azucahica
Febrero 2018 | 25
> Participan el equipo de fútbol sala de ADA y otros cinco conjuntos del Corredor del Henares
Comienza la I Liga Unificada de Fútbol Sala de Azuqueca
E
l domingo 21 de enero, comenzó en las instalaciones deportivas municipales del Arroyo del Vallejo la I Liga Unificada de Fútbol Sala organizada por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares y la asociación ADA, con el apoyo de la Obra Social de CaixaBank. El concejal de Deportes, Sergio de Luz, explica que “en diciembre de 2016, se celebró un torneo de fútbol sala unificado en una sola jornada y, ante la magnífica acogida que tuvo y, teniendo muy en cuenta las inquietudes de los integrantes del equipo de ADA de las Escuelas Municipales, este año se da un paso más y la competición se convierte en liga”. Los equipos que participan son, además de ADA, un conjunto de
la asociación Las Encinas de Guadalajara, el Botepronto de Torrejón y tres conjuntos de la Fundación RSD Alcalá Tupujume. El deporte unificado congrega en un mismo equipo a jugadores con y sin discapacidad intelectual, de manera que comparten juego, normas y valores. En esta liga, que se compone de cinco jornadas, cada uno de los seis equipos participantes cuenta con un jugador sin discapacidad intelectual, que no puede marcar gol y que lleva un distintivo para facilitar su identificación. “Esta competición que incorporamos este año a la agenda deportiva de Azuqueca pretende avanzar en la normalización, la igualdad y la inclusión, en este caso a través de la práctica del deporte y,
Integrantes del equipo de ADA que participan en la liga, durante la primera jornada de la Liga
más en concreto, del fútbol sala”, añade Sergio de Luz. Todas las jornadas de la liga se van a disputar en Azuqueca de Henares y en domingo. Las fechas son las siguientes: 25 de febrero, 18 de marzo, 8 de abril y 27 de mayo. El responsable municipal de Deportes recuerda que “además
de promover esta liga, la oferta que impulsa cada temporada el Ayuntamiento también incluye una Escuela Municipal de Deporte Adaptado para niños y niñas con diversidad funcional”. En este sentido, Sergio de Luz explica que “también se está trabajando para ir incorporando a los parques infantiles equipamientos de juego específicos para este colectivo”. •