Resolverá Jatay la saturación de contenedores en El Sauzal

Page 1


LUNES

25 de agosto de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Publicación diaria

II Época, no.7855

Tendrá un Puerto Seco con capacidad de 72 mil contenedores en una primera etapa; podría crecer a 117 mil y contará con Recinto Fiscal Estratégico de 12 hectáreas que hará más eficiente la logística portuaria

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Con una extensión de 40 hectáreas en una primera etapa, el “Puerto Seco Jatay”, será la solución al problema de la saturación de contenedores en la delegación de El Sauzal de Rodríguez, consideró Héctor Uraga Peralta, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen).

El dirigente empresarial se refirió al proyecto asociado a la Ciudad Industrial Jatay que se tiene proyectado en las inmediaciones de Bajamar en donde también está prevista la construcción de un Recinto Fiscal Estratégico, lo que servirá como plataforma para el crecimiento del comercio internacional de Baja California.

Uraga Peralta destacó que el Puerto Seco Jatay tendrá una capacidad para almacenar 72 mil contenedores cargados o vacíos, cantidad similar a los que contienen todos los patios juntos que se ubican en la delegación de El Sauzal, situación que minimizará las maniobras y el tráfico que se genera en esa zona por la carga.

La primera etapa requería una inversión de alrededor de 100 millones de pesos, más la que realicen las empresas que se instalen en el sitio, apuntó.

Añadió que en caso de que esa extensión sea insuficiente, Ciudad Industrial Jatay ya tiene una reserva de por lo menos 25 hectáreas más para ampliar su capacidad, además de 12 hectáreas que serán ocupadas por el Recinto Fiscal Estratégico. El presidente de Codeen señaló que, en una primera instancia, esa alternativa resolverá en mayor parte el tráfico y el des-

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

Durante el 2024, Baja California ocupó el tercer lugar -a nivel nacional- en producción pesquera y acuícola, con un total de 353 mil 35 toneladas de diversos productos, informó José Antonio Ramírez Gómez. El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad expuso que de acuerdo al Anuario Estadístico de Pesca y Acuacultura 2024, publicado por la Conapesca, destacó el sector pesquero con la extracción de 343 mil 051 toneladas.

Lo que anterior, representó el 97% del total de productos capturados en las zonas pesqueras de todo el estado. Por especies,

orden en el movimiento de carga contenerizada que actualmente entra al Puerto de Ensenada, los camiones llegarán a Jatay y ahí obtendrán un acceso programado al recinto portuario.

TAMBIÉN FERROCARRIL

En la segunda etapa del proyecto se prevé una espuela del ferrocarril para que la carga llegue a El Sauzal y Ensenada a través de ese medio de transporte, con lo que se terminará definitivamente con el problema del hacinamiento y los cuellos de botella que actualmente se registran en el área, señaló Uraga Peralta. Consideró que ese paso es determinante para buscar que en un corto plazo puedan convivir en el municipio todas las vocaciones económicas y que pueda haber un verdadero desarrollo sin que nadie resulte afectado.

Explicó que la interacción entre puertos secos, recintos fiscales estratégicos y puertos marítimos de carga contenerizada es fundamental para el funcionamiento del comercio internacional contemporáneo.

Los puertos secos no solo descongestionan y optimizan los flujos logísticos, sino que, al integrarse con recintos fiscales estratégicos, ofrecen ventajas adua-

neras y fiscales que generan valor para las empresas y la economía en general, subrayó.

Este entramado logístico permite que los países respondan con mayor agilidad y eficiencia a los retos del comercio global, impulsando el desarrollo, la inversión y la integración a las cadenas productivas in ternacionales.

Este contribuirá a resolver problemas logísticos bajo un potencial programa de manejo vehicular en coordinación con el puerto, atendiendo las necesidades par ticulares de los usuarios y contemplando vialidades adecuadas, así como controles requeridos para la operación eficiente.

Actualmente la zona se ve afectada por una congestión derivado de una oportunidad de espacio, gestión en la logística y espacios adecuados como las pensiones para camiones que desplazan carga de diferentes ciudades hacia el puerto de Ensenada, reconoció.

Este proyecto, indicó el dirigente, contempla generar dinamismo ordenado e interacción con el puerto minimizando los riesgos en la seguridad vial, mejora de la coordinación entre el puerto, las agencias navieras, transportistas y otras cadenas que inciden en la logística portuaria.

El año pasado se capturaron 353 mil 35 toneladas de diversas especies.

sobresalió la sardina con la producción de 214 mil 803 toneladas (60.84%). También, la anchoveta con 84 mil 328 toneladas (23.89%), el atún con 9 mil 768 toneladas (2.77%), la berrugata con 4 mil 294 toneladas (1.22%) y otras especies diversas con 39 mil 842 toneladas (11.29%).

El funcionario precisó que Baja California cuenta con un litoral de 880 kilómetros, en donde están asentadas 267 granjas pesqueras y acuícolas, 56 plantas procesadoras de pescados y mariscos y 8 puertos para la carga y descarga de diversos productos. Por otra parte, aclaró que la

flota pesquera actual está constituida por 65 embarcaciones mayores y 2 mil 909 embarcaciones menores, la mayoría de éstas, utilizadas para la pesca ribereña.

MÁS DE 10 MIL PRODUCTORES

Se estima que en Baja California, hay un total de 10 mil 830 productores pesqueros y acuícolas. La mayoría de ellos, 9 mil 228 dedicados a la producción pesquera y mil 602, a la actividad acuícola. Finalmente, agregó que el valor de la producción del año pasado, fue de 3 mil 609 millones de pesos, de lo que sobresalió la aportación del sector pesquero con 2 mil 463 millones de pesos. Los restantes mil 146 millones de pesos provinieron del sector acuícola.

Cortesía
Archivo
Buscan solucionar el problema de hacinamiento de contenedores en El Sauzal.

Invita Cicese al concurso de foto “Arte Cuántico”

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Hasta el 5 de septiembre, el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) tendrá abierta la convocatoria para participar en el concurso de fotografía “Arte cuántico”, dirigido al público en general. El comité organizador dio a conocer que es en el marco del Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica, proclamado por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) para este 2025. Como parte de las bases, solo se puede participar con una fotografía por persona, de autoría propia y no haber participado en otros concursos. Deberá enviarse en formato digital, con título y con una descripción (máximo 150 palabras). Indicó que se premiará a las mejores 3 fotografías, las cuales se elegirán al cumplir con diversos requerimientos disponibles en la convocatoria, con creatividad y que haya relación de la fotografía con la ciencia y la tecnología cuántica. La premiación de los primeros 3 lugares será el 10 de septiembre durante el evento “Mundos cuánticos: un viaje a lo inmensamente pequeño”, el cual se llevará a cabo en el Caracol Museo de Ciencias, a partir de las 10:00 horas. Añadió que será necesario enviar las fotografías participantes al correo electrónico quantumscience@cicese.edu.mx, máximo el 5 de septiembre, a las 23:59 horas. Para más detalles, consultar la convocatoria disponible en las redes sociales del Cicese.

INVITACIÓN PÚBLICA

Cabe recordar que la institución invita al público en general a asistir a dicho evento de acceso gratuito, organizado con fines de divulgación científica, para personas de todas las edades. Lo anterior, incluirá diversas actividades como muestra de experimentos, demostraciones, pláticas de divulgación por expertos internacionales, mesas de discusión para el público, entre otras. El comité organizador del Cicese está integrado por Ana Luisa Aguayo Alvarado, Nayeli Casillas Rodríguez, Karina Garay Palmett, Raúl Rangel Rojo, Eugenio Méndez Méndez y Francisco Domínguez.

Invita Agatón a participar en Fiestas Patrias

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada B.C.

Para celebrar la grandeza de ser mexicanos, el gobierno de Ensenada invita a la población entre los 18 y 29 años de edad, a participar en la convocatoria de Embajadora y Embajador Fiestas Patrias 2025.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz resaltó que, la actividad está dirigida a residentes del municipio con un mínimo de seis meses, que sean representantes de algún organismo de la sociedad civil o de instituciones educativas, con disponibilidad de horario de septiembre a noviembre del año en curso.

Detalló que, el jurado evaluará: desenvolvimiento escénico, originalidad en traje típico mexicano, personalidad y exposición de un tema elegido al azar, en donde se calificará -timbre de voz, seguridad y desarrollo del tema-. El concurso, precisó, se realizará el lunes 15 de septiembre a las 19:00 horas en Playa Hermosa, sede de las Fiestas Patrias 2025, y quienes resulten ganadores obtendrán: banda, corona, ramo de flores, participación en eventos cívicos y sociales, y un incentivo económico de 8 mil pesos.

HASTA SEPTIEMBRE 10

Claudia Agatón agregó que las inscripciones estarán disponibles hasta el 10 de septiembre en el Departamento de Educación, ubicado en el segundo piso de la Casa Municipal, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 16:00 horas. Para mayor información, puso a disposición el teléfono 646 172 34 49.

El Festival de la Margarita, conmemorando el aniversario 77 de la invención del ya tradicional cóctel reconocido en el mundo entero, reúne a miles en el Patio Andaluz

UCMás de 8 mil personas se congregaron a lo largo del día sábado para disfrutar del exitoso evento que inició a las 14:00 horas del sábado donde hubo con un variado programa para toda la familia, y tuvo la participación estelar del de Nortec Collective: Bostich + Fussible.

Durante el acto inaugural, la regidora Jacqueline Izabal Bitterlin, en representación de la presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, destacó la importancia de enriquecer las tradiciones que dan identidad a la comunidad, siendo el Riviera uno de los in-

siñol De Vecci, al Instituto de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe). Rodrigo Ventura de la Ca bada, director de la paramunicipal, informó que se trata de 800 libros de diferentes temas y autores, entre estos, dijo, una colección de libros de economía “Éstos libros pertenecieron a sus padres y, particu-

“Son invaluables, sobre todo en estos tiempos. Hay obras clásicas de Karl Marx, análisis de Trotsky sobre la revolución china. Todo el bagage de economía política para alguien que esté interesado en entender el mundo como es, y por qué es como es, las experien-

ría del Turismo de Baja California, enfatizó que fue en 1948, un 21 de agosto, cuando el barman David Negrete preparó la primera margarita para la dueña del Hotel y Casino, Marjorie King Plant, a quien muchos conocían con el mismo nombre del cóctel.

CUMBIA Y NORTEÑO

Parte de la fiesta, incluyó un área infantil con un domo de proyección de documentales para niños y niñas, además de payasos, pintacaritas y sección de arte, así como el gran show tributo a Beli y Beto, a cargo de Cammys Organiza Tu Evento. En el escenario principal participaron también Ensamble Musical, Harmony Dance Studio, Latin Dance Studio y el Mariachi Génesis que amenizó la fiesta con “Las Mañanitas” para la bebida icónica. Para la tarde y la noche, el ritmo de los jóvenes de Souls Dj, la música cumbianchera de los consentidos de Takón Machine y el toque norteño electrónico de Nortec Collective: Bostich + Fussible, enloquecieron al público, que dejó de bailar, comer y disfrutar de las margaritas.

Cerrará convocatoria para “Alas y Raíces” el 14 de septiembre

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

cias de los pueblos que han superado ciertas condiciones para construir otros horizontes de significado, hoy están en

Ventura de la Cabada agregó que los diferentes volúmenes, serán distribuidos en distintas bibliotecas públicas municipales de Ensenada. Agradeció a los hermanos Valeria y Alfonso Rosiñol De Vecci por la donación de los libros, cumpliendo el deseo de su madre.

Exhibirá Cearte obras de Rubén Reyes en sus instalaciones

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El jueves 4 de septiembre, el Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada llevará a cabo la inauguración de la exposición “Mar de Ensueño; Trazos y Visiones”, del artista ensenadense Rubén Reyes Aguiar, evento que tendrá lugar en el vestíbulo principal a las 17:30 horas, con entrada libre para el público en general.

La muestra presenta una serie de obras en las que el autor plasma la riqueza de la flora y fauna marina de la región bajacaliforniana, con un estilo enfocado en el arte figurativo y el detalle minucioso, con el que busca transmitir la esencia del entorno natural de la entidad y promover la conciencia sobre la importancia de preservar la biodiversidad.

Según la información publicada por el recinto cultural, el propósito de la exposición es invitar a la reflexión sobre la interconexión entre las personas y su medio ambiente, destacando que el ser hu-

mano forma parte de un todo en constante interacción; y a través de sus pinturas y dibujos, el artista impulsa el reconocimiento y la valoración del entorno, fomentando actitudes que permitan una convivencia armónica con la naturaleza y la cultura. Rubén Reyes Aguiar nació en Ensenada, Baja California, el 20 de marzo de 1989, es Licenciado en Derecho, y ha desarrollado paralelamente una trayectoria en el dibujo y la pintura.

CURRÍCULUM

En 2022 fue residente de la New York Academy of Art, en Estados Unidos, y participó en exhibiciones en San Diego, Ciudad de México, Guadalajara, San Miguel de Allende y Monterrey. Ese mismo año formó parte de la representación mexicana en la Bienal de la Fundación Amedeo Modigliani - Opera Vision en Venecia, Italia, bajo la curaduría de la agencia “Expone Mexico”, actualmente se desempeña como profesor de pintura y dibujo en el Ceart de Ensenada.

La Secretaría de Cultura federal, a través del programa Alas y Raíces, mantiene abiertas dos convocatorias que buscan la participación creativa de niños, adolescentes, así como de personas autoras de textos dirigidos a este público, ambas con fecha límite de recepción el 14 de septiembre del presente año. Por un lado, el esquema lanzó la invitación para la edición 2025 de “El Petate”, el cual es una publicación anual que reúne expresiones en torno al Día de Muertos, con trabajos realizados por infantes y jóvenes, con entre tres y 17 años de edad, quienes podrán enviar dibujos, cómics, stickers, gifs, fotografías, textos, vídeos o audios relacionados con su forma de vivir esta festividad. Los materiales seleccionados integrarán cinco secciones: “Así nos tocó festejar”, “Recetas para morirse”, “Festejos de boca en boca”, “Playlist del Más Allá” y “Calaveritas literarias para vivos y muertos”, y la presentación de la publicación se realizará el 1 de noviembre y estará disponible para descarga en el sitio oficial de Alas y Raíces.

Las contribuciones podrán enviarse al correo electrónico elpetate@cultura.gob.mx, al WhatsApp 55 36 54 9487, o mediante mensaje directo en las redes sociales del programa: Facebook /alasyraicescultura, e Instagram @alasyraicescultura. Por otra parte, se convoca a escritoras y escritores mexicanos mayores de 18 años a participar en “Palabras en Fuga”, nueva colección de Alas y Raíces destinada a publicar textos de no ficción dirigidos a niños y adolescentes de entre 6 y 17 años de edad.

Cada persona podrá enviar un máximo de dos obras inéditas y no comprometidas con otras convocatorias, preferentemente relacionadas con el tema de los rituales en fiestas tradicionales y populares. Las propuestas deberán enviarse al correo palabrasenfuga@cultura. gob.mx, y en el caso de textos escritos en Lenguas Indígenas Nacionales, será indispensable incluir su traducción al español y el nombre de la persona traductora.

La familia Rosiñol DeVecci hizo entrega al Imcudhe de un acerbo de 800 libros.
Cortesía
En el bar y patio Andaluz del Riviera se celebró ayer el aniversario 77 de la creación del tradicional cóctel Margarita, con la base del mexicanísimo tequila.

Ofrece ‘Taxi DIF’ traslado para

adultos mayores

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Con el compromiso de garantizar servicios dignos y accesibles a quienes enfrentan mayores retos de movilidad, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que el programa "Taxi DIF" continúa activo en beneficio de personas con movilidad reducida y adultos mayores en Ensenada.

La primera edil resaltó que el programa del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (Smdif) tiene como propósito principal ofrecer traslados a bajo costo para acudir a terapias, consultas médicas, trámites esenciales y otras atenciones indispensables.

Destacó que el programa Taxi DIF no sólo brinda traslados, sino que constituye una herramienta de inclusión que promueve la movilidad digna y el acceso pleno a los derechos de la comunidad.

Resaltó que su implementación asegura que ninguna persona quede sin atención médica ni imposibilitada de realizar trámites importantes por la falta de transporte.

CON DISTINTIVOS

Los vehículos de este servicio, dijo, son fácilmente identificables con los distintivos del Smdif y cuentan con choferes capacitados para brindar una atención sensible y respetuosa.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz invitó a la población a difundir este servicio y solicitarlo  cuando sea necesario.

"Queremos que cada adulto mayor y cada persona con movilidad reducida en Ensenada sepa que cuenta con un transporte digno y seguro para acudir a sus citas y actividades esenciales", expresó.

Para solicitar el servicio, las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones de DIF Ensenada o comunicarse al teléfono (646) 900 90 36, de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm, proporcionando nombre completo, domicilio, destino, así como la fecha y el horario en que requieren el traslado. La cuota de recuperación es de 175 pesos para viajes locales y de $670 pesos para traslados foráneos a la ciudad de Tijuana.

Continuarán días soleados y cálidos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada B. C.

Con temperaturas máximas de 27 grados y mínimas de 17 grados Celsius, se prevé que, en gran parte del municipio, continúen los días mayormente soleados y cálidos.

Así lo dio a conocer el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo al señalar que, con

Piden a ciudadanos no ensuciar arroyos

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

T ras solicitar a la ciudadanía que no arroje basura o muebles de traspatio en los arroyos, la alcaldesa Claudia Aga tón Muñiz, advirtió que aquellos ciudada nos y ciudadanas que sean sorprendidos en esos actos serán fuertemente multados. Destacó que por parte de Servicios Públicos Municipales se ha hecho un es fuerzo extraordinario por limpiar arroyos y playas y ella ha sido testigo de como en algunos de los cauces nuevamente empiezan a arrojar basura. Se está haciendo también una buena labor en la recolección de la basura en la mayoría de las colonias por lo que no existe justificación para que la gente tenga que arrojarla en los lugares inadecuados, agregó la presidenta municipal. Señaló que mantener limpios los arroyos es un tema de salud, así como también de prevención para evitar inundaciones y además de una estética urbana para que la ciudad se vea más limpia y se dé una mejor convivencia.

ORIGEN DE LOS RECURSOS

Cierra marisquería por las extorsiones

El dueño del negocio “El Compa Moy” anunció mediante un video su decisión de cerrar su comercio a causa de las amenazas de las que ha sido víctima

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En un video que se hizo viral este fin de semana en Ensenada, un joven empresario anunció el cierre de su negocio por las extorsiones y amenazas de las que ha sido objeto. La extorsión no es un

mito, ni una fantasía, ante unas autoridades que son ciegas, sordas e imbéciles ante este problema dijo en un video de trece minutos de duración el marisquero que expresa con rabia e indignación el tener que abandonar su negocio por miedo a que lastimen a su familia, a él o a sus clientes.

"El Compa Moy", dueño del negocio del mismo nombre, explica su decisión de hacer público el cierre de su empresa ante la situación de inseguridad que enfrenta "mi municipio de Ensenada".

"Hoy me sumo al índice de restaurantes del sector del marisco que cierra, un negocio más que cierra debido a la inseguridad que enfrentamos a las extorsiones, al cobro del piso y todo lo demás", añadió.

base en los reportes meteorológicos, durante la última semana de agosto, persistirán las temperaturas promedio en la zona costa y, en los valles de la región noroeste, clima muy cálido.

A 39 GRADOS

Precisó que, para el Valle de la Trinidad se pronostican máximas de 39 grados y mínimas 21 grados Celsius, con probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas para el día lunes. Mientras que, en Real del Castillo se esperan máximas de 35 grados y mínimas de 18 grados Celsius. Julio Obregón reiteró la importancia de apli-

SUEÑOS ARREBATADOS

Relató en su video que empezó poco a poquito y se fue consolidando, "soy un joven emprendedor que decidió cumplir su sueño" y "hoy esos sueños han sido arrebatados al igual que a muchos de mis colegas". "Desafortunadamente las autoridades no hacen nada al respecto, no pasa nada, siguen cerrando negocios, siguen cerrando establecimientos, siguen asesinando a gente en forma pública, como ocurrió en la avenida Pedro Loyola, los carteles o grupos criminales como les quieran llamar, se han apoderado de mi municipio". "Estoy consciente de las posibles consecuencias que tiene grabar este video, estoy a punto de cumplir años, espero si cumplirlos, irónicamente les digo eso, no de burla,

car sencillas medidas, entre ellas: evitar la exposición innecesaria a los rayos del sol entre las 11:00 y 16:00 horas; protegerse de los cam-

desazolvar los arroyos han sido con recursos en su mayor parte del municipio y por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha puesto "muy poquito", a pesar de que formal y legalmente el cuidado de los arroyos es responsabilidad de esa dependencia federal.

No podemos, dijo, esperar un trámite que pueda durar hasta un año cuando en unos meses más tendremos la temporada de lluvias y por ello tienen que realizarse las labores ya, enfatizó la alcaldesa.

