Abandonan en Tijuana 6 cuerpos en vehículo

Page 1

Abandonan en Tijuana 6 cuerpos en vehículo

En el periodo enerooctubre de este año se registraron 2 mil 279 asesinatos en Baja California, de los cuales mil 519 se cometieron en la vecina ciudad AGENCIA REFORMA Tijuana, B. C.

Los cuerpos sin vida de cinco hombres y una mujer fueron abandona dos ayer en la parte trasera de una camioneta tipo panel que fue estacionada frente a una farmacia en la céntrica Plaza Conquistador en la ciudad de Tijuana, confirmaron fuentes policiacas.

El reporte del hallazgo se re cibió a las 11:54 horas, tiempo local, acerca de un vehículo con cuerpos semidesnudos, sin vida, amontonados dentro de la par te posterior de la unidad Astro Van Chevrolet, modelo 2005 de color blanco, placas de California, y con reporte de robo del 24 de septiembre de este año.

La plaza se ubica sobre el Bulevar Agua Caliente, casi frente a las icónicas Torres de Agua Caliente, en una zona de alta movilidad vehicular y peatonal por negocios y clínicas médicas.

Agentes municipales cerraron una parte del bulevar, mientras que retiraban la panel blanca con una grúa.

EMITE REPORTE LA FGE

La Fiscalía General del Esta-

do (FGE), informó que la Agencia Estatal de Investigación, en conjunto con la Dirección de Ciencias Forenses, realiza las labores iniciales de investigación bajo la conducción jurídica del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, tras recibir el reporte por parte de Seguridad Pública Municipal de Tijuana.

La FGE precisó que expertos en criminalística de campo trabajan en el procesamiento de la escena para la obtención de in-

dicios, que permitan identificar los cuerpos, así como a los participantes y responsables de tan atroz multihomicidio.

ESCALAN HOMICIDIOS

Las autoridades reportaron ayer 12 homicidios dolosos sólo en Tijuana y, de acuerdo con estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en ese municipio se registraron mil 519 asesinatos violentos en el periodo enero-octubre de este año.

Los registros oficiales indicaron que en el lapso enero-octubre de 2022 se contabilizaron 2 mil 279 víctimas de homicidio doloso en Baja California.

En agosto pasado se registraron ataques incendiarios en cinco municipios de la entidad.

Los municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Mexicali y Ensenada reportaron al menos 26 actos violentos, en donde criminales bajaron a las personas de sus vehículos para atravesarlas y perderles fuego.

Con 19 votos a favor y cinco en contra, el pleno del Congreso del Estado aprobó la Ley de Ingresos del XXIV Ayuntamiento de Ensenada para el 2023, que contempla di ferentes incrementos, entre ellos aumentar hasta un 20 por ciento el Impuesto Predial.

Aunque la avalaron, los legisladores es tablecieron una adenda a dicha iniciativa, en la cual establecen que deberán hacerse ajustes a los ingresos proyectados del Im puesto Predial, en los descuentos y bonifi caciones, así como también a la proyección de lo que se captará por Derecho de Alum brado Público.

Diego Echeverría Ibarra, diputado del PAN, señaló que el Congreso del Estado tu vo que reducir en dos ocasiones los incre mentos del 30% y 25% propuestos originalmente por el Cabildo ensenadense, porque diferencia de otros ayuntamientos aplicó un porcentaje superior al índice inflacionario.

Una ley de ingresos, dijo el diputado local, que favorece a los casineros y quienes operan bares, mientras que perjudica al resto

de los contribuyentes.

NUEVOS TIEMPOS DE HACER POLÍTICA

Movimiento Ciudadano, habló de un escrito que recibió del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, en el cual este organismo se manifiesta en contra de los incrementos contemplados en la Ley de Ingresos 2023.

Dicho rechazo empresarial, precisó, es debido a que los aumentos van por encima del índice inflacionario y del salario mínimo, además de que no hubo cabildeo para establecer esos ajustes.

Al respecto, la diputada del Partido del Trabajo, Claudia Agatón Muñiz, lamentó que la inconformidad empresarial no se hubiera manifestado en tiempo y forma, y no cuando ya no se puede revisar la iniciativa de Ley gresos.

Además, puntualizó que son nuevos tiempos de hacer política y se requiere cabildear con los diputados de todos los partidos, y no nada más con algunos.

Agatón Muñiz sostuvo que se requiere valorar el esfuerzo que hace el gobierno municipal para reducir el índice delictivo en Ensenada, y no exhibir sólo los problemas, sino buscar soluciones y evitar la crítica fácil.

EN LA WEB elvigia.net Costo $10.00 pesos www.elvigia.net Ensenada, B. C. Arranca Wall Street semana con pérdidas Muestra ligera caída la actividad económica Pide comisión imputar a Trump por 4 delitos Obligan a inocentes a que se autoinculpen MARTES 20 de diciembre de 2022 Desde 1985 36 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7027 19°9° 20.26 19.17 VENTA | COMPRA | Tipo de cambio Soleado CLIMA para hoy REHABILITARÁN BLVR. SANGINÉS › Página 7 › Página 2 › 911
Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas que dejaron en el interior de esta panel con reporte de robo. GERARDO Daylín García Ruvalcaba, diputada de
APRUEBAN 20% DE ALZA AL PREDIAL El Congreso local aprobó la Ley de Ingresos de Ensenada. El baúl de manías Barómetro político Cristina Álvarez Astorga Susana Silva Gallardo AFN Político Dora Elena Cortés Indicador político
Ramírez Archivo
Carlos
Agencia Reforma

Promoverá la APE capacitación para los periodistas

La Asociación de Periodistas de En senada (APE) seguirá promoviendo la capacitación del gremio y dará conti nuidad a los proyectos de la agrupación que ya son reconocidos por la comuni dad, anunció Joatam De Basabe Ibarra, presidente del organismo.

En una pequeña reunión con los in tegrantes de la APE con motivo de los festejos decembrinos, el presidente de la APE agradeció a los miembros su apoyo para llevar a cabo las actividades que se realizan cada año, como el Teno rio de los Periodistas.

Recordó que también se realizan otras actividades, como conferencias y talleres en beneficio de tanto de los agremiados como periodistas que no están dentro de la agrupación, activi dades que se continuarán haciendo para 2023, pues aseguró que ya hay algunos temas que podrían resultar interesantes.

“Tenemos grandes planes para el año que viene, no vamos a bajar la guardia, no vamos a cruzarnos de brazos, vamos a seguir trabajando en la capacitación constante del gremio, ya tenemos vistos algunos talleres, algunas conferencias que vamos a tener para 2023”, expresó.

Destacó que una de las tareas más importantes del organismo es alzar la voz ante la situación lamentable de violencia que se vive de agresiones hacia periodistas, especialmente los ocurridos durante este año en Baja California y México.

OTROS PROYECTOS

De Besabe Ibarra añadió que se dará continuidad a otros proyectos, entre ellos la integración de nuevos miembros a la asociación, lo que dará más puntos de vista ante las situaciones internas de la APE.

Finalmente, agradeció a los integrantes de la APE por el trabajo que realizan, pero especialmente a la mesa directiva, conformada por Ernesto Ríos como secretario y Hugo Toscano como tesore ro, quienes no han dejado de trabajar e

Iniciará invierno con el solsticio

Al amanecer de mañana, la pintura rupestre conocida como El Diablito se iluminará en el sitio arqueológico Vallecito con los primeros rayos del sol naciente

Este 21 de diciembre El Diablito, pintura rupestre ubicado en el sitio arqueológico Vallecito, en La Rumorosa, se iluminará con los primeros rayos del sol, fenómeno conocido como solsticio de invierno y que marca el inicio de la cuarta estación del año.

Por vacaciones decembrinas cierra actividades la UABC

Más de 6 mil docentes de tiempo completo y de asignatura, y cerca de mil 800 administrativos y personal de servicios de la UABC iniciaron el periodo vacacional decembrino, que concluirá el próximo 1 de enero de 2023.

De acuerdo al calendario de actividades escolares emitido por la máxima casa de estudios del Estado, este lunes 19 de diciembre inició el periodo vacacional y se reanudarán las actividades el lunes 2 de enero de 2023.

A través de la Coordinación General de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar, se dio a conocer a los estudiantes cimarrones que los exámenes extraordinarios serán del 5 al 9 de enero; mientras que el periodo para pagar el recibo de reinscripción será del 13 al 23 de enero y los días de inscripción serán 19 y 20 de enero.

Quienes ingresarán a la UABC por primera vez en el ciclo escolar 2023-1 deberán presentarse del 23 al 27 de enero al curso de inducción en su respectiva unidad académica, en tanto que todos los estudiantes cimarrones deberán presentarse a las aulas el 30 de enero para el inicio de clases.

Finalmente, se solicitó a la comunidad universitaria y sociedad en general

Jaime Vélez Storey, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Baja California, indicó que de acuerdo con pronóstico del Sistema Estatal de Protección Civil de Baja California, se espera una temperatura de 5 grados centígrados y cielo despejado para este miércoles.

Por ello, dijo, para quienes deseen apreciar el efecto astronómico del solsticio de invierno, el sitio arqueológico abrirá sus puertas desde las 6:00 horas, aunque debido a las bajas temperaturas no se podrá acampar, sin embargo, los visitantes deberán acudir con ropa abrigadora.

Mencionó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), mañana Mercurio entrará en su mayor separación del sol.

Este movimiento astronómico ocasionará que a las 13:48 horas, hora local, de este miércoles en México inicie el Solsticio de Invierno o Invierno Astronómico, en donde se da la máxima diferencia de duración entre el día y la noche, determinando el inicio de la temporada invernal.

MEDIDOR DEL TIEMPO

Vélez Storey comentó que el fenómeno astronómico consiste en la entrada de un rayo de luz en las primeras horas de la mañana, que va iluminando la figura conocida como El Dia-

blito, desde los pies hacia la cabeza y luego inicia el proceso en retroceso, efecto que dura aproximadamente 40 minutos.

Se estima que esta figura antropomorfa fue pintada hace aproximadamente 500 años, de acuerdo a estudios estilísticos de la pintura rupestre de la zona de La Rumorosa, aunque las incursiones a la montaña por parte de estos grupos estiman los investigadores debió ser desde hace unos mil 500 años, que es cuando da inicio el periodo conocido como prehistoria tardía.

El funcionario federal compartió que este acontecimiento marcaba el inició del invierno o la temporada más fría del año para grupos indígenas del noroeste de Baja California, por lo que era momento de desplazarse desde las montañas hacia

las costas o valles para dejar la recolección de semillas como el piñón y la caza, para ahora consumir moluscos, caza y algunos otros vegetales.

El sitio arqueológico, indicó, es conocido principalmente por sus pinturas rupestres, las que se recorren hasta el momento en un circuito de 2 kilómetros dentro del ejido Jacumé, que se encuentran en resguardos rocosos con trazos sencillos en los que se presentan figuras geométricas humanas, de animales y soles en pequeña escala.

A fin de conocer más sobre los antiguos pobladores, los investigadores del INAH han realizado trabajos de conservación, mantenimiento e investigación en esta zona surgida de la selección cuidadosa del hombre como un espacio sagrado, natural y único.

Suspende actividades el Cearte para la rehabilitación del techo

Apartir

de hoy, el Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada suspenderá las actividades al público para continuar con los trabajos de rehabilitación del techo de la Sala Ernesto Muñoz Acosta, espacio que lleva más de cuatro años cerrado.

De acuerdo con lo informado por Alma Delia Ábrego Ceballos, titular de la Secretaría de Cultura, los trabajos de reparación de la sala tendrán una inversión de 5 millones 782 mil 579 pesos, mismos que ya comenzaron desde hace dos semanas.

En un recorrido con medios de comunicación, la funcionaria estatal dio a conocer la semana pasada que los trabajos comenzaron por el desmontaje y rehabilitación de muros de triplay, sin embargo, se levantará la cubierta para colocar una nueva, pues está completamente dañada.

Indicó que, desde su construcción hace 15 años, el recinto no ha recibido mantenimiento alguno, situación que se percibe con las filtraciones de agua y la necesidad de cambiar los muros de triplay destinados para colgar las obras de los artistas que exponen en el Ceart.

HASTA EL 9 DE ENERO

Ante esta situación, mencionó que las indi-

A partir de hoy se suspenden hasta el 9 de enero las actividades culturales en el Cearte, para ejecutar los trabajos de reparación del techo del inmueble.

caciones de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Territorial (Sidurt) es suspender actividades a partir de este martes para avanzar con la rehabilitación del techo y se contempla que las actividades al público se restablezcan el lunes 9 de enero.

Asimismo, recordó que se tiene contem-

plado que los trabajos de rehabilitación y remodelación en el centro concluyan a finales de enero, para que sea en febrero de 2023 cuando se reinaugure la Sala Ernesto Muñoz Acosta, espacio que ha servido para conferencias, presentaciones de libros, reuniones escolares, cívicas y culturales.

2 MARTES 20 de diciembre de 2022 Información General
Archivo Joatam de Basabe Asociación de Periodistas. Karla Padilla / El Vigía KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Cortesía Cortesía

Registran comercios números favorables por el Buen Fin

De acuerdo con la Concanaco Servytur México, la venta promedio registrada en El Buen Fin 2022 creció 22.6 por ciento en comparación con la edición anterior, informó este lunes el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco) de Ensenada, Octavio de la Torre de Steffano.

El dirigente empresarial agregó que los cerca de 18 mil negocios que operan legalmente en Ensenada, aportaron buenas cifras.

Durante El Buen Fin 2022, celebrado del 18 al 21 de noviembre pasado, las 257 Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo reportaron un alza en la venta de bienes y servicios, especialmente artículos electrónicos, pantallas, ropa, calzado y servicios turísticos.

Destacó que las cifras oficiales de El Buen Fin 2022 hechas públicas por la Secretaría de Economía (SE), respaldan este incremento, al anunciar una venta promedio diaria de 33 mil 500 millones de pesos.

Octavio de la Torre precisó que esta venta promedio diaria fue 22.9 por ciento superior al reportado en 2021, que, nuevamente de acuerdo con cifras de la SE, fue de 27 mil 400 millones de pesos. Y es también superior al registrado en 2020, de entonces 19 mil 916 millones de pesos.

CUATRO DÍAS DE OFERTAS

En lo que respecta a Ensenada, en 2021 el Buen Fin fue de siete días mientras que en 2022 se regresó al formato original de cuatro días, en este contexto las ventas por día en el 2021 ascendieron a 94 millones mientras que en 2022 fueron de 113 millones 378 mil 462 lo que representa un incremento de 21 por ciento por día.

