Promete Agatón apoyar a ciudadanía sobre puertos

Page 1


Periodismo con la gente

COLAPSA LA CIUDAD POR PROTESTA DE POLICÍAS

Promete Agatón apoyar a ciudadanía sobre puertos

La alcaldesa afirmó que su administración sí participará en la consulta pública sobre el proyecto de megapuerto para El Sauzal de Rodríguez

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, afirmó que su administración sí participará en la consulta pública sobre el proyecto de megapuerto para la delegación de El Sauzal de Rodríguez y que apoyará “lo que la ciudadanía decida en Ensenada”. La alcaldesa lo declaró a El Vigía en torno al proyecto de renovación anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar), el pasado 5 de diciembre de 2024, y para el que harán una consulta pública, según agregaron el pasado 23 de julio del presente año.

“Sí, vamos a participar”, afirmó Agatón Muñiz, además de adelantar que dentro de dos semanas tendrán una reunión con la Semar.

Como parte de su mensaje, puntualizó que estará del lado de la gente. “Y pues todo lo que sea de acuerdo con la ciudadanía: nada en desacuerdo con la gente. Estamos al pendiente de lo que nos informe la Secretaría de Marina que traen como actividades reales del puerto. Nosotros sí podemos tener una injerencia y decirle a la ciudadanía que, lo que nos corresponda a nosotros, pues vamos defender lo que se tenga que defender por Ensenada. Apoyar lo que la ciudadanía decida en Ensenada”, puntualizó al preguntarle por su postura

sobre el megapuerto.

En las declaraciones del 23 de julio, la mandataria federal dijo:

“Comente ahí, lo de la población de una vez, en Ensenada. Sí vamos a hacer una consulta”, mientras el secretario exponía sobre la intervención de puertos en el país.

Más adelante, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles recordó que la vocación principal de Ensenada es turística y que buscan mover la carga, así como “la parte pesquera”, hacia la delegación citada.

“Ahí tenemos algunas oposiciones de algunos ambientalistas. Vamos a hacer una consulta a la población de Ensenada para que

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

SÁBADO 16 Y DOMINGO 17 de agosto de 2025 DESDE 1985 68 págs. 10 secciones Publicación diaria II Época, no.7848

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

estemos todos de acuerdo”, men cionó ese día Morales Ángeles. PARTICIPACIÓN DEL CICESE

Otros datos de dicha con ferencia, es que el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ense nada (Cicese) se encargaría de estudios sobre “cómo se va a comportar la dinámica costera”, que aún faltan por detallar, y el ofrecimiento de un andador tu rístico -o parque lineal- para la comunidad surfista en la playa San Miguel, con una inversión de 20 millones de pesos, pero que no estaba indicado en la presentación original.

La presidenta municipal de Mexicali, Norma Bustamante Alicia Bustamante Martínez, confirmó que el gobierno de los Estados Unidos le revocó la visa a su esposo, además de asegurar que esto só lo lo afecta a él “en su situación de cruce fronterizo”.

Sin embargo, el periodista Eduardo Villa, del Semanario Zeta, indicó en su investiga ción que “la orden del Departamento de Es tado… se ha hecho extensiva para su espo sa, la alcaldesa Norma Alicia Bustamante”, aunque esta “no ha podido concretarse… porque ella no ha intentado cruzar la fron tera hacia los Estados Unidos”.

Bustamante Martínez refirió el caso de su esposo mediante una publicación en sus redes sociales, luego de que diferen tes medios de comunicación comenzaron a divulgar desde el jueves que el pasado 8 de agosto le aplicaron dicha medida a Luis Samuel Guerrero Delgado, pareja de ella y titular del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra).

El periodista Cristian Torres Cruz, de Radar BC, publicó una fotografía de una ficha que al parecer refiere la revocación, además de mencionar que ocurrió en la garita internacional entre Mexicali y Calexico, conocida como “la garita vieja”.

También que Guerrero Delgado habría sido enviado a una segunda revisión donde permaneció una hora y media; indicó que

esto “se debió a una investigación en curso por parte del Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro de EE.UU.” y que “tras el incidente se le solicitó regresar a la capital de Baja California”. NO PRECISA SU SITUACIÓN

Por su parte, Bustamante Martínez publicó un “comunicado” en su perfil de redes sociales, pero no detalló si también le aplicaron la revocación. “En relación con la información sobre la situación migratoria de mi esposo Luis Guerrero, aclaramos que él fue entrevistado para revisión en la garita de Mexicali. Tras hacer una serie de preguntas las autoridades retuvieron su visa sin motivo alguno o aviso previo. Esto sólo afecta a él en su situación de cruce fronterizo. ATTE NORMA BUSTAMANTE”, según el mensaje. Más información página 7

Norma Bustamante Martínez.
Recinto portuario de El Sauzal.

Anuncian convocatoria de gestión cultural

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Cultura federal anunció la apertura de la convocatoria “Cultiva México Banco de Buenas Prácticas en Gestión Cultural y Artística 2025”, cuyo objetivo se orienta a identificar y reconocer experiencias destacadas de gestión cultural y artística de base comunitaria, impulsadas por gobiernos municipales, estatales, universidades, grupos, comunidades y/o pueblos indígenas o afromexicanos, así como por organizaciones no lucrativas de la sociedad civil.

En este programa pueden participar iniciativas colectivas o comunitarias con una trayectoria mínima comprobable de tres años, que promuevan el ejercicio de derechos culturales, el fortalecimiento de la diversidad cultural, la innovación, la sostenibilidad, la colaboración interdisciplinaria y la participación social.

La dependencia indicó que con esta convocatoria se integrará un Banco de Buenas Prácticas de Gestión Cultural y Artística de México, con el fin de fomentar el intercambio de aprendizajes, y experiencias, para generar redes de colaboración para el desarrollo cultural nacional.

Las candidaturas deberán registrarse en línea a través del formulario disponible en el enlace https://acortar. link/GFIJTY, hasta el 30 de septiembre, y los resultados serán publicados el 15 de octubre en el portal de la Secretaría de Cultura, mientras que la ceremonia de premiación se realizará el 30 de octubre en el Museo Nacional de Antropología.

Algunas de las iniciativas reconocidas podrán integrarse a la base de datos internacional de la Agenda 21 de la Cultura de la Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales.

El proceso de evaluación estará a cargo de un comité interdisciplinario que considerará criterios como innovación, impacto, sostenibilidad, participación social, diversidad, calidad y apego a los derechos humanos.

Para consultas o aclaraciones, los interesados podrán comunicarse al correo formacionygestion@cultura.gob.mx, o al número telefónico 55 4155 0750, extensión 2443, asimismo, mayor información está disponible en el sitio web oficial de la Secretaria de Cultura, http://www.gob.mx/ cultura.

Ofrece el INAH Taller de Verano

Se trata en este caso de la enseñanza del Arte de Hacer Nudos, que se dictará durante la semana próxima, especialmente para los infantes, del 19 al 22 de este mes

REDACCIÓN/EL VIGÍA

ElInstituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través del Museo Histórico Regional (MHR), en coordinación con el Taller de Vela de Ensenada, invita a niños de siete a doce años de edad a participar en el Taller de Verano “Cabuyetería, el arte de ha-

Inician inscripciones en centros del DIF

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada B. C.

Para fomentar el desarrollo de habilidades y oficios, el gobierno de Ensenada anuncia la apertura del período de inscripciones a los cursos de los Centros de Desarrollo Comunitario DIF Floresta y Maneadero.Las capacitaciones con duración de seis meses, tienen una cuota de inscripción de 174.24 pesos y un costo mensual de 500 pesos.

En el CDC Floresta se impartirán clases de: Tejido; Música; Inglés; Maquillaje; Decoración de pasteles; Corte y confección; Piñatas; Gelatina artística; Belleza; Peluquería; Uñas; Panadería artesanal; Auxiliar de enfermería; Manualidades y Envolturas, con horarios de lunes a viernes.

En el CDC Maneadero se ofrecerán cursos con horarios de lunes a sábado, de: Cuidados geriátricos; Uñas; Manualidades; Auxiliar de enfermería; Belleza; Maquillaje; y, Decoración de pasteles.

INFORMACIÓN

Para mayor información, la población interesada puede comunicarse al teléfono (646) 900-9030 extensión 1164, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas; o bien, acudir directamente a los centros en mención.

REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN Copia de acta de nacimiento

CURP

Credencial del Instituto Nacional Electoral Comprobante de domicilio

Este taller se llevará a cabo de manera gratuita, del lunes 19 al viernes 22 de agosto de las 10 a las 14 horas en las mismas instalaciones del edificio histórico, también conoci-

El Instituto de Antropología a Historia ofrecerá a los infantes, en forma gratuita, su taller de verano .

do como Ex cuartel de la Compañía Fija o antigua cárcel municipal. Para estos días se han preparado diversas actividades recreativas con el objetivo de llegar a más niños ensenadenses, a fin de sembrar en ellos la semilla de las actividades del mar, en particular el velerismo, siendo esta una práctica familiar y no solo para turistas, informó Victoria Ramos, ins-

tructora del Taller de Vela de Ensenada. Desde años atrás ya se ha trabajado en pequeños talleres con el Centro INAH Baja California, pero fue apenas el año pasado cuando se concretó la realización de un primer taller de verano, cuando los niños aún se encuentren en periodo vacacional, por lo que este año se anuncia el segundo taller, en espera de seguirlos reali-

zando cada año, agregó. Serán precisamente la informante y el Mtro. Luis Alvarado quienes impartirán este taller con el apoyo como voluntarios de la escuela de vela, así como de diantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), del Centro de Investigación y Estudios Superiores de Ensenada

Entre las actividades que realizarán en esta ocasión los infantes durante los cuatro días de taller se encuentra el trabajar en equipos, aprender a realizar diferentes nudos marinos, nomenclatura náutica, juegos y competencias, además del juego del cofre del tesoro. Aún quedan algunos espacios, las inscripciones se pueden realizar llamando a los teléfonos 646 175 77 44 y 646 178 36 92, Oficinas del museo del INAH.

ROPA Y LONCHE

Se recomienda que cada niño lleve su lonche y ropa adecuada para el desarrollo de actividades en el patio del museo. El Museo Histórico Regional se localiza en la avenida Gastélum s/n entre las calles Teniente Virgilio Uribe y Calle “Adolfo López Mateos”, calle primera, zona centro.

Refrenda lazos de hermandad Ensenada con Riverside, CA

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada B.C.

En el marco del 50 aniversario del hermanamiento entre Ensenada y Riverside, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz refrendó los lazos de fraternidad y de cooperación binacional con la ciudad californiana.

Durante una reunión de trabajo con su homóloga, Patricia Lock Dawson y Christopher Teal, cónsul de Estados Unidos en

RECORRIDO URBANO

Como parte del encuentro en el que también participaron regidoras, regidores e integrantes de los Comités de Ciudades Hermanas de Ensenada y Riverside, se realizaron recorridos por las instalaciones del Cicese, Centro Cultural Santo Tomás y se brindó una degustación de productos locales.

Tijuana, la presidenta abordó temas clave en materia de intercambio cultural, desarrollo económico, aplicación de tecnologías y promoción turística. Además, de que formalmente iniciaron las conversaciones para la organización de actividades conjuntas, con motivo de la celebración del medio siglo de relaciones de hermandad entre ambas ciudades. “Trabajamos de la mano con Riverside y con todas las ciudades hermanas en California, para promover a Ensenada como un referente binacional en desarrollo, turismo y proyección internacional”, afirmó Claudia Agatón.

Cortesía
Emite la Secretaría de Cultura convocatoria para buenas prácticas y gestión cultural.
Cortesía

Deja “plantados” Agatón a colectivos de desaparecidos

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Integrantes de ocho colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, así como sus familiares, denunciaron que la presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, ha ignorado en dos ocasiones las mesas de trabajo, lo que representa su falta de compromiso y "desdén institucional" hacia su causa.

Lo puntualizaron mediante un comunicado conjunto firmado por Siguiendo Tus Pasos, Colectivo de Búsqueda Uniendo Familias, Colectivo Jeral Ensenada, Todos Somos Erick Carrillo–Ensenada, Buscándolos por Mar y Tierra, Armadillos Rastreadores de Ensenada, Colectivo Buscando a José Ángel, y La Justicia es Para Todos.

Señalaron la actitud de Agatón Muñiz, a pesar de las crisis de derechos humanos y forense en la entidad, donde actualmente hay 17 mil 306 carpetas abiertas por desaparición, de las que 3 mil 44 corresponden a Ensenada.

Los colectivos recordaron que en el marco de jornadas de búsqueda organizadas en abril de este año, dialogaron de manera informal con Alejandro Monreal Noriega, director de Seguridad Pública Municipal, y a quien le plantearon la urgencia de integrar la Célula de Búsqueda Municipal.

"El objetivo de dicho órgano es contar con personal capacitado que dé respuesta inmediata, en el ámbito local, a los casos de desaparición, priorizando la localización con vida de las personas desaparecidas, tal como lo establece la Ley de Búsqueda y Desaparición para el Estado de Baja California (en adelante, Ley de Búsqueda) y el Protocolo Homologado de Búsqueda (PHB)", explicaron.

SÍ POSEEN ATRIBUCIONES

En seguimiento, el 23 de julio fueron convocados los colectivos a una reunión con Monreal Noriega, funcionarios y una representante de la alcaldesa.

Indicaron que en este encuentro se presentó formalmente la recién creada Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, adscrita al área de Prevención del Delito de la SSPM y se dialogaron otros temas de interés para los colectivos. Y que el funcionariado les insistió en que dicha unidad respondía a una instrucción directa de Claudia Agatón Muñiz de "sumarse a la causa de las personas desaparecidas, pese a no tener responsabilidades directas en las tareas de búsqueda".

Por lo anterior, los colectivos les aclararon que los municipios sí poseen atribuciones específicas en materia de búsqueda, atención y prevención de las desapariciones.

En este diálogo, uno de los acuerdos fue establecer mesas de trabajo con alcaldesa para garantizar la formalización, permanencia y reglamentación de la Unidad de Búsqueda, así como plantear otras preocupaciones de los colectivos.

Sin embargo, no asistió a la primera mesa programada para el 31 de julio, por lo que acordaron reprogramar para el 7 de agosto; ese día la esperaron más de dos horas y tampoco acudió.

"Y hasta la fecha, no ha establecido comunicación para reprogramar la actividad. Para nosotras, la inasistencia de la alcaldesa representa la falta de compromiso, la insensibilidad y el desdén institucional del gobierno municipal hacia nuestra causa", remarcaron.

Avanza pavimentación profunda en Calle 16

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada B. C.

Con trabajos de bacheo profundo, el Gobierno de Ensenada avanza con la obra de pavimentación en la calle Dieciséis entre las avenidas Ruiz y Riveroll, Zona Centro A cinco días de haber iniciado la obra de más de 4.3 millones de pesos del Programa de Regularización de Procedencia Extranjera —Ramo 23—, se da celeridad al proceso previo al reencarpetado de 5 mil 180 metros cuadrados con concreto asfáltico.

En la primera parte del proceso se efectúo el fresado de la vialidad y el retiro de escombro, para la posterior preparación y bacheo profundo, con lo que se reparan los daños existentes y se evita que se propaguen a la nueva carpeta asfáltica.

MEJORARÁ LA MOVILIDAD

Con base en el programa de trabajo de la empresa responsable de la obra, se prevé que antes de que concluya el mes de agosto, se inicie con el reencarpetado total que mejorará la movilidad vehicular en la zona.

“Sabemos que este tipo de acciones generan molestias a la población, pero el beneficio es mayor. Por lo que, les invitamos a

Bloquean policías vialidad para exigir atención

Agentes municipales realizaron bloqueos en protesta por los descuentos que calificaron como ilegales a su pago de nómina; le exigen a la alcaldesa una solución

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En el cruce de las avenidas Refor ma y Evaristo Bonifaz, a la altura de El Ciprés, agentes municipales realizaron bloqueos parciales para exigir la solución a los descuentos, que califican como ilegales, a la prima vacacional, viá ticos y otras compensaciones.

Los inconformes denunciaron que se les está aplicando una deducción mayor a la estipulada por el SAT en el pago de su prima vacacional, así como la falta de entrega de pensiones a algunos retirados. Adriana Quiles señaló que lleva nueve años esperando la pensión de su esposo, quien fue capitán de bomberos.

Durante las manifestaciones, elementos mostraron una lona con la leyenda "trío de mentirosos", así como la fotografía en la que aparecen funcionarios del Ayunta miento de Ensenada.

NO LES DAN RESPUESTA

De acuerdo con Efraín Ávila Cruz, poli cía retirado y representante de la asocia ción convocante, los descuentos alcanzan montos que exceden lo legalmente establecido y también afectan a personal activo. Añadió que, pese a reuniones previas y promesas de solución, las autoridades no han dado respuesta.

Los inconformes denunciaron que se les está aplicando una deducción mayor a la estipulada por el SAT en el pago de su prima vacacional.

Durante las manifestaciones, elementos mostraron su inconformidad con lonas señalando a funcionarios municipales.

Los manifestantes exigieron a la alcaldesa Claudia Agatón y a su gabinete que den la cara y resuelvan la situación, recordando que, por ley, los pensionados están exentos

utilizar rutas alternas, circular con precaución, respetar la señalización y al personal que ejecuta los trabajos”, indicó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

del ISR. La protesta bloqueó parcialmente la vialidad desde las inmediaciones del CBTIS 41 hasta el semáforo frente al Centro de Gobierno. Además de dicho bloqueo efectuado a la altura del Centro de Gobierno del

Estado y Casa Municipal, la medida fue implementada a partir de la mañana de este viernes, en el crucero formado entre la calle Novena y avenida Espinoza, de la colonia Obrera. (Con información de Isabella Delgado).

Cortesía
La rotonda en el bulevard Juan Zertuche se vio congestionada.
El tránsito sobre la avenida Reforma en dirección al sur se vio saturado a causa de la manifestación.
Cortesía

CUCHILLITO DE PALO

AL PARECER el nuevo protocolo gubernamental para atender protestas no funcionó ayer en Ensenada

CAOS VIAL

No sabemos quién fue el “genio” que tuvo idea de sugerirles a los policías municipales jubilados y en servicio, así como a los elementos del Cuerpo de Bomberos, que la mejor manera de ser escuchados era bloquear la avenida Reforma a la altura del Centro de Gobierno, porque durante varias horas generaron un caos vial similar al que ocurrió previó a las elecciones de 2010, cuando se hundió el pilar central del entonces recién inaugurado puente peatonal que va del Hospital General al campus Valle Dorado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

En aquella ocasión pagó las consecuencias el alcalde Pablo Alejo López Núñez y el Partido Acción Nacional, que a partir de ese año a la fecha no ha podido ganar ningún cargo de representación popular, excepto en 2014 que obtuvieron la diputación federal con Wenceslao Martínez Santos. Sin embargo, aunque puede ser justo el reclamo de los agentes preventivos retirados y en funciones, en el sentido de que desde hace varias catorcenas les hacen descuentos injustificados en los pagos que reciben, eso no es motivo suficiente para que un puñado de ellos desquicie la ciudad, además de afectar la economía de miles de personas ajenas a su problema.

Ya ni las llamadas “viudas del Ayuntamiento” se han atrevido a afectar al resto de los ciudadanos, porque sus manifestaciones son dentro del edificio municipal, concretamente en la oficina de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

Contáctenos

SÁBADO 16 Y DOMINGO 17 de agosto de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7848

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 16 Y DOMINGO 17 de agosto de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

VIGÍA NO

Como pueblo uniformado, como suelen denominar a los policías y soldados en México, ellos deberían ser más sensibles y entender que no se puede perjudicar a la población de esa manera, porque se comprometieron a “proteger y servir”, leyenda que por cierto ya no aparece en las nuevas patrullas. Y justo cuando la imagen de los policías está por los suelos se le ocurre colapsar la circulación en la principal avenida de la mancha urbana, y que no vengan con el cuento de que no les dejaron otra opción. Los policías inconformes deberían leer los comentarios de los ensenadenses en redes sociales para que se den cuenta de su gran error. Así será imposible que algún día recuperen el respeto de la sociedad.

