Madrid Fiestas de San Isidro 2023

Page 1

MADRID SAN ISIDRO

2023

SUMARIO Producción Editorial: PLAZA DE LA VILLA - METRO ÓPERA........................................6 PLAZA MAYOR - METRO SOL 6 LAS VISTILLAS-METRO PUERTA DE TOLEDO 7 PRADERA DE SAN ISIDRO - METRO MARQUÉS DE VADILLO Y CARPETANA ...................................................................................... 12 LAVAPIÉS-METRO LAVAPIÉS 20 PARQUE DEL RETIRO-METRO RETIRO 22 DISTRITOS .......................................................................................... 24 2023 MADRID SAN ISIDRO

PLAZA DE LA VILLA - METRO ÓPERA

10 MAYO

18 h

PREGÓN

El pregón anunciador dará el pistoletazo de salida a las Fiestas de San Isidro 2023. Será a las 18 h en el balcón de la Plaza de la Villa, el lugar desde el que el pregonero de esta edición se dirigirá a los madrileños para comunicarles el inicio de la celebración.

10 MAYO

18 h

GIGANTES Y CABEZUDOS

Un desfile para el disfrute de pequeños y mayores, compuesto por gigantes y cabezudos que bailan al son de la dulzaina y el tamboril. Los personajes más grandes y emblemáticos de Madrid llevan más de medio siglo alegrando las fiestas de San Isidro: los chulapos Julián y Maripepa, Alfonso VI, La Latina, El Alcalde de Móstoles, Manolita Malasaña, Muhammad I y La Arganzuela.

RECORRIDO: Salida del Museo de las artes y las tradiciones de Madrid - Calle Carlos Arniches - Plaza del General Vara de Rey - Calle de las Amazonas - Plaza del Cascorro - Calle de los Estudios - Calle Toledo - Colegiata San isidro - Calle

Toledo - Calle Tintoreros - Calle de Cuchilleros - Cava de San Miguel - Travesía de Bringas - Calle Mayor - Plaza de la Villa - Pregón - Junta de Distrito Centro.

13 MAYO

De 11.30 a 14 h

EL MADRID ANTIGUO

RECORRIDO: Salida de la Plaza de la Villa con el siguiente recorrido: Calle de los Señores de Luzón, Plazuela de Santiago, Calle de Santiago, Palacio Real a través de la Plaza de Oriente, Calle Bailén, Calle Mayor, Calle del Sacramento, Plaza de Puerta Cerrada, Plaza Segovia Nueva, Calle de Toledo y Calle de López Silva, para finalizar en el Museo de Artes y Tradiciones Populares de Madrid.

15 MAYO

De 10.15 a 12.15 h

LA PRADERA

RECORRIDO: Subida del Paseo 15 de mayo desde el inicio (esquina General Ricardos) y llegada a la ermita a las 11.45 h. Se realizarán unos bailes frente a la ermita hasta las 12.15 h.

PLAZA MAYOR - METRO SOL

12 MAYO

20 h

VICENTE NAVARRO

Teatral y desgarrador, con su segundo álbum Las Manos, el madrileño de raíces manchegas Vicente Navarro se ha convertido en una de las voces más poderosas de las que están reinterpretando la tradición musical. Nuevo folk que fusiona raíces con ritmos urbanos y electrónicos.

12 MAYO

21 h

JORDANA B

El joven grupo liderado por la artista María Solá presenta su primer álbum, Tú y cuántos más, un retrato generacional de las carencias materiales y emocionales de la juventud. Canciones pegadizas que se subliman con un directo gamberro, burbujeante y rebosante de energía.

12 MAYO

22.30 h

MARTA SÁNCHEZ

Una de las voces más importantes del país y una de las grandes estrellas que ha habitado el firmamento de la música pop española en las últimas décadas. La «Reina del Pop Español» nos hará disfrutar en San Isidro con su “Tour Brillar” y los éxitos que han labrado su imponente carrera.

13 MAYO 11.45 h

HOMENAJE A SAN ISIDRO DE LAS CASAS REGIONALES

Esta Muestra de Folclore de las Casas Regionales dedicada al Patrón de Madrid, lleva celebrándose ininterrumpidamente desde el año 1953, por lo que en San Isidro 2023 celebran su 70 aniversario. Todos los grupos participantes pertenecen a las Casas Regionales de Madrid capital.

6 MADRID | SAN ISIDRO 2023

13 MAYO

21.30 h

BANDA SINFÓNICA

MUNICIPAL DE MADRID CON ESTRELLA MORENTE

Las fiestas de San Isidro brindarán una oportunidad de lujo para escuchar a la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, dirigida por Jan Cober, acompañada por un referente del flamenco como Estrella Morente. La artista cantará cinco temas imprescindibles arropada por la BSMM.

14 MAYO

19 h

LA FIESTA OCHENTERA DE LOS 40 CLASSIC EN SAN ISIDRO

Las noches ochenteras no pueden estar más de moda. Por eso, vamos a llenar la Plaza Mayor de Madrid con la mejor fiesta dedicada a esta inolvidable década. No se nos ocurre mejor manera de celebrar la víspera del día grande de la capital que con un concierto revival con grupos míticos de La Movida como The Refrescos con su Vaya, vaya, aquí no hay playa, Jaime Urrutia de Gabinete Caligari o Rafa Sánchez de La Unión, entre otros. Vicco, la artista de moda y finalista del Benidorm Fest, se subirá al escenario como final de fiesta para contagiarnos a todas las ganas de bailar la noche entera.

15 MAYO

12 h

FESTIVAL DANZAS MADRILEÑAS

La 39 edición del Festival de Danzas Madrileñas se celebra con motivo de San Isidro 2023. Siempre con música en directo, las cinco asociaciones participantes nos acercarán a la Escuela Bolera o Goyesca y a la música y danzas castellanas, expresiones del folclore madrileño.

5 MAYO 20 h

MARÍA TOLEDO

La primera mujer flamenca que se acompaña del piano para cantar. María Toledo nos presenta en San Isidro su sexto disco, Ranchera Flamenca, un proyecto donde fusiona las rancheras con el flamenco. Alegrías, seguiriyas, sevillanas, bulerías y tangos para cantarle a México.

15 MAYO

21.30 h

LOS CARMONA

Antonio, Juan y Josemi Carmona regresaron en 2018 con la reedición de su obra maestra, De Akí a Ketama (1995). Los hermanos que revolucionaron la música española con el flamenco-fusión de su grupo Ketama llenarán de música las fiestas de San Isidro con sus inolvidables éxitos.

LAS VISTILLAS-METRO PUERTA DE TOLEDO

12 MAYO

20 h

CINTIA LUND

Tras vivir en tres continentes, cantar en inglés y español y mudarse a Nueva York con tan solo 18 años para apostar por su carrera musical, Cintia Lund no ha dejado de experimentar y ponerse a prueba. New York Anthem, su primer disco y sus nuevos singles, así lo acreditan.

12 MAYO

21.15 h

KARAVANA

Trallazo a trallazo, Karavana se postula como una de las próximas bandas imprescindibles. El cuarteto factura un pop de ‘guitarras sucias y letras cursis’ y temas como Strokes, Hoy o Pienso se convierten en una montaña rusa que va directa al grano.

12 MAYO

22.30 h

CRAWFORD (DJ SET)

Cronista y DJ de éxito vinculado al cine, la música y la moda, su abanico de referentes es amplísimo, desde iconos patrios como Sara Montiel a fotógrafos revolucionarios como Miles Aldridge. Crawford es un vínculo esencial en el trabajo intergeneracional del colectivo LGTBIQ+.

12 MAYO

23.30 h

DAMIAN SCHWARTZ (DJ SET)

De origen argentino, el productor madrileño Damian Schwartz, clásico de la escena electrónica española, destila un techno que ha ido virando hacia el house, entre elegante y ensoñador, que no dejará cuerpo quieto que se resista.

7 MADRID | SAN ISIDRO 2023

13 MAYO

FEDERACIÓN DE GRUPOS TRADICIONALES MADRILEÑOS

Nacida con la finalidad primordial de fomentar la identidad y tradiciones de Madrid, la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños nos presenta una actuación de las diferentes agrupaciones, con bailes castizos (chotis y pasodobles) y goyescos, así como fragmentos de zarzuelas.

11 - 14 h Talleres, juegos y actuación infantil y Entremés Castizo

Talleres: Pompones, abanicos, pinturas y dibujos para colorear, taller de castañuelas.

Juegos: Cuerda, Chapas, Canicas, Pañuelo, Carrera de sacos, Rayuela, Pintacaras.

