27 de mayo de 2025





Soleado CLIMA para hoy
21° 12°
Tipo de cambio
VENTA | COMPRA |
19.70 18.64
27 de mayo de 2025
Soleado CLIMA para hoy
21° 12°
Tipo de cambio
VENTA | COMPRA |
19.70 18.64
Por primera ocasión en la historia de Ensenada fueron atendidos de manera simultánea en la terminal de carga dos portacontenedores de gran capacidad
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Por primera vez en el municipio de Ensenada fueron atendidos de ma nera simultánea dos buques porta contenedores de gran capacidad, lo que marca un precedente en la operación de la Terminal de Usos Múltiples (TUM), destacaron representantes de Hutchinson Ports Ensenada (EIT).
Lo resaltaron en el contexto de la reciente ampliación de su infraestructura dentro del recinto portuario.
“Este suceso representa un paso clave en nuestra capacidad operativa. Haber atendido dos embarcaciones al mismo tiempo no sólo valida el éxito de la expansión física de la terminal, sino también la solidez de nuestros procesos logísticos y tecnológicos”, destacó Javier Rodríguez, gerente general de Hutchison Ports EIT.
Puntualizó que la relevancia del acontecimiento no radica únicamente en la atención simultánea, sino también en las dimensiones de las embarcaciones involucradas.
De acuerdo a la información oficial, se trató del CMA CGM GANGES, de la naviera CMA CGM, con capacidad para 9 mil 960 TEU y una eslora de 300 metros.
Y del WAN HAI 621, de la compañía WAN HAI, con capacidad para 6 mil 350 TEU y 293 metros de longitud.
“Ambas naves forman parte de servicios semanales directos desde Asia hacia Ensenada. Para llevar a cabo esta operación sin precedentes, se implementó una estrategia logística de alto nivel”, subrayó Javier Rodríguez.
El atraque requirió la intervención de la Capitanía de Puerto, pilotos marítimos, au-
Atracaron simultáneamente el CMA CGM GANGES, con capacidad para 9 mil 960 contenedores, y el WAN HAI 621, que transporta 6 mil 350 cajas metálicas.
toridades de Asipona, prosiguió, así como un despliegue operativo reforzado con recursos duplicados.
Esto, para más grúas, mayor personal, incremento de tractocamiones y un equipo completo de supervisión y seguridad.
“Todo esto, sin interrumpir las operaciones regulares de carga en la terminal y en la ruta federal. La ampliación del muelle a 600 metros de longitud y la incorporación de una nueva grúa tipo Super Post Panamax, posibilitó la atención simultánea de ambos navíos. Con esta adquisición, la terminal cuenta ahora con cuatro grúas de este tipo y una zona de maniobras más extensa”, detalló el gerente general de Hutchison Ports EIT.
El equipo trabajó a su máxima capacidad durante la jornada, citó, además de que grúas, tractocamiones y sistemas operaron de forma sincronizada, lo cual permitió optimizar los tiempos de carga y descarga. “Gracias al sistema N-GEN, nuestras operaciones se mantuvieron seguras y fluidas. Desde el enfoque ambiental, la maniobra también representó una mejora significati-
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Maneadero es el poblado con más altos índices de violencia contra la mujer en Ensenada, y por ello se eligió a esa delegación para arrancar las jornadas “Mujer Segura”, en la que participan la Secretaría de Gobernación, Inmujer estatal y municipal, la Secretaría de Salud, Seguridad Pública Municipal y otras instituciones gubernamentales.
Según lo manifestado por Mónica Vargas Núñez, directora del Inmujer Baja California, el 80 por ciento de esos delitos son contra las mujeres.
Yonty Orozco Rodríguez, coordinador de la Mesa de Paz de la Secretaría de Gobernación, señaló que Maneadero registra el índice más alto de violencia intrafamiliar y de manera particular contra las mujeres en el municipio ensenadense, y por
va. Al evitar que las embarcaciones permanecieran fondeadas en espera, se redujeron sus emisiones contaminantes”, afirmó.
NUEVAS OPORTUNIDADES LOGÍSTICAS
El gerente indicó que toda la operación se ejecutó con equipos de cero y baja emisión: grúas eléctricas en muelle, tractocamiones eléctricos y grúas híbridas en patio, en concordancia con la estrategia NET Zero, cuyo objetivo es alcanzar cero emisiones netas para 2050.
“La capacidad de recibir múltiples embarcaciones en paralelo abre nuevas oportunidades logísticas para Ensenada y su área de influencia, al mejorar la eficiencia, ampliar la conectividad marítima y responder a la creciente demanda del sector industrial y manufacturero”, previó.
Y sobre los planes a futuro, Javier Rodríguez adelantó que buscarán incorporar una nueva grúa Super Post Panamax, dos grúas RTG eléctricas, y optimizar los accesos para tractocamiones, “con el fin de reducir tiempos de espera y fortalecer aún más nuestra capacidad operativa”. Comenzaron en Maneadero las jornadas “Mujer Segura”.
ello se buscó atender las causas de esa violencia constante y permanente. Vargas Núñez señaló que la violencia se aprende, pero también se puede des-aprender y por ello se tiene que realizar un cambio cultural para que agresores y víctimas rompan ese círculo de agresiones que de mantenerse cada día va a ir escalando.
“Hay violencia física, pero también la psicológica y por ello se debe promover un ambiente de paz, tanto en la familia como en la sociedad”, afirmó la directora de Inmujer BC. A través de las jornadas “Mujer Segura”, abundó Vargas Núñez, se ofrece a las mujeres -y hombres- la posibilidad de presentar alguna denuncia o queja ante la Fiscalía Gene-
ral del Estado, también se le brinda acompañamiento con abogadas, psicólogas, médicas y otros servicios para que puedan denunciar, dar seguimiento a su queja y recibir el acompañamiento profesional que requieran, todo ello en forma gratuita.
TAMBIÉN POPULAR 89, ZONA CENTRO Y LOMITAS
Destacó que primeramente tiene que informarse a las mujeres que están siendo violentadas sobre cómo romper ese círculo dañino, y generar una nueva cultura de paz entre ambas partes, tanto en el agresor como en la agredida. Orozco Rodríguez afirmó que son varios los puntos muy localizados donde la violencia intrafamiliar está presente en los hogares ensenadenses, y entre ellos están: Maneadero, Popular 89, la Zona Centro y colonia Lomitas.
La vía más rápida de mantenerte informado
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
Para que las y los alumnos demuestren las destrezas obtenidas durante sus cursos, el gobierno de Ensenada a través del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano prepara la clausura de los talleres de danza.
Rodrigo Ventura de la Cabada, titular del Imcudhe, precisó que el festival se realizará el próximo 16 de junio en el Teatro Benito Juárez a partir de las 17:00 horas, donde se presentarán el alumnado de Casa de la Cultura profesor Miguel De Anda Jacobsen y su extensión de la delegación Maneadero. “Quienes asistan a esta presentación podrán ser testigos de la magia y el esfuerzo transformados en arte, mientras los alumnos brillan en el escenario con un programa que abarcará ballet clásico, folclor, tahitiano y calabaceado”, afirmó.
PARA INFORMACIÓN
Para quienes deseen mayor información pueden consultar o mandar mensaje a la red social oficial del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada https://www.facebook.com/CasaCulturaEnsenada
Convoca a los ensenadenses a participar en la Recolección Estatal y Nacional Colillas de Cigarro, enmarcada en el Día Mundial sin Tabaco, con el lema “Desenmascaremos su atractivo”
REDACCIÓN/EL VIGÍA
B. C.
Ensenada,
En el marco del Día Mundial Sin Tabaco a celebrarse el próximo 31 de mayo del presente año, el Ins tituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (Ipebc) convoca a estableci mientos, instituciones académicas, cen tros de trabajo y agrupaciones civiles en general a sumarse a la Recolección Esta tal de Colillas 2025.
Lo anterior fue anunciado por el director general del Instituto, Víctor Salvador Rico Hernández, quien mencionó que, como parte de las actividades y acciones de prevención al consumo de tabaco, se realizará el 4to Colillatón BC, donde se esperan más de 150 participantes.
Diversas investigaciones científicas han demostrado que el tabaco tiene un impacto significativo en la salud mental. Aunque suele asociarse con una aparente sensación de calma, la nicotina sustancia psicoactiva presente en los productos derivados del tabaco, puede agravar trastornos como la ansiedad, la depresión y los problemas de sueño, expresó.
IMPACTO NOCIVO
Aunado a esto, el impacto nocivo sobre el medio ambiente es enorme y va en aumento, por ello, invitó al público en general a sumarse a esta actividad, recorriendo el malecón de la playa hermosa en Ensenada, este próximo viernes 30 de mayo a las 9:00 am.
Por último, ofreció la Línea 075 para recibir orientación y apoyo para el consumo de tabaco, además de información de Mexicali, Rosarito, Tijuana, Ensenada electrónico egcb@live.com.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
Para beneficio directo de la comunidad que reside en el sector Norte de la ciudad, el Gobierno de Ensenada ha comenzado con la rehabilitación de la unidad deportiva Francisco Villa.
Así lo informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, quien precisó que en cuanto tuvo conocimiento del mal estado del espacio deportivo, giró las instrucciones a su equipo de trabajo para que se iniciará con la rehabilitación.
“Desde la semana pasada se hizo el pago del adeudo de la energía eléctrica a fin de que se cuente con suministro de electricidad y pueda operar de nueva cuenta la alberca que tiene esta unidad y que recientemente fue renovada”, afirmó.
NUEVO PASTO
Claudia Agatón agregó que este lunes, maquinaria retiró lo que quedaba del pasto sintético de una de las canchas de futbol, a fin de realizar los trabajos necesarios para que sea colocado nuevo pasto y de esta forma la niñez y juventudes puedan practicar su deporte favorito.
“Mi gobierno tiene el compromiso con la comunidad deportiva y en ese sentido, redoblaremos esfuerzos para mejorar cada unidad, pues el deporte es pieza clave para la prevención del delito en la niñez y juventudes”, concluyó la alcaldesa.
El Ayuntamiento de Ensenada se encarga de la limpieza y mantenimiento de espacios públicos.
Este sabado, carrera y caminata para promoción de la inclusión
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Da el Municipio mantenimiento a espacios públicos en la ciudad
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
C omo parte del pro grama normal de trabajo, el gobierno de Ensenada implementa operativos de mante nimiento y mejoras en espacios públicos, tan to de la zona urbana como rural.
La alcaldesa Clau dia Agatón Muñiz manifestó que, como parte de este programa de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, en días recientes se atendió el Parque Revolución, uno de los más históricos y que cada semana es visitado por cientos de familias.
“Entre los trabajos que se hicieron en el Parque Revolución fue el mantenimiento a las bancas, donde
El mobiliario del parque Revolución es sometido a cuidados de limpieza y pintura.
se colocó pintura adecuada para proteger la madera contra la lluvia, el sol, la humedad y otros agentes climáticos, aumentando su durabilidad y manteniendo su estética”, comentó.
Para promover la cultura de la inclusión social de las personas con discapacidad y también generar fondos para brindar terapias a integrantes de ese sector, el próximo sábado 31 de mayo se estará realizando la carrera y caminata “La meta es la inclusión”. Hazel Montaño López, promotora de esta actividad, informó que el recorrido será un circuito de tres kilómetros que tendrá su salida y meta en la explanada del Centro Estatal de las Artes de Ensenada, que se ubica en el Bulevar Costero de este puerto. Indicó que la carrera y caminata iniciará a las 9 de la mañana, pero desde las 8:30 de la mañana se estará recibiendo a quienes quieran inscribirse y participar con una aportación-donación de cien pesos por persona. Los fondos que se recauden -explicó Montaño López-, se destinarán a la organización civil Nuevos Horizontes a fin de que se les brinde a personas con discapacidad terapia de lenguaje y sensorial, así como también para patrocinar la realización de diagnósticos médicos a personas del espectro autista.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
De igual manera, comentó que se hicieron trabajos de jardinería, ya que agrega color, frescura y belleza a nuestros espacios públicos, transformando el parque y su plaza en un lugar agradable y atractivos.
RECIBEN REPORTES Por último, Claudia Agatón recordó que la Dirección de Servicios Públicos mantiene la línea de atención vía WhatsApp 646 288 1773, para que la comunidad haga llegar su reporte o algún comentario, a fin de mejorar en la prestación de los servicios a su cargo.
Podrán participar -dijo- adultos mayores, personas con discapacidad, también en sillas de ruedas y todo aquel ciudadano o ciudadana que quiere contribuir a que se les brinden terapias y otros servicios a quienes sufren de alguna disfunción física o mental. Agradeció al Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Inmudere), a la regidora Mónica Primero Escobedo y a la organización Pace Mate Ensenada, su participación y colaboración para realizar esta actividad que permitirá darle atención especializada a quienes lo requieran.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Tras el anuncio del Observatorio Logístico impulsado por la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas (Fetraex), el proyecto ha comenzado a integrar una ruta para la incorporación de instituciones académicas y actores del sector privado para fortalecer su desarrollo técnico y buscar fuentes de financiamiento público y mixto.
Humberto Valdés Romero, presidente de Fetraex, confirmó que ya se iniciaron acercamientos con universidades, centros de investigación en movilidad y especialistas en georreferenciación para construir una plataforma confiable, interoperable y útil para los sectores turístico, comercial y gubernamental.
“No queremos solo una base de datos. Queremos un sistema vivo, con actualizaciones constantes, que ayude a prevenir riesgos, tomar decisiones logísticas y mejorar la planeación territorial”, afirmó el dirigente.
El observatorio tendrá un componente académico orientado a generar reportes periódicos sobre los flujos vehiculares, el impacto de obras públicas y la eficiencia en los corredores logísticos. Estos informes podrán ser consultados por organismos empresariales, autoridades y operadores de transporte.
PROYECTO FINAL
Valdés Romero detalló que la Fetraex está concentrando el proyecto final para compartirlo con autoridades estatales y municipales, con el objetivo de aportar a la visión de competitividad y modernización del sector transporte.
“El reto no solo es técnico, también es financiero. Un sistema de esta naturaleza requiere inversión inicial, pero su impacto en ahorros, eficiencia y competitividad será mucho mayor”, subrayó.
Actualmente, Fetraex trabaja en el diseño del primer módulo piloto que abarcaría el corredor Ensenada–Valle de Guadalupe–Tecate, una de las rutas con mayor flujo turístico y vehicular en Baja California.
la reunión.
Sostiene personal de FGE reunión en Punta Colonet
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Habitantes y comisariados ejidales de la delegación Punta Colonet, sostuvieron una reunión con personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), con el fin de mantener una comunicación abierta y constante. El encuentro fue encabezado por el fiscal regional de Ensenada, Miguel Ángel Pérez Rojas, quien escuchó y atendió directamente las inquietudes planteadas por las y los asistentes, además de informar sobre los servicios que ofrece la institución. Participaron residentes y presentantes de los ejidos Emilio López Zamora, 27 de Enero, Benito Juárez, Villa Morelos y R. Jaramillo, quienes manifestaron su disposición para colaborar con las autoridades. También estuvo presente el titular del programa “Fiscal Enlace Contigo” en Ensenada, Sergio Pineda Ortiz, quien dio a conocer las herramientas de contacto directo disponibles para la población.
OFRECEN INFORMACIÓN
Durante la jornada, se brindó información sobre el proceso de tramitación de constancias de no robo de vehículos, así como recomendaciones para prevenir el delito de extorsión y otras conductas delictivas. Asimismo, se acordó establecer una ruta de trabajo para futuras reuniones y jornadas de atención ciudadana en esta zona del municipio, con el objetivo de dar seguimiento puntual a las necesidades planteadas por la comunidad.
Cabe agregar que esta actividad fue llevada a cabo como parte de la labor que realiza la FGE, con la finalidad de acercar los servicios de procuración de justicia a todas las comunidades.
Maestros que se manifiestan en contra de la Ley del Issste 2007 aseguraron que directores y supervisores amenazan a docentes y trabajadores para que no participen en las concentraciones
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Representantes de distintas organizaciones magisteriales coincidieron en que ha habido represión contra personal escolar, para que no participe en manifestaciones y exija la abrogación de la ley del Issste de 2007, entre otras demandas.
José Quintana Ochoa, dirigente local de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), mencionó que ha habido casos de empleados que solo apoyan moralmente tras ser amenazados por sus directores y/o supervisores.
Lo anterior, expuso, es contrario a lo asegurado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, de que no habrá represión contra el magisterio.
Entre las amenazas o reprimendas más comunes, les dicen que en caso de que se ausenten para participar en las protestas podrán ser acreedores a un acta de abandono, lo que inhibe a que se sumen al Paro Nacional.
Reconoció que dicho recurso administrativo puede emplearse en caso de que la trabajadora o el trabajador escolar se ausente sin avisar o motivo aparente, pero en este caso es una manifestación
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Inspectores, directores y personal escolar protestaron ayer ante las oficinas locales del ISEP, con el objetivo de que se incrementen los recursos del Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (Pimmee).
Empleados de educación básica de este municipio calificaron como raquítica la inversión, pues autoridades proponen otorgar 1.57 pesos por cada estudiante diario durante el ciclo escolar para dicha finalidad.
Manifestaron su inconformidad al ser insuficientes los 300 pesos que se proponen por alumno de escuelas regulares, ante la constante inflación económica que ha elevado el costo de todos los servicios e insumos requeridos para el buen funcionamiento de los planteles.
por una causa justa (laboral). Por su parte, Israel Aldrin García Zúñiga, uno de los coordinadores del Movimiento de Base Magisterial (MBM) de Ensenada, señaló la considerable represión por parte de supervisores, inspectores y directores. “Les hacemos el exhorto, el llamado, precisamente a que no lo hagan, puesto está garantizado en la constitución el derecho a la libre manifestación, lo estamos
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Debido al Paro Nacional del magisterio, están detenidas las gestiones que permitiría a personal del Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Especial (Capep) de Ensenada, participar en el proceso de ascensos salariales de este año.
María de Lourdes Martínez González, vocera del movimiento por la participación y el cambio de clave de dicho Centro, explicó que están bloqueadas
México, puente global para el comercio y oportunidades
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
México se posiciona como una potencia comercial global, un mensaje clave que deben aprovechar los sectores agropecuario, cervecero y vitivinícola de la región consideró Héctor Uraga Peralta, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen), al darse a conocer el primer vuelo directo de productos perecederos de Tijuana a China. Uraga estimó que, a pesar de su privilegiada ubicación geográfica, que incluye un puerto de altura de gran relevancia, Ensenada no ha explotado completamente su potencial como centro logístico, aunque esta situación está comenzando a cambiar, abriendo nuevas vías para el comercio internacional. Una noticia que revoluciona las perspectivas de exportación para el sector primario de la región, apuntó, es el lanzamiento del primer vuelo carguero directo entre Tijuana y China, un proyecto impulsado por ARC Worldwide, ARC empresa de mexicanos junto con empresas chinas en conjunto con Awesome Cargo Airlines construyen este puente aéreo que conecta ambos continentes de Tijuana Xiamen (XMN), Fozhou (FOC), Shanghai (PVG), Guangzhou (CAN), Shenzhen (SZX), Beijing (PEK) y cualquier parte en China. Este vuelo, que inició el 6 de
La solicitud es única: de 420 pesos por alumno en educación básica y 720 pesos para alumnos de educación básica inscritos en escuelas de horario extendido del Programa Educando con el Corazón (PECO).
SUSPENDERÁN CTE
El posicionamiento directivo es no recibir el recurso asignado, por no garantizar el sostenimiento del servicio educativo con dignidad para el alumnado, por lo que se suspende la participación de las figuras educativas en las sesiones del Consejo Técnico Escolar. Como parte de los acuerdos tomados por parte de los representantes de los inspectores en educación básica de Baja California, se prevé una protesta el miércoles 28 de mayo, en la sede de la conferencia mañanera de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. Tanto el jueves 29 como viernes 30 de mayo se llevará a cabo una manifestación en las instalaciones del ISEP de cada municipio, para exigir la solución en el tema de Pimmee en beneficio de las escuelas de la entidad.
haciendo de manera ordenada y pacífica”, recalcó. En el caso del Movimiento que representa, dijo que las marchas o protestas son efectuadas con la intención de afectar lo menos posible a las partes involucradas, como en el caso del alumnado y la comunidad.
