Invertirán 11 mil 500 mdp en los aeropuertos de BC

Page 1


Invertirán 11 mil 500 mdp en los aeropuertos de BC

En la terminal aérea de Tijuana serán ejercidos casi 10 mil millones de pesos y contará con una ampliación en la terminal de 34 mil metros cuadrados

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

En los próximos cuatro años, serán in vertidos en Baja California más de 11 mil 500 millones de pesos para los aeropuertos de Tijuana y Mexicali, como parte del Plan Maestro de Desarrollo del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), anunció la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La mandataria estatal lo resaltó este vier nes durante su participación en la presenta ción del plan indicado, en un evento realiza do en la ciudad de Tijuana.

“Estoy muy entusiasmada: es una inver sión histórica para Baja California… tenemos estos dos importantes aeropuertos, el de Tijuana que se ha convertido ya en el segundo con más tránsito en nuestro país, y el de Mexicali se ha ido expandiendo de manera muy importante”, destacó Ávila Olmeda.

Agradeció la inversión de GAP en la región, además de enfatizar que se vive una nueva era en la conectividad.

“Estamos hablando de que, en los próximos 4 años, entre el 2025 y el 2029, se tiene contemplada una inversión de 11 mil 500 millones de pesos, aproximadamente, en los aeropuertos de Tijuana y de Mexicali. Algo sin precedentes en toda la historia de nuestro estado”, subrayó la gobernadora.

Un aeropuerto significa expandirse, se traduce en nuevos empleos y una economía fortalecida, prosiguió, además de una

mayor apertura comercial y cultural con el exterior.

“Estos proyectos no sólo fortalecen la conectividad aérea de Baja California con el mundo, sino que impulsarán aún más el turismo, el comercio, y la inversión”, agregó en su mensaje.

Marina del Pilar afirmó que el aeropuerto de Tijuana consolidará “su importancia estratégica”, donde serán invertidos casi 10 mil millones de pesos y contará con una ampliación en la terminal de 34 mil metros cuadrados.

“Es decir, un crecimiento del 47 por ciento: siete nuevas puertas de abordaje, 46 nuevos mostradores de documentación, 8 nuevas líneas de revisión”, citó sobre el plan.

MIL 569 MILLONES DE PESOS PARA EL DE MEXICALI

Sobre el aeropuerto en Mexicali, presumió que el 2024 cerró con 1 millón 34 mil pasajeros, con rutas a nueve destinos nacionales y 182 operaciones semanales registradas.

“Ya entre 2020 y 2024 se realizó una inversión de casi 600 millones de pesos para modernizar sus instalaciones, pero lo que viene en los próximos 5 años con la inversión de mil 589 millones de pesos en el aeropuerto de Mexicali, esto sí bate todos los récords históricos”, remarcó.

La gobernadora comentó que, entre las mejoras, se prevé ampliar la sala de espera, mejorar la fachada de la zona de ingreso, y colocar paneles solares.

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Lulú Martínez Ojeda, enóloga ensenadense, fue seleccionada para formar parte de la exposición fotográfica que en el marco del Día Internacional de la Mujer fue instalada en la avenida Reforma, una de las vialidades más importantes de la Ciudad de México.

La muestra lleva por nombre “Es mujer”, y es organizada por Grupo Financiero Banorte; previamente se llevó a cabo la selección de cien mujeres de todo el país que se han destacado en distintas actividades tanto en el quehacer como en el liderazgo profesional.

La exposición fotográfica fue realizada por la productora y fotógrafa Gabriela Saavedra, quien exhibe retratos inéditos de científicas, empresarias, artistas, deportistas, profesionistas y trabajadoras que han transformado sus respectivos campos con talento y determinación. Entre las seleccionadas está

Lulú Martínez Ojeda, quien representa con orgullo a Baja California, consolidándose como un ícono en la industria del vino y un ejemplo de liderazgo femenino en el mundo empresarial.

ESTUDIÓ EN BURDEOS, FRANCIA La enóloga es originaria de Ensenada, estudió en la Facultad de Enología de Burdeos, Francia, y posteriormente trabajó con Henri Lurton de la casa Chateau Brane-Cantenac, y posteriormente regresó a este municipio a la vinícola Bruma, donde ha destacado no solamente por la calidad de sus productos vinícolas, sino también por sus conceptos innovadores en torno a la actividad vitivinícola mexicana. La exposición fotográfica “Es Mujer” estará en exhibición durante todo el mes de marzo y algunas de las seleccionadas son: Elena Poniatowska, Martha Debayle, Lila Downs, Yalitza Aparicio y Elena Reygadas, entre otras más destacadas mexicanas

Cortesía
Cortesía
Lulú Martínez Ojeda.
La mandataria estatal consideró que la inversión anunciada por el GAP será un hecho sin precedentes en la historia de Baja California.

Inician programa de cuidado del agua entre estudiantes

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Como parte de las actividades de Marzo, Mes del Agua, Saneamiento e Higiene, el gobierno de Ensenada inició con una programa para promover entre la niñez el cuidado del vital líquido.

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, manifestó que este día, en la escuela Ciudades Hermanas de la colonia 89, inició la “Feria de los Guardianes del Agua”, en la que se promovieron, mediante actividades lúdicas, consejos para cuidar el agua en sus centros escolares y hogares, principalmente.

En ese sentido, indicó que se ofrece un módulo interactivo por parte de la Dirección de Bienestar Social; una obra de Teatro Guiñol y Mural del Imcudhe; Módulo Educativo y Recreativo de la Sub Dirección de Prevención del Delito; un Módulo sobre reciclaje, tipos de plásticos y el daño que hacen en el mar por parte de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, así como una pausa activa del Inmudere.

TAMBIÉN EN DELEGACIONES

Por último, Claudia Agatón puntualizó que la “Feria de los Guardianes del Agua”, se llevará a cabo también en la escuela primaria Cirilo Flores de la delegación El Sauzal y en la Benemérito de las Américas de la delegación Maneadero.

Recibe paneles solares Casa Hogar del Anciano

en los

Informa Salud sobre hábitos saludables contra el glaucoma

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

El glaucoma es una enfermedad crónico-degenerativa que causa aumento de la presión dentro del ojo, generando un daño progresivo en la retina y eventualmente la pérdida de la visión; se considera hereditaria y se estima que el 20 por ciento de la población puede llegar a padecerla en algún momento de su vida.

En el marco del Día Mundial del Glaucoma, el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, señaló que, aunque no se puede prevenir, hay factores que pueden ayudar a retrasar su aparición, como mantener controlada la presión arterial, practicar ejercicio, evitar malos hábitos alimenticios, la diabetes y el tabaquismo, entre otros.

Al tratarse de una enfermedad hereditaria, se recomienda practicarse anualmente un estudio de la vista, incluida la toma de la presión de los globos oculares, después de los 40 años, sobre todo cuando existan antecedentes familiares de glaucoma.

Señaló que la detección temprana permite la aplicación de medicamentos, antes de que exista daño al nervio ocular; se trata de diversos procedimientos, desde la aplicación de gotas, hasta cirugía y tratamiento con rayo láser para bajar la presión intra-ocular.

PRESIÓN

DEL OJO

Se puede tener calidad de visión, aún con la presencia de glaucoma de ángulo abierto, que es el tipo más común, siempre y cuando se estabilice la presión base del ojo y así se mantenga de manera permanente, de modo que no haya daño al nervio óptico.

Medina Amarillas invitó a la pobla-

La empresa de Energía Costa Azul completa la entrega de 76 elementos que abastecerán de electricidad al asilo y permitirán ahorros en la operación para destinarlos a la compra de medicinas

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Fundación Infraestructura Sempra realizó la entrega y donación a la Casa Hogar del Anciano de Ensenada de 21 paneles solares, que sumados a otros 55 más que habían sido entregados anteriormente, abastecerán de energía eléctrica al asilo permitiendo optimizar su operatividad y destinar el anterior gasto en los consumos de electricidad a medica

pra, encabezó la ceremonia de entrega de los nuevos paneles solares que sumados a los que anteriormente había donado la misma organización, permitirá tener una capacidad instalada de generación de energía eléctrica de 25 kilowatts, suficiente para cubrir los consumos del mencionado asilo.

Destacó que desde hace más de diez años dicha fundación ha realizado distintos apoyos

de uno de los sectores sociales más vulnerables. Según lo explicado durante la entrega de los paneles, el uso de esta nueva tecnología, equivale en términos ambientales a la siembra de más de mil 700 árboles, al producirse una reducción de la huella de carbono al dejar de generarse gases de efecto invernadero por casi cien toneladas desde la instalación de la primera parte del equipo hace cinco

Además de la instalación de

los paneles solares, la mencionada fundación realizó también la reparación del cableado de la Casa Hogar del Anciano, instaló subestaciones y sistemas de iluminación, así como calentones y aire acondicionado, con equipos de bajos consumos que permite optimizar el uso del fluido eléctrico. En términos económicos los dos donativos hechos en paneles solares representan un costo superior al millón 126 mil pesos, sin considerar lo invertido en subestaciones, reparación del cableado y equipamiento lumínico.

Retoma el Ayuntamiento proyecto de hermanamiento con Los Cabos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada B. C.

P or la afinidad de vocaciones productivas, el Gobierno de Ensenada reactivará el proyecto de hermanamiento con la ciudad de Los Cabos, Baja California Sur. Durante la primera sesión ordinaria del Comité de Ciudades Hermanas, Jared Gutiérrez López, director de Asuntos Internacionales, informó que, con base en los acuerdos aprobados, se prevé que en el mes de abril se firme la carta de intención y se realice un evento con representantes del municipio sudcaliforniano.

“Para la alcaldesa Claudia Agatón es de gran importancia estrechar lazos de amistad y de cooperación con ciudades que tengan vocaciones similares a las de Ensenada. Con Los Cabos tenemos afinidad en el tema turístico, gastronómico, comercial y medioambiental”,

apuntó.

TRABAJO CONJUNTO

Jared Gutiérrez destacó el trabajo conjunto con la regidora Jacqueline Denise Izabal Bitterlin, presidenta de la Comisión

de Turismo, quien retomó esta iniciativa

té de Ciudades Hermanas y que se prevé quede formalizado en el Tianguis Turístico 2025.

Recomienda Salud a la población observar hábitos saludables para evitar el glaucoma.
Cortesía
El Ayuntamiento promueve
escolares de nivel primario campaña de cuidado del agua.
Cortesía
Cortesía
El Ayuntamiento local reactiva proyecto de hermanamiento con Los Cabos, Baja California Sur.
producirán toda la energía eléctrica que requiera la operación del asilo.
Gerardo Sánchez / El Vigía

Instruyen a próximos bomberos sobre el

manejo defensivo

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un total de 28 cadetes de nuevo ingreso a la Academia de Bomberos, recibió un curso de manejo defensivo por parte de personal de la Comandancia de Tránsito, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

Información brindada por la corporación local indicó que la capacitación se desarrolló en las instalaciones de Bomberos, que se ubican en la calle Novena y avenida Floresta, de la colonia Obrera.

Agentes especializados dieron instrucción teórica y práctica sobre técnicas de manejo preventivo, identificación de riesgos en la vía pública, normatividad aplicable a vehículos de emergencia y protocolos de respuesta en escenarios de alta exigencia operativa.

El curso abarcó temas clave como la anticipación de peligros, control de la unidad en condiciones adversas, maniobras evasivas y la correcta aplicación de señales audibles y visibles para el desplazamiento eficiente en el tráfico urbano.

Además, se hizo énfasis en la importancia de la responsabilidad al volante, porque la conducción de este tipo de vehículos requiere pericia, disciplina y conocimiento de la reglamentación vigente.

IMPORTANTE CAPACITARSE

Se resaltó la relevancia de esta capacitación, porque permite dotar al personal de Bomberos con herramientas esenciales para minimizar riesgos tanto para los operadores como para terceros durante la atención de emergencias.

Asimismo, se destacó que este tipo de entrenamientos forman parte de la colaboración interinstitucional entre dependencias de seguridad y auxilio para fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones críticas.

“Con estas acciones, la DSPM reafirma su compromiso con la profesionalización del personal de emergencia y la promoción de una cultura de seguridad vial, consolidando esfuerzos para garantizar la integridad de la ciudadanía”, concluyó.

Sostiene fiscal

regional reunión con el personal de la cadena OXXO

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de acercarse a todos los sectores de la sociedad para atender sus necesidades en el ámbito de seguridad y procuración de justicia.

En este contexto, el fiscal regional de Ensenada, Miguel Ángel Pérez Rojas, sostuvo una reunión con representantes de seguridad patrimonial de la Cadena Comercial OXXO.

Este encuentro incluyó la participación de un equipo multidisciplinario de autoridades, que facilitó el intercambio de información valiosa sobre carpetas de investigación en curso, detenciones y objetivos priorizados.

Pérez Rojas estuvo acompañado por los coordinadores de las Unidades de Investigación del Ministerio Público, el comandante de la Agencia Estatal de Investigación, agentes de la Unidad de Investigación de Robos, el titular del programa Fiscal Enlace Contigo, así como el Comandante Operativo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y el director del C5.

REVISAN PROTOCOLOS

Los representantes de OXXO presentaron las medidas de seguridad implementadas en sus comercios y se revisaron las acciones de colaboración que llevan a cabo con las instituciones de seguridad ante diversos incidentes.

Durante esta reunión, se establecieron diversas acciones y estrategias de reacción policial para responder a incidentes delictivos en los establecimientos, además de programarse encuentros futuros para garantizar el seguimiento a los compromisos establecidos.

El Fiscal Regional agradeció a los representantes de OXXO por su apertura al diálogo y su proactividad para contribuir a la seguridad en Ensenada. Reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con todas las entidades involucradas, asegurando una coordinación efectiva que se traduzca en un entorno más seguro para todos los ciudadanos.

Los docentes de la CNTE en Ensenada exigieron al delegado de la SE que no haya represalias por las protestas.

Exigen docentes evitar represalias por protestas

Personal de planteles federales se presentó ante el delegado en Ensenada de la secretaría de Educación, Irlán Alejandro Lozano Camacho para que se les deje manifestarse sin consecuencias

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para exigir que se garantice el derecho de manifestarse –sin represalias– contra la ley del Issste de 2007 y 2025, personal de escuelas públicas federales acudió con el delegado de la Secretaría de Educación, en Ensenada, Irlán Alejandro Lozano Camacho. José Quintana Ochoa, docente y dirigente en este municipio de la Coordinadora

Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), dio a conocer que dicho encuentro fue a raíz de comentarios expresados por colegas sobre posible represión. Según inconformes, sus superiores les dijeron que no debían atender los llamados hechos como parte del actual paro nacional, al ser cuestiones que no les competían localmente; esto, atribuyó, con la finalidad de que no salieran a las calles para protestar. Por otros medios, también obtuvo la versión de que algunos supervisores habían sido llamados por el delegado, para pedirles que le dieran nombres y claves de quienes han participado en las manifestaciones, para hacerles un descuento en su nómina. Como consecuencia, un grupo de trabajadoras y trabajadores de la educación visitó al titular de la delegación, y preguntarle si había esa instrucción, pues en pláticas previas con el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, les expresó su respaldo. Quintana Ochoa dijo que solamente a él le fue permitido el acceso a la oficina del delegado, donde le expuso lo antes referido, a lo que Lozano Camacho negó haber dado dicha instrucción, reiterándoles su apoyo y

Suspenderá Ayuntamiento labores para este lunes 17

EREDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

n sustitución del 21 de marzo, día feriado oficial a nivel nacional, el Gobierno de Ensenada suspenderá labores el lunes 17 de marzo. El oficial mayor, Juan Antonio Guillén Sánchez informó que esta suspensión se fundamenta en la Ley del Servicio Civil, las Condiciones Generales de Trabajo vigentes y en la Ley Federal del Trabajo. Precisó que, aunque la medida aplica a personal sindicalizado y de confianza, se mantendrán guardias en las direcciones de Seguridad Pública, Bomberos, Servicios Públicos y la Coordinación Municipal de Protección Civil.

CAJAS ABIERTAS Respecto al pago de con-

tribuciones y/o multas, recordó que la caja de la Estación Central de la Policía Municipal, ubicada en las calles Novena y Espinoza de la colonia Obrera, brinda servicio las 24 horas los 365 días del año; y, en la página: https://servicios.ensenada.gob.mx/ se puede pagar Predial e infracciones de tránsito.

Invitan a registrar cantos de aves

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Programa de Aves Urbanas (PAU) Ensenada invita a la población a participar en la grabación de cantos de distintas aves, con el fin de integrarlos la biblioteca de Macaulay Library y así mejorar el funcionamiento del proyecto Merlin Sound ID. Se trata de una iniciativa comunitaria para desarrollar una potente herramienta global de identificación de sonidos de aves para observadores, investigadores y conservacionistas.

Por su parte, la plataforma ebird.org exhortó a la comunidad a que –durante marzo y abril– suba sus grabaciones realizadas con el teléfono celular o equipo de grabación de las especies que observen.

En especial las 10 aves focales: Aguililla Rojinegra, Colibrí Bajacaliforniano, Calandria Flancos Negros, Chipe Oliváceo, Jacana Norteña, Fandanguero Mexicano, Saltapared de Carolina,

Juan Guillén agregó que las labores se reanudarán el martes 18 de marzo en los horarios establecidos, tanto en dependencias del sector central como en paramunicipales. Por lo que, instó a la ciudadanía a programar sus trámites para evitar traslados innecesarios o contratiempos en sus actividades.

Chara Verde, Chipe Rojo y Chachalaca Pálida. CÓMO GRABAR

Las personas interesadas en sumarse pueden empezar a grabar con su celular mediante las aplicaciones que lo hagan en archivos con la extensión .WAV como Merlin ID, Voice Record Pro (IOS), RecForge II y Hi-Res Audio Recorder (Android). Deberán ubicar el origen del sonido y de ser posible acercarse sin perturbar al ave, para lo que se recomienda dirigiendo con cuidado el teléfono hacía ella, procurar realizar el menor ruido posible, respaldar los archivos y subirlos a eBird/aVerAves. La plataforma exhortó a realizar listados y subir las grabaciones a eBird, compartiéndolas con la cuenta: Cantos_Merlin_PAU; de esta manera, podrá diferenciarse que participan en el reto. Al final de la grabación es necesario mencionar la especie, lugar, fecha y comportamiento, por ejemplo, que estaba perchado, forrajeaba, interactuaba con algún otro individuo, entre otros detalles. Para mayor información, en el correo: cantosmerlinpau@gmail.com.

que no habrá alguna represalia. PERMISOS ECONÓMICOS

Por otra parte, el líder local de la CNTE comentó que el personal docente y administrativo se ha caracterizado por su honestidad al solicitar los llamados permisos económicos, con el fin de atender las convocatorias de protestas.

Reconoció que en Ensenada o algunos municipios de Baja California, aún no se cuentan con las condiciones del paro nacional como ocurre en el interior del país, pero son cada vez más las y los trabajadores que localmente están sumándose a este movimiento.

“Incluso unos centros escolares completos rebasaron a su dirigentes sindicales, porque no les dan información, no les guían, porque está el reclamo pero no toman la decisión de manifestarse, entonces los compañeros no quieren esperar”, complementó. Para finalizar, adelantó que durante la siguiente semana, en el marcó de las 72 horas del paro nacional, en este municipio se realizarán dos marchas con concentraciones, así como reuniones informativas en los centros escolares.