11 - 13.30 h Entremés Castizo-Actuación Infantil con actuación de parejas de interpretación y baile de la Federación.

15.30 - 16.30 h Pasacalle Puerta Del Sol-Vistillas

Puerta del Sol, Calle Arenal, Plaza Isabel II (Ópera), Calle Vergara, Plaza Ramales, Plaza de Oriente, Palacio Real y Catedral de la Almudena.

16 h Parada de 5 minutos en la Calle Bailén explanada Catedral y Palacio Real (Bailes Castellano y Castizos), Viaducto, Calle Morería, Plaza Gabriel Miró.

16.30 h Reparto de Claveles

17 - 19.30 h Actuación Castiza de la mano de la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños que harán gala a través de los géneros de la cultural Castellana, Goyesca y Castiza.

13 MAYO

20 h

ALBA RECHE

Después de su paso por OT y del éxito de su álbum debut, Quimera (2019), Alba Reche se consagra como cantautora pop con la publicación de La pequeña semilla (2021) que ahora presenta en San Isidro, con un sello personal lleno de talento, calma y sensibilidad en cada tema.

13 MAYO

21.30 h

CANDELEROS

El sexteto de origen plurinacional practica una psicodelia multicolor que inundará San Isidro de ritmos frenéticos y bailables. Candeleros se entrega a un exorcismo sonoro en el que la mixtura es el medio para alcanzar estados alterados de conciencia.

13 MAYO

23 h

GUACAMAYO

TROPICAL (DJ SET)

Este dúo colombiano lleva propagando la cumbia, el amor y la alegría en pistas y clubs durante más de 10 años. Devotos de la producción sonora e interesados en la cultura de raíz latinoamericana, rescatan y difunden joyas ancestrales para fusionarlas con ritmos contemporáneos.

14 MAYO

12 h

MADRID BAILA CON NOSOTROS

Personas de todas las edades formarán un cuerpo de baile intergeneracional para disfrutar del folclore de Madrid de la mano de la asociación cultural Arrabel, las de coros y danzas de Madrid y Francisco de Goya, la universitaria de danza El Candil y la folclórica Villa de Madrid.

14 MAYO

18 h

43 EDICIÓN PREMIOS ROCK VILLA DE MADRID

Casi tan madrileños como el chotis, las rosquillas del santo o los barquillos, los Premios Rock Villa de Madrid, en su cuadragésima tercera edición, volverán a estar presentes en la programación de las fiestas de San Isidro. Por tercer año consecutivo, el concurso más longevo del estado bate récord de participación con 793 inscripciones, lo que demuestra su capacidad de convocatoria y su excelente estado de salud. Paritario, intergeneracional y comprometido con los talentos noveles, los galardones siguen apostando por la creación, la diversidad y la calidad artística de las producciones independientes. Asimismo, muestran su compromiso con el papel de las mujeres, los más jóvenes y la ciudad que los vio nacer y los acoge. El domingo 14 de mayo, en el emblemático escenario del Jardín de Las Vistillas, actuarán los ganadores de los tres premios principales, dotados con 6.000, 3.000 y 1.000 euros respectivamente. Además, tendrá lugar la entrega de premios que recibirán los artistas galardonados por las entidades colaboradoras: Radio 3 y la Sociedad de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE)

14 MAYO

21.30 h

CÓMPLICES

Teo Cardalda y María Monsonis forman uno de los grandes dúos del pop rock español con un importante legado de canciones. Tras diversos proyectos en solitario, Cómplices regresa con una emocionante y emotiva gira, y un nuevo álbum, que saldrá a la luz a finales de 2023.

10 MADRID | SAN ISIDRO 2023

14 MAYO

23 h

MORI

Ceuta, SoundCloud, Inteligencia Artificial y MIDI. El cantante y productor estableció las bases del bedroom pop en España hace dos años, y ahora se muestra maduro y evolucionado, con rasgos de desenfado giltcheado y melodías analgésicas. Mori es internet, es lindo, es estética.

14 MAYO

00 h

DEMBOOTY (DJ SET)

El colectivo musical compuesto por los DJs Crks290, Brava y Umami es un energético trío con una visión distinta del club, vanguardista, personal y siempre en construcción. Con una imagen inconfundible, divertida y llena de actitud, se han convertido en un referente nacional.

15 MAYO

12 h

FESTIVAL 21

DISTRITITOS ARIGATO

El trío de músicos y educadores Arigato planta la semilla que promueve el amor por la música y la lectura desde edades muy tempranas. Cuentos cantados y diferentes géneros musicales que retratan valores fundamentales para crear personas alegres, respetuosas, creativas y felices.

15 MAYO

18.30 h

JIMÉNEZ CON J

Ese género tan español que nuestros padres eligieron desterrar por antiguo y que, sin embargo, nuestras abuelas utilizaban para hacer frente a las penurias y a la injusticia. Porque cantar, casi nunca es solo cantar. Jiménez Con J, la vuelta de la copla, viene para quedarse.

15 MAYO

20 h

OLGA MARÍA RAMOS

Olga María Ramos cuenta con una extensa trayectoria que la ha llevado a cantar por todo el globo. Escritora, compositora, cantante, locutora, conferencista y actriz madrileña, es la intérprete más representativa del cuplé.

PRADERA DE SAN ISIDROMETRO MARQUÉS DE VADILLO Y CARPETANA

10 MAYO

18 h

WOOOW.

Espectáculo familiar Cía. Nando Caneca 20 h

LA TROJE. Folk joven

10 MAYO

22 h

ANÍS GUATEQUE

Anís Guateque son ganas de baile y jarana, de juerga y alegría. La banda cuenta con un repertorio con tintes cubanos y psicodélicos y sus cumbitas están sazonadas de un toque muy “de los madriles”. Siete músicos bien “redi” para hacernos menear las caderas en San Isidro.

12 MADRID | SAN ISIDRO 2023

11 MAYO

8 h

Juegos tradicionales.

18.30 h

Exhibición Canina (IDB Julián González).

19.30 h

MAGIA A SACO Cía. La Chistera.

11 MAYO

22 h

RAMONCÍN

Tras más de cuatro décadas en el escenario y trece discos editados, el Rey del Pollo Frito ha vendido más de un millón de copias y sigue siendo un referente de la cultura popular de nuestro país que nos hará disfrutar con clásicos como Hormigón, mujeres y alcohol en San Isidro.

12 MAYO

18 h

MUSICAL DE LA VIDA DE SAN ISIDRO, con la Parroquia de San Isidro Labrador

19.30 h

LARREAL EN LA PRADERA, con el Real Conservatorio Danza Profesional

MARIEMMA

12 MAYO

20 h

ELURE

Banda de rock alternativo / post-grunge con influencias como Radiohead, Muse, Dover o Nirvana, en San Isidro presentan un poderoso directo compuesto por su corta pero potente discografía, donde destacan temas como Worthless, o su recién estrenado single Locked into Silence.

12 MAYO

21.05 h

BIZNAGA

Músicos formados en el punk, han conseguido perfeccionar, a base de melodía, discurso y actitud, una suerte de canción protesta contemporánea. Biznaga presenta en San Isidro su último trabajo, Bremen No Existe, que ha cosechado críticas increíbles de toda la prensa especializada.

12 MAYO

22.25 h

K!NGDOM

Sus buenas vibras y la viralidad de sus canciones los han convertido en la revelación del pop electrónico. Los creadores de la exitosa versión de Forever Young, la campaña de La Voz con My Voice y el hit de la serie Valeria ofrecerán un espectacular directo en San Isidro.

12 MAYO

23.40 h

LAURA PUT (DJ SET)

Fiel a sus referentes musicales, los 90 y 00, y directa de los mejores clubes, festivales y eventos, en San Isidro disfrutaremos de una sesión con el sello Laura Put, “una especial mezcla de hits” en la que predomina el pop y la electrónica con sonidos como el acid y el remember.

12 MAYO

00.50 h

BLING! BY CASCALES (DJ SET)

Bling! es un espacio seguro para que el público LGTBIQ+ pueda disfrutar del mejor r’n’b, hip hop, reggaeton y trap. Además de sus residencias en Madrid y Barcelona y el escenario anual del Orgullo madrileño, este año Cascales, su creador, propone una celebración de la diversidad por San Isidro.

13 MAYO

De 11 a 13 h

Talleres Infantiles.

Fotomatón - Photocall

18 h

MONSTRUOS MONSTRUITOS. Espectáculo Infantil. Cía. Xarop

13 MAYO

18.30 h

FESTIVAL 21 DISTRITITOS A STAGE IN FLAMES

Un Cypher de Rap en San Isidro 2023 Cypher es una colaboración escénica en la que distintos artistas muestran sus habilidades líricas acompañados por un DJ. El Festival 21 Distritos presenta A Stage In Flames, un encuentro de rap enfocado en el disfrute de la música y la palabra para mayores y pequeños.

