LA BAÑEZA CARNAVAL 2025

Page 1


SaLUDA

Amar La Bañeza es amar su carnaval y seguirle año tras año como fieles devotos de todo lo estridente y poco convencional. Por eso cuando llega febrerico, nos olvidamos hasta de quienes somos para convertirnos en la versión más desinhibida y canalla de nosotros mismos.

"Correr el carnaval” es parte de nuestro sentir. No se entiende esta ciudad sin el ingenio, el salero y el descaro que invade las calles durante estos días. Es precisamente lo que hace diferente a nuestro carnaval. El bañezano no se pone un traje......en la Bañeza el traje es parte de nosotros.

"Esa ciudad me mata todos los días y me resucita por carnaval…”.

Así canta La Charra mientras llegan calle arriba con alegría sin parar. Y es que nuestra ciudad tiene un algo especial en carnaval; será su luz como dice Colinas, será ese conjunto de sensaciones que impregnan nuestros recuerdos y marcan nuestras vidas a fuego con el antruejo.

Vecinos y forasteros, estáis en el lugar indicado y en el momento exacto para que la diversión os abrace y os arrulle a ritmo de charanga para olvidar las bofetadas de la realidad.

No dejéis que os lo cuenten. ¡Vividlo!

Bienvenidos a La Bañeza... bienvenidos al CARNAVAL CON MAYUSCULAS.

Javier Carrera de Blas Alcalde de La Bañeza

JOSÉ LUIS ÁLVAREZ BAENA

Nace en La Robla un 15 de diciembre de 1961.

Cursa estudios de formación profesional grado superior en la Universidad Laboral de Alcalá de Henares.

Residente en la diáspora bañezana desde 1989 donde desarrolla su labor profesional en una empresa de distribución eléctrica.

Amante del arte en todo su abanico busca en cualquier indicio la necesidad de empaparse de todo aquello que sea ajeno a lo material.

En el año 2000 se sumerge en el mundo de la pintura donde encuentra un espacio único para el desarrollo personal, investigando y aprendiendo. Ha compartido espacio creativo con diferentes personas con las que vivió un aire infinito lleno de luz y color.

Amante de la escritura desde niño, ávido aprendiz de las cosas del alma, eterno alumno de la vida, introvertido por lo que le falta por saber. En 2011 llaman a la puerta de sus palabras y ahí comienza etapa nueva en el mundo del teatro. Hoy en día cuenta con 22 guiones, dentro de la colección, como le gusta llamar, “teatro de andar por casa”. 19 ya han sido puestos en escena.

En 2016 cofunda la Asociación Cultural Sinsgae (sinSgae theatre group) para dar cabida a cuantas personas y trabajos de autor necesitaran un rincón escénico. Asume el rol de autor, dirección e interpretación del grupo caminando siempre cogido de la mano de sus inseparables compañeros de batallas

Juglar Musa

Mi nombre es Estela Santos, tengo 19 años y soy estudiante de enfermería en la Universidad Pontificia de Salamanca.

He sido criada entre las calles llenas de color y alegría de esta emblemática celebración, he crecido viendo cómo la pasión por la fiesta se transmite de generación en generación. Sin embargo, mi amor por el carnaval no es solo una tradición familiar, sino un sentimiento que compartimos todos los bañezanos.

Desde muy pequeña, he participado activamente en nuestros desfiles, que siempre demuestran una creatividad y entusiasmo que hacen que nunca pasen desapercibidos.

Mi nombramiento como Musa del Carnaval de La Bañeza no fue una sorpresa para quienes me conocen. Desde pequeña he querido serlo, al igual que mi hermana Anaís Santos, Musa en 2016.

Como Musa del Carnaval de 2025, mi papel no solo consiste en estar presente en los eventos más importantes de la celebración, sino también espero poder inspirar a todos los bañezanos y visitantes a vivir el carnaval con la misma pasión que he demostrado desde siempre, al igual que asegurarme de que nuestra tradición carnavalera siga viva en las futuras generaciones.

