Rechazan comerciantes Carnaval sobre la Ruiz
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Un grupo de al menos 57 comerciantes y representantes se mantienen firmes en rechazar la instalación del Carnaval de Ensenada sobre la avenida Ruiz, pues implica hacinamiento, dificultad para que entren paramédicos en caso de accidente, y peligro por las instalaciones de gas y aceite.
Suhed Nassif Ayub, promotora de la campaña y cuyo negocio tiene 87 años en la zona (El Faro), declaró a El Vigía que durante 12 años lograron sacar el festejo.
Sin embargo, no han tenido respuesta ni respeto por parte del presidente Armando Ayala Robles, a pesar de que pagan 20 mil pesos por el cordón amarillo para sus establecimientos.
“Han vendido toda la calle: nosotros pagamos 20 mil pesos por el cordón amarillo. Y ellos, encima, vendieron el cordón amarillo para poner sus puestos. Imagínate el abuso. Pagamos 50 mil pesos, el 30 de enero, de predial. Y este señor se encapricha en cerrar la calle.
¿Con qué cree que le vamos a pagar al empleado?”, cuestionó la empresaria.
La campaña se llama “Di no al carnaval en el centro de Ensenada. No a las malas decisiones”, y se pueden apreciar en algunos escaparates de los ne-
Explican logística a dueños de negocios
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C. Funcionarios del XXIV Ayuntamiento de Ensenada sostuvieron una reunión con comerciantes de la avenida Ruiz, para darles a conocer detalles sobre la logística que se llevará a cabo durante la celebración del Carnaval 2023 “Historia y Alegría”.
Rubén Best Velasco, secretario general del gobierno municipal, mencionó que en el encuentro, los titulares de las dependencias expusieron sobre el operativo de seguridad y de tránsito en esta área, así como del opera-
gocios ubicados en la avenida Ruiz, donde se prevé que sean colocados puestos en la vialidad, del 16 al 21 de febrero.
ESCALA QUEJA HASTA LA FEDERACIÓN Nassif Ayub mostró un listado de firmas con las personas inconformes y relató que, como antecedente, demandaron a la administración de Pablo Alejo López Núñez, pues ya tenían tiempo con la queja que era ignorada por los presidentes municipales. “Presentamos una demanda en contra del Ayuntamiento,
tivo de limpieza que se ejecutará para mantener en óptimas condiciones la vialidad y los frentes de los comercios.
También, dijo, se especificaron cuestiones técnicas del evento, del cual se espera sea visitado por miles de ensenadenses y visitantes nacionales y extranjeros, principalmente del sur de California.
En la reunión participaron representantes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal; de la Dirección de Servicios Públicos; de la Secretaría General del Ayuntamiento y de la Coordinación Municipal de Protección Civil, entre otras.
El Carnaval se desarrollará del 16 al 21 de febrero y la zona principal de festejos -la avenida Ruiz- contará con 4 escenarios musicales, además de que se tendrán 3 desfiles: sábado 18, domingo 19 y martes.
que se fue al Estado y al gobierno federal. Encuadernamos todo nuestro trabajo y lo mandamos. ¿por qué? Porque el carnaval se había convertido en peligro, era una amenaza”, indicó La empresaria ejemplificó que, en una ocasión, una menor de edad sufrió lesiones en su cuerpo, debido a la cercanía con los puestos, además del tumulto en el sitio.
“Estaba un sartén de fritangas. Se tropezaron la orilla y se volteó el aceite. La niñita se quemó, pero no había por dónde salir, por dónde llevársela. La
emergencia no podía entrar”, recordó, por lo que optaron por cargarla para sacarla del lugar.
Nassif Ayub reiteró el rechazo a contar con la zona de festejos frente a las fachadas, pues anteriormente implicaba quedar encerrados hasta por 20 días, pues los propietarios de los juegos mecánicos no acudían a Ensenada si no se les aseguraban dos fines de semana. Además, debido a la venta de alcohol, eran comunes los pleitos durante la madrugada, lo que llevaba a romper los cristales, sin que alguna autoridad se hiciera responsable.
BUSCAN MEJORAR PRESTACIONES A POLICÍAS
Cortesía
REDACCIÓN/EL VIGÍA
A fin de ofrecer mejores condiciones la borales para los agentes preventivos, partir del 2020 el presupuesto para la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) se ha incrementado de manera considerable, resaltó el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Roble.
El presidente municipal agregó que, en lo que respecta a equipamiento, a la fecha se han entregado 80 unidades con apoyo del programa de inversión social de la empre sa Energía Costa Azul (ECA), entre las que destacan 39 patrullas tipo pick up, 20 tipo sedán, 5 Jeep Rubicon para la Policía Campestre y Turística, así como 3 Van equipadas para la Unidad de Atención a Víctimas, además de motocicletas y cuatrimotos.
Recordó que en abril de 2022 se contrató una póliza de seguro de vida por la cantidad de 300 mil pesos para cada elemento, mismo que tiene una cobertura ampliada al 31 de marzo de 2023, por lo que en fechas
El baúl de manías
Gestionan mejores condiciones laborales para los policías.
próximas se iniciará con el procedimiento para una nueva póliza, cuyo monto se buscará aumentar.
También se adquirieron 11 paquetes de servicios funerarios para elementos que pierdan la vida en cumplimiento de su deber,
por 84 mil 792 pesos cada uno, y cuenta con un fideicomiso por 136 mil 454 pesos para deudos y viudas.
PRIORIDAD A LA SEGURIDAD
El primer edil dijo que se brinda un apoyo económico por la cantidad de 5 mil 700 pesos para familiares y dependientes que se hayan designado como beneficiarios, conforme al reglamento que establece el Sistema de Prestaciones y Complementario de Seguridad Social para el Retiro y la Jubilación de los miembros de la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Ensenada. Ayala Robles reconoció que estos apoyos o prestaciones que tienen los elementos, pueden ser insuficientes, sin embargo, son acciones que se han estado generando para que los policías tengan mayores prestaciones laborales.
Afirmó que, aunque las finanzas municipales son complicadas, se le ha dado prioridad al rubro de seguridad pública, incluyendo la homologación de salario a los policías, en cumplimiento a la ley.
WEB elvigia.net Costo $10.00 pesos www.elvigia.net Ensenada, B. C. MARTES 14 de febrero de 2023 Desde 1985 36 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7075
abusado de 4 mil niños en Iglesia portuguesa desde 1950 Se
en
de
Dejaría derrama de 25 mmdp por el Día de San Valentín
13° 6° 19.08 18.04 VENTA | COMPRA | Tipo de cambio Lluvioso CLIMA para hoy DESPIDE CRUZ AZUL A RAÚL GUTIÉRREZ ESCUCHA MARINA A LA NIÑEZ DE BC ÚLTIMO ADIÓS A POLICÍA CAÍDO INSTALAN TORRES DONADAS POR ECA › Página 8 › Página 7 › Página 2
Habrían
duplica
país petición
refugio
Sube a 36 mil 200 la cifra de muertos debido al terremoto
Ensenada, B. C.
Argumentan que hace 12 años se cambió la ubicación de la zona de festejos porque dicha avenida representa un peligro debido al hacinamiento en espacios reducidos
En algunos escaparates de los negocios ubicados en la avenida Ruiz se colocaron estos cartelones.
Barómetro político Cristina Álvarez Astorga
Susana Silva Gallardo
Indicador político Carlos Ramírez Coyuntura Eloísa Talavera
Benjamín Pacheco / El Vigía
Recuerdan al General
Abelardo L. Rodriguez en evento luctuoso
REDACCIÓN/EL
VIGÍA Ensenada, B. C.
Reunidos en el Panteón Municipal de El Sauzal, donde yacen los restos del general Abelardo L. Rodríguez, autoridades civiles, municipales, comunidad escolar e historiadores celebraron una ceremonia cívica alusiva al 56 aniversario de su fallecimiento.
Frente al mausoleo familiar fueron colocadas fotografías del ex presidente mexicano para recordarlo en vida, además se llevaron los honores correspondientes a los símbolos patrios con participación de la escolta y banda de guerra de Seguridad Pública Municipal, así como del alumnado de la primaria “Abelardo L. Rodríguez”, ubicada en la misma delegación.
En su mensaje, el presidente municipal Armando Ayala Robles agradeció a los y las presentes por ser parte de esta ceremonia luctuosa, destacando los avances de rescate de la Casa Museo “Abelardo L. Rodríguez”, misma que ahora está abierta para que el público la visite, luego de estar cerrada por muchos años.
“Este espacio permitirá a las nuevas generaciones conocer más de la historia de Ensenada y la Delegación de El Sauzal de Rodríguez, ya que se trata de un recinto histórico que forma parte de la vida del municipio”, apuntó el primer edil.
En ese tenor, reconoció la labor de quienes han trabajado para ese rescate, recuperando no sólo el inmueble sino parte del mobiliario, sino documentos que pertenecieron al general Abelardo L. Rodríguez y su familia.
Por su parte, Aracely Almaraz Alvarado, historiadora del Colegio de la Frontera Norte, narró que el general Abelardo L. Rodríguez falleció un 13 de febrero de 1967, en La Jolla, Estados Unidos, teniendo 77 años.
Resaltando parte de su vida y obra, la cronista mencionó algunos de los nombramientos que tuvo dentro de la milicia y cargos públicos que ejerció a lo largo de su vida, entre ellos sus inicios en la carrera militar en marzo de 1913 como teniente de infantería del Ejército Constitucionalista; al pasar los años, justo el 21 de mayo de 1920, fue nombrado General Brigadier y finalmente ser General de División el 11 de junio de 1928.
Rinden homenaje a policía asesinado
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B. C.
Esta mañana, las sirenas de las radiopatrullas sonaron para honrar el valor y la lealtad del oficial José Alfredo Solorio Torres, quien perdió la vida en cumplimiento del compromiso de proteger y servir a la población ensenadense.
En la ceremonia póstuma realizada en la explanada frontal del Centro de Gobierno del Estado, el alcalde Armando Ayala Robles expresó sus condolencias a familiares, amistades y compañeros, ante la irreparable pérdida de un hombre ejemplar que portó con orgullo y convicción el uniforme de la Policía Municipal.
Recordó que el pasado 14 de diciembre, el oficial cumplió nueve años de servicio ininterrumpido en la corporación local, en donde se desempeñó en diferentes comisiones, tanto en estaciones, subestaciones y grupos de apoyo, como: K-9, Grupo de Operaciones Especiales y Unidad contra Robo de Vehículos.
“José Alfredo fue un policía de convicción, un policía que fue un gran compañero, un excelente ser humano y por supuesto, un ejemplar hijo, esposo y padre de familia. La agresión en su contra por gente cobarde y sin escrúpulos, nos privó de un policía comprometido con la sociedad y de trayectoria destacada”, afirmó.
Armando Ayala señaló que aunque no hay
palabras ni discursos que llenen el vacío y calmen el dolor ante la pérdida de un ser querido, el sacrificio del oficial Solorio no fue en vano, ni quedará impune, pues se hará lo que resulte necesario para que se aplique el peso de la ley a quien resulte responsable.
“Gobierno y sociedad en conjunto, debemos hacer lo necesario para que su muerte no quede impune, ni la de él, ni la de ningún ensenadense honesto que haya perdido la vida en manos de quienes le apuestan al desasosiego social a través de las actividades criminales”, recalcó.
El primer edil reiteró su reconocimiento a la labor que diariamente realizan las y los agentes municipales, pues entregan su vida al servicio de la gente, siempre velando por un mejor futuro para la sociedad.
En el mismo sentido, David Armando Sánchez González, director de Seguridad Pública Municipal, enfatizó la importancia de no bajar la guardia, trabajar en unidad con objetivos comunes por la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Invitó a la ciudadanía a sumarse a la labor emprendida, a denunciar cualquier acto que atente contra el orden y la paz pública, a hacer consciencia de que en
Ensenada es más la gente buena y que en unidad se consolidarán acciones en pro de la seguridad y la justicia.
“La sociedad, nuestras familias, nos necesitan fortalecidos y con unidad, comprometidos con los objetivos comunes, hagamos lo necesario para honrar la memoria, trayectoria y compromiso de José Alfredo Solorio Torres, destacando el valor que nos enseñó y que con lealtad cumplió hasta el sacrificio último, por el bien de su pueblo”, apuntó.
APOYO ECONÓMICO A FAMILIARES
Armando Ayala puntualizó que contrario a lo que algunas voces malintencionadas han difundido, la póliza general de seguro de vida para el personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal se encuentra vigente.
Detalló que los familiares recibirán otras prestaciones contempladas en el Sistema de Prestaciones y Complementario de Seguridad Social para el Retiro y la Jubilación de los miembros de la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Ensenada, además de gastos funerarios por un monto de 84 mil 792.01 pesos.
Implementará Cetys Universidad plan multiexperiencial este verano
KARLA PADILLA/EL VIGÍA
kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
C omo resultado de las tendencias globales y las inquietudes de los estudiantes, será a partir del verano de este año que Cetys Universidad implemente el modelo educativo Multiexperiencial, en el que se combinen las clases presenciales y remotas, con el aprendizaje experiencial.
Fernando León García, rector de Cetys Universidad, compartió que este modelo reafirma el valor de las actividades presenciales, pero incorpora las virtudes de los esquemas híbridos y en línea, además de confirmar la importancia de las competencias que se brindan al alumnado y que se reflejarán en todos los programas de estudio.
“El modelo educativo Multiexperiencial es un esquema que se desarrolla partir de tres elementos: humanismo, flexibilidad y aprendizaje experiencial, este modelo contará con más alternativas educativas, tanto presencial como remota y permitirá trans-
formar la experiencia en el aula y alrededor de la vida estudiantil”, explicó.
León García indicó que ante la situación actual existe una migración hacia las multiversidades globales y locales, por lo que se deben atender poblaciones diversas, en las que no todos aprenden igual ni al mismo ritmo.
“Para ello hay que tener esquemas pedagógicos y modelos para públicos y estilos de aprendizaje múltiples; y lo glocal tiene que ver con seguir apostándole a que haya relevancia local pero alcance global sobre todo en ciudades como Ensenada que deben ser locales y globales también”, puntualizó.
Realizará Chinos Bike segundo paseo ciclista de Tecate a Ensenada
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con una distancia por recorrer de 86 kilómetros, el próximo domingo 12 de marzo, a partir de las 8:00 horas, se llevará a cabo la segunda edición del Ciclo Paseo de la Baja Tecate-Ensenada, organizado por el taller de bicicletas Chinos Bike del municipio tecatense. Esta actividad se realizará sobre la carretera federal número 3, con salida desde Chinos Bike, en la calle Aldrete, #23, de la zona Centro de Tecate, y meta en el restaurante Corazá, ubicado en el kilómetro 93+500, del Valle de Guadalupe, Ensenada. En preventa, la cuota de recuperación es
En ese sentido, destacó que otra de las innovaciones que pondrá en práctica la institución académica es la implementación de programas educativos en línea, que permite al sector productivo de la población formarse con horarios que se adaptan a su estilo de vida.
HAY EXPERIENCIAS
Es así que ya existen algunos programas que están desarrollándose en plan remoto, como la maestría en Excelencia operacional, enfocada en la industria multinacional; y la licenciatura en Administración ejecutiva, que ya se realizan de manera en línea.
de 350 pesos, mientras que, el día del evento será de 400 pesos, con inscripción sólo de 6:00 a 7:30 horas; la organización informó que habrá medallas, puntos de hidratación y seguridad durante el recorrido.
Quienes se inscriban deberán llevar casco en todo momento, tener sus bicicletas en óptimas condiciones mecánicas y se recomienda contar con buen estado de salud física, pues el viaje dura hasta seis horas.
PUNTOS DE VENTA
Los puntos de venta en Ensenada son: TNT Bicicletas, en la calle Octava, #851, zona Centro, y en Saldos & Bikes, de la avenida Morelos, y Coral, #500, de la colonia Bustamante.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al (665) 101 1075 y al (665) 521 2311; además, se contará con barredora, ambulancia, accesorios y repuestos, venta de ropa de ciclismo, servicio de mecánica para todo tipo de bicicletas, y rifas al final del viaje.
2 MARTES 14 de febrero de 2023 Información General
Encabeza el alcalde tributo póstumo al oficial José Alfredo Solorio Torres, considerado por todos como excelente persona y servidor público caído en el cumplimiento de su deber
Cortesía
Fernando León García, rector de Cetys Universidad, anunció que el plantel implementará modelo educativo multiexperiencial.
Ensenada rinde homenaje al agente municipal José Alfredo Solorio Torres, caído en cumplimiento de su deber, en acto público frente al Centro de Gobierno.
Cortesía
Ratifican a de la Torre al frente de la Canaco
REDACCIÓN/EL
VIGÍA Ensenada, B. C.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Ensenada ratificó al comité ejecutivo encabezado por Octavio de la Torre de Stéffano, para el periodo 2023-2024, con el motivo de continuar con las acciones de apoyo al comercio.
Durante la asamblea general ordinaria de la cámara, celebrada en días pasados, los consejeros ratificaron a de la Torre de Stéffano como presidente del organismo empresarial, así como al actual comité ejecutivo.
Expuso su plan de trabajo de 10 puntos, en el que el primero de ellos consiste en continuar con el impulso de una cultura empresarial con base en principios de responsabilidad social, ética, sostenibilidad y sustentabilidad; el segundo es trabajar con la participación de todos los colaboradores y el empoderamiento de los afiliados bajo principios de equidad.
Un tercer compromiso se refiere a defender los derechos de los empresarios y empresarias del sector; el cuarto es fomentar los círculos empresariales, las iniciativas de desarrollo de capital humano y transformación digital.
INTEGRACIÓN ECONÓMICA
El quinto compromiso tiene que ver con promover, facilitar y fortalecer la integración económica del sector con las cadenas de valor; un sexto busca aumentar las acciones para el fomento al comercio local, la promoción turística y la atracción de inversiones.
El dirigente agregó que el séptimo punto es sobre tejer lazos de amistad y colaboración con representantes de otras nacionales y organismos internacionales; el octavo compromiso es referente a mantener la vinculación con la comunidad y autoridades de los tres niveles.
En tanto, el punto nueve consiste en organizar mesas de trabajo entre empresariado y gobierno en función del desarrollo social y económico; y el compromiso diez es relativo a ejercer la administración de la Canaco Ensenada de forma responsable.
Será el Carnaval entre daños y zona de obras
La avenida Ruiz, donde será la ruta del desfile y la zona de festejos de la tradicional fiesta, está
Parque Revolución
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Carnaval de Ensenada “Historia y Alegría” 2023 tendrá como escenario una avenida Ruiz en la que hay trabajos por una tubería rota, la calle Virgilio Uribe cerrada y zona de obras en las inmediaciones del Parque Revolución. Lo anterior luego de que el XXIV Ayuntamiento, presidido por Armando Ayala Robles, decidió que el festejo fuera retomado en dicha vialidad, a pesar de las
Avanza la construcción del muro de pedraplén
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
C omo una manera de brindar a la ciudadanía un espacio vial seguro y en atención al socavón presentado en Las Rosas dentro de la delegación
El Sauzal en Ensenada, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial
Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Sidurt, señaló que se realizan trabajos de construcción de un muro de protección a base de pedraplén en el kilómetro 105+023 de la carretera Tijuana-Ensenada, así como se trabaja en la protección al terreno natural colindante con la carretera.
En total, señaló, son 220
mo modo que se colocan las protecciones de tubería de agua potable existentes en la zona de trabajo, con el objetivo de mitigar las probabilidades de fallas estructurales en la carretera.
Espinoza Jaramillo indicó que la zona de construcción ya presenta un avance del 80 por ciento y la obra se perfila para concluir a finales del mes de febrero, brindando de esta forma un espacio vial adecuado para los automovilistas y
Cortesía
protestas de un grupo de empresarios y representantes, ante el riesgo para la propia gente y los negocios.
Esto, por cuestiones de hacinamiento y dificultad en posibles rutas de salida y acceso para personal médico -en caso de alguna emergencia-, principalmente, además del posible vandalismo contra las fachadas, como ha ocurrido en otras ocasiones.
RECORRIDO POR CALLE El Vigía realizó ayer un recorrido
para constatar el estado actual de la avenida Ruiz y las inmediaciones; destacó que, hasta el momento, los juegos mecánicos están siendo colocados a la altura de la avenida Juárez y cerca del Parque Revolución, donde también hay calles cerradas. Y, por último, hay tardanza en rehabilitar la carpeta asfáltica entre las calles Primera y Virgilio Uribe, lo que resta otra posible salida de dicha zona.
Alerta Coparmex de aumento en electricidad
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Ensenada alertó sobre el aumento en el 2023 del 7.1 por ciento a las tarifas de energía eléctrica, por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues representará un “golpe severo” a las familias y las Mipymes.
El Centro Empresarial porteño, encabezado por el doctor Joel Velasco Ariza, señaló que esto traerá un aumento en los costos de producción de las micro, medianas y pequeñas empresas (Mipymes), a pesar de que el ajuste a las tarifas es menor a la inflación alcanzada en enero de este año,
correspondiente al 7.94 por ciento.
“Y más presiones inflacionarias a los productos y servicios que consumimos todos los días los mexicanos. Por ello, es necesario subrayar que resulta insuficiente que las tarifas incrementen menos que la inflación, cuando lo necesario es que éstas disminuyan”, indicaron los socios y socias.
Como parte de su mensaje, la Coparmex propuso que, en lugar de un decreto, sea mediante la mejora en las condiciones del mercado y mediante más oferta.
Es decir, eliminar las restricciones a la competencia en suministro básico, prosiguieron, y se permita la incorporación de más energía limpia y renovable al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
con trabajos de reposición de tubería, además de otras obras en la calle Primera y
Benjamín Pacheco / El Vigía
La zona de los juegos mecánicos en el Parque Revolución está en obra de remodelación.
CAPACITACIÓN OBLIGATORIA DESPUÉS DE UNA prolongada ausencia, ayer visitó este puerto el dirigente de Morena en Baja California, Ismael Burgueño, quien en rueda de prensa anunció que todos aquellos militantes de su partido que pretendan ser considerados para una candidatura local -léase alcaldía, sindicatura, regiduría o diputación estatal- tendrán la obligación de cursar y aprobar cursos de capacitación, porque de lo contrario su nombre no aparecerá en las boletas electorales.
Por cierto, aquí en Ensenada el responsable de la formación política en Morena es Armando Duarte Moller, quien paradójicamente desde que se fundó dicha fuerza política en 2015 jamás lo han considerado para una candidatura, a pesar de que él sí tiene una trayectoria y formación auténticamente de izquierda, no como otros, por no decir la mayoría de los que presumen llevar tatuada en el pecho la 4T y que hasta hace poquito portaban los colores del PAN y el PRI.
Lo interesante será comprobar si este “requisito” de asistir a clases y pasar los exámenes será en verdad algo que tomarán en cuenta las altas esferas morenistas para la postulación de sus abanderados en 2024, o simplemente se trata de un teatro para convencer a los ingenuos de que no son actos de simulación, porque ni entre ellos toman con seriedad las supuestas encuestas a través de las cuales han elegido a sus candidatos.
En cuanto a las postulaciones a cargos de elección federal esas las decide ya saben quién, porque la mejor encuesta es el dedazo.