RETIRAN VISA

Ahora fue la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, quien tras la publicación del semanario Zeta, reconoció que el gobierno de Estados Unidos retiró la visa a su esposo, Luis Guerrero, tras una serie de cuestionamientos en una de las garitas de este municipio.

“En relación con la información sobre la situación migratoria de mi esposo Luis Guerrero, aclaramos que él fue entrevistado para revisión en la garita de Mexicali, tras hacer una serie de preguntas las autoridades retuvieron su visa sin motivo alguno o aviso previo, esto sólo afecta a él en su situación de cruce fronterizo”, aclaró la presidenta municipal en sus redes sociales.

Sin embargo, Zeta publicó que con base

en información que recibieron de fuentes del gobierno estadounidense, también le habrían revocado el visado a Bustamante Martínez, sólo que ella todavía no intenta cruzar a la Unión Americana, y cuando lo haga será notificada.

Habrá entonces que esperar los acontecimientos.

EVITAR DISPUTAS

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, llamó a sus correligionarios a no hacer públicas sus diferencias ante la prensa para evitar ser la comidilla de la oposición.

Recordó que el partido cuenta con una Comisión Nacional de Honestidad y Justicia para dirimir diferencias, por lo que les pidió recurrir a ella, en lugar de hacerlo de forma pública.

Alcalde reconoció que, si bien en Morena hay unidad, alrededor de éste también existe mucha grilla y ruido.

Dijo que es por ello, que cuando algún militante plantea alguna diferencia, inmediatamente se habla del surgimiento de un grupo opositor, aunque esto no sea así.

“No hay un pensamiento único en nuestra organización, se vale pues no estoy de acuerdo con tal posición, pero cuando hay diferencias y se cree que alguien no está cumpliendo con nuestros estatutos, pues no se sale a la prensa para darle comidilla a la oposición, se debe acudir a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia”, dijo.

A un día de que el partido guinda inicie sus asambleas para la conformación de comités seccionales, la presidenta de Morena reiteró su llamado a la unidad.

RECIENTEMENTE, muchos padres se han percatado del faltante de vacuna contra la tuberculosis (BCG) en los diversos hospitales del sector salud, a lo que el actual Secretario de Salud, Dr. David Kershenobich, comenta que es por el cambio en la ubicación de la planta del proveedor (India) de esta vacuna, se ha retrasado la disponibilidad del biológico e informa de 3.400.000 dosis de vacunas que comenzarán a distribuirse en breve y asegura que las próximas dosis alcanzarán para dos años de vacunación. (?)

Es importante INFORMAR a la población que la aplicación de la vacuna BCG a los Recién Nacidos es una ESTRATEGIA a fin de asegurar que, al externar del lugar de nacimiento, cuente con dicha cobertura. Sin embargo, no es la edad ideal de aplicación, ya que de dicha vacuna se aplica una minúscula dosis (0.1ml) y debe ser INTRADÉRMICA, ni subcutánea ni intramuscular. ¿Se imagina usted, aplicarla dentro del grosor de la dermis en un bebé de menos de 4 kg?

La verdad es que puede aplicarse dentro de todo el primer año de vida e inclusive, aún después. Y, a decir verdad, la tuberculosis se previene con buena higiene y nutrición. Aun personas con antecedente de vacunación, han desa-

rrollado tuberculosis pulmonar e indudablemente la vacunación evita la temible Tuberculosis Meníngea, la cual es un flagelo, dejando secuelas muy severas en aquellos que la padecen, así mismo, también previene la Tuberculosis Miliar la cual es una manifestación grave y diseminada de la enfermedad tuberculosa. Hasta la semana 30, según informa nuestro actual y (ahora sí) muy preparado Secretario de Salud, se han registrado en el país 12581 casos de tuberculosis respiratoria, 341 de meningitis tuberculosa y 2644 de otras formas de la enfermedad. Desde el año anterior, la OMS ya había alertado (https://www. adn40.mx/salud/2025-03-27/ oms-alerta-tuberculosis-casos-en-mexico-sintomas) sobre el aumento de casos en México y el último reporte oficial, así lo ha confirmado. Los Estados con mayor incidencia son: Baja California, Nuevo León, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México. Desde tiempo atrás, nuestra región ha mostrado mayores porcentajes de Tuberculosis que otras entidades con mayores índices de pobreza. ¿Será que tenemos mejor sistema de vigilancia epidemiológica o en realidad nuestro ecosistema es más proclive para dicha enfermedad? o ¿existe sub-registro en otras entidades?

Salud en crisis

MÉXICO no sólo no logró un sistema de salud mejor que el de Dinamarca, como lo prometió el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que la población sin acceso a servicios de salud más que se duplicó durante su sexenio, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (Inegi) dados a conocer esta semana.

En 2018, cuando arrancó la gestión de López Obrador, el porcentaje de población con carencia por acceso a los servicios de salud era de 16.2 por ciento, lo que representó a 20.1 millones de personas, mientras que para 2024, al final de su gobierno, dicho indicador se disparó a 34.2 por ciento, es decir, 44.5 millones de mexicanos, de acuerdo con el reporte de Pobreza Multidimensional. De este modo, se registró un aumento de 18 puntos porcentuales o 24.4 millones de personas que no están afiliadas, inscritas o tienen derecho a recibir servicios de salud en una institución pública o privada. “El acceso a los servicios de salud que se considera en la medición de la Pobreza Multidimensional refleja el elemento esencial del derecho a la salud. A partir de este criterio, el umbral para calcular esta carencia es la adscripción o derecho para recibir servicios médicos de alguna institución pública o de servicios privados. Sus componentes refieren a la población ocupada sin acceso directo a servicios de salud y la no ocupada sin acceso a servicios de salud”, explica el Inegi. El aumento de población sin servicios de salud fue mayor en el ámbito rural, donde esta carencia subió de 13.7 por ciento en 2018 (4.2 millones de personas) a 48.7 por ciento (13.9 millones) el año pasado. En el ámbito urbano pasó de 17 por ciento de la población (15.9 millones de personas) a 30.1 por ciento (30.6 millones).

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) era el encargado de la medición de la Pobreza Multidimensional, con una periodicidad bienal, a nivel nacional y por entidad federativa. Sin embargo, tras su desaparición, la realizó el Inegi por primera vez. Para la identificación de la población con carencia por acceso a los servicios de salud, el organismo utilizó la metodología que venía aplicando el Coneval y atendió otras modificaciones normativas; por ejemplo, la desaparición del Seguro Popular y la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). El pasado 30 de julio, el Inegi publicó la más reciente Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos (ENIGH), donde se dio a conocer que el gasto trimestral corriente que hacen los hogares en cuidados de la salud aumentó de mil 136 pesos en promedio durante 2018 a mil 605 pesos en 2024. En los hogares urbanos, el gasto monetario promedio trimestral en este rubro fue de mil 669 pesos el año pasado, mientras que en los rurales fue de mil 356 pesos, detalla la ENIGH 2024.

En la Ciudad de México, los hogares destinan en promedio 2 mil 424 pesos trimestrales en cuidados de la salud, un gasto diario de 27 pesos. En contraste, en Chiapas el desembolso es de 966 pesos, es decir, un gasto diario de 11 pesos. Además, el sector salud se ha visto seriamente afectado por los recortes presupuestarios, que en el caso de Baja California se tradujo en un menor suministro de medicamentos e insumos para los hospitales.

Expertos en epidemiología advierten que el sub-registro podría ser significativo, lo que diría que el número real de casos podría ser incluso mayor que el reportado. La tuberculosis es una vieja enfermedad, prevalente en poblaciones pobres, hacinadas, con mala higiene y con habitantes desnutridos, fumadores y portadores de comorbilidades como: diabetes, SIDA, drogadictos, entre otros. Los datos anteriores NO hablan bien de nuestro actual (y previos) sistemas de salud. En verdad que preocupa nuestra situación local donde las enfermedades respiratorias son frecuentes debido a las condiciones meteorológicas y la muy mala higiene ciudadana: los altísimos niveles de partículas suspendidas en el ambiente (polvo) propician una alta reactividad respiratoria, en especial en los extremos de la vida. Es muy conveniente mantener nuestros predios limpios, barridos y regados, evitar cúmulos de desechos y cuidado doméstico de nuestras mascotas. Las medidas en espacios públicos (calles, parques y demás) corresponde a nuestras autoridades y lo único que podemos hacer, es presionarlos, esperando que algún día Ensenada pueda ser un lugar más digno. Para aquellos padres de niños recién nacidos, les sugiero que no se alarmen por la falta de vacuna, estoy seguro que tarde, pero llegará y muy en especial, NO SE DEJEN SORPRENDER si alguien les ofrece la vacuna particular, en lo personal, yo dudaría de ella. ¡Blinde a su niño con higiene y alimentación al Seno Materno!

Escasez de vacuna para tuberculosis
DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS *Médico pediatra.
Norma Bustamante
Luisa María Alcalde

PUES parece que ya es un hecho, aunque se venía solamente especulando, porque como bien saben, las autoridades estadounidenses no acostumbran a dar explicaciones. Pero todo hace indicar que el “desvisadero” político/gubernamental fronterizo ya está en marcha, aunque eso no quiere decir que no se extienda a otras partes del país, ya que desde otras latitudes han llegado informes -algunos ya confirmados y otros todavía mediante rumores- en el sentido de que el Departamento de Estado del vecino país ya se las “aplicó” también, cancelando sus visas de turista y cualquier otra, como aquellas de trabajo a reconocidos y populares artistas; de esos que no se distinguen precisamente por la calidad de sus interpretaciones, sino porque les envuelve la sospecha de tener relación con individuos del crimen organizado. Todo empezó, o por lo menos se evidenció, cuando trascendió que el gobierno de Estados Unidos revocó la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y a su esposo Carlos Torres Torres. El 10 de mayo del año en curso -por la noche- el ahora ex director de programas estratégicos y proyectos especiales de los gobiernos de Baja California y Tijuana informó a través de sus redes que le fue

En marcha el “desvisadero” político fronterizo

retirada la visa de turista y, posteriormente lo hizo la propia gobernadora, lo cual causó tremendo estruendo nacional e internacional -cual bomba atómica- al trascender que se trataba, nada más y nada menos, de la primera gobernante fronteriza (de las más cercanas a territorio estadounidense) que sufría ese castigo que no se aplica nada más porque sí, dando entrada a sospechas de toda índole. Y más, porque por primera vez -tambiénla autoridad estadounidense se atrevía a ejercer una represalia de esta naturaleza en contra de una figura prominente del movimiento del que surge el llamado gobierno de la transformación que, actualmente administra el país y que además, ostenta el cargo de presidenta de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago), que agrupa a los mandatarios estatales del país. De ahí se vinieron otros anuncios unos confirmados y otros como rumores que involucran a representantes populares, todos de Morena, a la par que Estados Unidos acusaba ya abiertamente al gobierno

mexicano no sólo de complacencia con el narcotráfico, sino hasta de vínculos directos, y de incapacidad para combatirlos, al grado de “paralizarlo”, como en algún momento se aventuró a decir el presidente estadounidense Donald Trump. Se escucharon nombres como el del gobernador del Estado de Sonora, Alfonso Durazo, lo cual no se confirmó; también el del alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim; de Óscar Eduardo Castro, alcalde de Puerto Peñasco y de artistas como Grupo Firme, Alegres del Barranco y Julión Álvarez.

Dora Elena Cortés

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

Y en un caso más grave, la detención del pugilista Julio César Chávez Junior, acusado de ser parte del Cártel del Chapo Guzmán, sin dejar de lado la exigencia de que les estén siendo entregados varios de los individuos más buscados por sus agencias federales.

Y hoy se confirmó que al médico Luis Samuel Guerrero Delgado, esposo de la actual presidente municipal de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, también le fue revocada esa visa. Para no variar, es funcionario morenista, ya que participa en el Consejo Estatal

La Reforma Electoral que viene

“Todos los demagogos invocan una constitución, pero tienen por símbolo el sable y el despotismo”: Jesús Reyes Heroles EN DÍAS pasados se anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual estará encabezada por un político de izquierda, cuyos origines se remontan al extinto partido comunista y que paradójicamente sus posiciones como representante popular se deben en su mayoría a la reforma electoral de 1977. A propósito de lo anterior, conviene recordar que esta surgió por necesidad de legitimar al sistema de gobierno encabezado por el PRI, no se puede olvidar que, en aquellas elecciones de 1976, únicamente hubo un solo candidato José López Portillo, de quien se dice se jactaba de que para ganar bastaba y sobraba el único de voto de su madre.

Ante esta situación y con el objetivo de reforzar la imagen de que en México se vivía una democracia, se ideó por parte del régimen la creación de una reforma electoral, la cual le fue encomendada a un gran politólogo mexicano como lo fue Jesús Reyes Heroles, quien tuvo la visión de crear el sistema electoral que hasta el día de hoy se ha venido gozando en nuestro país.

Gracias a esta reforma, se abrieron los espacios políticos a los partidos de oposición, ampliando la participación política y por ende provocando una pluralidad en el Congreso de la Unión; de esta, nació la figura de los diputados plurinominales, la cual permitió una mayor presencia de partidos de oposición viendo su resultado en las elecciones de 1979.

eliminar el subsidio público a los partidos políticos sin excepción, y además eliminar el número de representantes diputados y senadores, eliminar o disminuir el número de sus asesores, choferes, sus viáticos, sus dietas, sus salarios y todo el dispendio económico que gira alrededor de nuestros representantes legislativos. México, es víctima de una partitocracia, en la cual no ha importado el color ni la ideología de sus actores; hoy más que nunca y gracias a la tecnología de la comunicación podemos observar cómo los distintos actores políticos hombres y mujeres por igual viven rodeados de grandes lujos y gozan de un alto nivel económico que se les ve en sus ropas, calzado, accesorios, clubes y restaurantes a los que acuden, de los cuales obviamente la mayoría de los mexicanos no tienen acceso.

DE DERECHO Y ALGO MÁS

*Licenciado en Derecho, maestro en juicio orales

Hoy, mediante la anunciada creación de la comisión que nos ocupa, se pretende eliminar la figura de los representantes plurinominales, la reducción de facultades del INE y, se dice, concentrar el manejo de las elecciones en el Ejecutivo Federal, esto, de ser cierto, representa claramente una regresión al sistema único de partido del cual los mexicanos mayores de cuarenta años y quienes nos antecedieron vivimos y sufrimos sus consecuencias. La pluralidad en una democracia resulta vital y de suma importancia para el sano desarrollo de la sociedad en general, las voces de todos y cada uno de los ciudadanos deben encontrarse debidamente representadas, ya que un solo partido, una sola ideología no representa ni vela por el bienestar de los demás aún y cuando así pretendan hacerlo creer, ya que esto es propio de una dictadura, en este caso de un partido único y hegemónico. Lo que sí resulta correcto es

Los integrantes de esta partitocracia difícilmente podrían obtener el nivel de vida que gozan si no participaran del activismo u oportunismo político, sin embargo, esto no ha sido suficiente ahora buscan censurar y callar las críticas de aquellos que se atreven a señalar estas u otras circunstancias, desviando la atención hacia hechos pasados y actores retirados como si esto borrara el presente. La verdadera reforma electoral debe atender a una sola cosa, la disminución del poder de la partitocracia, se debe pugnar por una fórmula verdaderamente republicana y austera, en la cual el gozar de la representación popular no impliquen los gastos que actualmente paga el pueblo mexicano y que para este año 2025, ascienden a la cantidad de $14,706,488,368 pesos mexicanos. El verdadero enemigo del pueblo mexicano no lo son los representantes plurinominales, ya lo dijo Manuel Clouthier: “La democracia presupone el pluralismo ideológico y político. Entre más crítica es una sociedad, tanto más democrática y permeable se vuelve.”, por ello, eliminarla del Congreso es atentar contra nuestra sociedad y nuestro estado de derecho. En efecto, el enemigo de nuestra sociedad no es otro país, no es la derecha, no es el neoliberalismo, es la clase política que nos ha traicionado y que han hecho de esta una institución para servirse no para servir, porque regalar despensas, boletos, balones y otras cosas no substituyen las carencias de salud, seguridad, educación y económicas que hoy por hoy, aunque se nieguen, siguen existiendo.

para la Prevención de Accidentes de Baja California (Coepra). Según la propia alcaldesa, esa medida sólo afecta a su marido más no a ella, quien sigue teniendo en su poder su visa de turista y su tarjeta SENTRI, no obstante que, informes que se atribuyen al Departamento de Estado de los Estados Unidos refieren que dicha medida le alcanzaría también a ella, por lo que eso solamente se podrá saber en el momento en que la presidenta municipal decida cruzar la frontera para ver si esto es así o no, lo que sería sano hacer lo más rápido posible para acabar con rumores y hacerlo, en forma pública. Lo que tiene que ser que truene... Y dicen que más vale que sea de inmediato, si así va a ocurrir. Y esto coincide con constantes comentarios que se han hecho desde el pasado 10 de mayo, en el sentido de que el gobierno de Estados Unidos trae investigaciones o sospechas sobre diversas actividades que presumiblemente involucran a funcionarios de los tres niveles de gobierno, todos ellos de Morena, incluidos policías, por lo que se ha venido advirtiendo que esa revocación de visas sería masiva, sin embargo, ha sido difícil confirmarlo ya que muchos decidieron dejar de cruzar (por aquello de las dudas) y tan sólo lo hacen, quienes tienen la doble nacionalidad o ciudadanía.

Es más... hasta se dice que el mismísimo Andy, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador también está en las mismas y por eso, sus viajes ya no son hacia territorio estadounidense, por lo que debió de conformarse y sufrir por las calles y lujosas tiendas de Tokio, Japón. Hay por otra parte relatos que nos han hecho algunos funcionarios de Baja California, en el sentido de que por lo menos dos o tres veces los han enviado a segunda revisión en las garitas fronterizas y sometido a interrogatorios, cuando han señalado que trabajan para alguno de los tres niveles de gobierno, aunque en esos casos las visas no les han sido retiradas, lo que significaría que los elegidos ya están identificados con sus nombres. Es verdad que las visas para visitar otro país no son temas de vida o muerte, ni tampoco requisitos (como en algún momento lo llegó a decir la gobernadora), para poder administrar un gobierno, sin embargo, en el caso de Baja California, su retiro o negativa sí tiene muchas implicaciones, no solamente por las actividades oficiales que deben atender en aras de la buena vecindad (considerando que estamos muy próximos), sino además, porque el realizar actividades de toda índole en ambos lados de la frontera, es parte de nuestra vida cotidiana.

Ni organización rural, ni desarrollo regional en el campo

EN EL CAMPO mexicano la deuda histórica del Estado con sus habitantes sigue siendo la misma: olvido, rezago y burocracia improductiva. Durante décadas, la mirada oficial hacia las comunidades rurales ha estado marcada por una visión asistencialista, que considera que atender al campo es solo una obligación formal para “cumplir”, sin comprometerse a elevar de manera sustantiva el bienestar de quienes lo habitan.

La estructura gubernamental encargada del sector rural parece diseñada más para justificar su propia existencia que para resolver los problemas de la gente. Oficinas, sellos, ventanillas y formatos abundan, pero detrás de ellos no hay una política clara, integral y sostenida que apueste por el desarrollo rural como motor del crecimiento regional.

Las obras de infraestructura en el campo, que en su momento llegaron de la mano de la federación o de los gobiernos estatales, hoy son escasas, y cuando se ejecutan lo hacen sin coordinación interinstitucional ni planeación estratégica. Cada dependencia trabaja en su propio programa, ajena a la transversalidad que debería regir un verdadero proyecto de desarrollo rural. El resultado: esfuerzos aislados, recursos dispersos y, en la práctica, comunidades que siguen sin caminos adecuados, sin conectividad suficiente y sin acceso a servicios básicos.

