

CONFIRMAN LA DETENCIÓN DE SEIS POLICÍAS





Van por paro total y derogar ley 2007
En Baja California 150 escuelas federales suspendieron parcialmente sus actividades en demanda que se elimine una reforma al Issste aprobada hace 18 años

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.
Tras amagar con suspender sus labores de forma indefinida, a nivel estatal alrededor de 150 escuelas federales interrumpieron parcialmente sus actividades como parte del Paro Nacional de 72 horas realizado por el magisterio, en rechazo a la ley del Issste. Marco Antonio Pacheco Peña, dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Baja California, indicó que en cerca de 30 planteles escolares se suspendieron las clases por completo.
Explicó que, en el caso de los centros educativos con suspensión de manera parcial, el personal (docente, administrativo y de servicios) se alternó para participar en las



La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Baja California promovió el paro de labores.
manifestaciones. Por otra parte, el coordinador estatal mencionó que trabajadoras y trabajadores de la educación de Ensenada, San Quintín, Tijuana y Mexicali, protestaron ayer frente al Poder Ejecutivo del Estado, en la capital bajacaliforniana. Dicha concentración fue para exigir la abrogación de la ley del Issste del 2007, pues señalaron que se violentan los derechos laborales del magisterio, además
de ser una cuenta pendiente por parte del gobierno federal.
NECESIDAD DE NUEVOS DOCENTES Recordó que maestras y maestros no se pueden jubilar con los años de servicio, como estaba estipulado antes del 2007, por eso actualmente hay varios docentes con experiencia y capacidad, pero que no tienen la fortaleza física que se requiere en las aulas. “Exigimos que se abrogue la
reforma de la ley del 2007, estamos hablando de una lucha de 18 años, para que las maestras y los maestros avanzados en edad, se puedan jubilar y entren nuevos docentes”, recalcó. Finalmente, Pacheco Peña añadió que el pasado jueves hubo una asamblea nacional representativa, de donde se obtuvieron los resolutivos del plan de acción para lo que resta del mes de marzo y próximo abril.
MÁS ESPACIOS A ENSENADA EN TIANGUIS TURÍSTICO
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A pesar de que a Ensenada se le otorgó inicialmente una participación reducida en el Tianguis Turístico 2025 -a realizarse en abril en Playas de Rosarito-, se logró que haya más espacios y actividades en ese magno evento para los ensenadenses.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, indicó que desde que se confirmó que la sede del tianguis sería en Baja California, se pidió una mayor participación, aunque los organizadores se centraron originalmente en Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate.
Sin embargo, explicó la presidenta municipal, ya se consiguió incorporar con mucha presencia a la representación de Ensenada en los preparativos, organización y participación de lo que se considera la reunión del sector turístico más importante del país, y que por primera vez se realizará en el norte de México, y además con carácter binacional, pues se tendrá la participación de Estados Unidos.
“Ya está participando con una representante de Proturismo Ensenada, y se ha confirmado que en los distintos destinos turísticos de este municipio se contará con visitas de más de 150 periodistas nacionales y extranjeros, quienes acudirán a Baja California

en el mes de abril”, resaltó la primera edil. MAYOR PARTICIPACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS
Agatón Muñiz agregó que también se tendrán actividades para los servidores turísticos de otras entidades y del extranjero, así como para los proveedores de bienes y
servicios de la actividad turística. Destacó que Ensenada es el municipio turístico más importante del noroeste de México, y que mientras un mayor número de personas, tanto en México como en el extranjero conozcan más de nuestros diferentes destinos de viaje, se tendrá una asistencia de más y mejores turistas.

Exponen muestra “Paraje Inasible”
La exhibición de arte visual de la mexicalense, Montserrat Danaé puede ser admirada hasta el 11 de abril en Barra D’ Café en la Plaza Santo Tomás
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Hasta el 11 de abril del presente año permanecerá abierta al público la exposición “Paraje Inasible”, de la artista mexicalense Montserrat Danaé, quien actualmente reside en Ensenada; muestra conformada por seis piezas realizadas en grabado, acrílico y dibujo, y que forma parte del ciclo 2025 de Al Fondo | Espacio Expositivo. Esta puede ser visitada en Barra D’ Café, ubicada en la avenida Miramar, No. 666, local 3, dentro
18:00 horas, y los domingos, de las 08:00 a 14:00 horas. Así lo dio a conocer Sergio E. Robles, artista y promotor del sitio, quien citó que los trabajos de Danaé giran en torno al concepto del “Squonk”, una criatura mitológica del folclore estadounidense caracterizada por su apariencia grotesca y su tendencia a ocultarse por vergüenza de sí misma. En las obras de Montserrat Danaé, el Squonk es reinterpretado con inspiración en la naturaleza híbrida de los alebrijes, incorporando rasgos de diversos animales para acentuar
través de esta propuesta artística, la autora invita a reflexionar sobre la imagen que cada persona tiene de sí misma, explorando la belleza contenida en la vulnerabilidad y el dolor como formas legítimas de expresión. En general, busca fomentar la empatía y la aceptación personal, reconociendo aquellas partes del ser que a menudo se consideran desafortunadas o ajenas ante la mirada externa. En ese sentido, el conjunto de obras se plantea como un ejercicio de reconciliación con la propia identidad. “A los 21 años, Danaé es una artista emergente que utiliza su arte para ofrecer una interpretación única de la vida cotidiana. Se visualiza como una persona en constante exploración de nuevas perspectivas, con el deseo de mejorar sus habilida des y con el objetivo final de generar un impacto positivo en quienes me rodean”, concluyó Sergio

Danaé tiene 21 años y es una mexicalense que reside en
Convocan a artistas para Proyectos de Producción Escénica
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con entidades culturales estatales, anunció la convocatoria 2025 de Proyectos de Producción Escénica, cuyo objetivo es impulsar la creación escénica profesional y fomentar la diversidad en la producción teatral en las entidades de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Colima, Durango y Tlaxcala.
En el estado de Baja California, esta iniciativa está dirigida a artistas escénicos con residencia comprobada durante al menos cinco años y trayectoria profesional reconocida, mediante equipos de trabajo artístico (ETA), compuestos por entre cuatro y siete integrantes, quienes podrán presentar un proyecto de puesta en escena original, de pequeño formato y con alta movilidad escénica, a desarrollarse a lo largo de 2025.
La disciplina, temática y público objetivo son de libre elección, promoviendo así la libertad creativa.
Los proyectos seleccionados deberán realizar cinco funciones presenciales entre agosto y diciembre de 2025 en diversos espacios teatrales de Baja California, bajo coordinación del Centro Cultural Tijuana. Además, recibirán asesoría especializada de un comité de expertos con el fin de enriquecer y fortalecer el desarrollo de sus propuestas.
APOYOS ECONÓMICOS
En términos de apoyo económico, serán dos ETA los que se seleccionarán en Baja California y cada proyecto recibirá recursos proporcionados equitativamente por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Centro Cultural Tijuana (Cecut); la primera con cuatro pagos de 25 mil pesos, y un estímulo de 100 mil pesos por el Cecut.
La recepción de propuestas estará abierta hasta el 23 de abril del presente año y los resultados se publicarán el 30 de mayo en los sitios web y redes sociales de las instituciones convocantes. Para mayores informes, los interesados pueden consultar las bases en la página web https://shorturl.at/DAa2A o comunicarse a la Gerencia de Producción Escénica del Cecut, al número telefónico (664) 687 9600, extensión 9705, o enviar un correo electrónico a la dirección actividadesculturales@cecut.gob.mx.
Abrirá registro Pecda la siguiente semana
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El próximo martes 25 de marzo iniciará el registro para participar en la convocatoria 2025 del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (Pecda) en Baja California, esquema impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México en coordinación con el Instituto de Cultura de Baja California. Al igual que en sus ediciones anteriores, busca fortalecer el desarrollo artístico regional, en esta ocasión, mediante la asignación de 45 estímulos económicos a creadores, artistas, intérpretes, ejecutantes, escritores, colectivos y agrupaciones de la entidad.
El programa otorga montos que van desde los 30 mil hasta los 100 mil pesos, dependiendo de la categoría, y los proyectos deberán desarrollarse durante un periodo de ocho meses.
Cabe destacar que por primera vez se incluye la categoría apoyo a colectivas artísticas, orientada a visibilizar el papel fundamental de las mujeres en el ámbito cultural desde sus propios territorios y experiencias.
El proceso de inscripción se realizará únicamente en línea a través del sitio https://foncaenlinea.cultura.gob.mx, donde los postulantes deberán registrar su solicitud, completar el formato de proyecto y cargar los documentos requeridos.
ABIERTA HASTA EL 25 DE ABRIL
La convocatoria estará abierta hasta el 25 de abril del año en curso a las 15:00 horas -horario del centro del país-, sin posibilidad de prórrogas y la información ingresada será considerada definitiva al momento de su envío.
Para quienes residan en zonas con limitaciones tecnológicas, se brindará apoyo técnico si se solicita antes del 10 de abril, al igual que asesorías personalizadas a través del correo nleonicbc@gmail.com; las bases completas se pueden consultar a través de la página web https://convocatorias.cultura.gob. mx/vigentes/detalle/3885/pecda-baja-california-2025.
Cobach y UNAM Ensenada fortalecen la
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
El director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC), Gerardo Arturo Solís Benavides, sostuvo una reunión de trabajo con Fernando Rojas, director del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM en Ensenada, con el objetivo de fortalecer la colaboración académica y científica entre ambas instituciones. El director general de Cobach BC, resaltó que este tipo de alianzas son fundamentales para seguir impulsando la calidad educativa en la institución, y ofrecer a las y los estudiantes las mejores herramientas para desarrollarse en el ámbito científico y académico. Entre los temas destacados en la reunión, se abordaron iniciativas para vincular actividades académicas entre ambas instituciones, fortalecer la vocación científica en los estudiantes y proporcionar formación docente especializada.
MAPAS CURRICULARES
Además, se discutió la actualización de los mapas curriculares y la implementación de talleres de cómputo cuántico con la mentoría directa de la UNAM, con el fin de enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en áreas clave como física, química y matemáticas. En la reunión estuvieron presentes acompañando al Director del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM: Armando Reyes Serrato, Secretario Técnico; Catalina López Bastidas, Coordinadora de la Unidad de Docencia; Juan Peralta, Coordinador Extensión Académica; y Eduardo Murillo, de la Licenciatura en Nanotecnología.

Benavides.
Sancionan
a personas por reparar vehículos en plena vía pública
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En distintas colonias de la zona urbana, elementos de la Policía Ecológica les elaboraron boletas de infracción a personas, por realizar trabajos de mecánica automotriz y reservar estacionamiento en la vía pública, sin contar con la autorización correspondiente.
La subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza, detalló que los casos fueron atendidos en los fraccionamientos Acapulco y El Roble, así como en la colonia Lomitas, entre otras localidades.
Mencionó que las intervenciones fueron derivadas de la atención de los llamados ciudadanos, así como de las faltas que el personal policial detectó durante los recorridos de vigilancia preventiva.
REPARACIONES EN LA CALLE
Uno de los casos ocurrió en la calle Azucena y Robles, de la colonia Flores Magón, donde los agentes municipales vieron que en la calle había un tecle, que sostenía una base de metal de vehículo, además de una transmisión, tiradero y manchas de aceite en el suelo. Asimismo, había dos tambos de metal, dos autopartes y retrovisores acumulados. Una parte de la vialidad estaba reservada con botes de basura, bloques y llantas para estacionamiento, sin la pintura que indica la autorización y pago de estacionamiento exclusivo.
Por lo anterior, los oficiales se entrevistaron con el propietario, quien dijo llamarse Pascual “N”, mismo que reconoció que coloca objetos en la vía pública para reservar el estacionamiento para su camión. En otra acción, en la calle Ensenada y Azucena, del fraccionamiento Lomitas, vieron que junto a un taller mecánico, una persona hacía trabajos de mecánica automotriz en la vía pública. José “N” respondió que se dedicaba a hacer trabajos de mecánica, en ese momento le cambiaba la bomba de agua del auto, y que desconocía que no se podía realizar en la vía pública.
Reordenan estacionamientos y señalización vial en Centro
Debido al grave déficit de espacios para aparcar vehículos de cuatro ruedas, se realiza un reajuste a los colores en cordones de banquetas para generar una mayor rotación de automotores
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Zona Turística de Ensenada está siendo re-señalizada para abrir espacios a las personas con discapacidad, generar una mayor rotación de las áreas de estacionamiento y establecer claramente los espacios para el ascenso y descenso de pasajeros, informó Gilberto Covelli Gómez. El delegado del gobierno municipal en la Zona Centro, explicó que esa parte de la ciudad sufre de un grave déficit de espacios de estacionamiento y por ello se aplicará la línea verde, que de acuerdo al Reglamento de Tránsito Municipal, permite estacionarse por un tiempo limitado, que en este caso será de dos horas y sí se rebasa ese tiempo se aplicarán sanciones o incluso el remolque de la unidad. También destacó Covelli Gómez

se instalarán líneas azules, es decir espacios para el estacionamiento de vehículos en donde viajen personas con discapacidad, áreas que no existían ni en la calle Primera, ni en el resto de la Zona Centro.
MÁS ESTACIONAMIENTOS PARA TURISTAS
Destacó que con estas acciones se busca permitir que un mayor número de turistas y clientes lleguen a los distintos comercios de la Zona Centro, principalmen-
te de la calle Primera, ya que en esa vialidad el problema del estacionamiento se agrava cuando llegan los grupos de visitantes y compradores procedentes de los cruceros turísticos.
Con respecto a quienes estarán vigilando que se respete el tiempo de estacionamiento en las espacios de línea verde, Covelli Gómez señaló que será la policía turística que está adscrita a la Zona Centro, quienes puedan vigilar que esos automóviles no
permanezcan estacionados más del tiempo permitido. Por su parte Rafael Chávez Montaño, comerciante de la calle Primera y ex presidente de la Canaco Ensenada, señaló que tanto la señalización de espacios para personas con discapacidad, como el regular el tiempo de estacionamiento vehicular en esa vialidad, había sido un reclamo constante del comercio organizado desde hace más de doce años y por fortuna ya fueron atendidos.
Afecta a áreas verdes basural del Banco de Alimentos
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
De nueva cuenta, la mala administración de residuos sólidos por parte del Banco de Alimentos de Ensenada, ubicado dentro de los terrenos subdivididos por el Gobierno del Estado en el parque Cuatro Ciénegas, de la colonia Piedras Negras, vuelve a afectar tal zona de esparcimiento, con la dispersión de la basura y la reproducción de fauna nociva. Así lo dio a conocer Carlos Sánchez, miembro del Comité por el Bienestar de la colonia Piedras Negras, quien apuntó que las acumulaciones de cartones en pilas a un costado del inmueble, ha permitido la multiplicación de ratas, cucarachas, y moscas, las cuales colman los alrededores donde suelen jugar infantes y sus padres. En el mismo sentido, además de señalar el espacio específico, mostró imágenes de los cartones

La basura genera fauna nociva y que con los vientos también se esparza por todos lados.
que contenían frutas y otros alimentos, los cuales se han atorado en la vegetación del lugar, distribuidos por el viento, ya que no se encuentran en contenedores apropiados para su depósito.
IGNORA LLAMADO VECINAL
Sánchez aseguró que, pese a que los veci-
Ignora Ayuntamiento queja vial desde hace cinco meses
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Aunque los colonos manifestaron su inconformidad desde principios de octubre del año pasado, las autoridades no han tomado acciones para reparar los daños de la calle Segunda, que atraviesa las colonias Maestros, e Hidalgo, de norte a sur, los cuales se han agravado con las recientes lluvias. Estas precipitaciones han dejado al descubierto baches profundos en los cruceros de las avenidas Eusebio Francisco Kino y Libertad, así como en Del Puerto y Diamante, los cuales sólo han sido rellenados con granito y arenisca en distintos momentos de las dos pasadas administraciones municipales, en lugar de reasfaltar los trechos.
Como si se tratara de un “campo minado”, los vecinos y visitantes que transitan en automóviles se ven obligados a pasar por las intersecciones de manera irregular, a muy baja velocidad, inva-
Orlando Cobián/El Vigía
nos se han dirigido personalmente con el administrador del inmueble, de nombre Víctor, para solicitarle que sean recogidos los objetos y evitar mayores problemas, este último ha hecho caso omiso o simplemente ha contestado que no es su responsabilidad. Así, también en las veredas que conducen al lugar y domicilios cercanos, pueden encontrarse los objetos que, afirman, provienen del inmueble. Por otra parte, Carlos Sánchez refirió que algunos de los pobladores han externado su preocupación por que las acumulaciones de cartón puedan provocar un incendio, pues recordaron que en el último trimestre del año pasado se había generado un conato de incendio en el establecimiento, el cual fue sofocado de manera pronta por el H. Cuerpo de Bomberos, al ser alertados por los mismos vecinos mediante el número de emergencias 911.
diendo el carril contrario de circulación al esquivar los peores hoyos, o de plano deteniendo su marcha por completo, con el fin de efectuar otras maniobras.
VÍA TRANSITADA
Esta vía cuenta con una mediana circulación durante el horario diurno, pues existen múltiples comercios de distintos rubros en la zona, incluyendo tiendas de alimentos, autoservicios, una gasolinera, pescaderías, llanteras y talleres mecánicos, oficinas y bodegas.
Cabe recordar que a mediados del año pasado, la administración del XXIV Ayuntamiento de Ensenada promovió el bacheo con mezcla asfáltica en caliente, supuestamente de las áreas más afectadas de ambas colonias mencionadas al principio de esta nota, sin embargo, conforme al testimonio de residentes del área, sólo fueron arreglados espacios “que les convienen” a las autoridades.


La calle está en muy mal estado e intransitable.
¿AHORA SÍ?

LA INFILTRACIÓN de la delincuencia organizada en la Policía Municipal de Ensenada no es nueva, pero la situación escaló a niveles tan altos que se hacía necesaria una acción contundente, que se comenzó a observar el año pasado con la detención de cinco agentes preventivos, y que el jueves pasado sumó a otros seis elementos de dicha corporación.
Al respecto, el nuevo titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, declaró que la depuración va a continuar y que se hará en coordinación con las autoridades estatales y federales.
Se entiende que no es una tarea fácil, porque además de los riesgos que implica, también debe recuperarse la confianza de la población en la policía.
Mientras tanto, al cierre de este espacio todavía esperamos la información que sobre el caso ofrezca la Fiscalía General del Estado. ¡AGUAS!

La negativa del gobierno de Estados Unidos de enviar una cantidad adicional de agua a México, para suplir el rezago que enfrenta la ciudad de Tijuana, preocupó a más de dos. En principio, lo primero que hay que decir -para que recuperen la calma- es que efectivamente como señaló el diputado federal Armando Fernández Samaniego, “no se trata de agua de los tratados internacionales, sino de una venta aparte, por un volumen que ronda los dos millones de metros cúbicos”.
Según Fernández Samaniego, esta negativa “podría llevar a Estados Unidos incluso a querer renegociar tratados internacionales”. Eso es lo que no debería decir, porque sería una catástrofe, al menos para Baja California que depende de un 90% del agua que recibe del Río Colorado.
Estados Unidos entrega mil 850 millones de metros cúbicos por el río Colorado a México (Baja California), y por Chihuahua
Contáctenos
22 Y DOMINGO 23 de marzo de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7722
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051


Directorio


Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 22 Y DOMINGO 23 de marzo de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid.
Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto
Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la
deberían pasar a Estados Unidos, 430 millones de metros cúbicos.
El acuerdo principal que rige la distribución de agua entre México y Estados Unidos es el Tratado de Aguas Internacionales de 1944. Este tratado establece los derechos y obligaciones de ambos países en relación con las aguas de los ríos Bravo y Colorado mediante el cual la cantidad de agua que México está obligada a entregar a Estados Unidos es de un mínimo de 431.7 hectómetros cúbicos (mdm3).
Desde el Río Colorado, México recibe una asignación anual de agua de 1,850 millones de m3 cada año. Existen actas que se han firmado posteriormente con el fin de ampliar las temporales, como por ejemplo el Acta 330 “Ampliación de las medidas temporales en el Río Colorado”. Las cantidades varían y están sujetas a ciclos de cinco años. ¿El problema?: 1. Trump y su impredecible política de “aplastemos este botón para ver si explota” y 2. Que ni en Chihuahua, ni en Baja California los agricultores han acudido a las nuevas tecnologías de riego.
ALBERTO TAMBIÉN QUELLE

Hasta las antenas de este mosco llegó un rumor proveniente de fuentes muy confiables que al abogado Alberto Muñoz Avilés le andan moviendo el tapete para que se postule por la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE). Muñoz Avilés fue y se mantiene en un segundo periodo como presidente del Centro Empresarial de Ensenada (CEE) de la Coparmex, pero según los enterados eso no es impedimento para aspirar y en su momento participar en las elecciones de ese organismo cúpula, siempre y cuando renuncie a su actual encargo.
De ser así, el número de tiradores para el CCEE crece de 3 a 4, ya que también la quieren Julio Salinas, Sergio Torres, Jorge Menchaca y ahora Muñoz Avilés quien tendría que ser propuesto por la Coparmex, posibilidad que es bastante posible de acuerdo con las fuentes de esta columna. Así, el proceso rumbo a las elecciones en el
CCEE promete ponerse interesante y según lo que se percibe en el mundillo empresarial local la contienda sería entre tres fórmulas: Menchaca, aparentemente el rival más débil; Salinas y Torres que hasta hoy llevarían la delantera; y, la de Muñoz Avilés que podría extraer de dentro de su propio organismo algún o algunos liderazgos con influencias en otros sectores con voto en el CCEE. Veremos y comentaremos.
BURLAN DESAFUERO

Sobre ambos -Cuauhtémoc Blanco y Fidel Mogollón- pesan señalamientos graves, pero sólo contra uno -el primero- existe denuncia formal; sin embargo, por pertenecer al “movimiento” no serán alcanzados por los -esta vez- cortos brazos de la ley y la justicia. Como cuando era futbolista, el ahora diputado federal Cuauhtémoc Blanco se apoyó en su equipo, ahora de morenistas, para librar, por el momento, la amenaza de desafuero.
La Sección Instructora de San Lázaro declaró improcedente la solicitud de desafuero de Blanco, acusado por su media hermana de violación en grado de tentativa, y espera que sea el pleno, la próxima semana, el que decida de forma definitiva si se admite o se desecha el caso.
Tres de los cuatro integrantes de ese órgano avalaron el dictamen presentado por su presidente, el morenista Hugo Eric Flores, que plantea desechar el análisis del expediente en contra de Blanco y responsabiliza a la Fiscalía de Morelos por haber integrado un expediente que consideraron deficiente. El dictamen fue votado en contra por el panista Germán Martínez, el pevemista Raúl Bolaños votó a favor, pero a cautela, mientras que Flores y Belinda Quiroz, ambos de Morena, votaron a favor.
De acuerdo con Flores, del análisis de la carpeta de investigación se advierte que no hubo una investigación técnica y legal bajo los principios de lealtad y objetividad y la Fiscalía estatal no se apegó al protocolo del Ministerio Publico para la investigación de delitos sexuales con perspectiva de género de Morelos.