¿Y qué harán en Morena si el alumno más aplicado y destacado de sus cursos es un perfecto desconocido que no pinta en las encuestas de preferencias electorales?... Bueno, hay que precisar que todos le apuestan a las siglas del partido y populari-
Contáctenos
MARTES 14 de febrero de 2023
Publicación diaria II Época, no. 7075
Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera
CONMUTADOR 120.55.55
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
646 277 07.25
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
dad de López Obrador, es decir, que cualquiera que pongan gana.
¡POR FIN!
Luego de tres años de puras promesas, por fortuna y antes de que ocurriera una tragedia, a partir de este lunes comenzaron los trabajos de construcción de un pedraplén (muro de contención) en la zona costera a la altura del hotel Las Rosas en el tramo carretero San Miguel-Ensenada. El oleaje había socavado el acantilado a tal grado que se encontraba a escasos tres metros de la cinta asfáltica y el riesgo de que se colapsara era inminente. Por lo anterior, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt), Arturo Espinoza Jaramillo, acudió a dicho sitio para constatar los avances que lleva la barrera de protección. El funcionario explicó que se rehabilitan 220 metros cuadrados, donde se construye el pedraplén con rocas de diferentes tamaños, del mismo modo que se colocan las protecciones de tubería de agua potable existentes en la zona de trabajo, con el propósito de minimizar las probabilidades de fallas estructurales en la carretera.
TREN QUE NO PARA
El rector del Sistema Cetys Universidad, Fernando León García, sostuvo ayer temprano un encuentro con directivos de los medios de información de Ensenada y con reporteros de la fuente, y en la sesión de preguntas y respuestas sostuvo que los cambios obligados que se hicieron en los procesos de enseñanza debido a la pandemia por Covid-9, así como los nuevos mecanismos de proveeduría que requieren los grandes consorcios internacionales asentados principalmente en Estados Unidos, exigen a las instituciones de educación superior a ofrecer licenciaturas,
posgrados y programas de capacitación que generen egresados con los perfiles necesarios “para subirse a ese tren que ya no se va a detener, pero lo tenemos que hacer en el corto plazo, sin perder tiempo”. Y vaya que tiene razón León García, porque nuestro estado y el país no pueden perder esta magnífica oportunidad, y para aprovecharla se requiere producir más talento universitario.
¿Y EL ESTADIO? Ahora que las lluvias desnudaron que el campo de beisbol Antonio Palacios no es un estadio sino un cascarón obsoleto, cuya estructura se puede derrumbar con una lluvia ligera, es fundamental que las autoridades dejen de alimentar este costoso elefante blanco y asignen presupuesto para concluir el estadio de Valle Dorado, que cumple más de 15 años de abandono.
Dicho escenario deportivo se comenzó a construir durante el trienio como alcalde de César Mancillas Amador (2004-2007).
Pablo Alejo López Núñez también como alcalde (2207-2010) le destinó alrededor de 15 millones de pesos (mdp) de los cuales 5 fueron para la Velaria, 8 a las gradas. Las administraciones de Alejandro González Alcocer y Eugenio Elorduy Walther le invirtieron 30 mdp y José Guadalupe Osuna Millán otros 15 mdp a las gradas del sur del campo, y a través de la Secretaría de Desarrollo Social 5 para vestidores; en total 65 mdp aproximadamente. Se tenía planeada como obra multianual que no prosiguieron los sucesores Francisco Kiko Vega, último gobernador panista del Estado, ni los alcaldes priistas Enrique Pelayo Torres, Gilberto Hirata Chico, Marco Antonio Novelo Osuna, ni el morenista Armando Ayala Robles Llama la atención que siendo el futbol el juego de conjunto más popular del mundo, los últimos presidentes municipales invirtieron muy poco en infraestructura deportiva y no han querido terminar el estadio. O sea, no tenemos ninguno.
Violencia incontenible
LOS EXPERTOS en temas de seguridad pública señalan que la violencia que se registra actualmente en Baja California y el resto del país no es diferente a la que ocurría en décadas anteriores, sólo que ahora -gracias a la apertura- hay más medios de información que reportan los hechos ilícitos y delitos de alto impacto, porque las cifras del largo periodo de partido único en el poder son un pasaje oscuro que no se cuantificaba.
Sin embargo, Jesús Alberto Capella Ibarra, ex secretario de Seguridad Pública en Tijuana, sostiene que, de acuerdo con datos oficiales, no sólo hay más muertos y violencia en el país, sino también mayor incertidumbre en las instituciones de seguridad.
“En términos numéricos y estadísticos, lamentablemente vemos un incremento sustancial, particularmente (....) del homicidio, independientemente de los criterios o argumentos que plantean las instituciones del Gobierno federal”, aseveró.
“En aquellos tiempos (del sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) teníamos 12 entidades con grandes conflictos en materia de violencia, provocada particularmente por el crimen organizado, y en este momento tenemos ya 29, es decir, únicamente hay 3 entidades que pudieran salvarse, Yucatán, Campeche y Tlaxcala”.
Capella Ibarra presentó un estudio elaborado por AC Consultores, en el que participó un grupo de expertos en temas de seguridad pública y el cual advierte que el personal destinado a tareas de combate a la incidencia delictiva creció 3.6 veces con la creación y ampliación de la Guardia Nacional, que actualmente tiene a más de 100 mil elementos. No obstante, el número de delitos -del fuero común- pasó de 6.6 millones de 2007 a 2010, con Calderón; a 6.7 millones durante el sexenio como presidente de Enrique Peña Nieto, de 2012 a 2018; y a 8 millones con Andrés Manuel López Obrador, de 2019 a 2022.
Y de acuerdo con el estudio realizado por AC Consultores, la atomización de los cárteles de la droga ha propiciado un aumento en el número de bandas delincuenciales y la expansión territorial del crimen organizado en nuestro país.
En la administración del panista Felipe Calderón había ocho grandes cárteles del narcotráfico y 13 bandas locales o regionales.
Al sexenio siguiente, con el priista Peña Nieto, el número de cárteles subió a 11 y la cantidad de bandas llegó a 14, pero hubo una atomización de los grupos que disparó la cantidad de “cartelitos”.
El análisis de la consultoría, en cuya elaboración participaron ex funcionarios de seguridad e inteligencia, advierte que con el morenista Andrés Manuel López Obrador se mantiene en 11 el número de cárteles.
Entre ellos están los Cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Golfo, de Oaxaca, La Línea (nuevo Cártel de Juárez), Los Viagra, la Unión Tepito y La Familia Michoacana, que figuran entre los más violentos a nivel nacional.
Aunque la cantidad de bandas regionales, que en su mayoría son escisiones de las grandes organizaciones criminales, escaló a 33.
“La presencia en las calles (de estas organizaciones) genera la violencia; las fracturas al interior de las organizaciones delictivas es lo que genera la violencia, no hay ‘palabra de honor’, a veces por conveniencia salían para combatir a un enemigo común y cuando ya no es conveniente ni funcional, se escinden y se confrontan”, reveló el estudio.
Así que no hay forma de que las autoridades de los tres órdenes de gobierno sostengan que hay disminución de la violencia.
¿Inflación? ¡La estrategia del gobierno de AMLO falló!
LA MALDITA INFLACIÓN, palabrita que la mayoría de las amas de casa desconocen su definición, sin embargo, sí la identifican cuando van a comprar comestibles al mercado y adquieren menos artículos con el mismo dinero cada día; esa que se ensaña con los que menos tienen y gastan casi todos sus ingresos en alimentos.
de 7.89%, por lo que el incremento real fue 2.87%, siendo más perjudicados los trabajadores formales, los que pagan impuestos y que tienen prestaciones.
la economía mexicana “va requetebién”, como si la población pudiera beneficiarse del dólar barato.
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 14 de febrero de 2023; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid.
Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México
Y es que, en un solo año, con un salario base, a un trabaja dor formal le alcanza menos para comprar huevo, papa, carne, tortillas, frijol, jamón y leche. Y aunque buena parte de la economía mexicana vive al margen del sistema finan ciero, el impacto se traslada. Según los datos del INEGI, la inflación anual promedio en 2022 fue de 7.89%, la más alta en 23 años. Y al cierre de la primera quincena de este año 2023 la tasa de inflación fue de 7.94%, reflejándose el aumento en los alimentos y vulnerando el poder adquisitivo de los trabajadores de los que están afiliados al IMSS, de las pensiones, de los negocios establecidos y de los nuevos negocios que vayan a establecerse. Según los datos del IMSS, el salario diario de los trabajadores durante 2022 se incrementó en promedio anual de 10.76%, pero la inflación promedio fue
En otras palabras, la inflación le pegó en el 73.5% del incremento del poder adquisitivo de los trabajadores en lo que va del año, pegándole a la economía de las familias; todo esto bajo el gobierno de López Obrador.
Y es que a diferencia de lo que ocurre en otros países, en México la inflación no cede, es muy probable que el incremento que han tenido los costos laborales, con aumento al salario mínimo, el aumento de los días de vacaciones y otros costos adicionales más que se trasladan a los trabajadores, expliquen la presión inflacionaria.
Pues a pesar de las medidas aplicadas por Banxico de aumentar las tasas de interés de manera intempestiva, no se alcanzan a reflejar en la disminución de la inflación.
Y a pesar de las negativas señales de la economía, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no corrige el rumbo, situación que sucedería en un gobierno normal, mientras que la administración actual, bajo el argumento de la fortaleza del peso frente al dólar, dice que
Esta situación ha obligado a las familias a apalancarse con las tarjetas de crédito, lo que puede incrementar la cartera vencida o, peor aún, las obligaciones financieras pueden reducir más la capacidad de compra de las personas frenando la economía.
Por otra parte, no podemos dejar de lado que los motores que han mantenido a flote la economía del país en estos cuatro años, son las exportaciones y el turismo, mismas que se van a ver afectadas con la fortaleza del peso.
Y aunque también es una consecuencia del alza en las tasas de interés del Banco de México, decisión que es adecuada según la política monetaria, si la economía sigue contrayéndose y no cambian las políticas gubernamentales, mal festejo el del dólar barato.
Que desafortunado que la promesa de campaña del AMLO de “primero los pobres” haya sido sólo el cebo para convencer a la mayoría para que votaran por él, porque en los hechos, aunque digan que vamos requetebién, la realidad es otra.
La realidad es que la estrategia del gobierno falló, ni el Pacic, ni el Apecic, ni el súper peso, ni el alza de las tasas de interés ni regalar dinero han dado resultados, pues a las familias no les alcanza el dinero para comer, no le alcanza para vivir.
EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
4 MARTES 14 de febrero de 2023 Editorial
Hernández * La autora es ex diputada federal COYUNTURA
Carpio debe explicaciones por uso indebido de elementos
AUNQUE EL SUBJEFE de homicidios de la Fiscalía General del Estado, José Martínez Enríquez ha dicho, según lo que nos comentan, que estuvo en el momento del tiroteo de advertencia a los cantantes del grupo Arriesgado en Plaza 2000, simplemente por casualidad, el fiscal Ricardo Iván Carpio Sánchez está obligado a dar explicaciones de la forma en la que está utilizando a sus elementos, porque ya son dos casos en los que se desvían recursos públicos para asuntos privados, sin entrar -todavía- a los aspectos particulares de este último hecho. En muy pocos días, hemos visto cómo elementos de la fiscalía son utilizados para dar protección privada a personajes como el campeón mundial de boxeo, Saúl “El Canelo” Álvarez, y en este último caso,
a un grupo musical que interpreta narcocorridos, que hacen apología del delito y, destacan la figura de narcotraficantes del Cártel de Sinaloa (CDs), relacionados con el Mayo Zambada.
Y esto, no obstante que siempre se quejan de la falta de elementos para atender todo el trabajo que tienen pendiente, y pese a que hay una cantidad que sobrepasa los miles, de casos de asesinatos que no han sido resueltos.
Dora Elena Cortés
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
Según la versión del segundo mando en importancia del grupo de Homicidios (como se le acepta, aunque al parecer dentro de la estructura de la fiscalía no están establecidos de manera oficial los subjefes) él se encontraba en ese sitio (no dijo por qué razones), por lo que, al escuchar los disparos, corrió para ver de qué se trataba. Lamentablemente, a él no se le
Cuba, cartucho quemado, sin efecto geopolítico; siempre fue dictadura
A PARTIR de la realidad de que la condecoración Águila Azteca se conoce el medio diplomático como una corcholata por su utilización por intereses coyunturales, la relación del Gobierno mexicano con el Gobierno de Cuba es, en términos geopolíticos y estratégicos, irrelevante y sólo responde a una deuda sentimental antigua. La Revolución Cubana fue siempre una dictadura: en el mitin del 26 de julio de 1959, a medio año de haber tomado el poder, la élite castrista tuvo como invitado especial en la flamante Plaza de la Revolución al expresidente mexicano Lázaro Cárdenas del Río, mientras, en la oscuridad de la clandestinidad del poder, Camilo Cienfuegos, uno de los héroes existenciales revolucionarios, se ponía en modo de dictadura y arrestaba en el Palacio de Gobierno al comandante Huber Matos porque acusaba a los comandantes de comunistas y lo refundieron 20 años en las mazmorras aún existentes del castrismo.
Cuba fue un contrapunto político que llegó a preocu par al pensamiento militarista estadou nidense, pero desde 1962 en que la OEA recibió la orden es tadounidense de que los países lati noamericanos de berían de romper relaciones con L Habana se vio que México le servía más al juego estra tégico de la Casa Blanca retozando con las expectativas cubanas que rompiendo relaciones.
ción aguada con el Gobierno de Clinton. El tecnócrata Zedillo desdeñó a Cuba, el panista derechista Vicente Fox mandó a Fidel a La Habana después de comer, Calderón y Peña pasaron la agenda Cuba al último lugar, y ahora López Obrador trata de reconstruir una oportunidad política vis a vis la relación La Habana-Washington-México.
La Revolución Cubana vuelta dictadura del poder fue perdiendo credibilidad internacional desde aquel apoyo de Fidel Castro a la invasión soviética a Checoslovaquia en 1968 para reprimir de manera brutal la revolución democrática socialista. Hoy, por cierto, varios de los comunistas de los años sesenta aparecen firmando una carta de repudio a la condecoración del presidente López Obrador al presidente cubano Díaz-Canel, junto a varios de los derechistas del pasado que siempre repudiaron a la Revolución Cubana.
ve dentro del Centro Comercial buscando a los individuos que dispararon sus armas, ni tampoco visitando los locales de ese lugar, sobre todo, cuando se dijo que al parecer se trataba de “un intento de asalto”.
No. Él se ve en el video, saliendo por una puerta de servicio, cubriendo al cantante principal del grupo mencionado, de nombre Arturo González, impidiendo a los fanáticos que se le acercaran, y protegiendo su retirada del lugar. Estaba en horas y día de trabajo, por lo cual es difícil creer que el elemento hubiese estado en ese sitio sin la autorización de sus superiores y el conocimiento del fiscal Estatal, que hasta la fecha no ha dado un argumento de porqué envió a su escolta personal, en un caso anterior, a escoltar y proteger al Canelo Álvarez.
Lo más preocupante del caso, es que Martínez Enríquez (de quien se dice que está en ese sitio por recomendación del comisionado Estatal de la GESI, José Gabriel Gálvez Beltrán), escolta-
ba a personas cuya fama pública las relaciona con individuos de cárteles, que, junto con sus adversarios, son los que provocan el mayor número de ejecuciones y otros delitos de alto impacto, que la fiscalía -y el grupo de homicidios- deben resolver.
Y por si eso fuera poco, abogados del estado han comentado con la agencia que esta acción “constituye un desvío de los recursos públicos que tiene destinado el gobierno, en la Ley de Egresos para el ejercicio fiscal de 2023.
Eso, dijeron, se llama “abuso de autoridad”, además de que la labor de protección a particulares correspondería, en todo caso, a la secretaría de Seguridad Pública municipal -o del Estado- ya que a los elementos de la fiscalía estatal sólo les toca la investigación de la comisión de hechos considerados como delitos, en el Código Penal de Baja California.
El resto de la historia ya lo saben: además de esos disparos que se hicieron en un lugar público, al cantante y a los integrantes del
grupo señalado les pusieron una “narcomanta” en uno de los puentes de la Zona Río Tijuana y después, se atrevieron a más, porque no solamente dejaron otra “narcomanta” a los pies de las instalaciones del grupo radiofónico Uniradio, sino que además les colocaron una corona de muerto e hicieron disparos contra los cristales, sin importar si lesionaban a alguno de los trabajadores. Esto provocó que finalmente se cancelara el concierto, y se dijo que también -según esto- por disposición de Gobierno del Estado, aunque llama la atención que no lo hubiese ordenado antes, sobre todo, si pensamos que, al mandar escolta con los músicos de este grupo norteño, ya habrían tenido algún indicio de que estaban amenazados. Y si no es así, pues... ¿Dónde está la inteligencia?
ANA Y CONDA Pero no pasa nada... ahora hagamos tortillas de harina, taquitos, y a disfrutar del Super Bowl.
Feliz día mundial del gato, por adelantado y ajúa
LA COSA es ésta: a mí siempre se me chispotean las efemérides, entonces, me dije a mí misma (¿a quién, si no?) “pues échalas por delante, pues”. Y así, en lugar de conmemorar hoy martes 14 de febrero el día de San Valentín, mejor voy a festejar el día mundial del gato, que no es hoy, pero qué importa.
La del 14 de febrero es una festividad, asimilada por la iglesia católica, que se remonta al siglo III, en Roma, donde un sacerdote llamado Valentín se opuso (muy valentón) a la orden del emperador Claudio II, quien había decidido prohibir la celebración de matrimonios entre los jóvenes muy jóvenes. Este cuate tenía la loca y peregrina idea de que los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras y vínculos sentimentales. Para no hacerle a usted el cuento más largo, Valentín, opuesto al decreto del emperador, comenzó a celebrar (en secreto) matrimonios para jóvenes enamorados. Al enterarse, Claudio II lo sentenció a muerte (por desobediente y rebelde). Se lo escabecharon el 14 de febrero del año 270.
minado. Camina solo y sabe lo que quiere… Posa cuatro pies delicados en el suelo, oliendo, desconfiando de todo lo terrestre, porque todo es inmundo para el inmaculado pie del gato”.
Haga usted de cuenta que yo estoy viendo a mi Juanito I (emperador del Sauzal) o a mi Maga I, emperatriz del mismo lugar… Ya entran, ya salen, ya verifican el soporte de su próxima camita, ya vigilan a los gorriones que comen en la terraza. Ya se zampan uno que otro.
Ma. Cristina Álvarez Astorga
BAÚL DE MANÍAS
bauldemanias @hotmail.com
@hotmail.com indicadorpolitico.mx @carlosramirezh
Uno de los estudios más importantes sobre las relaciones de México con La Habana, México y la revolución cubana (El Colegio de México, 1972), lo publicó la investigadora Olga Pellicer, y ahí explicó con claridad cómo aquel alzamiento guerrillero de jóvenes radicales marxistas tomó el poder en la isla en 1959 -y lo mantiene a sangre, fuego y represiones hasta la fecha- y de qué manera las dos izquierdas mexicanas -la institucional del PRI de la Revolución Mexicana y la marxista del Partido Comunista- fueron piezas manejadas por los intereses de Fidel Castro, quien supo construir una ideología a partir de un sentimiento antiestadounidense latinoamericano.
La relación política-ideológica de México con La Habana terminó en 1982 y Carlos Salinas de Gortari compró la presencia de Fidel Castro en su toma de posesión de diciembre de 1988, producto del fraude electoral contra el hijo del general Cárdenas que dio todo el apoyo a los castristas, pagando el favor con una intermedia-
Estados Unidos se encuentra atrapado en los compromisos de 1962, después del fracasado intento de invasión financiada por la CIA a La Habana y la respuesta brusca y enojada de Fidel Castro de declarar a la Revolución Cubana como marxista-leninista y meter al pueblo cubano en un sistema de gobierno que lleva más de 60 años hundiendo al pueblo de Cuba en la peor de las crisis sociales: la pérdida de identidad humana y familiar, las cárceles llenas de presos políticos que protestan contra la dictadura y dos generaciones hundidas en la miseria.
Cuba fue importante para México en tanto que representaba una imagen simbólica de una revolución al principio más social que socialista, pero que se hundió en la imposibilidad práctica de construir un régimen marxista-leninista y una sociedad comunista sin ningún proyecto de desarrollo, sino dependiendo del voluntarismo bonapartista del comandante Fidel Castro, quien llegó a tomar absolutamente todas las decisiones en Cuba.
Lo malo para el equilibrio geopolítico regional radica en un escenario ideológico que se mueve entre el pragmatismo comercial del capitalismo estadounidense y el populismo sin clase obrera que profundiza las contradicciones en México, la dictadura brutal sandinista en Nicaragua, un Brasil engañado por Lula, una izquierda chilena sin ideología y la Venezuela chavista en modo Weimar.
Y ahora, pasemos a los gatos. Que el gato es el mejor animal del mundo es una afirmación tan controvertible como cualquier otra. Pero, ultimadamente, si fuera concurso, no es el gato el mejor animal del mundo, pero, como ya lo dijo el poeta, “es el único ferpecto”. En serio, lo dijo el poeta chileno Pablo Neruda en una Oda hace un montón de años: “…sólo el gato apareció completo y orgulloso: nació completamente ter-
Lo único que no hacen es caminar sobre el teclado, emulando al gato de la fuga de Domenico Scarlatti (1685-1757). Ah, sí, porque Doménico Scarlatti tenía un gato llamado Pulcinella. Cierto día, el minino, en un paseo sobre el teclado, hizo sonar un motivo musical que fue transcrito por el compositor, quien desarrolló toda una pieza a partir de las interesantes (y muy disonantes para su época) notas. Ahitá: https://www.youtube.com/watch?v=kGJivsqbrz8. A propósito del día internacional del gato, que se celebra el 21 de febrero, ahí le van -en riguroso desorden- los nombres de algunos músicos cuya afición por los mininos fue (ha sido o es) pública y notoria: Igor Stravinsky, Henry Cowell, Alan Hovhaness, John Cage, Frank Zappa, Morrissey, David Bowie y John Lennon. El célebre escritor Ernest Hemingway era megafanático de los gatos. Decía que los gatos eran “purr factories” y “love sponges”. Ps, o sea. “Fábricas de ronroneos” y “esponjas de amoooor”. Ay, sí son. Y abur.
Ayuda humanitaria, tradición mexicana
COMO CONSECUENCIA de los eventos recientes dentro del escenario internacional, México ha rescatado algo de la tradición en materia de cooperación internacional que le ha caracterizado desde antaño. A partir de los sucesos que tuvieron lugar en las últimas semanas tanto en Turquía y Siria como en Chile, México coordinó y actuó rápidamente para el envío de ayuda humanitaria, un rubro de la cooperación en la cual el país ha colaborado como receptor y oferente en casos de desastres naturales, en este caso de los terremotos e incendios en los países antes mencionados.
En Turquía y Siria, los terre motos que azotaron a ambas regiones el pasado 6 de febrero con una intensidad de más de 7 grados en la escala de Richter, han cobrado ya la vida de más de 30 mil personas, una catás trofe que ha sumido al mundo entero en un luto internacional.