FORO AGRARIO MÉXICO

*El autor es especialista en Derecho Agrario y analista rural

El primer paso para revertir este estancamiento es evidente: un programa amplio, eficaz y sostenido de obras públicas que detone las vocaciones productivas de cada zona rural. Carreteras, caminos auxiliares, electrificación, acceso al agua para riego y conectividad digital son indispensables para que el campo no solo sobreviva, sino que prospere. Sin embargo, de nada servirán esas obras si no se acompañan de un segundo componente igual de urgente: la organización para la producción.

En la Ley Agraria existen figuras asociativas pensadas precisamente para fortalecer la actividad productiva: las Asociaciones Rurales de Interés Colectivo (ARIC), las Uniones de Ejidos y las Sociedades de Producción Rural (SPR), entre otras. Estas estructuras permiten que los pequeños productores se unan, sumen recursos, accedan a financiamiento y comercialicen de manera más competitiva. No obstante, en la práctica, muchas de estas figuras han permanecido invisibles, ignoradas por las dependencias que tendrían que impulsarlas.

Es cierto que las SPR’s han proliferado más que otras formas asociativas, pero en la mayoría de los casos lo han hecho de manera desarticulada, sin un plan organizacional que las vincule como figuras de segundo grado. Esa desarticulación impide que puedan convertirse en

canales efectivos para el financiamiento, que hoy brilla por su ausencia luego de que el gobierno federal cancelara varios de los mecanismos que antes lo permitían. Aquí las responsabilidades son claras. Instituciones como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), su contraparte estatal en Baja California, la Procuraduría Agraria y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (antes Reforma Agraria), deberían liderar una estrategia nacional y estatal de organización rural. En vez de ser únicamente receptoras de solicitudes y trámites, tendrían que desplegar programas proactivos para conformar, capacitar y consolidar asociaciones rurales con objetivos productivos. Las Uniones de Ejidos y las ARIC’s no son una figura decorativa: son un mecanismo probado para otorgar crédito, garantizar su buen uso y supervisar los proyectos financiados. También facilitan el acceso a subsidios y estímulos gubernamentales, pues históricamente los productores rurales han tenido que aportar un porcentaje del capital requerido para acceder a proyectos productivos. El problema es que, aunque cuentan con tierra, conocimientos y mano de obra, muchos carecen del efectivo para cubrir esa contraparte. Ahí es donde las asociaciones de segundo grado pueden marcar la diferencia. Al ser sujetos de crédito más confiables y con mayor capacidad de gestión, pueden aportar ese capital inicial, dispersar el financiamiento, actuar como intermediarios financieros y vigilar que los proyectos se ejecuten de acuerdo con los objetivos. Además, el trabajo colectivo permite abaratar insumos, negociar mejores precios de venta y acceder a mercados que de manera individual estarían fuera de alcance.

En suma, el abandono del campo no es solo consecuencia de la falta de inversión, sino también de la ausencia de organización y de una visión estratégica que trascienda los periodos de gobierno. Si el Estado quiere cumplir con su responsabilidad histórica, debe dejar atrás el modelo de ventanilla y pasar a un esquema de planeación integral: infraestructura, financiamiento, capacitación y organización para la producción. El campo no necesita discursos, ni fotos oficiales en la temporada de cosecha. Necesita caminos que conecten, créditos que lleguen, técnicos que orienten y asociaciones que fortalezcan a quienes lo trabajan todos los días. Solo así la zona rural dejará de ser ese territorio olvidado que “hay que atender” por obligación, para convertirse en un pilar vivo y productivo del desarrollo regional.

Propuesta concreta para el mejoramiento vial

Continuando con el tema de los trastornos a los que se enfrentan los turistas que visitan nuestro puerto -y los propios residentes-, comentamos hoy sobre una de las propuestas que presentó hace un par de semanas el capitán Ricardo Thompson -ensenadense comprometido con su entorno-, sobre el congestionamiento vial.

Propuso algo muy sencillo que pudieran tomar en cuenta las autoridades para evitar -o al menos disminuir- ese grave problema que se da sobre todo en la entrada norte.

Reglamentar el -infernal, le agregamos nosotros- tránsito de camiones con contenedores en el corredor El Sauzal obligando al uso de un solo carril para los vehículos de carga, prohibiendo la doble fila y el rebase de camiones entre El Sauzal y el puerto.

Así, los ensenadenses y los visitantes se evitarían horas de espera en el bulevar costero y ese viacrucis sería cosa del pasado.

Natalia Vidales de Bitterlin

MUJER Y PODER

El capitán hizo un par de propuestas como argumentos positivos para el proyecto del nuevo puerto, pero por lo pronto en este espacio retomamos una de las soluciones que propone para evitar que el problema aumente.

Esta propuesta debería -y podría- hacerse desde ya, pues no requiere obra material alguna, ni recursos económicos, salvo la disposición de los nuevos señalamientos y la vigilancia de los agentes de tránsito para hacerlos efectivos.

Como también lo mencionamos en nuestro anterior artículo, hay acciones que no le cuestan al Municipio y que, por el contrario, se pueden implementar de inmediato como en este caso en que sólo se obligaría a las unidades de transporte -de carga, de pasajeros, y de la construcción- a circular únicamente por el carril derecho, dejando libre el resto de la ruta agilizándose así la circulación vehicular. Organizar esto no cuesta, y por el contrario se pudieran generar ingresos a través de elevadas multas para los infractores y por el incremento del turismo agradecido por la cortesía. ¡Ya basta de tanto trastorno vial! Sin duda esta sugerencia ciudadana pudiera funcionar y, como ya lo hemos mencionado, sin mayor carga al erario municipal, sino todo lo contrario, bastando sólo un poco de voluntad para que las cosas mejoren. En algunas ocasiones hemos escuchado a autoridades pedir la colaboración y el apoyo de los ciudadanos para mejorar nuestro entorno. Bueno, pues aquí está una sugerencia concreta del capitán Ricardo Thompson, con la cual nos solidarizamos y divulgamos para ser aprovechada en ese sentido.

SÁBADO
Pérez Zayola*
Reynaldo Magaña*

No acude “la Perrera” a la Granjas El Gallo

Están hartos los vecinos de que sus denuncias por la proliferación alarmante de canes callejeros no son atendidas por el ente creado para ese fin

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes de la colonia Granjas El Gallo vuelven a hacer pública su molestia por la falta de acciones por parte del Centro de Atención Canina y Felina (CACyF), en cuanto a la captura de múltiples canes callejeros que rondan distintos cuadrantes del polígono, los cuales continúan causando problemas.

Desde hace poco más de dos años, El Vigía ha hecho público el descontento, pues estos animales, que principalmente han sido abandonados por ciudadanos y ahora se han reproducido al grado de abarcar diferentes espacios públicos, riñan entre sí, defecan, o riegan la basura de contenedores domiciliarios.

personas con autismo

REDACCIÓN/EL

Entre dichos espacios, los colonos recalcan las intersecciones de la avenida Diamante, con las vías “C, y “D”; la privada “E”; los cruceros de la calle Esmeralda, con las calles “B”, “C”, y privada Del Sauce I; así como la convergencia de las vías Nogal, y “C”, como las más visitadas por los perros. Es en esos sitios donde se les puede ver recostados en plena vía pública durante las mañanas, atravesando los carriles de circulación cuando pasan vehículos, persiguiendo a las motocicletas y automotores que conducen por la zona, o derribando los tambos para la captación de desechos del hogar.

NO LOS ATIENDEN Los residentes acusan que el CACyF no responde a los llamados que efectúan vía telefónica al número (646) 120 5956, el cual, afirman, tam-

bién ha sido borrado de su dirección de Google Maps, sin embargo, aún lo conservan

Atiende el Ayuntamiento

para tratar de exigir la presencia de sus trabajadores para la captura de los canes.

reportes vecinales en tema de señalización y rehabilitación vial

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada B.C.

En atención a reportes efectuados por ciudadanía, el Gobierno de Ensenada continúa con el mejoramiento de la señalización vial y las acciones de bacheo.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que, con apoyo de las cuadrillas de la Dirección de Infraestructura Municipal, se colocaron señalamientos gráficos de alto en las calles: Almendros e intersección De los Manzanos en Lomas de Valle Verde; calles Álamo y Paraíso, Pino y Alhelíes en Las Lomitas. Respecto al bacheo, indicó que se inició con la preparación para posterior colocación de asfalto, en la calle Granada entre avenida Dr. Pedro Loyola y Paseo de los Cerezos, y en la avenida Lázaro Cárdenas y bulevar Zertuche.

En sesión ordinaria del Pleno del Congreso, la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, presentó el dictamen número 42, mismo que fue aprobado por mayoría, respecto a la iniciativa por la que se reforma diversos artículos de la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo y la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, ambas del estado de Baja California. Como antecedente, la propuesta fue presentada por la diputada Araceli Geraldo Núñez, para actualizar la referencia a leyes vigentes y la norma de lenguaje incluyente, además de promover la capacitación del personal con nombramiento de policía para un trato digno hacia las personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA), que puedan detectarlas y prevenir incidentes de maltrato hacia este sector de la población. Por ello la Comisión dictaminadora concluyó que la propuesta legislativa tiene sólidos fundamentos y bases constitucionales en los artículos 1, 39, 40 y 43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en los dispositivos 4, 5 y 7 de la Constitución política local, por lo que es jurídicamente procedente.

En ese sentido se aprobó la reforma de los artículos 7 y 12 de la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo para el Estado de Baja California, para impulsar ante las diversas instituciones de seguridad pública, a efecto de que puedan identificar a personas con TEA, cuando estos se involucren en incidentes que conlleven una sanción.

El Ayuntamiento de Ensenada atiende quejas de bacheo y señalización vial.

USAR WHATSAPP

Claudia Agatón reiteró el llamado a utilizar la línea de WhatsApp de la Dirección de Infraestructura, 646 196 00 70,

en la que se reciben, canalizan y atienden reportes de señalización; rehabilitación vial; y, se atienden dudas en trámites que brinda la dependencia a la población.

Cabe mencionar que en Baja California, en atención a las directrices de la Ley General, se publicó en el Periódico Oficial del Estado en 2016, la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo, para impulsar y generar la plena integración e inclusión a la sociedad de las personas con la condición del TEA, mediante la protección de sus derechos y necesidades fundamentales que les son reconocidos en la Constitución Federal, tratados internacionales, sin perjuicio de los derechos tutelados por otras leyes u ordenamientos.

FALTA CONCIENCIA

No obstante a este gran avance legislativo, a fin de crear acciones y políticas públicas a favor de las personas con TEA, ha sido insuficiente para generar concientización en la sociedad, pero principalmente en los servidores público, de la forma o trato hacia una persona en esta condición, por ello la importancia de continuar fortaleciendo el marco jurídico en la materia.

Denuncian que la Cespe suministra agua blanca con olor a excremento

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes de la colonia Ampliación Loma Linda acusan que desde el pasa do miércoles, el suminis tro hídrico fue restableci do después de 10 días, sin embargo, aseguran que se ha acompañado de olores fétidos similares a los que expide el excremento.

Así lo explicó Carlos Ca dena, residente de este es pacio que se ubica en los límites de la ciudad hacia el norte, quien además de lanzar la información como una queja, lo hace para que la para la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) tome cartas en el asunto antes de que alguien resulte enfermo.

Hasta el momento, sólo tiene conocimiento de que esto ocurre en su vecindario, entre las calles Francisco Márquez y Colibríes, aunque no descarta que esto se pueda expandir a otros espacios, pues asegura que la línea de distribución también abarca las colonias Loma Linda, Bellavista, Territorio Sur, Cíbola del Mar, San Marino y Moderna.

Y es que su preocupación reside en que varias instituciones, así como hogares de la zona, suelen utilizar esta agua, después de filtrarla, para el consumo humano, principalmente de infantes

en hospitales y albergues, además de ser usada para bañarse. Cadena considera que esta situación puede ser un error humano, resultante en el bombeo de aguas tratadas hacia las líneas principales, por lo que sugiere la presencia de un químico enviado por las autoridades correspondientes, para que se haga un muestreo del elemento.

Por otra parte vecinos de la colonia Popular 1989, en concreto, de la calle Punta San Gabriel, se quejan de que desde el 10 de julio del presente año han carecido del vital recurso en sus domicilios, por lo que cuestionan al organismo operador del agua, acerca del por qué de este desabasto. Esta situación les hace complicado mantener el aseo de sus domicilios, la higiene personal, el lavado de sus prendas de vestir, así como otras actividades diarias del hogar.

VIGÍA
Mexicali, B. C.
Cortesía
Vecinos de Granjas El Gallo se quejan de falta de atención por el CACyF, ya que no hace caso de las constantes denuncias por la abundancia de perros callejeros.
Orlando Cobián/El Vigía
Vecinos de Loma Linda dicen que Cespe entrega agua fétida.
Orlando Cobián/El Vigía

Aprueban en Congreso de BC “Ley Amparito”

Buscan garantizar justicia para mujeres

REDACCIÓN/EL

Con el propósito de garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, se celebró una reunión interinstitucional entre los tres poderes del Estado en el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum) de Mexicali.

El encuentro fue encabezado por el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas; la directora del Cejum en Baja California, Magdalena Bautista; el magistrado presidente del Poder Judicial, Alejandro Isaac Fragozo López; el diputado presidente del Congreso del Estado, Jaime Eduardo Cantón Rocha; así como la delegada del Cejum en Mexicali, Ana Paola Chávez.

También participaron diputadas y diputados, magistradas, magistrados, juezas y jueces, así como autoridades estatales.

Durante la jornada se reafirmó el compromiso de fortalecer la coordinación entre los tres poderes para brindar respuestas integrales y efectivas a las mujeres, adolescentes y niñas que enfrentan situaciones de violencia. Se acordó consolidar mecanismos de colaboración para la canalización de casos desde el Poder Legislativo y Judicial hacia el Cejum, de manera que ninguna mujer que solicite apoyo quede sin atención.

Álvarez Cárdenas, señaló que este tipo de encuentros reflejan la voluntad para trabajar en unidad: “La justicia no puede depender de un solo poder ni de una sola institución. Erradicar la violencia requiere que los tres poderes del Estado actúen en conjunto, con un mismo propósito y un compromiso compartido. Este esfuerzo articulado nos permite acercar la justicia a donde más se necesita.”

MAS ATENCIÓN

Magdalena Bautista destacó: “El acceso a la justicia para las mujeres que llegan al Cejum requiere más que atención institucional; demanda una respuesta humana, coordinada y efectiva. Esta respuesta solo se logra mediante un trabajo articulado y conjunto de los tres poderes, cada uno desde su ámbito, para erradicar la violencia y garantizar el acceso a la justicia.”

Realizan Ieebc un conversatorio por día de las juventudes

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

Con el objetivo de concientizar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de generar un ambiente de inclusión y respeto a las juventudes, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc) a través de la Comisión de Igualdad Sustantiva y No Discriminación, realizó un conversatorio en el que se invitó a la reflexión sobre los derechos políticos electorales de las juventudes. La consejera electoral y presidenta de la Comisión, Vera Juárez Figueroa, reconoció a las juventudes que han sido electas para ocupar regidurías en distintos municipios del Estado.

Destacó que su presencia en los órganos de representación no sólo es un logro personal, sino un compromiso y un avance normativo y colectivo hacia la construcción de instituciones más incluyentes, diversas y representativas.

A través del diálogo, se generó un espacio en el que se reconocieron los logros de las personas participantes, pero también se identificaron retos, consiguiendo establecer una plataforma para fortalecer redes de colaboración que transformen las instituciones desde su interior y que coadyuven en consolidar una agenda común que coloque a las juventudes al centro de las decisiones que marcan el rumbo de las comunidades.

PARTICIPANTES

El evento, que se llevó a cabo bajo la modalidad virtual, contó con la participación de la encargada de despacho de la secretaría ejecutiva del Ieebc, Lorenza Gabriela Soberanes Eguía, la regidora del I Ayuntamiento de San Felipe, Ana Karime Dávila García; el regidor de XXV Ayuntamiento de Ensenada, Iván Salas Palma, y la regidora del I Ayuntamiento de San Quintín, Ashley Giselle Casillas Gómez. Las mujeres que llegan con problemas al Cejum requieren más atención institucional y humana.

La nueva legislación reforma el Código Penal de la entidad y establece hasta 8 años de cárcel para los dueños de animales que pongan en peligro vidas humanas

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Aescasos días de cumplirse un año de lucha por parte de la ciudadana Ana Lidia Soto Romero, el Congreso de Baja California finalmente aprobó la llamada “Ley Amparito”, reforma al Código Penal que establece hasta 8 años de cárcel para dueños de animales que pongan en riesgo la vida e integridad de las personas. Lo anterior en sesión del Pleno del Congreso realizada este jueves 14 de agosto y a pocos días de haber pasado la iniciativa en comisiones. Conforme a la reforma, fueron establecidas sanciones clara para quienes, por omisión o negligencia, provoquen la muerte o lesiones a una persona mediante el ataque de animales que se encuentren bajo su cuidado, resguardo o propiedad. Las autoridades reconocieron la iniciativa de Ana Lidia Soto, abogada de profesión y una trayectoria de 11 años de experiencia como ministerio público y quien en calidad de ofendida acompañó el proceso legislativo junto con las diputadas María Yolanda Gaona Medina y Liliana Michel Sánchez Allende, y el legislador Juan Manuel Molina. El origen es la trágica muerte de la señora Amparo Romero Gálvez, madre de

sultado material. Este artículo define que será responsable quien, teniendo el deber jurídico de evitar un resultado típico, no lo impida, siendo garante del bien jurídico o encontrándose en posición de custodia efectiva”, según fue informado. Las autoridades del Congreso agregaron que, asimismo, se adiciona el artículo 125 BIS, que establece una pena de cuatro a ocho años de prisión para la persona propietaria de un animal que cause la muerte de una persona. “La sanción se incrementará hasta en una tercera parte si la víctima es una niña, niño, adolescente, persona con discapacidad, adulta mayor o mujer embarazada, o si el responsable había sido previamente advertido por la autoridad sobre la peligrosidad del animal”, remarcaron. Agregaron que, también fue reforma-

La diputada Michel Sánchez presentó una reserva durante la sesión para ampliar el alcance del artículo 125 BIS, pues propuso que, además de las personas propietarias, también se considere como sujetos activos del delito a quienes ostenten la posesión o la calidad de garantes del animal que realice el ataque. Y planteó establecer como agravantes los casos en que los animales ya hubieran causado lesiones previamente y, pese a ello, no se tomaron medidas para evitar nuevos incidentes, y cuando se trata de un ataque colectivo, es decir, cuando el homicidio sea causado por dos o más perros que pertenezcan a una o varias personas responsables.

Por último, indicó la necesidad de incluir la precisión de animales domésticos en el artículo 145.

Exigen que Norma Bustamante aclare si EU le revocó la visa

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Empresarios de Mexicali y la directiva estatal del Partido Acción Nacional (PAN) exigieron a la presidenta municipal Norma Alicia Bustamante Martínez que aclare el retiro de su visa, esto para evitar especulaciones, saber si se trata de una investigaciones o señalamientos más serios.

Octavio Sandoval López, presidente del Consejo

Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali, y Lizbeth Mata Lozano, presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) de Baja California, lo señalaron luego de darse a conocer que le gobierno estadounidense aplicó dicha medida contra el esposo de la alcaldesa, Luis Samuel Guerrero Delgado (titular de Coepra) y que podría ser extensivo para ella.