Agatón Muñiz reconoció que las actividades que se han realizado para limpiar y

Asimismo, reiteró su llamado a quienes acuden a las playas de la localidad a que no dejen basura en esa zona.

sino por la situación que vivimos. Fui amenazado en diferentes fechas y circunstancias, pero ya llegó el límite." "No puedo exponerme, no puedo exponer a mi familia y no puedo exponer a mis clientes a ese riesgo de que en cualquier momento llegue un sicario cobarde que quiere arrebatar el patrimonio de nosotros los trabajadores y nos asesinen. ¿Por qué?, por vender comida, ni siquiera por vender droga, estar en algún grupo delictivo, no, por trabajar honradamente y por hacer lo que me gusta". El video difundido en la tarde del sábado ha circulado profusamente, con el mensaje de "El Compa Moy", de que la sociedad debe poner un ya basta a esta situación de inseguridad e impunidad que se vive en Baja California.

bios bruscos de clima que

registrarse en distintos puntos del municipio; y, permanecer al pendiente de los reportes oficiales.

suelen
La alcaldesa destacó que Servicios Públicos ha hecho un esfuerzo por limpiar arroyos y playas.
Cortesía
Para solicitar el servicio, deben comunicarse al teléfono (646) 900 90 36, de lunes a viernes.
Cortesía
"El Compa Moy" dijo que no quiere exponerse a que lo asesinen.
Cortesía

CUCHILLITO DE PALO

¿POR QUÉ no viene a Baja California el secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch?

ESCALADA DE TERROR

¿Qué otra cosa tiene que suceder en Ensenada para que los responsables del área de seguridad de los tres órdenes de gobierno intervengan?; porque en menos de siete días asesinaron al propietario de una popular carreta de almejas, dejaron una cabeza congelada de cerdo con un disparo y mensajes amenazantes en la zona centro de la ciudad, un joven emprendedor anuncia a través de redes sociales el cierre de su restaurante de mariscos debido al cobro de piso, y colocan dos narcomantas en puentes peatonales, una de ellas a la entrada de Ensenada y la segunda frente al Centro de Gobierno. Triste y muy preocupante que tal escalada de hechos violentos no pueda ser contenida por las autoridades, y peor aún, que haya quienes consideran que este clima de inseguridad es culpa de la sociedad civil, cuando es el Estado el que tiene la obligación de garantizar la paz social. Es fácil atribuir toda la responsabilidad en la principal figura en el poder, pero ¿qué hay de los diputados federales y locales?, ¿dónde están los senadores, regidores y demás funcionarios?

Al menos los legisladores federales como Armando Ayala Robles, Claudia Moreno Ramírez y Armando Fernández Samaniego, quienes representan al municipio de Ensenada, deberían alzar la voz y exigir resultados a las corporaciones de seguridad. Y, si no es mucho pedir, mostrar un poquito de empatía con las víctimas de la delincuencia, en lugar de quedarse ca-

Contáctenos

LUNES 25 de agosto de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7855

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan

Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

llados, mirar a otro lado y concentrar su esfuerzo en ver en qué cargo se pueden acomodar en el 2027.

HASTA FEBRERO

El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, confirmó que será hasta febrero de 2026 cuando se discuta la reforma electoral que propone la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tras la reunión que hubo con la mandataria la semana pasada, el legislador compartió que Sheinbaum les informó que no había ninguna propuesta ni proyecto preelaborado. Monreal explicó que en la comisión presidencial para la reforma electoral se busca aterrizar los tres temas que la mandataria pidió que se incluyeran.

El primero es sobre la disminución de los recursos de financiamiento a los partidos políticos, que para el 2026 llegarán a un monto de casi 8 mil millones de pesos.

El segundo se refiere a la disminución del costo de las elecciones, como la reducción en el gasto de los órganos electorales y de las campañas.

El tercero se enfoca en buscar nuevas fórmulas de representación proporcional para que haya mayor representatividad y no respondan a los preferidos de los partidos políticos.

Al revisar la fórmula, dijo Monreal, tendrá que privilegiarse la asignación y vinculación con la ciudadanía.

“No se tiene la fórmula. La idea no es terminar con la representación proporcional, no sería correcto, no es posible. Las minorías deben tener representación en el Congreso”, sostuvo.

Este año, dijo, se van a realizar foros o audiencias en distintas partes del país y serán organizadas por la comisión. Afirmó que ningún tema está vedado y que la comisión tiene la disposición de tocar todos los temas.

SEGUNDA VUELTA Tras acusar que aún no le han extendido una invitación formal al Partido Acción Nacional (PAN) para participar en la construcción de la reforma electoral, el dirigente nacional del blanquiazul, Jorge Romero, puso sobre la mesa cuatro propuestas. La primera es permitir una segunda vuelta en la elección presidencial; también el uso de tecnología mediante urnas y votos electrónicos; frenar la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión y la cancelación del proceso electoral si se detecta intervención del crimen organizado. Romero se posicionó a favor de una reforma electoral que fomente la democracia y escuche a la oposición y sociedad. Aunque admitió que es necesaria una reforma electoral, afirmó que la propuesta de la cuarta transformación plantea terminar con la democracia y perpetuarse en el poder.

También han dejado de lado, añadió, a las bancadas de Morena en las cámaras de Senadores y Diputados, puesto que el proyecto lo construirá el órgano presidencial que encabeza Pablo Gómez. “Nuestras condolencias a los grupos parlamentarios de Morena que están pintados; se supone que, siendo otro poder constitucional, en su cara les dicen que una reforma electoral va a surgir de una comisión ejecutiva”, remató.

Desaceleración

LA ECONOMÍA mexicana se ha desacelerado de manera importante desde finales de 2023 y, a pesar del ligero repunte del Producto Interno Bruto (PIB) en los dos últimos trimestres, la información sobre sus determinantes indica que el crecimiento será modesto en los próximos meses, señaló Banamex. En un análisis, tras conocer las cifras del PIB al segundo trimestre, la institución dijo que la desaceleración estimada para la economía de Estados Unidos, los efectos de la incertidumbre que persiste por factores externos e internos, el menor dinamismo del mercado laboral, las elevadas tasas de interés, y la contracción del gasto público, permiten anticipar que el dinamismo económico mantendrá cierta atonía en lo que resta del año.

Con ello, Banamex dijo que mantiene su proyección de crecimiento para el PIB en 2025, en 0.4% y de 1.5% en 2026.

Destacó que, considerando sus estimaciones, el crecimiento del PIB acumularía tres años consecutivos por debajo de su promedio de 2000-2018 de 1.9%.

“Dentro de los riesgos a la baja destacan los asociados a la evolución de la política comercial de Estados Unidos, así como los efectos para la economía de Estados Unidos y de México, tanto de dicha política en sí, como de la incertidumbre que la misma genera.

“Entre los riesgos al alza se encuentran una recuperación mayor que la estimada de las manufacturas de Estados Unidos y una mayor resiliencia que la proyectada del consumo y la inversión privada en México”, indicó en su análisis. Y aunque la economía mexicana llegó a cinco años con avances, medida por el PIB, en el primer semestre de 2025, contabilizó su menor tasa de crecimiento en un quinquenio para lapsos comparables. De enero a junio pasado, el PIB del país aumentó 0.92 por ciento anual desde 1.47 por ciento en el mismo lapso de 2024, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Para los expertos de Estudios Económicos Banamex, el crecimiento del PIB se explica por el incremento trimestral en el sector servicios y la producción industrial, que fue parcialmente compensado por la caída del sector primario. Las perspectivas para los determinantes del crecimiento económico permiten anticipar que este se moderará en los próximos meses en un contexto de elevada incertidumbre por factores externos e internos, advierten los especialistas. Pero en junio pasado, el número de empleos en el país en establecimientos fabriles con programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) cayó en 85 mil 838 o 2.9% respecto al mismo mes del 2024, resultando Baja California, Chihuahua y Coahuila las entidades con mayores pérdidas. A nivel nacional, se ligaron 18 meses de caídas de empleos en comparativas anuales, la peor racha documentada desde la que inició en julio del 2008 con 19 meses de bajas, en medio de la gran recesión ocasionada por la crisis hipotecaria en Estados Unidos. Además, la incertidumbre comercial ante la política arancelaria de Estados Unidos desacelerará la Inversión Extranjera Directa (IED) en México durante 2026, proyectó Moody’s Analytics. “La persistente incertidumbre arancelaria desdibujará el panorama para las empresas que contemplan invertir en México y prevemos que las entradas de IED se desaceleren durante el próximo año, lo que afectará de forma más generalizada el crecimiento”, advirtió en su informe. Moody’s resaltó que la política arancelaria estadounidense sigue marcando la pauta en América Latina y los últimos anuncios de la administración de Donald Trump suponen “tanto alivio como nuevos desafíos”.

Información que guía el rumbo

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 25 de agosto de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

ENSENADA llega al segundo semestre de 2025 con señales encontradas en sus indicadores turísticos. El cierre de julio mostró una disminución de 7.77% en la ocupación hotelera acumulada en comparación con el mismo periodo de 2024. El reporte de cuartos ocupados registró caídas de 7.03% en la ciudad y de 13.37% en el Valle de Guadalupe. Estas cifras reflejan una contracción que debe analizarse con cuidado para identificar sus causas y diseñar estrategias de recuperación. En contraste, el mar trajo noticias positivas. Entre enero y julio arribaron 200 cruce ros con 740 mil pasajeros en tránsito, lo que representó un incremento de 28.2% frente al año anterior. Este compor tamiento confirma que Ense nada mantiene una posición estratégica dentro de la ruta marítima del Pacífico, con solidándose como uno de los principales destinos de cruce ros en México. La lectura integral de los da tos revela fortalezas y áreas de mejora. La ausencia de reportes de algunos hoteles limita la representatividad de los diagnósticos, pero también deja claro que el fortalecimiento de la cultura de información es una tarea pendiente. Sin datos completos, las decisiones se toman con base en estimaciones parciales. Con datos verificables, en cambio, el sector puede trazar estrategias más sólidas y efectivas. Los indicadores digitales ofrecen otro ángulo. El análisis de más de 67 mil reseñas reveló un 87.7% de sentimiento positi-

vo hacia el destino. Sin embargo, el índice de popularidad se ubicó en 61.8 puntos, cuando la meta es superar los 75. La diferencia sugiere que, aunque la mayoría de los visitantes vive experiencias satisfactorias, aún faltan elementos que impulsen a Ensenada hacia un mayor reconocimiento en el mercado global. Los principales retos identificados son la eficiencia en los procesos de reservación, la reducción de tiempos de espera y el fortalecimiento de la percepción costo-beneficio. En el tablero de indicadores, uno de los aspectos más señalados es la relación precio-calidad, considerada poco equilibrada. Este punto no se resuelve únicamente ajustando precios, sino invirtiendo en mejorar la experiencia del turista para lograr un balance real y competitivo que favorezca a toda la cadena de valor. El enfoque incluyente abre nuevas oportunidades. El turismo accesible representa tanto un derecho como un motor económico. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el 15% de la población mundial vive con discapacidad. Al sumar a adultos mayores con limitaciones de movilidad y a personas con enfermedades crónicas como obesidad, diabetes y artritis, así como a quienes enfrentan restricciones alimenticias, el universo asciende a 2.24 mil millones de personas, equivalente al 28.4% de la población global. Hablamos de un mercado que, además, rara vez viaja solo. En ese escenario surge la Ruta Sen-

sorial, primera iniciativa de su tipo en México, que integra hospedaje, enogastronomía, recreación y conservación bajo un esquema de accesibilidad universal. Presentada recientemente en Los Cabos, será exhibida en septiembre en Perú, en octubre en Guadalajara y en noviembre ante los 32 representantes estatales en la Asamblea Nacional de Derechos Humanos. La Ruta coloca a Ensenada como pionera en turismo incluyente con proyección internacional. A la par, avanzan proyectos de integración regional. Durante la visita a Los Cabos se presentó al alcalde Christian Agúndez la propuesta de una regata que conecte Ensenada, La Paz y Los Cabos. El interés generado permitió iniciar un trabajo conjunto con expertos como Carlos Hussong, con la meta de crear un corredor náutico en el Pacífico mexicano. Este proyecto busca diversificar la oferta y consolidar un nuevo espacio de cooperación turística entre municipios costeros. El informe de julio también advierte sobre áreas críticas que requieren atención inmediata: la hospitalidad, el estado de baños e instalaciones y los tiempos de espera en establecimientos. Estos factores, aunque operativos, tienen un peso decisivo en la satisfacción del visitante y en la reputación del destino. Los datos son claros. La tarea ahora es transformar la información en acción. El futuro de Ensenada depende de esa capacidad de convertir los diagnósticos en estrategias y los proyectos en resultados concretos. Sólo así el destino podrá avanzar con paso firme hacia un posicionamiento competitivo, incluyente y sostenible en el panorama turístico nacional e internacional.

*Presidente de Proturismo Ensenada
EXPLORA MUNDO 360
Ricardo Monreal
Jorge Romero

TAL PARECE que para integrantes de la comunidad LGBT es muy importante, como en algunos grupos de mujeres ultra feministas, que se les reconozcan “primeros lugares” como trofeos para la historia, lo que ha llevado a un inusual pleito dentro de un partido, como actualmente ocurre dentro del que fundó el ahora ex presidente mexicano

Andrés Manuel López Obrador. Y no es porque no se den enfrentamientos por “quítame estas pajas” en todos los institutos políticos, sólo que estos ocurren de manera silenciosa y no organizada y menos, manifestándolo como una comunidad dentro de un organismo político, como el que “estalló” este fin de semana y que involucra al diputado local y actual presidente del Congreso de Baja California, Jaime Eduardo Cantón Rocha.

Aunque no es la primera vez en que Cantón se ve envuelto en una polémica, ya que también, parte de la comunidad gay de la entidad, le ha reclamado en otras ocasiones algunas de sus posturas y participaciones, afirmando que no les representaba, después de que este habría señalado que hablaba en representación de ese sector, ante algún hecho en particular. Ahora, a un grupo del partido Morena le ha molestado el que se haya difundido, según le atribuyen al legislador, el hecho de que es “la

LGBT de Morena pelea por “primeros lugares”

primera vez” en que un representante de esa comunidad logra una posición dentro de una mesa directiva o Junta de Coordinación Política (Jucopo) en un Congreso local, asegurando que decir esto, y sobre todo “pagar publicaciones” que difunden ese hecho: “violenta de manera histórica a nuestras acciones afirmativas LGBTTTTIQNB” dice textual un documento difundido. En su texto señalan que buscaron “una solución amistosa” a este que consideran “un problema”, pero que al no encontrarla se vieron “en la necesidad de tomar acción legal ante las autoridades electorales y la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia” de su partido, por lo que califican de “presunta violencia política de género” ejercida por este diputado contra aquellos que, por acción afirmativa de Morena, han presidido a las mesas directivas y “jucopos” en sus respectivos estados, primero que él. Y dicen que eso no solamente denota esa “violencia política de género”, sino una discriminación e invisibilización que es ocasionada “de manera dolosa y de tracto sucesivo”

por la generación de 18 publicaciones pagadas en redes sociales y en prensa por este diputado, para que lo señalaran como el primer representante de dicha comunidad en presidir un Poder legislativo, lo cual -insistieron- en que es “rotunda y legalmente falso”, ya que afirman que es el sexto en una lista de representatividad histórica nacional y el cuarto en presidir una mesa directiva

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

Denuncian que con sus hechos está creando un precedente y un antecedente sobre las violencias políticas de género que sufren estas poblaciones en espacios de representación, inclusive, perpetuadas por otros integrantes de la reiterada comunidad. Y no sólo eso, sino que consideran que los efectos de las publicaciones conllevan una responsabilidad institucional y una consecuencia jurídica legal, ya que tienen efectos políticos y sociales “irreversibles e irreparables” contra quienes -ya se dijo- han logrado esas posiciones previamente, en el país.

Vas más allá asegurando que las consecuencias de su acción “son muy graves y tergiversan su verdad histórica”, además de que in-

Claudia año 1; bienestar sin crecimiento productivo

LAS CIFRAS del reporte del INEGI sobre las cifras de disminución de la pobreza en México contrastan con la tendencia al estancamiento productivo, y el cruce de las dos variables refleja que México tiene en estos años de lopezobradorismo un modelo de bienestar sin crecimiento económico.

El saldo no es nuevo. En 1968 el economista Enrique Padilla Aragón publicó un ensayo que generó un debate crítico sobre la situación económica-social del momento: México, desarrollo con pobreza. La tesis era muy sencilla: México tuvo una tasa de crecimiento promedio anual de 6% en el largo período estabilizador de 1934 a 1982, pero la desigualdad en la distribución de la riqueza y del ingreso generó una masa de 80% de mexicanos con 1 a 5 carencias sociales.

Las cifras del INEGI de la semana pasada reproducen el escenario: por transferencias de recursos públicos directos sectores marginados y empobrecidos que no participan de los beneficios de la economía productiva -es decir, desempleados o infor males-, la pobreza bajó en los últimos en el úl timo sexenio, pero la tasa de crecimiento del PIB ha sido de 0.8%, muy lejana del 6% del populismo 1934-1982 y abajo del 2% del neo liberalismo 1983-2018. El problema del mode lo de reasignaciones pre supuestales para incidir de manera directa sobre los sectores más pobres radica en su dependencia de la capacidad de recau dación y ésta está atada al crecimiento económico que lleva a un aumento en el pago de los impuestos, y que mantener transferencias improductivas en situaciones de estancamiento del PIB desequilibra los múltiples objetivos que tiene que cumplir el gasto público más allá de los subsidios y sobre todo de manera intensa en obra pública como detonadora de la actividad económica.

sino en el Plan México que sí ha establecido metas que tienen que ver con el desarrollo económico, pero es la hora en que no ha habido reuniones para tocar dos de los temas centrales de todo sistema productivo: acuerdos de reorganización industrial y agropecuaria con los empresarios y reactivación urgente y pospuesta de los sindicatos para modernizar sus actividades en función de nuevos objetivos y dinámicas de desarrollo.

Las expectativas del PIB en el primer año de gobierno actual no cumplieron con las metas de promedio 2.5% y podrían terminar este año en 0% y sin llegar a 1%. Pero la economía mexicana necesita crecer mínimo en 6% para no sólo atender las necesidades de la planta productiva y el empleo existente, sino para generar la dinámica económica que con ese porcentaje atienda las necesidades del más de un millón de mexicanos que cada año se incorporan por primera vez al mercado formal de la economía.

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh

El presidente López Obrador y la presidenta de Sheinbaum mostraron en sus actividades cotidianas las limitaciones de sus proyectos: giras presidenciales de fin de semana sólo para supervisar obras públicas específicas del Estado, y entre ellas de manera sustantiva en el sector salud, pero los dos gobiernos federales en dos sexenios no han encabezado la reconstrucción industrial del modelo de desarrollo ni se han reunido con sectores productivos específicos en el interior que han resultado afectados de una u otra manera por el estancamiento económico.

La presidenta Sheinbaum delineó su proyecto de desarrollo no tanto en el Plan Nacional oficial que careció de objetivos concretos y de mecanismos programáticos,

Y como gran lastre que impide que la economía no sólo crezca, sino que se modernice está el dato que todos los meses se incluye también el INEGI en sus cifras del empleo: el 54% de la población económicamente activa trabaja en condiciones de informalidad, es decir, sin beneficios sociales, y 70% de los trabajadores tiene ingresos de uno a tres salarios mínimos diarios y con ello comprueba la desigualdad social frente a las enormes tasas de utilidades empresariales. En el sector gubernamental existe una especie de euforia porque el PIB no cayó en los niveles de recesión que se esperaba, pero ese dato debe contrastarse con el hecho de que el de economía por su tasa de 0%-1% refleja la incapacidad para responder a las necesidades de la sociedad, y queda también otro dato adicional: la expectativa de analistas consultados por el Banco de México de que el PIB promedio anual en los próximos 10 años sería de 1.8%, abajo de la meta de 3% oficial y desde luego muy lejano al 4% promedio en el que prometió López Obrador e inclusive su meta de 6% para 2023 y 2024. El desafío de la presidenta Sheinbaum en su segundo año de gobierno que comienza el próximo lunes 1 de septiembre radica en que el Tratado de Comercio Libre con Estados Unidos ya no será el motor de la economía, pero que el gobierno mexicano no tiene un nuevo modelo de desarrollo industrial y agropecuario para enfrentar la desigualdad social crónica.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es lo que explica la política.

sisten en que violentan, discriminan e invisibilizan a quienes con su trabajo “han roto esas barreras de cristal en México”.

El documento lo firmó Almendra Negrete Sánchez, secretaria Nacional de Diversidad Sexual de Morena en Culiacán, Sinaloa, el pasado 22 de este mes de agosto.

Pues no sé qué dirán cuando se enteren que también se ha considerado manejar el argumento de que sería el primer candidato LGBT a una alcaldía o gubernatura del Estado en 2027, si se logran los planes que según afirman algunos, prepara el grupo encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Del que sí sabemos lo que dijo es del propio Cantón quien, en comunicación con esta agencia, advirtió que a su vez habrá de interponer un juicio para la protección de sus propios derechos políticos, desmintiendo haber pagado publicaciones en medios y cuentas de redes que enlistaron los ofendidos.

Aseguró que son falsos los hechos que le son señalados por la Secretaría Nacional de la Diversidad Sexual de Morena que, en un documento que publicó en redes lo acusó de presentarse como el primer integrante de esa comunidad en presidir un Congreso local y una Junta de Coordinación Política, pagando además publicidad, para que esto circulara profusamente.