Ante esto, no se hizo esperar el despliegue de una delegación de ayuda humanitaria, de los cuales elementos de las fuerzas armadas, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), elementos de la Cruz Roja Mexicana, incluso rescatistas de la famosa brigada de Los Topos de Tlatelolco, participan a día de hoy en las labores de búsqueda y rescate.
restal. En atención a este desastre natural, la delegación mexicana ha trabajado para auxiliar en la contención y sofocamiento de estos incendios forestales, mismos que a día de hoy han afectado más de 700 mil hectáreas, dañado más de mil viviendas y que ha resultado en más de 20 fallecidos. A pesar de las circunstancias del país y de lo que desde ciertos puntos se había visto como un alejamiento del mismo dentro de la escena internacional, la cooperación internacional para el desarrollo es un rubro que le ha valido al país un reconocimiento que rescata lo mejor que México tiene para ofrecer a nivel Estado, más aún en el área de ayuda humanitaria.
BARÓMETRO POLÍTICO
susanasilvag96@ hotmail.com
*Lic. en Relaciones Internacionales del Tec de MTY campus Guadalajara
Por otra parte, los incendios en las regiones de Bio Bío, La Auracanía y Ñuble en Chile fueron motivo de otro despliegue de ayuda humanitaria, contingente que consiste ya de cerca de 300 elementos de SEDENA y de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), así como 30 elementos de especialistas técnicos de la Comisión Nacional Fo-
Ya sea a partir del envío de personal capacitado y con experiencia para el combate o ayuda en las catástrofes o a través de la donación y la coordinación pronta y eficaz de bienes financieros o bienes materiales básicos como alimentos, insumos para higiene y medicamentos, México continúa y refuerza la tradición de ayuda humanitaria a los países que más lo necesitan. Este esfuerzo, que ni por asomo proviene solamente de los especialistas sino también de los habitantes en México, quienes organizan campañas de donación de insumos o donaciones en especie, recordamos entonces la humanidad en medio de la tragedia. Desde México, pero también desde decenas de otros países más, el escenario internacional alude a los principios idealistas más básicos, aquellos valores que hacen un llamado a la solidaridad, la cooperación, la empatía y la colectividad.
Editorial MARTES 14 de febrero de 2023 5 EL
editorial
VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la
titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
INDICADOR POLÍTICO
AFN POLÍTICO
6 MARTES 14 de febrero de 2023 Información General
Concluyó Bienestar operativo de pago
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Con una inversión social, superior a los 36 millones de pesos, la Delegación Regional de Programas para el Desarrollo de Ensenada, completó el Operativo de Pago Bienestar del bimestre enero-febrero 2023, recorriendo diversas localidades, a lo largo y ancho del municipio, informó Ezequiel Gutiérrez Heredia, director de la dependencia. El funcionario federal indicó que, en este procedimiento, se dispersaron los recursos de la Pensión para Adultos Mayores (PAM), la Pensión para Personas con Discapacidad (PCD), y el apoyo a Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras (Nnhmt), en asentamientos como Valle de La Trinidad, Héroes de la Independencia, y Ojos Negros. También en La Misión, Francisco Zarco, Villa de Juárez, El Porvenir, El Sauzal de Rodríguez, zona Centro, Maneadero, Cañón Buenavista, Santo Tomás, Ejido Eréndira e Isla de Cedros, contabilizando por todas las sedes, más de 8 mil 330 derechohabientes y beneficiarios de programas prioritarios del Gobierno de México.
MONTO DE 36 MDP
En este proceso, el montó de aproximadamente 36 millones 280 mil pesos, se dividió en 32 millones 160 mil para PAM, 3 millones 204 mil en PCD, y 816 mil a Nnhmt, los dos primeros esquemas, con el aumento que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, había anunciado a finales del 2022, que hizo pasar a PAM de 3 mil 850 a 4 mil 800 y PCD de 2mil 800 a 2 mil 950.
Cortesía
Entrarán en operación 20 torres inteligentes
César Córdova / El Vigía
Basura legislativa de diputados daña al medio ambiente
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La irresponsabilidad y falta de profesionalismo legislativo de los anteriores diputados bajacalifornianos mantiene en la incertidumbre legal y ambiental a personas físicas y morales, afirmó Carmelo Zavala Álvarez, ex subsecretario de Desarrollo Sustentable.
Agregó que Baja California se encuentra en un ambiente de incertidumbre jurídica en materia ambiental gracias a la pésima labor de la anterior legislatura.
Señaló que al momento de proclamar la Ley de Prevención y Gestión Integral de los Residuos y de Economía Circular, se dejaron una serie de inconsistencias que hoy en día hacen imposible su aplicación.
El también director del Centro de Innovación y Gestión Ambiental (CIGA), puntualizó que la dificultad, las omisiones y lo inadecuado de esta Ley, han frenado las labores de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, así como del Poder Ejecutivo para su ejecución, motivo que llevó a las autoridades estatales a convocar a un foro de análisis a las actualizaciones necesarias a esta ley.
“Esta necesidad de modificar una Ley que no tiene dos años deja un sabor de insatisfacción del Congreso y el trabajo de los diputados, quienes no se aplican ni tienen soporte técnico, pues los secretarios técnicos son sus amistades o sus familias y eso hace que no tengan expertos que les ayuden a hacer las legislaturas o regulaciones apropiadas”, señaló Zavala Álvarez.
APROBACIÓN IRRESPONSABLE
Criticó la forma en que dicha ley fue aprobada y calificó como irresponsable la metodología aplicada entre los legisladores, donde no hubo una lectura previa a la iniciativa, evitando realizar un análisis de lo que contenía el documento para únicamente avalarla por acuerdos políticos y electorales.
Exhortó al Congreso estatal y al presidente de la Comisión, Diego Echeverría a que realicen un trabajo conjunto y distinto a lo ocurrido en el periodo pasado con el diputado Fausto Gallardo, quien presentó la ley aún vigente.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Como una opción para auxiliar a las víctimas de delitos en la zona urbana del municipio, entrarán en operación 20 torres inteligentes equipadas con botones de pánico para interactuar con las autoridades, así como con cuatro cámaras de vigilancia.
Este dispositivo será una herramienta de auxilio para las personas que sufrieron violencia familiar, cuyo delito incrementó de mil 365 casos en 2022 a mil 612 en 2023, como lo mostró la estadística delictiva que divulgó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.
Para este proyecto se destinó un presupuesto de 18.3 millones de pesos del programa de Inversión Social de Energía Costa Azul, el cual es ejecutado por el Ayuntamiento de Ensenada.
Víctor Ramírez Tulais, coordinador del Centro de Operaciones Policiales (COP), mencionó que las torres se instalaron en las colonias que se identificaron con altos índices en delitos como robo a comercio y vandalismo.
Cada poste, precisó, cuenta con cuatro cámaras de video vigilancia que estarán activas las 24 horas, una de ellas es giratoria, el resto son fijas e instaladas en diferentes ángulos para tener una mayor cobertura de la zona, además contarán con un botón de pánico y un alta voz que emitirá mensajes grabados.
Estos equipos, señaló, estarán enlazados al COP de la Dirección Seguridad Pública Municipal (DSPM), a su vez también con el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4).
“Esto tiene la finalidad de salvaguardar la integridad de las personas, sus bienes, los comercios y erradicar la violencia en todas sus manifestaciones, también todo aquello que pudiera constituir un delito”, expresó.
Se espera que a finales del presente mes se anuncie la operación de estas torres inteligentes.
BOTÓN DE PÁNICO
El coordinador del COP explicó que las personas que opriman el botón de pánico podrán interactuar con una persona ubicada en el otro extremo del aparato y exponer de manera verbal la situación en que se encuentra en ese momento.
Su botón de pánico es interactivo, es decir, autoridades podrán ver a la víctima y hablar con ella.
Características técnicas
› 20 torres en total
› 20 metros de altura cada torre
› 3 cámaras fijas, de 12 mega pixeles y cobertura de 30 a 35 metros cada una
› 1 cámara móvil con giro de 360 grados, con cobertura de 150 a 180 metros
› 1 botón pánico
› 1 bocina de alerta auditiva
› 1 Antena de enlace
› Operación 24 horas
› Enlace al COP de la DSPM
La denuncia que interponga el ciudadano, agregó, generará un reporte a las unidades de la corporación municipal que estén más cercanas, mismo que también se enviará a la central de emergencias de C4, para en caso de requerirse a los cuerpos de socorro.
El reportante podrá esperar, al costado de la torre, el arribo de la unidad de la Policía, para ser ubicado con mayor facilidad
Algunas colonias donde
se instalaron
› Lomitas
› Vista El Sol
› Popular 1989
› El Roble
› Lomas de Valle Verde
› Villas del Real cuarta sección
› Ex ejido Chapultepec
› Villas del Rey
› Delegación Maneadero
› Los Encinos
por los uniformados que responderán al llamado ciudadano.
ALERTA AUDITIVA
Ramírez Tulais mencionó que cada torre también cuenta con un dispositivo auditivo ubicado en la parte superior, por el cual las autoridades podrán emitir alguna recomendación o advertencia a los ciudadanos de forma grabada.
Inspeccionará Profeco a comercios por San Valentín
Archivo
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
P or el Día del Amor y la Amistad 2023, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso en marcha inspecciones de vigilancia en establecimientos, para prevenir abusos, así como atender denuncias en contra de proveedores de bienes, productos y servicios,
Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal único en Baja California, dio a conocer que dicho operativo es efectuado para que los comercios establecidos cumplan con las disposiciones previstas en la Ley Federal del Consumidor, antes y durante la fecha.
Destacó que el 14 de febrero es una fecha de alto consumo, en la que aumenta la venta de productos alusivos a la festividad, así como la contratación de algún servicio en un restaurante, bar, café, hotel y motel.
Los inspectores de Profeco
comprobarán información de precios, exhibición de tarifas y respeto de los mismos; además, estarán atentos a la entrega de comprobantes, y que se cumplan las promociones y ofertas.
Ruiz Uribe dijo que las actividades de los llamados “de-
fensores del consumidor”, incluyen colocación de preciadores y visitas de vigilancia en comercios de venta de prendas de vestir, accesorios, juguetes, productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos.
Asimismo, alhajas, confite-
ría (dulces, caramelos, entre otros); perfumería y belleza preenvasados; bebidas alcohólicas, chocolates y similares, por mencionar algunos productos.
Con relación a los restaurantes, indicó que tienen la obligación de exhibir los precios de manera clara, entregar el comprobante de compra en el momento de consumo; recibir y brindar sus servicios a todas las personas, sin discriminación.
Recalcó que es importante resaltar que los restaurantes no pueden exigir propina; ésta es una gratificación voluntaria y no puede incluirse en la cuenta sin consentimiento del consumidor. No pueden solicitar un consumo mínimo. Finalmente, para quejas y denuncias, el funcionario puso a disposición de la población el teléfono 800 468-87-22; así como a través de las redes sociales oficiales: en Twitter @ AtencionProfeco y Facebook @ProfecoOficial.
Información General MARTES 14 de febrero de 2023 7
El Operativo de Pago Bienestar fue del bimestre enero-febrero 2023.
Personal de la Profeco realizará inspecciones a comercios para prevenir abusos.
Con una inversión aproximada a los18 mdp donados por Energía Costa Azul y ejecutados por el Ayuntamiento de Ensenada, ofrecerá auxilio a víctimas de algún delito, debido a su botón de pánico y cámaras de vigilancia de alta resolución
Realizan asamblea anual ganaderos de Zona Costa
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con la participación de –aproximadamente- 26 productores y autoridades gubernamentales del campo, fue realizada la asamblea anual ordinaria de la Asociación Ganadera Local Unidos de la Costa, informó Juan Manuel Martínez Núñez.
El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Baja California agregó que dicho evento se llevó a cabo durante el fin de semana, en el salón social del ejido Ajusco.
Durante el encuentro estuvo presente el jefe del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001) de la dependencia federal, Fernando Sánchez Galicia, y el presidente de la Unión Ganadera Regional, Gustavo Rodríguez Cabrales.
También la representante de la Sader BC, Luz del Carmen Gastélum; el presidente de la Asociación, Miguel Raya Aguilar, y los ganaderos provenientes de distintos puntos de la región.
Comentó que durante la sesión, el líder de la misma Asociación dio un informe detallado sobre las actividades que realizaron los integrantes del Consejo de Vigilancia durante el año pasado, en las principales zonas productoras que abarcan, refiriéndose a los ejidos Uruapan, Ajusco y Pequeñas Propiedades, del municipio de Ensenada; además, presentaron el Programa de trabajo que desarrollarán durante el presente año 2023.
“Está enfocado en lograr el desarrollo productivo y económico de los productores de ganado bovino y otras especies pecuarias que se desarrollan, en dicha región”, explicó el funcionario federal.
PROGRAMAS VIGENTES
Añadió que la Secretaría de Agricultura, a través de Fernando Sánchez Galicia, jefe del DDR 001, expuso los diferentes Programas de apoyo que continúan vigentes durante este año, y que están a disposición de los ganaderos de la zona costa y del resto de la entidad.
Finalmente, el titular de la Secretaría que se estableció el compromiso entre las autoridades y los productores, de continuar la vigilancia el movimiento del ganado, sobre todo en casos sin documentación correspondiente, para prevenir o evitar el abigeato.
Escucha Marina a la niñez de BC
¿Me escuchas?
2022 efectuada en todo el país, con participación de más de un millón de menores
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda acudió a la presentación de resultados en Baja California de la Consulta Nacional a Niñas, Niños y Adolescentes “¿Me Escuchas?” 2022, que reunió a más de 1 millón de participantes de todo el país.
La mandataria estatal refirió que, en el caso de la entidad, fueron 9 mil 136 encuestas y 2 mil 544 dibujos realizados por las y los participantes.
“Demostraron que su voz es escuchada, posicionando a Baja California en el lugar 15 dentro de la consulta mediante preguntas como¿Qué
te hace feliz?, ¿Qué te preocupa?, ¿Con quién te gusta platicar?, ¿Quién quieres que te escuche?, entre otros”, refirió. Agregó que la población encuestada refirió que sus inquietudes son el convivir con su familia, jugar, convivir con amigos, además que les preocupan temas como la violencia, las enfermedades, y el maltrato, por citar algunos ejemplos.
Ávila Olmeda recordó que el objetivo de la encuesta fue que pudieran expresas sus opiniones, necesidades, propuestas, intereses y preocupaciones para fortalecer la implementación de acciones que les beneficien. Como parte de su mensaje, la gobernadora resaltó que,
por primera vez en la historia del DIF Nacional, fue centrada la política pública en la niñez. “Las niñas y los niños de Baja California, son nuestro pilar para la transformación de nuestro estado, los vamos a seguir escuchando siempre, porque nos llenan de alegría”, expresó Ávila Olmeda.
Mavis Olmeda García, presidenta de DIF Baja California, destacó la entusiasta participación que tuvieron las niñas y niños, quienes respondieron de manera proactiva en esta consulta nacional auspiciada por DIF Nacional.
IMPULSAR DERECHOS INFANTILES
Por su parte, la titular de
Tendrán que estudiar para aspirar a ser candidatos por Morena en el 2024
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Observación, teoría e instrumentación son las tres facetas de la Astronomía, ciencia dedicada al estudio de la estructura y composición de los astros, su localización y las leyes de sus movimientos, compartió Luis Aguilar, investigador del Instituto de Astronomía.
Explicó que, para la población, hablar de astronomía es sinónimo de un telescopio, herramienta principal de un astrónomo observacional, quien descubre “la estrella más grande de la galaxia o la galaxia más lejana”.
“Pero también tenemos los astrónomos teóricos y la herramienta principal del teórico es la computadora, y lo que ellos hacen es crear modelos con base en la Física para tratar de explicar los modelos astronómicos, ellos son los que nos van a decir por qué se formó una estrella tan grande o por qué hay una galaxia tan lejana”, compartió.
Sin embargo, hay una tercera faceta en esta ciencia, dijo, que es la instrumentación astronómica, en la que se conocen los instrumentos que se utilizan en los observatorios y que son conocidos como “instrumentos de frontera”.
Lo anterior, dijo, es porque son aparatos que no existen y por tanto no pueden adquirirse a través de internet, sino que deben crearse de acuerdo a las necesidades que se tengan.
“En el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) hay toda una contraparte de instrumentación en donde se tienen que diseñar los instrumentos con base a las necesidades astronómicas y luego construirlo, probarlo, calibrarlo y ponerlo en el telescopio”, señaló.
VERANO CIENTÍFICO
En ese sentido, el investigador compartió que las tres fases de la Astronomía se revisan durante las tres semanas del verano científico del Instituto de Astronomía, que se realizará del 12 al 30 de junio y cuya convocatoria ya está disponible para los estudiantes de licenciatura en Física, Ciencias e Ingeniería.
Detalló que la escuela de verano se compone de cursos que maestros e investigadores ofrecen a los jóvenes, lo que les permite tener una panorámica actualizada de lo que es esta ciencia.
Añadió que también hay una colección de pláticas sobre temas selectos que funcionan para complementar los cursos; y finalmente se realiza una serie de proyectos propuestos por investigadores y técnicos académicos.
El Partido Morena inició cursos de formación política que deberán tomar y aprobar quienes aspiren a ser candidatos o candidatas a un puesto de elección popular en el 2024 e incluso será requisito para seguir formando parte de esa organización partidista.
Ismael Burgueño, dirigente estatal de Morena, señaló lo anterior y aseguró que estas actividades buscan fortalecer la ideología de quienes forman parte de ese instituto político y de quienes aspiren a un cargo de gobierno o lo estén ejerciendo.
Explicó que dicho requisito está en las reformas hechas a sus estatutos partidistas y con ello se busca fortalecer el esquema ideológico de la llamada 4T.
drán que haber participado y aprobado dichos cursos cuya impartición empezó en Mexicali, pero se estarán realizando en otras fechas y ciudades de la entidad.
EN TODA LA ENTIDAD Ismael Burgueño ofreció en Ensenada, junto con otros integrantes de la directiva estatal morenista, una conferencia de prensa, indicando que en forma sistemática se estarán realizando este tipo de reuniones en los siete municipios de la entidad. Desmintió también las versiones de que se exigirá a todos los militantes de Morena que trabajen en el gobierno, federal, estatal o municipal el pago de las cuotas partidistas y enfatizó que estas son totalmente voluntarias, salvo en el caso de algún aspirante a un cargo de elección popular que tendrá que demostrar que ha cumplido con esas aportaciones
DIF Nacional, Nuria Fernández Espresate, señaló que para la institución que representa es fundamental que dentro de la familia se impulse el respeto a los derechos de las niñas, niños y adolescentes, además de fomentar el tema de la inclusión, donde todas y todos estén incluidos en las diversas actividades de la sociedad.
La presentación tuvo como marco el noticiero titulado “NotiEscuchas”, donde las niñas y niños de la Escuela Primaria “Heriberto Jara” compartieron los resultados, mismos que fueron recabados en forma conjunta entre el DIF Nacional, así como los DIF estatales y municipales.
LUIS RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con motivo del Día del Amor y la Amistad, ProNatura Noroeste reiteró que tiene una campaña para la adopción o el regalado de un árbol nativo a seres queridos, del cual contarán con un certificado digital.
La organización ambientalista instó a la comunidad a obsequiar dicho detalle, pues perdura y contribuye a restaurar ecosistemas que mejoran la calidad de vida, además de ser refugio para cientos de especies. Indicó que un equipo de especialistas en campo, cuidarán el árbol que sea auspiciado para asegurar
su supervivencia; como característica particular, dicha acción será dirigida a especies que se localizan en sitios protegidos.
“La reforestación es una de las etapas clave en la restauración de los ecosistemas. Recuperar estos espacios no sólo beneficia a la vida silvestre, sino que también es la mejor protección ante la crisis climática”, destacó.
Al adoptar o regalar un árbol nativo, con un costo mínimo de 250 pesos, las personas recibirán un certificado digital de adopción, así como una ficha digital con las características de la especie.
ProNatura Noroeste informó que también cuenta con el Programa de Re-
forestación Empresarial, con el cual se pueden adoptar extensiones de terreno, contribuyéndose a su restauración y refo restación con flora nativa para mejorar el hábitat.
ADOPCIÓN DE ÁREAS Si realizan una inversión económica-ambiental, con la adopción desde una hectárea, las empresas recibirán un recibo deducible de impuestos; también aparecerá en la sección de patrocinadores del sitio web y en el reporte anual.
Para mayor información, las personas interesadas pueden consultar la página www. pr o natura-noroeste. org/siembra, donde pueden hacer la donación segura, así como llenar un formulario, en el caso de las adopciones de hectáreas.
Los trabajos en la remodelación de la carretera Transpeninsular.
Poca movilización de obra en carretera Transpeninsular
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Mientras permanece el tránsito lento de vehículos, con un carril para cada sentido de circulación, poca presencia de personal de construcción y maniobras con maquinaria, se observó en la carretera Transpeninsular, tramo Chapultepec-Maneadero.
Durante un recorrido realizado en la zona, El Vigía constató que se redujeron los trabajos que eran llevados a cabo en la zona de la obra para la modernización de los 6.2 kilómetros de vialidad que se ubican al sur de la ciudad.
En el caso del puente Chapultepec, pudo apreciarse que fue elaborado parcialmente un nuevo carril junto a la desviación del lado oriente, es decir, junto a la colonia Lomas de San Fernando.
Además, en la parte superior fue colocada una capa de asfalto sobre el tramo incompleto de la misma infraestructura, donde estarán los carriles de circulación de norte a sur; al momento de la visita, no habían trabajadores en el área.
Sobre el puente San Carlos no se apreció algún avance; solamente en el terraplén que se localiza en el costado poniente de la carretera, a partir de la avenida Francisco I. Madero hacia el sur, fue vista una máquina que realizaba labores de conformación.
LOS PENDIENTES Cabe recordar que en pasados días, la directora general del Centro SICT de Baja California, Georgina Estela Wilhelmy Woolfolk, informó que parte de la obra estaba detenida porque faltaba que la Cespe realizara el cambio de la llamada “línea morada”.
Indicó que en el caso del puente Chapultepec, fue finalizado el contrato y las labores correspondientes, y que seguiría la construcción de losas de concreto hidráulico en los terraplenes, desde el puente Chapultepec.
8 MARTES 14 de febrero de 2023 Información General
Luis Miguel Ramírez / El Vigía
Revisará el Instituto de Astronomía las fases de la ciencia
En la presentación de resultados de la Consulta Nacional a Niñas, Niños y Adolescentes
La ejecutiva estatal Marina del Pilar Ávila Olmeda escuchó a las niñas, niños y adolescentes de la capital estatal, al presentar los resultados de la encuesta “¿Me Escuchas? 2022.
Cortesía
Los “morenistas” que pretenden ser candidatos deberán tomar un curso de formación.
Gerardo Sánchez / El Vigía
DEPORTIVO RAMS ES TETRACAMPEÓN
Periodismo con la gente
VOLVERÁ BARNEY RECARGADO
MATTEL PLANEA CONTENIDO DE TELEVISIÓN, CINE Y YOUTUBE, ASÍ COMO MÚSICA Y UNA GAMA COMPLETA DE PRODUCTOS PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADULTOS, INCLUIDOS JUGUETES, LIBROS, ROPA
Denuncian desborde de planta San Fernando
HUNDE ‘EL REY’ A GARCÍA LUNA es vinculada a proceso
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Cortesía
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Debido a las lluvias que se presentaron el domingo y parte del lunes en San Quintín, residentes del fraccionamiento San Fernando denunciaron que la planta de aguas residuales que fue recientemente construida está desbordada.