HABRÁ CLASES Y MARCHA
Comentó que han tratado de no optar por medidas extremas de presión, como un paro laboral in-
las oficinas centrales de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm). Además de comentar que se espera que sean liberadas dichas instalaciones para el miércoles o jueves de esta semana, recalcó que no se ha entablado el diálogo con Víctor Sastre Rodríguez, director de Promoción de Horas Adicionales y Promoción Horizontal. Por lo anterior, integrantes del Capep Ensenada han expresado su preocupación al tener como fecha límite el próximo 6 de junio, para su debido registro en el Proceso de Promoción Horizontal por Niveles con Incentivos en Educación Básica 2025.
ASCENSO SALARIAL
Martínez González mencionó que a nivel lo-
mayo y opera semanalmente los martes, representa un antes y un después para las empresas locales. Se trata de un servicio exclusivo de carga, con una capacidad total de 40 toneladas que sale de Tijuana a las 15:00 horas y llega a Zhengzhou Xinzheng, China, a las 00:45 horas del día siguiente.
RECEPCIÓN DE CARGAS
Según la descripción dada a conocer, la recepción de cargas en el aeropuerto es de 9:00 a 12:00 horas. los martes, días de vuelo. El vocero de Codeen indicó que los beneficios clave del vuelo carguero son con enfoque en el sector primario, diseñado para productos pesqueros (langosta, almeja), agroalimenticios (aguacate, fresas) y perecederos en general, donde la velocidad de entrega es crucial. También pueden participar como soporte al sector industrial y manufacturero, completamente funcional para el transporte de semiconductores y otros productos manufacturados. ARC Worldwide apoya a los clientes con el procesamiento local de sus embarques de exportación, facilitando el manejo de cargas y ofrecen recolecciones de carga directamente en almacenes o centros de distribución. En el servicio "hub" puerta a puerta, la mercancía se concentra en Tijuana y desde el Aeropuerto Internacional de Zhengzhou Xinzheng, se envía al Puerto de Shanghái, China, completando la operación puerta a puerta en un tiempo récord de 38 horas.
definido o interrumpir el tránsito vehicular, por ejemplo, pues en Baja California y Ensenada no hay la misma cultura de manifestaciones, como en el interior y sur del país. Para manifestarse ayer en las instalaciones locales de la Secretaría de Educación, se avisó con anticipación, asimismo hoy y mañana miércoles se reanudarán las clases, el jueves habrá una marcha y el viernes será la sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE).
cal son 17 empleadas y empleados que aspiran a obtener un ascenso salarial, pues hay quienes tienen ingresos mensuales de hasta 13 mil pesos, lo que no es suficiente debido a la responsabilidad y profesión que ejercen.
Reiteró que la problemática se debe a que la clave del Centro responde al nivel de preescolar, pero con funciones de educación especial, lo que no reconoce la Usicamm desde años anteriores, sin resolverse de manera definitiva.
Al generarle un conflicto, la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros rechazó que participaran las y los 17 profesionistas en la promoción horizontal 2025, al considerarles como no aptos para el proceso.
CUCHILLITO DE PALO
¿HASTA cuándo va a actuar la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena en Baja California para sancionar a sus militantes que ocupan cargos en el gobierno y no cumplen con los principios de austeridad de ese partido?
PROYECTOS Y REALIDADES
Desde luego que se vale soñar en que algún día se concreten los grandes proyectos de infraestructura que llevan décadas anunciándose para el municipio de Ensenada, como el aeropuerto civil en el Valle de Ojos Negros, la vía férrea Tecate-Ensenada, un moderno centro de convenciones de usos múltiples, la ampliación del Bulevar Costero, el mega puerto en Punta Colonet, entre otros.
Pero si las autoridades locales, en este caso Paola Avelar Espinoza, directora de Infraestructura Municipal, no son capaces de urbanizar con concreto una cuadra de la avenida Riveroll, cuyos trabajos comenzaron hace casi tres meses, tal vez nuestros tataranietos logren ser testigos de la colocación de la primera piedra. Por tanto, esperemos que alguien del Gobierno Municipal explique los motivos de tanto retraso, porque todo indica que la renovación de las redes de agua y el drenaje en ese tramo que realiza la Cespe que encabeza Alonso Centeno Hernández, va muy avanzados y no hay motivo para mantener la vialidad cerrada por tanto tiempo.
¿PASARÁ ALGO?
Ahora ya nadie se sorprende, ni espera
MARTES 27 de mayo de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7778
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR 646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 27 de mayo de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
que algo suceda, cuando el Congreso del Estado rechaza las cuentas públicas de alguna dependencia estatal o municipal. Resulta que la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada Alejandra María Ang Hernández, presentó ante el pleno del Congreso, “diversos dictámenes de la cuenta pública anual de diversos entes fiscalizados, correspondientes al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del ejercicio fiscal 2023”. Sin embargo, se dictaminó como no aprobatoria la cuenta pública del Fideicomiso para la Construcción y Administración del Centro Comercial La Bufadora. ¿Los ex funcionarios responsables subsanarán las observaciones?, ¿si no lo hacen recibirán algún tipo de sanción?, ¿quién les da seguimiento a estos casos?
HASTA 14 MINUTOS
Meterse en una mampara el próximo domingo 1 de junio será un ejercicio de larga duración y confusión.
Del total de boletas que entregarán los funcionarios de casilla, hay unas que son muy complejas.
Una de las papeletas definirá magistrados y magistradas, pero los ciudadanos que acudan a los centros de votación también deberán elegir a quienes estarán al frente de los tribunales por especialidad, ya sea en materia administrativa, civil, penal, laboral, del trabajo, mixta o mercantil.
Con base en simulacros que se han efectuado, un ciudadano tardará de 9 a 14minutos en emitir sus votos, eso en el mejor de los escenarios, porque hay quie-
nes aseguran que se necesitarán mínimo 20 minutos, por lo que se recomienda estudiar perfiles de los candidatos que aparecen en las boletas de simulación en https://practicatuvotopj.ine.mx.
¡QUÉ COSAS!
Para finalizar la columna de hoy este mosco les deja esto y se retira leeenta, muy leeeeentameeente.
A continuación, el mensaje que compartió en sus redes sociales Daniel Healy. “Comunicado a nuestros lectores de Frontera y La Crónica: Ofrecemos una sincera disculpa, en nombre de la mayoría de los socios de Frontera y La Crónica, por no haber publicado la nota sobre la carne asada de Mexicali, así como otras notas relevantes. La mayoría de los socios no estamos de acuerdo con un tipo de periodismo que presenta sólo una versión de los hechos. Nuestro abuelo y nuestro padre, quienes nos formaron en esta profesión, siempre defendieron un periodismo responsable, que escuche todas las voces y muestre todos los ángulos de una historia. En este caso, lamentablemente, no fue así. Y menos en estos tiempos se puede justificar ocultar la verdad impidiendo que un medio la publique. Eso no beneficia a nadie.
Estamos intentando resolver esta situación internamente. Sin embargo, si no se encuentra una solución, consideraremos abrir un nuevo medio de información, junto con socios y exempleados, donde sí se garantice cobertura a todos los eventos relevantes de la región. Gracias por su comprensión. Reiteramos nuestras disculpas a todos los lectores”.
LA CONSEJERA presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, demandó a los partidos políticos y autoridades de todos los niveles suspender la entrega de acordeones sobre cómo votar a ciudadanos, militantes o burócratas, en el marco de la elección del Poder Judicial.
También pidió no movilizar a los ciudadanos a las urnas, y permitir a millones de votantes acudir libremente a ejercer su derecho al voto en secrecía.
Taddei aclaró que el INE no puede prohibir a un ciudadano tener un teléfono o una guía dentro de la mampara, pero advirtió que la Constitución prohíbe que se induzca el voto de un ciudadano, sea por parte un partido, una autoridad u otro ciudadano.
Recordó a los partidos políticos que en este proceso tienen prohibido participar, por lo que no es su momento de hacer campaña a favor de algún candidato.
Cada consejero, indicó, está analizando, en lo individual, si procede o no abrir de oficio un procedimiento contra el Gobierno de Nuevo León y Movimiento Ciudadano (MC) por la entrega de acordeones y ordenar a burócratas llevar a 10 personas a las urnas. Por ello, en su reunión privada de este martes 27 de mayo, discutirán si la Unidad Técnica de lo Contencioso debe actuar de oficio o esperar una denuncia, en cuyo caso, reconoció Taddei, sería un procedimiento más largo.
La consejera señaló que ni en esa entidad ni en las otras se debe permitir la práctica de presionar a los electores, lo que, no obstante, se está replicando en diversos estados.
“No puede ser que se busque inhibir o inducir el voto de los mexicanos. Yo hago un llamado expreso y contundente a que no permitamos que a nuestras manos llegue cualquier documento que intente influir; si se le llama acordeón, lista, propuesta, como se le llame, no permitamos que influya en nuestra decisión.
“No permitamos que eso entre a nuestros hogares y que intenten influir por cualquier vía. Si hay intereses e intenciones de eso, no lo permitamos. Así está escrito en nuestra Constitución, que el voto es libre, secreto e intransferible”, apuntó.
Asimismo, recordó que el INE creó el portal “Conoce, practica y ubica”, por lo que si hay preocupación de cómo debe votar una persona, se le puede invitar a visitar esa página.
Taddei también aseguró que el INE tiene una proyección de votación mínima de 10 por ciento, partiendo de que es la primera ocasión que se elegirá el Poder Judicial, en una modalidad distinta a los procesos ordinarios. Recordó que las elecciones presidenciales han registrado una participación muy diferente a las intermedias, en las que se vota sólo por la Cámara de Diputados. Mientras que la consulta popular de 2021 y la revocación de mandato de 2022 también registraron menos participación. “Una vez que revisamos estos números, entendemos que ante la primera ocasión que se presenta este proceso electoral, con sus modalidades tan distintas a los procesos ordinarios, pues tendrás que tener un estimado conservador de lo que sería la participación ciudadana. “Porque no estamos hablando de un proceso electoral ya conocido, reconocido, interiorizado por todos y cada uno de los votantes. Estamos ante una situación distinta, en donde por primera vez enfrentaremos este derecho, esta obligación y esta responsabilidad”, añadió.
La presidenta del INE advirtió que, con la intención elevar ese porcentaje, nadie puede realizar operativos para “acarrear” a ciudadanos a las urnas.
Mogollón, Marina del Pilar y el descarado blindaje político en Baja California
EL RECIENTE escándalo del huachicol en Ensenada ha revelado capas de corrupción y complicidad que van más allá de la delincuencia común, alcanzando redes fiscales internacionales y poniendo en entredicho la integridad de figuras políticas como la de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar y de su esposo y funcionario honorario Carlos Torres Torres. La revocación de su visa, en este contexto, es un eco retumbante de la profunda crisis que atraviesa el estado, un reflejo de la falta de rendición de cuentas y de la impunidad que reina en el estado.
La relación entre política y criminalidad parece más entrelazada que nunca. La estrategia de cierre de filas del gobierno estatal es desconcertante; si en realidad no hay nada que esconder, ¿por qué tan desesperada necesidad de desviar la atención?
En lugar de abordar abiertamente la crisis de seguridad, la crisis de salud, de educación y una economía que se tambalea con miles de negocios cerrando, la gobernadora Marina del Pilar y sus allegados optan por organizar eventos populares, utilizando recursos públicos para llenar plazas y reforzar su imagen. Este tipo de “verbena popular” no sólo es una fachada que busca ocultar la penosa realidad que enfrenta la población, sino que busca invisibilizar su descontento. La figura de Fidel Mogollón, diputado
del XV distrito que comprende Rosarito y parte de Ensenada, se ha vuelto motivo de una profunda preocupación para los ciudadanos de Baja California, pues en su afán de defender a su jefa política, alcanzó reciente notoriedad debido a sus declaraciones sobre conocer a narcotraficantes y tratantes de personas que tenían visa, lo cual no sólo plantea serias interrogantes sobre su actitud frente al crimen organizado, sino que también destaca la ineficacia y la complicidad que pueden existir en las esferas del poder. Es alarmante que un diputado, cuya función debería ser la protección y el bienestar de sus representados, se muestre indiferente ante la criminalidad que aflige a su distrito. Si realmente tiene conocimiento de estas actividades ilícitas y decide no denunciar a los responsables, ¿qué tan cerca está del delito?
La línea entre ser un representante del pueblo y convertirse en cómplice del crimen se desdibuja cuando el silencio y la omisión son la respuesta a la violencia y la corrupción. El contexto de su gestión se torna aún más sombrío cuando se considera que ha sido denunciado por su propia esposa por violencia intrafamiliar, lo que plantea serias dudas sobre su capacidad para ejercer un liderazgo positivo y moralmente aceptable. ¿Qué seguridad puede ofrecer a las mujeres de Baja California si no es capaz de proteger a los suyos? Esta
situación genera un ambiente de terror y desconfianza, especialmente en un estado que ya lidia con la brutalidad del crimen organizado, manifestada en extorsiones, desapariciones y asesinatos. Además, la crítica se extiende a figuras políticas como el exalcalde de Ensenada, Armando Ayala, y la actual presidenta municipal, Claudia Agatón. Ambos deben aclarar si, al igual que Mogollón, están al tanto de la presencia de huachicoleros y otros criminales en su entorno. Es fundamental que los ciudadanos exijan respuestas claras y acción, en lugar de tolerar el silencio cómplice que parece reinar en la política local. La frase “Diputado o cómplice” resuena con fuerza. La sociedad bajacaliforniana no puede permitir que su futuro esté en manos de representantes que prefieren proteger sus intereses políticos y personales antes que a su comunidad. La exigencia de desafuero para Mogollón se convierte así en una demanda legítima, donde la ciudadanía reclama no sólo justicia, sino también la rendición de cuentas de aquellos que han sido elegidos para servir y proteger. Finalmente, urge abordar la situación de la gobernadora Marina del Pilar, quien, según se dice, también estaría ligada a estos círculos de criminalidad. La lucha contra la corrupción y el crimen organizado en Baja California no debe quedar en manos de aquellos que podrían estar involucrados. La transparencia, la justicia y la verdadera representación son necesarias para recuperar la confianza y la seguridad que tanto anhelan los ciudadanos.
MEXICANOS Contra la Corrupción y la Impunidad, la organización no gubernamental que se dedica a realizar investigaciones periodísticas, académicas, litigios estratégicos, análisis y comunicación contra la corrupción y la impunidad, según se lee en las descripciones que se hacen al respecto, difundió este día un trabajo periodístico en el que aborda el tema de la mansión ubicada en Rancho Santa Fe, en California Estados Unidos, que inicialmente se atribuyó en propiedad a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. Este grupo -de Mexicanos Contra la Corrupción- fundado en 2015 por el empresario Claudio X González Guajardo (al que el oficialismo considera la oposición) aborda ese tema dentro de un trabajo periodístico que denominaron: “Vocero de Morena se codea con magnates y famosos de Hollywood”, bajo la firma de Raúl Olmos, Eduardo Buendía e Iván Alamillo. Y en ese extenso trabajo, después de señalar que el vocero del partido en el poder, ahora diputado morenista, Arturo Ávila compró una casa valuada en 4.8 millones de dólares en esa zona residencial considerada “la más cara en California”, es la misma (indican) en la que está ubicada una mansión que el fin de semana “distintos medios de Baja Califor-
nia afirmaron que había sido ocupada por la gobernadora de esta entidad fronteriza”.
Y también, para mostrar el nivel socioeconómico del que se habla, el artículo se refiere al hecho de que en este sitio han residido Arnold Schwarzenegger, Janet Jackson y Bill Gates, entre otros.
La organización que en redes -como en X- (Twitter) cuenta con una plataforma de 386,600 seguidores, hace mención a lo publicado por Agencia Fronteriza de Noticias (AFN) y por el Portal Brújula News de la compañera Dianeth Pérez Arreola.
Pero le añade otros detalles que son resultado de una investigación propia, que los autores realizaron en los últimos días.
Dora Elena Cortés
Confirman lo dicho por AFN, en el sentido de que la residencia que se vende en cuatro y medio millones de dólares y que se ubica en la zona del exclusivo Club de Golf The Crosby, perteneciente a Santa Fe, es propiedad de la empresa INTL Builders Inc, dedicada a la distribución y venta de persianas y alfombras, en la que participan como director eje-
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
cutivo Fernando Salgado Chávez y Anakaren Sánchez Rodríguez, como directora financiera. Ella no sería la esposa de Salgado Chávez (como equivocadamente se suponía) sino socia de su empresa en California, y también en México del ex fiscal de la entidad, Ricardo Iván Carpio Sánchez, en una empresa denominada operadora Carsa Baja California, la cual administra un gimnasio en Ensenada (dice la publicación) que según lo que en AFN tenemos entendido, llevaría el nombre comercial de Alia Gym-Bxng & Fitness Club, que todavía no se inaugura, pero que lleva seis meses en construcción sobre las calles Delante y avenida México. A estas alturas se le conoce como un gimnasio “que será muy caro”, por el nivel del proyecto que se está desarrollando. También confirman en Mexicanos Contra la Corrupción, que Salgado Chávez construyó en Ensenada, un mega proyecto ubicado frente al mar, denominado Cosmopolitan By the Sea, que corresponde a un complejo de condominios de lujo “el más grande de Baja Ca-
GENARO García Luna es un personaje que atravesó todo el Salinato dejando su estela de corrupción, espionaje, enriquecimiento ilícito, violencia, lavado de dinero, extorsión, fabricación de testigos y de acusaciones falsas, lastimando a miles de personas, generando una guerra que, de la mano de Felipe Calderón Hinojosa, mantiene aún en este 2025 a México sufriendo los excesos de una violencia que en muchos espacios ha sido normalizada, siendo uno de los máximos logros de García Luna el tener a toda la prensa, radio y televisión y a sus comenta noticias en el bolsillo. Genaro es el verdadero hijo del Salinato. Pero ¿qué es el Salinato? Es la etapa de México cuando los gobiernos mexicanos decidieron entregar los recursos humanos, naturales y minerales del país a Gringolandia, en mayor medida, y a Europa en menor grado, con la finalidad de que algunas familias y pocos personajes se hicieran de millones y millones de pesos que les alcanzara para sostener una vida de lujos y excesos hasta por cinco generaciones. El Salinato comenzó durante el sexenio de Miguel de la Madrid, (1982-1988) cuando Salinas de Gortari, educado en las universidades gringas más caras donde compartió aula con personajes como Carlos Saúl Menem y gringos millonarios hijos de senadores, gobernadores, grandes empresarios de aquel país, fue parte de su gabinete; fue en aquellas aulas de universidades gringas desde donde se fraguó el plan neoliberal de hacerse de los recursos de la América que va desde México hasta la Argentina. Le toca a usted, querido lector, analizar los gobiernos de Menem en Argentina y de Salinas en México para constatar las similitudes que beneficiaron a los gringos, a los europeos y a una veintena de familias de cada país, chorreando dinero hacia todos aquellos que lograban ponerse bajo la sombra de dichos personajes. En esa época, el mismo Salinas ya habían detectado las capacidades de Genaro, un joven de veinte años que se había ganado el apoyo de las policías de CDMX funcionando como soplón a cambio de dinero, pero no para atrapar a los malos sino para extorsionarlos. Genaro llegó a CDMX siendo un niño de apenas tres añitos, venía junto a su padre, un delincuente de poca monta, que huyó hacia la Ciudad de México, con su familia, buscando esconderse de aquellos a quienes había traicionado. En esa gigantesca ciudad no duró mucho en la delincuencia, muriendo asesinado por aquellos a quienes había traicionado, por lo que la madre de Genaro decidió juntarse con un personaje siniestro que pertenecía a aquella violenta policía de la CDMX que tenía entre sus grandes logros participar en la matanza de Tlatelolco, en el Halconazo de 1973, y que se dedicaba a
Dr. Adán Echeverría García*
ATERRIZAJES
la extorsión de grupos delictivos, a quienes permitían hacer de las suyas siempre y cuando parte de las ganancias las compartieran con ellos. Esa fue la figura paterna de Genaro, que decidió dejar la educación secundaria para convertirse en un ladrón de poca monta, un pandillero cobarde, que luego de dar sus primeros golpes fue arrestado y encarcelado. Liberado por la pareja de su madre, se le instruyó para cambiar su destino. Debería ahora trabajar para su padrastro, para las personas para las que su padrastro trabajaba: ser soplón; delatar a delincuentes, y de esa forma, poco a poco fue entrando a los cuerpos de seguridad, aprendiendo cada día más a ser un espía, un oreja, un soplón siempre al servicio de quien tuviera más poder. Ascendió durante el gobierno de Salinas de Gortari, y esa primera escuela de Genaro se vio engrandecida con su participación en el asesinato de Colosio y subiendo al poder en el tema de policías, seguridad e inteligencia dentro del gobierno de Zedillo, cuando se convirtió en el brazo operador de los grupos paramilitares y sus golpes en Aguas Blancas, Acteal y muchos más. Genaro hizo escuela, todos querían acercarse a él. Él tenía documentos que comprometían a todos los políticos del país, había creado redes de espionaje (inteligencia, le llaman), y creaba y fabricaba relaciones entre criminales, artistas, empresarios, deportistas, políticos y figuras intelectuales de todos los niveles, mediante reuniones, congresos, fiestas donde se permitía de todo y a las que asistir era formar parte de los más altos estándares sociales del país. Nadie quería quedar fuera de aquellas fiestas, donde, no sólo se repartía de todo, sino que se creaban alianzas y se agendaban reuniones controladas por el mismo García Luna, para decidir puestos en el gabinete, candidatos para determinados gobiernos municipales, se tomaba la decisión desde su escritorio de qué personajes deberían controlar la seguridad para cada uno de los estados del país. Todo mediante acuerdos de mano entre políticos, líderes empresariales, dueños de medios de comunicación y jefes de los carteles de narcotraficantes. Genaro García Luna representa el punto culminante del Salinato, es su creación, su verdadero hijo; Genaro representa todo lo que fue el Salinato, desde el neoliberalismo, las mentiras en los medios de comunicación, la creación de prisiones manejadas por empresas particulares, los negocios entre la presidencia y los líderes del narco. El que Genaro esté en la cárcel y que Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto sigan libres y millonarios, junto con todos sus familiares, nos habla de las mil y un traiciones que existen para que aquel que vino desde lo más bajo, no pueda tocar a quienes robaron con él, pero nacieron en cunas de oro, bajo el ala protectora de sus partidos políticos.
lifornia”, inaugurado en septiembre del año pasado, por el secretario del Trabajo del Gobierno del Estado, Alejandro Arregui Ibarra. En este proyecto se asoció con el empresario tijuanense en el ramo inmobiliario, David Saúl Guakil, quien ha participado en política, primero dentro del Partido Revolucionario Institucional; después, muy comprometido con Movimiento Ciudadano, al que finalmente dejó para “migrar” al Partido Verde, aliado del partido Morena en el poder. Mexicanos Contra la Corrupción también maneja detalladamente otros hechos relacionados con las empresas de Fernando Salgado, pero eso ya pueden ustedes leerlo en el trabajo periodístico en mención. También, todo lo que señala en relación al “modesto” vocero y diputado federal por Morena, Arturo Ávila Anaya, quien por cierto, quiere ser gobernador de Aguascalientes, y en fechas recientes fue “destapado” para esa posición por el “líder” de la bancada de Morena en la Cámara Federal de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.