Denuncian demolición de casa “Antonio Ptacnik”

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A pesar del anuncio de supuesta reubicación y remodelación, la antigua casa “Antonio Ptacnik” comenzó a ser demolida en la esquina del crucero entre la avenida Ruiz y calle 10, de la ciudad de Ensenada. Ciudadanía interesada en el patrimonio histórico local, compartió a El Vigía fotografías, así como un video, tomadas este viernes 14 de marzo, en el que se aprecian plásticos negros y azules alrededor del inmueble marcado con el número 999, así como escombro y pedazos de madera tirados en el piso. El pasado 11 de enero de este año, fue documentado que el gobierno municipal suspendió el desmantelamiento desde el 21 de diciembre de 2024; por fuera, lucían lonas con mensajes en los que se aseguraba que la antigua casa “Antonio Ptacnik” sería reubicada y supuestamente restaurada. Esto, para el bugalow californiano de madera, pintado de amarillo, y asociado a la etapa en la que en Ensenada este tipo de viviendas eran solicitadas por correo y llegaban en piezas, listas para el ensamble.

Tras la polémica, intervino la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente para suspender las labores.

SERÍA REUBICADA

La parte propietaria colocó una lona con el siguiente mensaje: “Reubicación y restauración. Te informamos lo que pasará con la casa antigua. La casa se encontraba en riesgo debido al deterioro avanzado, lo que representaba una amenaza tanto para la estructura como para las personas cercanas. Al reubicarla en un sitio más seguro y adecuado, se garantizan las condiciones de estabilidad y protección”. Sin embargo, días antes de estas maniobras El Vigía pasó por el lugar y constató que tanto las lonas como los sellos de suspensión de la autoridad municipal habían sido retirados.

Los 28 aprendices de bomberos fueron capacitados en conducción defensiva.
Cortesía
Debido al natalicio de don Benito Juárez García, habrá suspensión de labores y se recorrerá la fecha para el lunes.
Archivo

FRAGILIDAD URBANA

DEBIDO a las precarias condiciones en que se encuentra el equipamiento urbano de Ensenada, una simple lluvia moderada causa muchas afectaciones, que van más allá de la suspensión de clases, que en muchos casos no se justifica porque se trata de precipitaciones pluviales muy ligeras y esporádicas. Las inundaciones, deslaves, socavones, proliferación de baches, apagones y caída de ramas ocasionan demasiados trastornos, lo cual hace temer lo peor cuando en verdad se registre una tromba o tormenta tropical, como ya ocurrió en 1978 y 1988. Se entiende que la actual directora de Infraestructura del gobierno municipal, Paola Avelar Espinoza, heredó una situación compleja, pero si bien tres años son pocos para atender y resolver tantos rezagos en materia urbana, puede dejar las bases para que la ciudad no sufra tantas contrariedades con cualquier lloviznita y vientecito, porque son muchos los asentamientos humanos que se ubican en zonas de alto riesgo debido a que las autoridades permitieron la invasión de predios, cuyos promotores después despacharon como regidores y diputados.

SOLDADO CAÍDO

Como los diputados y senadores se limitan a aprobar sin chistar todas las iniciativas de reforma que les envía el Poder Ejecutivo, su aportación legislativa es casi nula a

pesar de ser su principal función, porque la mayor parte del tiempo la dedican para sus anticipados actos de campaña, emitir exhortos y puntos de acuerdo intrascendentes, así como dedicar a la grilla partidista, financiar campañas negras y promover el fuego amigo, cuyas baterías se orientaron en los últimos días en contra de Catalino Zavala Márquez, quien al parecer ya cayó de la gracia de los morenistas que permanecen en la nómina.

COSTOSAS OCURRENCIAS

Prueba de lo anterior, es que la bancada de Morena en el Congreso federal desechó por irrelevante y absurda la ocurrencia de su diputado por la Ciudad de México, Víctor Varela, que propuso gravar las herencias, para disponer de otra fuente de recaudación, sin importarle que cuando una persona construye su patrimonio, en ese proceso ya pago muchos impuestos. Esta tontería escaló tanto, que el coordinador legislativo Ricardo Monreal dijo que no existe una iniciativa formal, ni tampoco existe interés en San Lázaro ni en el gobierno federal de proponer ese tema. “No hay un ánimo legislativo para gravar grandes riquezas o herencias, creo que gravar herencias es un tema delicado, mucha gente tiene temor de que sus propiedades, su casa, su carro o sus pequeños ahorros se vean amenazados con una reforma así”, explicó el diputado.

“Siempre hay que tener mucho cuidado

con esas medidas y socializarlas bien, darlas a conocer a la población y que la población opine, no es solamente una imposición de una ley”, advirtió.

NUEVO EMBAJADOR

Tras la salida de Ken Salazar, quien comenzó como amigo de Andrés Manuel López Obrador y terminaron enemistados, entra al quite Ron Johnson, quien fue nominado como embajador de Estados Unidos en México, diplomático que no descarta que su gobierno pudiera lanzar una acción en el país contra los cárteles de la droga.

Cuestionado sobre si estaba de acuerdo en que el presidente Donald Trump no podía lanzar ningún un ataque militar contra los cárteles del narcotráfico dentro de México, sin el aval del gobierno, respondió: “Creo que cualquier decisión sobre tomar medidas contra los cárteles dentro de México, nuestro primer deseo sería que se hiciera en colaboración con nuestros socios mexicanos”, externó Johnson. “Dicho esto, sé que el presidente Trump se toma muy en serio su responsabilidad de salvaguardar la vida de los ciudadanos estadounidenses, y si llegase a darse un caso en que la vida de ciudadanos estadounidenses estuviera en riesgo, creo que todas las cartas están sobre la mesa.

“No puedo responder a lo que el comandante en jefe pudiera decidir con base en la información que él tiene, pero creo que preferiríamos trabajar con nuestros socios en México”, agregó.

Tiempos violentos

LOS ACTOS de barbarie se han registrado en todas las épocas, sólo que antes no había medios de información ni redes sociales, pero eso no debe servir de consuelo ni justificación para tolerar lo que ocurre en México, donde recientemente fue localizado en el estado de Jalisco un campo de entrenamiento y exterminio de personas que operaba un cártel del narcotráfico. El campo de exterminio hallado en Teuchitlán, Jalisco, con al menos tres crematorios o fosas clandestinas y 400 pares de zapatos en un predio que ya había sido cateado por el gobierno, es una pesadilla, pero no es tan distinta a lo que ha sucedido desde hace años ante la indiferencia de las autoridades, acusaron colectivos de buscadores de Tamaulipas, Michoacán y Sinaloa. “Lo de Teuchitlán es un campo de exterminio, no se le puede llamar de otra forma, y no sólo nos enchina la piel, sino que nos hace pensar en todo que hemos tenido que pasar los colectivos. La indiferencia, la revictimización, la falta de voluntad”, sostuvo Alejandra Carrizales, del colectivo “Por las voces sin justicia de Sinaloa”, quien busca a su hermana desaparecida desde julio del 2020.

En un país con más de 199 mil personas asesinadas y más de 50 mil desaparecidas tan sólo en el sexenio pasado, el descubrimiento de fosas y crematorios clandestinos se ha vuelto común, lamentó Irma Ramírez, de Buscando Tus Pasos, un grupo de Reynosa, Tamaulipas, que apenas el martes pasado anunció haber encontrado un crematorio en un terreno invadido.

“Tenía unas lonas que tapaban huesos humanos y olor a quemado. Avisamos desde el miércoles; entró la Fiscalía Especializada, entró Sedena, Guardia Nacional a ese predio y ahora nos dicen que es un crematorio legal y que estaba ‘ limpio’. ¿Cómo va a estar un crematorio legal en un predio invadido?”, dijo Irma Ramírez.

Esta semana, por esfuerzo del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, las fosas clandestinas fueron reveladas en un rancho de Teuchitlán. Restos humanos calcinados, zapatos, ropa y testimonios de sobrevivientes de que los criminales los obligaban a matarse entre ellos, incluso que quienes se quejaban eran echados a los puercos para que se los comieran.

SÁBADO 15 Y DOMINGO 16 de marzo de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7716

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 15 Y DOMINGO 16 de marzo de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid.

Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada,

LOS QUE desestiman las capacidades de los demás lo hacen fundado en el miedo a: no saber, no poder, ser etiquetado como incompetente, perder clientes, perder dinero o perder respeto.

Hace unos años durante un congreso Nacional de Gineco-obstetricia, el flamante presidente nacional denostaba el término de Violencia Obstétrica, refiriendo que era inaceptable tal concepto, lo que dejaba ver que él no atendía partos en las instituciones, lugar donde por todos era bien sabido que amen de ofrecer un manejo gentil y humando de las parturientas, el trato era hostil y muy intervenido, abusando de maniobras y procedimientos, así como de fármacos, muchas veces innecesarios.

En los primeros años del siglo pasado los médicos norteamericanos iniciaron una campaña contra las comadronas en la prensa, los tribunales y el Congreso. Culparon a las comadronas de la elevada mortalidad materna e infantil en los partos que asistían, ya que muy probablemente verían a las comadronas como sus competidoras. Es verdad que la mortalidad materno-infantil ha disminuido notablemente y ha sido gracias a las medidas de higiene, nutrición y mejora en los diagnósticos y tratamientos, muy en especial

EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y

en el buen control prenatal. Recordemos que la obstetricia como especialidad médica es relativamente nueva, los primeros reportes científicos no tienen más de 200 años y el nacimiento apoyado por las matronas o parteras, tiene miles de años. La especialidad como tal en México, tiene sus asientos en 1958 en el Hospital Español de México; como cátedra, la Universidad de San Luis Potosí es la primera que la imparte desde 1949, y al año siguiente la incluyó la UNAM. Algunos médicos (efecto Dunning-Kruger) suelen informarles a sus pacientes, que el defender la humanización del nacimiento, y el trabajar para evitar violencias o intervenciones innecesarias muy arraigadas, como son el uso de: ayunos, sondas, lavados, exploraciones anales, separación del binomio madre-hijo, episiotomías, cesarías innecesarias, etcétera, resulta que es UNA MODA y que pasará como cualquier otra ¡Que equivocados han estado! Hoy está muy sustentado el beneficio de la ligadura tardía del cordón umbilical, el apego temprano y continuo de la madre con su hijo y muy en especial el inconmensurable beneficio de la Lactancia Materna Exclusiva, entre otros grandes cambios que hemos logrado impulsar.

El 6 enero 1995 se publicó la NOM 007 Para la atención de la mujer durante el

“Sitios como este sabemos que va a haber en todo el Estado”, lamentó. Y aunque condenaron la actuación de las autoridades, los colectivos de madres buscadoras aseguran que es el mismo trato en todo el país.

Por tal motivo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó los crímenes ocurridos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, y las omisiones en las que incurrieron autoridades municipales y estatales en la protección, investigación y diligencia de los delitos que se cometieron en el lugar. Aseguró que las autoridades locales realizaron el operativo en septiembre pasado con apoyo de la Guardia Nacional (GN), contrario a lo que la Fiscalía de Jalisco comunicó en su momento, acerca de que la GN hizo el hallazgo y de que después intervino el Estado. “Lo más alarmante es que este descubrimiento se produjo seis meses después de que las autoridades locales, con apoyo de la Guardia Nacional, realizaran un operativo en el mismo lugar sin llevar a cabo una investigación exhaustiva”, expresó la CNDH. Las omisiones en el aseguramiento del lugar, la cadena de custodia y la falta de seguimiento a denuncias previas reflejan una negligencia reiterada por parte de las autoridades responsables, lo que ha permitido que estas prácticas criminales continúen en la impunidad.

embarazo, parto y puerperio, y del recién nacido, su última publicación en el DOF, fue el 05/11/2012. El 30 de abril de 2014, El Senado aprueba Sancionar Violencia Obstétrica mediante el COMUNICADO-749. El 15 y 16 de mayo del 2015, el Colegio de Gineco-Obstetricia de Hermosillo celebró su congreso y el director de un importante hospital Materno Infantil de la Ciudad de México, impartió su conferen- cia: “COMÓ APRENDIMOS Y COMÓ SEGUIMOS ENSEÑANDO LA OBSTETRICIA”, donde menciona lo referente a la atención del nacimiento, por supuesto que habla basado en el marco de la ley, del cual, muchos o no se han enterado o no quieren enterarse, y lo que se trata de rescatar, resulta ser una moda pasajera. Se actúa pensando que se está haciendo bien, pero el peso de las evidencias nos muestra lo contrario. Creo que todos los médicos que estamos alrededor de un nacimiento debemos ser más honestos, más humanos y, sobre todo, más humildes para permitirnos aprender mejor, y recordar que lo principal es “primum non nocere”. Hoy, al fin ya es una realidad la Nueva Norma Oficial Mexicana NOM-020SSA-2025 fortalece la atención materna y neonatal en México, con lo que se “pretende” respetar los usos y costumbres ancestrales y ofrecer lo más digno y respetuoso a las madres en proceso de parto. https://www.gob.mx/salud/prensa/043-nueva-norma-oficial-mexicananom-020-ssa-2025-fortalece-la-atencion-materna-y-neonatal-en-mexico

DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS *Médico pediatra.
Paola Avelar
Víctor Varela
Ron Johnson

EN LA ACTUALIDAD, la gestión forestal en México enfrenta una serie de retos de gran envergadura, entre ellos el cambio climático, los incendios forestales y la escasez de agua. En este contexto, el trabajo de profesionales como el Ingeniero Agrónomo Víctor Armando Santoyo Cid, quien se desempeña como representante de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Baja California, es de vital importancia para garantizar el manejo sostenible de los recursos naturales en una de las regiones más vulnerables del país. Santoyo Cid, originario de Puebla, ha dedicado gran parte de su vida profesional al manejo del recurso forestal. Con una sólida formación académica, que incluye una Maestría en Manejo del Recurso Forestal, ha recorrido diversas áreas del sector, tanto en el ámbito público como privado. Su labor en la CONAFOR, en particular, ha sido clave en la supervisión y coordinación de proyectos de conservación y restauración en Baja California, un estado que, como bien señala, posee un 85% de su superficie rural, ejidal y forestal. Este hecho lo coloca al frente de una tarea

fundamental para la protección y el desarrollo de las áreas de terreno forestal y semidesértico. Desde su ingreso a la CONAFOR en 2007, Santoyo Cid ha ocupado varios puestos en la gerencia estatal. Como jefe del Departamento de Reforestación, jefe del Departamento de Suelos, y subgerente de Conservación y Res tauración, ha trabaja do de la mano con los propietarios de tierras rústicas en Baja Cali fornia para implemen tar proyectos que no solo buscan la restau ración ecológica, sino también mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales. En su rol actual como titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal, su labor se enfoca en la supervisión de los apoyos a fondo perdido que la CONAFOR otorga a los propietarios de tierras forestales, lo que permite que estos cuenten con los recursos necesarios para implementar prácticas

El horror

FORO AGRARIO MÉXICO

*El autor es especialista en Derecho Agrario y analista rural

de manejo sostenible. Uno de los mayores retos que enfrenta Santoyo Cid y la CONAFOR en Baja California es la escasez de agua. La región, que depende en gran medida del agua proveniente del Río Colorado, se enfrenta a una creciente reducción en la disponibilidad de este recurso vital. Como bien señala Santoyo, la situación es aún más crítica cuando se considera que los incendios forestales son cada vez más frecuentes y devastadores, afectando grandes extensiones de tierra. Esto, combinado con la pérdida de población en muchas zonas rurales que dificulta la contratación de mano de obra para los proyectos forestales, pone a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y los gestores forestales.

En este escenario, la visión del ingeniero Santoyo es clara: Fortalecer la tecnificación del riego, en particular mediante la imple-

mentación de sistemas de riego por goteo o cintilla, para hacer un uso más eficiente del agua. Esta estrategia, que se propone para las cuencas medias y altas de la Sierra de Juárez, el Ejido Laguna de Hanson, el Ejido Pino Suárez, Aubanel Vallejo y Valle de la Trinidad, es una de las alternativas más viables para abordar las limitaciones hídricas en la región. Santoyo enfatiza que este debe ser un programa regionalizado y permanente, con una visión a largo plazo, al menos de 30 años, para que sea efectivo en la recuperación y conservación de los ecosistemas forestales de Baja California. La importancia del trabajo de Santoyo Cid no sólo radica en su capacidad técnica y experiencia, sino también en su profundo compromiso con el futuro del medio ambiente y las comunidades rurales de Baja California. En su mirada, la CONAFOR sigue teniendo una misión noble al ofrecer apoyos que permiten el manejo adecuado de los recursos forestales, pero es evidente que los retos que enfrenta el sector son cada vez mayores. Los impactos del cambio climático exigen una respuesta más ágil y eficiente, y Santoyo lo

sabe. La clave está en la resiliencia, tanto de los ecosistemas como de las personas que dependen de ellos. La importancia de la participación de los propietarios de tierras forestales en este proceso es indiscutible. En Baja California, prácticamente todos los propietarios de terrenos rústicos son considerados parte del sector forestal, ya sea para la producción de recursos maderables, agroforestales o agropastoriles. Por ello, el trabajo de coordinación y seguimiento de los proyectos que lidera Santoyo es esencial para que los propietarios puedan acceder a los recursos necesarios y ser parte activa en la conservación de su entorno. Santoyo Cid, con más de tres décadas de experiencia en el sector forestal, continúa demostrando su liderazgo y visión para enfrentar los desafíos del presente y el futuro. Su labor en la CONAFOR es un ejemplo de cómo el compromiso profesional y la pasión por la naturaleza pueden contribuir significativamente al bienestar de las comunidades y la protección del medio ambiente en un estado tan diverso y complejo como Baja California.

Las madres buscadoras y la sociedad civil

“Ante las atrocidades tenemos que tomar partido. El silencio estimula al verdugo” -Elie Wiesel

SE DICE que la historia tiene un carácter cíclico, debido a que cada cierta época se repiten los mismos fenómenos con sus naturales variantes conforme al tiempo en que estos suceden; así a lo largo de la historia universal imperios han nacido y han caído, se han alzado reyes, emperadores, caudillos, conquistadores, líderes, grandes mujeres y hombres por igual.

La historia nos dice que un grupo de conquistadores españoles derrotó al imperio mexica, cuyos miembros los aztecas son hoy por mucho símbolo de identidad nacional que nos ha sido impuesto dada la política cultural y educativa que imperó en la época postrevolucionaria, a cuyo régimen le urgía precisamente la creación no sólo de una identidad también de unidad nacional.

Así, este grupo étnico que no es el único existente en Mesoamérica, se convirtió en la imagen de la resistencia del pueblo mexicano y de un pasado de grandeza que fue destruido vilmente por un grupo de advenedizos y ambiciosos extranjeros que, de la mano de armas de fuego, acero, enfermedades, una nueva religión y un grupo de pueblos traidores, se impusieron por la fuerza sometiendo a todo aquel pueblo. Sin embargo, entre las líneas de la historia se lee que los conquistadores españoles no actuaron por su cuenta, lo hicieron con aliados, los cuales curiosamente también eran pueblos mesoamericanos como lo fueron los totonacas y los tlaxcaltecas, entre otros grupos, que motivados por las duras condiciones de vasallaje vieron en los europeos la posibilidad de terminar con aquellos que les dominaban por el terror y por la fuerza. Los sacrificios humanos eran comunes en Mesoamérica; los aztecas practicaban la extirpación del corazón, el desollamiento, decapitación y el canibalismo ritual de las víctimas que se ofrecían en sus holocaustos rituales a sus dioses; estos, tenían como origen los prisioneros tomados en sus guerras y otros propios de su comunidad, de ahí en parte el odio y resentimiento de los sometidos en su contra.

por los crímenes cometidos por ellos mismos durante el resto de la conquista, hace eco en nuestra época actual y ha vuelto como una sombra que poco a poco fue cubriendo el territorio nacional de sur a norte y de este a oeste, ante la displicencia o complacencia de las autoridades gubernamentales, y tristemente también de nuestra sociedad.

