Obra provoca caos vial en tramo Chapultepec

Page 1


Obra provoca caos vial en tramo Chapultepec

Múltiples afectaciones ocasiona la lentitud con que se llevan a cabo los trabajos de conexión eléctrica del nuevo hospital en el sur de la ciudad

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

Congestión vehicular y -por ende- tránsito len to, así como accidentes de tránsito, se han registrado desde hace más de dos sema nas, a raíz de trabajos de cone xión eléctrica realizados en el tramo Chapultepec, de la ca rretera Transpeninsular.

Se trata de una obra a cargo de la Comisión Federal de Elec tricidad (CFE), efectuada en el carril derecho de circulación y acotamiento, de sur a norte, desde la calle Paseo de las Ballenas hasta la calle Margaritas, donde hay diversas zanjas y montones de material.

Es una obra a cargo de la CFE, en el carril derecho y acotamiento de sur a norte, desde Paseo de las Ballenas hasta la calle Margaritas, donde hay zanjas y montones de material.

Datos recabados por El Vigía indican que las labores iniciaron el pasado 24 de abril, y son para conectar las instalaciones del Hospital General Regional número 23, que es edificado en esa zona.

Mediante el grupo ciudadano Movimiento Maneadero, usuarios se expresaron inconformes porque fue parcialmente quebrada la superficie de concreto

de dicho tramo, que había sido construido como parte de la obra de modernización de la carretera Transpeninsular.

Señalaron falta de planeación, que no se le avisó a la comunidad sobre dichos trabajos y tampoco ha habido coordinación con personal de Tránsito Municipal para agilizar la circulación.

Lo anterior, porque de sólo dos de tres carriles están disponibles a la fecha, lo que ha provocado largas filas de vehículos

formadas desde antes del puente Chapultepec, que se ubica a la altura de la colonia Lomas de San Fernando (Maneadero).

CHOQUES POR ALCANCE

Debido al “cuello de botella” comprendido en el tramo donde se realizan los trabajos, ciudadanos han reportado choques vehiculares por alcance entre conductores que intentan maniobrar para avanzar con mayor rapidez. Tal fue el caso de Alejandra

López, integrante de la agrupación, quien expuso que mientras esperaba que avanzara el tráfico de vehículos, fue impactada su unidad móvil en la parte posterior por un tractocamión. La ciudadana señaló que las labores de la CFE han avanzado con lentitud, pues en ocasiones no se ha observado a personal en el área, y que con las lluvias registradas ayer se llenaron de agua diversas zanjas y otras excavaciones, lo que podría afectar la obra.

ANUNCIAN “C5” PARA VALLE DE GUADALUPE

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, declaró que están en pláticas con empresarios y residentes del Valle de Guadalupe para poder instalar “un pequeño C5” para realizar labores de monitoreo en la zona.

La mandataria estatal lo puntualizó durante su visita el pasado fin de semana al poblado artificial de Sassi del Valle, en Rancho Olivares, para constatar el avance de proyecto.

En el encuentro con la prensa que acudió al recorrido, fue cuestionada sobre la seguridad en el lugar y la relación con el desarrollo económico de lugar.

“Ya estamos reforzando mucho la seguridad en el Valle de Guadalupe: estamos en pláticas con los residentes, con el sector empresarial del valle, con la finalidad de que podamos obtener un terreno, en el cual podamos construir un pequeño C5 que nos permita seguir monitoreando aquí directamente”, afirmó.

Marina del Pilar mencionó que, además del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano

tes están

videovigilancia y los arcos detectores que hay en el lugar.

ANTECEDENTES

La inseguridad en el Valle de Guadalupe ha sido un tema recurrente, según ha sido

el enfrentamiento armado entre civiles y agentes de la policía municipal, el pasado 16 de marzo; y la desaparición de cinco jóvenes jornaleros, donde se acusa de estos hechos a policías de Ensenada, el pasado 6 de marzo.
Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Nuevo rumbo en el CCEE con Julio Salinas
Nuevo rumbo en el CCEE con Julio Salinas
BUSQUE EN INTERIORES
Revista de economía y negocios
Luis Miguel Ramírez / El Vigía
Nuevo rumbo en el CCEE con Julio Salinas

Con el pueblo artificial Ensenada, estará en la mira internacional: CAM

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con el proyecto de Sassi del Valle, el Segundo de los Reinos de México, que estará ubicado en el Valle de Guadalupe, Ensenada estará en la mira internacional en materia turística, afirmó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

Durante una visita y rueda de prensa para conocer detalles del avance de este proyecto, que encabezó la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, la alcaldesa manifestó que Sassi del Valle es una apuesta por el futuro de Ensenada.

“Este segundo de los Reinos de México fortalecerá nuestro turismo, generará empleos y abrirá nuevas puertas para emprendedores y familias ensenadenses. Sassi del Valle es un nuevo ícono en el corazón de nuestro Valle de Guadalupe, un lugar que une la magia, la tradición vitivinícola y el desarrollo sostenible de nuestra región”, recalcó.

Claudia Agatón afirmó que su gobierno está siendo un facilitador de las inversiones y prueba de ello, es este proyecto, así como otro que están por desarrollarse como la Ciudad Jatay, con lo que la transformación del municipio es una prioridad para el bienestar de la población.

Se proyecta Ensenada como destino turístico

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, Baja California

El presidente de Proturismo Ensenada y de la Amhme, Andrés Martínez Bremer, aseguró que el Tianguis Turístico México 2025 fue el punto de partida para un nuevo ciclo de desarrollo turístico para Ensenada y Baja California, pero recalcó que el verdadero valor del evento dependerá del seguimiento que se le dé a cada oportunidad de inversión, alianza estratégica y promoción lograda durante los seis días de actividades. “Tenemos que transformar los contactos en contratos, las citas en proyectos y las presentaciones en flujos reales de inversión, ocupación hotelera, llegada de divisas y empleos”, puntualizó Martínez Bremer. Añadió que la coordinación entre autoridades, empresarios y prestadores de servicios será determinante para convertir el posicionamiento alcanzado en resultados sostenibles y medibles para el destino.

VISIÓN Y TRABAJO ARDUO

El dirigente del organismo turístico reconoció la gran visión y el trabajo titánico de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y del secretario de Turismo del Estado Miguel Aguiñiga Rodríguez al hacer una realidad en Tianguis Turístico 2025 en Baja California, fue una decisión acertada y estratégica que se abre una ventana de oportunidad sin precedentes para atraer inversiones en infraestructura turística, nuevas rutas aéreas, turismo médico, de reuniones, cultural y de naturaleza.

Además, subrayó que el Tianguis dejó planteadas bases para concretar alianzas con tour-operadores internacionales, plataformas digitales de promoción y compradores determinantes que mostraron alto interés por los productos turísticos de Ensenada, su diversidad de ecosistemas y su cadena de valor local.

La construcción del poblado artificial lleva un 4% de avance y se pretende que antes de finalizar el año, pueda abrir al público

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Acasi

dos años de comenzar la fundación del poblado artificial de Sassi del Valle, en el corazón del Valle de Guadalupe, los desarrolladores informaron que va un 4 por ciento de avance en la edificación, la entrada al público será antes de concluir el año y habrá alrededor de 200 casonas.

Lo anterior fue dado a conocer durante un recorrido hecho el pasado viernes 2 de mayo para dar constancia de la construcción dentro del Rancho Olivares; es la primera entrada pública desde que fueron colocadas las placas conmemorativas a ras de piso y firmadas las actas protocolarias, en una ceremonia registrada a las 08:08 horas del 8 de agosto del 2023.

Las y los asistentes, entre invitados especiales y funcionariado estatal y municipal, pasaron por un túnel rústico hasta llegar al arco de entrada del segundo “Reino de México”, como han sido distinguido el desarrollo, para entrar a un zócalo rodeado por casonas. Al frente de estos inmuebles, hechos “de manera artesanal”, fueron colocadas mesas y fogones, además de que personas ataviadas como monjes prendieron antorchas al caer la noche, e incluso pasearon caballos por el lugar.

RECONOCE A TRABAJADORES DE LA OBRA

Como parte de los mensajes, los inversionistas encabezados por Adolfo Blanca Núñez, agradecieron al cuerpo de trabajadores que ha estado encargado de la obra, y resaltaron la labor de cuidado del lugar, durante décadas, por

Enfatizó en el equipo a cargo del diseño de Sassi del Valle, para las fachadas que harán distintivo al desarrollo.

“Le dará a más de 200 casonas, estamos viendo sólo 4. Habrá 200 casonas en el pueblo”, aseguró Blanca Núñez.

Más adelante, previó que el lugar estará listo para la entrada al público antes de que concluya este 2025.

“Hoy, junto a la gobernadora Marina del Pilar, me comprometo a que sea visitable por el público antes de que termine el año. Vamos a ver niños jugando, parejas, recién casados, gente de edad avanzada, gozando del pueblo antes de que termine el año”, afirmó el también presidente del Consejo de Reinos de México.

CONSTRUIDO POR ETAPAS

De acuerdo a lo datos divulgados a la prensa, Sassi del Valle será construido por etapas y contará con una inversión de mil 500 millones de pesos. Actualmente lleva un 4 por ciento en la edificación, más infraestructura subterránea. El diseño es una “unión cultural” entre la ciudad de Matera, en el sur de Italia, y las misiones bajacalifornianas. El primer “Reino de México”, distintivo otorgado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, es Val’Quirico, en Tlaxcala, que está basado en la región Toscana, también de Italia. Al recorrido acudieron la

Se pretende que el pueblo tenga alrededor de 200 construcciones donde podrán ser rentadas por las personas.

gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda; la presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón; el cofundador del proyecto, Salomón Lagos; la cofundadora del proyecto,

Beltrán; el sacerdote Francisco Barragán, párroco del Valle de Guadalupe; y el secretario de Turismo de Baja California,

Andrés Martínez
Cortesía
La presentación estuvo muy espectacular.
Claudia Agatón Muñiz, alcaldesa de Ensenada.
La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda y la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, junto con Adolfo Blanca Núñez, inversionista del pueblo artificial.
Luisa
Miguel Aguíñiga Rodríguez.
Isaac Rosas / El Vigía
La ciudad está inspirada en la región de la Toscana, en Italia.
Claudia Agatón Muñoz estuvo presente como invitada, junto con la gobernadora, Marina del Pilar.
Durante la noche se pudo apreciar un lugar iluminado con luces cálidas, además se pasearon caballos por el lugar.
Durante la presentación del pueblo, fue reconocido el trabajo de los obreros de la construcción.

Necesario mejorar la seguridad vial y movilidad en puerto

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con el fin de prevenir accidentes y mejorar la movilidad en la ciudad de Ensenada, la regidora Daniela García Salgado, presentó una iniciativa para efectuar una actualización al Reglamento de Tránsito.

La integrante del Cabildo ensenadense dijo que ante el alto número de fallecimientos y de lesiones que generan los percances automovilísticos es necesario mejorar las condiciones de movilidad, accesibilidad y seguridad en las vialidades de esta ciudad.

Destacó que el actualizar los reglamentos existentes y proponer nuevos es una de las funciones esenciales de quienes integran el Cabildo.

Asimismo, agregó, las modificaciones deben de ir de la mano de la ciudadanía y especialistas en la materia, por la que la propuesta de modificación se plantea en cuatro ejes principales: Visibilidad, eliminar el mayor número de objetos o elementos que impidan una correcta visibilidad a conductores y peatones, para prevenir colisiones y otros percances.

Mejorar los señalamientos de cruces peatonales, liberándolos asimismo de obstáculos visuales o físicos que dificulten, entorpezcan o impidan su uso seguro.

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

También debe garantizarse la accesibilidad urbana para personas con discapacidad y realizar los trabajos técnicos y de infraestructura que permitan darle mayor fluidez al tránsito vehicular.

“Actualizar nuestros reglamentos no es solamente una tarea administrativa, es una acción urgente para salvar vidas y construir una ciudad más segura y accesible para todas y todos. Como representantes de la ciudadanía, es nuestra responsabilidad escuchar, proponer y actuar con visión colectiva”, expresó García Salgado.

Destacado aporte del cooperativismo al sector pesquero de BC

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con la nueva Ley de Fomento Cooperativo, impulsada por el Gobierno estatal, desde la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), se están desarrollando acciones de apoyo a esa importante figura de organización social, misma que le ha dado sustento al aprovechamiento ordenado y respetuoso de especies marinas. Lo anterior fue expresado por el coordinador de Gestión Pesquera y Acuícola de la Sepesca BC, Rogelio Sánchez Salazar, durante su participación en la ExpoCoop Noroeste 2025, promovida por la Unión de Sociedades Cooperativas y Actividades Diversas. El funcionario estatal, quien acudió en representación de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, recordó que Ley de fomento cooperativo fue publicada en el Periódico Oficial del Estado el 15 de marzo del 2024, para el establecimiento, regulación y coordinación de políticas, programas y acciones de desarrollo económico de Baja California.

INVERSIÓN PÚBLICA

Asimismo, expresó que el propósito de dicha ley es incentivar la inversión pública, sumándose a los programas, estímulos y acciones que a nivel federal se establezcan para el mismo fin.

Recordó que en Baja California el cooperativismo ha dado sustento y arraigo a importantes organizaciones dedicadas al aprovechamiento responsable de las especies marinas, pues las primeras agrupaciones de la entidad se formaron hace más de 80 años.

Refirió que, con esta forma de organización, Baja California ha logrado un prestigio internacional, con la recolección sustentable de abulón, langosta y otras especies de alto valor comercial, para el sustento de miles de familias que participan en la extracción, proceso, transporte y comercialización del producto a diversos países.

Buscan fortalecer el cooperativismo

Durante la Expo Coop Noroeste 2025 realizado el pasado fin de semana en Ensenada, se pudo fomentar y posicionar en la agenda pública dicha figura empresarial para mejor distribución de la riqueza

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Mediante la Expo Coop Noroeste 2025 se logró fortalecer, fomentar y posicionar en la agenda pública la propuesta del cooperativismo, una forma de producción y distribución de la riqueza más justa y colectiva, afirmó Guadalupe Acuña Álvarez.

El director de la Expo Coop 2025, reunión que agrupó a cooperativistas de diversas entidades del país, destacó la participación de distintos funcionarios federales, estatales y municipales, en un intercambio de experiencias, conocimientos y propuestas que enriqueció el quehacer cooperativas en la región noroeste de México.

Uno de los puntos más importantes, señaló Acuña Álvarez, fue el compromiso de la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, de asumir la responsabilidad que marca la legislación para que desde el gobierno municipal se fomente el cooperativismo.

Otro de los logros, dijo, fue el acercamiento que hubo entre cooperativistas pesqueros y

científicos de la Universidad Autónoma de Baja California para realizar el aprovechamiento de la totoaba, especie que los investigadores han logrado reproducir exitosamente en cautiverio y que tiene un alto potencial comercial. Explicó que se contó con la presencia de cooperativistas de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Baja California y Baja California Sur. Además se cumplió con la expectativa de que a través del sistema cooperativista se puedan fortalecer temas alimentarios, vivienda, salud y educación en la zona noroeste.

Uno de los aspectos destacables, enfatizó Acuña Álvarez, fue el revisar y analizar la nueva legislación federal que regula a las

cooperativas, pero, también el promover la creación y la actualización de esta normatividad en los ámbitos tanto estatal como municipal.

En Baja California, se tiene un enorme potencial para el llamado sector social de la economía y la prueba de ello son las cooperativas pesqueras que se han convertido en un modelo no solo de producción, sino de compromiso social e incluso ambiental, concluyó el promotor de la Expo Coop Noroeste 2025.

ÍCONO DEL COOPERATIVISMO

Con una producción de más de 50 millones anuales de cajas de productos embotellados que se distribuyen en México, Esta-

dos Unidos, en distintos países de Centro América y España, la empresa Pascual es un ícono del cooperativismo en México. Patricia Izarrarás Aviña, presidenta del Consejo de Administración de la Cooperativa Pascual, afirma que la razón y el motivo del éxito de esta empresa es la solidaridad y entender el espíritu del cooperativismo, ser socios y trabajadores al mismo tiempo y en una misma dirección.

Se tiene, dijo, que romper el paradigma de empleado-patrón y realizar un trabajo en equipo que permita escuchar y atender las propuestas de los socios y fijar metas y objetivos que se trabajen en común.

Un esfuerzo colectivo que el próximo 27 de mayo, informó Izarrarás Aviña, cumplirá 40 años de haber sido fundada la sociedad cooperativa Pascual, ello luego de una larga huelga laboral de quienes fueron los fundadores de la ahora exitosa empresa. Indicó que recientemente acaban de realizar el lanzamiento de la Mexicola, un producto mexicano que compite con las trasnacionales de esa bebida y que acaba de recibir el distintivo Hecho en México.

Agregó que en este tema tienen un fuerte vínculo con los agricultores mexicanos ya que consumen toneladas de productos para la producción de bebidas que llevan fruta natural y que además son endulzados con azúcar de caña y no se utilizan edulcorantes.

Sin embargo, el caso de éxito de la Cooperativa Pascual, no es solamente un ejemplo para reconocer o envidiar, sino que a lo largo de la realización de la Expo Coop Noroeste 2025, Izarrarás Aviña y sus compañeros cooperativistas que la acompañaron compartieron experiencias, conocimientos y asesoría para quienes forman parte de ese modelo de generación de riqueza colectiva.

La Cooperativa Pascual, que maneja productos como Boing estuvo presente en la Expo Coop y la presidenta del consejo directivo, Patricia Izarrarás Aviña ofreció un panorama de la empresa, aquí junto al director de Periódico El Vigía, Arturo López Juan.
Isaac Rosas / El Vigía
Se aprovechó para tomar protesta al Consejo Directivo de Baja California.
Durante los dos días de evento, se pudo conocer el panorama del cooperativismo en México.
Guadalupe Acuña Álvarez, director de la Expo Coop 2025, reunió a cooperativistas de diversas entidades del país.
El director de la expo recibió un reconocimiento de Felipe de Jesús Martínez Partida, presidente nacional del Parlamento Nacional de Profesionistas A.C.

CUCHILLITO DE PALO

¿POR QUÉ los regidores del Cabildo de Ensenada no exigen cuentas claras del Carnaval?

REELECCIÓN Y NEPOTISMO

El consejo nacional de Morena prohibirá desde el próximo año a quienes desempeñen o aspiren a una alcaldía, regiduría, sindicatura, diputación federal o local, senaduría, gubernatura, jefatura de gobierno de la Ciudad de México, incluso la presidencia de la república, heredar su cargo a familiares o postularse.

También aplicará para aquellos que forman parte de la dirigencia nacional o estatal de ese partido, y aplicará lo mismo si el morenista se postula por un partido aliado, para eludir la regla.

Sin embargo, la norma no fija límites para que funcionarios coloquen a sus familiares en cargos distintos a los que ocupan. Por ejemplo, se ha denunciado que alcaldes dan regidurías o sindicaturas a sus familiares.

También exige terminar con la reelección, por lo que quienes ganen cargos de elección a partir del 2027 no podrán aspirar al periodo inmediato. Los únicos que podrán repetir son aquellos que funjan como suplentes. Incluso, pedirán a sus aliados, el PT y PVEM, seguir los mismos pasos para ser congruentes.

Ante tales condiciones, ya veremos si la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, pretende reelegirse en 2027 o también sueña con ser gobernadora de Baja California, como lo ha confiado a sus cercanos y deja en evidencia al promoverse con el apoyo de influencers y plataformas digitales para ensalzar su imagen y que no son gratis. DERECHO DE ADMISIÓN Y ante las inconformidades porque Mo-

Contáctenos

LUNES 5 de mayo de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7759

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 5 de mayo de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

rena acepta afiliar a políticos polémicos o con historial negro, el consejo nacional ordenará indagarlos. Sin embargo, en cada proceso electoral, la “vieja política” también se apodera de Morena, por lo que se ha hecho común observar acarreos en eventos, reparto de despensas, incluso, coacción del voto. Dichas prácticas, se presume, también tendrían que acabarse con base en los nuevos lineamientos.

