Garantizan suministro de agua para el verano

Page 1


28 de abril de 2025

Desde 1985

36 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7753

INICIA TIANGUIS TURÍSTICO 2025 EN BAJA CALIFORNIA

› Página 7

Garantizan suministro de agua para el verano

Como parte de las acciones para asegurar el abasto se realizarán trabajos de reposición en la tubería del acueducto Morelos

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.

¡FIESTA AZUL!

Con un ataque demoledor, Dodgers venció 14-9 a Océano

Profundo y clasificó a la final del Torneo Oficial Selectivo 20242025 donde enfrentará a Royals

Nublado parcial

ara la próxima tempora da de verano el abasto de agua en la ciudad de En senada está garantizado, ase guró el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos (Cespe), Alfonso Centeno Her

Indicó que, además de con tarse con el agua suficiente para atender las necesidades de un mayor consumo en ese periodo del año, también se realizarán trabajos de reposición en la tubería del acueducto Morelos.

Las constantes fallas y fugas de esa red hídrica ha sido en años pasados una de las principales causas del desabasto de agua, principalmente en la zona norte de la mancha urbana de este puerto, señaló el funcionario estatal.

“Ya se inició la licitación de

esa obra que se llevará a cabo en dos tramos del mencionado acueducto, donde se presentaban la mayoría de los problemas”, precisó.

Asimismo, informó que como parte del programa nacional para atender el tema del agua implementado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se suscribió un acuerdo con las alcaldesas de Ensenada y San Quintín, Claudia Agatón Muñiz

y Miriam Cano Núñez, respectivamente, para que se destine por lo menos el 30 por ciento de los fondos del llamado Ramo 33 para obras de suministro de agua.

NUEVO MODELO DE TRABAJO

CON AYUNTAMIENTOS

Ambas presidentas municipales estuvieron de acuerdo y ahora se trabaja para que, junto con la autoridad municipal, la Cespe,

la Seproa y la Conagua, trabajen en forma coordinada en las diferentes obras a realizar. Centeno Hernández resaltó que esta es la primera vez que se aplicará ese modelo de trabajo para atender los problemas de desabasto, y con ello se busca optimizar el uso de los recursos para atender a las colonias y sectores más desprotegidos de los municipios de San Quintín y Ensenada.

RECHAZA IP DECISIÓN UNILATERAL SOBRE FIDEM

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Por ser una decisión unilateral y sin consenso sobre el destino de los recursos, presidentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Baja California rechazaron la eliminación del Fidem, además de señalar que, en congruencia, debería eliminarse el actual impuesto estatal sobre nómina del 4.25 por ciento.

Lo anterior fue dado a conocer mediante un posicionamiento encabezado por Gustavo Fernández de León, presidente de la Federación Baja California de Coparmex, además de los representantes de los centros empresariales de Tijuana, Mexicali y Ensenada, Roberto Vega Solís, Ernesto García Manjarrez, y Alberto Muñoz Avilez, respectivamente.

Esto, luego de que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda firmó y envió una iniciativa al Congreso local para eliminar definitivamente el fideicomiso, bajo el argumento de que el dinero -alrededor de 180 millones de pesos- será utilizado como parte del presupuesto para infraestructura educativa de la región.

En el texto compartido a la prensa, recordaron que desde el año 2000 el Fidem ha sido una herramienta “fundamental” para canalizar recursos del sector empresarial hacia proyectos que impulsen el desarrollo

Posicionamiento de la Coparmex.

económico y social del estado. “Por ello, Coparmex manifiesta su rechazo a la propuesta de eliminar este mecanismo sin un previo consenso sobre su mejoramiento y destino. La falta de diálogo y consulta con los sectores involucrados genera un profundo malestar ante decisiones unilaterales por parte del Gobierno del Estado”, establecieron.

Indicaron que este fideicomiso se alimenta de recursos recaudados a través del Im-

puesto sobre Remuneraciones al Trabajo Personal (ISN), que si bien es recaudado por el gobierno, proviene directamente de la nómina de los trabajadores.

“El Fidem le cuesta al trabajador bajacaliforniano y lo paga el empresariado. En consecuencia, tanto el sector empresarial como el laboral debieron haber sido tomados en cuenta antes de plantear su eliminación”, enfatizaron.

PIDEN ELIMINAR O REDUCIR ISN

Actualmente, Baja California aplica una tasa del 4.25 por ciento al Impuesto sobre Nómina (ISN), prosiguieron en su mensaje, que es la más alta del país y representa una carga significativa para las empresas y los trabajadores.

“Si el gobierno decide eliminar el Fidem, resulta coherente y justo que también se elimine o reduzca este impuesto al 3 por ciento, en sintonía con los otros estados de productividad similar en la república y en congruencia con la eliminación del destino específico de los recursos”, exigieron. Sobre la intención estatal de usar el dinero para educación, la parte patronal consideró que “existen otras vías” para reforzar dicho rubro.

La Coparmex remarcó la necesidad de transparentar de mejor manera el uso del recurso público y lograr reducir el gasto corriente en 5 por ciento.

Joatam de Basabe/El Vigía
La Cespe informó que el abasto de agua para la mancha urbana de Ensenada está garantizado.
Cortesía

Llegará Ambulante con 70 actividades

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El próximo 2 de mayo dará inicio en Baja California la vigésima edición de Ambulante Gira de Documentales, con una programación que contempla más de 70 actividades, distribuidas en 17 sedes de Tijuana, Ensenada y Tecate.

La gira concluirá el 9 de mayo y ofrecerá una variedad de propuestas, como proyecciones, funciones al aire libre, talleres, clases magistrales, preguntas y respuestas, mediaciones, presentaciones editoriales, jornadas y un encuentro de documentalistas.

En Ensenada, una de las actividades más destacadas será la Jornada del Agua, que se realizará el domingo 4 de mayo en el Centro Cultural Santo Tomás, cuyo desarrollo se dará a partir de las 16:00 horas, con una limpieza de Playa Hermosa, seguida a las 18:00 horas por una cine-rodada facilitada por el colectivo Ensenada se Mueve. Posteriormente, a las 19:00 horas, se efectuará el conversatorio “En alerta: el impacto de los megaproyectos en territorio”, que abordará las afectaciones de estos desarrollos en comunidades y ecosistemas locales, y para finalizar, a las 20:00 horas se proyectará el documental “Yintah”, de Jennifer Wickham, Michael Toledano, y Brenda Michell.

SEDES EN TIJUANA

En Tijuana iniciarán las actividades el viernes 2 de mayo a las 19:00 horas con la función inaugural en la Casa de la Cultura Tijuana, Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), donde se proyectará gratuitamente el documental “¡Vivan las antípodas!”. de Victor Kossakovsky.

Festejan clubes de leones a la niñez en Maneadero

Un total de 150 menores hijos de jornaleros disfrutaron de una celebración, como resultado de la Junta de Región

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con motivo del Día de la niña y el niño, integrantes de diversos clubes de leones de Ensenada y Tijuana llevaron a cabo un festejo en el comedor comunitario Corazones Llenos, Caras Felices, A. C., que se ubica en la delegación Maneadero. En el evento llevado a cabo durante el fin de semana, colaboraron miembros del Club de Leones Ensenada Todos Santos, Ensenada, Ensenada Kiliwas, Tijuana La Mesa, Ensenada Unidas, Cachorros Kiliwas, y Tijuana Río.

Un total de 150 menores de edad, hijas y/o hijos de jornaleros agrícolas, participaron en la fiesta que contó con quebrado de piñatas, función de marionetas, show con animadores, entrega de dulces, pastel y comida. Entre los distintos directivos de las distintas organizaciones leonísticas, estuvo la presidenta del Club de Leones Ensenada Kiliwas, Mónica A Machado, quien entregó despensas a la encargada del comedor,

DONATARIAS COMO MARIO BROS

Por su parte, las integrantes

Presentarán libro “Sueño de Mar”

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En el marco del XXXIV Ciclo Anual del Seminario de Historia de Baja California, se presentará en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera el libro “Sueño del Mar” de Raúl Leggs Vázquez, el próximo miércoles 30 de abril, a las 19:00 horas en el Salón Casino.

La directora del recinto, Rosela Medina Lencioni, destacó que la encomienda es que el Riviera siga siendo una puerta abierta para las actividades educativas y culturales, sobre todo que fortalezcan la identidad de la comunidad.

En ese sentido, añadió que “Un sueño de mar” narra los orígenes y las vivencias de un pescador de altamar, desde la perspectiva de su hijo, los viajes que éste hizo y desde el dolor de la ausencia, las cuales ocurren entre la búsqueda de manchas de atún y el arduo trabajo de la pesca.

ECONOMISTA Y DOCENTE

De acuerdo al Seminario de Historia que preside Francisco Detrell Rodríguez, informó Medina Lencioni, esta obra aporta a la historiografía regional al proporcionar datos sobre la pesquería del atún, actividad que fue trascendente en el desarrollo de Ensenada y la península. Respecto al autor Leggs Vázquez, mencionó que es ensenadense, economista por la UABC, además de ser docente universitario y escritor de temas económicos, sin embargo, también ha publicado en diversos medios y ha sido coordinador editorial de la sección de finanzas de Diario 29 y El Nacional.

Verónica Castro Telle, Esmeralda Castro y Dalia Morán, contribuyeron con parte de las donaciones y aparecieron vestidas como personajes de Mario Bros para alegrar a la asistencia.

Este festejo fue realizado como resultado de la Junta de Región, que se llevó a cabo re-

cientemente en este puerto, para fortalecer relaciones entre las distintas representaciones de los clubes de leones, así como rendir informes de actividades. Cabe agregar que el comedor comunitario atiende a menores de edad, hijas y/o hijos de jornaleros agrícolas. Además de ofrecerles alimentos,

les dan actividades o clases de educación básica mientras sus madres y/o padres trabajan. La alimentación en la estancia es brindada a las niñas y niños como resultado de las aportaciones que hacen grupos altruistas, así como las gestiones encabezadas por las responsables del mismo lugar.

Estudiantes del Cobach

hacen estancia en Cicese

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

U n grupo de 14 estudiantes de ocho planteles del Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobachbc), realizó una estancia de tres días en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (Cicese).

Durante el periodo comprendido del 21 al 23 de abril, alumnas y alumnos desarrollaron prácticas, conocieron proyectos y recorrieron laboratorios junto con investigadores y estudiantes de posgrado.

Las y los estudiantes que participaron son integrantes de los equipos que ganaron el Concurso Científico Interbachilleres 2024, organizado por el Cobach, en el que participaron investigadoras e investigadores del Cicese como jurado.

Se distribuyeron en cuatro grupos para que, de acuerdo con su proyecto y área de interés, realizaran sus prácticas en laboratorios de las divisiones de Física Aplicada, Oceanología y Biología Experimental y Aplicada.

CULTIVO DE BACTERIAS

Después de las prácticas, las y los estudiantes destacaron experiencias como el cultivo de hongos y bacterias, la extracción de ADN y observación del comportamiento entre microorganismos.

“Me gustó mucho practicar con las células hasta el punto de obtener el ADN y también conocer a personas que estudiaron la carrera que yo estoy pensando estu-

Las y los estudiantes participantes forman parte de los equipos que ganaron el Concurso Científico Interbachilleres 2024.

diar”, comentó Jorge Navarro, estudiante del Cobach, plantel Nueva Tijuana. También, las y los visitantes exploraron las microalgas y sus aplicaciones, aprendieron sobre células y mitocondrias y conocieron algunas de las innovaciones biomédicas en desarrollo.

Las y los estudiantes mostraron gran interés por los prototipos que les mostraron en el Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones, donde vieron desde nanosatélites hasta tecnologías que usan el cuerpo humano como conductor de información.

RECIBEN CONSTANCIAS Otros conocieron cómo se aplican las

matemáticas en el Laboratorio de Control y Automatización, así como las investigaciones sobre baterías sustentables. El grupo destacó el trato cercano y entusiasmo de investigadores, técnicos y estudiantes del Cicese. Al cierre de la actividad, Edgardo Sepúlveda, investigador del Departamento de Microbiología del Cicese, les invitó a alimentar su curiosidad e interés por los campos científicos. Para finalizar, las y los estudiantes del Cobachbc recibieron sus constancias de participación y la invitación a que regresen al Cicese si optan por estudiar una carrera científica.

Cortesía
En el evento llevado a cabo durante el fin de semana, colaboraron miembros del Club de Leones Ensenada Todos Santos, Ensenada, Ensenada Kiliwas, entre otros.
Vestidas como personajes de Mario Bros, alegraron a la asistencia.
Un total de 150 menores de edad, hijas y/o hijos de jornaleros agrícolas, participaron en la fiesta.
Cortesía
Diversas actividades se realizarán en Ensenada.
Cortesía
El libro hace regional en cuanto a la pesquería del atún.
Cortesía

Trasladaron cuerpo de Rosa a Guerrero

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Resultado del apoyo económico brindado por autoridades, durante el fin de semana inició el traslado del cuerpo de la niña Rosa Simón de la Cruz hasta su pueblo natal San Miguel El Grande, del municipio de Alcozauca, del Estado de Guerrero.

Cristina Solano Díaz, intérprete de mixteco alto y gestora en el caso, dio a conocer que la familia de Rosita salió de este municipio el pasado sábado, con destino hasta su tierra; todos los recursos fueron posibles con el apoyo del gobierno estatal y municipal.

Aclaró que la madre y el padre de la menor de 10 años de edad, decidieron realizar el viaje en autobús por tranquilidad propia, para hablar su lengua, así como miedo y nervios de viajar vía aérea.

También, pidieron que se informara a la comunidad, compartiéndose imágenes de la entrega de los apoyos, pues en los pueblos originarios es importante, como un principio moral, que haya transparencia y respeto a la memoria colectiva y comunitaria.

APOYO MUNICIPAL Y ESTATAL

Reconoció y agradeció el apoyo por parte de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda y a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, por todas las facilidades y apoyo otorgado a la familia de Rosa Simón de la Cruz.

En la semana pasada se realizaron trámites administrativos y funerarios, con el acompañamiento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Subsecretaría de Gobierno del Estado, Bienestar Social Municipal, y Secretaría de Inclusión Social.

Cabe recordar que el fallecimiento de la niña se registró entre su desaparición registrada el pasado 9 de abril, en la delegación Maneadero, y el hallazgo de su cuerpo sin vida, el 15 de abril, en una pequeña laguna formada en esa zona.

Avanzan acciones contra irregulares fraccionamientos

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Con el propósito de lograr un crecimiento ordenado de la ciudad, el gobierno de Ensenada, a través de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, refuerza los trabajos con base en la aplicación del reglamento de acciones de urbanización contra fraccionamientos irregulares.

El director de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, Marco Orozco Orozco, manifestó que, con dicho reglamento, se ejecutan medidas de seguridad para que, quienes careciendo de los permisos correspondientes, dejen de promover, mostrar y/o actuar en los inmuebles, fomentando actuaciones fuera de todo margen reglamentario.

SANCIONES PREVISTAS

Además, precisó que para todos aquellos que, pretendan pasar por alto las acciones de urbanización, serán acreedores a las sanciones previstas, y no solo sanciones para desarrolladores o fraccionadores, sino también para aquellos peritos que, en ejercicio de la profesión, sean partícipes de tales irregularidades. Por último, el funcionario municipal hizo un llamado a cumplir y respetar en todo momento la normatividad vigente, así como a acercarse a las oficinas de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente donde podrán recibir la asesoría por parte del personal.

Sindicatura no ha recibido reporte sobre “aviadores”

El síndico procurador de Ensenada afirmó que no hay denuncias oficiales ni evidencia en auditorías sobre “aviadores” municipales, pese a declaraciones de la alcaldesa

Claudia Agatón

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Apesar de las declaraciones de la alcaldesa Claudia Agatón

Múñiz en torno a la existencia de los llamados “aviadores municipales”, oficialmente a la Sindicatura Municipal no se le ha presentado un reporte o denuncia al respecto.

Elí Oviedo Díaz, Síndico

Procurador del XXV Ayuntamiento de Ensenada, informó lo anterior y agregó que por parte de la Sindicatura en las distintas auditorías que ha realizado tampoco se ha detectado la presencia de dichos “aviadores”, es decir personas que cobren sin trabajar. Incluso, dijo, antes de la sa-

Asegura que

lida de Juan Guillén Sánchez como Oficial Mayor del Ayuntamiento y luego de las primeras versiones periodísticas sobre los “aviadores” se solicitó un informe al respecto, sin que se tuviera alguna respuesta por parte del ahora ex funcionario. Ahora, agregó Oviedo Díaz, estamos en espera de que termine el proceso de entrega recepción y el nuevo Oficial Mayor responda a esa misma solicitud de información. En ese supuesto, dijo, si la

Oficialía Mayor reporta ese tipo de situaciones daríamos curso a las acciones correspondientes.

AUDITORÍAS ALEATORIAS

A pregunta expresa el Síndico Procurador afirmó que hasta el pasado viernes no había un solo aviso, queja o denuncia por parte de la Oficialía Mayor, el Tesorero Municipal o la alcaldesa.

La Sindicatura, agregó, al margen de ese tipo de declaraciones, realiza en forma sistemática y aleatoria auditorías en

las diferentes dependencias municipales y paramunicipales en las cuales se revisan tanto el manejo de los recursos materiales, los financieros y los humanos. En este caso de la auditoría del personal, explicó Oviedo Díaz, se revisan las listas de asistencia, la integración de las nóminas, las contrataciones y se efectúan visitas aleatorias a la institución. Sin embargo, concluyó Oviedo Díaz, no se ha encontrado a un solo “aviador”.

Piden detalles sobre puerto de El Sauzal

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.

L a Secretaría de Marina deberá informar de los estudios ambientales y sociales en torno a la ampliación del puerto de El Sauzal, así como también de la creación de la terminal portuaria de Punta Colonet, acordó el Congreso de Baja California.

Los legisladores bajacalifornianos aprobaron el solicitar de manera respetuosa a la Secretaría de Marina, para que a través del Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, remita al Congreso información acerca del proyecto de ampliación, del puerto de El Sauzal, incluyendo sus características y los estudios ambientales o sociales que se hayan aplicado para la elaboración del proyecto.

Dicha propuesta fue promovida por el diputado Diego Alejandro Lara Arregui, quien citó que desde el pasado 13 de noviembre de 2024, el Gobierno Municipal de Ensenada realizó un anuncio sobre una posible inversión y ampliación para carga

Desean saber las características y revisar los estudios ambientales.

de contenedores en El Sauzal. En meses posteriores, agregó el legislador, se confirmó esta posibilidad por parte del Gobierno Federal, sin embargo, hasta este momento no se ha publicitado o difundido información detallada.

Entrega edil cheque para atender niños con cáncer

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Como parte de su compromiso para apoyar a niños con cáncer de Ensenada, el regidor del Partido Acción Nacional Adrián García García hizo entrega oficial del primer cheque a la Fundación Castro-Limón, A.C., destinado a cubrir los primeros 30 tratamientos gratuitos.

La entrega, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Fundación Castro-Limón en Tijuana, es resultado del convenio firmado el pasado enero.

Como presidente de la Comisión de Salud del Cabildo de Ensenada, el regidor Adrián García García impulsa este esfuerzo que garantiza un total de 100 quimioterapias gratuitas a lo largo de su gestión, beneficiando a niños de Ensenada que luchan contra el cáncer

Para este primer año, el regidor aportó 150 mil pesos, permitiendo que los tratamientos comiencen de inmediato y beneficiando exclusivamente a los primeros 30 niños residentes de Ensenada y sus delegaciones.

“Hoy reiteramos el apoyo a favor de nuestros niños, que lamentablemente han sido invisibilizados por la falta de apoyo del gobierno. Gracias a esta alianza

Cubrirá 30 tratamientos sin costo.

con la Fundación Castro-Limón, podemos ofrecerles una oportunidad real de vida”, expresó Adrián García durante la entrega. 5 MIL POR ‘QUIMIO’ La Fundación Castro-Limón, reconocida por su atención médica especializada y de calidad, será la encargada de administrar los tratamientos. Cada quimioterapia tiene un costo aproximado de 5 mil pesos. Con esta acción, el regidor Adrián García refrenda su compromiso de trabajar por el bienestar de los niños de Ensenada, poniendo en el centro de su labor pública la salud, la dignidad y la esperanza de quienes más lo necesitan.