Es un mal que se ha extendido no de hoy, tampoco es del sexenio pasado ni del antepasado, ni de aquel que le antecedió, es uno que viene de la mano del crecimiento de la delincuencia organizada; situarlo en una época determinada sería inexacto, ya que lo que importa es su crecimiento, su alcance, su brutalidad y su horror.

Pérez Zayola* DE DERECHO Y ALGO MÁS

*Licenciado en Derecho, maestro en juicio orales

El horror experimentado hace quinientos años por los primeros conquistadores en suelo azteca, opacado tal vez

Este último se hace patente en rincones de nuestra nación, con el descubrimiento de las fincas del terror denominadas de exterminio, que gracias a los integrantes de la sociedad civil se han ido descubriendo en decenas, por no decir cientos de lugares esparcidos en todo el territorio nacional: Jalisco, Sonora, Tamaulipas, por citar sólo algunos lugares de sufrimiento, odio y muerte, donde han sido torturados, abusados, asesinados e incinerados niños, niñas, mujeres y hombres por igual. La diferencia con el pasado, es que hoy no se hace con un motivo religioso o de una visión cósmica como se hacía en la época prehispánica; hoy por hoy se hace por motivos más oscuros, retorcidos y perversos, pero, cuyo uno de sus fines se comparte, es decir, el sometimiento de los vencidos y el mensaje de poder sobre la vida de los demás. Estos horrendos crímenes deben ser considerados como de lesa humanidad y reconocer a sus autores materiales, intelectuales y cómplices como terroristas, estos atroces actos deben unirnos como sociedad en su contra y provocar una indignación tal que obligue a la acusación, persecución, combate y condena plena, real y frontal del Estado en su contra, porque a diferencia del pasado, no vendrá nadie de afuera con una solución, hoy sólo somos nosotros, mujeres y hombres los que unidos bajo los valores éticos y morales de una sociedad civilizada podremos ponerle fin y castigo, porque nadie en este país está exento de convertirse en la próxima víctima.

LA SEMANA pasada el mundo entero se horrorizó con el macabro hallazgo que realizaron los integrantes -en su gran mayoría mujeres- del colectivo Guerrero Buscadores de Jalisco en un rancho ubicado a escasos kilómetros de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, y que da muestra del grado de brutalidad y de violencia al que se he llegado en nuestro país y de la poca respuesta si no es que de la complicidad de las autoridades. Cual un campo de concentración de la Alema nia nazi, en el lugar se encontraron más de 200 pares de zapatos -evidencia dolorosa de la cantidad de personas, en su mayoría jóvenes-, que fueron sacrificados sin misericordia. Como ya es del conocimiento público, el lugar contaba con hornos crematorios, fosas clandestinas, osamentas, restos de pertenencias de quienes estuvieron ahí de manera forzada, para adiestramiento de sicarios, todo, descubierto por ciudadanos organizados en uno de los colectivos que funcionan en todo el país. Las madres, cuyos hijos desaparecieron repentinamente -algunos desde hace años-, no se darán jamás por vencidas -¿cómo podrían?- y han dedicado su vida a la búsqueda de sus seres queridos, sin parar ante nada ni nadie. Frente a lo que consideran el nulo interés y participación del gobierno, decidieron emprender la búsqueda de los suyos desde hace años, y son ya innumerables las fosas y cuerpos de desaparecidos que han descubierto. En esta ocasión, sin embargo, las imágenes de efectos personales de las víctimas llegaron para quedarse en nuestras conciencias, alertando a toda la sociedad para exigirle un ¡ya basta! al gobierno. Literalmente las buscadoras les han hecho la chamba a las autoridades y han exhibido, además, a un gobierno insensible e inepto al no descubrir este campo de exterminio -ubicado frente a sus narices- a escasos kilómetros de Guadalajara. Se les debería de caer la cara de vergüenza a las autoridades incompetentes y/o corruptas, porque ese

Natalia Vidales de Bitterlin*

MUJER Y PODER

*Periodista sonorense con más de 40 años de experiencia y directora de la revista Mujer y Poder

centro de reclutamiento y muerte no debió haber existido o pasado desapercibido. México está de luto de nuevo, y está ofendido por las autoridades y con la presidencia que, pese a la inmensa tragedia, ha continuado como si nada pasara con sus discursos de celebración y de partidismo político, como el del pasado domingo en el Zócalo. Supondrá que también esta tragedia pasará, pero todo indica que, por el contrario, seguirá escalando en el ánimo ciudadano hasta que haya respuestas. No sólo las madres buscadoras sufren, sino millones de mujeres y familias enteras están hoy sumidas en la desesperación y de nuevo removiendo sus heridas, las grandes heridas que han estado latentes por la tragedia de no encontrar a sus hijos. Sólo un corazón insensible puede no ser empático ante tanto dolor. Ellas han logrado desenmascarar la extrema violencia y maldad existente en nuestro querido país; han mostrado al mundo que los campos de concentración, como los de la Segunda Guerra Mundial aún persisten, y aquí en México. Y han mostrado también la urgencia de que tanto gobierno como sociedad deben trabajar fuerte para fomentar en la sociedad los valores universales de solidaridad y amor hacia el prójimo. Junto a las estrategias de seguridad deben existir campañas que promuevan el bien común, sobre todo en las nuevas generaciones, para que vayan aprendiendo que el camino del mal sólo conduce a la degradación, optando -y dándoles las oportunidades para que así sea- por una vida forjada en el fortalecimiento del espíritu.

Las madres buscadoras están haciendo una labor que no les corresponde por la falta de compromiso y/o eficiencia del gobierno, pero la sociedad civil en general debe también trabajar en el núcleo familiar y cercano para sembrar las semillas del bien. Por lo pronto, nuestra solidaridad para las madres buscadoras y las familias de quienes tuvieron la desgracia de toparse en el camino con estos delincuentes que les quitaron, de tajo, la vida. Descansen en paz.

HACE ALGUNOS meses que vengo viendo Atypical TV, programa de televisión por internet idea del publicista Carlos Alazraki, quien es un acérrimo crítico de MORENA. Alazraki tiene muchos años fuera de la televisión convencional después de haber tenido algún espacio en la televisión abierta. Al salir de allí emprendió el proyecto independiente que vive del financiamiento privado, pero que, además, tiene puntos de vista totalmente abiertos y disímbolos a la televisión abierta.

La discusión abierta en medios se transa, o pasa la prueba rompiendo con la televisión común.

Los medios de comunicación tradicionales no han desaparecido, pero ya son rebasados por el consumo que hacemos de los medios que se transmiten bajo plataformas digitales.

Los puntos de vista que se discuten en plataformas nada tienen que ver con la televisión tradicional. Los consumidores son inteligentes, por lo que las plataformas digitales son una opción para quienes tienen un pensamiento crítico y abierto y están, quizá abiertos a escuchar otras opciones.

interesante que tiene capturado a una buena base de televidentes.

Los medios de comunicación deben ser abiertos, democráticos. El monopolio de la constitución sobre los medios públicos de comunicación. Internet se ha convertido en un medio de difusión de información que rompe con los estigmas de los noticieros clásicos.

Alfonso Torres Chávez*

AJEDREZ PÚBLICO

*Doctor en Derecho por el Inpocipe

Por supuesto que es interesante; hace unos días vi por ATYPICAL TV una entrevista con Norma Meraz, periodista amiga del matrimonio Colosio-Riojas. ATYPICAL rompe paradigmas. Es una forma diferente de transmitir televisión y comunicarse. La discusión de ideas disímbolas lo vuelve un programa

La información que circula en YouTube se ha convertido en una plataforma por la que circulan grandes cantidades de información, y la información que circula por internet y que nada tiene que ver con el periodismo tradicional donde la televisión solía ocupar un lugar preponderante. Los medios de comunicación en México están sujetos al monopolio que imponen sobre ellos empresas como Televisa y Televisión Azteca, aun cuando la Constitución establece claramente que en México están prohibidos los monopolios. Esto también incluye a los medios de comunicación, aunque está práctica no se lleva a cabo. Basta con revisar la lista de canales de cualquier servicio de televisión de paga. Así las cosas, internet tiene opciones en sus páginas que nos permiten estar informados sin estar pegados al aparato de televisión. Quizá por ello la televisión convencional ha perdido audiencia, aunque por supuesto siempre hay un público cautivo. Al final de la jornada ese público es el que mantiene las señales de televisión, pero es una realidad que se mantendrán por su audiencia.

Ofrece MBA estudio en tres continentes

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Desarrollar una visión global del mundo de los negocios y habilidades para crecer en la carrera profesional, ofrece el Master of Business Administration (MBA) Triple Grado, de Cetys Universidad, destacó Yulieth Solorzano.

La estudiante expuso que luego de cursar la Licenciatura en Negocios Internacionales en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia, decidió impulsar su formación y vivir una experiencia multicultural mediante dicho esquema estudiantil.

Actualmente cursa un MBA con concentración en Mercadotecnia, con el Triple Grado que abarca a Cetys Universidad, la University of Applied Sciences, Upper Austria y la Vietnamese-German University.

“De manera profesional, siento que me va a servir muchísimo en mi red de contactos para tener una visión más amplia del entorno empresarial y enfocarme más en mis planes a futuro”, expresó la alumna.

A manera personal, dijo que es una experiencia que le ayuda a su independencia, al vivir en estos tres países, adaptarse a su cultura, entenderla, conocerla, respetarla, y también a sus formas de trabajo en un contexto más empresarial y de negocios.

En lo referente a su estancia en Campus Internacional Ensenada, de Cetys Universidad, señaló que ha sido enriquecedora para forjar amistades, alianzas, adquirir conocimiento, valorar el conocimiento de los demás y experimentar la cultura mexicana y ensenadense.

PROGRAMA EXIGENTE

Finalmente, la universitaria animó a otros estudiantes a cursar el MBA Triple Grado; aunque es un programa exigente, es una oportunidad única para entender al máximo este entorno multicultural, con un título con validez en tres países.

Cabe agregar que la experiencia en cada país tiene una duración de tres meses, con materias como lengua y cultura, así como Pensamiento de diseño empresarial, Comportamiento del consumidor, Gestión intercultural, alta dirección contemporáneos, entre otras.

Colabora el gobierno estatal para seguridad de los visitantes

REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B.C.

El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, acudió a una reunión con las y los representantes de instituciones que integran el Comité del Programa Héroes Paisanos, mismo que iniciará el próximo martes 18 de marzo y culminará el 2 de abril, es coordinado por la Secretaría de Gobernación (Segob) a través del Instituto Nacional de Migración (INM) y conjunta a autoridades de los tres órdenes de gobierno para vigilar el bienestar de las y los paisanos en territorio nacional durante el periodo vacacional.

El funcionario estatal señaló que una particularidad de la edición del presente año es que las autoridades pondrán especial atención a la detección de posibles casos de vulnerabilidad en el orden migratorio, para dar la asesoría y atención integral correspondiente a puedan ser repatriados, en el sentido del programa “México te Abraza” instrumentado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

MONITOREO DIRECTO

Agregó que la Secretaría General de Gobierno (SGG) de Baja California permanecerá atenta al monitoreo del fenómeno migratorio a fin de afinar las estrategias en materia de atención migratoria con enfoque derechohumanista que impulsan la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Marina del Pilar.

En la reunión del Comité participaron autoridades federales, estatales y municipales, analizando los programas que ofrece la Secretaría de Bienestar federal, así como las diferentes acciones en materia de seguridad y administración, con el objetivo de poner por delante la eficacia del programa.

Proponen expropiar bienes de criminales

El diputado Diego Echeverría Ibarra presentó iniciativa para declarar de utilidad pública los inmuebles en que se cometan delitos, invocando el concepto del interés social como compensación social

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Aquellos inmuebles que sean utilizados para realizarse en la comisión de actos delictivos deberán ser declarados de utilidad pública, planteó el diputado local Diego Echeverría Ibarra, ello para que esas propiedades se utilicen en beneficio de la comunidad.

El diputado Diego Echevarría Ibarra propone la expropiación de inmuebles propiedad de delincuentes o usados en la comisión de delitos, para que la autoridad los declare como bienes de utilidad pública.

Echevarría Ibarra señaló que la concepción de utilidad pública ha evolucionado para conside rar aspectos económicos, socia les, sanitarios y de seguridad. ticia de la Nación, argumentó el congresista, ha reconocido que este concepto debe ali nearse con el de interés social, es decir, con acciones que me joren las condiciones de vida de la población y atiendan problemáticas socioeconómicas y culturales. “La reforma busca que los bienes inmuebles relacionados con actividades ilícitas no

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

lugar a nivel nacional, con más de siete mil delitos registrados solamente en enero, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Por ello, subrayó la importancia de actualizar el marco

Agilizan atención psicológica en algunos juicios familiares

Cortesía

E l Poder Judicial de Baja Califor nia informó que se ha reducido el tiempo de espera en el servicio de atención psicológica a las personas que se ven involucradas en determi nados juicios familiares en los cuales se requiere de la intervención de ese tipo de especialistas. Lo anterior, destacó un comuni cado del PJBC, ofrece una atención más rápida, al reducir a dos meses un proceso que antes llevaba hasta un año, agilización del servicio que ya se está realizando en Tijuana y Mexicali.

Las evaluaciones psicológicas en los juicios familiares, solicitadas por las personas juzgadoras se llevan a cabo por medio de entrevistas, consultas, exámenes y diversas pruebas, con el propósito de contar con evaluaciones, estudios o dictámenes psicológicos de forma expedita.

Con esto se fortalece el principio del interés superior de las niñas, niños y adolescentes, de recibir una atención oportuna. La evaluación se realiza por un especialista, quien refiere sus resultados al Centro de Convivencia Familiar (Cecofam), en donde se avala para ser remitido al órgano jurisdiccional (juzgado), para las determinaciones que procedan.

En algunos juicios familiares, se ha determinado agilizar la atención psicológica.

Cabe destacar que no existe un momento preciso en el desarrollo de un juicio familiar, para solicitar las evaluaciones, por lo que se requieren conforme a la dinámica del mismo.

CON CARGO AL USUARIO Una vez que la persona juzgadora solicita una evaluación psicológica, éstas llevan un costo para el usuario, cantidad que se determina luego de la aplicación de un estudio socioeconómico. Actualmente, las citas para evaluaciones se otorgan a través del Módulo de Información y Atención a Usuarios en el primer piso del edificio del Poder Judicial del Estado en el Centro Cívico de Mexicali y en Tijuana en el Módulo de Cecofam.

Reitera Sader el compromiso con el sector citrícola de Baja California

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

La gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, tiene el firme compromiso de acompañar a las y los productores en la organización y representación de las cadenas productivas de la entidad, por ello, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, participó en la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva del Consejo Estatal de Productores de Cítricos de Baja California. El titular de la Sader estatal, Juan Meléndrez Espinoza, destacó la importancia de este sector en el desarrollo agrope-

cuario de Baja California, reconociendo el trabajo de las y los productores, su compromiso con el desarrollo y progreso competitivo de la citricultura en la región. La actual mesa directiva está conformada por José Juan López Gómez como presidente; Valentina López Pompa, Secretaria; como Tesorero, Moisés López Padrón; primer vocal, Rubén Ramos Velázquez; segundo vocal, Arturo Herrera Orozco y como tercer vocal, Susana Zamora Villegas. Por su parte, Meléndrez Espinoza resaltó la participación del Subsecretario de la SADERBC, Germán Corrales Flores, quien informó que la pro-

ducción de cítricos en el Estado, es pieza fundamental para el sector primario, por ello, al contar con una representación sólida como la que hoy se formó, se fortalecerán los esfuerzos para mejorar las condiciones de producción.

POLÍTICAS PÚBLICAS

“El Gobierno del Estado, reitera su disposición para seguir colaborando con las y los productores conformados en agrupaciones, para la generación de políticas públicas que fortalezcan la actividad agrícola, promuevan el desarrollo rural y aseguren un campo próspero para todos” concluyó el funcionario estatal.

nalidad y la protección de la

La iniciativa de reforma a la Ley de Expropiación para el Estado de Baja California, propone modificar la fracción IV del artículo 6 y fue turnada a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, para su análisis y dictaminación para determinar si se aprueba, reforma o se rechaza para ser discutida en el pleno legislativo.

Instalan el Consejo de Nomenclatura en Tecate

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Para contar con un ordenamiento urbano que brinde eficiencia en servicios de seguridad y movilidad, además de fortalecimiento en la identidad de la ciudad, fue instalado el Consejo de Nomenclatura Municipal de Tecate, informó el alcalde Román Cota Muñoz. El alcalde lo recordó en su reciente conferencia semanal, sobre el acto protocolario realizado el pasado 12 de marzo. “Es un espacio de colaboración entre directivos de diferentes dependencias y delegados de nuestro municipio. Juntos trabajarán para mantener una estructura bien planificada y fortalecida, otorgando identidad propia a nuestros espacios públicos. ¡Un paso más hacia una comunidad mejor organizada y conectada!”, destacó. Conforme a los datos oficiales, dicho consejo tendrá por objeto regular la designación oficial de nombres para vialidades, plazas, parques, edificios públicos, entre otros bienes de uso común en el municipio.

El presidente municipal Román Cota Muñoz estuvo a cargo de la toma de protesta de las y los integrantes, quienes además aprobaron el calendario de sesiones ordinarias, estableciendo reuniones mensuales.

“Es responsabilidad del gobierno municipal brindar certeza a la ciudadanía en este tema tan relevante, y para ello será crucial el trabajo de este consejo”, comentó el alcalde durante la ceremonia.

La correcta nomenclatura de calles y espacios públicos no es solo una cuestión de ordenamiento, sino un factor clave para la seguridad, prosiguió, así como la movilidad y la eficiencia en los servicios de emergencia y transporte público.

V{IAS IDENTIFICADAS

“Contar con calles debidamente identificadas facilita la labor de las corporaciones de seguridad y rescate, mejora la planeación urbana y fortalece la identidad de la comunidad”, resaltó.

Por último, el gobierno municipal recordó que el Consejo de Nomenclatura tiene como objetivo principal garantizar un proceso ordenado en la designación y modificación de nombres de espacios públicos, asegurando que estos reflejen la identidad y la historia de la comunidad tecatense.

para identificación de calles.

Narra Yulieth Solorzano, estudiante colombiana en Cetys, la experiencia vivida en programa MBA.
Cortesía
El Ayuntamiento de Tecate instaló su Comité de Nomenclatura
Cortesía

Garantiza Sheinbaum educación para todos los jóvenes:

Ruiz Uribe

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B.C.

Con programas como la Beca Rita Cetina, que ofrece apoyos económicos a estudiantes de secundaria, o La Escuela es Nuestra, que financia el mantenimiento y mejores servicios en los planteles, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, ponen piso parejo para garantizar que todas las y los niños y adolescentes puedan acudir a la escuela.

Al encabezar la entrega de mil 905 tarjetas de la Beca Rita Cetina para alumnos de siete escuelas de Tijuana, en el gimnasio de la Escuela Secundaria Número 1 "Lázaro Cárdenas ", el delegado de los Programas del Bienestar en Baja California, doctor Jesús Alejandro Ruiz Uribe, dijo a padres de familia que esta beca es justamente para que haya recursos suficientes y todas y todos los niños y adolescentes tengan acceso a la educación.

Para poner piso parejo para todos, explicó, en este gobierno se van a multiplicar los espacios de preparatoria en más de doscientos cuarenta mil nuevos en todo el país y más de trescientos sesenta mil nuevos espacios de universidad, de tal suerte que se acabaron los exámenes de admisión.

