Implementará BC la IA en educación

Page 1


RETIRA SHEINBAUM REFORMA AL ISSSTE

Implementará BC la IA en educación

Beneficiará a 162 mil estudiantes de secundaria en 480 planteles de la entidad a través de las herramientas de Google for Education

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Baja California será el primer estado de la república en implementar la Inteligencia Artificial (IA) en educación pública, pues aplicarán herramientas de Google for Education en beneficio de más de 162 mil estudiantes, destacó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La mandataria estatal lo resaltó durante su conferencia matinal realizada este miércoles en Mexicali, tras anunciar el uso de licencias Plus de dicha plataforma.

Ávila Olmeda indicó que esta alianza con dicha compañía permitirá fortalecer la presencia de herramientas tecnológicas en escuelas de zonas prioritarias.

“Se han invertido más de 15 millones de pesos para que 162 mil 149 estudiantes de educación secundaria pública en 480

planteles, cuenten con licencias Plus de Google for Education, bajo la guía de 13 mil 153 docentes”, detalló. El acceso a la tecnología no puede depender del lugar donde nacimos o de los recursos de nuestras familias, prosiguió en su mensaje, pues las madres y los padres de familia podrán involucrarse de manera activa en la educación de sus hijas e hijos, fomentando un aprendizaje colaborativo dentro y fuera de las aulas.

La gobernadora citó que en las aulas inteligentes que ya se implementan en todo el estado, estudiantes y docentes cuentan con recursos como Chromebooks, pizarras interactivas y conexión a internet de alta velocidad, para que la enseñanza

se modernice y se adapte a las necesidades de aprendizaje.

“La implementación de dicho programa educativo conlleva preparar a las juventudes para la rapidez de los cambios tecnológicos, en recursos como la inteligencia artificial aplicada pedagógicamente, la realidad aumentada y las metodologías digitales”, aseguró Marina del Pilar.

Como parte de la presentación, las autoridades estatales se enlazaron con alumnado de la Secundaria General # 14 “Centenario Lomas”, de Mexicali, quienes ya reciben clases en el aula STEM, así como con estudiantes del aula móvil.

Esta última está equipada con internet satelital, además de contar con 50 licencias para

uso de internet en localidades de difícil acceso.

ASISTENCIA EN TIEMPO REAL

Alejandro Almazán Zimerman, líder de Google for Education para México y Latinoamérica, subrayó que la entidad es la primera en el país que invierte en inteligencia artificial aplicada a escala.

El secretario de Educación Pública de la entidad, Luis Gallego Cortez, agregó que el estudiantado adquirirá habilidades digitales, con acceso a recursos tecnológicos de vanguardia y estrategias pedagógicas actualizadas, fomentando el trabajo en equipo, la creatividad y la comunicación.

“La Inteligencia Artificial ya está transformando la educación, y Google Classroom se convierte en un aliado clave, una vez que sus herramientas permiten crear actividades interactivas y brindar asistencia en tiempo real, asegurando que cada estudiante reciba el apoyo que necesita de manera personalizada”, mencionó.

Por último, ejemplificó que la plataforma apoya mediante IA a estudiantes que necesitan mejorar su velocidad y comprensión lectora, a desarrollar habilidades clave para su incorporación a la preparatoria, además de mantener a la comunidad educativa actualizada con los últimos avances tecnológicos.

DESACTIVAN 400 VIDEOCÁMARAS EN LA ENTIDAD

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Más de 400 cámaras de video colocadas de manera irregular han sido retiradas de las calles de Baja California, al considerar que eran usadas para actividades ilícitas, informó el general Laureano Carrillo Rodrí guez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC).

El funcionario estatal lo declaró este miér coles en la conferencia matinal de la gober nadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, luego de que la prensa lo cuestionara sobre el re ciente video que circuló en redes sociales el pasado 18 de marzo, de unos policías es tatales llevándose una cámara de vigilancia tras realizar una detención.

De acuerdo a las imágenes, el equipo siguió grabando sin que los agentes se percataran y se les escucha decir que la retiraron de un árbol; posteriormente, el equipo colocado en la cajuela de la patrulla graba cuando esculcan la mochila de un repartidor y, finalmente, le entregan la cámara a un militar, quien sonriente, la revisa.

El video fue acompañado de una denuncia anónima, en la que se asegura que supuestamente los agentes estatales entraron al domicilio sin orden de cateo y que no se ha sabido nada del repartidor. Carrillo Rodríguez, en respuesta, aseguró

que el detenido estaba presuntamente relacionado con actividades de narcomenudeo y que habían sido aseguradas -al momento del video- 80 dosis de heroína y 30 dosis de mariguana.

“Y la cámara que fue retirada, que ustedes mencionan, se encontraba en un lugar público: se encontraba en un poste de teléfonos… como ustedes lo saben, se está llevando a cabo una operación para retirar todas las cámaras parásitas que se encuentren en lugares públicos, postes de teléfono, postes de la luz o árboles”, dijo.

El secretario de Seguridad Ciudadana indicó que esto para los casos en los que “no de algún propietario, de algún particular”, según explicó en la rueda de prensa.

Tras esto, refirió la cantidad de equipo que han sido retirada de diferentes puntos

“Hasta ahorita llevamos más de 400 cámaras a nivel estatal. Y en el caso de Tijuana tenemos 150 cámaras retiradas y 5 repetidores. En el caso de Mexicali, es una operación que vamos a iniciar en los próximos días también con el retiro de cámaras”,

Sobre los demás detalles del video, el general Laureano Carrillo Rodríguez no brindó más datos a los medios de comunicación.

30 SON DE ENSENADA

En el contexto, en noviembre de 2024 esta dependencia señaló que habían sido retiradas 269 cámaras que no formaban parte de la red de videovigilancia y que presuntamente estaban ligadas al crimen organizado.

El martes pasado, en el caso de Ensenada, la Secretaría de Marina y la policía municipal reportaron la localización y retiro de 30 cámaras en diferentes puntos de la ciudad, y a principios de marzo las autoridades de seguridad también reportaron 29 equipos de este tipo desinstalados en Playas de Rosarito.

Laureano Carrillo Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.
Baja california es la primera entidad del país que invierte en inteligencia artificial aplicada a escala.
Cortesía
Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Baja California firmó un convenio de colaboración con el Instituto de la Mujer del estado (Inmujer) para reforzar acciones en beneficio de las mujeres, como es la implementación de los “Puntos Naranja” y descuentos en establecimientos afiliados. En conferencia de prensa, Iván Nolasco Cruz, presidente estatal de Canirac, destacó la importancia de esta iniciativa en la industria restaurantera, ya que es un sector que depende, en gran medida, de la participación femenina. “Intentamos reforzar los ‘Puntos Naranja’ que se han venido impulsando de manera muy efectiva por el Instituto de la Mujer en Baja California. Cada establecimiento se convertirá en un punto de resguardo, en un punto de atención para las mujeres”, explicó.

Además, mencionó que se trata de brindar un espacio para que las mujeres se sientan seguras y tengan la oportunidad de desarrollarse, pues es bien sabido que las cocinas tradicionales son impulsadas, principalmente, por las mujeres.

En ese sentido, el dirigente señaló que como parte del convenio con Inmujer se conformará un listado de descuentos que ofrecerán los establecimientos, a través de la Tarjeta Naranja, el cual es promovido por el instituto.

Por su parte, Mónica Vargas Núñez, titular de Inmujer, detalló que el convenio incluye la Tarjeta Naranja, un programa de descuentos para mujeres que han recibido apoyo del Instituto en diversas áreas.

“Este programa trae un código QR que, al escanearlo, las mujeres podrán identificar cuáles son las empresas que les otorgarán descuento. Los descuentos se aplicarán en farmacias, tiendas de ropa, zapaterías, servicios médicos y, ahora, en restaurantes afiliados a Canirac”, comentó.

300 INSCRITAS

La funcionaria subrayó que el programa arrancó el pasado 7 de marzo en Mexicali, donde ya se han registrado más de 300 mujeres.

Para terminar, Mónica Vargas resaltó que el convenio busca generar espacios más seguros para las mujeres y reconocer su papel fundamental en el sector restaurantero y la sociedad.

En la conferencia también estuvieron Zaida Luz López, presidenta de Canirac Tijuana; Octavio Machado, presidente de Canirac Rosarito; Jesús Escoto, presidente de Canirac Ensenada; Gladies Montiel, presidenta de Canirac Rosarito y Alan Valenzuela Villa, presidente de Canirac Mexicali.

Inician DIF Ensenada

y

empresas el nuevo programa “Ponte Oreja”

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

El Gobierno de Ensenada a través de DIF Municipal en colaboración con Oxxo y Fundación MVS Radio realizaron la jornada “Ponte Oreja”, en la que se entregaron a 150 personas aparatos auditivos. El presidente de DIF Municipal, César Agatón Muñiz, señaló que la coordinación y trabajo en equipo logran grandes beneficios como la entrega de estos dispositivos para personas de todas las edades que tienen problemas de audición. Mencionó que es de gran preocupación para la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, que todos los sectores de la población sean atendidos oportunamente, por lo que DIF Municipal tiene las puertas abiertas para toda la población que requiera de apoyos sociales.

LOS COLABORADORES

En representación de fundación MVS Radio, Armando Bueno Zumbarán manifestó la importancia de este tipo de actividades porque muchas veces dijo, no se tiene conciencia de la dimensión de la consecuencia positiva que esto atrae. Carlos Ballesteros, gerente de operaciones Ensenada de Cadena Oxxo, manifestó que es de suma importancia y significativo participar en estos programas ya que beneficia a toda la población ensenadense.

Presentó libro Javier Sicilia

El poeta y escritor expuso a docentes y alumnos del Cetys Ensenada las motivaciones para su más reciente texto “Aproximaciones a un tiempo sin fin”

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante la mañana de ayer, con la asistencia de personal académico y estudiantil del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys) Campus Ensenada, el poeta, ensayista, y activista, Javier Sicilia, compartió sus motivaciones para elaborar el libro “Aproximaciones a un tiempo sin fin”, una mirada del panorama moderno de la sociedad y la crisis en general. Acompañado del también poeta y ensayista Jorge Ortega, coordinador del Programa Editorial de Cetys; y del investigador Carlos González, director del Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades de Cetys Universidad, el escri-

El poeta Javier Sicilia presentó en Cetys Universidad Ensenada, su más reciente libro “Aproximaciones a un tiempo sin fin” .

tor expuso su concepción de la actualidad, principalmente de temas como la violencia, y la sobresaturación digital.

su obra se basa en la reflexión sobre el cambio drástico que tomó su vida tras el asesina to de su hijo, Juan Francisco Sicilia, pues sostuvo que la lectura de su vida, de la in

certidumbre del futuro, de cia, de una lengua nacional de la desencarnación del ser mas dictatoriales, entre otros tópicos que se orientan a la reflexión, también desde la religiosidad.

Amplían plazo de concurso “Mis Amigas las Abejas”

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA

| Ensenada, B.C.

bpacheco@elvigia.net

P ara promover en las nuevas generaciones la importancia y el cuidado de las abejas, además de destacar su papel fundamental en el medio ambiente, se invita a la niñez y juventudes a participar en la quinta edición del concurso de dibujo y pintura “Mis Amigas las Abejas”. La actividad es promovida por ApinCantú, en colaboración con instituciones como la Secretaría de Educación de Baja California, Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California, Centro Cultural Santo Tomás, Universidad Xochicalco y Terra Peninsular, por mencionar algunos.

Sergio Moreno Rodríguez, representante de ApinCantú y del equipo organizador, informó a El Vigía que se amplió la convocatoria para el 30 de marzo.

“Hay tres categorías: niños de 4 a 6 años, de 7 a 9 años, y de 10 a 12 años. Participan en dibujo y pintura”, refirió, además de reiterar la invitación a revisar los detalles de la participación en https://www.facebook.com/profile. php?id=100090211095731.

“Con este concurso lo que buscamos es promover, y sensibilizar, a los niños y niñas sobre esta temática. Lo que buscamos es que mediante un dibujo puedan expresar cómo perciben esa importancia, tanto de las abejas como del medio ambiente. Y que expresen cómo cuidar estos insectos polinizadores y al medio ambiente”, enfatizó Moreno Rodríguez.

Sobre la respuesta del público, citó que el año pasado contaron con 5 mil 872 dibujos de casi toda la república.

los organizadores ampliar el plazo para que participen niños en concurso de dibujo.

de 830 dibujos hasta el día de ayer (martes). Con gusto vemos que ya recibimos una primer pintura de una niña de Colombia. Sería la primera participante de otro país”, destacó. Agregó que, para este 2025, se contará con jueces de Estados Unidos y también artistas locales, como Scott Kenned y Jaime Delfín; a futuro, planean hacer una galería con esta temática, de acuerdo a los planes.

Para el viernes 21 de marzo, a las 16:00 horas, será inaugurada una exposición de las obras ganadoras del año pasado, en Museo Caracol, la premiación de este año sería para el próximo 26 de abril, en Plaza Santo Tomás, y la exhibición hasta octubre, en el Festival

BUSCAN SENSIBILIZAR

La doctora Yunuén Vergara Rosales, jefa del Departamento de Educación Preescolar de la Secretaría de Educación de Baja California, explicó que distribuyeron la convocatoria a aproximadamente 462 escuelas de preescolar y primaria para fomentar una mayor participación de niñas y niños. “Es tratando de sensibilizar al alumnado y a las familias de involucrarse y conocer un poco más del tema de las abejas. Es para que tengan un mayor acercamiento y complementar con los planes y programas que llevamos”, resaltó, además de referir que esto llegará a cerca de 67 mil estudiantes en el municipio.

La Canirac se suma en la entidad al programa Tarjeta Naranja del gobierno de Baja California.
Cortesía
Acordaron
Cortesía
Orlando Cobián/El Vigía

Promociona Sepesca productos en Sonora

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Una importante variedad de productos marinos de Baja California fueron mostrados en todo su sabor y calidad en la 7ª edición del “Vino Fest”, de San Carlos, Sonora, por una delegación encabezada por la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez.

La funcionaria indicó que durante la administración estatal se está impulsando el consumo de los pescados y mariscos de esta entidad, como reconocimiento y respaldo a la calidad de los productos que se capturan y cultivan.

En el pabellón de Baja California, varios restaurantes sonorenses que cuentan con el Reconocimiento BC en Pescados y Mariscos, ofrecieron una degustación de recetas elaboradas con especies marinas de esta entidad.

Esta participación obedece a la alianza de los estados del noroeste del país, en este caso con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) de Sonora, a cargo de Célida López Cárdenas.

PRODUCTOS DE PRIMER NIVEL

García Juárez comentó que los productos pesqueros y acuícolas de Baja California se han posicionado, gracias al conocimiento, experiencia y visión de cientos de mujeres y hombres que participan en toda la cadena de valor.

Las propuestas gastronómicas tuvieron como ingredientes la langosta, curvina, almejas chione y generosa, caracol y cangrejo, mientras que de cultivo fueron presentados la trucha, abulón y ostión, por citar los más importantes.

Al grupo bajacaliforniano se integraron las empresas “El Sargazo”, la Unidad de Producción Pesquera “Del Pacífico”, “Abulones Cultivados”, “Baja Trout”, Sociedad Acuícola “Golpac” y la cooperativa “Progreso”, además de las vinícolas “Ojo Azul” y “Palafox”.

Destacan opciones de apoyo a quien tenga ideas suicidas

Existe en BC un número telefónico en el que se atiende de manera psicológica a personas que tengan este tipo de pensamientos y que el año pasado recibió más de 4 mil llamadas a la “línea de la vida”

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante el año pasado en Baja California se recibieron 4 mil lla madas a la línea de la vida, 075, sitio telefónico en el cual se brinda orientación y apoyo gratuito y por especialistas a quien tiene ideas suicidas, informó Lizeth Pantoja Núñez, psicóloga de Servicios Médicos Municipales. El 075, explicó la psicóloga, es de carácter estatal y existe además el número nacional 800 91120-00, en ambas líneas se atiende las 24 horas del día los siete días de la semana durante todo el año, por lo que cualquier persona que requiera orientación y apoyo puede comunicarse. Agregó que actualmente, Servicios Médicos Municipales

también puede brindar atención psicológica a quien tenga ideas suicidas en los dispensarios de la colonia Hidalgo y la colonia Popular 89. Estos servicios son gratuitos y los psicólogos y psicólogas están capacitados para atender este tipo de casos, así como también orientar a los familiares de una persona con ideas suicidas o que haya intentado quitarse la vida.

CICLO DE CONFERENCIAS

Pantoja Núñez, habló de lo

anterior al participar en una rueda de prensa con respecto al ciclo de conferencias "El dolor detrás de la sonrisa" que se realizará el próximo 26 de marzo. Estas pláticas serán en el ex hotel Riviera, habrá seis expositores que hablarán sobre la prevención del suicidio, así como también lo que deben hacer los familiares o amigos de quien tenga ese tipo de ideas o haya intentado suicidarse. El evento es gratuito con cupo limitado, por lo que las personas

interesadas en participar, pueden apartar su lugar al correo: prevencionalsuicidio02@gmail. com, enviando nombre, edad y número de teléfono. En la conferencia de prensa estuvieron también el jefe de Servicios Médicos Municipales, Arturo Manríquez Ayub y José Alberto Becerra, titular del departamento de Psicología, quienes hablaron de la importancia de romper los prejuicios y el silencio en torno al tema del suicidio.

Tiene el CACyF un nuevo director

Entrega Sempra 25

becas

a

estudiantes

de Cetys Universidad

La Sepesca BC tuvo presencia en el “Vino Fest” en Sonora.

Tiene FGE jornada en Real del Castillo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Para fortalecer la cercanía con la comunidad y atender sus necesidades en seguridad y justicia, la Fiscalía General del Estado, en colaboración con la Delegación Municipal de Real del Castillo, llevó a cabo una jornada de atención en los patios del salón ejidal.

Este evento forma parte del programa "Fiscal Enlace Contigo", promovido por la fiscal general, Ma. Elena Andrade Ramírez, para establecer un vínculo directo con la ciudadanía. Durante la jornada, el Fiscal Regional de Ensenada, Miguel Ángel Pérez Rojas, y el titular del programa, Sergio Pineda Ortiz, brindaron atención y orientación a los asistentes. Entre las actividades, agentes de la Unidad de Investigación de Robo de Vehículos revisaron 30 automóviles, asegurando que no tuvieran reportes de robo. Esto proporcionó certeza legal a quienes estaban considerando la compra o venta de vehículos. Además, los ciudadanos fueron atendidos por Citlalli María Cruz Reyes Bastida, coordinadora de Unidades de Justicia Alternativa Penal Zona Sur, y Daniel Coy, agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Atención Tecnológica.

LÍNEAS DISPONIBLES

Durante el evento, se explicó cómo acceder a servicios en línea disponibles las 24 horas, como la obtención de constancias de extravío y la consulta de casos. Se destacó también la operatividad de las unidades móviles con internet satelital, que permiten ofrecer atención en comunidades alejadas y a personas con movilidad reducida. Al finalizar la jornada, el Fiscal Regional, Miguel Ángel Pérez Rojas, agradeció a la delegada de Real del Castillo, Vanessa Diego Rivera, y al comisariado ejidal, Aldo Lencioni, por su apoyo y compromiso. Su colaboración fue fundamental para facilitar la participación de los habitantes y asegurar la difusión de información relevante.

de robo. Cortesía

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

N ecesario promover y fortalecer la cultura de la esterilización de perros y gatos en Ensenada, ya que de esta ma nera se podrá resolver el problema de la proliferación de ese tipo de animales en las calles, afirmó Aarón Rodríguez, nuevo director del Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada.

Luego de asumir la dirección de ese centro, el veterinario, destacó que dicho crecimiento incontrolado genera diversos problemas, como es la proliferación de en fermedades entre esos mismos animales, se convierte en un problema de salud pú blica para los humanos y en algunos casos puede representar un riesgo para la segu ridad de las personas.

Agregó que hay muchos perros y perras callejeras que tienen Tumor Venéreo Transmisible (TVT), lo que propicia otros contagios, mismos que requerirían de tratamientos muy costosos y especializados.

También, dijo el funcionario, los canes callejeros o mal cuidados pueden ser portadores de garrapatas y piojos, parásitos que a su vez pueden provocar distintas enfermedades al ser humano.

ANIMALES DEPREDADORES

Otro de los temas, añadió Rodríguez, es que los perros y gatos ferales se convierten en depredadores y amenazas de la fauna de la región, como puede ser el caso de las aves.

Indicó que, también los perros ferales o

Importante vacunar a bebés contra tuberculosis

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Como una manera de prevenir que menores contraigan formas graves de tuberculosis como la meningitis y la osteomielitis, autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, exhortan a madres y padres aplicar la vacuna BCG a recién nacidos. El jefe de la Jurisdicción, Rubén Lucero Ocampo, informó que esta vacuna es de una sola dosis, se aplica al nacer en cualquier Institución de Salud Pública y es la única que previene contra estas enfermedades, las cuales pueden ser mortales.

