Aranjuez Fiestas San Fernando 2018

Page 26

El General Prim, el Real Cortijo y el Tres Josefina Freire Ferrero. Cronista Oficial del Real Sitio y Villa de Aranjuez, dedicación especial a la E.L.M. Real Cortijo de San Isidro

26

La historia del Real Cortijo de San Isidro ha sido azarosa y llena de vicisitudes de toda índole y sabemos las innovaciones realizadas por sus distintos dueños para mejorar su rendimiento, pero durante el periodo del General Prim como dueño solamente sabemos sus proyectos. Hombre fascinante y de éxito, patriota, intrépido y misterioso en algunas facetas de su vida, llegó a hacer exclamar a un personaje de Galdós.- ¡Quien fuera Prim!; expresando la admiración que despertaba entre los jóvenes. En su faceta política, Henry A. Layard, embajador ingles en nuestro País, definía a Prim y Prats, en un informe confidencial, como “el hombre más influyente de España”. Aunque se ha dudado de su pertenencia a la Masonería, la obra “Historia de las Sociedades Secretas” de Vicente de la Fuente y Condón contiene la más contundente referencia a la pertenencia de Prim a la francmasonería. Cuenta el escritor de la Fuente “que un testigo ocular, que le merece completo crédito, vio entre las bandas que adornaban al difunto Presidente del Consejo, una azul que en la parte inferior ostentaba un compás y una escuadra y en el centro el número 33, signos innegables de filiación masónica al Gran Oriente Español del Rito adoniramita y la condición de Maestro Sublime Perfecto del grado 33 masónico, es decir TRES Y TRES, peculiaridad de la masonería cristiana brasileña y portuguesa. En la masonería el TRES es el más usual de los signos y en la numerología está considerado un número maestro con propiedades exotéricas, atribuyendo a los ligados a él ser poseedores de una vibración cósmica que les hace líderes en el ejercicio de su profesión; quizás por este motivo, el 33 es el grado máximo en la escala de iniciación de la masonería. Nació Joan Prim y Prats el TRES de diciembre (mes 12, múltiplo de TRES) de 1814. En el año 1833, (múltiplo de TRES y terminado en el grado máximo Masón), a los 19 años, ingreso en el ejército,

Pintado por Luis de Ma- Coche Berlina, impactos de bala con postas del asedrazo sinato de Prim

interviniendo en la 1º guerra carlista, consiguiendo dos Cruces de San Fernando y el grado de Teniente Coronel. Intervino en varias guerras: la del Pacifico, Marruecos y la de México… En 1856, consigue el grado de Teniente General y posteriormente llega a lo más alto de la carrera militar. Como político, fue Presidente del Consejo Militar, Ministro de la guerra y Presidente del Consejo de Ministros. Obtuvo TRES títulos nobiliarios: conde de Reus (su pueblo natal), vizconde de Bruch y marqués de Castillejos con Grandeza de primera clase. Se casó el TRES de mayo de 1856 en Paris con Francisca Agúero y González, una joven mexicana, rica heredera y sumisa a la voluntad del hombre fuerte de 42 años; sus padrinos fueron la Reina Isabel II y su esposo Francisco de Asís, aunque no pudieron asistir al enlace matrimonial. Tuvieron TRES hijos, Juan, un segundo que murió e Isabel (por la Reina). En 1860 (múltiplo de TRES), cuando volvieron de la guerra de África, Prim escribió una carta desde Tarragona de felicitación a su madre Teresa: “…desde que salimos de ésa que no ha pasado el estrépito. En todos los pueblos nos han recibido TRES veces bien, y falta Reus,” según cuenta su ultimo biógrafo el catedrático de la universidad de Madrid Olivar y Bertrand. Prim se alzó militarmente contra el Gobierno, tomando posiciones con su ejército a la entrada de Madrid, desde el pueblo Villarejo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.