Afirmó que el esfuerzo de los empresarios, el retorno a la normalidad comercial tras los momentos más duros de la pandemia por Covid-19 y la promoción de atractivas ofertas y descuentos han consolidado a El Buen Fin como la fiesta comercial más importante -y esperada- del año.

Dona el Mayorista equipo a Bomberos

Un total de cien mil pesos en equipamiento fue el donativo que Mercado Mayorista entregó este lunes a Bomberos de Ensenada, gracias a su campaña “Sí al Redondeo” y a los clientes que deciden participar.

El equipamiento consta de 26 colchones tamaño individual, una repetidora DHR MYERA VHF 136-174MHZ-50W y una fuente de poder 13.8 V, 23A conmutada con circuito cargador, todo con valor de 100 mil pesos, refirió Gaspar Chávez Quintero, director de Bomberos.

Durante la ceremonia que se realizó en la Estación de la calle Novena y Espinoza, el funcionario municipal agradeció a DIF por las gestiones para este donativo, así como al Mercado Mayorista por ser una empresa preocupada por su comunidad y la loable labor que realizan los bomberos locales.

Explicó que el material de descanso será distribuido entre las seis estaciones, mientras que la repetidora les permitirá mejorar los canales de comunicación, ya que están mudando de equipo análogo a digital para la Estación Norte ubicada en Loma Linda.

“Pretendemos que esta repetidora mejore las vías de comunicación con zonas como Valle Dorado, Obregón, Espinoza, Loma Linda, Los Encinos y San Antonio de las Minas, ya que anteriormente se rompían los enlaces entre una y otra estación”, explicó el director de Bomberos.

AGRADECEN APOYO

Por su parte, Oralia Tinoco González, directora de DIF Municipal, agradeció por parte del alcalde Armando Ayala Robles y la presidenta de esta dependencia, Carmelita Urías de Ayala, a la empresa de Mercado Central Mayorista por sumarse a las acciones del gobierno de Ensenada.

Destacó que, además de destinar recursos para apoyos en beneficio de personas adultas mayores y con discapacidad, designaron otra parte del redondeo para el personal de Bomberos de Ensenada, quienes a diario salvaguardan la vida y bienes materiales de la comunidad.

Distribuyen vacunas Abdala en Ensenada

Al menos 20 mil dosis de la vacuna cubana Abdala, contra el Covid-19, fueron distribuidas en Ensenada para aplicarse como refuerzo de una sola dosis en primera instancia a adultos mayores, personal de salud y primeros respondientes, como policías y bomberos en distintas unidades médicas de la ciudad.

Ramón Avitia Hernández, jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, señaló que la vacuna se estará aplicando a los adultos mayores que tengan una, dos o tres dosis previas de cualquier otro biológico e incluso a aquellos que no hayan recibido alguna anteriormente.

Aseguró que hay dosis suficientes para cubrir a la población de la tercera edad, por lo que podrán acercarse a los centros de salud de Ruiz y 14 o la colonia Obrera, el Hospital General de Ensenada, los nosocomios del Issste e Issstecali, así como a las unidades de medicina fa-

ciones y con este refuerzo la protección contra el SARSCoV-2 será mayor.

AUMENTAN CASOS

Al respecto, comentó que se está registrando una nueva ola de Covid-19, que si bien no es tan letal como en los primeros años, se presentan más casos

“Nuestros hospitales están siendo ya más saturados, no precisamente por este padecimiento sino por otras circunstancias del clima, pero ya empieza a haber detecciones más importantes y tenemos que hacer diagnósticos diferenciales, pero nunca como tuvimos en años pasados”, reiteró.

Rechazan vecinos de El Sauzal la convocatoria del Copladem

V ecinos de la colonia Vista al Mar, ubicada en la delegación municipal de El Sauzal, se manifestaron en contra de la realización de tres consultas públicas convocadas por el Copladem Ensenada en torno a tres proyectos para instalar nuevas industrias y naves industriales en esa zona.

Los inconformes señalaron que además de que las convocatorias no brindan la información suficiente para analizar los efectos al medio ambiente y con los vecinos, hay también vicios jurídicos en las mismas.

Nora Aguilar Sidón, vecina del lugar, agregó que en los tres proyectos se violenta la normatividad que establece que lo que ahora se pretende autorizar como área para usos industriales es una zona habitacional.

Fernando Saldain García, director de la Escuela Montesori La Milpa, manifestó también su inconformidad por dichas convocatorias, sobre todo cuando -dijo- en uno de ellas está una empresa harinera que hace unos meses fue clausurada por operar en forma irregular generando problemas de contaminación a los vecinos.

Es preocupante ver que sea la misma autoridad municipal que clausuró, la que ahora promueve esa consulta, señaló el docente.

Los vecinos de la colonia Vista al Mar afirmaron estar en contra de las consultas.

CONVOCATORIAS VICIADAS

Por su parte el abogado Manuel Alejandro Casilla Hernández, señaló que los términos de las convocatorias tienen vicios jurídicos que pueden invalidarlas.

Lo tratan como un mero acto administrativo, cuando se tendrá de analizar el impacto tanto al medio ambiente, como a la calidad de vida de los vecinos, puntualizó el abogado.

Gabriel Camacho Jiménez, representante de la organización Ensenada Ciudadana, señaló que ya se ha trabajado con los vecinos para apoyarlos en la defensa de los problemas generados por la contaminación industrial y tráfico pesado en las zonas residenciales.

La movilización de los vecinos, añadió, permitió sancionar a las empresas que ahora quieren la autorización, pese a los antecedentes con que cuentan.

LUIS RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Jueces calificadores, inspectores, policías municipales y enlaces con asociaciones civiles, han sido capacitados sobre cultura de la legalidad, para la atención oportuna a presuntos casos de maltrato animal, informó Olga Marcela Valdez Melgoza.

La regidora, presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente,

dio a conocer que en ese sentido, el pasado 10 de diciembre fue concluido el curso “Bienestar Animal a través de la Justicia Municipal”.

Fue abordada la correcta aplicación del Reglamento de Protección a los Animales Domésticos, así como lo contemplado en el capítulo octavo del Bando de Policía y Gobierno para el Municipio de Ensenada.

Recordó que la impar-

tición de dicho curso fue aprobada en Cabildo durante el pasado mes de septiembre, además de reconocer la coordinación interinstitucional lograda entre el Gobierno de Ensenada, Gobierno del Estado y asociaciones protectoras de animales.

La edil destacó el apoyo del alcalde Armando Ayala Robles, mediante la Coordinación General de Gabinete, Oficialía Mayor, Asuntos Jurídicos, Subdirección de Ecología y Medio Ambiente; y el Consejo Ciudadano para la Protección y Trato Digno a los Animales.

Asimismo, dio a conocer que este jueves habrá una jornada masiva de vacunación para

Añadió que los directores o responsables de las casas hogar o asilos de ancianos podrán solicitar a la Jurisdicción que una brigada de vacunación que acuda al sitio a inmunizar a los adultos mayores que se encuentren ahí, por lo que pueden comunicarse al 646 1780462 extensión 3111 y 3148 para programar una visita.

Anuncia la Coepris cierre de capacitaciones

Tras señalar que este año se brindó capacitación en materia de buenas prácticas sanitarias a más de 350 empleados de hoteles, restaurantes locales y otros negocios, Víctor Borboa Fierro, Jefe de la Unidad Regional de la Coepris, informó que en febrero reanudarán estos cursos.

El titular en este municipio de la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios, reconoció la disposición del empresariado local para atender estas invitaciones y garantizar la sanidad de sus instalaciones para clientes, comensales y empleados.

Explicó que la mayor parte de estas capacitaciones se brindó en hoteles, restaurantes, balnearios, fabricación de hielo de consumo humano y bares.

Señaló que como parte de las actividades de la Coepris para el siguiente año se contempla que a partir de enero se inicien las inscripciones para este tipo de cursos, los cuales serán a muy bajo costo y en algunos casos gratuitos.

INICIARÁN EN FEBRERO

Los talleres, indicó el funcionario estatal, iniciarán en febrero, pero a partir del 2 enero podrán recibir información e inscribirse en las oficinas de la Unidad Regional del Ensenada ubicadas en la calle 4ta entre Ruiz y Gastélum.

También -dijo- pueden comunicarse al teléfono 646 175-70-03 o en la página web oficial de Coeprisbc.

Destacó que la política de dicha comisión estatal es promover la prevención sanitaria, antes que la sanción, por lo que se ha puesto énfasis en capacitar al personal de aquellos negocios o actividades en las que se pueda involucrar temas sanitarios.

Información General MARTES 20 de diciembre de 2022 3
La donación fue de colchones y equipo electrónico. Cortesía
Alrededor de 20 mil dosis del biológico cubano serán utilizados para aplicarlas a adultos mayores, personal de salud, policías y bomberos
Cortesía
La mayoría de los talleres se realizó a personal de hoteles y restaurantes. Archivo
Capacitan a autoridades sobre bienestar animal
Cortesía

SOÑADORES

LAS Y LOS “morenistas” incrustados en las esferas de gobierno que todos los días en las redes sociales presumen su lealtad a Andrés Manuel López Obrador y eso que llaman la 4T, en los hechos son una gigantesca hidra de muchas cabezas, cada una con la obsesión de contender por un cargo de elección en el 2024, pues saben que bajo la bandera de Morena tienen altas posibilidades de ganar, y por eso tratan de ocultar su muy reciente pasado priista o panista.

Ciertamente Morena carece en Ensenada de una figura carismática que por sí sola sea garantía de triunfo en las urnas, como lo fueron David Ojeda Ochoa (+) y Ernesto Ruffo Appel, pero la oposición tampoco tiene perfiles capaces de enfrentar a la ola vinotinto; es por eso que cualquier funcionario(a) municipal o estatal de segundo o tercer nivel sueña que por su linda cara lo deben considerar como candidato(a). ¿Y sin el cargo que ostentan cuál sería su respaldo “popular”?

El verdadero enemigo de Morena está en su interior, y no será un caballo de Troya lo que destruya su castillo, sino su centralismo (todo lo deciden en la Ciudad de México), la voracidad de sus aliados y las campañas negras entre sus integrantes, que el próximo año se ventilarán en las redes sociales.

Habrá entonces que adquirir desde ahora varias bolsas de palomitas.

COAHUILA ES EL INICIO

Aunque tienen todo para ganar en 2024, sin aparente oposición al frente y un mundo de candidaturas y puestos de gobierno a repartir, los conflic-

tos internos en Morena ya comenzaron, y Coahuila es una película que pronto se podría repetir en Baja California y el resto del país.

Luego de la selección del senador Armando Guadiana, como aspirante a la gubernatura de esa entidad, el subsecretario federal de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, decidió enfrentar la decisión de su partido, acusando que la designación de Guadiana se dio con una encuesta amañada y sesgada, y emprendiendo una campaña intensa de movilización.

El escenario recuerda al ambiente en Durango, donde el senador José Ramón Enríquez expresó sus diferencias tras la nominación de Marina Vitela como la aspirante de Morena a la gubernatura estatal en el proceso de 2022. A la postre, esas diferencias fueron insalvables y abrieron la contienda en favor del actual mandatario, el priista Esteban Villegas

Mejía había firmado una carta compromiso en la que prometió respetar los resultados de la encuesta y la convocatoria, pero ahora emprendió una campaña de críticas a la decisión de la dirigencia de Morena.

CALDO EXPLOSIVO

En el caso de Baja California, el nuevo municipio de San Quintín podría incendiarse antes, durante y después de las elecciones de 2024, porque no será posible satisfacer los deseos e intereses de los distintos y virulentos grupúsculos que se dicen representar a los habitantes de la zona sur del estado, donde existen marcados contrastes entre lo que quieren los ciudadanos nativos y la enorme comunidad oaxaqueña que llegó a establecerse

para laborar en tareas agrícolas.

Un detonante que hará explotar la situación es que San Quintín, como Ensenada, será moneda de cambio para Morena, cuya dirigencia es casi seguro le cederá esa plaza al Partido del Trabajo (PT), mientras que la designación de la planilla de regidores será un proceso que no dejará contentos a nadie, por la sencilla razón de que todos quieren y se sienten con derechos, a pesar de que no tengan una trayectoria o perfil que los respalde. ¿Será Elizabeth Muñoz Huerta un factor de unidad?

De entrada sería bueno que primero cumpliera a cabalidad su función como síndico procuradora municipal de Ensenada.

VOTO EN CONTRA

En medio de críticas y descalificaciones de sus correligionarios, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado, defendió su decisión de votar en contra del “Plan B” electoral.

El legislador sostuvo que no rechazó los dictámenes por oportunista, sino por el apego a la Constitución.

A través de un video, pidió a sus críticos aprovechar los días de asueto, con motivo de las fiestas de fin de año, para dar lectura al voto particular que presentó durante la discusión de la reforma.

“Ahora que inicia el periodo de vacaciones te recomiendo leas en la calma, en el relajamiento, el voto particular que expresé y que ahora está en el diario de los debates sobre la materia política electoral que ha generado una gran polémica, de la cual estoy convencido y del voto que emití”, exhortó.

La otra reforma

LA CLASE POLÍTICA en el poder y quienes se encuentran en la oposición, pero que no hace mucho gobernaron el país, en su momento jamás han promovido una democrática y transparente ley de partidos que los obligue no sólo a rendir cuentas, sino a realizar elecciones internas para que sus militantes y simpatizantes elijan a sus candidatos, y que durante las campañas nos digan -verdaderamente- cuál será su plan de trabajo y las iniciativas de reforma que pretenden impulsar, para que luego no salgan con desagradables sorpresas.

También sería ideal que además de eliminar el millonario financiamiento público que reciben, se prohíban las alianzas entre los partidos políticos, porque se convirtió en un esquema perverso, siendo uno de los mejores ejemplos lo que ocurre en Baja California, donde fuerzas minoritarias como el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM) se incrustan en la administración pública, congresos y cabildos para satisfacer los intereses particulares de sus dirigentes. Así que se trata de partidos chiquitos que nos salen muy caros.

Además, aunque a nivel mundial predominan las disposiciones que obligan a que las donaciones a candidatos y partidos políticos pasen a través del sistema bancario, la falta de regulación en México favorece el uso del dinero en efectivo.

De acuerdo con un análisis comparativo internacional de directrices sobre el financiamiento privado, elaborado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado (IBD), en Asia, América y Europa existen normas que obligan a que los recursos vinculados a los comicios pasen por el sistema financiero.

“México es de los países donde no existen disposiciones que requieren que las donaciones a partidos/candidatos políticos pasen a través del sistema bancario”, refiere.

En el caso de Latinoamérica, el comparativo tomó en cuenta a 18 naciones, de las cuales el 66.7 por ciento sí cuentan con legislaciones, reglamentos y normas que obligan a que el dinero circule por el sistema bancario.