Es necesario promover y fortalecer la cultura de la esterilización de perros y gatos en Ensenada.

salvajes se vuelven un peligro para el ser humano, por lo que se debe tener conciencia de controlar el crecimiento de las mascotas y actuar con responsabilidad en el cuidado de las mismas.

Explicó que actualmente se tiene una capacidad de atención en el Centro Canino y Felino de hasta cien ejemplares y se está brindando la opción de adoptar a perros o gatos que hayan sido capturados.

Estos animales se dan en forma gratuita, salvo el pago de la operación de esterilización, pues ningún animal será dado en adopción si no fue esterilizado, enfatizó Aarón Rodríguez.

vacuna es única y se aplica a los recién nacidos.

Destacó que en caso que por algún motivo su hija o hijo no cuente con ella, se puede aplicar hasta los catorce años, en cualquier Unidad de Salud del Municipio, de igual manera si el bebé nació en Hospital Privado, también pueden acudir sin problema. Por otro lado, dio a conocer que la tuberculosis es una enfermedad que afecta en su mayor parte al sistema respiratorio y de no tratarse oportunamente pue-

de traes complicaciones.

LOS SÍNTOMAS

Señaló que, ante la presencia de los siguientes síntomas en menores de edad, como tos con o sin flemas durante dos o más semanas, fiebre, sudoración durante la noche, la presencia de detención o disminución de niveles de peso, se debe acudir inmediatamente al médico. Finalmente, como parte de las acciones de prevención para esta enfermedad, se recomienda la lactancia materna, llevar una alimentación adecuada y aplicar la vacuna BCG en los recién nacidos y en caso de que aún no se la hayan aplicado, acudir a unidades de salud, la vacuna es gratuita para a población.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Becas con distintos porcentajes de apoyo para el ciclo escolar 2025-1, fueron otorgadas a 25 estudiantes de Cetys Universidad, Campus Internacional Ensenada, por el Programa de Becas de Fundación Sempra Infraestructura. La entrega se hizo de manera formal a través de una ceremonia en la que participaron autoridades académicas de Cetys, directivos de la Fundación Sempra Infraestructura y el alumnado –de diversos programas académicos–beneficiados.

“Cada beca representa una historia de esperanza y futuro, esa historia son ustedes mismos. Los invito a valorar este apoyo, a compartir la experiencia y a convertir ese agradecimiento a futuro en acciones concretas”, comentó Francisco Vélez Torres.

En su mensaje, el director de Cetys Universidad, Campus Internacional Ensenada, añadió que lo anterior es posible porque ambas instituciones creen en el poder transformador de la educación.

LICENCIATURAS Y MAESTRÍAS

Para este ciclo escolar, el Programa de Becas de Fundación Sempra Infraestructura entregó 21 becas a estudiantes de las diferentes licenciaturas e ingenierías que se ofrecen en el Campus Internacional Ensenada. Además, se dispusieron cuatro becas del Programa de Beca Generacional, mismo que apoya a las y los estudiantes de la misma institución académica, con porcentaje del 100 por ciento durante toda su carrera. “Es un día de celebración, no sólo al esfuerzo, también al compromiso de Cetys por la educación, ya que también estamos cumpliendo 10 años de la Fundación Sempra Infraestructura”, expuso Cristina Kessel. Para concluir, la directora de Fundación Sempra Infraestructura mencionó que “ojalá sean muchos años más y ustedes sigan dando el esfuerzo en el camino del estudio, continúen con la dedicación y disciplina con la que pueden alcanzar cosas maravillosas”.

Fundación Sempra becó a 25 estudiantes de Cetys.

Lizeth Pantoja Núñez, psicóloga de Servicios Médicos Municipales invitó a los ciudadanos a asistir al ciclo de conferencias el próximo 26 de marzo.
Durante la jornada revisaron vehículos que no tuvieran reportes
Cortesía
La
Cortesía
Cortesía
Isaac Rosas / El Vigía
Cortesía

CUCHILLITO DE PALO

¿TÚ LE crees al fiscal federal Alejandro Gertz Manero? … yo tampoco.

SIN EMPATÍA

Mucho cuidado deben tener los funcionarios públicos electos o designación con el tema de las personas desaparecidas, y más aquellos que pretendan aspirar a otro cargo en el 2027, porque si emiten comentarios al estilo Gerardo Fernández Noroña o son evasivos como el fiscal Alejandro Gertz Manero, no sólo serán señalados de frívolos y nada empáticos con el dolor de decenas de miles de familias, sino que echarán al drenaje su trayectoria, imagen y posiblemente su futuro político. Una desafortunada declaración que se vuelva viral en redes sociales puede significar la sepultura electoral, o bien, quedar fuera de la nómina y sin recursos para continuar con sus anticipadas precampañas disfrazadas de labor social.

VIVIR EN EL ERROR

Estar fuera del sistema (gobierno) se considera vivir en el error, y los que más sufren son los que al concluir su periodo en la administración pública no son invitados a participar en la siguiente, como ocurre con varios colaboradores cercanos del ahora senador Armando Ayala Robles, porque si bien varios fueron ratificados por la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, otros y otras no corrieron con la misma fortuna, pues de las personas que integraban el primer círculo de Ayala Robles durante sus cinco años como presidente municipal, sólo Elvia Martínez Santos encontró acomodo en el gobierno

Contáctenos

JUEVES 20 de marzo de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7720

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan

Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 20 de marzo de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

estatal en la ciudad de Mexicali, pero en un cargo menor y sin ningún protagonismo, siendo que apuntaba a ser candidata a una diputación, lo cual no se concretó.

BACHES ETERNOS

Tras las lluvias resurgieron los baches en la mayoría de las vialidades de Ensenada, pero no se observa a ninguna cuadrilla de trabajadores del Ayuntamiento tapando al menos los más peligrosos en las calles y avenidas de más circulación.

Leticia Paola Avelar Espinoza, titular en la Dirección de Infraestructura, y el director de Servicios Públicos Municipales, Francisco González Revilla, obviamente saben de las afectaciones que causan las precipitaciones pluviales, y por eso ya debería estar en marcha un intenso programa de bacheo, a menos que no se disponga del presupuesto necesario para su implementación.

En la víspera del Tianguis Turístico las autoridades hicieron el compromiso de remozar, al menos, el primer cuadro de la ciudad, que de hecho ya es una delegación a cargo de Gilberto Covelli Gómez, pero hay arterias fuera de esa demarcación que también requieren ser rehabilitadas.

Un ejemplo es la calle principal del poblado Francisco Zarco y su conexión con El Porvenir en el Valle de Guadalupe en donde hay verdaderos cráteres rompellanta que solo los automovilistas ven y sufren, pero que son invisibles a los ojos de las autoridades.

Y aquí surge la pregunta: ¿Dónde está el dinero que se recaudó con la regularización de los vehículos “chocolate, que se supone se destinaria para reparar las calles?

COBRARÁ CAPACITACIÓN

Ante el recorte presupuestal que sufrió, el Instituto Nacional Electoral (INE), por primera vez en una elección, cobrará a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) -entre ellos el Instituto Estatal Electoral de Baja California- un 30 por ciento de la contratación de los capacitadores y supervisores electorales.

La autoridad electoral desplegó 24 mil 914 de estos empleados temporales, 3 mil 563 supervisores y 21 mil 351 capacitadores, quienes se han encargado de ubicar y preparar a los ciudadanos que cuidarán las casillas para la elección de juzgadores federales y locales el 1 de junio.

El consejero Martín Faz informó que el INE entiende la escasez de recursos que enfrentan los OPLES, pero como autoridad electoral nacional también deben hacer frente a la falta de recursos con que organizan el proceso judicial.

En todos los procesos electorales, el INE y los institutos estatales firman convenios de colaboración, en los que éstos últimos pagan al organismo nacional diversos servicios, entre ellos parte del costo de la instalación de casillas.

“Antes, el INE asumía el total de la contratación, pero ahora no estamos en condiciones. Se les pedirá un 30 por ciento. Antes sólo se les pedía que tuvieran sus propios capacitadores para hacer sus cómputos municipales, distritales o estatales”, afirmó.

“Entonces, a esa ampliación presupuestal que los estados han solicitado, hay que sumarle, y nosotros se los dijimos en su momento, una cierta cantidad que el INE por primera ocasión les pide”, detalló el consejero.

Actualmente algunos OPLES aún tienen deudas con el Instituto de la elección del 2024.

Caos por aranceles

AUNQUE en el recinto portuario de Ensenada todavía no se reflejan los efectos de la agresiva política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en los puertos de Los Ángeles y Long Beach en California, la principal puerta de entrada para las importaciones procedentes de China, se están viendo desbordados por el volumen de contenedores. El complejo portuario gestionó el equivalente a 955 mil 480 contenedores de importación en enero, un alza de 25 por ciento respecto al mismo mes del 2024. Trump ha convertido los aranceles en un elemento clave de su segundo mandato, pero su implementación ha sido volátil, generando caos en las operaciones de los importadores, resalta el periódico norteamericano The Wall Street Journal.

El diario reseñó que un arancel de 25 por ciento sobre productos mexicanos y canadienses estaba inicialmente programado para entrar en vigor el 4 de febrero, pero se retrasó un mes en el último minuto, luego entró en vigor según lo previsto el 4 de marzo, pero a los pocos días se suspendió de nuevo hasta el 2 de abril.

Este enfoque intermitente causó nerviosismo en el mundo empresarial y ha sumido en el caos las operaciones de los importadores, donde ni siquiera una planificación cuidadosa es suficiente para evitarles decenas de miles de dólares en costos inesperados, expuso el Journal. En Canadá y México, las fábricas están experimentando fuertes fluctuaciones en las compras.

Las existencias de productos terminados en ambos países aumentaron en diciembre y enero al ritmo más rápido en años, según datos de la firma S&P Global.

Los niveles de inventario dejaron de crecer en febrero en Canadá y bajaron en México luego de que los importadores estadounidenses se abastecieran de productos para intentar cumplir con el plazo. Empresarios y ejecutivos de logística afirman que cualquier retraso, desde un viaje marítimo más largo de lo previsto desde China hasta una “ponchadura” en México, puede marcar la diferencia entre tener que pagar miles de dólares en aranceles. Jordan Dewart, presidente de operaciones en México del proveedor de logística Redwood Logistics, afirmó que un envío de autopartes recibió una factura de unos 50 mil dólares durante el breve periodo en que el arancel sobre las mercancías procedentes de México estuvo vigente, después de que el chofer que transportaba la carga se retrasara por una llanta ponchada. Añadió que el retraso no fue un hecho aislado. “Tuvimos varios otros casos que, no necesariamente debidos a una llanta ponchada, sino a circunstancias generales como la falta de presentación de documentos o su presentación a destiempo, generaron aranceles cuantiosos”. Hay indicios de que las empresas están esperando a ver qué sucede después antes de importar mercancías.

Joachim Goller, vicepresidente senior de logística terrestre para América del Norte de Kuehne + Nagel, afirmó que el comercio transfronterizo entre México y Estados Unidos se desplomó el día en que entraron en vigor los aranceles y no se ha recuperado por completo desde entonces. “Parece que hubo daños; simplemente se están solicitando menos permisos en Estados Unidos y hay menos cruces fronterizos en este momento”, precisó.

Y este escenario de incertidumbre prevalecerá hasta el 2 de abril, cuando el gobierno de Estados Unidos anuncie aranceles recíprocos, pero después de esa fecha tampoco existe la certeza de que Trump cambie de parecer.

Mientras tanto, los exportadores, en especial los que operan a través del puerto de Ensenada, siguen a la espera de que haya estabilidad.

Las dudas de Teuchitlán

LA LISTA contenía, hasta ayer, más de mil entradas con fotografías de ropa, zapatos, maletas, mochilas. Son fotos que hizo y publicó la Fiscalía estatal de Jalisco. Me impactan las prendas de mujer. Una pijama de corazones y una leyenda en inglés: “amo mi cuerpo”. Una blusa deportiva que dice “Maranatha cheerleader”, el equipo de porristas de un bachillerato de Pasadena, California. Otra blusa de mujer tiene el logo de Borregos Salvajes, un equipo de futbol americano del Tec de Monterrey. En otra blusa femenina está estampado “Hawks El Dorado soccer”, de otro bachillerato en Placentia, California. Hay blusas con lunares, con flores, vestidos largos, de lentejuelas, o muy cortos. Un vestido blanco ajustado y con encajes me recuerda al que se usa en una boda civil. Hay tacones negros y abiertos, de tiras. Y blusas cortas, largas, casi todas de talla pequeña. Es ropa barata; de la que usan mujeres muy jóvenes. Hay maletas de rueditas, shorts, faldas, la mochila de un centro de tratamiento de adicciones en EU, otra de princesas de Disney, y una color rosa, chica, con una enorme estrella que sonríe. ¿Quién usó todo esto? ¿Las secuestraron en una fiesta? ¿Iniciarían una nueva vida y terminaron en un rancho en Teuchitlán? No lo sé, no lo saben los activistas que encontraron esa ropa hace diez días. Lo peor es que tampoco lo saben las autoridades.

Desde septiembre, el fotoperiodista de AFP Ulises Ruiz trató de conseguir la ubicación del rancho. En aquel momento, la fiscalía local y la Guardia Nacional habían entrado. Detuvieron a 10 personas, rescataron a otras, aseguraron armas, coches. Poco después, supe por fuentes oficiales, en la fiscalía estatal averiguaron que hace seis años unos criminales sacaron de allí a los hijos del hombre que había construido el rancho. Les dijeron que ahora ellos lo usarían. De los autos, algunos tenían reportes de robo. De otros, aún no saben a quién pertenecen. El personal de la fiscalía se quedó allí un par de semanas y luego se fue. Ruiz, el fotoperiodista, “quería hacer algo que evidenciara que existen estos centros”, sobre los que publicaron mis colegas de Quinto Elemento Lab y Zona Docs. Los sobrevivientes han dicho que allí se mata para sobrevivir. Verlo, sin embargo, era otra cosa. Así que, cuando Ruiz supo que Guerreros Buscadores de Jalisco iría allí el 5 de marzo, pidió acompañarlos, como ha hecho antes en sus búsquedas de cada martes y domingo. “No vi resguardo de nadie, ni sellos. (Los activistas) sólo empujaron la puerta”, me contó Ruiz. Adentro, él fotografió restos de huesos. Algunos, dijo, estaban calcinados. Retrató también la impresionante montaña de ropa, zapatos, mochilas, maletas. Las imágenes, que han horrorizado a una parte del país, plantean más preguntas. “Estuve allí en septiembre y no

vi esa cantidad de ropa y zapatos”, me dijo Guadalupe Aguilar, fundadora de Fundej, otro colectivo de la zona. “Ninguna autoridad local tiene claro por qué ahora hay más ropa que antes”, me dijo una fuente oficial. Tuve acceso a una parte del expediente de la fiscalía local. La misma explanada, que ahora lucía llena de prendas, entonces se ve vacía.

Aguilar aventura una explicación: “Alguien rompió los sellos de aseguramiento del rancho y continuaron trabajando en el lugar (en los últimos meses)”, dijo. Pero la fiscalía local lo niega. Aduce que no hay restos de comida recientes. Pregunto por qué los activistas pudieron entrar, como pudo entrar cualquier otra persona. En el gobierno local, me responden que la fiscalía tiene más de 100 inmuebles en resguardo y no tienen capacidad de cuidarlos todos.

Ahora, las fotos de los hallazgos sirven para que algún ser querido identifique a quien busca, mientras la prensa repite que en Teuchitlán había hornos crematorios y las autoridades lo niegan. “No son hornos crematorios, son pozos que ellos hicieron”, me dijo Aguilar. La fiscalía estuvo allí casi dos semanas. Sigue sin quedar claro por qué no hurgaron en los pozos, los examinaron, no se llevaron la ropa, no pusieron fotos a disposición del público, como ahora. No sé si alguna vez las autoridades confirmarán si allí se quemaron cuerpos, ni cuántos. El horror que queda es que ese lugar existe, y es uno de muchos. El horror que está fuera de dudas es que miles de muchachas y muchachos, una generación entera, está quebrada, o no regresará.

Ramírez LINOTIPIA
Gerardo Fernández
Elvia Martínez
Leticia Paola Avelar
Francisco González
Martín Faz

Buscan ganaderos y gobierno mejorar el sector pecuario

REDACCIÓN/EL VIGÍA

B.C.

En un esfuerzo conjunto para fortalecer la ganadería en Baja California, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Meléndrez Espinoza, sostuvieron una reunión con representantes de diversos grupos del sector ganadero, en la se reafirmó el compromiso de impulsar acciones que permitan el crecimiento sostenible del sector y mejorar su competitividad en los mercados nacionales e internacionales.

Los representantes ganaderos destacaron la importancia de fortalecer la coordinación entre el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (Cefpp), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SaderBC), su homólogo federal y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para cumplir con los estándares internacionales. En un ambiente de cooperación, se propusieron mejoras para el sector como optimizar los recursos del Cefpp y modificar la solicitud a Senasica para la acreditación de exportación de becerros en pie a Estados Unidos.

ACREDITACIÓN

Adicionalmente se comprometieron a ejecutar las acciones necesarias para lograr la acreditación como zona libre de tuberculosis bovina, destinando los esfuerzos para que sea, en un primer momento, San Quintín y San Felipe, y posteriormente, incluir al municipio de Ensenada, apagándose a las indicaciones y recomendaciones que hace USDA.

Las autoridades estatales reafirmaron su voluntad de trabajar de la mano con el sector ganadero, reconociendo su importancia económica y social. Asimismo, se acordó mantener una comunicación abierta y dar seguimiento a las propuestas planteadas para implementar estrategias que impulsen la productividad y el desarrollo de la ganadería en Baja California.

Este encuentro refleja el compromiso compartido de generar soluciones viables y sostenibles, fortaleciendo así la posición del estado en el sector ganadero nacional e internacional.

Organizó Sader BC encuentro de Mujeres Transformando el Campo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

En el marco de la conmemoración del mes internacional de la mujer, la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SaderBC), realizó con éxito el cuarto encuentro de Mujeres Transformando el Campo de Baja California. Juan Meléndrez Espinoza, titular de la dependencia, indicó que este evento se creó con la finalidad de conmemorar la participación de las mujeres en las actividades agropecuarias, así como para tener un espacio informativo, de enlaces y enriquecimiento profesional-empresarial.

Ante aproximadamente 200 asistentes, la ponente, Paz Austín, presentó su plática “Vamos Juntas: La importancia de las redes de apoyo entre mujeres”, con la cual, impulsa a la unión de eslabones de las cadenas productivas y empresariales, mediante la colaboración y apoyo de las mujeres. Así mismo, el funcionario estatal resaltó la participación de 10 empresas agropecuarias encabezadas por mujeres, quienes producen y transforman productos primarios como miel y sus derivados, salsas, queso, dátil y sus derivados; así como la presencia del Escuadrón Violeta, Fogabac, entre otros.

LOS ASISTENTES

Para impulsar, atender, apoyar y proteger a las mujeres del campo de Baja California, estuvieron presentes la titular del Instituto de la Mujer del Estado (Inmujer), Mónica Vargas Núñez; Raúl Romero del Consulado de México en Yuma, Arizona; Laura López, del DIF e Isabel Ramos Mendoza, de Inmujer, ambas del XXV Ayuntamiento de Mexicali.

“Con este exitoso evento, se fortalece y reconocer a todas las mujeres que día con día, trabajan para sacar adelante a sus familias, su empresa, y al sector agroalimentario y rural de Baja California” concluyó Meléndrez Espinoza.

Recibirá recursos una escuela rural

El programa federal La Escuela Es Nuestra otorgará a través del Comité Escolar de Administración Participativa los fondos necesarios para el plantel en San Simón

LUIS MIGUEL RAMÍREZ EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La escuela rural “Reme dios Ramírez”, del ejido San Simón –en la zona oriente del municipio–, será uno de los 80 planteles apoyados localmente en este año, por el programa La Escuela es Nuestra (LEEN), informó Ezequiel Gutiérrez Heredia. El director de la Delegación Regional de Programas para el Desarrollo de Ensenada, informó que los llamados Servidores de la Nación dieron seguimiento a la conformación del Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP).

en función de las necesidades de dicho plantel, de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria.

Los integrantes de dicho Comité se encargarán de garantizará que los recursos asignados se utilicen de manera transparente, correcta y

“Hace unos meses, madres y padres de familia imaginaban cómo mejorar la escuela para que sus hijas e hijos tuvieran un mejor espacio para aprender. Ahora, con su participación en el CEAP y La Escuela es Nuestra, ese sueño comienza a hacerse realidad”, dijo.