Carnaval ha sido desde siempre mi semana favorita del año, y este Carnaval 2025 lo será con más motivo. Mi mayor deseo es ser un reflejo del alma del carnaval bañezano, recordando a todos que para nosotros, los bañezanos, el carnaval no es solo un evento, sino una forma de vida.

¡Que viva el Carnaval de La Bañeza!

Esta “trovadora” nace en La Bañeza.

Cursa sus estudios en las Hermanas Carmelitas y Bachillerato en el IES Ornia. Termina su formación en Valladolid obteniendo el título de Puericultura. En esta ciudad regenta durante varios años una guardería.

Regresa a La Bañeza para emprender un negocio familiar.

Más tarde, obtuvo el título de auxiliar de enfermería y trabajó en varios centros de mayores así como en ambulatorios y en el Hospital de León.

En el año 2002 se hizo soldado reservista, haciendo su formación en San Fernando (Cádiz) dedicando un mes al año al ejército.

Actualmente está jubilada y dedica su tiempo a sus pasiones: teatro, lectura y poesía, gracias a la cual ha obtenido bastantes reconocimientos en diferentes certámenes, tanto en La Bañeza como fuera de ella.

Carnavalera desde la cuna, ya que su abuela “La Charra” fue pionera en el carnaval bañezano y creadora del “Entierro de La Sardina”, pasando noches en el calabozo cuando los carnavales estaban prohibidos.

Fue componente del Grupo Salsa desde el año 1985 y colaboradora activa en todos y cada uno de los actos de proclamación de la Musa del Carnaval.

“Bañezanos…..!!!! Id desempolvando vuestros trajes, y ¡QUE VIVA EL CARNAVAL!”

Villazala Fotógrafo
Reyes Rodríguez García, Juglar de La Musa 2025
Estela Santos Román, Musa del Carnaval 202

DÍA 01 DE MARZO SÁBADO DE CHISPAS

10:00H CARNAVAL AUTÉNTICO

La Bañeza entera se disfraza. Es el día en el que se destapa la verdadera esencia del carnaval bañezano. Las calles se inundan del salero, el ingenio y el desparpajo de bañezanos y comarcanos ¡Que no te lo cuenten…vívelo!

Hora: mañana y tarde.

Lugar: Plaza Mayor y zona centro.

11:00H FOTOMATÓN CARNAVALERO

Lugar: Plaza Mayor.

Hasta las 15:00h obtén tu video 360º de recuerdo de estos carnavales.

19:30H CORREBARES A CARGO DE LA CHARANGA “LOS ARTISTAS DEL GREMIO”

- Inicio: Plaza de La Harinera

- Final: Plaza Mayor.

12:00H DISCO MOVIL BARRIO MOJAO

20:30H PREGÓN DE CARNAVAL

- Pregonero: José Luis Álvarez Baena

- Conduce el acto: Miguel Álvarez @hilarama_inadaptado

- Acompañan al pregonero: Bañetukada y Pernambucongo (Gennevilliers).

- Homenaje a los carnavaleros: José Luis Martín Rubín. Agustín Rodríguez Hernández (Tinín).

- Entrada: 2 EUROS. Venta en el ayuntamiento de 12:00 a 14:00 y dos horas antes del pregón en el teatro.

22:00H CENA DE EXALTACIÓN DEL CARNAVAL

- Lugar: Rte. La Hacienda.

- Menú: 20 €

- Venta de tarjetas en el restaurante.

23:59H NOCHE DE CHISPAS. ORQUESTA COUGAR

Lugar: Plaza Mayor

A partir de las 10:30, pasacalles con charangas Plaza Mayor y zona centro.

12:00H XVIII CARRERA DEL CARNAVAL BAÑEZANO

¡Huye del aburrimiento! sortea todos los obstáculos, sal airoso de las pruebas y burla a la “autoridad” enfundado en tu disfraz.

