
PRIVAN DE LA LIBERTAD A MENOR EN SAN CARLOS


Uno de los ejes principales es la mejora de infraestructura en comunidades vulnerables, con inversión en pavimentación, rehabilitación y
Conforme a la gráfica, se aprecia la concentración en la zona urbana y algunas delegaciones porteñas. Esto para: Maneadero (Ejido Nacionalista, Rodolfo Sánchez Taboada, y El Zorrillo), El Sauzal de Rodríguez, Francisco Zarco (Valle de Guadalupe), Valle de la Trinidad (Lázaro Cárdenas), San Vicente Ferrer, Punta Colonet, y Real del Castillo Negro (Ojos Negros).
siente”, presentado este miérco les por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y enfocado en la disminución de la po-
Los demás lugares son: Arcoiris, Colinas del Pedregal, Francisco Villa I y II, Gómez Morín, José María Morelos y Pavón, Las Arboledas, Lomas de Mendoza, Lomas de Sánchez Taboada, Parcela 3 Poblado Adolfo Ruiz Cortínez,
Santos, San Miguel y Santa Juquila.
En el contexto, tanto Punta Colonet y el Valle de Guadalupe son lugares en los que se contemplan inversiones millonarias a lo largo del tiempo; para el primero, un puerto estimado en 24 mil millones de pesos, y el segundo un poblado artificial (Sassi del Valle) valorado en mil 500 millones de pesos.
REHABILITARÁN
PARQUE EN MANEADERO
Al arranque local acudieron la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz y el secretario de Bienestar de Baja California, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, al Parque “Magaña”, en la delegación
una rehabilitación integral. Agatón Muñiz, en su mensaje, refirió que tras la firma de colaboración para el combate a la pobreza, entre el gobierno estatal y las y los alcaldes de la entidad, acudió su equipo hace dos semanas a la delegación. “Y ya se iluminó con 300 lámparas esos 5.4 kilómetros en los que habían acontecido muchos accidentes en la comunidad. Hoy, con esta inversión que se va hacer de más de 50 millones de pesos para ayudar a más de 43 mil familias, en Ensenada estamos contentos que este programa siga dando pie y con muchos resultados”, expresó la presidenta municipal.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.
Para cubrir el total de las plantillas labora les en nuevos hospitales y existentes, lo que incluye al Hospital General Regional (HGR) número 23 que se construye en Ensena da, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dará incentivos económicos al per sonal de salud.
El director de la institución federal, Zoé Robledo Aburto, expuso que se trata de una compensación de 6 mil 620 pesos que esta rá otorgándose del 1 de marzo de 2025 al 26 de febrero de 2026, para quienes cubran las plazas de las nuevas instalaciones. Refirió a Ensenada y el resto de municipios de Baja California; así como Hermosillo, Sonora; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Ticul, Yucatán; Guanajuato; Ciudad del Carmen, Campeche; Navojoa, Sonora; Tula, Hidalgo; San Alejandro, Puebla; y Zaragoza, Ciudad de México.
mo draft, proceso al que acuden residentes En 2019, se contrató a 5 mil 80 egresados; en 2024 se emplearon a 7 mil 900, un incremento de 55 % en materia de contratación de especialistas; en el acumulado de 2019 a 2024 ingresaron 35 mil 608 residentes, la mayoría formados en el IMSS. Indicó que los estados con mayor oferta de plazas son la Ciudad de México con mil 169 plazas, Chihuahua (748), Estado de México (723), Sonora (586), Chiapas (461), Veracruz (457) y Jalisco (445); la meta es alcanzar el 100 por ciento de la contratación.
El funcionario expuso que dicho apoyo es en cumplimiento a la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el fin de asegurar la contratación de las y los profesionales de la salud.
En el resto de los hospitales con otros niveles de cobertura, también se plantean estímulos del 50 por ciento para médicos especialistas, mientras que para otras entidades o sedes de difícil cobertura, se bus-
can compensaciones del 30 por ciento. Con estas acciones, abundó el director general del IMSS añadió que se ha logrado acortar en 15 por ciento la vacancia de médicas y médicos especialistas, con el fin de mejorar la atención de la población.
Por otra parte, dio a conocer que la institución cuenta con 8 mil 869 plazas para médicas y médicos residentes que egresan de las sedes académicas del IMSS y externas, a fin de contratarlos en unidades y hospitales del Instituto en 70 especialidades.
Anunció que a partir del próximo 26 de febrero se realizará la Jornada Nacional de Reclutamiento 2025, también conocida co-
Robledo reportó que en los últimos años, el IMSS ha contratado al 86 por ciento de sus egresados, con ello, además de su vocación formadora, el Seguro Social se ha convertido en una institución empleadora. Invitó a médicos residentes a formar parte del draft que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (Sntss), que se ubica en la Ciudad de México. Para residentes del IMSS, será del 26 de febrero al 7 de marzo de 2025, y externos del 10 al 13 de marzo; los interesados pueden subir sus documentos y revisar la convocatoria en la página www.imss.gob.mx en el apartado de Reclutamiento IMSS a
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A propósito del Día Mundial de Amar a tu mascota, que se celebra hoy 20 de febrero, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en Baja California existen 470 veterinarias. Resultado de una consulta realizada en enero de 2025, al Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue), el organismo público dio a conocer que del total de las veterinarias, 465 pertenecen al sector privado y 5 al sector público.
Con base a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2022, indicó que en 15.3 por ciento de las viviendas hubo gastos en compra y cuidado de animales domésticos, así como en su alimentación. El gasto promedio trimestral fue de 2 mil 97 pesos. Por otra parte, mediante la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare) se determinó que en el año 2021 había –aproximadamente– 2.5 millones de mascotas en esta entidad federativa.
Del total, 56.5 por ciento eran perros; 22.3 por ciento gatos y 21.2 por ciento correspondían a otras especies. De la población alfabeta de 18 años y más, 69.2 por ciento tenía al menos una mascota. De este grupo 92 por ciento reportó estar satisfecho o moderadamente satisfecho con su vida.
A NIVEL NACIONAL
La Enbiare 2021 reportó que, a nivel nacional, 85.7 por ciento de la población adulta tenía alguna manifestación de empatía con la vida no humana, es decir, ha hecho algo para evitar la crueldad o el sufrimiento animal y/o cuidar plantas y árboles en su entorno. Además, 73.4 por ciento declaró cohabitar con mascotas. A nivel de hogares, 69.8 por ciento cuenta con algún tipo de mascotas. En total se tiene un acumulado de 80 millones de mascotas: 43.8 millones caninos, 16.2 millones felinos y 20 millones de otras mascotas pequeñas.
el
REDACCIÓN/EL VIGÍA Fresno, California
Como parte de la promoción turística, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, realizó una gira de trabajo por Fresno, California, para dar a conocer los detalles del Gran Carnaval de Ensenada 2025, que se desarrollará del 27 de febrero al 4 de marzo.
La presidenta municipal manifestó que tuvo la oportunidad de informar a través de las cadenas de Univisión y Telemundo los principales atractivos que tendrá esta fiesta carnestolenda, como son la presentación de la Banda El Recodo, Los Ángeles Azules y Matute, así como los desfiles de carros alegóricos.
DISFRUTAR DE LA FIESTA POPULAR “Nuestra meta es que residentes del Sur de California, vengan a disfrutar del Gran Carnaval 2025, ya que estamos preparando un evento como no se hacía desde hace más de una década y que sea un aliciente para el sector turístico, restaurantero y hotelero”, afirmó. Por último, Claudia Agatón comentó que como parte de esta promoción, también se reunió con el mayor de Fresno, California, Jerry P. Dyer, a quien tuvo la oportunidad de invitar y dialogar sobre temas de interés para ambas comunidades.
el carnaval.
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, este viernes 21 se realizará en el Museo del INAH la proyección del cortometraje “Kadakaamang, voces de un pueblo vivo”
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Como parte de las actividades que se realizarán en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, éste viernes 21 de febrero a las 18:30 horas, el Museo Histórico Regional (MHR) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en Ensenada, presentará el documental “Kadakaamang, voces de un pueblo vivo”.
El Día Internacional de la Lengua Materna es una celebración anual que se lleva a cabo el 21 de febrero desde el año 2000, establecida por la Unesco en 1999, con la finalidad de promover la diversidad lingüística y cultural, poner de relieve la importancia del multilingüismo, así como preservar y proteger todos los idiomas. México es una nación multilingüe en la que conviven 68 agrupaciones lingüísticas, todas ellas integrantes de familias lingüísticas ancestrales que guardan visiones milenarias del mundo y muchas de ellas están en riesgo de desaparecer por factores de identidad y autorreconocimiento.
La lengua materna es aquella que se aprende en la infancia, en el seno familiar, de tal manera que todas las lenguas del mundo pueden ser lenguas maternas.
A decir de Mario Acevedo Andrade, director del MHRE, el documental “Kadakaamang, voces de un pueblo vivo”, fue realizado en 2024 por el Centro Cultural de Tijuana (Cecut), bajo la dirección de María Elena Ibáñez y Alejandra Velasco Pegueros. Dirigido por Samahil Borbón y con imágenes de Eduardo Orozco.
INVITACIÓN A TODO EL PÚBLICO
Se invita a la comunidad en general para que asista a esta proyección en punto de las 18:30 horas en el área de las crujías del MHRE, en la avenida Gastélum entre calle Primera y Teniente Virgilio Uribe. El territorio de los grupos co-
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
El cine independiente trae a Ensenada una propuesta distinta que atrapará a los fanáticos del terror y la comedia. Creado por un equipo en su mayoría local, Debacle, un cortometraje que fusiona el horror con la farsa, tendrá su estreno oficial en Ensenada el próximo jueves 20 de febrero en el Teatro Universitario y de los Periodistas “Benito Juárez”.
La historia sigue a Abadón, un demonio deprimido, cuyos constantes intentos de in fundir miedo en un pequeño pueblo fronte
chimíes se puede ubicar hacia la parte central de la península, abarca desde la zona de El Ro sario (30°) en Baja California, hasta las áreas cercanas a Lore to en Baja California Sur (25° y 26º). A parte de esta región se le denomina Desierto Central de la península. De acuerdo con la sinop sis del documental, “el pueblo cochimí ha habitado el desier to central de la península de Baja California desde tiempos inmemorables. Durante mu chas décadas se invisibilizó su existencia asumiendo que se habían extinguido sin dejar rastro. Sin embargo, la ‘nación’ cochimí existe y persiste, se or ganiza para defender su territo rio y recuperar sus tradiciones y su lengua, revitalizando la vida como un oasis en el desierto, Kadakaamang”.
En la presentación partici parán Alejandra Velasco Pe gueros codirectora y Miguel Ángel Plascencia Gerardo des cendiente de la comunidad cochimí.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
D el próximo 3 al 6 de abril, en Venta na al Mar será llevada a cabo la Fe ria Internacional del Libro de la Univer sidad Autónoma de Baja California (FIL UABC), con múltiples actividades gr tas para personas de distintas edades. La máxima casa de estudios de la enti dad expuso que durante los cuatro días, se realizarán presentaciones de las obras de autoras y autores, quienes compartirán con el público diversos detalles sobre sus proyectos. En dicho recinto turístico se presenta rán, por ejemplo, Francisco Hinojosa con su libro Informe Negro y Sopitas con La música que nos define. ¿A qué suena el soundtrack de tu vida?
Para disfrute del público se desarrollarán actividades como los Conciertos FIL y se contará con los programas de Niñez FIL y Juventudes FIL. También estará el equipo Educación Sustentable para Adultos Ma yores (ESAM), a cargo de 55 y +.
TAMBIÉN EN TJ Y TKT
rizo del norte de México terminan en desastre. Entre escenas salpicadas de sangre, una banda sonora envolvente y humor negro, la película teje una historia donde el terror y la ironía se entrelazan de forma inquietante. El evento es gratuito, pero el cupo es limitado. Además, por su clasificación B15, no se permitirá la entrada a menores de 15 años.
No dejes pasar la oportunidad de vivir esta experiencia cinematográfica fuera de lo común. ¡Reserva tu lugar y descubre la historia de Abadón!
Fecha: Jueves 20 de febrero
Hora: 19:00 horas
Lugar: Teatro Benito Juárez (Av.
Además de Ensenada, la FIL llegará a Tijuana y Tecate del 3 al 6 de abril y del 27 al 30 de marzo respectivamente. Asimismo, Mexicali también será sede de esta celebración del 27 de marzo al 1 de abril en la explanada de Vicerrectoría, en Unidad
I. “Este evento es posible gracias al esfuerzo
“Destraban” permisos para venta de alcohol
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Luego de varios meses que no se habían autorizado permisos para la venta de bebidas alcohólicas por parte del Cabildo de Ensenada, el pasado miércoles se autorizaron 11 permisos de 40 que se encuentran en espera de autorización.
Santiago Garín Walther, director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos del XXV Ayuntamiento de Ensenada, señaló que esas solicitudes se encontraban rezagadas desde la pasada administración municipal y por fin se logró darles respuesta.
Ahora, dijo, se buscará que la comisión edilicia que se encarga de la revisión y aprobación de las solicitudes de nuevos permisos para vender bebidas alcohólicas, sesione con periodicidad para ir atendiendo los otros 29 permisos que se tienen hasta el momento y que seguramente se incrementarán con nuevas solicitudes.
Asimismo, dijo el funcionario municipal, se revisa el efectuar ajustes a la reglamentación para la tramitación de estos permisos a fin de que se les pueda dar una pronta respuesta a los solicitantes, ya sea de aprobación de su petición o bien de rechazarla por incumplir con algunos de los requisitos.
BUENA RESPUESTA DE CIUDADANOS El director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos destacó que esta dependencia ha tenido una buena respuesta de la ciudadanía, pues comparativamente a los ingresos del año pasado por estos mismos conceptos se ha logrado duplicar la cantidad captada durante el 2024 en los primeros tres meses de ese año.
Con respecto a los puestos de venta de bebidas alcohólicas para el carnaval ensenadense, informó que esta comercialización se realizará por parte del Instituto Municipal para la Cultura y el Desarrollo Humano (Imcdhe) y esta paramunicipal es la que está fijando los términos y condiciones para esas contrataciones.
Regidores aprobaron en sesión de Cabildo la aplicación de una campaña para jalar con grúas aquellos autos o camionetas abandonados y que ocupan espacio en la vía pública
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Cabildo de Ensenada aprobó la aplicación de una campaña para retirar de la vía pública aquellos vehículos que se encuentren abandonados y que se han convertido en un foco de infección sanitaria, en refugio de delincuentes
propietarios de estos vehículos reubiquen, remuevan o activen el uso de esos vehículos.
Todo propietario de vehículos abandonados en vía pública deberán de quitarlos o serán llevados al corralón.
lación vehicular o peatonal. En el dictamen presentado por la Comisión de Seguridad y Tránsito, a propuesta de los regidores Daniela García Salgado y Adrián García García, se establece que la Dirección de Comunicación Social de manera coordinada con la Dirección de Seguridad Pública
Municipal deberán implementar una campaña informativa, respecto de las acciones para remover vehículos en estado de abandono estacionados en vía pública. Dicha campaña dará a conocer que por única ocasión habrá un término de gracia de 15 días naturales a partir del inicio de dicha campaña a efecto de que los
APLICARÁN REGLAMENTO En caso de omitir estas acciones, se aplicará lo establecido en el artículo 136 del Reglamento de Tránsito para el Municipio de Ensenada, Baja California. Dicho artículo establece lo siguiente: “Se considera que un vehículo ha sido abandonado en la vía pública cuando permanezca, estacionado en ella, por más de 72 horas sin que su propietario haya dado aviso a la Comandancia de Transito. Si el vehículo, durante su abandono presenta derrame de algún tipo de líquido, además de lo establecido en el presente artículo, el propietario quedara sujeto a las responsabilidades que el caso amerite. Se prohíbe dejar abandonados vehículos de tracción animal en las vías públicas”.
Santiago Garín Walther.
Piden comparecer ante ediles directora de Infraestructura
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Sánchez / El Vigía
Regidores ensenadenses solicitaron la comparecencia de la directora de Infraestructura Municipal, Paola Avelar Espinoza, para que informe cual es la situación del Centro Estratégico de Operaciones Policiacas Municipales (CM5), en el cual supuestamente se han invertido 47 millones de pesos y que lleva más de medio año de retraso en su apertura.
La regidora Brenda Mendoza Kawanishi, presentó un punto de acuerdo para que dicha funcionaria acuda a Cabildo y explique que ha ocasionado el retraso de una obra que es fundamental para mejorar la operatividad policiaca en la ciudad y municipio. Además -enfatizó- que se está afectando la operatividad del sistema municipal de Justicia Cívica, pues en el inmueble que está inconcluso supuestamente iba a ser la sede tanto de los Jueces como de los Juzgados Cívicos.
FILTRACIONES DE AGUA
El director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega, señaló el pasado 4 de febrero que con la temporada de lluvias surgieron numerosas fallas en el edificio, sin que se tenga fecha de cuando estarían resueltas esas deficiencias. El llamado CM5 forma parte del paquete de obras y equipamiento que la empresa Energía Costa Azul donaría a la comunidad de Ensenada y según la información oficial del anterior gobierno municipal en ese centro policiaco se aplicarían recursos por 17 millones de pesos para la remodelación de un edificio que pertenecía a Bomberos y 30 millones de pesos en equipo tecnológico. Sin embargo, hasta el momento -puntualizó Mendoza Kawanishi- no hay un reporte preciso de la situación del inmueble y del equipo que supuestamente se adquirió para ese lugar, por lo que se requiere conocer las causas del retraso, la situación de la obra y su posible puesta en operación.
Sánchez / El Vigía
Gerardo
CUCHILLITO
¡AY CARAMBA!, ¿también se le acabaron los “aliados” y “amigos” coyunturales a la alcaldesa de San Quintín, Miriam Cano Núñez?
PRUEBA DE FUEGO
La presentación de Los Ángeles Azules y la Banda El Recodo serán una prueba de fuego para las corporaciones de seguridad de Ensenada, porque miles de personas se concentrarán en la zona de festejos, dado que ambos conciertos serán gratuitos. El director de la Policía Municipal, Alejandro Monreal Noriega, será el responsable de los operativos de vigilancia y prevención, con el compromiso de mantener las fiestas carnestolendas con saldo blanco, como ha ocurrido en casi todas sus ediciones.
La reactivación de este evento implica trabajar horas extras para los agentes preventivos y el personal de limpia pública, pero con una cartelera musical tan atractiva las cifras de asistencia de carnavales pasados pueden quedar pulverizadas la semana próxima, y eso lo deben tener muy en cuenta.
REVISARÁN ADUANAS
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que realizará reuniones semanales para evaluar el trabajo de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y los avances que se registren en materia de recaudación.
Tras confirmar el nombramiento de Rafael Marín Mollinedo como nuevo titular de la Agencia, la mandataria federal informó que su principal encomienda será lograr
Contáctenos
JUEVES 20 de febrero de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7697
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 20 de febrero de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
la coordinación entre elementos de las Fuerzas Armadas, funcionarios civiles y la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. “Es indispensable aumentar la recaudación y su tarea es aumentar la recaudación de las aduanas. Hemos hecho algunas acciones y nos han permitido aumentar ya la recaudación del primer mes, pero él (Marín Mollinedo) tiene la tarea ahora de coordinar elementos que hay de la Secretaría de la Defensa, Marina, civiles y trabajar muy de la mano con la Agencia de Transformación Digital”, informó. El anuncio de Sheinbaum se registra justo cuando el comercio exterior del país enfrenta un mal crónico: las mal llamadas actualizaciones de software, que realmente son fallas recurrentes en el sistema de aduanas.