Mercado interno
CUANDO un juez federal de Estados Unidos (EU) impuso en 1991 un embargo contra las exportaciones mexicanas de atún aleta amarilla, al cerrarse los mercados internacionales la flota y la mayor parte de las empacadoras pesqueras que estaban asentadas en Ensenada, optaron por trasladarse a puertos más cercanos a los centros de consumo nacional, y fue así como se logró mantener esa actividad productiva, mientras que a nivel local fue necesario diversificar la economía.
Actualmente, debido a la incertidumbre que genera la eventual imposición de aranceles por parte de EU, al reunirse con empresarios la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puntualizó que su administración cuenta con el Plan México, el cual busca a largo plazo aumentar la producción nacional, fortalecer el mercado interno y disminuir las importaciones, particularmente las de Asia Al asistir a la Asamblea Anual de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) Nuevo León, la mandataria federal resaltó que México tiene una economía fuerte ya que se impulsa la inversión pública y privada con certidumbre jurídica, por lo que invitó a las y los empresarios a fortalecer el Plan México. Sheinbaum expuso que actualmente la economía del país se mantiene fuerte ya que el Producto Interno Bruto (PIB) presentó un crecimiento del 5 por ciento; es la doceava economía del mundo; el peso es una moneda fuerte; las reservas internacionales del Banco de México están en cifra histórica; los empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentan registros históricos con 200 mil empleos más que hace un año; la informalidad ha disminuido; la tasa de desempleo mensual está en 2.6 por ciento, mucho menor que en otros países. También destacó que la Inversión Extranjera Directa (IED) continúa incrementando ya que tan sólo para este año se tiene un compromiso de empresas nacionales e internacionales para inversiones de 318 mil 120 millones de pesos (mdp), de los cuales alrededor de 15 mil mdp son de inversión nueva para los siguientes tres años. Aseguró que la fortaleza económica de México también es visible gracias a que la recaudación fiscal ha aumentado en 10 por ciento en términos reales en enero y febrero de este año, sin incrementar los impuestos. Y en medio del entorno de la amenaza arancelaria, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), describió que están haciendo un “lobbying” impresionante con su contraparte en Estados Unidos para evitar afectar el funcionamiento del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Mencionó que este ruido de aranceles tiene pausado al nearshoring y mientras esto sucede están trabajando en varios frentes, uno en el país vecino, y otro aquí para impulsar el desarrollo de las cadenas de suministro. Describió que la preocupación en el sector empresarial estadounidense se ve en todos los sectores, por ejemplo, en la producción de un avión, donde el 14 por ciento de las partes se hacen en México, y el ponerle un arancel del 25 por ciento afecta a los contratos que con dos a tres años de anticipación hacen esas empresas.
El líder del CCE, quien acudió a asamblea de la Caintra, señaló la importancia de elevar el contenido regional, y el Plan México tiene mucho de los puntos de una política industrial que desde hace muchos años la iniciativa privada ha buscado, pero hay que reforzarlo.
Los efectos de la muerte de uno de los cónyuges
en caso de divorcio, una nueva perspectiva
“Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa”: Montesquieu
,
RESULTA de explorado derecho que una de las causas que ponen fin al juicio de divorcio sin necesidad de sentencia, lo es la muerte de uno de los cónyuges, en este caso, el esposo supérstite recobra los derechos sucesorios que pudieran corresponderle como si este procedimiento no hubiera; esto, se encuentra contenido dentro del artículo 287 del Código Civil para el Estado de Baja California, como en diversos artículos similares en el resto de las legislaciones de otros estados. Sin embargo, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha adoptado una nueva perspectiva, que viene a poner en entredicho este tipo de disposiciones contenidas en códigos civiles o de familia, y lo hace precisamente bajo la perspectiva de la libre determinación, que se refleja en la voluntad de las personas que fallecen con posterioridad a la solicitud que hacen de un juicio de divorcio. Este criterio que resulta novedoso por su alcance de protección, es resultado de lo que se determinó en el Amparo Directo en Revisión 5289/2023, el cual tuvo como origen precisamente un juicio de divorcio, en el cual la actora falleció durante la secue-
EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y

la procesal antes del dictado de la sentencia, misma que se dictó inclusive de forma posterior a dicha noticia, inconforme el demandado reclamo que esta no podía tener ningún efecto continuando con sus recursos logro obtener un amparo favorable a sus interés, lo que motivó la interposición del recurso de revisión por parte del albacea de la sucesión de la persona finada. Y es precisamente, en el recurso de revisión, donde se hizo valer como conceptos de violación que las disposiciones que prevén que la muerte de uno de los cónyuges pone fin al juicio de divorcio, sin que puedan continuarlo los herederos, contravienen el derecho a la dignidad humana y al libre desarrollo de la personalidad, en las cuales queda comprendido el derecho los individuos a modificar su estado civil. Bajo esta premisa, cuando una persona que ha iniciado un juicio de divorcio fallece debe permitirse a sus herederos continuar con este, debido a que en vida estaba ejerciendo su derecho al libre desarrollo de la personalidad, voluntad que se materializa jurídicamente ante la autoridad jurisdiccional mediante la demanda interpuesta, de donde se traduce que ya no deseaba permanecer unida en matrimonio con la persona demandada.
De esta manera, se resolvió que dichos argumentos bajo la óptica constitucional resultan atinados tomando en cuenta que la disolución del vínculo matrimonial es únicamente el reconocimiento del Estado de una desvinculación de facto entre los cónyuges, y que esto se encuentra en consonancia con el derecho al libre desarrollo de la personalidad, el cual permite a cada individuo determinar su vida sin coacciones externas.
Por lo tanto, resulta bastante y suficiente para ello la mera voluntad unilateral de uno de los cónyuges para que opere la disolución del vínculo conyugal, motivo por el cual ya expresada esta, mediante la solicitud de demanda de divorcio, ya no puede haber eventos externos que desvirtúen el resultado. En conclusión, la muerte de uno de los cónyuges no puede tener como consecuencia anular la voluntad previamente manifestada de terminar el matrimonio, y aquellas disposiciones que así lo indiquen resultan de carácter inconstitucional por ser contrarias a los derechos humanos, principalmente a la libre determinación; sostener lo contrario, es decir, que la muerte pone fin al juicio de divorcio, distorsiona la esencia declarativa del juicio y viola el derecho de autodeterminación de las personas, y es por ello que lo correcto es continuar con la voluntad expresada por quien solicitó el divorcio y sus efectos ser de carácter post mortem.

ESTO de la llegada al poder (de la mano de la 4t) de folklóricos personajes; de doñitos y doñitas, verdaderos exponentes del pueblo “bueno y sabio”, que ni son buenos porque con frecuencia se agarran del “chongo” como verduleras, (decían en el pasado no tan remoto, aunque no le hacían justicia a las verduleras) y que tampoco son sabios, porque no entienden ni lo que dicen, nos obsequia la oportunidad de poder abrir el “abanico” de actores de esta columna, para irnos más allá de nuestras fronteras. Y una figura que llama mucho la atención por su estridencia, su falta de congruencia, sus escándalos, su inclinación por “tirarse al suelo” y oscilar entre el dramatismo y la agresividad (no, no es Noroña), es la joven senadora de la república Andrea Chávez, del estado de Chihuahua, que por “obra y gracia” de no sabemos qué artes, logró incrustarse en la política, con tal suerte, que hoy en día está en las nubes y todos con los que hemos platicado, coinciden en que es “una legisladora poderosa”, pero no por su esfuerzo, ni tampoco por su inteligencia, ni mucho menos por una trayectoria brillante, sino por un “padrino político” que le complace en todos sus caprichos, sobre todo cuando se enoja, porque otros de sus compañeros en el Senado, no hacen lo que ella exige
La polémica e inefable Andrea Chávez
o pretenden rebasarla. Un ejemplo muy claro es el de un caso que enfrentó el ensenadense y también senador Armando Ayala Robles, quien estaba tomando decisiones a través de la Comisión del Agua, pero bastó un “chasquido de dedos” de la dama, para que el mismo coordinador de la bancada morenista, Adán Augusto López Hernández saliera de su cómoda oficina y fuera a decirle al ensenadense que cancelara la sesión que encabezaba, y el aspirante a gobernador de Baja California, lo hizo ipso facto. Pues Andrea ahora está prácticamente en un mar de llanto y tan desesperada por el escrupuloso trabajo periodístico que presentó Carlos Loret de Mola hace un par de días, ya que le descubrió y exhibió la campaña millonaria que está haciendo la joven legisladora, en pos de la gubernatura de su estado natal: Chihuahua. Y como Adán Augusto, ahora sí que, con Carlos Loret no se puede meter, por lo menos públicamente, ni ordenarle nada, la morenista tomó ayer la tribuna del Senado para un tema personal: para quejar-

Dora Elena Cortés
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
se amargamente de una campaña mediática en su contra pero luego, en un giro dramático que tal vez le podría valer alguno de esos premios de la cinematografía mexicana, se dirigió en primera persona a los “queridos y queridas chihuahuenses”, para decirles (con música de violín al fondo) que los ataques no eran contra ella, sino contra ellos. Que no la atacaban por algo más que no fuera el quererles llevar salud, médicos y medicinas, como dijo que lo hace en sus jornadas (cada vez más frecuentes) en Chihuahua, con un despliegue que incluye grandes unidades acondicionadas para atención médica; equipo especializado y personal que cuesta millones de pesos que, ella no puede erogar de sus propios recursos.
“Se los quieren quitar” les dijo en forma dramática a los chihuahuenses, de los que, seguramente, espera que “se levanten en armas” y la defiendan con todo lo que tengan a la mano.
En el reportaje presentado en Latinus, se dijo que Andrea cuenta con varias unidades tráiler, con valor -cada una- de 10 millones de pesos mensuales que le donaron,
dijo ella, empresarios conocidos, aunque se descubrió que el “regalito” se lo dió uno de los empresarios beneficiados por el tabasqueño López Hernández. Lo peor del caso es que, Andrea Chávez no entiende (por lo menos hizo como que no lo comprendía) que, efectivamente, está incurriendo en un delito, porque en un encuentro que sostuvo dentro de un programa de la periodista Azucena Uresti, con la panista Kenia López Rabadán, aceptó abiertamente que tenía esas unidades (cuatro) y el resto de apoyo, de parte de “empresarios amigos”, aceptando de manera tácita y sin ningún rubor, que está cometiendo delitos al realizar campaña promocional anticipada, fuera de tiempos legales y eso está prohibido. Debería recordar aquella máxima que dice: “el desconocimiento de las leyes no exime de responsabilidad”. Ella insistía, ante los fuertes cuestionamientos de la política blanquiazul que, efectivamente, realizaba esas jornadas de Salud con esas unidades que tienen una imagen panorámica de la propia senadora, y que lo hacía también, con aportaciones o donativos (como le quiso llamar) de empresarios que, obviamente, cobran el favor y que también están impedidos a participar de esta manera. Y todavía se atrevió a decir a López Rabadán que “estudiara”.
Lo lamentable es que, muy seguramente, ninguna autoridad, ni tampoco el Instituto Nacional Electoral (INE) de Guadalupe Taddei, que está inclinado hacia el partido Morena y la presidenta de México, van a hacer nada, sino tan solo solapar y voltear los ojos hacia otra parte, haciendo como que “la Virgen les habla”.
ANA Y CONDA Dice el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña que, por favor se esperen a que regrese para que lo critiquen, porque lo están haciendo de una manera muy cobarde. Cuando no está. ¿Qué les costaba esperarse? Dijo.
PD.- Así que pueblo de México; madres buscadoras, periodistas críticos, hagan a un lado su indignación porque el hombre minimizó el hallazgo de los 200 pares de zapatos en un rancho supuestamente de exterminio, y se fue a viajar a todo lujo a Estrasburgo Francia. No sean “mala ondita”. ¡Espérense!
PD1.- Y después de todo esto, hoy Don Gerardo negó haber viajado en primera clase a Francia, por lo que retó a los periodistas a demostrar que así lo hizo, afirmando que si se lo comprueban él se retira de la política, pero si no lo hacen, que ellos se retiren de su actividad.
La ley agraria: El impulso necesario para
la organización productiva rural
LA LEY agraria, establecida bajo el marco del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ha sido una herramienta fundamental para el desarrollo rural del país. En especial, el artículo sexto de la ley agraria subraya la necesidad de que el gobierno genere las condiciones necesarias para que ejidatarios, comuneros y propietarios rurales puedan constituir asociaciones con fines productivos. Esta premisa, si bien noble en su concepto, sigue siendo en muchos aspectos una asignatura pendiente para el gobierno.
La reforma agraria y el cambio normativo en los noventa
Uno de los grandes avances de la reforma agraria de principios de los noventa, impulsada en el contexto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), fue la flexibilidad introducida al artículo 27 constitucional para permitir que los campesinos se asocien entre sí o con terceros, con el objetivo de incremen tar la productividad del campo mexicano. El cambio normativo apuntaba a fomentar la participación de ca pitales privados y la ex periencia empresarial en las actividades agro pecuarias, lo cual se vislumbraba como una vía para transformar al campo en un sector más competitivo. La implementación de la ley agraria
pequeños productores para mejorar sus condiciones de vida. Sin embargo, el gobierno ha carecido de un plan específico que ayude a organizar de manera efectiva estas asociaciones.
LA VISIÓN DEL DOCTOR GONZALO ARMENTA CALDERÓN
A pesar de las reformas, la falta de un impulso real por parte de las autoridades ha limitado la expansión de estas formas organizativas. El doctor Gonzalo Armenta Calderón, en su análisis de la reforma de 1994, subrayó que el objetivo principal de la reforma era “desatorar las energías económicas rurales” y permitir que los campesinos se convirtieran en propietarios plenos de sus parcelas. Si bien la intención fue buena, el resultado ha sido desigual y limitado a ciertas regiones geográficas.
El camino hacia la implementación efectiva

FORO AGRARIO MÉXICO
*El autor es especialista en Derecho Agrario y analista rural
Sin embargo, más de tres décadas después de esta reforma, la ley agraria aún enfrenta grandes retos. A pesar de que la legislación vigente permite una amplia variedad de formas asociativas, desde las sociedades de producción rural hasta el arrendamiento y el usufructo de tierras, no ha sido suficiente el impulso del gobierno para concretar estas posibilidades en acciones efectivas sobre el terreno. El marco legal es fuerte, pero su aplicación sigue siendo escasa, lo que impide que los ejidatarios y comuneros aprovechen todo su potencial. El papel de los primeros capítulos de la ley agraria
Los primeros seis capítulos de la ley agraria, que cubren el 60% de sus disposiciones, están dedicados a las formas de organización que los campesinos pueden adoptar. Sin embargo, estas posibilidades han quedado en gran medida en el papel. La idea de que los ejidatarios puedan asociarse con otros productores o con capital privado para aumentar la productividad del campo es, sin duda, una de las grandes oportunidades que se ofrece a los
Para que esta ley cumpla con su propósito de transformar la vida rural en México, es esencial que el gobierno implemente programas específicos que fomenten la organización entre ejidatarios y comuneros. No basta con que exista la ley, sino que deben crearse las dependencias necesarias para ejecutar y administrar los recursos que permiten la formación de estas asociaciones productivas. Figuras organizativas en la ley agraria Es urgente que se prioricen iniciativas como la unidad agrícola e industrial de la mujer campesina, las sociedades de producción rural y las uniones de ejidos, entre otras figuras previstas en la ley. Además, es fundamental que el gobierno forme instituciones especializadas que faciliten el acceso de los campesinos a estas figuras jurídicas, lo que a su vez incrementaría la competitividad del sector agropecuario en su conjunto.
La necesidad de un impulso gubernamental
El campo mexicano tiene el potencial para ser un motor clave en la economía del país, pero para ello es necesario que se materialicen las reformas normativas que promueven la organización productiva. El gobierno tiene una gran responsabilidad en la implementación de estos cambios, y es hora de que se tome en serio el impulso de la ley agraria para transformar el campo en un sector verdaderamente competitivo y sostenible.
El sarampión toca a tu puerta
LAS ENFERMEDADES re-emergentes son una espina irritativa para la ciencia médica, desde aquellas trasmitidas por los tan temidos mosquitos, que para muchos, son los principales depredadores del hombre, tanto o más terribles que el mismo hombre; ellos son los trasmisores de múltiples enfermedades, entre las que se suman paludismo, fiebre amarilla, dengue, chikungunya, zika y otras muchas más que no vale la pena engrosar la lista de preocupaciones de la gente, ya que la ocupación de quienes investigan y en su sano hacer, mucho trabajan por lograr entender y elaborar las tan necesarias vacunas encaminadas para erradicarles.
La historia nos muestra que, en los últimos tres siglos, muchas mentes brillantes lograron deducir y demostrar el origen y causa de diversas enfermedades, y en casi todos los casos, obsequiaron a la humanidad con sus hallazgos. Antes de ellos, hubo muchos locos, catalogados como tal por el pensamiento mágico y religioso de sus épocas y seguramente murieron en la hoguera y desmembrados por la hegemonía de la diada Iglesia-Estado y sus brillantes estudios nunca rindieron el fruto merecido y murieron en el olvido o el demérito.

DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS
Poliomielitis, tosferina, paperas, difteria, sarampión y otras, hoy amenazan con volver, todas ellas perfectamente evitables por vacunación, pero aquellos enemigos de la salud, los indolentes grupos “antivacunas” se encargan de desvirtuarlas con argumentos falaces, los cuales están basados en los vicios que hoy día mucha gente acostumbra: creer todo lo que leen en redes sociales sin constatar la fuente y mucho menos investigando evidencias. Eso está propiciando el resurgimiento de enfermedades que estaban casi a punto de erradicarse, hoy amenazan con volver, y de ellas, el tan temible y devastador SARAMPIÓN ya nos está tocando a la puerta.
*Médico pediatra.
año y preguntaron si era prudente que recibiera anticipadamente la vacuna antisarampionosa, ese actuar es totalmente congruente a nuestra época, el ser reflexivos es lo que nos impulsa a tomar mejores decisiones. Son propensos todo aquel que no tenga las vacunas del régimen universal. La primera contra el sarampión se aplica a los 12 meses de edad, ya que los buenos anticuerpos maternos duran aproximadamente ese tiempo, la segunda se aplica a los 6 años y un refuerzo a los 12. Los menores en riesgo, deben recibirla antes del año y se repite después del año. Desde hace varios meses, el refuerzo de Sarampión que era a los 6 años, ya se adelanta desde los 18 meses de edad. Y en cuanto a los adultos, los vacunados antes de 1994, es probable que tengan una sola dosis, requieren refuerzo. México inició el esquema de DOS dosis a partir de 1991. Se considera que los nacidos antes de 1957, tenemos inmunidad natural y la vacuna que se usaba antes de 1964, era a base de virus muertos, la cual fue de muy dudosa eficacia. En cuanto a nuestros vecinos del norte y gracias a los NOCIVOS grupos antivacunas, la CDC de Estados Unidos informa que, hasta el 6 de marzo del 2025 (https://www.cdc.gov/measles/es/data-research/index.html), 12 jurisdicciones (Alaska, California, Florida, Georgia, Kentucky, la Ciudad de Nueva York, Nueva Jersey, Nuevo México, Pensilvania, Rhode Island, Texas y Washington.) notificaron un total de 222 confirmados casos de sarampión.
Así que mis amigos, si creen que los estoy asustando, están en lo correcto. Una sola dosis de vacuna protege muy parcialmente y dos dosis protegen casi totalmente, tristemente muchos niños no tienen ninguna.
Hace unos días, una pareja muy sensata que está por viajar a Europa, acudió con su bebé de menos de un
¡No permitan que el sarampión se meta en su casa, ciérrenle la puerta vacunándose!
Ante el dolor de las madres buscadoras… La indolencia de Claudia
LAS MADRES Buscadoras están desesperadas porque, ante el descubrimiento de las atrocidades suscitadas en el rancho de Teuchitlán, Jalisco, de inmediato las autoridades cerraron y limpiaron el lugar… y con ello las evidencias.
Ellas, con justa razón, hoy se sienten agredidas, frustradas y furiosas, porque no podrán escarbar más para buscar los restos de sus hijos -o cuando menos, sus pertenencias- en ese centro de adiestramiento y exterminio donde encontraron evidencia de la presencia de centenares de jóvenes.
Tendría que tener uno muy duro el corazón para no tener empatía por su dolor y solidarizarse con ellas en todos los esfuerzos que han realizado para dar con sus hijos vivos -porque la esperanza no muere- o muertos.
Frente a las puertas de Palacio Nacional se manifestaron esta semana, una vez más, para exigir a las autoridades su atención y respuestas ante tantas interrogantes e irregularidades, pero encontraron, de nuevo, puertas cerradas para ellas.
critas y carroñeros”. Así -por increíble que parezcapalabras textuales que expresó en una de las llamadas “Mañaneras del Pueblo”.