14 MADRID | SAN ISIDRO 2023

13 MAYO

19.30

MALCRIANDO BAND

Espectáculo familiar.

13 MAYO

20 h

MELENAS

Su mezcla de psicodelia y krautrock ha llevado a las navarras hasta las pasarelas de la Fashion Week de Nueva York. Después de tocar por festivales de Europa y EEUU y ganar uno de los premios más prestigiosos de la música europea, el MME Award, están preparando su tercer álbum.

13 MAYO

21.30 h

CAROLINA DURANTE

El grupo español con más conciertos en la gira de su primer álbum en 2019 y, sobre todo, Carolina Durante es la nueva banda sonora para toda una generación. En 2023 vuelven a coger carrerilla con el flamante segundo álbum Cuatro chavales que presentan en San Isidro.

13 MAYO

23 h

CHIMO BAYO

El mítico DJ, músico, productor y presentador español es considerado una figura clave del techno español y el bakalao de la década de 1990. Chimo Bayo hará sonar una vez más sus hitazos Esta sí o Así me gusta a mí, himnos para ponerle ritmo a San Isidro.

13 MAYO

De 22 a 23.30 h

Pases de Videomapping San Isidro en la Ermita del Santo.

13 MAYO

00.30 h

CALIFATO ¾ (DJ SET)

Los andaluces Califato 3/4 ofrecerán un dj set en el que combinan electrónica con músicas tradicionales andaluzas para crear un estilo propio. Su último disco, La Contraçeña (2021), es asimétrico y retorcido como un olivo y propone un nuevo código para resignificar el folklore y la música moderna.

14 MAYO

De 11 a 13 h Talleres Infantiles. Fotomatón - Photocall.

14 MAYO

FEDERACIÓN GRUPOS TRADICIONALES MADRILEÑOS

13 - 15 h Baile Vermut y Entremés Castizo. (Parejas de baile y actuación)

20.30 - 22 h Ven a bailar Castizo con nosotros. (Parejas de Baile y actuación)

14 MAYO

18.30 h

FESTIVAL 21 DISTRITITOS YO SOY RATÓN

Yo soy ratón es un concierto alegre e irreverente, creado para que los pequeños y los adultos compartan la música. Un espectáculo inclusivo que combina diversión, magia y coreografías, concebido desde la integración como eje principal. Organizado por el Festival 21 Distrititos.

14 MAYO

19.30 h

CLOWNES. Espectáculo familiar. Cía. Dúo Larto

14 MAYO

20 h

DORA

La nueva joya del pop electrónico español presenta en San Isidro su reciente primer EP, Sin Prisa No Quiero Morir. Dora, que capitanea una generación en la que los géneros fluyen, es una visionaria en lo musical y se acerca tanto al punk como al hiphop con una actitud descarada.

14 MAYO

21.30 h

BELÉN AGUILERA

Su exitosa carrera musical crece como la espuma con la publicación de su segundo disco, SUPERPOP (2022), que presenta en San Isidro junto al adelanto de su próximo EP Metanoia. Belén Aguilera se consolida como una de las artistas con mayor proyección del panorama nacional.

14 MAYO

23 h

DORIAN

Su regreso con Ritual (2022), último álbum que ahora presentan en San Isidro, supone un antes y un después en la carrera de los barceloneses. De marcado carácter cosmopolita, con este disco Dorian disloca los parámetros de la música pop planteando un poderoso diálogo musical.

15 MADRID | SAN ISIDRO 2023

14 MAYO

00.30 h

DAVID PURO´N (DJ SET)

Capaz de mezclar éxitos clásicos y tendencias actuales de cualquier estilo con las bases electrónicas del house más potente, este personal eclecticismo le ha colocado como el DJ del momento, que hará temblar la Pradera de San Isidro para cerrar la programación del domingo como se merece.

15 MAYO

De 11 a 13 h

Talleres Infantiles.

15 MAYO

FEDERACIÓN DE GRUPOS TRADICIONALES MADRILEÑOS

10.30 - 12 h Pasacalle Pº Quince de Mayo - Ermita del Santo.

12 - 13 h Reparto de Claveles (Carpa JMD Carabanchel) + Baile Vermú Castizo - Parejas de Baile.

13 h Misa de Campaña.

14.30 h Reparto de cocido.

16.30 - 18.30 h Actuación Grupos de La Federación.

19.30 h Antología de la Zarzuela

20.30 - 21.15 h Concurso Chotis y Entremeses Castizos (parejas de baile y actuación).

15 MAYO

19.30 h

FESTIVAL 21 DISTRITITOS JAUJA. TITIRITEROS DE BINÉFAR

Jauja, ese espacio mágico en el que madres, padres, hijas e hijos cantan y juegan. Los Titiriteros de Binéfar, Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud (2009), presentan este espectáculo donde se ríe con gozo en una fiesta con sentido pleno. Festival 21 Distrititos.

15 MAYO

21 h

LA TERREMOTO DE ALCORCÓN

Con motivo de San Isidro 2023 la supervedette presenta Confesions on the dancefloor 2023. De Madrid al suelo, el recorrido definitivo por sus 20 años de grandes éxitos. Con él, la Terremoto de Alcorcón, artista nacional 360o, nos hará reír y bailar a partes iguales.

15 MAYO

22.30 h

CAMELA

Los creadores de la “tecno-rumba”, y fenómeno de masas al margen de la gran industria musical de los 90, continúan cosechando éxitos tras casi 30 años de carrera. Camela vuelve a reivindicar su característico estilo y su lugar en el panorama musical español con Que la música te acompañe.

15 MAYO

23.59 h

CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES

Madrid se iluminará por San Isidro 2023 con un colorista espectáculo pirotécnico. Los fuegos artificiales son uno de los puntos culminantes de las fiestas de San Isidro, el patrón de Madrid, y hacen las delicias de vecinos y visitantes.

MATADERO MADRID-METRO LEGAZPI

ENTRADA ESCENARIO MATADERO

• Acceso gratuito hasta completar aforo, 8.000 personas.

• Apertura de puertas: 90 minutos antes del inicio de los conciertos.

• Acceso al recinto por entrada junto a Nave de Terneras (detrás de Casa del Reloj).

• Una vez completo el aforo, se recomienda no esperar en las filas de acceso por la imposibilidad de entrar al recinto.

12 MAYO

20 h

IRENEGARRY

Irenegarry es uno de los proyectos musicales de pop con toques folk más potentes de la Generación Z. Llena de fuerza y carisma, la cantante alicantina de 22 años, presenta su primer EP, Mandona, un trabajo de letras generacionales, impaciente y viral.

12 MAYO

21.30 h SAMURAÏ

Con su EP Lo Bonito / Lo Que No Te Cuentan es considerada como la nueva promesa del pop con ecos de lo mejor de los 2000. Samuraï juega con un lenguaje sencillo, propio de una nueva ola que evita lo obsceno y se embarca en el amor contado con toda la honestidad emocional.

12 MAYO

23 h

FLACA (DJ SET)

Referencia del panorama urbano y electrónico, Flaca DJ es pionera dentro de la nueva ola de latin kids. Sus sets combinan cumbia, guaracha, reggaeton, rap y sonidos híbridos, pero es el desbordante derroche de energía y carisma de sus actuaciones lo que la diferencia del resto.

16 MADRID | SAN ISIDRO 2023

13 MAYO

19.30 h

L.A.S DJS

Parte de los ganadores de “Mad Cool DJ Talent by Vibra Mahou”. Una pantera y una loba, a.k.a, L.A.S DJs traen a su escenario la electrónica más divertida: nasty house, bass house o latin house.

13 MAYO

20.20 h

GIRLI

Milly Toomey, conocida como Girli, es una cantante y rapera británica. Comenzó cantando en clubs antes de captar la atención de BBC Radio 1. Su música es una mezcla entre bubblegum pop, punk y rap con letras que abarcan temas como la cultura queer y la salud mental.

13 MAYO

21.45 h

SPORTS TEAM

Rock alternativo con rebeldía londinense. Su estética naif se desmonta Con sus riffs crudos y melodías inconformistas. La banda de UK ha sabido hacerse un hueco en la escena a golpe de buen gusto, siendo imprescindibles para entender la música independiente internacional.

13 MAYO

23.15 h

CUPIDO

La banda formada por Pimp Flaco y Solo Astra vuelve a escena con un firme propósito: construir la canción pop perfecta, y cada vez se acercan más a su objetivo con hitazos como No Sabes Mentir o Autoestima. Sin duda, uno de los nombres más relevantes de la nueva ola de música nacional.