En un año se han registrado contingencias en prácticamente todas las aduanas, siendo los más afectados los puertos de Ensenada, Manzanillo y Lázaro Cárdenas.
Y si el objetivo es mejorar la recaudación en las aduanas, también es necesario que las autoridades municipales, cámaras empresariales y asociaciones civiles de Ensenada, aprovechen esta disposición de Sheinbaum y exijan a la federación que un porcentaje de los ingresos que capta el recinto portuario, se destinen al Ayuntamiento para modernizar el equipamiento urbano.
¿Se sumarían a esta petición los diputados federales Claudia Moreno Ramírez, Armando Fernández Samaniego y Rocío López Gorosave, así como el senador Armando Ayala Robles?
ODIO JAROCHO
Con un mensaje inesperado, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, echó a perder la fiesta de afiliación que Morena ha-
bía armado en la propia sede del Senado de la República. El grueso de la bancada de Morena se había presentado temprano en el Auditorio Octavio Paz de la sede legislativa para recibir a la cúpula: la lideresa nacional Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización y operador de facto del proceso de afiliación.
Además de los morenistas de hueso colorado, en las butacas del auditorio asomaban las figuras de los conversos: los ex priistas Alejandro Murat y Cynthia López Castro, quien además festejaba su cumpleaños. En la penúltima fila, discreto, se dejaba ver el ex panista veracruzano Miguel Ángel Yúnez Márquez.
El colofón de la fiesta sobrevino cuando el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, levantaba la sesión, y Adán Augusto y Yúnez Márquez salieron junto con Noroña a atender a la prensa.
Sin embargo, cuando los tres legisladores regresaban a sus oficinas. Pasaron unos cuantos minutos y un intempestivo mensaje resonó en el Senado.
“Pido a la comisión de honestidad y justicia de @PartidoMorenaMx que No acrediten la membresía como integrante de MORENA a Miguel Ángel Yunes Márquez, por no representar ni contar con los postulados del movimiento regeneración.
“¡¡Los militantes de Veracruz merecen respeto!!”, tronaba la gobernadora Rocío Nahle, quien avisaba que “en breve” haría llegar por escrito la solicitud a Alcalde.
La mandataria veracruzana adelantaba además que llevaría las “pruebas correspondientes”: una “carpeta azul” donde Yunes Márquez “está involucrado en lavado de dinero y otros delitos”
EL CORREO llegó a miles de organizaciones de la sociedad civil del mundo. Era la segunda semana de la administración Trump. El Departamento de Estado notificaba a las organizaciones que los fondos que recibirían de EU estaban “inmediatamente suspendidos”. Y añadía una advertencia: “tan pronto como reciba esta notificación, el destinatario de este fondo debe parar todo el trabajo en el programa y no incurrir en ningún costo nuevo”.
“El resultado fue inmediato”, me dijo desde Washington una persona que dirige una organización civil. “Tuvimos que despedir al 80% de nuestro personal”.
Los despidos y los cierres de programas han seguido en cascada. EU, informó la ONU, proveía el 47% de la ayuda humanitaria global a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) y otros departamentos del gobierno. En México, la decisión de frenar de repente todos los envíos de dinero afecta a organizaciones civiles, pero también al gobierno federal y a gobiernos estatales.
EN MUNICIPIOS como el de Ensenada, por su lejanía con la capital del país y ser considerado un asentamiento que no es prioritario por su bajo peso electoral, carece de la infraestructura que se requiere para ofrecer a sus habitantes un eficiente abasto de agua y servicios médicos de calidad, sólo por señalar algunas de sus principales necesidades. En este puerto no hay el suficiente número de médicos especialistas para atender casos de urgencias o que requieran una atención con tratamientos a mediano y largo plazo, situación que se agrava por la falta de medicamentos e insumos básicos en los hospitales y centros de salud. Por tal motivo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que se triplicó la formación de médicos especialistas, ya que en este 2025 se tienen 18 mil 799 plazas de residencias médicas, mientras que, en 2011, sólo ingresaron 5 mil 999 personas a las residencias médicas en todo el país. “(…) durante años se cerró la puerta a médicos, médicas generales que querían especializarse, en esta absurda idea de que, si cierras el ingreso, entonces vas a tener estudiantes de excelencia. Esa era la primera. Y la segunda, pues que no daban dinero para becas, tan sencillo como eso, (...) ¿Qué cambió? Pues sencillamente un reconocimiento de que el país requiere médicos especialistas y que tienen que formarse en las instituciones públicas”, comentó. Agregó que el ingreso limitado a las residencias fue una decisión gubernamental, por ello se implementó la estrategia de contratar médicos extranjeros, mientras que, al mismo tiempo se abren más plazas para estudiantes con el objetivo de formar más especialistas. “A diferencia de los 6 mil, hoy se están formando 3 veces más, poco más de 3 veces más. ¿Qué es lo que estamos dejando a futuro? Médicos especialistas para el país”, enfatizó. Por su parte, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García, destacó que el año pasado participaron 44 mil 855 aspirantes en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), de los cuales fueron seleccionados 18 mil 207, es decir, el 42 por ciento recibió una oferta en tres rondas de selección de residencias, cuya última fase concluye el 19 de febrero, con ello el ciclo académico inicia el próximo 1 de marzo. Explicó que, el Gobierno de México está formando más médicos especialistas año con año desde el 2021, donde se duplicó el número de plazas para aspirantes a residencias médicas pasando de 9 mil 480 en 2020 a 18 mil 799 en 2025, año en el que históricamente se formen más residentes.
“Estos residentes no sólo son estudiantes, sino son una parte crítica de la fuerza laboral que tiene el sector salud para resolver las necesidades de los pacientes en todo el país”, puntualizó. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que el próximo 1 de marzo, 9 mil 813 médicos comenzarán con sus especialidades en esta institución, además de que 7 mil 427 residentes egresan este año y a quienes se les ofrecerá una plaza en los diferentes hospitales del país.
Detalló que, para cubrir todas las plazas disponibles, por instrucción de la presidenta se implementará un incentivo económico adicional de 6 mil 620 pesos para logar toda la plantilla laboral en nuevos hospitales en Ensenada; Hermosillo, Sonora; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Ticul, Yucatán; Guanajuato, Guanajuato; Ciudad del Carmen, Campeche; Navojoa, Sonora; Tula, Hidalgo; San Alejandro, Puebla; y Zaragoza, Ciudad de México.
no ha recibido ayuda de Usaid para prevenir delitos, implementar modelos de justicia cívica y combatir violaciones a los derechos humanos.
Solo en 2023, Usaid y otras 17 agencias y departamentos del gobierno de EU entregaron más de 230 millones de dólares de ayuda a México. Fueron a organizaciones que protegen el medio ambiente, ayudan a migrantes, investigan corrupción. Y fueron al gobierno. En los últimos años, como reportó primero Animal Político, el gobierno mexica-
Estas ayudas han permitido acompañar a familiares de desaparecidos en Nuevo León y Tamaulipas. Usaid ha financiado parcialmente el Centro Regional de Identificación Humana, en Coahuila. Sus informes dan cuenta de que ayudaron a que las autoridades de Chihuahua identificaran personas fallecidas, se resolvieran casos más rápido en la fiscalía de Sonora y se entrenara a funcionarios de Morelia en un modelo de policía de proximidad. Durante el gobierno de Sheinbaum frente a la Ciudad de México, Usaid también ayudó a la Secretaría de Medio Ambiente local a disminuir los contaminantes. Un informe de la Secretaría de Relaciones Exteriores de 2024 destacó que Usaid colaboró con México para monitorear y evaluar los proyectos Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.
Otros programas del gobierno de EU han capacitado a jóvenes en prácticas agrícolas y han donado materiales para la agricultura, equipo de oficina y equipo policiaco. Y el Comando Norte, por ejemplo, ha construido escuelas en México. Ahora, el sorpresivo cierre de estas ayudas afecta programas clave del gobierno mexicano, aunque ese mismo gobierno poco habla de esto. En cambio, suele criticar las ayudas y celebrar el cierre de Usaid.
Para las organizaciones civiles, el panorama pinta aún peor. “Es una catástrofe”, me dijo una activista. “Esto es un huracán”, me dijo otro. Y llamarle catástrofe no es un término exagerado. En México, las organizaciones reciben este embate como el más reciente de una serie que ha mermado sustancialmente su financiamiento y su posibilidad real de operar En febrero de 2019, el gobierno federal canceló los programas de financiamiento a las organizaciones de la sociedad civil. En 2021, se disminuyó radicalmente el monto que las personas físicas pueden deducir de impuestos, cuando donan dinero. Y ahora, muchas organizaciones que habían recurrido a la ayuda del gobierno de EU como un modo para seguir trabajando, están cerrando o casi en quiebra. Ante esta crisis con EU, que en el último medio siglo se había convertido en el gran donador mundial, las organizaciones planean volver a la filantropía local. El riesgo es que algunos temas como seguridad, justicia, corrupción, derechos sexuales y reproductivos no son fáciles de financiar. “Son temas incómodos para el gobierno, y han sido muy claros los mensajes para que la filantropía nacional no los financie”, me dijo otro activista. En este momento, el sector de las organizaciones civiles está en shock. Como pueden, planean su futuro inmediato, entre el miedo a hablar públicamente y la esperanza de que aún puedan obtener algo de EU. Poco sabemos de cómo el gobierno repondrá los recursos que recibía de estos programas, y cuáles proyectos tendrá que cancelar por falta de dinero.
DICEN que ser secretario de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda es sacarse la lotería. Así que quien llegara a convertirse en su secretario particular o privado, o tener la fortuna de atender sus asuntos más importantes, bien puede exclamar ¡Bingo!
Y es que muy pronto, una de esas posiciones quedará vacante porque Manuel Nahum Rodríguez Chávez, su secretario particular se estará despidiendo del cargo y de ella, porque es prácticamente seguro que se convierta en un elemento más del Poder Judicial Federal al que se postuló, según dio a conocer el pasado 14 de este mes la propia mandataria, quien se manifestó de plácemes por esa situación. De hecho, dicen que Rodríguez Chávez no tiene un gran currículum, pero sí una muy corta participación en el ámbito jurídico, sin embargo, la laxitud de las reglas que aprobaron diputados y senadores por exigencia del anterior presidente Andrés Manuel López Obrador le ayudará, ya que el ex mandatario nacional decidió, sólo porque así se le antojó, que los nuevos jueces, magistrados y ministros no necesitaban tener mayor experiencia ni conocimientos, sólo deseos de hacer realidad el sueño de López Obrador de
integrar un Poder Judicial a modo. Pero no sólo eso, sino también le ayudará el respaldo que le ha dado la mandataria, ya que por lo que se ve, todas las figuras del morenismo tuvieron la oportunidad de integrar a sus recomendados, sobre todo, porque a nivel federal se les complicó el plan, al no tener la avalancha de aspirantes que esperaban tras la destrucción de ese Poder, de los tres que integran todavía el sistema mexicano.
Así que, tras la salida de Manuel Nahum, la gobernadora deberá elegir a su próximo secretario y según lo que afirma el reportero del barrio, ya hay muchos que están esperanzados en que la buena suerte los acompañe y que les regale con el inicio de una fructífera carrera dentro de la política, siempre y cuando puedan hacer lo suficiente hasta antes de que empiece el declive del actual gobierno estatal, como naturalmente ocurre cuando ya está próximo el fin. Y como garantía de esa suerte, me comentaba el reportero del
barrio, sólo habría que hacer un recuento de los secretarios o personas muy cercanas que ha tenido la gobernadora, para percatarse dónde se encuentran ahora. Citó el caso de la diputada federal Yessenia Leticia Olúa González, de quien haber trabajado junto a ella, aseguran que de niñera de su hija, le consiguió la candidatura a la diputación federal, por lo que está en el Congreso federal donde ya se reeligió, no obstante que ella peleó por la candidatura al Senado.
Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
Olúa González sólo tiene en su haber, el ser licenciada en Economía, egresada de la Universidad Autónoma de Baja California, pero ninguna trayectoria política previa al apoyo que recibió de la mandataria.
Quien también fue tocada por la varita mágica de la gobernante, es la actual senadora Julieta Andrea Ramírez Padilla, también sin ninguna experiencia previa, aunque fue secretaria de la gobernadora.
Va a cumplir 30 años y ya enfo-
SI EL PRESIDENTE Donald Trump tiene un muy conocido estilo de negociación política, México también ha desplegado si no un estilo sí cuando menos aplicar el método de la física de que en política todo lo que resiste apoya. En tres ocasiones Trump ha caracterizado a México como un narcoestado en tanto que la reacción mexicana ha sido aguantar para obligar a Estados Unidos a dar el primer paso desestabilizador directo con alguna invasión militar. Trump está exigiendo que México desmantele la estructura de complicidad gobierno/ Estado con los cárteles del narcotráfico y entregue a la justicia estadounidense a algunos de los políticos que aparecen apoyando narcos cuando menos en referencias periodísticas, teniendo quizá como referencia el caso del gobernador sinaloense Rubén Rocha Moya, quien le confesó al columnista Salvador García Soto que había pactado con el Mayo Zambada y con el Cártel de Sinaloa para poder llegar al poder estatal. En respuesta indi recta -pero con lectu ras que más directas no podrían ser-, el gobierno morenista mandó un mensaje: el hijo del expresi dente López Obra dor, Andy, en función nada menos que de secretario de Orga nización del partido Morena presentó una foto donde le en trega públicamente su credencial de re habilitación partidis ta al gobernador Ro cha Moya, un hecho que fue caracterizado como blindaje de impunidad. Si en Estados Unidos saben leer en clave de mexicana, ahí quedó fijada esta respuesta de que México no jugará en la cancha de seguridad de Estados Unidos. El secretario mexicano de seguridad, Omar García Harfuch, arribará en estas horas a Washington para abrir la primera ronda de negociaciones sobre el tema de seguridad, pero básicamente el punto 1 de la agenda es el de los cárteles del narcotráfico que controlan el contrabando de droga y a las células de esos cárteles dentro de Estados Unidos. El funcionario mexicano arriba a esas conversaciones con dos puntos en contra: las tres acusaciones de Trump de que México es un narcoestado y el registro de esa afirmación en documentos oficiales de la Casa Blanca que pasarán a la historia política de EU, la identificación directa de seis cárteles como responsables del tráfico de drogas de México a EU y la caracterización de esos cárteles como organizaciones terroristas que caen dentro del marco referencial de las leyes
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh
de emergencia que determinan los enfoques estadounidenses de seguridad nacional. En el portafolio del secretario García Harfuch se incluyen los expedientes de desarticulación de algunos laboratorios clandestinos de fentanilo en Sinaloa, los decomisos de esa droga que fueron instrumentados de manera rápida porque ya se tenía la información y los nombres de niveles intermedios de narcos encargados de la producción y tráfico de drogas. Pero en Estados Unidos están esperando decisiones enérgicas de México para limpiar los territorios que ha sido capturados por las bandas del narcotráfico, sobre todo y de manera simbólica la zona de Badiraguato en Sinaloa donde viven, producen droga y trafican las principales figuras del Cártel de Sinaloa, un área que el presidente López Obrador visitó muchas veces para apoyar programas sociales pero en donde en una de las visitas saludó de mano nada menos que a la mamá del Chapo Guzmán, en ese momento ya procesado en cortes Sinaloa en estos momentos -y un poco EU maneja esa información- está atravesada por presiones de autoridades contra el Cártel de Sinaloa y de este cártel del Chapo contra el Jalisco va Generación y ha convertido al estado en una zona de guerra violenta en la que las autoridades parece ser que no se involucrarán para no quedar atrapado en la guerra de bandas y no de abrazos. Las siguientes horas serán determinantes para la relación México-EU en materia de narcotráfico: Trump quiere decisiones concretas en las que participen operativamente fuerzas estadounidenses para desmantelar a Sinaloa como narcoestado, México ya dijo que no permitirá esas acciones y por lo pronto incidirá sobre decomisos y algunos narquillos de poca monta. Trump ya tomó decisiones que van más allá de las acusaciones de que el gobierno mexicano está aliado a los cárteles de la droga: decretó aranceles, formalizó a los cárteles como terroristas y buscará obligar a México a firmar un acuerdo bilateral casi tipo el Plan Colombia. Y México también tendrá que tomar decisiones para limpiarse de la acusación en tres ocasiones de que tiene un narco gobierno y que los cárteles del narcotráfico siguen contando con protección gubernamental. POLÍTICA PARA DUMMIES: La política queda marcada en los tiempos de la historia.
ca sus “baterías” a convertirse en la sucesora de Marina del Pilar en el próximo 2027, basada en las relaciones que ha establecido con la cúpula del partido Morena, que ha hecho una oración, los discursos de que el pueblo debe ir al gobierno y que tienen que dar paso a las nuevas generaciones.
También está Jaime Eduardo Cantón Rocha, quien con el respaldo de la gobernadora llegó al Congreso de Baja California como diputado local, donde es presidente de la comisión de administración en finanzas y también de la comisión de la diversidad. Él fue secretario de Marina del Pilar, pero no sólo eso, sino también asesor de la mandataria, a la que también le ha manejado sus redes sociales. Trabajó junto con ella en el ayuntamiento de Mexicali. Y ahora se agrega el nombre de Manuel Nahum Rodríguez Chávez, quien apareció en la lista publicada por el Poder Ejecutivo.
ANA Y CONDA ¿Habían visto mayor ridículo? La ministra del pueblo, El ángel de la justicia, El defensor popular, El magistrado del cambio, El magistrado del pueblo, El abogado del pueblo, El defensor del pueblo, El
juzgador de la nación, El juez del pueblo, El juez de Amlo. ¡Lotería!
PD.- Mejor ni les digo quiénes y para qué quieren estos apodos. Seguro ya lo adivinaron, pero no son luchadores... son payasos.
PD1.- Trump los sigue arrinconando y lo mejor que se le ocurre a Monreal, es decir que su declaratoria de terroristas a los grupos de narcotraficantes les traerá consecuencias.
PD2.- El presidente estadounidense y sus seguidores deben estarse doblando como Marcelo... pero de la risa.
PD3.- Seguidores de la presidenta piden unidad en torno a ella, pero no lo logrará si no declara abierta y firmemente que su gobierno combatirá a los narcotraficantes, con o sin ayuda de Estados Unidos.
PD4.- En lugar de eso, siguen con las declaraciones en las que parece que los defienden.
PD5.- Tampoco tendrán la respuesta que esperan si siguen dividiendo a los mexicanos, atacando a la supuesta oposición y tomando decisiones unilaterales tipo Trump.
Maiceando la pobreza
“YA FUE ENVIADA al Congreso la reforma constitucional para la protección de nuestro maíz como nuestra identidad nacional y al mismo tiempo la prohibición de sembrar en México maíz transgénico”.
Así presumió orgullosa la Presidenta la iniciativa que ya envió al moldeable (perdón, honorable) congreso de la unión (minúsculas).
En un tris, segurito, quedará aprobada esta misma semana. Bravo, dirán algunos. ¡Qué valentía y qué buena medida!...
Mmmm, pues... no. Para nada.
Terriblemente esta iniciativa condenará a los agricultores más pobres, que son la mayoría, a seguir fregados. Escudada en su ideología, la 4T seguirá maiceando la pobreza.
Me explico.
Antes que nada te comento que principalmen te existen dos tipos de maíz: amarillo y blanco.
