Periódico El Vigía, 21 de abril de 2015

Page 1

Aviso a nuestros lectores

Incautan 400 litros de gasavión

Para agradecer su esfuerzo y compromiso, la venta de la edición impresa de este día se destinará de manera íntegra para nuestros voceadores, por lo que agradecemos su colaboración y preferencia

Fuente: Imerk

El Valle

P E R I O D I S M O MARTES ES 21 de abril de 2015

C O N

L A

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 42 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

www.elvigia.net

Sin estrategia para defender territorio PELIGRA BAYERN MUNICH

El gigante bávaro tratará de despertar ante el Porto, donde juega el oriundo de Rosarito, Héctor Herrera Deportes

Vendido Cirque du Soleil Espectáculos

Los integrantes del GIT exigieron al alcalde, Gilberto Hirata Chico, que precise la ruta legal que empleará para proteger el área que pretende invadir Playas de Rosarito

Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

L

os integrantes del Grupo Interdisciplinario de Trabajo para la Defensa del Territorio de Ensenada (GIT), demandaron al alcalde, Gilberto Hirata Chico, dar a conocer cuál será la estrategia legal para defender el área que pretende invadir el Ayuntamiento de Playas de Rosarito. Andrés Armenta González, coordinador del GIT, afirmó que los integrantes de esa agrupación no conocen la estrategia, si es que ya la tiene, o la que vaya a adoptar el gobierno municipal ensenadense ante las nuevas circunstancias en torno al conflicto territorial que existe con el gobierno rosaritense. Explicó que el GIT considera como "nuevas circunstancias" el acuerdo de los diputados de requerir a los dos ayuntamientos que interpongan ante el Congreso del Estado cada uno su propia controversia constitucional. Tal propuesta, aseveró Armenta González, beneficiará a Playas de Rosarito, porque Ensenada ya presentó desde la anterior legislatura una controversia territorial. Dicho recurso, apuntó el coordinador del GIT, fue interpuesto en octubre del 2011 por el entonces presidente municipal Enrique Pelayo Torres, y fue integrada por historiadores,

Decidirá la Corte NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

Además de que hay una controversia constitucional vigente, que no han resuelto los diputados locales, "es obvio que la decisión del Congreso del Estado, resultará en un conflicto que tendrá que resolver la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)", estimó el secretario del Ayuntamiento de Ensenada. Jesús Jaime González Agúndez, puntualizó que la controversia se interpuso durante la administración pasada, hace ya tres años y de la cual se emitió el dictamen,

ingenieros y abogados de dicho organismo multidisciplinario. Agregó que el GIT desconoce si Hirata Chico va a interponer ante el Congreso el mismo escrito de

El Ayuntamiento de Playas de Rosarito se pretende apropiar de una valiosa franja de terreno -Santa Anita- que forma parte del municipio de Ensenada.

se subió al pleno, fue rechazado y se regresó a comisiones. Para nosotros, agregó, la controversia del municipio de Ensenada está en trámite. "Sabemos que se desecharon algunos asuntos, pero lo que procede es que se resuelva el recurso presentado y así lo solicitamos, sin embargo, no ha habido respuesta", expresó. González Agúndez reconoció la voluntad de los legisladores para resolver el conflicto limítrofe, "pero independientemente de que seguiremos aportando elementos adicionales a los que ya se entregaron, se debe

controversia o se presentará otro diferente, o se harían modificaciones al ya presentado. "Lo ignoramos -manifestó Armenta González- porque el presi-

resolver la controversia". Apuntó que para el Ayuntamiento ese recurso fue el camino que vieron como correcto. "Es obvio que la decisión del Congreso del Estado, resultará en un conflicto que tendrá que resolver la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)", advirtió. El secretario consideró que cualquiera de los municipios que se sienta afectado, acudirá a esta instancia a dirimir el tema. "Tendrán que dejarse los causes políticos y su forma de resolución será netamente jurídica y para eso estamos preparados", sentenció.

dente no nos lo ha comunicado, y menos aún nos ha convocado a que le expresemos nuestra opinión, que es lo menos que hubiéramos esperado". Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

Sindicato magisterial varía modelos de paro BENJAMÍN PACHECO/ EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

Coordinadores de las secciones 37 y 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Ensenada, aclararon que los paros laborales realizados desde la semana pasada corresponden a diferentes horarios y estrategias. Roberto Arce Granados, coordinador de la sección 37 del SNTE en la localidad, explicó que a ellos corresponden alrededor de 160 centros de trabajo de preescolar, primaria y secundaria. "Las escuelas del estado van a trabajar los días lunes, martes, miércoles y jueves, en horario normal, y el viernes 24 vamos a suspender si no se llega a un acuerdo. Sé que ha sido reiterado la petición, pero está en manos de lo que pueda hacer gobierno del estado. "A los padres que se acerquen

a las escuelas, cada director tienen un calendario de las actividades de carácter sindical, entonces con certeza le pueden decir qué días. Espero que se arregle a principios de semana y el viernes podamos estar trabajando de manera normal", dijo. El profesor Jesús Banda, coordinador de la sección 2 del SNTE, a la que pertenecen las escuelas de tipo federal, recordó que la falta de acuerdos con el Sistema Educativo Estatal (SEE) ha llevado a la calendarización de paros. "Toda la educación básica (preescolar, primaria y secundaria), entra en paro total, durante toda la semana. El día 23 habría un plantón en el Gobierno del Estado de Ensenada, y el 24 marcha y concentración en el centro de gobierno -a las 8:00 horas-, en Mexicali. "Mañana (hoy martes) se suman a los paros las escuelas normalistas y el UPN", refirió sobre sus planes.

Amenaza de embargo empujó veda en el alto Golfo de California Página 8

Fomentan buenos hábitos En el plantel Cobach, unidad Los Encinos, se realizó la Primer Feria de la Salud, donde a través del programa "Construye T" se pretende inculcar en los estudiantes los hábitos de salud e higiene. Información página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.