“A partir del análisis (sobre financiamiento privado) se observa que México, en general, tiende a mantener una postura más conservadora en los temas, respecto a la mayoría de las naciones a nivel mundial”, indica.

Sin embargo, destaca que en relación con las disposiciones que requieren que las donaciones a partidos y candidatos políticos pasen a través del sistema bancario, México va a contra-corriente que la mayoría de los países a nivel mundial, ya que en nuestro país no existen este tipo de disposiciones.

Recepción 1001 Suscripciones 1060 Redacción 1093 Publicidad 1021 Clasificado 1036 Circulación 1051

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 20 de diciembre de 2022; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México.

Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México

MIENTRAS EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador, distrae a los mexicanos con el “Plan B” de su reforma electoral que atenta contra la democracia, es el mismo “Plan B” el que usa de cortina de grueso humo para dar otro golpe a las instituciones, ahora a la ciencia, la tecnología y la innovación.

El 13 de diciembre pa sado el presidente envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para “trans formar al Conacyt”, crean do el “Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación”, integrando a su junta de gobierno a su gabinete, y que ellos definan el destino de los centros públicos de investigación del país.

Con esta propuesta, que es a todas luces inconstitucional, no sólo elimina al Consejo de Ciencia y Tecnología, sino que impone desde el Estado la agenda de investigación científica y tecnológica y violenta la libertad de cátedra, quitándosela a los investigadores, alineándolos.

Y, por si fuera poco, también les quita los recursos disponibles para hacer ciencia, como ya lo hizo al eliminar los fideicomisos para la ciencia y la tecnología, lo que representa un retroceso más a la ciencia en el país.

AMLO usó el mismo “modus operandi” que utilizó con su “Plan B electoral”, cuando envió su iniciativa para expedir su Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, para crear el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, y abrogar la Ley de Ciencia y Tecnología y la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Cuando el 13 de diciembre el presidente excluyó las otras cinco iniciativas presentadas, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, para darle prioridad a su iniciativa, presentada a los diputados y turnada a la Comisión de Educación, obviamente con la instrucción a sus legisladores croqueteros de que no le cambien “Ni una coma”.

Y es que a dos años del retraso para materializar una reforma científica, que el 15 de mayo de 2019 se promulgó en la parte constitucional y se mandató un artículo transitorio expedir la Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación a más tardar el 31 de diciembre de 2020, como parte de la obligación del Estado de considerar el derecho humano para el acceso a la ciencia, tecnología e innovación, pero

El documento establece que, contar con ese tipo de controles, podría “reducir la probabilidad de que dinero proveniente de actos de corrupción o de negocios ilícitos entre al financiamiento” a partidos políticos y aspirantes a cargos de elección popular.

Por otro lado, el estudio también reconoce que, a nivel de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo en el 7.9 por ciento de los países sí existen estas disposiciones, mientras que en el 52.6 por ciento no están vigentes.

Por tanto, es otro tipo de reformas políticas las que se necesitan en México, que no son precisamente las que buscan desmantelar a los órganos electorales, sino las que eviten la opacidad y antidemocracia que priva en los partidos y en su relación con el gobierno en turno.

por diversas razones, entre otras, la pandemia, no lo hicieron quedando el Congreso en falta.

Y con el argumento de que “se dejó de lado el interés nacional”, fue que el presidente envió su iniciativa, misma que trastoca el Sistema Nacional de Investigadores al prohibir la evaluación de sus integrantes por expertos externos y sus pares.

Un enorme retroceso en la investigación es lo que se avecina con esta propuesta ideológica y centralista de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Un enorme golpe más al sistema educativo en el país, ya de por sí manoseado y desmantelado.

Desde el Congreso debe abrirse la discusión, a través de instrumentos como el parlamento abierto a todos los actores científicos, académicos, a las universidades, a los centros de investigación y a las propias empresas tecnológicas, para que se pueda definir realmente cuáles son las necesidades del país.

Ya basta de obligar al país a sólo verse el ombligo, menos en cuanto a ciencia, tecnología e innovación se refiere.

Hoy, cuando el futuro de la humanidad apoya sus fortalezas en la ciencia y la tecnología, para la conquista del espacio, por ejemplo, que abre una ventana de oportunidad a las nuevas generaciones, en vez de apoyarlas las desbarrancan.

No debe avanzar la ignorancia. ¡Ya basta!

4 MARTES 20 de diciembre de 2022 Editorial
EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera MARTES 20 de diciembre de 2022 Publicación diaria II Época, no. 7027
Directorio Arturo López Juan Director General Enhoc Santoyo Cid Director de Información Gerardo Sánchez García Director Editorial Hugo Toscano García Coordinador Editorial Alfredo Tapia Burgoin Gerente Administrativo Ma. del Socorro Encarnación Osuna Coordinadora de Publicidad Sandra Ibarra Anaya Coordinadora de El Vigía Digital Ricardo León Guzman Jefe de Circulación y Suscripciones Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción 646 277 07.25
Contáctenos
120.55.55
CONMUTADOR
Retroceso a la ciencia, la tecnología y la innovación en la era de la 4T
Hernández * La autora es ex diputada federal COYUNTURA

LAS PRIMERAS reacciones al intento de asesinato criminal del periodista Ciro Gómez Leyva están sesgando el análisis estratégico del hecho y su significado al orientar de manera directa alguna responsabili dad del presidente de la República. Sin em bargo, el problema es mayor porque repre senta una evidencia de la crisis del mode lo de seguridad en la capital de la Repúbli ca como reflejo de lo que está ocurriendo en todo el país.

Las autoridades parecen ignorar el marco interpretati vo del suceso y co meterán el error de siempre de buscar y encontrar a los sicarios, pero sin reconocer el incremento en la actividad delictiva de cárteles, bandas y pandillas y la disputa violenta por territorios capitalinos. Es muy posible que las autoridades identifiquen a los sicarios

y los arresten, pero como siempre dejarán en el aire el escenario estratégico del reacomodo de la delincuencia organizada en la capital de la República.

El gobierno federal también cometerá su propio error estratégico: asumir el atentado en el contexto de la prensa militante contra el presidente de la República y replicar con una intensificación de la respuesta critica de Palacio Nacional, ahondando los espacios de vulnerabilidad del sector periodístico por la decisión gubernamental de abandonar su protección como parte de la estrategia de seguridad. Los datos son alarmantes: la mayor parte de los periodistas asesinados cayeron por la certeza delictiva de que en México se puede asesinar con impunidad a un periodista, desde Manuel Buendía en 1984 a la fecha.

Las agresiones contra la prensa crítica forman parte de la acumu-

Influyentes, se burlan de las autoridades

COMO QUE TODAVÍA

no les creen a estas nuevas autoridades, que ya no tendrán la misma protección que recibían varios años atrás, cuando ellos mismos -o sus papis- eran “todopoderosos”.

Pero si las autoridades no les demuestran que están hablando en serio, y dejan sentados precedentes que no permitan lugar a dudas, los influyentes, “todopoderosos” y júniors, se les volverán a subir “a las barbas” y escandalizarán, como han estado acostumbrados.

Ya vimos el caso reciente del banquero Fernando Fernández Abin, al que la fiscalía ni siquiera se ha atrevido a mencionar y que hasta al fiscal, Ricardo Iván Carpio Sánchez, se le ha olvidado su nombre, no obstante que fue responsable indirecto (hasta ahorita), de las muertes de dos jóvenes panaderos, quienes se cruzaron en su camino, mientras él iba manejando como bólido, su lujoso vehículo Porsche 2022.

Es cierto que circular con exceso de velocidad es una infracción administrativa, sin embargo, si hubiese conducido con toda propiedad, y a la velocidad indicada, tal vez esto no hubiera ocurrido, aunque nos salgan con la sobada argumentación de que “el hubiera no existe”.

Además, si tampoco se hubiese ido del lugar, dejando a una de las víctimas muerta (y a la otra moribunda), podríamos señalar con toda certeza que ni siquiera iba tomado, y que tampoco esa fue una condicionante para que se diera el trágico accidente.

Por el contrario, se habla de que es un hombre con fuerte poder económico y, que eso podría estar actuando, lamentablemente, a su favor en las investigaciones del caso, si es que estas, ya se están haciendo.

Otro caso, es el ocurrido entre la noche de ayer y la madrugada de hoy, en el que se vio involucrado un hombre -señalado como júnior- por quienes le conocen, no obstante que a su edad (37 años), ya no tendría que andar haciendo estos escándalos.

Nicolás Rashid Nassif Baloyán, hijo de Nicolás “Nico” Nassif, según esto, molestó a una mujer que se encontraba en ese sitio,

y sus acompañantes le reclamaron y se hicieron de los golpes, logrando sacarlo del Pub de la Chapu, que fue donde se registraron los hechos.

Él se retiró del lugar, se supone que a las 20:45 horas, que fue cuando se recibió el reporte de las detonaciones, pero al rato volvió a ese sitio y disparó entre 3 y 4 tiros, logrando impactar los cristales del lugar, aunque sin lesionar a nadie de los que ahí se encontraban, según lo que se dijo.

De inmediato subió a su vehículo, tipo vagoneta marca Land Rover, de color negro -con estrobos a los costados- (todavía eso), y rines del mismo color, además, con placas americanas, para darse a la fuga, y esconderse en el estacionamiento del Grand Hotel, que fue donde lo alcanzaron elementos policiacos, según se dijo.

ANA Y CONDA Cuídense de las “fake news”. Ya la Secretaría de Seguridad de Tijuana desmintió una nota escandalosa y amarillista de “Tijuana comunica”.

PD. - Publicó en días recientes que encontraron la cabeza, y los restos, de un menor de 12 años dentro de una hielera.

PD1.- Sin embargo, ni siquiera debieron tomarse la molestia de desmentir algo que ni siquiera tuvo repercusión.

PD2.- Manuel Guerrero ¿Cenará jamón en estas fiestas navideñas?

PD3.- “Vivillo”, de inmediato que se deslinda de los jamones caducos que regalaron a los jubilados y pensionados del sindicato de Burócratas de Mexicali.

PD4.- Le endosó la responsabilidad a la dirigencia de ese sindicato, señalando que él no participó en esa entrega, sino que fue la dirigencia local.

PD5.- Pero hasta donde se insiste, él sigue siendo representante de los burócratas en la capital del Estado.

PD6.- Como quien maneja y manipula este sindicato, como el estatal, bien podría haber asumido la responsabilidad en lugar de “pasar la bolita”

lación de evidencias en el sentido de que existe una profundización de la crisis en el funcionamiento del sistema político en sus tres expresiones preocupantes: crisis de representación, crisis de intermediación y ahora crisis de interlocución. La prensa crítica ha tenido que ocupar el espacio que le debiera corresponder a la oposición, porque la oposición extravió sus funciones y entró en una guerra de posiciones con el régimen y el desplome de su votación -toda la oposición apenas equipara la votación de AMLO-Morena-.

El presidente de la República y su partido como el eje dinamizador del sistema político han dinamitado los puentes de entendimiento como una manera de consolidar su mayoría. Y la prensa, que viene de un papel sistémico, ha tenido que suplir la existencia de la oposición y ha asumido una función de confrontación descalificadora de las acciones del Gobierno federal para pasar de analistas a opositores funcionales, aunque con una circunstancia agravante de que carecen de militantes y los lectores proporcionan apoyos

generosos, pero no modifican los equilibrios de poder.

Aún con todos sus defectos, en el pasado priista la prensa jugaba un papel equilibrador en el ámbito de las opiniones, aunque la mayor parte de las veces desde los sectores críticos del mismo sistema y muy pocas asumían condiciones de oposición real, jugando un equilibrio dentro del sistema en tanto que la publicidad de los medios era oficial.

El presidente López Obrador ha desarrollado una estrategia de desarticulación y deconstrucción del sistema anulando a la oposición y desactivando en confrontación inequitativa la relación Gobierno-prensa. El repliegue del Gobierno a la defensa de su propia estructura y mayoría y polarizando la vida política nacional se ha convertido en un factor de disfuncionalidad -para decir lo menos- del sistema/ régimen/Estado y ha abandonado sus obligaciones de garantizar la seguridad interior de la República, es decir, desarticulando su función de “salvaguardar la seguridad de sus ciudadanos y el desarrollo nacional mediante el mantenimiento

del Estado de Derecho y la gobernabilidad democrática en todo el territorio nacional”.

La lógica schmittiana de amigo-enemigo fortalece al grupo gobernante y sus masas, pero deteriora la función pública del Gobierno para garantizar la gobernabilidad y la gobernanza interior y abandona espacios de seguridad pública que tienen que ver con la estabilidad interna en sectores que son ocupados o capturados por el crimen organizado.

De Manuel Buendía a Ciro Gómez Leyva se percibe la abdicación de las funciones de seguridad interior del Gobierno y del Estado y en la lógica de la suma cero esos espacios son asumidos por sectores delictivos que asesinan ciudadanos, periodistas, líderes sociales, defensores de derechos humanos y disidentes porque entienden la desidia oficial.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es la polis.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

MÉXICO ES UN PAÍS al que se le conoce por muchas cosas, la reputación que se labra en lo internacional, se hace desde los sucesos domésticos ya sea que estos se controlen o no y la misma transita entre lo positivo y lo negativo. Si bien las cosas buenas se podrían considerar cuantiosas, desgraciadamente, lo negativo empieza a mermar la perspectiva de nuestro país dentro del escenario internacional, especialmente en el ámbito de los De rechos Humanos.

Desde hace años, México se ha en contrado con una problemática para la cual no parece tener una pronta solución, ya ni se hable de medidas para mitigarlo. De acuerdo con la Fe deración Internacional de Periodistas (FIP), México se encuentra en el se gundo lugar a nivel mundial de países letales para periodistas y personal de prensa ya que con 11 asesinatos de pe riodistas en lo que va del 2022 -aunque la lista podría ser más larga-, el país se coloca por detrás de Ucrania por tan solo una cifra, es decir, 12 asesinados.

Esto es especialmente grave considerando que Ucrania es un país en un contexto de guerra desde inicios de este año. Sin embargo, aunque la situación de ambos países no es equiparable, habría de ponerse en perspectiva que el contexto de guerra a la que se ve sujeta México es más bien una perpetua lucha al interior en contra del crimen organizado y donde en la mayoría de las ocasiones, la colusión de las autoridades en los niveles locales, estatales y el federal, juega un rol importantísimo.