14 MAYO 20 h

JUDELINE

Con tan solo 19 años ya se ha convertido en una de las voces emergentes del país. Judeline (pronunciado “Yudlain”) cuenta con un estilo propio, que camina entre el bedroom pop y ciertos tintes de música electrónica, y ha conseguido ponerse en el radar de la mismísima Rosalía.

14 MAYO

21.30 h

ALICE WONDER

La joven artista y compositora ha irrumpido con fuerza en la escena musical con una madurez artística excepcional. Tras un sold out en la mítica La Riviera y su exitoso paso por el Benidorm Fest con su single Yo quisiera, Alice Wonder arranca un 2023 que promete consagrarla.

14 MAYO

23 h

FERNANDA ARRAU (DJ SET)

Como DJ y productora, Fernanda Arrau es uno de los principales nexos entre el circuito de fiestas, las grandes producciones y el underground de Santiago de Chile. Su sonido se mueve entre el deep house y el techno, generando una propuesta de ritmos oscuros, divertidos e intensos.

15 MAYO

18 h

AMORE

Con solo un puñado de canciones AMORE ha dado forma a uno de los proyectos más únicos del nuevo pop en castellano, con un pie en el bedroom pop de matices más íntimos y otro en la experimentación electrónica, en ella lo que destaca sobre todo es su prodigioso talento melódico.

15 MAYO

19 h

CARIÑO

Las cosas han cambiado tanto que en la dulzura se esconde una forma de subversión. En tiempos de letras explícitas, ¿dónde queda el tontipop? Pues justamente donde lo sitúa el trío madrileño Cariño, con su dosis de ingenuidad y optimismo, pero con la conciencia despiertísima.

15 MAYO

20.15 h

SOTO ASA

Insistimos en meterle en la escena urbana, pero en el mundo fluorescente del Soto está él y nadie más: su escena empieza y acaba en él, en su reguetón a cámara lenta y su espíritu zen lleno de ninjas, marcianitos y carreras de coches ilegales con algún skyline japonés de fondo.

15 MAYO

21.30 h

DJ COCO

Ningún Primavera Sound sin su pase de DJ Coco: más que un dj, un punto de encuentro con patas, gafas y tocadiscos. Sus sesiones son la catarsis definitiva tras un largo fin de semana de festival, el lugar donde localizar a amigos extraviados y forjar nuevas amistades

17 MADRID | SAN ISIDRO 2023

ACTOS RELIGIOSOS

ORGANIZADOS POR LA REAL, MUY ILUSTRE Y PRIMITIVA CONGREGACIÓN DE SAN ISIDRO DE NATURALES DE MADRID

REAL COLEGIATA DE SAN ISIDRO

C/ Toledo, 37

Del 10 al 14 de mayo - 19.15 h

Exposición al Santísimo, Santo Rosario, lectura de un milagro y Ejercicio del Quinario.

10 de mayo - 20 h

Santa Misa. Presidirá: Obispo Auxiliar de Madrid D. Juan Antonio Martínez Camino.

11 de mayo - 20 h

Santa Misa. Presidirá: Obispo Auxiliar de Madrid D. José Cobo Cano.

12 de mayo - 20 h

Santa Misa. Presidirá: Obispo Auxiliar de Madrid D. Jesús Vidal Chamorro.

13 de mayo - 20 h

Eucaristía.

14 de mayo - 20 h

Solemne Eucaristía presidida por el Cardenal Arzobispo de Madrid D. Carlos Osoro Sierra. Se efectuará la imposición de medallas a los nuevos congregantes.Cantada por la Coral Joaquín Guerrero de la Casa Regional de Castilla La Mancha en Madrid.

5 DE MAYO

FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO LABRADOR

10 h. Solemne Misa en la que se procederá a la clausura del Año Santo Jubilar de San Isidro. Presidida por el Cardenal Arzobispo de Madrid D. Carlos Osoro Sierra.

Música: Orquesta y Coro de la JMJ, que estrenará la Misa especialmente compuesta para el cuarto Centenario de la canonización de San Isidro y del Año Santo Jubilar, por Monseñor Marco Frisina, Maestro de Capilla de la Catedral de San Juan de Letrán de Roma.

19 h. Procesión con las imágenes de San Isidro Labrador y su esposa Santa María de la Cabeza, que recorrerá las calles más típicas de Madrid.

Salida: Colegiata de San Isidro a Plaza Segovia Nueva, Puerta Cerrada, Calles San Justo, Sacramento y Mayor. Plaza de la Villa, Calle Ciudad Rodrigo, Plaza Mayor, Calle Gerona, Plaza de la Provincia, Calle Imperial, Calle Toledo y vuelve a Colegiata.

CAPILLA DE LA CUADRA DE SAN ISIDRO

C/ Pretil de Santisteban, 3

15 de mayo

FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO LABRADOR

13 h y 17 h. Eucaristías.

La Capilla permanecerá abierta de 9 a 14 h. y de 16.30 a 21 h.

LAVAPIÉS-METRO LAVAPIÉS

DEL 12 AL 15 MAYO

41ª EDICIÓN DE LA FERIA DE LA CACHARRERÍA

Muestra de cerámica y alfarería popular que se celebrará con motivo de las fiestas de San Isidro, del 12 al 15 de mayo 2023, en ella se dan cita los centros alfareros y cerámicos, más representativos y respetados (por su trayectoria artesanal) de nuestro país. Se instalará, como en años anteriores, en la Plaza de las Comendadoras. Allí se podrán encontrar todo tipo de piezas de cerámica, tanto de uso doméstico como decorativo.

Actividades programadas:

1. Exposición temática: Como parte de la Feria se realizará una exposición temática fotográfica cuyo eje central será La alfarería actual, nuevas generaciones en la que se mostrarán imágenes y diverso material de la actualidad de los talleres alfareros participantes.

2. Trabajos en directo: Muestra en vivo de los diferentes trabajos de la alfarería: amasado del barro, torneado, decoración de piezas cerámicas.

3. Talleres infantiles: Se realizarán talleres infantiles gratuitos de iniciación a la alfarería. Talleres de 50 minutos de duración que serán impartidos por maestros alfareros. Días 12, 13 y 14 de mayo. De 11 a 12 h y de 17 a 18 h.

13 MAYO

23.59 h

CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES

Madrid se iluminará por San Isidro 2023 con un colorista espectáculo pirotécnico en dos enclaves distintos de la ciudad. Los fuegos artificiales son uno de los puntos culminantes de las fiestas de San Isidro, el patrón de Madrid, y hacen las delicias de vecinos y visitantes.

15 DE MAYO

de 10 a 20 h

FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO

MUSEO SAN ISIDRO

PLAZA SAN ANDRES, 2 - METRO LATINA

Cuenta la tradición que en el solar donde actualmente se encuentra este Museo se hallaba la casa de Iván de Vargas, patrón de San Isidro, y que allí vivieron y murieron San Isidro y su esposa Santa María de la Cabeza en el siglo XII. Los lugares de este Museo más estrechamente relacionados con San Isidro son la Capilla, dedicada a la Iconografía del Santo, la sacristía y el Pozo del milagro. La apertura del Museo ha permitido recuperar la tradición de la visita al Pozo del Milagro (situado junto al patio), donde según cuenta la tradición San Isidro salvó a su hijo de morir ahogado al hacer subir las aguas hasta el brocal.

20 MADRID | SAN ISIDRO 2023

PARQUE DEL RETIRO -METRO RETIRO

15 DE MAYO

22 h

ZARZUELA MONUMENTAL

El monumento de Alfonso XII en el Retiro será el escenario perfecto para un espectáculo inolvidable de zarzuela, interpretado por la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid qué ofrecerá el día de San Isidro, bajo la dirección de Miquel Ortega, una selección de preludios y coros de zarzuelas tan emblemáticas como La verbena de la Paloma,

Doña Francisquita, La revoltosa, Luisa Fernanda o Agua, azucarillos y aguardiente. Un concierto en el que disfrutar de nuestro patrimonio musical más castizo y auténtico, compartiéndolo con todos los madrileños y visitantes. El público disfrutará plenamente de ella gracias a un diseño sonoro impecable y una iluminación secuenciada cuidadosamente planificada para cada momento musical. No se pierdan este increíble espectáculo lumínico en las fiestas de San Isidro 2023, propuesta única creada para el Ayuntamiento de Madrid.

