Rechaza gobernadora nexos con delincuencia

Page 1


Rechaza gobernadora nexos con delincuencia

La mandataria afirmó que son totalmente falsas las informaciones sobre supuestos vínculos de su administración con grupos criminales

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

La gobernadora Marina del Pilar Ávi la Olmeda se deslindó de cualquier vínculo relacionado con el crimen organizado, según afirmó este miércoles en su conferencia semanal realizada en el municipio de Ensenada.

Al final de la conferencia, y ante la insistencia de la prensa, Ávila Olmeda negó alguna relación con dichos grupos, en referencia a la publicación hecha este día por el medio internacional Reuters, donde se asegura que “EU presiona a México para que procese a políticos con vínculos a cárteles”.

De acuerdo a la publicación, son citados funcionarios de seguridad estadounidenses de alto perfil, sin referir nombres o cargos.

“Reuters no pudo determinar si Estados Unidos proporcionó a México una lista de políticos sospechosos de tener vínculos con el crimen organizado ni pruebas en su contra. Sin embargo, dos de las fuentes afirmaron que en las pláticas se mencionaron a cinco funcionarios actuales de Morena y

Avanza proyecto de Punta Colonet

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

bpacheco@elvigia.net

El proyecto de puerto para Punta Colonet "va muy avanzado" y se continúan trabajando con todos los requerimientos solicitados por las autoridades federales, aseguró este miércoles la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La mandataria estatal lo declaró a El Vigía durante su visita a

Marina

un ex senador, incluyendo a la gobernadora de Baja California”, según se aprecia en el cuerpo del texto.

La mandataria estatal recordó que la embajada de Estados Unidos emitió un posicionamiento la semana pasada “desmintiendo varias de las especulaciones y rumores que se habían suscitado”.

“Sobre la nota del día de hoy, yo puedo decirles que es totalmente falsa cualquier información que me quiera, o pretenda, vincular con algún grupo delictivo. Durante mi gobierno hemos sido combativos ante todos los grupos delictivos, delincuenciales”, subrayó.

Ahí están los números y los decomisos,

Ensenada, con motivo de su conferencia semanal.

"Sí va, sí va. Seguimos trabajando con la Secretaría de Marina, con todos los requerimientos que han solicitado para cumplir, con absolutamente todo lo que nos piden, al tratarse de un puerto tan importante con participación federal y estatal", afirmó.

Lo anterior, debido a que el martes, la mandataria estatal divulgó fotografías de reuniones con funcionarios federales, como el Almirante secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de

Encabeza Julio Salinas el CCEE

Autoridades civiles y militares, así como representantes del sector privado, asistieron a la ceremonia de cambio de mesa directiva del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, que a partir de ahora preside Julio Salinas López (al centro).

Información completa página 3

prosiguió en su postura la gobernadora, y somos uno de los estados que más decomisos ha hecho a nivel nacional.

“Entonces, desconozco las fuentes, porque no se mencionan fuentes. Lo que sí podemos decir y afirmar desde la propia embajada de Estados Unidos, donde desmienten cualquier información que se ha venido especulando, y rumoreando y demás. Y yo también decir: es totalmente falsa cualquier información que pretenda vincularme con cualquier grupo delictivo”, Por último, Marina del Pilar aseguró que continuará trabajando “con la frente en alto” y “la conciencia sumamente tranquila”. PRESIONES DE ESTADOS UNIDOS

Según Reuters, el gobierno de Donald Trump “presiona” a México para investigar y procesar políticos con presuntos vínculos con el crimen organizado, con la finalidad de extraditarlos a Estados Unidos por si existiesen cargos penales en este país.

Para esto, dicho medio citó “fuentes familiarizadas” y que estas solicitudes han sido hechas en al menos tres ocasiones por el secretario Marco Rubio; también que en estos encuentros los funcionarios estadounidenses han “pedido acciones contra varios políticos del propio partido Morena, de Sheinbaum”, y que incluso han amenazado “con imponer más aranceles si México no toma medidas”.

Más información página 8

Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); y Luz

Elena González Escobar, secretaria de Energía del Gobierno de México.

"Estuvimos revisando, va muy avanzado. Es un proyecto grande, no es que se pueda realizar de la noche a la mañana. Son muchos actores involucrados, los propios ejidatarios, los pobladores de Punta Colonet. Se ha estado llevando paso a paso con mucha responsabilidad y mucha transparencia", dijo.

Marina del Pilar subrayó que han cumplido con todos los requisitos de Semarnat y las secre-

tarías de Marina y Hacienda. PRONTO HABRÁ NOTICIAS

"Hemos ido caminando, vamos muy avanzados y creo que muy pronto les vamos a tener varias noticias y sorpresas en relación al proyecto de Punta Colonet que va a venir a detonar aún más a Baja California. Hacernos aún más competitivos, a ponernos aún más en los ojos de las compañías globales que buscan y quieren invertir en México", adelantó. Por último, la gobernadora aseguró que la entidad es una de las más competitivas para estas empresas.

La gobernadora
del Pilar, realizó ayer en el Museo del Vino su conferencia de prensa semanal.
Isaac Rosas / El Vigía
Isaac Rosas / El Vigía

con una conferencia y varias promociones.

Celebrarán el Riviera y el Andaluz a padres de familia este día 15

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con motivo del Día del Padre, el Bar Andaluz del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, tendrá diversas promociones en bebidas y tacos para conmemorar la fecha el próximo 15 de junio, por lo que se invita a las familias a celebrar importante momento.

La directora del edificio histórico, Rosela Medina Lencioni, destacó que para el gobierno de Ensenada que encabeza la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, es primordial fomentar la unión familiar, por lo que celebrar a papá es parte de esas actividades que impulsan la convivencia social. Para esto, en el tradicional Bar Andaluz el domingo 15 de junio habrá promociones en micheladas dos por 140 pesos, caguamas en 80 pesos y tacos de adobada, en el horario habitual de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

Por otro lado, el jueves 12 de junio, en el mismo marco festivo, se llevará a cabo el Jueves de Metanoia en el Salón Casino, con la psicóloga Cinthya Heredia y la coach Pawnee Zermeño, quienes tendrán la conferencia “Contreras: ¿se hace o se nace?”.

BIENESTAR EMOCIONAL

Dicha charla, agregó Medina Lencioni, será impartida por el experto en bienestar emocional Alex Sau, misma que aborda la relación de padre e hijos o hijas, sentimientos o rencores guardados, el rechazo mutuo, entre otros. Para acudir a esta charla el costo es de 250 pesos, los cuales serán redituables en bebidas y botanas del Bar Andaluz; para más detalles y/o reservar asistencia es necesario enviar mensaje vía WhatsApp 646 240 0183.

Llama Claudia Agatón a participar en Premio Municipal de Juventud

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada B. C.

Para reconocer el esfuerzo, dedicación, superación, creatividad, productividad, iniciativa y/o obras sociales, el gobierno de Ensenada invita a la población entre los 12 y 29 años a participar en la convocatoria del Premio Municipal de la Juventud 2025.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz dio a conocer que la convocatoria se divide en dos categorías: A, de 12 a 17 años; B, de 18 a 29 años. A cada una, se entregarán las distinciones en: Logro académico; Deporte; Expresiones artísticas y/o artes populares; Compromiso y labor social.

Adicionalmente se incluyen los temas de: Derechos humanos; Discapacidad e integración; Fortalecimiento a la cultura indígena; Ingenio emprendedor; Aportación a la cultura política y a la democracia; Ciencia y tecnología; Protección al ambiente y Grupo juvenil. Detalló que el premio se otorgará a una sola persona por categoría y distinción, además de que, a quienes resulten seleccionados se les entregará este galardón en un magno evento que se realizará el 12 de agosto, día en que se conmemora el Día Internacional de la Juventud. Claudia Agatón puntualizó que las candidaturas deberán cumplir con las bases previstas en la convocatoria disponible en: https://www.ensenada.gob.mx/wp-content/uploads/2025/06/Convocatoria-Premio-de-la-Juventud-2025_1.pdf.

PLAZO AL 4 DE JULIO

El plazo para entregar propuestas, indicó, concluirá el viernes 4 de julio a las 16:00 horas en las oficinas del Instituto de la Juventud, ubicadas en el cuarto piso de la Casa Municipal. Finalmente, agregó que, para mayor información, la población interesada puede comunicarse al teléfono 646 172 34 68, o enviar un mensaje a los correos: imjuvens. direccion@gmail.com e imjuvens.2020@ gmail.com.

El Ayuntamiento convoca a participar en el Premio Municipal de la Juventud 2025.

Convoca jurado a Premio Nacional

Es publicada la invitación a todos los informadores del país a presentar trabajos publicados en medios impresos o electrónicos al Premio Nacional de Periodismo 2024

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Este miércoles 11 de ju nio se presentó la con vocatoria del único Premio Nacional de Periodis mo en México, en una cere monia que destacó la impor tancia de la profesión de los informadores con calidad y en los términos de la libertad de expresión en el país. El evento, realizado con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, subrayó que el galardón es otorgado por un consejo ciudadano respaldado por universidades, lo que garantiza su independencia de gobiernos y grupos periodísticos. En esta edición, Joatam de Basabe, presidente de la Asociación de Periodistas de Ensenada, fue anunciado como presidente del jurado. Es la primera vez que un represen-

tante de Baja California encabeza esta responsabilidad desde 2007, año en que Adela Navarro Bello, directora del semanario Zeta, presidió el jurado.

Durante la presentación se destacó que el premio busca “fortalecer el ejercicio periodístico de calidad, aquel que investiga con rigor, exige la verificación exhaustiva de datos y comunica con claridad y ética”.

La convocatoria está abierta a periodistas, medios, instituciones y público general para

postular hasta tres trabajos por categoría. Los interesados pueden inscribir sus piezas entre el 11 de junio y el 25 de julio de 2025.

El Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C. recalcó que los trabajos deben haberse publicado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024 en cualquier plataforma mediática del país.

PRIMERO DE BC Joatam de Basabe expresó su orgullo por ser el primer

ensenadense en presidir el jurado: “Es un honor y una responsabilidad que refleja la creciente presencia de Baja California en el panorama periodístico nacional”. Para más detalles, los interesados pueden visitar el sitio oficial del premio en [www. periodismo.org.mx](http:// www.periodismo.org.mx). Este reconocimiento sigue siendo un pilar en la promoción del periodismo comprometido con la sociedad y la democracia.

Combate Cobach la violencia de género con “puntos naranja”

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

Presentó Xochicalco su primer evento público de networking entre generaciones, buscando fomentar las relaciones entre los empresarios experimentados y los noveles en ese ramo.

Efectuó Xochicalco evento “Puente al futuro: networking entre generaciones”

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

E n un mundo que evoluciona día con día, las relaciones entre generaciones en el ámbito laboral son fundamentales, y el networking es ideal para fomentarlas. Por ello, Universidad Xochicalco celebró el evento “Puente al futuro: networking entre generaciones” con el objetivo de que los estudiantes comiencen a crear conexiones con el sector empresarial. El evento reunió a estudiantes y egresados de las Licenciaturas en Administración y Desarrollo Empresarial, Arquitectura, Comercio Internacional y Aduanas, Comunicación y Relaciones Públicas, y Mercadotecnia, quienes intercambiaron ideas y propusieron soluciones a algunas de las problemáticas de Ensenada. Se contó con la presencia del maestro Julio Salinas López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE); del MBA Armando Rodríguez Gálvez, vicepresidente del Colegio Nacional de Licenciados en Administración; de la Mtra. Kenia Marín Machado, directora académica y del Mtro. Juan Manuel Romero Ortega, director de Servicios Académicos, quie-

nes fueron los invitados especiales del evento.

Mientras los equipos trabajaban, se ofreció a los empresarios un recorrido por las instalaciones de la Universidad, brindándoles una breve explicación de cada espacio. Al volver, un representante de cada equipo expuso su propuesta de solución a problemáticas como: competitividad, limpieza en Ensenada, desarrollo de mercados en línea para productos artesanales, y emprendimiento y economía local.

COMPARTEN EXPERIENCIAS

Después de exponer sus innovadoras ideas, los participantes fueron retroalimentados por los invitados especiales, quienes compartieron su opinión desde su experiencia en el campo profesional. Para cerrar el evento, se otorgaron reconocimientos por su participación al maestro Salinas López y al MBA Armando Rodríguez Gálvez.

Con esta iniciativa, Universidad Xochicalco reafirma su compromiso con la formación de agentes de cambio y con la construcción de una comunidad que participa en la mejora de su entorno, creando un puente hacia el futuro.

Practican las Caravanas de Salud 34 mil procedimientos de Rayos X

REDACCXIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

A través de los Centros de Salud Móviles se trabaja intensamente para el diagnóstico oportuno de diversas enfermedades, para ello, cuentan

con el servicio de Rayos X, que, a la fecha, ha realizado más de 34 mil procedimientos, acercando estos estudios a la población más vulnerable. Las caravanas llevan lo necesario para obtener diagnósticos oportunos,

como parte de la consulta médica, muchas veces es necesario un estudio de rayos X, los cuales son apoyos diagnósticos en distintos padecimientos, señaló Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC) continúa consolidándose como una institución comprometida con el bienestar y la seguridad de su comunidad estudiantil al contar ya con 30 planteles que operan como “Punto Naranja”, espacios seguros para brindar apoyo, resguardo y canalización efectiva a mujeres, adolescentes e infancias víctimas de violencia y acoso sexual en el ámbito comunitario.

Esta acción se enmarca dentro del convenio firmado con el Instituto de la Mujer de Baja California (Inmujer) durante la presente administración, lo que ha permitido una mayor expansión del programa, así como el fortalecimiento de acciones de capacitación, orientación y concientización para estudiantes y personal educativo.

El director general de Cobach, Gerardo Arturo Solís Benavides, reconoció la visión y apoyo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ha impulsado políticas públicas sensibles y contundentes para erradicar la violencia de género en nuestro estado, por lo que con la implementación de Puntos Naranja en los planteles de Cobach, es un paso más hacia entornos escolares seguros y empáticos para las juventudes.

Entre los planteles con Punto Naranja se encuentran: Mexicali, Baja California, Miguel Hidalgo y Costilla, Lic. Héctor Terán Terán, Mtro. José Vasconcelos Calderón, Ciudad Morelos, Guadalupe Victoria, Ejido Nuevo León, Ejido Nayarit, Estación Coahuila, San Felipe, Tecate, Mtro. Alonso Lujambio Irazábal, Mtro. Rubén Vizcaíno Valencia, La Mesa, Tijuana Siglo XXI, Nueva Tijuana, Tijuana, El Florido, La Presa, Ext. Tijuana Siglo XXI, Ext. Mtro. Rubén Vizcaíno Valencia, Rosarito, Primer Ayuntamiento Playas de Rosarito, Ensenada, Valle de Guadalupe, Prof. Arturo David Velázquez Rivera, Ext. Maneadero Ensenada, Camalú y San Quintín.

INFORMACIÓN CLAVE

Además de establecer estos espacios seguros, Cobach promueve constantemente entre su comunidad estudiantil información clave para la prevención y actuación ante situaciones de violencia, como el uso del “Botón Morado”, una herramienta digital de emergencia que permite solicitar ayuda inmediata en casos de riesgo, y la enseñanza de la “señal de violencia” con la mano, un gesto discreto para alertar que una persona está en peligro y necesita apoyo.

Anuncia Joatam de Basabe, presidente de la Ape y del Jurado calificador de trabajos presentados a concurso para el Premio Nacional de Periodismo, que ha sido publicada la convocatoria a todos los informadores de México.
Cortesía

Refrenda alcaldesa diálogo con sector empresarial porteño

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Por su liderazgo, experiencia, compromiso y amor por el municipio, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz reconoció la labor que por muchos años ha realizado el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada. Durante la toma de compromiso de la mesa directiva para el período 2025-2026, encabezada por Julio Alberto Salinas López, enfatizó que esta agrupación que concentra organismos empresariales de distintos rubros, es una coyuntura fundamental para el desarrollo turístico, económico y financiero de la ciudad.

Expresó su felicitación al presidente entrante y a quienes le acompañan en el encargo. Además, de que destacó las acciones realizadas por el presidente saliente, Marco Antonio Estudillo Bernal, por su labor decidida, responsable y por el compromiso que siempre ha demostrado por el bienestar del municipio.

“El desarrollo económico requiere entornos de mucha certeza, transparencia y colaboración multisectorial, nuestro gobierno está abierto al diálogo, a la construcción de acuerdos y a la búsqueda de soluciones compartidas. Caminemos juntos para lograr la Ensenada que todos soñamos”, afirmó.

Resaltó que, a la par de las líneas de acción del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, se impulsan cinco proyectos maestros: el Puerto de El Sauzal; Ciudad Industrial Jatay; aeropuerto internacional de Ensenada; la ruta del ferry Ensenada-San Diego-Ensenada; y la transición al transporte eléctrico Taruk.

MODELO DE GOBERNANZA

Claudia Agatón reiteró que su administración seguirá impulsando un modelo de gobernanza dinámica, participativa y de puertas abiertas, con el objetivo de lograr el crecimiento ordenado, la modernización con inclusión y un proyecto a futuro con amor en grande.

En la actividad participaron: el vicealmirante CG DEM Sergio Flavio Zepeda Aguirre, comandante de la II Zona Naval; la diputada federal Eva María Vásquez Hernández y Kurt Ignacio Honold Morales, secretario de Economía e Innovación del Estado, entre otros invitados.

Mejoramiento urbano en San Antonio de Las Minas

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Dentro de las acciones para el mejoramiento de la imagen urbana, el Gobierno de Ensenada realiza trabajos de mantenimiento en la delegación de San Antonio de Las Minas.

Así lo informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, quien precisó que, entre las mejoras, estuvo el mantenimiento y embellecimiento del Puente Villa Juárez, ubicado sobre la avenida Benito Juárez de esta demarcación territorial.

“Gracias al trabajo en conjunto del personal de apoyo y personal de la delegación, se hicieron labores de limpieza, pintura y rehabilitación del entorno, mejorando significativamente la imagen urbana de este espacio”, enfatizó.