APOYO PARA EDUCACIÓN

Adelantó Ruiz Uribe que eso ya va a ser a la brevedad, pues "cuando salgan sus hijos ya van a tener un espacio todos en la preparatoria.  Esa es la idea:  apoyar a los niños desde el kinder hasta la preparatoria económicamente para que estudien, se preparen y que cumplan con sus sueños y los sueños de su familia.  No los queremos en la calle trabajando por necesidad, los queremos estudiando", remarcó.

Por su parte,  Carlos Perezares Naveja, titular en Baja California de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, explicó que durante el evento fue posible por parte de los padres de familia llevar a cabo la actualización de datos, dar de alta a sus hijos o ya recoger sus tarjetas.

Festejan aprobación del Plan Plurianual

El alcalde de Tijuana destaca la importancia del documento que establece los lineamientos para la ejecución de proyectos del Ayuntamiento en materia de seguridad, servicios públicos e infraestructura

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, celebró la reciente aprobación del Plan Plurianual del XXV Ayuntamiento de Tijuana, por parte del Congreso de Baja California.

El alcalde lo destacó luego de la sesión realizada este jueves por parte de las y los legisladores, quienes votaron por unanimidad para los proyectos contenidos en dicho plan para fortalecer la seguridad, la eficiencia en los servicios públicos y el impulso a la infraestructura de la ciudad fronteriza.

“Este es un día histórico para Tijuana: con el respaldo que las y los legisladores han dado a dicho plan de trabajo, el cual basado en la política humanista de la actual administración, busca potenciar rubros claves para el desarrollo de Tijuana y el bienestar de la ciudadanía”, expresó.

Ismael Burgueño Ruiz recordó que, mediante el plan, contemplan la prestación del servicio de cobertura y modernización del sistema de video vigilancia, con

El Congreso del Estado aprobó el Plan Multianual para el Ayuntamiento de Tijuana, y el alcalde de la ciudad fronteriza celebra que su plan de gobierno esté contenido en el documento ahora vigente.

la ampliación de más de 6 mil cámaras distribuidas en lugares prioritarios, con enfoque especial en la Zona Este.

“Además, el arrendamiento de 431 unidades tipo patrulla para fortalecer la presencia policial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana (Sspcm), en todas las calles de esta localidad”, afirmó.

Agregó que esto incluye la aprobación del arrendamiento de hasta 30 mil luminarias que serán instaladas en colonias de las delegaciones La Presa Abelardo L. Rodríguez, La Presa Este, Sánchez Taboada y San Antonio de los Buenos, mejorando significativamente el alumbrado público de dichas zonas.

De la misma forma, las y los diputados aprobaron, el esquema de trabajo plurianual, prosiguió el alcalde, que incluye el contrato para el servicio integral de limpieza, mantenimiento y rehabilitación de vialidades.

“El contrato de obras públicas, con el arrendamiento de maquinaria y equipo

para las delegaciones así como la renta de 129 camiones recolectores de residuos sólidos urbanos, garantizando por lo menos el 95 por ciento del retiro de los desechos”, citó.

Como parte de la información, en la sesión del Congreso algunos diputados reconocieron el esfuerzo del presidente municipal para fortalecer el tema de la seguridad con la propuesta de ampliación de cámaras de video vigilancia.

AGRADECIMIENTO

El alcalde Ismael Burgueño agradeció a la administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y al Congreso de Baja California, cuya mesa directiva preside la diputada Evelyn Sánchez Sánchez.

También a la diputada presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Julia Andrea González Quiroz, y a todas las fuerzas políticas del Cabildo de Tijuana, por para mejorar la calidad de vida de las y los tijuanenses.

Reforma el Congreso estatal la Ley de producción artesanal en penales

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

E l Dictamen No. 1 de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional, fue aprobado por el Pleno y contiene la Iniciativa de reforma y adición a la Ley de Fomento a la Producción Artesanal de Baja California, presentada por la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas.

Tiene como propósito ajustar el glosario de la ley con base al uso del lenguaje incluyente; que se fomente el trabajo artesanal realizado por las personas privadas de su libertad en los Centros de Reinserción Social.

Entre las principales razones que detalló la inicialista que desde su óptica justifican el cambio legislativo, están las siguientes: Estas actividades les proporcionan habilidades, destrezas y un área de emprendimiento que puede conducir a la independencia económica una vez que recuperen su libertad.

La comercialización de artesanías, permite a las personas privadas de la libertad generar ingresos para ellos y sus familias, un aspecto crucial para soste-

ner el bienestar económico de los individuos y ofrecer les un incentivo adicional para participar en activi dades de reinserción.

instituciones como la Co misión Estatal del Sistema Penitenciario de crear una marca registrada para los productos artesanales ela borados por personas pri vadas de la libertad. Esto demuestra un compromiso institucional con el desarrollo y la promoción de estas iniciativas. Por tales motivos, las diputaciones aprobaron la reforma al artículo 3, fracción II, de la Ley de Fomento a la Producción Artesanal, para quedar como sigue: Las personas artesanas y artesanos que con sensibilidad y creatividad, desarrollan sus habilidades naturales o técnicas para elaborar artesanías

Cerrarán Recaudación y Repuve el lunes 17

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

El Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC) informa que el próximo lunes 17 de marzo las oficinas de recaudación de rentas y módulos del Repuve permanecerán cerradas con motivo de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez.

mente manual o auxiliado cánicos de producción o de cualquier otro tipo que implique innovación en

Se aprobó también la adición de un Capítulo VIII denominado “De las Artesanías producidas en los Centros de Reinserción Social”, y la adición de un artículo 26 a la Ley en comento, para que quede de la siguiente manera: Las autoridades, en el ámbito de sus atribuciones, coadyuvarán al fomento, promoción y comercialización del producto artesanal realizado por las personas privadas de la libertad en los Centros de Reinserción Social del Estado.

El director de la dependencia, Gustavo Hernández Valenzuela, comentó que la suspensión de labores obedece a que la Ley del Servicio Civil, que se otorga en permita por el día 21 de marzo, conmemoración de natalicio de Benito Juárez considerado como descanso obligatorio. El sábado las actividades se realizarán dentro del horario normal de 8am a 1 pm por lo que el funcionario estatal aprovechó para recordar a las personas que tienen pendientes trámites vehiculares, pueden realizarlos de manera presencial o a través de la página oficial: www.bajacaliforna.gob. mx desde cualquier dispositivo electrónico. 5% DE DESCUENTO Hernández Valenzuela invito a la ciudadanía para que se pongan al corriente en su situación vehicular y obtener un descuento por pronto pago del 5% durante el mes de marzo y si cuentan con placas expedidas durante el 2021 o años anteriores, puedan recibir el beneficio del decreto de canje de placas vigente con descuentos y condonaciones a quienes deseen cambiar sus láminas.

El Congreso estatal centros penales de Baja California.
Cortesía

Periodismo con la gente

Merma inseguridad a campo

El crimen organizado afectan la productividad del sector, al igual que la falta de financiamiento o el cambio climático, coincidieron especialistas

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

En el marco del Foro Agronecios

Business Summit 2025 de Deloitte, Ignacio Loyola, ex director de Agroasemex, señaló que sin una estrategia concreta en el tema de seguridad, el rendimiento del campo mexicano seguirá afectado.

“Lo primero que hace falta en el campo es seguridad. Me dio gusto saber que atraparon al extorsionador de los limoneros,  pero ¿cómo podemos tener un campo productivo si cada día tenemos un cobro de piso?”, cuestionó.

Para el especialista, es necesario que se retomen tanto las facilidades ofrecidas por el Gobierno para concretar negocios, así como un sector empresarial que apele por mejores condiciones.

“Hoy tenemos un Gobierno opositor, y tenemos que regresar a una iniciati-

va privada que se defienda, que se una”, explicó.

José Antonio Meade, ex titular de la Secretaría de Hacienda, coincidió en que la inseguridad es uno de los temas que debe atenderse para mejorar las condiciones del sector primario.

NECESARIA COORDINACIÓN

Dijo que uno de los temas que podrían ser ajustados, es la homologación de códigos penales entre los 32 estados del país.

“Si solamente tuviéramos una fuerza policíaca, civil, bien capacitada, tendría que hablar 32 lenguajes delincuenciales distintos”, dijo Meade.

Añadió que para atender la inseguridad en el campo es necesario coordinar el trabajo de los gobiernos estatales y el proceder federal.

“Te roban un camión en Querétaro, lo desmantelan en Chiapas y aparecen las piezas en Ciudad de México y quién sabe a quién le toca investigar”, cuestionó.

Urgen reforzar política pública

En un contexto de una mayor demanda de alimentos, sequía y una frontera agropecuaria que ya no puede crecer, es necesario que la política pública interceda, dijo Luis Fernando Haro, director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

“(Hay) un escenario donde incluso no tenemos una política pública que vaya enfocada a elevar la productividad y a incentivar lo que es la sustentabilidad de nuestro sector”, dijo el representante del CNA en el Agronecios Business Summit 2025 organizado por Deloitte.

TODOS LOS PRODUCTORES

La política pública enfocada al sector agroalimentario debe tomar en cuenta a los productores de todos los tamaños, para generar certeza que repercuta en mayor productividad.

“Uno de nuestros propósitos, objetivos y metas es el ser proponentes de políticas públicas que realmente den mayor certidumbre al sector y a la producción de alimentos.

“Pero a veces creo que para algunos tomadores de decisión es un sector que camina solo, que puede ir solo y que nada más hay que apoyar a los pequeños productores”, cuestionó el directivo.

Uno de los riesgos de tomar acciones en la producción agropecuaria, México podría reducir su autosuficiencia alimentaria, dependiendo más de la importación de alimentos.

“Nunca hemos visto el tema de pasar por una crisis alimentaria y creo que en ese sentido, si no le damos la importancia de lo que tiene que tener una política pública para el sector agroalimentario, el día de mañana podemos tener una dependencia alimentaria que pueda poner en riesgo el abasto a la población”, advirtió el directivo del CNA.

Agencia Reforma
El rendimiento del campo se ve afectado por la inseguridad, aseguran especialistas.

Matan a 2 miembros de Doble Alcance

Dos músicos integrantes del grupo Doble Alcance fueron asesinado, y otras seis personas resultaron heridas, entre ellas un trabajador de la Dirección de Reglamentos de Tijuana, un menor de edad y una mujer. El ataque armado ocurrió durante una fiesta en la colonia Del Río Parte Alta, en Tijuana.

Recuperan moto robada en cateo en la Esperanza

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.

Un cateo contra el robo de vehículos ejecutado en la colonia Esperanza, arrojó como resultado la recuperación de una motocicleta hurtada de manera reciente en la mancha urbana.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) aseguraron una motocicleta de dos ruedas marca Vento de color rojo, modelo 2022, desmantelada de manera parcial, en el interior de la propiedad.

SIN DETENIDOS

El cateo se ejecutó el 12 de marzo del presente años a las 19:39 horas, en un domicilio de la calle Insurgentes de dicha colonia, donde se recuperó el vehículo robado el 3 de febrero de 2025, sin personas detenidas.

El agente del Ministerio Público, asignado a la Unidad de Investigación de Robo de Vehículo, de la Fiscalía Regional de Ensenada, cumplió el mandato judicial con apoyo de elementos de la AEI.

La motocicleta quedó a disposición de la fiscalía, institución que continuará con las indagatorias.

La motocicleta desmantelada.

Decomisan fentanilo valuado en 344 mdp

Los 42 kilos de fentanilo y 7 de heroína eran trasladados en un auto por la autopista, a la altura de Tecate, donde viajaban un hombre de 51 años, una mujer de 48 y un muchacho de 17

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.

Un cargamento formado por 42 kilogramos de fentanilo y siete kilos de heroína, valuado en más de 300 millones de pesos, trasladaban en carro por la autopista federal a la altura de Tecate, una mujer, un varón y un adolescente ligados una célula criminal de Sinaloa que opera en Baja California.

Gerardo “N”, de 51 años, Polimnea “N”, de 48, y el joven de 17 años, viajan en un auto cargado con aproximadamente 50 paquetes que contenían los mencionados enervantes, so-

bre la vía federal que conduce de Mexicali a Tijuana. En su viaje, el conductor del auto trató de evitar a las autoridades estatales y militares sin motivo alguno, lo que provocó que marcaran el alto por su actitud sospechosa.

REVISIÓN PREVENTIVA

Elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad

Ciudadana y efectivos del Ejército Mexicano interceptaron la unidad para realizar una revisión preventiva, como resultado encontraron los paquetes con los químicos tóxicos.

Según el reporte del Gabinete de Seguridad del gobierno de México, el decomiso de los 42 kilogramos de fentanilo y siete kilos de heroína causó afectación económica por 344 millones de pesos a la estructura criminal. El documento señaló que los detenidos, con son el varón, la mujer y el adolecente, están vinculados a un grupo delictivo de Sinaloa que opera en la zona norte del país.

Las personas arrestadas, las sustancias sintéticas y el vehículo quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

César Córdova / El Vigía
Cortesía
Los detenidos están ligados a una célula criminal de Sinaloa que opera en BC.

Colisión múltiple en crucero de calle

Cuarta y Reforma

Una fuerte colisión múltiple ocurrió entre tres vehículos sobre calles de la colonia Granados por falta de precaución al conducir, y dejó únicamente daños materiales, sin lesionados.

El reporte de la Dirección de Tránsito no refiere personas heridas por el impacto de los vehículos, sólo daños materiales.

Los hechos ocurrieron a las 06:30 horas aproximadamente del viernes, en el crucero que forma la calle Cuarta y la avenida Reforma, en dicha colonia, en el momento de mayor carga vehicular en la zona.

Las unidades implicadas son tipo sedán, resultaron con daños materiales menores en distintas partes de su carrocería y detuvieron su marcha sobre carril con orientación al centro de la calle Cuarta, pegados a la glorieta.

Oficiales de Tránsito atribuyeron la responsabilidad al conductor del carro marca Volkswagen, por conducir sin tomar las debidas precauciones al doblar hacia la izquierda.

NO CEDIÓ PASO

La información proporcionada mostró que este automovilista circulaba por avenida hacia el norte y optó por realizar la maniobra de vuelta la izquierda en Cuarta, aparentemente, no cedió el paso a las unidades con preferencia.

Por la falta de precaución del ciudadano, su unidad fue impactada por un Honda, a su vez golpeó a un Nissan Sentra, cuyo conductor realizaba su alto de disco sobre Cuarta para incorporarse a Reforma.

La circulación se afectó de manera temporal, una vez removidas los autos, el trán-

a tiros en El Porvenir

La víctima, de quien se desconocida su identidad, tenía distintos impactos de bala, quedó tendida sobre la calle de tierra Artículo 27 de dicho ex ejido, recibió los primeros auxilios de paramédicos de Bomberos pero no respondió a las maniobras.

César Córdova / El Vigía
El cadáver fue encontrado en la delegación perteneciente a la conocida Ruta del Vino, y representó el tercer homicidio de la semana en Ensenada
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un hombre muerto por disparos de arma de fuego, encontraron autoridades la noche del jueves sobre una terracería de la demarcación

El Porvenir, sin que reportaran personas detenidas. Sumo el tercer homicidio de la semana.

La movilización de agentes de la Policía Municipal, elementos de la Fiscalía General del Estado y efectivos del Ejército Mexicano, se originó de un reporte hecho a las 23:42 horas por la central de emergencia C5 que alertó sobre un vecino con lesiones.

Luego de la valoración de los socorristas, las autoridades reclasificaron el reporte de persona lesionada a muerte por arma de fuego.

Elementos de la Unidad de Servicios Periciales procesó la escena de crimen y embaló indicios localizados, después personal del Servicio Médico Forense trasladó el cadáver a sus instalaciones, donde quedó en situación de desconocido.

ÚLTIMO EN LOMA LINDA

La noche del lunes, asesinaron con disparos de arma de fuego a una mujer y un hombre en la colonia Loma Linda, sus cuerpos quedaron tendidos sobre el piso, a varios metros de distancia uno de otro, mientras que el responsable huyó.

El reporte de la Policía Municipal refiere que los cadáveres fueron localizados sobre carril de circulación de la calle Cañonero Progreso, con una distancia cercana a los 200 metros entre ellos. El varón sin vida estaba tirado frente a la tienda de licores de la zona, más adelante la mujer, por esto, el paso vehicular se restringió con cinta amarilla por varias horas, después el tránsito se regularizó.

La fatal agresión ocurrió poco antes de las 22:00 horas del lunes, y fuerzas de seguridad respondieron a la emergencia, tras recibir un reporte de la central C5 que alertó sobre personas heridas por disparos de arma de fuego.

Desaguan alcantarillas y calles encharcadas tras precipitaciones

El Primer Ayuntamiento de San Quintín, encabezado por la presidenta municipal Miriam Cano Núñez, ha implementado diversas acciones a través de la coordinación de Protección Civil Municipal, a cargo de la coordinadora Liliana Munguía, para hacer frente a los efectos de las recientes lluvias que han afectado la región.

En colaboración con el Cuerpo de Bomberos y la Dirección de Servicios Públicos, Protección Civil ha trabajado de manera conjunta para desaguar las vialidades de la ciudad, que se han visto afectadas por encharcamientos y alcantarillas obstruidas por basura.

La titular de Protección Civil Municipal explicó que esta acción ha sido fundamental para evitar que las lluvias generen mayores inconvenientes en la circulación de los vehículos y en la seguridad de los habitantes de la localidad.

DONAN LONAS PARA TECHOS

Además, se ha prestado atención especial a las viviendas en situación de vulnerabilidad debido a las filtraciones de agua en los techos. A través de un trabajo coordinado con comerciantes locales, Protección Civil ha entregado lonas para proteger las viviendas más afectadas, minimizando los riesgos para las familias que viven en condiciones de mayor precariedad.

Estas acciones demuestran el compromiso del gobierno municipal de San Quintín para proteger a la población y garantizar su bienestar ante las condiciones meteorológicas adversas, buscando siempre la cooperación de la comunidad para hacer frente a estos desafíos.

Los derrumbes

Registran por lluvias deslaves carreteros

La caída de rocas y tierra se reportó en dos tramos

de la vía de El Rosario

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Las lluvias que afectaron las diversas delegaciones del municipio dejaron un saldo blanco, con solo algunos deslaves leves registrados en dos tramos de la carretera en la delegación El Rosario.

Alberto Sarabia, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), informó que los incidentes, provocados por las intensas lluvias en la región, afectaron dos puntos clave de la carretera, a la altura de los kilómetros 74 y 95, donde el tránsito fue interrumpido de manera parcial o total. Explicó que en el kilómetro 74, un derrumbe de rocas bloqueó el carril en dirección norte-sur. No obstante, gracias a la rápida respuesta de las autoridades locales y el personal de la delegación El Rosario, el carril fue despejado y se restableció el paso vehicular sin mayores complicaciones.

Los tramos fueron despejados y se restableció el paso vehicular sin mayores complicaciones.

En cuanto al otro derrumbe, ocurrido en el kilómetro 95, señaló que fue más complejo debido a las grandes dimensiones de las rocas, que bloquearon completamente la circulación en dirección sur-norte. Debido a esto, no fue posible removerlas de inmediato.

DESPEJAN VÍAS

El titular de la DSPM destacó que, en esta ocasión, las autoridades utilizaron maquinaria especializada para

despejar los escombros de manera segura y en el menor tiempo posible, lo que permitió reestablecer la circulación de los conductores.

“Estos incidentes subrayan la importancia del trabajo conjunto del gobierno local, a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, para salvaguardar la integridad de los ciudadanos y garantizar la movilidad en las principales vías de comunicación de la región”, comentó el mando.

Cortesía
Cortesía

Caen 3 por robo, violencia familiar y posesión de arma

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación, de la Fiscalía General del Estado, ejecutaron órdenes de aprehensión contra tres individuos implicados en distintos delitos, como resultado de investigaciones en curso.