María Gabriela Echeverría García, presidenta del fraccionamiento San Fernando, denunció que la planta aún no ha sido entregada ni se utiliza al 100 por ciento, pues en diciembre del 2022 las autoridades municipales señaron que la obra aún se encontraba en fase de prueba. La presidenta inconforme aseguró que todo lo desbordado son aguas tratadas, lo que
DE GOBERNADORA Echeverría García detalló que ella y otros residentes acudieron a las oficinas del Gobierno del Estado, para
Recaudaron 7 mdp de impuesto predial en el mes de enero
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Poco más de 7 millones de pesos, recaudó el Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (Cmfsq) de impuesto predial en el mes de enero, así lo dio a conocer Celeste Gómez Juárez, concejala regidora de Administración y Finanzas.
La funcionaria municipal informó que esta cantidad se recaudó de poco más de 10 mil claves catastrales, teniendo en cuenta que hay registradas 35 mil claves.
Señaló que lo recaudado fue con el descuento del 10 por ciento que ofreció el Cmfsq.
8% EN FEBRERO
Agregó que lo que resta de febrero, el descuento será de 8 por ciento y para marzo del 5 por ciento, por lo que invitó a las personas para que aprovechen y realicen su pago.
La concejala agregó que para el mes de abril ya no ofrecerán descuento, por lo que deberá cubrirse el 100 por ciento del predial.
Gómez Juárez señaló que si mantienen el ritmo de recaudación, se podría superar lo del año pasado y llegar a los 30 o 40 millones de pesos.
jo Municipal Fundacional de San Quintín (Cmfsq), ni con el encargado de obras públicas, porque lo único que hacen es darnos largas y decirnos que
los dejemos trabajar, pero con esto que pasó ya no podemos
La denunciante advirtió que en caso de que las autoridades ran el Centro de Gobierno en "Si tenemos que estar allí dos, así será, pero queremos do conozca de primera mano el problema que se genera y las enfermedades que puede ocasionar este desbordamiento", finalizó.
Ya hay terreno para construir Centro de Justicia para Mujeres
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Congreso del Estado aprobó la desincorporación del terreno donde se construirá en San Quintín el Centro de Justicia para Mujeres, predio ubicado en el Lote 1 fracción A de la Manzana 21 del fraccionamiento Popular San Quintín.
El inmueble era propiedad del Gobierno del Estado y la desincorporación permitirá enajenarlo a título gratuito para el fin antes señalado.
30 MDP DE INVERSIÓN
Integrantes de la Comisión de Hacienda de la XXIV Legislatura se refirieron el reciente anuncio de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda sobre la construcción del Centro de Justicia para Mujeres del sexto municipio y en el cual se aplicarán 13 millones del gobierno federal y 17 millones de pesos por parte de la administración estatal.
La instalación de ese centro permitirá cumplir con las obligaciones de la Alerta de Violencia de Género, en beneficio del citado municipio puesto que San Quintín es uno de los primeros espacios de alto índice de violencia hacia las mujeres, primordialmente hacia las indígenas residentes de esa municipalidad.
PRESENTES EN SESIÓN
Participaron en la sesión, las diputadas y diputados: Julia González, Manuel Guerrero, Claudia Agatón, Alejandra Ang, Juan Manuel Molina, Alejandrina Corral, Michel Sánchez, y Sergio Moctezuma Martínez, así como personal técnico del Congreso de Baja California.
También participó el Auditor Superior del Estado en funciones, Luis Gilberto Gallego Cortez y equipo de colaboradores.
Por parte de la Consejería del Gobierno del Estado asistió Fernando Velarde y de Seguimiento Legislativo de la Secretaría General de Gobierno, Luis López.
La Fiscalía General del Estado logró la vinculación a proceso de una mujer que habría ejercido violencia física y moral en agravio de su hija menor de edad, este hecho se registró en la delegación de San Quintín. Resultado de la labor realizada por la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra la Mujer por Razón de Género, se recabaron datos de prueba suficientes para definir la presunta responsabilidad de Amalia "N", en el delito de violencia familiar y omisión de cuidado. Presuntamente, el 28 de abril de 2022, la imputada agredió a la víctima propinándole golpes en diversas partes del cuerpo, y al menos en tres ocasiones le pegó en la espalda y en la cabeza.
UN MES DE INVESTIGACIÓN
En la audiencia del 9 de febrero de 2023, el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso e impuso medida cautelar de no acercarse a la víctima, además otorgó el plazo de un mes para la investigación complementaria. La autoridad estatal hace un exhorto a reportar cualquier tipo de delito a través de la línea segura de la FGE 800-34322-20, al número 9-1-1 en caso de emergencia, 089 para emitir una denuncia totalmente anónima, o acudir a las Unidades de Orientación y Atención Temprana de la FGE.
Listo abasto de flores ante demanda del Día del Amor y la Amistad
REDACCIÓN/EL VALLE Ciudad de México
Productores de flores ornamentales del país garantizaron el abasto oportuno de variedades como crisantemo, rosa, gladiola y gerbera, ante el aumento de la demanda nacional, con motivo de los festejos de hoy 14 de febrero, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
La dependencia federal previó que la producción de crisantemo, gerbera, gladiola y rosa logre un volumen de 27 millones 994 mil gruesas, al cierre de 2022.
De acuerdo con cifras preliminares del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la producción de rosa -considerada la más popular y vendida en el país- aumentó 2.3 por ciento en 2022, en comparación con el año previo, al contabilizar nueve millones 815 mil gruesas.
MAYORES PRODUCTORES
Las entidades con mayor producción de esta flor fueron Estado de México, con siete millones 654 mil gruesas, que representaron el 78 por ciento nacional; Puebla, 709 mil 693 gruesas (7.2 por ciento), y Morelos, 689 mil 990 gruesas (7.0 por ciento).
Indicó que el avance de la producción de crisantemo reporta al mes de diciembre un volumen de 11 millones 082 mil gruesas, un aumento de 12.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2021.
Por su parte, el cierre preliminar de la producción de gerbera contabilizó un millón 389 mil gruesas, cifra que refiere un incremento de 3.9 por ciento respecto al año previo. El ciento por ciento del volumen se registró en el Estado de México.
MARTES 14 de febrero de 2023 Desde 1985 36 págs. 9 secciones
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net Ensenada, B. C.
MÁS
Y
EN LA FINAL DEL TORNEO DE FUTBOL 9, LOS DIRIGIDOS POR RENÉ FRANCO ALZARON SU CUARTO TÍTULO CONSECUTIVO AL VENCER 4-3 A MARISCOS ALISOS EN PENALES
A casi un año de su construcción, la obra no ha sido entregada y se encuentra en fase de prueba, pero ya presenta derrame a causa de las recientes lluvias; residentes señalaron el hecho a través de fotografías y un video
Cortesía
La planta de aguas residuales todavía se encuentra en fase de prueba.
La desincorporación Congreso del Estado en una sesión virtual. Cortesía LLUVIOSO Vea el video en: WWW.ELVIGIA.NET
Cortesía
Matan a excomandante en Sonora
Un excomandante de la Policía Municipal de Huatabampo, Sonora, identifi cado como Luis Ángel Hernández Álvarez, fue asesinado a balazos la mañana de este lunes, cuando tripulaba un vehículo compacto de modelo reciente. El crimen ocurrió poco después de las 07:00 horas, en el municipio en mención, cuando el exmando policiaco fue atacado a tiros desde dos vehículos en movi miento, en la colonia 14 de Enero.
Amaga pareja a taxista y lo despojan de unidad Archivo
Un hombre y una
en la Bustamante
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Elementos de la Fiscalía General del Es tado capturaron a Luis Fernando “N”, de 27 años de edad, sobre quien pesaba una orden de aprehensión por delitos contra la salud en modalidad de narcomenudeo en variante de posesión simple de marihuana.
CATEO FUE EN 2022
La intervención a cargo de agentes del Grupo Especializado en Aprehensiones sucedió el 10 de febrero del año en curso, en calle Novena e Insurgentes, de la colonia Bustamante de este municipio.
Se informó que la investigación contra es te sujeto inició el 22 de septiembre de 2022, durante el cateo efectuado en el domicilio #30 del fraccionamiento Playa Ensenada, donde fue detenido el imputado.
BOLSITAS CON “MOTA”
Lo anterior debido a que, durante el ope rativo, en una habitación fueron localizadas en total 16 bolsas de plástico transparente con marihuana.
Tras su captura, los elementos de la FGE le hicieron saber el motivo de la misma y los derechos constitucionales que le asisten como persona detenida, para inmediatamente internarlo en el Centro de Detención Provisional a disposición del Juez de Control.
LA VOZ DE LA FRONTERA Mexicali, B. C.
Fueron ocho los accidentes vehiculares que se registraron entre las 06:00 a las 12:00 horas del lunes, en donde solo una persona resultó lesionada, anteriormente el titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Pedro Ariel Mendivil García, propuso que los conductores acrediten primero el examen de manejo, como requisito obligatorio para obtener la licencia de conducir.
A pesar de que los accidentes no fueron de gravedad y no causó fallecimientos, si ocasionó daños materiales a los vehículos; uno de las ocho colisiones se registró a las 07:14 horas, sobre calle Novena y Claridad, conforme al parte policiaco, un carro marca Saturn Vue XE color guinda circulaba de norte a sur, al realizar una maniobra para dar vuelta hacia el oriente, se impacta contra un auto Toyota Corolla que estaba estacionado.
40 ACCIDENTES
A las 06:23 horas entre el bulevar Carranza y Ayuntamiento del fraccionamiento Villa Bonita, un vehículo Renault Duster color gris, circulaba de norte a sur, sobre el mencionado bulevar, al pasar unas oficinas de una empresa de gas, un auto Hyundai i10 se le interpone para realizar una vuelta en u. El director de la policía municipal, Pedro Ariel Mendivil García, comentó que el primer fin de semana de febrero se registraron 40 accidentes de tránsito en Mexicali, de los cuales 29 fueron en la ciudad y 11 en la zona Valle. Mencionó que se lanzará una campaña para generar conciencia sobre los accidentes automovilísticos.
Cortesía
para Baja California, utilizado como transporte público por la compañía Metro Taxi con número 1019. El robo ocurrió aproximadamente a las 15:00 horas sobre la calle Melchor Ocampo y el cerro de la mencionada colonia, después se reportó a la línea de emergencias 911 y arribaron agentes de la Policía Municipal.
HALLADO METROS ADELANTE Momentos después, sobre
la citada calle, los uniformados encontraron el transporte abandonado y lo entregaron al propietario. El conductor afectado relató que los responsables del atraco correspondieron a una mujer robusta de unos 25 años y un varón de complexión delgado de aproximadamente 27, con sudadera de capuchón.
SIGUIERON ESCAPATORIA
Esta pareja, detalló, solicitó el servicio en la tienda departamental que se localiza entre la calle Once y la avenida Reforma con dirección a la colonia, donde lo encañonaron con arma de fuego al tiempo que exigieron que bajara.
En ese momento, el hombre reportó su vehículo como robado, mientras que la pareja
Trata de robarse pickup, huye, causa choque y queda detenido
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
L uego de protagonizar una persecución policial a bordo de un vehículo ajeno que trató de robar en la colonia Loma Linda, y de provocar una colisión contra un auto estacionado en su escape, un hombre fue capturado la tarde del domingo.
El individuo se identificó como Diego “N”, de 36 años, quien fue asegurado por elementos de la Policía Municipal por su presunta participación en el delito de robo de vehículo.
Esta persona trató de robarse un pickup de marca Chevrolet de color guinda, modelo antiguo y placas de circulación para Baja California que se encontraba estacionado el domingo sobre calles de la mencionada colonia.
BAJÓ Y SALIÓ CORRIENDO
La persecución policial comenzó
con un reporte ciudadano hecho alrededor de las 16:20 horas, a la línea de emergencias 911 que alertó del robo del automóvil, enseguida comenzó la búsqueda del responsable.
En su intento de escapatoria, el individuo colisionó el pickup contra otro auto parado sobre la calle Cañonero Progreso de la colonia Bella Vista, enseguida bajó del automotor para seguir con su huida corriendo por el cerro.
ACABA ARRESTADO
En la parte superior de la montaña, Diego “N” fue interceptado por los uniformados, luego le colocaron los candados de mano al tiempo que hicieron de su conocimiento los derechos que le asisten en detención. Finalmente, el detenido y el automotor se remitieron a la agencia del Ministerio público de la Fiscalía General del Estado.
emprendió la huida a bordo del taxi, el cual abandonaron metros adelante y siguieron con su escapatoria.
Finalmente, las autoridades entrevistaron al afectado, llenaron las formas que integran el Informe Policial Homologado, cuyos documentos los entregaron a la Fiscalía General del Estado para la respectiva investigación.
Vinculan a mujer por hurto de cartera en óptica del Centro
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C.
Cinco meses después de haber ocurrido el robo a la óptica Piwi ubicada en la Zona Centro, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló acusación de manera formal contra la mujer de apodo “La Yuli”, quien sumó cinco investigaciones en su contra por este ilícito.
La FGE obtuvo en audiencia penal celebrada el 9 de febrero del año en curso, auto de vinculación a proceso contra Estefanía “N” por el delito de robo calificado a establecimiento comercial abierto al público por los hechos ocurridos el 9 de septiembre de 2022.
La investigación de la institución estableció que ese día, aproximadamente 15:00 horas, la imputada ingresó al establecimiento comercial de la avenida López Mateos, donde después de preguntar por varios lentes cometió el atraco.
CARTERA
CON 3 MIL 300 PESOS
La sospechosa sacó una cartera de una bolsa que se encontraba sobre el mostrador, propiedad de la dueña del establecimiento comercial, luego huyó con el accesorio que contenía dos tarjetas bancarias, la cantidad de 3 mil 300 pesos en efectivo, además de otras credenciales y pertenencias de la ofendida.
La acusada se encontraba recluida en las celdas del Centro de Detención Provisional del penal porteño desde el 19 de septiembre del año pasado, porque enfrenta otras cinco causas penales.
Estos últimos casos son por robo, uno de ellos a casa habitación ejecutado con violencia y dos a igual cantidad de establecimientos comerciales, los últimos dos ejecutados de manera directa a la víctima.
Finalmente, el juez de control ordenó que subsistiera la medida de prisión preventiva contra la imputada.
www.elvigia.net info@elvigia.net MARTES 14 de febrero de 2023 AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
Registra Mexicali ocho accidentes vehiculares; hubo sólo un lesionado
El primer fin de semana de febrero hubo 40 accidentes de tránsito.
El robo se registró a las 15:00 horas sobre la calle Melchor Ocampo de la colonia Sexto Ayuntamiento.
www.elvigia.net
vía más rápida de mantenerte informado
La
El intento de robo del pickup ocurrió en Loma Linda.
Cortesía
El número aumentó un 120% respecto a enero de 2022.
Se duplica en país petición de refugio
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
México registra este año una nueva oleada de solicitantes de refugio. Su número aumentó 120 por ciento en enero respecto al mismo mes de 2022.
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) reportó que el mes pasado se registraron 12 mil 863 solicitantes, por 5 mil 834 en enero del año previo.
Haití se colocó de nueva cuenta como principal país de origen de los solicitantes, al sumar 4 mil 305 --141 por ciento más que en enero de 2022--, seguido por Honduras, con 2 mil 837, y por Venezuela, con mil 337.
Y por primera vez, Afganistán se ubicó en los primeros 10 lugares. Ocupó el séptimo, con 430 solicitudes.
En rueda de prensa, Andrés Ramírez, titular de la Comar, consideró que el repunte en las solicitudes de haitianos puede estar vinculada con el nuevo esquema de admisión adoptado por Estados Unidos, similar al aplicado para venezolanos desde octubre del año pasado.
BAJÓ EN OTROS CASOS
Algo que, sin embargo, destacó, no ha ocurrido con los cubanos y los nigaragüenses, a quienes se aplica también el nuevo esquema de admisión en EU y cuyo número de solicitudes de refugio en México ha, de hecho, disminuido.
Advirtió sobre el riesgo de que se replique la experiencia de los venezolanos, cuyo número de solicitudes se disparó en 2022, en muchos casos de migrantes en busca de la posibilidad trabajar en México y ahorrar para comprar un boleto de avión a EU, uno de los nuevos requisitos para poder ingresar legalmente a ese país.
Subrayó que el sistema de asilo en México no está diseñado para abrir la oportunidad de obtener un permiso para trabajar, sino para brindar protección a quien corre un riesgo de permanecer en su país.
Dejaría derrama de 25 mmdp Día de San Valentín
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Este Día del Amor y la Amistad dejaría una derrama económica superior a los 25 mil millones de pesos en el país, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
Dicha cantidad es 13 por ciento superior a la del año pasado.
Los giros más beneficiados por esta festividad serán hospedaje, alimentos y bebidas en restaurantes y cafeterías, así como cines y teatros.
Aunque la venta minorista de flores, dulces y chocolates, perfumería, ropa y calzado también se incrementará notablemente, de acuerdo con la Concanaco.
COMPRAN MÁS JOYAS
En cuanto a la joyas, este año se espera un incremento de hasta 10 por ciento para todo el sector: plata, oro, piedras preciosas y bisutería, destacó Álvaro Azpeitia, presidente de la Cámara de la Joyería.
“Generalmente las personas buscan que esta pieza tenga un significado especial. Por lo tanto, las esclavas con nombres, aretes de corazón y anillos de compromiso, son de las más buscadas.
“(También) hemos observado un incremento importante de anillos de compromiso de 30 por ciento más”, detalló.
Azpeitia resaltó que, en 2022, en total se transformaron 88 toneladas de plata y 21 de oro.
“Ya tenemos una recuperación económica de 100 por ciento y esperamos este año un crecimiento de 7 por ciento en general”, añadió.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), por su parte, informó que los productos que más se encarecieron este año para celebrar el 14 de febrero son la docena de rosas, mini pasteles y cenas en pareja.
Hunde ‘El Rey’ a García Luna
5 mdd en sobornos
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
En presencia del ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, Jesús Reynaldo Zambada García, alias “El Rey Zambada”, miembro del Cártel de Sinaloa, aseguró haberle pagado sobornos millonarios para que se protegiera a su organización criminal y se le permitiera designar a jefes policiacos.
A decir de “El Rey Zambada”, el Cártel de Sinaloa creció durante el sexenio de Vicente Fox (2000-2006) y se le permitió enviar a Estados Unidos decenas de toneladas de cocaína con un valor de ciento de millones de dólares.
“Todos los días del sexenio (el cártel) se hizo más fuerte”, declaró ante los 12 miembros del jurado de la corte de distrito de Brooklyn, Nue
HUBO TESTIGO, PERO FUE ASESINADO
Convertido en el testigo número 26 que compareció, el narcotraficante dijo que entregó personalmente cinco millones de dólares a García Luna. En noviembre de 2018, durante el juicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ya había declarado que los sobornos se entregaron desde el 2005, cuando García Luna se desempeñaba como director de la Agencia de Investigación
nero se dio en el restaurante Champs Élisées en Paseo de la Reforma y que atestiguó el pago de esos sobornos Óscar Paredes, quien era abogado de sus hermanos Ismael “El Mayo” Zambada, líder máximo del Cártel de Sinaloa. Ese mismo abogado, quien fue asesinado en la Ciudad de México en agosto de 2010, fue el conducto para pagar más sobornos a mandos de la AFI y que éstos apuntaban a Luis Cárdenas Palomino, que era mano derecha de García Luna y quien también está acusado en la corte de Brooklyn por dar
AP
protección al Cártel de Sinaloa. RECHAZA GARCÍA
LUNA COMPARECER
A pregunta del juez Brian Cogan, García Luna se desistió de subir al estrado para hablar en favor de su inocencia. Durante el fin de semana se negoció la posibilidad de que el ex mando policiaco testificara ante el jurado, lo cual es una práctica poco común en los juicios en Estados Unidos debido a que al hacer uso de la palabra los acusados se exponen a ser interrogados por los fiscales.
Sube a 36 mil 200 la cifra de muertos debido al terremoto
AGENCIA REFORMA Madrid, España
Habrían abusado de 4 mil niños en Iglesia portuguesa
M ás de 4 mil 800 personas pueden haber sido víctimas de abuso sexual infantil en la Iglesia católica portuguesa y 512 presuntas víctimas ya han denunciado, dijo el lunes un panel de expertos que investiga el abuso histórico en la iglesia.
Miembros destacados de la Iglesia lusa habían afirmado antes que sólo se había producido un puñado de casos.
Clérigos de alto rango se sentaron en la primera fila del auditorio donde los miembros del panel leyeron algunos de los desgarradores relatos de presuntos abusos incluidos en su informe final. Hubo descripciones vívidas e impactantes.
El jefe de la Conferencia Episcopal Portuguesa, el obispo José Ornelas, indicó que las autoridades eclesiásticas estudiarían el informe de 500 páginas del panel antes de dar una respuesta oficial.
MAYORÍA PRESCRIBIERON
El Comité Independiente para el Estudio de Abusos de Menores en la Iglesia Católica, formado por los obispos lusos hace poco más de un año, estudió los supuestos casos desde 1950. El comité presentó su reporte final el lunes, que será abordado el mes que viene por los obispos portugueses.
La mayoría de los supuestos casos ha prescrito. El panel informó que solo 25 acusaciones se pasaron a los fiscales.
El informe, que algunos consideran tardío, se produjo cuatro años después de que el papa Francisco reuniera a líderes eclesiásticos de todo el mundo en el Vaticano para abordar la crisis de abuso sexual en la Iglesia.
Pedro Strecht, un psiquiatra que dirigió el comité, calculó que la cifra real de víctimas en ese periodo era de al menos 4 mil 815 personas. Esa extrapolación se hizo sobre otras posibles víctimas mencionadas por víctimas que denunciaron.
77% FUERON SACERDOTES El comité no publicó los nombres de las víctimas, la identidad de los supuestos agresores ni los lugares donde se habrían cometido los abusos.
Sin embargo, el informe final incluía un anexo confidencial con todos los nombres de miembros de la Iglesia denunciados al comité, que se enviaría a la Conferencia Episcopal y a la policía.
El reporte indicó que el 77 por ciento de los agresores eran sacerdotes, y otros eran personas vinculadas con instituciones eclesiásticas. Según el informe, 77 por ciento de las víctimas no reportó el abuso y solo 4 por ciento acudió a la policía. La mayoría de los abusos ocurrieron cuando las víctimas comenzaban a ser adolescentes.
El balance de muertos a causa de los terremotos registrados la semana pasada en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, ha ascendido a más de 36 mil200, según los últimos balances oficiales, que sitúan en más de 31 mil 600 el número de fallecidos en territorio turco.
La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), dependiente del Ministerio del Interior turco, ha indicado en un comunicado publicado en su página web que hasta el momento se han confirmado 31 mil 643 muertos y 158.165 heridos en las diez provincias afectadas por los seísmos, que tuvieron su epicentro en Pazarcik, en Kahramanmaras.
