

144 años nos preceden, un carnaval único e inigualable en variedad y diversidad, pioner@s, arriesgad@s y tal vez loc@s, pero la locura define el éxito, y esa, es la esencia de Cabezo de Torres y su carnaval. Desde cualquier rincón de nuestra demarcación geográfica es sabido que llega febrero y todo el pueblo se vuelca en la ilusión de ver desfilar un año entero de trabajo y esfuerzo, de entrega y dedicación, de pasión e ilusión. Todo ello en una mescolanza de alegría, diversidad, plumas, sátira y diversión.
Este 2023 contamos con nuevas actividades, con conciertos, con eventos de ensueño y con un recorrido en el que se potencian los desfiles. Podemos disfrutar de la Primera Exposición del Carnaval Histórico en las Avenida de Murcia y Calle del Carmen, en la cual Juan De La Cruz Megías, fotógrafo internacionalmente conocido nos ofrece su visión del carnaval que lo vio crecer. Por otro lado destacamos nuestro desfile infantil, en la cual l@s más pequeñ@s de Cabezo de Torres salen en masa a invadir con sus trajes y su alegría las calles del pueblo.
La gala de pregón y coronación nos traslada a realizar el reconocimiento que se merece nuestra máscara 2023, Fran Sánchez, anterior presidente de la Asociación del Carnaval, por su más que merecida dedicación y esfuerzo en mejorar y favorecer que nuestro carnaval siga creciendo cada día más y más. Mientras que la insignia de 2023 recae sobre el grupo LOS NÚMEROS, que tras muchos años de dedicación y de desfilar son agasajados con este reconocido premio. A la gala no le falta de nada, ya que descubriremos la máscara 2023 que se quemará el último sábado de desfile, contaremos con GRISON BEATBOX como pregonero y sobre todo, endulzamos la noche con la presentación de los
trajes y la coronación de muso y musa 2023, 6 meses después de su elección, ambos podrán lucir el traje que tanto esfuerzo y dedicación les ha llevado, y a su vez lucir como musa y muso del carnaval con total plenitud.
El carnaval abierto es un evento prácticamente recién nacido, en el que todas las personas pueden disfrazarse y desfilar en el carnaval de Cabezo sin ninguna inscripción, solo las ganas de disfrutar y pasar un buen rato en este pasacalles divertido y diferente (bajo la temática de animales), el carnaval abierto y el concierto de DANNY ROMERO nos hará pasar un sábado espectacular, puesto que DANNY viene desde las Canarias para ofrecernos sus grandes éxitos que tanto hemos disfrutado en carnavales.
Los desfiles de 2023 serán como siempre, inmejorables, la experiencia, el buen hacer y la pasión de los grupos hacen que nadie se sienta insatisfecho, y por si fuera poco podremos disfrutar de 22 comparsas foráneas.
Un total de 7 desfiles de carnaval y una gran cantidad de actividades que complementan el que es probablemente el mejor carnaval del levante español. Ah!, incluso las mascotas tienen cabida continuando con el II concurso de disfraces de mascotas.
Desde la Comisión de Carnaval queremos agradecer a todo el pueblo, y en especial a l@s carnavaler@s por ser como sois, por vuestra entrega y dedicación por mejorar día tras día nuestro carnaval.
Un saludo y ¡viva el carnaval de Cabezo de Torres!
Pablo Belmonte López.Año: 1998 Pueblo: Cabezo de Torres
¿Qué te pareció la gala de elección de muso y musa en la que fuiste elegida? ¿Qué se siente cuando dicen tu nombre?
Una gala diferente y espectacular. Algo nunca visto, ya que anteriormente las galas se hacían solo para los grupos de carnaval. Esto es un aspecto que me gusta de esta nueva comisión, es decir, que los actos relacionados con los musos, ya sea la gala o el pregón y coronación, se
abra al público, con el fin, de que todo el mundo pueda asistir.
En ese momento no me lo creía. Es un momento muy emotivo, un subidón de adrenalina que no sabes ni llorar o saltar de alegría. Es un momento donde ves que tu sueño, que tanto esperabas cumplir, se hace realidad.
Este triunfo se lo dedico abuelo, ya que fue un gran carnavalero.
¿Cuántos años llevas metida en el carnaval y que te atrajo del carnaval?