Con este programa, el gobierno federal reafirma su compromiso con una educación de calidad, donde la

comunidad escolar juega un papel fundamental en la toma de decisiones y en la mejora de sus espacios educativos. Durante la visita realizada por el personal de la Secretaría de Bienestar, Marta Casillas, docente de preescolar de la comunidad El Tule, resaltó que beneficiarían dichos recursos para tener un aula para dicho nivel escolar.

REQUIEREN MÁS ESPACIO

Además, mencionó que se contaría con el espacio necesario para desarrollar las actividades necesarias con niñas y

Sufren discriminación por el color de su piel

Archivo

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

D urante el año 2022, 23.7 por ciento de las personas que se auto identificaron con tonos de piel oscuros en México, manifestaron haber sido víctimas de discrimina ción, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Discrimi nación Racial, que se conmemora mañana 21 de marzo, el organismo público federal indicó que dicha experiencia fue manifestada por 28.2% de las personas indígenas.

También, por 35.7% de las personas afrodescendientes y 28.5% de las personas migrantes, todas de 18 años de edad y más. Asimismo, se observó que, en general, las mujeres experimentaron una mayor discriminación que los hombres.

El principal motivo de discriminación reportado fue la forma de vestir entre personas indígenas (31.1%) y migrantes (32.2%), mientras que en la población afrodescendiente fue el peso o estatura (31.7%).

Por su parte, 3 de cada 10 personas indígenas declararon haber sido discriminadas por ser indígenas. Además, 26.3% de las personas indígenas declaró haber sido discriminada por su religión, frente a 19.9% de la población total.

Entre las mujeres, los principales motivos de discriminación reportados fueron: por ser mujeres (35.3%), por forma de vestir (31.8%) y por el peso o estatura (30.7%). En los hom-

Casi la cuarta parte de la población de México es discriminada por su tono piel.

bres, la opinión política fue el principal motivo.

A nivel nacional, 38.2% de las personas de 18 años de edad y más contaban con contrato laboral en el trabajo, mientras que solo 18.2% de personas indígenas gozaban de ese derecho.

BARRERAS DE DESIGUALDAD

La Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2022 también evidenció que las personas con tonos de piel más oscuros enfrentan mayores barreras para ejercer sus derechos, entre ellos los laborales, educativos y de salud.

Solo 32.8% reportó contar con un contrato laboral; 38.2% alcanzó el nivel de preparatoria o superior, y 49.7% tuvo acceso a servicios de salud. Estos porcentajes fueron mayores entre las personas con piel más clara, con 44.0%, 55.1% y 60.6%, respectivamente

Fortalece la Sisig agenda para mujeres trabajadoras

REDACCION/EL VIGÍA

Tijuana. B. C.

La Secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género, Rebecca Vega Arriola, participó en el evento “Mujeres como Agentes de Cambio”, organizado por el Sindicato Nacional Sintoled, bajo la dirección del licenciado Mario Madrigal Magaña. Durante el evento se discutieron los avances en las políticas públicas destinadas a mejorar las

condiciones de las mujeres trabajadoras en Baja California, así como los desafíos que aún enfrentan, especialmente aquellas que pertenecen a sectores más marginados. “La Secretaría trabaja con una visión inclusiva, reconociendo que las mujeres no somos un grupo homogéneo, sino que existen múltiples formas de opresión que afectan de manera distinta a las mujeres de diferentes contextos: las mujeres indígenas, de

la diversidad, con discapacidad, migrantes, trabajadoras del hogar y aquellas en situación de pobreza extrema”, mencionó la secretaria Rebecca Vega Arriola. Asimismo, se destacó la importancia de un enfoque feminista en lo social y lo político ya que es fundamental para que estas transformaciones se hagan realidad. Desde esta perspectiva, se ha impulsado la toma de conciencia sobre las desigualdades de género y se han demandado cambios concretos en las estructuras que perpetúan la opresión de las mujeres.

niños de dicha zona, para que a su vez tengan la educación que se merecen. Por su parte, otra educadora de secundaria y primaria comentó que actualmente no se cuenta con el lugar suficiente, pues cincuenta menores de edad están amontonados en un solo salón, lo que complica el desarrollo de temas. Ambas docentes agradecieron al gobierno federal por la oportuna ayuda que les brinda, además de reconocer que está pensándose en el beneficio de la niñez de dicha comunidad.

Comprueba el IMSS medidas de seguridad para los trabajadores

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

Como parte de las acciones contenidas en el Programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (Elssa) que promueve el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la representación Baja California realizó una jornada de monitoreo y análisis para prevenir entre personas trabajadoras afectaciones por exposición a agentes contaminantes.

La coordinadora delegacional de Salud en el Trabajo del IMSS Baja California, doctora Margarita Argüelles Sandoval, explicó que el Instituto a través del Programa Nacional de Vigilancia Toxicológica y Ambiental (Pronavit), tiene el propósito prevenir la exposición a agentes contaminantes del ambiente laboral en los centros de trabajo, mediante acciones de reconocimiento, evaluación, control, monitoreo biológico y vigilancia de la salud en el trabajo.

Para ello, en días pasados en la empresa grupo industrial Persal, de la ciudad de Mexicali, personal de la Coordinación de Salud en el Trabajo aplicó un muestreo a 20 personas trabajadoras del área de soldadura, con la finalidad de realizar un monitoreo biológico de biomarcadores de exposición.

LABORATORIOS DE SALUD

Argüelles Sandoval detalló que con apoyo de la Red Nacional de los Laboratorios de Salud en el Trabajo y Ambiental del IMSS, que cuentan con el equipamiento e infraestructura para realizar y procesar determinaciones biológicas de metales pesados y biomarcadores en las actividades del monitoreo biológico, se podrá contar con los resultados.

Una vez analizados, éstos permitirán generar acciones enfocadas en la reducción de los efectos a la salud por la exposición a agentes contaminantes del ambiente laboral, favoreciendo con ello un adecuado estado de salud de las y los trabajadores y así fortalecer la cultura de prevención en las empresas.

Ganaderos y autoridades buscan mejoramiento del sector pecuario de exportación de bovinos.
Realiza el IMSS inspecciones en empresas para comprobar la seguridad del personal en el trabajo.
Cortesía
Al fin las maestras y los padres de familia de la comunidad rural de San Simón podrán hacer realidad su sueño de contar con un espacio digno para que reciban educación sus niños. Cortesía

Empeoran los daños en Cíbola del Mar

Por enésima ocasión aparecen fugas de agua blanca en el fraccionamiento San Sebastián.

Aparecen dos fugas de flujo constante en San Sebastián

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Otras dos emanaciones de agua blanca se registran en el fraccionamiento residencial San Sebastián, localizado en las inmediaciones de las colonias Esperanza y Villa Bonita, situación que ha vuelto a preocupar a residentes del lugar.

Y es que, como en el último cuatrimestre del año pasado, los flujos del vital líquido provienen de las líneas principales de abastecimiento del polígono, provocando el movimiento de las losas de concreto, lo cual podría terminar por causar irregularidades en la superficie de tránsito vehicular.

El flujo más notorio se ubica en el área de acceso al asentamiento, justo en la conexión de la calle principal de éste con la vía Insurgentes, donde el recurso emana en demasía desde las separaciones de las planchas de concreto.

Este, consideran los administradores del recinto habitacional, podría afectar la movilidad vehicular de los vecinos, por lo que les han solicitado ser insistentes con los reportes a los números de contacto de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).

QUIEREN REMEDIO

Hasta el momento, tienen los números de reporte 2074, y 2075, y aunque la paraestatal ha atendido las similares afectaciones que se han presentado desde el año pasado, los reportantes sugieren que no ha priorizado acciones que detengan definitivamente la aparición de los desperdicios hídricos.

Exhorta Salud a prevenir riesgos de Rickettsiosis

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para prevenir enfermedades trasmitidas por vectores, específicamente la Rickettsiosis por picadura de garrapatas, la Secretaría de Salud de Baja California exhorta a la población a mantener limpio su patio y a sus mascotas, informó Adrián Medina Amarillas.

El titular de la dependencia estatal puntualizó que se debe evitar que las mascotas estén dentro del hogar y por ningún motivo deben dormir en la misma cama que los seres humanos, en especial de niñas, niños o personas vulnerables.

Recalcó que es de suma importancia que la comunidad mantenga su patio predio, y, de contar con mascotas, proporcionarles los debidos cuidados como asearlas, vacunarlas y evitar que tengan garrapatas.

Es recomendable fumigar periódicamente dentro y fuera del hogar, para evitar la propagación de fauna nociva, porque puede trasmitir diversas enfermedades a los seres humanos, como la Rickettsiosis por garrapatas.

“Hacemos un llamado a la comunidad a evitar tener sillones, colchones y otro tipo de muebles en el patio, así como no dejar que los menores de edad jueguen sobre ellos, pues es donde se puede acumular mayor cantidad de animales transmisores de enfermedades”, dijo. Los síntomas de la Rickettsiosis son fiebre por arriba de los 39 grados centígrados, dolor de cabeza, dolor muscular, malestar general y manchas en la piel; este padecimiento se puede confundir con otras enfermedades.

ATENCIÓN A SÍNTOMAS

Es importante que, si se presentan los síntomas antes mencionados, se acuda de inmediato a la unidad de salud más cercana y se informe al médico de la presencia de garrapatas en su entorno. Finalmente, Medina Amarillas invitó a la comunidad a seguir las recomendaciones referidas, para evitar padecimientos que son prevenibles y proteger la salud de las familias bajacalifornianas.

Observan los residentes de la zona que cada vez es mayor el problema de estancamiento de agua de lluvia en el paso a desnivel que es acceso único a sus viviendas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Están por cumplirse dos años desde que residentes de Villa Cíbola del Mar reportaron a El Vigía la problemática de estancamiento de agua en el paso a desnivel que da acceso a su polígono, que se da en cada temporada de precipitaciones desde hace más de 30 años. No obstante, ninguna autoridad, de los tres niveles de gobierno, ha atendido el clamor de los colonos, quienes apuntan la necesidad de adecuar el espacio para que las corrientes pluviales que ahí convergen puedan fluir directamente hacia el mar.

Además del reciente señalamiento de los habitantes, acer-

tres décadas de una laguna que se forma bajo el puente del paso ha desnivel, cuya estructura presenta serios daños.

ca de la latente posibilidad de la reproducción de fauna nociva como mosquitos, por la concentración del líquido, El Vigía identificó daños en la parte baja y superior del puente vehicular, durante la visita efectuada al mediodía de ayer. En el acotamiento del carril de circulación sur-norte, justo en el límite de la estructura vehícular, una parte de la superficie asfáltica se ha perdido a causa de la erosión de la base terrosa entre la losa de apro-

ximación y estribo, ambos del lado norte.

De igual modo, al situarse sobre la franja peatonal del puente, se puede sentir la fuerte vibración y golpeteo de las vigas cuando pasan vehículos pesados, como los tractocamiones con semirremolques o contenedores, que suelen transitar constantemente por el sitio.

TEMEN SE CAIGA

Cabe recordar que esto se debe a que los materiales de la

mayor parte de los soportes de los pilares, también han sufrido notables severos daños por la humedad. Este panorama podría escalar a una afectación mayor, como el desplome del puente, de sus losas, o hundimientos que que entorpecerían el viaje de cientos de automovilistas, el transporte de materiales e insumos de las empresas y negocios porteños, o hasta provocarían accidentes de consideración.

Se desploma parte de la carretera que conduce a El Roble

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

porque manipulan medidores

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

H abitantes de la calle Isla San Francisco del fraccionamiento Villa del Roble vuelven a toparse con el copioso desperdicio hídrico por la modificación ilícita de los aparatos de registro del suministro, efectuada por vecinos del lugar, lo cual también afecta la superficie asfáltica de la vía. Los reportantes señalan que, en lo que va del año en curso, los involucrados han gestado esta acción de manera constante, cuando no es cortado el abastecimiento del vital líquido, al grado de generar corrientes que barren buena parte de la calle, con dirección a un afluente natural aledaño.

De esta manera, parte del pavimento se ha erosionado, con mayor noto-

riedad, en el límite de este con la guarnición de concreto que pertenece a la acera, y de manera diagonal o transversal en el trecho de la vía que se dirige de oriente a poniente. Y es que se trata de una calle “en U”, cuyos extremos se conectan a la vía Isla Ángel de la Guarda.

DAÑOS VISIBLES

En cada uno de los dos extremos, existe por lo menos un medidor manipulado, desde el cual emanan las corrientes del recurso con diferentes magnitudes, pero que alcanzan a llegar hasta la zona boscosa.

Cabe señalar que el equipo de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) fue informado del asunto, y refirió que sería canalizado al área correspondiente para su atención.

Apoya Juventud BC a joven en un programa empresarial

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

Para fortalecer el apoyo a las y los jóvenes del Estado, el Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC) entregó un estímulo económico por medio del programa “Empresa Socialmente Responsable por la Juventud” (ESR Por La Juventud).

El director de Juventud BC, Francisco Molina, expresó su agradecimiento a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda por su apoyo constante a programas que benefician a la juventud del Estado. Agradeció también a las empresas Mazars Mexicali, S. de R.L. de C.V.

y Assemed por sumarse al programa ESR Por la Juventud. "La alianza con el sector privado es fundamental para atender las necesidades de las y los jóvenes en el Estado, con ello impulsar el talento y enriquecer su preparación académica y profesional". A través del programa ESR por la Juventud se brindó un apoyo económico al joven Sebastián Romo, quien forma parte de la selección de Basketball del Instituto Patria del Noroeste que participará en el torneo Elite National School Tournament en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

LOS PATROCINIOS Invito a las empresas a sumarse a dicho programa donde obtendrán un deducible de impuestos al patrocinar a jóvenes de 12 a 29 años de edad, que puede ser utilizado en el pago de colegiaturas, intercambios, deportes, uniformes, así como en área social con eventos, viajes, conferencias y en emprendimiento, comentó el funcionario estatal. Las y los interesados en obtener más información sobre el programa pueden acercarse a las oficinas, ubicadas en bulevar López Mateos S/N en el fraccionamiento Caliss, a un costado de Teatro del Estado, o en redes sociales, en Facebook como JuventudBC e Instagram @juventudbc, asimismo, puede comunicarse los números 568-4115 o 5684009.

Fue a principios de abril de 2023, cuando habitantes de la colonia Bugambilias -en vía de regularización- reportaron un pésimo trabajo de reparación de la superficie asfáltica del kilómetro 4, de la carretera Ensenada-Ojos Negros, el cual, pronosticaron, terminaría por volver a afectarse. En este lugar, durante el primer trimestre de dicho año, se había perdido una tubería pluvial del arroyo natural que pasa al fondo de la carretera, por lo que parte de la tierra que soportaba el pavimento se hundió junto con parte del talud, resquebrajando la cobertura asfáltica.

Días después, los vecinos observaron que empleados federales habían acudido al lugar a efectuar labores de reparación, sin embargo, sólo colocaron costales rellenos de granito y vaciaron el mismo material en el talud para recubrirlos, además de asfaltar nuevamente la superficie. Los colonos señalaron a El Vigía que se habían acercado a comentar a los trabajadores que ello no serviría para soportar el constante paso vehicular, sobre todo de los tractocamiones, “dompes”, retroexcavadoras, pipas, y otra maquinaria pesada que viaja hacia la zona de El Roble, área donde se construyen más polígonos habitacionales.

VECINOS ALERTAS

En esta semana reportaron a El Vigía que el tramo había sufrido el desplome de la parte señalada, lo cual consideraron un riesgo de colisión vehícular a causa de la estrechez del paso de ambos sentidos de circulación, así como un peligro de un desplome mayor. Durante la tarde de ayer, este medio pudo observar el área aún continúa acordonada con traficonos y cinta amarilla precautoria y a trabajadores de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) en el sitio, efectuando preparativos para la reparación, con un vehículo rotulado con el programa “Bachetón” del Gobierno de México.

Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
Residentes de Villa Cíbola del Mar han sufrido por casi
Los vecinos pronosticaron un derrumbe en el camino que lleva a El Roble… y ya ocurrió.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía

Busca Burgueño impulsar arte y cultura para Tijuana

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para consolidar acciones que acerquen la cultura y el arte a todos los puntos de Tijuana, el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz se reunió con la secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos. El alcalde destacó que la coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno es fundamental para hacer realidad proyectos que fortalezcan el bienestar social y cultural de la ciudad, impactando positivamente a las y los tijuanenses.

Por su parte, Ábrego Ceballos presentó a Ismael Burgueño una serie de proyectos encaminados a promover la cultura en la localidad, como el caso del Teatro de la Ciudad de Tijuana, una iniciativa clave para la zona Este, donde se carece de espacios culturales dignos.

Conforme a los datos oficiales, se prevé que este sitio cuente con un jardín escultórico y capacidad para mil 600 personas, brindando una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura en espacios modernos y adecuados.

TIJUANA CANTA

La secretaria de Cultura también presentó el programa Tijuana Canta, que tiene como propósito involucrar a personas de todas las edades en actividades artísticas y musicales, así como la realización del concierto del colectivo Nortec con la Orquesta de Baja California. Este último se llevará a cabo el próximo 3 de mayo en la avenida Revolución, de acuerdo a los planes.

A la reunión acudieron el director General de Gobierno, José Alonso López Sepúlveda; la secretaria de Cultura Municipal, Illya Haro Sánchez; la coordinadora de Delegaciones, Adriana Barrera Hernández; la subsecretaria de Desarrollo Cultural del Gobierno del Estado, Ava Ordorica Canales, entre otros invitados e invitadas.

Nominan a nivel nacional destinos turísticos de BC

Los ganadores se darán a conocer durante el Tianguis Turístico México 2025 que se realizará en varios municipios del Estado

REDACCIÓN/EL VIGÍA layas de Rosarito, B. C.

Baja

California continúa posicionándose como un referente turístico a nivel nacional, al recibir seis nominaciones en los premios Lo Mejor de

México 2025, organizados por México Desconocido.

Las categorías en las que Baja California ha sido nominada reflejan la diversidad de su oferta turística, que abarca desde playas y gastronomía hasta experiencias únicas de naturaleza y aventura.

Las nominaciones para Baja California son:

1.- Mejor Playa para descubrir en 2025 – Playas de Rosarito

2.-Mejor Ciudad para celebrar una boda – Ensenada

3.-Mejor Platillo Típico – Langosta Estilo Puerto Nuevo

4.-Mejor Ruta Gastronómica – Ruta del Vino

5.-Mejor Experiencia de Acercamiento a

la Vida Animal – Avistamiento de Ballenas 6.-Mejor Estado para descubrir por carretera – Baja California

LA VOTACIÓN

La votación para elegir a los ganadores está abierta desde el 10 de marzo hasta el 20 de abril del presente año, permitiendo que viajeros y amantes del turismo reconozcan las mejores experiencias del país. Los resultados se darán a conocer durante la celebración del Tianguis Turístico México 2025, que este año tendrá como sede Baja California. Invitan a todas y todos a apoyar a Baja California votando por sus experiencias favoritas en: https://lomejormexico.com/.

Proponen agravar penas a quien ejerza violencia contra la niñez

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

P ara prevenir y castigar más severamente el maltrato infantil, la diputada Michelle Tejada Medina, propuso aumentar de seis meses a cuatro años de prisión a quienes ejerzan violencia física o psicológica contra niñas, niños y adolescentes.

La congresista destacó que la propuesta no so-

agresiones y malos tratos a los menores han escalado a actos tipificables como delitos, lo que exige un enfoque más profundo en el ámbito del derecho penal. “Es muy preocupante que este flagelo siga en aumento de forma alarmante, con consecuencias graves que marcan de por vida a las víctimas y han provocado un número significativo de adultos

problemática.

AUMENTO EN LOS DELITOS

Los datos del Inegi reflejan un aumento en delitos como homicidios, feminicidios y abuso sexual, con una mayor vulnerabilidad de las mujeres. Esto resalta la urgencia de endurecer las leyes y sanciones para garantizar la protección de la infancia. La diputada Tejeda Medina subrayó que con esta reforma se avanzará en la reducción de abusos y res, lo que garantizará un futuro libre de violencia, nes penales no excluyen rar la custodia a los padres

horto al director general del IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, para que en el nión técnica, jurídica y financiera sobre la leta” en Mexicali, ampliando o modificando

putada Alejandrina Corral Quintero, quien tema de transporte eficiente, accesible y ve de las autoridades e influye directamente en la calidad de vida de la población.

