ASESINAN A BALAZOS A JOVEN EN EL POBLADO DE FRANCISCO ZARCO



En el Plan Integral para el Riego Agrícola se invertirán 9 mil millones de pesos en tecnificación para hacer más eficiente el uso del agua en los cultivos
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó que el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad será relevante para Baja California, pues es un estado que “a pesar de estar rodeado de agua” ha enfrentado dificultades históricas para garantizar su suministro. La mandataria estatal lo puntualizó durante su participación como oradora en el encuentro encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el Parque Ecológico de Xochimilco de la Ciudad de México. Conforme a la información oficial, dicho acuerdo marca un cambio profundo en la gestión de los recursos hídricos en México, al reconocer el agua como un derecho humano fundamental y promover su manejo soste-
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, participó como oradora en la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, encabezado por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.
nible para las generaciones actuales y futuras.
“Con la firma de este acuerdo, se reconoce debidamente al agua como un derecho humano para que deje de ser vista como una mercancía. Este es un acto de justicia social que asegura el abasto para las generaciones venideras”, agregó la mandataria estatal.
Como parte de su mensaje, Ávila Olmeda mencionó las inversiones clave realizadas en su administración, relacionadas con la mejora en el abastecimiento de agua.
Lo anterior, en referencia a la rehabilitación de la planta de tratamiento San Antonio de los Buenos, y el próximo desarrollo de la planta desalinizadora en Playas de Rosarito, proyectos
que cuentan con el respaldo del gobierno federal y que son fundamentales para garantizar el acceso al agua en Baja California.
La gobernadora afirmó que con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, estos proyectos estratégicos serán una realidad que beneficiará a las y los bajacalifornianos.
Dentro de la información del evento, el gobierno federal anunció una inversión nacional de 9 mil millones de pesos para la tecnificación del riego agrícola en 2025, una medida que busca optimizar el uso del agua en el campo.
EMPRESA DEVUELVE CONCESIONES DE AGUA
Destacó la presencia de
Eduardo Tricio, presidente de Grupo Lala, que destacó el compromiso de la empresa al devolver concesiones de agua en zonas estratégicas como Cuatro Ciénegas, en Coahuila, para destinarlas a la conservación ambiental. Este esfuerzo se complementará con la restauración de ecosistemas prioritarios y la protección de cuencas como la del río Nazas, según fue indicado. La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el Plan Nacional Hídrico “permitirá construir un México más equitativo y sostenible”, y llamó a la unidad entre los sectores público, privado y social para garantizar el derecho humano al agua.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
A dos días de estar como encargado de despacho, el agente Alejandro Monreal Noriega recibió una Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Ensenada sin la instalación de tres comisiones, déficit de policías y bomberos, 35 quejas, incluso tener que dar de baja 40 unidades con más de 17 años de servicio.
Lo declaró a la prensa luego de su participación ante el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), presidido por Marco Antonio Estudillo Bernal, en el que aseguró que su predecesor -Martín Álvaro Alva Urías- en 50 días “hizo una labor impresionante, titánica” y que continuará con los canales de comunicación abiertos hacia los distintos sectores.
Alejandro Monreal Noriega arribó a Ensenada, desde el municipio de Mexicali, luego de la salida de Alva Urías el pasado fin de semana; la razón fue de “motivos personales”, según la versión oficial.
Sobre su llegada al municipio, aseguró que fue tras invitación directa de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, además de que se conocen desde el Congreso de Baja California por la función que él tiene como presidente estatal de Asociaciones de Policías. Tras el cuestionamiento de qué sería lo
primero en atender en la corporación, indicó la cuestión de las comisiones faltantes. Al llegar a una corporación debes de ver cómo está la gente: anímicamente y legalmente. Como hay buenos, hay malos. Lo primero que se debe hacer es instalar las comisiones. Hay tres comisiones que no han sido instaladas: la Comisión de Honor y Justicia, y las de Condecoración y Servicio Profesional de Carrera”, señaló el actual encargado.
De la primera, explicó que es la que castiga, suspende, sanciona o amonesta a los policías que actuaron mal, mientras que las otras son las que “dignifican” la labor del policía; con estas comisiones se comenzaría a trabajar internamente en “mejorar la policía” y “no nada más depurarla”.
DARÁN DE BAJA MÁS DE 40 UNIDADES
Del estado de fuerza, Alejandro Monreal Noriega de despacho refirió 850 policías, pero que se necesitan “fácil, alrededor de 500 (más)”, y estimó activos de 600 a 700, dependiendo del estatus como vacaciones, incapacidad o descanso.
Puntualizó que también hay alrededor de 25 escoltas, es decir, agentes asignados a cuidar funcionarios de primer nivel como la presidenta municipal Claudia Agatón, los correspondientes a él por el cargo, y para otras personas, mismas que no detalló.
Sobre los planes para la corporación, Alejandro Monreal adelantó que esperan alrededor de 80 unidades a mediados de diciembre, además de que buscarán reforzar las delegaciones e incluso contar con “una Comandancia Central” en Francisco Zarco.
“Se van a dar de baja más de 40 unidades que son de 17 años de utilidad. Por favor: son unidades que no son dignas para operar. Son riesgosas para nosotros. Se tienen que dar de baja definitivamente. Son 170 unidades las que están operando de un parque vehicular de alrededor de 220”, aseguró. En cuanto a las quejas, señaló que son alrededor de 35 “por diferentes tipos de situaciones”, pero que no se puede avanzar si no está instalada la Comisión de Honor y Justicia.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En el edificio de Vicerrectoría de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Ensenada, será habilitado un espacio para el desarrollo de proyectos destinados al concurso de innovación y emprendimiento Cimatank.
Lus Mercedes López Acuña, vicerrectora, dio a conocer que se cuenta con un área disponible, que se adecuará con las instalaciones necesarias para el uso de estudiantes que quieran aprovechar sus tiempos libres para avanzar en sus trabajos. Puntualizó que el uso del sitio, donde fue instalado el Baja´s Innovation and Technology Center (BIT Center) –como referencia-, no tendrá algún costo para el alumnado, lo que incluye asesoría.
Tanto en el Cimatank como otros espacios que se llevan a cabo en la UABC, para que las y los jóvenes presenten sus proyectos, hay bolsas de apoyo económico de entre 20 mil y 40 mil pesos, por mencionar alguna cifra.
Comentó que a través de la Universidad está trabajándose para doblar dicho recurso, con el fin de impulsar el emprendimiento; esto se pretendería gestionar con integrantes de la iniciativa privada. Por otra parte, un total 10 proyectos del Campus Ensenada son finalistas para concursar a nivel estatal en el Cimatank 2024, los próximos 2 y 3 de diciembre, con el fin de obtener el primer lugar de cada categoría y ser acreedores a premios por 30 mil y 50 mil pesos.
El concurso organizado por la Coordinación General de Vinculación y Cooperación Académica (Cgvca) de la UABC, cerró la etapa preliminar a mediados de este mes, reconociéndose el esfuerzo de estudiantes y docentes.
SELECCIÓN PRELIMINAR
En total, fueron 67 proyectos los que presentaron estudiantes de licenciatura y posgrado del campus, de los cuales 25 se registraron en la categoría de emprendimiento tradicional, 22 en emprendimiento tecnológico y 20 en emprendimiento social.
Cada propuesta se evaluó con viabilidad técnica, financiera, de mercado, social y ambiental.
Los finalistas de la etapa preliminar en la categoría Social fueron: Bio Tick, Eco – Envoltura y Living Pots, de la Facultad de Ingeniería y Negocios de San Quintín (Finsq).
En la categoría Tradicional, fueron seleccionados Ocean Tote Bags, de la Facultad de Ciencias Marinas (FCM); Kiwi, de la Facultad de Deportes (FDE); y Relledonas, de la Finsq.
Finalmente, en la categoría tecnológica se reconoció a On Cool y Protectex, de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD); Lovina Fresh Farm de la FCM, y Pocket Post, de la Facultad de Ciencias.
de emprendimiento de negocios.
plataforma AprendeBC para dar capacitación en línea
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Para potenciar la productividad y competitividad empresarial de la región, fue presentada la plataforma AprendeBC, diseñada ante la falta de programas de capacitación gratuita en línea enfocados en innovación, mejora de procesos y tecnología en Ensenada y San Quintín. Aura García y Lorena Lozano, coordinadoras del proyecto y contenidos, respectivamente, lo dieron a conocer este lunes en rueda de prensa.
AprendeBC es financiada por el Fideicomiso Empresarial de Baja California y está respaldada con diferentes alianzas con FIRA, Instituto Estatal del Emprendimiento de Baja California, Canirac, UABC Emprendedores, Talento BC, ICAT, Prodecon, Canaco Ensenada, PlanCrecer y Latinas in/Tech.
Aura García explicó que está enfocada para empresarios y emprendedores, aunque también podrá acceder cualquier persona interesada en su desarrollo profesional.
“Es básicamente para cubrir una demanda muy solicitada de cursos para mejora continua, para fomentar la competitividad en ámbitos muy clave de ciertos sectores empresariales. Fue así que surge esta plataforma”, refirió.
La coordinadora del proyecto mencionó que cuentan con cinco meses trabajando en el sitio, donde ya se pueden encontrar cursos relacionados con redes sociales, ventas avanzadas, costos, branding, cómo crear una empresa y procesos de incubación, según ejemplificó.
Destacan organizadores el alcance del evento, que convocó a 2 mil ensenadenses en actividades presenciales y alcanzó a 200 mil a través de las redes sociales
BENJAMÍN PACHECO EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
El Festival Internacional de Cine en Ensenada (FICens) concluyó su edición 2024 con la entrega de 7 premios, 15 reconocimientos a lo mejor en cada categoría, y un alcance de 200 mil personas en redes sociales.
El Vigía consultó a Luz Adriana López Gallegos, de Comunicación y Promoción, luego de la ceremonia de clausura oficial el domingo pasado, realizada en el Hotel Coral & Marina, con la participación de Caleb Triana Romero, director y programador, y Alejandra Fernández, actriz y conductora, así como los demás integrantes del Crew del FICens.
“Durante estos días alcanzamos a más de 2 mil personas en nuestras actividades presenciales y logramos un alcanzo impresionante de 200 mil personas en redes sociales, gracias a nuestra diseñadora Alejandra Castro, quien creó la imagen que representó esta edición”, destacó López Gallegos.
Subrayó el trabajo colaborativo con aliados clave como Periódico El Vigía, El Studio, Baja Sky Catering, Cinematográfica y Escénica, y Cinépolis Sala de Arte.
También agradeció a los más de 30 voluntarios, patrocinadores y público ensenadense, cuya asistencia llenó las salas y demostró que hay un mercado sólido para el cine independiente en Baja California.
que concluyó el pasado domingo.
CATEGORÍA LARGOMETRAJE INTERNACIONAL
- Mejor película: Old Fashion, New Life, Dir. Lam Can-zhao, China
- Mejor dirección: We will not fade away, Dir. Alisa Kovalenko, Ucrania
- Mejor guión: In the form of love, Siavash Asadi, Irán
- Mejor propuesta Visual: La otra forma, Dir. Diego Felipe Guzmán Categoría Largometraje Mexicano
- Mejor película: Itu Ninu, Dir. Itandehui Jansen
- Mejor dirección: Itu Ninu, Dir. Itandehui Jansen
- Mejor guión: Norte, Natalia Bermúdez
- Mejor fotografía: La frontera invisible, DP Claudia Becerril Bulos
- Mención especial del jurado: Soy lo que nunca fui, Dir. Rodrigo Flores Alvarez Categoría: Cortos Noroeste
RECONOCIMIENTOS Y TALENTOS
De los reconocimientos, refirió que en la categoría principal Baja en Corto, que impulsa el talento local, el trabajo “Callejones” -de Diego Hernández- se llevó el reconocimiento a Mejor Cortometraje.
En la categoría Cortos Noroeste, “Chichi’ales”, dirigido por José López Arámburo, ganó como Mejor Cortometraje.
Por su parte, en Largometraje Internacional, la película “Old Fashion, New Life”, dirigida por Lam Can-zhao (China), se alzó con el premio a Mejor Película.
Y en Largometraje Mexi-
- Mejor cortometraje: Chichi’ales, Dir. Jose Lopez Aramburo
- Mejor dirección: Arihua, Dir. Guillermo Vejar.
- Mejor guión: Para ti, José. Dir. María Camila Daniel Stone
- Mejor fotografía: Chichi’ales, DP Daniel Guillén
- Mención especial del jurado: Lentes rosas, Dir. Amelia Obregón Categoría: Baja en Corto
- Mejor cortometraje: Callejones, Dir. Diego Hernández
- Mejor dirección: Amor Ice, Dir. Katy Araiza
- Mejor guión: Consuelo, Jojo Ruy
- Mejor fotografía: Ella se queda, DP Mayela Ponce
- Mención especial del jurado: Luz de sol, Dir.
cano, “Itu Ninu” de Itandehui Jansen obtuvo los premios a Mejor Dirección y Mejor Película. Además, fue entregado el reconocimiento y premio económico al “Mejor Diseño de Producción” por FX Studio del Prop Master Ángel Frost, que se lo llevó la película “Un Agitado Viento”, de la directora Patricia Montoya. El premio de Distribución proporcionado por la Productora y distribuidora de cine Benuca Films fue para “Soy lo que nunca fui”, de Ro- drigo Álvarez Flores, y para el largometraje “Itu Ninu”
bajo la dirección de Itandehui Jansen. El premio de corrección de Color por Jacalito post se lo llevaron los ganadores de la Categoría Cortos Noroeste “Chichi´ales”, de José López Aramburo, y de la categoría Baja en Corto “Callejones” del director Diego Hernández. Por su parte, Cinematográfica y Escénica entregó, a través de su programa de promoción y difusión cinematográfica Prodicine, los reconocimientos a las producciones “Consuelo”, de José Luis Ruiz, y “Nisei Segunda Generación”, de José Miguel Lino.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.
El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe), otorgó el doctorado honoris causa, una de las máximas distinciones del ámbito académico, a Eugenio Rafael Méndez Méndez, investigador y director de la División de Física Aplicada –del Cicese-. Dicha distinción fue otorgada durante la ceremonia por el 53 aniversario del Inaoe, centro público de investigación perteneciente al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).
“Fue algo especialmente significativo para mí que el Instituto me diera este reconocimiento. Espero que sea una oportunidad para reactivar algunas de las colaboraciones y nos ayude a acercarnos”, expresó el galardonado.
Compartió que desde su etapa de estudiante de licenciatura ha estado en contacto con el Inaoe, por lo que tiene un especial afecto hacia la institución, lo que incluye un par de comisiones externas.
“Eso me permitió conocer muy a fondo el Instituto y ver todo lo que ha progresado desde los inicios, porque yo fui testigo de cómo era a los tres o cuatro años de fundado y después cómo había evolucionado”, comentó.
SU TRAYECTORIA
Eugenio Méndez estudió física en la Universidad Autónoma Metropolitana. Ingresó al Departamento de Óptica del Cicese, en 1987, luego de concluir sus estudios de maestría y doctorado en la Imperial College de Londres.
Su incorporación al Cicese es considerada como un parteaguas para la inves-
OTROS LOGROS
El investigador también es autor y/o coautor de 125 publicaciones en revistas internacionales, un libro y 15 capítulos de libro. Hasta la fecha existen más de cuatro mil citas a sus trabajos. Ha dirigido 15 tesis de doctorado, 17 de maestría y tres de licenciatura. Es nivel III en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y fellow de la Electromagnetics Academy. En el coloquio organizado en 2016 para celebrar sus 60 años de vida, sus colegas y estudiantes pusieron de manifiesto que, además de su desempeño científico y académico, Eugenio Méndez se distingue por su calidad humana.
tigación de este centro en el campo de la óptica, departamento del que ha sido jefe en dos periodos, durante la década de 1990 y principios del 2000. En dichos periodos de gestión a cargo de Méndez Méndez, fueron contratados 10 investigadores, se formaron grupos de investigación en guías de onda ópticas y sensores de fibra óptica, Se abrieron estudios en láseres y amplificadores de fibra óptica dopada con erbio, así como óptica integrada y procesamiento digital de imágenes. También iniciaron proyectos en óptica no lineal y láseres pulsados. Uno de sus logros científicos fue que describió, por primera vez, el retro esparcimiento forzado que tiene la luz al incidir en superficies rugosas, fenómeno óptico que no se había observado experimentalmente, con lo que obtuvo reconocimiento mundial.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Con la participación de instituciones científicas y de educación superior, así como organizaciones no gubernamentales de México y el extranjero, el próximo año se realizará en Ensenada el "XI Simposio Nacional de Tiburones y Rayas".
Lo anterior fue anunciado por integrantes de la Sociedad Mexicana de Peces Cartilaginosos, A. C. (Somepec), durante una reunión de trabajo con la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez.
América Díaz Sánchez, presidenta de Somepec, acompañada de Claudia Gabriela Aguilar y José Leonardo Castillo Géniz, destacados investigadores en el área de los elasmobranquios, anunciaron que este importante encuentro se realizará del 20 al 24 de octubre de 2025, en las instalaciones del "Caracol” Museo de Ciencias y la Facultad de Ciencias de la UABC.
Se indicó que en este espacio se reunirán instituciones de investigación, universidades y organizaciones no gubernamentales, tanto nacionales como extranjeras, para el intercambio de ideas y la cooperación multidisciplinaria.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Lo anterior, mediante la presentación de conferencias, videos, mesas de discusión, exposiciones fotográficas y el desarrollo de talleres, con intervención de líderes en la investigación de elasmobranquios.
Se dijo que los interesados podrán participar con la presentación trabajos de investigación en las áreas de pesquerías, comportamiento, taxonomía, alimentación, parasitología, reproducción, edad y crecimiento, ecología, distribución, toxicología, genética, comercialización, economía, conservación, cualquier otro tema vinculado con los “condrictios”.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Casa Hogar del Anciano de Ensenada, en colaboración con el DIF Municipal realizarán hoy el Foro Conversatorio sobre los Derechos Humanos de los Adultos Mayores, así como el abuso y maltrato hacia ese sector de la población. La reunión será en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada a partir de las 17:00 horas y la entrada es libre. Participarán como expositores: Jorge Álvaro Ochoa Garduño, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Daniel Ramos, abogado especializado en el tema de la senectud en Baja California y especialista en Administración Pública; Mónica Araceli Primero Escobedo, regidora del XXV Ayuntamiento y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género de Cabildo; y Norma Lamadrid, licenciada en Administración Pública y representante de la regidora Jaqueline Izabal Bitterlin. PROMOVERÁN CONCIENCIA
Según lo informado por la Hermana Gloria Estrella Pérez, directora de la Casa Hogar del Anciano de Ensenada, este tipo de reuniones busca promover entre la ciudadanía ensenadense una mayor conciencia del problema del envejecimiento poblacional de México y generar acciones familiares, sociales y gubernamentales a favor de dicho sector de la población. Destacó también que en la medida que crece el número de ancianas y ancianos se reportan casos más frecuentes de maltrato, abusos y despojo en contra de estas personas por lo que es importante que conozcan cuales son sus derechos y cómo defenderlos, así como en que instancias deben hacerlo.
Según el capitán, Víctor Hugo Perry Pérez, titular de dicha dependencia federal, se ampliaron los horarios y optaron por utilizar los Rayos X para agilizar la revisión de vehículos
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Autoridades de la Aduana Marítima de Ensenada aseguraron que se ha corregido “en gran medida” las largas filas de tráileres que congestionan la entrada del puerto, pues ampliaron los horarios e incluso optaron por rayos X para agilizar la revisión de vehículos. Lo anterior, según lo expuso este lunes el administrador, el capitán Víctor Hugo Perry Pérez, ante las y los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE). El funcionario federal se retiró de la sesión para evitar los cuestionamientos de la prensa, por lo que dichos datos fueron referidos por el presidente del
Sobre el embotellamiento por las largas filas de trailers, el líder empresarial refirió la postura oficial de la Aduana Marítima. “Ya se ha corregido en gran medida esa problemática con diversas medidas. Una de ellas es ampliar los horarios desde las 7 de la mañana para Import & Export, y tgerminan hasta las 10 de la noche la última entrada de camiones. Se pasó a la parte nocturna los camiones que traen
vacíos. Se ha usado la tecnología de rayos X móviles para revisar un mayor número de vehículos y lograr un mayor número de operaciones”, detalló Estudillo Bernal.
TERCER CARRIL
Han sido promovidas mayores citas de hora y por día con la EIT, prosiguió, y con eso se ha alargado
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
C on el fin de contar con más espacios para el estacionamiento de turistas y clientes en la zona centro de Ensenada se ampliarán las líneas blancas asignadas para el ascenso y descenso del transporte turístico y también se colocarán líneas verdes, para que los vehículos puedan estacionarse solamente por tiempo determinado.