Las noticias recientes del atentando en contra del comunicador Ciro Gómez Leyva enciende nuevamente esta discusión acerca de la seguri-

dad del personal de prensa en el país, así como la falta de acción en materia de estrategia efectiva y legislación desde el Estado. Como destaca la FIP, en México los asesinatos de periodistas se dan en forma de ataques directos, ataques de bomba y asesinatos en fuego cruzado y a pesar de que los mismos comunicadores, periodistas y personal de prensa señala a las autoridades las amenazas que se les hacen, en la mayoría de los casos la omisión en el actuar de estas autoridades ha devenido en el asesinato de muchos de ellos.

Aunado a ello, la polarización y la animosidad que se ha perpetrado desde los partidos políticos, pero especialmente del gobierno en turno, no ha ayudado a des-escalar esta crítica situación, pues muchos expertos aluden a que, muy al contrario, de hecho, solo ha logrado agravarla. De ahí que los posicionamientos de las y los representantes de la política que se hacen a través de redes sociales resultan en un sinsentido, pues en tanto no se concreten medidas y acciones palpables para proteger y garantizar los derechos de las y los periodistas, estos llamados quedan en palabras vacías, una costumbre muy de la política mexicana.

El repunte de la violencia es un tema que ha sido ampliamente discutido en este espacio y en cada ocasión resulta pertinente recordar que la misma ha alcanzado un punto que resulta insostenible. Por ello, proteger la libertad de prensa, así como los derechos de quienes representan al rubro, deben ser garantía en pos de la sociedad democrática a la que ha aspirado México desde su consolidación como Estado nación.

Dos que tres clásicos, revisitados una y mil veces

SEGÚN LOS PRECEPTOS burgueses de la Ilustración, la música tenía que ser “simple, hermosa y conmovedora”. Tal y como era, por ejemplo, la música de Haydn. Si no me cree, cheque usted el concierto para violonchelo n. º 1 en do mayor, Hob. VII B1, que fue compuesto entre 1761 y 1765: https://www.youtube. com/watch?v=JGBZIfaxfrM.

Uf y recontra. Simple, hermoso y conmovedor. Mozart admiraba profundamente a Haydn, así que le dedicó sus magníficos cuartetos de cuerda KV 387, 421, 428, 458, 464 y 465. https://www. youtube.com/watch?v=L9HlwFVU7D0&list=PLBjoEdEVMABIM6WdeK2HhnZ8vrydGjtvo.

Beethoven (que yo sepa) no le dedicó nada. Creo que lo más que hizo fue ir a llorar a su funeral, pero no me haga mucho caso en esto. No lo he wikiverificado. La razón por la que Beethoven no le dedicó nada a Haydn tal vez sea un asunto de celos, envidia, cólera… Hay que recordar que, según la leyenda, Haydn ya había dicho que Mozart era la neta del planeta, pueeeees…. Le dijo a Leopoldo Mozart aquella frase que seguramente usted y yo hemos leído más de una vez: “Ante Dios, y como un hombre honesto, os digo que vuestro hijo es el compositor más grande que he conocido, ya sea de nombre o personalmente”. Beethoven sólo tenía 15 años cuando esto ocurrió, pero seguramente lo habrá escuchado más de una vez, antes de quedarse sordo). Tal vez por eso no le dedicó ni medio cuarteto a Haydn.

Otra leyenda cuenta que el 17 de diciembre de 1770 fue bautizado Ludovicus (Ludwig) van Beethoven. Su fecha de nacimiento, generalmente aceptada como el 16 de diciembre de 1770, no cuenta con documentación histórica que pueda respaldarla, así que acá seguimos festejando el 17 de diciembre.

Eso me recuerda otra leyenda. La que cuenta el

origen de la canción “Roll over Beethoven” (1956), de Chuck Berry. Con esa rolita, Berry sugería que el genio alemán era un canon (modelo, prototipo) contra el cual era inaplazable rebelarse. Pero, otra leyenda cuenta que hizo la canción en protesta porque su hermana Lucy se ponía a tocar música clásica cuando él quería aporrear el piano con su música loca. Lo que queda en claro de estas dos leyendas es que el hogar de los Berry era un hogar muy musical.

https://www.youtube.com/watch?v=EOrMg3pY7hw.

Pese a los consejos del Chuck Berry, diez años después del nacimiento de su “himno anti Beethoven” la premisa dejó de ser “rock en lugar de Beethoven” para convertirse en “rock y Beethoven”. Ahí tiene usted, por ejemplo, la rolita “Because” (1969), de John Lennon, que cita (nomás que al revés volteado) varios acordes del primer movimiento de la Sonata No. 14, “Claro de Luna”. Cheque usted cómo, ya sea al derecho o al revés, Beethoven rifa. Ahí está “Because”, debidamente remasterizado y de recontraúf.

https://www.youtube.com/watch?v=hL0tnrl2L_U.

El 16 de diciembre de 2020 dio inicio al año dedicado a Beethoven en marco del 250 aniversario de su natalicio. Montones de pianistas internacionales “revisitaron” su obra con nuevas versiones e interpretaciones. Estas versiones fueron agrupadas y lanzadas en una edición especial de la plataforma Deezer Originals. En “Beethoven Recomposed” se presentan las 12 composiciones originales de Beethoven junto a 12 canciones nuevas para piano.

Ahí está una muestra: https://www.youtube.com/ watch?v=f0trO2MB-zs&list=PLC8GqS33kRSFmPVc7NTO8ZqrehSRZ1T2g.

Buen Beethoven. Buenas Fiestas. Feliz Navidad.

Editorial MARTES 20 de diciembre de 2022 5
EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
El caso Ciro y la
pública
crisis de seguridad interior
México mortífero @hotmail.com indicadorpolitico.mx @carlosramirezh INDICADOR POLÍTICO Ma. Cristina Álvarez Astorga bauldemanias @hotmail.com BAÚL DE MANÍAS susanasilvag96@ hotmail.com *Lic. en Relaciones Internacionales del Tec de MTY campus Guadalajara BARÓMETRO POLÍTICO Dora Elena Cortés afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info AFN POLÍTICO
6 MARTES 20 de diciembre de 2022 Información General

Atendió Cespe fuga de agua potable en Lago Xochimilco

Personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), atendió ayer el tiradero de agua que se registraba en la calle Lago Xochimilco, entre bulevar De los Lagos y Lago Tuz, del fraccionamiento Valle Dorado. Mediante un recorrido en la zona, El Vigía constató los trabajos realizados por empleados del organismo paraestatal, para reparar la fuga que estuvo suscitándose por alrededor de dos meses.

Se observó que con maquinaria fue quebrado el concreto hidráulico a la altura del área de estacionamiento oriente de la calle antes referida, junto al registro de un medidor y banqueta de un domicilio.

Como se dio a conocer con anterioridad, dicha situación había sido reportada por habitantes de la colonia, a lo que acudió personal de la Cespe en diversas ocasiones sin poder resolverla.

TEMOR DE VECINOS

Vecinos del área dijeron anteriormente sentirse preocupados, pues era posible que estuviera formándose un socavón o –al menos- reblandecimiento de la tierra, riesgo que se incrementaría con la temporada de lluvias.

Cabe puntualizar que con la atención de la fuga se evitó dicha posibilidad, sin registrarse algún percance con automovilistas o peatones en esa vialidad, que es paralela a la avenida Reforma.

Esté atento a la ansiedad por fechas decembrinas

Debido a que las fechas decembrinas pueden aumentar el malestar en cuadros depresivos o ansiedad, autoridades del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (Ipebc) llaman a las personas a estar atentos a los diferentes síntomas.

Víctor Salvador Rico Hernández, titular de la dependencia, informó que lo anterior se puede deber a los gastos navideños, la organización de festividades, la ausencia de seres queridos, el caos en tiendas y calles, por citar algunos ejemplos.

La ansiedad es uno de los padecimientos mentales más comunes, prosiguió el funcionario estatal, pues se manifiesta como una forma de estar alerta ante las circunstancias de estrés en la vida.

“La ansiedad durante esta época puede presentarse con síntomas tales como insomnio, pensamientos negativos recurrentes sobre las festividades, irritabilidad, impulsividad, elevación de presión arterial (en algunos casos) y dolores musculares”, detalló Rico Hernández.

Por lo anterior, invitó a la población a comunicarse a la Línea de la Vida 075 para solicitar orientación especializada en salud mental y sobre los malestares más comunes en época decembrina.

“Este servicio es gratuito, confidencial y funciona las 24 horas, los 365 días del año, asimismo, en las redes sociales del Ipebc para información sobre los servicios”, concluyó el director general.

Rehabilitarán el bulevar Gral. Agustín Sanginés

Con una inversión superior a los 2.3 millones de pesos, el presidente municipal, Armando Ayala Robles, anunció este lunes la próxima restauración del bulevar Gral. Agustín Sanginés entre las avenidas Reforma y Dr. Pedro Loyola.

El alcalde explicó que la obra consiste en el rencarpetado de 7 mil 367 metros cuadrados con la maquinaria “Dragón”, y forma parte del Programa de Rehabilitación de Vialidades con el que se han reparado más de 860 mil metros cuadrados equivalentes a mil 434 cuadras.

“La mañana de este lunes ini ciaron los trabajos de prepara ción en esta vía secundaria que es de gran importancia pues conecta a la calle Reforma y al bulevar Costero, arterias viales

consideradas entre las de mayor tránsito vehicular en nuestra ciudad”, afirmó.

trabajos tengan una duración aproximada de tres semanas.

“La meta es reparar 600 metros cuadrados diarios, por lo que en la primera mitad del próximo mes estaríamos inaugurando esta obra que sin duda traerá importantes beneficios para quienes circulan por la

zona”, recalcó.

Ayala Robles instó a la comunidad para que, en la medida de la posible, utilice alguna ruta alterna al tramo en rehabilitación; a circular con precaución; salir con tiempo a sus destinos; y, a respetar las indicaciones y señalamientos.

Evalúan uso de herbicidas en viñedos de los valles

Agricultores del Valle de Guadalupe recibieron una plática para evaluar el uso de herbicidas naturales y sintéticos, como otras alternativas, con el fin de controlar las malezas en el cultivo de la vid, informó Juan Manuel Martínez Núñez.

Valora Sepesca aporte científico de Inapesca para sustentabilidad

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El trabajo científico y técnico que realizan los especialistas del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) contribuye con el desarrollo sustentable de la actividad productiva, reconoció este lunes la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca), Alma Rosa García Juárez.

García Juárez recordó que, recientemente, dos investigadores del Inapesca concluyeron estudios de doctorado, con investigaciones sobre la merluza del Golfo de California (Merluccius productus), y la sardina del Pacífico (Sardinops Sagax).

Eduardo Álvarez Trasviña realizó un estudio poblacional de la merluza, y Concepción Enciso trabajó en la evaluación del recurso templado de la sar-

dina, para obtener el grado de doctor en recursos acuáticos en el área pesquera, ambos de Ensenada, refirió.

“La importancia de estos trabajos –destacó-, es que parten de investigación aplicada y vinculante con la toma de decisiones por la autoridad administrativa, para el ordenamiento de nuestros recursos pesqueros regionales y nacionales”.

ESTUDIOS GARANTÍA

Señaló que estos estudios, como todos los que realiza personal del Inapesca, aportan los elementos técnico-científicos que permiten garantizar su sustentabilidad.

Tanto la sardina como la merluza son especies comercialmente importantes para Baja California, y su aprovechamiento representa el sustento de cientos de familias en todo el proceso de la cadena de valor de ambas pesquerías, comentó García Juárez.

Se van de ‘vaca’ en el Cecyte Baja California

docentes y personal de servicios generales, además de desearles felices fiestas de fin de año.

La comunidad educativa del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (Cecyte BC), comenzará su periodo vacacional y se reincorporará a sus actividades para el lunes 2 de enero del 2023.

Christian Hiram Dunn Fitch, director general del Cecyte BC, informó a la prensa que el asueto comprende el 19 al 30 de diciembre del año en curso, dentro del ciclo escolar 2022-2.

En su mensaje, agradeció el esfuerzo de directivos, administrativos,

“El personal que labora en el colegio se reincorporará a sus actividades a partir del lunes 2 de enero para finalizar los procesos del ciclo 2022-2 y atender los preparativos del siguiente semestre”, indicó el director general.

LAS REINSCRIPCIONES

Dichos preparativos contemplan el inicio del periodo de reinscripciones, que será del 4 de enero al 3 de febrero, prosiguió, mientras que el periodo de regularización comprenderá del 4 al 13 de enero.

Además, dentro de esta serie de acciones académicas, también se toma en cuenta la semana de planeación didáctica y la de formación docente.

“El inicio del ciclo escolar 2023-1 será a partir del 7 de febrero del próximo año, con lo cual los 28 mil 450 estudiantes adscritos a los 28 planteles y 12 grupos retornarán a sus actividades académicas”, puntualizó Dunn Fitch.

Por último, recordó que, en el caso de las y los alumnos de sexto semestre, regresarán a clases a partir del 23 de enero para atender cursos propedéuticos para la educación superior.

El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Baja California, dio a conocer que dicha actividad fue realizada a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap).

Mencionó que con el propósito de revisar los resultados del Proyecto de Manejo de Herbicidas, fue llevada a cabo la demostración agrícola en el predio agrícola del productor cooperante, Camilo Magoni, dueño del viñedo El Manaz, de la Ruta del Vino.

La plática fue impartida por César Valenzuela Solano, representante del sitio experimental del Inifap en la zona de Ensenada, quien atendió dudas y comentarios de los productores y el personal técnico de las empresas que asistieron.

También, continuó, del personal del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001) de la Sader, así como de la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA), entre otros.

En esta primera etapa experimental del Proyecto, fueron evaluados 6 diferentes tipos de herbicidas, entre orgánicos e inorgánicos, con la finalidad de determinar cuáles ofrecen mejores resultados para el control de las malezas en el cultivo de la vid.

INVESTIGACIÓN DE CAMPO

El funcionario aclaró que el próximo año se continuará con la investigación en campo a fin de determinar cuáles de los herbicidas ofrecen un mejor control de las hierbas nocivas, y son económicamente más rentables para los agricultores de la región.

Finalmente, aclaró que la Secretaría de Agricultura trabaja de manera coordinada con los agricultores, a través del Inifap, para que siga el avance en la búsqueda de opciones que minimicen o eliminen las malezas y disminuyan los costos de producción del cultivo.

Información General MARTES 20 de diciembre de 2022 7
Cortesía
Luis Miguel Ramírez / El Vigía
Recomiendan las autoridades psiquiátricas de la entidad vigilar los cuadros depresivos. una fuga de agua en Valle Dorado.
Anuncia el alcalde que se hará el reencarpetado de la vialidad entre las avenidas Reforma y doctor Pedro Loyola, dentro de unas tres semanas
Cortesía
Ante la máquina Dragón, el alcalde Armando Ayala anunció que se hará la repavimentación del bulevar Agustín Sanginés. Agricultores del Valle de Guadalupe evaluarán la convencia de usar herbicidas en sus viñedos.
Cortesía
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C. La titular de la Sepesca elogió los estudios técnico científicos de Inapesca en la sustentabilidad productiva de los mares. Cortesía

Buscan lograr el Distintivo “H” para penitenciarías de BC

Por su alto estándar de higiene y calidad en el manejo y elaboración de alimentos, tres de las ocho cocinas a cargo de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (Cesispe) están en el proceso de obtener la conocida certificación Distintivo “H”.