La revista México Desconocido nominó 6 destinos turísticos de BC dentro de “Lo mejor de México 2025”.
Cortesía

JUEVES

20 de marzo de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Periodismo con la gente

VA MÉXICO ANTE CANADÁ EN LA LIGA DE NACIONES

EL ENTRENADOR JAVIER AGUIRRE BUSCARÁ DARLE EL TÍTULO A LA SECCIÓN TRICOLOR

HORRIPILANTE Y DIVERTIDO

“DEBACLE” CUENTA LA HISTORIA DE UN DEMONIO QUE CAE EN DEPRESIÓN POR SUS CONSTANTES FRACASOS AL INTENTAR ATERRORIZAR A LOS HABITANTES DE UN PUEBLO

Marchan otra vez docentes

Mestros se manifestaron nuevamente contra la reforma a la Ley del Issste y mantienen el paro, pese a que Claudia Sheinbaum anunció la retirada de la iniciativa

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Nuevamente, maestros de diferentes niveles educativos, así como representantes de secciones y sindicatos, marcharon este miércoles desde la colonia Lázaro Cárdenas hasta el Centro de Gobierno de San Quintín, exigiendo cambios a la ley del Issste. Posteriormente, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, informó que la reforma será retirada. Javier Martínez Hernández informó que, en esta ocasión, la marcha recorrió poco más de cinco kilómetros hasta el exterior de las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de

Los manifestantes argumentan que la reforma afecta a quienes están por jubilarse.

la Educación (SNTE), ubicadas en la delegación de San Quintín.

AFECTA A JUBILADOS

Explicó que en esta manifestación pacífica participaron docentes afectados e inconformes por las acciones implementadas por las autoridades federales.

“Queremos que las autoridades comprendan que no se han respetado los acuerdos establecidos durante la administración federal pasada. Esta nueva reforma afectará a los maestros que ya estaban a punto de jubilarse”, comentó.

Agregó que muchos de los docentes que solo tenían menos de un año para jubilarse se verán obligados a trabajar hasta los 60 años antes de poder acceder a su pensión, lo que representa un problema al tener que laborar varios años adicionales. Además, señaló que este tipo de movilizaciones continuará el jueves, con una manifestación en el Centro de Gobierno de San Quintín, y el viernes se llevará a cabo una concentración masiva en Mexicali, donde los maestros se manifestarán pacíficamente.

Docentes recorrieron 5 kilómetros para mostrar su inconformidad.
Jorge Perzabal / El Valle

Aseguran en cateo a casa de El Porvenir camioneta robada

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Como producto del cateo a una vivienda contra el robo de vehículo, autoridades recuperaron una camioneta hurtada en fechas recientes y aseguraron la propiedad, sin personas detenidas.

En el domicilio revisado, elementos de la Agencia Estatal de Investigación aseguraron una camioneta marca Toyota 4Runner de color blanco, modelo 1998, con reporte de robo activo desde el 11 de marzo del año en curso.

La inspección judicial se llevó a cabo el 18 de marzo en un domicilio del camino a Los Olivares, entre 27 de Enero y Perfecto Madrigal del poblado El Porvenir, estuvo a cargo del agente del Ministerio Público asignado a la Fiscalía Regional de Ensenada.

ASEGURAN INMUEBLE

En el cateo apoyaron elementos investigadores, así como efectivos del Ejército Mexicano en seguridad perimetral.

Una vez concluido el operativo, se aseguró el inmueble y colocaron engomados con la leyenda Asegurado, para quedar a disposición de la Fiscalía General del Estado.

El automotor se encuentra en las instalaciones de la dependencia estatal de esta ciudad, donde seguirán las indagatorias.

Disparan contra mujer trans en Tijuana

Una mujer trans fue víctima de un ataque directo la noche del martes 18 de marzo en la Zona Norte de Tijuana; sin mediar palabra, un hombre le disparó causándole múltiples heridas. El director de la Policía Municipal, Juan Carlos Hernández Herrera participó en el operativo que concluyó con la detención del agresor, identificado como Marcos Gael ‘N’, de 18 años. El atacante fue ase gurado con una pistola Smith & Wesson, abastecida con tres cartuchos útiles, quien fue canalizado ante las instancias competentes.

y un taller de lavadoras

Bomberos sofocaron ambos siniestros ocurridos en Playas de Chapultepec y colonia Hidalgo, respectivamente, en el primer caso, una mujer sufrió una crisis nerviosa

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un taller de lavadoras afectado por fuego y una vivienda dañada por incendio, en ambos casos sin lesionados, es el saldo de dos siniestros registrados

ayer por separado en igual número de colonias de la zona urbana.

El reciente hecho ocurrió poco antes de las 12:59 horas, en un establecimiento de reparación de lavadoras localizado entre las calles Cuarta y Benito Juárez de la

colonia Hidalgo.

APAGAN LLAMAS

Bomberos de las estaciones

Bronce y Valle Dorado, con apoyo de una pipa cargada con agua, sofocaron las llamas con éxito, para registrar únicamente daños materiales.

Por la mañana, un fuerte incendio causó daños materiales a una vivienda de la colonia Playas de Chapultepec y una mujer sufrió crisis nerviosa por el siniestro.

El fuego inició poco antes de las 08:43 horas en un predio de las calles Tamaulipas y

Veracruz, respondieron a la emergencia bomberos de las estaciones Chapultepec y Valle Dorado.

SIN HERIDOS

Los elementos sofocaron las llamas con apoyo de una pipa cargada con agua, mientras que paramédicos de la corporación brindaron los primeros auxilios a una mujer que sufrió únicamente crisis nerviosa. El reporte de la Dirección de Bomberos Ensenada refiere que ambos siniestros fueron apagados sin resultar personas lesionadas.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Se recuperó una Toyota 4Runner de color blanco, modelo 1998.
Cortesía
Cortesía

Capturan a Sergio en la Zona Centro por traer una pistola

En calles del centro, captaron en la madrugada a un hombre que cargaba una pistola tipo escuadra 9 milímetros abastecida con 16 cartuchos útiles.

Este individuo se identificó como Sergio “N”, de 36 años, quien traía la pistola fajada a la cintura, y agentes de la Policía Municipal arrestaron porque no contaba con la respectiva licencia de portación.

Los uniformados aseguraron un artefacto de fuego tipo escuadra de color gris, calibre 9 milímetros, con cargador abastecido con 16 cartuchos útiles dorados de la misma medida.

REPORTE CIUDADANO

Los hechos ocurrieron a las 04:45 horas del lunes entre las calles Segunda y Obregón de la Zona Centro, como resultado de un reporte ciudadano a la línea 9-1-1 que alertó sobre una persona armada con pistola.

El reportante mencionó que el sospechoso vestía con chamarra de color negro y camisa verde.

Con esta descripción, los agentes buscaron al individuo, a quien localizaron en dichas calles en el momento que cambió su dirección de manera repentina a la vez que tenía su mano derecha en la cintura, tocando la pistola.

SIN PERMISO

Como consecuencia, los uniformados implementaron técnicas de control a la vez que se identificaron como policías y ordenaron a Sergio “N” que levantara las manos, quien atendió la indicación, enseguida fue asegurado con los candados.

Una vez controlada la situación, el individuo no mostró permiso alguno para tener el arma, se le informó el motivo de su arresto, también los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.

El detenido y el arma de fuego se remitieron a la Fiscalía General de la República, institución que realizará la investigación correspondiente.

Muere varón atropellado cerca de “El Mosquito”

El hombre de 50 años realizaba mecánica a una pickup aparcada en el acotamiento del bulevar, a la altura del parador turístico, cuando fue atropellado por un conductor que escapó

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un hombre, de 50 años aproximadamente, murió atropellado cuando realizaba mecánica a su pickup sobre bulevar Fernando Consag, a la altura del parador turístico conocido como “El Mosquito”, cuyo responsable

La desgracia ocurrió sobre bulevar Fernando Consag.

huyó del lugar. Paramédicos de la Cruz Roja encontraron a la víctima tendida sobre el piso de la carpeta asfáltica y mostró desprendimiento de una extremidad inferior, sin signos de vida.

HUYÓ CONDUCTOR

Este hombre, aparentemente, realizaba mecánica

Hay un detenido en relación al crimen

de Sunshine: FGE

AFN

Mexicali, B. C.

María Elena Andrade Ramírez, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), aseguró que hay una persona detenida en relación con el asesinato del dirigente

a un pickup estacionado en el acotamiento del bulevar, cuando fue atropellado por un vehículo tripulado por otro individuo que huyó del lugar. El reporte de la Policía Municipal refiere que el fatal accidente se reportó a la línea 9-1-1 a las 21:34 horas del martes, sobre el acotamiento de la vialidad, enseguida agentes preventivos

pesquero Sunshine Antonio Rodríguez

Peña, crimen ocurrido el pasado 8 de marzo en Mexicali. En el marco de la conferencia matutina con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, la fiscal de Baja California refirió que no puede dar mucha información al respecto, para no entorpecer las indagatorias, sin embargo hay avances y para esto es importante el apoyo que reciben de parte de la familia del fallecido líder pesquero de San Felipe.

COLABORA FAMILIA

“En cuanto a este caso, como lo men-

encontraron la víctima y solicitaron la presencia de los socorristas. En el sitio, las autoridades encontraron una pickup Chevrolet negro de modelo antiguo, al que aparentemente el hombre realizaba mecánica momentos antes de la desgracia, sin localizar el vehículo implicado en los hechos.

cionamos, ahorita tenemos una persona asegurada para investigación, sin embargo, no podemos avanzar mucho en compartir la información por todo lo que esto conlleva”, explicó.

“Desde el primer día no hemos dejado de trabajar, lo que dio como resultado este avance en las investigaciones que esperemos prontamente poderles ampliar más; hemos tenido mucha comunicación con su esposa, hablamos con su señora esposa, respecto a unos datos que también ocupamos que la familia comparta para continuar con las investigaciones”, dijo.

Aseguran a 3 sujetos por posesión de autos con reporte de robo

Tres personas del sexo masculino fueron detenidas en dos hechos distintos, luego de que circulaban en vehículos reportados como robados. Los sujetos fueron arrestados en San Quintín.

El primer incidente ocurrió en la delegación de Vicente Guerrero, cuando los agentes observaron un vehículo Nissan, el cual era conducido a exceso de velocidad. De inmediato, los oficiales marcaron el alto al conductor.

Al solicitarle la documentación al conductor, este informó que no contaba con ningún documento. Tras verificar el número de serie del vehículo con la central de radio, se confirmó que la unidad tenía reporte de robo.

SEGUNDA DETENCIÓN

En un segundo incidente, dos hombres fueron detenidos cuando circulaban por la carretera Transpeninsular, a la altura del ejido Francisco Villa. Al observar el vehículo, los agentes les marcaron el alto.

Al igual que en el primer caso, los ocupantes del vehículo no presentaron documentos, por lo que los oficiales verificaron el número de serie y confirmaron que la unidad, un Dodge Challenger, tenía reporte de robo.

Los detenidos fueron identificados como Pedro “O”, residente de la ciudad de Ensenada, y Alexander “N”, originario de Baja California Sur. Ambos fueron asegurados de inmediato.

Los tres detenidos fueron trasladados a las celdas preventivas de la delegación de la Policía Municipal, donde fueron presentados ante el juez calificador interno. Este determinó que serían turnados ante la Fiscalía General del Estado.

Arribaron uniformes para agentes de DSPM

Los equipos ya se encuentran en Oficialía
Mayor y serán inspeccionados para comprobar la calidad antes de ser entregados a los policías

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Los uniformes adquiridos por el Ayuntamiento de San Quintín ya se encuentran en las oficinas de la Oficialía Mayor, donde serán revisadas minuciosamente todas las prendas adquiridas.

Erick Yahir Berrelleza Félix, Oficial Mayor del Ayuntamiento, informó que el contrato se firmó el pasado 30 de diciembre y que el proveedor tiene plazo hasta el 21 de marzo para entregar la totalidad de lo adquirido.

Explicó que se compraron

Erick Yahir Berrelleza Félix, oficial mayor.

uniformes completos, que incluyen pantalones, cami sas y botas, los cuales están siendo cuidadosamente ins peccionados por el personal de esta dependencia para asegurarse de que cumplan con la calidad requerida.

PRÓXIMOS A SER ENTREGADOS

Por su presunta participación en un ro bo a casa habitación, la Fiscalía Regional de San Quintín presentó cargos contra Humberto "N", logrando su vinculación a proceso y la imposición de prisión preven tiva como medida cautelar.

El presunto ladrón fue capturado el 13 de marzo durante un operativo

y que, próximamente, serán entregados a cada uno de los oficiales que forman parte de esta importante Dirección de

El funcionario municipal añadió que la entrega de todomiento durante 2024 estará -

Detienen a Humberto por hurtar de domicilio televisión y joyería

lar a proceso al detenido y ordenó la medida cautelar de prisión preventiva, mientras se desarrolla la investigación

La Fiscalía General del Estado refuerza sus acciones en materia de procuración de justicia con el objetivo de salvaguardar la integridad, el patrimonio y el bienestar

El Dodge Challenger era tripulado por dos hombres.
Cortesía
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Jorge Perzabal / El Valle

Imparten a mujeres clases de defensa, zumba y mecánica

La Universidad Intercultural celebró un emotivo evento conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer, en el que se ofrecieron al menos tres talleres dirigidos a mujeres: Clases de Zumba, Defensa Personal y Mecánica al Alcance de las Mujeres.

Las autoridades de la UIBC explicaron que el objetivo de este evento fue rendir homenaje a la lucha histórica de las mujeres por sus derechos, igualdad y dignidad. A través de esta jornada, se buscó visibilizar los avances logrados, reflexionar sobre los desafíos actuales y reafirmar el compromiso con la erradicación de la violencia y la discriminación.

En la clase de Zumba “Ritmo de Guerrera” (impartida por Salvador Medina), el propósito fue fomentar la actividad física como herramienta de empoderamiento y bienestar para las mujeres, promoviendo una cultura de salud integral y confianza en sus capacidades a través del ejercicio y la diversión.

CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS

En la clase de Defensa Personal “Defensa Violeta” (impartida por Ricardo Alonso Martínez Cárdenas), se proporcionaron herramientas prácticas y conocimientos básicos de defensa personal, para que las mujeres se sientan seguras, preparadas y empoderadas ante situaciones de riesgo o violencia.

En el taller de Mecánica al Alcance de las Mujeres (impartido por la Lic. Araceli Covarrubias Román), el objetivo fue capacitar a las mujeres en habilidades básicas de mecánica automotriz, rompiendo con los estereotipos de género y brindando conocimientos prácticos que les permitan ser independientes y autónomas en el mantenimiento de vehículos.

El propósito general fue empoderar a las mujeres con competencias técnicas que amplíen sus horizontes profesionales y personales, fomentando su participación en áreas tradicionalmente dominadas por hombres y promoviendo la igualdad de oportunidades en todos los sectores.

Buscan señalizar rutas de senderismo

Autoridades

municipales y representantes de dicha actividad se reunieron para desarrollar el proyecto

El Ayuntamiento de San Quintín está trabajando en el desarrollo de una señalización adecuada para las rutas de senderismo en el municipio, con el objetivo de mejorar la seguridad y la experiencia de los participantes.

Alfredo Ortega Gamboa, titular de la Dirección de Turismo Municipal, explicó que se llevó a cabo una reunión con Esteban Durón, representante del Grupo de Senderismo de San Quintín, en la que se

Se jugaron

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net

La reunión fue con el objetivo de mejorar la seguridad y la experiencia de los participantes.

abordó el tema de la señalización para estas rutas.

El funcionario municipal comentó que el senderismo es una de las actividades más enriquecedoras para conectar con la naturaleza y descubrir los paisajes únicos que ofrece el municipio.

Destacó que este tipo de proyectos busca impulsar tanto el turismo de aven-

tura como el deporte al aire libre, y que la Dirección de Turismo ha recibido solicitudes de apoyo para llevarlos a cabo.

TRANSPORTE PARA PARTICIPANTES

Además, informó que el apoyo también incluirá el transporte para los participantes en el aniversario del grupo de senderismo,

que se celebrará en Bahía de los Ángeles. Actualmente, se están evaluando las opciones para contribuir a este evento.

“Estamos aquí para apoyar este tipo de proyectos, que promueven el amor por la naturaleza y el reconocimiento de nuestros tesoros naturales. Trabajaremos para que se lleven a cabo”, comentó.

ocho encuentros en Liga Municipal de Futbol 7

El pasado fin de semana se jugaron al menos ocho encuentros correspondientes a la jornada número nueve de la Liga Municipal de Futbol Siete, en la Unidad Deportiva Las Misiones, en Vicente Guerrero.

Antonio Ruiz, presidente de la liga, informó que el primer partido enfrentó a Tapicería Camalú, que goleó 11-1 al equipo de Escorpianas. El segundo encuentro fue entre Panteras, que ganó

8-0 al equipo de Atletiquito. El tercer partido enfrentó a Monarcas, quienes se impusieron 4-0 al equipo de 13 de Mayo, mientras que en el cuarto encuentro, Halconas goleó 6-0 al equipo de Atlético San Quintín. Ambos partidos fueron muy emocionantes.

BUENOS GOLES

El quinto juego de esta jornada fue entre los equipos de Galácticas, que vencieron 11-1 a Correcaminos. El siguiente encuentro fue entre Chi-

casMB, quienes también golearon 8-0 a Atlético California.

El penúltimo juego fue entre los equipos de Lobitas, que ganaron 5-1 al equipo de Atlético San Quintín, quien tenía un partido pendiente de la jornada.

Finalmente, el último partido del domingo enfrentó a Colonet, que goleó 111 al equipo de Escorpionas. Con este encuentro, concluyó una jornada llena de goles, en la que las defensas de los equipos tuvieron dificultades a lo largo de los partidos.

El taller de mecánica buscó que las mujeres sean autónomas en el mantenimiento de vehículos.
Cortesía
| San Quintín, B.C.
Cortesía

Logran intercambio de 175 prisioneros Rusia y Ucrania

AP

Ucrania

Rusia y Ucrania informaron el miércoles que intercambiaron 175 prisioneros cada uno, en uno de los mayores canjes desde que comenzó la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Moscú hace tres años.

“Estamos trayendo de vuelta a soldados, sargentos y oficiales —guerreros que lucharon por nuestra libertad en las filas de las Fuerzas Armadas, la Armada, la Guardia Nacional, las Fuerzas de Defensa Territorial y el Servicio de Guardacostas”, afirmó el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy.

El líder ucraniano dijo el martes que liberar a todos los prisioneros de guerra, así como a los civiles capturados, sería un paso importante hacia la paz y podría ayudar a crear confianza entre los dos países. Zelenskyy ha llamado repetidamente a un intercambio de todos los prisioneros de ambos bandos.

SIGUE DISCUSIÓN POR TREGUA

Esto ocurre mientras continúan las discusiones sobre un alto el fuego temporal que podría poner la guerra en pausa.

Mientras las familias se reunían, había otros que aún estaban desaparecidos. Algunas personas se movían entre la multitud, llevando fotos de sus familiares desaparecidos y preguntando desesperadamente a los prisioneros de guerra liberados si los habían visto.

El Ministerio de Defensa de Rusia dijo el miércoles que había liberado a 22 prisioneros ucranianos gravemente heridos “como un gesto de buena voluntad”. Zelenskyy afirmó que fueron devueltos a través de un proceso de negociación separado. Originalmente, el presidente ruso Vladímir Putin prometió liberar a 23 prisioneros cuando habló con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un posible alto el fuego parcial. Hasta el momento, no se han hecho comentarios sobre la razón del cambio en el número.

Lanza Israel nueva ofensiva terrestre en Franja de Gaza

Los avances incluyeron
el envío de más tropas al sur de la Franja, y amenazan con arrastrar a las partes nuevamente a una guerra total
AP Franja de Gaza

Israel anunció el miércoles que sus tropas retomaron parte de un corredor que divide la Franja de Gaza, y su ministro de Defensa afir mó que los ataques se intensificarán hasta que Hamás libere a decenas de cautivos y ceda el control del territorio palestino.

El ejército israelí declaró que había recuperado parte del corredor Netzarim, que separa el norte del sur de Gaza, y del cual se había retirado como parte de un alto el fuego que comenzó en enero. Esa tregua se rompió el martes con los bombardeos israelíes que mataron a más de 400 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según reportó el Ministerio de Salud de Gaza.

clara señal de que Israel había abandonado la tregua y estaba reimponiendo un “bloqueo”. No ha habido informes de ataques con cohetes por parte de Hamás desde el bombardeo del martes.

El alto el fuego había dado a los agobiados palestinos un respiro, permitió el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza y condujo a la liberación de cautivos.

Dentro de Israel, la reanudación de la ofensiva militar por aire y tierra ha generado preocupaciones sobre el destino de aproximadamente dos docenas de cautivos retenidos por Hamás que se cree que aún están vivos. Miles de israelíes participaron en manifestaciones antigubernamentales en Jerusalén, y muchos pidieron un acuerdo para liberar a los cautivos.

ABANDONAN

TREGUA

Un portavoz de Hamás, Abdel-Latif al-Qanou, dijo que los movimientos de las fuerzas israelíes en Gaza eran una

También el miércoles, las Naciones Unidas informaron que uno de sus empleados murió en Gaza y otros cinco resultaron heridos en un ataque contra una casa de huéspedes. No estaba claro por el momento quién estaba detrás del ataque, dijo la ONU.