ANA Y CONDA
Si no son familia ¿Serán parte del club Ávila? Ricardo Monreal Ávila, Arturo Ávila Anaya y Marina del Pilar Ávila Olmeda.
PD.- ¿Sabría Monreal sobre la casi-
ta de Arturo Ávila Anaya, en Rancho Santa Fe? ¡Claro que lo debe saber!
PD1.- Daniel Healy, cuya organización edita dos periódicos en Baja California, lanzó un “bombazo” esta mañana al evidenciar las “grietas” que hay en la relación entre los socios de la organización, que edita los periódicos La Crónica y Frontera.
PD2.- Por lo que se ve, algunos de los socios de la empresa sucumbieron a las presiones comerciales, pero otros decidieron defender su obligación de informar.
PD3.- De hecho, Healy deslizó la intención de formar un nuevo medio con algunos de los socios y ex empleados de esos periódicos que, sugiere que salieron al no estar de acuerdo con la política editorial.
PD4.- Esto es muy penoso, porque Frontera y La Crónica, son dos diarios de mucha importancia y relevancia en la región. Y sí, fue comentario generalizado el que no se haya dedicado ni una sola línea a la “carnita asada” del sábado 17.
PD5.- Mi más sentido pésame a la familia de Arturo Geraldo, periodista de larga trayectoria, quien falleció esta madrugada en su casa de La Paz Baja California Sur. Descanse en Paz.
GARANTIZAR la seguridad en una sociedad requiere de la participación coordinada de diferentes políticas públicas. Esto redunda en todo sentido en un enfoque estratégico e integral de la seguridad. De tal suerte, la función de fiscalización del ejercicio de los recursos públicos invertidos en seguridad se constituye como una política pública fundamental para garantizar que la seguridad sea un estado alcanzable y presente. En tanto la función de seguridad se ha entendido como indiscutible y fundacional del Estado como organización política, su operación está sujeta a consideraciones de diferente naturaleza. Desde aquellas relacionadas con cuestiones estrictamente técnico-operativas; contextuales en función del enfoque estratégico de seguridad; y jurídicas. Esto significa que su operación requiere de la observancia de otras entidades gubernamentales, y también del apoyo institucional para conocer, por ejemplo, sobre los procesos de fiscalización y revisión del ejercicio de recursos públicos.
David Colmenares Páramo*
Pública (SESNSP) para coordinar a las instituciones en los procesos de auditoría y vigilancia, en el intercambio de información, la capacitación, y el control y seguimiento derivados del proceso de fiscalización a los recursos públicos federales destinados a la seguridad pública. El Convenio permitirá generar un espacio de relación institucional Y TRANSPARENCIA que beneficia al objetivo de contar con seguridad a partir de la lógica de la eficiencia en el ejercicio de los recursos públicos. Considero que la definición de un mecanismo formal para la colaboración entre instituciones es beneficioso en dos vías. La primera es para la sociedad dado que se encuentra expectante de resultados y la colaboración ofrece la posibilidad de que los trabajos cotidianos se refuercen y con ello que el logro de metas crezca. La segunda vía es entre las propias instituciones que suscriben el convenio y manifiestan las materias en las que colaboran.
SIGNOS Y SEÑALES
*Titular de la Auditoría Superior de la Federación
Esta gran trascendencia de la política de seguridad para cualquier gobierno la coloca como una materia de interés público. En regímenes democráticos, las tareas de seguridad -como todas las intervenciones gubernamentales que implican el uso de recursos públicos- están sujetas al escrutinio y la rendición de cuentas. En consecuencia, sus acciones y su administración tienen relevancia dado que la operación de los procesos propios de las instituciones observan el cumplimiento de reglas en el ejercicio de gasto y responden en un esquema de rendición de cuentas formal a las necesidades y los requisitos formales que las leyes definen.
En ese sentido, recientemente se firmó un Convenio Marco de Colaboración entre la Auditoria Superior de la Federación (ASF) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
El convenio de colaboración entre la ASF y el SESNSP, permite fortalecer los mecanismos institucionales y la comunicación en procesos de auditoría, al ejercicio de recursos públicos federales en materia de seguridad. La relación estrecha también incrementa la posibilidad de que los fondos invertidos en materia de seguridad se potencien institucionalmente.
Este tipo de relación entre una entidad de fiscalización y un ente público encargado de tareas de seguridad representa un hito institucional. Exige que el personal auditor que conoce de información -derivada de su trabajo de revisión y fiscalizaciónse conduzca en estricto apego a la Ley, así como a los principios y valores de la ética e integridad pública. El intercambio de información entre las instituciones facilita los procesos -cualquiera que estos sean- pero requiere siempre y subrayo, siempre garantías de mantener la integridad de dicha información.
EL MIÉRCOLES de la semana pasada, por la mañana asesinaron en la Ciudad de México a Ximena Guzmán y José Muñoz, ambos funcionarios del gobierno de Clara Brugada en la CDMX. El asesinato quedó grabado por las cámaras del C5 de la CDMX, pero hay puntos que llaman la atención: Ya se había hablado en alguna época del fenómeno colombiano en México en la década de los años 90s, pero el programa negligente de AMLO en materia de seguridad ya trajo consecuencias fatales. Ximena y José trabajaban para el gobierno de la CDMX y eran jóvenes, además ocupan posiciones de importancia: Ximena era secretaria particular de Clara Brugada y José era el jefe de su equipo de asesores. Llama poderosamente la atención que un crimen como este se haya ejecutado contra dos funcionarios a unos metros de Palacio Nacional, en pleno corazón de la Ciudad de México; esto llama la atención, porque no es común que haya ejecuciones en la capital del país, con todo y la violencia que la distingue. Homicidios como este ponen en la palestra puntos geográficos extraños de la violencia: la CDMX como punto emblemático de la violencia, contra
dos personas que eran jóvenes y además parte del gabinete de Clara Brugada. Mientras Sinaloa se quema en su propio fuego en casi todos los municipios de ese estado, en la capital del país se dan estos homicidios que son síntoma de un sistema de seguridad en que la única imagen captada es la de las cámaras de seguridad del C5.
El control de la seguridad en la Ciudad de México, está a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública, pero el secretario Omar García Harfuch no ha podido contener la ola de violencia que azota la capital del país.
Alfonso Torres Chávez
AJEDREZ PÚBLICO alfonsotorr @gmail.com
El asesinato de dos funcionarios del gobierno de la Ciudad de México no es sólo un asunto menor, sino que demuestra la vulnerabilidad de un sistema de seguridad que tiene mucho tiempo sufriendo en agonía.
Un sistema de seguridad en el que queda grabado el asesinato de dos funcionarios públicos empieza a quebrarse. Luego de un fenómeno como este, se requiere de acciones efectivas contra la inseguridad galopante que azota al país.
En todo el territorio nacional priva un elemento de intranquilidad que no permite relajarse con calma y no lo hará hasta que cese la actividad criminal.
Advierten residentes del área de Fondeport que falta una tapa de drenaje en la calle Novena.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ahora es en las inmediaciones del parque industrial Fondeport, donde un acceso a un pozo de visita del drenaje sanitario carece de su correspondiente tapa metálica, justo en una de las intersecciones de mayor tránsito durante los días laborales, tanto por tractocamiones como por vehículos particulares.
Se trata del cruce de la calle Nueve -o Novena-, y la vía Tercera, que permiten el acceso de conductores desde la carretera Ensenada-Tijuana, viajando en el sentido de circulación norte-sur, y que se incorporan al polígono industrial, mayormente de actividad pesquera.
MUCHO TRÁNSITO
Es en esta zona donde también convergen quienes laboran en el sitio, visitantes locales y extranjeros de la playa Tres Emes, así como quienes asisten a un conocido tap room de una cervecería local, quienes se incorporan a la carretera para viajar a Ensenada, o viceversa.
El espacio se encuentra señalizado por tres neumáticos de tractocamión y un endeble traficono reflectante, colocados por los mismos operadores que laboran en naves industriales del lugar, como una medida para evitar que algún desafortunado automovilista dañe la suspensión y/o chasis de su automóvil.
Además, un fétido olor proviene del interior del receptáculo de aguas negras y enjambres de moscas pueden ser vistOs surgiendo del interior o ingresando al mismo, aparte del aroma de los productos procesados del mar, emitidos por las empresas cercanas.
Reparó un tiradero cuadrilla de Cespe; vuelve emanación
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
De nueva cuenta ha surgido una emanación de agua blanca en un espacio intervenido por la Comisión Estatal de Servicios públicos de Ensenada (Cespe) a principios del año en curso, punto que quedó sólo cubierto con tierra, pese a ser una vía pavimentada con concreto.
Se trata del trecho de la calle Cabo Falso, entre las vías Calafia y Cabo San Lucas, de la colonia Popular 1989, justo frente a dos estructuras de almacenaje del recurso hídrico, operadas por la paraestatal.
Los habitantes del lugar, quienes comúnmente transitan por la zona para dirigirse a llevar a sus hijos a planteles educativos cercanos, consideran que, además de representar una molestia para los automovilistas por la pérdida de relleno, podría generarse un socavón.
TEMEN EROSIÓN BAJO LOSAS
Expresan que la mediana corriente que se observa también podría estar erosionando la base de las planchas de concreto de su alrededor, por lo que, apuntan, si se da tal pronóstico, se elevaría el congestionamiento vehicular del área.
Explican al respecto que todos los residentes de los fraccionamientos Montemar, Puerto Azul, así como de las colonias Salvador Rosas Magallón y San Rafael, suelen utilizar el cruce de las vías Calafia y Cabo Falso, para desahogar el tránsito que pasa por la primera, hacia la calle Cabo Colonet.
Orlando Cobián/El Vigía
surgir una fuga reparada a principios de año.
Residentes de El Sauzal de Rodríguez demandan en proyectos de modernización la urbanización y construcción de un malecón y un centro municipal de convenciones en esa zona
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Un malecón en la zona norte e incluso un Centro de Convenciones para el municipio de Ensenada, serán parte de las propuestas que ciudadanía de El Sauzal de Rodríguez propondrá a la Federación en lugar del proyecto de renovación anunciado para la zona. Claudia Turrent, en representación del sector, compartió a El Vigía parte de las acciones que impulsan desde la sociedad civil, pues prevén que dicha modernización terminará con las icónicas olas de la playa surfista 3Ms (Tres Emes), así como el único sitio de acceso público que cuentan en la delegación, ante la falta de un parque comunitario. Lo refirió en el marco del “Cevichito Por la Dignidad de Ensenada”, que atrajo a decenas de personas este domingo para protestar de manera pacífica y compartir información sobre las afectaciones sociales en la zona. “Lo estamos for-
costera y la ciudad ha crecido en relación a la costa. ¿por qué solamente podemos tener ese malecón (Playa Hermosa)? Son malecones diferentes… lo que proponemos es que en lugar del puerto, hagamos aquí el Centro de Convenciones de la ciudad. Esa es nuestra propuesta porque hay espacio”, afirmó.
Claudia Turrent advirtió que el Valle de Guadalupe va a padecer la presencia del nuevo puerto.
“Va a destruir muchísimo del turismo que se ha trabajado por muchísimos años por la comunidad”, lamentó. Agregó que este, así como otras propuestas emanadas de la ciudadanía, serán posteriormente dadas a conocer.
El convivio realizado el domingo pasado se caracterizó por compartir ceviche entre las y los asistentes, además de información sobre la pretensión del gobierno federal sobre la costa.
Esto, luego del anuncio hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 5 de diciembre de 2024, de modernizar los puertos de Ense-
mediante una inversión de superior a los 5 mil millones de pesos, donde habría modificaciones de infraestructura para ambos puntos. Turrent recordó que esto haría que la gente pierda la playa de 3Ms para surferar, nadar, pescar y nadar, entre otras actividades comunitarias, al ser el único punto al que se puede acceder desde El Sauzal, pues el más próximo es San Miguel, donde se tiene que pagar una cuota para llegar al mar. El siguiente, a varios kilómetros, sería Playa Hermosa.
“Si tú quieres solamente caminar, este es el lugar: el único lugar en el norte de la ciudad donde se puede hacer eso, aunado a que El Sauzal no cuenta con parques. No existen espacios de esparcimiento en el poblado de El Sauzal, más que el deportivo, pero no realmente para las personas de la tercera edad, o que vengan a pescar o caminar. Si vienes entre semana, todo el tiempo hay gente aquí”, afirmó.
ENSENADA DIGNA Dicho encuentro fue pro-
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
D iversos hilos de agua blanca siguen bajando por la avenida San Sebastián, del fraccionamiento Arcoíris, dejando a su paso graves zanjas y desprendimientos de la poca carpeta asfáltica que continúa cubriendo la vialidad.
Este problema que se ha desarrollado progresivamente durante la última década, mantiene la molestia de los residentes del área, quienes expresan que la totalidad de sus calles transversales están destrozadas, por trabajos efectuados por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).
Apuntan que, como si se tratara de una terquedad, el organismo operador del agua no ha reemplazado las tomas domiciliarias ni conductos principales de las calles Gijón, Laredo, Mayorga, Montes de León, Montero, Vidales, Colunga, y Carrizo, pese a que, aseguran, se sabe que están mal instaladas. Y es que volvieron a recordar que la desarrolladora del polígono habitacional, utilizó materiales de pésima calidad o inadecuados para el suministro hídrico, y la paraestatal sólo se ha dedicado a abrir, en incontables ocasiones, cada
Al menos cinco fugas en la tubería de agua blanca provocan hilos del líquido elemento.
espacio que presenta una fuga.
NUMEROSOS HOYANCOS
Así, estas vialidades ubicadas en la ladera sur del fraccionamiento, presentan por lo menos, y en promedio, cinco polígonos excavados en cada una, algunos que ya se han fusionado a los demás, dejando un amplio espacio de terracería. Los hilos de las fugas existentes viajan de oriente a poniente sobre la avenida San Sebastián, para dirigirse a la vía de terracería sin nombre, que a su vez conecta con el arroyo que va hacia la glorieta de la calle Onceava y el bulevar Sokolow.
Se registró copioso desperdicio de agua dos días en Las Lomitas
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Durante este fin de semana se presentó otra fuga de agua blanca sobre la avenida Aguapando de la colonia Las Lomitas, ahora en la curvatura de la vialidad entre la calle Abeto y el bulevar Geranios. Este desperdicio del recurso se dio en una conexión domiciliaria, loca-
lizada en la acera sur del trecho señalado, situación que aún pudo ser vista durante la mañana de ayer, a pesar de que se desarrolló desde la madrugada del sábado, según residentes del lugar.. Además de este problema, el cual permitió la dispersión de cientos de litros hacia la conexión del eje Higueras, y el bulevar Geranios, los habitantes indicaron que aún no ha
sido atendida otra emanación del vital elemento que se genera entre los números 91 y 126 de la avenida Aguapando. Hasta el cierre de edición de ayer, los reportantes no pudieron confirmar si la Cespe atendió el problema del medidor dañado, cuya presión permitía que el líquido fuera lanzado hasta por un metro de altura hacia la vialidad.
movido por el movimiento llamado “Ensenada Digna”, cuyos integrantes han identificado afectaciones como: Pérdida de identidad y vocación económica de Ensenada (impactaría en sectores tradicionales como pesca tradicional, ecoturismo acuático y gastronomía); Impacto ambiental y deterioro de la infraestructura urbana (alteraciones en las corrientes marinas y el flujo de sedimentos dentro de la bahía generarían cambios en los patrones de erosión, amenazando la infraestructura urbana).
También: Deterioro en la calidad de vida y la salud pública (congestión vehicular, aumento del tráfico de contenedores y mayor presión sobre los servicios públicos como agua potable); y pérdida de espacios públicos, con la desaparición de olas reconocidas a nivel mundial y la extinción de la respectiva comunidad surfista.
Para más información, las personas podrán consultar el sitio oficial de Ensenada Digna: https:// www.facebook.com/profile. php?id=61576475735975.
VIGÍA
ORLANDO COBIÁN/EL
| Ensenada, B. C.
ocobian@elvigia.net
Residentes del ex ejido Ruiz Cortines claman al Ayuntamiento de Ensenada, la pavimentación de diversas vías que son altamente transitadas por sus vecinos y familiares durante los últimos 30 años, pero que aún permanecen como deformes terracerías.
La primera de ellas es la calle B, paralela al bulevar Geranios, desde la vía General Vicente Guerrero, y hasta la vía Porfirio Díaz, un trecho que mide aproximadamente 690 metros lineales, y comprende cinco largas cuadras.
Explican que por esta transita la ruta del transporte urbano de pasajeros del polígono, en su retorno para dirigirse hacia el centro de la ciudad.
Pero para la adecuación de este espacio, los reportantes consideran que las calles General Lázaro Cárdenas, General Manuel Ávila Camacho, General Plutarco Elías Calles, y General Álvaro Obregón, también deben ser pavimentadas entre la propia calle B y el bulevar Geranios, porque al mantener pendiente de sur-norte, las corrientes pluviales terminarían por cubrir con arena y granito la superficie de rodamiento del largo trecho solicitado.
