Libran México y Canadá aranceles recíprocos de EU

Page 1


CLIMA para hoy

15° 7°

Nublado parcial

Tipo de cambio

19.60

20.73

Libran México y Canadá aranceles recíprocos de EU

Los productos mexicanos de exportación que cumplan con las reglas del T-MEC mantendrán el trato preferencial de arancel cero

AGENCIA REFORMA Y AP

Washington, D. C.

México y Canadá quedaron libres del arancel general del 10 por ciento impuesto ayer por Estados Unidos al resto de sus socios comerciales, pero ambos países siguen sujetos a los aranceles de 25 por ciento contra productos fuera de T-MEC.

El presidente Donald Trump anunció este miércoles nuevos aranceles de gran alcance sobre casi todos los socios comerciales de Estados Unidos: un impuesto del 34 % a las importaciones de China y del 20% sobre la Unión Europea, entre otros, que amenazan con desmantelar gran parte de la arquitectura de la economía global y desencadenar guerras comerciales más amplias.

La administración Trump precisó que Estados Unidos mantendrá vigente el arancel de 25 por ciento contra los productos importados desde México y Canadá fuera del tratado de comercio regional (T-MEC), y que en el caso mexicano representan 50.2 por ciento de las exportaciones mexicanas.

Con base en información oficial publicada por la Casa Blanca, México y Canadá no estarán sujetas al arancel global del 10 por ciento anunciado ayer por el presidente Donald Trump y los

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Sindicatura Municipal investiga si hay irregularidades por haber colocado logotipos y los colores de Seguridad Pública Municipal en unidades todo terreno “prestadas” a esa dependencia, pero que todavía no forman parte del parque vehicular oficial.

Elí Oviedo Díaz, síndico procurador del XXV Ayuntamiento de Ensenada, indicó que, según información del propio director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, los carros Can AM, conocidos como todo terreno y que han sido exhibidos por esa corporación en diversas ocasiones, no son todavía propiedad de esa corporación.

“Se está en espera de que sea llevado a Cabildo la solicitud de

el trato preferencial de arancel cero tal como anunció el 7 de marzo pasado.

Según estimaciones, 50.2 por ciento de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos en 2024, con un valor monetario de 253 mil millones de dólares, fueron comerciadas bajo el régimen arancelario de Nación Más Favorecida (NFM) y no bajo el régimen del T-MEC.

De acuerdo con los mismos datos, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos que fueron comerciadas bajo el régimen arancelario del T-MEC en 2024 representaron 49.7 por ciento, con un valor monetario que supera los 249 mil millones de dólares; y estas serán las únicas que seguirán gozando de cero aranceles.

Además de lo anterior, Trump mantendrá vigentes aranceles específicos de 25 por ciento para productos como automóviles, acero y aluminio; pero en la información distribuida por la Casa Blanca no queda claro si

CUMPLE PROMESA DE CAMPAÑA

Desde la Casa Blanca, Trump dijo que impondría tasas arancelarias elevadas a docenas de naciones que tienen superávits comerciales con Estados Unidos, al tiempo que imponía un arancel base del 10 % sobre las importaciones de todos los países en respuesta a lo que llamó una emergencia económica.

El presidente, quien afirmó que el propósito de los aranceles era fomentar la manufactura nacional, utilizó una retórica agresiva para describir un sistema de comercio global que Estados Unidos ayudó a construir después de la Segunda Guerra Mundial, y aseveró que “nuestro país ha sido saqueado, pillado, violado, esquilmado” por otras naciones.

La medida equivale a un aumento histórico de impuestos que podría llevar el orden global a un punto de ruptura. Inicia lo que podría ser una transición

aceptación de la donación de esos dos carros”, agregó el titular de la Sindicatura.

¿Es legal que sin ser todavía parte del parque vehicular de Seguridad Pública se le coloquen los colores y logotipos de la corporación?, se cuestionó al síndico, quien señaló que mientras no se utilicen para actividades policiacas, como son ope-

rativos o traslados de detenidos no podría presumirse alguna irregularidad.

¿No existe alguna normatividad de cuándo debe balizarse una unidad policiaca?, se le preguntó al representante de la Sindicatura. “Habrá que revisar -dijo- si existiera alguna normatividad al respecto”.

Pero -reitero Oviedo Díaz-,

nidenses, ya que se espera que los elementos esenciales de la clase media, como la vivienda, los automóviles y la ropa, se vuelvan más costosos, a la vez que se interrumpen las alianzas construidas para asegurar la paz y la estabilidad económica. Pero Trump sostuvo que estaba actuando para traer cientos de miles de millones de dólares en nuevos ingresos al gobierno de Estados Unidos y restaurar la equidad en el comercio global. El mandatario republicano está cumpliendo una promesa clave de campaña al imponer lo que llamó aranceles “recíprocos” a los socios comerciales, actuando sin el Congreso al amparo de la Ley de Poderes de Emergencia Internacional de 1977.

“Con el anuncio de ayer, los aranceles de Estados Unidos se acercarán a niveles que no se han visto desde la Ley de Aranceles Smoot-Hawley de 1930, que incitó una guerra comercial global y profundizó la Gran Depresión”, señalaron analistas económicos.

mientras el vehículo sea prestado y no se utilice como patrulla no podría considerarse un uso indebido, aunque sí se investiga cuál fue el procedimiento reglamentario para esa balización, añadió.

MINIPATRULLAS SÍ SON PROPIEDAD DE LA DSPM Respecto a la compra de las que han bautizadas como las “beiby-patrullas”, el síndico explicó que esas tres unidades eléctricas sí fueron compradas con presupuesto de Seguridad Pública Municipal. Y sobre el por qué no se incluyeron en el paquete de patrullas que fueron arrendadas por el gobierno municipal, Oviedo Díaz explicó que es facultad de la Dirección de Seguridad Pública ejercer el presupuesto que le fue asignado de la manera que considere más pertinente.

La donación de dos vehículos todo terreno debe ser aprobada por el Cabildo.
Donald Trump hizo el anuncio desde la Casa Blanca.

Ana Lilia Cepeda con 20 Mujeres

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En el marco del 43 Aniversario del Grupo Cultural 20 Mujeres de Ensenada, A.C., fue realizada la conferencia magistral “La Casa Rivas Mercado. Una historia detrás de la historia”, por la socióloga y novelista laureada Ana Lilia Cepeda de León. El reconocido grupo presidido por Mónica Palafox Granados acudió el pasado 25 de marzo al Auditorio El Cielo del Centro de Estudios Vitivinícolas (Cevit) de Cetys Universidad, para escuchar a la reciente ganadora del IV Premio de Novela Histórica Claustro de Sor Juana-Grijalbo.

Palafox Granados leyó la semblanza durante la presentación, en la que destacó que Ana Lilia Cepeda de León coordinó en 2002 la intervención urbana más grande que ha tenido el Centro Histórico de la capital, lo que le valió diversos reconocimientos como la Cruz de Oficial de Isabel la Católica otorgada por los reyes de España.

OTRAS ACTIVIDADES

La autora también coordinó la restauración del extemplo de Corpus Christi y el panteón de San Fernando, entre otros espacios emblemáticos de la ciudad. “La casa Rivas Mercado. Una historia detrás de la historia” relata la vida de Antonio Rivas Mercado (1853-1927), uno de los arquitectos más importantes del Porfiriao y quien construyó una casa que disfrutaría con su familia durante casi tres décadas, don diseñó la Columna de la Independencia, vería nacer a su hijo e hijas, y sortearía las dificultades de la Revolución Mexicana, como hambre, enfermedad y muerte.

Presenta Melchor Flores

libro “El Iceberg del Vino”

Entre sus 363 páginas el autor aborda el tema contable y financiero de la producción vitivinícola y busca que entiendan lo que hay detrás de esta industria

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La tarde del pasado martes 1ro de abril se realizó la presentación del libro El Iceberg del Vino, elaborado por el maestro Melchor M. Flores, quién describe su experiencia dentro del sector vitivinícola, en una visión más profunda de lo que se trata al hablar de “hacer vino”.

Fue en el auditorio del Centro de Estudios Vitivinícolas (Cevit), del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys) de Ensenada, donde el autor, acompañado del doctor Francisco Vélez, director del

premio de dramaturgia

La Secretaría de Cultura federal, a través del Centro Cultural Helénico, la Compañía Nacional de Teatro, y el Fondo de Cultura Económica, ha lanzado la convocatoria para el Premio Gerardo Mancebo del Castillo Trejo 2025, dirigido a dramaturgos mexicanos de entre 20 y 29 años. En este certamen, los participantes deberán enviar un texto dramático inédito en español o en alguna de las lenguas nacionales mexicanas, con una extensión de 22 a 75 páginas, obra que deberá ser enviada en formato digital, antes del 27 de mayo del año en curso -último día-, a través del correo electrónico premiosdramaturgiahelenico@ cultura.gob.mx.

El proceso de selección será realizado por un comité de especialistas de reconocido prestigio, quienes elegirán hasta cinco obras finalistas, cuyos resultados se darán a conocer el 8 de julio del presente año; las obras finalistas participarán en un taller de perfeccionamiento dramatúrgico antes de la selección definitiva de la obra ganadora.

PREMIO A OTORGAR

El premio consiste en la publicación del trabajo por el Fondo de Cultura Económica, la entrega de 400 ejemplares al Centro Cultural Helénico y un incentivo económico de 130 mil pesos, además, será coproducido por el Centro Cultural Helénico y la Compañía Nacional de Teatro, con estreno en el Foro La Gruta en 2026. Existen restricciones para la participación, incluyendo la prohibición para personas que laboren en las instituciones convocantes, aquellas que hayan sido denunciadas por violencia de género, así como quienes hayan resultado ganadores en ediciones anteriores del certamen. También se excluyen obras previamente publicadas o presentadas en cualquier formato. El fallo del comité será inapelable y la participación en la convocatoria implica la aceptación de sus bases y condiciones. La persona ganadora será anunciada el 23 de julio de 2025 a través del sitio web www.helenico.gob.mx, y las redes sociales del Centro Cultural Helénico.

audiencia acerca de la investigación y el proceso que dieron lugar a esta obra. Entre sus 363 páginas, aborda el tema contable y financiero de la producción vitivinícola y, en palabras de Celaya Tentori, “la sensibilidad de entender lo que hay detrás de la elaboración del vino”, refiriéndose a cada uno de los procesos, desde su proyección hasta la puesta en venta del producto.

Vélez Torres aseguró que

rosamente compartido, con entrevistas a exponentes en el área, y proyectado no sólo para la contabilidad, sino también para dueños de viñedos, emprendedores, y entusiastas.

PRINCIPIOS BÁSICOS

Por su parte el autor explicó que, en su carrera contable dentro de la industria vitivinícola, al ser meticuloso, buscó entender y cuantificar las operaciones desde los principios básicos de la producción, el

Así, el Iceberg del Vino podría definirse como un estudio analítico del sector, aunque con una narrativa entendible y agradable, nada mecanizada, en la cual se encuentra la perspectiva única de cada experto de la creación del vino de la región bajacaliforniana, que fue consultado por su autor. En el recinto también estuvieron presentes personajes del área empresarial de la ciudad, del sector vitivinícola

Reúnen voluntarios y ECA

LNG alimento para mascotas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Auna convocatoria de Energía Costa Azul (ECA LNG), la comunidad de Ensenada, la empresa y sus voluntarios, lograron reunir 6 mil 250 kilos de alimento para mascotas que atiende la Asociación Civil “Los Adoptables A.C.”, una organización que funciona como un hogar transicional de animales domésticos, en donde apoya a la comunidad a salvaguardar su salud, enfocándose en esterilización de perros en situación de calle.

Jennifer Meneses, coordinadora de Acción Comunitaria y Voluntariado, agradeció la respuesta de la comunidad y voluntarios de ECA LNG que reunieron 3 mil 125 kilogramos de ayuda para el albergue, cantidad equivalente a la que aportó la empresa en su compromiso social para duplicar la ayuda. Más alimento significa más esperanza para cientos que esperan en el albergue y para muchas otras que están bajo el cuidado de la Asociación Civil “Los Adoptables A.C.”. Este refugio temporal, ubicado en Punta Banda, Ensenada, se dedica a la recuperación y protección de perros y gatos, brindándoles una segunda oportunidad.

INICIATIVA LLAMADA “CROQUETÓN”

La iniciativa denominada “Croquetón” logró unir al equipo de colabora-

dores ECA LNG, quienes participaron como voluntarios donantes, junto con la comunidad de Ensenada, esfuerzo que reflejó su compromiso con el bienestar animal y dejó una huella positiva en todos los involucrados.

Los Adoptables es una institución que se ha distinguido por su pronta y desinteresada respuesta ante llamadas ciudadanas por emergencias que viven los animales de compañía, principalmente en abandono.

SOLIDARIDAD Y EMPATÍA Meneses destacó la importancia de la

solidaridad y empatía de la comunidad, subrayando cómo estas acciones colectivas han permitido proteger y apoyar a los animales en situación de vulnerabilidad. Asimismo, invitó a más personas a involucrarse en esta causa, recordando que juntos podemos marcar una diferencia significativa en sus vidas. El alimento alcanzará a cubrir las necesidades temporales del albergue, en tanto se mantiene el programa de apoyo que periódicamente se sostiene por voluntarios de la comunidad, incluso con apoyo veterinario con el propósito de que puedan ser adoptados.

Lanzan la convocatoria para el Premio Gerardo Mancebo del Castillo Trejo 2025.
Cortesía
Cortesía
Cortesía
Dentro del proyecto “Croquetón” se recolectaron 6 mil 250 kilos de alimento para mascotas.
Melchor M. Flores describió en el libro su experiencia dentro del sector vitivinícola.
El libro es de alta calidad, pues en sus páginas hay una vida de conocimiento generosamente compartido.

Inició Ley Dariela para capacitar a funcionarios

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Al entrar en vigencia la Ley Dariela, que obliga a todos los empleados gubernamentales a capacitarse para atender adecuadamente los casos de violencia contra las mujeres, hasta el momento 9 mil personas han acudido a estos talleres, informó Mónica Vargas Núñez.

La directora del Instituto de la Mujer en Baja California indicó que se ha tenido muy buena respuesta del personal gubernamental, tanto estatal como de los diversos ayuntamientos y en el caso particular de Ensenada, la primera institución en la que se impartió esta capacitación fue en Seguridad Pública Municipal.

Indicó que de acuerdo a esta nueva normatividad todo empleada o empleado de gobierno, sin importar el cargo o funciones que realice, tiene que acudir a estas pláticas y quienes no acudan pueden sufrir diversas sanciones.

POSIBLES SANCIONES

En primer lugar -dijo- se aplica al funcionario o funcionaria una amonestación, con la indicación de que tiene que acudir en un plazo perentorio a recibir esa capacitación y en caso de no hacerlo y no atender las indicaciones al respecto se le puede suspender sin goce de sueldo.

Ello, enfatizó Vargas Núñez, sin importar el cargo que ocupe, sea desde un director, un Secretario o Subsecretario y no podría regresar a su puesto hasta no comprobar que acudió a dicha capacitación.

Lo que se pretende, agregó la directora del Inmujer, es que todo aquel que conozca de un caso de violencia hacia la mujer, en sus distintas modalidades, sepa como atender a la víctima, evitando revictimizarla y dándole la orientación necesaria y adecuada para que se atienda su denuncia.

Realiza el Cimad caminata conmemorativa del autismo

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Con actividades lúdicas y una caminata por Playa Hermosa, el Centro de Inclusión Municipal y Adaptación para Personas con Discapacidad (Cimad) de DIF Ensenada, conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que en la actividad participaron alrededor de 60 personas, entre estudiantes, madres, padres y personal de la institución, quienes se sumaron a la labor de sensibilización de este día instituido por la Organización de las Naciones Unidas en 2007.

Resaltó que en su administración se trabaja en la implementación de políticas públicas que promueven la inclusión, el respeto de los derechos de las personas autistas. Así como, la atención especializada a madres y padres de familia, quienes enfrentan un sinnúmero de retos y en la mayoría de los casos sin apoyo.

“Reconocemos a las madres y padres de familia del Cimad que apoyan a sus hijas e hijos, que participan activamente en estas actividades que visibilizan y dan voz a las personas con autismo”, afirmó la presidenta.

Retiran cámaras irregulares de videovigilancia en calles

Se exhorta a los ciudadanos a verificar la legalidad de estos dispositivos y se ofrecen recomendaciones sobre su instalación

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En seguimiento a operativos de inspección realizados previamente, la Secretaría de Marina ha llevado a cabo el retiro de cámaras de videovigilancia irregulares instaladas en mobiliario urbano en diversas zonas de la ciudad, en el que la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) ha brindado apoyo interinstitucional, reforzando la vigilancia y atención a la ciudadanía.

Estas medidas responden a la necesidad de regular el uso de dispositivos de videovigilancia, ya que su instalación sin autorización puede representar un riesgo y, en algunos casos, se ha detectado que pueden ser utilizadas con fines ajenos a la seguridad ciudadana, incluyendo posibles actividades ilícitas. Ante esta situación, la DSPM hace un llamado a la población para que, en caso de instalar cámaras de videovigilancia en sus hogares o negocios, lo hagan de manera responsable y conforme

Personal de Marina y de la DSPM estarán pendientes de hacer cumplir con la normatividad con respecto a las

a la normatividad vigente.

RECOMENDACIONES

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a tomar en cuenta las siguientes disposiciones para evitar sanciones y garantizar un uso adecuado de estos sistemas de seguridad: No instalar cámaras en mobiliario urbano como postes de alumbrado público, semáforos, árboles, estructuras gubernamentales o cualquier otra infraestructura sin autorización oficial.

Para viviendas y comercios, la instalación de cámaras debe realizarse dentro de la propiedad y sin que estas apunten ha-

cia áreas privadas de terceros. Consultar con las autoridades correspondientes sobre la normatividad vigente en materia de videovigilancia, a fin de evitar procedimientos administrativos o el retiro de los dispositivos.

Reportar cámaras instaladas de manera irregular en la vía pública a través de la línea de emergencia 911 o al número de denuncia anónima 089.

DEMOSTRAR SU LEGAL USO

Asimismo, en caso de que una cámara haya sido retirada por las autoridades, el propietario deberá acudir a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, en la Unidad de Trámites de Causas,

ubicada en la calle Manuel Ávila Camacho, de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, con la documentación que acredite la propiedad del dispositivo y su finalidad de uso. La DSPM reitera su compromiso con la seguridad y el orden en el municipio, destacando la importancia de que la tecnología sea utilizada de manera responsable y dentro del marco legal. El uso de videovigilancia es una herramienta valiosa para la seguridad, pero su instalación debe realizarse bajo los lineamientos adecuados para evitar violaciones a la privacidad, obstrucción de infraestructura pública o su posible mal uso.

Habrá descuentos

para los deudores del agua

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Luego del exitoso carnaval 2025 se planteó la posibilidad de convertir la explanada de Playa Hermosa, como un “carnavalódromo”.

Plantean que Playa

Hermosa

tenga un “carnavalódromo”

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La exitosa realización del Carnaval Ensenada 2025 plantea la posibilidad de instalar en la plancha de cemento de Playa Hermosa la infraestructura para celebrar en ese sitio eventos masivos de manera regular, informó el regidor Isaías Bertín Sandoval.

El presidente de la Comisión de Infraestructura de Cabildo, indicó que ya existía el anteproyecto para instalar en ese sitio una zona de tolerancia para el consumo de bebidas alcohólicas, pero tras el carnaval se plantearon otras opciones.