Por cuestiones de gustos, los estadouni denses prefieren el maíz amarillo, mientras que aquí en México se prefiere el blanco. De hecho, aquí el maíz amarillo se utiliza en su mayoría para la producción industrial de al midón, frituras y hojuelas, y también para la alimentación de cerdos, aves y ganado (alre dedor del 60% se destina a esto último).
En maíz amarillo México es súper de rio, por lo que alrededor del 85% de la deman da nacional se importa de Estados Unidos (EU). En cambio, en el maíz blanco somos su peravitarios y hasta exportamos un poco.
Tenme paciencia, ya llego al tema del maíz transgénico.
Por pura ideología, por eso perdió el panel de contro versias con EU, a la 4T no le gusta el maíz transgénico, que por cierto tiene ventajas en productividad, resistencia a plagas y a plaguicidas.
Detengámonos en el tema de la productividad, que es clave. Porque a fin de cuentas es el objetivo más importante de cualquier agricultor, pues a mayor productividad, mayor generación de riqueza.
Bueno, pues en EU la productividad promedio en maíz es de 10-12 toneladas por hectárea sembrada. ¿Y en México? Aunque existen agricultores igual de productivos que los de nuestro vecino, el promedio es menor a 4 toneladas de maíz por hectárea. Ah, y para
un productor pequeño (que son la mayoría) puede ser apenas de ¡una tonelada! ¿Por qué estas diferencias? Tres razones principales. Primera, el tamaño de la parcela promedio, que en México es de 3.5 hectáreas y, aunque no lo creas, en EU es de ¡150 hectáreas! Segunda, la tecnificación en el riego (que requiere inversión, para lo cual se requiere una parcela grande). Y tercero, el tipo de semillas que se siembran. Por fin llegamos al famoso maíz transgénico. En general hay tres tipos de semillas. Las dos primeras son mejoradas. Las transgénicas, que se modifican en laboratorios, y las híbridas, que se modifican vía cruzamientos naturales (una especie de darwinismo). Digamos que unas se modifican genéticamente y otras biológicamente. Son semillas más productivas y más caras. Las venden gigantes agroindustriales. El tercer tipo de semilla es la que ama la 4T: la criolla. Los agricultores más pobres no tienen plata para comprar las mejoradas, por lo que usan sus propias semillas. Esas son las que “representan nuestra historia”. Esto es cierto, pero también tienen sus
Y es que, en condiciones similares, una parcela pequeña que cambiara de usar semillas criollas a usar semillas mejoradas podría pasar de una producción de 1 tonelada tárea a, increíble, 4 o 5 toneladas por hectárea. De ese tamaño es la diferencia. ¿Qué estará la 4T “logrando” entonces con esta prohibición que tanto presumen de sembrar maíz transgénico en México? ¡De locos: condenar al productor mexicano pequeño a una baja productividad y, por ende, a perpetuar su pobreza! Es el mundo al revés.
Porque si lo que quiere el gobierno es sacar a los agricultores de la pobreza, la estrategia más eficiente sería comprar y repartir bolsas y bolsas de semillas mejoradas. Si prefieren, podrían ser biológicamente mejoradas, pero OJO, las semillas transgénicas son las que tienen mayores ventajas en productividad.
Como en cualquier asunto técnico, cuando la ideología se pelea con la lógica, con la economía, todos perdemos. A fin de cuenta el diablo, y los bueyes, siempre están en los detalles.
Reconforta ver cómo poco a poco el hombre ha ido logrando dar rienda suelta a su libertad de limitarse: Mafalda
LA PLAZA de Santo Tomás estaba, ese día, atiborrada de jóvenes adolescentes que habían llegado, desde diferentes partes del país y del extranjero, a convivir al ritmo de bandas musicales famosas, en el Festival de Música Nueva, de Ensenada.
Este evento se había, después de varios años de inaugurarse, como el suceso musical en su género más importante del país y de buena parte del continente.
Todos los años congregaba a miles de jóvenes melómanos que inundaban la Plaza y buena parte de la ciudad. El pulso de la Plaza cambiaba. Se sentía en la piel el palpitar de las risas, las palmas y los coros que construían el clima y el ambiente del Festival.
Grupos de jóvenes que formaban pequeñas islas humanas, moviéndose, nerviosas, de un lado a otro, empujándose entre bromas, gritos, abrazos.
Aún así, había pequeños espacios que los habituales de la Plaza ocupaban para continuar con sus rutinas de todos los días: conversar pausadamente, leer, escuchar música o, sencillamente, observar con curiosidad estos gestos grupales de los nuevos jóvenes que irrumpían a la vida.
sas, de sus inquietudes, de sus llantos y de sus risas, son preguntas que, muchas veces, no sabemos responder. O no estamos atentos a esa forma de preguntar ¿no cree?
- Este… cuando se me pone filósofa, no sé cómo contestarle.
Mercedes rio de buena gana. Tomó una de las manos de Doña Elsa
- Ay! Creo que a veces no los aguanto- exclamó Doña Elsa, sentada en una de las bancas del rincón de la fuente, en compañía de MercedesTanto alboroto, tanto correr de un lado para otro, como si siempre estuvieran detrás de algo que no logran alcanzar.
- Bueno Doña Elsa. A lo mejor, quien le dice, corren para entender la vida. En ese sentido tienen prisa, porque se sienten a bordo de un barco que ya zarpó y ellos no saben ni qué papel les toca jugar ni tienen claro cuál es el destino del barco
- Pues mi querida Mercedes, si tienen dudas de hacia dónde se dirige el barco de cada uno de ellos, mejor que pregunten ¿no?
- Pues creo que cada una de sus actitudes, de sus pri-
- Mi querida Doña Elsa. No se trata de filosofar. Creo que una manera de entender la magia de esta vida, es a través de analogías, de figuras simbólicas que nos permitan expresarnos. A veces nos faltan las palabras, justamente con rigor filosófico, para dialogar sobre temas tan complejos, como este de la juventud.
- Si, entiendo Mercedes, pero no olvide que no tengo mucha instrucción que digamos y usted, en cambio, es toda una investigadora de la Universidad y, debo decirle que a veces usted me asusta con sus palabras.
- Doña Elsa… He aprendido que un doctorado no quita lo torpe. Y lo he expresado con palabras “decentes”. Hay una forma mucho más popular, pero con términos “afrancesados”- le afirmó Mercedes entre risasPero mire, lo más importante es que dialoguemos, que nos escuchemos, que nos descubramos. Yo le apuesto a que usted tenía una idea mucho más radical, de rechazo, hacia estos muchachos, hasta que convivió con ellos en esta parranda musical. ¿No es así? - Pues la verdad… sí. Realmente ahora los veo con curiosidad y estoy viendo en muchos de ellos cosas que no me imaginaba: su verdadera alegría, su sentido de grupo, su espontaneidad. Y me falta mucho todavía por conocerlos. Se levantaron ambas y comenzaron a caminar entre las parvadas de chavos y chavas que corrían, cantaban en grupos, se abrazaban y reían, sin imaginarse ellos que algún día, muy pronto, tendrían que tomar el timón del barco a bordo del cual ya estaban.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
En una visita al Cicese, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, informó que con la aportación de este centro de investigación, el Atlas de Riesgo de Ensenada a través de un proyecto de microzonificación sísmica se fortalecerá para el bienestar de la población ensenadense.
Acompañada del director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo, la primera edil, agradeció la colaboración que tiene y mantendrá su gobierno con el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada.
Recordó que el Atlas de Riesgo para el Municipio está siendo actualizado después de más de una década, por lo que este instrumento es fundamental para la prevención de emergencias y dar certeza jurídica a inversionistas, por mencionar algunos de los beneficios.
LA SISMOLOGÍA
Durante la visita al Cicese, la presidenta Claudia Agatón recorrió el Departamento de Sismología, que tiene como misión fundamental realizar estudios teóricos y aplicados sobre el origen de los temblores.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
La Sindicatura Municipal reconoció el esfuerzo de la presidenta municipal por fortalecer el Carnaval de Ensenada 2025 y devolver a la ciudadanía esta emblemática celebración, considerada una de las fiestas más importantes de la región. El síndico municipal, Elí Oviedo Díaz, destacó que el Carnaval es una festividad del pueblo y que su correcto desarrollo es una prioridad. Por ello, reiteró que la Sindicatura se mantiene atenta a la operatividad del evento para garantizar que se lleve a cabo en un ambiente de orden, seguridad y respeto a los derechos humanos.
“El Carnaval de Ensenada es una tradición que une a nuestra comunidad. Es un espacio de alegría, cultura y convivencia, y como Sindicatura, nuestro compromiso es asegurarnos de que se realice conforme a la normativa y en beneficio de la ciudadanía”, expresó Oviedo Díaz.
SUPERVISAN ORGANIZACIÓN Además, destacó que se han realizado mesas de trabajo para supervisar la organización del evento, en coordinación con las autoridades correspondientes, con el objetivo de que las y los ensenadenses disfruten de un Carnaval seguro y bien estructurado. Finalmente, la Sindicatura exhortó a la comunidad a disfrutar con responsabilidad y a acercarse a la instancia en caso de requerir atención o presentar alguna inquietud relacionada con la operatividad del Carnaval.
Informó la Sader que en los primeros 46 días del año instalaron retenes y realizaron en tierra y mar, encontrando más de 86 toneladas de productos extraídos sin autorización
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Dla Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural –mediante la Conapesca– y la Secretaría de Marina realizaron la retención precautoria de 86 toneladas 600 kilos de producto pesquero ilegal a nivel nacional.
La dependencia federal dio a conocer que el aseguramiento fue llevado a cabo en 17 entidades del país, lo que incluyó a Baja California, como resultado de diversas acciones efectuadas en dicho periodo por personal de ambas instituciones.
Efectuaron 850 actos de inspección y vigilancia, verificaron 647 vehículos y elaboraron 203 actas de inspección. Se reportó la retención de una embarcación mayor, once embarcaciones menores, diez motores fuera de borda y 45 vehículos.
Además, en el mes y medio referido se realizaron 203 recorridos acuáticos, mil 454 recorridos terrestres, 268 puntos de revisión y 168 pláticas de prevención dirigidas a trabajadoras y trabajadores pesqueros.
estados con litoral: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
PARA DENUNCIAS
Agricultura resaltó que la Conapesca pone a disposición la línea telefónica 669 915 6913, disponible las 24 horas, los 365 días del año, para reportar actividades ilegales, presentar quejas o denunciar delitos.
“Con el respaldo de Marina, Conapesca refuerza la lucha contra la pesca ilegal y promueve la sostenibilidad del sector pesquero mediante operativos y recorridos permanentes de inspección y vigilancia en las costas mexicanas”, abundó. Agricultura y Marina reiteran su compromiso en el combate a la pesca ilegal, para garantizar la sostenibilidad del sector y construir un presente y futuro estable para la activi
Respalda Sepesca enlace con Japón para procesar los productos del mar
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
C on el apoyo de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (Sepesca), a cargo de Alma Rosa García Juárez, funcionarios de la Organización de Comercio Exterior de Japón (Jetro), acudieron a Baja California para crear un reporte de las plantas que cuentan con certificación para la exportación de moluscos bivalvos a Estados Unidos.
Durante tres días, la representación japonesa visitó plantas de Tijuana y Ensenada, donde dialogaron con sus representantes, todos ellos autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y la Administración de Alimentos y Medicamentos de (FDA) de Estados Unidos.
Dicha información, será transmitida a las empresas japonesas interesadas en exportar y procesar sus pro-
ductos en México, así como comprar productos marinos mexicanos para Japón.
En la visita a cada planta, se elaboraron fichas técnicas que serán traducidas al japonés, mismas que serán divulgadas en los medios oficiales del gobierno japonés, previa autorización de los empresarios locales.
PLANTAS CERTIFICADAS
García Juárez destacó que en Baja California se cuenta con el mayor número de plantas certificadas para el proceso de productos marinos, lo que habla de la vocación y la tradición exportadora de Ensenada a los merados más exigentes del mundo, entre ellos los asiáticos.
Por parte de Jetro se contó con la visita de Ryuta Fukasawa, director de Promoción Comercial del organismo en México, así como Neysa Tallaneli Criollo, directora de Proyectos y Relaciones Institucionales.
Será obligatorio el registro electrónico para mover ganado
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C. Establecer como obligatorio en Baja California el Registro Electrónico de Movilidad (Reemo) de ganado bovino y col-
fue dictaminado por unanimidad en la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca del Congreso del Estado.
La propuesta fue presentada por la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, con el propósito de dar más control y certeza sanitaria a las actividades pecuarias en la entidad. El Registro Electrónico de Movilización de Ganado Bovino (Reemo) es un sistema en línea que permite registrar el traslado de ganado bovino. Su objetivo es dar seguimiento al ganado desde su origen hasta su destino. El Reemo se utiliza para: verificar al ganado al ser documentado para una movilización, permite actualizar el hato ganadero estatal, controlar cuarentenas, controlar movilizaciones en zonas sanitarias y actualizar en línea la Base de Datos del Siniiga. Durante la sesión de la mencionada comisión legislativa, el presidente de la misma Fidel Mogollón Pérez, presentó la propuesta de nombra como secretario técnico a Oscar Iván González Arreola. Según la propuesta, González Arreola cuenta con amplia experiencia en el ramo jurídico y en los procesos legislativos, por lo que fue aprobada la candidatura por unanimidad de las integrantes y el integrante presentes.
INFORME DE CAPACITACIONES Durante la sesión fue planteado y aprobado un Acuerdo de Trabajo de Comisión, en el que se estableció reunir información sobre las capacitaciones para operar el sistema Reemo, así como el recurso que otorgará la Secretaría de Agricultura a la Unión Ganadera y el recurso de Fogabac 2024-2025, para presentarla en la siguiente sesión de Comisión, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SaderBC).
No se han reparado las rejillas dañadas de un cajón pluvial en el Esmeralda.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Las estructuras metálicas que cubren un receptáculo pluvial en la avenida Diamante, esquina con el libramiento Esmeralda, continúan sin atención del Ayuntamiento de Ensenada, a pesar del peligro que representan para peatones y automovilistas.
Como antecedente, en agosto del año pasado, los residentes habían informado que el interior de la boca de tormenta estaba semilleno con basura y tierra, y que las orillas de fijación de las rejillas mostraban desprendimientos que habían causado un ligero hundimiento.
Un mes después, tras la información publicada por este medio, trabajadores enviados por la anterior administración municipal se dedicaron a eliminar las acumulaciones, pero debido al retiro de las estructuras, las zonas de fijación en el pavimento se dañaron, lo que provocó un hundimiento mayor.
Los vecinos indican que la zona es muy transitada, tanto por vehículos como por peatones que visitan comercios cercanos, incluyendo dos locales de autopartes y una tienda de autoservicio.
TRAFICONOS DE ADVERTENCIA
Desde mediados de octubre de 2024 sólo se han instalado traficonos reflectantes en el lugar, en reiteradas ocasiones, para alertar a los conductores sobre el riesgo y evitar que se estacionen en el área, sin ninguna otra intervención.
Y es que, según el comentario de los reportantes, los objetos reflectantes han sido derribados por automóviles, o sustraídos por desconocidos, por lo cual temen que algún coche se atasque en el lugar en caso de ser robados los que aún permanecen en el espacio. Ello, apuntan, podría ocurrir con mayor probabilidad al atardecer o en las noches, pues indican que el área no se encuentra debidamente iluminada.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Durante los últimos 15 años, habitantes de los fraccionamientos Villa Residencial del Real II y III -coloquialmente llamados Villas VI y Villas VII-, han tenido que lidiar con los destrozos formados en las guarniciones de la vía Paseo del Real, principal acceso a la zona habitacional.
También son afectados quienes residen en el fraccionamiento Villa del Campo y la colonia Popular Todos Santos, zona suroriente, pues los múltiples baches y zanjas se han vuelto inevitables, al momento de transitar en sus vehículos.
Esto se debe a la reiterada manipulación de medidores del suministro hídrico, efectuada por algunos habitantes de los polígonos mencionados, quienes utilizan mangueras o coples para obtener el recurso, de manera ilícita.
Los reportantes comentan que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) no tiene la “valentía” para atacar este problema, refiriéndose a que pareciera que sus trabajadores tienen miedo de sancionar los desperdicios.
Esto ha permitido que las últimas 14 intersecciones hacia el oriente, desde la vía Campesinos, cuenten con desprendimientos profundos de la carpeta asfáltica, justo en el área de estacionamiento de ambos sentidos de circulación, así como los cruces peatonales de cada una.
MAÑANAS Y NOCHES
En ellos suele acumularse diariamente gran cantidad del recurso, principalmente en las mañanas y noches, cuando los infractores utilizan sus ilegales conexiones para obtener el elemento y efectuar sus actividades de aseo.
Los quejosos apuntan que la Cespe, acompañada de la Policía Municipal, debería de acudir al sitio y tomar cartas en el asunto, pues consideran que la situación ha llegado a un punto absurdo, donde cualquiera puede conectarse a las líneas y causar estragos viales, sin recibir castigo.
Cumplirá un año la denuncia de vecinos de Jardines de Chapultepec del desplome de una parte de la acera en una boca de tormenta para captar aguas de lluvia
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Fue durante la primera semana de marzo del año pasado cuando re sidentes del fraccionamien to Jardines de Chapultepec, se percataron del desplome de una parte de la banqueta en la esquina formada por la carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz, que resul tó ser un cajón de captación pluvial.
Orlando Cobián/El Vigía
Actualmente, a una semana y días de que se cumpla un año del surgimiento de ese desperfecto, y pese a que ha sido un tema comunicado por este medio, el Ayuntamiento de Ensenada no ha reconstruido el espacio y sólo permanece tapado por una endeble hoja de madera.
La parte superior de una boca de tormenta del drenaje pluvial se hundió con parte de la acera de la carretera Transpeninsular en el tramo urbano de Chapultepec.
Vecinos del lugar señalan que esa medida no protege realmente a los peatones que diariamente pasan por el lugar, y que en su mayoría descienden de unidades del transporte público, o camiones que viajan con personal de maquiladoras.
SIN PROTECCIÓN
Debajo de la tabla permanece el agujero de un metro de diámetro, por medio metro de profundidad, en el cual se hundió buena parte del concreto y tapa metálica de visita que cubrían al recuadro de conducción pluvial.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Pese a que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) ha concretado la mayor par te de trabajos realizados en la colonia Piedras Negras, correspondientes a la reparación de fugas hídricas y su posterior repavimentación de los es pacios excavados, varios de estos se han hundido tras las últimas lluvias registradas.
Así lo reportan residentes del área, quienes vuelven a señalar áreas de la calle Nueva Rosita, entre la avenida Hesiquio Treviño Calderón y Matamo ros, donde se presenta la mayor parte de esta problemática, la cual temen que pueda afectar a automovilistas que diariamente transitan por la zona. Es a escasos metros de su conexión con la vía Torreón, y sobre el carril de circulación norte-sur, donde se generó un agujero de unos 30 centímetros de diámetro, y al menos la misma medida de profundidad, justo en un espacio repavimentado por el organismo hace apenas dos meses -calculan los quejosos-. Ahí, vecinos colocaron un pequeño cajón rojo para el transporte de refrescos de vidrio, con el fin de que los automovilistas puedan esquivar el foso y no causar daños a los sistemas de suspensión de sus vehículos.
Es por ello que los reportantes indican que la cobertura de madera sólo da una falsa percepción de seguridad, pues consideran que alguna persona podría terminar por vencerla con su peso y caer en el foso, en caso de confiar en su soporte y caminar sobre ella.
TRABAJO TARDÍO
Ahí, buena parte de los daños se dieron porque el ente tardó meses en cerrar las excavaciones que efectuó en el pavimento para reparar tuberías, lo cual permitió la entrada de corrientes pluviales que erosionaron buena parte de la base terrosa.