Sorteo de regalos entre los participantes.

INSCRIPCIONES Y DORSALES DEL 19 AL 28 DE FEBRERO EN EL AYUNTAMIENTO.

Salida: Andén de Asociaciones.

Recorrido: Ramón y Cajal - Escultor Rivera - Plaza Fray Diego Alonso - Calle El Reloj. Meta: Plaza Mayor.

Colabora:

¡A “correr” el carnaval!

13:00H BAILE VERMÚ A CARGO DE LA CHARANGA “ARTISTAS DEL GREMIO”

Lugar: Plaza Mayor y Barrio Mojao

17:30H GRAN DESFILE DE CARNAVAL LOS GRUPOS DESFILAN RECORDANDO EL CARNAVAL DEL AÑO ANTERIOR. Encabeza el desfile la Musa 2024 Marta Carro Amigo.

Itinerario: LABRADORES-VÍA DE LA PLATA-EL SALVADOR-RAMÓN Y CAJAL-ESCULTOR RIVERAPLAZA FRAY DIEGO ALONSO- CALLE EL RELOJ-PLAZA MAYOR-MANUEL DIZ-ODÓN ALONSO-LEPANTO-PLAZA ANTONIO COLINAS-GENERAL BENAVIDES.

RECIBE A LOS GRUPOS: Dani Martín, Speaker del ADEMAR.

20:00H FINAL DE DESFILE. TODOS A SEGUIR BAILANDO CON LA ACTUACIÓN DEL DJ SERGIO VARELA

20:30H MUESTRA DEL TALLER DE RITMO DEL III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE BATUKADAS CIUDAD DE LA BAÑEZA

Concentración de las Batukadas participantes en la Plaza Mayor y posterior “Desfile Batukero” por las calles del centro.

21:30H MUESTRA INDIVIDUAL DE BATUKADAS Y CLAUSURA DEL ENCUENTRO

Lugar: Plaza Obispo Alcolea.

DÍA 03 DE MARZO LUNES DE CARNAVAL

“TRABAJANDO EN CARNAVAL” ¡Nos llevamos el disfraz al trabajo! en La Bañeza vivimos el carnaval a todas horas…incluso cuando trabajamos. Entre los negocios que nos envíen foto de su personal disfrazado, se sorteará una cena valorada en 120 euros Fotos a esta dirección: carnavalabaneza2025@gmail.com Las fotos se publicarán en instagram de comercio y RR.SS. de juventud del Excmo. Ayto. de La Bañeza.

14:00H BAILE VERMÚ A CARGO DE LA CHARANGA “SINCOPA”

- Lugar: Plaza Mayor y alrededores.

17:30H DESFILE DEL CARNAVAL INFANTIL

- Itinerario: El salvador - Ramón y Cajal - Escultor Rivera

- Juan Carlos I - Reyes Católicos - Ángel Riesco - Conrado Blanco - Avd. Vía de la Plata.

18:45H CHOCOLATADA PARA LOS GRUPOS PARTICIPANTES

19:00H FINAL DE DESFILE. ESPECTÁCULO INFANTIL: “MALASSIA JUNIOR”

19:30H CORREBARES A CARGO DE LA CHARANGA “LOS 4 GATOS”

- Salida: General Benavides.

22:00H CONCIERTO DE LA CHARRA 25 AÑOS, "PARECE QUE FUE AYER"

- Lugar: Teatro Municipal.

- Entrada: 5 €. Venta en el ayuntamiento de 12:00 a 14:00 y dos horas antes de la actuación en el teatro.

00:00H NOCHE BRUJA. LUCE TU MEJOR DISFRAZ EN LA NOCHE MÁS MÁGICA DEL AÑO ACTUACIÓN DE ORQUESTA “CUARTA CALLE”.

Lugar: Plaza Mayor.

A partir de las 10:30, pasacalles con charangas en la Plaza Mayor y zona centro.