María Elena Andrade Ramírez, titular de la Cesispe, informó a la prensa que es un reconocimiento que conceden las secretarías de Turismo y Salud a nivel federal, por lo que buscan establecer un precedente en este rubro.

“El Distintivo ‘H’ se otorga a establecimientos fijos del ramo de alimentos y bebidas que cumplen con el esquema de higiene que establece la Norma Mexicana NMX-F-605-NORMEX-2018”, detalló.

Mediante este reconocimiento se busca garantizar que al interior de las cocinas del sistema penitenciario se lleve a cabo el manejo higiénico de los alimentos, prosiguió, desde la recepción, almacenamiento, orden y elaboración de las comidas para la población penitenciaria, misma que asciende a más de 13 mil personas privadas de la libertad.

“Es un proyecto a través del cual se pueden advertir y prevenir de contaminantes que pudieran causar alguna enfermedad adquirida por el consumo de alimentos”, resaltó la funcionaria.

Para lograr esto se han tomado acciones como la petición, por parte de la Cesispe, a la empresa proveedora de alimentos para avalar la calidad de los servicios, además de la preparación de espacios, el personal y los servidores, además de la respectiva planificación y visitas de supervisión.

TRES DE OCHO

“Son tres, de las ocho cocinas a cargo de la Cesispe, que por el momento están en el proceso de valoración para la obtención del Distintivo H: las del Centro Penitenciario El Hongo II y El Hongo I, así como la del Centro Penitenciario de Mexicali”, puntualizó Andrade Ramírez.

Esto, tras la supervisión de un visitador certificador de la Secretaría de Turismo Federal, al igual que la entrega de los documentos correspondientes y solicitados por los valuadores, con lo que se estima un avance del 80 por ciento.

Refrenda gobernadora protección a la niñez

tendrán las niñas y niños, así como adolescentes de la entidad, mediante las acciones y programas implementados por el DIF de Baja California.

Lo resaltó durante el festejo con motivo de Navidad y Año Nuevo, realizado ayer en el Albergue Temporal del DIF en la ciudad de Tijuana.

La mandataria estatal puntualizó la importancia de cuidar a las infancias, con el fin de que se desarrollen y alcancen sus objetivos de vida.

da resaltó la valentía de las y los actuales residentes del albergue, quienes se han tenido que enfrentar a distintas dificultades desde los primeros años de vida.

FELICITACIONES

En este contexto, felicitó al personal encargado de los cuidados, por la atención brindada para generarles nuevas oportunidades, además del cariño necesario en estos años formativos.

La

“Para mí no hay nada más importante que trabajar todos los días para que todas las niñas, niños y jóvenes de Baja California tengan a su alcance las herramientas necesarias para construir sus sueños, empezando por el amor. Eso es lo más importante: el amor”, expresó durante la posada navideña organizada por la dependencia.

Como parte de su mensaje, Ávila Olme-

Como parte del festejo, las trabajadoras repartieron comida y regalos, además de organizar bailables tradicionales alusivos a la temporada.

En el festejo participaron Mavis Olmeda García, presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y la directora general de la institución, Mónica Vargas Núñez, entre demás funcionariado estatal.

8 MARTES 20 de diciembre de 2022 Información General
Marina del Pilar asegura que en su administración, niños y adolescentes serán objeto de cuidados y programas implementados por el DIF
BENJAMÍN
PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda refrendó el apoyo que, durante su administración,
Cortesía

Llegan nuevas unidades para el servicio público

El municipio recibió cuatro recolectores de basura y cuatro pipas para agua, además de un cargador frontal; los vehículos en beneficio de SQ fueron adquiridos con recursos del Fortamun 2022

Ebrinda, el Concejo Municipal Fundacional de San Quin tín (Cmfsq) recibió una nue va dotación de unidades que arribaron ayer lunes.

Se trata de tres camiones recolectores de basura con capacidad 21 yardas, y uno más con capacidad 12 yardas; el resto de las unidades, todas de modelo 2022, son tres pipas con capacidad de 10 mil litros, y otra de 20 mil litros.

OCHO NUEVAS UNIDADES

Más un cargador frontal, que suma un total de ocho unidades nuevas más para la Dirección de Servicios Públicos Municipales de San

Las unidades arribaron a SQ ayer lunes y serán destinadas para la labor de la Dirección de Servicios Públicos Municipales.

Quintín, con lo que esta importante instancia municipal aumenta progresivamente su parque vehicular, lo que implicará beneficios inmediatos en la atención de algunos de los rezagos más apremiantes de la ciudadanía.

Así lo expresaron Selvio Ibáñez Guzmán y Brenda Gisel Villa Cárdenas, concejal encargado de la Comisión de

Vinculan a hombre por allanar casa en delegación Camalú

La Fiscalía Regional de San Quintín, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de Juan Carlos "N", por su presunta responsabilidad en el delito de allanamiento de morada, cometido en la delegación de Camalú.

Durante la audiencia el Juez de Control calificó de legal la detención y, tras valorar lo expuesto por el Ministerio Público, determinó auto de vinculación a proceso contra el imputado, impuso como medida cautelar la prisión preventiva y fijó un mes de plazo para el cierre de la investigación.

HECHO FUE EN NOVIEMBRE

De acuerdo a los datos de prueba recabados en la carpeta de investigación, el hecho sucedió el 30 de noviembre del 2022, cuando el imputado, ingresó sin permiso al patio del domicilio ubicado en la colonia Elpidio León de Berlanga.

Una vez dentro de la propiedad, Juan Carlos "N", quien fuera ex pareja sentimental de la parte denunciante, habría causado daños al inmueble.

La Fiscalía General del Estado exhorta a la población a coadyuvar con la autoridad investigadora, denunciando la comisión de hechos delictivos, llamando a la línea de emergencias 9-1-1, número 089 para denuncia anónima, o bien, acudiendo a las Unidades de Orientación y Atención Temprana de la FGE.

Servicios Públicos e Infraestructura, y titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales e Infraestructura, respectivamente.

RECURSOS FEDERALES

Informaron que los vehículos fueron adquiridos con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y de las

Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun), del ejercicio fiscal 2022.

Ambos servidores públicos municipales mencionaron que las nuevas unidades se destinarán a los diferentes programas de la Dirección de Servicios Públicos en apoyo a las distintas delegaciones del municipio.

Solicitan a Profeco hacer operativos en gasolineras de SQ

Se buscará al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Baja California para que se realicen operativos en las diferentes gasolineras de San Quintín, señaló Alfredo Aviña, delegado de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en el municipio.

El representante de la Canaco San Quintín expresó que "seguimos siendo la zona rural más afectada, ya que los precios de las gasolinas están por encima de los otros municipios".

Aquí el litro de gasolina regular se vende en 22.89, la premium se encuentra en 24.99 y el el precio del litro de diésel está en 23.19 pesos, mientras que en Ensenada en algunas gasolineras se ubica en 19 pesos".

REVISARÁN LITROS COMPLETOS

Alfredo Aviña señaló que además de los precios altos que se manejan en las diferentes gasolineras, se tienen que ejecutar operativos para verificar si las estaciones surten litros completos.

El delegado de Canaco detalló que en los próximos días buscará una reunión con los titulares de la Profeco en Baja California y los invitará a visitar San Quintín.

Aviña recalcó que en todas las gasolineras de las delegaciones se manejan los mismos precios, tanto en gasolina regular como en premium y diésel.

Ha atendido quince emergencias este mes grupo de voluntarios

Un total de 15 emergencias han sido atendidas durante los primeros 15 días de diciembre por Bomberos y Rescate voluntarios de Camalú, informó Julio Valadéz, capitán del grupo.

Propuesta para concejal es familiar de diputada

A nabel Rodríguez Cepeda, una de las cinco propuestas para la integración de los dos nuevos concejales, es prima política de la diputada local, Dunia Montserrat Murillo, y es una de las propuestas que hizo la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila, para formar parte del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (Cmfsq).

Rodríguez Cepeda labora como funcionaria en la Secretaría de Integración y Bienestar Social en San Quintín, e ingresó a la nómina estatal en noviembre del 2021 con un sueldo de poco más de 25 mil pesos mensuales, según el portal de Transparencia de Baja California.

SIN CÉDULA PROFESIONAL

Cabe mencionar que en la página

de Registro Nacional de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, El Valle no localizó la cédula profesional de Rodríguez Cepeda, por lo que se desconoce la preparación profesional de la funcionaria que podría integrarse al Concejo.

Los otros nombres propuestos son: Sánchez Paula Patricia, Mercado Gilbert Eunice, Pacheco López Diana Rosario y Pérez Magaña Carmen.

ELECCIÓN DE MANDATARIA

Durante una sesión de la comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales realizada el pasado fin de semana, se dio a conocer que las propuestas fueron hechas por la titular del Ejecutivo Estatal, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y serán dos personas las elegidas para formar parte del Cmfsq.

El técnico en urgencias médicas detalló que han acudido a sofocar dos incendios, seis traslados de pacientes clínicos, cuatro hechos viales y tres emergencias con personas que han perdido la vida.

El grupo de voluntarios brinda su apoyo en las delegaciones de Camalú, Vicente Guerrero y Punta Colonet, ya que son las demarcaciones que más cerca se encuentran de su base, ubicada en Camalú.

REALIZAN COLECTA MENSUAL

Explicó que ellos trabajan con sus propios recursos y que una ocasión al mes acuden a realizar una colecta en distintos puntos de San Quintín, en donde residentes los apoyan con donativos.

"Nosotros estamos trabajando para brindar ayuda a las personas que lo requieran y durante estas fechas estaremos listos en caso de que se necesite que vayamos a atender cualquier emergencia para hacer lo que sabemos hacer", comentó.

El capitán del grupo agregó que se encuentran en coordinación tanto con otros voluntarios como con las demás corporaciones para brindar la mejor atención cuando sea requerida.

MARTES 20 de diciembre de 2022 Desde 1985 36 págs. 9 secciones Costo $10.00 pesos www.elvigia.net Ensenada, B. C. Periodismo con la gente
CULPABLE TAMBIÉN
EL EX MAGNATE DEL CINE FUE DECLARADO CULPABLE DE VIOLACIÓN EN UN JUICIO DE LOS ÁNGELES; ENFRENTA HASTA 24 AÑOS EN PRISIÓN UNA VEZ QUE SEA SENTENCIADO APALEAN MARLINS, PINK SOX Y COBRAS EN EL TORNEO OFICIAL DE INVIERNO 2022-2023 DE PRIMERA ESPECIAL, MARLINS APLASTÓ 16-6 A HOUSE TRAINING, EN SEGUNDA FUERZA “B” GRUPO 1, “MEDIAS ROSAS” NOQUEÓ 13-3 A EXTINGUIDORES DEL NORTE “B” Y EN EL GRUPO 2, COBRAS VENCIÓ 15-12 A MARLINS “B” VISITA PUTIN BIELORRUSIA PARA ESTRECHAR RELACIÓN 18° 9° 20.26 19.17 NUBLADO
WEINSTEIN
EN L.A.
Se pedirá también estaciones dan los litros completos. Jorge Perzabal / El Valle JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net San Quintín, B.C. El Congreso de BC Archivo
Cortesía

Choque con vehículo de GN; 2 heridos

Una mujer y un menor de aproximadamente dos años, resultaron lesionados tras un accidente ocurrido contra un vehículo de la Guardia Nacional, en Ti juana. Las cámaras de Agencia Fronteriza de Noticias (AFN), pudieron captar el enorme despliegue de vehiculos que se generó en el sitio del percance, donde el saldo fue de dos personas lesionados, supuestamente madre e hijo. Ambos fueron trasladados a un hospital cercano para su atención, sin embargo, no se dio información sobre el estado de salud en fueron llevados, tampoco se dieron detalles sobre las causas del accidente.

Capturan a Moisés “N” por delito de feminicidio

Intentó una fémina robar tienda de ropa; vendedora la retuvo

La encargada de una tienda de ropa de la Zona Centro, retuvo por varios minutos a otra mujer que pretendía robar prendas de vestir dentro de una bolsa, luego la entregó a las autoridades.

Mabel “N”, de 46 años, fue sorprendida por la encargada del comercio cuando metía a la bolsa distintas prendas cuyo costo no había pagado, y fue retenida para evitar que huyera con su botín.

Luego de la captura, la responsable del negocio reportó lo ocurrido a la línea de emergencias 911 a las 13:00 horas, también solicitó la presencia de los agentes de la Policía Municipal.

SIMULÓ SER CLIENTA

Una vez que los uniformados llegaron a la tienda, la afectada por el robo relató que momentos antes Mabel “N” se hizo pasar por una clienta, comenzó a mirar la ropa en exhibición y en un momento se metió prendas a la bolsa sin pagarlas.

Los agentes preventivos explicaron a la sospechosa lo que ocurría, enseguida la revisaron y hallaron entre sus pertenencias diversas prendas de vestir propiedad de la tienda.

Por esta razón, a Mabel “N” le colocaron los candados de mano al tiempo que dieron lectura a los derechos que le asisten como persona detenida por una autoridad, después la remitieron a la Fiscalía General del Estado.

La Fiscalía General del Estado realizó la detención de dos fugitivos buscados por homicidio.

En el primer caso, durante la investigación realizada por personal adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, se estableció la presunta participación de Óscar Alberto “N”, de 48 años, en un crimen registrado en el 9 de noviembre de 2022, en colonia Popular 1989.

Tras recabar evidencias e instrumentos relacionados con la investigación del delito, mediante datos de prueba expuestos por el Ministerio Público se obtuvo una orden de aprehensión por parte del Juez; fue cumplimentada por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de Ensenada, el 16 de diciembre en colonia Praderas del Ciprés.

LOS HECHOS

El hoy detenido, era requerido por la justicia por su presunta responsabilidad en el asesinato de un hombre identificado como Moisés “N”, a quien golpeó con un objeto contundente en la cabeza y varias partes del cuerpo, causándole diversas heridas y traumatismo craneoencefálico.

Después del acto, el acusado intentó limpiar la sangre de una superficie de concreto, a un costado de un cuarto de madera donde ocurrieron los hechos, posteriormente, utilizando una máquina retroexcavadora, hizo un hoyo en el predio, donde colocó el cuerpo de la víctima y lo cubrió con la misma tierra para tratar de ocultarlo.