El ejército israelí dijo que su operación terrestre “limitada” en Gaza crearía una “zona de separación parcial entre el norte y el sur de Gaza”.

No estaba claro por el momento si dicha medida impedirá completamente que los palestinos viajen al norte o al sur a través del corredor Netzarim.

Israel utilizó el corredor de aproximadamente 6 kilómetros (4 millas) como una zona militar durante la guerra. Se extendía desde la frontera israelí hasta la costa, a poca distancia al sur de Ciudad de Gaza, la mayor área metropolitana del territorio palestino.

Israel dijo que los ataques aéreos del miércoles hicieron blanco en decenas de combatientes y sitios militantes, incluido el centro de comando de un batallón de Hamás. Negó las afirmaciones palestinas de que había atacado la casa de huéspedes de la ONU.

ORDENARÁN DESALOJOS

Mientras Israel ocupó Netzarim, cientos de miles de palestinos que habían huido del norte de Gaza hacia el sur no tenían permitido regresar. Muchos de ellos han regresado después que Israel se retiró en enero.

Pero Israel Katz, el ministro de Defensa israelí, dijo que el ejército pronto ordenará a los palestinos desalojar zonas de combate.

Katz dijo que el bombardeo del martes “fue sólo el primer paso” en el plan de Israel para aumentar la presión sobre Hamás para liberar a los rehenes restantes y ceder el control de Gaza. En tanto no lo haga, Israel atacará “con una intensidad que no han conocido”, afirmó.

Un tanque del ejército israelí toma posición en la frontera con la Franja de Gaza.

Vaticano: Francisco ya no necesita ayuda mecánica para respirar

El estado del Papa Francisco siguió mejorando el miércoles y no ha necesitado utilizar la ventilación mecánica no invasiva para ayudarle a respirar por la noche, informó el Vaticano.

El pontífice de 88 años también está reduciendo su dependencia del oxígeno suplementario de alto flujo durante el día, según un boletín médico del Vaticano. Su infección por neumonía doble, aunque no está completamente eliminada, está bajo control, indicó la oficina de prensa de la Santa Sede.

CELEBRA MISA

Francisco celebró la misa el miércoles, que es un día de fiesta importante para la Iglesia Católica y marca el aniversario de su instalación como Papa hace 12 años.

Francisco ha estado en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero debido a una infección pulmonar compleja que se convirtió en neumonía en ambos pulmones.

REDUCEN ACTUALIZACIONES

Durante dos noches consecutivas, no ha necesitado usar la máscara de ventilación mecánica, y los médicos dijeron que su uso había sido “suspendido”.

El Vaticano también está reduciendo nuevamente sus actualizaciones médicas a medida que Francisco continúa lentamente su recuperación, y la próxima no se espera antes del lunes.

Finlandia es el país más feliz del mundo

Aunque los países europeos dominan el
top 20 en el ranking, Costa Rica y México ingresaron a los primeros 10 por primera vez

Finlandia ha sido nombrada el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo, según el Informe Mundial de la Felicidad 2025 publicado el jueves.

Otros países nórdicos también se encuentran una vez más en la parte superior del ranking de felicidad en el informe anual publicado por el Centro de Investigación del Bienestar de la Universidad de Oxford. Además de Finlandia, Dinamarca, Islandia y Suecia mantienen las cuatro primeras posiciones y en el mismo orden.

Los rankings de los países se basaron en las respuestas que las personas dan cuando se les pide calificar sus propias vidas. El estudio se realizó en colaboración con la firma de análisis Gallup y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU.

“La felicidad no se trata sólo de riqueza o crecimiento; se trata de confianza, conexión y saber que hay personas que te apoyan”, afirmó Jon Clifton, CEO de Gallup. “Si queremos comunidades y economías más fuertes, debemos invertir en lo que realmente importa: unos en otros”.

COMPARTIR Y SALUD

Los investigadores dicen que, más allá de la salud y la riqueza, algunos factores que influyen en la felicidad suenan engañosamente simples: compartir comidas con otros, tener a alguien con quien contar para apoyo social y el tamaño del hogar. En Mé-

xico y Europa, por ejemplo, un hogar integrado por cuatro o cinco personas tiende a tener los niveles más altos de felicidad, según el estudio.

Creer en la bondad de los demás también está mucho más relacionado con la felicidad de lo que se pensaba anteriormente, según los últimos hallazgos.

Como ejemplo, el informe señala que las personas que creen que otros están dispuestos a devolver su billetera perdida son un fuerte indicador de la felicidad general de una población.

Las naciones nórdicas se encuentran entre los lugares con mayor expectativa y con el mayor retorno real de billeteras perdidas, encontró el estudio.

En general, los investigadores afirmaron que la evidencia global sobre la percepción y el retorno real de billeteras perdidas muestra que las personas son demasiado pesimistas sobre la bondad de sus comunidades en comparación con la realidad: las tasas reales de devolución de billeteras son

aproximadamente el doble de lo que la gente espera.

LOS MÁS INFELICES

En lo que respecta a la disminución de la felicidad —o el aumento de la infelicidad— Estados Unidos ha caído a su posición más baja de la historia al ocupar el puesto 24, habiendo alcanzado previamente un pico en el puesto 11 en 2012. El informe indica que el número de personas que cenan solas en Estados Unidos ha aumentado 53 por ciento en las últimas dos décadas. Afganistán es nuevamente clasificado como el país más infeliz del mundo, y las mujeres afganas dicen que sus vidas son especialmente difíciles. Expertos en economía, psicología, sociología y más buscan luego explicar las variaciones entre países y a lo largo del tiempo utilizando factores como el PIB per cápita, la esperanza de vida saludable, tener a alguien en quien contar, un sentido de libertad, generosidad y percepciones de corrupción.

La neumonía doble de Francisco está bajo control.
Finlandia, Dinamarca, Islandia y Suecia mantienen las cuatro primeras posiciones y en el mismo orden.

Exhibe FGR omisiones de autoridades de Jalisco en narcocampamento

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz, detalló omisiones de las autoridades de Jalisco en el narcocampamento de Teuchitlán, dijo que la FGR ya les solicitó entregar urgentemente los peritajes definitivos, y aseguró que sí hay restos humanos en el predio.

“Sí hay restos humanos, pero no están todavía definidos técnicamente, para lo que se necesita establecer un peritaje de esa naturaleza”, dijo Gertz cuestionado sobre si había restos humanos en el lugar.

En una conferencia, el Fiscal afirmó que las diligencias ministeriales del fuero común que se hicieron en este caso, en septiembre y octubre del año pasado, no realizaron el rastreo de indicios o huellas de los hechos.

Además, “no se cumplió con el debido registro, identificación de todo lo hallado, sobre todo lo que hace a las prendas de vestir y calzado que quedaron abandonadas y en ese sitio no se procesaron debidamente los vehículos encontrados de los cuales tres ya han sido robados”.

También, no se realizó la inspección total y exhaustiva del lugar y no se ordenó la inmediata identificación de las huellas dactilares que ahí se encontraban.

INMUEBLE SIN PROTECCIÓN

Seis meses después, afirmó Gertz, los servicios periciales del Estado de Jalisco aún no cuentan con un dictamen definitivo en el que se establezca con precisión la antigüedad y la identidad de los restos encontrados. Agregó que no se le dio seguimiento cabal a las declaraciones de una de las víctimas respecto a que las prendas de vestir que ahí se encontraron.

Sobre el inmueble, Gertz expresó que después de las diligencias ministeriales locales, quedó en estado de abandono y sin ninguna protección, a pesar de que se hallaba asegurado por el Ministerio Público local. Tampoco se identificaron de inmediato los antecedentes y la posesión y propiedad del actual inmueble.

7,022 Veracruz 13,663 en Edomex

Retira Claudia Sheinbaum reforma a Ley del Issste

La decisión se da después de que la presidenta tuvo un encuentro con los profesores

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ciudad de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, tras reunirse con la coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se retiró a través de la Secretaría de Gobernación, la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), que se presentó al Congreso de la Unión el pasado 7 de febrero de 2025, con el objetivo de evitar desinformación sobre la iniciativa y seguir apoyando a las y los maestros, particularmente en las deudas impagables de créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios So-

La presidenta aseguró que se apoyará a los docentes particularmente en las deudas impagables de Fovissste.

ciales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), lo que se realizará a través de decretos.

“Es un compromiso de mi parte para los maestros de México (...) Y es importante que todas las maestras y los maestros lo conozcan, porque ha habido desinformación con respecto a la reforma a la Ley del Issste que enviamos; ayer la retiramos, por la desinformación que hay, pero el objetivo es seguir apoyando a los maestros y maestras, y a los trabajadores del Estado en las deudas tan grandes que se han hecho a partir del Fovissste, y algunos otros compromisos que establecí con las maestras y maestros de México”, aseveró.

CUATRO COMPROMISOS

Puntualizó que la Ley del Issste que se había enviado respondía a muchas de las demandas de las y los maestros, por ello la Jefa del Ejecutivo Federal mencionó los compromisos del Gobierno de México con el magisterio nacional:

1. El retiro inmediato de la iniciativa de reforma a la Ley del Issste presentada el pasado 7 de febrero de 2025.

2. Establecer un programa para congelar y disminuir con quitas o condonar las deudas problemáticas que se han vuelto impagables para acreditados del Fovissste. Además, se revisarán los mecanismos para recuperar las atribuciones del Fovissste para reconstruir, rehabilitar y mejorar

Rentará Infonavit casas abandonadas

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) trabaja en un esquema que permita rentar cerca de 400 mil viviendas que han sido abandonadas en el país, informó su director general, Octavio Romero Oropeza.

vivienda social para las y los trabajadores del Estado.

3. Detener el incremento de la edad mínima de jubilación previsto en la ley, para mantenerla en lo que está establecido para 2024 —58 para trabajadores y 56 para trabajadoras—, en tanto continúan los trabajos de diálogo. Sobre este punto, agregó que desde hace tiempo las maestras y maestros organizados en la CNTE han solicitado la derogación de la Ley del Issste que se aprobó en el 2007, la cual cambió por completo el régimen de pensiones. Por ello puntualizó que el Gobierno de México hará el cálculo de cómo mejorar las pensiones y mientras sigue el diálogo se realiza dicho congelamiento.

4. Organizar foros escuela por escuela para construir, con una consulta desde abajo, la propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de las maestras y los maestros que garantice sus derechos laborales, la transparencia y la cero corrupción, para sustituir el esquema actual de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros.

“Para los sectores más vulnerables, jefas de familia, jóvenes y personas con discapacidad, implementaremos un programa de vivienda en renta con las casas que hoy se encuentran abandonadas y que han sido recuperadas por el Infonavit”, dijo. Con ese objetivo, en abril realizará un censo, de la mano con la Secretaría del Bienestar, para conocer el estatus de las casas abandonadas y que puedan entrar en el esquema de renta una vez que hayan sido rehabilitadas.

Alejandro Gertz, fiscal general de la república.
Agencia Reforma

La Fundación UABC presentó a los empresarios las actividades que realizan en beneficio de los jóvenes universitarios que enfrentan dificultades económicas para continuar con sus estudios

ESTRECHAN sus LAZOS

MARCO ESTUDILLO, LUIS ENRIQUE PALAFOX Y JORGE MARIO ARREOLA.

Durante la segunda edición del foro Mujer-Es, las asistentes escucharon ponencias sobre superación personal, bienestar emocional, crecimiento profesional y libertad financiera Inspiración, redes y empoderamiento

CONTINÚA EN PÁGINA 2

PÁGINAS 6 Y 7

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
MarcoAguilar/ElVigía

ESTRECHAN sus LAZOS

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), a través de su presidente Marco Estudillo Bernal, acercó a sus agremiados a las labores que realiza la Fundación de la Universidad Autónoma de Baja

California (FUABC). A través de una deliciosa paella cocinada por alumnos de la Facultad de Enología y Gastronomía, los integrantes de la iniciativa privada estrecharon lazos con el sector educativo, específicamente con la máxima casa de estudios bajacaliforniana, a través de su fundación.

CÉSAR GONZÁLEZ, ALBERTO VELA ROCHA, JORGE MENCHACA, JUAN ANTONIO SÁNCHEZ ZERTUCHE, ISELA LEAL, GUADALUPE BELTRÁN, IVÁN NOLASCO Y PABLO ALEJO LÓPEZ.

LUIS ALBERTO CAMACHO, MELCHOR FLORES, JAVIER MORENO, JAIME BURCIAGA, JESÚS ALFARO, MARIO PEREGRINA, KENNYA VARGAS, CYNTHIA CASTILLO Y JULIO SALINAS.

JORGE JASSO, GERMÁN GARCÍA, MARIO SOTO, JAVIER VUELVAS, MIGUEL GÓMEZ, MADAY ILLÁN, ROSA ESTHER NÚÑEZ, YAZMÍN GALAVIZ Y FLORA TORRES.

Marco Aguilar/El Vigía
JAVIER LECHUGA, JAVIER MORENO, MARCO ESTUDILLO, DIANA MONTFORT, LUIS ENRIQUE PALAFOX, JORGE MARIO ARREOLA, RAFAEL ÁLVAREZ Y JOSÉ ALFREDO SALAZAR JUÁREZ.
LUIS LEAL, ARTURO LÓPEZ JUAN, ROBERTO MENDOZA, ARTURO ALFARO, FERNANDO MADRIGAL, JOSÉ ALFREDO SALAZAR JUÁREZ, DIANA MONTFORT Y MARY PONCE.
CARLOS FLORES, ANDREA VILLARREAL, DULCE MARTÍNEZ Y CYNTHIA CASTILLO.
MANDAY ILLÁN Y GERMÁN GARCÍA.
MARCO NAVARRO, ALBERTO MUÑOZ, RUBÉN VELÁZQUEZ, ALEJANDRO FLORES, LUIS NOVELO, ANA GABRIELA ESTRADA, MARIELA GASTÉLUM, ELMA ARÁMBURO Y KARLA DE LA O.
Marco Aguilar/El Vigía

JUEVES 20 de

PRESENTAN PROYECTOS

A su vez, la FUABC presentó a los empresarios las actividades que realizan como parte de su labor por apoyar a los estudiantes, como la Beca Alas, Armonía o Lo nuestro es impulsar, que mejora el desarrollo de los cimarrones. La idea de estas actividades es crear oportunidades que potencien el crecimiento y la profesionalización de los jóvenes que enfrentan dificultades económicas para continuar con sus estudios universitarios.

ALBERTO MORÁN, ANGELINA COVARRUBIAS, BLANCA NÚÑEZ, LUS MERCEDES LÓPEZ ACUÑA, KARINA NIEBLAS, NATALIE
MILLÁN, JULIÁN AGUILAR, PAULINA MORENO, WALTER DAESSLE, JORGE MAGDALENO Y ALEJANDRO JIMÉNEZ.
MIGUEL GÓMEZ, JORGE JASSO, GERMÁN GARCÍA Y JAVIER VUELVAS.
LUIS NOVELO Y ROXANA LYLE.
MarcoAguilar/ElVigía
JOSÉ ALFREDO SALAZAR, ALBERTO MUÑOZ Y MARCO ESTUDILLO. MELCHOR FLORES, LUS MERCEDES LÓPEZ ACUÑA Y HÉCTOR MURAGA.

ENRIQUE

MARCO ESTUDILLO, JORGE MARIO ARREOLA, DULCE MARTÍNEZ, CARLOS FLORES, HÉCTOR URAGA, ANDREA VILLARREAL, LUIS
PALAFOX, LUS MERCEDES LÓPEZ ACUÑA Y ALFREDO ACOSTA.
KARLA DE LA O, MARCO ESTUDILLO, MARY PONCE Y ANA GABRIELA ESTRADA.
FREDY COSTA Y MARIO SOTO. MarcoAguilar/ElVigía
ALEJANDRO FLORES, JULIO SALINAS Y MARIO RUANOVA.
JAVIER MORENO, KARINA NIEBLAS Y JORGE MARIO ARREOLA.

Inspiración, redes y empoderamiento

Durante la segunda edición del foro Mujer-Es, las asistentes escucharon ponencias sobre superación personal, bienestar emocional, crecimiento profesional y libertad financiera

Con una espectacular vista al mar, desde un conocido hotel del puerto, se celebró la segunda edición del Foro Mujer-Es, que incluyó destacadas ponencias y una mesa de opinión en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Las primeras charlas estuvieron a cargo de Linda Wilson y Cinthya Heredia, quienes ofrecieron las pláticas “Ser auténtica, un superpoder” y “Una cita con la chica del espejo”, respectivamente; para después tomar una pausa y disfrutar de un delicioso café.

REDES Y ALIANZAS

El foro continuó con la participación de la senadora Eva María Vázquez, Ana Laura Flores y Edith Méndez, quienes dialogaron con las asistentes sobre la brecha salarial, las redes entre mujeres para un verdadero empoderamiento y las alianzas que impulsan proyectos.

Asimismo, abordaron algunos temas relacionados con la lucha contra la violencia hacia las mujeres, con lo que cerraron la mesa de opinión.

Las ponencias continuaron con la participación de Ericka Almanza, quien presentó “Es posible lograr el equilibrio”; Mariana Kennedy, con “Pre-

vención financiera, lo que na die te dice”; y Ellie Burgueño con “Mujer de éxito”.

RECORREN MÓDULOS

Las asistentes quedaron encantadas al escuchar a las profesionales compartir sus conocimientos y experiencias; además, recibieron premios especiales por parte de las emprendedoras participantes y, para despedirse, brindaron por la dicha de ser mujeres. Durante los descansos, las asistentes al foro recorrieron los módulos de las emprendedoras que presentaron sus productos y servicios enfocados al autocuidado femenino.

EVA COVARRUBIAS VÁZQUEZ Y ERICKA ALMANZA.
ELLIE BURGUEÑO Y MARIANA KENNEDY. ANA LAURA FLORES Y ADRIANA AMADOR GUERRERO. LULÚ MEZA Y ROCÍO MANCILLA.
JUEVES
EVA MARÍA VÁZQUEZ, GLORIA MORALES, EDITH MÉNDEZ Y ANA LAURA FLORES.
Jessica Villalvazo/El Vigía

JessicaVillalvazo/ElVigí a

JUEVES 20 de marzo de 2025 7

ELLIE BURGUEÑO, GLORIA MORALES Y MARIANA KENNEDY.
KASSANDRA GUZMÁN, GLORIA MORALES, MARIANA GIL, MARIELLA SAENZ, ROCÍO MANCILLA Y ARACELY LOAIZA.
SELENE HERNÁNDEZ, MARIELLA SÁENZ Y MARCELA LIZÁRRAGA. VERÓNICA RESECK, CRISTINA ALMANZA, ERICKA ALMANZA, MELIZA ZAYOLA Y LUZ LEÓN.
ALEJANDRA BUELNA Y ALEJANDRA MÉNDEZ. IVONNE FLORES Y GLORIA MORALES. ELLIE BURGUEÑO PRESENTÓ SU LIBRO. MARÍA BARAJAS Y ARACELY LOAIZA.

Festejan a Alejandro

La familia Oviedo Lugo se vistió de manteles largos para celebrar el cumpleaños número 27 de su hijo menor, al recibir a amigos y familiares en una íntima reunión

REDACCIÓN/EL VIGÍA sociales@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En la terraza de la finca familiar, Alejandro celebró su cumpleaños número 27 en compañía de sus padres, Alfredo Oviedo y Nohemí Lugo,

así como de su abuela, tíos, tías y amigos.

Un ambiente agradable y con una tarde soleada, los presentes degustaron de una rica comida campestre acompañada con vinos de la región, para después disfrutar del tra-

dicional pastel de cumpleaños que el festejado partió mientras los invitados le cantaron las mañanitas.

Aunque el evento fue muy sencillo, Alejandro, familia y amigos disfrutaron de manera muy especial el encuentro.

ALFREDO OVIEDO, ALEJANDRO, NOHEMÍ LUGO Y ALFREDO OVIEDO LUGO.
FRANCISCO PONCE, ALEJANDRO OVIEDO LUGO Y CUCA PONCE.
ALEJANDRO FLANQUEADO POR SUS PADRES ALFREDO OVIEDO Y NOHEMÍ LUGO.
SANDRA LUGO, ALEJANDRO, DIANA LUGO Y MARGARITA ZAMORA, ABUELITA DEL FESTEJADO.
Arturo López
Juan / El Vigía

CAMINO RECORRIDO

El cortometraje ganó un premio a mejor banda sonora en el Sinister

CONTINÚA EN PÁGINA 2

JUEVES 20 de marzo de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Llegará a la India

Luego de que “Debacle”, cortometraje dirigido por la ensenadense Nadia Islas Cital, fuera proyectado en la ciudad, ahora sigue su camino al Ahmedabad International Film festival

MARLEEN RIVERA/EL VIGÍA

mrivera@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Sobre su próxima proyección, los creadores comentaron que el cortometraje visitará el Ahmedabad International Film festival en la India en abril. Además, siguen a la espera de resultados y selección o premios en 23 festivales más en los que “Debacle” aplicó para la parte de distribución. Asimismo, señalaron también que compitió con éxito en festivales de música, gracias a la composición totalmente original, misma obra sonora que pronto podrá escucharse en plataformas.

