REVISTA MUNICIPAL / Noviembre 2022 / Nº 71 MAJADAHONDA El Ayuntamiento prepara los primeros premios para emprendedores Majadahonda celebra su I Feria del Libro con autores, editores y libreros Trabajos de asfaltado y mantenimiento en la zona de Virgen de Icíar 12 14 10 Majadahonda rinde homenaje a la bandera por el 12 de octubre Este año el Ayuntamiento reconoció de manera especial el trabajo de la Unidad Militar de Emergencias
Sumario
de Prensa
Municipal
10 Una ciudad para el emprendimiento 13 Majadahonda conmemora el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosas actividades 16 Nueva programación cultural 26 Álvarez Ustarroz recibe al equipo femenino de Rugby Majadahonda 28 Mercadillo solidario en la Parroquia de Santa Catalina 29 Comienza el Ciclo de Conferencias
Conocimientos’ Noviembre 2022 / N71
BOLETÍN INFORMATIVO MUNICIPAL Fotografías: Gabinete
Archivo
FotografiArte Edita: Ayuntamiento de Majadahonda (Dirección de Comunicación) Plaza Mayor nº3 28220-Majadahonda Tel. 916349100 www.majadahonda.org D.L.: M.12245-1996 MAJADAHONDA
‘Ampliando
Queridos vecinos:
Nos vamos acercando al final de este año inmer sos en la preparación de las fiestas navideñas y centrados en la culminación de grandes proyec tos y obras que empezarán a ver la luz muy pronto después de largas tramitaciones administrativas. De ello, confío en que podremos daros noticias muy pronto y, mientras tanto, os vamos contan do iniciativas inminentes y no menos importantes que recogemos en las páginas de este boletín y que tienen como objetivo continuar dinamizando la economía local en un momento muy necesario.
Para ello presentamos una novedosa campaña de apoyo al comercio local con numerosas accio nes que tienen como objetivo apoyar a nuestros comerciantes y también a nuestros emprende dores, para los que ya estamos trabajando en la convocatoria del que será el primer premio para emprendedores de la ciudad de Majadahonda.
Tenemos que seguir apoyando a todos los que con su trabajo y esfuerzo contribuyen cada día a crear riqueza en el municipio. No en vano po demos presumir de ser una de las ciudades con menos paro de toda España y, también, una de las que menor presión fiscal tiene en toda la Comuni dad de Madrid. Algo con lo que no nos conforma mos y, de hecho, ya estamos preparando nuevas rebajas fiscales que os contaremos muy pronto.
Junto a todo ello, os invito a consultar las ac tividades culturales para las próximas semanas así como las iniciativas y mercadillos solidarios que ya comienzan y que continuarán en fechas navideñas. Además, dedicamos algunas páginas a recordar eventos importantes, como el homena je a la Bandera del pasado día 12 de octubre o la
Alcalde
Feria del Libro, que a pesar de la lluvia fue un éxito absoluto que repetiremos sin duda.
Espero que disfrutéis de estas semanas previas a las celebraciones navideñas para las que esta mos preparando un sinfín de sorpresas que estoy deseando presentaros en el próximo boletín.
Majadahonda n.71 noviembre 2022 3 Carta del alcalde
José Luis Álvarez Ustarroz
@AlvarezUstarroz /AlvarezUstarroz @jlalvarezustarroz
El alcalde en las redes sociales
EXIGIMOS MÁS INVERSIONES
PARA MAJADAHONDA
El Gobierno de Sánchez vuelve a discriminar a toda la Comunidad de Madrid en sus Presupuestos Generales del Estado, invirtiendo casi el doble en Cataluña
LA ESTACIÓN DE CERCANÍAS NECESITA UNA REMODELACIÓN URGENTE
La estación de RENFE Cercanías de Majadahonda está, como saben todos los vecinos, en una situación deplorable, con un aparcamiento absolutamente descuidado y con problemas acuciantes como falta de accesibilidad.
Pese a que el Gobierno de Mariano Rajoy ya contempló la modernización de esta infraestructura básica para Majadahonda, PSOE y Podemos han paralizado las obras.
LA GUARDIA CIVIL NECESITA UNA NUEVA CASA CUARTEL EN MAJADAHONDA
La Guardia Civil realiza un extraordinario trabajo en Majadahonda, pero las condiciones en las que desarrollan su labor son malas y los recursos, escasos.
Pese a que el Ayuntamiento ya ha cedido una parcela de más de 10.000m2 en el entorno del Hospital Puerta de Hierro para la construcción de una nueva Casa Cuartel, el Gobierno de Sánchez ni siquiera ha redactado el proyecto de construcción.
LA MEJOR SANIDAD PÚBLICA,
OPINIÓN Grupo Municipal Popular 615 34 87 94 @PPMajadahonda @PPMajadahonda /PPMajadahonda www.gppmajadahonda.com
EN MADRID ISABEL DÍAZ AYUSO REABRE LOS 78 PUNTOS DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS QUE HABÍA ANTES DE LA PANDEMIA
centros sanitarios ya están abiertos 24 horas al día en la Comunidad de madrid
80
En Majadahonda, el Centro de Salud de Cerro del Aire será el que permanezca abierto 24 horas al día . De esta forma, ampliará su apertura de 17:00h a 8:00h de lunes a viernes y todo el día los fines de semana y festivos. Imágenes de la Estación de Cercanías. © Telemadrid |
José Antonio D. Rodríguez
Majadahonda rinde homenaje a la bandera en su tradicional acto por el 12 de octubre
• El Ayuntamiento reconoció durante el acto el trabajo de la Unidad Militar de Emergencias y su intervención en el volcán de La Palma
• Álvarez Ustarroz recordó que la enseña nacional ondea en todas las rotondas de acceso al municipio y que por primera vez se ha celebrado en la ciudad una Jura Civil en la ciudad y en la que participaron cerca de 200 vecinos
• “Hoy es el día de decir al mundo que nos sentimos profundamente orgullosos de nuestra historia, de nuestra cultura y por encima de todo de ser españoles”, afirmó el regidor.
El Ayuntamiento de Majadahonda rindió homenaje a la bandera en su tradicional acto por el 12 de octubre y que estuvo presidido por el alcalde de la localidad, José Luis Álvarez Ustarroz. Durante el acto, que comenzó con un izado de la enseña nacional que ondea en el Parque de Colón, se reconoció especialmente el trabajo de la Unidad Militar de Emergencias y su intervención en el volcán de La Palma. “Han sido esenciales durante la pandemia, en Filomena, en los incendios forestales o crecidas de ríos; y recientemente durante la erupción del volcán Cumbre Vieja, en la Isla de la Palma. En to
dos los casos, su presencia, su entrega y su vocación de ayuda y servicio en circunstancias tan dramáticas han sido motivo de orgullo para todos los españoles”, afirmó Álvarez Ustarroz.
Además, el primer edil puso en valor la labor de la Policía Local y de la Guardia Civil, que celebra también el día de su patrona. “Gracias por vuestro esfuerzo y vuestro compro miso, gracias por velar por la seguridad de todos y gracias por ser el orgullo de una ciudad que tanto os respeta y valora”, aseguró el regidor.
Durante su intervención, el alcalde, que estuvo acompañado por el Jefe de la Policía, Ismael Illán, pidió a los majariegos su unión en un sentimiento común de unidad y de amor a España y recordó que ese sentimiento se refleja en una ciudad como Majadahonda que “ilumina sus fuentes con el color de la bandera, que coloca la enseña nacional on deando en todas las rotondas de acceso al municipio y que celebró por primera vez el pasado mes de junio de la que fuera la primera Jura Civil en la que participaron cerca de 200 vecinos”.
“Hoy queremos honrar al símbolo que, junto con la Corona, mejor nos representa dentro y fuera de nuestras fronteras: nuestra bandera, la que aprobamos en 1978; la que simbo liza la nación libre y democrática que formamos más de 47 millones de españoles; la que exhiben nuestros deportistas con tanta dignidad y orgullo. En definitiva, la bandera de todos, porque en ella estamos todos representados. Hoy es el día de decir al mundo que nos sentimos profunda mente orgullosos de nuestra historia, de nuestra cultura y por encima de todo de ser españoles”, afirmó el alcalde.
Recuerdo al pueblo ucraniano
Durante su intervención, Álvarez Ustarroz, tuvo palabras de recuerdo para el pueblo ucraniano en un día en que se celebran los valores esenciales de libertad, unidad y soberanía nacional. “No puedo dejar de referirme a los que están sufriendo el dolor y la barbarie de la guerra; a todos ellos, desde Majadahonda, queremos mostrarles todo nuestro cariño y solidaridad”. El homenaje, que contó con la presencia de los miem bros de la Corporación municipal, así como con la de distintas autoridades civiles y militares, concluyó con la entrega de una corona de laurel delante del mono lito en recuerdo de los que dieron su vida por España acompañado de los acordes de un emotivo toque de oración realizado por la Banda Municipal de Música, cuya participación ha sido protagonista durante todo el homenaje.
El Ayuntamiento prepara los primeros premios al emprendimiento en Majadahonda
• Lo anunció el alcalde en la presentación de todo un paquete de medidas para favorecer el emprendimiento y la creación de empresas en la ciudad
• Formación, programas de asesoramiento, jornadas profesionales y puntos de encuentro para emprendedores, entre las principales iniciativas municipales
• También se ha puesto en marcha el Observatorio Socioeconómico, con los principales datos económicos y sociales del municipio
• Álvarez Ustarroz ha destacado la “importancia del emprendimiento y de la iniciativa privada como motor de la economía”
• Cerca de 3.000 personas se han beneficiado de los cursos de formación que ofrece el Ayuntamiento desde el comienzo de la legislatura
El alcalde de Majadahonda, José Luis Álvarez Ustarroz, ha anunciado que el Ayuntamiento prepara para el primer trimestre de 2023 los primeros premios al emprendimiento en Majadahonda, con el objetivo de ofrecer una distinción a los “valientes emprendedores” que ponen en marcha sus ideas de negocio en la ciudad.