Manifestamos por este medio nuestro repudio a tal actitud de la presidenta quien trata de ignorar un problema tan grave como este y lo aprovecha, eso sí, para continuar con su pleito e intolerancia hacia quienes considera sus opositores.
Natalia Vidales de Bitterlin*
MUJER Y PODER
*Periodista sonorense con más de 40 años de experiencia y directora de la revista Mujer y Poder
Ante la dramática y conmovedora manifestación del pasado domingo, surgió el contraste: insensibilidad y declaraciones dolorosas de parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en lugar de convocar de inmediato a una reunión con las madres de los desaparecidos para apoyarlas, consolarlas y escucharlas, optó por continuar su pleito con la oposición acusando a los calderonistas y a la oposición en general de “hipó-
Su respuesta ha sido ofensiva a través de la tribuna de comunicación más importante del país, donde llamó a los periodistas -que hacen visible el dolor de las víctimas y la ineficiencia de las autoridades- orquestadores de una campaña en contra del gobierno morenista, yéndose en contra de los calderonistas y de la oposición en general. ¡Habrase visto!
Exhortamos por este medio a las autoridades de gobierno a que permitan que la sociedad civil -y las madres buscadoras, por supuesto- intervengan en la búsqueda de la verdad, sin entorpecimientos de quienes pretenden esconder la violencia, la ineficiencia, la corrupción y el terror que existe en el país. Esto, ante la falta de resultados de la autoridad. Las madres, ya debería de saberlo la presidenta, no cejarán en su empeño de buscar la verdad y mostrarla, por más indolencia que les muestren y por más entorpecimientos que les pongan. Y la sociedad civil estará presente, como lo ha hecho, para acompañarlas. De eso no les quepa la menor duda. El sol no podrán taparlo con un dedo.

abril.
La FIL UABC 2025 regresa a Mexicali
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
La XXVI edición de la Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se llevará a cabo del 27 de marzo al 1 de abril en la Unidad Universitaria I del Campus Mexicali. Además de ofrecer presentaciones de libros, Conciertos FIL y los programas 55 y +, Cimarrones FIL, Niñez FIL y Juventudes FIL, este año se incorpora una nueva iniciativa denominada “FIL te visita”. Este proyecto busca acercar la lectura a estudiantes de nivel medio superior que, por diversas razones, no puedan asistir directamente al evento.
A través de Editorial UABC, la universidad pondrá en marcha este programa gratuito, en el cual escritoras y escritores compartirán sus obras en instituciones educativas previamente seleccionadas en distintos municipios. Se espera que esta iniciativa tenga una buena acogida, permitiendo su expansión en futuras ediciones.
También habrá stantes de múltiples librerías con fondos editoriales que incluyen libros de Alfaguara, Océano, Debolsillo, Alba Editorial, Panini y Editorial UABC, así como otros expositores con los que se podrá encontrar otro tipo de artículos y novedades. PRESENTACIÓN DE LIBROS
Asimismo, asistirán autoras y autores a presentar sus obras y firmar ejemplares para el público. En esta amplia y variada agenda se encuentra Mariana Morfin con Ya no quiero ser Valiente, Gallo Molina con Mientras viva en la tierra, Delmar Penka con Las formas de la ausencia, Jenaro Martínez con Invasión Silenciosa, y Nacho Lozano con Macho menos. Ideas para deconstruirte, entre otros.
Al final de cada día, sobre el escenario de los Conciertos FIL en el estacionamiento “C” de la Unidad Deportiva Rubén Castro Bojórquez, se llevarán a cabo las presentaciones de La Internacional Sonora Balkanera el jueves 27 de marzo; Los Daniels, el viernes 28; María San Felipe, el sábado 29; Lucky Díaz and The Family Jam Band, el domingo 30; La Garfield el lunes 31 y Ela Taubert el martes 1 de abril.
Atiende BC salud de personas con Down
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down, la Secretaría de Salud de Baja California refrenda su compromiso de brindar una atención oportuna y sin estigmas para este sector vulnerable, siendo la inclusión social una de las prioridades de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda. El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas resaltó la importancia del cuidado integral de la salud física y mental de las personas con esta condición, así como la identificación y atención oportuna de los padecimientos más frecuentes. Informó que el síndrome de Down, es una condición genética que puede presentar diversas características físicas y cognitivas, influyendo en el desarrollo mental, social y del lenguaje. Además, este grupo puede ser propenso a padecimientos cardíacos, auditivos, digestivos, endocrinológicos y nutricionales.
Por ello, la Secretaría de Salud brinda espacios seguros y con personal capacitado para atender y prevenir estas enfermedades en toda la población.
SALUD MENTAL
Como parte de este cuidado integral, la salud mental es fundamental, ya que las personas con síndrome de Down pueden experimentar trastornos como ansiedad, depresión, trastorno obsesivo-compulsivo, autismo asociado, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y regresión en el desarrollo. Estos padecimientos pueden afectar su bienestar emocional, su autonomía y su calidad de vida. Por lo anterior, Medina Amarillas indicó que a través del Instituto de Psiquiatría de Baja California (IPEBC) se ofrece atención psicológica gratuita para este sector de la población, solo es necesario acudir al centro de salud más cercano y solicitar una hoja de derivación a la institución. A la fecha, se han realizado 116 atenciones de terapia psicológica a personas con síndrome de Down, reafirmando el compromiso con su bienestar emocional.
Recibirán capacitación las tienditas escolares
Ante la prohibición de la llamada “comida chatarra”, que entrará en vigor en una semana, personal de dichos negocios de alimentos tendrán un curso para conocer qué vender en los planteles
Cortesía

Apocomás de una se mana de que entren en vigor las restricciones contra la llamada “comida chatarra” en escuelas públicos, autoridades del gobierno federal aseguraron que le darán capacitación a los expendedores sobre lo que sí se puede vender en los planteles. Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica, lo refirió este jueves en la conferencia matinal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ante el cuestionamiento de la prensa sobre la puesta en marcha de esta prohibición publicada en el Diario Oficial de la Federa-
ción (DOF) en septiembre de 2024. “Efectivamente, a partir de este 29 de marzo entra en vigor los lineamientos sobre las cooperativas. Van a recibir los expendedores de alimentos una capacitación, por parte de la Secretaría de Salud. Estamos trabajando ya con las autoridades estatales y con todos los enlaces que han estado colaborando con las Brigadas de Salud”, aseguró Juárez Pérez. Esto, para que entre la semana del 31 de marzo y el 4 de abril, se enseñen sobre es-
tas medidas, además de que cuenten con un temario sobre los productos que sí se pueden vender y los que no.
“Socializar esta información con las personas responsables de hacer la venta de alimentación. Entonces, se estarán dando estas capacitaciones. Además, si ustedes ingresan ya al portal de Vive saludable, vive feliz podrán encontrar dos manuales”, aseguró.
OFRECERÁN LINEAMIENTOS
La funcionaria federal indicó que el primero se trabajó con

Ante la publicación de la Ley de la Empresa Pública del Estado, la CFE se encuentra preparada para detonar el desarrollo del país.
Presenta la CFE logros en generación eléctrica
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ciudad de México
A nte la publicación de la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad, la CFE se encuentra preparada para detonar el desarrollo del país, con la justicia energética como un principio fundamental.
En los primeros seis meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y con la directora general Emilia Calleja Alor a cargo de la CFE, se han implementado acciones estratégicas con la Dirección Corporativa de Operaciones y la Subdirección de Negocios no Regulados para eficientar el aprovechamiento de recursos:
› Avanza en la transición a energías limpias, con un incremento del 24 por ciento en la generación hidroeléctrica; a la par ha disminuido en 5 por ciento la generación eléctrica con carbón, comparado con el mismo periodo del año anterior.
› La generación de energía limpia de CFE pasó de 23.4 por ciento a 28.6 por ciento, refrendando nuestro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad de la empresa.
› Las emisiones de CO2 a la atmósfera han disminuido en 7 por ciento, derivado de la reducción en el uso de combustibles como el combustóleo y diésel.
› Se recuperaron mil 623 MW de capacidad degradada, mediante la realización de 425 mantenimientos de unidades del proceso termoeléctrico.
› Se inauguró la nueva Central de
Ciclo Combinado Salamanca, con capacidad de 927 MW y tecnología de punta que reduce el uso de agua en la generación de energía, mediante modernos sistemas de enfriamiento.
› Se aprobaron cinco nuevos proyectos del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025 - 2030, que adicionarán más de 2 mil 700 MW, con una inversión estimada de 2 mil 589 millones de dólares. Río Lerma 334, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México Tel.: 55 5229 4400 www.cfe. mx x.com/cfemx
› Se fortaleció y diversificó la infraestructura de generación de la CFE, para reforzar sus niveles de disponibilidad durante eventos de emergencia y restricción de combustibles.
ACCIONES IMPLEMENTADAS
Esta información refleja que las acciones implementadas a menos de seis meses del inicio de la administración de la directora Emilia Calleja Alor en conjunto con las trabajadoras y trabajadores de la CFE están dando resultados y refrenda el compromiso histórico social de la Empresa Pública del Estado. La CFE, de acuerdo al mandato legal que ha recibido con la reciente aprobación de las nuevas normas para el sector eléctrico, seguirá cumpliendo con su responsabilidad social y garantizando la continuidad, accesibilidad, seguridad y confiabilidad del servicio público de electricidad; hasta que no quede una sola persona sin acceso a la justicia energética. Seguimos iluminando vidas, iluminando México.
diferentes dependencias de Salud y la Unicef, además de reiterar que los expendedores cuentan con los lineamientos para preparar los productos. “Sobre todo, lo que queremos es dar opciones, más que una limitación de decir ‘no’. Es ¿qué opciones saludables se pueden dar en las escuelas?”, comentó, al tiempo de enfatizar que se deben tomar en cuenta otros esquemas de alimentación, como los desayunos calientes o fríos del propio DIF, y que esto será supervisado por Brigadas de Salud.
Presentan iniciativa contra acoso escolar
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Con el objetivo de fortalecer el marco legal en materia de protección a niñas, niños y adolescentes, la diputada Alejandra Ang Hernández presentó una iniciativa de reforma al artículo 12 de la Ley para Prevenir y Erradicar el Acoso Escolar para el Estado de Baja California. Esta propuesta busca actualizar la definición de acoso escolar conforme a los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2016.
Actualmente, la ley local mantiene un concepto de acoso escolar que ha quedado superado por las nuevas realidades sociales y jurídicas. La falta de una definición acorde a los estándares nacionales puede limitar las estrategias de prevención y atención en las instituciones educativas, por lo que esta reforma pretende garantizar un entorno seguro y libre de violencia para la niñez y adolescencia en Baja California.
ADAPTACIÓN DE LEYES
La propuesta legislativa reconoce la importancia de adaptar las leyes a la evolución social y las nuevas dinámicas de convivencia en las escuelas, fortaleciendo los derechos de las y los estudiantes. Con esta reforma, se busca que las autoridades educativas cuenten con herramientas legales más precisas para la identificación, prevención y erradicación del acoso escolar en todos sus niveles.
Al actualizar el concepto de acoso escolar en la legislación estatal, se avanza en la consolidación de un marco normativo que proteja a las infancias y fomente una educación basada en el respeto, la inclusión y el desarrollo integral.
La diputada Alejandra Ang Hernández reafirma su compromiso con la niñez y la adolescencia de Baja California, impulsando iniciativas que contribuyan a garantizar su bienestar y el pleno ejercicio de sus derechos en un entorno escolar seguro y libre de violencia.

Fijan topes de campaña y reglas de candidaturas a elección del PJF
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Instituto Nacional Electoral (INE) fijó los topes de gastos de campaña y las reglas para quienes participen en las candidaturas a un cargo del Poder Judicial Federal, destacando la prohibición expresa de contratar espacios directa o indirectamente en radio y televisión.
Los topes de gastos de campaña se fijaron de acuerdo a los cuatro tipos de campaña del PJF, como es el de Ministra o Ministro, con un límite de 1 millón 468 mil pesos; Circunscripción plurinominal Sala Regional del Tepjf, 881 mil 306 pesos; Tribunal Colegiado de Circuito y Apelación, 413 mil 111 pesos y Juzgado de Distrito, juez o jueza, 220 mil 326 pesos.
Para calcular estos topes de gastos personales de campaña se utilizó como base el equivalente al límite de aportaciones en lo individual para una candidatura independiente a una diputación federal.
Asimismo, el Instituto tomó en cuenta los elementos que diferencian el tipo de elección, tales como el órgano y el territorio que abarcan estos comicios, es decir, nacional, circunscripción plurinominal, circuito Judicial y distrito judicial.
LOS ASPIRANTES
Con respecto a las infracciones de las personas aspirantes y candidatas a juzgadoras, las siguientes, estas son algunas de las prohibiciones: la contratación y/o adquisición por sí o por interpósita persona de espacios en radio y televisión.
La contratación por sí o por interpósita persona de espacios en cualquier medio para promocionar su candidatura, incluyendo medios de comunicación, espacios físicos, impresos o digitales.
La realización de actos de campaña antes del periodo establecido por la ley para tal efecto. La difusión de propaganda electoral que contenga expresiones que constituyan calumnia y la difusión de propaganda electoral en la que se vulnere el interés superior de la niñez.

Integrantes del INE acordaron el tope.
Invitan a la Olimpiada de Ciencias de la Tierra
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El próximo viernes 4 de abril se llevará a cabo la XXVII Olimpiada Estatal de Ciencias de la Tierra, que organizan el Cicese y la Unión Geofísica Mexicana, para promover las vocaciones científicas en estudiantes de nivel bachillerato.
La temática es “¡Hola! ¿Tú qué cuencas? Yo, las compartidas entre México y Estados Unidos”, como una invitación para reflexionar sobre la importancia de las cuencas hidrográficas, en particular sobre los ríos Tijuana, Colorado y Bravo.
El evento colaborativo tendrá como sede el Auditorio Institucional del Cicese, donde estudiantes de bachillerato podrán demostrar sus habilidades y conocimientos en el campo de las ciencias de la Tierra, específicamente sobre cómo fluye el agua hacia el mar.
Los requisitos para participar en esta competencia de conocimientos son: pertenecer a una escuela preparatoria o bachillerato del estado de Baja California, inscribirse a través de la página oficial, y contar con el apoyo de un profesor o profesora.
EXAMEN Y RECORRIDO
Durante la jornada del concurso, las y los participantes realizarán un examen, recorrerán los laboratorios de la División de Ciencias de la Tierra (de dicho Centro de Investigación) y convivirán en una comida.
La competencia considera premios para los tres primeros lugares, además de reconocimientos por su participación. También recibirán premios y reconocimientos los docentes que apoyen a los ganadores.
El evento es una oportunidad para fomentar el aprendizaje, la curiosidad científica y el compromiso con el cuidado del planeta. Para conocer más detalles, las personas interesadas pueden consultar la página oficial: https://olimpiadas.ugm. org.mx.
Sin afectaciones por nulo envío de agua a Tijuana
Ante la negativa de EU de proporcionar el vital líquido del Río Colorado hacia la ciudad fronteriza, la Seproa afirmó que no impactará porque se seguirá recibiendo la cuota
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
El Secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, descartó que México o Baja California se vean afectados por la decisión del gobierno de Estados Unidos de no enviar agua directamente a Tijuana por medio de una línea especial. Explicó que no se trata de envío de aguas adicionales, sino que son envíos que se realizan a través de la Meseta de Otay y son descontadas a las asignaciones del Río Colorado que se hacen a México a través del lindero norte y lindero sur según se establece en el acta 240 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), firmada el 13 de junio de 1972. Es decir, nuestro país continuará recibiendo la misma cantidad del vital líquido y no menos como algunas versio-

nes de manera errónea han manejado.
Víctor Amador Barragán resaltó que esa solicitud de agua por la conexión de emergencia en Tijuana se hizo a finales del año pasado y se llevó a cabo solamente en calidad preventiva pues se cuenta con almacenamiento suficiente en la presa El Carrizo. SIN AFECTACIONES EN TJ Detalló que específicamente en Tijuana no se prevén afectaciones por las decisiones de Estados Unidos, gracias a las medidas implementadas en materia de infraestructura hídrica por la administración que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para asegurar el abasto de agua para todas las familias en la entidad.
El titular de la Secretaría
para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa) recordó el acuerdo firmado por el Estado con el Distrito de Riego Río Colorado y sus módulos con el cual se aseguró el abasto de agua para zona costa en lo que resta del año. Además, se han llevado a cabo trabajos de rehabilitación de la infraestructura de acuerdo al Programa Estatal Hídrico (PEH) como la rehabilitación y puesta en funcionamiento de pozos de la Mesa Arenosa de Andrade, la modernización del Acueducto Río Colorado-Tijuana (ARCT), así como la activación de pozos en el Monte de Los Olivos, fortalecimiento del sistema Panamericano, el sistema de bombeo y tanque Colonia Obrera, entre otros.
PRESA EL CARRIZO Adicionalmente, dijo, la Presa El Carrizo se encuentra al 70 por ciento de su capacidad (29 millones de metros cúbicos), lo que representa de los niveles más altos que ha tenido en los últimos años y así mismo se cuenta con el sistema de bombeo “Booster” que garantiza el suministro de agua potable, descartando problemáticas, sobretodo los posibles "tandeos". Finalmente, el secretario del Agua respaldó lo dicho por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien aseguró que México cumple con las cuotas y con la parte de los acuerdos para el envío de agua, por lo que confió en las pláticas y acuerdos que lleven a cabo la CILA y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre el tema.

de Benito Juárez García
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
C on una ceremonia cívica, colocación de ofrendas florales y guardias de honor, el Gobierno de Ensenada conmemoró el CCXIX aniversario del natalicio de Benito Pablo Juárez García. Ante autoridades civiles, militares y ciudadanía, la alcaldesa Claudia Agatón resaltó que la vida y obra del oriundo de San Pablo Guelatao, Oaxaca, ilumina el camino de los pueblos que aspiran a la justicia, a la igualdad y a la libertad.
Resaltó que Juárez fue un reformador, un estadista y un defensor de la soberanía. Un constructor de las instituciones y una de las columnas más sólidas en las que descansa México, como estado laico, republicano y democrático.
“Nos enseñó que el servicio público debe tener un fundamento ético, un compromiso por el bien común y una profunda vocación por la justicia social. Refrendamos nuestro compromiso con la educación pública, gratuita, laica y de calidad que forma profesionistas y ciudadanos comprometidos con su entorno”, afirmó la presidenta.
En el protocolo realizado en la Plaza Cívica de la Patria, se contó con la participación de la escolta y banda de guerra de la Secundaría Técnica No. 20 “El Nigromante” y, el Grupo Coral Independiente

Brisas del Mar, que interpretó el Himno a Juárez.
MARCHA JUARISTA Para honrar el legado de uno de los mexicanos más insignes, la alcaldesa Claudia Agatón participó en la Marcha Juarista organizada logias masónicas y asociaciones de liberales. En la ceremonia realizada en Juárez y Reforma la presidenta resaltó que el Benemérito de las Américas no sólo fue un político, sino un iniciado en los misterios del orden y la virtud, un constructor de ideas firmes. “Como presidenta municipal de Ense-
nada declaro mi reconocimiento a uste des queridos hermanos, que han mantenido viva la llama del pensamiento libre, del laicismo, de la educación, del progreso con justicia, y les digo, no claudiquemos, sigamos edificando”, afirmó al dirigirse a los organizadores de la actividad. Participaron en el acto: el muy respetable gran maestro Alberto Angulo Verdugo, de la Gran Logia del Estado de Baja California; Alejandro Monreal Noriega, director de Seguridad Pública; y, Rodrigo Ventura de la Cabada, titular del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano, entre otras personas.

Los centros laborales deberán tener agua bebible para todos los empleados.
Analizará el Congreso ley del Vaso de Agua
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La senadora Anabell Ávalos Zempoalteca presentó una iniciativa para establecer la obligatoriedad de que en todos los centros laborales se les proporcione a las y los trabajadores agua potable durante toda su jornada laboral.
La congresista aseguró que se trata de un tema básico para la salud y pretende modificar la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado para que se establezca ese derecho de forma explicita en beneficio de cualquier trabajador ya sea del ámbito público o privado. Según la exposición de motivos de la senadora de origen priista, el contar en todos los centros de trabajo con agua potable permitiría a quienes ahí trabajan tener una mejor salud, reducir el consumo de bebidas azucaradas o gaseosas y asimismo un ahorro para los empleados.
La inicialista agregó que en términos reales no representaría un gasto mayor para las empresas, aunque se podría reflejar en mejores índices de productividad al contar con personal en mejores condiciones de salud.
DERECHO HUMANO
Ávalos Zempoalteca, argumentó este derecho debe quedar expresamente previsto en la legislación para evitar que sea interpretado como una prestación opcional. La propuesta parte del principio de que el acceso al agua es fundamental para la salud, el bienestar y el desempeño de los empleados. Asimismo, la senadora explicó que tal medida ya se encuentra contemplada en la legislación laboral en lo que se refiere a los y las jornaleras agrícolas y se considera como parte de una nueva generación de derechos laborales, como la propuesta que se conoce como Ley Silla, que obliga a los patrones a brindar a sus empleados muebles cómodos y de descanso para realizar su jornada laboral.
Aprueban diputados reducir trámitología
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Congreso del Estado aprobó la reforma constitucional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para aplicar una política que reduzca los trámites gubernamentales y también a la burocracia en la federación, estado y municipios.
En sesión extraordinaria, el pleno legislativo aprobó por unanimidad el acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para avalar la reforma presidencial, la cual tiene como objetivo digitalizar los trámites gubernamentales y reducir la burocracia en los procesos administrativos.
La reforma modifica los artículos 25 y 73 de la Constitución, con el fin de establecer la obligación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno de implementar políticas públicas orientadas en la digitalización y simplificación de trámites.
Además, incluye la adopción de mejores prácticas regulatorias, el fortalecimiento de capacidades tecnológicas en la administración pública y faculta al Congreso de la Unión para expedir una Ley Nacional en la materia.
Esta medida responde a la necesidad de fortalecer la transparencia, la eficiencia y el acceso equitativo a los servicios gubernamentales, adaptándose a los tiempos actuales que exigen cambios normativos acordes a la transformación del Estado y de la sociedad.
DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS
La digitalización permitirá a los ciudadanos acceder de manera más ágil y sencilla a los servicios públicos, eliminando procesos burocráticos innecesarios y optimizando la relación entre el gobierno y la población.
El modelo burocrático tradicional, si bien fue funcional en su momento, requiere ajustes para responder a las demandas actuales. La digitalización reduce la complejidad de los procesos tanto en el sector público como en el privado, alineándose con acuerdos internacionales que promueven el uso de la tecnología como una herramienta clave para cerrar brechas sociales.
Tiene BC más de 100 operadoras de transporte
“Mujeres
al Volante” es el programa estatal de capacitación para choferes y en el que este
viernes se graduaron 13 nuevas conductoras de camiones del servicio público
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Más de 100 operadoras de transporte público en Baja California se han capacitado en el programa “Mujeres al Volante”, promovido por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. La mandataria estatal destacó el dato este viernes, con motivo de la graduación de 13 nuevas operadoras correspondientes a la cuarta y quinta generación de dicho programa, con el que se busca fortalecer el acceso a las mujeres a empleos que tradicionalmente habían sido ocupadas por hombres. Como parte de su mensaje, Ávila Olmeda reconoció el esfuerzo y valentía de las mujeres que se han sumado a esta iniciativa, misma que forma
Cortesía

parte de las acciones del Sistema Integral de Movilidad con Perspectiva de Género de Baja California, el primero en su tipo en todo el país.
“Siempre decimos con orgullo que fuimos el primer estado de la República en arrancar con este programa. Me llena de satisfacción ver que otros estados están replicando nuestro modelo. Continuamos trabajando y diseñando programas para estas maravillosas mujeres que tienen su corazón por delante”, expresó la gobernadora.
Marina del Pilar puntualizó que este programa es parte de las acciones que realiza el gobierno estatal para dar prioridad al bienestar de las mujeres autónomas, vulnerables o que han sido víctimas de violencia.
Esto, mediante esquemas como el Tarjeta Violeta, Escua-
drón Violeta, así como diversas capacitaciones y talleres.
La actual administración estatal ha apoyado de manera prioritaria a las mujeres, prosiguió en su mensaje, atendiendo sus necesidades y propiciando su participación en actividades productivas y ámbitos donde antes difícilmente podían incursionar.
“Sin duda, ‘Mujeres al Volante’ ha sido un programa transformador de vidas. En este gobierno, ustedes son escuchadas; las mujeres y las personas más vulnerables, son prioridad”, afirmó.
María Venegas Ramírez, quien es conductora de la ruta “Eje” en Mexicali, y graduada de la primera generación, relató que fue hace aproximadamente dos años cuando conoció el programa. De esta forma obtuvo el conocimiento sobre la práctica
Amenazan de muerte en Mexicali a Leyzaola
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Atres días de rendir protesta como nuevo titular de Seguridad Pública en Mexicali, el teniente coronel en retiro Julián Leyzaola fue amenazado de muerte según una narcomanta colocada en un distribuidor vial.
En la lona, pues en esta ocasión fue impresa en lugar de escrita a mano, le aseguran al mando que “Mexicali tiene dueño” y que en esta ciudad sí sería asesinado, en referencia al atentado que sobrevivió el 8 de mayo de 2015 en Ciudad Juárez.
El mensaje fue colocado en un paso a desnivel de la carretera a San Felipe y la calzada Héctor Terán; las autoridades también reportaron una persona ejecutada en el distribuidor vial, así como la lona en cuestión.
“Bienvenido a la capital, Leyzaola. Aquí sí te la vas a pelar. No vamos a dejar que se hagan tus hue…, pura ver… Mexicali tiene dueño. Aquí sí te vamos a matar, pu… Nosotros no perdonamos, así que ponte ver… Atte. El Ruso, Poncho de la Lima y Palomo”, de acuerdo al texto.
Tras la toma de protesta en la ciudad de Mexicali, Julián Leyzaola puntualizó en sus primeras declaraciones que entre lo principal es que “ningún oficial esté sumado a la delincuencia”.
También que hace falta evitar que la corporación policiaca de Mexicali pueda tener “algún involucramiento con situaciones delictivas”.
GRUPOS CRIMINALES
Como parte de sus comentarios, indicó
de manejo, en cuestiones sobre cómo estacionar este tipo de unidades y calcular sus dimensiones.
“Agradezco mucho a la gobernadora porque ella impulsó la igualdad para que este trabajo, que antes era exclusivo de los hombres, ahora también lo desempeñemos nosotras. Este trabajo rompe estereotipos”, comentó.
ROBUSTECEN FLOTA ESTATAL CON 25 AUTOBUSES
Como parte de las actividades del día, la gobernadora encabezó el arranque de una nueva flota de 25 autobuses, que mejorarán y harán más segura la movilidad para usuarias de las rutas “Eje” y “Robledo”.
Lo anterior, en el municipio de Mexicali, en las que 13 mujeres serán operadoras de los camiones.
“Estas unidades están equipadas con tecnología avanzada, como validadores para tarjeta de prepago, contadores de pasaje, alcancías de seguridad y cámaras de vigilancia, así como botón de pánico vinculado al C5 para mayor seguridad”, detalló Marina del Pilar mediante un comunicado.
El titular del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) de Baja California, Jorge Gutiérrez Topete, precisó que los autobuses fueron adquiridos a través de un bono destinado a las mujeres, con lo que se proyecta que para finales de 2025 todas esas unidades sean llevadas por operadoras.
Celebra Ismael Burgueño legado de Benito Juárez
Cortesía
La manta fue colocada sobre un paso a desnivel.
que en Baja California operan grupos criminales de “alto nivel”.