Además, advierten que no se permitirá la entrega o promesa de pagos, dádivas, encargos, candidaturas, programas del bienestar, servicios públicos u otra contraprestación a cambio de obtener respaldo, de votar o abstenerse de votar en un sentido determinado.

Exigirán no “manipular” resultados de encuestas para posicionar su imagen, o imponer métodos de votación a mano alzada. Una práctica que usaba el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero habrá que esperar que Armando Ayala Robles, Julieta Ramírez, Alejandro Ruiz Uribe, Alfredo Álvarez Cárdenas, entre otros, acaten las disposiciones, al igual que sus padrinos políticos en la Ciudad de México.

¿ALTO AL FUEGO AMIGO?

Debido a que Morena es la mezcla de muchos partidos, incluidos de izquierda, del PAN y PRI, los golpes internos son cotidianos.

La dirigencia morenista quiere prohibir cualquier tipo de violencia o expresiones que agredan a un militante, entre las que se encuentran difundir y promover información falsa, organizar o participar en campañas de acoso, así como desprestigio

o linchamiento digital en redes sociales contra otros morenistas. Tampoco usar su cargo para atacar u obstaculizar a compañeros ni filtrar información que los afecte. Lo anterior suena muy bonito, pero en los hechos los propios morenistas se atacan entre ellos y solapan a indefendibles, y en el caso de Baja California ejemplos sobran, si no que le pregunten a la ex alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, a la cual satanizaron, mientras que a Fidel Mogollón la orden superior fue no tocarlo.

ALERTA ELECTORAL

A un mes de la elección del Poder Judicial, el jefe de Misión de Acompañamiento Internacional de la Unión Interamericana de Organismos Internacionales (Uniore) César Emilio Rossel, señaló que el mayor reto será el nivel de participación ciudadana el día de la jornada electoral.

El ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay consideró que los electores no tienen el mismo grado de interés como lo tendrían con un político.

“Es bajo el interés por una elección, en este caso del Poder Judicial, en donde el ciudadano no está muy involucrado y no está acostumbrado a tener esa cercanía (como) con el político y el poder político”, sostuvo.

Rossel explicó que algunos de los puntos más controversiales fueron el diseño de la papeleta, el financiamiento y las campañas de los candidatos.

Resaltó que la elección marcará un antes y un después en el continente, al considerar que todos los países buscan garantizar la independencia entre los poderes de la unión.

“Esta va a ser una de las elecciones más observadas por el mundo”, indicó.

y remesas

ESPECIALISTAS en economía consultados por el Banco de México (Banxico) redujeron su expectativa de crecimiento económico en México para este año de 0.50 a 0.20 por ciento, además de que prevén una menor Inversión Extranjera Directa (IED) frente a la esperada previamente, debido en gran parte a la incertidumbre sobre el comercio exterior. Además de bajar el pronóstico para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en este 2025, los analistas del sector privado también disminuyeron la expectativa para 2026, en este caso de 1.60 a 1.50 por ciento, según la mediana de las respuestas de 43 grupos de análisis locales y extranjeros recibidas entre el 16 y 29 de abril.

Por su parte, las expectativas sobre los flujos de entrada de recursos por concepto de IED para 2025 y 2026 disminuyeron en relación con el mes previo: de 35 mil millones de dólares a 33 mil 850 millones de dólares este año y de 39 mil 646 millones a 38 mil millones el próximo. De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado de abril de 2025, los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento de la actividad económica en México durante los próximos seis meses se asocian, a nivel general, con las condiciones externas, con 40 por ciento de las respuestas, desde un 29 por ciento en el ejercicio de marzo, seguido por la gobernanza, con 37 por ciento.

Además de consultar a los especialistas sobre qué factores consideran que son los que más podrían obstaculizar el crecimiento económico de México, también se les solicita evaluar para cada uno de ellos, en una escala del 1 al 7, qué tanto consideran que podrían limitar el crecimiento, donde 1 significa que sería poco limitante y 7 que sería muy limitante.

El factor al que, en promedio, se le asignó un nivel mayor de preocupación es el de gobernanza, con 5.7, seguido de condiciones externas, con 4.7.

Al interior de las condiciones externas, el nivel promedio de preocupación de los analistas en relación con factores coyunturales de política sobre comercio exterior subió de 5.8 a 6.0, por inestabilidad política internacional aumentó de 5.0 a 5.3, y por debilidad del mercado externo y la economía mundial se incrementó de 5.0 a 5.3. Por otra parte, los analistas subieron ligeramente su expectativa de inflación general para este año de 3.70 a 3.80 por ciento.

Por otra parte, de enero a marzo, el total de remesas familiares ascendió a 14 mil 269 millones de dólares, un monto sin precedentes en lapsos comparables, de acuerdo con información de propio Banxico. Los envíos de dinero enviados a sus familias por los mexicanos que laboran en el exterior, principalmente en Estados Unidos, observaron un incremento de 1.32 por ciento anual, frente a 0.80 por ciento en el primer trimestre de 2024, lo que permitió que alcanzaran un valor máximo histórico. Esto encontró sustento en el avance del número de operaciones de 1.68 por ciento, después de estancarse con una variación de 0.03 por ciento en el periodo de enero a marzo de 2024, a 37.23 millones, nueva marca desde que se tiene registro para un primer trimestre, al menos en 31 años; y el valor promedio de la remesa fue de 383 dólares, 0.26 por ciento más que un año atrás.

Arquetipo y estereotipo en la inteligencia artificial

LA PALABRA arquetipo del griego “arjetipon” se compone de “arje” que quiere decir elemento fundamental, principio, origen, y “tipos” que significa tipos, impresión, o modelo, por lo que se entiende el modelo principal. En griego, arquetipo es un sinónimo de la palabra “protótipon” que significa prototipo compuesto por “prótos” que significa primero y “tipos” descrita anteriormente, y además de la palabra “idéa” que se traduce como idea que Platón argumentaba que todas las cosas materiales tienen su modelo y esencia en otra dimensión, el reino de las ideas. Así todas las cosas (materiales y abstractas) tienen su esencia en unas ideas que residen en el cielo empíreo. Un prototipo es un ejemplar usado para fabricar otros iguales. Por otro lado, la palabra estereotipo viene del griego “stereós” que quiere decir sólido, correspondía a la unidad de medida para la leña que cabe en un metro cúbico, y “typos” que quiere decir impresión o molde. Así, encontramos palabras como estereofónico que representa la sensación de sonidos en relieve acústico, o la palabra estereoscópico de “stereo” sólido y “skopein” del griego observar, que nos refiere al aparato para mirar simultáneamente dos fotogra-

fías y que la mente por la visión binocular produce la sensación de relieve y que se usa en topografía, fotogrametría y la visión artificial. La palabra estereotipo originalmente se usaba en el arte de estereotipar o de imprimir con planchas firmes o estables en lugar de las que se usan formadas con letras sueltas. Hoy en día se usa principalmente para referirse a prejuicios que tiene la gente sobre un grupo de personas. La palabra cliché que procede del francés es un sinónimo de estereotipo y tiene varias acepciones: 1. Plancha tipográfica usada en la imprenta. 2. Tira de fotos en negativo, las cuales son usadas como moldes para hacer copias de fotos en positivo. 3. Expresión repetida demasiadas veces, por lo que ha perdido su originalidad e ingenio. En la inteligencia artificial (IA) existe una tendencia a imaginar que las redes neuronales funcionan como un proceso mecanizado que produce arquetipos de conceptos al decirse que dichas redes tienen capacidad de generalizar, es decir reconocer objetos que no le habían presentado previamente durante el entrenamiento. Si la red no es capaz de generalizar, es decir abstraer, y se limita a memorizar los datos de entrenamiento, se dice que

tiene problemas de sobre ajuste. Parece ser que esto procede de las ideas de los universales donde existen dos corrientes una representada por los realistas que afirmaban la existencia objetiva de las ideas y conceptos abstractos tienen una existencia objetiva fuera de la mente humana. Tal y como Platón argumentaba que el universo se dividía en el mundo sensible y el mundo inteligible. Los arquetipos son las categorías primigenias a las que pertenecen los objetos del mundo real. Por otro lado, los nominalistas argumentaban que los universales no tenían una existencia objetiva fuera de la mente humana y que conceptos como silla o árbol servían el propósito de facilitar la comprensión del mundo fenomenológico. Hoy en día se argumenta que la IA representa un camino para imitar el cerebro humano. Una forma de analizar lo que hacen las redes neuronales no es verlo bajo la lente de los arquetipos sino más bien como una forma de almacenar información en una especie de memoria que almacena datos entre un espacio latente y los datos originales que como consecuencia del proceso de mecanización crea estereotipos. La realidad es que los modelos de IA están llenos de clichés y en el imaginario colectivo se crean estereotipos de arquetipos imitando las categorías de personalidad en psicología analítica y que deberíamos estar alertas.

Dr. Gustavo Olague*
CIENCIA Y DESARROLLO
*Investigador
Titular D, CICESE
Claudia Agatón
Alejandro Ruiz
Fidel Mogollón
César Emilio Rossel

La convocatoria es nacional para las artes.

Abierta convocatoria del Premio Nacional de Artes y Literatura

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Cultura federal mantiene en pie la convocatoria del Premio Nacional de Artes y Literatura (PNAL) 2025, que busca reconocer a personas, grupos, o comunidades, cuya trayectoria y obra sean relevantes y ejemplares para el país, en los campos de la Lingüística y Literatura; Bellas Artes; Historia, Ciencias Sociales, Filosofía; así como Artes y Tradiciones Populares. El galardón consiste en una presea acompañada de un estímulo económico de poco más de 820 mil pesos, por cada una de las áreas mencionadas, además de que los seleccionados serán nombrados Creadores Eméritos del Sistema Nacional de Creadores de Arte, según lo previsto en el acuerdo que establece dicho sistema.

Podrán ser postulados quienes tengan nacionalidad mexicana y cuenten con una trayectoria destacada en cualquiera de los campos mencionados; para el caso de Artes y Tradiciones Populares, los grupos deberán presentar su acta constitutiva como prueba de nacionalidad; aquellos sin acta podrán presentar una carta firmada por todos sus integrantes bajo protesta de decir verdad.

PARTICIPANTES “LIMPIOS”

Las candidaturas no podrán corresponder a personas o colectivos que hayan recibido este premio con anterioridad, en el mismo campo, ni a quienes cuenten con sanciones por violencia de género, y los registros deberán acompañarse de pruebas documentales que acrediten la relevancia de los méritos.

El registro de postulaciones estará disponible hasta el 31 de julio del presente año, a través de la plataforma digital del sistema de creación de la Secretaría de Cultura: sistemacreacion.cultura.gob.mx, y para mayores informes y detalles sobre los requisitos, las personas interesadas pueden consultar la convocatoria completa disponible en el enlace https://acortar.link/ GAhUqB.

PlanCrecer impulsa 10 nuevas empresas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En los últimos tres meses, la incubadora de negocios PlanCrecer ha apoyado la creación de 10 nuevas empresas locales, informó Paola Gómez, asesora empresarial de la organización. PlanCrecer, establecida en Ensenada desde 2002, es una iniciativa de Coparmex Ensenada respaldada por el Fideicomiso Empresarial de Baja California. Ofrece programas de incubación gratuitos que incluyen asesoría en desarrollo de modelos y planes de negocios, aspectos fiscales y legales, registro de marca, capacitación empresarial, diseño de imagen corporativa y vinculación a fuentes de financiamiento. "En el último periodo se han aperturado alrededor de 10 empresas locales que abonarán a la economía de Ensenada, sumando a las que se encuentran en proceso de emprendimiento, de diversos rubros", declaró Gómez.

Uno de los casos recientes es el de una familia emprendedora que, con apoyo de PlanCrecer, formalizó un restaurante especializado en platillos elaborados con productos del mar. En tres meses, estructuraron el modelo de negocio, diseñaron su identidad visual y consolidaron su operación legal y fiscal con acompañamiento integral de la incubadora.

Promueve Covee la educación dual

El programa educativo es parte de los esfuerzos para mejorar la capacitación de los estudiantes y la competitividad

de las empresas

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Como parte de los esfuerzos para mejorar la capacitación de los estudiantes y la competitividad de las empresas, fue presentado ante integrantes de las Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (Comice), el “Programa de Formación y Capacitación Técnica Especializada para el Desarrollo Regional”.

Durante una reunión de trabajo encabezada por el presidente de Comice, José Guadalupe Plascencia Galindo, el doctor y consejero del Comité de Vinculación Empresa Escuela (Covee), José Luis Peña Manjarrez, informó que el objetivo del proyecto es mejorar la formación y capacitación de estudiantes de bachilleratos tecnológicos.

Se trata dijo, de la aplicación del Programa de Educación Dual de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), en áreas de conocimiento pertinentes con el desarrollo empresarial, para promover el desarrollo económico regional.

Para ello, el Covee diseñó el Programa "Forjando Expertos” con el apoyo del Fideicomiso Empresarial de Baja California (Fiden) para impulsar la Formación Dual, como op-

ción educativa mixta donde los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje, se realizan en la escuela y la empresa, conforme al respectivo plan y programa de estudio, explicó. Los objetivos específicos, detalló Peña Manjarrez, son: formar profesionales de acuerdo con las necesidades de las empresas aumentando la productividad y la calidad de sus servicios y fortalecer la competitividad, empleabilidad y desarrollo socioeconómico.

Añadió que también se busca disminuir la rotación de personal, los costos de reclutamiento, de entrenamiento y capacitación y facilitar la inserción de los egresados en el ámbito laboral con un alto conocimiento en la realidad dentro de las empresas.

Una de las características de la educación dual es que el alumno toma clases 30 por ciento de su tiempo en el aula y el 70 por ciento realiza prác-

ticas dentro de las empresas alineado a los requerimientos de su programa de estudios.

DURACIÓN DE LA CARRERA

El programa dura un año si la carrera es de servicios como administración, turismo o informática, y dos años, si es de corte industrial como acuacultura, construcción o actividades agropecuarias, solo como ejemplo.

El aseguramiento de la calidad formativa, indicó Peña Manjarrez, es a través del estándar de competencia ya que la formación del estudiante debe estar alienado a dos vertientes: el plan de estudios relacionado con la carrera y egresar con competencias pertinentes para el mercado laboral.

En el proceso de formalización, explicó, participan los bachilleratos tecnológicos, empresas debidamente formalizadas, el subsistema

Deja el tianguis pendientes temas para touroperadores

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

L a Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas de Baja California (Fetraex) advirtió que, a pesar del impacto positivo que dejó el Tianguis Turístico México 2025 en términos de visibilidad internacional, el verdadero reto comienza ahora con el seguimiento puntual de los acuerdos establecidos. Así lo expresó Humberto Valdés Romero, presidente del organismo.

“El Tianguis Turístico nos dio una vitrina sin precedentes. Pero si no damos el siguiente paso, el resultado será un archivo lleno de citas sin concreción. Necesitamos mecanismos reales de seguimiento para convertir oportunidades en operaciones”, dijo Valdés Romero.

Fetraex estima que más de 230 touroperadores de Baja California participaron directa o indirectamente en las actividades del Tianguis, desde citas de negocios hasta participación en los pabellones de experiencias. Sin embargo, solo el 10 por ciento cuenta actualmente con herramientas de trazabilidad para darle seguimiento a los contactos establecidos.

“En muchos casos no hay una bitácora de avance, ni seguimiento institucional desde los gobiernos municipa-

Humberto Valdés Romero, presidente de Fetraex.

les o estatal. Lo que se necesita es una estructura de acompañamiento con tiempos, responsables y recursos para hacer valer cada cita y cada interés manifestado durante el evento”, explicó.

Valdés Romero informó que Fetraex ya propuso formalmente la creación de una mesa técnica permanente con la participación de las asociaciones de operadores turísticos, autoridades estatales, y representantes del sector académico. El objetivo es construir un banco de seguimiento que documente, evalúe y potencie los acuerdos establecidos durante el Tianguis.

“Las experiencias no se operan solas. Necesitamos transporte, señalización, permisos, y sobre todo, gestión profesional. De nada sirve que nos hayan buscado mayoristas de Canadá, Corea o Estados Unidos, si no podemos garantizar operación continua y calidad de servicio”, señaló.

educativo, padres de familia y organismos empresariales, en este caso Comice, para que puedan participar las empresas de la construcción. Peña Manjarrez dijo a los afiliados a Comice que los principales apoyos de Covee a las empresas son: implementación del Modelo Dual, capacitación de tutores formativos, apoyo administrativo, conexión con empresas participantes, preselección de estudiantes, asistencia en la infraestructura, seguimiento y evaluación y coordinación con instituciones educativas. Destacó que el Modelo Dual representa una oportunidad significativa para el desarrollo de talento en las empresas y que la implementación exitosa depende del apoyo conjunto entre ambas, con la asesoría necesaria por parte del Covee para asegurar el éxito del modelo en beneficio de todas las partes.

ECA lanza el concurso Soluciones de mi Gente

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

ECA LNG, lanzó la primera edición del concurso “Soluciones de mi Gente” en Ensenada, con el objetivo de identificar y premiar propuestas ciudadanas innovadoras que impulsen la mejora de la calidad de vida en la comunidad.

La inscripción de las ideas será hasta el 11 de mayo de 2025 en el sitio oficial https://ensenada.solucionesdemigente.com, donde se especifican los detalles para participar, a partir de seleccionar una categoría en Educación, Desarrollo e Innovación, Medio Ambiente o Servicios Comunitarios y dar una descripción del problema que buscan solucionar, cómo la idea puede beneficiar a Ensenada, quiénes se beneficiarán y cómo se planea ejecutarla. Además, describir cómo se medirá el éxito, la sustentabilidad del proyecto e incluir un modelo de negocio.  Las propuestas ganadoras se seleccionarán mediante voto comunitario, previo a que un jurado, compuesto por personas destacadas por sus contribuciones a la ciudad, evaluará los proyectos según criterios como la relevancia del problema, la claridad de la idea y su sostenibilidad.

RECIBEN CAPACITACIÓN

Durante su proceso, los emprendedores recibieron capacitación en administración, control de costos y atención al cliente, además de asesoría para desarrollar un estudio de mercado que les permitió identificar su público objetivo.

Actualmente, dijo, se preparan para lanzar su menú al público con un enfoque en cocina local con valor agregado.

Para más información, refirió, los emprendedores pueden contactar a PlanCrecer en Calle Granada y Segunda 202, Fraccionamiento Granados, Ensenada, Baja California, o al teléfono 646-413-3951. También pueden consultar www.plancrecer.mx para conocer las convocatorias vigentes.

Declara Cabildo “Año del Centenario de El

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Por ser una de las comunidades más representativas en la historia del municipio, el Cabildo de Ensenada declaró al 2025 como “Año del Centenario de El Sauzal de Rodríguez”. En la última sesión edilicia, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia

Sauzal"

y Tecnología, presentó el dictamen con la que se da a este poblado el lugar que merece, por la huella imborrable que ha dejado en la vida social, económica y cultural de Ensenada. El trabajo colegiado que desde hace varios años se ha venido realizando por parte de diversas instituciones, como: El Colegio de la Frontera Norte-Co-

nacyt; Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano; Seminario de Historia de Baja California; Archivo Histórico del Estado de Baja California; Archivo Histórico de El Sauzal; y, Hacienda El Sauzal, entre otras. Para dar visibilidad institucional al aniversario y generar un sentido de unidad y orgullo entre los habitantes, en los oficios y circulares municipales oficiales se incluirá la leyenda “2025, Año del Centenario de El Sauzal de Rodríguez”.

Los 15 proyectos con mejor puntaje avanzarán a la semifinal, cuando serán sometidos a una votación pública en línea, y la comunidad elegirá a los ganadores. Las mejores propuestas recibirán premios de 120 mil pesos para el primer lugar, 50 mil para el segundo y 30 mil para el tercero.

EMPODERAMIENTO CIUDADANO

Carlos Flores, gerente senior de Desempeño Social y Comunicaciones de ECA LNG, destacó que esta iniciativa impulsará un cambio positivo desde la comunidad para la comunidad.

"‘Soluciones de mi Gente’ es una muestra de empoderamiento ciudadano. Creemos en el talento, iniciativa y compromiso de las personas para desarrollar soluciones creativas y sostenibles a problemas comunes. Es una gran oportunidad para ser parte de una transformación tangible”, señaló.