Llevo en el carnaval de mi pueblo desde los 3 años, es decir, llevo 21 años desfilando por las calles. Desde bien pequeña, salía por las calles del pueblo bailando, o con mi grupo me sacas de quicio o con mi padre, que pertenece al grupo Insaciables. Mi tía Irene, componente de MSQ, me hacía todos los trajes, es decir, corpiños, espalderas, gorros de plumas etc. Llevo toda mi vida disfrutando esta fiesta, ya que mi familia es carnavalera (mis padres, abuelos, tíos, primos etc.). A todos nos gusta disfrazarnos y disfrutarlo en familia.
¿Qué esperas de este Carnaval 2023?
Este carnaval, va a ser sin duda, el MEJOR DE MI VIDA. Los anteriores años, a excepción de la pandemia, también fueron muy buenos. Los momentos con mi grupo no los cambio por nada, ya que somos una familia. Me han apoyado desde el primer momento y a día de hoy, están muy ilusionadas y están deseando verme como musa del carnaval.
¿Has elegido ya tu disfraz de animal para el carnaval abierto? ¿Y por la noche cómo ves el concierto?
A ver a ver… tengo muchísimos en mente, pero de momento no tengo nada claro. Es una temática muy divertida y cualquier disfraz puede resultar divertido. El concierto va a ser una pasada. No solo vamos a poder disfrutar de Danny Romero, un cantante de reggaetón, sino que también vamos a tener a Follana, que es un tío súper divertido, y a Salva Gascó, un compañero y amigo mío, nos conocimos en los ensayos de la gala de elección y es un gran artista.
Fanny Romero tiene muchas canciones marchosas, canciones que te hacen bailar y cantar hasta quedarte afónica.
Va a ser un gran día, ya que tendremos por la tarde el desfile abierto y por la noche el concierto.
Con esto damos el pistoletazo al carnaval 2023, aunque los eventos empiecen el día 4 con la cena de convivencia y el viernes 17 con el pregón y coronación de musa y muso.
¿Tienes ganas de que llegue el día del pregón y coronación? Cuéntanos algún detalle de tu traje.
Tengo muchísimas ganas porque va a ser uno de los mejores días de mi vida. Va a ser un momento que nunca voy a olvidar, ya que en ese momento voy a ser, oficialmente, musa 2023.
Tengo muchísimos nervios y estoy ansiosa. El traje aún no lo he visto, lo único que tengo es el boceto y lo que puedo decir es que es un ESPECTÁCULO. Sin duda, tengo al mejor diseñador, Alcantara Atelier. Lleva muchísimos años diseñándome los trajes y le estoy muy agradecida porque siempre hace maravillas y sabe plasmar lo mejor para cada momento.
Dicho traje es de fantasía, de varios colores, con mucho brillo y muchísimas plumas. La temática del traje es el mundo griego.
Es la primera vez que tu traje de musa es elegido por ti, ¿qué se siente?
Si, es la primera vez. El muso, Pedro, y yo nos pusimos de acuerdo en la temática del traje y la verdad es que no podía haber quedado mejor. El hecho de poder elegir el traje de musa es lo mejor que puede ofrecerte la asociación, ya que te dan la oportunidad de transmitirle al público y a los grupos de carnaval, tu personalidad. Por eso mismo, este traje refleja que soy una mujer guerrera y explosiva.
¿Qué sientes al pensar en el primer desfile? Con las calles llenas, las gradas a rebosar de alegría y con la primera exposición de fotografía del carnaval histórico…
Yo estoy acostumbrada a desfilar, pero sin duda este año va a ser diferente. Tengo que reconocer que tengo muchísimos nervios porque ya no voy a ir haciendo la coreografía con mi grupo, sino que me toca ir en una carroza, junto al muso. Todas las miradas van a ir para nosotros ya que somos la representación del carnaval. En la carroza iré bailando, sonriendo al público y saludando. Lo que tengo claro es que alguna lágrima se me escapará, pero será de alegría.
Año: 2000 Pueblo: San Ginés
¿Qué te pareció la gala de elección de muso y musa en la que fuiste elegido? ¿Qué se siente cuando dicen tu nombre?
Respecto a la gala de elección de muso y musa fue toda una fantasía ubicada en un punto referente murciano como es la plaza circular, la escenografía era increíble con la fuente de fondo y el ambiente acompañaba en todos los sentidos.