La ciudadanía, abundó, merece claridad y saber qué decisiones se están tomando, pues El Sauzal es una comunidad viva, con historia, cultura y tradiciones, por lo que cualquier decisión sobre su futuro debe tomarse con la gente.

INFORMACIÓN PRECISA

Por todo lo anterior, enfatizó dicho congresista, es relevante tener acceso a información precisa sobre el enfoque, los tiempos y la planeación de la posible ampliación para carga contenerizada en el puerto de El Sauzal para fortalecer una visión integral de la infraestructura portuaria en el Estado. En concordancia, concluyó el legislador, resulta importante solicitar respetuosamente, a las autoridades federales, la Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina; y al titular de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada, para que en el ámbito de sus competencias remitan a este H. Congreso del Estado la información correspondiente al proyecto.

El cadáver fue hallado el 15 de abril en Maneadero.
Refuerza los trabajos con base en la aplicación del reglamento.
Cortesía
Cortesía
Cortesía
Cortesía
Gerardo Sánchez / El Vigía

POCA COMUNICACIÓN

A PROPUESTA del diputado local Diego Alejandro Lara Arregui, el Congreso del Estado aprobó solicitar a la Secretaría de Marina -del gobierno de Claudia Sheinbaum-, informe del proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal, en Ensenada, incluyendo sus características y los estudios ambientales o sociales que se hayan aplicado para la elaboración del proyecto, así como las consideraciones que existan, de ser el caso, en relación al proyecto de Puerto Punta Colonet.

De acuerdo a Lara Arregui, “desde el Gobierno Municipal de Ensenada -del gobierno de Claudia Agatón-, se anunció la posible inversión y ampliación para carga de contenedores en el Puerto

Marítimo. En El Sauzal, se ampliarán las escolleras, reubicando los muelles pesqueros y ampliando el rompeolas. Sin embargo, Lara Arregui señala “que aunque se ha confirmado esta posibilidad por parte del Gobierno de Claudia Sheinbaum, hasta este momento no se ha publicitado o difundido información detallada”. Bueno, esa información detallada indica que para Ensenada se contempla la ampliación de la dársena de 450 a 550 metros de longitud, una profundidad au-

Contáctenos

LUNES 28 de abril de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7753

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 28 de abril de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

mentada a 17 metros y construcción del Centro de Control de Tráfico Marítimo, mientras que para El Sauzal la ampliación de las escolleras, reubicación de los muelles pesqueros y la ampliación del rompeolas. Pero Lara Arregui, en su disertación incluye frases matonas: “La ciudadanía merece claridad y saber qué decisiones se están tomando. El Sauzal es una comunidad viva, con historia, cultura y tradiciones. Cualquier decisión sobre su futu- ro debe tomarse con la gente”. ¡Échate ese trompo a la uña! Lo que hay que informar a los legisladores estatales es que ambos puertos, principalmente el de Ensenada, estarían por multiplicar su capacidad de recepción y salidas de contenedores gracias a un espacio nuevo, en El Sauzal -pero no en el puerto- donde se ubicará lo que se conoce como “puerto seco” y en un área cercana a Jatay, donde además hay ooootro proyecto, que no mencionaremos porque vamos a confundir más a los diputados. Ensenada, como municipio -y un poco como puerto-, estaría por expandirse como los más grandes del mundo gracias a que contará con espacios accesibles, comunicados, idóneos, donde colocar los contenedores que recibe, en lugar de ubicarlos en la rada portuaria. Es decir, una extensión, de ahí su definición de “puerto seco”. Y, para terminar, hay que aclarar que nada tienen que ver el puerto de Colonet con el de El Sauzal. Son harinas de diferente costal.

Si el diputado y sus compañeros en la legislatura tuvieran un poco de más comunicación con el Ayuntamiento, podría haber averiguado la diferencia de los proyectos entre los puertos de Colonet y El Sauzal, y de Ensenada y El Sauzal. De nada.

PT SIN NOROÑA

El fin de semana se celebró la convención nacional del Partido del Trabajo (PT) en la Ciudad de México, a donde por cierto acudieron algunos bajacalifornianos conocidos, Isaías Bertín, Armando Reyes, Meli Espinoza y claro, el menos querido del Centro Cívico, Jaime Bonilla. Durante el evento, el maestro de ceremonias presentó a Gerardo Fer nández Noroña, dente del Senado y que en el proceso de selección de candidato presidencial de la 4T fue propuesto por el PT. Lo que siguió a la presentación de Noroña fue de pronóstico, rechiflas y una andanada de reclamos de los petistas de todo el país que le exigieron que se afiliara. Es más, en el fondo le pedían un poco de congruencia, pues el PT lo había propuesto a la presidencia de la república.

Estanflación

EN LA PRIMERA mitad del abril, la tasa anual de inflación general, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), aumentó a 3.96 por ciento, su mayor avance en siete quincenas, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

Con este incremento de los precios hay riesgo de estanflación en México, aseguró Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base.

“Con el repunte de la inflación y el bajo crecimiento económico, surge el riesgo de una estanflación en México”, afirmó la especialista. El área de Análisis de Banco Base explica en un reporte que este panorama se daría si la elevada volatilidad del tipo de cambio presiona al alza los precios de las mercancías.

“El riesgo de depreciación del tipo de cambio permanece latente, lo que provoca que los precios de los productos importados se mantengan altos.

“Por lo tanto, uno de los principales riesgos para la inflación mexicana es la posibilidad de una depreciación del peso”, añade el documento.

Y es que los manifestantes sabían que el senador recientemente anunció su afiliación a Morena.

De este “incidente”, escribió en su cuenta de Facebook el también ex senador petista, Marco Blázquez: “obligó al compañero Gerardo Fernández Noroña a salir intempestivamente del Congreso Nacional del PT. Lamento que se presenten esas diferencias con un compañero tan importante del Movimiento. Ojalá las aguas vuelvan pronto a su cauce”.

O sea, nada, puro choro.

Los petistas, a los que se debe Blázquez, le reclamaron a Fernández Noroña

La base de su partido, la gente que lo sostienen a él y todos los demás como él.

Y como dice el dicho, si el pueblo dice que va a llover, hay que ir sacando los paraguas.

La estanflación es un fenómeno económico que combina una tasa de inflación alta y una economía estancada o con nulo crecimiento, lo que puede provocar pérdida de poder adquisitivo, desempleo, falta de inversión y mayor incertidumbre.

El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial recortaron sus previsiones de crecimiento económico de México a una caída de 0.3 por ciento y a nulo avance, respectivamente.

Janneth Quiroz Zamora y Kevin Louis Castro, especialistas de Monex Casa de Bolsa, expusieron en un reporte que la variación de la inflación en la primera quincena de abril es la más alta en lo que va del año, aunque se mantuvo, por octava quincena consecutiva, dentro del rango de variabilidad del Banco de México (Banxico).

El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, tuvo un alza anual de 3.90 por ciento en el periodo mencionado, debido a los incrementos en servicios y mercancías de 4.60 y 3.28 por ciento, en ese orden.

Especialistas de Banamex señalan que la inflación anual de servicios comenzó a ubicarse por debajo de 5.0 por ciento en las últimas quincenas, pero aún se encuentra alejada de su promedio de los 10 años previos de 3.3 por ciento. Con un aumento de 3.95 por ciento anual se ubicó el índice de precios no subyacente, 0.49 puntos porcentuales menos que en la segunda quincena de marzo.

Los precios del componente agropecuario subieron a tasa anual 4.41 por ciento en la primera quincena de abril, debido al avance de 8.92 por ciento en los pecuarios compensado por la baja de 2.74 por ciento en las frutas y verduras. Solamente en los primeros quince días de abril, el INPC se incrementó 0.12 por ciento, una variación mayor a 0.03 por ciento previsto por el mercado.

Además, en este 2025 el país enfrentaría una recesión técnica debido a dos caídas de la economía consecutivas, advirtió Julio Ruiz, economista de Citi México.

En el último trimestre de 2024 la economía tuvo una contracción de 0.6 por ciento y para el primer trimestre del año se espera que la tendencia negativa continue y sea de -0.4 por ciento. Pese a este comportamiento negativo, aún se prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto para 2025 de 0.2 por ciento.

Especialistas de Citi México consideran que el crecimiento de la economía mexicana pende con alfileres debido a la incertidumbre por los aranceles aplicados por Estados Unidos.

¿Dónde quedaron educación, ciencia y cultura con las que evitaríamos las guerras?

EL ANDAMIAJE institucional que se dieron las naciones del mundo al finalizar la II Guerra Mundial parece haber agotado su razón de ser, según se desprende de la serie de acontecimientos y decisiones que se observan desde el fenómeno de la pandemia Covid-19. Con ese andamiaje me refiero a la Organización de Naciones Unidas y las instituciones que la integran, como la Organización Mundial de la Salud; Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Organización Mundial de Comercio, Comisión Internacional de Derechos Humanos, Organización para la Agricultura y Alimentos, por citar algunas SI bien las acciones bélicas tuvieron como principal escenario la Europa central y el Océano Pacífico, la producción de materias primas e insumos, las cadenas de suministros y las rutas de distribución se vieron involucradas, particularmente aquello relacionado con la energía, o sea, gas y petróleo, seguidas del acero, aluminio y alimentos. Por todo ello es que fue una guerra “mundial” devastadora, aunque las demoliciones, los muertos y heridos hayan sido acusadamente europeos y asiáticos.

De ese andamiaje, me voy a referir una vez más a la institución internacional que surgió justamente para prevenir las guerras, aunque de la pandemia a nuestros días no tenga una presencia mediática, en la Opinión Pública mundial, pasa inadvertida: La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, que a decir de las justificaciones de los conflictos de 2008 a nuestros días la hace parecer una institución decorativa.

Con mucho gusto lo vuelvo a repetir, la UNESCO fue impulsada por científicos de las ciencias naturales y las ciencias sociales. Needham, Huxley y Torres Bodet reflexionaron que “las guerras nacen en las mentes”, y su idea con la fundación de la UNESCO era cambiar las mentes con educación, ciencia y cultura. El caso de Joseph Needham me parece particularmente interesante para la percepción eurocentrista del desarrollo de la ciencia y la tecnología que aún predomina en la formación y creencias de los investigadores científicos y que, a decir de la confrontación por la hegemonía mundial, eso es más una ideología que una realidad sustentada en hechos. Joseph Needham fue un bioquímico,

embriólogo e historiador británico que en algún momento de su vida se preguntó ¿qué pasó con la civilización que inventó la pólvora?, que en los días de Needham era una nación feudal millonaria en pobres desarrapados y hoy se puede afirmar que es la primera potencia tecnológica y, por lo tanto, económica: China. Esa pregunta que se hizo Needham lo convirtió en uno de los más importantes sinólogos del siglo XX y descubridor, para el mundo occidental, de la riqueza de la antigua China en materia de ciencia. Como se puede observar en el conflicto central de nuestros días, Needham fue supinamente ignorado. En la pandemia ¿dónde quedó la noción de los humanos como especie? Los jefes de Estado de las potencias europeas y anglosajonas desestimaron las recomendaciones de la OMS, y alguno hasta se burló de ella y dejó de subvencionarla. Les interesaba más el origen de las vacunas y las ganancias de su fabricación que de su eficacia, denostando aquellas cuyas fabricantes no se apegaban a su dominio político y económico, con argumentos ideológicos y no científicos. No voy a enumerar todos los miserables acontecimientos bélicos, políticos y económicos que nos abruman, sólo compartiré la reflexión ¿dónde quedó la educción, la ciencia y la cultura con la que evitaríamos las guerras, terminada la mal llamada “Segunda” en 1945?

Tornell*
*Periodista y comunicador de
ciencia UNAM
Diego Arregui
Gerardo Fernández

Frente a la amenaza de amparos, presionan a los ayuntamientos

PESE a la amenaza de amparos que hay por parte del sector empresarial, por considerar inconstitucional la reforma que les obliga a dueños de los estacionamientos a regalar los primeros 40 minutos de su tiempo a quienes utilicen sus servicios, el diputado local, inicialista del proyecto, el ex priista Eligio Valencia López, lanzó un ultimátum a los alcaldes en los siete ayuntamientos para que hagan las modificaciones correspondientes en los reglamentos, y así hacer cumplir la disposición.

La iniciativa fue aprobada por mayoría en el Congreso local, donde pretendiendo ser “magnánimos” los legisladores redujeron 20 minutos a la hora que originalmente había sugerido el ahora legislador bajo el amparo de Morena, sin considerar lo que según especialistas resultó en una medida inconstitucional, porque va contra el libre comercio, además de que es inequitativo, según dijeron, y que se traducirá en la presentación de amparos.

El 19 de enero de este año, el diputado panista Diego Echeverría presentó una iniciativa para establecer la Ley de Estacionamientos en Baja California que, según esto, tenía el propósito de regular estos servicios, además de dar mayor seguridad y protección a los usuarios.

Él sugería que los propietarios de estacionamientos otorgaran un “tiempo de cortesía”, mínimo de 20 minutos a sus usuarios, sin condicionarlos a la compra de algún producto, y no se sabe en qué momento se “colgó” de esta iniciativa el diputado Eligio Valencia López, pero al final, ambos celebraron el que el Congreso de la entidad la haya aprobado. Cuando eso se dio a conocer, platicamos con el doctor en derecho y fiscalista, Adolfo Solís Farias, quien comentó que esa medida era inconstitucional porque era “selectiva”, ya que se estaba tomando -como objeto de esa obligatoriedad- a los dueños de estacionamientos en plazas públicas, sin tomar en cuenta que hay edificios por toda la ciudad, y en los diferentes ayuntamientos, que tienen estacionamientos y prestan servicios. Nosotros agregaríamos el hecho de que, tampoco, se aplica para las empresas que tienen concesionados los estacionómetros en la ciudad y que también hacen cobro por el servicio de utilización de un espacio de vía pública.

La segunda violación que implicaría la inconstitucionalidad en la que se está incurriendo, dijo, es el hecho de que la medida no distingue entre los clientes de la plaza comercial donde se va a eximir de esos 40 minutos a los usuarios, de aquellos que aprovecharían estos beneficios para ir a adquirir productos o servicios en establecimientos cercanos u oficinas donde deben atender trámites, como serían bancos y otro tipo de negocios.

Dora Elena Cortés

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

“Entonces lo que va a suceder, dijo, es que un automovilista va a llegar a utilizar el espacio de un estacionamiento en un centro comercial; se va a cruzar la calle; va a ir al banco o a atender otros asuntos, y además de utilizar indebidamente esos espacios, si en ese lapso le roban el vehículo, el dueño del estacionamiento tendrá la obligación de responder, aunque el automovilista no haya utilizado los servicios de la plaza, ni hecho adquisiciones en los negocios ahí establecidos.

Aun así, este 26 de abril el diputado Valencia advirtió que los siete ayuntamientos de Baja California

Conciencia y consciencia en la inteligencia artificial

LA PALABRA consciencia se refiere a la capacidad del ser humano de percibir la realidad y reconocerse en ella como cuando nos referimos al estado de vigilia que sería contrario al estado inconsciente, que sin embargo se extiende mediante la palabra conciencia refiriéndose al conocimiento moral de lo que está bien o mal, basándose en el conocimiento de sí mismo y de su capacidad para actuar sobre su entorno. Ambos vocablos derivan etimológicamente del latín “conscientia” y aunque se dice que el término conciencia incluye los dos, es conveniente conservar ambos vocablos, ya que es apropiado distinguirlos en la actualidad a fin de ser más preciso en lo que queremos decir.

Las palabras derivan del latín “conscientia” que a su vez es una traducción del griego, donde “con” es evidente que significa con o junto con, y “scientia” significa ciencia. De esta forma su conformación no cambia respecto del castellano. Originalmente, el término deriva del verbo “conscire” de donde salió el adjetivo “conscius” y el adjetivo “conscientia” que se refieren a conocer o saber junto con los demás y no al sentido actual de aprehensión del conocimiento.

Dr. Gustavo Olague*

CIENCIA Y DESARROLLO

*Investigador

Titular D, CICESE

La inteligencia artificial (IA) en los ámbitos de las ciencias de la computación se dice que las máquinas están desarrollando no solo inteligencia como los seres humanos, sino conciencia y hasta consciencia. Este tipo de debates promueve temor y preocupación en la sociedad derivado del hecho que notamos que nuestro teléfono nos interviene con fines de vendernos artículos que manifestamos necesitar en algún momento del día. El proceso de creación de la IA sigue la pauta que estipulan los seres humanos donde se discute si es resultado de la complejidad computacional o un fenómeno emergente de la interacción de la materia. Hoy en día nuestra preocupación más urgente debería de enfocarse al hecho de como la IA manifestada en los diferentes dispositivos electrónicos afectan nuestra conciencia y hasta nuestra consciencia. La percepción de la realidad está siendo afectada por tecnologías como la realidad virtual y aumentada que distorsionan nuestro punto de vista sobre lo que es real. Una cosa es tener una imagen de nuestros seres queridos presentes y pasados en diferentes etapas de su vida, o la de nosotros mismos. Y otra muy diferente es tener una imagen distorsionada de nuestra propia realidad con programas que cambian la forma en que nos percibimos o como formamos la idea de nuestros seres queridos. Una situación triste y muchas veces incomprensible es cuando escuchamos que alguien falleció de anorexia nerviosa porque creía que tenía un cuerpo gordo. La IA se dice que es ubicua, ya que sus productos están disponibles en cualquier lugar y en todo momento. Sin embargo, una realidad es la forma en que presentan la información por lo que expertos advierten sobre los peligros a la salud mental, pudiendo incrementar los casos infantiles asociados a la ansiedad, depresión y trastornos alimentarios. Estas tecnologías surgen de manera vertiginosa y los estudios sobre sus consecuencias son escasos, ya que se necesitan de expertos avocados a las ciencias sociales y humanidades. Los dispositivos con este tipo de tecnología crean dependencia no solo en los menores, aunque son ellos los más expuestos. Una consecuencia evidente es la alteración del sueño y alteraciones en el comportamiento que afectan a la visión. Una preocupación que existe es la alteración asociada a la forma en que se recibe la educación. Las tecnologías que están produciéndose para generar textos no promueven la escritura ni la comprensión lectora. En una época donde existe un debate si las máquinas pueden tener consciencia se obvia el peligro que estas tecnologías conllevan hacia nuestra propia percepción del bien y el mal.

“tienen un plazo de 60 días para modificar sus reglamentos y establecer sanciones a los centros comerciales que no eliminen el cobro en sus estacionamientos durante los primeros 40 minutos de uso”. También aseguró que, aunque todavía no está penalizado por los reglamentos municipales, algunos centros comerciales ya empezaron a implementar esta forma de pago, aunque todavía hay aquellos que no lo hacen y que no pueden ser castigados hasta que transcurra el periodo ya señalado. Según comentó, los dueños de las plazas no se han pronunciado en contra de esa medida, lo que denota un desconocimiento total de lo que ocurre a su alrededor, por lo menos en torno a sus iniciativas, porque de hecho hay descontento por esta decisión que algunos consideran que atenta contra el libre comercio, ya que se está obligando a regalar parte de lo que estos empresarios obtienen de manera legal y por lo que han pagado todos los permisos y realizados los trámites correspondientes. Pero aquí de lo que se trata es de buscar el aplauso fácil, con el silencio público de las dirigencias de las cámaras empresariales que deben acompañar a sus asociados.

ANA Y CONDA.¿Ya no tendrá la familia del dipu-

tado la plaza que El Mexicano construyó en los terrenos que se adjudicó, cercanos al periódico? ¿O es por eso? O tal vez, esos estacionamientos están concesionados o son gratuitos.

PD.- Son unas simples preguntas, porque no estoy al tanto de lo que ha pasado al respecto.

PD1.- Entre diputados te veas: cuando no obligan a regalar parte del producto ajeno, quieren hacer pagar a otros por lo que el sol alumbra, y todavía un sobresueldo mayor, si es que “el Astro Rey” quema.

