

DESPLIEGAN A 97 EN OPERACIÓN SALVAVIDAS



Estremece sismo de 5.2 sur de California y BC
El Palacio Municipal de Ensenada y del Centro de Gobierno del Estado fueron evacuados tras el movimiento telúrico
GERARDO SÁNCHEZ/BENJAMÍN PACHECO/ EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.
Un sismo de 5.2, con epicentro a cuatro kilómetros al sur de Julián, California, fue percibido ayer con intensidad en la zona costa de Baja Cali fornia, al grado que ocasionó la evacuación de edificios públicos en Tijuana, Rosarito y Ensenada, sin que se reportaran daños materiales.

El coordinador de Protección Civil Muni cipal, Julio Obregón Angulo, informó que no se registraron afectaciones en la zona urbana, suburbana y delegaciones de Ensenada. ambién señaló que, tras una revisión de edificios públicos y hospitales no se tiene conocimiento de algún deterioro.

en Tijuana, debido a la cercanía del epicentro con la zona fronteriza.
Agregó que luego del movimiento telúrico se realizó -como medida preventiva-la evacuación de personal y usuarios del Palacio Municipal y del Centro de Gobierno del Estado, y después de la desocupación de ambos edificios se revisó su estructura sin detectarse situaciones de riesgo.
Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) difundió que una vez inspeccionadas las instalaciones hospitalarias, unidades de medicina familiar y oficinas administrativas, tampoco se advirtieron circunstancias de riesgo en sus inmuebles.
Y el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, indicó que en la entidad la percepción del sismo se concentró principalmente en la zona norte del estado, especialmente


Resaltó que se activó de inmediato el Comité Estatal de Emergencias, para implementar los protocolos de revisión en infraestructura pública y privada, sin que se hayan reportado daños graves.
EVACUACIONES EN TIJUANA
Alrededor de 720 personas fueron evacuadas del palacio municipal de Tijuana con motivo del sismo.
Personal de la Dirección de Protección Civil Municipal dio a conocer que no hubo incidentes mayores derivados de dicho fenómeno natural.
La dependencia realizó las inspecciones necesarias en el inmueble, debido a la magnitud y tener certeza de que no existieran riesgos para las personas.
Lo anterior incluyó labores de monitoreo
y supervisión en diferentes puntos de la ciudad, así como edificios públicos y hospitales, como parte de los protocolos de seguridad establecidos, donde hasta el momento no se han detectado afectaciones mayores. Algunos hechos relevantes incluyeron: cristales rotos en el Hospital Nova; derrumbes menores de mampostería en un edifico en obra negra en la colonia Los Olivos; y personas atendidas por crisis nerviosas.
“En el palacio municipal fueron evacuadas cerca de 720 personas en 3 minutos 40 segundos, entre funcionarios y público en general”, declaró José Luis Jiménez González, director de Protección Civil. Además, aseguró que continuarán con las inspecciones en edificios para valorar posibles daños.
Las autoridades municipales indicaron que las actividades serán reanudadas este martes 15 de abril, en los horarios habituales.
TEMEN RIESGOS Y RIDÍCULO EN ELECCIÓN JUDICIAL
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Riesgos para las inversiones ante la falta certeza jurídica, campañas que rayan en la ridiculez y un escenario de fracaso en las votaciones, formaron parte de las opiniones de expertos ante el próximo proceso electoral para jueces, magistrados y ministros, en un foro convocado por la Coparmex.
Lo anterior, conforme al espacio de diálogo y reflexión “Análisis de la Elección Judicial”, promovido por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) con la participación de especialistas de la Barra Mexicana de Abogados, la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados, el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México y México Evalúa.
Juan José Sierra Álvarez, presidente de la Coparmex, puntualizó que “están “en juego las libertades de emprender, de invertir, de decidir la libre expresión”.

En su mensaje enfatizó que el organismo patronal actuará como “observador electoral para documentar el proceso”, y que no promoverá el voto. “Observar no es apoyar. Observar precisamente es analizar y poder, a partir de la observación, documentar el proceso y
poder recabar la información”, comentó. Susana Camacho, coordinadora del Programa de Justicia de México Evalúa, expuso que la sociedad, en este momento, lo que debe poner en el foco es “la importancia de los jueces y de su independencia, en los retos
o los riesgos que enfrentamos”.
Carmen Quijano Decanini, vicepresidenta de la Barra Mexicana de Abogados, reiteró la importancia de “arreglar la “Porque ante el fracaso que será evidente, debemos exigir que, si en verdad se insiste en una elección popular, al menos no se elija a tantos jueces, sino -como primer paso- a quienes conforman el órgano superior de la Suprema Corte”, dijo.
José Ángel Santiago Ábrego, presidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados, aseguró que “habrá un efecto amedrentador en la función jurisdiccional y, en consecuencia, en la inversión” “¿Por qué? Porque los inversionistas, tanto nacionales como internacionales, no tendrán la confianza de que sus expectativas de estabilidad regulatoria se mantendrán protegidas por la jurisdicción”, advirtió.
Como medida preventiva el personal del Ayuntamiento y Centro de Gobierno fueron evacuados.
Gerardo Sánchez / El Vigía
LOGRA EDER FRAYRE
HISTÓRICO PODIO
Foro convocado por la Coparmex.
Gerardo Sánchez / El Vigía
Operarán a mascotas el domingo en Chapultepec
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
De nuevo, la agrupación en pro de las mascotas “Animalistas Vista Hermosa” ofrecerá esterilizaciones caninas y felinas de precio accesible a los residentes del área de Chapultepec, el domingo 19, en el quiosco del parque Benito Juárez.
Será a partir de las 9:00 horas y hasta las 13:00 horas, cuando la asociación recibirá a los animales para su operación, además contarán con la vacunación antirrábica gratuita, y tratamientos por cooperación voluntaria, destinados a la desparasitación, y contra las garrapatas, pulgas, y sarna. Los costos de recuperación seguirán en 350 pesos por gatos, 550 pesos para los canes que pesen hasta 25 kilogramos, y 800 pesos por aquellos que superen dicha talla o sean braquicéfalos –chatos. Además, los Animalistas indican que sí esterilizarán a hembras en celo y aquellas con poco tiempo de gestación; también piden que si la mascota se encuentra enferma, los dueños lo hagan saber al equipo antes de que sea intervenida.
AYUNO DE OCHO HORAS
Como requisitos, los animales deberán tener entre ocho y 10 horas de ayuno, y tienen que ser llevados en caja transportadora o caja resistente, en el caso de los gatos; y en el de los perros, usando collar y correa en todo momento.
También es recomendable que los interesados llamen a los números telefónicos (646) 240 9515, y (646) 258 8438, para agendar su cita y mantener un control durante la actividad.
Con lucha libre, celebra 30 años Hotel Coral & Marina
El festejo programado para el sábado 24 de mayo contará con un amplio programa que incluye un encuentro luchístico estelar, exposiciones fotográficas y música en vivo, entre otros
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
Con una función de lucha libre, lo mejor de la enogastronomía regional y una gran fiesta para celebrar un proyecto que se ha mantenido a lo largo de las décadas, el Hotel Coral & Marina celebrará 30 años de fundación en el municipio de Ensenada.

un trasfondo histórico que conecta directamente con don Salvador Lutteroth González, fundador en 1933 de la Empresa Mexicana de Lucha Libre, considerado el padre de este deporte–espectáculo a nivel nacional.
La atención se
Promueve la Canaco negocio Ecoresponsable

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, BC
Personal del Gobierno de Ensenada presentó el programa Negocio Ecoresponsable para que comerciantes afiliados a la Cámara Nacional de Comercio, se sumen a esta iniciativa.
El subdirector de Ecología y Medio Ambiente, Gilberto Fierro Velázquez comentó que durante la reunión con el presidente de la Canaco Ensenada, Nicolas Ayub Martínez se acordó trabajar en conjunto para presentar y difundir programas que beneficien a los comerciantes afiliados a esta cámara. Recordó que Negocio Ecoresponsable es un programa impulsado por el Ayuntamiento de Ensenada, implementado por la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, con el propósito de promover prácticas sostenibles en los comercios locales.
DESCUENTO EN LICENCIA
Enfatizó que los negocios que se sumen a esta iniciativa pagarán solamente 3 mil 422 pesos con 49 centavos por la licencia ambiental en lugar de los casi 7 mil pesos que cuesta normalmente y se debe de cumplir al menos 5 de 8 criterios, tales como eliminar desechables de consumo interno y para llevar, no usar bolsas plásticas, incentivos para clientes que reduzcan desechables, implementar eficiencia energética, aplicar estrategias para el ahorro de agua, preferir productos locales o sustentables, organizar eventos ecológicos y adoptar un espacio público.
Para mayor información las personas interesadas pueden comunicarse al 646 172–3452 o visitar la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, ubicada en el primer piso de la Casa Municipal.
Lo anterior fue informado este lunes en rueda de prensa encabezada por Andrés Martínez Bremer, director general del recinto, así como Wenceslao Martínez, presidente de Provino; los luchadores Anubis y Tony Casanova, así como Leopoldo Huerta, presidente de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Ensenada, entre otros invitados e invitadas especiales.
De acuerdo al programa, el festival frente al mar está programado para el sábado 24 de mayo, donde se contará con una función estelar a cargo del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), además de gastronomía regional, presentaciones culturales, exposiciones fotográficas y música en vivo.
HOMENAJE A LA FAMILIA LUTTEROTH
Andrés Martínez Bremer destacó que la celebración es también un homenaje a la historia de la familia Lutteroth, pionera tanto en la lucha libre mexicana como en el turismo regional.
Recordó que el evento tiene
“El legado de don Salvador no sólo está en el cuadrilátero, sino en la visión que su hijo Enrique Lutteroth Camou aplicó al fundar el Hotel Coral y Marina. Fue una apuesta estratégica por Ensenada cuando pocos creían en su potencial”, expresó.
Resaltó que, en la actualidad, el hotel cuenta con 147 habitaciones y una marina con capacidad para 353 embarcaciones, y recibe anualmente a más de 100 mil visitantes nacionales e internacionales, convirtiéndose en un pilar del turismo local.
MÍSTICO, ESPECTACULAR
El director general puntualizó que el evento tendrá un carácter familiar y comunitario.
“Cada huésped que ha vivido la experiencia Coral ha sido parte de esta historia. Desde bodas y congresos hasta reuniones sociales, todas forman parte de nuestra lucha constante por ofrecer lo mejor de nosotros”, comentó.
Adelantó que una de las atracciones del festival es la participación de Místico,

Los organizadores informaron que una de las atracciones del festival será la participación de Místico.
uno de los luchadores más emblemáticos y populares de la lucha libre mexicana contemporánea, conocido por su espectacular estilo aéreo, carisma e impacto internacional, y considerado heredero del legado de grandes íconos como El Santo y Blue Demon. Los organizadores también destacaron la alianza con el Comité Provino de Baja California y con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), para contar con una experiencia de primer nivel, combinando lo mejor del vino bajacali-
forniano y la cocina regional. Por último, anunciaron que a partir del lunes próximo el Departamento de Mercadotecnia del hotel lanzará trivias constantes en redes sociales que estarán activas hasta la fecha de la celebración. En estas dinámicas se rifarán desde cafés y comidas, hasta boletos para el evento y noches de hospedaje.
Para adquirir boletos, las personas interesadas podrán consultar los sitios oficiales en redes sociales del Hotel Coral & Marina (https://www.facebook.com/HotelCoralMarina) y de Provino (https://acortar. link/fDb7DG).
Dibujan Urban Sketchers fachada del Mundo Infantil
BENJAMÍN
PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
L as siluetas y las jirafas estilizadas que conforman la fachada del Parque Mundo Infantil, conformaron la salida 98 de Urban Sketchers Capítulo Ensenada.
La visita fue registrada el sábado 12 de abril frente al conocido lugar ubicado en la avenida Diamante, en el fraccionamiento Nueva Ensenada, donde las y los entusiastas del llamado “dibujo in situ” se reunieron para captar detalles y características. Para esta ocasión los dibujos se centraron en aspectos como las palmeras, la caseta de entrada, las tres estructuras amarillas que evocan jirafas, así como las características siluetas que refieren niñas

y niños jugando y escalando. Urban Sketchers Capítulo Ensenada es promovido por Cynthia Castillo Bejarano y Jorge Martínez, y actualmente están por llegar a las primeras 100 visitas; conforme al calendario oficial, la siguiente visita está programada para el 27 de abril, en la
delegación El Porvenir. MEMORIA Y PERTENENCIA
La intención del grupo es generar memoria y sentido de pertenencia, mediante esta actividad familiar y cultural sin costo alguno; para esto, las personas interesadas deberán llevar sus propios materiales, donde bastan un par de hojas y lápiz, pues no se requiere experiencia. El requisito más importante es que los dibujos reflejen el estado del sitio al momento de la visita, sin quitar o agregar elementos.
Para más información sobre los horarios y salidas, así como los lineamientos plasmados en un manifiesto, se podrá consultar el sitio oficial en redes sociales https://www.facebook.com/UrbanSketchersEnsenada.

Cortesía
Benjamín Pacheco / El Vigía
Los miembros del grupo plasmaron imágenes de la fachada.
La rueda de prensa estuvo encabezada por Andrés Martínez Bremer, director general del recinto, así como Wenceslao Martínez, presidente de Provino; los luchadores Anubis y Tony Casanova, así como Leopoldo Huerta, entre otros.
Isaac Rosas / El Vigía
judicial, no es lo mejor, pero es lo único
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Las elecciones en el Poder Judicial Federal no son la mejor forma de corre gir las fallas en la impartición de justicia, pero por el momento es la única alter nativa con que se cuenta para hacerlo, afirmó Víctor Manuel González Ruiz, participante en este proceso electoral.
El candidato a juez de distrito en ma teria penal, reconoció públicamente que él fue un opositor a las reformas hechas por el entonces presidente An drés Manuel López Obrador, incluso participó en las manifestaciones y pa ro laboral en rechazo a esas medidas. Sin embargo, aclaró el aspirante a juzgador, a pesar de quienes se opusie ron la elección judicial, ésta se aprobó y ahora es la única opción para no sólo formar parte del sistema de impartición de justicia, sino también de luchar para que la realicen personas profesionales, con vocación y el perfil adecuado.
Asimismo, señaló la complejidad del proceso de campaña, el cual se tiene que realizar bajo el propio gasto del candidato y sujeto a una serie de normas muy estrictas que dificultan el poder llegar de forma masiva a los potenciales electores.
Ante esta situación, dijo González Ruiz, están dos importantes opciones, la primera de ellas el portal del Instituto Nacional Electoral (INE) denominado Conóceles, donde los votantes pueden consultar y conocer los datos de los y las participantes en esta elección.
RECOMIENDA PÁGINA DEL INE
También -a partir del día de ayer- el INE abrió una página “Práctica tu voto”, en la cual se puede conocer cómo se debe votar el próximo primero de junio. En esta opción digital, enfatizó el candidato a juez penal, se puede prac ticar y conocer cuál es el procedimien to en que se deben utilizar las diferen tes boletas electorales.
El candidato estuvo ayer lunes como invitado a la sesión semanal del Grupo Madrugadores de Ensenada.
Presenta reglamento para atender autismo

Abrirán juzgados cívicos el próximo mes de mayo
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En el próximo mes de mayo podrían entrar en funciones las nuevas ins talaciones de la Dirección de Justicia Cí vica del XXV Ayuntamiento de Ensena da, informó el titular de esa dependen cia Iván Barbosa Gutiérrez.
Indicó que, aunque en el trienio pasado se remodeló un inmueble para el área de Justicia Cívica no se le dotó de mobiliario en la pasada administración, por lo que en este gobierno se le destinó presupuesto para que pueda ya entrar en funciones.
Anteriormente, dijo, sólo se tenía un presupuesto de 30 mil pesos para Justicia Cívica y para este año se le asignaron 2 millones 600 mil pesos, la mitad del cual se aplicará en el equipamiento y mobiliario que se requiere.

Barbosa Gutiérrez agregó que el concepto de la Justicia Cívica es atender las causas que ocasionan que un ciudadano o ciudadana incurra en una infracción y buscar remediar esa situación para que no se incurra nuevamente o bien se vaya agravando la conducta hasta incurrir en actos delictivos.
Para ello, precisó, se han establecido acuerdos con diferentes organizaciones civiles, empresariales para canalizar a quienes, por ejemplo, podrían tener problemas de alcoholismo o drogadicción. Mediante estos acuerdos se puede
Atiende a usuarios en lengua mixteca
MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Mediante la Unidad Modelo de Atención Ciudadana (UMAC) Aguajito, la Fiscalía General del Estado (FGE) brindó servicios a integrantes de comunidades indígenas, cuya lengua materna es el mixteco. La jornada fue brindada a ciudadanos con el apoyo de Flora de Jesús Solano, quien es intérprete y traductora de mixteco adscrita a la corporación judicial, con el fin de garantizar una justicia digna, eficiente y accesible para todas las personas,
ofrecer diferentes terapias o atención especializada acorde a las necesidades del infractor.
NUEVAS INSTALACIONES
Todo ello se hace, puntualizó el entrevistado, exclusivamente con la aceptación y el consentimiento de la persona infractora.
Barboza Gutiérrez mostró las nuevas instalaciones, todavía sin funcionar, en las cuales se cuentan con celdas para hombres, mujeres e integrantes de la comunidad LGTBQ+, así como salas de audiencias, de juzgados, sanitarios, enfermería, recepción y bodega.

sin distinción alguna. “La Fiscalía cuenta con intérpretes y traductores de lenguas indígenas, lo que facilita la comunicación efectiva y el acceso a la justicia para las personas de pueblos originarios que requieran presentar una denuncia o recibir asesoría”, resaltó.
CONVENIO CON EL INPI
Asimismo, mediante un convenio entre la Fiscalía
General del Estado y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), se busca agilizar los procesos de denuncia y fortalecer los derechos humanos de las comunidades indígenas. Dicho acuerdo permite garantizar que los servicios sean brindados por personal altamente capacitado, con vocación de servicio y sensibilidad ante las diversas situaciones que puedan presentarse.
“Con estas acciones, la FGE reafirma su compromiso de asegurar que las personas indígenas reciban la asistencia necesaria a través de intérpretes y traductores en cualquier etapa del proceso penal que se lleve a cabo ante esta representación social”, concluyó.
El regidor Adrián García presentó una propuesta de Reglamento para la Atención, Protección e Inclusión de las Personas con Trastorno del Espectro Autista
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
l regidor Adrián García García presentó ante la Secretaría General del Ayuntamiento una propuesta de Reglamento para la Atención, Protección e Inclusión de las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), la cual deberá ser revisada en comisiones de Cabildo.
El edil afirmó que “este reglamento busca garantizar que Ensenada sea un municipio inclusivo, sensible y comprometido con los derechos de todas las personas, especialmente de aquellas que viven con autismo”.
Agregó que este reglamento representaría un hito a nivel nacional, al ser el primero en su tipo en toda la República Mexicana, ya que contempla de forma integral acciones concretas para garantizar los derechos y la inclusión de las personas con Trastorno del Espectro Autista (CEA) en el municipio de Ensenada. Entre las principales acciones contempladas en el reglamento, destacan: la propuesta para crear un Consejo Municipal que fungirá como un órgano encargado de garantizar la adecuada implementación de políticas públicas en materia de autismo, integrado por representantes de la sociedad civil y de los tres órdenes de gobierno, especialmente en los ámbitos educativo y de salud. Asimismo, también se propone crear una Unidad Municipal especializada para que sea la instancia dependiente de la Dirección de Bienestar Social, que brinde atención directa a personas con TEA y sus familias.
SERÍA UNA SECRETARÍA TÉCNICA También promovería la implementación de políticas públicas y gestionará apoyos ante instituciones públicas y privadas. Esta unidad también fungirá como Secretaría Técnica del Consejo Municipal. Otro de los puntos contemplados es las carteleras culturales relajadas por lo que, de aprobarse, en coordinación con el IMCUDHE, se propondrá gestionar la organización de actividades culturales inclusivas y relajadas, como funciones de cine y teatro adaptadas para personas con TEA.