El segundo fugitivo capturado en Coli-

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.

Fue capturado un hombre relacionado en la muerte de la mujer localizada el 11 de diciembre dentro de un tambo abandonado en el cauce del arroyo El Aguajito, quien se presume que mantuvo una relación sentimental con la ahora occisa.

La Fiscalía General del Estado (FGE) inició proceso penal contra Moisés “N”, alias “El Moy”, o “El Forma”, por el delito de feminicidio cometido contra una mujer que ya fue identificada, pero cuyo nombre no fue precisado por la FGE.

dado él tiró al piso a la mujer y la estranguló.

PLANEÓ TODO

Luego de que ella no respondió al llamado, Moisés “N” salió de la casa, regresó hasta el día siguiente, al entrar a la re-

jito de la mencionada colonia, después se retiró abandonando los restos humanos.

CONFESÓ ASESINATO

La investigación mostró que Moisés “N” confesó el asesinato a algunos individuos conocidos y al concluir con su relato

los amenazó: “Dios quiera que

El presunto feminicida fue capturado el 17 de diciembre en calles de la delegación Zona Centro, 24 horas después la fiscalía formuló acusación con

trol admitió la imputación, luego determinó vincular a proceso a Moisés “N” e impuso la prisión preventiva.

Por las amenazas, la fiscalía hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier tipo de violencia o ataque en su contra a la línea 800 34322 20.

Arrestan a sujeto en posesión de 9 ‘globos’ de cristal

Nueve “globitos” de cristal, sin el respectivo permiso, traía entre sus pertenencias el hombre orinaba entre las calles del ex ejido Chapultepec y quedó detenido por delitos relacionados a las drogas.

Una mujer atropellada y también cuatro vehículos dañados, fue el saldo de dos hechos de tránsito ocurridos ayer por la mañana en distintas calles de la zona urbana, y los responsables quedaron detenidos.

La femenina sufrió lesiones en brazo y pierna por el impacto del vehículo, luego recibió el auxilio de los paramédicos de la Cruz Roja y la trasladaron al hospital 8 del IMSS para que recibiera atención médica.

Este hecho ocurrió alrededor de las 07:00 horas sobre el crucero que forman los bulevares De los Lagos y Zertuche del fraccionamiento Valle Dorado, frente a la unidad deportiva.

En estas vialidades, los conductores de dos vehículos colisionaron y uno de ellos golpeó a la mujer que en ese momento cruzaba la vialidad.

NO GUARDÓ DISTANCIA

Las unidades involucradas fueron un sedán de marca Ford Mustang de antiguo, color rojo, con placas de Baja Cali-

fornia Sur, y una camioneta Jeep Cherokee negra, modelo anterior y placas de Baja California.

Oficiales de Tránsito atribuyeron la responsabilidad de la colisión al tripulante del sedán rojo porque no guardó la distancia prudente entre su unidad y la frontal, luego quedó detenido por lesiones y daños.

COLISIÓN EN EL COSTERO

Momentos después, aproximadamente a las 09:00 horas, un camión repartidor de productos lácteos y una camioneta de color blanco protagonizaron un choque de frente sobre el bulevar Costero entre las calles Floresta y Las Palmas de la colonia Acapulco.

La Policía Municipal no encontró personas lesionadas por este hecho, únicamente cuantiosos daños materiales entre las unidades por el impacto Tránsito Municipal otorgó la responsabilidad del encontronazo al tripulante de la camioneta porque trató de cruzar la vialidad hacia su izquierda, maniobra que no está permitida por el reglamento vigente.

Atropellan a mujer durante un choque en Valle Dorado www.elvigia.net

Martín “N”, de 58 años, estaba en poder de los paquetitos que contenían la sustancia sintética y no contaba con el respectivo permiso de la autoridad de salud del ámbito federal para tenerlos.

El individuo fue sorprendido por los agentes de la Policía Municipal cuando realizaba sus necesidades naturales en la calle José María Morelos entre Pavón y Primera del mencionado ex ejido, aproximadamente a las 22:17 horas.

Al mirar la unidad de emergencias de la corporación local, Martín “N” trató de alejarse de manera rápida, pero fue interceptado por los uniformados porque cometió una falta al reglamento municipal.

Con su acción el ciudadano incumplió el artículo 29, fracción XII del Bando de Policía y Gobierno, que trata la prohibición de orinar o defecar en la vía pública o en lugares visibles al público.

OCULTOS EN SU ROPA

Los servidores públicos explicaron al sujeto que había cometido una falta metros atrás, además que sería llevado con el juez calificador y revisado por seguridad.

Como producto de la inspección corporal, los agentes detectaron los envoltorios escondidos entre sus prendas de vestir y al preguntar por el permiso, no recibieron respuesta alguna.

Por estos motivos, al hombre le colocaron los candados de mano al tiempo que dieron lectura los derechos que le asisten como persona detenida por una autoridad, después lo entregaron en la agencia del Ministerio público que investiga el narcomenudeo.

www.elvigia.net info@elvigia.net MARTES 20 de diciembre de 2022
AVISO:
Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
El hombre está bajo proceso penal por el asesinato de la mujer cuyo cuerpo fue encontrado en un tambo abandonado en el arroyo El Aguajito; este individuo confesó el crimen a conocidos y los amenazó para que no dijeran nada
Este es el rostro del hombre que asesinó a la mujer y ejecutó un plan para deshacerse del cuerpo, después fue y contó el hecho cometido a conocidos.
La vía más rápida de mantenerte informado
Cortesía
La colisión Cortesía
Aseguran a dos tipos buscados por cometer homicidios en el puerto
presunta participación en distintos hechos. Cortesía A la tienda de ropa arribó la Policia y detuvo a la mujer. Cortesía

Obligan a inocentes a que se autoinculpen

Ofrece presidente asilo a la familia de Pedro Castillo

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, aseguró el domingo que México otorgó asilo a la esposa e hijos de su predecesor, el destituido Pedro Castillo, aunque no detalló si ellos ya habrían dejado el país.

“Hace unos días me comunicó la Canciller (peruana, Ana Cecilia Gervasi) que el Estado mexicano ya había dado el asilo político (a la familia del ex presidente) y yo lo que le dije a la Canciller es que proceda conforme a ley”, dijo la gobernante al programa de TV Panorama.

La familia de Castillo está conformada por su esposa, dos hijos y la hermana menor de su esposa, criada también como hija.

INDAGAN A ESPOSA

Lilia Paredes, esposa de Castillo, es investigada en la Fiscalía de Perú como posible coordinadora de una presunta organización criminal que supuestamente lideraba su esposo.

La presidenta Boluarte aclaró que esa investigación no impediría el otorgamiento de asilo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que sí se hizo una solicitud de asilo, pero el ex mandatario Pedro Castillo debe de estar de acuerdo.

“Tenemos las puertas abiertas de México para el presidente de Perú, para su familia, para todos los que se sientan acosados, perseguidos, en Perú, porque esa es nuestra tradición en política exterior”, aseveró en conferencia.

Podría México tener récord en producción de camarón de cultivo

Este año, México podría alcanzar una producción de 180 mil toneladas de camarón de cultivo, lo que implicaría una cifra récord.

Rosendo García, gerente Comercial de Acuacultura en ADM, explicó que si bien la cifra representa un crecimiento de entre 1.3 y 1.5 por ciento respecto a la producción de 2021, también representa la mayor cantidad de cultivo de camarón en México y la consolidación de la industria tras la crisis sanitaria entre 2012 y 2013.

“Se estima que este año la producción de camarón va cerrar sobre las 180 mil toneladas, con un valor estimado de mil millones de dólares, eso cuesta esa producción de camarón”, detalló.

“A partir de 2013 no ha dejado de haber un año con crecimiento”.

Históricamente, 2011 fue el año que México había registrado la mayor producción de cultivo de camarón, con 145 mil toneladas, cifra que se moderó tras la crisis sanitaria que aceleró la mortalidad de los cultivos.

Sin embargo, el especialista acotó que en el país existen condiciones geográficas para alcanzar hasta las 500 mil toneladas de camarón anual en un periodo de cuatro a cinco años.

Para ello es necesario mejorar los procesos de crianza por medio de tecnologías que van desde el fortalecimiento de la genética del camarón, hasta el desarrollo de aplicaciones móviles que permitan a los productores detectar anomalías y riesgos en los cultivos.

Al momento, en el país hay una industria balanceada entre el consumo y la producción que se comercializa de manera interna, sin embargo, fomentar un mayor consumo de esta proteína debe hacerse en línea con un mayor cultivo para no enfrentar un déficit en el mercado, consideró el directivo de ADM.

Así lo señala el informe “Condena sin Juicio: procedimiento abreviado e impactos de género en el sistema federal mexicano”, elaborado por el organismo civil internacional Fair Trials (Juicio Justo) y la consultora DragonLab, en colaboración con el Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP).

El procedimiento abreviado es el sistema de renuncia al juicio que se usa en México y en el que un procesado negocia con la Fiscalía declararse culpable, a cambio de obtener la reducción de hasta un tercio, una mitad o dos terceras partes de la pena mínima del delito.

CEDEN POR TEMOR Y DEMORA

El estudio en cuestión apunta que el abuso de la prisión preventiva, la expectativa de la libertad, el temor a llegar a un juicio en el que podrían ser sentenciados a una alta penalidad, así como el abandono de los fa-

miliares en el caso de las mujeres presas o el hecho de que un juicio tarde hasta 2 años en llevarse a cabo, propician que los procesados se declaren culpables, aunque no lo sean.

“En realidad, las personas negocian con la fiscalía en condiciones que son intrínsecamente desiguales y en lugar de meditar racionalmente cuál es su mejor opción, frecuentemente optan por el procedimiento abreviado pese a ser inocentes”, indica el texto.

“La investigación corroboró que existen factores en el sistema de justicia penal federal que generan un ambiente de coerción para que las personas acusadas opten por el procedimiento abreviado a pesar de tener posibilidades de lograr su absolución en juicio oral.

“El primer factor es el uso desmedido de la prisión preventiva oficiosa. Debido a que un porcentaje importante de

los delitos federales de los que son acusadas las personas, y especialmente las mujeres, son delitos con prisión preventiva oficiosa como la portación de armas y los delitos contra la salud.

“Las personas negocian desde la cárcel y encuentran en el procedimiento abreviado la forma más rápida de obtener su libertad”.

PREOCUPAN DERECHOS HUMANOS

Por lo anterior, el informe señala que la renuncia al juicio suscita preocupaciones para los derechos humanos, porque reduce las salvaguardas del debido proceso, reduce el escrutinio sobre las fiscalías y policías en el proceso penal y tiene un impacto diferenciado contra personas en situación de vulnerabilidad.

De acuerdo con el análisis, en 2021 ingresaron a centros penitenciarios 872 mujeres que cometieron algún delito fede-

ral, lo que representa un 9.94 por ciento del total de ingresos, pero a pesar del porcentaje, son quienes tienen mayor grado de vulnerabilidad.

La mayoría son acusadas por delitos cometidos junto con hombres y suelen participar en actividades delictivas por sus relaciones afectivas o familiares con hombres, por presión o por habérseles asignado tareas con carga de género como realizar tareas de limpieza, de preparación de alimentos o trabajo sexual, dice el análisis.

“De este modo, si una persona acusada opta por el procedimiento abreviado pese a que su estrategia de defensa pudo tener éxito en juicio --incluyendo una estrategia que incorpore la perspectiva de género--, debido al ambiente de coerción existente, no se puede hablar de una verdadera garantía del derecho a defenderse”, concluye.

Sale mucho más caro maíz local que el importado

Movilizar maíz de un lugar a otro dentro de México cuesta más caro que traerlo del extranjero, por ello el Gobierno federal debe analizar el costo logístico para transportar este grano, aseguró el Grupo Consultor de Mercados Agropecuarios (GCMA).

La actividad económica de México registró una leve disminución en noviembre pasado.

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) reportó cayó 0.10 por ciento, con lo que cedió buena parte del avance de 0.14 por ciento en octubre.

La variación de noviembre es la primera baja en cinco meses, muestras los datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La información indica que tanto las actividades terciarias (servicios) como las secundarias o sector industrial registraron un débil desempeño en el penúltimo mes del año.

MERMA Y DISMINUCIÓN

El sector de servicios tuvo una merma de 0.14 por ciento mensual en noviembre, con lo que dejó atrás avances en julio, agosto, septiembre y octubre.

Las actividades secundarias disminuyeron 0.07 por ciento en el mes, lo que contrasta con una variación al alza de 0.52 por ciento en octubre.

En términos anuales, en noviembre, el Indicador Oportuno de la Actividad

Económica se anotó una tasa de crecimiento de 4.22 por ciento, cifra inferior a 4.89 por ciento del mes previo.

Las actividades terciarias pasaron lograr un incremento de 5.50 por ciento anual en octubre, a 4.85 por ciento en noviembre.

En el caso del sector industrial, la tasa anual de avance fue de 2.96 por ciento en octubre, frente a 3.27 por ciento el mes siguiente.

NO CONSIDERAN LAS PRIMARIAS

El miércoles 21 de octubre de 2020, el Inegi difundió por primera vez los resultados del IOAE, un indicador que no considera las actividades primarias.

El IOAE ayuda a contar con estimaciones muy oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).

El IGAE y sus actividades económicas se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia.

Mientras que el IOAE presenta sus estimaciones tres semanas después del cierre del mes, cinco semanas antes de la salida de los datos oficiales.

El próximo viernes 23 de diciembre se dará conocer la cifra del IGAE correspondiente a octubre de esto año.

Llevar una tonelada de maíz de la región del Bajío a Veracruz cuesta mil 500 pesos, pero importar esa cantidad desde Estados Unidos al mismo destino alrededor de 800 pesos, ejemplificó.

Juan Carlos Anaya, director de GCMA, explicó que este tipo de costo debe ser considerado en las políticas implementadas por el Gobierno federal en materia de importaciones de maíz, ya que se tiene preferencia por las compras a Estados Unidos por una mayor oferta disponible y por menores costos de transporte.

TRANSPORTE COSTOSO

Explicó que mientras en los puertos hay una logística e infraestructura que reduce los costos de transporte, movilizarlo por carretera es más oneroso, por lo que para algunas regiones del país es más caro consumir maíz nacional.

“Es mucho más barato mover maíz de Estados Unidos o de Sudáfrica a Veracruz o a la zona de Yucatán por barco, que mandar por camión del Bajío o Sinaloa”, explicó el especialista.

Anaya destacó que otro reto para el mercado nacional será encontrar maíz no transgénico ante la intención de reducir estas importaciones, pues en casos como EU, la cantidad es insuficiente, mientras que Brasil y Argentina ya tienen compromisos pactados a mediano plazo.