HUERTOS URBANOS COMUNITARIOS

13 MAYO

HUERTO URBANO COMUNITARIO PARQUE COMILLAS

Gestión: A.V Carabanchel Alto

Dirección: C/ Navahonda con C/ La VerdadDistrito Carabanchel

11.30 h: Taller de huerto infantil, donde se hará un repaso con los pequeños hortelan@s de las necesidades del huerto en primavera con diferentes propuestas participativas.

HUERTO URBANO COMUNITARIO EL HUERTO DE MONTECARMELO

Gestión: A.V Montecarmelo

Dirección: C/ Calle Monasterio de Oseira, 5Distrito Fuencarral-El Pardo

A partir de las 18 h: Jornada de puertas abiertas con talleres familiares y merendola hortelana.

14 MAYO

HUERTO URBANO COMUNITARIO PINAR-CARABANCHEL

Gestión: A.V Parque de Comillas

Dirección: Torta s/n, esquina Patrimonio de la Humanidad Distrito Carabanchel

11.30 h: Se llevarán a cabo las siguientes actividades:

– Taller de plantación en mesas de cultivo.

– Taller de arcilla. Elaboración de figuras para colgar y decorar el huerto.

– Taller de cocina campestre en colaboración con la Escuela de Cocina Conversa. Habrá recolección de hojas de hortalizas, flores, hierbas varias… para elaborar distintos platos. Todo acompañado de riquísima limonada casera.

HUERTO URBANO COMUNITARIO VICALVARO

Gestión: A.V de Vicálvaro

Dirección: Plaza Alosno esquina Camino

Viejo de Vicálvaro Distrito Vicálvaro

De 12 a 14 h: Visita guiada al huerto con:

– Explicación de su organización, filosofía y las actividades que se llevan a cabo en el mismo

– Muestra de bancales, cultivos, frutales, pirámides de plantas aromáticas y medicinales, islas de biodiversidad, bebedero de polinizadores…

– Explicación práctica en las composteras del proceso de compostaje

22 MADRID | SAN ISIDRO 2023

DISTRITOS

ARGANZUELA

CENTRO DOTACIONAL INTEGRADO

C/ Palos de la Frontera, 40

En el estanque dorado

Teatro, de Ernest Thompson

Grupo de Teatro Ateneo de Pozuelo

Director: Euloxio Fernández

13 mayo, 19 h

Ludoteca por San Isidro

13 mayo, de 10 a 14 h

CENTRO CULTURALCASA DEL RELOJ

Paseo de la Chopera, 6

Huellas de la cultura eslava

Concierto a cargo de Natalie Schwamová, piano

7 de mayo, 12 h

Llama una inspectora

Teatro, de J. B. Priestley

Cía. Medea Teatro

12 de mayo, 19 h

Tachuela y Corchete en la Verbena de San Isidro

Espectáculo de payasos

13 de mayo, 12 h | Edad recomendada: a partir de 3 años

Concierto por San Isidro

A cargo de Reyes Moraleda (soprano) y Manuel Burgueras (piano)

14 mayo, 12 h

JUNTO NAVE DE TERNERAS

Paseo de la Chopera, 10

Pulgarcita detective

Teatro de marionetas

Cía. Marimba Marionetas

14 de mayo, 13 h | Edad: de 4 a 9 años

CHAMBERÍ

CENTRO CULTURAL GALILEO

C/ Galileo, 39

Concierto de San Isidro, a cargo del Coro y Rondalla Las Rosas

Director: Cándido García Molina

6 de mayo, 19 h | Edad recomendada: todos los públicos

PLAZA DE CHAMBERÍ

San Isidro en la Plaza de Chamberí

Actividades dirigidas al público infantil

13 de mayo, de 17.30 a 20.30 h | Edad recomendada: público infantil y familiar

CIUDAD LINEAL

BARES DEL DISTRITO Y AUDITORIO EL CALERO

Barrio de Ventas, Pueblo Nuevo, Concepción, San Pascual, Quintana, San Juan Bautista, Colina, Atalaya y Costillares y Auditorio El Calero en C/ José del Hierro, 3

Del 21 de abril al 15 de mayo | Edad recomendada: adultos Ruta de la Tapa de Ciudad Lineal 2023

Coincidiendo con las fiestas de San Isidro, se pretende hacer partícipe de la fiesta a los vecinos y vecinas del Distrito, estimulando la cultura gastronómica y fomentando la actividad económica. Consultar info completa y fases de la Feria en sanisidromadrid.comLa muestra de la tapa se realizará en el Auditorio Parque Calero el 15 de mayo, de 12 a 15 h y de 17 a 21 h

CC PRÍNCIPE DE ASTURIAS

C/ Hermanos García Noblejas, 14 Madrid, Madrid, Madrid

Compañía: Marta Toba y Juan

Sánchez Molina

Desde la zarzuela al bolero, pasando por el tango y la ópera. 12 de mayo, 19 h | Edad recomendada: adultos

CC SAN JUAN BAUTISTA

C/ San Nemesio, 4 Madrid con Z

Un recorrido por canciones de cantautores tan reconocidos como Hilario Camacho, Antonio Vega o Sabina, que hablan de Madrid, sobre todo de un Madrid de los 80/90. 13 de mayo, 19 h | Edad recomendada: adultos

CC LA ELIPA

C/ Santa Felicidad, 39 Café y cuplés

Compañía: Operanova Producciones

13 de mayo, 19 h | Edad recomendada: adultos

AUDITORIO CARMEN LAFORET

C/ Jazmín, 46

Mari Pepa de Chamberí, canta a Madrid

Interpretará las canciones más populares del cancionero madrileño, a ritmo de chotis, cuplés, pasodobles, pasacalles.

13 de mayo, 19 h | Edad recomendada: adultos

FUENCARRAL-EL PARDO

CENTRO SOCIOCULTURAL VALVERDE

Plaza de las Azores, 1

M es M Madrid es Música

Compañía: Dúo Grimm Show

Repertorio de canciones de diversas épocas y estilos, con Madrid como protagonista

11 de mayo, 19 h | Edad recomendada: todos los públicos

CENTRO SOCIOCULTURAL ALFONSO XII

C/ Mira el Río, 4

Gala de la zarzuela

Compañía: Lamayko Producciones

12 de mayo, 18.30 h | Edad recomendada: todos los públicosConcierto celebrando San Isidro a ritmo de zarzuelas

Compañía: Grupo Adagio

14 de mayo, 18.30 h | Edad recomendada: todos los públicos

24 MADRID | SAN ISIDRO 2023
25 MADRID | SAN ISIDRO 2023

CENTRO SOCIOCULTURAL RAFAEL DE LEÓN

C/ Isla de Ons, 14

Concierto de San Isidro

Compañía: Alianza Coral Madrileña. Dirección Rostilav Fedorov

12 de mayo, 19 h | Edad recomendada: todos los públicos

CENTRO SOCIOCULTURAL VALLE-INCLÁN

C/ Arzobispo Morcillo, s/n

Homenaje al Pop Rock madrileño de todos los tiempos

Compañía: D-Hits Band

12 de mayo, 19 h | Edad recomendada: todos los públicos

CENTRO CULTURAL ALFREDO KRAUS

Glorieta Pradera de Vaquerizas s/n Viva la Zarzuela

Compañía: Reyes Moraleda (soprano) y Manuel Burgueras (piano)

13 de mayo, 18.30 h | Edad recomendada: todos los públicos

CENTRO SOCIOCULTURAL MONTECARMELO

Carretera de Colmenar Viejo, Km 13, entrada por Avda. del Santuario de Valverde, 112

Princesos Y Caballeras

Espectáculo familiar

Compañía: CÍA Zarzuguiñol

13 de mayo, 18.30 h | Edad recomendada: todos los públicos

CENTRO CULTURAL VAGUADA

Avda. Monforte de Lemos, 36

Concierto Chulería Castiza 2023

Compañía: Manuel de Segura

13 de mayo, 18 h | Edad recomendada: todos los públicos

LATINA

AUDITORIO Y SALA DE EXPOSICIONES PACO DE LUCÍA

Avda. De las Águilas, 2-A

21 Distritos. Danza: Oro Negro

Bailarina y coreógrafa brasileña Poliana Lima

Bailarín Miguel Ángel Chumo Mata

14 de mayo, 19 h

21 Distritos. Música: La Lunfardita

Fusión del llamado Tango de la Vieja Guardia de “Carlos

Gardel” con el Gypsy Jazz de “Djando Reinhardt”

