
1 minute read
PRIMERA MUESTRA FOTOGRÁFICA
Del Carnaval Hist Rico Del Cabezo De Torres
El Carnaval de 2023 se recordará como el primero sin restricciones después de la pandemia, pero también podrá recordarse por ser la primera vez en que cuarenta de mis fotos del Carnaval, tomadas en los años 70 y 80, se van a poder ver, como banderolas, en las farolas de la Avenida de Murcia y la Calle del Carmen. Dos buenas noticias para todos los que vamos a disfrutar del carnaval y una oportunidad de vernos y de saber de dónde venimos y cómo fuimos y, también, cómo somos: divertidos, irreverentes, capaces de adaptarnos a las estrecheces económicas, cachondos, irónicos y también un poco “lujuriosos”, gracias, como no, al Grupo La Polla.
Advertisement
En esta primera inmersión en mi archivo en la búsqueda de imágenes sobre el Carnaval he encontrado fotografías, casi todas inéditas, que recogen la época en la que las comparsas iban acompañadas por una banda, lo que atraía a otros para tener música gratis, y en la que los niños desfilaban en el carnaval infantil de Colegio Salesiano; en la que el carnaval estaba abierto a forasteros que iban por libre y a cualquier persona del pueblo, estuviera o no en un grupo. Y, entre éstas, merece una mención especial la participación independiente y libre que hacía Pepe, El Mislán, al que todos recordamos con tanto cariño; y también, el éxito que tuvo la comparsa de Antonio, El Cojo, con su primer disfraz, el de “majorettes”, único grupo que desfilaba y que estaba compuesto por los mayordomos de las fiestas, todos hombres, con minifalda y medias que no conseguían taparles los pelos de las piernas. Un carnaval desordenado, participativo, popular, que había estado prohibido pero que había seguido en las calles del Cabezo de Torres.
Las anécdotas son infinitas y estas imágenes bien pueden servir para dar pie a que se cuenten de nuevo y a dar de qué hablar, que para eso también es el Carnaval.
No puedo acabar estas palabras sin agradecer a la actual comisión del Carnaval y, en especial, a Pablo Belmonte, su interés, que ha hecho posible esta primera exposición al aire libre que espero que sea del agrado de todos y que tenga continuidad en los próximos años.