La FGE ya cuenta con intérprete en lengua indígena.
Cortesía
Adrián García García.
Cortesía
Iván Barbosa Gutiérrez.
Gerardo Sánchez / El Vigía
CUCHILLITO DE PALO
¿ACASO quedará en el olvido el caso del huachicol fiscal en El Sauzal?
SUSTO
A unos días del simulacro de sismo, esta semana la comenzamos con un movimiento telúrico de intensidad 5.2 en la escala de Richter, con epicentro en Julian, California, Estados Unidos, que se registró a las 10:08 horas, y que generó miedo en la población y pánico en las personas que trabajan en los edificios de varios pisos, como el caso del Palacio Municipal de Ensenada, el cual fue desalojado con base en el protocolo para estos casos, aunque está claro que, a pesar de que Baja California es una zona de alta sismicidad, todavía no aprendemos a vivir con tal condición. Los simulacros deben ser una práctica recurrente, no cada aniversario del terremoto en Mexicali (abril) y los de septiembre en la Ciudad de México, porque con dos ensayos no se fomenta una cultura reacción ante eventos de esta naturaleza. Y vaya que tiene trabajo al respecto el coordinador municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo, porque las siguientes dos semanas, debido al periodo vacacional de Semana Santa, tendrá que estar al pendiente en varios frentes.

¿MERECIDAS?
Agotados de aprobar infinidad de reformas constitucionales con el simple esfuerzo de apretar un botón, porque ahora ya no tienen necesidad de levantar la mano porque pueden emitir su voto de manera electrónica, nuestros queridos y nunca bien ponderados representantes populares, léase diputados y senadores,
Contáctenos
MARTES 15 de abril de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7742
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051


Directorio


Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 15 de abril de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
gozarán de 11 días de vacaciones con motivo de la Semana Santa.
Luego de dar por concluida la sesión del jueves de la semana pasada, el presidente de la mesa directiva en San Lázaro, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, citó a la próxima reunión en modalidad presencial, que tendrá lugar hasta el próximo 22 de abril.
De esta forma, los diputados regresarán a sesionar ocho días antes de la conclusión del actual periodo ordinario de sesiones, el próximo 30 de abril.
Entre las reformas que, se prevé, dejarán pendientes, se encuentran las propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad e inteligencia, así como la referente a desapariciones forzadas.
Sin embargo, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, anunció que analizan la pertinencia de un periodo extraordinario para procesar ambas modificaciones, ya que en el caso de la primera hay un proceso de negociación para realizar modificaciones y evitar que se violen derechos humanos.
En el caso de la segunda que llegó al Senado, agregó, inició un proceso de diálogo entre la Secretaría de Gobernación y colectivos de madres buscadoras.
De acuerdo con Monreal, el periodo extraordinario podría llevarse a cabo entre los meses de junio y julio, a fin de dar tiempo para que ambas reformas “maduren”.
Pero estos 11 días de vacaciones, no se comparan con el descanso que tendrán del 1 de mayo al 31 de agosto, que la ley establece como “receso legislativo”, cuatro meses que los dedican a la grilla política y para actos anticipados de campaña, a menos que convoquen a un periodo extraordinario, cosa que dudamos. El senador Armando Ayala ya anun-
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
ció que durante esos cuatro meses recorrerá todo el estado, mientras que los diputados locales que representan a los distritos de Ensenada, como Claudia Moreno Ramírez y Armando Fernández Samaniego, continuarán en la misma inercia, o sea, más selfies y menos territorio.
DE FESTIVALES


La moda de los festivales gastronómicos le ha dado una imagen y promoción del más alto nivel a la industria turística de Baja California, y muy concretamente a Ensenada, que a la par de buenos vinos y excelentes productos del mar, tiene mentes con la visión de generar oportunidades de negocio, pero también de sana convivencia en la comunidad.
El “Festival de las Conchas y el Vino Nuevo”, celebrado el pasado fin de semana bajo la organización de Provino, tuvo su origen en el año 2000, por idea del maestro Sergio Guevara Escamilla y el enólogo Hugo D´Acosta, quienes entonces contaron con el apoyo de personajes como Vicente Guerrero (+) y Alfonso Aguirre Muñoz, así como de varios chefs y sólo cuatro vinícolas. Se dice fácil, pero al paso del tiempo las cosas no han sido sencillas, y ese es el reto de otros encuentros como el “Beer Fest”, recientemente realizado, y “Cocina la Baja” que llevará a cabo la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado, que encabeza la doctora Alma Rosa García Juárez, el próximo 12 de julio.

Dudas
AUNQUE México libró la asignación de aranceles recíprocos de Estados Unidos y la mayor parte de las exportaciones están bajo el cobijo del T-MEC, es necesario fortalecer la política industrial nacional y enfocarse en la apertura comercial y la inversión. En ese sentido, Roberto Zapata, ex representante de México ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), expresó que esquemas como el Plan México pueden quedar limitados ante el escenario comercial que se configura desde la Casa Blanca, con bloques proteccionistas.
“Los anuncios del Plan México son los qué, los objetivos, y hay que pasar a los cómos, ¿cómo se van a implementar esos objetivos”, dijo el especialista. Consideró que México enfrenta una posición compleja con constantes cambios poco previsibles desde Estados Unidos y una alta dependencia como destino de las exportaciones.
“México tendría que hacer más esfuerzos para tratar de generar condiciones que lo regresaran al comercio sobre la base de Nación Más Favorecida (NMF), y si no fuera posible, regresar al menos a un escenario igual al de los países que no están tan golpeados en el comercio recíproco”, recordó. En tanto, Mónica Lugo, directora de Relaciones Institucionales en Prodensa, consideró que los constantes cambios en la política arancelaria de Estados Unidos sólo posicionan a China como el nuevo líder en el orden mundial de comercio.
“El principal ganador es China, porque a pesar de sus aranceles generalizados, ha sabido moverse astutamente en el tablero internacional y ahora es uno de los países donde tiene puerta de libre comercio con todos.
“China va a tomar el lugar que Estados Unidos decidió dejar, es impresionante ver que asumen el rol de liderazgo”, acotó.
Ambos especialistas coincidieron las reglas impuestas por Estados Unidos han generados procesos históricos, que causarán el surgimiento de nuevos bloques comerciales.
“Lo que vemos adelante son fricciones comerciales, un aumento en los fenómenos de regionalización, que va a llevar a una mayor fragmentación comercial”, apuntó Zapata.
Mientras que Estados Unidos aplicará aranceles desde 10 por ciento y 20 por ciento a casos de Latinoamérica y Europa, para México y Canadá todavía prevalece el riesgo de aranceles de 25 por ciento a las mercancías que no cumplan las reglas de origen del T-MEC.
Además, en los siguientes meses, México podría sufrir una contracción del consumo privado debido a una desaceleración económica por la política arancelaria de Estados Unidos y el tipo de cambio.
Grupo Financiero Banorte, por ejemplo, considera que, aunque México ha logrado mitigar algunos riesgos arancelarios, los efectos de la incertidumbre por las futuras acciones de Donald Trump ya se reflejan tanto en una menor confianza empresarial como en la del consumidor, que muestra mayor cautela en el gasto.
“El pronóstico de corto plazo de Banorte señala una clara desaceleración económica durante el primer trimestre de 2025, influenciada principalmente por la imposición de aranceles de 25 por ciento a automóviles mexicanos y la persistente depreciación de la moneda nacional”, indica el banco en sus perspectivas trimestrales al corte del 10 de abril.
Pero las estimaciones señalan que hacia el cuarto trimestre del año podría haber una recuperación en el consumo privado y la inversión.
No obstante, en un escenario de desaceleración y posible recesión, que es cuando la actividad económica cae, sería preocupante porque provoca que varias empresas suspendan alguno de los planes de inversión.
En un entorno recesivo, las empresas en general batallan más, tienen más problemas y por lo mismo se vuelven más cautelosas en sus gastos.
“SI TIENES dudas sobre algo que no está en tu vida, pruébalo. Las cosas son muy distintas en la teoría que en la práctica. La única forma de saber es experimentándolo. Equivócate probando. Inténtalo. Si fue un error, al menos lo sabrás de primera mano, en lugar de estar adivinando. Si tienes dudas sobre algo que ya está en tu vida, elimínalo. No sólo cosas, sino también con identidades, hábitos, metas, relaciones, tecnología y lo que sea. Que tu default sea eliminarlo... y luego ve qué tal te va. Equivócate eliminando y probando con un lienzo en blanco. Si resulta que te equi vocaste, lo retomarás con entu siasmo renovado”.
Un pensamiento provocativo del emprendedor Derek Sivers. Me gusta porque en la vida de los que nos gusta reflexionar siem pre habrá dudas. Y algunas serán como las que plantea Sivers.
Pero, OJO, porque antes de aplicar sus dos consejos te pro pongo algo que pudiera pare cer obvio: depende de la duda.
Porque, sin duda (ja, ja, ja), hay cosas que: 1. No vale la pena probar. 2. Más vale estar muuuy seguro antes de eliminarlas.

Para seguir con obviedades, entonces antes de eliminar o probar algo en tu vida, pregúntate: ¿Cuáles son las consecuencias? Y, luego, ¿qué tan difícil es recuperar lo que abandoné o, bien, dejar lo que probé?
Se parece un poco a los conceptos de Jeff Bezos sobre los dos tipos de decisiones de Amazon sobre las que recién te platiqué. Las decisiones tipo 1 no tienen consecuen-
cias irreversibles o demasiado dañinas, por lo que deben tomarse rápido y entre pocos. Algo muy diferente a las decisiones tipo 2, donde si te equivocas... en la madre. Ahí el camino para tomarlas es distinto: intervienen muchos y se toman de forma deliberada, con análisis y amplia discusión. Pues igual con las dudas. Supongamos entonces que Sivers está hablando de dudas tipo 1, donde si te equivocas en probar o abandonar no pasa nada. Así, no podría yo estar más de Metámosle lupa a la propuesta, empezando por el abandono. Siempre he aborrecido a lo que en inglés se llama “hoarders”, las personas que acumulan y acumulan... hasta que ya no queda espacio en la casa, en el tiempo, en el clóset... o en lo que sea. Un problema que quizá hoy tiende a ser peor que nunca, pues vivimos en la era de la distracción. En tiempos donde, valga la redundancia, nunca ha habido una mayor demanda sobre nuestro tiempo. ¿Y sabes cuál es el deman-
Los dispositivos y uno en particular. Seguro ya adivinaste. Sí, tu celular.
Según Statista, 46% de los estadounidenses se pasa, vete de espaldas, entre 5 y 6 horas al día en su celular. Ah, y el promedio es 4.1 horas todos los días, incluyendo sábados, domingos y días festivos. Urge un détox celular. Tomemos los grupos de WhatsApp. ¿En cuántos estás? ¿Qué valor te dan? ¿Cuánto tiempo les dedicas? ¿Te generan bienestar?
Aquí te platiqué alguna vez (relee “¿Necesitas estar ahí?”) sobre una experiencia que me llevó a abandonar un grupo de WhatsApp hipertóxico.
Te planteé dos preguntas que pueden aplicarse a esto de las dudas: a) ¿Te beneficia estar ahí? Ese grupo, comunidad, app o actividad, ¿te hace mejor?, ¿aprendes algo?, ¿te divierte o te estresa? b) ¿Necesitas estar ahí? Tu participación, ¿es opcional u obligatoria?
El colofón es 100% lógico, el colofón es exactamente lo que dice Sivers. Si respondes NO o no estás seguro, haz la prueba: déjalo.
Con el tiempo que se libere, que puede ser mucho, se puede pasar a la segunda parte. Se puede pasar a intentar cosas nuevas. A abrir nuevas actividades. A emprender ese proyecto que lleva guardado tanto tiempo en el armario de las añoranzas. A salir de la zona de confort. A pasar de la teoría a la práctica. A dar ese tan temido primer paso. Nunca es tarde para iniciar algo. Quizá el eliminar la excusa del “no tengo tiempo” pueda ser el catalizador para pasar de la duda a la certeza.
No lo dudes ni un cachito.
Por lo pronto, en estas vacaciones de Semana Santa (ojalá te toquen) tampoco lo dudes: disfruta, descansa y diviértete con los tuyos. Posdata. De lo perdido, lo que aparezca. Aunque la pausa arancelaria de Trump es una buena noticia, la incertidumbre permanece. Abróchate el cinturón, sigue el pronóstico de turbulencia...
EN POCAS PALABRAS... “La certeza de mañana es la duda de hoy”. Franklin D. Roosevelt, ex presidente de Estados Unidos.
Sergio Guevara
Sergio Gutiérrez
Armando Ayala
Ni una licuadora para hacer papillas tienen en el hospital de Ensenada
PESE A que el propio doctor José Juan Godínez Montaño, director del Hospital General en Ensenada Baja California anunció públicamente, el 28 de febrero, que la situación estaba mejorando en ese nosocomio, la verdad es que todo hace indicar que la crisis continúa. Podemos suponer que el médico, en ese entonces dijo que estaban “tranquilos y contentos” porque recibieron una “excelente respuesta” tanto del IMSS Bienestar a nivel Federal, como de autoridades estatales, porque seguramente se lo pidieron de forma amable, al tiempo que le ofrecían prontas soluciones, porque el tema se volvió completamente mediático y fue reproducido por varios medios a nivel nacional. El 7 de febrero del año en curso, el personal y dirección del Hospital General en el puerto anunciaron que suspenderían los servicios de consulta externa y el traslado de pacientes en ambulancias, a partir del día 10, ya que no contaban con medicamentos suficientes para atender a los derechohabientes, lo cual los estaba haciendo “blanco” de agresiones verbales.
También dijeron en ese entonces que no contaban con pólizas de seguro en las ambulancias, por lo que decidieron paralizar sus actividades, ya que advirtieron que ni si-
quiera podían hacer el traslado de los pacientes por esa situación, en tanto que la empresa de residuos peligrosos, biológico infecciosos que les atiende, les anunció que dejarían de entregar los insumos para la recolección porque tampoco les cumplían con lo establecido.
Pues todo parece indicar que para el problema tan grave de salud que tenían, tan sólo les dieron unos “mejoralitos” porque, de nueva cuenta, se ha sabido que en esa unidad hospitalaria no cuentan ni siquiera con una licuadora industrial para preparar las papillas para los pacientes.
- No cuentan con recursos para comprar materiales del departamento de conservación y mantenimiento, como serían: lámparas, tornillos, soldaduras, niples, etcétera, indispensables para garantizar el funcionamiento de equipos e instalaciones.

Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO
En una nueva carta que el director general Godínez Montaño envió al secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas (cuya copia obra en poder de esta agencia) se le vuelve a solicitar un apoyo urgente para resolver las necesidades más apremiantes que advierten tener en ese lugar.
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
O sea, lanzaron un SOS, para poder seguir cumpliendo con su humanitaria labor.
En la misiva se le advierte Al titular de Salud lo siguiente:
¿Dónde están?
EN ESTOS días, el tema de las desapariciones en México volvió a encender los focos internacionales. El gobierno mexicano y la ONU han estado atentos a este asunto durante años: en 2015 y 2023 con observaciones finales; en 2018 con observaciones de seguimiento; y en 2022 con un informe de misión.
Pero lo más llamativo, y lo que originó el reciente debate, fue que, al término del 28° periodo de sesiones del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, este decidió activar para México el procedimiento del artículo 34 de la Convención.
Dicho artículo establece que: “Si el Comité recibe información que a su juicio contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática (…) podrá (…) llevar urgentemente el asunto a la atención de la Asamblea General de las Naciones Unidas, por conducto del Secretario General.”
Nadie —ni el gobierno mexicano ni la ONU— niega el problema de las personas desaparecidas. ¿Acaso alguien podría negarlo?
La diferencia entre ambos radica en el uso de la palabra “sistemática”. Esta puede entenderse como desapariciones organiza das y coordinadas desde el Estado, o también como desapariciones cometidas por otros actores, como el crimen organizado. Existe una tercera posición, como por ejemplo la del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez quienes han señalado que el problema no solo es res ponsabilidad de los grupos criminales, sino también de la falta de acción del Estado para prevenir, in vestigar y sancionar estos delitos. En este sentido, de acuerdo con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en muchos casos las desapariciones implican algún grado de participación o consentimiento por parte de servidores públicos, ya sea por acción directa o por omisión. Es decir, no porque exista una orden del Estado para desaparecer personas, sino porque la falta de resultados revela una falla estructural del sistema de justicia. Sea como sea, el Comité activó el artículo 34 con el argumento de que en México hay desapariciones forzadas sistemáticas. La respuesta del gobierno mexicano no se hizo esperar. A través de la Secretaría de Gobernación, emitió un comunicado en forma de tarjeta informativa en el que rechazó las conclusiones del Comité. En específico, señaló que:
- Se encuentran sin funcionar las dos lavadoras del hospital, de tal forma que están sin poder sustituir la ropa de cama, batas para pacientes, y sin bultos de ropa para partos y cirugía.
- En el área de cocina señalan que terminó la vida útil de la licuadora industrial, por lo que no pueden preparar las papillas para los pacientes que se encuentran con alimentación por gastronomía, y que los utensilios con que cuentan están ocasionando disfunción por su deterioro.
- Que hay desabasto en la farmacia, de medicamentos indispensables para la atención de los pacientes hospitalizados, como lo son el sulfato de magnesio, lidocaína 1 y 2%; penicilina, vancomicina, penicilina G benzatina; ergometrina, efedrina, ropivacaína 7.5%; amiodarona, diclofenaco
incompleta y de emplear un lenguaje político en lugar de técnico. El debate es complejo y, como suele suceder, cada parte tiene razones, intereses y responsabilidades. Pero lo cierto es que, en medio de este cruce de declaraciones, hay un tema urgente que atender. Conforme a datos oficiales del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), del 31 de diciembre de 1952 al 13 de abril de 2025 se han registrado 357,097 personas desaparecidas, no localizadas y localizadas. De ese total, 127,084 personas (35.59%) siguen desaparecidas y no localizadas. El resto, 230,013 personas (64.41%), han sido localizadas. A esta tragedia humana se suma una crisis forense. Según el informe del INEGI titulado Servicios Periciales y Servicio Médico Forense 2024, los servicios forenses mexicanos reportaron haber recibido 94,893 cadáveres, de los cuales 1,290 no pudieron ser identificados.
Al cierre de 2023, la Fiscalía General de la República y las Unidades Especializadas tenían almacenados 15,878 cadáveres y 12,938 restos humanos en anfiteatros, laboratorios, centros de resguardo forense (u homólogos) y agencias funerarias. Es importante señalar que este problema no empezó hoy. Viene de años atrás y se agravó especialmente a partir de 2006, cuando se declaró la llamada “guerra contra el narcotráfico”. Desde entonces, los casos no han hecho más que aumentar.