DÍA 04 DE MARZO MARTES DE CARNAVAL

13:00H BAILE VERMÚ CON LA CHARANGA "LOS 4 GATOS"

17:30H GRAN DESFILE DE CARNAVAL. ABRE EL DESFILE LA MUSA 2025 ESTELA SANTOS ROMÁN.

- Itinerario: Labradores - Vía de La Plata - El Salvador - Ramón y Cajal - Escultor Rivera - Juan Carlos I - Plaza Reyes Católicos - Juan de Mansilla - Plaza Mayor - Calle El Reloj - Plaza Fray Diego Alonso - Vía de La Plata.

AL FINALIZAR EL DESFILE, CHOCOLATADA PARA TODOS LOS GRUPOS EN AVDA. VÍA DE LA PLATA.

Colaboran:

20.30H PARA LOS QUE SE QUEDEN CON GANAS DE MÁS Y TRAS LA CHOCOLATADA, LAS CHARANGAS DE LA BAÑEZA DESPEDIRÁN EL CARNAVAL 2025 COMO SE MERECE POR DIFERENTES CALLES DE NUESTRA CIUDAD

DÍA 05 DE MARZO MIÉRCOLES DE CENIZA

20:30H ENTIERRO DE LA SARDINA

- Salida: Bar Industrial.

- Itinerario: Ramón y Cajal - Escultor Rivera - Plaza Fray Diego Alonso - Calle El Reloj - Plaza Mayor. XIII Certamen Nacional de Poesía Satírica Premio 250 euros.

Al finalizar la lectura de las coplas, se quemará la sardina y se repartirá el tracicional escabeche.

- Organiza: Peña La Sardina.

- Patrocina: Excmo. Ayto. de La Bañeza.

DÍA 08 DE MARZO SÁBADO DE PIRAÑA

00:00H NOCHE DE PIRAÑA

Quema los últimos cartuchos de este carnaval. Gran fiesta de disfraces en el Barrio Mojao.

HASTA EL AÑO QUE VIENE DON CARNAL

La Bañeza y sus habitantes vuelven a quitarse la careta un año más, olvidándose de la vergüenza y la timidez bajo la atenta mirada de don Carnal. El aire que se respira durante estos días en la ciudad es tan dulce como el de la remola cha molturada en la azucarera. Grupos de amigas, vecinos, compañeras de trabajo y hasta desconocidos entre sí, se unen para divertirse y bailar en un carnaval que por mu cho que se explique, hay que vivirlo.

La BañezA

Las semanas previas (y posteriores) siempre dan pie a conversaciones sobre qué mejorar estos días para tener unos desfiles más vistosos, qué sobra y qué falta. Son preguntas fáciles con respuestas complicadas; nadie tiene la solución al gran número de variables que se dan en un carnaval tan auténtico, libre y espontáneo.

Pero… ¿qué es el “carnaval auténtico”? Todo. Cada uno experimenta su particular carnaval, y eso es lo que hace grande a La Bañeza. Está claro que individualmente tenemos nuestros gustos, pero no es más genuino un grupo de cien personas que otro de cinco, ni una gran carroza que un carretillo de obra, ni es más ni menos un equipo de música con altavoces que una charanga. Las preferencias de unos diferirán de la opinión de otros, pero si hay que definir qué es lo más auténtico de la mascarada bañezana, la respuesta podría ser la diversidad a la hora de vivir el carnaval.

Y ¿qué es el “carnaval por libre” ? ¿Alguien lo sabe? Llevo años corriendo el carnaval, en familia, con amigos, solo…

por el payaso y la que por mucho que la mires, no sabes de que va. ¿Son carnavaleros por libre? o ¿son un grupo? Son carnavaleros, sin más.

