



Vecinos y vecinas de Camuñas,
Aún resuenan por las calles de nuestro pueblo los ecos de porras y tambores, el tañido de sonajas y los aullidos y las varas de nuestros pecados y danzantes cuando nos aparece en el horizonte cercano la celebración de la fiesta en honor a nuestro patrón San Nicasio.
Marca esta señalada fecha, el fin de un periodo lúdico y festivo que dará paso a la frenética actividad que conllevan las recolecciones agrícolas de las que, en mayor medida se nutre nuestra economía local.
Almendras, pistachos y racimos por este orden y aceitunas en lontananza… aglutinan el esfuerzo de todo un año de trabajo que no siempre se ve acompañado con la naturaleza, pero ese es un sambenito que acompaña desde tiempos inmemoriales al esforzado agricultor; siempre mirando al cielo, como decían los abuelos.
Pero ahora es tiempo de celebrar y dar gracias a nuestro patrón que, junto con nuestra señora de la Asunción, velan en silencio por los destinos de nuestro pueblo y sus gentes.
Capítulo de agradecimientos: Cómo siempre a nuestros héroes de Protección Civil que, aparecen siempre, cuando los necesitamos, cumpliendo a veces una labor ingrata y altruista que los hace más grandes. A los trabajadores municipales que doblan horarios y trabajos para que todo esté y salga a pedir de boca. Al equipo de gobierno del ayuntamiento que lucha porque todos los detalles esenciales queden cubiertos. También, y con enorme gratitud, a la asociación de mujeres “Solera” que siempre están cuando se les necesita, ayudando a su pueblo siempre con una sonrisa y con la eficiencia que las caracteriza. Y en general a todos los colectivos locales, y a los vecinos/as que, con buena voluntad, colaboran con el ayuntamiento para atajar desperfectos y mejorar día a día en aras del bien común.
No quiero terminar estas palabras, sin mostrar mi más profundo agradecimiento y consideración a una persona relevante de nuestra comunidad, que,
cumpliendo un ciclo de su joven vida, nos deja para ejercer su labor en otros menesteres. Se trata de D. Óscar Torres, nuestro párroco. Por mérito propios ha sido llamado a otras labores en la jerarquía eclesiástica, y atendiendo a esa llamada abandona, muy a su pesar me consta, el magnífico trabajo pastoral que ha ejercido en muestro pueblo en estos últimos cuatro años.
Desde aquí, aprovecho para desearte la mejor de las suertes en tu nueva singladura y que tengas presente a Camuñas y a sus gentes en tus oraciones.
Dicho esto, espero y deseo que todas las actividades y festejos organizados por el ayuntamiento sean del agrado de todos y que se disfruten, que para eso se planifican.
Agradecer a nuestros pregoneros, ya que este año contamos con dos: Miguel Ángel Rendondo Ballesteros y Marta Layos Castro, su disponibilidad para aperturar nuestras queridas fiestas.
No me resta más, que desearos a todos que paséis unos buenos días de diversión y asueto.
¡Viva San Nicasio!! ¡Viva Camuñas!!
Fernando Gallego Vega Alcalde de Camuñas
Estimados vecinos y vecinas de Camuñas,
Es para mí un verdadero honor dirigirme a todos vosotros, en esta ocasión tan especial con motivo de la celebración de vuestras Ferias y Fiestas Patronales en honor a San Nicasio.
Unas fiestas que cada año os reúnen a toda la ciudadanía para rendir homenaje y como símbolo de fe, tradición y unión para todas las camuñeras y camuñeros.
Las fiestas son mucho más que una mera celebración. Son un reflejo de vuestra identidad, de vuestras raíces, de la historia que os ha unido y permitido llegar hasta aquí.
En estos días de fiesta, vuestras calles se visten de alegría y de color, para acoger también a quienes se acercan a compartir estos días con la amabilidad y hospitalidad que os caracteriza.
Las Fiestas son también una oportunidad para reflexionar sobre el presente y el futuro de nuestros municipios. Castilla-La Mancha, a través de sus pueblos y ciudades, sigue progresando sin perder de vista la esencia de sus tradiciones.
No quiero dejar de reconocer el esfuerzo de todos los que hacen posible que vuestras fiestas se lleven a cabo año tras año. A vuestro Ayuntamiento por la organización de las variadas actividades y actos lúdicos, festivos, deportivos, gastronómicos, musicales y culturales, con la tradicional puja; junto a los actos religiosos que organiza la Parroquia, celebrando
el día 15 de agosto Nuestra Señora de la Asunción y el 16 el día de vuestro Patrón San Nicasio, con la solemne misa y procesión por las calles de vuestro municipio para mostrarle vuestro respeto y devoción.
Para el Gobierno de Castilla-La Mancha, es una prioridad apoyar a nuestros municipios, velar por el bienestar de sus habitantes para mejorar la calidad de vida y fomentar la preservación de sus tradiciones.
Vaya mi reconocimiento a los que velan por nuestra seguridad y desearos que estos días estén llenos de felicidad, respeto y armonía para continuar trabajando juntos por un presente y un futuro mejor, lleno de oportunidades, de progreso y bienestar para todas las personas de Camuñas.
Recibid un cordial saludo y un afectuoso abrazo.
Emiliano García-Page Sánchez Presidente de Castilla-La Mancha
Queridos camuñeros:
Es para mí un honor dirigirme a todos vosotros con motivo de vuestras Ferias y Fiestas Patronales en honor a San Nicasio, fechas que nos invitan a celebrar lo que somos: un pueblo unido por la tradición, la devoción y el orgullo de pertenecer a esta tierra que tanto nos da.
Camuñas es un ejemplo vivo del alma de nuestra provincia: un pueblo con identidad, con historia, con raíces profundas y con una comunidad que sabe mirar al futuro sin olvidar el legado de quienes nos precedieron. Durante estos días, las calles se llenan de alegría, de reencuentros, de música, de color… y de ese calor humano que solo se encuentra en los pueblos con alma.
Desde la Diputación de Toledo, sabéis que siempre encontraréis una institución cercana, que cree firmemente en el mundo rural y que trabaja sin descanso para mejorar la calidad de vida en todos y cada uno de nuestros municipios. Porque apoyar a los pueblos es cuidar del corazón de la provincia.
Quiero destacar con especial cariño el trabajo incansable de vuestro alcalde, Fernando Gallego, que cada día pone lo mejor de sí mismo para que Camuñas avance, crezca y conserve
su esencia. Su compromiso y dedicación son garantía de que este pueblo sigue latiendo con fuerza.
Disfrutad de vuestras fiestas, hacedlo en convivencia y con alegría. Que San Nicasio os colme de salud, felicidad y esperanza.
Con todo mi afecto,
Concepción Cedillo
Presidenta de la Diputación de Toledo
Queridos Camuñeros,
Desde que llegué a Camuñas hice desde mi corazón una oración a San Nicasio: “enséñame a ser un buen pastor como tú lo fuiste”. Y durante estos años cada vez que le rezaba le pedía por cada uno de vosotros, por todas vuestras preocupaciones y todas vuestras buenas intenciones.
San Nicasio ha sido un guía espiritual para mi estos años y ahora que, como todos sabéis, el Señor me requiere para otra misión y me despido de Camuñas quiero pedirle a San
Nicasio que él siga cuidándoos como lo hizo antes y seguirá haciéndolo siempre que los camuñeros recurran a él con devoción.