AD REM
*Especialista en derechos humanos
¿Quién tiene la razón? Tal vez ambos. El informe de la ONU refleja una preocupación legítima, basada en datos duros. Pero también es cierto que tiene una carga política: este tipo de reportes pueden ser utilizados por actores, nacionales e internacionales, para presionar o criticar a un gobierno. Por su parte, el gobierno mexicano también tiene derecho a defenderse si considera que se le está atacando de manera injusta. Lo que no se puede perder de vista
La verdadera urgencia no es quién tiene la razón, sino cómo detener esta tragedia. Porque no estamos hablando de cifras frías: son personas. Padres, hijos, hermanas, vecinos. Ciudadanos que salieron un día y no volvieron. Familias que no duermen, que no saben, que no entierran. El gobierno mexicano necesita reconocer la gravedad del problema. Aunque se hayan reducido cifras en otros temas, el dolor por un desaparecido no se mide por sexenios ni estadísticas.
IV, entre otras. - En material de curación tienen claves indispensables en desabasto como son: circuitos de anestesia, cánulas de yankauer, cubrebocas tricapa; electrodos, papel para toco cardiograma y tubo endotraqueal. Y finalmente, le dicen que están en una situación crítica por falta de personal en los departamentos de cocina, banco de sangre y rayos x.
La situación en la que se encuentra el hospital pone en riesgo la vida de las personas que acuden solicitando atención, dice también el médico director de ese hospital, en la carta que se despachó el mismo día en que está fechada, y de la que se giró copia para el licenciado Javier Castro Cuevas, subdirector general de Administración de Isesalud en Baja California. ¿Qué será lo que está pasando en ese hospital? ¿Será porque no es tan grande la población que se atiende ahí, como sería en Tijuana o en Mexicali? O tal vez podemos pensar que si así se encuentran en Ensenada ¿La situación sería todavía peor en el resto del Estado? Ojalá y resuelvan pronto y no los orillen a otro paro generalizado.
ANA Y CONDA.El chiste del día: “Los más aptos impartirán la justicia en México”: Lenia Batres.
PD.- Hoy continuó con su campaña de proselitismo en Ciudad de México, aunque ahora no se le escuchó quejarse porque la repudian.
PD1.- Mientras consiga la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como anhela ¿Qué importa que medio México no la soporte? Y que el otro “medio” la aguante porque es de Morena.
PD2.- Menudo susto que se llevaron habitantes del Sur de California y de Baja California, por el sismo que hoy se registró y que se resintió en prácticamente toda la entidad.
PD3.- Afortunadamente no hubo daños humanos, y aquellos materiales que se han reportado han sido leves, pero el movimiento telúrico asustó a muchos porque hubo áreas en las que más se resintió, y en otras, apenas algunos lo percibieron.
PD4.- Ya llegaron otros 40 delincuentes a México, de los que dijo el presidente Donald Trump que estaría enviando.
PD5.- Sigue el país atendiendo las peticiones del presidente estadounidense, con tal de que no nos pongan más aranceles.
Ventana global
DESDE HACE años hemos trabajado por posicionar a Ensenada en el mapa turístico internacional, destacando nuestras fortalezas naturales, culturales y humanas. Pero hoy, con la mirada puesta en el Tianguis Turístico 2025, es momento de escalar ese esfuerzo y abrir una nueva etapa: la vinculación activa del sector turístico con los consulados de México en muchas partes del mundo y con especial fuerza con California, Arizona y Nevada. Los consulados son mucho más que oficinas para trámites o protección consular. Son puentes vivos entre México y las comunidades internacionales, plataformas diplomáticas que pue den convertirse en altavoces para difundir lo mejor que tiene nuestro país y, en este caso particular, nuestro municipio. Ense nada debe estar presente en esos escena rios. No sólo como destino turístico, sino como experiencia transformadora. Ensenada ofrece lo que pocos lugares pueden presumir: una combinación úni ca de mar, desierto y montaña; gastrono mía de clase mundial; vinos reconocidos internacionalmente; paisajes que impac tan todos los sentidos; y una hospitalidad que no se aprende, se hereda. Esto, sumado a las rutas sensoriales, los eventos deportivos de alto impacto, la exploración científica en sitios como la Sierra de San Pedro Mártir o la Reserva de la Biósfera de Bahía de los Ángeles, convierten a nuestro destino en un laboratorio vivo para el turismo especializado.

Desde Proturismo Ensenada, vamos a lanzar una estrategia de vinculación con consulados y embajadas de México en el exterior. Lo haremos con una visión integral, no solamente para atraer turistas, sino para abrir la puerta a nuevas formas de intercambio.
Estamos convencidos de que, a través del turismo, podemos construir conexiones culturales, deportivas, académicas y científicas que potencien el desarrollo local y proyecten a Ensenada como un epicentro de innovación en experiencias turísticas.
Los consulados pueden ayudarnos a promover misiones académicas vinculadas a las universidades de la región, colaboraciones científicas en temas de oceanografía, astronomía o biotecnología; pueden abrir canales para encuentros deportivos binacionales o impulsar festivales culturales que muestren nuestra identidad y, a la vez, reciban propuestas de otros pueblos. También pueden ser aliados para posicionar a Ensenada en el creciente mercado del turismo de salud, con paquetes integrales que incluyan medicina, bienestar y recuperación en entornos naturales incomparables. Esto no se trata únicamente de promoción. Se trata de construir relaciones a largo plazo con otros países, con sus sociedades, con sus instituciones. Se trata de hacer de Ensenada un destino que no sólo se visita, sino que se vive, se estudia, se investiga, se comparte. El Tianguis Turístico 2025 será el momento perfecto para detonar esta visión. Posterior al evento, vamos a impulsar un programa de vinculación que invite a los consulados acreditados en México a ser parte de este esfuerzo. Y queremos que esta iniciativa se convierta en una política pública sostenida, donde el turismo no sea sólo una industria, sino un vehículo de conexión y transformación social. La cadena de valor del turismo en Ensenada es amplia: hoteleros, restauranteros, guías, transportistas, artesanos, enólogos, pescadores, académicos, deportistas y artistas. Todos pueden beneficiarse si logramos construir este puente con el mundo. Pero necesitamos articularnos con estrategia, con inteligencia institucional y con una narrativa clara: Ensenada no es un lugar más para visitar, es un punto de encuentro global. En los próximos meses comenzaremos con las primeras vinculaciones. Estamos convencidos de que este nuevo capítulo traerá frutos importantes. Porque cuando el turismo se conecta con la diplomacia, con la ciencia, con la cultura, deja de ser sólo una visita… y se convierte en una experiencia que cambia vidas. Y eso es exactamente lo que Ensenada tiene para ofrecer al mundo.
“Rechaza las declaraciones de integrantes del Comité en torno a la supuesta práctica de desaparición forzada por parte del Estado.”
También reiteró que el gobierno mexicano mantiene una cooperación constante con el Comité, como Estado parte de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. De manera no oficial, también trascendió que el gobierno considera que la ONU se basó en información
La ONU, el gobierno mexicano, las fiscalías, los colectivos, la academia y la sociedad civil deben entender que este no es un tema para ganar puntos políticos, sino para salvar vidas y reparar el daño. Quizá el primer paso sea ese: aceptar que tenemos un problema nacional. Sin excusas, sin culpas heredadas, sin simulaciones. Solo así podremos empezar a responder la pregunta más dolorosa y urgente de todas: ¿Dónde están?
Retos para las finanzas locales
UN MANEJO correcto y transparente de la política fiscal en estados y municipios, permitiría en un país como el nuestro, tener recursos suficientes para el desarrollo. Desde el ámbito municipal sería más efectivo, no olvidemos que el municipio es el único nivel de gobierno que tiene un espacio territorial primario. En el federalismo, existen tres órdenes de gobierno, no rebasamos los treinta países federales en el Mundo, y no hemos por lo menos en México, armonizar el esfuerzo fiscal, estatal y municipal, cumplir con sus responsabilidades a través de in greso, y gasto público. Sin embargo, los ti pos de ingresos de cada nivel de gobierno responden a una definición fundamental sobre cuáles ingresos son de su competen cia, lo cual está previsto en la Ley. No obstante, la conformación de los presupuestos a nivel subnacional -qui zás más acentuado en el nivel muni cipal- enfrentan retos para construir menor dependencia de los recursos de origen federal, participaciones y aportaciones del Ramo 33. El diseño institucional del régimen recaudatorio mexicano tiene aciertos y algunas áreas por mejorar, empero, se ha logrado que, con base en la coordinación fiscal, se repartan mejor las potestades recaudatorias. Importante ha sido el impuesto a la tenencia, a cargo de los estados, pero normado por el Gobierno de la Republica. Experiencias, pe, Siendo titular de la UCEF, excelente cobrador fue el Gobierno de la Ciudad, con Emilio Barriga de Tesorero y Mario Delgado de Secretario de Finanzas; hubo estados, que me llegaron a plantear ampliar un mes su cobro, no todos, porque iban un poco retrasados, entre ellos Puebla, pero se ponían pronto al corriente: fue un error desaparecerlo del ámbito

federal, pues los municipios dejaron de recibir por lo menos el 20 por ciento de la recaudación. Calderón planteó su derogación, y muchos estados lo derogaron, sin tomar en cuenta a los municipios que tenían que recibir por lo menos el 20 por ciento. Fue una decisión equivocada. A cargo de los estados, no ha sido suficiente para obtener su aprovechamiento óptimo. En varias entidades ha perdido impacto ya sea por su eliminación -con los costos que para las haciendas públicas implica- o por la disminución de sus tasas. Según un estudio del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria A.C., de 2014 a 2023 la recaudación por tenencia de autos disminuyó en un 43.7%.
SIGNOS Y SEÑALES
*El autor es titular de la Auditoría Superior de la Federación los hoteleros de Ensenada
Este escenario debilita a uno de los impuestos más relevantes para las finanzas estatales. Los datos de las Finanzas Públicas Estatales y Municipales (EFIPEM) registradas por INEGI señalan que para el año 2023 los impuestos -todos- recaudados por los estados apenas representan cerca del 18% de las participaciones totales para las entidades federativas. Desde la óptica de la fiscalización, la mayor disposición de recursos significa mayor gasto en programas y con ello -para las entidades locales- un mayor universo auditable por lo que si se mejora la recaudación también deben explorarse áreas de mejora en el control y fiscalización de dicho ejercicio de recursos. En suma, debemos actuar con mesura en las finanzas estatales y municipales. Hay temas como la aportación estatal a las universidades públicas, que la mayoría de los estados no las cumplen, con una leyenda que dice: de acuerdo a la disponibilidad presupuestal. Gobierno federal si la cumple, pero no se aplica el parí paso. Hay estados como Oaxaca y Chiapas que si lo hacen.
Colmenares Páramo*
EXPLORA MUNDO 360

Temen un deslave por excavaciones en ladera
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A causa de una excavación para la extracción de granito, en una ladera que colinda con el área de San Carlos, residentes de la calle Ecuador, de la colonia Santo Domingo, temen que el talud abarque parte de sus terrenos, pues se está deslizando. Es en las cercanías de la intersección de las calles Juan Luna Corona, y Paso de Servicio, donde los habitantes de seis predios aledaños mostraron a El Vigía, el área de acción que han intervenido individuos con maquinaria y camiones de volteo. Los reportantes señalan que esta situación se ha desarrollado durante los últimos cuatro años, y ha permitido que parte de la ladera se desprenda por falta de soporte y a causa de la bajada de corrientes pluviales. El terreno donde la maquinaria entra, se ubica al final oriente de la calle Miguel Hidalgo, antes del llamado Rancho Cortés, y su ubicación se puede consultar en el siguiente enlace: https://maps.app.goo.gl/5XnEtM78p6m6oHeB7.
OMISIÓN DE LA AUTORIDAD MUNICIPAL
Los colonos aseguran que han solicitado la presencia de elementos de la Policía Municipal y Protección Civil, quienes han acudido al sitio para observar el panorama, sin que se clausuren las operaciones.
También aseguran haberse acercado a presidencia del Ayuntamiento de Ensenada y a la Dirección de Administración Urbana Ecología y Medio Ambiente, donde funcionarios les indicaron acercarse a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
No obstante, afirman que, en la representación de esta dependencia federal en Ensenada, les explicaron que la queja debe ser efectuada en las oficinas de esta, en Mexicali.
Emite réplica dueño de perros rescatados
Armando García propietario de Cocobruno y Sheila, dos canes que habían sido reportados como abandonados, compartió que dichos animales sí son cuidados y presentan buen estado de salud
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Armando García propietario de Cocobruno y Sheila, dos canes que habían sido reportados como abandonados en un predio ubicado en el exigido Chapultepec, en las calles Chihuahua y Baja California, compartió que dichos animales sí son cuidados y presentan buen estado de salud, dictamen que, asegura, está respaldado por personal del Centro de Atención Canina y Felina (CACyF) de Ensenada. Estos animales fueron extraídos por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) por medio de una orden de cateo elaborada tras la nota publicada por este medio, en la que se

presentó los primeros signos de la enfermedad, afirmó Armando García, quien agregó que fue lle-
Incrementa basura en Domingo Luna
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Afinales de mayo del año pasado,
El Vigía informó sobre una problemática en la colonia Domingo Luna, la cual se ha agravado debido a la falta de atención por parte de las autoridades y al mal manejo de residuos por parte de desconocidos.
De acuerdo con los habitantes, travajadores de la construcción y recolectores de basura particulares, son los responsables de arrojar grandes cantidades de escombro, y objetos de gran tamaño, así como desechos orgánicos.
El sitio, convertido en un foco de infección, está rodeado de trozos de concreto, plásticos, y materiales de higiene usados, lo que ha generado inconformidad entre los vecinos.
Estos señalan que, con las altas temperaturas, además de facilitar la proliferación de fauna nociva, el lugar desprende malos olores.
Esta área se localiza al final de la calle Horticultores, cerca del fraccionamiento Villa Residencial del Real II, conocido popularmente como Villas VI.
DESDE HACE CINCO AÑOS
Los residentes relatan que, desde hace

Aprovechan la falta de iluminación y vigilancia para tirar desechos.
cinco años, personas ajenas a la colonia aprovechan la falta de iluminación y vigilancia policial al anochecer para tirar desechos indiscriminadamente.
Esta situación ha propiciado la aparición de ratas, cucarachas, moscardones y mosquitos, siendo estas dos últimas especies las más comunes debido al calor y la humedad propios del verano. Durante el recorrido dado por este medio, durante la mañana de ayer, se pudo observar a dos individuos a bordo de un vehículo tipo pick up, cuya caja estaba repleta de pedazos de bloque, quienes se disponían a arrojarlos en el sitio, sin embargo, al percatarse de que el lugar estaba siendo documentado, se retiraron.
Capacitan en el Cicese sobre
citometría de flujo
LUIS RAMÍREZ / EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con la participación de expertos de México, Reino Unido y Estados Unidos, fue realizado el simposio “Citometría en oceanografía y acuacultura: un mar de posibilidades”, en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese). La institución dio a conocer que el evento, llevado a cabo del pasado 9 al 11 de abril, fue con el objetivo de impulsar la citometría de flujo como una técnica con aplicaciones en múltiples áreas.
Explicó se trata de una técnica de laboratorio que sirve para contar y analizar células, u otras partículas pequeñas, mientras pasan frente a un rayo de luz. Permite saber cuántas hay, qué tamaño tienen y qué tipo son. Dado que su aplicación se aprovecha regularmente en el área médica, especialistas del Cicese se propusieron capacitar a académicos, estudiantes y profesionistas sobre las aplicaciones que la citometría de flujo tiene en áreas como la oceanografía y acuacultura.
Entre los expertos que encabezaron el simposio,
con amplia experiencia en la aplicación de la citometría de flujo, estuvo Nicole Pulton, Raif Youecel, Heriberto Prado, Carmen Paniagua y John Nolan. “Es sacar provecho a una herramienta, hacer investigación de vanguardia como lo hacen los instructores. Y no solo en investigación sino también en áreas directamente aplicadas”, dijo Laura Angélica Álvarez Lee, investigadora posdoctoral del Cicese.
La organizadora del encuentro destacó la importancia de dar mayor visibilidad a la citometría de flujo, para que a la par se impulsen nuevas investigaciones y se logre incorporar en los procesos de industrias como la acuícola.
que lo único que quiere es que no se perjudique a nadie y pueda continuar al cuidado de sus hijo, para rellenar sus comederos y levantar el excremento del predio.

Cocobruno y Sheila están sanos, aseguró su dueño.
Orlando Cobián/El Vigía
Reportan daños en un puente del libramiento
Se ubica a un costado del acceso a Quinta Esperanza, dónde el desplome de una canaleta pluvial permitió que las pasadas lluvias mermaran parte del talud aledaño al acotamiento del carril sur-norte
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Automovilistas que usan comúnmente el libramiento Ensenada para dirigirse a sus actividades diarias reportaron que existen daños en uno de los puentes que se ubican en el área conocida como Granjas El Roble, lo cual
temen que pueda debilitar la estructura vial. Se trata del paso elevado del arroyo que se ubica a un costado del acceso a Quinta Esperanza, dónde al parecer el desplome de una canaleta pluvial permitió que las corrientes de las pasadas lluvias mermaran parte del talud aledaño al acotamiento del carril de circulación sur-norte.
EXISTEN AGRIETAMIENTOS
Una parte de una losa de concreto de este puente que conecta con el acotamien to está “volando” además de que existen agrietamientos en el mismo sitio en los que pudiese caer un automóvil que, por emergencia tenga que orillarse en el tramo carretero. Es por ello que reportan la situación y esperan que las autoridades competen tes efectúen una reparación antes de que el espacio pierda más tierra y se convierta en una trampa para los conductores, sobre todo para aquellos que no conocen el sitio y visitantes de la localidad.


Recogieron 60 toneladas de basura en Los Encinos
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B. C.
Alrededor de 60 toneladas de desechos domésticos y de traspatio fueron retirados por el Gobierno de Ensenada de un basurero clandestino en Los Encinos.