¿Y el “carnaval espontáneo” ? Tenemos la suerte que La Bañeza rebosa espontaneidad y por eso tenemos el mejor carnaval de León y con gran fama fuera de la provincia. No hay ningún motivo por el que disfrazarse: sal y diviértete, no esperes que te unten con premios. La naturalidad de los cambios de disfraz a última hora, las condiciones meteorológicas adversas, esa amistad que se anima la noche anterior a salir, es lo que hace del carnaval de La Bañeza, una gran sorpresa. Pero también el impulso festivo de personajes que saltan a la calle para hacer una comedia, algunos soltando con esfuerzo el lastre de la timidez y otros con muchas tablas en su haber. Unos que hacen gracia y otros que intentan rebuscarla, y finalmente la encuentran. Pero todos carnavaleros con una misma intención: querer ser parte del carnaval un año más.

Fernando Otero Perandones

desfiles 2025 GRUPOS PARTICIPANTES

1. GRUPO TELENO.- 1985

2. GRUPO ACUARELA.- 1987

3. GRUPO CAZAFANTASMAS.- 1987

4. GRUPO PEÑA LOS TRANQUILOS.-1987

5. GRUPO MUJERONAS.- 1994

6. GRUPO AMIDEVAL.-1999

7. GRUPO ASOC. CULTURAL JIMINIEGA.-1999

8. GRUPO LOS MASTURBADOS.-2000

9. GRUPO MOJAOS.- 2003

10. GRUPO PEÑA LAS MALVINAS.-2003

11. GRUPO LA MANDINGA.-2004

12. GRUPO SAN MARTÍN.- 2005

13. GRUPO PANDERETA.- 2006

14. GRUPO NI +NI- 2006

15. GRUPO SAN ROQUE.- 2006

16. GRUPO LOS LATINOS.-2007

17. GRUPO SUPERPITTÍSIMOS.-2008

18. GRUPO LOS BINGUEROS.- 2009

19. GRUPO VAGOS PERMANENTES.-2010

20. GRUPO DESPISTAOS.- 2011

21. GRUPO CICLÓN CARNAVALERO.- 2011

22. GRUPO LOS DESERTORES.-2012

23. GRUPO NI FU NI FA.-2012

24. GRUPO LOS DE SIEMPRE,-2012

25. GRUPO JARANA.- 2014

26. GRUPO LOS CÉBRIDOS.- 2014

27. GRUPO MUJERES HOMBRES Y MI CERVEZA.- 2014

28. GRUPO LOS FLAPERRONES.-2014

29. GRUPO SIN LOCAL.-2015

30. GRUPO GUAS.- 2015

31. GRUPO PEKELANDIA,-2015

32. GRUPO ESSENZIAL.-2016

33. GRUPO DE BAR EN PEOR.- 2017

34. GRUPO TOP FUSION.-2018

35. GRUPO DUERNA.-2018

36. GRUPO CARNAVALEANDO.-2018

37. GRUPO CAFÉ TORERO.-2019

38. GRUPO ALAMARES.-2019

39. GRUPO OLD SCHOOL.- 2019

40. GUPO LOS OTROS.-2020

41. GRUPO LA TRIBU.-2022

42. GRUPO NOS VAMOS PAL PUEBLO.-2022

43. GRUPO NOCTÁMBULOS.-2023

44. GRUPO THE BOTTLES.-2023

45. GRUPO LOS RESALAOS.-2023

46. GRUPO AUCTO LUPAR,-2023

47. GRUPO HIMAGÍNATELO,-2024

48. GRUPO LOKACOSTAO.- 2024

49. GRUPO INCÓGNITA 2024

50. GRUPO LEGIO DANCE

51. GRUPO SAN MIGUEL DEL CAMINO

52. GRUPO LA LEONERA.-2025

53. GRUPO UN DÍA ES UN DÍA.-2025

54. GRUPO LÉGOLAS,-2025

55. GRUPO LOS PÍO PÍO 2025

56. GRUPO LAS PAQUITAS 2025

GRUPO LAS MALVINAS ▶
A.C. JIMINIEGA