Gilberto Covelli Gómez, delegado de la Zona Centro de Ensenada, informó lo anterior y señaló que en el transcurso de la presente semana se iniciará la colocación de estos nuevos señalamientos viales que buscan generar que exista más movilidad en los vehículos estacionados en el corazón turístico de la ciudad. Estas medidas, dijo el funcionario municipal, atienden la inquietud de los comerciantes y servidores turísticos de esa parte de la ciudad, ante la falta de sitios para estacionarse tanto de visitantes, como de residentes que pretende acudir a un negocio o comercio. Durante la sesión semanal del Grupo Madrugadores de Ensenada, Covelli Gómez señaló que también se está en pláticas con los directivos de la Asipona Ensenada para una mayor coordinación en el uso de los espacios federales a cargo de esa dependencia.
FENÓMENO SOCIAL
El delegado de la Zona Centro señaló que otro de los fenómenos sociales que se ha ob-
El funcionario federal se retiró de la sesión para evitar los cuestionamientos de la prensa, por lo que dichos datos fueron referidos por el presidente del CCEE
las operaciones y se han podido eliminar los camiones en el flujo de la carretera. Marco Antonio Estudillo Bernal refirió que también trataron necesidades a largo plazo, como la ampliación a un tercer carril. “Esperemos que pronto se anuncien esas obras que salen de sus manos”, comentó.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Gilberto Covelli Gómez estuvo como ponente con Grupo Madrugadores.
servado en esa área municipal es que solamente una parte mínima se destina para vivienda, por lo que se revisará como revertir esa tendencia y promover una mayor ocupación habitacional. Otro de los cambios que se está registrando en la Zona Centro es la llegada de migrantes de diferentes países del mundo, interesados tanto en vivir en la ciudad como en desarrollar pequeñas y medianas empresas. Covelli Gómez indicó que ya se adquirieron dos máquinas barrredoras para mantener la Zona Centro lo más limpio posible, así como mejorar los señalamientos viales en el corazón turístico del puerto.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con la finalidad de que la Dirección de Bomberos siga prestando servicios a la población, el Gobierno de Ensenada ratificó la alianza con la empresa Crown Brand-Building Packaging -Fábricas Monterreypara la operación desde sus instalaciones de la estación No 2 -Bronce- del heroico Cuerpo de Bomberos.
La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, encabezó junto con Eduardo Argueta, presidente Crown México y Caribe at Crown Holdings, Inc. y de Carlos Esteban Christlieb Ferro, representante Legal de Fábricas Monterrey, la extensión del convenio por un año y medio más, por lo que el Cuerpo de Bomberos, seguirá atendiendo a la comunidad desde
este espacio. “Agradezco el apoyo que brinda Fábricas Monterrey pa ra que una de las estaciones de nuestra Dirección de Bom beros, tenga su sede dentro de las instalaciones. Con esto ayu dan a que se brinde respuesta pronta a la comunidad ensena dense”, manifestó la alcaldesa. Claudia Agatón recordó que el espacio que utilizan los Bomberos de Ensenada en esta empresa es de alrededor de 752 metros cuadrados, espacio que en los años 70 fue sede de una estación de bomberos interna de la empresa Fabricas Monterrey.
ATENCIÓN A 15 COLONIAS Señaló que el extender este convenio, permitirá que la Dirección de Bomberos atienda alguna situación de emergencia en al menos 15 colonias
como son la Revolución, Reforma, Ampliación Reforma, Misión, Tercer Ayuntamiento, Maestros, Piedras Negras y Lomas de Valle Verde, por mencionar algunas. En la firma del convenio participaron el coordinador general de Gabinete, José Antonio Vázquez Castañeda; el secretario general del Ayuntamiento, Julio César Arenas Ruiz y el director de Asuntos Jurídicos, Eleazar López Quihuis.
A partir del miércoles 27 de noviembre, se prevé el ingreso del Frente Frío No. 11 a la región bajacaliforniana, que traerá consigo descenso en las temperaturas, vientos, heladas y posibilidad de lluvias aisladas. Julio César Obregón Angulo, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, informó que, con base en el reporte extendido del Sistema Meteorológico Nacional, la masa de aire frío y húmeda que se desplazará en la región, generará días parcialmente nublados con vientos de moderados a fuertes.
Señaló que, de igual manera, en el pronóstico del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, a partir del miércoles, se contempla la posibilidad de lloviznas aisladas mínimas y no cuantificables.
“En el pronóstico del Cicese, se prevé que, hacia el fin de semana, una nueva masa de aire se desplace a la región, y es probable que ésta sí traiga lluvias en varias partes del municipio”, apuntó.
Respecto a las temperaturas, indicó que en la zona costa y en los valles, fluctuarán entre los 24 y los 10 grados Celsius; en la Sierra de Juárez se esperan máximas de 14 grados y mínimas de 4 grados; y, en Sierra de San Pedro Mártir máximas de 13 grados y mínimas de 0 grados Celsius.
CUIDARSE DEL FRÍO Reiteró el llamado a la población para que aplique medidas preventivas ante el clima frío, especialmente, en la niñez y en los adultos mayores, grupos etarios con mayor propensión a desarrollar enfermedades respiratorias relacionadas con el cambio de temperatura. “Las sugerencias son estar al tanto de los reportes meteorológicos que se generen conforme avance la semana; y, a aplicar medidas preventivas básicas como usar ropa abrigadora, consumir abundantes líquidos, mantener una buena alimentación y evitar los cambios bruscos de clima”, recalcó el funcionario.
DISTINCIÓN A BC
EN UN PAÍS DONDE Morena gobierna 24 de las 32 entidades, incluyendo la Ciudad de México, es una distinción para Baja California que Marina del Pilar Ávila Olmeda haya sido elegida para hablar a nombre de todos los mandatarios estatales en la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, evento de gran relevancia que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Autoridades federales, estatales y municipales suscribieron ayer dicho acuerdo, junto con usuarios industriales, agrícolas y pecuarios, así como universidades y representantes del sector social. El documento incluye un paquete de 10 compromisos que ponen el acento en el manejo eficiente de los recursos hídricos del país. Entre los compromisos se encuentran los de “realizar una gestión eficaz, ordenada y sustentable en materia de concesiones; hacer eficiente el uso del agua en los procesos productivos de las actividades industriales, agrícolas y pecuarias e impulsar la innovación tecnológica para el tratamiento, reuso y potabilización del agua, con la inclusión de biotecnología e infraestructura verde”.
En su participación, Marina del Pilar enfatizó la relevancia de este acuerdo para Baja California, “(…) un estado que, a pesar de estar rodeado de agua, ha enfrentado históricas dificultades para garantizar su suministro”.
“Con la firma de este acuerdo, se reconoce debidamente al agua como un derecho humano para que deje de ser vista como una mercancía. Este es un acto de justicia social que asegura el abasto para las generaciones venideras”, destacó.
También resaltó las inversiones para la mejora en el abastecimiento de agua, como son la rehabilitación de la planta de tratamiento San Antonio de los Buenos en Tijuana, y el desarrollo de la planta desalinizadora en Playas de Rosarito, proyectos que cuentan con el respaldo del gobierno federal.
SIN CONVOCATORIA
La filiación en Baja California de 300 mil personas en edad de votar para Morena, será la prueba de fuego para gobernantes y representantes populares que creen que por sus buenos oficios, simpatía y popularidad llegaron a donde están, afirmación que dista mucho de la realidad, porque ya se ha probado que de haber contendido por un partido distinto, la mayoría, si no es que todos, se hubieran quedado con las ganas, como le pasó al ex gobernador Jaime Bonilla Valdez, quien participó en solitario por el Partido del Trabajo (PT) y salió derrotado, incluso siendo superado en la representación proporcional por el panista mexicalense Gustavo Sánchez Vázquez.
La meta de filiación, por más que se quieran deslindar de las prácticas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sólo podría lograrse con la repartición de credenciales a domicilio, como lo hacía el tricolor, aunque pagó caro la factura, primero con el Partido Acción Nacional (PAN) y ahora con Morena, porque su militancia no era para nada leal ni con una ideología sólida, sino sólo por conveniencia, por lo que al paso de los años, aquellos que presumían la credencial como charola, se fueron deslindando cuando comprobaban que las siglas no valían nada. Por ahí dicen que quien no conoce o se olvida de la historia, está condenado a repetirla.
Por si fuera poco, trascendió que en su visita a Tijuana el pasado fin de se-
mana, Andrés Manuel López Beltrán -hijo del ex presidente López Obradordurante una reunión a puerta cerrada con la clase política morenista de la entidad, en su calidad de secretario de organización de Morena, les advirtió los senadores y diputados que no contribuyan a la afiliación de militantes, de una vez que se vayan olvidando de volver a ser candidatos.
VAN POR NUEVO PARTIDO
Ante el descrédito del PAN y el PRI, el Frente Cívico Nacional, una de las organizaciones que convocó a la pasada “Marea Rosa”, buscará su registro como partido para debutar en la elección de 2027.
“Vamos a ser la oposición sólida”, aseguró el coordinador nacional del frente, Guadalupe Acosta Naranjo.
“Morena nació en 2015 y ganó en 2018. Nosotros vamos a salir en 2027 y vamos a ganar en 2030”, sostuvo en la asamblea en la que se aprobó la medida.
Al evento llegaron decenas de invitados, como Gustavo Madero, Ramón Sosamontes, Adrián LeBarón, Beatriz Pagés, Amado Avendaño y Cecilia Soto, así como trabajadores del Poder Judicial, como Patricia Aguayo.
“Durante todo el año que viene vamos a hacer las asambleas, afiliar a las personas que se necesitan (...) No tenemos una ideología fija. No seremos de izquierda ni de derecha, sino vamos a defender causas y valores”, apuntó.
LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum se reunió con Shelly Shetty, directora ejecutiva de la calificadora Fitch Ratings, para abordar temas de la economía mexicana. “Nos reunimos en Palacio Nacional con Shelly Shetty, directora ejecutiva en Fitch Ratings, y su equipo, para abordar el buen desempeño de nuestra economía, las finanzas sanas y los planes de México”, posteó la mandataria.
La reunión se enmarca en los trabajos que realiza el gobierno mexicano de cara a la reunión que sostendrá en los próximos días con el equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Apenas en octubre, Fitch Ratings advirtió que el resultado de las elecciones en Estados Unidos elevaría la incertidumbre en las empresas en México, pues estarían expuestas a aranceles crecientes o medidas proteccionistas.
Entre los rubros que tendrían aranceles significativos están los automóviles y las autopartes, exportaciones importantes para México.
Destacó que Estados Unidos es el principal socio comercial del país y las exportaciones representan más del 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano.
Al respecto, el secretario de Hacienda, Rogelio de la O, dijo que la economía sigue manteniendo un crecimiento de enero a julio.
“La inversión está creciendo 8 por ciento y el consumo está creciendo 3.3 por ciento”, resaltó.
“(…) vimos un bache un par de meses, donde tuvo que ver con la sequía y otros eventos que en parte se están revirtiendo, y hoy la lectura que tenemos de los mercados es que está, en general, normalizándose la situación de suministro”, expuso.
“Por supuesto que hay muchos imponderables, pero lo que nosotros hacemos con la proyección de presupuesto es tomar lo más razonable”, señaló. Sin embargo, Fitch Ratings destacó que Estados Unidos es el principal socio comercial del país y las exportaciones representan más del 30 por ciento del PIB mexicano.
Sin embargo, de aumentar las fricciones comerciales con Estados Unidos, alertó, podría afectar la economía de México y causar una reducción del PIB.
MARTES 26 de noviembre de 2024 Publicación diaria II Época, no. 7627
CONMUTADOR 120.55.55
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036 Contáctenos
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 26 de noviembre de 2024; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
de la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y
Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México
Indiferencia
EN EL MARCO DEL ANIVERSARIO de la erradicación de la violencia contra la mujer, no podemos ignorar la alarmante cifra de 598 feminicidios en lo que va del año en México. A pesar de los esfuerzos declarados por el gobierno de continuidad morenista, la realidad nos confronta con una brecha demasiado grande entre las promesas y las acciones concretas para combatir esta problemática que lacera a nuestra sociedad. Lamentablemente, las respuestas continúan siendo insuficientes y la urgencia de actuar se vuelve cada vez más apremiante. Las vidas de cientos de mujeres siguen en riesgo, y esta situación evidencia la persistencia de estructuras que perpetúan la violencia de género. Se debe dejar atrás las meras palabras y abrazar la acción tangible; pasar de los discursos retóricos a la implementación de políticas concretas y efectivas que pongan fin a la grave problemática que enfrentamos. La seguridad de la sociedad y la libertad de las mujeres para vivir sin temor y violencia son derechos inalienables que merecen ser protegidos. Exigimos una respuesta inmediata y contundente de las autoridades, ya que cada feminicidio representa una herida abierta en el corazón de nuestra nación que clama por justicia y dignidad. En Baja California, la alerta de género se emitió en junio de 2021 y lamentable-
Señalan que una de las propuestas de Trump consiste en aranceles del 60 por ciento a las importaciones chinas y del 10 por ciento a todas las demás; sin embargo, será hasta la revisión del T-MEC cuando se discutan esos temas. En cuanto al nearshoring, indicó que, aunque se prevé que se mantenga durante varios años, México enfrenta retos que provocarían que no se aproveche. Los desafíos relacionados con la infraestructura, la disponibilidad de mano de obra calificada y las preocupaciones en materia de seguridad son factores de contrapeso que podrían obstaculizar la capacidad de México para aprovechar todo el potencial de la relocalización de empresas de suministro. Ante tal escenario, otra firma, Moody's Ratings (Moody's) cambió a negativa la perspectiva de las calificaciones del gobierno de México. Consideró que un debilitamiento de la formulación de políticas y del entorno institucional que corre el riesgo de socavar los resultados fiscales y económicos. Una perspectiva negativa implica que en la próxima revisión podrían rebajar la calificación crediticia de México. Indica que podrían surgir riesgos adicionales a la dinámica de la inversión en la próxima revisión del T-MEC en 2026, especialmente en las reglas de origen, especificaciones laborales y otras políticas comerciales de Estados Unidos hacia México. Trump ha prometido imponer un arancel a las importaciones de México si el gobierno mexicano no frena la migración.
mente los casos de violencia contra las mujeres siguen en aumento. Según las cifras acumuladas de enero a septiembre de 2024, se han registrado un total de 15,207 víctimas mujeres, siendo el municipio de Tijuana el de mayor incidencia. Es inaceptable que Baja California se encuentre entre los 10 estados más violentos del país.
Según la Encuesta EDI REH de Inegi se estima que en Baja California el 69.2% de las mujeres de 15 años o más han experimentado al gún tipo de violencia. Psico lógica, Física, Sexual, Eco nómico o patrimonial a lo largo de la vida y 37.2%. La violencia en el ámbito esco lar según Inegi se estima en que en el estado el 28.6% de mujeres entre 15 años y más ha experimentado situacio nes de violencia en la escuela a lo largo de su vida. La situación de las mujeres en las escuelas no se limita a cifras, sino que se refleja en realidades con las que las víctimas se enfrentan a diario. Para visibilizar las problemáticas a las que se enfrentan, muchas veces han tenido que recurrir a estrategias como los tendederos. Sin embargo, a menudo las autoridades hacen caso omiso
debido a la falta de protocolos para abordar la violencia contra las mujeres. Resulta especialmente preocupante que casos de presunta violencia cometida por funcionarios de elección popular, como el del Diputado Mogollón, miembro de Morena y acusado de agredir a su esposa, sigan en funciones como si nada hubiera ocurrido, sobre todo en un estado con alerta de género. Es imperativo que las autoridades de Baja California y la sociedad en su conjunto tomen acciones concretas y contundentes para erradicar esta violencia sistémica hacia las mujeres. No podemos permitir que la impunidad y la indiferencia sigan siendo cómplices de un flagelo que lacera a nuestra sociedad. Es hora de que se implementen medidas reales, se fortalezcan los protocolos de protección y se brinde el apoyo necesario a las víctimas. La violencia contra las mujeres no puede ser normalizada ni tolerada en ningún lugar del país. En un país especialmente en Baja California en donde las mujeres gobiernan en los tres órdenes de gobierno resulta inaceptable que la violencia de género sea un discurso en la agenda pública y no una política real que logre su erradicación.
LA CRÓNICA VIVENCIAL, por sí misma, es un continuo envolverse de posibilidades para sobrevivir. Así, cada nuevo despertar tenemos la coyuntura de amar, no en vano somos hijos del amor; también de trabajar, es un derecho y una obligación de todos los ciudadanos; además de contemplar cómo nos movemos y de mirar a las estrellas para poder soñar, con el abrazo armónico hacia ese orden místico del que formamos parte. Al fin y al cabo, lo trascendente radica en ahondar en lo bello y en lo maravilloso del espíritu inventivo, reencontrándonos como seres pensantes, para poder hallarnos en la poesía y no en el poder, siendo más poema y obviando penas. No olvidemos que caminamos como individuos en servicio permanente y en guardia constante, porque somos muy frágiles; y esto, es fundamental, para restaurar la confianza, la credibilidad y la legitimidad de todos los gobiernos y de nuestro sistema mundial, en los actuales tiempos turbulentos que sobrellevamos. Desde luego, hemos de aprovechar cualquier instante preciso, precioso siempre por su carisma existencial, así como todas las
circunstancias, para liderar una acción transformadora en favor de un mundo más seguro, pacífico y sostenible. Ciertamente, ahí está lo vivido, en la historia de cada uno y en la realidad que uno concierta. Por eso, siempre es saludable, repensar y hacer memoria, incluso en los periodos que nos parecen más oscuros y áridos. De todo se aprende, después de haber viajado en los diversos tiempos y de aprovechar las heterogéneas situaciones; con la consabida cátedra viviente que obtendremos al finalizar nuestro tránsito por aquí abajo. En efecto, el futuro hay que laborarlo, cuando menos con una renovada arquitectura financiera internacional, puesto que la actual está anticuada, aparte de ser injusta e ineficaz. Sea como fuere, estamos ante la posibilidad de cambio. Activemos la acción, vayamos a las necesidades más profundas de la persona. El itinerario está marcado, su manifiesto requiere ejercicios basados en los valores de la Carta de las Naciones Unidas, en el Estado de derecho y en los principios de libertad y soberanía, independencia política e
¿Xóchitl o Acosta, los Cárdenas o AMLO del nuevo partido?
LA HISTORIA partidista de México revela que la política es de élites, que los ciudadanos son imaginarios y que el pueblo carece de voluntad participativa. La reforma político-partidista de 1978 a 2024 ha mostrado a una oposición exitosa sólo en las figuras elitistas de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Andrés Manuel López Obrador, en tanto que el PRI, el PAN y el PRD han sido meros aparatos al servicio de sus oligarquías dirigentes. Las elecciones presidenciales de junio del 2024 probaron que en México no es una sociedad política, ni un sistema de representación, ni una democracia activa, sino que sobraron evidencias de que el mexicano sigue siendo un pueblo y no una colectividad organizada para alcanzar y gestionar el poder. Los liderazgos opositores han equivocado la estrategia: México no anda en busca de una democracia efectiva, sino que grupos políticos usan el poder para estabilizar las contradicciones sociales y de clase. Los caudillismos formales, informales y necesarios son producto de la dis puta por el poder entre corporaciones de po líticos y todas las for maciones exitosas han dependido de un lide razgo bonapartista -es decir ambicioso, per sonalista, caudillista y manipulador de e pectativas-, desde Ál varo Obregón a López Obrador.
vocada de que hay una sociedad política-ciudadana en busca de dirigentes clasemedieros que puedan llegar a posiciones de poder para desplazar a la élite dirigente qué tiene el control del país desde 1920.
Gálvez y Acosta suponen que las corrientes clasemedieras de la autodenominada Ola Rosa que llenó varias veces el Zócalo son mayoritarias, que pudieran construir una mayoría o que tendrían capacidad para liderar una movilización ciudadana de una sociedad sin ciudadanos. Los datos prueban el enfoque equivocado, tergiversado o manipulador de Gálvez y Acosta:
-El PRI y el PAN consolidaron sus votos a la baja: 15.3 millones de sufragios, el 26% entre los dos.
-La base no partidista de la candidatura de Xóchitl estuvo sólo en el PRD y sumó apenas 1.8% de los votos, 1.1 millones de boletas. Para mantener el registro, el PRD debió de haber acumulado 1.8 millones de sufragios, el 3% de la votación.
INDICADOR POLÍTICO
Todo grupo disiden te del partido dominante en turno ha buscado fundar un partido político de coyuntura después de sus derrotas: Cárdenas en 1987 y López Obrador en 2006. Y los desprendimientos de partidos formales sólo han sido exitosos en función justamente de caudillismos populares o populistas. En realidad, no ha habido nuevas militancias sino realineaciones de las militancias partidistas: hoy son de un partido y mañana de otro.
