PERIODISMO CON LA GENTE
FALTAN
4
DÍAS PARA EL
2 15
PERIODISMO CON LA GENTE
P E R I O D I S M O DOMINGO 28 de diciembre de 2014
C O N
L A
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 46 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
Eliminan cuota en la carretera Escénica!
Finalmente Capufe atendió el reclamo generalizado de los sectores de Ensenada y a partir de mañana lunes se elimina la cuota en las dos casetas del tramo Ensenada-Tijuana
“SOY INOCENTE”, señala Aguirre
Deportes
Van 86 accidentes durante el 2014 Foto: Archivo / El Vigía
Los hechos han ocurrido entre las cinco carreteras federales de Ensenada hasta el pasado 18 de diciembre LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
E Daría Mariscal: heredera de la tradición pa-ipai
Raíces / página 5
Repartirán comida y ropa gratis
Página 4
ntre las cinco carreteras federales de Ensenada, durante el 2014 se registraron 86 accidentes vehiculares con 85 lesionados y 15 personas fallecidas, según refiere la estadística recabada entre el 1 de enero hasta el pasado 18 de diciembre. José Gastón Loaiza Morales, comandante operativo de la Policía Federal, dio a conocer que en este año han ocurrido menos hechos carreteros a diferencia del 2013, sin importar que estuvo cerrada la autopista escénica de cuota y fue habilitada la de tránsito libre. En comparación al mismo periodo del año pasado, en el 2014 se registraron 31 percances automovilísticos menos, lo que representa una disminución del 26.50 por ciento; asimismo, 39 personas menos por lesiones o 31.46 por ciento y 4 decesos menos o 21.06 por ciento.
el 2013 se atendieron 5 eventos con automovilistas, de los cuales uno resultó lesionado. En el rubro de transportes de carga, 3 unidades tuvieron algún choque, salida de camino o volcadura, lo que provocó que 4 personas resultaran lesionadas y 1 más perdiera la vida. Tuvieron algún accidente 3 camiones de pasajeros, con 15 lesionados y un muerto. Sobre la misma vialidad, solamente acontecieron dos muertes en la vialidad, uno a bordo de camión de carga y otro en autobús; los otros 13 fueron en el resto de las carreteras, puntualizó el funcionario con el compilado de datos.
CONTINÚA OPERATIVO EN CARRETERAS
A DETALLE CARRETERA LIBRE ENSENADA-LA MISIÓN 2014 Accidentes Lesionados t Autos particulares 15 17 t Camiones de carga 3 4 t Autobuses 3 15
Decesos 0 1 1
CARRETERAS FEDERALES DE ENSENADA 2014 2013 t Accidentes 117 86 t Lesionados 124 85 t Decesos 19 15
Porcentaje -26.50 -31.46 -21.06
A versión del reporte oficial de la corporación policiaca federal, en la carretera libre Ensenada-La
Misión, se accidentaron 15 vehículos particulares, con 17 heridos y ningún deceso; mientras que en
Fue el pasado 18 de febrero, cuando la Policía Federal dio arranque al operativo "Plan General de Acción Invierno Seguro 2014", para la vigilancia de las cinco carreteras federales de Ensenada, que comprende 310 kilómetros de vialidad. Después del "banderazo" de inicio, Loaiza Morales dio a conocer que hasta el próximo 7 de enero de 2015 estarán activos 32 oficiales adscritos a la zona para patrullar la jurisdicción, asimismo participar en filtros vehiculares con otras corporaciones de seguridad pública.
Fotos: Archivo / El Vigía
El hundimiento que estancó a Ensenada Hoy se cumple un año del hundimiento de la carretera Escénica, hecho que marcó históricamente a Ensenada, principalmente de manera negativa por los efectos que ocasionó a la economía local y la movilidad de su gente.
Mejora situación de sector restaurantero MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA mbuendia@elvigia.net
Durante la segunda quincena de diciembre, el sector restaurantero en Ensenada se levantó entre 15 y 20 por ciento más, con relación a los meses anteriores en que la carretera Escénica se mantuvo cerrada tras su derrumbe en un día como hoy pero de 2013. Elvira Romero Gutiérrez, presidenta de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), enfatizó que el 2014 fue uno de los peores años para el sector, ya que
la afluencia de comensales bajó notablemente hasta en un 20 por ciento. "Este año fue complicado para todos y para la economía de Ensenada en general. Ha sido un colapso significativo, peor que en el 2013. A pesar de que la mayoría ofrecieron descuentos, promociones y alternativas para incrementar ventas, en realidad fueron más pérdidas", dijo. Por ejemplo, apuntó, si un restaurante cuenta con capacidad para 24 mesas de cuatro personas cada una, se ocupaban sólo 10 mesas; después del 16 de diciembre algunas empresas subieron su afluencia entre el 70 y 80 por ciento más, inclu-
so en vinícolas y otros sectores económicos. "Diciembre siempre ha sido un buen mes y al menos tuvimos un respiro en los últimos días del año, empezó a haber un flujo de gente extranjera y de otros municipios. Ha habido gente de San Diego que ha llegado sólo para ver si es real que se abrió la Escénica", comentó. Otras afectaciones para los restaurantes formales, dijo la empresaria, han sido el aumento de Impuesto al Valor Agregado (IVA), del 11 al 16 por ciento, los nuevos impuestos a cumplir con la Reforma Fiscal y el incremento del dólar a fin de año.