Este anuncio fue realizado en la presentación de todo un paquete de medidas destinadas a favorecer el emprendi miento y la creación y consolidación de empresas en el municipio. Dentro de este paquete de iniciativas llamado ‘Majadahonda Emprende’ se ofrece formación, asesora miento, jornadas profesionales o puntos de encuentro y relación para emprendedores.
Para esta presentación, el Consistorio contó, entre otras personalidades, con la directora general de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, Marta Nieto, con Raquel Valencia en representación de la Cámara Oficial de Comercio e Industria, con la concejal de Desarrollo Econó mico del Ayuntamiento de Majadahonda, Silvia Saavedra, y con numerosos representantes de asociaciones y entidades empresariales.
UNA CIUDAD PARA EL EMPRENDIMIENTO
Además del anuncio de dichos premios, el primer edil detalló algunas de las principales iniciativas puestas en marcha por el Gobierno municipal en este ámbito, recordando que “el tejido empresarial es un motor indispensable en el de
sarrollo de la ciudad” y defendiendo “crear el mejor marco institucional, con bajos impuestos y bonificaciones, para que nazcan y se consoliden iniciativas empresariales”. “Nosotros creemos en la iniciativa privada como motor de la economía”, subrayó Álvarez Ustarroz.
Este paquete ‘Majadahonda Emprende’, en palabras del Alcalde, “es un gran proyecto que busca fomentar el espíritu emprendedor entre los vecinos”, para lo que se han activado numerosas iniciativas desde el comienzo de la legislatura.
Majadahonda n.71 noviembre 2022 10
El alcalde, junto a la directora general de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid y la concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, en la presentación del programa ‘Majadahonda Emprende’
MASTERCLASS
Se trata de una serie de conferencias que se han puesto en marcha durante las últimas semanas y que consisten en sesiones mensuales para abordar temáticas relevan tes para perfiles específicos de emprendedores y cuyo principal objetivo es poder crear una red de networking en Majadahonda.
PUNTO PAE
Punto de Atención al Emprendedor (Punto PAE), que es un servicio que viene ofreciendo el Ayuntamiento desde 2019 y por el que ya se han atendido a más de 400 em prendedores. Se les ofrece un servicio de asesoramiento, información y formación personalizado, con el objetivo de crear nuevas empresas y el desarrollo y consolidación de PYMES ya establecidas.
ESPACIO COWORKING
Se trata de un proyecto pionero en la zona noroeste para que Majadahonda tenga un espacio municipal para que los emprendedores puedan acceder y desarrollar su trabajo en las mejores condiciones. Desde el Ayuntamiento se espera que vea la luz en los próximos meses y estará situado en el edificio de Rosa Agazzi.
JORNADAS PROFESIONALES
Charlas y conferencias sobre temas específicos y en cola boración con otras entidades, como la Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid o la Cámara de Comercio, con el objetivo de crear sinergias entre organismos, la Adminis tración y la empresa privada.
III EDICIÓN DEL PACK EMPRENDE
Muy pronto verá la luz la tercera edición de este programa ‘Pack Emprende’, con el que desde el Ayuntamiento de Majadahonda se asesora de forma personalizada a los emprendedores se leccionados para poner en marcha su idea de negocio. Tras estas tres ediciones, más de 25 proyectos se habrán beneficiado de un asesora mien to personalizando, adaptando a las necesidades de cada idea de negocio.
GUÍA PARA EL EMPRENDIMIENTO
Esta guía, disponible en la página web del Ayuntamiento y que se actualizada cada año, incluye información sobre ayudas y subvenciones, trámites administrativos, calendario fiscal y todos los datos importantes y relevantes para el día a día de un emprendedor.
FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES
Desde 2019 se han puesto en marcha cursos formativos mensuales, así como un campus virtual que ofrece for mación continua a los vecinos de Majadahonda que se inscriban. En total, gracias a estos programas han recibido formación más de 1.800 personas, en diferentes disciplinas.
OBSERVATORIO SOCIOECONÓMICO
Este mes también se ha puesto en marcha esta novedosa y útil herramienta, ya se puede consultar en la web municipal y que ofrece información actualizada de interés sobre la evolución socioeconómica de Majadahonda, comparándola a su vez con los municipios del entorno y con la propia Comunidad de Madrid. Con esta potente herramienta ponemos en marcha un espacio web con indicadores de evolución socioeconómica, de interés para el ámbito em presarial y académico, con el objetivo de impulsar y facilitar el análisis de la realidad socioeconómica del municipio y municipios limítrofes.
Majadahonda n.71 noviembre 2022 11
El Ayuntamiento acomete trabajos de mantenimiento en la zona de Virgen de Icíar
• Durante su visita, Álvarez Ustarroz subrayó que “estas obras dan respuesta a una demanda vecinal muy importante y mejorarán integralmente la zona”
El Ayuntamiento de Majadahonda ha estado acometiendo diferentes trabajos de mantenimiento en la zona de la urbanización Virgen de Icíar. Dichos trabajos han consistido en la reparación integral del asfaltado, la renovación del alumbrado público y la supresión de barreras arquitec tónicas en los pasos de peatones donde fuese necesario para mejorar la accesibilidad y la movilidad de los vecinos.
Durante su visita a la zona para su pervisar las obras, el alcalde de Ma jadahonda, José Luis Álvarez Usta rroz, que estuvo acompañado por la teniente de alcalde delegada del área
de Urbanismo, Vanesa Bravo, aseguró que “estos trabajos dan respuesta a una demanda vecinal muy importante y mejorarán integralmente la zona”.
En este sentido, el primer edil también quiso pedir disculpas a los vecinos “por las molestias que siempre oca sionan este tipo de actuaciones”.
Majadahonda celebra su Feria del Libro con autores, editores y libreros majariegos
El Ayuntamiento ha impulsado esta actividad cultural durante todo un fin de semana en conmemoración del Día de las Bibliotecas, que se celebra el 24 de octubre
Durante el fin de semana del 20 al 23 de octubre Majadahonda ha celebrado su Feria del Libro en la Plaza de Colón en colaboración de casi una quincena de editores y libreros, decenas de autores y el entusiasmo de lectores y vecinos que se han acercado a las casetas y la gran carpa instalada en la Plaza de Colón. De esta forma, el Consistorio ha querido
conmemorar el Día de las Bibliotecas, que se celebra cada 24 de octubre.
Durante su visita, el alcalde de Maja dahonda, José Luis Álvarez Ustarroz, subrayó la “defensa de la Cultura que estamos llevando a cabo desde el Ayuntamiento”, sumando esta “nueva Feria del Libro a toda la programación
cultural y las actividades que organi zamos en la calle”.
En este sentido, el primer edil quiso agra decer “toda la ilusión y el trabajo bien he cho” por parte de la Concejalía de Cultura y de la Biblioteca Municipal Francisco Umbral, asegurando próximas y futuras ediciones de esta “fiesta del libro”.
Majadahonda n.71 noviembre 2022 14
MUY PRONTO, UNA NUEVA BIBLIOTECA
En los próximos meses, Maja dahonda contará con una nueva Biblioteca Municipal que dará servicio sobre todo a los veci nos que vivan más alejados del centro de la ciudad, en la zona de Valle de la Oliva. Para ello, el Consistorio trabaja intensamente en el proyecto que reconvertirá el antiguo edificio de la Tesorería de la Seguridad en la segunda Biblioteca de Majadahonda.
EL DÍA MUNDIAL DE LA ÓPERA SUENA EN MAJADAHONDA
El Ayuntamiento también ha organizado una serie de actividades por el Día Mundial de la Ópera, que se celebra cada 25 de octubre. Así, para los niños de primaria de todos los colegios públicos y con certados de la ciudad se ha preparado una obra en el teatro de la Casa de la Cultura Carmen Conde, en la que se les ha acercado al mundo de la ópera
relacionando este tipo de música con la gastronomía típica de cada país. Además, ya el viernes 28 de octubre tuvo lugar un espectáculo itinerante operístico, que tomó la Gran Vía de Majadahonda y la Plaza de los Jardinillos, en el que dos parejas de cantantes líricos interpretaron varias arias de ópera e interactuaron con el público.
Majadahonda n.71 noviembre 2022 15
Programación cultural
NOVIEMBRE 2022
AGENDA
Jueves 3 Inauguración de la exposición “Fotografías Negras” de Víctor Manuel Pantoja Domínguez.
Sábado 5 Teatro: ¡Qué Salga Aristófanes!
Jueves 10 Ciclo de teatro a 2 voces: “Así Es La Vida: De La Comedia Al Drama”.
Sábado 12 Ópera Bufa: “Las Bodas De Fígaro”.
Domingo 13 Teatro musical de títeres: “El Monstruo De Los Colores”. Cía.: Tutatis.
Domingo 20 Teatro musical para niños y niñas: “El Pequeño País Del Swing” Cía.: Indigo Jazz.
Martes 22 Concierto de la Banda Municipal De Música En Honor de Sta. Cecilia, Patrona de la Música.
Miércoles 23 Conferencia Hª del Arte; dos obras maestras en torno a Santa Catalina de Alejandría.