La asistencia y resultados de la pasada edición del festejo carnavalero, dijo el edil, hicieron reconsiderar el proyecto original y adaptarlo para convertir ese punto en un lugar en el cual pueda convocarse a eventos con una gran asistencia. Ahora, dijo, se buscará que en dicho lugar se instale una infraestructura que tanto

Llama Ayuntamiento a adoptar mascotas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Un total de 28 mascotas están disponibles para adopción en el Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada, informó el subdirector de Ecología y Medio Ambiente, Gilberto Fierro Velázquez.

para el carnaval como para las fiestas de verano, festejos patrios, conciertos u otro tipo de eventos masivos pueda ser utilizada con mayor seguridad y comodidad.

YA HAY AUTORIZACIÓN FEDERAL

Bertín Sandoval indicó que por tratarse de un predio en la zona federal marítimo terrestre por parte de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Ensenada se tiene ya la autorización para convertir esa plancha en un sitio de convivencia familiar, aunque ahora se haría con un doble propósito de que también pueda ser usado en actividades masivas. El presidente de la Comisión de Infraestructura agregó que la propuesta será revisada por diversos especialistas a fin de que propongan las medidas más adecuadas para convertir esa área en un lugar con una doble utilidad, para la recreación permanente, pero también para reuniones masivas.

de las mascotas”, afirmó. CÓMO ADOPTARLOS

Para la ciudadanía de Ensenada que, por alguna razón, presente adeudos en su recibo del agua, tendrá acceso a descuentos de hasta el 100 por ciento de descuento mediante el Decreto de Condonación de Multas y Recargos del gobierno estatal. Alonso Centeno Hernández, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), refirió que el organismo pone a disposición dicho decreto emitido por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. De acuerdo a la información oficial, serán facilidades para impulsar la regularización de pagos atrasados y estará vigente hasta el 30 de junio del año en curso.

“El beneficio aplica en cuentas domésticas y no domésticas, mismo que puede ser cubriendo el monto total del adeudo en un solo pago o mediante a convenio para pagar en mensualidades”, apuntó. Centeno Hernández detalló mediante un comunicado que la paraestatal otorgará el 100 por ciento de descuento en multas y 100 por ciento de descuento en recargos a quienes liquiden el adeudo total de su cuenta en una sola exhibición. “Por otro lado, a quienes opten por realizar un convenio se les concederá el 100 por ciento de descuento en multas y el 75 por ciento de descuento en recargos”, detalló.

CONVENIO DE CUENTAS DOMÉSTICAS

Para hacer convenio en cuentas domésticas se requiere un pago inicial del 15 por ciento del total del adeudo, prosiguió el director de la paraestatal, y el resto deberá ser cubierto en parcialidades de hasta 12 pagos mensuales. “En caso de cuentas comerciales e industriales el anticipo deberá ser del 30 por ciento con un plazo de 6 meses para cubrir el saldo restante, mientras que en cuentas gubernamentales, con un anticipo del 30 por ciento, el resto puede ser cubierto en hasta 12 mensualidades”, indicó.

El funcionario municipal hizo un llamado a la comunidad para en lugar de comprar, adopte mascotas y de esta forma se le brinde una segunda oportunidad a un perro o gato que en su momento fue abandonado, dejado o rescatado por personal del CACyFE.

Mencionó que las personas interesadas en adoptar una mascota, deben presentar copia del INE; copia de comprobante de domicilio; pago por concepto de esterilización -va de 452.56 a 678.84 pesos, dependiendo del peso del animal-; y, llenar el formato de adopción.

“Nuestra presidenta Claudia Agatón nos ha encomendado generar acciones para dar protección y trato digno a las mascotas, por ello, estamos promoviendo la adopción y la importancia de ejercer una tenencia responsable

Para mayor información se pueden comunicar al teléfono 646 120 5956, o acudir directamente al CACyFE, ubicado en el bulevar Estancia s/n del fraccionamiento Valle Dorado, de lunes a viernes de 7:00 a 21:00 horas; sábado y domingo de 8:00 a 20:00 horas.

Mónica Vargas Núñez, directora de Inmujer aseguró que hasta la fecha, alrededor de 9 mil personas han acudido a los talleres.
En la caminata participaron alrededor de 60 personas.
La caminata fue en Playa Hermosa.
Cortesía
Archivo
Para adoptar un perrito, se requieren algunos documentos y un pago. Cortesía
Cortesía
Cortesía Aprovechen las oportunidades que ofrece la Cespe.
videocámaras.
Cortesía

4 años de incertidumbre

¿BELLA CENICIENTA?

¿CUÁNTAS veces las autoridades municipales en turno nos han prometido mejorar la imagen urbana de Ensenada?

El escepticismo, al que también se suma la apatía ciudadana, se justifica porque el Mercado Negro y la zona de El Bajío se mantienen intactos, así como el arroyo de Ensenada sigue acumulando invasiones, maleza, basura y lodo, además de que un importante número de locales comerciales e inmuebles del primer cuadro o Delegación Centro están grafiteados y en evidente abandono.

Ojalá el delegado del también llamado Centro Histórico de la Ciudad, Gilberto Covelli Gómez pueda hacer algo para que realmente se pueda presumir que somos un destino turístico.

No es posible que las obras de mejoramiento vial tarden meses en concluirse, y que el sistema de transporte público sea el mismo de hace 40 años.

El clima agradable, la excelente gastronomía y vinos de calidad no podrán sostener a uno de los principales motores de la economía ensenadense, que es el turismo, porque aparte de la pobreza de nuestro equipamiento urbano el tema de la seguridad pública y el cobro de piso cada vez se complica más, al grado que no se puede garantizar la tranquilidad en el polígono donde se concentran los bares y restaurantes con mayor afluencia de visitantes.

Lo anterior preocupa porque la gallina de los huevos de oro no es que se la acaben, sino que la vamos a matar.

Los ratones no están ayudando a la Cenicienta del Pacífico.

Contáctenos

JUEVES 3 de abril de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7731

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR 646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 3 de abril de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

SUSPIROS ELECTORALES

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

Por el lado de Morena y sus aliados hay un abanico de personas que no oculta su deseo por contender a la presidencia municipal de Ensenada en el 2027, y desde ahora se pueden anotar a Rocío López Gorosave (actual diputada federal); Alejandro Arregui Ibarra (titular de la secretaría estatal del Trabajo); Mónica Vargas Núñez (directora estatal de Inmujer); y Eduardo Vega Zamora (regidor), mientras que el empresario Marco Antonio Estudillo Bernal podría ser invitado por los morenistas si los planetas se le alinean de aquí a dos años, aunque tampoco se puede descartar una sorpresa, un tercero o tercera en discordia, entre ellos Julio Felipe García Muñoz, tal y como fue el nombramiento el año pasado de Claudia Agatón Muñiz, quien entró de última hora a la ecuación. Lo cierto, es que la designación del candidato o candidato a la alcaldía no será a través de una encuesta, y más le vale a Morena no continuar con esa mentira, porque, como siempre, el municipio de Ensenada será moneda de cambio, y un aliado puede volver a resultar beneficiado, porque será en la Ciudad de México donde se negocie y defina el perfil y género de la postulación, mesa en la que es casi seguro que participen Andrés “Andy” López Beltrán, el diputado federal y dirigente del CATEM, Pedro Haces; el presidente vitalicio del Partido del Trabajo y actual senador, Alberto Anaya Gutiérrez; incluso Jorge Hank

Rhon, si es que Morena y el Partido Encuentro Solidario (PES) terminan por confesar su alianza.

Ya veremos cuál padrino político es más influyente, aunque no faltará quien pretenda subastar la candidatura. ¿Y la oposición? Buena pregunta. BLA, BLA, BLA

Según el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el ex perredista y ahora morenista Pablo Gómez Álvarez, la inmensa mayoría de los jueces benefician a lavadores de dinero. Según sus datos, 72 por ciento del dinero de procedencia presuntamente ilícita bloqueado por ese órgano fue descongelado por amparos de juzgadores. El funcionario indicó que de diciembre de 2018 a marzo de 2025 se incluyó en la Lista de Personas Bloqueadas a 7 mil 815 sujetos físicos y morales, lo que derivó en que las instituciones financieras bloquearan 32 mil 531 millones de pesos. Sin embargo, se han desincorporado mil 270 personas, por lo que actualmente, se encuentran en la lista 6 mil 545. Ante ello, indicó, se discute en el Congreso y en el gobierno impulsar reformas que permitan que el sistema de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y su persecución ante los tribunales como delito federal se fortalezca.

Si lo que dice Gómez es cierto, entonces qué les impide proceder en contra de los jueces si su supuesta corrupción es tan evidente; ¿por qué no se hizo nada al respecto el sexenio pasado?

UIF vs. su jefe

LOS PRÓXIMOS cuatro años México vivirá la mayor incertidumbre desde que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), por la política comercial que impulsa el gobierno de Donald Trump. “La incertidumbre seguirá por cuatro años (que dure el gobierno de Trump), serán de mayor incertidumbre desde que entró en vigor el Tlcan. México está en posibilidad de lograr una menor incertidumbre que otros países, porque esta es la nueva realidad”, dijo Jorge León Orantes, director general de Santamarina y Steta, una firma de abogados especializados en la industria. También señaló que “(…) los aranceles (los usará EU) para otros temas como migración y seguridad. No regresaremos a la época preCovid, donde había mayor certidumbre y claridad en las expectativas”.

Por tanto, Estados Unidos está cambiando el modelo de comercio internacional y México debe aprovechar su relación con ese país para tener mayor certidumbre que otros países, sugieren los expertos. Por su parte, Antonio Ortiz Mena, presidente del Comité Técnico de Estrategia del T-MEC del Consejo Mexicano de Exportaciones (Comce), consideró que será necesario que México saque provecho de su experiencia de negociaciones bilaterales con Estados Unidos y el alto intercambio comercial para salir lo mejor librados de la serie de aranceles anunciados ayer por Trump. Al respecto, Ismael Ortiz, jefe de la Unidad de Inteligencia Económica de la Secretaría de Economía, expresó que México está en un momento histórico pues la política arancelaria de Estados Unidos provocará un cambio de modelo en el comercio global.

“Estamos ante un cambio de paradigma en el comercio internacional y no sólo en la relación con Estados Unidos. No solamente en el comercio bilateral entre Estados Unidos y Canadá, sino un cambio de paradigma en el comercio internacional”, subrayó.

México es un país bien posicionado y por ello este año logrará atraer 38 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, es decir, 2 o 3 por ciento más que el año pasado, agregó. Sin embargo, las remesas sí se vieron impactadas por el debilitamiento del empleo y el temor de los mexicanos a ser deportados si salen de sus casas, consideraron especialistas.

En el primer bimestre del año, los connacionales que trabajan en Estados Unidos enviaron a sus familias 9 mil 119 millones de dólares, un crecimiento anual de 0.56 por ciento, su tasa más baja desde hace 12 años, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

Las cifras del mercado laboral de Estados Unidos muestran que a principios de este año el empleo de los trabajadores mexicanos inmigrantes perdió fuerza.

Este debilitamiento del empleo de los trabajadores mexicanos inmigrantes se adicionó a descensos que ya había presentado en los dos bimestres previos y que se habían concentrado principalmente en los de género masculino. Tal situación se ha presentado en las personas que están de manera ilegal en Estados Unidos, mientras que en el caso de los que tienen ciudadanía de esa nación aumentó.

Sólo en febrero las remesas sumaron 4 mil 459 millones de dólares, una reducción de 0.81 por ciento, señala Banxico.

A tasa mensual, los envíos de dinero de los connacionales a sus familias en el país descendieron 4.33 por ciento, con lo que sumó cuatro meses con caídas con base en cifras originales, agregó. Lo anterior refleja que la política migratoria del presidente Trump está teniendo éxito, por el momento, al frenar la llegada de nuevos migrantes a través de las fronteras.

ERA EL 7 de marzo. En Washington, Omar García Harfuch se reunía con funcionarios estadounidenses. Los trumpistas recibieron a los mexicanos sólo unos minutos y casi no les permitieron hablar, me dijeron fuentes con acceso a detalles de lo que se discutió. Instruyeron a los mexicanos a que investigaran a políticos de alto nivel y recalcaron temas claves que importan al gobierno de EU. Entre estos, hay dos que caen dentro de la responsabilidad de Hacienda: el control de aduanas y la importación ilegal de gasolinas hacia México. Durante años, el gobierno obradorista fracasó en controlar las mercancías ilegales que entran por aduanas, en especial los precursores para elaborar fentanilo. Ahora, las redes criminales encontraron otro buen negocio: la práctica conocida como “huachicol fiscal”. En enero, la organización Onexpo Nacional, que aglutina a más del 90% del sector gasolinero del país, publicó que cada día hay una diferencia de 40 millones de litros de gasolina que salen oficialmente de EU como exportación hacia México, pero cuya importación no se reporta. Son litros que llegan en buques, importados como si fueran otras sustancias, no como gasolina. Por tanto, no pagan impuestos petroleros. Una parte de esas ganancias ilegales alimentan a los cárteles. Y por eso Washington está particularmente interesado en ello. Tanto las aduanas como el cobro de los impuestos petroleros son áreas de respon-

sabilidad de Hacienda. Por eso es relevante el nombramiento del nuevo secretario del ramo, Edgar Amador, quien llegó como subsecretario en 2024 y fue ascendido tras ganarse la confianza del círculo más cercano a Sheinbaum. La designación llega en medio de este tenso momento en la relación con EU, y de serias fricciones al interior del gobierno federal. Ahora, una institución dentro de la propia Secretaría de Hacienda está investigando a Amador. El 13 de marzo, la UIF dio las primeras señales de que investigaba a su propio jefe. Para indagar manejos sospechosos de dinero, la UIF recopila información del sistema financiero y envía oficios a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Luego, esta pide datos y documentos a los bancos donde la persona investigada tiene cuentas o puede tener dinero. Tuve acceso a algunos de los documentos que se han elaborado para investigar a Amador. Allí se ve que, curiosamente -y quizá porque no hay otros indicios-, la UIF no se está concentrando en las cuentas personales que ha registrado en sus declaraciones patrimoniales, sino en los movimientos de cuentas que operaban cuando Amador trabajó en el gobierno de Miguel Ángel Mancera. En 2021, Amador fue inhabilitado por tres meses por la Secretaría de Finanzas de Ciudad de México cuando Sheinbaum era jefa de Gobierno. Los reportes de prensa indican que la inhabilitación

se dio por indagatorias sobre manejos del dinero para ayudar a las víctimas del terremoto de septiembre de 2017. La sanción no involucró ninguna multa y tampoco se conocían otras investigaciones posteriores, hasta ahora. En los últimos días, en la CNBV, se tomaron mucho más tiempo que de costumbre para procesar la petición de la UIF sobre Amador, me dijeron fuentes con acceso a los documentos. Normalmente, una solicitud como esta demoraría un par de días en procesarse en la CNBV y enviarse a las instituciones financieras, para que respondan si la persona tiene cuentas, envíen sus estados financieros y sus movimientos de dinero. Además, envían oficios a todo el sistema financiero. Ahora, la operación ha sido mucho más discreta. La CNBV, que también depende de Hacienda, se tomó más de una semana para procesar las solicitudes de la UIF sobre Amador. Las envió sólo a algunas entidades donde creen que puede haber datos de los movimientos desde el gobierno de la capital. Busqué a Amador para preguntarle si sabía que dos de las agencias a su cargo están investigándolo. Prefirió no dar una declaración pública. No queda claro si la investigación al secretario de Hacienda proviene de una indagatoria normal, por su nuevo puesto, de una fricción entre grupos al interior del gobierno o de una necesidad de probar a Washington que el responsable oficial de estas áreas delicadas de aduanas e impuestos petroleros es cabal. Lo que es un hecho es que el nuevo secretario de Hacienda se enfrentará a presiones de Washington y, al parecer, también a fuego amigo.

Ramírez LINOTIPIA
Gilberto Covelli
Rocío López
Mónica Vargas
Pablo Gómez

Destinarán recursos federales a “prepas”

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para la conformación de los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), personal de la Secretaría de Bienestar realizó visitas en el Cbtis número 41 y CET 74, donde se destinarán 1.5 millones de pesos, respectivamente.

Ezequiel Gutiérrez Heredia, director de la Delegación Regional de Programas para el Desarrollo de Ensenada, informó que dichos recursos serán derivados del programa “La Escuela es Nuestra”.

Mencionó que en el caso del Cbtis, con una matrícula de 2 mil 910 estudiantes, se suma a dicho esfuerzo y recibirá un apoyo de 1.5 millones de pesos, para atender las necesidades prioritarias del plantel, garantizándose un mejor ambiente educativo. Los CEAP, conformados por madres y padres de familia, serán los encargados de gestionar los recursos referidos, con el fin de mejorar la infraestructura y condiciones de cada institución.

Como integrantes de los Comités, tendrán la responsabilidad de garantizar que los apoyos asignados se utilicen de manera transparente, correcta y en función de las necesidades de dicho plantel.

ESCUELA ES NUESTRA

Resaltó que por primera vez La Escuela es Nuestra destinará recursos a planteles de educación media superior, por lo que además del Cbtis 41, días antes la preparatoria CET 74 se sumó al programa.

En dicho centro educativo, con mil 135 alumnas y alumnos, se realizaron labores para conformar el Comité respectivo, mismo que definirá las mejoras prioritarias, de acuerdo a las necesidades de la comunidad escolar.

“Sin duda, estamos convencidos de que este apoyo no solo mejorará la infraestructura educativa, sino que también ofrecerá mayores oportunidades a los estudiantes, permitiéndoles alcanzar su máximo potencial”, resaltó.

Informan a personal de educación indígena sobre la Ley del Issste

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como parte de las acciones para exigir la abrogación de la ley del Issste 2007, en la escuela primaria bilingüe Benemérito de las Américas, de la delegación Maneadero, se llevó a cabo un foro informativo dirigido a docentes de educación indígena. Marco Antonio Pacheco Peña, dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Baja California, indicó que el objetivo es informar al personal sobre la urgente necesidad de regresar al sistema de jubilación solidario. Expuso que la lucha por derogar la reforma que data hace 18 años, recientemente fue reactivada e impulsada tras el intento del gobierno federal por “madrugar” al magisterio y a la burocracia federal, con una propuesta que violentaba aún más sus derechos laborales.

Dicha iniciativa, que se pretendía aprobar en este año 2025, incumplía con la palabra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre abrogar la ley del 2007.

PARO NACIONAL

Por lo anterior, que a través de la CNTE fue convocado el paro nacional de 24, 48 y 72 horas, hasta que fue revertida la intención de reforma a la ley del Issste para este año, lo que motivo continuar con otras acciones para lograr lo mismo con la del 2007. Mediante los foros informativos se explican las particularidades, especialmente desventajas, de los regímenes de pensión por el Décimo Transitorio y Cuentas Individuales, así como lo que sucede con las Afores y las Unidades de Medida y Actualización (UMAs).

Aumenta acumulador basura en Las Lomitas

Un predio en dicha colonia al noreste de Ensenada donde cada día incrementan los desperdicios y pone en riesgo la salud y seguridad de los vecinos

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Apesar de que han transcurrido dos meses desde que los vecinos de la colonia Las Lomitas reportaron la acumulación de basura y objetos inservibles en la avenida De las Naciones Unidas, casi esquina con la vía Holanda, el problema no sólo persiste, sino que se ha agravado.