El primero de los detenidos es Vicente "N", asegurado el 12 de marzo de 2025 en el fraccionamiento Ciudad San Quintín, por el delito de robo, en donde de acuerdo con la investigación, en diciembre de 2023 ingresó al patio del comercio "Tucco’s Pizza", ubicado sobre la carretera Transpeninsular, de donde sustrajo el motor, la transmisión y los asientos de un vehículo marca Toyota, línea Tercel, color gris, modelo 1998.

AMBOS

ESTE MES

El segundo detenido, José Luis "N", fue aprehendido el 13 de marzo de 2025 en el ejido Venustiano Carranza, tras el seguimiento de información obtenida en gabinete y en campo, se le acusa del delito de violencia familiar, ya que, según la denuncia, agredió física y verbalmente a su pareja en múltiples ocasiones. Al momento de su captura, se le informaron sus derechos constitucionales y la orden de aprehensión emitida en su contra.

Por último, José Raymundo "N" fue detenido el 10 de marzo en la colonia Ruiz Cortines, en San Quintín, dando cumplimiento a la orden de aprehensión por el delito de portación de arma prohibida que pesaba en su contra.

Pactan regular 2 colonias

El Indivi y el municipio firmaron un convenio para regularizar la colonia y la Ampliación 20 de Noviembre, acción que los residentes esperaban desde hace años

PERZABAL/EL VALLE

Quintín,

B.C.

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal de San Quintín e Indivi, a través del delegado en San Quintín, Jesús Ardel Espinoza Gámez, se firmó un convenio histórico que regula oficialmente las colonias 20 de Noviembre y la Ampliación 20 de Noviembre, una acción esperada durante años por los habitantes de ambas comunidades.

El proceso de regularización, que ha contado con la colaboración de diversas ins-

tituciones, incluyendo el Gobierno del Estado, se concretó en un tiempo récord de cuatro meses, cuando previamente no se había logrado avanzar con esta solicitud.

Este avance es el resultado del trabajo coordinado entre los propietarios, el fraccionador, Indivi, el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, con el objetivo de brindar a los residentes la certeza jurídica que tanto necesitaban.

“Este convenio es un paso importante para que estas comunidades estén oficialmente reguladas y puedan acceder fi-

nalmente a los apoyos y recursos necesarios, los cuales son fundamentales”, destacó la licenciada Miriam Cano Núñez.

ACCEDERÁN A SERVICIOS PÚBLICOS

Gracias a la regularización, estas colonias podrán beneficiarse de servicios esenciales como el alumbrado público, la red de agua potable y el acceso a una educación digna, ya que se ha destinado un espacio para la construcción de una escuela en la zona.

La presidenta municipal dio a conocer que este lo-

gro es un claro ejemplo del compromiso de la administración gubernamental de San Quintín por mejorar la calidad de vida de sus habitantes, permitiendo que las comunidades regularizadas puedan acceder a beneficios que promuevan su desarrollo y bienestar.

La regularización de estas colonias no solo significa una victoria legal, sino también una oportunidad para un futuro mejor para las familias que han esperado por mucho tiempo una solución a sus necesidades básicas.

Acude titular de Protección Civil a curso “Respuesta a Emergencias”

| San Quintín, B.C.

El Primer Ayuntamiento de San Quintín informó que continúa impulsando la capacitación y el reconocimiento de las mujeres en el ámbito de la protección civil, en donde la titular de esta dependencia acudió a unos cursos organizados con motivo del Día Internacional de la Mujer.

La coordinadora de la Coordinación de Protección Civil Liliana Munguía, dio a conocer que el curso fue titulado "Respuesta

a Emergencias", impartido en la ciudad de Tijuana, en donde acudieron mujeres de todo el estado.

DIRIGIDO

A MUJERES

Explicó que el curso estuvo dirigido a mujeres que forman parte de las áreas de Protección Civil, Bomberos y Seguridad en el Estado, con el fin de reforzar sus habilidades y conocimientos en el manejo de emergencias, un ámbito fundamental para la seguridad y bienestar de la comunidad.

"Es un honor para mí y para todo el equi-

po de Protección Civil Municipal haber tenido la oportunidad de participar en este curso conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, estamos comprometidos con la seguridad de nuestra comunidad y con el desarrollo profesional de todos nuestros elementos, sin importar su género

La capacitación constante es esencial para mejorar nuestra capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, y es fundamental que las mujeres sigamos creciendo y liderando en áreas clave como la protección civil.."

Cortesía
El acuerdo firmado por las autoridades se concretó en un tiempo récord de 4 meses.

Suspenden juegos en campo de La Cali por malas condiciones

Debido a las malas condiciones del campo deportivo de la colonia La Cali, tras las lluvias registradas en el municipio durante los últimos días, se decidió suspender las actividades deportivas para esta semana.

Óscar Cedano, presidente de la liga, informó que, debido al estado del campo, se mantuvo una reunión con los managers de los equipos en ambas categorías, y se acordó suspender los partidos.

Explicó que primero se debe esperar a que se extraiga toda el agua del campo, luego se procederá a rasparlo y, con esto, evaluar nuevamente las condiciones del terreno para determinar si es posible retomar las actividades.

El presidente resaltó que lo más importante es la integridad de los jugadores, por lo que se busca evitar cualquier tipo de accidente o lesión debido a las malas condiciones del campo.

LODO Y ENCHARCAMIENTOS

Además, aclaró que es imposible llevar a cabo cualquier tipo de actividad en un campo con tanto lodo y encharcamientos, por lo que la decisión más adecuada fue suspender la jornada.

“Queremos evitar lesiones graves o golpes entre los jugadores, por lo que decidimos suspender todas las actividades y permitir que los jugadores descansen un poco más

Analizan propuesta para obra energética

Autoridades de la CFE y Seproa se reunieron y vieron diversos temas, entre ellos, un proyecto que duplicaría la capacidad de energía del municipio y dotaría electricidad para la planta desaladora “Kenton”

REDACCIÓN/EL VALLE

Ciudad de México

El secretario del Agua Víctor Daniel Amador Barragán, sostuvo una reunión con el director Corporativo de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Héctor Sergio López Villarreal, sobre temas de infraestructura en beneficio de San Quintín.

El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa) destacó la relevancia de este encuentro al señalar los importantes proyectos en infraestructura hídrica que se llevan

a cabo actualmente y los que se en cuentran en etapa de desarrollo en Baja California.

En la reunión estuvieron presentes también el subsecretario de Seproa, Isaac David Vizzuett, el director de la Comisión Estatal de Energía (CEE), Joaquín Gutiérrez Ley y el director Jurídico de la CEA-Seproa, Martín Araujo Ramírez.

Entre los temas abordados se resaltó la presentación de la propuesta de presupuesto de inversión y servicios para el proyecto “Recalibración de Línea de Transmisión Cañón - San Quintín”, con una longitud de 67.3 km.

Este proyecto consiste en cambiar el cable de la línea actual que le da servicio de energía eléctrica al municipio de San Quintín, logrando duplicar la capacidad de energía con la que se cuenta actualmente en dicho municipio.

Estas acciones de recalibración son necesarias para poder suministrar energía para la planta desaladora “Kenton” y lograr proveer a la región con 250 litros por segundo de agua al sexto municipio, así como garantizar el abasto de energía para futuras obras de infraestructura hídrica y saneamiento en la localidad.

Inician juegos de Futbol 7 Escorpionas vs Colonet

Este sábado y domingo se disputarán un total de ocho encuentros en la Liga Municipal de Futbol 7, en la unidad deportiva ubicada en la colonia Las Misiones, en la delegación de Vicente Guerrero.

Antonio Ruiz, presidente

de la liga, explicó que la actividad comenzará el sábado con el enfrentamiento entre los equipos Escorpionas y Colonet, programado para las 18:00 horas.

El domingo, la jornada dará inicio con el partido pendiente entre Escorpionas y Tapicería, que se jugará a las 16:10 horas.

El segundo encuentro será

el primer juego de la Final de Ida, donde Tapicería se enfrentará a Galácticas, con un horario de inicio previsto a las 18:30 horas.

A continuación, se jugará el encuentro entre Panteras y Atletiquito, a las 17:00 horas. El cuarto partido será entre Monarcas y el equipo 13 de Mayo, con inicio previsto para las 17:50 horas.

CIERRAN LOBITAS Y SQ

El quinto partido de la jornada será entre Halconas y San Quintín, a las 18:40 horas, seguido del enfrentamiento entre Galácticas y Correcaminos.

El penúltimo encuentro de la jornada enfrentará a Chicas MB contra California, programado para las 20:20 horas, mientras que el último partido será entre Lobitas y San Quintín, con inicio a las 21:10 horas.

Cortesía
Cortesía
La reunión fue entre el secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, y el director corporativo de Operaciones de la CFE, Héctor Sergio López Villarreal.

5,748 millones de euros de capitalización de mercado de las principales compañías de alcohol europeas del sector

4% cayó Pernod, de marcas como la ginebra Beefeater, en París (tras el amago de aranceles de Trump)

Quieren EU e Israel reasentar a desterradospalestinos en África

Estados Unidos e Israel se han puesto en contacto con funcionarios de tres gobiernos de África del Este para discutir el utilizar sus territorios como posibles destinos para el reasentamiento de los palestinos desterrados de la Franja de Gaza, según el plan de posguerra propuesto por el presidente Donald Trump, dijeron funcionarios estadounidenses e israelíes a The Associated Press.

Los contactos con Sudán, Somalia y Somalilandia, la región separatista de Somalia, reflejan la determinación de Estados Unidos e Israel de seguir adelante con un plan que ha sido ampliamente condenado y plantea cuestiones legales y morales graves. Dado que los tres lugares son pobres y, en algunos casos, están asolados por la violencia, la propuesta también pone en duda el objetivo declarado de Trump de reasentar a los palestinos de Gaza en una “zona hermosa”.

RECHAZAN PROPUESTA

Funcionarios de Sudán dijeron haber rechazado las propuestas iniciales de Estados Unidos, mientras que funcionarios de Somalia y Somalilandia informaron a The Associated Press que no tenían conocimiento de ningún contacto.

Según el plan de Trump, los más de 2 millones de habitantes de Gaza serán trasladados permanentemente a otro lugar. Ha propuesto que Estados Unidos asuma la propiedad del territorio, supervise un largo proceso de limpieza y lo desarrolle como un proyecto inmobiliario.

Los palestinos de Gaza han rechazado la propuesta y desestiman las afirmaciones israelíes de que las salidas serían voluntarias. Los países árabes han expresado una oposición vehemente y han ofrecido un plan de reconstrucción alternativo que dejaría a los palestinos en su lugar. Grupos de derechos humanos han declarado que forzar o presionar a los palestinos para que se vayan podría ser un posible crimen de guerra.

perdió la italiana Campari

descendió LVMH, fabricante del champán Dom Pérignon y el coñac Hennessy

Se incendia un avión al aterrizar en Denver

Los pasajeros de un vuelo de American Airlines evacuaron por un ala en medio de nubes de humo, luego de que la aeronave se desviara

AP Denver, EU

Un incendio en un avión de American Airlines, que se desvió en pleno vuelo y aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Denver, llevó a los pasajeros a huir hacia un ala en una evacuación tensa en medio de nubes de humo. Las autoridades del aeropuerto informaron que 12 personas fueron llevadas a hospita-

les con lesiones leves. Estados Unidos ha registrado recientemente una serie de desastres aéreos y situaciones peligrosas que han avivado los temores sobre los viajes en avión, aunque volar sigue siendo una forma segura de viajar. Los recientes accidentes en tierra firme incluyeron un avión que se estrelló y volcó al aterrizar en Toronto y un avión de Japan Airlines que rozó un avión de Delta estacionado mientras se desplazaba en el aeropuerto de Seattle.

El jueves, el vuelo 1006 de American Airlines se

dirigía de Colorado Springs al Aeropuerto de Dallas Fort Worth, pero se desvió al aeropuerto de Denver después de que la tripulación reportara vibraciones en el motor y aterrizó de manera segura alrededor de las 5:15 de la tarde, según un comunicado de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). Un motor del Boeing 737-800 se incendió mientras se dirigía hacia la puerta, agregó la FAA.

MOTOR ARDIÓ

Fotografías y videos pu-

Aprueban en Estados Unidos proyecto para subir penas a traficantes de fentanilo

blicados por medios de comunicación mostraron a los pasajeros saliendo del avión por el ala izquierda, mientras un motor debajo del ala derecha ardía y humo negro rodeaba la aeronave. Se alinearon y bajaron al suelo utilizando toboganes y escaleras traídas por los equipos de tierra, según la FAA, videos y entrevistas con pasajeros. American Airlines declaró en un comunicado que el vuelo experimentó un problema relacionado con el motor en su trayecto de la pista hacia la puerta de embarque. De momento no había declaraciones sobre cuándo fue que se incendió el avión. Las autoridades informaron que los 172 pasajeros y seis miembros de la tripulación fueron evacuados de manera segura. American Airlines remitió las preguntas sobre las 12 personas llevadas a hospitales a las autoridades locales.

El Senado de Estados Unidos dio su aprobación final el viernes a un proyecto de ley que aumentará las penas de prisión para los traficantes de fentanilo, una medida con la que tanto republicanos como demócratas buscan demostrar que pueden actuar para frenar la distribución de esta dro-

ga mortal. El proyecto de ley fue aprobado en el Senado con una votación de 84 a 16, con todos los votos en contra provenientes de demócratas. Ya había sido aprobado en la Cámara de Representantes con un apoyo considerable de los legisladores demócratas, lo que muestra que muchos en el partido están ansiosos por restringir la distribución de fentanilo tras unas elecciones

en que el republicano Donald Trump enfatizó el problema.

FIRMARÁ TRUMP

Ahora, con el Senado bajo el control de los republicanos, el líder de la mayoría, John Thune, ha priorizado la ley, convirtiéndola en uno de las primeras propuestas que enviará a Trump para su firma. El presidente ha indicado que la firmará.

Cortesía
Pasajeros se alejan en llamas en medio de nubes de humo que rodean la aeronave.

info@elvigia.net SÁBADO 15 Y DOMINGO 16 de marzo de 2019 www.elvigia.net

Sueltan la sopa capos mexicanos

Ron Johnson, nominado como embajador de EU en México, dijo que algunos de los 29 narcotraficantes enviados a aquel país han dado información que derivó en arrestos.

Al comparecer ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EU, destacó la reunión entre funcionarios de seguridad de ambos países ocurrida hace dos semanas.

“Como resultado de esa reunión, vimos la extradición de 29 criminales involucrados en algunas de las actividades que perjudican a los estadounidenses. Y creo que ya han ocurrido arrestos adicionales con base en información que ya se obtuvo de ellos, y creo que veremos más”, dijo Johnson sobre los individuos en custodia de EU.

SE ESCONDEN NARCOS

Sin citar fuentes, pero en algo que coincide con notas de prensa como la publicada por el diario The New York Times el 2 de marzo, el nominado a fungir como embajador de EU en México dijo también que los operativos contra el narcotráfico habrían llevado recientemente a algunos narcotraficantes a esconderse.

“Otro hecho que ha ocurrido en México es que las autoridades mexicanas han reforzado la seguridad contra los cárteles. Estoy escuchando rumores de que algunos miembros de los cárteles se resisten a abandonar sus cuarteles y eso es una muy buena noticia”, dijo Johnson a pregunta del senador republicano Jim Risch.

Propuesto para el cargo de embajador en diciembre, aun antes de que Trump tomara posesión, Johnson es un ex miembro de las Fuerzas Especiales del Ejército de EU, especialista de asuntos de inteligencia en América Latina y que fungió previamente como embajador de EU en El Salvador entre 2019 y 2021.

De acuerdo con fuentes diplomáticas consultadas por Grupo Reforma, Johnson es considerado integrante del círculo cercano del nominado a secretario de Estado por Donald Trump, el senador republicano por Florida, Marco Rubio, que durante su carrera ha enfocado atención en América Latina.

13,205

mdp de presupuesto solicitado para las elecciones judiciales de junio próximo

6,219

ajuste con recorte de diputados

1,511 solicitud de ampliación

800 ampliación autorizada

7,019 presupuesto final

Los “sitios de exterminio” en México no son novedad AP

Aunque en recientes

fechas se dio a conocer el hallazgo en Jalisco del cementerio y centro de reclutamiento utilizado por el crimen organizado, en los últimos 15 años se ha multiplicado la ubicación de estos lugares

El reciente hallazgo en Teuchitlán, Jalisco, de un rancho con restos óseos y más de 700 objetos perso nales que fue utilizado por el crimen organizado como centro de reclutamiento y también “de exterminio” —en palabras del colectivo de búsqueda de desaparecidos que lo encontró— ha vuelto a poner sobre la mesa una realidad que no es nueva en México aunque los gobiernos intenten evadirla.

Una casa en un terreno considerado como un sitio de exterminio de un cártel, en Nuevo Laredo, en 2022.

detenido el hallazgo de estos lugares, generalmente gracias al trabajo de colectivos de familiares.

Estos son algunos de los hallazgos de mayor impacto de las últimas dos décadas.

“EL POZOLERO” (BAJA CALIFORNIA)

Las autoridades localizaron en septiembre el rancho, ubicado en territorios del Cártel de Jalisco Nueva Generación, pero inexplicablemente la investigación no avanzó. Tampoco esto es nuevo.

En los últimos 15 años se ha multiplicado la localización de lugares como estos donde distintos cárteles desaparecen a sus víctimas y en algunos también dejaron muestras de reclutamientos forzosos. Son fincas, barrancos, zonas lacustres o construcciones donde se han enterrado, quemado o disuelto a personas bajo el presupuesto de que si no hay cuerpo, no hay delito. En México hay más de 52 mil personas sin identificar en morgues y cementerios y miles de restos calcinados que sólo pueden cuantificarse por kilos.

Al igual que la cifra de desaparecidos no deja de crecer desde 2006 —ahora oficialmente hay más 120 mil—, tampoco se ha

En 2009, la confesión ante las autoridades de un hombre estremeció a México. Santiago Meza —hoy todavía encarcelado— dijo que su trabajo entre 1996 y 2009 fue deshacer en “sosa cáustica” entre 150 y 300 cuerpos en fincas del Cártel de Tijuana. Los arrojaba en contenedores metálicos sin verles la cara. Luego, enterraba los restos o los tiraba a arroyos o drenajes.

LAS FOSAS DE SAN FERNANDO (TAMAULIPAS)

México no estaba habituado a encontrar grandes enterramientos clandestinos. A partir de 2011, eso cambió con el hallazgo de medio centenar de fosas con casi 200 cuerpos en San Fernando, la misma localidad del noreste del país donde, un año antes, habían sido asesinados 72 migrantes en un rancho.

En esos enterramientos, atribuidos a los Zetas, también se encontraron rastros de

cómo algunos jóvenes eran obligados a luchar entre ellos con mazos y si sobrevivían los incorporaban a las filas del cártel.

CÁRCEL DE PIEDRAS NEGRAS (COAHUILA)

Ubicada junto a la frontera con Texas, en el estado de Coahuila, la cárcel de Piedras Negras fue un centro de operaciones y ejecuciones del cartel de Los Zetas al menos entre 2010 y 2011.

No sólo modificaban vehículos o uniformes tácticos, sino que 20 cocineros tenían la tarea de disolver en tanques de 200 litros de diésel los cadáveres de sus víctimas.

LA BARTOLINA (TAMAULIPAS)

Quien ha visitado el lugar conocido como “La Bartolina” —que significa calabozo—, en el extremo noreste de la frontera entre México y Estados Unidos, no lo olvida.