Creo que entiendo muy bien lo que San Nicasio debe sentir desde el Cielo cuando mire a su pueblo en estas fechas: orgullo de vosotros y cariño. En Camuñas estáis muchísimas personas que en lo escondido dais la vida unos por otros, en cada familia, en cada trabajo por los demás repetís en pequeño el mismo martirio de San Nicasio. Especialmente permitidme acordarme y saludar, como siempre me gusta, a los enfermos de nuestro pueblo, en especial los que este año estén impedidos para asistir a la Misa y procesión del día de San Nicasio. Desde vuestras casas, ofreciendo vuestra vida y dolores por amor de Dios nos mantenéis a todos los demás por la misteriosa fuerza de la oración.
Que por muchos siglos siga la devoción a San Nicasio en nuestro pueblo, que cada año crezca la solemnidad de nuestra fiesta y que disfrutéis estos días de vuestras familias.
Un saludo y abrazo agradecido por estos años, vuestro párroco,
Óscar Torres Manzanares.
SÁBADO DÍA 9 DE AGOSTO
A PARTIR DE LAS 21:00 HORAS FESTIVAL DE ROCK “KAMUFEST” EN EL RECINTO FERIAL “HUERTO DE LA VIUDA” CON LA ACTUACIÓN DE LAS BANDAS: ARPAVIEJAS, ENGAÑO MANIFIESTO, ADELFAS, VISITA INESPERADA, RIPPED THROATS, VISITA INESPERADA y AMAZEMENT
DOMINGO 10 DE AGOSTO 2025
A LAS 09:30 HORAS TRADICIONAL “PETICIÓN POPULAR DEL SANTO” A CARGO DE LAS AUTORIDADES Y DIFERENTES COLECTIVOS CULTURALES Y DEPORTIVOS DE LA LOCALIDAD, CON REPARTO DE PROGRAMAS DE FERIAS Y FIESTAS 2025.
A LAS 20:30 HORAS CELEBRACIÓN DE LA TRADICIONAL “PUJA” A CARGO DE MIGUEL “EL TERMI” EN EL ESCENARIO POZONUEVO
A LAS 13:00 HORAS EN EL BALCÓN DEL AYUNTAMIENTO, LANZAMIENTO DEL “CHUPINAZO” DE INICIO DE FERIAS Y FIESTAS A CARGO DE REPRESENTANTES DE LA A.M.P.A. LA GUINDALERA JUNTO CON LAS AUTORIDADES
A LAS 23:00 HORAS CELEBRACIÓN DE “LA PÓLVORA” CON FUEGOS ARTIFICIALES EN EL ANFITEATRO DEL MOLINO LA UNIÓN; EL ACTO ESTARÁ AMENIZADO POR LA UNIÓN MUSICAL DE CAMUÑAS
A LAS 24:00 HORAS PREGÓN DE FIESTAS
A CARGO DE MIGUEL ÁNGEL REDONDO
BALLESTEROS Y MARTA LAYOS REDONDO, EN EL RECINTO FERIAL “HUERTO DE LA VIUDA”
A CONTINUACIÓN: ACTUACIÓN DE LA GRAN
ORQUESTA TRONOS QUE PONDRÁN EN ESCENA EL ESPECTÁCULO “DIVAS” DE SU
NUEVA GIRA 2025
SEGUIDAMENTE: DISCO MÓVIL
JUEVES 14 DE AGOSTO
A LAS 12:00 HORAS KAMIKAZE ACUÁTICO EN LA PLAZA RAMÓN Y CAJAL “RELOJ”
A LAS 24:00 HORAS REVISTA DE VARIEDADES EN EL RECINTO FERIAL “HUERTO DE LA VIUDA” CON LA ACTUACIÓN DE LOS
ARTISTAS:
• Angelito “El Largo” (Humorista)
• Ana (Vedette)
• Jesús de los Reyes (Flamenco y Copla)
SEGUIDAMENTE: DISCO MÓVIL
VIERNES 15 DE AGOSTO
A LAS 24:00 HORAS “X-PAM SHOW” EN EL RECINTO FERIAL “HUERTO DE LA VIUDA”
Un nuevo formato de fiesta para pasar una noche especial: 3 animadores y 1 DJ y que nos harán disfrutar con muchas actividades, juegos y diversión
SEGUIDAMENTE: DISCO MÓVIL
“INDUMENTARIA
POPULAR DE LA MANCHA”EXPOSICIÓN
TEMPORAL EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN
PECADOS Y DANZANTES
DEL 9 DE AGOSTO AL 7 DE SEPTIEMBRE 2025, CONFERENCIA DE CLAUSURA DE JESÚS TORRES BRICIO, EL SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE A LAS 19:30 H.
La exposición muestra una colección de ropa tradicional de La Mancha, organizada y presentada por el villacañero Jesús Torres Bricio, experto conocedor tanto de la indumentaria como de los complementos y alhajas tradicionales.
A LAS 00:30 HORAS CONCIERTO DE “O.B.K.”, EN EL RECINTO FERIAL “HUERTO DE LA VIUDA. Disfrutaremos de un gran concierto de la mítica banda, recordando grandes temas de su repertorio: Historias de amor, El cielo no entiende, La princesa de mis sueños, De que sirve llorar…
TRACA DE FIN DE FIESTAS
NOTA: Todos los Djs/Disco Móvil ver cartelería aparte
AVISO IMPORTANTE: SI LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS NO LO PERMITIERAN, LOS ACTOS SE TRASLADARÁN AL “ALMACÉN DEL TRIGO”. EL AYUNTAMIENTO DE CAMUÑAS SE RESERVA EL DERECHO DE CAMBIAR LOS HORARIOS O LOCALIZACIONES DE LOS EVENTOS EN EL CASO DE QUE FUERA NECESARIO.
INFORMACIÓN RELATIVA A PROTECCIÓN DE DATOS / GRABACIÓN Y DIFUSIÓN DE IMÁGENES EN EVENTOS
RESPONSABLE: AYUNTAMIENTO DE CAMUÑAS. DOMICILIO: C/ GRANDE Nº 42 - 45720 CAMUÑAS (TOLEDO) ESPAÑA.
FINALIDAD: Gestión integral de las relaciones con los clientes. DESTINATARIOS DE LAS CESIONES: Las legalmente establecidas.
EJERCICIO DE DERECHOS: Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición, Limitación del tratamiento y Portabilidad, en la dirección postal o por Email ayuntamiento@camunas.es. También tiene derecho a presentar reclamación ante la AEPD. CONSERVACIÓN: Mientras dure la relación, dejando a salvo los plazos de prescripción legal y reclamación de posibles responsabilidades.
MÁS INFORMACIÓN:
En ayuntamiento@camunas.es o en nuestras oficinas.
SEGUIDAMENTE: DISCO MÓVIL
CULTOS EN HONOR
A SAN NICASIO OBISPO Y MÁRTIR, PATRONO Y ABOGADO DE LA VILLA DE CAMUÑAS.
SOLEMNES NOVENAS EN HONOR A SAN NICASIO DEL 7 AL 15 DE AGOSTO
19:00 HORAS EXPOSICIÓN DEL STMO.
19:50 HORAS BENDICIÓN Y RESERVA.
20:00 HORAS SANTA MISA Y NOVENA.