PD2.- Ayer, gran susto que les pegaron a varios ciudadanos que estaban por la noche en la garita de San Ysidro, por el cierre que se dio de El Chaparral, tras la persecución que terminó en la muerte de un individuo.

PD3.- Un individuo armado que venía en fuga de Estados Unidos hacia México, se negó a detenerse y al final, por lo que se supo, fue abatido por la policía del vecino país.

PD4.- Más desangelado no puede estar el proceso electoral que, según esto, estamos viviendo y que debe desembocar en la elección, el próximo 1 de junio, del nuevo Sistema Judicial en México.

Los problemas del país no son culturales

EXISTE un largo debate sobre si los problemas del país son estructurales o culturales. Recordemos, por ejemplo, la declaración de Enrique Peña Nieto, donde afirmó que la corrupción en el país era un problema “cultural”, causando un entendible furor. Por lo anterior, cabe la pregunta, ¿tienen una solución estructural o cultural los problemas del país, como la inseguridad, la corrupción y la pobreza?

El enfoque estructural analiza los fenómenos sociales desde los sistemas de poder, así como los cambios a nivel macro. Por otra parte, el enfoque cultural los aborda desde la perspectiva del individuo, poniendo énfasis en la agencia humana. Es de cir, la aproximación estructural tie ne un enfoque de arriba hacia abajo, mientras que la aproximación cultu ral tiene uno de abajo hacia arriba. Los problemas sociales, así como sus soluciones, generalmente tienen algo de ambos mundos.

Una parte considerable de la solu ción de los problemas del país parece pasar por un enfoque estructural. En materia de inseguridad, tenemos un déficit considerable de policías, fisca lías, juzgadores y sistemas penitencia rios, por lo que la solución implicaría un mayor número y profesionalización en las cuatro áreas mencionadas. En corrupción, tenemos asimismo rezagos importantes en las llamadas “cuatros patas”: auditoría interna (la ahora Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno), auditoría externa (la Auditoría Superior de la Federación), sanciones penales (Fiscalía General de la República), y sanciones administrativas (Tribunal Federal de Justicia Administrativa). Y en combate a la pobreza, el apoyo del gobierno resulta fundamental, manifestado a través de las diversas instituciones que manejan los programas sociales. Al menos que alguien crea que las soluciones

más eficaces pasan por una campaña de “abrazos, no balazos” para combatir la inseguridad, o por apelar al carácter moral de las personas para erradicar la corrupción, o por repartir dinero sin condicionamiento alguno para terminar con la pobreza, entonces las soluciones a estos problemas son fundamentalmente estructurales. El enfoque de López Obrador fue predominantemente cultural, y por eso su fracaso, a excepción del tema de la pobreza, el cual tuvo un éxito pasajero que ha terminado por ser insostenible (porque las alzas al salario mínimo ya no dan para más, porque hubo recortes enormes en áreas fundamentales como la salud, porque no hubo crecimiento económico, y porque se elevó considerablemente el déficit y la deuda). El problema es que, nuevamente, no hay un enfoque estructural bajo la administración Sheinbaum ante la considerable destrucción institucional y los fuertes recortes presupuestales (basta ver lo que sucede hasta en el Servicio Exterior Mexicano, donde la presidenta no ha removido a Esteban Moctezuma de la embajada de Estados Unidos porque no tiene dinero para finiquitarlo). En la única área que hay un esfuerzo institucional es en seguridad, donde hay un claro rompimiento con López Obrador. La agencia humana indica que la gente puede alzar la voz, acudir a votar y movilizarse a través de organizaciones de la sociedad civil para impactar positivamente. Que hay espacio para el mejoramiento cultural de millones de mexicanos. Sin embargo, la principal responsabilidad la tienen nuestros liderazgos políticos, y son ellos quienes deben impulsar soluciones estructurales que impacten de manera rápida, fuerte y positiva al país. Empero, habrá una profundización de las políticas lópezobradoristas, con la consiguiente intensificación de los problemas nacionales.

Turismo regenerativo y Tianguis

Turístico 2025

CUANDO hablamos de transformar el mundo desde lo local, el turismo regenerativo representa una de las herramientas más poderosas que tenemos a nuestro alcance. Y hoy, en Ensenada, estamos dando los primeros pasos firmes para hacer de esta visión una realidad. Esta iniciativa nació durante el periodo de transición de nuestra presi denta municipal electa, Claudia Aga tón Muñiz. En un encuentro de trabajo con la Secretaría de Turismo de Antio quía, Colombia, pudimos conocer de primera mano cómo el turismo, más que una actividad económica, puede ser un motor de regeneración social, cultural y ambiental. Inspirados en esas experiencias, en Ensenada hemos comenzado a cons truir un proyecto de sensibilización dirigido a nuestros prestadores de ser vicios turísticos, operadores, empresa rios y actores locales.

Queremos que toda la cadena de valor entienda que el turismo regene rativo no es solamente minimizar el impacto de nuestra actividad, sino mejorar activamente el entorno que habitamos y en el que recibimos a nuestros visitantes. No se trata de un cambio inmediato, sino de un proceso. Estamos trabajando para generar conciencia y sentar las bases que nos permitan, en el futuro, ver proyectos turísticos que restauren ecosistemas,

fortalezcan comunidades y preserven nuestro patrimonio cultural. Ensenada tiene el talento, la pasión y los recursos naturales para lograrlo. El Tianguis Turístico 2025, que se celebrará en Baja California del 28 de abril al 1 de mayo, será una vitrina inmejorable para mostrar este esfuerzo. Con más de 10,000 asistentes y compradores de más varios países, la proyección internacional que podemos alcanzar es enorme. Los viajeros del mundo ya no buscan únicamente lugares hermosos; buscan experiencias con sentido, donde su presencia genere beneficios reales para la naturaleza y para las comunidades que los reciben. Y Ensenada puede y debe ser ese destino. La tendencia mundial favorece a quienes apuestan por transformar y regenerar, y no tengo duda de que, si seguimos construyendo este modelo con seriedad y compromiso, Ensenada se convertirá en un referente de turismo consciente y sostenible para México y para el mundo. Estamos apenas comenzando, pero el camino ya está trazado. Y, sobre todo, contamos con algo que es fundamental: la voluntad de transformar, de impactar positivamente y de demostrar que desde lo local también podemos cambiar el mundo. Finalmente, es importante decirlo, es momento de hacer lo correcto, aunque no sea inmediatamente rentable.

los hoteleros de Ensenada
EXPLORA MUNDO 360
PLAZA CÍVICA

Representan un peligro las losas levantadas.

Dañan bordos llantas en Col. Las Lomitas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Son dos las franjas transversales que abarcan ambos carriles de circulación, en calles de las Lomitas, las culpables de daños en llantas de automotores, ante los destrozos que mantienen por el levantamiento de las losas de concreto, por lo que vecinos piden la intervención del Ayuntamiento para reducir el riesgo.

Se trata de los daños del pavimento localizados frente al domicilio marcado con el número 725, de la calle Argentina, justo donde converge la calle Bolivia, del citado asentamiento; y los ubicados entre las esquinas surponiente y suroriente del cruce entre la vía Panamá/Sokolow, y Margarita. En estos espacios, durante la última década, se han levantado las coberturas del concreto al pegar entre sí, por el movimiento natural del terreno y el desplazamiento que provocan los automotores, pues los vecinos aseguran que el tránsito es elevado en el lugar.

En el primer punto, una de las orillas permanece levantada a casi 10 centímetros de su posición original, en el carril de circulación sur-norte, y por el “filo” de su orilla, los colonos aseguran que se han reventado neumáticos de automóviles, principalmente en las noches, cuando es menos visible la superficie. Por otra parte, el otro espacio cuenta con más cuarteaduras de su pavimento que alzamientos, sin embargo, al igual que en el mencionado con anterioridad, los colonos señalan que los conductores de autos “bajos” deben pasar muy lento o dar la vuelta por cuadras anteriores.

Aprueban lineamientos para cómputos distritales

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

En sesión pública la Comisión de Procesos Electorales del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó el dictamen número 3, en el que se proponen los Lineamientos para la preparación y desarrollo de los cómputos distritales y estatal, así como el cuadernillo de consulta sobre votos válidos y votos nulos, correspondiente al Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de Baja California Al respecto, la consejera electoral y presidenta de la Comisión, Vera Juárez Figueroa, señaló que los cómputos de las elecciones constituyen uno de los procedimientos más relevantes ejecutados por los órganos electorales facultados legalmente durante un proceso electoral, ya que a partir de éstos es posible conocer el resultado de la expresión ciudadana mediante el voto. Ante esta circunstancia, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que, dada la cantidad de candidaturas a elegir en cada boleta, en las casillas seccionales únicamente se realizará la clasificación y conteo de los votos recibidos por tipo de elección y se anotará en el acta que se levante, en la cual se consignará la cantidad de boletas recibidas y el total de personas que votaron. Adicionalmente, el INE estimó necesario permitir que los Organismos Públicos Locales Electorales diseñen sus propios procedimientos para el desarrollo de los cómputos de las elecciones locales del Poder Judicial, pues debido a la diversidad de cargos a elegirse a nivel local y federal y sus respectivos ámbitos de competencia, deberán desarrollar modelos particulares que atiendan la especificidad de las elecciones bajo su responsabilidad.

Cortesía

Exigen se reparen bocas de tormenta

A pesar de haber sido reportados varios cajones de captación pluvial permanecen sin atención por parte del Ayuntamiento

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Dpor parte del Ayuntamiento de Ensenada, pese a que han sido reportados en más de una ocasión por residentes de sus respectivas zonas, ante el temor de que sus daños pue dan ser los causantes de heri das de consideración en pea tones que tropiecen en ellos.

Se trata de la rejilla trans versal de la calle Abeto, en su conexión con el bulevar Gera nios, en la colonia Las Lomi tas, la cual permanece repleta de arena y tierra común, hasta el tope, desde hace poco más de dos años, lo cual dificulta el drenado de las diferentes corrientes hídricas que se generan en época de lluvias.

En pésimas condiciones se encuentran varias bocas de tormenta.

Los habitantes de esta zona habían informado de este problema, pues suele generarse un encharcamiento que dificulta el paso de transeúntes, go de descompostura o daños para vehículos, pues las rejillas metálicas que lo cubren se han deformado.

Por otra parte, pese a haber sido expuesto desde hace seis meses, una estructura similar se ha hundido en la avenida Diamante, esquina con el libramiento Esmeralda, la cual resultó dañada tras labores de bajadores del gobierno mu nicipal, en septiembre del año pasado.

APLASTAN CONOS Esta sólo fue delimitada con traficonos y trafitambos del Departamento de Vialidades, sin embargo, varios automotores los han impactado al grado de dejarlos aplastados e inservibles.

Acusan trabajos “vagos” en carretera a Ojos Negros

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. R esidentes del fraccionamiento Villa del Roble, acusan que los trabajos que se han efectuado para evitar la erosión de taludes, en la carretera Ensenada-Ojos Negros, dejan mucho que desear, pues consideran que no eliminan el riesgo de que se desplomen dos espacios del carril de circulación que los lleva de la ciudad a su asentamiento. Son los dos puntos entre el kilómetro cuatro que desde el primer trimestre de 2023 ha sufrido daños por el constante y pesado tránsito vehicular, a causa de la pérdida de base terrosa por corrientes pluviales.

Uno de estos y el considerado como más peligroso, es el que se desprendió durante las lluvias que se registraron a principios del año mencionado, y para el cual, trabajadores de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), sólo colocaron sacos rellenados con granito como base, para luego reasfaltar.

Asisten 4 mil

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada B. C.

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz convivió con 4 mil personas -tres mil niñas y niños, mil mamás y papás- en el evento Mega Kids. En la actividad realizada en el Centro Cultural Riviera en el marco del Día de la Niñez, la alcaldesa refrendó su compromiso con el bienestar integral y el respeto

A principios del año en curso, volvió a presentarse una deformación de la carpeta asfáltica, pues el espacio se “sentó”, por no existir un soporte adecuado, como los que se construyen en carreteras por donde escurren los flujos hídricos.

Y es que, debajo de este trecho pasa un arroyo natural, el cual contaba con una conducción de tubería, misma que, por el paso de los años, terminó por destrozarse.

GREAVE EROSIÓN

El otro espacio que ahora vuelve a causar preocupación en los residentes, es poco antes de llegar al sitio, y sobre el mismo carril de circulación, donde es notable la erosión que causó una bajada de agua de lluvia, en recientes fechas.

Es por ello que piden a las autoridades competentes, realizar un trabajo que “valga la pena”, pues indican que prefieren una reducción de circulación para que prevengan un accidente, a que hagan lo mismo cuando alguien sufra el hundimiento y resulte en su muerte.

personas

al evento Mega Kids

pleno a los derechos de las infancias, principalmente, el de ser felices. “Nunca dejen de soñar, siempre persigan lo que quieran ser, en ustedes está depositada la inteligencia, la fuerza y las habilidades necesarias para cumplir sus sueños. Todo lo que hay en este evento lo hicimos con mucho cariño y con el objetivo de que pasen un día inolvidable”, expresó a las y los 3

mil pequeños reunidos en el festejo. Claudia Agatón detalló que, durante las casi cinco horas que duró el evento, a cada menor se le entregó alimento, bebida, un juguete y diversos premios, entre ellos, bicicletas. Además, de que disfrutaron de un espectáculo con personajes como Bely, Beto, Mickey, Minnie y Mario Bros, entre otras amenidades.

menta, siguen con graves daños las ubicadas en las esquinas surponiente y suroriente, formadas por la avenida México, y la calle Río Lerma, del fraccionamiento Valle Dorado, Sección Ríos; así como la que se reportó hace dos meses en la esquina nororiente de la calle Décima, esquina con Azteca, de la colonia con el mismo nombre.

Usan taquerías unidad Siglo XXI de basurero

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Usuarios del polideportivo Siglo XXI, acusan que establecimientos de venta de comida han tomado la costumbre de arrojar en el recinto, los desechos que se producen por sus actividades, cuestión que está comenzando a ser más visible en las últimas semanas.

José Cervantes, principal promotor de la rehabilitación del sitio, sin ánimo de lucro, y con ayuda de otros ciudadanos, reportó que en últimas fechas se han encontrado bolsas negras repletas con objetos que corresponden al uso de taquerías, como rollos de papel aluminio terminados, papel encerado, sobras de verduras, entre otros.

Estos productos quedan esparcidos en las veredas interiores de la unidad deportiva, arrojados presuntamente por los trabajadores de los locales de comida, en las madrugadas, y resultan desgarradas por canes callejeros que buscan algo que comer

Los usuarios del polideportivo consideran que puede tratarse de alguna de las taquerías que se ubican en el área de la calzada Cortez, y el libramiento Esmeralda, pues acusan que existen artículos entre los desperdicios que cuentan con notas de venta de mercados cercanos a esos puntos.

SEÑALAN A VÁNDALOS

Por otra parte, Cervantes indicó que cerca de siete jóvenes han vuelto a hacer de las suyas por el área del fraccionamiento Villa Bonita, en las paredes del recinto deportivo, efectuando pintas con aerosol desde el pasado miércoles, mismos que, afirma, también han agredido a indigentes, al dirigirse a la Plaza Sendero, desde la colonia José María Morelos y Pavón.

El dictamen será remitido al consejo
Orlando Cobián/El Vigía

Inicia Tianguis Turístico 2025 en BC

Gastronomía, cultura y destinos emblemáticos se presentan ante miles de visitantes y compradores internacionales en el foro turístico más importante de México

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Al menos 40 platillos y lugares emblemáticos, así como experiencias que solamente pueden conocerse en tierras fronterizas, serán las estrellas con motivo de la edición 2025 del Tianguis Turístico que este lunes 28 de abril será inaugurado formalmente en Baja California. La antesala para el foro de negocios de turismo más importante del país arrancó este fin de semana en Liberty Station, en San Diego, California, con el festival "Ventana a México", una de las actividades para darle el sello binacional que caracterizará esta edición.

En el caso de Baja California, Ensenada, Rosarito, Tijuana y Tecate son los municipios que darán la cara por la región que atraerá a por lo menos mil compradores de cinco continentes, 775 empresas y una asistencia general estimada de 10 mil personas, entre el 28 de abril al 1 de mayo.

De acuerdo con el sitio oficial del Tianguis Turístico, para Ensenada fueron elegidos como "Top 5 Platos imperdibles" el taco de pescado estilo Ensenada, la tostada de erizo con almeja, el ceviche de pescado o camarón, las almejas chocolatas y el coctel de camarón.

Sobre los lugares, las autoridades invitan a recorrer la Ruta del Vino en el Valle de Guadalupe; adentrarse al centro turístico La Bufadora, donde incluso se puede realizar un paseo en kayak o paddle board; acudir al llamado "Mercado Negro" de mariscos; o disfrutar una cerveza artesanal con vista al mar.

De Rosarito, se recuerda la legendaria langosta estilo "Puerto Nuevo", el taco de carne asada estilo "Perrón", los mariscos estilo "Popotla", el molcajete "Mar y Tierra", y el pescado zarandeado.

En cuanto a las experiencias en lo que será la sede principal, es recomendado surfear en el oleaje a la altura del kilómetro 38, pasear por el sendero del cerro "El Coronel", explorar el mercado de artesanías o caminar por el muelle.

El viaje continúa en la ciudad fronteriza de Baja California, conocido por sus tacos de carne asada, adobada y birria, al igual que el pulpo a las brasas y la famosa Ensalada Caesar’s; para recorrer, la recién remodelada Avenida Revolución, el Museo del Taco, El Centro Cultural Tijuana (Cecut), el Muro Fronterizo en Playas de Tijuana, y las opciones de la Cocina Baja Med. Por último, el ramillete de atractivos cierra con el Pueblo Mágico de Tecate, conocido a nivel mundial por su pan artesanal, los desayunos en "La Cabaña del Abuelo", el restaurante Amores (recomendado por la Guía Michelín), los platillos orgánicos en El Cafecito "3 estrellas", y el restaurante Lugar de Nos. Y de sus lugares, es destacado el Parque Miguel Hidalgo (el corazón del Pueblo Mágico), las pinturas rupestres en la zona

arqueológica "El Vallecito", el Museo Comunitario que aloja la cultura kumiai, la majestuosidad de La Rumorosa, y el Parque del Profesor cerca del cerro Cuchumá.

VENTANA A MÉXICO

Como parte de las actividades alternas, este 26 y 27 de abril fue presentado el festival "Ventana a México", mosaico cultural organizado en Liberty Station, acudieron Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo Federal, y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

El encuentro fue gratuito y reunió a 28 entidades mexicanas, 18 cocineras tradicionales y 25 artesanos, quienes exhibieron productos elaborados con técnicas ancestrales, además de presentar muestras de danza típica mexicana.

La mandataria estatal enfatizó que Baja California es por primera vez sede del en cuentro, y con esta actividad en San Diego "se abre una nueva etapa", pues en 49 ediciones el tianguis tendrá un carácter binacional.

"Esta fiesta no es solamente una fiesta cul tural, es una afirmación de que nuestras raí ces son fuertes, nuestras voces son muchas y nuestro futuro compartido es más brillante cuando lo caminamos juntos", expresó Ávi la Olmeda en referencia a la relación entre Baja California y California.

Adelantó que del 28 de abril al 1 de mayo se reunirán actores especializados para propiciar derrama económica y fuentes de trabajo en diferentes destinos turísticos de México y la región.

"Es una gran oportunidad que tenemos para fortalecer nuestros lazos como la gran CaliBaja que somos. Somos una mega región que siempre es vanguardista, innovadora, efervescente y multicultural y estoy segura de que los mejores tiempos de nuestra relación e intercambio comercial y cultural están por venir", destacó Marina del Pilar.

INAUGURAN OFICINA DE PROMOCIÓN

En estas actividades de fin de semana, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y la cónsul general de México en San Diego, Estados Unidos, la embajadora Alicia Kerber Palma, inauguraron la primera oficina de promoción turística, Ventana a México, en esta localidad.

"La apertura de este espacio marca el inicio de la red de Puntos México, sitio de promoción donde cada mes los estados tienen la oportunidad de mostrar su riqueza artística, gastronómica, cultural, artesanal y natural", resaltó Rodríguez Zamora.