@hotmail.com indicadorpolitico.mx @carlosramirezh
Xóchitl Gálvez Ruiz y Guadalupe Acosta Naranjo fueron aplastados por López Obrador y Morena en las elecciones presidenciales de junio pasado y la coalición PRI-PAN-PRD agotó sus posibilidades de liderazgo social por el comportamiento mezquino de sus líderes, por la certeza de que Xóchitl nunca habría podido ganar las elecciones y por el realismo político que centró las posibilidades electorales en el acaparamiento de posiciones legislativas para los dirigentes de esas tres formaciones partidistas.
Gálvez y Acosta parece que entendieron el juego político, pero a posteriori: en sus primeros pasos el fin de semana para crear un nuevo partido entre los dos o cada uno por su cuenta parece prevalecer la lectura equi-
integridad territorial de las Naciones. Ojalá esta época se inspire en los principios humanitarios y que no se pierda un solo latido por falta de compromiso. Al fin y al cabo, no sólo hay que indignarse, hay que también implicarse; que el ser humano se autorrealiza, en la misma medida que se compromete. Hoy más que nun ca se requiere de he chos tangibles que tengan como punto de referencia la co mún pertenencia a la familia humana y el fomento de la frater nidad. A mi juicio, no hay un incentivo mayor de subsistencia, que esos gestos comunitarios, que propician la instauración de una sociedad promotora de equidad y educación, con diálogo constructivo entre sus miembros y totalmente reparador. Rechazar el virus de la indiferencia, ha de ser nuestro primer encargo de faena, para poder lanzar
ALGO MÁS QUE PALABRAS corcoba@ telefonica.net
el reinicio y la promoción de una auténtica cultura solidaria, que afronte la tendencia individualista y agresiva de la exclusión y del descarte. Una presencia que conlleva seguridad, cursos de desarrollo y gobernanza inclusiva. En la base de todo debe estar la alianza entre el nacido y el medioambiente, manantial del que vivimos y con el que cohabitamos, del cual procedemos y hacia el cual debe ir nuestro espíritu protector de custodia. De lo contrario, enfermaremos en su camino devastador y en un contexto en el que la mentira y la falta de oportunidades suelen alimentar un extremismo violento, cuando estamos llamados a florecer como gentes de paz y lucidez. La capacidad de no perder la serenidad y el equilibrio interior, sin duda es el mejor pretexto para adentrarse en la relación comunitaria, a través de un estilo de representación no dominante, sino
creativo, que es como se conectan las cosas. En efecto, todo debe evolucionar hacia un sistema sustentado en los derechos humanos y sostenido por una conversión de pulsos, para que las personas puedan llevar una vida digna en un planeta habitable, donde debemos asegurarnos de apoyar las reformas necesarias de la gobernanza global, algo absolutamente esencial para reconstruir la confianza en el mundo actual. Lo sustancial no es contar con muchas concepciones, sino con la idea adecuada en cada caso y en saber aprovecharla en su momento. Lo que no resuelve nada son los conflictos, que a pesar de que se han intensificado y multiplicado en los últimos años, lo único que causan es un diluvio de trastornos generalizados en la savia y en los medios de subsistencia. Subsiguientemente, si se me diera la ocasión de hacer un regalo a la próxima generación, personalmente optaría por hacer piña en un orbe bajo amenaza nuclear. Es cuestión de poner alma en cada paso, antes de que los vicios nos vacíen, el buen tono y el mejor timbre congénito.
“Cínicamente Triste”
DICEN QUE SER competitivo es una herramienta importante para muchas cosas en la vida. La verdad yo nunca he sido competitiva y yo creo que es porque nunca he tratado de ganarme algo y en lo único que he participado fue una carrera de natación a los 7 años y me fue bien. Obvio yo vivo en otro mundo, porque en el real, los concursos son muy importantes en muchísimos ámbitos. Pero quiero platicarles de mi incursión a los concursos de verdad, con los vinos con los que he trabajado desde hace ya 8 años.
-Si PRI y PAN tienen amarrados sus votos, entonces el nuevo partido tendría que salir de la votación del PRD: 1.1 millones de votantes de esa clase media amorfa, porque la base perredista-cardenista-lopezobradorista se fue a Mo-
-Pero en términos generales, el nuevo partido tendrá que garantizar -en cálculos prospectivos muy generales- 2 millones de votos en 2027 para amarrar el registro con 3% de sufragios mínimos.
-Y para robarle votos al PRI y al PAN, se necesitaría un solo partido de oposición, un liderazgo unificado y una figura dominante al estilo de José Vasconcelos, Cárdenas Solórzano o López Obrador. Pero hasta ahora esa oposición amorfa apenas cuenta con Xóchitl, Acosta, Lorenzo Córdova Vianello, José Ramón Cossío Díaz, José Woldenberg, Margarita Zavala, Manlio Fabio Beltrones Rivera y algún lopezobradorista desencantado. El PRI y el PAN van a fortalecer sus estructuras internas para evitar éxodos como en el pasado y Morena será por varios años el panal de las abejas obreras. Y en términos de liderazgo político, Gálvez Ruiz y Acosta Naranjo carecen, de entrada, de credibilidad real. Así que el nuevo partido político que se cocina nacerá de la nada política.
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es un oficio artesanal, no un empleo.
“Ara, hay que llevar estos vinos a Santa Fe, a las oficinas del Concurso Mundial de Bruselas” fue la instrucción. En una maleta maravillosa donde caben perfectamente bien acomodadas 12 botellas de vino llegué a entregarle a Carlos, el director en México del Concurso. Alguien me pasó el celular de Carlos. Al pobre lo estuve molestando creo 15 días seguidos con mil preguntas, nunca había conocido a alguien tan paciente y amable al mismo tiempo, cualidades que valoro muchísimo porque yo ni por equivocación tengo. Al llegar nos tomamos yo un té y él un café y platiqué por muchas horas con él, super interesante, divertido, mega inteligente y además de mi tema favorito, la industria del vino en México. Jamás se me va a olvidar, aunque espero que a él sí, que casi casi se me caía la baba de todo lo que sabía, proponía y desarrollaba para los vinos en México, no quiero que suene a cebollazo, pero en verdad me pareció la persona más interesante en la industria del vino de nuestro país, con una claridad mental impresionante, y sobre todo porque no era un señor de mil años, sino un escuincle con tatuajes en los brazos amante de tocar la batería, dedicado a resaltar y enaltecer de manera única, nuestros vinos.
PROYECTOVINO
Araceli Velázquez aracelivelazquez@ proyectovino. com.mx Twitter: @ proyectovino
Después de esas horas Carlos y yo nos hicimos
muy buenos amigos. Existen muchísimos concursos de vino. Pero son 5 los más importantes a nivel mundial. El primero es “Decanter World Wine Awards” (DWWA), “Wine Stars Awards” de la revista Wine Enthusiast, “International Wine & Spirit Competition” (IWSC), en España el premio “Bacchus” es el más importante del país y el “Concours mondial de Bruxelles”, establecido en 1994. Estos galardones se destacan como los más prestigiosos en el ámbito vinícola mundial. Nuestros vinos han participado en todos estos concursos recibiendo una gran cantidad de medallas y reconocimientos, incluso por encima de los productores más antiguos del vino. En estos días estamos, para ser exactos el 29 de este mes, por conocer los nuevos vinos galardonados de este año, mismos que el pasado fin de semana fueron calificados en San Luis Potosí dentro del Mexico Selection, premio donde se califican, como su nombre lo indica, puro vino mexicano. Desgraciadamente, en México no todo está bien hecho, y al parecer, algunas revistas dedicadas a la industria de alimentos y bebidas que disque califican las muestras de los vinos que se les envían, otorgan las medallas o reconocimientos no basándose en las calificaciones de los jueces, sino que los determinan las campañas publicitarias que la misma revista les ofrece. Si compras una campaña grande, más puntos tienen tus vinos, pero sí “sólo” mandas tus vinos (con el costo de la inscripción, envío, y el vino obviamente), “mágicamente” reciben mal puntaje. Entonces resulta que a la lista de “winepiros” que incluye a los influencers, se le suman también los “concursitos” que más que aportar, parecen empecinados en matar a la gallina de los huevos de oro. Cínicamente triste ¿no lo creen?
Todo -insistía Risso-, absolutamente todo puede sucedernos y vamos a estar siempre contentos y queriéndonos. Todo; ya sea que lo invente Dios o lo inventemos nosotros. El infierno tan temido de Juan Carlos Onetti
PARECE UN ABSURDO continuar viviendo infiernos, necesitar arrastrarse en el drama, mientras la vida continúa. Los partidos políticos de oposición, o aquellos que dicen ser de oposición, continúan viviendo el drama de haber sido derrotados en el año 2018, siguen sin entender que el México que tanto disfrutaron ha terminado. El México que les abultó las cuentas, el México que les hizo vivir felices en total impu nidad, el México que les dijo que eran historiadores, y que eran editores, y que eran escritores, y que eran perio distas, ese México se terminó. Nada de eso eran, ni fueron, ni han sido. Toda la carrera y las decenas de pre mios que se entregaron el uno al otro tienen el mismo tufo de la reciente entrega de premios "Pagés Llergo", el absurdo total, el burdo homenaje al amigo queridísimo. Miren que premiar a Javier Lozano Alarcón, y ¡como columnista!, habrase visto semejante infamia. Los ganadores de dichos premios a lo largo de la historia de éste deben saber que se trata sólo de una broma. Que llamar periodista y editora a Beatriz Pagés es una chorrada. Sólo revise usted los nombres de quienes lo han recibido a lo largo de la historia: Guillermo Sheridan, Carlos Alazraky, Pedro Ferriz de Con, Paco Calderón, Ciro Gómez Leyva. Estoy seguro de que, si alguien en verdad vive el periodismo como una búsqueda de informar la veracidad de
Echeverría ATERRIZAJES
los hechos, al grado de realizar investigaciones, no querrá recibir dicho premio, ni ver su nombre unido al de Carlos Alazraky, o al de Paco Calderón, o peor aún, unir su nombre al de Pedro Ferriz de Con. Solamente los personajes de la oposición recalcitrante, esa auto llamada "nobleza mexicana" que por decenios disfrutó de las prebendas económicas de los gobiernos del PRI y el PAN continúan creyendo en el objetivo de dicho premio: "reconocer el trabajo de los mexicanos que se distinguen por defender la libertad de expresión y los derechos humanos". ¿Qué libertad de expresión defiende Carlos Alazraky que se la pasa insultando de una manera tan vulgar a Claudia Sheinbaum? ¿Cuáles derechos humanos defiende Ciro Gómez Leyva que dice en su programa: "un amigo no le dispara a otro en la cabeza" acusando de su "autoatentado" a López Obrador? En el continuo infierno en el que siguen habitando, los Comenta Noticias a sueldo del PAN, del PRI, de los grupos empresariales más corruptos como los que lidera Claudio X González o Ricardo Salinas Pliego, México es una dictadura, un gobierno espantoso que les quitó las prebendas económicas y, ¡cómo pueden atreverse!, los obliga a pagar impuestos. El infernal México que viven es un México donde solamente son ciudadanos iguales al resto de los 130 millones de mexicanos, y no son la alta nobleza que les engañaron que eran. En verdad que es terrible, terrible sentirse nobles y no entender que solamente son ciudadanos que tienen derechos y obligaciones como todos los demás. Y ese ser "como los demás" les cala terriblemente la ennegrecida alma que tienen, los que la tienen.
Residentes acusan a sus vecinos de ocasionar baches con sus tiraderos de agua a la calle.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Residentes de la colonia Maestros, expresan su molestia por el pésimo estado que mantienen las calles de su polígono, en especial, el crucero de las vías Eusebio Francisco Kino, y Cuarta, donde los múltiples desprendimientos del asfalto entorpecen el tránsito vehicular.
Los reportantes explican que los causantes de la mayor parte de los desperfectos son algunos vecinos asentados desde este cruce y hasta el libramiento Esmeralda, los cuales efectúan tiraderos diarios de agua blanca, al lavar sus patios delanteros.
Esto genera corrientes medianas que se dispersan por las guarniciones de la primera vía mencionada, y pasan con direcciones irregulares por la intersección en cuestión, llegando -a veces-, hasta una cuadra antes de la avenida México, según refieren los colonos.
Esto, aunado a la falta de mantenimiento desde hace más de 15 años -conforme a su cálculo- también ha permitido la formación de baches con diámetros superiores a un metro y profundidades de hasta 20 centímetros, la dispersión de su relleno terroso y grava.
EXHORTAN A ACCIÓN
Los habitantes sugieren que las autoridades deben sancionar a los individuos que generan tales desperdicios de agua blanca, antes de que sean repavimentadas las vialidades de su asentamiento, pues consideran que de no hacerse de esa forma, no durarán las reparaciones a causa de la continuidad de los tiraderos.
Cabe señalar que la misma situación se observa en las demás vías, en el polígono formado entre el libramiento Esmeralda y la calle Justo Sierra, así como entre la calzada Cortés y la vía Coral.
Continúa sin ser reparada fuga en ducto de la presa
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Por quinta ocasión en lo que va del año, automovilistas que viajan por el camino que pasa sobre la presa Emilio López Zamora, reportan el encharcamiento de agua blanca, por una fuga proveniente de la tubería paralela a la vía.
Al igual que en las últimas tres ocasiones, el ligero pero constante flujo del vital líquido se amontona sobre el carril de circulación norte-sur del trecho, a poca distancia de un acceso de servicio de la infraestructura de contención, en su inicio aledaño a la colonia Popular Valle Verde II.
En esa parte -afirman los reportantes-, la dispersión del charco por los neumáticos de la gran cantidad de vehículos que toman su ruta, provoca el desprendimiento de más superficie asfáltica, lo que podría empeorar los daños en la superficie de rodamiento.
EVITAR DERRAMES
Desde principios de agosto del año en curso, las emanaciones de este tipo han durado semanas sin ser atendidas por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), por lo que suelen escalar en cuanto a la magnitud de escape hídrico.
Este problema ha cumplido un mes desde su reaparición y no observan indicios de reparación por parte del organismo operador del agua, según aseguran los conductores, quienes pronostican que el panorama podría empeorar.
Orlando Cobián/El Vigía
Desde agosto pasado hay derrames de agua de un tubo paralelo a la cortina de la presa.
“No hay excusa para la violencia contra las mujeres y las niñas”, afirma Claudia Agatón Muñiz, presidenta del Ayuntamiento de Ensenada, en ocasión del Día Internacional contra esa práctica
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B.C.
“Ninguna persona debe ser violentada en sus derechos por cuestión de género. Como autoridad debemos impulsar acciones que garanticen a niñas y a mujeres una vida libre de violencia”
Así lo expresó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, que este año cumple 25 años de su declaratoria como fecha oficial de la Organización de las Naciones Unidas. La primera edil resaltó que, estadísticas de la ONU refieren que, cada 10 minutos se asesina a una mujer; y, tan sólo en 2023, más de 51 mil mujeres -alrededor del mundo- fueron asesinadas, principalmente, por familiares o amigos. Señaló que, con base en da-
Cortesía
tos de la Fiscalía General del Estado, de enero a septiembre del año en curso, un total de 15 mil 207 mujeres fueron víctimas de violencia en Baja California -casos denunciados-, de los que, 2 mil 154 residen en distintos puntos de Ensenada. El delito con mayor incidencia a nivel estatal, mencionó, es la violencia familiar, seguida de lesiones, abuso sexual, violación, desaparición forzada, homicidio, feminicidio y trata de personas. “Tenemos identificadas las zonas del municipio con mayor número de casos reportados de violencia contra las mujeres, entre ellas, se encuentran las colonias: Popular 1989; Zona Centro; Ex Ejido Chapultepec; Las Lomitas; Los Encinos; Maneadero; El Sauzal; Villas del Real; y, Villas del Prado”, apuntó.
ESTRATEGIAS PREVENTIVAS
Claudia Agatón resaltó que, a fin de reforzar los programas y acciones municipales, se trabaja con dependencias municipales y de otros niveles de gobierno, para atender de ma-
nera integral esta problemática que lacera a la sociedad.
Precisó que el Instituto Municipal de la Mujer, la Dirección de Bienestar Social, DIF Ensenada, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el Instituto Municipal de la Juventud y el Departamento de Servicios Médicos Municipales, colaboran en una estrategia conjunta en materia de prevención y denuncia.
Expuso que, entre las medidas, destaca el brindar capacitación en las comunidades escolares, desde nivel básico hasta nivel superior, para que las nuevas generaciones conozcan del tema, compartan la información en sus círculos cercanos y se motive a la denuncia.
También, se trabaja en los mecanismos de protección, para que ninguna mujer y/o niña víctima, siga expuesta a la o las personas que les profieren violencia; y, para que puedan gozar a plenitud de sus garantías individuales. “Estamos trabajando en los programas que nos competen a nivel municipal; atendiendo las acciones estatales respecto
Acusan a paraestatal Cespe de no reasfaltar sus zanjas
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
C olmada de polvo y tierra por una zanja sin asfaltar, así como por múltiples agujeros y desgastes de la superficie de rodamiento se aprecia la calle Fray Junípero Serra del fraccionamiento Misión, entre las calles Once y San Juan Capistrano. Es en ese lugar, donde docentes que acuden a las instalaciones de la Universidad Xochicalco, se quejan del panorama por lo molesto que es transitar en sus vehículos al llegar a buscar estacionamiento para ingresar a sus clases. Refieren que en el sitio en cuestión, desde principios del año empeoró la situación, cuando la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) excavó una franja para reparar tuberías. Antes de eso, el espacio ha carecido de mantenimiento por parte de las pasadas administraciones municipales, por lo menos, las que han pasado por el poder durante la última década, por lo que la vía se ha colmado de profundos y enormes baches. Los quejosos destacan que es alto el
Orlando Cobián/El Vigía
Excavó la Cespe una zanja en la calle Fray Junípero Sierra, pero no reparó el hoyanco.
tránsito vehicular en la zona, tanto por la comunidad escolar de su institución, así como de la escuela secundaria general No. 02, “Jorge Salazar Ceballos”, así como los adeptos de un templo religioso y los clientes de diversos negocios.
Y TAMBIÉN POLVO
Además de la molestia por el lento paso que deben practicar con sus vehículos para no dañarlos, aseguran que suele levantarse buena cantidad de polvo por el paso de los coches y las ráfagas de viento. Esto -aseguran- afecta la limpieza de los automóviles y predios aledaños, además de l igual que representa un problema para la salud de quienes ahí viven o laboran.
Surge nuevo derrame sin que haya sido atendido uno anterior
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Habitantes de la colonia Ampliación Hidalgo aún no han visto intervención alguna de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), para la detención de un desperdicio de agua blanca que se genera en la avenida Diamante. Entre las calles Octava y Décima, El Vigía ha observado, desde hace un mes y medio el desa-
rrollo de la emanación, la cual, durante sus primeras semanas, sólo se dispersaba hacia la intersección con la calle Octava. Sin embargo, en este inicio de semana y tras el nuevo reporte de los colonos, se pudo constatar que la corriente ha crecido, hasta recorrer cerca de 800 metros lineales, hasta las inmediaciones de la escuela primaria Miguel Hidalgo y el polideportivo Vicente Guerrero. El ahora superior flu-
jo, proviene de entre las separaciones de las losas de concreto en la parte central de la vialidad, lo cual -temen los vecinos - podría generar un socavón que afectaría a cientos de familias que viajan por su ruta. Y es que el polígono funge como uno de los accesos principales para viajar hacia colonias como Francisco Villa I y II, José María Morelos y Pavón I y II, Los Olivos, Terrazas El Gallo, y Granjas El Gallo.
a la alerta por violencia de género hacia las mujeres en toda su amplia diversidad; y, participando en el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres”, afirmó. ¿POR QUÉ SE CONMEMORA EL 25 DE NOVIEMBRE? Sobre los antecedentes de esta fecha, la presidenta municipal indicó que, en 1999, la Asamblea General de la ONU declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, pues coincide con el aniversario luctuoso de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal.
“Las Mariposas”, como se les conocía, compartió, fueron perseguidas, torturadas y asesinadas por su activismo y por ser mujeres, un 25 de noviembre de 1960, durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, en República Dominicana. Por lo que, enfatizó, se eligió la fecha en memoria de ellas y de todas las mujeres a las que se les ha arrebatado la vida, simple y sencillamente por ser mujeres.
Recordó que, hoy, también empiezan los 16 días de activismo en contra de la violencia hacia las mujeres, que culminan el 10 de diciembre, en que se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos.
“#NoHayExcusa contra la violencia hacia las mujeres. Como sociedad debemos sumarnos a las acciones emprendidas para erradicar la violencia de género y realmente lograr la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres”, aseveró la alcaldesa.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Residentes de la calle 16 de septiembre de la colonia Hidalgo, reportan la permanencia de una mediana acumulación de tierra extraída del pavimento, en la intersección de tal vía con la calle Quinta, acción realizada hace un mes.