Asimismo, ha resaltado que desde el primer terremoto se han registrado más de 2 mol 700 réplicas y ha detallado que cerca de 35 mil 500 trabajadores de equipos de búsqueda y rescate trabajan en la zona, incluidos más de 9 mil 700 llegados desde otros países.
ENVÍAN APOYO
Las autoridades turcas crearon un puente aéreo para el traslado de personal y materiales a la región, mientras que 26 barcos han sido asignados a la región para tareas de apoyo, traslado de personal y material y evacuación de heridos.
Por otra parte, a las provincias damnificadas han sido enviadas más de 200 mil tiendas de campaña y dos millones de mantas para dar apoyo a los afectados. A la zona han llegado también 334 cocinas móviles y otros sistemas de apoyo para dar alimentos a los damnificados.
info@elvigia.net MARTES 14 de febrero de 2023 www.elvigia.net 13% mayor sería la derrama económica este año, en comparación al 2022 10% incrementarían las ventas de hoyas 30% aumentaría la venta de anillos de compromisos 88 y 21 toneladas de playa y oro fueron transformadas en 2022
En su turno para testificar contra el ex titular de Seguridad Pública, el hermano de “El Mayo” Zambada y miembro del Cártel de Sinaloa, aseguró haberle entregado a Genaro
Agencia Reforma
García Luna habría recibido millones de dólares en sobornos desde 2005, cuando era director de la AFI.
Agencia Reforma
AP Lisboa, Portugal
Ofrecerá Xochicalco un recorrido especial
Se les ve en locales, casas y estacionamientos.
en Los Encinos
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. Vecinos y comerciantes del fraccionamiento Los Encinos, se dicen preocupados por el aumento de perros callejeros en la zona, los cuales llegan a pelearse en los patios de negocios y tirar los depósitos de basura de las viviendas.
En un recorrido realizado por los cruces de prolongación Ruiz y avenida Del Fresno, se pudo observar un grupo conformado por alrededor de 13 caninos, que se desplazaban entre locales, casas y el estacionamiento de conocido supermercado del lugar.
Entre perros de razas criollas y hasta pitbull, se atraviesan por las vialidades, al paso de los vehículos, siguen a las personas que transitan a pie, entran a terrenos baldíos o simplemente descansan en camellones y banquetas.
“Aquí andan porque hay negocios donde les dan sobras de comida y el problema es que eso atrae a más; se la pasan haciendo sus necesidades en la calle, por donde uno pasa, y tiran los botes de basura, luego se andan peleando también; hasta que muerdan a alguien”, expresó una transeúnte.
CERCA DE ESCUELAS
Trabajadores de la zona comentaron que, a escasas cuadras de dicho punto, se ubican planteles educativos, y consideraron que los estudiantes pueden correr peligro de ser atacados por alguno de los canes.
“Se ve que hay varias perras en brama y por eso ahí andan muchos atrás de ellas, están bravos, a cada rato se están revolcando, peleándose, en corto va a ver que van a traer crías”, concluyó un comerciante.
Llaman a población a inscribirse a talleres de Casa de la Cultura
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
En la Casa de la Cultura de Ensenada, la cual está a cargo del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe), se cuenta con diferentes talleres para personas de diferentes edades y donde aún es posible incorporarse para iniciar o retomar el estudio de las artes en las distintas disciplinas.
Lucía Garayzar Rodríguez, directora del Imcudhe, comentó que aunque diversos de los talleres se encuentran saturados, aún se cuenta con vacantes, por lo que llama a las y los ensenadenses a inscribirse para adquirir nuevos conocimientos dentro del sector cultural y artístico.
Destacó que las personas interesadas pueden preguntar con relación a las opciones que se tienen en creatividad infantil I y II, flores y papel picado, dibujo artístico, básico, al óleo, pintura infantil e iniciación a las artes I y II.
RITMOS LATINOS
También hay algunos espacios en los talleres de ritmos latinos, yoga, ballet avanzado puntas, elemental juvenil, danza tahitiana adultos, juvenil e infantil, folclore infantil I y II, juvenil y adultos, preballet I, II y III.
Asimismo, hay disponibilidad en las clases de teatro infantil, jóvenes y adultos; guitarra en los niveles I, II, III y IV, al igual que en canto intermedio y principiantes, guitarra eléctrica y en coro para jóvenes y adultos.
Por otro lado, para quienes viven en la zona sur de la ciudad, se cuenta con la Extensión Maneadero, donde hay talleres de danza folclórica infantil, juvenil y adultos, así como dibujo y pintura, con magníficas alternativas en becas para personas con discapacidad, empleados y tercera edad.
KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para dar a conocer la calidad educativa con la que cuenta Universidad Xochicalco en el nivel medio superior y orientar a los jóvenes a elegir la opción indicada para realizar sus estudios de bachillerato, se realizará por primera ocasión la Expo Perfiles Vocacionales de Preparatoria Xochicalco, los días 27 y 28 de febrero.
Jordi Alva Alemán, vicerrector del campus Ensenada de Universidad Xochicalco, destacó que si bien es una actividad que se ha realizado desde hace más de 26 años, en esta ocasión será la primera vez que se lleve a cabo exclusivamente para resaltar las cualidades de la preparatoria.
Recordó que la Expo Perfiles Vocacionales busca orientar a los jóvenes que tienen dudas de qué quieren estudiar o a qué quieren dedicarse profesionalmente, por lo que es una oportunidad de acercar-
se y que los expertos de Universidad Xochicalco puedan orientarlos a tomar la decisión correcta, y en esta ocasión a elegir la preparatoria que más se adecúe a su plan de vida.
ETAPA IMPORTANTE
En ese sentido, destacó que el bachillerato es una etapa muy importante en la vida de los estudiantes y para los padres de familia, toda vez que una educación de calidad es importante en el desarrollo de sus hijos. Alva Alemán resaltó que en la institución se ofrece estudiar la preparatoria en modalidad bilingüe, lo que permite al estudiante egresar dominando el idioma inglés y hablando un tercer idioma, que es el francés, lo que se convierte en una ventaja competitiva al momento de ingresar a una licenciatura y
EDUCACIÓN BILINGÜE
ejercer su profesión.
MÁS DE 2 MIL 500 ALUMNOS
Carolina Duarte, jefa de Difusión y Relaciones Públicas de Universidad Xochicalco, destacó que, a dos semanas de realizarse la expo, ya se tiene el registro de al menos 2 mil 500 jóvenes de alrededor de 40 secundarias de la ciudad, quienes están interesados en conocer las instalaciones educativas. Indicó que las actividades se llevarán a cabo durante lunes y martes a partir de las 8:00 horas, sin embargo, ambos días a las 16:00 horas se contará con un recorrido especial y atención personalizada para que los padres de familia conozcan las instalaciones y el equipo docente que colabora en la institución para garantizar la educación de sus hijos.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
U n montón de tierra resultante de trabajos efectuados en las inmediaciones de la escuela primaria Piedras Negras, de la colonia del mismo nombre, ha permanecido por más de un mes sobre la vialidad, haciendo difícil el paso de los vehículos por la zona. Se trata de una obra que se realizó en la calle Matamoros, esquina con Nueva Rosita, en lo que se aprecia es una alcantarilla, que decir de los vecinos, no fue bien ejecutada, pues tiene agujeros en el pavimento por los que se ha filtrado el agua de lluvia.
SIN SEÑALES DE PRECAUCÓN
El cerro de material sobrante se ubica
de precaución o algún tipo de traficono que alerte acerca de su existencia a los conductores. También, refirieron que frente a la entrada principal del plantel educativo -en la calle Nueva Rosita-, hace algunas semanas se llevaron a cabo otras perforaciones del suelo para concretar más obras de reparación de tuberías.
SE DESCUBRE EXCAVACIÓN
Al observar dichas excavaciones, se puede constatar que sólo fueron cubiertas con tierra sin compactar, y con las recientes lluvias y el paso de automotores, se ha descubierto y formado baches.
Además, a un costado de una canaleta destinada para el flujo de agua pluvial, se encuentra un señalamiento reflectante de color naranja que, se pre
Cobián/El Vigía
Por su parte, Victoria González Rodríguez, directora de Preparatoria Xochicalco, compartió que estudiar el bachillerato en esta institución es una grata experiencia para los jóvenes, ya que además de tener la oportunidad de estudiar en la modalidad bilingüe y aprender un tercer idioma, los estudiantes complementan su educación con distintas actividades deportivas, culturales y científicas. Durante la expo perfiles, comentó, los jóvenes podrán conocer cómo se integra la preparatoria y las actividades que se ofrecen, como las deportivas, las culturales, el club de ciencias y los foros de investigación de los que pueden ser miembros, además de los programas de beca y de movilidad estudiantil.
Cortesía
autocuidado desde temprana edad.
Implementa IMSS estrategia a favor de la salud infantil
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Con el objetivo de brindar atención a todos los grupos de edad en especial a las niñas y niños, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, implementa una estrategia educativa en jardín de niños y guarderías que se desprende del programa Prevenimss, el cual es denominado Chiquitimss.
La Coordinadora Delegacional de Trabajo Social, Aurora Catalina Pérez Valdez, indicó que este programa se enfoca en niñas y niños de 3 a 6 años, además de participar docentes y padres de familia, en donde mediante dinámicas y juegos participativos aprenden los componentes básicos para cuidar su salud.
AUTOCUIDADO DESDE PEQUEÑOS
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Con el fin de salvaguardar a las personas de Baja California, la Coordinación
Estatal de Protección Civil (CEPC), advierte el ingreso de otro frente frío que traerá la probabilidad de lluvia, vientos y marea alta en Baja California, así como la posibilidad de aguanieve en las zonas altas. El coordinador de Protección Civil, Salvador Cer-
vantes Hernández, explicó que el frente frío ingresaría a Baja California a partir de la tarde del lunes y hasta el martes.
“El periodo de lluvias iniciará por la madrugada del martes y finalizará por la noche, en los municipios de la costa se esperan lluvias ligeras a ocasionalmente moderadas, incremento de viento y el descenso de temperatura”, informó Cervantes Hernández.
HASTA MARTES EN LA NOCHE
A partir de la noche del martes, y hasta el amanecer del miércoles, se pudieran presentar condiciones para la caída de agua nieve o nieve en las zonas altas de Baja California, incluyendo la zona de La Rumorosa, San Pedro Mártir y la Sierra de Juárez.
El frente frío incrementará el oleaje en la zona del Pacífico de Baja California, por lo que se exhorta a no realizar actividades en la playa, y retirar los objetos y embarcaciones ubicados en el lindero marítimo.
Precisó que estas acciones están enfocadas en el autocuidado de la salud donde al ser una edad temprana es importante que conozcan la importancia de la higiene personal, bucal, nutrición saludable, activación física y vacunación, además en casos de detectarse casos de desnutrición, obesidad y sobrepeso se canalizan para una adecuada atención. La funcionaria federal indicó que cuando los padres de familia los llevan a la Unidad de Medicina Familiar (UMF), los menores ya están familiarizados con un estilo de vida saludable, campañas de vacunación y personal médico y de enfermería quienes están para ayudarlos.
Destacó que desde el área de Trabajo Social se coordinan las acciones para que a través del juego cada uno de ellos y ellas aprenda los principios básicos y desarrolle las habilidades necesarias para cuidar su integridad.
12 MARTES 14 de febrero de 2023 Información General
Preocupa incremento de perros en situación de calle
Los talleres son para niños, adultos y personas
de la tercera edad. Archivo
Orlando Cobián/El Vigía
La universidad realizará por primera vez la Expo Perfiles Vocacionales, para orientar a los jóvenes sobre las carreras que quieran estudiar y mostrarles las instalaciones de la preparatoria
Es la primera vez que se ofrece un recorrido para para resaltar las cualidades de la preparatoria, aseguró el vicerrector de campus Ensenada, Jordi Alva Alemán.
Karla Padilla / El Vigía
Se pronostican vientos, lluvia y nevadas para BC
Tiene montón de tierra un mes abandonado en calle Matamoros
Orlando
Rumbo al tercer aniversario del encuentro, se realizó el Bazar de Invierno: Venta, trueque y magia, Edición especial de Flores, en los pasillos y jardines de la Plaza
Artesanal del Riviera
Amistad, AMOR y magia
María Elvia y Jesús firmaron el acta
Y
MARTES 14 de febrero de 2023
elvigia.net
AZUL Y ERIN RECORRIERON EL BAZAR.
www.
PÁGINAS 2
La pareja se unió en matrimonio civil luego de más de 56 años de vida juntos, en una celebración a la que acudió su descendencia entre hijos, nietos y bisnietos 3
Jessica Villalvazo/El Vigía
CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES
María Elvia y Jesús firmaron el ACTA
Existen algunas historias especiales que merecen ser contadas, como la de María Elvia Márquez y Jesús Díaz, quienes el pasado 8 de febrero unieron sus vidas en matrimonio civil, luego de más de 56 años de compartir sus vidas y formar una familia.
María Elvia y Jesús se conocieron en una fiesta, pues tenían va-
rios amigos en común. Comenzaron a tratarse y al poco tiempo se hicieron novios; no tardaron en decidir vivir juntos. Al principio los padres de María Elvia no estaban de acuerdo con la unión, pero lo fueron aceptando poco a poco. Jesús se dedicó durante muchos años a ser pescador, se embarcaba por dos o tres meses. A María Elvia le tocó la educación y cuidados de sus cuatro hijos, pero cuando Jesús volvía a casa y se quedaba hasta un mes, el tiempo de familia era de calidad y disfrutaban de buenos momentos.
Sus cuatro hijos, Ricardo, Heriberto, Angélica y Verónica, actualmente suman una descendencia de 11 nietos y cuatro bisnietos.
JESÚS Y MARÍA ELVIA CON SUS HIJAS.
UNA FELIZ CELEBRACIÓN FAMILIAR
La pareja se unió en matrimonio civil luego de más de 56 años de vida juntos
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
UN BESITO PARA CERRAR EL ENLACE NUPCIAL.
JESÚS Y MARÍA ELVIA, FORMALIZARON SU COMPROMISO AL CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EL 8 DE FEBRERO DE 2023.
Cortesía
EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS
Como todas las parejas, María Elvia y Jesús también han vivido situaciones que los han puesto a prueba. Hace más de 10 años, a Jesús le dio un preinfarto y María Elvia lo cuidaba día y noche; afortunadamente no hubo secuelas. Hace cinco años María Elvia sufrió un infarto cerebral, y hace un año le diagnosticaron principios de Alzheimer.
Los momentos más difíciles han sido la pérdida de los padres de ambos, y han estado el uno para el otro, entre ellos se han cuidado. Ahora Jesús cuida de su esposa para que ella pueda descansar, y atiende las labores de casa. Entre sus actividades juntos, disfrutan de ver novelas y compartir el pan durante las tardes.
LA COMUNICACIÓN, SU MÁS GRANDE ALIADA
Siempre en comunicación, esa ha sido su clave, las decisiones las tomaban juntos, y cada vez que Jesús regresaba de su viaje se actualizaban. Siempre responsable, atento a las necesidades de su familia. Ahora siguen juntos, felices, viviendo algo nuevo.
María Elvia comentó a través de mensajes que hizo llegar a Vida con una de sus hijas, que se casó “en el mejor momento de su vida, que no cambiaría nada por estar acompañada de sus hijos y sus nietos”.
Sus hijos se manifestaron felices de ver a su mamá y su papá unidos legalmente en matrimonio, después de 56 años de vivir juntos.
“Agradecida con Dios que nos dio la oportunidad de vivir este acontecimiento tan especial, después de 56 años juntos mis padres se casaron, y nos hicieron parte de este evento tan importante, fue algo tan especial y tan único”, manifestó Verónica, la menor de sus hijas, en sus redes sociales.
MARTES 14 de febrero de 2023 3
FOTOGRAFÍAS DEL RECUERDO DE LA HISTORIA DE JESÚS Y MARÍA ELVIA.
Cortesía
Amistad, AMOR y magia
Rumbo al tercer aniversario del encuentro, se realizó el Bazar de Invierno <3 Venta, trueque y magia, Edición especial de Flores, en los pasillos y jardines de la Plaza Artesanal, en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera del Pacífico.
Amenizado por música en vivo, en el bazar se encontraron amigas y amigos para comprar e intercambiar artículos de colección, ropa nueva o de segunda mano, zapatos, cosméticos, accesorios, y deliciosa comida para todos los gustos.
MARTES 14 de febrero de 2023 4
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
ALONDRA ISLAS, SINAÍ BERNAL Y BÁRBARA FUENTES, VISITANTES DEL BAZAR.
ANGELICA PADILLA Y KATIA ROMERO.
SHEILA ROSETI, EN SU PUESTO TUVO ROPA, PAPELERÍA Y ACCESORIOS.
DIEGO CANDELA, ANA BASTIDAS, ARANDA LÓPEZ, REGINA VALENZUELA Y MAX SUJO LLEVARON ROPA PARA VENDER.
Jessica Villalvazo/El Vigía
JULIETA MAGAÑA Y CALAQUITA OFRECEN PRODUCTOS CANÁBICOS ARTESANALES Y AGROECOLÓGICOS PARA EL AUTOCUIDADO.
MARTES 14 de febrero de 2023 5
CRISTIAN OSORIO Y ALEJANDRO ÁVILA DISFRUTARON DE EVENTO COMO ESPECTADORES Y FOTOGRAFIANDO LO MÁS BELLO DEL LUGAR.
MARTHA ALICIA ROSAS Y KARLA MARIANA ELABORAN AMIGURUMIS Y PAN DE HOJALDRE.
VALERIA Y YEHIMI ACUDEN A ESTOS BAZARES COMO UN ESPACIO DE EXPRESIÓN. LAS AMIGAS CAMILA, ANA Y ALYSON DISFRUTARON DE RECORRER EL BAZAR.
Jessica Villalvazo/El Vigía
RUMBO AL TERCER ANIVERSARIO
mientos, que es además una pla taforma para mostrar el talento artístico local, y un lugar para fo mentar la convivencia entre gen te joven de la ciudad, cumplirá su tercer aniversario en primaver
POSPONEN SEGUNDO DÍA
FERNANDA Y JULY DE PIANTAE COMIDA VEGANA, CON UNAS ATRACTIVAS BLACK BURGERS, ALFAJORES Y CHEESE CAKE DE NUEZ DE LA INDIA.
GABRIEL SALGADO, SHEILA OROPESA E INTI DE LA PEÑA TIENEN A LA VENTA CAFÉ, GALLETAS Y ACCESORIOS.
LAS TALENTOSAS KEYCI CONTRERAS Y PAULINA DUARTE MOSTRARON A LA VENTA ROPA, BISUTERÍA, LIBROS Y PINTURAS.
MARTES 14 de febrero de 2023 6
EDUARDO DÁVILA PARTICIPA DESDE HACE TRES AÑOS EN EL BAZAR CON ARTE NATURALISTA.
ALIVE PANADERÍA ARTESANAL, ATENDIDO CON AMABILIDAD POR DIANA VELÁZQUEZ, PEDRO ARCE Y DENISSE HERNÁNDEZ.
Jessica Villalvazo/El Vigía
Hugo, mi amor
HOY ESTAMOS derramando amor, y es que a mi edad volver a vivir el amor es bello, la vida actuá de formas muy extrañas.
No fui una persona de muchos novios, de adolescente me sentía como “patito feo”, hasta que entré a la preparatoria, y mi pegue salió a flote. Yo les juro que mis amigas me contaban cada cuánto tenía novio, y ojo eran novios de escuela, solo ahí nos veíamos, nada por fuera, yo era muy tranquila. Eso sí, cada semestre estrenaba galán, y para cada tardeada tenía nuevo compañero de baile.
Durante mi vida universitaria solo tuve un novio, después mi ex esposo; más adelante salí con el papá de mi segundo hijo. Y aunque todas estas relaciones tuvieron sus finales, siempre pensé que todavía tenía mucho por amar.
Cuando yo me casé allá por 2013, creo que fue bajo el paradigma del final feliz, pues mantuve una línea “aprobada” de noviazgo, compromiso, celebraciones, boda civil e iglesia. Y bueno, entonces mi chip me decía, “pues a tener familia, y así es la vida”. Y fueron circunstancias las que hicieron que poco a poco se acabara ese matrimonio; aunque existió un juramento ante el creador y los presentes, entendí que una cambia. Y aunque juré, no soy la misma persona que ayer, que la semana pasada, que hace unos años. Validé mi sentir y decidí cambiar de vida, y para ello obviamente no tenía la aprobación de nadie. Pero, ¿saben qué? No me importó. Y sabía que me costaría lágrimas hacer valer mi decisión, pero no tenía ni idea del caos que vendría. Sin dinero, sin apoyo familiar, sin carro, contra todo eso y con un embarazo no deseado, me aferré a lo que quería en la vida, y heme aquí triunfante porque siempre me puse primero yo y a mi bienestar en todos los sentidos.
ción hasta que un día decidí aceptarlo junto con otra tanda de gente. Enseguida me mandó un mensaje explicando de dónde me conocía, presentándose, y muy formal de querer tener amistad conmigo.
Como buena bandida, no le contestaba los mensajes, le aplicaba el visto, y vaya que me seguía mucho, quería hacerme conversación. Pero yo ya había conocido a varios hombres que me asombraban por lo hipócritas que podían ser para conocer a una mujer y más, así que yo estaba en modo avión para el amor, sin interés.
Un día decidí conversar un poco con él, y me pareció súper interesante (pensé, “hasta que alguien no me quiere andar mandando fotos prohibidas”).
Y sí, a mis 35 años iniciamos con charlas largas, videollamadas, etcétera. Lo que detonó la confianza fue que cumplió años (teníamos tres semanas charlando), y literal festejó conmigo en videollamada desde las 9 de la noche hasta las 5 de la mañana. AL día siguiente yo hacía home office, y sentía que me moría de sueño.
Les comparto que a pesar de la distancia, él me pidió permiso para pretenderme (a la antigüita), para conocernos, de ahí nació la compatibilidad. El deseo de conocernos en un año, ocho meses, seis meses, se redujo a un mes y medio. Eran muy grandes las ganas de tocar sus manos, de vernos, que llegó el día. Juro que cuando estaba por despegar el avión, sí dije entre mí “¿a dónde carajos voy?”.
jochoa@elvigia.net
¿Cómo sé que era para mí?, porque cuando me vio por primera vez en el aeropuerto se puso a llorar. Mi inseguridad habló dentro de mí “ah caray, ¿a poco estoy muy fea?”, pero era de la emoción. Toda esa semana me demostró que el amor viene en nuevas oportunidades, facetas y ganas.
Y ante tanto golpe, aprendí a conocer gente y a detectar quién entra y quién va de pasada. Hugo era el productor de Radiante Los Cabos, con quien tuve contacto por octubre de 2019. Solo hablamos por teléfono porque había contratado unas entrevistas en su estación, por trabajo. Resulta que al señor le pasaron mi teléfono en un papel, y tuvo la idea de guardarme en sus contactos. Cerramos 2019, llegamos a 2020 y aún no teníamos contacto, pero en 2021 me cuenta que le aparecía como sugerencia de amiga en Facebook, y aunque al inicio desconfiaba porque no teníamos ningún amigo en común, le llamó la atención mi maquillaje y se convirtió en mi seguidor. Al tiempo me mandó solicitud de amistad, y tardé en aceptarlo porque no me gustaba como salía en su foto y que estuviera en Los Cabos; no llamó mi aten-
Quizás no es muy común, pero él se me declaró en Playa Palmilla. Me empezó a expresar lo que sentía por mí y que quería la oportunidad de tener una relación formal conmigo, hacer todo bien, y que me amaba con su corazón. Le dije que sí. Yo pensé que solo sería una semana y ya cumplimos un año con ocho meses.