DOMINGO 10 DE AGOSTO
12:00 HORAS SANTA MISA Y NOVENA.
VIERNES 15 DE AGOSTO SOLEMNIDAD DE LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA A LOS CIELOS TITULAR DE NUESTRA PARROQUIA.
12:00 HORAS SANTA MISA SOLEMNE.
20:00 HORAS SOLEMNES VÍSPERAS EN HONOR A SAN NICASIO Y OFRENDA FLORAL.
SÁBADO 16 DE AGOSTO SOLEMNIDAD DE SAN NICASIO OBISPO Y MÁRTIR EN LA FIESTA DE SU PATROCINIO DE LA VILLA DE CAMUÑAS.
12:00 HORAS SOLEMNE FUNCIÓN RELIGIOSA.
21:00 HORAS PROCESIÓN CON LA VENERADA IMÁGEN DE SAN NICASIO POR LAS CALLES DE NUESTRO PUEBLO.
CENA SAN NICASIO:
Viernes día 8 de agosto a las 22:00 horas, entradas disponibles en los puntos de venta habituales.
Campamento Urbano Parroquial en honor a nuestro patrón San Nicasio
Días: 11, 12, 13 de agosto
Unos días llenos de gymkanas, agua, oración y mucha diversión… para que los pequeños y las pequeñas puedan prepararse para vivir las fiestas de nuestro pueblo.
Horarios: de 10:00 - 14:00 h y 17:00 - 21:00 h.
Precio: Será de 5 € / día, 15 € para el total del campamento.
Más información e inscripciones a través del QR adjunto en el cartel o mediante el enlace difundido en RRSS.
I TORNEO FÚTBOL 7 VILLA DE CAMUÑAS
Hora: Sábados a partir de 19:30.
Lugar: Campo municipal de fútbol La Unión.
Organiza: Camuñas FC.
Colabora: Ayuntamiento de Camuñas.
Más información: Ver cartelería aparte.
SÁBADO 26 DE JULIO
IV TORNEO DE AJEDREZ
SAN NICASIO
FERIAS Y FIESTAS 2025
Hora: 9:00.
Lugar: Almacén del Trigo.
Organiza: Ayuntamiento de Camuñas.
Colabora: CD Nuestro ajedrez en Europa.
Más información: Ver cartelería aparte.
TORNEO DE JUEGOS DE MESA FERIAS Y FÍESTAS 2025
Fecha: julio y agosto.
Hora: a partir de las 14:30.
Lugar: Centro de mayores San Nicasio.
Organiza: Ayuntamiento de Camuñas.
Modalidades:
Cartas (mus, punto y flores, tute)
Dominó.
SÁBADO 9 DE AGOSTO
TORNEO LOCAL DE PETANCA DE PUNTO Y ARRIME
FERIAS Y FIESTAS 2025
Hora: 19:30.
Lugar: Parque Municipal. Categoría: Única.
Modalidad: Punto y arrime.
Organiza: CD Petanca de Camuñas.
Colabora: Ayuntamiento de Camuñas.
Más información: Ver cartelería aparte
SÁBADO 16 DE AGOSTO
RUTA EN BICICLETA
Hora: 9:00.
Lugar: Plaza Vieja.
Organiza: Ayuntamiento de Camuñas.
Colabora: Club Ciclista San Nicasio.
Trae tu bicicleta y casco para dar un paseo.
Más información: Ver cartelería aparte.
SÁBADO 16 DE AGOSTO DÍA DE ENTRADA LIBRE Y GRATUITA A LA PISCINA MUNICIPAL
Hora: De 12:00 a 20:00.
Lugar: Piscina municipal.
Organiza: Ayuntamiento de Camuñas.
ACTOS SUPERVISADOS Y COORDINADOS POR PARTE DE LA AGRUPACIÓN LOCAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE CAMUÑAS.
Con motivo de la celebración de nuestras fiestas patronales en honor a San Nicasio, desde la Junta Local del Partido Popular de Camuñas y en nombre de todos nuestros afiliados, queremos hacer llegar a nuestros vecinos y visitantes nuestro más sincero saludo y felicitación. Estas fechas tan señaladas son una oportunidad para reencontrarnos, compartir nuestras tradiciones y vivir con orgullo lo que nos hace únicos como pueblo. San Nicasio representa el espíritu de unidad, devoción y esperanza que siempre ha caracterizado a Camuñas, y es ese mismo espíritu el que deseamos que inunde nuestras calles durante estos días de alegría y convivencia.
Queremos también mostrar nuestro reconocimiento y gratitud a todas las personas, asociaciones y colectivos que hacen posible, año tras año, la organización de estas fiestas, así como al Ayuntamiento por su esfuerzo y dedicación. Desde el Partido Popular de Camuñas, os animamos a disfrutar de cada acto con responsabilidad, respeto y entusiasmo, haciendo de estas fiestas un motivo más para sentirnos orgullosos de ser camuñeros.
¡Viva San Nicasio!
¡Viva Camuñas!
¡Viva España!
Luis Andrés Naranjo Cano Presidente de la Junta Local del Partido Popular de Camuñas
Queridos vecinos y vecinas:
Un año más, nos encontramos ante una de las citas más esperadas y queridas por todos: las Ferias y Fiestas de Camuñas, nuestro pueblo, una celebración que nos une como comunidad, que refuerza nuestras tradiciones y que llena de alegría, color y vida nuestras calles.
Desde el Partido Socialista Obrero Español queremos felicitar a todos los ciudadanos y ciudadanas de Camuñas por mantener vivo este espíritu festivo, participativo y solidario que caracteriza a nuestro municipio. Estas fiestas son el reflejo de una ciudad diversa, abierta y comprometida con su cultura popular. Queremos expresar también nuestro agradecimiento a todas las personas, colecti-
vos, asociaciones y trabajadores municipales que hacen posible esta celebración. Gracias a su esfuerzo, año tras año, la Feria y Fiestas se convierten en un punto de encuentro donde compartir, disfrutar y celebrar lo que somos. Os animamos a participar con entusiasmo, con respeto y con alegría en cada acto, verbena y actividad programada. Que estos días sirvan para reforzar nuestros lazos, para encontrarnos con nuestros vecinos y vecinas, y para seguir construyendo juntos un Camuñas más justo, inclusivo y solidario.
¡Felices Feria y Fiestas!
Un afectuoso saludo,
Partido Socialista Obrero Español Agrupación Local de Camuñas
La Asociación de Divulgación Científica de Camuñas celebra su tercer aniversario, y no podemos estar más orgullosos del camino recorrido. Tres años después de aquel primer paso, seguimos trabajando con la misma ilusión y compromiso para acercar la ciencia a la sociedad en todas sus formas. Charlas, talleres, ferias, ciencia en la calle, exposiciones y colaboraciones siguen siendo nuestras herramientas para sembrar curiosidad y conocimiento en nuestra comunidad. Este año, además, continuamos fortaleciendo la colaboración con la Unidad de Cultura Científica de la
Universidad de Castilla-La Mancha, con quien mantenemos un acuerdo marco en materia de investigación, formación y divulgación.
Gracias a todas las personas que formáis parte de esta iniciativa, que crece poco a poco con cada idea, con cada encuentro y con cada actividad que compartimos.
Es un placer tener este espacio para desearos unas felices fiestas y animaros a disfrutar de estos días en compañía de vuestros seres queridos.