UN RETO

Nadia agregó que la selección de “Debacle” en festivales ha sido un reto por su duración y al mismo tiempo, una gran alegría saber que rompió la barrera de selección.

“Los festivales prefieren los ‘cortos’ cortos por la manera de programarlos; entonces que ‘Debacle’ haya pasado la barrera y la siga pasando, va con complejidad extra”. El equipo de “Debacle” sabía que la barrera de duración sería un desafío, pero lo decidieron así en “pro” de la historia.

Por último, el equipo creativo señaló y agradeció el trabajo e inspiración que

FICHA

Nombre del cortometraje: Debacle

Género: Terror

Duración: 29 minutos

Dirección: Nadia Islas Cital

brindó Ángel Frost, quien falleció el pasado 20 de enero, mismo que hizo grandes aportes en el departamento de arte y en todo el proyecto en general.

Ahmedabad International Film Festival (Abr 23, 2025)

Ahmedabad, Gujarat, India

Mejor Diseño de Producción

Tulsa Underground Film Festival (Mar 1, 2025)

Tulsa, OK, Estados Unidos

MENCIONES HONORÍFICAS: Cortometraje Internacional & Banda Sonora Zepstone International Film & Music Festival (Dic 21, 2024)

Salt Lake City, Utah, Estados Unidos

MEJOR BANDA SONORA

Sinister Horror Film Festival (Nov 30, 2024)

Ciudad de México. México ---------------------------------------

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE XILITLA (Nov 30, 2024)

Xilitla, San Luis Potosí. México

FESTIVAL DE CINE HISTÓRICO DE TEPOTZOTLÁN (Nov 22, 2024)

Tepotzotlán, Edo. de México. México

5º FLORIPA QUE HORROR! International Fantastic Film Festival (Nov 3, 2024)

Florianópolis, SC, Brasil.

XIBALBÁ - IV Muestra de Cine de Terror Latinoamericano (Oct 22, 2024) Guatemala, Guatemala.

MENCIÓN: MEJOR PUESTA EN ESCENA Festival Montevideo Fantástico (Oct 3, 2024) Montevideo, Uruguay.

Isaac Rosas / El Vigía
Horror Film Festival.

Meghan Markle señalada de mentir con wafles

Para el Día de San Patricio, Meghan Markle cocinó unos wafles verdes con ayuda de una máquina que la Reina Isabel II le regaló a su hijo Archie.

La Duquesa de Sussex, de 43 años, compartió el momento en redes, mostrando el proceso de preparación.

El resultado final fue un desayuno decorado con una cara sonriente para sus hijos, el Príncipe Archie (5 años) y la Princesa Lilibet (3 años).

“Nos encanta un tema. Feliz Día de San Patricio”, escribió Markle en su publicación, donde se aprecia cómo usó kiwi para la boca y arándanos para los ojos, creando un divertido diseño para los pequeños.

También preparó una versión especial para el Príncipe Enrique, de 40 años, con fresas y crema batida, según The Sun.

WAFLES POLÉMICOS

Los wafles, sin embargo, no fueron foco de controversia pues usuarios en redes acusaron a la retirada actriz, famosa por la serie Suits, de mentir.

La preparación final, acusaron, no guarda relación con la textura que habría generado el uso del electrodoméstico, por lo que sostuvieron que no los hizo ella en realidad.

En 2020, la Reina Isabel II obsequió la máquina para hacer wafles a Archie, algo que confirmó el Príncipe Enrique en “The late show” con James Corden.

El momento familiar llega tras el estreno de “With love, Meghan”, programa de cocina de Netflix donde Markle comparte recetas con celebridades como Mindy Kaling.

La serie forma parte del acuerdo de 100 millones de dólares que Meghan y Enrique firmaron con la plataforma en 2020, el cual también ha dado lugar a proyectos como el documental “Harry & Meghan”.

“Debacle” cuenta la historia de un demonio que cae en depresión por sus constantes fracasos al intentar aterrorizar a los habitantes de un pueblo
MARLEEN

RIVERA/EL VIGÍA

mrivera@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En su primera proyección local, el cortometraje “Debacle” dirigido por Nadia Islas Cital logró tener casi un lleno total en el Teatro Universitario y de los Periodistas “Benito Juárez”.

Por alrededor de 30 minutos, los asistentes se sumergieron en el terror del trabajo realizado por los talentosos ensenadenses, quienes compartieron un poco del proceso para crear “Debacle” y el demonio Abadón.

CREACIÓN DE DEBACLE

Una de las inspiraciones y reinvenciones que Nadia utilizó para darle vida a este proyecto fue el escritor, director de cine y artista visual británico, Clive Barker en sus películas “Hellraiser”, además de largometrajes como “The lost boys” y “Krampus”.

Sobre el significado de “Debacle” y “Abadón” dentro de este proyecto artístico, la directora compartió que, “Debacle significa una caída estrepitosa y nuestro demonio Abadón, el personaje favorito de los niños, ya lleva tiempo tambaleándose y donde

Arrestan a director que estafó a Netflix

Carl Erik Rinsch, guionista y director de Hollywood conocido por su trabajo en la película 47 Ronin, fue arrestado el martes bajo cargos de fraude electrónico y lavado de dinero.

Según las autoridades federales, Rinsch, de 47 años, estafó a Netflix por un total de 11 millones de dólares relacionados con la producción de un programa de ciencia ficción llamado “White horse”, que nunca llegó a emitirse.

Los fiscales alegaron que Netflix había pagado inicialmente alrededor de 44 millones de dólares para comprar los derechos de un programa incompleto, sin embargo, después de que Rinsch

Horripilante y divertido

lo vemos aquí, es en su caída fatal”. Aunque al inicio la idea era realizar una clase de videoclip o musical que al final se descartó, se quiso mantener esa idea de que la música hablara por sí sola y destacara el gran trabajo del guion, que permitió hacer uso mínimo de los diálogos y resaltara el audio.

En la creación, uno de los “retos” fue imaginar qué sentían los habitantes del pueblo (en el cortometraje), “un poco la premisa, es que en un momento tan violento en el que vivimos, intentáramos ponernos en reflejo de los demonios”, comentó Adrián Macías.

transfirió a una cuenta personal y los utilizó para realizar inversiones fallidas en el mercado de criptomonedas y en artículos de lujo, informó el medio internacional New York Post.

Entre los gastos de Rinsch figuran compras extravagantes, como una flota de cinco Rolls-Royce y un Ferrari, además de relojes, ropa y muebles de lujo por un total cercano a los 10 millo-

solicitara más dinero para completar la producción, la plataforma de streaming desembolsó otros 11 millones.

INVERSIONES FALLIDAS

En lugar de destinar estos fondos a la finalización del programa, Rinsch los

La fiscalía también detalló que el cineasta gastó más de 1.8 millones de dólares en tarjetas de crédito y alrededor de 3.8 millones de dólares en antigüedades. Durante su audiencia, el cineasta no se declaró culpable y solo respondió a las preguntas del juez, quien le permitió pagar una fianza de 100 mil dólares para asegurar su comparecencia en la corte de Nueva York, donde enfrentará cargos. El juicio de Rinsch aún no tiene fecha establecida, mientras que Netflix se ha mantenido en silencio sobre el caso.

El director Carl Erik Rinsch habría utilizado la millonaria suma en inversiones en criptomonedas y artículos de lujo.
La directora Nadia Islas Cital compartió un poco de la creación de Debacle.
Isaac Rosas / El Vigía
Agencia Reforma
Agencia Reforma

Huye de Trump

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La cantautora estadounidense Courtney Love se mudará permanentemente a Reino Unido durante el segundo mandato

La también guitarrista asegura que está muy contenta viviendo en Londres, donde se mudó desde 2019.

“Es genial vivir aquí. Por fin obtendré mi ciudadanía británica en seis meses. ¡Me haré ciudadana! ¡Estoy solicitándola! ¡No pueden deshacerse de mí!”, aseguró en la Royal Geographical Society en Londres.

GOBIERNO REPUBLICANO

Sus comentarios provocaron aplausos de la audiencia, por lo que la intérprete, de 60 años, se refirió a su temor a la actual administración republicana.

“En términos de Trump y particularmente de este grupo... es como el núcleo emperador. Llevan relojes de un millón de dólares”.

Aseguró que el centro del “emperador” se estableció en Mar-a-Lago:

“Ahora es aterrador. Ahora es como el cianuro”, consideró.

La ex pareja de Kurt Cobain, con quien procreó a Frances Bean Cobain, es una de las estrellas que han huido de Estados Unidos tras el regreso de Trump: Ellen DeGeneres, esposa, Portia de Rossi y Rosie O’Donnell son algunos ejemplos.

Apoya “Diddy” a Kanye West

Sean “Diddy” Combs ofreció un consejo sincero a Kanye West en medio de la controversia que el rapero está viviendo con su ex esposa Kim Kardashian, durante una llamada telefónica realizada desde la cárcel. El creador de éxitos y fundador de Bad Boy Records compartió palabras de aliento con

West, quien se encuentra en medio de un drama familiar relacionado con su nueva canción, “Lonely roads still go to sunshine”, que incluye la participación de su hija North West, de 11 años, y de Combs.

En una llamada telefónica, obtenida por Shade Room, Combs intentó animar a Ye a retomar su pasión por la música y a no dejarse atrapar por los problemas personales.

“Ponte detrás del micrófono, diviértete. Recorta esos samples, vuelve a tu vibra de sicario. Diviértete, vuelve a sonreír. Que se jodan esos cabrones. Te están haciendo perder el tiempo,

Lollapalooza para todos los gustos

El conocido festival se celebrará del 31 de julio al 3 de agosto, con la participación de 170 solistas y grupos de distintos géneros musicales

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

El Festival Lollapalooza anun ció su cartel para su edición de 2025, que se llevará a cabo del 31 de julio al 3 de agosto en Grant Park, Chicago.

Con más de 170 artistas programados para el evento, la apuesta de este año es que haya variedad de géneros, informó The New York Post.

Olivia Rodrigo debutará en el masivo, mientras que Sabrina Carpenter regresa rá como cabeza de cartel tras su participa ción en 2023.

MÚSICA Y BAILE

Los fanáticos del hip-hop podrán disfrutar de las presentaciones de Tyler, The Creator, A$AP Rocky y Doechii, mientras que los seguidores del country estarán emocionados con las actuaciones de Sierra Ferrell, Wyatt Flores y Luke Combs, quien será el primer artista country en encabezar el festival.

Rüfüs Du Sol, Dom Dolla y Martin Garrix estarán encargados de poner el ritmo

maldita sea”, se escucha decir a Combs en el audio filtrado.

MOMENTO DE REFLEXIÓN

La conversación, cuya fecha exacta aún no ha sido confirmada, fue un momento de reflexión y ánimo entre los dos raperos, que han enfrentado sus propias dificultades a lo largo de los años, según el medio internacional TMZ.

Combs, quien actualmente se encuentra detenido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn por cargos de tráfico sexual, crimen organizado y prostitución, expresó lo que ha sido su mantra durante

en la pista de baile; los amantes del indie podrán disfrutar de los shows de Djo, Cage The Elephant, Clairo, The Marías y Bleachers.

TWICE será el primer grupo femenino de K-pop en encabezar. Además, KoRn hará su regreso después de 28 años de ausencia en el festival, marcando una ocasión muy especial para los fanáticos del rock pesado.

este tiempo: disfrutar de la vida y enfocarse en lo positivo.

“Esto es una mierda. Soy Puff Daddy en la cárcel. Esto es una mierda de mierda. El diablo es un mentiroso. Cuando salga y consiga esa maldita libertad, no me importa nada más que ser feliz.

Y quiero que lo sientas”, agregó el rapero, de 55 años.

El intérprete de “I’ll be missing you” también agradeció a West por su apoyo, sobre todo por la ayuda que ha brindado a sus hijos durante su tiempo en prisión.

“Cuando salga, tío, quiero verte arrasar en los estadios. Necesito verte de vuelta en ese escenario, rapeando y actuando de verdad.

En una llamada telefónica, “Diddy” intentó animar a Kanye West por los problemas que enfrenta con su ex pareja Kim Kardashian.

Sueño con eso”, expresó Combs, deseándole lo mejor en su carrera. La fecha del juicio de Sean “Diddy” Combs fue fijada para el 5 de mayo de 2025.

Sabrina Carpenter regresa como cabeza del cartel.
La cantautora aseguró que está muy contenta viviendo en Londres.
Periódico El Vigía

EDICTO

EDICTO:

C. GABRIELA GOMEZ RANGEL.

- - - En los autos del JUICIO DE CONTROVERSIAS DEL ORDEN FAMILIAR, promovido por VICTOR MANUEL CARBAJAL ARRIAGA en contra de USTED, según expediente número 920/2024, en fecha veintiocho de febrero del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:- - - - - -

- - - Ensenada, Baja California, a veintiocho de febrero del año dos mil veinticinco.- - -

- - - De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por la LICENCIADA MARIA DEL CARMEN IBARRA PEREZ, a las once horas con dieciocho minutos del día veintisiete de febrero del año dos mil veinticinco, registrado bajo número 3556. - - - V isto lo solicitado por la ocursante, se le tiene realizando las manifestaciones y toda vez que las diversas dependencias no arrojaron resultado alguno, referente al domicilio de la señora GABRIELA GOMEZ RANGEL, asimismo, esta autoridad una vez analizados los presentes autos, se advierte que de la constancia actuaria! visible a foja catorce de autos, la Secretaria Actuaria adscrita a este juzgado, hizo constar en fecha nueve de septiembre del año dos mil veinticuatro, el imposible cumplimiento con el emplazamiento ordenado por auto de fecha veintidós de agosto del año dos mil veinticuatro, por las razones expuestas en dicha constancia, en consecuencia, se advierten que no fue posible localizar a GABRIELA GOMEZ RANGEL, por consiguiente, esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los artículos 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a GABRIELA GOMEZ RANGEL, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse porTres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en esta Ciudadpara que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que no hacerlo así dentro de dicho termino, se le tendra por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de caracter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.-- - - Por consiguiente, toda vez que por auto de fecha doce de febrero del año dos mil veinticinco, se señalaron las DIEZ HORAS DEL DIA VEINTISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO; para que tenga verificativo la continuación de la Audiencia de Pruebas, Alegatos y Sentencia dentro del presente Juicio de Controversias, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 379 y 435 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-

- - - En preparación a la Audiencia de Conciliación, se cita a la demandada GABRIELA GOMEZ RANGEL por conducto de las publicaciones que se hagan del Edicto ordenado en el presente proveído, para que comparezca el día y hora señalado al local de este Juzgado, en forma personal y con su debida identificación oficial el día y hora señalado, a fin de ver si es posible que den por terminada la presente controversia mediante la celebración de convenio, con el apercibimiento que de no comparecer a la audiencia se entenderá que no desea celebrar convenio y se procederá al desahogo de pruebas, atento por lo previsto por los artículos 927 y 928 fracción III del Código Procesal Civil. - - - En preparación a la confesional ofrecida por la parte actora a cargo de la parte demandada GABRIELA GOMEZ RANGEL, y dado que el emplazamiento a éste se ordenó por Edictos; por consiguiente, se le cita por conducto de las publicaciones que se hagan del Edicto ordenado en el presente proveído, para que comparezca el día y hora señalado al local de este Juzgado, absolver posiciones de manera personal y no por conducto de Apoderado, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa, se le tendrá por confeso de todas y cada una de las posiciones que previamente hayan sido calificadas de legales; asimismo, se apercibe a la oferente de la prueba, que en caso de no presentar el pliego de posiciones con anticipación a la fecha de la diligencia, y no concurre a ella, se le tendrá por desistida de la misma; igualmente, hágase saber a GABRIELA GOMEZ RANGEL, que la misma citación se aprovechará para el desahogo de la prueba de declaración de parte ofrecida por la parte actora, por lo que deberá responder al interrogatorio que se le formule al momento de la audiencia, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 303, 307, 310, 314 y 317 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- - -- - - En preparación a la prueba testimonial ofrecida por la parte actora a cargo de LUCRECIA LOPEZ GARCIA y ANDRES ALAAN IWAMI LOPEZ, y toda vez que manifiesta bajo protesta de decir verdad que se compromete a presentarlos, luego entonces, se previene a la oferente de la prueba para que el día y hora señalado con anterioridad los haga comparecer al local de este Juzgado en forma personal y no por medio de Apoderado a rendir su testimonio respectivo, apercibiéndole que de no hacerlo así, al igual que no comparecer al desahogo de la audiencia, se declarará por desierta dicha probanza en su perjuicio, de conformidad a lo establecido en el artículo 352 del código Adjetivo de la materia.- -

- - - Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del Artículo 122 del Código Procesal Civil; en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente - - - NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, LICENCIADO TOMAS ELIUD TALAMANTES TRINIDAD, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma ElCertificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.- - - - - -

Ensenada, B. C., a 03 de marzo del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

LIC. ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO. (firmado electrónicamente)

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1, fracciones I y II 2, 3, fracciones I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-

AL CIUDADANO: GABRIEL MENESES SANDOVAL

Que por auto de fecha veintidós de enero del año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 1094/2024-C, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por la ciudadana MARY ADELINA TAPIA SIERRA en contra de USTED, por la PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD que ejerce sobre sus hijos identificados con las iniciales A.G.M.T. y R.A.M.T., invocando la causal prevista en la fracción III del artículo 441 del Código Civil vigente en el Estado, se ordenó EMPLAZAR a USTED por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, haciéndole saber tiene un término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, para comparecer ante este Juzgado a contestar la demanda, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.- PREVÉNGASE a la parte demandada para que en el término antes indicado, señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, conforme a lo dispuesto por el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Baja California, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por medio de Boletín Judicial en el Estado con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 623 y 624 del Código Adjetivo Civil en vigor.- Asi mismo ágasele saber a la demandada que las copias simples para el tráslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.-

ATENTAMENTE:·

Ensenada, Baja California, a 07 de febrero del año 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE DE LO FAMILIAR LIC. ILEANA MAGAÑA GUZMAN.

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

IMG/gcdg*

EDICTO

Al demandado: Ramona Ramirez Camacho

Que en el juicio Ordinario Civil 237/2024, promovido por Marco Antonio Salazar Ramirez ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de usted, se dictó el un acuerdo que en parte dice: En consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar al demandado Ramona Ramírez Camacho, por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en ‘tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. Haciéndole saber que Marco Antonio Salazar Ramirez, ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, den contestación a demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuviere, apercibidos que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por confesos de los hechos propios de la demanda que dejen de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, se previene a los demandados para que señalen domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibidos para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se les harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento del demandado, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Publíquese el presente proveído en los términos del artículo 625 del Expídase el edicto correspondiente.

Código de Procedimientos Civiles.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 18 de julio del 2024 EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS

DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

1.- De un antiguo pueblo de Grecia.

7.- Mujer de pelo rizado.

12.- Grato, placentero.

13.- Artificios pirotécnicos

14.- Variedad de col.

16.- Terreno poblado de juncos

17.- Del verbo ir.

18.- Molusco bivalvo comestible.

20.- Loco, en inglés

21.- Campo.

23.- Tao.

24.- Voz verbal latina: ve o mira.

25.- Dios griego de los vientos.

27.- Ignorante en determinada materia.

29.- Infinitivo

31.- Insecto similar a la pulga, nigua

33.- Pala para impulsar el bote.

35.- Quince romano.

37.- Antorchas.

39.- Vínculo.

41.- Pasta de hígado graso de ganso

43.- Entre paréntesis indica que es cita textual

45.- Verso.

47.- Soga de esparto.

48.- Pasar algo por el cedazo

50.- Contracción muscular involuntaria.

51.- Gameto sexual femenino

53.- Zona con niebla

55.- Tratamiento médico

56.- Capas de pintura.

57.- Guanábana.

58.- Edificio abandonado.

1.- Persona excluida, rechazada por los demás

2.- Brota.

3.- Groseros, malhablados

4.- Sufijo usado en gentilicios.

5.- Solitario

6.- Terreno poblado de una especie de pinos mexicanos muy resinosos

7.- Semilla de salvia con la que se prepara una bebida refrescante

8.- Sedimento.

9.- Ciudad de Japón (Honshu)

10.- Incapaz, inepta.

11.- A propósito para asarse

15.- Sigla de la droga psicodélica derivada del ácido lisérgico

19.- Mordisquear

22.- Zuro de la mazorca de maíz.

24.- Hueso que forma la parte superior del tabique nasal

26.- Oriente (abrev.).