Jueves 24 Ciclo de teatro a 2 voces: “Así es la vida: de la comedia al drama”.
Sábado 26 Teatro: “La Gota de Sangre”. Cía.: Pérez de la fuente producciones.
Domingo 27 Teatro para niños y niñas: “La lámpara maravillosa”. Cía.: Festucteatre, S.l.
Miercoles 30 Gala Lírica. Alumnado de canto de la escuela Municipal de Música “Enrique Granados”.
ACTIVIDADES PERMANENTES PARA ADULTOS
Mártes 8
Club de lectura de Novela Negra.
Mártes 15 Club de lectura para adultos en francés.
Lunes 21 VII Seminario de literatura infantil y juvenil.
Mártes 22 Club de lectura Biblioteca Municipal Francisco Umbral ACTIVIDADES PERMANENTES PARA NIÑOS Y NIÑAS
Jueves 3 TALLER DE LA EXPOSICIÓN AVENTURAS ILUSTRADAS.
Jueves 10
LA HORA DEL CUENTO. JUAN MALABAR. CUENTOS DE QUITA Y PON.
Jueves 24 BEBECUENTOS. DANIEL TORNERO. LA CASA DE TOMASA Y OTRAS HISTORIAS.
Diciembre 2022 EXPOSICIÓN BIBLIOGRÁFICA. “HAZME CASITO QUE SOY UN MENSAJITO”. ACTIVIDADES PARA ADULTOS
Miércoles 2
Miércoles 9
Miércoles 16
Presentación de libro. JOSÉ ÁLAMO RODRIGUEZ “Larga vida a la empresa familiar: cómo afrontar un futuro en constante cambio”.
Presentación de libro. IRINA GONZÁLEZ. “Gema entre otros”.
Encuentro literario y versos”.
Jueves 17 Encuentro literario. MAJADAHONDA, UNA CIUDAD, UN LIBRO.
Jueves 24 24ª SEMANA DEL CORTOMETRAJE DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Martes 29
Encuentro literario. UMBRAL Y HIERRO: POÉTICA Y AMISTAD.
Miércoles 30 Encuentro literario. JOSÉ MOLINA MELGAREJO “Reverso y anverso”.
Diciembre 2022 Exposiciones audiovisuales. LA FAMILIA A TRAVÉS DELCINE.
Diciembre 2022 Exposiciones bibliográficas. LA FAMILIA A TRAVÉS DE LA LITERATURA
Majadahonda n.71 noviembre 2022 16
NOVIEMBRE
JUEVES 3
INAUGURACIÓN
DE LA EXPO SICIÓN “FOTOGRAFÍAS NEGRAS” DE VÍCTOR MANUEL PANTOJA DOMÍNGUEZ
La búsqueda y exposición visual en instantáneas, del dolor interno produ cido por el maltrato psicológico. Ese ansia irracional de dominio, control y poder sobre la otra persona, que es la fuerza principal que alimenta esta violencia, que poco a poco, va destruyendo al ser humano. Hora: 20:00 h. Lugar: Sala de Exposiciones “ÁNGELES SANTOS” de la Casa de la Cultura “Carmen Conde” Exposición abierta: hasta el 13 de noviembre 2022. Horario de visita: De lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21 h. Sá bados: De 10 a 13:30 h y de 17 a 20 h.
SINOPSIS: Un profesor de clásicas ha sido destituido de su cargo en una uni versidad y pasa sus días en un centro de reeducación. En su cabeza se mezcla la realidad y la ficción, lo cual le comporta diferentes conflictos con la dirección del centro. Empieza aquí un debate para reflexionar sobre los límites de la moral y la libertad de expresión. Estamos ex puestos a una sociedad sobreprotectora capaz de vetar contenidos a juicio de algunos, aquellos que se esconden de trás de unas plataformas que les ofrecen total anonimato, las redes sociales, las hogueras de la actualidad.
(+info: www.quesalgaaristofanes.com ) DURACIÓN: 90 min Edad recomendada: Adultos
Hora: 20:00 h. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE Localidades: Planta Baja 18 € Planta Alta 15 €. (Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid)
SÁBADO 12
Ópera bufa: “Las bodas de Fígaro”
arias más memorables de la historia de la ópera, Voi che sapete se convierte en un auténtico rival del Conde de Almaviva. (+ info: https://www.cameratalirica. com/ ) Duración: 140 min.
Hora: 20:00 h. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE Localidades: Planta Baja 16 € Planta Alta 12 €.
(Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid)
SÁBADO 5
Teatro: ¡Qué salga Aristófanes!
En esta ocasión el Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE acoge a una de las compañías míticas del panorama teatral español, con 60 años de trayectoria profesional (1962-2022):
ELS JOGLARS
INTÉRPRETES: Ramon Fontserè • Pilar Sáenz • DolorsTuneu • XeviVilà • Alberto Castrillo-Ferrer AngeloCrotti.
AUTORÍA: Els Joglars.
DIRECCIÓN: Ramón Fonseré.
Cía.: CAMERATA LÍRICA DE ESPAÑA INTÉRPRETES: Fígaro (Alberto Arra bal / Abelardo Cárdenas / Willinguer Giménez). Susanna (Camila Oria). Con desa Almaviva (Helena Gallardo / Sonia Suarez). Conde de Almaviva (Andrés del Pino / Vicente Antequera). Cherubino (Mariana Isaza / Ana Molina). Don Basilio (Rodolfo Albero). Marcellina (Virginia Wagner / Marta Heras). Don Bartolo (Iván Barbeitos / Ángel Marañón). Don Curzio (Angel Walter / Rafa Casete). Bar barina (Andrea Ceballos / Azucena del Castillo). Antonio (RaulTorrico / Jesús García Mascaraque).
AUTOR: W.A. Mozart. DIRECCIÓN: Rodolfo Albero Colino. ORQUESTA Y CORO: CAMERATA LÍ RICA.
SINOPSIS: Las bodas de Fígaro es una ópera bufa en cuatro actos, con música de W A Mozart (1756 Viena, 1791 y texto de Lorenzo da Ponte. Ambientada en la Sevilla del Siglo XVIII, narra de forma muy divertida los amo res y desamores de sus protagonistas, envueltos en engaños y enredos que culminan con un final feliz para todo ellos. Tendremos a Fígaro, protagonista de nuestra ópera, un personaje risueño y jovial, cargado de ironía que se atreverá a enfrentarse a su amo el Conde de Al maviva, quien quiere poseer a su amada Susana, temperamental e inteligente que le será fiel hasta el final. La Condesa, la gran despechada de la historia, expresa su estado emocional en el aria “Porgi amor” y Cherubino quien representa el amor ingenuo y puro con una de las
JUEVES 10
Ciclo de teatro A 2 VOCES: “ASÍ ES LA VIDA: DE LA COMEDIA AL DRAMA”
Voces: Andrea Navas y Enrique Gracia Trinidad. Con escenas teatrales. Una tarde con Ariel Dorfman y “La muerte y la doncella”: una mujer tiene a su merced al hombre que la torturó hace años y tiene que decidir qué hacer con él. Hora: 20:00 h. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE ENTRADA LIBRE hasta completar aforo.
DOMINGO 13
TEATRO MUSICAL DE TÍTERES: “El monstruo de los colores”
Cía.: TUTATIS INTÉRPRETES: Laura Bosch, Gisella Guitart, sustitutas: Mireia Juanals, Laia García.
AUTORA: Anna Llenas.
DIRECCIÓN: Ruth García.
SINOPSIS
Es un espectáculo de títeres, música y colores para hacer viajar a los más pe queños por el mundo de las emociones. El color amarillo quiere decir que estas contento, el azul es la tristeza, el rojo es la rabia, el negro el miedo… el verde…
Majadahonda n.71 noviembre 2022 17
¡menudo lío! Cada color representa una emoción, pero hay que saber entenderlas para ponerlas en orden. Una puesta en escena llena de poesía visual y música que nos ayudará a conectar con cada emoción.
(+info: https://www.tutatis.es/el-mons truo-de-colores-p-23-es).
E dad recomendada : De 2 a 7 años. D uración: 45 min.
Hora: 12:00 h. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE Localidades: Niños y niñas: 4 €. Adul tos: 6 € (Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid)
DOMINGO 20
Teatro musical para niños y niñas: “El pequeño país del swing”
Cía.: INDIGO JAZZ
INTÉRPRETES: Maite Marín, Carlos Cayuela, Cuca Albert, Javier Bruna, David Herrington, Marcos Prieto, Gerardo Ra mos, Héctor García Roel, Daniel Cabrera, Pier Bruera.
AUTOR: Maite Marín. DIRECCIÓN: Maite Marín.
SINOPSIS
“El pequeño país del Swing” relata las aventuras de dos personajes en su via je a un país fascinante donde reina la música y el amor. Allí descubrirán que también existen los problemas, pero po drán superarlos contando con la magia de la música, y del baile swing que como el amor, “está en todas partes”. (+info: www.indigojazzmusic.com) E dad recomendada: Desde 4 años. D u ración: 60 min. Hora: 12:00 h. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE Localidades: Niños y niñas: 4 €. Adul tos: 6 € (Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid)
hasta completar aforo. Las invitacio nes podrán recogerse una hora antes del inicio del concierto en la cabina de información de la Casa de la Cultura. Se entregarán un máximo de dos invi taciones por persona.