Cortesía
José Luis Peña Manjarrez ofreció una explicación del “Programa de Formación y Capacitación Técnica Especializada para el Desarrollo Regional” a integrantes del Comice.
Cortesía

La falta de vigilancia ocasionan destrozos en el polideportivo Siglo XXI.

Se elevan los delitos en el área de Villa Bonita

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Actos vandálicos, robos de material para mantenimiento, tiraderos de basura, así como agresión a ciudadanos, son algunas de las acciones que según usuarios del polideportivo Siglo XXI, se han incrementado en las últimas semanas, pese a la vigilancia policiaca solicitada.

Fue durante la semana pasada que jóvenes ingresaron de nuevo al recinto para grafitear bardas perimetrales, así como el baño que apenas ha sido rehabilitado por un comité ciudadano representado por José Cervantes, quien asegura que se trata de los muchachos que han vandalizado otros espacios de los alrededores en últimas fechas.

El martes, los infractores ingresaron entre las 10:00 de la mañana a efectuar pintas en un registro eléctrico, y a las 15:00 horas pasaron de regreso, según el testimonio de los usuarios, y entre el jueves y viernes rompieron una protección de una ventana de los baños para robar pintura.

“Fueron los chamacos de la Morelos, ayer los miraron por el OXXO frente a la unidad como a las 10:15 P.M., me dicen que en Plaza Sendero entran y grafitean los baños, el mismo grupito, en el reporte se le puso que los daños por robo son de 3 mil pesos”, refirió Cervantes.

ARROJAN BASURA

Por otra parte, posiblemente empleados de taquerías de la zona, o que residen en ella, siguen aprovechando la falta de vigilancia nocturna para arrojar los desechos que se generan en los establecimientos, los cuales terminan desperdigados al golpear el suelo, o ser rasgados por canes callejeros que buscan alimento.

Asimismo, los jueves y viernes han regresado ejemplares vacunos a pastar en el recinto deportivo, ya que son soltados por sus dueños, sin medir el riesgo que provocan al cruzar las vías públicas. En este hecho también afectan a los usuarios de la unidad, pues el ganado defeca en las áreas donde realizan deportes.

Aumentan concentraciones de basura en arroyo El Gallo

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El arroyo El Gallo presenta un incremento considerable en la acumulación de basura a lo largo de diversos tramos de su cauce, afectando zonas urbanas como la colonia Industrial, el fraccionamiento Villa Bonita, el polideportivo Siglo XXI, la colonia José María Morelos y Pavón, y áreas cercanas a la Plaza Sendero. Vecinos del área han señalado en distintas ocasiones este panorama, sin embargo, el Ayuntamiento sólo suele efectuar trabajos cerca de Villa Bonita, y no en el resto del trecho hasta su desembocadura en Playa Hermosa, donde también se registran mayores concentraciones de desechos.

La basura visible en el área incluye bolsas con empaques y objetos de uso domiciliario, colchones, materiales de construcción y otros residuos, presuntamente arrojados por residentes cercanos, así como por personas en situación de calle.

Y es que, la ausencia de cercos perimetrales entre las viviendas y el arroyo, especialmente en el extremo norte de la calle Atoyac, así como entre la avenida México, y el bulevar Lázaro Cárdenas -Costero-, ha facilitado que el sitio sea utilizado como paso peatonal y, a la vez, como vertedero.

PERSONAS SIN HOGAR

Además, se ha detectado un aumento de personas sin hogar asentadas entre los puentes del bulevar Costero, y la avenida Dr. Pedro Loyola, quienes han instalado refugios improvisados con lonas, madera, y muebles inservibles, donde también efectúan la quema de estos materiales bajo los pasos vehiculares.

Reportantes indican que la contaminación en el cauce se ha mantenido durante los últimos seis años, con mayor crecimiento en los últimos tres, sin que se haya realizado un operativo de limpieza o retiro de personas, a pesar de que la situación es evidente desde las vialidades aledañas.

Reportan baja de delitos en escuelas de Ensenada

El director de la DSPM, Alejandro Monreal Noriega aseguró que durante las vacaciones de Semana Santa los hechos vandálicos en planteles del municipio disminuyeron por el patrullaje en las zonas

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante el receso de Semana Santa 2025, cinco escuelas escolares registraron hechos delictivos, en contraste con los 38 planteles afectados por robo o vandalismo en el mismo periodo del año 2024, informó Alejandro Monreal Noriega. El titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) dio a conocer que lo anterior representa una disminución de 86 por ciento, como resultado de los patrullajes y labores de prevención desple-

gadas en distintos puntos de Ensenada.

Recordó que el Operativo Escuela Segura fue implementado durante el reciente periodo vacacional, como parte del despliegue preventivo Semana Santa de 10, lo que tuvo una significativa reducción en los casos de robo y vandalismo en centros educativos.

MAYORES

RONDINES

Los patrullajes se concentraron en zonas con ante-

cedentes delictivos o vulnerabilidad, además de que se fortaleció la comunicación vecinal, para actuar de manera preventiva ante cualquier situación sospechosa.

“Este año se reforzó con más rondines, mayor cobertura y una respuesta inmediata a reportes ciudadanos. La reducción de incidencias confirma que vamos en la dirección correcta”, expresó el jefe de la corporación.

Dicho resultado positivo es

Cumple casi seis meses franja abierta

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

O tra franja sin repavimentar por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) permanece sobre la calle “D”, cerca de la calle Chopo, de la colonia Granjas El Gallo, la cual fue excavada para la conexión de tomas domiciliarias hace cerca de seis meses, según recuerdan vecinos del lugar.

Este espacio se ha vuelto riesgoso, pues está perdiendo parte de su relleno, por lo que el agujero comienza a tomar profundidad, lo cual podría dañar los neumáticos de automotores, consideran los colonos, pues los bordos del concreto son rectos y “filosos”.

Desde el momento en que la paraestatal dejó el espacio sólo cubierto con tierra, los residentes aseguran que han visto como se ha filtrado agua de quie-

por Cespe

nes lavan sus automóviles o patios en casas ubicadas al inicio de su pendiente y de la calle Trinidad Ramírez, así como por las corrientes generadas en época de lluvias.

TEMEN HUNDIMIENTO

Es por ello que temen también el hundimiento de las losas de concreto circundantes, pues aseguran que la vialidad fue pavimentada hace casi 30 años, y parte de su base terrosa podría verse afectada por la antigüedad de su compactación y la humedad filtrada. En el mismo plano, y a escasa distancia hacia el norponiente, se encuentra un recuadro que también fue dejado por el organismo, hace casi una década, según lo recordado por los reportantes, quienes aseguran que este ha tenido que ser rellenado por los propios habitantes después de copiosas precipitaciones.

Cerradas hoy oficinas municipales y estatales

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Este lunes 5 de mayo las oficinas del Gobierno del Estado y del gobierno municipal de Ensenada estarán cerradas con motivo de la conmemoración del CLXIII aniversario de la Batalla de Puebla. Según lo informado por el Oficial Mayor del XXV

Ayuntamiento, Eleazar

López Quihuis, las dependencias operativas como la Dirección de Seguridad

Pública Municipal, la Dirección de Bomberos, la Coordinación Municipal de Protección Civil y la Di-

rección de Servicios Públicos trabajarán de manera normal para el bienestar de la población. De igual manera, comentó que la Oficialía 01 del Registro Civil tendrá guardia durante estos días inhábiles para la realización de trámites de defunciones, además de que las cajas recaudadoras ubicadas en las estaciones de policía laborarán de manera normal.

MAÑANA DÍA NORMAL López Quihuis hizo un llamado a la población a programar sus trámites partir de mañana martes

6 de mayo, fecha en que se reanudarán las labores de manera habitual. Asimismo, el Gobierno del Estado informó que este lunes 5 de mayo es considerado como día de descanso para las personas servidoras públicas que laboran en la administración estatal y paraestatal informó el Oficial Mayor, David Cervantes Aguilar. Lo anterior, es conmemoración de la Batalla de Puebla y de acuerdo al Artículo 30 numeral 4, de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California; en la cláusula décima tercera numerales 6 y 7 de las Condiciones Generales de Trabajo.

reflejo del compromiso de las y los elementos operativos, así como del trabajo coordinado con la comunidad y autoridades educativas, para proteger los espacios escolares durante los días inhábiles. Finalmente, Monreal Noriega reiteró que la Dirección de Seguridad Pública continuará con estas acciones en próximos recesos escolares, impulsándose la participación ciudadana y el reforzamiento de la vigilancia.

Siguen ladeados postes del alumbrado público

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes de la zona Centro, que transitan en las inmediaciones del cruce de la avenida Riveroll, con la calle Catorce, volvieron a informar que aún existe la posibilidad de que un poste de alumbrado público llegue a colapsar sobre la primera vía mencionada, y causar heridas a peatones o automovilistas.

Señalan que el poste ha permanecido inclinado hacia los carriles de la avenida por más de seis años, situación que atribuyen al deterioro de la guarnición de la banqueta donde se encuentra instalado.

Su preocupación, señalan, renace en cada época de precipitaciones, pues consideran que las las ráfagas de viento y la humedad del terreno donde se encuentra instalado, podrían acelerar su caída, al igual como ocurrió con un semáforo localizado en la esquina suroriente del cruce entre las calles Riveroll, y Onceava.

CASO SIMILAR

Una situación similar persiste en la esquina suroriente de la calle Segunda, justo en la intersección con la calle Espinoza, también en la zona Centro, donde una columna similar permanece ladeado en dirección a los carriles de circulación de la calle Espinoza. Aunque este problema fue señalado por este medio en dos ocasiones distintas durante el año pasado, la administración municipal anterior no atendió el reporte, el cual fue inicialmente emitido por conductores que transitan cotidianamente por ese cruce. De igual manera, en la calle Miguel Alemán, aproximadamente a 155 metros al norponiente de la entrada al fraccionamiento Ampliación Chapultepec, se localiza otro poste con un panorama semejante, el cual fue reportado por El Vigía hace dos años, sin que hasta la fecha sea intervenido.

Los constantes rondines en zonas escolares ocasionó una baja en robos y vandalismo en las escuelas.
Los postes de luz corren el riesgo de colapsar y dañar vehículos o personas.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Dos grupos de investigación del Cicese colaboraron para probar la eficiencia del uso de drones y modelos de inteligencia artificial (IA), en la identificación y seguimiento de tiburones ballena en Bahía de los Ángeles. La colaboración de las áreas de Ecología Marina y Ciencias de la Computación, mientras que la relevancia del monitoreo es por la actividad ecoturística que en dicha localidad se desarrolla y la condición vulnerable de la especie clasificada en México como amenazada.

Por su parte, el trabajo colaborativo se materializó con la tesis de maestría de Paola Judith Delgado García, egresada del posgrado en Ecología Marina, con la asesoría de Oscar Sosa Nishizaki y Emiliano García Rodríguez, investigadores del Cicese.

Como parte de la investigación, Paola Judith estuvo en Bahía de los Ángeles, donde usó el dron como herramienta para capturar imágenes, que después serían utilizadas para entrenar a los modelos de IA para la detección automática de la especie. Delgado García mencionó que el tiburón ballena se alimenta de plancton, que regularmente está en la superficie, lo que facilita que se pueda observar desde la embarcación, como lo hace actualmente el grupo de monitoreo, o desde el aire, con el dron.

HUBO COLABORACIÓN

Para la investigación, ella y sus asesores contaron con la colaboración del Laboratorio de Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático, a cargo de Irvin Hussein López Nava, investigador del Departamento de Ciencias de la Computación, del Cicese. Irvin Hussein explicó que para entrenar un modelo de IA, lo primero que se necesita es un volumen grande de datos, requisito que se cumplió con la captura de videos en Bahía de los Ángeles realizada por Paola, combinada con la aplicación de técnicas de aumento de datos.

Manualmente se les indicó a los modelos de IA dónde estaba el tiburón dentro de los cuadros del video, para que comenzara a aprender cómo es la especie y que después no fuera necesaria la intervención humana para detectarlo.

Busca Bernardo Bátiz evitar las fortunas “inexplicables”

La elección del próximo 1 de junio buscará magistrados, jueces y ministros con buena conducta y que eviten dinero fácil o que no puedan explicarse ante la opinión pública

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

ernardo Bátiz Vázquez, candida-

Bto a magistrado del Tribunal de Disciplina del Poder Judicial de la Federación, destacó que este nuevo organismo buscará que tengan buena conducta magistrados, jueces e inclusive ministros, además de evitar que sus fortunas “no sean inexplicables”.

El abogado, académico y servidor público con más de 50 años dedicado a la justicia en México, lo declaró a El Vigía con motivo de su visita al municipio de Ensenada, para un encuentro con estudiantado y académicos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Unidad Valle Dorado.

De forma previa a su conferencia “La democracia en el Poder Judicial”, Bernardo Bátiz compartió su punto de vista y en qué consiste el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, mismo que resulta “una novedad”, pues no busca ser una instancia más para las y los litigantes.

“Es un tribunal interno que va a cuidar la buena conducta de magistrados, jueces e inclusive ministras y ministros de la Corte. El tribunal va a ver que atiendan bien, que concurran a sus lugares, que no falten, que su personal sea tratado con dignidad y respeto, que no se ‘eternicen’ los asuntos. Y una parte muy importante: que su fortuna y bienes no sean inexplicables”, detalló.

El candidato puntualizó que, de lo anterior, deben “coincidir y tener lógica con sus ingresos”.

“Hay que armar todo porque es nuevo y la reforma constitucional nada más dice que ‘se crea para la disciplina y la vigilancia de los juzgadores’, desde la Corte hasta juez de Distrito”, comentó.

CONOCEDOR DEL ENTORNO JUDICIAL

Bernardo Bátiz Vázquez señaló que conoce el entorno judicial, como litigante y procurador que fue en la Ciudad de México, y ahora que está en el Consejo de la Judicatura, por lo que conoce que la gran mayoría son “personas correctas que actúan bien”, pero también hay “amenazas, tentaciones, codicia”.

“Puede haber quienes vendan sus sentencias o que actúen de forma indebida, pero mi impresión general es que es un gremio que sí necesitaba una reforma porque estaba muy aislado, muy lejano a la población, pero que en general actuaba bien”, afirmó.

Sobre el actual proceso electoral judicial, señaló que era el único Poder por el que no se votaba, por lo que a partir del próximo 1 de junio se hará por jueces, ma-

gistrados y ministros. “Eso es muy interesante porque eran designados con diversos mecanismos, pero creo que con eso ya redondeamos nuestro sistema de gobierno de representación popular: los tres poderes van a ser electos”, dijo.

NO SERÁ SENCILLA LA ELECCIÓN

Agregó que no será sencilla la elección, como las otras de colocar únicamente una cruz o una seña en un emblema, pues hay varias boletas y revisar lo que se tiene que votar.

“Es un nombre de persona, mujeres y hombres, una lista separada porque los órganos nuevos, la Corte y este Tribunal tienen mayoría de mujeres. Y deben votar por mujeres y por hombres, ver el número que tiene en la lista la persona por la que quieren votar y poner ese número arriba, en un espacio adecuado para votar. Ahora se votará con un número. Como es novedoso, va a crear alguna dificultad, pero se está explicando y el INE va a hacer una campaña todavía”, concluyó.

Bernardo Bátiz forma parte de la Planilla Turquesa y cuenta con el número 23, de acuerdo al registro de la candidatura.

Proponen brazaletes de monitoreo dual para agresores en la entidad

Cortesía

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para proteger a las víctimas y saber en todo momento la ubicación del agresor, el diputado local Adrián Humberto Valle Ballesteros propone la implementación obligatoria de brazaletes de monitoreo electrónico dual.

Esto, mediante una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado que permitiría al Ministerio Público contar con la facultad de ordenar el uso de estos dispositivos de manera inmediata, sin esperar una sentencia judicial, en concordancia con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

“Porque en casos de alto riesgo, los minutos salvan vidas”, afirmó, al tiempo de señalar que se daría un paso firme hacia la prevención real de la violencia de género, pues esto protegería a la víctima y se mantendría vigilado al agresor.

Humberto Valle Ballesteros añadió que es una herramienta probada, efectiva y urgente, al emitir un posicionamiento,

Sigue avance de siembras en Zona Costa

Diputado local Adrián Humberto Valle Ballesteros.

relativo a su iniciativa de reforma a diversos artículos del Código Penal del Estado y de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Estatal.

“No estamos aquí para culpar a las víctimas, ni para revictimizarlas. Sabemos que muchas mujeres permanecen en círculos de violencia por razones emocionales, económicas o familiares. Esta herramienta no limita su libertad; la protege. Porque incluso cuando una mujer perdona, el Estado no puede bajar la guardia”,

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Del ciclo agrícola Primavera-Verano 2025, un total de 660 hectáreas han sido sembradas en los campos comprendidos en el Distrito de Desarrollo Rural 001, de la Zona Costa de Baja California, lo que incluye a San Quintín y Ensenada.

El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad, José Antonio Ramírez Gómez, expuso que lo anterior representa 21 por ciento de avan-

mencionó.

El legislador citó el caso de Daryela Valdez Rocha, asesinada en 2023 después de haber perdonado a su agresor.

Cuestionó sobre qué hubiera sucedido, si el Estado hubiera tenido la facultad de actuar, aún en contra de esa decisión personal.

“Tal vez hoy estaría viva”, expresó, además de hacer hincapié en que su intención es evitar más historias como la de ella.

REFERENCIA EN COAHUILA Humberto Valle Ballesteros refirió que en Coahuila estos brazaletes ya han demostrado ser una medida eficaz para evitar feminicidios, pues cuando se establece una distancia mínima obligatoria entre víctima y agresor, y se cuenta con una alerta inmediata en caso de violación, el Estado puede actuar a tiempo. Por lo anterior, subrayó que Baja California no puede quedarse atrás porque se tiene la “responsabilidad, la facultad y, sobre todo, la obligación moral y jurídica” de hacer todo lo necesario para proteger la vida de las mujeres.

ce, con relación a las 3 mil 135 hectáreas programadas para este ciclo, en la modalidad de riego. Resalta el cultivo de cebolla, con 69 hectáreas; chile, 4 hectáreas; calabacita, 2 hectáreas; y otros cultivos (principalmente hortalizas), que en conjunto suman una superficie de 585 hectáreas, según lo informado por el jefe del DDR 001, Fernando Sánchez Galicia.

Las primeras siembras están registrándose en los campos agrícolas del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (Caders) Ensenada y San Quintín, principalmente, destacó el funcionario federal. Se estima que en las próximas semanas se incremente el avance del ciclo, que tiene contempladas 376 hectáreas de pepino; 130 hectáreas de fresa; 96 hectáreas de calabacita; 84 hectáreas de maíz; 175 hectáreas de cebolla; y 774 hectáreas con cultivos varios.

Benjamín Pacheco / El Vigía
Bernardo Bátiz estuvo este fin de semana en Ensenada para un encuentro con estudiantado y académicos de la UABC, Unidad Valle Dorado.

LUNES

5 de mayo de 2025

Desde 1985

36 págs. 9 secciones

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

VENCE TRANSPORTES HEREDIA A TIGRES

CON EL TRIUNFO POR 9-3 ANTE LOS “FELINOS”, LOS “TRANSPORTISTAS” SE METIERON A LA ZONA DE CLASIFICACIÓN DE PRIMERA FUERZA

Periodismo con la gente

FILMES MEXICANOS VAN AL FESTIVAL DE CANNES

DOS LARGOMETRAJES DE TERROR DE LA PRODUCTORA JALISCIENSE PULSAR FILMS PARTICIPARÁN EN EL MERCADO DE NEGOCIOS DEL FESTIVAL EN BUSCA DE COMPLETAR SU FINANCIAMIENTO

Deja choque tres personas heridas

El accidente se registró

en el kilómetro 186, cerca del ejido

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Tres personas resultaron lesio nadas en un accidente auto movilístico registrado la noche del pasado sábado en el kilómetro 186, ubicado en la delegación de San Quintín.