20 de mayo, 19 h

CENTRO SOCIOCULTURAL EL GRECO

C/ El Greco c/v Villamanin

Madrid, Madrid, Madrid

Compañía: Marta Toba y Juan Sánchez Molina

Desde la zarzuela al bolero, pasando por el tango y la Ópera

5 de mayo, 19 h | Edad recomendada: adultos

CENTRO CULTURAL SARA MONTIEL

Ctra. Boadilla del Monte 40 B

Variedades Castizas

Música. Repertorio castizo de los cuplés

12 de mayo, 19 h

CENTRO CULTURAL JOSÉ LUIS SAMPEDRO

C/ Latina esquina con C/ Castroserna

Copla y Zarzuela

Musical: Arco Iris Cantores

19 de mayo, 19 h

CENTRO SOCIO CULTURAL ROSARIO ACUÑA

C/ María del Carmen 65

Mari Pepa de Chamberí canta a Madrid

Interpretará las canciones más populares del cancionero madrileño, a ritmo de chotis, cuplés, pasodobles, pasacalles. 12 de mayo, 19 h

CENTRO SOCIOCULTURAL ALMIRANTE CHURRUCA

C/ Fuente del Tiro, 72 Madrid Chulapo, Romántico y Goyesco

Música: Grupo Lírico Taller de Zarzuela de Madrid

5 de mayo, 19 h

MONCLOA ARAVACA

CENTRO CULTURAL MONCLOA

Pl. Moncloa, 1

Zarzuela Pasión

Compañía: Agrupación Lírica de Torrejón de Ardoz Recorrido por nuestro género lírico a través de los números musicales y escenas costumbristas más castizas de zarzuelas como El Barberillo de Lavapiés, El Niño Judío, o La Verbena de La Paloma entre muchas otras.

14 de mayo, 19 h | Edad recomendada: todos los públicos Precio: Entrada gratuita. Invitaciones a través de EVENTBRITE

AUDITORIO JOAQUÍN ROSADO

C/ de Sta. Pola, 22 Festejando a San Isidro

Compañía: Ballet Ara de Madrid

Directora: Carmina Villar

Danzas populares, como es el chotis, y los auténticos bailes de la capital de España como son las danzas Goyescas, de finales del siglo XVIII, y comienzos del XIX.

12 de mayo, 19 h| Edad recomendada: todos los públicos Precio: Entrada gratuita. Invitaciones a través de EVENTBRITE

RETIRO

PLAZA DAOIZ Y VELARDE

De viaje por La Zarzuela

Compañía: Ferro Teatro

Música Zarzuela Pedagógica

13 de mayo, 12 h

Duración: 60 minutos

Princesos y Caballeras

Compañía: Zarzuguiñol

Títeres y Zarluela

14 de mayo, 12 h

Duración: 60 minutos

Exhibición de Baile Chotis y Zarzuela

18 de mayo, 12 h

Duración: 75 minutos

26 MADRID | SAN ISIDRO 2023

SAN BLAS CANILLEJAS

CENTRO CULTURAL BUEROVALLEJO

C/ Boltaña, 27

Ciclo Los sábados de cine

Película: La emperatriz rebelde

Compañía: Lince Comunicación

13 de mayo, 19 h | No recomendada para menores de 12 años

AUDITORIO CULTURAL CIUDAD PEGASO

Avda. Séptima, 11

El Madrid Chulapo, Romántico y Goyesco

Compañía: Taller de Zarzuela de Madrid

6 de mayo, 19 h | Edad recomendada: todos los públicos

CENTRO CULTURAL ANTONIO MACHADO

C/ San Román del Valle, 8

Precio: se empezarán a repartir las entradas gratuitas en información 1 hora antes del comienzo de la función, un máximo de 2 entradas por persona hasta completar aforo.

Aforo, 401 butacas.

Días de Calor

Compañía: Sin SombreroTeatro

13 de mayo, 19 h | No recomendada para menores de 12 años

Danza y Tradición

Compañía: José Antonio Checa Ballet

14 de mayo, 19 h | Edad recomendada: todos los públicos

TETUÁN

CENTRO SOCIOCULTURAL JOSÉDE ESPRONCEDA

C/ Almansa, 9

El Coro

Compañía: Dirección Ángel Chirinos

CENTROS MUNICIPALES

CENTROCENTRO

Plaza de Cibeles, 1 www.centrocentro.org

PLANTA 1

India. Pinturas del San Diego Museum of Art

Hasta el 16 de julio, de 10 a 20 h | Edad recomendada: todos los públicos

Precio:

11€ Entrada general

7€ Entrada de grupos

6€ Entrada escolares

Esta exposición reúne una selección de 84 obras, realizadas en el sur de Asia entre los siglos XVI y XIX, procedentes de la colección Edwin Binney III que alberga el San Diego Museum of Art.

Piano por Irene López Pina

Selección de música de Tomás Luis de Victoria, Francisco Guerrero o Franz Schubert junto con piezas tradicionales y una selección de spirituals.

11 de mayo, 19 h | Edad recomendada: todos los públicos De paseo por Madrid

Compañía: Club de La Zarzuela

Zarzuela

12 de mayo, 19 h | Edad recomendada: todos los públicos

CENTRO SOCIOCULTURAL TETUAN´

C/ Bravo Murillo, 251

Viva Madrid. Homenaje a La Zarzuela madrileña

Compañía: Mundo Lírico

13 de mayo, 19 h | Edad recomendada: todos los públicos

VILLAVERDE

CENTRO SOCIOCULTURAL BOHEMIOS

C/ Bohemios, 1

Estampas de Zarzuela

Compañía: Diverlírica

Recorrido por las mejores zarzuelas de hoy, ayer y siempre 12 de mayo, 19 h | Edad recomendada: todos los públicos, pero no es teatro infantil

CENTRO SOCIOCULTURAL ÁGATA

C/ Doctor Martín Arévalo, 2 Estampas de Zarzuela

Compañía: Diverlírica

Recorrido por las mejores zarzuelas de hoy, ayer y siempre 19 de mayo, 19 h | Edad recomendada: todos los públicos, pero no es teatro infantil

PLANTA 4

Todo lo demás

Un acercamiento a los espacios de creación contemporánea de Madrid

Hasta el 28 de mayo, de 10 a 20 h.

Lunes cerrado | Edad recomendada: todos los públicos

Precio: gratuito

Con el objetivo de acercar al público a los espacios de creación independientes de Madrid, y de poner en relieve su valor artístico y social, CentroCentro ha invitado a cuatro de ellos, CAR-Centro de Acercamiento a lo rural, FelipaManuela, Planta Alta,y Nadie Nunca Nada No, a desarrollar un comisariado colectivo y concebir un proyecto expositivo y un programa de actividades. El equipo, a su vez, ha convocado a 20 espacios del total de 40 activos actualmente en Madrid.

27 MADRID | SAN ISIDRO 2023

PLANTA 5

Perdona, estoy hablando

Hasta el 23 de julio, de 10 a 20 h.

Lunes cerrado | Edad recomendada: público adulto

Precio: gratuito

Perdona, estoy hablando es una aproximación enciclopédica al cómic autobiográfico de mujeres empezando por tempranas voces hasta militantes recientes. A partir de pinceladas del trabajo de más de 80 autoras, la exposición muestra la pluralidad de un género en expansión que es testimonio de la vida de artistas en todo el mundo

SALAS DE TALLERES

Taller: Del costumbrismo al cibercostrumbrismo. Tuneando historias del pasado

Compañía: Oro Jondo

Ciclo: TELARAÑA

12 y 13 de mayo | Edad recomendada: a partir de 15 años

Precio: gratuito con inscripción previa

Los asistentes a este taller jugarán, experimentarán y crearán diferentes obras mediante la técnica del collage y la intervención con diferentes materiales, en soportes ya impresos con imágenes de naturaleza cañí.

Taller: Diseño de escena

Compañía: Ojo último

Ciclo: TELARAÑA

12 y 13 de mayo | Edad recomendada: a partir de 15 años

Precio: gratuito con inscripción previa

En este taller se usará el espacio escénico como folio en blanco en el que crear piezas efímeras, elaborando un proto-espectáculo con música a modo de show escénico-musical con todo el material descubierto.

CENTRO DE CULTURA CONTEMPORÁNEA CONDE DUQUE

C/ Conde Duque, 9-11 www.condeduquemadrid.es

SALA DE BÓVEDAS

Océano Mar

Ciclo: MadBlue

Del 26 de abril al 23 de julio. Martes a sábados de 10 a 14 h - 17 a 21 h. Domingos y festivos de 10 a 14 h | Edad recomendada: todos los públicos

Precio: acceso gratuito hasta completar aforo

El mar y el océano pueden cambiar nuestra manera de entender el mundo, pero también debemos cambiar nosotros la manera de entender el océano y el mar. Las historias de esta exposición funcionan como breves pinceladas, poéticas y conceptuales, exigentes y evocadoras, todas unidas por su atracción hacia el mar, adentrándonos en sus complejidades y sus misterios.