Explicó que la exhibición, ubicada en el Consulado General de México en San Diego, representa un canal adicional para promover a México, ofrecer información personalizada al público interesado en realizar viajes al país.

"Así como conocer de manera tangible la oferta turística y las opciones de transportación, hospedaje, paquetes y servicios de cada destino, con apoyo de videos, fotografías, proyecciones y material promocional, entre otros", puntualizó.

De acuerdo con los planes, el primer estado en participar en la oficina de promoción de San Diego es el estado de Oaxaca, del 26 de abril al1 de mayo.

La embajadora Alicia Kerber Palma, cónsul general de México en San Diego, adelantó que el lugar será un espacio para la promoción permanente de Pueblos Mágicos, playas, sitios arqueológicos, museos y reservas naturales, así como de proyectos como

el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y la aerolínea Mexicana, en el marco de la diplomacia consular.

Y la secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Adriana Pineda Velasco, subrayó la presencia de Oaxaca mediante sus textiles, gastronomía, mezcal, sus ocho regiones culturales y la Guelaguetza.

"Oaxaca es una tierra orgullosa de sus raíces y lo que queremos lograr es que mucha gente pueda conocer nuestro estado, pueda llegar en este mes de julio, mes de La Guelaguetza, y que durante 30 días puedan descubrir a este corazón cultural de México", reiteró. CONFERENCIAS ESPECIALIZADAS

La sede principal será el Baja California Center, en el municipio de Playas de Rosarito, donde se dará la bienvenida a operadores turísticos de Estados Unidos, Canadá, Japón, China, Corea del Sur y Singapur, al igual que agentes de Europa y Sudamérica.

Para este lunes 28 de abril están contempladas cuatro conferencias magistrales y la inauguración a las 16:30 horas. De las pláticas, programadas desde las 10:00 a las 14:00 horas, en el Salón Tecate, los temas que serán abordados son "Turismo comunitario: el futuro del turismo está en el campo", por Emiliano Iturriaga, cofundador y director de Rutopía; y posteriormente, "Impulsa tu negocio con las herramientas de Meta", por parte de Erika Álvarez Alcocer, partner de Agencias en Meta, y Alejandra Aguilar Ferrer, partner de Agencias en Meta.

Le siguen "Maya Ka’an un modelo de turismo comunitario sostenible en Quintana Roo", por Zendy Euan Chan, directora de Turismo del Municipio de Felipe Carrillo Puerto, y Román Caamal, gerente general de Community Tours Sian Kaan. Y para cerrar este primer día, "Inteligencia turística para identificar oportunidades de negocio en organizaciones turísticas: una mirada al destino México", por Bianca Porto Barga, gerente senior de Ventas en Amadeus Hospitalit.

Para el martes 29 de abril, de las 13:00 a las 14:00 horas, se contempla la conferencia "De Tenochtitlan a la Ciudad de México, 700 años de construir ciudad", por Andrés Semo, de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México.

PREPARAN INFRAESTRUCTURA FRONTERIZA

Como parte de los trabajos estratégicos previos al Tianguis Turístico 2025, el gobierno municipal de Tijuana impulsó acciones estratégicas en materia de infraestructura fronteriza, que beneficiarán tanto a la ciudadanía local como a los visitantes internacionales que arriben a Tijuana. El secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, informó que uno de los proyectos es la ampliación del Carril de Cruce Ágil en la Garita de Otay. "Es con el objetivo de agilizar el flujo vehicular y reducir, de manera significativa, los tiempos de espera. La obra contempla una extensión total de 400 metros, en los que se colocan barreras centrales de concreto para delimitar el carril. En esta primera fase se ha avanzado en un 60 por ciento del trabajo", abundó el viernes pasado. Estas mejoras son para que la movilidad en las garitas sea eficiente y ordenada para quienes cruzan diariamente hacia Estados Unidos, prosiguió, además de las personas que visiten el municipio durante el Tianguis Turístico y posteriormente regresen al país vecino.

Montejo Peterson indicó que, de manera complementaria, harán trabajos de embellecimiento en la zona de la Garita de San Ysidro.

"Particularmente en la rehabilitación y pintura de las vallas metálicas con el objetivo es transformar esta área de alta afluencia en un espacio visualmente atractivo y funcional, así como prolongar la vida útil de la infraestructura existente", puntualizó. El secretario de Desarrollo Económico resaltó que, además del impacto estético, se busca también que sea operativo y simbólico, con el fin de que las personas que crucen se lleven una última impresión positiva.

Tradición y modernidad se dan cita en cada rincón de Baja California.
Colores, aromas y texturas que dan identidad a un México que mira al futuro.
El Tianguis Turístico 2025 arranca con una experiencia binacional sin precedentes. Cultura, gastronomía y negocios se entrelazan en esta gran celebración del turismo.
El espíritu de la CaliBaja brilla en cada platillo, en cada historia compartida.
Cortesía
La Ruta del Vino, un emblema de Ensenada que seduce a viajeros de todo el mundo.
Sabores ancestrales y propuestas contemporáneas conviven en cada muestra culinaria.
Una ventana a México que proyecta identidad, diversidad y hospitalidad.

Celebran burócratas a infantes por su día

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Como parte de las actividades que realiza el Sindicato de Burócratas, celebró el Día de la Niñez” con temática deportiva para niñas y niños de los trabajadores del Estado, Municipio y descentralizadas. El secretario general, Juan José Villalobos Millán, mencionó que en esta ocasión los festejados son los pequeños de la casa, en la que más de 350 niñas y niños de Ensenada y San Quintín, se vieron beneficiados en el festejo, que se llevó a cabo en el Campo de Sóftbol Burócrata de Valle Dorado.

“La actividad recreativa la disfrutaron de manera divertida, y esa era la finalidad, que participaran porque a fin de cuentas es para ellos; entre rifas, dulces, comida y regalos cada uno tuvo la oportunidad de convivir y que en este año hubo actos de magia a cargo de Moisés Vázquez Morales”, mencionó.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Resaltó el apoyo del INDE, Inmudere y la Dirección de Educación Municipal, así como a la secretaria de Acción Social, Yamile Gutiérrez Bernáldez por la organización del evento en donde los niños realizaron actividades deportivas: fútbol, baloncesto, tiro con arco, beisbol, boliche, fútbol americano y pista de ciclismo; como actividad artística espacio de dibujo y pintura. Villalobos Millán agregó que, en el evento, participó el Comité Seccional a través de cada una de las secretarías para la atención de las niñas y niños.

Prevalecerán días con clima agradable

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada B. C.

Días mayormente soleados, clima agradable y la posibilidad de vientos de moderados a fuertes en las zonas altas, se pronostican para la décimo octava semana del año.

El director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo dio a conocer que, con base en las proyecciones meteorológicas, se prevé que a partir del lunes se fortalezca un sistema de alta presión, que generará un ligero incremento en las temperaturas.

MÁXIMAS DE 23 GRADOS

Señaló que en la mayor parte del municipio se esperan temperaturas máximas de 23 grados y mínimas de 10 grados Celsius; mientras que, en las sierras de Juárez y San Pedro Mártir fluctuarán entre los 25 grados durante el día, mínimas de entre 2 y 0 grados Celsius en horario nocturno. Julio Obregón instó a la población a mantenerse atenta de los reportes que se emitan conforme avance la semana, pues el pronóstico es cambiante. Reiteró el llamado a no bajar la guardia en el cuidado de la salud, especialmente en grupos de mayor riesgo como niñez y adultos mayores.

Instaló Parque del Niño su planta de tratamiento

El también zoológico inauguró esta infraestructura que permite reutilizar toda el agua empleada en sanitarios y estanques de animales, mediante un moderno proceso

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Zoológico y Parque del Niño Jersey instaló una planta tratadora de aguas que permite reutilizar toda el agua empleada en sanitarios y estanques de animales, mediante un moderno proceso de filtración, biológico y una fase final que desinfecta esas aguas ya tratadas. Con dicho equipo no solamente se tendrá un ahorro sustancial en el consumo del agua, sino también permitirá dar un mejor mantenimiento a los cuerpos de agua de las áreas donde habitan los animales y se protegerán los recursos hídricos del Valle de Guadalupe, sitio donde está instalado dicho parque y zoológico. Asimismo, para darle un mayor aprovechamiento a

crear dos humedales de gran extensión para que se conviertan en punto de refugio y descanso de aves migratorias.

Perla Jiménez Berumen, directora de ese centro recreativo, de divulgación científica y de investigación, informó que el arranque de operaciones de la planta tratadora se dio en el marco del décimo séptimo aniversario del Zoológico y Parque del Niño, además de la remodelación total del área destinada a la flora y fauna de Baja California.

AGUA PARA LOS HIPOPÓTAMOS El responsable del diseño y

operación de la mencionada planta tratadora, Rigoberto Laborín Valdez, señaló que este equipo tiene una capacidad de 80 metros cúbicos por día y con ello dejarán de operar varios pozos de absorción que se tenían en dicho centro para deshacerse de las aguas utilizadas. Ahora, dijo, se tendrá un uso circular de nuestras aguas. Mencionó como ejemplo, que tan solo en los estanques de los hipopótamos se tenía un gasto de 200 metros cúbicos de agua por semana, recurso hídrico que ahora será total mente reciclado y reutilizado.

Destacó asimismo que el parque y zoológico cuenta con una red de drenaje que permite conducir todas las aguas que utilizan hasta la planta y una vez tratada la pueden reutilizar en diferentes actividades. Según lo informado durante la apertura de esta planta, los fondos para ponerla en operación fueron otorgados por Cfenergia y Green City, luego de que el proyecto de la planta fue seleccionado en una convocatoria nacional y en la que participaron más de 180 solicitantes de todo el

Fue Día de la Danza en la Ventana al Mar

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Alrededor de mil personas congregadas en la Ventana al Mar, apreciaron la destreza, talento y dedicación de alumnos de la Casa de la Cultura “Miguel de Anda Jacobsen” y la extensión Maneadero, durante la celebración del Día Internacional de la Danza.

En la Concha Acústica, el director del Instituto de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe), Rodrigo Ventura de la Cabada, reconoció el trabajo de maestros y alumnos, así como del personal administrativo.

Agradeció a los padres de familia su dedicación y esfuerzo para que parte importante del desarrollo de sus hijos, se dé en el ámbito artístico y cultural.

“Gracias por prestarnos a sus hijos, por permitirnos, dentro de los muros de la Casa de la Cultura, diseñar horizontes que nos vuelven más humanos por medio de las disciplinas artísticas”, expresó.

ACERCAR LA DANZA

Asimismo, la coordinadora de la Casa de la Cultura “Miguel de Anda Jacobsen”, Esther Gutiérrez Hernández, indicó que el objetivo de este tipo de celebraciones es acercar la danza a todo público, fomen-

Los protagonistas fueron los alumnos de la Casa de la Cultura.

tando su apreciación y la difusión de la cultura. Consideró que el arte y el deporte juegan un papel muy importante en el desarrollo de las comunidades por lo que destacó el esfuerzo tripartita alumno, maestro y padre de familia.

La danza, dijo, cruza fronteras y une corazones a través del movimiento y qué mejor que hacerlo en un escenario como la Ventana al Mar, gracias a la colaboración de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada (Asipona).

Habrá días soleados.
Cortesía
Cortesía
El director de la Cespe estuvo presente en el corte del listón.
Más de 350 niñas y niños de Ensenada y San Quintín se vieron beneficiados.
Con esto se protegerán los recursos hídricos del Valle de Guadalupe. Este hipopótamo es parte de los habitantes del zoológico. Cortesía

LUNES

28 de abril de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Periodismo con la gente

SUPERA METS A HUSSONG’S

EN EL ENCUENTRO DE PRIMERA FUERZA, LOS “METROPOLITANOS” BLANQUEARON 6-0 A LOS “CANTINEROS”

DESCUENTOS DE BEYONCÉ PROVOCAN BURLAS ONLINE

LA GIRA “COWBOY CARTER” MANTIENE BAJA DEMANDA POR PARTE DE LOS FANÁTICOS, LO QUE HA CAUSADO QUE SE REDUZCAN AÚN MÁS LOS COSTOS Y QUE LOS INTERNAUTAS HAGAN MOFA DE LA SITUACIÓN

Avanzan 83% cosechas

Las principales siembras y cosechas de frutilla se dieron mayormente en el municipio de San Quintín, teniendo mayor progreso el cultivo de fresa

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un avance del 83 por ciento, lo que representa 2 mil 424 hectáreas, lleva la cosecha de los cultivos establecidos en los campos agrícolas del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa, durante el ciclo agrícola Otoño-Invierno 20242025.

El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad, José Antonio Ramírez Gómez, informó que durante este ciclo, en la modalidad de riego, se sembraron 2 mil 901 hectáreas.

Lo anterior, fue con cultivos de alto valor comercial, como es el caso de la fresa y diversas hortalizas, entre las que destaca el col de Bruselas, la calabacita y el chícharo, mencionó el funcionario.

El mayor progreso lo presenta el cultivo de la fresa, con la recolección del 100 por ciento de la superficie sembra-

da en este ciclo, que fue de 2 mil 300 hectáreas, de acuerdo a lo informado por el jefe del DDR 001, Fernando Sánchez Galicia.

Las principales siembras y cosechas de dicho fruto rojo, se dieron mayormente en el municipio de San Quintín, y, en una menor proporción, en los campos agrícolas de Ensenada.

10% VA A DEMANDA LOCAL

Aclaró que el 90 por ciento de la fresa y otras berries que se producen en la región se exportan a Estados Unidos, mientras que el restante 10 por ciento,

Por otra parte, explicó que además de la fresa, en este ciclo agrícola otoño-invierno 2025-2025, también han sido cosechadas 23 hectáreas de calabacita y 101 hectáreas con hortalizas diversas.

Finalmente, señaló que en las próximas semanas se darán por finalizadas las cosechas del ciclo otoño-invierno, dado que solo quedan en pie 477 hectáreas con cultivos establecidos, la mayoría de ellas, con diferentes hortalizas.

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Las autoridades del Ayuntamiento de San Quintín informaron que no se aplicará ninguna sanción contra el director de Juventudes, quien fue detenido por agentes de la Policía Municipal el pasado domingo 20 de abril, tras ser sorprendido conduciendo con aliento alcohólico.

SIN MEDIDA DISCIPLINARIA

La presidenta municipal, Miriam Cano, declaró que el funcionario tiene derecho a disfrutar su día de descanso y afirmó que no se procederá con alguna medida disciplinaria, ya que no se causó daño a terceros.

"Fue llevado a los separos, es cierto. Pagó su multa también. No voy a correr a alguien por algo que no me consta; no lastimó a nadie ni hizo algo grave, así que continuará en funciones", declaró la alcaldesa.

MULTAS POR 7 MIL PESOS

Detalló que el funcionario pagó cerca de siete mil pesos en multas impuestas por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, además del costo por el arrastre de la unidad.

Cano reiteró que, al haber cumplido con las sanciones correspondientes, el titular del área de Juventudes permanecerá en su cargo.

Cortesía
La fresa registró 2 mil 300 hectáreas sembradas.

Caen 2 cazadores por traer escopeta y rifle sin permisos

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un par de sexagenarios, presuntos cazadores, armados con un rifle calibre .22 y una escopeta, fueron capturados en Sierra Juárez, en las inmediaciones de Laguna Hanson, porque no tenían los respectivos permisos para portar los artefactos de fuego.

Uno de los detenidos se identificó como Remberto “N”, de 65 años, originario de Sinaloa, tenía en su poder un rifle calibre .22 milímetros; otro dijo llamarse José Ramiro “N”, de oriundo de Durango, quien tenía la escopeta abastecida con tres cartuchos.

Estas personas fueron sorprendidas caminando con las armas en el hombro entre la maleza de la zona serrana, después abordaron una cuatrimoto marca Polaris 570 de color verde y café, tipo camuflaje, modelo 2022, sin placas de circulación a la vista.

CIRCULABAN EN VEHÍCULO

Sobre un camino terracería que conduce a la mencionada laguna, agentes de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, así como Policía Municipal y efectivos de la Marina, interceptaron a los hombres sobre el vehículo.

Las autoridades revisaron las armas de fuego, enseguida solicitaron los respectivos permisos para la portación, ninguno de los sexagenarios mostró dicho documento, enseguida quedaron detenidos.

A los ciudadanos se les informó el motivo de su arresto a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad. Los detenidos y los rifles se remitieron a la Fiscalía General de la República, institución que determinará la situación legal.

Ejecutan a hombre en vivienda en Tijuana

Un ataque armado que dejó sin vida a un hombre se registró este domingo, en el interior de una vivienda ubicada en la colonia Nueva Tijuana. El hecho ocurrió poco antes del mediodía, cuando vecinos alertaron a las autoridades sobre detonaciones de arma de fuego. Los policías encontraron a una persona lesionada por proyectiles de arma de fuego por lo que llamaron a una unidad de la Cruz Roja, aunque minutos después fue declarado fallecido.

Incrementa el delito de violencia familiar

Durante los primeros tres meses de 2025, los reportes de agresiones dentro del hogar aumentaron en Ensenada, alcanzando 484 casos

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

El delito de violencia fa miliar incrementó en el primer trimestre del año en la ciudad, ligeramen te superior comparado con el periodo de 2024, reveló la in cidencia delictiva de la Secre taría de Seguridad Ciudadana de Baja California (Sscbc). Entre los tres meses iniciales de 2025, se sumaron 484 delitos contra igual cantidad de personas, mientras que en el primer trimestre del año pasado fueron 480, señaló la estadística delictiva de la Sscbc. Marzo del año en curso finalizó con 174 casos, de igual cantidad de víctimas, denunciados ante la Fiscalía General del Estado (FGE), es decir, 5.6 agre-

En marzo se cometieron 5.6 agresiones por día contra algún miembro de familia.

siones por día contra hombres o mujeres que integran alguna familia.

SEGUNDO PERIODO

El segundo periodo del presente año como es febrero se registraron un total de 172 ilícitos, en otras palabras 6.14 casos de igual número de víctimas-sea varón o femenina-. El mes de enero cerró con

138 agresiones contra algún miembro de la familia, 4.4 delitos en promedio diario, según la estadística de la mencionada dependencia estatal. En 2024, los meses de enero y marzo coincidieron con 167 denuncias por violencia familiar ante la FGE, mientras que febrero finalizó con 146 casos de igual cantidad de afectados-hombres y mujeres.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía
Fuente: Sscbc.

Dan a Eduardo 4 años por robo violento a taxista

Sentencia de cuatro años de prisión impusieron a un hombre por su culpabilidad en el robo con violencia a un taxista, a quien golpeó y despojo con pistola de su cartera y teléfono celular.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo en audiencia del tipo procedimiento abreviado, sentencia condenatoria contra Eduardo Luis Soto Cisneros por su responsabilidad en el delito de robo calificado ejecutado con violencia.

Los hechos ocurrieron el 16 de enero de 2024, aproximadamente a las 19:10 horas, en un punto del trayecto comprendido entre la Zona Centro y la colonia Rosas Magallón.

En esa ocasión, detalló la indagatoria, la víctima brindó el servicio de taxi a Soto Cisneros, quien era acompañado por otro individuo aún no identificado, de manera inicial solicitó ser llevado hacia el centro.

En el trayecto, el hombre cambió de destino a la colonia Rosas Magallón, en un momento dado, desde el asiento trasero, sacó una pistola y golpeó a la víctima en la quijada del costado derecho, al tiempo que lanzó amenazas y exigió las pertenencias de valor.

HUYÓ CON CÓMPLICE

Eduardo Luis se apoderó de una cartera de color negro que contenía dinero en efectivo, una credencial del INE a nombre de la víctima, también un teléfono celular. Posteriormente, huyó del lugar junto a su cómplice.

Tras la captura del sospechoso, el 22 de abril del año en curso concluyó el proceso judicial a través de procedimiento abreviado en el cual el acusado admitió su participación en los hechos delictivos.

Con estos elementos incriminatorios, el Tribunal de Enjuiciamiento dictó pena corporal de cuatro años de cárcel contra Eduardo Luis por su responsabilidad en dicho delito.