La directora de Servicios Públicos, Carolina Rivas García informó que con apoyo de maquinaria pesada -dompes y retroexcavadora-, se realizó una limpieza masiva en un predio ubicado en la parte final del fraccionamiento, colindante con el Libramiento.
Instó a residentes a colocar la basura embolsada dentro de los contenedores instalados; evitar dejar restos sobre la vía pública o en el terreno; si se detecta a personas abandonando desechos se debe denunciar de manera inmediata a la línea 9-1-1; y, en caso de tiraderos hacer el reporte al WhatsApp 646 288 17 73, de la dependencia a su cargo.
EXHORTAN A NO TIRAR BASURA
“Hacemos un llamado a la población a respetar la normatividad vigente y bajo ninguna circunstancia depositar basura en este predio, no se trata sólo de la mala imagen o de los malos olores. Sino de problemas sanitarios, plagas, mayor riesgo de incendios, y por ende afectaciones a quienes habitan en la zona y al medio ambiente”, afirmó la funcionaria.
Respaldan “ley amparito” por la tenencia de perros
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
En Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso, la diputada local Michel Sánchez Allende, se pronunció a favor de la “Ley Amparito”, la iniciativa ciudadana que busca se castigue a las personas dueñas de perros que de manera irresponsable dejan a sus mascotas deambular en vías públicas sin ninguna medida de seguridad para la ciudadanía.
En el uso de la Tribuna la congresista señaló que existen distintos casos de ataques de caninos reportados en el estado, el más reciente sucedió el 18 de agosto de 2024, donde Amparo Romero Gálvez, perdió la vida como consecuencia del ataque de una jauría de perros en el fraccionamiento de Villas del Rey IV. Dijo que, a raíz de la última tragedia, es que apoya esta iniciativa ciudadana promovida por su hija, Ana Lidia Soto Romero, “me dirijo a ustedes con la firme convicción de que el cambio sólo es posible cuando se asume con compromiso, respeto y acompañamiento. Hoy, más que nunca, debemos trabajar por un presente y un futuro en los que la justicia sea una realidad para todas las personas en nuestro estado”. Manifestó que existe una grave problemática generada por la falta de cuidado responsable por parte de las personas propietarias de perros, estos descuidos han provocado lesiones considerables y homicidios, tragedias que son motivación suficiente para que a través de las leyes se busque proteger el bien jurídico tutelado de la vida.
PENAS DE HASTA 8 AÑOS DE CÁRCEL
Agregó que las reformas propuestas al Código Penal son para abordar lesiones y homicidios causados por ataque animal, enfocadas en el descuido de las personas propietarias y buscan sancionar con penas de hasta 8 años de cárcel a quien, por dolo o negligencia, cause lesiones a otra persona a través del ataque de un animal.
“Las reformas planteadas por Soto Romero, reflejan un cambio en la perspectiva legal sobre la responsabilidad de las personas dueñas de animales, principalmente perros, por los daños causados por sus mascotas y busca proteger a la integridad física, vida y salud de todas las personas”.
se ha convertido en un tiradero
Roble.
Orlando Cobián/El Vigía
15 de abril de 2025
Desde 1985
44págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
Periodismo con la gente
DOMINGO OFENSIVO EN EL “PRIETO” SOTO
LA JORNADA DOMINICAL DE LA LIGA MUNICIPAL DE SOFTBOL FEMENIL DE ENSENADA CONTÓ CON LOS TRIUNFOS DE DEPREDADORAS, VIKINGAS MIX, PINK STARS, AMAZONAS, COBRAS Y SOSPECHOSAS

VIAJA AL ESPACIO
KATY PERRY FUE PARTE DE LA TRIPULACIÓN HISTÓRICA, LUEGO DE SEIS DÉCADAS DE QUE VIAJARA LA ÚNICA EQUIPO EXCLUSIVAMENTE FEMENINO
Detienen a 2 presuntos golpeadores de mujeres
Los hombres fueron asegurados en viviendas del ejido Nuevo MXL y colonia Lirios
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Fiscalía Regional de San Quintín informa que, en atención a los casos de violencia familiar registrados el pasado 8 de abril de 2025, se logró la vinculación a proceso de dos hombres, quienes fueron detenidos en distintos puntos del municipio tras ser señalados por sus parejas como presuntos responsables de agresiones físicas.
Ambos sujetos fueron vinculados a proceso por el delito de violencia familiar.

Cortesía
GOLPES EN EL ROSTRO
Ese mismo día, a las 19:11 horas, elementos de la policía atendieron un reporte de violencia de pareja en el ejido Nuevo Mexicali. Al arribar al lugar, se entrevistaron con la víctima, una mujer que presentaba lesiones visibles, incluyendo moretones, y quien identificó a su pareja como el agresor La mujer señaló que el imputado, ubicado dentro del predio, la había golpeado con el puño. Ante esta deconcluirá el 11 de julio de 2025.
Ese mismo día, a las 22:16 horas, la policía atendió otro reporte de violencia familiar, esta vez en la colonia Lirios. En el lugar, se entrevistaron con una mujer que presentaba manchas de sangre en el pómulo derecho, y quien acusó a su pareja, Daniel "N", de haberla golpeado con el
Los oficiales procedieron con la detención del imputado, quien fue puesto a disposición de la autoridad

Durante la audiencia de control de detención, se calificó como legal la aprehensión de Daniel "N", quien fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar. Como medidas cautelares, se le impusieron la firma catorcenal, la separación inmediata del domicilio conyugal, la prohibición de acercarse a la víctima, el pago del 20 de manutención y un plazo de 72 horas para su registro ante las autoridades. También se otorgó un plazo de tres meses para la investigación complementaria, con vencimiento el 11 de julio de 2025.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes y la conservación del entorno natural, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) encabezó una reunión informativa con diversas instituciones para coordinar las acciones que se implementarán durante el periodo vacacional de Semana Santa, del 14 al 19 de abril.
El operativo dio inicio en Bahía de los Ángeles, zona ubicada dentro de cuatro Áreas Naturales Protegidas, lo que implica restricciones específicas en algunas actividades, con el fin de preservar su valiosa biodiversidad marina y terrestre.
Durante la reunión, las instituciones participantes reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada en tareas de vigilancia, orientación y atención a las personas visitantes. Asistieron representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Marina, la Policía Municipal de Bahía de los Ángeles, la Delegación Municipal, personal de IMSS Bienestar y responsables del campo turístico La Gringa.
PIDEN RESPETAR REGLAS
Cada instancia presentó las acciones específicas que llevará a cabo, enfocadas en garantizar la seguridad, hacer cumplir la normatividad ambiental y brindar atención oportuna ante cualquier eventualidad que pudiera surgir.
La Conanp hace un llamado a la ciudadanía y a quienes visitan la región para que sigan las indicaciones del personal en campo y eviten actividades no permitidas dentro de las Áreas Naturales Protegidas. Estas incluyen el uso de vehículos motorizados en playas y humedales, el depósito de residuos, el uso de motos acuáticas (jet ski) y la extracción de organismos como estrellas de mar y conchas.
Aseguran
en
paquetería
a
cuatro sujetos armados, cristal, fentanilo y “mota”
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
En el interior de una empresa de paquetería asentada en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, autoridades federales capturaron a cuatro hombres armados con una pistola, además decomisaron cristal, fentanilo y mariguana.
Uno de los individuos escondía entre sus prendas de vestir una pistola tipo escuadra calibre 9 milímetros de color negro, abastecida con cinco tiros útiles de la misma medida.
En el establecimiento comercial se incautaron 17 bolsitas de dos tamaños con cristal, también 280 comprimidos de fentanilo en colores amarillo, verde, rosa y morado, también 35 bolsitas resellables de plástico con mariguana.
AEROPUERTO DE TIJUANA
El reporte del Gabinete de Seguridad del gobierno federal refiere que el arresto de los hombres e incautación de las sustancias ocurrió el sábado en la terminal aérea de la ciudad fronteriza.
Las acciones de seguridad estuvieron cargo de efectivos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, y elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana.
Los detenidos, así como la pistola y las sustancias tóxicas, se remitieron a la Fiscalía General de la República.

Matan a 2 durante fiesta en Tijuana
Dos hombres murieron y otras dos personas resultaron lesionadas, al ocurrir un ataque con armas largas en una fiesta que se realizaba en la colonia Liber tad la noche del domingo 13 de marzo. Según versiones de testigos y autori dades, un grupo de personas con armas de fuego irrumpieron en una celebra ción, donde realizaron al menos 30 disparos con fusil de asalto, dejando como saldo dos hombres muertos, además de una mujer y otro varón heridos.

Inicia “Operación Salvavidas 2025”
La estrategia incluye vigilancia aérea, terrestre y marítima en zonas con alta afluencia turística, además de atención médica y puestos de rescate
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

CParticipan 97 efectivos navales en el operativo por Semana Santa, que finalizará el 25 de abril.
La estrategia se llevará a cabo en los sitios de recreo con mayor afluencia turística del puerto, así como en los centros de esparcimiento que se encuentran en áreas de responsabilidad de la Marina-Armada de México.
La operación inició el 14 de abril y finalizará el día 25, en este periodo se brin-
on el apoyo de 97 efectivos navales, uso de vehículos acuáticos y terrestres, la Marina inició su “Operación Salvavidas Semana Santa 2025”, para brindar vigilancia en playas y centro turísticos de Ensenada. En la temporada vacacional participarán almirantes, capitanes, oficiales, marineros y personal civil asignados a la Segunda Zona Naval con sede en este puerto, quienes recibirán apoyo de un buque, tres embarcaciones menores, así como de un vehículo aéreo y cuatro terrestres.
dará vigilancia por aire y tierra en los distintos espacios turísticos, también servicio de salvavidas y médico en playas.
PERSONAL ESPECIALIZADO
En el operativo también participará la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar), Ensenada, con personal especializado y mandos, quienes acudirán de manera oportuna al llamado de la ciudadanía. En los puntos de afluencia turística, la institución naval instalará puestos de socorro y rescate con elementos capacitados en salvamento, sanidad, y primeros auxilios.
La Segunda Zona Naval proporcionó los números de contacto como son 800 627 4621, así como (646) 136-67-63, para reportar cualquier incidencia en los sitios turísticos.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
Se decomisó una pistola tipo escuadra calibre 9 milímetros.
Cortesía
Cortesía
Conducía mujer por el Costero auto hurtado en Rosarito
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
En este puerto, autoridades municipales recuperaron un vehículo con reporte de robo en Playas de Rosarito, y arrestaron a su conductora para que respondiera a la justicia.
La mujer se identificó como Anylu “N”, de 41 años, quien tripulaba un sedán Mazda 3 negro, modelo 2011, con placas de California, y reporte de robo activo en el quinto municipio.
ACTIVÓ ALERTA
El aseguramiento estuvo a cargo de elementos de la Policía Municipal, ocurrió a las 15:10 horas del 12 de abril en el bulevar Costero de este puerto, misma fecha en que se reportó como robado el automóvil.
En esa ocasión, el lector de placas y series de autos robados que está en El Sauzal de Rodríguez, activó una alerta cuando pasó por debajo dicho automotor conducido por la mujer.
El operador de la central de emergencias C5 avisó a la Policía sobre la unidad, la cual se dirigía hacia el centro sobre el bulevar Fernando Consag, como respuesta los uniformados iniciaron la búsqueda.
ASEGURAN A CONDUCTORA
Sobre bulevar Costero y la calle Teniente Azueta de la Zona Centro, los agentes preventivos localizaron la unidad, enseguida marcaron el alto a la tripulante, quien atendió la indicación.
Las autoridades informaron a la automovilista el acto de molestia, enseguida pasaron las series de la unidad al radio operador, para corroborar que contaban con reporte de robo, lo cual confirmaron minutos después.
A la ciudadana se le informó el motivo de su arresto a la vez que colocaron los candados de mano, dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad, luego se turnó a la Fiscalía General del Estado, junto con el carro.
Hallan en cateo 2 autos robados
Las unidades fueron localizadas en un depósito de autos de la colonia Invasión Lázaro Cárdenas, como parte de una inspección judicial realizada por la FGE
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Comoproducto del cateo ejecutado contra el robo de vehículos en un depósito de autos de la zona urbana, autoridades investigadoras localizaron dos autos hurtados, uno de ellos en Tijuana.
Un auto recuperado es marca Ford Focus rojo, modelo 2000, con reporte de robo activo desde febrero 2024, el segundo es una camioneta Chevrolet Blazer de color ne-

pósito de vehículos asentado en la colonia Invasión Lázaro Cárdenas, como parte del seguimiento de carpetas de investigación abiertas por dicho delito.
La orden fue cumplida por el agente del Ministerio Público asignado a la Unidad
de Investigación.
VEHÍCULOS RESGUARDADOS
Durante la intervención, los agentes estatales inspeccionaron las unidades localizadas en el lugar, revisaron placas, números de serie y otras características vehicu-
Localizan cadáver de quincuagenaria
AFN
Tijuana, B. C.
El cadáver de una mujer de 50 años fue encontrado en su vivienda, ubicada en la calle Junta de Zitácuaro de la colonia Mariano Matamoros, Tijuana. La víctima presentaba huellas de golpes
en la cabeza. Un informe preliminar estableció que fueron familiares de la mujer quienes dieron aviso a las autoridades, ya que habrían sido ellos quienes la encontraron sin vida al ir a visitarla. En el lugar se encontró un bate de beisbol y varias ventanas estrelladas.
será integrada a las investigaciones en curso para esclarecer los hechos delictivos y continuar con las acciones correspondientes.
Se informó que las unidades aseguradas se encuentran a disposición de la fiscalía porteña.

Cortesía
Los autos recuperados son un Ford Focus rojo, modelo 2000, y un Chevrolet Blazer de color negro, modelo 2001.
Cortesía
Se presume que la víctima fue atacada con un bate hallado en el lugar.
Se suma municipio a reunión con titulares de institutos de cultura
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El Primer Ayuntamiento de San Quintín, a través de la Dirección de Bienestar Municipal, encabezada por Irma López Merino, y su Coordinación de Inclusión Social Municipal, participó activamente en una reunión interinstitucional convocada por la Secretaría de Cultura de Baja California, liderada por Alma Delia Ábrego. El encuentro se llevó a cabo la semana pasada en el Centro Estatal de las Artes (Ceart) Ensenada, y reunió a titulares de los Institutos Municipales de Cultura del estado, con el objetivo de fortalecer los esfuerzos en favor del desarrollo cultural en Baja California.
AGENDA CONJUNTA
Durante la reunión se abordaron diversas estrategias para promover la colaboración transversal entre los distintos niveles de gobierno, con el fin de construir una agenda conjunta que no solo impulse la promoción y difusión cultural, sino que también garantice la preservación de las tradiciones y el acceso a la cultura para toda la población.
"En San Quintín, nos comprometemos a crear espacios que permitan a nuestra gente acceder a la cultura y al arte, no solo como una forma de entretenimiento, sino como un derecho fundamental. Este tipo de reuniones interinstitucionales son una gran oportunidad para coordinar esfuerzos y lograr que las iniciativas culturales lleguen a todos los rincones de nuestro municipio", comentó la titular de Inclusión Social, Rita Beadle.
Estos encuentros resultan esenciales para fortalecer los vínculos institucionales y construir una agenda cultural sólida que impulse el desarrollo artístico y el acceso equitativo a la cultura en San Quintín y en todo el estado.

visibilizar la multiculturalidad de San Quintín a través del arte
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La artista plástica originaria de San Quintín, Julia Celeste, imparte los talleres de artes plásticas "Miradas a nuestros pueblos", iniciativa que busca retratar la diversidad cultural de la región. Así lo informó Olga Loya, delegada de la Secretaría de Cultura en el municipio.
Este proyecto surge a partir de la
en San Quintín.
"San Quintín es multicultural, somos una comunidad migrante. Aunque muchos ya nacimos aquí, nuestros padres o abuelos vinieron de otros lugares. Por eso, a través de talleres de pintura y collage buscamos retratar todo ese bagaje cultural", expresó Julia Celeste.
La artista añadió que, aunque compartimos el mismo valle, nuestras formas de vivir la cotidianidad son distintas. La lengua materna, la iconografía de los tejidos, la gastronomía, los saberes, los oficios y el entorno natural de cada comunidad son aspectos que quedarán plasmados en las obras resultantes del taller.
TALLER PARA ADULTOS MAYORES
Para el mes de mayo, el taller se im-
partirá a personas adultas mayores en sábados y domingos de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. Previamente, se llevó a cabo

jas, el Salón Comunitario 13 de Mayo y la Telesecundaria 59 de la comunidad
La Chorera, con la participación de personas de distintas edades. Como resultado del proyecto, en el mes de junio se realizará una exposición itinerante que permanecerá por un tiempo determinado en cada una de las sedes, con el propósito de mostrar a la comunidad sanquintinense las piezas creadas en los talleres.
AMPLIA TRAYECTORIA
Julia Celeste comenzó su trayectoria artística a los 15 años con la pintura en acuarela, y desde entonces ha desarrollado una pasión por la pintura al óleo. Es fundadora de la primera Escuela de Arte en San Quintín, promotora cultural y tallerista comprometida con el fortalecimiento de la identidad local.
La reunión se realizó en el Ceart de Ensenada.
Cortesía
A través de la pintura y el collage, el taller busca retratar la multiculturalidad del municipio.
Emite la DSPM infracciones con logos del Concejo
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal siguen emitiendo boletas de infracción con los logotipos del Concejo Municipal Fundacional, a pesar de que el Primer Ayuntamiento de San Quintín inició funciones en octubre del año pasado.
Al respecto, Alberto Sarabia, titular de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que desde el inicio de la actual administración se solicitó el cambio de logotipos a la Dirección de Administración y Finanzas, sin que hasta el momento se haya concretado la emisión de nuevas boletas.
"Estamos a la espera de que las autoridades correspondientes manden a imprimir las nuevas boletas de infracción con el logotipo del Ayuntamiento y todos los elementos requeridos", explicó Sarabia.
ESPERAN NUEVAS BOLETAS
Añadió que la Tesorería Municipal es la instancia encargada de entregar los nuevos formatos para que los agentes puedan utilizarlos de manera oficial en sus labores.
"Desde hace al menos tres meses enviamos los oficios solicitando el cambio, incluso ya entregamos el diseño y todos los elementos necesarios para las nuevas infracciones. Ahora solo falta que esa dependencia cumpla con su parte y se entreguen lo antes posible", puntualizó.

con carros robados
La primera detención fue en Leadro Valle, por conducir una Chevrolet Silverado con reporte de hurto, la segunda en la Nueva Era, por el mismo delito
JORGE PERZABAL/EL
VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Dos hombres fueron detenidos en hechos distintos por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, luego de ser sorprendidos conduciendo vehículos con reporte de robo. Ambos casos ocurrieron el pasado domingo. El primer caso se registró cuando los agentes fueron alertados sobre una camioneta Chevrolet Silverado con reporte de robo. De inmediato se implementó un operativo de búsqueda y localización, logrando ubicar el vehículo a la altura del kilómetro 183, en el ejido Leandro Valle. Al detener la unidad, el conductor no pudo presentar documentación que acreditara la propiedad del vehículo. Aunque el número de serie no arrojó reporte de robo, al revisar las placas, se descubrió que pertenecían a otro vehículo, el cual sí con-

taba con reporte de robo. Ante esta situa ción, el conductor fue detenido en el lugar.
SEGUNDO HECHO
El segundo detenido fue localizado en la colonia Nueva Era, cuando los oficiales observaron un vehículo circulando a exceso de velocidad. Al marcarle el alto, procedieron a una revisión de rutina.
El conductor no presentó documentación del automóvil, y al verificar el número de serie, este arrojó reporte de robo. Por tal motivo, fue asegurado por los agentes y trasladado a la delegación de la Policía Municipal, donde fue ingresado en las celdas preventivas junto al otro sujeto detenido. Los detenidos se identificaron como César "N" y Juan "N". Ambos fueron informados de que serían puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, instancia que determinará su situación jurídica.
Una boleta del presente año con el logo del Cmfsq.
Cortesía
Cortesía
El otro auto con reporte de robo, un sedán Hyundai Elantra.
Noboa es reelegido presidente de Ecuador con abultada ventaja
Daniel Noboa fue reelegido el domingo como presidente de Ecuador para un mandato de cuatro años con una abultada ventaja de más de 10 puntos. El Consejo Nacional Electoral confirmó su victoria con el conteo de resultados al 90 por cientoal afirmar que había un “tendencia irreversible”, pese a que su rival, la izquierdista Luisa González desconoció la derrota.
Con el 93,14 por ciento del escrutinio, Noboa sumaba un 55,83 por ciento de votos mientras González un 44,17 por ciento. Prácticamente desde el inicio del conteo, el mandatario aventajó a su contrincante en torno a los 10 puntos.
Poco antes de que la autoridad declarase ganador a Noboa, la candidata de la Revolución Ciudadana desconoció los resultados en una aparición pública en Quito, la capital. “Hoy no reconocemos los resultados”, declaró. A continuación afirmó: “Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira a la verdad”.
“VICTORIA HISTÓRICA”
En contraste, Noboa compareció tranquilo en sus primeras palabras tras conocerse el triunfo. “Esta victoria ha sido histórica, una victoria de más de 10 puntos, de más de un millón de votos, con lo que no queda duda de quién es el ganador”, defendió.
Los resultados llegaron con un conteo rápido tras una segunda vuelta presidencial que se realizó sin mayores incidentes y con una alta participación de casi el 84 por ciento. Los ecuatorianos tenían que decidir entre continuar con un gobierno de mano dura del presidente Daniel Noboa o dar un giro a la izquierda con González.