“La ciencia no tiene fronteras; es un idioma universal para entender el mundo.”
Margarita Salas
¡Felices Ferias y Fiestas 2025!
Estimados vecinos, vecinas y visitantes de las Fiestas de San Nicasio,
Un año más, la Asociación Española Contra el Cáncer se suma con alegría a estas entrañables celebraciones en honor a nuestro patrón San Nicasio. Desde nuestra entidad, queremos hacer llegar nuestro más cordial saludo a todos y todas los y las participantes de estas fiestas tan esperadas. Durante todos estos años que llevamos como Junta Local en Camuñas hemos sido testigos de la generosidad y solidaridad que caracterizan a nuestro pueblo. En momentos de celebración como estos, recordamos que la unión y el apoyo mutuo son pilares fundamentales no solo para disfrutar de nuestras tradiciones, sino también para afrontar los desafíos que la vida nos presenta. Aprovechamos esta ocasión para recordar la importancia de la prevención y los hábitos saludables,
que pueden disfrutarse perfectamente durante estas fiestas: mantener una alimentación equilibrada, realizar actividad física y, sobre todo, cuidar de nuestros seres queridos y de nosotros mismos. Nuestra asociación sigue trabajando incansablemente en la investigación, prevención y apoyo a pacientes y familias. Sabemos que podemos contar con el respaldo de nuestro pueblo, Camuñas, como lo hemos hecho durante todos estos años. Que estas Fiestas de San Nicasio sean motivo de encuentro, alegría y esperanza para todos y todas. Deseamos que disfrutéis de cada momento junto a familiares, amigos y amigas, creando recuerdos que perduren en el tiempo.
¡Felices Fiestas de San Nicasio!
Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer en Camuñas
Queridos vecinos:
Desde la Asociación de Propietarios de Fincas Rústicas “El Carretón”, queremos dirigirnos a todos vosotros en estas fechas tan especiales. Gracias a la colaboración de la Concejalía de Cultura y Festejos, tenemos la oportunidad de participar una vez más en las celebraciones locales y expresar públicamente nuestro compromiso con el desarrollo del campo y con la vida social de nuestro municipio. Con motivo de las Fiestas Patronales 2025 en honor a San Nicasio, os enviamos nuestros mejores deseos para que estos días sean de alegría,
reencuentro y convivencia. Es el momento de hacer un alto en nuestras tareas diarias, compartir con vecinos y visitantes, y disfrutar de nuestras costumbres, nuestras calles y nuestro pueblo como solo nosotros sabemos hacerlo.
Queremos también agradecer el esfuerzo de quienes hacen posible estas fiestas: peñas, asociaciones, voluntarios y a todas las personas que contribuyen con su trabajo y entusiasmo a mantener vivas nuestras tradiciones.
Felices fiestas a todos, que la ilusión, la unidad y el espíritu festivo nos acompañen estos días… y durante todo el año.
Saludos, la Junta Directiva. agricultoreselcarreton@gmail.com
El Club Deportivo Sociedad de Cazadores “San Nicasio” les desea en estas fechas tan señaladas unas felices fiestas en compañía de familiares y amigos.
“Amo la naturaleza porque soy un cazador. Soy un cazador porque amo la naturaleza. Son las dos cosas. Además, no sólo soy un cazador, soy proteccionista; miro con simpatía todo lo que sea proteger a las especies”
Miguel Delibes
La Asociación Cultural La Partida de Francisquete y sus más de 500 socios quieren felicitar la feria y fiestas en honor de nuestro querido patrón SAN NICASIO. Volvemos a homenajear a nuestro patrón San Nicasio, recordando a nuestros antepasados cuando hace unos siglos se encomendaron a San Nicasio para librar a los vecinos de una plaga.
Que estos días de ocio sirvan para que los camuñeros residentes y los camuñeros que residen fuera de nuestro pueblo y regresan estos días a Camuñas, pasen unos días de descanso y diversión. Tendremos unos días de encuentro y relación entre
vecinos y visitantes. Que todos juntos pasemos unos días de interrelación vecinal, disfrutando de todas las actividades lúdicas y festivas, en las calles de Camuñas.
Estos días Camuñas debe mostrar la hospitalidad de sus gentes, y ofrecer de la mejor forma posible, las bondades y cultura de nuestro pueblo a todos los visitantes que se acerquen a Camuñas. Esta es una de las premisas y compromisos de La Asociación Cultural La Partida. Os deseamos que disfrutéis de todos los actos programados.
Un saludo.
Asociación Cultural La Partida de Francisquete.
Desde el Club de Petanca Camuñas, les deseamos unas felices Ferias y Fiestas en honor a nuestro patrón San Nicasio 2025. Animamos a tod@s los interesados y aficionados a la petanca para que se hagan socios
del club y puedan disfrutar de nuestro deporte y de las competiciones y actos que se organizan todas temporadas.
Un saludo
Desde El Paso de Argar, la Protectora de Animales de Camuñas, nos llena de alegría poder ser parte de estas celebraciones. Las fiestas son una ocasión única para compartir momentos de felicidad y unión, pero también son una excelente oportunidad para recordar la importancia de cuidar a nuestros animales, que son una parte fundamental de la comunidad.
Camuñas, con su historia, su gente y su espíritu acogedor, puede también convertirse en el lugar donde
La Junta Directiva
el cariño y la empatía hacia otros seres crezca día a día. Agradecemos el apoyo de muchas personas que de alguna manera se implican para que ello sea posible. Mientras tanto, El Paso de Argar sigue adelante en su misión de dar una segunda oportunidad a los animales que más lo necesitan. Juntos podemos construir un pueblo mejor para todos. Que estas fiestas sean un recordatorio de que la alegría no solo se encuentra en la música y la diversión, sino también en los pequeños gestos de amor y cuidado hacia nuestros amigos de cuatro patas.
¡Felices fiestas, Camuñas!
Las mujeres “Solera” somos como las vocales: ALEGRES, ESTUPENDAS, INIGUALABLES, ORIGINALES Y ÚNICAS ¡Vente con nosotras y no te arrepentirás!
¡¡¡
La Junta Directiva de la Asociación de Mayores San Nicasio os anima a que os hagáis socios/as y podáis disfrutar de todas las actividades y eventos que organizamos a lo largo del todo el año.
¡¡Un saludo y felices fiestas!!
Estimados vecinos y vecinas de Camuñas, un año más llega la hora de honrar a nuestro patrón, San Nicasio, y disfrutar de estos días de Ferias y Fiestas 2025. Desde el Centro de Mayores San Nicasio deseamos que disfrutéis de estos días en compañía de familiares y amigos.
La Junta Directiva
Ya tenemos aquí nuestra “ Feria”. Días de fiestas y encuentros con amigos o familiares que vemos de año en año. Desde el Club Ciclista San Nicasio deseamos que todos los camuñeros disfrutemos plenamente de nuestras fiestas
patronales y os animamos a participar en todos los eventos organizados en el ámbito deportivo.
Por supuesto que os esperamos en la clásica marcha ciclista.
¡Hola vecinas y vecinos de Camuñas!
¡Ya están aquí las Ferias y Fiestas 2025! Es ese momento del año en el que nuestro pueblo se llena de vida, alegría y reencuentros. Desde la Asociación Recreativa Cultural de Camuñas queremos invitaros a vivir estos días a todo ritmo y con los brazos y el corazón abiertos.