MIÉRCOLES 23
CONFERENCIA Hª DEL ARTE; DOS OBRAS MAESTRAS EN TORNO A SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA
Universidad Complutense, la UNED, la Universidad Rey Juan Carlos, la Fun dación de Universidades de Castilla y León , Patrimonio Nacional, el Centro de Estudios Jurídicos, el Centro de Es tudios Políticos y Constitucionales, la Sociedad Andaluza de Trasplantes de Órganos y Tejidos, la Sociedad Española de Anatomía Patológica, la Universidad Internacional de la Florida (Miami-EEUU), la Universidad Politécnica del Cono Sur (Colonia del Sacramento-Uruguay), la Escuela de Otoño de Brasov (Rumania) y el Centro de Formación y Enseñanzas de Nador (Marruecos). Ha realizado di versos trabajos de investigación sobre la utilización didáctica del Patrimonio Artístico. Ha publicado un manual de Historia del Arte para alumnos de 2º de Bachillerato, diferentes libros sobre pintura y arqueología, diversos artículos sobre arte e historia, entre ellos una biografía de Felipe II y ha coordinado, además de ser coautora, una guía mul timedia sobre los Reales Sitios.
El
MARTES 22
CONCIERTO DE LA BANDA MUNICI PAL DE MÚSICA EN HONOR DE STA. CECILIA, PATRONA DE LA MÚSICA
Director: Miguel Fernández de la Peña Hora: 20:00 h.
Lugar: Teatro de la casa de la Cultura CARMEN CONDE.
ACCESO LIBRE mediante invitación
la Con cejalía
. Con este
ha programado esta conferencia sobre dos obras pictóricas que la representan, que será impartida por Mª PAZ SOLER VILLALOBOS. Desde sus orígenes, el mundo cristiano tuvo en el arte uno de sus mejores alia dos para trasmitir sus principios, pues como indicó San Gregorio Magno : “La pintura puede ser para los iletrados lo mismo que la escritura para los que saben leer.“
Este carácter didáctico de las imágenes dio lugar a que los artistas crearan una iconografía del santoral, fundamen talmente basada en la Leyenda Aúrea (1280) obra del dominico Jacopo della Vorágine, cuyo objetivo era trasmitir sus valores, méritos y virtudes, como modelos a seguir por los creyentes. Una de las santas más interesantes, que destacó por su sabiduría, es Santa Catalina de Alejandría , llevada al lienzo por artistas tan extraordinarios como Yáñez de la Almedina o Caravaggio.
Mª PAZ SOLER VILLALOBOS: Licen ciada en Historia del Arte por la U.A.M, Catedrática de Educación Secundaria, ha sido Asesora Técnico-Docente y Jefe de Servicio de Formación del Profesorado en el Instituto Superior de Formación del Profesorado en el Ministerio de Educa ción y Ciencia.
Ha colaborado impartiendo conferen cias, organizando, dirigiendo y coor dinando cursos con diversas univer sidades, instituciones y organismos, nacionales e internacionales, entre los que podemos destacar la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la
Hora: 19:30 h. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE. ACCESO LIBRE hasta completar aforo
JUEVES 24
CICLO DE TEATRO A 2 VOCES: “ASÍ ES LA VIDA: DE LA COMEDIA AL DRAMA”
Voces: Andrea Navas y Enrique Gracia Trinidad. Con escenas teatrales. Una tarde con Marsillach y “Feliz ani versario”: Una mujer de mediana edad habla consigo misma para llegar a des cubrir si fue feliz o no.
Hora: 20:00 h. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE ENTRADA LIBRE hasta completar aforo.
SÁBADO 26
Teatro: “LA GOTA DE SANGRE”
Cía.: PÉREZ DE LA FUENTE PRODUC CIONES
INTÉRPRETES: Gary Piquer y Roser Pujol.
AUTORÍA: Emilia Pardo Bazán con ver sión de Ignacio García May.
DIRECCIÓN: Juan Carlos Pérez de la Fuente.
Majadahonda n.71 noviembre 2022 18
próximo 25 de noviembre se celebra la festividad de Santa Catalina, Patrona de Majadahonda
motivo,
de Cultura
SINOPSIS
Humor y fina ironía al servicio de una historia excitante, novelesca y teatral a un tiempo. La gota de sangre (1911) es una deliciosa trama, la primera novela policíaca escrita por una mujer: la genial Emilia Pardo Bazán se adelantó en una década a Agatha Christie, que publicó su primera novela en 1920, un año antes del fallecimiento de Pardo Bazán, de la que conmemoramos su Centenario. E dad recomendada : Mayores de 14 años. D uración: 90 min.
Hora: 20:00 h. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE Localidades: Planta Baja 12 € Planta Alta 8 €.
(Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid)
DOMINGO 27
Teatro para niños y niñas: “LA LÁMPARA MARAVILLOSA”
Cia.: FESTUCTEATRE, S.L.
INTÉRPRETES: Ingrid Teixido y Pere Pampols.
AUTORA: Ingrid Teixido.
DIRECCIÓN: Pere Pampols Farré.
SINOPSIS
¿Alguna vez habéis soñado con encon trar una lámpara maravillosa con un genio dentro capaz de conceder tres deseos? ¿Habéis pensado que deseos pediríais? La siguiente historia trata de una niña y la voluntad de cumplir su único deseo, que su madre se cure de la enfermedad que sufre… (+info: https://festuc.net/es/espectacu los/la-lampara-maravillosa/)
E dad recomendada: A partir de 5 años.
D uración: 50 min. Hora: 12:00 h.
Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE
Localidades: Niños y niñas: 4 €. Adul tos: 6 € (Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid)
MIÉRCOLES
30 GALA LÍRICA. ALUMNADO DE CANTO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA “ENRIQUE GRANADOS”
Hora: 19:30 h.
Lugar: Casa de la Cultura CARMEN CONDE ACCESO LIBRE mediante invitación, que podrán recogerse desde 2 horas antes del inicio de la gala en la Cabina de Información de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE.
Majadahonda n.71 noviembre 2022 19
ACTIVIDADES PERMANENTES PARA ADULTOS
VII SEMINARIO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
Dirigido a profesores, maestros, biblioteca rios, libreros, padres, abuelos, animadores culturales e interesados en general. Nuestro objetivo es dar a conocer los mejores libros para niños y jóvenes. Libros para ilusionar, para divertir, para soñar, para emocionar. Libros amigos para poder leer y gozar de ellos, solos o en compañía.
Dirigido por Francisco García Novell. Se celebrará un lunes al mes de octubre a junio a las 19:00 h. Seminario de asistencia libre para usuarios, previa inscripción. Plazas aún disponibles.
La inscripción podrá realizarse mediante formulario web en https://cultura.maja dahonda.org/actividades-de-la-biblioteca, por teléfono o presencialmente en la Bi blioteca.
Club de LECTURA PARA ADULTOS EN FRANCÉS
Dirigido por Lola Liniers, profesora de fran cés que desarrolló su vocación docente en el Instituto Carmen Conde de Las Rozas entre otros centros. Se celebrará un martes al mes de octubre a mayo, a las 19:00 h. Club de lectura de asistencia libre para usuarios, previa inscripción. Club de lectura completo. Hay abierta una lista de espera.
La inscripción podrá realizarse mediante formulario web en https://cultura.maja dahonda.org/actividades-de-la-biblioteca , por teléfono o presencialmente en la Bi blioteca.
Club de LECTURA BIBLIOTECA MUNICIPAL FRANCISCO UMBRAL
Club de lectura en español, donde se co mentarán lecturas de diferentes géneros literarios, épocas y autores. Coordinado por la Biblioteca Municipal Francisco Umbral y dinamizado por Miguel Angoitia y Eva Guillén. Se celebrará un martes al mes de octubre a mayo, a las 19:00 h. Club de lec tura de asistencia libre para usuarios, previa inscripción. Club de lectura completo. Hay abierta una lista de espera. La inscrip ción podrá realizarse mediante formulario web en https://cultura.majadahonda.org/ actividades-de-la-biblioteca , por teléfono o presencialmente en la Biblioteca.
CLUB DE LECTURA DE NOVELA NEGRA
Club de lectura en español de género negro o policiaco, coordinado por la Biblioteca Municipal Francisco Umbral y dinamizado por Raquel Cristóbal, bibliotecaria. Se celebrará un martes al mes de octubre a mayo, a las 12:00 h.
Club de lectura de asistencia libre para usuarios, previa inscripción.
Club de lectura completo. Hay abierta una lista de espera. La inscrip ción podrá realizarse mediante formulario web en https://cultura.majadahonda.org/ actividades-de-la-biblioteca , por teléfono o presencialmente en la Biblioteca.
ACTIVIDADES PARA NIÑOS Y NIÑAS LA HORA DEL CUENTO
JUEVES 10
para vosotros un montón de libros con diarios, cartas, mensajes…que podéis leer sin riesgo de parecer indiscretos.
JUEVES 3 TALLER DE LA EXPOSICIÓN AVENTURAS ILUSTRADAS
LA
HORA
DEL
CUENTO JUAN MALABAR – CUENTOS DE QUITA Y PON
Cuentos con objetos, títeres y cachiva ches.
Cuento con lo que me encuentro y que un día alguien olvidó: con trastos viejos, títeres y cachivaches.
¡Cosa encontrada, cosa contada! Cuentos servidos en pequeñas raciones, cocinados con mucho mimo a fuego lento, cada uno a su tiempo, con sal y pimiento, aderezados con rimas y chascarrillos para que suenen bonitos.
Para niños y niñas a partir de 4 años Hora: 18:00 h.