Voltear a mercados como los europeos tampoco sería una opción poco viable, por la demanda que existe en esa región y por la guerra en Ucrania.

info@elvigia.net MARTES 20 de diciembre de 2022 www.elvigia.net 30 muertes maternas en Baja California en 2021 8 en Aguascalientes 6 en Baja California Sur 27 en Coahuila (Datos: Salud)
El país podría alcanzar este año una producción de 180 mil toneladas de camarón.
Agencia Reforma
AMLO confirmó que sí se realizó una solicitud de asilo para la familia de Castillo.
En la justicia federal mexicana existe un ambiente de coerción que obligan a declararse culpable de los delitos imputados en un proceso, principalmente cuando las personas acusadas son mujeres
Agencia Reforma
El estudio señala que muchas personas inocentes se declaran culpables por el abuso de prisión preventiva, el temor a un juicio de alta penalidad y el abandono de familiares. AGENCIA Agencia Reforma Agencia Reforma

Se reúnen en D.C. Joe Biden y Lasso

El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso y su homólogo estadounidense Joe Biden mantuvieron un encuentro oficial este lunes en Washington en el inicio de una gira del mandatario andino por Estados Unidos para abordar temas de cooperación en seguridad, economía y comercio.

Lasso, quien llegó por primera vez a la Casa Blanca, aseguró ante Biden que su visita es una “gran oportunidad” para reafirmar los “valores democráticos” que comparte con el pueblo estadounidense.

“Lo que yo espero es reafirmar ese espíritu entre aliados para luchar por esa democracia, esa paz, esa justicia, tanto en nuestra región como apoyar a los esfuerzos de su gobierno por alcanzar esos valores también”, añadió el gobernante ecuatoriano, en declaraciones conjuntas a la prensa desde el salón Oval.

AVANCES “HISTÓRICOS”

Biden se refirió por su parte a la pronta incorporación de Ecuador al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, como miembro no permanente, prevista para enero de 2023. Felicitó el ingresó del país andino y afirmó que van “a seguir trabajando juntos en este foro para poder hacer de la visión que tenemos una realidad”.

Resaltó el trabajo conjunto y los avances “históricos” en materia de migración e indicó que hablarían de los mecanismos para “profundizar” las relaciones en seguridad y economía, así como de las inversiones en el sistema carcelario y de justicia ecuatorianos.

Para el segundo día de visita, está previsto que el gobernante ecuatoriano se reúna con el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), William Burns; con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, y con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn.

para estrechar relación

presidente de Rusia arribó al país aliado mientras su ejército continuaba bombardeando Ucrania

Putin visitó Minsk horas después del ataque ruso con drones más reciente contra Ucrania. Moscú ha estado atacando la red eléctrica de Ucrania desde octubre, parte de una estrategia para privar al país de calefacción y energía durante el invierno.

En su breve viaje podría anunciar más apoyo militar al esfuerzo bélico del Kremlin, luego de que Bielorrusia proporcionara a Rusia una plataforma de lanzamiento para la invasión de Ucrania en febrero pasado.

Putin dijo que él y el presidente bielo-

rruso, Alexander Lukashenko, hablaron de formar “un espacio único de defensa” en la región, pero rechazó las afirmaciones de que Moscú estuviera dispuesto a apoderarse de su vecino.

“Rusia no está interesada en ningún tipo de fusión, no es factible”, señaló Putin.

Putin dijo que apoyaba la propuesta de Lukashenko de entrenar a las tripulaciones de los aviones de guerra bielorrusos que ya han sido modificados para utilizar ojivas especiales, en referencia a las armas nucleares.

DOTARÁN AVIONES

Este año, Rusia y Bielorrusia anunciaron un plan para modernizar los aviones bielorrusos y dotarlos de capacidad nuclear. Lukashenko dijo que las tripulaciones bielorrusas han estado entrenándose con Rusia con el fin de manejar esos aviones modificados para llevar armas nucleares.

Lukashenko agradeció a Putin que haya proporcionado a sus fuerzas armadas misiles Iskander de corto alcance y sistemas de defensa antiaérea S-400. También dijo que ambos países acordaron seguir realizando ejercicios militares conjuntos.

Se cree que Bielorrusia posee arsenales de armas de la era soviética que podrían serle útiles a Moscú. Lukashenko, por su parte, necesita ayuda con la maltrecha economía

de su país. Fue un viaje poco habitual a Minsk por parte de Putin, que suele recibir a Lukashenko en Rusia.

TRABAJO MILITAR CONJUNTO

Moscú ha mantenido su ofensiva bélica a pesar de las sanciones de Occidente y del suministro de sistemas de defensa antiaérea occidentales a las fuerzas ucranianas.

Sentado junto a Lukashenko, Putin hizo hincapié en sus estrechos lazos técnico-militares. Dijo que no sólo incluyen el suministro mutuo de equipos, sino también el trabajo conjunto en industrias militares de alta tecnología.

Algunos analistas dicen que el Kremlin podría estar buscando algún tipo de apoyo militar bielorruso para sus operaciones en Ucrania. Pero el clima invernal y el agotamiento de los recursos rusos significan que cualquier gran ataque ruso probablemente no se producirá pronto, según el Instituto para el Estudio de la Guerra, un centro de estudios de Washington.

“La capacidad de las fuerzas armadas rusas, incluso reforzadas por elementos de las fuerzas armadas bieolorrusas, para preparar y llevar a cabo operaciones ofensivas mecanizadas en gran escala y eficaces en los próximos meses sigue siendo cuestionable”, señaló en una evaluación publicada el domingo.

Pide comisión imputar a Trump por 4 delitos

El comité legislativo encargado de investigar la violenta insurrección en el Capitolio de Estados Unidos en enero de 2021 instó el lunes al Departamento de Justicia presentar cargos penales contra el expresidente Donald Trump y sus aliados, al concluir su investigación con lo que los legisladores han llamado una “hoja de ruta hacia la justicia”.

Al culminar una de las pesquisas del Congreso más exhaustivas y agresivas que se recuerden, los siete demócratas y dos republicanos del panel recomendaron cargos penales contra Trump y aquellos que lo ayudaron a lanzar una campaña de presión multifacética para tratar de anular su derrota en las elecciones de 2020. El panel también dio a conocer un extenso resumen de su informe final, con hallazgos de que Trump participó en una “conspiración múltiple” para anular las elecciones.

CONSPIRACIÓN E INSURRECCIÓN

El comité alegó las violaciones a cuatro estatutos penales por parte de Trump, cometidas antes de los disturbios y durante la insurrección misma, y recomendó al Departamento de Justicia enjuiciar al expresidente. Los cargos recomendados por el comité son conspiración para defraudar a Estados Unidos, obstrucción de un procedimiento oficial del Congreso, conspiración para hacer una declaración falsa y ayudar a una insurrección.

Si bien una remisión penal es más que nada simbólica, dado que el Departamento de Justicia es quien decide finalmente si se enjuicia a Trump o a otros, es

Arranca Wall Street semana con pérdidas

Los precios de las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York arrancaron la semana con más pérdidas el lunes, en un momento en que los inversionistas se preparan para un alza de las tasas de interés por parte de los bancos centrales con el fin de combatir

la inflación.

un final concluyente para una investigación que desde el principio tuvo un enfoque casi singular.

CONSPIRACIÓN MÚLTIPLE

El resumen de 154 páginas del informe, difundido al final de la audiencia, reveló que Trump participó en una “conspiración múltiple” para anular la elección, diseminando deliberadamente acusaciones falsas de fraude electoral, presionando al Congreso, al Departamento de Justicia y a su vicepresidente a fin de unir sus esfuerzos para subvertir los resultados de la elección y poder mantenerse en el poder y luego durante horas negarse a pedir a sus partidarios que se alejaran del Capitolio el 6 de enero.

El S&P 500 cayó 0,9 por ciento, y la mayoría de los sectores del índice de referencia cerraron con pérdidas. El promedio industrial Dow Jones cedió 0,5 por ciento, y el compuesto Nasdaq perdió 1,5 por ciento. Los títulos de las pequeñas empresas también retrocedieron, arrastrando 1,3 por ciento al índice Russell 2000.La oleada de ventas más reciente amplió a cinco días la racha perdedora de los principales índices bursátiles. Cada índice registró una pérdida semanal en las últimas dos semanas.

AP Quito, Ecuador
El
en medio de un amplio estancamiento en la guerra de casi 10 meses
AP
El comité pidió enjuiciar a Trump con cargos por: conspiración, obstrucción e insurrección.

Cientos de personas acudieron el fin de semana a los jardines Riviera para comprar sus regalos navideños, y pasar un rato agradable en el espacio creado por Paralelícuaro

INTERIORES

Llegó la NAVIDAD al bazar del Riviera

MARTES 20 de diciembre de 2022 www. elvigia.net
Nelly Alfaro
/ El Vigía CONTINÚA EN PÁGINAS

La Navidad invadió todos los espacios en la última edición del Bazar de Invierno, en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, con talentos y emprendimientos locales.

Cientos de personas acudieron como en cada edición para comprar, vender o truequear en un espacio plural y divertido, que cada vez congrega a más personas.

COMPRAS NAVIDEÑAS

Diversos artículos y prendas con temática decembrina colmaron los puestos del bazar organizado por Paralelícuaro, desde “ugly sweaters”, aretes, tazas, bolsas y más.

Para amenizar la convivencia entre bazareñas y asistencia, el evento fue amenizado por un cartel musical de artistas locales, quienes mostraron su talento en el escenario.

Llegó la NAVIDAD al bazar del Riviera

MARTES 20 de diciembre de 2022 2
HÉCTOR HUGO GUZMÁN Y JENIFER RAMÍREZ. EDUARDO ZÚÑIGA, ROSARIO GONZÁLEZ Y NAZARETH DOURIET. PAULINA DUARTE Y KEYRI CONTRERAS. ALLISON, KARELY Y EVELYN ARGÜELLES. LEONARDO HUERTA, YUKARY MENDOZA, ABRAHÁM CASTELLANOS Y DANIELA MONTIEL. Nelly Alfaro / El Vigía
MARTES 20 de diciembre de 2022 3
DANIEL SARMIENTO, DONAJI CHÁVEZ Y ÁNGELA FIGUEROA. AMIGAS DISFRUTARON DE PASEAR POR LOS PASILLOS DEL BAZAR DE INVIERNO. RENEÉ SEPULVEDA. ALONDRA LÓPEZ, MARCO ANTONIO RODRÍGUEZ Y ALEJANDRA OROZCO. OMAR GUTIÉRREZ Y FRANCISCO NILLAT. LOUISE DÍAZ, DE AVÍSPERO. Nelly Alfaro / El Vigía
MARTES 20 de diciembre de 2022 4
JOSHNA REYES Y ALEXIS RUIZ. DENISSE MEDINA. MARÍA ELENA FIERROS, KARINA CAMACHO, ALICIA FIERROS Y ERNESTO OLIVARES. ANA RODRÍGUEZ RAMOS, KARINA CORTEZ Y OSIRIS MORALES. ALEXA MARTÍNEZ Y MARÍA ZATARAIN. LOURDES GARCÍA Y DULCE CASTILLO. Nelly Alfaro / El Vigía
MARTES 20 de diciembre de 2022 5
DANNA NAVARRETE, ESTHEFANY MIRANDA Y DARÍO CARMONA. YUNUHEN MARROQUÍN Y ARTURO RINCÓN. VALERIA HORTA, HÉCTOR DELGADO Y YOVANA BARRERA. XIOMARA VALDEZ Y ALONDRA VALDEZ. Nelly Alfaro / El Vigía
MARTES 20 de diciembre de 2022 6
ARIANA MONTIEL. ELENA CÁRDENAS Y BÁRBARA BADILLO. CECILIA CASTRO Y JOHAN CRUZ. YESICA VALDEZ Y MICHELLE CARRASCO. ANAHÍ HERNÁNDEZ. KARLA ARENAS, DE ANAMKA. Nelly Alfaro / El Vigía

Aventuras de una innombrable Parte 2

BONITO MARTES para todas ustedes, aquí estoy después de una llamada de atención por el contenido, que en realidad no comprendo porque esto es un anecdotario, son vivencias; es bonito compartir cosas que pasaron. Mientras mi editora no me censure, aquí seguimos compartiendo.

Volviendo al tema de la semana pasada, sin duda una congestión alcohólica cambió mi vida.

En ese año de tantas salidas, estaba yo en el popular antro de la ciudad, desde las 7 de la tarde en la barra libre, mientras contaba las bebidas preparadas: tomaba vodka con un endulzante de color, y conté 13. La cerveza no la consumía.

Esto va por episodios en mi mente. Estaba sola, una amiga enfiestada se me desapareció, fui al baño y me sentía con fiebre, muy mal. Una chica sin conocerme me ayudó a salir, le di las gracias y me encaminé a las escaleras... y sí, lo inevitable: caí y rodé como en las novelas. Como observación, los guardias del lugar en zumba me levantaron y me sacaron; ya eran como las 2 de la mañana, estaba lloviendo, y ¿qué creen? Me fueron a sentar en una esquina de la calle, obvio para no comprometer al lugar.

Mi cabello estaba chino por la lluvia, estaba raspada (afortunadamente traía pantalón), me sentía muy mareada, con fiebre, ahí sentada en la esquina, afuera de un local, empapada por el aguacero.

El de allá arriba no me olvidó, porque iba pasando un carro con amigos de la universidad, que me reconocieron, me gritaron, se bajaron por mí, y me subieron al carro. Enseguida me llevaron por un café, pero solo lograron quemarme la boca. Había perdido mi bolsa y mis llaves.

Ahora lo que seguía era entrar a mi casa. En las madrugadas de fiesta me saltaba las rejas como el Hombre Araña, pero ahora no podía ni ponerme de pie. Mis tres amigos le gritaron a mi mamá por el portón, y la señora salió endemoniada porque aparte estaba lloviendo. Me entregaron y obvio que mi mamá ni me encaminó.

Como pude subí a mi recámara, me cambié y me dormí. Tenía trabajo al día siguiente,

cuatro activaciones, desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la noche. Abrí los ojos y me invadió un dolor espantoso de cadera, mareos, vómitos intermitentes, sentía que me iba a morir, hasta las piernas con calambres. No había nadie en casa, así que tuve que quitarme el orgullo y le llamé a mi ex novio (a quien tenía como seis meses de haber mandado a volar) para que me fuera a ayudar, pues incluso sentía mucho dolor en la cabeza por la caída. El hombre llegó y me sacó cargando desde la recámara y me echó al carro, le pedí que me llevara a urgencias en una clínica privada del centro. Al llegar me canalizaron, me hicieron lavado de estómago, y no sé qué más, porque me dormí. Como tres o cuatro horas después, ya en recuperación, el médico me indicó que había sufrido una congestión alcohólica, que estaba muy intoxicada, y me preguntó dónde había consumido; le dije y me recomendó poner una denuncia porque eran bebidas adulteradas que mermaron mucho mi salud, sentía una inflamación interna en la cabeza cerca del cuello, y era por lo mismo.