◀ GRUPO NOCTÁ MBULOS
GRUPO ACUARELA
◀ GRUPO CAFE TORERO
◀ GRUPO AMIDEVAL
GRUPO CAZA FANTASMAS ▶
GRUPO AUCTO LUPAR ▶
GRUPO ALAMARES ▶
◀ GRUPO CICLON CARNAVALERO
GRUPO ESSENZIAL ▶
GRUPO DESPISTAOS ▶
GRUPO CARNAVALEANDO ▶
◀ GRUPO HIMAGÍNATELO
◀ GRUPO DUERNA
◀ GRUPO DE BAR EN PEOR
◀ GRUPO LA TRIBU
◀ GRUPO JAUJA
◀ GRUPO INDUSTRIAL FEST
GRUPO LAS MUJERONAS ▶
GRUPO LA ALEGRIA DE LA HUERTA ▶
GRUPO JARANA ▶
◀ GRUPO LOS FLAPERRONES
◀ GRUPO LOS DE SIEMRPE
◀ GRUPO LOS BINGUEROS
GRUPO LOKACOSTAO ▶
GRUPO LOS GUAS ▶
GRUPO LOS DESERTORES ▶
GRUPO LOS CÉBR IDOS ▶
GRUPO LOS TRANQUILOS ▶
GRUPO LOS RESALAOS ▶
GRUPO LOS MOJAOS ▶
GRUPO LOS LATINOS
◀ GRUPO LOS OTROS
◀ GRUPO LOS SUPERPITIT ÍSIMOS
◀ GRUPO LOS+TURBADOS
◀ GRUPO OLD SCHOOL
◀ GRUPO NI+NI-
◀ GRUPO MUJERES HOMBRES Y MI CERVEZA
GRUPO NOS VAMOS PLA PAL PUEBLO ▶
GRUPO NI FU NI FA ▶
GRUPO MANDINGA ▶
GRUPO TOP FUSION ▶
GRUPO TELENO ▶
GRUPO SAN MARTIN ▶
◀ GRUPO VAGOS PERMANENTES
◀ GRUPO THE BOTTLES
◀ GRUPO SAN ROQUE
GRUPO PEKELANDIA

Si algo caracteriza a los bañezanos son sus ganas de empezar el carnaval lo antes posible. Con la sardina y la ceniza nunca vemos el final del carnaval, sino el comienzo de empezar otro disfraz al que ponerle más ganas y más imaginación que al del año anterior.

Estas ganas fueron las que invadieron las cabezas de unos jóvenes bañezanos hace ya más de veinte años. Ellos solo querían empezar el carnaval antes que nadie y encontraron una idea que no pudieron desperdiciar: una parodia bañezana.

Con el ingenio y la peculiaridad que los caracterizaba se pusieron ma nos a la obra y comenzaron a con feccionar lo que hoy se ha conver tido en uno de los mayores y más multitudinarios eventos del carnaval de La Bañeza: El Viabirras.

Esta peculiar procesión, que co menzó siendo el inicio del carnaval para unos amigos un poco turbados, conseguido hermanar a dos de grupos más peculiares del desfile bañezano: los +turba2 y los Vagos Permanentes. Ambos grupos se caracterizan por su ingenio a la hora de confeccionar originales trajes km0, es decir, trajes cuyas ideas tienen su origen en las asociaciones, comercios y eventos culturales bañezanos.

Desde la unión de ambos grupos El Viabirras no ha dejado de crecer, no solo en asistentes, sino en calidad. Las ideas de ambos grupos han conseguido convertir esas ganas de disfrazarse lo antes posible en el comienzo de la semana de carnestolendas.

Además de ello, Los +turba2 y los Vagos Permanentes realizan una exhaustiva búsqueda de carnavaleros auténticos y que no pasan desapercibidos: los “+turvagos de Honor”, título del que solo una veintena de personas puede presumir.