OTRAS RUTAS
Las demás rutas mencionadas son: Cuarta, Tercera, Segunda, Primera, y General Lázaro Cárdenas, entre las vías Circuito Arroyo y la calle H, donde se ubica el parque Ruiz Cortines y el centro de salud del mismo nombre. “Hemos apoyado mucho a Morena”, confesó una de las habitantes del lugar, al referirse que, a cambio de promesas de pavimentación y desarrollo, ayudaron a funcionarios de las pasadas dos administraciones, en actividades como jornadas, y entregas de despensas.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
El Cabildo de Tijuana aprobó, en sesión extraordinaria, el Manual Operativo y el programa de inversión del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun), informó el alcalde Ismael Burgueño Ruiz. El presidente municipal lo refirió en torno a la sesión extraordinaria realizada en días pasados, sobre puntos de acuerdo cruciales para el desarrollo de la ciudad. Sobre el Faismun, recordó que está destinado a ejercer obras y acciones básicas que beneficien a sectores de la población en condiciones de rezago social. Ismael Burgueño agregó que, de igual manera, quedó aprobado el listado general de obras del programa de inversión del Faismun, para el Ejercicio Fiscal 2025. Como parte de la sesión extraordinaria, el Cabildo Tijuanense aprobó la reforma al artículo 34 del Reglamento Interno del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), donde se agrega la coordinación de la Casa de la Cultura San Antonio de los Buenos (SAB), así como la adición del articulo 46 TER, que establece las facultades y atribuciones de la Casa de la Cultura de San Antonio de los Buenos.
También la implementación y operación de la Oficialía Conciliadora y Calificadora Municipal, generando para tales efectos las adecuaciones necesarias para llevar a cabo la creación y armonización reglamentaria, los ajustes programáticos y presupuestales inherentes a su operación, así como la capacitación y contratación del personal.
PARA CONDOMINIOS
De acuerdo con la información oficial, la creación de esta oficialía en beneficio de personas propietarias de un inmueble bajo el régimen de condominio tendrá la función de solucionar los problemas que traen consigo estas viviendas.
Por último, los ediles aprobaron modificaciones presupuestales para el Ejercicio Fiscal 2025, correspondientes a las partidas de: Presidencia Municipal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (Sspcm), Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (Sdtua); así como en lo relativo al Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM).
Desmiente oficialmente el Gobierno del Estado que la gobernadora de la entidad sea o haya sido propietaria de una mensión de playa en California
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
El Gobierno del Estado de Baja California des mintió que Marina del Pilar Ávila Olmeda cuente con una propiedad que ac tualmente está en venta en San Diego, Estados Unidos, según un comunicado envia do durante la tarde de este lu nes 26 de mayo.
De acuerdo con el texto, des de el titular se asegura que es “falso” y que “no tiene ninguna propiedad en el extranjero”.
Lo puntualizaron luego de la serie de publicaciones en portales de noticias de in ternet, donde Ávila Olmeda aparece en una fotografía fa miliar al interior de dicho do micilio ubicado en el condado sandieguino.
“La propiedad menciona da no pertenece ni ha perte necido en ningún momento
Productores de leche en problemas porque no reciben pagos en tiempo
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
P roductores de lácteos en la Zona Costa de Baja California tienen graves problemas por los retrasos en los pagos de las empresas industrializadoras y comercializadoras de estos productos. Los ganaderos gradualmente se están descapitalizando por el rezago en esos pagos. Gustavo Rodríguez Cabrales, presidente de la Unión Ganadera Regional, señaló que tanto las empresas Stark Milk como Jersey han tenido retrasos por varias semanas, lo que se estima representaría un adeudo superior a los 120 millones de pesos.
Los rezagos en esos pagos han ido descapitalizando a los productores pecuarios, cuyos gastos fijos, forrajes, medicamentos, sueldos, etcétera están asfixiando a los ganaderos.
ganaderos de Mexicali como de la cuenca
lechera de Playas de Rosarito. Rodríguez Cabrales agregó que la situación se ha vuelto cada vez más crítica pues los fondos que disponen los productores se van agotando al indirectamente estar financiando la operación de las grandes empresas industrializadoras y comercializadoras de los productos lácteos. En algunos de los casos, agregó el presidente de la Unión Ganadera Regional, se trata hasta de rezagos de meses.
SECTOR EN RIESGO
Destacó que esta situación pone en riesgo a uno de los sectores primarios de la entidad y además genera que pueda llegar a la región lácteos industrializados de otras entidades o países y también se favorezca el uso de leche en polvo industrializada. Es importante atender este problema y las autoridades estatales también deben intervenir para una pronta resolución,
Los productores de con peligro de crisis para ese importante sector primerio.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
El gobierno de Tecate contará con un nuevo Rastro Municipal que, además de incorporar el procesamiento de ganado caprino, podrá atender hasta 48 bovinos diarios, informó el alcalde Román Cota Muñoz.
El presidente municipal lo indicó luego del acercamiento con colonos de la Delegación Valle de las Palmas, para presentarles el proyecto y los beneficios contemplados para esta obra estratégica, además de recordar que el anterior cerró en 2018.
Tras la reunión, explicó que buscan fortalecer al sector ganadero y generar oportunidades que impulsen el desarrollo económico local. Sobre los detalles de esta obra, Román Cota mencionó que buscan igualar y superar la capacidad operativa del antiguo rastro.
“Entre sus innovaciones, el nuevo rastro incorporará el procesamiento de ganado caprino, una actividad no contemplada anteriormente, y podrá atender hasta 48 bovinos diarios, de acuerdo con la demanda”, dijo. Agregó que este proyec-
to será desarrollado bajo los lineamientos del Sistema Tipo Inspección Federal (TIF), lo que permitirá garantizar los más altos estándares en higiene, trazabilidad y calidad en los productos cárnicos. “Para su ejecución se contempla la necesidad de un terreno de al menos 2 hectáreas, que permita integrar todas las áreas necesarias para su correcto funcionamiento como acceso y control, zona de desembarque, corrales, área de procesamiento, refrigeración y empacado, estacionamiento y administración”, abundó.
27 de mayo de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jázmin Félix
EN EL “PRIETO” SOTO
PANTERAS TIMBRÓ DIECIOCHO OCASIONES, PARA APALEAR 18-8 A DESALMADAS
Docentes tomaron las oficinas para reclamar justicia sindical, aumento de sueldos y continuidad en apoyos para mejorar condiciones escolares
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.
La mañana de ayer, maestros pertenecientes a varios sindicatos tomaron las instalaciones del Centro de Gobierno, ante la falta de respuesta por parte de las autoridades estatales y federales a sus peticiones.
Adrián Pérez Aguilar, miembro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó que la manifestación es pacífica y cuenta con dos frentes de acción en los que participan tanto maestros como padres de familia.
El coordinador explicó que, además de exigir la abrogación
de la reforma educativa impulsada por los expresidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, los docentes demandan un aumento salarial del 100 por ciento, así como justicia social y democracia sindical.
El representante de la CNTE agregó que estas acciones continuarán realizándose, ya que exigen una respuesta clara y satisfactoria por parte del Gobierno Federal a las demandas presentadas desde hace tiempo.
“Durante toda la semana permanecerá cerrado el Centro de Gobierno. Vamos a exigir a las autoridades una respuesta positiva. Nuestra lucha continuará hasta obtener soluciones concretas”, declaró.
Los manifestantes señalaron que el cierre del Centro de Gobierno responde también a la reducción del apoyo otorgado a las escuelas a través del Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Escolar (Pimmee).
Explicaron que dicho programa está destinado a mejorar las condiciones físicas de los planteles y a proporcionar insumos básicos. En años anteriores, el apoyo por alumno era de aproximadamente 420 pesos; sin embargo, actualmente la autoridad
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
En San Felipe, la Marina desmanteló tres antenas de radiocomunicación irregulares instaladas por separado en puntos altos, equipadas con paneles solares y baterías.
El informe del Gabinete de Seguridad formado por autoridades federales, señaló que la inhabilitación se realizó el 25 de mayo en el séptimo municipio de la entidad, y estuvo a cargo de elementos de la Marina-Armada de México.
Los aparatos de comunicación fueron calificados por las autoridades como ilícitos, por esto fueron retirados.
Los aparatos se localizaron en diferentes sitios elevados y alejados de la mancha urbana, cercanos al Mar de Cortés, como resultado de los recorridos implementados por la institución militar.
En todos los casos, los efectivos castrenses encontraron el radiador-artefacto metálico para transmitir la señal electromagnética-, diversos paneles solares y acumulares de energía, todo interconectado.
Los sistemas radiocomunicación se desmantelaron y quedaron a disposición de las autoridades investigadoras.
Cortesía
Un fuerte incendio se registró en la fábrica Footprint, ubicada sobre aveni da Mariano Abasolo y Carretera Agrobaja, en el Parque Industrial Calafia II, en Mexicali. De acuerdo a información extraoficial, testigos escucharon una fuerte explosión dentro de las instalaciones, luego de grandes llamaradas que alertaron a los trabajadores. Las grandes columnas de humo generadas tras el siniestro pudieron observarse varios kilómetros a la redonda.
Los hurtos de autos, viviendas y en vía pública bajaron en Ensenada durante los primeros cuatro meses de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
En el primer cuatrimestre del año, los robos de vehículo, a casas y vía pública, mostraron una disminución comparado con el mismo período de 2024, según el índice delictivo del estado. Autoridades atribuyen esta reducción a la coordinación.
De enero a abril de 2025 se denunciaron un total de 286 autos robados en el municipio, cifra menor a la registrada en el cuatrimestre del año pasado con 477, expusieron estadísticas delictivas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.
Entre dichos meses del año en curso también se reportaron 123 viviendas como robadas, cantidad inferior a la denunciada los cuatro periodos del 2024 con 222 domicilios afectados, expuso el catálogo criminal.
En el renglón de hurto en vía pública se anotaron 196 ilícitos de enero a abril 2025, contra 283 hurtos anotados en los mencionados meses del año pasado,
Durante el primer cuatrimestre del año hubo 287 robos de vehículos, mientras que en 2024 fueron 477.
exhibió el documento estatal.
Cuestionado sobre las estrategias implementadas para obtener la reducción de los mencionados delitos, Alejandro Monreal Noriega, director de la Policía Municipal, respondió que se debe a la coordinación entre las autoridades.
Es la comunicación entre las autoridades, explicó, así como atender la problemática que se presenta en cada zona de la ciudad.
“Ellos -autoridades de la fiscalía- realizan las investigaciones y obtienen las órdenes de aprehensión, nosotros-Policía Municipal- cumplimentados los mandatos atrapando a los presuntos responsables”, detalló.
Esta coordinación se mantendrá con
EN PRIMER CUATRIMESTRE
las distintas autoridades, para evitar que los índices delictivos incrementen, manifestó.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Un cateo para localizar personas extraviadas ejecutado en un domicilio de la colonia Ricardo Flores Magón, finalizó con el decomiso de una pistola calibre .45 abastecida, 50 tiros útiles, candados de mano y un varón detenido.
La inspección judicial se realizó en un domicilio de las calles Cedros y Lirios de la colonia, donde elementos de la Agencia Estatal de Investigación aseguraron la pistola tipo escuadra cargada con cuatro tiros, también un cargador nueve milímetros abastecidos con cuatro balas, así como una caja 50 cartuchos calibre .41.
En la vivienda se localizaron cinco dosis de cristal, esposas o candados de mano, también portaesposas. En ese momento se encontraba Francisco Javier “N” y quedó detenido por delitos contra la salud y portación de arma de fuego.
RESGUARDAN PROPIEDAD
El agente del Ministerio Público asignado a la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, cumplió la orden judicial el 22 de mayo, con apoyo de los agentes y los caninos entrenados “Jagger” y “Mamba”. Al finalizar el cateo, la propiedad fue cerrada y en los accesos se colocaron engomados con la leyenda Clausurado, para quedar a disposición de la Fiscalía General del Estado.
El detenido y lo incautado se turnaron con las respectivas autoridades para iniciar con los procesos penales correspondientes.
El conductor fue trasladado al hospital tras perder el control de su unidad y colisionar con una barrera en el libramiento Ensenada; el percance provocó un principio de fuego en el motor
CÉSAR
CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Una salida de camino ocurrida ayer sobre libramiento Ensena da, dejó como saldo una perso na con lesiones leves, un vehículo con fuertes daños materiales y conato de incendio en el motor.
El tripulante del auto fue llevado ha cia la clínica del IMSS de zona 8 para revisión médica por heridas menores, a cargo de paramédicos de la Cruz Roja que inicialmente brindaron los primeros auxilios.
El automóvil paró su marcha estre llándose contra la banda metálica de contención, para quedar con destrozos en guardafangos, defensa, luces, parri lla, cofre y parabrisas, además el motor registró un conato de incendio.
Los hechos ocurrieron a las 07:20 ho ras aproximadamente del lunes, a la al tura del kilómetro 15 de la vía federal, en el fondo de la colonia Rosas Magallón, sobre de una terracería que se desprende de la cinta asfáltica.
CASI SE PRENDE MOTOR
El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 15 de la vía federal, hacia Ojos Negros.
Bomberos de la Estación Norte arri baron en primer lugar al hecho de trán sito, porque la central de emergencia alertó de vehículo en llamas, y detecta ron que se trataba de la colisión a la vez que sofocaron el fuego incipiente. tramo carretero sugieren salida de calaba por el libramiento con dirección hacia la carretera a Ojos Negros, en un momento dado perdió el control de la tó a la derecha para estrellarse contra la valla metálica.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Padres de familia de al menos una primaria y un preescolar, acompañados por alumnos, marcharon poco más de siete kilómetros desde la colonia Nueva Era hasta el Centro de Gobierno, para exigir el aumento del presupuesto destinado al Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Escolar (Pimmee).
Guadalupe Figueroa, integrante de la sociedad de padres de familia del plantel, informó que salieron poco después de las 08:00 horas y tomaron al menos dos carriles de la carretera Transpeninsular durante su recorrido.
Señaló que la exigencia principal es que las autoridades aumenten nuevamente el presupuesto del Pimmee, ya que el recorte previsto afectaría directamente a la operación y mantenimiento de los centros escolares.
Agregó que esta manifestación pacífica busca generar reflexión y visibilizar el problema ante las autoridades de la Secretaría de Educación, para que comprendan las consecuencias que podrían enfrentar las escuelas en caso de concretarse la reducción.
“Nosotros estaremos apoyando a los maestros. Es injusto este recorte que pretenden implementar las autoridades, ya que afectará drásticamente el funcionamiento de todas las escuelas que dependen de este apoyo”, expresó Figueroa.
La representante de la sociedad de padres añadió que la escuela permanecerá cerrada hasta que el Gobierno del Estado ofrezca una respuesta positiva a sus peticiones.
Jorge Perzabal / El Valle
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Por instrucción de la alcaldesa del Primer Ayuntamiento de San Quintín, Miriam Cano Núñez, se mantiene activa la Campaña contra la Trata de Personas, una estrategia preventiva que ya ha recorrido varios planteles de nivel medio superior en el municipio, llevando información vital a cientos de jóvenes.
Durante el mes de mayo, se llevaron a cabo pláticas informativas, dinámicas participativas y distribución de materiales en escuelas de distintas delegaciones. La campaña continuará fortaleciéndose durante junio, con nuevas visitas y actividades.
Las autoridades informaron que esta acción forma parte del compromiso del Gobierno Municipal por proteger a los sectores más vulnerables y generar conciencia colectiva sobre los riesgos que representa este delito.
HERRAMIENTAS DE PREVENCIÓN
La campaña está encabezada por la maestra Ana Gloria Ramos, enlace de Violencia de Género, en coordinación con Cinthya Aragón, y tiene como objetivo llegar a 12 planteles educativos de nivel medio superior, incluyendo escuelas de las delegaciones de Colonet y Lázaro Cárdenas (Díaz Ordaz).
Esta iniciativa se enfoca en brindar herramientas de prevención y detección a adolescentes, un grupo particularmente vulnerable ante las redes de explotación.
A través de charlas, materiales informativos y espacios de reflexión, se busca empoderar a la juventud y fomentar la de-
Las pláticas y distribución de materiales se ofrecieron en escuelas de distintas delegaciones.
Los adolescentes son un grupo particularmente vulnerable ante las redes de explotación.
nuncia de posibles casos.
SUMAN ESFUERZOS
La campaña cuenta con la colaboración de la Unidad de Prevención del Delito, personal del Registro Civil, así como jóvenes profesionistas del Centro Universitario de Tijuana (CUT) campus San Quintín y de la Universidad de Ensenada (Uniens) sede San Quintín, quienes suman esfuerzos para acercar la información con un enfoque juvenil y comunitario. “En un territorio históricamente mar-
ginado, donde muchas mujeres, niñas y jóvenes han enfrentado desigualdad, levantar la voz contra la trata de personas es un acto urgente. No podemos permitir que nuestras juventudes sean blanco de redes de explotación. Prevenir también es empoderar”, comentó la alcaldesa Miriam Cano. Con esta campaña, el Gobierno Municipal de San Quintín reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la protección de la juventud y la construcción de entornos seguros y libres de violencia para todas y todos.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.
Este sábado se tiene prevista una carnita asada frente a las instalaciones del Gobierno Municipal de San Quintín, como una forma de protesta en contra de la alcaldesa Miriam Cano. La convocatoria se ha difundido principalmente a través de redes sociales.
El evento, organizado por Miguel Jiménez, ha generado interés en más de mil personas, de las cuales aproximadamente 800 ya confirmaron su asistencia. En la invitación se pide a los asistentes llevar asadores, carne, cebollitas, nopales, bebidas y demás para compartir en un ambiente pacífico.
"Lleven asadores y carne, cebollitas, nopalitos, y lo que gusten, unas cocas y aguas. Todo será pacífico. Todos pueden asistir. Ahora que hay muchas protestas, debemos unirnos. Ese día lleven lonas, carteles y todo para la protesta, su presencia cuenta mucho", indica el llamado difundido en redes sociales.
Esta sería la cuarta "carnita asada" organizada en el Estado como forma de protesta contra las acciones implementadas por el Gobierno del Estado y, en este caso particular, contra la administración encabezada por Miriam Cano. El evento está programado para iniciar a las 16:00 horas y convoca a residentes de las diferentes delegaciones que deseen participar pacíficamente para disfrutar de unos tacos de carne asada.
ACUSA CANO AL PRIAN
La presidenta municipal, Miriam Cano, declaró que este tipo de “eventos” son organiza dos por el llamado “PRIAN” y representan una estrategia de acarreo a nivel nacional, por lo que no son una expresión genuina ni exclusiva de la población de San Quintín.
sábado.
En Vicente Guerrero, San Quintín y Camalú, autoridades detuvieron a conductores ebrios y remolcaron vehículos para prevenir accidentes
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Durante el pasado fin de semana, se registraron seis personas detenidas, 10 vehículos remolcados y 10 infracciones aplicadas tras la realización de filtros de alcoholemia en distintas delegaciones del municipio.
iteró el compromiso de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana con los habitantes del municipio
nunciar cualquier actividad ilícita o delito al número de emergencia 911.
Alberto Sarabia, titular de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que estos operativos se llevaron a cabo principalcidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol o transporten personas que estén ingiriendo dades remolcadas por las
jperzabal@elvigia.net
Los equipos que participan en la Liga Municipal de Baloncesto tomarán un descanso de poco más de diez días y regresarán a las actividades el próximo lunes 2 de junio en el Gimnasio de la Cali.
Víctor Arce, presidente de la liga, explicó que tras concluir el torneo anterior, los jugadores aprovecharán este periodo
para recuperarse de posibles lesiones y descansar.
Actualmente, hay registrados 23 equipos para el nuevo torneo, con la posibilidad de que la cifra aumente a 26. Sin embargo, aún no está definido si se incorporarán nuevos equipos.
Arce añadió que se mantendrán las categorías en la rama varonil, con primera y segunda fuerza, mientras que en la rama femenil, que será abierta, ya hay ocho equipos confirmados.
QUINCE EQUIPOS
Hasta ahora, 15 equipos participarán en las diferentes categorías de la rama varonil, aunque se espera la incorporación de algunos más.
“Tomaremos algunos días de descanso para regresar con todo el próximo lunes, cuando los equipos estarán listos y preparados para este nuevo torneo, en el que esperamos que los mejores equipos se impongan en la competencia”, comentó.
AP Buenos Aires, Argentina
Las víctimas fatales por el suministro de fentanilo contaminado en el sistema hospitalario de Argentina se elevaron a 33, mientras la policía por orden judicial allanaba laboratorios y droguerías de Buenos Aires implicados en la distribución del analgésico adulterado.
El ministerio de Salud confirmó el lunes la nueva cifra de fallecidos tras un estudio de muestras realizado por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán”.
“Las víctimas recibieron el medicamento cuando estaban intubadas o en cuidados intensivos, lo que resultó en infecciones fatales”, concluyó el reporte.