Considera EU pausar aranceles automotrices
El presidente Trump insinuó que podría eximir temporalmente de los impuestos al sector para dar tiempo a los fabricantes de ajustar sus cadenas de suministro
AP Washington, EU
“Estoyconsiderando algo para ayudar a algunas de las compañías automotrices con esto”, dijo Trump a periodistas reunidos en el Despacho Oval. El mandatario indicó que los fabricantes de automóviles necesitaban tiempo para trasladar la producción desde Canadá, México y otros lugares. “Y necesitan un poco de tiempo porque van a fabricarlos aquí, pero necesitan un poco de tiempo. Así que estoy hablando de cosas como esa”.
Matt Blunt, presidente del American Automotive Policy Council, una asociación que representa a Ford, General Motors y Stellantis, dijo que el grupo compartía los objetivos de Trump de aumentar la producción nacional.
“Hay una creciente conciencia de que los aranceles amplios sobre las autopartes podrían socavar nuestro objetivo compartido de construir una industria automotriz estadounidense próspera y en crecimiento, y que muchas de estas transiciones de la cadena de suministro tomarán tiempo”, comentó Blunt.
RONDA DE SUSPENSIONES
La declaración de Trump parece ser preludio de otra ronda de suspensiones en los aranceles, luego de que la avalancha de impuestos a las importaciones

de Trump alarmara a los mercados financieros y generara profundas preocupaciones entre los economistas de Wall Street sobre una posible recesión.
Cuando Trump anunció los aranceles del 25 por ciento a los automóviles el 27 de marzo, los describió como “permanentes”. Su postura sobre el comercio se ha vuelto cada vez más difusa a medida que ha buscado limitar las posibles repercusiones económicas y políticas de sus decisiones.
La semana pasada, después de que una venta masiva en el mercado de bonos aumentara las tasas de interés sobre la deuda de Estados Unidos, Trump anunció que sus aranceles generalizados contra docenas de países se establecerían en un 10 por ciento básico durante 90 días para dar tiempo para negociaciones.
Al mismo tiempo, Trump aumentó los impuestos a las importaciones de China al 145 por ciento, pero después eximió temporalmente a los productos electrónicos de algunos de esos arance-
les al fijar una tasa del 20 por ciento sobre esos bienes.
“No cambio de opinión, pero soy flexible”, dijo Trump el lunes.
INCERTIDUMBRE Y CONFUSIÓN
Esa flexibilidad de Trump también ha alimentado una sensación de incertidumbre y confusión sobre sus intenciones y objetivos finales. El índice bursátil S&P 500 subió 0,8 por ciento el lunes, pero aún está casi 8 por ciento abajo de donde comenzó el año. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años también estaban elevados, en aproximadamente un 4,4 por ciento.
Carl Tannenbaum, economista en jefe de la firma financiera global Northern Trust, dijo que el vaivén había sido tan grande que podría tener que “ponerse un collarín”.
Tannenbaum advirtió en un análisis que “el daño a la confianza del consumidor, empresarial y del mercado puede ser ya irreversible”.
Quito, Ecuador
Daniel Noboa obtuvo una ventaja de 10 puntos sobre su rival.
Cortesía
El presidente de EU, Donald Trump, en el jardín sur de la Casa Blanca.
Bukele dice que no enviará a EU a hombre
deportado por error
AP Washington, EU
Los principales asesores del presidente Donald Trump y de Nayib Bukele, el mandatario de El Salvador, declararon el lunes que carecen de fundamentos para que esa nación centroamericana envíe de regreso a Estados Unidos a un residente de Maryland que fue deportado por error a una prisión salvadoreña el mes pasado. Bukele calificó la idea de “absurda”, a pesar de que la Corte Suprema estadounidense exhortó al gobierno federal a que “facilite” el regreso de Kilmar Ábrego García.
Los funcionarios del gobierno de Trump enfatizaron que Ábrego García —quien fue enviado a una prisión salvadoreña en la que hay pandilleros encarcelados— es ciudadano de El Salvador y Washington no puede decidir su futuro. Además, Bukele, quien ha sido un socio crucial para la Casa Blanca en sus empeños de deportación masiva, indicó que “desde luego” no lo enviaría de regreso a suelo estadounidense.
“La pregunta es absurda. ¿Cómo puedo contrabandear a un terrorista hacia Estados Unidos?”, declaró Bukele a la prensa en el Despacho Oval. “No tengo la autoridad para devolverlo a Estados Unidos”.
DEPENDE DE EL SALVADOR
Si El Salvador quisiera devolver a Ábrego García, Washington “lo facilitaría, es decir, pondría a disposición un avión”, apuntó la secretaria de Justicia, Pam Bondi.
Pero “ante todo, él estaba ilegalmente en nuestro país, y había estado ilegalmente en nuestro país”, subrayó. “Depende de El Salvador si quieren enviarlo de regreso. No depende de nosotros”.

Congela Trump 2 mmdd de subvenciones a Harvard
El gobierno de EU exige a la universidad limitar el activismo estudiantil, aplicar criterios
“basados en mérito” y realizar auditorías internas
Elgobierno federal anunció que congelará más de 2 mil 200 mi llones de dólares en subvencio nes y 60 millones de dólares en con tratos a la Universidad de Harvard, después de que la institución dio a co nocer el lunes que no cumplirá con las demandas de la Casa Blanca de limitar el activismo en el campus.
En una carta dirigida a la universidad el viernes, el gobierno pidió amplias re formas gubernamentales y de liderazgo, un requisito para que Harvard implemente lo que describió como políticas de admisión y contratación “basadas en el mérito”, además de llevar a cabo una auditoría entre el cuerpo estudiantil, personal docente y directivos sobre sus posturas en materia de diversidad.

tra los estudiantes por su raza, color o nacionalidad.
Las demandas, que son una actualización a una carta anterior, también exigen que se prohíba cubrirse el rostro —una medida que parece dirigida a los manifestantes propalestinos. También presionan a la universidad para que deje de reconocer o financiar “a cualquier grupo o club estudiantil que respalde o promueva actividades criminales, violencia ilegal o acoso ilegal”.
VIOLA DERECHOS
En una carta dirigida a la comunidad estudiantil el lunes, el presidente de Harvard Alan Garber señaló que las demandas son una violación a los derechos establecidos en la Primera Enmienda de la universidad y “exceden los límites legales de la autoridad del gobierno en virtud del Título VI”, el cual prohíbe la discriminación con-
“Ningún gobierno, sin importar el partido en el poder, debería dictar lo que las universidades privadas pueden enseñar, a quién pueden admitir y contratar, y en qué áreas de estudio e investigación pueden trabajar”, escribió Garber, agregando que la universidad había implementado extensas reformas para abordar el antisemitismo.
“Estos fines no se lograrán mediante afirmaciones de poder, desvinculadas de la ley, para controlar la enseñanza y el aprendizaje en Harvard y dictar cómo operamos”, escribió. “Nos corresponde a nosotros, como comunidad, definir y emprender el trabajo de abordar nuestras deficiencias, cumplir con nuestros compromisos y encarnar nuestros valores”.
Las demandas a Harvard son parte de un esfuerzo más amplio de usar dólares de los contribuyentes para presionar a las principales instituciones académicas a cumplir con la agenda
del presidente Donald Trump e influir en la política del campus. El gobierno también ha argumentado que las universidades permitieron lo que calificó de acciones antisemitas durante las protestas del año pasado contra la guerra de Israel en Gaza; las escuelas lo niegan.
TAMBIÉN A OTRAS UNIVERSIDADES
Harvard es una de varias escuelas de la Ivy League que han sido objeto de una campaña de presión por parte del gobierno, el cual también ha suspendido el envío de fondos federales para las universidades de Pensilvania, Brown y Princeton con el fin de forzar el cumplimiento de su agenda.
Las exigencias del gobierno federal también desataron una protesta durante el fin de semana por parte de miembros de la comunidad de Harvard y residentes de Cambridge, además de que la American Association of University Professors presentó el viernes una demanda para impugnar los recortes.
Donald Trump durante una reunión con el mandatario salvadoreño Nayib Bukele.
Cortesía
Estudiantes protestan contra la guerra en Gaza en el campus de la Universidad de Harvard.
Presentan Conavi modelos para 500 mil casas del bienestar
AGENCIA REFORMA
Ciudad de Mexico
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) informó que planea construir 500 mil viviendas del bienestar en la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum y la meta de este año son 86 mil edificaciones.
Rodrigo Chávez, director de la dependencia, presentó los avances del programa que igual proyecta 300 mil mejoramientos en el sexenio.
Durante la mañanera de Sheinbaum, el funcionario dijo que tan solo en este 2025 se generarán 387 mil empleos directos y 580 mil indirectos por las construcciones.
EXPONE DISEÑOS
El director de Conavi expuso brevemente diseños de viviendas que se construyen en zonas de Yucatán, Colima y Puebla.
Explicó que se realizará un padrón para incorporación a vivienda, pero la convocatoria será en zonas de alta marginación como pueblos, barrios y colonias.
“Es importante señalar que no se dejen sorprender, estamos todavía en el proceso de obra, nosotros queremos tener un avance de la obra para poder empezar a generar los padrones de vivienda.
“Las convocatorias y la difusión serán en zonas de muy alta marginación y alto riesgo, el registro de solicitantes se llevarán a cabo en los módulos instalados en los polígonos de atención prioritaria, los pueblos , colonias y barrios, zonas de población de muy alta marginación que han sido publicados en diciembre en el Diario Oficial, es decir, son las que ya están definidas que vamos a trabajar”, dijo.
Chávez dijo que actualmente se intervienen 78 predios de 232 hectáreas, donde se desarrollan diversos estudios, como de mecánica de suelo y proyectos ejecutivos, entre otros.
Cortesía

Ahora EU deporta a narcos a México
El gobierno de Trump transfirió a 13 narcotraficantes mexicanos a penales nacionales, en un operativo que busca reducir costos carcelarios
México y EU.
LWashington, EU
a Administración del presidente Donald Trump informó que el pasado viernes trasladó a 13 reos mexicanos que purgaban condenas por narcotráfico en cárceles de Estados Unidos.
El envío se registró a casi dos meses que el Gobierno de México les entregó a 29 capos del narco, entre los que destacaban Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, hermano del fallecido Amado Carrillo Fuentes, “El señor de los Cielos”.
De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el envío se realizó en el marco del Tratado sobre la Ejecución de Sentencias Penales (TESP) que está vigente desde 1977 entre
“El traslado el viernes de 13 reclusos federales a autoridades penitenciarias en México ha ahorrado a Estados Unidos más de 3 millones de dólares al eliminar la necesidad de pagar los costos de encarcelamiento por los 75 años restantes de sus sentencias”, dijo Matthew Galeotti, jefe de la división criminal del Departamento.
TRASLADADOS A NAYARIT
Autoridades mexicanas confirmaron que recibieron a las personas sentenciadas para terminar su condena en en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) número 4 “Noroeste”, localizado en Tepic, Nayarit.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que las 13 personas fueron entre-
Arrestan a mujer por robo de tenis valuados en 1 mdp
AGENCIA
REFORMA Ciudad de México
Autoridades capitalinas detuvieron a una mujer involucrada en el robo de un par de tenis valuados en un millón 200 mil

gadas en la garita de Santa Teresa, en El Paso, Texas, colindante con Ciudad Juárez, Chihuahua.
En la entrega, abundó, estuvieron representantes del Consulado General de México en El Paso, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como de la Unidad Central de Traslados de PRS y la Unidad de Procedimientos Internacionales de la FGR.
Después de su llegada, los reos fueron trasladas a Nayarit, a bordo de una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana.
De acuerdo con las auto-
pesos, registrado el 4 de abril en Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
“A través de diversas técnicas de investigación y seguimiento, se identificó a la mujer señalada como posible responsable, cuya zona de movilidad era la colonia Morelos, de la Alcaldía Cuauhtémoc, por lo que se implementaron vigilancias fijas y móviles, y recorridos de reconocimiento.
“Fue así que en la esquina de Matamoros y Peralvillo fue interceptada y, en apego a los protocolos de actuación policial,
ridades estadounidenses, los sujetos solicitaron su traslado a México y luego del visto bueno de ambos Gobiernos fueron trasladados a cárceles mexicanas donde deberán pagar el tiempo que falta para completar las sentencias fincadas en cortes estadounidenses.
Sobre los sujetos transferidos se supo que entre ellos se encuentra Miguel Armenta Rivas, quien fue sentenciado en 2023 a 14 años de prisión y cinco años de libertad supervisada por distribuir metanfetamina en Arizona y Dakota del Norte.
se le realizó una revisión preventiva, tras la cual le hallaron el par de tenis de madera reportados como robados”, informó la Policía.
SEIS DETENCIONES
La mujer, de 18 años, fue trasladada al Ministerio Público junto con el botín recuperado.
“De acuerdo con un cruce de información, se supo que la joven registra seis detenciones por el delito de robo a negocio entre 2023 y 2024”, agregó la dependencia.
AGENCIA REFORMA
El envío de reos se realizó en el marco del TESP que está vigente desde 1977 entre México y EU.
La Casa de retiro Génesis organizó una tarde de bohemia para recaudar fondos en beneficio de los adultos mayores
CONTINÚA EN PÁGINA 2

Jessica Villalvazo/El Vigía
Paella con CAUSA

Literatura para chicos y grandes
El último día de la FIL UABC en Ensenada estuvo llena de divertidas actividades, donde los asistentes disfrutaron de juegos y presentaciones de libros, además de recorrer los módulos de las editoriales participantes
Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
ALICIA OLMOS Y ELIUT PALACIOS.

Paella con CAUSA
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Una agradable tarde y un ambiente acogedor se vivió durante la Tarde bohemia y paella con causa que organizó la Casa de retiro Génesis, en la que no sólo se ofreció una tarde de música y exquisita paella, sino que estuvo destinada a apoyar el bienestar de los adultos mayo-

JessicaVillalvazo/ElV

res más vulnerables de la comunidad. Esta casa de retiro se ha convertido en un refugio lleno de amor y atención para 12 abuelitos que disfrutan de un espacio donde se prioriza la alimentación, higiene, cuidados médicos, psicológicos y terapéuticos, con la intención de ofrecerles una vida de calidad, bienestar y calidez, en un entorno en el que cada residente se siente valorado y acompañado.

ALBERTO ESCOBAR, KRISTELL GONZÁLEZ, LESLY MONTES, YAUDIEL

GUSTAVO GAZCA, MARTHA ACOSTA, ANGELITA MENDOZA Y DELIA
ARTETA.
MELANIE PALACIOS Y ALICIA OLMOS.
FARAH OLMEDO, ALEJANDRO JUÁREZ Y GILDARDO URQUIJO.
VARGAS Y CLAUDIA VARGAS.





ELIUT PALACIOS Y DAVID VELÁZQUEZ.
JUAN CARLOS JUÁREZ Y ADELA ARAGÓN.
ALMA ROSA MIRAMONTES, OSCAR LÓPEZ, KORINA MENDOZA, SANDRA GÓMEZ, FERNANDA SALDÍVAR Y MARIO JACQUEZ.
JORGE RUBIO, CARLOS MENDOZA, SANTOS VARGAS, VIVIANA RODRÍGUEZ, ALICIA MELÉNDEZ, ARIADNA JIMÉNEZ Y LETICIA BROWN.
GERARDO QUINTERO, CARMEN DELGADO, MARY ESTRADA, MARCO CORONADO, SERGIO TORRES, CELMA ROBLES, ELIZABETH TORRES, RAÚL MARTÍNEZ, ROSARIO ARCE Y MAGDA QUINTANA.
MARTES 15 de abril de 2025 3
Jessica Villalvazo/El Vigía



TARDE MUSICAL
En un gesto de reconocimiento a su incansable labor y su compromiso con causas sociales, Eliut Palacios, director de la casa de retiro, otorgó el título de “Embajador solidario de nobles causas” a Joatam De Basabe, presidente de la Asociación de Periodistas de Ensenada, quien aceptó el nombramiento.
Como broche de oro, los asistentes disfrutaron de la tarde bohemia con diversas presentaciones artísticas, como el trío Los Bohemios, la Rondalla Ensenada y el trío Todos Santos.


NATALIA ACOSTA Y ALMA ROSA MIRAMONTES.
CONSUELO GRANADOS, MÓNICA PALAFOX Y FABIOLA.
ROSA ISELA REYES Y JOSÉ LUIS SARABIA FLORES. ADRIANA ZERMEÑO Y PABLO LÓPEZ.
GABRIEL NAVA, ALBERTO ESCOBAR, YURI CONDE, KRISTELL GONZÁLEZ Y MAGDALENA VÁZQUEZ.