En la misma zona, sólo que sobre el carril de circulación poniente-orien-
Es por ello que en ambos sentidos de circulación de ese espacio, al igual que en la Nueva Rosita, el pavimento ha tomado posiciones irregulares que causan molestia entre los pobladores, al pasar en sus vehículos, cuyas quejas han sido ignoradas por la paraestatal.
Celebra reunión la Coepris con sector pesquero local
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
Para reforzar la coordinación con los productores pesqueros del puerto de Ensenada, la Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (Coepris) sostuvo una reunión en la que el tema principal fue continuar la emisión de certificados de exportación para productos vivos en un lapso no mayor de 24 horas. Durante la reunión ,el titular de esta dependencia, Evaristo Ruiz Palafox, indicó que se tiene el
compromiso de agilizar la emisión de estos certificados, prueba de ello es que durante el 2024 fueron 2 mil 634 los que se liberaron y en el mes de enero fueron 333, de continuar con esta línea de trabajo se logrará llegar casi a los 4 mil durante este año. Estas acciones son muy importantes, ya que tan solo en este sector durante el 2022 se produjeron 2 mil 638 millones de pesos en esta industria, de la cual la mayoría de los productos son de exportación, especialmente a los mercados asiático, europeo y
norteamericano. Debido a esto, los países que van a recibir los productos como almejas, ostiones, langostas, camarones y los distintos tipos de pescado solicitan que estos cuenten con los requisitos mínimos de inocuidad, lo cual se garantiza a partir de la certificación de los establecimientos. El sistema de inspección y certificación aplicado por la Coepris tiene el reconocimiento de la Unión Europea, la República Popular de China y Brasil, gracias a que se realiza la revisión de los embarques para garantizar que el producto vaya perfectamente empacado y refrigerado en caso de que lo requiera.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. Pese a que la pasada administración municipal promovió acciones de rehabilitación de vialidades en las colonias Maestros e Hidalgo, vecinos de esta última acusan que poco se hizo para eliminar los daños de la calle Segunda, entre la calzada Cortés y la vía 16 de Septiembre. Es en este trecho, con una medida superior a los 500 metros lineales, donde ambos carriles de circulación y zonas de estacionamiento se encuentran plagadas de agujeros amplios y de considerable profundidad, los cuales son imposibles de sortear por los residentes en sus automóviles. Ejemplo de ello son los múltiples hoyos con profundidades de hasta 20 centímetros, localizados en la primera cuadra, entre Cortés, y Estado 29, donde existe una alta movilidad de automotores por los comercios establecidos, como gasolinería, farmacia, pescadería, taller de radiadores, y mercado, por mencionar algunos. Más hacia el sur se observan peores daños, como un boquete irregular, de aproximadamente tres metros de largo, por uno de ancho, y con entre 10 y 15 centímetros de profundidad, además de franjas transversales excavadas por corrientes pluviales.
NECESARIA REPAVIMENTACIÓN
De ahí en adelante se extiende la misma situación, empeorada por tiraderos de aguas grises arrojados deliberadamente por colonos hacia la vía pública, principalmente personas adultas mayores que lavan los patios donde mantienen a mascotas, señalan los quejosos. Es por ello que los reportantes sostienen que es necesaria la repavimentación de este trecho, aunque comentan que “podría parecer un capricho” pues apuntan que el tránsito vehicular es alto por ser una ruta alterna de desplazamiento paralela a la avenida México.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net_|_Ensenada, B.C.
El alcalde Ismael Burgueño Ruiz destacó las mejoras que traerá el programa “Corazones. Transformación que se ve, futuro que se siente” a la ciudad de Tijuana, pues las primeras acciones implicarán la pavimentación en la zona del Altiplano.
El presidente municipal acudió al arranque simultáneo a nivel estatal, donde estuvo acompañado del secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (Sidurt), Arturo Espinoza Jaramillo. Burgueño Ruiz, en su participación, destacó que las acciones beneficiarán a las familias de la zona, sobre todo a las que acuden a los planteles escolares, por lo que agradeció la iniciativa de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
“Como municipio nos estamos sumando a este gran programa: vamos a beneficiar incluso a 100 familias con créditos de autoempleo, donde se invertirán cerca de 5 millones de pesos”, adelantó el alcalde.
Agregó que cada familia beneficiada recibirán un apoyo cercano a los 50 mil pesos, con los que podrán iniciar su negocio.
TAMBIÉN SEGURIDAD
“En el tema de infraestructura, cerca de 12 mil 250 metros cuadrados, beneficiando cerca de 10 mil familias. También vamos a fortalecer la seguridad en la zona”, apuntó Ismael Burgueño Ruiz.
Espinoza Jaramillo refirió que la pavimentación fue lo más solicitado, con la finalidad de contar con accesos contables y seguros para la población.
“Aquí en el Altiplano, estamos frente a un jardín de niños, de una primaria y una instalación del DIF del Gobierno de Baja California. Les vamos a dar acceso. Al terminar esta transmisión vamos a aperturar una calle”, dijo, por lo que habrá un circuito pavimentado.
Adelantó que también harán intervenciones en los distintos municipios como parte del programa presentado este miércoles.
Pone en marcha
Marina del Pilar el nuevo programa, cuyo objetivo final es intervenir las zonas de más rezago social para ser la primera entidad en eliminar la pobreza extrema
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net_|_Ensenada, B.C.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda presentó el programa “Corazones. Transformación que se ve, futuro que se siente”, cuyo objetivo es intervenir las zonas de mayor rezago social de Baja California y volver a la región el primer estado en el país sin pobreza extrema.
La mandataria estatal lo dio a conocer en su conferencia matinal realizada en Tijuana, que destacó por realizar enlaces y arranques simultáneos de dicho programa en siete municipios y con presencia de las y los alcaldes bajacalifornianos.
En forma previa, Ávila Olmeda presentó gráficas para asegurar que Baja California es el segundo estado con menor porcentaje de pobreza en el país.
“Logramos una disminución de 341 mil personas en situación de pobreza. No estamos conformes: queremos ser el
disminución referida.
Sobre la pobreza extrema, la gobernadora indicó que en el 2020 el porcentaje era de 1.5 y equivalente a 58 mil personas, y que lograron reducirla para el 2022 al 1.3 por ciento, que reflejan a 49.9 mil personas.
“Que significa que 8 mil personas mejoraron su calidad de vida y salieron de la pobreza extrema. Estos datos nos obligan, y nos motivan, a que redoblemos los esfuerzos. Aún hay familias en Baja California que enfrentan muchos tipos de carencias”, comentó.
Marina del Pilar explicó que mediante el programa integral “Corazones. Transformación que
nicipios y esto con la finalidad de que avancemos mucho más para ser el estado con menos pobreza extrema en el país y que en un futuro cercano no haya en Baja California”, reiteró la mandataria estatal.
Marina del Pilar indicó que realizaron censos desde el mes de julio 2024 y que incluso iniciaron de manera formal en algunas colonias, aunque este miércoles 19 de febrero se considera el arranque oficial.
PLAN COMPLETO
Detalló que el plan de intervención abarca pavimentación, rehabilitación y modernización de vialidades en los autónomas.
“Corazones es un programa estatal que suma esfuerzos con todas las dependencias del gobierno del Estado, los ayuntamientos y el gobierno de México. Logramos hacer un convenio con todos los alcaldes y alcaldesas del Estado y por eso se va a eficientar el recurso. Trabajando juntos tendrá mayor impacto”, aseguró Marina del Pilar. En el caso de Ensenada, el arranque fue organizado en la delegación Maneadero, donde estuvieron la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz y el secretario de Bienestar de Baja California, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán.
20 de febrero de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Periodismo con la gente
LOS LANZADORES SE AGENCIARON LAS BLANQUEADAS POR 14-0 Y 8-0 DE SUTERM Y PERROS DEL MAL, RESPECTIVAMENTE
FAMILIARES DE LA INTÉRPRETE DESEABAN QUE SU HOMENAJE PÓSTUMO SE REALIZARA EN ESTE RECINTO, PERO HASTA EL MOMENTO NO HAN RECIBIDO CONTACTO POR PARTE DEL INBAL
El programa
“Emprende
Sanqui” está diseñado para formalizar los nuevos negocios a través de capacitaciones en mercadotecnia, finanzas, servicio al cliente, entre otros
REDACCIÓN/EL VALLE
San Quintín,
B. C.
LLa alcaldesa estuvo presente en el lanzamiento de la incubadora de negocios.
Las próximas generaciones del programa están programadas del 12 de mayo al 11 de julio, del 4 de agosto al 3 de octubre y del 6 de octubre al 5 de diciembre de 2025.
San Quintín enfrenta una dependencia económica del sector agrícola y pesquero, lo que limita la diversificación productiva.
Cano Núñez destacó la importancia de impulsar nuevas industrias para mejorar la competitividad y generar empleo. “El emprendimiento local es una alternativa viable para fortalecer el desarrollo económico y social de nuestra comunidad”, declaró.
a alcaldesa Miriam Cano Núñez participó en el lanzamiento de la incubadora de negocios ‘Emprende Sanqui’, un programa diseñado para fortalecer el ecosistema emprendedor y diversificar la economía local. “El emprendimiento es una herramienta para generar oportunidades y consolidar el crecimiento de San Quintín. La articulación entre el sector público y privado permitirá fortalecer a los nuevos negocios”, declaró Cano Núñez. El programa está diseñado para acompañar a emprendedores en la for-
malización de sus proyectos, con capacitaciones en mercadotecnia, finanzas, servicio al cliente y desarrollo de modelos de negocio. La primera generación iniciará el 10 de marzo y concluirá el 9 de mayo de 2025.
Leonardo Ramos López, coordinador del programa, detalló que la iniciativa es respaldada por el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada, el Fideicomiso Empresarial de Baja California y la iniciativa privada. “Buscamos generar un impacto directo en la economía local mediante la profesionalización y el acceso a financiamiento para nuevos negocios”, afirmó.
Durante su discurso, Cano Núñez subrayó que la visión de ‘Emprende Sanqui’ es consolidar a San Quintín como un polo de desarrollo regional. “Este esfuerzo no solo busca generar empleo, sino también arraigar el talento local, impulsando a nuestros jóvenes y adultos a construir su futuro aquí, en su comunidad”, afirmó.
Los interesados en participar en ‘Emprende Sanqui’ pueden registrarse en https://bit.ly/EmprendeSanqui o solicitar información en emprende. sanqui@gmail.com y el teléfono (616)137-77-50.
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El Ayuntamiento de San Quintín tiene la intención de instalar una estación de Bomberos en la delegación de Cataviña. Sin embargo, hasta el momento no se ha establecido una fecha para su construcción ni se ha presentado un proyecto detallado.
Miriam Cano, presidenta municipal, informó que existe certeza jurídica para realizar la obra en esa área, y actualmente se está trabajando en la elaboración del proyecto y en definir los lineamientos necesarios para su ejecución.
La presidenta destacó que el objetivo es contar con un equipo de bomberos capaz de responder a emergencias y brindar apoyo a los residentes y conductores que transiten por esta importante vía de comunicación en la región.
Además, Cano señaló que está en planes la construcción de una nueva estación de Policía en la región, aunque aún no se ha confirmado si será edificada en el lugar originalmente previsto, junto a la estación de Bomberos en San Fernando.
Cabe recordar que, durante la administración del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, ya se tenía un proyecto para la construcción de una estación de Policía, la cual tiene como objetivo mejorar la seguridad para los agentes.
“Contamos con el proyecto, pero primero debemos definir el lugar. Es necesario contar con el predio adecuado para luego iniciar con la construcción, con el fin de ofrecer una estación más digna y segura para nuestros agentes”, comentó.
JUEVES 20 de febrero de 2025 www.elvigia.net
Dan a joven 8 años de cárcel por posesión de revólver y “meta”
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Sentencia de ocho años y 20 días de prisión, también multa económica de 20 mil pesos, impusieron contra un joven que resultó culpable de delitos federales como armas de fuego y contra la salud.
La Fiscalía General de la República, delegación Tijuana, obtuvo en juicio del tipo procedimiento abreviado, sentencia condenatoria por dos delitos en contra de Carlos Miguel Aguilar Americano, de 23 años.
De acuerdo con la carpeta de investigación, este joven estaba en poder de una pistola tipo revólver, tres cartuchos útiles, así como una bolsa de plástico de tamaño medio con 328 gramos de clorhidrato de metanfetamina.
El aseguramiento ocurrió en las inmediaciones de la colonia Nido de las Águilas, ubicada en dicha ciudad fronteriza, estuvo a cargo de elementos de la Policía Municipal de la ciudad fronteriza.
Con estos elementos, la fiscalía formuló acusación contra el individuo por un delito contra la salud y por aquellos estipulados en la ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Como consecuencia, el Tribunal Federal de Enjuiciamiento dictó sentencia de ocho años y 20 días de cárcel, así como multa por 20 mil pesos, contra Aguilar Americano.
El joven cumplirá su tiempo de cárcel recluido en el Sistema Penitenciario de Baja California.
Una cabeza humana dentro de una bolsa de plástico, así como una cartulina con una amenaza escrita, fueron encontrados la noche del martes sobre el bu levar Agua Caliente. Fue alrededor de las 22:30 horas cuando se reportó que sobre la banqueta, a la altura de una caseta de la parada de transporte público, se encontraba una bolsa con restos humanos y un mensaje a un costado. Ele mentos policiacos que atendieron el reporte confirmaron que se trataba de la cabeza de un hombre, la cual estaba dentro de una bolsa.
Monserrat
Venia fue
subida en contra de su voluntad a un carro negro con vidrios polarizados, y hasta la noche de ayer no había sido localizada por autoridades
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Desde la tarde ayer, autoridades municipales y estatales buscan a una menor de edad que subieron a un carro negro en contra de su voluntad sobre calles de San Carlos, sin que fuera localizada.
El informe de la Policía Municipal, enviado a los medios de comunicación a las 16:00 horas, menciona un reporte hecho por un ciudadano que alertó sobre un hombre que subió a la fuerza a una menor de edad a un sedán negro y huyó con rumbo desconocido.
Los hechos, detalló el documento, ocurrieron cerca de las 13:28 horas, sobre la calle Esmeralda de la colonia San Carlos, ubicada al sur de la marcha urbana, en la delegación Maneadero, enseguida comenzó la búsqueda. Información obtenida por El Vigía refiere que agentes municipales, y elementos de la Fiscalía General del Estado realizaban distintos operativos para encontrar a la jovencita.
Distintas publicaciones en redes sociales refieren que la menor de edad
y modelo viejo.
Otro mensaje en las plataformas digitales menciona a cuatro desconocidos como responsables de llevarse a la jovencita, cantidad de hombres que no ha sido corroborada.
Hasta las 18:00 horas del miércoles, no se había informado sobre la localización de Monserrat Venia.
Se aclaró que el auto localizado entre las calles Lázaro Cárdenas y Paseo Pacífico de Pórticos del Mar, no fue el utilizado para llevarse a la menor de edad.
posición, con un orificio en la cabeza, yectil de arma de fuego, fue localizado ayer en la delegación Francisco Zarco.
Este cuerpo lo abandonaron en las inmediaciones del kilómetro 80 de la carretera que conduce de Ensenada a Tecate, a la altura de la colonia Termoeléctrica, y un reporte a la línea 9-11 alertó de su presencia.
Elementos de la Fiscalía General del Estado localizaron los restos humanos en descomposición, e iniciaron con las indagatorias.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Previo a la intensa movilización que derivó en la captura de tres hombres que trasladaban cristal en un taxi, un desconocido vestido con prendas de color negro robó la tienda de conveniencia, ubicada frente a la colonia Mediterráneo.
La sucursal afectada se localiza entre Reforma y Tlaxcala, es conocida como OXXO Coyoacán, a donde ingresó un hombre con prendas oscuras, se dirigió a las cajas registradoras a la vez que mostró un artefacto para provocar miedo.
El empleado relató que el desconocido traía un artilugio metálico parecido a una pistola, sin distinguirlo correctamente, tomó una bolsa de color negro que se encontraba en la tienda, luego salió corriendo.
Este sujeto, detalló, tomó rumbo hacia la calle Ámbar en un vehículo verde y blanco, con la leyenda EcoTaxi, luego reportó lo ocurrido a la línea de emergencias 9-1-1.
La movilización de las autoridades se originó a las 13:00 horas, cuando el operador de la central de emergencias C5 alertó sobre un desconocido que ingresó a la tienda de conveniencia, luego huyó llevándose una bolsa.
14
Por la descripción del automóvil utilizado por el responsable del robo, agentes de la Policía Municipal y elementos de la Fiscalía General del Estado, interceptaron un transporte público que coincidía con las características.
El conductor del taxi y dos pasajeros quedaron detenidos, porque en la unidad había un total de 14 envoltorios confeccionados con plástico de color verde que contenían cristal.
A la sucursal afectada arribaron elementos de la corporación local y agentes de la fiscalía, quienes iniciaron el respectivo informe que integrará la carpeta de investigación.
José Luis “N” fue vinculado por intento de feminicidio, pues intimidó a la sobreviviente con un martillo, un barrote, y la sometió, incluso la bañó en combustible, pero por fortuna no encontró cerillos
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.
En prisión preventiva, acusado de intento de feminicidio y privación de la libertad, enfrentará a la justicia el hombre que habría agredido a su expareja sentimental, rociar
Cortesía
La Fiscalía General del Es tado obtuvo la vinculación de José Luis “N”, de 54 años, en el proceso penal iniciado en su contra por los delitos de feminicidio en grado de ten-
acusación contra el hombre, por hechos delictivos ocurridos el 28 de enero del año en curso en el interior de una vivienda compartida por ambas personas.
La investigación reveló que el imputado amenazó y agredió a su ex pareja cuando ella intentó recoger sus pertenencias para retirarse del domicilio. Utilizó un martillo, así como un barrote para intimidarla y someterla físicamente.
Además, roció gasolina sobre ella con la intención de incendiarla, pero no logró su propósito por la falta de cerillos.
La víctima fue retenida por el acusado hasta la mañana siguiente, fue cuando pudo escapar por sus propios medios.
La mujer interpuso la respectiva denuncia, como consecuencia la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra la Mujer por Razón de Género inició con la investigación hasta obtener orden de aprehensión contra el presunto responsable, la cual se cumplió el 10 de febrero. El acusado enfrentará a la justicia recluido en el Centro de Detención Provisional de la cárcel porteña hasta que se dicte sentencia.
Disparan y matan
César Córdova / El Vigía
AFN Tijuana, B. C.
Una mujer fue asesinada a tiros ayer por la mañana, cuando se encontraba con su hija de 14 años en un taxi libre en Playas de Tijuana. El crimen ocurrió poco antes de las 9:00 am, según informes policiacos; cuando la fémina y la menor de edad se encontraban en el estacionamiento de la tienda
Oxxo San Marino, ubicado en la carretera Escénica a Rosarito, del fraccionamiento San Marino.
ESTABA CON SU HIJA
Los policías reportaron encontraron un taxi Nissan Versa de color blanco con franja verde, número económico 13713, donde estaba una mujer fallecida en el asiento del conductor, y presentaba lesiones de disparos de arma de fuego.
La hija refirió que momentos antes se encontraba con su madre, de nombre Rocío “N”, de 35 años, cuando un hombre vestido de negro se acercó y les disparó sin mediar palabra; luego huyó caminando en dirección al fraccionamiento Baja Malibú.
