Massanassa Sant Joan 2021

Page 30

Entitats

Los Centros de Educación Infantil Menuts recomiendan

“Un huerto en casa para toda la familia”

C

uantas veces se tiene ilusión por tener un campito, un huerto, un trocito de tierra donde poder plantar unos tomates, unas lechuguitas, unas zanahorias y unos pimientos.

Tiene que ser tan gratificante preparar la tierra, poner una semilla con cuidado, regarla con un poquito de agua, mimarla. Y cada día, ir observándola, mirándola con cariño, hablarle, incluso por qué no, cantarle o ponerle música. Con amor y con cariño todo crece mejor. Y qué momento tan emocionante tiene que ser el día en el que aparezca el primer brote. Seguro que el sabor de esos alimentos cultivados por uno mismo no tiene ni punto de comparación con los alimentos que se pueden encontrar en el supermercado. Todo lo que hace uno tiene que ser tan emocionante verlo crecer. Como los hijos, ¿verdad? ¿Y si se juntan estas dos apasionantes experiencias de la vida? ¿Y si se crea un huerto junto a los propios hijos e hijas, en familia? Se les transmitirá la emoción por plantar y ver crecer los alimentos que algún día serán con los que se harán una ensalada o con los que se comerán un hervido. Si les traspasan ahora esos valores de trabajo en equipo y esfuerzo posteriormente recompensado, aprenderán a valorar la naturaleza y apreciar el trabajo bien hecho.

Actualmente, en numerosas escuelas se están implantando los “huertos escolares”, Son espacios reservados en los colegios donde el alumnado planta frutas y verduras que luego son aptas para su consumo. Se trata de una tendencia cada vez más creciente a la que numerosas escuelas como los Centros Escolares Menuts 1 y 2 se han querido sumar con el fin de crear un lugar donde los niños y niñas conozcan alimentos tan fundamentales en nuestra dieta como las frutas y las verduras, descubrirán con sus propias manos su origen, su desarrollo y cómo llegan del campo a nuestras despensas. La finalidad educativa es ayudar a crecer a los niños y niñas, rellenando sus dudas y preguntas con experiencias favorecedoras y enriquecedoras para su desarrollo. Por ello, precisamente se deben incluir en los proyectos educativos actividades con toda clase de talleres y tareas que estimulen su conocimiento. El objetivo es que los niños/as aprendan divirtiéndose y desarrollen una curiosidad sana por todo lo que les rodea, entre otras cosas algo tan importante para el ser humano como la naturaleza. Beneficios que proporciona: Es una actividad saludable y los niños y niñas aprenden a respetar la naturaleza Desarrollan la responsabilidad, la confianza en sí mismos, cooperación y la creatividad Pasarán más tiempo en familia

Además, que los niños y niñas estén en contacto directo con la naturaleza es un factor muy importante para educarlos en la alimentación saludable. Se ha demostrado que los niños y niñas que cultivan verduras, hortalizas o frutas hacen que sean más creativos, estén más motivados, sean más felices y aprendan a razonar, aprendan a tener paciencia y a observar, entre otras muchas más habilidades. El cultivar es una actividad divertida, gratificante y que los resultados se observan en poco tiempo y se disfrutan con los hijos e hijas.

30

¿Cómo empezar a crear un huerto en casa? Lo primero es decidir en qué espacio de casa se va a ubicar ya que de ello dependerá el tamaño de los recipientes a utilizar. Recuerda que debe ser un espacio soleado y ventilado. Si dispone de poco espacio, los recipientes pueden ser muy variados, desde macetas de pequeño tamaño, botellas de agua, garrafas y cajas de fruta.