Lugar: Sala Polivalente. Biblioteca Muni cipal Francisco Umbral. Acceso previa inscripción que se podrá realizar presencialmente o bien mediante llamada telefónica. Imprescindible carnet de usuario de la biblioteca. Para mayores de 4 años
JUEVES 24 BEBECUENTOS
DANIEL TORNERO – LA CASA DE TOMA SA Y OTRAS
HISTORIAS
La casa de Tomasa y otras historias, es un espectáculo ideado por el narrador e ilustrador Daniel Tornero. La temática de los cuentacuentos estará enfocada en estimular los diferentes sentidos de los participantes mediante la escucha y la observación. Como hilo conductor de este proyecto he elegido la historia de “La casa de Tomasa” de Phyllis Root.
Hora: 17:00 h.
Duración: 30 min. aprox. Lugar: Sala Polivalente. Biblioteca Muni cipal Francisco Umbral. Acceso previa inscripción que se podrá realizar presencialmente o bien mediante llamada telefónica. Imprescindible carnet de usuario de la biblioteca Edad recomendada: bebés de 0 a 3 años, acompañados de un adulto.
EXPOSICIÓN BIBLIOGRÁFICA EN LA SALA DE INFANTIL
OCTUBRE-DICIEMBRE 2022 Hazme casito que soy un mensajito En la Sala Infantil hemos seleccionado
Una actividad que descubrirá a los pe queños aventureros la obra del ilustrador Fernando Vicente y el mundo de aventuras en el que viven sus personajes. A través de la realización de ilustraciones elaboradas con diferentes técnicas, los intrépidos par ticipantes podrán dar rienda suelta a toda su imaginación. Una experiencia original y creativa que tendrá como hilo conductor los personajes del ilustrador madrileño y como tema principal, la aventura.
Hora: 18:00 h. (duración una hora aprox.)
Lugar: Sala Infantil. Biblioteca Municipal Francisco Umbral.
Edad: de 6 a 10 años Plazas limitadas. Previa inscripción pre sencial o vía telefónica.
ACTIVIDADES
PARA ADULTOS PRESENTACIONES DE LIBRO MIÉRCOLES 9
IRINA GONZÁLEZ “Gema entre otros” Novela basada en hechos reales aconte cidos en Cuba, desde 1970. Es la historia de vida de un grupo de niños, entre los que destaca Gema. Gema es especial, tiene pocos amigos y recibe maltrato de diferentes formas a lo largo de su vida. Su padre la rechaza y su madre se aferra a su sobreprotección, en silencio. Obra que nos habla de la discapacidad, el acoso escolar y la violencia de género.
Hora: 19:00 h.
Lugar: Sala Polivalente. Acceso libre hasta completar aforo.
MIÉRCOLES 16 Mª ÁNGELES ESPARTAL
CANO “Un año entre fábulas
y versos”
Mª Ángeles, quiso terminar el año 2020 con optimismo, uniendo palabras y pen samientos que fueron surgiendo durante el confinamiento. En este camino le acom pañó su hija Teresa, dando color a alguna página y a la portada.
Hora: 19:00 h.
Lugar: Sala Polivalente. Acceso libre hasta completar aforo.
MIÉRCOLES 2
JOSÉ ÁLAMO RODRIGUEZ
“Larga vida a la empresa familiar: cómo afrontar un futuro en constante cambio” Libro dirigido a las empresas familiares que se están enfrentando a un mundo con cambios cada vez más acelerados. Los autores desarrollan tres herramientas para
Majadahonda n.71 noviembre 2022 20
que las familias empresarias alcancen el éxito: un gobierno familiar y uno corporativo bien estructurados y estar al tanto de las mega tendencias que hay en el mundo. Es la segunda parte de otro libro publicado en 2019 titulado “Larga vida a la empresa familiar: guía práctica para poner a punto tu negocio”.
Hora: 19:00 h.
Lugar: Sala Polivalente. Acceso libre hasta completar aforo.
MIÉRCOLES 30 JOSÉ MOLINA MELGAREJO
“Reverso y anverso”
José Molina, vecino de Majadahonda, pre senta su poemario ilustrado, Reverso y anverso, un ramillete de poemas de largo recorrido que intentan retratar esa travesía emocional de ida y vuelta, de encuentros y desencuentros por la que deambulamos a ciegas de noches a la intemperie y de mañanas a buen recaudo.
Acompañan: Eugenio Rivera, ilustrador; Elda Hidalgo Castañeda, locutora y do cumentalista de RTVE; Mercedes Martel, periodista y ex presentadora del Canal 24 horas de RTVE.
Hora: 19:00 h.
Lugar: Sala Polivalente. Acceso libre hasta completar aforo.
ENCUENTROS LITERARIOS
JUEVES 17
MAJADAHONDA, UNA CIUDAD, UN LIBRO
Encuentro literario para la puesta en común del libro de Francisco Umbral “La noche que llegué al Café Gijón”, como colofón a la actividad “Majadahonda. Una ciudad, un libro”.
Los lectores podrán compartir sus opinio nes y experiencias con la lectura del libro. El encuentro se llevará a cabo por Bénédicte
de Buron-Brun, experta en la literatura de Francisco Umbral.
Actividad dirigida por la Fundación Fran cisco Umbral.
Hora: 19:00 h.
Lugar: Sala Polivalente. Acceso libre hasta completar aforo.
MARTES 29 UMBRAL Y HIERRO: POÉTICA Y AMISTAD
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Majadahonda, la Fundación Francisco Umbral y la Fundación Centro de Poesía José Hierro celebran, dentro del marco del Centenario del gran poeta, un encuentro literario en el que varios escritores darán vida y voz a una selección de textos de dos figuras clave del pasado siglo, cuyo influjo pervive en este.
Pepe Hierro y Paco Umbral cultivaron un vínculo lleno de reconocimiento y respeto mutuo, que preservaron hasta el final de sus días, quizá porque desde el primer momento supieron verse el alma.
Luis Alberto de Cuenca, Manuel Vilas y Rosana Acquaroni, tres creadores de re conocida trayectoria, se reúnen para con versar en torno a ambas figuras, compartir su experiencia como lectores y homena jearlos con la lectura de algunos textos representativos de sus poéticas, su talante y su amistad.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Majadahonda, municipio en el que Fran cisco Umbral vivió tantos años, homenajea así al poeta José Hierro y a la fraternidad y admiración que ambos se profesaron con este singular acto.
Hora: 19:00 h.
Lugar: Sala Polivalente. Acceso libre hasta completar aforo.
JUEVES 24 24ª SEMANA DEL CORTOMETRAJE DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Volvemos a celebrar la Semana del Cor tometraje en nuestra Biblioteca, exhibi ción subvencionada por la Comunidad de Madrid. Una cuidada selección de cortometrajes dirigidos al público adulto. Mucho talento en formato corto. Hora: 19:00 h. - Sesión Público adulto (Sesión no recomendada para menores de 12 años).
EXPOSICIONES BIBLIOGRÁFICAS
EN LA SALA DE ADULTOS Y SALA JOVEN
OCTUBRE-DICIEMBRE 2022
La familia a través de la Literatura Cien años de Soledad, La familia de Pascual Duarte, Los Buddenbrook, La casa de los espíritus, El tiempo que nos une, Mi familia y otros animales… Familias numerosas y familias pequeñas, familias de pueblo, de granja y de ciudad, familias divertidas, familias entrañables, peculiares y familias que no se olvidan. Todas ellas estarán en nuestra selección bibliográfica de los próximos meses.
EXPOSICIÓN AUDIOVISUAL
EN LA SALA MULTIMEDIA
OCTUBRE - DICIEMBRE 2022
La familia a través del cine Abuelos , Padre no hay más que uno , La gran familia… son películas que formarán parte de la selección de audiovisuales del último trimestre del año, una selec ción de películas de diversos géneros centrada en la familia y las relaciones entre sus miembros.
Majadahonda n.71 noviembre 2022 21
OCTUBRE
SÁBADO 1
TEATRO Obra: “OJOS QUE NO VEN” de Natalia Mateo
Cía.: Entrecajas Producciones-Come y Calla Producciones. Dir.: Carles Alfaro. Intrp.: Mamen García, Mariola Fuentes, Javi Coll, Mar Abascal, Jorge Roelas, Álvaro Fontalba, María Maroto.
SINOPSIS: Cuando una familia celebra unida, permanece unida. Pero hay que seguir ciertas reglas: no se puede hablar de ciertos temas, hay que mirar hacia otro lado cuando algo te duele, esquivar los cuchillos y sonreír, nada de política, no se menciona al tío Andrés ni se pregunta ¿dónde estará?… Y por supuesto si dudas en una respuesta, mira a tu madre. Ella sabrá lo que tienes que decir. Y si consigues salir ileso, solo te quedará la resaca, alguna pequeña herida en el alma y mucha ilusión para que llegue la próxima. (+Info: https://entrecajas.com/ ojos-que-no-ven/)
Hora: 20:00 h.
Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE
Localidades: Planta Baja 15 € Planta Alta: 12 € (Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid)
que enviar miles de estrellas al cielo para que las niñas y los niños puedan soñar. Pero el Dr. Maravillas se ha olvidado de su hija, a la que ha dejado sin estrellas y no puede soñar. Gala decide embar carse en una misión secreta y entrar en el laboratorio sin que nadie la vea. ¿Conseguirá Gala estrellas para soñar o se meterá en un buen lío?
Edad recomendada: De 5 a 11 años.
Duración: 50 min.
Hora: 12:00 h.
Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE
Localidades: Niños y niñas: 4 € Adultos 6 €
(Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid)
JUEVES 6
XXII FESTIVAL FLAMENCO “CIUDAD DE MAJADAHONDA”: INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS: “UN PATRIMONIO CON DUENDE. SUMA FLAMENCA” DE “CHEMA CONESA”
(Exposición cedida temporalmente por la Red ITINER de la Comunidad de Madrid) CONMEMORACIÓN DEL”II DÍA DEL CINE ESPAÑOL”. PROYECCIÓN DE LA PELÍ CULA “VERANO 93”
El Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y la Artes Audiovisuales (ICAA), ha orga nizado el II DÍA DEL CINE ESPAÑOL con objeto de reconocer el papel de las y los cineastas, y su influencia e importancia en la vida cultural y social de nuestro país, así como el valor patrimonial de nuestro cine y su trascendencia decisiva en la creación de nuestra identidad e imaginario común.
La Concejalía de Cultura del Ayunta miento de Majadahonda quiere mostrar también su apoyo al cine español y par ticipará en este evento con la proyección de la película VERANO 93, dirigida por Carla Simón.
Reparto: Laia Artigas: Frida (niña de 6 años), Bruna Cusí: Marga (tía de Frida, madre de Anna), David Verdaguer: Este ve (tío de Frida, padre de Anna), Paula Robles: Anna (niña de 3 años), Quimet Pla: Gabriel, Isabel Rocatti: Abuela (Avia), Fermí Reixach: Abuelo (Avi)
Guion: El guion está escrito por la propia directora Carla Simón y está basado en su vida. Estiu 1993 (Verano 1993) narra la infancia de la propia directora.
DOMINGO 2 TEATRO PARA NIÑOS Y NIÑAS
Obra: “EL LABORATORIO DE LOS SUEÑOS” de Irene Soler
Cía.: ZAPATO VELOZ. Dir.: Llorenç Mi ralles. Intrp.: Ana Paloma y Uri Guillem. SINOPSIS: Gala quiere ser científica igual que su padre, el mismísimo Dr. Maravillas, pero Gala tiene prohibido entrar en el la boratorio. El Dr. Maravillas trabaja en una misión muy importante: cada noche tiene
Grandes figuras del flamenco han sido retratadas junto a profesionales que, con sus oficios, contribuyen a hacer del flamenco una expresión artística única declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La muestra está forma da por fotografías realizadas por CHEMA CONESA, fotógrafo, periodista, reportero y editor gráfico, vecino de Majadahonda, y ganador del Premio de Fotografía de la Comunidad de Madrid en 2012 y del premio Bartolomé Ros otorgado en el marco de PHotoEspaña 2010.
Hora: 19:30 h.
Lugar: Sala de Exposiciones “Angeles Santos” de la Casa de la Cultura “Car men Conde” Exposición abierta: hasta el 30 de oc tubre de 2022, inclusive.
Horario de visita: De lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21 h. Sábados: De 10 a 13:30 h y de 17 a 20 h.
ACCESO LIBRE
Premios:
2017 : Premios Goya: Mejor dirección novel, actor sec. y actriz rev. 8 nomi naciones.
2017 : Festival de Berlín: Mejor ópera prima, Gran Premio del Jur. Int. (Secc. Gen. KPlus)
2017: Premios del Cine Europeo: Nomi nada al Premio Discovery (Mejor ópera prima).
2017: National Board of Review (NBR):
Majadahonda n.71 noviembre 2022 22
Mejores películas extranjeras del año
2017: Festival de Málaga: Biznaga de oro, Premio Feroz de la crítica
2017 : Premios Fénix: Mejor guion. 5 nominaciones
Mostrar 4 premios más
2017 : Premios Feroz: Mejor película dramática, dirección, guion y actor sec.
2017 : Premios Gaudí: 5 premios, inc. Mejor película, dirección y guion. 14 nom.
2017: BAFICI: Mejor director
2018: Premios Platino: Mejor ópera pri ma []
Argumento: Después de que sus padres mueran de sida, Frida (interpretada por Laia Artigas), una niña de 6 años, aban dona Barcelona y se va a vivir al campo con sus tíos y la hija de estos, Anna (interpretada por Paula Robles), una niña de 3 años. Frida afrontará su primer verano con la nueva familia adoptiva y el nuevo entorno rural al que tendrá que adaptarse. Durante el verano de 1993, Frida aprenderá a aceptar su pena y su dolor y sus padres adoptivos aprenderán a quererla como a su propia hija. La película ha sido cedida por la FILMO TECA ESPAÑOLA.
Hora: 20:00 h. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE. ACCESO LIBRE mediante invitación, hasta completar aforo, que podrá reco gerse desde una hora antes del inicio de la proyección.
SÁBADO 8
XXII FESTIVAL FLAMENCO “CIUDAD DE MAJADAHONDA”
Actuación de la cantaora ESTHER MERI NO, Ganadora de la LAMPARA MINERA en el Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión 2022. Ganadora también en dicho Festival de los Premios por Mineras, Tarantos, Cartageneras y Cantes Bajoandaluces.
A la guitarra: MANUEL DE LA LUZ. A las palmas: JOSÉ SUÁREZ “EL TO ROMBO” Y ANTONIO AMAYA “PETETE” ESTHER MERINO . Con la pureza del flamenco extremeño, la fuerza de Jerez, la sensualidad de los cantes de ida y vuelta, la dureza del taranto, la alegría de Cádiz…, y así es ella, Esther Merino (Badajoz, 1984)..
Una artista que hace suyo cada esce nario por el que desgrana su voz. Una voz vigorosa, llena de matices, que ha sabido enriquecer escuchando a los más grandes: Antonio Mairena, Fosforito, La Paquera de Jerez, Fernanda y Bernarda de Utrera, La Cañeta de Málaga, Chano Lobato, Jose de la Tomasa o Esperanza Fernández.
Esther Merino, es sin duda, una voz autorizada para cantar la historia del flamenco, y también para contarla. Los
Tangos y Jaleos extremeños forman parte del costumbrismo de su arte. Recibió, entre otros galardones, el “Melón de Oro 2017”, como la cantaora más completa de la 38º edición del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro.
Hora: 20:00 h. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE Localidades: Planta Baja 10 € Planta Alta 6 €
LOLA, la urta mellada, narradora. DANIEL, el camarón opaco, pintor. ORSEA, la ortiguilla, princesa.
Duración: 50 min. Edad: todos los pú blicos.
Hora: 12:00 h. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE Localidades: Niños y niñas: 4 €. Adul tos. 6 €
DOMINGO 9
XXII FESTIVAL FLAMENCO “CIUDAD DE MAJADAHONDA”
Espectáculo: “FLAMENCO KIDS”
Este espectáculo es un proyecto con una intención didáctica, pero sin perder su carácter lúdico y, por supuesto, flamenco. Una forma de acercar este arte a niños y a los que no lo son tanto. A través de los personajes se aprende jugando y a compás. Al inglés se llega por medio de una rumba; los números son una colombiana; los colores, un garrotín; y multiplicar resulta algo fácil cuando se canta despacito por alegrías.
De las bulerías a los fandangos viajamos disfrutando del cante, la guitarra y el baile, para caer rendidos con la nana final de ese viaje de aprendizaje musical y, sobre todo, vital.
ARTISTAS:
Dirección, composición & Guitarra: JOSÉ LUIS MONTÓN.
Canta: LA JOSE. Narradora: ANA GRIOT. Percusión: IVÁN MELLÉN. Baile: SARA PÉREZ
ARTISTAS INVITADOS
Nos acompañan en directo con nuestras videocreaciones: GRABI, el camaleón daltónico: palmero. ANDRÉS, el erizo bailarín: bailarín.
DON PEDRO, el cangrejo moro: chiri gotero
MARTES 11
CONCIERTO DE OTOÑO
Con la participación del CORO INFANTIL Y JUVENIL DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA ENRIQUE GRANADOS y de la CORAL POLIFÓNICA “ENRIQUE GRANADOS” de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Majadahonda.
Directora: AIBLÍN BRITO
Repertorio: cuento musical “El globo azul”, grandes éxitos del pop-rock y te mas clásicos de musicales.
Hora: 20:00 h. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE ACCESO LIBRE mediante invitación, hasta completar aforo. Las invitaciones podrán recogerse desde 2 horas antes del inicio del concierto. Se facilitará un máximo de 2 invitaciones por persona.
JUEVES 13
INICIO DEL CICLO DE TEATRO A 2 VOCES: “ASÍ ES LA VIDA: DE LA COMEDIA AL DRAMA”
Continuando en la misma línea de edi ciones anteriores, se inicia hoy un nuevo Ciclo de Teatro a 2 voces, con escenas teatrales, que en esta ocasión tendrá como hilo conductor el tema “ASÍ ES LA VIDA: DE LA COMEDIA AL DRAMA” El teatro a dos voces son lecturas drama tizadas de teatro al estilo tradicional del Teatro del Aire de la radio o las clásicas sesiones de teatro leído, que se prolon garán hasta diciembre de 2022. Se han programado 5 sesiones adaptadas a dos voces múltiples: Andrea Navas y Enrique Gracia Trinidad: Octubre
Jueves 13
Una tarde con Manuela Reina y “Un hombre cinco estrellas”
Un autor cuenta su vida y cómo conoce a una mujer con la que vivirá un amor
Majadahonda n.71 noviembre 2022 23
imprevisible.
Jueves 27
Una tarde con Edgard Neville y “La vida en un hilo.”
Una mujer en un día de lluvia. Dos hom bres le ofrecen un paraguas. Ella tiene que escoger.
Noviembre: Jueves 10: Una tarde con Ariel Dorfman y “La muerte y la doncella”
Una mujer tiene a su merced al hombre que la torturó hace años y tiene que de cidir qué hacer con él.