Cuelgan “narcomanta” en puente de CBTA 198

El mensaje fue encontrado en Maneadero, sumando cinco en lo que va del mes; con este, han sido retiradas cinco amenazas en el mes de abril

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

ULa manta fue colgada en la malla metálica del puente, sobre el carril vehicular con orientación de sur a norte.

cinta amarilla en los accesos al paso elevado para restringir el camino de manera temporal a los peatones.

na “narcomanta” con posibles ame nazas fue retirada ayer del puente pea ubicado en la parte alta de Maneadero, frente al Cen tro de Bachillerato Tecno lógico Agropecuario (Cbta) 198. Sumó la número cinco en el presente mes. El trapo blanco en forma rectangular con texto en color negro, estaba colocado en la malla metálica del paso elevado, cerca del costado derecho, sobre el carril vehicular con orientación de sur a norte. El reporte de la Policía Municipal refiere que elementos de la corporación detectaron la tela blanca con letras negras colgada del puente a las 12:20 horas aproximadamente, cuando realizaban su recorrido de vigilancia sobre la carretera Transpeninsular a la altura del kilómetro 24. Tras corroborar que se trataba de una “narcomanta”, los uniformados colocaron

La manta fue retirada de manera coordinada entre elementos de la Fiscalía General del Estado, agentes municipales y efectivos del Ejército Mexicano, que respondieron al reporte de la central de emergencias.

ANTERIOR

La noche del jueves, a las 20:30 horas aproximadamente, las autoridades quitaron otra “narcomanta”

colgada en la colonia Ignacio Altamirano, de manera cercana a las antiguas instalaciones del Servicio de Administración Tributaria, en la Zona Centro. El pedazo de trapo fue retirado por elementos de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con agentes de la Policía Municipal.

SUMAN CINCO

Con los dos mensajes retirados de manera reciente en distintos puntos de la ciudad, sumaron cinco en el presente mes en diferentes

de colonia del municipio. El 23 fueron otros dos, uno estaba a las 07:00 horas en una cerca de las calles Bahía de La Paz y Bahía Constitución en la colonia Moderna. La otra se localizó a las 06:50 horas sobre un barandal de la Riveroll, entre Octava y Novena, de la Zona Centro. El anterior mensaje fue colgado la madrugada del 17 de abril sobre el pasamano metálico del paradero de transporte público, ubicado en la esquina de Juárez y Aldama de la colonia Obrera.

Cortesía

Arrestan a hombre con vehículo robado en Vicente Guerrero

Un hombre fue detenido por agentes de la Policía Municipal luego de ser sorprendido conduciendo un vehículo con reporte de robo. El aseguramiento ocurrió en la delegación de Vicente Guerrero. Los hechos se registraron alrededor de las 09:30 horas, cuando los agentes realizaban un patrullaje de rutina sobre el bulevar Primero de Mayo. Durante el recorrido, observaron un vehículo que circulaba a exceso de velocidad.

SIN DOCUMENTACIÓN

Los oficiales procedieron a marcarle el alto al conductor, quien al ser abordado por los agentes manifestó no contar con documentación del automóvil. Ante ello, los uniformados verificaron el número de serie del vehículo.

Tras la consulta, fueron informados de que la unidad contaba con reporte de robo, por lo que procedieron a detener al conductor, colocándole los candados de seguridad para posteriormente trasladarlo a la delegación municipal.

El sujeto fue ingresado a las celdas preventivas y presentado ante el juez calificador en turno, quien le notificó que sería puesto a disposición de la autoridad competente.

El presunto responsable se identificó como Juan Daniel "N" y fue turnado a la Fiscalía General del Estado, instancia que determinará su situación legal por el delito que se le imputa.

Resguardan a recién nacido en la colonia La Coyotera

Un bebé fue asegurado en San Quintín durante un cateo por omisión de cuidados; su madre, buscada por violencia familiar, fue detenida

La Fiscalía General del Estado de Baja California, a través de la Fis calía Especializada en Delitos Co metidos Contra la Mujer por Razón de Género, ejecutó una orden de cateo en la colonia conocida como La Coyotera, como parte de una investigación por el delito de omisión de cuidados.

Durante el operativo, autoridades ase guraron a un recién nacido de apenas dos meses de edad. La acción fue llevada a cabo por agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de In vestigación (AEI), adscritos a la Unidad de Género en San Quintín, tras recibir una denuncia canalizada vía el número de emergencias 911.

El vehículo fue conductor.

Según las indagatorias, el 28 de febrero de 2025 el Registro Civil notificó que una mujer, bajo los efectos de una sustancia ilegal, ingresó a un hospital donde dio a luz. Posteriormente, abandonó el lugar llevándose al bebé, antes de que llegaran las autoridades.

Con base en estos hechos, se integró una carpeta de investigación y se solicitó una orden de cateo, misma que fue autorizada por un juez de control. En el inmueble intervenido se localizó al menor, quien fue asegurado y entregado a las autoridades correspondientes para garantizar su integridad y protección.

En el mismo domicilio fue detenida Cecilia Alicia "N", madre del menor, ya que contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de violencia familiar, correspondiente a una carpeta distinta a la de omisión de cuidados.

La Fiscalía General del Estado reafirmó su compromiso con la protección

se

integral de niñas, niños y adolescentes, así como con la realización de operativos estratégicos para atender situaciones de

riesgo. Las investigaciones continúan con el objetivo de esclarecer los hechos y garantizar el acceso a la justicia.

Cortesía
El pequeño fue resguardado y entregado a las autoridades correspondientes para su protección.
El cateo por omisión de cuidados
ejecutó en una vivienda de La Coyotera.
Cortesía

Inician equipos Lobas vs UABC juegos de vuelta

Todo está preparado para que este lunes se lleven a cabo los juegos de vuelta en la Liga Municipal de Baloncesto, con encuentros en las categorías varonil y femenil, que se disputarán en el gimnasio de La Cali.

Víctor Arce, presidente de la li ga, informó que el primer partido de la jornada será en la categoría femenil, donde el equipo de Lobas se enfrentará a la UABC. Este en cuentro iniciará a las 18:00 horas.

El segundo partido en la rama femenil será entre los equipos de Eclipse y Furias, con el silbatazo inicial a las 19:00 horas. Se espera un juego lleno de emociones.

DOS DE TRES PARTIDOS

El último partido de la categoría femenil será entre Amazonas y Linces, a las 20:00 horas, y marca rá el cierre de los juegos de vuelta en las semifinales, que se juegan a ganar dos de tres partidos.

En la categoría varonil, el segun do juego de esta emocionante se rie será entre los equipos de Amazonas y Linces, programado para iniciar a las 21:00 horas.

Informa Proturismo calendario de eventos

La agenda anual

se llevó a cabo la presentación oficial del calendario de eventos 2025.

"Invitamos a todos los amantes del baloncesto a que nos acompañen, se diviertan y disfruten en familia, ya que podrán ver a los mejores jugadores dejando todo en la cancha para obtener la victoria", comentó Arce.

Cali.

Entre los eventos destacados

Eduardo Martínez, presidente de Proturismo San Quintín, informó que la mayoría de los eventos se realizarán en las delegaciones de Vicente Guerrero, San Quintín y Bahía de los Ángeles.

Se anunciaron eventos de pesca, culturales, gastronómicos y deportivos.

Durante este primer año de operaciones de Proturismo, se tiene previsto realizar una amplia variedad de actividades, incluyendo carreras offroad, torneos de pesca, eventos culturales, gastronómicos y deportivos.

TRES ACTIVIDADES MENSUALES

Martínez explicó que, hasta el momento, hay al menos 44 eventos programados desde abril hasta diciembre de 2025, con un promedio de tres actividades mensuales, cada una con temáticas distintas.

sentes el director de Turismo Municipal, Francisco Alfredo Ortega Gamboa; el director de Alcoholes y Espectáculos, C. Gil Andrés Prieto Vega; el regidor de la Comisión de Alcoholes y Espectáculos, Jesús Martínez Romero; y el síndico procurador del municipio, Juan Pablo Guerrero Gamboa.

Regresa Liga de Súper Veteranos tras un descanso de dos semanas

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Este lunes regresa la Liga de Futbol Súper Veteranos de los 50s tras un descanso de dos semanas. En esta jornada se llevarán a cabo al menos tres encuentros, los cuales se disputarán en el campo de la Cali, en la delegación de San Quintín.

Eleazar Pérez, presidente de la liga de futbol, informó que el primer partido de esta segunda jornada será entre los equipos de

Chivas SQ y Deportivo El Sol, que iniciará a las 17:30 horas.

El segundo encuentro de la triple cartelera será entre Vicma y Maestros Federales, un partido que promete estar lleno de emociones. El silbatazo inicial se dará a las 19:10 horas.

CIERRAN CHATARREROS VS GAMA

El último encuentro de la jornada será entre los equipos de Chatarreros y Gama, donde ambos equipos buscarán demostrar su su-

perioridad y llevarse los tres puntos.

“Estamos muy emocionados por el regreso de la liga. Los jugadores están listos para buscar la victoria en cada uno de los partidos, por lo que los invitamos a que acudan y se diviertan”, comentó Pérez.

El presidente añadió que se esperan tres encuentros llenos de emoción y goles, ya que todos los jugadores vienen de un descanso. “Será una jornada entretenida, donde se espera que los mejores equipos se lleven la victoria”, concluyó.

Los juegos se disputarán en el gimnasio de La
Jorge Perzabal / El Valle
Jorge Perzabal / El Valle

Suman ya 52 mil palestinos víctimas de guerra en Gaza

AP

Hospitales en la Franja de Gaza recibieron en las últimas 24 horas los restos de 51 palestinos muertos en ataques israelíes, informó el domingo el Ministerio de Salud local, lo que eleva a 52 mil 243 el número de muertos palestinos en la guerra de 18 meses entre Israel y Hamás.

Israel puso fin a su alto el fuego con Hamás al lanzar un bombardeo sorpresa el 18 de marzo y ha realizado oleadas diarias de ataques desde entonces. Las fuerzas terrestres han ampliado una zona de amortiguamiento y han rodeado la ciudad sureña de Rafah, y ahora controlan alrededor del 50 por ciento del territorio.

Israel también ha aislado a los 2 millones de palestinos del territorio de todas las importaciones, incluidos alimentos y medicinas, durante casi 60 días. Los grupos de ayuda dicen que los suministros pronto se agotarán y que miles de niños están desnutridos.

PRESIÓN POR REHENES

Las autoridades israelíes dicen que la ofensiva renovada y el bloqueo reforzado pretenden presionar a Hamás para que libere a los rehenes secuestrados en su ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra. El primer ministro Benjamin Netanyahu ha prometido continuar la guerra hasta que Hamás sea destruido o desarmado y todos los rehenes sean devueltos.

Hamás ha dicho que solo liberará a los 59 rehenes restantes —24 de los cuales se cree que están vivos— a cambio de prisioneros palestinos, un alto el fuego duradero y una retirada completa de Israel de Gaza, como se pedía en el ahora extinto alto el fuego alcanzado en enero.

Deja explosión en Irán 40 muertos y mil heridos

La tragedia en el puerto Shahid Rajaei causó decenas de víctimas mortales, mientras se investigan posibles vínculos con materiales para misiles

EDECLARAN TRES DÍAS DE LUTO

l saldo de muertos por la explosión en uno de los principales puertos de Irán aumentó a 40, informaron autoridades el domingo.

El gobernador provincial Mohammad Ashouri dio la nueva cifra de muertos, informó la televisión estatal iraní. La explosión ocurrió en una instalación supuestamente vinculada a la entrega de un ingrediente químico

utilizado para fabricar propulsor de misiles.

Unas mil personas más resultaron heridas en la explosión en el puerto Shahid Rajaei cerca de Bandar Abbas el sábado.

El puerto está supuestamente vinculado a una entrega anterior de un ingrediente químico utilizado para fabricar propulsor de misiles. Un portavoz militar negó que el propulsor hubiera sido im-

portado allí, sin ofrecer una causa.

Horas antes, el presidente de Irán Masoud Pezeshkian visitó a los heridos. Surgieron videos que mostraban una escena apocalíptica en el puerto aún humeante. Un cráter que parecía tener metros de profundidad estaba rodeado de humo ardiente tan peligroso que las autoridades cerraron escuelas y negocios en la zona.

Los contenedores parecían destrozados o arrojados como si fueran juguetes descartados, mientras que los restos quemados de camiones y automóviles se encontraban alrededor del sitio.

“Tenemos que averiguar por qué ocurrió”, indicó Pezeshkian en un encuentro con funcionarios transmitido por la televisión estatal. Las autoridades describieron el incendio como bajo control, diciendo que los trabajadores de emergencia esperaban que estuviera completamente extinguido más tarde el domingo. Durante la noche, helicópteros y aviones de carga pesada realizaron repetidas salidas sobre el puerto en llamas, arrojando agua de mar sobre el sitio.

Previamente Pir Hossein Kolivand, jefe de la sociedad de la Media Luna Roja de Irán, informó el número de muertos y heridos en un comunicado difundido por un sitio web del gobierno iraní, diciendo que solo 190 de los heridos permanecían hospitalizados el domingo. El gobernador provincial declaró tres días de luto.

Once lesionados y un muerto deja tiroteo en Carolina del Sur

del Sur, EU

Un tiroteo en la popular ciudad turística de Myrtle Beach, Carolina del Sur, dejó 11 heridos, y la policía mató a tiros a una persona, informaron las autoridades.

Policías de Myrtle Beach respondieron a un disturbio que involucraba a múltiples individuos el sábado por la noche, en el

cual alguien comenzó a disparar. En un comunicado, el Departamento de Policía indicó que “basado en la amenaza inmediata”, un agente disparó contra una persona, quien murió a causa de sus heridas.

RESPUESTA ADECUADA

La alcaldesa de Myrtle Beach, Brenda Bethune, dijo a WBTW-TV que el policía respondió de manera adecuada. La su-

bforense del condado Horry, Tamara Willard, identificó a la persona baleada como Jerrius Davis, de 18 años , según WBTW. “Nuestro agente vio lo que sucedió, y cuando vio que se estaba produciendo un altercado y se estaba disparando un arma, el agente respondió muy rápidamente y, en mi opinión, salvó vidas”, dijo Willard. “La noche pasada podría haber sido mucho peor”.

Franja de Gaza
En los ataques más recientes de Israel murieron
personas.
Cortesía
Restos de un camión después de una enorme explosión en un puerto cerca de Bandar Abbas.

Despiden

250 mil al Papa

sílica de Santa María la Mayor, a unos 6 kilómetros (3,5 millas) de distancia.

reunieron en privado antes del inicio del funeral. Una foto mostraba a los dos líderes sentados solos, frente a frente, en dos sillas en el interior de la Basílica de San Pedro, donde Francisco predicaba a menudo sobre la necesidad de alcanzar un final pacífico para la guerra de Rusia en

AGUARDAN HORAS PARA DECIR ADIÓS

Los más de doscientos asistentes participaron en el emotivo funeral de Francisco, donde líderes mundiales y fieles rindieron homenaje mientras su ataúd recorría las calles de Roma, culminando en la basílica de Santa María la Mayor

Mientras repicaban las campanas, los portadores del féretro llevaron el ataúd ante varias docenas de inmigrantes, presos y personas sin hogar que sostenían rosas blancas fuera de la basílica. Una vez dentro, los portadores del féretro se detuvieron ante el icono de la Virgen María por el que la iglesia es famosa y que Francisco veneraba profundamente. Cuatro niños depositaron las rosas a los pies del altar

ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se unieron al príncipe

Guillermo de Inglaterra y a otros miembros de la realeza europea que encabezan más de 160 delegaciones oficiales. El presidente de Argentina, Javier Milei, tuvo un lugar destacado dada la nacionalidad del papa, aunque no se llevaban especialmente bien y el pontífice se ganó también la antipatía de muchos en su país al no haber regresado desde que asumió el cargo. En un acontecimiento extraordinario, Trump y Zelenskyy se

Durante tres días esta semana, más de 250 mil personas hicieron fila durante horas para dar su último adiós al papa en la capilla ardiente instalada en el interior de la basílica de San Pedro. El Vaticano mantuvo la iglesia abierta durante la noche para dar cabida a todos, pero no fue suficiente. Cuando el Vaticano cerró las puertas de la basílica al público a las 7 de la tarde del viernes, los dolientes fueron desalojados en masa.

Al amanecer del sábado, estaban de vuelta y listos para darle un último adiós.

El féretro del papa Francisco, llega a la Plaza de San Pedro del Vaticano para su funeral.
Vista de la Plaza de San Pedro del Vaticano durante el funeral del papa Francisco.

Buscan acereros eludir aranceles

La industria acerera propondrá a la Secretaría de Economía una serie de medidas a negociar con el Gobierno de Estados Unidos para evitar pagar el arancel de 25 por ciento que aplica desde el 12 de marzo.

Entre las medidas que se proponen está excluir las mercancías acereras de programas de importación temporal que están libres de aranceles para su maquila, como es el Immex, afirmó Juan Antonio Reboulen, presidente de la Comisión de Asuntos de Vinculación Política en México y en Norteamérica de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero).

Esta medida también permitirá “tapar huecos” por donde se cuela producto chino a México y que se triangula a Estados Unidos por países satélites, añadió el directivo.

Explicó que esta sería sólo una de las cartas de negociación que llevarán a Marcelo Ebrard, secretario de Economía, en la negociación que concluye el 3 de mayo para excluir a la industria mexicana del arancel.

El programa Immex (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación) permite a las empresas importar temporalmente materias primas y componentes sin pagar impuestos de importación e IVA, facilitando así la elaboración, transformación o reparación de mercancías destinadas a la exportación.

PEDIRÁN DEVOLUCIÓN

En caso de excluir al acero de este programa, todas las empresas exportadoras mexicanas tendrán que pagar impuesto por el acero que importen de cualquier país y una vez que el producto salga de territorio nacional pedir la devolución de ellos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), dijo. El lunes pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que los Gobiernos de México y Estados Unidos no han alcanzado aún un acuerdo respecto a los aranceles al acero y el aluminio. Reboulen explicó que el reto que los estadounidenses quieren resolver es la entrada de acero asiático a Estados Unidos a través de México.

2 a 4 pesos cobra el crimen organizado por kilo de limón de extorsión a productores

Van taxistas con miedo a trabajar en Acapulco

Los transportistas enfrentan una creciente ola de violencia, con 25 muertos en lo que va del año

AGENCIA REFORMA Acapulco, Guerrero

Los conductores del transporte público salen a la calle con te mor ante la ola criminal contra el gremio, la cual ha dejado el asesi nato de 25 taxistas y dos choferes de Urvan a manos de sicarios o en medio de ataques armados en colonias del área suburbana del puerto turístico.

Los taxistas saben que arriesgan la vida en cada viaje y tienen miedo has ta de hablar con sus familiares sobre la violencia que están sufriendo en las calles para dar servicio a miles de de acapulqueños y turistas.

El gremio padece por la disputa entre la organización criminal “Los Rusos” y sus rivales del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA) para controlar delitos como el tráfico de drogas y la extorsión a negocios y transportistas en el principal polo de actividad turística de Guerrero.

Los transportistas tienen que pagar una cuota a alguno de los grupos del crimen organizado que tenga control en la zona de su ruta.

misma vía.

Posteriormente, el asesinó se fugó en el mismo taxi en el que llegó.

Para operar en las calles, los transportistas tienen que pagar una cuota a alguno de los grupos del crimen organizado que tenga control en la zona de su ruta. En caso de que se nieguen, los conductores son secuestrados e incluso asesinados, mientras las unidades son incendiadas.

La mañana del pasado 31 de marzo, un integrante del crimen organizado que empuñaba una pistola calibre 9 milímetros se bajó de un vehículo de servicio público en la calle Aquiles Serdán, en el Centro de Acapulco, para disparar a quemarropa a un conductor adulto mayor que estaba parado cerca del sitio de taxis ubicado en esta

El pasado 16 de abril, un taxista que horas antes había participado en una protesta en la carretera federal Acapulco-Chilpancingo para exigir justicia por sus compañeros asesinados fue víctima de la delincuencia organizada.