AUDITORIO

Diles que mi vida fue maravillosa “La Culpa”

Ciclo: Palabra

9 de mayo, 20. 30 h | Edad recomendada: todos los públicos

Precio: 10€

Diles que mi vida fue maravillosa es un podcast colectivo de oralidad desbocada donde el ensayo sonoro se mezcla con la experimentación, los audios de Whatsapp con

el spoken word y el humor con la filosofía, contará con 20 colaboradores cuyas distintas voces y tonos generan un diálogo: relatos personales, spoken word, monólogos, propuestas sonoras o ensayos sonoros que se mezclan en una suma irónica, desacralizadora y profunda que analiza y da cuenta de la sociedad en la que vivimos

SALÓN DE ACTOS

Jérôme Bel “Retrospective”

Ciclo: Cine

10 de mayo, 20 h| Edad recomendada: a partir de 12 años Precio: 3,5€

Jérôme Bel y sus obras se caracterizan por ser «antiespectaculares» ya que se desarrollan a partir de acciones simples y escenografías sencillas. La puesta en escena se reduce al mínimo y concede así mayor importancia al cuerpo del intérprete. Sus piezas modifican la relación del espectador con el espacio de representación cuestionando en ocasiones la diferencia entre lo escénico y lo espectacular. En Retrospective, el autor francés hace repaso a toda su carrera.

TEATRO

Yeli Yeli (Álvaro Romero & Pedro Da Linha) “Yeli Yeli”

Compañía: Álvaro Romero & Pedro Da Linha

Ciclo: Música

11 de mayo, 20.30 h | Edad recomendada: todos los públicos

Precio: 14€

En este caso el cante tradicional con el que trabaja Álvaro Romero se emplea como herramienta crítica de pensamiento, haciendo de las letras un espejo en el que el público puede mirarse y verse los lunares, las arrugas propias de la edad o las cicatrices de viejas heridas. Romero lanza preguntas al aire como si fueran «oles» escritos en lenguaje matemático y, sin detener su cante ni un solo momento, da claves para construir un relato sobre quiénes somos y sobre quiénes hemos sido.

ESPACIO ABIERTO QUINTADE LOS MOLINOS

C/ Juan Ignacio Luca de Tena, 20 www.espacioabiertoqm.com

La accesibilidad física de los recorridos estará ligada a la accesibilidad del parque público

AUDITORIO

Dácil González... al descubierto

Ciclo: Bailas, baby?

Danza contemporánea para bebés y primera infancia

Dácil González (Canarias/Comunidad de Madrid)

6 y 7 de mayo. Sábado: 12.30 y 17 h.

Domingo: 11 y 12.30 h | Público familiar, bebés de 6 meses a 4 años

Duración: 25 minutos

Precio por persona: 6€ (tanto niños como adultos)

Seguimos adelante cautivando grandes nombres de la danza contemporánea para nuestro público más pequeñín. Mientras aún resuena el baile incombustible y sorprendente de Israel Galván entre los rincones y las miradas que habitan Espacio Abierto, llega ahora la delicadeza y la cadencia de una bailarina que conecta emoción, empatía, sensibilidad y contundencia: Dácil González.

28 MADRID | SAN ISIDRO 2023
29 MADRID | SAN ISIDRO 2023

Ficha artística y técnica

Coreografía y baile: Dácil González

Violonchelista: Elisa Tejedor

Un pasito al pie de la letra

Taller de compás flamenco

El Torombo (Andalucía) / Colaboración con el Festival Flamenco Madrid

14 de mayo, 13 y 18 h | Público familiar, parejas 1 adulto y 1 niño, niños a partir de 7 años

Duración: 1 hora

Precio por persona: 6€ (tanto niños como adultos)

El arte flamenco es memoria, vivo recuerdo, tradición, evolución, presente y humildad. El flamenco es la letra popular del pueblo y de los niños, se hace poesía y la poesía se canta; y su cante lo bailamos al pie de la letra.

AULA 1

El cubo al cubo3

Taller de carpintería creativa

Marta Boza (Aragón)

13 de mayo, 12.30 h | Parejas de 1 adulto y 1 niño, peques a partir de 4 años

Duración: 1 hora

Precio por sesión: 4€ (tanto niños como adultos)

¿Cuántas caras tiene un cubo? ¿Y tres cubos? ¿Y cuántas caras tienen nueve cubos? Así es: ¡son un montón! En este taller “pinturero” descubrirás por qué los cubos son un juguete maravilloso y crearás tu propio puzle de madera pintando caras, ¡muchas caras!

Con un círculo y un cuadrado, la cara de tu retrato

Taller de carpintería creativa

Marta Boza (Aragón)

13 de mayo, 17.30 h | Sólo si tienes de 13 a 18 años

Duración: 90 minutos

Precio por sesión: 5€

¿Conoces las máscaras del arte tribal? Ven a Espacio Abierto a experimentar con la geometría facial, la madera reciclada y los colores para crear una pieza única, inspirada en el arte primitivo de África u Oceanía, que colgar en tu pared.

NatureArt: ¡nuestra Quinta!

Taller de experimentación artística en familia

Little Makers (Comunidad de Madrid/Cataluña)

14 de mayo, 11:30 y 17.30 h | Parejas de 1 adulto y 1 niño (peques a partir de 5 años)

Duración: 75 minutos

Precio por persona: 4 € (tanto niños como adultos)

Ah, ¡y no te olvides de traer ropa que pueda mancharse!En este taller de exploración sensorial y artística en familia los adultos acompañan a los niños en su recorrido por diferentes propuestas para sentir, explorar y… ¡ensuciarnos juntos!

#ComunidadQuinta:

Guardianes de la memoria

Programa anual de creación y comunicación intergeneracional con adolescentes

Escénate/Zeena (Comunidad de Madrid)

Todos los jueves hasta el 22 de junio, 17.30 h | Sólo si tienes entre 13 y 18 años

Duración: 2 horas

Precio por persona: 5€ al mes

Para inscribirte, escribe a guardianesdelamemoria@escenate.es

¿Quieres hacer un podcast con historias de tu barrio? ¿O un reel con tu abuela como prota? Dale rienda suelta a tu creatividad y sácale partido a tu móvil. Conoce nuevas apps, nuevos amigos y, de paso, ayúdanos a rescatar del olvido las historias de tu barrio.

AULA 2

Cómo hacer de tu cuerpo una orquesta

Taller de composición musical con ‘loop station’

Looping Greis (Comunidad de Madrid)

7 de mayo, 12 h | Sólo niños, de 8 a 12 años

Duración: 90 minutos

Precio por persona: 5€

¿A tu peque le gusta la música? ¿Te gustaría que aprendiera a utilizar herramientas creativas? En este taller, haremos un recorrido por los conceptos musicales partiendo de nuestro propio cuerpo. Jugaremos con el ritmo y la escucha activa, trabajaremos la creatividad y primaremos la intuición sobre la teoría. ¡Bienvenida la música sin partituras, el ritmo y la diversión musical

Todos somos músicos

Taller de composición musical con ‘loop station’

Looping Greis (Comunidad de Madrid)

7 de mayo, 17 h | Parejas de 1 adulto y 1 ñiño (peques de 5 a 10 años)

Duración: 90 minutos

Precio por sesión: 4€ (tanto niños como adultos)

¿Os apetece a tu peque y a ti hacer música en familia, aunque no tengáis ni idea? Según la neurociencia, el entrenamiento musical es una pasada para el cerebro, especialmente la combinación de voz y percusión corporal. Si queréis jugar con el ritmo, experimentar con el movimiento y trabajar en equipo, haciendo música sin partituras… ¡¡¡Este es vuestro taller!!!

FERNAN GÓMEZ. CENTRO CULTURAL DE LA VILLA

Plaza de Colón, 4 www.teatrofernangomez.es

El acceso para personas en silla de ruedas debe realizarse por la entrada de Paseo de la Castellana esquina C/Goya.

SALA JARDIEL PONCELA

Que de noche lo mataron. Basada en El Caballero de Olmedo de Lope de Vega

Del 27 de abril al 21 de mayo. De martes a sábado a las 20.30 h, domingos a las 19.30 h |

Edad recomendada: todos los públicos

Precio: Entrada general 18€

Una versión inusual de El caballero de Olmedo. Un suceso real que la literatura mantuvo vivo para el pueblo en el mundo de la ficción y que continúa vivo en el presente. Una historia misteriosa, llena de ironía trágica, en la que acompañamos a los protagonistas en sus respectivos caminos hacia la muerte que ellos, paradójicamente, se encargan de devolvernos llenos de vida. Basada en El Caballero de

30 MADRID | SAN ISIDRO 2023
31 MADRID | SAN ISIDRO 2023

Olmedode Lope de Vega

Texto: Julieta Soria

Dirección de escena: Ainhoa Amestoy

Música y espacio sonoro: Juan Cañas (música en directo), sobre composiciones de Juan Cañas y Luis de Briceño.