La alcaldesa Claudia Agatón puntualizó que este tipo de acciones seguirán realizándose de manera permanente en este y las otras delegaciones municipales con el propósito de mejorar los entornos y generar mayor bienestar a las comunidades.

Rinde protesta Julio Salinas como presidente del CCEE

En relevo de Marco Antonio Estudillo Bernal, el arquitecto de profesión afirmó que buscará fortalecer las vocaciones e impulsar proyectos que posicionen al municipio en diferentes áreas

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con un mensaje centrado en mantener la unidad del sector, fortalecer las vocaciones e impulsar proyec tos que posicionen al municipio en diferentes áreas, Julio Sali nas López rindió protesta como presidente de la Mesa Directiva 2025-2026 del Consejo Coordi nador Empresarial de Ensenada (CCEE), en relevo de Marco An tonio Estudillo Bernal.

El arquitecto, y promotor de que el habitante esté al centro de la planificación urbana, será acompañado en este nuevo ci clo por Sergio Torres Martínez (vicepresidente), Mario Héctor Valles Lavandera (secretario) y Lourdes Concepción Jiménez Valenzuela (tesorera).

La ceremonia fue realizada en el Hotel Coral & Marina, don de acudieron representantes de los tres niveles de gobierno, así como líderes empresariales de Ensenada, Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, y figuras representativas de los entornos académico y científico de la región.

La toma de protesta estuvo a cargo de Kurt Ignacio Honold Morales, secretario de Economía e Innovación (SEI) de Baja California, en representación de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Julio Salinas López, en su primer mensaje como presidente, afirmó que buscará ser la voz unificada de los 17 organismos que integran el CCEE, con énfasis en el trabajo en equipo, sentido in clusivo y humano, y la visión in tegral y sostenible del municipio.

día de gestión han construido las líneas de acción y el trabajo de comisiones centrados en la seguridad, trabajo colaborativo con las autoridades, y simplificar los trámites y servicios para alentar el desarrollo económico con eficiencia y transparencia.

“Desde el marco de Ciudades Inteligentes, materializar iniciativas alineadas a objetivos de largo plazo, el crecimiento y la competitividad desde lo local a lo regional con claridad y pulsar los proyectos que alivien rezagos de Ensenada en materia ble, agua suficiente y de calidad,

saneamiento, energía y ordenamiento urbano”, abundó el nuevo presidente del CCEE.

ESTRATEGIAS INCLUSIVAS

En turismo colaborar con estrategias de desarrollo inclusivas, además de fortalecer las vocaciones orientadas a la naturaleza, prosiguió, al igual que al turismo médico, ejecutivo y social. “E impulsar proyectos que posicionen al municipio, tales como: un recinto ferial, apertura al sector mobiliario turístico, hotelero y de servicios. En asuntos legislativos, procurar que los instrumentos y leyes fortalezcan al municipio desde

afirmó Julio Salinas López.

RECONOCEN LABOR DEL CCEE La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz reconoció la labor que por muchos años ha realizado el CCEE y enfatizó que la agrupación es una coyuntura fundamental para el desarrollo turístico, económico y financiero de la ciudad, al tiempo de resaltar la gestión del presidente saliente, Marco Antonio Estudillo Bernal. “El desarrollo económico requiere entornos de mucha certeza, transparencia y colaboración multisectorial. Nuestro gobierno está abierto al diálogo, a la construcción de acuerdos y a la búsqueda de soluciones compartidas. Caminemos juntos para lograr la Ensenada que todos soñamos”, afirmó Agatón Muñiz. Y en su mensaje, Estudillo Bernal resaltó el trabajo en equipo y los organismos del consejo. “Les invito a seguir trabajando fuertemente y apoyar al sector empresarial. El sector empresarial es, sin duda, la sangre que motiva a esta ciudad, el motor que la da fuerza a esta comunidad. Estemos siempre orgullosos del gran trabajo de motivación y gestión que realizamos. Debemos estar orgullosos del empleo, la contribución y la derrama”, expresó, para posteriormente recibir un reconocimiento.

lo estatal y federal para motivar la inversión directa, así como la ejecución de proyectos”,
Claudia Agatón Muñiz, alcaldesa de Ensenada.
Personal de la delegación municipal le da mantenimiento al puente Villa Juárez.
Cortesía
La nueva mesa directiva será encabezada por Julio Salinas López.
Julio Salinas permanecerá en su cargo durante un periodo de un año con la posibilidad de reelegirse otro más.
Julio Salinas El sector empresarial se reunió en el Hotel Coral y Marina para ser testigos del cambio de mesa directiva.
Isaac Rosas / El Vigía

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

COMO ya tenía rato que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda no encabezaba en este puerto su conferencia de prensa semanal, pues la última fue hace más de nueve meses, fueron diversas las preguntas que le hicieron las y los periodistas de Ensenada, así como los colegas del resto de los municipios de la entidad, quienes también acudieron a las instalaciones del Museo del Vino, donde se llevó a cabo la “mañanera”.

Sin embargo, fue al final de la rueda de prensa cuando le plantearon los temas que despiertan el mayor morbo político, pues la mandataria estatal confirmó que hace dos semanas, en sus oficinas de la ciudad de Mexicali, recibió al ex gobernador Jaime Bonilla Valdez, con quien intercambió puntos de vista, dado que son “compañeros del mismo movimiento”.

“Somos compañeros de un mismo movimiento y tuvimos un acercamiento; fue una reunión con mucho respeto, con un buen ánimo y ustedes saben que soy una mujer que me gusta construir, y en ese sentido siempre las puertas de mi oficina estarán abiertas para quien quiera acercarse, y así nos buscaron… y escuchamos y creo que como compañeros que hemos sido del movimiento nos escuchamos ambos, él a mí y yo a él”. No obstante, Ávila Olmeda dijo que continúa el proceso jurídico que llevan a cabo abogados por la retención de recursos federales por Banca Afirme, derivado del convenio autorizado en la administración de Bonilla Valdez para la construcción de una planta fotovoltaica en la entidad, que finalmente no se concretó.

Pero precisó que “(…) no hay ninguna persecución política, yo lo he dicho siempre, es un tema de las participaciones fe-

Contáctenos

JUEVES 12 de junio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7792

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 12 de junio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

derales y en ese sentido serán los abogados quienes continúen con ese tema”.

Lo que sí respondió entre risas es que no le cantó a Bonilla la canción “Ya supérame” del grupo Firme.

NIEGA SEÑALAMIENTO

Y debido a que la agencia de noticias Reuters publicó sin citar fuentes un señalamiento que la involucra, la gobernadora Marina del Pilar contestó: “Sobre la nota del día de hoy, yo puedo decirles que es totalmente falsa cualquier información que me quiera, o pretenda, vincular con algún grupo delictivo. Durante mi gobierno hemos sido combativos ante todos los grupos delictivos, delincuenciales”, afirmó.

“Ahí están los números y los decomisos”, resaltó.

“Entonces, desconozco las fuentes, porque no se mencionan fuentes. Lo que sí podemos decir y afirmar desde la propia embajada de Estados Unidos donde desmienten cualquier información que se ha venido especulando, y rumoreando y demás. Y yo también decir: es totalmente falsa cualquier información que pretenda vincularme con cualquier grupo delictivo”, reiteró.

CASA LLENA

El que ayer tuvo casa llena fue el nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Julio Salinas López, quien rindió protesta junto con los demás integrantes de la mesa directiva entrante.

El encargado de la toma de compromiso fue el secretario de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Honold Morales, quien llevó la representación de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

EXIGEN SU RENUNCIA Alrededor de 30 activistas defensores

de derechos humanos, entre los que se encuentran los hermanos LeBarón y la madre buscadora Cecilia Flores, solicitaron la renuncia del presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ante el amago de que aumente el impuesto a las remesas tras una declaración del morenista. En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum señalaron que los migrantes enfrentan ahora una nueva afrenta tras las “irresponsables” declaraciones que emitió el legislador en torno al gravamen de remesas y las protestas en contra de las redadas migrantes.

Indicaron que Fernández Noroña “cruzó la línea” y en su búsqueda por defender a los migrantes puso en riesgo el sustento de millones de familias que esperan el envío de remesas.

“Sus palabras le pueden costar el sustento a millones de familias mexicanas y lejos de defender a los migrantes, han puesto en riesgo su esfuerzo y han alimentado un clima de hostilidad que los vulnera aún más”, apuntaron en un comunicado.

El martes pasado, Fernández Noroña señaló que un grupo de la derecha está planteando su remoción como parte de una campaña en su contra iniciada hace dos meses.

Los activistas están molestos por las consecuencias negativas que pueden tener las burlas de Fernández Noroña ante el posicionamiento del senador estadounidense Eric Schmitt que propuso aumentar el impuesto a las remesas al 15 por ciento.

El pasado 9 de junio Noroña dijo en tono de burla: “¡Ay, senador, estás viendo y no ves! ¿Cómo se llama el senador? Quieren apagar el fuego con gasolina”. La reacción de Schmitt fue anunciar que el impuesto subió de 3.5 a 5%.

DE LAS 32 entidades federativas que conforman el país, sólo cuatro ofrecen un nivel de competitividad alto, de acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal 2025, “Claves para aprovechar el Plan México”, publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), listado donde Baja California logró escalar a la posición número 11, tras ocupar en 2024 el lugar 14. Para la organización, un estado competitivo es aquel que usa de manera eficiente sus capacidades para crear un entorno favorable que estimule la inversión, el desarrollo y el bienestar de sus habitantes.

El Índice publicado, expresó, sirve para presentar un diagnóstico preciso y oportuno que refleja las condiciones de cada entidad para facilitar la toma de decisiones de política pública basadas en evidencia que les permita capitalizar la implementación del Plan México que el Gobierno federal promueve.

De esas cuatro entidades sólo la Ciudad de México salió con un nivel muy alto en materia de competitividad, seguido por Baja California Sur, Nuevo León y Jalisco con un nivel alto. El Índice se divide en seis subíndices: Derecho; Infraestructura; Sociedad y Medio Ambiente; Innovación y Economía, Mercado de trabajo y Sistema político y Gobiernos.

Con estos se miden un total de 56 variables y la Capital lideró en 17 de ellas, entre las que destacan en materia económica y laboral: Producto Interno Bruto (PIB) per cápita; diversificación económica; intensidad energética de la economía; ingreso promedio de trabajadores de tiempo completo; mujeres económicamente activas; costo promedio de la deuda e ingresos propios; terminales puntos de venta; uso de banca móvil, captación de ahorro.

En tema sociales y de gobierno lideró en: cobertura educativa; camas de hospital, personal médico y de enfermería, personal médico con especialidad; población con educación superior y participación ciudadana.

Las entidades que se ubicaron en las últimas posiciones en materia de competitividad fueron Chiapas con el sitio 32, Guerrero en el 31 y Oaxaca en el sitio 30.

De las 53 variables, Chiapas salió con muy bajo nivel de competitividad en: telefonía móvil; acceso a internet; PIB per cápita; ingreso promedio de trabajadores de tiempo completo; personas con ingresos por debajo de la línea de bienestar; tasa de participación de la Población Económica Activa (PEA) y mujeres económicamente activas. En el tema social se destacó por su bajo nivel en: cobertura médica, camas de hospital, esperanza de vida, mortalidad infantil, personal médico con especialidad, percepción de corrupción estatal y grado de escolaridad, entre otros.

“Ante un entorno global convulso, donde las reglas del comercio internacional están siendo cuestionadas, México debe aprovechar su posición geográfica y su acceso al mercado estadounidense para detonar mayores niveles de bienestar para sus ciudadanos. En este contexto, las entidades deben promover un ambiente propicio para la inversión pública y privada”, sostiene el Imco.

Sin embargo, también es importante señalar que en regiones como Baja California, de no realizarse inversiones para el correcto funcionamiento del sistema eléctrico, podría registrarse un déficit en generación, lo cual impactaría la competitividad del estado y el país.

Se estima que para 2030, la demanda de energía eléctrica en México será mayor en un 13.4 por ciento respecto a la observada en 2024, por lo que es indispensable acelerar las inversiones en el desarrollo de energía e infraestructura eléctrica.

Por tanto, es fundamental concretar las inversiones contempladas en el Plan México, que rondan los 40 mil 185 millones de dólares para destinarse a generación y redes eléctricas.

Ganó AMLO... y la oposición

POCAS HORAS después de la elección judicial, el académico Javier Aparicio publicó un análisis de los votos que tuvieron Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Hugo Aguilar, tres candidatos punteros a presidir la Suprema Corte. De las dos mujeres se había publicado bastante. Ambas son ministras en funciones, se conoce su cercanía con Andrés Manuel López Obrador y Morena. Se supo mucho también sobre cómo estaban enfrentándose una a la otra. Del tercero se sabía mucho menos. Y la gran sorpresa de su elección no estuvo sólo en sus votos impulsados por Morena. Aguilar es un abogado de Oaxaca, con larga trayectoria política. No sorprendió, por tanto, que ganara en su estado. Sin embargo, el análisis de Aparicio, que completó con el 100% de los votos computados, muestra más: los estados donde Aguilar ganó con más ventaja a Batres en votos absolutos no fueron Oaxaca, donde nació, o donde gobierna Morena -a excepción de Veracruz-, sino estados donde gobierna la oposición. Estuvo en entidades donde gobierna el PRI, como Coahuila; el PAN, como Aguascalientes, Guanajuato, Chihuahua, Querétaro; y en Jalisco, donde gobierna Movimiento Ciudadano. El hallazgo de Aparicio no es una coincidencia. Algunas fuentes me confirmaron que dentro de varios partidos de oposición hubo inclinación por Aguilar, ya que lo consideraban “menos peligroso”

que Esquivel y Batres, más serio e institucional. En Morena, Aguilar encabezó la lista en varios “acordeones” que se repartieron por todo el país, por personas cercanas al partido o “voluntarios” en los cruces peatonales. Dentro de Morena, a Aguilar se le reconocieron tres ventajas políticas: no se enfrentó a otros candidatos, mantuvo un bajo perfil y mostró ser un operador eficiente durante las negociaciones con grupos indígenas en los años de la construcción del Tren Maya. Antes de la elección de AMLO, Aguilar llevaba muchos años trabajando con Adelfo Regino, otro abogado oaxaqueño. Ambos trabajaron para el gobierno de Oaxaca y luego aceptaron dirigir y operar el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Desde allí, Aguilar encabezó buena parte de la operación para convencer a la población indígena de las ventajas del Tren Maya. El 30 de noviembre de 2019, en Champotón, Campeche, Aguilar se dirigió a una comunidad de 237 personas indígenas y les dijo que “es evidente que ya están acostumbrados a ver pasar el tren”, que las participaciones no estaban dirigidas a cuestionar el proyecto sino “se está discutiendo la ruta y funcionamiento del tren”. Dos semanas después, en otra asamblea en Dzitás, Yucatán, ante 129 indígenas, Aguilar explicó el proyecto y resumió que “todas las participaciones han sido a favor de la implementación del Tren Maya”.

Después de años de operación política, este hombre quien se identifica a sí mismo como indígena mixe, llega a la presidencia de la Corte cargado de un simbolismo que sirve a Morena y a la oposición, porque reivindica las causas de inclusión indígenas, de las más añejas e importantes en el país. Desde la cúpula del nuevo Poder Judicial, se refuerza también la cercanía de AMLO no sólo con Aguilar, sino con los nuevos jueces más poderosos de México. “Ganó AMLO”, me dijo un jurista cuando le pregunté cómo interpreta los resultados judiciales. Ganaron Batres y Esquivel, las ministras que el expresidente propuso para la Suprema Corte; ganó Estela Ríos, exconsejera jurídica de AMLO. En el Tribunal de Disciplina, que “vigilará” a sus colegas, ganaron Verónica De Gyves, Celia Maya, Bernardo Bátiz, todos cercanos al expresidente. En la elección, me dijeron varios juristas, destaca la falta de conocimiento técnico jurídico entre muchos de quienes ganaron, así como el riesgo de que respondan a intereses económicos y políticos de aquellos que apoyaron sus campañas. Y se añadió un elemento de peligro: ahora los nuevos jueces no podrán moverse del sitio donde los han electo, sino que deberán trabajar desde allí y buscar su reelección. Hasta hace muy poco, cambiar a un juez de lugar era un modo de salvarle la vida cuando el crimen lo amenazaba. Ahora, los jueces estarán aún más expuestos, al crimen, a la violencia y a la convulsa política interna de Morena, con el silencio cómplice, y a veces la operación discreta, de la oposición.

Ramírez LINOTIPIA
Marina del Pilar Ávila
Gerardo Fernández

Sinaloa: 20 años de retroceso

Desde septiembre pasado se ha vivido una crisis de inseguridad sin precedentes, no sólo por las muertes y la violencia entre grupos del crimen organizado, sino por la paralización económica que se vive

CRISTINA IBARRA*/AGENCIA

REFORMA Ciudad de México

Desde septiembre pasado se ha vivido una crisis de inseguridad sin precedentes en Sinaloa, no sólo por las muertes y la violencia entre grupos del crimen organizado, sino por la paralización económica que se vive. Además de las pérdidas económicas de las familias y empresas a quienes les robaron autos, se suman las pérdidas de los transportes y negocios quemados, así como las ya incontables pérdidas humanas. Y digo incontables porque se habla de alrededor de mil 100 personas asesinadas, pero se reportan más de mil 400 desaparecidos, aunque estos números aún son inciertos, de acuerdo con colectivos de búsqueda. Aunado a ello, se debe contabilizar la pérdida de vidas inocentes, menores de edad, al menos 39 a la fecha y personas adultas muertas o heridas como víctimas colaterales. Así, podríamos hablar de unas 3 mil familias cuyas vidas han sido trastocadas, cuyas pérdidas van más allá de la muerte o afectaciones graves hacia un familiar, y que hay una disminución en la capacidad de producción y de llevar a cabo una vida normal derivado de ello. El Instituto para la Economía y la Paz establece en su metodología que la violencia genera la pérdida de la oportunidad de generar ingresos de una persona que pierde la vida tempranamente por la violencia, así como de los desaparecidos.

