Ratifica Sheinbaum ruta alterna y Colonet

Page 1


UN MUERTO Y 4 HERIDOS, SALDO DE BALACERA EN RUIZ Y PRIMERA

Ratifica Sheinbaum ruta alterna y Colonet

Y anunció que la primera etapa del nuevo Hospital del IMSS al sur de la ciudad estará terminada en junio próximo

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ratificó la intención de concretar los proyectos de la ruta alterna para la carretera Escénica, así como el esperado puerto de Punta Colonet para el municipio de Ensenada.

La mandataria federal lo refirió durante su gira de trabajo por Baja California, que incluyó una visita de supervisión para el nuevo Hospital General Regional No.23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del que prevé estará inaugurada su primera fase antes de junio, de acuerdo al compromiso de los constructores.

Sheinbaum Pardo acudió primero al predio donde se construye actualmente en el ex Ejido Chapultepec; estuvo alrededor de una hora y, posteriormente, divulgó un video sobre la visita.

"Estamos con los constructores y se están comprometiendo con nosotros a que antes de que inicie junio ya va a estar prácticamente terminado, nada más para que entren en prueba todas las máquinas para que ya sea una realidad este hospital", dijo.

Es la primera fase, prosiguió en su mensaje la presidenta de México, y la segunda fase también inicia en junio o julio, a más tardar, que ya es la parte de hospitalización.

"A todos los bajacalifornianos, las bajacalifornianas, este compromiso que nos dijo el presidente (Andrés Manuel) López Obrador

visando la obra y lo vamos a terminar. Lo va a inaugurar a tiempo Marina del Pilar (Ávila Olmeda)", afirmó Sheinbaum Pardo. Más tarde, durante su visita en Mexicali para la presentación del programa de paneles solares Sol del Norte, citó las demás obras que hará para la región, donde nuevamente fue mencionado el municipio ensenadense y la ruta alterna, referida por el gobierno federal como "bypass".

"¿Qué más estamos haciendo en Baja California en particular? Vamos a terminar el hospital del IMSS en Ensenada, que es uno muy importante. Vamos a hacer un bypass en la carretera de Tijuana Ensenada, que muchas veces tiene problemas esa carretera", dijo.

Como parte de su mensaje, la mandataria federal recordó la planta desalinizadora proyectada para Playas de Rosarito, al igual que el viaducto de Tijuana, y la tecnificación de los distritos de riego para Mexicali.

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Debido a la escalada de hechos violentos ocurridos durante los últimos días en la ciudad, Marco Antonio Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), hizo un llamado urgente a las autoridades para que implementen una estrategia de seguridad más efectiva que garantice la paz y la estabilidad necesarias para el desarrollo económico y social del municipio.

El pasado fin de semana -señaló el dirigente del CCEE-, Ensenada fue otra vez escenario de varios delitos de alto impacto que alteraron la tranquilidad de la comunidad.

Y aunque las autoridades proporcionaron detalles específicos sobre estos eventos, la preocupación generalizada por la seguridad en la región es evidente, lamentó.

“Estos acontecimientos han generado inquietud en el sector empresarial, ya que la percepción de inseguridad puede inhibir inversiones y afectar negativamente la economía local”, advirtió.

Estudillo Bernal enfatizó que es esencial contar con un ambiente seguro para fomentar proyectos, atraer

Por último, también citó el desarrollo del puerto de Punta Colonet, del que al parecer le ha insistido la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. "Y, además, vamos a trabajar también con la gobernadora, porque el objetivo de la gobernadora que es muy persistente, muy trabajadora, es que Punta Colonet se desarrolle como un gran puerto de Baja California. Vamos a trabajar conjuntamente para que lo podamos llevar a cabo. Va a servir para el desarrollo de este gran estado", afirmó Sheinbaum Pardo. La visita incluyó el arranque del programa Viviendas para el Bienestar, en Playas de Rosarito; serán 50 mil para Baja California, de las que 35 mil serán edificadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para trabajadores con derechohabiencia; y 15 mil por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), para personas sin seguridad social.

Cortesía

lementar estrategias

portancia de implementar planes de prevención y educación dirigidos a la juventud, así como promover valores comunitarios.

Ante el actual clima de violencia instó a una colaboración estrecha entre los tres niveles de gobierno, el sector empresarial y la sociedad civil para diseñar e

Sostuvo que la seguridad versión a largo plazo, cuyos beneficios se reflejarán en un crecimiento económico sostenido y en una mejor calidad de vida para todos los habitantes del municipio. El presidente del CCEE reiteró su llamado a la unidad y cooperación de todos los sectores de Ensenada para enfrentar los desafíos actuales y prevenir futuros incidentes que puedan perturbar la paz y el progreso económico de la región.

Cortesía

Convocan a escritores para creación literaria infantil

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Cultura, a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, invita a autoras y autores mexicanos a participar en la sexta convocatoria "Alas de Lagartija", cuyo objetivo es fomentar la creación literaria para el público infantil y juvenil.

Podrán participar escritores mayores de 18 años con un máximo de dos obras inéditas de temática libre, dirigidas a lectores de primera infancia, niñas y niños de hasta 12 años, así como jóvenes de hasta 25 años. Las obras podrán pertenecer a los géneros de narrativa, dramaturgia, poesía o cuento, y en el caso de textos escritos en Lenguas Indígenas Nacionales, deberán incluir su respectiva traducción al español y el nombre del traductor.

Las propuestas deberán enviarse en formato físico o digital, y en ambos casos, se requiere un archivo o copia con la obra firmada bajo seudónimo, y otro con los datos generales del autor o autora, información de contacto y una descripción breve del contenido

RECEPCIÓN DE OBRAS

La recepción de obras permanecerá abierta hasta el domingo 13 de abril del presente año, y las personas ganadoras recibirán un estímulo de 35 mil pesos, como pago único por los derechos de publicación y distribución.

Las obras seleccionadas serán publicadas en formato digital y/o impreso dentro del catálogo de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, y en el marco del Año de la Mujer Indígena, se dará prioridad a textos en lenguas indígenas escritos por mujeres.

Los resultados se darán a conocer el lunes 26 de mayo de 2025 en el sitio web oficial de Alas y Raíces, y para más información, los interesados pueden comunicarse al correo alasdelagartija@cultura. gob.mx.

Celebran década del Cicese Tepic

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Cicese celebró el décimo aniversario de la Unidad Académica Tepic, que fue creada para la labor especializada en el desarrollo y la transferencia de tecnologías de la información, así como comunicación, que generen un impacto social. Para celebrar los 10 años de su formación oficial, el pasado 21 de marzo se llevó a cabo una ceremonia en el complejo académico conocido como Ciudad del conocimiento de Tepic, Nayarit.

Durante el evento participaron directivos e investigadores del Cicese, así como estudiantes, fundadores y representantes de instituciones aliadas de la unidad académica, oficialmente constituida el 9 de febrero de 2015.

En su primera década, desarrolló 17 proyectos de investigación, ejerció más de 18 millones de pesos en proyectos, produjo 150 publicaciones en revistas científicas arbitradas, obtuvo 20 derechos de autor y tres patentes, y realizó tres transferencias de tecnología.

Juan Martínez Miranda, investigador y coordinador de la unidad Tepic, recordó que la visión de hace 10 años fue desarrollar investigación que atendiera las problemáticas relevantes de la región y el país. Hacer investigación con la calidad ya reconocida del Cicese pero además con un enfoque que a lo mejor en esos años todavía no permeaba como hoy, que es investigación con un impacto social”, mencionó en la ceremonia.

CONSOLIDAN GRUPO

Se logró consolidar un grupo de investigación bajo esa visión, que cumple con los estándares y la productividad científica y a su vez mantiene un enfoque multidisciplinario y aplicado en busca de incidir socialmente. Con esta óptica, especialistas de la Unidad Académica Tepic desarrollaron una plataforma para la identificación y prevención de conductas suicidas, así como una plataforma para la promoción de hábitos alimenticios saludables de infantes en edad escolar. Entre sus proyectos emblemáticos también está la creación de tecnologías para mejorar el entrenamiento de perros de búsqueda y asistencia, y el desarrollo de tecnologías para detectar y atender problemas de salud mental y adicciones.

No es tema político, exigen justicia: padres de Marlén

La joven estudiante de 15 años que fue arrollada por un micro amarillo y blanco el pasado 20 de enero, no le han cubierto sus gastos médicos por parte de la cooperativa y de la aseguradora

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Abel Gómez y Laura Zepeda, padres de Marlén Gómez, la adolescente de 15 años de edad que fue atropellada por el conductor de un minibus de la línea Amarillo y Blanco Transfuturo, el 20 de enero del presente año, externaron que la lucha emprendida para que la Cooperativa de Transportes Amarillo y Blanco y la aseguradora Quálitas, se hagan responsables de los gastos médicos de la menor, no es ni será un tema político, sino una exigencia de justicia conforme a la ley. En entrevista para El Vigía, recordaron que desde el momento del accidente, distintas diligencias se llevaron a cabo de manera errónea y negligente, pues aunque Marlén es derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no fue admitida por la Clínica No. 08, pues se argumentó que no aparecía como tal en el sistema.

Es por ello que el nosocomio la canalizó al Hospital General de Ensenada (HGE), donde el área de Trabajo Social, indicó que sí contaba con derechohabiencia en el IMSS.

El señor Abel, aseguró que Marena López Zamora, representando a Quálitas, en un principio condicionó el pase médico para que Marlén fuera atendida de manera particular y conforme al seguro, a cambio de que los padres no promovieran la querella ante la autoridad correspondiente.

También afirmó, al igual que se anotó en el parte oficial del accidente, No. 22424/2025, un oficial de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) se dirigió al edificio central de C4, y corroboró la existencia de video grabado por cámaras instaladas en el lugar, no obstante, en la carpeta de investigación de la

Piden ayuda familiares de joven a Sheinbaum

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Familiares de la estudiante Natalia Marlén, quien fue atropellada por una unidad de Transporte Público el pasado 20 de enero, solicitaron ayuda a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pues al parecer la empresa ni la aseguradora han atendido el caso. La familia acudió el sábado pasado a las nuevas instalaciones del Hospital General Regional No. 23, con motivo de la visita de supervisión de la mandataria federal, y la esperanza de hacerle saber del accidente. En el acceso de entrada, se manifestaron con cartulinas con los siguientes mensajes: “Justicia para Marlén. No estás solas”, “Justicia para Marlén. Atleta ensenadense atropellada por transporte público” , “Fuera Qualitas ¡No sirven para nada!” y “Marlén fue atropellada y el transporte público y

Fiscalía General del Estado (FGE), el agente del Ministerio Público anotó que no se había localizado cámaras de videograbación.

En este sentido, los padres aseguraron que Ariana Leticia Reales López, coordinadora de la Unidad de Delitos Contra las Personas y Libertad, en un principio había negado la carpeta de investigación.

Por todo lo anterior, lamentaron que las partes involucradas en el accidente, y la investigación, pareciera ser que están coludidas o a

Qualitas no se hicieron responsables”. ATLETA DE ALTO RENDIMIENTO

Laura Elena Zepeda, madre de la joven de 15 años, compartió que al momento del percance ella se dedicaba al atletismo y acudía al Cbtis 41, además de que buscaba un espacio para las competencias regionales para representar al municipio de Ensenada. “Desea ser maestra en deportes. Hasta el momento ni la aseguranza ni el transporte público se han hecho responsables. Los gastos médicos han corrido por nuestra cuenta porque también le fue negado el servicio médico en el IMSS. Fue sacada de la Clínica 8”, detalló la madre. De acuerdo a los datos, el accidente ocurrió en la avenida Reforma y la calle Villarreal. La señora agregó que su hija se encuentra muy afectada, pues está muy comprometida con esta actividad deportiva. “¿Cómo es posible que los transportes sean intocables y que las aseguranzas también? No hay quién los regule o sancione. No sé que pasa, la verdad”, remarcó en la entrevista mientras buscaba acercarse a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

favor de la impunidad, pues por parte de la Cooperativa de Transportes Amarillo y Blanco, tienen la impresión de que está más preocupada por que se libere la unidad de transporte, que ver por la integridad de la menor.

De igual modo, lamentaron que la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz no los invitó a la reunión que sostuvo con Qualitas y la Cooperativa de Transportes Amarillo y Blanco, durante la mañana del pasado lunes 24 de marzo, donde, entre los presentes, decidieron

expedir un pase médico para ingresar a Marlén al Hospital Velmar. Este no fue aceptado por los padres, pues indicaron que de hacerlo, se estaría dando por terminado el proceso de investigación que se lleva a cabo, y no se recuperaría lo que han tenido que invertir por la omisión de las atribuciones de los involucrados, pues hasta el momento, la madre de Marlén indicó que han invertido aproximadamente 250 mil pesos en los gastos médicos.

Promueven cultura de donación de órganos

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para promover la cultura de la donación y trasplante de órganos, la Fundación Meent inició en Baja California una campaña dirigida a estudiantes universitarios para que conozcan la importancia de las donaciones renales y como éstas pueden salvar y mejorar la calidad de quien requiere un trasplante.

Ismael González Contreras, médico trasplantólogo, ofreció a estudiantes de la Universidad Vizcaya Campus Ensenada, una conferencia al respecto, destacando también la importancia de la detección oportuna de enfermedades renales para retrasar o evitar la necesidad de requerir hemodiálisis o de un trasplante. Indicó que actualmente en el país se estima son 150 mil las personas que requieren de trasplante renal, pero se estima que en un mediano y largo plazo la cifra de quienes sufrirán de enfermedades graves en el riñón en México será superior a los dos millones de personas.

González Contreras, quien ha realizado más de 700 trasplantes renales, destacó que en Baja California hay un promedio de una donación renal por cada millón de habitantes, un promedio que está muy por debajo de otras entidades del país. Al respecto destacó que Ensenada es el municipio con la tasa más alta de trasplantados en la entidad y ello se debe a la labor que la Fundación Pro Trasplantes de Baja California ha realizado desde hace veinte años.

Comentó que se requiere una nueva cultura en torno al tema y ejemplificó que en Argentina, uno de los países latinoamericanos con más altos índices de donaciones de órganos y de trasplantes, el tema se aborda desde las escuelas primerias y en algunas universidades es materia obligatoria aunque no sean carreras de medicina o afines a esa materia. El también integrante de la Fundación Meent agregó que en la medida de que haya una nueva actitud en torno a la cul-

tura de la donación de órganos y de los trasplantes la infraestructura médica será mayor y demostró que el costo de atención a una persona con hemodiálisis es más alto que la realización de una cirugía de trasplante. Asimismo, informó que este tipo de pláticas se estarán realizando en diferentes instituciones tanto públicas como privadas para generar una cultura para que haya más donantes de órganos y fue enfático a lo largo de su exposición, para fomentar la cultura de la prevención de las enfermedades renales.

La convocatoria es para creadores infantiles y juveniles.
Cortesía
NUEVA CULTURA
Isaac Rosas / El Vigía
Ismael González Contreras, médico trasplantólogo.
El IMSS no la quiso atender porque no era derechohabiente, cuando sí está registrada en dicha institución.
Cortesía
La joven estudiante es atleta y tiene un fractura de pierna.

Infraestructura y movilidad urbana, tareas de Consulten

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Al ser electo presidente del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten), Héctor Contreras Luengas propuso dedicar los esfuerzos de ese organismo en torno a la infraestructura municipal, como la base de cualquier intento de desarrollo local.

“Primero tener en orden la casa”, parafraseó el recién electo líder de Consulten, ante la interrogante que aún se cierne sobre grandes proyectos de inversión sobre los que se requiere la voluntad política de los tres órdenes de gobierno.

Contreras Luengas dijo que lo que sí está al alcance y de forma más breve son los proyectos que Consulten y con el apoyo de otros organismos del sector privado desarrollaron como el Plan Estratégico de Ciudades Inteligentes y el Plan de Movilidad Urbana.

La ciudad aún requiere modernizar el sistema de semaforización, alinear los accesos del tráfico pesado, concluir la ciclovía y la reparación de una gran cantidad de calles, avenidas y bulevares dañados por lluvias y el agotamiento de su vida útil.

Ensenada requiere de proyectos verdes que modifiquen el entorno para hacerlo más viable a la calidad de vida y el desarrollo económico porque impacta en el sector inmobiliario y la atracción turística, expuso Contreras.

AEROPUERTO CASI TERMINADO

Afortunadamente el Aeropuerto de Ojos Negros se encuentra próximo a su terminación, lo que aportará una nueva dinámica para la carga y la logística aérea, un nuevo nicho de mercado para empresas de logística, añadió. En el marco de la toma de protesta, Contreras Luengas reconoció el trabajo, visión y aporte de su antecesor, Julio Salinas López, quien además fue objeto de reconocimiento por los integrantes de Consulten.

Reinaugura Casino Caliente la sucursal de Pedro Loyola

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C. Luego de cuatro meses en trabajos de remodelación, Casino Caliente Pedro Loyola reinauguró sus inst con una imagen renovada, nuevas atracciones y mejor servicio para sus visitantes. Con esta nueva imagen se integraron alrededor de 80 modernas máquinas, mesas de juego y se abrió un sport bar para las apuestas en juegos deportivos. Aunque este recinto abrió sus puertas desde 2010, con la renovación y modernización del lugar, están listos para recibir a más de tres mil clientes simultáneamente en un horario de 10:00 de la mañana a las 3:00 de la madrugada, los siete días de la semana.

Espacio libre

José Alfredo Vega Aguilar, gerente regional de casinos (zona Ensenada, Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate), destacó que en el recinto cuentan con un amplio estacionamiento y el personal está ampliamente capacitado para brindar una atención supervisada y segura.

LUGAR SEGURO PARA MUJERES

Además, señaló que este, uno de los 32 casinos en Baja California, cuenta con la certificación de “lugar seguro para las mujeres”, una distinción que lo posiciona como el único casino en México que la tiene, lo que lo asegura como un espacio libre de violencia y con protocolos activos de protección para las clientas. “Es una opción para que nuestra clientela, para que la gente en general, tengan un espacio seguro, dónde divertirse, dónde pasar un rato ameno, con un buen servicio de alimentos y bebidas, con personal devoto en dar un servicio en un espacio donde se puedan servir cómodos”, indicó.

Generador de empleos

Actualmente, 110 personas integran el servicio en Casino Caliente Pedro Loyola, personal que aumentó con la renovación de las instalaciones. Sin embargo, a decir de Vega Aguilar, el aumento de personal se da en todas las sucursales por la ampliación de servicios. “Son afortunadamente beneficios que se traen a las comunidades donde operamos”, finalizó el gerente regional de Grupo Caliente, no sin antes invitar a la comunidad a visitarlos y pasar un rato agradable.

Expresa ciudadanía quejas y solicitudes a Sheinbaum

Agrupaciones y ciudadanos manifestaron inconformidades ante la presencia de la presidenta de México, quien recibió documentos y cartas de solicitudes

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Grupos organizados, magisterio y colonos de Ensenada manifestaron sus quejas y solicitudes a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante la visita de supervisión realizada el sábado pasado a las instalaciones del nuevo Hospital General Regional No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Desde las 07:00 horas, aproximadamente, las y los manifestantes esperaron afuera del sitio a la mandataria federal, quien arribó pasadas las 09:00 horas, acompañada de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y demás funcionariado.

Las personas mostraron lonas, cartulinas y documentos sobre temas relacionados con peticiones de apoyo para sectores vulnerables o exigencias de distintas agrupaciones de la sociedad civil.

María de Los Ángeles Piña, de la colonia Nueva España, solicitó dos niñeras para el Centro de Atención Múltiple (CAM), ubicado en el bulevar Juan Zertuche, ubicado en Valle Dorado; aseguró que los docentes han

Muchas peticiones recibió por escrito la presidenta Claudia Sheinbaum antes de entrar al nuevo hospital no. 23 del IMSS.

hecho solicitudes formales, pero hacen caso omiso las autoridades respectivas.

También que, desde hace cinco años, han pedido una escuela para su colonia, además de que les hace falta el acceso al agua a casi 150 familias, quienes pagan 30 pesos por un tambo de dicho líquido.

MUCHAS PETICIONES

Gabriela Maldonado Luna, madre de un niño con autismo, solicitó apoyo de terapias gratuitas y traslados para el Centro de Atención Especializada para Autistas (Caepa), pues son alrededor de 80 familias quienes actualmente corren con los gastos, muchas de ellas de escasos recursos.

Esmeralda Ramírez Caballero, integrante del Movimiento Magisterial del Municipio de Ensenada, explicó que continúa vigente la Ley del Issste 2007 que afecta los derechos de este sector y perjudica el acceso a una vejez digna.

Ante riesgos, piden a presidenta cancelar nuevo puerto en Sauzal

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Debido a posibles afectaciones como alteración en corrientes marinas, contaminación, riesgos para especies, desaparición de olas y peligro por el almacenamiento de hidrocarburos, un grupo de ciudadanos, científicos y deportistas solicita a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cancelar la ampliación del puerto de El Sauzal de Rodríguez hasta no haber revisado estos puntos.

Lo anterior, mediante un pronunciamiento compartido a El Vigía con motivo de la gira de trabajo de la mandataria federal, realizada el sábado pasado y que incluyó el municipio de Ensenada.

En el texto recordaron la conferencia realizada el 5 de diciembre de 2024 sobre la modernización y ampliación de los puertos locales. Tras este anuncio, organizaron el 14 de marzo de 2025 el foro ciudadano “Ampliación del Puerto de El Sauzal: ¿Qué quieres para tu ciudad?”, en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), donde acudieron académicos del Sistema Nacional de Investigadores, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes, pescadores, deportistas, surfistas, empresarios, hoteleros, vinicultores y restauranteros, entre otros sectores para sumar alrededor de 250 personas.

La comunidad referida indicó cuatro principales afectaciones, como la pérdida de identidad y vocación económica de Ensenada, pues di-

Por lo anterior piden: abrogación de la Ley del Issste 2007; eliminación del sistema de cuentas individuales; jubilación basada en años de servicio (30 para varones y 28 para mujeres); mejorar condiciones de la clínica en la ciudad; y abrogación total de la Reforma Educativa del 2019; y la desaparición de Usicamm, entre otras solicitudes.

Dina Montoya Ojeda, presidenta del Comité de Vecinos de la colonia Ampliación Moderna, indicó que los colonos solicitan a la presidenta, a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y la alcaldesa Claudia Agatón que lleguen a un acuerdo con los tres predios del lugar, pues desde la década de 1960 fue lo que se le ofreció y vendió a los vecinos para contar un área verde. Al lugar también acudieron personas para pedir que se respete y salve el Arroyo El Campillo, en Playas de Chapultepec; y Rafael Medina, padre del bebé Rafita, quien logró dialogar con la presidenta de México.

Rechazan a nuevo titular de Conagua

El grupo de ciudadanos, científicos y deportistas solicita a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cancelar la ampliación del puerto de El Sauzal de Rodríguez.

cho proyecto “afectaría gravemente ambos sectores” y pondría en riesgo a miles de empleos y negocios locales, como la Ruta del Vino y a la pesca ribereña y de altura.

Del impacto ambiental y deterioro de la infraestructura urbana, señalaron alteraciones en las corrientes marinas y el flujo de sedimentos dentro de la bahía.

Lo que generaría cambios en los patrones de erosión, prosiguieron en el documento, amenazando la infraestructura urbana que esta sobre la línea de costa como edificios, casas, hoteles y comercios.

“Aumento en la contaminación marina, atmosférica, acústica y lumínica; riesgos derivados del almacenamiento de hidrocarburos en una zona de uso habitacional, así como en el ambiente marino”, agregaron.

La ciudadanía indicó que habría una afectación directa a especies en riesgo, incluyendo mamíferos marinos protegidos como la ballena gris, enlistada en la NOM-059.

También puntualizaron el deterioro en la calidad de

Empresarias iniciaron con negocios familiares

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Un total de 84 actas constitutivas, registradas de 1891 a 1959 en Ensenada, fueron revisadas por la investigadora del Colegio de la Frontera Norte, Araceli Almaraz Alvarado y con las que pudo constatar quiénes y cómo iniciaron las primeras mujeres empresarias en la región porteña. Durante su conferencia “Negocios registrados por mujeres a principios del siglo XX. ¿Quiénes fueron y en qué emprendieron?” impartida en el Salón Casino del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, en coordinación con el Archivo

Histórico del Gobierno de Ensenada, informó que parte de las características del sector poblacional, fue que se dedicaba al área marítima,

vida y salud pública; pérdida de espacios públicos y recreativos, además de afectaciones en playas icónicas como Tres Emes, San Miguel y Stacks, que resultan fundamentales para la comunidad surfista y el turismo deportivo, por la posible “desaparición de olas reconocidas a nivel mundial”.

HAY SOCIALIZACIÓN

Por lo anterior, de acuerdo al posicionamiento, solicitaron un proceso de socialización y consulta transparente del proyecto previo a cualquier tipo de avance y con tiempo suficiente para ser revisado y analizado por la ciudadanía, expertos y sectores afectados.

“La cancelación del proyecto hasta que estos procesos no se hayan llevado a cabo (y) considerar la re-ubicación de este proyecto en otra zona como podría ser Punta Colonet, donde ya se proyecta otro puerto y el desarrollo portuario no compromete la calidad de miles de ciudadanos”, según concluyeron en el texto dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

industria ligera y comercio. Esto, como parte del XXXIV Ciclo Anual del Seminario de Historia de Baja California, que preside Francisco Detrell Rodríguez, donde la experta dio a conocer que, en ese periodo, el sector empresarial destacaba por las familias Arjona, Hussong, Salazar, por mencionar algunas.

CONTINUIDAD A SUS APELLIDOS

Asimismo, dijo Almaraz Alvarado, las empresarias se distinguieron por querer dar continuidad a su apellido mediante el sector económico, aunque su estado civil era variable, ya que había mujeres solteras, casadas y viudas que se involucraron en el negocio familiar. Informó también que, de 21 empresas con dos o más miembros de la familia o más, las mujeres representaron el 65%, ya que un total de 13 de éstas tuvieron la presencia de una mujer, además que 63 fueron constituidas con socios sin parentesco, pero sólo 2 de ellas (3%) tuvieron representación femenina entre sus colaboradores principales.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por falta de formación académica y experiencia técnica en materia hídrica, la Comisión Ciudadana del Agua B. C. expresó su preocupación ante la asignación de Manuel Guerrero Luna, como titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la entidad. Lo anterior, fue expresado en un escrito dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcenas Ibarra y el titular de la Conagua, Efraín Morales López. Integrantes del organismo civil señalaron que Baja California enfrenta graves desafíos en materia de agua: sequía crónica, sobre explotación de acuíferos, conflictos por asignación de derechos y la urgente necesidad de modernizar la infraestructura. Adicionalmente, de 2023-2026, enfrenta un recorte acumulado de 494 millones de metros cúbicos de agua procedente del Río Colorado, conforme a las Actas 323 y 330 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas. Dicha cantidad, equivale al consumo anual de agua de la ciudad de Mexicali. Ante dicho panorama, consideraron fundamental que quien dirija la Conagua en el Estado tenga formación técnica o científica. Nombraron, por ejemplo, en hidrología, ingeniería ambiental, gestión sustentable del agua o áreas relacionadas. También se requiere que tenga experiencia comprobable en políticas públicas hídricas, manejo de cuencas o administración de organismos operadores.

LÍDER SINDICAL Y capacidad de diálogo multisectorial con agricultores, industriales, academia y sociedad civil. Según información difundida en medios de comunicación, el designado tiene como antecedente principal haber sido líder sindical de burócratas. Asimismo, auxiliar de facturación en la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (Cespm) de 1996 a 2019, así como licenciado en Derecho Burocrático por el Instituto Nacional de Estudios Sindicales.

Héctor Contreras Luengas tomó la presidencia del Consulten.
Cortesía
Dentro de la Conagua se requiere personal con experiencia.
Cortesía
Benjamín Pacheco / El Vigía
Cortesía

BALAS DE SALVA CUANDO la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, decidió proponer al Cabildo el nombramiento de Víctor González Verduzco como tesorero municipal -toda vez que venía fungiendo como director del Instituto Municipal de Transparencia-, se le dejaron ir con todo.

Le acusaron de haber cometido un desfalco en el Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach) durante su periodo como director general.

Sin embargo, la alcaldesa hizo oídos sordos a la campaña emprendida contra González, porque los hechos eran exactamente al revés. González, había sido nombrado director general para corregir la corrupción que campeaba en el Cobach con el anterior director general.

Víctor González Verduzco asumió como director general del Cobach en septiembre de 2020 y tres meses después, producto de la investigación realizada por su nuevo director de finanzas, fue la Auditoría Superior del Estado la que dio a conocer un desfalco de casi 250 millones de pesos en el plantel durante los gobiernos de Francisco Vega y Eugenio Elourduy, acentuándose las irregularidades en la gestión de Bonifacio Navarrete Santamaría y su equipo. O sea, el nuevo tesorero tenía más cara de héroe que de villano.

DE LA CONCANACO

El que se fue hasta la cocina en la Confederación de Cámaras Nacionales de Co-

mercio, Servicios y Turismo (Concanaco), fue el abogado ensenadense Juan Antonio Sánchez Zertuche, quien en días pasados recibió el nombramiento de vicepresidente jurídico de parte del presidente del organismo, Octavio de la Torre de Stéffano, con lo que Ensenada se sigue poniendo en la primera línea de las decisiones, lo que es una buena noticia en medio de las calamidades por las que están pasando quienes se dedican a ese rubro de la iniciativa privada en Ensenada y en todo el país.

DIME CON QUIEN ANDAS

No es Baja California, ni Ensenada. Son ellos, los que se involucran con las bandas del crimen organizado y vienen a caer acá, pero pudo ser donde sea.

El fin de semana las autoridades locales confirmaron que la víctima acribillada de cinco disparos en un restaurante de Ensenada, era hermano del influencer Markitos Toys, al que recientemente le balacearon e incendiaron la casa de sus padres, lo mismo que dos de sus restaurantes fueron presa del fuego.

El influencer ha hecho videos en los que se deslinda de las actividades de sus amigos, que “uno no escoge la actividad a la que ellos se dedican”, dice. Sin embargo, un video en la plataforma de YouTube en el que participa el creador de contenidos, una canción hace apología de Néstor Isidro Pérez Salas, el Nini, el jefe de seguridad -ahora extraditado a Estados Unidos- que cuidaba la seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, el hijo mayor de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien purga una condena por crímenes, tráfico y asociación delictuosa en la Unión Americana.

Contáctenos

LUNES 31 de marzo de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7728

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 31 de marzo de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

Con eso, se puso en al aparador. Por cierto, en el mismo restaurante, en enero del año pasado también fue asesinado por fuego cruzado el maestro universitario y prestigiado abogado ensenadense Gabriel Agustín Fuentes Gasca, cuando el objetivo del ataque era otra persona, al parecer perseguida por bandas del crimen organizado.

PENA AJENA

Los acontecimientos relacionados a la detención forzada de jóvenes a cargo de policías municipales, fue un evento que lastimó más -si eso fuera posible- la confianza en la policía municipal. La conclusión a que llega el común de los ciudadanos es lapidaria y no menos cierta: Ahora debemos cuidarnos de los que se supone están para protegernos. En los hechos, la culpa creció porque la comparecencia de los municipales ante la fiscalía estatal, ocurrió en medio de un fastuoso operativo de las fuerzas armadas federales y estatales, sin una sola patrulla ni agentes municipales. Incluso sin el director de la corporación.

La narrativa de este acontecimiento fue, “aquí están detenidos policías municipales que abusaron de su autoridad y llevaron contra su voluntad a personas que no habían cometido delito ni infracción alguna, y como se trata de policías municipales, es preciso movilizar la fuerza del Estado para evitar un ataque con miras a su liberación”. Porque, en ningún otro caso de comparecencias ante la fiscalía se moviliza tamaña fuerza del orden. Parecía que se trataba de un buscado capo de la mafia, de terroristas o algún miembro de peligrosas pandillas.

Son esos mensajes los que envía la autoridad, porque sin darse cuenta, torpedean la confianza en sus instituciones.

Pide respeto

DESDE BAJA California, donde el sábado pasado llevó a cabo una gira de trabajo por Ensenada, Playas de Rosarito, Tijuana y Mexicali, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que está en contra de los aranceles que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, pretende imponer sobre los automóviles fabricados en el país y advirtió que, en las negociaciones se mantendrá la frente en alto y se dará un mensaje claro: “A México se le respeta”. Durante una jornada que arrancó en Ensenada y la llevó después a Playas de Rosarito, donde encabezó el inicio de la construcción de 50 mil viviendas del programa “Vivienda para el Bienestar”, la presidenta recordó que ambos países tienen un alto nivel de integración económica. “Aquí en Baja California lo saben, hay muchas plantas que fabrican cosas para Estados Unidos. Y nosotros -que lo sepan-siempre vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta”, aseveró.

“Como saben, y además (estando) en una ciudad fronteriza, estamos en este momento en negociaciones con el gobierno de Estados Unidos, porque nosotros no queremos que haya aranceles. No queremos que se cobre por las exportaciones de México a Estados Unidos, porque nuestras economías están muy integradas”, resaltó.

Sheinbaum insistió además en que los migrantes mexicanos sostienen la economía de Estados Unidos, al tiempo que apoyan a sus familias con el envío de remesas.

“(…) ¿Qué sería del campo de California sin las mexicanas y sin los mexicanos, de los servicios?”, cuestionó.

Enseguida, Sheinbaum se refirió a la reunión que tuvo el viernes pasado en Palacio Nacional con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos. La mandataria dijo que planteó a la funcionaria los principios de México en la cooperación bilateral con el país vecino del norte, enfatizando que no habrá subordinación.

“(…) platicamos sobre los temas de seguridad, de México y de Estados Unidos, y le planteamos, es importante que todos lo sepan, porque nosotros siempre hablamos de cinco principios, en estos diálogos, que son de nuestra política exterior.

“Primero, responsabilidad compartida, ellos tienen responsabilidad, nosotros también, no es que es uno y el otro no, es compartida, dos, confianza mutua, hay que partir de confianza, tres, respeto a la soberanía, México es un país, independiente y soberano, cuatro, cooperación sin subordinación, cooperamos, nos coordinamos, pero nunca nos subordinamos; y cinco, respeto a México y las mexicanas y a los mexicanos”, añadió.

La jefa del Poder Ejecutivo federal apuntó que con el presidente Trump se ha mantenido una relación de respeto hacia México.

“Estamos buscando siempre una relación de respeto y hasta ahora ha sido así y vamos a seguir trabajando para que esa relación de amistad, de coordinación, siempre sea lo que prevalezca entre Estados Unidos y entre México”, confió. Sin embargo, el presidente Trump declaró que está abierto a llegar a acuerdos con países sobre aranceles, pero, precisó, las negociaciones serían después de que anuncie los aranceles recíprocos, el próximo miércoles 2 de abril.

Mientras tanto, los fabricantes de autos General Motors (GM) y Ford Motor Company, que importan muchos de sus vehículos para venderlos en Estados Unidos, registraron pérdidas multimillonarias en la Bolsa de valores un día después de que Trump anunciara aranceles de 25 por ciento a todos los autos que no sean fabricados en territorio estadounidense.

De esta forma, en un sólo día las mayores firmas automotrices de Estados Unidos perdieron 5.6 mil millones de dólares en valor de mercado ante el proteccionismo comercial de Trump.

Humanoide, androide y cíborg en la inteligencia artificial

EL TÉRMINO humanoide viene del latín “humanus” que significa humano y el griego “Eidos” que se traduce como apariencia, imagen o aspecto visual, por lo que significa que tiene aspecto de humano. Por otro lado, la palabra androide viene del griego “andro” que significa hombre y “Eidos”, así un androide es un robot con figura de hombre. Por cierto, la palabra robot viene del checo “robota” que se traduce como trabajo forzado y de “rabota” que quiere decir servidumbre. Esta última palabra la popularizó Karel Capek en su obra, los robots universales de Rossum, escrita en 1920. Por otra parte, la palabra cíborg viene del inglés compuesto de “cib” que refiere a cibernético que a su vez se deriva del griego “kibernetike” que se traduce como el arte o técnica de pilotear una nave, y el término “org” que refiere a organismo que a su vez proviene del griego “organon” que se traduce como instrumento, herramienta, útil, u órgano. Un cíborg es un ser humano al que se le integran sistemas artificiales. Finalmente, la palabra gólem proviene del hebreo y refiere a un ser antropomórfico dotado de vida que se crea a partir de materia inanimada, usualmente arcilla o barro, cuyo primer registro se encuentra en el Talmud y se considera inacabado.

La palabra humanoide se puede considerar la más amplia en el sentido que abarca diversos campos del saber desde la paleoantropología (rama de la antropología que estudia la evolución de la especie humana analizando sus restos fósiles), la ciencia ficción, hasta aquellas con aspectos técnicos como la robótica. Así se puede referir a seres vivos extintos con características bípedas y anatómicas similares al humano moderno o hasta seres extraterrestres con apariencia humana. Dicha apariencia humana también se intenta lograr mediante tecnología electromecánica y computacional en lo que se conoce como robot humanoide. Aquí se busca imitar la cabeza, torso, brazos y piernas en un diseño que emule la estructura humana y su movimiento para facilitar la interacción en los entornos donde vivimos comúnmente. La ciencia ficción promueve la imaginación para describir seres extraterrestres o artificiales cuyo comportamiento cuenta con características similares y muchas veces superiores a las nuestras. Además, en un contexto metafísico y religioso se habla de seres que poseen las características de una persona que no son propiamente limitadas a su aspecto material. En particular, seres angélicos tienen atributos del ser humano. Para entender

esto tenemos que escudriñar la palabra persona que etimológicamente procede del griego “própôson” que en su traducción significa mascara y se compone de “pros” adelante y “opos” rostro, entendiéndose como aquello que se coloca delante del rostro. Esta palabra surgió del teatro vinculado con la idea de personaje que no es otra cosa que una persona ficticia. Sin embargo, a partir de esto pasó a designar el ser humano propiamente. Una persona es un individuo o ser humano cualquiera al que se asocian datos como su nombre e identidad extendiendo su significado a aspectos filosóficos, éticos y jurídicos lo que conlleva a personas con apariencia física más allá de lo humano. Una persona puede distinguirse por atributos físicos, psicológicos, cognitivos, sociales, conductuales, y morales, que pueden ser positivos o negativos. La humanidad se distingue también por su racionalidad y esencia hacía un deseo de trascendencia sujeto de derechos y obligaciones. Un androide es un autómata con figura de hombre, donde encontramos la palabra autómata que procede del griego “automatos” que significa espontaneo o con movimiento propio, por lo que se refiere a una máquina que imita la figura y movimientos de un ser animado. Podemos entonces afirmar que un androide es un robot humanoide, aunque un humanoide no es necesariamente un androide y un ser angélico es una persona, aunque no es un ser humano.

Dr. Gustavo Olague*
CIENCIA Y DESARROLLO
*Investigador
Titular D, CICESE
Claudia Agatón
Víctor González
Juan Antonio Sánchez

La visita de Sheinbaum, buen pretexto para la “pasarela”

LA NUEVA visita que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum hizo a parte de Baja California, y de la que ahora podemos decir que lo más destacado fue su ofrecimiento de cancelar los adeudos que los maestros tienen con el Fovissste y que calificó de “impagables”, además del anuncio de la construcción de más de un millón de viviendas de bajo costo, fue también un momento perfecto para que se “muestrearan” aquellos que tienen ambiciones futuristas, y que algunos juran que ya están en campaña. O sea, los aspiracionistas, tal vez no de la vida fifí, como decía el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, pero sí “aspiracionistas del poder” como son quienes integran la “casta divina” de políticos. Por lo que se ve, no estaban todos los que son, ni son todos los que estaban, pero gracias a los siempre leales amigos del reportero del barrio rescatamos una imagen subida por la alcaldesa de San Quintín, Irma Mando, perdón Miriam Cano, quien se tomó una selfie con algunos de los que aspiran a la gubernatura de Baja California. O sea, la socorrida política de estar con Dios y con el diablo. ¡Qué tal si alguno pega! Pero, un momento... antes de que me consideren parte del finísimo grupo de Lennia Batres, quiero aclarar que eso del nombre

alterno de la alcaldesa sanquintinesa, no es de mi autoría, sino que ella misma (valga la redundancia) lo difundió en fechas recientes, y muy divertida, aunque en reciente entrevista se hizo la sorprendida, señalando que no se dio cuenta que la “alburearon”. https://www.afntijuana.info/ humorismo_politico/161477_irma_ mando_y_la_finisima_gente_de_la_4t

En fin, esta significativa imagen que sin duda será de colección, muestra a la presidenta municipal con cuatro de las “corcholatas” para la gubernatura 2027. Están -todavía muy amigables y sonriendo a la cámara- la senadora, a la que sólo se le ve en este tipo de eventos y promocionándose en mesas de debate, de programas nacionales, Julieta Ramírez Padilla. Aparece, además, el ex alcalde de Ensenada y senador por Baja California, Armando Ayala Robles, al que sí se le ve en campaña por toda la entidad, desde hace varias semanas, en contrario a lo que ocurre con su compañera en la Cámara Alta que está invisible para la entidad.

Imaginar un futuro optimista con ayuda de

Flanqueando a Ayala Robles están otros dos “actores” que operan en el área local “trabajando y haciendo adobes” en sus respectivas funciones: el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz y el delegado Federal, Jesús Alejandro Ruiz Uribe.

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

Faltan como ya les dijimos otros aspirantes de Morena que también se encuentran en franca campaña, porque cada día que pasa es uno menos para la gobernadora Ávila Olmeda y uno más para que se acerque el proceso electoral. Por lo menos, no se les ve en esta fotografía, aunque también en la visita de la presidenta se pudo apreciar a toda la “clientela electoral” de Morena, haciendo buen ambiente para la mandataria nacional, y entre estos se encontraban los diputados locales del partido guinda, que saben perfectamente que, para poder seguir vigentes deben hacer acto de presencia. Quien llegó haciendo “pisa y corre” a las actividades de la presidenta, fue la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón, quien estaba participando en un evento celebrado en Washington DC, con alcaldes de México, Estados Unidos y Canadá,

con tan mal “timing” que mientras estaba ausente mataron en el restaurante de Villa Marina de El Sauzal de Rodríguez, a un youtuber, Gail Castro, hermano del también youtuber Markitos Toys, en un hecho atribuido al crimen organizado. Pero no sólo eso, sino que, prácticamente por las mismas fechas de su ausencia, autoridades federales hicieron público el hallazgo de 180 contenedores cargados con casi 8 millones de combustibles (gasolinas), que se presumen producto del huachicol. Y de inmediato empezaron los cuestionamientos en el sentido del por qué las autoridades, incluida la municipal que es la más cercana, nunca se dieron cuenta de este enorme cargamento que se tenía prácticamente al pie de la calle principal, cuestionamientos que también “salpicaron” al exalcalde Ayala Robles y que pusieron en el centro, al ex senador también de morena Gerardo Novelo Osuna. Al margen de eso, la aparición de este cargamento en estos momentos ¿Sería para hacer ver a los bajacalifornianos que el gobierno de Claudia Sheinbaum, quien estaría aquí, trabaja realmente en combatir la delincuencia?

Y ya para terminar: interesante la lacónica respuesta que la presidenta dio a nuestro corresponsal Alejandro Zepeda, cuando le pre-

Tiempo de actuar

guntó sobre las actividades y programas de su gobierno para fortalecer el área deportiva en el país. La presidenta simplemente le respondió: ¡Inscríbanse en el box! Lo que en automático nos hizo pensar sobre cómo estarán las cosas en el país y cómo estarán de rebasadas las autoridades, como para que nos propongan algo así. ¿Será un mensaje de sálvese el que pueda?

ANA Y CONDA El Cocinero Chino, ya está sacando “canas” a sus autores, ya que nada más no se ve para cuando lo terminarán. Con los aplazamientos que llevan, ya la gente les canta “y nos dieron la una y las dos y las tres...”.

PD.- Ya se verá a largo plazo, si este enorme cocinero será apreciado por los locales y visitantes. Mientras tanto... A soportar las críticas y las sanciones que, en algún momento les pondrán a los encargados de construirla, si es que no llegan a entregarla en tiempo y forma.

PD1.- La presidenta eliminará las deudas “impagables” de los maestros con el FOVISSSTE. Y ¿Por qué no, de una vez, con todos los trabajadores quitando las del Infonavit? ¡Ah! Es porque estos no se han manifestado.

la ciencia

y la tecnología

EL VIERNES 28 de marzo, el museo de ciencias Universum inauguró una exposición temporal organizada junto con la empresa Telefónica a la que llamaron Ventanas al Futuro. De súbito inundaron mi mente una serie de hechos, ideas, lecturas, sobre el tema del futuro. Asimismo, cuando la directora del museo, la bióloga María Emilia Beyer, hizo la presentación, describió una sección de imágenes, cuadros resultantes del procesamiento de los sueños de un grupo de voluntarios, que fueron procesados con inteligencia artificial, en algún momento expresó la palabra “esperanza” como una alternativa a los retos del futuro. De inmediato vino a mi memoria Baruch de Spinoza (1632-1677) citando el papel de la esperanza en los humanos.

Como divulgador de la ciencia, diversas lecturas me han convencido que el pasado y el futuro sólo existen en nuestra mente o en los escritos; siempre es hoy, ahora. No obstante, diversas disciplinas pueden hacer pronósticos, predicciones, o escenarios posibles como dicen en las ciencias sociales, muy distintas a las profecías y adivinaciones.

crobios a los que los extraterrestres no eran inmunes. Lo que logró fue un temor a los extraterrestres y los británicos siguieron apaleando a sus colonias.

En el siglo XVII, hace 400 años, Baruch nos estaba diciendo que frente al miedo, frente a la incertidumbre ante lo desconocido, hay que hacer investigación científica para describir, entender y explicarnos la naturaleza, no con supuestos o construcciones mentales sin sustento en hechos, evidencias. No obstante, postulaba que, aun así, nuestras decisiones frente a los retos de la naturaleza siempre serán las menos malas, no la mejores.

Por su parte, hace 300 años Verne y Wells se sustentaron en la ciencia para imaginar el futuro: los humanos con tecnologías invasoras (De la Tierra a la Luna, 20 mil leguas al fondo del océano) o invadidos con tecnologías superiores, la Guerra de los Mundos.

Spinoza reflexionaba que el primer aprendizaje del humano fue que la naturaleza tiene reglas y que en la medida que mejor las conozcamos dependeremos menos de la esperanza para enfrentar el miedo a lo desconocido. Respecto al futuro, tanto Julio Verne como Herbert George Wells escribieron magníficas obras futuristas para su tiempo, el último cuarto del siglo XIX. Verne llevó a sus lectores a la Luna en una bala-cápsula de cañón, partiendo del Cabo Cañaveral, y a las profundidades del océano en un submarino propulsado por una batería eléctrica de sodio-mercurio. Wells, por su parte, quería ejemplificar a sus lectores anglosajones lo que sentirían las poblaciones africanas colonizadas y sometidas a sangre y fuego con armas de tecnologías superiores a sus lanzas y flechas. ¿Qué tal que llegan a Londres unos extraterrestres en naves colosales con armadas con tecnología desconocida a succionarnos la sangre para su sobrevivencia? Los terrícolas humanos no pudieron derrotarlos, lo hicieron mi-

Dr. Rolando Ísita Tornell*

LA MARAÑA CÓSMICA

*Periodista y comunicador de la ciencia UNAM

En el siglo XXI, las potencias amenazan al mundo con ojivas radiactivas, misiles hipersónicos, drones, impulsos electromagnéticos, defensas estratégicas en órbita, cazabombarderos hipersónicos, torpedos neptunianos (capaces de crear tsunamis artificiales).

Sus disputas ideológicas -dictadura vs. democraciasson un mero disfraz, el fondo es la disputa por le hegemonía tecnológica y los recursos y materiales para desarrollarlos, obtenerlos si es necesario mediante la fuerza armada ¿Quién hablaba en los medios de “tierras raras” o “minerales estratégicos” hace 5 años?

La gente no está pensando en si el ayer o el mañana son una ilusión, el pasado y el futuro están en su acervo cultural. Es más, “el futuro del imaginario colectivo siempre es catastrófico”, me comenta el geógrafo Manuel Suárez, director de divulgación de la ciencia UNAM. El poder, por su parte, hoy es la mayor información y la capacidad para procesarla, nos guste o no.

Sí cabe inducir “esperanza” con exposiciones como Ventanas al Futuro -me comenta Suárez-. “Con el uso de las herramientas desarrolladas con la ciencia y la tecnología estamos invitando al público visitante a que imagine un futuro optimista, no obstante, el amenazante presente”.

FALTAN 30 días para que Baja California reciba a miles de profesionales del turismo en el marco del Tianguis Turístico México 2025. El reloj corre y la ventana de oportunidad está abierta: este es el momento para preparar a fondo al capital humano que sostendrá el encuentro turístico más relevante del país.

La edición 49 del Tianguis Turístico se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo en el Centro Metropolitano de Convenciones, ubicado en Playas de Rosarito. Se espera la llegada de alrededor de 10,000 participantes nacionales e internacionales vinculados al sector turístico.

La magnitud del evento requiere más que infraestructura. Exige profesionalismo, conocimiento actualizado, dominio de idiomas, atención precisa y un enfoque claro en la experiencia del visitante. La calidad de los servicios no se improvisa. Se entrena.

El personal de hoteles, restaurantes, tou roperadores, guías, transportistas, recepcio nistas y promotores turísticos debe estar en condiciones óptimas para responder a las exigencias del mercado global. Lo que está en juego no es sólo la buena impresión. Es la reputación de todo un destino.

Con la participación de las 32 entidades federativas, aerolíneas, cadenas hoteleras, medios de comunicación, agencias de viaje y asociaciones internacionales, Baja Cali fornia será observada con atención. Cada interacción contará. Cada error también.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha impulsado la coordinación entre el gobierno federal, el estado y los municipios para garantizar que el Tianguis Turístico sea un éxito. En ese marco, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, realizó recientemente una visita de supervisión a Baja California para afinar los preparativos.

Desde el ámbito estatal, se ha puesto en marcha una estrategia de capacitación abierta a todos los actores del sector turístico. Estos cursos buscan fortalecer la atención, profesionalizar los servicios y mejorar la experiencia del visitante. Sin embargo, el esfuerzo institucional debe ser acompañado por el compromiso real del empresariado, que tiene la

responsabilidad de impulsar procesos internos de mejora continua en toda la cadena de valor. Hay que decirlo con claridad: el éxito del Tianguis Turístico será resultado de un esfuerzo colectivo. El logro de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y del secretario de Turismo Miguel Aguíñiga Rodríguez fue traerlo al estado. La organización ha implicado un trabajo titánico por parte del gobierno estatal. Pero el aprovechamiento de la oportunidad y los resultados que se buscan a futuro dependerán del compromiso de todos los sectores. Es una responsabilidad compartida. El Tianguis es un punto de convergencia para generar negocios, atraer inversión y posicionar destinos. Pero antes de pensar en la derrama económica, toca asegurar que los anfitriones estén listos para representar con dignidad y conocimiento al estado.

El capital humano es el eje invisible que sostiene la experiencia turística. No basta con tener buena gastronomía, paisajes, historia o infraestructura si el trato al visitante falla. De ahí la urgencia de enfocar el último mes en capacitación intensiva.

Desde la venta de experiencias hasta el protocolo de atención, pasando por el manejo de herramientas digitales, inglés técnico, narrativas culturales y hospitalidad sensorial, hay mucho terreno por fortalecer. Cada día cuenta. El evento también es una vitrina para reposicionar a Baja California como destino binacional, multisensorial y competitivo en segmentos como el turismo de reuniones, enoturismo, naturaleza, sensorial, aventura, de romance, salud y gastronomía. Pero sin talento preparado, la narrativa se queda en discurso.

Los proveedores de servicios turísticos tienen ahora la tarea inmediata de reforzar sus capacidades y sumar al esfuerzo común de presentar un estado profesional, atractivo y organizado. El éxito no llegará el 28 de abril. Se construye hoy. Las oportunidades no se presentan dos veces con esta magnitud. Baja California tiene todo para destacar. Pero la diferencia estará en lo que se haga -o nodurante los próximos 30 días.

La captura del Estado

EN MÉXICO estamos viendo un fenómeno que resulta muy pernicioso para el futuro del país: la captura del Estado. Si teníamos algo de ese fenómeno en el pasado, las reformas de Morena lo han puesto en esteroides. Y si anteriormente hemos sufrimos sus afectaciones, en el futuro próximo los perjuicios serán aún mayores. La llamada “captura del Estado” ocurre cuando grandes intereses públicos y/o privados tienen una importante influencia en el gobierno, a tal grado que llegan a dirigir decisiones de política públi ca y se apropian de recursos públicos para su propio beneficio. La punta de lanza de la captura del Estado mexicano ha sido Morena y sus aliados políticos, con los in tereses privados en connivencia con ellos. Es lo que hemos visto con Carlos Slim en el gobierno de López Obrador y, ahora, en el de Claudia Sheinbaum. Es, también, lo que hemos visto con el llamado Consejo Asesor Empresarial en la administración pasada, y que ha continuado hasta hoy con Altagracia Gómez al frente (y cuya fortuna familiar ha crecido al amparo de sucesivos gobiernos mexicanos). Sin embargo, ¿cómo se llega a capturar al Estado? La reconocida académica británica, Elizabeth David-Barrett, ha identificado tres mecanismos, todos los cuales han sido usados por Morena y sus aliados. El primera es dar forma a las reglas del juego para obtener ventajas indebidas. Morena y sus aliados capturaron primero al INE, al poner a consejeros electorales afines a su causa, y cuya viva representación es la actual consejera presidenta, Guadalupe Taddei, quien tiene al menos a 8 familiares trabajando en el partido. Después, capturaron al Tribunal Electoral, dejando dos vacantes vacías y poniendo en la presidencia a Mónica Soto, muy cercana a

Morena, quien se reunió con el entonces legislador morenista Sergio Gutiérrez en un momento de crisis institucional para el Tribunal, y cuyo padre trabaja para la ministra morenista Yasmín Esquivel. Finalmente, Morena y sus aliados tuvieron el visto bueno de esas instituciones para adjudicarse una ilegal e ilegítima sobrerrepresentación del 20% -no vista desde 1952- y apropiándose así de uno de los poderes de la Unión: el Congreso. Sin embargo, el segundo mecanismo es influenciar decisiones administrativas al capturar el presupuesto, nombramientos, contratos públicos y decisiones regulatorias. López Obrador privó de presupuesto a los organismos constitucionalmente autónomos que le eran un estorbo; llegó a poner a perfiles cercanos y no-técnicos, o simplemente dejó las vacantes vacías; otorgó numerosos contratos públicos a los amigos del régimen, que hemos señalado puntualmente; y, finalmente, desapareció a muchos de estos organismos, siendo absorbidos por el mismo Poder Ejecutivo. Pero el tercer y último mecanismo es deshabilitar las estructuras de rendición de cuentas como el Poder Judicial, instituciones de auditoría y los medios de comunicación. Y ahí tienen la desarticulación del Sistema Nacional Anticorrupción, la abrogación del INAI, la captura de la Auditoría Superior de la Federación (donde uno de los auditores de carrera que señaló las pérdidas por la cancelación del NAIM fue despedido y perseguido), el cierre de numerosos programas de televisión críticos, y la destrucción de otro de los poderes de la Unión: el Poder Judicial. Teníamos un Estado débil. Ahora, tenemos un Estado aún más débil y, además, capturado. Y así, no hay futuro posible.

PLAZA CÍVICA
los hoteleros de Ensenada
EXPLORA MUNDO 360
“Muy sonado”, pero “caso aislado”,

muerte de Minerva: Ayala

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

El senador Armando Ayala Robles consideró que aunque fue “muy sonado” el asesinato de la presidenta de Canainpesca, Minerva Pérez Castro, fue “un caso aislado” y no quiere decir que Ensenada sea una “ciudad insegura”.

El expresidente municipal de Ensenada lo declaró a la prensa el sábado pasado, luego de asistir a la gira de trabajo por Baja California de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien visitó diferentes municipios de la región.

Durante estos eventos, algunos medios le cuestionaron los recientes casos de policías municipales detenidos en el puerto y vinculados a la desaparición de jóvenes, así como la inseguridad en el municipio.

“Son hechos aislados. Yo digo que (por) las estadísticas está estable todavía, pero lamentablemente, durante estos últimos años, ha habido algunos hechos lamentables aislados, como, por ejemplo, lo del asesinato de la presidenta de Canainpesca que también fue un hecho que fue muy sonado, pero eso no quiere decir que sea una ciudad insegura”, dijo Ayala Robles.

El morenista aseguró que “la gente puede salir” y que es una ciudad “tranquila”, además de que el turismo es bienvenido.

“Lamentablemente, como en otras ciudades, pasan ese tipo de situaciones que son ajustes entre los cárteles del crimen organizado”, agregó.

“LE ECHAN GANAS”

Como parte de sus declaraciones, Armando Ayala consideró que la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “le están poniendo muchas ganas” para atender el tema de seguridad.

El senador lamentó “mucho” los hechos recientes y citó que, en su administración, supuestamente disminuyó la inseguridad.

Renace por tercera vez “fuga maldita” en calle

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A pesar de que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) efectuó la reparación de una fuga de agua blanca que fue reportada a El Vigía, a finales del año pasado, esta volvió a resurgir, causando mayores estragos a la base terrosa del espacio excavado en el pavimento de la calle Real del Castillo.

Es en la intersección de tal vía, con la calle Pino, de la colonia Granjas El Gallo, donde se ubica el cuadrado aperturado por la paraestatal, a finales de 2023 y principios de 2024, para atender una emanación similar a la actual. Así lo explicaron los colonos del área en noviembre de 2024, cuando identificaron la salida del vital recurso por segunda ocasión, así como la pérdida de parte de su relleno terroso, lo cual obliga a los conductores a maniobrar con sus vehículos de manera más abierta, para incorporarse de sur a oriente.

OTRA VEZ

De nueva cuenta, y tras las lluvias registradas, los reportantes volvieron a indicar que, por tercera ocasión se encuentra dañada la conducción hídrica, y como muestra se ha generado un encharcamiento dentro del agujero, el cual temen que termine por generar un socavón, o dañar los neumáticos de automotores.

De igual manera, dos agujeros siguen sin ser repavimentados por la paraestatal, sobre la calle Manzano, entre las vías “B” y “C”, del mismo asentamiento, los cuales también han perdido parte de su relleno terroso en las últimas semanas, lo cual podría permitir daños en los conductos, en caso de que no soporten el peso de los automotores que pasan por la zona.

Firman Comice y Cetys colaboración académica

El pacto busca establecer vínculos de colaboración entre las partes en actividades de intercambio de información de personal académico y operativo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Instituto Educativo del Noroeste, A.C. (Ienac) o Cetys Universidad y Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (Comice), firmaron un Convenio de Colaboración de Acciones de Vinculación Académica, Científica, Tecnológica y Cultural. El documento fue signado por Héctor Vélez García, en su carácter de apoderado legal del (Ienac) y José Guadalupe Plascencia Galindo, presidente y representante legal de Comice durante un acto formal celebrado en las instalaciones de la institución educativa ante la presencia de académicos y empresarios de la construcción. En el acto estuvieron presentes y firmaron como testigos: Francisco Vélez Torres, director del campus Ensenada; Claudia Verónica Alfaro García, coordinadora de vinculación académica; Enrique

de capacitación del mismo organismo, entre otros. El convenio tiene como objetivo establecer vínculos de colaboración entre las partes en actividades de intercambio de información de personal académico y operativo a través de estancias profesionales, seminarios, cursos y talleres, actividades académico-culturales, conferencias, congresos y otros eventos de interés común de ambas partes. En el documento también se plantea la realización conjunta de proyectos de investigación, desarrollo y transferencia de tecnología, consultoría técnica y de negocios, elaboración de programas de formación competitiva y de beneficio mutuo a nivel posgrado, educación continua y centro de idiomas.

La facilitación de infraestructura, equipo y aportación humana para permitir la interconexión de ambas institu-

rados en el convenio. Entre los beneficios que asociados de Comice y su personal se contemplan exámenes de admisión sin costo para programas de posgrado y licenciaturas ejecutivas, descuento del 20% en colegiaturas y 10% en cursos, seminarios y talleres cuando se formen grupos de al menos 5 personas.

Comice se compromete a informar a sus socios de los beneficios del convenio y las condiciones de los descuentos mediante sesión es informativas, módulos de información, publicación de convocatorias de exámenes de admisión a través de los medios a su alcance.

VIGENCIA DE DOS AÑOS

Según el convenio que tiene una vigencia de dos años, las partes podrán gestionar en forma conjunta o separada ente otras instituciones, dependencias gubernamentales u organismos nacionales o

“Catafixian” aumento salarial por aguinaldo a personal del TEJA

Cortesía

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

T rabajadores sindicalizados del Tribunal de Justicia Adminis trativa de Baja California (TEJA) manifestaron su inconformidad por lo que está ocurriendo en esa institu ción, luego de que hubo una “renun cia” a cualquier incremento salarial durante 2025 a cambio de que les paguen su aguinaldo y prestaciones del año pasado. La “renuncia condicionada” a no au mentar sus salarios en el presente año fue aprobado el pasado 27 de marzo durante una sesión de los magistrados integrantes de dicho tribunal. El punto de acuerdo establecía lo siguiente: “se somete a consideración del pleno la solicitud presentada por los trabajadores de base sindicalizados que laboran en este tribunal, consistentes en que se les otorgue el pago de aguinaldo y prima vacacional integrado con las prestaciones y que no se les otorgue incremento a sueldo tabular y prestaciones durante el ejercicio 2025”.

APROBADA POR MAGISTRADOS

La propuesta fue aprobada por los tres magistrados que integran el pleno del Tribunal de Justicia Administrativa. Sin embargo, trabajadores sindicalizados del TEJA en la entidad, manifestaron su inconformidad por este

Los magistrados quieren que se les pague los aguinaldos de 2024.

acuerdo que violenta sus derechos laborales, ya que señalaron el pago del aguinaldo y prestaciones no puede estar condicionado. Puntualizaron que el otorgamiento o no de un incremento salarial es un asunto que tiene que resolverse de manera independiente del pago de cualquier prestación que tiene ya carácter de obligatorio y particularmente del aguinaldo que es un derecho de cualquier trabajador. En agosto del año pasado el personal sindicalizado del TEJA realizó protestas en sus diferentes oficinas en la entidad demandando, en esa ocasión, que se les homologara sus condiciones laborales con las de los sindicalizados del Poder Judicial de Baja California.

Surge nuevo tiradero en la Morelos, quedan trabajos pendientes

COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Desde hace cerca de tres meses, una ligera pero constante fuga se manifiesta sobre la cuadra de terracería de la calle De los Maquinistas, entre las calles Aseguradores, y Artesanos, de la colonia José María Morelos y Pavón, aseguran vecinos del lugar. Se trata de un espacio que se ha deforma-

do por la propia humedad constante que se presenta por el escape hídrico, más cercano a la segunda calle mencionada, el cual permite el estancamiento del líquido, y por ende, lodazal en los alrededores. Su corriente, que logra bajar por la calle Aseguradores, se une a los distintos tiraderos de aguas grises, que provienen desde más allá de la calle Jardineros, y que bajan por las calles Ferrocarri-

leros, y Fogoneros, además de flujos de agua blanca de fugas o manipulación de medidores domiciliarios.

DESTAPAN AGUA CUADROS Todos los torrentes suelen destapar los cuadros dejados tras reparaciones de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), como los que señalaron los colonos en las últimas dos calles señaladas.

internacionales, la obtención de recursos financieros para la realización de programas o proyectos específicos de trabajo. Las partes destacaron la importancia del evento para profesionalizar a directivos y personal de la industria de la construcción para incrementar su competitividad ante la llegada de empresas que exigen certificaciones y altos estándares de calidad.

Por otra parte, se abren espacios a los estudiantes para sus prácticas profesionales en la realidad de la vida empresarial aprovechando que en el rubro de la construcción también se requiere el apoyo de disciplinas distintas a la ingeniería como la mercadotecnia, administración, contabilidad y diseño, entre otras.

También se planteó la posibilidad de que Cetys Universidad diseñe cursos de capacitación de acuerdo con las necesidades que tenga la industria de la construcción, particularmente la membresía de Comice

Piden a secretario dar a conocer Plan Estatal de Seguridad Pública

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ante el incremento de los delitos de alto impacto en Baja California, es necesario que el nuevo secretario de Seguridad Ciudadana, Laureano Carrillo, comparezca ante el Congreso del Estado para explicar cuál es su programa de trabajo y metas a alcanzar, afirmó la diputada Daylín García Ruvalcaba.

La representante legislativa señaló que se requiere conocer si habrá o no un cambio en la política de seguridad pública en la entidad y de que serviría el cambio de funcionarios si no se realizan ajuste a la manera en que se está combatiendo a la criminalidad, pero también que se está haciendo en materia de prevención del delito.

FEMINICIDIOS EN AUMENTO

Uno de los temas preocupantes, enfatizó la legisladora, es que a pesar de que en Baja California existe una alerta de género, los feminicidios en lugar de disminuir han aumentado.

Nos tienen que explicar -dijo García Ruvalcaba- porque está ocurriendo esto y si no existe una estrategia adecuada en este tema efectuar los cambios necesarios para atender este grave problema. Hay muchos otros temas a tratar con el nuevo secretario de Seguridad Ciudadana y por ello se requiere que exponga ante el Congreso del Estado que es lo que se pretende hacer y cómo van a hacerlo, añadió la legisladora.

Este es el tercer nombramiento que se da en dicha secretaria, pues a partir del pasado primero de febrero el general Brigadier Estado Mayor Laureano Carrillo Rodríguez asumió la titularidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, cargo que anteriormente había sido ocupada por los también militares Leopoldo Tizoc Aguilar y Gilberto Landeros.

Armando Ayala Robles afirmó que “Ensenada es segura”.
Desde finales del 2023 fue reportada esta fuga.
Orlando Cobián/El Vigía

Cada vez que llueve se hacen tremendas

Piden motoconformado en la Granjas El Gallo

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por poco más de treinta años, la calle Encino, en la colonia Granjas El Gallo, ha permanecido sin recibir trabajos de obra pública relacionados con pavimentación, lo que ha provocado un deterioro significativo en su superficie de terracería debido a la inclinación del terreno, durante la época de lluvias.

Los vecinos explican que actualmente persisten las zanjas de gran profundidad que suelen formarse en el camino, lo que representa un serio riesgo para los vehículos, pues sus llantas quedan atrapadas entre las diversas profundidades que presentan, así como por la condición arenosa del terreno. Actualmente, y aunque ya transcurrió más de una semana desde la última lluvia registrada, la vialidad se encuentra erosionada en su totalidad, con abundantes piedras y dificultades para el acceso de los residentes del área.

En el cruce con la calle A, a dos cuadras de finalizar la pendiente, se observa un arroyo que desciende de manera irregular desde la calle D, con una profundidad mayor a partir de la calle B, en donde sólo fueron arrojados montículos de tierra sin rellenar los espacios.

PROBLEMA CONTINUO

Los residentes aseguran que este problema no es nuevo y que se repite con cada aguacero que cae en la región, sin que el Ayuntamiento de Ensenada tome en cuenta la extensión vial para ser pavimentada. Misma situación se vive en la calle Clavel, de la colonia Las Lomitas, entre las vías Pino, y Haya, donde también volvieron a formarse profundos arroyos que dejaron al descubierto la gran cantidad de escombro que ha sido arrojado por ciudadanos en los últimos tres años.

En ambos sitios, los vecinos consideran necesario el envío de maquinaria motoconformadora, con la finalidad de tener un acceso vehicular apropiado, sobre todo para aquellos residentes y familiares que cuentan con coches pequeños, respecto a su altura con el suelo.

Recolectan más de 3 mil toneladas de basura diarias

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A propósito del Día internacional de cero desechos, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que durante el año 2022, en Baja California recolectaban en promedio 3 mil 366 toneladas diarias de residuos.

El organismo público federal expuso que en todos los municipios de esta entidad federativa se contaba con servicio de recolección de residuos sólidos urbanos, y que cerca de 852 gramos eran generados diariamente por habitante.

Los datos obtenidos en dicho año expusieron que 97.6 por ciento de los desechos eran recolectados casa por casa. Para esta labor se contaba con 9 prestadores de servicio, de los cuales 7 eran del sector público y 2 del privado o particular. En las labores de recolección de basura eran empleados 529 vehículos, de los cuales 77.1% (408 unidades) contaban con compactador, mientras que 13% (69 unidades) eran de caja abierta.

¿Y A NIVEL ESTATAL?

Por otra parte, a nivel estatal –en el año 2020– existían 20 sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos. Del total de las viviendas, 89.7 por ciento entregaba sus desechos al camión de basura.

Del mismo total de domicilios, en 24.5 por ciento se separaban los desechos en orgánicos e inorgánicos, añadió el Inegi con resultados del Censo de Población y Vivienda 2020, Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de 2023.

Obras y políticas de Sheinbaum desarrollarán región: Burgueño

El alcalde de Tijuana aseguró que los programas federales implementados en la ciudad, impactarán de manera positiva

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El alcalde Ismael Bugueño Ruiz destacó que las políticas públicas y los programas implementados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Baja California, impactarán de manera positiva en el desarrollo de comunidades de la región.

El presidente municipal de Tijuana lo puntualizó luego de acudir a la puesta en marcha del Programa de Vivienda para el Bienestar, en Playas de Rosarito, además de que durante la gira de trabajo la mandataria federal revisó el avance del viaducto de Tijuana, el nuevo hospital del IMSS en Ensenada, y anunció la instalación de los primeros 5 mil 500 paneles solares del programa Sol del Norte, en Mexicali.

“Agradezco a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y a la gobernadora Ma- rina del Pilar (Ávila Olmeda), por la implementación de políticas públicas y programas que impactan de manera po-

mensaje el haber partícipe a Tijuana del “verdadero cambio”, además de reiterar que seguirán trabajando de forma coordinada con la Federación y Estado.

PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA

En el marco de la puesta en marcha de este Programa Nacional de Vivienda, el alcalde atestiguó la colocación de la

el Programa de Vivienda para el Bienestar busca reducir el rezago habitacional que afecta a los sectores más vulnerables. Por lo anterior, contempla la construcción de 50 mil viviendas en Baja California, de estas 35 mil serán a través del Infonavit y 15 mil, por medio de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). “Damos inicio al programa de Vivienda para el

Resalta gobernadora la visita presidencial

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

E n seguimiento a las obras de infraestructura que representan un compromiso con la salud y la movilidad de las y los bajacalifornianos, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, destacó la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien supervisó dos de las obras más importantes para el desarrollo del estado: el hospital IMSS Bienestar en Ensenada y el viaducto elevado en Tijuana.

Durante su recorrido, la presidenta Sheinbaum y la Gobernadora Marina del Pilar visitaron el hospital IMSS Bienestar de Ensenada, que contará con 216 camas y 34 especialidades médicas, brindando atención gratuita y de calidad a miles de familias.

“Estamos trabajando mucho para que los Centros de Salud, los hospitales estén bien. En junio vamos a inaugurar la primera fase del hospital del IMSS, que es un compromiso que hizo el presidente López Obrador y lo vamos a cumplir junto con Marina del Pilar, junto con la gobernadora. Y estamos trabajando muy fuerte para mejorar los centros de salud y todos los hospitales”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum.

SUPERVISAN AVANCE DE VIADUTO

Por otro lado, la mandataria federal corroboró los avances del Viaducto Elevado de Tijuana, con más de 10 kilómetros que ayudarán a la movilidad de la zona, beneficiando a miles de conductores y usuarios del

Cortesía

de trabajo la mandataria federal.

transporte público.

“El Viaducto Elevado en Tijuana es una obra estratégica que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy sigue avanzando con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Su desarrollo, junto con las obras de Respira que estamos realizando en el estado, están transformando la movilidad para que las familias pasen menos tiempo en el tráfico y más juntas”, declaró la gobernadora.

La presidenta dio a conocer que en Baja California se realizará un bypass en la carretera Tijuana-Ensenada, se construirá una planta desalinizadora en Rosarito y se modernizarán los Distritos de Riego para fortalecer la producción agrícola en Mexicali y Tijuana.

La gobernadora Marina del Pilar añadió que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum reafirma el compromiso del Gobierno de México con Baja California, impulsando proyectos estratégicos que transforman la vida de las y los ciudadanos.

Crece diagnóstico de estudiantes

LUIS RAMÍREZ / EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

neurodivergentes

viendas en todo México, al menos durante este sexenio. Este proyecto va dirigido a todos aquellas personas que no tienen seguridad social, que no están afiliados a Infonavit, pero que también tienen derecho a acceder a una vivienda digna”, explicó la mandataria federal.

Y la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, resaltó la visita y el inicio del programa indicado, pues ayudará a que las familias tengan acceso a una casa.

Colaboran en plan de transición para la pesca sustentable

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con el objetivo de establecer un plan de transición hacía la pesca sustentable en el Alto Golfo de California, gobierno y líderes de organizaciones pesqueras de Puerto Peñasco, Santa Clara y San Felipe, participaron en un diálogo de coordinación convocado por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas), mismo que reunió a investigadores de distintas instituciones dedicadas a la ciencia.

Durante el “Taller de Pesquerías del Alto Golfo de California, artes de Pesca y Acuacultura”, se entregó al Imipas una propuesta sobre los retos y oportunidades de desarrollo en la zona, tanto en materia pesquera como acuícola.

Dichas premisas enfatizan la coordinación entre el Gobierno, el sector productivo y la academia, así como la necesidad de evaluar la demanda y factibilidad técnica-económica de las especies potenciales; el otorgamiento ordenado de permisos para pesca y acuacultura; el desarrollo de actividades científicas y tecnológicas vinculadas a las problemáticas específicas de la actividad; y la diversificación de los productos derivados de la acuacultura y maricultura, como es el caso de la curvina.

García Juárez destacó la iniciativa del director general Imipas, Víctor Manuel Vidal Martínez, por fomentar un diálogo continuo con el sector productivo, la academia y los responsables del sector en las entidades. Expresó que este taller representa un paso importante en la construcción de un plan integral, para promover la sustentabilidad de la pesca y la acuacultura en el alto Golfo de California, a través de la colaboración y el intercambio de opiniones entre el

Más de 3 mil durante 2022. Cortesía

La creciente demanda de personal especializado en las escuelas públicas de educación básica, se debe a que ha aumentado el número de diagnósticos en estudiantes neurodivergentes, señaló Magdalena Nolasco Cruz.

En entrevista, la cofundadora de la asociación civil Autismo en Movimiento resaltó que como sociedad se ha

avanzado en la concientización e información sobre los diversos trastornos del desarrollo. Lo anterior, ha sido con el apoyo de especialistas en la materia, en los cuales también se ha incrementado la cantidad de psicólogos y neurólogos capacitados para diagnosticar a los menores de edad, incluso adultos que desconocían su condición.

Señaló que al tener un debido diagnóstico de Trastornos del Es-

pectro Autista (TEA) y Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), entre otras neurodivergencias, se requieren hacer las adaptaciones curriculares a las y los alumnos. Nolasco Cruz comentó que como, en el caso de su hijo con autismo, algunos tienen una maestra sombra, lo que representa que ocupan dos lugares en el aula, por lo cual a veces la aceptación del menor puede verse afectada.

Ismael Burgueño Ruiz tuvo la oportunidad de saludar la presidenta Sheinbaum.
zanjas en la vialidad.
Orlando Cobián/El Vigía
El pasado fin de semana estuvo de gira
Alma Rosa García Juárez, secretaria de Sepesca.
Cortesía

LUNES

31 de marzo de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Costo $10.00 pesos

www.elvigia.net

Periodismo con la gente

Prioriza Miriam Cano planeación

Se reunió con Empresas de la Construcción de San Quintín para intercambiar puntos de vista sobre la problemática y oportunidades para el nuevo municipio

REDACCIÓN/EL VALLE

San Quintín, B.C.

Darprioridad a la planeación y digitalización de la administración municipal, y trabajar en la regularización de la tenencia de la tierra en el Valle, planteó la alcaldesa Miriam Cano Núñez ante asociados de Empresas de la Construcción de San Quintín, A.C. (ECSQ).

En una reunión encabezada por el presidente de ese organismo Eduardo Torres, la presidenta del I Ayuntamiento de San Quintín, delineó las acciones de su gobierno para que esa demarcación pueda crecer y desarrollarse de una manera ordenada para que genere progreso y calidad de vida para la población.

En el encuentro donde estuvieron presentes Mariela Méndez Zumaya, directora de Administración Urbana; Orlando López Acosta, Jesús Corrales López y Gonzalo Cuevas, vicepresidente, secretario y tesorero

de ECSQ, respectivamente, la alcaldesa destacó que se avanza en la mejora continua y digitalización de la mayoría de los trámites ante el Gobierno Municipal.

De manera particular se refirió a la realización del Plan de Desarrollo Urbano de los Centros de Población de San Quintín (Pducpsq), con un enfoque integral que vincule aspectos económicos, sociales y ambientales, para lo que se llevan a cabo las consultas ciudadanas correspondientes.

Cano Núñez advirtió que actualmente no hay un instrumento normativo al quedar sin efecto el anterior (Pducpsq), tampoco existe un Atlas de Riesgo, por lo que es urgente la socialización de ambos instrumentos para que la planeación tenga bases sólidas.

También se trabaja en la implementación de programas informáticos para la digitalización de la mayor parte de los trámites ante las distintas dependencias del gobierno municipal para que empresas y ciudadanos puedan hacer sus gestiones desde sus computadoras, sin salir de sus oficinas.

“Se están buscando todas las herramientas para hacer más accesible a comunidad y a los constructores, destacó, para que haya más eficiencia, anotó que ya se invierte en recursos humanos y financieros en con ese objetivo.”

Con ello se agilizarán la obtención de documentos, el inicio de las obras e inversiones, además se descartará cualquier acto de corrupción; lo que se pretende, subrayó, es implementar un gobierno inteligente.

La alcaldesa respondió así al planteamiento de los constructores de agilizar la tramitología para iniciar los proyectos de

construcción, mismos que duran mucho más de lo necesario, con el consecuente retraso en el inicio de las obras.

CREAN PROMOTORA DE REGULARIZACIÓN

Durante su alocución ante los empresarios de la construcción, Miriam Cano Núñez anunció la creación de la Promotora de Regularización, una paramunicipal encargada de catalogar todas las colonias para ponerlas en una mesa de trabajo para su regularización. En ella están representadas, explicó, todas las dependencias de los tres niveles de gobierno que podrían tener injerencia en ese tema como: Insus, Sedatu, Registro Agrario Nacional, Cespe, CFE, Procuraduría Agraria, Indivi, Administración Urbana, Desarrollo Urbano, Sidurt, Catastro, Conagua, Registro Público de la Propiedad, Protección Civil, entre otras, con el objetivo de avanzar de manera rápida en regularizar la tenencia de la tierra. Se trata del primer paso, indicó,

para que los tres niveles de gobier no puedan hacer inversiones en infraestructura, introducción de servicios públicos y bajar fondos para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, al mismo tiempo incrementar el inventario catastral del municipio.

PROPONE

ECSQ CONVENIO

Ante la necesidad de avanzar en la obra publica y privada, los integrantes de ECSQ plantearon a la alcaldesa un convenio de colaboración para que, una vez comprobada la propiedad, los proyectos ejecutivos y su factibilidad, iniciar las obras en paralelo a los trámites de regularización, condicionadas a la entrega del permiso de ocupación hasta su total cumplimiento.

De esa manera, se podrían iniciar las obras con mayor prontitud, el ayuntamiento incrementaría la recaudación, más predios se incorporarían a los procesos de regularización y se generará economía para el municipio, resaltó el vicepresidente de ECSQ

Orlando Fabiel López Acosta. La alcaldesa no descartó la propuesta y dijo que la analizaría “buscando el como si”, pero reiteró que ya se trabaja en la simplificación administrativa y la digitalización de los trámites para que los trámites sean más expeditos mediante la implementación de un buen sistema. Los empresarios de la construcción ofrecieron a la autoridad municipal apoyarla en el rescate de áreas verdes, brindarle asesoría especializada y colaborar en la regularización de la tierra a través de los servicios de topógrafos para hacer más rápidos los procesos. Para finalizar la reunión, el dirigente de los constructores de Valle de San Quintín Eduardo Torres, pidió a la presidenta municipal considerar a las empresas locales en la contratación de la obra pública del municipio, no solo en beneficio de éstas, sino como una manera de generar derrama económica y empleos para el municipio.m

Ensenada, B. C.
La regularización de la tenencia de la tierra en SQ fue otro de los temas que tocó la alcaldesa.
Cortesía

Aseguran a joven armado con cuchillo que lesionó a mujer

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.

Luego de un reporte que alertó sobre violencia en un domicilio de la colonia Praderas del Ciprés, agentes preventivos sometieron en la cocina a un joven de 22 años armado con cuchillo, luego quedó detenido. El individuo se identificó como Yahir “N”, quien estaba en poder del artefacto afilado y elementos de la Policía Municipal arrestaron por el delito de portación de arma prohibida.

El aseguramiento ocurrió a las 03:42 horas del sábado en el interior de una casa de las calles Ávila Camacho y Nogal de dicha colonia, como producto de un reporte ciudadano que alertó sobre violencia en el domicilio.

Agentes preventivos respondieron a la llamada, en el sitio entrevistaron a una mujer de 24 años, quien señaló a su ex pareja de 22, como el presunto responsable de haberla agredido físicamente.

Detalló que momentos antes realizaba una videollamada, en eso Yahir “N” adoptó actitud agresiva, a la vez que arrebató el celular y agredió, provocándole una lesión en la mano izquierda, aparentemente con cuchillo.

Los paramédicos dieron los primeros auxilios a la mujer, quien mostró una herida de un centímetro de largo en mano, sin requerir traslado a hospital alguno.

Con autorización de la afectada, los uniformados ingresaron a la vivienda, encontraron al sospechoso en la cocina, se identificaron e informaron el motivo de su presencia en el lugar.

AGRESIVO

El individuo sostenía en sus manos una hoja metálica, solicitaron que arrojaron el objeto hacia el piso, sin hacer caso a la indicación a la vez que se mostró agresivo e intento golpear a uno de los oficiales, por esto los agentes implementaron técnicas de control.

De manera posterior, los servidores públicos lograron que el individuo soltara el arma, el cual resultó ser un cuchillo con hoja metálica de 15 centímetros de largo con filo por un costado, y empuñadura color naranja.

El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado por el delito de portación de arma prohibida.

Asesinan a un hombre dentro de su auto

Un hombre fue asesinado a balazos cuando estaba en el interior de un vehículo ubicado sobre la calle Encinos de la colonia Centro Urbano 70-76, en Tijuana. Los elementos policiacos que acudieron al lugar de los hechos encontraron al hombre con lesiones por disparos, y de acuerdo con información extraoficial, el presunto responsable era un hombre delgado que vestía sudadera negra con gorro, quien huyó corriendo del lugar.

Balacera en zona de bares deja un muerto y 4 heridos

El hecho violento ocurrió durante una riña frente a Beer Garden, y entre los lesionados hay un menor de 13 años

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un joven muerto en el hospital y otros cuatro lesionados, uno de ellos menor de edad, es el saldo de una balacera ocurrida la madrugada del domingo frente a céntrica cantina ubicada en la zona de bares del “corazón” turístico del puerto conocido como R1.

Este hecho violento sumó el segundo registrado el pasado fin de semana en sitios de esparcimiento, el anterior ocurrió en el restaurante asentado en El Sauzal de Rodríguez. En el caso reciente, la víctima de 24 años, de quien autoridades corroboran su identidad, perdió la vida en el hospital del Issstecali a donde los paramédicos trasladaron por cercanía y para que recibiera atención médica urgente por heridas en

quedaron en el Hospital General de Ensenada, de ellos un jovencito de 13 años, otro individuo de 18, ambos con heridas en las piernas; también un hombre de 29 con una lesión en pierna derecha, el último de 36 años con herida en pie derecho.

Autoridades estatales, municipales y socorristas encontraron a los afectados en el crucero que forma la calle Primera y la avenida Ruiz, poco después de las 02:30 horas del domingo.

MURIÓ EN EL HOSPITAL

En dichas calles se encontraba detenido una pickup marca GMC Sierra de color gris, a su costado sobre la calle estaba el joven de 24 años, con heridas y manchas de sangre, quien

Testigos mencionaron que las detonaciones derivaron de una riña en la zona, en la que estaba involucrado el hombre de 24 años, y el resto de las personas heridas fueron producto de las llamadas balas “perdidas”.

ASEGURAN BAR

La movilización de autoridades y cuerpos de emergencia se originó de un reporte ciudadano hecho a la línea 9-1-1 que alertó sobre una riña en dichas calles, frente a la cantina con razón social Beer Garden, después el informe se reclasificó a muerto por disparos de arma de fuego.

En el área se localizaron diversos cartuchos percutidos por el arma de fuego utilizada en la violenta agresión, los cuales se embala-

bién fue procesado e inspeccionado por autoridades estales, para quedar cerrado y con engomados que tienen la leyenda Clausurado por la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida.

EJECUTAN A INFLUENCER

Como se informó, la tarde del viernes asesinaron a balazos Gail Castro Cárdenas, hermano del influencer conocido “Markitos Toys”, en la entrada del restaurante Villa Marina localizado sobre la carretera escénica Ensenada-Tijuana, en El Sauzal de Rodríguez. El cadáver quedó tendido sobre el piso del acceso principal de dicho establecimiento comercial, mientras que los responsables huyeron armados en un sedán de color guinda.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

La fatal balacera se registró en la zona de bares del “corazón” turístico del puerto conocido como R1.
Cortesía

Dan a “El Güero” 3 años de cárcel por robo violento

Sentencia de 3 años y 8 meses de prisión, así como el pago de una multa superior los 3 mil pesos, deberá cumplir el apodado “El Güero” por su culpabilidad en el robo con violencia a una vivienda del fraccionamiento Victoria.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo en audiencia de procedimiento abreviado, sentencia condenatoria por el delito de robo calificado con violencia contra José Roberto Olivares González, alias El “Güero”.

En el procedimiento, la institución formuló acusación en contra del individuo por los hechos registrado el 1 de noviembre de 2024, en el interior de una vivienda del fraccionamiento.

EMPUÑÓ MACHETE

En esa fecha, detalló, Olivares González, en compañía de otros sujetos, irrumpió en la vivienda empuñando un machete, enseguida golpeó a la víctima, en tanto, los cómplices rompieron vidrios de la propiedad.

También sustrajeron diversos artículos, incluyendo un teléfono celular, un televisor de 32 pulgadas, una bocina, una cartera con 2 mil pesos en efectivo, después todos huyeron.

“El Güero” fue capturado después del atraco porque tenía en su contra orden de aprehensión activa, luego encerrado en las celdas preventivas para iniciar proceso penal, el cual finalizó con la presenten sentencia.

Con estos datos incriminatorios, el Tribunal de Enjuiciamiento declaró culpable a José Roberto, como consecuencia dictó pena corporal de 3 años y 8 meses de cárcel en su contra, también ordenó multa por 4 mil 811 pesos y cubrir la reparación de los daños por la cantidad de 3 mil 770 peso.

El acusado cubrirá su tiempo de cárcel recluido en el Sistema Penitenciario de Baja California.

Hallan cadáver de mujer

El cuerpo fue localizado en el km 35 de la carretera Ensenada a Ojos Negros

REDACCIÓN/EL VALLE

Ensenada, B. C.

El cuerpo de una mujer -con entre 4 y 6 días en el lugar-, fue localizado en el kilómetro 35 de la carretera Ensenada a Ojos Negros. El ha llazgo fue realizado por diver sas corporaciones y colectivos el pasado sábado 29 de marzo. El cadáver corresponde a una persona de aproximadamen te 1.57 metros de estatura, ca bello rubio teñido recogido en una cola de caballo con una liga rosa, y uñas largas. En cuanto a su vestimenta, portaba un pan talón de mezclilla talla 5, un sué ter a rayas color caqui, una cha queta color café claro talla S/P, tenis blancos de la marca Guess en talla 7 (US) y calcetines cor tos en color gris oscuro. No se detectaron tatuajes visibles.

PARTICIPAN CORPORACIONES

El hallazgo fue resultado de un esfuerzo coordinado que incluyó la participación de Ar

El cuerpo es de una mujer de 1.57 metros de estatura, pelo rubio teñido, talla 7 de zapato.

Cae en Tijuana extranjero buscado por homicidio

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.

Un presunto homicida buscado por la jus ticia de los Estados Unidos, clasificado como peligroso, fue capturado en Tijuana en fuerte dispositivo de seguridad, luego repatriado.

ENTREGADO AL INM Agentes estatales recibieron información autoridad norteamericana en la puerta de entrada a San Ysidro, California.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía

Arrojaba

tipo piedras a domicilios y resultó que traía un cuchillo

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Por arrojar piedras a los domicilios y portar un cuchillo de 12 centímetros, un hombre fue detenido por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en la delegación de El Rosario. Los hechos ocurrieron poco después de las 17:00 horas, cuando los agentes observaron a un individuo arrojando piedras hacia el interior de varios domicilios en la zona. Ante esta situación, los agentes intervinieron de inmediato. Los oficiales lograron ubicar al presunto responsable gracias a las características proporcionadas, por lo que procedieron a marcarle el alto. Al realizarle una revisión precautoria, le encontraron el arma blanca.

TURNADO A LA FGE

El detenido fue trasladado a las celdas preventivas de la delegación de la Policía Municipal en esta demarcación, donde permaneció en custodia. Posteriormente, se le informó que sería trasladado a la delegación de San Quintín. El presunto responsable, quien se identificó como Ángel "N", fue notificado de que sería turnado a la Fiscalía General del Estado, que será la encargada de determinar su situación jurídica por este delito.

Suman 9 homicidios lo que va del 2025

Se

han registrado en San Quintín nueve asesinatos este año, además del hallazgo de una fosa con 5 cuerpos calcinados

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

En los primeros tres meses del presente año, un total de nueve persona han sido privados de la vida de manera violenta en distintas delegaciones del municipio. Además, se han localizado 5 cuerpos, los cuales fueron hallados por los grupos de madres buscadoras.

De acuerdo con información obtenida por El Valle, en enero fueron ejecutadas

tres personas: una en la delegación de San Quintín y dos más en la delegación de Bahía de los Ángeles.

Durante el mes de febrero, otras tres personas fueron asesinadas en hechos distintos, y en el presente mes de marzo, se registraron tres muertes más, la mayoría de ellas en la delegación de San Quintín.

Encuentran en Vicente Guerrero dos vehículos con

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.

En la mayoría de los casos, los presuntos responsables de estos crímenes no han sido detenidos por las autoridades, por lo que algunos de los hechos violentos siguen siendo objeto de investigación.

FOSA CON CUERPOS

En este mes, el grupo de Madres Buscadoras localizó una fosa en la zona del

reporte de robo

En una reciente acción operativa derivada de trabajos de investigación, agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron recuperar dos vehículos robados, los cuales fueron encontrados en la delegación de Vicente Guerrero. Las autoridades informaron que elementos de la Agencia Estatal de Inves-

Valle Tranquilo, en la que se encontraron cinco cuerpos. Además, en las playas de Vicente Guerrero se hallaron más restos óseos.

Cabe señalar que la semana pasada el grupo de madres encontró restos óseos en esa misma área. Tres días después, a pocos metros de allí, se descubrieron más restos en la misma zona.

tigación realizaron un operativo en un depósito ubicado en la Carretera Trans peninsular, kilómetro 174, en la delega ción Vicente Guerrero. Durante la intervención, los agentes realizaron una exhaustiva verificación de los números de serie y las placas de los vehículos en el lugar, identificando dos unidades con reporte de robo activo: un Honda Civic 2000 y un Honda Accord 1999. Los dos autos fueron encontrados en un depósito.

Cortesía
Cortesía
Archivo
Solamente en enero fueron asesinadas tres personas en las delegaciones de SQ y Bahía de los Ángeles.

Implementa la DSPM recorridos por zonas bancarias y comerciales

La Dirección de Seguridad Pública Municipal, bajo el liderazgo de su director Alberto Sarabia, informó que durante el pasado fin de semana se realizaron recorridos de prevención y vigilancia en diversos puntos clave del municipio.

El titular de la dependencia explicó que estas acciones forman parte de los operativos permanentes destinados a garantizar la seguridad de la ciudadanía. En esta ocasión, elementos de Seguridad Pública llevaron a cabo operativos en zonas comerciales y bancarias, sin reportar incidentes.

Los recorridos de vigilancia iniciaron en la zona comercial de la delegación de San Quintín, abarcando también áreas cercanas a instituciones bancarias y tiendas comerciales de la región.

BUSCAN FORTALECER CONFIANZA

Sarabia destacó que el objetivo de estos recorridos es fortalecer la confianza de los residentes y fomentar la cooperación, lo cual es esencial para que los agentes de seguridad puedan obtener más información de la comunidad.

Además, se realizó un recorrido de seguridad en las instalaciones del Banco BBVA Bancomer, ubicado en el Ejido Nuevo Mexicali, como parte de la estrategia para reforzar la vigilancia en zonas financieras.

El Primer Ayuntamiento de San Quintín reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, manteniendo una presencia constante en puntos estratégicos y trabajando de manera estrecha con la ciudadanía para preservar la tranquilidad del municipio.

Destinará federación a SQ casi 170 mdp

El recurso se aplicará en acciones y obras urgentes para el municipio, incluida operatividad, nómina y uniformes para agentes de la DSPM

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.

Cerca de 170 millones de pesos en recursos federales llegarán al municipio de San Quintín a través de diferentes programas y partidas, los cuales serán destinados a diversas obras y acciones que llevará a cabo el ayuntamiento.

Iván Duarte Córdova, secretario general del Ayunta-

miento, explicó que 109 mi llones de pesos provendrán del Fortamun, el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.

El funcionario detalló que estos recursos están destinados principalmen-

Obtuvo

equipo de la Policía 3er lugar en torneo de futbol

El equipo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) obtuvo el tercer lugar en el torneo de futbol entre dependencias, celebrado el pasado fin de semana en la ciudad de Ensenada.

da para la operatividad de la Dirección de Seguridad Pública y otra para cubrir la nómina del personal.

Señaló que, además, parte de este recurso se destinará a la adquisición de

El subdirector de la DSPM, Martín Silva, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos, destacando que el equipo demostró estar listo y contar con un buen trabajo en conjunto. Silva comentó que se encuentran muy contentos con el desempeño mostrado durante el torneo, donde se evidenció el esfuerzo y la cohesión del equipo, que demostró tener un excelente nivel futbolístico.

AMBIENTE DE CAMARADERÍA

El subdirector Operativo explicó que el objetivo del torneo fue fomentar un ambiente de camaradería entre las di-

uniformes para los agentes municipales, así como a la cobertura de las capacitaciones que se están llevando a cabo en diversos temas para los uniformados.

ESPERAN MONTO EXACTO

Duarte Córdova añadió que, por otro lado, el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal asignó 60.6 millones de pesos al municipio.

"Todavía no sabemos si esa es la cantidad exacta que recibiremos, ya que la federación maneja directamente estos recursos. Estamos en espera de que nos informen el monto exacto que llegará", comentó.

El secretario del Ayuntamiento subrayó que se encuentran trabajando para asegurar que estos recursos lleguen y se apliquen en las zonas más necesitadas, con el fin de beneficiar a los habitantes de las diferentes colonias y delegaciones de San Quintín.

ferentes corporaciones participantes, brindando la oportunidad de relajarse y disfrutar de los partidos.

“Este es el primer torneo en el que participamos con un equipo de fútbol, y el desempeño de los compañeros fue excelente. En todo momento buscaron la victoria y dejaron en alto el nombre de la corporación”, afirmó Silva.

En cuanto a los resultados, el subdirector indicó que el primer lugar fue para el equipo de la DSPM de Mexicali, el segundo puesto lo ocupó la DSPM de Ensenada, y el tercer lugar correspondió al equipo de San Quintín.

Los recorridos fueron implementados para mejorar la confianza entre los residentes.
Cortesía
Cortesía

Inspecciona Coepris comercios que ofrecen productos de mar

Con el objetivo de fortalecer las acciones para proteger a la población contra enfermedades derivadas del consumo de productos del mar, como gastroenteritis, diarrea por Escherichia coli y salmonelosis, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) llevará a cabo diversas acciones a través de la Unidad Regional San Quintín.

Alberto Castro, titular de esta dependencia en el municipio, informó que estas acciones son permanentes, pero se intensifican del 3 de marzo al 27 de abril.

Durante este período, personal de Coepris realizará visitas aleatorias a restaurantes en las diferentes delegaciones del municipio que comercializan productos del mar, así como a aquellos establecimientos donde se haya presentado alguna denuncia.

El funcionario destacó que también se inspeccionarán lugares que venden agua y hielo utilizados para el empaque de productos del mar. En caso de detectarse alguna anomalía, los establecimientos podrán ser sancionados con suspensiones y/o multas.

Castro Cabreira añadió que, como parte de las acciones realizadas a lo largo del año y reforzadas durante el periodo de Cuaresma, se han llevado a cabo recorridos previos en los que se entregó material informativo y se realizaron visitas de verificación.

EMITE RECOMENDACIONES

Además, se llevará a cabo un taller de capacitación basado en la NOM-251-SSA1-2009, dirigido a establecimientos, restaurantes y personal de comercios que venden productos del mar.

El titular de Coepris en San Quintín también ofreció algunos consejos para la población al momento de adquirir pescado: este debe estar fresco, con los ojos y la piel brillantes, las escamas bien adheridas y un buen olor. En el caso de moluscos como almejas y ostiones, la concha debe estar bien cerrada y no rota. Resaltó que el limón no elimina las bacterias, por lo que se recomienda consumir estos productos bien cocidos.

Inauguran calle en honor a Lucero Rubí Ojeda

Durante la ceremonia, autoridades municipales ofrecieron una disculpa por el feminicidio de la enfermera, asesinada por su expareja sentimental durante el pasado septiembre de 2020 en San Quintín
JORGE

PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El Primer Ayuntamiento de San Quintín, encabezado por la alcaldesa Miriam Cano, en coordinación con autoridades federales y estatales, llevó a cabo una ceremonia de disculpas públicas por el feminicidio de Lucero Rubí Ojeda Huerta. Como acto simbólico de memoria y compromiso, las autoridades municipales anunciaron el nombramiento de una calle con el nombre de Lucero Rubí Ojeda Huerta. Este gesto busca honrar su memoria y servir como un recordatorio permanente de la responsabilidad de las autoridades en la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.

Durante el acto, las autoridades expresaron sus disculpas a la señora Luz María Huerta, madre de Lucero Rubí; a Hasiel Antonio Martínez Ojeda, hijo de Lucero Rubí; y a Angélica Selene Ojeda Huerta, hermana de la víctima.

En un emotivo momento, Hasiel Antonio Martínez Ojeda compartió palabras que reflejaron su valentía y el deseo de justicia.

RECORDATORIO DE VIOLENCIA

Su voz resonó como un recordato-

El nombre de Lucero Rubí quedó plasmado en la historia de SQ como un llamado a la reflexión, señaló la alcaldesa.

rio del impacto irreparable que la violencia de género deja en las familias y en la sociedad.

La presidenta municipal, Miriam Cano, reiteró el compromiso de garantizar un futuro libre de feminicidios. “La lucha de cada mujer es nuestra lucha, y trabajaremos incansablemente por una comunidad más justa e igualitaria”, afirmó.

“Hoy rendimos homenaje a Lucero Rubí Ojeda Huerta, cuya memoria y dignidad permanecerán vivas. Inaugurar esta calle en su nombre es un recordatorio de nuestra determinación por erradicar la violencia de género y construir una sociedad donde todas las mujeres sean respetadas y valoradas”, destacó la alcaldesa.