RECIÉN inició su viaje sin retorno el colega divulgador de la ciencia a través del cine José Manuel García Ortega. Joe, como le decíamos sus amigos y colegas, biólogo de formación, trabajó por décadas en la Dirección General de Actividades Cinematográficas, institución más conocida como Filmoteca UNAM, era prácticamente el segundo de a bordo. Con José Manuel iniciamos un proyecto de divulgación de la ciencia que duró más de una década al que llamamos “Veamos cine y hablemos de ciencia”. El nombre surgió porque al revisar el acervo cinematográfico cuya narrativa principal fuera la ciencia, el proyecto se nos habría agotado en menos de un año. Observamos también que la clasificación de Ciencia-Ficción y Fantasía resultaba más ficción y fantasía que ciencia. Para superar el reto acordamos recurrir a la filmografía comercial y mejor comentar por qué no era posible que sucedieran ciertos fenómenos, o bien, que se acercaran a ellos. La idea de abordarlo así se me ocurrió por los comentarios que alguna vez me hizo mi padre, microbiólogo de profesión, sobre la película titulada en español como Viaje Fantástico, protagonizada entre otros por Raquel Welch. En ella, un equipo de científicos era reducido a la millonésima parte de un metro (micras), tripulaban un micro submarino y viajaban por el torrente sanguíneo para llegar al cerebro y poder eliminar el tumor de un estratégico científico sin dañar su tejido neuronal. Durante el viaje tenían que ser muy cuidadosos de no parecer agresivos y echar a andar el sistema inmune, lo cual no pudieron evitar y los anticuerpos se echaron encima del curvilíneo cuerpo de doña Raquel adhiriéndose a él, además, un ejército de leucocitos se echó a andar para intentar fagocitar a la científica. Papá comentaba que mucho de eso era acertado, salvo poder reducir humanos a dimensiones micrométricas. Del submarino comentaba que podría suceder usando la cápside de un adenovirus,

Dr. Rolando Ísita Tornell* LA MARAÑA CÓSMICA

*Periodista y comunicador de la ciencia UNAM

Advirtió que las calumnias “deben tener consecuencias” y que buscará justicia ante la difamación y calificativos expresados, lamentando además esta postura que, rompe la unidad de su partido y sobre todo de su comunidad, que encontró en Morena -dijo- el espacio que ningún otro Instituto político les ha ofrecido. Y aunque a muchos pudiera parecernos una exageración y un pleito innecesario para un partido que tiene todo el poder en el país, para ellos parece ser algo de gran relevancia, aunque en lo que sí podríamos encontrar una verdad es en el hecho de que, su rompimiento les presentará débiles para el momento de las decisiones.

ANA Y CONDA

Podría haber devolución de visa, pero el costo sería muy caro... Dicen.

PD.- ¿Por qué la presidenta Sheinbaum volvió a apurarse para desmentir a la DEA y decir que, no irá junto con esta, tras los narcotraficantes?

PD1.- ¿Por qué las autoridades detienen a una persona a la que sorprenden circulando con más de $10,000 dólares en efectivo?

PD2.- Y no hacen nada con alguien que recibe millones de pesos en dinero contante y sonante, como “aportaciones” para el movimiento.

por ejemplo (lo que se hace con algunos fármacos). Respecto a los viajes espaciales, a los creadores cinematográficos les importa un bledo la gravedad cero; que en el vacío no es posible que se propague el sonido; que las naves no requieren ser aerodinámicas porque no hay aire. No obstante, se empeñan en que los protagonistas caminen y se sienten dentro de las naves, no flotan; las bombas explotan estruendosamente y los motores rugen. De ahí que destacáramos el acierto de Stanley Kubrick en “2001 odisea del espacio”. La gravedad artificial Kubrick la logra con la fuerza centrífuga de la estación espacial en forma de rueda que gira; la azafata del vuelo hacia la estación espacial camina porque sus zapatos y el piso son de velcro, mientras la pluma del pasajero dormido flota en la cabina. No hay sonido en el espacio, Kubrick lo resuelve poniendo el vals Danubio Azul para no dejar silentes las escenas en el exterior de las naves. En cuanto a la serpiente constrictor Anaconda invitamos a herpetólogos para que comentaran si la serpiente pudiera tener ese tamaño y engullir humanos. Los herpetólogos del Instituto de Biología llevaron una sábana de papel con una anaconda impresa como de 7 m máximo, nada monumental como en la película y, por supuesto, los humanos no son su manjar favorito. Podría ser un bebé o un niño no mayor de un año, pero no existen reportes. Las proyecciones de las películas y los comentarios de ciencia que refutaban las falacias cinematográficas se realizaron en el Museo de Ciencias Universum, en la Facultad de Ciencias, en el Instituto de Astronomía por más de una década. José Manuel García Ortega fue además invitado como ponente a una de las versiones del Festival del Conocimiento que organiza la UNAM cada año en Ensenada, a través del colega Juan Peralta, del Centro de Nanociencias y Nanotecnología. Vivirás en nuestros recuerdos, Joe. Buen viaje… fantástico.

Cayó seriamente la pobreza en el país. ¿Es sostenible?

LA POBREZA y la desigualdad han disminuido de manera considerable en nuestro país. El autor no es otro que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien cumplió a cabalidad su promesa de reducir la miseria entre los mexicanos. Y, sin embargo, de manera inevitable surge la gran pregunta: ¿es sostenible la reducción que vivimos, o es simplemente pasajera?

La promesa básica de la democracia mexicana consistía en aumentar los niveles de vida de su población, promesa que los gobiernos de la alternancia no cumplieron. Como bien comenta el economis ta Gerardo Esquivel, de 2006 a 2018 en traron en la pobreza 100 mil mexicanos. Al mes. La diferencia no puede ser mayor con el gobierno de López Obrador: de 2018 a 2024 salieron de la pobreza 200 mil mexicanos. Al mes. “¡Es la economía, es túpido!”, habría dicho el coordinador de la campaña presidencial de Bill Clinton, ex plicando en una cáscara de nuez su victoria electoral en 1994. Ese lema lo deberían de repetir, todas las mañanas, los políticos de la oposición que siguen sin entender por qué López Obrador dejó la presidencia con tan altos niveles de popularidad, y por qué sus partidos tienen tantos negativos, y Mo rena tantos positivos. A pesar de todo. Sin embargo, resulta legítimo preguntarse si es sostenible la política de combate a la pobreza ante el panorama económico y político del país. En materia económica, aumentaron sólo 0.6% los ingresos como porcentaje del PIB, en un país que recauda raquíticamente; la deuda neta del sector público se disparó, al pasar de 10.8 billones de pesos (bdp) en diciembre de 2018, a 17.5 bdp en diciembre de 2024; ha habido recortes brutales en rubros fundamentales, como seguridad (19% en 2025, en comparación con

2024), salud (12% en 2025), infraestructura, medio ambiente, y un largo etcétera; y crecimos sólo 0.6% en promedio en el sexenio lópezobradorista. Pero en materia política, el panorama es más preocupante aún: la desaparición de organismos constitucionales autónomos en materia de telecomunicaciones y competencia económica; la supresión de los institutos de transparencia, tanto a nivel federal como estatal; la creciente militarización de la vida pública, en detrimento de la fortaleza del Estado; y la elección judicial, que termina con la independencia y profesionalización de uno de los Poderes de la Unión. Sucedió anteriormente: gobiernos de izquierda latinoamericanos, con líderes carismáticos que fundaron sus movimientos políticos, llegaron al poder y disminuyeron efectivamente la pobreza. Pero sus agendas populares iban acompañadas de políticas autoritarias que terminaron socavando la certidumbre jurídica, la inversión, el crecimiento económico y el empleo. El cuento en Venezuela duró años ante los ingresos petroleros más grandes en la historia del país. En Bolivia, las políticas antipobreza acabaron mermadas ante una reforma judicial que, diez años después, sólo ha demostrado ser un estrepitoso fracaso. Ni hablemos de la corrupción. Nosotros vamos comenzando. Morena se inserta en la lógica populista de izquierda. Lo que nos ha relativamente salvado ha sido un Poder Judicial independiente que ya no es, la despetrolización de nuestra economía y las consecuentes restricciones fiscales, y un tratado comercial con América del Norte. Sin embargo, es imposible no notarlo: mientras más pasa el tiempo, México rima más con sus pares autocráticos latinoamericanos: en combate a la pobreza, y en muchas cosas más.

Buen viaje fantástico, Joe
PLAZA CÍVICA

Arriban más cruceros pero hay una baja en ocupación hotelera

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Ensenada cerró julio de 2025 con una disminución en ocupación hotelera acumulada de 7.14% en el mismo periodo de 2024. El reporte de cuartos ocupados mostró una disminución de 6.78% en Ensenada y de 12.56% en el Valle de Guadalupe.

La diferencia entre porcentaje de ocupación y número de cuartos vendidos responde a que varios hoteles no proporcionaron información en 2025, lo que redujo la muestra y amplificó las variaciones registradas.

En contraste, el arribo de cruceros sumó 200 embarcaciones de enero a julio, con 740 mil pasajeros en tránsito, un incremento de 28.2% respecto al año anterior. Este comportamiento confirma el papel de Ensenada como un destino clave en la ruta marítima del Pacífico. Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo de Ensenada, señaló que los datos muestran tanto fortalezas como áreas de mejora. “Es fundamental contar con información completa y confiable.

La ausencia de reportes de algunos hoteles afecta los resultados, pero al mismo tiempo nos ofrece una señal clara de dónde debemos trabajar para obtener diagnósticos más precisos”, afirmó.

Agregó que el llamado es a que toda la cadena de valor turística, aporte datos, información verificada, que permita generar métricas y análisis para tomar decisiones correctas y bien fundamentadas.

De acuerdo con el análisis de más de 67 mil reseñas digitales, Ensenada alcanzó un 87.7% de sentimiento positivo, aunque su índice de popularidad se ubicó en 61.8 cuando la meta es superar los 75 puntos.

Entre los principales retos identificados destacan los procesos de reservación, los tiempos de espera y la percepción en la relación costo–beneficio.

Martínez Bremer subrayó que el turismo incluyente es una estrategia que abre nuevas oportunidades de mercado. Según la Organización Mundial de la Salud, el 15% de la población mundial vive con discapacidad.

Propone el Consulten aprovechar disposición federal para impulsar energías limpias y asegurar la autosuficiencia simplificando permisos para energía solar y la inversión privada

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Baja California debe aprovechar la nueva disposición del gobierno federal para impulsar las energías limpias y garantizar con ello la autosuficiencia de electricidad y con ello el desarrollo en todos los ámbitos.

Héctor Contreras Luengas, presidente del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten), recordó que, en los últimos meses, el sector energético de Baja California ha estado en el centro del debate público por apagones en Mexicali que han impactado a la población y al sector industrial.

Todo esto y el que la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE) haya reconocido un déficit energético, por el cual municipios como Tijuana -uno de los más industrializados del norte de México-, apenas alcanza un 5% en el uso de paneles solares subsiste hasta hoy, falta de infraestructura de almacenamiento y políticas que incentiven la transición energética.

A la fecha, Baja California se encuentra rezagado en el desarrollo de energías limpias, con apenas tres instalaciones de las 194 que existen en México.

Pese a ello, también existen señales po-

El presidente del Consulten destacó la oportunidad de las disposiciones federales en materia de energía para impulsar el uso de la energía solar y participación de la iniciativa privada.

sitivas que demuestran que la inversión privada puede ser un motor de transformación como el proyecto fotovoltaico de Parque San Simón Solar de la empresa Firm Energy que anunció para San Quintín la construcción de un parque fotovoltaico que dará servicio a dicho municipio e incluye almacenamiento de energía, uno de los principales desafíos, de acuerdo a expertos.

“Este último proyecto es un claro ejemplo de cómo la iniciativa empresarial, acompañada de una apertura gubernamental -más receptiva hacia las energías renovables-, puede convertirse en un catalizador del desarrollo regional, un esfuerzo que no solo impulsa la seguridad energética, sino que también coloca a Baja California en la ruta de la sostenibilidad”, sostuvo Contreras Luengas. Agregó que la nueva disposición del Gobierno Federal para ofrecer espacio a la iniciativa privada en el sector energé-

tico, abre una ventana de oportunidad, aunque destacó la urgencia de que dicha apertura se traduzca en acciones concretas como incentivos, certidumbre regulatoria y desarrollo de infraestructura crítica.

OPORTUNIDADES REGULATORIAS

La publicación en el Diario Oficial de la Federación el 18 de marzo de 2025, de ocho leyes secundarias en materia energética, junto con reformas a otras tres existentes, establece un nuevo marco normativo que reconoce modalidades generadoras válidas, como generación distribuida, autoconsumo y generación para el Mercado Eléctrico Mayorista, recordó. Dentro del nuevo Plan de Desarrollo del Sector Eléctrico, el gobierno definirá los lineamientos de infraestructura, permisos e interconexión en tanto el primer plan se entregará antes del 18 de marzo de 2026.

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

L a Unidad Ensenada de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California (Coepris BC), impartió un taller a industriales pesqueros sobre la obtención de certificados de productos vivos, frescos y congelados. El evento fue encabezado Ragnar Gutiérrez Abarca, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), el coordinador de Autorización Sanitaria, Leobardo Bravo Hernández y el analista de Exportación Roberto Neri Orozco, de la Unidad Regional Ensenada de Coepris BC. El taller tuvo lugar en las instalaciones de la Canacintra, donde asistieron una veintena de representantes de empresas del sector pesquero afiliadas al organismo quienes recibieron información acerca de los diferentes tipos de certificados para exportación; de Libre Venta, Exportación, de Conformidad de Buenas Prácticas Sanitarias y de Análisis de Producto. Los funcionarios des-

tacaron que el sistema de inspección y certificación aplicado por la Coepris tiene el reconocimiento de la Unión Europea, la República Popular China y Brasil. Precisaron que en 2024 fueron emitidos 2,671 certificados a 12 empresas, y en 2025 se han expedido 1,273 a 18 empresas. La producción pesquera en Baja California alcanzó un valor de 2,638 millones de pesos en 2022 por lo que son de vital importancia para el Estado y el Estado y el País, subrayaron. Los países importadores solicitan que el

Ineficiencia morenista mantiene la inseguridad en la pesca:

PAN

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La ineficiencia, omisión o complicidad de los gobiernos morenistas ha sumido al país en la inseguridad y particularmente al sector pesquero de Baja California, afirmó la dirigente estatal del PAN, Lizbeth Mata Lozano.

producto cumpla con los requisitos mínimos de inocuidad, lo cual se garantiza a partir de la certificación de los establecimientos y de los productos, apuntaron las autoridades sanitarias. La revisión de embarques constituye la última etapa del proceso, donde se garantiza que los productos cumplen con los requisitos, explicaron Bravo Hernández y Neri Orozco, y el certificado es el documento mediante el cual la autoridad asume la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de los requisitos.

La vocera panista hizo un recuento de los últimos incidentes ocurridos en esta municipalidad en torno a quienes se dedican a la pesca y comercialización de productos marinos. Morena ha demostrado ser incapaz de dar resultados, y lo más grave es que su ineptitud abre paso a que quede a merced el control de los sectores enteros de la economía, dijo. Desde Acción Nacional -concluyó la dirigente blanquiazul- exigimos soluciones urgentes, resultados concretos y un alto a la indiferencia, agregando que los ciudadanos merecen seguridad, justicia y oportunidades, no un gobierno fallido que se ha convertido en cómplice por omisión.

La Coepris ofreció a las empresas pesqueras taller sobre la certificación de sus productos.
Cortesía
Cortesía

Otro año sin tapa de pozo pluvial en la Calle Segunda

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ha transcurrido un año más desde la última vez que se reportó la falta de una tapa del acceso a un pozo de inspección del alcantarillado pluvial ubicado sobre la calle Segunda, en la zona Centro, entre las vías Macheros y Miramar, el cual permanece cubierto con trozos de madera y escombro.

Según el cálculo de comerciantes de la zona, la falta de la tapa metálica se remonta a hace cinco años, cuando desapareció en el periodo de confinamiento por la emergencia sanitaria derivada del Covid-19.

Desde entonces han transcurrido dos administraciones municipales sin que se registre alguna acción para reponer la pieza, ni siquiera la colocación de señalamientos preventivos que adviertan sobre el peligro, por parte de la actual.

Con el paso del tiempo, diversos objetos han sido colocados en la abertura por iniciativa de trabajadores de establecimientos cercanos, quienes aseguran ser los únicos en velar por la seguridad de los transeúntes, pues en una ocasión, años atrás, llegó a caer un infante en el agujero, según su testimonio.

LLENOS DE BASURA

Además, denuncian que el sistema de conducción no está bien construido, pues los captadores siempre están repletos de agua estancada, además de basura de diferente tipo, que termina por tapar los conductos que van desde la avenida Miramar hasta la avenida Blancarte.

Emanaciones de tres fugas sin que Cespe intervenga

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ha pasado un año y medio sin que una emanación de agua blanca sea atendida en la colonia Piedras Negras, por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), mientras que otra, localizada en el cruce de las vías Sauce e Inglaterra, que separa a las colonias Las Lomitas y Las Margaritas, ha alcanzado ya dos años con similar omisión. Vecinos del primer sitio señalado indicaron que se trata de un escurrimiento constante de agua blanca, identificado en un recuadro excavado en el pavimento por la paraestatal, a inicios del año antepasado, como parte de una intervención para detener una fuga previa en la misma zona. El flujo, aunque ligero, ha ocasionado que la zona de donde proviene, sobre la calle Nueva Rosita, esquina con la vía Torreón, pierda parte de su relleno terroso, extendiéndose sobre la pendiente de la primera vialidad mencionada, donde en los alrededores permanecen diversas excavaciones sin repavimentar, también realizadas por la paraestatal.

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

U n agujero de aproximadamente dos metros de largo por uno de ancho volvió a formarse sobre la avenida Balboa, en su cruce con la calle Segunda, de la colonia Granados, en pleno sector céntrico de Ensenada, donde el flujo vehicular es constante. De acuerdo con automovilistas que circulan a diario por la zona, el deterioro del espacio se debe a una fuga de agua blanca que se mantiene de manera continua desde hace casi un mes. La afectación no sólo ha dañado el pavimento, sino que también ha provocado que diversos vehículos sufran golpes en su chasis al caer sus neumáticos en el área, que alcanza una pro-

La asociación civil Por Amor a las Calles anuncia que iniciará una campaña para ayudar a las personas en situación vulnerable a volver a sus hogares y lugares de origen

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La asociación civil Por Amor a las Calles iniciará una campaña para ayudar a las personas que viven en calle a regresar a sus lugares de origen y brindarles la posibilidad de que puedan reintegrarse a su familia y sociedad.

Rogelio Castro Segovia, representante de esa organización, explicó que se tiene conocimiento de que un alto porcentaje de personas que viven en las calles ensenadenses desean regresar a sus comunidades, pero no pueden hacerlo. Desde el no tener dinero para cubrir su pasaje, hasta no tener una identificación que les permita abordar un autobús son limitantes y ello los obliga a permanecer en una ciudad en la que por distintas circunstancias llegaron y no pudieron incorporarse a la vida social y productiva, explicó.

Por ello, dijo, en un esfuerzo modesto, estaremos enviando cada quince días o según lo permita la circunstancia económica en forma periódica a esas personas que quieran retornar con su familia o sus amigos.

Castro Segovia indicó que en el albergue de la asociación se encuentran algunas personas que quieren regresar a los

estados de los que son nativos y el próximo viernes se enviará al primero hacia el estado de Veracruz.

Por razones económicas, puntualizó, no se puede enviar a todos los que lo desean, pero si estamos programados para cada quince días estar enviando de retorno por lo menos a una de esas personas.

SOLICITA PADRINOS

Invitó a quien quiera ser “padrino o madrina de regreso” de estas personas a que se comuniquen al teléfono 646-194-67-47, patrocinando el regreso de estas personas. Con respecto a la identificación requerida para viajar en autobús, explicó que el gobierno municipal puede expedir una carta que permite a la persona poder abordar el vehículo, documento que tiene una validez de tres días suficientes para cualquier traslado dentro de territorio nacional.

Propone Yohana Gilvaja ley de libre adquisición de los uniformes escolares

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

Para garantizar que madres y padres de familia puedan elegir libremente dónde adquirir los uniformes escolares de su hijas e hijos, la diputada del Partido del Trabajo, Yohana Gilvaja propone mediante iniciativa, establecer lineamientos claros en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el Estado.

“La principal causa de deserción escolar es que niñas, niños y adolescentes se vean obligados a abandonar sus estudios para apoyar en actividades productivas al sostenimiento de su familia, casi siempre en el sector informal, por ello resulta indispensable generar condiciones que alivien la carga económica de los hogares”, refirió la inicialista.

Destacó que la educación debe generar condiciones propicias para el aprendizaje, espe-

cialmente en contextos marcados por la desigualdad. En ese contexto, los uniformes escolares no solo previenen la discriminación, sino que también fortalecen la seguridad en los planteles y representan un respaldo económico para las familias en situación de vulnerabilidad.

Baja California es el único Estado que reconoce en su Constitución el derecho de las y los educandos a recibir desayunos

fundidad aproximada de 30 centímetros. Esta situación se da por segunda ocasión en el mismo punto, pues en junio pasado, tras un reporte realizado por El Vigía el 31 de mayo, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) acudió para atender una primera fuga registrada en ese lugar. ARROJÓ GRANITO Sin embargo, en aquella ocasión el organismo úni-

camente cubrió el espacio con granito, sin llevar a cabo trabajos de bacheo, lo que dejó la superficie vulnerable a un nuevo colapso. Vecinos y automovilistas han expresado su preocupación por los daños materiales que la situación ocasiona, y ante el riesgo de que se forme un socavón, lo que vendría a entorpecer la movilidad de cientos de conductores, al ubicarse en uno de los cruceros de mayor tránsito de la zona.

calientes de manera progresiva, comenzando por zonas de extrema pobreza. En ese mismo espíritu, la iniciativa busca evitar que se imponga la compra de uniformes con proveedores específicos, lo cual ha derivado en precios elevados y baja calidad. “La finalidad es que las familias puedan acceder a opciones que realmente beneficien su economía, recuperando el carácter solidario del uniforme

escolar como herramienta de inclusión y equidad”, expresó Yohana Gilvaja.