Asimismo, establece que se debe contabilizar la pérdida de productividad de sus familiares, por ejemplo, padres, hermanos, parejas, hijos. Además, cobra importancia la dinámica que adquiere una familia cuyo integrante se encuentra desaparecido, ya que uno o más miembros de la familia inician con una búsqueda que definitivamente afecta su capacidad

Visto desde esta perspectiva, las pérdidas económicas de la violencia no implican solamente las pérdidas directas e indirectas, sino la disminución de la capacidad de una economía en su proceso de generación de riqueza, que aún es el caso de Sinaloa, ya que después de casi nueve meses aún no se ha asegurado la paz pública.

presenta al menos el Producto Interno Bruto anual per cápita de Sinaloa que es 164 mil pesos anuales, multiplicado por las pérdidas humanas representa una pérdida de 492 millones de pesos anuales. Si las perso nas eran jóvenes y tenía al me nos 20 años más por trabajar, entonces hablamos de casi 10 millones de pesos, esto son ca si dos puntos porcentuales del PIB estatal.

Asimismo, asumiendo que las familias afectadas reduzcan su actividad e ingresos a la mitad, nuevamente el potencial econó mico se ve reducido. Además, la disminución de actividades por la noche, cancelación de con ciertos y menos consumo por la violencia han llevado a la pa ralización de la industria de la recreación, que, según el Inegi, cayó hasta en 28 por ciento al cierre de 2024, comparado con el 2023. Pero, no solo eso, es notorio que muchos pequeños nego cios han cerrado, y los músicos se han visto en extrema dificul tad para alimentar a sus fami lias. Diciembre no permitió la recuperación de las pérdidas y bajas ventas desde septiem bre. Según la información de la ENOE, en diciembre 2024 el co mercio mostró 27 mil empleos menos que en 2023, mientras que las actividades primarias tuvieron casi 22 mil empleos menos. Con todo, la misma estadísti-

Por ejemplo, el 27 de mayo se reportaron al menos tres asesinatos, enfrentamientos, fábricas y tráileres quemados en la carretera México 15, por las ya frecuentes "razones desconocidas" o "cortos". Todo esto afecta las decisiones en el mediano y largo plazos de las personas y las empresas, poniendo en riesgo su permanencia en el estado, o bien el incremento de nuevas inversiones. Con todo, muchas empresas seguirán, pero en definitiva el potencial de crecimiento se reduce. Así, según los últimos datos publicados por el Inegi, sobre la actividad económica estatal, hasta diciembre del 2024, Sinaloa decreció en 3.9 por ciento, con respecto al mismo mes de 2023. Esta pérdida es una disminu ción neta de la producción a consecuen cia de dos si nes: la gra ve sequía y crisis del sector agrí cola, y la di minución de la actividad económica deri vado de la violen cia. Estas pérdidas acumulan al menos 27 mil millones de pesos en pérdidas en valores nominales, o bien 20 mil millones de pesos, en valores constantes. Adicionalmente, son más de cinco mil autos robados, robos a negocios, asaltos y extorsiones, los cuales aún no se han podido contabilizar a nivel fa-

blicada apenas 7 de mayo, nos muestramercio se peró y muestra sólo mil

nos que en el 2024,ció en pérdidas de empleo hasta 23 mil 800 puestos de trabajo. También es importante mencionar que la estructura del empleo por el tipo de negocios ha cambiado y se muestra una reducción de 36 mil puestos de trabajo en micronegocios con establecimiento. Ello refleja una mayor informalidad en la economía y el cierre de

ne el nivel de salario medio ante el IMSS más bajo de todo el país, y hasta mayo se perdieron casi 15 mil empleos formales.

¿QUÉ PASARÁ?

El PIB per cápita de Sinaloa, hasta el 2023, no se había recuperado a niveles prepandémicos del 2018. Al mismo tiempo, como ya se dijo, durante el 2024 la actividad económica decreció en al menos 3.9% con respecto al 2023, digo al menos porque estas cifras son preliminares y las definitivas se conocerán hacia finales de este mismo año.

Con todo, es probable que Sinaloa cierre el 2024 con un PIB per cápita aún menor al 2023, con unos 158 mil pesos. Aunado a ello, el 2025 no parece un año mejor, ya que la dinámica de crecimiento nacional muestra ya no solo una recesión económica sino crecimiento negativo, por lo que Sinaloa acumulará aún mayores pérdidas, primero por la menor demanda nacional, y luego por la profunda crisis de la economía local. De esta manera, el 2025, podría cerrar con un decrecimiento acumulado de hasta el 5 por ciento de la actividad económica en relación al 2024, cerrando así con un PIB per cápita de 150 mil pesos, esto es 14 por ciento menor que el nivel prepandémico, esto en un escenario optimista. Aunque la última frase pueda sonar fuerte, la realidad es que una caída del 5 por ciento de la actividad en el 2025 aún suena optimista, ya no solamente por la pérdida directa e indirecta de la economía, los hogares, empresas y los gobiernos con su menor recaudación y capacidad de gasto, que también ya ha dado evidencias de reducción en el primer trimestre de este 2025. Además de todo lo anterior se acumula un hecho que es

un secreto a voces, los flujos económicos que son gastados e invertidos en Sinaloa por el lavado de dinero traerá consigo también una reducción significativa de la actividad económica. No es un secreto la gran cantidad de locales, restaurantes y pequeñas plazas que han cerrado, no por extorsiones, sino porque los dueños se fueron ya de la ciudad. Asimismo, en los municipios del sur y los más pobres, los flujos del crimen organizado representaban un ingreso importante que a la fecha se encuentra suspendido o amenazado. Hay desplazados y la violencia aún no frena. Todo esto llevará a que Sinaloa desafortunadamente retroceda casi 20 años en su bienestar económico. Fue en el 2005 cuando Sinaloa tuvo un PIB per cápita por debajo de los 150 mil pesos, por lo que la actual situación nos llevará 20 años de retroceso, y en la perspectiva aún no se vislumbran salidas, mientras no se restablezca la paz, Sinaloa podría seguir cavando hacia abajo en esta carrera. Además, dado el menor crecimiento económico nacional, las remesas amenazadas y la menor demanda internacional de exportaciones, con claras amenazas a exportaciones locales de hortalizas, Sinaloa podría no recibir el soporte de políticas públicas que requiere, pues el Ejecutivo federal, aunque quiera, tiene muy limitada capacidad de gasto, debido a los altos niveles de endeudamiento dejados por el expresidente López Obrador, y la necesidad imperante de reducir el déficit fiscal en un ambiente de menor crecimiento económico y de enormes necesidades de financiamiento en CFE y Pemex.

La sociedad sinaloense ya está harta de tanta violencia y de apatía gubernamental.
*Cristina Ibarra es presidenta de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana
Los ciudadanos exigen que a los menores no los maten como ha ocurrido en los enfrentamientos entre grupos criminales y que en fuego cruzado han asesinado a inocentes.
En las filas castrenses ha habido bajas y muchos lesionados al enfrentarse con los criminales.
Agencia Reforma

Terminan los cómputos de la elección judicial

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Tras concluir en la entidad los cómputos de los comicios del Poder Judicial Federal y Poder Judicial de Baja California, este viernes se emitirán los resultados oficiales y se correrá el plazo para que en cualquiera de las dos elecciones se presenten, si las hubiera, las impugnaciones correspondientes.

En el caso del Instituto Nacional Electoral, hoy jueves estará sesionado la Junta Local de Baja California integrar los resultados electorales y hacer los cómputos por circuitos judiciales y el domingo 15 de junio emitir resultados definitivos a nivel estatal y en los casos correspondientes efectuar la entrega de las constancias.

Una vez que ocurran estas etapas se tendrá un lapso de cinco días para que las personas que tengan alguna impugnación puedan presentarla y aportar las pruebas que las sustenten.

Asimismo, en el Instituto Estatal Electoral (Ieebc) se indicó que para el viernes se realizará la aprobación de los acuerdos distritales en un cómputo estatal de las distintas votaciones y se realizará la entrega de las constancias a los y las ganadoras.

Quienes tuvieran alguna inconformidad contarán con un plazo de cinco días para presentarla y de hacerlo intervendría el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California.

SIN CASOS EN BC

Asimismo, que tras revisarse la documentación entregada por las y los candidatos del Poder Judicial de Baja California se concluyó que ninguna de las personas candidatas registradas se encuentra en alguno de los supuestos que implicarían la suspensión de derechos político-electorales.

Es decir, ninguna cuenta con sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida, la integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual, violencia familiar o equiparada, violación a la intimidad sexual, o violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos.

Practica Salud más de 8 mil pruebas gratuitas de cáncer

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Próstata, que se conmemora este 11 de junio, autoridades de la Secretaría de Salud, hacen un llamado a la población masculina a reflexionar sobre la importancia de cuidarse, acudir a consulta médica y detectar oportunamente esta enfermedad.

En el sector salud, se ofrecen estudios gratis de detección de cáncer de próstata, por lo que, a partir de los 40 años, deben realizarse la prueba del antígeno y continuar cada año con dicha revisión, mencionó, Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud. “Anualmente se realizan alrededor de 8 mil pruebas gratuitas para poder detectar con oportunidad este padecimiento”, añadió.

El antígeno prostático es un estudio de laboratorio mediante el cual se obtiene una muestra de sangre para medir los niveles de esta sustancia, que caracteriza varias enfermedades de la próstata, entre ellas el cáncer. Asimismo, el tacto rectal es un examen oportuno para identificar riesgos. Cabe mencionar que, de enero a junio de este año, se han realizado 4 mil 500 pruebas de Antígeno Prostático Específico en Isesalud, con el objetivo de alcanzar las 10 mil pruebas en el año, superando las 8 mil realizadas el año pasado. El cáncer de próstata y la hiperplasia prostática benigna pueden desarrollarse de manera silenciosa y sin dolor en sus etapas iniciales; esta última consiste en el agrandamiento del órgano, por lo que es muy importante que los hombres se realicen el examen para recibir atención oportuna y preservar su vida.

177 NUEVOS CASOS

Durante 2024, en Baja California se registraron 177 nuevos casos de cáncer de próstata atendidos en el Sector Salud. Los pacientes son detectados y atendidos en unidades de especialidad oncológica y hospitales; dependiendo del tipo de tumor, se pueden requerir tratamientos como radioterapia, quimioterapia, cirugía, terapia hormonal, entre otros.

Pierde el Ayuntamiento juicio ante Iberparking

Presenta el apoderado legal de la compañía la resolución del juicio de amparo que promovió al incumplir el Municipio el convenio para la instalación de 3 mil 500 parquímetros en las calles

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Ayuntamiento de En-

senada perdió un juicio de más de cinco años contra la empresa Iberparking, por lo que el gobierno municipal tendrá que aceptar la instalación de 3 mil 500 parquímetros en la zona centro o dar una millonaria indemnización a esa compañía. Manuel Pérez Gallegos, representante de la mencionada empresa, informó y presentó la resolución del Amparo que le da el triunfo jurídico definitivo a Iberparking para que se cumpla el contrato suscrito en febrero de 2019 por el entonces XXII Ayuntamiento de

Perdió el Ayuntamiento de Ensenada en tribunales federales una demanda de Iberparking, por lo que debe aceptar la instalación de 3 mil 500 parquímetros o pagar una indemnización multimillonaria.

Ensenada. En febrero de 2019, el Cabildo de Ensenada aprobó firmar el convenio con dicha empresa, sin embargo, un mes después Marco Antonio Novelo Osuna -entonces alcalde- decidió cancelarlo argumentando que era lesivo a la comunidad y al interés público. Inició así un litigio en el que primeramente Iberparking interpuso un recurso ante un juez de distrito, luego el gobierno municipal, en el periodo de Armando Ayala Robles, interpuso una impugnación ante el Tribunal de Justicia

Administrativa de Baja California y el TEJA le dio la razón al gobierno municipal. La empresa de los parquímetros interpuso un amparo, el cual le ganó al TEJA que finalmente resolvió a favor de Iberparking.

SIN SALIDA Pérez Gallegos enfatizó que hay disposición para establecer con el gobierno municipal ensenadense una mesa de negociación y diálogo, pero enfatizó que las únicas opciones jurídicas para el Ayuntamiento es dar cumpli-

Presenta Canacintra argumentos sobre reducir la jornada laboral

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

L a reducción de la jornada laboral sin que se implementen medidas de apoyo e incentivos fiscales a las empresas aumentará la informalidad y encarecerá alrededor del 15% los costos de los productos, aún cuando se haga de manera escalonada, afirmó el presidente de la delegación Ensenada de la Canacintra Ragnar Gutiérrez Abarca.

Indicó que actualmente operan alrededor de 1,200 establecimientos industriales en el municipio de Ensenada, de las cuáles 270 están afiliadas a esa cámara, entre grandes, mediana y pequeñas que generan la mayoría de los empleos en la plaza; se estima que tan solo la membresía de la Canacintra mantiene unas 20 mil plazas de trabajo.

A nivel nacional la industria manufacturera impulsada por Canacintra, tiene el 29% de su sector, que se traduce en un 5% del empleo formal en el país, subrayó el dirigente.

REPORTE CONJUNTO

Un reporte conjunto entre Concanaco Servytur y la Canacintra señalan que el comercio, servicios y el turismo, generan 65 de cada 100 empleos formales que junto con el sector industrial representa 70% del empleo formal en México. “Somos el motor de la economía nacional, sosteniendo el desarrollo de millones de familias a través de empleadores de todos los tamaños”, aseveró.

En caso de concretarse la disminución de horas laborales, 55% de la población ocupada en México se verá

Cortesía

afectada por incremento en los costos por la contratación de más personas para sostener la producción; posiblemente haya más empleos, pero con menos ingresos, apuntó Gutiérrez Abarca.

LA VEN INVIABLE

Una reciente evaluación hecha por la Concanaco y Canacintra, de las expresiones de empresarios, dueños de negocios familiares e industriales de todo el país participantes en la Encuesta Jornada Laboral 2025, reveló que 64% de los encuestados considera inviable una reducción inmediata de 48 a 40 horas sin afectar su operación, señaló.

El 71.4% señala que tendrá aumento en los costos operativos aun cuando fuera paulatina, 58.85% tendrá dificultades para cubrir turnos o mantener el mismo nivel de servicio. Gutiérrez Abarca manifestó que las principales preocupaciones son el aumento de costos laborales incluyendo los impuestos, la afectación a la atención al cliente y la posible pérdida de empleos.

Promueve el IMSS en BC “¡Vive saludable, vive feliz!”

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

La representación Baja California del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) avanza en la implementación de la Estrategia Nacional Vive saludable, vive feliz, que impulsa el Gobierno de México con el propósito de atender la salud de niños y niñas en escuelas del país.

De acuerdo con la coordinadora delegacional de Enfermería en Salud Pública, licenciada Erika Coral Solórzano Ledón, las brigadas del Instituto han realizado 317 mil 253 acciones de salud en beneficio de alumnas y alumnos pertenecientes a 379 planteles de educación primaria. Las acciones que se llevan a cabo están cen-

tradas en alimentación saludable (medición de peso y talla); actividad física; salud bucal y visual; atención emocional y prevención de adicciones.

TRABAJO CONJUNTO La estrategia se lleva a cabo con un trabajo colaborativo con autoridades educativas, Secretaría de Salud, el DIF estatal e IMSS, con el fin de reducir el número de enfermedades crónicas no transmisibles en la población infantil.

miento al convenio o tener que cumplir con los términos de indemnización que se establecieron en el acuerdo que luego intentó desconocer la autoridad municipal. El representante de Iberparking no quiso hablar específicamente de los posibles montos de una indemnización, pero enfatizó que sería una cifra millonaria.

Aseguró que incluso en caso de aceptar la instalación de los estacionómetros o parquímetros la compañía está dispuesta a revisar los términos del convenio.

Anuncian receso en huelga nacional del magisterio

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un receso en la huelga magisterial nacional a partir del próximo lunes, con el fin de no afectar al alumnado en el cierre del ciclo escolar. Marco Antonio Pacheco Peña, coordinador en Baja California de esa organización magisterial anunció lo anterior durante un mitin y asamblea estatal efectuada en la Plaza Cívica de la Patria.

La mañana de este miércoles maestros de toda la entidad se reunieron en el puerto de Ensenada y reiteraron su rechazo a la falta de respuesta del gobierno federal a su principal petición: la abrogación de la Ley del Issste 2007.

Puntualizaron que lo que calificaron como dádivas magisteriales que han sido otorgadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, ellos no las pidieron, pero tampoco las rechazarán.

Ni pedimos más vacaciones, ni condonaciones de intereses en adeudos, nunca han estado en nuestras peticiones, lo que exigimos, puntualizó Pacheco Peña, es la abrogación de la Ley en mención.

SOLO UN RECESO

El vocero de la CNTE en la entidad enfatizó que regresarán a las aulas, pero ello no significa que sus demandas hayan claudicado o terminado, solamente se trata de un receso y se pretende que posteriormente se retomen las movilizaciones e incluso se pretende se incorporen a ellas los padres de familia de sus alumnos.

El representante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación aclaró que en San Quintín no se tomaron oficinas públicas, solamente se manifestaron alrededor de ellas y aseguró que, hasta el momento, ningún docente de la entidad ha sido objeto de alguna represalia por parte de las autoridades educativas u otras organizaciones sindicales por su participación en las protestas iniciadas a mediados de mayo del presente año.

Dio a conocer el vocero de la CNTE en la entidad que regresan a las aulas, solamente en un receso.

La Junta los cómputos de las recientes elecciones. Cortesía
Archivo
Gerardo Sánchez / El Vigía
El presidente de Canacintra Ensenada, Ragnar Gutiérrez Abarcal.