El líder empresarial lamentó la especulación y recordó que

Rechaza Comisión del Congreso cuenta pública de Montserrat Caballero

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

En sesión ordinaria del Pleno del Congreso, la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada Alejandra Ang Hernández, rechazó la cuenta pública del Ayuntamiento de Tijuana durante la gestión de la ex alcaldesa morenista Monserrat Caballero Ramírez. Tampoco fue aprobada la cuenta pública de la Promotora del Desarrollo Urbano de Playas de Rosarito (Prodeur). Respecto al Ayuntamiento de Tijuana, entre las observaciones recurrentes se encuentran: falta de retención de ISR; falta de entrega de recursos del Programa “Pases de cruce ágil a Usuarios de Servicios Médicos y Turismo de Negocios para visitantes procedentes de y con destino a Estados Unidos”; adjudicación directa de proveedores; duplicidad de servicio contratado por 10 millones para implementación de software; incumplimiento de proveedores; otorgamiento de 22 subsidios a través del Fideicomiso Fondos Tijuana de manera incorrecta; entre otros. Alejandra Ang Hernández, presentó diversos dictámenes de la cuenta pública de entes fiscalizados, correspondientes al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2023.

Las cuentas que se aprobaron corresponden al Patronato de las Fiestas del Sol de la Ciudad de Mexicali; Instituto Municipal de la Mujer de Playas de Rosarito; Fideicomiso Público para la Promoción Turística del Estado de Baja California; Patronato del Centro de Desarrollo Humano Integral Centenario; Instituto Municipal de Participación Ciudadana de Tijuana (Impac); Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California (Imos); Centro Metropolitano de Convenciones de Tijuana-Playas de Rosarito-Tecate (Cemco) y del Instituto Municipal de la Mujer de Ensenada (Inmujere).

está alineado a la declaración de Estados Unidos de que 32 estados de México están en una categoría de “no visitables”, lo que afecta al Valle de Mexicali.

Agregó que esto genera un “ambiente de incertidumbre respecto al turismo y la seguridad”.

“Para evitar la especulación, porque he estado también tratando de confirmar si es cierto o no, pues la mejor forma de confirmarlo es que pase y que nos mande una foto de allá, de Calexico, y que nos diga ‘Miren,

la visa vigente’, como lo hicieron algunos alcaldes. Como lo hizo el gobernador de Sonora (Alfonso Durazo) de que especulaba que se le había retirado la visa y el señor hizo una visita. Esa es la forma de confirmar o desacreditar”, afirmó. Esto, en relación a la visita de junio pasado, a la ceremonia inaugural del 66 aniversario de la Comisión Sonora-Estados Unidos, Arizona-México, donde se reunió con su homóloga Katie Hobbs

Aprobó el Congreso del Estado la denominada Ley Amparito, por medio de la cual se reforma el Código Penal de BC y se plantean condenas de cárcel a dueños de perros agresivos.
Cortesía

Integran al estado en la Comisión

Arizona-México

REDACCIÓN/EL VIGÍA Phoenix, Arizona.

Por primera vez en 66 años, Baja California se integra de manera formal a la Comisión Arizona-México (AMC), convirtiéndose en el primer estado además de Sonora en formar parte de este organismo binacional. Este 2025, la entidad inicia trabajos en el Comité de Desarrollo Económico, lo que otorga a Baja California un asiento permanente para construir agendas de trabajo multisectoriales y más formales con Arizona y representa un paso histórico en la estrategia del Estado para fortalecer su posición como socio estratégico en América del Norte.

“Esta incorporación a la Comisión Arizona-México nos permite dar un salto cualitativo en la cooperación binacional y es resultado de los acuerdos que se hicieron a través de las visitas de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda a Arizona en 2023. Ahora contamos con un espacio formal para construir agendas de trabajo que respondan a las necesidades de ambos lados de la frontera, impulsando inversión, comercio y desarrollo para nuestras comunidades”, señaló Rodolfo Andrade Pelayo, subsecretario de Gestión de Inversión de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI).

La Comisión es encabezada por Eva Masadiego y depende de la oficina de la Gobernadora Katie Hobbs. Por su parte el Comité de Desarrollo Económico hace su trabajo directo con la Autoridad de Comercio de Arizona de la que Fernando García es vicepresidente.

Este logro se dio en el marco de la agenda de la SEI en Phoenix y Tucson con reuniones de alto nivel, enfocadas en impulsar la competitividad de la región transfronteriza y consolidar la promoción conjunta como Mega Región Arizona, Baja California, California.

DIVERSOS TEMAS

Los encuentros abordaron temas clave como educación, innovación, ciencia, tecnología, comercio y desarrollo económico, con especial atención a sectores como proveeduría industrial, industria aeroespacial, semiconductores, biociencias, electrónica avanzada, desarrollo de talento y aceleración empresarial.

Inicia registro de becas “Jobec” para estudiantes

El apoyo económico será de 2 mil pesos para educación media superior y de 2 mil 500 para educación superior

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

La convocatoria Jóvenes Becados “JOBEC 2025-2” abrirá el próximo 27 de agosto para que estudiantes de preparatoria y universidad pública o privada soliciten un apoyo económico que les permita continuar sus estudios.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó su importancia dentro de una estrategia integral que se refuerza con programas como los del Gobierno Federal, entre ellos las Becas Rita Ceti-

na y la creación de la Universidad Rosario Castellanos en Tijuana, orientados a ampliar las oportunidades educativas en Baja California. La mandataria señaló que los apoyos de esta convocatoria serán de 2 mil pesos para estudiantes de preparatoria y de 2 mil 500 pesos para quienes cursen universidad, entregados en un solo pago a las y los beneficiarios aprobados. Recordó que en la primera emisión de 2025 de las Becas Jobec se entregaron más de 3 mil 400 apoyos en todo el estado, con una inversión superior a los 7 millones de pesos. Por su parte, el director general de Juventud BC, Francisco Molina, explicó que la convocatoria incluye un proceso sencillo de registro y entrega de documentos en los distintos municipios, con el objetivo de facilitar el acceso a las y los estudiantes interesados, sin importar su lugar de residencia.

Los interesados deberán tener entre 14 y 29 años, ser estudiantes de prepa-

ratoria o universidad pública o privada, presentar CURP, copia de identificación oficial (o acta de nacimiento e identificación del padre, madre o tutor en caso de ser menor de edad), constancia de estudios y carta de autorización del padre, madre o tutor en el formato proporcionado por el Instituto.

RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS:

Ensenada: Centro de Gobierno del Estado, tercer piso, Carretera Transpeninsular, Ex Ejido Chapultepec. San Quintín: Oficinas del Ayuntamiento, calle Primera s/n. Los teléfonos de atención son 686 5684115 y 686 568-4009. La convocatoria completa, requisitos y direcciones de recepción de documentos pueden consultarse en: www.bajacalifornia.gob.mx/juventudbc/programas/Jovenes_Becados y en las redes sociales del Instituto de la Juventud de Baja California.

Advierten de nuevas disposiciones de la Ley Antilavado a contadores

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP) de Tijuana, que preside el C.P.C. Martín Guisado, señaló que el cumplimiento riguroso de la Ley Antilavado es hoy más relevante que nunca, ante la ampliación de actividades fiscalizadas y el creciente alcance de las disposiciones regulatorias.

Así lo señaló el C.P.C. Juan Jorge Torres Sánchez, expresidente de la AMCP Tijuana, luego de asistir al desayuno técnico de la asociación en el que estuvo como invitado el Mtro. Joaquín Ibarra Picos, coordinador estatal de INEGI en Baja California, quien expuso el tema “Resultados de los censos económicos 2024”.

“Creo yo que a lo que nos invita la ley es a tener mucho cuidado como profesionales, porque hoy se finca más responsabilidad y tiene más trascendencia la información que se declara en el sistema Piorpi”, indicó Torres Sánchez.

El especialista explicó que una declaración inadecuada o una omisión en los controles internos

pueden generar presunciones por parte de la autoridad, sobre la posible comisión de actos irregulares, como operaciones en efectivo sin justificación o movimientos con apariencia ilícita.

Refirió que, aunque la carga administrativa ha aumentado considerablemente con la reforma, los empresarios que actúan con legalidad no deberían verse inhibidos, ya que el sistema busca la transparencia y no debe representar un obstáculo para quienes cumplen.

“No debiera inhibirlo si estás cumpliendo adecuadamente, va a representar una carga administrativa, pero no debe inhibirlo; si tus recursos son lícitos

Promueve el Cobach cultura de la denuncia

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad y la conciencia social entre la juventud bajacaliforniana, el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach) inició del 11 al 22 de agosto una serie de pláticas informativas dirigidas a las alumnas y alumnos de nuevo ingreso en 31 planteles oficiales del estado, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.

no tendrías por qué tener miedo de informarlo”, apuntó.

MAS INFORMACIÓN

En ese sentido, el contador público certificado anotó que la más reciente modificación a la ley implica un incremento importante en el volumen de información que deben integrar los contribuyentes, lo que podría representar hasta una cuarta parte más de trabajo administrativo. De ahí que recomendó reforzar los controles contables, capacitar al personal responsable de la presentación de avisos y contar con asesoría especializada para evitar errores que deriven en consecuencias legales o fiscales.

PREVENCIÓN Y ATENCIÓN

Estas acciones forman parte de una estrategia integral de prevención y atención de las y los estudiantes desde el inicio de su formación integral en media superior, que no solo contempla el desarrollo académico, sino también el bienestar físico, emocional y social de sus estudiantes.

El director general, Gerardo Arturo Solís Benavides destacó que con estas acciones se busca que alumnas y alumnos conozcan sus derechos, sepan cómo actuar ante situaciones de riesgo y utilicen las herramientas tecnológicas disponibles para su protección. Durante los temas impartidos por personal capacitado, destacan la cultura de la denuncia, prevención de la trata de personas, violencia digital, así como el uso adecuado de los aplicativos móviles de seguridad y las líneas de emergencia 911, 089 y 075.

La ejecutiva estatal
La Asociación de Contadores Públicos recibió las nuevas disposiciones sobre la ley antilavado.

SÁBADO 16 Y

DOMINGO 17 de agosto de 2025

DESDE 1985 68 págs. 10 secciones

Periodismo con la gente

PLATA EN PANAMERICANOS

LA SELECCIÓN CONTÓ CON LA JUGADORA

LÍBERO CASSANDRA SOTO Y LA REMATADORA

KATHERINE RAMÍREZ TENIENDO UN PAPEL

PROTAGÓNICO

EL DOCUMENTAL CAPTURA LA ENERGÍA DE TRES CONCIERTOS EN LA CAPITAL MEXICANA Y EXPLORA EL VÍNCULO ENTRE LA PROPUESTA DE LA BANDA Y TRADICIONES SOBRE LA MUERTE

Localizan cuerpo en jornada de búsqueda

Personal de la FGE en San Quintín realizó una búsqueda de localización de personas desaparecidas en un predio despoblado entre las localidades de Díaz Ordaz y Camalú, encontrando restos humanos en estado de descomposición

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

LCortesía

El cuerpo fue localizado en estado de descomposición y en un terreno baldío.

rriendo caminos vecinales de terracería en la región. Aproximadamente a las 10:00 horas, agentes de la Agencia Estatal de Investigación detectaron un bulto con forma humana a un costado del camino. Al aproximarse, confirmaron el hallazgo de un cadáver en avanzado estado de descomposición, correspondiente a una persona del sexo masculino.

ESTABA MANIATADO

Detiene FGE a sujeto que amenazó a mujer

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la zona de San Quintín, realizó un operativo enfocado en el seguimiento de investigaciones por robo de vehículo y órdenes de aprehensión.

Durante dicho ejercicio que llevaron acabo las autoridades investigadoras, informaron que derivó en la detención en flagrancia de un hombre por portación de arma prohibida, quien fue asegurado en la delegación de San Quintín.

a Fiscalía General del Estado informó que, como resultado de un operativo de búsqueda generalizada, fue localizado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino en el municipio de San Quintín.

Dicho operativo se llevó a cabo el pasado 14 de agosto por la Fiscalía Estatal Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, en una zona ubicada en dirección hacia la playa, antes de llegar a las localidades de Díaz Ordaz y Camalú. La jornada de búsqueda se desarrolló entre las 08:30 y las 17:30 horas, reco-

El cuerpo se encontraba maniatado de manos y pies y vestía pantalón color caqui y botas de trabajo en tonos café con negro. Ante este hallazgo, se procedió a asegurar la escena y delimitar el área. Asimismo, se notificó al C5 y se activaron los protocolos correspondientes, con la intervención de la Unidad de Homicidios Dolosos y Servicios Periciales, quienes quedaron a cargo del procesamiento y resguardo del sitio.

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la búsqueda de personas desaparecidas y la aplicación de justicia para las víctimas y sus familias. Las investigaciones continuarán con el objetivo de determinar la identidad de la persona localizada y esclarecer los hechos.

Los agentes de la fiscalía estatal dieron a conocer que durante en la semana y alrededor de las 11:00 horas, personal de la Agencia Estatal de Investigaciones observaron a una mujer que solicitaba auxilio a gritos.

LA AMENAZABA CON UN CUCHILLO

La femenina acusó a un individuo que la había amenazado con un objeto punzocortante, poniendo en riesgo su integridad, de inmediato, una unidad intervino y procedió al aseguramiento de Alfredo “N” por el delito de portación de arma prohibida.

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la seguridad y la justicia, actuando con legalidad y transparencia en cada procedimiento, y continuará con las investigaciones para el esclarecimiento de los hechos.

Rescatan a madre e hija de agresor

REDACCIÓN/EL

A través del fortalecimiento del Sistema Violeta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (Sscbc) continúa ampliando su capacidad de intervención inmediata ante casos de violencia de género y familiar. Como resultado de este esfuerzo, en el municipio de Tijuana se logró rescatar a una mujer y a su hija que se encontraban en una situación de violencia dentro de su entorno familiar.

Tras activarse los protocolos de emergencia, agentes de la Coordinación del Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), se trasladaron al lugar ubicado sobre la calle Eucalipto en la colonia Ignacio Ramírez.

Al arribar al domicilio, la autoridad estatal detectó a un hombre visiblemente alterado, cuyo comportamiento agresivo se manifestaba mediante amenazas e insultos dirigidos hacia la mujer adulta presente; ante la gravedad de la situación y el riesgo evidente para la integridad de las víctimas, los agentes actuaron de inmediato para controlar el incidente y brindar la protección necesaria.

DETIENEN A SUJETO

Por tal razón, Édgar Abel “N”, fue inmovilizado con candados de manos, al mismo tiempo en el que le informaba de manera clara y precisa sobre sus derechos constitucionales; posteriormente, fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad encargada de realizar las investigaciones para dictaminar su situación legal.

Cortesía

Andaba armado en Tijuana

SÁBADO 16 Y DOMINGO 17 de agosto de 2025 www.elvigia.net AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Hallan restos humanos rumbo a Ojos Negros

El cuerpo de una persona estaba adentro de una bolsa de plástico y envuelto en llamas, no pudo ser identificado si era un varón o mujer

B. C.

En el interior de una bolsa que estaba incendiándose en plena vía pública, sobre la carretera Ensenada-Ojos Negros, durante la tarde del pasado jueves fueron localizados

aparentes restos humanos. La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) informó que lo anterior fue en atención a un reporte recibido a las 17:50 horas, del 14 de agosto, mediante el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C5).

Oficiales fueron alertados que en el kilómetro 8 de dicha vialidad, rumbo a la Zona Este del municipio, estaba quemándose un objeto sospechoso, por lo que enseguida se dirigieron al lugar.

Al llegar observaron una bolsa de color negro, que en su interior se apreciaban, al parecer, restos humanos, razón por la que los agentes municipales, como primeros respondientes, procedieron a acordonar la zona.

En apego del protocolo, también dieron aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE), instancia a la que le compete realizar la investigación correspondiente, concluyó la corporación local.

Cabe agregar que con este hecho, autoridades han informado cinco probables homicidios registrados en el municipio de Ensenada, en lo que va del mes de agosto. El anterior se suscitó el pasado 13 de agosto.

ASESINADOS EN DELEGACIONES

Se trató de un hombre de –aproximadamente– 50 años, quien fue localizado sin vida, con lesiones en cabeza aparentemente producidas por disparo con arma de fuego en un domicilio (en desuso) de la calle 5 de Mayo, de la delegación San Vicente.

El pasado 9 de agosto, fue hallado un masculino de –alrededor de– 80 años, fallecido con un disparo en el área del fémur izquierdo, en la calle Margaritas, entre Alhelies y Pensamiento, de la colonia Jardines de Chapultepec, A raíz de lesiones por disparo con arma de fuego, pro- ducidas entre las calle Álamo y Pirules, de colonia Las Tinajitas, en la delegación Maneadero, posteriormente perdió la vida un hombre en un hospital de este municipio. Y el pasado 2 de agosto, fue encontrado el cadáver de un hombre con lesiones –al parecer–por proyectil de arma de fuego, en el cauce del Arroyo del Carmen, del poblado de San Miguel, a la altura del camino vecinal El Calvario, de El Sauzal de Rodríguez.

Cortesía

Capturan a presunto homicida en Nayarit

En el Estado de Nayarit, Héctor Iván “N”, de 28 años, fue capturado con una orden de aprehensión, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado cometido con ventaja en este municipio.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), destacó que el aseguramiento fue en coordinación con agentes de la corporación homónima nayarita.

Indicó que agentes de ambas fiscalías estatales, derivado de acciones conjuntas de investigación, ubicaron al individuo en la colonia Miguel Hidalgo, de dicha entidad federativa.

Al tenerlo a la vista y confirmar su identidad como Héctor Iván “N”, se le informó sobre la orden de aprehensión vigente que tenía en su contra, le leyeron sus derechos constitucionales y procedieron a asegurarlo.

CUMPLEN ORDEN FEDERAL

La FGE indicó que los hechos, por los que fue cumplimentada la orden judicial, ocurrieron el pasado 11 de mayo, alrededor de las 01:00 horas, en un domicilio que se localiza en la calle Alfare-

Vinculan a hombre por carga de cocaína

Un juez federal ligó a proceso a Daniel “N” de 58 años, luego de asegurarle de 307 kilos de cocaína en el área de atracadero en el malecón de Ensenada

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo –de un juez de control– la vinculación a proceso en contra de Daniel “N”, de 58 años, tras el aseguramiento de 307 kilos de –al parecer– cocaína, registrado hace más de dos semanas en el malecón de Ensenada.

Información difundida indicó que el avance en el caso, ocurrido durante la noche del pasado 27 de julio, fue a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en Baja California. En la carpeta de investigación se refiere, que en dicha fecha, el Ministerio Público de la Federación (MPF) fue infor-

mado sobre una persona herida de bala en una lancha, en probable posesión de droga, en el embarcadero contiguo al bulevar Costero.

Según los datos oficiales, en dicho sitio de la Zona Centro, momentos antes se registró un ataque con arma de fuego, lo que dejó como saldo un hombre muerto (localizado cuando flotaba en el agua), y otros dos individuos con heridas.

SEIS BULTOS DE DROGA

Al revisar la embarcación, elementos de la Policía Municipal y Policía Federal Ministerial (PFM) hallaron seis bultos que contenían sustan-

Arrestan a hombre por violentar a mujer

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Derivado de hechos ocurridos en la colonia Ex Ejido Chapultepec, agentes municipales arrestaron a Santiago “N”, de 40 años, por el presunto delito de violencia familiar, en agravio de una mujer.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) in-

formó que la intervención fue alrededor de las 20:29 horas, del pasado 14 de agosto, cuando oficiales atendieron un reporte emitido por C5 sobre un incidente entre las calles Néstor Olivas y Tercera.

Al llegar al lugar, fueron abordados por una mujer, identificándose como la reportante y pareja del presunto agresor. La ciudadana manifestó que él lle-

cia ilícita, por lo que después fueron arrestados los individuos, entre ellos Daniel “N”.

Después de recibir atención médica por lesiones, el adulto quedó a disposición del MPF. En audiencia, el juez de control correspondiente calificó de legal la detención del mismo y lo vinculó a proceso.

Lo anterior, por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio, dándole prisión preventiva oficiosa, asimismo otorgó un plazo de 45 días para el cierre de la investigación complementaria.

gó al domicilio en –aparente–estado de ebriedad.

Expuso que el individuo adoptó una conducta agresiva hacia ella, tomándola del cuello con ambas manos y apretándola con fuerza. Posteriormente, la empujó, provocándole que se golpeara la espalda contra una pared.