CALIDAD Y PRECIO

Como parte medular de la propuesta, se plantea adicionar el Capítulo Noveno a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el Estado, a fin de que el órgano interno de control de la dependencia encargada del servicio público de la educación emita lineamientos claros que permitan a las asociaciones de madres y padres de familia adquirir uniformes escolares de manera ágil, sencilla y racional, privilegiando la mejor calidad al más bajo precio. Mientras tanto, la propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y discusión, en el marco de los esfuerzos legislativos por fortalecer el derecho a la educación y la dignidad de las niñas, niños y adolescentes en Baja California.

La diputada Johana Gilvaja propone ley que permita a padres adquisición libre de uniformes escolares.
Cortesía
La asociación civil
Gerardo Sánchez

Exige diputada acciones en prevención de delito

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, BC

En sesión ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Daylín García Ruvalcaba presentó un exhorto para atender el abandono institucional en materia de seguridad pública. Señaló que desde la desaparición de los fondos federales Subsemun y Fortaseg en 2021, los municipios han quedado sin mecanismos directos para ejecutar estrategias de prevención del delito, dejando a las comunidades más vulnerables desprotegidas.

La diputada subrayó que Baja California ocupa el segundo lugar nacional en homicidios. "Las cifras son alarmantes: más de 900 asesinatos en lo que va del año, esto no lo merece la gente de nuestro estado, la gente merece salir sin miedo", expresó con firmeza.

FONDO INSTITUCIONAL

Reconoció que el Gobierno federal implementó recientemente un Fondo para el Fortalecimiento Institucional de Seguridad Pública, sin embargo, este se transfiere directamente al estado y no garantiza la atención de estrategias municipales de prevención, mucho menos con enfoque territorial y participativo.

"Las policías municipales son nuestra primera línea de acción son nuestros primeros respondientes, hoy no cuentan con lo necesario para cumplir su labor, así difícilmente podrán implementar para patrullaje de proximidad redes comunitarias recuperación de espacios públicos prevención escolar o atención a jóvenes en situación de riesgo" reiteró Daylín García.

Por ello, el exhorto respaldado por la XXV Legislatura está dirigido a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, así como a las dependencias federales correspondientes, a fin de que se diseñe, cree y asigne un Fondo Nacional de Prevención del Delito para los municipios.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda citó al Inegi al señalar que el sector manufacturero creció 30.5 por ciento en el primer semestre de 2025

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Con un crecimiento de 30.5 por ciento en el primer semestre de 2025, alcanzando 136 mil 572 millones de pesos, según cifras del Inegi Mexicali, el estado de Baja California se consolida en manufactura a nivel nacional, destacó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. La mandataria estatal lo refirió tras darse a conocer la Encuesta Mensual de la In-

dustria Manufacturera (Emim) del Inegi durante el primer semestre del año, donde el valor total de producción manufacturera ascendió a la cifra indicada. "En Baja California trabajamos para que nuestra industria siga siendo líder, generando empleos de calidad con mano de obra calificada. Además, colaboramos con instituciones educativas de nivel medio y superior para formar talento que responda a las necesidades del sector productivo. La suma de estos factores ha posicionado a la región como un referente a nivel nacional e internacional en manufactura avanzada", afirmó.

MOTOR DE LA ECONOMÍA

Ávila Olmeda recordó que la entidad juega un papel muy importante como motor de la economía del país, ya que es uno de los estados que más contribuye a las exportaciones de México.

"Este crecimiento se debe a un entorno competitivo construido en coordinación

Donan 400 libros rescatados de abandono por FCE en San Diego

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B.C.

Un lote de 400 libros abandonados en la calle por el Fondo de Cultura Económica (FCE) en San Diego, California, fueron rescatados por dos maestras y donados en un parque público del municipio de Tijuana.

Lo anterior luego de que Alejandra Blancarte y Cristina Márquez dieran a conocer el pasado 14 de agosto los miles de libros abandonados, así como cajas amontonadas, en el estacionamiento del Departamento de Sheriff del Condado de San Diego, en 5590, Overland Avenue.

con California y Arizona, aprovechando ventajas estratégicas como la localización geográfica, el talento humano y la integración de cadenas de valor", subrayó.

La gobernadora indicó que impulsan el desarrollo de las cadenas de proveeduría, la consolidación de distintivos como "Hecho en Baja California" y "Hecho en México", así como el acceso de las Mipymes a certificaciones y financiamiento para que les permitan competir en mercados internacionales.

Kurt Ignacio Honold Morales, titular de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) del estado, reconoció el importante reto que representa el actual contexto económico internacional.

"No obstante, Baja California continuará apostando por la innovación, transferencia tecnológica y fortalecimiento de la Red de Centros de Innovación (RED Ci Baja), que articula recursos y capacidades para mantener la competitividad del sector", aseguró.

Conforme a las imágenes que circularon en redes sociales, se apreció a algunas personas llevándose las ediciones que estaban sobre el piso, al aire libre del lugar indicado.

EN TIJUANA

Posteriormente, en una actualización del lunes 18 de agosto, refirió el cierre del FCE en San Diego, California, además de que hubo donaciones a bibliotecas locales y organizaciones del municipio de Tijuana.

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, BC

E l presidente de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO), José Luis Contreras Valenzuela, advirtió que el sector industrial atraviesa un escenario de incertidumbre derivado de la aplicación de aranceles y la ausencia de certeza jurídica, factores que han complicado el cierre del primer semestre de 2025.

Informó que, si bien en los últimos meses se han registrado más de 30 mil pérdidas de empleo y la salida de diversas empresas, también se han instalado nuevas inversiones en la región, lo que refleja un equilibrio frágil que no garantiza estabilidad a largo plazo.

Alejandra Blancarte y Cristina Márquez, posteriormente, avisaron que donarían los libros recuperados por ellas el sábado 23 de agosto, en el Parque Teniente Guerrero, en la ciudad de Tijuana, actividad que resultó un éxito. "400 libros en 30 minutos. Muchas gracias por venir" y "Ya se acabaron. Llegamos 12:20 pm y en lo que acomodamos se fueron. Muchas gracias a todos2", fueron parte de los mensajes.

Explicó que esta dinámica de pérdidas y llegadas de proyectos mantiene a la industria en un estado de indefinición, pues a pesar de que hay oportunidades de crecimiento en sectores estratégicos, la falta de infraestructura energética e hídrica frena el potencial de desarrollo. Mencionó que el debilitamiento del Estado de Derecho, las recientes reformas judiciales y la inseguridad generan dudas entre inversionistas nacionales y extranjeros sobre la viabilidad de instalar o mantener operaciones en Baja California.

PROBLEMAS ESTRUCTURALES

Precisó que esta incertidumbre no es un fenómeno nuevo, sino que se ha mantenido desde inicios

que los problemas estructurales no han tenido solución y se han convertido en un obstáculo constante para la competitividad regional.

El dirigente de los industriales de Mesa de Otay afirmó que a pesar de este panorama, industrias como la médica mantienen un crecimiento sostenido y continúan apostando por Baja California, lo que demuestra que la entidad conserva ventajas en nichos de alto valor agregado.

Finalmente, Contreras Valenzuela aseguró que la AIMO seguirá trabajando con autoridades estatales y federales para plantear soluciones que ofrezcan certeza jurídica, infraestructura adecuada y políticas públicas que permitan recuperar el dinamismo

Daylín García presentó un exhorto para atender el abandono institucional en materia de seguridad pública. Cortesía
José Luis Contreras Valenzuela, incertidumbre derivado de la ausencia de certeza jurídica.
Cortesía
Ávila Olmeda

25 de agosto de 2025

Desde 1985

44 págs.

9 secciones

Publicación diaria

II Época, no.7855

MAX DOWMAN HACE HISTORIA EN LIGA PREMIER

A LA EDAD DE 15 AÑOS Y 235 DÍAS, REPRESENTÓ AL ARSENAL COMO SUPLENTE EN LA SEGUNDA MITAD EN LA VICTORIA 5-0 ANTE LEEDS

Piden pintar líneas para cruce peatonal

Al menos hace cuatro meses se presentó una solicitud al Ayuntamiento de San Quintín, par solicitar que se pintaran unas líneas de paso peatonal en la zona del kilómetro 177, justo donde se ubica el semáforo de la colonia Santa Fe.

Héctor Mondragón, presidente de la colonia Ampliación Santa Fe, dio a conocer que desde el pasado mes de mayo entregó la primera petición en el que se solicitaba se pintara la llamada “cebra” en esta zona.

Señaló que en esa ocasión no recibió ninguna respuesta, volvió el pasado mes de julio, en donde volvió a presentar otra petición y dejó una copia tanto en presidencia como en Servicios Públicos, en donde nuevamente no volvió a recibir respuesta.

CERO Y VAN TRES

Durante el pasado mes de agosto regresó a las oficinas municipales, en donde le informaron que no había recursos para pintar las líneas peatonales y se tendrían que esperar un poco más de tiempo para esto.

“¿Cómo es posible que no tengan ni para pintar unas líneas peatonales? Tengo al menos desde el pasado mes de mayo, solicitando tan sólo unas líneas para los jóvenes que ingresan a la escuela en menos de una semana”, comentó.

Héctor Mondragón, presidente de la colonia Ampliación Santa Fe, añadió que se espera que en las próximas semanas las autoridades municipales les puedan dar una respuesta positiva tras la petición que presentó.

Costo $10.00 pesos

www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

“FRANKENSTEIN” LLEGARÁ AL CINE

LANUEVACINTADEGUILLERMODELTORO,CON UNELENCOENCABEZADOPOROSCARISAAC YJACOBELORDI,TENDRÁESTRENOLIMITADO ENSALASANTESDESULLEGADAMUNDIALA NETFLIX,ENUNAVERSIÓNQUEPROMETESERLA MÁSFIELALANOVELADEMARYSHELLEY

Con varias heridas, al parecer impactos de bala, fue encontrado el cuerpo de un hombre en el patio de una vivienda en la colonia Pinos de Madrid

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Por múltiples disparos producidos por arma de fuego, el pasado sábado en la colonia Pinos de Madrid, ubicada en la delegación de San Quintín, fue privada de la vida una persona del sexo masculino.

Fue poco después de las 09:20 horas, cuando informaron al número de emergencia 911 que se había registrado detonaciones de arma de fuego en esta zona, por lo que de inmediato acudieron al lugar los agentes preventivos.

Al llegar los uniformados fueron informados que una persona se encontraba sobre el patio de una vivienda y al ingresar observaron a un hombre que

presentaba varias heridas de impactos de bala, por lo que de inmediato solicitaron la presencia de los paramédicos.

SIN SEÑALES DE VIDA

Los Técnicos en Urgencias Médicas informaron que la persona ya no contaba con signos vitales, por lo que se resguardó la escena del crimen y se solicitó la presencia de los agentes investigadores para recoger evidencias. Así como momentos después acudiórense, quienes fueron los encargados en levantar el cuerpo y llevarlo hacía sus instalaciones para realizar una necropsia de ley para determinar las causas del fallecimiento.

Cabe mencionar que con este homicidio se llega a los 25 muertos violentos en el presente año, en donde las delegaciones mas afectadas fueron, Camalú, Vicente Guerrero, San Quintín y Bahía de los Ángeles.v

Cortesía

www.elvigia.net

Detenido por agredir a su madre

En atención inmediata a reportes de violencia familiar recibidos a través de la línea 9-1-1, elementos del Escuadrón Violeta de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), detuvo a un sujeto por agredir a su mamá en Mexicali. Oficiales acudieron a un domicilio sobre avenida Loreto Ruiz García, en Ángeles de Puebla, donde se entre vistaron con una mujer. La denunciante señaló que su hijo, Efrén Adrián, de 35 años, se encontraba agresivo y bajo efectos del alcohol, empujándola y agrediéndola verbal mente. El mal hijo fue asegurado y presentado ante las autoridades correspondientes.

Vinculan a delito a sujeto por robo

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net│Ensenada, B. C.

Tras su ingreso a un domicilio ajeno del fraccionamiento Bahía, presuntamente haber atado a su víctima y sustraído distintos objetos personales, un hombre enfrentará la justicia por robo con violencia recluido en prisión. En audiencia penal, Miguel “N” quedó vinculado en el proceso penal iniciado en su contra por la Fiscalía Regional de Ensenada, por su relación en los hechos delictivos ocurridos el 27 de enero del presente año.

Según la investigación, a las 02:00 horas de la fecha, el acusado habría ingresado a la vivienda asentada en el mencionado fraccionamiento, en el interior presuntamente sometió físicamente al habitante para dejarlo atado. Posteriormente, el imputado sustrajo diversos objetos personales, entre ellos un teléfono celular, dinero en efectivo y las llaves del inmueble, para después huir del lugar.

IDENTIFICAN A SOSPECHOSO

Como producto de las labores de la Unidad de Investigación de robo, se logró identificar al sospechoso, se obtuvo orden de aprehensión en su contra, la cual cumplieron elementos de la Agencia Estatal de Investigación para iniciar el presente proceso. El juez de control analizó los elementos acusatorios, como consecuencia determinó la vinculación a proceso por el delito de robo con violencia, además impuso la prisión preventiva por falta de arraigo del acusado. Además, otorgó a la fiscalía el plazo de dos meses para la investigación complementaria, mismo que finalizará el 21 de octubre del año en curso, mientras que Miguel “N” permanecerá recluido en el Centro de Detención Provisional.

Uno de los escritos amenazadores fue colocado en el paso vehicular de la UABC Punta Morro y la otra en el peatonal del Centro de Gobierno;

acusan a un hombre de ser el que extorsiona al sector pesquero

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net│Ensenada, B. C.

Desconocidos colocaron, este domingo, dos “narcomantas”, una sobre el puente de la UABC Punta Morro, la otra en el paso peatonal del Centro de Gobierno, ambas contenían señalamientos contra personas y exigencia a las autoridades para detener las extorsiones.

Las mantas señalan a un individuo, con apoyo de otros sujetos, como responsable de las extorsiones en el sector pesquero de este municipio, también exigen a las autoridades estatales y navales atender la situación, de lo contrario seguirá “corriendo” sangre. Están firmadas por números y letras.

Los dos mensajes fueron elaborados con vinil blanco, con dimensiones dos por dos metros, texto con letras mayúsculas en negro y rojo, ambas se repor-

La manta ubicada en el puente funcionarios estatales y federales, pero acusaban a una persona de las extorsiones.

taron a la línea 9-1-1 con pocos minu tos diferencia una de otra.

Agencia Estatal de Investigación, pre cisan que un mensaje se reportó a la 06:12 horas del domingo cuando se localizó sobre el puente de dicha uni versidad, como referencia en las inme diaciones del letrero “Bienvenidos a Ensenada”.

se reportó otra manta sobre el paso peatonal a desnivel de la avenida Re forma y calle Manuel Ávila Camacho, frente a las oficinas de los gobiernos Municipal y Estatal. Autoridades de los tres niveles respondieron a la emer gencia, retiraron las mantas, elabora ron los respectivos informes e iniciaron las investigaciones.

poraciones policiales asentadas en la ciudad no había reportado personas nadas sobre diferentes puentes de la mancha urbana de Ensenada, fueron colocadas por desconocidos 48 horas después del mensaje formado por una fotografía y una cabeza de puerco con una bala dentro de una hielera, la cual

Dichos objetos estaban dentro de la co, misma que abandonaron sobre la acera de la calle Octava, entre Ruiz y Obregón de dicha demarcación, frente

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía

Propone que el delito de extorsión se persiga de oficio; sin denuncia

Con el propósito de que el delito de extorsión sea perseguido de oficio — es decir, sin necesidad de denuncia formal—, la diputada del Distrito 6, María Teresa Méndez Vélez, presentó una iniciativa para reformar el artículo 224 del Código Penal del Estado de Baja California.

La legisladora explicó que esta modificación permitiría a las autoridades de Seguridad Pública y Procuración de Justicia iniciar investigaciones desde el momento en que tengan conocimiento del hecho, sin necesidad de que la víctima interponga una denuncia o querella formal.

“Esta medida busca agilizar la respuesta institucional ante un delito que ha mostrado un preocupante incremento a nivel nacional”, subrayó.

CORREGIRÁN REDACCIÓN

Asimismo, la propuesta contempla corregir la redacción actual del tipo penal, que vulnera la garantía de seguridad jurídica. Se plantea incluir expresamente la palabra “multa” y establecer un mínimo de 50 y un máximo de 400 días como sanción pecuniaria, calculada con base en el valor diario de la unidad de medida de actualización vigente.

Maythé Méndez expuso que esta iniciativa se alinea con el proyecto de reforma constitucional presentado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 16 de julio de 2025, que busca facultar al Congreso de la Unión para expedir una Ley General en materia de extorsión.

La organización civil, quienes reciben muy poco apoyo del Ayuntamiento de Ensenada, comenzaron a ofrecer sus servicios por su vocación al prójimo en el ex ejido Héroes de la Independencia

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net│Ensenada, B. C.

Un mes después fuera de servicio por falta de recursos económicos para adquirir combustible para los vehículos de emergencia, voluntarios del organismo civil Héroes al Rescate iniciaron

operaciones sólo por su vocación de servicio, pues no recibieron apoyo. Este lunes paramédicos y bomberos voluntarios retomaron sus guardias en la base asentada en el ex ejido Héroes de la Independencia, en las inmediaciones de la delegación Valle de la Trinidad. Mencionaron que atenderán los llamados de la ciudadanía, así como reportes por accidentes carreteros registrados sobre la vía federal e incendios de basura o matorral que se activen.

El 25 de julio, recordaron, pararon labores porque no había condiciones de seguridad en la zona, pues ocurrió una balacera en el poblado y las corporaciones policiales respondieron de manera tardía, además por la escasa ayuda económica de las autoridades.

POCO APOYO EN GASOLINA

La situación económica del organismo civil sigue igual, explicaron, reciben apoyo de 50 litros de la actual administración municipal,

Aseguran a dos por pelear y traían drogas

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net│Ensenada, B. C.

Dos jóvenes que protagonizaron una riña por la mañana sobre calles de la Zona Centro, fueron detenidos por las autoridades por tener envoltorios con cristal y mariguana. Los individuo se identificaron como Luis “N”, de 24 años y Joel “N”, de 25, quienes se enfrentaron a golpes y estaban en poder los tóxicos y agentes de la Policía Municipal los arres-

taron por delitos contra la salud. El aseguramiento ocurrió poco después de las 11:39 horas del pasado jueves en las calles Mar Oriente, entre Cuarta y Juárez de dicha zona, como producto de un patrullaje implementado por la corporación.

En su recorrido, los uniformados sorprendieron a los jóvenes peleando en vía pública, enseguida los interceptaron para ser separados e informaron sobre la falta administrativa cometida.

los cuales se consumen en el trasladado de un paciente hacia hospitales de la zona urbana de Ensenada. Sin recibir ayuda de los cuerpos de emergencia de servicio público asentados en el puerto. Por esto seguirá la aportación de dinero de sus bolsillos para combustible y reparar sus vehículos, para continuar brindando el servicio, señalaron, seguirán recibiendo aportaciones voluntarias de los lugareños, comerciantes y viajeros.

Los agentes revisaron a las personas, Luis “N” ocultaba entre sus prendas de vestir dos envoltorios plásticos de color verde con cristal, mientras que Joel “N” cargaba entre sus pertenencias una cajita metálica con la hierba. Se informó a los ciudadanos sobre el motivo de su arresto al tiempo que colocaron los candados de mano, también dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad. Los detenidos y sus respectivas sustancias tóxicas, se turnaron a la Fiscalía General del Estado por delitos contra la salud.

María Teresa
Cortesía
Cortesía

Encontronazo futbolero en la categoría de los 50

Este lunes se llevará acabo la jornada número 17 en la Liga Municipal de Futbol, en el que se tienen progrmados, al menos. tres encuentros mismos que se jugarán en el campo deportivo de La Cali, ubicado en la colonia del mismo nombre y en la delegación de San Quintín.

Eleazar Pérez, presidente de la Liga de Futbol, dio a conocer que el primer partido de esta jornada es entre los equipos de Toros Vicma contra Maestros Federales, el cual iniciará en punto de las 17:30 horas y se espera un juego lleno de emociones.

El segundo encuentro de esta triple cartelera es entre Chivas SQ contra Deportivo El Sol, en donde se esperan un encuentro lleno de emociones y donde el silbatazo inicial se pretende se lleve a cabo en punto de las 19:10 horas.

EL DEL PILÓN

Y el último partido de esta segunda jornada es entre los equipos de Chatarreros contra Laboratorios Gama, en donde ambos equipos buscarán salir a la cancha a demostrar que son mejores y llevarse los tres puntos hacia casa.

“Estamos muy emocionados ya iniciamos la tercera jornada y los jugadores se encuentran listos para buscar salir con la victoria en cada uno de los encuentros, por lo que los invitamos a que acudan y se diviertan”, comentó.

