5 minute read

Una ciudad para el emprendimiento

El Ayuntamiento prepara los primeros premios al emprendimiento en Majadahonda

• Lo anunció el alcalde en la presentación de todo un paquete de medidas para favorecer el emprendimiento y la creación de empresas en la ciudad • Formación, programas de asesoramiento, jornadas profesionales y puntos de encuentro para emprendedores, entre las principales iniciativas municipales • También se ha puesto en marcha el Observatorio Socioeconómico, con los principales datos económicos y sociales del municipio • Álvarez Ustarroz ha destacado la “importancia del emprendimiento y de la iniciativa privada como motor de la economía” • Cerca de 3.000 personas se han beneficiado de los cursos de formación que ofrece el Ayuntamiento desde el comienzo de la legislatura

Advertisement

El alcalde de Majadahonda, José Luis Álvarez Ustarroz, ha anunciado que el Ayuntamiento prepara para el primer trimestre de 2023 los primeros premios al emprendimiento en Majadahonda, con el objetivo de ofrecer una distinción a los “valientes emprendedores” que ponen en marcha sus ideas de negocio en la ciudad.

Este anuncio fue realizado en la presentación de todo un paquete de medidas destinadas a favorecer el emprendimiento y la creación y consolidación de empresas en el municipio. Dentro de este paquete de iniciativas llamado ‘Majadahonda Emprende’ se ofrece formación, asesoramiento, jornadas profesionales o puntos de encuentro y relación para emprendedores.

Para esta presentación, el Consistorio contó, entre otras personalidades, con la directora general de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, Marta Nieto, con Raquel Valencia en representación de la Cámara Oficial de Comercio e Industria, con la concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Majadahonda, Silvia Saavedra, y con numerosos representantes de asociaciones y entidades empresariales.

UNA CIUDAD PARA EL EMPRENDIMIENTO

Además del anuncio de dichos premios, el primer edil detalló algunas de las principales iniciativas puestas en marcha por el Gobierno municipal en este ámbito, recordando que “el tejido empresarial es un motor indispensable en el desarrollo de la ciudad” y defendiendo “crear el mejor marco institucional, con bajos impuestos y bonificaciones, para que nazcan y se consoliden iniciativas empresariales”. “Nosotros creemos en la iniciativa privada como motor de la economía”, subrayó Álvarez Ustarroz.

Este paquete ‘Majadahonda Emprende’, en palabras del Alcalde, “es un gran proyecto que busca fomentar el espíritu emprendedor entre los vecinos”, para lo que se han activado numerosas iniciativas desde el comienzo de la legislatura.

El alcalde, junto a la directora general de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid y la concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, en la presentación del programa ‘Majadahonda Emprende’

MASTERCLASS

Se trata de una serie de conferencias que se han puesto en marcha durante las últimas semanas y que consisten en sesiones mensuales para abordar temáticas relevantes para perfiles específicos de emprendedores y cuyo principal objetivo es poder crear una red de networking en Majadahonda.

PUNTO PAE

Punto de Atención al Emprendedor (Punto PAE), que es un servicio que viene ofreciendo el Ayuntamiento desde 2019 y por el que ya se han atendido a más de 400 emprendedores. Se les ofrece un servicio de asesoramiento, información y formación personalizado, con el objetivo de crear nuevas empresas y el desarrollo y consolidación de PYMES ya establecidas.

ESPACIO COWORKING

Se trata de un proyecto pionero en la zona noroeste para que Majadahonda tenga un espacio municipal para que los emprendedores puedan acceder y desarrollar su trabajo en las mejores condiciones. Desde el Ayuntamiento se espera que vea la luz en los próximos meses y estará situado en el edificio de Rosa Agazzi.

JORNADAS PROFESIONALES

Charlas y conferencias sobre temas específicos y en colaboración con otras entidades, como la Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid o la Cámara de Comercio, con el objetivo de crear sinergias entre organismos, la Administración y la empresa privada.

III EDICIÓN DEL PACK EMPRENDE

Muy pronto verá la luz la tercera edición de este programa ‘Pack Emprende’, con el que desde el Ayuntamiento de Majadahonda se asesora de forma personalizada a los emprendedores seleccionados para poner en marcha su idea de negocio. Tras estas tres ediciones, más de 2 5 proyectos se habrán beneficiado de un asesora- miento personalizando, adaptando a las necesidades de cada idea de negocio.

GUÍA PARA EL EMPRENDIMIENTO

Esta guía, disponible en la página web del Ayuntamiento y que se actualizada cada año, incluye información sobre ayudas y subvenciones, trámites administrativos, calendario fiscal y todos los datos importantes y relevantes para el día a día de un emprendedor.

FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES

Desde 2019 se han puesto en marcha cursos formativos mensuales, así como un campus virtual que ofrece formación continua a los vecinos de Majadahonda que se inscriban. En total, gracias a estos programas han recibido formación más de 1.800 personas, en diferentes disciplinas. OBSERVATORIO SOCIOECONÓMICO

Este mes también se ha puesto en marcha esta novedosa y útil herramienta, ya se puede consultar en la web municipal y que ofrece información actualizada de interés sobre la evolución socioeconómica de Majadahonda, comparándola a su vez con los municipios del entorno y con la propia Comunidad de Madrid. Con esta potente herramienta ponemos en marcha un espacio web con indicadores de evolución socioeconómica, de interés para el ámbito empresarial y académico, con el objetivo de impulsar y facilitar el análisis de la realidad socioeconómica del municipio y municipios limítrofes.

El Ayuntamiento acomete trabajos de mantenimiento en la zona de Virgen de Icíar

• Durante su visita, Álvarez Ustarroz subrayó que “estas obras dan respuesta a una demanda vecinal muy importante y mejorarán integralmente la zona”

El Ayuntamiento de Majadahonda ha estado acometiendo diferentes trabajos de mantenimiento en la zona de la urbanización Virgen de Icíar. Dichos trabajos han consistido en la reparación integral del asfaltado, la renovación del alumbrado público y la supresión de barreras arquitectónicas en los pasos de peatones donde fuese necesario para mejorar la accesibilidad y la movilidad de los vecinos.

Durante su visita a la zona para supervisar las obras, el alcalde de Majadahonda, José Luis Álvarez Ustarroz, que estuvo acompañado por la teniente de alcalde delegada del área de Urbanismo, Vanesa Bravo, aseguró que “estos trabajos dan respuesta a una demanda vecinal muy importante y mejorarán integralmente la zona”. En este sentido, el primer edil también quiso pedir disculpas a los vecinos “por las molestias que siempre ocasionan este tipo de actuaciones”.

This article is from: