Periódico El Vigía, 10 de junio de 2015

Page 1

HOY

EL VALLE

Alistan maletas

Molestia de jornaleros contra sus líderes

Los ensenadenses Jessica Cuéllar, Pablo Gastélum y Melissa Rivera, quienes brillaron en la Olimpiada Nacional, participarán en el Campeonato Latinoamericano de Tenis de Mesa a efectuarse Puerto Rico

Deportes

AÑOS 0 3 E HAC

P E R I O D I S M O

Página 5

MIÉRCOLES 10 de junio de 2015

C O N

L A

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

www.elvigia.net

Inicia millonario proyecto eólico Se trata del primer esquema transfronterizo de energía generada por el viento entre México y Estados Unidos GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

M

ediante un contrato de compraventa de energía por 20 años con la compañía San Diego& Electric inició operaciones comerciales el Parque Eólico de Sierra de Juárez, primer proyecto transfronterizo de energía eólica -generada por el viento-, entre México y Estados Unidos. Esa obra representó una inversión de 300 millones de dólares de las empresas Intergen e IEnova, empresa filial de la transnacional Sempra. Carlos Loyola Peterson, gerente de Asuntos Externos de IEnova, señaló que dicho parque cuenta con 47 turbinas Vestas que generarán en su conjunto 155 megawatts, sistema que se encuentra listo ya para su operación y producción de energía eléctrica.

Toda la energía que se produzca será exportada para la zona sur de California, agregó. El parque está instalado en el ejido Jacumé en la parte alta de la Sierra de Juárez y zona de La Rumorosa y permitirá reducir emisiones contaminantes en la generación de electricidad para la región Baja California-California. Señaló que a nivel mundial se promueve el uso de las llamadas energía limpias, es decir, que no dañan el medio ambiente, y en el caso del proyecto del Parque Eólico de Sierra de Juárez reducirá en el sur de California el consumo de energía eléctrica generada por combustibles contaminantes. Puntualizó que dicho parque cumple con todas las normas ambientales establecidas en México y aprovecha el recurso eólico extraordinario que se tiene en esta parte de México. Además de la información proporcionada por Loyola Peterson, a través de un comunicado de Ienova se anunció que el parque eólico se interconectará con el sistema de Transmisión Suroeste en la subestación East County de San Diego, y el proyecto "tiene el potencial de conectarse con la red de transmisión de México", aunque no se señala bajo qué circunstancias podría ocurrir.

ue nte : Im erk

Se publicó en información general

F

ESPECTÁCULOS

“Mete la pata” Paulina Rubio acaba de convertirse en la última famosa en dar a conocer su gran confusión de manera espectacular en Twitter

Foto: Cortesía

Parque eólico 3Ubicación 3Turbinas 3Generación de energía 3Inversión

Sierra de Juárez 47 155 megawatts 300 millones de dólares

Toda la energía que se produzca será exportada para la zona sur de California, Estados Unidos. Foto: Cortesía

Errónea protección a la vaquita marina GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

L

a preservación de la vaquita marina y de la totoaba no es únicamente un asunto pesquero, sino también ambiental, y en el cual México y Estados Unidos tienen responsabilidades, aseguró Salvador Galindo Bect. El científico especializado en los temas de la Ecología e Hidrología del Alto Golfo de California y del Delta del Río Colorado, afirmó lo anterior durante su participación como expositor en la reunión semanal del Grupo 21. El doctor en Oceanografía Costera, dijo que los intentos de preservar a la vaquita y a la totoaba se han concentrado en la actividad pesquera, cuando también se tienen que atender los efectos causados por el represamiento del Río Colorado en Estados Unidos. La disminución de las aguas dulces que llegaban al Alto Golfo de California provenientes de dicho río ha cambiado las características de los nutrientes de esa zona y con ello afectado la cadena alimenticia de esa región, argumentó el investigador jubilado del Instituto de In-

vestigaciones Oceanológicas de la Universidad Autónoma de Baja California. "Es un tema que no se quiere ver porque implica que Estados Unidos es co-responsable de la posible extinción de esas especies", enfatizó el académico. Explicó que lo que antes era un estuario, una zona marina con baja salinidad por la presencia de agua dulce, pero se convirtió en un anti-estuario, en el que existe una alta salinidad. "Si la vaquita es endémica de ese lugar y le cambias el medio ambiente debe sufrir una afectación, porque es un individuo estuarino al cual le cambiaron su hábitat", enfatizó. Esto -dijo- ha sido ignorado y la política de preservación se ha centrado únicamente en señalar a la pesca incidental como causa de la disminución de la vaquita marina. Lo anterior es un enfoque insuficiente, ya que no se ha considerado el factor ambiental en la investigación y en la aplicación de políticas públicas al respecto, subrayó el también Maestro Emérito de la UABC. Foto: Archivo/El Vigía

El investigador sostiene que se acusa injustamente a la actividad pesquera.

Orgullo de Ojos Negros Germán Ernesto Ortega Muñoz y Dulce Herminia Quiñonez Arballo, de la primaria "Unidad y Progreso"; así como Ángel Eduardo Rico Arce, de la primaria extensión "Unidad y Progreso", resultaron ganadores del primer lugar en la edición 15 del concurso literario "Las narraciones de las niñas y los niños indígenas migrantes", convocado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Información página 2

Reconoce CIDE a BC por transparencia Página 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.