El incidente ocurrió alrededor de las 23:00 horas, cuando se reportó un choque entre dos vehículos con perso nas heridas. De inmediato, unidades de emergencia se trasladaron al lugar, situado cerca del ejido Leandro Valle. Al llegar, los equipos de rescate encontraron una camioneta tipo pickup Raptor y una CR-V involucradas en el accidente. Ante la situación, solicitaron el apoyo urgente de técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana.

TRASLADAN A LESIONADOS

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Durante el mes de mayo, todas las personas casadas que deseen iniciar un proceso de divorcio podrán acceder a un descuento de poco más de 700 pesos en el trámite, informó Claudia Escamilla, oficial del Registro Civil. Con este beneficio, el costo del procedimiento será de aproximadamente 2 mil 300 pesos. Escamilla invitó a los interesados a acudir a las instalaciones del Registro Civil para aprovechar esta oportunidad.

El incidente vial fue entre una camioneta y una pickup.

prehospitalaria a los lesionados y posteriormente los trasladaron a la Clínica

69 del IMSS, ubicada a menos de 20 kilómetros del sitio del accidente, para recibir atención médica por las lesiones sufridas.

Los paramédicos brindaron atención

Minutos más tarde, personal de la Dirección General de Seguridad en

Carreteras se hizo cargo de la escena e inició el peritaje correspondiente..

También acudió personal del Departamento de Bomberos, quienes verificaron que no existiera derrame de combustible y colaboraron con la Cruz Roja en la extracción de los heridos.

La funcionaria explicó que los requisitos para realizar el trámite son: llenar una solicitud (disponible en las oficinas del Registro Civil), presentar una identificación oficial, acta de nacimiento vigente, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio, así como la sentencia y el oficio del juez dirigido al Registro Civil.

ALTAMENTE SOLICITADO

Comentó que, durante los recorridos realizados en diferentes demarcaciones municipales, uno de los servicios más solicitados por los residentes ha sido precisamente la campaña de vorcios impulsada por el Ayuntamiento.

“Es una gran oportunidad; cualquier ahorro es bueno, y en este caso son casi 800 pesos que las personas podrán ahorrarse, además de que obtendrán un documento que, en muchos casos, es muy importante”, expresó Escamilla. Agregó que, en caso de no contar con alguno de los documentos actualizados, los ciudadanos pueden acudir al Registro Civil, donde recibirán apoyo para completar su documentación.

Cortesía
NUBLADO

Ejecutan a hombre frente a su esposa

Un hombre muerto fue el saldo de un ataque a balazos ocurrido el sábado en la colonia Internacional, Tijuana, cuando dos individuos encapuchados entra ron a un domicilio y abrieron fuego. De acuerdo con un informe preliminar, se recibió el reporte de una agresión armada con un lesionado en una vivienda de la calle Paz, de la colonia en mención. En el lugar, los agentes encontraron el cuerpo tendido de un hombre, con al menos un impacto de bala en la cabeza.

Sentencian a 3 años a hombre por robo violento a un Oxxo

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Impusieron 3 años y 8 meses de prisión, al responsable de amenazar empleados y robar con violencia dinero en efectivo de una tienda de conveniencia de la Zona Centro.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo sentencia condenatoria en audiencia de procedimiento abreviado, contra Miguel Ángel Rodríguez García, quien admitió su participación en los hechos delictivos.

La institución formuló acusación en contra del individuo por el robo registrado el 3 de diciembre de 2023 a las 21:15 horas aproximadamente, en la sucursal Oxxo de las calles Octava y Ruiz de la demarcación.

HURTÓ CASI 4 MIL PESOS

En esa ocasión, Miguel Ángel amenazó a los empleados con un objeto punzocortante y sustrajo un total de 3 mil 755 pesos en efectivo de dos cajas registradoras, luego huyó.

Tiempo después, Rodríguez García fue capturado para iniciar proceso penal, el cual finalizó el 21 de abril de 2025 con la presente sentencia.

El Tribunal de Enjuiciamiento impuso pena corporal de 3 años y 8 meses de cárcel contra el hombre y ordenó pagar la reparación de los daños causados en el atraco.

El acusado cumplirá su condena recluido en el Sistema Penitenciario de Baja California.

2023.

Suman nueve cadáveres hallados en La Rumorosa

Dos de los encontrados ya fueron identificados, corresponden a José Luis Solís, creador de contenido, y Gloria Ramos, ambos desaparecidos en abril

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un operativo en el que participan desde hace varios días elementos de distintas corporaciones de seguridad ha dado con nueve cuerpos en fosas clandestinas ubicadas en el poblado de La Rumorosa, en el municipio de Tecate.

Los hallazgos comenzaron desde el pasado martes 29 de abril y, a la fecha, han sido identificadas dos personas: José Luis Ríos Solís, de 47 años y conocido como “El Joe”, y quien era creador de contenido para un canal de YouTube llamado “Explorando La Rumorosa”.

Él tenía reporte de desaparición desde el lunes 28 de abril y, al parecer, había sido llevado contra su voluntad por parte de un grupo armado.

Entre las víctimas también se encuentra Gloria Elena Ramos Hernández, de 46 años, y quien era buscada desde el lunes 14 de abril; en su caso, un grupo de encapuchados se la llevaron cuando estaba trabajando en una gasolinera de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el lugar.

José Luis, reportado como desaparecido el 28 de abril.

CONFIRMAN FAMILIARES

Gloria Elena Ramos Hernández, desaparecida el 14 de abril.

En ambas situaciones las familias confirmaron las identidades, además de que habían comenzado sus propias campañas de localización mediante las redes sociales.

De acuerdo a la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), el hallazgo de las fosas comenzó con un reporte de detonación de arma de fuego, ocurrido a las 16:31 horas del 29 de abril.

En el camino a El Picacho, en dicho punto, la policía municipal encontró un vehículo tipo pickup, de color blanco, con reporte de robo y donde iban varias personas.

Como parte de la revisión, detectaron que en el lugar había tierra removida y,

a simple vista, un cuerpo semienterrado. Para el 30 de abril, siguiendo con la investigación en la zona despoblada, localizaron otros cuatro cuerpos enterrados.

MÁS RESTOS

Según los datos divulgados a la prensa hasta el momento, las autoridades posteriormente encontraron otras osamentas y un cráneo, hasta llegar a un conteo de 9 víctimas hasta el sábado 3 de mayo, además de que coincidían en signos de tortura y ejecución.

En estas acciones han colaborado elementos de la Defensa, la policía municipal de Tecate, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, y la FGE de Baja California.

Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

El hombre habría diciembre del
Cortesía
Cortesía

Arrestan a pareja con dosis de cristal en Punta Banda

Luego de protagonizar una riña en calles del fraccionamiento Punta Banda, una pareja de hombre y una mujer quedó detenida por cargar con distintos “globitos” de cristal.

El varón se identificó como José Manuel “N”, de 33 años, la mujer dijo llamarse Karla “N”, de 40, quienes discutieron en vía pública y cada uno cargaba dos paquetitos con la sustancia tóxica del tipo granulado.

RIÑA

El aseguramiento ocurrió poco después de las 19:35 horas del viernes, en la calle A, entre Antonio Villarreal y Flores del fraccionamiento, estuvo a cargo de elementos de la Policía Municipal.

A esa hora, los uniformados realizaban su recorrido de vigilancia y sorprendieron a la mujer y al hombre en riña sobre vía pública, con ello alteraban el orden público, lo que constituyó una infracción al artículo 158, fracción VI, del Bando de Policía y Gobierno vigente.

SE PUSO “ACÁ”

En el momento que los uniformaron interceptaron a las personas para informar la falta cometida, el hombre reaccionó de forma agresiva a la vez que vociferó obscenidades hacia ellos y se negó a cooperar, esto representó una falta de respeto a los oficiales.

Minutos después la situación fue controlada, enseguida los uniformados revisaron al varón, quien cargaba entre sus prendas de vestir dos envoltorios de plástico blanco, los cuales se decomisaron.

La mujer implicada en la riña escondía un par de “globitos” en color rosa con la sustancia blanca.

A las personas colocaron los candados de mano al tiempo que informaron el motivo de su arresto y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad. Los detenidos y los respectivos envoltorios se turnaron a la Fiscalía General del Estado por delitos contra la salud.

Sofocan un incendio en depa de la Hidalgo

Bomberos controlaron el siniestro en una vivienda ubicada en la calle Benito

Juárez, entre Primera y Segunda; sólo se reportaron pérdidas menores y ningún herido

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Sólo un colchón consumió las llamas registradas en el interior de un departamento de la colonia Hidalgo, sin que personas resultaran afectadas. Elementos de bomberos sofocaron rápidamente el fuego iniciado en el interior de la recámara de la vivienda ubicada sobre la calle Benito Juárez entre Primera y Segunda. Sobre el patio, los elementos sofocaron el fuego del objeto, mientras que otros revisaron el interior del de-

El reporte por fuego se registró a las 11:35 horas de ayer domingo.

partamento para revisar que no hubiera llamas, sólo encontraron paredes con ceniza y humo.

El reporte de la Dirección de Bomberos Ensenada refie-

Agarran a hombre en Playas de Rosarito por posesión de 102 pastillas de fentanilo

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

A delitos contra salud en la modalidad de posesión con fines de lucro, quedó ligado un presunto narcomenudista sorprendido en poder de mil 102 pastillas de fentanilo en calles de Playas de Rosarito. En audiencia inicial, la Fiscalía General de la República obtuvo la vinculación de Luis

“N” en el proceso penal integrado por su presunta participación en delitos contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio en su variante de venta de fentanilo.

Según la indagatoria, el imputado quedó detenido el 16 de abril de 2025 por agentes de la Policía Municipal sobre la calle Mariano Verdugo de la colonia Lomas de Coronda del quinto municipal.

re únicamente daños materiales menores en el domicilio, sin personas afectadas por el Apagafuegos y paramédicos de la corporación respondieron al reporte de la central de emergencias 9-1-1 que alertó a las 11:35 horas de este domingo sobre el fuego, el cual fue

Por la tarde de ayer, paramédicos de Bomberos Ensenada brindaron los primeros auxilios a un motociclista accidentado entre la calle Paseo de las Ballenas y carretera Transpeninsular, en la zona de Pórticos

Poco después de las 14:50 horas, los socorristas encontraron únicamente golpes y raspones leves en la víctima que no ponían en riesgo la vida, producidas aparentemente por caída del vehículo de dos ruedas.

El motociclista no requirió traslado a hospital alguno, luego los paramédicos regresaron a su base.

FALTA ADMINISTRATIVA

El individuo había sido interceptado por agentes municipales porque cometió faltas administrativas, como producto de la revisión corporal escondía una bolsa de plástico con las mencionadas tabletas azules. Los elementos incriminatorios fueron analizados por el juez federal de control, como consecuencia determinó la vinculación a proceso por el mencionado delito e impuso la prisión preventiva como medida cautelar.

El acusado permanecerá encerrado en el Centro de Detención Provisional de Tijuana hasta que se dicte sentencia.

Cortesía

Caen dos sujetos por allanamiento y daño a propiedad

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) adscrita a la zona San Quintín, cumplimentó dos órdenes de aprehensión en contra de personas señaladas por su probable responsabilidad en distintos delitos.

En la colonia Los Olivos, delegación Camalú, fue detenido Amadeo Ramiro "N", buscado por los delitos de allanamiento de morada, daño en propiedad ajena y lesiones calificadas. Los hechos ocurrieron el 19 de octubre de 2024, cuando presuntamente ingresó de manera violenta a un domicilio, causó daños a un vehículo y agredió físicamente a una adolescente.

RANCHO LAS ESCOBAS

En un operativo por separado, agentes de la AEI detuvieron a Jesús Francisco "N", alias "El Niño", en el camino vecinal del Rancho Las Escobas. La orden de aprehensión fue emitida por el delito de daño en propiedad ajena, ocurrido el 9 de octubre de 2019, cuando presuntamente causó daños a infraestructura eléctrica en un inmueble de la localidad. En ambos casos, los detenidos fueron informados de sus derechos constitucionales y puestos a disposición de la autoridad judicial correspondiente.

Detienen a 2 con 60 envoltorios de cristal

Herón y José "N" fueron asegurados en la calle

Segunda del ejido Leandro Valle

Dos personas fueron detenidas en San Quintín tras circular a exceso de velocidad y portar 60 envoltorios con una sustancia granulada con las características de la droga sintética conocida como "cristal".

Los hechos ocurrieron el pasado viernes, cuando agentes municipales realizaban un patrullaje sobre la calle Segunda, en el ejido Leandro Valle, y observaron un vehículo compacto que se desplazaba a gran velocidad.

Los oficiales le marcaron el alto al conductor y, durante una revisión precautoria, localizaron en una de las bolsas de su pantalón 30 envoltorios con la mencionada sustancia.

Al revisar al copiloto, los uniformados le encontraron una bolsa de plástico con otros 30 envoltorios similares, sumando un total de 60.

Ambos sujetos fueron detenidos y trasladados a las instalaciones de la Policía Municipal, donde fueron ingresados a las celdas preventivas y posteriormente presentados ante el juez calificador.

Los detenidos se identificaron como Herón y José Alfredo, quienes fueron informados de que su situación jurídica sería turnada a la Fiscalía General del Estado, instancia encargada de continuar con las investigaciones correspondientes.

Los varones fueron capturados en Los Olivos y Rancho Las Escobas.
Cortesía
Los varones fueron interceptados por circular en un vehículo a alta velocidad, luego les hallaron la droga.
Cortesía

Habrá esta semana

12 juegos de voleibol en Vicente Guerrero

Durante la presente semana se llevarán a cabo al menos 12 encuentros correspondientes a la Liga Municipal de Voleibol, los cuales se desarrollarán principalmente en el Gimnasio de Usos Múltiples ubicado en Vicente Guerrero.

Francisco Chávez, presidente de la liga, informó que la jornada comenzó este lunes con cuatro partidos programados, tres de ellos en la rama femenil, en las categorías de primera y segunda fuerza, y uno más en la rama varonil.

FEMENIL Y VARONIL

Agregó que para el miércoles se contempla una jornada similar, con al menos tres encuentros femeniles y uno varonil, abarcando así diversas categorías y fortaleciendo la participación de equipos locales.

Chávez indicó que la dinámica del torneo se mantiene como en ediciones anteriores, con dos días de actividades por semana y hasta ocho partidos por jornada, lo que permite observar a los equipos más competitivos en acción.

Además, mencionó que se han sumado partidos en el gimnasio de usos múltiples de la colonia La Cali, en la delegación de San Quintín, donde se esperan entre tres y cuatro encuentros adicionales durante ese día.

"Invitamos a la comunidad a asistir los lunes y miércoles al Gimnasio de Vicente Guerrero, donde podrán disfrutar de partidos muy entretenidos con los mejores deportistas de la región", expresó el dirigente.

Archivo

A las infancias les fue proyectado “Aquamentrajes: Concientización a través del Cine”.

Fomentan en niñez el cuidado del agua

Personal de la paraestatal realizó actividades educativas en una escuela primaria, destacando estrategias lúdicas para incentivar hábitos sostenibles entre niñas y niños

EJORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

n el marco de la conmemoración del Día de las Niñas y los Niños, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) llevó a cabo una jornada lúdica en la Escuela Primaria General Vicente Guerrero, turno vespertino.

Los beneficiaros de la dinámica fueron estudiantes de la Escuela Primaria General Vicente Guerrero, turno vespertino.

Durante la visita, personal de Cespe desarrolló diversas actividades dirigidas a fomentar la conciencia sobre el uso responsable del agua entre el alumnado. Concientización a través del Cine”, una se-

rie de cortometrajes cuyo mensaje central

El director de Cespe, Alonso Centeno vidades tienen como objetivo sensibilizar a la niñez sobre un tema que involucra a toda la sociedad. Señaló que las escuelas tura del agua entre estudiantes, docentes y personal administrativo.

Los juegos serán en el Gimnasio de Usos Múltiples.
Cortesía

25% de los creyentes de las diversas iglesias cristianas en el mundo actualmente viven en África

Eleva Microsoft precios de Xbox por aranceles

Con la incertidumbre arancelaria como telón de fondo, cada vez más gamers enfrentan aumentos de precios.

Microsoft aumentó esta semana el precio recomendado de venta al público de sus consolas Xbox y controles en todo el mundo. Su Xbox Series S, por ejemplo, tiene ahora un precio base de 379,99 dólares en Estados Unidos, 80 dólares más que cuando fue lanzada en 2020. Y la Xbox Series X tendrá un precio al menudeo de 599,99 dólares en adelante, un incremento de 100 dólares.

“Entendemos que estos cambios son desafiantes”, escribió Microsoft el jueves en una actualización de soporte de Xbox y en una declaración posterior enviada a The Associated Press. La compañía no señaló específicamente los aranceles, pero citó como razones las “condiciones de mercado y el aumento del costo de desarrollo”.

Microsoft también detalló ajustes de precios de Xbox para Europa, el Reino Unido y Australia. La compañía dijo que todos los demás países también recibirían actualizaciones localmente.

TAMBIÉN ACCESORIOS

Algunos accesorios de Xbox, incluidos los controles inalámbricos, también se verán afectados, así como los auriculares en Estados Unidos y Canadá. Y más adelante, Microsoft dijo que también prevé que algunos de sus nuevos juegos sean más caros esta temporada navideña.

Los aumentos de precios llegan en un momento turbulento e incierto para la industria de los videojuegos, en gran parte debido a los nuevos aranceles implementados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la represalia de los países afectados, particularmente China.

25% y 30% de los católicos de todo el mundo vivirán en ese continente hacia 2050

Mueren dos personas al estrellarse avioneta

El accidente ocurrió en un vecindario de Simi Valley, California, causando además daños en dos viviendas

AP California, EU

Una avioneta se estrelló en un vecindario de Simi Valley el sábado por la tarde, causando la muerte de dos personas y un perro a bordo de la aeronave y dañando dos casas, informaron autoridades.

Equipos de bomberos respondieron al incidente y la policía acordonó las calles, advirtiendo a las personas que se mantuvieran alejadas del área. Se podía ver humo saliendo del techo de una casa en la sección Wood

Ranch de la comunidad, que se encuentra a casi 80 kilómetros (50 millas) al noroeste de Los Ángeles.

Se podía ver los restos de la aeronave entre las dos casas. El Departamento de Bomberos del condado Ventura confirmó que había residentes dentro en ese momento, pero dijeron que evacuaron sin reportar lesiones. Ambas casas sufrieron daños estruc-

turales y fueron afectadas por el incendio, indicaron autoridades.

Unos 40 bomberos estaban en el lugar. Una vez apagadas las llamas, comenzaron a trabajar en la recuperación.

Inicialmente, las autoridades informaron de una muerte. Más tarde el sábado, el Departamento de Policía de Simi Valley dijo que el pi-

loto, un pasajero y un perro en el avión murieron.

EVALUACIÓN DETALLADA

Hasta el domingo, las autoridades no habían divulgado información sobre los ocupantes de la avioneta Van’s RV-10 de un solo motor, una avioneta popular de fabricación casera con un kit. Tampoco dijeron qué podría haber causado el accidente. Un investigador de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte también estuvo en el lugar el sábado. El portavoz de es agencia, Peter Knudson, señaló que una vez que se documente los restos de la avioneta, se trasladarán a una instalación segura para una evaluación más detallada. Los investigadores también revisarán los registros de mantenimiento del avión, pronósticos meteorológicos, grabaciones de cualquier comunicación con el control de tráfico aéreo, declaraciones de testigos, el historial del piloto y cualquier video de vigilancia que pueda haber capturado la aeronave.

Veinte desaparecidos al volcar 2 botes en río al suroeste de China

Dos botes que transportaban aproximadamente a 70 personas volcaron en un río en el suroccidente de China el domingo, dejando a unas 20 personas desaparecidas.

El hecho ocurrió en el río Wu, en la provincia suroccidental de Guizhou, reportó la agencia oficial de noticias Xinhua.

Añadió que los rescatistas habían sacado a 50 personas del agua el domingo por la noche y seguían buscando a otras personas tarde el domingo en el área de Qianxi, en Guizhou.

TORMENTA

Los botes volcaron después de que una repentina tormenta de lluvia y granizo, junto con fuertes vientos, azotara el Wu, un afluente del Yangtsé, uno de los dos ríos más largos de China.