El chofer de la unidad con número económico 2980 de la ruta Centro-Ciudad Renacimiento fue atacado a balazos en la Colonia Zapata, cerca de donde horas antes había estado con sus compañeros en el bloqueo de la vía en donde colocaron dos ataúdes y cartulinas en la que acusaban a las autoridades estatales de tener pacto con “Los Rusos”.

SUSPENDEN SERVICIO

Los ataques contra los transportistas

ha provocado la suspensión de este servicio en las zonas poniente y oriente de este puerto, el cual se ha reanudado con el resguardo de la Guardia Nacional (GN). En los últimos días, las rutas Centro-Pie de la Cuesta, Centro-Pedregoso, Centro- San Isidro y Centro-Jardín Palma han suspendió el servicio en dos ocasiones para reclamar mayores medidas de seguridad. Ataques perpetrados en colonias como Emiliano Zapata, Ciudad Renacimiento, Simón Bolívar, Unidad Habitacional Casas Palenque, donde según las autoridades operan “Los Rusos”, han dejado 10 taxistas muertos. En el centro y en colonias de la zona poniente de este puerto en donde fueron ejecutados a balazos 15 taxistas y dos choferes de camionetas Urvan operan “Los Rusos” y el Cártel Independiente de Acapulco.

Agencia Reforma

Amantes del automovilismo se reunieron en la explanada del Ceart para disfrutar de la exhibición de los autos clásicos, deportivos y modificados

DIVERSIÓN sobre ruedas

CONTINÚA EN PÁGINAS INTERIORES

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
JessicaVillalvazo/ElVigía

DIVERSIÓN sobre ruedas

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La explanada del Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada vibró con motores, música y solidaridad durante el Car Show, un evento organizado por el Car Club 646 que reunió a familias, amantes del automovilismo y la comunidad en general en beneficio de Ian Eduardo. El encuentro, de ambiente 100 por ciento familiar, presentó una impresionante exhibición de autos clásicos, deportivos y modificados, considerados entre los mejores ejemplares del Estado.

ROMÁN LECUANDA Y SERGIO RAMÍREZ.
LOS CLASSICOS DE ENSENADA FUERON PARTE DEL EVENTO.
ENRIQUE CORDERO Y GUSTAVO VIZCARRA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
NVUS CLUB ASISTIÓ AL EVENTO.
ABRAHAM PARRA, JIMMY RODRÍGUEZ, PEDRO ROJAS, JONATHAN ARCE, AARON ARCE E ISMAEL HERNÁNDEZ.
DE NISSAN D21 HARBODY 664 TIJUANA ACUDIERON A LA EXHIBICIÓN ANUAL.
MARYPOSA DE LA CRUZ Y PAMELA HERNÁNDEZ.
NICOLÁS GARCÍA, RAQUEL ROSAS Y LUIS ENRIQUE ROSAS.
MELANNYE Y JOSÉ MONTELONGO.
Jessica Villalvazo/El Vigía

NOBLE CAUSA

Más allá del espectáculo automo triz, el evento tuvo un profundo sen tido solidario, pues se llevó a cabo a beneficio de Ian Eduardo, quien enfrenta un tratamiento médico por criptorquidia e hipotrofia, causa que tocó los corazones de muchos que se unieron para disfrutar y apoyar.

Durante la jornada se realizaron concursos y se entregaron premios, mientras que la energía de presen taciones en vivo a cargo de artistas del género urbano y regional mexi cano pusieron el ritmo a esta cele bración de motores.

CARLOS GARCÍA.
RICARDO RAMÍREZ Y MARISOL NIEBLA.
ERIKA LÓPEZ Y FRANCISCO VALENZUELA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
ALISSON GARCÍA, PATTY MARTÍNEZ Y LEYDANY MENDOZA.
LIAN, EMILIO Y LUIS.
CÉSAR ROLDÁN, LEONEL ALEJANDRO Y LUIS CAMPOS.
ESTEBAN DIOSADO Y ARMANDO MENDOZA.
ÁNGEL ROMERO, ALAN GARCÍA Y ADOLFO ÁLVAREZ.
LUNES 28 de abril de 2025 5
Jessica Villalvazo/El Vigía
SELENE VÍQUEZ, CARLOS VEGA, ROBERTO GONZÁLEZ, DAMARIS DE LA CRUZ Y MARYPOSA DE LA CRUZ.
CARLOS LAMA CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS EN EL EVENTO.
SILVANA, MANUEL, JONIE Y ADRIÁN.
LA FAMILIA NEYRA ARROYO DISFRUTÓ DEL EVENTO.
HERSHY MEDINA Y VALERIA RAMOS. JOSÉ GUADALUPE.
Jessica Villalvazo/El Vigía
OSCAR MELERO Y YAZMÍN GUTIÉRREZ.
LUDWIG, JORGE, ALEJANDRO, ERICK, CARLOS Y GABRIEL.
JHOVANA Y LUIS ENRIQUE ROSAS.
LUNES 28 de abril de 2025 7
Jessica Villalvazo/El Vigía
ISIDRO OLGUÍN, ROSA GONZÁLEZ, CARLOS LAMA, JUAN FLORES, LUIS MACÍAS Y EMILIO RUIZ.

ROSA ISELA OSUNA, PATTY GÓMEZ Y ALMA LILIA PÉREZ.

Desayuno entre amigas

MIRELLA NUÑEZ, MARIBEL LARA Y LUPITA IBARRA.

El Club Amiguis disfrutó de un delicioso almuerzo como cada mes, en un reconocido restaurante ubicado en el corazón de Ensenada

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Como cada mes, las integrantes del Club Amiguis se reunieron para compartir una mañana de convivencia y buena mesa, esta vez en un acogedor restaurante ubicado en la zona centro de Ensenada. Entre risas, charlas y abrazos, las asistentes disfrutaron de un desayuno que incluyó menudo, chilaquiles y exquisitas carnitas, todo acompañado de café recién hecho y el cálido ambiente que caracteriza a este grupo de amigas.

ALMA LILIA, ROSA ISELA, PATTY, MIRELLA, MARIBEL Y LUPITA.
Jessica Villalvazo/El Vigía

AgenciaReforma

LUNES 28 de abril de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

La gira comienza este lunes en Los Ángeles y la semana pasada aún había varias localidades disponibles.

Descuentos de Beyoncé provocan burlas online

La gira “Cowboy carter” mantiene baja demanda por parte de los fanáticos, lo que ha causado que se reduzcan aún más los costos y que los internautas hagan mofa de la situación

Luego de que recientemente se reportara que la cantante Beyoncé disminuyó los precios de las entradas a algunos de sus shows pertenecientes a la gira de su más reciente álbum “Cowboy carter”, la artista volvió a sorprender al

reducir aún más los precios, lo que provocó las burlas entre los internautas, quienes lo compararon con el precio de menús de comida rápida.

De acuerdo tabloide Daily Mail, algunos fans han hecho voz de que las entradas para el concierto de la intérprete de “Single ladies” redujeron su costo hasta una cifra aproximada

de 20 dólares (390 pesos), lo que ha resultado en comparaciones de precios con los menús promocionales de la cadena de comida rápida McDonalds.

La preocupación también surge a partir de que, aunque el precio se ha reducido bastante, el concierto inaugural de la gira, que se llevará a cabo en el SoFi Stadium de Los Ángeles, sigue teniendo demasiados asientos libres.

“La gira de ‘Cowboy carter’ empieza en menos de una semana y todavía quedan miles de entradas para la noche del

estreno...”, compartió preocupado un fan en redes.

Ante este escenario nada pro- metedor para la ganadora a Álbum del Año, en los premios Grammy 2025, varios seguidores de la artista han argumentado que esta es una circunstancia recurrente, ya que, según se menciona, la exitosa gira “Renaissance” también tuvo un inicio lento.

RECHAZO DE FANS

Otro factor que pudo haber influido en la situación actual de la gira es el supuesto rechazo de los fans a la incursión de

la cantante en la música country, ya que algunos argumentan que no termina de convencer al público general.

“A nadie le importa la versión vaquera de Beyoncé”, compartió un usuario en redes, en respuesta a una publicación con una captura de pantalla de los lugares disponibles en el concierto inaugural de la gira.

Cabe mencionar que los precios mencionados por usuarios en redes sociales también están asociados a la reventa, lo que podría implicar cambios posteriores en el costo de las entradas.

“Superman” sí llegará a la pantalla grande

El juez desestimó la demanda del albacea del creador del personaje para bloquear el estreno de la película en países como Canadá, Reino Unido, Irlanda y Australia

“Superman” regresará a la gran pantalla, y lo hará con un significa tivo respaldo legal para Warner Bros. Discovery y DC Comics, que acaban de conseguir una victoria crucial en una dispu ta de derechos sobre el icónico personaje creado por Jerry Sie gel y Joe Shuster.

Un juez federal desestimó una demanda presentada por Mark Warren Peary, albacea del patri monio de Joe Shuster, para blo quear el estreno de la nueva película de “Superman” dirigida por James Gunn en varios países del antiguo Imperio Británico, incluidos Canadá, el Reino Unido, Irlanda y Australia.

DEMANDA INFUNDADA

De acuerdo a Deadline, este fallo no aborda el fondo del asunto, lo que deja abierta la posibilidad de que Marc Toberoff, abogado de Peary, presente nuevas demandas en otros tribunales, sin embargo, la decisión refuerza la posición de Warner Bros. y DC Comics, de que poseen todos los derechos sobre “Superman”.

La disputa se remonta a un acuerdo de 1938, cuando Siegel y Shuster cedieron los derechos mundiales de “Superman” por solo 130 dólares (65 dólares para cada uno), una decisión que lamentaron cuando el personaje se convirtió en una de las propiedades más lucrativas de la historia de los medios.

Peary había solicitado una indemnización por daños y perjuicios y medidas cautelares, argumentando que Warner Bros. y DC Comics continuaban explotando los derechos del personaje sin el consentimiento de los herederos de Shuster, violando así las leyes de derechos de autor en esos países.

Sin embargo, el juez Jesse Furman dictó una orden contundente, argumentando que el tribunal no tenía jurisdicción sobre las leyes extranjeras relacionadas con los derechos de autor.

“El Tribunal concluye que carece de jurisdicción material sobre este caso”, escribió Furman en su fallo. Por lo tanto, la demanda fue desestimada y la solicitud de una medida cautelar fue denegada.

El caso legal gira en torno a las leyes de derechos de autor en países con sistemas jurídicos basados en el derecho británico, que permiten la reversión de derechos a los herederos 25 años después de la muerte del autor. Si bien los derechos en estos países revertieron al patrimonio de Shuster en 2017 (y en 2021 en Canadá), las demandas argumentan que los derechos continúan siendo explotados sin el consentimiento de los herederos. Mientras tanto, la película de James Gunn, protagonizada por David Corenswet como Superman, está programada para su estreno el 11 de julio. El elenco también incluye a Rachel Brosnahancomo Lois Lane, Nicholas Hoult como Lex Luthor, y María Gabriela de Faría como Angela Spica.

Jesse Plemons se une a “Los juegos del hambre 5”

AGENCIA REFORMA

El universo distópico de “Los juegos del hambre” continúa expandiéndose con la confirmación de un nuevo rostro para un personaje clave en su próxima precuela, “Amanecer de la cosecha”, informó NME.

El aclamado actor Jesse Plemons, reconocido por sus roles trascendentales en series como “Breaking Bad” (donde interpretó al inolvidable Todd Alquist) y la aclamada “Fargo”, así como por su participación en filmes

notables como la oscarizada “El poder del perro”, ha sido elegido para dar vida a la versión joven de Plutarch Heavensbee. Plemons asumirá el desafío de reinterpretar el personaje que magistralmente encarnó el fallecido Philip Seymour Hoffman en la saga cinematográfica original.

PRECUELA

La trama explorará los albores de la influencia de un joven Plutarch mientras desempeña su labor como camarógrafo durante una edición de los crueles juegos en el Distrito 12.

“Paddington” será musical

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Sin duda, Paddington es uno de los osos más famosos del mundo, cuyas aventuras se cuentan en los populares libros del autor Michael Bond, series de televisión y tres películas de gran éxito, la más reciente de ellas “Paddington: Aventura en la selva”.

Ahora, el entrañable osito amante de los sándwiches de mermelada tendrá su propia obra de teatro musical, con composiciones originales del cantante Tom Fletcher, de la banda británica de pop rock McFly.

“Paddington El musical” se estrenará en el emblemático West End de Londres el próximo 1 de noviembre en el Teatro

Savoy. La historia se basará en los libros de Michael Bond y las galardonadas películas del oso.

UN NUEVO HOGAR

De acuerdo con el portal Playbill, la obra seguirá a Paddington “en un viaje desde su Perú natal hasta Londres, donde conoce a la familia Brown y encuentra su nuevo hogar”.

“Es un honor que me hayan confiado dar vida a la historia de Paddington en el escenario”, declaró el cantante y autor Tom Fletcher en un comunicado de prensa.

“Este oso único y especial es parte fundamental de nuestra nación, y soy consciente de la enorme responsabilidad que todos tenemos al asumir su historia. Es sumamente emocionante y un sueño hecho realidad”, añadió el rockero.

El elenco del musical se anunciará próximamente, antes de su estreno, así como el resto del equipo creativo, precios para la preventa y demás detalles.

Previamente, Plemons ya había compartido pantalla con el fallecido actor, interpretando a su hijo, Lancaster Dodd, en la película de Paul Thomas Anderson inspirada en la Cienciología, “The Master” (2012).

La dirección de esta nueva entrega recaerá en Francis Lawrence, veterano de la franquicia, quien ha estado al frente de cada película desde “En llamas”.

El inicio del rodaje está previsto para el mes de julio, con una fecha de estreno mundial fijada para el 20 de noviembre de 2026. El elenco de “Sunrise on the

reaping” también incluirá a otros actores como Joseph Zada, quien se pondrá en la piel de Haymitch Abernathy, el mentor interpretado con carisma por Woody Harrelson en las películas precedentes. Whitney Peak encarnará a Le nore Dove Baird, su joven interés amoroso, y, por su parte, McKen na Grace interpretará a Maysilee Donner, un personaje con reso nancias en la figura de la icónica Katniss Everdeen.

Cabe destacar que “Amane cer de la cosecha” se desarrolla cronológicamente 40 años des pués de los eventos narrados en la anterior precuela, “Balada de pájaros cantores y serpientes” (de 2023).

El rodaje comenzará en julio y se prevé su estreno para noviembre de 2026.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La historia contará el viaje de Paddington desde Perú hasta Londres, donde encuentra su nuevo hogar.
“Supeman” se estrenará en cines el 11 de julio.
Agencia Reforma

Lanza disco inspirado en historias de mujeres

Vivir Quintana estrenó su álbum “Cosas que sorprenden a la audiencia”, conformado por diez corridos de historias reales de mujeres que fueron encarceladas por defenderse de sus agresores

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Con un enfo que social, Vivir Quinta na estrenó el jueves “Cosas que sorpren den a la audiencia”, disco compuesto por diez corridos femi nistas inspirados en las historias reales de una decena de muje res que fueron priva das de su libertad en cárceles de México tras defenderse de sus agresores.

a las mujeres que le abrieron su corazón, su casa o sus celdas para contarle sus historias, como “Mis cuarenta”, cuyo video estuvo bajo la direc- ción de Ángeles Cruz y protagonizado por Eréndira Ibarra.

Julieta Venegas y su hermana, la fotógrafa Yvonne Venegas; la cantante Elis Paprika, la rapera Mare Advertencia Lirika, la pianista de jazz Patricia Pilla y las actrices Ángeles Cruz y Claudia Ramírez, asistieron a la presentación de su disco en el Museo de Memoria y Tolerancia.

“Es un disco mucho más importante para la gente que lo va a

Los temas del disco están inspirados en historias de mujeres que se defendieron de su agresor y fueron encarceladas.

escuchar y sobre todo para las personas que están privadas de su libertad física. Como afirmo siempre, queremos que nuestra música se reproduzca, pero esta vez, más allá de la música quiero que compartan este mensaje.

“Decirles a las mujeres de México y del

mundo que tenemos derecho de defendernos. Nos sorprende que una mujer se defienda, pero no nos sorprende la violencia que existe todos los días”, dijo Quintana.

DIEZ AÑOS

La cantante se tardó diez años en hacer la placa y agradeció

Con un escenario con un arreglo floral al frente, junto a su banda compuesta por mujeres y chicas del grupo Escucha tus manos, que iban interpretando las canciones con lenguaje de señas, Quintana le dio voz a parte de su

“Esta es una canción de una mujer que hablaba y hablaba por teléfono a la policía para decirles: ‘mi esposo acaba de abusar de mí y también de su hija biológica’, pero el día en que llamó para decir que lo había matado llegaron en cinco minutos. ‘Al tiro’. Así se llama esta canción”, comentó Quintana.

Conocida por ser la autora de “Canción sin miedo”, Quintana cerró su presentación con ese himno que se ha convertido en un referente del feminismo en México, y todas las intérpretes de lenguaje de señas la acompañaron.

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Lady Gaga no ol vida aquel lejano 2011, cuando finalizó, en el entonces Foro Sol, su ambiciosa gira “The monster ball tour”.

Por azares del desti no o no, la historia fue diferente este fin de se mana, 14 años más tar de, porque en el ahora Estadio GNP comenzó a contar otra serie de ideas, en su nueva gira de estadios, “¡Viva la Mayhem!”, ante 61 mil 200 personas, la cifra oficial del arranque.

No era el edificio de la Opera House de Sídney o el Garnier de Paris lo que albergaba el escenario del inmueble de Iztacalco, pero mucho se acercaba: era la estructura desde donde la “Mother monster”, de 39 años, emergió a las 21:18 horas con un largo vestido rojo que se asemejaba a un telón, para comenzar la primera de dos noches de reivindicación pop en la CDMX.

La estética era la misma que mostró por primera vez en sus muy recientes presentaciones estelares en el Festival de Coachella, este mes. Más de 30 bailarines en escena y más de 15 músicos, incluida una orquesta, posicio-

“Diddy” rechaza acuerdo de culpa antes de su juicio

declaración de culpabilidad que se le ofreció y rechazó.

Sean “Diddy” Combs rechazó un acuerdo de culpabilidad ofrecido por los fiscales, lo que complica aún más su situación mientras se aproxima su juicio por tráfico sexual y crimen organizado.

De acuerdo al medio internacional Rolling Stone, durante la audiencia judicial de este viernes, el juez Arun Subramanian le preguntó a Combs si comprendía la

Los detalles exactos del acuerdo de culpabilidad siguen siendo desconocidos, y no está claro si alguna vez serán divulgados.

Francisco Mundaca, ex fiscal estatal de Nueva York, explicó que los acuerdos de culpabilidad se ofrecen en casos sólidos con el objetivo de evitar que las víctimas revivan su experiencia al tener que testificar en el juicio.

“En los casos de agresión se-

xual, los fiscales intentan proteger a las presuntas víctimas lo máximo posible”, señaló Mundaca.

PRUEBAS DE AGRESIÓN

Además de la revelación sobre el acuerdo de culpabilidad, la audiencia también arrojó una importante decisión judicial: el juez Subramanian autorizó la presentación de las imágenes de seguridad de 2016, donde Combs aparece agrediendo a su entonces novia Cassie Ventura en un hotel de Los Ángeles.

Fin de semana MONSTRUOSO

Lady Gaga regresó a México después de 14 años con su gira “¡Viva la Mayhem!”.

interior de un teatro operístico. Además de múltiples cambios de vestuarios con estética gótica y vanguardista, reflejando sensualidad y teatralidad.

“Bloody Mary”, esa que tras el estreno de la serie “Merlina”, en 2022, volvió a las listas de popularidad a pesar de haber sido lanzada en 2011, como parte del álbum “Born this way”, fue la elegida para dar inicio al espectáculo.

Le siguieron éxitos como “Abracadabra”, de su más reciente álbum, “Mayhem”, y otros de antaño que la volvieron una estrella mundial, como “Judas y “Poker Face”.

PALABRAS A SUS FANS

Después de representar en temas como

Las imágenes, que fueron filtradas a CNN el año pasado, se han convertido en un punto clave en el juicio. Aunque Combs se disculpó públicamente, sus abogados intentaron desacreditar las grabaciones, acusando a CNN de alterarlas, lo que la cadena negó. Mundaca destacó que “cualquier miembro del jurado que vea esas imágenes tendrá una opinión muy difícil de formar en favor de Combs”.