Proyectan 351 cruceros

Se espera que en el mismo periodo se rebase de nueva cuenta el millón de pasajeros que llegan a la ciudad, porque hay incrementos importantes en llegadas de navíos y número de visitantes

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Para este 2025, se prevé que al puerto de Ensenada arriben 351 cruceros y nuevamente se pase la meta de 1 millón de pasajeros que llegan por esta vía a la localidad, destacaron autoridades del gobierno estatal.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario de Turismo de la entidad, Miguel Aguíñiga Rodríguez, lo destacaron este miércoles en su conferencia matinal realizada en el Museo del Vino, en el Valle de Guadalupe.

El funcionario estatal refirió la

reciente visita del navío “Ovation of the Seas”, con capacidad para más de 5 mil pasajeros, además de ser el más grande que ha arribado al puerto. Citó que de enero a abril del año en curso sumaron 112 arribos, además de un total de 387 mil 846 pasajeros, cifras que representan un incremento del 20 y 38 por ciento, respectivamente, en com paración con el mismo periodo del 2024, según datos de la Asipona.

Conocer a quienes nos visitan por esta vía es imprescindible, prosiguió el secretario de Turismo, para mejorar la experiencia del vi sitante en nuestro destino.

ALTOS INGRESOS

Por lo anterior, Aguíñiga Rodrí guez mencionó un estudio realiza do del 2023 al 2024, avalado por la Florida-Caribbean Cruise As sociation (FCCA) que refiere que esta industria, para Baja Califor nia, significa un impacto econó mico de 74.86 millones de dólares y que el gasto promedio es de alre dedor de 64 dólares por pasajero.

“Con datos preliminares, y de acuerdo con la FCCA y las navie ras, proyectamos que para este 2025 Ensenada reciba alrede dor de 351 arribos y volveremos a cruzar la meta de 1 millón de personas visitantes llegando por la vía de cruceros”, adelantó el secretario.

que a la fecha

El programa del alcalde Ismael Burgueño ha beneficiado a miles de personas en colonias.

Beneficia programa municipal a 8 mil personas en Tijuana

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Más de 8 mil personas que radican en tres delegaciones serán beneficiadas mediante el programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, promovida por la administración del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz.

El alcalde lo refirió en torno a las visitas de supervisión en las colonias de las delegaciones La mesa, Otay Centenario y Centro, donde fueron realizadas acciones de mejoramiento urbano.

La jornada inició en La Mesa, donde el funcionariado supervisó las obras de la calle Luna en la colonia Los Olivos. Esto abarcó limpieza y desazolve del canal pluvial, el mantenimiento del parque Sol y Luna, el barrido manual de aceras y andadores, y el pintado de cruceros y guarniciones; aquí, el beneficio general será de aproximadamente mil personas.

Posteriormente, la agenda de trabajo de este programa de mejoramiento urbano llegó a la colonia Granjas Familiares División Norte, en la Delegación Otay Centenario.

De acuerdo a los datos, se trabajó en una superficie de 5 mil metros cuadrados de motoconformado de la calle Jalisco y otras aledañas. Con los trabajos de rehabilitación de calles sin pavimentar y la reparación de luminarias, serán beneficiados, de manera directa, 2 mil 300 residentes de la zona, destacaron las autoridades.

AGRADECIMIENTO

Estos trabajos impactarán de manera positiva en una población de 5 mil 500 habitantes que residen en esta colonia, como es el caso de la señora Yolanda, quien agradeció al alcalde Ismael Burgueño por la limpieza del desarenador y la recolección de la basura pesada que había sido abandonada en el mismo por ciudadanos incluso de otras colonias.

Van a actualizar el inventario de contaminantes

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Realizar la actualización constante del inventario de emisiones contaminantes permitirá establecer adecuados controles y sanciones a quienes realicen este tipo de actividades, afirmó el diputado local Diego Echeverría Ibarra, al presentar una iniciativa para reformar la legislación vigente. Durante una sesión de trabajo de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, la cual preside dicho diputado, se analizaron tres proyectos de dictamen en materia ambiental, con el propósito de fortalecer el marco normativo y avanzar en la protección del medio ambiente en la entidad. Uno de ellos, el reformar el artículo 108 de la Ley de Protección al Medio Ambiente, lo que facultaría a la Secretaría de Protección al Medio Ambiente para determinar la periodicidad con la que debe actualizarse el inventario de emisiones contaminantes, así como para difundir esa información de manera accesible a la población.

Al respecto, el inicialista explicó que la actualización periódica del inventario es fundamental para generar políticas públicas eficaces y mantener una agenda legislativa vigente, pues la situación ambiental puede variar considerablemente con el tiempo.

ELIMINAR PLÁSTICOS

Se discutió la iniciativa de la diputada Yohana Gilvaja para adelantar al año 2025 la eliminación progresiva de plásticos de un solo uso innecesarios en Baja California, cuando actualmente la ley prevé que esta medida sea hasta 2030. Los integrantes de la Comisión coincidieron en la importancia de fortalecer el proyecto para asegurar su viabilidad técnica, jurídica y financiera.

Por ello, se sometió a votación la decisión de enviar la iniciativa a una nueva revisión, con el fin de subsanar las observaciones relacionadas con el impacto financiero, reconociendo que el fondo de la reforma representa un avance significativo para la protección ambiental en la entidad.

La comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable actualizará el impacto de polución.

Para el presente 2025 espera el titular de Turismo se sobrepase el número de un millón de visitantes vía cruceros, ya
existen datos que confirman incrementos en arribos y pasajeros.
Cortesía
Cortesía

JUEVES

12 de junio de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

TODO LISTO PARA TORNEO “DOS MARES BAJA”

LA COMPETENCIA PROMOVIDA POR LA SEPESCA BC SE REALIZARÁ ESTE FIN DE SEMANA Y REPARTIRÁ PREMIOS POR MÁS DE 500 MIL PESOS

ALZAN LA VOZ CONTRA LA IA

Periodismo con la gente

DISNEY Y UNIVERSAL DEMANDARON A MIDJOURNEY POR REPRODUCIR PERSONAJES ICÓNICOS MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL SIN AUTORIZACIÓN

Se vuelca un tráiler cargado con pepino

El percance ocurrió en la zona delegacional de San Quintín; el chofer resultó con lesiones menores y no fue necesario hospitalizarlo

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

El conductor de un tráiler cargado con pepinos perdió el control de la unidad y volcó en zona de Punta Prieta-Bahía de los Ángeles, en la delegación de San Quintín. El accidente dejó como saldo únicamente lesiones leves al conductor, las cuales no requirieron su traslado a una institución médica.

El tráiler fue levantado y trasladado al corralón municipal por una grúa.

poco después de las 23:00 horas, cuando se reportó la volcadura a la línea de emergencias. Elementos de seguridad se movilizaron de inmediato al sitio, donde localizaron la pesada unidad siniestrada.

SIN LESIONES

Al arribar al lugar, los

agentes fueron abordados por el conductor del tráiler, quien se identificó y les informó que no presentaba heridas de gravedad. Por ello, únicamente solicitó el apoyo de una grúa para retirar el vehículo. Posteriormente, llegó una grúa especializada, cuyos operadores realizaron maniobras para reincor-

porar el tráiler a sus rue das y trasladarlo al corralón, donde permanecerá resguardado en espera del propietario. Finalmente, personal de la Dirección General de Seguridad en Carreteras se hizo cargo del incidente y dio inicio al peritaje correspondiente para determinar las causas del accidente.

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

En sesión extraordinaria de carácter urgente, el Cabildo del I Ayuntamiento de San Quintín abordó temas clave para el fortalecimiento institucional, la igualdad sustantiva y la inclusión de pueblos originarios y afromexicanos.

Uno de los puntos centrales fue la presentación de la alcaldesa Miriam Elizabeth Cano Núñez, quien sometió a consideración el Dictamen No. 35 del Congreso del Estado de Baja California, relacionado con una reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva. Esta iniciativa busca garantizar que mujeres y hombres cuenten con las mismas oportunidades y condiciones reales para ejercer sus derechos. Por su relevancia en derechos humanos, el dictamen fue aprobado por unanimidad.

En otro punto, el síndico Procurador Juan Pablo Guerrero Gamboa propuso el Reglamento para la Entrega y Recepción de los Recursos Públicos del Municipio, con el fin de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas. Aunque la regidora Anayeli hizo algunas reservas para perfeccionar el contenido, la propuesta también fue aprobada por unanimidad.

DERECHOS DE PUEBLOS ORGINARIOS

Respecto a los derechos de pueblos originarios y afromexicanos, el regidor Gabriel Soria Cuevas presentó dos iniciativas: la creación del Reglamento de la Comisión de Asuntos de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, y el Reglamento Municipal de Consulta para dichos grupos. Ambas propuestas buscan asegurar su participación efectiva y el respeto a sus derechos colectivos, y fueron turnadas a la Comisión de Gobernación y Legislación para su análisis y dictamen.

Cortesía

JUEVES 12 de junio de 2025 www.elvigia.net

Detienen a Alberto por allanar vivienda en Piedras Negras

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Escondido en el traspatio de una vivienda de la colonia Piedras Negras, un hombre desconocido fue sorprendido por el propietario del inmueble y quedó detenido por allanamiento.

Este individuo se identificó como Alberto “N”, de 39 años, quien estaba en el interior de una casa ajena, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por su presunta participación en el delito de allanamiento de morada. El aseguramiento se realizó a las 20:00 horas aproximadamente del lunes en el patio posterior de una casa asentada sobre las calles San Pedro y Parras de la Fuente de dicha colonia, como producto de un reporte a la línea 9-1-1.

RUIDOS EXTRAÑOS

Agentes preventivos respondieron a la llamada, en la dirección se entrevistaron con el propietario de la vivienda, mismo que relató haber sorprendido a un hombre escondido en el traspatio cuando revisó por ruidos extraños.

Por esto, los elementos ingresaron al domicilio con autorización del dueño, sorprendieron al de nombre Alberto “N” en el patio, agazapado entre unas tablas, informaron el motivo de su arresto a la vez que colocaron los candados de mano.

Al ciudadano dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad, finalmente se turnó a la Fiscalía General del Estado por el delito de

El hombre de 39 años fue descubierto en una vivienda ajena.

Hallan 2 “encobijados” en Tijuana

Los cuerpos de dos personas muertas, ambos envueltas en cobijas, fueron en contrados en Tijuana. En un caso, hallaron el cadáver de un hombre envuelto en una cobija y acompañado de un mensaje escrito en cartulina blanca, en un camino de terracería sobre la calzada Aztecas, en la colonia Mariano Matamo ros Centro. En otro caso, el cadáver de una persona fue localizado envuelto en cobijas en un camino de terracería a espaldas del hotel Gamma, en la colonia Otay Constituyentes.

Bajo proceso doce policías por homicidio y desaparición

La FGE tiene detenidos a seis elementos por asesinatos ocurridos en Francisco Zarco y Costa Bella y a otros seis por la desaparición de un grupo de jóvenes en El Porvenir

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un grupo de 12 agentes de la Policía Municipal sigue bajo proceso penal por separado, los elementos están acusados por los delitos de homicidio y desaparición forzada, precisaron autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE). Según las investigaciones de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, seis agentes preventivos se encuentran relacionados en diferentes privaciones de la vida, uno está en proceso de amparo, otros dos tienen en su contra orden arresto y están prófugos. Los acusados están implicados un homicidio ocu-

Aunque son seis los policías detenidos en el caso de los jóvenes desaparecidos, un grupo de 20 agentes es investigado por el hecho y dos están prófugos.

para sostener la investigación

Francisco Zarco, también en el doble asesinato sucedido en el fraccionamiento Costa Bella en abril del año pasado. En lo que respecta a desaparición forzada, otros seis agentes siguen su proceso penal, se encuentran relacionados en los hechos registrados el 6 de marzo de 2025 en El Porvenir, donde se perdió el rastro de seis jóvenes tras un operativo policiaco implementado en conocido rancho

COMPLEMENTARIA

María Elena Andrade Ramírez, titular de la FGE, mencionó que el proceso contra los elementos acusados de dicho delito se encuentra en la fase de investigación complementaria, sin iniciar juicio penal. Ellos -los agentes-han negado los hechos, pero en el rancho donde desaparecieron los jóvenes, expresó, se encontró evidencia suficiente

VEINTE INVESTIGADOS

Un grupo de 20 policías es investigado, agregó, por su presunta participación en los hechos registrados en el mencionado poblado, otros dos cuentan con orden de aprehensión activa y están prófugos de la justicia. Los imputados enfrentan sus respectivos procesos recluidos en el Centro de Detención Provisional de la cárcel porteña.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Archivo
Archivo

Vinculan a hombre por despojar celular en la Carlos Pacheco

En prisión preventiva enfrentará a la justicia, el hombre que amagó con pistola a un transeúnte, a la vez que advirtió “tienes que hacerme caso”, para despojarlo de su celular.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo la vinculación y prisión preventiva en el proceso penal iniciado contra de Erick Manuel “N”, por su presunta participación en el delito de robo con violencia registrado el 30 de mayo en la colonia Carlos Pacheco.

Según la investigación, a las 13:00 horas aproximadamente de la mencionada fecha, el imputado se aproximó a la víctima que se encontraba en el área de playa cercana a Pacífica.

En un momento dado, el sospechoso exigió que entregara su teléfono celular, diciendo “tienes que hacerme caso”, al tiempo extraía un arma de fuego escondida en su mochila tipo cangurera.

ENTREGÓ MÓVIL TRAS AMENAZA

Por la amenaza, la víctima entregó el dispositivo móvil, luego Erick Manuel “N” se retiró caminando con rumbo a Pedro Loyola, a la altura de la macro plaza comercial de la zona.

Minutos después, el presunto responsable fue capturado por agentes de la Policía Municipal que recibieron el reporte, también las señas del hombre implicado en los hechos.

Estos elementos incriminatorios se expusieron en audiencia penal, como consecuencia el juez de control determinó la vinculación a proceso por el delito de robo con violencia, e impuso contra el acusado la prisión preventiva como medida de seguridad.

Causa choque múltiple; cae camión en socavón

Una camioneta fuera de control impactó cinco autos estacionados en el bulevar Zertuche, sin dejar heridos; horas antes, un vehículo de carga fue retirado tras hundirse en un hoyo en la Zona Centro

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Cinco vehículos debidamente aparcados resultaron dañados luego de que una camioneta los chocara; el hecho ocurrió sobre bulevar Zertuche, sin personas lesionadas. En otro hecho, un camión fue extraído de un socavón

La múltiple colisión ocurrió a las 11:06 horas sobre carril de circulación con orientación de sur a norte de bulevar Zertuche, entre las calles Ébano y Tecnológico, frente a la Estación de Bombero, en la colonia Praderas del Ciprés. Paramédicos de la corporación brindaron los primeros auxilios a la conductora de la camioneta Jeep Cherokee color negro, modelo 2017, implicada en los hechos, por fortuna resultó sin heridas graves.

un auto aparcado que golpeó otros vehículos.

minaron que la conductora se proyectó hacia la derecha hasta impactar un vehículo debidamente estacionado en cordón, como consecuencia la camioneta dio un giro completó por su costado izquierdo para detener su trayectoria sobre las ruedas y atravesada en el carril.

Por la fuerza del golpe, el primer auto afectado fue lanzado hacia delante para golpear a otro estacionado, este a su vez se estrelló contra el delantero, de esta manera ocurrió con el resto de las unidades.

SACAN CAMIÓN

A las 07:53 horas, operadores de retroexcavadores sacaron un camión cargado con varias toneladas de producto marino, que había caído a un socavón generado en la calle Décima, entre Ryerson y 20 de

En la Zona Centro, un camión de productos marinos cayó en un socavón de la calle Décima.

La parte posterior de la pesada unidad se hundió en el hoyo a las 03:40 horas aproximadamente del martes, en su tránsito hacia el norte proveniente del municipio de San Quintín. Tras el hundimiento, brotó una fuerte cantidad de rrió por varias calles de la demarcación. Las labores de recuperación del camión estuvieron a cargo del personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos, quienes siguieron con las reparaciones de tuberías.

Erick Manuel “N” 30 de mayo.
Cortesía
Cortesía
La conductora de la Jeep Cherokee negra impactó

Imparten capacitación de manejo defensivo a conductores de taxi

Un total de 10 conductores de taxis de la empresa Rojo y Blanco recibieron una capacitación en manejo defensivo, impartida por personal especializado de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de San Quintín.

El titular de la Policía Municipal, Alberto Sarabia, explicó que esta capacitación busca reducir los accidentes viales en el municipio. Durante la sesión, se abordó el concepto de manejo defensivo, que implica estar alerta ante los errores de otros conductores y anticiparse a los riesgos para tomar decisiones que eviten incidentes de tránsito.

Además, se habló sobre las obligaciones que tienen los conductores al hacer uso de la vía pública, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito vigente.

TEMAS ABORDADOS

Sarabia detalló que entre los temas abordados estuvieron: qué es el manejo defensivo, técnicas para aplicarlo, el contenido y objetivos del reglamento, y las normas y obligaciones que todo conductor debe respetar. También se revisaron los diferentes tipos de señales de tránsito (preventivas, restrictivas e informativas), el funcionamiento del semáforo y el significado de sus colores, así como las indicaciones para peatones.

Se hizo énfasis en la prohibición de conducir bajo los efectos del alcohol y las sanciones correspondientes, así como en los artículos del reglamento que con mayor frecuencia son infringidos por los conductores.

“Este tipo de cursos se ofrecerán a todas las personas y empresas que lo soliciten. Queremos informar y apoyar a quienes transitan por las vías del municipio”, concluyó el funcionario.

Rojo y Blanco.