LA AMENAZÓ CON TIJERAS

De acuerdo con la denun-

cia, el sujeto continuó con las amenazas, tomó unas tijeras y las colocó a la altura del abdomen de la víctima. En ese momento, el hijo de la mujer salió de la habitación para pedir auxilio.

Lo anterior, ocasionó que el presunto agresor saliera a la banqueta, donde fue señalado directamente por la afectada, a lo que los agentes lo intervinieron, identificándose plenamente como policías municipales.

Cortesía
Cortesía

Todo listo para finales en este fin de semana

Todo se encuentra listo para que este domingo se lleve a cabo los juegos de ida, en las finales de la Liga Femenil Municipal de Futbol Siete y los encuentros se llevarán a cabo en la unidad deportiva Las Misiones.

Antonio Ruiz, presidente de la liga, dio a conocer que tras la última jornada de liguilla, todo se encuentra listo para que este domingo, se den los juegos de ida iniciando con el partido entre: Galácticas contra Halconas. El segundo encuentro de este domingo sera el partido por el tercer lugar, sera entre los equipos de Colonet contra ChicasMB, en donde se espera un encuentro lleno de emociones, por lo que sera un juego entretenido.

Explicó que estos partidos son de ida, mismos que se pretende se lleven acabo desde las 18:00 horas, en donde los equipos saldrán con todo con el único objetivo de ganar el primer partido y dar un paso para la gran final.

LISTOS Y PREPARADOS

“Estamos listos y preparados para estos partidos del torneo, estamos muy contentos de cómo se fue dando todos y cada uno de los encuentros y como las chicas demostraron ir mejorando en su nivel de juego, partido tras partido”, comentó.

Antonio Ruiz invitó a los residentes para que acudan este domingo se diviertan y puedan disfrutar de muy buenos partidos, donde podrán ver el nivel de cada equipo.

Afirman hay reemplazo de acuerdo por tomate

Los nuevos precios mínimos de exportación para el tomate mexicano reemplazarán al extinto Acuerdo de Suspensión del Jitomate con Estados Unidos

AGENCIA REFORMA Monterrey, NL

Los nuevos precios mínimos de exportación para el tomate mexicano reemplazarán al extinto Convenio de Suspensión del Jitomate con Estados Unidos, pues prevendrán prácticas de comercio desleal contra productores de ese país, aseguraron productores nacionales.

"Para prevenir la continuación de esas prácticas y evitar el pago de la cuota, desde 1996 los productores mexicanos celebramos un Acuerdo de Suspensión para no vender nuestro producto por debajo de un precio de referencia predeter-

minado, que cumplía el propósito de prevenir el daño a la industria doméstica.

"Este (nuevo) esquema de precios mínimos cumple la función de los extintos precios de referencia contenidos en el Acuerdo de Suspensión. al prevenir prácticas desleales y mantener un nivel de competencia justa con la producción doméstica de EU", apuntaron las organizaciones mexicanas en una carta.

Reforma publicó previamente que los nuevos precios mí-

Vicma en primer lugar con 18 puntos

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Tras seis jornadas jugadas en la liga municipal de futbol, en la categoría de los 40s, el equipo de Vicma FC se encuentra en primer lugar, con un total de 18 puntos mientras que en segundo se encuentra Chivas

SQ con 15 puntos

nimos de exportación para el tomate podría ser una táctica del Gobierno federal para que Estados Unidos continúe comprando el producto pese la cuota antidumping de 17.09 por ciento impuesta el pasado 14 de julio.

CARTA ENVIADA POR PRODUCTORES

La carta fue firmada por la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, el Consejo Agrícola de Baja

Tomás Santiago, presidente de la liga, dio a conocer que hasta el momento son unicamente tres puntos lo que tiene de ventaja el equipo de Vicma, por lo que en las siguientes jornadas podría haber cambios en la cima.

Explicó que hasta el momento los equipos que se mantiene en el fondo de la tabla de posiciones es el equipo de La Raza, quienes hasta el momento tienen cero puntos y el equipo de La Cali se encuentran en penúltimo.

California, el Sistema Producto Tomate y la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo. El nuevo acuerdo en precios de exportación se dio entre la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura y entró en vigor la semana pasada. La cuota antidumping que Estados Unidos impuso al tomate mexicano fue calculada con datos del periodo 19951996, los que los productores nacionales calificaron como unilateral.

LOS ROMPE REDES

Añadió que hasta el momento los mejores rompe redes del torneo son: Baudel Félix del equipo de Chivas SQ con un total de 25 goles, en segundo lugar se encuentra José Barrios del equipo de Vicma con 13 goles y César Galván con 12 goles.

El presidente de la liga agregó que el jugador de la jornada pasada fue Jesús Rodríguez de Chivas SQ, mientras que el equipo sobresaliente de esta jornada fue Chivas SQ, quienes ganaron su último encuentro.

Las chicas darán lo mejor para lograr el ansiado primer triunfo.
Jorge Perzabal / El Valle
El nuevo acuerdo en precios de exportación del tomate entró en vigor la semana pasada.

Levantan 600 kilos de basura en playa

Entre botellas de cristal, colillas de cigarro, cartón, corcholatas y otro tipo de desecho fueron retirados del balneario público de San Ramón en una jornada de limpieza

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Un total de 600 kilos de desechos, entre botellas de vidrio, cartón, colillas de cigarro, así como otros desechos fue lo que se levantó en una jornada de limpieza que se realizó en la playa de San Ramón.

Yolanda Guadalupe Rodiles García, coordinadora de la Zona Federal Maríti ma (Zofemat), dijo que el objetivo de esta limpieza es tener las playas limpias,

Unidades del Ayuntamiento apoyaron para llevarse la basura de la playa.

para que los visitantes locales y foráneos disfruten de estos lugares turísticos.

La funcionaria municipal señaló que toda esta jornada inició desde las 09:00 horas, en donde estuvieron al menos tres horas recorriendo toda esta zona y donde levantaron más de media tonelada de basura.

“Hacemos un llamado a los ciudadanos, que cuando visiten estos lugares turísticos sean conscientes del daño que están realizando

DAÑINA CONTAMINACIÓN

La titular de Zofemat explicó que la contaminación que se hace no solo daña el entorno, si no también daña nuestra flora, la fauna del lugar, así como las playas que son visitadas todos los fines de semana.

Añadió que en esta jornada de limpieza participaron el Ayuntamiento de San Quintín, el área de Zofemat, un grupo de personas que visitó San Quintín y personal de Servicios

Cortesía

Revisan Plan Hídrico

Cespe

y Ayuntamiento

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La Dirección de Proyectos Estratégicos e Infraestructura, sostuvieron reunión para dar seguimiento al Plan Hídrico del municipio con personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) en el municipio.

Brenda Giselle Villa Cárdenas, directora de Proyectos Estratégicos e Infraestructura, mencionó que se sostuvo una mesa técnica de trabajo con el equipo de Cespe, para brindar seguimiento al Plan Hídrico de San Quintín.

La funcionaria comentó que se busca llevar agua a cada casa, así como revisión de peticiones nuevas de la ciudadanía, los temas abordados fueron notificación de las obras iniciadas el pasado lunes por parte del Ayuntamiento de San Quintín.

RECURSOS FAISMUN

Explicó que también se revisaron los próximos proyectos a ejecutar con el recurso del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (Faismun), entrega de listado de solicitudes de los comités de participación social para petición de factibilidades técnicas para el desarrollo de proyectos de infraestructura hidráulica.

“Entregamos proyectos para trabajar juntos así como solicitudes que nos llegaron, por lo que nos enfocaremos y buscaremos la manera de que la mayoría se puedan llevar a cabo y beneficiar a los residentes del municipio” comentó.

Estuvieron presentes Ángel Rafael Santellano Guerra, jefe de Infraestructura, Raúl Vázquez Luna jefe de foráneos de Cespe, Víc tor Jiménez, jefe de operaciones y manteni miento de Cespe y Carlos Camacho, encar gado del área comercial de Cespe.

Apoyan bomberos en incendio forestal

Personal
“tragahumo” capacitado para combatir este tipo de conflagraciones, acudió a la Sierra de San Pedro Mártir para ayudar al personal de las corporaciones a controlar el fuego

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

El personal de Bomberos de SQ acudió en apoyo a los demás “apagafuego” que está en la zona de San Pedro Mártir.

que como apoyo en el incendio se enviaron al menos a cuatro bomberos, quienes se encuentran capacitados y han recibido cursos sobre incendios forestales.

Se ha logrado un control 80 al 90 por ciento de algunas zonas, para proteger el entorno natural y biodiversidad del área

PCortesía

ersonal de la Dirección de Bomberos de San Quintín, acudió durante la presente semana como apoyo al personal que se encontraba tratando de sofocar el incendio que se registró en la zona de la Sierra de San Pedro Mártir. Ronaldo Rojo, subdirector de Bomberos, dio a conocer

Detiene a mujer

Mencionó que los elementos de San Quintín, se unieron a las brigadas rurales, guardaparques, Sedena, Conafor, Guardia Nacional, Protección Civil del Estado y otras instancias para trabajar en coordinación para combatir el fuego.

Añadió que se ha logrado un control 80 al 90 por ciento de algunas zonas, para

por causar daños

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Por ingresar a las instalaciones de la delegación de la Policía Municipal, así como provocar daños en el interior de la

proteger el entorno natural y biodiversidad del área, “nuestros bomberos son ejemplo de compromiso y entrega al servicio de la comunidad y la protección del medio ambiente”.

ÁREAS AFECTADAS

El funcionario munici-

misma, una persona del sexo femenino fue asegurada en el interior cuando ésta intentó escapar.

Fue poco después de las 13:25 horas, cuando la secretaria que se encontraba en la delegación informó que una persona había ingresado por la puerta trasera y se realizaba destrozos, por lo que de inmediato acudieron los oficiales municipales.

Los agentes ingresaron por la puerta

pal, agregó que en el área de La Encantada, la superficie afectada fue de 401 hectáreas, La Tasajera con una hectárea, Santa Rosa con 130 hectáreas, las cuales son zonas que fueron afectadas por el fuego.

“Al solicitar el apoyo de inmediato el personal fue enviado para dar soporte y trabajar de forma coordinada con las demás corporaciones con el único objetivo de sofocar el fuerte incendio que se estaba dando, en ese momento, en esta zona.

trasera y observaron cosas tiradas, así como una licuadora y otras herramientas quebradas, así como a una mujer que vestía un vestido blanco y quien dijo que ingresó y utilizó el baño. La mujer fue identificada como Mayra “N”, fue informada que sería turnada ante la Fiscalía General de Justicia, quienes serán los encargados en determinar la situación jurídica de la detenida, por las faltas cometidas.

La reunión se Hídrico
Cortesía

4.5

Cruza a Reynosa helicóptero de EU

En una aparente labor de apoyo al personal del Instituto Nacional de Migración (INM) para capturar a traficantes de personas o para disuadir el cruce de indocumentados, un helicóptero de una corporación estadounidense ingresó ayer al lado mexicano sobrevolando por esta ciudad fronteriza.

Testigos, que compartieron imágenes de la aeronave en una zona próxima al Puente Internacional Reynosa-Hidalgo, relataron que el hecho ocurrió a las 10:30 horas locales (9:30 horas, tiempo de México) cuando agentes federales y migratorios mexicanos perseguían a al menos una persona por la orilla enmontada del Río Bravo.

Desde los aires, el helicóptero presuntamente ayudaba a los oficiales mexicanos a ubicar su objetivo, en una zona donde suelen incursionar traficantes de personas, conocidos como "polleros", con pequeños grupos de indocumentados.

BUSCAN A PERSONAS

En un video captado por Grupo Reforma se ve incursionar a pie, entre la maleza, a dos agentes del INM junto con dos agentes federales que custodian el Centro de Detención Migratoria. El sobrevuelo duró varios minutos y fue grabado frente al Hospital Plaza Internacional, en el Bulevar Luis Echeverría.

El INM no reportó personas detenidas tras el operativo y la vocería del Instituto no respondió a solicitud expresa de información.

La presidenta de México

Pactan México y Guatemala reforzar seguridad fronteriza

Los gobiernos de ambos países reactivarán el Grupo de Alto Nivel de Seguridad y la revisión de su protocolo de operación

ción, infraestructura y medio ambiente.

Los gobiernos de México y Guatemala acordaron reforzar la cooperación en materia de seguridad fronteriza, con la reactivación del Grupo de Alto Nivel de Seguridad y la revisión de su protocolo de operación, como parte de una agenda bilateral que también incluye migra-

Durante una reunión bilateral, en el corazón de la Selva Maya, la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo, coincidieron en que la frontera común debe ser un "espacio de paz" y de protección para las personas, así como un punto de coordinación en el combate al crimen

organizado transnacional. El acuerdo contempla mantener y ampliar los mecanismos de diálogo entre comandantes de unidades militares fronterizas, jefes de Estado Mayor y otras autoridades locales, así como fortalecer la coordinación entre el Centro Nacional de Inteligencia de México y sus contrapartes guatemaltecas.

PRIMERA REUNIÓN PROGRAMADA

Sheinbaum informó que en octubre se realizará en México una reunión del Grupo de Alto Nivel de Seguridad con la presencia de los gabinetes de ambos países para dar seguimiento a los compromisos.

"En esta visita, reafirmamos compromisos concretos en seguridad para que nuestras fronteras sean espacios de paz, donde se proteja a las personas y se combata el crimen que atenta contra su bienestar", dijo la Mandataria.

Arévalo subrayó que la colaboración en seguridad se enmarca en el respeto a la soberanía de cada nación y en la necesidad de dar una respuesta efectiva a las amenazas comunes, como el narcotráfico. "Reiteramos nuestro compromiso inequívoco con el combate al narcotráfico y a otras formas de delincuencia organizada", sostuvo el Presidente.

La aeronave cruzó a lado mexicano en apoyo a operativo del INM.
Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA Tapachula, Chiapas

700 mdd en activos de Nicolás Maduro, fueron incautados por EU

Hezbollah no se desarmará

El líder del grupo político-militar libanés Hezbollah afirmó el viernes que la organización no se desarmará y afirmó que la decisión que el gobierno nacional tomó la semana pasada de desarmar al grupo, respaldado por Irán, para finales de año, sirve a los intereses de Israel.

Naim Kassem expresó que la decisión del gobierno de retirar "las armas defensivas a la resistencia, a su pueblo y a Líbano durante una agresión" facilita el asesinato de "combatientes de la resistencia y sus familias y los expulsa de sus tierras y hogares". Manifestó que el gobierno debió haber "extendido su autoridad y expulsado a Israel de Líbano". En un discurso televisado para conmemorar un evento religioso chií, añadió que "el gobierno sirve al proyecto israelí".

MÁS

DIÁLOGOS Y MENOS PROTESTAS

Kassem añadió que, si la crisis actual provoca un conflicto interno, el gobierno es el responsable. Señaló que Hezbollah y su aliado chií, el movimiento Amal, no pidieron a sus seguidores que protestaran en las calles para dar paso a más diálogos. El movimiento Amal fue uno de los principales grupos armados en la guerra civil de Líbano de 1975 a 1990 y ahora es un poderoso partido político liderado por el presidente del Parlamento, Nabih Berri.

Las armas de Hezbollah han sido un importante punto de división en Líbano y algunos grupos opuestos a la organización afirman que solo el Estado debería tener armas.

Putin y Trump se dieron un efusivo saludo al llegar a la reunión.

50 mdd es la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

2 aviones varias casas, una mansión en República Dominicana, varias viviendas en Florida, caballos, autos y joyas fueron decomisados

Sin acuerdo para fin de guerra en Ucrania

Los presidentes de Estados

Unidos, Donald Trump

El presidente estadounidense Donald Trump no logró asegurar un acuerdo con su homólogo ruso Vladimir Putin el viernes para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania, quedándose corto en su maniobra más significativa hasta ahora para detener el derramamiento de sangre, incluso después de desplegar la alfombra roja para el

hombre que lo inició.

Se tenía previsto que dieran una conferencia de prensa conjunta al final de sus conversaciones, pero no respondieron preguntas de los periodistas y ofrecieron pocos detalles. Putin dijo que habían alcanzado un "entendimiento" sobre Ucrania y le advirtió a Europa que no "saboteara el incipiente progreso". Trump declaró que habían hecho "grandes avances" en su reunión, pero aún había puntos de fricción.

"No hay acuerdo hasta que hay un acuerdo", manifestó el mandatario estadounidense. Indicó que llamaría al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y a dirigentes europeos para informarles sobre las conversaciones, que

duraron unas dos horas.

QUISO PERO NO PUDO

Trump, quien durante años se ha mostrado reacio a apoyar a Ucrania y ha expresado admiración por Putin, había afirmado confiadamente que pondría fin a la guerra en su primer día de regreso en la Casa Blanca. Siete meses después, tras reprender a Zelenskyy en el Despacho Oval y detener el flujo de parte de la asistencia militar estadounidense a Kiev, Trump no pudo lograr que Putin ordenara siquiera una pausa en los combates, mientras sus fuerzas avanzan en el campo de batalla.

Trump le había ofrecido a Putin tanto estímulos como represalias, amena-

zando con ordenar sanciones económicas contra Rusia, y a la vez extendiéndole al mandatario ruso una cálida bienvenida en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, en Anchorage. Pero pareció retirarse de la reunión sin ningún resultado concreto para poner fin a la guerra en Ucrania, que ya está en su cuarto año.

El presidente estadounidense quería mostrar sus habilidades para negociar acuerdos, mientras que Putin tenía la oportunidad de intentar negociar un acuerdo que consolidara las ganancias de Rusia, bloqueara el intento de Kiev de integrarse a la OTAN, y a la larga devolviera a Ucrania a la órbita de Moscú.

Seguidores de Hezbollah no salieron ayer a protestar a las calles a petición de los líderes.

Con actividades para todas las edades, el Ceart de Ensenada conmemoró su aniversario 18 entre presentaciones escénicas, conciertos en vivo y una velada en patines con espíritu setentero

Entre arte y ruedas

Desayuno de cumpleaños

Rodeada de sus amigas, Mirella Núñez celebró una vuelta más al sol con un desayuno en uno de sus restaurantes favoritos

CONTINÚA EN PÁGINA 2

PÁGINA 8

DEYANEIRA LENCIONI Y LUISA LENCIONI.

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Marco Aguilar/El Vigía

SÁBADO 16 Y DOMINGO 17 de agosto de 2025 2

Entre arte y ruedas

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En un ambiente artístico y de comunidad, el Centro Estatal de las Artes de Ensenada (Ceart) festejó su 18 aniversario. Los asistentes de todas las edades disfrutaron de música, danza y hasta ser parte de una de las dinámicas de celebración.

VIVIANA GRANADOS, ALEJANDRO GARCÍA Y GLADYS GRANADOS.
RICARDO, AUDELIA CANO, ARCELIA CANO, ALEXIS CÁZARES, ANDRÉS CANO, RICARDO MARTÍNEZ, YESSICA TORRES, MARÍA CANO Y JESÚS CANO.
PEDRO GUTIÉRREZ, ELY DE LA CRUZ Y MÓNICA GUTIÉRREZ.
DANNA ROMERO Y EDGAR MARIO.
MICHELLE CUESTA Y DULCE MARTÍNEZ.
REYNA BAHENA Y BLANCA RUTH MARINA.

SÁBADO 16 Y DOMINGO 17 de agosto de 2025 3

LEONARDO QUINTANA, ALONDRA QUINTANA, SOLEDAD PAULÍN Y JOSÉ QUINTANA.
ISABEL SECUNDINO Y OSCAR HERRERA.
LUIS TORRES Y LINETH DURÁN.
DAMIÁN VÁZQUEZ, NANCY ACEVEDO Y RICARDO LÓPEZ.
KATIE RODELO Y SALVADOR RODELO.
ROSSY PULIDO Y MARTÍN HERNÁNDEZ.
NORMA CERECER Y DOCTOR ROMO.