Creemos que la música, como la cultura, tiene el poder de romper barreras y tender puentes. Nos une, nos emociona y nos hace vibrar como uno solo. Por eso, estas fiestas son mucho más que diversión:
son una oportunidad para encontrarnos, compartir, y seguir construyendo un Camuñas más justo, más igualitario y más unido.
Queremos unas fiestas en las que todo el mundo tenga un hueco, donde no importen las diferencias y lo que nos mueva sea el respeto, la solidaridad y las ganas de pasarlo bien. Que haya espacio para todas las generaciones, para las tradiciones que nos definen y para los nuevos pasos que queremos dar juntos.
Vente, participa, canta, baila, ríe y celebra. Que estas fiestas sean el escenario donde todas y todos podamos brillar, juntos, como una gran orquesta.
¡Feliz Feria y Fiestas 2025, Camuñas! ¡Que suene la música y que no pare la alegría!
“Que la Fuerza nos acompañe… ¡y el deporte también!”
Queridos vecinos, amigos y forasteros:
Un año más, las estrellas se alinean sobre nuestra querida Camuñas para celebrar nuestras fiestas con alegría, orgullo… y mucha Fuerza. Desde la Asociación Hijos de Matallana, guardianes del espíritu deportivo de este rincón galáctico, queremos enviaros un saludo cargado de energía, ilusión y espíritu festivo. En un tiempo no muy lejano, en un pueblo no muy distante… los tambores suenan, las calles se engalanan, y el corazón de Camuñas late al ritmo de la tradición, la música y el reencuentro. Y como buenos padawans del deporte, os animamos a
que estas fiestas no falten la actividad, el movimiento y las risas compartidas.
Porque en esta galaxia, la nuestra, el verdadero lado luminoso es el de la convivencia, la unión entre generaciones y el juego limpio, tanto en el campo como en la vida, donde todos tenemos cabida.
Que no os venza el lado oscuro: salid a bailar, a correr, a jugar… ¡a vivir! Que estas fiestas sean como una estrella brillante en nuestra memoria colectiva.
Con todo nuestro afecto, La Asociación Hijos de Matallana (Más deportistas que wookiees y más resistentes que un droide de batalla)
¡Felices fiestas! ¡Y que la Fuerza esté con vosotros!
¡Queridos hermanos Camuñeros, pueblo devoto de San Nicasio y de la Santísima Vera Cruz!
Con gran alegría y emoción, os saludamos con motivo de nuestras Fiestas Patronales en honor a San Nicasio. Estos días son una ocasión especial para renovar nuestra fe, fortalecer nuestros lazos como comunidad y celebrar la devoción que nos une en torno a nuestro querido Santo Patrón.
Son días de agradecimiento a nuestros vecinos por su acercamiento a nuestra Hermandad, lo que nos ha permitido crecer en este último año con la incorporación de nuevos hermanos y especialmente a nuestro querido párroco D. Óscar, por su labor realizada en estos cuatro años en nuestra parroquia y haber posibilitado que nuestro pueblo acoja un pedacito de la Santísima Cruz de Cristo, a la que pedimos ilumine nuestros corazones y nos guíe en el camino de la fe y la caridad. Que la celebración de estos días nos permita profundizar en el mensaje de amor y entrega que nos transmite la Cruz.
Os animamos a participar activamente en todos los actos programados, desde los religiosos hasta los lúdicos, y a vivir estos días con intensidad, alegría y sobre todo con respeto hacia los demás. Que la
Hermandad sea un ejemplo de unidad y fraternidad, y que la devoción a la Vera Cruz nos impulse a ser mejores cada día.
¡Felices fiestas a todos! ¡Que viva San Nicasio Bendito!
Desde la Hermandad del Santísimo Sacramento Asociación Cultural Pecados y Danzantes, queremos hacer legar a todos los vecin@s de nuestro pueblo el mejor deseo de que en estas fiestas patronales en honor de San Nicasio, las disfrutéis con alegría, ilusión y en sana paz y cordial convivencia.
Aprovechamos la oportunidad para agradecer a todos vosotros por vuestra implicación con nuestra fiesta de Corpus Christi, en especial a todos los que engalanáis calles y plazas, de forma especial al AMPA y personal del ayuntamiento, así, entre todos hacemos grande nuestro Corpus Christi de Pecados y Danzantes.
Reiteramos nuestro deseo de que lo paséis muy bien en estos días.
¡FELICES FIESTAS DE SAN NICASIO! La Junta Directiva
Desde la agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Camuñas, os deseamos las mejores Fiestas Patronales en honor a San Nicasio. En este tiempo No hemos parado de colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, como en años anteriores, en labores de ayuda, control en accidentes, incendios… Desde la Corporación Municipal, ofreciéndonos todo lo necesario para la realización de nuestras funciones en el Pueblo y fuera de él, ayudando al que lo necesita, siempre de forma altruista , sólo este año , llevamos ya casi 100 servicios, con incendios varios tanto dentro como fuera del pueblo, inundaciones, Procesiones, ayuda. No dudéis en llamarnos si en alguna ocasión tenéis un problema, estamos para ayudar a todo el Pueblo.
Actualmente somos 8 voluntarios en la agrupación de Camuñas. ANIMAROS, apuntaros, vais a entrar a formar parte de la familia Naranja que somos ya más de 4000 en la Región. Colaboramos activamente con Sescam, Guardia Civil, Bomberos y 112, para cualquier servicio. Desde Protección Civil, desearos una vez más, que tengáis las mejores Fiestas y que podamos entre todos, disfrutar sin incidentes.
Gracias por vuestro apoyo
Angela Redondo De Mora 21-02-2024
Kai Sevilla Redondo 10-07-2024
Daniel Mora Muñóz 02-11-2024
Marco Redondo Estepa 27-06- 2024
Jose Martínez Rodríguez 05-04-2024
Mariana Ioana Ghita 17-06-2024
Juan Rodriguez Cano 05-04-2024
Roberto Perez Cejuela 27-01-2024
1º PREMIO MODALIDAD NARRATIVA
OBRA: “RECUERDOS DE ADRIÁN”
AUTOR: JOSÉ RAMÓN RAMOS MARTÍNEZ
RECUERDOS DE ADRIÁN
Me llamo Adrián y esta es la época más dura de mi vida. Las sesiones de quimio y radioterapia me dejan exhausto. A mis ocho años de edad, el rasgo más característico de mi anatomía es mi cabeza calva, como las canicas con las que jugaba con mis compañeros en el recreo del colegio. Cuando empecé a perder el pelo me asusté un poco, pero me tranquilicé cuando me dijeron que me volvería a salir más adelante.
El primer día de sesión, el médico me explicó que yo tenía unas células malas que atacaban a las buenas y que lo que me iban a administrar era comida para esas células buenas para que tuvieran fuerzas para ganar a las malas. Me imagino a dos ejércitos en miniatura peleando dentro de mí y los doctores mandando refuerzos a los buenos de la película. En cierto modo, es emocionante, pero la verdad es que después de cada sesión en el hospital, me siento muy mal, con náuseas y vómitos y en cuanto pasan unas semanas y me recupero, vuelta otra vez a lo mismo. En ese hospital hay otros niños como yo. A algunos se les ve muy enfermos, pero otros están bastante animados. El otro día, uno de ellos me regaló el dibujo de un cangrejo diciéndome que es lo que tenemos dentro, pero yo no me lo creo. Un bicho así yo creo que lo notaría de sobra y me parece imposible.