Es sobre la esquina surponiente donde el montículo rodea la excavación realizada por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), sobre lo que fue un cajón de válvulas de control del suministro hídrico.
Los reportantes señalan que la estadía del material en el sitio, dificulta el paso vehicular, sobre todo de aquellas personas que acuden a una parroquia cercana, durante los horarios de oración de los fines de semana.
Además, apuntan que eleva la posibilidad de ocasionar accidentes entre automotores o atropellamiento de peatones, principalmente en la noche, pues no está señalizado con algún tipo de objeto reflectante como traficonos o caballetes de madera.
OBSTRUYE PASO PEATONAL
En el caso de los transeúntes, éstos se ven obligados a abarcar la zona de rodamiento vehicular, por la amplitud del montículo, pues abarca el cruce peatonal poniente-oriente, de la calle quinta. Los colonos recuerdan que en el punto en cuestión se han efectuado otras conexiones de tuberías que han requerido el retiro de concreto, aunque en menor medida y con mayor celeridad en los trabajos, en comparación con la actual.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Para el mes de diciembre se prevé la instalación de filtros en las garitas de Tijuana con la finalidad de garantizar la seguridad y agilizar la movilidad en la ciudad, con la coordinación entre el XXV Ayuntamiento y autoridades federales, informó el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.
El presidente municipal lo refirió luego de reunión con autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional (GN); dichos operativos tendrán horarios específicos en las garitas de San Ysidro y Otay.
Ismael Burgueño indicó que buscan ser ejemplo a nivel nacional de coordinación, donde cada autoridad -en el ámbito de su competencia- genere acciones que contribuyan a la seguridad y refuerzo en la confianza de sus homólogos estadounidenses al ofrecer certeza sobre las personas que se acercan a la zona ce cruce.
“En la política pública municipal, favorece que se abran más casetas, ya que esto ayuda a mejorar el esquema de movilidad y reduce el tiempo de traslado hacia San Diego. Sin embargo, es importante salvaguardar la zona y garantizar que las y los ciudadanos se sientan seguros, especialmente en esta temporada en la que se espera un mayor flujo de personas”, subrayó el alcalde.
Pedro Alejandro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, resaltó las reuniones de coordinación que se han mantenido desde el inicio de la administración con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).
“El tema principal ha sido el cruce ilegal de migrantes que solicitan visa humanitaria, lo cual ha llevado a CBP a destinar un número elevado de agentes al primer filtro, lo que ha provocado la apertura limitada de casetas”, explicó el funcionario municipal.
El comisario Héctor Jiménez Báez, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Baja California, resaltó la importancia de las fronteras, ya que son un motor clave para la economía diaria.
Aseguró que a través de estos filtros se obtendrán grandes resultados.
“Los migrantes indocumentados son un tema importante para Estados Unidos y la mejor forma de cooperar es que cada uno haga lo que le corresponde; ellos hacen su parte y nosotros la nuestra”, puntualizó.
Cortesía
La diputada
Yohana Gilvaja exhorta a las autoridades y la sociedad de Baja California, a terminar con los crímenes y los malos tratos en contra de las mujeres y las niñas
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En el marco de la cele bración del Día Inter nacional de la Lucha contra la Violencia a la Mujer, la diputada Yohana Gilvaja, exhortó a los y las ciudadanas, así como a las autoridades a trabajar para erradicar los fe minicidios y el hostigamiento sexual en Baja California.
“En el Siglo XXI, mientras enfrentamos el lastre de la discriminación contra la mujer, debemos asumir como uno de los retos más importantes la erradicación del feminicidio, el hostigamiento y el abuso sexual, formas de violencia que representan un agravio profundo que atenta contra la dignidad y los derechos humanos de las mujeres”, destacó la congresista.
Después del feminicidio, agregó la legisladora, la violencia sexual es, quizás, la que más agravia a las mujeres, agresio-
Diputada bajacaliforniana hace un llamado a las autoridades y a la comunidad en general, buscar los caminos para erradicar los feminicidios y todas las formas de acoso sexual.
nes que, a menudo, ocurren en contextos laborales o institucionales y atentan directamente contra la dignidad de las mujeres como seres humanos.
“Gracias a la lucha de mujeres que nos precedieron, hoy contamos con instrumentos legales para nuestra protección, como la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia y la Norma Oficial Mexicana
enfocada en crear condiciones seguras en los centros de trabajo. No obstante, los avances son insuficientes y demasiado lentos, a este ritmo, podrían pasar décadas o siglos antes de que logremos erradicar las agresiones sexuales contra las mujeres”, sostuvo la diputada.
CULTURA DE RESPETO Desde la tribuna, hizo un lla-
mado a todas las mujeres de Baja California, sin distinción de edad, ocupación o posición política, para reflexionar sobre las causas del hostigamiento y abuso sexual, e invitó a evaluar el impacto de las leyes y normas para identificar las barreras que frenan los cambios y trabajar unidas para promover una cultura de respeto y protección hacia las mujeres.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
E n el marco del Día Naranja, el se cretario de Salud informó que en lo que va del año han brindado más de 25 mil atenciones con prueba de detección de violencia de género, en los diversos municipios de la entidad.
José Adrián Medina Amarillas resal tó que el 25 de noviembre fue el día in ternacional para reflexionar, visibilizar y debatir sobre estrategias para combatir la violencia contra las mujeres, asimismo cada día 25 de cada mes, se refuerza esta acción.
Mencionó que durante este año se han brindado 4 mil atenciones psicológicas para mujeres víctimas de violencia y se han realizado 48 grupos de reeducación para hombres que fueron agresores.
A través de la Secretaría de Salud en Baja California, se ha implementado el nuevo modelo de atención, apegado al Centro Especializado para la Erradicación de las Conductas Violentas hacia las Mujeres (Cecovim).
Se trata de una estrategia de intervención integral para la erradicación de la violencia contra las mujeres que, desde el enfoque de género, trabaja en el campo de la atención reeducativa para hombres y apoyo psicológico y de servicios de salud para las víctimas de violencia.
Las mujeres en tratamiento cuentan con la posibilidad de ir en acompañamiento de instituciones especializadas en la entidad, según el caso, como los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama).
También, continuó el funcionario esta-
Este sábado cerrará periodo de inscripción a pensiones Bienestar
LUIS RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El próximo sábado 30 de noviembre será el cierra del periodo de registro, para solicitar las pensiones para las personas adultas mayores de 65 años, así como mujeres de 63 y 64 años, informó la Delegación Regional de Programas para el Desarrollo de Ensenada. Para ambos progra-
La Secretaría de Salud atiende especialmente cada día 25 casos de violencia sexual.
tal, mediante los Centros de Justicia para la Mujer, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Instituto de la Mujer, entre otras agrupaciones civiles enfocadas en la materia.
ATENCIÓN FÍSICA Y MENTAL
“De este modo, la Secretaría de Salud de Baja California refrenda su compromiso hacia la atención de la salud física y mental de las mujeres, con una perspectiva de género y de rehabilitación integral, con la visión de erradicar la violencia”, expresó. Se pone a disposición de la población que requiera mayores informes, los números en Ensenada y San Quintín (646) 178 72 39, líneas de atención en la que se orienta; también pueden solicitar información en todas las unidades de salud.
mas, las personas interesadas deberán presentarse con la documentación (original y copia) en las oficinas de la Secretaría de Bienestar, que se localizan en la avenida Adolfo López Mateos (calle Primera), número 1306, de la Zona Centro. En dicho inmueble, entre Correos de México y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es nece-
sario llevar identificación oficial vigente (INE, pasaporte, carta de identidad, credencial Inapam). También, acta de nacimiento legible, CURP verificado, comprobante de domicilio (de agua o electricidad) no mayor a seis meses, así como el número teléfono de contacto para dar seguimiento al trámite. En el caso de la Pensión para Personas Adultas Mayores (PAM), podrán inscribirse quienes han cumplido los 65 años de edad o cumplirán dicha edad próximamente en este año (hasta el 31 de diciembre de 2024).
26 de noviembre de 2024
Desde 1985
40 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
SAN DIEGO STORAGE, EXTINGUIDORES DEL NORTE, SNAKES, KAMIKAZES Y SOSPECHOSAS SE LLEVARON LAS VICTORIAS EN EL CAMPO JOSÉ “PRIETO” SOTO
LANZAN PRIMER AVANCE DEL LIVE ACTION DE LILO & STITCH
DISNEY PUBLICÓ EN SUS PLATAFORMAS SOCIALES EL TRÁILER OFICIAL DE LA ADAPTACIÓN DE LA CINTA ANIMADA, QUE LLEGARÁ A LOS CINES EN MAYO PRÓXIMO
El varón identificado como "El Fresa", fue asesinado afuera de
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
de cuatro cuadras de la delegación de la Policía Municipal, una persona fue privada de la vida por múltiples disparos de arma de fuego, este hecho violento se registró en la delegación de Villa Jesús María.
Fue poco después de las 02:30 horas que los agentes escucharon al menos 30 detonaciones de arma de fuego y varios carros escapar del lugar. Momentos después, una persona arribó a la delegación para informar que habían ejecutado al de apodo "El Fresa".
DOS CAMIONETAS
Los elementos de la DSPM acudieron al lugar en compañía de personal militar, donde observaron el cuerpo de un hombre sobre la vía pública. La esposa de la víctima abordó a los oficiales y les
Ya suman 38 asesinados este año, siendo Camalú, Vicente Guerrero y San Quintín las delegaciones más afectadas.
informó que minutos antes habían llegado dos camionetas, de cuyo interior desconocidos armados dispararon contra su domicilio.
Agentes solicitaron la presencia de los agentes de la Fiscalía General del Estado, quienes resguardaron al escena e inicia-
ron con el peritaje correspondiente. Con este muerto, suman un total de 38 personas asesinadas durante el presente año en el municipio, siendo Camalú, Vicente Guerrero y San Quintín las demarcaciones donde más se presentan estos delitos de alto impacto.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Con el objetivo de visibilizar y fortalecer el trabajo de las mujeres artesanas y artesanos del pueblo Triqui, se estableció una colaboración con el Grupo de Mujeres Artesanas Triquis, conformado por 30 mujeres de las comunidades de Fraccionamiento Las Misiones, Lomas de San Ramón y Ejido Emiliano Zapata. La directora de Atención a Comunidades y Pueblos Indígenas, Esther Ramírez González, destacó la importancia de este grupo, que ha sido un pilar fundamental en la preservación y difusión de la cultura y las tradiciones artesanales del pueblo Triqui durante más de 20 años.
En el marco de esta colaboración, se llevaron a cabo dos reuniones de trabajo entre la Dirección de Atención a Comunidades y Pueblos Indígenas y el consejo directivo del Grupo de Artesanías Triquis. El objetivo de estas reuniones fue identificar áreas de oportunidad para fortalecer y apoyar la labor de este colectivo. Uno de los principales acuerdos alcanzados fue el acompañamiento en la formalización de la constitución del Grupo. Asimismo, se discutió la necesidad de mejorar el equipamiento para la exposición y venta de las artesanías, y se acordó trabajar en la gestión de recursos para asegurar que las artesanas cuenten con los materiales y espacios adecuados para continuar con su labor.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Hospitalizado con quemaduras en cara y mano producidas por fuego, resultó ayer un empleado de la compañía de gas que abastecía dos tanques estacionarios de combustible en el fraccionamiento Bahía, donde se produjo un flamazo.
El trabajador recibió los primeros auxilios de los paramédicos de la Cruz Roja, enseguida lo trasladaron al hospital 8 del IMSS para que recibiera atención especializada por lesiones hechas por fuego.
La movilización de elementos de la Dirección de bomberos de Ensenada y socorristas se originó del reporte a la línea 9-1-1 hecho a la 10:19 horas que alertó sobre fuga de gas con incendio, en una vivienda de la calle Del Puerto en dicho fraccionamiento.
En el sitio, los apagafuego localizaron a la víctima, también dos tanques de gas estacionarios con capacidad de 120 litros de gas cada uno, ambos encendidos, así como daños materiales en un departamento.
Los bomberos controlaron la fuga del combustible y sofocaron las llamas, mientras que los socorristas llevaron el lesionado a la clínica.
A la vivienda arribó personal de la unidad de Investigación contra Incendios e iniciaron las labores para determinar las causas del flamazo.
Cortesía
El cuerpo de una mujer fue encontrado dentro de una maleta abandonada en la colonia Mariano Matamoros, Tijuana. El hallazgo ocurrió sobre la calle Camino a Tenochtitlán, cuando vecinos del lugar llamaron al número de emer gencias para alertar sobre una maleta en plena vía pública. Aunque el reporte se hizo alrededor de las 09:00 horas, fue casi a mediodía cuando elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar e inspeccionaron la maleta, confirmando que en su interior se encontraba el cuerpo de una persona.
El muchacho de 20 años fue asesinado por proyectiles de arma de fuego dentro de una vivienda, y sumó el segundo homicidio en el Valle de Guadalupe durante el mes de noviembre
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C.
Desconocidos armados asesinaron a balazos a un joven de 20 años la madrugada de ayer dentro de una vivienda de Francisco Zarco, no hubo personas detenidas, y sumó el segundo homicidio en el poblado en noviembre. El cadáver quedó tendido en el interior de una vivienda asentada entre las calles 18 y Revolución de dicha delegación, en la zona conocida como Valle de Guadalupe Viejo.
El asesinato se registró entre las calles 18 y Revolución de Zarco, en la zona conocida como Valle de Guadalupe Viejo.
La víctima no ha sido identificada por las autoridades, tiene aproximadamente 20 años, complexión delgada, estatura media, tez clara y mostró heridas producidas por proyectiles de arma de fuego.
Elementos de la Fiscalía General del Estado encontraron a la víctima al responder a un llamado ciudadano hecho a las 01:15 horas de este lunes, a la línea 9-1-1 que alertó sobre disparos de arma de fuego.
Los agentes investigadores solicitaron la presencia de los paramédicos, quienes
revisaron al joven y determinaron que no tenía signos de vida, después el reporte se reclasificó a muerte por arma de fuego. Personal de Servicios Periciales procesó la escena del crimen, después empleados del Servicio Médico Forense trasladaron el cadáver a sus instalaciones, donde seguirán las investigaciones.
SEGUNDO DEL MES
El anterior homicidio en la delegación Francisco Zarco ocurrió la mañana del 21 de noviembre, donde las autoridades localizaron un ca-
dáver de sexo masculino con heridas hechas por impactos de bala.
El hombre sin vida tenía sangre en la cabeza, vestía chamarra gris y pantalón azul, estaba tendido boca abajo sobre la calle de tierra Francisco I. Madero, entre Sexta y Séptima del poblado localizado en Valle de Guadalupe.
El hallazgo ocurrió poco después de las 06:25 horas, luego de un reporte hecho a la central de emergencias que alertó sobre una persona con manchas de sangre tendida en la tierra, sin responder al llamado.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.
Una persona con lesiones producidas con bate de beisbol y un vehículo dañado por dicho implemento deportivo, es el saldo de un intento de robo de vehículo con violencia ocurrido ayer en la colonia Josefa Ortiz de Domínguez.
Luego de los hechos, el lesionado recibió los primeros auxilios de paramédicos de la Cruz Roja, enseguida fue trasladado al Hospital General de Ensenada por heridas en cabeza y brazo.
El vehículo que presuntamente trataron de despojar quedó sobre la calle Del Sol de dicha colonia, se trata de un sedán marca Chevrolet Sonic negro, sin placas de circulación, con daños en la ventana posterior.
Los hechos ocurrieron a las 10:00 horas aproximadamente del lunes, momentos después se reportaron a la línea de emergencias 9-1-1 como robo de vehículo con violencia.
El afectado por alguna razón no explicada se trasladó hacia una ferretería asentada sobre libramiento Esmeralda, a unos metros de distancia del auto implicado, donde recibió auxilio de los socorristas y colocaron vendajes en las heridas.
Agentes de la Policía Municipal y personal de la Fiscalía General del Estado tomaron el testimonio de la víctima para iniciar con las investigaciones.
Elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana respondieron al llamado, enseguida localizaron la unidad y la resguardaron.
En la edición de viernes, El Vigía informó sobre el incremento del delito de robo de vehículo en Ensenada registrado en octubre comparado con el mes anterior.
El índice delictivo 2024 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California refirió que dicho delito pasó de 80 unidades hurtadas en septiembre, a 128 sólo en octubre, cuatro carros robados al día en promedio.
fue la mayor implementada en el últi mo periodo con 20 casos, mientras que en 15 comercios se utilizó algún tipo de arma como pudo ser pistola, navaja u artefacto para provocar miedo, especificó el listado.
La estadística estatal señaló las 08:00 horas aproximadamente, el tiempo en que se ejecutaron en promedio los robos en el municipio.
FUE DESCUBIERTO
Guardias de seguridad retuvieron por varios minutos hasta la llegada de la Policía, a Brandon “N”, de 19 años, porque trató de llevarse sin pagar, distintos productos de un establecimiento comercial.
El joven escondió entre sus prendas de vestir audífonos, memoria USB, así como productos diversos, con un valor total de mil 898 pesos, en su intento de salir del comercio sin pagar el respectivo importe.
Personal de seguridad del establecimiento, ubicado en Reforma y Hierro, sorprendió al adolescente cuando ocultaba los productos en sus ropas, sin pasar por las cajas registradores, para ser interceptado en la puerta de salida.
Agentes de la Policía Municipal arribaron al sitio luego de recibir un reporte de la central de emergencias que alertó del hombre retenido, fueron in-
formados de la situación y arrestaron al sospechoso.
A Brandon “N” le colocaron los candados de mano a la vez que indicaron el motivo de su arresto y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas, después lo remitieron a la Fiscalía General del Estado por el delito de robo a comercio.
El robo a comercio es el segundo delito que incrementó de septiembre a octubre del año en curso, el anterior es el hurto de vehículo que pasó de 80 a 128 unidades.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Tras perder el control de su vehículo, el conductor de la unidad terminó impactándose contra la barda de una escuela primaria, para escapar del lugar y dejar el auto abandonado.
Los hechos ocurrieron después de las 20:17 horas, cuando los agentes fueron informados de que un vehículo se había impactado contra una barda en la colonia Las Misiones, ubicada en la delegación de Vicente Guerrero.
De inmediato, los agentes municipales se desplazaron al lugar, donde al llegar observaron un Honda color negro, el cual no presentaba placas de circulación y no había ninguna persona en su interior.
Momentos después, se presentó el director de la escuela primaria Revolución Mexicana, quien informó que solo había daños en la barda y que ellos hablarían con la autoridad tradicional para resolver el problema.
Los agentes solicitaron la presencia de un servicio de grúa, que se lle
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Presuntamente, el exce so de velocidad y la fal ta de pericia al volante provocaron una salida de camino que dejó como sal do un hombre sin vida y dos mujeres con graves lesiones, quienes fueron trasladadas a una clínica de salud.
Los hechos ocurrieron du rante la madrugada de ayer, cuando se reportó una salida de camino en la zona del ejido Rubén Jaramillo. De inmediato, los agentes de la delegación acudieron al lugar.
RESCATAN A MUJERES
Roja Mexicana, quienes se percataron de que el conductor se encontraba fuera de la unidad, ya que había sido proyectado tras el impacto.
Al llegar, solicitaron la presencia de los técnicos en urgencias médicas de la Cruz
Además, encontraron a dos mujeres atrapadas en el interior del vehículo, por lo que fue necesario utilizar las
quijadas de la vida para extraerlas de entre los fierros retorcidos.
Los paramédicos verificaron primero el estado de salud del conductor, quien se encontraba sobre las ramas y no presentaba signos vitales. Posteriormente, estabilizaron
Capacitan a servidores públicos en materia de perspectiva de género
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Un total de 16 servidores públicos, entre ellos directores, participaron en una capacitación titulada Perspectiva de Género en Políticas Públicas, una herramienta fundamental para promover la equidad y la inclusión en la gestión pública.
El objetivo de este programa de formación es fortalecer las competencias de los servidores públicos para que, en el ejerci-
cio de sus funciones, puedan crear e implementar políticas públicas que integren la perspectiva de género y los derechos humanos.
La capacitación, que se llevó a cabo de manera intensiva, abordó temas clave como el análisis de políticas con enfoque de género, la identificación de brechas de desigualdad y la implementación de estrategias para asegurar que todos los proyec-
a las dos mujeres y las trasladaron para recibir atención médica.
Momentos después, llegó el personal de la Dirección de Seguridad en Carreteras, quienes se hicieron cargo del accidente e iniciaron el peritaje correspondiente.
tos y programas municipales beneficien equitativamente a todas las personas, sin importar su género.
Con esta acción, el Ayuntamiento de San Quintín reafirma su compromiso con la promoción de la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos, con el objetivo de crear un entorno en el que las políticas públicas respondan a las necesidades de todos los sectores de la población, especialmente de las mujeres.
