HOY
AÑOS 0 3 E HAC
P E R I O D I S M O
Página 3
LUNES 29 de junio de 2015
C O N
L A
ue nte : Im erk
Se publicó en información general
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 54 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
F
Dividen Ensenada en tres distritos Logra Joakim Soria su tercer triunfo
Deportes PÁGINA 2
Invita Obispo a tener fe en Jesús
EL VALLE
Deja lesionados choque múltiple
La distribución electoral del INE en Baja California dejó al municipio en tres circunscripciones, una de ellas con cabecera en Playas de Rosarito GERARDFO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
L
a nueva distribución electoral realizada por el INE dividió a Ensenada en tres distritos, uno de los cuales tendrá su cabecera en Playas de Rosarito, ya que una de las tres demarcaciones electorales se compartirá entre ambos municipios. La redistribución la realizó el Instituto Nacional Electoral y el municipio ensenadense quedó en los distritos VI, VII y VIII. El distrito VII comprende también a Playas de Rosarito, sitio donde quedaría la cabecera distrital. Anteriormente Ensenada estaba dividida en dos distritos el XIV y XV y Playas de Rosarito estaba comprendido en un solo distrito. En torno a la nueva conformación electoral de Baja California existe controversia ya que con la creación en el 2014 del Instituto Nacional Electoral este organismo es el responsable en todo el país de realizar los estudios y términos para conformar los distritos electorales tanto federales como locales. Sin embargo, existen tres estados –uno de ellos Baja California-, que pretenden hacerse cargo de esa decisión a pesar de que los términos del acuerdo nacional establecen que ya están fuera de tiempo para que las entidades federativas a través de sus organismos locales realicen la conformación de sus demarcaciones electorales.
CRITERIO POBLACIONAL
Aunque la redistribución electoral hecha por el INE respeta el número de 17 distritos que existen en Baja California, se hizo una nueva composición de los mismos privilegiando el criterio poblacional y se buscó que cada zona electoral comprenda de los 183 mil a los 186 mil votantes. El distrito VI tendrá 184 mil 947 electores en 86 secciones, el VII, 186 mil votantes, en 95 secciones, 68 de Ensenada y 27 de Playas de Rosarito, el VIII, con 186 mil 665 y 75 secciones. En el anterior sistema había distritos bajacalifornianos con cifras muy disparejas en cuanto al número de electores ya que se dio prioridad a criterios geográficos, sociales y políticos.
Gráfico: Cortesía
Contundencia
Cabeceras distritales: Distritos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Población 186078 188062 187887 187764 187032 184497 186038 186665 183186 182703 184086 183743 186115 184833 184626 187598 184157
Foto: Nicté Madrigal/El Vigía
2 2 2 2 2 1 5 1 4 4 4 3 4 4 4 4 4
Municipio Mexicali Mexicali Mexicali Mexicali Mexicali Ensenada Playas de Rosarito Ensenada Tijuana Tijuana Tijuana Tecate Tijuana Tijuana Tijuana Tijuana Tijuana
Ensenada, B. C.
Para sustituir y descansar a los grupos de combatientes en la Sierra de Juárez, un contingente de 60 brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) procedentes de Durango, arribó a la zona para tratar de contener el fuego. Página 3
Localidad Mexicali Mexicali Mexicali Mexicali Mexicali Ensenada Poblado Rosarito Ensenada Tijuana Tijuana Tijuana Tecate Tijuana Tijuana Tijuana Tijuana Tijuana
Desaladora para San Quintín costará 500 millones de pesos GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
Llegan refuerzos
1 1 1 1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
La desaladora de agua de mar a construir en San Quintín costará 500 millones de pesos, producirá 250 litros por segundo y abastecerá a varios poblados de esa región con una red de distribución de 40 kilómetros y siete grandes tanques de almacenamiento. Arturo Alvarado González, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), informó lo anterior y dijo que se trataría del primer gran proyecto que se desarrollaría con el modelo de la asociación de capital privado y fondos públicos en Baja California. Agregó que con la desalación de 250 litros por segundo se garantizaría el abasto de agua por los próximos quince años para San Quintín y los poblados de Camalú, Colonia Lázaro Cárdenas y otros más.
Puntualizó que, además de la construcción de la planta desalinizadora de agua de mar, se tendrá que construir una red de distribución de alrededor de 40 kilómetros que abastecerían a siete grandes depósitos, de los cuales se redistribuiría el agua a las diferentes comunidades.
INTERÉS DE EMPRESAS
Estimó que la construcción de la planta desaladora pudiera realizarse en dos o tres años y afirmó que ya hay empresas interesadas en la obra, pues contarían con la garantía que les sería comprada el agua desalada por un periodo de 30 años. Desmintió también las versiones de que el agua desalada será muy costosa y dijo que se manejará un esquema de tarifas que las hagan accesibles para todos los usuarios.