“No digo que los vamos a combatir, que nos vamos a enfrentar a ellos. Nosotros vamos a dedicarnos a lo que corresponde a la policía y, como lo dije anteriormente, verificar que la corporación policiaca no esté protegiendo ninguna actividad criminal. ¿Quiénes están operando aquí?
Pues lo sabemos: El Cártel de Sinaloa que está operando acá. Hay una escisión dentro del propio cártel y es el propio cártel quien se está peleando, pues”, según mencionó a la prensa de Mexicali.
Por su parte, la alcaldesa Norma Bustamante dijo que “no es la primera vez que sucede”, pues han tenido circunstancias así de otras narcomantas.
“Obviamente, quien tiene el caso en este momento es la Fiscalía del Estado, y en el momento conque entra a las investigaciones para ver origen, procedencia, etcétera, ya nosotros nos hacemos a un lado”, dijo.
Participan 2 mil en Tecate en desfile
de Primavera
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con la participación de más de 2 mil niños y niñas, y en el marco del natalicio del presidente Benito Juárez García, el gobierno municipal de Tecate y la Secretaría de Educación organizaron el tradicional Desfile de la Primavera.
La actividad estuvo encabezada por el presidente municipal, Román Cota Muñoz, y su esposa, la presidenta del DIF Municipal,
Alejandra Herrera Soto, y su pequeño hijo Leonel.
De acuerdo a los datos oficiales, participaron 24 contingentes que marcharon por la avenida Juárez del conocido Pueblo Mágico, donde el público apreció los coloridos disfraces y las coreografías.
EMOTIVO CIERRE
El desfile culminó con un emotivo cierre a cargo de un contingente especial del Instituto Municipal de Bienestar Animal (Imbat),
liderado por su directora, Gabriela Vázquez. Acompañados por un grupo de voluntarios y personal de DIF Tecate comprometidos con el bienestar animal, los perritos en resguardo del instituto participaron en el desfile portando disfraces alusivos a la primavera. Las autoridades municipales recordaron que este tipo de actividades buscan fomentar la unión familiar, los valores y el bienestar social, por lo que la participación de la comunidad en este tipo de actividades es fundamental para reforzar los lazos con la ciudadanía.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El alcalde Ismael Burgueño Ruiz celebró el legado y contribución de Benito Juárez al desarrollo integral del país, según expresó con motivo de la ceremonia alusiva al 219 aniversario del natalicio del expresidente mexicano.
Como parte de su mensaje, el alcalde puntualizó la consolidación de la paz, la democracia, al igual que la educación, justicia y soberanía de México.
“Con gran respeto y admiración a su invaluable aporte, aquí, donde empieza la patria, hoy conmemoramos un aniversario más del natalicio del ex presidente Benito Juárez García: uno de nuestros más grandes próceres mexicanos, ubicándolo en el lugar que la historia ha reservado para los grandes héroes; hombres y mujeres que dedicaron su vida al servicio de la nación”, afirmó.
Ismael Burgueño reconoció la férrea defensa a la soberanía del país, además de recordar que la instauración de las Leyes de Reforma -junto con la Constitución de 1857- sentaron las bases del actual estado laico e independiente.
HERENCIA JUARISTA
“Estoy convencido que la herencia juarista debe ser un referente para quienes aspiramos a desempeñarnos en el servicio público, pues él simboliza la austeridad, integridad, valentía y compromiso permanente con el bienestar del pueblo, que debe ser una premisa en nuestro quehacer diario”, agregó.
En el marco de la ceremonia, el alcalde exhortó a los asistentes seguir honrando la memoria del Benemérito de las Américas, con acciones concretas para fomentar una mayor igualdad, inclusión y respeto a los derechos humanos para construir un México y una Tijuana justa, libre y próspera para todas y todos.
Periodismo con la gente


DE ARIZONA
EL EQUIPO DE ARIZONA HIZO HISTORIA EN LAS GRANDES LIGAS, CON UN TÍTULO RÁPIDO Y FIGURAS LEGENDARIAS COMO RANDY JOHNSON Y CURT SCHILLING, DESAFIANDO LAS EXPECTATIVAS DESDE SU DEBUT EN 1998
SÁBADO 22 Y DOMINGO 23 de marzo de 2025
DESDE 1985
68 págs.
10 secciones
Editora: Jazmín Félix

“BLANCANIEVES” RECAUDÓ 3.5 MILLONES DE DÓLARES, SIN EMBARGO, SE ESPERA QUE LA CINTA SUPERE LOS 45 MILLONES DE DÓLARES EN SU PRIMER FIN DE SEMANA
Se incendia camioneta utilizada por alcaldesa
Las llamas del vehículo localizado en el km 82 fueron sofocadas por bomberos voluntarios; horas después del hecho, Miriam Cano publicó que la unidad no había sido utilizada debido a una falla mecánica
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Un presunto cortocircuito provocó que la camioneta, que había sido utilizada desde el inicio de la administración por la presidenta municipal, Miriam Cano, fuera consumida por un fuerte incendio la noche del pasado miércoles.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 23:00 horas, cerca del kilómetro 82, cuando se reportó un incendio
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Ayer por la mañana, maestros se presentaron nuevamente en las instalaciones del Centro de Gobierno en San Quintín, donde comenzaron a manifestarse desde las 08:00 horas en contra de la Ley del Issste.
Cerca de 500 docentes llegaron a las instalaciones a primera hora, instalando carpas y sillas, además de colocar puestos de venta de dulces y chicles. También llegaron preparados con pozole, agua de jamaica y agua de fresa para los participantes. Gonzala Ruana Bautista, maestra del área indígena con 34 años de servicio, explicó que ella no es la única en su situación, ya que muchos otros maestros enfrentan las mismas dificultades y no han recibido respuestas por parte de las autoridades.
No había ninguna persona en el lugar en el que fue encontrada la camioneta.

vehicular al número de emergencias. En respuesta, las unidades del cuerpo de bomberos voluntarios acudieron al lugar.
Al llegar, solo encontraron una pickup de color blanco, que se encontraba completamente en llamas. Los bomberos voluntarios señalaron que, al momento de su arribo, no había personas en el lugar y los ocupantes del vehículo se habían retirado sin proporcionar ninguna información.
VERSIÓN DEL AYUNTAMIENTO
La presidenta municipal, Miriam Cano, informó a través de sus redes sociales que la unidad supuestamente no había sido utilizada debido a una falla mecánica, por lo que se espera el resultado del peritaje. Cabe mencionar que las autoridades municipales no han revelado quién conducía la unidad en el momento del siniestro, cuántas personas viajaban a bordo ni el motivo por el cual se encontraba circulando cerca de las 23:00 horas.
34 AÑOS DE SERVICIO
La maestra señaló que este tipo de manifestaciones continuarán realizándose debido a las injusticias que, según ella, están llevando a cabo las autoridades tanto del Gobierno Estatal como del Gobierno Federal con la implementación de esta ley.
Añadió que, tras 34 años de servicio, ya no cuenta con la misma energía para trabajar frente a los alumnos, y destacó que muchos maestros deberían haberse jubilado tras cumplir con los años de servicio establecidos.
SÁBADO 22 Y DOMINGO 23 de marzo de 2025 www.elvigia.net

La vía más rápida de mantenerte informado
Localizan por su GPS a hombre “levantado”
Un hombre que fue privado de la libertad en Mexicali fue localizado momen tos después debido Sistema de Posicionamiento Global (GPS) de su teléfono celular. Los hechos ocurrieron cuando varios sujetos a bordo de una Tacoma modelo reciente levantaron a la persona. El reporte indica que el hijo de la víctima se comunicó con las autoridades al C5, indicando que un amigo de su papá le dio aviso del hecho.

www.elvigia.net

Se inyectó la nalga frente a una escuela
y quedó detenito
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Por exhibicionismo, frente un plantel educativo de Playas de Rosarito, quedó detenido un hombre que se aplicó en la nalga una inyección en vía pública.
Juan Cristian “N”, de 49 años, fue arrestado administrativamente por elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana por su presunta responsabilidad en actos de exhibicionismo.
Un reporte ciudadano hecho a la línea 9-1-1 alertó de la presencia de este individuo sobre el bulevar Benito Juárez realizando actos impropios, en las cercanías de un centro educativo.
SIN RECETA
Elementos estatales respondieron al llamado, en el sitio localizaron al sospechoso, quien al ser cuestionado sobre sus actos, respondió que se aplicó una inyección intravenosa en el glúteo.
Al preguntarle el tipo de solución aplicada y la respectiva receta médica, Juan Cristian “N”, no respondió.
Por lo anterior, los agentes informaron al ciudadano el motivo de su arresto, a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.
El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General de Estado, institución que realizará la respectiva indagatoria.
Confirman detención de 6 agentes de Policía
Los agentes fueron asegurados el jueves por su presunta participación en la desaparición forzada de personas
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Fue confirmado por el director de Seguridad Pública Municipal de Ensenada el arresto de agentes preventivos realizado por autoridades de la Fiscalía General del Estado la tarde del jueves.
Alejandro Monreal Noriega, director, dijo el viernes por la mañana en un evento público con motivo del natalicio de Benito Juárez, que son seis elementos de la Policía Municipal los detenidos.
El jefe de la corporación evitó dar a conocer el motivo del aseguramiento de los elementos, pues eso corresponde a las autoridades investigadoras que iniciaron el proceso.
Este tema, reiteró, está relacionado con su presencia en la ciudad, como es depurar la Policía.
A los cuestionamientos relacionados con el sector empresarial hechos por los representantes de medios de comunicación, Monreal Noriega respondió que sigan confiando, porque llegó a trabajar.
“Hasta hace algunas horas (de la mañana del viernes) seguíamos contribuyendo para fortalecer la carpeta de investigación, son agentes municipales (los detenidos), hasta el momento son seis”, señaló.

El jueves un amplio operativo de seguridad se estableció en los alrededores de la FGE.
SIN MAYOR INFORMACIÓN
Hasta la tarde del viernes, la Fiscalía General del Estado no había proporcionado información relacionada en el caso de los policías, ni el motivo de su arresto.
Como se informó, elementos municipales fueron detenidos por fuerzas de seguridad la tarde del jueves, para ser presentados en la Fiscalía General del Estado (FGE) por su vínculo en la desaparición de personas.
Agentes investigadores, con apoyo de efectivos de la Marina, cumplieron órdenes de aprehensión en contra de los municipales, a quienes trasladaron a las instalaciones de las calles Novena e Insurgentes de la colonia Bustamante.
Por el arresto de los elementos, las instalaciones de la FGE se resguardaron fuertemente por efectivos navales, Ejército Mexicano, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, todos armados con rifles de grueso calibre y alta capacidad de fuego.
La movilización de las fuerzas de seguridad de las mencionadas calles, ocurrió cuando los detenidos fueron trasladados a las instalaciones del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ensenada.
POSICIONAMIENTO
El viernes, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) emitió un comunicado para informar a la comunidad de Ensenada sobre las recientes detenciones realizadas por las autoridades investigadoras, el cual se muestra de manera textual.
La DSPM informa a la ciudadanía que, ante los hechos ocurridos recientemente en un operativo de la Fiscalía General del Estado, se mantiene total disposición para colaborar con las autoridades correspondientes, facilitando toda la información necesaria para el esclarecimiento de la situación.
Nuestra corporación está integrada por mujeres y hombres que día con día arriesgan su vida con honor y compromiso para proteger a la comunidad. A ellos, a los policías que cumplen con su deber con lealtad, les reiteramos nuestro respaldo y reconocimiento.
Sin embargo, también dejamos en claro que no habrá tolerancia para aquellos que traicionen la confianza de la institución y de la ciudadanía. Quien actúe fuera de la ley enfrentará las consecuencias y será sancionado con todo el peso de la ley.
La seguridad pública exige disciplina, compromiso y respeto a los principios que rigen la función policial. Nuestro deber es garantizar que cada elemento que porte el uniforme lo haga con integridad, y que la comunidad pueda confiar en quienes tienen la responsabilidad de protegerlos.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.



Arrestan a Óscar “N” en Villas del Rey II con globitos de cristal
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Luego de orinar en calles del fraccionamiento Villas del Rey II a la luz del día, un hombre quedó detenido por las autoridades municipales por delitos contra la salud, porque traía cuatro “globitos” con cristal. El individuo se identificó como Óscar “N”, de 25 años, quien estaba en poder de los envoltorios con el polvo tóxico y agentes de la Policía Municipal arrestaron por su presunta participación en delitos relacionados a las drogas.
INTENTÓ ESCAPAR
El aseguramiento ocurrió a las 13:04 horas aproximadamente del miércoles, sobre las calles Lázaro Cárdenas y Teodoro del fraccionamiento, como producto de las labores de vigilancia y seguridad implementadas. En esa ocasión, los uniformados en su rondín detectaron al individuo realizando sus necesidades naturales en vía pública, quien comenzó a correr cuando miró la patrulla de la corporación.
SE PUSO AGRESIVO
Los agentes persiguieron por pocos metros al individuo, quien se mostró agresivo, enseguida informaron la falta cometida, también sobre la revisión corporal en su contra, para localizar los paquetitos en el bolsillo derecho del pantalón.
A Óscar “N” se le notificó el motivo de su arresto a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.
El individuo quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado por delitos contra la salud.
Encuentran con bien a pareja de extranjeros
Robert
y Janet Black, de 89 y 78 años, ambos con trastorno neurocognitivo, fueron localizados un día después de iniciarse su búsqueda, y fueron entregados a autoridades para ser devueltos
a Estados Unidos
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Una pareja de hombre y mujer extranjeros de la tercera edad, reportada como extraviada en los Estados Unidos, fue localizada con bien en este

tera para su repatriación.
Robert y Janet Black de 89 y 78 años, respectivamente, fueron hallados el jueves 20 de marzo en condiciones favorables sobre las calles Pedro Loyola y Granada en la colonia Loma Dorada. Elementos de la corpo-
Matan a balazos a
AFN
Tijuana, B. C.
Un hombre de alrededor de 35 años y de origen hondureño, fue asesinado a balazos en el interior de un departamento de la colonia presidentes, en Tijuana. Fueron vecinos de la pri-
ciudadano
ración Fuerza Estatal de calizaron a los extranjeros como resultado de las labores implementadas a partir de la activación de la Alerta Plateada emitida por el Estado de California.
CRUZARON EL 19 DE MARZO
El reporte refirió que los
adultos mayores padecen de trastorno neurocognitivo y viajaban en un sedán Mercedes Benz Cla 250 rojo, con placas de dicho estado. Autoridades del vecino país solicitaron la colaboración para encontrar a la pareja.
La Unidad de Enlace Interinstitucional de la corporación estatal inició la búsqueda, a la vez que el auto cruzó la Garita de San Ysidro hacia territorio nacional el 19 de marzo del año en curso.
En esa fecha, el automóvil pasó por dos lectores de placas operados por la central de emergencias C5 Baja California, el primer registro se obtuvo a las 16:45 horas en la entrada a Playas de Rosarito.
El segundo se captó en otro artefacto lector ubicado entre los límites del quinto municipio y Ensenada a las 17:09 horas.
Finalmente, los estadounidenses fueron localizados en calles de este puerto en buen estado de salud.
Los agentes estatales auxiliaron a los foráneos en su traslado hacia la línea fronteriza para el regreso a su país.
hondureño en colonia de Tijuana
vada Guadalupe Victoria quienes reportaron al número de emergencias que en la zona se habían escuchado disparos de arma de fuego.
PUERTA CON CANDADO
Los agentes policiacos solicitaron el apoyo de Bomberos, quienes con equipo especial lograron abrir la puerta del domicilio, la cual estaba cerrada con candado, y al ingresar
Al llegar al lugar los oficiales policiacos fueron conducidos a un domicilio donde vivía un hombre de origen hondureño, según refirieron los mismos vecinos.
encontraron, justo en la entrada de la vivienda, el cuerpo del hombre con varios impactos de bala.
Paramédicos de Cruz Roja determinaron que la víctima ya no contaba con signos vitales, y no se reportaron detenciones por este hecho.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
Detienen a 2 sujetos por
amenazar con picahielo y cuchillo
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Agentes de la Fiscalía General del Estado detuvieron a dos individuos por la portación de armas prohibidas en distintos hechos ocurridos el 20 de marzo de 2025 en la vía pública, ambos en la delegación de San Quintín. La primera detención se realizó a las 12:31 horas en la calle Raúl Sánchez, en la colonia del mismo nombre. Los agentes estatales de investigación, al responder a un llamado de auxilio de un ciudadano, identificaron a Enrique Alexander “N”, de 19 años, quien amenazaba con un objeto tipo picahielo. En una respuesta inmediata, los agentes aseguraron al sospechoso y le colocaron los candados de manos.
COLONIA CINCO MIL
La segunda captura tuvo lugar ese mismo día en la calle Rodolfo Valladolid, en la colonia Cinco Mil. Un transeúnte alertó a los agentes sobre un hombre que portaba un cuchillo y actuaba de manera amenazante. Omar Eduardo “N”, de 21 años, fue detenido en el acto, asegurándose el arma y evitando un posible incidente violento. Ambos detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público para los procedimientos legales correspondientes.
La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, y exhorta a la comunidad a continuar reportando cualquier acto sospechoso o delictivo.

Prevén construcción de un Centro Cívico
Se pretende que la obra municipal sea edificada en ejido Leadro Valle, donde se albergará la Casa Municipal, el Gobierno del Estado y otras dependencias
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El Ayuntamiento Municipal tiene la intención de llevar a cabo la construcción de un Centro Cívico en el ejido Leandro Valle, en San Quintín, que albergará la Casa Municipal, las instalaciones del Gobierno del Estado y otras dependencias.
Durante una conferencia de prensa, la presidenta municipal, Miriam Cano,

explicó que en este proyecto también se contempla la po sibilidad de incluir las ofici nas del Poder Judicial en la misma zona.
La presidenta destacó que se buscará contar con un espacio amplio que permita concentrar tanto las instalaciones del Gobierno Municipal como las del Gobierno Estatal, así como los juzgados. Actualmente, se encuentran trabajan-
APOYO DEL INDIVI
Agregó que, hasta el momento, no se ha determinado un lugar específico ni se ha revisado ningún predio donde se podría llevar a cabo la construcción de este centro cívico que albergaría estas instancias gubernamentales.
“Contamos con el apoyo de
Serán infraccionados funcionarios municipales sin placas vigentes
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
El Ayuntamiento de San Quintín y la Dirección de Seguridad Pública han anunciado que infraccionarán a los agentes de la corporación y a los funcionarios municipales que, presuntamente, circulen en vehículos de procedencia extranjera.
Durante la conferencia matutina, la presidenta municipal, Miriam Cano, ordenó al director de Seguridad Pública
Municipal, Alberto Sarabia, que se infraccionara a todos aquellos funcionarios que circulen en vehículos sin placas vigentes. “Manejar implica tener licencia, contar con seguro, no solo subirse al vehículo y pisar el acelerador o el freno. Es importante mantener el vehículo en buen estado y conocer los señalamientos para poder transitar de manera segura por las carreteras”, comentó la presidenta.
Añadió que si algún agente de la Dirección de Seguridad Pública Municipal
Indivi Baja California, por lo que primero se debe evaluar el lugar, y después iniciar con todos los trámites necesarios para determinar si el proyecto es viable”, comentó. La presidenta Miriam Cano también mencionó que trabajarán de la mano con las autoridades estatales para asegurar que este proyecto se lleve a cabo, lo cual beneficiaría a los residentes de todo el municipio.
llega a las instalaciones del Gobierno Municipal en un vehículo sin placas, deberá ser infraccionado.
NO HAY DENUNCIAS
La presidenta también subrayó que no se desea que ningún funcionario ni miembro de la Policía Municipal circule sin placas de circulación, y destacó que hasta el momento no se ha presentado ninguna denuncia ante la Sindicatura por este tipo de hechos. Miriam Cano concluyó diciendo que tanto los policías como los funcionarios sorprendidos conduciendo este tipo de vehículos serán infraccionados por los agentes de la Policía Municipal.
Inician Trigueros A vs Jaibos segundos playoffs de beisbol
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Este domingo se jugarán los segundos juegos de la serie de playoffs en la Liga Municipal Independiente de Beisbol, donde los encuentros se disputarán en al menos cuatro sedes, desde la delegación de El Rosario hasta Camalú.
Fausto Ruiz Cota, presidente de la Liga de Beisbol, explicó que las actividades comenzarán con el encuentro entre los equipos Trigueros “A” y Jaibos, el cual iniciará a las 10:30 horas en el campo de El Rosario.
El segundo juego se llevará a cabo en el campo de Los Pinos, en la delegación de San Quintín, y será entre los equipos de Pinos y Calabaceros. Este partido comenzará a las 10:30 horas, siendo el segundo de la serie.
El tercer partido de la jornada se disputará en el campo de Vicente Guerrero, donde se enfrentarán los equipos de Trigueros “B” y Halcones. En este caso, la serie favorece a Halcones, y el partido iniciará a las 10:00 horas.
HUNTERS VS TOMATEROS
El último partido de la jornada en este mismo campo comenzará a las 10:30 horas y enfrentará a los equipos de Hunters y Tomateros Jr., un juego que se espera esté lleno de emociones.
“Estamos muy emocionados por esta parte del torneo, en la que los equipos buscarán salir con la victoria en este primer juego y adelantarse en la
Se coordinan ganaderos contra tuberculosis bovina
Miembros
de la Unión
Ganadera Regional de BC se reunieron en Vicente Guerrero para recuperar el estatus en materia de Tuberculosis Bovina
LUIS MIGUEL
RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Integrantes de asociaciones agremia das a la Unión Ganadera Regional de Baja California se reunieron para coordinar labores con el fin de recupe rar el estatus en materia de Tuberculosis Bovina, como región junto a Baja Cali fornia Sur.
La organización de ganaderos dio a co nocer que el encuentro fue llevado a cabo en el ejido Emiliano Zapata, de la delegación Vicente Guerrero, en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local de Santo Domingo.

cional de Identificación Animal)”, expuso INVITAN A CONCIENTIZACIÓN
En la reunión de trabajo participaron 10 de las 13 Asociaciones Ganaderas Locales que comprendidas dentro de la Zona A, propuesta en la entidad para avanzar hacia la erradicación de dicha enfermedad en el ganado bovino.