El juicio, programado para comenzar el 5 de mayo, podría convertirse en un evento mediático de gran magnitud, ya

ca, desde su lado más luminoso hasta su faceta más caótica, Gaga subió al palco más alto de la estructura y colgó la bandera mexicana, para dedicarle unas palabras a su público en español.

Inmediatamente después, “Alejandro” hizo vibrar el inmueble como nunca. “Born this way” llegó como un himno a la liberación y al amor propio que la misma cantante pregonó por todo lo alto, mientras fuegos artificiales de colores verde, blanco y rojo iluminaban el cielo. El show continuó con Gaga al piano en temas como “Blade of grass”, y en “Shallow” bajó a saludar a fans de las primeras filas, para cerrar con “Bad Romance” a las 23:15 horas.

El rapero ha negado todas las acusaciones que le han hecho y se ha declarado inocente de los cargos.

que Combs ha negado todas las acusaciones y se ha declarado inocente de los cargos.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Agencia Reforma
Periódico El Vigía

EDICTO AL DEMANDADO: C. OLGA BRACAMONTE MENDIVIL

Que por auto dictado con esta misma fecha en el Expediente número 0610/2024-A, relativo al juicio Ordinario Civil/prescripción positiva, promovido ante este Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil, por LUIS ENRIQUE DE NIZ URIBE en contra de USTED, se dictó el siguiente acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a dos de abril del año dos mil veinticinco.- A sus autos un escrito registrado bajo número de promoción 4,450, presentado por C. Licenciado Juan Valle Padilla, abogado patrono de la parte actora.Como lo solicita y en virtud de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la parte demandada Olga Bracamonte Mendivil y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizada la parte codemandada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por las diversas dependencias, a consideración de la Suscrita, se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado la parte codemandada, se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar como se ordena que se realice emplazamiento por edictos, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL.Conforme a dicho precepto legal, tratándose de personas inciertas o de Tesis de jurisprudencia 19/2008. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de fecha veinte de febrero de dos mil ocho.Instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XXVII, Abril de 2008. Pág. 220. Tesis de Jurisprudencia. -EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO. DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). -Amparo en revisión 373/2003. Banco lnverlat, S.A. 10 de octubre de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macías.- Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XIX, junio de 2004. Pág. 1317. Tesis de Jurisprudencia.- En consecuencia, hágasele saber a Olga Bracamonte Mendivil, que se ha entablado en su contra por Luis Enrique de Niz Uribe, demanda en la vía ordinaria civil/prescripción positiva, por lo que se le notifica y emplaza por medio de Edictos, que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, asimismo que deberán de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, percibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran les surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de los demandados las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el Edicto correspondiente.- Se le hace saber al promovente que para la presentación de la publicación de los Edictos en el periódico, deberá de presentar ante este juzgado el original de la misma así como copia simple la cual deberá contener la fecha de publicación, nombre del periódico y el edicto publicado, lo anterior para efectos de que sea posible su digitalización e integración al expediente electrónico, hecho lo anterior se le devolverá las publicaciones originales .antes mencionadas, en atención al acuerdo general número 9/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California publicado en el Boletín Judicial del Estado de Baja California con número 14,859, de fecha veintisiete de septiembre de dos mil veinticuatro, en el cual se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa “Juzgado Cero Papel”’ a partir de las cero horas del día treinta de septiembre de dos mil veinticuatro.- NOTIFIQUESE.-Así lo acordó y firma electrónicamente LA C. JUEZA TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL, LIC. DEBORAH MARILYN MÉNDEZ MURILLO, ante su Secretario de Acuerdos LIC. PEDRO DE JESÚS DIAZ GREEN, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos l fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.- Mmz*

ENSENADA, B. C. A 02 DE ABRIL DEL AÑO 2025 EL C..SECRETARIO DE ACUERDOS.

JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL.

LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN.

(firma electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículos l fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Mmz*

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL:

Maria de la Paz Lizarraga Atondo, por su propio derecho y bajo Expediente Número 999/2024-B, promovió ante este Juzgado con esta misma fecha, DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA SOBRE INFORMACION AD-PERPETUAM, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio del siguiente bien inmueble identificado como: Fracción este Lote 5,Manzana 155, Fraccionamiento Sección Primera, de esta ciudad, de una superficie de 312.50 metros cuadrados; citándose por este conducto a las partes que puedan considerarse perjudicadas, dándose amplia publicidad a éstas diligencias por medio de EDICTOS que deberán de publicarse TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación de esta localidad.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

ENSENADA, B.C., a 14 de febrero del 2025 C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL.

Licenciado Sergio Arturo Fuerte Oviedo. Firma electrónica con fundamento en los artículo 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 fracciones I Y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

AL C. RUBEN AMAYA CRUZ.

Por auto de fecha veintidós de abril de dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 202/2025-D relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por ROSA ISELA ORTIZ CRUZ en contra de USTED, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación de los presentes edictos, comparezca ante éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra por RUBEN AMAYA CRUZ, por la disolución del vínculo matrimonial que une a las partes en este juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”; apercibiéndole que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, PREVÉNGASE a la parte demandada RUBEN AMAYA CRUZ, para que dentro del término concedido para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Ensenada, Baja California, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 112 del código de Procedimientos Civiles en vigor para el Estado, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio del Boletín Judicial del Estado.Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 279 Fracción II del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges, entre tanto dure la tramitación del presente juicio.-

- Asimismo hágasele saber a la parte demandada RUBEN AMAYA CRUZ, que se encuentran a su disposición en la Secretaría de Acuerdos éste Juzgado, las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes a que haya lugar.-

ATENTAMENTE:

ENSENADA BAJA CALIFORNIA A 22 DE ABRIL 2025. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS PROVISIONAL DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR LICENCIADA PAMELA SALCEDO NAVARRO.

Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja california.

HNC

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

1.- Edificios en construcción

6.- Labor.

13.- Disponer con anticipación, prevenir

15.- Obligaciones contraídas.

16.- Argumentos para justificar algo.

18.- Rápido.

19.- Prefij o, huevo

20.- Libro, tercer estómago de la vaca.

22.- Forma de pronombre, en plural.

23.- Vale

25.- Escucha.

26.- Remolca la nave.

27.- Afirmación (inv.)

28.- Cantidad que ofrece un licitador.

30.- Dios griego del Amor.

31.- Hado, destino.

32.- Cartas número uno

34.- Casi.

35.- Alerón que estabiliza al avión.

36.- Transporte Regional.

37.- Pequeño lagarto con dedos adhesivos.

38.- Juego de herramientas.

39.- Campo.

41.- Ave corredora australiana

42.- Piano de cola pequeño

44.- Memoria de la computadora.

45.- Muela.

47.- Promedio

49.- Falta de voz, afonía

51.- Descuidados, negligentes.

52.- Sarampión.

53.- Guanábana.

1.- Ignominia, deshonra pública.

2.- Valientes.

3.- Pequeña ancla de cuatro uñas y sin cepo

4.- Parte pequeña de una cosa.

5.- Concavidad, hueco

7.- Relación Diferenciada

8.- Prefijo, aire.

9.- Postilla, tumorcillo.

10.- Que han llegado a la plenitud de su desarrollo

11.- Acezos

12.- Huesuda.

14.- Festejar por motivo del estreno de algo.

17.- Enagua, refajo

21.- Conozco.

24.- Fértil, abundante.

26.- Empanada venezolana

29.- Pegué, junté.

30.- Demostrativo.

31.- Que se repite cada siglo

32.- Orgulloso, soberbio.

33.- Ofrecimiento solemne.

34.- Pasta para sopa

35.- Cola, hilera.

36.- Que come en exceso.

37.- Piedras preciosas.

38.- Knock Out.

40.- Pingüe, mantecoso.

42.- Cerdas del caballo

43.- Sello de una carta

46.- Lado.

48.- Rueda metálica en la que se monta la llanta

50.- Plata

RENTO DEPTO

Rento Dpto. Villa Colonial, recamara, sala y cocina. $4,000 pesos. Info. (646) 148-62-67

RENTO TIENDA

Rento tienda de abarrotes o traspaso (646) 345-13-36 (11 abril f. 9214

RENTO/VENDO

Rento departamento, casa, departamento amueblado y un cuarto. Vendo casa y terrenos (646) 345-13-36 (10 abril

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01

Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe

BUSCO EMPLEO SERVICIOS

www.elvigia.net | info@elvigia.net | LUNES 28 de abril de 2025

Editora:

Con un ataque demoledor, Dodgers venció 14-9 a Océano Profundo y clasificó a la final del Torneo Oficial Selectivo 20242025 donde enfrentará a Royals

› Página 5

¡FIESTA AZUL!

Isaac Rosas / El Vigía
Marleen Rivera / Diseñadora: Carmen Venegas

Los tijuanenses revalidaron su hegemonía en la MLB Cup, sumando su quinto campeonato.

Se corona el beisbol de TJ en MLB Cup México

La Liga Municipal de Beisbol de Tijuana venció 10-8 a la Liga Treviño Kelly de Reynosa, Tamaulipas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

La selección de la Liga Municipal de Beisbol de Tijuana hizo historia al coronarse por quinta ocasión en la MLB Cup México, luego de vencer en una emocionante final a la Liga Treviño Kelly de Reynosa, Tamaulipas con marcador de 10-8 en el Potosí Baseball Park de San Luis Potosí. El certamen, que reunió a más de 400 peloteros de 24 equipos de 17 estados de la República Mexicana, en la ca-

tegoría infantil, se celebró del 21 al 26 de abril en el marco de la sexta edición del torneo, el cual por primera vez salió de la Ciudad de México. En la gran final, ambos equipos desataron una ofensiva poderosa. Tamaulipas se fue adelante temprano con cinco carreras, pero Tijuana reaccionó con una ofensiva de tres carreras para meterse de nuevo al juego. Destacó el “Girl Power” de Renee Murillo, quien no solo contribuyó en defensa sacando dos outs claves, sino que también fue pieza fundamental al provocar una carrera con un toque de bola que, combinado con un error defensivo, impulsó el despertar de Tijuana. Murillo fue reconocida como Jugadora Más Valiosa (MVP) del campeonato, mientras que su compañero

La columna cumpleañera

el fin de semana pensé en no escribir columna para dedicarle el sábado a la familia con motivo de mi cumpleaños.

El 26 de abril comenzó relativamente temprano con un desayuno casero mientras nos preparábamos, todavía en cama con miras a una interesante jornada deportiva.

Mientras aprovechaba para redactar mis primeras notas, de beisbol de Grandes Ligas con Orioles de Baltimore y Medias Rojas de Boston visitando a Tigres de Detroit y Guardianes de Cleveland, nos fuimos a Europa para disfrutar del “platillo fuerte”.

El Estadio La Cartuja de Sevilla, España, fue el escenario designado por La Liga para la disputa de la final de la centésima vigésima segunda Copa del Rey.

La edición 260 del Clásico español resultó sumamente emotiva, sobre todo por el desenlace y la victoria del Barcelona -que la gana por trigésimo segunda vez en 43 oportunidadessobre Real Madrid en tiempo extra, 3-2.

CONQUISTAS ANTERIORES 2018 ante Chiapas. 2019 contra Coahuila. 2022 frente a Nayarit. 2023 nuevamente ante Coahuila. 2025 venciendo a la Treviño Kelly.

Escalera selló el regreso con un batazo profundo por el jardín derecho para poner a Tijuana adelante 6-5.

En el duelo por el tercer lugar, Villahermosa de Chihuahua venció a Liga Medellín de Veracruz en un cerrado encuentro que terminó 10-7.

Dirigidos por Joel Hadar y Efrén Gámez, los tijuanenses revalidaron su hegemonía en la MLB Cup, sumando su quinto campeonato tras sus conquistas anteriores.

“hijas postizas” fue Buenos Aires Sabores Argentinos.

Gracias por estar presentes en un día importante, por la plática, recuerdos, anécdotas y los regalos a cada uno.

La única persona ausente fue Erik Daniel por motivos escolares y laborales en Tijuana, sin embargo, envió uno de esos videos que tocan fibras, debido a que mi hijo menor no es expresivo y terminó por conmoverme al expresar sus sentimientos hacía mí.

Quienes nos conocen saben que hubo momentos complicados entre nosotros, noches de insomnio, de lágrimas que han sido olvidados sin reproches, ni remordimientos, solamente dimos vuelta a la página y ha valido la pena. Cerramos nuestro sábado con el resto de las acciones de MLB destacando la presencia tijuanense en Petco Park, a través de Jonathan Aranda de Rayas de Tampa Bay y Tirso Ornelas de Padres de San Diego.

A cinco minutos de llegar a la tanda de penales, un tiro cruzado del francés Jules Koundé al palo derecho del belga Thibaut Courtois, mató las aspiraciones de los “Merengues”, quienes buscaban olvidar el trago amargo que les dejó la UEFA Champions League.

Ángel Domínguez Niebla

adominguez@ elvigia.net ADN DEPORTIVO

De ahí pasamos a los playoffs de la NBA para ver a los primeros sembrados del Oeste y Este, Oklahoma City Thunder y Cleveland Cavaliers, derrotar a Miami Heat y Memphis Grizzlies, respectivamente.

Después de la eliminación de Memphis, tocó turno a Denver Nuggets y Golden State Warriors imponerse a Los Ángeles Clippers y Houston Rockets.

Aunque antes, a las cinco de la tarde estaba preparada la comida sorpresa en “un lugar que te gusta mucho”, me adelantó mi esposa, negándose a brindarme mayores pistas.

El lugar elegido por Imelda, Luis Ángel, Lilian Didier, Kenia y Marissa -las dos últimas mis

Además del despertar de Bravos de Atlanta en la casa de Diamantes de Arizona, a pesar de los cuatro cuadrangulares detonados por Eugenio Suárez, y Dodgers de los Ángeles frente a Piratas de Pittsburgh. Hay quienes agradecen a la vida, otros al universo, yo prefiero dirigirlo a Dios, quien nos da la vida y es el creador del universo y todo lo que existe en él, ese mismo que a pesar de fallarle en repetidas ocasiones, es fiel y no me suelta de su mano. Con orgullo puedo presumir que llegué a los 56 años, sano, renovado, vigente, feliz, con ganas de seguir aportando y buscando desafiarme a mí mismo en las diferentes áreas de mi vida.

“Tuyos son, Señor, la grandeza y el poder, la gloria, la victoria y la majestad. Tuyo es todo cuanto hay en el cielo y en la tierra. Tuyo también es el reino, y tú estás por encima de todo. De ti proceden la riqueza y el honor; tú lo gobiernas todo. En tus manos están la fuerza y el poder, y eres tú quien engrandece y fortalece a todos. Por eso, Dios nuestro, te damos gracias, y a tu glorioso nombre tributamos alabanzas”. (1 Crónicas 29:11-13)

Cortesía

Natación de BC cierra con broche de oro

Los bajacalifornianos

lograron 27 medallas de oro, 21 de plata y 22 de bronce en el Arena Élite Championships 2025

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con una sobresaliente cosecha de cinco marcas clasificatorias a los Juegos Panamericanos Junior, 70 medallas y dos campeonatos individuales, los nadadores de Baja California cerraron de manera espectacular su participación en el Arena Elite Championships 2025, celebrado en el complejo acuático del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana.

En la última jornada, los atletas bajacalifornianos sumaron tres medallas de oro, dos de plata y cuatro de bronce, consolidando un medallero final de 27 oros, 21 platas y 22 bronces.

Destacaron Maximiliano Vega y Sharon Guerrero, quienes reafirmaron su clasificación a la preselección nacional para los Panamericanos juveniles, al cumplir nuevamente con las marcas en los 200 metros combinado y 1,500 metros libres, respectivamente. Ambos ya habían logrado tiempos en pruebas anteriores, como

Maximiliano Vega – 800 metros libres

Diego Camacho – 100 metros dorso

Sharon Guerrero – 400 metros combinado

Maximiliano Vega – 200 metros combinado

Sharon Guerrero – 1,500 metros libres

PRESELECCIONADOS A JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR 2025

Alejandro Alonso – 400 metros libres

Diego López – 400 metros libres

Elisa Pérez Acosta – 200 metros pecho

Karol Martínez A. – 200 metros pecho

Alexandra Sartie – 100 metros dorso

Diego Camacho – 100 metros dorso

MEDALLISTAS ELITE CHAMPIONSHIPS 2025 OROS

Fernando Rodríguez – 200 metros combinado

Maximiliano Vega – 200 metros combinado

Sharon Guerrero – 1,500 metros libres

Yaretzi Lomelí – 400 metros combinado

Regina Medina – 400 metros combinado

Fernando Muñoz – 400 metros combinado

Alexandra Sartie – 50 metros dorso

Alejandro Alonso – 50 metros dorso

Diego Camacho – 50 metros dorso

Yaretzi Lomelí – 200 metros libres

Regina Medina – 200 metros libres

Diego López – 200 metros libres

Jairo Zamora – 100 metros pecho

Alejandro Alonso – 200 metros dorso

Diego López – 200 metros dorso

Yaretzi Lomelí – 800 metros libres

Regina Medina Arcos – 800 metros libres

Sharon Guerrero Cho – 800 metros libres

Yaretzi Lomelí – 400 metros libres

PLATAS

Elisa Pérez Acosta – 200 metros combinado

Yaretzi Lomelí – 200 metros combinado

Akhilleys González – 200 metros mariposa

Alexandra Sartie – 100 metros libre

Alejandro Alfonso – 100 metros libre

Diego López – 100 metros libre

Diego López – 1,500 metros libre

Armando Díaz – 1,500 metros libre

Alan González Torres – 1,500 metros libre

Maximiliano Vega – 400 metros combinado

Diego López – 50 metros dorso

Alejandro Alonso – 200 metros libres

Elisa Pérez – 100 metros pecho

Yaretzi Lomelí – 200 metros dorso

Óscar Escalada – 200 metros dorso

Diego Camacho – 200 metros dorso

Alexandra Sartie – 400 metros libre

Sharon Guerrero – 400 metros libre

Óscar Escalada – 400 metros libre

Óscar Escalada – 100 metros dorso

Matt W. Flores Mora – 100 metros dorso

BRONCES

Alejandro Alonso – 200 metros combinado

Jairo Zamora – 200 metros combinado

Regina Medina – 1,500 metros libres

Diego Camacho – 50 metros libres

Félix Medina Rodríguez – 200 metros mariposa

Fernando Muñoz – 100 metros libre

Regina Medina Arcos – 800 metros libres

Elisa Pérez Acosta – 400 metros combinado

Valeria Martínez – 400 metros combinado

Daniel Torres – 400 metros combinado

Jairo Zamora – 400 metros combinado

Josefina Sánchez – 50 metros pecho

Elisa Pérez Acosta – 50 metros pecho

Maximiliano Vega – 200 metros dorso

Matt W. Flores – 200 metros dorso

Fernando Rodríguez – 200 metros dorso

Fernando Muñoz – 100 metros pecho

Óscar Escalada – 200 metros libres

Sharon Guerrero – 200 metros libres

Alexandra Sartie – 200 metros libres

Regina Medina Arcos – 400 metros libre

Diego López – 100 metros dorso

400 metros combinado y 800 metros libres.

“Me siento satisfecho, aunque no conforme. El objetivo era dar la marca, y se logró. Ahora vienen tres meses de trabajo intenso y verán una gran diferencia”, expresó Maximiliano Vega.

Por su parte, Sharon Guerrero subrayó la importancia del control del ritmo en competencias de fondo: “Mantener el paso fue clave en los 1,500 metros. Si te aceleras o te retrasas, afecta el rendimiento. Estoy muy agradecida con mi familia y entrenadores por su apoyo”.

En lo individual, Regina Medina obtuvo el campeonato por puntos en su categoría con 700 unidades, mientras que Diego López sumó 643 puntos para quedarse también con un campeonato.

Cortesía

Vence Joal Produce a Imperio

En el juego de Segunda Fuerza “B2”, Máximo Martínez se agenció el triunfo por 8-6

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Joal Produce se impuso 8-6 a Imperio en enfrentamiento correspondiente a la Segunda Fuerza “B2” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, dedicado a Bernardo “Berna” Arce Barrera.