El fentanilo es un opioide sintético importado principalmente de China que se aplica como analgésico para controlar el dolor severo que sufren pacientes de áreas como cuidados intensivos o en quirófanos.
Considerado 50 veces más fuerte que la heroína, su consumo recreativo es sumamente adictivo y se ha multiplicado por todo el continente.
Las autoridades sanitarias identificaron las bacterias K. pneumoniae de tipo MB y Ralstonia spp en las muestras de fentanilo clínico contaminado, comercializado por las firmas locales HLB Pharma Group y Laboratorios Ramallo.
La mayoría de los decesos —15— se produjeron en el Hospital Italiano de La Plata, suburbio al sur de Buenos Aires, y en sanatorios de la provincia de Santa Fe —17—. Uno más, en la capital argentina. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina ordenó primero la retirada del mercado del producto Fentanilo HLB Lote 31202 y, posteriormente, de toda la producción registrada a nombre de HLB Pharma Group.
En paralelo, el juzgado de La Plata que tiene a cargo la investigación, ordenó el lunes una serie de allanamientos a droguerías de esa y otras ciudades encargadas de distribuir el fentanilo a los hospitales.
Las 10 personas fueron baleadas tras
una pelea en un muelle de Little River, luego de una fiesta a bordo de un crucero; no hay detenidos y algunos heridos están graves
Carolina del Sur, EU
Al menos 10 personas fueron baleadas durante una pe lea que comenzó después de que un barco privado en el que se llevaba a cabo una fiesta llegó a un muelle la noche del domingo en la costa de Carolina del Sur, indicaron las autoridades.
Ninguna persona murió a causa del tiroteo en Little River alrededor de las 9:30 de la noche, aunque algunos de los heridos se encontraban en condi ción crítica, dijo la policía del condado Horry en un comunicado.
Al menos una persona que no resultó baleada fue trasladada al hospital, informó la policía.
BARCO ATRACADO
El tiroteo ocurrió alrededor de un muelle desde donde parte una embarcación privada para cruceros. El barco estaba atracado y los detectives tratan de averiguar exactamente dónde comenzó la pelea y el tiroteo, dijo la policía.
Un volante en línea promocionaba una fiesta a realizarse la noche del domingo en la que habría un DJ en un crucero de tres horas que terminaba a las 9 de la noche. Una mujer que respondió al número de teléfono que aparecía en el volante declaró el lunes que estaba angustiada después de que sus amigos fueron baleados, pero luego dijo que no quería hablar
más y colgó.
La persona que respondió al teléfono en la empresa propietaria del barco dijo que no quería hablar con la prensa.
No se han realizado arrestos mientras los detectives continúan investigando, informó la policía.
Randy Evans contó a un periódico de Charleston que su hijo de 25 años recibió disparos en el tobillo y el dedo del pie, pero que logró usar su traje de baño como un torniquete improvisado para ayudar a las personas que sufrieron heridas más graves.
“La cirugía resultó mejor de lo que esperaban”, dijo Evans a The Post and Courier después de que su hijo no ne-
cesitó de clavos en el pie o el tobillo . “Va a estar bien”.
Evans dijo que su hijo le contó que después de que el barco atracó se suscitó una discusión que se tornó fea .
Un policía de North Myrtle Beach que respondía al tiroteo se disparó accidentalmente en la pierna en un puerto deportivo a unos 5 kilómetros (3 millas) de distancia y se encuentra hospitalizado en condición estable, dijo la portavoz de North Myrtle Beach, Lauren Jessie.
Little River se encuentra a unos 32 kilómetros (20 millas) al noreste de Myrtle Beach. El pueblo pesquero es conocido por sus muelles y puertos deportivos donde diariamente salen expediciones de pesca, un barco casino y varios cruceros para ver delfines.
AP Estados Unidos
Los niños en Estados Unidos cuyos padres se divorcian cuando tienen cinco años o menos tienen ingresos reducidos como adultos y mayores probabilidades de embarazo adolescente, encarcelamiento y muerte en su juventud, según un estudio publicado este mes.
Después de un divorcio, el ingreso de un hogar suele reducirse a la mitad cuando la familia se divide en dos hogares, y tiene problemas para recuperar ese ingreso perdido durante la década siguiente. Las familias después del divorcio también tienden a mudarse a vecindarios con medias de ingresos más bajos que ofrecen menos oportunidades económicas, y los niños están más lejos de su padre o madre con el que no residen, según el documento de trabajo de economistas de la Universidad de California, Merced; la Oficina del Censo de Estados Unidos; y la Universidad de Maryland.
Los tres eventos —pérdida de recursos financieros, disminución en la calidad del vecindario y falta de participación parental debido a la distancia o a una mayor carga de trabajo necesaria para compensar el ingreso perdido— representaron entre el 25 por ciento y el 60 por ciento del impacto que el divorcio tiene en los resultados de los niños.
CONJUNTO DE PROCESOS
“Estos cambios en la vida familiar revelan que, en lugar de un shock legal aislado, el divorcio representa un conjunto de procesos —incluyendo pérdida de ingresos, cambios de vecindario y reestructuración familiar— cada uno de los cuales podría afectar los resultados de los niños”, escribieron los economistas.
La tasa de divorcio en Estados Unidos ha estado en declive durante la última década y media, pasando de más del 10 por ciento en 2008 a aproximadamente el 7 por ciento en 2022.
El estudio de los economistas no puede mostrar el impacto emocional del divorcio, pero algunos niños de padres divorciados dijeron que tuvo efectos en su adultez, sin importar la edad que tenían cuando ocurrió.
Con 355 drones en una noche, Moscú ejecutó su mayor ofensiva aérea contra Kiev, marcando un punto crítico en la creciente escalada militar
Rusia lanzó su ofensiva aérea más intensa desde el inicio de la guerra, al atacar Ucrania con 355 drones durante la noche del domingo, según autoridades ucranianas. Es el tercer ataque masivo en igual número de noches.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy afirmó que la ofensiva carece de lógica militar, pero tiene una carga política evidente. “Solo un sentido de completa impunidad puede permitir a Rusia llevar a cabo ataques de esta magnitud”, escribió en Telegram.
Las cifras oficiales indican que entre el viernes y el domingo, Rusia disparó alrededor de 900 drones y casi 70 misiles. Moscú, por su parte, afirmó que derribó más de 100 drones ucranianos durante la noche en regiones del sur y oeste de Rusia, incluidos ataques cerca de Moscú. Al menos 32 vuelos comerciales tuvieron que ser desviados por razones de seguri-
dad, según la Agencia Federal de Transporte Aéreo rusa.
RECHAZA RUSIA TREGUA
Este aumento en los ataques rusos llega semanas después de que Kiev aceptara un alto el fuego de 30 días propuesto por Washington, mismo que Moscú rechazó.
La negativa ha sido interpretada como una señal de que el presidente ruso Vladímir Putin busca seguir ampliando su control territorial a pesar de los llamados a la paz. En este contexto, el expresidente estadounidense Donald Trump criticó duramente a Putin y también al mandatario ucraniano. “Siempre he tenido una muy buena relación con Vladímir Putin, pero algo le ha pasado. ¡Se ha vuelto completamente loco!”, escribió en redes sociales. “Está matando innecesariamente a mucha gente… Se están disparando misiles y drones contra ciudades ucranianas sin razón alguna”.
Trump también arremetió contra Zelenskyy, señalando: “No le está haciendo ningún favor a su país al hablar de la manera en que lo hace”, en aparente referencia al discurso persistente del líder ucraniano pidiendo más ayuda militar y sanciones contra Rusia.
Mientras tanto, el canciller alemán Friedrich Merz declaró que ya no existen restricciones de alcance para las armas entregadas a Ucrania por aliados como Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos. Esto, según dijo, permite a Ucrania atacar posiciones militares en territorio ruso.
El Kremlin calificó como “peligrosa” esta postura. Su portavoz, Dmitry Peskov, afirmó que contradice cualquier intento de alcanzar un acuerdo político.
Desde Vietnam, el presidente francés Emmanuel Macron acusó a Putin de mentirle a Europa y pidió establecer un plazo claro para responder con sanciones más duras. “Estos ataques muestran hasta qué punto Putin ha engañado a los europeos y estadounidenses”, dijo.
Kaja Kallas, jefa de política exterior de la Unión Europea, también anticipó nuevas sanciones, calificando los bombardeos como “espantosos”.
A más de tres años del inicio de la guerra, la intensidad del conflicto ha vuelto a escalar. Con ataques masivos, frustración internacional y pocas señales de diálogo efectivo, el conflicto sigue alejándose de una solución diplomática.
Ardió mayor refinería de Ecuador; apagaron fuego y no hubo víctimas
AP Quito, Ecuador
Un gran incendio que se desató el lunes en la Refinería Esmeraldas, la más importante de Ecuador, fue extinguido sin que se hayan producido heridos ni víctimas fatales, informó la empresa estatal Petroecuador.
El fuego fue apagado un par de horas después de originarse en la refinería situada en la provincia norteña de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, según indicó a The Associated Press una funcionaria del departamento de comunicación de Petroecuador que no se identificó porque no está autorizada a hablar públicamente del asunto.
Precisó que “se realiza la evaluación de la infraestructura”, sin dar más precisiones sobre las posibles causas del hecho.
La refinería de la empresa estatal dejó de operar para garantizar la seguridad de sus instalaciones y del personal, que fue evacuado.
Imágenes difundidas en redes sociales y en medios de comunicación como las cadenas de televisión Ecuavisa y Teleamazonas mostraron una gigantesca columna de humo blanco que salía de la refinería. Poco después se produjo una explosión y luego en una espesa columna de humo negro.
AGENCIA REFORMA
Guanajuato
Once elementos de la Guardia Nacional (GN) fueron detenidos el fin de semana tras ser sorprendidos extrayendo combustible de una toma clandestina en la comunidad de El Espejo.
Luego de una denuncia al 911, elementos de la Policía Municipal de Apaseo el Alto llegaron al punto de extracción y encontraron varias unidades de la Guardia Nacional.
Aunque los efectivos federales manifestaron estar custodiando una pipa, una inspección de la zona reveló que en realidad estaban conectados a una toma ilegal, extrayendo hidrocarburo. Al ser descubiertos, algunas de las camionetas de la Guardia Nacional huyeron.
ASEGURAN VEHÍCULOS
A pesar de la fuga de algunos vehículos, 11 elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos.
Junto con los detenidos se aseguraron dos camionetas Pick Up Silverado (patrullas de la Guardia Nacional), una camioneta particular Nissan Rogue modelo 2010 y un tractocamión con autotanque que estaba directamente conectado a la toma clandestina.
Las armas de cargo de los agentes, fusiles calibre 5.56 x 45 milímetros, fueron puestas a disposición de las autoridades.
La Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación para determinar la situación legal de los involucrados.
el combustible.
50% ha recibido un préstamo, principalmente de instituciones bancarias (encuesta aplicada a 2 mil personas)
39% dice que la seguridad de su dinero es prioridad al contratar un producto
44%
afirma que sus ingresos son insuficientes para ahorrar
35%
prefiere contratar productos financieros a través de aplicaciones
El diario advirtió que el modelo de elección directa para renovar jueces pone en riesgo la imparcialidad judicial, lanza por la borda décadas de conocimiento y abre espacio al crimen organizado
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Los mexicanos se preparan para elegir a los jueces del país por voto popular, en un experimento único que, según advierten grupos legales, amenaza la independencia judicial, echa por la borda 30 años de conocimiento y abre la puerta al crimen organizado, destacó el Financial Times.
El diario destacó que los inversionistas temen que una reforma radical imposibilite ganar cualquier caso contra el Gobierno. Agregó que en las elecciones del 1 de junio, México reemplazará a casi 900 jueces a nivel federal y a cientos más en 19 jurisdicciones estatales, en un proceso de votación inédito en otros lugares y que se implementó en sólo ocho meses.
Anteriormente, los candidatos a jueces trabajaban durante muchos años dentro del sistema y presentaban exámenes competitivos, pero ahora sólo necesitan cinco años de experiencia legal y un título en Derecho, destacó la publicación. El nuevo sistema fue impulsado por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, que criticó duramente a los jueces que bloquearon la legislación que él favorecía, y su sucesora, la Presidenta Claudia Sheinbaum, ha apoyado la votación, argumentando que reducirá la corrupción y aumentará la rendición de cuentas de los jueces.
MECANISMO DISFUNCIONAL
El diario británico indicó que expertos legales nacionales e internacionales han criticado la idea, al igual que inversionistas y ex funcionarios de instituciones in-
dependientes de México.
“La consecuencia más grave de estas elecciones es que absorberá, capturará, domesticará y controlará el Poder Judicial”, declaró Luis Carlos Ugalde, ex presidente del Instituto Federal Electoral (IFE, hoy INE).
“En la práctica, el control político y judicial sobre el Gobierno se verá casi completamente erosionado”, dijo.
Luis Pereda, del Colegio de Abogados de México, y Adriana García, del Laboratorio de Impacto del Estado de Derecho de la Universidad de Stanford, escribieron este mes que “este es un mecanismo disfuncional impulsado por el partido gobernante y sus aliados, que echó a perder 30 años de mejoras graduales en el Poder Judicial”.
“Es el escenario ideal para la infiltración de intereses criminales”, añadieron.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La Policía capitalina indaga a dos mandos acusados de manipular la escena tras del homicidio de dos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México. “Todos los indicios recabados
han sido aportados a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México e integrados a la investigación de los hechos ocurridos en pasado 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, Alcaldía Benito Juárez, con la cadena de custodia correspondiente.
“No obstante, en atención a
diversas denuncias sobre conductas violatorias a la normatividad que rige la actuación policial, la Dirección General de Asuntos Internos inició una investigación administrativa para deslindar responsabilidades”, informaron las autoridades.
Además, precisaron que al
interior de la corporación fue ajustada la cadena de mando y los uniformados involucrados fueron relevados.
La semana pasada fueron asesinados Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Autoridades municipales entregaron la Medalla Antonio Melendrez a 11 ciudadanos sobresalientes que han hecho aportaciones en beneficio de la ciudad
MARÍA TERESA VIANA, JAIME NIETO DE MARÍA Y CAMPOS Y RAFAEL VÁZQUEZ DUHALT.
JessicaVillalvazo/ElVigía
Jueves de sabor italiano
En su tradicional encuentro mensual, los asistentes disfrutaron diez platillos representativos de Italia, mientras fortalecieron la solidaridad y el compromiso social a favor de la Cruz Roja Ensenada
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ensenada celebró su 143 aniversario en un ambiente lleno de historia, reconocimiento y emotivos momentos.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz encabezó una sesión solemne de Cabildo, en la que se entregó la Medalla An-
tonio Melendrez a distinguidas ciudadanas y ciudadanos por su trayectoria y valiosas aportaciones a la comunidad. La ceremonia se llevó a cabo en el elegante Salón Casino del Centro Cultural Riviera, donde autoridades de los tres niveles de gobierno, familiares y amigos de los galardonados se reunieron para rendir homenaje a quienes han dejado huella en el municipio.
GUTIÉRREZ, JOSÉ LUIS
CLAUDIA AGATÓN CORTÓ EL PASTEL CONMEMORATIVO POR EL 143 ANIVERSARIO DE ENSENADA. GÉNESIS COLMENARES VARGAS Y JARED GUTIÉRREZ.
En esta edición de Ciudadanos Distinguidos, fueron reconocidos Rafael Vázquez Duhalt en la categoría de Investigación científica y tecnológica; María Teresa Viana Castrillón en Innovación; Elba Jordán Siqueiros en Cultura; y Víctor Manuel Lerma en Humanismo y labor social.
En la categoría de Mérito médico recibió la distinción Ramón Avitia Hernández; Jaime Nieto de María y Campos en Periodismo; Concepción
NATALIA ESCALERA FUE GALARDONADA EN LA CATEGORÍA DE DEPORTE. MARTES
Martínez Valdez en Academia; Natalia Escalera Cárdenas en Deporte; Anand Quintero De la Cerda en Juventud; Karla Alejandra Siordia Molina como Maestro en vida; y Jorge Salazar Ceballos como Maestro post mortem.
Al término de la ceremonia, los asistentes compartieron un generoso ambigú, acompañado de vino tinto, bebidas refrescantes y una rebanada del pastel de aniversario, en un ambiente de celebración por el legado histórico y humano de Ensenada.
En su tradicional encuentro mensual, los asistentes disfrutaron diez platillos representativos de Italia, mientras fortalecieron la solidaridad y el compromiso social a favor de la Cruz Roja Ensenada
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con gran entusiasmo y un ambiente de calidez comunitaria, se llevó a cabo una edición más del tradicional evento “Jueves, ¿por qué no?”, que este año celebró su aniversario número 11 con el platillo del mes: comida italiana.
La velada, que reunió a numerosos asistentes en un entorno de convivencia y altruismo, ofreció diez exquisitas muestras de comida italiana, elaboradas por equipos participantes comprometidos no solo con el sabor, sino con el propósito social del evento.
Fiel a su esencia, la reunión reafirmó su objetivo de fomentar la unión ciudadana a través de la responsabilidad social, el activismo y la solidaridad, pues los fondos recaudados, aproximadamente 60 mil pesos, fueron destinados al servicio de emergencias de Cruz Roja Delegación Ensenada, contribuyendo a fortalecer su capacidad de atención ante situaciones críticas.
Rubén Rosiñol, presidente de Cruz Roja Ensenada, expresó su profundo agradecimiento tanto a los organizadores como al público en general por su participación y generoso apoyo a esta noble causa.
Los asistentes disfrutaron de una tarde de sabores, solidaridad y compromiso social que deja huella y sigue sumando voluntades.
EL TERCER LUGAR POR PARTE DE LOS ASISTENTES.
Villalvazo/ElVigí a
RUBÉN ROSIÑOL AGRADECIÓ LA SOLIDARIDAD DE LOS PARTICIPANTES.
En México, el remake de la cinta animada recaudó 321.5 millones de pesos en su primer fin de semana.
MARTES 27 de mayo de 2025
espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Los estrenos de “Lito & Stitch” y la última entrega de “Misión imposible” recaudaron más de 545 millones de dólares en su primer fin de semana en cines, a nivel global
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
ilo y Stitch” y “Misión Imposible: La sentencia final” sacudieron las taquillas y recaudaron en conjunto la enorme cantidad 545.7 millones de dólares en el fin de semana de su estreno en cines a nivel mundial.
2002 y el último episodio de la saga de acción de Tom Cruise también hicieron historia el fin de semana de los “Caídos”. El primer filme consiguió allí 183 millones de dólares y el segundo, 77 millones, de acuerdo con medios especializados.
MEJOR DEBUT
En Estados Unidos, el remake en acción real de la película animada de
Según Deadline, el estreno de “Lilo y Stitch” es el tercer mejor de un remake de acción real de Disney, tan sólo detrás de “El rey león” y “La Bella y la Bestia”. “Misión Imposible”, saca con casi 30 años de existencia, tuvo el mejor debut de cualquiera de sus ocho entregas. México no estuvo exento a la locura por estos dos largometrajes, muestran datos compartidos por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica. “Lilo”... recaudó 321.5 millones de pesos, mientras que “Misión Imposible”, 60.4 millones.
El ícono norteño, Lorenzo de Monteclaro, suspendió sus presentaciones en Texas, Utah y California por trámites migratorios
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Lorenzo de Monteclaro, quien cuenta con más de seis décadas de trayectoria, tuvo problemas con la renovación de su visa, por lo que no pudo presentar los espectáculos previstos para Estados Unidos.
El ícono de la música norteña, de 85 años, tenía agendados el fin de semana conciertos en Texas, Utah y California, donde estaría como invitado de la cantante Chelo en su gira “El adiós de una grande”.
“Por medio del presente comunicado, me puede informarles que no podré asistir a las próximas presentaciones anun-
ciadas del 23, 24 y 25 de mayo, en la gira de despedida de mi compañera Chelo, en los Estados Unidos”, informó el intérprete de “Abrazado de un poste”, en un comunicado de prensa.
“Mi cancelación se debe a situaciones ajenas a mi voluntad, ya que me encuentro en un proceso de espera de la documentación requerida para poderles cumplir en tiempo y forma. Siento profundamente, no poder estar allá con ustedes y es por ello que les extiendo mis más sinceras disculpas”, agregó.