La procesión, el acto y el posterior peregrinaje dan el pistoletazo de salida a una semana de imaginación, color, música y fiesta. Os animamos a que os acerquéis a vivir en primera persona lo que se ha ido construyendo con ilusión perseverancia a lo largo de veinte ediciones oficiales y extraoficiales para que disfrutéis del carnaval como un auténtico +turvago.

Y ni más…

Adriana Martínez González

La Bañeza 2025 ChArangAS

CHARANGA WATEKE. FUNDADA EN 2022
CHARANGA SÍ O SÍ. FUNDADA EN 2022
CHARANGA SINCOPA. FUNDADA EN 2015
CHARANGA RICO-RICO. FUNDADA EN 1995
CHARANGA LOS 4 GATOS. FUNDADA EN 1997

¡ ¡ MON, JAMÓN, JAMÓN

Mon, jamón jamón… Mon, yo quiero jamón… Y así empezamos las tardes de los sábados…

¿Qué quiénes somos? Los de la Batukada, esos que no dejan dormir la siesta a los vecinos del Colegio del San José de Calasanz desde hace ya cuatro años.

muy fuerte!” - Cosas que tuvimos que aprender en un tiempo récord…

¿Y un Encuentro de Batukadas? ¡Por supuesto! Ese fue el siguiente paso. Un buen Carnaval no es lo mismo sin percusión, y con nuestro afán de mejorar decidimos realizar un Encuentro Internacional de Batukadas el domingo del Carnaval 2023. Ese año juntamos a 120 músicos venidos de Palencia, Madrid y Almada (Portugal), con la gran sorpresa de que contábamos en nuestro Carnaval con una de las mejores muestras de percusión de la península Ibérica como son nuestros hermanos Porbatuka. Y en el año 2024, viendo que la primera experiencia fue un éxito, repetimos. Esta vez con más de 140 músicos procedentes de diversos lugares como Navarra, Ponferrada, Astorga, León, Lugo, Asturias, y como no, Porbatuka como maestros de ceremonias.

¿Carnaval 2025? Con muchas ganas, con el III Encuentro, más Internacional que nunca, con la participación de Tambores de Lagoa, desde Galicia, Porbatuka como batukada hermana de Bañetukada, Percutunes, batukada infantil que viene desde el Algarve

portugués, y Pernambucongo, procedentes de nuestra ciudad hermana Gennevilliers (Francia). Con ellos, y como acto institucional, participaremos en el Pregón del Carnaval en el Teatro Municipal Bañezano. Queremos aportar nuestro granito de arena para que se cumpla el sueño de todo carnavalero: la Declaración del Carnaval de La Bañeza de Interés Turístico Internacional.

¿Nuestro fuerte? Pues somos una batukada familiar, donde padres e hijos, incluso abuelos, primos y demás familia compartimos juntos el placer de tocar en una agrupación de este estilo. Y somos una Batukada Municipal que, si no es la primera de España, es de las pocas batucadas dependientes de un Ayuntamiento que ha apostado por este tipo de agrupación cultural.

¿Y el futuro? Tenemos un año cargado de actividad. Lo primero, devolver la visita a Gennevilliers, el próximo mes de junio, para participar en su desfile del Carnaval… y

¡visitar Paris! El II Sambódromo Bañezano, Mercado Medieval, diversas actuaciones en otras localidades y una gran sorpresa, que no podemos desvelar todavía, pero va a ser un estreno a nivel mundial.

¿Un final? Seguir avanzando, aprendiendo, trabajando, compartiendo y disfrutando de la música, del ritmo y, cómo no, del Carnaval.

¿Qué es esto del Món, jamón, jamón? El secreto está en la masa…

“Ahí que voy, que voy, que voy… Paco, estoy buscando a Paco… Pájaro, pájaro, pájaro, pa… Yo buscó a Jack… ¡Los pájaros son míos! …Chocolate…Tucucharra, Tucucharra…”.

¡Qué el ritmo no pare!

Diana Samprón Fernández Directora de Bañetukada

PRODUCCIÓN EDITORIAL:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.