Agentes de la Fiscalía General del Estado y personal de servicios periciales revisaron la escena del crimen, y localizaron varios indicios balísticos.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La Fiscalía Regional de San Quintín logró la vinculación a proceso de Ezequiel "N" y Catalino "N", alias "El Cheque" y "El Cata", respectivamente, quienes son considerados objetivos prioritarios debido a su presunta vinculación con delitos de robo a casa habitación.
El 11 de febrero, Ezequiel “N” fue detenido tras un reporte atendido por oficiales municipales. El incidente ocurrió en el bulevar Mexicali, en la colonia Lomas de San Ramón, cuando ciudadanos seguían a dos individuos que supuestamente habían ingresado a robar en un domicilio.
Durante la búsqueda, Ezequiel “N” fue encontrado oculto en un ropero de una vivienda en la mencionada colonia. Al momento de su aprehensión, se le encontró una pistola de utilería, lo que motivó su aseguramiento por parte de los agentes.
ASEGURADO CON CUCHILLO
Por otro lado, Catalino “N” fue detenido dos días después, el 13 de febrero, cuando agentes estatales de investigación lo interceptaron en la colonia Lomas de San Ramón. Fue detenido por alterar el orden público y portar un objeto tipo cuchillo.
En ambas audiencias, el juez de control validó la legalidad de las detenciones y, tras analizar los datos de prueba presentados por el Ministerio Público, dictó auto de vinculación a proceso para ambos imputados. Ezequiel “N” enfrenta cargos por robo calificado a casa habitación, mientras que Catalino “N” fue vinculado por portación de arma prohibida. Asimismo, se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva mientras continúan las investigaciones complementarias.
Tras la querella de los 5 nuevos policías sobre la falta de contrato y prestaciones, el Ayuntamiento informó que no es necesaria la firma de dicho documento para establecer una relación laboral
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El Ayuntamiento de San Quintín informó que no es necesario firmar un contrato para establecer una relación laboral entre los agentes de la Policía Municipal afectados por la falta de sueldo y prestaciones.
Erick Yahir Berrelleza
Félix, Oficial Mayor, explicó que no se ha firmado un contrato debido a que es un
El oficial mayor aseguró, además, que las prestaciones serán cubiertas de forma retroactiva.
diciembre pasado.
El funcionario municipal no pudo explicar por qué los agentes afectados no cuentan con algunas prestaciones de ley, como fomento educativo, canasta básica, ayuda de transporte y bono de riesgo, los cuales no aparecen en sus recibos de nómina.
Comentó que estos conceptos pertenecen a las condiciones generales de trabajo, que son propias del personal basificado. Aunque los agentes son personal de confianza, aseguró que se les
“Las prestaciones no les aparecían porque serán cubiertas de manera retroactiva desde su fecha de ingreso, es decir, desde el 14 de diciembre de 2024 hasta la fecha. Ese fue el acuerdo que alcanzamos con ellos, el pasado viernes”, explicó.
Ashley Gómez, titular de la Comisión de Seguridad Pública, expresó que desconocía esta situación y lamentó que se hayan dado este tipo de acciones por parte de la
Destacó que, dentro de sus funciones como regidora, tomará las acciones pertinentes y acudirá a las dependencias correspondientes para investigar el motivo por el cual los agentes municipales enfrentan estas dificultades.
“Estas no son las condiciones en que los elementos deben estar trabajando, ni tampoco en cuanto a su seguridad. Es esencial que cuenten con las herramientas necesarias para desempeñar su función”, subrayó.
Invitan a taller para producción de forraje verde hidropónico
REDACCIÓN/SAN QUINTÍN, B. C.
San Quintín, B. C.
Con la finalidad de informar sobre complementos de alimentación para la producción de huevo para plato, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader BC), invita al taller demostrativo para producir forraje hidropónico.
El titular de la Sader BC, Juan Meléndrez Espinoza, mencionó que con este taller, las personas beneficiadas con el programa de Granjas Familiares, tendrán las herramientas para brindar un complemento alimenticio a sus aves y así mejorar la calidad de su postura.
REDUCCIÓN DE COSTOS
La cita es el próximo sábado 22 de fe-
brero del presente año, en el salón comunitario de la Colonia Santa Fe, en el municipio de San Quintín, a partir de las 3:00 pm.
“Las y los asistentes podrán informarse sobre la producción de este forraje, que es de gran beneficio para las aves y sobre todo, una alternativa para reducir los costos de la producción del huevo para plato que comercializan en su localidad” concluyó Meléndrez Espinoza.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El Ayuntamiento de San Quintín llevó a cabo la conformación de comités comunitarios en las localidades de la colonia Graciano Sánchez y el fraccionamiento Las Palmas, ubicados en la delegación de San Quintín.
Irma López Merino, titular de la Dirección de Bienestar Municipal, informó que los encuentros se realizaron en estas colonias, y que la reunión tuvo lugar poco después de las 16:00 horas.
La funcionaria municipal explicó que en estas reuniones los vecinos mostraron un gran interés en colaborar activamente en la gestión de apoyos y soluciones para sus respectivas colonias.
“Con el respaldo de nuestra alcaldesa Miriam Cano, estamos impulsando una participación ciudadana real, asegurando que cada colonia tenga acceso a los apoyos y recursos necesarios para mejorar sus condiciones de vida”, expresó la directora.
REPRESENTACIÓN
López Merino destacó que gracias a estas acciones conjuntas entre la comunidad y el gobierno, el municipio sigue avanzando en la consolidación de estos comités, los cuales garantizan que las comunidades tengan representación ante las diferentes instancias gubernamentales. De esta manera, se impulsa el desarrollo local y se mejora la calidad de vida de las familias de San Quintín.
Los 15 muchachos de distintos gimnasios de San Quintín participan en competencias realizadas en Tijuana para buscar sumarse a la Selección de BC
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Un total de 15 jóvenes atletas de diferentes gimnasios del municipio se trasladaron a la ciudad de Tijuana, donde participarán en las competencias que se realizan con el objetivo de integrar la Selección de Baja California a nivel nacional.
a la delegación de San Quintín.
Lenin Foronda, titular del gimnasio Castañeda Boxing, informó que los atletas provienen de varios gimnasios locales y competirán en este torneo, que se llevará a cabo del 19 al 22 de febrero del presente año. Explicó que la delegación está compuesta por cinco mujeres y diez hombres, quienes participarán en distintas categorías, con el objetivo de que la mayor cantidad posible logre formar parte de la Selección Estatal y represente a Baja
California en competencias nacionales.
PREPARACIÓN DE
Foronda detalló que las categorías en las que competirán son Junior (20092010) y Juvenil (20072008). Además, señaló que los jóvenes se han estado preparando durante los últimos tres meses en los diferentes gimnasios del municipio.
El titular de Castañeda Boxing agregó que la preparación fue intensa, ya
José Bustos Biurcos, presidente de la Liga, informó que el primer encuentro será entre los equipos de Santa Fe y Leones, el cual está programado para iniciar a las 16:40 horas. El segundo juego enfrentará a los equipos de Ok Girls contra Quetzales.
que en este torneo participan atletas de todos los municipios del estado. A pesar de la competencia, expresó su confianza en que los jóvenes saldrán victoriosos en sus respectivas categorías.
“Vamos con todo. Los atletas están bien preparados y contamos con un excelente equipo. Nuestro objetivo es que la mayor cantidad posible de ellos forme parte de la selección y deje una huella en estas competencias”, comentó.
tro lleno de emociones, programado para iniciar a las 19:50 horas.
CIERRAN GORILAS VS PANTERAS
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net
| San Quintín, B. C.
Este jueves se llevará a cabo una jornada más en la Liga Municipal de Baloncesto, cuyos encuentros se disputarán en el Gimnasio de Usos Múltiples, ubicado en la delegación de Vicente Guerrero.
El tercer encuentro de esta jornada de playoffs será entre los equipos de Felinas y Eclipses, con un inicio previsto para las 18:20 horas. El cuarto partido enfrentará a los equipos de Camalú y Maclovio Rojas.
El penúltimo juego de la jornada se llevará a cabo entre los equipos de Cimarrones y Alegría, y se espera un encuen-
Finalmente, el último encuentro de la jornada cerrará el primer día de actividades en la liga de baloncesto, enfrentando a los equipos de Gorilas y Panteras, con el silbatazo inicial a las 20:50 horas.
"Invitamos a la gente a que acuda este jueves, se divierta en un ambiente totalmente familiar y disfrute de los mejores exponentes de este deporte, quienes darán todo dentro de la cancha por una victoria",
Sao Paulo
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, está acusado de orquestar un complot para mantenerse en el cargo a pesar de haber perdido las elecciones de 2022, un complot que, según el procurador general, incluía un plan para envenenar a su oponente, Luiz Inácio Lula da Silva.
Las acusaciones sin precedentes, presentadas el martes, acusan al exlíder de extrema derecha de cinco delitos, incluido un intento de golpe de Estado. Otras 33 personas vinculadas a Bolsonaro también han sido acusadas.
Bolsonaro, ya inhabilitado por el Tribunal Superior Electoral para postularse en elecciones hasta 2030 por abuso de poder estando en el cargo y por sembrar dudas infundadas sobre el sistema de votación electrónica del país, ha negado cualquier irregularidad y ha afirmado que es un perseguido político.
El caso de Bolsonaro está ahora en el Supremo Tribunal Federal, que decidirá si el expresidente será juzgado. Si es hallado culpable, podría enfrentar años tras las rejas.
Según la ley brasileña, las acusaciones de golpe de Estado por sí solas conllevan una pena de hasta 12 años, pero combinadas con los otros delitos de los que se le acusa, podrían sumar décadas en prisión.
Las acusaciones se basan en una investigación policial, concluida en noviembre, que acusó a Bolsonaro de un esquema de múltiples pasos para aferrarse al poder. El procurador general, Paulo Gonet, afirma que Bolsonaro encabezó una organización criminal, activa al menos desde 2021, que difundió noticias falsas sobre el sistema de votación electrónica de Brasil.
Según Gonet, Bolsonaro respaldó un plan para anular el resultado electoral tras su estrecha derrota. Un punto del plan, denominado “Daga Verde y Amarilla”, involucraba envenenar a Lula y asesinar al juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes.
Una aeronave aterrizó sin incidentes, mientras que la otra impactó contra el suelo cerca de una pista y se incendió AP Arizona, EU
Por lo menos dos personas murieron tras el choque de dos avionetas en vuelo en el sur de Arizona, informaron autoridades el miércoles.
Investigadores federales de seguridad aérea indicaron que había dos personas a bordo de cada avión cuando colisionaron cerca del Aeropuerto Regional de Marana, en las afueras de Tucson.
El Departamento de Policía de Marana confirmó
dos muertes tras responder al accidente. La Associated Press dejó un mensaje con un portavoz de la policía en busca de detalles adicionales.
La Associated Press dejó un mensaje con un portavoz de la policía en busca de detalles adicionales.
La semana pasada en Arizona, uno de los dos pilotos murió en un jet privado propiedad del cantante de Mötley Crüe, Vince Neil, después de que la aeronave se saliera de
una pista en Scottsdale y chocara contra un jet de negocios.
En el último mes, han ocurrido cuatro grandes desastres de aviación en América del Norte. El más reciente involucró a un jet de Delta que se volcó sobre su techo al aterrizar en Toronto y el mortal accidente de un avión de pasajeros en Alaska.
A finales de enero, 67 personas a bordo de un
Presenta demanda por 250 mdd esposa de víctima de choque aéreo
primeras demandas judiciales por el accidente en el que murieron 67 personas.
avión de pasajeros de American Airlines murieron cuando un helicóptero del Ejército colisionó con él en Washington D.C., marcando el desastre de aviación más mortífero en Estados Unidos desde 2001.
Justo un día después, una ambulancia aérea con una paciente infantil, su madre y otras cuatro personas a bordo se estrelló en un vecindario de Filadelfia el 31 de enero, explotando en una bola de fuego que envolvió varias casas. Ese accidente dejó siete muertos, incluidos todos los que estaban a bordo, y 19 heridos.
El aeropuerto de Marana tiene dos pistas que se cruzan, pero opera sin una torre de control de tráfico aéreo. Un proyecto multimillonario estaba en marcha para construir una torre, pero los retrasos debido a la pandemia de Covid-19 pospusieron la construcción. Decenas de miles de vuelos llegan y salen del aeropuerto anualmente.
caron la colisión y muerte de Casey Crafton, de 40 años, de Salem (Connecticut), según su abogado Robert Clifford, con sede en Chicago.
MUERTE POR NEGLIGENCIA
La esposa de un hombre de Connecticut que falleció el mes pasado en la colisión entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar cerca del aeropuerto nacional Ronald Reagan de Washington D.C. ha presentado lo que se cree que son las
Las demandas de Rachel Crafton se presentaron el martes contra la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y el Ejército de Estados Unidos, que reclaman 250 millones de dólares cada uno por las supuestas irregularidades que provo-
Las presentaciones se realizaron bajo la Ley Federal de Reclamaciones por Agravios y son un requisito previo necesario para una demanda. Si la FAA y el Ejército rechazan o no actúan sobre las demandas dentro de seis meses, se puede presentar una demanda civil por muerte por negligencia en un tribunal federal.
AP
Naciones Unidas
Altos funcionarios de Naciones Unidas en África advirtieron el miércoles en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad que la ofensiva de los rebeldes respaldados por Ruanda en el este de la República Democrática del Congo está amenazando la paz en la región.
“Es imperativo que este consejo tome medidas urgentes y decisivas para evitar una guerra regional más amplia”, afirmó Bintou Keita, enviada especial de la ONU para la República Democrática del Congo.
La toma de ciudades grandes en el este de Congo por parte del grupo rebelde M23 en las últimas semanas y declaraciones de actores clave muestran que “el riesgo de una conflagración regional es más real hoy que nunca”, dijo Huang Xia, enviado especial de la ONU para la región de los Grandes Lagos de África, que incluye a la República Democrática del Congo, Burundi, Ruanda y Uganda.
El embajador de Francia ante la ONU, Nicolas de Rivière, instó al consejo a adoptar rápidamente un proyecto de resolución que su país hizo circular hace dos semanas, en el cual reafirma el apoyo a la integridad territorial y soberanía del Congo, pide el fin de la ofensiva del M23 y la retirada de las fuerzas ruandesas, y llama a reanudar las conversaciones urgentemente.
El M23 es el más destacado de más de 100 grupos armados que compiten por el control de los billones de dólares en riqueza mineral del este del Congo. La región es rica en oro y coltán, un mineral clave utilizado en productos electrónicos de consumo, como laptops y teléfonos inteligentes.
Los rebeldes reciben apoyo de unos 4 mil efectivos de la vecina Ruanda, según expertos de la ONU.
En una ofensiva relámpago de tres semanas, el M23 tomó el control de la principal ciudad del este del Congo, Goma, y el domingo se apoderó de la segunda ciudad más grande, Bukavu.
Donald Trump advirtió el miércoles al presidente ucraniano que “mejor actúe rápido” para pactar el fin de la guerra, o se arriesga a no tener una nación que liderar AP Miami, Florida
La retórica de Trump hacia Ucrania se produce en medio de un creciente intercambio de acusaciones entre ambos presidentes y de un aumento en las tensiones entre Estados Unidos y gran parte de Europa sobre el enfoque de Trump para resolver el mayor conflicto en el continente desde la Segunda Guerra Mundial. Trump utilizó una extensa publicación en su plataforma Truth Social para arremeter contra Zelenskyy y calificar al ucraniano como “un dictador sin elecciones”. El ataque de Trump se produjo poco después de que Zelenskyy dijera que Trump estaba siendo influenciado por la desinformación rusa mientras intenta poner fin a la lucha en términos que, según Kiev, son demasiado favorables a Moscú.
“Piénsenlo, un comediante medianamente exitoso, Volodymyr Zelenskyy, convenció a Estados Unidos de América para gastar 350 mil millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar, que nunca debió comenzar, pero una guerra que él, sin Estados Unidos y “TRUMP”, nunca podrá resolver”, escribió Trump sobre Zelenskyy, que fue una popular estrella de televisión en Ucrania antes de postularse para la presidencia.
En realidad, el Congreso estadounidense ha asignado alrededor de 175 mil millones de dólares desde que Rusia invadió a Ucrania en febrero de 2022.
DICTADOR SIN ELECCIONES
Trump, que se encontraba en Miami
para una reunión de ejecutivos empresariales organizada por el fondo soberano de Arabia Saudí, acusó a Zelenskyy de ser “un dictador sin elecciones”. Debido a la guerra, Ucrania pospuso las elecciones que estaban programadas para abril de 2024.
Trump también sostuvo que Zelenskyy utilizaba inadecuadamente la ayuda estadounidense destinada al esfuerzo bélico y que se había aprovechado de la administración del demócrata Joe Biden.
El presidente republicano se irritó por la acusación de Zelenskyy de que Trump “vive en un espacio de desinformación” fomentado por Moscú. “Hemos visto esta desinformación. Entendemos que viene de Rusia”, dijo Zelenskyy.
Mientras tanto, el vicepresidente JD Vance dijo al Daily Mail que la crítica de Zelenskyy a Trump no contribuía a su causa. “La idea de que Zelenskyy va a cambiar la opinión del presidente hablando mal de él en los medios públicos, todos los que conocen al presidente te dirán que es una forma atroz de tratar con esta administración”, dijo Vance.
El intercambio de acusaciones se produjo tras la reunión de altos funcionarios estadounidenses y rusos en Arabia Saudí el martes, donde acordaron
negociar un acuerdo para poner fin a la guerra. Los funcionarios ucranianos y europeos no fueron incluidos a pesar de la insistencia de Zelenskyy de que deberían ser parte de tales discusiones. Trump dijo que Zelenskyy debió haber negociado un acuerdo antes. “Zelenskyy, mejor actúa rápido o te quedarás sin país”, dijo Trump.
“Mientras tanto, negociamos con éxito el fin de la guerra con Rusia, algo que todos admiten que solo ‘TRUMP’ y la administración de Trump pueden hacer. Biden nunca lo intentó, Europa no ha logrado traer la paz, y Zelenskyy probablemente quiere mantener en marcha el “tren de la abundancia’”
La retórica de Trump fue aún más allá de las falsas acusaciones que hizo el martes contra los ucranianos cuando sugirió que Kiev era responsable de iniciar la guerra. Fue Rusia la que invadió a su vecino.
El gobierno de Trump también ha mostrado su frustración con Zelenskyy por ordenar a sus ministros la semana pasada que no aprobaran un acuerdo propuesto para dar a Estados Unidos acceso a los minerales de tierras raras de Ucrania. Los ucranianos dijeron que el documento estaba demasiado centrado en los intereses estadounidenses.
info@elvigia.net JUEVES 20 de febrero de 2025 www.elvigia.net
AGENCIA REFORMA
Chihuahua
Un total de 81 cuerpos han sido localizados en 59 narcofosas halladas en la región noroeste del Estado de Chihuahua.
El fiscal General del Estado, César Jáuregui, informó que la mayoría de los cuerpos han sido localizados en la zona conocida como “El Willy”, Municipio de Casas Grandes donde los trabajos continuarán hasta agotar los hallazgos, sin importar las amenazas de los criminales.
El fiscal de Distrito Zona Noroeste, Alejandro Vargas, informó que con el hallazgo de 8 cadáveres el 18 de febrero, suman un total de 69, en un total de 48 fosas procesadas, que se suman a los 12 cuerpos que localizaron en 11 fosas en el Municipio de Ascensión.