Massanassa SANT JOAN 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Instantes

1min
pages 122-124

‘‘Al nostre record’’

3min
page 121

Los colores del arcoíris

6min
pages 117-118

Textos de Modesta Benach

2min
page 119

Alimentos que curan

1min
page 120

A les 20h, al balcó

4min
pages 112-113

El fusil que salvó la vida de Míster Marshall

6min
pages 114-115

Cuento de una madre confinada

5min
page 116

Los efectos de la pandemia en la salud física y mental

17min
pages 106-110

Textos de Lola Oleaque Bustamante

3min
page 111

Massanassa Club de Fútbol

1min
pages 100-101

En el record i l estima a Vicent Salvador Pastor Codoñer

4min
pages 102-104

Pepica en el Recuerdo

1min
page 105

Massanassa, pionera en la vacunación del cólera en 1885 del Dr. Ferrán

12min
pages 95-99

Massanassa en la literatura local y universal

18min
pages 90-94

Centro de Salud

1min
page 85

Cooperación médica en Kenia: La otra pandemia

6min
pages 88-89

La cultura de l’arròs

4min
pages 86-87

Solidaritat Valenciana

2min
pages 80-81

Asociación Española Contra el Cáncer

1min
page 83

Dones Progressistes de Massanassa: Habitar la casa

2min
page 82

Penya Barcelonista Massanassa

2min
page 75

Confraria de les Filles de Maria i Santa Teresa de Jesús

2min
pages 78-79

Amas de Casa y Consumidores Tyrius

1min
page 76

Cofradía del Santísimo Cristo de la Vida

1min
page 77

Colla Despertades

1min
page 74

Les Nostres Campanes

2min
page 73

Intercomparsa

1min
page 72

Filà Mora Manzil Nasr

1min
page 71

Filà El Cid

1min
pages 68-69

Filà Ibn Al Abbar

1min
page 70

Falla Jaume I

1min
page 66

Filà Les Forquetes

1min
page 67

Falla Poble

1min
page 65

Voluntariado Social U.D.P. Massanassa

2min
page 61

Associació Cultural Falla L’Alqueria

2min
pages 62-63

Associació Local de Jubilats i Pensionistes U.D.P. “La Plaça”

3min
pages 59-60

Falla Divendres

1min
page 64

Gimnasia de Tercera Edad

1min
page 56

Grupo de Danzas Valencianas “Gent Gran”

1min
pages 57-58

Gimnasia 2ª Juventud

1min
page 55

25 Aniversari de L’Escola Municipal de Teatre en pandemia

1min
page 54

Club Deportivo de Caza de Massanassa

1min
page 53

Club de Colombicultura “La Protectora” de Massanassa: Un any sense alçar el vòl

1min
page 52

Penya MTB Casi X

1min
pages 50-51

Club Básquet Massanassa

3min
pages 46-47

Grup D´Esplai Veterans Massanassa: Carta de despedida a Miguel Angel Santos Serrano

1min
page 44

Colla de Córrer El Parotet

4min
pages 48-49

Massanassa C.F

1min
page 45

CIMM: Dones compositores?

4min
pages 38-39

Centros de Educación Infantil Menuts: “Un huerto en casa para toda la familia”

4min
pages 30-31

A Quatre Quaranta: La música, necessària en temps de pandèmia

1min
page 35

Col·legi San José i San Andrés: Ver la historia en 3D desde el Colegio San José

2min
pages 24-25

Escola d’Adults de Massanassa 2021

6min
pages 32-34

Col·legi San José i San Andrés: Día de l’Esport al Col·legi San José y San Andrés

1min
page 26

Col·legi San José i San Andrés: My Favourite Natural Park: L’ Albufera

3min
pages 28-29

Col·legi San José i San Andrés: HELP TIME: Tiempo para aprender

1min
page 27

ante la pandemia Covid-19

4min
pages 22-23

AMPA IES Massanassa

1min
page 14

Salutació de l’Alcalde

3min
pages 5-6

IES Massanassa: Les noves vivències

2min
page 15

Salutació de la Regidora de Cultura

1min
pages 7-8

Salutació del Rector de Massanassa

2min
page 9

Biblioteca Pública Municipal • Fondo Documental de Fotografía Antigua de Massanassa de la Biblioteca Pública

5min
pages 10-11

Municipal de Massanassa

2min
pages 12-13

IES Massanassa: Nova normalitar a l’institut

1min
page 18
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Massanassa Sant Joan 2021 by editorialmic - Issuu