28.- Factor hereditario del ADN.

30.- Estalla.

32.- Nombre latino de San Sebastián

34.- Vocablo agudo.

36.- Movimiento alternativo en dos sentidos opuestos.

38.- Chiflar.

40.- Negligentes.

42.- Constelación zodiacal.

44.- Parte inferior de la entena.

46.- Casualidad

48.- Vaso con pie.

49.- Entre los musulmanes: cristiano

52.- Comarca, en Finlandia.

54.- Isla británica del mar de Irlanda

(España).

RENTO DEPTO

Rento departamento para una persona o pareja seria, semi amueblado en Playa Ensenada, $5,000.00 mensuales. Cel. (646) 132-14-30 y (646) 121-79-81. No mascotas ni niños. (26 feb. F. 9111

RENTO/VENDO

Rento departamento, casa amueblada, local comercial, vendo casa y terreno. (646) 345-13-36 (24 feb. F. 9096

EDICTO

CARLOS VICENTE GUERRERO LEÓN Y LIZ NARUBI LEON MUNGUIA

DOMICILIO IGNORADO.-

Por acuerdo recaído el día de la fecha ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 325/2021-II relativo al Juicio Ordinario Civil promovido por Terra Peninsular, A.C. en contra de Ustedes y Otros; Se ordenó con fundamento en los artículos 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado emplazarlos a Ustedes por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndoles saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última Publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda Instaurada en su contra, apercibidos que de no hacerlo dentro del término concedido se les tendrá por presuntamente confesados los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía con fundamento en lo dispuesto por el artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles. De igual manera, por medio del edicto antes indicado se les previene a la parte demandada de merito, para que en el mismo plazo señalen domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aún las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado; Haciéndole saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, y que se le otorga vista por el termino de tres días para que manifieste lo que a su derecho convenga, apercibido de que, si no contesta la vista otorgada se le tendrá negando la publicación de sus datos personales (artículo 39 párrafo segundo del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California). También se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en San Quintín, Baja California, (CEJA), ubicado en este mismo edificio, en donde se les podrá agendar la cita correspondiente llamando al número telefónico 646 900 90 99 Extensión 3500. donde se les atenderá en forma gratuita, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California. Haciéndole saber a los codemandados que las copias simples para el traslado quedaran a su disposición en la Segunda Secretaria de este Juzgado. Notifíquese.San Quintín Baja California, a 04 de marzo del año 2025.

La Secretaria de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil San Quintín, Baja California.

Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado.

Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I,II, 2, 3, fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

A LA C. GABRIELA ROMERO LÓPEZ

EDICTO

A la parto demandada: Hipotecaria Su Casita S.A, De C.V.

Que en el juicio ordinario civil (prescripción positiva) número 572/2023, promovido por Humberto Lara en su carácter de apoderado legal de Cesar Octavio Guadalupe Villanueva Zuñiga y Karla Patricia Curiel Verduzco, ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de Usted y otros, se dictó un acuerdo que en parte dice: y habiéndose agotado los medios de localización para emplazar a la parte demandada Hipotecaria Su Casita S.A, De C.V., que a consideración del suscrito se llevó a cabo la investigación adecuada, que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado el antes referido, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por Director de Seguridad Pública Municipal, Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, al Instituto Nacional Electoral, Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal de esta ciudad, Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, con residencia en Mexicali, Baja California, Comisión Federal de Electricidad y Coordinador de Servicios de Apoyo de Teléfonos del Noroeste de esta ciudad, en donde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente; no habiendo localizado domicilio alguno de la demandada. En consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar a la parte demandada Hipotecaria Su Casita S.A. De C.V., por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día. Haciéndole saber que Cesar Octavio Guadalupe Villanueva Zuñiga y Karla Patricia Curiel Verduzco, por conducto de su apoderado legal, ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a la demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo se previene a la demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibida para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento de la demandada, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Publíquese el presente proveído en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase los edictos respectivos.

BUSCO EMPLEO SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia

Por acuerdo de fecha veinte de febrero del año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 0549/2023-A, relativo al juicio Sucesión Intestamentario a Bienes de, Benito Romero Arceo, también conocido como Benito Romero, promovido ante este Juzgado Tercero .de lo Civil de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California; por BENITO ROMERO LOPEZ,, se dicto un acuerdo que a la letra dice: Como lo solicita, y que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para la notificación de esta, a consideración de la Suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde puedan ser localizada la C. Gabriela Romero Lopez, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, Instituto Federal Electoral y Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, con residencia en Mexicali, B.CF., en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 792 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena notificar por medio de edictos a la C. GABRIELA ROMERO LÓPEZ así como a los que tengan derecho a heredar bienes de la Sucesión Intestamentaria a Bienes, del señor Benito Romero Arceo, también conocido como Benito Romero, para que comparezcan ante este Juzgado dentro del término de cuarenta días a deducir los derechos hereditarios que les pudieren corresponder, justificando su entroncamiento con la de cujus; asimismo, señalen domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones de su parte, apercibida que en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, les surtirán efectos por boletín judicial, conforme las reglas que marca el artículo 623 del Código de Procedimientos Civiles.- Hágase la publicación del edicto en el boletín judicial del estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de diez en diez días, haciéndose constar que el término concedido empezará a contar a partir de la última publicación del edicto ordenado, con fundamento a lo que dispone el artículo 122 fracción III del Código de Procedimientos Civiles- NOTIFIQUESE.Así lo acordó y firma electrónicamente LA C. JUEZA TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL, LIC. DEBORAH MARILYN MENDEZ MORILLO, ante su Secretario de Acuerdos LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

“SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN”

ENSENADA. B. C., A 24 DE FEBRERO DEL ANO 2025

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS· DEL JUZGADO TERCERO CIVIL

LIC. PEDRO DE JESÚS DIAZ GREEN. (firma electrónica)

“ SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”. Ensenada, B. C., a 14 de marzo del 2025 . Secretario de Acuerdos del Tercero de lo Civil.

Licenciado Sergio Arturo Fuerte Oviedo. Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y ll, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder judicial del Estado de Baja California.

- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO promovido por ISMAEL COTA ARAGON en contra de USTED, según expediente número 666/2024, en fecha dieciocho de febrero del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra di ce:- -

- - - Ensenada, Baja California, a dieciocho de febrero del año dos mil veinticinco.

De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta a la Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por la LICENCIADA LUCIA ARACELI VILLALOBOS SANTANA a las catorce horas con once minutos del día diez de febrero del año dos mil veinticinco, registrado bajo número 2379.-

- V isto lo solicitado por la ocursante, se le tiene realizando las manifestaciones respecto l domicilio arrojado en los informes r endidos por el Encargado de Despacho de la Vocalía del Registro Federal de Electores y por el Responsable de CFE SSE en Zona Ensenada, visible a foja veinticinco y sesenta y nueve de autos, los cuales, arrojaron un domicilio para posible emplazamiento, asimismo, esta autoridad una vez analizados los presentes autos, se advierte que de constancia actuarial visible a foja ochenta y cuatro, la Secretaria Actuaria adscrita a este juzgado, hizo constar en fecha siete de enero del año dos mil veinticinco, el imposible cumplimiento con el emplazamiento ordenado por auto de fecha nueve de diciembre del año dos mil veinticuatro, por las razones expuestas en dicha constancia, en consecuencia, así como en atención a los diversos i nformes de búsqueda obrantes en autos, se advierte que no fue posible localizar a LORENA LOPEZ, esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los artículos 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, determina que se emplace a LORENA LOPEZ, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en esta Ciudad, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndol e que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en s u rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, ap ercibiéndola que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que la s copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.-

- - Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del Artículo 122 del Código Procesal Civil; en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.-

Se le hace saber al promovente que para la presentación de la publicación de los Edictos en el periódico, deberá de prese ntar ante este juzgado el original de la misma así como copia simple la cual deberá contener la fecha de publicación, nombre del periódico y el edicto publicado, lo anterior para efectos de que sea posible su digitalización e integración al expediente electrónico, hecho lo anterior se le devolverá la s publicaciones originales antes mencionadas, lo anterior de conformidad con el Acuerdo General número 2/2025 del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado de Baja California, con número 14927 de fecha veintinueve de enero del año dos mil veinticinco, en el cual se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa “Juzgado Cero Papel” a partir de las cero horas del día treinta de enero del año dos mil veinticinco. - - - - - - - -

- - - Por otra parte, de conformidad con el Acuerdo General número 2/2025 del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado de Baja California, con número 14927 de fecha veintinueve de enero del año dos mil veinticinco, en el cual se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa “Juzgado Cero Papel” a partir de las cero horas del día treinta de enero del año dos mil veinticinco, se exhorta a las partes para que transiten hacia la actuación desde el Tribunal electrónico, es decir, que todas las promociones se presenten vía electrónica integrando el expediente físico únicamente con la demanda, contestación a la misma, reconvención, contestación a la reconvención, y en su caso pruebas con anexos.

- - - Asimismo, se hace de su conocimiento que en el supuesto de que las personas usuarias no estén dadas de alta en el sistema para consulta del sistema electrónico, deberán acudir a registrar su firma electrónica certificada por el Poder Judicial del Estado de Baja Calif ornia, ante la Oficialía mayor de este Partido Judicial.-

- NOTIFÍQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, LICENCIADO TOMAS ELIUD TALAMANTES TRINIDAD, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-

Ensenada, B. C., a 14 de marzo del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

LIC. ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO. (firmado electrónicamente).

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, fracciones I, II, XIX. XX. XXV, XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja Cal ifornia

A FRANCISCO DELGADO ARREOLA y GRACIELA SWAIN CHÁVEZ DE DELGADO:

En el expediente número 00867/2023, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por TEODORO IBARRA ZAZUETA en contra de USTEDES, se dictó un auto de fecha siete de marzo de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó emplazarles por medio de Edictos. que deberán publicarEe por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra. apercibidos de que si no lo hacen dentro de dicho término, se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber a los codemandados que quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal las copias de traslado correspondientes.

Ensenada B.C., a 07 de marzo de 2025

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

“. . . Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín

Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS…” ugct*

EDICTO

DIRIGIDO A: BEATRIZ CHAVEZ DE SWAIN, ELMA GARZA GONZALEZ DE SWAIN, FRANCISCO DELGADO ARREOLA, GRACIELA SWAIN CHAVEZ DE DELGADO, GUILLERMO SWAIN GARCIA Y JORGE G. SWAIN CHAVEZ

En cumplimiento del auto de esta misma fecha, dictado dentro del Expediente número 00092/2024, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante éste Juzgado por Maria Guadalupe Jimenez Castellon también conocida como Maria Gpe Jimenez Castellon, en contra de USTED, se ordenó emplazarlo y notificarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABLES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, Baja Cfa., a 21 de Febrero del 2025

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

(firma electrónica)

LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y ll, 2, 3 fracciones l, ll, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y ll, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Icbl.-

- - - PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIÓDICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS.- Icbl.-

www.elvigia.net | info@elvigia.net | JUEVES 20 de marzo de 2025

Editora: Marleen Rivera / Diseñadora: Carmen Venegas

Con una reverencia al llegar a la meta, el atleta porteño Isaac del Toro se convirtió ayer en el primer ciclista mexicano que gana la clásica Milano-Torino › Página 5

¡ENSENADENSE HISTÓRICO!

Cortesía
‘Rema’

Ignacio Navarro al clasificatorio continental

REDACCIÓN/EL VIGÍA

El remero de Baja California, Ignacio Navarro, se clasificó a la Final A en el Clasificatorio Continental en Paraguay, al ganar su heat con un tiempo de 7:26.99 minutos en la Bahía de Asunción.

En el primer día de competencias en el Clasificatorio Continental, que finalizará el próximo 22 de marzo en la capital paraguaya, Ignacio Navarro dejó en la segunda posición al chileno Bastian López, quien también clasificó a la Final A con 7:43.52.

El nativo de San Felipe, quien en el 204 fue campeón del mundo en remo, está en camino a los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025, a realizarse del 9 al 23 de agosto.

La Bahía de Asunción ha sido invadida por más de 250 remeros de 18 países, quienes buscan llegar a los segundos Juegos Panamericanos Junior, a la que también aspiran los bajacalifornianos Roberto Ahumada y Andrea Sigala.

Durante la jornada de este miércoles, Andrea Sigala y el equipo mexicano, el W4, fue tercer lugar con un tiempo 7:49.97, siendo superadas por Canadá con 7:28.18 y Argentina con 7:15.09, quienes van a la Final A.

Se imponen Dodgers y Ohtani en Tokio

Con un jonrón del japonés, la novena de Los Ángeles consiguió la victoria de 6-3 ante Chicago AP Tokio, Japón

hohei Ohtani conectó un jonrón solitario en su regreso al Domo de Tokio, Roki Sasaki lanzó tres entradas cargadas de acción en su debut en las Grandes Ligas y los Dodgers de Los Ángeles vencieron 6-3 a los Cachorros de Chicago, barriendo la serie de dos juegos en Japón.

El puertorriqueño Kiké Hernández conectó un jonrón de dos carreras y Tom-

my Edman añadió un cuadrangular solitario. El jonrón de Ohtani en la quinta entrada apenas superó la cerca del jardín derecho-central y la decisión tuvo que ser revisada por los árbitros antes de ser confirmada, otorgando a los Dodgers una ventaja de 6-2.

El jonrón de Ohtani fue el momento que toda Japón estaba esperando ver. El astro de 30 años volvió a brillar en un momento importante y sumó tres hits en los dos juegos en Tokio.

Sasaki permitió una carrera y un hit al recetar tres ponches, pero también otorgó cinco bases por bolas, incluyendo un pasaporte que forzó una carrera.

Landon Knack (1-0) se llevó la victoria, lanzando dos entradas en blanco como relevista.

Alex Vesia se encargó de la novena

entrada para conseguir el salvamento tras salir de un aprieto con dos outs. El campocorto venezolano Miguel Rojas realizó una jugada defensiva estelar para el último out, desplazándose hacia su derecha para atrapar un rodado de Matt Shaw antes de hacer un fuerte lanzamiento a primera.

El zurdo de los Cachorros Justin Steele (0-1) fue castigado con cinco carreras en cuatro entradas, permitiendo los jonrones de Hernández y Edman. Jon Berti conectó tres de los ocho hits de Chicago.

Los Dodgers no contaron con Freddie Freeman (costillas) y Mookie Betts (enfermedad) por segundo juego consecutivo. Roberts es optimista en que Freeman y Betts estarán listos para el inicio de la temporada en Estados Unidos el 27 de marzo.

Ignacio Navarro ganó su heat con un tiempo de 7:26.99 minutos.
Cortesía
Shohei Ohtani conectó un jonrón solitario en su regreso al Domo de Tokio.

Técnicos esperan que el torneo no se vuelva político

Los técnicos de las cuatro selecciones que compiten esta semana por el título de la Liga de Naciones de la Concacaf, señalaron que el futbol debería mantenerse al margen de los eventos geopolíticos que actualmente agitan las relaciones entre sus naciones.

En la antesala de las semifinales del torneo en el SoFi Stadium, el entrenador de Estados Unidos, Mauricio Pochettino, y su homólogo canadiense, Jesse Marsch, minimizaron el impacto político en el torneo. La Liga de Naciones se llevará a cabo en medio de la retórica y las políticas del presidente Donald Trump, incluida su guerra arancelaria con México y Canadá.

Estados Unidos enfrenta a Panamá en el primera semifinal de la Liga de Naciones el jueves, con Canadá midiéndose contra México en el segundo partido de la noche. El duelo por el campeonato será el domingo por la noche.

Esa tensión política fue un tema recurrente el mes pasado en el torneo de hockey “Cuatro Naciones Face-Off”, donde los aficionados de Montreal abuchearon fuertemente el himno nacional de Estados Unidos. El equipo canadiense se unió con furia para ganar el título en medio del fervor nacionalista de ambas potencias norteamericanas.

Marsch ya había hablado extensamente el mes pasado sobre las tensiones entre su país natal y Canadá.

Marsch dijo el mes pasado que esperaba que las tensiones geopolíticas alimentaran a su equipo con orgullo nacional. No llegó tan lejos el martes, pero reconoció que había hablado con Jon Cooper, el entrenador de Canadá en el Cuatro Naciones y ganador de la Copa Stanley en dos ocasiones.

Marsch también confirmó que cada palabra que dijo el mes pasado fue sincera. Pochettino, el argentino que asumió la conducción de Estados Unidos hace apenas seis meses después de haber dirigido a Tottenham, Paris Saint-Germain y Chelsea, calificó como “un gran error” poner la política en primer plano en el deporte. Thomas Christiansen, el entrenador de la selección nacional de Panamá desde 2020, nació en Dinamarca, donde los boicots a productos estadounidenses son fuertes y están en aumento en medio de las amenazas de Trump de apoderarse de Groenlandia, un territorio danés.

Va México ante Canadá en la Liga de Naciones

El entrenador Javier Aguirre buscará darle el título a la sección tricolor

Ocho meses después de asumir su cargo como entrenador de la selección mexicana, Javier Aguirre tiene frente a él el reto más di fícil hasta ahora en la que es su tercera etapa al frente del Tri: ganar la Liga de Naciones de la Concacaf.

El primer paso para que México lo gre esa misión será este jueves, cuando enfrente a Canadá en la segunda semi final del torneo regional de naciones que se disputa por cuarta ocasión en la historia. Estados Unidos ha manteni do una hegemonía, llevándose los tres títulos disputados hasta ahora.

Aguirre, quien dirigió a México en los mundiales de Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010, tomó el timón de la selección en agosto del año pasado después de que el Tri naufragara en la primera ronda de la Copa América con Jaime Lozano como su entrenador.

“Tenemos que hacer un partido per fecto, si queremos pasar a la segunda ronda no podemos equivocarnos en los pequeños detalles”, dijo Aguirre. “Mé xico está capacitado para ganarle a Ca nadá, lo creo de verdad. “Si hacemos el partido que estamos planeando, podemos meternos a la final”.

México, que solía dominar la región a placer, ha visto cómo sus dos vecinos del norte no sólo los alcanzaron sino ahora parecen sacarle ventaja. El Tri no ha podido vencer a los canadienses en sus últimos tres enfrentamientos, dos de ellos por las eliminatorias mundialistas y el último el año pasado con Aguirre ya en el banquillo.

“Canadá tiene buenos jugadores, varios de ellos en Europa y será un rival complicado”, dijo Aguirre en alusión a figuras como Alphonso Davies y Jonathan David.

“Son buenos en balón detenido, tienen transiciones ofensivas muy buenas y hay que estar alerta”, advirtió Aguirre. “Ya no es la Canadá de hace algunos años, es un rival de mucho respeto”.

EXISTE PRESIÓN

Aunque Aguirre tiene un contrato firmado hasta el Mundial de 2026, sabe que una derrota en las semifinales despertará dudas. El argentino Diego Cocca fue cesado en 2023 luego de perder en semifinales ante Estados Unidos en el mismo torneo y a Lozano la presión le cayó encima al perder la final del año pasado ante los estadounidenses.

“La presión siempre existe en selección por hacer un buen papel y ganar torneos, siempre es latente y los que estamos aquí sabemos a lo que nos exponemos, no hay de otra, podemos matizar o endulzar las derrotas, pero yo pienso en ganar y esta competencia también”, afirmó Aguirre. Para lograrlo deberá sobreponerse a la ausencia de su central titular César

Montes, quien está suspendido para el encuentro. Aunque no lo reveló, es probable que Ramón Juárez sea el relevo.

Además de eso, la única duda es saber por cuál de sus dos centros delanteros se decantará el entrenador: Santiago Giménez del AC Milan o Raúl Jiménez del Fulham. Aguirre ha dicho que no descarta jugar con ambos.

“La idea es ganar la copa, entendemos que el futbol tiene variables que no puedes controlar, pero después de ver al grupo ellos tienen esas ganas de revertir esa situación”, indicó Aguirre.

En la otra semifinal se enfrentarán Panamá ante Estados Unidos. Los dos encuentros y la final, que está programada para el próximo domingo, se disputarán en el estadio SoFi de Inglewood, California.

Santiago Giménez es uno de los delanteros convocados.
Agencia Reforma

Iniciarán actividades junta de gobierno de Inmudere

El Gobierno de Ensenada reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del deporte en el municipio

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En un acto solemne realizado en el Salón Rojo del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, el Gobierno de Ensenada llevó a cabo la Toma de Protesta de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere). En el evento encabezado por la alcaldesa, Claudia Agatón Muñiz, contó con la presencia de regidores, funcionarios municipales, presidentes de asociaciones deportivas y miembros de la comunidad, quienes presenciaron la conformación de este órgano que tiene la responsabilidad de impulsar políticas y acciones en beneficio del deporte local.