La concentración de bazofia, promovida por los habitantes de un predio, desde hace tres años, aproximadamente, continúa creciendo, y dando lugar a la aparición de fauna nociva, como ratas, moscas, y cucarachas, las dos últimas especies cuando se eleva la temperatura del ambiente, por la descomposición

de residuos orgánicos. Así, desde la vía pública es posible observar grandes cantidades de desechos, entre ellos lonas, sábanas, pedazos de electrodomésticos como refrigeradores, ramas secas en gran volumen, colchones y sillones en mal estado, así como muebles de madera rotos, muñecos y diversos residuos plásticos.

Además, los vecinos afirman que los responsables no sólo han convertido la zona en un foco de insalubridad, sino

que también han afectado el medio ambiente al realizar quemas de basura, y cableado, en diferentes horarios y días, lo que a su vez impregna el aire de olores insoportables,

RIESGO DE SALUD

Es por eso que indican, además del riesgo que representa para la salud de sus familiares, la posibilidad de que sus fogatas se salgan de control y alcancen los montones de desechos, pues pronostican que se generaría una

El cauce del arroyo Ensenada se ha convertido en un verdadero vertedero de basura.

Incrementa la cantidad de desechos en arroyo

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

M ayormente neumáticos pero también contenedores plásticos, basura domiciliaria, trozos de mueblería destrozada, y otros objetos inservibles, son el panorama que presenta el arroyo por el que pasa el vado de la calle Tamaulipas, en la colonia Ampliación Reforma.

Este, aunque ha sido señalado por los residentes de la zona desde principios del año 2023, a través de este medio, no ha sido intervenido de manera correcta o completa por las autoridades competentes, pues sólo se han enviado retroexcavadoras para mover las concentraciones.

Los colonos indican que parece que las autoridades “se pasan la bolita” en cuánto a la necesidad de desalojar a las decenas de invasores que han construido desde casas improvisadas, hasta algunas de materiales como bloque y concreto, quiénes son los principales promotores de la contaminación del afluente.

Y es que buena parte de las orillas de este arroyo han sido modificadas con la instalación de llantas las cuales han sido arrancadas de su sitio durante las precipitaciones que se han registrado desde principios del año hasta el momento.

LARGO TRAMO DE BASURA

Asimismo, los demás objetos que son arrojados por estas personas, según aseguran los reportantes, han colmado el ancho y largo de esta conducción natural, hasta más allá de la colonia Invasión Bronce, pues su caudal suele dirigirse hasta el Arroyo Ensenada en la zona Centro. Como comentario, los reportantes consideran que las dependencias del Ayuntamiento Ensenada, parecen estar del lado de los infractores, pues no realizan trabajo alguno en el lugar para sancionarlos y limpiarlo, pese a que esta contaminación es evidente, además de que, en el sitio, se han salido de control diferentes fogatas de objetos plásticos provocadas por los involucrados.

Iniciará este domingo veda de camarón

LUIS RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A partir de las 06:00 horas del próximo 6 de abril, se suspenderá el aprovechamiento de todas las especies de camarón en las aguas marinas de jurisdicción federal del Océano Pacífico, lo que incluye el Golfo de California. El Diario Oficial de la Federación (DOF), del pasado 31 de marzo, indicó que la veda temporal abarca la zona

marina comprendida entre el municipio de Ensenada y la frontera con Guatemala. Además, refirió dicho documento disponible en el portal www.dof. gob.mx, en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías de los estados de Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora, para el año 2025 La suspensión de aprovechamiento es establecida por la Secretaría de Agricultura y Desa-

rrollo Rural, a través de la Conapesca y con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas). Es facultad de la autoridad administrar y regular el uso, así como promover el aprovechamiento sustentable de los recursos, así como ordenar las actividades y establecer condiciones en que deberán realizarse las operaciones pesqueras.

catástrofe que involucraría a los grandes árboles y domicilios cercanos. A pesar de que las instancias correspondientes, como la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, así como la Policía Ecológica de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), tienen la responsabilidad de supervisar y sancionar este tipo de prácticas, los colonos aseguran que no han intervenido para solucionar el problema.

Molesta un desnivel en superficie de Reforma

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Automovilistas que diariamente transitan por la avenida Reforma, en el área de la colonia Alisos Reforma, se quejan del perpetuo desnivel que se ubica a poca distancia de la calle Lirios, y que abarca ambos carriles de circulación de la primera vía mencionada, de manera transversal.

Esta se ubica justo frente a un conocido establecimiento de venta de tacos, y se trata de un bordo mal nivelado de asfalto, justo en la terminación de esta carpeta y al iniciar un trecho de concreto hidráulico de la intersección de ambas calles.

En ese espacio, además de mantenerse el bordo que afecta con mayor notoriedad a quiénes se dirigen en el sentido de circulación sur-norte, también existen baches de diferentes tamaños que obligan a los conductores a frenar intempestivamente, o de plano, pasar de manera abrupta sobre los daños.

CASI PROVOCA ACCIDENTES

Los reportantes indican que este problema ha estado a punto de causar alcances entre automotores, que podrían derivar a daños materiales, así como a heridas o lesiones de gravedad, pues el tráfico de la zona suele ser fluido o alto durante todo el día. Es por ello que buscan que el Ayuntamiento de Ensenada efectúe el acondicionamiento del sitio para que pueda estar nivelado y sin agujeros, con el fin de que no se detenga o entorpezca el flujo de automotores, además de disminuir la probabilidad de que se generen daños en el chasis y suspensiones de los coches.

Américas fue el lugar de encuentro.
Luis Miguel Ramírez / El Vigía
Personal de Bienestar visitó dos preparatorias dentro del programa “Escuela es Nuestra”.
Luis Miguel Ramírez / El Vigía
La acumulación de basura genera animales indeseables y posibilidad de incendios.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía

Obtiene BC distintivo de calidad turística

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Playas de Rosarito, B. C.

Baja California se ha convertido en el primer Estado a nivel nacional en auditar a sus municipios para la obtención del Distintivo Nacional de Calidad Turístico, iniciativa impulsada por Miguel Aguíñiga Rodríguez, Secretario de Turismo de Baja California.

Este distintivo es otorgado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y reconoce a prestadores de servicios turísticos y destinos turísticos con altos estándares de calidad, que cumplen con el marco legal y normativo aplicable, estableciendo procesos de mejora continua.

El programa integra certificaciones, sellos y reconocimientos tanto nacionales como internacionales, asignando niveles de calidad—bronce, plata, oro, platino o diamante—según el cumplimiento de criterios específicos en la evaluación.

TIPO DE RECONOCIMIENTOS

Derivado de las auditorías realizadas a los 7 municipios los pasado meses de febrero y marzo, se obtuvieron altos niveles de calidad:

- Mexicali - Platino,

- Ensenada y Tijuana - Oro

- San Quintín y Tecate - Plata,  - Playas de Rosarito y San Felipe - Bronce.

Al respecto, Aguíñiga Rodríguez comentó que con esto BC se consolida como un referente en calidad turística. Estos distintivos son un reflejo de la excelencia y el compromiso de nuestros destinos y prestadores de servicios para brindar experiencias de primer nivel a quienes nos visitan”.

Este logro destaca el esfuerzo conjunto entre el sector turístico y las autoridades, agradeciendo el apoyo de las Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV) de los municipios, para fortalecer la competitividad de Baja California. La implementación de estándares de calidad contribuye a mejorar la experiencia de los visitantes y a consolidar a la entidad como un destino de referencia a nivel nacional.

Buscan legisladores reconocer a animales como seres sintientes

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

El Congreso de Baja California aprobó por unanimidad la reforma al artículo 7 de la Constitución Política del Estado, con el propósito de reconocer a los animales como seres sintientes, sujetos a una protección especial que garantice su bienestar integral mediante un trato digno y respetuoso.

El diputado Juan Manuel Molina García, presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, presentó el resolutivo a través del Dictamen No. 24, en el que se coincide con la visión de la iniciadora al responder a una demanda social prioritaria y representar una evolución en la concepción del bienestar animal, ampliando su protección no solo a las especies domésticas, sino también a todos los animales.

Además, la reforma se alinea con los principios de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales y con el artículo 4 de la Constitución Política General, que establece el deber de respeto y trato digno hacia los animales.

CONVIVENCIA ARMÓNICA

En su exposición de motivos, la titular del Ejecutivo Estatal, Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó que esta medida no sólo protege a los animales, sino que también promueve una convivencia armónica entre los seres humanos y el resto de las especies, reforzando el compromiso del gobierno con el bienestar animal y el equilibrio ecológico. Asimismo, subrayó la urgencia de frenar el maltrato animal y establecer un marco legal sólido que garantice su protección a nivel estatal.

El pleno del congreso aprobó por unanimidad la reforma al artículo 7.

Estiman en BC a 9 mil personas con autismo

Marina del Pilar Ávila Olmeda afirmó que fortalecerán la atención en terapias para menores y adultos que cuenten con este trastorno

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En Baja California se estima que hasta 9 mil niñas, niños y adolescentes están dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA), de acuerdo a cifras presentadas por el Gobierno estatal en este 2 de abril, Día Mundial de Concienciación del Autismo.

Por lo anterior, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció en su conferencia matutina que fortalecerán la atención en terapias para niñas, niños y adultos pertenecientes a este sector, pues prevén destinar un presupuesto de 19 millones de pesos. “Por eso pusimos en marcha el Proyecto de Intervención en Atención a Niñas y Niños con Discapacidad en Zonas de Atención Prioritarias en Baja California”, dijo Ávila Olmeda, además de referir que buscan asegurar la atención profesional mediante capacitaciones al personal, diagnósticos oportunos, acceso a terapias, y educación especializada. La mandataria estatal citó que durante el periodo de 20232024 han capacitado a 941 docentes en 424 escuelas, además de que tamizaron a 747 niños y niñas (pruebas de detección) y de estos 332 recibieron su diagnóstico sobre esta condición, además de la respectiva intervención terapéutica.

“Siendo congruentes con este compromiso, este 2025 se destinará un presupuesto de 19 millones de pesos para fortalecer la atención en más escuelas y capacitar a más docentes. Y vamos a brindar las terapias necesarias a nuestras niñas y nuestros niños, particularmente a todos con algún tipo de discapacidad, pero vamos a fortalecer la atención a

gobernadora aseguró que destinarán un presupuesto de 19

Incrementará gobierno salario a personal que atiende el TEA

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El personal altamente calificado para atender a personas con algún tipo de discapacidad, y que también brinda terapia a pacientes dentro del espectro autista, recibirán un aumento salarial de hasta un 90 por ciento.

Lo anterior fue anunciado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda este miércoles durante su conferencia matinal, y en el marco del 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. “Aumentamos el 90 por ciento el sueldo del personal que es altamente calificado. Tenemos personal que es de primera y se les va a aumentar hasta un 90 ciento de sueldo, que anteriormente recibía hasta 16 mil pesos al mes”, detalló Ávila Olmeda.

La mandataria estatal puntualizó que estos trabajadores “se lo merecen” al estar comprometidos, por lo que hicieron un “esfuerzo importante” desde la Secretaría de

personas que tienen el espectro autista”, aseguró Marina del Pilar.

La gobernadora agregó que trabajan en consolidar un sistema educativo inclusivo y con justicia social. Sobre las escuelas de la región, afirmó que brindarán apoyo a más de 26 mil estudiantes -atendidos por mil 830 docentes- en 223 escuelas, de los que 2 mil 121 son niñas y niños con trastorno del espectro autista.

Por su parte, Diana Asunción Pérez Álvarez, directora de DIF BC, mostró una gráfica con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), del 2020, de que 1 de

Hacienda de Baja California. “Para poderle brindar este aumento salarial al personal que nos apoya en las terapias a las niñas y niños con alguna discapacidad y también a personas que se encuentran dentro del trastorno del espectro autista y, ahora, con la apertura del turno vespertino (en el CRIT BC) pues con mucha razón”, afirmó Marina del Pilar.

BENEFICIARÁN A 60 PERSONAS

Por su parte, Diana Asunción Pérez Álvarez, directora de DIF BC, detalló esto será un beneficio para alrededor de 60 personas que laboran en el CRIT BC, así como centros de autismo.

“Y lo que implica este incremento antes de impuestos. Efectivamente, el personal percibía alrededor de 16 mil pesos y con este incremento ya percibirá casi el doble”, comentó la funcionaria estatal sobre esta mejora salarial. Sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), recordó que es una condición del neurodesarrollo que afecta a la comunicación e interacción social, con comportamientos restringidos y repetitivos, además de una variedad de síntomas (de ahí el término de “espectro”), por lo que es importante un enfoque integral basado en derechos humanos.

cada 115 niñas o niños tienen TEA en México. “Y en nuestro Estado se estima que entre 7 mil 500 y 9 mil niñas, niños y adolescentes podrían estar en este espectro autista”, dijo, además de citar que en la actual administración han proporcionado más de 292 mil servicios especializados que incluyen diagnóstico y orientación a familias.

AMPLIARÁN CRIT BC Como parte de su mensaje, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda también anunció que será ampliado el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Baja California, donde actualmente brinda atención a 700 niñas y niñas con espectro autista. “A partir del mes de mayo se va a abrir un turno vespertino permitiendo que 950 pequeños reciban el apoyo y la terapia que necesitan para que sigan desarrollando todo su potencial. En San Felipe daremos un paso más hacia la inclusión con la construcción de una sala multisensorial con una inversión superior a los 2 millones de pesos”, adelantó.

Impulsan apoyos para los jóvenes de Tijuana

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

P ara fortalecer a las juventudes de Tijuana, el XXV Ayuntamiento organizó un encuentro con alumnado del Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach) Nueva Tijuana, para acercarles el programa federal Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (Nodess). El presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz puntualizó que dicho programa es impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde se busca generar cercanía con este sector para que conozcan herramientas y estrategias que les permitan involucrarse de forma más activa en el fortalecimiento de sus comunidades.

“Celebro que cientos de jóvenes, al conocer estos mecanismos y el impacto positivo que pueden generar, se conviertan en personas comprometidas con su entorno y el desarrollo de sus comunidades. Son ustedes un pilar fundamental para construir un futuro más próspero para Tijuana”, destacó Burgueño Ruiz.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

El alcalde recordó que mediante esta iniciativa su administración reafirma su compromiso de generar igualdad de oportunidades para todas y todos, especialmente para las juventudes.

“A través de estas alianzas, se resalta la importancia de ofrecer un espacio para que los jóvenes puedan colaborar y aplicar sus conocimientos para mejorar la calidad de vida de sus comunidades”, dijo. Como parte del encuentro, el alumnado visitó diversos módulos e interactuar con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana, la Secretaría de Bienestar, el Instituto Municipal de Arte y Cultura, el Instituto Municipal de la Mujer, el Instituto Municipal de Participación Ciudadana, y el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, entre otras. Además de funcionariado del gobierno municipal, acudieron autoridades educativas del plantel Nueva Tijuana, y del Programa de Investigación de Economía Social y Solidaria del Instituto Tecnológico de Tijuana.

Reitera

Marina del Pilar agregó que dicho espacio ofrecerá terapias especializadas a 200 niños y niñas cada año, con prioridad para quienes enfrentan discapacidad intelectual, TEA, TDAH y dificultades de aprendizaje.

titular de Sepesca llamado a respetar vedas

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Las vedas de liseta o lisa y de todas las variedades de camarón que se aprovechan en Baja California, deben respetarse para la reproducción natural de las especies, como una medida de sostenibilidad de estas, expresó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez.

La funcionaria estatal se refirió a los decretos publicados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Agricultura), con el propósito de hacerlo del conocimiento de los productores, comercializadores, prestadores de servicios y consumidores de los productos marinos en general.

El anuncio en el Diario Oficial de la Federación (DOF) indica que, en aguas litorales de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, se suspende la captura de liseta (Mugil curema), a partir de las 00:00 horas del 1 de abril y hasta las 24:00 horas del 30 de junio.

TAMBIÉN DE CAMARÓN Asimismo, en el DOF se estableció la veda temporal para la pesca de todas las especies de camarón en las aguas marinas de jurisdicción federal del Océano Pacífico, incluyendo el Golfo de California y los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías de Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora, a partir de las 06:00 horas del 6 de abril próximo.

La
millones de pesos para la atención del TEA.
Cortesía
El distintivo es el primero que se entrega en el país.
Cortesía
Cortesía
El encuentro con alumnado fue en el Cobach Nueva Tijuana.

Integrar la ganadería de BC Yagües Tejeda Busca

Propone impulsar la producción sustentable, mejora genética, cuidado de suelos, transparencia y rendición de cuentas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Ofrecera los ganaderos del Estado las herramientas necesarias para desarrollar la actividad pecuaria de manera sustentable y eficiente con el pro pósito de aprovechar el potencial que tie nen los productores, propone Raúl Yagües Tejeda, candidato a ocupar la presidencia de la Unión Ganadera Regional de Baja California (Ugrbc).

El productor dijo que impulsará la prác tica de la ganadería regenerativa, acompa ñado de la mejora genética en bovinos, ade más de promover la adaptabilidad de esta práctica en Baja California, así como el es tablecimiento de un Centro de Insumos Ga naderos (Cigan), con el propósito de acercar los insumos necesarios a los productores. Yagües Tejeda se declaró convencido de la importancia del cuidado de los suelos y la captación de lluvias para la producción de pastos y así, aumentar la producción de ganado.

Al ser Baja California una entidad compleja para el desarrollo de la ganadería por las condiciones del clima y escasa precipitación, como dirigente de los ganaderos, indicó, planea promover la ganadería regenerativa para mejorar los agostaderos, producir más pasto y más animales.

Subrayó que, al ser los ganaderos dependientes de la producción y cuidado del suelo, urge concentrarse en entender las condiciones de este para producir más.

Por su parte el Gobierno debe dirigir su estrategia en apoyar a los ganaderos para que tengan beneficios económicos y lograr rentabilidad, al mismo tiempo ser responsables con el medio ambiente al practicar la ganadería regenerativa.

MEJORA GENÉTICA

Tejeda destacó la necesidad de traer ganado de otros estados a Baja California y adap tarlo a las condiciones que presenta la en tidad, proceso que, como presidente de la

rrajes, alimentos procesados, suplementos, equipo y maquinaria.

“Es escalar a tener todo lo que se necesita para nuestra actividad. Es un reto alcanzable. Para mí es viable y el beneficio de los ganaderos, es que tengan en un solo lugar todo lo que necesitan, porque si vienen de lejos, lo tendrían a un precio accesible”, adelantó.

La ganadería en Baja California tiene muchas áreas de oportunidad que no se han atendido en años, por lo que, como presidente de la Unión, Yagües Tejeda ofreció retomar el proyecto de la construcción o reactivación del rastro Tipo Inspección Federal (TIF) en Ensenada.

Este inmueble cuenta con las medidas necesarias para el sacrificio de ganado con las características para el cuidado de la salud pública, por lo que gestionará dicha construcción y puesta en marcha, adelantó.

ductores sin darles beneficios, debe rever tir esa situación.

Otro de sus proyectos es implementar estrategias que atiendan los efectos de la sequía a través de un fondo económico de respuesta oportuna, adelantó. Durante enero y febrero se realizaron las 22 asambleas de las Asociaciones Ganaderas Locales en todo el Estado, en donde Yagües Tejeda, escuchó de los productores la situación delicada por la que atraviesan, sumado al desánimo que experimentan al sentirse excluidos de una organización que no los representa, lo que ha provocado que muchos de ellos, opten por separarse de la Unión y continuar como independientes.

