
2 minute read
RUMANÍA, UN PAÍS DE CONTRASTES
from Impresiones nº102
by editorialmic
Viteazul" en la población de Targoviste. perteneciente al condado de Dambovita.
La bien armada dentadura de Drácula parece haber dejado una penetrante huella cultural en el pueblo rumano, plasmada en rigurosos planes de salud bucodental dirigidos a los jóvenes. La imaginación exuberante de Tarantino bien podría darle un tratamiento cinematográfico a esta irónica coincidencia.
Advertisement
¿Qué tipo de atención odontológica ofrecen a los alumnos y que patologías tratan normalmente en la clínica del centro educativo?
En Rumanía, los consultorios médicos escolares de odontología funcionan en base a la Orden del Ministerio de Sanidad y del Ministerio de Educación relativa a la prestación de asistencia médica a los niños en edad preescolar, a los estudiantes de las unidades de educación preuniversitaria y a los estudiantes de las instituciones de educación superior para mantener la salud de las comunidades y promover en ellas un estilo de vida sano.
Sobre la base de la orden mencionada, el personal médico realiza las siguientes actividades:
- Evalúa el estado de salud del aparato dentomaxilar de los alumnos asignados al consultorio mediante exámenes periódicos, detección precoz y tratamiento de enfermedades dentomaxilares (caries, enfermedad periodontal). También remite al médico especialista a los alumnos con anomalías dentomaxilares.
Rumanía es mucho más que el país donde nació Vlad Tepes, también llamado Vlad el Empalador por la proverbial fiereza con que defendió las fronteras del reino ante el avance del ejército otomano. Pero al príncipe de Valaquia entre 1456 y 1462 todos lo conocemos como Drácula. Ante este nombre sobran las presentaciones.
Rumanía ofrece una interesante combinación de modernidad y respeto por la tradición. Por suerte, aún disfruta de una naturaleza bien conservada en extensas zonas de su territorio. En la cordillera del Cáucaso, en la región histórica de Transilvania, aún pervive una abundante población de oso pardo europeo.
El periodista de Impresiones visitó el país el pasado mes de marzo para participar en un programa educativo. Y se llevó una gran sorpresa: en un centro de educación secundaria, con las puertas abiertas de par en par y a disposición de los alumnos, había una clínica dental. La odontóloga titular se encontraba en su interior a la espera de algún joven paciente.
La Dra. Nica Mariana, graduada en la Facultad de Odontología de Bucarest, ha sido tan amable de contestar el presente cuestionario vía correo electrónico. Desde 1988 hasta la actualidad está al frente del consultorio de medicina dental de la Escuela Secundaria "Mihai
- Realiza actividades que promuevan un estilo de vida saludable. En este sentido, el personal médico lleva a cabo lecciones de educación para la salud con los alumnos en clase con el objetivo de que se adquieran habilidades correctas en relación con la higiene dental y alimentaria, logrando así la profilaxis de la caries dental.
¿Suelen solicitar los alumnos frecuentemente sus servicios en el centro educativo? Cuantifique los servicios del presente curso académico.
El gabinete dental cuenta con un número de 1.726 alumnos procedentes de tres unidades educativas para las que se realizaron 1.827 tratamientos odontológicos durante el año 2022, lo que demuestra un interés de los padres y estudiantes frente a los servicios odontológicos que se brindan de manera gratuita.
¿En qué momento del horario escolar atiende a los alumnos? ¿Hay establecido un horario en la clínica?
El horario del consultorio está establecido de tal manera que permite al personal médico entrar en el aula en el horario de los estudiantes para realizar las clases de educación para la salud, pero al mismo tiempo poder cubrir también las horas en las que los estudiantes del distrito se encuentran fuera del programa escolar y pueden solicitar tratamientos odontológicos.
¿Cree que la clínica está bien dotada y que dispone de todos los recursos necesarios para desarrollar su trabajo? ¿Cuenta con ayuda de una persona auxiliar?
Los consultorios odontológicos escolares se equipan periódicamente con material sanitario en función de las peticiones realizadas por el consultorio. Los fondos necesarios los proporciona la Unidad Administrativa Territorial (el Ayuntamiento).
En general, el servicio del Ayuntamiento responsable de la actividad de estos gabinetes (Dirección de Asistencia Social) es receptivo