En un video compartido por los medios estatales, se podía ver a un hombre realizando RCP a otra persona que yacía en el bote. Se podía ver el fondo de uno de los botes volcados mientras la embarcación derivaba boca abajo.

Un testigo le dijo a Beijing News que las aguas eran profundas, pero algunas personas habían logrado nadar a lugar seguro. Sin embargo, la tormenta había llegado de repente y una densa niebla oscurecía la superficie del río.

Bomberos tras el accidente en Wood Ranch de Simi Valley, California.

Condenan imagen de Donald Trump vestido de Papa

El cardenal estadounidense Timothy Dolan, consideró que la imagen de Donald Trump vestido de Papa hecha con inteligencia artificial y compartida por el presidente, “no estuvo bien”, en declaraciones a medios.

“Como dirías en italiano ‘ha quedado mal’”, dijo el arzobispo de Nueva York a su llegada a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en Roma, de acuerdo con medios internacionales.

La imagen fue publicada en las redes sociales del presidente de Estados Unidos y la Casa Blanca, y ha generado críticas mientras el Vaticano se prepara para elegir al sucesor del fallecido Papa Francisco.

El cardenal Dolan ha sido el único purpurado presente en Roma para el conclave que ha criticado públicamente la foto del mandatario. La Santa Sede tampoco se ha pronunciado.

URGEN A NO BURLARSE

La Conferencia Católica de Nueva York criticó la publicación el mandatario estadounidense y pidió no burlarse de la comunidad católica.

“No hay nada ingenioso ni gracioso en esta imagen, señor presidente. Acabamos de enterrar a nuestro amado Papa Francisco y los cardenales están a punto de entrar en un cónclave solemne para elegir al nuevo sucesor de San Pedro. No se burle de nosotros”, escribió la Conferencia en X.

Resurge comercio mundial de cocaína

Colombia lidera la producción global con 3 mil toneladas anuales, ocho veces más que en 2012

AGENCIA REFORMA

Bogotá, Colombia

Colombia cultiva más hoja de coca que ningún otro país en el mundo. Una gran parte de su producción proviene de las montañas del Cauca (su roeste), donde casi todas las parcelas de tierra cultivable se llenan con esta planta.

El más reciente reporte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd) estimó la producción anual de cocaína en el país sudamericano en 3 mil toneladas, unas ocho veces más que en 2012, cuando los esfuerzos para su prohibición estaban en su punto más álgido.

Desde que llegó a la Presidencia en 2022, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, ha dirigido los esfuerzos de la lucha antidrogas hacia la incautación y el ataque a los eslabones más lucrativos del narcotráfico, mientras ayuda a las comunidades rurales a transitar hacia alternativas legales.

Los Gobiernos previos estaban más centrados en la erradicación, ya que Estados Unidos financió durante muchos años esa política a través del Plan Colombia.

Según un artículo publicado en el diario The Wall Street Journal, la menor represión antidroga, combinada con la expansión del cultivo de la hoja de coca, las mejoras de la cadena de suministro y la fuerte demanda de los consumidores han impulsado el tráfico de cocaína a cifras récord.

CRISIS VIOLENTA

La oferta de la droga ha crecido tanto que el precio de la hoja de coca se ubica en mínimos históricos, según funcionarios antidroga estadounidenses y de la ONU.

Sin embargo, los precios al por me-

nor del kilogramo de cocaína registran alzas sin precedentes, sobre todo en países remotos como Hong Kong y Arabia Saudí. En Australia, un kilo de esta droga se vende por más de 200 mil dólares, entre ocho y 10 veces por encima de su valor en las calles de Miami, según los investigadores.

El desplome de los precios de la hoja de coca dio oportunidad a que se impulsaran programas gubernamentales para incentivar a los agricultores colombianos a cambiar sus plantaciones.

Pero los grupos criminales también atacan a los líderes comunitarios que defienden la sustitución de cultivos. En 2023, fueron asesinados al menos cuatro de estos líderes en Colombia, según la organización no gubernamental Indepaz, citada por el sitio web InSight Crime.

El mismo año, los territorios que registraron mayor incremento neto de cultivos de coca fueron Cauca y Nariño (suroeste), bastiones de los disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que controlan la economía y la vida cotidiana de extensas zonas campe-

sinas con su brazo violento.

Para impulsar la cadena de suministro, la delincuencia organizada y sus cómplices desarrollan armadas de cocaína, o emplean narcosubmarinos semisumergibles que transportan grandes cargamentos a mayores distancias.

ALCANCES

En octubre, la Guardia Costera de Estados Unidos incautó cinco toneladas de cocaína estibadas en un semisumergible que viajaba de Colombia a Australia. Según las autoridades, el cargamento estaba valorado en cientos de millones de dólares. El consumo de cocaína entre los estadounidenses se ha mantenido en niveles estables durante la última década, pero la forma en que se vende y su composición han cambiado.

Derek Maltz, director en funciones de la DEA, destacó que las pruebas de laboratorio realizadas por su dependencia revelan que una cuarta parte de la cocaína vendida en Estados Unidos por traficantes callejeros contiene fentanilo, un opioide sintético altamente adictivo.

Agencia Reforma
Agencia Reforma
Solamente en Australia, un kilo de esta droga se vende por más de 200 mil dólares.

Destacan resultados de prohibir chatarra

A un mes de su entrada en vigor, los nuevos lineamientos sobre el expendio de alimentos en planteles del sistema educativo nacional ya han empezado a arrojar algunos resultados positivos, sostuvo la Alianza por la Salud Alimentaria (ASA).

En conferencia, destacó que han abierto la puerta a un proceso de “alfabetización alimentaria” que puede tener importantes ventajas en materia de salud pública y rendimiento escolar.

Escuelas en Jalisco, Oaxaca, Colima, Yucatán y Sonora, señaló, han reportado que niñas y niños tuvieron una buena aceptación al cambio hacia alimentos saludables y han registrado una reducción en la basura.

Liliana Bahena, coordinadora de la campaña Mi Escuela Saludable de El Poder del Consumidor (EPC), remarcó que el reto consiste en encontrar la salida de un panorama en el que uno de cada 4 niños, niñas, adolescentes y jóvenes vive con sobrepeso y obesidad y donde uno de cada 6 jóvenes padece diabetes.

PREVENCIÓN DE OBESIDAD

Existen proyecciones de especialistas, señaló, que indican que una regulación como la que plantean los nuevos lineamientos puede contribuir a prevenir la obesidad en hasta 500 mil niños, niñas y adolescentes por ciclo escolar.

Comentó que EPC ha recopilado diversos testimonios de escuelas en los que los lineamientos han empezado a rendir frutos.

Puso el ejemplo de la directora de una escuela primaria de Zapopan, Jalisco, que compartió que los alumnos aceptaron desde el primer momento la restricción a la venta de alimentos y bebidas con sellos de advertencia nutricional y que su adopción ha contribuido a reducir la basura en el plantel.

Y en Baja California, celebró, se reporta un incremento de 30 por ciento en la venta de frutas y verduras en la Central de Abastos a partir de la entrada en vigor de los lineamientos.

Cae alcalde de MC por narcorrancho

José Ascensión

Murguía fue detenido por la FGR en relación con un predio ligado al CJNG en Teuchitlán, Jalisco, donde se hallaron restos humanos y evidencia de adiestramiento criminal

AGENCIA REFORMA

Guadalajara, Jalisco

El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión

Murguía Santiago, de Movimiento Ciudadano (MC), fue detenido la tarde de por la Fiscalía General de la República (FGR). Fuentes enteradas del caso indicaron que su captura está

relacionada con las investigaciones en torno al Rancho Izaguirre, ubicado en la comunidad de La Estanzuela, donde el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) operaba un centro de reclutamiento y adiestramiento.

La aprehensión se registró a las 18:35 horas; ninguna autoridad detalló de qué es acusado.

El narcorrancho fue descubierto por la Guardia Nacional el 18 de septiembre de 2024, luego de un operativo en el que detuvieron a 10 personas, rescataron a dos hombres y hallaron los

restos de otro.

No obstante, fue hasta el 5 de marzo de 2025 que el caso cobró relevancia nacional, luego de que integrantes del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ingresaron a la finca y difundieron la localización de restos óseos, ropa, maletas, zapatos y otros objetos personales.

INVESTIGAN A AUTORIDADES LOCALES

El 11 de marzo, Alejandro Gertz, fiscal general de la República, sostuvo que se investigarían omisiones de autoridades locales.

“No es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales, de ese Municipio y del Estado”, señaló el funcionario federal.

Por su parte, ese mismo 11 de marzo, Murguía Santiago afirmó públicamente que estaba dispuesto a que lo investigaran y negó tener conocimiento de que en el rancho operaran criminales.

“Sitios como éste sabemos que va a haber en todo el Estado”, dijo “Chon”, como lo apodan, y quien cumple su segundo periodo consecutivo como alcalde de Teuchitlán con la bandera de MC.

“Pero la nota salió en Teuchitlán. Se me hace raro porque están saliendo tantos en tantos lugares y ahora se les ocurre sacar la nota en Teuchitlán”.

También defendió la integridad de la Policía Municipal ante sospechas de colusión.

AGENCIA REFORMA Ciudad de

Los cuerpos de al menos seis personas fueron hallados en dos fosas clandestinas en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Hermosillo, informó el colectivo Madres Buscadoras de Sonora.

“Todos ocultos entre la tierra y el dolor con que se fueron de este mundo. Es tábamos caminando sobre un panteón clandestino. Aquí están las INE que en contramos, celulares, una libreta con números y nombres, carteras, llaves, ropa y el recuerdo de sus vidas”, pos teó la organización con fotografías del hallazgo.

“Urge que los familiares contacten a las autoridades. Nosotras seguire mos buscando aquí, hasta que los en contremos a todos y puedan volver a casa”.

Gertz descartó, el 29 de abril, que en la propiedad hubiera indicios de crematorios.

Proyecciones
Agencia Reforma Hallan en Sonora 6 cuerpos en fosas
Agencia Reforma
José Ascensión Murguía Santiago negó tener conocimiento de que en el rancho operaran criminales.

Los integrantes de la Federación de Sociedades Mutualistas de Baja California celebraron su congreso anual y el cambio de mesa directiva para el periodo 2025-2026

Hermandad mutualista

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
FELIPE MEDINA Y ELVIRA REMIGIO.

FABIÁN AROS,

GUZMÁN, CARLOS EDUARDO, KARINA RAMÍREZ Y MARGARITA SÁNCHEZ.

Cheves y política

El regidor Armando Díaz organizó la charla “Pensando en frío”, un encuentro en el que participaron militantes de Movimiento Ciudadano e invitados para disfrutar de las tradicionales bebidas mientras dialogaban de política de manera informal

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Hablar de política es un tema controversial, por lo que el regidor Armando Díaz Hoeflich propuso "Pensando en frío".

En este evento se pudo dialogar de po-

lítica de una manera informal y resaltando la importancia del consumo de productos locales, por lo que en esta ocasión fue en una cervecería artesanal.

EL TEMA POLÍTICO

Mientras los asistentes disfrutaban de una cerveza, alitas y

boneless, el invitado especial, el diputado federal Gustavo de Hoyos, dialogó con los presentes sobre desarrollo económico y salud. El anfitrión también tuvo su turno y entabló una conversación sobre desarrollo urbano y movilidad.

MAYRA OLAZABAL, CAROLINA BELTRÁN Y MIGUEL RAMOS.

JOHANA SORIA, PAOLA ENRÍQUEZ, EDGARDO GALINDO, CARLOS SALCIDO Y CAROLINA BURCIAGA. ILYANA ESTRADA, GLORIA RUIZ, CHUYITA TRUJILLO Y ELVIRA ROMERO.
CLAUDIA
Marco Aguilar/El Vigía

FABIÁN AROS, JUAN MANUEL BEJARANO, ARMANDO DÍAZ, GUSTAVO DE HOYOS, MARCO ACOSTA, DANIEL JAIME Y MARIO RUANOBA.

LIZETH LUCERO Y BRAULIO ORTIZ.
IVÁN MESTA
CRISTO GARCÍA, MARCO ACOSTA Y FABIÁN AROS.
CHUYITA TRUJILLO, ELVIRA ROMERO, JOSÉ ALFREDO SALAZAR Y WENCESLAO MARTÍNEZ.
ABEL MUÑOZ Y KAROLINA CASTRO.
LUNES 5 de mayo de
Marco Aguilar/El Vigía

Hermandad mutualista

REDACCIÓN/EL VIGÍA

sociales@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En un ambiente de camaradería y compromiso social, los integrantes de la Federación de Sociedades Mutualistas del Estado de Baja California celebró el LXII Congreso Estatal Mutualista, evento presidido por Rafael Vázquez Rodríguez, legionario del Mu-

tualismo Nacional y actual presidente federativo. Durante la convención se presentaron varias ponencias centradas en el mejoramiento de los estatutos de la organización, lo que promovió el diálogo y la participación de los asistentes.

Posteriormente, los mutualistas disfrutaron de un receso acompañado de un desayuno, para continuar con una charla

sobre adultos y salud sexual, en un espacio dinámico y de reflexión entre los presentes.

CAMBIA MESA DIRECTIVA

Uno de los momentos más importantes de la jornada fue la elección de la nueva mesa directiva, que quedó conformada por Felipe Medina Álvarez en la presidencia; María de los Ángeles Valdez Báez como vicepresidenta; y Auro-

ra Jiménez en la tesorería. Como secretaria de correspondencia tomó protesta Alma Lecuona Rodríguez; mientras que Rosa Delia Miranda Sinohue y María Luisa Vázquez Pérez tomaron los cargos de secretaria de actas y vocal, respectivamente.

Asimismo, Rafael Vázquez Rodríguez, presidente saliente, presentó su informe de actividades correspondiente a

los ciclos sociales 2022–2023 y 2024–2025, en el que destacó los logros y avances obtenidos durante su gestión. Para cerrar con broche de oro, se realizó la entrega de preseas y distinciones por parte de la comisión electoral, además de la tradicional rifa de regalos que generó entusiasmo entre los asistentes, consolidando así una jornada de unión y fortalecimiento mutualista.

MARÍA VALDEZ Y RICARDO CRUZ.
CERVANDO HIGUERA Y RAFAEL VÁZQUEZ.
CHACHA TAMAYO, MARÍA VALDEZ Y ALMA LECUONA.
CATALINA VILLALOBOS, ROSY MIRANDA Y CONCEPCIÓN GARZA RECIBIERON EL TÍTULO DE MUTUALISTAS DISTINGUIDOS.
ROSY MIRANDA Y CARMEN LÓPEZ.
CLEMENTINA ACEVES, CERVANDO HIGUERA Y RAFAEL VÁZQUEZ.
RAFAEL VÁZQUEZ Y SERVANDO HIGUERA.
CONCEPCIÓN GARZA MORA Y LILIA GUEVARA GARCÍA.
LUNES 5 de mayo de

Dialogan con ABOGADOS

Los candidatos a magistrados del Distrito 01 asistieron al Colegio de Abogados de Ensenada para compartir sus propuestas a los socios del organismo

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Los socios del Colegio de Abogados de Ensenada se reunieron en su salón de eventos para participar en la plática

“Reforma en la Ley de Amparo en materia de suspensión”, impartida por cuatro de los candidatos a magistrados del XV Circuito. Alejandro Reyes, presidente del colegio, destacó el interés de los colegiados por conocer de primera mano a cada uno de los aspirantes, así como su experiencia, trayectoria profesional y dominio en mate-

ria de derechos humanos dentro de la impartición de justicia.

COMPARTEN PROPUESTAS

Aunque el organismo extenderá la invitación al resto de los candidatos de manera posterior, en esta ocasión participaron Claudia Carola Carmona Cruz, Francisco Domínguez Castelo, Grecia Miramontes Gaytán e Hilda Andujo Guerrero, quienes representan al Distrito 01 de los municipios de San Luis Río Colorado, Tijuana, Mexicali y Ensenada, respectivamente.

Durante la amena charla, los candidatos se presentaron ante los asistentes, abordaron puntos clave sobre la suspensión en la Ley de Amparo y compartieron sus propuestas y visión sobre el ejercicio judicial.

Al finalizar, los ponentes convivieron con los socios del colegio, resolvieron dudas y compartieron un momento cordial acompañado de café caliente.

CLAUDIA CAROLA CARMONA, GRECIA MIRAMONTES, FRANCISCO DOMÍNGUEZ E HILDA ANDUJO, CANDIDATOS A MAGISTRADOS FEDERALES DE CIRCUITO.
ZAIRÉ CORDERO Y CAROLINA ARCINIEGA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
CARMEN SOTO Y JESÚS NETZAHUALCÓYOTL.
JUAN ANTONIO SÁNCHEZ ZERTUCHE, CLAUDIA OVIEDO Y MARIO FERNANDO RUIZ SANDEZ.
ALEJANDRO REYES Y RENÉ CARDONA. JUAN ANTONIO SÁNCHEZ ZERTUCHE LÓPEZ Y GRECIA MIRAMONTES.
BEATRIZ CABALLERO Y WENDY PRINGLE.
ALEJANDRO REYES, HILDA ANDUJO, RICARDO MARTÍNEZ Y JOSÉ ÁNGEL AVELINO.
SERGIO HIRAM IBARRA Y MARIO FERNANDO RUIZ SANDEZ.
ESMERALDA RAMÍREZ, ELSA ZAZUETA Y ALIX REYES.
Jessica Villalvazo/El Vigía

“La Alondra de Sinaloa” visitó Ensenada para promocionar sus nuevas canciones.

REDES SOCIALES

Facebook: La Alondra De Sinaloa

Instagram: @laalondradesinaloa

Enamorada de sus raíces

KarlaPadilla/ElVigía

“La Alondra de Sinaloa” promociona su nuevo disco de regional mexicano con temas inéditos y anunció un tour que recorrerá varias ciudades de California durante julio y agosto

KARLA PADILLA/EL VIGÍA

kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La cantautora, actriz de cine mexicano y conductora de radio, “La Alondra de Sinaloa” se encuentra de manteles largos promocionando su más reciente producción discográfica, un álbum que incluye 15 temas inéditos compuestos por Rosalba Cruz Valadez “La bronca de Nayarit”.

En entrevista con El Vigía, la cantautora compartió también que se encuentra lista para arrancar con su próximo tour “Vamos para Sinaloa”, que iniciará el 12 de julio en San Bernardino, California, y que recorrerá varias ciudades del Estado vecino.

“Estoy bien emocionada porque este tour es para la gente, para mis colegas y para agradecer a todos los que me han apoyado en este camino”, expresó.

El tour, dijo, incluirá concursos de canto con mariachi, donde los ganadores se llevarán premios en efectivo, además de la oportunidad de grabar en los mismos estudios donde la artista ha trabajado de la mano de su arreglista.

La intérprete también habló de su más reciente álbum, disponible en YouTube bajo el título “La Alondra de Sinaloa y sus canciones”, que ya cuenta con videoclips de los temas “La presumida”, “Madre” y “Ven a bailar”, producidos por Joaquín Rocha y con el respaldo de promotores como Goloso Torres.

CARRERA EN ASCENSO

Nacida en Mazatlán, Sinaloa, y radicada en California, la intérprete recordó que su incursión en la música comenzó en 2021, tras el fallecimiento de su madre, cuando comenzó a componer.

Fue su esposo, dijo, quien la motivó a interpretar sus propias composiciones y desde entonces, ha participado en jaripeos, eventos en Las Vegas, Nueva York y diversos escenarios de California; además, ha destacado como conductora de radio, primero en Radio Digital 07 y actualmente en La Queen Radio.

El próximo 10 de mayo, la intérprete celebrará a lo grande a las mamás con un evento en Los Ángeles, donde pasará por la alfombra roja y presentará parte de su repertorio. También anunció que será galardonada el 16 de mayo en Nueva York durante un evento hispano.

“Cada paso que doy es gracias a Dios, a mi gente, y a todas las personas que de una u otra forma me han dado su mano”, dijo emocionada.