PROCESAN MUESTRAS
Mientras que el director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, Javier Sánchez, estableció que han ingresado al sistema cuerpos y cadáveres completos, así como restos óseos completos e incompletos, por lo que el equipo de médicos forenses, antropólogos, criminólogos está haciendo el trabajo de asociación, sumando así un total de 81 cuerpos en la región.
Señaló que han identificado cinco cuerpos, entre ellos el de una mujer, los cuales ya fueron entregados a sus familiares.
Además, enviaron 62 muestras al laboratorio de genética y actualmente llevan a cabo el procesamiento de 12 muestras con perfil genético; se espera que la próxima semana se tenga el resultado de 22 muestras más
Sánchez mencionó que realizan un trabajo de recuperación muy escrupuloso con el propósito de que las mezclas obtenidas se puedan asociar sin ningún contratiempo en los laboratorios y obtener las identidades lo más pronto posible.
PERSONAS DE OTRAS ZONAS
En tanto que César Jáuregui anotó que la FGE realiza las labores de investigación relacionada con las evidencias de personas que habían sido reportadas como desaparecidas en toda esa zona.
Dio a conocer que a medida que avancen las investigaciones, se conocerá que los cuerpos localizados correspondían no solo a personas de Nuevo Casas Grandes.
sentencias en Oaxaca en casos de homicidio doloso judicializados en 2022
AP Ciudad de México
La administración de Donald Trump declaró el miércoles como “organizaciones terroristas extranjeras” a ocho grupos criminales —seis de ellos mexicanos— que operan en distintos puntos del continente e inundan Estados Unidos de droga, flujos irregulares de migrantes y, cada vez más, de una violencia exacerbada en otros puntos de la región.
Esta designación normalmente se reservaba a grupos como el Estado Islámico o Al Qaeda que utilizan la violencia con fines políticos.
Estos son los grupos afectados por la nueva designación:
CÁRTEL DE SINALOA
Con distintos nombres y muchas escisiones a lo largo de los años, el Cártel de Sinaloa es el grupo criminal más viejo de México —surgió en los años 70—, un conglomerado del crimen que opera como un “paraguas” de varios grupos, tiene su feudo en las sierras del noroeste mexicano y controla el oeste de la frontera de México con Estados Unidos.
Mueve todo tipo de drogas por los cinco continentes por todo tipo de vías —incluidos túneles transfronterizos— además de traficar armas, migrantes y personas para trata. Está considerado el grupo de mayor poder corruptor de México.
CÁRTEL JALISCO NUEVA GENERACIÓN
Una treintena de cadáveres desmembrados en plena zona hotelera de Vera-
Un camión se incendia en Sinaloa, el 5 de enero de 2023, después de que las fuerzas de seguridad capturaran a Ovidio Guzmán.
cruz, en el Golfo de México, en 2011 fue la carta de presentación de los entonces “Mata Zetas”, que pronto se convirtieron en el Cártel de Jalisco Nueva Generación, la organización de más rápido crecimiento en México gracias a un sistema de franquicias con bandas locales que, según la agencia antinarcóticos estadounidense DEA, le garantiza porcentajes de los beneficios locales ahorrándose muchos costes.
Ha sido uno de los cárteles más agresivos en sus ataques contra militares —incluidos helicópteros—, pionero en lanzar explosivos desde drones o en la instalación de minas. En 2020 protagonizó un espectacular intento de asesinato con granadas y fusiles de alto poder en plena Ciudad de México contra el entonces responsable de la policía capitalina y hoy jefe de la seguridad federal.
CÁRTEL DEL GOLFO Y CÁRTEL DEL NORESTE
Ambos grupos —enemigos que surgieron de la misma organización hace décadas— están presentes en el este de la frontera entre México y Estados Unidos, en el estado de Tamaulipas, una zona estratégica para todos los tráficos ilegales —drogas, migrantes, armas— porque el Golfo de México es el camino más corto desde Centro o Sudamérica a Texas.
El Cártel del Golfo, al igual que el de Sinaloa, está activo desde hace décadas cuando introducía cocaína en conexión con el colombiano Cártel de Cali y fue uno de los más poderosos de México. Durante la presidencia en México de Felipe Calderón (2006-2012), Los Zetas fueron muy diezmados y una de sus facciones es hoy el Cártel del Noreste, que controla una zona relativamente pequeña —que une la ciudad de Monterrey con Laredo (Texas)— pero vital porque es la de mayor trasiego comercial entre México y Estados Unidos, tanto legal como ilegal.
Estos grupos criminales son locales y operan sólo en una región muy limitada del occidente y centro México, donde siembran violencia y muerte. Aunque están involucrados en la fabricación de drogas sintéticas, la principal afectación a los intereses de Estados Unidos es otra y centrada en el estado de Michoacán, según el analista en seguridad David Saucedo: los aguacates. Estados Unidos también designó como terroristas al grupo venezolano Tren del Agua y al Mara Salvatrucha, de El Salvador, surgido en los años 80.
En una noche llena de color y entusiasmo, Héctor “El Gordo” Ventura y Luna Valeria Romero fueron coronados como Rey y Reina del Gran Carnaval de Ensenada 2025
CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES
VALENTINA SALAZAR Y ALEX AMAYA FUERON ELEGIDOS COMO REYES INFANTILES DEL GRAN CARNAVAL DE ENSENADA 2025.
Pasión futbolera PÁGINAS 2 Y 3
Osmar celebró su cumpleaños número 12 en una cancha empastada donde compartió con sus amiguitos su afición por este deporte, en su día especial
OSMAR CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS 12 VESTIDO CON EL UNIFORME DE SU EQUIPO DE FÚTBOL FAVORITO.
Osmar celebró su cumpleaños número 12 en una cancha empastada donde compartió con sus amiguitos su afición por este deporte, en su día especial
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA
maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Rodeado de mucho amor y diversión, Osmar celebró su cumpleaños número 12 con una de sus pasiones favoritas: el futbol. En una cancha empastada y junto a sus amiguitos con los que comparte esta afición, el
festejado fue apachado y cubierto de buenos deseos. Tanto sus amiguitos como su familia le llevaron regalos y compartieron deliciosas botanas, dulces y comida para pasar una tarde agradable en este cumpleaños que da paso a una nueva etapa en el crecimiento del ahora adolescente.
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.
En una reñida competencia para disputarse el título a Rey Feo del Gran Carnaval de Ensenada, en último cómputo se definió a la corte real de las fiestas carnestolendas, que serán lideradas por Héctor “El Gordo Ventura” y Luna Valeria Romero, quienes fueron elegidos Rey y Reina.
La fiesta, celebrada en el Salón
Catedral del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, estuvo llena de color, baile, música y alegría, en el que los candidatos estuvieron acompañados por familiares y amigos que agitaron sus banderas y gritaron sus mejores porras para apoyarlos. Durante el festejo, los candidatos presentaron increíbles y animados shows, además de lucir elegantes vestimentas, que el jurado calificó para elegir los nombramientos reales que otorgaría a cada uno.
De esta manera, además de “El Gordo” y Luna Valeria, la corte adulta se integra por Francisco “Pancho” Espinoza como Príncipe y David Bello “El Papi” como Duque; mientras que la corte infantil la conforman Valentina Salazar como reina y Alex Amaya como rey.
A la corte se suma un nuevo reinado a cargo de Patricia Zárate, quien fue nombrada Reina de la Alegría 2025 para representar a las mujeres más bellas de Ensenada.
Las fiestas carnestolendas se celebrarán del jueves 27 de febrero al martes 4 de marzo en Playa Hermosa, con la presentación de grandes artistas.
JUEVES 20 de febrero de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Paquita la del Barrio fue considerada una de las pioneras en las canciones de despecho, empoderamiento y antimachismo.
Familiares de la intérprete deseaban que su homenaje póstumo se realizara en este recinto, pero hasta el momento no han recibido contacto por parte del Inbal, sin embargo, aseguraron que se le rendirá tributo al que podrá asistir su público
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Afamiliares y equipo de Paquita la del Barrio le gustaría que su último adiós sea en el Palacio de Bellas Artes, pero ninguna autoridad del Inbal (Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura) los ha contactado por el momento.
“Es algo lastimoso que no se nos han acercado, ni la Secretaría de Cultura ni nadie que tiene que ver con ello. Tampoco es algo que nos complique, pero sí, nosotros le haremos el homenaje”, dijo en entrevista Francisco Torres, sobrino y manager de la cantante.
“La ANDI (Asociación Nacional de Intérpretes) sí nos pidió que hiciéramos un homenaje en vida, pero se canceló por un contratiempo de ella. Desde luego, Paquita es hablar de cultura, de la cultura del pueblo, y Bellas Artes es una cosa muy distinta, pero nada. He visto que tuvo tanta repercusión que su muerte salió en reportajes de Australia, Holanda, Estados Unidos, y no, no la consideraron”.
Francisca Viveros Barradas, quien falleció el lunes a los 77 años por un infar-
to fulminante, fue considerada una de las pioneras en las canciones de despecho, empoderamiento y antimachismo.
Sus restos fueron cremados en Xalapa y sus cenizas reposarán en su residencia, para rendirle un homenaje.
“A mediodía del miércoles le hacemos el homenaje en Alto Lucero. Propuse que se hiciera un recorrido en las calles, con la urna, para que su gente la despidiera. El mismo jueves la familia se toma un descanso y nos vamos el viernes en la mañana (a CDMX) para hacerle el homenaje de Casa Paquita. Ahí pondremos las cenizas para que su gente, su público, la gente que la amó siempre, le dé el adiós definitivo”, acotó el entrevistado, desde Veracruz. Torres, quien laboró por más de dos
décadas para su tía y mentora, aseguró que la intérprete de “Me saludas a la tuya” estará presente en el concierto con La Sonora Santanera en el Auditorio Nacional el 16 de marzo.
“Estaba muy motivada por llevarlo a cabo, (...) y habrá una sorpresa para su público, para su familia, para su staff, porque nos llevaremos las cenizas y le haremos ese concierto homenaje”, anticipó Torres.
Paquita murió rodeada de su familia, incluido su sobrino, quien aseguró que repartió amor por igual para sus tres hijos, Javier, Miguel y Martha Elena, nueve nietos y tres bisnietos.
“Luego del Auditorio Nacional, ya cerraremos el telón con sus cenizas. Las depositaremos en una urna en Xalapa. Aún no está definido cómo y cuándo, pero será acá”.
La cinta se estrenó en septiembre de 2024 y desde entonces ha recaudado sólo 31.1 millones de dólares a nivel mundial.
El cineasta Brady Corbet confesó que no ganó dinero por dirigir este drama que aspira a diez estatuillas del Oscar
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Podrá acumular más de 110 premios a nivel mundial y aspirar a diez estatuillas del Oscar este año, pero eso no quiere decir que la película El Brutalista le haya redituado al cineasta Brady Corbet o a gran parte de su equipo.
En una visita al podcast WTF de Marc Maron, Corbet, de 36 años, confesó que aunque todo mundo parece reverenciar su filme, la realidad es que “no ganó nada de dinero” por dirigir su extenso drama de casi cuatro horas.
“Acabo de dirigir tres anuncios en Portugal. Es la primera vez que gané dinero en años”, señaló el realizador, añadiendo que algo similar le pasó a su esposa y productora, Mona Fastvold. “No ganamos nada de dinero en las dos últimas películas que hicimos”.
De acuerdo con Variety, el presupuesto de Corbet para El Brutalista fue de uno 9.6 millones de dólares, y una semana después de su estreno en Venecia, en agosto de 2024, la productora A24 adquirió los derechos de distribución de la cinta por una suma similar.
Estas cifras, sumamente alejadas de otras producciones de Hollywood, no suenan tan bien cuando se ve la recaudación que la película ha tenido en Estados Unidos y Reino Unido: unos 14.6
millones de dólares en todo lo que va su corrida comercial. A nivel mundial, la cinta ya suma 31.1 millones de dólares, muy lejanos, por ejemplo, a los 100 millones que Cónclave, otra producción independiente que aspira al Oscar, ya logró en todo el planeta.
SIN SUELDO
En el podcast, Corbet fue sincero sobre su falta de ganancias en la película: “En realidad, (ganamos) cero dólares. Tuvimos que vivir de un sueldo de hace tres años”, reconoció el cineasta. “De hecho, he hablado con muchos cineastas que tienen películas nominadas este año y que no pueden pagar el alquiler. Es algo real”.
Según el realizador, a los directores no se les paga comúnmente por promocionar sus películas, como a los actores, aunque se cree que los distribuidores financian sus gastos.
“Si nos fijamos en ciertas películas que se estrenaron en Cannes, eso fue hace casi un año Nuestra película se estrenó en septiembre (de 2024). Así que he estado haciendo esto durante seis meses. Y no he tenido ningún ingreso porque no tengo tiempo para ir a trabajar. Ni siquiera puedo aceptar un trabajo como guionista en este momento”, indicó Corbet.
“Hacer prensa es como un interrogatorio de seis meses. Son siete días a la semana. No hay límites. Hay que viajar todo el tiempo, y también se trabaja sábados y domingos. No he tenido un día libre desde las vacaciones de Navidad, y eso que sólo fueron cuatro días”.
SAGENCIA REFORMA
Guadalajara
elena Gomez, Joe Alwyn, Willem Dafoe, Ana de Armas, Lily-Rose Depp, Goldie Hawn, Connie Nielsen, Sterling K. Brown, Ben Stiller y Oprah Winfrey fueron confirmados como presentadores en la 97 edición de los Premios Oscar. Además, Nick Offerman será el anunciador oficial de la ceremonia.
Este grupo se une a los presentadores previamente anunciados, entre ellos Halle Berry, Penélope Cruz, Elle Fanning, Whoopi Goldberg, Scarlett Johansson, John Lithgow, Amy Poehler, June Squibb y Bowen Yang. Además, participarán los ganadores del Oscar en 2024: Emma Stone (“Pobres criaturas”), Cillian Murphy (“Oppenheimer”),
Da’Vine Joy Randolph (“Los que se quedan”) y Robert Downey Jr. (“Oppenheimer”).
Entre los nuevos presentadores, Oprah Winfrey ha sido nominada en dos ocasiones al Oscar y recibió el Premio Humanitario Jean Hersholt en 2012. Selena Gomez forma parte del elenco de “Emilia Pérez”, una de las producciones más comentadas de la temporada.
Joe Alwyn participa en “El Brutalista”, mientras que Ben Stiller ha destacado recientemente por su dirección en la serie “Severance”. Willem Dafoe y Lily-Rose Depp forman parte de “Nosferatu”, la nueva versión de Robert Eggers.
Connie Nielsen retomó su papel en “Gladiador II”, de Ridley Scott, y Sterling
imágenes
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
“Bridgerton” vuelve con una cuarta temporada que seguirá la historia de amor entre Benedict Bridgerton (Luke Thompson) y Sophie Baek (Yerin Ha), la mujer que le robará el corazón y lo hará sentar cabeza, pero habrá un impedimento para su relación: ella trabaja como empleada doméstica.
Mediante el fan event “La temporada del amor”, celebrado en Londres, la Reina Charlotte (Golda Rosheuvel) y Lady Danbury (Adjoa Andoh) le dieron la bienvenida a sus seguidores con un obsequio muy especial por ser el Día de San Valentín.
La cita comenzó con la presentación especial del “Bridgerton Concert by Candlelight”, la cual incluyó música de la serie, y Hugh Sachs (Brimsley, la ma-
La Academia confirma nuevos presentadores para los Oscar
K. Brown, nominado al Oscar por “Ficción estadounidense”, protagoniza “Paradise”. Ana de Armas, reconocida por su nominación en 2023 por Rubia, estrenará “Ballerina”, mientras que Goldie Hawn regresa a los Oscar tras haber ganado en 1970 por “Flor de Cactus”. La ceremonia será conducida por Conan
La cuarta temporada de “Bridgerton” está en producción desde septiembre de 2024.
no derecha de la Reina) fungió como maestro de ceremonias.
POLÍTICA DE CLASE ALTA Y BAJA
Con la producción ejecutiva de Shonda Rhimes, la nueva trama se adentrará en la política de las clases altas y bajas de la era eduardiana, y, como ejemplo, la propia Baek, quien proviene de una clase inferior a los Bridgerton. La historia se centra en el segundo hijo, el bohemio Be-
O’Brien y se celebrará el 2 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles. La producción está a cargo de Raj Kapoor y Katy Mullan, con Hamish Hamilton como director del evento. A medida que se acerca la fecha, se espera que la Academia continúe revelando más detalles sobre la gala.
nedict. A pesar de que sus hermanos mayor y menor están felizmente casados, Benedict se resiste a sentar cabeza hasta que conoce a una cautivadora Dama de Plata en el baile de máscaras de su madre, Violet Bridgerton (Ruth Gemmell). Esta nueva entrega estará basada en la tercera novela de la saga escrita por Julia Quinn, “An offer from a gentleman” (Te doy mi corazón), y en el libro original el personaje de Baek se llama Beckett.
Además de la llegada de Sophie Baek, se sumarán nuevos personajes, como Lady Araminta Gun (Katie Lung), una viuda que tiene dos hijas debutantes en el mercado matrimonial: Rosamund Li (Michelle Mao) y Posy Li (Isabella Wei).
Los seguidores de la serie también disfrutaron de la exhibición de los vestuarios de época de los protagonistas, incluidas las máscaras que usarán en su primer encuentro en el baile.
Villarreal asistió a la Fiscalía de Nuevo León para ampliar la denuncia contra su esposo.
Alicia Villarreal asistió a la Fiscalía de Nuevo León la tarde del miércoles para extender la querella interpuesta en contra de Cruz Martínez
AGENCIA REFORMA
Monterrey
Visiblemente demacrada y afectada por la situación que enfrenta, Alicia Villarreal llegó esta tarde a la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos Contra las Mujeres para ampliar la denuncia por violencia familiar contra su esposo Cruz Martínez. Al filo de las 14:12 horas, la cantautora regia de 53 años arribó al Centro de Justicia para las Mujeres sin dar declaración alguna en torno al
proceso legal que inició contra el padre de sus dos hijos tras haber sido agredida la madrugada del domingo.
El equipo de abogados llegó procedente de la Ciudad de México.
El caso de violencia que vive Alicia detonó por la denuncia y, posteriormente, tras hacerse viral un video en el que la cantante lanzó la señal de auxilio o ayuda por violencia de género al término de un show ofrecido en Michoacán, la noche del domingo. Hasta el momento se sabe que Martha Alicia Villarreal
Esparza, nombre completo de la cantante, presentó la denuncia contra Cruz “N” en la Fiscalía de Nuevo León el 16 de febrero, en la cual se refieren hechos con características del delito de violencia familiar, y lo que resulte.
De acuerdo al reporte, los hechos ocurrieron en el domicilio de la cantautora en Monterrey, en el sector Cumbres, en las primeras horas del domingo. En la denuncia se señala que Alicia al ingresar a su recámara y aproximarse al clóset fue sorprendida por Cruz, quien estaba oculto y después este la agrede físicamente amenazándola por una publicación que ella había hecho, sin especificar detalles de esta.
Martínez en ocasiones se queda en la casa de Alicia y se vuelve a ir, se informó.
En la disputa con su aún esposa, el músico le quitó celulares con la intención de tenerla incomunicada, ella tomó otro aparato que se encontraba a su alcance, pero también se lo quitó.
Después logró distraerlo para salir de la casa en su vehículo rumbo a una oficina cercana donde la cantante pidió auxilio, señalando que su esposo le quitó su pasaporte y varias identificaciones, así como tarjetas.
Momentos después, se indicó que Alicia se dirigió a un hospital para ser atendida por dichas agresiones, y posteriormente decidió actuar de manera legal en contra del músico, con quien tiene 21 años de casada.