SÁBADO 16 Y DOMINGO 17 de

VIVIR EN ARTE

La presentación musical e inaugural estuvo a cargo de la Rondalla Bellas Artes, quienes interpretaron piezas de Juan Gabriel y José Alfredo Jiménez; además, un concierto por Iván Trujillo Ensamble.

La danza estuvo a cargo del número "Migrar como monarca", interpretado por la academia Lux Boreal. Para finalizar, los asistentes participaron en el evento familiar "Roller y Groove", en el que patinaron al ritmo de música de los 70 y 80.

CARMEN FLORES Y ERICK FERNÁNDEZ.
ALAN MUÑOZ Y ANA CASTRO.
ROSA MORENO Y ARUSSHA MONTERUBIO.
ISSA CRUZ E IVANNA VELASCO.
SEBASTIÁN, ISAAC LUNA Y JESEL.
MÓNICA PADILLA Y FERNANDA LOERA.

SÁBADO 16 Y DOMINGO 17 de agosto de 2025 5

DAMIÁN, VALERIA GÓMEZ Y OMAR GÓMEZ.
NATALY MERCADO Y JACQUELINE RODRÍGUEZ.
STEPHANY PIÑAL, HENRRY TORRES, JACQUELINE RODRÍGUEZ, ÁNGEL ARÁMBULA, LEO HUERTA, RAÚL OSUNA, CLAUDIA MENDOZA, EMILIANO CASTRO, OMAR BARBA, PAMELA RÍOS, KAMILA ALVARADO, GABY AMARO Y ZELIKZIN LÓPEZ. FRANCISCO FARFÁN Y EVA TOSCANO.
MarcoAguilar/ElVigí
BLANCA ESTHELA BEJARANO Y KENIA VILLAVICENCIO.
ERICKA ÁVALOS, KAREN Y GRETEL.

SÁBADO 16 Y DOMINGO 17

SALVADOR REYES, ESTHER SÁNCHEZ, YUNUEN LIZÁRRAGA E IVANNIA ZOLEZZI.

Sensibilidad e identidad

Como parte de su aniversario, una conocida universidad presentó una obra artística que rinde homenaje al espíritu universitario y a la diversidad que habita en sus pasillos

PILAR CAMPOS ARIZMENDI, PERLA SANTAMARÍA, PALOMA LUGO Y ANDREA PÉREZ.

EJESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

n el marco de su 25 aniversario, la Universidad UNID Campus Ensenada inauguró el mega mural “Mundo UNID”, una obra del reconocido muralista Noche ADN, que logra plasmar con fuerza y sensibilidad la identidad de su comunidad estudiantil.

la unión, creatividad y compromiso de sus estudiantes, que se convertirá en un símbolo visual de pertenencia y orgullo institucional.

IDENTIDAD COLECTIVA

Este mural representa los valores, el espíritu y la diversidad que caracterizan a la comunidad estudiantil, y, a través de trazos llenos de color, refleja

Los asistentes celebraron con alegría este mural, con el que se reconoce el valor del arte como puente entre la comunidad y la vida académica. El lienzo embellece los muros del campus para la admiración de todos los ensenadenses y refleja el impacto del arte en la educación, la identidad colectiva y la vida universitaria.

ESTUDIANTES, ADMINISTRATIVOS, DOCENTES E INVITADOS ACUDIERON A LA INAUGURACIÓN DEL MEGA MURAL.

MARCO BELTRÁN, JESÚS QUIROGA, SANDRA HERNÁNDEZ Y VERÓNICA DE LA ROSA.
FLOR ACÚSTICO AMENIZÓ LA GRAN INAUGURACIÓN.
JessicaVillalvazo/ElV
MIRIAM ZEPEDA Y GEORGINA ZAZUETA.

ANDREA PÉREZ, RIURIK LASTRA Y ADRIÁN VILLARREAL.

SÁBADO 16 Y DOMINGO 17 de agosto de 2025

ARIANNA ARREDONDO, SALVADOR REYES SÁNCHEZ, SALMA ENCISO, SOFÍA GARCÍA Y LUCY JAÉN SOLÍS.

JOHANA LÓPEZ Y PAULINA AGUILAR.
NOCHE ADN POSÓ CON LA MASCOTA URIEL.
PILAR CAMPOS Y ALBERTO REYES.
ÁNGELA RAMÍREZ, GRACE MENESES, AMALIA ENCISO Y NAYELI GARCÍA.
EVA JAUREGUI, ISABEL CEDANO, PILAR CAMPOS ARIZMENDI Y AXEL GUEVARA.

SÁBADO

Desayuno de CUMPLEAÑOS

Rodeada de sus amigas, Mirella Núñez celebró una vuelta más al sol con un desayuno en uno de sus restaurantes favoritos

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con mucha alegría y en un ambiente de cariño,

Mirella Núñez Virgen inició las celebraciones por su mes de cumpleaños.

La festejada eligió ir a

desayunar en uno de sus lugares favoritos, acompañada de sus amigas jubiladas y egresadas de la Escuela Normal Estatal.

RISAS Y CAFÉ

Entre café, pan dulce y una variedad de platillos, las risas y las anéc-

dotas llenaron la mesa, hasta llegar al momento especial de entonar las mañanitas.

Mirella recibió obsequios y muestras de afecto que hicieron de esta reunión una ocasión muy especial para recordar.

MIRELLA NÚÑEZ VIRGEN CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS.

LETY, ALICIA Y MIRELLA.
JULIA GLORIA GODOY Y MALENA PÉREZ.
CONCHITA, EDDA Y LETY.

SÁBADO 16 y DOMINGO 17 de agosto de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padillla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

La cinta, filmada durante los conciertos de la banda en México, tendrá proyecciones limitadas.

“Depeche Mode: M” llegaráenoctubre

El documental captura la energía de tres conciertos en la capital mexicana y explora el vínculo entre la propuesta de la banda y tradiciones sobre la muerte

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

“Depeche Mode: M”, dirigida por Fernando Frías De la Parra, llegará a cines e IMAX de México y más de 60 países a partir del 28 de octubre, con proyecciones limitadas.

La película se basa en los tres conciertos con entradas agotadas que la banda británica ofreció en el Estadio

Foro Sol de Ciudad de Méxi-

co durante la gira “Memento Mori” 2023-2024.

El largometraje toma estas presentaciones como punto de partida para adentrarse en la conexión entre la música de Depeche Mode y la tradición mexicana relacionada con la muerte. También enlaza con su álbum más reciente, “Memento Mori” (2023), cuyo título alude directamente a la muerte y la mortalidad.

“En esencia, nuestra nueva película ‘M’ trata sobre la pro-

funda conexión entre música, cultura y personas, y Fernando Frías hizo un hermoso trabajo contando esa historia a través de la lente de la cultura mexicana y nuestros shows en Ciudad de México”, dijo Dave Gahan, en un comunicado de prensa.

TRIBUTO GLOBAL

Frías, ganador del Premio Ariel por “Ya no estoy aquí” (2019), obtuvo con esta película una nominación del Gremio de Directores de América

(DGA), además de ser la selección oficial de México a los Premios Oscar 2021. Su más reciente filme, “No espero que nadie me crea”, se estrenó en 2023,  y fue nominada a Mejor Largometraje en el Festival de Morelia y el Festival Internacional de Mar del Plata.

La producción “Depeche Mode: M” se presentó este año en el Festival de Tribeca, con la asistencia de los integrantes de la banda, formada en 1980 en Inglaterra, y del director mexicano.

La gira “Memento Mori” reunió a más de tres millones de

personas en 112 conciertos en todo el mundo. Rolling Stone la calificó como “una celebración impresionante de la vida y la música”. El álbum homónimo es el decimoquinto en la discografía de la banda.

El lanzamiento de “Depeche Mode: M” es fruto de la colaboración entre Sony Music Vision, Trafalgar Releasing e IMAX.

La venta de boletos para las funciones comenzará el 17 de septiembre en el sitio oficial DepecheModeM.com, donde también es posible registrarse para recibir avisos sobre las funciones.

AgenciaReforma

Indomable: Misterio y Thriller

CUANDO DE LA CUMBRE del acantilado de El Capitán, de unos 914 metros altura, súbitamente cae una joven mujer, surgen las dudas: si fue un accidente, un suicidio o un asesinato. Kyle Turner (Eric Bana) agente especial que trabaja como investigador del Sector de Servicios de Investigación (ISB) del Servicio de Parques Nacionales, en el Parque Nacional de Yosemite, acomete una profunda indagación, bajo el mando del jefe del Parque, Paul Souter (Sam Neill), con el apoyo de la ranger novata Naya Vasquez (Lily Santiago) y la asesoría de su viejo amigo Jay Stewart (Raoul Max Trujillo), un colega indígena que brinda información sobre los símbolos, prácticas culturales y rituales locales.

La primera y difícil circunstancia es la identificación de la víctima, denominada genéricamente como Jane Doe para proceder una vez conocido su origen, las causas que provocaron su desdichado deceso. En el transcurso de la indagación surgen escollos difíciles de sortear, como la tragedia personal del agente Turner al sufrir la pérdida de su pequeño hijo Caleb (Ezra Wilson) en la misma región y una compleja relación con su exesposa Jill Bodwin (Rosemarie DeWitt).

Fernando Mancillas Treviño

CINEJAZZ

Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com

Después de identificar a Jane Doe como Lucy Cook (Ezra Franky), Turner y Vásquez exploran su trágica herencia y su pasada desaparición, Investigan la vida secreta de Lucy entre una comunidad de los ocupantes de la región y descubren que estaba embarazada e involucrada en actividades relacionadas con las drogas.

Intrigante serie que incorpora los misterios de la naturaleza con los insondables secretos de los personajes, en un destacado thriller psicológico.

Indomable, Miniserie de televisión dividida en seis episodios, estrenada el 17 de julio de 2025, en Netflix.

Neasa Hardiman (Dublín, Irlanda) es una directora de cine y televisión irlandesa que ha sido premiada por la British Academy Television Award. Nick Murphy es un director de cine y televisión británico.

Indomable (Untamed, Estados Unidos, 2025). Dirección: Neasa Hardiman, Nick Murphy, Con: Eric Bana, Sam Neill, Joe Holt, Lily Santiago, Rosemarie DeWitt, William Smillie, Ezra Franky, Ezra Wilson, Omi Fitzpatrick-Gonzales, Raoul Max Trujillo; Guion: Mark L. Smith, Elle Smith; Fotografía: Michael McDonough, Brendan Uegama; Música: Jeff Russo; Edición: Garret Donnelly, Ryan Jones, Tyler Eversmann, Debra Beth Weinfeld: Duración: 50 minutos.

TIFF baja filme israelí por escenas de Hamás

La proyección fue cancelada por falta de permisos para material de archivo, lo que desató críticas de censura y comparaciones con un caso ocurrido el año pasado

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Los organizadores del Festival Inter nacional de Cine de Toronto retiraron del programa un documental israelí sobre los ataques del 7 de octubre que incluía imágenes grabadas por combatientes de Hamás.

ción”, dijo Bailey, quien agregó que el equipo legal del festival colaborará con los cineastas para resolver la situación.

“The road between us: The ultimate rescue”, narra la historia de un general retirado que logró rescatar a su familia durante un ataque a su hogar.

Sin embargo, los realizadores del documental consideraron la decisión como un acto de censura.

Talia Harris Ram, productora de la película, calificó el retiro como “absurdo, horroroso y desconectado” y cuestionó los motivos le-

La película, “The road between us: The ultimate rescue”, narra la historia de un general retirado que logró rescatar a su familia durante un ataque a su hogar e incluye fragmentos del ataque grabados en tiempo real.

Los organizadores aclararon que la retirada se debió a que los cineastas no contaban con la “autorización adecuada para usar material de archivo”. Además, señalaron que la decisión buscaba prevenir posibles problemas legales y evitar interrupciones durante el evento.

Cameron Bailey, director

ejecutivo del festival, destacó que la película aborda un tema sensible y significativo, y aseguró que la intención nunca fue censurarla.

“Dada la naturaleza sensible y significativa del tema de la película, creo que cuenta una historia importante y contribuye al rico tapiz de perspectivas de nuestra programa-

Por su parte, Barry Avrich, cineasta canadiense y ex miembro de la junta del festival, criticó la medida y aseguró que la organización “desafió su misión y censuró su propia programación al rechazar esta película”. El episodio recuerda un conflicto similar ocurrido el año pasado, cuando la proyección de un documental sobre soldados rusos en Ucrania generó críticas por supuesta propaganda del Kremlin, lo que también llevó a la retirada de la película. El Festival Internacional de Cine de Toronto celebrará su 50 aniversario del 4 al 14 de septiembre.

Sebastian Stan protagonizará otra película

de Frankenstein

El actor Sebastian Stan se convertirá en el nuevo monstruo de Frankenstein en una original adaptación de la novela de Mary Shelley.

La estrella del Universo Cinematográfico Marvel, quien participará en la esperada cinta de superhéroes “Avengers: Doomsday” de 2026, fue confirmada para el proyecto por su director, Radu Jude.

“La estoy escribiendo ahora mismo. Es una película de Frankenstein en Ru-

La nueva cinta se ubicará en el contexto de los centros clandestinos de detención que estableció la CIA en Rumania hace décadas.

mania. ‘Frankenstein en Rumania’ será su nombre”, dijo Jude (“No esperes demasiado del fin del mundo”) a The Hollywood Reporter.

PRIMERA COLABOACIÓN

Tanto Jude como Stan nacieron en el país de los Cárpatos; sería la primera

colaboración entre el histrión, quien ha triunfado en Hollywood, y el controversial realizador, consentido en festivales y en el circuito de cine de arte.

Jude señaló a la publicación que su idea es que Stan interprete tanto al Dr. Frankenstein como a su criatura, algo inusual en las adaptaciones. En otra charla, con el sitio Cultura la Daba, el cineasta detalló que pretende ubicar su cinta en el contexto de los centros clandestinos de detención que estableció la CIA en Rumania hace décadas.

En unos meses, se estrenará en el Festival de Cine de Venecia la versión de “Frankenstein” del mexicano Guillermo del Toro, donde al monstruo lo encarna Jacob Elordi.

Jude está actualmente en competencia, en el Festival Cine de Locarno, con su película sobre uno de los mayores mitos originados en su país: “Drácula”.

Agencia Reforma
Agencia Reforma

Lleva podcast a nuevas alturas

La aparición de la cantante en el programa de los hermanos Kelce rompió récords de audiencia, impulsó la popularidad en plataformas y reveló detalles inéditos sobre su próximo álbum

Todo lo que toca

Taylor Swift lo convierte en oro, incluso si se trata de podcast. Su presencia como invitada en “New heights”, conducido por su novio Travis Kelce, y el hermano de éste, Jason, acumuló 10 millones de visualizaciones en YouTube en menos de 20 horas, informó The Hollywood Reporter. Esto supone un récord para el programa y consolidó su lugar entre los medios de comunicación modernos.

Cerca de 1.3 millones de personas sintonizaron simultáneamente la retransmisión

en directo del episodio y generó un incremento del 3 mil por ciento en nuevos oyentes en Spotify, además de un aumento del 618 por ciento en la audiencia femenina, según el sitio estadounidense.

DETALLES DEL DISCO

Podría ser la plática más larga y sincera hasta la fecha, con más de dos horas de duración que ha dado la intérprete de “So long, London” para hablar de su nuevo disco “The life of a showgirl”, que lanzará el 3 de octubre. La artista adelantó que retornará a un sonido más pop y trabajó con Max Martin y Shellback, productores de éxitos como “Blank space”

y “Shake it off”, temas de su disco 1989.

Mencionó que el disco contará con 12 canciones, como “Elizabeth Taylor”, “Opalite”, “Actually romantic”, “Honey” y “The life of a showgirl”, a dueto con Sabrina Carpenter.

Pero la que ha levantado especulaciones por su título es “Ruin the friendship”, pues varios seguidores creen que está dedicada a Blake Lively.

LOS MÁS BENEFICIADOS

“New heights” sin duda se beneficiará de la aparición de Swift en un momento crucial para el podcast. El año pasado, Wondery adquirió los derechos para distribuir y vender los anuncios del programa, negociando un acuerdo por valor de 100 millones de dólares.

Pero este mes, Wondery fue disuelta por su empresa matriz, Amazon. Desde entonces, los Kelce han sido trasladados a un nuevo departamento, Creator Services, ya que la empresa se centra menos en los podcasts de audio tradicionales y más en desplegar su llamativo talento audiovisual en todas sus plataformas.

Antes del estreno del episodio, tras días de avances de la entrevista con Swift, el podcast alcanzó el número 1 en la lista de Apple Podcast. Ya había ocupado ese puesto anteriormente, pero no de forma constante.

El récord del video más visto de los hermanos en YouTube tenía alrededor de 8.6 millones de visitas. Se trataba de una entrevista con la esposa de Jason Kelce, Kylie.

Nodal confirma boda en Roma con Ángela

te, Nodal expresó que durante el vuelo hacia Roma comprendió que Ángela era su “verdadero amor” y que deseaba compartir con ella el resto de su vida. Nodal, de 26 años, también aclaró la situación con su ex Cazzu, reiterando que su relación terminó de manera definitiva el 8 de mayo, y desmintió versiones de que la cantante argentina se enteró de su matrimonio por el público.

Christian Nodal confesó que celebró una boda espiritual con Ángela Aguilar, tan solo 21 días después de concluir definitivamente su relación con la cantante Cazzu.

El intérprete de “Ya no somos ni seremos” relató que la decisión surgió de manera espontánea tras un concierto en Ensenada, cuando decidió pasar un momento íntimo con la menor de la Dinastía Aguilar, lejos de las cámaras y el escrutinio público.

El cantante reconoció que, al tomar la decisión, “veía la tormenta que se estaba viniendo”, pero que su impulso de actuar con el corazón fue más fuerte. “Nunca fue planeado. Todavía cuando fui a hablar con mi suegro el 22 de mayo, fue para hablar y salir. Yo le iba a pedir que fuera mi novia, nunca le conté al suegro de que ‘me la voy a llevar’, no existía eso, Roma fue, literalmente, terminar el concierto en Ensenada”, aseveró.

AMOR VERDADERO

A pesar de que en ese momento no podían casarse legalmen-

“Llegamos a Roma, toda esa experiencia fue hermosa, fue una aventura, sentí el amor, se respiraba el amor por todas partes. Me sentí vivo y más feliz que nunca. Como que nunca había amado o el amor había sido, había encontrado el amor por las razones correctas. Nada fue planeado”, comentó en entrevista con Adela Micha.

Panteón Rococó detiene la gira por salud de Dr. Shenka

Ciudad de México

La banda Panteón Rococó, que está festejando sus 30 años de carrera, tuvo que pausar su gira para que Dr. Shenka, líder y vocalista, se recupere luego de sufrir un preinfarto. La agrupación reportó que el

cantante está fuera de peligro, pero sus doctores le recomendaron reposo absoluto, por lo que tuvieron que posponer su actual tour.

“Está mucho mejor, recuperándose. Pospusimos todas las fechas para que acabe de recuperarse y vuelva completo a los escenarios. Podríamos

haber apurado las cosas, pero lo más importante es su salud, esperamos que regrese para noviembre”, dijo Paco Barajas, trombonista.

PROMUEVEN SENCILLO

La banda de ska estará los días 27 y 28 de noviembre en el Estadio GNP. Mientras, siguen promo-

cionando su sencillo “Parison”, una colaboración con varios amigos del mundo de la música, como Carín León, Sabino, LNG/SHT y Remmy Valenzuela. “(Para las colaboraciones) Fue tal cual, haciendo llamadas, viendo quién nos gustaría que participara. Con Carín habíamos tenido un acercamiento desde hace dos años, que nos conocimos en Pal’ Norte, y luego nosotros tocamos en una canción de su último disco,

“Yo le avisé, creo, el 20 de mayo, diciéndole: ‘Oye, voy a empezar a salir con alguien. Es una figura pública. Te vas a enterar y prefiero decírtelo yo por aquí’. Lo entendió. No hubo rollo, lo entendió. No sé cómo lo acomodó su corazón a lo que entiendo, no muy bien”, explicó.