La diputada local, Montserrat Murillo realizará la donación de la unidad para el beneficio del estudiantado de la delegación Villa Jesús María

B. C.

n camión escolar para una escuela, así como una entrega de recursos para niños y jóvenes que ingresarán a clases nuevamente, será lo que entregará la diputada local, Monsterrat Murrillo, en las delegaciones del sur profundo.

La congresista local, dio a conocer que después del éxito obtenido tras la entrega que se llevó a cabo, tanto en la delegación de San Quintín como en Maneadero, ahora realizará una gira hacia las delegaciones del sur.

Explicó que a mediados del mes de septiembre acudirán con todo el equipo a la delegación de Villa Jesús María, en donde se donará un camión escolar a una secundaria en esta demarcación, así como la entrega de los vales.

LARGAS DISTANCIAS

cadas en esta zona, se les entregará un vale en efectivo, debido a las largas dis tancias que se tendrían que recorrer para que acudan hasta esta delegación y pue dan cambiar su vale.

tivo ya que las distancias son muy lar gas por lo que haremos este evento y

Detectan en Yucatán primer caso de gusano barrenador

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Un habitante de Izamal, Yucatán, fue confirmado como el primer caso de infección por gusano barrenador en la entidad, informó la Secretaría de Salud estatal.

La dependencia estatal detalló que el paciente, ori-

ginario de Tabasco, recibió atención en el Hospital Re gional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán y fue dado de alta el pasado 11 de agosto, aunque sigue bajo supervisión médica.

La Secretaría de salud des tacó que la detección a tiempo permitió aplicar el tratamiento adecuado y evitar que la infec

dad de alumnos que se encuentren en La diputada del Distrito XVII, promiso se tiene con las familias para apoyarlas, por lo que acudiremos mos el apoyo para el beneficio de los

Las autoridades emitió una serie de recomendaciones a latener limpias y cubiertas las heridas, evitar la acumulacióncos, revisar periódicamente a animales domésticos y de granja en busca de lesiones y usar repelente y mosquiteros para reducir el contacto con

La triple cartelera promete estar de grandes emociones.
Cortesía
Cortesía

El depósito de autos en El Papalote ardió en llamas, que aún todavía se desconocen las causas, y los bomberos trabajaron de manera coordinada para sofocar el fuego y no se propagara más

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Al menos 25 carros que se encontraban dentro de un yonke, ubicado en el ejido El Papalote fueron consumidos por un fuerte incendio que se registró en las primeras horas del pasado sábado dentro de este lugar.

Los hechos se dieron poco después de las 01:25 cuando informaron sobre un incendio en el interior de un depósito de vehículos, por lo que los agentes acudieron de inmediato, quienes l ver la magnitud del fuego solicitaron la presencia de los bomberos.

De inmediato acudieron las tres unidades que cuenta el Cuerpo de Bomberos, así como la pipa abastecedora de agua, quienes trabajaron por más de tres horas, hasta que lograron sofocar el siniestro afectando dicha cantidad de unidades.

AVISÓ TRAILERO

Uno de los empleados que trabaja en este lugar informó que recibió una llamada por parte de un trailero que iba pasando por el lugar, quien le dijo que se estaban quemando varios automotores, por lo que al salir revisar se dio cuenta del incendio. Fue en ese momento que efectuó la llamada al número de emergencia 911, en donde solicitó el apoyo de las autoridades ya que el incendio se extendió rápidamente afectando a varias unidades que ahí se encontraban.

Tras poco más de tres horas de labores, el personal de Bomberos trabajó de manera coordinada y lograron sofocar el fuego, en donde no se extendió a más unidades gracias al trabajo en conjunto yb la rapidez con la que reaccionaron.

Un trailero que pasaba por el lugar se dio cuenta y avisó al velador del yonke.
El fuego avanzó muy rápido a pesar de la reacción inmediata de los bomberos.
Cortesía

Detienen a una mujer por agredir a menor de edad

Por ingresar a un domicilio sin autorización, así como agredir a una menor de 13 años y generar un riña en la vía pública, una mujer fue detenida por agentes de la Policía Municipal en la delegación de San Quintín.

Fue alrededor de las 19:00 horas, cuando se recibió el reporte al 911, en donde informaban que una mujer había ingresado a una casa sin autorización, así como había agredido a una menor de edad en el interior.

Los agentes acudieron de inmediato a la colonia Tres Arbolitos, en donde fueron recibidos por la propietaria quien informó que la mujer había escapado, pero con las características iniciaron un operativo.

Mas adelante los agentes observaron a unas personas sobre la vía pública, por lo que de los agentes al acercarse se percataron que había una riña y que una de las involucradas era la mujer que había ingresado al domicilio.

SEPARAN A LAS PLEITISTAS

Por lo que los agentes separaron a las mujeres y la presunta responsable, intentó agredir a una agente municipal, por lo que fue sometida de inmediato y señalada como la presunta responsable de haber iniciado la pelea.

De inmediato los agentes municipales detuvieron a la

Un sujeto que conducía un vehículo y aparcó su unidad en sentido contrario, fue detenido porque al inspeccionar la unidad se le encontró en poder de sustancias ilegales

PorJORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

estacionarse en sentido contrario, así como por traer tres bolsas ziploc, los cuales contenían diferentes cantidades de la droga sintética conocida como cristal, una persona del sexo masculino fue detenida.

Alrededor de las 10:35 horas, los agentes se encontraban realizando su patrullaje sobre la zona comercial de la colonia Lázaro Cárdenas, cuando observaron un vehículo compacto que estaba en sentido contrario.

De inmediato los agentes se acercan al conductor en donde le solicitan documentación, quien les informó que no contaba

Detienen a dos agresores de mujeres

Dos personas del sexo masculino fueron detenidas en hechos diferentes después de que agredieran a su pareja con puños y manos en diferentes partes del cuerpo, ambos hechos se dieron en el ejido Emiliano Zapata en Vicente

Guerrero.

El primer hecho se dio en la calle Escorpiones de este ejido una mujer estaba siendo víctima de violencia, por lo que de inmediato acudieron al lugar, en donde fueron recibidos por la mujer que había sido agredida

La agredida informó que se encontraban en el interior del

con nada y les dijo a los uniformados “que traía broncas” por lo que los agentes le rea lizaron una revisión.

LO TRAÍA EN LA BOLSA

Al momento en una de las bolsas del pantalón los agentes le localizaron tres bolsas Ziploc, las cuales contenían en el interior una sustancia granulada con las características propias de la droga sintética conocida como cristal.

Los uniformados de inmediato detuvieron al conductor le colocaron los candados de mano y lo subieron a la unidad de la Policía Municipal, en donde fue llevado a la delegación e internado en las celdas preventivas.

vehículo cuando le dijo a su ahora ex pareja que no seguiría con él, este la agredió con el puño en la cara, por lo que alcanzó a bajarse de la unidad y solicitar apoyo.

El segundo hecho se dio a las 20:43 en la calle cuarta de este mismo ejido una mujer estaba siendo violentada, por lo que al llegar los recibe la víctima quien informó que su pareja la agredió en múltiples ocasiones.

La mujer fue detenida personas.
Cortesía
Los golpeadores fueron detenidos y presentados ante las autoridades.
Jorge Perzabal / El Valle
Cortesía
Los tres paquetitos de droga encontrado en el bolsillo del detenido. Este hombre estacionó su auto en sentido contrario.

Ahorcan a las Oples... y van por eliminarlos

Los gobiernos estatales y los Congresos de todos los partidos castigan cada año la petición presupuestal de la mayoría de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples), mientras la presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto en duda su continuidad.

La situación económica de estos organismos ha llegado a tal grado, que el INE ha tenido que implementar un semáforo de alarma, para identificar aquellos institutos que más dificultades tienen para poder cumplir con su obligación de organizar elecciones.

A mitad del año, en el semáforo del INE dos entidades se encuentran en nivel alto (rojo), Zacatecas y Yucatán, pues no han recibido ampliaciones presupuestales, por lo que el Instituto federal considera que está en riesgo su operatividad para el segundo semestre del año.

NIVEL MEDIO

Los Oples de San Luis Potosí, Guerrero, Ciudad de México y Veracruz están en un nivel medio (amarillo) de alerta, pues presentaron también peticiones de ampliación presupuestal y aún no han obtenido respuesta.

La Comisión de Vinculación con los Oples del INE reportó que 24 de los 32 institutos electorales de los estados sufrieron recortes entre el presupuesto total solicitado y el gasto finalmente aprobado en los Congresos locales para el 2025. Ahorcados presupuestalmente por los gobiernos de Morena, los Oples están en la mira de la presidenta Claudia Sheinbaum para desaparecerlos con la justificación de que son caros para la democracia.

Enfrentará Chávez Jr. su proceso en libertad

El pugilista mexicano e hijo de la “Leyenda del Boxeo” fue vinculado por delincuencia organizada, sin embargo, el juez le concedió estar fuera de prisión de manera provisional

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

En un fallo contrario a las normas vigentes, un juez federal vinculó a proceso a Julio César Chávez Junior por delincuencia organizada y, a pesar de que la Constitución contempla la prisión preventiva oficiosa para ese delito, le concedió llevar su procedimiento en libertad provisional.

El juez de control Enrique Hernández Miranda, del Centro de Justicia Penal Federal de Hermosillo, Sonora, procesó al boxeador por delincuencia organizada con la finalidad de come-

ter delitos de tráfico de armas, en la modalidad de quien participe en la introducción al territorio nacional, en forma clandestina y fabrique armamento, municiones, cartuchos y explosivos.

Pese a que el ilícito tiene prevista la prisión preventiva de oficio, el juzgador le concedió la libertad provisional y sólo impuso la prohibición de salir del país y no acercarse a los testigos.

DEFENSA DE CHÁVEZ

La defensa de Chávez ofreció en la audiencia, que se llevó a cabo de forma presencial, unas escrituras de un

inmueble con valor de 7 millones de pesos, como prueba de que contaba con arraigo, documento que el juez Hernández Miranda consideró suficiente para considerar que no había riesgo de fuga.

El juzgador tampoco le impuso la firma periódica en la Unidad de Medidas Cautelares, ya que estimó que el hecho de que el pugilista vaya a firmar implicaría que lo acosen los medios de comunicación y lo desacrediten.

Asimismo, le fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria, temporalidad en que la defensa y la FGR reunirán sus respectivos datos de prueba.

Propone PAN segunda vuelta en elección presidencial

Tras acusar que la presidenta Claudia Sheinbaum aún no ha extendido una invitación formal al PAN para participar en la construcción de la reforma electo-

ral, el dirigente nacional del blanquiazul, Jorge Romero, puso sobre la mesa cuatro propuestas.

La primera es permitir una segunda vuelta en la elección Presidencial; también el uso de tecnología mediante urnas y votos

electrónicos; frenar la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión y la cancelación del proceso electoral si se detecta intervención del crimen organizado.

En un comunicado, Romero se posicionó a favor de una reforma electoral que fomen-

te la democracia y escuche a la Oposición y sociedad. "En el PAN estamos dispuestos a participar en la elaboración de una reforma real, de fondo y que fomente la democracia, siempre y cuando se escuche auténticamente a la oposición, pero, sobre todo, a la sociedad, y nos permitan defender nuestras propuestas", expuso.

Según para la democracia.
Agencia Reforma
Agencia Reforma

Acribillan a 4 palestinos que buscaban alimentos

Fuerzas israelíes mataron a tiros a cuatro palestinos que buscaban ayuda mientras viajaban el domingo a través de una zona militar al sur de la Ciudad de Gaza, un área utilizada regularmente para llegar a un punto de distribución de alimentos, informaron un hospital y testigos. Ciudad de Gaza está en hambruna después de 22 meses de guerra, mientras el Ejército de Israel avanza con el plan de una ofensiva para tomar la ciudad, posiblemente en cuestión de días. El ministro de defensa de Israel ha advertido que la ciudad, hogar de cientos de miles de personas, podría ser destruida.

El Hospital Al-Awda y dos testigos dijeron a The Associated Press que los palestinos fueron asesinados cuando las tropas abrieron fuego contra una multitud que se dirigía a un sitio administrado por la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), una organización estadounidense respaldada por Israel, en el área del corredor de Netzarim, a cientos de metros del sitio.

TIROTEO INDISCRIMINADO

"El tiroteo fue indiscriminado", afirmó Mohamed Abed, padre de dos hijos, en el campo de refugiados de Bureij. Abed y Aymed Sayyad, que también estaban entre la multitud que buscaba ayuda, dijeron que las tropas abrieron fuego cuando un grupo cerca del frente de la multitud avanzó hacia un sitio de distribución antes de la hora de apertura. Sayyad dijo que él y otros ayudaron a dos personas que resultaron heridas por disparos.

Luego de asegurar el presidente de EU que había logrado convencer a Vladimir Putin, presidente de Rusia a reunirse con Zelenskyy y llegar a un acuerdo pacifista, pero el principal diplomático ruso negó dicho pacto

Washington, E. U.

El presidente de Estados Uni dos, Donald Trump, comen zó la semana declarando un avance diplomático en su intento de acercar a Moscú y Kiev hacia la paz, y anunció que había comenzado a organizar conversaciones directas entre los presidentes Vladimir Putin, de Rusia, y Volodymyr Zelenskyy, de Ucrania.

Cuatro días después, el optimismo de Trump ha disminuido. El principal diplomático de Rusia dejó claro el viernes que Putin no se reunirá con Zelenskyy hasta que los ucranianos acepten algunas de las exigencias de Moscú para poner fin al conflicto. Es un revés contundente para Trump, quien había estado promocionando su ofensiva diplomática para un acuerdo que detendría un conflicto que había prometido terminar el primer día en el cargo.

Trump dijo el viernes que esperaba tomar una decisión sobre sus próximas acciones en dos semanas si no se programan conversaciones directas. Planteó la posibilidad de imponer nuevas sanciones o aranceles a Rusia,

una amenaza que ha hecho anteriormente pero que no ha llevado a cabo.

"Vamos a ver si tienen una reunión o no", comentó Trump a los periodistas en el Despacho Oval. "Será interesante ver. Si no la tienen, ¿por qué no tuvieron una reunión?, porque les dije que tuvieran una reunión. Pero sabré qué voy a hacer en dos semanas".

AVANCE QUE NO EXISTIÓ

Trump anunció el lunes que había comenzado a hacer los arreglos para una reunión entre Putin y Zelenskyy poco después de concluir conversaciones en la Casa Blanca con Zelenskyy y dirigentes europeos, y de hablar por teléfono con Putin. Los líderes europeos aplaudieron

el tono de Trump en la reunión de la Casa Blanca, cuando hizo promesas vagas de respaldar garantías de seguridad europeas para Ucrania tras el fin de la guerra.

Trump también pareció aliviar la ansiedad europea generada por sus comentarios después de su cumbre en Alaska con Putin días antes, cuando pareció inclinarse hacia la demanda del presidente ruso de que Ucrania ceda tierras tomadas por Rusia. Los líderes europeos incluso ofrecieron un optimismo cauteloso de que Trump estaba avanzando después de anunciar sus planes para conversaciones directas, seguidas potencialmente por negociaciones trialterales que lo involucrarían.

La crisis alimentaria en Gaza se ha recrudecido, luego de 22 meses de conflicto.
La reunión entre Putin y Zelenskyy que presumió Trump como un gran logro diplomático, fue negada por funcionarios rusos.

ATHZIRY VILLAVICENCIO ESPERA CON ANSIAS A VALENTINO.

Amigos y familiares de Athziry Villavicencio se reunieron para celebrar la próxima llegada de su primogénito, a quien llenaron de cariño, regalos y buenos deseos ante su próxima llegada

CONTINÚA EN PÁGINA 2

En la espera de Valentino

Se gradúa con mérito

Mireya Tanahiry Núñez Virgen concluyó la Licenciatura en Educación Primaria con honores, tras una trayectoria marcada por el compromiso, la vocación docente y el talento artístico
PÁGINA 8
LUNES 25 de agosto de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Marco Aguilar/ElVigía

CEn la espera de Valentino

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

on la felicidad de esperar a un nuevo integrante, familiares y amigos de Athziry Villavicencio y Pino Formica realizaron un baby shower para Valentino.

El bebé más esperado de la familia recibió muchos regalos y buenos deseos en los últimos dos meses de su formación,

ya que su llegada está programada para octubre próximo.

BEBÉ DESEADO

Familiares de todas partes llegaron al festejo para desear salud, amor y ofrecerse a cuidarlo cuando se necesite, pero también para animar a la madre en su primer parto. Sin duda, Valentino es un bebé deseado que llegará a una familia llena de amor para él.

ATHZIRY Y PINO, LOS FUTUROS PADRES.
JENNIFER CAÑEDO, GEORGINA ESCALANTE Y CARLOS FLORES.
CATALINA ARENAS, ADRIANA ABARCA Y JOSUÉ ELIZALDE.
JENNIFER SAENZ, ALONDRA VILLAVICENCIO Y ARIANA DE LEÓN.

THAIZ GRANADOS, BRYAN VILLAVICENCIO, ANEL VILLAVICENCIO Y RAÚL VILLAVICENCIO.

LUNES 25 de agosto de 2025 3

RAYMUNDO RETANA, RICARDO VILLAVICENCIO, ANA MARÍN, HIROSHI MIYAGUI Y KAREN VILLAVICENCIO.

CONSUELO BADILLA, KASSANDRA BADILLA, KAREN BADILLA, GERARDO BADILLA Y GERARDO BADILLA.
ANTONIO DE LA PEÑA, AIRAM DE LA PEÑA, LORENA TORRES, GISELA FLORES E IRIS GONZÁLEZ.
ARGELIA GÓMEZ,
ZEYDA VILLAVICENCIO, MARISOL VILLAVICENCIO, VIANEY VILLAVICENCIO, JESSICA VILLAVICENCIO, GRISEL VILLAVICENCIO, NICOLE VILLAVICENCIO, SARAHÍ VILLAVICENCIO Y JEANNETE VILLAVICENCIO.
XAVIER, DANIA BUSTILLO, TOTO VILLAVICENCIO E ITURIEL. MarcoAguilar/ElV
DANIEL VILLAVICENCIO, ATHZIRY VILLAVICENCIO Y ANA VICTORIA VILLAVICENCIO.

MUJERES del EJIDO

Integrantes del Ejido Nacionalista Sánchez Taboada se reunieron para coordinar la tradicional muestra de alimentos y celebrar el 88 aniversario de la comunidad con orgullo y sabor familiar

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En un ambiente de tradición y comunidad se llevó a cabo la reunión de mujeres del Ejido Nacionalista Sánchez Taboada para organizar la esperada muestra casera de alimentos que será parte de los festejos por el 88

Aniversario de la fundación del ejido.

Hijas, nietas y esposas de ejidatarios acudieron al tradicional desayuno para confirmar su participación y anotar los platillos que compartirán en la celebración, dando muestra del cariño, sabor y orgullo con el que mantienen viva la herencia gastronómica de sus familias.

KARLA LÓPEZ, DULCE, DENISSE VILLASEÑOR Y CAMILA.
MARTHA ARCE, GUADALUPE MERCADO, BARBARA CÁRDENAS DE RAMOS, ALEJANDRA ÁLVAREZ ANAYA Y NORMA SILVA.
VALERIA MONGE Y AIDÉ PÉREZ.
WENDY OCEGUEDA BRAVO, CLAUDIA BARAJAS Y CARMEN
JACKIE BARAJAS, LAURA ALCALÁ Y GABRIELA RODRÍGUEZ. ODALYS GONZÁLEZ Y LORENA GONZÁLEZ.
MAGDA CHÁVEZ Y FERNANDA GONZÁLEZ.
LUCILA MIRANDA Y MIRIAM BRACAMONTES.
NANCY GARCÍA Y NANCY SOLORIO.
CLAUDIA COVARRUBIAS, MARÍA DEL CARMEN GARCÍA, RENNÉ Y LAURA MELGOSA. GUADALUPE CASTRO Y VIRGINIA BELTRÁN.
GABRIELA CÁRDENAS Y GEORGINA CÁRDENAS.
BARBARA CÁRDENAS DE RAMOS, MARÍA ROSA GUZMÁN Y BLANCA DE MAGAÑA. RUBY MOTA, ITZAMARY MERCADO Y REYNA MOTA.
LUNES
Jessica Villalvazo/El Vigía
CINDY ROMERO Y MARINA PAYÁN.
SONIA VERDUGO Y MARTHA VERDUGO.
MARTHA BRAVO Y AMELIA MAR.
BEATRIZ SÁNCHEZ, BERTHA MONTES Y RENATA.
SAYRA NÚÑEZ, KARLA PEREA, CLAUDIA GONZÁLEZ Y ARELY LEÓN.
SHARON SILVA Y SARAH SILVA.
GUILLERMINA CABRALES, OLIVIA MARIANO E ILIANA MANCILLAS.
ESTHELITA DE CARRILLO Y NATALIA.
GUADALUPE ÁVALOS Y JUANITA CARPIO.
LETICIA DELGADILLO Y LETY MAGAÑA.
LUNES
Jessica Villalvazo/El Vigía

PAYAN, ROSITA GUZMÁN, CARMEN MAÑANA DE AVALOS, BLANCA GUZMÁN, EVANGELINA MAGAÑA, AUDELIA ALVARADO Y CLAUDIA BARAJAS.

ESTHELITA DE CARRILLO, MARÍA DE JESÚS DE DÍAZ Y MARÍA ELENA PIMENTEL.