Compran mansión de 35 mdd en Beverly Hills
Con el fin de traer a México a artis tas de la talla de Scor pions, The Killers y Maroon 5 de manera gratuita, cada año la Feria Nacional de San Marcos aumenta su presupuesto entre 10 y 15 por ciento con respecto a la edición anterior.
“El presupuesto del Patronato anual, incluyendo la feria, es de 300 millones de pesos. Todavía vamos a ajustar el tema de las producciones, pero incluyendo el filtro de los artistas, producción, gastos, IVA, vamos a andar sobre 185 millones.
“Este año va a ser como un 10 o un 15 por ciento más. Para esta edición, The Killers, Maroon 5 y Scorpions fueron los tres más complicados de poderlos contratar, pero se lograron en muy buenos términos”, dijo José Ángel González Serna, presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, en entrevista.
La edición 2025 de la feria se llevará a cabo del 19 de abril al 11 de mayo, y en el Foro de las Estrellas se realizarán 23 conciertos de varios géneros para todos los gustos y edades.
Según Tere Jiménez, gobernadora de Aguascalientes, este año planean recibir a más de 8 millones de visitantes y prevén una derrama económica de 10 millones de pesos, 89 por ciento de ocupación
hotelera y la creación de 36 mil empleos directos e indirectos. La edición de este año tendrá 2 mil eventos, de los cuales el 80 por ciento serán gratuitos. Además, la feria presentará el espectáculo taurino tradicional con 11 corridas con toros novillos. En el Foro de las Estrellas, el 94 por ciento de los accesos será gratuito y para el 6 por ciento restante se venderán espacios en terrazas con una mesa para cuatro personas.
Selena Gomez y su prometido, el productor musical Benny Blanco, siguen con sus planes de matrimonio pues ya compraron una mansión de 35 millones de dólares en Beverly Hills, donde planean pasar su vida de casados.
Así lo informó TMZ este mar-
tes, asegurando que la pareja consiguió la enorme casa a finales de 2024. Se trata de una mansión con siete habitaciones, 12 baños, su propia biblioteca y un solárium de invernadero. También destacan una enorme escalera de caracol, un gimnasio y una extensa alberca. Por si fuera poco, la residencia está relacionada con un cineasta de renombre en Hollywood, quien
fuera su anterior dueño. Se desconoce la identidad del director.
La noticia llega unos días después de que Benny le festejara a la actriz y cantante el Día de San Valentín, regalándole una bañera llena de queso derretido, un regalo que varios vieron como “extraño”.
En diciembre de 2024, Selena reveló que Benny, de 36 años, le propuso matrimonio durante un romántico picnic en un parque, brindis con champán y la comi-
da chatarra favorita de ambos: Taco Bell.
El anillo de compromiso de Selena, cuya fortuna, de acuerdo Bloomberg, asciende a 1.3 mil millones de dólares, es un diamante de talla marquesa de alrededor de 6 quilates, engastado en una banda y valorado en aproximadamente 225 mil dólares.
Por si fuera poco, Gomez anunció un nuevo álbum musical junto a su futuro esposo, el cual se lanzará el 21 de marzo y llevará como nombre “I said I love you first”.
www.
Periódico El Vigía
EDICTO.
A LOS PRESUNTOS DEMANDADOS: JAMES R. STARKUS Y DIANE STARKUS.
En el EXPEDIENTE NÚMERO 863/2023-B, relativo al Juicio MEDIOS PREPARATORIOS
A EJECUTIVO CIVIL, promovido por ASOCIACION DE USUARIOS DEL COMPLEJO TURISTICO COSTA BAJAMAR, A.C., en contra de USTEDES, se dictó un proveído que en su parte relativa a la letra dice:
ACUERDO.- Ensenada, Baja California, a seis de febrero del año dos mil vainticuatro.
A sus autos el escrituro registrado bajo número de promoción 1843/2025, presentada por la Licenciada Esther del Pilar Sáenz Kennedy, en carácter de cesionaria de la parte Actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita, y vistas las manifestaciones a que refiere en el escrito de cuenta, se señalan por segunda ocasión las nueve horas con treinta minutos del día dos de junio del año dos mil veinticinco, para que comparezcan los futuros demandados James R. Starkus y Diane Starkus ante este Juzgado en forma personal a absolver las posiciones que se le formularán y que previamente sean calificadas de legales, apercibiéndoles que en caso de no comparecer sin justa causa a la audiencia antes indicada, serán declarados confesos de aquellas que hubieren sido calificadas de legales y si la contraria lo pidiere oportunamente, se ordena la citación de los anteriormente mencionados por medio de Edictos que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de los de mayor circulación a elección del interesado, lo anterior con fundamento en los artículos 122 fracción 1, 307 y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles del Estado.- Expídase el edicto correspondiente. Se le hace saber al promovente que para la presentación de la publicación de los Edictos en el periódico, deberá de presentar ante este juzgado el original de la misma así como copia simple la cual deberá contener la fecha de publicación, nombre del periódico y el edicto publicado, lo anterior para efectos de que sea posible su digitalización e integración al expediente electrónico, hecho lo anterior se le devolverá las publicaciones originales antes mencionadas, en atención al Acuerdo General Número 09/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado Número 14,859, Volumen Número LIX, de fecha 27 de Septiembre del año 2024, y el Acuerdo General Número 02/2025, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado Número 14,927, Volumen Número LX, de fecha 29 de Enero del año 2025, los cuales se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa “Juzgado Cero Papel” a partir de las cero horas del día treinta de enero de dos mil veinticinco. Lo anterior, de conformidad con el Acuerdo General Número 09/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado Número 14,859, Volumen Número LIX, de fecha 27 de Septiembre del año 2024, y el Acuerdo General Número 02/2025, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado Número 14,927, Volumen Número LX, de fecha 29 de Enero del año 2025, los cuales se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa “Juzgado Cero Papel” a partir de las cero horas del día treinta de enero de dos mil veinticinco. Por haberse dejado de actuar por más de tres meses notifíquese personalmente el presente proveído, de conformidad con el artículo 114 fracción III del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado. Notifíquese Personalmente. Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción 1, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 863/2023-B “AL CALCE DE DOS FIRMAS ELECTRONICAS”
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”
Ensenada,B.C., a 06 de Febrero del 2025.
C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.
(Firmado electrónicamente)
LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I, y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I, y II, 12, y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la Firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR
AVISO NOTARIAL
Por medio del instrumento público número 1,915 (MIL NOVECIENTOS QUINCE), volumen 26 (VEINTISEIS), de fecha veintinueve de enero del año dos mil veinticinco, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR NICOLAS JIMENEZ ZAVALA, quien falleció el día tres de marzo del dos mil diecisiete, en calle Genaro Valladolid número 658 (seiscientos cincuenta y ocho), Ejido Padre Kino, municipio de San Quintín, Baja California.
Los señores MA. LUZ IBARRA CARMONA, ARMANDO, NICANOR, EMIGDIO, KAYRA LYNETH y AIDE GABRIELA, todos de apellido JIMENEZ IBARRA, en su carácter de cónyuge supérstite e hijos del autor de la sucesión respectivamente, comparecieron ante el suscrito Notario; exhibiendo copia certificada del acta de defunción del autor de la herencia, acta de matrimonio y acta de nacimiento, con la que acreditan el entroncamiento, por su propio derecho y bajo protesta de decir verdad, declararon sobre el último domicilio del finado y que no conocen la existencia de persona alguna diversa a ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos.
Los señores ARMANDO, NICANOR, EMIGDIO, KAYRA LYNETH y AIDE GABRIELA, todos de apellido JIMENEZ IBARRA, repudian sus derechos hereditarios que pudieran corresponderles respecto de la sucesión intestamentaria a bienes del señor NICOLAS JIMENEZ ZAVALA.
Se nombra a la señora MA. LUZ IBARRA CARMONA, con la capacidad legal necesaria, como ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA, de la sucesión intestamentaria a bienes del señor NICOLAS JIMENEZ ZAVALA.
Se designa como albacea de la sucesión intestamentaria a bienes del señor NICOLAS JIMENEZ ZAVALA, a la señora MA. LUZ IBARRA CARMONA, quien acepta el cargo, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia.
Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California.
San Quintín, Baja California, a 29 de enero de 2025.
A T E N T A M E N T E:
LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.
NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
EDICTO
AL CIUDADANO JONATHAN IBARRA NAJERA
Por autos de fecha diecisiete y veinticuatro de enero de dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente numero 0513/2024-A, relativo al JUICIO ORDINAR IO CIVIL PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD, promovido por DORIS ADANES N E LOZA CASTRO, en contra de JONATH AN IBARRA NAJERA; y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó EM PLAZA R a JONATHAN IBARRA NAJERA, por medio de ED ICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico de local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda que en la VIA ORDINARIA CIVIL que interpuso en su contra la ciudadana DORIS ADANESNE LOZA CASTRO , por la PÉRD IDA DE LA PATRIA POTESTAD que ejercen sobre su hija menor de edad de iniciales A.D.I.L. invocando la causal prevista en las fracción III del artículo 441 y demás relativos y aplicables del Código Civil en vigor; para que dentro del término de QUINCE DIAS, contados a partir de la fecha de la última publicación, para que comparezca ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con domicilio ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, casi esquina con Esmeralda, Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado, Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad, C.P. 22840, a contestar la demanda formulada en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo previsto en los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Asimismo, PREVÉNGASE a la parte demandada JONATHAN IBARRA NAJ ERA, en el momento del EMPLAZAMIENTO correspondiente, para que dentro del término concedido para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, señale DOMICILIO PROCES AL para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad de Ensenada, Baja California, conforme a lo dispuesto por el artículo 112 del Código de Procedimiento Civiles en vigor en el Estado, APERCIBIÉNDOLE que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Hágasele saber a la parte codemandada JONATHAN IBARRA NAJERA, que las copias simples para el traslado quedan asu disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado. Expídase el EDICTO correspondiente.-
ATENTAMENTE:
Ensenada, Baja California, a 24 de Enero del año 2025.
LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO
PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR
LICENCIADA CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ CGGM/mpo*
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Sombrero de pita muy flexible.
7.- Añadir
13.- Langostino de agua dulce
15.- Máquina para realizar efectos especiales -ópticos y sonoros- en las películas.
16.- Cacahuate
17.- Alga clorofícea filamentosa.
19.- Ijada.
20.- Último verso de la estrofa.
22.- Gatopardo.
24.- 51 romano.
25.- Beata (inv.)
27.- Constelación boreal.
28.- Primera y última.
29.- Dulce de pasta de frutas.
31.- Azotea
34.- Prefijo, sobre
36.- Sur
37.- Río de Sudamérica (Paraguay-Brasil)
40.- Circunloquios.
43.- Todavía.
45.- Ante Merídiem.
47.- Multiplicación
48.- Monja.
50.- Ir, en inglés
51.- Sepe, termes.
54.- Preposición, conforme o con arreglo a
56.- Criba grande
57.- Estrella madre
59.- Libro de la ley de los judíos
60.- Tinta pulverulenta de las fotocopiadoras.
62.- Tozudez.
64.- Batracios sin cola
65.- Cosa que suena.
1.- Sombrero para dama, de palma flexible y ala ancha.
2.- Párrafo.
3.- Prefijo, milmillonésima parte.
4.- Compuesto orgánico derivado del amoniaco
5.- Mamá.
6.- Pedagogo
8.- Talio (inv.).
9.- Semilla fecundada envuelta por un tegumento
10.- Necesidad de evacuación intestinal, falsa y dolorosa.
11.- Obedece.
12.- Cosa muy extraña
14.- Sufijo de los números cardinales para significar fracción
18.- De acuerdo, conformes
21.- Organización Internacional del Trabajo.
23.- Demostrativo.
26.- Sentimientos de tristeza o dolor
30.- Interjección de sorpresa.
32.- Alfombra, en inglés.
33.- Idiota
35.- Empujar para producir movimiento.
38.- Adivinar, predecir.
39.- Timorata
41.- Bolo de madera sobre el cual cose el zapatero
42.- Señal de auxilio
44.- Cosa de poca importancia.
46.- Montecillo de tierra.
49.- Puesto militar en el camino.
52.- Lista de opciones en la pantalla de la computadora.
53.- Impar.
55.- Gachupín.
58.- Pronombre (pl.).
61.- Decimoséptima letra griega.
63.- Cobalto.
RENTO DEPTO
Rento departamento para una persona o pareja seria, semi amueblado en Playa Ensenada, $5,000.00 mensuales. Cel. (646) 132-14-30 y (646) 12179-81. No mascotas ni niños. (26 feb. F. 9111
RENTO/VENDO
Rento departamento, casa amueblada, local comercial, vendo casa y terreno. (646) 345-13-36 (24 feb. F. 9096
RENTO DEPTO
Renta de casa López Rayón No. 296 Col. Independencia Ensenada, B. C. información tel. (646) 204-08-52 (15 feb. F. 9053
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia
Busco empleo realizo muebles rústicos, cocinas, bases para cama y demás Informes tel. 198-00-60 con Carlos Govea
www.elvigia.net | info@elvigia.net |
Con un triplete de Kylian Mbappé, el Real Madrid derrotó 3-1 al Manchester City (global 6-3); mientras que PSG se impuso 7-0 al Brest (global 10-0)
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Con la participación de 192 pugilistas provenientes de los siete municipios de Baja California, este jueves arranca el Campeonato Estatal de Boxeo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, competencia clave en el camino hacia los Nacionales Conade 2025.
La Asociación Estatal de Boxeo confirmó que el torneo se desarrollará en la cancha de usos múltiples del CAR, con combates en las categorías Junior (15-16 años) y Juvenil (17-18 años), tanto en la rama varonil como femenil.
Guayaquil, Ecuador, ha tenido tres presentaciones previas en Ultimate Warrior Challenge México y tiene etiqueta de invicto en la compañía
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
César Abad regresará a la actividad en la jaula de Ultimate Warrior Challenge México (UWC) para este domingo 23 de febrero en el Main Card a celebrarse a las 15:00 horas en el Auditorio Fausto Gutiérrez Moreno.
El residente de Guayaquil,
sentaciones previas en la empresa mexicana y corre invicto en la compañía y, en general, cuenta con marca de 7-1-0 en las Artes Marciales Mixtas (AMM) profesionales.
“Estoy agradecido por regresar a UWC, ya tuve pelea el año pasado con esta empresa y estoy de vuelta, sé que voy contra un rival de mayor experiencia pero he tenido un excelente campamento y estoy listo”.
“No he visto mucho de él, pero lo respeto y que vaya con todo el día de la pelea porque así estaré, ya tenemos un plan y la idea es seguirlo para salir con la victoria, es una pelea muy importante para mí”, comentó Abad.
En UWC 54, esto el 28 de julio del 2024, Abad regresó a UWC por primera ocasión en casi tres años para superar
de Letales MMA, por nocaut técnico a los 2:11 minutos del primer round.
Abad pasó ese tiempo entre presentaciones en UWC en Sudamérica para afinar detalles en su habilidad de striking, algo que quedó demostrado el año pasado en su retorno cuando no dejó ni respirar a su rival mexicano.
Ahora Abad ha retomado su lugar como parte del equipo Entram Gym, es uno de los principales prospectos de las 145 libras en el país y anticipa destacar su poder el 23 de febrero para sumar su octavo triunfo.
Para la estelar de la velada será Alan “Super Glue” Martínez (11-0-0), de Cquence Jiu Jjitsu, ante Osvaldo “Chupón” Segura (8-1-0), de Mexican
Pride Team, de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
En duelo catchweight de 180 libras estará de vuelta el tijuanense Alexis “Mantis” Miranda (6-1-0), de Entram Gym, en contra del veterano Román “Gallo Negro” Barro Córdova (15-17-0), de Casa Chimeyo, de Naucalpan de Juárez, Ciudad de México.
El evento abrirá con el duelo de Peso Ligero entre un par de invictos prospectos: Salvador Hernández Hernández (2-00), de Esqueda, Sonora, ante José “Cronk” De La Cruz (2-00), de Campeche, Campeche.
“UWC 55: Martínez vs. Segura” iniciará a las 15:00 horas en el Auditorio Fausto Gutiérrez Moreno el domin go 23 de febrero, con boletos ya a la venta y un costo de 150 por sección general, 250 en preferente y 400 pesos por ringside.
En la categoría Junior, los varones competirán en 13 divisiones, mientras que las mujeres lo harán en 6. Para la categoría Juvenil, habrá 12 divisiones varoniles y seis femeniles.
Al concluir el certamen, 38 campeones –uno por división en ambas ramas– obtendrán su boleto al Macro Regional, que se llevará a cabo del 26 de marzo al 1 de abril, nuevamente en el CAR de Tijuana.
En la edición pasada de los Nacionales Conade, la selección de boxeo de Baja California logró una destacada actuación, conquistando dos medallas de oro, cuatro de plata y dos de bronce, consolidando su posición como una de las potencias en el pugilismo juvenil del país.
Por las Águilas, Alejandro Zendejas adelantó al tricampeón al 11’, pero James Rodríguez igualó al 33’ en el Estadio Ciudad de los Deportes
Ciudad de México
El volante colombiano James Rodríguez anotó un gol en el primer tiempo y el León arañó un empate de 1-1 ante el América, para mantenerse como único invicto y líder del torneo Clausura de México.
El estadounidense Alejandro Zendejas puso al frente a los locales a los 11 minutos pero James decretó la igualdad a los 33.
Se trata del segundo gol para el volante colombiano de 33 años, quien además tiene cuatro asistencias en su primer torneo en México.
La Fiera, equipo ocho veces
AP Barcelona, España
El árbitro que expulsó al estrella del Real Madrid, Jude Bellingham, por maldecirle ha denunciado lo que considera una acusación falsa por parte de los medios locales que ha llevado a que sea apartado temporalmente por la Federación Española de Futbol.
La Federación dijo que José Luis Munuera no será designado para arbitrar partidos hasta que concluya su análisis de un informe del periódico en línea El Español que alegaba que Munuera tenía relaciones comerciales con “funcionarios” de la liga española.
El enfoque del informe es Talentus Sports Speakers, una empresa en la que Munuera participa y que ofrece charlas motivacionales por figuras deportivas.
La atención prestada a las actividades comerciales de Munuera llegó solo días después de que se convirtiera en el principal tema de conversación para los medios de futbol españoles y los aficionados del Real Madrid, tras su expulsión de Bellingham por haber utilizado malas palabras en inglés mientras protestaba por su arbitraje en un empate 1-1 contra Osasuna en La Liga. El entrenador del Madrid, Carlo Ancelotti, y Bellingham dijeron después del partido del sábado en Pamplona que Munuera se había equivocado en su decisión de mostrar la tarjeta roja al mediocampista inglés. Las nuevas quejas del Madrid llegaron dos semanas después de que el club emitiera un ataque contundente contra los árbitros de España, a los que acusó de favorecer sistemáticamente a los oponentes del campeón récord de 36 veces.
campeón en México que no se corona desde el Apertura 2020, acumula 20 puntos y conservará la punta del campeonato al menos una semana más.
El encuentro ante las Águilas fue adelantado por la novena fecha.
América, el primer tricampeón en México desde 1996 cuando se comenzaron a disputar dos torneos por año, alcanza 17 puntos con los que se mantiene en el segundo sitio.
Las Águilas se adelantaron cuando Henry Martín le dio un pase a Zendejas, quien dentro del área realizó un disparo que fue desviado ligeramente por un zaguero y dejó sin oportunidad al portero Óscar Jiménez.