Recolectan de playa

119 kilos de basura

Alumnos del CBTA No. 146 y residentes participaron en una jornada ecológica realizada en la playa San Ramón, como parte de una campaña para promover el cuidado del litoral y fortalecer la reflexión ambiental

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

El Primer Ayuntamiento de San Quintín, encabezado por la presidenta municipal Miriam Cano Núñez, llevó a cabo una jornada de limpieza en la playa San Ramón a través de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), con la participación de estudiantes del CBTA No. 146 y miembros de la comunidad local. Durante la actividad ambiental se re-

Fueron recogidos 119 kilogramos de basura.

colectaron 119 kilos de basura, gracias al compromiso de aproximadamente 150 alumnos, quienes colaboraron activamente para mejorar el entorno natural de una de las playas más representativas del municipio. Esta jornada forma parte de una serie de acciones impulsadas por Zofemat en distintas playas del municipio, con el objetivo de fomentar la conciencia ecológica y la participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente.

INVOLUCRAN A JÓVENES

La titular de Zofemat, licenciada Yolanda Rodiles, destacó la importancia de in-

volucrar a las nuevas generaciones en estas labores, por lo que se continuará con estas actividades en diversas zonas costeras.

“Es fundamental involucrar a los estudiantes y a la juventud en estas acciones. Son ellos quienes heredarán nuestros ecosistemas, y es clave que desde ahora comprendan la importancia de cuidarlos y protegerlos con acciones concretas”, expresó.

El Gobierno Municipal de San Quintín reconoció y agradeció el esfuerzo del CBTA No. 146 y de todas las personas voluntarias que se suman a estas iniciativas, en favor de un municipio más limpio, ordenado y sostenible.

El curso fue tomado por 10 conductores de la empresa
Cortesía
Cortesía
Participaron en la jornada de limpieza 150 alumnos.

Realizan en Camalú jornada para entregar actas de nacimiento

Con el propósito de garantizar el acceso pleno a los derechos fundamentales de la población, la presidenta municipal de San Quintín, Miriam Cano Núñez, encabezó una jornada de entrega de actas de nacimiento en la delegación de Camalú.

La actividad benefició principalmente a personas adultas y jóvenes que, en muchos casos, obtuvieron este documento por primera vez en su vida, fortaleciendo así su derecho a la identidad legal.

Miriam Cano explicó que esta acción responde al compromiso del Primer Ayuntamiento de San Quintín con una agenda social enfocada en la justicia, la inclusión y el bienestar, especialmente en comunidades con alto grado de rezago.

IDENTIDAD COMO DERECHO

“La identidad legal es el primer paso para ejercer plenamente los derechos sociales. Desde este gobierno trabajamos para que nadie quede fuera del registro, fuera del sistema ni fuera de las oportunidades que, como ciudadanos, merecen”, expresó la alcaldesa.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de San Quintín continúa consolidando una administración pública cercana, que escucha, responde y prioriza el acceso equitativo a los servicios más esenciales, transformando realidades desde lo local.

Acompañaron a la presidenta municipal en esta jornada la regidora Bertha Isabel Hernández, la delegada de Camalú, Saraí Ángeles, y la directora del Registro Civil de San Quintín, Claudia Escamilla, quienes coincidieron en la importancia de este esfuerzo como muestra del trabajo coordinado y sensible de la actual administración.

Ofrecieron estudiantes muestra gastronómica

Como parte del cierre de cursos, alumnos de posgrado presentaron platillos típicos y artesanías que reflejan la riqueza de las culturas originarias

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Estudiantes de segundo y cuarto semestre de la Maestría en Educación Intercultural realizaron una presentación gastronómica intercultural como cierre de las asignaturas Lengua Indígena II y Lengua Indígena IV.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones universitarias, donde se ofrecieron platillos tradicionales como el mole de garrote, originario de Chalcatongo de Hidalgo, Oaxaca, y tamales de carne del estado de Sinaloa. También se presentaron postres típicos como arroz con leche y cocadas. Cada platillo fue acompañado por una explicación sobre su origen, su relevancia en la vida familiar y las transformaciones que ha tenido con el paso del tiempo.

Una participación destacada fue la de Lisbeth Mendoza Cortés, sabia comunitaria perteneciente a Chalcatongo de Hidalgo, quien compartió su conocimiento ancestral sobre la preparación del mole de garrote, enriqueciendo la actividad con su experiencia.

MUÑECAS TRADICIONALES

Además de la degustación, los y las estudiantes presentaron una exposición de muñecas tradicionales, elaboradas como parte del trabajo final de la asignatura Lengua Indígena. En esta muestra se compartieron las raíces culturales de las muñecas, el significado de los nombres que cada estudiante les asignó y las historias que representan. Los docentes encargados de la ac-

La presentación fue realizada por estudiantes de la Maestría en Educación Intercultural

Las muestras de platillos tradicionales se ofrecieron en las instalaciones universitarias.

tividad señalaron que se trató de un espacio de aprendizaje vivencial que permitió reflexionar sobre el valor de

las lenguas y culturas originarias, fomentando el respeto, la preservación y el diálogo intercultural.

La entrega de actas de nacimiento fue encabezada por la alcaldesa Miriam Cano.
Cortesía
Cortesía
de la UIBC.

China limita a seis meses acceso de EU a tierras raras

El acuerdo entre China y Estados Unidos, alcanzado en las últimas horas y encaminado a aminorar los aranceles entre ambas naciones, contempla la flexibilización de licencias de exportación de minerales y tierras raras para fabricantes de autos estadounidenses, aunque solo por seis meses.

El Wall Street Journal difundió esta tarde que China impuso un límite de seis meses a las licencias de exportación de tierras raras para los fabricantes de automóviles estadounidenses, de acuerdo con personas cercanas a la negociación.

MARGEN DE MANIOBRA

De este modo, el Gobierno de Xi Jinping tendría un margen de maniobra en caso de que las tensiones comerciales vuelvan a estallar.

“El acuerdo de Beijing para restaurar temporalmente las licencias de tierras raras fue uno de los avances clave en la última ronda de intensas negociaciones comerciales en Londres, pero el límite de seis meses ilustró cómo cada parte conserva las herramientas para volver a escalar fácilmente las tensiones.

“A cambio de que China alivie por ahora las restricciones a las tierras raras, dijeron las personas, los negociadores estadounidenses acordaron relajar algunas restricciones recientes a la venta a China de productos como motores a reacción y partes relacionadas, así como etano, un subproducto de la perforación de gas natural y petróleo importante para la fabricación de plásticos”, difunde el WSJ.

Los detalles del marco para mantener el acuerdo provisional forjado en Ginebra el mes pasado aún se están elaborando,

Reportan 330 migrantes arrestados en Los Ángeles

Las redadas en California han provocado enfrentamientos, protestas, toque de queda y más de 300 detenciones; líderes locales cuestionan la intervención del gobierno y defienden el aporte de los migrantes a la economía

Desde el viernes, al menos 330 migrantes ilegales han sido arresta- dos en Los Ángeles, luego de que se desataran protestas y disturbios contra el aumento de redadas de ICE y el despliegue de la Guardia Nacional.

“Desde el 6 de junio, ha habido 330 migrantes ilegales arrestados como par- te de estos disturbios en Los Ángeles”, de los cuales 113 con “condenas penales previas”, afirmó este miércoles la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en rueda de prensa.

“El presidente Trump nunca permitirá que el Gobierno de la turba prevalezca en Estados Unidos”, dijo la portavoz, según la cual “el deber más básico del Gobierno es preservar la ley y el orden”.

Leavitt agregó que 157 personas han sido arrestadas bajo cargos de asalto y obstrucción.

Mientras tanto, las redadas continúan en la ciudad, con al menos cinco autolavados en LA y el condado de Orange siendo objeto de estas en los últimos días.

ron redadas en Downey, California.

Agentes allanaron un Home Depot y un gimnasio LA Fitness, y arrestaron a un anciano frente a un lugar de culto.

La alcaldesa calificó las redadas en el sur de California como una provocación de la Casa Blanca.

“Tal vez seamos parte de un experimento nacional sobre hasta dónde puede llegar el Gobierno federal para intervenir y quitarle poder a un gobernador, poder a una jurisdicción local”, dijo Bass.

A Bass se unieron alcaldes de toda la región. Dijeron que los migrantes son vitales para la economía, incluida la cosecha de alimentos para el país.

“No somos criminales. Somos gente trabajadora. Vinimos a Estados Unidos a trabajar, a mejorar nuestras familias”, dijo la alcaldesa de South Gate, María Dávila.

20 DETENIDOS EN TOQUE DE QUEDA

La policía arrestó a más de 20 personas, principalmente por violaciones al toque de queda, en la primera noche de restricciones en el centro de Los Ángeles y utilizó proyectiles de control de multitudes para dispersar a cientos de manifestantes que protestaban contra las medidas migratorias del presidente Donald Trump, informaron las autoridades el

tes que en noches anteriores, y al ama necer, en las calles del centro, se podían observar personas paseando perros o dirigiéndose al trabajo con tazas de café en la mano.

Las autoridades señalaron que el toque de queda era necesario para detener el vandalismo y el robo por parte de agitadores que buscaban causar problemas tras cinco días de protestas, que se han concentrado principalmente en el centro de la ciudad. Las manifestaciones se han extendido a otras ciudades del país, entre ellas, Dallas y Austin en Texas, así como Chicago y Nueva York, donde miles de personas marcharon y se realizaron más arrestos.

Se espera que el toque de queda de Los Ángeles dure varios días y abarca una sección de 2,5 kilómetros cuadrados (una milla cuadrada) que comprende un área donde se han registrado protestas desde el viernes en la extensa ciudad de 4 millones de habitantes. La ciudad de Los Ángeles abarca aproximadamente 1.295 kilómetros cuadrados (500 millas cuadradas).

Las tensiones en Los Ángeles y en otros lugares surgen en un momento en que las autoridades de inmigración buscan aumentar drásticamente el número de arrestos diarios en todo el país.

Agencia Reforma
Unas 157 personas han sido arrestadas bajo cargos de asalto y obstrucción.

Desplaza violencia de pandillas a 1.3 millones en Haití

La violencia de pandillas ha desplazado a 1,3 millones de personas en Haití, una cifra récord, en un momento en que el gobierno local y la comunidad internacional luchan por contener la crisis en espiral, según un nuevo informe publicado el miércoles.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU advirtió sobre un aumento del 24 por ciento en el número de desplazados desde diciembre, y hombres armados han expulsado de sus hogares al 11 por ciento de los casi 12 millones de habitantes de Haití.

Gran parte de la violencia de las pandillas sigue concentrada en Puerto Príncipe, pero más de 230 mil personas se han quedado sin hogar al tiempo que hombres armados continúan asediando las dos regiones más grandes al norte de la capital, de acuerdo con las autoridades.

“Necesitamos actuar con urgencia. La fortaleza del pueblo haitiano es impresionante, pero la resiliencia no puede ser su único refugio”, afirmó Amy Pope, directora general de la OIM, en un comunicado.

AUMENTAN REFUGIOS

El número de refugios improvisados también se ha disparado en más del 70 por ciento, pasando de 142 a 246, con gran parte del aumento reportado en la otrora pacífica región central de Haití. La OIM señaló que, por primera vez, las regiones fuera de Puerto Príncipe tienen más refugios que la capital, dada la violencia continua en ciudades como Mirebalais y Petite Rivière. En general, más del 80 por ciento de los desplazados se están quedando con amigos o familiares, aunque en Puerto Príncipe, la mayoría de los desplazados se encuentra en refugios improvisados abarrotados e insalubres que incluyen edificios gubernamentales abandonados.

Hay paz frágil entre Trump y Elon Musk

Tras una disputa pública que sacudió los mercados, ambos líderes moderaron sus declaraciones; mientras inversionistas siguen cautelosos, persisten dudas sobre el impacto político y económico de este distanciamiento

Elpolítico más poderoso y el empresario más rico del mundo dieron un paso atrás en su guerra de palabras que tomó por sorpresa tanto a Washington como a Wall Street la semana pasada, pero no está claro si se trata de una paz duradera.

El miércoles por la madrugada, Musk escribió en la red social X: “Lamento algunas de mis publicaciones sobre el presidente @realDonaldTrump la semana pasada. Fueron demasiado lejos”.

Por su parte, Trump dijo en una entrevista con el podcast del New York Post publicada el miércoles: “Cosas así pasan. No lo culpo de nada”.

La ruptura de Musk con un presidente en cuya elección gastó cientos de millones de dólares pareció poner fin a su influencia en la Casa Blanca y generó preocupaciones entre los inversores sobre el trato preferencial para sus empresas. Para Trump, la disputa fue una distracción mientras intenta aprobar un enorme proyecto de ley de impuestos, negociar la paz en dos conflictos internacionales y lidiar con protestas en la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.

CAYERON INVERSIONES

El jueves pasado, los inversores de la

La separación de Musk de un mandatario en cuya campaña invirtió cientos de millones de dólares pareció marcar el fin de su poder en la Casa Blanca.

empresa de vehículos eléctricos de Musk, Tesla, hicieron que las acciones cayeran más del 14 por ciento, eliminando 150 mil millones de dólares del valor de mercado de la compañía. Las acciones de Tesla recuperaron esas pérdidas en unos días de negociación, aunque el repunte se detuvo el miércoles, quizá una señal de que los inversores siguen nerviosos y quieren una confirmación más sólida de que la disputa ha terminado. Las acciones de Tesla cerraron con un alza del 0,1 por ciento a 326,43 dólares.

El lado de Trump también estaba inquieto. El viernes, el vicepresidente JD Vance y la jefa de despacho de la Casa Blanca, Susie Wiles, se sintieron obligados a intervenir. La pareja llamó a Musk y le instó a poner fin a su disputa con Trump, según dos personas familiarizadas con la llamada que solicitaron el anonimato porque no estaban autorizadas a hablar públicamente.

La llamada fue informada por primera vez el miércoles por el Wall Street Journal.

Los inversores de Tesla esperaban que Trump retirara el escrutinio regulatorio de los vehículos parcialmente autónomos de Musk y elaborara nuevas reglas federales para ayudar a dar paso a un futuro de autos completamente

autónomos que están convencidos que Tesla dominará. La disputa parecía especialmente inoportuna debido a que hay una prueba piloto de los “robotaxis” autónomos de Tesla prometido para este mes. Musk, en una publicación separada el martes por la noche en X, dijo que el lanzamiento del servicio de taxis en Austin, Texas, está “tentativamente” programado para el 22 de junio.

TEMEN REPRESALIAS

Los analistas de Wall Street han expresado su preocupación de que Trump podría tomar represalias contra Musk haciendo que los reguladores federales de seguridad impidan un despliegue amplio del servicio.

Además, Trump amenazó en un momento con cortar subsidios y contratos gubernamentales de las empresas de Musk, que incluyen la compañía de cohetes y gran contratista de la NASA, SpaceX.

Cuando le preguntaron en el podcast del Post grabado el lunes si podría reconciliarse con Musk, Trump respondió: “Supongo que podría, pero, ya sabes, tenemos que enderezar el país y mi única función ahora es llevar este país a un nivel más alto del que jamás ha estado y creo que podemos hacerlo”.

En
Cortesía

8,470

mdd contribuyeton en impuestos los migrantes indocumentados durante 2022 en California

Revisan Sheinbaum y Christopher Landau la agenda bilateral

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el encuentro con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, fue para tratar temas de interés de ambos países.

“Nos reunimos en Palacio Nacional con Christopher Landau, subsecretario de Estado, para conversar sobre diversos temas de la relación México-Estados Unidos”, indicó la mandataria en sus redes sociales.

En la reunión estuvieron presentes el Canciller Juan Ramón de la Fuente; el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; y el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco.

A Landau lo acompañó el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson; y el jefe de la Misión Diplomática, Mark Johnson.

Tras una reunión de dos horas con la presidenta Claudia Sheinbaum, el subsecretario de Estado salió de Palacio Nacional sin dar declaraciones.

INICIA GIRA

Landau, quien fue embajador en México durante el primer mandato de Donald Trump, inició en México una gira en la que además visitará El Salvador y Guatemala.

Esta mañana sostuvo en la Cancillería un encuentro con De la Fuente y posteriormente se trasladó a Palacio Nacional para la reunión con Sheinbaum.

4,872 mdd en Texas

1,844 Florida 3,102 en Texas 1,551

Liberan a acusada del caso Wallace

La Suprema Corte ordenó la excarcelación de Juana Hilda González tras anular su condena por el caso Wallace, al considerar inválidas sus confesiones por posible tortura

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La Suprema Corte de Justicia ordenó la inmediata libertad de Juana Hilda González, al revocar la condena de 78 años de cárcel que se le impuso por el secuestro y asesinato de Hugo Alberto Wallace en 2005.

Por cuatro votos contra uno, la Primera Sala de la Corte estableció que el caso contra González fue construido sobre dos declaraciones de la propia inculpada ante la entonces Procuraduría General de la República, que podrían haber sido obtenidas bajo tortura o coerción.

“Esta Primera Sala considera que, en el caso, los medios de prueba ofrecidos por el Ministerio Públicos no son suficientes para demostrar la participación de Juana Hilda González Lomelí en el secuestro de Hugo Alberto Wallace Miranda”, se lee en la sentencia.

“Esto es así, pues la acusación en su contra no se sostiene sin las declaraciones que Juana Hilda rindió ante el Ministerio Público, cuando se encontraba en un centro de arraigo, antes de ser puesta a disposición del juez, y no hay elementos suficientes para concluir que esas ‘confesiones’ fueron emitidas de manera libre y voluntaria, y no bajo tortura psicológica, coacción e intimidación, por lo que no pueden ser tomadas en consideración”.

orge Pardo fue el único disidente.

A TRES MESES DE SU MUERTE

La Sala, que tenía el expediente desde 2022, resolvió el caso a tres meses de la muerte de la madre de Hugo Alberto, la activista antisecuestro Isabel Miranda, quien fue la gran impulsora del proceso contra los acusados por el plagio de su hijo.

El caso fue votado luego que la presidenta de la Corte, Norma Piña, desechó por notoriamente improcedente un impedimento contra el Ministro Alfredo Gutiérrez, autor del proyecto de sentencia, que buscaba bloquear la discusión del caso.

La Corte no ha publicado cuál de las partes involucradas promovió el impedimento, pero la Fiscalía General de la República había pedido aplazar el asunto con ese pretexto.