La charla fue organizada por la Dirección Municipal de la Mujer, en colaboración con la Dirección Municipal de Inclusión y el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, y se llevó a cabo en las instalaciones municipales.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El maltrato obstétrico, además de ser violencia de género, constituye también una forma de violencia institucional ejercida predominantemente por personal médico y de enfermería. Por ello, la diputada Dunnia Montserrat Murillo López presentó una iniciativa de ley en el Congreso del Estado.
Este tipo de violencia, que ha ido en aumento, afecta al 30 por ciento de las mujeres en el ámbito de la atención durante el embarazo, el parto y el posparto en las diversas instituciones de salud.
Así lo expresó la legisladora en su exposición de motivos al presentar una iniciativa de reforma a una fracción del artículo 6 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California.
De acuerdo con Murillo López, esta violencia se manifiesta a través de acciones u omisiones por parte del personal de salud que pueden causar daño físico o psicológico.
Por estos motivos, propuso en su iniciativa que no solo se considere al personal de salud como el único responsable de cometer violencia obstétrica, sino también al personal administrativo de las instituciones.
EXPERIMENTAN MALTRATO
La violencia obstétrica es una forma específica de violencia contra las mujeres que ocurre en los servicios de salud, tanto públicos como privados. Según datos del Inegi, en México, de las mujeres de entre 15 y 49 años (7.8 millones), 2.5 millones han experimentado algún tipo de maltrato durante su atención obstétrica.
Finalmente, la diputada subrayó que el marco legal debe modificarse para adaptarse a los procesos de información y a las condiciones de cambio que se están viviendo en el país.
Los elementos de la DSPM ayudaron a un automovilista cuyo vehículo presentó fallas en el acumulador de energía, en otro caso, oficiales le pasaron corriente a un carro
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Durante el pasado fin de semana, agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal brindaron apoyo y labor social a conductores de vehículos que presentaron fallas mecánicas en sus unidades.
Alberto Sarabia, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, informó que el primer incidente ocurrió en el kilómetro 74, cerca de la delegación de El Rosario, donde los agentes apoyaron a
una familia.
El conductor explicó que su unidad presentó fallas en el acumulador de energía, por lo que los agentes ayudaron a la familia. Llevando al jefe de la familia a comprar lo que necesitaba en la demarcación y proporcionando desayuno y bebidas a los hijos.
SEGUNDO INCIDENTE
El mando policial informó que este hecho ocurrió a las 16:15 horas del pasado sába-
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La vía más rápida de mantenerte informado
Cerca de 50 niños participaron en los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica, etapa zona 105, en la categoría interprimarias. Los encuentros se llevaron a cabo en el Gimnasio de Usos Múltiples de Vicente Guerrero.
do, sobre la carretera Transpeninsular, en el tramo Punta Prieta-Villa Jesús María, a la altura del kilómetro 35.
Durante un recorrido de vigilancia en la unidad BC648A-2, los elementos observaron a una persona realizando señas para solicitar ayuda. Al acercarse, el conductor les informó que su vehículo, un Hyundai color gris, sin placas visibles, presentaba fallas mecánicas.
El propietario del vehículo comentó que había salido
Jorge Alberto Guevara Ávila, inspector de educación física en primarias, informó que en este evento participaron poco más de 50 niños, tanto en la rama varonil como en la femenil.
El inspector de educación física explicó que los ganadores de este torneo fueron los siguientes: en la rama femenil, el equipo ganador fue la primaria Vicente Guerrero, y en la rama varonil, la escuela Jardines del Valle.
PASE A ESTATAL
El maestro de educación física indicó que los equipos ganadores avanzarán a la
de Bahía de los Ángeles con rumbo a Guerrero Negro, por lo que los agentes procedieron a pasar corriente al auto para que pudiera continuar su marcha. También le recordaron que la Policía Municipal está para proteger y servir. “Este tipo de acciones demuestra el compromiso que existe con los residentes del municipio, así como con las familias que transitan por esta zona, para brindarles un entorno seguro”, comentó el titular.
siguiente ronda, en la que se enfrentarán a los equipos de escuelas federales para determinar al ganador.
"Tenemos que esperar a que salga el equipo campeón de la siguiente fase para saber qué equipos pasarán al torneo estatal, el cual aún no tiene definida la sede en el municipio", comentó.
Jorge Alberto Guevara Ávila, inspector de educación física en primarias, agradeció a los padres de familia y maestros que se tomaron el tiempo de acudir y formar parte de este evento, en el que los niños trabajaron en equipo.
cuencas hidrológicas tiene México
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Del total de aspirantes a cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF), 18 mil 447 se registraron a través del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, integrado por personajes cercanos a la presidenta Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador.
El exministro Arturo Zaldívar, quien forma parte del grupo que realizará la selección de candidatos, informó que apenas el 33 por ciento son mujeres, pese a que la elección judicial deberá garantizar la paridad de género en todos los cargos.
La presidenta celebró el número de interesados en participar en los primeros comicios judiciales de la historia.
“A todos aquellos que decían que ‘iba a ser un fracaso’, una vez más se equivocaron. El pueblo de México está consciente, activo y este registro es muestra de ello, y el Poder Judicial se va a transformar para bien”, señaló.
PROCESO DE SELECCIÓN
Zaldívar detalló que, del total de registrados, 480 pretenden someterse a votación para convertirse en ministro o ministra de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que pasará de 11 a sólo 9 integrantes.
Según Zaldívar, en la siguiente fase del proceso se realizará un análisis de los aspirantes para determinar su elegibilidad e idoneidad.
Tendrán hasta el 14 de diciembre para verificar el cumplimiento de requisitos.
Al día siguiente se publicarán el listado de quienes cuenten con las aptitudes necesarias y el 31 de enero de 2025 determinarán la idoneidad de los postulantes.
El 4 de febrero vencerá el plazo para que depurar el listado mediante una “tómbola” o insaculación pública, con la finalidad de ajustar el número de candidatos que serán postulados por el Ejecutivo.
Para la selección, se atenderá la especialidad por materia y observarán la paridad de género.
acuíferos tiene el país
enfrentan problemas de disponibilidad 88% de los municipios presentó algún grado de sequía 80%
cayó en México la disponibilidad del agua per cápita de 1950 a 2017
76.3% del agua se destina a la producción agrícola
Especialistas advirtieron que la amenaza del presidente electo de EU, de imponer a México un arancel del 25%, provocaría graves consecuencias económicas para el país
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La aplicación de Estados Unidos de un arancel de 25 por ciento a todas las importaciones mexicanas provocaría una recesión en el país, advirtió Gabriela Siller, directora de
AGENCIA REFORMA Culiacán, Sinaloa
po Financiero Base.
Ayer, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que firmará una orden ejecutiva para imponer un arancel de 25 por ciento a todos los productos provenientes de México y Canadá el 20 de enero, como una de sus primeras órdenes ejecutivas.
Siller explicó que 32 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México depende de las exportaciones a Estados Unidos, por lo que tener aranceles de ese nivel significaría prácticamente
Nuevamente la Capital de Sinaloa vivió una larga noche de balazos por toda la ciudad.
Grupos criminales destruyeron más de 80 videocámaras del Centro de Co-
no tener el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Toda la economía caería en recesión”, aseguró la analista en entrevista sobre el tema.
Calificó que la declaración de Trump es una medida de presión para que México tome medidas en los temas migratorio y mercancías ilícitas.
“La recomendación sería tomar medidas ya, pero en conjunto con el Gobierno de transición de Estados Unidos para evitar ese arancel. Sería catastrófico para México un arancel así de alto”, dijo.
Tras las declaraciones de
mando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia del Estado de Sinaloa (C4i).
De acuerdo con un reporte oficial al que tuvo acceso REFORMA, la Secretaría de Seguridad Pública informó que entre 02:12 horas y las 02:39 se tuvieron 31 reportes de balaceras en la ciudad de Culiacán.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ordenó que las clases del lunes serían a distancia en Culiacán y Navolato debido a esta jornada violenta. Se trató de afectaciones a videocáma-
Trump, el peso mexicano se depreció 1.87 por ciento respecto al dólar en el mercado internacional de divisas (Forex).
AFECTARÍA EMPLEO E INVERSIÓN
Expertos y analistas coincidieron en que esta medida afectaría la relación comercial entre los tres países, la economía mexicana se vería afectada, el nivel de empleo y la inversión.
La amenaza de Trump generará daño y sufrimiento a empresas, pero México debe responder en la misma magnitud, dijo Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía y negociador de lo que ahora es el T-MEC. Moisés Zavaleta, director de Estrategia en Consultores Internacionales Ansley, consideró que el país debe perfilar una estrategia de reacción inmediata.
“México debe empezar a analizar cuáles podrían ser los sustentos legales y escenarios jurídicos.
ras que, según dijo Gerardo Mérida Sánchez, secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, deberán reponerse en un mes.
“Bajo este contexto, ya por indicación directa de nuestro Gobernador (el morenista Rubén Rocha), ya aperturó la necesidad presupuestaria para una licitación y garantizar el trabajo de reposición y avanzar aún más”, expresó el secretario.
Con las 80 cámaras destruidas, ya suman 387 cámaras dañadas e inactivas en Culiacán, que significan el 48 por ciento de las cámaras que había en la Capital de Sinaloa. Actualmente quedan solamente 407 cámaras en activo.
Un avión de carga de DHL se estrelló al aproximarse a un aeropuerto de la capital de Lituania y se deslizó hacia una casa el lunes por la mañana, matando a un miembro español de la tripulación, pero sin causar daños a personas en tierra. La causa está bajo investigación.
Un video de vigilancia mostró que el avión descendía normalmente mientras se aproximaba al aeropuerto antes del amanecer, y luego explotó en una enorme bola de fuego detrás de un edificio. El momento del impacto no pudo ser visto en el video.
Funcionarios lituanos reconocieron que una línea de investigación será si Rusia jugó un papel dado su supuesta participación en otros casos de sabotaje, aunque enfatizaron que aún no hay evidencia que apunte a eso.
“Sin duda, no podemos descartar la versión del terrorismo”, dijo Darius Jauniškis, jefe de inteligencia de Lituania.
SOSPECHAN DE RUSIA
Funcionarios de seguridad occidentales sospechan que la inteligencia rusa está llevando a cabo sabotajes contra sus naciones en represalia por su apoyo a Ucrania, incluyendo ataques incendiarios, desinformación y colocando dispositivos incendiarios en paquetes en aviones de carga. En julio, uno se incendió en un centro de mensajería en Alemania y otro se encendió en un almacén en Inglaterra.
Fiscales polacos dijeron el mes pasado que se enviaron paquetes con explosivos camuflados a través de compañías de carga a países de la UE y Reino Unido para “probar el canal de transferencia de tales paquetes” que estaban destinados finalmente a Estados Unidos y Canadá.
El barco que navegaba en el Mar Rojo llevaba 44 pasajeros, incluidos 13 egipcios y 31 extranjeros
Un yate turístico se hundió en el Mar Rojo el lunes después de advertencias sobre aguas turbulentas y 16 personas desapare cieron, dijeron funcionarios egipcios.
El gobernador de la región del Mar Rojo, Amr Hanafy, dijo que los resca tistas salvaron a 28 personas de la em barcación al sur de la ciudad costera de Marsa Alam, y algunas fueron trasla dadas por aire para recibir tratamiento médico.
Hanafy visitó el lugar donde se hundió la embarcación, según una actualización de la Gobernación del Mar Rojo en Facebook. Un total de 44 personas estaban a bordo del yate, incluidos 13 egipcios, que incluyen a miembros de la tripulación, y 31 extranjeros de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Polonia, Bélgica, Suiza, Finlandia, China, Eslovaquia, España e Irlanda.
El gobernador confirmó que los rescatistas todavía estaban buscando a los desaparecidos, incluidos cuatro egipcios y 12 extranjeros. Mientras tanto, los que sobrevivieron solo sufrieron contusiones y abrasiones y fueron llevados a un hotel en Marsa Alam en buen estado.
VOLCÓ
El barco, llamado Sea Story, no tenía problemas técnicos, obtuvo todos los permisos requeridos antes del viaje y fue revisado por última vez para la seguridad naval en marzo, según los funcionarios.
Los informes preliminares, basados en declaraciones de la tripulación del yate y los turistas, dijeron que una
descansan
gran ola chocó contra el barco, causando que se volcara, según la actualización de la gobernación. Algunos de los pasajeros estaban dentro de las cabinas cuando ocurrió el hecho, según las declaraciones.
La Oficina de Asuntos Exteriores del Reino Unido dijo que estaba proporcionando apoyo consular a “un número de ciudadanos británicos y sus familias” después del hundimiento.
El Departamento de Asuntos Exteriores de Irlanda también informó a The Associated Press en un correo electrónico que está “al tanto de este incidente y está proporcionando asistencia consular” sin revelar más detalles.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de España dijo que hasta donde sabe, no hay ningún ciudadano español entre los desaparecidos. Cinco ciudadanos españoles fueron rescatados y están a salvo, agregó.
La gobernación recibió un informe poco antes del amanecer del lunes de una llamada de socorro hecha desde el yate, que había salido de Marsa Alam
para un viaje de cinco días. No estaba inmediatamente claro qué causó que el yate de cuatro cubiertas y casco de madera motorizado se hundiera. Pero la Autoridad Meteorológica Egipcia el sábado advirtió sobre turbulencias y olas altas en el Mar Rojo y aconsejó no efectuar actividad marítima el domingo y lunes.
Una persona que respondió el teléfono en la empresa que opera el yate, Dive Pro Liveaboard en Hurghada, Egipto, dijo a The Associated Press que no tienen “ninguna información” y colgó.
Según su sitio web, el Sea Story fue construido en 2022 y puede albergar a 36 pasajeros.
El ejército egipcio estaba coordinando las operaciones de rescate con la gobernación.
Muchas compañías turísticas han detenido o limitado los viajes en el Mar Rojo debido a los peligros de los conflictos en la región.
AP Nueva York, EU
El virtual presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el lunes con imponer nuevos aranceles a México, Canadá y China tan pronto como asuma el cargo, como parte de sus planes para combatir la inmigración ilegal y el tráfico de drogas. Dijo que impondría un impuesto del 25 por ciento sobre todos los productos que ingresen al país desde Canadá y México, y un arancel adicional del 10 por ciento sobre los bienes procedentes de China, como uno de sus primeros decretos.
De implementarse, los aranceles podrían elevar drásticamente los precios de todo en Estados Unidos, desde gasolina y automóviles hasta productos del campo. Estados Unidos es el mayor importador de bienes del mundo, siendo México, China y Canadá sus tres principales proveedores, según los datos más recientes del censo de Estados Unidos.
Trump hizo las amenazas en una serie de publicaciones en su plataforma de redes sociales Truth Social, donde se quejó de la llegada de migrantes no autorizados, aunque los cruces en la frontera sur se han mantenido cerca de su menor nivel de los últimos cuatro años.
“El 20 de enero, como uno de mis muchos primeros decretos, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25 por ciento sobre todos los productos que ingresen a Estados Unidos, y sus ridículas fronteras abiertas”, escribió.
Trump también se lanzó contra China, y afirmó que ha “tenido muchas conversaciones con China sobre las enormes cantidades de drogas, en particular fentanilo, que se envían a Estados Unidos, pero sin ningún resultado”.
“Hasta que detengan, estaremos cobrando a China un arancel adicional del 10 por ciento, por encima de cualquier arancel adicional, sobre todos sus muchos productos que entren en Estados Unidos de América”, escribió.
El excandidato de la oposición declaró en una entrevista su intención de volver del exilio para tomar posesión como mandatario el próximo año
AP Caracas, Venezuela
EEl exdiplomático de 75 años actualmente se encuentra exiliado en España.
“ésa es la idea”.
l excandidato opositor Edmundo González mencionó el lunes su intención de regresar del exilio a Venezuela para tomar posesión como presidente electo el próximo 10 de enero de 2025, sosteniendo su postura de que ganó las elecciones presidenciales y en desafío al presidente venezolano Nicolás Maduro.
En una entrevista con la emisora colombiana W Radio, al ser preguntado si va a estar físicamente en Venezuela el día en que el nuevo presidente asume el cargo, Edmundo respondió que
“No se revelan las estrategias públicamente, yo estoy dispuesto a asumir el mandato que el soberano venezolano me dio en las urnas”, aseveró González sin dar detalles sobre cómo se propone sortear la orden de detención que pesa contra él tras las cuestionadas elecciones de julio, que tanto la oposición como el oficialismo reclaman haber ganado.
Las autoridades venezolanas, entre ellos, el fiscal general, Tarek William Saab, han advertido que sería arrestado si vuelve al país. González viajó a España, donde pidió asilo, a inicios
El precio del huevo va nuevamente en aumento en Estados Unidos debido a un persistente brote de gripe aviar que coincide con la alta demanda de la temporada navideña.
de septiembre ante la investigación penal que le abrieron por la difusión de actas electorales que mostraban su victoria.
La oposición ha expresado que su candidato, el exdiplomático de 75 años, ganó de manera contundente.
Maduro, quien aspiraba a ser reelegido para un tercer mandato de seis años, fue declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE), un organismo colegiado de mayoría oficialista, sin que hasta ahora se hayan publicado las actas de votación pasados casi tres meses
Sin embargo, los precios aún están lejos del más reciente pico que alcanzaron hace casi dos años. El Consejo Estadounidense del Huevo, un grupo comercial, asegura además que hasta el momento la escasez en los supermercados ha sido aislada y temporal.
“Se ha ido solucionando rápidamente, incluso en cuestión de un día”, dijo Emily Metz, presidenta y directora general del organismo.
DEMANDA POR FESTIVIDADES
El precio promedio de una docena de
de las elecciones. La oposición aseguró tener en su poder al menos un 84 por ciento de las actas de las mesas de votación que, según defendió, le dan la victoria a González por 2 a 1 frente a Maduro. “Digámoslo así: el 28 de julio el pueblo emitió un mandato soberano que estoy comprometido a cumplir, yo fui el presidente más votado de la historia de Venezuela y esa victoria ha sido comprobada”.
González no dio pistas de cómo logrará que haya una transición en el poder en Venezuela ni si hay conversaciones activas para lograrla en el corto plazo.
“Para quienes todavía ocupan las instituciones del Estado todavía los costos de salida son mayores que los de permanencia, nuestro plan es seguir trabajando... para generar la presión necesaria”, dijo González.
Sus declaraciones llegan una semana después de que Estados Unidos hablara del excandidato opositor como el “presidente electo” de Venezuela, una mención que no habían emitido públicamente con esas palabras, pese a haberlo reconocido anteriormente como legítimo ganador de las elecciones.
huevos en las ciudades del país fue de 3,37 dólares durante octubre, según la Oficina de Estadísticas Laborales. El precio está ligeramente por debajo del promedio de septiembre y muy por debajo del costo en enero de 2023, cuando la docena de huevos alcanzó los 4,82 dólares. Sin embargo, representa un aumento del 63 por ciento en relación a octubre de 2020, cuando una docena de huevos costaba en promedio 2,07 dólares. Metz dijo que la industria del huevo alcanza su mayor demanda en noviembre y diciembre.
MICHELLE Y ABELARDO
CELEBRARON SU CUMPLEAÑOS 23.
Abelardo y Michelle celebraron su cumpleaños 23 con una pequeña reunión a la que asistieron sus amistades más cercanas
CONTINÚA EN PÁGINA 2
El Parque Revolución es un sitio emblemático al que acuden las familias ensenadenses durante el fin de semana para tener un momento de relajación y convivir con sus seres queridos
OLIVA, ANILEGMA MORENO Y ALYD ESPARZA.
ANA VALENZUELA Y FRANCISCO DANIELS.
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Divertida celebración tuvieron los mellizos Abelardo y Michelle Moctezuma con la llegada de su cumpleaños número 23. Acompañados de sus padres, familiares y grandes amigos, los hermanos partieron un pastel y rompieron una piñata con decoraciones del emblemático Bob Esponja.
ABELARDO MOCTEZUMA, JUAN, LUIS, PEDRO RAMÍREZ, ARMANDO MOLINA Y REBECA MOLINA.
LA PIÑATA DEL SIMPÁTICO PERSONAJE FUE LA SENSACIÓN EN LA FIESTA. JessicaVillalvazo/ElVigí a
ABELARDO POSÓ CON EL PASTEL DE CUMPLEAÑOS.
MICHELLE TAMBIÉN POSÓ JUNTO A SU PASTEL.
Leticia García y Abelardo Moctezuma organizaron una deliciosa cena con birria de res para celebrar la vida de sus amados hijos.
Abelardo es estudiante de la Licenciatura en Artes Plásticas y Michelle una profesionista de la comunicación, no solo han crecido juntos, sino que se han apoyado en sus intereses y en los momentos más importantes de sus vidas.
MERCEDES ARLIN Y ABIGAIL HERNÁNDEZ.
MICHELLE MOCTEZUMA Y XIOMARA INCLÁN.