Jueves 24: Una tarde con Marsillach y “Feliz aniversario”
Una mujer de mediana edad habla con sigo misma para llegar a descubrir si fue feliz o no.
Diciembre: Jueves 15: Una tarde con López Rubio y “Nunca es tarde”
Una cantante de ópera vuelve a encon trarse con un antiguo amor. El encuentro traerá consecuencias.
Hora: todas las sesiones serán a las 20:00 h. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE ENTRADA LIBRE hasta completar aforo.
SÁBADO 15
XXII FESTIVAL FLAMENCO “CIUDAD DE MAJADAHONDA”
Actuación del cantaor “ARCANGEL”
Guitarra: Miguel Ángel Cortés. Coros y palmas: Los Mellis
En su disco de debut, Arcángel (2001) y su siguiente trabajo, La calle perdía (2004), trabajó junto al prestigioso guitarrista y productor Juan Carlos Romero. Firmó Ropa vieja (2006) con las colaboraciones de Isidro Muñoz (producción) y Dani de Morón y Miguel Ángel Cortés (guitarras), que también le acompañarían en El Quijo te de los sueños (2011), en el que contó además con Dorantes al piano y los textos convertidos en coplas de José Luis Ortiz Nuevo y Juan Cobos Wilkins.
La lista de sus colaboraciones en proyec tos corales sirve como ejemplo que ilustra a la perfección la versatilidad del cantaor: Israel Galván, Cristina Hoyos, Eva Yerba buena, Vicente Amigo o Estrella Morente en el baile, el toque y el cante flamenco; el compositor de prestigio mundial Mauricio Sotelo en la música contemporánea; Fah mi Alqhai en la viola de gamba y la música barroca, o las Nuevas Voces Búlgaras en la música folclórica.
En 2015 publica Tablao (Universal Music Spain). Entre otros artistas acompañan a Arcángel Dani de Morón, Miguel Ángel Cortés y Diego del Morao a las guitarras, e Isidro Sanlúcar escribe letras y co-produce el álbum junto al propio Arcángel. Actualmente, acaba de estrenar con gran éxito su nuevo espectáculo Abecedario flamenco (un homenaje a los grandes éxitos del flamenco y sus intérpretes), en la sala sinfónica del Auditorio Nacional de Música en Madrid.
En Marzo 2018 publica Al Este del Cante (Universal Music Spain) con el coro de Las Nuevas Voces Búlgaras dirigido por Georgi Petkov; en el que participan además Dani de Morón y Ricardo Moreno, a la guitarra, Agustín Diassera, a la percusión, y José Manuel Posada “Popo”, al contrabajo.
Por su disco “Al Este del Cante” Arcángel recibió el Grammy Latino en la categoría Flamenco Arcángel ha sido galardonado con la Medalla de Oro de Andalucía en 2017 y La Medalla de Oro de la Provincia de Huelva en 2018.
Frank, Lobo, Vampi, Profesor Hyde, Momi y Ghost se han citado en el viejo Castillo de la Roca... Tienen que tratar un grave problema: “Los Monstruos tienen miedo”. Juntos buscarán la clave para vencer el miedo a la oscuridad y para ello necesita rán la ayuda de todos los niños y niñas… Además lobo, por fin va a declararse a Vampi ¿Cómo? con ¡El plan!...
Edad recomendada: Todos los públicos / familiar. Duración: 65 min.
Hora: 12:00 h. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE.
Localidades: Niños y Niñas: 4 €. Adul tos: 6 €.
(Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid)
SÁBADO 22
XXII FESTIVAL FLAMENCO “CIUDAD DE MAJADAHONDA”
Actuación del BALLET FLAMENCO de RAFAELA CARRASCO
Espectáculo: “ARIADNA, AL HILO DEL MITO”
Ficha artística: Dirección y coreografía: Rafaela Carrasco Voz en off: Carmelo Gómez Baile: Rafaela Carrasco, Rafael Ramírez, Gabriel Matías, Ricardo Moro y Felipe Clivio Músicos: Guitarras: Jesús Torres y Salva dor Gutiérrez. Cantaores: Antonio Campos y Miguel Ortega.
ARCÁNGEL (Huelva, 1977), empezó como cantaor profesional alrededor de los 15 años. Compositor y dinamizador del géne ro además de cantaor de enjundia, Arcán gel ha recibido en numerosas ocasiones premios de crítica y público de la Bienal de Flamenco de Sevilla (la más importante del mundo). Su recorrido internacional incluye teatros y certámenes tan pres tigiosos como el Carnegie Hall (Nueva York), Teatro Real y Auditorio Nacional de Música (Madrid), Fundación Gulbenkian (Lisboa) las Bienales de Flamenco de Roma y Países Bajos o los referenciales festivales franceses de Aix-en- Provence, Mont de Marsan y Les Sud en Arles.
Hora: 20:00 h. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura CARMEN CONDE Localidades: Planta Baja: 16 € Planta Alta: 12 €.
DOMINGO 16
TEATRO MUSICAL PARA NIÑOS Y NIÑAS
O bra: “ MONSTER ROCK”
Cía.: Telón Corto
Dir.: Luis Mendes. Autor: Luis Mendes. Intrp.: Raquel Rodríguez, Teresa Ponce de León, Beatriz Villar, Andrés Navarro, David Albaladejo, Jesús Puche y Carlos Castel. SINOPSIS: El tren procedente de Monster Rock acaba de hacer su entrada en el an den de este teatro... El Hombre Invisible,
RAFAELA CARRASCO: Destacada figura del flamenco, reconocida coreógrafa y bailaora que en 2002 crea su propia com pañía. Ese mismo año había ganado los principales premios del XI Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamen co. Ha sido directora del Ballet Flamenco de Andalucía desde 2013 hasta 2016. Carrasco es una gran conocedora de la danza española y el flamenco gracias a sus dos grandes maestros: Matilde Coral, con quien aprendió la disciplina, la técnica y la pasión por la danza, y Mario Maya, quien le ofreció su primera oportunidad profesional y con quien descubrió los escenarios. Primero, en la Compañía de Mario Maya y posteriormente, en la Com pañía Andaluza de Danza.
Rafaela deja Sevilla para aterrizar en Madrid en 1996 y desde entonces ha trabajado con prestigiosas compañías y figuras: Belén Maya, Israel Galván, Javier
Majadahonda n.71
2022 24
noviembre
El Ayuntamiento recibe al equipo femenino del Club de Rugby Majadahonda
Tras alzarse con la I Supercopa Iberdrola en septiembre
El alcalde de Majadahonda, José Luis Álvarez Ustarroz, recibió junto al con cejal de Deportes, Eduardo GonzálezCamino, al equipo femenino del Club de Rugby Majadahonda, liderado por su presidenta, Luisa Sánchez, su capitana, Lucía Sanz, y sus entrenadores Jesús Delgado y Mario Copetti. Este recibi miento se produjo después de que el pasado septiembre las ‘Rhinas’, tal y como son conocidas las campeonas del rugby majariego, se alzaran con la I Supercopa Ibedrola de España.
Álvarez Ustarroz se mostró orgulloso del equipo “no solo por los triunfos, sino también por vuestra pasión, es fuerzo y capacidad de superación”, se gún comentó el primer edil, recordando que con sus recientemente cumplidos 30 años, el Club de Rugby “forma parte de la tradición de Majadahonda y os habéis convertido en un referente del rugby femenino nacional”.
EL CLUB DE RUGBY EMPIEZA TEMPORADA CON PASO FIRME
El Club de Rugby Majadahonda ha empezado esta temporada 22/23 de manera muy seria en el plano deportivo donde destacan especialmente dos de sus equipos seniors, que juegan en competiciones nacionales.
En lo que se refiere al equipo femenino, tras tres jornadas de la nueva temporada nacional, las ‘Rhinas’ de Jesús Delgado suman dos victorias. Además, en la categoría regional, las jugadoras del Club de Rugby han conseguido tres victorias de tres partidos.
Por su parte, los chicos no se han quedado atrás y, con tres jornadas, los de José Antonio Cabanas se han llevado tres victorias en la segunda competición máxima a nivel nacional.
Además, el conjunto senior de competición regional ha sumado dos victorias entre los tres partidos disputados.
Majadahonda n.71 noviembre 2022 26
Gran inicio de temporada en esgrima: Ocho medallas y presencia en los colegios del CEMAJ
El Club de Esgrima Majadahonda ha empezado el curso de la mejor manera posible. En poco más de un mes, la escuela majariega ya suma ocho podios en competiciones tanto autonómicas como nacionales.
Rebeca Gómez y Patricia Quilón lograron una plata y un bronce en el Torneo de Liga Máster nacional en Amposta. Solo un día después, el florete sumaba otros tres metales: el oro de nuestro tirador ucraniano acogido Maksym Yanishevskyi y los bronces de Rocío Martínez y de Evan Fernández. La cantera del Club siguió dando alegrías con el oro de Olivia Cuenca en la primera com petición de menores de 9 años y el bronce de Carlos de la Flor en la de menores de 13 años.
Por su parte, los más mayores no se quedaban atrás: Patricia Quilón volvió a subirse a un podio con un bronce, esta vez en el florete de categoría absoluta.
Además, el Club de Esgrima Majadahonda también empezó la temporada acercando el deporte a los cen tros educativos. El CEIP Francisco de Quevedo, el CEIP Benito Pérez Galdós o el IES José Saramago son algunos de los lugares donde la escuela ha realizado sus promociones. Las actividades se extenderán por otros colegios e institutos a lo largo del año.