Ex bailarina del grupo Clímax, González era novia de César Freyre Morales, ex agente de la Policía Judicial de Morelos, señalado como el líder de la banda que plagió y asesinó a Wallace, ya sentenciado por ese caso.

El 27 de octubre de 2011 el Segundo Tribunal Unitario en Materia Penal la condenó a 78 años y 9 meses de prisión, y al pago de la reparación del daño cau-

sado a los padres de Hugo Alberto y de su hija, quien en ese entonces era menor de edad.

Más de 13 años después, la Corte declaró ilegales las confesiones que González rindió el 8 y 21 de febrero de 2006, esta última una declaración en la que pidió perdón a Isabel Miranda de Wallace y cuyo contenido en su momento fue difundido por la prensa.

DUDA SOBRE CONFESIONES

Entre otros aspectos, la sentencia determina que no sólo Juana Hilda denunció las torturas, sino también sus coacusados Tony y Alberto Castillo Cruz.

“Estas tres denuncias ante la autoridad, por sí solas, son razón suficiente para dudar de la constitucionalidad de sus ‘confesiones’, para activar la obligación del Estado de investigar posibles actos de tortura y para invalidar cualquier información obtenida de los hechos denunciados hasta en tanto la tortura no se pueda descartar, pero además no son los únicos”, señala.

El fallo reconoce que la abogada de Juana Hilda González firmó y validó sus confesiones, sin embargo, estima que eso no es relevante para descartar la tortura, porque la misma defensora denunció el delito un mes después de esas declaraciones.

Claudia Sheinbaum y Christopher Landau.
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Luego de 19 años y cinco meses en prisión, González saldrá del penal de Santa Martha Acatitla.

JessicaVillalvazo/ElVigía

ARANZA Y MANUEL DECIDIERON UNIR SUS VIDAS.

Aranza y Manuel celebraron su boda en una emotiva ceremonia religiosa, acompañados de sus hijas, familiares y amistades; la recepción, realizada en un jardín de Maneadero, destacó por su elegancia, buena música y un ambiente lleno de amor y alegría

CONTINÚA EN PÁGINA 2

Unen sus vidas

Brindan con margaritas

Con buen ambiente, charlas amenas y copas en mano, el Bar Andaluz fue escenario de una tarde que combinó tradición, convivencia y el inigualable encanto del Centro Cultural Riviera

PÁGINAS 6 A 8

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Unen sus vidas

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con la calidez del amor verdadero y el cielo de testigo, Aranza Andrade y Manuel Mendoza unieron sus vidas en una emotiva ceremonia celebrada en la parroquia Divino Rostro, acompañados por sus familiares, amista-

des y sus tres hijas, quienes fueron parte fundamental de este momento tan especial.

La celebración continuó en un hermoso jardín ubicado en la parte alta de Maneadero, donde el entorno natural enmarcó perfectamente una recepción llena de detalles entrañables, buena música y emociones compartidas.

CLOTILDE ASTORGA, ARANZA ANDRADE, MANUEL MENDOZA Y XÓCHITL ANDRADE. ARANZA POSÓ JUNTO A SUS AMIGAS.
LOS NOVIOS POSARON JUNTO A LAS DAMAS DE HONOR.
EUNICE ORTEGA, CLAUDIA ORTEGA Y LIZETTE ORTEGA.
ALEXIA MENDOZA, ANAYANCY GARCÍA Y MILDRED OLVERA.
JOSEFINA MENDOZA Y EMILIO SANDOVAL DOMÍNGUEZ.
Jessica Villalvazo/El Vigía
Jessica Villalvazo/El Vigía
GABRIEL AMADOR SOTO, ANDRÉS LUCERO CRUZ, ARANZA ANDRADE, MANUEL MENDOZA Y ALFREDO SALDAÑA.
ERNESTO AGÚNDEZ, EUNICE ORTEGA, ARANZA ANDRADE, MANUEL MENDOZA, PEDRO PADILLA Y CLAUDIA ORTEGA.
LOS NOVIOS CELEBRARON JUNTO A SUS FAMILIARES.
LIZETTE ORTEGA, ARACELY MURILLO Y RAQUEL LABASTIDA.
LESLIE OLVERA Y PERLA HERRERA.
VÍCTOR CABALLERO Y MAYTÉ MENDOZA.
MAYTÉ MENDOZA Y GÉNESIS GARCÍA.

JUEVES 12

ELEGANCIA Y ESTILO

Uno de los instantes más divertidos fue la sesión de fotos que los recién casados compartieron con las damas de honor, quienes lucieron espectaculares en vestidos de un elegante tono verde, reflejando frescura, estilo y armonía con el ambiente.

La música norteña en vivo puso a todos a bailar, mientras que la exquisita birria de res fue la delicia de la noche.

Entre abrazos, sonrisas y momentos llenos de ternura, Aranza y Manuel vivieron uno de los días más felices juntos, celebrando no solo su unión como pareja, sino como familia.

PERLA HERRERA, ALBERTO FRANCISCO Y ROXY GUILLÉN.
DEREK, ARANZA ANDRADE, MANUEL MENDOZA, MAYTÉ MENDOZA E IAN.
MANUEL Y ARANZA POSARON JUNTO A SUS HIJAS MELODYE, NAOMI Y ALEXIA.
ALFREDO MEZA Y NATALIA RAMÍREZ.
ISABEL CABRERA, ARANZA ANDRADE, ROCÍO MARTÍNEZ Y EVA ALATORRE.
MARY LÓPEZ, MANUEL MENDOZA, ARANZA ANDRADE Y ESTHER LABASTIDA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
CARMEN OSORIO, MANUEL MENDOZA, ARANZA ANDRADE Y DAVID ANDRADE.
ALEXA, MELODYE, NAOMI, MARY LÓPEZ, ARANZA ANDRADE, MANUEL MENDOZA, MAYTÉ MENDOZA, DEREK E IAN.
JUAN LABASTIDA Y HANNIA CAMPOS.
JUDITH LABASTIDA, MANUEL MENDOZA, ARANZA ANDRADE Y JUAN ANTONIO MURILLO.

JUEVES 12

ALEXANDER MORALES, JAVIER AGUIRRE, DIEGO ANTONDO, YAEL MANRÍQUEZ E IVANNA REYNOSO.

Brindan con margaritas

Con buen ambiente, charlas amenas y copas en mano, el Bar Andaluz fue escenario de una tarde que combinó tradición, convivencia y el inigualable encanto del Centro Cultural Riviera

VALERIA TOVAR Y FRANCISCO ROCHA.

JESSICA VILLALVAZO / EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Una tarde de alegría, convivencia y tradición se vivió en el encantador patio Bugambilias del Bar Andaluz, ubicado en el histórico Centro Cultural Riviera de Ensenada. Jóvenes, parejas, familias y compañeros de trabajo se dieron cita en

este emblemático recinto para relajarse y celebrar la vida con una margarita en mano.

TRADICIÓN Y BUEN GUSTO

La margarita, bebida insignia del bar y símbolo de la identidad ensenadense, fue la protagonista de este encuentro donde no faltaron las risas, las charlas amenas y el ambiente festivo.

Rodeados de historia, arquitectura colonial y un entorno lleno de color, los asistentes disfrutaron de una experiencia que une tradición y buen gusto. El Bar Andaluz continúa siendo un punto de reunión favorito tanto para locales como para visitantes que buscan un lugar con encanto para brindar por los buenos momentos.

REBECA CAREAGA, JORGE GAXIOLA Y PALOMA SOLANO.

DANIEL, MARCO, ENRIQUE, IVÁN, MARIO, YOLO Y JOAN.

RAQUEL, LIZETH, ÁNGELA Y BERENICE.

VICKXHYE PALOMERA, DANIEL FLORES, FERNANDA GONZÁLEZ Y MERARI CARRILLO.
Jessica Villalvazo/El Vigía
ROCÍO SOSA, DIANA REYES, ELISA MARTÍNEZ, DELFINA MARISCAL, NORMA FONSECA Y ALONDRA PICENO.
CRISTINA MÁRQUEZ, ESTEPHANIE ÁVALOS Y EDDEL CHÁVEZ.
LEONARDO BAUTISTA, MAJO BECERRA Y ALEJANDRO RÍOS.
MICHELLE, ESTEBAN, ALEX Y FERNANDA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
HERIBERTO, MARK, CHLOE, SANDRINE, JUSTINE, MARIBEL Y KARLA.
LUPITA CEJA, AURORA GODOY E ISABEL GUERRERO.

JUEVES 12

OLGA ROBLES Y JORGE ROBLES.
EDWIN ARIAS Y ESMERALDA OCHOA.
ROSALBA ROBLES Y LUIS URIBE.
ELENA RUBIRA Y OLIVIA SÁENZ.

JUEVES 12 de junio de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora:

Alzan la voz contra la IA

Disney y Universal demandaron a Midjourney por reproducir personajes icónicos mediante inteligencia artificial sin autorización

autorizadas” de sus famosos personajes, como Darth Vader de “Star Wars” y los Minions de “Mi villano favorito”.

Disney y Universal presentaron el miércoles una demanda por infracción de derechos de autor contra el popular generador de imágenes de inteligencia artificial Midjourney, siendo la primera vez que grandes compañías de Hollywood entran en la batalla legal sobre la IA generativa. La demanda, presentada en la corte fe- deral de distrito en Los Ángeles, afirma que Midjourney pirateó las bibliotecas de los dos estudios de Hollywood para generar y distribuir “infinitas copias no

“Midjourney es el ejemplo perfecto de un ventajista de derechos de autor y un pozo sin fondo de plagio. La piratería es la piratería, y si una imagen o video infractor se hace con IA u otra tecnología no lo hace menos infractor”, afirman las compañías en la demanda.

Los estudios también indicaron que la empresa de IA con sede en San Francisco ignoró sus solicitudes para dejar de infringir sus obras protegidas por derechos de autor y para tomar medidas tecnológicas para detener dicha generación de imágenes.

Los demandantes aseguraron que la empresa generó y distribuyó copias no autorizadas de personajes como Darth Vader de “Star Wars” y los Minions de “Mi villano favorito”.

Midjourney no respondió a una solicitud de comentarios el miércoles.

MEDIOS PÚBLICOS

En una entrevista de 2022 con The Associated Press, David Holz, CEO de Midjourney, describió su servicio de creación de imágenes como “algo así como un motor de búsqueda” que recopila una amplia gama de imágenes de todo internet. Comparó las preocupaciones sobre derechos de autor de la tecnología con cómo tales leyes se han adaptado a la creatividad humana.

“¿Puede una persona mirar la imagen de otra, aprender de ella y crear una imagen similar?”, preguntó Holz. “Obviamente, está permitido para las personas, y si no lo estuviera, destruiría toda la industria del arte profesional, probable-

mente también la industria no profesional. En la medida en que las IA aprenden como las personas, es prácticamente lo mismo, y si las imágenes resultan diferentes, parece que no hay problema”. Los principales desarrolladores de IA no suelen revelar sus fuentes de datos, pero han argumentado que tomar grandes cantidades de texto, imágenes y otros medios accesibles públicamente en línea para entrenar sus sistemas de IA está protegido por la doctrina de “uso justo” de la ley de derechos de autor estadounidense. El caso de los estudios se une a un número creciente de demandas presentadas contra desarrolladores de plataformas de IA, como OpenAI y Anthropic, en San Francisco y Nueva York.

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Nueva York

Swift, protegida por orden judicial

La cantante Taylor Swift recibió una orden de protección temporal contra un hombre que ha estado acosándola durante años y que asegura, falsamente, que ella es la madre de su hijo, informó el medio internacional TMZ. Swift, de 35 años, acudió directamente a los tribunales el

viernes para solicitar la orden contra Brian Jason Wagner, un hombre de 45 años con antecedentes penales, quien ha mantenido una conducta persistente de acoso desde su tiempo en prisión, enviándole mensajes inquietantes y ficticios sobre una supuesta relación entre ambos.

Según los documentos judiciales, Wagner se presentó sin invitación en la residencia

de la artista en Los Ángeles en días consecutivos durante mayo, afirmando que iba a “ver cómo estaba un amigo”, algo que el equipo de seguridad de Swift descartó de inmediato como falso.

Las investigaciones del equipo de seguridad revelaron además que Wagner mintió al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) para registrar la dirección de la casa de Swift como su lugar de residencia en su licencia de conducir, lo cual encendió las alertas sobre el nivel de obsesión del individuo.

Las autoridades otorgaron a la cantante una orden de restricción temporal, en espera de decidir si se concede una permanente.

Muere

Brian Wilson,

el genio del verano eterno

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El músico Brian Wilson, cofundador del grupo musical The Beach Boys, murió a los 82 años, anunció este miércoles su familia. “Tenemos el corazón roto al anunciar que nuestro querido padre Brian Wilson ha fallecido. No tenemos palabras en este momento”, escribió la familia, pidiendo respeto a su privacidad en este difícil momento.

Aunque no se reveló la causa de su muerte, se sabía que Wilson enfrentaba un diagnóstico de demencia y desde la muerte de su esposa Melinda Ledbetter, a principios de 2024, se encontraba bajo tutela.

GENIO MUSICAL

Nacido en Inglewood, California, el 20 de junio de 1942, Brian Douglas Wilson fundó The Beach Boys en 1961 junto a sus hermanos Dennis y Carl, su primo Mike Love y su amigo Al Jardine.

ORDEN TEMPORAL

La cantante declaró que Wagner también acudió en al menos tres ocasiones durante julio de 2024 a su domicilio, una de ellas portando una botella de vidrio “que podría haber sido utilizada como arma”.

Ante la amenaza constante, solicitó que Wagner se mantenga al menos a 100 yardas (poco más de 90 metros) de ella, su vivienda, su lugar de trabajo y su vehículo.

La orden de restricción fue concedida de forma temporal mientras se evalúa una medida permanente.

Personas cercanas señalan que el fracaso con “143” ha afectado considerablemente a Katy Perry.

Desde sus primeras grabaciones como “Surfer girl” y “Surfing safari”, el grupo capturó el espíritu del estilo de vida californiano y transformó el pop con su compleja armonía vocal. En 1966, Wilson llegó a su máximo nivel artístico con el álbum “Pet sounds”, el cual es reconocido como una de las joyas de la música contemporánea gracias a temas como “God only knows” y “Wouldn’t it be nice”, que lograron cautivar tanto al público como a artistas de la talla de Paul McCartney.

También fue el genio detrás del himno psicodélico “Good vibrations”, una producción que rompió esquemas y consolidó su reputación como un innovador sonoro.

A lo largo de su carrera, firmó éxitos como “California girls”, “Barbara Ann”, “Surfin’ U.S.A.” y “Help me, Rhonda”. Con más de 100 millones de discos vendidos, The Beach Boys representaron el sueño californiano para varias generaciones.

En 1988, Wilson lanzó su primer álbum solista, Brian Wilson, apodado por críticos como “Pet sounds ‘88”.

En 2000, ingresó en el Salón de la Fama de los Compositores, donde fue aclamado como creador de “una obra que sigue figurando entre las más memorables de la historia de la música rock”.

Perry y Bloom en crisis tras fracaso de álbum

Fuentes cercanas aseguran que los señalamientos negativos hacia la más reciente producción musical y espectáculo en vivo de la cantante habrían impactado su ánimo y provocado tensiones con su pareja

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La recepción negativa y severa respecto a su más reciente álbum de estudio, “143”, hizo que Katy Perry se sintiera frustrada y se desquitara con su pareja, el actor Orlando Bloom, con quien estaría al borde de la ruptura.

Esto de acuerdo a diversos informantes consultados por medios como US Weekly, Page Six y People, que aseguran que el tropiezo musical de Perry la afectó profundamente, al grado de poner en riesgo su relación con el histrión.

“(Las críticas) La estresaron mucho. Orlando fue comprensivo, pero sí causó cierta tensión entre ellos”, señaló una fuente anónima a People. También se sintió decepcionada con algunas críticas de la gira, y eso le ha generado mucho estrés en su relación con el actor”.

Sin embargo, apenas en febrero pasado, Perry declaró a People que no le importaban las críticas negativas. “No deberías leerlas cuando son

buenas. No deberías leerlas cuando son malas”, puntualizó la cantante. “Mi terapeuta me dijo algo que realmente me cambió la vida: ‘lo que piensen de ti no es asunto tuyo’. Es lo que tú piensas de ti mismo”, añadió.

CRISIS SENTIMENTAL

Perry se encuentra actualmente en su gira “Lifetimes”, que comenzó el 23 de abril de este año en México y se extenderá hasta el 7 de diciembre. A lo largo del tour, las críticas hacia su espectáculo, vestuarios y actuaciones no han dejado de hacerse virales.

“Se acabó”, declaró otra fuente a Page Six. “Están esperando a que termine su gira para separarse”. Perry y Bloom llevan casi diez años juntos. Se comprometieron en 2019 y tuvieron una hija, Daisy Dove, un año después. Sin embargo, desde entonces, sus planes de boda se han pospuesto varias veces, algo que también los traería molestos a ambos.

“Nunca se fijó una fecha para la boda ni se puso a planear nada y Orlando ya lo superó”, aseguró la fuente a US Weekly. “La realidad es que las cosas no van bien”. Perry también fue criticada recientemente por participar en el vuelo espacial Blue Origin, solo para mujeres, de Jeff Bezos, así como por colaborar con el productor musical Dr. Luke en su álbum “143” después de que Kesha lo acusara de violarla en 2005.

Agencia Reforma

Al Pacino rechazó “Star Wars” porque no entendió el guion

AAl Pacino le ofrecieron

“una fortuna” para in terpretar a Han Solo en la pri mera película de “Star Wars”, en los años 70, propuesta que rechazó porque no le entendió al guion.

La propuesta del filme de George Lucas le llegó después de terminar la filmación de la se gunda entrega de “El Padrino”.

“Me encantaba su trabajo, pero estaba haciendo una obra en Broadway en ese momento, y me dieron este guion (de “Star Wars”), y pensé: ‘No lo entiendo’. Pensé que estaba fuera de onda’”, recordó el protagonista de “Tarde de perros” y “Fuego contra fuego” en una entrevista con Entertainment Weekly.