El Primer Ayuntamiento de San Quintín continuará implementando programas y acciones que fortalezcan la cultura de la prevención y garanticen el acceso a la justicia. La capacitación en perspectiva de género para los cuerpos de seguridad, el fortalecimiento de los protocolos

de actuación y la atención oportuna a las denuncias serán prioridades permanentes.

REFLEXIÓN Y ACCIÓN

La presidenta municipal añadió que el nombre de Lucero Rubí Ojeda Huerta quedará plasmado en la historia de San Quintín como un llamado a la reflexión y la acción. Su memoria guiará los esfuerzos de las autoridades y de la sociedad para construir un municipio donde las mujeres vivan libres de violencia.

En el evento estuvieron presentes: Fernando Maldonado Lamadrid, fiscal General de Justicia del Estado en San Quintín, en representación de la fiscal General del Estado, Dra. Ma Elena Andrade Ramírez; la Lic. Hortencia Noriega León, Fiscal Especializada en Género; el Lic. Alberto Sarabia Espinoza, director de Seguridad Pública Municipal; y el Lic. Jorge Álvaro Ochoa Orduño, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Baja California.

Cortesía
Cortesía

Arriba a Venezuela otro grupo con 175 deportados de EU AP

Un vuelo con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos arribó el domingo a Caracas. Es el tercer grupo que llega desde que se retomaron los vuelos de repatriación una semana atrás y entre los cuales se encuentra un presunto miembro de una organización criminal, según dijeron las autoridades venezolanas.

A diferencia de las ocasiones anteriores que el traslado se realizó en un vuelo de la compañía estatal venezolana Conviasa, esta vez una aeronave de la aerolínea estadounidense “Eastern” aterrizó pasadas las 2:00 de la tarde con los deportados en el aeropuerto de Maiquetía, en la periferia de Caracas. El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, quien los recibió en la terminal aérea, aseguró que los 175 repatriados regresan “luego de haber sido sometidos como todos los venezolanos a una persecución” y rechazó los señalamientos de que pertenecen a la organización criminal El Tren de Aragua.

IMPORTANTE PANDILLERO

Sin embargo, Cabello afirmó que “por primera vez en estos vuelos que hemos venido haciendo, llega alguien de peso reclamado por la justicia venezolana y no es del Tren de Aragua”, sino que pertenece a una banda que opera en el estado Trujillo. El ministro no precisó su identidad, ni tampoco proporcionó información sobre el lugar al que sería trasladado.

“Cualquiera que venga ahí con antecedentes penales, delitos penales cometidos en nuestra patria o con delitos oficialmente reclamados por Interpol, nosotros actuamos apegados a la ley”, aseveró Cabello. Agregó que de haber cometido delitos en Estados Unidos debían ser procesados en ese país.

Suman mil 600 muertos por terremoto en Myanmar

El choque sísmico de magnitud 7,7 golpeó el viernes al país asediado por una guerra civil, dejando inumerables víctimas bajo los escombros
AP Bangkok

El olor a cuerpos en descomposición impregnaba el domingo las calles de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, mientras la gente trabajaba frenéticamente para retirar escombros a mano con la esperanza de encontrar a alguien aún con vida, dos días después del enorme terremoto que dejó más de mil 600 muertos e innumerables personas sepultadas.

El terremoto de magnitud 7,7 golpeó el viernes al mediodía con un epicentro cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, derribó decenas de edificios y dañó otras infraestructuras como el aeropuerto de la ciudad.

Los esfuerzos de rescate se han visto obstaculizados por carreteras dañadas, puentes caídos, comunicaciones irregulares y los desafíos de operar en un país en medio de una guerra civil.

La búsqueda de sobrevivientes ha recaído principalmente en la población local sin la ayuda de equipos pesados, moviendo escombros a mano y con palas bajo 41 grados Celsius de temperatura (106 Fahrenheit), con solo alguna excavadora con cadenas a la vista.

La gente gritó en las calles el domingo cuando se produjo otra réplica de magnitud 5,1, pero luego el trabajo continuó.

Muchos de los 1,5 millones de habitantes de Mandalay pasaron la noche durmiendo en las calles, ya fuera porque se quedaron sin hogar en el terremoto, que también remeció a la vecina Tailan-

Una mujer reacciona tras ser informada que su esposo ha muerto en el

dia y mató al menos a 18 personas allí, o preocupados de que las réplicas continuas pudieran hacer colapsar estructuras que quedaron inestables.

ZONAS LEJANAS

Hasta ahora se han reportado mil 644 muertos en Myanmar y 3 mil 408 heridos, pero las autoridades aún no han llegado a muchas zonas, y buena parte de las tareas de rescate han recaído hasta ahora en civiles, dijo Cara Bragg, gerente en Rangún de Catholic Relief Services en Myanmar.

“He visto reportes de que ahora algunos países están enviando equipos de búsqueda y rescate a Mandalay para apoyar los esfuerzos, pero los hospitales están teniendo problemas para hacer frente a la afluencia de personas heridas, hay una escasez de suministros médicos, y la gente está teniendo problemas para encontrar comida y agua limpia”, agregó Bragg.

Myanmar se encuentra en la falla de Sagaing, una importante falla norte-sur que separa la placa de India y la placa de Sunda.

El terremoto se produjo cuando una sección de 200 kilómetros (125 millas) de la falla se fracturó, causando daños gene-

ralizados a lo largo de una amplia franja de territorio en el centro del país, incluidas las regiones de Sagaing, Mandalay, Magway y Bago y el estado de Shan. Un informe inicial sobre los esfuerzos de ayuda por el terremoto emitido el sábado por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU señaló el grave daño o destrucción de muchas instalaciones de salud, y advirtió que una “grave escasez de suministros médicos está obstaculizando los esfuerzos de respuesta, incluidos kits de trauma, bolsas de sangre, anestésicos, dispositivos de asistencia, medicamentos esenciales y tiendas de campaña para los trabajadores de salud”.

18 MUERTOS REPORTADOS EN TAILANDIA

En la vecina Tailandia, el terremoto sacudió gran parte del país y derribó un edificio de gran altura que se estaba construyendo en Bangkok, a unos mil 300 kilómetros (800 millas) del epicentro.

Hasta ahora, se han encontrado 11 muertos en la zona de construcción cerca del popular mercado de Chatuchak. En total, se han reportado 18 muertos por el terremoto en Tailandia hasta ahora.

Cortesía
terremoto.

días duran las campañas de los aspirantes a un cargo en el Poder Judicial

Lideran en el norte empleo permanente

Con una proporción de empleo permanente entre un 91 y 93 por ciento, cinco entidades del norte destacan en empleo permanente en el país.

De acuerdo con información del IMSS, en febrero, los Estados con mayor proporción son Chihuahua, con un 92.7 por ciento; Aguascalientes, con 92.3 por ciento; Durango, con 91.7 por ciento, y Nuevo León y Coahuila, con 91 por ciento los dos.

Las entidades superan el promedio nacional, el cual se ubicó en 86.8 por ciento.

En contraste, los Estados con menor proporción de trabajadores formales en el país son Quintana Roo, con 69.2 por ciento; Baja California Sur, con 72.1 por ciento, y Nayarit con 74.5 por ciento.

Según el IMSS, un asegurado en empleo permanente es aquel asociado a puestos de trabajo por tiempo indeterminado en los términos de la Ley Federal del Trabajo.

Jorge Omar Moreno, profesor e investigador de la Facultad de Economía de la UANL, señaló que las ventajas de un empleo permanente para un trabajador es el que tiene la garantía de contar con prestaciones y salario seguros de forma indefinida.

Indicó que los Estados del norte están especializados tanto en manufactura como en servicios, por lo que difícilmente tienen una alta tasa de desempleo.

Comentó que los indicadores de formalidad ayudan en la estabilidad laboral de un Estado.

GOLPEARÁN ARANCELES

Sin embargo, apuntó que ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, los puestos de trabajo en estas entidades también son vulnerables, ya que la vocación es industrial de exportación.

“Los aranceles merman la rentabilidad de la inversión, podrían ocasionar un deterioro en este tipo de empleo y su generación”, añadió.

“El sector automotriz está vinculado con la creación de empleo tanto formal como bien pagado y permanente”.

881 cargos en disputa

3,422 total de candidatos

Adiós a la comida chatarra en escuelas

A partir de hoy se hace efectiva la prohibición de vender alimentos con sellos de advertencia en las cooperativas de los planteles, y habrá sanciones a quienes incumplan

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Por primera vez, a partir de este lunes, el control sobre la venta de alimentos en las escuelas será obligatorio y con eventuales sanciones; específico, al estar dirigido a excluir productos con sellos de advertencia, y universal, al incluir todos los niveles de enseñanza, desde preescolar hasta universidad, y tanto a planteles públicos como privados.

En el nivel básico, la Secretaría de Educación Pública (SEP) plantea como alternativa a las botanas, pastelitos y refrescos que quedarán prohibidos un menú que incluye desde esquites y palomitas naturales hasta agua de frutas sin azúcar y champurrado, pasando por alegrías y gelatinas.

En diciembre de 2023, el Congreso federal reformó la Ley General de Educación para prohibir la venta de productos con sellos de advertencia dentro de las escuelas y fijó un plazo de 180 días para que la SEP publicase nuevos lineamientos en la materia, lo que no ocurrió hasta el 30 de septiembre de 2024, con más de 3 meses de retraso.

Los Lineamientos sobre la preparación, distribución y expendio de los alimentos y bebidas en el Sistema Educativo Nacional fijaron a su vez un plazo de 180 días para su entrada en vigor,

La medida aplicará en escuelas públicas y privadas.

con carácter obligatorio, que venció este 29 de marzo.

Siendo sábado, su aplicación se hará efectiva en los casi 260 mil planteles educativos del país este lunes 31 de marzo.

SAL, AZÚCAR Y HARINAS

Los lineamientos establecen que solo se podrán preparar, distribuir y expender los alimentos y bebidas que se encuentren permitidos por los criterios nutrimentales, excluyendo “alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados con los sellos o las leyendas precautorias que incluye el sistema de etiquetado frontal de advertencia”, así como alimentos y bebidas no alcohólicas preparados de forma casera cuyos ingredientes predominantes o agregados sean grasas, harinas refinadas, sodio y/o azúcar en exceso.

En esas categorías se encuentran botanas saladas, pastelillos y galletas, dulces y chocolates, cereales de caja y refrescos, entre otros.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) será la encargada de vigilar el cumplimiento de los lineamientos y aplicar, en su caso, sanciones contra autoridades escolares que permitan el expendio de alimentos y

bebidas no permitidos.

Se trata de infracciones previstas en el artículo 170, fracciones VIII y IX de la Ley General de Educación (LGE), y en el artículo 301, párrafo segundo de la Ley General de Salud (LGS).

HABRÁ MULTAS

La LGE prevé como sanciones multas de entre 100 y 1,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y, en el caso de planteles particulares, la revocación de la autorización o retiro del reconocimiento de validez oficial de estudios, y la LGS multa equivalente hasta por 16 mil veces el salario mínimo general diario vigente en la zona económica de que se trate.

Los lineamientos buscan regular, en primer lugar, a las cooperativas, los comedores y las máquinas expendedoras de los planteles.

Plantean además vigilancia sobre establecimientos en las inmediaciones de los planteles para promover que se sujeten también a los lineamientos, aunque en este caso no implica obligatoriedad.

La normativa establece, por otra parte, que los padres pueden enviar a sus hijos con lonche, en el que pueden agregar los productos que deseen, sin que esto sea sancionable.

Cortesía

Miles de personas asistieron a la 14 edición del festival que reúne a las mejores marcas de cerveza artesanal a nivel nacional e internacional

Disfrutan de la fiesta cervecera

Le canta al amor

El cantante Kenneth Llanas presentó su álbum “Tú y yo” en un evento íntimo junto a amigos y familiares, donde también proyectó el estreno de su nuevo videoclip musical

CONTINÚA EN PÁGINA 2

Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
ANA LILIA ALVARADO, CLAUDIA LÓPEZ Y PAOLA PALAFOX.
JessicaVillalvazo/ElVigía

Disfrutan de la fiesta cervecera

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con un ambiente musical excepcional y las mejores casas productoras de cerveza artesanal, miles de visitantes locales, nacionales y extranjeros se unieron al Ensenada Beer Fest 2025, uno de

los eventos más esperados del año. Durante dos días, los asistentes disfrutaron de 130 marcas de cerveza artesanal en el icónico Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, recinto que se convirtió en un punto de encuentro para quienes acudieron para disfrutar de la música, la gastronomía y excelente cerveza.

MÁRQUEZ, MONTSE BUENDÍA, SORELL MATHOS, JOSÉ BAUTISTA Y RAMÓN CELAYA.
ANA Y DANIEL.
MARTHA ROMÁN Y ANA ISLAS.
SUSANA CANO Y ALEJANDRA VALDEZ.
COLMENA RICARDO Y MOISÉS.

FELIPE CELIS, ALEJANDRO PICO Y GUILLERMO CROSTHWHITE.

NÉSTOR CAMACHO Y GABRIEL SANDOVAL. HÉCTOR MUÑOZ Y RICARDO MUÑOZ.
VERÓNICA GUTIÉRREZ Y JULIETA VALLADOLID.
KENNY MÁRQUEZ Y MARCO GUEVARA. KARY HERNÁNDEZ Y MIGUEL RAMÍREZ.
ANA SOTO Y MARCO ANTONIO ÁNGEL.
Jessica Villalvazo/El Vigía

CERVEZA, MÚSICA Y GASTRONOMÍA

El festival ofreció una variada propuesta musical con agrupaciones en vivo y destacados djs locales que ambientaron los nueve escenarios distribuidos en diferentes puntos del recinto, como los jardines, el estacionamiento, la Plaza Artesanal, el Bar Andaluz, el Salón Rojo, el Patio Margaritas y el Patio Bugambilias. La diversidad de géneros musicales

permitió que los asistentes encontraran el ritmo perfecto para su gusto.

Además, los amantes de la cerveza gozaron de un clima perfecto para degustar las propuestas gastronómicas de 30 restaurantes, en una zona especialmente habilitada con comedores, donde los exquisitos aromas que llenaban el aire invitaban a probar una amplia variedad de platillos como complemento para la experiencia sensorial del evento.

MAURICIO REYES, ALEJANDRO VALENZUELA Y SOFÍA LEÓN.
CHARLES PORTER, ILIANA BAUTISTA Y PATY SAINZ.
EAN PÉREZ, MARIO VÁZQUEZ Y NADIA GALLARDO.
COCO MONTES, JANETH CUÉLLAR Y JAVIER SANTIAGO.
Jessica Villalvazo/El Vigía

LUNES 31 de

ALEX, CELSO GUZMÁN, CLARISSA Y EL ROLAS.
ANA GARCÍA
ILIANA BARRIENTO, ARTURO MEILLÓN Y CLAUDIA BUSTILLOS.
LUIGI INZUNZA, SANTIAGO RUBIO, DIEGO GUTIÉRREZ, VALERIA TÉLLEZ Y PAULINA ABARCA.
EUSTOLIA, GRACIELA Y BRIAN.
TIM WALLEN, ISAIAH FOFANA Y BENJAMIN MATZ.
DAMARIS MUÑOZ, NADIA SALAS, ARIEL CABRERA Y ÁNGEL MURILLO.
Jessica Villalvazo/El Vigía

KENNETH LLANAS

ESTUVO ACOMPAÑADO

POR SUS FAMILIARES.

GERARDO CHÁVEZ, PATRICIA EATON, NOELIA LEY Y NAOMI QUIÑONES.

Le canta al AMOR

El cantante Kenneth Llanas presentó su álbum “Tú y yo” en un evento íntimo junto a amigos y familiares, donde también proyectó el estreno de su nuevo videoclip musical

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Con el propósito de dar a conocer sus procesos creativos y las facetas que definen su música, Kenneth Llanas presentó los temas inéditos de su nuevo álbum “Tú y yo”. El Studio Café abrió sus puertas para recibir a seguidores, amigos y familiares en un recital que mostró no solo el gran talento del cantautor, sino también su profundo amor por la música. En el repertorio, incluyó sus exitosos temas “Óxido” y “Tormenta”, disponibles en todas las plataformas musicales, y estrenó el videoclip de “Tormenta”, producción en la que participaron reconocidos productores cinematográficos que aportaron su experiencia para dar vida a esta pieza visual.

APOYO MUSICAL

Kenneth contó con el apoyo de sus amigos y colegas Pável Cortez en el piano, César Marmolejo en la guitarra, Manuel Becerra en el bajo e Ismael Reyes en la batería, quienes le brindaron su talento para acompañar la magia de su voz.

Los asistentes disfrutaron de una variedad de bebidas, sándwiches y paninis, mientras se deleitaban con la potente voz y la emotiva interpretación de Kenneth Llanas, quien brindó una experiencia única.

ANTONIO BARRERA, EDENIS SALAZAR, KENNETH LLANAS, JAVIER POSADA Y AIKO RUIZ.
JessicaVillalvazo/ElV
ZUGEY VALENCIA, ENRIQUETA GUTIÉRREZ, LUIS ORTIZ, VERÓNICA CAMACHO, YOLANDA CAMACHO Y YOLANDA VALENCIA.
IRMA SÁNCHEZ, RAMÓN SALAZAR Y PABLO PABLOFF.
KARLA VILLANUEVA, ARTURO VEGA, RAYMUNDO BELTRÁN Y PATRICIA RODRÍGUEZ.
LUIS RÍOS, KENNETH LLANAS Y LUCÍA GARAYZAR.
LUNES 31 de marzo de
ANA SÁNCHEZ, CLAUDIA MEJÍA, KENNETH LLANAS Y LEONEL PÉREZ.
ANA MORENO Y VENNY ARAUJO.
Jessica Villalvazo/El Vigía
CONCHITA BELTRÁN
JessicaVillalvazo/ElV
GISELA FEMATT Y BRUNO CALDERONI.
GISELA RODRÍGUEZ, KENNETH LLANAS Y HARUMI LÓPEZ.
LIZBETH BAÑUELOS, KENNETH LLANAS Y MEREDITH.
VÍCTOR GONZÁLEZ, MARGARITA JAUREGUI DE GONZÁLEZ, PILAR CAMPOS Y HÉCTOR MIRAMONTES.

LUNES 31 de marzo de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Shakira está estrenando récord con diez shows en el Estadio GNP, de la Ciudad de México, luego de que anunció su tercera fecha para agosto como parte de su gira “Las mujeres ya no lloran world tour”.

A través de un comunicado oficial, la productora Ocesa destacó el éxito de la gira, que ha sobrepasado las expectativas de su público mexicano.

“¡El éxito sigue! ¡Se confirman más fechas del #LMYNLWorldTour en México! Vamos todos a cantar y bailar con @shakira en esta histórica gira”, escribió en redes.

La artista sumó su nueva fecha en el recinto ubicado en la alcaldía Iztacalco para el 27 de agosto, tras confirmar previamente presentaciones para el 29 y 30 de agosto.

MÁS

CIUDADES

Además, la intérprete de “Can’t remember to forget you” agregó más shows en diferentes ciudades mexicanas: el 3 de septiembre se presentará en el Estadio Corregidora de Querétaro, el 11 de septiembre en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla y 23 de agosto en el Parque Fundidora de Monterrey.

El anuncio de nuevas fechas llega tras la confirmación de sus primeros conciertos, programados para el 2 de septiembre en Querétaro, el 6 de septiembre en Guadalajara en el Estadio Akron y el 12 de septiembre en Puebla.

Los fanáticos que deseen asistir a estos nuevos conciertos podrán adquirir sus boletos en la preventa Banamex a partir del lunes 31 de marzo, y la venta general comenzará el 1 de abril.

Con estas nuevas fechas, Shakira sigue demostrando por qué “Las mujeres ya no lloran world tour” es uno de los tours más exitosos y esperados del 2025, consolidando su enorme conexión con el público mexicano.

Shakira anunció nueve fechas más como parte de la segunda etapa de su gira mundial “Las mujeres ya no lloran” en México, con lo que suma ya 20 conciertos programados en el país

¡Imparable!
Cortesía
Shakira sumó nuevas ciudades en la segunda etapa de su gira por México.

Los críticos y expertos señalaron que los malos resultados se deben a la escasa promoción que tuvo la cinta.

No convence al público nueva “Blanca Nieves”

La cinta ha sido una de las producciones peor calificadas en las plataformas dedicadas a la crítica de películas y programas de televisión por especialistas y fanáticos del cine

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Al fracaso en taquilla de “Blanca Nieves”, la película que estelarizan Rachel Zegler y Gal Gadot, por su precaria proyección de apenas 15 millones de dólares para su apertura, se suma ahora el hecho de ser una de las producciones peor calificadas en la plataforma IMDb (Internet Movie Database) y el sitio Rotten Tomatoes, informó NME. Hasta este viernes, el filme dirigido por Marc Webb promediaba una valoración de 1.5 estrellas sobre 10 en IMDb con más de 247 mil opiniones, muy lejos de lo que cabría esperar de una película de Disney que recrea todo un clásico del cine. Alrededor de 90 por ciento de los usuarios le dieron un uno sobre 10.

Algo más “benévolos” son los

Cuarón critica apatía de la Academia en caso de cineasta

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Mark Ruffalo, Penélope Cruz, Alfonso Cuarón y más de 500 votantes de los Os car criticaron a la Academia por no apoyar al cineasta palestino Hamdan Ballal.

Las personalidades firmaron una carta abierta condenan do la falta de apoyo público de la Academia al creador tras su reciente detención por las auto ridades israelíes. La Academia emitió un comunicado el miércoles en el que condenaba el “daño a artistas”, pero no mencionó a qué artistas se refería, dio a conocer Variety.

carta abierta condenando la falta de apoyo público de la Academia hacia el cineasta palestino Hamdan Ballal.

Además de numerosos documentalistas, como Alex Gibney, Laura Poitras, Liz Garbus y Roger Ross William, miembros de las secciones de Actores, Directores y Escritores de la Academia prestaron sus nombres a la carta. Actores como Olivia Colman, Joaquin Phoenix, Riz Ahmed, Penélope Cruz, Emma Thompson, Natasha Lyonne, Javier Bardem, Sandra Hüller, Richard Gere, Andrea Riseborough y Susan Sarandon firmaron en solidaridad, enfatizando cómo el trato recibido por Ballal plantea preocupaciones más amplias sobre la libertad de expresión y la seguridad artística.

usuarios de Rotten Tomatoes, que mediante 232 críticas en su “tomatómetro” le otorgan 41 por ciento de calificación, mientras que los fans, a través de más de mil juicios, le dan nada menos que 74 por ciento.

Esto la coloca incluso por debajo de otros fracasos de renombre, como “Cats”, “Batalla final: Tierra (Battlefield Earth)” y “Dragon Ball: Evolution”.

OPINIÓN DEL PÚBLICO

Ambos sitios son dos de los mayores referentes globales para conocer la opinión del público sobre una película o serie.

Dichos resultados, según expertos y críticos de cine, eran previsibles debido a la escasa promoción que tuvo la cinta, además de las controversias a cargo de su protagonista, Rachel Zegler, quien causó inconformidad por emitir comentarios despectivos hacia la película original, de 1937.

La actriz, de 23 años, también ha sido señalada por declaraciones sociopolíticas al mismo tiempo que aboga por la tolerancia.

“Ojalá los partidarios y votantes de (Donald) Trump, y el propio Trump, nunca conozcan la paz”, declaró Zegler en noviembre pasado.

“Condenamos la brutal agresión y la detención ilegal del cineasta palestino ganador del Oscar, Hamdan Ballal, por parte de colonos y fuerzas israelíes en Cisjordania”, dice la carta.

“Ganar un Oscar no es tarea fácil. La mayoría de las películas en competición se ven impulsadas por una amplia distribución y campañas con precios exorbitantes Que ‘No other land’ haya ganado un Oscar sin estas ventajas demuestra la importancia

Viajarán al espacio

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La misión NS-31 integrada por mujeres celebridades como Aisha Bowe, Amanda Nguyen, Gayle King, Katy Perry, Kerianne Flynn y Lauren Sánchez tendrá su despegue el 14 de abril, anunció Blue Origin.

El lanzamiento del undécimo vuelo humano será al oeste de Texas y ya cuenta con su parche emblema de la misión.

Entre los símbolos del parche se encuentran la estrella objetivo que simboliza la ambición de Aisha Bowe de establecer grandes objetivos, su pasión por STEM y su compromiso de inspirar a las generaciones futuras.

También la balanza de la jus-

que tiene la película para los miembros con derecho a voto. El ataque a Ballal no es solo un ataque contra un cineasta, sino contra todos aquellos que se atreven a dar testimonio y decir verdades incómodas”.

EXIGEN

APOYO

Además de la indignación pública de las organizaciones cinematográficas internacionales, muchos miembros destacados de la Academia se han sumado a la petición para exigir apoyo a Hamdan Ballal.

ticia que simboliza los esfuerzos de Amanda Nguyen por defender los derechos civiles, romper barreras y empoderar a la gente común para generar cambios.

UNEN SÍMBOLOS

El micrófono en forma de estrella fugaz representa el compromiso de Gayle King de compartir historias importantes con el mundo y los fuegos artificiales simbolizan la influencia global de Katy Perry en la música, la cultura pop y la filantropía.

El carrete de la película simboliza la pasión de Kerianne Flynn por hacer cine, contar historias y crear hermosas narrativas. Flynn the Fly, el personaje principal del libro infantil más vendido de Lauren Sánchez: “La mosca que voló al espacio”, que trata sobre cómo superar la adversidad e inspirar a los niños

Directores como Ava DuVernay, Boots Riley, Todd Haynes, Adam McKay, Jonathan Glazer y Jim Jarmusch también se unieron a la iniciativa, subrayando la necesidad de que la Academia apoye a los cineastas que premia.

Según fuentes, la Junta de Directores de la Academia celebrará una reunión de emergencia el viernes por la mañana para analizar la reacción y determinar si tomará más medidas.

“No other land” narra la lucha de una comunidad palestina en Cisjordania que se enfrenta al desplazamiento a manos de las fuerzas israelíes. La película se estrenó en el Festival de Cine de Berlín de 2023, donde ganó el premio del jurado y el del público al mejor documental.

Katy Perry es una de las celebridades que integra la misión NS-31 para viajar al espacio el 14 de abril.

con dificultades de aprendizaje a perseguir sus sueños. Para obtener más información sobre la tripulación y mantenerse actualizado sobre todos los detalles de la misión, visite BlueOrigin.com.

EDICTO

ROBERTO LOPEZ ESQUER DEMANDADO

Por auto de fecha dieciocho de febrero del año dos mil veinticinco, dictado dentro del EXPEDIENTE NÚMERO 0852/2024-B, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por ANY DHAMAR MUÑOZ RAMIREZ en contra de ROBERTO LOPEZ ESQUER, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted demandada ROBERTO LOPEZ ESQUER, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación de los presentes edictos, comparezca ante éste Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con domicilio ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, Número 491, Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado, Colonia Carlos Pacheco, C.P. 22840, de esta ciudad de Ensenada, Baja California, a contestar la demanda que en. la vía ORDINARIA CIVIL formuló en su contra la ciudadana ANY DHAMAR MUÑOZ RAMIREZ, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona” (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA); con el apercibimiento que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demandada y se seguirá el juicio en su REBELDIA, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo previsto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el Estado.-

- - - Asimismo, PREVÉNGASE a la parte demandada ROBERTO LOPEZ ESQUER, en el momento del EMPLAZAMIENTO correspondiente, para que dentro del término concedido para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad de Ensenada, Baja California, conforme a lo dispuesto por el artículo 112 del Código de Procedimiento Civiles en vigor en el Estado, APERCIBIÉNDOLE que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado¡ de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor. ,. - - - Asimismo, HÁGASE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES que tomando en cuenta que se le tuvo a la ciudadana ANY DHAMAR MUÑOZ RAMIREZ, demandado en la vía ORDINARIA CIVIL al señor ROBERTO LOPEZ ESOUER, por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean. al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y para el caso de que la parte demandada ROBERTO LOPEZ ESOUER, de contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial. solicitada por la parte actora ANY DHAMAR MUÑOZ RAMIREZ. sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas, aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley, únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.

-

- Por otra parte y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 279 fracción II, del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges entre tanto dure la tramitación del presente juicio.

- - - Asimismo, hágasele saber a la parte demandada ROBER TO LOPEZ ESQUER, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.

Expídase el EDICTO correspondiente.-

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 07 de marzo del año 2025.

EL CIUDADANO SECRETARIA DE,ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA.DE LO FAMILIAR

Por acuerdo de fecha veinte de febrero del año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 0549/2023-A, relativo al juicio Sucesión Intestamentario a Bienes de, Benito Romero Arceo, también conocido como Benito Romero, promovido ante este Juzgado Tercero .de lo Civil de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California; por BENITO ROMERO LOPEZ,, se dicto un acuerdo que a la letra dice: Como lo solicita, y que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización par a la notificación de esta, a consideración de la Suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde puedan ser localizada la C. Gabriela Romero Lopez, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, Instituto Federal Electoral y Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, con residencia en Mexicali, B.CF., en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 792 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena notificar por medio de edictos a la C. GABRIELA ROMERO LÓPEZ así como a los que tengan derecho a heredar bienes de la Sucesión Intestamentaria a Bienes, del señor Benito Romero Arceo, también conocido como Benito Romero, para que comparezcan ante este Juzgado dentro del término de cuarenta días a deducir los derechos hereditarios que les pudieren corresponder, justificando su entroncamiento con la de cujus; asimismo, señalen domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones de su parte, apercibida que en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, les surtirán efectos por boletín judicial, conforme las reglas que marca el artícu lo 623 del Código de Procedimientos Civiles.- Hágase la publicación del edicto en el boletín judicial del estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de diez en diez días, haciéndose constar que el término concedido empezará a contar a partir de la última publicación del edicto ordenado, con fundamento a lo que dispone el artículo 122 fracción III del Código de Procedimientos Civiles- NOTIFIQUESE.Así lo acordó y firma electrónicamente LA C. JUEZA TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL, LIC. DEBORAH MARILYN MENDEZ MORILLO, ante su Secretario de Acuerdos LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

“SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN”

ENSENADA. B. C., A 24 DE FEBRERO DEL ANO 2025 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS· DEL JUZGADO TERCERO CIVIL

LIC. PEDRO DE JESÚS DIAZ GREEN. (firma electrónica)

LICENCIADO DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO.

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL:

Ramon Bañuelos Castañeda, por su propio derecho, promueve ante este Juzgado DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA SOBRE INFORMACIÓN AD-PERPETUAM, y habiéndosele dado curso se registró bajo Expediente número 00162/2025, ordenándose dar amplia publicidad a la misma mediante EDICTOS que se publicarán por tres veces de diez en diez días, en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación en esta Ciudad, fijándose aquellos igualmente en los sitios públicos de costumbre, respecto al bien inmueble identificado como: “Fraccion de terreno de la manzana 102 del poblado Francisco Zarco del municipio de Ensenada Baja California, con una superficie de 2,167.489 metros cuadrados, clave catastral FZ-102-085 con las siguientes medidas y colindancias:

AL NORTE 09.969 metros con calle 10 al cerrito.

AL NORTE 14.795 metros con Ma. Asunción Castro Gutiérrez AL NORTE 15.319 metros con Ma. Asunción Castro Gutiérrez AL SUR 36.943 metros con Andrés Sarabia Aguirré

AL ESTE 29.332 metros con Ma. Asunción Castro Gutiérrez AL ESTE 10.690 metros con Ma. Asunción Castro Gutiérrez AL ESTE 52.264 metros con Amalia Castro Gutiérrez AL OESTE 03.705 metros con Ma. Asunción Castro Gutiérrez

AL OESTE 14.837 metros con Lino Bañuelos Sandoval AL OESTE 23.184 metros con Lino Bañuelos Sandoval AL OESTE 02.221 metros con Lino Bañuelos Sandoval

AL OESTE L. Q.06.861 metros con Lino Bañuelos Sandoval

AL OESTE 15.196 metros con Lino Bañuelos Sandoval AL OESTE 29.296 metros con Lino Bañuelos Sandoval

CONVOQUENSE OPOSITORES Y COLINDANTES. Ensenada, Baja California a 04 de marzo del 2025 LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

(firma electrónica) LIC. VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I, y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del P oder Judicial del Estado de Baja California.-lcbl.-

“...para su publicación en el Boletín Judicial del Estado y en dos de los periódicos de los de mayor circulación en esta Ciuda d por TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS, fijándose aquellos igualmente en los sitios públicos de costumbre” lcbl.-

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Por separado

6.- Disposición, prevención.

12.- Grabación de imagen y sonido.

13.- De Internet, visitar páginas web.

14.- Parar los pelos.

16.- Mucosa uterina que se desprende y sale con la placenta durante el parto

17.- Capa subterránea de agua

18.- Baile popular andaluz.

20.- Isla más poblada de las Hawai

21.- Municipio de Paraguay (Central).

22.- Conjunto de plantas de una región.

24.- Hogar.

25.- Casta, raza (despectivo).

27.- Hilván, puntada larga.

29.- Escasez, estrechez

33.- Remate, término.

34.- Herramienta para extender yeso

37.- Forma de contestar el teléfono

39.- Dios griego de la belleza y las artes.

41.- Micrófono.

42.- Parte posterior de una cosa.

44.- Constelación boreal

45.- Extraña, extravagante

46.- En los animales, opuesto a la boca

48.- Pulir un metal

50.- Malestar estomacal por comer mucho.

51.- Calculadora primitiva.

52.- Óseos.

53.- Cerdos, marranos.

1.- Conciliar, concordar

2.- Productos falsos, chafas y baratos.

3.- Relativo a la grasa.

4.- Eleva preces

5.- Maroma, cuerda gruesa con la que se amarran los barcos al muelle.

6.- Ablandar algo golpeándolo

7.- Mujer.

8.- Parte de la mano

9.- Listón de madera con que el albañil reconoce la llanura de la pared.

10.- Casa de campo rusa.

11.- Ciudad de Venezuela (Portuguesa).

15.- Papel de un actor en la obra.

19.- Parte inferior carnosa de la nariz u oreja (pl.)

22.- Trabajo corporal

23.- Amparo, refugio

26.- Prefij o, sobre

28.- Igual.

30.- Ciudad de Italia (Campania).

31.- De los sueños.

32.- Errata

33.- Ardiente.

35.- Arreglan con chanchullos.

36.- Arácnidos microscópicos.

38.- Manchas.

40.- Laboratorio.

43.- En honor de: en _____ de

45.- Carbúnculo, piedra preciosa.

47.- Participio

49.- República Árabe Unida.

AVISO NOTARIAL

LA SUSCRITA, LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA, TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10, DE LA CIUDAD DE ENSENADA, B. C., HAGO SABER:

Que mediante escritura de fecha 14 de marzo de 2025, Número 1854, Volumen 19, del Protocolo a mi cargo, el señor JESÚS RODRÍGUEZ GUEVARA inició ante mí la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora YOLANDA VALENZUELA LIERA.

En dicho instrumento público, el compareciente manifestó su conformidad de llevar a cabo la tramitación ante la suscrita Notario; reconoció la validez del testamento otorgado por la de cujus en escritura pública número 93,494, Volumen 3,297, de la Notaría Pública Número Uno de esta municipalidad; sus derechos hereditarios, los cuales le son atribuidos por el testamento; aceptó la herencia y el cargo de albacea, protestando su fiel y leal desempeño; y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo.

Ensenada, B. C., a 18 de marzo de 2025

LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10

Para publicarse por dos veces, de diez en diez días.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

Lic. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,975 del volumen número 2,302 de fecha 14 de marzo del 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora MARÍA ELENA GONZÁLEZ COLLINS, aceptó la herencia en su carácter de única y universal heredera, y el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE JUAN GÚZMAN MAYORAL, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

EDICTO Dirigido a: Costa Azul del Pacifico Inmobiliaria S. de R. L. de C.V. Domicilio ignorado Por acuerd, o recaído el día siete de marzo de dos mil veinticinco, ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja california, en autos del Expediente número 453/2024-I relativo al Juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva) promovido por Fidel Ozuna Villavicencio en contra de USTED; se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda interpuesta en su contra y que tiene un término de q,uince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntamente confesados los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. De igual manera por medio del presente edicto, se previene al demandado para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado. Haciéndole saber que las copias simples del escrito inicial de demanda y sus anexos para el traslado quedan a su disposición en la Primera Secretaria de este Juzgado.

San Quintín Baja California, a 07 de Marzo del año 2025 Licenciado Balther Josué Silva Gallegos Secretario de Acuerdos del juzgado de Primera Instancia Civil en San Quintín Baja, California.

Firmado electrónicamente por el Secretariode Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX; XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada, del Poder Judicial del Estado de Baja California. - eri*

BUSCO EMPLEO SERVICIOS

Ensenada, Baja California, a 19 de marzo del 2025.

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01

Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe

Busco empleo cuidado de adulto mayor. Comunicarse (646) 18366-60 con Elizabeth

Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia

Busco empleo realizo muebles rústicos, cocinas, bases para cama y demás Informes tel. 198-00-60 con Carlos Govea

Busco empleo de chofer, cuento con licencia y visa (646) 184-04-13 con Salvador Rivera

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,000, del volumen número 2,303, de fecha 19 de marzo del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores IMELDA MEZA MARTÍNEZ, ALFONSO PARRA MEZA, ALBERTO PARRA MEZA y ALEJANDRO PARRA MEZA aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos y el señor ALEJANDRO PARRA MEZA aceptó su cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE ALFONSO VICENTE PARRA MACIEL, manifestando el albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 20 de marzo del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

A LA C. GUADALUPE OLIVIA VALDIVIEZ ALIRE

Que por autos de fechas veintisiete de enero y diecinueve de marzo ambos del año dos mil veinticinco, en el expediente número 0795/2024- A, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido por HECTOR SAUL ORTEGA RUBIO, en contra de USTED, y observancia y tutela de los derechos humanos reconocidos en los artículos 1, 4, 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en acatamiento al derecho humano al libre desarrollo de la personalidad, resulta procedente inaplicar el contenido del artículo 264 del Código Civil del Estado y en consecuencia, se declara disuelto el vínculo matrÍmonial qu-e unéa los señore-s HECTOR SAUL ORTEGA RUBIO y GUADALUPE OLIVIA VALDIVIEZ ALIRE, contraído ante el Oficial 0003 del Registro Civil de Tijuana, Baja California, el día catorce de enero de mil novecientos noventa y cuatro, Libro 1 de r1atrimonios de dicha (dependencia acta 0021, bajo el régimen de Separación de bienes,recobrando ambas partes su entera capacidad para contraer nuevo matrimonio.

- - - Asimismo, y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 422 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, se declara que el presente auto QUEDA FIRME POR MINISTERIO DE LEY, reservándose su ejecución, previa insistencia en el particular, hasta en tanto transcurra el término previsto en el artículo 630 del citado ordenamiento legal, salvo que el actor otorgue fianza para que sea ejecutiva.

- - - Publíquese el presente proveído POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS, en el Boletín Judicial del Estado ó en el Periódico local de mayor circulación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor, en relación con el artículo 122 Fracción II del citado ordenamiento legal.-

EXPÍDASE EL EDICTO RESPECTIVO.

Ensenada, Baja California, 25 de marzo del año 2025

LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS

DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LIC. CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ

Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Pmrj.&

EDICTO

A LOS DEMANDADOS: MAGDA GUADALUPE VIZCARRA BELTRÁN Y RICARDO ERNESTO VIZCARRA BELTRÁN

Que por autos de fechas veintiocho de febrero y seis de marzo, ambos de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil / Revocación de Donación, radicado con número de expediente 969/2024 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por María Magdalena Beltrán Castro, en contra de Usted, se ordenó notificarle a Usted de que en virtud, de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de los demandados Magda Guadalupe Vizcarra Beltrán y Ricardo Ernesto Vizcarra Beltrán y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, Dirección de Seguridad Pública Municipal, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, Instituto Federal Electoral, Dirección de Recaudación de Rentas Municipal y Estatal, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, donde se encontró domicilio a nombre de Magda Guadalupe Vizcarra Beltrán ubicado en C. Rioja Num. Ext. 222, Col. Fracc. Villa Residencial del Real, de esta ciudad, sin embargo de autos se desprende que es el domicilio particular de la parte actora, en virtud del emplazamiento y toma de posesión que obra a foja seiscientos veintidós (622) de autos, en el domicilio antes descrito, en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, efectuar el emplazamiento respectivo al mismo por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber a Magda Guadalupe Vizcarra Beltrán y Ricardo Ernesto Vizcarra Beltrán, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil en su contra por María Magdalena Beltrán, en los términos y por los conceptos a que se contrae el escrito inicial de demanda, respectiva a la Revocación de Donación por Ingratitud; así como el pago de las demás prestaciones que se reclaman, así como el pago de los gastos y costas que el presente juicio origine; con apoyo en los artículos 424, 427, 429 del Código de Procedimientos Civiles. Por lo que, por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda y oponga las excepciones y defensas que tuviere, apercibiéndolo que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, prevéngase asimismo, a la parte demandada con fundamento en lo previsto por el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, a fin de que dentro del término establecido, señale domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones y autorice profesionistas, apercibida para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones le surtirán sus efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 623 de la Ley Procesal Civil. Se le hace de su conocimiento que la autoridad judicial se encuentra obligada a interpretar los derechos humanos de la manera que favorezca a cualquiera de las partes, promoviendo, respetando, protegiendo y garantizando los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los Tratados Internacionales celebrados por el Estado Mexicano, adoptando la interpretación más favorable al derecho humano de que se trate, lo que se conoce en la doctrina como principio pro persona. De tal manera que de una interpretación armónica de los artículos 1° y 133 de la Constitución Federal, se advierte que el control de convencionalidad es oficio en materia de derechos humanos a cargo del Poder Judicial, obliga a los juzgadores a analizar los derechos humanos contenidos en la Constitución y en los tratados internacionales, en contraste con las disposiciones en esa misma materia que se encuentren en cualquier norma inferior. Lo anterior, tal y como se desprende de la tesis LXV/2011 (9ª) emitida por el Tribunal en Pleno de la Sµprema Corte de Justicia de la Nación, publicada en la página quinientos cincuenta y seis, del volumen III, del mes de diciembre de dos mil once, correspondiente a la décima época del Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, de la cual se transcribe el rubro a continuación: SENTENCIAS EMITIDAS POR LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. SON VINCULANTES EN SUS TÉRMINOS CUANDO EL ESTADO MEXICANO FUE PARTE EN EL LITIGIO. Bajo esta tesitura, se puede establecer con claridad que los artículos antes citados y en específico el artículo 21 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos “PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA”, otorga facultades al Juez para examinar, de manera oficiosa, si un pacto de intereses se ajusta o no a la usura, pues según se dijo, a favor de los derechos humanos ésta queda prohibida, y debe ser proscrita por la ley. Asimismo, en los términos del segundo párrafo del artículo 12, de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, y del segundo párrafo del artículo 39 del Reglamento para el acceso a la Información Pública del Poder Judicial para el Estado de Baja California, se hace saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales en la sentencia que oportunamente se dicte en el presente asunto, por lo que se les otorga vista por el término de tres días, a partir de que sea notificado este acuerdo, para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que, si no · contestan la vista otorgada, se les tendrá negando la publicación de sus datos personales. También se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California (CEJA), ubicado Calle Pedro Loyola, 491, Primer Piso, de la Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad, con números telefónicos 152-13-87 y 152-13-88, Código Postal 22880, donde se les atenderá en forma gratuita. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California. Expídase el edicto correspondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 28 DE FEBRERO DE 2025. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica)

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

LA CIUDADANA: MARIA DEL CARMEN OCAMPO SOLIS

Por autos de fechas veintiséis de febrero del año dos mil veinticinco y diecinueve de marzo del año dos mil veinticinco, dictados dentro del relativo al INCIDENTE DE EJECUCION FORZOSA DE CONVENIO, CUADERNILLO NUMERO 123/2024-A, promovido por ROBERTO CORTEZ FLORES en contra de MARIA DEL CARMEN OCAMPO SOLIS y habiéndose agotado el término concedido para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, no obstante que fue emplazada Usted por medio de EDICTOS, es de declararse y se le declara la correspondiente REBELDIA hecha valer, por consiguiente, se le tienen por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda, con apoyo en lo dispuesto por el artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en relación con los numerales 623 y 624 del Ordenamiento Legal antes citado·- - - Así mismo y para que tenga verificativo la AUDIENCIA INCIDENTAL DE PRUEBAS, ALEGATOS Y CITACION PARA SENTENCIA, a que se refieren los artículos 433 y 941 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el Estado, se señalan las DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA VEINTIDOS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO,, en el entendido de que el día y hora antes señalado es en atención a la excesiva carga de trabajo que existe en este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar y al número de audiencias programadas en la agenda de esta Segunda Secretaría.-

- - - En relación de la PRUEBA CONFESIONAL y DECLARACION DE PARTE ofrecida por la parte actora incidentista en los apartados correspondientes del capítulo de ofrecimiento de pruebas de su escrito de demanda incidental, y a cargo de la demandada incidentista MARIA DEL CARMEN OCAMPO SOLIS, cítese a la referida demandada en los términos de ley, para que el día y hora señalados para que tenga verificativo la AUDIENCIA INCIDENTAL DE PRUEBAS, ALEGATOS Y CITACION PARA SENTENCIA comparezcan ante este Juzgado debidamente identificados, de manera personal y no por conducto de apoderado legal alguno, a absolver posiciones, APERCIBIENDOLE que de no comparecer sin justa causa, serán declarada CONFESA de todas y cada una de las posiciones que previamente sean calificadas de legales, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 307 fracción II y 310 del Código Adjetivo Civil en vigor.Asim ismo, se apercibe a la oferente de las prueba, que en caso de no presentar el pliego de posiciones con anticipación a la fecha de la diligencia, y no concurrir a ella, se le tendrá por desistido de las misma, igualmente, hágasele saber a MARIA DEL CARMEN OCAMPO SOLIS, que la misma citación se aprovechará para el desahogo de la prueba de declaración de parte ofrecida a su cargo, por lo que deberán responder al interrogatorio que se le formule al momento de la audiencia, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 303, 307, 310, 314 y 317 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-

- - - Expídase el EDICTO correspondiente, el cual deberá publicarse por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y/o en el periódico local de mayor circulación, de conformidad con lo dispuesto por lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el Estado.- - - - - - -

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 19 de marzo del año 2025. EL CIUDADANO SECRETARILO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LICENCIADA CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ

mhms

EDICTO

AL DEMANDADO: Deutsche Bank México S.A. Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria

Que por auto de fecha diez de marzo de dos mil veinticinco dictado en el juicio ordinario civil número 678/2022, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, por Héctor Angel Ramírez Chavez, en contra de Usted, se dictó un auto que en parte dice: Como lo solicita, con fundamento en el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, se señalan las diez horas del día veintiocho de abril de dos mil veinticinco, el día y hora antes indicado se señaló, dado el cúmulo de trabajo y la saturación de las fechas señaladas en la agenda del Juzgado, sirve de apoyo a lo anterior, por analogía, el criterio sustentado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en la página 519, Quinta Época, Tomo LXVII, del Semanario Judicial de la Federación que este Juzgado hace suya y a la letra dice: AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, SEÑALAMIENTO DE. Si bien es cierto que conforme al artículo 147 de la Ley de Amparo, debe señalarse en el auto en que se admite la demanda, día y hora para la celebración de la audiencia, a más tardar dentro del término de treinta días, también lo es que esta disposición legal debe entenderse en términos hábiles, armonizándolo con las dificultad es que en la práctica se presente, toda vez que siendo muchos los negocios que se ventilan en los tribunales federales, humanamente sería imposible observar la ley a este respecto. Consecuentemente, no es ilegal la resolución de un Juez de Distrito que cita para la celebración de la audiencia una fecha posterior a los treinta días que marca la ley, si tal señalamiento obedece a necesidades imperiosas y no a mala fe o dolo de parte del juzgador. 1a.Queja en ampara administrativo 103/41. Díaz de López Rafaela. 14 de abril de 1941. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Fernando de la Fuente. La publicación no menciona el nombre del ponente. instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación, Quinta Época. Tomo LXVIII. Pág. 519. Tesis Aislada. Por lo que se cita a la parte actora personalmente y no por conducto de apoderado legal; en cuanto a la demandada Deutsche Bank México S.A. Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria por conducto de quien legalmente la represente por medio de publicación de edicto, mismo que se publicará en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad, por dos veces de tres en tres días, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, para que ocurran ante este juzgado a la audiencia de referencia, previa identificación oficial, a fin d e dirimir sus diferencias por medio de arreglo satisfactorio o convenio judicial, apercibiendo a la partes, que de no comparecer a la cita sin justa causa, se les aplicará como medida de apremio una multa de veinte veces l a unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Polít ica de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles. En preparación de las pruebas admitidas, para que tenga verificativo el desahogo de la prueba confesional que ofrece a cargo de la demandada Deutsche Bank México S.A. Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria por conducto de quien legalmente la represente, se le cita a la absolvente por medio de publicación de edicto, mismo que se publicará en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad, por dos veces de tres en tres días, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, para que comparezcan ante este j uzgado personalmente y no por conducto de apoderado legal, en la fecha anteriormente señalada a absolver posiciones, apercibidos que en caso de incomparecencia sin justa causa serán declarados confesos de aquéllas posicione s calificadas de legales si la contraria lo solicita oportunamente, de conformidad con los artículos 307 y 310 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. Por lo que respecta a la prueba de declaración de parte que ofrece a cargo de la demandada Deutsche Bank México S.A. Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria por conducto de quien legalmente la represente, se le cita por medio de publicación de edicto, mismo que se publi cará en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad, por dos veces de tres en tres días, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, para que comparezca ante este juzgado persona lmente, en la fecha anteriormente señalada a desahogar el interrogatorio que en forma verbal y directa se le formule, apercibida que en caso de incomparecencia sin justa causa, se aplicará como medida de apremio, una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, atento a lo dispuesto por los artículos 310 y 314 del Código de Procedimientos Civiles. En preparación de la prueba testimonial que se ofrece a cargo de Efrain Apodaca Luna y Carlos García López; y en virtud, que manifiesta bajo protesta de decir verdad, su imposibilidad de presentarlos, proceda el Actuario notificarlos para que comparezcan ante este juzgado previa identificación de ley, el día y hora indicados con anterioridad, a rendir su testimonio, apercibida para el caso de incomparecencia sin justa causa, se les impondrá en su contra como medida de apremio, una multa de veinte veces la unidad de m edida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política d e los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el artículo 352 del Idem, asimismo, y para el caso de que el domicilio de la testigo sea inexacto o inexistente, se le declarará desierta dicha probanza al oferente de la prueba y se impondrá en su contra como medida de apremio, una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En cuanto al auto de fecha veintiuno de enero de dos mil veinticinco, con fundamento en el artículo 429 de l Código de Procedimientos Civiles en vigor, se señalan las doce horas del día cinco de marzo de dos mil veinticinco, el día y hora antes indicado se señaló, dado el cúmulo de trabajo y la saturación de las fechas señaladas en la agenda del Juzgado, sirve de apoyo a lo anterior, por analogía, el criterio sustentado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en la página 519, Quinta Época, Tomo LXVII, del Semanario Judicial de la Federación que este Juzgado hace suya y a la letra dice: AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, SEÑALAMIENTO DE. Si bien es cierto que conforme al artículo 147 de la Ley de Amparo, debe señalarse en el auto en que se admite la demanda, día y hora para la celebración de la audiencia, a más tardar dentro del término de treinta días, también lo es que esta disposición legal debe entenderse en términos hábiles, armonizándolo con las dificultad es que en la práctica se presente, toda vez que siendo muchos los negocios que se ventilan en los tribunales federales, humanamente sería imposible observar la ley a este respecto. Consecuentemente, no es ilegal la resolución de un Juez de Distrito que cita para la celebración de la audiencia una fecha posterior a los treinta días que marca la ley, si tal señalamiento obedece a necesidades imperiosas y no a mala fe o dolo de parte del juzgador. 1a. Queja en ampara administrativo 103/41. Díaz de López Rafaela. 14 de abril de 1941. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Fernando de la Fuente. La publicación no menciona el nombre del ponente. instancia: Primera Sola. Fuente: Semanario Judicial de la Federación, Quinta Época. Toma LXVIII. Pág. 519. Tesis Aislada. Por lo que se cita a la parte actora personalmente y no por conducto de apoderado legal; en cuanto a la demandada Deutsche Bank México S.A. Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria por conducto de quien legalmente la represente por medio de publicación de edicto, mismo que se publicará en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad, por dos veces de tres en tres días, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, para que ocurran ante este juzgado a la audiencia de referencia, previa identificación oficial, a fin d e dirimir sus diferencias por medio de arreglo satisfactorio o convenio judicial, apercibiendo a la partes, que de no comparecer a la cita sin justa causa, se les aplicará como medida de apremio una multa de veinte veces l a unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Políti ca de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles. En preparación de las pruebas admitidas, para que tenga verificativo el desahogo de la prueba confesional que ofrece a cargo de la demandada Deutsche Bank México S.A. Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria por conducto de quien legalmente la represente, se le cita a la absolvente por medio de publicación de edicto, mismo que se publicará en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad, por dos veces de tres en tres días, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, para que comparezcan ante este j uzgado personalmente y no por conducto de apoderado legal, en la fecha anteriormente señalada a absolver posiciones, apercibidos que en caso de incomparecencia sin justa causa serán declarados confesos de aquéllas posicione s calificadas de legales si la contraria lo solicita oportunamente, de conformidad con los artículos 307 y 310 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. Por lo que respecta a la prueba de declaración de parte que ofrece a cargo de la demandada Deutsche Bank México S.A. Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria por conducto de quien legalmente la represente, se le cita por medio de publicación de edicto, mismo que se publi cará en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad, por dos veces de tres en tres días, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, para que comparezca ante este juzgado persona lmente, en la fecha anteriormente señalada a desahogar el interrogatorio que en forma verbal y directa se le formule, apercibida que en caso de incomparecencia sin justa causa, se aplicará como medida de apremio, una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, atento a lo dispuesto por los artículos 310 y 314 del Código de Procedimientos Civiles. En preparación de la prueba testimonial que se ofrece a cargo de Efrain Apodaca Luna y Carlos García López; y en virtud, que manifiesta bajo protesta de decir verdad, su imposibilidad de presentarlos, proceda el Actuario notificarlos para que comparezcan ante este juzgado previa identificación de ley, el día y hora indicados con anterioridad, a rendir su testimonio, apercibida para el caso de incomparecencia sin justa causa, se les impondrá en su contra como medida de apremio, una multa de veinte veces la unidad de m edida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política d e los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el artículo 352 del ldem, asimismo, y para el caso de que el domicilio de la testigo sea inexacto o inexistente, se le declarará desierta dicha probanza al oferente de la prueba y se impondrá en su contra como medida de apremio, una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En preparación de la inspección judicial, se faculta al C. Actuario a fin de proceda a desahogar la misma en los precisos términos de su ofrecimiento, con fundamento en el artículo 343 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Túrnense los autos a al Actuario a efecto de que proceda a citar a la parte actora al desahogo de dicha probanza en la fecha premencionada. Asimismo se le tiene designando como perito al ingeniero topógrafo Eric David Valenzuela Chon, para auxiliar al C. Actuario en la identificación del inmueble, y toda vez, que no proporciona su domicilio, se le previene al ocursante para que presente a dicho perito ante este juzgado, para los efectos de la aceptación y protesta del cargo que se le confiere, y en caso de que acepte el cargo hágasele hace saber que deberá acudir al desahogo de la prueba de inspección judicial antes mencionada, atento a lo dispuesto con el artículo 343 del Código de Procedimientos Civiles. Dese vista a la parte contraria para que dentro del término de TRES DÍAS designe perito de su parte, en caso de no hacerlo así dentro del término legal concedido, este Juzgado lo designará en su rebeldía, de conformidad con el artículo en comento. Expídase el edicto corres pondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 10 DE MARZO DE 2025. LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica)

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondien tes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación o en el boletín judicial del Estado.- georgy•

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

www.elvigia.net | info@elvigia.net | LUNES 31 de marzo de 2025

Ante cientos de fanáticos, lo más destacado de la AAA se presentó en el estadio Antonio Palacios, con enfrentamiento estelar entre Alberto “El Patrón” y “El Mesías” contra el Hijo del Dr. Wagner Jr y El Cibernético

› Página 6 y 7

¡CHOQUES TITÁNICOS!

Editora: Marleen Rivera / Diseñadora: Carmen Venegas
Benjamín Pacheco / El Vigía

Judge vuelve a jonronear y Yanquis aplasta a Cerveceros

La novena de Nueva York superó 12-3 a Milwaukee

Aaron Judge conectó un jonrón en su primer turno al bate, Jazz Chisholm Jr. conectó dos jonrones y los Yanquis de Nueva York tuvieron cuatro jonrones en la victoria 12-3 el pasado domingo ante los Cerveceros de Milwaukee.

El sábado los Yanquis se convirtieron en apenas el tercer equipo en la historia de las Grandes Ligas en conectar nueve cuadrangulares en un juego. Los Yanquis conectaron

un total de 15 jonrones y anotaron 36 carreras al barrer la serie de tres juegos. Un día después de conectar tres jonrones por tercera vez en su carrera y terminar con un récord personal de ocho carreras impulsadas, Judge bateó un vuelacercas de dos carreras frente a Aaron Civale (0-1) en la primera entrada.

Después de conectar 58 jonrones la temporada pasada, Judge es el primer Yanqui con cuatro jonrones en los tres primeros juegos. Judge terminó con 11 carreras impulsadas en la serie.

Además Judge recibió una base por bolas intencional en la tercera entrada y recibió bases por bolas en la quinta y séptima entradas. El dos veces MVP

anotó la sexta carrera de Nueva York con un lanzamiento descontrolado tras su segunda base por bolas.

Chisholm conectó un jonrón después de la base por bolas intencional de Judge y volvió a irse profundo después de la tercera base por bolas de Judge.

Ben Rice agregó un jonrón de dos carreras y los Yanquis mejoraron a 3-0 en temporadas consecutivas por primera vez desde las temporadas de 1994 y 1995.

Por los Cerveceros, los venezolanos Jackson Chourio de 4-1, William Contreras de 3-1 con una anotada.

Por los Yankees, el dominicano Jasson Domínguez de 2-0. El venezolano Oswaldo Cabrera de 4-2 con una anotada.

Ensenada solidaria

EXISTEN algunas frases que solemos mencionar con frecuencia y que a pesar de sonar trilladas son muy ciertas, por ejemplo, “somos más los buenos que los malos”, “la unión hace la fuerza”, “cuando se quiere, se puede”.

México es reconocido en el mundo por fortalecerse en los momentos más complicados, tanto que ni siquiera terremotos ni la clase política y sus repetidos intentos, han podido acabarlo.

Como parte del país, Ensenada no es la excepción y a pesar de las noticias vergonzosas que nos tienen en boca de los medios de comunicación, hay que destacar la manera en que la comunidad se une para resolver problemas.

En el municipio trascendió el nombre de Rafita Medina, a quien a las tres semanas de nacido, se le diagnosticó atrofia muscular espinal tipo 1, enfermedad neurodegenerativa que tiene a la familia viviendo en un hospital desde más de 630 días.

nir la cantidad de dos millones cien mil dólares. Los Medina, quienes además deben salir a cumplir con sus labores diarias, aprovecharon la visita de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo para solicitar su apoyo. Otro caso que conmocionó al puerto, ocurrió el pasado domingo 9 de marzo, cuando un corto circuito registrado en la sala de juntas, ocasionó un incendio en las instalaciones de la escuela de gimnasia Baja Dynamo, en la que se preparan atletas de alto rendimiento que representan al estado y el país.

Ángel

Domínguez Niebla adominguez@ elvigia.net

La complicada situación, que tiene al menor conectado a un ventilador, continúa conmoviendo, tocando corazones, impactando vidas, dejando enseñanza y cada vez es mayor la cantidad de voluntarios que levantan la mano para aportar su granito de arena en busca de alcanzar la meta, incluido el actor y cantante, Drake Bell.

Venta de comida, boteos, organización de una carrera atlética son parte de las campañas organizadas para lograr que Rafita agradezca a sus padres que hicieron todo lo que estuvo a su alcance para verlo levantarse de su cama y disfrutar de su niñez.

Para lograr sufragar los gastos del tratamiento, una de las pocas opciones que se les presentan, los padres, verdaderos ejemplos de vida, perseverancia y resiliencia, necesitan reu-

A pesar de la rápida respuesta e intervención de unidades de bomberos y protección civil, el siniestro afectó áreas de trabajo del reconocido centro de formación que dirige el olímpico Pavel Oceguera Ornelas como son: zonas de entrenamiento, tanto de la parte alta como baja. Así como fisioterapia, masaje, oficinas, cafetería y el espacio oficial asignados a seleccionados estatales y nacionales para totalizar cerca de dos millones de pesos en pérdidas materiales.

Aunado a que los Oceguera Reyes, junto a su grupo de pupilos se coordinaron para realizar actividades recaudatorias, nuevamente quedó de manifiesto la fuerza del hermanamiento entre los diferentes sectores de la sociedad.

Ya no importa si eres o no gimnasta o deportista, miles de llamadas y mensajes recibidos por Pavel, en su mayoría de personas ofreciendo algún tipo de aportación en especie, no se hicieron esperar.

Todavía falta mucho por hacer, pero guiados por Dios, ya estamos en el camino, todos juntos por Rafita y Baja Dynamo.

“De manera que si un miembro padece, todos los miembros se duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se gozan”.(1 Corintios 12:26)

Estados Unidos
ADN DEPORTIVO
Judge es el primer Yanqui con cuatro jonrones en los tres primeros juegos.

Sale Brandon Moreno con el brazo en alto

En el combate a cinco saltos en el Peso Mosca, el peleador tijuanense se impuso al australiano Steve Erceg

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Brandon Moreno por fin pudo levantar el brazo en México.

Aunque no fue su mejor pleito, o el más vistoso, lo que hizo le alcanzó para derrotar por decisión unánime al australiano Steve Erceg, combate a cinco asaltos en el Peso Mosca que fue la estelar de la cartelera que montó UFC en la Capital. El tijuanense llegó con marca de 0-2-1 en combates celebrados en territorio nacional, y ahora la historia fue distinta. Moreno, de 31 años, arrancó con todo y cerró bien el quinto asalto, pero los rounds intermedios resultaron a veces aburridos, tanto que los más de 20 mil aficionados que se dieron cita en la Arena Ciudad de México no perdonaron y abuchearon va-

Va “Woody” Chávez ante “Snyper” Leyva en UWC

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Ricardo “Woody” Chávez estará en el combate estelar de Ultimate Warrior Challenge México (UWC) para enfrentar a Alfonso “Sniper” Leyva en Peso Semicompleto el domingo 6 de abril en el Auditorio Fausto Gutiérrez Moreno.

El peleador de Naucalpan de Juárez, Estado de México, es uno de los guerreros mexicanos más activos en el país y aceptó el duelo cuando Nayib “Cachorro” López no pudo completar su campamento debido a enfermedad.

El presidente de UWC señaló que el evento ahora llevará el nombre “UWC 56: Leyva vs. Chávez”, y el duelo estelar será a tres rounds, de cinco minutos cada uno, y ya autorizado por la Comisión de Box y Artes Marciales Mixtas (AMM) de Tijuana. Chávez (26-20-0) ya retó en una ocasión por el Campeonato Medio de la empresa, esto el 2 de julio del 2023, y va 1-1-0 en la jaula de UWC, mientras que Leyva (7-2-0) está invicto en el aposento mexicano.

a pelear a Guadalajara”, expresó Moreno, quien ya se apuntó para el debut de la UFC en Guadalajara, la fecha pactada y oficial de la cartelera es el 13 de septiembre. Brandon, quien dejó su marca en 228-2, salió a conectar desde el primer asalto, pero poco a poco pareciera que dosifi-

pero fue lo más que hizo en el combate.

Los gritos de “Olé, Olé, Olé. Brandon, Brandon” le inyectaron energías al tijuanense, quien soltó patadas y combinaciones de golpes en los últimos dos asaltos para llevarse así su primer triunfo en México.

El integrante de Fight Revolution MMA viene de racha de cinco victorias, siendo la más reciente contra Antonio “11 Tiros” Gordillo el primero de marzo de este año y es un experto para ganar por nocaut técnico.

“Este nuevo combate entre Chávez y Leyva también luce explosivo, no será por campeonato ya que el cetro de Semicompleto está en manos de Gordillo, pero quien gané bien podría retar a futuro”, dijo islas.

LA CO-ESTELAR

La co-estelar de la tarde será en Peso Gallo donde Johnny “Kid Kvenbo” Muñoz Jr (13-4-0), de Norco, California, contra Luis Duvan “Verdugo” Rincón (8-5-0), de Zipaquira, Cudinamarca, Colombia.

Otro combate en las 135 libras será entre Juan Pablo “Molo” González (12-5-2), de Buenos Aires, Argentina, y Ricardo “Amenaza” Ramírez (57-0), de Real Fighters México, de la Ciudad de México.

“UWC 56: Leyva vs. Chávez” tendrá casa en el Auditorio Municipal de Tijuana, a partir de las 16:00 horas, con boletos disponible a través de la página www.entutaquilla.com, con costos de 400 para ringside, 250 preferente y 150 general (más cargo por servicios).

Brandon Moreno salió con decisión en el combate estelar en la Arena CDMX.
El tijuanense arrancó con todo y cerró bien el quinto asalto.
Agencia Reforma

Pumas se cuela a zona de Play-In

Con triunfo por 2-1 ante el León, los universitarios consiguieron su tercera victoria como visitantes

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Pumas le dio la vuelta al marcador y derrotó de vi sita 2-1 al León, y se metió a zona de Play-In, sacando mo mentáneamente a las Chivas. Esta fue la tercera victoria de los universitarios como visitan tes, que llegó en el momento jus to para inyectarles vida en la Liga. El encuentro no le pintó bien de inicio al cuadro au riazul, pues La Fiera madru gó con un gol de vestidor de Jhonder Cádiz al minuto 2.

Le ganaron dos veces la espal da a Robert Ergas por la banda y el delantero venezolano entró sin problemas para poner en aprie tos al cuadro visitante.

Una de las virtudes de los dirigidos por Efraín Juárez fue que no bajaron a la intensidad y que recuperaron el control del balón. Dejaron escapar un par de oportunidades con aproximaciones de Rogelio Funes Mori y Jorge Ruvalcaba.

En una falla del portero Alfonso Blanco, le dio la pelota a Leo Suárez quien no desaprovechó y anotó el 1-1 al 37’. Antes de irse al descanso de medio tiempo, Andrés Guardado reventó el esférico en el travesaño y dejó escapar una buena oportunidad para poner en ventaja a su equipo.

Cádiz cometió una dura falta sobre Magallán y luego de ga-

narse la amonestación, generó un conato de bronca que terminó cuando el árbitro repartió amarillas. Los primeros ajustes de los universitarios llegaron al 59’, se fueron Nacho Pussetto y Funes Mori para permitir el ingreso del “Coco” Carrasquilla y Memo Martínez.

León también respondió con el ingreso de James Rodríguez quien estuvo activo en la Fecha FIFA. Los errores de ambos cuadros se sumaron conforme avanzó el cronómetro y los universitarios se desesperaron.

Pumas presionó y José Caicedo hizo el 2-1 al 82’, con un dis-

paro de media distancia, luego de que minutos había intentado una jugada similar, sabiendo que este tipo de tiros le hacían daño al equipo de casa.

Los últimos minutos del partido fueron dramáticos, los visitantes se defendieron con uñas y dientes, sabiendo que este triunfo le supo a gloria.

REMONTA SAN LUIS

Atlético de San Luis se repuso de un 2-0 en el primer tiempo y remontó para vencer 3-2 como visitante al Santos Laguna, en duelo de sotaneros correspondiente a la fecha 13 del Torneo

Se suma Ensenada a la Clase de Box Nacional

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada B. C.

Con gran entusiasmo y participación, el pasado domingo se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Juan A. Rodríguez Sullivan la primera clase de box a nivel

Clausura 2025.

Si bien en el primer tiempo los locales dominaron y tomaron ventaja con doblete del chileno Bruno Barticciotto, a los 29 minutos y 32, la historia fue diferente en el complemento.

La escuadra potosina tomó vida en el tiempo de reposición de la primera mitad, cuando el brasileño Rodrigo Dourado anotó el primero de la visita a los 45+-3’.

Con una cara totalmente distinta, el Atlético de San Luis se apoderó de la posesión del balón en la segunda mitad y con anotaciones de Sebastien Salles-Lamonge (68’) y Vitinho (70’), le

nacional, con la presencia especial del boxeador Pollo Félix.

Más de 80 personas se sumaron a esta jornada de entrenamiento, formando parte de un esfuerzo nacional por fomentar el boxeo y la actividad física en la comunidad. Este evento es un paso previo a la Clase Masiva de Box a Nivel Nacional, que se realizará simultáneamente en todo el país.

Esta iniciativa fue impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,

dieron la vuelta al marcador para lograr la victoria 3-2.

Al equipo lagunero le terminó pesando las fallas claras frente al marco que tuvieron en la primera mitad y el inicio del segundo periodo, como castigo sufrieron su décima derrota en 13 duelos en la actual competencia.

San Luis llegó a 12 puntos y ocupa el lugar 15 de la tabla general, mientras que Santos, con 7 unidades, es el peor equipo del torneo. En la siguiente jornada, de media semana, los potosinos recibirán el miércoles al Mazatlán, mientras que los laguneros visitarán al Toluca el jueves.

quien destacó que, en la clase nacional del próximo 6 de abril en la Ciudad de México, participarán grandes leyendas del boxeo, como Julio César Chávez y Óscar de la Hoya.

La Clase Nacional de Box busca consolidarse como un evento anual y promover el deporte en zonas de alta incidencia delictiva, reforzando su impacto en la comunidad.

La invitación está abierta para todos los entusiastas del boxeo y el deporte.

La Unidad Deportiva Juan A. Rodríguez Sullivan fue sede de la primera clase muestra.
Cortesía
Cortesía
Pumas le dio la vuelta al marcador y derrotó de visita 2-1 al León.
Atlético de San Luis remontó para vencer 3-2 como visitante al Santos.

City remonta y alcanza semifinales de Copa FA

Manchester, Inglaterra

Manchester City aún podría terminar su decepcionante temporada con un trofeo después de que remontó para vencer 2-1 al Bournemouth en los cuartos de final de la Copa FA, con Erling Haaland inspirando la remontada antes de ser obligado a salir por lesión.

Haaland, a quien le atajaron un penal en la primera parte, igualó el marcador a los 49 minutos, pero se retiró cojeando 12 minutos después con una lesión en el tobillo izquierdo, habiendo intentado brevemente continuar jugando.

Omar Marmoush entró como reemplazo del noruego y, en dos minutos, anotó el gol decisivo para asegurar la victoria del City, que extendió su récord ganando en los cuartos de final por séptima temporada consecutiva.

RASHFORD REVITALIZA SU CARRERA

Marcus Rashford anotó sus primeros goles para el Aston Villa y ayudó a su nuevo equipo a alcanzar las semifinales de la Copa FA por primera vez desde 2015.

Rashford ha revitalizado su carrera en el Villa desde que se unió en calidad de préstamo del Manchester United el dos de febrero. Incluso regresó con la selección de Inglaterra, siendo titular en los recientes partidos de clasificación para el Mundial contra Albania y Letonia.

El delantero remató un centro de Lucas Digne para abrir el marcador en Deepdale a los 58 minutos y luego convirtió un penal al 63 después de que Morgan Rogers fuera derribado. Jacob Ramsey selló una cómoda victoria para el Villa al 71.

El Villa no ha ganado un trofeo desde que capturó la Copa de la Liga Inglesa en 1996, pero tiene una gran oportunidad con la Copa FA esta temporada, debido a que muchos de los equipos principales del país ya quedaron eliminados. Villa ha ganado la Copa FA siete ocasiones, pero la última fue en 1957. Perdió la final del 2015 por 4-0 ante el Arsenal.

El Preston, el único equipo no perteneciente a la Liga Premier entre los últimos ocho, disputó su primer partido de cuartos de final de la Copa FA desde la temporada 1965-66.

Golea Barcelona y mantiene liderato

Con doblete de Robert Lewandowski, los azulgranas derrotaron como local 4-1 al Girona y mantienen tres puntos de ventaja en LaLiga

Madrid, España

Barcelona restableció su ventaja de tres puntos sobre el Real Madrid en la cima de la clasificación de la liga española tras vencer 4-1 el pasado domingo al Girona, su rival catalán.

Robert Lewandowski sumó a su cuenta de líder anotador de la liga con dos goles en el complemento.

Lewandowski ha marcado nueve goles en sus últimos nueve partidos de liga y tiene un total de 25 goles en la competición, tres más que Kylian Mbappé del Madrid.

“Lo más importante es que todos como equipo jugamos en una dirección”, comentó el delantero polaco, quien añadió que “sabemos que tenemos muchos partidos, pero sabemos que si estamos concentrados, como hoy, podemos disfrutar de nuestro futbol”.

Barcelona se adelantó con un gol en propia puerta del defensor del Girona, Ladislav Krejci, en la primera mitad.

Ferran Torres añadió el cuarto gol para Barcelona en los minutos finales en el estadio de Montjuic.

El sábado, el Madrid había igualado en puntos con Barcelona con una victoria 3-2 sobre el Leganés en casa y el Atlético de Madrid, que ocu-

pa el tercer lugar, se alejó a nueve tantos del liderato tras el empate 1-1 con el Espanyol.

Fue la sexta victoria consecutiva de Barcelona en todas las competiciones, y la undécima en sus últimos 12 partidos. El equipo de Hansi Flick sigue sin perder en 20 partidos este año, su última derrota fue ante el Atlético en diciembre.

“Lo importante son los tres puntos. Estoy feliz también por el partido que hemos jugado”, indicó el técnico.

Barcelona ha marcado cuatro o más goles en 20 de sus 45 partidos en todas las competiciones esta temporada.

Flick elogió al delantero polaco a quien consideró “especial”.

“Lewandowski es realmente importante”, dijo Flick. Arnaut Danjuma anotó al inicio de la segunda mitad para el Girona, que no ha ganado en siete partidos consecutivos y se mantuvo en el

puesto 13.

El delantero del Barcelona, Raphinha, se quedó en el banquillo para descansar tras sus partidos con Brasil en la clasificación sudamericana para el Mundial.

Barcelona visita al Atlético en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey el miércoles. El primer partido terminó 4-4.

BETIS SE LLEVA EL CLÁSICO DE ANDALUCÍA

El Real Betis remontó para superar al Sevilla 2-1 en casa para llevarse su primer derbi de Andalucía en La Liga dsde 2018.