SE DISCULPA
En la misiva, Lorenzo se disculpó con sus fans, sus colegas y la empresa promotora encargada de dichos conciertos.
“Agradezco profundamente su comprensión, apoyo y cariño incondicional. Les mantendré informados a través de mis canales oficiales tan pronto como contemos con la documentación requerida”.
Lorenzo Hernández Martínez (su nombre real), nacido el 5 de septiembre de 1939 en Cuencamé de Ceniceros, Durango, ha destacado por su música regional mexicana, sobre todo en el norteño con saxofón, pero también ha grabado temas con mariachi y banda sinaloense.
SE SUMA A LA LISTA
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, varios cantantes mexicanos han tenido problemas migratorios para presentarse en ese país.
Julión Álvarez tenía un concierto pactado el sábado en el AT&T Stadium de Arlington, en Texas, con alrededor de 50 mil entradas ya vendidas, pero ya no pudo presentarse debido a la cancelación de su visa.
Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes, miembros de los Alegres del Barranco, perdieron sus visas de trabajo y de turistas después de que se viralizaran imágenes del concierto que ofrecieron el 29 de marzo en el Auditorio Metropolitano, en Zapopan, donde proyectaron fotos alusivas al Cártel Jalisco Nueva Generación.
La hija del cantante aseguró que llevaron una relación muy cercana y cariñosa.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
F reddie Mercury procreó una hija y su existencia se mantuvo en secreto hasta ahora, casi 49 años después, la edad que está por cumplir dicha mujer.
Así lo revela una nueva biografía del cantante, “Love, Freddie”, a cargo de la escritora especializada en rock Lesley-Ann Jones, quien identifica a la hija del rockstar simplemente como B.
La sorpresa no termina ahí, ya que la hija del vocalista de Queen fue producto de una “aventura” con la esposa de un amigo cercano en 1976.
Jones también cuenta que la niña creció bajo el cuidado de su madre y su marido, y sabía que Mercury era su verdadero padre, quien la visitaba con frecuencia.
Actualmente, B se desempeña
ropa y, a diferencia de muchos hijos de famosos, quiere mantener privada su identidad.
“Era y es mi padre. Tuvimos una relación muy cercana y cariñosa desde que nací y durante los siguientes 15 años de su vida”, compartió la mujer, en una carta manuscrita que refiere el libro.
Uno de los detalles que Mercury tuvo con ella fue regalarle 17 diarios en los que escribía sobre su vida y carrera.
Aunque había mantenido ocultos dichos diarios, se los prestó a la biógrafa para su proyecto, que verá la luz el próximo septiembre. Jones y B trabajaron en conjunto durante tres años y medio.
En un inicio, la autora dudaba de la veracidad de la historia, hasta que conoció los diarios de Mercury.
“Ella nunca me ha pedido dinero, no quiere reconocimiento. Tanto Freddie como su padre adoptivo le dejaron una fortuna. No le dejaron nada en la herencia, sino mediante un acuerdo privado, así que nadie la verá mencionada”, aclaró Jones.
El círculo íntimo del intérprete de “Bohemian Rhapsody” (sus padres, su hermana y su querida amiga, Mary Austin) guardó el secreto incluso tras la muerte del ídolo, el 24 de noviembre de 1991, a los 45 años, por una bronconeumonía agravada por el sida.
Mercury ocultó en vida sus preferencias homosexuales y su trágica enfermedad, pues se le conocieron relaciones con mujeres. Su última pareja fue Jim Hutton, pero antes salió con la actriz Barbara Valentin y con Mary Austin, a quien conoció antes de
El cantante Alejandro Sanz debuta en su nueva disquera con seis temas que forman su nuevo EP, “¿Y ahora qué?”, ya disponible en plataformas digitales.
Grabado entre su natal España y Miami, donde reside desde hace un tiempo, el madrileño de 56 años recobra el amor por la
música con colaboraciones que incluyen a Shakira en el tema “Bésame”, después de 20 años desde su primer encuentro con el éxito global “La tortura”. Además, trae sonidos frescos a su trabajo, como un poco de urbano de la mano del colombiano Manuel Turizo en “Cómo sería”, y un toque del regional mexicano y tropical que le da Grupo Frontera en su colaboración con la
canción “Hoy no me siento bien”. Firmado ahora con 5020, de Sony Music, el intérprete se une a figuras como Richi López, Andy Clay, Elena Rose, Luis Salazar, Héctor Rubén Rivera o Edgar Barrera para escribir y producir todos los temas.
Después de los dos adelantos “Palmeras en el jardín” y “Hoy no me siento bien”, lanzados a finales del año pasado, la disquera confirmó que a estas seis pistas se le unirán otras más para formar un álbum completo en el futuro.
Alejandro Sanz, que debutó en 1991 con “Viviendo deprisa”, regresa a los escenarios con una gira que arrancará el próximo septiembre en México, donde ya tiene pactadas 14 fechas, cuatro de ellas en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México (dos ya con boletaje agotado).
Posteriormente, el intérprete de “Amiga mía” se presentará en otras ciudades como Monterrey, Guadalajara, Puebla, Mérida, León, Querétaro, San Luis Potosí y Villa Hermosa.
Los nuevos temas de Alejandro Sanz ya están disponibles en plataformas digitales.
EDICTO
Pedro de Santiago Hernández y Lee La Rosa Sancimino. DOMICILIO IGNORADO.-
Por acuerdo recaído el día de la fecha ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 383/2021-11 relativo al Juicio Ordinario Civil promovido por Dewayne Carlos Hafen López en contra de Ustedes; Se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del código de Procedimientos Civiles en vigor, emplazar a Ustedes por medio de edictos que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última Publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda Instaurada en su contra, apercibidos que de no hacerlo dentro del término concedido se les tendrá por presuntamente confesados los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía con fundamento en lo dispuesto por el artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles. De igual manera, por medio del edicto antes indicado se le previene a la parte demandada de mérito, para que en el mismo plazo señalen domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aún las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado; haciéndole saber que las copias simples para el traslado quedaran a su disposición en la Segunda Secretaria de este Juzgado. Hágasele saber a las partes que con fundamento en el artículo 12 de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, y del segundo párrafo del artículo 38 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial para el Estado de Baja California, se les hace saber su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales en la sentencia que oportunamente se dicte en el presente asunto, por lo que se les otorga vista por el termino de tres días a partir de que sea notificado este acuerdo para que manifieste lo que a su interés convenga, con el apercibimiento de que si contestan la vista otorgada se les tendrá negando la publicación de sus datos personales.-Notifíquese.
San Quintín Baja California, a 27 de enero del año 2025. La Secretaria de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil En San Quintín, Baja California.
Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado.
Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
AL PUBLICO EN GENERAL
Que en los autos del Expediente número 774/2022-B, relativo al juicio Especial Hipotecario, promovido por Banco Santander Mexico S.A., Institución de Banca Multiple, Grupo Financiero Santander Mexico, en contra de Leonor Ruiz Contreras y Jose Roberto Sainz Figueroa, se dictó un acuerdo que a la letra dice: “...Ensenada, Baja California, a once de febrero de dos mil veinticinco. A sus autos dos escritos con registro número 2431 y 2372, presentado por los Licenciados Josué Abundez Osuna y Zeidy Marquez Solorio, apoderado legal y abogada patrono de la parte actora, mismos que se acuerdan en los siguientes términos: En atención a los escritos de cuenta y tomando en consideración que la parte demandada y los acreedores registrales no se inconformaron con el dictamen pericial exhibido por la parte actora, se tiene por perdido el derecho que dejaron de ejercitar, para hacerlo con posterioridad; en consecuencia y por así corresponder al estado procesal de este juicio, se señalan las ONCE HORAS DEL DIA CUATRO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, para que tenga verificativo la audiencia de REMATE EN PRIMERA ALMONEDA respecto del inmueble hipotecado identificado como: lote 12, fracción A, manzana 68, de la Colonia Fraccionamiento Lomas de Valle Verde de esta ciudad, con superficie de 187.500 metros cuadrados, clave catastral LV-068-012, mismo que colinda la norte con 7.500 metros con lote 11, al SUR 7.500 metros con Avenida de los Manzanos, al OESTE 25.00 metros con lote 12 fraccion B del mismo predio y al OESTE 25.00 metros con lote 10, inscrito bajo partida 5317766 de sección civil de fecha 16 de Julio de 2018. Por ende con fundamento en lo dispuesto por los artículos 556 y 558 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, convóquese a postores por medio edictos que deberán de fijarse por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, en los sitios públicos de costumbre y los Estrados de este H. Juzgado, y publicarse edictos en el periódico de mayor circulación de este lugar, haciéndose saber al público en general que servirá de base para el remate la cantidad de $2,205,000.00 Pesos DOS MILLONES DOSCIENTOS CINCO MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) y que será postura legal la cantidad que cubra las dos terceras partes del mismo, esto es, la cantidad de $1,470,000.00 Pesos (UN MILLÓN CUATROCIENTOS SETENTA MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL). Gírese atento Oficio al C. Recaudador de Rentas Municipal, para dar aviso sobre el remate judicial señalado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 75 Bis B de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California.- Expídanse los edictos correspondientes...” ATENTAMENTE
ENSENADA, B.C., 12 de Febrero de 2025
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SÁNCHEZ
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. FIRMA ELECTRÓNICA
AL DEMANDADO: VENUSTIANO CARRANZA VALLE
Que por auto de fecha primero de mayo de dos mil veinticinco, dictado en el Expediente Número 0059/2022-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante este Juzgado por José Alfredo Carranza Salgado en contra de Venustiano Carranza Valle y otro, se ordenó notificar y emplazar a USTED por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS EDICTOS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda insaturada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que comparezca la última publicadón del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuye en la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION’’ Ensenada, B.C., a 09 de mayo de 2025 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
(firma electrónica)
LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ Firma electrónica con fundamento artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
- - - PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS. ssm*
EDICTO
A LA CIUDADANA FABIOLA CHAVEZ ABURTO
Por auto de fecha veinticuatro de enero de dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente numero 816/2024-A, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, promovido por MANUEL PEREZ ZUÑIGA, en contra de FABIOLA CHAVEZ ABURTO; y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó EMPLAZAR a FABIOLA CHAVEZ ABURTO, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico de local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda que en la VIA ORDINARIA CIVIL que interpuso en su contra el ciudadano MANUEL PEREZ ZUÑIGA, por la por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado; para que dentro del término de QUINCE DIAS, contados a partir de la fecha de la última publicación, para que comparezca ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con domicilio ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, casi esquina con Esmeralda, Primer piso Edificio del Poder Judicial del Estado, Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad, C.P. 22840, contestar la demanda formulada en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA por lo que las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo previsto en los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Asimismo, PREVÉNGASE a la parte demandada FABIOLA CHAVEZ ABURTO, en el momento del EMPLAZAMIENTO correspondiente, para que dentro del término concedido para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad de Ensenada, Baja California, conforme a lo dispuesto por el artículo 112 del Código de Procedimiento Civiles en vigor en el Estado, APERCIBIÉNDOLE que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Hágasele saber a la parte demandada FABIOLA CHAVEZ ABURTO, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado. Expídase el EDICTO correspondiente.-
ATENTAMENTE
Ensenada, Baja California, a 24 de Enero del año 2025.
LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR
LICENCIADA CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, fracciones I, II, XIX. XX. XXV, XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. CGGM/mpo*
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Finge.
6.- Película o teleserie de tema muy manido
13.- Película de pésima calidad
15.- Fatigar.
16.- Perro.
17.- Teatro moderno destinado al canto.
19.- Organización de las Naciones Unidas.
20.- Persia
22.- Prefijo, anomalía
23.- Príncipe árabe
24.- Adornos.
26.- Que es conveniente.
27.- Drama lírico japonés.
28.- Aparato óptico para medir la distancia a que uno se encuentra de un objeto
31.- Montón
32.- De hueso.
34.- Andar por las calles sin necesidad y sin propósito determinado.
36.- Argón.
37.- Desmenuzo queso con el utensilio ad hoc.
38.- Comerciales en la tele
40.- Atmósfera terrestre (inv.)
41.- Preceptor.
43.- No acepté.
44.- Agua, en náhuatl
45.- Tela que a modo de manteo se ciñen a la cintura las indias de Perú y Ecuador.
47.- Proporcionan
48.- Explosivo derivado del tolueno.
50.- Cajón en que se mezcla el yeso.
52.- Anormal, extraño
53.- Cárcel.
1.- Pone en marcha un aparato
2.- Jinete mexicano con traje bordado y sombrero de ala ancha.
3.- Nopalera.
4.- Antigua ciudad de Mesopotamia
5.- Argolla
7.- Rumores.
8.- Admirador.
9.- Radón.
10.- Compuesto con la misma composición química que otro, pero con diferentes propiedades físicas.
11.- Sustancia astringente para curtir pieles
12.- Ciudad del oeste de Bolivia
14.- Raro, en inglés
18.- Nombre gaélico de Irlanda.
21.- Postre batido de leche, huevos y azúcar.
23.- Musa de la música
25.- Utensilio para estampar
26.- Das caricias con los labios.
29.- Licenciado en Administración de Empresas.
30.- Dueño del bar favorito de Homero Simpson.
31.- Mondadientes.
33.- Almacén de armas.
34.- Dibujo de un monero.
35.- Alhaja.
36.- Retarda.
37.- Cuerda del charro.
39.- Mandato
41.- Relativo al último orificio del cuerpo
42.- Ganso.
45.- Lía.
46.- En favor de (inv.).
49.- Instituto de Música.
51.- Infusión de Camellia sinensis.
Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01
Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe
A JUAN DE DIOS CORTEZ GUIJARRO:
En el expediente número 00517/2024 relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por ANGÉLICA CASTRO GUZMÁN en contra de USTED, se dictó un auto de fecha veinticinco de marzo de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente ‘a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibido de que si no lo hace . dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber de que quedan a su disposición en la Secretaría las copias de traslado.
Ensenada B.C., a 25 de Marzo de 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
LIC. MIRIAM VILLA SANTANA
“... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS...” alcy*
EDICTO
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,377 del volumen número 2,316 de fecha 22 de mayo de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, las señoras PAOLA VARGAS MÁRQUEZ y ARELI VARGAS MÁRQUEZ, aceptaron la herencia en su carácter de únicas y universales herederas, y la primera, además acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE ADRIÁN VARGAS CÁRDENAS, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 22 de mayo de 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
“Ensenada, Baja California, a seis de noviembre de dos mil veinticuatro. Vistos para dictar sentencia definitiva en los autos del juicio ordinario civil (acción de prescripción positiva) promovido por Dionisia Adalberto Badillo Santana, en contra de Jorge Santana Barragán, María Santana Barragán y Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad de Ensenada, tramitado en este juzgado bajo expediente número 00590/2022-A .-Resuelve.Primero.- Ha sido declarada la competencia de éste Juzgado para conocer y resolver del presente Juicio, al igual que la procedencia de la Vía Ordinaria Civil elegida; Asimismo, quedó acreditada la personalidad de la Parte Actora Dionisia Adalberto Badillo Santana, no así la de los codemandados Jorge Santana Barragán, María Santana Barragán y Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, al no haber comparecido a juicio. Segundo.La parte actora Dionisia Adalberto Badillo Santana, probó los hechos constitutivos de su acción, los codemandados Jorge Santana Barragán, María Santana Barragán y Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, no opuso excepciones, en consecuencia; Tercero.- Se declara que por virtud de la prescripción positiva operada en favor de la Parte Actora Dionisia Adalberto Badillo Santana, se ha convertido en propietario del inmueble plenamente identificado en la parte considerativa de la presente resolución. Cuarto.- Una vez que esta sentencia cause ejecutoria, se ordena al Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, proceda a la cancelación de las inscripciones mencionadas e inscriba 1 presente resolución, misma que servirá como Título de Propiedad a la parte actora, como lo prevee el artículo 1144 del Código Civil del Estado, previo el acreditamiento del pago de los impuestos correspondientes, de conformidad con el artículo 75 bis B, fracciones IX y X, incisos a), b) y c) de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California. Quinto.- La presente sentencia causará ejecutoria y se ejecutará, una vez que se publiquen los_ puntos resolutivos de la misma, por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y- 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California.. Notifíquese personalmente. Así, definitivamente juzgando, lo sentenció y firma electrónicamente, la Juez Segundo de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciada Claudia Berenice Oviedo Bedolla, ante su Secretaria de Acuerdos Licenciada Miriam Villa Santana, que autoriza y da fe, con fUndamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Al calce dos firmas ilegibles, firmado-”.
Ensenada B.C., a 10 de Febrero de 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.
LIC. MIRIAM VILLA SANTANA
“... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación de la localidad o en el Boletín Judicial del Estado por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” alcy*
P UBLICACIÓN NOTARIAL
LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,244 del volumen número 2,311 de fecha 2 de mayo de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores ZAIRA RODRÍGUEZ BASTARRACHEA, ANAID RODRÍGUEZ BASTARRACHEA, MISAEL RODRÍGUEZ BASTARRACHEA, MAXIMILIANO VALDIVIA BASTARRACHEA y ALVARO VALDIVIA BASTARRACHEA, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos, y el señor NICOLAS BASTARRACHEA CONTRERAS, acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE MONICA BASTARRACHEA CONTRERAS, manifestando el albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 16 de mayo de 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN
NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
EDICTO
A LOS CODEMANDADOS:-
Francisco Delgado Arreola y Graciela Swain Chavez De Delgado Domicilio Ignorado.
En el Expediente número 996/2024-B, relativo al juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva), promovido por Marcos Andrés Ramírez Villavicencio también conocido como Marcos Ramírez Villavicencio, en contra de Francisco Delgado Arreola, Gacriela Swain Chavez de Delgado y Otros, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dicen:... “Ensenada, Baja California, a nueve de mayo de dos mil veinticinco. A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 7374/2025, presentado por el Licenciado Jesús Adrián Bareño Domínguez, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de los Codemandados Francisco Delgado Arreola y Graciela Swain Chavez De Delgado, en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dichos codemandados, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil Prescripcion Positiva, promovida por Marcos Andrés Ramírez Villavicencio también conocido como Marcos Ramírez Villavicencio, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, den contestación a dicha demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuvieren, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por confesos los hechos propios de la demanda que dejen de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Así mismo para que señalen domicilio y autoricen profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibidos que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se les efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.- Por otra parte, hágase del conocimiento a dichos codemandados que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS. “ “Notifíquese...” Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11,12, 13,del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 996/2024-B.
ATENTAMENTE
ENSENADA, B.C., A 12 DE MAYO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL.
LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ.