El Parque Revolución es un sitio emblemático al que acuden las familias ensenadenses durante el fin de semana para tener un momento de relajación y convivir con sus seres queridos
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Los chicos del hogar disfrutando de los juegos, los
adultos de un snack, de la música y las clases de baile que se ofrecen cada semana en el Parque Revolución, suena al plan perfecto para familias
completas de Ensenada. Mientras los niños y niñas disfrutan de los columpios, algunas familias decidieron realizar un picnic en el pasto o disfrutar de los alimentos en las mesas que se encuentran en el lugar, en tanto que otros aprovechan para sacar sus mejores pasos bailando.
Marco
Aguilar/El Vigía
MARTES 26 de noviembre de 2024 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
La versión en acción real mantiene la esencia alocada, hiperactiva y demencial de Stitch.
Disney publicó en sus plataformas sociales el tráiler oficial de la adaptación de la cinta animada, que llegará a los cines en mayo próximo
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Uno de los live-action más esperados de Disney desde su anuncio, sin duda, es el de
Lilo & Stitch, del cual finalmente tenemos el primer avance oficial.
La compañía de entretenimiento publicó este lunes en sus redes y plataformas sociales el primer teaser tráiler del proyecto, en donde se muestra al entrañable extraterrestre azul destrozando un castillo de arena.
Muy fiel a su versión animada clásica de 2002, esta versión en acción real mantiene la esencia alocada, hiperactiva y demencial de Stitch, quien ríe malévolamente mientras tira las torres del castillo.
Dean Fleischer Camp, el cineasta
detrás del filme Marcel the Shell With Shoes On, es quien dirige este live-action de Lilo & Stitch.
Chris Sanders, quien codirigió la película original, regresa en esta ocasión para volver a darle voz al personaje de Stitch. Maia Kealoha, como Lilo; Zach Galifianakis, Sydney Agudong, Billy Magnussen y Courtney B. Vance completan el resto del reparto.
MANTIENE LA TRAMA
La nueva cinta, que llega casi 25 años después de la cinta animada clásica, se-
guirá la misma trama: Lilo, una pequeña de 6 años, y su hermana Nani, quienes viven en Hawái, adoptan un “perro” extraterrestre conocido como Experimento 626, a quien llaman Stitch.
Lilo & Stitch, de 2002, recaudó 273 millones de dólares en la taquilla mundial, además de generar varias secuelas y series animadas, así como un imperio de memorabilia, juguetes, ropa y mucho más.
La nueva versión de la película estrenará en cines el próximo 23 de mayo de 2025.
es la segunda mexicana con este nombramiento.
Karla Souza fue nombrada como Embajadora de Buena Voluntad para ONU Mujeres México, debido a su lucha por los derechos de las mujeres
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Como respuesta a la labor en que Karla Souza ha alzado la voz por los derechos de las mujeres en películas como La Caída (2022), donde fue productora y actriz, recibió el nombramiento de Embajadora de Buena Voluntad para ONU Mujeres México.
“Gracias al trabajo que hicimos con La Caída conocí el equipo increíble de ONU Mujeres. Pudimos empezar a conversar y adentrarme mucho más en todo el equipo y el trabajo que hacen. Como espectador uno tiene una idea de lo que hacen.
“Cuando llegué a conocer a las oficinas pude ver realmente todo el compromiso, los objetivos, y cómo ven de una manera muy holística el cambiar y el transformar la experiencia de las mujeres”, dijo en entrevista Souza, la segunda mexicana con este
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El cineasta Jon Watts can celó la secuela anunciada de la cinta Wolfs debido a una ruptura en cuestión de con fianza con Apple TV+.
“La verdad es que Apple no canceló la secuela de Wolfs, lo hice yo, porque ya no confiaba en ellos como socio creativo”, aseveró el director a Deadline.
El realizador de Spider-Man (con Tom Holland) señaló que la plataforma de streaming hi zo cambios de último momen to que no le parecieron ade cuados, como el estreno del largometraje en plataformas después de su presentación en el Festival Internacional de Cine de Venecia.
CAMBIOS DE
nombramiento, después de la cantante Ximena Sariñana.
PORTAVOZ
Después de La Caída, un filme que cuenta una historia de acoso sexual hacia clavadistas nacionales, la actriz se convirtió en portavoz de la organización y trabajó en proyectos relacionados con la equidad de género.
“Karla es una mujer valiente que ha demostrado, tanto con su profesión como en su vida personal, que es modelo a seguir, inspira a niñas y a mujeres a cambiar, lucha para erradicar la violencia contra mujeres y niñas. Esa es una de las tareas que nosotras le hemos pedido”, compartió Moni Pizani Orsini, representante de ONU Mujeres México.
Las dos áreas de acción en las que la actriz se especializará durante su nombramiento serán el reconocimiento del trabajo doméstico remunerado y la prevención de la violencia contra mujeres y niñas.
Otras celebridades, como Nicole Kidman, Anne Hathaway, Emma Watson o la futbolista Marta Vieira Da Silva, también tienen este nombramiento de por vida.
A sus 38 años, en su faceta de productora, Souza está trabajando de cerca con la organización para que sus proyectos tengan una mirada de sensibilidad.
“Le mostré a Apple mi versión final de Wolfs a principios de este año. Se mostraron extremadamente entusiasmados y de inmediato me encargaron que comenzara a escribir una secuela.
“Pero su cambio de último minuto de un prometido estreno en cines a un lanzamiento en streaming fue una sorpresa total y se hizo sin ninguna explicación o discusión. Ni siquiera
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Por ser una artista multifacéti ca, con éxitos tanto en el cine, la música y el mundo empresarial, Jennifer Lopez recibirá el premio Legend & Groundbreaker en el Festival Internacional de Cine de Palm Springs de 2025.
El reconocimiento, entregado por la revista Variety, reconocerá la trayectoria de la intérprete en varios ámbitos del arte, incluyendo su más reciente papel en la película Unstoppable, próxima a estrenarse.
El cineasta canceló la secuela por falta de confianza con la plataforma Apple TV+.
me lo dijeron hasta menos de una semana antes de que lo anunciaran al mundo.
Me quedé completamente sorprendido y les pedí que por favor no incluyeran la noticia de que estaba escribiendo una secuela (algo que ignoraron)”,
comentó Watts, quien ya devolvió el dinero para la producción, a Deadline.
Resaltó que le gustó trabajar con Brad Pitt y George Clooney en el filme que batió récord de audiencia en Apple TV+ y que volvería a hacerlo.
mo una de las mejores artistas del mundo de la música y de las actrices más populares y aclamadas del cine”, dijo el vicepresidente ejecutivo de contenido de Variety, Steve Gaydos.
“Jennifer Lopez es más que un talento multifacético. Primero se abrió paso hace décadas como bailarina, luego se estableció co-
“Este año, vuelve a recordarles a los fanáticos del cine su destreza y alcance como actriz en la poderosa e inspiradora
película candidata a varios premios, Unstoppable”.
MÁS RECONOCIDOS
El premio Legend & Groundbreaker a Lopez le será entregado el próximo 4 de enero, durante la gala “10 Directors to Watch y Creative Impact Awards”.
El Festival Internacional de Cine de Palm Springs se realizará del 2 al 13 de enero, y se espera que en las próximas semanas se sumen más artistas para ser homenajeados por sus respectivas carreras.
En Unstoppable, de Amazon MGM Studios, se cuenta la historia real de Anthony Robles, un luchador de Arizona State que nació con una pierna. Jennifer Lopez interpreta a la madre de Anthony, mientras que su ex, Ben Affleck, y Matt Damon, producen. La cinta se estrenará en cines el 6 de diciembre y podrá verse en Prime Video a partir del 16 de enero.
Pese a que hace unos meses dijo que sólo se trataba de algo momentáneo y tratable, la realidad es que la infección ocular que aqueja a Elton John se agravó, al grado de perder la vista en su ojo derecho.
“Desafortunadamente perdí la vista en mi ojo derecho en julio porque tuve una infección en el sur de Francia. Y han pasado cuatro meses desde que no he podido
ló el cantautor en una entrevista este lunes en Good Morning America.
“Pero hay esperanza y aliento de que estará bien. Estoy un poco atrapado en este momento porque puedo hacer algo como esta entrevista, pero entrar al estudio y grabar, no lo sé. Porque no puedo ver una letra, para empezar”.
Por esta razón es que su esperado nuevo álbum, cuyas nuevas letras escri
Taupin, “son excelentes”, según aseguró, no ha podido avanzar ni ver la luz del día.
“Estamos tomando una iniciativa para tratar de mejorar (la vista). No puedo ver nada, no puedo leer nada, no puedo ver nada”, puntualizó John. “Ha pasado un tiempo desde que hice algo musicalmente hablando, y solo tengo que levantarme de mi trasero para terminarlo (el disco)”.
Aun con su dolencia, el británico se encuentra muy activo, pues en unas semanas más estrenará en streaming su nuevo documental Never Too Late, donde colaboró en
Karol G anunció el lanzamiento de su colección, en colaboración con la marca enfocada en el empoderamiento de las mujeres
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La marca de muñecas
Bratz anunció este lunes oficialmente el lanzamiento de su muñeca de colección Bratz x KAROL G, celebrando la carrera de éxitos de la cantante colombiana.
La marca, cuyo foco principal con sus muñecas es el empoderamiento de las mujeres, logra así su primera colaboración con una artista musical.
“¡No puedo creer que celebre otro gran hito en mi carrera con mi primera muñeca y estoy muy orgullosa de que sea con Bratz, una marca de la que siempre he sido fan y con la que crecí!”, señaló Karol G en un comunicado de prensa.
“Es surrealista pensar que hace poco más de un año estaba celebrando mi primera victoria en los Latin Grammy, y ahora tengo la oportunidad de compartir una
AGENCIA REFORMA
Ciudad
Después de 17 años de trayectoria, Paco de María se animó a hacer su primer dueto y Kika Edgar fue la elegida para grabar una nueva versión de I Still Haven’t Found What I’m Looking For, de U2.
“Mi carrera siempre la he llevado de manera muy independiente, nunca he tenido la oportunidad de compartir tanto con otros artistas y afortunadamente en un evento hace un par de años estu-
vo la oportunidad de alternar con ella en un concierto.
“La invité a hacer esta colaboración y ella accedió de manera súper amable. Hicimos una súper buena química y así tenían que pasar las cosas, de manera fluida, natural”, dijo De María en entrevista.
NUEVA
Esta canción será el diamante del repertorio de su próxima producción discográfica, Personality, que grabó con más de 60 músicos, y contempla temas de
muñeca inspirada en ese mismo momento de mi carrera”.
BRATZ BICHOTA
La muñeca de colección
Bratz x KAROL G estará disponible en Estados Unidos para pre-ordenar a partir del 3 de diciembre, y se venderá a nivel global en México, Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Paraguay y España.
tas’ a su manera. Son independientes, audaces y poderosas, marcando tendencias desde principios de los 2000. Esta colaboración es un verdadero trabajo de amor y una celebración para los fans de toda América Latina y más allá”, redondeó la colombiana.
Y es que, como dice Karol G, la nueva muñeca de Bratz encarna el espíritu “Bichota” creado por la cantante, animando a sus fans a vestirla, ataviarla y empoderarla con varios accesorios.
Estos incluyen, entre otras cosas, una pequeña réplica del vestido color oro rosa que Karol G usó en los Latin Grammy de 2023; un segundo atuendo inspirado en su merchandising; mini premios y una réplica de un LP de la colombiana.
La nueva muñeca de Bratz encarna el espíritu “Bichota” creado por la cantante.
de The Police, con un video en el que incluyó a su familia, amigos y personas que lo han acompañado durante su carrera.
Depeche Mode, Aerosmith, Radiohead, Queen y otros.
“Para elegir las canciones traté de regresarme a la época de mi adolescencia, que fue cuando conocí todas estas canciones, ya fuera de mi casa, y que me remontan a momentos específicos”, compartió el cantante mexicano sobre su disco que lanzará en mayo próximo.
Conocido como La Voz del Big Band, el cantante lanzó un adelanto de su álbum con su interpretación de Every Breath You Take,
De María rendirá homenaje a Jo sé José, Juan Gabriel, Frank Sina tra, Tony Bennett, Erasure, Wham!, entre otros, en su concierto del 30 de noviembre en El Cantoral, don de promete un viaje a través de la música en español e inglés desde los años 40 hasta la actualidad.
“Son canciones que nunca van a pasar de moda y con un género musical que desafortunadamente ha ido muriendo, pero que noso tros nos hemos esforzado mucho para mantenerlo vivo en nuestro País”, adelantó De María.
El empaque exclusivo y personalizado presentará ilustraciones de Karol G al estilo característico de Bratz.
“Desde nuestros inicios, Bratz ha defendido a las mujeres que navegan por el mundo con confianza y autenticidad. Colaborar con Karol G como nuestra última muñeca de colección es una oportunidad emocionante para celebrar a una mujer y estrella pop mundial que ha roto barreras en la música, la moda y la cultura”, dijo Jasmin Larian-Hekmat, directora Creativa de Bratz.
Con obras de grandes compositores rusos, la Ghukasyan String Orchestra transportó al público en tiempo y espacio en el segundo festival Música sin Fronteras
JAZMÍN CATO/COLABORACIÓN redaccion@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Mientras las noches se llenan de noticias sobre misiles, la del jueves pasado en la Sala de Tintos de Bodegas de Santo Tomás invocó con música la paz. Los asistentes al concierto de la Ghukasyan String Orchestra de la segunda edición del festival Música sin Fronteras se encontraron en ese sitio -habitado entre luces y sombras por enormes barricas de vino-, donde las cuerdas de la orquesta dieron la nota de salida para un viaje alucinante.
El público estaba allí, es cierto, pero la magia de la música efectivamente rompió fronteras y lo transportó, con los grandes compositores rusos, en el tiempo y el espacio. Con los talentosos movimientos de sus arcos, los músicos no solo parecían tocar las cuerdas de sus instrumentos, sino intensas emociones en el púbico, desde los violines gimiendo de dolor en un campo de concentración nazi hasta las notas gozosas y traviesas de la única mujer compositora incluida en el programa. En esta ocasión fue invitada como presentadora Viera Tyrsa, doctora de Filosofía en Ciencias técnicas de la UABC campus Mexicali, una guía de lujo gra
El viaje comenzó con los sonidos de cuerdas de 13 integrantes de la orquesta, mientras Nonna Alakhverdova –su directora artística– caminaba hacia el escenario con los profundos lamentos de su violín arrastrando a los presentes hasta que se unió al escenario, donde la música parecía llanto y donde la música habló antes que las palabras. Y es que fue hasta el final de esta primera pieza, cuando la Dra. Tyrsa explicó que habíamos escuchado el IV y V movimiento del Cuarteto No 8 op. 110 de Shostakovich, dedicado a las víctimas del fascismo: “también en el campo de exterminio sonaba la música” para “ahogar los gritos de las cámaras de gas”.
PINTURAS MUSICALES
Siguió el Vals de la Serenata de Cuerdas en Do mayor de Tchaikovsky. Luego los Cuadros de una Exposición de Mussorgsky, a los que la presentadora definió como “pin-
renata, “música armónica y quebrada” de Kalínnikov. La primera parte del viaje terminó con Lena Orsa, compositora contemporánea, pianista, editora, autora de videojuegos y bandas sonoras para quien “la inspiración es magia, algo que no viene de este mundo”, con la pieza Sadness over a Wilted Benjamin Ficus, donde las notas parecen pájaros en duelo que perdieron su árbol.
Tras un breve intermedio con vino y bocadillos, el viaje continuó con Vocalise de Rachmaninoff, una pieza de “arrepentimiento y despedida” que compuso poco antes de abandonar la Unión Soviética, y a la que la presentadora se refirió como “un alma que te habla desde el cielo”. Siguió el dramatismo y la pasión de Prokófiev en un delirante fragmento de Romeo y Julieta (Montescos y Capuletos).
Se escuchó entonces Melodía, del compositor Skórik, con su final desgarrador. Y Shostakovitch, de nuevo, en un Romance de “violín y sufrimiento”. El viaje se acercó al final con un alegre juego musical, el Vals italiano para orquesta de cuerdas de Lena Orsa. Y terminó con el Vals de Doga para la película Mi dulce y cariñosa bestia, escrito en tan solo una noche. Una pieza “llena de presentimientos y acontecimientos trágicos”.
Las almas de los asistentes volvieron de ese viaje para poblar con aplausos la pequeña Sala de Tintos, después de vivir una emoción que no tuvo fronteras.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
redaccion@elvigia.net | Tijuana, B. C.
El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización del evento “Prelude México Dance Competition”, un evento que reunirá a los mejores talentos de la danza urbana a nivel nacional e internacional en Tijuana, los días 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre.
En conferencia de prensa, Lino Chaverría Rivera, miembro del consejo directivo de Cotuco, destacó que se trata de un proyecto muy relevante que pondrá a Tijuana en el plano nacional e internacional, en cuanto al movimiento de danza urbana.
“Nos complace apoyar la difusión de esta actividad, que por primera vez se lleva a cabo y fue Tijuana designada como la sede, lo cual es de gran importancia para la imagen de la ciudad y del Estado”, expresó.
Al respecto, Gamaliel Silva, director artístico de Beat The Beat Crew, indicó que esta es la primera edi-
ción de la competencia, la cual tendrá dos sedes: el Hotel Palacio Azteca y el Teatro Calafornix, del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT).
“Este evento no sólo representa una gran oportunidad para posicionar a Tijuana en el mapa internacional de la danza urbana, sino que también fomenta el intercambio cultural y el desarrollo de jóvenes talentos”, apuntó.
El directivo detalló que se contará con clases, talleres y una competencia de alto nivel que servirá como plataforma de acceso para los primeros lugares al campeonato mundial de danza urbana en 2025.
Gamaliel Silva explicó que las clases y talleres se realizarán los días 29 y 30 de noviembre, en el Hotel Palacio Azteca, mientras que la competencia será el 1 de diciembre, en el Teatro Calafornix. La competencia Prelude es un referente en la danza urbana a nivel internacional, con múltiples sedes
alrededor del mundo, y por primera vez, llegará a México gracias a la gestión y dedicación del equipo Beat The Beat, originario de Tijuana. Por su parte, Mirna Rodríguez, directora general de la Academia Beat The Beat, subrayó que el evento cuenta con el respaldo de importantes directores, coreógrafos y jueces de renombre mundial, quienes estarán presentes para compartir su experiencia y talento, y para calificar a los competidores de distintas partes del mundo. Entre los jueces se encuentran Josh Cesan, Danyel Moulton, Ysabelle Tolete y el maestro Kenneth Espíritu, así como los coreógrafos Jorge Madera y Gamaliel Silva. Se esperan asistentes de diferentes puntos de la República, como Ciudad de México, Puebla, Chihuahua, Mérida, Hermosillo, Aguascalientes, Mexicali, Ensenada, Tijuana, así como de Anaheim, Los Angeles y San Diego, California, aunado a la presencia de jurados de países como Nueva Zelanda.
www. elvigia.net clasificados.elvigia@gmail.com
AL PUBLICO EN GENERAL:
Miguel García Muñoz por su propio derecho y bajo Expediente Número 745/2024-B, promovió ante este Juzgado con esta misma fecha, DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA SOBRE INFORMACION AD-PERPETUAM, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio del siguiente bien inmueble identificado como: Fracción de una Fracción del predio Salsipuedes, Delegación el Sauzal de Rodríguez, de esta ciudad, de una superficie de 22-92-73.301 hectáreas; citándose por este conducto a las partes que puedan considerarse perjudicadas, dándose amplia publicidad a éstas diligencias por medio de EDICTOS que deberán de publicarse TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación de esta localidad.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”
ENSENADA, B.C., A 21 de octubre del 2024 C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL.
Licenciado Sergio Arturo Fuerte Oviedo. Firma electrónica con fundamento en los artículo 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 fracciones I Y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Al demandado: Jose Plutarco Careaga Ruiz
Que en el juicio Sumario Civil 739/2023, promovido por Maria Del Rosario Maciel Ramos ante el Juzgado Tercero Civil e Primera Instancia este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de usted, se dictó un acuerdo que en parte dice: En consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar al demandado Jose Plutarco Careaga Ruiz, por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días, haciéndole saber que Maria del Rosario Maciel Ramos, ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, den contestación a demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuviere, apercibidos que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por confesos de los hechos propios de la demanda que dejen de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, se previene a la demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibida para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil, haciéndose del conocimiento del demandado, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Publíquese el presente proveído en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase los edictos respectivos.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN
Ensenada B.C., a 9 de Octubre de 2024
EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS
DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA
INSTANCIA
LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.