“Se tomaron acuerdos importantes para cerrar y concluir el barrido en dicha zona, terminar los ajustes en los inventarios tanto en PGN (Padrón Ganadero Nacional) como en Siniiga (Sistema Na-
Asimismo, continuó, la invitación y concientización de los productores faltantes de muestrear, y acciones a implementar por la autoridad con los productores que se nieguen a participar con el barrido.
La Unión Ganadera agradeció la participación de las asociaciones ganaderas locales de Punta Prieta, El Mármol, El Rosario, San Quintín, Colonia Vicente Guerrero, Santo Domingo, Sierra de San
Pedro Mártir y San Telmo También, estuvieron representantes de las organizaciones de Santo Tomás y El Álamo, así como personal del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (de la Sader BC), a través de la DISI y Digan.
“Como siempre, uniéndose esfuerzos para el fortalecimiento de la sanidad y el bienestar de los productores ganaderos la Zona A propuesta (en Baja California), que comprende los municipios de San Felipe, San Quintín y sur de Ensenada”, concluyó.
Arrancan Escorpiones vs California juegos de futbol 7 del fin de semana
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net
| San Quintín, B.C.
Este sábado y domingo se jugará la jornada número 11 en la Liga Municipal de Futbol 7, donde los encuentros se llevarán a cabo en la Unidad Deportiva Las Misiones, ubicada en Vicente Guerrero.
Antonio Ruiz, presidente de la Liga de Futbol, dio a conocer que este sábado se jugará el partido entre Escorpiones y el equipo de California, el cual está programado para iniciar a las 18:00 horas. El domingo, toda la actividad comenzará con el partido entre Tapicería y Monarcas, que
se prevé que inicie a las 16:00 horas. El segundo juego será entre Escorpiones y Halconas, con inicio a las 17:00 horas.
13 VS CORRECAMINOS
El cuarto partido de esta interesante jornada enfrentará a 13 de Mayo contra Correcaminos, programado para comenzar a
las 17:50 horas. El quinto juego será entre Panteras y San Quintín. El sexto encuentro de la jornada 11 enfrentará a 13 de Mayo contra el equipo de Chicas MB, con inicio previsto a las 19:50 horas, y el último partido será entre los equipos de Lobitas y Colonet.
163,000
mdd destinaría la UE desde este año para financiar el desarrollo militar del bloque
Prohíbe EU ingreso por corrupción a ex presidenta argentina
El Departamento de Estado de Estados Unidos prohibió a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), a sus dos hijos y a un exfuncionario entrar a ese país por estar involucrados en “importantes” casos de corrupción.
Según sostuvo el secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicado difundido el viernes, Fernández y Julio De Vido —ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios durante sus dos gobiernos (2007-2015)— “abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse financieramente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, lo que resultó en millones de dólares robados al gobierno argentino”.
Rubio recordó que “múltiples tribunales han condenado a CFK y De Vido por corrupción, lo que ha socavado la confianza del pueblo argentino y de los inversores en el futuro de Argentina”.
Aunque goza de libertad en espera de un pronunciamiento definitivo de la Corte Suprema, Fernández de Kirchner fue condenada en 2022 a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”.
FRAUDE MILLONARIO
El tribunal consideró que la expresidenta cometió un fraude millonario al Estado mediante la asignación irregular de obras públicas en la provincia sureña de Santa Cruz a un empresario allegado durante sus dos mandatos.
Este fallo fue confirmado por la Cámara Federal de Casación Penal, máximo tribunal penal del país, y está pendiente el pronunciamiento definitivo de la Corte Suprema. En tanto, Fernández de Kirchner, de 72 años, preside el partido Justicialista (peronista).

65% de las compras en defensa serían destinadas a países de la UE o de socios que firmen acuerdos
35%
adicional contribuiría Canadá para formar parte de la iniciativa de rearme europea
Destruye Israel único hospital oncológico en Franja de Gaza
Fuerzas israelíes bombardearon el centro especializado en cáncer alegando que combatientes de Hamás estaban operando en el lugar
Las fuerzas armadas de Israel se adentraron en la Franja de Gaza el viernes y destruyeron el único hospital especializado en cáncer del territorio palestino, mientras los di rigentes israelíes prometían capturar más terreno hasta que Hamás libere a sus rehenes.

El hospital estaba ubicado en el corredor de Netzarim, que divide la Franja de Gaza en dos partes y que estuvo controlada por los soldados israelíes durante la mayor parte de la guerra que comenzó hace 17 meses. Israel emprendió acciones para retomar el corredor esta semana poco después de romper el cese del fuego con Hamás. La tregua había proporcionado una calma relativa a Gaza desde finales de enero.
Las fuerzas armadas israelíes alegaron que atacaron el Hospital de Amistad Turco-Palestina, que no había sido inaccesible para médicos y pacientes durante la guerra, porque combatientes de Hamás estaban operando en el lugar. Turquía, que ayudó a construir y financiar el hospital, señaló que las tropas israelíes llegaron a usarlo como base.
El doctor Zaki Al-Zaqzouq, jefe del departamento de oncología del hospital, dijo que un equipo médico visitó la instalación durante el cese del fuego y encontró que, aunque había sufrido daños, algunas instalaciones permanecían en buen estado.
“No puedo comprender qué se podría ganar bombardeando un hospital
que servía como salvavidas para tantos pacientes”, dijo en un comunicado emitido por el grupo de ayuda Medical Aid for Palestinians.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía condenó la destrucción del hospital y acusó a Israel de “hacer que Gaza sea inhabitable y desplazar por la fuerza al pueblo palestino”.
INTENSIFICARÁN OPERACIONES
La renovada ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza amenaza con ser aún más mortal y destructiva que la anterior, ya que persigue objetivos más amplios con muchas menos restricciones.
El ministro de Defensa, Israel Katz, dijo el viernes que su país llevaría a cabo operaciones en Gaza “con una intensidad creciente” hasta que Hamás libere a los 59 rehenes que tiene, 24 de los cuales se cree que están vivos.
“Cuanto más Hamás continúe con su negativa a liberar a los secuestrados, más territorio perderá ante Israel”, afirmó Katz.
El ejército israelí dijo el viernes que sus fuerzas estaban planeando nuevos asaltos en tres vecindarios al oeste de
Ciudad de Gaza y emitió advertencias en redes sociales para que los palestinos desalojen las áreas.
600 PALESTINOS MUERTOS
Alrededor de 600 palestinos han sido asesinados desde que Israel relanzó la guerra con una ola de bombardeos la madrugada del martes, que se produjo mientras muchas familias dormían o se preparaban para comenzar el ayuno diario del mes sagrado del Ramadán.
Israel ya había cortado el suministro de alimentos, combustible y ayuda humanitaria a los aproximadamente 2 millones de palestinos que viven en Gaza, con el objetivo de presionar a Hamás en las negociaciones del cese del fuego.
La ofensiva militar de Israel en Gaza ha matado a más de 49 mil palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza. No dice cuántos eran combatientes, pero afirma que más de la mitad de los muertos eran mujeres y niños. Israel dice que ha matado a alrededor de 20 mil combatientes, sin proporcionar evidencia.
Casos de tuberculosis en Estados Unidos tienen mayor nivel en 12 años
AP Nueva York, EU
Los casos de tuberculosis volvieron a aumentar en Estados Unidos el año pasado, y alcanzaron su mayor nivel en más de 12 años.
Hubo más de 10 mil 300 casos el año pasado, un aumento del 8 por ciento respecto a 2023 y la cantidad más alta desde 2011, según datos preliminares publicados este mes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Tanto el número de casos como la tasa de infecciones subieron. Las tasas incrementaron entre todos los grupos de edad, y 34 estados reportaron un aumento.
MIGRACIÓN Y VIAJES
Los funcionarios de los CDC señalaron que el incremento se debe principalmente a los viajes internacionales y la migración. La mayoría de los casos de tuberculosis en Estados Unidos se diagnostican en personas nacidas en otros países. Otras enfermedades que debilitan el sistema inmunológico y permiten que las infecciones latentes de tuberculosis emerjan también pueden estar influyendo.
Los brotes en varios estados han contribuido a las tendencias recientes de tuberculosis, incluyendo uno reciente en el área metropolitana de Kansas City, Kansas. La tasa de tuberculosis en Kansas aumentó un 148 por ciento el año pasado, según los nuevos datos de los CDC. Alaska y Hawai continúan teniendo las tasas de casos más altas.
La tuberculosis es causada por bacterias que usualmente atacan los pulmones y se propaga por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Si no se trata adecuadamente, puede ser mortal.
Revoca EU protecciones legales a 532 mil personas
La orden aplica para cientos de miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, abriendo la posibilidad de que sean deportados en aproximadamente un mes
tro Federal.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos dijo el viernes que revocará las protecciones legales para cientos de miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.
La orden se aplica a unas 532 mil personas de los cuatro países que llegaron a Estados Unidos desde octubre de 2022. Llegaron con patrocinadores financieros y se les otorgaron permisos de dos años para vivir y trabajar en Estados Unidos. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, manifestó que perderán su estatus legal el 24 de abril, o 30 días después de la publicación del aviso en el Regis-

La nueva política afecta a personas que ya están en Estados Unidos y que llegaron con permisos condicionales humanitarios. La medida se anunció tras una decisión anterior del gobierno del presidente Donald Trump de poner fin a lo que llamó el “abuso generalizado” del permiso condicional humanitario, una herramienta legal que los presidentes han utilizado por mucho tiempo para permitir que personas de países en guerra o con inestabilidad política ingresen y vivan temporalmente en Estados Unidos.
PERMISO HUMANITARIO
Durante su campaña, Trump prometió deportar a millones de personas que

El Departamento de Seguridad Nacional señaló que las personas carecen de una base jurídica para permanecer en EU.
están ilegalmente en Estados Unidos, y como presidente también ha estado terminando con las vías legales para que los inmigrantes vengan a Estados Unidos y se queden. El Departamento de Seguridad Nacional señaló que las personas que cuentan con un permiso humanitario, pero carecen de una base jurídica para permanecer en Estados Unidos “deben irse” antes de que expire su permiso.
“El permiso humanitario es inherentemente temporal, y el permiso por sí solo no es una base subyacente para la obtención de cualquier estatus de inmigración”, de acuerdo
con el departamento.
Antes de la nueva orden, los beneficiarios del programa podían permanecer en Estados Unidos hasta que expirara su permiso humanitario, aunque el gobierno federal había dejado de procesar sus solicitudes de asilo, visas y otras peticiones que podrían permitirles quedarse más tiempo.
La decisión del gobierno ya ha sido impugnada en los tribunales federales.
Un grupo de ciudadanos estadounidenses e inmigrantes demandó al gobierno de Trump por terminar con el permiso condicional humanitario y quiere que se reinstauren los programas para las cuatro nacionalidades.
Por tercer día protestan miles en Estambul pese a prohibiciones
Miles de personas marcharon el viernes hacia el Ayuntamiento de Estambul para protestar contra el arresto del alcalde de la ciudad turca y el principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan por tercer día consecutivo, incluso cuando el mandatario de Turquía emitió una dura advertencia y declaró que no se tolerarán las protestas callejeras. El alcalde Ekrem Imamoglu fue detenido en un registro realizado en su re-
sidencia al amanecer por presunta corrupción y vínculos con el terrorismo, lo que intensificó la represión contra figuras de la oposición y voces disidentes. Otras figuras destacadas, incluyendo dos alcaldes de distrito, también fueron arrestados.
FIGURA OPOSITORA
Muchos consideran que el arresto es un intento políticamente motivado de eliminar a una figura opositora popular y un rival clave de Erdogan de cara a las próximas presidenciales, que están
previstas para 2028. Imamoglu fue interrogado por la policía durante horas por acusaciones de corrupción, durante el cual negó todos los cargos, informó el periódico Cumhuriyet y otros medios de comunicación. Se tiene previsto que sea transferido a un tribunal el sábado por la tarde para ser cuestionado por los fiscales. Su arresto ha provocado grandes protestas desde 2013, cuando Turquía se vio azotada por protestas masivas contra el gobierno que dejaron ocho personas muertas.
22
Viven en Culiacán horas de terror
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Ataques armados en distintas colonias de Culiacán, Sinaloa, provocaron ayer pánico entre la población y obligaron a estudiantes de diversas escuelas a resguardarse.
En al menos siete colonias, ciudadanos reportaron ráfagas de arma de fuego, por lo que las autoridades locales ordenaron un despliegue de las fuerzas de seguridad en la zona.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:30 horas en colonias como Las Quintas, Campiña, Chapultepec, Ciudad Universitaria, Tierra Blanca, Infonavit Humaya y Colinas de San Miguel. Donde se reportaron ataques armados en zonas residenciales y cerca de instituciones educativas, lo que generó alarma estudiantes y docentes.
DEBAJO DE LOS PUPITRES
Durante los tiroteos, alumnos de nivel básico y medio superior tuvieron que refugiarse en el suelo para evitar ser alcanzados por las balas. En videos difundidos se aprecia a estudiantes en la Escuela Secundaria Técnica No. 50 y el CBTIS 224, debajo de sus pupitres mientras se escuchan las detonaciones.
“¿Qué hacemos?”, preguntaban las alumnas, mientras las maestras les pedían guardar silencio. Padres de familia acudieron a la escuela Luz María Serradell para recoger a sus hijos, preocupados por la situación.
El secretario general de Gobierno, Feliciano Castro, aseguró en conferencia de prensa que se activaron los protocolos de seguridad para proteger a los estudiantes.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó que una vivienda en Colinas de San Miguel fue atacada con armas de alto
100,397,907
boletas a imprimir por cada uno de los seis cargos al PJ
602,387,442 total 1,200 millones costo
Adeuda México 72% de agua de Río Bravo
A siete meses de que concluya el ciclo quinquenal de entrega del vital líquido de dicha cuenca a EU, el país ha cumplido con apenas el 28% de la cuota que le corresponde conforme al tratado bilateral
AGENCIA REFORMA Ciudad
de México
De acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Inter nacional de Límites y Aguas (CILA), al 19 de marzo México había aportado 602.8 millones de metros cúbicos de agua a EU del ciclo de 36 de entregas. El volumen a cubrir a más tardar el 24 octubre asciende a 2 mil 158 millones de metros cúbicos.

registraban el pasado 18 de marzo niveles de llenado de 21.2 y 12.6 por ciento respectivamente.
México ha padecido para cumplir con la cuota durante prácticamente todo este siglo.
En el actual ciclo, los mayores volúmenes entregados corresponden a septiembre de 2022, con 185.7 millones de metros cúbicos de agua; agosto del mismo año, con 51.5 millones, y enero de 2025, con 42.7 millones.
El líquido que se entrega a EU procede principalmente de seis afluentes mexicanos aforados del Río Bravo. En el actual ciclo, el 59.8 por ciento del agua trasvasada ha sido aportada por el Río Conchos; 15 por ciento, del Río San Diego; 9.5 por ciento, del Río Salado, y 5.6 por ciento de los ríos San Rodrigo y Escondido y el arroyo La Vacas.
FECHA LÍMITE

Las entregas de agua de México a EU se realizan en las presas internacionales La Amistad, en la frontera de Coahuila, y Falcón, en Tamaulipas, que
El tratado de 1944 establece que México debe cubrir la cuota en el plazo de cinco años, pero no fija una periodicidad específica para las entregas. Para efectos del conteo, lo que importa es que se cumpla con el volumen total para la fecha límite.
El pasado 7 de noviembre, todavía en la Administración de Joe Biden, las secciones mexicana y estadounidense de la CILA suscribieron el Acta 331 “Medidas para mejorar la contabilidad y predictibilidad de las entregas de agua del río Bravo”.
El acta prevé, entre otras medidas lo posibilidad de utilizar, en situaciones críticas, líquido de los ríos San Juan y Álamos (afluentes de los que EU entrega agua a México) para contribuir a cumplir con la cuota quinquenal, lo que de hecho ocurrió en diciembre y enero, sin ser suficiente para reducir de forma sustancial el déficit.
SEQUÍA E INSUFICIENCIA DE AGUA
Las condiciones de sequía imperantes este año en la cuenca del río Bravo hacen poco probable que se puedan realizar entregas cuantiosas de agua a EU de aquí octubre.
La última edición del Monitor de Sequía de México indica que al 15 de marzo el 42.4 por ciento del territorio nacional resentía condiciones de insuficiencia de lluvia.
La proporción se elevaba a 83.1 por ciento en la región hidrológica administrativa del Río Bravo. Y en el 56.3 por ciento de la superficie de esa región se registraba sequía extrema o excepcional, los grados más altos.
En Chihuahua, donde se localizan los principales afluentes aforados del río Bravo de donde proceden las entregas a EU, el 100 por ciento del territorio estatal registraba sequía y 81.7 por ciento sequía extrema o excepcional.
LEONARDO ARIAS, NITZA BUGARÍN, HERMANA GLORIA ESTRELLA, BENNY ARAUJO Y DIANA VÁZQUEZ.

La Casa Hogar del Anciano celebró un desayuno empresarial con el fin de recaudar fondos en pro de los adultos mayores al cuidado de la asociación civil
CONTINÚA EN PÁGINA 2
Apoyan a abuelitos
MIÉRCOLES 2 de octubre de 2024 www. elvigia.net
SÁBADO 22 y DOMINGO 23 de marzo de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Café y buena compañía
Las cafeterías de Ensenada se han convertido en puntos de encuentro ideales para disfrutar en familia, en pareja o con amigos, y degustar una variedad de bebidas frías y calientes en un ambiente acogedor
PÁGINAS 6 A 8

Apoyan a abuelitos


JESSICA VILLALVAZO/ EL VIGIA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Amigos y benefactores de la Casa Hogar del Anciano de Ensenada se dieron cita en el Desayuno Empresarial, que incluyó la conferencia “Grandes riesgos: El panorama fiscal y económico 2025”, impartida por el especialista Adolfo Solís Farías. Mientras disfrutaban de un delicioso desayuno en el Hotel Coral & Marina, los asistentes recibieron valiosa información que les proporciona herramientas útiles tanto al sector empresarial como a la comunidad en general.
EVENTO RECAUDATORIO
El evento, además de ser informativo, permitió recaudar fondos en favor de los abuelitos albergados en la Casa Hogar y apoyar la atención de su salud, cuidados geriátricos y alimentación balanceada.




MIEMBROS DE ESQUINA 32 APOYARON LA NOBLE CAUSA.


INTEGRANTES DEL GRUPO AGARMEX BAJA CALIFORNIA PARTICIPARON DEL DESAYUNO EMPRESARIAL. LUCÍA GARAYZAR Y EDITH



SÁBADO 22 y DOMINGO 23 de









PARTE DEL EQUIPO DE GRUPO ORLANDOS APOYÓ A LA CAUSA BENÉFICA.






CAFÉ y BUENA compañía
Las cafeterías de Ensenada se han convertido en puntos de encuentro ideales para disfrutar en familia, en pareja o con amigos, y degustar una variedad de bebidas frías y calientes en un ambiente acogedor
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Los domingos son perfectos para salir a pasear con los amigos, la pareja o la familia, y uno de los planes infalibles de los ensenadenses es asistir a los cafés de la ciudad. Y es que en el puerto hay cientos de cafeterías que ofrecen no sólo las mejores bebidas, sino también buenos lugares para quienes gustan tomar fotografías.
AMPLIA OFERTA
La oferta es ilimitada, hay desde los cafés más básicos, hasta aquellos temáticos de algún personaje o donde puedes encontrar las bebidas preferidas y que no se encuentran en otros, como el matcha o los frappuccinos de algún sabor especial.


