LUNES
Costo $10.00 pesos
www.elvigia.net
30 de diciembre de 2024 Desde 1985 40 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7654
Ensenada, B. C.
AVISO MUY IMPORTANTE A nuestros lectores, suscriptores, anunciantes y al público en general: Les comunicamos que, por actualización y mantenimiento mayor a nuestros equipos, la edición impresa solo saldrá los días: 17, 20, 24, 27 y 31 de diciembre. El resto del tiempo estaremos disponibles en nuestras redes y la página: www.elvigia.net en donde podrán consultar la edición digital e información diaria. Al inicio del nuevo año volveremos a la normalidad. ¡Muchas gracias por su comprensión y apoyo!
ASEGURA BÚFALO SEGUNDO PUESTO OTRA VEZ SE REGISTRAN DAÑOS EN EL PERIFÉRICO
› Página 7
DESTACA BURGUEÑO DONATIVO DE HYUNDAI
› Página 8
DETIENEN A ALEXIS “N” POR ABUSAR DE SOBRINA
› El Valle
CLIMA para hoy
Soleado
18° 8°
Gestionan más recursos para proyectos turísticos
Señalan la necesidad de incrementar al 29 por ciento la asignación del impuesto sobre hospedaje para Proturismo
Archivo
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
P
ara cumplir con las metas estratégicas y proyectos que impulsen la infraestructura del sector, se necesita incrementar al 29 por ciento la asignación del impuesto sobre hospedaje para Proturismo, señaló el presidente del organismo, Andrés Martínez Bremer. Al abordar los desafíos del 2025, también refirió la necesidad de aprovechar el Tianguis Turístico y la Serie del Caribe que tendrán a Baja California como sede para el próximo año. “En relación al financiamiento, se insiste en la necesidad de incrementar al 29 por ciento la asignación del impuesto sobre hospedaje para Proturismo. Este recurso permitiría a la paramunicipal cumplir con metas estratégicas y proyectos que impulsen la infraestructura turística, mejoren la seguridad y fortalezcan los programas de capacitación para el sector”, puntualizó. Sobre el Tianguis, destacó que es “una oportunidad sustantiva” para proyectar en forma internacional al municipio.
Proturismo busca posicionar a Ensenada como un destino competitivo.
“No obstante, este evento debe ser visto como un paso más dentro de una estrategia integral para consolidar al municipio como referente del turismo regenerativo, sensorial e incluyente en México”, consideró. Con estos proyectos y retos, Proturismo busca posicionar a Ensenada como un destino competitivo, prosiguió, además de sustentable y atractivo, capaz de responder a las exigencias del turismo global y de generar beneficios económicos para toda la comunidad.
IMPULSAR RUTA SENSORIAL
Como parte de su análisis, Andrés Martínez Bremer resaltó la integración de la primera ruta de turismo sensorial en el noroeste mexicano, un proyecto innovador diseñado para atraer visitantes mediante experien-
cias únicas en gastronomía, naturaleza y cultura. “Esta iniciativa tendrá un impacto directo en el turismo local, regional, nacional y en el internacional, posicionando a Ensenada como un puerto atractivo e incluyente para el turismo, al diseñar la primera ruta para personas con múltiples discapacidades”, previó. De la llegada de cruceros, el presidente de Proturismo subrayó los esfuerzos para eliminar el pago de 42 dólares por pasajero que arribe vía marítima y que está proyectado tras el primer semestre del 2025. En su revisión del año, destacó los acuerdos y aprendizajes alcanzados durante dos viajes de promoción a Colombia, donde se consolidaron alianzas para atraer generar oportunidades importantes para el sector,
entre ellas la consolidación de la ruta sensorial. El primer viaje estuvo encabezado por la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, junto a un grupo de empresarios de Ensenada; de estos encuentros, se abren oportunidades para diversificar la oferta de Ensenada y fortalecer su presencia en América Latina. “Hace unas semanas, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz me tomó protesta como presidente de Proturismo. Esto me da la oportunidad de impulsar proyectos junto a la presidenta municipal que, sabemos, serán de gran envergadura, y nos permitirá incidir en coordinación con los tres niveles de gobierno, para fortalecer toda la cadena de valor turística de Ensenada”, resaltó el líder del sector.
Tipo de cambio COMPRA |
19.71
VENTA |
20.82
ES MOVILIDAD DESAFÍO URGENTE PARA 2025 Archivo
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
El incremento del 15 por ciento en el tránsito vehicular durante el último año en el municipio de Ensenada, es evidencia de la saturación y desgaste en la carretera Transpeninsular, las rutas a los valles vinícolas y hacia el sur del municipio, advirtió Humberto Valdés Romero, presidente de la Fetraex. El representante de la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas (Fetraex), lo señaló mediante un posicionamiento, en el que puntualizó el bajo desempeño del municipio en materia de movilidad, que lo posiciona como un indicador “reprobado” que limita la competitividad. “La infraestructura vial actual, incluida la carretera transpeninsular y las rutas hacia los valles vinícolas y el sur del municipio, requiere modernización y ampliación. El incremento del 15 por ciento en el tránsito vehicular durante el último año evidencia la saturación y el desgaste de estas vías”, apuntó. Valdés Romero subrayó la necesidad de una planeación a largo plazo que atienda
AFN Político
Dora Elena Cortés
EN LA WEB
Avionazo en Corea del Sur deja 179 personas muertas
NECESARIO UN AEROPUERTO
Los valles vinícolas son el motor del turismo regional.
la movilidad interna y la conectividad con otros destinos estratégicos del estado. Para esto, indicó que proyectos como la ampliación de la carretera Escénica Tijuana-Ensenada deben ser priorizados para evitar colapsos en temporada alta. El Tianguis Turístico 2025 representa una oportunidad para impulsar estas mejoras, prosiguió, ya que el evento proyecta atraer a más de 10 mil visitantes y expositores. “Sin embargo, los beneficios de este en-
Ciencia y desarrollo
Por lo anterior, también llamó a evaluar la viabilidad de un aeropuerto en Ensenada para ampliar las opciones de transporte. “La modernización de la infraestructura debe acompañarse de acciones coordinadas entre los sectores público y privado. Esta transformación no sólo garantizaría el éxito del Tianguis Turístico, sino que colocaría a Ensenada en una posición competitiva para atraer nuevas inversiones”, consideró. Por último, el presidente de la Fetraex llamó a las autoridades locales y estatales a priorizar este tema para la agenda 2025, pues resulta urgente fortalecer la movilidad para que el municipio cuente con un crecimiento económico y turístico sostenible.
Signos y Señales
Gustavo Olague
Pierde la vida por hipotermia otro bebé en la Franja de Gaza
cuentro dependerán directamente de las condiciones viales y logísticas”, remarcó el líder transportista. Citó que algunas de las propuestas planteadas implican la creación de accesos más rápidos y seguros hacia los valles vinícolas, considerados un motor del turismo regional.
David Colmenares Páramo
Fallece a los 100 años expresidente Jimmy Carter
Hallan en Chiapas 15 cuerpos en fosas
Plaza Cívica
Fernando Núñez de la Garza
elvigia.net