ROMANCE FORMAL

Aunque su amor con Ángela surgió durante la pandemia gracias a su colaboración en “Dime cómo quieres”, el romance formal inició hasta el 14 de mayo, con una Ángela, según sus palabras, más madura. Tras la boda espiritual y la civil, Nodal y Ángela ya planean su boda religiosa para el próximo año.

“Si vivo 70 años, todos esos años me interesa vivirlos con ella. Si no es con ella, ya no hay compromiso, ya no hay amor para nadie más”.

“Las participaciones de los cuatro fueron divertidas y sorpresivas, cada uno le metió su estilo, pero cuando escuché a Carín era algo diferente. Nos encantó la participación de Sabino que habla de la diversión sin drogas, sin alcohol, fue un sueño y la canción la produjo KC Porter”, agregó. Panteón Rococó tiene planeado lanzar un nuevo disco en septiembre de este año.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Nodal indicó que el romance formal inició el 14 de mayo.
El episodio del podcast “New heights”, de los hermanos Kelce, superó los 10 millones de visitas.
Agencia Reforma

Tijuana alza la voz en la gran pantalla

La proyección de “Speaking out” en el Cecut resaltó el trabajo de John Solís y su mirada sobre problemáticas sociales, filmadas en gran parte en la ciudad fronteriza

REDACCIÓN/EL VIGÍA

redaccion@elvigia.net | Tijuana, B. C.

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) destacó la proyección del documental “Speaking out”, dirigido por John Solís, la cual se llevó a cabo el 8 de agosto en la sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana (Cecut), como parte de una estrategia que posiciona a la ciudad en el mapa cinematográfico internacional.

En conferencia de prensa, Karim Chalita Rodríguez, presidente del Cotuco, su

brayó que más del 45% de las locaciones de esta producción corresponden a Tijuana, lo que refuerza la vocación audiovisual de la región y el atractivo que representa para la industria fílmica global.

“Tijuana tiene voz, tiene alma y tiene un lugar en el cine internacional; cada plano filmado aquí es una declaración de orgullo para quienes habitamos esta ciudad vibrante y dinámica”, expresó.

DAR VISIBILIDAD

El largometraje fue producido por el grupo Car-

mefo y dirigido por John Solís, actor y cineasta binacional, cuya ópera prima aborda problemáticas como el acoso sexual, la violencia, el suicidio y el silencio emocional en los hombres, combinando entrevistas, recreaciones y testimonios con enfoque terapéutico.

Al respecto, Jorge Gardea, productor del proyecto, explicó que la intención de presentar el documental en el Cecut fue darle visibilidad al mensaje que encierra la obra, en un espacio de relevancia cultural para Tijuana y con un público dispuesto a reflexionar sobre los temas que plantea.

“Esta película merece ser escuchada y debatida, porque plantea una realidad incómoda que muchas veces se calla, de esta forma, el cine también es una herramienta para sanar”, comentó.

Dirigir

a

“Betty”: el reto más grande

MPor su parte, John Solís, director del documental, relató que la producción fue financiada por la fundación global AHF (AIDS Healthcare Foundation), y que el origen del proyecto surgió en plena pandemia, al observar la necesidad de hablar sobre traumas no resueltos que afectan profundamente a los hombres.

El proyecto que afectan profundamente a los hombres.

Realeza en la pantalla global

AP

Estados Unidos

El príncipe Enrique y Meghan

han ampliado su asociación con Netflix y su empresa de medios, Archewell Productions, con un acuerdo de varios años y primera opción, anunció la pareja el lunes. Archewell comenzó a colabo-

“Este largometraje habla de heridas silenciosas, de la presión cultural de no mostrar debilidad y de la importancia de abrir espacios para sanar. Al final, lo que queremos transmitir es esperanza”, indicó.

rar con el gigante del streaming en 2020 y ha producido una serie de contenidos documentales, incluyendo el popular “Harry & Meghan”. La duquesa de Sussex también desarrolló una marca de estilo de vida, As Ever, en asociación con Netflix. La colaboración también ha producido las series documentales “Polo”, “Heart of invictus” y “Live to lead”. Meghan afirmó en un comunicado: “Mi esposo y yo nos sentimos inspirados por nuestros socios que trabajan estrechamente

auricio Cruz tiene una lista de exitosas producciones que lo respaldan como director de series y telenovelas: “Pasión de gavilanes” (2003-2004), “Doña Bárbara” (20082009), “La reina del sur” (2011), “El mariachi” (2014), “Blue Demon” (2016-2017), La Guzmán (2019) y en 2021 estuvo a cargo del remake de “Café con aroma de mujer”. En 2020, el colombiano trabajó en la producción mexicana “R”, en la que actuaron Mauricio Ochmann, Marco de la O, Valeria Vera, Paulina Dávila, entre otras estrellas. Al terminar su proyecto, de regreso a su país natal y ya en las instalaciones de la cadena de televisión colombiana RCN, le propusieron tomar un nuevo reto, el regreso de “Betty la fea”, producido por esos estudios para Prime Video.

RETO ACEPTADO

No es de extrañarse que hubiera altas expectativas por el regreso de la telenovela escrita por el fallecido Fernando Gaitán, tanto la historia como los personajes son muy queridos, no sólo en Colombia, sino a nivel mundial, y cuenta con un nutrido número de seguidores.

con nosotros y con nuestro equipo de Archewell Productions para crear contenido reflexivo en diversos géneros que resuena a nivel global y celebra nuestra visión compartida”.

PRÓXIMAS COLABORACIONES

La pareja y Netflix también anunciaron próximas colaboraciones, incluyendo una segunda temporada de “With love, Meghan”, un programa de estilo de vida y cocina protagonizado por la duquesa. El programa también recibirá un

Aunque sabía que era un desafío muy grande, Cruz aceptó y se sintió “totalmente agradecido por el ofrecimiento”.

Arriesgarse tuvo su recompensa, “Betty la fea: La historia continúa” se convirtió el año pasado en la serie de mayor audiencia global para un título Latinoamericano en su primera semana en la historia de Prime Video y ayer se estrenó la segunda temporada del programa protagonizada por Ana María Orozco (Beatriz Pinzón), Jorge Enrique Abello (Armando Mendoza), Natalia Ramírez (Marcela Valencia), Lorna Cepeda (Patricia Fernández), Julián Arango (Hugo Lombardi) y Estefanía Gómez (Aura María). En esta segunda parte, Ecomoda se encuentra en un proceso de reorganización debido a un mal manejo de Armando Mendoza, que dejó a la empresa endeudada y con problemas para pagarle las prestaciones a sus trabajadores. Lombardi crea el alter ego “Cindy Calixta” para luchar porque le paguen y organiza al resto de los que ahí laboran para exigir sus derechos laborales.

episodio especial navideño en diciembre.

Se hacen dos bandos, los que apoyan a Betty y los que están con Ignacio Mendoza (Sebastián Osorio), quien resultó ser hermano de Marcela.

Según la compañía, el programa es el más visto de cocina en Netflix desde su lanzamiento en marzo. Se ubicó bajo en comparación con otros lanzamientos en la primera mitad de este año, con 5.3 millones de vistas, según el informe semestral de Netflix. Bela Bajaria, directora de contenido de Netflix, expresó en un comunicado: “Harry y Meghan son voces influyentes cuyas historias resuenan con audiencias en todas partes. La respuesta a su trabajo habla por sí misma”. Su acuerdo ampliado con Netflix es el más reciente en el esfuerzo de años de la pareja por desarrollar emprendimientos comerciales en Estados Unidos. También habían firmado un acuerdo de varios años con Spotify en 2020 y produjeron un pódcast, “Archetypes”, pero rompieron lazos con la compañía en 2023.

La pareja ha desvinculado sus vidas de la familia real británica y vive en California con sus dos hijos pequeños.

La segunda parte de “Betty la fea: La historia continúa” se estrenó ayer en Prime Video.
Agencia
Reforma
Cortesía

Fin de semana

www.elvigia.net

PACIFIC ANCHOR

Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados. Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463

SÁBADO 16 y DOMINGO 17 de agosto de 2025

Periódico El Vigía

Periódico El Vigía

PUBLICACION NOTARIAL

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,826, del volumen número 74, de fecha 4 de agosto del año 2025, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, los señores MARIA DE LA PAZ ADAME RIVERA, IRMA YARELI ADAME RODRIGUEZ, MARCO ANTONIO ADAME RODRIGUEZ y JANNETTE RODRIGUEZ OLIVARES, aceptaron la herencia y se reconocieron a sí mismos los derechos hereditarios, y además la señora IRMA YARELI ADAME RODRIGUEZ, aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MARCO ANTONIO ADAME MONARREZ; manifestando el albacea además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 4 de agosto de 2025.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

Lic. Juan Carlos Navarro Blando Notario Titular de la Notaría Pública No. 2

Ensenada,B. Cfa.

AVISO AL PÚBLICO

Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número 858 (ochocientos cincuenta y ocho) del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 (doscientos diez), DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 186,525 del Volumen número 1,681 de fecha 13 de agosto de 2025 pasada ante la fe del suscrito Notario, hizo constar con la comparecencia de los señores RAYMUNDO y JULIETA ELENA ambos de apellidos BELTRAN MONTES, la última de las mencionadas, por su propio derecho y en representación de su hermano EDUARDO BELTRAN MONTES; así como los señores RAYMUNDO BELTRAN ESCUDERO y MARIA FERNANDA TENTORI BELTRAN, INICIANDO la Sucesión Testamentaria a bienes de quien en vida llevara por nombre JULIETA ELENA MONTES Y PTACNIK, (a quien también en vida se le conoció con los nombres de: JULIETA ELENA MONTES PTACNIK, JULIETA ELENA MONTES PTACNICK, JULIETA ELENA MONTES PTACNIK VIUDA DE BELTRAN, JULIETA ELENA MONTES PTACNICK VIUDA DE BELTRAN, Y JULIETA ELENA MONTES PTANIK VIUDA DE BELTRAN); exhibiendo el Testamento Público Abierto en la cual, la testadora designó a sus hijos RAYMUNDO y JULIETA ELENA, ambos de apellidos BELTRAN MONTES y a sus nietos RAYMUNDO BELTRAN ESCUDERO y MARIA FERNANDA TENTORI BELTRAN, como Legatarios de la referida sucesión, y en virtud de haber distribuido todo su patrimonio en legados, devinieron en Únicos y Universales Herederos y Legatarios de la referida sucesión y en dicho acto, se reconocieron por sí y entre sí sus derechos hereditarios y ACEPTARON la validez del testamento exhibido y la herencia relacionada, asimismo, designó como Albacea a su hija JULIETA ELENA BELTRAN MONTES, y ACEPTÓ dicho cargo, manifestando que procederá a la formulación del inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su total terminación.

Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.

Ensenada, Baja California a 13 de agosto de 2025.

LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Cotizada pintora mexicana: _____ K.

6.- Conjuntivitis granulosa causada por virus.

12.- Devolver el aspecto de nuevo.

13.- Nunca, en inglés

14.- Arácnido microscópico.

15.- Pinza pequeña pero gruesa que sirve para cortar las uñas.

17.- Ciudad de Mesopotamia, capital del reino de Asiria.

19.- Albergar.

20.- Cerio.

21.- Las últimas.

23.- Manto subterráneo de cualquier material líquido o gaseoso.

24.- Engaño, embaucamiento.

28.- Vagón.

30.- Detención del desarrollo de una persona debido a una insuficiencia endocrina.

34.- Apestar.

35.- Talento

36.- Erbio.

37.- Pieza larga -cilíndrica o prismática- que se hinca en tierra para consolidar cimientos.

39.- Movimiento con que se expresa un estado de ánimo, gesto

42.- Intentase

44.- Defensa, protección

45.- Ciudad al NE de la India, capital del estado de Mizoram.

46.- Hebdomadario.

47.- Que rae (f).

48.- Indemne.

ANTERIOR:

1.- Galo.

2.- Inmediatamente antes.

3.- Atracción.

4.- El más antiguo de los órdenes de arquitectura griega.

5.- Golfo de Europa, entre Ucrania y Rusia: mar de ______.

6.- Arte, en inglés (inv.)

7.- Planta umbelífera aromática.

8.- Carne salada y seca.

9.- De forma de huevo (pl.)

10.- Ciudad de Nicaragua, natal de Rubén Darío

11.- Labrará la tierra

16.- Elefancíaca, leprosa.

18.- Extiendes, difundes

22.- Tieso, rígido

25.- Capacidad total de un buque mercante.

26.- Marca (abrev.)

27.- Jícara de calabaza.

29.- Regrésalo, devuélvelo.

30.- Región montañosa de la costa septentrional del Adriático.

31.- Rozad, sobad.

32.- Fuera de la ley

33.- Bebitas mojadas.

34.- Escoger.

38.- Cuerpo vegetativo de as plantas.

40.- Nombre artístico de la actriz Demetria Gene Guynes: _____ M.

41.- Consuma, destruya poco a poco.

43.- Demostrativo

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas

Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul) RENTO / VENDO

SE

RENTA

HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491

SE RENTA DEPARTAMENTO

Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537

VENDO HONDA 2014

El destacado mánager Juan Manuel López Medina cosecha lo que ha sembrado y es reconocido como un formador de talentos › Página 4 y5

ILUMINA CON SU “FOCO” AL SOFTBOL

En la mira En la En la mira

Isaac Rosas / El Vigía

Liga Mexicana de Verano

A sus 100 años, se han guardado memorables hazañas, leyendas veracruzanas y momentos que marcaron al deporte, desde su primer juego en 1925

HÉCTOR BARRIOS/COLABORACIÓN

Ensenada, B. C.

No sin antes pasar por muchos problemas, la Liga Mexicana de Beisbol, pudo ponerse en marcha el año de 1925 bajo el liderazgo de Ernesto Carmona y Alejandro Aguilar Reyes, conocido como “Fray Nano”.

A partir de 1937, comenzaron a compilarse las estadísticas generadas en la Liga Mexicana.

En 1940 existió la Liga del Golfo, llamada también “Cismática” todo porque creó un cisma en la Liga Mexicana, desapareciendo en poco tiempo.

En 1955 la Liga Mexicana de Beisbol se afilia al Beisbol Organizado de los Estados Unidos, con categoría AA, surgiendo los primeros convenios de trabajo con equipos de Ligas Mayores, ese año nacen los Tigres de la Ciudad de México.

En 1967, adquiere categoría AAA.

El 28 de junio de 1925 se llevó a cabo el primer juego, en el Parque Franco-Inglés de la Ciudad de México, con victoria del México sobre el Agrario por 7-5 en 14 innings, el primer hit en la historia de la LMB fue de Jesús Castillo, el pitcher ganador fue Benito Marrero, el primer cuadrangular tuvo que esperar hasta el 12 de julio y salió del bat de Virginio Gámiz del 74 Regimiento, la primera blanqueada también fue para Marrero el 30 de agosto, México ganó 4-0 al Nacional.

El cubano Martín Dihigo, lanzó el primer juego sin hit ni carrera, venciendo 4-0 Veracruz a No-

gales el 16 de Septiembre de 1937. Ramiro Cuevas, lanzó el primer juego perfecto, Tecolotes de Nuevo Laredo venciendo al México 1-0, el 14 de agosto de 1953, después Horacio Piña y Oscar Rivera lo harían también. Miles de beisbolistas han desfilado por esta liga, de todos colores y sabores, norteamericanos, cubanos, venezolanos, puertorriqueños, dominicanos, coreanos, etc., por supuesto mexicanos, aunque en estos tiempos modernos (2025) curiosamente los mexicanos son el grupo minoritario.

VERACRUZANO

Entre los mejores lanzadores anote Usted a Ramón Arano Bravo, máximo ganador en

debutó con Navojoa en 1976, a los 50 años y medio se despidió vestido de Yaqui de Cd. Obregón.

Al igual que Ramón Ara- no, Ángel Moreno también es miembro del Salón de la Fama del beisbol mexicano.

LMB, con 334 victorias. El 28 de diciembre de 1965 Arano jugando para Yaquis de Cd. Obregón de la Liga Mexicana del Pacífico, lanzó sin hit ni carrera contra Venados de Mazatlán, ganando 1-0. En 1967 con Diablos Rojos del D. F., ponchó a 153 bateadores, fueron 2,380 en su carrera de verano, ese mismo año, en juego de exhibición, venció a los Indios de Cleveland, recetándoles 12 ponches, el 18 de marzo de siguiente año, venció a los Yankees de N.Y. 5-3, ambos en el Parque del Seguro Social.

En 1973, tuvo 1.66 en carreras limpias, en 1978 y 1979, ganó 19 juegos.

Poza Rica, Veracruz, Cd.Mx., Saltillo, Córdoba, Reynosa, Coat-

zacoalcos, Tabasco, fueron sus equipos en verano, en ¡31! temporadas, en 5 décadas, de 1959 a 1986, 1995 y 1998, miembro del Salón de la Fama.

AL SALÓN DE LA FAMA

Ángel Moreno Veneroso, veracruzano igual que Arano, terminó con 263 victorias, se inició en Aguascalientes, con “Rieleros”, expertos como “Molinero” Montes de Oca, Mario “Toche” Pelaez y Alberto Joachín, le dijeron alguna vez que no tenía facultades para ser pitcher, que mejor se dedicara a otra cosa, razón por la cual no fue firmado por Cafeteros de Córdoba.

Jugó 30 temporadas en la Liga Mexicana del Pacífico y 26 en la Mexicana de Verano, también lanzó en Venezuela y Taiwan; en 1981 y 1982, estuvo en Ligas Mayores con Angelinos de Anaheim, donde dejó récord de 4 ganados por 10 perdidos, pero logró ganarle 3 a 1 a los Yankees y a su as Ron Guidry en siete innings, juego acortado por la lluvia, esto fue el 27 de abril de 1982 en el mismísimo Yankee Stadium.

Formó parte de muchos equipos en el beisbol de verano, con Aguascalientes y Tigres fue con quienes más duró, en invierno

El que también pertenece al Recinto de Inmortales es Alfredo Ortiz Uzcanga, compadre de Ramón Arano y Carmen Salinas; para variar, veracruzano, 255 juegos ganados en el verano, 25 campañas de jugador activo, se inició como jardinero central, pero aquí si, “Molinero” Montes de Oca lo convirtió en lanzador, debutó en grande en Liga Mexicana de Verano, en un juego de la temporada de 1963, entró al relevo en la octava entrada con 2 outs, caja llena y ponchó a Alonso Perry, pero no fue todo, en la novena, despachó por la misma vía a Héctor Espino, Saúl Villegas y Jaime Corella, ¡nomás!

MOMENTOS HISTÓRICOS

Recordemos otro de tantos momentos históricos de la Liga Mexicana de Verano.

Era el segundo juego del día, séptima y última entrada, 2 outs, a batear de emergente por los Tigres Sergio “África” González, 2 strikes en su cuenta, siguiente lanzamiento, cerca de la zona buena, pero Fernando Guerrero marca bola, siguiente envío, Sergio le tira a la pelota y ésta se va entre primera y segunda, sigue rumbo al jardín derecho...fue el primer y único hit que le dieron a Alfredo en el juego, de cualquier manera Diablos 7, Tigres 0, tanto Alfredo Ortiz como Sergio González, salen en hombros de sus respectivas porras.

Jesús Ríos 244, Antonio Pollorena 233, Arturo González 232, Pepe Peña 214, Ramón Bragaña 211, César Díaz 208, Miguel Solís 202, Jaime Orozco 201, siguen en la lista de máximos ganadores en LMB que este año está cumpliendo sus primeros 100 años de vida.

Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com.

Horacio Piña.
Ramón Arano.
Cortesía

El taekwondo le volvió a sonreír a la delegación Mexicana con las preseas doradas para Zaira Salgado en -57 kg y de Andrea Zambrano en -49 kg

AGENCIA REFORMA

Asunción, Paraguay

El Himno Nacional de México retumbó por partida doble en el taekwondo con los oros de Andrea Zambrano (-49 kg) y Zaira Salgado (-57 kg).