MarcoAguilar/ElVi


SÁBADO








SÁBADO 22 y DOMINGO 23 de marzo de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Algunos detalles de la historia original fueron actualizados para darle un toque moderno a “Blancanieves”.
Prometedor arranque
El preestreno de la versión en acción real de “Blancanieves” recaudó 3.5 millones de dólares, sin embargo, se espera que la cinta supere los 45 millones de dólares en su primer fin de semana
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La nueva versión en acción real de “Blancanieves” inició su recorrido en taquilla con una recaudación estimada de 3.5 millones de dólares en los preestrenos del jueves. La película de Disney se proyecta para recaudar entre 45 y 55 millones de dólares
en su fin de semana de estreno en Estados Unidos, con otros 50 millones de dólares esperados a nivel internacional, lo que pondría el total del lanzamiento mundial alrededor de los 100 millones de dólares. Estas cifras, están por debajo del éxito alcanzado por “La Sirenita” en 2023, que debutó con 95 millones de dólares, pero se alinean más con el rendimiento de “Dumbo” (2019), que recaudó 45 mi-
llones de dólares en su estreno, según el medio internacional Variety.
“Blancanieves” tuvo un presupuesto superior a los 250 millones de dólares, además de los gastos de marketing, por lo que necesitará una buena recepción en cartelera, especialmente entre el público familiar, para generar ganancias.
DETALLES ACTUALIZADOS
Esta versión de “Blancanieves”, dirigida por Marc Webb, introduce varios cambios con respecto al clásico de 1937, como nuevas canciones, un interés amoroso que reemplaza al tradicional Prín-
cipe Azul y otros detalles actualizados para darle un toque moderno.
La joven actriz Rachel Zegler, conocida por su papel en “Amor sin barreras”, interpreta a la protagonista Blancanieves, mientras que Gal Gadot, famosa por su interpretación de “Mujer Maravilla”, encarna a la Reina Malvada.
A pesar de un comienzo prometedor, “Blancanieves” enfrentará una competencia fuerte este fin de semana con el estreno de “Alto Knights”, un thriller policial protagonizado por Robert De Niro, que se espera recaude entre 2 y 3 millones de dólares en su estreno.
La contadora de películas: Drama familiar
MARÍA MARGARITA (Alondra Valenzuela) es la menor de sus hermanos: Mirto (Beltrán Izquierdo), Marcelino (Santiago Urbina), Mauricio (Simón Beltrán) que viven humildemente con su madre María Magnolia (Bérénice Bejo) y su padre Medardo Castillo (Antonio de la Torre) que trabaja como minero en el desierto de Atacama, Chile en 1966. La única diversión familiar es asistir los domingos al único cine del pequeño pueblo minero, donde transcurren diversas películas del mundo: westerns, cine de comedia estadounidense, cine de gánsterns y cine francés, entre otros filmes. Cuando su padre sufre un accidente de trabajo y queda inválido no recibe una justa indemnización de la empresa, lo que lleva a la familia a una angustiosa situación económica que reduce su bienestar familiar. Ahora los hermanos se turnan para asistir al cine. Cuando sale, cada uno de ellos narra la película a toda la familia, entre divertidas comedias y tragedias. Después de los aburridos relatos de algunos de sus hermanos, luego descubren que María Margarita es una fabulosa narradora de películas que emociona a toda su familia. Su fama trasciende su hogar y pronto aquellos vecinos que no pueden pagar una entrada de cine acuden a sus populares narraciones de películas, pagando un módico precio que también beneficia económicamente a su familia.
Fernando Mancillas Treviño
CINEJAZZ
Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com
Un sincero y emotivo homenaje al mundo maravilloso del cine al igual que: Cinema Paradiso (1988) y Splendor (1989).
La contadora de películas ganó el Seminci Joven Award, como Mejor Película, en el Festival de Cine Internacional de Valladolid, 2023, el Gaudí Award en los Gaudí Awards, 2024, entre otros premios.
La contadora de películas se estrenó en marzo, en Amazon Prime Latam.
Lone Scherfig (2 de mayo de 1959, Copenhague, Dinamarca) es una escritora y directora de cine danesa con una solvente e interesante filmografía, como: Italiano para principiantes (2000), Cómo suicidarse sin morir en el intento (2002), The Riot Club 2014), Un invierno en Nueva York (2019), entre otras obras.
La contadora de películas (The Movie Teller, Francia / España / Chile, 2023). Dirección: Lone Scherfig. Con: Alondra Valenzuela, Sara Becker, Bérénice Bejo, Antonio de la Torre, Beltrán Izquierdo, Santiago Urbina, Simón Beltrán, Elian Lobos, Daniel Brühl, Pablo Schwarz; Guion: Walter Salles, Rafa Russo, Isabel Coixet. (Novela: Hernán Rivera Letelier); Fotografía: Daniel Aranyó; Música: Fernando Velázquez; Edición: Bernat Aragonés, Jordi Azategui. Duración: 111 minutos.
Cortos y documentales nominados al Oscar
Los documentales y cortos que estuvieron en algunas de las categorías de los Premios de la Academia se encuentran disponibles en distintas plataformas de streaming
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Mientras los largometrajes de ficción acaparan siempre el interés de las grandes audiencias, documentales y cortometrajes batallan más por llegar a los espectadores. Sin embargo, varios de los
DOCUMENTAL
“No other land” (Ganadora)
Yuval Abraham, Basel Adra, Hamdan Ballal y Rachel Szor En cines
Entre 2019 y 2023, activistas y cineastas palestinos e israelíes registran la expulsión que experimentan aldeas palestinas por el ejército de Israel en Cisjordania. La ocupación se puede ver a través de la demolición de casas, escuelas y carreteras.
“Sugarcane”
Emily Kassie y Julian Brave NoiseCat Disney+
La Comisión Canadiense de la Verdad y la Reconciliación señala un genocidio cultural en aquel país por más de 150 años, cuando niños nativos fueron separados de sus familias y enviados a internados católicos, donde además de privarlos de su lengua y cultura, están sometidos a abusos físicos y sexuales; algunos murieron al intentar escapar. El caso sale a la luz cuando se descubren tumbas en una de las escuelas.
CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
“La única mujer de la orquesta”
(Ganadora)
Molly O’Brien / Netflix
La directora hace un filme sobre su tía, la contrabajista Orin O’Brien, quien se unió a la Filarmónica de Nueva York en 1966, cuando el grupo estaba compuesto únicamente por hombres. Juntas repasan su carrera e impacto hasta el retiro de la música, en 2021, aunque la artista rechaza los elogios.
“I am ready, Warden”
Smriti Mundhra / Paramount + Centrado en John Henry Ramírez, sentenciado a muerte al ser declarado culpable de asesinato. Su caso se volvió
mediático por su defensa legal de su religión, al apelar ante la Corte Suprema de Estados Unidos para que su pastor no sólo estuviera presente en su ejecución, sino que pudiera orar en voz alta y tocarlo en el proceso.
“Incident” Bill Morrison / YouTube El asesinato de Harith Augustus a manos de las balas de la policía en Estados Unidos y lo que ocurre después se muestra en el cortometraje desde diferentes ángulos, ya sea con las tomas de cámaras de seguridad o las que llevan en el cuerpo los uniformados.
“Instruments of a beating Heart”
Ema Ryan Yamazaki / YouTube Una orquesta de alumnos de primaria japoneses se preparan para interpretar el “Himno a la alegría”, experiencia vista a través de la pequeña Ayame. La directora dijo a Deadline que se ilustra cómo en Japón se moldea a los niños para tener respeto por otros, al fomentar empatía y hacerles ver su deber social.
CORTOMETRAJE ANIMADO
“In the shadow of the cypress” (Ganadora)
Shirin Sohani y Hossein Molayemi
Renta en Vimeo
Sin diálogos, el corto iraní sigue los efectos del trastorno de estrés postraumático visibles en un ex capitán, que vive aislado junto al mar con su hija.
“Wander to wonder”
Nina Gantz
Renta y compra en Vimeo
Los tres minúsculos protagonistas de un programa infantil se quedan aislados en el estudio cuando el creador del show muere, por lo que en su crisis por encontrar comida hacen episodios por su cuenta cada vez más extraños.
nominados y ganadores de la 97 edición de los premios de La Academia se pueden ver en México, ya sea en la pantalla grande o en plataformas de streaming.
“Yuck!”
Loïc Espuche / Renta y compra en Vimeo
En el campamento de verano, Leo y sus amigos encuentran desagradables los besos en la boca, los cuales incluso hacen que los labios que están por encontrarse se vuelvan rosas y brillen. Pero el pequeño oculta un secreto, se ha enamorado y quiere intentarlo.
CORTOMETRAJE
“I’m not a robot” (Ganadora) Victoria Warmerdam / YouTube Cuando una mujer no puede pasar las pruebas captcha rutinarias para probarle a la computadora que no es un robot, entra en una crisis existencial, tanto cómica como oscura, que la hace cuestionarse su humanidad en un día que se vuelve caótico para ella.
“A Lien”
Sam y David Cutler-Kreutz
Disponible para compra en Vimeo Los esposos Sophie y Oscar intentan obtener la green card (permiso de residencia en Estados Unidos) para él, pero el sistema de inmigración convierte el trámite en una historia de terror que ella presencia a través de los mensajes de su teléfono. Los cineastas se inspiraron en un artículo de The New York Times y entrevistas a migrantes deportados y sus abogados.
“Anuja”
Adam J. Graves / Netflix
A sus nueve años, Anuja trabaja con su hermana mayor, Palak, en una fábrica de ropa en la India, hasta que aparece la oportunidad de que la niña haga un examen para un internado, lo que pone a ambas a recaudar dinero para la participación. El director quiso honrar el sentido de hermandad y la capacidad que los niños tienen de sentir alegría a pesar de vivir en condiciones difíciles, lo que descubrió en su investigación.
Cazzu lanza canción “dedicada” a Ángela
En redes sociales aseguran que algunas frases de “Con otra” van directito para Angela, esposa de Christian Nodal.

Cla madrugada del jueves luego de lanzar una nueva canción, llamada “Con otra”.
En esta rola, la cantante parece enviarle un mensaje a su ex y padre de su hija Inti, Christian Nodal y a su actual pareja Ángela Aguilar.
Sin embargo, algo que llamó la atención fue que en Instagram, la rapera argentina posteó un
Analizan demandar a West por ataques a sus gemelos
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Los recientes y sorpresivos mensajes de Kanye West en redes sociales en referencia a los gemelos Rumi y Sir, hijos de Beyoncé y Jay-Z, provocaron que la pareja de artistas analice emprender acciones legales en contra del polémico rapero.
Hace apenas unos días, West usó en su cuenta de X (antes Twitter) un lenguaje ofensivo para cuestionar las capacidades mentales de los pequeños de 7 años, lo que sacudió por completo a sus famosos padres, de acuerdo con el portal Page Six. Una fuente cercana a la dupla declaró que la pareja está “discutiendo cómo quieren
se lo hará al modelito nuevo.
“La que nada debe, nada teme. Robado se va, lo que robado viene”, es una de las frases que más ha llamado la atención.
Otra parte de la canción que ha provocado conmoción, es donde Cazzu asegura que la otra parte ha sido cruel.
“Pero fuiste mala y todo se paga. No soy tu enemiga, tienes a tu enemigo durmiendo en tu cama (...) Muy despistada, te estás cuidando de la equivocada. No te deseo el mal, pero él te va a engañar. Será con otra y recordarás cómo te reías el día que estuve en tu lugar”, lo que muchos fanáticos han asegurado que va directamente a Angela Aguilar.
“RESPONDE” ÁNGELA
varios corazones, lo que desató la locura de los fanáticos de ambas, quienes ya piden verlas juntas.
ABORDA INFIDELIDAD
Sobre la letra de la rola de Cazzu, el tema habla de una infidelidad y de una chica mandándole un mensaje a la nueva pareja de su ex, asegurándole que todo lo que ella vivió con aquel, también
Fue a través de la cuenta oficial de TikTok que Nodal compartió un video, donde se dejó ver con Ángela Aguilar y su cuñado Leonardo cantando una frase de su tema “El amigo”, que muchos lo han tomado como la respuesta, al tema de la argentina.
“Él fue el que ganó, yo fui el que perdí y me frustra. Hablar de eso no me gusta, yo de ese tema no opino”.
Inauguran exposición de Shakira en México

La exhibición recopila vestuarios, instrumentos y artículos conmemorativos que los fans de la colombiana han recopilado durante 30 años
AP
Ciudad de México
ULa exposición se presenta con motivo de su récord de conciertos en la Ciudad de México de su gira mundial “Las mujeres ya no lloran”.
cio dedicado a la relación de la estre lla colombiana con sus fans mexicanos. Incluye un arco decorado como una trajinera de Xochimilco y todo tipo de objetos, desde boletos de conciertos, afiches autografiados, un Dr. Simi caracterizado como Shakira e incluso una pasta de dientes con la imagen de la artista.

y después la borró de nuevo. “Necesito que todos sepan que quité la publicación sobre la familia de Jay-Z y Beyoncé... porque existía la posibilidad de que cancelaran mi cuenta de Twitter”, escribió West en X.
Una fuente cercana aseguró que Jay-Z no tolerará el abuso de Kanye West.
manejar esta situación, ya sea en privado o legalmente”. También dijo que Jay-Z, de 55 años, “no tolerará en absoluto cómo West ha hablado de sus hijos”. La fuente asegura que los dos cantantes encontraron el lenguaje usado por West “vulgar y ofensivo”, y que actualmente no tienen “planes de abordar públicamente las publicaciones de Kanye sobre sus hijos”.
PUBLICA Y ELIMINA
Aunque West eliminó la publicación, aclaró que no lo hizo por ser “una buena persona”. Al poco rato, la volvió a subir
Otra fuente consultada por Page Six añadió que la ex esposa del rapero, Kim Kardashian, está “horrorizada” por lo que publicó sobre los niños. “Kim ya ha tenido suficiente y ya no intentará ser razonable con Kanye en cuanto a la comunicación”, agregó la fuente.
“(Kim siente que) sin importar las rencillas que Kanye tenga con Jay-Z y Beyoncé, los niños están fuera de su alcance. Cree que su tuit era impactante y ofensivo”, indicó el informante.
Aunque Blue Ivy ha estado en el centro de atención desde su nacimiento en 2012, Beyoncé y Jay-Z han blindado lo suficiente a sus gemelos, quienes casi nunca han acompañado a sus padres a entregas de premios o a eventos, desde que nacieron en junio de 2017.
na exposición con vestuarios, instrumentos y artículos conmemorativos de Shakira se presenta con motivo de su récord de conciertos en la Ciudad de México de su gira mundial “Las mujeres ya no lloran”.
“Por ahora México es el país afortunado que tiene esta experiencia”, dijo Cristina Martín, integrante del equipo de curadores y directores creativos de la exposición. “Justo se ha decidido hacer por eso, por esa relación tan especial que tiene Shakira con México”. Incluye imágenes del fotógrafo y cineasta Jaume de Laiguana, quien ha dirigido los videos de Shakira de “Loca”, “Gypsy” y “Las de la intuición”. Las imágenes de De Laiguana fueron curadas directamente por el equipo de Shakira y algunas son muy actuales, con el vestuario que usa actualmente en su gira.
“Ha sido curada junto con los fans, es una serie de objetos que ellos han ido recopilando durante 20 o 30 años”, dijo Martín. Para asistir a la exposición, presentada en una galería temporal en la colonia (barrio) Roma, es necesario registrarse en línea. La exposición estará abierta al público desde el viernes hasta el 30 de marzo. Está previsto que ingresen en grupos pequeños de visitantes cada 15 minutos. Los organizadores esperan a unos 10 mil asistentes y señalaron que ya hay muchos registrados. La muestra también cuenta con una tienda de mercancía oficial y se presenta en el marco de los siete históricos conciertos con entradas agotadas de la gira de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la capital mexicana.
“He tenido la suerte de estar con los presidentes de los clubs de fans, me han contado unas historias preciosas, me han enseñado fotos de ellos con Shakira en diferentes ocasiones, se ve que muchos tienen hasta relación personal con ella, para mí eso ha sido como lo más emotivo”, dijo Martín sobre el montaje de la exposición. “Se siente una conexión súper auténtica y se ve que el amor es mutuo, para mí ha sido lo más bonito”.
También hay vestuario original que Shakira ha usado en ocasiones especiales como la Copa América, los Grammy y videos musicales. Una sala inmersiva en la que se proyectan preciosas que representan “el poder transformar vivencias en arte, vulnerabilidad en fuerza y adversidad en resiliencia”, valores de una mujer fuerte que Shakira destaca en su más reciente álbum “Las mujeres ya no lloran”. -
H&M se une al Tecate Pa’l Norte
La marca de moda se une por tercera ocasión al festival de música en Monterrey para presentar su colección Primavera-Verano 2025.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La moda y la música tienden a ser inseparables para la marca de ropa H&M, la cual sigue apostando por la conexión única entre ambos mundos en el fes tival Tecate Pa’l Norte 2025.
“La moda y la música siempre han sido importantes en la identidad de marca de H&M, con una larga historia de colaboraciones icónicas con superestrellas globales como Madonna, Beyoncé y, más recientemente, Charli XCX”, señaló la compañía en un comunicado.
“Tras una temporada de otoño en que la marca presentó varios lanzamientos de colecciones impresionantes y eventos globales que celebraron la conexión entre la moda y la música, H&M extenderá esta tendencia hacia

Ester Expósito se une a Desigual
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Desigual ha anunciado que la reconocida actriz española, Ester Expósito, se une a la marca como su nueva embajadora global.
Este acuerdo consolida la conexión entre Expósito y la firma barcelonesa, que se inició con la presencia de la actriz en el desfile SS25 de Desigual en junio de 2024.
Expósito, cuya trayectoria inclu-
Con esto en mente y aprovechando su sólida trayectoria en la creación de experiencias únicas para sus clientes, H&M desplegará una activación en la edición de este año del festival musical.
MODA Y MÚSICA
Por tercer año consecutivo, la marca se unirá a Tecate Pa’l Norte para presentar su nueva colección Primavera/Verano 2025, donde la gente podrá obtener inspiración de moda, personalizar sus llaveros, participar en giveaways y tomarse fotos en lugares increíbles.
“La mezcla entre la moda y la música siempre ha sido una parte integral del ADN de H&M”, aseguró Linda Li, directora de Marketing y Customer Activation de H&M Américas. “Nuestra participación en el icónico festival Tecate Pa’l Norte, mostrando nuestra colección Primavera/Verano 2025, es una combinación perfecta para H&M, celebrando la creatividad, la inspiración y la autoexpresión de ambos mundos.”
Además de la activación, H&M lanzó un concurso exclusivo para miembros del programa de Lealtad, donde los ganadores podrán obtener entradas dobles, experiencias VIP y merch exclusiva para el festival.
Esta activación sigue a una movida temporada de otoño en la que H&M dio pasos importantes para elevar su experiencia de marca online, tiendas y a través de una serie de eventos interactivos alrededor del mundo.
ye éxitos en cine y plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime y recientes nominaciones a los Premios Goya, representa la esencia de Desigual: una personalidad audaz, auténtica y con un estilo propio inconfundible.
AFINIDAD NATURAL
De acuerdo a la casa de moda, su presencia en eventos públicos y en sus redes sociales, luciendo diseños de la marca, ha demostrado una afinidad natural con el espíritu de Desigual.
La colaboración entre Expósito y Desigual se percibe como una evolución lógica, ya que desde su aparición en el desfile SS25, don-
Bad Bunny, la nueva imagen de Calvin Klein
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Bad Bunny es el nuevo embajador de la campaña Icon Cotton Stretch para una conocida marca, convirtiéndose en el primer artista puertorriqueño en abanderarla.
En el video promocional, Benito Antonio Martínez Ocasio aparece bailando en calzoncillos tipo bóxer de Calvin Klein, mientras su éxito “EoO” suena de fondo.
“¿Tienes puestos tus Calvin?”, pregunta el cantante antes de subirse el cierre de sus jeans.
La campaña, fotografiada por Mario Sorrenti, presenta a Bad Bunny luciendo bóxers blancos y negros lisos con el distintivo elástico de la marca, mientras presume un marcado físico y exhibe sus numerosos tatuajes, que incluyen diseños emblemáticos, como un caballo en el pecho y el corazón triste de la portada de su álbum “Un verano sin ti”.
“Esto ha estado en desarrollo desde hace tiempo, y verlo finalmente hacerse realidad ha sido gratificante. Estoy emocionado y agradecido por la oportunidad de formar parte de la icónica campaña de esta marca, y poder grabarla en Puerto Rico la hizo mucho más especial y genuina”, expresó el intérprete, de 31 años, mediante un comunicado.

Bad Bunny es el primer puertorriqueño en abanderar la campaña de la marca de ropa interior.
MÁS INFLUEYENTE
La campaña llega justo un mes después de que Bad Bunny estuviera sentado en primera fila durante el desfile de Calvin Klein en la Semana de la Moda de Nueva York, donde su ex novia Kendall Jenner desfiló por la pasarela, según Page Six. Su fichaje por la marca estadounidense consolida al cantante como uno de los artistas más influyentes del momento.
Con su nuevo álbum, “Debí tirar más fotos”, así como una exitosa residencia en el Coliseo de Puerto Rico y su actuación en el aniversario 50 de Saturday Night Live, el boricua sigue dejando huella, ahora también en la moda.
de compartió protagonismo con Paris Jackson en un momento incómodo, pero viral, la actriz ha sido vista en múltiples ocasiones vistiendo prendas de la marca. Ya sea en conciertos, alfombras rojas o en su día a día, Expósito ha sabido adaptar el estilo de Desigual a su imagen, aportando un toque de sofisticación y frescura.
AUTENTICIDAD Y ATREVIMIENTO
La elección de Ester Expósito como embajadora refleja la apuesta de Desigual por una imagen que resuene con las nuevas generaciones, ya que su carácter vibrante y su pasión por el arte y la moda la convierten en un referente para
quienes buscan expresar su individualidad a través del estilo.
Esta colaboración llega en un momento clave para Desigual, que continúa reinventándose y sorprendiendo con propuestas innovadoras, además de que la incorporación de Expósito refuerza el mensaje de autenticidad y atrevimiento que define a la marca.
El próximo 8 de abril, Desigual y Ester Expósito presentarán una nueva campaña que fusiona los valores de ambas partes en un mensaje disruptivo; el lanzamiento se celebrará con un evento exclusivo para medios de comunicación en Madrid, marcando un nuevo hito en la historia de la marca.















El bocho más ‘pEchocho’
En la cultura pop del entretenimiento, el color amarillo suele ser recurrente para representar a personajes bonachones, aunque hay sus excepciones. Bumblebee, el transformer, es un ejemplo de personaje tierno, pero a la vez aguerrido. ¿A cuántos otros ‘monos’ amarillos reconoces?





A) Dick Tracy
B) Jake
C) Bob Esponja
D) Chuck
E) Wubbzy
F) Bella
G) Flounder
H) Beto
I) Abelardo
J) Don Gato
K) Wario
L) Minions
M) Odie
N) Pluto
Ñ) Pacman
O) Winnie Pooh
P) Alegría
Q) Bananas en Pijamas
R) Los Simpson
RR) Wolverine
S) C-3PO
T) Súper Ratón
U) Mimoso
V) Pato
W) Pikachu
X) Birdman
Y) Woodstock/ Emilio
Z) Piolín
@) Emmet
#) Yellow Submarine
Bumblebee, el autobot mano derecha de Optimus Prime, aparece desde el 19 de diciembre en su propia película: precuela de Transformers.












Reto
enfamilia














PUBLICACIÓN NOTARIAL
ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,932, del volumen número 2,300, de fecha 6 de marzo del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores ELIZABETH BALADEZ PLASCENCIA, ELIZABETH MAGAÑA BALADEZ y SALVADOR MAGAÑA BALADEZ, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos y la primera acepto su cargo de albacea en la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SALVADOR MAGAÑA SÁNCHEZ, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 6 de marzo del 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.


Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado


CRUCIGRAMA de
HORIZONTALES
1.- Meditar, reflexionar
6.- Agitar, mover.
12.- Idéntico.
13.- Exaltación de supremacía de su raza o grupo étnico.
14.- Medida que equivale a 400 leños
16.- Chicas de “nariz aplastadita”.
17.- Movimiento inconsciente habitual
18.- Colibrí.
20.- El 'yo-yo'
21.- Coger con la mano.
22.- Constelación austral
24.- Serón grande y redondo
25.- Santo (abrev.)
26.- De volumen constante.
28.- Calificativo ofensivo, injurioso.
31.- Mujer embarazada
32.- Encargada de la custodia de un niño.
34.- Orilla
36.- De tenis, saque perfecto
37.- Granero limitado por tabiques.
38.- Jugo que fluye de plantas umbelíferas.
40.- Ahora.
42.- Eleve a bandera
43.- Cavidad de algunos frutos que contiene las semillas.
46.- Isla formada por arrecifes coralinos
48.- Compendio de una obra extensa.
49.- Achiote.
50.- Dé esparcimiento
51.- Categorias.
1.- Señales, indicios
2.- El que atiende únicamente su propio interés, sin importarle el de los demás.
3.- Persona que lleva un mensaje.
4.- Bolsa, en inglés
5.- En aquel lugar.
6.- Partícula distintiva de apellidos irlandeses.
7.- Arroja, avienta.
8.- Manojo de mies cortada y tendida
9.- Estuario
10.- Finta, ataque fingido
11.- Gallina que tiene la cresta gruesa y abierta
15.- Efugio.
19.- Que excita sexualmente.
23.- Vinagrera.
24.- Metal precioso.
26.- Instituto de Protección Ambiental.
27.- Aumentativo.
28.- Período histórico
29.- Frijol grande y grueso.
30.- Garantes.
31.- Ligero, menudo
32.- Envoltura de la semilla después de la fecundación (pl.).
33.- Que no son propios.
35.- Celebérrimo fabulista griego.
39.- Cuaderno de notas.
41.- Atole.
44.- Enfermedad de úlceras faciales, común en la zona de desfiladeros del Perú.
45.- Dos, en náhuatl
47.- Indígena de la Tierra del Fuego

RENTO DEPTO
Rento departamento para una persona o pareja seria, semi amueblado en Playa Ensenada, $5,000.00 mensuales. Cel. (646) 132-14-30 y (646) 121-79-81. No mascotas ni niños. (26 feb. F. 9111
RENTO/VENDO
Rento departamento, casa amueblada, local comercial, vendo casa y terreno. (646) 345-13-36 (24 feb. F. 9096


BUSCO EMPLEO SERVICIOS
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia




FIN DE SEMANA
www.elvigia.net | info@elvigia.net | SÁBADO 22 Y DOMINGO 23 de marzo de 2025
Editora: Marleen Rivera / Diseñadora: Carmen Venegas


ELIGE SER RECEPTOR para destacar
El joven sofbolista ensenadense, Jorge Rolando Ceseña Reyes, se prepara para participar en su segundo torneo internacional, cuya sede será en Argentina
› Página 6 y 7
Los Diamondbacks de Arizona
El equipo de Arizona hizo historia en las Grandes Ligas, con un título rápido y figuras legendarias como Randy Johnson y Curt Schilling, desafiando las expectativas desde su debut en 1998
HÉCTOR BARRIOS/COLABORACIÓN
Ensenada, B. C.
Con algunos equipos deportivos, en particular de beisbol, se acostumbra a llamarlos por su nombre más el Estado en que se encuentra ubicada la ciudad en donde juegan o pertenecen.
Por ejemplo los Angelitos fueron de California, cuando en realidad juegan solamente en Anaheim, los Rockies de Colorado, juegan en Denver, los Marlins de Florida, se ubican el Miami, etc. tal es el caso de los Diamantes de Arizona que juegan en la ciudad de Phoenix.
Así nos hemos acostumbrado a ubicarlos y así nos suena bien. Hasta raro se oye escuchar los Diamantes de Phoenix o los Marlins de Miami. ¿Qué tal los Naranjeros de Sonora, los Cañeros de Sinaloa o los Sultanes de Nuevo León o los Marineros o Águilas de Baja California? ¿Verdad que no se oye bien? cuestión de costumbres.
Pues bien los Diamantes de Arizona nacieron en 1998, fueron una nueva franquicia de expansión, es decir no tomaron el lugar de ningún otro equipo. Pronto, en el 2001, ganaron la Serie Mundial.
Lo que a los Filis de Filadelfia les tomó 97 años, a los Diamantes les tomó 4.
Los Padres de San Diego llevan 55 años intentándolo y aún no lo logran. ¿Será esta próxima temporada? Quinta década y dicen que no hay quinto malo, veremos.
Total que este fue el tramo más rápido para una nueva franquicia en la historia del juego, pero esto no fue sólo suerte de principiante.