Al Pacino compartió que, aunque le ofrecieron una fortuna, no aceptó el papel por no entenderlo.

Chris Evans se mostró sorprendido al no figurar en el anuncio masivo de la nueva cinta de Marvel y atribuyó su ausencia a haber entregado el escudo en “Endgame”

Miles de fans que daron desilusio nados al ver que el nombre de Chris Evans no figuró en el masivo anun cio del reparto de “Avengers: Doomsday”, de Marvel. Tan to, que hasta el propio actor se dijo sorprendido por su ausencia.

Triste por quedar fuera de “Avengers: Doomsday”

como Ant-Man; Tom Hiddleston como Loki; y Mackie como el Capitán América. La estrella de Iron Man, Robert Downey Jr., también regresará a Marvel, pero esta vez como el villano Doctor Doom.

DESMIENTE REGRESO

“Vi esto y se lo envié a Charlie Loughton, mi amigo y mentor. Le pregunté: ‘¿Qué opinas de esto?’. Era bastante sabio y me respondió: ‘No lo entiendo, Al. No sé. No lo entiendo’. Le dije: ‘Bueno, yo tampoco; ¿qué vamos a hacer?’”, rememoró el actor.

CEDE EL PAPEL

Al final, el papel quedó en manos de Harrison Ford y que eventualmente lo catapultó al estrellato mundial.

“Me ofrecieron una fortuna,

pero no sabía qué hacer. No puede interpretar algo si no hablo el idioma. “Dije: ‘Creo que estoy de humor para regalarle una carrera a Harrison Ford’”, añadió, en tono de broma. El histrión, de 85 años, calificó de “verdaderos idealistas con grandes películas” a cineastas revolucionarios de la década de los 70, entre ellos Francis Ford Coppola, Steven Spielberg, Brian De Palma, Martin Scorsese y George Lucas. Actualmente, Pacino promueve “The ritual”, una película de terror sobre exorcismos, también protagonizada por Dan Stevens, de Downton Abbey.

Quizás fue porque Evans, quien interpretó al Capitán América en ocho películas de Marvel, le entregó el escudo del héroe a Sam Wilson (Anthony Mackie) al final de “Avengers: Endgame”, en 2019.

Sin embargo, eso no le quita la nostalgia que sigue sintiendo por el personaje. En una charla reciente con ScreenRant, Evans dijo que todavía tiene contacto con sus compañeros Vengadores, aunque está un poco “triste” porque no lo llamaron para la nueva cinta.

“Sí, hablo con ellos todo el tiempo”, declaró Evans al portal durante la promoción en Londres de su más reciente película, “Materialists”. “Es donde está Pedro (Pascal, su

Luis Gerardo soñaba con convertir “Mentiras” en serie

Cuando Luis Gerardo Méndez menciona que fue un sueño llevar el musical “Mentiras” al mundo de las series, lo dice de manera literal. Hace seis años el actor se despertó con la idea, la cual impulsó con su casa productora hasta llegar a presentarla ya como una realidad la noche de este martes, en una alfombra rosa junto a su elenco, compuesto por Belinda, Mariana Treviño, Regina Blandón y Diana Bovio.

“Es un proyecto muy ambicioso, nunca se había hecho una serie musical en México, ha habido muy pocos intentos de cine musical en México, entonces no había referencias. No había un productor con el que me pudiera acercar a preguntarle cómo se hace esto”, explicó el actor, en entrevista.

PASIÓN OCHENTERA

El encarpetado del estreno fue también una escena onírica, al congregar a drag queens, a mujeres trans y grandes estrellas del teatro, el cine y la televisión,

ya fuera vestidas con atuendos ochenteros o de gala.

Belinda apostó por un vestido Versace rosa, el color representativo de su personaje, Daniela. Contó que hace unos días asistió al teatro para ver el musical nuevamente y quedó maravillada.

“Es una gran oportunidad de poder reinventarse con estas canciones que son icónicas, que forman parte de nuestra cultura pop desde hace tantos años, dándole algo diferente e interpretándolas con garra, con amor, con sentimiento”, expresó la también cantante.

El personaje de Chris Evans entregó el escudo del Capitán América a Sam Wilson al final de “Avengers: Endgame”, en 2019.

compañero en el filme) ahora mismo. Es triste estar lejos. Es triste no estar de vuelta con la banda, pero estoy seguro de que están haciendo algo increíble, y estoy seguro de que será mucho más difícil cuando se estrene y sienta que no me invitaron a la fiesta”. Y es que varios de los coprotagonistas de Evans en Avengers aparecerán en “Doomsday”, incluyendo a Chris Hemsworth como Thor; Sebastian Stan como el Soldado del Invierno; Paul Rudd

Los protagonistas de “Mentiras: La serie” posaron en la alfombra rosa durante el estreno del primer capítulo.

Regina Blandón y Diana Bovio

han compartido otros proyectos de éxito, como la saga fílmica “Mirreyes vs Godínez”. La noche de este martes recordaron

En 2021, varios rumores indicaban supuestamente que Evans había cerrado un acuerdo para regresar al Universo Cinematográfico de Marvel en una película sin título, con opción incluso para una secuela. El actor nacido en Boston desmintió rápidamente esas especulaciones. Luego, en diciembre pasado, medios como The Wrap, Deadline, The Hollywood Reporter y Variety informaron sobre su aparente regreso para un papel en “Avengers: Doomsday”.

Después de que su personaje viajara al pasado y decidiera vivir con Peggy Carter (Hayley Atwell) tras los eventos de “Endgame” de 2019, Evans ha reiterado en más de una ocasión que no volvería tan fácilmente al UCM.

“Nunca diría nunca, pero lo protejo mucho. Es un papel muy preciado para mí, así que tendría que ser perfecto”, dijo durante una aparición en The View, en 2023.

la emoción que sintieron en ese estreno y se abrazaron porque volvieron a experimentarla rumbo al lanzamiento de la serie este viernes, en Prime Video.

Mariana Treviño ha llegado a actuar junto a Tom Hanks y Owen Wilson, que describe como sus referentes, pero volver a interpretar a Lupita, ahora en serie, le pareció una bendición igual de grande que lo logrado en Hollywood.

Actores que han participado en el musical teatral, como Paola Gómez e Imanol, así como el creador de la obra, José Manuel López Velarde, estuvieron presentes.

Ciudad de México
Periódico El Vigía

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL

AL CIUDADANO: LEOPOLDO SANCHEZ RIOS

Que por auto de fecha ocho de noviembre del año dos mil veinticuatro, dictado dentro del expediente número 1097/2023-C, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por MARITZA HORTENSIA FLORES DERAS en contra de USTED, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 279 Fracción II del Código Sustantivo Civil, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges, entre tanto dure la tramitación de este Juicio, lo que implica que se suspende la obligación de los cónyuges de vivir en el domicilio conyugal, sin incurrir en responsabilidad alguna por ese motivo.- Con la PROPUESTA DE CONVENIO exhibida por la parte actora, DESE VISTA a la parte demandada para que dentro del término que se le concede para contestar la demanda instaurada en su contra, manifieste su conformidad con dicho convenio propuesto o, en su caso, presente su CON TRAPROPUES TA, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 926 reformado del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Ahora bien, tomando en cuenta que se le tuvo la ciudadana MARITZA HORTENSIA FLORES DERAS, demandado en la vía ORDINARIA CIVIL al señor LEOPOLDO SANCHEZ RIOS por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestaciones inmersas en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; se hace del conocimiento de ambas partes que para el caso de que el demandado de contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial, solicitado por la parte actora MARITZA HORTENSIA FLORES DERAS, sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas. Quedando asimismo a su disposición en la Secretaria de éste Juzgado, las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes.

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 03 de abril del año 2025. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDO DEL JUZGADO PRIMERO DE DE LO FAMILIAR LICENCIADA ILEANA MAGAÑA GUZMAN .

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Que en los autos del Expediente número 586/2018-B, relativo al juicio Especial Hipotecario, promovido por VANESSA SILVA MEZA Y OTRO en contra de MARGARITA ROA, se dictó un acuerdo que dice : “ ...Ensenada, Baja California, a once de abril del año dos mil veinticinco. A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 6004/2025, presentada por el Licenciado Luis Ricardo Benítez Ramírez, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita, toda vez que la demandada no desahogo la vista que le fue concedida mediante auto de fecha veintisiete de enero del año dos mil veinticinco, se declara por perdido su derecho para hacerlo con posterioridad, en consecuencia se les tiene por conforme con el avalúo exhibido por la parte actora, lo anterior con fundamento en el artículo 469 Fracción III del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En consecuencia y por así corresponder al estado procesal de este juicio, se señalan las ONCE HORAS DEL DIA CATORCE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, para que tenga verificativo la audiencia de REMATE EN PRIMERA ALMONEDA respecto de bien inmueble hipotecado a nombre de la demandada MARGARITA ROA identificado como: “Folio Real 714109, Lote 37, Manzana 126, Colonia Fraccionamiento Ampl. Popular 89 III Secc. I etapa, Superficie de 194.000 M2, Inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad Bajo Partida Número 5315401, de la Sección Civil de fecha 25 de abril del año 2018, el cual se encuentra inscrito bajo Contrato de Compraventa Partida 5158150, Sección Civil, de fecha 18 de Abril de 20063. Por ende con fundamento en lo dispuesto por los artículos 556 y 558 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, convóquese a postores por medio edictos que deberán de fijarse por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, en los sitios públicos de costumbre y los Estrados de este H. Juzgado, y publicarse edictos en el periódico de mayor circulación de este lugar, haciéndose saber al público en general que servirá de base para el remate la cantidad de $534,000.00 Pesos (QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) y que será postura legal la cantidad que cubra las dos terceras partes del mismo, esto es, la cantidad de $356,000.00 Pesos (TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL).

Gírese atento Oficio al C. Recaudador de Rentas Municipal, para dar aviso sobre el remate judicial señalado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 75 Bis B de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California .- Expídanse los edictos correspondientes.-

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 24 DE ABRIL DEL AÑO 2025.

LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL (Firmado electrónicamente)

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR. EDICTO

EDICTO.

A LOS CC. VICENTE RUIZ BERNAL Y ALICIA RIBAS BERNAL.

QUE EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 00056/2007, RELATIVO AL JUICIO SUCESION INTESTAMENTARIO A BIENES JULIAN ESCOBAR CRUZ TAMBIÉN CONOCIDO COMO JULIAN ESCOBAR Y GE RANIA BERNAL GOMEZ TAMBIÉN C ONOCIDA COMO GERANIA BERNAL TAMBIÉN CONOCIDA COMO BERANIA BERNAL, CON FECHA VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTICINCO, SE DICTÓ UN AUTO EN EL CUAL SE ORDENÓ HACERLES SABER A USTEDES QUE SE LES DIO VISTA POR EL TÉRMINO DE DIEZ DIAS PARA QUE MA NIFIESTEN LO QUE A SU DERECHO CONVENGA EN RELACIÓN A LA APE RTURA DE LA CU ARTA SECCIÓN, DENTRO DE LA PRESENTE SUCESIÓN, Y NOTIFICARLES POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE DEBERÁN PUBLICAR POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN UN PERIÓDICO DE SU ELECCIÓN

ENSENADA, B.C., A 02 DE JUNIO DE 2025

EL C. SRIO. DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LIC. ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ

“ ...PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLE TÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN UN PERIÓDICO DE SU ELECCIÓN DE ESTA CIUDAD, BAJO SU RESPONSABILIDAD, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS ...” AMML *

AL C. Angel Yepez Bravo

Que por auto de tres de abril y trece de mayo ambos de año dos mil veinticinco, dictados en el expediente número 00301/2023, relativo al juicio Ordinario Civil promovido por Heydi de Jesus Ramos Camacho en contra de Angel Yepez Bravo, se ordenó notificarle y emplazarle a USTEDE por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezcan a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada, B.C., a 13 de mayo de 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL (firma electrónica)

LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.-ssm*

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.425

HORIZONTALES

1.- De mayor tamaño (pl.)

7.- Antiguo espectáculo variado e itinerante.

12.- Tratar con personas difíciles.

13.- Superioras de conventos

14.- Actinio.

15.- Acepta un hecho.

17.- Su Majestad.

18.- Parte superficial de la corteza terrestre.

20.- Murciélago.

21.- Anfibio de ojos saltones.

23.- Fin, en inglés

24.- Usos pasajeros en la forma de vestir.

26.- Cuadrúpedo doméstico.

27.- Un sentido

29.- Azúcar cristalizada.

32.- Coloca

33.- Postura fingida

34.- Persecución.

37.- Rojo pálido.

39.- Tras de: en _

40.- Acostumbra.

43.- Escuela (abrev.).

45.- En los poemas homéricos: la sangre de los dioses

47.- Agudeza, gracia.

48.- Higiene.

49.- Pronombre.

50.- Compuesto con la misma fórmula pero diferentes propiedades que otro.

53.- Recursos Limitados

54.- Tela de hilo de maguey (pl.)

56.- Principiante

58.- Indicador de las horas en el reloj solar.

59.- Punzón para sacar de los sacos muestras de mercancía

1.- Tela de seda muy brillante.

2.- Planta de cuyas semillas se extrae un aceite purgante.

3.- Prefijo, cercanía.

4.- Almiar

5.- Regalas.

6.- Mamífero insectívoro cubierto de púas.

7.- Óxido cálcico.

8.- Distraídas.

9.- Consonante doble.

10.- Pasto.

11.- Influencia recíproca, interpenetración

13.- Mineral brillante de silicato de aluminio y de potasio.

16.- Manera.

19.- Lleno de gordura, grasiento.

22.- Arreos, guarniciones de las caballerías.

24.- Simios

25.- En deportes, tanteo

28.- Par.

30.- Tuesto

31.- Jefe de meseros.

35.- Coleóptero que de noche despide una luz azulada

36.- Equipo, en inglés.

38.- Afirmación

41.- Costumbres

42.- Riada, crecida que hace salir de madre al río

44.- Sustancia para pintar

46.- Acto repetido de manera invariable

48.- Da forma de huevo a algo.

51.- Hoja de casia que se usa como purgante.

52.- Lista de nombres

55.- Ante Merídiem.

57.- Prefijo, contacto

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (09 jun. f.9382

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas cel. (646) 138-35-63

BUSCO EMPLEO

Busco empleo de herrero, amplia experiencia en arreglo, repintada adaptación y fabricación t e l. (646) 143-63-79

Busco empleo de limpieza de casa. Tel. (646)287-00-70 con María Guadalupe

EDICTO

BMF DESARROLLOS, SAPI DE C.V.

Por acuerdo dictado con fecha cuatro de junio del año dos mil veinticinco, en el Expediente Número 696/2024 relativo al Juicio ORINARIO MERCANTIL promovido ante éste Juzgado por JULIO YEPIZ VELAZQUEZ y DORA LETICIA GONZALEZ DAVALOS, en contra de BMF DESARROLLOS, SAPI DE C.V., demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL, por las prestaciones que reclama en su escrito inicial; en consecuencia y toda vez que se ignora el domicilio de la parte demandada, BMF DESARROLLOS, SAPI DE C.V., se ordena emplazarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, haciéndose del conocimiento al demandado un término de TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación del EDICTO para que dé contestación a la demanda instaurada en su contra, si tuviera excepciones que hacer valer, apercibido que de no hacerlo se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, quedando a su disposición de este juzgado las copias de traslado respectivas.- (artículo 1070 del Código de Comercio).-

Ensenada, Baja California, a 04 de Junio de 2025.

LIC. SONIA DEL REAL GOMEZ. C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL

Este oficio cuenta con firma electrónica de conformidad con lo establecido en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California

PARA SU PUBLICACIÓN EN UN PERIODICO DE CIRCULACION AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIODICO LOCAL DEL ESTADO POR TRES VECES CONSECUTIVAS.

www.elvigia.net |

CUENTA REGRESIVA

La Ciudad de México desveló el reloj que marca la cuenta regresiva para el Mundial del 2026, con más de 3 mil millones de pesos invertidos para la remodelación del Estadio Azteca

› Página 3

Agencia Reforma

Todo listo para torneo “Dos Mares Baja”

La competencia promovida por la Sepesca BC se realizará este fin de semana y repartirá premios por más de 500 mil pesos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con una bolsa garanti zada de 500 mil pesos en premios, este fin de semana se realizará el Tor neo Internacional de Pesca Deportiva “Dos Mares Baja” en Bahía de los Ángeles, dentro del calendario oficial promovido por la Adminis tración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Ol meda, a través de la Secre taría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC).

La titular de la dependen cia estatal, Alma Rosa García Juárez, informó que a la fecha se cuenta con varios equipos confirmados del sur de California y distintos municipios de la entidad.

Invitan al Medio Maratón Internacional de Ensenada

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

El XXV Ayuntamiento de Ensenada a través del Instituto Municipal del Deporte y Recreación, convoca a la comunidad deportiva local, nacional e internacional a participar en el XXII Medio Maratón Internacional Powerade Ensenada 2025.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, recordó que este evento se llevará a cabo el domingo 17 de agosto en Playa Hermosa, con una expectativa de participación que supera los 2 mil 500 corredores en la prueba principal de 21 kilómetros, y más de 2 mil 300 participantes en la carrera recreativa de 2 kilómetros, en un ambiente familiar y competitivo.

“Las inscripciones están disponibles y permanecerán abiertas hasta el lunes 12 de agosto de 2025 a las 17:00 horas, por lo que se invita a inscribirse con anticipación para asegurar su lugar en esta reconocida justa atlética”, comentó.

Comentó que la competencia atraerá afluencia de visitantes a la comunidad, para generar una importante reactivación económica en centros de hospedaje, restaurantes, arrendamiento de embarcaciones y en otras actividades de prestación de servicios.

Asimismo, precisó que los premios a repartir serán 200 mil pesos al equipo que presente en la báscula los ejemplares más pesados de superficie y/o de fondo; 100 mil pesos para el segundo lugar; y 60 mil pesos para el tercer lugar.