En el momento en él se me nombra muso del carnaval del cabezo de Torres y representante de sus carnavaleros, es increíble. No me lo esperaba y me emocioné muchísimo, fue una noche llena de magia en la que no importaba el resultado estaba haciendo lo que más me gusta bailar e intentar llegar al público, pero llegado el momento fue la guinda del pastel que pronunciasen mi nombre. Es un honor para mí representar a los carnavaleros y a su pueblo.
¿Cuántos años llevas metido en el carnaval y que te atrajo del carnaval?
Llevo disfrutando del carnaval desde los 3 años, mi madre vive el carnaval con muchísima ilusión, ella fue quien me introdujo en el carnaval con mis primeros pasos y ahora se ha convertido en algo imprescindible para mí, tanto que me he formado y he creado mi propio grupo del que soy presidente, además de coreografías a distintos grupos de la región.
¿Qué esperas de este Carnaval 2023?
Quiero vivir esta experiencia sin expectativas, sorprenderme, disfrutar y bailar mucho como a mí me gusta, pero es cierto que es muy difícil tratándose del Carnaval del Cabezo de Torres no crear expectativas altas. Lo que si tengo claro es que va a ser increíble y que soy muy afortunado por poder vivirlo y más aún poder vivirlo siendo Muso. Estaré agradecido eternamente.
¿Has elegido ya tu disfraz de animal para el carnaval abierto? ¿Y por la noche como ves el concierto?
Aún está en proceso, tengo la idea, pero estoy dándole un poquito de forma. Quiero que sea original y diferente.
El concierto que se celebrará por la noche va a ser increíble y estoy seguro de que vamos a bailar y disfrutar muchísimo de esta novedad en los carnavales del Cabezo de Torres.
¿Tienes ganas de que llegue el día del pregón y coronación? Cuéntanos algún detalle de tu traje.
Estoy deseando que llegue el día 17 de febrero, pregón y la esperada coronación, va a ser una noche mágica y emotiva que no dejará nada en el tintero, tanto Irene como yo coincidimos en que queremos dar un buen show con nuestra coreografía y estar a la altura de la noche. Respecto a mi traje solo puedo adelantar que voy a volver a llevar una corona de laurel, en honor al día de la elección con la que me eligieron muso y que se convirtió en un símbolo significativo para mí que representa victoria, alegría y carnaval.
Es la primera vez que tu traje de muso es elegido por ti, ¿qué se siente?
Es estupendo poder elegir diseño con el que queremos vivir nuestro reinado. Ir cómodos y poder sentirnos nosotros mismo es un punto muy importante, el cual han tenido muy en cuenta en todo momento la super comisión por lo que estoy muy agradecido.
¿Qué sientes al pensar en el primer desfile? Con las calles llenas, las gradas a rebosar de alegría y con la primera exposición de fot ografía del carnaval histórico…
Tengo sentimientos encontrados, siento muchísimos nervios por eso momento, pero también mucha ilusión y unas ganas increíbles que me acompañan todos los dias a tachar el día a día el calendario y llevar la cuenta atrás con ganas de mucho carnaval
El Carnaval de 2023 se recordará como el primero sin restricciones después de la pandemia, pero también podrá recordarse por ser la primera vez en que cuarenta de mis fotos del Carnaval, tomadas en los años 70 y 80, se van a poder ver, como banderolas, en las farolas de la Avenida de Murcia y la Calle del Carmen. Dos buenas noticias para todos los que vamos a disfrutar del carnaval y una oportunidad de vernos y de saber de dónde venimos y cómo fuimos y, también, cómo somos: divertidos, irreverentes, capaces de adaptarnos a las estrecheces económicas, cachondos, irónicos y también un poco “lujuriosos”, gracias, como no, al Grupo La Polla.