Producción: Alejandro de Juanes y Ainhoa Amestoy. Estival

Producciones

SALA DE EXPOSICIONES

Picasso en foto.

Archivos del Museu Picasso de Barcelona

Del 29 de abril al 28 de julio. De martes a domingo, de 10 a 21 h

Precio: entrada libre

Director del Proyecto: Emmanuel Guigon, museólogo, doctor en Historia del Arte y director del Museu Picasso de Barcelona. Una producción del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa en colaboración con La Fábrica, que recoge una selección de la colección de fotografía del Museu Picasso de Barcelona que, hoy por hoy, atesora un conjunto de más de tres mil fotografías que muestran los procesos creativos y la vida de Picasso.La exposición formará parte de la Sección oficial del festival PHotoESPAÑA 2023.

CINETECA MADRID

Plaza de Legazpi, 8 www.cinetecamadrid.com

Entrada general: 3,5 €

SALA PLATÓ

Agitar la colmena: El cine de Camille Billops y James Hatch

9, 10 y 11 de mayo, 19.30 h | Edad recomendada: no recomendado a menores de 16 años

La restauración de las películas de la pionera y polifacética artista Camille Billops y su compañero James Hatch es un motivo de celebración y una oportunidad única de redescubrir su valioso legado como cronistas y artistas de la diáspora negra en Estados Unidos. La retrospectiva que acoge Cineteca Madrid incluye varias de sus obras maestras como Suzanne, Suzanne, Finding Christa y A String of Pearls.

SALA AZCONA

La mirada interior: El cine de Yvonne Rainer

9, 10 y 11 de mayo y 23, 24, 30 y 31 de mayo, 20 h | Edad recomendada: no recomendado a menores de 16 años

Figura central de la vanguardia estadounidense, Yvonne Rainer desafió todas las convenciones del arte institucional a lo largo de más de cinco décadas de exploración de la performance, la danza, la escritura y el cine. En palabras de Laura Mulvey, sus películas marcaron un punto de no retorno para el arte hecho por mujeres, empujando al cine a investigar en nuevas direcciones.

TEATRO ESPAÑOL

C/ Príncipe, 25

www.teatroespanol.es

SALA MARGARITA XIRGU

Johnny Chico

Ciclo: Plataforma

Compañía: Una producción de Moriarty & Holmes

Del 10 al 14 de mayo, 19.30 h

Precio: 15€

En Johnny Chico no hay concesiones, ni tampoco perdón. Es solo una historia más de un chico que no cuadra en la realidad en la que vive pero que, aun así, trata de sobrevivir al mundo que le rodea, a pesar de no encajar en el mismo. Busca lo mismo que, en el fondo, buscamos todos: ser amado y aceptado.

Johnny Chico es una oda fuckgender en lucha contra la LGTBIQ+ fobia... Porque no importa en absoluto quién eres o lo que llevas puesto ni lo que quieren que seas: él o ella, hombre o mujer porque… al final todo es lo mismo cuando te desnudas.

SALA PRINCIPAL

Romeo y Julieta despiertan...

Compañía: Una producción de Entrecajas Producciones

Teatrales y Teatro Español

Del 15 de abril al 4 de junio, 19 h

Precio: De 6 a 22€

Julieta y Romeo despiertan después de un largo sueño, pero no se reconocen. Julieta solo ve a un caballero ochentón y Romeo a una dama muy bien conservada. Los dos se creen que aún son un par de adolescentes. Julieta piensa que solo durmió un par de instantes y espera ansiosamente a su eterno amado. Romeo, en cambio, no se acuerda de nada. Y así, lo que siempre creímos que era el final de la tragedia es el comienzo de la verdadera historia de los amantes más famosos del mundo.

NAVES DEL ESPAÑOL

Paseo de la Chopera, 14 www.teatroespanol.es

SALA MAX AUB

El Público

Compañía: Una producción del Teatro Clásico de Sevilla

Del 20 de abril al 14 de mayo, 19:30h12, 13 y 14 de mayo 17 h (horario especial San Isidro)

Precio: 20€

El público es uno de los clásicos de la vanguardia histórica del teatro español por antonomasia. En torno a 1930, Federico García Lorca escribe su obra más compleja y profunda (El público) y, en su faceta de dramaturgo, se propuso revolucionar por completo la escena. En la obra El público, el protagonista es el mismo público, aunque el autor no le hace ninguna concesión. Su libertad creadora llega a las más altas cotas.

SALA FERNANDO ARRABAL

Los Santos Inocentes

Compañía: GG Producción escénica y Teatro del Nómada

Del 11 de mayo al 11 de junio, 19 h12, 13 y 14 de mayo, 17:30h (horario especial San Isidro)

Precio: 20€

Los santos inocentes es una de las grandes novelas del siglo XX y su envergadura se agiganta ante el reto de transformarla en texto teatral. Delibes, en poco más de ciento cincuenta páginas, crea un universo tan sólido y veraz que a veces parece trascender a su autor, existir por encima de él e incluso a pesar de él.

Premio Talía 2023: Mejor Espectáculo y Mejor Actor de Reparto.

32 MADRID | SAN ISIDRO 2023
33 MADRID | SAN ISIDRO 2023

TEATRO DE TÍTERES DE ELRETIRO

Parque de El Retiro, Avda. de Méjico, s/n www.teatrotiteres.es

Precio: Acceso mediante descarga previa de entrada gratuita. (Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público).

Alex Barti

Alex Morionnettes (Dinamarca)

6 de mayo, 18.30 h

A partir de 6 años

Entradas disponibles desde el viernes 5 de mayo a las 10h Barti siempre está dispuesto a hacer el payaso, a entablar amistad con los que le rodean, a provocar la risa a su alrededor... hasta que se enamora. Y comienza un romance en el que le dedica canciones a su amada de carne y hueso.

Las marionetas danzarinas

Plansjet (Bélgica)

7 de mayo, 18.30 h | A partir de 3 años

Entradas disponibles desde el viernes 5 de mayo a las 10h Sus títeres bailarines, auténticas tallas de madera realizadas por ellos mismos, cobran vida al son de numerosos instrumentos (gaita, flauta, zanfona, tamboril, etc.) y contribuyen a que sus espectáculos sean Realmente originales, bellísimos, con una gran apuesta por la estética popular.

Orfeo y Eurídice

La Canica (Madrid)

13 de mayo, 18.30 h | A partir de 5 años Entradas disponibles desde el viernes 12 de mayo a las 10h Dos actrices escenifican el mito de Orfeo y Eurídice con títeres, sombras, objetos y otros recursos teatrales. Una puesta en escena que combina el relato poético en las voces de las dos actrices, el juego teatral de los diversos protagonistas de la historia, la expresividad de los objetos y el poder evocativo de la música.

El viaje de Isabela

La Tartana Teatro (Madrid)

14 de mayo, 18.30 h | A partir de 4 años Entradas disponibles desde el viernes 12 de mayo a las 10 h El viaje de Isabela es una obra de teatro de títeres y actores, con música en directo, creada por la emblemática compañía La Tartana para público infantil y familiar, que cuenta con mucho humor y sencillez una historia de amor y aventuras a partir de la novela “La española inglesa” del genial Cervantes.

Un mundo perfecto Hilando Títeres (Madrid)

15 de mayo, 18.30 h | A partir de 3 años

Entradas disponibles desde el viernes 12 de mayo a las 10 h Los Ubuntu, en África, explican que los primeros habitantes de la Tierra fueron caballos y después llegaron los demás animales. ¿Cómo sería el mundo donde todos iban a vivir? ¿Habría ríos, praderas y bosques? ¿Todo en el mismo lugar?

Quacksalver

Sofie Krog (Dinamarca)

20 y 21 de mayo, 18.30 h | A partir de 5 años

Entradas disponibles desde el viernes 19 de mayo a las 10 h ¿Sufres de alopecia? ¿Te has vuelto demasiado ancho alrededor de la cintura? ¿Las flatulencias son el pan de cada día? No desesperes más, The Quacksalver ha llegado a la ciudad. Desde su chirriante vagón popup lleno de espacios ocultos, este charlatán llamado Mr. Q dará buena cuenta de las extraordinarias cualidades de su maravilloso remedio, Wonder Tonic.

34 MADRID | SAN ISIDRO 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.