En sus shows, “La Alondra de Sinaloa” mezcla sus temas inéditos con éxitos del regional mexicano para complacer al público, donde “Fuego ardiente” se ha convertido en su canción, ya que es una de las más solicitadas y fue la que la impulsó a convertirse en cantautora.

Para quienes deseen seguir de cerca su trayectoria, sus videos y canciones ya se encuentran en su canal oficial de YouTube.

Filmes mexicanos van al Festival de Cannes

Dos largometrajes de terror de la productora jalisciense Pulsar Films participarán en el mercado de negocios del festival en busca de completar su financiamiento y asegurar su distribución

Dos películas de la productora Pulsar Films, con sede en Jalisco, participarán en mayo en el Marché du Film del Festival de Cannes, considerado el mayor mercado de la industria cinematográfica internacional.

Se trata de “El gran show de Luciferio” y “Game over”, dos propuestas del género de terror que representan etapas distintas de producción: una busca completar su financiamiento; la otra, asegurar distribución.

“El gran show de Luciferio” es un proyecto en desarrollo dirigido por el español Caye Casas, responsable de “La mesita del comedor”, cinta independien-

te que en 2023 ganó notoriedad internacional luego de que Stephen King la recomendara públicamente a través de su cuenta de X.

“De ser una película pequeñita pasó a recibir llamadas de A24 y otras compañías () Eso le abrió camino a Caye, que ahora filma con Paramount. Pero la siguiente película con guion y dirección suya es ésta (“El gran show de Luciferio”), y se hará aquí, en Jalisco”, dijo Albert Pons, socio cofundador de Pulsar Films junto con Luis Bohigas.

La trama gira en torno al excéntrico Luciferio, presentador de un programa de juegos que enfrenta a los concursantes en pruebas exageradas para apaciguar a una audiencia embelesada. A medida que avanza el pro-

grama, los juegos se vuelven más bárbaros, ya que la adulación por el salvaje presentador provoca una furia cada vez más grande.

El proyecto ganó dos premios en el Mórbido Lab del Santiago Festival Internacional de Cine (Sanfic), en Chile, entre ellos un financiamiento equivalente al 30 por ciento del presupuesto, lo que le abrió paso a su selección en el Fantastic Pavilion del Marché du Film.

ÓPERA PRIMA

hubo múltiples investigaciones, denuncias y acuerdos, incluido el pago de una indemnización por parte de Baldwin, coproductor de “Rust”, a la familia de Hutchins.

CONTROL TOTAL

Unos 18 meses después, la producción se reanudó, algo que Souza jamás imaginó pero que vio necesario.

“El gran show de Luciferio” busca completar su financiamiento.

La segunda película es “Game over”, ópera prima de Carlos Marín, ya en etapa final de postproducción. El filme fue seleccionado para el Blood Window Showcase, una sección dedicada a largometrajes latinoamericanos de terror que están listos para iniciar su ruta de distribución. Escrita por Marín y Katia Narro, la historia sigue a una joven perseguida por una criatura liberada desde un videojuego retro.

Rodada en marzo de 2024 en Guadalajara, Tapalpa y zonas aledañas, la cinta fue realizada con efectos prácticos a cargo de Gabriel Solana, artista de maquillaje protésico con experiencia en producciones como “Bardo” y “Guardianes de la Galaxia Vol. 3”. El proyecto recibió 20 millones de pesos a través del estímulo fiscal Eficine y ya había sido reconocido anteriormente en el mercado Ventana Sur, en Uruguay.

Ambos proyectos marcan el primer acercamiento de Pulsar Films -fundada en 2020- en el festival de cine francés.

La 78 edición del Festival de Cine de Cannes se celebrará del 13 al 24 de mayo.

Joy recibe su primera nominación a los Tony

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La cantante y compositora Joy Huerta, integrante del dúo pop Jesse & Joy, obtuvo su primera nominación a un Premio Tony como compositora y letrista por su trabajo en “Real women have curves: El musical”.

La artista, junto al compositor Benjamín Vélez, compite en la categoría de Mejor Música Original frente a producciones como

“Dead outlaw”, de David Yazbek y Erik Della Penna; “Death becomes her”, de Julia Mattison y Noel Carey; “Maybe happy ending”, de Will Aronson y Hue Park; y “Operation mincemeat: A new musical”, de David Cumming, Felix Hagan, Natasha Hodgson y Zoe Roberts.

RETO Y AVENTURA

Dirigida y coreografiada por Sergio Trujillo, con supervisión musical de Nadia DiGiallonardo, “Real women have curves: El musical”

narra la historia de Ana, una ado lescente que sueña con estudiar en la universidad, pero se enfren ta a las expectativas de su familia inmigrante, que desea que siga trabajando en la fábrica de costu ra donde todas las mujeres de su familia lo han hecho.

La obra, producida por Ba rry y Fran Weissler junto a Jack Noseworthy, se estrenó oficialmente el 5 de abril en Nueva York, luego de una temporada de prueba en el American Re-

Después de varios años en el limbo, “Rust” se estrenó este fin de semana en cines de Estados Unidos.

Se arrepiente de “Rust”

El cineasta Joel Souza, quien sobrevivió al fatal accidente en el rodaje de “Rust”, el cual cobró la vida de la directora de fotografía del filme, Halyna Hutchins, habló por primera vez sobre la cicatriz física y emocional que le dejó.

Entrevistado por The Guardian, el estadounidense, de 51 años, compartió detalles del fatídico día de octubre de 2021 cuando una bala real impactó su hombro mientras ensayaba una escena.

La bala, disparada por Alec Baldwin, cuyo revólver debía haberse cargado solo con munición de fogueo, hirió de muerte a Hutchins y lesionó a Souza, situado un accidente que no solo cambió su vida, sino también a la industria del cine.

La filmación se suspendió y

“Me repugnaba la idea de volver, pero no podía soportar que otro terminara la película”.

El director aceptó con una sola condición: tener control total sobre la visión creativa del proyecto. Entre las difíciles circunstancias, tuvo que reencontrarse con Baldwin, quien le disparó en el ensayo.

“Fue un desastre al entrar y un desastre al salir”, confesó Souza.

HOMENAJE A HUTCHINS

“Rust”, modificada tras el accidente, ahora se erige también como un homenaje a Hutchins. En los créditos finales, su nombre aparece en un lugar privilegiado, justo después del de Souza, algo que desafía el protocolo gremial.

La frase que Hutchins solía repetir, “¿cómo podemos mejorarlo?”, se volvió una guía para concluir la cinta, pero también una reflexión sobre lo que pudo haberse evitado.

“Piensas en la cadena de decisiones que llevó al accidente. Una tras otra. Ojalá nunca hubiera escrito esa maldita película”, dijo, con frustración.

Rust llega hoy a cines de Estados Unidos, pero su exhibición será notablemente limitada, sin funciones en Nueva York y con pocas en Los Ángeles.

pertory Theater (A.R.T) de la Universidad de Harvard.

“Hay sueños que muchas veces

no sabemos que tenemos hasta que empezamos a crearlos y a verlos tomar forma. Cinco años atrás embarque en una aventura que por más familiar que parecía por tratarse de música, se convertiría en el reto más grande de mi carrera hasta el día de hoy; esta noche, ese sueño se hizo real”, escribió Joy tras el estreno.

“Real women have curves: El musical” está basado en la obra original de 1990 escrita por Josefina López, quien también coescribió la versión cinematográfica de 2002 protagonizada por America Ferrera.

AGENCIA REFORMA
Guadalajara

Drake Bell despide a técnico en show

Drake Bell despidió públicamente a su ingeniero de audio debido a múltiples fallas técnicas durante su show en la Feria de Puebla 2025.

El momento se viralizó en redes sociales donde, según versiones de los asistentes, Bell repitió una canción en más de cuatro ocasiones porque el audio no se escuchaba bien. Otros aseguraron que desde las pruebas de sonido ya se presentaban problemas, y que el cantante bajó personalmente a la mezcladora para intentar resolverlo.

“Espera, espera, espera. Quien quiera que esté corriendo el audio, está despedido”, dijo Bell desde el escenario.

“¿Ok? Este es el fin de la historia, no quiero escuchar nada más de eso, pero estás despedido. Ya no lo quiero cerca de mi música. Lo siento”.

LO DEFIENDEN

Algunos usuarios criticaron la actitud del intérprete al grado de compararlo con Luis Miguel, quien en el pasado arrojó un micrófono a su técnico de audio por un incidente similar, otros defendieron la decisión de Bell, argumentando que tiene derecho a exigir calidad para su público.

Luego del conflicto, Bell logró continuar su presentación con normalidad y mantuvo la conexión con sus fanáticos.

Su actuación formó parte de una extensa cartelera que incluye a artistas como Maroon 5, The Killers, Belinda, Julión Álvarez y Banda MS.

Conríquez acompaña al “Canelo” con rap

El cantante de corridos tumbados musicalizó la entrada del boxeador a la pelea en Arabia Saudita con su nueva canción “Mexicano soy”

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Después de la con troversia alrededor de Luis R. Conrí quez, Saúl “Canelo” Álva rez prestó su momento de entrada en la pelea contra Williams Scull para que el cantante de corridos tumbados lo musicalizara.

ria del Caballo de Texcoco 2025, terminando en abucheos y una reacción violenta por parte del público.

MAJO AGUILAR SIN ERRORES

Enfundada en un sofisticado traje charro, Majo Aguilar entonó el Himno Nacional Mexicano durante el evento en Medio Oriente.

La cantante se mostró concentrada y con una voz imponente para ofrecer una entonación libre de errores previo al combate pugilístico.

Sin embargo, antes de su participación, la intérprete se vio manchada con las críticas debido a que canceló su participación en el festival Viva La Fiesta, en Odessa, Texas, para viajar a Arabia Saudita.

La estrella fue invitada por el boxeador mexicano, quien se subió al ring en el Riyadh Season Venue Riad, en Arabia Saudita.

“Mexicano soy, llevo en

alto mi bandera, que rifa donde quiera. La frente en alto a donde voy”, interpretó el famoso.

Conríquez caminó al lado del pugilista, luciendo playera tipo polo en colores gris y negro, gorra y joyas dorada. La revelación de la can-

Lady Gaga establece récord en Copacabana

Lady Gaga celebró el concierto más grande de su carrera en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro, donde reunió, según estimaciones de autoridades, al menos a 2.1 millones de personas. Con este espectáculo gratuito, la intérprete de “Poker face”, de 39 años, superó la marca instaurada por Madonna exactamente hace un año en el mismo lugar, como el acto solista más concurrido de la historia, con un millón 600 mil asistentes.

“Esta noche estamos haciendo historia, pero nadie hace historia solo, gracias por hacerla conmigo. La gente de Brasil es la razón por la que brillo hoy, ustedes son tan vibrantes como el sol. De todas las cosas por las que puedo sentirme agradecida la más importante es que esperaron por mí más de 10 años.

“Estaba sanando y volviéndome más fuerte y ustedes siguieron ahí y pidiéndome que volviera cuando estuviera lista. Brasil, estoy lista. Los amo y les agradezco”, le dijo la estadounidense a su público.

ción, titulada “Mexicano soy”, que hace mención al orgullo de su nacionalidad, surge después de que el artista mexicano desatara polémica al negarse a cantar corridos de su catálogo que hacen apología del delito durante su paso por la Fe-

NUEVO HITO

La cantante honró su visi ta a Brasil con nuevos ves tuarios alusivos a la bandera nacional llevando su con cepto “¡Viva La Mayhem!”, presentado por primera vez hace unas semanas en el Fes tival Coachella y después en CDMX.

Su presentación transitó por canciones clásicas co mo “Judas” o “Alejandro”, sin dejar de lado su nuevo material discográfico “Ma yhem”, honrando temas co mo “Abracadabra”. Gaga se mostró emocio nada por el nuevo hito en su carrera y al borde de las lá grimas cerró con broche de oro cantando su éxito “Bad Romance”, acompañado de un espectáculo de fuegos artificiales.

La estrella del regional mexicano estaba prevista a presentarse el 2 de mayo, pero su ausencia quedó marcada debido a las horas de vuelo para cumplir con su compromiso de entonar el Himno Nacional.

No es la primera vez que la cantante cancela un show para acudir a otro, lo mismo pasó cuando fue invitada por Alicia Villarreal a una presentación en marzo, en el Auditorio Nacional.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El cantante despidió públicamente al ingeniero de audio debido a múltiples fallas técnicas durante su presentación.
Lady Gaga reunió a más de 2.1 millones de personas en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro.
Luis R. Conríquez caminó al lado del “Canelo” Álvarez en su entrada al ring.
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Agencia Reforma

Este mes estará repleto de estrenos largamente esperados por los fanáticos, que por fin podrán disfrutar de estas producciones en las salas de cine y en las principales plataformas de streaming

Hollywood está tirando la casa por la ventana en esta temporada de películas de verano, que comenzó con el estreno de “Thunderbolts” de Marvel este fin de semana.

Mayo trae grandes estrenos de estudio como una versión con actores reales de “Lilo & Stitch”, “Misión: Imposible 8” y una nueva película de Wes Anderson.

El 1 de mayo se estrenó “Otro pequeño favor” de Prime Video, en la que Blake Lively y Anna Kendrick se reúnen con su director de “Un pequeño favor”, Paul Feig, para esta secuela ambientada en Italia.

Mientras que el viernes 2 de mayo se estrenó “Thunderbolts” de Disney en cines, en la que los antihéroes de Marvel Yelena Belova (Florence Pugh), Bucky Barnes (Sebastian Stan) y Red Guardian (David Harbour) inician la temporada de películas de verano con estilo de superhéroes.

“Es un grupo de juguetes inadaptados que han sido esencialmente desechados al comienzo de la película y tienen que averiguar si pueden trabajar juntos para salir de ese lío”, comentó el director Jake Schreier a AP.

Asimismo, se estrenó “Bonjour rristesse” de Greenwich Entertainment en cines, donde Chloë Sevigny y Claes Bang protagonizan una nueva adaptación de la novela de madurez lujuriosa y estilizada de Françoise Sagan sobre un padre playboy y su hija adolescente (Lily McInerny) en la Riviera Francesa.

“Rust” de Falling Forward Films por fin llegó a los cines y video a la carta después de años en el limbo y problemas legales. La directora de fotografía Halyna Hutchins fue fatalmente herida en el set de la película en octubre de 2021 y el director Joel Souza también resultó herido. Souza

Estrenos de mayo

dijo en el estreno de la película en un festival en Polonia en noviembre que fue el esposo de Hutchins, Matthew, quien quería que la película se terminara.

PRÓXIMOS ESTRENOS

Para el 9 de mayo se esperan nueve estrenos, que comenzarán con la llegada de “Friendship” de A24 a la pantalla grande. Paul Rudd y el comediante de “¿Por qué no te vas?... con Tim Robinson”, Tim Robinson protagonizan esta película absurda y cómica sobre la camaradería masculina.

Entre otros estrenos, está el de “Shadow force” (“Shadow force: Sentencia de muerte”) de Lionsgate en cines. Kerry Washington y Omar Sy protagonizan este thriller de acción dirigido por Joe Carnahan sobre una pareja antiguos asesinos que huyen de su antiguo jefe (y tratan de proteger a su joven hijo).

“Nonnas” de Netflix estará disponible en la plataforma. Vince Vaughn protagoniza esta película de Stephen Chbosky basada en una historia real de un chico de Brooklyn que contrata a abuelas italianas para ser las chefs en un restaurante tras la pérdida de su propia madre. Susan Sarandon, Lorraine Brac-

co, Talia Shire y Linda Cardellini forman parte del elenco.

“Fight or flight” de Vertical en cines: Josh Hartnett, luciendo el cabello rubio decolorado, es un mercenario en un vuelo lleno de asesinos en esta comedia de acción sangrienta a 30 mil pies de altura.

El cineasta chino Jia Zhangke llegará a los cines con “Caught by the tides” (“A la deriva”) de Janus Films. El director toma imágenes que abarcan 22 años para contar una historia de amor y anhelo que hizo que los críticos de Cannes se entusiasmaran el año pasado.

Zhao Tao protagoniza.

“Juliet & Romeo” de Briarcliff Entertainment llegará a la pantalla grande en una versión musical en una colorida versión protagonizada por Clara Rugaard y Jamie Ward.

LAS EMOCIONES

SIGUEN

Para la mitad del mes se esperan grandes estrenos, entre ellos “Final destination: Bloodlines” (“Destino final: Lazos de sangre”) de Warner Bros., franquicia que desde hace 25 años todavía encuentra nuevas formas horripilantes de matar a sus personajes.

A la gran pantalla también llegará “Sister midnight” de Magnet Releasing, una come-

El documental de Max “PeeWee As himself” estará disponible en la plataforma a partir de esta fecha. Este fascinante documental de dos partes sobre la vida de Paul Reubens fue elaborado a partir de unas 40 horas de entrevistas y miles de horas de material de archivo.

“Jane Austen a gâché ma vie” (“Jane Austen arruinó mi vida”) de Sony Pictures Classics, llegará a los cines en la misma fecha. Un librero parisino es invitado a la residencia de escritores de Jane Austen en esta comedia romántica contemporánea inspirada en Austen, escrita y dirigida por Laura Piani.

“Fear street: Prom queen” (“La calle del terror: La reina del baile”) de Netflix por streaming. Las candidatas a reina del baile comienzan a desaparecer en esta última entrega de “Fear street” (“La calle del terror”), ambientada en 1988.

LOS ÚLTIMOS DEL MES

dia negra sobre un matrimonio arreglado infeliz y una serie de eventos caóticos fue una selección de Cannes en 2024.

LAS MÁS ESPERADAS

El viernes 23 de mayo llegará a los cines la historia de acción real de “Lilo & Stitch” de Disney. Esta nueva versión con actores del clásico de 2002 sobre hermanas huérfanas hawaianas que adoptan sin saberlo a un alienígena fue dirigida por el cineasta de “Marcel the Shell with shoes on”, Dean Fleischer Camp.

También llegará “Misión imposible: Sentencia final” de Paramount a los cines. Nada realmente termina en el mundo de la creación de franquicias, pero el “final” en el título sugiere que esta podría ser realmente la última aventura de Tom Cruise como Ethan Hunt. Incluso si no lo es, el público puede confiar en que estará llena de espectáculos que desafían la muerte dignos de la gran pantalla.

“La fuente de la juventud” de Apple TV+ llegará por streaming. Natalie Portman y John Krasinski interpretan a hermanos en una peligrosa búsqueda de la fuente de la juventud en esta aventura global de Guy Ritchie.

Para cerrar los estrenos del mes, se tienen programados otros seis largometrajes, entre ellos “Karate Kid: Legends” de Sony Pictures. Jackie Chan y Ralph Macchio se unen para la nueva película de “Karate Kid”, ambientada tres años después de “Cobra Kai” y centrada en un nuevo chico, Li, interpretado por Ben Wang. “De alguna manera recuerda a las películas anteriores de la franquicia”, dijo Wang. Mientras que A24 llevará a los cines “Bring her back” (“Haz que regrese”), filme donde los cineastas de “Talk to me”, Danny y Michael Philippou presentan una espeluznante película sobre la muerte, la resurrección y la llegada de un niño adoptado que no está del todo bien. Sally Hawkins interpreta a la madre.

“En la trama fenicia”, de Focus Features, Benicio del Toro protagoniza como uno de los hombres más ricos de Europa, y padre de nueve hijos y una hija (Mia Threapleton). La nueva película de Wes Anderson cuenta con un elenco estelar que incluye a Tom Hanks, Michael Cera, Scarlett Johansson, Riz Ahmed y Benedict Cumberbatch.

Finalmente, “Tornado” de IFC Films llegará a los cines con Kôki, Jack Lowden, Takehiro Hira y Tim Roth. Un thriller de venganza ambientado en la Gran Bretaña de la década de 1790.

Estados Unidos
Este mes trae importantes estrenos.
Periódico El Vigía

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,179 del volumen número 2,309 de fecha 21 de abril de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores CLAUDIA RAMÍREZ GONZÁLEZ, JESÚS RAMÍREZ GONZÁLEZ, GERARDO RAMÍREZ GONZÁLEZ y PEDRO RAMÍREZ GONZÁLEZ, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos, y la primera, además acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE JESÚS RAMÍREZ, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 23 de abril de 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,173 del volumen número 2,309 de fecha 16 de abril de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, el señor VICTORIANO ARELLANO LEAL, acepto la herencia en su carácter de único y universal heredero, y el cargo de albacea en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA AMELIA DORADO LLAMAS, manifestando el albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 23 de abril del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

NO.395

1.- Lo que se hace

7.- Trabajo corporal (pl.).