Ante esta situación, expresaron que no se sienten identificados con el esquema de comercialización, como el de “Mexicali capital de la carne”, por mencionar un ejemplo, mismo que no incluye a los ganaderos de la cia a los engordadores que traen becerros de deros bajacalifornianos, es un programa que

do y engordado de acuerdo con la demanda del mercado actual, es decir, producir animales bajo buenas prácticas de desarrollo y engorda lo que mejoraría significativamente la retribución económica para el ganadero, apuntó el aspirante a dirigente estatal.

Una parte importante de ésto, dijo, es la creación de cuatro comisiones especializadas: en sanidad e inocuidad, valor agregado, transformación de productos y subproductos, así como recuperación de suelos, donde ya colaboran empresarios del sector quienes desarrollan un plan de trabajo en beneficio de los ganaderos.

ESQUEMA DE VOTACIÓN

Durante las asambleas los productores también expresaron la urgencia de terminar con el actual esquema de votación en el que solo vota un delegado por asociación, por lo que Yagües Tejeda se comprometió a que una vez que sea nombrado presidente de la Unión, promoverá la modificación de estatutos para permitir un proceso abierto a todos los miembros de la Ugrbc.

Otras quejas de los ganaderos, detalló, fue la falta de transparencia y rendición de cuentas en el manejo de recursos económicos recaudados de por la Unión, la desatención y deficiencia en la prestación de servicios a los asociados, aumento arbitrario de cuotas sin sustentar la inversión y abandono del patrimonio de los ganaderos al cerrar las oficinas de representación en Mexicali y apatía por mantener en condiciones dignas la Casa del Ganadero.

Además, los productores expresaron a Yagües Tejeda la necesidad de conocer las condiciones del proyecto de rastro de la Unión, misma que representaría una solución integral a la comercialización de la ganadería. Por otro lado, los productores también señalaron la falta de un programa permanente que contribuya a mitigar los efectos de la sequía que afecta el Estado, en donde además de la adquisición de pastura, es necesario implementar una serie de estrategias a largo plazo.

Para Yagües Tejeda, el impulso y apoyo a la ganadería del Estado, es urgente, por lo que es un convencido en dirigir a este subsector con estrategias reales en beneficio de los productores.

Raúl Yagües Tejeda busca la presidencia de la

JUEVES

3 de abril de 2025

Desde 1985

48 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

SALDRÁN POR LA “POLE”

ESTE DÍA SE LLEVARÁ A CABO LA CALIFICACIÓN DE LA EDICIÓN 38 DE LA SAN FELIPE 250

CON ALMA TIJUANENSE

Periodismo con la gente

“LO QUE DICE EL CORAZÓN”, DEL DIRECTOR RENÉ BUENO, ES UNA CINTA RODADA EN TIJUANA Y ENSENADA, CON UN EQUIPO DE PRODUCCIÓN EN SU MAYORÍA LOCAL

Anuncian Expo Agro SQ

La cuarta edición del gran evento agrícola se realizará el 11 y 12 de julio, que estima la participación de 140 expositores y una asistencia de 6 mil personas

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Una asistencia de entre 5 mil y 6 mil personas, así como una participación de 140 expositores, se estima que tendrá la cuarta edición de la Expo Agro SQ 2025, programada para el próximo 11 y 12 de julio, en el municipio de San Quintín.

En rueda de prensa, Dante Isaac Huerta Torres, director del evento, resaltó el crecimiento considerable que ha tenido este encuentro con más productores, comerciantes, expertos del sector agrícola y comunidad en general.

Durante la primera edición de la Expo, en el año 2022, hubo tan solo 75 expositores y alrededor de mil 500 asistentes durante las dos fechas, lo que ha aumentado incluso con visitantes de otras entidades y del extranjero.

Señaló que más allá de ser una feria

En rueda de prensa, los organizadores del agroevento destacaron que San Quintín es referente de producción e innovación agrícola.

de proveedores agrícolas, la Expo Agro San Quintín es reconocida como un punto estratégico de reuniones de negocios entre productores, nacionales, inversionistas, autoridades, proveedores y académicos.

Walberto Solorio Meza, presidente del Consejo Agrícola de Baja California (CABC) destacó el orgullo que representa este evento para la región, al mostrarle a la sociedad esta industria caracterizada por su innovación y sustentabilidad.

Refrendó la alianza estratégica con la

Expo, al caracterizarse por ser una plataforma de exhibición para la promoción, generación de negocios y fomento tecnológico en la cadena de valor.

En el caso de San Quintín, resaltó que es un ejemplo de innovación en la zona costa de Baja California, con la tecnificación del riego, mediante tecnologías traídas de distintas partes del mundo para el aprovechamiento de recurso hídrico.

PRODUCE DERRAMA ECONÓMICA

Yolanda Navarro Caballero, delega-

da de Turismo en Ensenada, destacó en que el sexto municipio es un referente en la producción agrícola, sobre todo fresas, arándanos, frambuesas, zarzamoras, entre otros productos.

Celebró la integración de la Expo Agro SQ 2025 al programa de eventos del Gobierno de Baja California, como uno de los que más propicia más noches de ocupación y la utilización de diversos servicios turísticos de esta región.

Lo anterior, genera una derrama económica considerable con visitantes que provienen de otros municipios de esta entidad, diversos estados de la República Mexicana y países, lo que incluye a inversionistas y profesionales del sector.

TECNOLOGÍA DE PRIMER MUNDO

Héctor Uraga Peralta, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen), abundó en la distinción de San Quintín a nivel nacional e internacional, con la implementación de tecnología en el campo de primer mundo.

Subrayó la resiliencia que ha tenido el sector agrícola con el paso de los años, pues se ha disminuido la extensión territorial ante las sequías y el cambio climático, por lo que productores han tenido que responder de manera más eficiente y competitiva.

Por último, el director del evento invitó a la comunidad en general a asistir a la cuarta edición de la Expo Agro SQ 2025. Para mayor información sobre el registro, acceso, programa de actividades y ubicación, consultar la página agrosq.com.

Luis Miguel Ramírez / El Vigía

Detienen a menor por homicidio

Consume incendio casa en Valle Verde

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Daños materiales totales en la segunda planta, sin personas afectadas, resultó una vivienda de la colonia Valle Verde afectada ayer por incendio, por causas aún desconocidas.

El segundo nivel del domicilio, construido con maderas y materiales reciclables, quedó con daños materiales, también algunas secciones de la planta baja, así como diversos objetos acumulados en el patio.

El árbol de grandes dimensiones sembrado en el traspatio de la propiedad, fue alcanzado por las llamas en copa, tronco y ramas.

El incendio se registró en un domicilio de la calle Limones y Claveles de la colonia Valle Verde, a un costado del Paseo Valle Verde que conduce hacia Lomas de Valle Verde.

Una gruesa columna de humo negro se elevó por los aires a varios metros de altura, que derivó de las fuertes llamas que dañaron la parte superior de la casa.

El informe de la Dirección de Bomberos Ensenada refiere que la vivienda se encuentra en uso, fue afectada por un incendio, sin personas lesionadas, porque en el momento del siniestro no había persona alguna.

Bomberos de las estaciones Bronce y Zona Norte, con apoyo de una pipa, combatieron las llamas por varios minutos hasta sofocarlas, también arribaron paramédicos de la corporación.

OTRA VEZ

Por la tarde, otro incendio se originó en la misma propiedad, ahora en el traspatio, donde ardieron en llamas diversas llantas amontonadas y materiales reciclados, sin que resultaran personas afectadas.

la vivienda.

En torno al asesinato a balazos de un menor de edad al salir de la Secundaria 82 en la colonia Sánchez Taboada, la fiscalía estatal avanza en la investigación, con un detenido bajo sospecha de haber participado en el crimen, quien tam bién es menor de edad. De acuerdo con la fiscal estatal María Elena Andrade Ramírez, el menor detenido por su presunta participación en el crimen aún es investigado, por lo que no pudo dar más información, sin embargo, descartó que el caso esté relacionado con alguna cuestión escolar.

Asesinan a escolta en TJ al tratar de impedir asalto

César

Jorge, quien trabajó para Alejandro Arregui por años, murió tras ser baleado en su intento de frustrar un robo, en Tijuana

AFN/REDACCIÓN EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Un intento de asalto terminó en tragedia en la Zona Río de Tijuana, cuando César Jorge, escolta y chofer del secretario del Trabajo del Gobierno del Estado, Alejandro Arregui Ibarra, perdió la vida tras intentar frustrar el robo.

Según la información obtenida, una mujer se encontraba realizando una transacción en una casa de cambio cuando dos sujetos armados intentaron despojarla del dinero. Desde la distancia, César Jorge, quien se encontraba en la zona como escolta del secretario, observó la escena e intervino para evitar el atraco. Sin embargo, los delincuentes le dispararon en repetidas ocasiones, impactándole en el pecho y dejándolo sin vida en el lugar.

Tras el ataque, elementos de la policía municipal desplegaron un operativo en la zona, logrando la detención de uno de los presuntos agresores cerca de la plaza, cerca del banco Banregio. El segundo sospechoso logró darse a la fuga. Las autoridades aseguraron la escena del crimen y continúan con las investigaciones para dar con el paradero del otro agresor.

conmocionado, confirmó que la vícti ma, de 33 años, había trabajado con él durante varios años, incluso antes de que asumiera su cargo en el gobierno estatal. El secretario explicó que César Jorge había trabajado en corporaciones policiacas en la Ciudad de México y contaba con todos sus documentos en regla, incluido el permiso para portar un arma debido a la necesidad de contar con seguridad mínima durante los frecuentes traslados por el Estado.

“Salimos de la mañanera donde acompañamos a la gobernadora, y luego sostuvimos una reunión de trabajo

con funcionarios de Ciudad de México. cionándonos en la calle Antonio Caso. Luego, todo sucedió muy rápido”, relató Arregui en conversación con la Agencia Fronteriza de Noticias. El secretario añadió que, al percatarse del asalto, César Jorge gritó a los asaltantes. Los delincuentes, al darse cuenta de la intervención, se volvieron hacia él y le dispararon. Según algunos reportes, logró lesionar a uno de los asaltantes antes de morir.

Arregui expresó estar dolido por lo sucedido, por la familia que César dejó y por la gran pérdida que representa para todos.

Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Las llamas segunda planta de
Cortesía
El fatal hecho se registró en la Zona Río, en Tijuana.
César Córdova / El Vigía

Indagan 2 denuncias y 23 quejas contra agentes de la Sscbc

Dos denuncias y 23 quejas remitidas al órgano interno de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (Sscbc), se recibieron contra elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, admitió en la mañanera el titular de la corporación.

Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de Seguridad del Estado, dijo que a la fecha dos denuncias ya se e n cuentran en la Fiscalía General del Estado (FGE), las cuales están relacionados en hechos ocurridos en Playas de Rosarito.

Agregó haberse remitido 23 quejas contra igual número de agentes estatales al órgano interno de la corporación para ser analizados e investigados, y en su caso, interponer la denuncia con las autoridades correspondientes.

Cuando se presenta una queja en vídeo, sin tener denuncia ciudadana, argumentó, se atiende, se realiza la investigación y, de contar con mayor evidencia sobre un delito, se presenta la acusación manera formal en la FGE.

En caso de las faltas administrativas en los procedimientos policiales, o mal uso de los equipos disponibles, se realizan los correctivos correspondientes, mencionó.

USO INDEBIDO DE HELICÓPTERO

A la fecha se han realizado cambios en los mandos como consecuencia de algunos casos registrados, entre ellos el uso indebido del helicóptero de la corporación en la ciudad de Mexicali.

El grupo de inteligencia, expresó, también se encuentra bajo análisis y revisión de sus procedimientos.

“Cuando asumí el puesto de secretario, uno de los compromisos, es precisamente sanear las corporaciones, tanto estatales como municipales, y en esa parte hemos estado trabajando”, mencionó.

El secretario así respondió a los cuestionamientos de representantes de medios de comunicación de la mañanera, sobre quejas contra agentes estatales, quienes primeramente aseguran vehículos, para después arrestar a los respectivos conductores por tener, supuestamente, drogas.

Emiten pesquisas de chicos extraviados 24 días después

La fiscalía publicó las fichas de los 4 jóvenes desaparecidos en un rancho de El Porvenir, a más de 3 semanas de ocurrir el hecho; cabe destacar que por el caso hay cuatro policías detenidos y dos se dieron a la fuga

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Luego de 24 días después de su desaparición, la Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó a la comunidad su ayuda, y emitió las pesquisas a los medios de comunicación, para localizar a los 4 jóvenes que estuvieron en el poblado El Porvenir. A la fecha no ha respondido sobre la tardanza.

De manera formal, la FGE identificó a los hombres como Rubén Efrén Ray Ordaz, de 18 años, Josué Fernando Tiznado Vidaca, de 19; Rigoberto Rivera Rangel, de 22, y Juan Edgar Mayorga Pérez, de 29.

A la fecha, los jóvenes siguen sin aparecer, quienes fueron reportados por familiares como desaparecidos de un rancho asentado en El Porvenir, delegación ubicada

al norte de la mancha urbana del puerto.

Fue la tarde del 31 de marzo que la FGE solicitó a la comunidad su ayuda para encontrar a los jóvenes, a la vez que emitió a los medios de comunicación las respectivas pesquisas para difundir sus generales.

Lo anterior ocurrió 24 días después del 7 de marzo en que los jóvenes estuvieron presentes en el mencionado rancho, donde agentes de la Policía Municipal implementaron un operativo para arrestar otros seis individuos por portación de arma de fuego.

mismas personas extraviadas del rancho.

VINCULADOS DESAPARICIÓNPORFORZADA

El martes, El Vigía solicitó a la FGE el motivo haber proporcionado la información de los individuos tiempo después de su desaparición, hasta la tarde del miércoles la institución no había respondido.

En este lapso -del 7 al 31 de marzo-, la fiscalía arrestó a seis elementos de la Policía Municipal el día 21 de dicho mes, por su presunta relación en la

da el 25 de marzo, los policías quedaron vinculados a proceso penal por su presunta participación en el delito de desaparición forzada de personas, tras diversas contradicciones evidenciadas por la defensa de los acusados

La FGE añadió en las pesquisas el número telefónico (646) 152-25-00, extensión 2561, también la línea de emergencia 9-1-1, ó 089 de denuncia anónima, para proporcionar cualquier información que ayude a encontrar a las personas.

Los 4 jóvenes fueron arrestados por agentes el pasado 7 de marzo y ya no se supo nada de ellos.

Ofrecen hoy taller Registro de Marca en UABC de SQ

Este jueves, a las 17:00 horas, se llevará a cabo de manera gratuita el Taller de Registro de Marca, en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería y Negocios San Quintín de la Universidad Autónoma de Baja California, campus San Quintín.

La capacitación está dirigida a personas interesadas en emprender y proteger legalmente su identidad comercial, conocer los requisitos para registrar una marca y acceder a acompañamiento especializado sin costo alguno.

El taller será impartido por Marvin Omar Campa, en el marco de la estrategia de fortalecimiento para emprendedores que se lleva a cabo en el municipio.

Aura García, coordinadora de proyectos de Codeen, explicó que este taller forma parte del proyecto "Incubadora de Negocios Emprende Sanqui", impulsado por el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen). Además, gracias a los recursos del Fideicomiso Empresarial de Baja California (FideBC), toda la actividad y el acompañamiento son gratuitos. García también destacó la colaboración de la incubadora con los fondosBC.

ENTRADA GRATUITA

Las inscripciones están abiertas y no tienen costo. Para reservar un lugar, los interesados pueden comunicarse al número (616) 137-2227. Este tipo de taller busca ofrecer apoyos, créditos y descuentos a emprendedores y empresarios de San Quintín.

Ana García recordó que recientemente, a través de los fondosBC, se realizó la primera campaña de precio preferencial para el registro de marcas en el municipio, la cual ofreció un 90 por ciento de descuento en las solicitudes. La campaña estuvo dirigida a personas físicas que inician un emprendimiento o tienen un negocio en etapa temprana, así como a adultos mayores, pueblos indígenas, personas afrodescendientes y sectores en situación de vulnerabilidad.

“Deben manifestaciones informarse previamente”

El secretario general del Ayuntamiento, Iván Duarte, señaló que la medida la establece el Artículo 35 del Bando de Policía y Buen Gobierno, y tiene el objetivo de garantizar la seguridad de residentes que participan en actividades como esa

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Cualquier persona, organización o partido político que pretenda llevar a cabo una manifestación, colecta o mitin político deberá informar a las autoridades municipales al menos 72 horas antes de su realización.

El Ayuntamiento de San Quintín, en el artículo 35 del Bando de Policía y Buen Gobierno, establece que todas las personas interesadas en realizar este tipo de acciones deberán notificar previamente a la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Por su parte, el artículo 37 señala que se impondrá una

sanción administrativa a los dirigentes, organizadores o representantes de los partidos políticos que celebren una manifestación, mitin, desfile o colecta sin haber dado aviso previo a la autoridad correspondiente. Además, en dicho artículo se establece que aquellos que incumplan con esta disposición durante el desarrollo de la manifestación estarán sujetos a la sanción administrativa correspondiente. En caso de que se cometa algún delito, los responsables serán remitidos a la autoridad competente.

"NO LIBERTADLIMITAMOS DE EXPRESIÓN"

Iván Duarte Córdova, sedelegaciones.

Imparten cursos de primeros auxilios a residentes de Cataviña

delegación de Cataviña.

Explicó que, en caso de que las manifestaciones causen algún daño, la autoridad intervendrá y detendrá a las per-

La capacitación fue impartida por José Luis Cosío, Lorena Gómez y Alfredo Ortiz, beneficiando a un total de 25 asistentes, entre ellos civiles voluntarios y personal de la Seguridad Pública Municipal.

San Quintín, B.C.

Como parte de los esfuerzos para fortalecer la seguridad y la capacidad de respuesta ante emergencias en comunidades apartadas, se llevó a cabo una capacitación intensiva por parte de la “Asociación Civil Paramédicos Sin Fronteras” a residentes de la

Las autoridades de la Dirección de Bomberos y Protección Civil informaron que, como resultado de esta capacitación, los participantes obtuvieron la Certificación Binacional como “Primer Respondiente en Atención Prehospitalaria en Trauma”.

COMUNIDADES CON HERRAMIENTAS

Esta certificación fue otorgada por el plantel Paramédicos Sin Fronteras, además de la certificación “Stop the Bleed” del American

sonas responsables, quienes serán puestas a disposición de

"No estamos limitando la libertad de expresión, sino forme previamente sobre la realización de estas acciones para garantizar la seguridad de quienes las lleven a cabo", comentó.

College of Surgeons, lo que les permitirá actuar de manera eficaz en situaciones de emergencia.

“Es fundamental que las comunidades cuenten con las herramientas y conocimientos necesarios para actuar en una emergencia. En situaciones críticas, los primeros minutos son vitales, y con esta formación, los voluntarios podrán marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, comentó la coordinadora de Protección Civil, Liliana Munguía.

La funcionaria agregó que este tipo de iniciativas fortalece la resiliencia comunitaria y permite avanzar hacia un San Quintín más preparado y seguro en caso de que se presente algún tipo de emergencia.

Jorge Perzabal / El Valle
Iván Duarte, secretario general del Primer Ayuntamiento de San Quintín.

Obtienen mujeres certificaciones para la atención infantil

REDACCIÓN/EL VALLE

San Quintín, B. C.

El Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (Inmujer BC) y el Grupo Educativo 16 de Septiembre entregaron certificaciones EC0435 en Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral de las Niñas y los Niños en Centros de Atención Infantil, así como del Diplomado en Formación en Primeros Auxilios Básicos, programas educativos dirigidos a trabajadoras y estudiantes bajacalifornianas de San Quintín, Mexicali, Tijuana y Tecate.

La entrega de certificados estuvo a cargo de la directora del Inmujer BC, Mónica Vargas Núñez y Andrés Daniel Ruelas Yáñez, director general del Grupo Educativo 16 de Septiembre, dichos reconocimientos fueron expedidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que les otorga validez oficial.

HABILIDADES PRÁCTICAS

El diplomado y la certificación contó con 100 horas en modalidad en línea y presencial, brindando a mujeres adultas y jóvenes la oportunidad de aprender habilidades prácticas, como la aplicación de inyecciones y técnicas de resucitación cardiopulmonar (RCP).

“La profesionalización de las mujeres es fundamental para que puedan acceder a más y mejores oportunidades laborales, y para que desempeñen un papel activo y decisivo en el desarrollo de nuestras comunidades”, expresó Vargas Núñez. Vargas Núñez agregó que los programas de certificación representan un paso hacia la igualdad de oportunidades, empoderando a las mujeres de Baja California con herramientas y conocimientos que no solo mejoran sus habilidades profesionales, sino que también contribuyen al bienestar de sus familias y de la sociedad en general.

Destacan 14.5 mdp de predial recaudado

La alcaldesa Miriam
Cano resaltó que dicha suma se alcanzó durante el primer trimestre del 2025, superando el total del 2024

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Al cumplir seis meses al frente del primer Ayuntamiento de San Quintín, la presidenta municipal, Miriam Cano Núñez, destacó los logros alcanzados y los desafíos por venir en el desarrollo del municipio.

La titular del Gobierno Municipal informó que, gracias a la confianza de la ciudadanía, la recaudación obtenida al cierre del primer trimestre de 2025 alcanzó un total de 14.5 millones de pesos, cifra que iguala lo recaudado durante todo el año 2024.

Señaló que este incremento, en comparación con el año anterior, permitirá fortalecer las finanzas públicas para atender las necesidades prioritarias del municipio y promover el desarrollo en

áreas clave como infraestructura, segu ridad y vocaciones económicas.

CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

La presidenta municipal también subrayó un programa en el que se construirán un total de mil viviendas, a las que se sumarán 3 mil adicionales con el apoyo del gobierno estatal. Este programa tiene como objetivo apoyar a las familias para que puedan acceder a una vivienda digna, ya sea a través de créditos del Infonavit o mediante apoyos para trabajadores informales.

Asimismo, comentó sobre los progra-

Ofrece Cespe descuento a usuarios con

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) pone a disposición de los usuarios el Decreto de Condonación de Multas y Recargos, con el objetivo de facilitar que los usuarios se pongan al corriente en el servicio de agua a quienes, por alguna razón, presentan adeudos en su recibo.

El director de la paraestatal, Alonso Centeno Hernández, informó que el beneficio aplica tanto para cuentas domésticas como no domésticas, y se puede cubrir el monto total del adeudo en un solo pago o mediante un convenio para pagar en mensualidades. Explicó que se otorgará un 100 por ciento de descuento en multas y un 100 por ciento de descuento en recargos a quienes liquiden el adeudo total de

pulsados por el Gobierno del Estado, así como la rehabilitación de la carretera Transpeninsular Ensenada-Guerrero Negro, con una inversión de 332 millones de pesos.

"Como gobierno municipal, hemos destinado recursos específicos para atender a las mujeres de San Quintín, promoviendo campañas permanentes contra la violencia de género, capacitaciones para el empoderamiento económico y la apertura de espacios seguros de atención", expresó Cano Núñez.

adeudos

su cuenta en una sola exhibición. Por otro lado, quienes opten por realizar un convenio recibirán un 100 por ciento de descuento en multas y un 75 por ciento de descuento en recargos.

SOBRE CONVENIOS

Para hacer un convenio en cuentas domésticas, se requiere un pago inicial del 15 por ciento del total del adeudo, y el saldo restante podrá ser cubierto en hasta 12 pagos mensuales.

En el caso de cuentas comerciales e industriales, el anticipo deberá ser del 30 por ciento, con un plazo de 6 meses para cubrir el saldo restante. Mientras que para cuentas gubernamentales, con un anticipo del 30 por ciento, el resto podrá ser cubierto en hasta 12 mensualidades.

Las personas interesadas en aprovechar los beneficios y regularizar su cuenta corriente deben acudir a las instalaciones de la Cespe, ubicadas en la delegación de Vicente Guerrero.

La directora de Inmujer BC, Mónica Vargas, realizó la entrega de certificados.
Cortesía
Cortesía
El incremento de predial recaudado fortalece las finanzas públicas para atender las necesidades prioritarias del municipio.

Fue fin de semana de goles en jornada de futbol 7 femenil

Una jornada llena de goles se registró el pasado fin de semana, cuando se llevaron a cabo siete encuentros en la Liga Municipal de Futbol 7, en la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas.

Antonio Ruiz, presidente de la Liga de Futbol Femenil, dio a conocer que el primer partido enfrentó a los equipos de Galácticas, quienes se impusieron por un marcador de 10 goles a 0 al equipo 13 de Mayo.

El segundo juego fue entre San Quintín y Escorpionas, en el que San Quintín se llevó la victoria con un marcador de 5 goles a 0. El tercer partido de la jornada enfrentó a Tapicería, quienes ganaron 10 goles a 0 contra el equipo de Correcaminos.

El siguiente encuentro fue entre Lobitas y Escorpionas, en donde Lobitas se impuso por un marcador de 8 goles a 0, siendo uno de los partidos más interesantes de la jornada.

El siguiente juego enfrentó a Colonet, que ganó 7 goles a 0 contra el equipo de Panteras. Después, Halconas derrotó 8 goles a 1 al equipo de Monarcas.

SE IMPONE CHICAS MB

El último encuentro, que cerró la jornada, fue entre ChicasMB y Correcaminos, en el que ChicasMB se impuso por una goleada de 11 goles a 1.

“Fue una quinta jornada llena de emociones y muchos goles. Los equipos ya se encuentran preparados para la siguiente jornada, la cual se prevé que se lleve a cabo este domingo en el mismo lugar”, comentó Ruiz.

Arranca venta de boletos para Beer Fest San Quintín

La novena edición del evento

cervecero se

celebrará el 28 de junio, en las instalaciones de Posada Don Diego; la preventa de pases inicia en 280 pesos
JORGE PERZABAL/EL

VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La primera fase de la venta de boletos para la novena edición del Beer Fest San Quintín ha comenzado. En este evento, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de cervezas y de la gastronomía local que se presentará durante el festival. Eduardo Martínez, organizador del evento, comentó que esta edición se llevará a cabo en la última semana de junio, específicamente el día 28, a partir de las 15:00 horas, con la intención de concluir a las 12:00 horas del día siguiente. Martínez señaló que el fes-

Los juegos se realizaron en la Unidad Deportiva Lázado Cárdenas.

ediciones anteriores, en las instalaciones del restaurante Posada Don Diego, ubicado en la delegación de Vicente Guerrero.

IMPULSAN GASTRONOMÍA

Explicó que este evento no solo celebra la cerveza artesanal, sino que también impulsa el turismo y la gastronomía

año se suman experiencias con prestadores de tours para que los asistentes puedan descubrir los puntos de interés del municipio y vivir un fin de semana lleno de aventura.

El organizador añadió que, en esta primera etapa de la venta de boletos, el costo será de 280 pesos; en la segunda etapa, será de 350 pesos; y el

Inician Lobos vs Santa Fe encuentros de baloncesto

Este jueves se llevarán a cabo al menos seis encuentros en la Liga Municipal de Baloncesto, que se jugarán en el Gimnasio de Usos Múltiples ubicado en Vicente Guerrero. José Joel Bustos Biurcos, presidente de la liga, señaló que los partidos comenzarán a las 16:40 horas, con el primer enfrentamiento entre los equipos de Lobos y Santa

Fe, en la categoría juvenil. El segundo juego será entre New Girls y CBTA 146, a las 17:30 horas.

El tercer partido enfrentará a IMSS contra Fénix, ambos en la categoría femenil.

TRES CATEGORÍAS

El siguiente encuentro será entre Colonet y Tornados, en la categoría varonil. El siguiente partido, también en la categoría varonil, será entre Gorilaz y Oklahoma.

día del evento, el costo será de 450 pesos. Invitó a los aman tes de la cerveza a aprovechar la primera etapa de venta. "Prepárate para más música, más cheve y la mejor experiencia cervecera en San Quintín. Los invito a que nos acompañen el 28 de junio de 2025 en esta novena edición del festival de cerveza más importante del municipio", concluyó.

Se espera que este interesante y emocionante juego dé inicio a las 19:50 horas. El último encuentro de la jornada enfrentará a Lince contra Sterosnr, y se prevé que comience a las 20:50 horas.

"Estamos invitando a todos los amantes de este deporte para que acudan este jueves y disfruten de los encuentros, que contarán con al menos tres categorías. Esperamos que los partidos sean entretenidos y llenos de emoción", comentó Bustos.

Jorge Perzabal / El Valle
Cortesía
El evento no sólo celebra la cerveza artesanal, también impulsa el turismo y la gastronomía del municipio.

Ofrece Amazon comprar TikTok de último momento

AP

Washington, EU

Amazon ha presentado una oferta para comprar TikTok, afirmó un funcionario de la administración Trump el miércoles, en una propuesta de último momento ya que una prohibición de la plataforma en Estados Unidos está programada para entrar en vigor el sábado. El funcionario, que no estaba autorizado para comentar públicamente y habló bajo condición de anonimato, indicó que la oferta de Amazon se realizó en una carta dirigida al vicepresidente JD Vance y al secretario de Comercio Howard Lutnick.

The New York Times fue el primero en informar sobre la oferta.

El presidente Donald Trump, el mismo día de su toma de posesión, otorgó a la plataforma una prórroga, pasando por alto una ley que había sido respaldada unánimemente por la Corte Suprema, la cual decía que la prohibición era necesaria para la seguridad nacional.

PODRÍAN EXTENDER PLAZO

Según la ley, la empresa matriz de TikTok, ByteDance, de propiedad china, está obligada a vender la plataforma a un comprador aprobado o desconectarla en Estados Unidos. Trump ha sugerido que podría extender aún más la pausa pero también ha dicho que espera que se llegue a un acuerdo para el sábado.

La revelación surge mientras Trump tenía programado reunirse el miércoles con altos funcionarios para discutir el próximo plazo para la venta de TikTok.

Reaccionan mandatarios con cautela a aranceles AP

Luego de que Trump diera a conocer la aplicación de impuestos recíprocos a las principales economías del mundo, los líderes manifestaron que no tomarían represalias y que esperan llegar a un acuerdo con EU

Los amplios aranceles nuevos anunciados el miércoles por el presidente estadounidense Donald Trump fueron recibidos en un principio con reacciones mesuradas por parte de socios comerciales clave, lo que puso de relieve la inapetencia por una guerra comercial en toda regla.

El hecho de que los aranceles afectaran más fuertemente a partes del mundo que dormían durante la noche pareció, al menos temporalmente, retrasar parte de la posible indignación.

Trump presentó los impuestos a las importaciones —que él llama “aranceles recíprocos”, y que varían del 10 por ciento al 49 por ciento— en los términos más simples: Estados Unidos les hará a sus socios comerciales lo que él dijo que ellos le han estado haciendo a Estados Unidos durante décadas.

“Los contribuyentes han sido estafados durante más de 50 años”, afirmó. “Pero eso ya no va a suceder”.

El presidente prometió que “los empleos y las fábricas volverán a nuestro país con un gran desempeño”. Indicó que no se trata solamente de un problema económico, sino que es una cuestión de seguridad nacional que amenaza “nuestro modo de vida mismo”.

“Nadie quiere una guerra comercial”

Poco después del anuncio de Trump, el gobierno británico indicó que Estados Unidos sigue siendo el “aliado más cercano” del Reino Unido.

El secretario de Negocios, Jonathan Reynolds, expresó que el Reino Unido espera alcanzar un acuerdo comercial para “mitigar el impacto” de los aranceles del 10 por ciento anunciados por Trump sobre los productos británicos.

“Nadie quiere una guerra comercial, y nuestra intención sigue siendo asegurar un acuerdo”, manifestó Reynolds. “Pero nada está fuera de la mesa y el gobierno hará todo lo necesario para defender el interés nacional del Reino Unido”.

Funcionarios británicos han dicho que no tomarán represalias de inmediato, un enfoque respaldado por la Confederación de la Industria Británica, un destacado grupo empresarial.

La primera ministra conservadora de Italia, Giorgia Meloni, considera que los nuevos aranceles del 20 por ciento contra la Unión Europea son “equivocados”, y señaló que no benefician a ninguna de las partes.

CUESTIONAN CÁLCULOS

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, dijo que los aranceles que Estados Unidos impuso a su país son

totalmente injustificados, pero de todas formas Australia no tomará represalias. “El presidente Trump se refirió a aranceles recíprocos. Un arancel recíproco sería de cero, no el 10 por ciento”, comentó Albanese. Washington y Canberra tienen un acuerdo de libre comercio y Estados Unidos tiene un superávit comercial de 2 dólares por cada dólar con Australia. “Los aranceles del gobierno no tienen base lógica, y van en contra del fundamento de la asociación entre nuestras dos naciones. Esto no es el acto de un amigo”.

El ministro de Comercio de Nueva Zelanda, Todd McClay, rechazó la cifra en la gráfica del gobierno estadounidense sobre los aranceles que impone Nueva Zelanda, y dijo que les había pedido a los funcionarios de su país que lo aclararan.

“No buscaremos tomar represalias. Eso provocaría un aumento de precios para los consumidores de Nueva Zelanda y sería inflacionario”, comentó.

Por el momento, México y Canadá quedaron exentos de la ronda de aranceles más reciente, en lo referente a bienes que ya calificaban bajo su acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. Sin embargo, los aranceles del 25 por ciento anunciados previamente sobre las importaciones de automóviles estaban programados para entrar en vigor a medianoche.

Donald Trump durante el anuncio de aranceles en la Casa Blanca.

Detienen a mujer que disparó contra invasores en Edomex

Ciudad de México

Carlota “N”, adulta mayor que disparó en contra de sujetos que presuntamente la habían despojado de su vivienda en Chalco, fue detenida por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, informó la Fiscalía General de Justicia mexiquense (Fgjem).

“Detuvieron a Carlota “N”, investigada por su probable intervención en hechos registrados el pasado martes 1 de abril, que causaron la muerte a un masculino y a un adolescente en el municipio de #Chalco, relacionados con la posesión de un inmueble”, indicó en un mensaje en X la Fiscalía. Después detallaron que Eduardo “N”, quien sería el nieto de Carlos “N”, y Mariana “N” también fueron detenidos.

UN MUERTO

En un video que circuló en redes, se aprecia el momento en el que la adulta mayor disparó en contra de las personas acusadas por el despojo de su vivienda.

Una de las personas falleció en el lugar y otro más perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital.

Los hechos ocurrieron la tarde del martes 1 de abril, en el domicilio 16-20B sobre la Calle Hacienda la Labor, en la Colonia Unidad Habitacional Ex hacienda de Guadalupe, en el poblado Candelaria Tlapala.

Muere buscadora baleada en Jalisco

Teresa González Murillo, buscadora del colectivo Luz de Esperanza, murió seis días después de ser baleada en un intento por privarla de su libertad, aunque

la fiscalía

asegura que el móvil fue un robo

Una activista de un colectivo de búsqueda de desaparecidos en Jalisco, el estado del noroccidente de México donde recientemente se encontró un rancho del crimen organizado con numerosos restos de huesos y objetos personales, murió a consecuencia de la agresión sufrida en su propia casa, informó el miércoles su organización. Las autoridades estatales apuntan a que el móvil del ataque fue el robo.

crecer. El miércoles ya supe raban las 126 mil personas.

se dedicó sus últimos meses de vida a encontrar a Jaime, su hermano, desparecido en septiembre de 2024 y apoyar al colectivo Luz de Esperanza. El mes pasado, después del hallazgo de rancho de Teuchitlán, alzó su voz para que todos los familiares de desaparecidos siguieran en la lucha.

Los colectivos que buscan desparecidos han sido objeto de numerosos atentados y amenazas por todo México desde hace años. Al menos otros seis buscadores han sido asesinados desde 2021, en un país donde las cifras oficiales de desaparecidos no dejan de

El impacto que causó el descubrimiento de ese lugar, hizo que individuos armados que decían ser miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación grabaran un video con serias amenazas a uno de estos grupos de activistas.

El colectivo Luz de Esperanza denunció en un comunicado el sábado que el ataque contra González Murillo demuestra la situación de inseguridad que se vive en Guadalajara, la capital de Jalisco, y en el estado en general,

y la revictimización a las que son sometidas por parte de las autoridades.

“Demandamos a las autoridades competentes una investigación exhaustiva y transparente que conduzca a la pronta detención y enjuiciamiento de los responsables de este atroz crimen”, denunció el colectivo en un comunicado. “Es imperativo que se garantice la seguridad de todas las personas dedicadas a la noble labor de búsqueda”.

DICEN QUE MÓVIL FUE ROBO

Sin mencionar el nombre de González Murillo, la Fiscalía de Jalisco dijo el miércoles en un comunicado que la víctima, de 53 años, se “dedicaba a la venta de comida” y que una “línea de investigación apunta a que el móvil del atentado habría sido el robo

chos, la fiscalía estatal refiere que de acuerdo con la indagatoria y testimonios recabados, dos hombres entraron la noche del 27 de marzo al domicilio de la mujer “sin forzar la puerta, ya que estaba abierta”. Y uno de ellos amenazó a González Murillo y otras personas que estaban en el inmueble, mientras un tercer hombre esperaba afuera. Entre los testimonios difundidos por las autoridades, está uno que refiere que el día del ataque González Murillo tenía en su poder una cantidad considerable de efectivo, tanto producto de sus ventas como de una “rifa” en la que participó. “Dinero que le fue sustraído esa noche”, precisó la Fiscalía. Otro testimonio señala que la “víctima solía afirmar que estaba acostumbrada a recibir continuamente amenazas”.

El ataque de la anciana dejó un muerto.
Agencia Reforma
Teresa González Murillo se dedicó sus últimos meses de vida a encontrar a Jaime, su hermano.

AMÉRICA RODRÍGUEZ.

Rumbo al FUTURO

Egresados de los diferentes programas académicos del Instituto Tecnológico de Ensenada celebraron su ceremonia de graduación, acompañados de sus familiares y seres queridos

CONTINÚA EN PÁGINA 6

Resalta labor de las mujeres

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, Rocío López Gorosave organizó un desayuno para convivir con destacadas mujeres de la comunidad

PÁGINAS 2 Y 3

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Marco
Aguilar/El Vigía

ROCÍO LÓPEZ GOROSAVE Y ALEJANDRA MARTÍNEZ.

GABRIELA DE LA ROCHA Y MARÍA DE LOS ÁNGELES PALMA.

Resalta labor DE LAS MUJERES

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, Rocío López Gorosave organizó un desayuno para convivir con destacadas mujeres de la comunidad

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la diputada federal Rocío López Gorosave invitó a 40 mujeres de Ensenada

a celebrar y convivir con una plática. Entre las invitadas se encontraban periodistas, empresarias, políticas, líderes de colonias, profesoras, entre otras mujeres destacadas.