En 2022, las autoridades habían recuperado más de 500 kilos de restos óseos de ese lugar y los trabajos aún continúan. En todo Tamaulipas se han localizado, al menos, 15 lugares que los servicios periciales estatales consideraron “sitios de exterminio”. Y los hallazgos no cesan.

SÁBADO 15 y DOMINGO 16 de marzo de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

El festival que inició en 1998 y que han pasado sobre su escenario grandes exponentes de la música nacional e internacional, celebrará este fin de semana sus primeros 25 años de existencia.

El festival musical más grande de Latinoamérica celebrará este fin de semana un cuarto de siglo, ha tenido cambios de sedes, pero siempre regresa a sus orígenes para recibir lo mejor del espectáculo

CUMPLE Vive Latino 25 AÑOS

El Vive Latino cumple este fin de semana 25 ediciones como uno de los festivales musicales más grandes y antiguos dedicados al rock y la música alternativa de Latinoamérica.

A lo largo de su existencia el festival ha tenido diferentes duraciones, tuvo un cambio momentáneo de sede durante la remodelación del estadio que lo ha acogido desde su origen y también ha evolucionado para recibir a importantes agrupaciones internacionales y de otros géneros como la cum-

bia, la música norteña e incluso el pop. Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, cuya primera edición se celebró en 1998 en el entonces llamado Foro Sol (ahora Estadio GNP Seguros), tuvo tres años en los que no se efectuó: 1999, 2002 y 2021, este último año por la pandemia de coronavirus.

FANÁTICOS DE HUESO COLORADO Resistiendo la lluvia, el sol y el frío de la noche, los fans han crecido con

el festival para acudir ahora con sus hijos e incluso con sus nietos. A su vez, el Vive Latino mantiene su esencia como un espacio diverso y apto para la reflexión por diversas causas sociales.

Para su edición 2025 se espera la presencia de bandas emblemáticas del festival como Caifanes, Molotov, Zoé y El Gran Silencio. También forman parte del cartel Los Ángeles Azules, Foster The People, Sepultura, Aterciopelados y Scorpions.

Editor: Hugo Toscano / Diseñador: Rodrigo Olachea
AP
Ciudad de México

La habitación de al lado: Drama Psicológico

INGRID (Julianne Moore) es una exitosa novelista que se entera por Stella (Sarah Demeestere), una amiga en común, que su amiga Martha Hount (Tilda Swinton) se encuentra gravemente enferma en el hospital. Compartiendo un pasado común al trabajar juntas en una revista, tuvieron trayectorias de vida distintas, Martha como reportera de guerra e Ingrid como escritora de ficción, distanciadas por cerca de cinco años sin verse.

Al visitarla al hospital Ingrid se entera que Martha padece una enfermedad terminal, sin casi ninguna visita, ya que su hija Michelle se encuentra profundamente resentida y distanciada con su madre por nunca haberle dicho el nombre o paradero de su padre biológico Fred (Alex Høgh Andersen), quien debido al sufrimiento de estrés postraumático de guerra, se alejó definitivamente de Martha y nunca quiso saber de su hija Michelle. Sin contar con algún familiar o amistad cercana, Martha le pide a Ingrid pasar sus últimos días con ella, en la habitación al lado de su recámara en su casa de campo, en un secreto proceso de posible eutanasia. Después de graves dudas Ingrid accede, comprendiendo el pasado y presente en la vida de su íntima amiga. Inquisitiva meditación sobre la soledad, el envejecimiento, la enfermedad terminal, la muerte, pero también sobre una íntima amistad, con las sobresalientes actuaciones de Tilda Swinton y Julianne Moore.

Tendrá Oasis película sobre gira internacional

La banda conformada por Noel y Liam Gallagher tendrá su propia cinta, producida por Steve Knight y dirigida por Dylan Southern y Wil Lovelace

EFernando Mancillas Treviño

CINEJAZZ

Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com

La habitación de al lado obtuvo más de 12 premios, entre ellos: 4 CinEuphoria Awards, 2025, 3 Premios Goya 2025, entre otros.

La habitación de al lado se estrenó el 2 de septiembre de 2024 en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde recibió el León de Oro. Tuvo su estreno el 7 de marzo de 2025, en Netflix.

Pedro Almodóvar (1949, Calzada de Calatrava, España) es un reconocido escritor, productor y director de cine español con 42 filmes realizados.

La habitación de al lado (The Room Next Door, España, Estados Unidos, Francia, 2024. Dirección: Pedro Almodóvar. Con: Julianne Moore, Tilda Swinton, John Turturro, Alex Høgh Andersen, Victoria Luengo, Alessandro Nivola, Sarah Demeestere; Guion: Pedro Almodóvar (Novela: Sigrid Nunez); Fotografía: Eduard Grau; Música: Alberto Iglesias; Edición: Teresa Font. Duración: 106 minutos.

16 AÑOS SEPARADOS

Creadores de éxitos como "Wonderwall", "Don't Look Back in Anger" y "The Masterplan", Oasis se separó en 2009 cuando Noel Gallagher renunció en el 2009, y le dejó la puerta abierta a su hermano Liam para que siguiera con el proyecto, al cual luego le cambió el nombre por Beady Eye y después lo continuó como solista. Sin embargo, tras años de disputas públicas, los hermanos finalmente fueron convencidos de reunir la banda en lo que podría convertirse en una de las giras más lucrativas de 2025 y 2026.

l esperado regreso de Oasis no solo traerá una gira mundial, sino también una película producida por Steven Knight, creador de Peaky Blinders.

El proyecto será dirigido por Dylan Southern y Will Lovelace, responsables de Meet Me in the Bathroom y Shut Up and Play the Hits, lo que sugiere un posible formato híbrido entre documental y concierto, según el medio internacional Variety.

La película será producida por Magna Studios, con Sam Bridger y Guy Heeley como productores,

Los hermanos Gallagher resolvieron sus diferencias y se volvieron a juntar para realizar su gira mundial Oasis Live ‘25.

mientras que Sony Music Vision se encargará de la distribución global.

Aunque todavía no se han revelado detalles sobre su contenido, se especula que capturará el regreso de Oasis tras más de 15 años separados, documentando no solo su impacto en la música, sino también el proceso detrás de su esperada reunión.

Suman Víctimas talento externo

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Dr. Shenka (vocalista de Panteón Ro cocó) y Paco Familiar (frontman de DLD) unieron su talento con las Víctimas del Dr. Cerebro en "Me Robas el Alma", sen cillo que estrenaron este jueves.

Si bien no es común que los intér pretes de "El Esqueleto" y "Cadáver del Amor" hagan colaboraciones, durante la pandemia apostaron por lanzar "Amor Enfermo", con Shenka y Sax (Maldita Vecindad), y el año pasado grabaron "El Túnel del Amor" con Los Caligaris, por lo que ya están

La gira Oasis Live '25 comenzará el 4 de julio en Cardiff, Reino Unido, y se extenderá hasta noviembre. Inicialmente, la banda anunció fechas exclusivamente en su país natal, pero debido a la gran demanda, añadieron conciertos en Norteamérica, con paradas en Estados Unidos, Canadá y México.

siempre abiertos a compartir estudio con colegas. "Hemos sido una banda que no está en un género, y al viajar de un género a

El furor por el regreso de Oasis quedó demostrado en la venta de boletos para los 19 shows iniciales en el Reino Unido, que generaron un tráfico masivo en Ticketmaster y desataron críticas por los elevados precios y la accesibilidad de las entradas.

La implementación de los llamados "precios dinámicos" en las plataformas de venta llevó a que muchos fanáticos pagaran sumas muy por encima del costo original, lo que provocó una ola de frustración y llevó a que un organismo de control en el Reino Unido iniciara una investigación sobre la venta de boletos.

otro descubrimos que la libertad creativa es algo que nunca pasa de moda, y aprendemos de los artistas", dijo, en entrevista, Jesús Flores, "Chipotle", saxofonista de la banda de Ciudad Nezahualcóyotl.

De la autoría de Ricardo Flores, mejor conocido como "Abulón", "Me Robas el Alma" es una canción inspirada en cómo se siente una persona cuando le arrebatan a alguien esencial en su vida.

La letra refleja un mensaje de la esperanza o libertad en un contexto de derechos fundamentales. Es un "grito al amor o de protesta", según "Chipo". El tema se grabó en Submarino del Aire, el estudio de Alfonso André, baterista de Caifanes, con producción de Julián André, hijo de éste y también baterista de las Víctimas.

Las Víctimas del Dr. Cerebro tuvieron la oportunidad de unir talentos con Dr. Shenka y Paco Familiar.

Guiaron perros de Hackman a socorristas hasta su hogar

Los canes que estaban afuera de la casa del actor llamaron la atención de los rescatistas, quienes siguieron a los animales hasta el interior de la vivienda para encontrar los cuerpos

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Los perros de Gene Hackman demostraron una lealtad inquebrantable hasta el último momento, al guiar a los socorristas hasta el cadáver del actor tras su muerte en su hogar en Santa Fe, Nuevo México, en febrero pasado.

Bear y Nikita, los dos perros sobrevivientes que Hackman compartía con su esposa Betsy Arakawa, vagaron por la propiedad durante días antes de que llegara la ayuda, según informó New York Post.

El jefe de bomberos de Santa Fe, Bryan Moya, dijo que uno de los perros ladró insistentemente a los trabajadores de emergencia antes de correr hacia otra parte de la casa.

En un principio, pensaron que el animal quería jugar, pero entendieron que estaba tratando de llevarlos hasta donde yacía Hackman.

AGENCIA REFORMA

Guadalajara, Jalisco

Chloë Grace Moretz protagonizará The Edge of Normal, un thriller sobre asesinos en serie que marcará el debut en inglés de la directo ra española Carlota Pereda, informó Deadline.

La película es una adapta ción de la novela homónima de Carla Norton y cuenta con un guion de Matt Ven ne (Dexter: Resurrection), con revisiones de Lori Evans Taylor (Final Destination: Bloodlines).

Protagonizará cinta Chloë Grace Moretz

Al seguirlo, encontraron al protagonista de Los Imperdonables caído en un vestíbulo, junto a su bastón y sus gafas de sol.

"Se dieron cuenta de que el perro intentaba decir: '¡Oye, ven aquí! ¡Ven aquí!'", explicó Moya sobre el momento en que descubrieron el cuerpo de Hackman.

SIN SEÑALES DE VIOLENCIA

Al llegar al lugar, las autoridades confirmaron que la casa estaba limpia y organizada, sin señales de gases tóxicos o peligros ambientales.

Además de los cuerpos de Hackman y Arakawa, se encontró muerto a Zinna, el tercer perro de la pareja, una mezcla de kelpie australiano, dentro de una jaula cerrada.

De acuerdo con los informes forenses, Hackman falleció aproximadamente el 18 de febrero a causa de una enfermedad cardíaca avanzada, con el Alzheimer como un factor contribuyente; mientras que su esposa murió una semana antes, el 11 de febrero, debido a un caso de hantavirus, una enfermedad viral transmitida por roedores que afecta los pulmones.

La médica forense del condado de Santa Fe, Heather Jarrell, indicó que es posible que Hackman, debido a su avanzada enfermedad, no se diera cuenta de la muerte de Arakawa.

La historia sigue a Ree ve LeClaire, una joven que, tras haber sido secuestrada y mantenida cautiva en su adolescencia por un hombre sádico, trata de reconstruir su vida. Sin embargo, cuando su psiquiatra le pide que sea mentora de otra joven que ha pasado por una situación similar, Reeve se ve envuel ta en un peligroso juego que amenaza con devolverla a su pasado.XYZ Films produ ce y financia el proyecto con el apoyo de IPR.VC, mientras que Vanishing Angle partici pa en la producción junto con Andrew Deane y Ava Jamshidi de Industry Enter-

gida por Michael Showalter, y en Love Language, junto a Anthony Ramos.

Para darle veracidad a su película sobre Fórmula Uno, el cineasta Joseph Kosinski mandó construir seis autos de carreras para que Brad Pitt y Damson Idris, sus protagonistas, los condujeran en el rodaje e inyectarle adrenalina real a la trama. Sin embargo, para el realizador de blockbusters como Top Gun y Tron: El Legado lo importante de este filme no es tanto la acción, sino el drama humano de sus personajes.

La actriz es más conocida por sus personajes en

y

adrenalina

en la Fórmula Uno

"Es una película sobre la amistad, el trabajo en equipo, el sacrificio, la redención. La historia creo que es universal. Sucede que se establece en este mundo increíblemente emocionante de la Fórmula Uno.

"Compramos seis coches de F2 reales y trabajamos con Mercedes AMG, la Fórmula Uno y sus ingenieros para que pudieran llevar a nuestro equipo de cámaras. Así que cada vez que vea Brad o Damson conducir lo están haciendo en una pista real", contó Kosinski, en una conferencia de prensa virtual.

El jueves fue revelado el primer trailer del largometraje, que lleva por título simplemente F1, y que llegará a los cines la última semana de junio.

En esta aventura, el piloto retirado Sonny Hayes (Pitt) decide volver al volante después de recuperarse de un grave accidente. Sólo que deberá hacer equipo con un joven talento de las pistas (Idris), dispuesto a todo con tal de sobresalir.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El actor ganador del Oscar, Gene Hackman tenía Alzheimer y falleció una semana después que su esposa Betsy Arakawa.
Kick-Ass y Carrie.
Brad Pitt protagoniza esta cinta basada en la Fórmula Uno.

Regresa Black Mirror en séptima temporada

La serie de ciencia ficción retornará con seis nuevos episodios y se tiene previsto que se estrene el próximo 10 de abril

AGENCIA REFORMA

Guadalajara, Jalisco

Netflix confirmó que la séptima temporada de Black Mirror se estrenará el 10 de abril.

La serie antológica de ciencia ficción, creada por Charlie Brooker, regresará con seis nuevos episodios que explorarán temas como la inteligencia artificial, la conciencia humana y la tecnología.

La nueva temporada explorará temas como la Inteligencia Artificial.

do de un tráiler que muestra adelantos de las nuevas historias y la diversidad de géneros que abarcarán los episodios. Además, se reveló la incorporación de nuevos actores al elenco, así como el regreso de varios intérpretes de temporadas anteriores.

Entre los actores que volverán a la serie se encuentran Will Poulter y Asim Chaudhry, quienes previamente participaron en el especial interactivo Black Mirror: Bandersnatch (2018). También regresarán Cristin Milioti, Billy Magnussen, Jimmi Simpson, Milanka Brooks y Osy Ikhile para la secuela de USS Callister, episodio de la cuarta temporada que

EL REPARTO

El reparto de la nueva entrega incluye a Peter Capaldi, Awkwafina, Paul Giamatti, Rashida Jones, Chris O'Dowd e Issa Rae. También se suman Michele Austin, Ben Bailey Smith, Josh Finan, James Nelson-Joyce, Jay Simpson y Michael Workéyè. Black Mirror regresó en 2023 con su sexta temporada tras un periodo de cuatro años sin nuevos episodios. Aquella entrega presentó historias protagonizadas por Salma Hayek, Myha'la y Aaron Paul, las cuales mantuvieron la tradición de la serie de explorar las implicaciones de la tecnología en

Vive Tiger Woods romance con ex esposa de Trump Jr.

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El golfista Tiger Woods y Vanessa Trump, ex esposa de Donald Trump Jr., llevan inmersos en una relación sentimental desde hace un par de meses, de acuerdo con medios

Mariana Ochoa dijo estar abierta al diálogo con sus ex compañeros.

como el Daily Mail y People. Según diversas fuentes anónimas, Donald Trump Jr. "está bien" con la relación. Vanessa y el hijo del mandatario estuvieron casados durante 12 años antes de que ella solicitara el divorcio en 2018. Tiger, de 49 años, siempre ha tenido una buena relación con

la poderosa familia, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describiendo al golfista como un "gran tipo", cuando en 2019 le entregó la Medalla Presidencial de la Libertad.

"Estamos ante una verdadera leyenda, un atleta extraordinario que ha transformado el golf

Está Mariana Ochoa abierta a hablar con ex compañeros de OV7

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Sin odios, ni rencores, pero marcando su distancia, Mariana Ochoa aseguró que está abierta al diálogo con cualquiera de sus ex compañeros de OV7 con los que tuvo diferencias, aunque por el momento no hay interés de ninguna de las partes de una reconciliación.

"Nunca he hablando mal de ninguno de mis compañeros, me he referido a hechos que han sucedido, que son conocidos por todos, y les tengo mucho cariño. Es como en toda relación: llega un momento en que hay distancia, pero el tiempo ayuda y yo estoy abierta al diálogo, y ahí queda", dijo Mariana en entrevista.

La también empresaria y cantante convocó a conferencia de prensa el pasado jueves para hablar de su nuevo sencillo, "El Remolino", que coescribió junto con María Bernal y Joel Alonso Montes.

y alcanzado nuevos niveles de dominio También es un gran ti po y una gran persona", señaló el magnate en ese momento. Apenas en febrero pasado, Ti ger, quien es padre de Sam, de 17 años, y Charlie, de 16, hijos que tuvo con su ex esposa Elin Nordegren, visitó la Casa Blanca para celebrar el Mes de la Histo ria Negra, donde habló largo y tendido con el presidente.

"No tiene nada que ver con las diferencias que hay entre nosotros; sucedió, surgió, y muchos lo han acomodado a este momento", afirmó Ochoa, en relación a la fractura que tuvo con Erika Zaba, Ari Borovoy, Kalimba y M'Balia Marichal.

SALIÓ

LASTIMADA

Reconoció que sí le lastimó que Erika, quien fue su socia en Disfraces de Peli, haya tomado a burla su "supuesta presencia telefónica" en la pasada conferencia de prensa del 90's Pop Tour, a la que no fue invitada, lo mismo que Óscar Schwebel y Lidia Ávila. "Son cosas que lastiman, pero ni modo, así es", acotó Ochoa. Desde que el grupo hizo su gira de despedida y aniversario, por sus 30 años de carrera, entre el 2022 y 2023, se supo que había diferencias entre los integrantes, y ya concluido el tour cada uno decidió seguir su propio camino.

El golfista estadounidense lleva una relación desde

hace dos meses con Vanessa Trump.

HOMENAJE al “Pitufo” Preciado

Con un juego de exhibición y la entrega de placas de reconocimiento, familiares y amigos recordaron la vida y trayectoria del querido tenista

CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES

ALEJANDRO FLORES Y ALONSO MAGDALENO OFRECIERON UN JUEGO DE EXHIBICIÓN EN HONOR AL “PITUFO” PRECIADO.

Convivencia empresarial

Los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada celebraron la primera comida mensual del año

PÁGINAS

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
JessicaVillalvazo/ElVigía

SÁBADO

HÉCTOR CONTRERAS, GILDARDO ROSAS, ALEJANDRO GRIJALVA, ALEJANDRO FLORES Y RAÚL CÓRDOVA.

Convivencia empresarial

Los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada celebraron la primera comida mensual del año

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Para continuar con la tradición de reunirse una vez al mes y convivir entre amigos, los organismos que conforman el Consejo Coordinador Em-

RICARDO, ERNESTO RÍOS Y ALBERTO MUÑOZ.

presarial de Ensenada (CCEE) se reunieron para la primera convivencia del año. Desde hace dos años, miembros del sector empresarial se suman a la tradicional comida que se organiza mensualmente con la idea de fortalecer y consolidar sus vínculos laborales.

ENRIQUE VILLAREAL, MARIO ZEPEDA Y VÍCTOR DE LA MORA.