Él se presentó muy formal con mis hijos como su amigo y la persona que ama a su mamá, y ellos lo quieren mucho. Él es Hugo, un chilango con ademanes de señores de antes, cordial, caballeroso, cariñoso, pero también enojón y con defectos como todos. Pero después de tener marido puedo decir que tengo al amor de mi vida. Al menos en este tiempo esa parte de mí esta contenta.
Te amo mucho señor locutor.
¡Besos con labios rojos!
MARTES 14 de febrero de 2023 7
ISA ESTRADA Y CONSTANZA LÓPEZ CON SU CHIHUAHUA CHIMIS.
SOFÍA VIZCAÍNO Y KAMYLLAH AGUILAR.
Jessica Villalvazo/El Vigía
Mattel planea contenido de televisión, cine y YouTube, así como música y una gama completa de productos para niñas, niños y adultos, incluidos juguetes, libros, ropa y más
Volverá Barney RECARGADO
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El icónico dinosaurio morado, que saltó a la fama en la década de los años 90 con el exitoso programa de televisión
Barney y sus amigos, será relanzado a finales de este año.
Los planes de Mattel para la marca incluyen contenido de televisión, cine y YouTube, así como música y una gama completa de productos para niños y niñas, incluidos juguetes, libros, ropa y más.
Y para quienes vivieron su niñez en los 90: Mattel también prepara prendas y accesorios para fanáticos adultos, con el Barney original.
Una nueva serie animada de Barney, que aún no tiene título, se estrenará en 2024. La producción estará dirigida para niños en edad preescolar, contará con el adorable T-rex y sus amigos, y según el lema, presentará nuevas audiencias al mundo de Barney a través
rán productores ejecutivos para Mattel Television y Colin Bohm y Pam Westman para Nelvana.
“El mensaje de amor y amabilidad de Barney ha resistido la prueba del tiempo”, dijo Josh Silverman, Director de Franquicias y Director Global de Productos de Consumo de Mattel, en un comunicado.
“Aprovecharemos la nostalgia de las generaciones que crecieron con Barney, ahora padres, y presentaremos el icónico dinosaurio púrpura a una nueva generación de niños y familias de todo el mundo a través de contenido, productos y experiencias”.
EXITOSOS RELANZAMIENTOS DE MATTEL
Las propiedades recientemente relanzadas de Mattel incluyen a Monster High y la franquicia HeMan y los Amos del Universo de la década de 1980, ambas con contenido nuevo y programas de productos de consumo.
“Al crear la nueva serie (de Barney), era importante para nosotros reflejar adecuadamente el mundo en el que viven los niños de hoy, para que la serie pueda ofrecer lecciones significativas sobre cómo navegarlo.
de aventuras llenas de música centradas en el amor, la comunidad y el aliento. El programa será producido por Nelvana de Corus Entertainment, y Fred Soulie y Christopher Keenan se-
“Con nuestra versión moderna de Barney, esperamos inspirar a la próxima generación para escuchar, cuidar y soñar en grande. Creemos que los padres, muchos de los cuales recordarán con cariño el Barney original de su propia infancia, también adorarán el programa”, dijo Fred Soulie, Gerente General de Mattel Televisión.
Los detalles sobre la película aún no están disponibles, pero en 2019 se anunció que Mattel tenía una película de acción en vivo de Barney en proceso con la estrella de Nope, Daniel Kaluuya, lista para producir.
MARTES 14 de febrero de 2023 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
El dinosaurio morado saltó a la fama en la década de los años 90 con el programa Barney y sus amigos.
AgenciaReforma
Periódico El Vigía www. elvigia.net clasificados.elvigia@gmail.com 120.5555 ext. 1036 MARTES 14 de febrero de 2023
EDICTO
AL C. MARVIN MCFARLAND CORONA también conocido como MARVIN MCFARLAN CORONA.
Que por audiencia de fecha veinticinco de enero del año dos mil veintitrés, celebrada en el Expediente Número 549/2022, relativo a los MEDIOS PREPARATORIOS A JUICIO EJECUTIVO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por ASOCIACION DE USUARIOS DEL COMPLEJO TURISTICO COSTA BAJAMAR, A.C., se ordenó NOTIFICAR Y CITAR a USTED, para que comparezca ante este Juzgado a las DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA DIECINUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS, a declarar en relación al interrogatorio que se le formulará respecto del adeudo que por la cantidad de $284,257.55 dólares (doscientos ochenta y cuatro mil doscientos cincuenta y siete dolares 55/100 moneda de los estados unidos de america), le reclama el promovente conforme a las prestaciones que indica en su escrito inicial, apercibiéndolo que de no comparecer sin justa causa será declarado confeso de las mismas, por tratarse de segunda citación (artículos 202, 307, 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles); por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de esta ciudad que elija la parte actora.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”
Ensenada, Baja Cfa., a 31 de Enero del 2023
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
LIC. VERONICA RUTH GUERRERO AMARO
- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN UN PERIODICO DE ESTA CIUDAD QUE ELIJA LA PARTE PROMOVENTE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- adgp.*
Lic. Juan Carlos Navarro Blando
Notario Interino de la Notaría Pública No. 2 Ensenada,B. Cfa.
R-4922
AVISO AL PÚBLICO
Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número 858 (Ochocientos cincuenta y ocho) del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 (Doscientos diez) DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 184,461 del volumen número 1,636 de fecha 10 de febrero de 2023, pasada ante la fe del suscrito Notario Público, ante mí, se hizo constar el inicio de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes de quien en vida llevara por nombre MARGARITA RODRIGUEZ MEDINA, con la comparecencia de los señores IRMA, OLIVIA, SILVIA, ARACELI, MARIA GUADALUPE, LILIA y OCTAVIO VALENTIN, todos de apellidos VENTURA RODRIGUEZ; y la sucesión LEGITIMA a bienes de ROSA AMELIA VENTURA RODRIGUEZ, ésta debidamente representada por su Albacea y Heredera, señora IRMA VENTURA RODRIGUEZ, tuvieron exhibiendo al suscrito notario el Testamento Público Abierto de la autora de la referida sucesión, y en el cual, instituyó como sus únicos y universales herederos a sus hijos IRMA, OLIVIA, SILVIA, ARACELI, MARIA GUADALUPE, LILIA, OCTAVIO VALENTIN y ROSA AMELIA, (finada), todos de apellidos VENTURA RODRIGUEZ, quienes aceptaron la validez del testamento, y aceptaron la herencia relacionada, y en virtud del fallecimiento del albacea designado en dicho instrumento, por votación de herederos, designaron a la señora IRMA VENTURA RODRIGUEZ como albacea de la citada sucesión, quien en dicho acto, aceptó el cargo conferido, protestando su fiel y leal desempeño, y manifestando que procederá a la formulación del inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su total terminación. Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.
Ensenada, Baja California a 13 de febrero de 2023.
LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO INTERINO
*JCNB/´mara
Lic. Juan Carlos Navarro Blando Notario Interino de la Notaría Pública No. 2
Ensenada,B. Cfa.
4922 AVISO AL PÚBLICO
Por este medio y de conformidad con lo dispuesto por el artículo ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles y, doscientos diez, ambos ordenamientos para el Estado de Baja California, DOY AVISO de que por escritura pública número 184,462 del volumen 1,636 de fecha 10 de Febrero de 2023, pasada ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar el inicio de la sucesión legítima o intestamentaria a bienes de PIO VENTURA BENAVIDEZ, (a quien también en vida se le conoció como PIO VENTURA BENAVIDES); y toda vez que se cumplieron con los requisitos de Ley, y el desahogo de las testimoniales por SAUL
FRAGOSO OLIVARES y JOSE DIEGO BRACAMONTES GARCIA, y manifestado los hechos de las personas con derecho a heredar al autor de la sucesión; en consecuencia, los señores OLIVIA, LILIA, SILVIA, ARACELI, MARIA GUADALUPE, OCTAVIO VALENTIN e IRMA, todos de apellidos VENTURA RODRÍGUEZ, y VALERIA JAZMINE RETANA y ROSA DANIELA RETANA VENTURA, se reconocieron por sí y entre sí, sus derechos hereditarios que les pudieren corresponder dentro de la citada sucesión, los primeros siete, aceptaron la herencia como herederos por cabeza, y las últimas dos, aceptaron la herencia como herederas por estirpe, declarándoseles como únicos y universales herederos de la referida sucesión; y en dicho acto, VALERIA JAZMINE RETANA y ROSA DANIELA RETANA VENTURA, realizaron CESIÓN DE DERECHOS HEREDITARIOS a favor de su tía, señora IRMA VENTURA RODRIGUEZ, de todos los derechos hereditarios que les pudieran corresponder, deviniendo ésta en CESIONARIA y CAUSAHABIENTE de las CEDENTES y CAUSANTES; y en tal virtud, y en junta de herederos designaron a IRMA VENTURA RODRIGUEZ como Albacea de la presente sucesión y en el mismo acto ACEPTÓ y protestó el fiel y leal desempeño, manifestando que va a proceder a la formulación y presentación de inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su terminación. Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.
Ensenada, Baja California a 13 de febrero de 2023.
LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO
NOTARIO INTERINO
JCNB/*ggm
AVISO NOTARIAL
Mediante instrumento número 2,573, del volumen número 45, del protocolo de esta Notaría, de fecha 1 de febrero del 2023, Don Jesús Trujillo Campos, Don Fernando Trujillo Campos, Don Francisco Trujillo Campos y Doña María Guadalupe Trujillo Campos, por su propio derecho, en compañía de dos testigos, Doña Ericka Azalea Martínez Robles y Doña Magdalena Robles García, iniciaron la tramitación notarial de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de Doña Esther Campos Vallejo, exhibiendo el acta de defunción y los documentos con los que acreditan el entroncamiento de los herederos con la de cujus, declarando bajo protesta de decir verdad, que el último domicilio de la finada fue en la ciudad de Mexicali, Baja California, y que además no conocen la existencia de persona alguna diversa de ellas, con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente; que Don Jesús Trujillo Campos, Don Fernando Trujillo Campos, Don Francisco Trujillo Campos y Doña María Guadalupe Trujillo Campos aceptaron la herencia que les corresponde por ley, y reconocen por sí y para sí sus derechos hereditarios, para todos los efectos legales a que hubiere lugar, manifestando además Don Francisco Trujillo Campos, que acepta el cargo de Albacea y procederá con tal carácter a elaborar el inventario de los bienes hereditarios.
Lo que doy a conocer al público por medio de este aviso, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles, así como del artículo 210 de la Ley del Notariado, ambos vigentes en el Estado de Baja California.
Ensenada, Baja California, a 3 de febrero de 2022.
E D I C T O
Al público en general:
Por acuerdo de fecha trece de diciembre del año dos mil veintidós, dictado en el juicio especial hipotecario 604/2017, promovido por HSBC México, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero HSBC, División Fidu_ciaria, como fiduciario del Fideicomiso Irrevocable F/250295 ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de Francisco Javier Alvarado Rosas, se ordenó sacar a remate el bien gravado en el presente juicio, señalándose para que tenga verificativo la audiencia de remate en primera almoneda las diez horas, del día veintiocho de febrero de dos mil veintitrés, ordenándose la publicación del remate por medio de edictos a publicarse por dos veces de siete en siete días en el Boletín Judicial en el Estado, en un periódico local de los de mayor circulación, sitios públicos de costumbre y estrados de este Tribunal, convocándose a postores, en la inteligencia de que dicha subasta pública se llevará a cabo en los locales que ocupa este juzgado, habiendo sido valuado el bien en la cantidad de $378,454.00 (trescientos setenta y ocho mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00/100 moneda nacional), y será postura legal la cantidad que alcance a cubrir las dos terceras partes del avalúo asignado a dicho bien por el perito valuador, en caso de existencia de postores para acudir al remate, deberán de exhibir ante este juzgado en la fecha antes señalada, el 10% (diez por ciento) del valor asignado al bien, siendo el siguiente inmueble: unidad 9-3A, Condominio Campana Oeste 1, ubicado en el lote 1, manzana 9, del fraccionamiento Villa Residencial del Sol, e inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad, bajo partida 5154397, sección civil, de fecha 04 de julio de 2006, folio real 787016.
Ordenándose la publicación del remate por medio de edictos a publicarse por dos veces de siete en siete días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico local de los de mayor circulación,
Para publicarse 2 veces, de 10 en 10 días.
E D I C T O:
C. ALAN FERNANDO FIGUEROA CAMARGO.
- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por ANABEL MARQUEZ HERRERA en contra de USTED, con número de expediente 475/2022, el once de enero del año dos mil veintitrés, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - Ensenada, Baja California, a once de enero de dos mil veintitrés.- - - - - - - - - - - - - - - -
- - - De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta a la Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por el LICENCIADO JULIO CESAQR LENDIZABAL SANCHEZ, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, a las doce horas con catorce minutos del día seis de enero del año en curso, registrado bajo promoción número 260.- .- - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - -
- - - Visto lo solicitado por el ocursante y los informes de búsqueda visibles a fojas veinte, veintidós, veinticuatro, veintisiete, veintinueve, treinta y uno, treinta y tres, cuarenta y seis y cincuenta y seis, así como constancias actuariales visibles a fojas sesenta y uno, sesenta y dos, sesenta y tres y sesenta y cuatro de las cuales se advierte que no fue posible localizar al señor ALAN FERNANDO FIGUEROA CAMARGO, por consiguiente esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a ALAN FERNANDO FIGUEROA CAMARGO, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el articulo 112, en concordancia con el 623, ambos del Código de Procedimientos Civiles en vigor; hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.Publiquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.- - -
- - - NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR, MAESTRA EN DERECHO GLORIA ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ADDA ELVA MUÑOZ VALDEZ, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.- - - - - - -
Ensenada, B. C., a 23 de enero del 2023. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.
LIC. ADDA ELVA MUÑOZ VALDEZ.
CONVOQUENSE POSTORES. “SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”. Ensenada, B. C., a 13 de diciembre del año 2022. El Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero de lo Civil.
Lic. Sergio Arturo Fuerte Oviedo
E D I C T O
A LA CO-DEMANDADA: María Concepción Martínez Díaz Que por auto de fecha seis de enero del año dos mil veintitrés, dictado en el Expediente Número 346/2021, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL (PRESCRIPCION POSITIVA), promovido ante éste Juzgado por ESTELA MAYORGA SERRANO Y MIGUEL SILVA JIMENEZ en contra de USTED Y Registro Público de la Propiedad y del Comercio de esta ciudad, se ordenó emplazarla y notificarla a USTED, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibida que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que se le atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”
Ensenada, Baja Cfa., a 06 de Enero del 2023 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO
- - - PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- adgp.
MARTES 14 de febrero de 2023 2
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-
SAÚL A. ARMAS GÓMEZ NOTARIO PÚBLICO NUMERO ONCE
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
NO.764
CRUCIGRAMA de Lorencillo
HORIZONTALES
1.- Medida vertical de la parte sumergida de un barco.
6.- Acto de sacar lana de la cuenta bancaria.
12.- Pan sin levadura.
13.- Apodos, denuestos
14.- Cálculo supersticioso para adivinar
16.- Adición breve a lo escrito o hablado, para salvar alguna omisión
17.- Prefijo, abeja
18.- Río de Rumania (Danubio)
20.- Conjunto de computadoras conectadas por Internet.
21.- Isla que cierra la laguna de Venecia.
22.- Vuelta (a la pista), en inglés.
24.- Familia de lenguas amerindias de la cuenca amazónica 25.- Amarro. 26.- Recoger de la basura, rebuscar.
Molécula gramo. 43.- Frijol blanco
.- Áloe 48.- Acciones de la persona extravagante
.- Aparato que convierte señales y permite la comunicación entre computadoras.
ANTERIOR:
CROMOSJARANA
HORADESRELOJ
ATORARPESAME
RONSALAMIN
ARDEEJEKANA
LATALAYARAS
CAJARACAR
AHIATADEROU
RIBAIFEOPUS
INIAVEAICA
DEDALOOMINAR
ELEVAFRICASE
ZAMUROOLORES
1.- En Veracruz, tortilla de maíz tostada en comal.
2.- Párrafo.
3.- Deseo sexual
4.- Quiere mucho.
5.- Voluntad deliberada de cometer un delito.
6.- Ave gigantesca de la mitología persa.
7.- Carácter común de comportamiento que adopta una sociedad.
8.- Teléfono
9.- Repetir.
10.- Puesto militar móvil, para controlar o vigilar cualquier actividad
11.- Arriesgados.
15.- Obtener, conseguir.
19.- Atascar un conducto
23.- Delincuente condenado
24.- Dpto. de Francia (Arras): ____-de-Calais.
26.- Onomatopeya de un golpe seco
27.- Vulgarismo por 'no'
28.- Perro.
29.- Asunto que es muy grave o dificultoso: “tiene sus
30.- Pueblo amerindio amazónico de Perú y Ecuador
31.- Inmundicia.
32.- Hundido, sumergido
33.- Lecho conyugal
35.- Acemilar
39.- Bucle.
41.- Pagel, pez del Mediterráneo.
44.- Cama, en inglés
45.- Río de Suiza (afl. Rin).
47.- Ponchera
3 Periódico El Vigía MARTES 14 de febrero de 2023
28
31.-
32.-
34.- Atracción 36.- Radián. 37.- Montón de cosas. 38.- Autobús 40.- Chacó. 42.-
50
1234567891011 1213 141516 17181920 21222324 252627 2829 30313233 34353637 3839404142 4344454647 4849 5051 lorencillo@live.c om.mxAlexandroJác ome3344 VERTICALES
.- Medrosos, cobardes
Orgía.
Plató cinematográfico.
46
49
.- Declamador 51.- Papel que se agujerea
_____”
*
SE RENTA DEPTO
Se renta departamento dos recamaras, renta $4,500.00 , deposito $4,500.00. San Quintín No. 172 Fraccionamiento Nueva
Ensenada Reforma y Delante cel. (646) 185-86-34 (03 feb. F. 5797
-6696
AVISO AL PÚBLICO
Por este medio y de conformidad con lo dispuesto por el artículo ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles y, doscientos diez, ambos ordenamientos para el Estado de Baja California, DOY AVISO de que por escritura pública número 184,460 del volumen 1,636 de fecha 10 de Febrero de 2023, pasada ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar el inicio de la sucesión legítima o intestamentaria a bienes de TEODORO TORRES SAGASTA; y toda vez que se cumplieron con los requisitos de Ley, y el desahogo de las testimoniales por MARIA MARSELA SOTO QUINTANILLA y JOSE LUIS SOTO GARCIA, y manifestado los hechos de las personas con derecho a heredar en la misma línea al autor de la sucesión; los señores MARIA DE LOS ANGELES, ANA MARIA, MARIA DE LA PAZ, ALMA AURORA y JOSE ALBERTO, todos de apellidos TORRES HIRALES, se reconocieron por sí y entre sí, sus derechos hereditarios, y aceptaron la herencia relacionada, declarándoseles como únicos y universales herederos de la referida sucesión; y en dicho acto, las señoras MARIA DE LOS ANGELES, ANA MARIA, MARIA DE LA PAZ y ALMA AURORA, todas de apellidos TORRES HIRALES, realizaron la CESIÓN DE DERECHOS HEREDITARIOS a favor del señor JOSE ALBERTO TORRES HIRALES, quien devino en CESIONARIO y CAUSAHABIENTE de las CEDENTES y CAUSANTES, de todos sus derechos hereditarios; y Único y Universal Heredero, y en tal virtud, se auto designó como Albacea de la presente sucesión; y en el mismo acto ACEPTÓ y protestó el fiel y leal desempeño, manifestando que va a proceder a la formulación y presentación de inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su terminación; y quien con dicho carácter, el señor JOSE ALBERTO TORRES HIRALES y MARIA DE LOS ANGELES HIRALES LUCERO, (hoy su sucesión), debidamente representada por su Albacea, le reconocieron los gananciales derivados del régimen patrimonial de sociedad conyugal que rigió su matrimonio con el “De cujus” en su calidad de cónyuge supérstite.
Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.
Ensenada, Baja California a 13 de febrero de 2023.
LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO
NOTARIO INTERINO
jcnb/´ggm
Exp. 775/2022
Tiramos basura, ramas, árboles y limpiamos terrenos. Cel. (646) 13835-63. f. 5587
EDICTO
AL PÚBLICO EN GENERAL:
En el Juzgado Primero de lo Civil de esta ciudad, se tramita el EXPEDIENTE NÚMERO 579/2022-C, RELATIVO AL JUICIO SUCESIÓN I NT ESTAMENTARIA A BIENES DE MARÍA DE LOS ÁNGELES
LEMUS ALVARADO, hija de BALDOMERO LEMUS CHACON Y MARIA CONCEPCION
ALVARADO CHACON, juicio promovido por las C.C. ROSA LEMUS ALVARADO Y ANA SILVIA
LEMUS, en representacion de LUCILA LEMUS ALVARADO en calidad de hermanas de la de cujus, al público en general, se ordenó fijar el presente edicto en los lugares públicos de costumbre de esta ciudad y en un periódico de mayor circulación, anunciando la muerte sin testar de MARIA DE LOS ANGELES
LEMUS ALVARADO, quien falleció con fecha 25 de marco del año 2022, en esta Ciudad de Ensenada, Baja California, quien nació en Luis B Sánchez Sonora (San Luis Rios Colorado), falleciendo a los 68 años de edad, soltera, con domicilio habitual a la fecha de su fallecimiento en Avenida Francisco Bocanegra número 1845, Colonia Hidalgo de esta Ciudad . Se ordenó la publicación del presente aviso llamando a juicio a quien se crea con igualo mejor derecho a he redar a la autora de la presente sucesión que las denunciantes, para que comparezcan a éste juzgado a reclamar sus derecho s dentro de los siguientes
CUARENTA DIAS contados a partir de la última publicación del edicto.
Debiéndose publicar por DOS VECES DE DÍEZ EN DIEZ DIAS en un periódico de mayor circulación en la ciudad, así como en los sitios públicos de costumbre de esta ciudad 11al calce dos firmas electrónicas” •
EXPEDIENTE NÚMERO 579/2022-C. Noemí*
ENSENADA, B. C., A 09 DE ENERO DEL AÑO 2023.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS
LIC. CLAUDIA MARÍA LÓPEZ BUSTAMANTE.
4 Periódico El Vigía MARTES 14 de febrero de 2023
Lic. Juan Carlos Navarro Blando Notario Interino de la Notaría Pública No. 2 Ensenada,B. Cfa.