MUJERES DIVINAS

La celebración tuvo el nombre de "Mujeres Divinas", donde se les brindó una plática a cargo de la coach Alejandra Martínez.

Además de celebrar, las invitadas por la legisladora pudieron aprender más sobre empoderamiento y fuerza.

ALMA ROSA BARRERA Y ELIZABETH MORALES.

GUADALUPE LÓPEZ Y ZAHADY NOLASCO.
MÓNICA VELÁZQUEZ, IRIS VÁZQUEZ Y MARTHA ELENA CANTÚA.
Marco Aguilar/El Vigía

MarcoAguilar/ElVigía

VELIA ARMENTA CASTRO
ROCÍO LÓPEZ GOROSAVE Y GABRIELA GUERRERA.
HERMANA GLORIA ESTRELLA Y GABRIELA LEDEZMA.
MARY HURTADO Y EVELYN RAMÍREZ.
ARIZBEÉ MONTAÑO Y LIZETH ESPARZA .

Creatividad y reflexión

ASISTENTES SE TOMARON LA FOTO GRUPAL AL CONCLUIR LAS ACTIVIDADES.

Integrantes del club “Pandilla de chicas” participaron en una edición especial de “Coloreando y chismeando”, en el que colorearon imágenes de amor propio mientras reflexionaban sobre la sexualidad femenina

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En un ambiente lleno de empatía, amistad y sororidad, se llevó a cabo la edición especial “Coloreando y chismeando” del club “Pandilla de chicas”, en el que las asistentes participaron en un espacio seguro para reflexionar sobre la sexualidad femenina, mientras disfrutaban de un buen café, en una conocida cafetería en el centro de la ciudad.

Damaris Cuevas, organizadora del evento, hizo un “pinky promise” con todas las asisten-

tes, en el que garantizó un ambiente seguro y respetuoso para la charla, donde lo compartido sería una reflexión y aprendizaje para todas.

AMOR PROPIO

En esta ocasión, la psicóloga Alejandra Ley, especialista en sexualidad, psicoterapeuta e integrante de la colectiva “Siempre Vivas”, abordó de manera profunda y amena el tema del ciclo menstrual.

Mientras tanto, las participantes se dedicaron a colorear imágenes alusivas al amor propio con lápices, crayolas y plumones, un momento que combinó creatividad y reflexión.

OLI MARTÍNEZ Y PERLA BARRERA.
ALEJANDRA LEY Y DÁMARIS CUEVAS.
BLANCA VÁZQUEZ.
Jessica Villalvazo/El Vigía
PERLA BARRERA, OLIVIA FÉLIX, ARAI Y EMMA LU.
JessicaVillalvazo/ElVigía
ARELY MIRANDA Y SONIA VILLALOBOS.
NATALIA GARIBAY Y ANTONELLA ALMEIDA.
SOFÍA Y AMY ORTEGA.
SOL NAVIL Y AIDÉ LAZCANO.
ALEJANDRA LEY Y MICHELLE ALCARAZ.

Rumbo al futuro

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con mucha alegría y orgullo, 167 estudiantes del Instituto Tecnológico de Ensenada culminaron sus estudios profesionales y celebraron su graduación.

En instalaciones del centro universitario, familias completas, con globos y regalos, se dieron cita para aplaudir el éxito de sus graduados y graduadas.

NUEVOS PROFESIONISTAS

Los ahora profesionales egresaron de las

carreras de ingeniería en Electromecánica, en Electrónica, Industrial, Gestión Empresarial, Sistemas Computacionales, la licenciatura en Administración; además de las maestrías en Ingeniería Aeroespacial y en Ciencias e Ingeniería en Mecatrónica.

NADIA JUÁREZ, AIDAN JUÁREZ Y ALAN JUÁREZ.
NANCY LUNA, VIRIDIANA OBREGÓN, VALERIA, MARTÍN OBREGÓN, VIVIANA Y VALENTINA OBREGÓN.
ITZEL CIBRIÁN, ERICK SALAZAR, ELVIRA SALAZAR, VIOLETA GARCÍA Y FRANCISCO EDUARDO SOMOSA.
NUBIA ÁVILA Y ABDIEL BECERRA.
Marco Aguilar/El Vigía
MARÍA DEL CARMEN RUIZ, MIGUEL ÁNGEL CISNEROS, MIGUEL ÁNGEL CISNEROS MAGAÑA, MARISOL MAGAÑA Y FRANCISCO CHÁVEZ.
MarcoAguilar/ElVigía
ÉDGAR MANCILLA, TANIA SÁNCHEZ Y MANUEL SÁNCHEZ.
ALBERTO MENDOZA, MELANY MENDOZA, MELISSA Y ESTHELA CUEVAS.
ARMANDO COTA, MARCELA COTA, GUADALUPE GARCÍA, ALEJANDRO COTA, DANIELA VICTORIA Y DANNA. LINDA MICHELLE VICTORIA Y LINDA CORTEZ.
AMARI BELTRÁN Y ESTEFANÍA IBARRA.

ADRIÁN ZÁRATE, ARTURO ZÁRATE, LIZETH ZÁRATE Y AZUCENA LEYVA. JUEVES

JAEL AGUILAR, LEOBARDO AGUILAR, JAN AGUILAR, MARTHA DAVIS Y JOAN AGUILAR.

YSUNZA Y SOPHIA RIVERA.

ÉDGAR GIOVANI VALDEZ, ELIZABETH PELAYO, JENNIFER VALDEZ, JESSICA VALDEZ Y ÉDGAR VALDEZ.

AARÓN MICHEL, JAZMÍN RODRÍGUEZ, JULIO RODRÍGUEZ, JAZEEL RODRÍGUEZ Y ESTEBAN MUÑOZ.

NOARSO PÉREZ, KELLY JIMÉNEZ, NOÉ PÉREZ Y AMALIA LÓPEZ.

CRISTIAN
Marco Aguilar/El Vigía

JUEVES 3 de abril de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Cortesía

Con alma tijuanense

“Lo que dice el corazón”, del director René Bueno, es una cinta rodada en Tijuana y Ensenada, con un equipo de producción en su mayoría local

REDACCIÓN/EL VIGÍA redaccion@elvigia.net | Tijuana, B. C.

La película “Lo que dice el corazón”, que narra la vida de Kevin, un niño con espectro autista, dirigida y editada por el cineasta tijuanense René Bueno, se estrenará el próximo 10 de abril en las salas de cine de todo el país.

En esta conmovedora historia, Kevin tiene una habilidad especial que le permite identificar la bondad o maldad

en las personas, al colocar su oído en el pecho de quienes lo rodean.

La película explora temas de empatía, amor y los lazos familiares, mientras Kevin se enfrenta a la situación de tener un padre con una enfermedad terminal.

“La historia es universal y fue pensada para grabarse en cualquier lugar. Cuando el guion llegó a manos de René, él decidió que Tijuana era el lugar perfecto para llevarla a cabo, debido a que aquí tenemos uno de los mejores equipos de trabajo”, comentó Barbarella Pardo, productora del filme, en una entrevista telefónica.

TALENTO LOCAL

La productora señaló que 99 por ciento del equipo de producción de la cinta proviene de Tijuana, lo que refleja el talento local y la capacidad de la ciu-

dad para albergar proyectos cinematográficos de gran envergadura.

La película fue filmada en diversos puntos de la ciudad de Tijuana y sus alrededores durante 2023; entre las locaciones destacan el Estadio Chevron, San Maree, Parque Morelos, Cava Sautto, Instituto Arangure, Cumbres de Juárez, Malecón de Playas, La Cacho y Bar Reyes, lugares emblemáticos que sirven de escenario para esta profunda narración.

El elenco de la película cuenta con la participación de talentosos actores, entre ellos el niño Sergio Valenzuela, originario de Mexicali y diagnosticado con espectro autista, quien interpreta al protagonista, Kevin, lo que añade una capa de autenticidad a la representación de la condición.

La guapa Lorena González como protagonista acompañada de Jaime Ayme-

rich, el actor mexicano Roberto Sosa, el actor norteamericano Jeff Fahey, los talentos Sonia Couoh y Axel Ricco, y las actrices radicadas en Ensenada Nurkia Rudametkin y Marcela Danemann. “La búsqueda de un niño dentro del espectro autista para el papel de Kevin fue un reto. Lo encontramos en Mexicali, y como equipo asistimos a clases para comprender mejor la condición y aprender a manejarla con empatía durante la filmación. Queríamos que el tema tuviera la relevancia e importancia que merece”, explicó Barbarella Pardo, quien también es la encargada de la agencia de casting Barbarella Casting.

La cinta cuenta con la producción ejecutiva de Lorena E. González, Farmacias Similares, Hispana de Producción y Aymerich Entertainment.

Disfrutan su “Vida loca”

Los Auténticos

Decadentes planean un nuevo álbum con canciones inéditas, que tal vez podría ser el último de su carrera

Los Auténticos Decadentes han hablado de todo a lo largo de sus 39 años de trayectoria, y por ello están haciendo un disco que, probablemente, sea el último que saquen.

“Lo próximo que va a venir después de (la gira) ‘Mi vida loca’ seguramente será un disco de canciones inéditas, que quizás sea el último, uno nunca sabe, pero nosotros tocamos, trabajamos y viajamos mucho y ya dijimos y hablamos muchas cosas.

“Para nosotros no es tan fácil componer en este momento de la vida porque nos tenemos que poner en un personaje de 20 o 30 (años). Es una cosa que estamos manejando, pero seguramente el año que viene, junto a los 40 años, vamos a estar acompañándolo con un disco de canciones inéditas”, dijo Martín

Los Auténticos Decadentes actualmente promocionan su gira “Mi vida loca tour 30 años”.

“Moska” Lorenzo, vocalista y percusionista, en entrevista.

HUMOR ES LA CLAVE

En una industria en la que es difícil lidiar con los egos de los artistas, los integrantes de la

Dedica premio a mujeres migrantes

Ángela Aguilar recibió el Premio Revelación en los Billboard Women in Music 2025, que dedicó a las mujeres migrantes, pero también aprovechó el escenario del YouTube Theater para hablar de un complicado año.

La cantante se refirió al escrutinio en las redes sociales sobre su matrimonio con Christian Nodal, con quien se casó el año pasado, a unos meses de que él anunciara su separación de Cazzu, cantante argentina con la que procreó a Inti.

“Este Premio Revelación significa mucho para mí, porque este

año casi me destruyó. Honestamente he tenido que pararme en el escenario y cantar encima de mis lágrimas.

“He tenido que cargar con el peso de ser juzgada, de la especulación, de una historia que fue escrita por quienes nunca se han detenido a escucharme. Y aun así, aquí estoy. Cantando, todavía de pie”, aseguró la intérprete, la única latina en ser reconocida.

APOYO A MIGRANTES

Ángela, de 21 años, estuvo acompañada por su papá Pepe Aguilar, su hermano Leonardo y su esposo, en el evento que se llevó a cabo el sábado en Inglewood, California.

banda argentina han encontrado en el humor la clave para convertirse en una familia musical.

“El humor salvó nuestra carrera porque cuando se genera un problema interno, tampoco es que sea un problema grave,

En su discurso también se cen tró en el apoyo a los migrantes en Estados Unidos, especialmente en las mujeres indocumentadas.

“Quiero darme un momento pa ra todas aquellas mujeres cuyas voces no siempre tienen un esce nario para hablar. Para las mujeres que han dejado atrás todo lo que conocen, cruzando fronteras con nada más que esperanza en su co razón, sólo para encontrarse con la incertidumbre y miedo.

“Para las mujeres migrantes que trabajan sin cansancio, cons truyendo, protegiendo, sacrifi cándose, y aun así no son vistas, escuchadas, desprotegidas. Este premio es para ti. Te veo. Te honro. Mereces seguridad. Dignidad. El derecho a soñar. Y si mi voz, mi música, o mi presencia en este escenario te recuerda que no eres

los mexicanos los arroparon con amor y que su música ha trascendido generaciones.

“La primera vez que vinimos, fue de la mano de ‘Todos tus muertos’, porque nos decían que teníamos que venir a México. Fue un show muy emotivo por ser el primero, había muy poca gente, fue en ‘La viuda negra’ en el año 1996, y en 1995 ya habíamos estado en Tijuana.

“A pesar de que había poca gente, para nosotros fue hermoso porque nos terminó de asegurar y darnos cuenta de que acá les iba a gustar nuestra música, porque tenía un parentesco con lo que hacíamos”, recordó “Moska”.

Mientras tanto, están festejando el aniversario 30 de su cuarto disco, “Mi vida loca” (1995), que los catapultó a giras internacionales y que incluye temas como “La guitarra” y “El murguero”.

“Fue el disco que nos abrió las puertas a Latinoamérica y Europa. Hay un antes y un después en nuestra carrera, así que es un disco muy querido y valorado por todos nosotros”, añadió “Capanga”.

pero el humor siempre nos salva. Es como si nos sacara del foco donde estamos parados”, reflexionó Guille “Capanga” Eijo, trompetista. Los Decadentes recuerdan que desde el primer momento

Para celebrar “Mi vida loca tour 30 años”, la agrupación argentina ofrecerá una serie de conciertos, incluidos los del 7 de noviembre en el Estadio Alfredo Harp Helú (CDMX) y el 30 de noviembre en el Auditorio Telmex (Guadalajara).

Ángela Aguilar aseguró que ha tenido que cargar con el peso de ser juzgada.

invisible, entonces cantaré por ti, todas las veces”, aseveró. Antes de recibir el premio de manos de Lauren Jauregui, de Fifth Harmony, interpretó “Cielo rojo”

con el coro infantil Harmony Project, conformado por niños y niñas indocumentados o en situación migrante, así como a un mariachi conformado por puras mujeres.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Agencia Reforma
Agencia Reforma

Seguirá irónica y sarcástica

saje, la actriz nominada al Oscar dejó claro su rechazo hacia las etiquetas que se le han colocado, como la de ser parte de algún grupo extremista o de tener posturas discriminatorias.

“Yo voy a seguir siendo sarcástica, irónica, exagerada, antitaurina, antifascista, ni de extrema izquierda ni de extrema derecha”, reiteró, reafirmando su compromiso con causas que promuevan la equidad y el respeto.

SEGUIRÁ

ADELANTE

Karla Sofía Gascón celebró su cumpleaños número 53 de una manera bastante peculiar, utilizando sus redes sociales para compartir un mensaje cargado de declaraciones polémicas que no pasaron desapercibidas para sus seguidores.

En su publicación, Gascón aprovechó la ocasión para defender su postura frente a las críticas que ha recibido a lo largo de los años, abordando

de manera sarcástica y desafiante las interpretaciones que se le dan a sus palabras.

“Hoy tengo 53 años, estoy tan a gusto y tan feliz”, comenzó en su mensaje, dejando claro que no se disculpa por sus principios ni sus opiniones.

La protagonista de “Emilia Pérez” destacó que siempre ha luchado por los derechos de las mujeres, la diversidad sexual y la igualdad, y criticó las actitudes extremistas, el fanatismo, la delincuencia, el terrorismo y las guerras.

A lo largo del men-

Gascón, de 53 años, también expresó su hartazgo ante la constante interpretación exagerada y minuciosa de sus palabras.

“Es ya de una idiotez supina el que cada cosa que diga sea analizada como texto bíblico e interpretado a gusto del consumidor”, comentó, en alusión a las críticas que recibe por cada una de sus publicaciones.

Sin embargo, a pesar de la controversia que generó su mensaje, Gascón dejó claro que no tiene miedo de seguir adelante con su vida y su activismo.

Spider-Man animado llegará a cines en 2027

“Beyond the SpiderMan”, la última entrega de la trilogía animada de Sony, se ha convertido en una de las producciones más esperadas

La tercera entrega de la aclamada trilogía animada de Sony, “Spider-Man: Beyond the Spider-Verse”, finalmente tiene fecha de estreno: el 4 de junio de 2027.

Esta película, que sigue la exitosa saga que comenzó con “Spider-Man: Un nuevo universo” (2018) y continuó con “Spider-Man: A través del Spider-Verse” (2023), se ha convertido en una de las producciones más esperadas en el universo animado de Marvel. Phil Lord, Bob Persichetti y Justin K. Thompson, los creadores de la saga, anunciaron en el CinemaCon que el retraso en el estreno de la película fue una decisión deliberada para garantizar que cumpla con las altas expectativas de los fans.

“Sabemos lo importante

que es esta franquicia para tanta gente a nuestro alrededor. Simplemente no podíamos lanzarla sin más”, explicó Lord. “Decidimos que necesitamos tomarnos el tiempo necesario para hacerla perfecta”.

GRAN FINAL

La espera, aunque larga, promete valer la pena. Lord adelantó que la película será un “gran final” para la trilogía, que ha marcado un antes y un después en el cine animado, informaron medios internacionales como Variety y Deadline.

Las dos primeras entregas de la saga ya han dejado una huella imborrable en la industria, con “Spider-Man: Un nuevo universo” recaudando 384 millones de dólares y ganando el Oscar a la Mejor Película de Animación, mientras

que “Spider-Man: A través del Spider-Verse” alcanzó los 690 millones de dólares en taquilla. En el primer vistazo exclusivo mostrado en CinemaCon, se reveló que Miles Morales estará prófugo y más solo que nunca, con sus amigos, como Gwen Stacy, luchando por salvarlo de una situación desesperada.

“Todo el mundo me sigue diciendo cómo se supone que debe ir mi historia”, dijo Miles en la escena, sugiriendo que su camino será completamente independiente.

“Spider-Man: Beyond the Spider-Verse” está dirigida por Bob Persichetti y Justin K. Thompson, con un guion escrito por David Callam, Phil Lord y Christopher Miller, estos dos últimos también están a cargo de la producción junto a Amy Pascal, Avi Arad y Jinko Gotoh.

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El actor Val Kilmer, famosos por papeles en películas como “Fuego contra fuego”, “Top Gun”, “Los Doors” y “Batman eternamente”, falleció este martes en Los Ángeles a los 65 años, confirmo The New York Times. La causa de su muerte fue neumonía, según informó su hija, Mercedes Kilmer, en un comunicado de prensa. El histrión fue diagnosticado con cáncer de garganta en 2014 y posterior-

mente se recuperó, retomando incluso su carrera en el cine.

Val Edward Kilmer, nacido en Los Ángeles el 31 de diciembre de 1959, tuvo una sólida y reconocida carrera como protagonista de varios filmes dramáticos, de acción y comedias de los años 80 y 90.

A la par de su éxito, el actor vivió varios momentos traumáticos a lo largo de su vida, empezando desde su infancia, como el divorcio de sus padres cuando él tenía apenas 9 años, o la muerte de su hermano menor, Wesley, quien se ahogó en una alberca en 1977. rodia de las películas de espías

en la “Guerra fría, Top Secret!”, de 1984, donde interpretó a un cantante estadounidense que complacía al público en los escenarios de Berlín.