LUNA

FERNANDO MADRIGAL, JUAN VELÁZQUEZ Y ARTURO ALFARO.
ENRIQUETA
, LUPITA MANRÍQUEZ, BEATRIZ FLORES, WILLIAM QUIROZ, CLAUDIA PLATERO, YAHAIRA BRISEÑO, ANA GLORIA PINEDA E IGNACIO BEAMONTE.
Jessica Villalvazo/El Vigía

SÁBADO 15 Y DOMINGO 16 de marzo de 2025 3 Jessica Villalvazo/El Vigía

JOEL VILLAVICENCIO Y JAVIER RICO.
VÍCTOR CELIS, RAFAEL CHÁVEZ Y ORLANDO LÓPEZ.
ALFONSO GUEVARA Y JESÚS ESCOTO.
HÉCTOR NAVARRO, CARLOS RUIZ Y ALEJANDRO CARVALHO.
ELMA ARÁMBURO, ANA GABRIELA ESTRADA Y KARLA DE LA O.
JUAN ANTONIO SÁNCHEZ ZERTUCHE, LORENZO CÁRDENAS Y JUAN ANTONIO SÁNCHEZ ZERTUCHE.

SÁBADO 15 Y DOMINGO 16 de marzo de 2025 4

ANFITRIONES DE LUJO

En esta ocasión, los anfitriones fueron los integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Ensenada, quienes, junto a su mesa directiva y equipo de trabajo, organizaron todo para que los asistentes disfrutaran de una deliciosa parrillada y un ambiente excelente, en su patio de festejos “Gildardo Rosas”.

Asimismo, se contó con la visita especial de Alejandro Monreal, director de Seguridad Pública Municipal, y la presencia de 17 organismos que hicieron de la tarde una experiencia espectacular, que culminó con un animado karaoke.

ENRIQUETA LUNA, FLORA TORRES Y BEATRIZ FLORES.
ATZIMBA VILLEGAS, SANTIAGO GARCÍA, HÉCTOR URAGA Y JORGE EMILIO MARTÍNEZ.
LOURDES JIMÉNEZ, MARIO VALLES Y ALEJANDRO CARVALHO.
NICO AYUB, ALEJANDRO MONREAL, MARCO ANTONIO ESTUDILLO Y JORGE MENCHACA.
ANA GABRIELA ESTRADA, KARLA DE LA O Y LUIS NOVELO.
JORGE JASSO, MARCO CARLÓN, JOSÉ PLASCENCIA Y HUMBERTO VALDEZ.

SÁBADO 15 Y DOMINGO 16 de marzo de 2025 5

JOSÉ ROBERTO CARPIO, GUILLERMO OLGUÍN, DIANA BETANCOURT Y LUIS OSORIO.
ARTURO ALFARO, CLAUDIA ALFARO Y HÉCTOR NAVARRO.
LEONARDO GONZÁLEZ Y CELINA DOMÍNGUEZ.
MARCO ANTONIO ESTUDILLO Y CHRISTOPHER MIJARES. MARÍA ESTRADA, ANA GABRIELA ESTRADA, ROSA ESTHER NÚÑEZ Y LUPITA ESPINOZA.

NONY RUIZ Y MIGUEL ÁNGEL ORTIZ.

HOMENAJE al “Pitufo” Preciado

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Las canchas de tenis de San Miguel se llenaron de vida con un juego de exhibición en un homenaje póstumo al tenista Luis Jesús “Pitufo” Preciado, celebrado el pasado 23 de febrero, fecha en la que cumpliría 54 años.

El partido fue celebrado por el cachanilla Alejandro Flores y el ensenadense Alonso Magdaleno en modalidad individual en la categoría Open, y permitió a familiares y amigos del “Pitufo”recordar los momentos de convivencia en una de sus más grandes pasiones deportivas.

CARMELITA REMENTERÍA DE PRECIADO, ALEJANDRO SUÁREZ MAXWELL, ALEJANDRO OSUNA, JOSÉ FRANCISCO AGUILERA Y FABIÁN AROS.

KARLA JIMÉNEZ, CARLOS CORRAL Y BLANCA GARCÍA.
Jessica Villalvazo/El Vigía

RECIBEN PLACAS

Al terminar el encuentro se realizó una ceremonia en la que Carmelita Rementería de Preciado y Viviane Preciado, madre y hermana del homenajeado, recibieron las placas de reconocimiento a la vida y trayectoria del “Pitufo”.

Al emotivo homenaje asistieron invitados especiales, como Víctor González Velázquez, director de Inmudere; Adán Chairez Nava, director de Tenis Asociado de Baja California y Nony de Ortiz, del Centro de Tenis de San Miguel, en Ensenada, B.C.

Asimismo, sus amigos Tenistas de Ensenada y el hermano del homenajeado dirigieron un mensaje para recordar su calidad como persona.

Al finalizar la ceremonia, los asistentes disfrutaron de un delicioso ceviche y cervezas en su honor, como al “Pitufo” Preciado le hubiera gustado.

NONY DE ORTIZ, ILEANA LIZÁRRAGA, ISA MARÍA ARREGUI, VERO D’LUNA, ZIZETT D’LUNA, CARMEN REMENTERÍA Y DAPHNE OSUNA.

JUAN ESPINOZA, DANNY JIMÉNEZ Y FERNANDO CANCHOLA.
FERNANDO SERRANO Y DANNY JIMÉNEZ. ROY ALTAMIRANO Y ALICIA GONZÁLEZ.

VÍCTOR OCTAVIO GONZÁLEZ ENTREGÓ UN RECONOCIMIENTO A VIVIANE PRECIADO EN HONOR AL TENISTA “PITUFO” PRECIADO.

SANTIAGO FLORES Y ERIKA MONTEVERDE.
ANA RUVALCABA, OLEGARIO SANDOVAL PRECIADO, ANGELINA MARTÍNEZ, SANTIAGO RUVALCABA Y ARSHLYN SANDOVAL.
ALINA DÍAZ, DESIRÉ OSUNA Y MARÍA FERNANDA DÍAZ.
LA FAMILIA SALAZAR LÓPEZ ASISTIÓ AL JUEGO DE EXHIBICIÓN EN HOMENAJE AL “PITUFO” PRECIADO.
SÁBADO 15 Y DOMINGO 16
Jessica Villalvazo/El Vigía
Periódico El Vigía

¿En qué Estado nacieron estos paisanos?

El Santo Armando Manzanero Cuco Sánchez

Álvarez

A) Baja California

B) Sonora

C) Chihuahua

CH) Coahuila

D) Baja Cal. Sur

E) Sinaloa

F) Durango

G) Zacatecas

H) Aguascalientes

I) Nayarit

J) Guanajuato

K) Jalisco

L) Colima LL) Michoacán

Edo. de México

Morelos

Nuevo León

Tamaulipas P) San Luis Potosí

Querétaro R) Hidalgo

Tlaxcala T) Veracruz U) Tabasco V) Yucatán

W) Quintana Roo

X) Campeche

Y) Chiapas

Z) Oaxaca

#) Puebla

@) Guerrero

Reúne a otros miembros de la familia y asocien las celebridades con el Estado de la República del que cada una es originaria.

Luis Gerardo Méndez
Ma. Antonieta de las Nieves
Emiliano Zapata
Miguel de la Madrid
José Alfredo Jiménez
Frida Kahlo
Carlos Villagrán
Celso Piña
José Ramón Fernández
Pedro Infante Sor Juana I. de la Cruz Ana Bárbara
Carlos Rivera Paola Espinoza
Lázaro Cárdenas
Lupita Jones
Salma Hayek
Pancho Villa
Benito Juárez
Ana Gabriela Guevara
Jaime Sabines Lucha Villa
Justo Sierra
Astrid Hadad
Jorge Campos
Susana Zavaleta
Aguilar

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1.- Historieta, chiste.

7.- Superficie rasposa.

13.- De forma vaga e indeterminada.

15.- Primer día de la semana civil.

16.- Ciudad de Inglaterra (Buckingham).

17.- Vista

19.- Gas noble usado en luminotecnia.

20.- Groseros, toscos.

22.- Caudal mínimo de un río

24.- Drama lírico japonés.

25.- Sol, en inglés

27.- Cachorro, en inglés

28.- Diptongo

29.- Demostrativo.

31.- Confusión, desorden

34.- Baile popular andaluz

36.- Valle que corresponde a un sinclinal

37.- Duración de tiempo sin término

40.- Compartimiento hueco y con molduras, usado en la decoración de techos.

43.- Poema lírico.

45.- Plata

47.- Región del Sahara ocupada por las dunas.

48.- Pájaro muy parecido al jilguero.

50.- On Line.

51.- Galardonar.

54.- Tumbado sobre el vientre.

56.- Vestido femenino típico de la India

57.- Buey

59.- Frutos de la vid

60.- Bastón de caña flexible y resistente.

62.- Único adorno que permite variedad en la vestimenta formal masculina.

64.- Viento del este

65.- Triunfos

1.- Acción de dejar caer el polen la flor de vid

2.- Pegajoso, graso.

3.- Vestidura litúrgica de los sacerdotes judíos

4.- Novenos.

5.- Transporte Rural.

6.- Prefijo, espalda

8.- Sociedad Limitada.

9.- Que merece castigo.

10.- Espadaña

11.- Mirar con disimulo: de _

12.- Hablar u obrar neciamente

14.- Aspecto esencial de una obra.

18.- Besos

21.- Prefijo, debajo.

23.- Tela ligera y transparente.

26.- Visitar páginas de Internet.

30.- Tsunami.

32.- Nivel

33.- Adorno en forma de huevo

35.- Ermitaño.

38.- Insecto de larva acuática que no presenta ninfosis.

39.- Ratos.

41.- Prefijo, tres.

42.- Número de Identificación Personal.

44.- Sábalos.

46.- Agradable.

49.- Zopilote

52.- Novillo que no pasa de dos años

53.- En algunas cámaras “grabando”.

55.- Echar la hueva (las aves).

58.- Astro.

61.- Preposición.

63.- Radio *

RENTO DEPTO

Rento departamento para una persona o pareja seria, semi amueblado en Playa Ensenada, $5,000.00 mensuales. Cel. (646) 132-14-30 y (646) 121-79-81. No mascotas ni niños. (26 feb. F. 9111

RENTO/VENDO

Rento departamento, casa amueblada, local comercial, vendo casa y terreno. (646) 345-13-36 (24 feb. F. 9096

BUSCO EMPLEO SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,894 del volumen número 2,299 de fecha 27 de febrero del 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores OSCAR ROMERO BARRERA, RUBEN ROMERO BARRERA y HUMBERTO PÉREZ ROMERO, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos y legatarios, y además, la señora RUBEN ROMERO BARRERA, acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE DOLORES BARRERA LEÓN, también conocida como DOLORES BARRERA, manifestando el albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 28 de febrero de 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

www.elvigia.net | info@elvigia.net | SÁBADO 15 Y DOMINGO 16 de marzo de 2025 Editora: Marleen Rivera / Diseñadora: Carmen Venegas

Atender a un deportista cuando se lesiona o sufre dolencias no es una tarea fácil, pero el joven ensenadense Alexis Amador Meza sabe hacerlo con eficiencia, gracias a su destacada trayectoria en los diamantes

› Página 4 y 5

UN FISIOTERAPEUTA COMPLETO

Isaac Rosas / El Vigía

Los grandes Mays, Maris y Paige

Los tres peloteros consiguieron destacadas carreras en el beisbol, convirtiéndose en leyendas e inspiración para los jugadores y aficionados

HÉCTOR BARRIOS/COLABORADOR

Ensenada,

Dos cosas hicieron especial a Willie Mays: una fue su colección de estrategias para desenvolverse en el juego.

Fue un gran bateador, tuvo maravilloso fildeo con un super brazo, fue un sensacional jonronero y un corredor de bases muy atrevido y habilidoso.

Por supuesto que para cada uno de esos talentos hubo alguien que lo hizo mejor que Willie, pero nadie más combinó todas esas habilidades a tal grado como lo hizo Mays.

El otro lado mágico fue su estilo de juego, su entusiasmo de niño y amor al juego.

No solamente te vencía, sino que te aplastaba, te aniquilaba porque para él era mucho más divertido.

No corría, sino volaba tras la pelota y en las bases, no sólo perseguía los elevados con pura velocidad, sino que lo hacía con gracia, entusiasmo y vitalidad.

A manera de saludo, patentó la frase “¡say hey!” “¡hola!” “¡qué onda!” con lo que de alguna manera comunicaba su encanto por la vida.

Willie Mays estuvo entre los últimos jugadores de las Ligas Negras que llegaron a las Ligas Mayores.

Se convirtió en Gigante de New York a la edad de 20 años en 1951.

Fue novato del año esa temporada (.274, 20 cuadrangulartes) con los campeones de la Liga Nacional, perdió la mayor parte de los siguientes dos años para cumplir con sus obligaciones militares. Regresó en 1954 con mejor musculatura para causar estragos a los lanzadores de la Liga Nacional y su increíble carrera rumbo al Salón de la Fama continuó.

No solamente fue grandioso, también fue durable.

Tuvo una racha de 13 temporadas con 150 juegos jugados o más. Cada año el nombre de Willie aparecía entre los líderes de una u otra categoría, tanto a la ofensiva como a la defensiva.

Triples, jonrones, porcentaje de bateo, slugging, carreras, hits, bases por bolas, etc.

Fue seleccionado como el jugador más valioso de la temporada en un par de ocasiones.

Era común cada año verlo actuar en el juego de estrellas como parte de lo mejor de lo mejor, los aficionados de la época lo daban por hecho y lo disfrutaban, parecía estar en medio de cada importante jugada en el clásico de media temporada, conectando un doblete clave, robándose una base para ganar el juego, haciendo una atrapada circense.

La atrapada que Mays hizo por sobre su hombro a un batazo de 430 pies conectado por Vic Wertz a lo profundo del jardín central en la Serie Mundial de 1954, con frecuencia es catalogada como la atrapada más sensacional de todos los tiempos y esto trae a foco otro aspecto clave en el juego de Willie Mays, su defensiva.

Ganó el guante de oro en los primeros doce años en que el trofeo se otorgó. Era frecuente ver que Mays hiciera fantásticas jugadas.

Patentó la vistosa manera de

atrapar los elevados, haciéndolos a una sola mano y usando el guante como una canasta, los corredores enemigos siempre fueron cautelosos con el brazo de Willie, en nueve ocasiones tuvo 12 o más asistencias por temporada.

Para cuando Willie se retiró, tenía 660 cuadrangulares, sólo atrás de Babe Ruth.

Muchos expertos del beisbol creen que fue el mejor jugador que jamás ha existido.

Al menos el más completo de acuerdo con sus talentos.

Tallulah Brockman Bankhead, nació en 1902 y falleció en 1968, fue actriz de cine, televisión y especialmente en teatro, además de ser muy guapa, era muy aficionada al beisbol, en alguna ocasión declaró que “Ha habido solamente dos auténticos genios en el mundo, Willie Mays y Willie Shakespeare”.

Hasta el día de hoy nadie ha contradicho eso.

MARIS

En 1961 no fue uno, sino dos hombres quienes estaban en camino para romper el récord de jonrones en una sola temporada impuesto por Babe Ruth en 1927, los dos eran jugadores Yankees, Mickey Mantle y Roger Maris.

A los aficionados y reporteros neoyorquinos no les importaba si el carismático Mantle rompía el legendario récord del Bambino.

Por el contrario a Maris se la hicieron difícil, abucheándolo e intimidándolo. A finales de agosto, las lesiones habían dejado a Mantle fuera de toda competencia y terminaba la temporada con 54 cuadrangulares, mientras que Maris, contra viento y marea llegó a tierra prometida.

A pesar de noches de insomnio y terribles pesadillas, Maris perseveró.

En el juego final de la temporada, conectó el número 61 contra los Medias Rojas de Boston en el mismísimo Yankee Stadium.

Mientras Maris bateaba los 61 jonrones para los Yankees de New York, que para entonces se convirtió en una cifra récord en una sola temporada, Roger nunca recibió una base por bolas intencional; Mickey Mantle bateaba detrás de él.

PAIGE

Satchel Paige es llamado el más grandioso lanzador de todos los tiempos en las Ligas Negras, logró la hazaña de lanzar 64 innings sin permitir carrera, 21 juegos gana-

dos en forma consecutiva y 31 ganados, 4 perdidos para los Crawfords de Pittsburgh en 1933.

Aseguraba haber lanzado 55 juegos sin hit y aproximadamente 300 blanqueadas en toda su carrera.

Cuando finalmente llegó a Ligas Mayores en 1948 y esto sí registrado, tuvo record de 6-1 con 2.48 en carreras limpias, siendo un novato a los 42 años de edad. Ayudó a Cleveland a ganar su primer título mundial desde 1920.

En 1965, a los 59 años, Satchel lanzó tres innings sin permitir carrera, jugando para los Atléticos de Kansas City, llegando a ser el hombre de mayor edad que ha lanzado en Grandes Ligas.

En México lanzó para el equipo Agrario en 1938 en la Liga Mexicana de verano, no le fue muy bien, con 3 juegos lanzados, tuvo 1-1 y 5.12 en carreras limpias permitidas, lanzó 19 1/3 innings y permitió 28 hits.

Asombroso este Satchel. Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com

Roger Maris y Willie Mays.
Satchel Paige es llamado el más grandioso lanzador de todos los tiempos en las Ligas Negras.
Cortesía
Ya hay fecha y horarios para los cuartos

de final de la “Concachampions”

La serie entre América y Cruz Azul ya tiene fecha y horario en los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, así como también los otros tres duelos de esta instancia.

Las Águilas recibirán a La Máquina el martes 1 de abril a las 18:15 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes, mientras que el duelo de vuelta será el 8 del mismo mes, también martes, a las 20:30 hrs. en Ciudad Universitaria. Después de esta serie, América y Cruz Azul se volverán a enfrentar, ahora por Liga MX, el 12 de abril.

Pumas viajará a Canadá para enfrentar a Vancouver Whitecaps el miércoles 2 de abril, a las 18:30 horas tiempo del centro de México. El cuadro de la MLS pagará la visita el 9 de abril en CU, a las 19:30 de la noche.

El duelo Galaxy-Tigres se jugará el 1 de abril a las 20:15 hrs.; la vuelta en el Universitario será el día 8 a las 18:00 horas.

Por último, el LAFC-Inter Miami ser disputará a las 20:30 hrs. el 2 de abril y el segundo juego, en Florida, será el 9 a las 17:00 hrs.

Las Semifinales también se disputarán al mejor de dos partidos, mientras que la Final se jugará a un solo encuentro.

Fallece Jesús “El

Coronel” Contreras

Cambia de nombre el Estadio Azteca

Se anunció que el recinto será llamado

Estadio Banorte, al ser el nuevo patrocinador que aportará 2 mil 100 millones de pesos para la modernización de cara a la Copa del Mundo del 2026

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El Estadio Azteca cambiará de nombre y llevará el de un patrocinador. El pasado viernes Grupo Ollamani, empresa propietaria del inmueble, anunció el cambio de nombre a Estadio Banorte, nuevo patrocinador que aportará 2 mil 100 millones de pesos en el financiamiento para la modernización del recinto de cara a la Copa del Mundo del 2026.

“Banorte y Grupo Ollamani anuncian con orgullo una alianza que consiste en un financiamiento y componentes publicitarios y de patrocinios, para impulsar la modernización y transformación del estadio histórico y emblemático para el futbol y la cultura mexicana. A partir de hoy la

Se espera que el estadio se convierta en uno de los más modernos del mundo.

Catedral del Futbol Mundial llevará el nombre de Estadio Banorte”, compartió Grupo Ollamani en un comunicado.

Con la inversión de la firma bancaria, se espera que el estadio se convierta en uno de los más modernos del mundo hablando en temas de tecnología, sustentabilidad y conectividad.