RAÚL VILLAREAL Y FUANY VILLAREAL.
OSCAR LÓPEZ Y KORINA MENDOZA.
JOATAM DE BASABE, ABRAHAM GÁLVEZ Y PATRICIA LAFARGA.
ALBERTO ESCOBAR Y KRISTELL GONZÁLEZ.
VIVIANA RODRÍGUEZ, CELINA MAYORAL, ALICIA MELÉNDEZ, ARIADNA JIMÉNEZ Y LETICIA BROWN.
MARTES 15 de abril de 2025 5
Jessica Villalvazo/El Vigía
Marco Aguilar/El Vigía

El último día de la FIL UABC en Ensenada estuvo llena de divertidas actividades, donde los asistentes disfrutaron de juegos y presentaciones de libros, además de recorrer los módulos de las editoriales participantes
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA
maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con gran éxito finalizó la 26 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL UABC) en Ensenada, donde miles de visitantes tuvieron la oportunidad de adquirir sus mejores títulos, conocer nuevos, aprender sobre temas locales y hasta conocer a sus escritores favoritos.
Además, compraron mercancía como pines, pulseras, stickers y hasta jugar y entretenerse en "100 ensenadenses
dijeron" o en una competencia de ajedrez.
CIERRAN CON INCLUSIÓN
Como última presentación literaria, la FIL UABC 2025 tuvo a la activista Kenya Cuevas, fundadora de la asociación civil transfeminista Casa de las Muñecas Tiresias.
En un entorno de resiliencia, la también escritora presentó su libro con el mismo nombre de su asociación Casa de las Muñecas, donde cuenta su historia de rechazo, violencia y discriminación.
Literatura para chicos y grandes







HANNA CASTRO, JENNIFER CASTRO, DIANA SOTO Y MABEL SOTO.
MATEO, IVONNE FERNÁNDEZ Y KARIME.
SILVIA MICHELLE, JUAN CARLOS LAPIZCO Y DELIA AURORA. TANIA MÉNDEZ Y ESMERALDA AGUILAR.
SANTIAGO MENDOZA Y AMAHIRANY CESEÑA.
INGRID LORALY SÁNCHEZ. PAULETTE SEGOVIA, RAÚL ZEREGA Y HELENA. RUBÉN GÓMEZ Y SHEILA VERDUGO.







MARTES 15 de abril de 2025 7


ARANDY SÁNCHEZ Y VÍCTOR MARTÍNEZ.
DAYRA GUTIÉRREZ
SAID OVIEDO E ISIS CAREAGA.
SERGIO BOJÓRQUEZ, YOANIA OLMOS Y JOSUÉ ORTEGA. FERNANDA VALLES Y JORGE IZABAL.
XIMENA LEAL Y SOFÍA VÁZQUEZ.
NAYELI HERRERA Y LADY DIANA MOCTEZUMA.
RAMÓN MÁRQUEZ, MICHELLE GUTIÉRREZ Y FERNANDA MICHEL.
GILBERTO MENDOZA Y FERNANDA.
Marco Aguilar/El Vigía




DANIELA Y JOSHUA.
ALEXA Y ESMERALDA.
LUCÍA ADAME Y EMILIO.
Marco Aguilar/El Vigía
MARTES 15 de abril de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Katy Perry fue parte de la tripulación histórica, luego de seis décadas de que viajara el único equipo exclusivamente femenino

Katy Perry explicó en un video en sus redes sociales que ella siempre busca señales sobrenaturales y para esta ocasión recibió dos.
Viaja al espacio
AGENCIA REFORMA
Si Katy Perry albergaba dudas sobre el viaje espacial que emprendió ayer junto a una tripulación enteramente femenina, se le borraron de golpe.
La cantante explicó en un video en sus redes sociales que ella siempre busca señales sobrenaturales y para esta ocasión recibió no una, sino dos.
“Cuando pido confirmaciones y estoy abierta a ellas, llegan y hablan fuerte”, dijo la estrella de 40 años.
La primera de ellas, compartió, es una pluma que adorna la cápsula en la que viajó (logotipo de la compañía espacial Blue Origin, de Jeff Bezos).
“Pluma”, aseveró, es uno de los nombres de cariño con que su madre se refiere a ella; el otro es “Tortuga”, animal con el que se bautizó a la cápsula que hizo historia.
“No hay coincidencias. Estoy muy agradecida por estas confirmaciones de que algo más grande que yo está a cargo de la nave”.
TURISMO ESPACIAL
La intérprete de “Firework” hará turismo espacial al lado de la conductora Lauren Sanchez, prometida de Bezos, la periodista Gayle King, la productora fílmica Kerianne Flynn y otras dos mujeres.
Se trata de una tripulación histórica, pues desde 1963 no había habido un viaje espacial exclusivamente hecho por mujeres. el despegue del cohete de la compañía Blue Origin, desde Van Horn, Texas, se llevó a cabo a las 7:30 horas tiempo de México.
Perry ha referido que para entender lo que significa la aventura, que la llevará a una altitud de unos 100 kilómetros y durará cerca de diez minutos, ha estado leyendo el famoso libro “Cosmos” de Carl Sagan.
Tras esta odisea del espacio, la cantante deberá alistarse para arrancar su nueva gira musical, “The lifetimes Tour”, en México, que comienza el 23 de abril, tendrá una serie de siete conciertos en la CDMX, Monterrey y Guadalajara.
Cortesía
En su segundo fin de semana, “Una película de Minecraft” se posicionó en primer lugar en taquilla.
“Minecraft” domina

“Una película de Minecraft” recaudó más de 80 millones de dólares en su segundo fin de semana, manteniéndose en el primer lugar entre el gusto del público AP
Nueva York
Después de solo dos semanas en los cines, “Una película Minecraft” ya es el estreno de Hollywood con mayor recaudación de 2025.
La adaptación del videojuego de Warner Bros. siguió su estreno en taquilla con un segundo fin de semana de 80.6 millones de dólares en ventas de boletos, según estimaciones del estudio el domingo. A nivel mundial, ha superado rápidamente los 550 millones de dólares.
Después de duplicar las expectativas en su debut global de 300
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Sam Wrench, quien dirigió la película-concierto, de 2023, “Taylor Swift: The Eras Tour”, ha sido elegido como director para una nueva versión del drama original de 1992 “El guardaespaldas”, protagonizado en ese entonces por Whitney Houston y Kevin Costner, Deadline.
Se ha confirmado también que el guionista será Jonathan Abrams, quien previamente trabajó con el actor y director de cine Clint Eastwood, en su película “Jurado N°2”.
Matthew Lopez escribió una versión previa del guion para el remake, que lleva tiempo gestándose y que ha estado en diversas etapas de desarrollo desde el año 2011.
LA MÁS TAQUILLERA
“El guardaespaldas” se centra en un ex agente del Servicio Secreto (Kevin Costner) que es contratado para proteger a una cantante (Whiteney Houston) de un acosador.
Marcando el debut de
Trabajan remake de “El guardaespaldas”

Whitney como actriz, la película fue un gran éxito y se convirtió en la segunda película más taquillera de 1992 a nivel mundial.
Cabe agregar que la cinta original fue dirigida por el
millones de dólares, “Una película de Minecraft”, dirigida por Jared Hess y protagonizada por Jack Black y Jason Momoa, continuó atrayendo audiencias.
La coproducción de 150 millones de dólares de Warner Bros. y Legendary Entertainment, ha ayudado, al menos por ahora, a revitalizar los cines después de un comienzo desastroso del año.
INGRESOS IGUALADOS
Antes de “Minecraft”, los ingresos de taquilla estaban un 11 por ciento por detrás de los del año pasado, pero ahora prácticamente se han igualado.
“The King of Kings”, un cuento animado sobre la vida de Jesús dirigido al público cristiano, quedó en segundo lugar con 19.1 millones de dólares en 3 mil 200 cines. La película, basada libremente en un libro infantil de Charles Dickens, incluye un elenco de voces estelar encabezado por Oscar Isaac, Kenneth Branagh y Uma Thurman.
HBO confirma a los primeros actores para “Harry Potter”
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Luego de varias semanas de rumores y reportes inconclusos, la cadena HBO finalmente confirmó este lunes los nombres de los primeros seis actores que se unen oficialmente al reparto de la serie de Harry Potter.
La compañía anunció que John Lithgow interpretará a Albus Dumbledore; Paapa Essiedu a Severus Snape; Janet McTeer a Minerva McGonagall y Nick Frost a Rubeus Hagrid. Los cuatro actores serán personajes regulares de la serie.
Por otro lado, también se anunció que Luke Thallon interpretará a Quirinus Quirrell y Paul Whitehouse a Argus Filch; ambos figurarán como personajes recurrentes e invitados.
FANTÁSTICOS DETALLES
La serie, diseñada para durar más de una década en la plataforma de streaming Max, será liderada por la guionista y showrunner Francesca Gardiner, así como por el director y productor ejecutivo Mark Mylod, famoso por su trabajo en “Succession”.
cantante Michael Jackson, quien tomó inspiración de un guion elaborado por Lawrence Kasdan, siendo este último también partícipe en el filme El Cazador de Sueños, de 2003.

John Lithgow y Janet McTeer serán parte del elenco de la serie.
“Nos complace anunciar la incorporación de John Lithgow, Janet McTeer, Paapa Essiedu, Nick Frost, Luke Thallon y Paul Whitehouse para interpretar a Dumbledore, McGonagall, Snape, Hagrid, Quirrell y Filch”, declaró la dupla en un comunicado de prensa. “Estamos encantados de contar con talento tan extraordinario y ya deseamos verlos dar nueva vida a estos queridos personajes”.
“La serie estará llena de los fantásticos detalles, personajes entrañables y lugares dramáticos que los fans de Harry Potter han adorado durante más de 25 años”, prometió Max en un comunicado de prensa.
“Cada temporada será fiel a los libros originales y acercará a Harry Potter y estas increíbles aventuras a nuevos públicos de todo el mundo, mientras que las películas originales, clásicas y queridas seguirán siendo el núcleo de la franquicia”.
“El guardaespaldas” fue la segunda película más taquillera de 1992.

DISCO A LA ANTIGUA
Prueba de ello es su último disco “Pequeños romances”, el cual grabaron en el Studio C de Criteria en Miami, donde han desfilado artistas como Coldplay, Shakira, Soda Stereo, Luis
Se resisten a usar la IA
Los integrantes de Bacilos han expresado su resistencia frente a la creciente influencia de la inteligencia artificial en la música, asegurando que las bandas de su generación, y de generaciones anteriores, tienden a regresar a los instrumentos musicales y a evitar la programación digital.
“Venimos de una generación en la que sabíamos tocar instrumentos. Hoy en día casi no saben tocar instrumentos y vienen
del mundo de los youtubers y plataformas digitales, es bien interesante la introducción de estas personas a la industria.
“La gente de nuestra generación se ha refugiado un poco en los orígenes de lo que sabemos hacer. Muy pronto la inteligencia artificial si nos vamos a basar en lo que salga de una computadora no sé si lo va a hacer mejor que nosotros, pero todavía no hay una inteligencia artificial que te toque un violín de verdad”, dijo Jorge Villamizar, en conferencia de prensa virtual.
“Es un disco que grabamos a la antigua sin programación, nos metimos al estudio como a la ‘old school’ como lo hacíamos antes. Metiéndole el sabor de la música latina. En la sala de ensayo alguno dijo ‘hagámoslo tipo Bacilos’ y somos un referente de estilos. Llevamos más de 30 años haciendo música y nos dimos cuenta que puedes hacer un disco a tu propio estilo”, agregó Villamizar.
Los intérpretes de “Caraluna” se han caracterizado por desarrollar un sonido multicultural que fusiona los folclores latinos con pop y rock.
“Bacilos es una esponja musical que siempre (sigue) aceptando las influencias externas. Somos una banda que siempre ha evolucionado
y eso ha generado nuestro propio estilo, no tocamos salsa, vallenato ni rock. Hemos generado una manera de mezclar al estilo de Bacilos. Todo vale y siempre seguiremos probando cosas”, afirmó Lopes. El grupo también destacó que, aunque no incluyeron colaboraciones en este disco, su conexión con los artistas jóvenes sigue siendo fuerte, como lo demuestra su interés en trabajar con figuras como Edén Muñoz y Carin León.
AGRADECIDOS CON MÉXICO
A lo largo de su carrera, Bacilos ha mantenido una estrecha relación con México, un país que consideran clave en su trayectoria.
“México es un país que te cambia la vida como artista, es un mercado enorme porque las tres ciudades mexicanas son más grandes que las ciudades latinoamericanas. Fue un sueño, es como un actor llegar a Hollywood, a nivel de industria”, afirmó Villamizar.
Vacaciona en LOS CABOS
Britney Spears disfrutará de unos días de relajación en Baja California Sur, luego de que se le vio llegar al aeropuerto de Cabo San Lucas
La cantante Britney Spears viajó a Cabo San Lucas para relajarse en Semana Santa y lo hizo a través de un jet privado.
De acuerdo con
Page Six, la intérprete de “Toxic” se vio muy relajada al bajar del avión con una bebida en mano, mientras un acompañante cargaba sus pertenencias.
Entre ellas llevaba una muñeca envuelta en una pequeña manta, algo que llamó la
atención a sus seguidores, pues no es la primera vez que aparece con ella.
En 2021 Britney Spears mostró un muñeco y dijo que había tenido un bebé, incluso lo llamó Brennan.
“¡Tuve un bebé, chicos! Me tomaré un tiempo libre para hacer fotos en casa todos los días. Su cuarto de bebé es precioso y se llama Brennan. ¡Hasta nos parecemos!”, dijo.

La cantante fue captada mientras viajaba del avión en el aeropuerto de Cabo San Lucas.
“Nunca me he sentido realmente hermosa”: Billie
Desde su tipo de calzado predilecto, las canciones de Los Beatles que más ama y qué color de cabello le gusta más, hasta reflexiones introspectivas sobre su belleza y rebeldía en la industria musical, Billie Eilish habló de todo en la edición británica de Vogue.
Sin embargo, lo hizo de una forma atípica: respondiendo preguntas de amigos y colegas famosos, como Nicki Minaj, Jane Fonda, Stella McCartney, Colman Domingo, Ariana Grande Charli xcx, Mel C, Nicola Coughlan, SZA y
Alex Wolff, entre muchos otros.
Uno de los momentos más emotivos de este experimento fue cuando Minaj le cuestionó si alguna vez ha sentido que su trabajo se podría ver eclipsado por su belleza o sus atributos físicos.
“Nicki, esta pregunta me hizo llorar un poco. Nunca me he sentido realmente hermosa ni me he visto así, así que nunca me ha costado que eclipsara nada, ya que ni siquiera yo misma lo veía”, reconoció la joven cantautora, de 23 años. “He tenido que convencerme de que soy guapa. Ser mujer es difícil”. El actor Idris Elba quiso saber si siempre estuvo cómoda con su nombre de pila. “De niña, odiaba mi nombre. Pensaba que Billie era un nombre de niño. Recuerdo estar furiosa y lo único que quería

era un nombre de niña, como Violeta o Lavanda, un nombre bonito como de flor. Y es muy gracioso porque ahora no hay otro nombre en el universo que me guste y me defina más que Billie. ¡Me encanta mi nombre!”, aseguró.
Ariana Grande le preguntó sobre qué la hace feliz. “Ari, sabes muy bien cuál es mi respuesta a esta pregunta: dopamina. Me encanta hacer cosas. No puedo estancarme. Eso es lo que realmente me hace feliz, las cosas que me activan, me estimulan y me llenan de vida. Cualquier cosa que involucre dopamina.
AMA SU GENERACIÓN
Además de aceptarle a Greta Gerwig que le gustaría tener va-
VACACIONA EN MÉXICO
Esta no es la primera vez que Britney Spears vacaciona en México, pues además de descansar en playas, también ha estado en la CDMX, donde se perdió.
“Hoy me perdí en el centro de la Ciudad de México durante una hora y fue horrible pero encontré el camino y ahora estoy recostada el día esta hermoso”, escribió hace un año.
rios hijos y nietos cuando sea más grande, la intérprete de rolas como “Birds of a feather” y “What was I made for?” le dijo a Jane Fonda lo que más ama de la generación actual a la que pertenece. “Me siento orgullosa de mi generación cuando pienso en la aceptación y la naturaleza acogedora de que está bien ser quien eres. He hablado con mis padres sobre sus padres, y cómo nunca hablaban de nada traumático o intenso”, reflexionó la californiana. “Y creo que es muy importante hablar, ser abierto y comunicarnos, y no avergonzarse de lo que sentimos. Aprecio eso de mi generación. Los de la Generación Z somos personas muy sensibles y emotivas”.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Billie Eilish respondió preguntas de amigos y colegas famosos para la edición británica de Vogue.
Bacilos se ha caracterizado por desarrollar un sonido que fusiona los folclores latinos con pop y rock.
Despiden a UN GRANDE
El escritor peruano
Mario Vargas Llosa recibió homenajes nacionales y mundiales, luego de que se diera a conocer su muerte a los 89 años
Perú declaró el lunes duelo nacional tras la muerte a los 89 años del escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Lite ratura, en medio de diversos homenajes de autoridades na cionales y mundiales.
En una resolución publica da en la gaceta oficial se ordenó que todas las banderas peruanas sean izadas a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales, así como en las misiones diplomáticas y consulares de Perú en el exterior.
a los 89 años de edad.
NOVELAS
- “La ciudad y los perros”, 1963
- “La casa verde”, 1966
- “Los cachorros”, 1967
- “Conversación en la
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dijo al inicio de su conferencia matutina diaria que “falleció un gran escritor” y añadió que “más allá de las diferencias políticas siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor”.
El peruano fue un crítico del antecesor de Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador (2018-
2024) e indicó en 2021 durante una visita en México que López Obrador transgredía su función presidencial porque se exhibía “todas las mañanas comentando los artículos que lee en la prensa y muchas veces censurando o atacando a los periodistas”. El mandatario chileno Gabriel Boric también lamentó la muerte de Vargas Llosa, a quien calificó como un “escritor gigante, que describió América Latina con una pluma de desgarros reales en una ficción delicada e interpeladora”. Agregó que “además fue un intelectual de primera y

más allá de si se concuerda o no con su ideal liberal, un demócrata a toda hora que merece todo nuestro respeto”, expresó a través de X, antes Twitter.
Pero los homenajes a Vargas Llosa también llegaron desde las autoridades provinciales, incluidas las de la región Arequipa, en cuya capital del mismo nombre el escritor nació en 1936 y a la que casi al término de su vida donó miles de libros suyos a una biblioteca que lleva su nombre. El lunes las autoridades de Arequipa declararon dos días de duelo.
VIDA LARGA Y LIBRE
Vargas Llosa falleció el domingo, confirmó por teléfono a The Associated Press su abogado y amigo de larga data Enrique Ghersi. El abogado recordó el cumpleaños 89 del novelista, el pasado 28 de marzo en la casa de su hija menor, Morgana. “Lo pasó feliz, estuvo rodeado de sus íntimos amigos, comió su torta, bromeamos ese día que aún faltaban 89 años más, tuvo una vida larga, fructífera y libre”, indicó.
Más temprano, el hijo mayor del escritor, Álvaro Vargas Llosa, indicó en su cuenta de X que su padre había fallecido en Lima en una nota firmada junto a sus hermanos Gonzalo y Morgana.
- “La guerra del fin del
- “Historia de Mayta”, 1984
Palomino Molero?”, 1986
- “El hablador”, 1987