Desde su tercera película, “Top Gun”, en 1986, donde dio vida al teniente Tom “Iceman” Kazansky, la fama de Kilmer en Hollywood comenzó a esparcirse, así como también su personalidad “complicada” dentro de los sets, proveniente de su perfeccionismo. Sin embargo, fue en los 90 cuando el verdadero legado de Kilmer se cimentó en Hollywood, al aparecer en filmes de alto perfil como “True romance” (1993), una violenta película escrita por Quentin

Tarantino y dirigida por Tony Scott. Le siguieron el western “Tombstone”, también de 1993, donde surgió uno de sus papeles más recordados, el de Doc Holliday. Y dos años después, su inflexión como actor de blockbusters, al tomar el papel del Caballero de la Noche en “Batman eternamente”, y el del criminal Chris Shiherlis en “Fuego contra fuego”, de Michael Mann, al lado de Robert De Niro y Al Pacino. Fue uno de los actores mejor pagados de la década de los 90, y las películas en las que apareció (poco más de 100 de acuerdo con IMDB) recaudaron más de 3 mil 500 millones de dólares en taquilla mundial, según Variety.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El histrión fue diagnosticado con cáncer de garganta en 2014 y posteriormente se recuperó, e incluso retomó su carrera.
Karla Sofía Gascón publicó en sus redes sociales con motivo de su cumpleaños 53.
Con “Spider-Man: Beyond the Spider-Verse” concluye la trilogía animada.
Archivo
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Periódico El Vigía

EDICTO

CONSTRUCTORA BUENAVENTURA. S.A. DE C.V.

Domicilio Ignorado

Por acuerdo recaído el día de la fecha en autos del expediente número 774/2023-Il relativo al Juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva) promovido por Karina Rodríguez Acedo en contra de Usted: Se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, emplazarlo por medio de edicto que deberá publicarse tres veces de tres en tres días •en el Boletin Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última Publicación del edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro del término concedido se le tendrá por presuntamente confeso de los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía con fundamento en lo dispuesto por el artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles. De Igual manera, por medio del edicto antes indicado se le previene a la parte demandada, para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo, en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado; haciéndole saber que las copias simples para el traslado quedaran a su disposición en la Segunda Secretaria de este Juzgado. Hágasele saber a las partes que con fundamento en el artículo 12 de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, y del segundo párrafo del artículo 38 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial para el Estado de Baja california, se les hace saber su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales en la sentencia que oportunamente se dicte en el presente asunto, por lo que se les otorga vista por el termino de TRES DÍAS a partir de que sea notificado este acuerdo para que manifieste lo que a su interés convenga, con el apercibimiento de que si no contestan la vista otorgada se les tendrá negando la publicación de sus datos personales. También se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en San Quintín. Baja California, (CEJA) ubicado en este mismo edificio, en donde se les podrá agendar la cita correspondiente llamando al número telefónico 646 900 90 99 Extensión 3500. donde se les atenderá en forma gratuita, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California. Notifíquese.

San Quintín, Baja California a 19 de marzo del año 2025 Secretaria de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín, Baja California.

Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado. Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

IMELDA TRINIDAD TORRES BOJÓRQUEZ Y JOSÉ MANUEL QUINTERO:

En el cuadernillo número 00298/2024 relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTILderivado del expediente número 202/2023 promovido por ALEXIS RODRÍGUEZ SOTO Y HERLINDA MAGALLÓN ANDRADE en contra IMELDA TRINIDAD TORRES BOJÓRQUEZ Y JOSÉ MANUEL QUINTERO que se sigue ante el JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL, DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, se ordenó notificarlo por medio de edictos los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia de cobertura estatal y en un periódico local, en los siguientes términos:

- - - Haciéndole saber a los codemandados que cuenta con el término de TREINTA DÍAS que establece el artículo 315 del Código Federal de procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la materia mercantil, contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del edicto respectivo, para que manifieste lo que a su derecho convenga respecto al INCIDENTE DE LIQUIDACIÓN DE INTERESES que promueve el C. ALEXIS RODRÍGUEZ SOTO en su carácter de parte actora.

Quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición a las copias para el traslado correspondiente.EXPIDASE EL EDICTO.

Ensenada, Baja California a trece de enero de dos mil veinticinco

(firma electrónica)

LICENCIADO DANIEL GUADALUPE AGUIÑAGA BECERRA

SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL.

EDICTO

A LOS DEMANDADOS: MAGDA GUADALUPE VIZCARRA BELTRÁN Y RICARDO ERNESTO VIZCARRA BELTRÁN

Que por autos de fechas veintiocho de febrero y seis de marzo, ambos de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil / Revocación de Donación, radicado con número de expediente 969/2024 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por María Magdalena Beltrán Castro, en contra de Usted, se ordenó notificarle a Usted de que en virtud, de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de los demandados Magda Guadalupe Vizcarra Beltrán y Ricardo Ernesto Vizcarra Beltrán y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, Dirección de Seguridad Pública Municipal, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, Instituto Federal Electoral, Dirección de Recaudación de Rentas Municipal y Estatal, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, donde se encontró domicilio a nombre de Magda Guadalupe Vizcarra Beltrán ubicado en C. Rioja Num. Ext. 222, Col. Fracc. Villa Residencial del Real, de esta ciudad, sin embargo de autos se desprende que es el domicilio particular de la parte actora, en virtud del emplazamiento y toma de posesión que obra a foja seiscientos veintidós (622) de autos, en el domicilio antes descrito, en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, efectuar el emplazamiento respectivo al mismo por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber a Magda Guadalupe Vizcarra Beltrán y Ricardo Ernesto Vizcarra Beltrán, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil en su contra por María Magdalena Beltrán, en los términos y por los conceptos a que se contrae el escrito inicial de demanda, respectiva a la Revocación de Donación por Ingratitud; así como el pago de las demás prestaciones que se reclaman, así como el pago de los gastos y costas que el presente juicio origine; con apoyo en los artículos 424, 427, 429 del Código de Procedimientos Civiles. Por lo que, por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda y oponga las excepciones y defensas que tuviere, apercibiéndolo que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, prevéngase asimismo, a la parte demandada con fundamento en lo previsto por el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, a fin de que dentro del término establecido, señale domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones y autorice profesionistas, apercibida para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones le surtirán sus efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 623 de la Ley Procesal Civil. Se le hace de su conocimiento que la autoridad judicial se encuentra obligada a interpretar los derechos humanos de la manera que favorezca a cualquiera de las partes, promoviendo, respetando, protegiendo y garantizando los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los Tratados Internacionales celebrados por el Estado Mexicano, adoptando la interpretación más favorable al derecho humano de que se trate, lo que se conoce en la doctrina como principio pro persona. De tal manera que de una interpretación armónica de los artículos 1° y 133 de la Constitución Federal, se advierte que el control de convencionalidad es oficio en materia de derechos humanos a cargo del Poder Judicial, obliga a los juzgadores a analizar los derechos humanos contenidos en la Constitución y en los tratados internacionales, en contraste con las disposiciones en esa misma materia que se encuentren en cualquier norma inferior. Lo anterior, tal y como se desprende de la tesis LXV/2011 (9ª) emitida por el Tribunal en Pleno de la Sµprema Corte de Justicia de la Nación, publicada en la página quinientos cincuenta y seis, del volumen III, del mes de diciembre de dos mil once, correspondiente a la décima época del Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, de la cual se transcribe el rubro a continuación: SENTENCIAS EMITIDAS POR LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. SON VINCULANTES EN SUS TÉRMINOS CUANDO EL ESTADO MEXICANO FUE PARTE EN EL LITIGIO. Bajo esta tesitura, se puede establecer con claridad que los artículos antes citados y en específico el artículo 21 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos “PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA”, otorga facultades al Juez para examinar, de manera oficiosa, si un pacto de intereses se ajusta o no a la usura, pues según se dijo, a favor de los derechos humanos ésta queda prohibida, y debe ser proscrita por la ley. Asimismo, en los términos del segundo párrafo del artículo 12, de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, y del segundo párrafo del artículo 39 del Reglamento para el acceso a la Información Pública del Poder Judicial para el Estado de Baja California, se hace saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales en la sentencia que oportunamente se dicte en el presente asunto, por lo que se les otorga vista por el término de tres días, a partir de que sea notificado este acuerdo, para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que, si no · contestan la vista otorgada, se les tendrá negando la publicación de sus datos personales. También se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California (CEJA), ubicado Calle Pedro Loyola, 491, Primer Piso, de la Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad, con números telefónicos 152-13-87 y 152-13-88, Código Postal 22880, donde se les atenderá en forma gratuita. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California. Expídase el edicto correspondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 28 DE FEBRERO DE 2025. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica)

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

1.- Septentrión.

6.- Cerradura suelta que asegura por medio de armellas.

13.- Efecto de hacer.

15.- Calle, en inglés

16.- Nota musical

17.- Hormiga con alas.

19.- Se quema.

21.- Ridículo

23.- Pez marino teleósteo, de carne muy apreciada (inv.).

24.- Abertura en la ropa para sujetar el botón.

27.- Especie de salvia de cuyas hojas se extrae un aceite usado en perfumería.

30.- Artículo neutro.

31.- Cosa insignificante, sin importancia.

33.- Un océano.

35.- Alboroto, tumulto.

38.- Provista de cuernos

39.- Apogeo, punto máximo.

41.- Gran Clase.

42.- Pato

44.- Pieza curva que forma la proa de la nave

45.- Familia de enguas amerindias: __-azteca

47.- Dulce de membrillo

49.- Viento suave

51.- Río de Francia (Grenoble).

53.- Amnistía Internacional

54.- Estupidez, necedad

56.- Balanza de brazos desiguales

58.- Pronunciar en público un discurso para enardecer los ánimos.

59.- Transpiración.

1.- Mujer de gran tafanario.

2.- Ganso.

3.- Registro Civil

4.- Hermana de la madre o el padre.

5.- Dios griego de los vientos.

7.- Agarradera

8.- No Titulado.

9.- Doctora (abrev.).

10.- Prefij o, aire.

11.- Laberinto

12.- Cerro aislado en un llano

14.- Arte de pesca.

18.- Juego de dominó que se gana en una sola partida (pl.).

20.- Pasas la lengua sobre algo.

22.- Conquistador español, Diego de _____.

25.- Onomatopeya de la risa tímida.

26.- Rol.

28.- Y, en inglés

29.- Aceitero, en inglés.

32.- Árbol sapotáceo americano, de madera recia y compacta

34.- Barquillos para helado.

36.- Nombre de mujer.

37.- Vestir y adornar a alguien.

38.- Fingir, simular

40.- Ídem

41.- Burla, chanza.

43.- Espacio celeste

46.- Departamento de Francia (Baja Normandía).

48.- Dios griego del amor

50.- Ácido desoxirribonucleico.

51.- Eleva las velas.

52.- Ave corredora australiana

53.- Último orificio del aparato digestivo

55.- Extra Grande.

57.- Prefij o, contacto

RENTO DEPTO

Rento Dpto. Villa Colonial, recamara, sala y cocina. $4,000 pesos. Info. (646) 148-62-67

EDICTO

ROBERTO LOPEZ ESQUER DEMANDADO

Por auto de fecha dieciocho de febrero del año dos mil veinticinco, dictado dentro del EXPEDIENTE NÚMERO 0852/2024-B, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por ANY DHAMAR MUÑOZ RAMIREZ en contra de ROBERTO LOPEZ ESQUER, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted demandada ROBERTO LOPEZ ESQUER, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación de los presentes edictos, comparezca ante éste Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con domicilio ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, Número 491, Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado, Colonia Carlos Pacheco, C.P. 22840, de esta ciudad de Ensenada, Baja California, a contestar la demanda que en. la vía ORDINARIA CIVIL formuló en su contra la ciudadana ANY DHAMAR MUÑOZ RAMIREZ, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona” (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA); con el apercibimiento que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demandada y se seguirá el juicio en su REBELDIA, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo previsto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el Estado.-

EDICTO

AL PÚBLICO EN GENERAL:

Por acuerdo dictado en fecha diecinueve de marzo de dos mil veinticinco, en el expediente número 435/2024 derivado del Juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido ante éste Juzgado por ISAÍ LIZÁRRAGA BENITEZ en contra de MARÍA DEL CARMEN GARCÍA OLVERA, se señalan las ONCE HORAS DEL DÍA OCHO DE MAYO DE DOS MIL VEINTICINCO, para que tenga verificativo la diligencia de Remate en Primera Almoneda, respecto al inmueble de la parte demandada MARÍA DEL CARMEN GARCÍA OLVERA, identificado como: “folio real 600906 con número de lote 9 de la manzana 126 del fraccionamiento valle dorado IV, sección lagos con una superficie de 290.77 metros cuadrados, misma que se encuentra inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio bajo partida 40916, tomo 276 de la sección civil de fecha 18 de diciembre de 1989”, cuyo valor obedece a la cantidad de $805,000.00 (OCHOCIENTOS CINCO MIL PESOS 00 /100 MONEDA NACIONAL), mismo que le fue asignado por el ING. MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ FRAGOSO; procédase a la venta del bien embargado,· debiéndose anunciar el remate por medio de EDICTOS debiéndose publicar por DOSVECES en un periódico de amplia circulación en el Estado de Baja California, convocándose a postores. En el entendido que debe mediar un lapso de nueve días entre la primera y la segunda publicación, y deberá haber un plazo no menor de cinco días entre la ultima publicación y la fecha del remate, para que tenga verificativo la DILIGENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, (artículo 1411 del Código de Comercio), en la inteligencia de que será postura legal la cantidad que alcance a cubrir las dos terceras partes del avalúo asignado a dicho bien por el perito valuador, el cual es por la cantidad de $536,666.66 (QUINIENTOS TREINTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 66/100 MONEDA NACIONAL).- Expídase el edicto respectivo.

CONVÓQUESE POSTORES.

Ensenada, Baja California, a 19 de marzo de 2025. C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL. (firma electrónica)

LIC. SONIA DEL REAL GÓMEZ

BUSCO EMPLEO SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01

Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe

Busco empleo cuidado de adulto mayor. Comunicarse (646) 18366-60 con Elizabeth

Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 195-19-58 con Carlos peña 30 años de experiencia

Busco empleo realizo muebles rústicos, cocinas, bases para cama y demás Informes tel. 198-00-60 con Carlos Govea

- - - Asimismo, PREVÉNGASE a la parte demandada ROBERTO LOPEZ ESQUER, en el momento del EMPLAZAMIENTO correspondiente, para que dentro del término concedido para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad de Ensenada, Baja California, conforme a lo dispuesto por el artículo 112 del Código de Procedimiento Civiles en vigor en el Estado, APERCIBIÉNDOLE que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado¡ de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor. ,. - - - Asimismo, HÁGASE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES que tomando en cuenta que se le tuvo a la ciudadana ANY DHAMAR MUÑOZ RAMIREZ, demandado en la vía ORDINARIA CIVIL al señor ROBERTO LOPEZ ESOUER, por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean. al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y para el caso de que la parte demandada ROBERTO LOPEZ ESOUER, de contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial. solicitada por la parte actora ANY DHAMAR MUÑOZ RAMIREZ. sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas, aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley, únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.

- Por otra parte y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 279 fracción II, del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges entre tanto dure la tramitación del presente juicio.

- - - Asimismo, hágasele saber a la parte demandada ROBERTO LOPEZ ESQUER, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.

Expídase el EDICTO correspondiente.-

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 07 de marzo del año 2025.

EL CIUDADANO SECRETARIA DE,ACUERDOS DEL JUZGADO

PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA.DE LO FAMILIAR

LICENCIADO DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO. slmr.

EDICTO

Dirigido a: Costa Azul del Pacifico Inmobiliaria S. de R. L. de C.V. Domicilio ignorado

Por acuerd, o recaído el día siete de marzo de dos mil veinticinco, ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja california, en autos del Expediente número 453/2024-I relativo al Juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva) promovido por Fidel Ozuna Villavicencio en contra de USTED; se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda interpuesta en su contra y que tiene un término de q,uince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntamente confesados los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. De igual manera por medio del presente edicto, se previene al demandado para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado.

Haciéndole saber que las copias simples del escrito inicial de demanda y sus anexos para el traslado quedan a su disposición en la Primera Secretaria de este Juzgado.

San Quintín Baja California, a 07 de Marzo del año 2025 Licenciado Balther Josué Silva Gallegos Secretario de Acuerdos del juzgado de Primera Instancia Civil en San Quintín Baja, California.

Firmado electrónicamente por el Secretariode Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX; XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada, del Poder Judicial del Estado de Baja California. - eri*

EDICTO

ALPUBLICO EN GENERAL:

Celina Kennedy Romo, en su carácter de Apoderada Legal de Carmen Romo Salomón, promueve ante este Juzgado DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA SOBRE INFORMACIÓN AD-PERPETUAM, y habiéndosele dado curso se registro bajo Expediente número 0250/2023-C, ordenándose dar amplia publicidad a la misma mediante EDICTOS que se publicarán por tres veces de diez en diez días, en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación en esta Ciudad, fijándose aquellos igualmente en los sitios públicos de costumbre, respecto al bien inmueble identificado como:

“Lote 05 de la manzana 04, del Plano Oficial de esta Ciudad, con una superficie de 156.25 m2 y con las siguientes medidas y colindancias:

Al Norte en 6.25 metros con Calle Cuarta

Al Sur en 6.25 metros con lote 6

Al Este en 25.00 metros con fracción del mismo lote cinco.

Al Oeste en 25.00 metros con fracción del mismo lote cinco.

CONVOQUESE OPOSITORES Y COLINDANTES. Ensenada, Baja California a 19 de Junio del 2023

EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LIC. ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ

“…para su publicación en el Boletín Judicial del Estado y en dos de los periódicos de los mayor circulación en esta Ciudad por TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS, fijándose aquellos igualmente en los sitios públicos de costumbre” brh*

EDICTO

A ELVIA ÁLVAREZ MARTÍNEZ en lo personal y en su carácter de albacea de la SUCESIÓN DE ANTONIA MARTÍNEZ LOERA:

En el expediente número 00209/2023, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por JOSÉ RAMÓN BELTRÁN ALDUENDA también conocido como JOSÉ RAMÓN OSTLER CLARK en contra de USTED, se dictó un auto de fecha veintiséis de marzo de dos mil veinticinco en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibido de que si no lo hace dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber a la parte codemandada que quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal las copias de traslado correspondientes.

Ensenada B.C., a 26 de marzo de 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES D[AS...” ugct*

¡FINAL SOÑADA!

Con un gol de Ferran Torres, el Barcelona derrotó 1-0 (global 5-4) al Atlético de Madrid y se enfrentará en la final de la Copa del Rey al Real Madrid

› Página 5

Cortesía

Saldrán por la “pole”

Este día se llevará a cabo la calificación de la edición 38 de la San Felipe 250

PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

El municipio de San Felipe vibrará hoy con la calificación de la edición 38 de la San Felipe 250, con cerca de 70 vehículos en acción, en especial, los espectaculares Score Trophy Trucks.

Desde las 8 de la mañana se realizará esta actividad, misma que se repetirá en las siguientes tres fechas del Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International, incluida la legendaria Baja 1000 en Ensenada.

Esta actividad, será para definir el orden de arranque en las categorías, Score Trophy Trucks, Score Trophy Trucks

2WD, Score Trophy Trucks

Legend y Trophy Truck Spec.

Busca “Tavo” Vildósola celebrar ante su gente

PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

La familia Vildósola es parte de la “realeza” del Off-Road en México, incluido Gustavo Vildósola Junior, quien es de las cartas fuertes para ganar este sábado el overall en la edición 38 de la San Felipe 250.

“Tavo”, quien no gana las 250 millas desde 2015, está con “hambre de triunfo”, tras quedarse a dos puntos de coronarse el año pasado en los Score Trophy Trucks, superado por el ensenadense Alan Ampudia del Team Papas and Beer.

Vildósola Junior contará con un nuevo diseño de pintura en su Ford Raptor número 21, unidad que fue creada en el taller de la empresa Mason Motorsports, pero que contó con los toques finales en la base de su escudería en San Diego, California.