En la última visita al doctor, nos ha citado en su despacho a mis padres y a mí.
Después de hablar un poco conmigo y regalarme unos caramelos, me ha dicho que ya puedo salir a la sala de espera donde hay un montón de juguetes. Uno de los que más me gusta es un coche de madera que rueda muy bien. Al hacerlo rodar por el suelo, el cochecito se ha acercado a la puerta del despacho del médico y yo me he aproximado para recogerlo. La puerta ha quedado un poco abierta con una mínima
rendija. En ese momento he escuchado a mi mamá preguntar:
- Doctor, ¿hay remedio?
No he escuchado al médico responderle, por lo que me imagino que le habrá hecho algún gesto. Después ha sido la voz de mi papá la que he escuchado:
- ¿Cuánto le queda?
Esta vez el doctor sí ha respondido:
- Tres o cuatro meses, a lo sumo, seis.
Loco de contento, he vuelto al centro de la sala con el juguete pensando en que dentro de poco acabará esta tortura y ya podré ir a jugar con mis amigos y amigas a la calle y al colegio el curso que viene con todos mis compañeros. Podré saltar y correr sin tener que soportar las incómodas sesiones en el hospital. Ya me estaba cansando de jugar con el coche cuando al fin he visto salir a mis padres. Él pasaba el brazo por los hombros de mi madre, que tenía los ojos hinchados. Supongo que habrá llorado de alegría al saber que esto va a terminar pronto.
Marisa, quería decirte que tu visita el otro día me ha hecho mucho bien. Cuando te he visto entrar por la puerta de mi habitación seguida de tus padres, he sentido un extraño aleteo en la boca del estómago, como si un insecto recorriera mi interior con sus pequeñas patitas. Y, además, se me ha olvidado el malestar que sentía durante aquel rato. Aunque los dos solo tengamos ocho años, tú estás tan calva como yo, pero tu alegría me ha animado mucho.
Después de este día, aunque las sesiones continúan igual que antes, me he propuesto tomármelo todo con la máxima alegría posible, jugando con mis padres, gastándoles bromas y riendo a todas horas
siempre que el cuerpo me lo permite. Algunas noches, si me despierto, escucho los sollozos apagados de mi mamá desde su cama. A mi papá no le oigo, pero una de esas noches me he levantado con sed a beber un vaso de leche a la cocina y al pasar frente al salón, le he visto muy serio de perfil sentado en un sillón. Por su mejilla bajaba una lágrima que desaparecía en el cuello de su pijama. No he querido interrumpir su alegría y he continuado hacia la nevera. Al cerrar la puerta he hecho algo de ruido y cuando estaba bebiendo la leche he visto a mi padre acercarse con las mejillas ya secas y me ha abrazado sin decir nada. Pienso que está tan ansioso como yo de que todo esto acabe.
Las siguientes sesiones son muy duras, pero en cuanto me repongo de cada una de ellas, vuelven a mí el optimismo y las ganas de vivir. Intento transmitírselas a mis padres, pero parece que a ellos les cuesta un poco más ver el final de esta mala temporada. Algunos amiguitos vienen a visitarme. La primera impresión es fuerte al ver mi cabeza totalmente carente de pelo, pero enseguida volvemos a jugar a algo que yo pueda hacer desde mi cama. Sus papás me tratan con más cariño que antes, algunos con cara triste. Parece que no se dan cuenta de que pronto volveré a jugar con sus hijos en la calle y con todo mi pelo en la cabeza.
Algunos de los que vienen a visitarme, suelen decirme cosas que muchas veces no entiendo.
Mi tía de veinte años, por ejemplo, me ha dicho:
- Con lo que tienes y viendo tu sonrisa, me siento ridícula recordando que cuando me dejó mi novio decía que me quería morir.
El papá de uno de mis amigos me ha dicho en otra ocasión:
- Tienes un superhéroe dentro de tu corazón. Él te va a ayudar a ganar la batalla. Al momento ha venido a mi mente la lucha de las células buenas contra las malas y me he sentido bien sabiendo que el superhéroe está de parte de las buenas. Quizás aquella fuera la causa del hormigueo que sentí al verte el otro día cuando viniste desde tu habitación, que el superhéroe se había puesto contento de que me visitaras. Pero en realidad, yo creo que es otra cosa que no puedo explicar.
colegio. En ella, por casualidad, salimos tú y yo juntos. He recortado la foto dejando solo el trozo en el que se nos ve a los dos y cada vez que miro tu cara siento las patitas del superhéroe corriendo por mi corazón. Pero lo que más me ha gustado ha sido el dibujo que me has regalado en el que se ve un platillo volante con la cabina de cristal y en ella dos marcianos verdes y calvos. No hay duda de a quiénes representan, pues en el pecho de cada uno está escrito tu nombre y el mío.
He tenido una recaída y me siento peor que nunca. Permanezco más tiempo en el hospital que otras veces. Me pregunto qué me está pasando. ¿Será que las células malas están contraatacando? ¿Cuándo va a salir por fin el superhéroe del corazón donde se refugia? Mis padres no se separan un momento de mi cama y me da la impresión de que sus disimuladas lágrimas ya no son de alegría. A pesar del malestar que siento, intento mostrarme alegre y animarles. Le he oído al doctor decirles que están haciendo un último intento y eso me da ánimos, pues pienso en que a lo mejor será la última vez que tenga que someterme a este desagradable trance, en que pronto podré salir ya curado de aquí.
Han venido a visitarme tus padres, pero tú no estabas con ellos. Cuando les he preguntado por tí, tu mamá no ha podido reprimir las lágrimas. Tu papá me ha dicho:
Marisa se nos ha ido.
No han podido aguantar más y se han tenido que marchar llorando los dos. No he entendido nada. No puedo comprender que te hayas marchado tú sola sin tus padres y sin despedirte de mí.
A día de hoy, veinte años después de aquella mala época, he logrado licenciarme en medicina y he conseguido providencialmente una plaza en el mismo hospital en el que superé mi enfermedad. Ahora puedo ejercer orgullosamente mi profesión en mi especialidad: oncología pediátrica. Tengo ampliado y enmarcado en mi despacho el dibujo de los dos marcianitos que me regalaste y me sigo acordando de tí cada día.
Me está ayudando mucho mirar una fotografía de toda la clase que nos hicieron el año pasado en el
Espero conseguir muchos milagros como el que mi doctor logró conmigo. Y, por cierto, luzco una sedosa melena que cuando trabajo me recojo en una larga coleta.