EDICTO
AL DEMANDADO: BANCOMER, S.A. DE C.V., Que en el expediente número 0727/2018-A, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido ante este Juzgado Tercero Civil de este Partido Judicial BBVA BANCOMER, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER en contra de USTED, se dictó Sentencia Definitiva que en los puntos resolutivos dice:-- RESULTANDO;- - CONSIDERANDOS.- Por lo anteriormente expuesto y con apoyo en lo dispuesto por los artículos 1, 2,3, 29, 33, 39, 80, 81, 83, 84, 270, 277, 280, y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles, 78 1, 783, 785, 798, 811, 1122, 1123, 1124, 1125, 1138, 1139, 1140, 1144 y relativos del Código Civil es de resolverse y se: R E S U E L V E.- PRIMERO:- Ha procedido la acción de nulidad de juicio concluido ejercitada por la activa procesal, dentro de la cual el codemandado Inversiones Granada, S.A. de C.V., no acreditó sus excepciones, en consecuencia.- SEGUNDO: Se declara la nulidad del juicio concluido relativo al juicio ordinario civil, radicado bajo expediente número 205/2003, del Juzgado Segundo de lo Civil de este partido judicial, a través del cual Inversiones Granada, S.A. de C.V., ejercitó la acción reivindicatoria en contra de Bancomer, S.A. de C.V., respecto al bien inmueble identificado como: Fracción de terreno con superficie de 584.32 metros cuadrados, al Noroeste en 21.034 metros, al Suroeste en 41.518 metros y al Noroeste en 28.549 metros, del predio colonia Coronitas, delegación de El Sauzal de Rodríguez de la municipalidad, localizado a la altura del kilómetro ciento cinco más cuatrocientos de la carretera Escénica Tijuana-Ensenada.- TERCERO.- Se condena a la demandada Inversiones Granada, S.A. de C.V., a restituir la posesión en favor de la parte actora, del bien inmueble descrito en el considerando que antecede; cuya posesión detenta desde el día ocho de marzo del año dos mil once, por virtud de la sentencia dictada dentro del juicio cuya nulidad se decretó.- CUARTO.- Se condena a Inversiones Granada, S.A. de C.V., a pagar en favor de la activa procesal, los gastos y costas que se haya generado con motivo de la tramitación del presente juicio, mismas que deberán cuantificarse conforme a derecho y en base a las prestaciones que haya obtenido. QUINTO.- Se condena a Inversiones Granada, S.A. de C.V. a pagar en favor de la activa procesal, por concepto de perjuicios, las rentas que el bien inmueble materia del juicio de nulidad en litigio haya generado a partir del ocho de marzo de dos mil once, hasta el día en que desocupe y entregue en favor de la activa procesal y que habrán de cuantificarse en ejecución de sentencia, con base a los dictámenes periciales correspondientes que se lleven a acabo, atendiendo no sólo a las condiciones y ubicaci ón o entorno del bien, como al comportamiento en el mercado inmobiliaria para ese tópico jurídico; sino además, tomando en cuenta el precio de las rentas que hayan prevalecido en las temporalidades en que la demandada ha venid o materializando la ocupación del bien inmueble, partiendo de aquella fecha ocho de marzo de dos mil once, que fue cuando se le desposeyó del mismo.- SEXTO.- Se concede a inversiones Granada, S.A. de C.V., el término de CINCO DIAS para que de cumplimiento en forma voluntaria con la condena impuesta, término que deberá computarse a patir del día siguiente a aquel en que cause ejecutoria la presente resolución, bajo apercibimiento qu e de no hacerlo, se procederá a su ejecución forzosa.- SEPTIMO.- NOTIFIQUESE PERSONALMENTE. Y a la codemandada Bancomer, S.A. de C. V., por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en el periódico local El Vigía, a elección de la actora, de conformidad con el artículo 625 en relación con el 630 del Código de Procedimientos Civiles.- Así definitivamente juzgando lo resolvió y firma electrónicamente la C. JUEZ TERECERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL, LIC. DEBORAH MARILYN MENDEZ MURILLO. ante su Secretario de Acuerdos LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II,11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Asi mismo se le notifica la aclaración de sentencia definitiva por acuerdo de fecha siete de abril de dos mil veinticinco, que a la letra dice: A sus autos un escrito presentado por el Licenciado Jesus Alberto López Quintero, en su carácter de apoderado legal de la parte actora, registrado con número 5114.- Como lo peticiona, se tiene al ocursante solicitando aclaración de la sentencia definitiva dictada en autos, en los términos del escrito de cuenta, y toda vez que su petición la formula dentro del término a que se refiere el artículo 84 del Código de Procedimientos C iviles, resulta procedente la misma, en atención a lo expuesto a continuación: En relación al considerando VI de la sentencia definitiva de fecha tres de marzo de dos mil veinticinco, se asentó en el párrafo segundo de la página 34 de dicha resolución (foja 1946 vuelta del Tomo IV), que “...BANCO NACIONAL DE CRÉDITO, es causahabiente de la parte actora...”, cuando la denominación correcta lo es BANCOMER, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, como causahabiente de la actora, tal y como se desprende de los diversos considerandos y de las pruebas valoradas en el fallo definitivo.- Por su parte, en el párrafo segundo del también considerando VI de la sentencia definitiva dictada en autos, pero en su página 35 (foja 1947 del Tomo IV), se resolvió: “...decretándose así la nulidad de la sentencia definitiva pronunciada dentro del juicio a través de la cual se declaró la reivindicación respecto al bien inmueble identificado como Fracción de terreno con superficie de 584.32 metros cuadrados, al Noroeste en 21.034 metros, al Suroeste en 41.518 metros y al Noroeste en 28.549 metro s, del predio colonia Coronitas. delegación de El Sauzal de Rodríguez de la municipalidad, localizado a la altura del kilómetro ciento cinco más cuatrocientos de la carretera Escénica Tiiuana Ensenada en la colindancias más cercana con el Océano Pacífico...”; aclarándose que en la referida resolución definitiva de la cual se declaró su nulidad, y a que se refiere este párrafo, el bien inmueble se identificó como: “...superficie de la fr acción de terreno ubicada en el kilómetro 105+400 de la carretera escénica Tijuana-Ensenada sin número del Fraccionamiento Playitas también conocido como Colonia Coronitas, Delegación del Sauzal de Rodríguez de esta Municip alidad, con una superficie de 584.32 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias al sureste en 16.680 metros, al noreste en 21.034 metros, al suroeste en 41.518 metros y al noreste en 28.549 me tros”.Misma identidad del predio y superficie que así deberá prevalecer en la sentencia definitiva dictada en este juicio, por no variar el sentido del fallo, y ser la que fue materia del juicio del cual se declaró su nulidad, al haberlo asentado así el Juez Primero de lo Civil en el resolutivo tercero de la sentencia definitiva de fecha siete de marzo de dos mil seis; superficie que en su momento fue puesta en posesión material y j urídica a la aquí demandada en la diligencia de fecha ocho de marzo de dos mil once, tal y como fue analizado en el cuerpo de la sentencia que resolvió el presente juicio.- Finalmente, en el resolutivo SEGUNDO se ase ntó que el inmueble materia del juicio concluido cuya nulidad se decretó y que fue materia de la acción reivindicatoria fue el identificado como: “...Fracción de terreno con superficie de 584.32 metros cuadrados, al Noroeste en 21.034 metros, al Suroeste en 41.518 metros y al Noroeste en 28.549 metros, del predio colonia Coronitas, delegación de El Sauzal de Rodríguez de la municipalidad, localizado a la altura del kilómetro ciento cinco más cuatrocientos de la carretera Escénica Tiiuana-Ensenada... “; cuando ha quedado asentado con anterioridad que el predio que fue materia del juicio declarado nulo se identifico en aquel procedimiento como: “s uperficie de la fracción de terreno ubicada en el kilómetro 105+400 de la carretera escénica Tijuana-Ensenada sin número del Fraccionamiento Playitas también conocido como Colonia Coronitas, Delegación del Sauzal de Rodríguez de esta Municipalidad, con una superficie de 584.32 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias al sureste en 16.680 metros, al noreste en 21.034 metros, al suroeste en 41.518 metros y al noreste en 28.549 metros”; por lo tanto, deberá aclararse el resolutivo segundo para quedar identificado el bien inmueble en los términos antes precisados, sin que sea necesario aclarar el resolutivo tercero , al remitir el mismo al bien inmueble descrito en el segundo. Por lo anteriormente expuesto, la sentencia definitiva dictada el tres de marzo del año dos mil veinticinco, deberá quedar de la siguiente manera: “...[ C O N S I D E R A N D O S... VI... página 34, (foja 1946 vuelta del Tomo IV).. Hecho narrativo externado por el activo procesal dentro de aquel procedimiento, que hace prueba plena en su contra, pues se evidencia que si esta invocó dentro de aquella narrativa, la afectación de régimen de fideicomiso y señaló como antecedente la inscripción registral 52,870 del tomo 330, de la sección civil, de fecha 18 de junio de 1991, misma inscripción de la que se desprende que BANCOMER, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, causahabiente de la ahora actora, era el fiduciario del fideicomiso en el cual fue aportado el inmueble .. reivindicado, por ende era la pers ona facultada para responder por los bienes del mismo; ‘ por lo tanto, Inversiones Granada, S.A. de C.V., tuvo a su alcance el verificar el nombre de la persona ya sea física o moral, que debió responder por la acción reivindicación que instauró el fecha tres de abril del año dos mil tres en contra de Bancomer, S.A. de C.V., incoando un procedimiento en contra de una persona moral inexistente, habiéndose omitido dar tal información a aquel juzgador respecto del nombre de la persona moral que en aquel entonces detentaba la propiedad y posesión del inmueble a reivindicar; dando como resultado inducir con tal ocultamiento y falta de verdad al juzgador a pronunciar a su favor una sentencia causando con ella un perjuicio a la hoy parte actora al no haber estado en aptitud de salir a la defensa del patrimonio que representa (inmueble); en consecuencia, con las probanzas previament e analizadas, se tiene por acreditado el hecho en que fundo el acto fraudulento la parte actora y que fue objeto de aquel juicio reivindicatorio que le causo perjuicio con la resolución pronunciada dentro del mismo.”...pági na 35, (foja 1947 del Tomo IV)...”...En esa tesitura ante la existencia y demostración de este acto fraudulento cometido por Inversiones Granada, S.A. de C.V., dentro del juicio cuya nulidad se reclama y que la resolución que se pronunció en el juicio en el que se cometieron dichos actos, la misma le causo perjuicio a la parte actora, lo que resulta suficiente para declarar procedente la acción de nulidad del juicio concluido rela tivo al juicio ordinario civil a través del cual Inversiones Granada, S.A. de C.V., ejercitó la acción reivindicatoria en contra de Bancomer, S.A. de C.V., en el juicio tramitado bajo expediente 205/2003 ante el Juzgado Segundo de lo Civil de este mismo partido judicial, decretándose así la nulidad de la sentencia definitiva pronunciada dentro de dicho juicio a través de la cual se declaró la reivindicación respecto al bien inmueble identificado com o: superficie de la fracción de terreno ubicada en el kilómetro 105+400 de la carretera escénica Tijuana-Ensenada sin número del Fraccionamiento Playitas también conocido como Colonia Coronitas, Delegación del Sauzal de Rodríguez de esta Municipalidad, con una superficie de 584.32 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias al sureste en 16.680 metros, al noreste en 21.034 metros, al suroeste en 41.518 metros y al n oreste en 28.549 metros.” Y......[ R E S U E L V E......SEGUNDO: Se declara la nulidad del juicio concluido relativo al juicio ordinario civil, radicado bajo expediente número 205/2003, del Juzgado Segundo de lo Civil de este partido judicial, a través del cual Inversiones Granada, S.A. de C.V., ejercitó la acción reivindicatoria en contra de Bancomer, S.A. de C.V., respecto al bien inmueble identificado como: superficie de la fracción de terreno ubicada en el kilómetro 105+400 de la carretera escénica Tijuana-Ensenada sin número del Fraccionamiento Playitas también conocido como Colonia Coronitas, Delegación del Sauzal de Rodríguez de esta Municipalidad, con una superficie de 584.32 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias al sureste en 16.680 metros, al noreste en 21.034 metros, al suroeste en 41.518 metros y al noreste en 28.549 metros”.-Aclaraci ón que se tiene por hecha y así deberá prevalecer en la sentencia definitiva de fecha tres de marzo de dos mil veinticinco, para los efectos legales a que haya lugar, misma que forma parte integral de dicha resolución, por lo tanto, el presente proveído deberá notificarse personalmente a las partes. NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. Juez Tercero de Primera Instancia de lo Civil, licenciada Deborah Marilyn Méndez Murillo, ante su Secretario de Acuerdos, licenciado Pedro de Jesus Diaz Green, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Ordenándose la presente notificación a USTED por medio del presente Edicto a publicarse en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS, lo anterior para todos los efectos legales a que hay lugar.
“SUFRAGIO EFECTIVO; NO REELECCIÓN” ENSENADA, B. C., 26 de mayo del año 2025. LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL
LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUÍZ
www.elvigia.net
En las instalaciones de Maldonado Sport Complex, concluyó el Torneo Infantil y Juvenil, organizado por la Liga de Básquetbol de Ensenada
› Página 5
Un hombre embistió a una multitud de aficionados que celebraban el campeonato de la Liga Premier
AP Londres
Un hombre británico de 53 años embistió el lunes con su minivan a una multitud de aficionados del Liverpool que celebraban el campeonato de la Liga Premier del club de la ciudad y fue arrestado, según informó la policía.
No hubo información inmediata de las autoridades sobre cuántas personas resultaron heridas. Un helicóptero ambulancia y otros vehículos de emergencia acudieron en masa al lugar para responder a los informes de que varios peatones habían sido atropellados.
Harry Rashid, quien estaba en el desfile con su esposa y sus dos hijas pequeñas, dijo que el auto comenzó a embestir a
la gente a unos tres metros de distancia de él.
"Fue extremadamente rápido", expresó Rashid. "Inicialmente, solo escuchamos el pop, pop, pop de personas siendo derribadas del capó de un coche".
El primer ministro británico Keir Starmer dijo que estaba siendo informado sobre la situación y agradeció a la policía por su rápida respuesta.
"Las escenas en Liverpool son espantosas. Mis pensamientos están con todos los heridos o afectados", manifestó Starmer.
El incidente siguió a una gran festejo en el centro de la ciudad, donde decenas de miles de aficionados bailando, agitando bufandas y banderas desafiaron el clima húmedo para llenar las calles y ver a los jugadores del Liverpool exhibir el trofeo de la Premier en la cima de dos autobuses con las palabras "Nuestro de Nuevo".
EQUIPOS FEMENINOS
Fue un lunes de desfiles de trofeos en el fútbol inglés. Hinchas Liverpool, Crystal Palace y el Arsenal femenino celebraron que sus equipos ganaron
AP Leverkusen, Alemania
Bayer Leverkusen contrató a Erik ten Hag, el otrora entrenador del Manchester United, como reemplazo de Xabi Alonso. El club de la Bundesliga anunció el lunes que Ten Hag, de 55 años, firmó un contrato hasta 2027, marcando su regreso a los banquillos después de ser despedido por el United en octubre.
títulos.
Comenzó con miles de seguidores reuniéndose afuera del Estadio Emirates en el norte de Londres para ver a las jugadoras del Arsenal mostrar el trofeo de la Liga de Campeones Femenina después de regresar de Lisboa, donde el sábado vencieron al Barcelona 1-0 en la final. Con camisetas que decían "Campeonas 25" en la espalda,
Hereda un equipo que terminó segundo en la Bundesliga y alcanzó a las semifinales de la Copa de Alemania esta temporada. El Leverkusen ganó ambas competiciones bajo la dirección de Alonso en el anterior curso y se convirtió en el primer campeón invicto de la Bundesliga. Alonso se fue para asumir como técnico del Real Madrid. "En el pasado siempre fueron innova-
las jugadoras del Arsenal —algunas con gafas de sol a pesar del cielo gris— fueron presentadas individualmente en un escenario entre vítores. En el sur de Londres, un autobús con los jugadores del Palace recorrió las calles en su largo trayecto hacia unas 20.000 personas que esperaban en la sede del equipo en Selhurst Park.
dores, siempre estuvieron a la vanguardia, pero en los últimos años dieron un paso adelante para ganar títulos. Eso es lo que siempre he vivido a lo largo de mi carrera. Quiero ganar", dijo Ten Hag en su presentación. "Pero también quiero ganar de una manera determinada... jugando un fútbol dominante y atractivo para entusiasmar a la gente".
El director deportivo de Leverkusen, Simon Rolfes, dijo que el club ya había intentado fichar a Ten Hag a principios de 2021, cuando aún era timonel del Ajax de Ámsterdam. Ten Hag llevó al Ajax a tres títulos de la Eredivisie y a las semifinales de la Liga de Campeones en 2019.
"No funcionó, pero ahora sí", dijo Rolfes, quien comentó que el estilo de fútbol ofensivo de Ten Hag encaja muy bien en Leverkusen.
El primer día de Carlo Ancelotti como seleccionador de Brasil incluyó decirle "no" a Neymar y una promesa de encontrar la mejor versión de Vinicius Júnior, su ex delantero en el Real Madrid, en el equipo nacional.
Ancelotti fue presentado el lunes en una concurrida conferencia de prensa en un hotel de Río de Janeiro y fue recibido por los últimos dos técnicos de Brasil que ganaron la Copa del Mundo: Carlos Alberto Parreira en 1994 y Luiz Felipe Scolari en 2002. Scolari le entregó a Ancelotti una chaqueta de la Seleção y le dijo al primer extranjero en un siglo en entrenar a Brasil a tiempo completo: "Sé tú mismo, la persona que siempre fuiste, y ganarás con Brasil. Todos te deseamos lo mejor con Brasil, siempre te apoyaremos."
El italiano, contratado hasta el final del Mundial de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México, anunció su primera convocatoria para los partidos de las eliminatorias del Mundial la próxima semana contra Ecuador y Paraguay.
MAYOR NOVEDAD
La mayor novedad fue la presencia de Casemiro en la lista. El volante de contención, de 33 años, fue el capitán de Brasil en el Mundial de 2022, pero había estado ausente del equipo nacional durante aproximadamente un año.
"Creo que el equipo necesita este tipo de jugador: con carisma, personalidad y talento", comentó Ancelotti. "Brasil siempre ha tenido mucho talento, pero hay que añadirle sacrificio y entrega, y Casemiro lo tiene".
Neymar reapareció con Santos recién la semana pasada de una lesión muscular, y eso fue demasiado tarde para el nuevo entrenador.
El delantero de 33 años fichó en enero con el club de sus amores, y sigue luchando para recuperar su mejor forma tras una grave lesión en la rodilla izquierda.
Del cuatro al ocho de junio se realizará en Ensenada la tradicional carrera fuera de camino
PODIOMEDIAMX
Ensenada, B.C. / podiomediamx@gmail.com
La edición 57 de la Baja 500 contará con muchas actividades en Ensenada, Baja California, del 4 al 8 de junio, entre ellas la revisión mecánica a celebrarse en el Bulevar Costero, sumado a la ceremonia de premiación en el Centro Social y Cultural Riviera de Ensenada.
En la segunda fecha del Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International, la ruta contará con 461.03 millas, sumado a que el tiempo comenzará y finalizará para los corredores en el Rancho Nelson del ejido Piedras Gordas.
La ruta para las categorías Sportsmans de motocicletas y
carros es de 416.43 millas, al contar con un corte en la ruta de 50 millas, entre la milla 200 y la milla 259.
La pista se abrió para recorridos el pasado sábado, recordando que los equipos deben de reconocer la ruta a velocidad moderada, no de carreras, respetar las leyes de tránsito, así como cerrar puertas de ranchos por donde pasará la carrera.
TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A ENSENADA
La revisión mecánica de las 500 millas será el viernes 6 de junio en el Bulevar Costero de Ensenada, de las 8 de la mañana a las 5 de la tarde, actividad que espera reunir a más de 50 mil personas a lo largo de ese día.
El sábado 7 de junio caerá la bandera verde en el Bulevar Costero, con la primera motocicleta partiendo a las 3:30 de la mañana, tiempo del Pacífico, mientras que el primer vehículo de 4 ruedas, partirá a las 9:15 de la mañana, teniendo que vencer una ruta de 460 millas, y con
un tiempo límite para cruzar la meta en Ensenada, de 18 horas. La ceremonia de premiación se realizará el domingo 8 de junio en el Salón Catedral del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, a las 12:30 de la tarde, recordando que la Baja 500 será transmitida en vivo por el canal oficial de Score en YouTube y también su cuenta oficial de Facebook, con los comentarios del popular Rat Sult desde la rampa de salida y meta, quien contará con apoyo de Kevin Johnson en el micrófono.
Hasta el momento se cuenta con 192 equipos inscritos para la edición 57 de la Baja 500, de la mano de corredores de Australia, Puerto Rico, Argentina, Inglaterra, India, Canadá, Nueva Zelanda, Francia, Estados Unidos y el anfitrión México.
Se cuenta con atletas de 27 estados de los Estados Unidos en los registros oficiales, entre ellos,
California, Nevada, Utah, Arizona, Idaho y Texas. Las cuatro carreras de Score International en este 2025 se llevarán a cabo en la magnífica península de Baja California de México, algo que ha sucedido durante los últimos diez años.
El actor de escenas de acción, Rhys Millen, quien ha participado en diferentes películas de la saga de Rápidos y Furiosos, al igual, que otros largometrajes como Need for Speed, Jumanji: El Siguiente Nivel y Los Duques de Hazzard, estará participando en la edición 57 de la Score Baja 500. Rhys, hijo de la leyenda viviente del automovilismo, Rod Millen, poseedor del antiguo récord de velocidad en el rally Pike´s Peak y miembro en su momento del equipo Toyota Racing, estará al volante del Clase 7 modelo RMR, junto al texano Richard Fant, dentro de la ruta de 461.03 millas.