EDICTO
A LOS CO-DEMANDADOS: María del Rosario Alvarado Bretado. Que por auto de fecha veinticuatro de octubre, treinta y uno de octubre y seis de noviembre, todos de dos mil veinticuatro, dictado en el Juicio Especial Hipotecario radicado con número de expediente 0169/2024, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Aleyda González Salgado en contra de Usted, se ordenó notificarle a Usted que, en virtud, de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del dem andado María del Rosario Alvarado Bretado y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un d omicilio dónde pueda ser localizado el demandado antes mencionada, se advierte fehacientemente de la constancia actuaria! de fecha ocho de octubre de dos mil veinticuatro, donde n o se logró localizar el domicilio de la demandada, así como los informes rendidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Se rvicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, Instituto Federal Electoral y Policía Estatal Preventiva, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente; habiéndose agotado los domicilios proporcionados, en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, efectuar el emplazamiento respectivo al demandado por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judici al del Estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a c ontinuación se transcribe: EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber a los ciudadanos María del Rosario Alvarado Bretado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Especial Hipotecaria, por Aleyda González Salgado, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito de referencia; con apoyo en los artículos 428, 457, 459 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles en v igor, se admite la demanda en la vía y forma propuestas, en consecuencia, proceda la Actuaria adscrita a este juzgado a emplazar al demandado en el domicilio señalado, con la entrega de las copias simples de ley para que dentro del término de quince días comparezca al local de este juzgado a dar contestación a la demanda entablada en su contra, con el aperc ibimiento que en caso de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y s e seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, hágase saber al demandado al momento de la diligencia, que tiene el derecho de constituirse en depositario judicial del bien hipotecado manifestando si acepta o no el cargo de depositario, entendiéndose que no lo aceptó, si es omiso en manifestarlo al momento de la diligencia y en dicho supuesto deberá entre gar en el acto del emplazamiento la tenencia material del bien hipotecado al actor o al depositario que éste designare bajo su responsabilidad, ello con fundamento en el artículo 460 y 461 del Código de Procedimientos Civiles; para el caso de que la diligencia no se entendiere directamente con el demandado, la aceptación o no de dicho cargo se deberá hacer a más tardar en el momento de contestar la demanda. De igual manera, prevéngasele para que señale domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibiéndolo para el caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio del Boletín Judicial, de conformidad con los artículos 112 y 623 del Código de Procedimientos Civiles). Para que tenga verificativo la Audiencia de Conciliación, Pruebas, Alegatos y Sentencia, se señalan las diez horas del día siete de enero de dos mil veinticinco; en consecuencia, se cita a la parte actora para que comparezca ante este Juzgado, el día y hora ya señalados, respecto a la parte demandada María del Rosario Alvarado Bretado, se le cita por medio de publicación de edicto, mismo que se publicará en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad, por tres veces de tres en tre s días, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles a fin de que diriman sus diferencias, apercibidos que de no comparecer sin justa causa, se harán acreed ores a una medida de apremio consistente en una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en relación con el 272 BIS del Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia y en preparación de las pruebas admitidas, para el desahogo de la prueba confesional a cargo de María del Rosario Alvarado Bretado se le cita a la absolvente por medio de publicación de edicto, mismos que se publicarán en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad, por tres veces de t res en tres días, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, haciéndole saber que deberá de comparecer personalmente y no por conducto de apoderado ante este H. Juz gado, el día y hora antes indicados, a absolver posiciones, apercibiéndole que de no comparecer sin justa, causa será declarado confeso de las posiciones que sean previamente calificadas de Legales. Lo anterior con fundamento en los artículos 307 y 310 Fracción I del Código de Procedimientos Civiles. Para el desahogo de la prueba declaración de parte a cargo de María del Rosario Alvarado Bretado, se le cita a la demandado por medio de publicación de edicto, mismos que se publicarán en el boletín judicial del estado o en un periód ico de la localidad, por tres veces de tres en tres días, en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, haciéndole saber que deberá de comparecer personalmente y n o por conducto de apoderado ante este H. Juzgado, el día y hora antes indicados, a desahogar el interrogatorio correspondiente, apercibiéndolo que de no comparecer a la cita sin ju sta causa, se le aplicará como medida de apremio, una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, (artículos 314 y 73 del Código de Pr ocedimientos Civiles). Para el desahogo de la prueba reconocimiento de firma y contenido a cargo de María del Carmen Campos Mendoza, notifiquesele por conducto de la Actuario adscrito, haciéndole saber que deberá de comparecer personalmente y no por conducto de apoderado ante este H. Juzgado el día y hora mencionados con anterioridad, a ratificar el contenido y la firma del documento exhibido por el actor y señalado en el hecho treinta y ocho, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa, se hará acreedor a una multa d e veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en relación con el artículo 334 del Código de Procedimientos Civiles. Para el de sahogo de la prueba reconocimiento de firma y contenido a cargo de José Luis Salgado Serrano, notifiquesele por conducto de la Actuario adscrito, haciéndole saber que deberá de comparecer personalmente y no por conducto de apoderado ante este H. Juzgado el día y hora mencionados con anterioridad, a ratificar el contenido y la firma del documento exhibido por el actor y señalado en el hecho treinta y ocho, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa, se hará acreedor a una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en b eneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Po lítica de los Estados Unidos Mexicanos; en relación con el artículo 334 del Código de Procedimientos Civiles. Asimismo se le hace de su conocimiento de que la autoridad judicial se encuentra obligada a interpretar los derechos humanos de la manera que favorezca a cualquiera de las partes, promoviendo, respetando, protegiendo y garantizando los derech os humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados Internacionales celebrados por el Estado Mexicano, adoptando la interpretación más favorable al derecho humano de que se trate , lo que se conoce en la doctrina como principio pro persona. De tal manera que de una interpretación armónica de los artículos 1° y 133 de la Constitución Federal, se advierte que el control de convencionalidad ex oficio en materia de derechos humanos a cargo del Poder Judicial, obliga a los juzgadores a analizar los derechos humanos contenidos en la Constitución y en los tratados internacionales, en contraste con las disposiciones en esa misma materia que se encuentren en cualquier norma inferior. Lo anterior, tal y como se desprende de la tesis LXV/2011 (9ª) emitida por el Tribunal en Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación publicada en la página quinientos cincuenta y seis, del volumen III, del mes de diciembr e de dos mil once, correspondiente a la décima época del Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, de la cual se transcribe el rubro a continuación: SENTENCIAS EMITIDAS POR LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. SON VINCULANTES EN SUS TÉRMINOS CUANDO EL ESTADO MEXICANO FUE PARTE EN EL LITIGIO. Bajo esta tesitura, se puede establecer con claridad que los artículos antes citados y en específico el articulo 21 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos “PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA”, otorga facultades al Juez para examinar, de manera oficiosa, si un pacto de intereses se ajusta o no a la usura, pues según se dijo, a favor de los derechos humanos esta queda prohibida, y debe ser proscrita por la ley. En los términos del segundo párrafo del artículo 12 de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, y del segundo párrafo del artículo 39 de la propia Ley cita, se hace saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales en la sentencia que oportunamen te se dicte en el presente asunto, por lo que, se les otorga vista por el término de TRES DÍAS a partir de que sea notificado este acuerdo, para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que, si no contestan la vista otorgada, se les tendrá negando la publicación de sus datos personales. Se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés de que las personas que tienen algún litigio, cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternati va de solución de controversias la Mediación y la Conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California (CEJA), ubicado en Avenida Pedro Loyola número 491 Colonia Carlos Pacheco de esta Ciudad, con números telefónicos 152-13-88 y 152-13-87, donde se les atenderá en forma gratuita. Lo anterior, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California. Expídase el edicto correspondiente.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CFA., 15 DE NOVIEMBRE DE 2024. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
UC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN. (firma electrónica)
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondien tes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-
PUBLICACIÓN NOTARIAL
ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,165, del volumen número 2,276, de fecha 14 catorce de noviembre del año 2024, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores JOSÉ JOAQUÍN GUSTAVO FLORES HERNÁNDEZ, también conocido como JOSÉ JOAQUÍN GUSTAVO GLORES HERNÁNDEZ, o como JOSÉ JOAQUÍN G. FLORES HERNÁNDEZ y como GUSTAVO FLORES HERNÁNDEZ y JOSÉ LUIS FLORES Y HERNÁNDEZ también conocido como JOSÉ LUIS FLORES HERNÁNDEZ, aceptaron la herencia en sus caracteres de únicos y universales herederos y el segundo mencionado además, acepto su cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE PORFIRIO FLORES CID, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 15 de noviembre del 2024.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
PUBLICACIÓN NOTARIAL
ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,148, del volumen número 2,275, de fecha 13 de noviembre del año 2024, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, las señoras LAURA ELIANA ESCOBEDO REYES y MARIA CRISTINA ESCOBEDO REYES, aceptaron la herencia en su caracteres de únicas y universales herederas y la primera acepto su cargo de albacea en la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSÉ RAÚL ESCOBEDO GARCÍA, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria. Ensenada, Baja California, a 15 de julio del 2024.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Azafrán.
6.- Atiesa.
12.- Pequeña flauta pastoril.
13.- Recipientes para guisar.
14.- Inventar
15.- Dulce elaborado con huevos batidos y cocidos, leche y azúcar.
17.- Camino.
18.- Cesta del andarivel.
20.- Río de Suiza
21.- Prefijo, aire.
23.- Aquí
24.- Repugnancia que incita a vómito.
25.- Orfebre.
27.- Gran Turismo.
28.- Especialista que estudia relaciones entre la lengua y la cultura de los pueblos.
33.- Bajo, debajo de.
34.- Cárcel.
35.- Vestido femenino típico de la India.
37.- Larva de un díptero que excava bajo la piel de los animales
38.- Elevado
40.- Demostrativo
41.- Partícula infecciosa formada por proteínas exclusivamente.
43.- Vatio usado para medir la potencia eléctrica reactiva
44.- Escalofrío producido por temor o asco.
46.- Miel virgen.
48.- Plaza pública de antiguas ciudades griegas
49.- Aplicar a alguien calificativos despectivos.
50.- Produciendo ruidos y sonidos.
51.- Madriguera del oso.
1.- Operación de quitar a un diamante la parte defectuosa y tallarlo.
2.- Emita por radio.
3.- Ventilaron.
4.- Hueso de la cadera
5.- Individuo hosco, de mal carácter
6.- Tendencia a sobrevalorar la etnia propia con respecto a las demás.
7.- Anzuelo para pescar jibias.
8.- Río de Asia (China y Kazajstán).
9.- Pronombre (pl.)
10.- Sombrero elipsoidal de palma usado en los países orientales
11.- Planta de olor nauseabundo, “oreja de fraile”.
16.- Nana, niñera
19.- Entre los judíos, sabio de su ey
22.- Volcán de Costa Rica (Guanacaste).
24.- Acierta.
26.- Municipio de Perú (Moquegua).
27.- Sílaba formada por la G, en la que la U tiene sonido
29.- Cambió e vino de un recipiente a otro.
30.- Playa para desembarcadero.
31.- Silvestre.
32.- La que predice males o desdichas sin fundamento.
35.- Espuertas grandes sin asas.
36.- Prenda larga y amplia que se pone sobre los demás vestidos.
37.- Pueblo amerindio de la región del lago Titicaca.
39.- Cortar
41.- Proyecto
42.- Limpio, puro.
45.- Cuadro para hortalizas.
47.- Cuadrúpedo doméstico.
Tipo Airbnb casa amueblada, estufa, refrigerador, agua caliente. Ideal para pasar días libres. En Col. Las Brisas, Maneadero parte alta. Informes (646) 162-30-82 o pastor_roldan@yahoo.com.mx (27 nov. F. 8914
Rento departamento amueblado con estacionamiento, una recamara zona centro. Informes (646) 151-45-10 (18 nov. F. 8868
/ RENTO
Rento departamento, casa, amueblado, vendo terrenos, casa en Escorpión $1,200,000.00 y acepto crédito de infonavit (646) 34513-36 (13 nov. F. 8857
Lic. Juan Carlos Navarro Blando
Notario Titular de la Notaría Pública No. 2
Ensenada,B. Cfa.
AVISO AL PÚBLICO
Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles del Estado y doscientos diez de la Ley del Notariado, DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 186,029 del Volumen 1,669 de fecha 22 de noviembre del 2024 pasada ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar el inicio de la sucesión testamentaria a bienes de quien llevara por nombre MARIA TERESA VILLALOBOS MEZA, con la comparecencia de los señores
MARCOS BERNARDO, WILLIAM MANUEL, JUAN JOAQUIN y SARA, todos de apellidos HEDRICK VILLALOBOS; exhibiendo Testamento Público Abierto en el cual, la testadora distribuyó en legados su patrimonio, designando como legatarios a sus sobrinos MARCOS BERNARDO, WILLIAM MANUEL, JUAN JOAQUIN y SARA, todos de apellidos HEDRICK VILLALOBOS, deviniendo en Únicos y Universales Herederos; quienes se reconocieron por sí y entre sí, su derecho hereditario en la referida sucesión y se reconocieron como únicos y universales herederos; asimismo, la señora SARA HEDRICK VILLALOBOS ACEPTÓ el cargo de ALBACEA conferido por la autora de la sucesión en el testamento, protestando su fiel y leal desempeño, y manifestando que procederá a la formulación del inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su total terminación.
Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.
Ensenada, Baja California a 22 de noviembre de 2024.
LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
EDICTO
Estoy listo como llevador privado, estoy dispuesto a todo, a lo que usted me ofrezca o mande. Informes (646) 344-80-39 (30 oct. f. 8825
Metlife, Mejoravit, informes (646) 477-46-63 con Annette Rojas (12 oct. f. 8768 Limpiamos terrenos, tiramos basura, árboles y escombro (646) 138-35-63
Busco empleo en casa, mantenimiento, trabajos generales y chofer (646) 184-04-13
Busco empleo de chofer, cuento con licencia y visa (646) 184-04-13 con Salvador Rivera
A LA CIUDADANA: SILVIA MARGARITA VIVAR HERRERA QUE POR AUTO DE FECHA SEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO, DICTADO DENTRO DEL EXPEDIENTE NÚMERO 0124/2024C, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA, PROMOVIDO ANTE ESTE JUZGADO PRIMERO DE PRIMERO DE PRIMERA DE LO FAMILIAR, POR HECTOR MANUEL PEÑA LUCERO EN RELACIÓN A USTED, Y HABIÉDOSE AGOTADO EL TÉRMINO CONCEDIDO PARA DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INTERPUESTA EN SU CONTRA, NO OBSTANTE QUE FUE EMPLAZADO USTED POR MEDIO DE EDICTOS, ES DE DECLARARSE Y SE LE DECLARA LA CORRESPONDIENTE REBELDIA HECHA VALER, POR CONSIGUIENTE, SE LE TIENEN POR CONTESTADOS EN SENTIDO NEGATIVO LOS HECHOS DE LA DEMANDA, CON APOYO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 267 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES EN VIGOR. HAGASE A LA PARTE DEMANDADA CUANTAS NOTIFICACIONES Y CITACIONES RECAIGAN EN EL PRESETE JUICIO, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, POR EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 623 Y 624 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO....EN CONSECUENCIA, OBSERVANCIA Y TUTELA DE LOS DERECHOS HUMANOS RECONOCIDOS EN LOS ARTÍCULOS 1, 4, 14 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, Y EN ACATAMIENTO AL DERECHO HUMANO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD, RESULTA PROCEDENTE INAPLICAR EL CONTENIDO DEL ARTÍCULO 264 DEL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO Y EN CONSECUENCIA, SE DECLARA DISUELTO EL VÍNCULO MATRIMONIAL QUE UNE A LOS SE JORES HECTOR MANUEL PEÑA LUCERO Y SILVIA MARGARITA VIVAR HERRERA, CONTRAÍDO ANTE EL OFICIAL 002 DEL REGISTRO CIVIL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, PUEBLA, EL DÍA TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL UNO, INSCRITO BAJO ACTA NÚMERO 0006, LIBRO 1, BAJO EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE SOCIEDAD CONYUGAL, RECOBRANDO AMBAS PARTES SU ENTERA CAPACIDAD PARA CONTRAER NUEVO MATRIMONIO. PUBLÍOUESE EL PRESENTE PROVEÍDO POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS, EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Ó EN EL PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 625 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, EN VIGOR, EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CITADO ORDENAMIENTO LEGAL. EXPÍDASE EL EDICTO RESPECTIVO.-
DOS FIRMAS ELECTRÓNICAS CERTIFICADAS.-
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 08 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2024. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS
DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR
LICENCIADA ILEANA MAGAÑA GUZMAN.
FIRMA ELECTRÓNICA CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 1, FRACCIONES
I Y II, 2, 3, FRACCIONES I, II, XIX. XX. XXV, XXX, 4 FRACCIONES I Y II, 12 Y 13 DEL REGLAMENTO PARA EL USO DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO Y LA FIRMA ELECTRÓNICA CERTIFICADA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.
IMG/GCDG*
EDICTO
Al CODEMANDADO: GEO BAJA CALIFORNIA, S.A. DE C.V.
Que por auto dictado con esta misma fecha dentro del expediente número 0645/2023-A, relativo al juicio ordinario civil/prescripción positiva, promovido ante este Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil, por RIGOBERTO SIMENTAL ZAPIEN en contra de usted y otro, que en su parte conducente dice: y se le .tiene como presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda, en consecuencias las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal se le harán conforme a las reglas que marca el artículo 623 del Código de Procedimientos Civiles, esto es por medio del boletín judicial. Por otra parte, con fundamento en lo previsto por el artículo 286 del Código de Procedimientos Civiles se abre un periodo de ofrecimiento de pruebas por DIEZ DIAS fatales a las partes; por lo que publíquese el presente proveído por dos veces de tres en tres días en el periódico local de mayor circulación en la ciudad o en el Boletin Judicial del Estado, a elección de la actora, en términos del artículo 625 de la legislación en cita. Expídase el,edicto respectivo.
“Sufragio Efectivo: No Reelección”
Ensenada, B. C. a 25 de septiembre del 2024·
C. Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero de lo Civil
Lic. Pedro de Jesús Díaz Green
Mmz*
EDICTO
A: JOHANA LIZETH VILLEGAS MEJÍA AHORA JOHANA LIZETH TISNADO MEJIA.
Que por auto de esta misma fecha, dictado en el Expediente Número 995/1995B, INCIDENTE DE CANCELACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA, relativo al Juicio DIVORCIO VOLUNTARIO, promovido ante éste Juzgado por FRANCISCO JAVIER VILLEGAS ARCE Y MARIA JESUS MEJÍA HUEZO, se ordenó emp!azarla y notificarle a USTED el incidente de cancelación de pensión alimenticia, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora incidental, a fin de que dentro del término. de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda incidental, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibida que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente. En consecuencia se señalan las NUEVE HORAS DEL DIA TREINTA. Y UNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO para que tenga verificativo la AUDIENCIA INCIDENTAL DE CONCILIACION, PRUEBAS, ALEGATOS Y SENTENCIA. En .consecuencia y en preparación de las pruebas admitidas y previo al desahogo de-, !as mismas túrnense los autos al actuario para·.efectos de que proceda a citar .a la parte actora incidentista y se gire el edicto respectivo para citar a la parte..demandada incidentista, a la etapa CONCILIATORIA, debiendo comparecer personalmente y no por conducto de apoderado legal alguno a dicha etapa para efectos de dirimir sus diferencias y poder llegar a un arreglo satisfactorio para ambas partes, apercibidos que en caso de no comparecer a la misma sin causa justificada se entenderá que no es su deseo llegar a ningún a arreglo y se continuara con el desahogo de las diversas probanzas.
Por lo que para el desahogo de la prueba CONFESIONAL a cargo de la parte demandada lncidentista Johana Lizeth Villegas Mejía ahora Johana Lizeth Tisnado Mejia, se le cita por medio de EDICTOS a la absolvente a la Audiencia señalada para que comparezca ante este Juzgado personalmente y no por conducto de apoderado legal alguno a absolver posiciones,. aperciqiéndole que de no comparecer sin justa causa será declarada confeso de: Jas posiciones que sean previamente calificadas de legales y si la contraria lo pidiere oportunamente. Lo anterior con fundamento en los artícutos 307’ y 31 O Fracción 1 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado.
En relación a la prueba de DECLARACION DE PARTE ofrecida a cargo de la parte demandada lncidentista Johana Lizeth Villegas Mejía ahora Johana Lizeth Tisnado Mejia, citesele por medio de EDICTOS para que en la fecha antes indicada comparezca a rendir su declaración, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa, se le impondrá como medida de apremio una multa equivalente a diez unidades diarias de medida y actualización vigente por desacato a un mandato de Autoridad Judicial (artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado y 26 apartado B párrafo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y artículos 314, 317 y 352 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).-
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada, Baja Cfa., a 11 DE NOVIEMBRE del 2024
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO
- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS. PJFG.*
www.elvigia.net | info@elvigia.net
Luego de ir abajo por tres goles en el marcador global, las Rayadas hicieron valer la localía, mandaron el juego a penales y tienen un nuevo título de Liga MX Femenil
La Liga de Campeones contará con los encuentros del Liverpool-Real Madrid y el Bayern-PSG
AP Ginebra, Suiza
Los duelos entre Real Madrid y Liverpool en un par de recientes finales de la Liga de Campeones han enfrentado, posiblemente, a los dos mejores equipos del torneo. Sin embargo, su próximo encuentro encuentra a dos históricas en posiciones muy diferentes en el punto medio del nuevo formato de liga de 36 equipos. Uno está en el primer lugar y el otro en un distante 18vo.