Arizona reunió talento, veteranos poco valuados, Steve Finley, Luis González, Randy Johnson, Curt Schilling y otros, cuando otras nuevas franquicias aún buscan talento en sus sucursales.
Con la llegada del nuevo siglo, “todo lo que los Diamondbacks tocaban se convertía en oro”.
En 1999, el parador en corto Jay Bell en su segunda temporada con Arizona, a la edad de 33 años, conectó su mayor cantidad de cuadrangulares (38) en una temporada.
Matt Williams, también de 33 años y su segundo con el equipo, se convirtió en uno de los cinco terceras bases en la historia del béisbol en producir más de 140 carreras en una temporada (142).
El jardinero Luis González, con 31 años de edad, en su primera temporada con el club, en lo personal bateó su cifra más alta en hits con 206, un porcentaje de bateo de .336, 26 cuadrangulares y 111 carreras impulsadas.
Steve Finley, con 34 años, otro recién llegado a los Diamonds, conectó 34 cuadrangulares, con 103 carreras producidas, los números más altos en su carrera.
El lanzador zurdo Randy Johnson, de 35 años, fue un robo en la agencia libre, logró las cifras más altas en su brillante carrera con 271 2/3 innings lanzados, 12 juegos completos y 364 ponches, todo en camino a su primer trofeo “Cy Young” de cuatro seguidos que consiguió. En el 2000 llegó el ex Naranje-

ro de Hermosillo, Curt Schilling. Ya con 34 años a cuestas en 2001, registró su primera temporada con al menos 20 victorias (22).
JUGADORES DE LA “ETRCERA EDAD”
También ese año, Reggie Sanders, con 33 abriles, tuvo la mayor cantidad de cuadrangulares en su carrera con 33, esta fue su única temporada con el equipo.
Miguel Batista de 30 años, aportó 11 triunfos y 3.36 de promedio en carreras limpias.
Los Diamantes vencieron a los Yankees en una trepidante Serie Mundial en el 2001 y lo hicieron sin ningún jugador en su cuadro abridor que estuviera en sus veintes, dicho de otra manera todos los jugadores eran de la “tercera edad”, beisbolísticamente hablando.
Por lo tanto se podría pensar que los Diamondbacks estarían en rápido declive, pero la franquicia ha estado en la pelea desde entonces.
En sus primeros 18 años como equipo de Ligas Mayores, nunca tuvieron un tramo de tres años sin que por lo menos terminaran en segundo lugar o más arriba.
Randy Johnson, conocido como la “Gran Unidad”, mientras estuvo con los Marineros de Seattle entre 1989 a 1998, tal vez fue el mejor lanzador en esa época.
Pero sus seis primeros años con Arizona, lo colocan como uno de los lanzadores más poderosos en la historia del beisbol.
Con Arizona, Johnson es due-
ño de la triple corona en cuanto a lanzadores se refiere, 118 victorias, 2.83 de porcentaje de carreras limpias admitidas y 2,077 ponches recetados.
Comparte el récord de Ligas Mayores con cuatro trofeos “Cy Young” ganados de manera consecutiva, esto entre 1999 y 2002 y es el único representativo de los Diamondbacks en el Salón de la Fama.
En el 2001 ponchó a 372 bateadores, muy cerca de la marca de 383 impuesta por Nolan Ryan en 1973, muy a pesar de lanzar 76 1/3 innings menos que Nolan, 249 2/3 contra 326.
En 325 innings lanzados entre el 9 de julio del 2000 al 2 de septiembre del 2001, Johnson logró la increíble cantidad de 488 ponches.
Nolan Ryan lideró a la liga en bases por bolas otorgadas en ese año al imponer un récord de 162, con Johnson entregando únicamente 71 bases en 2001, en 1965 Sandy Koufax tuvo 382 ponches con 71 bases por bolas, son los únicos dos lanzadores en tener más de 300 ponches que bases por bolas desde que Matt Kilroy tuviera 513 Ks y 182 BB en 1886, cuando se necesitaba lanzar siete (7) bolas malas para otorgar una base por bolas.
En 1999, Johnson fue líder en la liga en bateadores enfrentados, los zurdos increíblemente solamente le conectaron para .103 de promedio, logrando únicamente 11 bases.
En el 2015, 23 bateadores alcanzaron 11 bases en un juego.
PAREJA DE LANZADORES
Y si le contara lo que Randy Johnson y Curt Schilling hicieron juntos en sus dos primeras temporadas con los Diamantes, no me lo creería y me llevaría todo el espacio. El número de temporadas que Randy tuvo más ponches recetados que corredores en base permitidos fue de nueve, ningún lanzador a alcanzado siquiera cinco.
Si la temporada para Johnson se hubiera terminado el 7 de julio tanto de 1999 como del 2000, aún así hubiera resultado líder en ponches.
En el 2001, Randy Johnson y Curt Schilling se convirtieron en la primera pareja de lanzadores en ponchar a 275 o más bateadores en una temporada, desde que lo hicieran Tim Keefe y Jack Lynch en 1884.
Los angelitos lo volvieron a hacer en el 2002.
Johnson se convirtió en el lanzador de mayor edad en lanzar un juego perfecto, el 18 de mayo del 2004, tenía 40 años con 251 días.
En el 2015, Paul Goldschmidt promedió .321 de bateo con 33 cuadrangulares y 21 bases robadas, fue el segundo primera base con tales números desde que Carl Yastrzemski lo lograra en 1970.
Esta es solamente una pequeña parte de la brillante historia que hasta la fecha han tenido los Diamondbacks de Arizona, en donde Mr. Johnson sobresale más que ningún jugador.
Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com
Va “Molo” González a la jaula de UWC 56
REDACCIÓN/EL VIGÍA TIJUANA, B. C.
Juan Pablo “Molo” González regresó a la acción el 23 de febrero, con impresionante triunfo tras más de un año de inactividad y se encuentra en el camino a su segundo combate del año para el domingo 6 de abril.
El nativo de Buenos Aires, Argentina, tendrá combate en Peso Gallo para la función “UWC 56: López vs. Leyva”, a celebrarse en el al Auditorio Fausto Gutiérrez Moreno, con arranque de combates profesionales a las 16:00 horas.
El peleador de 39 años ha estado en la jaula de Ultimate Warrior Challenge México (UWC) a partir del 2022 y ha acumulado récord de 4-1-0 en la jaula mexicana, aunque desde antes es parte del equipo de cronistas de la empresa.
El integrante de Entram Gym tiene años que cambió base de operaciones a Tijuana, Baja California, para entrenar con Raúl Arvizu y ahora presume marca profesional de 12-5-2 en las Artes Marciales Mixtas (AMM).
El combate para el albiceleste será en las 135 libras y sancionado por la Comisión de Box y AMM de Tijuana, y espera sumar triunfo para pronto poder retar de nuevo por el Campeonato Gallo de UWC.
La pelea estelar será por el Campeonato Medio con el monarca Nayib “Cachorro” López (17-2-0), de Team Six Traning Center, de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, defendiendo contra Alfonso “Sniper” Leyva (7-2-0), de Xtreme Couture, de Guadalajara, Jalisco.
La co-estelar de la tarde será en Peso Gallo donde Johnny “Kid Kvenbo” Muñoz Jr (13-4-0), de Norco, California, contra Luis Duvan “Verdugo” Rincón (8-5-0), de Zipaquira, Cudinamarca, Colombia.
“UWC 56: López vs. Leyva” tendrá casa en el Auditorio Municipal de Tijuana, a partir de las 16:00 horas, con boletos disponible a través de la página www. entutaquilla.com, con costos de 400 para ringside, 250 preferente y 150 general (más cargo por servicios).
Lewis Hamilton gana la pole para el sprint en China
Con tiempo de 1’30”849, el siete veces campeón de la Fórmula Uno estableció un nuevo récord de vuelta en el Circuito de Shanghai
Shanghái, China
Lewis Hamilton sor prendió a la multitud y a sí mismo al asegu rar su primera pole position en un sprint para Ferrari, lo grándolo en los últimos mo mentos de la clasificación en el Gran Premio de China de la Fórmula Uno.
Hamilton llegó a Shanghái tras su decepcionante inicio de la temporada el fin de se mana pasado en Australia, donde terminó en el décimo lugar en su debut con Ferrari. Apenas logró el cuarto mejor tiempo en la práctica inicial aquí, lo que representó una mejora modesta.

competir de nuevo”.
Encabezó la primera sección de la clasificación de sprint de la temporada, antes de que el dominante McLaren de Lando Norris tomara el control en la SQ2. Una vuelta abortada del piloto de McLaren, tras un error en su última vuelta, le dio a Hamilton su oportunidad, y el siete veces campeón del mundo la aprovechó de manera impresionante con menos de un minuto restante.
“Estoy un poco atónito, honestamente, estoy un poco sorprendido por esto,” reconoció Hamilton. “No sabía cuándo llegaríamos a esta posición. Aunque no es la pole principal, me da una verdadera inspiración para mañana, para encontrar más rendimiento y ver si podemos
ES VERSTAPPEN SEGUNDO
El tiempo de Hamilton fue solo 18 milésimas de segundo más rápido que el de Max Verstappen de Red Bull, con Oscar Piastri, el compañero de equipo de Norris en McLaren, tercero. Charles Leclerc de Ferrari fue cuarto, y George Russell de Mercedes cerró los primeros cinco.
Verstappen dijo que estaba satisfecho con el segundo lugar tras beneficiarse también del error de Norris.
“Creo que en la primera práctica estábamos bastante lejos, así que estoy muy feliz de estar en la primera fila, honestamente,” comentó Verstappen.
Piastri cuestionó la decisión de McLaren de salir temprano en la tercera se-
sión de clasificación, a pesar de que el equipo había sido cómodamente el más rápido hasta ese momento.
“Intentamos algo un poco diferente y salimos mucho antes y tratamos dos vueltas, lo cual no estoy seguro de que haya sido lo mejor al final,” dijo Piastri. “Pero creo que es algo que necesitamos analizar. El ritmo en el auto sigue siendo muy fuerte, y tengo confianza para pelear desde el tercer lugar mañana”.
Norris, quien ganó el GP de Australia por delante de Verstappen, comenzará el sprint desde el sexto lugar en la parrilla y parecía angustiado al final de la sesión.
“Cometí un error, me bloqueé en la última curva,” dijo Norris. “Pero, sí, simplemente luchamos un poco más ahora, simplemente no
fuimos lo suficientemente rápidos. Pero, sí, nuestras dificultades con las que hemos estado lidiando se mostraron mucho más hoy. Así que nada más que eso, honestamente. Simplemente demasiados errores, y un coche demasiado difícil de conducir”.
Liam Lawson de Red Bull abandonó en la primera sesión de clasificación, al igual que en Australia.
“Justo en la segunda vuelta. Es una pena”, dijo Lawson. “Creo que como punto de partida, no fue tan malo. La primera vuelta estuvo bien. Estamos tratando de mejorar. Pero nos quedamos afuera para intentar enfriar los neumáticos en pista, y para ser honesto, realmente sufrí para bajar las temperaturas al comenzar la segunda vuelta”.
Inauguran Macro Regional de Tenis de Mesa en Tijuana
El evento se desarrollará este fin de semana con la participación de más de 200 deportistas
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Con una emotiva ceremonia de inauguración, el pasado viernes dio inicio el Macro Regional de Tenis de Mesa rumbo a los Nacionales Conade 2025 en el Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana.
Durante el acto protocolario, el presidente de la Federación Mexicana de Tenis de Mesa, Félix Gerardo Ballesteros, dio la bienvenida a más de 200 deportistas provenientes de 10 estados del país, incluido el anfitrión, Baja California. La declaratoria inaugural del evento que contó con el respaldo del Gobierno del Estado que encabeza Marina del Pilar, estuvo a cargo de la directora del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja Califor-
Se les dio la bienvenida a más de 200 deportistas provenientes de 10 estados del país.

nia (Indebc), Laura Marmolejo Toscano, quien estuvo acompañada por Elías Torres, presidente de la Asociación Estatal de la disciplina.
Este evento marca el inicio de los cinco Macro Regionales que Baja California albergará en las próximas semanas, siendo sede también de competencias en boxeo, handball y baloncesto en sus modalidades de 3x3 y 5x5, en ambas ramas. Elías Torres destacó que la
Juan debuta con la Selección Mayor de gimnasia de México
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Con el objetivo de meterse a las medallas en equipo y en individual, el gimnasta bajacaliforniano Juan David Hernández viajará este lunes con destino a Alemania, sede del EnBW DTB Pokal en Stuttgart.
La Arena Porsche será testigo del debut del gimnasta mexicalense con la Selección Mayor de México, del 27 al 30 de marzo, luego de ganarse su lugar en el tricolor en el Selectivo Nacional realizado en

Invitan a conmemorar Día de Activación Física
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
En el marco del Día Mundial de la Activación Física, -6 de abril- el Gobierno de Ensenada llevará a cabo una Master Class de Activación Física, con el propósito de incentivar la práctica del ejercicio y generar conciencia sobre sus beneficios para la salud.
refuerza la posición de Baja California como un referente deportivo a nivel nacional y brinda a los atletas locales la oportunidad de competir en casa, con el respaldo de su afición. Asimismo, subrayó que la infraestructura del CAR Tijuana, reconocida por su calidad, permite el desarrollo de competencias de alto nivel, consolidando al estado como un punto clave en el camino hacia los Na-

El gimnasta hará su debut en mayores en Alemania.
la sala “Eduardo Carmona Valenzuela” de la UABC en Mexicali.
El tenis de mesa en Baja California ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, gracias al trabajo coordinado entre entrenadores, asociaciones y el respaldo del Indebc. Con un semillero sólido y resultados destacados en competencias nacionales, el estado busca reafirmar su presencia en el medallero de esta disciplina y continuar formando talentos con proyección internacional.
Junto a su entrenador José Alejandro Torres, Juan David Hernández se alista para competir en equipo y en todos los aparatos, pero en especial, destacar en el ejercicio de piso y en salto de caballo.
Quien ha dado el salto de juvenil a mayor, ahora disfruta de su nueva etapa en la gimnasia artística varonil, sobre todo, de hacer el equipo nacional en su primera oportunidad.
“Es muy emocionante porque ya convives con gente mucho más grande que tú, ya no es gente de tu edad, ver a los demás te inspira y te motiva a crecer, es muy emocionante volver a representar a México, pero ahora como selección Mayor”, dijo.
Aunque apenas empieza su camino en la Selección Mayor, Juan David tiene los objetivos bien claros y el principal se llama Los Ángeles 2028, la sede de los siguientes Juegos Olímpicos.
La presidenta municipal Claudia Agatón manifestó que el evento se realizará el próximo 5 de abril a las 17:00 horas en el Parque Revolución, - Monumento a la Mujer, y estará abierto al público en general. La actividad contará con la guía de instructores especializados que dirigirán sesiones de activación física diseñadas para personas de todas las edades y niveles de condición física.
“Nuestro objetivo es fomentar una cultura de activación física que impacte positivamente en la población. La actividad física no solo es un pilar clave para la prevención de enfermedades, sino que también contribuye al bienestar emocional y a la cohesión social”, puntualizó.
La conmemoración del Día Mundial de la Activación Física es una iniciativa de alcance global que busca sensibilizar sobre la importancia del movimiento en la vida cotidiana, destacando beneficios como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, el fortalecimiento del sistema inmune y la mejora de la salud mental.
Para mayor información y registro, las personas interesadas pueden consultar la página oficial de Inmudere en redes sociales @inmudere.ens o comunicarse al (646) 177 07 44 y (646) 176 44 45.
Se queda León sin Mundial de Clubes
La FIFA anunció que el reemplazo en el torneo se dará a conocer en una fecha posterior
AP
Ciudad de México
El club mexicano León quedó excluido el pasado viernes del Mundial de Clubes después de que el comité de apelaciones de la FIFA dictaminó que no se cumplían los criterios de participación al quebrantar la normativa que prohíbe la multipropiedad de equipos.
El Grupo Pachuca es propietario tanto de León como de Pachuca, y ambos se clasificaron al torneo que se disputará a mediados de año en Estados Unidos.
“Después de haber evaluado toda la evidencia en el expediente, el presidente del comité de apelaciones de la FIFA ha decidido que el CF Pachuca y el Club León no cumplieron con los criterios sobre la propiedad de múltiples clubes”, informó la FIFA en un comunicado.
El Grupo Pachuca argumentó que, aunque tienen la misma propiedad, los clubes operan de manera independiente. Prometió vender al León, pero no lo han hecho.
Con miras al Mundial, León fichó recientemente al mediocampista colombiano James Rodríguez.
La FIFA anunció que el reemplazo de León en el torneo — el primer con 32 participantes — se dará a conocer en una fecha posterior.
El Grupo Pachuca indicó que
No se cumplían los criterios de participación al quebrantar la multipropiedad de equipos.
apelará ante el Tribunal de Arbi traje Deportivo.

hasta sus últimas consecuencias y en el más alto tribunal deporti vo ya que todas las pruebas que acreditan nuestra independencia administrativa fueron presentadas con absoluta oportunidad y transparencia”, dijo el conglomerado en un comunicado difundido el viernes. “En nuestro caso defenderemos lo que se ganó en la cancha de manera justa profesional y con apego a las reglas de competencia”.
León logró su boleto al torneo

El Alajuelense de Costa Rica se quejó ante el ente rector por permitir que participen los dos equipos mexicanos, propiedad de Jesús Martínez, y solicitó ser incluido en lugar de uno de ellos.
“La decisión de FIFA confirma lo que denunciamos desde el primer día: la competencia debe ser justa y transparente. Esta resolución refuerza nuestros argumentos y valida nuestra postura”,
Chelsea de Inglaterra, Flamengo de Brasil y Esperance de Túnez. Los otros conjuntos de la Concacaf participantes en el Mundial de Clubes son Monterrey de México y dos de la MLS: Inter Miami y Seattle Sounders. Miami, donde juega Lionel Messi, fue invitado por la FIFA tras quedar primero en la temporada regular de la liga de Estados Unidos el año pasado.
Será Azteca el Estadio Ciudad de México
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La FIFA ha determinado que los 16 estadios sede del Mundial 2026 lleven el nombre de su ciudad, por lo que el rebautizado Azteca será Ciudad de
dad no está prohibida todavía. Además de Grupo Pachuca, existen otros dueños con más de un equipo. Grupo Orlegi controla a Santos y Atlas; TV Azteca posee a Mazatlán y Pue bla; y Grupo Caliente maneja a Querétaro y Tijuana. Antes de que la FIFA diera a conocer el reglamento del Mundial de Clubes en noviembre pasado, los dueños de los equipos en México aprobaron un plan para eliminar la multipropiedad, pero le dieron a los grupos hasta 2027 para culminar ese proceso.
México.
Es así que el Coloso de Santa Úrsula no llevará su conocido nombre o el nuevo, Banorte, aunque éste no se podía usar ya que el reglamento del organismo prohibe patrocinadores.
“Así, el Estadio Banorte aparecerá en la información y boletaje de la FIFA como Estadio Ciudad de México”, se lee en el comunicado.
Los mismo sucederá con los estadios Akron y BBVA, que durante la justa serán Guadalajara y Monterrey, respectivamente.
Esta medida sólo será durante el torneo.
En la mira En En la mira Softbol

FICHA
NOMBRE: JORGE ROLANDO CESEÑA REYES
FECHA DE NACIMIENTO: 25 DE MARZO DE 2003
LUGAR DE NACIMIENTO: ENSENADA, B. C.