- “Elogio de la madrastra”, 1988
- “Lituma en los Andes”, 1993
don Rigoberto”, 1997
- “La fiesta del Chivo”, 2000
- “El paraíso en la otra esquina”, 2003
- “Travesuras de una niña mala”, 2006
- “El sueño del celta”, 2010
- “El héroe discreto”, 2013
- “Cinco esquinas”, 2015
- “Tiempos recios”, 2019.
- “Le dedico mi silencio”, 2023.
“Su partida entristecerá a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, escribieron en un mensaje en inglés y español.
MÚLTIPLES PREMIOS
Peruano de nacimiento y español por adopción, Mario Vargas Llosa supo denunciar los excesos de la clase gobernante de América Latina a través de sus novelas. Abogado y doctor en filosofía y letras, comenzó a trabajar como periodista en su juventud. Fue premiado con el Nobel de Literatura en 2010, permaneció como la única voz del boom latinoamericano cuando las otras grandes figuras del movimiento habían fallecido.
MEMORIAS Y ENSAYOS
- “El pez en el agua”, 1993 - “Bases para una interpretación de Rubén Darío”, 1958
- “Carta de batalla por Tirant lo Blanc”, 1969
- “García Márquez: historia de un deicidio”, 1971
- “Historia secreta de una novela”, 1971
- “La orgía perpetua: Flaubert y Madame Bovary”, 1975
- “Entre Sartre y Camus”, 1981
- “Contra viento y marea”, 1983
- “Botero: la suntuosa abundancia”, 1984
- “La verdad de las mentiras”, 1990
- “A writer’s reality”, 1991
- “George Grosz: un hombre triste y feroz”, 1992
- “El pez en el agua”, 1993
- “Desafíos a la libertad”, 1994
- “La utopía arcaica: José María Arguedas y las ficciones del indigenismo”, 1996
- “Making Waves”, 1996
- “Cartas a un joven novelista”, 1997
- “El lenguaje de la pasión”, 2001
- “Diario de Irak”,2003
- “La tentación de lo imposible”, 2005
- “Dictionnaire amoureux de l’Amérique latine”, 2005
- “Israel-Palestina. Paz o Guerra Santa”, 2006
- “El viaje a la ficción”, 2008
- “Sables y utopías”, 2009
- “Testigos del olvido. Crónicas, Mario Vargas Llosa, Sergio Ramírez, Laura Restrepo...”, 2011
- “Una lama de Bilbao. Testimonios de Mario Vargas Llosa y Mauricio Wiesenthal”, 2011
- “La civilización del espectáculo”, 2012
- “La llamada de la tribu”, 2018
- “Medio siglo con Borges”, 2020
- “La mirada quieta”, 2022
- “Un bárbaro en París: Textos sobre la cultura francesa”, 2023
PREMIOS
- Biblioteca Breve Seix Barral, 1962
- Premio Internacional de Literatura Rómulo Gallegos, 1967
- Condecoración de la Legión de Honor, 1985
- Premio Príncipe de Asturias de las Letras, 1986
- Premio Planeta, 1993
- Premio Miguel de Cervantes, 1994
- Premio Nobel de Literatura, 2010
- Título de Marqués de Vargas Llosa (concedido por el rey Juan Carlos I de España), 2011
Durante su vida, el escritor recibió múltiples premios y condecoraciones.
Mario Vargas Llosa falleció





Periódico El Vigía






EDICTO:
AL PUBLICO EN GENERAL:
Por auto dictado en audiencia de fecha dos de abril de dos mil veinticinco, en relación al expediente 00522/2019, relativo al juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por JOSÉ ALBERTO AYALA ZAMORA en contra de NAUDIMAR BUSTILLOS MORA y NEFTALI BUSTILLOS MORA, se ordenó dar publicidad al remate de los bienes embargados en ese juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicarán por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS en el periódico de los de mayor circulación de la localidad a elección de parte actora, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado; Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de remate en la PRIMERA ALMONEDA a las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTIDOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO. En el entendido que se rebaja la postura legal que sirvió de base para la presente y que lo es las dos terceras partes de la cantidad de $245,000.00 (DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), es decir el precio de avalúo reducido en un 20%, por lo que hace al inmueble identificado como: Folio real: 6593641 Lote 33 Manzana 27 de la Colonia Emiliano Zapata (CORRETE) del Municipio de Ensenada, con superficie de 200.00 M2. inscrito bajo Título de Propiedad (Ensenada) Partida 5042880 de la Sección Civil de fecha 14 de octubre de 1997. Así mismo, se rebaja la postura legal que sirvió de base para la presente y que lo es las dos terceras partes de la cantidad de $477,000.00 (CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), es decir el precio de avalúo reducido en un 20% (artículo 568 del Código de Procedimientos Civiles), por lo que hace al inmueble identificado como: Folio real: 659381 Lote 16 Manzana 27 de la Colonia Emiliano Zapata (CORRETE) del Municipio de Ensenada. con superficie de 195.00 M2, inscrito bajo Título de Propiedad (Ensenada) Partida 5042933 de la Sección, Civil de fecha 14 de octubre de 1997.
CITENSE POSTORES
Ensenada B.C., a 02 de Abril de 2025.
LIC. MIRIAM VILLA SANTANA SECRETARIA DE ACUERDOS JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.
“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación a elección de parte interesada, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DIAS...” alcy*

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.378


CRUCIGRAMA de Lorencillo
HORIZONTALES
1.- Sepe, termes.
7.- Cubrir.
12.- Apremiar
13.- Indico, muestro.
14.- Región de Grecia continental (Larisa)
16.- Poco pobladas.
17.- Río de Rusia y Kazajstán.
18.- De tenis, saque que roza la red.
20.- Cuerda, reata
21.- Pronombre.
22.- Paleta de metal para remover la lumbre de las chimeneas.
24.- Grado de calificación de los judokas cinta negra.
25.- Sociedad Anónima.
26.- Instrumento musical de viento, ovoide y de timbre muy dulce
29.- Isla que cierra la laguna de Venecia
31.- Tonina
32.- Medicamento sin eficacia terapéutica.
35.- Diptongo
37.- Memoria de la computadora que puede modificarse
38.- Inspiración artística
40.- Ponchera
42.- Isla de Estonia en el Báltico.
44.- Mala suerte.
45.- Hebra larga y delgada.
46.- Aparato para medir la velocidad de un avión en relación con el aire ambiente.
48.- Poner un plano en posición horizontal
50.- Trompeta morisca larga y recta.
51.- Sustancia astringente para curtir pieles
52.- Laya, calaña
53.- Envidiosos.
1.- Período del calendario maya que equivalía a 20 años de 360 días.
2.- Conjunto de genes contiguos de un cromosoma.
3.- Castálidas
4.- Novillo menor de dos años.
5.- Piedra pómez con fragmentos de metales preciosos.
6.- Instrumento médico usado para separar los tejidos durante la operación
7.- Río de España (Gerona)
8.- Cabrito de un año cumplido.
9.- Defensor de alguna causa.
10.- Caballo de color canela
11.- Gallinas de cresta gruesa y abierta.
15.- Poeta de la antigua Grecia.
19.- Chica costarricense.
22.- Cauce en una carretera para dar paso al agua de un torrente
23.- Lengua de la antigua Roma.
25.- Entre paréntesis indica que es cita textual.
27.- Calle
28.- Dar por bueno.
29.- Cenagal.
30.- Proyectil de artillería.
33.- Platillo italiano a base de pasta, carne y queso
34.- Estado de Asia, al este de Arabia Saudí
36.- Viento del este
39.- Minoría selecta.
40.- Líquido viscoso segregado por el hígado
41.- Papagayos.
43.- Vida, en inglés
45.- Hierba segada y seca
47.- Manojo de mies cortada y tendida en el suelo para formar gavillas.
49.- Apócope de valle.
Alexandro

RENTO DEPTO
Rento Dpto. Villa Colonial, recamara, sala y cocina. $4,000 pesos. Info. (646) 148-62-67
RENTO TIENDA
Rento tienda de abarrotes o traspaso (646) 345-13-36 (11 abril f. 9214
RENTO/VENDO
Rento departamento, casa, departamento amueblado y un cuarto. Vendo casa y terrenos (646) 345-13-36 (10 abril


Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01
Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe

BUSCO EMPLEO SERVICIOS
› Página 4
El ciclista ensenadense Eder Frayre, miembro del equipo Golden State Blazers, logró una hazaña histórica al coronarse campeón de la Redlands Bicycle Classic 2025, convirtiéndose en el primer mexicano en obtener este título en la reconocida carrera por etapas en Estados Unidos
CIMA PARA FRAYRE



Cortesía
VICTORIAS PARA SELECCIONES NEGRA Y ROJA


Corriendo, trotando o caminando, se realizó el recorrido de los 5 kilómetros. Reconocieron al “Muschacho” Peralta, por sus 20 años de atleta y servicio a la comunidad deportiva.
Exitosa carrera Canacintra
Con la participación de más de 2 mil 300 corredores, se llevó a cabo el domingo pasado el evento atlético organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación de Ensenada
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
Más de 2 mil 300 corredores invadieron las faldas de la avenida Miguel Alemán en la segunda carrera organizada por la Cámara Nacional de la Industria
de Transformación (Canacintra)
Ensenada y que a su vez, fue la cuarta fecha del Serial Atlético Ensenada (SAE).
A las 8 de la mañana en punto previo a la salida, los directivos de SAE Víctor Vea e Iván Ramos, dieron un reconocimiento a Jesús Armando Pe-

Invitan al
ralta Chávez mejor conocido como “El Muschacho Peralta”, por sus 20 años de trayectoria atlética y trabajo honorífico a la comunidad deportiva. Una vez entregado el reconocimiento, el “Muschacho” Peralta fue el encargado de dar la salida primeramente a la categoría de discapacidad, posteriormente al contingente atlético y finalmente a la categoría de mascotas, para así integrarse también al contingente deportivo y participar en la retadora ruta.
Después de sortear la distancia de 5 kilómetros de las subidas y bajadas entre pavimento y terracería en la falda de la calle Miguel Alemán, Rolando real fue el primer el varón en cruzar la meta en 18 minutos y 14 segundos, seguido de Samuel Verduzco y Richard Pérez mientras que en la rama femenil la primera mujer con un tiempo de 21 minutos y 18 segundos fue Vianney Santa Clara, el segundo lugar se peleó en un espectacular cierre
entre Lupita Monroy y Mary Akor, subiendo a pódium en ese orden respectivamente. Posteriormente, se realizaron las carreras infantiles otorgándoles diplomas a los infantes ganadores, así como medalla de reconocimiento a los ganadores de cada categoría en ambas ramas en la carrera de 5 kilómetros y todos los participantes fueron merecedores a la cuarta medalla del rompecabezas del Serial Atlético Ensenada.
municipal de atletismo máster
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
El próximo domingo 20 de abril a partir de las 9:00 de la mañana, la pista atlética de la unidad deportiva Juan Abelardo Rodríguez Sullivan será la sede del Municipal de Atletismo Máster Pista y Campo. El evento con miras al pase estatal, bus-
ca conformar a la Selección de Atletismo Máster de Baja California, contará con pruebas de pista 100m, 200m, 400m, 800m, 1500m, 5000m, 3000 marcha, relevos 4x100 y 4x400 en campo lanzamiento de jabalina, impulso de bala y lanzamiento de disco para participantes en ambas ramas en la categoría de invitados, atletas sub master y atletas máster.
Jesus Armando Peralta Chávez ,quien se encuentra al frente como Comisionado Honorífico de los trabajos de la Comisión Máster del Municipio de Ensenada, informó que la inscripción tendrá un costo de recuperación de 200 pesos con derecho
a dos pruebas y medalla a los tres primeros lugares de cada categoría y rama de cada prueba.
Las inscripciones están disponibles a partir de la publicación de la presente publicación, a través de transferencia bancaria en el número: 5579 1003 5793 2340 enviando comprobante de pago con nombre completo, fecha de nacimiento y pruebas a participar vía WhatsApp al 646 136 55 50 o el día del evento de 7:00 a 8:30 de la mañana.
Para mayor información pueden consultar la pagina de Facebook: Atletismo Master Ensenada.
El evento es con miras al pase estatal y conformar la Selección de Atletismo Máster BC.
Cortesía
Destacan pesas de BC en el Macro Regional
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Monterrey, NL
Con una destacada actuación en el gimnasio de halterofilia del Parque Niños Héroes, la delegación de Baja California se coronó en nueve categorías del Macro Regional de Levantamiento de Pesas, celebrado del 9 al 12 de abril en la capital regiomontana.
El representativo bajacaliforniano, liderado por la subcampeona mundial Mairyn Vanessa Hernández Lizárraga, obtuvo un total de 32 podios: nueve primeros lugares, nueve segundos y 14 tercero lugares, consolidándose como una de las potencias rumbo a los Nacionales Conade 2025.
Entre los primeros lugares obtenidos por Baja California destacan las actuaciones de Jimena Monserrat González Torres (81 kg femenil), Yulio César Flores Gutiérrez (55 kg varonil), y Jeremy González Torres (73 kg varonil), quienes dominaron sus respectivas divisiones. La propia Hernández Lizárraga, una de las cartas fuertes del estado, se impuso en la categoría de 87 kg femenil, confirmando su estatus de figura nacional.
Otros campeones regionales incluyen a Mia Karime Martínez Bareño (59 kg femenil), Sergio Alfredo Cañez Villegas (67 kg varonil), Alberto Landeros Wilson (96 kg varonil), Eduardo Galaz Landeros (109 kg varonil) y Emmy Lizeth González Velázquez, quien compartió lo más alto del podio con Jimena González en la categoría 81 kg femenil. La cosecha de segundos lugares incluyó nombres como Luis Saúl Ochoa Gómez, Gerardo Sebastián López Guerrero y Allison Zoe Melgoza Islas, mientras que en el tercer peldaño del podio destacaron las jóvenes promesas Alexia Daryel Jiménez Romo (40 kg femenil) y Gael Enrique Rodríguez López (39 kg varonil), mostrando el semillero de talento con el que cuenta la entidad. El evento reunió a atletas de los estados que conforman la Macro Región A, como Baja California, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Baja California Sur y el anfitrión, Nuevo León. La competencia fue clave como filtro clasificatorio hacia la máxima justa deportiva juvenil del país.
Proponen un sistema deportivo más justo
Con la iniciativa a la Ley del Deporte y Cultura Física, el Diputado Adrián Humberto Valle busca que el Indebc fomente lengua de señas y capacite a maestros para que hablen lenguas originarias
REDACCIÓN/EL
Mexicali, B. C.
VIGÍA
El acceso al deporte es un derecho humano fundamental y una herramienta clave para el bienestar social, sin embargo, en Baja California las comunidades indígenas y las personas con discapacidad, no cuentan con las condiciones necesarias para ejercer el derecho de manera efectiva.
Esto fue señalado por el Congresista del Partido Revolucionario Institucional, Adrián Humberto Valle Ballesteros, al presentar una Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 14, de la Ley de Cultura Física y Deportes del Estado.
Con esta iniciativa se busca corregir las citadas deficiencias, mediante la implementación de políticas públicas orientadas a la inclusión, equidad y desarrollo del deporte, garantizando que ninguna persona quede excluida por razones económicas, sociales o culturales.
Por ello, facultar al Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc) para que fomente el lengua de señas para las personas con discapacidad y, la capacitación a los maestros para que hablen lenguas originarias de los pueblos indígenas del Estado construye un sistema deportivo más justo, accesible y representativo de la diversidad de su población.
Baja California es hogar de diversos pueblos originarios, entre ellos los Kiliwas, Kumiais, Paipais, Cucapás, Cochimíes y Ku´ahles, todos inclusive reconocidos por

la Constitución Mexicana, pero que históricamente han sido relegados en el acceso a derechos fundamentales, incluido el derecho al deporte.
Según el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), muchas de
estas comunidades, carecen de infraestructura adecuada para la práctica deportiva, además de no contar con instructores capacitados que hablen sus lenguas originarias o comprendan sus costumbres.
El acceso
Cortesía

Finaliza campeonato estatal de gimnasia
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Con gran éxito concluyó el pasado domingo el Campeonato Estatal de Gimnasia Artística, celebrado en la Sala de Gimnasia Eduardo Carmona Valenzuela de Mexicali. El evento, inaugurado por la directora general del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC), Laura Marmolejo, reunió a gimnastas de todo el estado con miras a integrar la selección que representará a Baja California en las próximas justas nacionales.

y Amara de la Barrera, quienes ocuparon el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.
Por su parte, en la catego- ría FIG varonil, José Ángel Díaz Oropeza se impuso con autoridad en el all around al sumar 71.450 puntos, seguido por Juan David Hernández y Braulio Enrique Munguía.
Campeón azteca en el Redlands
El ciclista ensenadense se convirtió en el primer mexicano en ganar la prestigiosa competencia en California
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Redlands, California
El ciclista ensenadense
Eder Frayre, miembro del equipo Golden State Blazers, logró una hazaña histórica al coronarse campeón de la Redlands Bicycle Classic 2025, convirtiéndose en el primer mexicano en obtener este título en la reconocida carrera por etapas en Estados Unidos.
Tras cinco días de intensa competencia, Frayre se destacó entre los participantes, consolidando su liderazgo y asegurando la victoria en la clasificación general. Este
triunfo representa un hito significativo para el ciclismo mexicano, evidenciando el crecimiento y potencial de los atletas nacionales en competencias internacionales.
En declaraciones posteriores a su victoria, Frayre expresó su emoción y dedicó el logro a la comunidad ciclista mexicana, “Estos días de líder fueron increíbles, tanto apoyo de tantas personas y hoy (domingo) terminamos el trabajo ganando esta vuelta que tanto deseábamos. Primer mexicano en ganar esta vuelta, la más emblemática e importante en Estados Unidos. Esto va para todos los ciclistas mexicanos que estuvieron antes, que están ahora y vienen en camino. ¡La mejor era del ciclismo mexicano se aproxima!”.
La Redlands Bicycle Classic, celebrada anualmente desde 1985, consta de cinco etapas que desarrollan en di-
Primer mexicano en ganar esta vuelta, la más emblemática e importante en Estados Unidos. Esto va para todos los ciclistas mexicanos que estuvieron antes, que están ahora y vienen en camino. ¡La mejor era del ciclismo mexicano se aproxima!”
Uno de los momentos más destacados fue la participación de la olímpica en París 2024, Natalia Escalera, quien se coronó campeona estatal en la categoría FIG femenil con un puntaje total de 47.650 en el all around, dominando además en los aparatos de salto, viga y piso. El podio lo completaron Selene Alejandra Vázquez en segundo lugar e Isabella Acosta Palafox en tercero.
“La verdad estaba nerviosa. Fue mi primera competencia después de unos Juegos Olímpicos y me parece que es importante. Claro, aún no estoy al 100%, pero se cumplieron los objetivos. El objetivo final es el Mundial de este año”, expresó Escalera tras su triunfo.
En la rama femenil FIG de menores, las mejores calificaciones fueron para Jazmín Patricia Jiménez, María Luna Macedu
En el nivel 10 varonil, Lorenzo Zaragoza cumplió con los pronósticos al coronarse campeón estatal. El segundo lugar fue para Antonio Wong y el tercero para Isaac Marmolejo.
“Tengo altas expectativas. He trabajado muy duro en el gimnasio y me siento preparado para este ciclo. En las próximas competencias quiero ganar medallas de oro tanto en los nacionales como en la Olimpiada Nacional”, señaló Zaragoza tras su destacada actuación.
Durante tres días de intensa actividad, gimnastas de los niveles 1 al 10 y categoría FIG, en las ramas femenil (GAF) y varonil (GAV), mostraron su talento, disciplina y compromiso. Participaron atletas nacidos entre 2011 y 2020, consolidando así una amplia base competitiva y reforzando el desarrollo de la gimnasia en Baja California.
versas localidades del sur de California y es conocida por ser una plataforma donde futuros talentos del ciclismo han dado sus primeros pasos hacia carreras destacadas en el ámbito internacional.