El crédito lo reclamó Máximo Martínez, luego de tolerar cinco imparables, seis anotaciones y ponchar a 13 enemigos.

Víctor Ishihara, sacudido con una docena de batazos a terreno de nadie y ocho carreras en toda la ruta, cargó con la afrenta. Los más oportunos con el tolete fueron Miguel Sarmiento de 3-3 con uno de vuelta entera, Ulises Arzate de 4-3, Sergio Rodríguez de 4-2 con una impulsada y Norberto Sánchez de 3-1 con una empujada.

Los elementos de Imperio que respondieron fueron Armando Contreras de 3-3 y Sergio Sandoval de 2-1 con dos producidas.

En otro juego de la misma di-

Todo un éxito carrera “Corre de amarillo”

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con gran entusiasmo y una destacada participación ciudadana, el pasado fin de semana se llevó a cabo la Carrera “Corre de Amarillo” en el Parque Esperanto de Tijuana, iniciativa organizada de manera conjunta por el Gobierno del Estado de Baja California, que encabe- za Marina del Pilar Ávila Olmeda, el Ayuntamiento de Tijuana, el Patronato del Hospital General y contó con la participación del Indebc, además de diversos organismos.

PROGRAMACIÓN››

Lunes 28 de abril

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Segunda Fuerza “B2”

18:00 Horas Plebes vs Morros Racing

20:00 Horas Welders “B” vs Jarra Brava

Segunda Fuerza “B1”

22:00 Horas Charly Impresiones vs Cantina Roo 228

Martes 29 de abril

Segunda Fuerza “C1”

18:30 Horas Brew Máster vs Real del Castillo

20:30 Horas Mermas vs Shaddai

visión, Tarahumaras desató ataques de tres anotaciones en el cierre de los episodios tres y cuatro para vencer 8-1 a Fat Mens. Diego Pérez, admitió apenas inatrapables de Alejandro Mendoza y Jesús Nieblas, repartió cuatro boletos gratis, golpeó a un adversario y abanicó a tres. Juman García, se llevó la derrota.

Las figuras de Tarahumaras fueron Fernando Beltrán de 3-3 con uno a la calle y cinco remolcadas, Osvaldo Duarte de 3-2 con una impulsada, Héctor Cota de 3-2, René Valle de 2-1 con una empujada, Aarón Ramos de 2-1 y Raúl Sánchez con una producción.

SEGUNDA “B1”

En resultado registrado en la

división Segunda Fuerza “B1”, Moctezuma Team colocó tres rayitas en el cierre de la tercera tanda, una en la cuarta y dos en la quinta para doblegar 6-1 a Licores Pit Stop.

Héctor Molina Morales y Rafael “Rafa” Cervantes limitaron a sus rivales a siete incogibles y una carrera. Armando Sauceda, tuvo que conformarse con el revés.

Moctezuma Team contó con las aportaciones de Abraham Nájera de 3-2, Celso Romero de 1-1 con tres remolques y Miguel Álvarez de 3-1 con tres impulsadas.

Por Licores Pit Stop destacaron: Leo Gil de 4-2, Marco Brown de 2-1 y Gumercindo Lizárraga de 3-1 con una empujada.

Más de 2 mil corredores, entre niños, jóvenes, adultos y personas con discapacidad, se sumaron al recorrido recreativo de 4 kilómetros, demostrando su solidaridad y compromiso en favor de los niños que luchan contra el cáncer. Los fondos recaudados serán destinados a “Casa Mi Estancia”, proyecto que brinda alojamiento y apoyo integral a las familias de pacientes en tratamiento oncológico.

Previo al arranque de la competencia, las instructoras de activación física del Indebc realizaron una dinámica sesión de calentamiento general, mo-

tivando a los asistentes y preparando a los participantes con ejercicios de movilidad, estiramiento y activación, generando un ambiente de entusiasmo y energía positiva.

Durante la jornada destacó la emotiva participación de Víctor Serrano, atleta que, pese a su discapacidad, completó el recorrido, inspirando a todos los presentes con su ejemplo de fortaleza, determinación y espíritu de superación.

Autoridades estatales y municipales, como Carlos Torres, Coordinador de Programas y Regeneración de Proyectos de Espacios Públicos, y Laura Marmolejo Toscano, directora general del Indebc, acompañaron a las familias participantes, reconociendo y celebrando la generosa respuesta de la sociedad tijuanense.

“La solidaridad de los bajacalifornianos nos llena de orgullo y esperanza. Eventos como este nos recuerdan que, juntos, podemos cambiar vidas”, expresó Carlos Torres, momentos antes de dar el cornetazo de salida.

El Gobierno del Estado de Baja California reitera su compromiso firme con la salud, la inclusión y el bienestar de todas las familias, y agradece profundamente a cada ciudadano, patrocinador y voluntario que hizo posible el éxito de la Carrera “Corre de Amarillo”.

Más de dos mil participantes se reunieron por una noble causa.
Joal Produce
Isaac Rosas / El Vigía

Dodgers avanza a final de la Municipal

Los “Azules” de Guadalupe Gutiérrez, Juan Manuel Álvarez y Alfredo Flores vencieron 14-9 a Océano Profundo

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Océano Profundo no se pudo reponer a los racimos fabricados por Dodgers de nueve carreras en la parte alta del tercer episodio y dos en el cuarto para terminar cayendo por pizarra de 14-9.

De esta manera, los “Azules” de Guadalupe Gutiérrez, Juan Manuel Álvarez y Alfredo Flores amarran su pase a la final del Torneo Oficial Selectivo 20242025, promovido por la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados de Ensenada. En dicha instancia, Dodgers se encontrará con campeón defensor, Royals para buscar el título de la categoría Primera Fuerza Mayor. Alan Manríquez, en cinco actos de labor, admitió siete hits, tres carreras, extendió transferencias, dio dos pelotazos y “chocolateó” a un contrincante para

Dodgers enfrentará a Royals en la final.

conseguir la decisión.

Le siguieron Alan Mercado y Francisco “Frankie” Gutiérrez, quien se apuntó el salvamento al retirar cuatro capítulos.

El derrotado Juan de la Cruz, resultó castigado con ocho incogibles -uno de ellos de cuatro esquinas-, 10 anotaciones, embasó a cuatro enemigos por acumulación de bolas malas, dejó a uno con el madero al hombro y su cuadro jugó con dos errores en dos innings con dos tercios.

También Badel López y Juan Rascón desfilaron el domingo

por el cerrito del campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez. Manuel “Memo” Mancilla conectó de 5-3 con uno de largo metraje y cuatro impulsadas, Javier Durán de 6-3 con dos empujadas, Miguel Ángel Castillo de 3-2, Francisco “Frankie” Gutiérrez de 4-2, David Pastrana de 5-2, Héctor Jáuregui de 4-1 con dos producidas.

Mientras que Jozman García, Ricardo “Ricky” Gutiérrez, Jesús “Gato” Aguiar y Erik Gutiérrez colaboraron con un remolque cada uno.

Manuel “Memo” Mancilla empujó cuatro carreras.
Dodgers eliminó a Océano Profundo.
Alan Manríquez fue el ganador de la decisión.
Isaac Rosas / El Vigía

Se corona Barcelona en la Copa del Rey

Justo cuando el Real Madrid cobraba valor entre su pugna con el arbitraje español y una remontada en el segundo tiempo de la final de la Copa del Rey, el Barcelona lo puso quieto y le quitó la gloria.

El cuadro catalán no perdió tiempo en distracciones extra cancha, se metió en el juego y supo responder en instantes precisos.

Primero para irse arriba en el marcador, con el tanto de Pedri a los 28 minutos, lo que de alguna forma presionó al Real Madrid y le obligó a quemar sus naves con el ingreso de Kylian Mbappé para la segunda mitad.

Después, al no doblegarse con el maremoto en que se convirtió el ataque merengue en el complemento, al lograr un avance quirúrgico para dejar solo a Ferran Torres ante Thibaut Courtois y poner el gol que mandó el duelo al alargue (84’). Y luego con la serenidad para encarar los tiempos extras y meter el arponazo definitivo.

Jules Koundé aprovechó el error de Luka Modric en la salida y sacó el tiro que llegó a las redes del Madrid, al 116’, con esa dosis de drama que suele vestir al Clásico español.

Antes, el conjunto blanco tuvos sus pasajes de protagonismo y clímax en la trama. Cuando Mbappé le agradeció a una barrera mal colocada y abierta en el cobro de un tiro libre para emparejar entonces la cuenta (70’) y siete minutos después con el remate certero de Aurélien Tchouaméni para darle la vuelta al marcador.

Tchouaméni se volvía factor para el resultado, luego de que en la primera mitad bien pudo ser expulsado por una entrada, pero solo se llevó la amarilla.

Pachuca clasifica a liguilla

Los Tuzos chocarán con el América en los cuartos de final; Rayados perdió y debe vencer a Pumas si quiere avanzar a la siguiente fase AP Ciudad de México

Salomón Rondón aprovechó un error para marcar en la recta final la diana con la que Pachuca consumó la remontada para vencer 2-1 a Monterrey y obtener el pase a la Liguilla del torneo Clausura mexicano.

Germán Berterame mandó adelante a Rayados con un remate acrobático a los 51 minutos, luego de un centro al segundo poste de Jesús Corona.

Eduardo Gabriel igualó por los visitantes a los 82, después de sacar ventaja de que la zaga rival salía en busca de un fuera de lugar, para ser habilitado al llegar al área y sentenciar con un disparo abajo.

Rondón consumó a los 87 el tanto del triunfo, gracias a que el arquero Esteban Andrada no contuvo un disparo lejano, que dejó a merced dentro del área, donde el ariete venezolano llegó para definir con el marco abierto.

La remontada da a Pachuca la séptima posición en la clasificación, con lo que se medirá al tricampeón América, segundo en la tabla, en los cuartos de final de la Liguilla. Monterrey, finalista en el pasado torneo Apertura 2024, tendrá una nueva oportunidad de clasificar cuando vuelva a ser local en el duelo ante

Pumas, en la disputa por el octavo sitio para enfrentarse al líder Toluca.

PUMAS SE IMPONE EN PENALES

Pumas se sobrepuso a la adversidad para vencer 2-1 en la tanda de penales a Ciudad Juárez, tras igualar 1-1 en tiempo regular, y mantenerse con vida en la lucha por clasificar a la Liguilla del torneo Clausura mexicano.

Después del empate tras los goles de Guillermo Martínez, de Pumas, a los 16 minutos, y Madson, de Ciudad Juárez, a los 19, llegó el momento de la definición desde los 11 pasos, en la que el arquero Álex Padilla se erigió como figura con tres atajadas en cuatro fallos consecutivos de Bravos.

Óscar Estupiñán fue el primero y único de los cobradores de Juárez en vencer a Pa-

dilla, antes de los yerros de Ángel Zaldívar, Avilés Hurtado, José Luis Rodríguez y Diego Valoyes, quien estrelló su disparo en el travesaño.

Nathan Silva, con el segundo cobro, y Robert Ergas, con el quinto, acertaron por los universitarios, mientras que Adalberto Carrasquilla, Rogelio Funes Mori y José Caicedo fallaron, luego de que el arquero Sebastián Jurado contuviera sus ejecuciones.

La victoria da la oportunidad a Pumas de visitar el próximo fin de semana a Monterrey.

El duelo se extendió más de lo previsto tras sufrir un retraso de más de una hora debido a una tormenta de arena que azotó la ciudad fronteriza momentos antes del inicio en el Estadio Olímpico Benito Juárez.

Reforma
Rayados no pudo con Pachuca en duelo del Play-In.

Doble paliza en Valle Verde

En el arranque de la fecha número cinco de la Liga Industrial Comercial, Yankees de la Colonia Cuauhtémoc y Veterinaria Bahía superaron 12-4 y 11-4 a Diablos y Transportes Legaspy, respectivamente

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Yankees de la Colonia Cuauhtémoc timbró dos ocasiones en la parte alta de la primera entrada, tres en la segunda, dos en la tercera y cinco en la quinta para apalear 12-4 a Diablos.

En el arranque de la fecha nú-

STANDING›› EQUIPO JJ JG JP

Yankees 4 4 0

Taller Ramos 4 3 1

Diablos 4 2 2

Veterinaria 4 1 3

Legaspy 4 0 4

mero cinco del Torneo Oficial 2025 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores), Alejandro Sotelo aceptó cuatro hits y la misma cantidad de anotaciones para salir con el brazo en alto. Perdió Gabriel “Tolete” Flores.

Con el madero brillaron: Aldo Montejano de 3-2 con dos impulsadas, Rafael “Rafa” Valle de

HR de Judge rompe el empate y gana Yanquis

AP

Estados Unidos

Aaron Judge rompió un empate en el sexto inning en el segundo juego con su octavo jonrón de la temporada, y los Yanquis de Nueva York barrieron 11-2 y 5-1 a los Azulejos de Toronto.

Jugando un día después de cumplir 33 años, Judge conectó un cutter en el primer lanzamiento de Chris Bassitt (2-2) al jardín opuesto y a las gradas del jardín derecho para una ventaja de 2-1. Judge bateó de 8-3 en la doble cartelera. Lidera las Grandes Ligas con un promedio de bateo de .406

Alejandro Sotelo (Yankees) tiró pelota de cuatro hits ante Diablos.

3-2 con una empujada, Omar Morales de 3-2, Mario “Magochy” Duarte de 4-2 con una producida, José “Pepillo” López de 4-2 y Alejandro Sotelo de 1-1 con una remolcada.

Los “Demonios” que descifraron los disparos de Sotelo fueron Gilberto Crespo y José Luis Morales de 1-1, Ernesto Ceseña de 2-1 y Gabriel “Tolete” Flores de 3-1.

y es segundo con 27 carreras impulsadas.

Trent Grisham abrió el primero con su séptimo jonrón. Bassitt no había permitido un jonrón en 28 2/3 entradas este año.

J.C. Escarra conectó un sencillo que impulsó una carrera contra Brendon Little en el sexto episodio de tres carreras luego de un doble productor del dominicano Jasson Domínguez que persiguió a Bassitt.

El venezolano Anthony Santander conectó un jonrón en el tercero, el único hit que Clarke Schmidt permitió en cinco entradas en su tercera salida.

DODGERS VENCE A PIRATAS

El cubano Andy Pages conectó un jonrón, impulsó cuatro carreras, la mayor cantidad en su carrera, y empató su mejor marca personal con cuatro hits mientras los Dodgers de Los Ángeles

SE IMPONE VETERINARIA BAHÍA

En el segundo partido realizado el sábado por la tarde en el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde, Veterinaria Bahía pisó la registradora cinco veces en la apertura del quinto tramo y seis en el sexto para pasar sobre Transportes Legaspy por pizarra final de 11-4.

Marco Antonio “Papilla”

se recuperaron de un déficit temprano para lograr una victoria de 9-2 sobre los Piratas de Pittsburgh.

Pages tuvo un sencillo impulsor en la primera entrada, cuando los Dodgers anotaron dos veces para salir de un agu jero de 2-0, y agregó un jonrón de dos ca rreras en la quinta.

Los Ángeles superó la salida del lanza dor derecho Tyler Glasnow, quien se retiró después de una entrada debido a moles tias en el hombro derecho. Ben Casparius (3-0) lanzó tres 2/3 entradas sin permi tir carreras en relevo de emergencia con cinco ponches y el venezolano Yoendrys Gómez consiguió un salvamento de tres entradas en su debut con los Dodgers.

El zurdo Bailey Falter permitió siete carreras (cinco limpias) en ocho hits en cuatro 1/3 entradas.

Sainz transitó el trayecto completo en camino al triunfo. Perdió Martín Corona, auxiliado por Luis Montaño.

Omar López bateó de 4-3, Alejandro García de 5-3, Álvaro Cruz y Alejandro Barbis de 3-2, Humberto García de 4-2 y Miguel Romo de 1-1. Por Transportes Legaspy aparecieron: Pedro Mendoza de 4-2 y Eduardo Loya de 2-1.

Yanquis de Nueva York barrió 11-2 y 5-1
Azulejos de Toronto.
Yankees de la Colonia Cuauhtémoc apaleó a Diablos.
Isaac Rosas / El Vigía

Supera Mets a Hussong’s

En el encuentro de Primera Fuerza, los “Metropolitanos” blanquearon 6-0 a los “Cantineros”

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Tres lanzadores de Mets (6-2) se combinaron para “pintar de blanco” 6-0 a Cantina Hussong’s (0-7) y de paso, apoderarse del liderato de la categoría Primera Fuerza dentro del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, denominado Mauricio Paredes Alor. Mario Gómez unió esfuerzos con Rolando Ceseña y Lenny Villalvazo para maniatar a los “Cantineros”. Perdió Eduardo Martínez.

Los mejores bateadores fueron Lenny Villalvazo de 3-2 con tres timbradas, Arturo Camacho de 2-1 con una impulsada, Kenai Nieto de 2-1 y Rolando Ceseña con cuadrangular solitario.

En la ofensiva de Cantina Hussong’s se distinguió Aníbal Villavicencio al irse de 3-1.

SEGUNDA

FUERZA “C”

En el inicio de la jornada, Los Mixters contaron con envíos de Félix Durán para superar 9-7 a Leones y su pitcher, Ricardo Zapata.

Con el aluminio sobresalieron: Miguel Medina de 3-2 con dos empujadas, Édgar Gutiérrez de 3-2 con dos carreras anotadas

PROGRAMACIÓN››

Lunes 28 de abril

Campo José “Prieto” Soto

Segunda Fuerza “B2”

17:00 Horas Cicese vs Secundarias Técnicas

Primera Fuerza

19:00 Horas Transportes Heredia vs Ebrios

y Raúl Verdugo de 4-2 con dos producidas.

El integrantes de Leones más efectivos con el tolete fue Édgar Cacho al irse de 4-3 con una remolcada.

SEGUNDA FUERZA “B2”

La noche del viernes, en el campo José “Prieto” Soto, se escenificó una feria de batazos en la que Versitec dispuso de Piratas por pizarra final de 20-18 en ocho actos.

El relevista Gerardo Berumen se hizo acreedor a la victoria des-

pués de retirar seis capítulos, mientras Francisco Chico sufría el descalabro. Yosgar Álvarez terminó de 4-4 con dos impulsadas y cinco timbradas, Gerardo Berumen de 4-3 con siete empujadas, Manuel Ruiz de 4-3 con una producción, César Venegas de 5-2 con un re- molque y Carlos Álvarez de 6-2 con dos impulsadas.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández, Héctor Ceseña y Santos Lucano Anunciador y anotador oficial: René Torres

Exitoso torneo de futbol

Zona Sur

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con la participación de ocho equipos de futbol, 65 deportistas y 200 especta-

Segunda Fuerza “C”

21:00 Horas Yankees vs Zasos de Jala Resort

Martes 29 de abril

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Segunda Fuerza “B1”

18:30 Horas Dinos vs Pesquera Villalobos

Segunda Fuerza “B2”

20:30 Horas Porteño vs Brewers

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Segunda Fuerza “A”

18:30 Horas Juveniles Empresarial vs Ribe

Segunda Fuerza “B1”

20:30 Horas Mega Metal vs Prometal

dores, el Gobierno de Ensenada, realizó el primer torneo de futbol Interdelegacional Zona Sur, con lo que se promueve el deporte y la sana convivencia.

Así lo dio a conocer la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, quien precisó que en este torneo participaron dos equipos de las delegaciones de Maneadero, San Vicente y Santo Tomás, así como un equipo de Punta Colonet

y el Ejido Eréndira.

“Gracias al trabajo del director de Delegaciones, a los delegados municipales en coordinación con el Inmudere, se puedo realizar con éxito este importante evento que fomentó la convivencia, el deporte y sobre todo la prevención del delito”, recalcó.

El primer lugar lo consiguió Santo Tomás, el segundo lugar se lo quedó San Vicente y en tercer Lugar, Maneadero.

El objetivo del torneo fue promover el deporte y la sana convivencia.
Cortesía
Mets ganó a Cantina Hussong’s.
René Torres /Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.