Jesús López Gorosave/Colaborador
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Edición 57 de la Score Baja 500
Miércoles 4 de junio
Registro de corredores
Salón Rojo del Centro Social Riviera de Ensenada
13:00 Horas-19:00 Horas
Registro de medios de comunicación
Salón Rojo del Centro Social Riviera de Ensenada
13:00 Horas-19:00 Horas
Jueves 5 de junio
Calificación
Sede por definir
07:00 Horas
Registro de corredores
Salón Rojo del Centro Social Riviera de Ensenada
08:00 Horas-17:00 Horas
Registro de medios de comunicación
Salón Rojo del Centro Social Riviera de Ensenada
13:00 Horas-17:00 Horas
Junta de corredores (motocicletas)
Salón Catedral del Centro Social Riviera de Ensenada
19:00 Horas
Viernes 6 de junio
Registro de corredores
Salón Rojo del Centro Social Riviera de Ensenada
08:00 Horas-16:00 Horas
Revisión mecánica
Bulevar Costero
08:00 Horas-17:00 Horas
Registro de medios de comunicación
Salón Rojo del Centro Social Riviera de Ensenada
08:00 Horas-16:00 Horas
Junta de corredores (carros)
Salón Catedral del Centro Social Riviera de Ensenada
19:00 Horas
Sábado 7 de junio
Arranque de primera motocicleta
Bulevar Costero
03:30 Horas
Ceremonia de inauguración
Bulevar Costero
08:30 Horas
Arranque del primer carro
Bulevar Costero
09:15 Horas
Domingo 8 de junio
CEREMONIA DE PREMIACIÓN
Salón Catedral del Centro Social Riviera de Ensenada
12:30 Horas
Los 30 primeros años del Coral & Marina, fueron celebrados con un cuadrilátero a la orilla del mar y con las estrellas más importantes del Consejo Mundial de Lucha Libre
Ensenada, Baja California
Quienes me conocen saben que vengo de una familia apasionada del futbol. Que mi abuelo tenía un palco en el estadio Azteca donde Rafael, mi hermano menor, iba a ver absolutamente todos los partidos que se celebraban ahí sin importar que fueran entre los peores equipos del torneo, y por supuesto, todos los de su equipo que amó siempre. Este domingo fue especial para mí. Inició con la encrucijada de ver la final del Abierto de Roma (tenis) o el Gran premio de la Fórmula 1 (que también fue en Italia). Finalmente decidí ver los dos, uno en vivo y otro diferido. La emoción y alboroto de los asistentes me llamó mucho la atención. La gente grita, brinca
y demuestra su pasión en cada punto o curva. Más tarde, me preparé para ver al equipo de toda mi familia en el partido de vuelta de la semifinal del futbol mexicano. Y aunque el pronóstico no era muy favorable, con nervios y todo, disfruté muchísimo el pase a la final. Igualmente con gritos, saltos y festejos. Todo esto se los platico para expresarles la felicidad inmensa que siento, el sábado estuve presenciando un evento que unió varias de mis pasiones. Un evento para celebrar el 30 aniversario de uno de los hoteles más emblemáticos de mi lugar favorito del mundo, Ensenada + vino + lucha libre + muchas personas que quiero mucho. Un combo perfecto para mí en la todavía celebración de mi cumpleaños (celebración de pueblo). Fue un fin de semana inolvidable y les estaré platicando cómo me fue.
SEGUNDO TIEMPO
Siempre es mucho más padre estar escribiendo desde “acá”, el día sábado tuve el enorme placer de haber vivido uno de los mejores eventos a los que he asistido, ya saben que yo disfruto mucho todo lo que tiene que ver con Ensenada, pero de verdad, esto fue mucho más allá. Una de mis grandes pasiones es la lucha libre. El primer
acercamiento que tuve con ellas, fueron las películas del “Santo”. Aunque no lo crean, en el Reino Unido existió una materia donde estudiaban las películas de Gilberto Martínez Solares. Después, trabajando un tiempo con los británicos en eventos y programas de jóvenes cineastas, tuve el gusto de conocer al Hijo del Santo. Éramos sólo 8 personas en una salita del Museo de arte Carrillo Gil donde este carismático personaje nos enseñó guiones originales de las películas, comics y hasta la máscara original de su padre, Rodolfo Guzmán, quedé encantada. Visité la arena México, y los colores, el folklor, los gritos, las mentadas y el ambiente, terminaron enganchándome. Así que cuando incursioné en el vino mexicano, estuve pensando como podía enlazar estas 2 cosas que tanto me gustan. Pensé que las luchas podrían ser una plataforma perfecta para hacerle llegar el vino de México a sus fans. Nunca supe cómo, pero ayer descubrí la respuesta, y más linda no podía ser.
El hotel Coral & Marina, emblema de Ensenada, está cumpliendo 30 años de haber abierto sus puertas. Gracias a la visión de Don Enrique Lutteroth, quien apostó por la hospitalidad de la zona vinícola más im-
portante de México. Mientras que su padre Don Salvador Lutteroth apostó a toda una disciplina que se volvió un ícono representativo de todo un país: la Lucha Libre. ¿Lo vieron? Hasta sentí el “airecito de la rosa de Guadalupe”.
Por eso, estos 30 primeros años del Coral & Marina, fueron celebrados de la manera más singular. Con un cuadrilátero a la orilla del mar con la marina de fondo y con las estrellas más importantes del Consejo Mundial de Lucha Libre, creado por los Lutteroth.
Solo el conjuntar esto con la gastronomía de la región, la industria cervecera y los mejores vinos del país, fue simplemente
espectacular. De esos eventos que están envueltos en emociones que te ponen la piel chinita y vivencias únicas e irrepetibles. Saludar y degustar los vinos de grandes amigos como Madera 5, Clos de Tres Cantos, Norte 32, Vinos Plata, conocer a las estrellas de la CMLL a la orilla del mar, y lo mejor, haber tenido el honor de conocer a Don Salvador Lutteroth, hijo del considerado padre de la lucha libre, fue un sueño hecho realidad. Por todo lo logrado por la familia y el equipo del hotel, no hay nada más que decir que, ¡gracias y felicidades! Y aunque mi equipo haya perdido la final, es un fin de semana que jamás olvidaré.
Concluyó el Torneo Infantil y Juvenil, organizado por la Liga de Basquetbol de Ensenada
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net |Ensenada, BC
El domingo, en las instalaciones de Maldonado Sport Complex, concluyó el Torneo Infantil y Juvenil, organizado por la Liga de Basquetbol de Ensenada (LBE).
En el partido final de la categoría 2009-2010 “B” varonil disputado el sábado, liderado por Emmanuel Crespo, quien recibió el nombramiento de jugador más valioso, Pit Stop derrotó 4937 a Club Capitanes.
RESULTADOS FINALES
2009-2010 “B” Varonil
Pit Stop 49-37 Club Capitanes
Jugador Más Valioso:
Emmanuel Crespo 2011-2012 Femenil
Gacelas 2011 30-29 Raptors
Jugadora Más Valiosa: Tamara Acosta
CONVIVENCIA
2017-2018 Mixta
Pelícanos 16-9 Raptors
Thunders 10-1 Shamrocks
TERCER LUGAR
2009-2010 Varonil
La cartelera dominical incluyó la victoria de Gacelas 2011 ante Raptors por pizarra de 30-29, en una emocionante definición del grupo 2011-2012 femenil. Tamara Acosta trazó el camino al triunfo de su quinteta para llevarse el título de la mejor jugadora del encuentro. En la división 2017-2018 mixta,
Raptors 35-31 Knicks
2009-2010 “B” Varonil
Pelícanos 17-11 Kings
2011-2012 Femenil Kanemoto Players 33-28 Soles 2011-2012 Varonil Spurs 36-31 Raptors
2011-2012 “B” Varonil Knicks32-25 Pit Stop 2013-2014 Femenil Raptors 22-19 Spurs 2013-2014 Varonil Thunders 34-32 Raptors 2013-2014 “B” Varonil Kings 33-24 Pit Stop
2015-2016 Mixta Raptors 18-16 Kings
Pelícanos y Thunders se impusieron 16-9 a Raptors y 10-1 a Shamrocks, de manera respectiva.
También se llevaron a cabo los duelos por el tercer lugar de las diferentes categorías, tanto de la rama femenil como varonil.
PODIOMEDIAMX podiomediamx@gmail.com
Ensenada vibrará este sábado con el llamado Partido de Leyendas, duelo que reunirá a figuras de las Chivas Rayadas del Guadalajara y las Águilas del América en el Estadio Municipal de Ensenada en punto de las 5 de la tarde. El evento promovido por la directiva del nuevo equipo profesional de futbol en este municipio, Tiburones FC, ha captado la atención de muchas personas, al tratarse de una edición diferente
El corredor mexicano será el Gran Mariscal de la edición 57 de la Baja 500 en Ensenada
PODIOMEDIAMX podiomediamx@gmail.com
El piloto de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, Perry McNeil, quien fue elegido Gran Mariscal de la edición 57 de la Baja 500, para reconocer su enorme legado en este deporte, coronándose en diferentes años dentro de la Clase 5 Libre.
La segunda fecha del Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International, que cuenta con cuatro carreras a lo largo de su temporada, se celebrará del 4 al 8 de junio en Ensenada, Baja California.
McNeil, quien ha participado en 50 ediciones diferentes de la legendaria carrera fuera de camino Baja 1000, nació el 8 de abril de 1949 en Chihuahua, actualmente reside en Lemon Grove, California, y ha sido parte de diferentes organizaciones de carreras en los Estados Unidos y México.
Las categorías en las que Perry McNeil ha participado en Score International, son la Clase 7, Clase 7SX, Clase 5, Clase 10, Score Lites, Clase 1, Clase 2 y
de El Clásico del balompié mexicano.
Por parte de las Águilas del América, acudirán futbolistas mundialistas como Cuauhtémoc Blanco, Luis Roberto Alves “Zague”, Sebastián “Loco” Abreu y Luis “Matador” Hernández, sumado a leyendas sudamericanas de Coapa, como el paraguayo Salvador Cabañas y el chileno Reinaldo Navia.
El “Rebaño Sagrado” contará con estrellas de otras épocas, como Ramón Ramírez, Ramón Morales, Joel “El Tiburón” Sánchez, Alberto “Venado” Medina, Francisco “Maza” Rodríguez, Johnny Magallón y Gustavo “Gusano” Nápoles.
Para los fans que adquieran boletos de zonas VIP, podrán tener acceso a una
Clase 8, quien corrió 40 años en forma consecutiva en carreras de la organización que preside el ensenadense Abelardo Grijalva, hasta que un accidente, lo mantuvo alejado de este deporte por unos años.
Ser reconocido como Gran Mariscal de la Baja 500, es uno de los pocos logros que faltaban en la trayectoria de McNeil, “es un gran honor para mí, el que me hayan reconocido de esta manera por parte de Score International. He contado con muchos campeonatos y victorias en Baja, muchos recuerdos muy especiales, momentos únicos, muchos amigos que tengo en este hermoso deporte. También para mi familia es un reconocimiento único, ya que amamos el Off-Road”, afirmó.
“Curiosamente, la carrera que más me gusta es la Baja 500, cuando la Baja 1000 no termina en Baja California Sur, pero fue una carrera que se me negó bastante, pero disfruté siempre de correrla, es la distancia perfecta, pero también por el tipo de terrenos con los que se cuenta en Ensenada, son muy variados, tienes montaña, playas, desierto, no puedes pedir más como corredor”, mencionó.
La trayectoria de Perry cuenta con 4 triunfos en la San Fe-
Sábado 31 de mayo
Estadio Municipal de Ensenada
Partido de Leyendas
lipe 250, y 12 en la Baja 1000, además de los campeonatos de Score International en la Clase 5, en 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013 al lado de su amigo Kevin Carr, y su hijo Kevin McNeil.
Precisamente, entre esos triunfos, ganó las 250 millas en 2002 dentro de la Clase 7, un año después en la Clase 7SX, en 2007 como integrante de la Clase 7, y en 2018 en la Clase 5 al lado de su hijo Mark McNeil. Ya en la icónica Baja 1000, se llevó la bandera a cuadros en 1997 y 2002, dentro de la Clase 7, más 2009 2013 en la Clase 5, junto a Kevin Carr.
En más de 4 décadas involucrado en este deporte, al lado de su familia, Perry McNeil creó la empresa McNeil Racing Inc, para crear fibras de vidrio para carros de carrera, de recorrido, al igual, que trucks normales, para clientes de México y Estados Unidos.
“A lo largo de los años, he visto como el Off-Road ha ido cambiando, muchos avances tecnológicos en las motocicletas y carros de competencia, ha sido un viaje único, una experiencia que no cambiaría por nada en el mundo, no se aún, cuando me retiraré de este deporte como corredor, no pienso en ello, me enfoco solamente en disfrutar más lo que pueda de este grandioso deporte”, finalizó.
17:00 Horas Guadalajara vs América
convivencia con los futbolistas de los dos clubes de futbol con mayor número de seguidores en México.
VENTA DE BOLETOS
Para los aficionados que quieran asistir al Partido de Leyendas, pueden comprar boletos en la página de internet de Boletomovil,
o, en persona, dentro de la taquilla instalada en los vestidores del campo número 1 de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano. De 2 de la tarde a las 8 de la noche se abrirá la taquilla en el recinto administrado por el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), así como se dará información del evento.
Invitan a jugadoras de BC a preselección nacional
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Las jugadoras de Baja California, Alison Beltrán e Itzel Zepeda, han sido invitadas a la preselección nacional Juvenil Menor en el béisbol 5 mixto, por la Federación Mexicana de Softbol.
Carolina Dávila, vicepresidenta de la Federación Mexicana, destacó que desde hace un año trabajan con la preselección nacional de esta categoría, por el Campeonato Mundial que se realizará en Nayarit el próximo mes de septiembre.
Las mexicalenses Alison Beltrán e Itzel Zepeda se ha incorporado a los entrenamientos de la preselección nacional en el Gimnasio Multifuncional de Colima, sede la Olimpiada Nacional 2025.
PRESELECCIÓN
Carolina Dávila señaló que durante un año han hecho try out y campamentos para conformar la preselección y han aprovechado la Olimpiada Nacional para hacer visorías y ver talentos con calidad para la selección nacional.
En la Olimpiada Nacional 2025, Alison Beltrán e Itzel Zepeda llevan los colores de Baja California en la Juvenil Menor, selección con la que pelean para avanzar a la siguiente etapa del béisbol 5.
Selección femenil de básquetbol de Baja California, categoría 17-18 años.
Contundente triunfo sobre Zacatecas asegura el pase directo a la antesala de la final
REDACCIÓN/EL VEGÍA
Guadalajara, Jalisco
La selección femenil de básquetbol de Baja California, categoría 17-18 años, selló su pase a las semifinales de la Olimpiada Nacional Conade 2025 al vencer con autoridad a Zacatecas por 72-40, en la cancha 1 del Complejo Deportivo de la Universidad de Guadalajara. El encuentro, disputado en la jornada matutina, definía al líder del grupo y el pase directo a la siguiente ronda. Las bajacalifornianas ofrecieron una actuación sólida desde el arranque, neutralizando la propuesta ofensiva de su rival, basada principalmente en tiros de larga distancia. El entrenador César Valencia apostó por su cuadro titular desde el inicio, logrando una ventaja tempranera que se amplió con el paso de los minutos. Al medio tiempo, Baja California ya dominaba 34-22 y nunca perdió el control del marcador.
Uno de los aspectos clave fue el dominio en los tableros, tanto en defensa como en ataque, impidiendo segundas oportunidades a Zacatecas. La defensa también logró anular a su jugadora más peligrosa, la capitana Camila Rodríguez.
EN OFENSIVA
En ofensiva, prácticamente todas las jugadoras bajacalifornianas colaboraron en el marcador, destacando Mariana Vega, la capi-
tana Anna Medina y Michelle Vázquez, quienes mostraron gran efectividad en sus tiros.
Con este resultado, Baja California cierra invicta la fase de grupos y se perfila como una de las principales contendientes al título nacional.
Este martes disputará la semifinal ante rival por definir, tentativamente en las instalaciones de la UdeG, donde buscará mantener su paso perfecto y asegurar su lugar en la gran final del certamen.
Panteras timbró dieciocho ocasiones, para apalear 18-8 a Desalmadas
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net |Ensenada, BC
Panteras timbró cinco ocasiones en la parte alta de la primera entrada, cinco en la segunda, cinco en la tercera y tres en la cuarta para apalear 18-8 a Desalmadas.
Verónica Manríquez, luego de recorrer todo el trayecto, se hizo acreedora a la victoria. Elba López, auxiliada por Arely Álvarez en el cuarto acto, cargó con la afrenta.
Las mejores bateadoras fueron Marlen Angulo y Lizbeth Pérez con par de imparables descarga-
dos en cuatro turnos legales.
Las Desalmadas que des- tacaron fueron Arely Álvarez de 2-2, Claudia Hernández y Mayra Méndez de 1-1 y Nancy Hidalgo de 2-1.
En otro resultado correspondiente a la categoría Segunda Fuerza “B1” del Torneo Oficial 2025 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, Amazonas llenó cinco rombitos en el cierre del primer inning, tres en el segundo, cinco en el tercero y uno en el quinto para “noquear” 14-7 a Vikingas. Perdió Jovita Cansino.
Las más activas con el tolete fueron Adriana Ruiz de 2-2; Sayuri Ruiz, Jaquelin Valdez y Dinora Ruiz de 3-2.
Por Vikingas sobresalieron: Anabel Robles de 2-1; Jenny Quiñonez, Pamela González y Xóchitl Peñuelas de 3-1.
La tarde del domingo en el campo José “Prieto” Soto, Kamikazes desató ataques de cuatro carreras en la apertura del primer capítulo, cinco en el segundo, cuatro en el tercero y cinco en el cuarto para imponerse 18-5 a Marineras.
Abigail Montaño, quien toleró un incogible de Paulina Jacinto y cinco anotaciones, salió con el brazo en alto. Jennifer Salazar, quien necesitó ayuda de Daniela Coronel y Joselin Arias, tuvo que conformarse con el revés.
Irasema Vargas terminó de 2-2; Abigail Montaño de 4-2 con tablazo de vuelta entera; Regina Bara-
jas, Lizeth Rodríguez, Daniela Arce y Amapola Diaz de 1-1.
La Segunda Fuerza “B2” también presentó el 16-13 aplicado por Monster a Aztecas, apoyándose en los lanzamientos de Jenny Quiñonez (ganadora) y Rocío Agruel (salvamento). El descalabro lo sufrió Alma Mendoza.
Las figuras ofensivas fueron Nahomy Animas de 5-3, Neni Quiñonez y Gladys García de 5-2 y Lesly Verdugo de 6-2.
En las filas de Aztecas brillaron: Lucila Valerio de 3-2, Isla Villalobos y Mónica Peña de 4-2, Adilene Villavicencio con bombazo de cuatro esquinas y Jaqueline Ramos de 5-2.
Mientras Depredadoras colocaban cinco rayitas en la conclusión de los episodios uno, dos y tres ante los disparos de Daniela Torres y Rosabelén Valdez para pasar sobre Mantarrayas por pizarra final de 15-3. Melissa Arellano, tiró pelota de dos indiscutibles -conectados por Iraís Murillo y Ginnaly Márquez-, tres carreras, otorgó un pasaporte, recetó cinco chocolates y sus compañeras cometieron
Martes 27 de mayo
Campo José “Prieto” Soto
Bola Puesta
cinco errores.
Las más efectivas con el aluminio fuero Olga Aripez y Andrea Morán de 2-2, Erika Ruiz y Mónica Ramírez de 1-1 con cuadrangular cada una y Susana Gaytán de 1-1.
En acciones de la división Novatas, Las Patronas superó 14-7 a Monster, después de marcar dos anotaciones en el primer acto, cuatro en el segundo, tercero y cuarto frente a Denisse Meza y Nahomy Animas.
Isabel Lizaola, en trabajo de bullpen a Lucía Torres desde la parte alta del tercer rollo, se alzó con el triunfo.
Isabel Lizaola y Rosina Gómez se fueron de 1-1, Melissa Urías y Jaquelin Meléndrez de 2-1 y Viviana Rivera de 3-1.
Las integrantes de Monster que se distinguieron fueron Nayeli Viera de 2-2, Nahomy Animas de 2-1 con uno de largo metraje e Ivette Pule de 3-1.
Umpires: Noé “Wandy” Fernández, Edwin Peralta y Ernesto Balbuena Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores
18:30 Horas Impresora del Noroeste vs San Diego Storage
Segunda Fuerza “B1”
20:30 Horas
Cobras vs Snakes