2º PREMIO MODALIDAD NARRATIVA
OBRA: “TAMBIÉN LOS DUENDES LLORAN”
AUTOR: MIGUEL ÁNGEL CARCELÉN GANDÍA
Sospechamos que se trataba de un duende desde el primer momento, tan pronto atravesó la puerta de tercero B y nos lo presentó doña Aurora: “¡Niños, prestad atención!, éste es Jorge, vuestro nuevo compañero. Hacedle un sitio y tratadlo muy bien, ¿entendido?”. Doña Aurora terminaba todas sus frases con un “¿entendido?” que nos hacía reír, porque, a veces, no tenían sentido, como cuando nos saludaba al comenzar las clases: “Niños, buenos días, ¿entendido?”. Por supuesto que la maestra no nos reveló que Jorge era un duende, sin embargo, esas orejas picudas, esas manos tan grandes para un cuerpo tan pequeño, esa lengua enorme con la que hablaba un lenguaje muy parecido al nuestro, pero tocado con la magia de los bosques, y esos ojitos achinados, nos pusieron sobre la pista. Claro que hay niños normales que parecen duendes sin serlo; no obstante, Jorge lo era, pues sólo los verdaderos duendes saben reír con la mirada. Y eso, Jorge, lo bordaba. No siempre estaba riendo, ¡qué va! Pero tampoco lloraba casi nunca. Así, a moco tendido, como lloró Paula cuando se le enganchó el vestido de flores en el pupitre y se le hizo un siete que casi no cabría en la pizarra, no, así no lloró nunca. Se ve que a los duendes sólo les enseñan a llorar en silencio, aguándoseles los ojos. Es lo que hacía Jorge cuando el bruto de Toñín, en algún recreo, se metía con él llamándolo mongólico y subnormal. En lugar de arrearle una castaña buena, Jorge, quizás por su condición de duende, tal vez porque era muy bueno, acaso por ambas razones, se limitaba a mirarlo con infinita pena y a llorar en silencio. Con las manos tan grandes que tenía Jorge y ese cuerpo rollizo podría haber aplastado de un soplo al tontilán de Toñín, que no es que sea malo, sólo que siempre está queriendo destacar y llamar la atención, sobre todo de Paula, que le gusta mucho. Bueno, Paula nos gusta mucho a todos, la que más, cuando se pone –o se poníasu vestido de flores, o con el trajecito de los domingos o, bueno, la verdad, nos gusta mucho como sea, porque tiene unos ojos claros y un pelo rizado rubio que parecen hebras de oro, por no hablar de su sonrisa. Yo
sé que Toñín no se metía más con Jorge porque Paula lo defendía. Paula quería mucho a Jorge, era el único al que besaba, sin ser primos, y el único al que dejaba que la besase a todas horas. ¡Ventajas de ser duende! Una vez le di un beso en la mejilla a Paula, jugando a las prendas, y me llevé un tortazo de campeonato. Ya digo, ventajas de ser duende, porque Jorge era duende y muy bueno, pero guapo, lo que se dice guapo, no. Mi madre dice que yo soy el más guapo de primaria, con diferencia, sin embargo, eso ni me halaga ni me consuela, porque preferiría no ser tan guapo y que Paula se fijara en mí.
Un día discutí con Paula. Ella decía que Jorge era un niño especial porque padecía el Síndrome de Down, y punto. Y yo la intentaba convencer de que sí, que Síndrome de Down y todo lo que ella quisiera pero que, además, y en esto radicaba lo importante, Jorge era un duende. “¡Qué zolocho eres!, ¡parece mentira que seas hijo del farmacéutico!”, contraatacaba la niña, meneando la cabeza como si acabara de decir alguna tontería.
El tiempo, desgraciadamente, me dio la razón. Fue para el tiempo de las brisas perfectas, como gustaba decir doña Aurora, en su lenguaje poético de solterona (eso lo añadía mi padre que, aunque farmacéutico, tiene una guasa de tabernero, según mi madre, y mi madre…, bueno, de mi madre nada, pues siempre tiene la palabra final). En el tiempo de las brisas perfectas, decía, cuando comenzaban a caer las primeras castañas y nieves y toda la ropa de verano llevaba tiempo entre bolitas de naftalina en los cajones, en ese tiempo sucedió lo de Jorge. Doña Aurora había dado indicación al bedel, Justino, de que subiera a la clase la estufa de butano para ver si conseguíamos así evitar que los pingüinos se vinieran a vivir con nosotros. Hacía tanto frío en tercero B que, a veces, abríamos las ventanas para que, a finales de otoño, entrara algo de calor. Algo parecido a lo que sucedía en la cocina de nuestra casa, cuando mi padre, con su guasa de tabernero o de aguador jubilado, le gritaba a
mi madre: “¡Conchiii, abre un rato el frigorífico a ver si se caldea un poco la cocina!”.
Con la estufa de butano en clase se invertía el orden natural en los pupitres, los más gamberros, que siempre querían ocupar las últimas filas, mostraban un interés desmedido por pasar a las primeras, que era donde más se notaba el calor; y los más empollones o pelotas, a regañadientes y a cambio de algunos cromos o canicas, cedían sus puestos adelantados. Doña Aurora, solterona, pero no tonta, se daba cuenta de la jugada, sin embargo, consideraba un beneficio que los revoltosos estuvieran más cerca de su vigilancia.
A Jorge le daba igual ocupar un lugar u otro, ya que jamás tenía frío. Ésa era otra muestra de que estábamos ante un duende con poderes especiales, por más que Paula continuara en sus trece de que nada de nada.
El caso es que una mala mañana, cuando doña Aurora se aprestaba a encender la estufa, no sabemos cómo ni por qué, salió una llama enorme y se prendieron los primeros pupitres. A la pobre profesora le dio un sofoco que la dejó, histérica y gritando, apoyada en la pared, sin saber qué hacer, y creo que todos los demás salimos huyendo como si nos persiguiera el diablo. Todos, menos uno. Si no llega a ser por Jorge, que cogió su abrigo y lo echó encima de la estufa para luego apagar a carpetazos las llamas de los pupitres, es casi seguro que la escuela se hubiera incendiado. Jorge le demostró así a Toñín que si no respondía a sus provocaciones no era por cobardía; había hecho gala de un valor extraordinario. A partir de ese día Paula comenzó a considerar –digo que comenzó, no que diera su brazo a torcer- la posibilidad de que Jorge fuera realmente un duende. Y él encantado, no tanto porque todo el mundo lo felicitara, cuanto porque doña Aurora le compró un abrigo nuevo, mucho más bonito que el que se había quemado. Aunque, en verdad, continuó llevándolo en la mano, sin importarle que los charcos estuvieran helados o que cayeran copos de nieve como aceitunas.