Rubén Vargas puso en ventaja a los visitantes a los 17 minutos antes de que Johnny Cardoso marcara por Betis a los 25 y Cucho Hernández lo hiciera en el tiempo de descuento del primer tiempo. Betis se afianzó en la sexta posición, con boleto para

competencia europea. Sevilla, que tiene dos derrotas al hilo, se mantuvo en el 11mo. sitio. El conjunto de Manuel Pellegrini ganó su cuarto partido consecutivo en todos los torneos y ocho de sus últimos 10 juegos.

OTROS RESULTADOS

El Villarreal, que es quinto, ganó 2-1 en Getafe para ganar terreno sobre el Athletic Bilbao, que no pudo más que sacar un empate 0-0 en casa con el Osasuna, que ocupa el 14mo puesto. El Villarreal está a seis puntos del Athletic con un partido menos.

El Valencia se movió al puesto 15 al vencer 1-0 al Mallorca, que ocupa el octavo lugar, con Diego López anotando el gol de la victoria en el minuto 50. El Valencia ha ganado dos veces en sus últimos seis partidos de liga. Fue la primera derrota del Mallorca después de seis partidos.

Lewandowski lidera goleada 4-1 del Barcelona.

Vibra Ensenada con

El estadio Antonio Palacios, fue escenario de una noche épica, con acrobacias, sillazos y duelos intensos, con Alberto “El Patrón” y “El Mesías” encabezando un cartel lleno de emoción, donde también brillaron las luchas femeniles, la Copa Border y la energía del público

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Ante cientos de fanáticos, lo más destacado de la Triple A Lucha Libre

World Wide se presentó en el estadio Antonio Palacios donde el enfrentamiento estelar fue entre Alberto “El Patrón” y “El Mesías” contra el Hijo del Dr. Wagner Jr y El Cibernético. El viernes pasado, las familias se congregaron desde temprano en el conocido recinto, tras la llegada al puerto de Ensenada de la gira de la Caravana Estelar “Alianzas”, con lo mejor del llaveo a ras de lona y aéreo.

De esta manera, los seguidores de las acrobacias, peligrosos saltos fuera y dentro del ring, además de sillazos y hasta aguerridos duelos con tablas y mesas, disfrutaron de un atractivo cartel que incluyó una lucha estelar, semifinal, la Copa Border, especial, y la femenil.

Entrada de la estrella Latin Lover.
Hijo de Dr. Wagner Jr.
Keyra ha sido Campeona del Reina de Reinas AAA y de The Crash.
Benjamín Pacheco / El Vigía

luchas de la Triple A

Destacó la esperada entrada de los gladiadores, quienes lucieron presencia, músculo, actitud y cercanía con los fanáticos, quienes aprovecharon la noche para llevar las máscaras de sus ídolos, al tiempo que buscaban la anhelada fotografía del recuerdo.

LOS ENCUENTROS

El encuentro inicial congregó a Valentino, La Parkita, Anubis y la famosa Pimpinela Escarlata, popular por los atrevidos besos para destantear a sus oponentes, contra el bando formado por Andrómeda, Casanova, La Parkita Negra y Gallo Xtreme.

Le siguió una de las peleas más esperadas de la noche, el enfrentamiento femenil entre Las Tóxicas, que agrupó a Flammer, La

Hiedra y Lady Maravilla, contra Keyra, Jara Stone y Adelicious.

Los encontronazos siguieron con la lucha especial entre el Niño Hamburguesa, Mr. Iguana y Octagón Jr, quienes midieron fuerzas frente a Tokyo Bad Boys: Kento, Takuma y Nobu San.

Sobre la Copa Border, tocó lucirse a Rey Horus, Aerostar, Mecha Wolf y Xtrema Tiger, quienes dieron paso a la semifinal entre Pagano e Hijo del Vikingo, contra D’Luxe y Oráculo. Destacó que para los referís se contó con la presencia de Suavecito e Hijos del Tirantes, además de la presencia de la estrella Latin Lover, director de Talento de la Triple A, quien sacó más de un suspiro al público asistente.

El Mesías
Hijo del Vikingo y Pagano. Niño Hamburguesa.

Ganan Águilas y Titanes en la jornada de OEFA

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Águilas y Titanes sumaron su segundo triunfo de la Temporada Ernesto Ojeda Riveros 2025, categoría Infantil Mayor, en las acciones de la jornada dos celebrada el sábado 29 de marzo en los municipios de Mexicali y Tijuana.

El primero de los duelos de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA) tuvo casa en el Estadio Margarita Astiazarán de Fimbres donde los emplumados recibieron a Panteras.

Instituto México emergió corriendo de los vestidores al sumar 24 puntos en el primer cuarto para luego agregar 22 en el segundo, aunque el conjunto del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach), Plantel La Mesa, tuvo un touchdown antes del medio tiempo.

Para la segunda mitad los pupilos de Francisco Rosales Rodríguez quitaron el pie al acelerador al sumar ocho puntos adicionales, y los felinos, dirigidos por Luis Hinojosa, se agenciaron una segunda anotación.

Al final de los cuarenta minu-

tos el marcador en el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), campus Tijuana, leyó 54-12 a favor de Águilas, para mantenerse en el segundo puesto de la división.

SE IMPONE TITANES

El otro encuentro de la jornada tuvo casa en el emparrillado del Instituto Salvatierra, donde Monaguillos contaron con la visita de la Escuela de Futbol Americano Titanes en la capital bajacaliforniana.

Pero los religiosos, con head coach Carlos Ruanova, no contaron con ventaja por ser casa ya que las deidades griegas, con entrenador José Ángel Gómez al mando, llegaron enfocados para llegar a la victoria.

Titanes sumó su segunda blanqueada de la temporada al dejar 27-0 el marcador y, con ello, barrer a los equipos capitalinos en la primera vuelta de la campaña y colocarse en el liderato del grupo tras dos jornadas.

Infantil Menor

El sábado 29 de marzo fue el inicio de la Temporada Jaime Escobedo Cristóbal 2025, de la categoría Infantil Menor, con encuentro celebrado en el campo de la Universidad Xochicalco, campus Tijuana.

La Escuela de Futbol Americano Titanes, con head coach Ángel Gómez, controló la actividad contra Coyotes, dirigidos por Isaac Santoyo, rumbo al triunfo 38-0 en el debut de la modalidad de juego 9 X 9.

Siguen invictos en la Juvenil “A”

Luego de terminar la jornada tres de la OEFA, Zorros de Mexicali, Jaguares y Zorros de Ensenada siguen sin conocer la derrota

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Zorros, de Mexicali, Ja guares y Zorros, de En senada, lograron agen darse victorias y continuar invictos en la actividad de la jornada tres de la Temporada Israel Quintero Angulo 2025, de la categoría Juvenil “A”.

La actividad de la Organi zación Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA) empezó el viernes 28 de marzo en el campo del Cen tro de Enseñanza Técnica y Su perior (Cetys), campus Mexicali.

En su casa, los campeones defensores Zorros recibieron a la Universidad Xochicalco, campus Mexicali, quienes también ganaron su primer duelo para determinar cuál equipo de la capital continuaba sin derrota.

Fueron los pupilos de coach Hermann Roeniger Lárraga quienes ganaron 28-6 aunque estuvieron abajo en el primer cuarto ya que Coyotes, con entrenador en jefe Vicente Alaniz, tuvo el primer touchdown del juego.

Ahora Zorros corre con marca de 2-0-0 mientras que los aulladores bajan a 1-1-0, aunque aún queda mucho fútbol americano por disputarse en la joven temporada.

VICTORIA A DOMICILIO

Para el sábado 29 de marzo la actividad inició en el emparrillado de la Universidad Xochicalco, campus Tijuana,

donde se contó con la visita de Cetys Ensenada con el equipo de casa en búsqueda de su primera victoria.

Solamente que Zorros, dirigidos por Abdel Bueno Zamarripa, fueron quienes sumaron su segunda con marcador de 43-14 ante Coyotes, preparados por Alfredo Canul Trejo, para mantenerse en la media superior de la clasificación.

En la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC) fueron Jaguares con la visita de Gorilas, del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 155, para el duelo de instituciones públicas.

En su guarida controlaron la actividad el conjunto con Glauco Vázquez al mando rumbo a un marcador final de 55-0 para ponerse 2-0-0 en la tabla de posiciones mientras

que los simios gigantes, con coach Ángel Andrés Maldonado, van sin triunfo.

Así tres equipos llegaron a dos victorias para dar alcance a Tigres, Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach), plantel Nueva Tijuana, quienes igual van 2-0-0 pero tuvieron descanso en esta jornada.

El otro partido del sábado fue en el Instituto Salvatierra donde Monaguillos tuvieron al frente a la Escuela de Futbol Americano Titanes y colocaron en complicada posición al conjunto de Tijuana.

Los religiosos, con Juan Manuel Sarmiento al mando, ganaron 38-0 a los pupilos de Ángel Gómez Ceja para mejorar a 2-1-0 en la campaña y los tijuanenses ahora están 0-3-0 con la posibilidad de postemporada alejándose.

Zorros de Mexicali se impuso 28-6 a la Universidad Xochicalco.
Cortesía

Segunda “Diablura” en Valle Verde

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Diablos se apoderó en solitario del liderato general del naciente Torneo Oficial 2025 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores).

Los “Demonios” ganaron por segunda semana consecutiva después de “noquear” 14-0 a Transportes Legaspy. En la segunda jornada del campeonato, Diablos marcó ocho ocasiones en el primer tramo, tres en el tercero y cuarto.

Saúl Pérez, quien dejó su lugar en la loma a Ernesto Ceseña, superó en el duelo de lanzadores al también zurdo, Martín Corona.

Adolfo “Toby” Valdez se distinguió al irse de 4-3 con dos impulsadas; seguido de Jorge Cortez, Ricardo “Ricky” Delgado y Norberto “Tito” Mayoral de 2-2 y Gabriel “Tolete” Flores de 2-1. En el bando “Transportista”, Luis Montaño pegó de 1-1, Francisco Robinson de 2-1 y Eduardo Loya de 3-1.

GANA TALLER RAMOS

El sábado por la tarde en el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde, Taller Ramos dispuso de Veterinaria Bahía por pizarra final de 13-5.

Los triunfadores atacaron temprano al pisar la registradora tres veces en la parte baja del primer inning y 10 en el segundo.

Manuel “Nene” Rodríguez y Martín Ojeda unieron esfuerzos para sellar la victoria de la novena “Mecánica”. Jesús Murillo, quien solicitó apoyo de Marco Antonio “Papilla” Sainz, soportó el tropiezo. Ramón Camacho y Martín Ojeda batearon de 3-3, Genaro Rodríguez Rico de 2-2, Sergio Medina de 3-2 con cuatro producidas, Antonio “Toño” Ramos de 3-2 y Ricardo Orozco de 2-1. Los mejores “Veterinarios” con el madero fueron Jaime Velazco de 3-2, Iván

Clasifica Zorros de Cetys Universidad a la final

En el encuentro semifinal de la categoría Intermedia, la quinteta universitaria derrotó 37-32 a Hoopers

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Zorros de Cetys Universidad se encontrará con Auto Partes El Sauzal en la final de la categoría Intermedia del Torneo 2025, promovido por la Liga Rural de Baloncesto de El Sauzal (Libasa).

En partido de la ronda de semifinales, efectuado el viernes por la noche, los universitarios derrotaron a Hoopers por marcador de 37-32.

Sin embargo, para amarrar su boletos, Zorros se vio obligado a remontar desventajas de 14-20 al medio tiempo y 25-32 en el tercer cuarto, gracias al 12-0 conseguido en los últimos 10 minutos de acción.

Los únicos integrantes del conjunto que marcaron fueron Antonio Salmón

y José “Pulga” Chapela al encestar 21 y 16 puntos, de manera respectiva.

Los tiradores de Hoopers más certeros fueron Ray Espinoza con 16 unidades, Daniel Gutiérrez con nueve y Adrián de la Torre con cinco.

SEGUNDA FUERZA

En el gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal, Borregos contó con 19 tantos de Jesús Verdugo, ocho de José Lepe y siete de Sebastián Ulloa para imponerse 42-38 a Mean Machine.

En una causa perdida, Alejandro Guzmán convirtió un total de 18 puntos y Francisco Casillas se apuntó con ocho.

JUVENIL

Lobos se apoyó en las 18 unidades de Julián Mancilla, 14 de Dylan Hermosillo y ocho de Yandel Silva para pasar sobre Bonsai, 57-37.

Los líderes ofensivos de la quinteta derrotada fueron Isaac Talamantes con 15 tantos, Alan Talamantes con 14 y Sebastián Ortiz con ocho.

Diablos blanqueó a Transportes Legaspy.
Pasión Deportiva BC / Cortesía
Zorros de Cetys Universidad jugará la final de la categoría Intermedia.
Antonio Salmón lideró a Cetys Universidad con 21 puntos.
Libasa / Cortesía

Ganan Brewers y Eléctrica Torres

Los conjuntos de Segunda Fuerza “B2”, se impusieron 9-8 y 17-6 a SMBC Remolcadores y Ru2 AAA, respectivamente

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En el inicio de la doble cartelera de Segunda Fuerza “B2” programada por la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada como parte de su Torneo Oficial Selectivo 2025, denominado Mauricio Paredes Alor, Brewers venció 9-8 a SMBC Remolcadores.

La noche del viernes en el campo José “Prieto” Soto, Nicolás Flores, en labor de relevo a Rafael Villalobos, se alzó con el triunfo.

Los más efectivos con el aluminio ante los envíos de Rigoberto Espinoza y Julio García (perdedor) fueron Rafael Vergara de 3-3 con dos impulsadas, Francisco Arredondo de 3-2 con dos empujadas y Paul Gaxiola de 3-2 con una producida.

SMBC Remolcadores tuvo como su mejor toletero a Juan Carlos Morales, quien detonó tablazo de

tablazo de cuatro esquinas.

VENCEN A RU2 AAA

En otro resultado registrado dentro de la misma división, Eléctrica Torres sumó al dar cuenta de Ru2 AAA por pizarra final de 17-6.

Antonio Guzmán, quien reemplazó al abridor Adrián Torres para retirar cuatro capítulos, se embolsó la decisión. Óscar Rascón, quien solicitó apoyo de Óscar “Parka” Rodríguez, se llevó la derrota.

Los “Electricistas” que brilla-

ron fueron Said Verdugo de 3-2 con cuatro remolcadas, Jorge Anaya de 3-2 con tres timbradas, Francisco Castro de 2-1 con tres impulsadas, Adrián Torres de 2-1 con una empujada y Roberto Araiza con grand slam y cinco producciones.

El elemento de Ru2 AAA que repitió fue René Verdugo al irse de 2-2 con un remolque.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Óscar Peralta Anunciador y anotador oficial: René Torres

Sigue Cetys Tijuana invicto en Varsity

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Zorros de Tijuana se mantiene como el único conjunto invicto en la división Varsity Femenil de la Temporada Waldo García Meza 2025, de la modalidad Flag 5, tras concluir cinco jornadas de la campaña. El sábado 29 de marzo, en el campo del Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach), plantel Nueva Tijuana, las campeonas defensoras Zorros enfrentaron al conjunto del Instituto México.

Las representantes del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), campus Tijuana, se llevaron el triunfo, su tercero del año, con marcador de 70-14 ante Águilas

PROGRAMACIÓN››

Lunes 31 de marzo

Campo José “Prieto” Soto

Segunda Fuerza “B2”

17:00 Horas Secundarias Técnicas vs Rancho La Malcriada

Primera Fuerza

19:00 Horas Tigres vs Publicidad Márquez

Segunda Fuerza “B1”

21:00 Horas Tránsito vs Mega Metal

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Segunda Fuerza “B2”

18:30 Horas Los Primos vs Centauros

Segunda Fuerza “B1”

20:30 Horas Segunda Miguel vs Prometal

para mantenerse en el liderato del grupo. Hubo un total de cinco duelos en Varsity Femenil durante el fin de semana de acción de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA): tres celebrado el sábado y dos el viernes.

OTROS

JUEGOS

En la jornada del sábado, Águilas tuvo un segundo encuentro, esta vez ante Tigres Negros, de Cobach Nueva Tijuana, pero de nuevo fue un revés, aunque no por tanto margen, al caer 31-6.

Fue un juego de recuperación para Tigres Negros, ya que más temprano se vieron contra sus hermanas de Cobach Nueva Tijuana, Tigres, donde el marcado 56-21 quedó para el equipo sin adjetivo. El viernes 28 de marzo la actividad fue en la Universidad Xochicalco, campus Tijuana, donde en Varsity Femenil fue la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC) ante el Centro de Bachillerato Tecnológico Indus-

trial y de Servicios (Cbtis) número 155. En ese partido Jaguares salieron con la victoria 39-6 para continuar en ascenso; y una hora después chocaron la Universidad Iberoamericana (UIA) y la Universidad Xochicalco, campus Tijuana, con el triunfo de 39-32 para Lobos.

Para Varsity Varonil fueron cuatro los encuentros a lo largo del fin de semana, siendo el primero el viernes entre Cobach Nueva Tijuana y Cetys Tijuana, siendo el triunfo para Tigres por marcador 52-43. Además, el Instituto México enfrentó a la Universidad Iberoamericana (UIA) donde Águilas ganaron 42-13 sobre Lobos, para cerrar la jornada del viernes celebrada en la Universidad Xochicalco. El sábado Cobach Nueva Tijuana sumó una segunda victoria al derrotar 2518 a Jaguares Azul, de la PFLC; y el otro juego fue ganado por Sharks, del Colegio Argentino Los Pibes (CALP), 61-14 a Cetys Tijuana.

Zorros de Tijuana derrotó 70-14 a las Águilas.
Cortesía
Brewers derrotó a SMBC Remolcadores.
René Torres /Cortesía

Reporta Jack Mayfield a pretemporada con Toros

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Los Toros de Tijuana continúan reforzando su roster con figuras destacadas para la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Entre los jugadores clave que ya se han integrado a la pretemporada destaca Jack Mayfield, quien disputará su tercera campaña con la novena fronteriza y buscará ser una pieza fundamental en la lucha por el campeonato.

El infielder texano, con experiencia en Grandes Ligas y en México, expresó su entusiasmo por regresar al equipo y reencontrarse con sus compañeros de equipo y cuerpo técnico.

Mayfield debutó con los Toros en 2023 y desde entonces se ha consolidado como uno de los jugadores más confiables del cuadro astado. Con más de 150 juegos disputados en la LMB, está cerca de alcanzar las cien carreras producidas y los doscientos imparables vistiendo la casaca de Toros. Su experiencia y liderazgo dentro del diamante serán clave para el equipo.

Jack Mayfield llega a la pretemporada de Toros después de haber representado a México en la Serie del Caribe y con la temporada cada vez más cerca, Ma-

Gana Mets a Músicos

La novena “Metropolitana” se alzó con el triunfo por 6-5 en el campo Manuel “Cepillo” Salgado

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

MFICHA

JACK MAYFIELD

NOMBRE COMPLETO:

DAVID JACK MAYFIELD

LUGAR DE NACIMIENTO: DEL RIO, TEXAS

FECHA DE NACIMIENTO: 30 DE SEPTIEMBRE 1990

POSICIÓN:

JUGADOR DE CUADRO

LANZA: DERECHO

BATEA: DERECHO

EQUIPOS MLB: ASTROS DE HOUSTON, MARINEROS DE SEATTLE Y ANGELINOS DE ANAHEIM

EQUIPO LMB: TOROS DE TIJUANA

yfield dejó un mensaje para la afición tijuanense, dejando en claro su compromiso con el equipo y con la meta de llevar un nuevo campeonato a la frontera. Los Toros de Tijuana continúan su preparación con el objetivo de consolidar un equipo competitivo para la temporada 2025. Con la incorporación de jugadores experimentados como Mayfield, el equipo buscará mantenerse como protagonista en la Liga Mexicana de Beisbol.

ets se impuso a Músicos por ajustada pizarra final de 6-5 en encuentro correspondiente a la categoría Segunda Fuerza “A” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, que lleva por nombre Bernardo “Berna” Arce Barrera. El zurdo Eleazar Arteaga, en trabajo de bullpen al abridor Mario Gómez, salió con el brazo en alto. Perdió Carlos Pérez. Orlando Soto conectó de 1-1 con una impulsada, Omar García de 2-1 con cuadrangular, Kenai Nieto y Arturo Corona de 2-1 y Abraham Gámez empujó una carrera. Los Músicos que sobresa- lieron fueron Óscar Peralta de 3-2 con vuelacerca, Sebastián Hernández y Cristopher Silva de 3-1 y Jorge Chávez de 3-1 con dos producidas.

SEGUNDA FUERZA “B1”

Armando Guzmán tiró blanqueada de siete hits para guiar a Cerrajería Cuevas a una victoria de 3-0 sobre Ramírez Tire Shop. Manuel “Nene” Rodríguez, auxiliado por Francisco “Franky” Peralta, cargó con la afrenta.

PROGRAMACIÓN››

Lunes 31 de marzo

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Segunda Fuerza “B2”

18:00 Horas Morros Racing vs Renegados 2.0

20:00 Horas Fat Mens vs Marhabas Team

Segunda Fuerza “C1”

22:00 Horas Brew Másters vs Piratas Martes 1 de abril

Segunda Fuerza “B1”

18:00 Horas Socios Másters vs Charly Impresiones

20:00 Horas Dayko Tools vs Licores Pit Stop

Segunda Fuerza “A”

22:00 Horas Músicos vs Reales

con una remolcada; Cristofer Sández de 3-2; Omar Galván, Mauricio Manríquez y Alejandro González de 2-1 y Kevin Rodríguez con una impulsada. Los elementos de Ramírez Tire Shop que lucieron fueron Gilberto Crespo y Arturo Navarro de 3-2 y Erick Vargas de 1-1.

SEGUNDA FUERZA “B2”

Homeless llenó un rombito en la apertura del segundo acto, siete en el tercero, uno en el cuarto, tres en el quinto y seis en el sexto para apalear 18-6 a Herrería del Norte. Osvaldo Duarte, recorrió el trayecto completo para hacerse acreedor a la decisión, mientras Fernando Jiménez, cargaba con la afrenta. Enrique Nuño se fue de 5-5 con uno a la calle y cinco empujadas, Carlos Alcántar de 5-4 con tres producciones, Martín Caravantes de 4-3, David García Bocanegra de

2-2 con un remolque, Jonathan Casas de 4-2 con uno de vuelta entera y dos impulsadas y Víctor Parra de 5-2. Los “Herreros” que destacaron fueron Francisco Ramírez de 2-2 con una empujada, Miguel Alcantara de 3-2 con una producida y Candelario Duarte con una remolcada. También en el campo Manuel “Cepillo” Salgado, con Gabriel Jáuregui en el círculo de los lanzamientos, Baja México Restaurante dispuso de Tarimas JE, 11-4. El descalabro lo sufrió Andrés Romero. Jonathan Navidad conectó de 4-4 con uno de largo metraje y cuatro impulsadas, Alejandro Arreola de 3-3 con una empujada y David León de 2-2 con una producción. En las filas “Tarimeras” aparecieron: Alberto Salazar de 3-2 con tres remolques, Sergio Torrecillas de 2-1 y Luis León

Reportó a la pretemporada con Tijuana, rumbo a su tercera campaña en la frontera.
Cortesía
Omar García descargó cuadrangular en el triunfo de Mets. Eleazar Arteaga, pitcher de Mets.
Isaac Rosas / El Vigía

Royals muy cerca del campeonato

En la serie final de Primera Fuerza, los “Reales” superaron 12-2 a Océano Profundo y se pusieron a un triunfo del título

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Una victoria separa a Royals del campeonato del Torneo Interligas de Beisbol de Primera Fuerza (Liga Municipal de Aficionados de Ensenada y Municipal de Rosarito).

Los “Reales” volvieron a derrotar a Océano Profundo, en esta ocasión por pizarra de 12-2 para irse al frente 2-0 en la serie final, establecida a ganar tres de cinco.

Ayer domingo, en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez, Carlos Borbón tiró tres entradas con dos tercios en trabajo de bullpen al abridor Juan Bravo, espacio en el que recibió tres indiscutibles y una anotación para reclamar la decisión. Ricardo Martínez, sacudido con seis incogibles, ocho carreras, además de repartir cuatro boletos gratis, dar dos pelotazos y “chocolatear” a cinco contrin-

“bambinazo” y tres empujadas,pulsadas y Mario Pérez Santillán

Por segunda semana en fila,

Osniel Maderas cargó con el peso ofensivo de Océano Profundo al batear de 4-3 con dos producciones.

HOMENAJE

Antes de cantarse el playball, los miembros de La Peña Beisbolera de Ensenada saltaron al “diaman-

te” para reconocer a tres caras conocidas de la afición de la “Catedral del Beisbol de Ensenada”. Los homenajeados fueron Héctor “Pelón” Granados Zermeño, Lino Meraz Hernández y Alejandro Domínguez Calleros, todos acompañados por sus respectivas familias.

Royals le repitió la dosis a Océano Profundo.
Francisco Caudillo sigue castigando al pitcheo de Océano Profundo.
Isaac Rosas / El Vigía
Alejandro Domínguez y Lino Meraz fueron reconocidos por La Peña Beisbolera de Ensenada.
Carlos Borbón se apuntó su segunda victoria de la serie.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.