13.- Películas chafas

15.- Tiene fantasías.

16.- Aceptar algo que alguien da.

17.- En Marruecos, ejército

18.- Dioses guerreros de a mitología teutona del norte.

20.- Final de un ballet clásico

21.- Dermatosis de tipo micótico que afecta al cuero cabelludo

23.- Comieras, tragaras.

26.- Guacamayo.

28.- Dignidad papal.

29.- Diseñador de ropa.

33.- Aspecto que toma un asunto.

34.- Very Important Person

36.- Fiestas que preceden a la cuaresma.

39.- Tiempo en el que está prohibido cazar o pescar

40.- Olfateó.

41.- Labrar.

43.- Cabeza.

45.- Mujer que predice males y desgracias sin fundamento.

47.- De la ciencia ficción gringa: ente de otro planeta.

48.- Noveno mes del año musulmán, que es dedicado al ayuno.

49.- Igualado con el rasero.

50.- Escarcha

1.- Anarquista

2.- Argentino.

3.- Palo ensebado con premios en lo alto

4.- Hace que un cuerpo tenga aspecto parecido al del arco iris.

5.- Mundo

6.- Ciudad francesa (Seine-Saint-Denis), -Le-Sec.

8.- Asidero.

9.- Vasco.

10.- Cangrejo de mar

11.- Cosecha de un año

12.- Afeminado.

14.- Estroncio.

19.- Planta aromática

22.- Furia.

24.- Aviva el fuego.

25.- Especie de armadillo

27.- En los Andes, maíz preparado para hacer chicha.

29.- Mueve exageradamente las manos al hablar.

30.- Artista altiva, engreída.

31.- Combate, pelea

32.- Limitar.

33.- Caída de la economía de un país que provoca carestía y desempleo

34.- Camino angosto.

35.- Persona que paga

37.- Emboba.

38.- Lugar donde se pisa la uva.

39.- Palos largos y delgados.

42.- Obtuso y sin punta.

44.- Y, en inglés

45.- Infinitivo

46.- Radián.

RENTO DEPTO

Rento Dpto. Villa Colonial, recamara, sala y cocina. $4,000 pesos. Info. (646) 148-62-67

RENTO TIENDA

Rento tienda de abarrotes o traspaso (646) 345-13-36 (11 abril f. 9214

RENTO/VENDO

Rento departamento, casa, departamento amueblado y un cuarto. Vendo casa y terrenos (646) 345-13-36 (10 abril

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01

Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe

BUSCO EMPLEO SERVICIOS

› Página 5

ECHA RAÍCES EN LA CIMA

Oscar Piastri sumó su tercera victoria consecutiva con McLaren al conquistar el Gran Premio de Miami donde él y su compañero de equipo Lando Norris están tratando de destronar al cuatro veces campeón defensor, Max Verstappen

Cortesía

Deja tendido Veterinaria

Bahía a los Diablos

En la apertura de la segunda vuelta del Torneo Oficial 2025, los “Veterinarios” se apuntaron la victoria por 8-7

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Veterinaria Bahía consiguió su segunda victoria en fila al ganar a Diablos por ajustado marcador final de 8-7 en la apertura de la segunda vuelta del Torneo Oficial 2025 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores). El sábado por la tarde, luego de arrancar la temporada con dos triunfos, los “Demonios” cayeron por tercera semana consecutiva al quedarse tendidos en el terreno. Con un tercio fuera en la parte baja de la séptima tanda del partido correspondiente a la jor -

nada número seis, Iván Ibarra gorreó la inicial, Ignacio “Nacho” Acosta pegó sencillo.

A continuación, Jaime Velazco ancló en jugada de preferencia, mientras un mal tiro del segunda base daba tiempo que se timbrara la carrera de la diferencia en los spikes de Ibarra. Jaime Velazco, tercer pitcher utilizado por el mánager Jesús Murillo, después de Miguel Romo y Omar Ruiz, se llevó los honores.

Ernesto Ceseña fue el derrotado luego de aguantar seis innings con dos tercios. Con el madero se distinguieron: Humberto García de 3-2 con una impulsada, Álvaro Cruz de 4-2, Ignacio “Nacho” Acosta de 1-1 y Alejandro Barbis de 2-1. Los integrantes de Diablos que repitieron fueron Jorge Cortez de 5-3, Norberto “Tito” Mayoral de 3-2 con tres producciones, mientras Gilberto Crespo se iba de 1-1.

Deportes para todos los gustos

ABRIL y mayo han consentido a los amantes de las diferentes disciplinas deportivas con excelentes “platillos” repartidos a lo largo del planeta.

Lo más reciente fue la actividad de fin de semana programada para todos los gustos, que tocó los continentes: americano, europeo y asiático.

En Estados Unidos, específicamente Nueva York y Las Vegas, dos de las principales capitales de boxeo mundial, junto a Riad, Arabia Saudita, se ofrecieron carteleras en las que aparecieron algunas de las figuras actuales.

Subieron al cuadrilátero instalado en la capital árabe: Saúl “Canelo” Álvarez, Jaime Munguía, el debutante Marco Verde, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024 y todos salieron triunfantes.

En Times Square de la “Gran Manzana” aparecieron Teófimo López, Devin Haney y un decepcionante Ryan García, quien perdió frente al estadounidense Rolando “Rolly” Romero.

En el estado de Nevada se contó con la presencia del japonés Naoya “Monster” Inoue, considerado el mejor pugilista libra por libra del orbe.

Antes, a mediados de abril se pusieron en marcha las postemporadas de las National Hockey League (NHL) y National Basketball Association (NBA), la cual entra en su recta semifinal, tanto en la conferencia Este como en la Oeste.

Los señalados como favoritos en la Liga BBVA MX en ruta a la ronda de Cuartos de Final son: Toluca, Cruz Azul y el tricampeón, América. La campaña 2025 de las Grandes Ligas entra en su segundo mes de competencia, con sorpresas y decepciones incluidas.

A esta altura del calendario, no esperábamos ver en la Liga Americana a Orioles de Baltimore ocupando el último lugar de la división Este, mucho menos a los Atléticos de Sacramento en el top tres del Oeste o a Bravos de Atlanta con marca negativa en el Este de la Nacional.

Merecen mención especial los integrantes del “Wild West” de la Nacio- nal, Dodgers de Los Ángeles, Padres de San Diego y Gigantes de San Francisco, todos con más de 20 victorias y Diamantes de Arizona cerca de ellos. Mets de Nueva York, Cachorros de Chicago, Tigres de Detroit y Marineros de Seattle son otros protagonistas hasta el momento.

De manera individual vale la pena destacar las actuaciones ofensivas de Aaron Judge, Fernando Tatis Jr, Cal Raleigh, Teoscar Hernández, Pete Alonso, Bobby Witt Jr, Pete Crow-Armstrong, Logan O’Hoppe, Kyle Tucker, Alex Bregman, Jorge Polanco, James Wood, Jung Hoo Lee y Wilmer Flores, entre otros.

adominguez@ elvigia.net

Los equipos que podrían acabar con el reinado de los Celtics de Boston son Cavaliers de Cleveland y Thunder de Oklahoma City, los dos primeros sembrados de sus respectivos sectores.

En el futbol, las ligas élite están por definirse a favor de Bayern Munich en la Bundesliga de Alemania y Barcelona en LaLiga de España, quienes aventajan a Real Madrid y Bayer Leverkusen.

Mientras que la cerrada lucha por el Scudetto entre Napoli e Inter de Milán continúa en la Serie A de Italia, Liverpool ya tiene en su poder el título de la Premier League de Inglaterra destronando a Manchester City.

Sin olvidar que en los martes y miércoles de la presente semana conoceremos a los finalistas de la UEFA Champions League, que surgirán de los ganadores de las llaves Inter contra Barcelona y PSG frente a Arsenal.

Además de gozar el espectáculo de Oneil Cruz, Elly de la Cruz, Luis Robert Jr y Jarred Durán cuando se encuentran corriendo en las almohadillas. Los lanzadores apuntando en la tempranera lista de candidatos al Cy Young son: Max Fried, Yoshinobu Yamamoto, Hunter Brown, Casey Mize, Nick Pivetta, Michael King, Tyler Mahle y Robert Suárez.

La “armada” mexicana la encabezan Andrés Muñoz, Jonathan Aranda, Alejandro Kirk, Isaac Paredes, Manuel Rodríguez, Valente Bellozo, Ramón y Luis Urías.

Esta temporada de cada año también nos ofrece el desenlace en las ligas locales de beisbol, con miras al Campeonato Estatal de Primera Fuerza. Nos esperan siete meses de muchas emociones. Gracias a Dios por los deportes.

“No puedes hacer mucho en la vida si sólo trabajas los días que te sientes bien”. Jerry West

Isaac Rosas / El Vigía

Halla Jaime Munguía revancha en desierto

Jaime Munguía se vengó... pero no de la forma que quería.

Cinco meses después de haber sido noqueado en el sexto asalto en Tijuana -la mayor sorpresa del 2024 en el boxeo-, el mexicano se volvió a enfrentar al francés Bruno Surace, ahora en Arabia Saudita.

El mexicano vino de menos a más para llevarse el triunfo en Riad por decisión unánime ante un rival que no arriesgó en un combate pactado a 12 asaltos en peso Supermediano.

Los tres jueces vieron ganar a Munguía, dos por 117-111 y uno por 116-112.

“La verdad me siento contento, tuvimos un gran rival enfrente y espero que haya sido una buena pelea para el público”, expresó Jaime, de 28 años. “Lo más importante fue la mentalidad después de la derrota y hay Jaime para rato. Estamos listos para Edgar Berlanga, Caleb Plant, el que sea”.

El mayor alcance de Jaime y ser más constante al conectar golpes le ayudó a inclinar a su favor la balanza. El castigo al cuerpo de su rival fue efectivo.

En los primeros cuatro asaltos se le vio a Jaime muy cauteloso, como si tratara de evitar el intercambio de golpes.

Fue hasta el quinto cuando el fronterizo comenzó a soltarse, llevando al rival hacia las cuerdas. El francés traía un plan y simplemente no se salió de éste.

Jaime mejoró su marca 45-2, 35 KO’s, mientras que el europeo perdió lo invicto y se quedó con 26-1-2, 5 KO’s.

Es “Canelo” Álvarez campeón indiscutido

El boxeador mexicano se llevó el triunfo por decisión unánime ante William Scull, en combate realizado en Arabia Saudita

William Scull mostró que tiene piernas excepcionales, se puso a correr 12 asaltos, y “Canelo” salió con el brazo en alto, pero de nuevo sin poder sumar un nocaut.

Saúl Álvarez se llevó el triunfo por decisión unánime en un combate realizado en Arabia Saudita, que resultó aburrido y que parecía un duelo entre un boxeador contra un bailarín, donde hubo pocos golpes y mucho baile.

“Canelo” se hizo con ese resultado del cinturón que le faltaba y es nuevamente In-

“Canelo” salió con el brazo en alto, pero de nuevo sin poder sumar un nocaut.

discutidos, pues tiene los cetros Supermedianos del CMB, AMB, FIB y OMB.

En el ring se notó la superio-

ridad. El “Indomable” Scull no fue rival, y se ve que le habían pegado en los entrenamientos, pues se llegó filtrar que uno de

Noquea Marco Verde “rapidito” en debut

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Esa hambre que mostró en París 2024, donde se colgó la medalla olímpica de plata, la mostró el “Green” en su estreno en el boxeo de paga y terminó rápido con su presa.

Marco Verde tuvo un debut soñado en el boxeo profesional, en la función “Canelo”-Scull, al vencer por nocaut técnico en el primer asalto a su compatriota Michael Galván Polina.

Al púgil de 23 años no le duró ni un round el rival, el cual visitó dos veces la lona en la nueva Arena de Riad, en Arabia Saudita.

sus sparrings, Connor Benn, lo había dejado al borde del nocaut durante la preparación. Ahora, el considerado mejor púgil libra por libra en la actualidad estuvo en ringside como espectador y dijo que la pelea está lista para septiembre, todo indica que en el Reliant Stadium de Las Vegas.

“No sé si sea la mejor de la historia, pero sí seria la mejor de la década”, apuntó el estadounidense Terence Crawford, quien es dos divisiones más chico que el mexicano y subirá a enfrentarlo.

“Salió a sobrevivir, y esperemos que en septiembre veamos otro tipo de pelea”, dijo el mexicano.

Saúl, quien con este pleito se estima llegó ya a los 700 millones de dólares de ganancia de por vida en sueldos, se quedó con marca de 63-2-2, 39 KO’s, mientras que Scull sumó su primer derrota en el profesional dejando su marca en 23-1, 9 KO’s.

Galván se levantó de las primeras dos caídas, pero cuando Verde lucía su arsenal y lo tenia contra las cuerdas, intervino el réferi para detener las acciones al 1:34 del primer asalto. Verde conectó al cuerpo e hizo daño de inmediato. Soltaba combinaciones de hasta cuatro o cinco golpes contra un rival que parece que salió dormido al ring -eran las 4 de la tarde en México y poco más de la 1 de la mañana en Arabia-.

Verde abrió su foja en el boxeo de paga con 1-0, 1 KO’s, y el rival se quedó con 4-63, 2 KO’s,

Aunque Marco mostró poco, lo que se le vio agradó, con velocidad y certeza a la hora de conectar.

De los 13 medallistas olímpicos de boxeo que ha tenido México, apenas uno logró ser campeón mundial, Alfonso Zamora. Verde trae madera para hacer soñar a la afición tricolor.

Arabia Saudita
Marco venció por nocaut técnico en el primer asalto a su compatriota Michael Galván Polina.
El mexicano se llevó el triunfo ante el francés Bruno Surace.
Cortesía
Cortesía

Royals se va al frente en la final

En el inicio de la serie final de Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados de Ensenada, los “Reales” superaron 16-8 a Dodgers

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Royals dio un paso firme rumbo a la obtención de otro campeonato al apalear 16-8 a Dodgers en el arranque de la final de Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados de Ensenada.

Ayer domingo, en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez, seis toleteros de “Reales” impulsaron más de una carrera.

La victoria en el primer enfrentamiento de la serie, pactada al mejor de tres, correspondió a Iker Ayala, quien en labor de relevo al abridor Carlos Borbón, se encargó de despachar dos capítulos con un tercio.

Lapso en el que le pegaron un hit, caminó a dos enemigos y abanicó a tres. Terminó Derek Fematt, con dos entradas de trabajo.

La derrota se apunta en el récord de Alan Manríquez, sacudido con 10 batazos a terreno de nadie -entre ellos uno de cuatro esquinas- y una docena de anotaciones en una salida de dos innings con un tercio.

Le siguieron Francisco “Frankie” Gutiérrez, Saúl Samaniego y Alan Mercado.

El bateo de Royals lo comandaron: José Luis Villavicencio de 6-5 con dos empujadas, Francisco “Pancho” Caudillo de 3-2 con bambinazo y tres producidas, Cristian “Taty” Castellanos de 5-2 con leñazo de largo metraje y cuatro remolcadas.

También aparecieron: Saúl “Cachorro” Arce de 5-2 con dos impulsadas, Luis Marchena de 2-1, Ubaldo Bayón de 3-1 con tres empujadas y Jorge Peralta de 4-1 con dos producciones. Los “Azules” que repitieron fueron David Pastrana de 3-2 con un remolque, Manuel “Memo” Mancilla de 4-2 con uno de vuelta entera y dos impulsadas, Jesús “Gato” Aguiar y Jozman García de 5-2 con dos empujadas cada uno.

Iker Ayala se alzó con el triunfo.

José Luis Villavicencio bateó de 6-5.
Francisco Caudillo remolcó tres carreras.
Isaac Rosas / El Vigía

Mbappé marca dos veces y Madrid gana

AP Madrid, España

Real Madrid sobrevivió a un susto tardío pero mantuvo el ritmo con el líder Barcelona nuevamente el domingo, antes de su “clásico” de la liga española el próximo fin de semana.

Kylian Mbappé anotó en cada tiempo y el Real Madrid se sostuvo para vencer 3-2 al Celta de Vigo, manteniéndose a cuatro puntos del rival catalán antes del partido del próximo domingo en Barcelona.

Arda Güler también anotó para el Madrid, que llegó a tener ventaja de 3-0 al inicio del complemento, antes de que el Celta volviera al juego hacia el final del partido en el estadio Santiago Bernabéu.

El Celta tuvo un par de grandes oportunidades para completar su remontada, incluyendo un disparo de Pablo Durán que se detuvo justo antes de la línea de gol tras un desvío del portero del Madrid, Thibaut Courtois a los 78 minutos. Courtois tuvo que hacer un par de paradas cerca del final para asegurar la victoria.

El Barcelona remontó para derrotar 2-1 el sábado al colista Valladolid, cuando el entrenador Hansi Flick descansó a la mayoría de los titulares habituales del equipo antes de su partido de semifinales de la Liga de Campeones contra el Inter de Milán el martes. Barcelona e Inter empataron 3-3 en el partido de ida.

DERBI DEL PAÍS VASCO

El derbi del País Vasco terminó en empate 0-0 entre el Athletic de Bilbao y la anfitriona Real Sociedad. El Athletic está tres puntos por delante del quinto clasificado, el Villarreal, y seis puntos por detrás del tercero, el Atlético de Madrid. El Athletic venía de perder 3-0 en casa ante el Manchester United en el partido de ida de las semifinales de la Europa League.

La Sociedad lleva cuatro partidos sin ganar.

También el domingo, el Sevilla, 15to, empató 2-2 con el penúltimo Leganés, mientras que el antepenúltimo, el Real Betis, venció 2-1 al Espanyol (14to).

Piastri afianza paso de líder en el GP de Miami

El piloto de McLaren se mantiene en la cima del Campeonato de Pilotos de F1, tras imponerse en el GP de Miami; Norris y Russell completan podio AP

Estados Unidos

Oscar Piastri mantuvo su ventaja en la lucha por el campeonato de Fórmula 1 al ganar el Gran Premio de Miami, con la que fue su cuarta victoria en seis carreras esta temporada.

Piastri ha ganado ahora tres carreras consecutivas de F1 para McLaren Racing, donde él y su compañero de equipo Lando Norris están tratando de destronar al cuatro veces campeón defensor Max Verstappen, de Red Bull.

Piastri es el primer piloto de McLaren en ganar tres carreras consecutivas de F1 en 28 años; Mika Hakkinen lo hizo con una victoria en la final de la temporada de 1997 y luego triunfos en las dos primeras pruebas de 1998.

Amplió su ventaja sobre Norris en la clasificación de pilotos a 16 puntos, mientras que Verstappen está a 32 unidades de Piastri.

Norris obtuvo su primera victoria en un Gran Premio el año pasado en Miami, cuando rompió la racha de dos años de Verstappen en el circuito que rodea el Hard Rock Stadium. Norris también ganó la carrera sprint el sábado —Piastri dominó, pero un coche de seguridad tardío le costó la bandera a cuadros— pero el campeón reinante ganó la pole en la clasificación.

Verstappen, quien anunció el nacimiento de su primer hijo el viernes por la mañana, ha estado decidido a desmentir el mito de que la paternidad lo haría conducir de manera más conservadora. Esto fue evidente cuando se lanzó al inicio y luego mantuvo agresivamente el desafío de Norris por el liderato.

El Red Bull y el McLaren estaban lado a lado y Norris intentó adelantarse al holandés, pero se salió de la pista y perdió cuatro posiciones. Norris dijo que Verstappen lo obligó a salirse de la pista y que no pudo hacer nada más que intentar evitar chocar contra un muro, pero la F1 no tomó medidas contra el piloto de Red Bull.