“Esta es una iniciativa conjunta para que México tenga uno de los mejores estadios del mundo. Su modernización garantiza un recinto sustentable, cómodo, con la mejor conectividad, así como tecnología de punta y cercanía a la afición y a

ración del inmueble en 1966, pues en 1997 fue renombrado como Estadio Guillermo Cañedo (en honor a uno de los impulsores de la construcción del lugar), sin embargo, esa modificación no tuvo un buen recibimiento por parte de la afición y los propietarios se vieron obligados a regresar al nombre original.

Ahora, con la inversión millonaria parece que el cambio será definitivo, aunque es importante recalcar que el recinto deberá

“Para Ollamani y el nuevo Estadio Banorte es un orgullo unirnos con la institución financiera mexicana más importante en el país. Con ellos modernizaremos este emblemático estadio, respetando su esencia y diseños arquitectónicos reconocidos por décadas. Será el recinto más importante para dar a conocer a México ante el Mundo”, declaró Emilio Azcárraga Jean, Presidente de Grupo Ollamani y dueño del Club América.

A la edad de 80 años, falleció la noche del pasado jueves, Jesús “El Coronel”

Contreras Leija, uno de los niños campeones del mundo con los Pequeños Gigantes de Monterrey, en Williamsport 1957. Jesús Contreras fue receptor suplente de Norberto Villarreal, quien al cortarse un pie, herida que se le infectó, le dio la oportunidad al “Coronel” de tomar la receptoría en el primer juego de la histórica serie en McAllen, cuando se enfrentaron y vencieron a Las Estrellas de Ciudad de México.

Fue uno de los niños campeones de Williamsport 1957.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Agencia Reforma

alivia a los deportistas ALEXIS

El fisioterapeuta porteño atiende a atletas de diferentes disciplinas en torneos de relevancia nacional y mundial

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como parte de su preparación profesional, Alexis Amador Meza, quien nació con sangre de deportista, decidió poner en pausa una trayectoria donde mostró un talento que lo llevó a representar al país en una competencia internacional.

Con la finalidad de cursar la licenciatura en fisioterapia en el campus Ensenada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD) durante cinco años, cambió su rol protagónico de pelotero, a la de responsable de atender atletas de diversas modalidades. Designado por el Instituto del Deporte y Cultura Física de Baja California (INDE) ha tenido participación en justas estatales, regionales, nacionales, Serie del Caribe y clasificatorio rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

ALEXIS, DEPORTISTA

En su etapa de desarrollo en la Liga Municipal de Beisbol Infantil y Juvenil de Ensenada, fue dirigido por Carlos Meza Kubo, Héctor Amador Ontiveros, Martín Franco, Alejandro ‘Pollo’ Arenas, Francisco ‘Chito’ Chávez, Eduardo Meléndrez, Sergio López Jacquez e Isidro Beltrán.

“Gracias a Dios siempre me tocaron buenos equipos que regularmente llegaban a la final”, afirmó el ensenadense.

cuando mi hermano iba a sus torneos y los veía a él y a sus compañeros calentar bien desorganizados, me metía para ayudarlos a estirar previo a los juegos”.

“Mi mamá se dio cuenta y me preguntó que si me llamaba la atención esa carrera, la cual era una de las opciones junto a la Normal Estatal y me gustaba Gastronomía y Enología, hasta que me explicó lo complicado que es dedicarse al ámbito de los vinos, aunado a que no teníamos familiares cercanos a eso”, declaró.

Alexis Amador, mencionó que, “en la prepa me invitaron a una selección de handball y en un estatal sufrí un esguince de tercer grado en el tobillo y el profesor Arturo ‘Gallo’ Rodríguez me consiguió una cita en el CAR; entro a rehabilitación, es donde conozco la fisioterapia y de ahí me empieza a llamar la atención trabajar con los atletas”.

“En 2016 entro a estudiar la carrera de Fisioterapia en la Universidad Autónoma de Durango y pensaba que era solamente rehabilitación deportiva, pero los diferentes maestros me enseñan lo que es realmente la rehabilitación”, apuntó.

El miembro de familias dedicadas a la educación física, dijo que, “quedé fascinado al saber que puedo ayudar a adultos mayores, pacientes neu-

Estuve cuatro años alejado de los diamantes y es complicado aceptar ese momento deportivo en el que ya no eres el mismo, que ya no rindes igual y las cosas cambian, me gusta estar dentro del campo, pero aunque el tiempo no me alcanza, si quiero regresar, hay que esforzarse el doble o triple”.

En la máxima categoría, defendió los colores de Alacranes, Farmacia Lis, Freseros, Mariscos Bahía, Marineros de Ensenada, Puerto Santo Tomás y Veterinaria Bahía en las ligas Municipal de Aficionados de Ensenada, Industrial Comercial y Rural de Maneadero.

A los 15 años hace su presentación en el softbol de la Liga Municipal Varonil, con Car Wash Lopezsa de Martín Rodríguez, antes de emigrar a la Empresarial para unirse a Eléctrica del Pacífico, novena comandada por Mario Pérez León y Héctor Salazar.

“Así es que empiezo a darme cuenta que el softbol también se me da, se me presentó mayor cantidad de oportunidades debido a que hay más torneos, y a los 18 años, me alistaba para ir al Mundial Sub 19 a Midland, Michigan (Estados Unidos), detalló.

Amador Meza, agregó que, “como nos fuimos vía terrestre para conocer, junto a los otros bajacalifornianos, Alexis Corona, Lenny Villalvazo y Adrián Rodríguez Chavira, visitamos Busch Stadium de San Luis y vimos Cardenales contra Padres de San Diego”. El medallista de plata y bronce en las ediciones 2015 y 2016 de Olimpiada Nacional, señaló que, “el Mundial estuvo muy bueno, fue una experiencia enriquecedora, y de manera especial, recuerdo un juego contra Japón en el que bateamos más y menos carreras hicimos”.

“Me fui de 3-2, ambos hits a primer picheo”, sin embargo, “siempre que tuvimos corredores en posición de anotar venía un doble play o jugadas rápidas del cuadro japonés y no anotábamos”, puntualizó.

CAMINO A LA PROFESIONALIZACIÓN

Su ingreso a la Escuela Primaria Cuauhtémoc no fue impedimento para continuar repartiendo batazos, ya que, “con el profesor de educación física Noel Montoya, no se jugaba futbol, sino beisbol”

“También hicimos equipo en la Secundaria 24 de Valle Dorado y en el Cbtis 41, en el que Martín Ceseña nos ayudaba bastante a los beisbolistas, pero nos quedamos cerca del ir al nacional de Conadems porque nos ganó Panteras del CET 74, que era manejado por Amador ‘Terrón’ Peña”, expuso. El entrevistado, manifestó que “me acuerdo que en esos tiempos de la prepa,

có que, “si bien las técnicas de fisio terapia deportiva las aplicamos en el campo y en la clínica, el hecho de seguir aprendiendo te brin da más conocimientos y he rramientas, las deportivas, si ya las estás aplicando, sólo hay que pulirlas y perfeccionarlas con base en capacita ción y al entrar a maestría o espe cialización, ya las vas a saber”.

“Al INDE, con Laura Marmolejo como delegada en Ensenada, llegué tocando puer tas con mis do cumentos bajo el brazo para hacer mis prácticas profesionales y servicio, de hecho, algu nas personas ya me conocían de los procesos de Olimpiada y me aceptaron”, indicó. El fisio-trainer de Marineros de Ensenada en las temporadas 2019 y 2022 de la Liga Norte de México, precisó que, “a los dos meses me in vitan a ir a un nacional de karate a La Paz y no me fue tan bien, tuve un pe queño retraso, Laura me regañó y eso me motivó a esforzarme más”.

“Me vieron como era de dispues to y con iniciativa, y la comunica ción que existía con los atletas de los senseis Juan Diego y Ramsés Rodríguez, con quienes fui a clases a los seis años, y atendimos varios pa cientes”, refirió. Posteriormente, “todavía en mi servicio social, permanecí un mes en Aguascalientes, subsede de Juegos Nacionales Conade y en el ciclismo hubo situaciones complicadas, mu chas caídas, raspones y quemaduras en el velódromo y Carlos Jiménez, médico del INDE, notó que el equi po de Baja California respondió de primera instancia”.

“En noviembre de 2023, en Tijuana hubo un clasificatorio de bádminton para París 2024 y asisto para adquirir experiencia en otros deportes, pero antes, me tuve que meter a la cancha para comprender mejor el bádminton, tomé clases, entrené un poco antes de ir, y luego hice lo mismo en la esgrima”, aseveró. Alexis Amador, amplió su recorrido por la fase Macro Regional de Monterrey, Juegos Nacionales Conade en Guadalajara, Colima, Campeche y Ciudad de México y Juegos Nacionales Populares en Oaxaca, totalizando alrededor de tres meses fuera de casa.

“Me felicitaron por el trabajo y me invitaron a un evento internacional de tae kwon do en el que participaron Costa Rica, Estados Unidos y México”, argumentó.

ATENDIENDO FINALISTAS

En la sexagésimo séptima Serie del Ca- ribe, cuya sede fue el ‘Nido de los Águilas’ de Mexicali, Amador Meza tuvo la oportunidad de vivir uno de sus sueños.

“Que fuera comisionado al evento fue posible por la recomendación del INDE y aval de Conade, y es como si a un fan de los Yankees le regalas un boleto en primera fila en Nueva York”, relató.

El porteño, explicó que, “me presentaron con el manejador de México Benjamín Gil

FICHA

NOMBRE: ALEXIS AMADOR MEZA

FECHA DE NACIMIENTO: 25 DE JUNIO DE 1997

LUGAR DE NACIMIENTO: ENSENADA, B. C.

en un torneo de esa relevancia”, comentó. Amador Meza, reveló que, “con los que me llevaba más era con Adrián Guzmán, Luis Payán, Japhet Amador, Carlos Mendívil, Julián Ornelas, y con Jesús Cruz tuve la fortuna de trabajar en terapia, a pesar de que es complicado hacerlo con alguien que no te conoce”.

“Me tuvo la confianza en una situación en la que sentía tensión en su brazo, me pidió estirarlo, se sintió muy bien y de ahí comenzó a solicitarme punción seca, ya en su última salida, después de sola-

Alexis Amador Meza
Isaac Rosas/El Vigía

Arranca jornada 3 de ‘flag’ de OEFA

Las actividades de la Temporada Waldo García Meza, se realizarán en los campos tijuanenses de la Universidad Xochicalco y Cobach

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Las etapas de la jorna da tres de la Tempora da Waldo García Meza 2025 iniciaron el pasado vier nes en la Universidad Xochi calco, campus Tijuana, y este sábado continúan en el Co legio de Bachilleres de Baja California (Cobach), plantel Nueva Tijuana.

Para las 18:00 horas arran cará la tercera vuelta del tor neo formato Flag 5, de la Orga nización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA), con un par de duelo de Infantil Mayor Femenil y uno de Varsity Varonil.

En la Cancha 4 será turno de Panteras, de Cobach La Mesa, enfrentar a Cobras, quienes son de Tijuana; mientras que en la Cancha 3 el turno será de TGN en contra de Águilas, del Instituto México.

El duelo varonil será en la Cancha 1 donde Jaguares Azul, de la Preparatoria Federal Lá zaro Cárdenas (PFLC), ante Zorros, del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), campus Tijuana.

de habrá dos partidos; uno de ellos tendrá a Lobos (UIA) ante Jaguares (PFLC), a la vez que en la otra cancha se

Zorros y Tigres Negros. Este juego marcará el regreso a la actividad de las campeonas defensoras de Cetys Tijuana ante un conjunto representante de Cobach Nueva Tijuana, en lo que será un importante duelo del día.

A las 10:00 horas será la oportunidad para Juvenil Femenil donde Jaguares recibirá a Monaguillos, del Instituto Salvatierra, mientras que el otro juego tendrá un clásico de- portivo del estado entre Águi-

En las 11:00 se dividen turnos dos divisiones, al continuar Juvenil Femenil con el duelo entre Zorros y Monaguillos, mientras que en Varsity Femenil se verán en la cancha Águilas y Tigres, equi-

La larga jornada de Juvenil Femenil continúa a las 12:00 horas, esta vez con el duelo entre dos equipos de Cobach Nueva Tijuana: las invictas Tigres en contra de Tigres Negros, por el orgullo de la Terce-

En Varsity Femenil cierran su día la categoría con el enfrentamiento entre Monaguillos y Coyotes, del campus Tijuana, ambos en espera de mejorar su clasificación en la abultada división.

Llega pitcher abridor a Caliente de Durango

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El serpentinero derecho curazaleño, Juan Carlos Sulbarán se incorporó como refuerzo a Caliente de Durango para la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol.

El lanzador, de 35 años nacido el 9 de noviembre de 1989 en Willemstad, Curazao, viene de haber conseguido un récord de 12 victorias sin derrota y una efectividad de 1.36 en 2024 tras haber militado con el Curacao Neptunus (campeón de la Holland Series en Países Bajos) y con los Tomateros de Culiacán en la Temporada 2024-2025 de la LAMP.

En el 2024, Sulbarán trabajó por espacio de 99 entradas completas, ponchando a 92 bateadores y otorgando 25 bases por bolas para una relación de 3.98 ponches por cada pasaporte otorgado y con un WHIP de 0.889.

Ha disputado dos Series del Caribe representando a Curazao en el 2022-2023 (Caracas y La Guaira, Venezuela) y en la edición del 2023-2024 (en Miami, Florida).

Para las 19:00 horas serán tres duelos, cada uno de diferente categoría: para Infantil Mayor Femenil el duelo será entre Lobos, de la Universidad Iberoamericana (UIA), y Tigres, de Cobach Nueva Tijuana.

En Juvenil Femenil serán Águilas y el equipo de casa Coyotes; mientras que para Varsity Varonil el compromiso será con Jaguares Blanco, de la PFLC, en contra de Tigres, del Cobach Nueva Tijuana.

ACTIVIDAD SABATINA

El sábado 15 de marzo

la actividad se va al antes mencionado Cobach Nueva Tijuana donde a partir de las 9:00 horas continuará la tercera jornada con un total de nueve encuentros programados.

El primer turno será en la división Varsity Femenil don-

El partido final del día será a las 13:00 horas, y de nueva cuenta en Juvenil Femenil, donde toca turno de nueva cuenta a Monaguillos, quienes van contra Gorilas, del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 155.

Entre su repertorio de envíos al home se encuentran la curva, el cambio y rectas que alcanzan las 94 millas por hora. El pitcher curazaleño se unirá a Caliente de Durango durante la pretemporada que realiza el equipo al mando del mánager Ronny Paulino.

Juan Carlos Sulbarán se incorporó a la novena para la Temporada 2025.
Cortesía
Gorilas se enfrentará a Monaguillos este sábado.
Cortesía

Todo listo para la final del Interligas

PROGRAMACIÓN››

PRIMER JUEGO DE LA FINAL DEL TORNEO INTERLIGAS

(SERIE PACTADA A GANAR 3 DE 5)

11:00 Horas Royals vs Océano Profundo

SEGUNDA FUERZA

Domingo 16 de marzo

Campo de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

10:00 Horas Taller Tury vs Eléctrica del Pacífico

13:00 Horas Amigos del Vaka vs Vakeros

Campo Valle de Guadalupe

10:30 Horas Mantarrayas vs Valle de Guadalupe

Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

14:00 Horas Amigos del Grande vs Padres de La Misión

18:00 Horas Serpientes vs Transportes Mayón

Lunes 17 de marzo

Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

18:00 Horas Sharky’s vs Legends Barber

El primer juego entre Océano Profundo y Royals, iniciará este domingo a las 11 de la mañana en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

Beisbol de Primera Fuerza (Municipal de Aficionados de Ensenada y Municipal de Rosarito).

El primer juego de la serie, en la cual se utilizará el formato al mejor de cinco, se programó a las 11 de la mañana en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez.

Los equipos que lograron cla-

maculado, eliminaron en dos enfrentamientos a Rockies Jr de Rosarito.

Mientras que los “Reales” de Sergio López necesitaron llegar al límite de tres encuentros para despachar al campeón rosaritense, Rancho Contreras.

La actividad de la categoría Segunda Fuerza del Torneo Oficial

cipal de Ensenada, se celebrará en los campos Antonio Palacios,

portiva Raúl Ramírez Lozano de

son: Yankees de la Colonia Cuauhtémoc, Transportes Legaspy, Diablos, Taller Ramos y Veterinaria Bahía. yball se estará cantando en punto de las dos de la tarde en el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde. Los campeones defensores, Yankees de la Colonia Cuauhtémoc y

en marcha las acciones en una reedición de la definición de la Copa Carnaval 2025.

Alrededor de las 4:15 de la tarde en ese mismo escenario, Diablos, finalista de la Copa Navidad 2024-2025, recibirá la visita de Veterinaria Bahía.

Transportes Legaspy, el cual tratará de convertirse en uno de los protagonistas, tendrá semana libre.

En caso de continuar las lluvias en la ciudad o que el terreno de juego no se encuentre en condiciones óptimas para realizar los encuentros, la cartelera se reprogramará para el sábado 22 de marzo. Taller Ramos recibe este sábado a Yankees de la Colonia Cuauhtémoc.

En la primera jornada del certamen,

Este domingo se juega el primer encuentro de la final del Torneo Interligas de Beisbol de Primera Fuerza.
Isaac Rosas / El Vigía

¡Campeones nacionales invictos!

RESULTADOS››

ELIMINATORIA DE GRUPOS

Baja California 15-0 Que

Baja California 7-2 Chih

Baja California 11-2 Laguna

Baja California 10-1 Nayarit SEMIFINAL

Baja California 11-4 Son FINAL

Baja California 11-1 Jalisco

La selección de beisbol de Baja California, que contó con mánager y seis peloteros de Ensenada, alzó el título de la Liga Telmex Telcel de Beisbol sin conocer la derrota

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Seis peloteros ensenadenses y su mánager, formaron parte del seleccionado de Baja California que consiguió el campeonato de la edición 2025 de la Liga Telmex Telcel de Beisbol en Ciudad de México.

Para coronarse de manera invicta en la categoría Sub 12 (11-

Sarmiento y el mexicalense Alberto Plascencia, derrotaron 15-0 a Querétaro, 7-2 a Chihuahua.

Además de 11-1 a Laguna y 10-1 a Nayarit, en este último, apoyándose en los disparos de la tecatense Renée Patricia Murillo Mendoza, quien recibió el nombramiento de Jugadora

Más Valiosa del torneo.

En la ronda de semifinales, Baja California dejó en el camino a Sonora por pizarra de 11-4 y en la final, apaleó 11-1 al conjunto de Jalisco.

En el róster aparecen los nombres de Andros Sánchez Gómez, Nathan Joel Alvarado Ibarra y Damián Nicolás Melgoza Correa, elementos del Club Bravos.

Así como Diego Martínez Solorio y Raúl Tafoya Ibarra de Faraones, también perteneciente a

RÓSTER

SELECCIÓN SUB 12 DE

BAJA CALIFORNIA

Andros Sánchez Gómez

Nathan Joel Alvarado Ibarra

Damián Nicolás Melgoza Correa

Diego Martínez Solorio

Raúl Tafoya Ibarra

Julio César Chávez González

Santiago Paolo Romero Soria

Derek David Peña Arce

Renée Patricia Murillo Mendoza

David Rodríguez Escalera

Emiliano Félix López

Milton Cota reyes

Carlo Alfredo Medrano Lugo

Bogart Damián Flores Martínez

Ahyvi Leyva Manríquez

Renée Murillo fue nombrada Jugadora Más Valiosa.
Iván “Bamban” Sarmiento, mánager de la Selección de Baja California. Selección Sub 12 de Baja California.
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.