En esta primera inmersión en mi archivo en la búsqueda de imágenes sobre el Carnaval he encontrado fotografías, casi todas inéditas, que recogen la época en la que las comparsas iban acompañadas por una banda, lo que atraía a otros para tener música gratis, y en la que los niños desfilaban en el carnaval infantil de Colegio Salesiano; en la que el carnaval estaba abierto a forasteros que iban por libre y a cualquier persona del pueblo, estuviera o no en un grupo. Y, entre éstas, merece una mención especial la participación independiente y libre que hacía Pepe, El Mislán, al que todos recordamos con tanto cariño; y también, el éxito que tuvo la comparsa de Antonio, El Cojo, con su primer disfraz, el de “majorettes”, único grupo que desfilaba y que estaba compuesto por los mayordomos de las fiestas, todos hombres, con minifalda y medias que no conseguían taparles los pelos de las piernas. Un carnaval desordenado,
participativo, popular, que había estado prohibido pero que había seguido en las calles del Cabezo de Torres.
Las anécdotas son infinitas y estas imágenes bien pueden servir para dar pie a que se cuenten de nuevo y a dar de qué hablar, que para eso también es el Carnaval.
No puedo acabar estas palabras sin agradecer a la actual comisión del Carnaval y, en especial, a Pablo Belmonte, su interés, que ha hecho posible esta primera exposición al aire libre que espero que sea del agrado de todos y que tenga continuidad en los próximos años.
22.00h.
CENA CONVIVENCIA CARNAVALERA Temática Cabaret. Mesón La Torre.
I EXPOSICIÓN CARNAVAL HISTÓRICO
En Av. De Murcia y Calle del Carmen podrás encontrar la primera exposición de carnaval histórico del Fotógrafo Internacional Juan De La Cruz.
I CAMPEONATO DE PÁDEL
Pistas de Club de Pádel de Monteagudo. Inscripciones en www.carnavalcabezodetorres.org
19.00h.
OFRENDA A LA VIRGEN Y MISA POR L@S CARNAVALER@S DIFUNTOS
Iglesia Parroquial de Cabezo de Torres.
12.00h. I CONCIERTO CARNAVALERO Agrupación Musical Juvenil de Cabezo de Torres. Jardín de la Constitución.
12.00h.
INAUGURACIÓN
CALLE CARNAVAL
Antigua Calle General Torres.
10.00h.
HOLI LIFE
Adquiere tus abonos de grada, entradas o token (moneda oficial del carnaval) desde el 25 de enero en Librería Soledad (Cabezo de Torres) hasta el 16 de febrero.
16.00h.
DESFILE CARNAVAL INFANTIL
Calle del Carmen, Avenida de Murcia y Calle Comunidad.
22.30h.
PREGÓN CORONACIÓN 2023
Pabellón Príncipe de Asturias. Entrada Gratuita.
Máscara Carnaval 2023: Fran Sánchez López.
Insignia: LOS NÚMEROS.
Pregonero: GRISON BEATBOX.
Actuarán: Mirana, Rubén Corbalán, Sergio Suarez & Raquelita Fiesta Carnavalera en DODO (ZigZag).
11.30h.
PODCAST “HA SIDO CÍTRICO”
Y CONOCE A GRISON
Alcaldía Cabezo de Torres con Ernesto Gonca & Alex García.
19.00h.
II CARNAVAL ABIERTO
Temática: Animales (Terra Natura).
Pasacalles: Calle Virgen de la Salud, Calle del Carmen, Av. De Murcia y Calle Comunidad, hasta recinto.
22.00h.
FIESTA CONCIERTO DANNY ROMERO
Teloneros: El Follana.
Sergio Suarez & Raquelita Salva Gascó
12.00h.
ACTIVIDAD INFANTIL
Recinto Carnavalero. Ven disfrazad@.
17.00h.
PRIMER GRAN DESFILE
Fiesta en Recinto al finalizar desfile.
17.00h.
SEGUNDO GRAN DESFILE
Fiesta en Recinto al finalizar desfile.
17.00h.
TERCER GRAN DESFILE
Fiesta en Recinto al finalizar desfile.
20.00h. DESFILE FORÁNEAS
22.00H.
ENTREGA DE PREMIOS 2023
Recinto Carnavalero.
11.00h.
II CONCURSO DE DISFRACES DE MASCOTAS En Recinto Carnavalero.
Véase las bases para participar en www.carnavalcabezodetorres.org
17.00h.
ÚLTIMO GRAN DESFILE
Fiesta en Recinto al finalizar desfile.
00.00h.
QUEMA DE LA MÁSCARA 2023
18.00 y 22.00h.
XI CERTAMEN CHIRIGOTAS
Chirigota de Cabezo de Torres. Teatro del colegio ADN de Cabezo de Torres.