Norris se recuperó y avanzó de nuevo hacia el frente, pero no antes de que Piastri tomara el control de la carrera ale-

jándose de Verstappen en la vuelta 14 de 57. McLaren ha decidido permitir que Piastri y Norris compitan entre sí limpiamente sin órdenes de equipo, y Norris tuvo vía libre para desafiar a su compañero australiano por la victoria.

En las últimas vueltas, Norris pudo cerrar la brecha pero nunca logró alcanzar a Piastri y se conformó con el segundo lugar en un final 1-2 para McLaren. Los dos mantuvieron una ventaja de casi 40 segundos sobre George Russell de Mercedes, quien terminó tercero.

Verstappen se desvaneció hasta el cuarto lugar.

Alex Albon, de Williams, fue quinto; Kimi Antonelli, de Mercedes, fue sexto; y Charles Leclerc fue séptimo después de que Ferrari ordenara a Lewis Hamilton ceder la posición a su compañero en

las últimas vueltas y el británico fue octavo. Carlos Sainz Jr. fue noveno para Williams y Yuki Tsunoda fue décimo para Red Bull.

DOOHAN EN DUDA

Jack Doohan chocó contra otro coche en la primera vuelta y luego se estrelló en la segunda vuelta, una actuación que no acallará los rumores de que el novato está a punto de ser reemplazado en Alpine por Franco Colapinto. Ha habido informes en los medios de Argentina de que Colapinto reemplazará a Doohan en la próxima carrera de F1, a finales de este mes en Italia. Esto fue desestimado al inicio del fin de semana en Miami por el director del equipo Alpine, Oliver Oakes, quien indicó que “tal como está hoy” el australiano seguiría en el asiento en Imola.

Oscar Piastri mantiene su ventaja en la lucha por el campeonato de Fórmula 1.

Supera Cespe Team a Gallos

En el juego de Segunda Fuerza “B2”, la novena se alzó con la victoria por 12-9

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Cespe Team se impuso 12-9 a Gallos en encuentro válido por la categoría Segunda Fuerza “B2” del Torneo 2025, que organiza la Promotoría de Softbol del Sindicato de Burócratas, sección Ensenada. En el campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado, Alejandro “Chore” Sotelo reemplazó al abridor Adhemir Mocte-

zuma para reclamar el crédito.

En tres episodios con dos tercios de labor, el derecho, toleró tres imparables, una anotación, embasó a tres contrincantes por acumulación de bolas malas, abanicó a cuatro y sus compañeros cometieron un error.

El descalabro lo sufrió Amador “Terrón” Peña, en trabajo de bullpen a Alejandro Moctezuma en el quinto rollo, y posteriormente, dejó su lugar a Gerardo Berumen.

Con el aluminio brillaron: Alejandro “Chore” Sotelo de 4-3 con dos impulsadas, Javier Villegas de 5-3 con tres empujadas, Samuel Aparicio de 3-2 con una producida, Felipe Estrada de 4-2 con dos remolcadas.

Además de Hazael Sánchez y Julio Estrada de 4-2 con un corredor enviado a la registradora cada uno y Adhemir Moctezuma de 4-1 con una impulsada.

Los Gallos que lucieron fueron Oc- tavio Álvarez de 4-2 con una empujada, Yosgar Álvarez de 2-1, Karim Contreras y Samael Álvarez de 3-1 con dos producciones y Miguel Ruiz de 4-1 con dos remolques.

En el segundo resultado registrado la noche del viernes dentro de la misma división, Talibanes ganó por ausencia a Punks.

Umpires: Manuel Duarte y Saúl Peralta Anunciador y anotador oficial: Mario Núñez

Presente BC en fogueo de preselección

de hockey

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Luego de tener una concentración con la preselección nacional de hockey Sub 21, el representativo de México se fogueará en el Campeonato Centroamericano Mayor en Salamanca, Guanajuato.

Bajo el mando de Andrea Burciaga y Carlos Hernández, ambos entrenadores de Baja California, aprovecharán el evento Mayor en Salamanca, como equipo invitado, a través de la Federación Mexicana de Hockey sobre Pasto.

De Baja California, el portero Emiliano Mejía, defensa Brandon Rodríguez, el lateral Alonso Frausto y delantero Daniel Vázquez estarán presente con el tricolor juvenil; Isidro Santillán no acompañará al equipo tras sufrir una lesión durante el campamento en la Ciudad Deportiva. Entre el 19 y 30 de abril, el cuerpo técnico nacional trabajó con un grupo de 30 preseleccionados nacionales en la Ciudad Deportiva, quienes mostraron unidad y disponibilidad en busca de su lugar en el equipo de México, que ahora tiene una lista de 18 jugadores para el Centroamericano.

“El trabajo fue 100 % cancha, más que físico se entrenaba aquí (en la cancha), más que hacer gimnasio fue hacer carrera; físicamente, el incremento de los atletas fue basado en sistema en cancha”, dijo Andrea Burciaga.

Quien hace su debut como entrenadora nacional, destacó que el Campeonato Panamericano Sub 21 en Asunción, Paraguay, el próximo mes de agosto, será una fuerte competencia, con equipos de alto

“El Panamericano es una competencia muy fuerte, muy competitiva, nos vamos a enfrentar a rivales con un hockey por encima de México”.

“Sin embargo, nos estamos preparando, los chicos tienen toda la disponibilidad, vamos a buscar hacer un cambio de mentalidad en los atletas, de tener un equipo competitivo ante cualquier rival”, señaló.

El representativo de México contará con cuatro jugadores de Baja California.
Cespe Team venció a Gallos en el campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado.
Ensenada Fast Pitch / Cortesía

Se corona Lobas Junípero

En el Torneo de Voleibol Infantil, el equipo derrotó en sets consecutivos a Tsumani Club por parciales de 21-19 y 21-20

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con la participación de seis equipos, se llevó a cabo el Torneo de Voleibol Infantil, organizado por el

Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere). Las acciones se desarrollaron el sábado en el gimnasio José María Morelos y Pavón del ex Ejido Chapultepec, espacio en la que se reunió una buena can-

Abanderan a delegación de BC rumbo a Olimpiada Nacional

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con una emotiva ceremonia celebrada en el Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, se llevó a cabo el abanderamiento oficial de la delegación de Baja California que participará en la Olimpiada Nacional 2025. El evento estuvo encabezado por la directora general del Indebc, Laura Marmolejo Toscano, acompañada de autoridades estatales, atletas y personalidades del deporte.

Durante la ceremonia se presentó oficialmente la “nueva piel” que portarán con orgullo los atletas bajacalifornianos, quienes competirán en 46 de las 52 disciplinas convocadas en las cinco sedes del

tidad de espectadores. Arturo “Gallo” Rodríguez, coordinador del evento, dio a conocer que, con la finalidad de celebrar el Día del Niño, se lanzó la convocatoria para jugadores de la categoría 2015 y menores.

Se espera que mil 280 atletas de todos los municipios representen al estado.

evento nacional: Jalisco, Tlaxcala, Yucatán, Puebla y Colima.

Figuras destacadas del deporte nacional estuvieron presentes para respaldar a la delegación, como la olímpica en París 2024 Daniela Souza Naranjo, la tres veces olímpica y mejor gimnasta en la historia de México, Alexa Moreno

En la final, Lobas Junípero derrotó en sets consecutivos a Tsumani Club por parciales de 21-19 y 21-20 para alzarse con el título.

En la ronda de semifinales, las sextetas dejaron en el camino a Osos Garabatos y Dolphins Kids, de manera respectiva para sellar su boleto.

Al término del partido decisivo, Rodríguez hizo entrega de

Medina, así como Alexandra Sartie Barrutia, máxima medallista en los anteriores Nacionales Conade; Ian Lozano (gimnasia artística), Mia Fernanda Rosales Blanco (tiro deportivo), Alan González (aguas abiertas) y otros jóvenes con proyección internacional.

Laura Marmolejo ofreció un mensaje de bienvenida en el que resaltó el trabajo y los logros recientes del deporte estata, detalló que disciplinas como boxeo, basquetbol, handball y tenis de mesa han clasificado a numerosos atletas, con 78 jóvenes en natación y 22 en tiro deportivo, y agregó que aún faltan competencias clave como gimnasia y esgrima.

Se espera alcanzar una cifra de mil 280 atletas clasificados para esta edición 2025.

En el marco de la ceremonia se presentó también un video conmemorativo que celebró el camino, los retos y logros de la delegación, donde el gimnasta olímpico

CUADRO DE HONOR››

Campeón: Lobas Junípero

Subcampeón: Tsunami Club

Tercer lugar: Osos Garabatos

medallas a las y los protagonistas de la justa infantil.

Daniel Corral compartió un mensaje de aliento a los atletas.

Uno de los actos más esperados fue la presentación de los uniformes oficiales bajo el lema “Somos Baja”, destacando elementos que reflejan fuerza, unidad e identidad. Atletas de diferentes disciplinas, como atletismo, modelaron las prendas ante el público.

El momento cumbre llegó con el abanderamiento oficial.

La directora del Indebc, Laura Marmolejo Toscano, entregó el estandarte estatal a un grupo representativo de atletas: Alexandra Sartie Barrutia (natación), Dylan Flores (luchas asociadas), Emily González (pesas), Darío Rodríguez (atletismo), Michelle Vázquez (basquetbol 5x5), Andrea Carrizosa (handball) y los charros Mia Bonilla y Ernesto Zepeda. El subsecretario de Gobierno de la zona metropolitana, Luis Moreno Hernández, acompañó el acto solemne.

Cortesía
Lobas Junípero.
Tsunami Club.

Es Tijuana sede del estatal máster

Se realizará este domingo a las 7:30 de la mañana en la pista y campo de las instalaciones del CAR

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

La Comisión de Atletismo Máster de Baja California, con el aval de la Asociación Estatal de Atletismo de Baja California en coordinación con el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California y con el apoyo de la Liga Municipal de Atletismo de Tijuana, convocan a todos los atletas de categoría libre submáster y máster de Baja California a participar en el campeonato estatal de atletismo máster pista y campo 2025, que lleva el nombre de Concepción Vázquez.

El evento se realizará este domingo 11 de mayo a las 7:30 horas, con sede en la pista y campo del Centro de Alto Rendimiento (CAR) Tijuana. Podrán participar todos los atletas en ambas ramas de las categorías libres sub-

El evento se realizará este domingo 11 de mayo a las 7:30 horas.

máster y máster bajo el reglamento de la World Master Athetics (Regla 142.2). El rango de categoría inicia de 20-29, 31-34, 35-39, y así sucesivamente en rango de 5 en 5 hasta llegar a 99 y más en la disciplina de su elección tanto en prueba de pista como en prueba de campo,

así como en las pruebas de relevo, otorgando medalla a los tres primeros lugares de cada rama y prueba en cualquiera de sus disciplinas.

La cuota de recuperación al evento será de 200 pesos hasta el día 7 de mayo y del periodo del 8 al 10 tendrá un costo de 300, con derecho a participar

“Tiran” al oro en Copa Presidente

REDACCIÓN/EL VIGÍA

El paralímpico en París 2024, Víctor Sardina, y la mundialista Karen Rocha, de Baja California, obtuvieron la medalla de oro en la Copa Presidente 2025 en Tlaxcala.

en dos pruebas. La prueba extra tendrá una cuota de recuperación de 50 pesos.

Las inscripciones están disponibles en https://www.atletismomasterbc.com.

Para mayor información en la página de facebook Atletismo Máster BC y en Ensenada con Jesús “Muschacho” Peralta.

tor Sardina y Karen Rocha sumaron puntos y dieron un paso importante rumbo su objetivo, clasificar al Campeonato Mundial en Corea del Sur.

Víctor Sardina, en arco compuesto, avanzó “bye” en cuartos de final, en semifinales se impuso 134-133 al guanajuatense Omar Delgado y en la final derrotó 14036 al tamaulipeco Gerardo Rodríguez.

En arco recurvo femenil, la mexicalense Karen Rocha superó 6-0 a la guanajuatense Celia Pérez en semifinales y 6-0 a la michoacana Denisse Cardona en la final.

Concluye etapa estatal de Juegos Deportivos

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

El pasado viernes se realizó la etapa estatal de los XXII Juegos Deportivos de la Educación Media Superior, el evento enfocado al deportista estudiantil tuvo como sede la pista y el campo sintético de la unidad deportiva Sullivan.

El evento organizado por la Liga Municipal de Atletismo de Ensenada, en conjunto con otras dependencias e instituciones educativas; arrancó en punto de las 9 horas y concluyó a las 13:00 horas, en sus diferentes disciplinas de prueba de pista y campo.

El evento contó con alrededor de 80 participantes de la rama femenil y varonil, sacando la “casta” para obtener el mejor tiempo, mismo que los colocaría en el asiento del avión para participar en el nacional de atletismo a celebrarse en Puebla del 15 al 20 de junio.

Gritos de alegría, frustración y hasta llanto se lograron apreciar entre los participantes, al darse a conocer los resultados de cada prueba. Mencionaron que es un privilegio ser selección Baja California.

Juan de Dios Delgado Sandoval, presidente de la Limae, agradeció a Inmudere, a la Asociación Pro Bomberos de Ensenada y al equipo de staff por su valiosa ayuda.

no Pedro Zamora se agenció la medalla de bronce al vencer 6-2 al guerrerense Cirilo Romero en el duelo por el tercer lugar; en cuartos de final superó 6-0 al veracruzano José Carrillo y en semifinales cayó 6-2 con el guanajuatense Samuel Núñez Jorge Monraz, también de Baja California, perdió en cuartos de final por 6-0 con Cirilo Romero.

Luego de la Copa Presidente 2025, los para arqueros tendrán un segundo selectivo nacional en la Copa América en Michoacán, donde se definirá la selección de México con tirará en Corea del Sur. Los bajacalifornianos se pusieron al frente en el ranking nacional.

En el inicio de la Copa Presidente, Víc-

En arco recurvo varonil, el bajacalifornia-

Cortesía
Jesús Peralta/Colaborador

Hunde Joal la nave de Piratas

En el encuentro de Segunda Fuerza “C1”, la novena se alzó con el triunfo por 8-5

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Joal Produce, sublíder de la categoría Segunda Fuerza “C1” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, fabricó cinco anotaciones en el cierre de la quinta entrada para vencer 8-5 a Piratas. El pitcher ganador fue Máximo Martínez, quien ingresó para sustituir a José Becerra en el quinto acto. Perdió el relevista Tomás Angulo.

Los mejores bateadores fueron Víctor Martínez de 2-2, Ulises Arzate de 3-2 con cuadrangular, Juan Carpio de 2-1, Máximo Martínez y Norberto Sánchez con una impulsada cada uno. Los “Bucaneros” que respondieron fueron Sebastián Ramírez de 3-2 con una empujada, Israel Peralta de 3-2, Fabián Luna de 2-1 con una producida y Jorge Avilés con dos remolcadas.

En encuentro de Segunda Fuerza “B2” disputado en el campo Manuel “Cepillo” Salgado, Gabriel Jáuregui y Rubén Ojeda unieron esfuerzos para conducir a Baja México Restaurante a una victoria de 5-1 sobre Welders “B”.

PROGRAMACIÓN

Lunes 5 de mayo

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Segunda Fuerza “C1”

18:00 Horas

Segunda Fuerza “B2” 20:00 Horas Joa

Segunda Fuerza “C1” 22:00 Horas Fami

Martes 6 de mayo

Segunda Fuerza “B2” 18:00 Horas

20:00 Horas

Jáuregui y Ojeda se combi naron para tirar pelota de un hit -sencillo conectado por Ale jandro Flores-, repartir cuatro boletos gratis, dar dos pelota zos y recetar cuatro chocolates. Rodrigo Sánchez, cargó con la afrenta.

Axel Sánchez se fue de 4-3, Alejandro Arreola de 3-2 con una impulsada, Antonio Sigala de 2-1 con una empujada y Juan Ramón Hernández de 3-1 con una producción.

REMONTA RENEGADOS 2.0

Renegados 2.0 se recuperó de un 6-0 en contra con una carrera en la apertura del se gundo capítulo, dos en el cuar to y siete en el quinto para su perar a El Gran Evento por pizarra final de 10-7. Legaspy de 2-1 con una impulsa da y Jorge Garín de 2-1.

Segunda Fuerza “B1” 22:00 Horas Cerr Joal Produce derrotó a Piratas.

Llega Óscar Robles a los 100 triunfos con Toros

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Óscar Robles ya está al cien con Toros de Tijuana.

Con el triunfo del pasado sábado por 4-2 sobre Dorados de Chihuahua, el timonel tijuanense se convirtió en el tercer manejador con al menos cien victorias al mando del conjunto fronterizo.

Durante su primera etapa -que abarcó

TOROS DE TIJUANA MANEJADORES

del 2018 al 2019- Robles Arenas acumuló 93 triunfos en temporada regular. Ahora, en 2025, ya consiguió sus primeros siete resultados favorables para completar la centena.

El ex jugador de Grandes Ligas debutó como estratega de Toros de Tijuana el 7 de agosto, durante la segunda temporada

del 2018. En su primer juego los bureles vencieron 6-4 a Saraperos de Saltillo en el Estadio Francisco I. Madero. Pedro Meré (132-68) fue el primero en llegar a cien triunfos como manejador de Toros de Tijuana y Homar Rojas

fue el segundo.

(116-69)
Cortesía
El timonel tijuanense se convirtió en el tercer manejador con al menos cien victorias.
Isaac Rosas / El Vigía

Vence Transportes Heredia a Tigres

Con el triunfo por 9-3 ante los “Felinos”, los “Transportistas” se metieron a la zona de clasificación de Primera Fuerza

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Transportes Heredia generó ataques de una carrera en la apertura de la primera entrada, dos en la segunda, dos en la tercera, tres en la quinta y una en la séptima para derrotar 9-3 a Tigres. De esta manera, los “Transportistas” de Andrés “Pala” Inzunza ligan triunfos para meterse en zona de clasificación dentro del standing de Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2025, promovido por la Liga Empre-

sarial de Softbol de Ensenada.

trapables, le hicieron tres carre ras -dos de ellas limpias-, regaló tres bases por bolas y dejó a cinco rivales con el tolete al hombro.

PROGRAMACIÓN››

Lunes 5 de mayo

Segunda Fuerza “B2”

17:00 Horas Rancho La Malcriada vs Eléctrica Torres

Primera Fuerza

19:00 Horas Mets vs Publicidad Márquez

Segunda Fuerza “B1”

21:00 Horas Segunda Miguel vs Águilas

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Segunda Fuerza “C”

18:30 Horas Diablos Team vs Canacos

20:30 Horas Cachorros vs Bitácora de Obra

Martes 6 de mayo

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Segunda Fuerza “A”

zar Arteaga, después de permitir 10 batazos a terreno de nadie y

Salvador Castañeda conectóniel “Danny” García Marchena de 1-1, Alberto “Beto” Pérez de que Jesús Díaz, cho” Caudillo, Salvador “Chava” Castañeda y Luis Marchena impulsaban una carrera cada uno.

En la ofensiva de los “Ben-

18:30 Horas Juveniles Empresarial vs Perros del Mal

Segunda Fuerza “B1”

20:30 Horas Tersa Autos Sanimex vs Riders

galíes” de Damián “Pescado” Patrón sobresalieron: Luis Altamirano de 2-2 con una producida y Pedro Mendívil con una remolcada.

GANA CANACOS

El viernes por la noche en el campo José “Prieto” Soto, Canacos dispuso de Toros SNTE 37 por pizarra final de 17-16 en duelo incluido en el calendario regular de Segunda Fuerza “C”. Francisco Machado, quien resistió para mantenerse en el círculo de los disparos, salió con el brazo en alto, y Carlos Terán,

soportó el tropiezo.

David Camacho bateó de 4-3 con dos impulsadas, Franz Méndez de 4-3 con una empujada y Alberto Reza de 5-2 con tres producciones.

Gabino Noriega encabezó a los “Bureles” de Juan Ulbrich al irse de 6-3 con un corredor enviado al pentágono y dos timbradas.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández, Santos Lucano Rodríguez y Francisco Meza Anunciador y anotador oficial: René Torres

Erik Gutiérrez y Andrés Inzunza, lanzador y mánager de Transportes Heredia, respectivamente.
René Torres /Cortesía Transportes Heredia “domó” a Tigres.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.