La Junta de Gobierno que-

dó integrada por 14 miembros, incluyendo a la alcaldesa, al director de Inmudere, Víctor Octavio González Velázquez, quien fungirá como secretario técnico, y a la regidora presidenta de la Comisión del Deporte, Brenda Mendoza Kawanishi, además de otros

Presente atletismo de BC en “Last Chance”

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El atletismo estatal vivirá una jornada decisiva con la celebración del evento “Last Chance”, una competencia de pista y campo que se llevará a cabo en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, a partir de las 9:00 horas.

Esta competición representa la última oportunidad para que los atletas juveniles de Baja California logren las marcas mínimas requeridas y aseguren su clasificación al Macro Regional, fase previa a los Nacionales Conade 2025, que se disputarán en Ciudad Victoria, Tamaulipas, del 19 al 25 de abril.

regidores y representantes del sector deportivo de Ensenada. Durante su mensaje, Claudia Agatón exhortó a los integrantes de la junta a trabajar con unidad y colaboración, priorizando el bienestar de la comunidad sobre intereses particulares.

El evento es organizado por el entrenador estatal y responsable del club Inipsius Majestic García Lázaro, con el respaldo de la Asociación Estatal de Atletismo, presidida por Gerardo Medina, y el apoyo técnico de la Liga Municipal de Atletismo de Tijuana, dirigida por Rubén Razo Zavala y el Gobierno de Baja California.

Va Lineth Rivera por pase a mundial de pesas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

La bajacaliforniana Lineth Rivera buscará su lugar en la Selección Nacional Sub 17 para el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas 2025, este jueves en el Control Técnico a realizarse en Monterrey, Nuevo León.

“El deporte es una herramienta fundamental para el desarrollo social, y su fortalecimiento debe ser un esfuerzo conjunto. Es nuestra responsabilidad tomar decisiones, siempre en beneficio de los deportistas y la comunidad”, recalcó.

Desde la apertura de inscripciones, la convocatoria ha tenido una excelente respuesta, con 170 atletas confirmados provenientes de todos los municipios de Baja California, cifra que podría aumentar conforme se acerque la fecha de la competencia.

La justa está dirigida a varias categorías, entre estas la Sub-16, en ambas ramas, con pruebas de 600, 300, 150 y 80 metros planos, todas cronometradas con reloj electrónico para la validación de marcas.

También se disputarán pruebas de 100, 80 y 300 metros con vallas, además de pruebas combinadas como el heptatlón, así como marcha, salto de altura y salto con garrocha.

El programa general contempla 23 pruebas de pista, incluidas competencias en categoría abierta en ambas ramas, así como 9 pruebas de campo, con especial énfasis en el salto con garrocha y el salto de altura.

La Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas, coordinará el Control Técnico en la “Sultana del Norte”, donde se definirá el equipo nacional Sub 17 que competirá en Lima, Perú, del 30 de abril al 5 de mayo próximo.

Lineth Rivera, quien estará dirigida por el entrenador Jesús Méndez, competirá en la división de +81 kilogramos, en lo que será su primera oportunidad de integrar una Selección Nacional.

De acuerdo a la Federación Mexicana que preside el doctor Rosalío Alvarado, el Control Técnico será también para la categoría Sub 20, donde está convocada la bajacaliforniana Vanessa Hernández, la campeona panamericana en 86 kilogramos.

Debido a su logro en La Habana, Cuba, donde ganó el Campeonato Panamericano, Vanessa Hernández no levantará en el Control Técnico, debido a que tiene su lugar asegurado en la justa mundialista.

La alumna de José Manuel Zayas, ganadora de diez medallas mundiales, cinco de ellas de oro, recientemente regreso a Mexicali, luego de participar en la capital cubana, siendo la única mexicana campeona panamericana y que la coloca en camino a los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025.

La bajacaliforniana estará en el Control Técnico nacional.
Cortesía
Este sábado se celebrará el evento de pista y campo rumbo al Macro Regional Conade 2025.
Cortesía
La Junta de Gobierno quedó integrada por 14 miembros.
Cortesía

Conquista “Torito” a toda Italia

Isaac del Toro ganó la carrera Milano-Torino y se convirtió en el primer ciclista mexicano en obtener el título

El atleta ensenadense

Isaac del Toro se convirtió ayer en el primer ciclista mexicano que gana la clásica Milano-Torino, con su equipo, el UAE Team Emirates.

UN TRIUNFO DE EQUIPO

No sé si lo merezco, pero estoy súper contento. El equipo trabaja muchísimo para conseguirlo y conseguí mi primera victoria del año. Disfruté mucho de esta carrera”

Brindó una carrera muy “quirúrgica”, sabiendo ir con el pelotón en la competencia de un día, hasta superar en la recta final de llegada por un buen margen al inglés Ben Tulett, para quedarse con el triunfo con mucho sabor a México en suelo italiano. Para el mexicano fue una victoria muy importante en su joven carrera dentro de los circuitos europeos, logro celebrado ayer por mucha gente en México, no solamente del ciclismo, sino de otros ámbitos, convirtiéndose en un nuevo embajador azteca de la mano de su equipo, que está arrasando en este arranque de temporada 2025.

minar el trabajo. Intenté jugar al máximo, pero sin gastar demasiada energía al final, y creo que jugué bien en el sprint y en los últimos ataques. Nos lo merecemos como equipo”, refirió del Toro, quien en su momento formó parte del equipo Auto-Tec de Ensenada.

“No sé si lo merezco, pero estoy súper contento. El equipo

El Tour de Francia regresa a UK en 2027

El Reino Unido será la sede de la largada del Tour de Francia en 2027, informaron los organizadores el pasado miércoles. La “Grand Départ” de la ronda gala también incluirá la versión femenina.

Será la 27ma vez que el Tour de Francia comience en un país extranjero, y la primera vez desde 2014 —cuando el Tour comenzó en la región de Yorkshire— que el Reino Unido alberga el inicio de la mayor carrera de ciclismo. El Tour de 2007 comenzó en Londres.

Para el Tour de Francia Femmes, será la primera vez que se celebren etapas en el Reino Unidos.

Las carreras masculina y femenina se

trabaja muchísimo para con seguirlo y conseguí mi primera victoria del año. Disfruté mucho de esta carrera”, indicó el “Pupilo del Chon”.

“No puedo creer que lo haya

llevarán a cabo en diferentes fechas.

Los detalles completos de la ruta aún no se han anunciado, pero los organizadores revelaron que el Tour de Francia masculino comenzará en Edimburgo, Escocia. También habrá etapas en Inglaterra y Gales.

Cuando el Tour partió de Yorkshire, el evento atrajo enormes multitudes.

“El Tour de Francia y el Reino Unido comparten una rica historia, y estoy encantado de llevar la ‘Grand Départ’ al país en 2027”, dijo Christian Prudhomme, director del Tour de Francia. “El Reino Unido siempre ha recibido el Tour con entusiasmo y orgullo, y esta colaboración entre Inglaterra, Escocia y Gales promete hacer que el evento sea aún más especial”.

Tres ciclistas británicos se han consagrados campeones del Tour: Bradley Wiggins en 2012, el cuatro veces campeón Chris Froome y Geraint Thomas.

La ‘Grand Départ’ del año pasado tuvo

logrado. Al final, jugué bien mis cartas y es muy especial. Me presioné mucho, pero como equipo sabemos cómo queremos jugar. Yates y todo el equipo confiaron

POR LA MILANO-SAN REMO Este sábado, Isaac del Toro estará participando en la legendaria carrera ciclista, Milano-San Remo, junto al líder del UAE Team Emirates, el esloveno Tadej Pogacar, este último deportista buscará su primer triunfo

lugar en Florencia, Italia, y la carrera de 2026 comenzará en España, en Barcelona. La carrera de este año comenzará en la ciudad francesa de Lille.

el

Será
segundo inicio de la carrera femenina fuera de Francia, tras la largada en los Países Bajos en 2024, dijeron los organizadores.
Será la 27ma vez que el Tour de Francia comience en un país extranjero. AP
Isaac del Toro Ciclista mexicano
Isaac del Toro sigue haciendo historia para el ciclismo mexicano en Europa.
Cortesía

Será asfalto un reto extra en GP de China

Los pilotos deberán enfrentarse a una superficie desafiante con apenas una práctica para ensayar

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El Gran Premio de China le tiene reservado un reto peculiar a equipos y pilotos, por llegar pronto en la campaña la primera carrera Sprint y disputarse en una pista totalmente reasfaltada.

Eso significa que deberán enfrentarse a una superficie desafiante con apenas una práctica para ensayar, algo que ya salieron a advertir tanto la Federación Internacional del Automóvil (FIA) como el fabricante único de neumáticos de la Fórmula 1, Pirelli.

Debido al formato, las escuderías sólo tendrán una sesión de entrenamiento para poder evaluar la superficie y poner sus autos a punto de cara a la carre-

La repavimentación de la pista podría afectar la elección de las gomas durante la carrera.

ra corta, de 19 vueltas.

“Los equipos podrían encon trarse con algunas sorpresas extra en Shanghai este año, ya que se enfrentarán a un circuito completamente repavimentado en el primer fin de semana Sprint de la temporada”, precisó la FIA, de acuerdo con el portal es.motorsport.com

“El GP de China presenta desafíos desde el principio tanto

Detectan fallas en el monoplaza de Ferrari

Ferrari tuvo un mal inicio de temporada pese a la llegada de Lewis Hamilton a la escudería y el rendimiento del SF-25 pues no estuvieron a la altura para pelear la Pole Position del Gran Premio de Australia y mucho menos durante la carrera. Y es que el equipo de los autos rojos tomó una ruta equivocada con sus chasis para el arranque el inicio del fin de semana en la pista australiana y comprometió su desempeño para sábado y domingo.

Sergio Pérez no pudo seguir en la Fórmula 1 porque Red Bull avisó muy tarde su decisión, contó Jimmy Morales, director general de Escudería Telmex Telcel.

para Pirelli, comenzando con una pista reasfaltada por completo y sólo una hora de prácticas libres para ver cuánto ha cambiado respecto a años pasados”, expuso el fabricante de llantas en su comunicado.

Alan Permane, director deportivo de Racing Bulls, fue uno de los primeros en pronunciarse y sentenció que la repa-

Tuvieron un mal inicio de temporada pese a la llegada de Lewis Hamilton.

Además, la configuración desde el simulador de Maranello para llevar la pista de Melbourne fue incorrecta porque el chasis iba muy cerca del suelo, es decir que los ingenieros se equivocaron en la puesta a punto de los monoplazas, todo esto de acuerdo con análisis que presenta la ver-

afectar la elección de las gomas durante la carrera.

“Pirelli traerá compuestos ligeramente más duros que los usados en Melbourne (el fin de semana pasado), y con sólo una hora de prácticas libres antes de la Calificación al sprint es importante empezar bien, con una puesta a punto del coche casi perfecta en la primera vuelta”, dijo.

sión italiana de motorsport.com.

Al elevar los autos de Hamilton y Charles Leclerc los SF-25 perdieron carga aerodinámica y el equipo reconoció que se trató de un problema serio. Y por si eso fuera poco, el alerón trasero de carga media empeoró el rendimiento de los autos; los otros equipos eligieron uno más pequeño.

“Fue una de las carreras más duras que recuerdo, no tengo memoria de un balance tan complicado”, expresó Hamilton, heptacampeón de la F1 que incluso discutió con su ingeniero de pista, Riccardo Adami, durante la carrera australiana.

Para este fin de semana en China, segunda fecha del calendario, Ferrari confía en tener una mejor actuación tras la intervención de sus ingenieros en las fallas que tuvieron en Australia.

“Nosotros tenemos unas informaciones privilegiadas, que por contrato no podemos hacer públicas. Estamos siempre tratando de negociar, pero la verdad es que nos agarraron muy al final, a decirnos cuando ya no había espacio en otros equipos, porque había varios equipos que requerían de sus servicios, pero estos otros equipos ya estaban firmados. No podía revertir eso”, dijo en el podcast Fórmula de 2.

“Hay muchos intereses dentro. El ser justo o no justo, las presiones internas, el consejo de Red Bull, hay demasiadas cosas que están envueltas y nuestro piloto ya no se sentía a gusto ahí. Ya decías: ‘¿de veras vale la pena estar con ustedes? Mejor aquí cortamos la relación’. Si me van a dar un coche con el que voy a estar peleando el último lugar, ¿qué caso tiene?”.

Morales lamentó la salida de Checo de la Máxima Categoría y espera pronto pueda haber otro mexicano en la parrilla.

“Creo que la Fórmula 1 necesita de un mexicano, puede ser que en un futuro ya llegue otro más, pero Checo hoy en día es una nostalgia de toda la afición, no solamente de nuestro País sino de toda nuestra área”, declaró.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
escudería avisó muy tarde su decisión.
Agencia Reforma
Agencia Reforma

Lanza Flores juego sin hit ni carrera

Para darle el triunfo a Músicos, el serpentinero blanqueó 9-0 a Transportes Chávez

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Luis Flores tiró juego sin hit ni carrera para conducir a Músicos a una victoria sobre Transportes Chávez por pizarra final de 9-0. El encuentro, válido por la Segunda Fuerza “A” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, denominado Bernardo “Berna” Arce, se llevó a cabo en el campo Manuel “Cepillo” Salgado. En ruta al triunfo, el lanzador derecho Luis Flores, dejó a una decena de “Transportistas” con el tolete al hombro y concedió una base por bolas.

Bryan Chávez, tocado con 11 imparables y nueve anotaciones, además de otorgar dos pasaportes y abanicar a cuatro enemigos, cargó con la derrota.

Con el bat destacaron: Luis “Titi” Fonseca y Daniel Almanza de 2-2, Carlos Gómez de 3-2 con una impulsada, Noé Fernández de 1-1 con una empujada, César Flores de 1-1, Cristian Peña de 2-1. Así como Sebastián Hernández de 3-1 con cuadrangular productor de tres carreras y Rubén López de 3-1 con vuelacerca y dos remolcadas.

Los Músicos colocaron una rayita en la parte baja del primer episodio, dos en el segundo, tres en el tercero y cuarto.

GANA PIRATAS

En actividad correspondiente a la categoría Segunda Fuerza “C1”, Piratas se impuso 10-0 a Familia Camacho.

Sergio García, ganador de la decisión, toleró cuatro inatrapables, extendió dos transferencias y recetó un chocolate en todo el trayecto.

El perdedor Francisco Zepeda, recibió nueve batazos a terreno de nadie y seis anotaciones en

Reporta José Chávez con Toros de Tijuana

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

José Guadalupe Chávez está de regreso a Toros de Tijuana. El estelar parador en corto reportó a la pretemporada, para continuar su carrera como pelotero en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). El sonorense suma 18 campañas de experiencia en Liga Mexicana de Beisbol (LMB), ocho de ellas con el conjunto fronterizo, incluyendo los

cuatro capítulos de labor.

Isaac Bello se fue de 4-3 con dos impulsadas, Fabián Luna de 2-2 con una empujada, Tomás Angulo de 3-2, Sebastián Ramírez de 4-2 con dos producciones, Marcos Ramírez de 4-2 y Alejandro Ramírez de 2-1. Los indiscutibles conectados por Familia Camacho salieron de los aluminios de Erick Angulo, Carlos Camacho, Rafael Rodríguez y Omar del Río.

La novena “Bucanera” fabricó ataques de dos carreras en la apertura del primer acto y ocho en el quinto.

dos campeonatos del 2017 y 2021. El bateador ambidiestro trabajó a la par del equipo y se puso a las órdenes del ma- nejador Óscar Robles y su cuerpo técnico.

PROGRAMACIÓN››

Jueves 20 de marzo

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Segunda Fuerza “B1”

18:00 Horas Ramírez Tire Shop vs Licores Pit Stop

Segunda Fuerza “C2”

20:00 Horas Picapiedras vs Bravos

22:00 Horas Bullys vs Welders GP Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Segunda Fuerza “B1”

18:30 Horas Herrería del Norte vs Planta Baja

Segunda Fuerza “A”

20:30 Horas Transportes Chávez vs Reales

Chávez y Robles fueron compañeros del 2015 al 2017 con Toros de Tijuana y será la segunda ocasión en la que el timonel tijuanense lo dirigirá con la escuadra fronteriza.

El veterano de finas manos jugó con los astados del 2015 al 2022. En su carrera también vistió los colores de Rojos del Águila de Veracruz, Olmecas de Tabasco, Piratas de Campeche, Mariachis de Guadalajara y Charros de Jalisco.

Otra cara nueva en la práctica fue la del serpentinero Teddy Satnkiewicz, quien llega por su tercera temporada con Toros de Tijuana. En 2021 fue parte del segundo campeonato de la franquicia.

Además, el dominicano Aneuri Tavárez también reportó a la pretemporada con Toros de Tijuana, al igual que Blake Ru-

therford, quienes van por su segundo ciclo con la embestida, luego de su debut en la campaña 2024.

Desde temprano el pelotón de alrededor de cuarenta peloteros inició los trabajos sobre el terreno del estadio del Cerro Colorado.

Las sesiones defensivas se particularizaron con los receptores y los jugadores de cuadro, mientras que los lanzadores trabajaron por separado. Los brazos que pasaron por el bullpen fueron los de Da- niel Zamora, Bryan Rodríguez, Ángel Garza y Luis Márquez.

La práctica de bateo creció y por primera ocasión se dividió en cuatro grupos que pasaron a la jaula, ya incluidos los tres jugadores de posición recién llegados.

El conjunto fronterizo mantendrá su pretemporada en Tijuana hasta el 26 de marzo.
Cortesía
Luis Flores, pitcher de Músicos.
Músicos se impuso a Transportes Chávez.
Isaac Rosas / El Vigía

Inicia la competencia atlética

El próximo domingo se realizará el serial atlético de 10 kilómetros, organizado por Alejandro Raudales

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Tomando en cuenta lo que la comunidad corredora había pedido, el próximo domingo iniciará la competen cia atlética con un nuevo serial. El próximo domingo 23 de marzo arranca la primera de cuatro carreras pedestres que integran al nuevo serial atlético 10K, el cual buscará satisfacer la necesidad de los corredores y at letas ensenadenses, “trabajar en el nivel competitivo conforme a tiempos exactos, lugares de po sicionamiento y distancias exac tas”, dijo Alejandro Raudales. El nuevo proyecto deportivo está enfocado a las distancias re tadora de 10 kilómetros con rutas turísticas en el primer cuadro de la ciudad, además de que el cos to de inscripción es de 226 pesos por evento, dará a los 750 parti cipantes el lugar general, tiempo y lugar por categoría mediante la implementación del chip crono metrado por Sporttimerbcc.

En esta distancia se tendrá una premiación económica de 3 mil, 2 mil y mil a los primeros tres lugares absolutos en am bas ramas, quienes no entrarán a premiación por categoría y las cuales inician de 18-24 en rango de cinco en cinco hasta 60 años y más, teniendo premiación con medallas para los tres primeros lugares.

Se realizó rueda de prensa para el Woman Run 10K.

Entre las novedades que contiene este primer serial atlético 10K, se encuentra la implementación de chip, premiación en efectivo a categorías de discapacidad mixta y única en la primer carrera, premiación en efectivo a categoría de silla de ruedas, integración de la categoría “Gordito Runner con IMC +30”.

También se contará con premiación final en efectivo a los

mejores corredores durante toda la temporada, además de un serial corto de cuatro carreras en el año que integrarán un rompecabezas de 16 centímetros de diámetro, formando un corazón que contendrá grabado los íconos de Ensenada junto con la frase “Yo Amo Ensenada 2025” y cuya hidratación será por Electrolit. Entre otros detalles, este serial ha implementado rifas de Garmín, fotografías a manera de caricatura del participante y otras sorpresas más.

El proyecto también cuenta con carrera alterna recreativa de 5 kilómetros sin chip con un costo de 150 pesos y que tendrá una premiación en efectivo de mil, 750 y 500 pesos a los tres primeros lugares absolutos en ambas ramas solamente y donde los participantes tendrán la oportunidad de formar el rompecabezas.

También se contempla tener carreras infantiles sin costo, iniciando a las 9:30 horas con

edades de tres y cuatro años, terminando con la edad de 11 y 12 años. Para aquellos que no puedan participar en la ruta trazada, se tiene la modalidad virtual.

David Alejandro Raudales Ramírez, es un atleta porteño vigente, entrenador y fundador del Club de Atletismo Raptors, graduado de la Escuela de Deportes UABC, además de Diseñador Grafico y Programador de Computadoras.

Ha trabajado desde su inicio con la imagen del serial atlético

Eventos que integran el serial 10K

Marzo 23: Woman Run

Mayo 4: Carrera por la discapacidad

Julio 20: Carrera USAVISA

Octubre 26: Carrera Raptors

Ensenada que nació en 2019, con su proyecto del primer serial 10K, busca aportar su experiencia a la nueva era deportiva, tomando en cuenta las necesidades dentro del ámbito atlético en la actualidad.

Podio Media MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.