El Madrid, el vigente campeón, no está en lo más alto de la tabla general pesar de haber añadido a Kylian Mbappé.
Los merengues han perdido dos de cuatro partidos en una fase de ocho jornadas — y contra adversarios muy alejados de la pugna por los títulos de liga doméstica: Lille y AC Milan.
Liverpool, anfitrión el miércoles, tiene ocho puntos de ventaja en la cima de la Liga Premier con el nuevo entrenador Arne Slot. Es el único equipo que presume de un pleno de victorias en la Liga de Campeones hasta ahora.
Aún así, el seis veces campeón europeo carga la amargura de perder las finales de 2018 y 2022, cuando el Madrid conquistó sus títulos 13 y 14. El Madrid tam-
bién ganó 5-2 en Anfield, a pe sar de ir perdiendo por dos go les, después de 14 minutos, en su última visita al mítico estadio en febrero de 2023.
Los finalistas de 2020 también se reencontrará esta semana, cuando el Bayern de Múnich reciba al Paris Saint-Germain en el estadio que albergará la próxima final el 31 de mayo.
El hogar del Bayern vibrará con una multitud de 75 mil hoy, aunque sorprendentemente es un choque del 17mo contra el 25to en la tabla. Solo los primeros 24 al final de enero avanzan a la ronda de eliminación directa.
No se permitió la presencia de aficionados en el estadio de Lisboa en agosto de 2020 cuando Kingsley Coman anotó contra su antiguo club PSG para decidir la final post-confinamiento en la temporada de la pandemia de Covid-19.
Vinicius se perderá 3 semanas por lesión
AP Madrid, España
El delantero del Real Madrid Vinícius Júnior, quedó descartado para el partido del miércoles contra Liverpool en la Liga
El Manchester City en casa contra Feyenoord se insinuaba como una victoria cantada para el club inglés cuando se sortearon los partidos en agosto, pero este partido encuentra al campeón de 2023 inmerso en una sorprendente racha de cinco derrotas consecutivas.
Tal racha era anteriormente impensable para cualquier equipo entrenado por Pep Guardiola, pero asegura una atención extra el martes en Manchester.
El City no perdió ninguno de los 10 partidos de la pasada edición, en la que fue destronado por el Madrid en una tanda de penales después de un par de empates en los cuartos de final.
La derrota 4-1 ante el Sporting Lisboa hace tres semanas rompió una racha récord de 26 partidos sin perder del City en el torneo.
de Campeones, tras sufrir una lesión en el bíceps femoral de la pierna izquierda. Vinicius se lesionó en el partido que el Madrid le ganó el domingo 3-0 a Leganés en la Liga española. El atacante brasileño jugó los 90 minutos del encuentro. Se indicó que el astro de 24 años — autor de 12 goles esta temporada — quedó “pendiente de evolución”, pero según medios españoles el periodo de baja será de aproximadamente tres semanas.
Esa paliza marcó la despedida al Sporting en la Liga de Campeones para el entrenador Rúben Amorim, quien asumió las riendas del Manchester United. Segundo detrás de Liverpool en la clasificación de la Liga de Campeones, el Sporting será dirigido por João Pereira, quien dirigirá su segundo partido al recibir a Arsenal el martes.
El Sporting cuenta con el delantero en mejor forma del momento en Europa: Viktor Gyökeres. El sueco está en la mira de muchos, incluido supuestamente el mismo Arsenal. Gyökeres lleva cuatro tripletes esta temporada con el Sporting y Suecia, incluyendo contra el City.
PRUEBAS DIFÍCILES PARA LOS INESPERADOS ANIMADORES
Brest disputa su primera competición de la UEFA y el Aston
Aparte de la visita a Anfield el miér coles por la quinta fecha de la fase de liga de la Champions, Vinicius se perdería los subsiguientes partidos contra Getafe, Athletic Bilbao, Girona y Rayo Vallecano en la Liga española, así como un enfrentamiento ante Ata lanta en Europa. Estaría en condicio nes de jugar en el duelo por el título de la Copa Intercontinental en Qatar el 18 de diciembre.
Villa jugó por última vez con la élite en la Copa de Europa de 1982-83 como campeón defensor.
Sorprendentemente, Brest marcha cuarto, dos puestos por encima de Barcelona en la clasificación, luego de vencer a oponentes de Austria y la República Checa, antes de ir al feudo del cinco veces campeón europeo el martes. El Villa, que marcha octavo, mira hacia abajo a Juventus en el 11mo.
La Juve visitará al Villa Park el miércoles por primera vez desde marzo de 1983. cuando un equipo con el legendario ataque Platini-Boniek-Rossi eliminó al campeón reinante en los cuartos de final.
El Villa se ha dado el gusto de vencer a Bayern y Bologna en esta edición.
Cinco equipos aún siguen sin sumar puntos y es probable que necesiten permanecer invictos para seguir vivos después de enero. Se calcula que se necesita un mínimo de ocho puntos para quedar 24to.
El grupo incluye a Leipzig, que visitará al campeón italiano Inter de Milán.
Tanto el Inter como Atalanta aún no han encajado un gol después de cuatro jornadas, y Bologna es el único equipo que aún no ha marcado.
Atalanta juega en Young Boys, uno de los equipos sin puntos, el martes y Bologna recibe a Lille el miércoles.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
El equipo de Liga Mayor de los Zorros de Cetys Universidad ganó el Campeonato de la Conferencia Nacional de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (Onefa) al vencer 24-20 a los Leones de Anáhuac Cancún.
De esta manera los estudiantes atletas de Cetys Universidad ganaron el boleto para ascender al circuito más importante del futbol americano estudiantil, la Conferencia de los 14 Grandes de Onefa.
Al respecto, el entrenador en jefe del equipo, Luis Cervantes, comentó: “Sabíamos que iba a estar bien difícil y nos lo complicamos, gracias a Dios nuestra ofensiva sacó el nivel que tiene cuando debía hacerlo y la defensa dio un juegazo”.
“Gracias a la comunidad académica de Cetys, a los alumnos y directivos, gracias al señor Rector (Fernando León García) que les envió un mensaje a los muchachos desde Tokio, y gracias al futbol de Mexicali, este es un logro de todos”, finalizó Cervantes.
Los Zorros de Cetys Universidad iniciarán su camino en los 14 Grandes estrenando un nuevo campo de pasto sintético en la Madriguera y compitiendo contra equipos como los Burros Blancos del IPN, Auténticos de la UANL, Aztecas UDLAP y Borregos TEC de CCM, CEM, MTY, GDL y PUE, por mencionar algunos.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Con 59 talentos deportivos de esgrima, Baja California llevó a cabo el Primer Control Estatal de Florete y Sable en la Sala de Esgrima de la Ciudad Deportiva.
Lamar Jackson le dio a los Cuervos la victoria por 30-23 ante los Cargadores.
Luego de un primer cuarto en el que perdían 7-0, Baltimore mejoró y se impuso 30-23 a Los Ángeles
Lamar Jackson no se desesperó y al final guio a los Cuervos derrotaran 30-23 a los Cargadores en el MNF de la Semana
En camino a los Nacionales Conade 2025, el Indebc que dirige Laura Marmolejo Toscano, en coordinación con Baja Esgrima Estatal AC, realizaron el evento puntuable para los atletas bajacalifornianos.
De los 59 atletas presentes en el Control Estatal, 38 fueron en la rama femenil y 21 en varonil, siendo 31 en el arma de florete y 28 en la especialidad de sable, apoyados por seis entrenadores.
12 de la NFL. Luego de un primer cuarto en el que perdían 7-0 y poco les salió a la ofensiva, Baltimore mejoró y tras la primera final ya ganaba 14-13.
Pero lo mejor fue en el último cuarto, ya que con 13 puntos, el equipo visitante amarrró la victoria.
Jackson anotó por tierra y lanzó para dos touchdowns, y terminar con 177 yardas por aire.
Justice Hill colaboró con otra anotación de seis puntos por tierra. Mark Andrews y Rashod Bate-
Los estrategas que estuvieron a cargo de supervisar los asaltos fueron Maiquel Rodríguez, Ulises Calderón y José Gámez, de Mexicali; Boris Martínez y Santiago Bolaño, de Tijuana; y Jorge Valdés, de Ensenada. Luego de tener el Primer Control Estatal en Florete y Sable, la siguiente semana será el turno para los especialistas de espada, también en las categorías de Infantil A, Infantil B, Cadete y Juvenil.
man atraparon envíos de Lamar para incrementar la ventaja.
Justin Herbert, QB de Cargadores, inició bien, pero no pudo lanzar para touchdown, aunque colaboró con touchdown, al sorprender a la defensiva rival y anotar por tierra.
En los últimos minutos, Gus Edwards corrió una yarda para sellar el marcador.
Esta es la octava victoria de Baltimore, por cuatro derrotas, mien- tras que el conjunto de Los Ángeles dejaron su récord en 7-4.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Nuria Diosdado anunció su retiro después de casi tres décadas de carrera deportiva.
En una noche emotiva, arropada por su familia, sus sirenas, su primera entrenadora, Paty Vila, y la última, Adriana Loftus, la capitana del equipo mexicano dice adiós a la natación artística.
“Hoy decido que mi etapa competitiva en el agua termina aquí. Gracias mi muy querida amiga, gracias natación artísti ca”, dijo Nuria para despedirse.
“Solo siento gratitud apoyo cuando sentí que ya no po día más”. La máxima ondina mexicana recordó uno de los momentos más difíciles de su carrera, el positivo por dopaje, agradeció también el apoyo a lo largo de toda su trayectoria.
“Deseo que esta historia la sigamos escribiendo, gracias a todas mis compañeras. Gracias por mantenerme a flote, han sido la clave de mi carrera y me mantuvieron con energía para aguantar cada año. Hoy poderle llamar amigas a todas. Las amo con todo mi corazón”.
La “sirena mexicana” se retira después de cuatro Juegos Olímpicos
El panorama para las Albiazules lucía imposible, pues tenían que remontar un marcador global de tres goles, pero lograron imponerse y ganarle en penales 4-3 a Tigres femenil
Rayadas logra el bicampeonato y su cuarto título de Liga tras vencer 4-3 en penales a Tigres femenil en la Final Regia.
Al final de los primeros 45 minutos, el panorama para Rayadas lucía imposible, pues tenían que remontar un marcador global de tres goles.
Tigres no tuvo miedo y se lució en los primeros 45 minutos del partido.
A minutos finales del partido, Katty Martínez puso el tercer gol de Rayadas y mandó el juego a penales. Felinas y albiazules igualaron 3-3 en el global, luego del triunfo 3-2 del Monterrey en su casa. Lizbeth Ovalle y Ana Dias pusieron arriba a las Amazonas, pero Tanna Sánchez y Lucía García animaron a las Rayadas, que con un tanto de Katty Martínez en el 90+7’ mandaron el juego a la definición por penales.
Nuria se dirigió a Joana Jiménez con quien hizo dueto en los dos últimos ciclos olímpicos y a quien llamó su mejor amiga.
La sirena mexicana se retira después de cuatro Juegos Olímpicos y vale la pena recordar que las batallas más grandes las ganó, también, fuera de la alberca.
Las Rayadas vencieron en penales a Tigres Femenil para lograr el bicampeonato y coronarse por cuarta ocasión en la Liga.
Katty Martínez puso el tercer gol de Rayadas y mandó el juego a penales.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Con cuatro medallas de plata, dos de Stephane Flores, una de Julia García y otra de Marvin Loya, es como finalizó la actuación de la delegación de atletas de Baja California en la Serie Mundial de Para Natación 2024.
En la última jornada Marvin Loya en los 100 metros mariposa con un tiempo de 1:16.70, impuesto en la final juvenil varonil, menores de 20 años, conquistó el segundo lugar para cerrar brillantemente la actuación este domingo en el centro acuático Metropolitano en Zapopan, Jalisco.
Marvin Loya recibió su presea en multiclase S8, totalizando 300 puntos, mejorando con tres segundos su marca conseguida en la mañana, en la etapa de clasificación, luego de que en la final nadó la primera mitad de la prueba en 37.86.
Stephane Flores que aportó la mitad de las medallas para la representación bajacaliforniana, en las pruebas juveniles en 200 libres y 200 metros combinado individual.
Extinguidores del Norte derrotó a Las Patronas en juego válido por la categoría Novatas.
San Diego Storage, Extinguidores del Norte, Snakes, Kamikazes y Sospechosas se llevaron las victorias en el campo José “Prieto” Soto
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
an Diego Storage superó 12-11 a Galván Industrias en juego válido por la modalidad de Bola Puesta, incluida en el Torneo Oficial de Invitación 2024-2025 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada.
Mónica Duarte, después de transitar toda la ruta, se hizo acreedora a la victoria. Perdió Xóchitl Peñuelas.
Las mejores bateadoras fueron Fernanda Aguilar de 4-3, Lilian Benítez y Rubí Samaniego de 3-2 y Mónica Duarte de 4-2.
Galván Industrias contó con las aportaciones de Mirna Hernández de 3-2, Belén Carvajal y Xóchitl Peñuelas de 4-2.
En encuentro correspondiente a la categoría Novatas, Extinguidores del Norte se impuso 16-14 a Las Patronas.
El crédito lo reclamó Ailde Buenrostro, quien necesitó ayuda de la relevista Angeles Gutiérrez, mientras que Angeles Meléndrez, auxiliada por Leslie Amador y Patricia Vázquez, cargó con la afrenta.
Las más activas con el tolete fueron Fernanda González de 2-2; Melodi Gutiérrez, Rocío Ortiz y Ailed Buenrostro de 1-1 y Ciara Salgado de 2-1.
Por la novena de Las Patronas se distinguieron: Leslie Amador de 1-1, Regina Barajas y Jimena Zarco de 2-1.
En otro resultado registrado el domingo por la tarde en el campo José “Prieto” Soto, Snakes venció a Desalmadas por ajustado marcador final de 8-7.
PROGRAMACIÓN››
Martes 26 de noviembre Campo José “Prieto” Soto Bola Puesta
18:30 Horas Impresora del Noroeste vs Monster Grupo “B2”
20:30 Horas Pink Panthers vs Monster
Lorena Lucero se embolsó la decisión y Elba López tuvo que conformarse con el revés, ambas luego de recorrer el trayecto completo.
Las más oportunas con el aluminio fueron Mariliana Jáuregui de 2-2; Denisse Jasso de 3-2; Rocío Jáuregui, Karina Meléndrez y Nicol Carmona de 3-1.
Las figuras ofensivas de Desalmadas fueron Jackelin Muñoz de 3-2 y Leslie Verdugo de 2-1.
Dentro de la misma división, Kamikazes derrotó por ausencia a Pink Panthers.
SEGUNDA FUERZA “B1”
Extinguidores del Norte tejió racimo de cinco carreras en la parte baja del quinto inning
para ganar 6-4 a Cobras. Verónica Manríquez salió con el brazo en alto y Rocío Agruel sufrió el descalabro. Claudia Rodarte se fue de 1-1; Sandra Soto, Alejandra Esquivel y Roxana Romero de 3-1 para liderar a Extinguidores del Norte.
Las más efectivas por parte de Cobras fueron Marina León de 4-2, Fernanda Castro de 2-1, Guadalupe Hurtado y Liliana Villavicencio de 3-1.
Sospechosas también consiguió la victoria aprovechando que Canacos Mix no se presentó al compromiso.
Umpires: Ernesto Balbuena, Edwin Peralta, Sergio Villa y Santos Lucano Anunciador y anotador oficial: José Alberto Flores Moreno
La Liga MX realizó el anuncio de los horarios oficiales con los que fueron pro-
gramados los partidos de Cuartos de Final del Apertura 2024, los cuales se disputarán durante esta semana. El miércoles 27 de noviembre estarán disputan-
do el juego de ida América contra Toluca en el Estadio Ciudad de los Deportes, a las 17:00 horas; ese mismo día en la frontera de Tijuana, Xolos recibirá al Cruz
Azul a las 19:10 horas.
Para el jueves 28 de noviembre, Atlético de San Luis tendrá la visita de Tigres, a las 17:00 horas; en la Sultana del Norte se disputará el duelo entre Rayados y Pumas, a las 19:10 horas. Los partidos de vuelta
quedaron programados de la siguiente manera: el sábado 30 de noviembre, Toluca ante América, a las 15:00 horas en el Estadio Nemesio Diez; a las 17:10 horas, el líder Cruz Azul se medirá ante Xolos. Mientras que el domingo 1 de diciembre, Pumas enfren-
ta al Monterrey en punto de las 10:00 horas en el Estadio Olímpico Universitario. A las 17:00 horas, Tigres y Atlético de San Luis definirán al último invitado a las Semifinales en el Estadio Universitario de San Nicolás de los Garza.
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada,
B. C.
La tarde del pasado sábado, la Asociación de Cronistas Deportivos de Ensenada (Acrode), hizo entrega de la placa de reconocimiento a Yael Villalobos Navarro, por sus destacadas actuaciones en el futbol, representando en eventos estatales y nacionales al municipio de Ensenada.
Manuel Segura Chávez, presidente de Acrode en conjunto con Alejandro Mancilla, anfitrión en Mariscos Bahía Ensenada, hicieron la entrega de la placa donde el niño fue acompañado por sus familiares.
Yahel Villalobos Navarro con tan solo once años de edad, cursa el sexto año de primaria y juega como medio de contención en el equipo Dragones.
A nombre de los integrantes de Acrode, Ceferino Zamudio dirigió las palabras al homenajeado dando lectura el emotivo mensaje de la placa, posteriormente cada integrante de la asociación dirigió unas palabras al homenajeado.
Los asistentes dieron las gracias a Alejandro Mancillas como anfitrión y a Javier Hernández de tamales The Best de la 20 de noviembre, quienes con su apoyo, Acrode pudo realizar este homenaje, alentando en sus logros al deportista porteño.
Como parte del 27 aniversario del Instituto Tecnológico de Ensenada, se realizó la carrera atlética de cinco kilómetros
JESÚS PERALTA/ COLABORADOR
Ensenada, B. C.
Con una asistencia de 600 participantes y con el triunfo de Marbella García y Alejandro Raudales se llevó a cabo la tradicional carrera atlética corre, trota, camina del Instituto Tecnológico de Ensenada celebrando con ello el 27 ani-
versario del plantel.
El evento se realizó el pasado sábado, con salida y meta en la pista de atletismo de los albatros, ubicadas en las instalaciones del plantel y el recorrido fue de 5 kilómetros en los alrededores.
La inscripción fue totalmente gratuita y premiando con medalla a los tres primeros lugares absolutos de las categorías estudiantes, trabajadores del ITE y público general; además de incluir al primer varonil y femenil de categoría de discapacidad, contribuyendo con ello a la activación física y a la formación integral de la comunidad tecnológica y de la comunidad de Ensenada
Se movieron en el cerro del Vigía
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
Con una asistencia de 60 participantes, se realizó la última caminata del año organizada por Grupo Muévete, que dirige Judith Miranda Cota. La caminata
Categoría estudiantes
1 Gladys Fabiola Ch. López y Alejandro Farfán Cortés
2 Naomi Daniela Pérez y Juan Pablo C. Báez
3 Nubia Itzel G. Ceceña y Bryan Vite Aguilar.
Categoría trabajadores
1 Ariana Montiel y Carlos Andrés Villalobos
2 Jazmín durante y Brian Ricardo Toscano Ceballos
3 Humberto Morales Ríos
Categoria público general
1 Marbella Guadalupe García y Alejandro Raudales Ramírez
2 Araceli Morales Ángeles y Marco Antonio Miranda López
3 Sofía Vidal y Joshua Ascencio Romero
Discapacidad
Araceli Castillo Flores y Luis durante
Valentín Sánchez Beltrán, director del TecNM Instituto Tecnológico de Ensenada, agradeció al equipo de Protección Civil del ITE por su entusiasta apoyo durante la carrera de los albatros 2024, a la organización y a quienes asistieron sumándose a la historia de este gran evento.
se llevó a cabo la mañana del pasado domingo, subiendo las escalinatas de calle tercera y avenida Miguel Alemán y continuando por las faldas del cerro del Vigía y sus alrededores, disfrutando de la mañana y la panorámica del puerto, sumando una distancia de seis kilómetros; el evento fue gratuito con la intensión de incentivar a la activación física y mejoramiento de la salud. Al término del recorrido, Judith Miranda agradeció a los asistentes, rifando tres tazas del Grupo Muévete.