Los visitantes nivelaron cuando el colombiano Stiven Mendoza superó al lateral derecho Dagoberto Espinoza y mandó un centro al corazón del área, donde James apareció deslizándose para meter la pelota por el costado derecho del portero Luis Malagón.
Munuera respondió al informe de los medios con un comunicado en el que afirma que Talentus Sports Speakers “nunca ha facturado ninguna cantidad a ninguna institución deportiva, ya sea un club, una federación o una empresa vinculada al deporte”.
Agregó que tomará acciones legales contra los medios que hayan “difundido intencionalmente o por negligencia información falsa o incorrecta” sobre él o la profesión arbitral.
Antes de que se encontrara bajo escrutinio, la federación emitió un comunicado denunciando los “ataques y amenazas” que Munuera había recibido en las redes sociales tras expulsar a Bellingham.
El comité disciplinario de la federación dijo el miércoles que Bellingham será suspendido por dos partidos por su comportamiento “irrespetuoso” hacia Munuera.
Eso significa que no estará disponible para los partidos de liga contra Girona y Real Betis.
La brillante tercia de goles de Kylian Mbappé a los 4, 33 y 61 minutos, amplió a 6-3 la ventaja de los “Merengues” en el marcador global sobre el equipo de Pep Guardiola
Kylian Mbappé aportó un triplete para que el Real Madrid venciera 3-1 a un Manchester City que palideció sin el lesionado Erling Haaland y que quedó eliminado en la Liga de Campeones. La brillante tercia de goles del atacante francés a los 4, 33 y 61 minutos amplió a 6-3 la
ventaja del Madrid en el marcador global sobre el equipo que ganó este torneo en 2023. “Hemos repetido lo bueno que hicimos en la ida, un partido completo en todos los aspectos”, valoró el técnico madridista Carlo Ancelotti. “El equipo ha trabajado muy bien sin balón... a nivel emocional esta eliminatoria nos ha venido bien”. Un delantero superestrella fue observado por otro desde
la línea de banda. Haaland no estuvo en condiciones de comenzar para un Manchester City que en fechas recientes ha lucido inoperante.
El noruego acusa una lesión en la rodilla, sufrida el sábado hacia el final de un partido de la Liga Premier.
En tanto, París Saint-Germain trituró a su rival francés Brest por 7-0, acumulando un marcador humillante de 10-0,
y jugará contra Liverpool o Barcelona en los octavos de final. PSV Eindhoven eliminó a la Juventus en el único de los encuentros de esta fase que debió dirimirse en tiempo extra. El zaguero Ryan Flamingo marcó a los 98 minutos para hacer el 3-1 en el cotejo de vuelta y el 4-3 en el global. El seleccionado estadounidense Timothy Weah marcó por la Juve.
En el primer partido del miércoles, el Borussia Dortmund comenzó con una ventaja de 3-0 en casa contra el Sporting de Lisboa y apenas fue exigido en un empate sin goles.
La campaña del Sporting en la Liga de Campeones se desmoronó desde noviembre, cuando el entrenador Ruben Amorim se marchó al Manchester United.
LA MAESTRÍA DE MBAPPÉ
El primer gol de Mbappé en la serie de repesca a ida y vuelta llegó en Manchester, gracias a un golpe de suerte. El balón le rebotó en una espinilla para igualar el marcador 1-1, antes de que el conjunto visitante se impusiera por 3-2.
En cambio, sus tres dianas en la capital española derrocharon clase y fueron decisivas. Un balón bombeado de primera intención ante la salida del arquero Ederson —quien quizás se adelantó demasiado— fue seguido por un tiro potente y rasante, tras dejar en el césped al zaguero Joško Gvardiol.
El tercer tanto llegó mediante un poderoso zurdazo desde el borde del área penal, mientras lo rodeaban seis jugadores del equipo inglés.
“No quería venir aquí para jugar mal. Realizar mi sueño es una cosa, pero quería jugar bien, marcar una época con el Real Madrid”, enfatizó Mbappé, quien jamás ganó una Liga de Campeones con el Mónaco o el PSG. “Tenía que jugar con personalidad y buscar mi calidad”.
Los Citizens, dirigidos por Pep Guardiola, han sido vapuleados por las lesiones. Rodri, ganador del Balón de Oro, está fuera desde septiembre, y Kevin de Bruyne rara vez juega de inicio.
Así, el equipo no parece ni la sombra de aquél que chocó con el Madrid en cada una de las últimas temporadas anteriores. En esos años, el ganador terminó alzando el trofeo.
“El plan era tener un mejor resultado, no hemos podido defender bien los movimientos de Mbappé,
sido más complicado”, reconoció Guardiola. “Ha ganado el mejor equipo, se lo ha merecido. El equipo ha llegado a finales y semifinales, pero este año no estamos entrando y saliendo con buen pie”.
PSG LOGRA UN 10
El PSG no ha caído en ningún torneo desde hace tres meses, cuando lo derrotó el Bayern Múnich en la Liga de Campeones. Y jamás enfrentó riesgo alguno en su duelo de repesca ante Brest. Brest había impresionado en su primera experiencia dentro de torneos europeos, pero se fue apaleado en el Parque de los Príncipes, tras caer por 3-0 en la ida.
Los extremos Bradley Barcola y Kvicha Kvaratskhelia marcaron en el primer tiempo. Vitinha, Desiré Doué, Nuno Mendes, Ramos y Senny Mayulu anotaron luego del descanso.
bién un 5-2 al Brest en la liga francesa.
Bajo la guía de Amorim, Sporting marchó invicto en cuatro partidos de la Liga de Campeones y se ubicó segundo en la tabla de 36 equipos.
Tras su partida, el equipo no logró un solo triunfo en tres partidos de la Champions con dos técnicos distintos.
El Dortmund echó también a su técnico a la mitad de la temporada. Y el recién contratado Niko Kovac ha conseguido ahora dos triunfos en el escenario continental para compensar las dos derrotas que ha sufrido en la liga alemana.
El subcampeón vigente de la Liga de Campeones se medirá en su próximo compromiso a Lille o Aston Villa.
des de que el Sporting dispute la próxima edición de la Champions parecen mejores que las del Dortmund. El campeón de Portugal avanza directamente. Sporting es líder actual, con dos puntos de ventaja sobre Benfica. Dortmund es undécimo en la Bundesliga y necesitaría ganar el título en esta Liga de Campeones para reaparecer en el máximo certamen continental.
Real Madrid, PSG, Dortmund y PSV o Juventus se unen a Bayern Múnich, Benfica, Brujas y Feyenoord, que habían sellado sus pasajes el martes. Todos ellos debieron disputar la repesca y no serán cabezas de serie en el sorteo del viernes. Por ende, serán los anfitriones de los partidos de ida, el 4 y 5 de marzo.
Los ocho primeros en la tabla
de 36 equipos tras la primera fase concluida hace tres semanas son Liverpool, Barcelona, Arsenal, Inter de Milán, Atlético de Madrid, Bayer Leverkusen, Lille y Aston Villa. Se saltaron la ronda de repesca y serán cabezas de serie en el sorteo de octavos de final. Asimismo, serán locales en los partidos de vuelta el 11 y 12 de marzo.
Los octavos de final se jugarán en un nuevo formato de cuadro con preclasificados, similar al tenis, para la fase de eliminación directa, bajo el formato ampliado de competición.
El Madrid, como el equipo en el undécimo puesto de la clasificación y el No. 11 en el sorteo, ya sabía que su próximo oponente sería el Atlético o el Leverkusen, que ocuparon respectivamente el quinto y sexto lugar.
El Liverpool, como cabeza de serie, jugará contra el PSG, que es el 15, o el Benfica, que es el 16.
El gimnasta de Baja
California ha hecho su debut en la máxima categoría y representará a México en Alemania
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
Con el objetivo de clasificar al Campeonato Mundial de Gimnasia y a la Universiada Mundial en este 2025, el bajacaliforniano Juan David Hernández disfruta en grande el “salto” a la categoría Mayor.
Luego de brillar en juveniles, Juan David Hernández ha hecho su presentación en Adultos, en el pasado Selectivo Nacional realizado en la
Sala de Gimnasia de la UABC
“Eduardo Carmona Valenzuela”, avalado por la Federación Mexicana de Gimnasia.
“Estoy muy feliz, muy contento por iniciar esta nueva etapa, que es la categoría Mayor y emocionado por seguir en las competencias”, comentó el gimnasta mexicalense.
Gracias a su desempeño en el Selectivo Nacional, el cachanilla a sido convocado para representar a México en el “EnBW DTB Pokal”, entre el26 y 32 de marzo próximo, en Stuttgart, Alemania.
A nivel internacional, para el alumno del entrenador cachanilla, José Alejandro Torres, esta será su presentación en Adultos, en un evento en el que tendrá la oportuni-
Realizarán junta previa para temporada de OEFA
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Este sábado 22 de febrero será la junta previa para las tres categorías de la temporada Primavera 2025 en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach), plantel Nueva Tijuana.
Para esta campaña de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA) se anticipa la participación de once programas deportivos a tomar parte en la categoría Juvenil
“A”, con la temporada a iniciar el 15 de marzo.
“Vamos a tener tres categorías en primavera y la junta de este sábado no solamente es para registrar a los equipos sino, por lo menos en el caso de Juvenil, llevar a cabo el sorteo de fechas para la temporada”.
“Cada equipo de Juvenil va a tener ocho juegos, entonces vamos a ver quiénes se enfrentarán en la temporada regular, por hay equipo de Ensenada, Mexicali y Tijuana, y darles tiempo a organizar sus viajes”, explicó Argenis García Luna.
El Comisionado de OEFA señaló que se jugarán nue-
Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), campus Mexicali, quien es el campeón defensor de la división, y también estará el campus Ensenada.
Igual los campus Mexicali y Tijuana de la Universidad Xochicalco; Instituto México, Instituto Salvatierra, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 155, la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC).
ALTERNATIVAS EN LA JUVENIL
El Colegio Argentino Los Pibes (CALP), de Ensenada; la Escuela de Futbol Americano Titanes, y Cobach Nueva Tijuana, serán los participantes de Juvenil en Primavera 2025, donde también habrá Infantil Mayor e Infantil Menor. Debido a la cantidad de equipos en Juvenil, si después de los ocho juegos existe un empate en la tabla general, se siguen los criterios del reglamento de OEFA de poder, menos puntos en contra, resultados entre los empatados, etcétera.
Infantil Menor los campeones de la edición XIX fueron Panteras, de Cobach La Mesa, al superar a la Universidad Xochicalco, campus Tijuana, en la final; y en Infantil Mayor fueron Osos lo campeones al derrotar a Zopilotes para el
dad de competir por equipos y en individual.
Sobre el cambio y salto a la categoría Mayor, dijo que siente “nervios y emoción al mismo tiempo, porque es una nueva etapa, pero emoción porque hay más oportunidades”.
“Los retos en este 2025, es ir al Campeonato Mundial de Gimnasia y a la Universiada Mundial”.
“El objetivo es competir en los seis aparatos, mi especialidad es el piso, pero me voy a preparar para todos los aparatos”.
El también representante de los Cimarrones, en Alemania estará al lado del ensenadense Isaac Núñez, medallista panamericano en Adultos, quien también destacó en el Selectivo Nacional.
La sesión del sábado darábach Nueva Tijuana, y deberásentante de cada uno de los programas a participar en la
Los lanzadores se agenciaron las blanqueadas por 14-0 y 8-0 de Suterm y Perros del Mal, respectivamente
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
José María “Chema” Flores y Fabián Bañaga se convirtieron en protagonistas durante la jornada de Segunda Fuerza “A”, programada por la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada como parte de su Torneo Oficial Selectivo 2025.
En el campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado, Suterm timbró 12 ocasiones en la parte baja del primer inning y dos en el tercero para apalear 14-0 a Juveniles Empresarial.
Para ganar, el lanzador “electricista”, José María “Chema” Flores, ponchó a ocho enemigos en ruta a conseguir el juego perfecto.
El derrotado Máximo Martínez, recibió 14 anotaciones, 11 batazos a terreno de nadie, extendió tres transferencias, abanicó a cuatro rivales y sus compañeros cometieron siete errores.
Con el tolete destacaron: Édgar Amador de 3-3 con dos im
con dos empujadas, Luis Ángel Ceceña de 3-2 con una producida, Daniel Córdova de 1-1, Oswaldo López de 2-1 con una remolcada y Filiberto Valdés de 3-1 con un corredor enviado a la registradora.
Perros del Mal, por su parte, llenó dos rombitos en la apertura del primer episodio, cuatro en el segundo y dos en el cuarto para imponerse 8-0 a Ribe.
Fabián Bañaga, se agenció la victoria, después de no permitir
hit ni carrera, otorgar dos pasaportes, dar par de pelotazos, recetar cuatro chocolates y su cuadro incurrió en un pecado.
Perdió Raúl Valdez, auxiliado por Manuel Suárez Espinoza en el tercer acto.
Los mejores bateadores fueron Rolando Ceseña de 2-2 con cuatro impulsadas, Óscar Vargas de 2-2 con una empujada, Ángel Almaraz de 3-2 con dos producciones y Julio Rodríguez de 3-1 con un remolque.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
En un torneo que tuvo como ganadora de los -49 kilogramos a la olímpica bajacaliforniana Daniela Souza, los jóvenes talentos del taekwondo de Baja California brillaron en el US Open 2025, celebrado el pasado fin de semana en Reno, Nevada, donde lograron destacadas actuaciones
SEGUNDA FUERZA “B2”
El martes por la noche en ese mismo escenario, Centauros superó a SMBC Remolcadores por pizarra final de 12-9.
Alejandro Mendoza, en labor de relevo al abridor David Flores a partir del quinto capítulo, se hizo acreedor al triunfo. El descalabro lo sufrió Rigoberto Espinoza.
Héctor Bracil se fue de 5-4 con una impulsada, Alonso Ruiz de 3-2 con una empujada, Carlos Or-
y subieron al podio en diversas categorías. Los atletas, integrantes de la preselección estatal rumbo a la etapa regional de los Nacionales Conade 2025, demostraron su alto nivel competitivo en un certamen que reunió a exponentes de distintos países.
Entre los resultados más sobresalientes, Andrea Scarleth Velarde de Haro conquistó la medalla de plata en la categoría juvenil -59 kg, tras imponerse en cuatro combates antes de disputar la final y asegurar su lugar en el podio.
Por su parte, Paulina Durán Trillo obtuvo la medalla de bronce en la categoría juvenil -52 kg, luego de una destacada ac-
duño y Jorge Cuevas de 4-2 con dos producidas y Juan Carlos Rodríguez de 3-1 con una remolcada. Por SMBC Remolcadores sobresalieron: Juan Carlos Morales de 3-2, Aarón Bernardino de 1-1, Jorge Álvarez de 3-1 con una impulsada y José Ramos de 4-1 con dos empujadas.
Umpires: Manuel Duarte, Francisco Meza y Javier Favela Anunciador y anotador oficial: Mario Núñez
tuación en la que ganó sus primeros cuatro combates, consolidándose entre las tres mejores de la competencia.
En la categoría de adultos, el seleccio- nado nacional Óscar Osvaldo Navarro Segura se quedó con la medalla de plata en la división -87 kg, tras avanzar con autoridad en sus primeros combates y disputar la final.
El equipo bajacaliforniano estuvo dirigido por el maestro Andre Yamaguti, quien destacó la importancia de estos resultados en el proceso de formación de los atletas con miras a futuras competencias nacionales e internacionales.
En el primer juego de la serie final de la Segunda Fuerza “B2”, la novena superó 13-10 a Aztecas
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Monster desató ataques de cinco anotaciones en el cierre de la primera entrada, tres en la tercera y cinco en la cuarta para vencer 13-10 a Aztecas. El primer enfrentamiento de la
serie final, válida por la categoría
Segunda Fuerza “B2” del Torneo Oficial de Invitación 2024-2025 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, pactada al mejor de tres, se realizó en el campo José “Prieto” Soto.
La noche del martes, Sherlyn Jasso, admitió 10 carreras, producto de dos inatrapables, repartió 12 boletos gratis, golpeó a una adversaria, dejó a dos con el aluminio al hombro y su defensiva jugó con nueve errores.
Alma Mendoza, quien solicitó apoyo de Mónica Duarte en la conclusión del cuarto rollo, tuvo
que conformarse con el revés. Las figuras ofensivas fueron Elba López de 4-3, Carmen Chávez de 3-2, Keyla Garnica de 1-1 con cuadrangular y cuatro impulsadas, Miriam Robles y Sherlyn Jasso de 2-1, Rebeca Villalobos y Elena Sánchez de 3-1.
Las integrantes de Aztecas que lograron pegar incogible fueron Raquel Flores de 2-1 y Daria Vargas de 3-1.
Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Antonio “Huevo” Castro Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores
Jueves 20 de febrero
Campo José “Prieto” Soto
Juego por el tercer lugar de Bola Puesta
18:30 Horas Impresora del Noroeste vs San Diego Storage
Primer juego de la serie final de Bola Puesta
20:30 Horas Mambas vs SNTE 37
Domingo 23 de febrero
Amistoso
9:00 Horas Extinguidores del Norte “B2” vs Sonido Baja
Juego por el tercer lugar de Segunda Fuerza “B2”
11:00 Horas Kamikazes vs Panteras
Segundo juego de la serie final de Novatas
13:00 Horas (1) UNDL vs (0) Las Dangers
Segundo juego de la serie final de Segunda Fuerza “B2”
15:00 Horas (0) Aztecas vs (1) Monster
Segundo juego de la serie final de Segunda Fuerza “B1”
17:00 Horas (1) Snakes vs (0) Sospechosas
Amistoso
19:00 Horas Desalmadas “C” vs Pink Star
Martes 25 de febrero
Amistoso
18:30 Horas Desalmadas vs Vikingas
Primer juego de la serie final de Segunda Fuerza “A”
20:30 Horas Pink Sox vs Amazonas
“Baja
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Luego de poco más de dos semanas de trabajo, Tijuana Zonkeys viaja a La Paz, Baja California donde será parte del evento “Baja Series” y con ello, tener sus dos primeros partidos de preparación en el marco de su pretemporada con miras al arranque de la Liga Mexicana de Basquetbol Cibacopa 2025. Ambos partidos serán ante Ángeles de
Monster se impuso a Aztecas.
Ciudad de México, éstos serán el 20 y 22 de febrero a partir de las 19:30 horas.
Tijuana Zonkeys llega con equipo completo, dado que la directiva encabezada por el ingeniero Rafael Carrillo, tiene como objetivo que el equipo llegue lo mejor preparado a la Temporada 2025.
Entre los jugadores que viajarán están: Kevin Rodríguez, Cameron Mitchell, Miguel Simón y Richard Bautista, que son los elementos que actualmente ya ha confirmado la directiva.
Tras estos dos compromisos, los “burro-cebras” tendrán un duelo más de preparación, mismo que se llevará a cabo el primero de marzo ante 4th. Sports and Entertainment en la Arena Zonkeys, a
partir de las 19:30 horas.
Tijuana Zonkeys abrirá la Temporada 2025 el 7 de marzo en calidad de visitante ante Pioneros de Los Mochis y, con ello, iniciará una gira de cuatro partidos en Sinaloa, donde también estará enfrentando a Frayles de Guasave.
La Serie Inaugural en la Arena Zonkeys será el 14 y 15 de marzo cuando los “burro-cebras” se vean las caras ante Venados de Mazatlán. Ambos duelos a partir de las 19:30 horas.
Los aficionados pueden adquirir sus boletos tanto para el partido de pretemporada, como para la Serie Inaugural a través en www.tijuanazonkeys.com.mx o en Boletomovil.