A T E N T A M E N T E
Noemí*
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. DIEGO MONSIVÁIS FRANCO titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 59,311 del volumen número 2,113 de fecha 5 de diciembre del 2022, extendida ante la fe del suscrito Notario, los señores JUAN JOSÉ CASILLAS VILLAVICENCIO, MARCOS CASILLAS VILLAVICENCIO y ROMANA CASILLAS VILLAVICENCIO, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos, y el primero, además acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE MARÍA DE JESÚS VILLAVICENCIO LÓPEZ también conocida como MA. JESÚS VILLAVICENCIO L; manifestando el albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 30 de enero del 2023.
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. DIEGO MONSIVÁIS FRANCO titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 59,638 del volumen número 2,125 de fecha 26 de enero del 2023, extendida ante la fe del suscrito Notario, las señoras LUZ HIRLA GONZÁLEZ FIERROS y ROSA ELVA GONZÁLEZ FIERROS, aceptan la herencia en su carácter de únicas y universales herederas, y la primera el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE JUAN GONZÁLEZ SALAZAR, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria. Ensenada, Baja California, a 30 de enero del 2023.
A LA DEMANDADA: Rosa María Cuesta Rosas
TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
AVISO NOTARIAL
Mediante instrumento número 2,570, del volumen número 45, del protocolo de esta Notaría, de fecha 31 de enero de 2023, Doña Irma Guadalupe Ríos Muñoz y Doña Irma Limón Ríos, por su propio derecho, en compañía de dos testigos, Don Víctor Enrique Almaraz Rodríguez y Doña Araceli Figueroa, iniciaron la tramitación notarial de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de Don Raúl Limón Ayala, exhibiendo el acta de defunción y los documentos con los que acreditan el entroncamiento de las herederas con el de cujus, declarando bajo protesta de decir verdad, que el último domicilio del finado fue en esta ciudad de Ensenada, Baja California, y que además no conocen la existencia de persona alguna diversa de ellas, con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente; que Doña Irma Guadalupe Ríos Muñoz y Doña Irma Limón Ríos, aceptaron la herencia que les corresponde por ley, y reconocen por sí y para sí sus derechos hereditarios, para todos los efectos legales a que hubiere lugar, manifestando además Doña Irma Guadalupe Ríos Muñoz, que acepta el cargo de Albacea y procederá con tal carácter a elaborar el inventario de los bienes hereditarios.
Lo que doy a conocer al público por medio de este aviso, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles, así como del artículo 210 de la Ley del Notariado, ambos vigentes en el Estado de Baja California.
Ensenada, Baja California, a 1 de febrero de 2022.
SAÚL A. ARMAS GÓMEZ
NOTARIO PÚBLICO NUMERO ONCE
AVISO NOTARIAL
Mediante instrumento número 2,572, del volumen número 45, del protocolo de esta Notaría, de fecha 1 de febrero del 2023, Don Jesús Trujillo Campos, Don Fernando Trujillo Campos, Don Francisco Trujillo Campos y Doña María Guadalupe Trujillo Campos, por su propio derecho, en compañía de dos testigos, Doña Ericka Azalea Martínez Robles y Doña Magdalena Robles García, iniciaron la tramitación notarial de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de Don Jesús Trujillo Coronado, exhibiendo el acta de defunción y los documentos con los que acreditan el entroncamiento de los herederos con el de cujus, declarando bajo protesta de decir verdad, que el último domicilio del finado fue en la ciudad de Mexicali, Baja California, y que además no conocen la existencia de persona alguna diversa de ellas, con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente; que Don Jesús Trujillo Campos, Don Fernando Trujillo Campos, Don Francisco Trujillo Campos y Doña María Guadalupe Trujillo Campos; aceptaron la herencia que les corresponde por ley, y reconocen por sí y para sí sus derechos hereditarios, para todos los efectos legales a que hubiere lugar, manifestando además Don Francisco Trujillo Campos, que acepta el cargo de Albacea y procederá con tal carácter a elaborar el inventario de los bienes hereditarios.
Lo que doy a conocer al público por medio de este aviso, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles, así como del artículo 210 de la Ley del Notariado, ambos vigentes en el Estado de Baja California.
Ensenada, Baja California, a 3 de febrero de 2022.
SAÚL A. ARMAS GÓMEZ NOTARIO PÚBLICO NUMERO ONCE
Que por auto de fecha diez de enero de dos mil veintitrés, dictado en el Juicio Sumaria Civil / Prescripción Positiva radicado con número de expediente 155/2022, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Jorge Cuestas Rosas en contra de Rosa María Cuesta Rosas en contra de Usted se ordenó notificarle que, de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para su emplazamiento, y que a consideración del suscrito se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, Instituto Federal Electoral y Policía Estatal Preventiva, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, efectuar el emplazamiento respectivo al mismo por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el boletín judicial del Estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber a Rosa María Cuesta Rosas, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Sumario Civil Otorgamiento de Escritura por Alfredo López Balderrama, en los términos y por los conceptos a que se contrae el escrito inicial de demanda, por el otorgamiento y firma de la escritura pública que menciona en su demanda, así como el pago de las demás prestaciones que se reclaman, así como el pago de los gastos y costas que el presente juicio origine; con apoyo en los artículos 424, 427, 429 del Código de Procedimientos Civiles , Por lo que por este conducto se le corre traslado para que dentro del té1mino de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda y oponga las excepciones y defensas que tuviere, apercibiéndolo que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, prevéngase asimismo, a la parte demandada con fundamento en lo previsto por el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, a fin de que dentro del término establecido, señale domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones y autorice profesionistas, apercibida para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones le surtirán sus efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 623 de la Ley Procesal Civil. Con fundamento en el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles, para que tenga verificativo el desahogo de la Audiencia de Conciliación, Pruebas, Alegatos y Sentencia, se señalan las diez horas del día quince de febrero del año dos mil veintitrés; para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, el día y hora antes indicado se señaló, dado el cúmulo de trabajo y la saturación de las fechas señaladas en la agenda del Juzgado, sirve de apoyo a lo anterior, por analogía, el criterio sustentado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en la página 519, Quinta Época, Tomo LXVII, del Semanario Judicial de la Federación que este Juzgado hace suya y a la letra dice: AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, SEÑALAMIENTO DE. Si bien es cierto que conforme al artículo 147 de la Ley de Amparo, debe señalarse en el auto en que se admite la demanda , día y hora para la celebración de la audiencia, a más tardar dentro del término de treinta días, también lo es que esta disposición legal debe entenderse en términos hábil es, armonizándolo con las dificultades que en la práctica se presente , toda vez que siendo muchos los negocios que se ventilan en los tribunales federales, humanamente sería imposible observar la ley a este respecto. Consecuentemente, no es ilegal la resolución de un Juez de Distrito que cita para la celebración de la audiencia una fecha posterior a los treinta días que marca la ley, si tal señalamiento obedece a necesidades imperiosas y no a’ mala fe o dolo de parte del juzgador. la.Queja en amparo adminisirativo 103/41. Díaz de López Rafaela. 14 de abril de 1941. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Fernando de· la Fuente. la publicación no menciona el nombre del ponente instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación, Quinta Época. Tomo LXVIII. Pág. 519. Tesis Aislada.
Por lo que hágase saber a las partes por conducto de la Actuaria, que deben comparecer personalmente y no por conducto de apoderado a la audiencia conciliatoria de ley, por lo que, deberán turnarse los autos a la Actuaria adscrita a fin de que proceda a citar a las partes para que ocurran ante este juzgado a la audiencia de referencia con identificación oficial, a fin de dirimir sus diferencias por medio de arreglo satisfactorio o convenio judicial, apercibiendo a la partes, que de no comparecer a la cita sin justa causa, se les aplicará como medida de apremio una multa equivalente a veinte unidades de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad con el artículo 26, apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En preparación de la prueba confesional a cargo de la demandada Rosa Maria Cuesta Rosas, túrnese los autos a la Actuaria adscrita a fin de que proceda a citarlo para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado legal, ante este juzgado con identificación oficial en la fecha anteriormente señalada a absolver posiciones, apercibiéndolo que en caso de incomparecencia sin causa justificada, será declarado confeso de las posiciones que sean previamente calificadas de legales por el suscrito y si la contraria lo pidiere oportunamente, lo anterior con fundamento en los artículos 307 y 310 fracción1 del Código de Procedimientos Civiles.
Por lo que respecta a la prueba de declaración de parte que se ofrece a cargo de la demandada de referencia, túrnese los autos a la Actuaria adscrita a fin de que proceda a citarlo para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado legal ante este tribunal a la audiencia en la fecha anteriormente señalada a rendir su declaración, apercibido para el caso de incomparecencia sin justa causa, se le impondrá en su contra como medida de apremio una multa equivalente a veinte unidades de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad con el artículo 26, apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en relación a los artículos 316 fracción II y 317 en relación con el 352 del Código de Procedimientos Civiles. En preparación de la prueba testimonial que se ofrece a cargo de Juan Manuel Armenta Romero y Luis Alberto Acosta Acosta, y toda vez que el oferente de la prueba manifestó bajo protesta de decir verdad su imposibilidad para presentarlos, proceda la Actuaria a citarlos para que comparezcan ante este juzgado a rendir su testimonio el día y hora antes señalada, apercibido para el caso de incomparecencia sin justa causa, se impondrá en su contra como medida de apremio, una multa equivalente a veinte unidades de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad con el artículo 26, apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se previene al oferente de la prueba para el caso de que los domicilios proporcionados, sean inexactos o inexistentes se le declarará desierta dicha probanza, de conformidad con el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles.
Asimismo, proceda la C. Actuaria Adscrita al Juzgado a fin de que notifique a los testigos mencionados con anterioridad, para que comparezcan ante este juzgado previa identificación de ley, el día y hora señalado con anterioridad a desahogar la prueba, apercibidos para el caso de incomparecencia sin justa causa, se les impondrá en su contra como medida de apremio, una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el 352 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase el edicto correspondiente.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 17 de enero de 2023
LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS
DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO
Para publicarse 2 veces, de 10 en 10 días.
Para publicarse 2 veces, de 10 en 10 días.
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-
5 Periódico El Vigía MARTES 14 de febrero de 2023 E D I C T O
LIC. DIEGO MONSIVÁIS FRANCO
LIC. DIEGO MONSIVÁIS FRANCO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
Dirigido
a:
Miguel Alberto Cota Carrizosa
Que en el Expediente número 0370/2018-C relativo al Juicio Jurisdicción Voluntaria Notificación Judicial, promovido por BBVA Bancomer S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer en su carácter de cedente a favor de CKD Activos 8 Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable en su carácter de cesionario, con fecha cuatro de febrero del dos mil veinte y dieciséis de agosto de dos mil veintidós, se dictó un auto en el cual se ordenó notificar y requerir a USTED, por medio de edictos que se deberán publicar por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico elección de la parte actora de esta Ciudad, bajo su responsabilidad, así como en los estrados de este Juzgado, se le hace saber que las copias de traslado quedan a su disposición en la Tercera Secretaría de éste Juzgado y que lo que se le notifica y requiere por este medio es lo siguiente:
PRIMERO.- Que la empresa BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con la que usted celebró el CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO SIMPLE CON GARANTIA HIPOTECARIA que consta en Escritura Pública Nº30,318 del Volumen 1,068, de fecha 19 de Agosto de 2011, otorgada ante la Fe del Notario Público Nº 5 de esta ciudad, inscrita bajo partida Nº 5238851 de la Sección Civil del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Ensenada, B.C., el 09 de Diciembre de 2011, VIENE A REQUERIRLE DE PAGO Y A NOTIFICARLE LO SIGUIENTE:
A.- Que usted ha incumplido con las obligaciones a su cargo contraídas en el CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO SIMPLE CON GARANTIA HIPOTECARIA (referido en el punto PRIMERO anterior), por haberse abstenido de realizar el pago puntual de sus obligaciones con vencimiento el 31 de Diciembre de 2017 y siguientes hasta la fecha; razón por la cual en base a los Artículos 2080 y 2082 del Código Civil Federal, 1955 y 1957 del Código Civil del Estado de Baja California y sus correlativos en las demás Entidades Federativas:
B.- Se le requiere por el pago de las mensualidades vencidas y no pagadas a partir del vencimiento del 31 de Diciembre de 2017 y siguientes; 31 de Enero, 28 de Febrero, 31 de Marzo y 30 de Abril de 2018 y siguientes, más intereses ordinarios y moratorias, comisiones y accesorios, más los que se sigan venciendo hasta la totalidad del pago puntual de sus obligaciones.
C.- Se le concede un plazo de treinta días naturales a partir de la fecha de la notificación para que realice el pago.
SEGUNDO.- Se le notifica que el LUGAR EN DONDE DEBERÁ REALIZAR EL PAGO DE SUS OBLIGACIONES requeridas y las siguientes es en el domicilio de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER que se ubica en AVENIDA JUÁREZ Nº 500 ZONA CENTRO, de la ciudad de Ensenada, B.C.
En el auto de fecha dieciséis de agosto de dos mil veintidós, se tuvo a Beatriz Guzmán Flores, en su carácter de Apoderada Generales para pleitos y cobranzas de CKD Activos 8, Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable representada por la Sociedad denominada “Zendere Holding I, Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable”, personalidad que acredita y se le reconoce al tenor de la documental pública que exhibe consistente en Instrumento Público número 110, 290 del libro 4552 de fecha primero de abril del 2022, pasada ante la fe del Notario Publico número 227 de la Ciudad de México (artículos 44 y 47 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).
Como solicita, téngase a la ocursante haciendo las manifestaciones que se desprenden del escrito de referencia, y tomando en consideración que de la documental pública que anexa al de cuenta consistente en Copia Cotejada de la Escritura Pública número 110303 libro 4553 de fecha cuatro de abril de dos mil veintidós, pasada ante la fe del Notario Público número 227 de la Ciudad de México, de cuyo contenido se desprende la cesión onerosa de derechos de Crédito y Derechos Litigiosos del presente juicio, efectuada por “BBVA México, Sociedad Anónima Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA México (antes BBVA Bancomer, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Bancomer, en su calidad de cedente en favor de “CKD Activos 8”1 Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable en su carácter de cesionario, en consecuencia, se tiene por acreditada dicha cesión para los efectos legales conducentes, por lo que efectúense las anotaciones correspondientes en el Libro de Gobierno y el cambio de caratula respectiva, para los efectos de que “CKD ACTIVOS 8”, SOCIEDAD ANONIMA PROMOTORA DE INVERSION DE CAPITAL VARIABLE, continúe con el procedimiento en su carácter de parte atora, dada la legitimación activa conferida.
Ensenada, Baja California a 04 de enero del 2023
EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL
7 Periódico El Vigía MARTES 14 de febrero de 2023 E D I C T O
LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ ssm*
El “Potro” Gutiérrez fue cesado del Cruz Azul, equipo que dejó en la penúltima posición, y sin conocer la victoria, sumando un empate y cuatro derrotas › Página 3
FRENAN SU GALOPE
REALIZAN PRIMER TORNEO DE PESCA DEPORTIVA
EL CALENDARIO OFICIAL ABRIÓ EL AÑO CON EL “TORNEO PUNTA BANDA RAPIÑOS SPORTFISHING”, QUE ATRAJO A 51 AFICIONADAS Y AFICIONADOS A ENSENADA PÁGINA 2
Agencia Reforma
Realizan segunda etapa estatal de ciclismo de ruta
Este domingo 12 de febrero, se celebró la Segunda Etapa Estatal de Ruta y Selectivo rumbo a Nacionales Conade 2023. El evento que fue organizado por el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California en coordinación con la Asociación Estatal de Ciclismo y la Comisión Juvenil de Ciclismo de Pista y Ruta, teniendo como sede el Circuito Bulevar del Centro de Convenciones de Rosarito.
Alrededor de 40 ciclistas de las categorías juvenil A, B, C y Sub 23 en ambas ramas, disputaron lugares para representar al estado 29 en el Macro Regional que se realizará en Monterrey, Nuevo León.
El presidente de la Asociación Estatal de Ciclismo, Rubén Amaro, agradeció al Indebc y a su directora, Lourdes Cañez Martínez, por el impulso recibido para organizar el evento.
El presidente de la Asociación, dijo sentirse confiado con el ni vel de los ciclistas, entendiendo que el objetivo del representativo bajacaliforniano es volverse pro tagonista en la justa deportiva juvenil mas importante del país.
“Esperamos refrendar las medallas y conseguir excelen tes resultados con los nombres de Emilio Azcona, Giovanni Flores Ugalde, Lynda Cruz de la Mora. También se corre por equipos y tenemos grandes posibilidades”, puntualizó Rubén Amaro Suárez.
Inicia pesca deportiva con “Punta Banda Sportfishing”
El calendario oficial de pesca deportiva del año abrió el pasado domingo con el “Torneo Punta Banda Rapiños Sportfishing”, que atrajo a 51 aficionadas y aficionados a este deporte acuático.
En representación de la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca), Alma Rosa García Juárez, el director de Pesca, Luis Manuel Robles Briseño, dio el disparo de salida a las embarcaciones.
La salida y pesaje se realizó en la rampa del Rincón de Ballenas de la Bahía de Ensenada, ubicada en el ejido Esteban Cantú, en la zona de Punta Banda.
Además de la promoción, la Sepesca ofreció apoyo logístico, coordinación y gestión para la adecuada realización
del certamen. Con este encuentro, la región se vio favorecida con la prestación de servicios, el comercio, la ocupación hotelera y otros beneficios.
GANADORES
El primer lugar fue para Uriel García Colores, del equipo “Pura Vida”, quien en la embarcación “Kilo” presentó un
ejemplar de 13.9 libras.
El segundo lugar lo consiguió Paulina Varela Cardona, del equipo “Juanito’s”, quien en la embarcación “Ola” llegó a la báscula con capturas que sumaron 11.6 libras.
Miguel Ángel López Rojas, del equipo “Rapiños”, se quedó con el tercer lugar, quien a bordo de la embarcación “Blackfin”, logró capturar
Va raquetbol de BC por el oro en Nacionales
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Una de las disciplinas más competitivas en el país es el raquetbol y Baja California es de los protagonistas en cuanto al alto nivel, por lo que la preparación ya está a tope para hacer un destacado papel en los Nacionales Conade 2023.
Francisco Trujillo Olivas, presidente de la Asociación Estatal de Raquetbol y entrenador del Instituto del Deporte y la Cultura Física (Indebc), indicó que en cada municipio se están librando los procesos previo a
dos presas con un peso total en libras de 9.24.
El próximo Torneo de Pesca Deportiva de Playa será el 30 de abril, en el Estero de Ensenada, rumbo al Nacional 2023.
la próxima etapa del Estatal.
Después de cumplir con la fase del Estatal, los raquetbolistas bajacalifornianos se concentrarán para la máxima justa nacional, ya que la disciplina avanza directamente a la gran fiesta, que tendrán como sede el estado de Jalisco.
Pronosticó para la delegación al menos dos oros en la disciplina, con cartas fuertes como Sebastián Ruelas Reza, en la categoría 16-17, quien es campeón mundial en dobles y mixtos, y subcampeón mundial en singles, en diciembre pasado en Guatemala.
Lo siguiente para el raquetbol bajacaliforniano es la celebración de la etapa Estatal Conade 2023, a disputarse el 25 y 26 de febrero próximos, desde el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana.
2 MARTES 14 de febrero de 2023 Meta Deportiva
En el primer encuentro del año, respaldado por Sepesca participaron 51 pescadoras y pescadores
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Rosarito, B. C.
Alrededor de 40 ciclistas disputaron los lugares para los Macro Regionales.
Cortesía
El Presidente de la Asociación Estatal de Raquetbol pronosticó al menos dos oros.
Cortesía
El primer lugar fue para Uriel García Colores, del equipo “Pura Vida”.
El torneo favoreció el comercio y la ocupación hotelera.
Cortesía
FUTBOL Juego de hoy
RESULTADOS›› Liga MX
Clausura 2023
Jornada 7
León vs Puebla
17:05 Horas/ Fox Sports
Tigres vs FC Juárez
17:05 Horas/ Vix+
América vs Atlético San Luis
19:05 Horas/ ESPN
Liga de Campeones UEFA
Octavos de final
Bayern vs PSG
Milan vs Tottenham
Liga Premier
Jornada 23
Resultados de ayer
Liverpool 2-0 Everton
LaLiga
Jornada 21
Real Sociedad 3-2 RCD Espanyol
Regresa Liga de Campeones
La Liga de Campeones se reanuda este martes en un momento completamente distinto después de un descanso de tres meses a media temporada. En ese periodo, Lionel Messi ganó su primer Mundial, Kylian Mbappé casi ganó su segundo y luego se lesionó. Los favoritos al inicio de campaña para ganar el campeonato europeo se desplomaron en casa.
Mientras, el Napoli, que sobresalió antes del Mundial, sigue marchando y podría avanzar a los cuartos de final por primera vez.
Fuera del campo, el proyecto de la Super Liga, que intentó matar a la Liga de Campeones, recibió un golpe legal y el actual campeón inglés Manchester City es acusado de serias irregularidades financieras en la Liga Premier y que podría evitar que avanzará a la Liga de Campeones en el futuro. La competencia regresa con el duelo entre el Paris Saint-Germain y el Bayern Munich.
Una revancha de la final del 2020, que ganó el Bayern, reúne a los dos equipos que efectivamente mataron a la Super Liga al rehusarse a unirse en 2021. Pero no contarán con el goleador y portero con las mejores marcas de la fase de grupos.
Mbappé, que anotó siete goles en cinco duelos de la Liga de Campeones, estará fuera casi todo febrero por una lesión en el muslo. La temporada del portero del Bayern Manuel Neuer llegó a su fin tras fracturarse la pierna esquiando de vacaciones.
Cruz Azul despide al ‘Potro’ Gutiérrez
solicitó
Rayer por la mañana y más tarde Víc tor Velázquez, principal directivo del conjunto celeste, le dio las gracias tras el bajo rendimiento del equipo esta campaña.
El “Potro” Gutiérrez dejó al equipo en la penúltima posición, sin cono cer la victoria, sumando un empate y cuatro derrotas.
El tropiezo de frente al Toluca por 3-1 fue la gota que derramó el vaso y dejó sin trabajo al entrenador que en tró de relevo el torneo pasado, toman do el lugar de Diego Aguirre.
Ya se manejan varios nombres para tomar el mando del equipo como los de Jaime Lozano, José Manuel de la Torre, Francisco Palencia y Ricardo Ferretti.
HAY MÁS CULPABLES
La poca planeación de su directiva cobró factura para Cruz Azul en este arranque de Clausura 2023, aunque fue Raúl Gutiérrez el que pagó los platos rotos.
El DT fue despedido por lo malos resultados, en una temporada en la que los dirigentes cementeros no cumplieron con su parte de reforzar las líneas del plantel que el propio entrenador solicitó.
Además de no traer a ningún refuerzo importante para apuntalar zonas del campo donde el equipo cementero luce más limitado, durante la pretemporada se vendió humo con ciertos “fichajes bomba”
para La Máquina. Como el caso del ex delantero del Barcelona, Luis Suárez, quien habría sido contactado por la directiva cementera para llegar La Noria, aunque finalmente no lograron convencerlo y el charrúa terminó jugando para el Gremio de Brasil.
O el colombiano Radamel Falcao, atacante del Rayo Vallecano, que
también fue sondeado como refuerzo, para que al final todo se quedará en supuestos acercamientos y rumores de acuerdos verbales entre ambas partes.