Una ruta de 250.06 millas es el desafío para Vildósola y su equipo, quienes van por la bandera a cuadros en “Los Monstruos del desierto”, ante rivales como Luke McMillin, Alan Ampudia, Bryce Menzies, Rob MacCachren y Robby Gordon.

Mediante diferentes programas en las redes sociales, en especial, su cuenta oficial de YouTube, Gustavo Junior in-

ROSTER

Equipo Vildósola Racing Trophy Truck #21

Piloto

Gustavo Vildósola Junior Copiloto

Javier Valenzuela

forma a sus fans de sus proyectos, al igual, que historias relacionadas con su trayectoria dentro del Off-Road como digno heredero de su padre, Gustavo Vildósola Señor, quien compartirá este fin de semana el volante de otro truck Mason con la leyenda del Supercross, Ricky Johnson.

PELEARÁ POR LA “POLE”

Hoy se llevará a cabo la calificación de las 250 millas, actividad que determinará el orden de arranque de categorías, como “Los Monstruos del desierto” en sus tres divisiones, al igual, que la clase Trophy Truck Spec. Será clave para Vildósola y compañía, el contar con un puesto de arranque en el top 5, por lo que será crucial el que cuente con una calificación sin errores al volante, para irle dando forma a su victoria número 8 en la historia de los Score Trophy Trucks, para dejar atrás en este departamento, a nombres legendarios en este deporte como el de Mark Post del equipo Riviera Racing.

Entre los pilotos que dirán presente hoy dentro de los desiertos de San Felipe, destacan Alan Ampudia, Bryce Menzies, Robby Gordon, Rob MacCachren, Gustavo Vildósola Junior, Toby Price y Ricky Johnson.

MAÑANA LA REVISIÓN

El Malecón de San Felipe será sede mañana de la revisión mecánica, de las 8 de la mañana a las 5 de la tarde,

El evento no estará abierto al público en general, pero será transmitida por la página de internet de Score International, al igual, que en su cuenta oficial de YouTube y Facebook.

evento que es de los favoritos de los fans a las carreras fuera de camino.

Rat Sult, la voz oficial de Score International por décimo año en fila, encabezará las acciones en la rampa, donde entrevistará a diferentes pilotos, acompañado por Kevin Johnson.

Más de 240 equipos de Argentina, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia y el anfitrión México, le darán forma al evento más importante del año en San Felipe, tanto en deporte, como en turismo.

Gustavo Vildósola Junior intentará ganar el overall de la San Felipe 250.
Triunfos de Gustavo Vildósola Junior en la 250
René Echeverría/Cortesía
Jason McNeil intentará ganar hoy la calificación de la San Felipe 250.
René Echeverría/Cortesía
El australiano Toby Price es de los favoritos para quedarse con la “pole position”.

La decisión se tomará a finales de abril y principios de mayo.

Esperará FIFA al TAS para decidir en caso León

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que esperarán al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para decidir sobre el caso del León y, si es necesario, quién ocupa su lugar en el Mundial de Clubes.

“Bueno, hemos tomado una decisión del Comité de Apelación de la FIFA, que según los reglamentos ha tomado esa decisión. Ahora el caso seguramente va a proceder al TAS, que va a tomar su decisión también en tiempos muy rápidos, porque tenemos que seguir con la decisión del TAS, que es el tribunal supremo a nivel internacional del deporte y del futbol también”, dijo Infantino a Los Angeles Times.

“Y después de esa decisión vamos a tomar esa decisión también de cómo se va a proseguir, todo va a tener que ser decidido en las próximas semanas para tener la seguridad y certidumbre de los 32 equipos, que hasta ahora tenemos 31”. El jerarca del futbol espera que puedan tomar la decisión “a finales de abril y principios de mayo”.

“Tenemos que ver las fechas del TAS, en las cuales no tenemos poder de decisión”, dijo Infantino.

León fue excluido del Mundial de Clubes pese a ser campeón de la Concacaf en 2023 por la multipropiedad de Grupo Pachuca, ya que los Tuzos fueron los monarcas regionales en 2024.

En caso de que el TAS favorezca a la FIFA, se reporta que ese lugar lo pelearían en un partido el LAFC, subcampeón en 2023, y el América, el mejor del ránking.

Pumas consigue valioso empate ante Whitecaps

El partido de vuelta de los cuartos de final de la Concachampios, se realizará el miércoles 9 de abril en el CU

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Los Pumas lograron empatar 1-1 en su visita a Vancouver, con gol de Adalberto Carrasquilla, en la ida de Cuartos de Final de Concachampions. Es un valioso resultado para el cuadro universitario, tomando en cuenta que en este torneo cuentan como desempate los tantos de visita. El encuentro de vuelta se llevará a cabo el miércoles 9 de abril en CU.

Crean la Federación Mexicana de Clavados

AGENCIA REFORMA

Guadalajara, Jalisco

Es un valioso resultado para el cuadro universitario, tomando en cuenta que en este torneo cuentan como desempate los tantos de visita

La creación de la denominada Federación Mexicana de Clavados, que estará presidida por el medallista olímpico Fernando Platas, fue suficiente para que World Aquatics (WA) permitiera a los a los exponentes tricolores portar la Bandera de México y escuchar, si ganan el oro, el Himno Nacional.

La presidenta del Comité Olímpico Mexicana, Marijose Alcalá, señaló que ahora falta la creación de una Federación Mexicana de Disciplinas Acuáticas, que englobe la natación artística, el polo acuático y la natación en alberca y en aguas abiertas, además de los clavados.

tario; Jorge Carreón, como director técnico; Jahir Ocampo, como tesorero; y los medallistas olímpicos Osmar Olvera y Alejandra Orozco, como representantes de los deportistas.

ILUSIONADOS

Alejandra Orozco ve a la Copa Mundial de Clavados como una oportunidad de oro para la nueva generación mexicana de saltarines.

“Veo una Selección emocionada, una generación con atletas experimentados, medallistas olímpicos, pero también nuevas caras.

“Este es el despegue del ciclo olímpico, y hay que estar con ellos en las buenas y en las malas. Que tengan la posibilidad de competir en esta gran alberca, en mi tierra, en Guadalajara, es muy lindo, y yo los veo con mucha ilusión y motivación”, dijo la doble medallista olímpica, quien se retiró luego de París 2024.

“Esto es un hecho histórico y extraordinario. Nuestros atletas podrán competir como se debe y escuchar nuestro Himno si ganan medalla. Todo fue posible gracias a la unidad de todos los involucrados, incluida una representante de World Aquatics”, expresó Alcalá. Acompañan a Platas en la Federación: Adriana Jiménez, como vicepre-

Permitirá a los tricolores portar la Bandera de México y escuchar el Himno Nacional.
Los Pumas empataron 1-1 en su visita a Vancouver.
Cortesía

Charly Impresiones se impuso a Socios “B”.

Bernardo “Berna” Arce, lanzador de Charly Impresiones.

Se impone Charly Impresiones

En el encuentro de Segunda Fuerza “B1”, el conjunto derrotó 5-3 a Socios “B”; Dayko Tool superó 9-2 a Licores Pit Stop

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Charly Impresiones se levantó de un 3-1 adverso con ataques de tres anotaciones en la parte baja del cuarto inning y una en el quinto para terminar superando 5-3 a Socios “B”.

Para embolsarse la decisión, Bernardo “Berna” Arce, toleró seis imparables, tres carreras -una de ellas limpia-, dio un pelotazo, recetó un chocolate y sus compa-

ñeros cometieron un error.

El derrotado Mónico Alvarez, recibió siete batazos a terreno de nadie y cuatro anotaciones en tres actos con un tercio. Terminó Cristian Guerrero.

Los más activos con el tolete fueron Alan Dupont de 3-2 con una impulsada, Iván Cebreros de 4-2, Sebastián Aguayo de 2-1 con una empujada, Jassiel López de 2-1 y Axel Alcázar de 4-1 con dos producidas.

En la ofensiva de Socios “B” sobresalieron: Mario Martínez y Raymer Vega de 3-2, Luis Becerra de 2-1 y Alejandro “Tiburón” Vidal de 3-1 con una remolcada.

“ARMAN”

LA VICTORIA

En el segundo juego de la doble cartelera, válida por la categoría

Segunda Fuerza “B1” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga

Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, denominado Bernardo “Berna” Arce Barrera, Dayko Tools venció 9-2 a Licores Pit Stop.

La noche del martes en el campo Manuel “Cepillo” Salgado, Armando “Chema” Robles, admitió cuatro hits, dos carreras, otorgó un pasaporte, golpeó a un enemigo y ponchó a siete en toda la ruta para salir con el brazo en alto.

Perdió Armando Saucedo, tocado con 16 inatrapables, nueve anotaciones, extendió una transferencia y abanicó a media docena de rivales en seis actos.

Con el bat brillaron: Alexis León de 4-4 con una impulsada, René Peralta de 3-3 con dos empujadas, Francisco Espinoza de 4-3 con una producción, Luis Gámez de 3-2 con vuelacerca y dos remolques. Alonso Urías de 4-2 con una impulsa-

Habrá choque de invictos en la jornada de OEFA

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Zorros, de Mexicali, y Jaguares chocarán este viernes 4 de abril para determinar quién sigue invicto en Juvenil “A”,

PROGRAMACIÓN››

Jueves 3 de abril

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Segunda Fuerza “C1”

18:00 Horas Brew Másters vs Shaddai

Segunda Fuerza “C2”

20:00 Horas Picapiedras vs Herrería del Norte

Segunda Fuerza “C1”

22:00 Horas Familia Camacho vs Ink Toner

Viernes 4 de abril

Segunda Fuerza “A”

18:00 Horas Mets vs Socios

Segunda Fuerza “B2”

20:00 Horas Tarahumaras vs Jarra Brava

22:00 Horas Renegados 2.0 vs Fat Mens

da y Fernando Peralta de 4-2.

Por Licores Pit Stop destacaron: Leonardo Gil de 2-2 y Braulio Sandoval de 2-1.

al empezar la jornada cuatro de la Temporada Israel Quintero Angulo 2025 en la capital bajacaliforniana. El conjunto de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC) ocupa el primer puesto de la clasificación de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA) al haber blanqueado a sus rivales en ambos encuentros. Mientras que el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), campus Mexi-

Dayko Tools colocó dos rayitas en la apertura del primer capítulo, dos en el tercero, dos en el cuarto y tres en el sexto.

cali, va en segundo tras permitir solamente un touchdown a la fecha (sin punto extra), que los tiene en el segundo lugar de la clasificación.

Así la cita de este viernes a las 19:00 horas en Cetys Mexicali posiblemente determinará quién se queda en la cima del grupo, aunque hay otros dos equipos invictos a parte de los pupilos de Hermann Roeniger Lárraga y Glauco Vázquez.

Zorros de Mexicali se enfrentará a Jaguares este viernes en la Juvenil “A”.
Cortesía
Isaac Rosas / El Vigía

Inter y Milan empatan en ida de las “semis” de la Copa de Italia

El Inter de Milán mantuvo con vida su ambición de un triplete y el AC Milan igualmente sigue ilusionado con colarse en Europa, después de que los rivales de la ciudad empataron 1-1 en el partido de ida de su semifinal de la Copa Italia.

Hakan Çalhanoglu anotó el gol del empate contra su antiguo club a los 67 minutos luego que el delantero rossonero Tammy Abraham abrió el marcador poco después de la reanudación.

El martes, el Bologna venció 3-0 al Empoli en la ida de la otra semifinal. Los partidos de vuelta están programados para el 23 y 24 de abril.

El Inter busca repetir un triplete de trofeos que logró en 2010 bajo la dirección de José Mourinho. Tiene una ventaja de tres puntos sobre el Napoli, segundo de la tabla, en la Serie A, donde intenta revalidar el título. Y visitará al Bayern Múnich el martes en el partido de ida por los cuartos de final de la Liga de Campeones.

En tanto, el Milan anda de capa caída. Con apenas dos victorias en sus últimos seis partidos de liga, el conjunto retrocedió al noveno lugar en la Serie A. Ganar la Copa de Italia garantiza un lugar en la próxima edición de la Liga Europa.

Final de Copa del Rey será Barcelona vs Real Madrid

El conjunto azulgrana venció 1-0 (5-4) al Atlético de Madrid en la vuelta de la semifinal y, por primera vez en 11 años, se enfrentará a los merengues

AP/ AGENCIA REFORMA

Madrid, España

Con un gol de Ferran

Torres, el Barcelona derrotó 1-0 al Atlético de Madrid para alcanzar su primera final de la Copa del Rey en cuatro temporadas y enfrentará al Real Madrid en un clásico por el título.

Torres anotó el gol de la victoria a los 27 minutos para el club catalán, que avanzó al certificar 5-4- en el marcador global, después de un empate 4-4 en el partido de ida en Barcelona en febrero.

El martes, el Madrid eliminó a la Real Sociedad en tiempo extra, imponiéndose también 5-4 en el global.

Los encarnizados rivales se enfrentarán en la final de la Copa por primera vez desde la temporada 2013-14, cuando el Madrid se consagró campeón con un memorable gol de Gareth Bale.

Fue otra decepcionante eliminación en casa para el Atlético después de perder en penales ante el Madrid en los octavos de final de la Liga de Campeones el mes pasado.

El Barcelona, el club más exitoso de la Copa con 31 trofeos, no alcanzaba la final desde 2021, cuando venció al Athletic Bilbao.

En tanto, el Madrid acudirá a su segunda final en tres temporadas. Los merengues conquistaron su vigésimo título contra Osasuna en 2023.

La final del 26 de abril en

LAS FINALES BARCELONA VS REAL MADRID

2014: Real Madrid 2-1 FC

Barcelona

2011: Real Madrid 1-0 FC

Barcelona

1990: Barcelona 2-0 Real Madrid

1983: Barcelona 2-1 Real Madrid

1974: Real Madrid 4-0 FC

Barcelona

1968: FC Barcelona 1-0 Real

Madrid

1936: Real Madrid 2-1 FC

Barcelona

Sevilla marcará el tercer clásico de la temporada.

PASE PERFECTO

Los azulgranas ganaron ganar 4-0 en la Liga española en octubre y luego 5-2 en la final de la Supercopa de España en enero. También podrían encontrarse en la Liga de Campeones esta temporada.

El Atlético intentaba llegar a la final de la Copa por primera vez desde 2013, cuando

derrotó al Madrid para ganar su décimo título.

El equipo de Diego Simeone se había recuperado con dos goles tardíos para empatar el partido de ida en Barcelona después de desperdiciar una ventaja 2-0.

Torres anotó con un buen toque desde dentro del área tras un pase perfecto de

Al delantero colchonero Alexander

le anularon un gol por posición adelantada a los 69 minutos.

Lamine Yamal.
Sorloth
AP Milán, Italia
Hakan Calhanoglu celebró tras anotar el gol del Inter de Milán.
Ferran Torres del Barcelona anotó el gol ante el arquero Juan Musso.
El Barcelona alcanzará su primera final de la Copa del Rey en cuatro temporadas.
Cortesía

Debutará Ángel Ruiz en jaula de UWC 56

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El anticipado debut de Ángel Ruiz en las Artes Marciales Mixtas (AMM) profesionales será este domingo 6 de abril en el evento “UWC 56: Leyva vs. Chávez”, a celebrarse en el Auditorio Fausto Gutiérrez Moreno.

El integrante de Entram Gym cuenta con más de tres años de experiencia en el deporte amateur y a sus 18 años cuenta con marca de 6-0-0, y ya recibió el voto aprobatorio de su equipo para brincar a las mayores.

“La verdad inicié en esto por la pandemia, empezaba a entrenar aparte hasta que mi mamá me dijo que había un gimnasio llamado Entram, en la Zona Centro, en el que sería bueno que entrenara.

“Y así me adentré en esto. Mi objetivo es mejorar en las AMM y llegar hasta lo más alto que pueda. Estoy listo para dedicar todo mi tiempo y mi vida a esto, por eso es que consideré era tiempo de hacerme profesional”, comentó Ruiz.

El alumno del afamado gimnasio de Raúl Arvizu tendrá su primer compromiso como profesional en la división de las 145 libras pero no será su primera presentación en la jaula de Ultimate Warrior Challenge México (UWC).

Ruiz estuvo en la función UWC New Blood 10, esto el 28 de julio del 2024 cuando ganó por nocaut técnico a los 1:43 minutos del segundo round ante Dayan Pantoja, y espera tener un resultado igual de explosivo el domingo 6 de abril.

SU RIVAL

En esta ocasión Ruiz se verá con otro que hace su primer paso en el ámbito profesional, Gustavo Maldonado, quien es parte de Scorpions MMA, y viene de Ciudad Juárez, Chihuahua.

El nativo de Tijuana, Baja California, es cinta azul en jiu jitsu brasileño bajó la tutela de Leandro Urquiza y forma parte de la nueva generación de peleadores de Entram Gym y UWC que esperan ascender en el deporte.

“UWC 56: Leyva vs. Chávez” tendrá casa en el Auditorio Municipal de Tijuana, a partir de las 16:00 horas, con boletos disponible a través de la página www.entutaquilla.com, con costos de 400 para ringside, 250 preferente y 150 general (más cargo por servicios).

Confirman eventos atléticos de abril

La Liga Municipal de Atletismo de Ensenada, compartió que hay cuatro actividades atléticas programadas para este mes

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Para el mes de abril son cuatro eventos atléticos confirmados y avalados por la Liga Municipal de Atletismo de Ensenada (Limae), fue lo que informó mediante comunicado en sus redes sociales, la liga que preside Juan de Dios Delgado Sandoval.

También se dieron a conocer las convocatorias de cada uno de los eventos avalados, además comunicó que la carrera “Blanca 5K”, agendada para el domingo 20, fue cancelada.

Recordó que cada evento se rige bajo las bases que cada organizador está obligado tener a la vista de los participantes y que la Limae escucha los comentarios de cada participante con respecto a cada evento.

Con respecto a las carreras infantiles “Albatros Jr”, “Cima Run Kids” u alguna otra infantil, no se ha recibido aviso de ninguno de sus organizadores, ya que esos eventos son realizados en las instalaciones y de acuerdo al presupuesto de cada organizador.

AGENDA ATLÉTICA MENSUAL

Domingo 6. 3ra Carrera

Actívate por tu salud: Será de 6.4 kilómetros a campo traviesa, inicia a las 8 de la mañana en el Rancho Bernáldez, San Antonio de las Minas, es

organizada por el Colegio Es tatal de Profesionistas en Cul tura Física y Deporte, además de ser un evento integrado al Serial Atlético de Ensenada, contanto con inscripción 150 pesos hasta agotar registros. Domingo 13. 2da. Carrera Canacintra: Será de 5.24 Kilómetros por pavimento en la avenida Miguel Alemán, iniciando a las 8 de la mañana en las instalaciones de Canacintra, ubicada en ampliación de Atletismo Master Pista y Camp: La sede es en la unidad deportiva Juan A. Rodríguez Sullivan a partir de las 9 de la mañana y la organiza la Comisión de Atletismo Másters de Ensenada con una

inscripción de 200 pesos con Domingo 27. Circuito Four pa Primavera 8.4 Kilómetros a campo Traviesa, iniciará a ciones de Rancho Bonito Rv. Park, siendo organizada por Jesús “Muschacho” Peralta, Gerardo U y Rubens. La inscripción será en Accesorios y Plomería Monterrey de Cortez y Quintana Roo.

La primera carrera, será “Actívate por tu salud” este domingo 6 de abril.
Jesús Peralta/Colaborador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.