José Ángel Díaz Oropeza se impuso en all around al sumar 71.450 puntos.
La olímpica Natalia Escalera ganó en la categoría FIG.
Cortesía
Eder Frayre Ciclista mexicano
Frayre consolidó su liderazgo y asegurando la victoria en la clasificación general.
Cortesía
novenas ganaron ante los conjuntos Azul y Gris, respectivamente
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Selección Negra, dirigida por Carlos “Charly” Dancil, superó 7-3 al conjunto Azul en el Juego de Estrellas del Grupo 1.
Los estelares del Torneo Dominical de Softbol de Segunda Fuerza “B”, desfilaron por el “diamante” del campo Manuel “Cepillo” Salgado.

TRIUNFO ROJO
al Grupo 2, la Selección Roja de -
leccionado Gris por paliza de 10-3.

Raúl Sánchez fue lanzador que se llevó los honores y Óscar Rodríguez, relevado por Rolando Meza, salió raspado con la derrota. Mauricio Mendoza bateó de 3-2 con dos remolcadas, Joel Martínez de 3-2 con una producida, Daniel Martínez de 4-2 con una empujada, Armando Rangel de 2-1 con una impulsada y Jesse Zavala de 3-1 con un remolque. Por los Grises, Antonio Cervantes pegó dos hits en el mismo número de turnos legales.

Enmenda Águilas su vuelo en Infantil Menor
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Águilas aseguró segundo lugar de la categoría Infantil Mayor al llegar el receso de Semana Santa, de la Temporada Ernesto Ojeda Riveros 2025, al superar 36-0 a Coyotes de Mexicali, el pasado sábado.
En el campo de la Universidad Xochicalco, campus Mexicali, fue la cita entre los equipos que se disputaban el segundo puesto al llegar la tercera jornada de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA).
El domingo por la tarde en el enfrentamiento correspondiente
Jaime Cossio se mantuvo las siete entradas en el círculo de los lanzamientos para ganar la decisión. Perdió José Yajimovich. Sebastián Hernández pegó cuadrangular con bases llenas y terminó con cinco producciones, Demián Carballo se voló la barda y timbró tres veces y Andy Pérez se fue de 3-1 con una impulsada. La novena Azul de Candelario “Cande” Duarte estuvo encabezada por Luis Romero al irse de 3-2 con una empujada.
Los pupilos de Francisco Rosales Rodríguez controlaron las acciones desde el arranque rumbo al marcador definitivo de 36-0 y así abrir una brecha entre el segundo y tercer lugar de la división.
Ahora Águilas marcha con marca de 3-1-0, un juego detrás de la Escuela de Futbol Americano Titanes, al finalizar su primera vuelta de la campaña para el cual los mejores dos récords tendrán boleto directo a la final.
Por su parte Coyotes, dirigidos por Héctor Rosas Arreola, queda en tercero tras sufrir su segunda derrota de la temporada y esperan mejorar nivel cuando regresen a la actividad tras las vacaciones de primavera.
El otro partido contemplado en la jornada, entre Panteras y Monaguillos, del Instituto Salvatierra, fue pospuesto por razones de fuera de campo y se repro-
Umpires: Francisco Peralta y Ricardo Villa Anunciador y anotador oficial: René Torres
gramará en otra fecha de ser necesario. Infantil Menor
En la actividad de la Temporada Jaime Escobedo Cristóbal 2025, en la división Infantil Menor, la Universidad Xochicalco, campus Mexicali, recibió al Instituto México para determinar el segundo sitio rumbo al descanso.
En esta categoría el primer lugar pertenece a la Escuela de Futbol Americano Titanes, con head coach Ángel Gómez, quienes cuentan con marca de 2-0-0 y casi aseguran boleto directo a la gran final.
En la capital bajacaliforniana la victoria quedó en manos de Coyotes, con head coach Isaac Santoyo, con marcador 28- 14 sobre Águilas, entrenados por Alfredo Escobedo Valadez, para mejorar a 1-1-0 en la temporada.
Águilas superó 36-0 a Coyotes de Mexicali.
Cortesía
La Selección Roja apaleó a la Gris en el Juego de Estrellas del Grupo 2.
El Juego de Estrellas del Grupo 1 fue ganado por la Selección Negra.
René Torres /Cortesía
Tiempo de play-in en NBA
Magic-Hawks, WarriorsGrizzlies inician
actividad este martes, mientrás que BullsHeat y Kings-Mavs chocarán el miércoles en la fase clasificatoria
SEstados Unidos
teve Kerr, el aficionado al baloncesto, se entusias ma con el mini-torneo y el drama que crea al final de la temporada regular de la NBA y al inicio oficial de los playoffs. Kerr, el entrenador de balon cesto, no lo disfruta tanto. Aquí es donde los Warriors, y otros siete equipos, se encuen tran ahora. Están en la postem porada. No están en los playoffs. Y con seis duelos esta semana se juegan un puesto en los playoffs o la eliminación.
La quinta temporada comple ta del torneo play-in de la NBA comienza el martes: el Orlan do (7), recibe a Atlanta (8) en la Conferencia Este y Golden State (7), recibe a Memphis (8) en la Conferencia Oeste. Los ganadores de esos juegos se dirigirán a los playoffs. El que gane el duelo del Magic-Hawks tendrá la oportunidad de jugar contra Boston y el ganador del Warriors-Grizzlies enfrentándose a Houston.

los playoffs. Es una forma saludable de pensar. La pregunta es, ¿qué tan saludables están los Warriors? El pulgar de Stephen Curry estaba vendado el domingo y Jimmy Butler estaba cojeando cuando terminó. A los Grizzlies les encanta jugar juegos de visitante; Ja Morant dice que se alimenta de la energía negativa.
MIAMI EN CHICAGO
Serie de la temporada: Bulls, 3-0. En juego: El ganador juega en Orlando o Atlanta el viernes para decidir el sembrado No. 8 en el Este. El perdedor queda eliminado. Perspectiva: Es el segundo encuentro entre los equipos en una semana, después de que los Bulls remontaron un déficit de dos dígitos para vencer al Heat en Chicago el miércoles y esencialmente asegurar el noveno lugar. Este será un juego de ritmo. Si es al ritmo más rápido de Chicago, ventaja para los Bulls. Si es al ritmo más lento de Miami, ventaja para el Heat.
Miami busca su sexta aparición consecutiva en los playoffs mientras que Chicago intenta llegar a la primera ronda por segunda vez en los últimos ocho años.
Para los perdedores del martes, no todo está perdido. El perdedor del Magic-Hawks será anfitrión del Chicago (9) o Miami (10) el viernes en un juego de eliminación para ver quién enfrentará al No. 1 Cleveland en el Este. Mientras que el perdedor del Warriors-Grizzlies será anfitrión del ganador del duelo de Sacramento (9) y Dallas (10) para ver quién enfrentará al No. 1 Oklahoma City en el Oeste. Los juegos Chicago-Miami y Sacramento-Dallas son el miércoles. Los perdedores de esos juegos quedan eliminados.
El mini-torneo comenzó en la
burbuja de Walt Disney World en 2020, como una forma de equilibrar un calendario desigual ese año. El único juego fue Portland-Memphis para decidir el último puesto de playoffs en el Oeste; Portland ganó y se quedó con el octavo lugar.
El torneo completo comenzó un año después. Los equipos locales tienen un récord de 17-7 en esos juegos, lo cual es una buena señal para Golden State, Sacramento, Orlando y Chicago.
RENDIMIENTO PASADO EN EL PLAY-IN
De los ocho equipos en el torneo de este año, seis han estado allí antes. Atlanta tiene un récord de 3-1, Memphis 2-1, Chicago y Miami ambos 2-2, Sacramento 1-1 y Golden State 0-3.
“No nos ha ido bien en estos juegos de play-in”, comentó el delantero de los Warriors,
Draymond Green. “Tenemos que concentrarnos y estar listos para jugar”.
Dallas y Orlando están allí por primera vez.
ATLANTA EN ORLANDO
Serie de la temporada: Empatada 2-2
En juego: El ganador es el sembrado No. 7 y abre los playoffs el domingo visitando a Boston (2). El perdedor recibirá al ganador de Chicago-Miami en un juego de eliminación el viernes para decidir el sembrado número 8.
Perspectiva: Es el tercer encuentro en un lapso de ocho días para estos clubes, aunque el final de la temporada regular del domingo vio a ambos equipos reservando a muchos jugadores porque este enfrentamiento ya estaba establecido. En los otros
tres duelos de esta temporada, los márgenes finales fueron de seis, seis y siete puntos. Este formato parece funcionar para Trae Young; tiene un récord de 3-1 en juegos de play-in.
La buena noticia para el Magic: Los equipos que entran al play-in como el sembrado No. 7 han llegado a los playoffs cada vez.
MEMPHIS EN GOLDEN STATE
Serie de la temporada: Warriors, 3-1
En juego: El ganador es el sembrado No. 7 y abre los playoffs el domingo en el número 2 Houston. El perdedor recibirá al ganador del duelo entre Sacramento y Dallas en un juego de eliminación el viernes para decidir el sembrado No. 8.
Perspectiva: Los Warriors tendrán tres oportunidades en casa esta semana para alcanzar
DALLAS EN SACRAMENTO
Serie de la temporada: Kings, 3-0. En juego: El ganador juega en Golden State o Memphis el viernes para decidir el sembrado No. ocho en el Oeste. El perdedor queda eliminado.
Perspectiva: Es el primer encuentro de postemporada entre los clubes en más de dos décadas; jugaron en 2002, 2003 y 2004, los Kings ganaron dos de esas tres series. Los Mavs llegaron a las Finales de la NBA la temporada pasada con Luka Doncic y Kyrie Irving; Doncic está ahora con los Lakers e Irving está fuera por la temporada con un desgarro de ligamento cruzado anterior. Los intercambios también cambiaron la trayectoria de los Kings esta temporada y ganaron cuatro de sus últimos seis para reclamar el noveno puesto en el Oeste.
Los Hawks de Atlanta se enfrentarán al Magic de Orlando.
Judge, nuevo capitán de EU para Clásico Mundial
AGENCIA REFORMA
Estados Unidos
A menos de un año para la sexta edición del Clásico Mundial de Beisbol, Estados Unidos ya tiene a un nuevo capitán.
Aaron Judge, pelotero de los Yanquis de Nueva York, fue el elegido para comandar a la novena de las ‘Barras y las Estrellas’, noticia dada a conocer por el manager Mark DeRosa y su misión será buscar el segundo título estadounidense en el certamen tras perder la Final en el 2023 a manos de Japón. Judge, quien debutará en el Clásico, será rival de México en el Grupo B que se llevará a cabo en Houston, Texas del 6 al 11 de marzo del 2026 y además tendrá que sortear a Italia, Gran Bretaña y Brasil en el mismo sector.
En el inicio de la Temporada 2025 con los ‘Bombarderos del Bronx’, el “Juez” tiene seis cuadrangulares, 20 imparables y 20 carreras producidas en 56 turnos al bat, además de un promedio de bateo de .317, sumado a que ha sido dos veces MVP de las Grandes Ligas, Novato del Año, seis veces AllStar, ganador de cuatro Bates de Plata y campeón del Home Run Derby en 2017.
Domingo ofensivo en el “Prieto” Soto
La jornada dominical de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada contó con los triunfos de Depredadoras, Vikingas Mix, Pink Stars, Amazonas, Cobras y Sospechosas
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En la continuación de la primera jornada del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, Depredadoras apaleó 18-10 a Pajaritas.
El encuentro, válido por la categoría Novatas, se llevó a cabo el domingo en el campo José “Prieto” Soto.

En la ofensiva de San Diego Storage brillaron: Perla Careaga de 3-2 y Elba López de 2-1.
SEGUNDA FUERZA “B2”
PROGRAMACIÓN››
Martes 15 de abril
Campo Manuel “Cepillo” Salgado
Segunda Fuerza “B2”
18:30 Horas Shaddai Express vs UNDL
Segunda Fuerza “B1”

Melissa Arellano, apoyada con cuatro carreras en la parte alta del primer capítulo, cuatro en el segundo, cuatro en el tercero, tres en el cuarto y tres en el quinto, se agenció el triunfo. El descalabro lo sufrió Kristel

Las mejores bateadoras fueron Mónica Ramírez de 4-3, Andrea Morán de 2-1, María de la Luz y Susana Gaytán de 3-1.
Las Pajaritas que destacaron fueron Kristel Hernández de 2-2, Susana Pérez de 1-1, Isla Hernán-
En juego de la modalidad de Bola Puesta, con disparos de Xóchitl Peñuelas, Vikingas Mix superó 7-4 a San Diego Storage. Mónica Duarte, cargó
Sandra Soto conectó de 4-3 con cuadrangular; Pamela González de 3-2; Michell Solís de 4-2; Mirna Hernández, Miriam Robles y Mertxel Murillo de 2-1.
Pink Stars llenó cinco rombitos en la apertura del primer acto, uno en el segundo, cinco en el tercero y cuarto para vencer 16-1 a Mantarrayas.
La abridora Jovita Cansino y Aneth Solís unieron esfuerzos para tirar pelota de tres inatrapables -sencillos de Iraís Murillo, Iriadna Márquez y Getsemaní Torres- y una anotación.
La perdedora Mariana Barrera y Guadalupe Sánchez, admitieron únicamente un sencillo de Johana Martínez, pero regalaron 15 bases por bolas, dieron tres pelotazos y sus compañeras cometieron media docena de errores.
SEGUNDA FUERZA “A”
De la mano de la lanzadora Adriana Ruiz, quien cubrió la ruta completa, Amazonas dispuso de Mantarrayas por pizarra final de 9-7. Emily Gárate, tuvo que conformarse con el revés.
20:30 Horas Snakes vs Panteras
Las más oportunas con el tolete fueron Sayuri Ruiz de 3-3, Mara Grijalva de 4-3, Dinora Ruiz y Roxana Pérez de 4-2 y Adriana Ruiz de 5-2.
Las Mantarrayas que repitieron fueron Anna Mancilla de 4-3; Sofía Zumaya, Haydée Ramírez y Kimberly Montañez de 4-2.
SEGUNDA FUERZA “B1”
Cobras desató tempranero ataque de cuatro rayitas en la parte baja del primer tramo para ganar 6-2 a Fire Logistic. El crédito lo reclamó Rocío Agruel y Julia Varela, reemplazada por la relevista Esmeralda Pabloff en la cuarta tanda, absorbió la derrota.
En camino a la victoria, Fernanda Castro sonó de 3-2, Guadalupe Hurtado y Marina León de 1-1 y Julia Zatarain de 2-1.
Fire Logistic contó con las
aportaciones de Alejandra Es- quivel, Ángeles Gutiérrez de 2-1 y Sandra Soto de 3-1. Mientras Sospechosas timbraba cinco ocasiones en el cierre del primer rollo, una en el segundo, cinco en el tercero y cuatro en el cuarto para noquear 15-8 a Desalmadas. Elena Rousseau se embolsó la decisión para imponerse a su rival, Elba López. Rubí Samaniego figuró al irse de 3-3, Alejandra Nieto de 2-2, Paola Prado de 1-1, Rosaura Ojeda y Alma García de 2-1. Desalmadas contó con las aportaciones de Leslie Verdugo de 2-2, Jazmín Osorio y Elba López de 2-1.
Umpires: Ernesto Balbuena, Edwin Peralta, Francisco Meza y Óscar Lucero
Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores
Aaron Judge será rival de México en el Grupo B.
Pink Stars apaleó a Mantarrayas.
Ensenada Softbol /Cortesía
Invitan a unirse a los Jabalíes
El grupo de corredores, liderado por Jonathan Carlos Orozco Gutiérrez extendió la invitación para formar parte del proyecto
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Apoco más de un año de su fundación en enero de 2024, Jabalíes Running Team cuenta con 80 integrantes en sus filas, algunos de ellos preparándose para participar en el Maratón de Ciudad de México en agosto.
El grupo liderado por Jonathan Carlos Orozco Gutiérrez, incluye atletas de la capital del país, Baja California Sur, Sonora y Estados Unidos.
“Jabalíes Running Team es una comunidad de corredores en la que valoramos tanto la salud física como mental, el compañerismo y el entrenamiento tenaz. Cada zancada fortalece nuestro vínculo y nuestro compromiso compartido con el bienestar integral”, expuso.
Más allá de la competencia, dijo Orozco Gutiérrez, “fomentamos un ambiente de convivencia amable y respetuosa entre todos los miembros. Todos y cada uno es valorado y respetado, independientemente de su nivel de habilidad o experiencia”.
“Sobre todo, queremos que disfruten y se diviertan corriendo, juntos, nos anima-
Ganan Rancho La Malcriada y Yankees
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net
| Ensenada, B. C.
En el inicio de la jornada programada por la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, Rancho La Malcriada se impuso 7-4 a Versitec. El sábado por la tarde, en el campo José “Prieto” Soto, se disputó el encuentro válido por la categoría Segunda Fuerza “B2” del Torneo Oficial Selectivo 2025, dedicado a Mauricio Paredes Alor.
Después de recorrer el trayecto completo, Máximo Martínez se hizo acreedor a la victoria. Perdió Antonio Fujimura. Los “Rancheros” más activos

una vida más activa y plena”, afirmó.
QUE ES SER UN JABALÍ
“Ser un jabalí es abrazar un estilo de
Rancho La Malcriada se impuso a Versitec.
de una “piara” que corre unida hacia un futuro más saludable y feliz”, detalló. Orozco Gutiérrez, añadió que, “nuestro grupo está comprometido con las carreras, en especial las que forman parte del bién asistimos a algunas fechas y medios maratones en el estado”. Para mayores informes puede visitar la página www.jabalies.club.

con el aluminio fueron Jonathan Vega y Máximo Martínez de 3-2 y Óscar Aguirre de 1-1.
El integrante de Versitec que se distinguió fue Gerardo Berumen al conectar par de imparables en el mismo número de apariciones oficiales.
tes a la Segunda Fuerza “C”, Yankees, con Francisco Zepeda en el círculo de los disparos, apaleó 12-2 a Diablos Team.
Ante los envíos de Victorio González lucieron: Francisco Zepeda y Ernesto Medina de
PROGRAMACIÓN››
Martes 15 de abril
Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado
Segunda Fuerza “B1”
18:30 Horas Tersa Autos Sanimex vs Águilas
Segunda Fuerza “B2”
20:30 Horas Piratas vs James Barber Shop
Miércoles 16 de abril
Campo José “Prieto” Soto
Segunda Fuerza “C”
17:00 Horas Toros SNTE 37 vs Los Mixters
Primera Fuerza
19:00 Horas Tropa Loca vs Transportes Heredia
Segunda Fuerza “B1”
21:00 Horas Segunda Miguel vs Tránsito
3-3, Elías Orduño de 3-2 y Óscar Martínez de 3-2.
Por el “equipo diabólico” sobresalieron Iván Gil y Manuel Gil de 1-1.
Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Edwin Peralta
Cortesía
Jabalíes Running Team.
Cortesía