Lo que más nos sorprendió fue enterarnos de que también los duendes morían. Nos lo dijo doña Aurora otra mala mañana cuando ya despuntaba la primavera. Jorge llevaba varios días sin asistir a la escuela porque lo tenían que operar de algo relacionado con su lengua y con su corazón. Y ya no volvió. La maestra, con los ojos aguados, llorando como lloran los duendes, nos informó de que su corazón, posiblemente por no ser capaz de contener tanto amor como Jorge acumulaba, se había roto. Yo, más que triste, estaba desconcertado: entonces, ¿también morían los duendes? Doña Aurora
se afanó en explicarnos que la muerte consistía en un paso natural de toda vida, que lo normal era que llegara muchísimo después, no cuando se era niño, pero que, aún así, lo más sabio en esos momentos sería recordar y quedarse con todos los buenos momentos que habíamos disfrutado con Jorge, agradecer los años que compartimos con él, no tanto como entristecerse porque ya no volveríamos a verlo. Además, a las personas que se hacían de querer, como Jorge, siempre se las mantenía vivas en nuestros corazones, y eso constituía también un modo de alargar su existencia. Yo no me quedé convencido del todo, la verdad, por eso les pregunté a mis padres. Mi madre, muy práctica, me explicó que cada persona tiene una misión en este mundo y que, cuando la cumple, ya puede irse a otra vida, de la que nada sabemos, pero que debe ser muy agradable si uno se va con los deberes hechos. En el caso de Jorge no tenía duda de que estaría en lo que la gente suele llamar cielo, porque alguien tan bueno como él, que nos había salvado a todos de morir en un incendio –ésa habría sido seguramente su misión en esta vida-, no podía aspirar sino a mejorar. Mi padre redundó en lo mismo, salvo que aceptó que Jorge fuera un duende, y dijo que hablar de morir era lo mismo que hablar de pasar de un estado a otro. Cuando estabas en la tripa de mamá, te encontrabas en un mundo diferente, muy diferente al actual, del que no sabías nada, pero que te gusta, ¿a que sí? Pues ahora Jorge ha pasado a otro mundo en el que también va a ser feliz, es como si volviera a nacer, y en lugar de estar en la tripa de su madre, hubiera estado en la tripa del mundo. Me puso más ejemplos, como el de la mariposa, que antes de ser tan hermosa como es, tiene que morir en su etapa de gusano y de crisálida (que es una palabreja que nos había enseñado doña Aurora). Jorge ya había sido larva, gusano, crisálida, mariposa y ahora… ¿quién sabía qué le esperaba? Algo superior, seguro, porque los cambios siempre eran para mejorar. Como se trataba de un duende, lo más probable era que anduviera en esos momentos por bosques de otra dimensión y que, quizás, algún día, cuando nosotros cumpliéramos nuestros objetivos en esta vida, nos encontráramos con él.
¡Menos mal que les conté todo esto a los de la clase antes del entierro! Porque llevaban una cara de pena que irritaba. Se quedaron bastante más conformes y tranquilos. Sin embargo, Toñín, el de siempre, por sus ganas de destacar, tuvo que dar la nota y poner encima del ataúd de nuestro duende su bufanda de la Cultural Leonesa.
- Te la regalo –le dijo-; y muchas gracias por todo, Jorge. Y fue la única vez que lo vimos llorar como lloran los duendes.
OBRA: “UN BREVE RECUERDO A TAN NOBLE ANIMAL, LA MULA”
AUTOR: CRUZ MORENO ARANDA
De nobleza desbordante, fiel como el Sol que nos brilla, trabajadora incansable: Mucho más, se le pedía.
No dejas mal frente alguno, ni despensa mal vacía, ni niños con mocos fuera de no saber qué comían.
Cautiva se halla la Mula en una mazmorra fría, donde le aguarda la “noche”, ¿más porque ya no servía…?; y entre lamento y lamento bonita razón decía:
-Trabajos y más trabajos, sin descanso fue la mía; sollozos de los sudores, calvarios de las espinas; desde el saliente al crepúsculo fui marcando las estrías, con el yugo sobre el cuello y las ancas doloridas.
Hubo de muy grandes guerras, más la guerra me envolvía, arrastrando los cadáveres que por el suelo yacían; el campo era un lodazar, apenas si yo podía, de tal maldito tirar el carro de almas vencidas.
<<Los ríos llevan la sangre, y la tierra sus cenizas.>>
Mirando a las guarniciones de aquel tiempo que decían:
- Mi arraigo de lazarillo a vuestra merced bendita; no porque fueran mis ojos los que el camino corrían; si no la estrella del norte que con amor te seguía.
En el atrio de la casa donde perenne es la umbría; una dulce criatura lágrimas aquí vertía; derramándole a Jesús la sangre de sus heridas; que del costado brotaban con sufrimiento y desdicha
- Se ha resquebrajado el cielo, no trinan las golondrinas, los abetos doloridos, los mares secando había; solo ruidos de motores y gases que contaminan…
<<Se volvió a manifestar, expresando su valía.>>
- Después de muchas batallas y de ninguna perdida: No hay varón que me eche arneses, ni arado para la viña, ni galana que me cante, solo caña sin espiga.
¡Yo, que os hice florecer en vuestros labios la risa; para recibir a cambio, palizas y más palizas...!
¿Es de merecer su cuerpo, la gratitud que se olvida?
Ya no olfatea la mañana el humo de la gavilla; si el gañán ya no prepara las gachas que él se comía.
Matallana se estremece, la ganadera palpita, los cangilones no lloran las huertas se hallan dormidas, por no tener Animal que a bien llene la alberquilla, para el huertano regar su más sedienta hortaliza…
No suena la caracola cuando la tarde termina; el segador ya no siega, porque ha perdido la trilla...
Pajares de boca muerta, y abliento de mala dicha, pasaderas de Amarguillo, cascos cubiertos de heridas.
¿Qué será de nuestro campo?; al no tener lozanía; por la falta de labrado el suelo se nos perdía…
La Tierra ha quedado yerma, la Luna se haya perdida; al faltarles la Grandeza de Nuestra Mula Divina.
¡¡Poeta!!, ya no tienes versos…, … ni leños para la quema.
¡Yo ruego al todo Supremo os llore la cobardía: los cobardes ya no escriben en la tierra mi valía!
OBRA: “EL CANTO DE LAS SIRENAS”
AUTOR: JUAN MOLINA GUERRA
A la sombra de los olmos yo te venía a buscar, mas tu corazón volaba por las orillas del mar. A la fresca y clara sombra de los olmos te buscaba y tu corazón al mar, una y otra vez, volaba. De arroyos y surtidores, de veneros yo te hablaba, pero las olas del mar en tu oído retumbaban. ¡Ay, caracolas de nácar, barcos de quillas saladas que en la luz de los esteros veis a mi amor reflejada! ¿Por qué, si en las claridades de la espuma ensortijada, arrastras hasta tu orilla besos, ninfas y fragatas, quieres enredar, también, en tus redes a mi amada? Si te llevas por quien vivo al abrigo de tus aguas, náufrago de serranía será en tu arena, varada,
y no podrán admirarla mirtos, majuelos o aulagas, y llorarán sin consuelo viejas torres almenadas, grises, desnudos alcores, altivas, pardas quebradas, calvos buitres huidizos, asustadas avutardas, los rebaños, los gañanes, las reatas, las camadas..., todos los que disfrutaron de su andar, engalanada, entre helechos y pinares, entre las adelfas blancas. Enmudece ya tu canto, mar, calla tu voz dorada, deja a la mujer que quiero fundir su sombra entre acacias, perderse por las veredas, adentrarse en las cañadas de la sierra, que es su hogar, de la tierra, que es su patria. No la embrujes, mar perversa, con el brillo de tus aguas, con tu espejo de salinas y tu luz arrebolada.
Ella es hija de la sierra, novia de un pastor de cabras, y tú quieres convertirla en la amante de un pirata. ¡Malhaya el fulgor del cielo que en tu horizonte se baña, y el sempiterno cantar de tus olas en la playa! Espejismos todos, ay, que a mi amor turban y engañan, hipnotizada en tus ecos, y en el vaivén de tus barcas. ¿No comprendes que ella es tierra, río adentro, piedra, jara...? No la llames más, arpía, seductora, casquivana, y muéstrate tal como eres. Muéstrale tu negra cara de atardeceres siniestros, de tormentas desbocadas, de naufragios y zozobras, de viudas enlutadas, de sargazos y de lodos que habitan en tus entrañas. ¡No la llames más, oh mar, di ya tu verdad... o calla!