Mercadillo solidario en la Parroquia de Santa María
Los próximos días 26 y 27 de noviembre, Cáritas celebrará un mercadillo solidario en la Parroquia de Santa María (Avenida de España, 47) con libros, moda, juguetes, bisutería, papelería o decoración, entre otros. Podrás asistir de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h.
El Ayuntamiento homenajea a Ignacio
Echeverría, el héroe del monopatín
Su padre, Joaquín Echeverría, ofreció una conferencia sobre su libro en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral
El Ayuntamiento de Majadahonda homenajeó el pasado 3 de octubre a Ignacio Echeverría, héroe que murió ase sinado en Londres el 3 de junio de 2017 por enfrentarse a uno de los terroristas que atropellaron y apuñalaron a numerosas personas aquel día en la capital de Reino Unido.
Su padre, Joaquín Echeverría, acudió a la Biblioteca Municipal Francisco Umbral y ofreció a los asistentes un coloquio sobre su libro ‘Así era mi hijo Ignacio: el héroe del monopatín’. Al término, el concejal de Infancia y Familia, José Rodríguez, le entre gó una placa conmemorativa como símbolo de homenaje y respeto a su hijo por parte de toda la ciudad de Majadahonda.
Comienza el ciclo de conferencias ‘Ampliando Conocimientos’
Se trata de una serie de charlas educativas participativas para adultos en las que se abordarán temas como el arte, la Historia, la moda o la gastronomía
El Ayuntamiento ha puesto en marcha, por primera vez, su novedoso ciclo de conferencias ‘Ampliando Conocimientos’, por el que diferentes expertos en materias como arte, Historia, antropología, moda o gastronomía ofrecerán coloquios participativos para la población adulta de la ciudad en el Auditorio Alfredo Kraus.
La primera de estas conferencias tuvo lugar el pasa do 24 de octubre y estuvo liderada por Enrique Pérez, licenciado en Geografía e Historia y técnico del Área de Educación del Museo Nacional del Prado. En esta charla, titulada ‘Retrato de Historia y vida. Velázquez en el Museo del Prado’, el experto en patrimonio y gestión cultural analizó la obra del conocido pintor y la colección del propio Museo del Prado, uno de los más importantes y visitados del mundo.
Majadahonda n.71 noviembre 2022 28
Trazando Futuro Trazando Realidades
Abierto el plazo de inscripción para la participación en la puesta en marcha de diverso proyectos
El pasado 6 de octubre, tuvo lugar “Trazando Realidades”, la presentación de la segunda fase del Proyecto “Trazando Futuro 2022”.
El proyecto Trazando Futuro, que tuvo lugar del 13 al 17 de Junio de 2022, congregó a 100 jóvenes de 14 a 17 años de los Centros de Educación Secundaria de Majadahonda, que trabajaron por grupos en la generación de iniciativas en torno a 5 áreas temáticas (ocio, participación, salud, información y formación).
Del encuentro, nacieron propuestas que presentaron a la Corporación Municipal, que tomó nota de sus intereses, necesidades y motivaciones y a las que, desde Juventud, y con la implicación de los jóvenes, quere mos dar respuesta.
Para ello, y tras un primer análisis de la viabilidad de las propuestas y su posible impacto, se convocó a los participantes a asistir a la presentación de las iniciativas en las que se va a empezar a trabajar y se ha abierto el plazo de inscripción al resto de jóvenes entre 14 y 30 años, que quieran sumarse a alguno de los proyectos.
Los proyectos en los que se puede participar son los siguientes:
•
ACTIVIDADES OCIO SÁBADOS- Sábados de Tardeo
Se propone el diseño de actividades de ocio los sábados que respondan a los intereses de los jóvenes.
•
BLOG DE SALUD
Creación de un BLOG sobre Salud, con enlaces, artículos so bre temas de actualidad, recursos, etc, que puedan ayudar a los y las jóvenes a estar informados/as de manera adecuada. El proyecto de APS “Embajadores de Salud” participará en esta iniciativa, uniendo así dos proyectos con el mismo objetivo: acercar la información a los jóvenes.
•
ESPACIO CREATIVO
Se plantea un espacio de creación artística (música, artes plás ticas, artes escénicas, club lectura, etc), donde conocer a otros/ as jóvenes con los mismos intereses y desarrollar sus inquietudes.
• PODCAST - Podcom Promoción de las llamadas “soft skills”, a través de la graba ción de podcast entrevistando a distintos profesionales. Se ofre cerá una formación a los participantes, que será puesta en prácti ca en una segunda fase mediante una salida de fin de semana.
EDUCACIÓN FINANCIERA
•
Se desarrollarán actividades y talleres relacionados con la gestión económica.
DISCORD
•
Se creará un canal de Discord que se utilizará para dar di fusión de las actividades, cursos y talleres del Cen tro Juvenil así como de otra información de interés juvenil.
•
RED DE ENCUESTAS
Con el objetivo de obtener información sobre los intereses y motivaciones de los jóvenes y poder darles respuesta desde Juventud, elaboraremos encuestas que serán difundidas entre los jóvenes.
En www.majadhaondajoven.org se puede consultar toda la información del proyecto así como el enlace al formulario de inscripción.
Por un uso seguro
en Internet.
Taller Mediación parental y hábitos digitales de los menores en red
Hoy en día el uso de internet es imprescin dible para nuestros hijos/as. Ellos lo utilizan a diario para informarse, para comunicarse, estudiar, aprender, divertirse…, pero como padres, madres, educadores y formadores, es responsabilidad nuestra guiarlos y ase gurarnos que lo usan correctamente.
Lo más importante es tener claras las nor mas y directrices por las que regirse, ha blarlas y acordarlas con ellos. Este taller, facilitará las claves para un uso seguro y responsable de la tecnología.
Desde la asesoría Internet y redes sociales de la Concejalía de Juventud, se organizan talleres periódicos gratuitos sobre el uso de internet y redes sociales.
Próximo taller acompañar a los menores en el uso de internet.
Miércoles 9 y 16 de noviembre de 18:00 a 20:00 (dos sesiones de dos horas)
Dirigido a padres y madres que quieran adquirir estrategias de acompañamiento a los menores en el uso de las redes sociales e Internet.
Partiremos de los conocimientos del grupo para hacer de este taller un espacio útil y participativo de aprendizaje. Con una metodología de debate, reflexión y a través de soportes visuales, se facilitarán las es trategias de acompañamiento y prevención que sirvan a las familias para conocer los usos y motivaciones de los menores en la red y a la vez dotarles de los recursos y herramientas para guiarles en el uso de las nuevas tecnologías.
Lugar: Centro Juvenil “Príncipe de Asturias. C/ Doctor Calero nº 37.
Información e inscripciones: centrojuvenil@majadahonda.org Tl: 916349120.
Majadahonda n.71 noviembre 2022 29
Nueva edición de Technovation Girls
En colaboración con la entidad sin ánimo de lucro “Power to Code” la Concejalía de Juventud facilita la participación en el proyecto internacionalTechnovation Girls para niñas de 8 a 18 años.
Technovation Girls se plantea como un programa formativo y un concurso internacional Tiene como objetivo acercar la tecnología y el emprendimiento a las niñas y jóvenes promoviendo su acercamiento a las disciplinas STEAM así como fomentar sus capacidades de liderazgo, innovación y emprendimiento.
Este proyecto se desarrolla como una actividad de tiempo libre, con una metodología activa que promueve el desarrollo de com petencias en el ocio.
Dirigido a niñas de 8 a 18 años que trabajan en equipos de hasta cinco personas. Y que con la ayuda de mentoras/es desarrollan proyectos que buscan resolver problemas de su entorno.
Como mentores de estos equipos colaboran personas voluntarias con interés en la tecnología y el emprendimiento.
Durante 12 semanas, las participantes trabajan sobre un programa inspirado en los principios del pensamiento de diseño, que guía a través de cuatro etapas el lanzamiento de una aplicación móvil:
Ideación: Identificar un problema en la comunidad.
Tecnología: Desarrollar una solución por medio de una aplicación móvil
Emprendimiento: Construir un plan de negocio para lanzar la apli cación
Presentación: Acercar el negocio al mercado.
En el proceso desarrollan habilidades de colaboración, resolución de problemas y liderazgo.
El resultado de este trabajo se presenta en las diferentes finales regionales. Los equipos muestran su aplicación y cómo han desa rrollado el proyecto. Un grupo de jueces, todos voluntarios, elegirán entre todos los proyectos los candidatos para ir a la final mundial en San Francisco, USA.
Para formar parte de los nuevos equipos y recibir más información se va a realizar una sesión informativa el próximo 17 de noviembre a las 19:00 en el Centro Juvenil “Príncipe de Asturias” Doctor Calero 37.
Taller de fin de semana en albergue juvenil: Técnicas de relajación y control de la ansiedad
Salida de fin de semana 12 y 13 de noviembre
El taller dirigido a jóvenes de 14 a 17 años, se realizará en un albergue de la comunidad de Madrid con la finalidad de combinar el aprendizaje con un espacio lúdico y de relación social Durante el fin de semana se aprenderá a identificar las señales y situaciones ge neradoras de estrés y cómo nos afectan física y psicológicamente y se trabajarán herramientas que faciliten el autocontrol. Se adquirirán recursos para saber mane jar las preocupaciones y se conocerán estrategias para gestionar los signos de ansiedad y alcanzar el bienestar perso nal. El precio de la actividad es de 33, 75 € e incluye el traslado, alojamiento y sesiones formativas.
Más información e inscripciones en el centro juvenil Tfno: 916349120 centrojuvenil@majadahond.org