MARINA
GUADALUPE, BETHY, GABRIELA, ANGÉLICA, IRMA Y ERIKA.
ANGELINA IBARRA Y CARMEN ROMELIA OLMOS DE CÁRDENAS. SHAWN TAPIA Y CONSUELO TAPIA.
LORENA PARRA, MARGARITA PARRA, OFELIA GONZÁLEZ Y EVELYN. IRMA FLORES, GABRIELA RAMÍREZ Y ANGÉLICA RAMÍREZ. LILLY JIMÉNEZ MACÍAS, NORA JIMÉNEZ Y ALMA RUIZ.
BLANCA ESTHELA MÁRQUEZ Y SOCORRO PACHECO. VERÓNICA MURRIETA Y VERÓNICA SÁNCHEZ.
Jessica Villalvazo/El Vigía

LUNES 25

HUMBERTO GAMIÑO, MIRELLA NÚÑEZ, IRENE DE ESPINOZA, MIREYA NÚÑEZ VIRGEN, ALAN DANIEL ESPINOZA, ALMA AIRAM Y AXCEL CURIEL.

Se gradúa con mérito

ELSA VALENZUELA, MIRELLA NÚÑEZ, HUMBERTO GAMIÑO, ALMA AIRAM, MIREYA NÚÑEZ VIRGEN Y ALAN DANIEL ESPINOZA. KARLA SALINAS Y MIREYA NÚÑEZ VIRGEN.

MIREYA NÚÑEZ VIRGEN RECIBIÓ RECONOCIMIENTO AL MÉRITO ESCOLAR.

Mireya Tanahiry Núñez Virgen concluyó la Licenciatura en Educación Primaria con honores, tras una trayectoria marcada por el compromiso, la vocación docente y el talento artístico

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con una trayectoria marcada por el esfuerzo y el amor a la enseñanza, Mireya Tanahiry Núñez Virgen culminó con mérito académico la Licenciatura en Educación Primaria, generación 2021-2025, en la Benemérita Escuela Normal Urbana Federal Fronteriza, de Mexicali.

MIREYA COMPARTIÓ EL MOMENTO JUNTO A SUS ORGULLOSOS PADRES.

Originaria de Ensenada, donde realizó sus estudios básicos, Mireya suma este logro como su segunda carrera profesional, ya que anteriormente obtuvo el título de Licenciada en Mercadotecnia.

Durante su paso por la universidad, destacó por su participación en la escolta y en el grupo artístico del Ballet Folclórico, en el que dejó huella con su talento y compromiso.

ENTUSIASTA Y CON VOCACIÓN

Sus prácticas profesionales las realizó en la Escuela Primaria Anexa a la Normal, donde se desempeñó con entusiasmo y vocación, cualidades que también la llevaron a obtener Mayoría con Mención Honorífica en su examen profesional.

El Acto Académico se llevó a cabo en el Teatro del Estado, para después continuar la celebración con un baile, donde compartió este logro con sus familiares y amigas de la generación, que la han acompañado en cada paso de su camino profesional.

MIREYA JUNTO A SU ESPOSO ALAN DANIEL ESPINOZA.
Cortesía

La cinta llegará a los cines el 17 de octubre.

LUNES 25 de agosto de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

“Frankenstein” llegará al cine

La nueva cinta de Guillermo del Toro, con un elenco encabezado por Oscar Isaac y Jacob Elordi, tendrá estreno limitado en salas antes de su llegada mundial a Netflix, en una versión que promete ser la más fiel a la novela de Mary Shelley

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Netflix confirmó este lunes que la esperada adaptación de “Frankenstein”, del mexicano Guillermo del Toro, sí llegará a los cines, tras la indignación de los

fans a principios de año, cuando se anunció que la película solo se estrenaría en streaming.

Para acompañar el anuncio, la plataforma reveló varias imágenes oficiales y un par de pósters, con las fechas de lanzamiento: la película de terror gótico se estrenará en cines se-

lectos el 17 de octubre y en streaming a nivel mundial el 7 de noviembre.

VERSIÓN PROPIA

Del Toro ha dicho que “Frankenstein” es su novela favorita y lleva más de una década desarrollando su propia versión. A diferencia de muchas adaptaciones anteriores, la suya incluirá elementos que a menudo se omiten, como la secuencia del Polo Norte.

“Hasta el día de hoy, nadie ha hecho el libro tal cual”, explicó Del Toro

hace unos meses. “Una parte de mí quiere hacer una versión única, pero la otra parte se ha acobardado durante más de 25 años”.

“Frankenstein” está protagonizada por Oscar Isaac como Victor Frankenstein, Jacob Elordi como el monstruo, Mia Goth como Elizabeth y Christoph Waltz como el Dr. Pretorius, además de Charles Dance, Ralph Ineson, Burn Gorman y David Bradley. La cinta marca el regreso del mexicano al género romántico gótico desde “La cumbre escarlata”, de 2015.

Agencia Reforma

Se mantiene la “KISS CAM”

Chris Martin confirmó que la dinámica de la cámara en los conciertos de Coldplay seguirá activa para permitir que las parejas sean proyectadas en las pantallas gigantes y genere momentos divertidos entre los asistentes

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La “kiss cam” en los conciertos de Coldplay continuarán, aseguró el vocalista Chris Martin.

La cámara, que apunta a posibles parejas asistentes

a un show y, proyectando sus imágenes en pantallas gigantes, las insta a besarse, destapó el 16 de julio, en Boston, una infidelidad.

El CEO de Astronomer, Andy Byron, y su directora de recursos humanos, Kristin Cabot, fueron captados en actitud cariñosa...

El vocalista de Coldplay aseguró que han mantenido esta dinámica desde hace mucho tiempo. AgenciaReforma

lo que se viralizó y culminó con la salida de ambos de la compañía, además del escenario público.

Durante un recital en la ciudad británica Kingston upon Hill, el cantante de Coldplay agradeció a sus fans haber acudido a verlos “después de esa debacle”.

CONOCER A LOS FANS

De acuerdo con el sitio Deadline, el líder del conjunto aprovechó para aclarar que la dinámica de la “kiss cam” no se irá a ningún lado.

Maquillaje picante

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Aunque el nombre de la marca de cosméticos de Selena Gomez lleva un sello distintivo, Rare Beauty (belleza rara), la estrella de “Los hechiceros de Waverly

Cazzu compartió la foto en su Instagram.

Cazzu

reabre su OnlyFans

AGENCIAS

Ciudad de México

T“Hemos estado haciendo esto por mucho tiempo y sólo fue hasta hace poco que se convirtió en.... Si la vida te lanza limones debes hacer limonada.

“Vamos a continuar con esto porque así vamos a conocer a algunos de ustedes”, dijo.

El sonado affaire entre Byron y Cabot cobró ancia pues Martin, quien con el grupo tiene activo su tour “Music of the spheres world ” , se percató de cómo reaccionaron los dos tras verse en las pantallas.

“Oh, miren a esos dos. O están teniendo una aventura o son muy tímidos”, comentó entonces.

Place” sorprendió con su nueva línea de maquillaje, inspirada en el chile en polvo Tajín.

“Yo crecí con Tajín por mi familia y todavía lo uso en todo, así que se podría decir que esta colaboración se ha estado gestando durante años...”, escribió la actriz y cantante.

Con estas palabras, la intérprete de “Calm down” introdujo la lí-

ras el éxito de su álbum “Latinaje” y una gira internacional, Cazzu sorprendió a sus seguidores al anunciar su regreso a OnlyFans. Con una foto frente al espejo y la frase “I’m back bitches”, la trapera argentina reactivó su perfil en la plataforma, donde ofrecerá contenido exclusivo por una suscripción de 10 dólares mensuales.

L a artista, cuyo nombre real es Julieta Emilia Cazzuchelli, ya había incursionado en OnlyFans en 2020, alcanzando ingresos estimados de 21 mil dólares al mes. En esta nueva etapa retoma el proyecto con mayor madurez y en un contexto personal distinto, marcado por su maternidad y separación de Christian Nodal.

La noticia coincide con sus recientes declaraciones sobre la cuota alimentaria que recibe del cantante mexicano para el cuidado de su hija Inti. Aunque

nea Rare Beauty x Tajín: Cheek & Lip Set, que incluye dos productos un rubor líquido en Chamoy y brillo labial en Clásico.

RAÍCES MEXICANAS

Gomez celebra parte de sus raíces mexicanas, pues su padre nació en Guadalajara, Jalisco, y emigró a Estados Unidos en los años 70.

admitió que la cifra no le parece justa, aseguró que por ahora no emprenderá una batalla legal: “Tengo la posibilidad de mantenerme y mantener a mi hija con mi trabajo, y eso me permite elegir mis peleas”.

AUTONOMÍA ECONÓMICA

Su retorno a OnlyFans se lee también como una estrategia de autonomía económica. La cantante señaló que el sistema judicial suele ser “patriarcal y desgastante”, y que prefiere apostar por generar ingresos propios a través de su música, sus libros y ahora nuevamente con contenido digital. Más allá de lo financiero, Cazzu ha convertido su vida personal en un mensaje de empoderamiento. Recientemente publicó “Perreo, una revolución”, un libro en el que reflexiona sobre feminismo, maternidad y deseo como formas de resistencia. Su presencia en plataformas digitales le ha permitido consolidar un discurso donde lo artístico y lo íntimo se entrelazan.

La prometida del productor Benny Blanco también expresó que suele comer fruta, como mango, con este condimento.

La colaboración, que se gestó hace un año, se da luego de que la Procuraduría Federal del Consumidor advirtiera que el consumo constante del sazonador puede provocar problemas cardiovasculares, respiratorios y celulares.

Selena Gómez compartió que utiliza el chile en polvo desde pequeña.
Cortesía

Acusa a Baldoni de acoso legal

La actriz Isabela Ferrer, conocida por su papel en “Romper el círculo”, acusó al director y coprotagonista de la cinta, Justin Baldoni, de acosarla a través de comunicaciones y citaciones judiciales relacionadas con la batalla legal que enfrenta con Blake Lively.

El pasado 12 de agosto,

los abogados de Ferrer, de 24 años, presentaron una moción en la que alegan que Baldoni, de 41, ha recurrido a “tácticas de mala fe” con “fines indebidos y con el objetivo de acosar” a la actriz, quien interpretó la versión joven del personaje de Lively, Lily, en la adaptación de la novela de Colleen Hoover.

En su escrito, Ferrer pidió al tribunal que rechace la moción de Baldoni y le imponga sanciones,

argumentando que la citación presentada por él se solapa con otra emitida previamente por Lively en febrero pasado, informó People.

En aquella ocasión, la protagonista de “Gossip girl” citó a Ferrer por comunicaciones relevantes a su denuncia contra Baldoni, a quien acusó en diciembre de 2023 de acoso sexual y de liderar una campaña de desprestigio en represalia, cargos que el actor de “Jane the Virgin” ha negado.

EJERCER PRESIÓN

Los abogados de Ferrer sostienen que Wayfarer Studios, la productora de Baldoni, incumplió su obligación contractual de cubrir los gastos legales de la actriz, y que el retraso en la negociación de esa indemnización representa “un intento transparente de presionar financieramente” a su representada.

Paris Hilton alista su serie animada

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La cantante, actriz y empre saria Paris Hilton anunció este miércoles que “Paris & Pups”, la nueva serie animada infantil inspirada en sus mascotas y su amor por los animales, se estrenará en YouTube el próximo 23 de septiembre.

“Paris & Pups” se estrenará en YouTube el 23 de septiembre.

Además, afirman que Baldoni habría difundido direcciones asociadas a Ferrer, exponiendo su privacidad, y que la nueva citación es “un esfuerzo transparente para ejercer presión” sobre ella.

El conflicto legal ocurre en paralelo a la contrademanda de 400 millones de dólares que Baldoni interpuso contra Lively y su esposo Ryan Reynolds, posteriormente desestimada. En esa acción, el director alegaba que Lively había pedido a Ferrer evitarlo para dar la impresión de que había cometido “un pecado atroz”.

En medio de la controversia, Ferrer y otras coprotagonistas dejaron de seguir a Baldoni en redes sociales y evitaron aparecer junto a él en los eventos promocionales de “Romper el círculo” en agosto de 2024.

Los juicios relacionados con el caso Lively vs. Wayfarer Studios están programados para marzo de 2026.

Hermanos Duffer le firman a PARAMOUNT

Tras concluir su etapa en Netflix, los creadores de Stranger Things iniciarán un nuevo capítulo con su productora, impulsando proyectos originales bajo un contrato exclusivo de cuatro años

De acuerdo con Deadline y Variety, este nuevo programa, creado por HappyNest Entertainment y 9 Story Media Group en colaboración con 11:11 Media, compañía de Hilton, estará dirigida a niños de 5 a 8 años.

Este miércoles, la socialité e influencer estrenó el primer tráiler de la serie, donde ofrece un vistazo a la vida animada de su pro-

tagonista, Paris Star, de 12 años, y sus cinco cachorros: Diamond, Baby, Slivington, Mugsy y Bijou.

“La serie se ambienta en un glamuroso hotel lleno de brillo, aventura y corazón, un lugar que siento como mi hogar después de haber crecido en hoteles y haberlos convertido en mi patio de recreo”, señaló Hilton en un comunicado de prensa.

“En el centro está Star, una niña que lleva mi apodo de la in-

fancia. Es amable, creativa y un poco traviesa, igual que yo de pequeña. Star está rodeada de un grupo de cachorros adorables, cada uno con una personalidad fabulosa que te enamorará.

PERSEGUIR LOS SUEÑOS

El tráiler también presentó el tema musical original de Paris & Pups, interpretado por la también DJ. Con cuatro episodios debutando durante su semana de lanzamiento, nuevos capítulos se lanzarán semanalmente después del 23 de septiembre.

“He soñado con plasmar mi amor por los animales en la pantalla desde que tengo memoria, y ahora, como madre de dos pequeños amantes de los animales, siento que es el momento perfecto”, aseguró Paris.

“Paris & Pups no se trata solo de perros adorables, sino de amor, amistad, perseguir tus sueños y vivir la vida al máximo”.

Los creadores de “Stranger Things”, Matt y Ross Duffer, darán un nuevo paso en su carrera tras cerrar un acuerdo de exclusividad de cuatro años con Paramount.

De acuerdo con Variety, el contrato entrará en vigor en abril de 2026, una vez que finalice su actual relación con Netflix, donde desarrollaron la exitosa serie.

El convenio se canalizará a través de su productora, Upside Down Pictures, dirigida junto a su socia y presidenta Hilary Leavitt, y busca potenciar proyectos ambiciosos.

CONFIANZA RENOVADA

La decisión también marca un reencuentro con Cindy Holland, actual

directora de streaming de Paramount, y Matt Thunell, presidente de Paramount Television, quienes en su momento apostaron por el guion que se convirtió en “Stranger Things”.

“Estamos encantados de unirnos a la familia Paramount”, afirmaron los hermanos en un comunicado. “Formar parte de un estudio con un legado histórico en Hollywood es un privilegio. Nos emociona volver a trabajar con quienes creyeron en nosotros desde el principio y crear nuevas historias juntos”.

Los hermanos preparan la quinta y última temporada de “Stranger Things” en Netflix. Además, seguirán involucrados en el futuro de la franquicia y en otros títulos en desarrollo como “Something very bad is going to happen” y “The boroughs”.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El contrato con Paramount iniciará en 2026.
Los abogados de Isabela Ferrer acusaron a Baldoni de acosar a la actriz con tácticas de mala fe.
Agencia Reforma
Agencia Reforma

LUNES

25 de agosto de 2025

clasificados.elvigia@gmail.com

120.5555 ext. 1036

www.elvigia.net

PACIFIC ANCHOR

Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados. Mayores informes: Lic. Campos

EDICTO AL PUBLICO EN GENERAL:

Por acuerdo dictado dentro del expediente número 554/2025-A, relativo al juicio jurisdicción voluntaria informacion ad perpetuam, promovido ante este Juzgado Tercero de lo Civil de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California; por Pedro Acosta Acosta, se dicto un acuerdo que a la letra dice: Dese amplia publicidad a estas diligencias por medio de edictos que se deberán publicar por tres veces de diez en diez días, en dos periódicos de los de mayor circulación en la ciudad y en el Boletín Judicial del Estado, así como en los lugares públicos.Expídase el Edicto correspondiente. Nszl

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

ENSENADA, B.C. A 07 DE AGOSTO DEL 2025

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEEN

(firma electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículo 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 fracciones I Y II, 12 y 1 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

AL CODEMANDADO: HERACLIO OCHOA DOMICILIO IGNORADO.

En el Expediente número 248/2025-B, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por JOSE BAUDELIO ORNELAS GONZALEZ, LAURA ORNELAS LUNA Y JUAN FRANCISCO ORNELAS GONZÁLEZ en contra de USTED y Otros se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice:

“ Ensenada, Baja California, a siete de agosto del año dos mil veinticinco.

A sus autos dos escritos registrados bajo números de promociónes 12697 y 12817, presentada por el C. Lic. José Antonio Vázquez Zazueta, en su carácter de Abogado Patrono de la Parte Actora, mismo que se acuerdan en conjunto y en los siguientes términos: En cuanto al primer escrito, se le tiene dando cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha veintiocho de marzo del año dos mil veinticinco, exhibiendo para tal efecto recibo de ingreso con número de folio 04031782, por la cantidad de 10,000.00 Pesos (DIEZ MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), por concepto de fianza en garantía tal y como se ordenó; en consecuencia, se autoriza girar atento oficio con los insertos necesarios al C. Registrador Publico de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad a fin de que inscriba preventivamente la demanda, lo anterior con fundamento en el artículo 2869 fracción IX del Código Civil. Se le hacer saber al promovente que los oficios ordenados con anterioridad se encuentran a su disposición vía electrónica para efecto de que sean impresos y por su conducto sean presentados a las dependencias correspondientes, sin necesidad de que presente a este Juzgado acuse de recibido del mismo, en virtud de que la contestación de los oficios, servirá para dichos efectos. Lo anterior, de conformidad con el Acuerdo General Número 09/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado Número 14,859, Volumen Número LIX, de fecha 27 de Septiembre del año 2024, y el Acuerdo General Número 02/2025, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado Número 14,927, Volumen Número LX, de fecha 29 de Enero del año 2025, los cuales se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa ‘’Juzgado Cero Papel’’ a partir de las cero horas del día treinta de enero de dos mil veinticinco. En cuanto al segundo escrito, y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del Codemandado HERACLIO OCHOA, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicha demandada, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil, promovida por Juan Francisco Ornelas González, José Baudelio Ornelas González y Laura Ornelas Luna, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Asimismo se le previene para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.- Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho Codemandado, que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS. Notifíquese Personalmente. Así lo PROCESO DE FIRMA: 13142382 acordó y firma electrónicamente JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL, LIC. JESUS REYNOSO GONZALEZ, ante su Secretario de Acuerdos LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 248/2025-B AL CALCE DE DOS FIRMAS ELECTRONICAS”

A T E N T A M E N T E ENSENADA, B.C., A 07 DE AGOSTO DEL AÑO 2025.

LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL.

(Firmado electrónicamente)

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ.

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR.

A LOS CO-DEMANDADOS: MAGDA GUADALUPE VIZCARRA BELTRAN Y RICARDO ERNESTO VIZCARRA BELTRAN

Que por auto de fecha treinta y uno de mayo de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil radicado con número de expediente 969/2024, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Maria Magdalena Beltran Castro en contra de Ustedes y Otro, se dicto un acuerdo que en su parte conducente dice: Como lo solicita y por así permitirlo el estado de los autos, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 294 del Código de Procedimientos Civiles, se declara cerrado el periodo de ofrecimiento de pruebas concedido a las partes, precluyéndole el derecho a la parte demandada para ofrecer medios de convicción con posterioridad, atento a lo dispuesto por el artículo 133 del Código de Procedimientos Civiles, por lo que, se procede a la preparación de las pruebas ofrecidas, admitiéndose por estar ajustadas a derecho no ser contrarias a la moral ni a las buenas costumbres, teniéndose por desahogadas aquéllas ·que por su propia y especial naturaleza no requieren diligenciación especial para tal evento; eligiéndose para su recepción la forma ORAL, conforme lo establece el artículo 295 de la Ley Adjetiva Civil. Con fundamento en el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles en vigor, se señalan las doce horas del día diecinueve de septiembre de dos mil veinticinco, para que tenga verificativo la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, por lo que, se cita a la parte actora para que ocurra personalmente a la audiencia de referencia, previa identificación de Ley; por lo que hace al demandado Luis Roberto Vizcarra Beltran notifiquese por medio de Boletín Judicial al habersele decretado la Rebeldía; respecto a los demandados Magda Guadalupe Vizcarra Beltran y Ricardo Ernesto Vizcarra Beltran, se le cita por medio de publicación de edictos, mismos que se publicarán en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad, por dos veces de tres en tres días, para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado legal a la audiencia conciliatoria, apercibidas ambas partes que en caso de no comparecer a la misma, se les impondrá como medida de apremio una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, (artículos 272 bis y 429 del Código de Procedimientos Civiles). En consecuencia y en preparación de las pruebas admitidas a la actora; Para el desahogo de la prueba confesional a cargo de los demandados Magda Guadalupe Vizcarra Beltran y Ricardo Ernesto Vizcarra Beltran, se les cita a los absolventes por medio de publicación de edictos, mismos que se publicarán en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad, por dos veces de tres en tres días, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, para que comparezca ante este juzgado personalmente y no por conducto de apoderado legal en la fecha anteriormente señalada a absolver posiciones, apercibida que en caso de incomparecencia sin justa causa será declarado confeso de aquéllas posiciones calificadas de legales si la contraria lo solicita oportunamente, lo anterior con fundamento en los artículos 307 y 310 Fracción I del Código de Procedimientos Civiles. Expídase el edicto correspondiente. / Jairo

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CFA., 31 DE MAYO DE 2025. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja

California.