Finalmente los únicos extranjeros que llegaron a Cruz Azul fueron Augusto Lotti y Ramiro Carrera, quienes en el torneo sólo han disputado 115 y 56 minutos respectivamente.
Meta Deportiva MARTES 14 de febrero de 2023 3
El timonel mexicano fue cesado por los malos resultados del equipo, en una temporada en la que los dirigentes cementeros no cumplieron con su parte de reforzar las líneas del plantel que el propio entrenador
AP
Madrid, España
El “Potro” Gutiérrez dejó al equipo en la penúltima posición.
Agencia Reforma
Inicia torneo de baloncesto de la Copa Carnaval 2023
PODIO MEDIA MX
podiomediamx@gmail.com
| Ensenada, B. C.
Ayer se llevó a cabo la conferencia de prensa de la décima edición de la Copa Carnaval en Ensenada, torneo de baloncesto que será en sociedad con los organismos de Maxi Baloncesto y también la Liga Máster de Basquetbol de Querétaro.
Campeones en Futbol 7
de penales
PODIO MEDIA MX
podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
La escuadra Carnicería Rodríguez alzó el título en los Viernes Intermedia de la Champions Fut7 de Ensenada, al vencer en penales 4-3 a Vector, tras el empate 5-5 en tiempo regular.
Los goles de los nuevos monarcas fueron obra de Gio Ramírez, quien se apuntó hattrick; apuntalado con tantos de Israel López y Juan Ramírez.
Por su parte, Los Primos se quedaron con el tercer lugar, derrotando 6-3 a Pesca del Mar, dentro de la misma categoría.
Y el Deportivo Junior se coronó en la categoría Martes Segunda Fuerza de la Champions Fut7 de Ensenada, venciendo 3-1 a La Klika también en penales, tras el empate 3-3 en tiempo regular. Las figuras
del título fueron Adrián Zurita con el doblete de la igualada y el portero Luis Castro atajando un penal.
PREMIACIÓN
Al término de las finales, Sheila Macías promotora de Champions Fut7 de Ensenada, hizo entrega de trofeos a los protagonistas y medallas a los campeones, así como galardón al Mejor Portero y campeones de goleo.
Luis Castro se llevó la noche en las finales de la Champions Fut7, tras ser nombrado el Mejor Portero en los Martes de Segunda Fuerza y en los Viernes Intermedia, siendo el héroe en los campeonatos de
Deportivo Junior y Carnicería Rodríguez, respectivamente. El artillero Adrián Zurita se proclamó campeón de goleo en la categoría Martes Segunda Fuerza de la Cham-
pions Fut7 de Ensenada con 48 dianas, para la causa del campeón, Deportivo Junior; mientras que el monarca de goleo en los Viernes fue Nery Castañeda con 36 dianas.
La rueda de prensa celebrada en el Gimnasio Municipal Oscar “Tigre” García contó con la presencia del fundador del torneo de basquet- bol, José Ángel Rodríguez Martínez; el presidente de la Liga Máster de Basquetbol de Querétaro, Clemente Estrada; la coordinadora administrativa del torneo, Sandra Lozoya Ávila y el responsable de la comisión de arbitraje de la justa deportiva, Luciano Tinoco Gracia.
Serán 60 equipos en ambas ramas, divididos en diferentes categorías los que estarán participando y con quintetas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán y Querétaro.
La ceremonia de inauguración será mañana a las 8:00 de la noche en el Gimnasio Oscar “Tigre” García, mientras que las otras sedes oficiales del evento para juegos serán el Gimnasio UABC Unidad Ensenada en El Sauzal, Gimnasio de Cetys Universidad, Gimnasio del Tecnológico de Ensenada y Gimnasio Universitario “Juan Antonio González López” de la UABC Unidad Valle Dorado.
Ayer se disputó desde temprano la primera jornada de encuentros de baloncesto, esto en el “Tigre” García y el sábado serán las Finales en diferentes escenarios deportivos de esta ciudad.
Carnicería Rodríguez y Deportivo Junior se coronaron en la Champions de Ensenada, ambos en la definición
Podio Media MX
Ayer se puso en marcha la edición 10 de la Copa Carnaval en Ensenada.
Carnicería Ridríguez, campeones en los Viernes Intermedia.
Adrián Zurita alzó la Bota de Oro con 48 goles. Luis Castro fue reconocido como el Mejor Portero.
Deportivo Junior, campeón en los Martes Segunda Fuerza.
Listos finalistas de Copa Carnaval
de la Colonia
Cuauhtémoc superó 8-7 a Súper Farmacia 89, y Veterinaria
Bahía se impuso 9-3 a Motel América
ÁNGEL
Dodgers de la Colonia Cuauhtémoc y Veteri naria Bahía lograron su pase a la Final de la Copa Car naval 2023, organizada por la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores).
El sábado, en el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde, los “Azules” superaron 8-7 a Súper Farmacia 89.
Para ganar, Mario Lázaro, trabajó cinco entradas, espacio en el que toleró 10 indiscutibles, siete carreras, dio un pelotazo y su defensiva jugó con una pifia.
El salvamento se apunta en el registro de Alejandro “Chore” Sotelo, encargado de recorrer el resto del trayecto.
Perdió Francisco “Pancho” Ramírez, quien admitió 11 inco-
gibles, ocho anotaciones, embasó a tres rivales por acumulación de bolas malas y sus compañeros cometieron dos errores.
Los más oportunos con el tolete fueron Adolfo Paz y Mario “Magochy” Duarte de 4-3, Alejandro “Chore” Sotelo de 2-2, Mario Lázaro de 3-2, Rafael “Rafa” Cervantes de 4-2 y Humberto García de 1-1.
En la ofensiva “Farmacéutica” se distinguieron: Alberto Valerio de 3-3, José “Pepillo” López y
Derrota Sospechosas a Monster
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Sospechosas venció a Monster por pizarra final de 15-10 en el arranque de los playoffs de Segunda Fuerza “C” del Torneo Oficial de Invierno 2022-2023, promovido por la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada.
En el primer juego de la serie, las dirigidas por Christian Morales y Alfredo Montes colocaron cuatro rayitas en la parte baja de las entradas uno, dos, cuatro, además de una en el tercero y dos en el quinto.
En el campo José “Prieto” Soto, la no-
José Luis Morales de 3-2, Genaro Rodríguez Rico de 4-2, Adrián Manjarrez de 2-1, Álvaro Cruz y Jesús “Chuy” Gómez de 4-1.
En el segundo partido de la cartelera, los “Veterinarios” se impusieron a Motel América por pizarra final de 9-3.
En camino a la victoria, José Ángel Lázaro, aceptó ocho hits, tres carreras, extendió cuatro transferencias, sentenció a cinco por la vía de los strikes y su cuadro incurrió en tres pecados.
Carlos “Cali” Ramos y Ernesto Granados de 4-2.
Iván Ibarra, José Ángel Lázaro y Marco Cárdenas aportaron un
rreras, otorgar media docena de pasaportes, dar un pelotazo, ponchar a dos y sus compañeras cometieron cuatro errores.
El descalabro lo sufrió Abigail Montaño, quien permitió siete inatrapables, 15 anotaciones, repartió siete boletos gratis, golpeó a una enemiga, abanicó a cuatro y su cuadro incurrió en tres pecados.
Las más activas con el aluminio fueron Alejandra Nieto de 3-3 con cuadrangular y cinco impulsadas, Yuridia Fernández de 1-1 con una empujada, Valeria Aguirre de 2-1 con tablazo de vuelta entera y tres producidas y Rosaura Ojeda de 3-1 con dos remolcadas.
vena de Óscar “Parka” Rodríguez, Carlos Ubaldo y Luis Franco respondió con tres anotaciones en el cierre del primer acto, cuatro en el segundo y tres en el quinto.
Alejandra Nieto, se embolsó la decisión, luego de recibir cuatro imparables, 10 ca-
Las integrantes de Monster que sobresalieron fueron Abigail Montaño de 2-1, Silvia Delgado de 3-1 con dos empujadas, Perla Jacobo y Claudia Hernández con una impulsada cada una.
En partido de la modalidad Bola Puesta,
rica que brillaron fueron Martín Bencomo de 4-2; Alfredo Flores,
denas, José Sández y Javier Villa
ro, en ese mismo escenario, Súper Farmacia 89 enfrentará a Motel América en el duelo por el tercer lugar, y al concluir, Veterinaria Bahía chocará con Dodgers de la Colonia Cuauhtémoc.
disputado en el campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado, Legends apaleó 16-6 a Piratas. Tras cubrir toda la ruta, Sandra Marín, se agenció el triunfo, mientras Claudia Rodarte, cargaba con la derrota.
En la caja de bateo figuraron: Liliana Rodríguez de 3-3, Marymar Huerta de 4-3, Martha de la Luz y Paola Gutiérrez de 4-2.
Las “Bucaneras” que repitieron fueron Dinora Ruiz de 4-3, Itzel Pasillas y Sayuri Ruiz de 4-2.
El resto de la jornada dominical programada en ambos escenarios, no se pudo llevar a cabo debido a la lluvia.
Umpires: Sergio Villa, Ariel Leyva, Edwin Peralta y Manuel Duarte Anunciador y anotador oficial: Mario Núñez y José Alberto Flores.
Meta Deportiva MARTES 14 de febrero de 2023 5
Para sellar su pase a la final, Dodgers
DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
juego de la serie de playoffs.
Solo Softbol Ensenada /Cortesía
Isaac Rosas / El Vigía
Veterinaria Bahía eliminó a Motel América.
José Ángel Lázaro, lanzador de Veterinaria Bahía.
Adelanta Raptors FC
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
Aguerrida y de doble juego se vivió la jornada 10 de futbol este fin de semana en la cancha de Sports Center de Playa Hermosa. La escuadra de Raptors FC salió a la cancha cual “ejército de gladiadores”, dispuestos a enfrentar a dos escuadras consecutivamente, para determinar el pase a la liguilla. Primeramente, la cancha frente a la playa fue el coliseo donde Raptors FC venció 8-2 a la escuadra de Franco Servicios. Los ‘Raptores’ heroicos fueron Jonatan Mena, Martín Arellano, Alexander Suazo y Jimmy García.
Posteriormente, vencieron 5-4 a Fender FC, gracias a la intervención de Jonathan “Zurdo” Cardona y de Luis “Gladiador” Rodríguez, este último combinando su posición como portero y delantero. Con este resultado, Raptors sigue adelante en la liguilla.
FESTEJO GLADIADOR
Luis Rodríguez, el tremendo “Gladiador” es el portero titular del equipo Raptors FC. Sin tenerlo en mente, los dos triunfos de su equipo con pase a la liguilla, fueron su gran regalo de cumpleaños este 14 de febrero. Luis ha sido héroe en muchos encuentros, dando piruetas, adelantando jugadas, achicando cancha en defensa de su portería e incluso con juegos sorpresivos de contra ataque, terminando la mayoría en gol, y como todo gladiador, hay luchas en las que se gana, en las que se pierde, pero siempre con la frente en alto, a quien sus compañeros le desean un feliz cumpleaños con dichos triunfos.
Será “Super Glue” estelar de preliminares UWC 41
El integrante de Cquence Jiu-Jitsu Norco regresará a la jaula de Ultimate Warrior Challenge
México el viernes 24 de febrero
Alan “Super Glue” Martínez regresará a la jaula de Ultimate Warrior Challenge México (UWC) el viernes 24 de febrero para estelarizar la sección de preliminares para el evento a celebrarse en las instalaciones de Entram Gym.
El integrante de Cquence Jiu-Jitsu Norco corre invicto en la división de las 125 libras con sus seis victorias dentro de la jaula más famosa de las Artes Marciales Mixtas (AMM) mexicanas y solamente en una ocasión se ha ido a decisión.
“Tengo mi plan, mi proyecto, y junto con mi equipo y familia seguimos en él, quiero tener más peleas este año que en el 2022, contra diferente tipo de oponentes, para poder estar listo para dar el brinco en el 2024”.
“Me gusta mucho UWC, además de que puedo entrenar con otros amigos, esto es mi vida ahora y aprovecho cada oportunidad que se me pone enfrente enfocado a lograr mis objetivo en las AMM”, dijo Martínez.
A sus recién cumplidos 26 años, y marca profesional de 6-0-0, Martínez ya está clasificado en la posición 21 entre los peleadores de América Latina en Peso Mosca, y en 11 en las empresas mexicanas.
“Ya tuve mi primera decisión el año pasado, contra un pelea-
2-0), peleador de Ultimate Fi ghting Championship (UFC), empresa a donde quiere llegar Super Glue.
El duelo de Martínez será la estelar de la sección de prelimi-
Tucumán, Argentina.
Para la co-estelar de la velada, el Campeonato Pluma estará en juego cuando Dorian Ramos (4-1-0), de Apex MMA, de Phoenix, Arizona, defienda
ante Mauricio Eguiluz (8-5-1),
En clasificatorio de Peso Mosca, el ex campeón Soslenis “Grilinho” Carvalho (15-12-0), xico y Babuino Gold Team, de inas Gerais, Brasil, enfrentará a Daniel Barez (15-
UWC 41 llegará el viernes 24 de febrero a partir de las 18:00 horas (tiempo Pacífico) desde las instalaciones de Entram Gym, en Tijuana, Baja California, con transmisión a través de UFC Fight Pass y ocho combates profesionales.
6 MARTES 14 de febrero de 2023 Meta Deportiva
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Cortesía
Luis “Gladiador” Rodríguez, portero titular de Raptors FC.
Cortesía
dos bronces en Guadalajara.
Señala Fernando Castillo una “sanción injusta”
El ex presidente de la Liga Municipal de Futbol Infantil y Juvenil de Ensenada, expuso que el castigo por parte de la Asociación de Futbol Aficionado de Baja California es infundado y presentó documentos que lo comprueban
REDACCIÓN/EL VIGÍA
El bajacaliforniano Daniel García sigue acrecentando sus posibilidades de ganarse un lugar en la Selección Nacional de Ciclismo que competirá próximamente en el Mundial de Egipto, gracias a sus destacados resultados en competencias nacionales. Así sucedió en días recientes con sus tres medallas obtenidas en el Campeonato Nacional que se celebró en Guadalajara, Jalisco.
El alumno de Maribel Domínguez, pudo cumplir con esta travesía gracias al Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC), que solventó los gastos de traslado, hospedaje y alimentación, con un costo total de 17 mil 532 pesos.
El INDE solventó los gastos de traslado, hospedaje y alimentación, con un costo total de 17 mil 532 pesos
En la justa que reunió a lo más destacado de México, el atleta surgido del programa Desarrollo de Talentos Deportivos conquistó la presea de plata en la prueba de velocidad por equipos, para luego ganar bronce en la modalidad de un kilómetro y cerrar con otra medalla del mismo color en la competencia llamada “keirin”.
Gracias a estos resultados, Daniel García se concentrará en el Centro Nacional de Alto Rendimiento en un campamento que durará hasta el 18 de febrero y que buscará con diversas pruebas elegir a los elementos que formarán parte de la Selección Nacional que viajará por diversas partes del mundo, afrontando distintas competencias.
PODIO MEDIA MX
podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
El ex presidente de la Liga Municipal de Futbol Infantil y Juvenil de Ensenada, Fernando Castillo Rodríguez, señaló que la sanción de dos años en contra de Juan Carlos Domínguez, José de Jesús Monzón y hacia él por parte de la Asociación de Futbol Aficionado de Baja California es injusta por diferentes razones.
Castillo Rodríguez sentenció que en ningún momento se robaron dinero de pago de credenciales, cómo señaló el organismo que encabeza Gilberto Ramírez en un documento, al igual que el tema legal del caso Rayados de Ensenada no procedió y recibió un fallo a su favor el pasado 2 de diciembre.
“Se nos acusa de situaciones que no son ciertas, en mi caso yo ya voy de salida de este deporte, pero están afectando a dos personas que tienen todo mi respeto, como lo son Juan Carlos Domínguez y José Monzón, quienes son gente
que tienen años de proceso en la liga y son honestas”, refirió. El ex directivo presentó diferentes documentos legales y también recibos de pago para señalar que se les acusa de algo que no es verdad, también reconociendo que en las situaciones de Rayados de Ensenada y Club Diablitos Toluca se sancionó en base a las normas de la liga, “no fue por afectar solamente o por tener un tema personal hacia ellos”.
A pregunta expresa de si ha podido dialogar sobre la situación de su directiva con Gilberto Ramírez o el delegado de la Asociación en Ensenada, Carlos Evangelista, Fernando Castillo reconoció que con la primera persona no ha tenido éxito y con la segunda no hay la mejor relación, “pero tenemos todo el derecho a una contraparte, a defender nuestra inocencia en este tema tan delicado, ya que primero se sancionó y luego se investiga lo sucedido, eso no es correcto”, aseveró.
CASO DIABLITOS
El Club Diablitos Toluca mediante su propietario y entrena-
dor, Mario Coronel acusó de co rrupción a la anterior directiva de la Liga Municipal de Futbol Infantil y Juvenil de Ensenada, lo que provocó una sanción de dos años para Fernando Castillo Rodríguez, Juan Carlos Domínguez y José de Jesús Monzón, misma que puede ser apelada por ellos como parte de sus derechos como afiliados.
El propio Castillo Rodríguez reveló parte de lo sucedido con Diablitos, cuadro que fue dado de baja en todas sus categorías por perder tres juegos en fila por no completarse, algo que señala el reglamento del organismo afiliado a la Asociación de Futbol Aficionado de B.C Oficial.
También Castillo reconoció que Coronel y su cuerpo técnico disputaron varios encuentros de liguilla, incluidas finales con futbolistas “cachi-
del diamante
Pioneros venció por 8-7 a Mantenimiento en la gran final del Torneo Cemex “Ricky López”, mismo que se realizó el viernes pasado en el campo de softbol de las instalaciones principales de la empresa en Ensenada.
La novena porteña contó con bateo oportuno de Israel “Tocayito” López, Enrique “Kikín” Torres, Rolando García y Jorge “George” Medina para llevarse
rules”, quienes venían de ligas de Tijuana y no contaban con credenciales de la liga ensenadense, algo que se dio a conocer ante la Asociación que encabeza Gilberto Ramírez. En otros casos, también alineó en liguilla a futbolistas que no cumplieron con el mínimo requerido de 50 por ciento para poder estar en esa fase de las competencias, que fue protestado por otros equipos y por ende, perdió esos juegos y también algunos campeonatos.
“En el caso del señor Coronel, no es algo personal de mi parte o de la directiva que encabecé en su momento, lo marca el reglamento de la liga, está aprobado por los delegados de la misma, lamentablemente incurrió en faltas muy delicadas al reglamento de competencia y recibió una sanción por eso”, finalizó.
el título, evento en el que estuvo presente la voz oficial de Ensenada Lobos en Cibapac, Marco Amador.
Al concluir el duelo deportivo se llevó a cabo un convivio en la palapa de Cemex, donde se reconoció a los dos equipos finalistas que ofrecieron un juego muy disputado de principio a fin sobre el diamante.
TAMBIÉN EN FUTBOL RÁPIDO
La empresa Cemex ya puso en marcha el torneo interno de futbol rápido, mismo que se realiza cada sábado por las tardes y contando con la participación de trabajadores de las diferentes áreas.
Meta Deportiva MARTES 14 de febrero de 2023 7
podiomediamx@gmail.com
Ensenada, B. C.
Los “reyes”
PODIO MEDIA MX
|
Mexicali, B. C.
Cortesía
Los Pioneros conquistaron el Torneo Cemex “Ricky López”.
Cortesía
Podio Media MX
Fernando Castillo negó las acusaciones legales en su contra y también por parte de la Asociación.
Deportivo Rams es tetracampeón
En la final del Torneo de Futbol 9, los dirigidos por René Franco alzaron su cuarto título consecutivo al vencer 4-3 a Mariscos Alisos en penales
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En una intensa final, que tuvo que llegar a la definición desde el manchón penal, Deportivo Rams Ingeniería ganó 4-3 a Mariscos Alisos. De esta manera, la escuadra dirigida por René Franco obtuvo su cuarto título consecutivo
Los “ahijados” de Abel Medrano concluyeron el rol regular como líderes generales al sumar 44 puntos en 20 fechas. En la ronda de Semifinales dejaron en el camino a Valle Verde.
Mariscos Alisos, ocupante de la cuarta posición, doblegó en el repechaje a Radiadores Las Águilas y en la antesala de la Final a Radiadores Guzmán.
y mayores.
En el campo de la unidad deportiva de la Colonia Jesús Munguía, se realizó el partido que arrojó al campeón del Torneo de Futbol 9, denominado Ferretería Casa Coral.
Luego de igualar a cero en el juego de ida, la historia se repitió en la vuelta, aunque el marcador se movió y concluyó 1-1.
Los anotadores de los goles
Rams Ingeniería) y Luis Cervera (Mariscos Alisos).
En la tanda de penales, los “Carneros” Ismael Pelayo, Ismael “Quesitos” Valerio, Alberto “Betillo” Beltrán y Ernesto Vera acertaron sus disparos.
Los “Marisqueros” descontaron por conducto de Jaime “Ceviche” Quezada, Guillermo “Kiwi” Verdugo y Jorge “Chiva” Castro.
Realiza balonmano de BC concentración en Ensenada
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con el objetivo puesto en las eliminatorias Macro Regionales de los próximos Nacionales Conade 2023, la preselección de balonmano juvenil varonil de Baja California se concentró en la Unidad Deportiva Juan Abelardo Rodríguez Sullivan de la ciudad
Realizando intensas jornadas de entrenamiento, los días 11 y 12 de febrero, la preselección trabajó arduamente de
la mano del entrenador Lorenzo Peralta y el vicepresidente de la Asociación Estatal de Handball, José Luis Méndez, quienes buscaron perfeccionar aspectos físicos, técnicos y tácticos.
“El objetivo es superar la etapa Macro Regional, nuestra región es la mas fuerte de México, nos enfrentaremos a los campeones del año pasado y es por ello que buscamos mejorar todos los aspectos físicos, tácticos e inclusive psicológicos para estar en los Nacionales Conade”, puntualizó Lorenzo Peralta.
José Luis Méndez, vicepresidente de la Asociación Estatal de Handball, mencionó que de la intensa concentración de dos días se obtuvieron bue-
nos resultados y se detectaron aspectos para fortalecer en los atletas que representarán al Estado 29.
Durante la primera fase de concentración, de los 14 jugadores de balonmano asistieron ocho ensenadenses y seis tijuanenses, los cuales sufrirán recortes en las próximas semanas para definir la selección de la entidad.
Del 17 al 19 de marzo se celebrará el campeonato Macro Regional en San Luis Potosí, en donde el representativo bajacaliforniano buscará un boleto para formar parte de la justa deportiva juvenil más importante del país que son los Nacionales Conade en el Estado de Morelos, sede de la mencionada disciplina.
8 MARTES 14 de febrero de 2023
Quieren llegar en el mejor nivel posible a los Macro Regionales.
Cortesía
Cortesía
Deportivo Rams Ingeniería volvió a poner su dominio en la categoría 50 años y mayores.
Rams Ingeniería logró su cuarto campeonato consecutivo.