tiene seleccionado nacional
El receptor Jorge Rolando Ceseña Reyes prefirió el softbol, y no se equivocó, porque gracias a su capacidad y versatilidad, volverá a representar a México en un campeonato internacional
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Jorge Rolando Ceseña Reyes es uno de los talentos que conforman la nueva baraja de peloteros que buscan mantener a Baja California y México en la lista de potencias del softbol, deporte en el que ha conseguido sus principales logros. El ensenadense de 21 años, se encuentra en camino a su segundo torneo internacional defendiendo los colores del país, cuando en mayo se realice el Campeonato Panamericano Sub 23, cuya sede será la provincia argentina de La Pampa. Cabe recordar que en junio de 2024, luego de brillar en eliminatorias estatales y nacionales, Ceseña formó parte del ‘Tricolor’ que vio acción en el clasificatorio rumbo al Campeonato Mundial Mayor Varonil, efectuado en Hermosillo, Sonora. Los inicios de Jorge Rolando fueron en la Liga Municipal de Beisbol Infantil y Juvenil de Ensenada (Lijube) como integrante de Delfines, dirigido por José Francisco Becerra.
“Empecé a los tres años, entrené unos meses, participé en unos cuatro juegos, hice una pausa a los cinco años y volví al año y medio a la Liga Instruccional de Ensenada, con Rangers de Ricardo Zepeda”, comentó.
En su regreso a Lijube, se unió a las filas de Donkeys de Juan Carlos ‘Perro’ Verdugo y cerró su etapa de formación con Gigantes, donde se puso bajo las órdenes de Francisco ‘Pancho’ Moctezuma hasta llegar a la máxima categoría.
Aunque antes, el ex alumno de Noel Montoya y Mario Pérez en la Academia MG, representó al municipio en los campeonatos estatales Pre Junior y Junior, así como a Baja California en una fase regional en Culiacán, Sinaloa.
“Me tocó solamente un estatal de Nuevos Valores con la Liga Rural de El Sauzal, ya que al siguiente año que estábamos en la Municipal, se canceló debido a la pandemia de Covid”, señaló.
En la Primera Fuerza, perteneciendo a Gigantes, Publicidad Márquez (Liga Amateur de Tijuana y Municipal de Ensenada), Panteras y Océano Profundo, ha sido convocado a los seleccionados de las ligas Rural de El Sauzal, Municipal de Ensenada y Rural de Maneadero.
“Toros de Tijuana y varias organizaciones profesionales me checaron, aunque no hubo nada concreto”, afirmó.
Ceseña Reyes, dio a conocer que, “por recomendación de mi papá -Héctor ‘Lacra’ Ceseña-, y a pesar de que no me llamaba la atención, a los 13 años me probé en el softbol”.
Sin embargo, tres años después, con un cambio de mentalidad, guiado por Julio Rodríguez León, debuta con Juveniles en la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada.
“Pasar del beisbol al softbol es un cambio muy grande, cuando juegas en categorías de abajo en las que te tiran veteranos con experiencia, les bateas y te sientes el mejor, hasta que subes y hay que adaptarse al picheo, debes ser más vivo y rápido, son muchas diferencias y lo considero un deporte muy difícil”, expuso.
Desde Segunda Fuerza “A” a Primera Fuerza, las novenas que lo han tenido en sus filas son: Juveniles Municipal, Jalapeños, Sammy’s Farm, Tigres, Publicidad Márquez, Suterm y Mets, este último en la Liga Empresarial de Ensenada.
“Julio Rodríguez es una de las pocas personas que siempre ha estado apoyando tanto jóvenes como adultos, su trayectoria lo avala y su sabiduría te ayuda a avanzar y mejorar”, puntualizó.
El entrevistado, reveló que, “en un momento pensé darle un poco más de prioridad al beisbol, pero miré que existen mayores posibilidades de trascender en el softbol, ya que son contados los catchers y ya prefiero mil veces el soft que el beis”.
En su carrera deportiva presenta apariciones en estatales Sub 17, Sub 19, Sub 22, Sub 25 y Circuito de Primera Fuerza, en los que, junto al internacional Marco Antonio Díaz Moreno, sumó alrededor de cinco títulos.
El medallista de plata y oro en las Olimpiadas Nacionales de Saltillo y Hermosillo, relató que, “en 2024 se extiende una invitación al que quisiera ir a un try out a Monterrey, y a los tres meses, luego de varios torneos, recibo la convocatoria a la concentración de la selección mayor”.
“En esa ocasión faltaron muchos que querían checar y para la segunda práctica, que fue en Tamaulipas, ya no me llamaron al no quedar en la lista inicial, a pesar de que me fue muy bien tanto cachando como bateando en Monterrey”, aseveró.
tina a efectuarse del 1 al 11 de mayo de 2025, se recupera de una lesión que sufrió en Hermosillo, Sonora.
Tras codearse con los mejores exponentes del mundo en certámenes en Mexicali, Monterrey, Tijuana, Culiacán y Los Cabos, adelantó que “el objetivo es jugar con un equipo rankeado de Estados Unidos para sobresalir, de hecho, Marco Díaz me anima a sacar la visa para ir”.
El versátil jugador, capaz de desempeñarse en cualquier sector del ‘diamante’, explicó que, “mi posición preferida, la que siempre anhelé desde niño es catcher, aunque tercera base en el beisbol es la habitual y creo que mi defensa es buena”.
Mi papá por su trabajo no puede estar mucho en mis juegos, pero mi mamá siempre me acompaña donde quiera que vaya y me apoya en las buenas y en las malas”.
Jorge Rolando Ceseña Reyes
A los meses, agregó, “habló Rubén Delgadillo conmigo para que no me desanimara, que continuara entrenando y gracias a Dios, casi un mes después, me marcaron para pedirme medidas de uniforme, debido a que acababan de subirme a la selección mayor y tenía que viajar a Hermosillo al clasificatorio rumbo al Mundial de Canadá”.
“En los juegos de preparación bateé de 5-3 y mostré buena defensa, lamentablemente, en el torneo me traicionaron los nervios, me fue mal y ya no me dieron oportunidad cachando, pero viví una experiencia que pocos pueden”, apuntó. Actualmente, con miras al Campeonato Panamericano Sub 23 de Argen-
“Conforme ha ido pasando el tiempo me ha gustado aprender y me dediqué a preguntar cómo se hacían las cosas, eso me permite mejorar, aunado a que mis papás me decían que al que aprende a jugar todas las posiciones no le faltará equipo”, recalcó.
Rolando Ceseña, informó que, “comencé a cachar en el softbol cuando Marco (Díaz) ya tiraba duro y lastimó a un catcher con un lanzamiento, a partir de ahí, a los demás les daba temor que les pasara lo mismo, y yo que me caracterizo por ser aventado y si falta alguien en alguna posición levanto la mano y trató de hacerlo lo mejor posible, le entré”.
El receptor del ligamayorista Ángel Perdomo durante parte de su proceso de rehabilitación, declaró que, “Marco necesitaba a alguien y yo me preocupo por mis amigos, incluso él y yo iniciamos juntos a tirar con Julio -Rodríguez-, pero a mí nunca me ha gustado tener un designado, prefiero tomar mis turnos y en ese momento decido dedicarme a ser su catcher”.
Podría Urías regresar a Grandes Ligas en julio
El ex jugador de Dodgers Los Ángeles fue puesto en licencia administrativa, por violar la política sobre Violencia Doméstica, Agresión Sexual y Abuso Infantil de la Liga
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El pitcher mexicano Julio Urías seguirá suspendido por las Grandes Ligas hasta julio del presente año.
La MLB dio a conocer que será hasta el descanso por el Juego de Estrellas a efectuarse el 15 de julio en Atlanta cuando el tricolor pueda ser rehabilitado para jugar.
Cabe destacar que Urías fue puesto en licencia administrativa desde el 6 de septiembre del 2023 por violar la política sobre Violen-
Inicia la jornada 4 de ‘flag’ de OEFA
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
suspendido hasta el receso del Juego de Estrellas.
cia Doméstica, Agresión Sexual y Abuso Infantil de la Liga.

Dodgers de Los Ángeles expi ró al final de la campaña 2023 y habrá que ver si algún otro equipo lo firma a partir del 17 de julio para continuar su carrera. La última vez que Urías lanzó en las Grandes Ligas fue el
La jornada cuatro de la Temporada Waldo García Meza 2025 de banderas 5 se llevará a cabo este fin de semana al compartir sedes entre las casas de Tigres y Zorros, en el municipio de Tijuana.
La actividad del torneo de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA) empieza a las 17:00 horas en las canchas del Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach), plantel Nueva Tijuana.
Varsity Varonil tendrá su turno en la Cancha 1 cuando Jaguares Blanco, de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC), enfrente a Águilas, del Instituto México, donde los felinos buscan su pri-
Cabe destacar que Urías fue acusado de agresión doméstica tras ser arrestado en septiembre del 2023 y tuvo que cumplir 36 meses de libertad condicional.

mer triunfo de la campaña.
JORNADA SÁBADO
El sábado la actividad se va al Estadio Margarita Astiazarán de Fimbres con seis partidos en el programa, cuatro de ellos en Varsity Femenil, donde estarán en acción las campeonas defensoras Zorros. Las monarcas, quienes ganaron su pri-
campaña 2023 y habrá que ver si algún otro equipo lo firma a partir del 17 de julio para continuar su carrera AP

mer juego la semana pasada, estarán en acción a las 9:00 horas en la Cancha 3 para revivir la final del torneo inaugural al enfrentar a Tigres, de Cobach Nueva Tijuana.
A la misma hora, pero en la Cancha 2, serán Gorilas contra Lobos donde ambos conjuntos estarán tras su primera victoria de la temporada para evitar quedar en el sótano del grupo al final del día.
Se agrega el duelo de Jaguares Blanco y Sharks, del Colegio Argentino Los Pibes (CALP), del municipio de Ensenada, en lo que será el primer encuentro para ambos equipos en el año.
El último juego de Varsity Femenil será a las 10:00 horas, en la Cancha 2, donde Tigres enfrenten a Jaguares, de la PFLC, donde el conjunto del aposento Agua Caliente podría sacar provecho de ser el segundo juego del equipo de Cobach Nueva Tijuana. También a las 10:00 horas, pero en Juvenil Femenil, será TGN Tijuana contra Zorros Tijuana; y en Varsity Varonil el turno será para Sharks ante Lobos en duelo de Ensenada contra Playas de Tijuana.
Tijuana Zonkeys buscará este fin de semana imponerse a Caballeros de Culiacán en el marco de la novena y décima jornada de la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Basquetbol Chevron Cibacopa presentada por Caliente.mx, en calidad de visitante. Ambos partidos serán en el Polideportivo Juan S. Millán a celebrarse el sábado 22 de marzo y domingo 23 marzo. Ambos cotejos a partir de las 18:30 horas, tiempo de Baja California. Tijuana Zonkeys llega al primer partido tras dividir serie ante Rayos de Hermosillo, mientras que Caballeros de Culiacán viene de sacar la “escoba” ante el mismo rival, es decir, los actuales monarcas de la Liga. Tijuana Zonkeys llega ubicado en el cuarto lugar de la Tabla General con cuatro victorias por la misma cantidad de reveses, mientras que Caballeros de Culiacán se ubican en el quinto peldaño, con récord de 3-3. En este duelo, los dirigidos por el coach Estaban Gatti deberán detener a Isaac Hamilton, quien se encuentra en el 4to. Lugar de la Liga en promedio de puntos, así como a Daniel Hamilton, que figura en el 5to, Peldaño en el Promedio de Asistencias de la competencia. Luego de esta visita al estado de Sinaloa, el tres veces campeón de Cibacopa regresará a su casa, es decir, la Arena Zonkeys, para recibir a Halcones de Ciudad Obregón en serie de dos partidos, a celebrarse el martes 25 y miércoles 26 del mes en curso. Ambos duelos a partir de las 20:00 horas.
Los boletos para la serie entre Zonkeys y Halcones se pueden adquirir en la página oficial del equipo (www.tijuanazonkeys.com.mx) y en Boletomovil.
Sin Messi, Argentina saca valioso triunfo ante Uruguay
Con gol de Thiago Almada, la Selección Albiceleste se encamina a clasificar al Mundial 2026
AP Montevideo, Uruguay
Argentina no echó de menos a Lionel Messi y, con una joya de gol de Thiago Almada, quedó virtualmente clasificada para la Copa Mundial de 2026 tras vencer 1-0 como visitante a Uruguay.
De menos a más en el clásico rioplatense, la Albiceleste liquidó el pleito a los 68 minutos gracias al segundo gol de Almada con la selección absoluta. Por el costado izquierdo,
el volante ofensivo recibió un balón de Julián Álvarez y definió con un furibundo derechazo desde fuera del área, apuntando al segundo palo.
“Agarré, le pegué y por suerte entró”, dijo Almada.
La victoria en el estadio Centenario de Montevideo dejó a Argentina prácticamente clasificada al Mundial del año entrante. El equipo de Lionel Scaloni llegó a los 28 puntos después de 13 partidos, y le saca 15 unidades al séptimo Bolivia con cinco fechas por disputar.
Los seis primeros de Sudamérica acceden directamente al torneo que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. El séptimo disputará un repechaje intercontinental.
La clasificación matemática de los vigentes campeones
del mundo al caer. La sellaría del todo el próximo martes si suma al menos un punto cuando reciba a Brasil en Buenos Aires, o con un tropiezo de Bolivia en casa ante Uruguay. Por lo pronto, Argentina ha asegurado el repechaje.
Uruguay llegó a esta doble fecha como segunda en la tabla, pero la derrota dejó al equipo de Marcelo Bielsa en el cuarto sitio con 20 unidades, con la diferencia de goles permitiéndole quedar por encima de Paraguay que contabiliza la misma cantidad.
Ecuador (22) y Brasil (21) marchan en segundo y tercero lugar, respectivamente. Colombia (19) ocupa la sexta plaza.
Tanto Uruguay como Argentina saltaron a la cancha como en espejo: misma for
mación, la coincidencia de que sus técnicos nacieron en la misma provincia argentina — Santa Fe y con sus marcadores centrales como capitanes: José María Giménez con la Celeste y Nicolás Otamendi por los visitantes.
GANA ECUADOR
De la mano de su goleador histórico Enner Valencia, Ecuador superó de local 2-1 a Venezuela y escaló el segundo lugar de las eliminatorias de Sudamérica rumbo a la Copa Mundial de 2026.
Valencia facturó un doblete, un tanto al cierre del primer tiempo y el otro en el arranque del segundo para encaminar un triunfo que dejó a la Tri ecuatoriana con una cosecha de 22 puntos al cabo de 13 partidos.

Inglaterra arranca con victoria eliminatoria para Mundial de 2026
AGENCIA REFORMA/
AP Londres, Inglaterra
El mandato de Thomas Tuchel al frente de Inglaterra comenzó con una victoria tras vencer 2-0 a Albania en el Estadio Wembley, y de inmediato exigió más de sus jugadores. Myles Lewis-Skelly y Harry Kane aseguraron el triunfo en esta nueva era para el equipo de la rosa en el clasificatorio para la Copa del Mundo, pero el entrenador alemán se mostró lejos de estar satisfecho con su primer partido al mando.
“(Nosotros) podemos hacerlo mejor. Tenemos que hacerlo mejor”, dijo Tuchel. Añadió que el equipo fue demasiado lento en la segunda mitad y careció de agresividad en el ataque. Tuchel se convirtió en el undécimo entrenador consecutivo de Inglaterra en ganar en su debut. Pero su franca evaluación del rendimiento fue evidencia de los estándares que quiere establecer tras ser encargado de poner fin a la larga espera del equipo por un trofeo importante.
Su primer objetivo es asegurar la clasificación para la Copa del Mundo de 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México, y esta fue una victoria sencilla para Inglaterra, clasificada en el cuarto lugar, en su primer clasificatorio, ante Albania, que ocupa el puesto 65, dominando la posesión y las oportunidades.
Pasaron 20 minutos para que se anotara el primer gol bajo el mando de Tuchel, y fue obra del debutante Lewis-Skelly, quien se convirtió en el jugador más joven en marcar en su primera aparición con Inglaterra a los 18 años y 176 días. Era 33 días más joven que Marcus Rashford cuando anotó contra Australia en mayo de 2016.
Kane añadió un gol que extiende su récord a 70 con Inglaterra a los 77 minutos.
Al “diamante” Royals y OP
La serie final de Primera Fuerza, iniciará este domingo a las 11 de la mañana en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Océano Profundo y Royals se declararon listos para enfrentarse en la final del Torneo Interligas de Beisbol de Primera Fuerza (Municipal de Aficionados de Ensenada y Municipal de Rosarito).
La serie, establecida al mejor de cinco y programada para arrancar el pasado domingo en un fin de semana pasado por lluvia, tendrá como escenario el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez. El primer “choque” entre equipos representantes de la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados de Ensenada, se disputará el domingo a partir de las 11 de la mañana.
Los “manejadores” José “Vitaminas” Espinoza y Sergio López podrían entregarle la responsabilidad a sus “caballitos de batalla”, Ricardo
PROGRAMACIÓN››
Domingo 23 de marzo
Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez
PRIMER JUEGO DE LA FINAL DEL TORNEO INTERLIGAS
(SERIE PACTADA A GANAR 3 DE 5)
11:00 Horas Royals vs Océano Profundo
Sábado 22 de marzo
Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez
SEGUNDA FUERZA
18:00 Horas Mantarrayas vs Padres de La Misión
Domingo 23 de marzo
Campo de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado
9:45 Horas Taller Tury vs Eléctrica del Pacífico
13:00 Horas Legends Barber vs Valle de Guadalupe
Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez
18:00 Horas Amigos del Vaka vs Vakeros
Lunes 24 de marzo
Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez
18:45 Horas Serpientes vs Transportes Mayón
Martínez y Juan Bravo, aunque también estarán esperando en el bullpen Badel López y Carlos Borbón. En semifinales, Océano Profundo -única novena que aún no conoce la derrota- y “Reales” de Ensenada, dejaron en el camino a los rosaritenses Rockies Jr y Rancho
Contreras, de manera respectiva. Las acciones de Segunda Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 20242025 se desarrollarán los días sábado, domingo y lunes en la “Catedral del Beisbol de Ensenada” y unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado.


el torneo de la Liga IC de Súper Veteranos.
Jornada inaugural en la IC de Súper Veteranos
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Luego de una semana de pausa debido a la lluvia, esta tarde inicia el Torneo Oficial 2025 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores).
Los equipos que intentarán destronar a Yankees de la Colonia Cuauhtémoc son: Transportes Legaspy, Diablos, Taller Ramos y Veterinaria Bahía.
La doble cartelera sabatina se pondrá en marcha a las dos de la tarde en el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde.
En el primer encuentro de la jornada inaugural, los protagonistas serán Yankees de la Colonia Cuauhtémoc, -ganadores del Torneo 2024, Copa Navidad y Copa Carnaval- y Taller Ramos.
Al concluir, Veterinaria Bahía saltará al “diamante” para medir fuerzas con Diablos, una de las novenas consideradas favoritas para acceder a la segunda ronda.
El único conjunto que no verá acción este sábado es Transportes Legaspy, el cual buscará conseguir uno de los cuatro boletos disponibles.
PROGRAMACIÓN››
Sábado 22 de marzo
Campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde
JORNADA 1
Victorias para Welders y Jarra Brava
Los conjuntos de Segunda Fuerza “C” y “B2” apalearon 21-3 y 8-1 a Bullys y Renegados 2.0, respectivamente
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Welders GP llenó dos rombitos en el cierre de la primera entrada, siete en la segunda, cuatro en la tercera y ocho en la cuarta para apalear 21-3 a Bullys.
El juego es válido por la categoría Segunda Fuerza “C2” del Torneo Oficial Selectivo 2025 organizado por la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, que lleva por nombre Bernardo “Berna” Arce Barrera.
Para ganar, Carlos Ceja, toleró cinco hits, tres carreras, regaló tres bases por bolas, recetó dos chocolates y sus compañeros cometieron un error.
Victorio González, quien solicitó ayuda de Juan Manuel Alor y Héctor Ibáñez desde el tercer acto, tuvo que conformarse con el revés.
Con el tolete sobresalieron: Armando Coronel de 4-4 con tres impulsadas, Jorge Peña de 3-3 con cuatro empujadas, José Castaños de 4-3 con cuatro producidas, Missael Patrón de 4-3 con tres remolcadas.

Así como Obed Ponce de 3-2 con dos corredores enviados a la registradora y Carlos Ceja de 3-2 con una impulsada.
Los elementos de Bullys que lucieron fueron Antonio de la Peña de 1-1; Danny Pérez, Héctor Ibáñez, Carlos Lozano y Marcos Agramont de 2-1.
SEGUNDA FUERZA “B2”
En el campo Manuel “Cepillo” Salgado, Jarra Brava se impuso a Renegados 2.0 por pizarra final de 8-1.
Bernardo “Berna” Arce, salió con el brazo en alto, después de aceptar tres imparables, una anotación y abanicar a tres enemigos en el trayecto completo. Perdió
Aaron
Rodgers se reúne con Acereros
AP Pittsburgh,
Pensilvania
Aaron Rodgers quiere seguir jugando futbol americano y podría hacerlo en Pittsburgh. El cuatro veces MVP de la NFL se reunió el viernes con los Acereros, según informó una persona con conocimiento de la visita a The Associated Press. La persona habló con la AP bajo condición de anoni-

Alonso Urías, relevado por José Yajimovich en el cuarto capítulo.
Los más oportunos con el bat fueron Jorge Blanco de 3-3 con uno de vuelta entera y tres empujadas, Gregorio González de 4-2 con una producción, José “Pepillo” López de 4-2, José Becerra de 1-1.
Además de José Alberto Becerra de 2-1, Carlos Carrillo de 3-1 con un remolque y Rodolfo Arellano de 4-1 con dos impulsadas.
El único integrante de Renegados 2.0 que repitió fue Javier Granados al irse de 3-2.
En la conclusión de la triple cartelera, Welders “B” pisó la registradora cuatro ocasiones en el cierre del primer episodio y tres

mato porque la reunión no se hizo pública. Rodgers pasó varias horas en las instalaciones del equipo recopilando informa-
PROGRAMACIÓN››
Sábado 22 de marzo
Campo Manuel “Cepillo” Salgado
Segunda Fuerza “C1”
18:00 Horas Shaddai vs Familia Camacho
Segunda Fuerza “C2”
20:00 Horas Mermas vs Piratas
en el segundo para vencer 7-1 a Tarimera Los Olivos.
Víctor “Sangre” Armenta, admitió siete inatrapables, una carrera, entregó dos pasaportes y retiró a ocho rivales por la vía de los strikes para agenciarse el triunfo.
En la ofensiva de Welders “B” destacaron ante los ofrecimien-
ción, pero se fue sin firmar un contrato. Pittsburgh actualmente tiene una vacante en la posición de quarterback.
Justin Fields, quien junto a Russell Wilson llevó a los Steelers a un récord de 10-7 y el boleto a los playoffs la temporada pasada, firmó con los Jets la semana pasada. Wilson es agente libre, pero no parece ser parte de los planes de Pittsburgh para 2025.
Los Acereros firmaron al veterano suplente Mason Rudolph con un contrato de dos años a principios de esta semana, pero aún tienen mucho espacio en su plantel para otro brazo o dos.
Rodgers, de 41 años, parece no tener prisa por tomar una decisión. Ha pasado
tos de Rafael Peña y Andrés Romero: Rodrigo Sánchez, Armando Cota y Gilberto Peralta de 2-1; Héctor Bracil y Daniel Lobo con una empujada cada uno. Los “Tarimeros” que figuraron fueron Andrés Viñeira de 3-2 con una producida; Jesús Ibarra, Ramón Romero y Adrián Cisneros de 1-1.
tiempo en California recientemente ponderando si afronta una 21ra temporada.
El enfoque metódico de Rodgers no fue bien recibido por Cam Heyward, el capitán de la defensa de los Steelers. El cuatro veces All-Pro expresó su frustración en su podcast a principios de esta semana.
“Ya sea que quieras ser un Pittsburgh Steeler o no, es así de simple”, dijo Heyward. “Esa es la propuesta. Si quieres que te reclute, esa es la propuesta de reclutamiento. Pittsburgh Steelers. Si quieres ser parte de esto, así sea. Si no, no me afecta”. Rodgers podría estar buscando terminar su carrera con una mejor nota tras dos temporadas turbulentas en Nueva York.


Se corona WW Sport 2009
En la final del torneo de la categoría

Segunda Fuerza Juvenil, la quinteta se impuso 58-52 a WW Sport 2010
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
n duelo “fraterno”, WW Sport 2009 derrotó 5852 a WW Sport 2010 para coronarse campeón de la categoría Segunda Fuerza Juvenil.
La final del Torneo, organizado por la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol de Ensenada (Ademeba), se efectuó el miércoles por la tarde en el gimnasio municipal Óscar “Tigre” García. Luego de eliminar a Hoopers
en la ronda de semifinales por pizarra de 87-63, WW Sport 2009 se encaminó a la victoria al superar a sus rivales en los cuartos uno, tres y cuatro (2116, 13-8 y 16-14).
Los integrantes del conjunto que alcanzaron doble dígito en el casillero de puntos anotados fueron Erick Espinosa con 14, Jayden Miranda -jugador más valioso del partido- con 12 y Dereck Colorado con 11.
También tuvieron participación: Israel Villa (ocho puntos), Karym Olea (seis), Héctor Salazar, Raúl Machado, Max Moreno y Rodrigo Acosta.
Los tiradores de WW Sport 2010 más efectivos fueron Víctor Lerma con 14 unidades, Santiago Bernal con 13, Ricardo Franco con 12 y Gabriel Castro con 11.
Carlos Rubio, Emilio Torres, Nicolás Reyes y Carlos Álvarez completan la plantilla del equi-
Erick Espinosa
Jayden Miranda
Rodrigo Acosta
Dereck Colorado
Karym Olea
Max Moreno
Raúl Machado
Héctor Salazar
Israel Villa
Santiago Bernal
Víctor Lerma
Gabriel Castro
Ricardo Franco
Carlos Rubio
Emilio Torres
Nicolás Reyes
Carlos Álvarez