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

LIC. JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO No. 2

ENSENADA, B.C.

13 de agosto de 2025. AVISO AL PÚBLICO

Por este medio, DOY AVISO de que por Escritura Pública número 186,523 (ciento ochenta y seis mil quinientos veintitrés), del volumen número 1,681 (mil seiscientos ochenta y uno), de fecha doce de agosto del año dos mil veinticinco, otorgada ante esta Notaría a mi cargo, las señoras GLORIA MANRÍQUEZ SANDOVAL y NORMA GLORIA ALMARAZ MANRÍQUEZ, iniciaron la Sucesión Testamentaria a bienes de quien en vida llevara el nombre de SABINO ALMARAZ CANAL (a quien también en vida se le conoció como SABINO ALMARAZ CANALES), en la que se hace constar que por medio del testamento público abierto otorgado mediante escritura pública número 172,836 (ciento setenta y dos mil ochocientos treinta y seis), del volumen número 1,466 (mil cuatrocientos sesen ta y seis), de fecha once de octubre del año dos mil diecisiete, pasada ante la fe del Licenciado Guilebaldo Silva Cota, en ese en tonces Notario Público número Dos, de esta ciudad de Ensenada, Estado de Baja California, en la cláusula primera, designó como su única y universal heredera de todos sus bienes, a su esposa de nombre GLORIA MANRÍQUEZ SANDOVAL, habiendo aceptado en la misma sucesión la herencia; en la cláusula tercera designó como albacea de su sucesión a su hija, la señora NORMA GLORIA ALMARAZ MANRÍQUEZ, habiendo aceptado en la misma sucesión el cargo de Albacea; protestando su fiel y leal desempeño y manifiesta que procederá a la formulación de los Inventarios y Avalúos.

Por lo anterior, doy aviso en cumplimiento a lo dispuesto en el Código de Procedimientos Civiles y que deberá publicarse por dos veces de diez en diez días en el Periódico “El Vigía”.

A LAS CODEMANDADAS: TERESA SANCHEZ NAVA Y ANDREA JULIANA MEJIA GONZALEZ. DOMICILIO IGNORADO.

En el Expediente número 567/2024-B, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por MARCO ANTONIO VILLEGAS FLORES en contra de USTEDES, se dictó el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice:... ACUERDO.- “Ensenada, Baja California, a treinta y uno de julio del año dos mil veinticinco.

A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 12514/2025, presentada por el Licenciado José Ángel Castro Vázquez, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los domicilios arrojados por los oficios de localización para el emplazamiento de las codemandadas Teresa Sánchez Nava y Andrea Juliana Mejía González en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva a la misma por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciéndoles saber a dichas codemandadas, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil, promovida por Marco Antonio Villegas Flores en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se les corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, den contestación a dicha demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuvieren, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por confesas de los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.-

Asimismo para que señalen domicilio y autoricen profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibidas que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se les efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.Por otra parte, hágase del conocimiento a dichas codemandadas que queda a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, las copias respectivas del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12,13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 567/2024-B. Al CALCE DE DOS FIRMAS ELECTRONICAS”

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 31 DE JULIO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

(Firmado electrónicamente)

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

1.- Nadar

HORIZONTALES

7.- Licuado.

13.- Apartar, separar

14.- Árboles coníferos.

15.- Aciertes

16.- Pastilla azul para hombres que quieren pero no pueden.

17.- Sigla de Hacienda

18.- Combustible aeriforme.

19.- Hogar.

20.- Musa de la historia.

22.- Sistema de Ahorro para el Retiro

23.- Alegre, plácido

24.- Relativo a os astros.

27.- Sonido musical.

29.- Agua mezclada con las impurezas de lo que se lavó en ella.

31.- Participio.

33.- Parte del cuerpo en la región lumbar.

36.- Parte inferior y central de la espalda.

37.- Preposición.

38.- Manto subterráneo de agua

40.- Medida de longitud.

41.- Prendedor.

43.- Canal para tomar y conducir el agua

44.- Modo

46.- Forma de autoorganización de habitantes de una localidad

48.- Bastón de caña, flexible y resistente.

49.- Seducir, engañar adulando

50.- Sol ardiente

51.- Licor compuesto de aguardiente, azúcar, anís y canela

1.- Hojarasca y ramas menudas.

2.- Mortífero.

3.- Inflamación del oído.

4.- Entre niños pequeños: calcetín.

5.- Dios griego de a guerra.

6.- Nivel.

8.- Buey adorado por los antiguos egipcios.

9.- Prima del padre o la madre

10.- Partes del cuerpo donde se juntan los muslos y el abdomen

11.- Recubiertos de oro.

12.- Se atrevieron

16.- Gran cantidad de peces muertos que arroja el mar a la playa.

18.- Caballo semental

21.- Aceite, en inglés

22.- Crueldad excesiva.

25.- Proporcionar

26.- División administrativa de Suecia.

28.- Orden de insectos de larva acuática que no presentan ninfosis

30.- Hoja de casia usada como purgante.

31.- Chopos

32.- Alberca.

34.- Cavidad del oído interno que comunica con el caracol.

35.- Baldosa usada para solados.

39.- Avispero

41.- Honra que se adquiere con una acción meritoria

42.- Cúpula.

45.- Letra griega.

46.- De marina, extremo nferior de la entena

47.- Dos quincenas.

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

BUSCO TRABAJO

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)

SE RENTA HABITACIÓN

Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491

SE RENTA DEPARTAMENTO

Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537

E D I C T O

AL DEMANDADO: Daniel Alberto Escárcega Tarín

Por sentencia definitiva dictada con fecha dieciocho de julio de dos mil veinticinco y auto de fecha seis de agosto de dos mil veinticinco, dictado dentro del Expediente Número 502/2023 C, relativo al juicio Ordinario Civil promovido por Ana Luisa González García en contra de USTED y otro ante este JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, se ordenó notificarle un extracto de los puntos resolutivos de la sentencia definitiva, como sigue: Ensenada, Baja California, a dieciocho de julio de dos mil veinticinco. V I S T O S para resolver: R E S U L T A N D O: - C O N S I D E R A N D

O S : Por lo anteriormente expuesto y fundado, es de resolver y se: R E S U E L V E: PRIMERO.- Ha sido procedente la vía ordinaria civil que se ejercitó en este juicio, en la que la parte actora Ana Luisa González García, probó los hechos constitutivos de su acción ejercitada, el co- demandado Daniel Alberto Escárcega Tarín, no compareció a juicio, y el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad no opuso excepciones. SEGUNDO.- Se declara que ha operado la prescripción positiva a favor de Ana Luisa González García, y por ende se ha convertido en propietaria respecto de una superficie de terreno de 1,181.902 metros cuadrados y que se encuentra inmenso dentro de los lotes 1, 2, 22, 23 y 24 y el lote 3 de la manzana 1, de la colonia Carlos Pacheco (Ayuntamiento) y Maestros de esta ciudad, respectivamente, el cual por motivos expuestos en el cuerpo de esta resolución, la superficie total se conforma de distintos predios, el lote 3 de la manzana 1 con superficie de 405.00 metros cuadrados y las siguientes medidas y colindanci as:

Por su parte, la superficie de 776.902 metros cuadrados que resulta de restar a 1,181.902 metros cuadrados los 405.00 metros cuadrados antes señalados, obra dentro de un predio mayo de 2,025.00 metros cuadrados y cuenta con el siguiente cuadro de construcción:

Misma superficie que obra dentro del Predio mayor de los lotes 1, 2, 22, 23 y 24 de manzana 1, con superficie de 2,025.00 m2, d e la colonia Carlos Pacheco (ayuntamiento), y el siguiente cuadro de construcción:

TERCERO.- Se condena al Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad proceda a inscribir la presente sentencia previa cancelación total de la inscripción registral “contrato de donación partida 5346675 de sección civil de fecha 29 de juli o del 2021 y folio real 642901 que pesa sobre el lote 3 de la manzana 1 de la Colonia Maestros de esta ciudad, con superfic ie de 405.00 metros cuadrados”, y conforme al lote lotes 1, 2, 24, 23 y 22 de la manzana 1 de lo colonia Carlos Pacheco (ayuntamiento ) con una superficie de 2,025.00 m2, se ordena la cancelación parcial de la inscripción registral “contrato de donación partida 5 346675 de sección civil de fecha 29 de julio del 2021 y folio real 626043”, misma resolución definitiva que le servirá de título de pr opiedad a la parte actora. CUARTO.- Ejecutoriada que sea esta Sentencia, remítase copia certificada de la misma, mediante oficio al C. Registrador Público de la Propiedad y del Comercio de esta Ciudad, para los efectos del resolutivo anterior. QUINTO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE.- Y al codemandado Daniel Alberto Escarcega Tarin notifíquese por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el periódico local el Vigia, o en el Boletín Judicial del Estado, a elección de la actora, de conformidad con el articulo 625 del Código de Procedimientos Civiles, en relación con el 630 de dicho ordenamiento. Así juzgando definitivamente lo resolvió y firma electrónicamente la C. Juez Tercero de Primera Instancia de lo Civil, licenciada Deborah Marilyn Méndez Murillo, ante su Secretaria de Acuerdos, licenciada Cesarina Alicia Olivia González Ruiz, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 18 DE AGOSTO DE 2025.

EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. PEDRO DE JESUS DÍAZ GREEN. (firma electrónica) Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondien tes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación en la ciudad o en el Boletin Judicial del E stado.-

VENDO HONDA 2014

EDICTO

A LA:

En el Expediente Número 380/2024, relativo al juicio relativo al juicio Ordinaria Civil Prescripcion Positiva, promovida por Ruperto Ortega López, se dictó el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice:-

“... Ensenada, Baja California, a treinta de julio del año dos mil veinticinco.

A sus autos el escrito con registro número 12435, presentado por la Dra. Mónica J. Sandoval M., en su carácter de abogada patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos:

Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la demandada LAURA CELINA BANDA DE WILSON, en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicha demandada, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil Prescripcion Positiva, promovida por Ruperto Ortega López, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, den contestación a dicha demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuvieren, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por confesos los hechos propios de la demanda que dejen de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Así mismo para que señalen domicilio y autoricen profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibidos que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se les efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.- Por otra parte, hágase del conocimiento a dicha demandada que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS “ “.. Notifíquese.- Así lo acordó y firma electrónicamente la Juez Primero De Lo Civil por Ministerio de Ley, Licenciada Claudia María López Bustamante, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California “ Expediente número 380/2025-B. a.a.a

C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

(Firmado electrónicamente)

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ.

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. a.a.a.

EDICTO

A LOS CODEMANDADOS: C.C. MIGUEL ANGEL FLORES GONZÁLEZ Y DANIEL FLORES GONZÁLEZ.

En el Expediente número 736/2024-C, relativo al juicio Especial Hipotecario, promovido por Maria Antonieta Benitez Moran, en contra de ustedes, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a trece de agosto del año dos mil veinticinco. A sus autos un escrito registrado bajo número de promoción 13224, presentado por el C. Licenciado lsai Lizarraga Benitez, en su carácter de abogado patrono de la parte actora e n el presente juicio. En relación a lo solicitado, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización de los codemandados C.C. Miguel Angel Flores González y Daniel flores González, en consecuencia, es procedente ordenar su notificación y emplazamiento a los codemandados antes referid os por medio de EDICTOS, en los términos que con posterioridad se precisan, lo anterior con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del C ódigo de Procedimientos Civiles. Se ordena su notificación y emplazamiento a los codemandados C.C. MIGUEL ANGEL FLORES GONZALEZ Y DANIEL FLORES GONZALEZ, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de los de mayor circulación, haciéndoseles saber que se tiene por presentado a la C. MARIA ANTONIETA BENITEZ MORAN, por su propio derecho demandándoles en la VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, por lo que con apoyo en los artículos 428, 457, 459 y demás relativos del Código de Procedimient os Civiles en vigor se admite la demanda en la vía y forma propuestas, por lo que se le concede a los codemandados un término dequince días, contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, para que comparezcan al local de este juzgado a dar contestación a la demanda en tablada en su contra, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos que como propios se les atribuyen en la demanda, por lo que se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo prevéngase a los codemandados, para que dentro del término anteriormente otorgado, señalen domicilio en esta Ciudad en donde oír y recibir notificaciones, y autoricen profesionistas, con el apercibimiento que d e no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aun las de carácter personal, se les harán y les surtirán efectos por medio del Boletín Judicial del Estado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 112 y 623 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Asimismo se les requiere a los codemandados para que manifiesten si aceptan o no conservar el cargo de depositarios judiciales que por derecho les corresponde sobre el bien hipotecado, apercibiéndose que la aceptación o no del cargo de depositario deberán hacerla al momento de contestar la demanda, y en caso de no aceptar el cargo de depositario entregará desde luego la tenencia material de la finca a la parte actora o al depositario que esta nombre, lo anterior atento a lo dispuesto por el artículo 461 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.- Asimismo y toda vez que la fecha señalada para que tenga verificativo la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia ya transcurrió, se señalan de nueva cuenta las DOCE HORAS DEL DIA VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, para que tenga verificativo la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 429 del Có digo de Procedimientos Civiles del Estado. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 272 Bis y 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, por lo que túrnense los autos al C. Actuario adscrito a la Central de Actuarios a efecto de que proceda a citar a la parte actora Maria Antonieta Benitez Moran en el domicilio procesal ubicado en Avenida Ruiz número 910-4 Altos, Edificio Reynas. Zona Centro de esta Ciudad. para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado legal, y en cuanto a los codemandados Miguel Angel Flores Gonzalez y Daniel Flores Gonzalez, citeseles por medio de Edictos, de conformidad con el artículo 625 ídem, para que comparezcan personalmente y no por conducto de apoderado legal, en el día y hora señalados para el desahogo de la au diencia conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, con el fin de realizar la audiencia conciliatoria ordenada por Ley, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se les impondrá en su contra como medida de apremio una Multa por la cantidad equivalente a VEINTE DIAS veces el salario mínimo general diario vigente en el Estado, y se continuará con el presente Juicio.En preparación de la Prueba Confesional a cargo del codemandado C. Miguel Angel Flores González, a quien se le cita por medio de Edictos, de conformidad con el artículo 625 ídem, para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado legal, ante este H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y s entencia, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le declarará confeso de las posiciones calificadas de legales por el Suscri to, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307 y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación a la prue ba de Declaración de parte a cargo del codemandado C. Miguel Angel Flores González, a quien se le cita por medio de Edictos, de conformidad con el artículo 625 ídem, para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado legal, ante este H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa a la Audiencia señalada se le aplicará como medida de apremio en una multa por quince veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Lo anterior de conformidad con el artículo 316 del Código de Procedimientos Civiles. En preparación de la Prueba Confesional a cargo del codemandado C. Daniel Flores González, a quien se le cita por medio de Edictos, de conformidad con el artículo 625 idem, para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado legal, ante este H. Juzgado, en el dí a y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, con el apercibimiento que en caso de incomparece ncia sin justa causa, se le declarará confeso de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307 y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación a la prueba de Declaración de parte a cargo del codemandado C. Daniel Flores González, a quien se le cita por medio de Edictos, de conformidad con el artículo 625 ídem, para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado legal, ante este H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa a la Audiencia señalada se le aplicará como medida de apremio en una multa por quince veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Lo anterior de conformidad con el artículo 316 del Código de Procedimientos Civiles. Hágasele saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el art ículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por último, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro corr espondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese .””AI calce dos firmas Electrónicas legibles·-·, firmadas. Expediente número 736/2024-C Noemi*

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 13 DE AGOSTO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SÁNCHEZ

Firma electrónica en los artículos 1 Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones, I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I, y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

El ensenadense Iker

Pou–Solana obtuvo dos medallas de plata y una de bronce en el Campeonato Nacional de Arquería

“Nuevos Valores”, realizado en Guadalajara, Jalisco

TIRA A LAS MEDALLAS

Cortesía
› Página 5

Taiwán gana título de Serie Mundial de Pequeñas Ligas

La novena blanqueó 7-0 a Nevada, para ponerle fin a una sequía de 29 años sin títulos para los taiwaneses

AP South Williamsport, Pennsylvania

Lin Chin-Tse retiró a los primeros 13 bateadores que enfrentó y permitió solo un hit en cinco entradas para que Taiwán blanqueara el pasado domingo 7-0 a Nevada en el campeonato de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, poniendo fin a una sequía de 29 años sin título para los taiwaneses.

Taiwán ganó su primera Serie Mundial de Pequeñas Ligas desde 1996, aunque sus 18 títulos son los más de cualquier país fuera de Estados Unidos, incluyendo cinco consecutivos entre 1977 y 1981.

Lin, un lanzador derecho de 1,73 metros de estatura, también conectó un triple de tres carreras en la quinta entrada de cinco carreras para Taiwán. El adolescente de 12 años de Taipéi lanzó su recta a más de 80 mph varias veces durante el torneo, que es mucho más veloz que lo normal para los bateadores porque el plato en este nivel de beisbol está a solo 14 metros de distancia. Su velocidad fue similar el domingo.

“ROMPEN” JUEGO PERFECTO

en la quinta entrada, pero fue atrapado en una doble matanza cuando Grayson Miranda fue eliminado con una línea al segunda base. Este fue el primer juego de campeonato para Nevada.

Lin Chin-Tse retiró a los primeros 13 bateadores que enfrentó y permitió solo un hit en cinco entradas

La apertura más larga de Lin antes del domingo fue de tres entradas en el juego inaugural de Taiwán contra México. Permitió solo un hit en una victoria posterior sobre Venezuela.

Garrett Gallegos rompió el juego perfecto con un sencillo al jardín izquierdo

Ofensivamente, Taiwán capitalizó en cuatro lanzamientos descontrolados y un passed ball. Jian Zih-De trabajó una base por bolas al inicio de la parte baja de la segunda entrada y luego anotó cuando superó el lanzamiento a casa después de los lanzamientos descontrolados. Chen Shi-Rong anotó la segunda carrera de Taiwán en la parte baja de la tercera entrada cuando corrió al plato tras un error de lanzamiento de Nevada a la primera base.

El último equipo internacional en ganar el título del torneo fue Japón en 2017.

Arranca selectivo estatal de Paralimpiada Conade

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El pasado fin de semana inició selectivo estatal rumbo a la Paralimpiada Nacional Conade 2025, con gran actividad en la disciplina de para natación, teniendo como escenario la alberca olímpica del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana. Durante la primera sesión, celebrada por la tarde, se llevaron a cabo un total de ocho pruebas en diferentes clasificaciones, tanto en la rama femenil como en la varonil, donde cada participante brindó su máximo esfuerzo en busca de alcanzar las marcas oficiales que les permitan formar parte de la selección de Baja California.

Este año se registraron alrededor de 40 competidores, siendo Tijuana el municipio con mayor representación. Mexicali también llegó con una delegación fuerte, encabezada por el multimedallista Marvin Loya Fimbres, quien se ha propuesto conquistar ocho pruebas. En la rama femenil destacan Julia García y Anna Alexandra Quiroga, bajo la guía de su entrenador Luis Carlos Villalobos.

Por parte de Tijuana, la entrenadora Zahira Reynoso conduce a un grupo de talentos que buscan sobresalir, entre ellos Stephane Flores y Fabián Cázares, quienes ya empiezan a perfilarse como cartas importantes para el estado.

El complejo acuático del CAR de Tijuana contó con intensa actividad.
Cortesía
Taiwán ganó su primera Serie Mundial de Pequeñas Ligas desde 1996.

Suma BC 17 medallas en Juegos Panamericanos

En el cierre de Asunción 2025, destacaron las medallas de oro de los bajacalifornianos Adriana Castillo en tiro con arco y Lorenzo Zaragoza en gimnasia artística

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Asunción, Paraguay

La delegación de Baja California cerró con una histórica participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 al conquistar un total de 17 preseas: dos de oro, cinco de plata y 10 de bronce, consolidándose como una de las potencias juveniles del deporte mexicano.

La primera medalla para el Estado llegó gracias al remo, con Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro, quienes obtuvieron la medalla de bronce en el doble par masculino (M2x), disciplina que

abrió el camino para una cosecha que reflejó el esfuerzo, talento y compromiso de los atletas bajacalifornianos.

Entre los logros más destacados se encuentra la gimnasta Dominica Escartín, quien brilló con dos medallas de bronce en Barras Asimétricas y Piso, además de un cuarto lugar en Salto de Caballo; así como el joven de 15 años Lorenzo Zaragoza Riveira, que alcanzó la gloria en gimnasia artística al colgarse el oro en anillos y sumar además un bronce por equipos.

En tiro con arco, la bajacaliforniana Adriana Castillo se convirtió en referente al conquistar la medalla de oro en equipos mixtos compuesto junto a Máximo Méndez, además de la plata en la prueba individual, ratificando su potencial como una de las grandes figuras del continente.