Adicionalmente se premia-

rá con 30 mil pesos a quienes resulten ganadores de la categoría de “captura y libera” (catch and release), además de 10 mil pesos para cada una de las categorías femenil, infantil y mejor capitán.

A eso se sumará lo que se acumule por concepto de los “jackpot’s” de superficie y de fondo, así como implementos de pesca deportiva donados por los patrocinadores que se habrán de rifar la noche de premiación.

La inscripción, inauguración y junta de capitanes, se realizarán el viernes 13, mientras que el día de pesca, pesaje y ceremonia de premiación tendrá lugar el sábado 14 de los corrientes.

García Juárez reconoció el acompañamiento perma-

nente de la Asociación Estatal de Clubes de Pesca de Baja California A.C.; la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca); el Gobierno Municipal de San Quintín; la representación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en Ba-

hía de los Ángeles; así como de las autoridades navales y marítimas.

Para mayores informes, las y los interesados pueden consul tar la página especializada en pesca deportiva http.bajasport. fishing, o bien llamar al teléfo no 646 172 30 80, extensiones 3264 y 3318.

Destacó que, en esta edición, el evento rompe récord en premiación con una bolsa en efectivo superior a los 274 mil pesos y se rifarán más de 100 premios cortesía de los patrocinadores, disponibles para participantes de ambas distancias.

Para más información, las personas interesadas pueden consultar las redes sociales oficiales de Inmudere https://www.facebook.com/inmudere.ens

Se realizará a cabo el domingo 17 de agosto en Playa Hermosa.
Cortesía
Se repartirán premios por más de 500 mil pesos.
Cortesía

Prometen Azteca funcional para el Mundial

El estadio será reinaugurado el 28 de marzo con un juego entre la Selección Mexicana y un rival por definir

Más de 3 mil millones de pesos, el 70 por ciento de un patrocinador, se invirtieron para la remodelación del Estadio Azteca, que promete ser el mejor para la celebración de un Mundial de futbol.

El director del Coloso, Félix Aguirre, presentó la nueva cara del histórico inmueble que el próximo 11 de junio del 2026 se convertirá en el primero en la historia en acoger por terce ra ocasión el juego inaugural de una Copa del Mundo.

“Experiencia única, acercando a los aficionados con deportistas y artistas en espacios exclusivos. Renovación de la cancha con un sistema de pasto híbrido y suc ción de agua e inyección de aire como los mejores estadios de Eu ropa y Estados Unidos.

nerales, aunque se espera que sea en el segundo semestre de 2025. Muchos inquietos aficionados han asegurado su ingreso a los partidos de dos formas: a través del servicio Premium Hospitality (4 juegos del Tricolor se ofertaron en alrededor de 200 mil pesos) o bien mediante la plataforma FIFA Collect en la que ofrece derechos de compra a quien complete álbumes digitales, aunque para ello también hay que invertir bastante dinero. Por ejemplo, la propia FIFA Collect ofreció 115 pases de la Glory Pack, es decir, un sobre que al interior incluía el derecho de compra del juego inaugural: el 11 de junio en el Estadio Azteca entre México y un rival por definir. Los usuarios pagaron 999 dólares a cambio del coleccionable (el gol de Marcelino Bernal ante Italia), que les garantiza el apartado de 2 boletos. Usualmente, la FIFA realiza una lotería.

“Más de 2 mil 200 metros cua drados de pantallas Led, tanto al exterior como al interior del re cinto. Mejores accesos para ingre so y egreso y flujo de las personas en el estadio. Espacios y accesos para personas con discapacidades en todas las localidades del esta dio. Wi-Fi 6 gratuito con mil 200 antenas de última tecnología para garantizar la conectividad”, deta lló durante la desvelación del re loj que marca la cuenta regresiva para el evento.

El Azteca será reinaugurado el 28 de marzo con un juego entre la Selección Mexicana y un rival por definir.

“Servicios suficientes y necesarios incluyendo elevadores y sanitarios. Nuevos espacios de esparcimiento únicos, 7 mil 120 metros cuadrados de zonas de hospitalidad. Nuevos sistemas de monitoreo y vigilancia de circuito cerrado de televisión, inclu-

yendo más de 200 cámaras para garantizar la seguridad de los asistentes. Nuevos sistemas de audio incluyendo 340 bocinas de última generación.

“Trabajos en la fachada y el techo para modernizar la apariencia del estadio sin perder su esencia. En este proceso de remodelación estamos respetando

el medio ambiente, administrando eficientemente los recursos y obteniendo, gracias a ello, un certificado de renombre internacional, la certificación LIDL. Esto nos asegura un proyecto de construcción saludable, eficiente y con beneficios ambientales y sociales”, ahondó Aguirre. Agregó que el Azteca podrá

ser utilizado también para ferias y convenciones.

“En nuestra Ciudad de México viviremos un mundial más inclusivo, más moderno, más seguro y más responsable con el medio ambiente. Vamos a confirmar que México es la mejor ciudad y el Banorte el mejor estadio de la historia para celebrar un mundial de futbol y también para hacer historia como el único recinto en el mundo en acoger tres partidos inaugurales en la más grande celebración del futbol a nivel global”, comentó.

¿QUÉ PASA CON LOS BOLETOS?

Tan cerca del Mundial y tan lejos de un boleto.

Es tanta la expectativa por la primera Copa del Mundo con 48 Selecciones que de manera inédita la FIFA ha vendido derechos de apartado, es decir, el privilegio de poder comprar un boleto, por el que habrá que pagar después.

El organismo aún no informa la fecha de venta de los boletos ge-

Y sí, será una auténtica lotería por la oferta y la demanda. Por ejemplo, en el Estadio Azteca se jugarán 5 partidos, por lo que entrarán 450 mil espectadores, pero querrán acudir millones de fans.

ENTÉRATE

Hasta ahora, la FIFA aún no detalla todos los mecanismos para adquirir los boletos para la Copa del Mundo del 2026. Usualmente, hay tres fases: en la primera se aplica para ir a partidos en determinada sede; en la segunda ya se conocen los juegos y la tercera es una venta libre, si es que quedan boletos.

NUMERALIA

13 de los 104 partidos se jugarán en México: El Azteca tendrá 2 de México en Fase de Grupos, uno de Dieciseisavos y uno de Octavos.

6 mil 750 dólares cuesta el paquete Hospitality “follow my team”, que permite ver todos los juegos de una misma Selección, hasta Octavos.

999 dólares es lo que cobra FIFA por el derecho de compra de boleto; el costo de la entrada es aparte.

La FIFA ha vendido derechos de apartado, un boleto por el que habrá que pagar después.
Se invirtieron más de 3 mil millones de pesos, el 70 por ciento de un patrocinador.
Agencia Reforma

A correr con los pollos

La carrera atlética de cinco kilómetros, se llevará a cabo este domingo a las 8 de la mañana

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Se esperan 2 mil 500 participantes en la sexta edición de la carrera atlética “Los pollos de la cementera”, este domingo 15 de junio a las 8:00 de la mañana, así lo anuncio el

comité organizador en conferencia de prensa.

La sexta edición de esta carrera iniciará en bulevar

Esmeralda frente a la “Cementera”, para recorrer la Esmeralda, llegar al bulevar Costero, dar vuelta en “U” y regresar a la meta, cumpliendo una distancia de 5 kilómetros.

Víctor Vea, asesor del evento, informó que a diferencia de los otros eventos integrados al serial atlético Ensenada (SAE), “Los pollos de la Cementera” se limitarán solamente a tener una par-

ticipación de 2 mil 500 personas, con el fin de ofrecer un servicio de calidad a los participantes, donde todos podrán obtener una medalla correspondiente al rompecabezas del SAE.

INSCRIPCIONES

Se tendrá una premiación en efectivo para los primeros tres lugares absolutos en ambas ramas, así como medalla para los tres primeros ganadores de las 14 categorías convocadas.

El comité organizador informó que todos los partici-

pantes de la distancia de 5 km y carreras infantiles, recibirán un boleto para participar en rifas que constan desde tazas conmemorativas, artículos deportivos y pollo gratis.

Las inscripciones siguen abiertas hasta agotar existencias, con una cuota de recuperación de 150 pesos en Pollos de la Cementera de bulevar Esmeralda.

Este evento tendrá un protocolo de salida, por lo cual se recomienda llegar temprano para su acomodo en el área.

Nacho Castro domina las 100 millas del Endurance de SD

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

El reconocido corredor de distancias largas a campo traviesa, Ignacio “Nacho” Castro Valenzuela, integrante de Club Tx8’S Corredores, terminó el recorrido en 26 horas siendo el noveno en su categoría y obteniendo el lugar general número 26 en la 24 edición de las 100 millas Endurance Running de San Diego. El evento dio inicio a las 6:00 horas el viernes 6 de junio y terminó la tarde del sábado 7, siendo la salida en el bosque Nacional de Cleveland, con un recorrido panorámico y desafiante de 160 kilómetros en el área recreativa de Mt. Laguna y a lo largo de los senderos Pacific Crest, Noble Canyon y parque estatal de Cuyamaca, cuya elevación más alta fue de 1900 metros sobre el nivel del mar.

La preparación de cada participante tuvo que ser de varias semanas de entrenamiento, para lograr finalizar este recorrido en el límite de tiempo marcado.

La San Diego 100 de 2025 ha sido seleccionada como carrera clasificatoria para la Western States 100 de 2026 y los corredores que completen la carrera en 32 horas, participarán en un sorteo donde se seleccionarán los corredores de Western States.

El periodo de clasificación para la Western States de 2026 será hasta el 2 de noviembre de 2025 y el sorteo se realizará el 6 de diciembre de 2025, donde la carrera se disputará el 27 y 28 de junio de 2026.

Terminó el recorrido en 26 horas, siendo el noveno en su categoría.
Cortesía
Jesús Peralta/Colaborador

Triunfan Desalmadas y Aztecas

Los conjuntos de las categorías Segunda Fuerza “B1”, dominaron 15-3 y 15-3 a Cobras y Depredadoras, respectivamente

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Desalmadas anotó tres carreras en la apertura de la primera entrada, cinco en la segunda, dos en la tercera y cinco en la quinta para imponerse 15-3 a Cobras.

En el campo José “Prieto” Soto, la noche del martes se desarrolló el encuentro correspondiente a la Segunda Fuerza “B1” del Torneo Oficial 2025 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, denominado Julia “Lupita” Zatarain Romero. Elba López y Teresa Galindo se combinaron para tirar pelota de dos hits -sencillos conectados por Mara Grijalva y Julia Zatarain-, tres anotaciones, regalar nueve bases por bolas, recetar un chocolate y sus compañeras cometieron siete errores.

Rocío Agruel, relevada por Mara Grijalva en la parte alta del cuarto inning, tuvo que conformarse con el revés.

PROGRAMACIÓN››

Jueves 12 de junio

Campo José “Prieto” Soto

Bola Puesta

18:30 Horas Impresora del Noroeste vs Vikingas

Segunda Fuerza “B1”

20:30 Horas Sospechosas vs Cobras

Domingo 15 de junio

Desalmadas superó a Cobras.

Las más oportunas con el aluminio fueron Mayra Méndez de 4-3 con cuadrangular, Lesly Verdugo de 5-3, Angélica Pimentel de 3-2, Tirza Durán y Arely Álvarez de 4-2 y Elba López de 2-1.

DOMINA AZTECAS

En otro juego de la misma categoría, Aztecas colocó cinco rayitas en el primer acto, cinco en el segundo, tres en el tercero y dos en el cuarto para apalear 15-3 a Depredadoras.

Alma Murillo, quien contó con ayuda de Mónica Duarte, se alzó con el victoria. El descalabro lo

sufrió Melissa Arellano. Romina Murillo se fue de 3-3; Jackeline Ramos de 4-3; Ailin Villela, Isla Hernández y Leslie Mendoza de 3-2; Mónica Duarte de 4-2; Emily García y Alma Becerra de 1-1 e Itzya Cuevas de 2-1. Las integrantes de Depredadoras que descifraron los disparos de la dupla Murillo-Duarte fueron Olga Aripez, Arely Álvarez y Briana Baeza.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Edwin Peralta Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores

Jugarán por el Tazón Infantil Mayor en OEFA

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El XXVIII Tazón Infantil Mayor, de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA), estará en juego este sábado 14 de junio cuando Titanes reciba a Monaguillos a las 16:00 horas en el campo de las Preparatopria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC).

El cierre de la Temporada Ernesto Ojeda Riveros 2025 coronará nuevo monarca de la división para jugadores de 12 y 13 años donde la Escuela de Futbol Americano Titanes intentará cerrar

Segunda Fuerza “B2”

9:00 Horas Kamikazes vs Depredadoras

Segunda Fuerza “A”

11:00 Horas Amazonas vs Sonido Baja

13:00 Horas Extinguidores del Norte vs Pink Sox

Bola Puesta

15:00 Horas Mambas vs Fire Logistics

Segunda Fuerza “B2”

17:00 Horas Leonas vs UNDL

19:00 Horas Marineras vs Mantarrayas

Martes 17 de junio

Novatas

18:30 Horas Desalmadas vs Monster

Segunda Fuerza “B1”

20:30 Horas Extinguidores del Norte vs Panteras

de manera perfecta la campaña.

Las deidades griegas llevan marca de 8-0-0 con 297 puntos acumulados y la defensa ha sido fuerte con 68 permitidas para llegar apenas a su segunda final de esta categoría, siendo su visita en la campaña 2022.

Los pupilos de José Ángel Gómez aseguraron su boleto a la gran final casi del inicio de la segunda vuelta de la temporada mientras que el camino para el Instituto Salvatierra fue algo más complicado.

Los religiosos, entrenados por Carlos Ruanova, amarraron su pase a la final apenas en la jornada final de la campaña cuando superaron 42-8 a Coyotes, de la Universidad Xochicalco, campus Mexicali.

Esa victoria del 7 de junio los puso con récord de 5-3-0 y, de esa manera, quita-

ron del segundo lugar a Águilas, del Instituto México, para llegar a su final número once en la división Infantil Mayor.

Los cachanillas suman 150 puntos en los ocho encuentros a la vez que la defensa ha dejado pasar 87, que es la segunda mejor en la temporada y necesitarán de ella para poder frenar a Titanes el sábado.

Durante la temporada regular Titanes ganó ambos partidos para un marcador global de 49-20, pero en el choque de la jornada siete la situación no fue tan sencilla ya que los tijuanenses ganaron sólo 22-20.

Así que es borrón y cuenta nueva, Monaguillos ha ganado cinco finales pero esta será su primera desde antes de la pandemia mientras que Titanes llegó, pero no ganó, su primera final en el torneo de retorno post cuarentena.

Titanes recibirá a Monaguillos a las 16:00 horas en el campo de la PFLC.
Cortesía
Ensenada Softbol /Cortesía

Ganan Tarimas, Morros y Plebes

Las novenas superaron 13-0, 13-6 y 8-7 a Hydrosolution Juveniles, El Gran Evento y JE Tarimas, respectivamente

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Tarimas del Pacífico tejió racimos de tres anotaciones en la parte alta del primer capítulo, cuatro en el segundo, dos en el tercero y cuatro en el cuarto para “noquear” 13-0 a Hydrosolution Juveniles. En el enfrentamiento de Segunda Fuerza “A” programado por la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, Javier Hernández, lanzó blanqueada de dos imparables -Johan Almanza y Sebastián Aguayo-, 11 ponches, caminó a un enemigo y golpeó a otro. Perdió Nicolás Rodríguez. Los mejores bateadores fueron Joel Montejano de 4-3 con tres impulsadas, Francisco “Frank” Ramos de 2-2 con dos empujadas, Javier Hernández de 3-2 con cuadrangular y cuatro producidas, Norberto “Cachorro” Aguilar de 3-2, Agustín Campa de 1-1, Or- lando Arellano y José “Pepe” Águila de 2-1.

SEGUNDA FUERZA “B2”

También el martes por la noche, Morros Racing remontó un 4-3 adverso con ataques de seis carreras en la apertura del cuatro inning y cuatro en el quinto para superar 13-6 a El Gran Evento.

Armando Saucedo, en trabajo de bullpen

a Rolando Meza desde el cuarta entrada, salió con el brazo en alto. Nicolás Flores, quien solicitó apoyo de Ignacio Verduzco, Santos Lucano y Julio Ceseña, cargó con la afrenta. Los más activos con el tolete fueron Rogelio del Hoyo de 4-4 con dos remolcadas, Kaus Castro de 4-3 con dos impulsadas, Hommar Manríquez de 3-2 con una empujada, Osvaldo Badillo de 1-1, Jorge Garrido de 2-1 con dos producciones, Damián Guillín y Humberto Vargas de 2-1. Por El Gran Evento sobresalieron: Osman Legaspy de 3-2 con tablazo de vuelta entera y tres remolques, Daniel Flores de 3-2 con dos impulsadas, Iván Galván de 3-2 y Julio Ceseña de 2-1.

Mientras que dentro de esa misma división, Plebes necesitó ocho episodios para dar cuenta de JE Tarimas por pizarra final de 8-7. El crédito lo reclamó Antonio Guzmán, quien sustituyó al abridor Jesús Neblina. La derrota se apunta en el registro de Andrés Romero.

Giovanni Muñoz sonó de 5-3 con un empujada, Andrés Mendoza de 4-2 con una producida, Luis Zazueta de 5-2 con vuelacerca y dos remolcadas, Juan Osuna de 5-2, Alejandro Rochín de 1-1, Alejandro Camacho de 2-1 y Erick Garibay de 3-1 con las dos carreras impulsadas en el octavo rollo.

Los más efectivos por JE Tarimas fueron Lino León de 3-3 con dos empujadas, Octavio Meling de 4-2 con tres producciones, Adrián Cisneros y Alberto Salazar de 4-2 y Ernesto Fernández de 2-1 con un remolque.

Morros Racing superó 13-6 a El Gran Evento.
Isaac Rosas / El Vigía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.