Carlos Cortés sumó al país una más de bronce en la categoría de -58 kg.

GUTIÉRREZ, UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN

En cada brazada que dio durante los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, Santiago Gutiérrez recuerda que estuvo a punto de dejar la alberca.

Este año, al joven de 21 años le detectaron una anomalía en el sistema nervioso y que produce alteraciones en la frecuencia cardiaca, problemas de equilibrio, desmayos, náuseas, niebla metal, problemas de visión y que le impedía continuar con sus entrenamientos.

Sin embargo, tomó la decisión de no abandonar sus sueños y continuar preparándose en el agua hasta llegar a la medalla de bronce en los 1500 metros estilo libre en Paraguay.

“Llevo todo el año con disautonomía, una alteración del sistema nervioso, y luego me rompí 2 costillas, pero yo sabía que si podía estar aquí, tener un

Suma México más medallas en los Panamericanos Junior

carril y estar en una final lo iba a lograr y sucedió. Todo lo que me ha pasado, la forma en como empecé y terminé la temporada me han hecho fuerte.

“Mi familia lo es todo para mi, han estado en las buenas y

en las malas y todo ese grupo de gente que tengo alrededor de mi hacen la diferencia y me permite aprovechar las oportunidades y competir como lo hago. Los mexicanos somos los que más corazón le pone-

Avanza Paola a la final en Juegos Mundiales

mos, los que dejamos la garra en todas las competencias y eso es un orgullo para mi”, dijo el tricolor. Ahora que ya superó unos de los obstáculos más grandes de su vida, Santi seguirá prepa-

La raquetbolista mexicana Paola Longoria avanzó a la final de los Juegos Mundiales 2025, en Chengdu, China. Paola derrotó a la boliviana Angélica Barrios, quien ya no siguió por lesión en el quinto set tras estar empatados 2-2.

rándose para alcanzar su boleto a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

“La meta es clara y voy a hacer todo lo que esté en mi poder llegar y dejar en gran lugar a México”, finalizó.

Este domingo, Longoria tendrá la final ante la argentina María José Vargas.

La mexicana busca su cuarto oro en este evento que reúne a los deportes que no forman parte del programa olímpico.

En varonil, el mexicano Eduardo Portillo cayó en la Semifinal ante el boliviano Conrado Moscoso, por 11-4, 113, 9-11 y 11-6, y ahora tendrá que disputar la medalla de bronce ante el guatemalteco Edwin Galicia.

En Mixtos, Paola y Portillo cayeron 11-9, 11-8 y 11-4 en Cuartos de Final ante la dupla argentina de Diego García y Vargas, por lo que ya no se aspira a medallas en esta modalidad.

Paola derrotó a la boliviana Angélica Barrios.
Agencia Reforma
Andrea Zambrano (-49 kg) y Zaira Salgado (-57 kg) ganaron oro en taekwondo.
Agencia Reforma
Softbol
Juan Manuel ‘Foco’
López Medina
Isaac Rosas
/ El Vigía

JUAN MANUEL,

FORJADOR DE ESTRELLAS

ACTUALIDAD

Juan Manuel ‘Foco’ López Medina se mantiene dirigiendo en la recientemente creada Liga Burócrata de Softbol Femenil de Ensenada, liderando a Tóxiko Impresiones, Bulldog Sport, Bulldog Impresiones y Bulldogs ‘C’. A sus 62 años de edad, continúa activo en la Promotoría de Softbol Burócrata de Ensenada.

Primera fuerza en ese mismo 2010, guio al escuadrón bajacaliforniano al subcampeonato.

MENSAJE “Gracias por creer en tus jugadoras, por la paciencia, te agradecemos el tiempo que has dedicado a cada una de nosotras, fuiste, eres y serás guía, ejemplo y motivación”. En su mensaje, sus alumnas, recuerdan “los triunfos que has celebrado con nosotras y las derrotas que nos has enseñado a madurar, a ser mejores y a levantarnos, gracias por exigirnos cada vez más”. “Eres una inspiración para crecer como deportistas, pero sobre todo como personas, tu pasión por lo que haces se refleja dentro y fuera del campo y cada consejo, cada regalo, son lecciones que nos llevaremos siempre”, concluye.

ACUMULA CAMPEONATOS Entre sus logros aparece el cetro que se apuntó con Tómate Una dentro de la Promotoría Burócrata de Softbol de Ensenada. El ‘ojo clínico’ de López Medina le permitió reclutar a jugadoras como Verónica Fonseca y Fernanda Higuera -integrante de El Águila de Veracruz en la Liga Mexicana de Softbolpara el surgimiento de las históricas Chispitas. El ‘Foco’ se daba tiempo de ‘manejar’ equipos en más de dos categorías de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, incluida la Segunda Fuerza, dominada por sus pupilas de Monte de Baja California. En sus vitrinas muestra trofeos ganados gracias a las actuaciones de Saidy López, Erika Ramos, Edith Bernal, Paulina Jamaica y Camila Montoya, entre otras. “Me ha tocado llevar selecciones de Ensenada a torneos estatales de Novatas, Segunda Fuerza y Primera Fuerza”, destacó el mánager subcampeón en el Campeonato Nacional 2024, disputado en Culiacán, Sinaloa.

FORMADOR DE ‘ESTRELLITAS’ En 1999, mientras dirigía en las categorías Primera y Segunda Fuerza, con la zurda Saidy en su plantilla, nace el conjunto infantil Estrellitas, con el que participó en torneos interligas (Tijuana y Ensenada). Su presentación como coach de selecciones de Baja California se dio en el Campeonato Nacional efectuado en Tijuana en 2006. En esa ocasión, el representativo peninsular levantó el título de la máxima división. A partir de 2007, empezó a desempeñar, de manera exitosa, su faceta de ‘piloto’ al conseguir medalla de oro en la Olimpiada Nacional, con sede en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Regresando al cargo de asistente, se colgó preseas de bronce y plata en Puebla, Puebla 2008 y Guadalajara, Jalisco 2010, respectivamente. Mientras que en la justa nacional de

Durante 50 años el popular “Foco” ha contribuido a la consolidación del softbol en Ensenada y Baja California

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

| Ensenada, B. C.

adominguez@elvigia.net

esde los inicios de la década del 2000, Estrellitas y Chispitas abastecieron de talento a las diferentes selecciones de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada. Bajo la dirección del mánager Juan Manuel ‘Foco’ López Medina, también hicieron su aportación para la obtención de medallas de Baja California en torneos nacionales. Antes de dedicarse a guiar los pasos de su hija Saidy Lizany, a los 12 años de edad, gozó de un afortunado debut en el beisbol infantil y la pasión mostrada dentro del diamante, lo llevó cinco años después a la Primera Fuerza. Sin embargo, sus principales logros se han registrado en los campos de softbol del país, cuyo recorrido empezó en 1980 como manejador de la novena de su secundaria, llamada Jalisco. Posteriormente, se convirtió en uno de los fundadores de la Liga Femenil de Ensenada, en la que forma el equipo Novatas. Sus siguientes destinos, mientras se mantenía activo como pelotero en la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, fueron Reemplazos Automotrices y Servicio Melgoza, al cual condujo a la consecución del título.

Lanzan ruta del Medio Maratón de Ensenada

El evento internacional se realizará este domingo en Playa Hermosa

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

La fiesta deportiva del XXII Edición del Medio Maratón Internacional Ensenada 2025 que organiza Inmudere, tendrá salida y meta frente a plancha de Playa Hermosa este domingo 17 de agosto en punto de las 7:00 horas, donde un contingente de 2 mil 600 participantes provenientes de todo Baja California y algunos de talla internacional buscarán dominar los 21 kilómetros.

El Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada recomienda a la

El Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada recomienda a la comunidad que transite con precaución en estas vialidades entre las 6:00 y hasta las 10:00 horas

comunidad que transite con precaución en estas vialidades entre las 6:00 y hasta las 10:00 horas, ya que se encontrarán participantes corriendo o trotando en la ruta indicada.

Con respecto al tramo de bulevar Costero que comprende toda Playa Hermosa de avenida Delante, hasta calle Floresta, estará cerrada la circulación en ambos sentidos desde las 5:00 hasta las 12:00, ya que ahí será la sede de salida, meta y premiación de los participantes.

Defender la casa

ESTE domingo será el día donde los corredores porteños tendremos que demostrar que efectivamente entrenamos para defender la casa, por lo menos ganando el podio en nuestras respectivas categorías. Durante lo que va del año se ha comentado que los corredores con la tecnología actual, no alcanzan las marcas de los corredores de antaño como Emeterio Nava, Eliseo Benítez, El Chapo Vigil, Porfirio Serna, Jorge Hernández, entre otros; y que hoy en día somos más corredores recreativos que competitivos.

Para esta edición del Medio Maratón entre los 10 primeros favoritos de la rama varonil absolutos se mencionan a Alejandro Raudales y a su pupilo Silverio de Club Raptors, al joven Talento de Club Todos Santos, al aferrado Efraín García Mendia, al “Invic tus” Humberto Rojas, y el inesperado regreso del Sauzal con Alan Marrón. Mientras que en la parte femenil se menciona a Katherine Villegas, a Jac queline Atondo y Selene Ele nes que ahora son Raptor, y a las Lobas Cinthya Medina y en caso de que se haya inscri to, Lupita Monroy.

“QUIEN

NO HABLA DIOS NO LO OYE”

El costo de inscripción del Medio Maratón de Ensenada, orilló a buscar la manera de inscribirse mediante un patrocinio. En esta ocasión las peticiones se realizaron tanto a empresas privadas como a Inmudere, cuyo agradecimiento a nombre de sus beneficiados se agradece por este medio.

del XXII Medio Maratón Internacional Ensenada, se vino planeando y trabajando entre una gran polémica externa al comité organizador.

Enfrentando cuestionamientos desde su costo de inscripción, patrocinadores y monto de sus patrocinios, hasta la premiación que llamativa o no, según se comentaba, no cuenta con la autorización de los integrantes de la Honorable Junta de Gobierno nombrada recientemente.

Peralta

CORRIENDO SIN PRISA

muschachoperalta @hotmail.com

Cada año Inmudere apoya patrocinando algunas inscripciones, pero ante la problemática generada respecto al evento, cambió su estrategia canalizando las solicitudes de patrocinios a sala de regidores donde la mayoría se puso “guapo” y “guapa”, otorgando un total de 50 patrocinios entre todos. Eso sí, cada seleccionado fue llamado para recoger su comprobante.

Se rumora que habrá quienes corran sin número a manera de protesta, ¿cuántos y quienes serán? No se sabe. Pero al final de cuentas entre todos nos cuidamos en el camino, y damos pista a quien lleve su número puesto, capaz y va por el podio.

LA POLÉMICA

La organización actual de la edición

Y es que hoy en día “sin raspar muebles”, han sido más los cuestionamientos realizados por los interesados sabedores de la legalidad y organización de eventos. pero que ahora se dicen preocupados en el tema que las propuestas o soluciones. Quienes hoy cuestionan, pudieron haberlo hecho desde el pasado lunes 12 de agosto del 2024, o sea, horas después de concluida la anterior edición. Pero prefirieron esperar hasta que saliera la convocatoria de la edición 2025, tanto así que por un momento surgió la idea de cancelar el evento al cuestionar por qué se trabajaba con el proveedor actual de chips y no buscar uno más económico. Tijuana fue ejemplo que por buscar economía se prendió la mecha el primer día de inscripciones y también el día de entrega de chips. No solo basta tener calidad, se necesita experiencia para solucionar problemas, y eso cuesta.

SER PROACTIVOS

Para mejorar la edición XXIII del Medio Maratón de Ensenada y toda esta polémica se solucione, esperemos que a partir del día 18 de agosto se presenten en el escritorio de Inmudere, Regiduría y Presidencia propuestas, ideas, y soluciones alternas de personas que en verdad busquen el bien común del evento y no el de figurar solamente aprovechando el momento. No está mal criticar, señalar o cuestionar, pero hemos dejado de ser proactivos, es decir, solo actuamos ante el cuestionamiento pero no proponemos una solución para mejorar la situación, ¿alguien ya investigó cómo le hizo Tijuana para mejorar su evento? ¿alguien ya se acercó con el o los exdirectores de Inmudere del año 2003 y 2004 para preguntar cómo fue que rifaron casa y carro? Entonces, ¿cómo vamos a lograr un evento similar al de Tijuana si solamente señalamos pero no actuamos?

Jesús Peralta/Colaborador
El Medio Maratón de Ensenada se realizará este domingo 17 de agosto en punto de las 7:00 horas.

Tomateros incluye a Urías en lista de entrenamientos

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Vaya sorpresa tenían preparada los Tomateros de Culiacán, ya que dieron a conocer su lista de invitados para los entrenamientos de cara a la Temporada 2025-26 de la Liga Mexicana del Pacífico con un nombre particular entre los lanzadores, Julio César Urías.

El ex pitcher de los Dodgers, quien ya es elegible para jugar luego de haber cumplido su suspensión de Grandes Ligas el mes pasado y al no tener ofertas en Estados Unidos, podría volver a los diamantes en el circuito invernal mexicano.

Inclusive, un mes después del escándalo de violencia doméstica y de haber sido colocado en licencia administrativa por las Mayores, el equipo culichi le habría abierto las puertas a Urías, pero el presidente de la Liga en su momento, Carlos Manrique, mencionó que primero debía cumplir su proceso legal.

“Como liga, condenamos cualquier forma de violencia, ya sea de género o doméstica. Debe concluir este proceso legal en Estados Unidos y determinar su resultado. Debemos esperar a ver qué decide el jugador.”, expresó Manrique.

En caso de alcanzar el raster, sería la primera vez que Urías juegue en México, ya que si bien Culiacán es su ciudad natal, era su sede de entrenamientos durante la temporada baja antes de reportar con los Dodgers en su momento.

Va hockey femenil por el top 5 en Asunción

La Selección de México buscaba el pase a las semifinales de los Juegos

Panamericanos Junior, pero Chile se llevó la victoria y el pase en camino a las medallas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

En el hockey femenil de los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025, México cayó 4-2 con Chile en el Grupo B, por lo que buscará colocarse entre los mejores cinco del Continente.

En el Centro Nacional de Hockey, la bajacaliforniana Valeria Espinoza empató el juego a dos goles con un stroke a poco más de un minuto de irse al descanso de medio tiempo.

Parecía que México y Chile se iban al descanso con el empate a dos goles, pero las chilenas aprovecharon un corto para retomar la ventaja, prácticamente con el reloj en cero.

puso el candado al juego con otro gol que nació en un corto para avanzar a las semifinales y enviar a México a buscar la lugar en el Grupo B, México enfrentará este domingo al cuarto

Prepara Soles debut de Fabián Jaimes

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Soles de Mexicali tiene todo listo para debutar este día al seleccionado nacional mexicano, Fabián Jaimes, quien verá acción en el Auditorio PSF cuando el conjunto cachanilla reciba en el segundo juego de la serie a los Santos del Potosí. Jaimes, de 1.98 metros de estatura y de 32 años, llega a Mexicali luego de recupe-

guir su camino al juego donde se disputarán el quinto y sexto lugar.

rarse de una lesión y de participar con México en el preclasificatorio Olímpico realizado en Ciudad Obregón la semana pasada. Para darle espacio al nacido en Ciudad Netzahualcóyotl, Soles desactivó momentáneamente a Alex Reyna.

El alero juega en la Liga Celiente.mx LNBP desde la temporada 2015 cuando debutó con las Panteras de Aguascalientes, además ha jugado para Fuerza Regia, Astros de Jalisco y Halcones de Xalapa.

También ha militado en el club Atenas de Córdoba de la liga de Argentina y desde el 2021 ha sido convocado a la Selección Mexicana en diferentes eliminatorias, tanto mundialistas como olímpicas.

El ex pitcher de los Dodgers, ya es elegible para jugar.
Llegó luego de recuperarse de una lesión y de participar con México en preclasificatorio olímpico.
Cortesía
Cortesía

Gana voleibol de BC plata en Panamericanos

La selección contó con la jugadora líbero Cassandra Soto y la rematadora Katherine Ramírez teniendo un papel protagónico

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

La selección mexicana de voleibol femenil culminó su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con una valiosa medalla de plata, tras disputar una final vibrante ante Brasil, cayendo 3-0 en sets consecutivos (25-23, 25-19 y 25-14) en la arena deportiva del Comité Olímpico de Paraguay. Las representantes de Baja California, Cassandra Soto y Katherine Ramírez, ofrecieron un desempeño sobresaliente que mantuvo al equipo en la pelea punto a punto, dejando patente su compromiso, entrega y alto nivel competitivo. Asimismo, el bajacaliforniano Eduardo Murguía formó parte del cuerpo técnico que condujo a México hasta la instancia definitiva, consolidando un torneo lleno de esfuerzo, estrategia y trabajo en equipo.

La selección mexicana de voleibol femenil ganó plata en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

cambio constante de puntos, con empates en 6-6, 9-9, 1616, 22-22 y 23-23, aunque las cariocas lograron cerrarlo 25-23. En el segundo par-

Tiene Cetys MXL nuevo mando en Flag Football

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Andrés Gerardo Gutiérrez Terán es el nuevo entrenador en jefe del programa de Flag Football Femenil de Cetys Universidad Campus Mexicali. Gutiérrez Terán ha sido entrenador de la selección de Baja California categoría U18, subcampeón en el torneo federado FMFA 2022 y Bicampeón Nacional Conadeip Juvenil C 2022-2023.

Andrés es entrenador desde 2010 y ha participado como entrenador en el torneo nacional NFL FLAG del 2022 a la fecha, logrando excelentes resultados y

un juego agresivo y aprovechó cinco fallos de servicio de las brasileñas, pero la reacción sudamericana llegó en el momento clave, llevándose

vivido grandes experiencias deportivas tanto para él como para las jóvenes de sus equipos, entre ellas varias estudiantes de Cetys Prepa y Cetys Universidad Campus Mexicali.

“He estado en varios torneos de Conadeip, Condde, Anuies y el año pasado estuve en Panamá, como coach asistente de la selección femenina de ese país”, comentó el ahora Headcoach de Cetys, quien también dirige el club Plus Athletes en donde algunas atletas formadas ahí han llegado a Cetys Mexicali.

Uno de los logros más importantes en su carrera deportiva fue el subcampeonato que acaba de obtener junto a Alann Salas en el torneo NFL FLAG en Canton, Ohio el pasado julio, en donde fueron representando a Calexico, California.

bicampeonato panamericano juvenil en el tercer episodio con un contundente 25-14.

A pesar de no conquistar el oro, México aseguró con este resultado, junto con Brasil, su clasificación a los Juegos Panamericanos Lima 2027, al ser ambos los equipos mejor ubicados de cada Confederación de Voleibol.

Andrés Gerardo Gutiérrez Terán es el nuevo entrenador en jefe.

una mancuerna muy bien desarrollada, por lo que el plan es seguir el planteamiento que se tenía desde hace tiempo, aunque Andrés también implementará algo del trabajo que hace por fuera.

Andrés ya tiene 3 años trabajando en Cetys como entrenador asistente y ahora asciende como entrenador en jefe de los equipos representativos de Flag Football, en donde trabajará en base a lo que el anterior headcoach Alann Salas Olmedo planeó.

Y es que los entrenadores tenían

“Se vienen cambios, se vienen cambios buenos que nos van a ayudar a poder cumplir los objetivos que tenemos”, comentó el headcoach que ya entrena con sus equipos en miras de las competencias de este semestre 2025-2. Y es que este semestre se tiene el compromiso del Campeonato Conadeip Juvenil B en Zapopan, Guadalajara en octubre, así como el torneo federado a mediados de noviembre en Tecámac, Edomex para el equipo Colegial; además se sigue compitiendo en la liga local de Mexicali TJ Flag y se está gestionando su participación en la liga TJ Flag Tijuana.

Cortesía
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.