La lucha también tuvo momentos memorables con Ángel Segura, subcampeón en los 60 kg estilo grecorromano, y Diego Peraza, quien logró el bronce en los 65 kg, consolidando una generación prometedora. En natación, Diego Camacho se convirtió en protagonista al subir dos veces al podio con bronces en los relevos

4x100 m libre mixto y 4x100 combinado masculino, además de los metales del mismo color obtenidos por Maximiliano Vega (400 m combinados) y Sharon Guerrero (800 m libres).

La fuerza bajacaliforniana también se vio en el canotaje con Nicol Guzmán, medalla de plata en C-1 500 m y bronce en C-2 mixto 500 m junto a José Gil.

En levantamiento de pesas, Vanessa Hernández subió al podio con la plata en la división +77 kg, levantando un total de 236 kilos, mientras que en el voleibol femenil, Cassandra Soto y Katherine Ramírez, acompañadas del auxiliar Eduardo Murguía, lograron la plata para México tras una final continental de alto nivel.

Con esta suma de preseas, Baja California reafirma su liderazgo en el deporte juvenil de América y demuestra que su semillero continúa forjando atletas que ponen en alto el nombre de México en escenarios internacionales.

México obtuvo la cuarta posición general en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, con un total de 129 medallas, de las cuales 29 fueron de oro, 45 de plata y 55 de bronce.

Concluye “Spin Week” del tenis de mesa en TJ

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con gran éxito concluyó la “Spin Week” de Tenis de Mesa, organizada por la Asociación Estatal en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, evento que reunió a más de 70 atletas provenientes de Yucatán, Sonora, Baja California Sur, Veracruz y San Diego, California.

La entrenadora de la selección bajacaliforniana, Dayana Ferrer, destacó los beneficios del campamento, que incluyó un torneo de cierre con la presencia de jugadores que han integrado la selección nacional.

“Esta semana fue muy provechosa, se consiguió el objetivo del intercambio deportivo. El torneo final permitió a nuestros atletas medirse con jugadores de gran nivel, lo que los exige al doble y eleva su rendimiento de cara a próximas competencias”, expresó. Ferrer adelantó que la selección tendrá un periodo de descanso de dos semanas, para después iniciar la preparación rumbo al Campeonato Nacional de Primera Fuerza, a celebrarse en noviembre, el cual será clasificatorio para competencias centroamericanas y panamericanas.

“Dejamos la vara muy alta y somos conscientes del reto que representa, especialmente porque la mitad del equipo subirá de categoría. Con la preparación adecuada tenemos la certeza de que podremos aumentar la cantidad y calidad de medallas obtenidas en la Olimpiada”, agregó.

En cuanto a los resultados del torneo de clausura, en la categoría Abierta se coronó René Domínguez, seguido de José Serrano, Germán Camarillo y Yael Sánchez. En 40 y más, el campeón fue Pablo Chang, acompañado en el podio por Ramón Yong, Valentín Chen y Germán Camarillo.

En la Sub-19 varonil, los ganadores fueron Shant Akoubian, Germán Camarillo Jr., Diego García y Arturo González, mientras que en la rama femenil Sub-19 destacaron Regina Esquivel, René Carrillo, Carolina Bretón y Ana Feria.

Baja California formó parte de la selección de voleibol de México que se colgó la plata.
Cortesía

Es Adriana Castillo campeona del mundo

La arquera bajacaliforniana ganó la presea dorada en desempate por diferencia de cinco milímetros

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Winnipeg, Canadá

La arquera bajacaliforniana Adriana Castillo se proclamó campeona del mundo juvenil en la modalidad de equipo mixto compuesto sub-21, dentro del Campeonato Mundial Juvenil de Tiro con Arco 2025, celebrado en Winnipeg, Canadá. Con este resultado, la representante de Baja California se convirtió en doble medallista de la justa, haciendo mancuerna con el mexicano José Cuéllar, con quien disputó la gran final frente a la dupla de Corea del Sur.

El encuentro concluyó igualado a 145 puntos, lo que obligó a un desempate con flecha de desempate. Ambas parejas registraron 20 unidades, pero la flecha del conjunto mexicano quedó cinco milímetros más cerca del centro, lo que otorgó la victoria y el título mundial

La arquera ganó en la modalidad de equipo mixto compuesto sub-21.

para Castillo y Cuéllar. “Adriana mantuvo una calma y un manejo impresionante en los momentos más importantes de la competencia. El clima fue complicado, sin embargo, la experiencia que la respalda en selección mayor hoy dejó en claro por qué es una de las mejores del mundo y de México”, destacó Luis Alfaro, entrenador de la arquera bajacaliforniana.

canza este logro tras haber sido doble medallista en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, además de brillar como multimedallista en la Olimpiada Nacional Conade 2025 y conseguir una victoria con la selección mayor en una etapa del Serial de Copas del Mundo, resultados que la consolidan como referente del tiro

Nicol Guzmán y José Gil logran bronce en canotaje

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Asunción, Paraguay

La canoa mexicana volvió a subirse al podio en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, luego de que la dupla conformada por Nicol Guzmán y José Gil conquistara la medalla de bronce en la prueba de C-2 500 metros mixto, con un tiempo de 2:19.61.

El entrenador Alfaro adelantó que, tras su actuación en Winnipeg, Castillo se incorporará a la selección nacional para una concentración en Taiwán, de cara al Campeonato Mundial de Mayores que iniciará el próximo 3 de septiembre en Corea, donde buscará cerrar un año histórico con más triunfos internacionales.

Con esta actuación, Guzmán y Gil cerraron una participación sobresaliente en aguas paraguayas, consolidándose como referentes del canotaje nacional. Cabe recordar que ambos atletas también brillaron en competencias individuales, dando a México resultados históricos.

En días recientes, la bajacaliforniana Nicol Guzmán ya había hecho historia al adjudicarse la medalla de plata en C-1 500 metros, con registro de 2:14.49, tras un intenso duelo frente a la brasileña Lorrane Santos (oro, 2:12.59) y superando a la cubana Yisnoly López (bronce, 2:15.32).

Obtiene Vanessa Hernández plata en los Panamericanos

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

La atleta de Baja California, Vanessa Hernández, ganó para México la medalla de plata con 236 kilos totales, en la división de +77 kilogramos en levantamiento de pesas, el pasado sábado en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025. En la jornada de despedida de Asunción 2025, en el Estadio SND, Vanessa Hernández, quién marcó 89.10 kilogramos en la báscula, obtuvo el subcampeonato continental con 42 kilos menos, de peso corporal, que la colombiana Yairan Tysforod, la medallista de oro con 248 kilos totales. En la prueba de arranque, la mexicalense abrió con 100 kilos, falló el segundo levantamiento con 106, el cual hizo bueno en su tercera oportunidad.

La alumna de José Manuel Zayas solo fue superada en el arranque por la colombiana Yairan Tysforod, quién levantó 113 kilos; en tercer lugar se ubicó la dominicana Perqui Francis con 97.

En el envíon, la bajacaliforniana empezó con 125 kilogramos, siguió con 130 y falló 13; Tysforod también ganó está prueba con 135 y en tercero terminó Francis con 123, suficientes para ser la medallista de bronce con 220 en Asunción 2025.

El talento deportivo de Baja California, es la subcampeona Continental en Asunción 2025.
Cortesía
La dupla mexicana cerró con bronce su participación en Asunción 2025.
Cortesía
Cortesía

Obtiene Iker 3 medallas en nacional

El pequeño ensenadense se colgó dos preseas plateadas y una de bronce, siendo considerado el segundo mejor arquero del país en la categoría sub–10 del arco recurvo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El ensenadense Iker Pou–Solana, de 8 años, obtuvo dos medallas de plata y una de bronce en el Campeonato Nacional de Arquería “Nuevos Valores”, realizado en Guadalajara, Jalisco, del 20 al 23 de agosto. Con esto, Pou–Solana, en la categoría sub-10 arco recurvo, es considerado el segundo mejor arquero en su categoría por parte de la asociación nacional.

Los también ensenadenses

Adhara Moctezuma Colmenero y Héctor Rodríguez Becerra obtuvieron una presea de bronce y una de plata, respectivamente, ambos en equipos distintos.

ATLETAS NACIONALES

Alejandra Ruiz Colmenero (entrenadora), Héctor Alexander Rodríguez Becerra y Fernanda Villavicencio (entrenadora), niños: Iker Pou Solana y Adhara Moctezuma Colmenero.

Los tres atletas, pertenecientes al equipo COVI de Ensenada, dirigidos por las entrenadoras Fernanda Villavicencio y Alejandra Ruiz, for maron parte de la selección de 18 participantes originarios de Ense nada, Tijuana y Mexicali.

tre 8 y 16 años, provenientes de 19 peonato Nacional de Arquería

“Nuevos Valores” organizado por la “World Archery México”, –perteneciente a la “World Archery”–, encargada de organizar los eventos oficiales de arquería en México.

Elisa G.S. Garayzar y Valentina Muñoz quedaron en cuarto lugar por equipos en una emocionante ronda donde una flecha de desempate definió su puesto.
Iker Pou–Solana.
Iker y su entrenadora Fernanda Villavicencio.
De izq. Iker Pou Solana, Alejandro Negrete (CDMX) e Isabella García (Sonora).
Iker Pou–Solana, Mia Polette Rosete García (Tijuana) y Adhara Moctezuma Colmenero.
Cortesía

Max Dowman hace historia en Liga Premier

A la edad de 15 años y 235 días, representó al Arsenal como suplente en la segunda mitad en la victoria 5-0 ante Leeds AP Londres, Inglaterra

Max Dowman cerró los ojos y miró al cielo. Luego se inclinó, pasó las manos por el césped y trotó hacia el campo.

A la edad de 15 años y 235 días, Dowman se convirtió oficialmente en jugador de la Liga Premier, al entrar para representar al Arsenal como suplente en la segunda mitad en la victoria del sábado 5-0 sobre el Leeds.

Con su ingreso a los 64 minutos generó el mayor aplauso de la noche en el Estadio Emirates. Eso se debe a que los aficionados del Arsenal saben que tienen un prospecto realmente bueno en sus manos.

Así lo cree también su entrenador.

“Hay un chico aquí que no tiene ninguna duda y está tan convencido de que, a los 15 años, puede salir y rendir, algo que nunca he presenciado en mi vida”, dijo Mikel Arteta después del partido contra el Leeds sobre Dowman, quien podría ser la respuesta de Inglaterra a la superestrella de España y Barcelona, Lamine Yamal.

“Para nosotros, él trae alegría, emoción y algo más que hace que nuestro trabajo sea tan grandioso”.

Aquí hay algunas cosas que debes saber sobre Dowman, quien aún usa braquets y cuya mayor lucha no es jugar contra hombres adultos, sino dejarse crecer un bigote:

ANTECEDENTES DE DOWMAN

Nacido en Chelmsford, una ciudad en el condado de Essex, que está al noreste de Londres, Dowman se unió al Arsenal a la edad de cinco años en mayo de 2015. Hizo su debut con el equi-

po sub-18 del Arsenal a los 13 años y se convirtió en el golea dor más joven de la UEFA Youth League a los 14, cuando jugaba para el equipo sub-19.

Dowman todavía tenía 14 años cuando Arteta le pidió que entrenara con el equipo mayor del Arsenal en diciembre del año pasado y se destacó en la gira de pretemporada del club por Asia en partidos contra el AC Milan y el Newcastle.

Es un mediocampista ofensivo zurdo que juega por la derecha y le gusta internarse hacia el cen tro. Solo pregúntenle al Leeds: con uno de sus regates desde la derecha, ganó un penal en tiempo de descuento que convirtió Viktor Gyokeres para completar la goleada 5-0.

¿ES EL JUGADOR MÁS JOVEN DE LA PREMIER LEAGUE?

No del todo.

po sub17 en el Campeonato Europeo que tuvo lugar en mayo en Albania, convirtiéndose en el goleador más joven de la competición al anotar contra la República Checa.

Dowman fue titular en los tres partidos de grupo de Inglaterra, pero el equipo no avanzó.

LA ESPERA DE LA CHAMPIONS LEAGUE

Dowman cumplirá 16 años el 31 de diciembre y solo entonces se le permitirá jugar en la Liga de Campeones, a tiempo para la fase de eliminación directa que comienza en febrero, si Arteta decide convocarlo.

“Los jugadores de 16 años pueden ser registrados en la Lista B si han estado registrados con el club participante durante los dos años anteriores sin interrupción”, dicen las regulaciones de la UEFA.

Dowman califica en ese sentido. El jugador más joven que ha participado en la Champions es Youssoufa Moukoko, un delantero que jugó para el Borussia Dortmund en un partido de la fase de grupos contra el Zenit de San Petersburgo en diciembre de 2020, solo 18 días después de su 16mo cumpleaños.

Yamal tenía 16 años y 68 días cuando debutó en la Liga de Campeones en casa contra el Antwerp en septiembre de 2023.

ESTO ES LO QUE DICE EL ARSENAL SOBRE ÉL

No solo Arteta ha estado elogiando a Dowman.

Dowman ocupa el puesto número dos en la lista de todos los tiempos, solo detrás de su compañero del Arsenal, Ethan

Nwaneri, quien tenía 15 años y 181 días cuando entró como sustituto contra el Brentford en septiembre de 2022. Nwaneri también es un mediocampista ofensivo zurdo. Solo tres jugadores han participado en la Liga Premier con menos de 16 años. El otro fue Jeremy Monga, quien jugó para el Leicester la temporada pasada

con 15 años y 271 días. Monga tuvo que usar una camiseta sin patrocinador porque la camiseta del Leicester estaba patrocinada por una plataforma de juegos de criptomonedas en línea. Estado internacional de Dowman

Jugó para el equipo sub16 de Inglaterra el año pasado y pronto fue seleccionado para el equi-

“Creo que todos pueden ver el potencial que tiene”, dijo el defensor del Arsenal, Jurrien Timber, después del partido contra el Leeds. “Jugando contra hombres adultos. Es un placer verlo, para la multitud también, es un placer verlo”.

En marzo, el mediocampista del Arsenal, Declan Rice, describió a Dowman como “increíble” pero insistió: “Puedes ser el mejor de 15 años en el país, pero eso no significa necesariamente que lo serás a los 18. Así que necesitas tener hambre, seguir trabajando y seguir esforzándote”.

Dowman se convirtió oficialmente en jugador de la Liga Premier.
Con su ingreso a los 64 minutos generó el mayor aplauso en el Estadio Emirates.

Inicia Juventus temporada con triunfo ante el Parma

La Juventus amargó la vuelta del Parma a la Serie A, luego de vencerla en casa 2-0 en partido correspondiente a la Fecha 1.

El cuadro comandado por Carlos Cuesta se plantó con personalidad en el Allianz Stadium y por momento metió en problemas al conjunto local.

Los primeros 45 minutos fueron de ida y vuelta para ambos equipos. Aunque en el papel la contienda lucía a favor de la Vecchia Signora. Para el complemento, las cosas cambiaron y Jonathan David abrió el marcador al minuto 59, luego de una gran jugada por izquierda de Kenan Yildiz, quien entró al área con balón controlado y centró para que el estadounidense le ganara el movimiento a su marcador y mandar el balón a las redes.

El conjunto visitante no bajó los brazos e intentó descontar, arriesgando de más en zona defensiva.

Los locales lograron aprovechar esos espacios cuando en un contragolpe, Dusan Vlahovic selló el triunfo al 84' tras otra asistencia de Yildiz. Vlahovic tenía 4 minutos de haber entrado de cambio.

Segundos antes, la Juve se había quedado con un jugador menos tras la expulsión de Andrea Cambiasso por roja directa.

El Parma marcó así su regreso a la Serie A, luego de que en mayo de 2024 lograra el ansiado ascenso.

Conduce Mbappé triunfo del Real Madrid con doblete

El conjunto Merengue goleó 3-0 al Real Oviedo en la cancha del nuevo Carlos Tartiere AP Madrid, España

El entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, comenzó con Vinícius Júnior en el banquillo para el partido de La Liga española en Oviedo el pasado domingo, pero la estrella brasileña aún jugó un papel decisivo al entrar en la segunda mitad, creando un gol y anotando otro en la victoria 3-0 para el Madrid. El delantero francés Kylian Mbappé consiguió un doblete para el Madrid.

El Madrid es uno de los tres únicos clubes hasta ahora con un récord del 100 por ciento después de dos partidos, pero el primer lugar fue tomado por el Villarreal, que anotó cinco sin respuesta en una aplastante victoria sobre el Girona.

Osasuna derrotó 1-0 al Valencia, y la Real Sociedad remontó dos goles para compartir los puntos en casa con el Espanyol en un empate 2-2. Vinícius fue reemplazado en el cuadro titular por su compañero brasileño Rodrygo, quien comenzó un partido competitivo por primera vez desde el debut del Madrid en la Copa Mundial de Clubes en junio, y estuvo cerca en un par de ocasiones en una primera mitad dominada por los visitantes.

Pero fue otro delantero estrella quien rompió el empate ocho minutos antes del descanso, con Mbappé controlando hermosamente un pase de Arda Güler antes de girar y disparar un tiro bajo al rincón lejano.

El Real tuvo 17 tiros en la primera mitad contra solo uno

quien reemplazó a Rodrygo después de 63 minutos, robó la posesión en el mediocampo antes de asistir a Mbappé para dirigir otro disparo bajo para su segundo tanto.

Vinícius hizo el 3-0 en el tiempo de descuento con un acabado seguro después de un rápido contraataque.

HAT TRICK DE TAJON BUCHANAN PARA EL VILLARREAL

El Villarreal venció al Girona 5-0 para liderar la liga por delante del campeón defensor Barcelona y el Madrid.

El mediocampista canadiense Tajon Buchanan anotó un hat trick, y Rafa Marín y el exdelantero del Arsenal Nicolas Pepe anotaron uno cada uno, mientras el equipo local superó a los visitantes, que estaban 4-0 abajo al descanso.

El Girona no tiene puntos en sus dos primeros partidos y ya tiene una diferencia de goles desalentadora de -7.

El resultado marcó un hito para el Villarreal de Marcelino García Toral, pero fue rápido en moderar cualquier euforia.

“Son solo dos partidos y el

jugadores, ha sido un verdadero placer. Pero esto es efímero. Tomaremos una copa de vino con la familia y seguiremos trabajando.”

OSASUNA GANA EN CASA

El nuevo entrenador de Osasuna, Alessio Lisci, consiguió su primera victoria en casa cuando Ante Budimir una vez más demostró ser un activo clave para el equipo del País Vasco en una victoria 1-0 sobre el Valencia.

El magnífico cabezazo de Budimir en el noveno minuto fue la diferencia entre los equipos, aunque el equipo local recibió una ayuda del capitán del Valencia, José Gayà, quien se disculpó con los seguidores después de ser expulsado a mitad de la primera mitad por derribar a Víctor Muñoz mientras corría hacia la portería.

Gayà arrojó su brazalete de capitán al suelo mientras se retiraba y, aunque lo recogió, pidió perdón a los aficionados del Valencia.

“Lo hice en un momento de rabia”, dijo en un día en que hizo

su aparición número 313 para el club. “Dejé a mis compañeros

El Valencia sigue buscando una victoria después del empate inicial de la semana pasada contra la Real Sociedad.

MILLA ANOTA DE NUEVO

MIENTRAS EL ESPANYOL EMPATA

Una semana después de que su gol tardío le diera al Espanyol una victoria 2-1 sobre el Atlético de Madrid, Pere Milla anotó con un cabezazo en plancha para poner a los visitantes 1-0 arriba en la Sociedad.

Javi Puado duplicó su ventaja segundos antes del descanso cuando anotó desde el punto de penalti después de que una revisión de video le diera una segunda oportunidad tras una infracción en torno a la parada de Alex Remiro. Pero Ander Barrenetxea recortó la diferencia justo después de la hora cuando su disparo fue desviado más allá del portero del Espanyol y luego, ocho minutos después, Orri Steinn Óskarsson disparó desde un ángulo cerrado para igualar. El Espanyol está invicto con cuatro puntos en sus dos primeros partidos, mientras que la Real Sociedad ha empatado sus dos partidos hasta ahora.

Jonathan David abrió el marcador al minuto 59. AP
El delantero francés Kylian Mbappé consiguió un doblete para el Madrid.

Gana Milán Abel Serie Mundial 8U

El beisbolista ensenadense recibió la felicitación de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Por haber ganado la Serie Mundial 8U en Cherry Hill, New Jersey, con la Selección Mexicana de beisbol, la presidenta municipal Claudia

Agatón Muñiz felicitó al niño ensenadense Milán Abel Zamora Camarena.

La primera edil reconoció el talento de Milán Zamora para el Rey de los Deportes, quien en este torneo infantil resultó pitcher ganador.

“Nos enorgullece a todos los ensenadenses que la niñez y juventudes pongan en alto el nombre de nuestro municipio. Seguiremos apoyando al talento local para que tenga este tipo de participaciones internacionales”, recalcó.

Comentó que este evento in-

ternacional representó una oportunidad única para Milán Abel Zamora Camarena, quien con esfuerzo, disciplina y pasión alcanzó este destacado nivel competitivo y representó dignamente a Ensenada, a Baja California y, por supuesto, a nuestro país.

“Cuando nos enteramos que Milán Abel requería apoyo para acudir a esta competencia internacional, no dudé en respaldarlo. Tiene un gran talento y, si continúa con esa disciplina, le espera un futuro prometedor en el béisbol”, concluyó Claudia Agatón.

Milán Abel Zamora Camarena resultó pitcher ganador.
Cortesía
La selección mexicana de beisbol conquistó la Serie Mundial 8U en Cherry Hill, New Jersey.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.