Total que no lo hice, yo solo quería sentirme mejor.

Cuando regresé a casa mi mamá me dijo hasta lo que no, estaba muy enojada, en lugar de preguntar por mi salud. En cambio mi papá me dijo que “sus ojos” debían ir al psicólogo. Nunca me había visto en ese estado. Hice una manda, en la que si salía de eso, no volvería a perderme con el vodka, así que me fui con la cerveza, que igual no es muy buena, pero al menos es medible para mí.

Los siguientes 15 días les juro que sentía el olor al alcohol, lo sentía en mi nariz, como si estuviera en un hospital, no se iba ese mal aroma de mi cuerpo.

Hasta aquí esta aventura, nos leemos la otra semana si no me censuran. Recuerden que no es que sean temas “crudos”, son temas reales, aquí no disfrazamos los problemas: los presentamos, nos reímos, nos entristecemos, pero al final me encanta compartir con ustedes.

¡Feliz Navidad! No coman mucho, bueno sí, pero tengan a la mano Treda, Buscapina o Alka Seltzer.

Besos con labios rojos.

MARTES 20 de diciembre de 2022 7
jochoa@elvigia.net JANEY NEBLINA. CAROLINA FLORES Y JARED RUIZ. FIDENCIO VARGAS Y MINERVA MARTÍNEZ. Nelly Alfaro / El Vigía

Luego de deliberar por nueve días durante más de dos semanas, el jurado alcanzó un veredicto en el segundo juicio penal para Harvey Weinstein.

Weinstein culpable también en LA

El ex magnate del cine fue declarado culpable de violación en un juicio de Los Ángeles; enfrenta hasta 24 años en prisión una vez que sea sentenciado

Los Ángeles, California

Harvey Weinstein fue declarado culpable el lunes de violación en un juicio en Los Ángeles, en lo que representa otro

momento de ajuste de cuentas del #MeToo cinco años después de que el productor se convirtió en un imán para ese movimiento.

Después de deliberar durante nueve días durante más de dos semanas, el jurado integrado por ocho hombres y

cuatro mujeres alcanzó un veredicto en el segundo juicio penal para el que fuera un influyente magnate de la industria cinematográfica de 70 años, y quien ha cumplido dos de los 23 años de su sentencia por una condena de violación y agresión sexual en Nueva York.

Weinstein fue declarado culpable de violación, copulación oral forzada y otro cargo de comportamiento sexual indebido en el caso de una actriz y modelo italiana que dijo que él se presentó sin ser invitado a la habitación de hotel de ella durante un festival cinematográfico en Los Ángeles en 2013. El jurado no pudo alcanzar un veredicto en varios otros cargos, en particular los que involucran a Jennifer Siebel Newsom, la esposa del gobernador de California, Gavin Newsom.

ENFRENTA 24 AÑOS MÁS EN PRISIÓN

El jurado anunció que no pudo alcanzar veredictos en sus acusaciones y en las de otra mujer. En esos cargos se declaró juicio nulo.

Los jurados votaron 10-2 a favor de una condena por agresión sexual a una masajista. La votación fue 8-4 a favor de una condena en los cargos de violación y agresión sexual de Siebel Newsom.

Weinstein también fue absuelto de una acusación de agresión sexual presentada por otra mujer.

Enfrenta hasta 24 años en prisión una vez que sea sentenciado. La fiscalía y los abogados de la defensa no comentaron de inmediato sobre el veredicto.

MARTES 20 de diciembre de 2022 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
AP CONTINÚA EN PÁGINA 2 AP

Weinstein culpable también en LA

MUESTRAN MODUS OPERANDI

“Harvey Weinstein nunca más podrá violar a otra mujer. Pasará el resto de su vida tras las rejas, donde pertenece”, dijo Siebel Newsom en un comunicado. “A lo largo del juicio, los abogados de Weinstein usaron el sexismo, la misoginia y tácticas de acoso para intimidar, degradar y ridiculizarnos a las sobrevivientes. El juicio fue un claro recordatorio de que tenemos trabajo por hacer como sociedad”.

“Es momento de que llegue a su fin el reinado de terror del acusado”, dijo la fiscal adjunta de distrito, Marlene Martinez, durante sus argumentos de cierre de la semana pasada. “Es momento de llevar a este personaje influyente ante la justicia”.

Ante la falta de evidencia forense o versiones de testigos sobre las agresiones que, según las acusadoras de Weinstein, ocurrieron entre 2005 y 2013, el caso dependió en buena medida de las historias y la credibilidad de las cuatro mujeres.

Entre las acusadoras estaba Newsom,

una cineasta de documentales. Su intenso y emotivo testimonio de haber sido violada por Weinstein en una habitación de hotel en 2005 fue uno de los momentos más dramáticos del juicio.

Otra de las acusadoras fue la modelo y actriz italiana, que aseguró que Weinstein la violó también en su habitación de hotel.

Lauren Young, la única acusadora que testificó en los dos juicios contra Weinstein, dijo que era una modelo y aspirante a actriz y guionista que se reunió con Weinstein para hablar sobre un guion en 2013, pero él la atrapó en el baño de un hotel, la manoseó y se masturbó frente a ella.

El jurado no pudo alcanzar un veredicto sobre los cargos en el caso de Young.

Una masajista testificó que Weinstein le hizo lo mismo después de recibir un masaje en 2010.

PARARRAYOS DEL #METOO

En sus argumentos de cierre, Martinez dijo que las mujeres entraron a las suites de hotel

Depp y Heard llegan a acuerdo sobre demandas por difamación

Johnny Depp y Amber Heard han llegado a un acuerdo en torno a sus respectivas demandas por difamación tras un jui-

cio que acaparó los reflectores a principios de año, en el que la ex pareja se acusó mutuamente de abusos físicos y verbales.

Heard anunció el acuerdo el lunes en sus redes sociales. Ambas partes habían presentado

desde que Weinstein se convirtió en un pararrayos del #MeToo.

de Weinstein o permitieron que él entrara a las suyas sin tener idea de lo que les esperaba.

“¿Quién sospecharía que un titán de la industria del entretenimiento de tal magnitud sería un violador degenerado?”, preguntó.

Las historias de las mujeres hacen eco de los alegatos de docenas de mujeres más que

han surgido desde que Weinstein se convirtió en un pararrayos del #MeToo a partir de historias publicadas en The New York Times en 2017. Una película acerca de esos artículos, titulada She Said, fue estrenada durante el juicio, y se les advirtió repetidas veces a los jurados que no la vieran.

apelaciones a varios aspectos de los veredictos del jurado en junio. El jurado civil integrado por siete personas le había otorgado a Depp 10 millones de dólares en daños y perjuicios, pero también 2 millones de dólares a Heard.

El equipo de Depp dijo que el acuerdo incluye un pago de un millón de dólares por parte de Heard para resolver todas las disputas financieras.

Ambas partes argumentaron ante un jurado en el tribunal de circuito del condado de Fairfax que habían sido víctimas de difamación de la otra parte. Depp dijo que Heard lo difamó cuando escribió un artículo en The Washington Post en 2018 en el que se describió como “una figura pública que representa el abuso doméstico”.

Los abogados de Depp señalaron que el actor fue difamado por el artículo, aunque éste nunca lo mencionó por su nombre porque, arguyeron, hacia referencias claras a las acusaciones de abuso que Heard había realizado contra Depp durante su proceso de divorcio.

los abogados del actor afirmó que sus acusaciones de abuso eran una “farsa”.

“NUNCA ELEGÍ ESTO”

En una publicación de Instagram realizada el lunes, Heard dijo que la decisión de llegar a un acuerdo fue difícil.

“Nunca elegí esto”, escribió. “Defendí mi verdad y al hacerlo mi vida, tal y como la conocía, quedó destrozada. El escarnio que he enfrentado en redes sociales es una versión amplificada de la manera en que las mujeres son revictimizadas cuando cuentan sus historias”.

Defendí mi verdad y al hacerlo mi vida, tal y como la conocía, quedó destrozada. El escarnio que he enfrentado en redes sociales es una versión amplificada de la manera en que las mujeres son revictimizadas cuando cuentan sus historias”.

Ambas partes de Fairfax que habían sido víctimas de difamación de la otra parte

Por su parte, Heard dijo que Depp la difamó cuando uno de

El juicio se prolongó durante varios meses y se convirtió en una especie de fenómeno cultural debido a que millones de estadounidenses siguieron el proceso por televisión. Aunque en principio se trataba de un caso de difamación, el juicio derivó con frecuencia en un feo enfrentamiento, ya que tanto Depp como Heard subieron al estrado durante varios días para negar mutuamente los señalamientos de abuso y acusarse el uno al otro.

En el tribunal y en todo el país, los

partidarios de Depp lo respaldaron fervientemente, y Heard a menudo fue objeto de burlas mientras detallaba acusaciones de abuso físico, emocional y sexual.

El fallo en el tribunal de Virginia a favor de Depp se produjo luego de que un juez de Gran Bretaña falló en contra de Depp en una demanda por difamación que el actor presentó contra un periódico sensacionalista británico. El juez de ese caso de 2020 concluyó que Heard había sufrido abusos por parte de Depp en varias ocasiones.

2 MARTES 20 de diciembre de 2022 Miradas
AP Falls Church, Virginia Amber Heard
AP

Anahí, Maite, Christopher, Christian y ahora Dulce María pidieron alistar las corbatas rojas para un gran anuncio el 19 de enero de 2023

En 2020, en medio de la pandemia por coronavirus, los integrantes de RBD inyectaron es-

peranza a sus fans con el lanzamiento de la canción “Siempre He Estado Aquí”, antesala del show online Ser o Parecer en el que participaron Anahí, Maite Perroni, Christopher Uckermann y Christian Chá-

Alistan ex RBD sus uniformes

vez, que se llevó a cabo el 26 de diciembre de ese año.

Ahora, después de una reunión que tuvieron hace unas semanas, Anahí, Maite, Christopher, Christian y ahora Dulce María pidieron a sus seguidores que alistaran sus corbatas para un gran anuncio el 19 de enero de 2023.

SUEÑO CUMPLIDO

“¿Saben qué sueño? Sueño con regresar el tiempo y que un día todo vuelva a ser como antes”, dice Mía Colucci, interpretada por Anahí, en un video retomado de la telenovela Rebelde.

“Tal vez no podamos regresarlo, pero igual sí podemos detenerlo un rato”, contesta Diego Bustamante (Uckermann).

Mientras aparecen extractos del exitoso programa, se

Descarta Profeco boletos clonados

E l caos que se vivió el 9 y 10 de diciembre en los conciertos de Bad Bunny en el Estadio Azteca no fue por reventa de boletos, sino problemas en el sistema de la empresa que afectó a dos mil fans, de acuerdo con el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, tras sostener una reunión con Ticketmaster. “Queda descartado que haya sido doble venta, no se vendió dos veces, lo que ellos dicen es que tuvieron un problema en el sistema de registro de boletos por intermiten-

cia en la señal a la hora de estar registrando los boletos con las pistolitas estas que recogen el código”, explicó.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario dijo que en la reunión pudieron revisar videos en los que se observó partes del estadio vacías, con lo que se descarta que las entradas de las personas que no ingresaron fueron usadas.

El cantante puertorriqueño se presentó en la CDMX para cerrar su gira internacional World’s Hottest Tour y estuvo acompañado de artistas invitados como Sech, Li Saumet, Jhayco y Raquel Berrios.

Sin embargo, el día del primer concierto, se viralizaron quejas de fans que, con boleto en mano, no pudieron entrar al Coloso de Santa Úrsula debido a que sus boletos supuestamente habían sido clonados.

a mayoría de las afectaciones, dijo Sheffield, se registraron en el primer concierto, el segundo día también hubo problemas, pero ya fueron menores.

REEMBOLSAN A CLIENTES

Sheffield aseguró que la compañía ya comenzó con el proceso de devolución del pago de entradas a quienes no pudieron entrar.

escucha una conversación que tienen cinco de los seis cantantes que conformaban la banda, sin Alfonso Herrera, en una reunión, y que después dan paso al tema “Sólo Quédate en Silencio”.

Al final del clip, se invita a los fanáticos a visitar el sitio web soyrebelde.world, en el que aparece una cuenta regresiva para el anuncio.

Aunque no hay más detalles sobre el reencuentro, internautas especulan en redes sociales que se trata del regreso de la agrupación a los escenarios con un tour mundial.

La noticia sobre el reencuentro de RBD se da a conocer después de que los integrantes borraran sus publicaciones de Instagram, y colocando el logo de la agrupación en sus cuentas.

marca de lencería fue acusada de fraude por imponer un plan de suscripción VIP para sus clientes.

Multan con 1.2 mdd a Savage X Fenty

La marca de lencería Savage X Fenty, de Rihanna, fue acusada de fraude por imponer un plan de suscripción VIP para sus clientes, sin preguntarles si lo desean o no, siendo multada con 1.2 millones de dólares.

De acuerdo con información del portal Paper, el problema relacionado con las suscripciones a través del sitio oficial de Savage X Fenty, el cual fue motivo de demanda en el condado de Santa Clara.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, había buscado acercamientos con organizadores de conciertos del puertorriqueño para una eventual presentación pública, pero dijo que el cantante no tenía fechas disponibles

“Estos dos mil afectados ya empezaron a recibir el cien por ciento del reembolso de parte de Ticketmaster, más 20 por ciento de indeminización, eso es lo que marca la ley, 20 de indemnización y la devolución total, tanto del pago del concierto, tanto el pago del servicio.

Además, señaló, hubo un cambio de política con Ticketmaster para que indemnicen como en Estados Unidos, Europa o Canadá cuando cancelen eventos.

“Adicional a ello se acordó un cambio de la política con Ticketmaster en donde, cuando exista una cancelación de un evento, por el motivo que sea, deben de actuar igual que lo hacen en Estados Unidos, en Canadá o en la Unión Europea, que es devolver el cien por ciento, no sólo lo que se pagó por el evento, sino también del servicio de boletaje”, informó.

Los cuatro gobiernos locales de California alegaron en la demanda que la firma de lencería defraudó a sus clientes al inscribirlos de forma automática a una suscripción de 49.95 dólares al mes.

Según reportes del medio citado, el modelo de venta fue criticado por sus usuarios ya que al cancelar sus membresías, no se les dejaba de hacer el cobro mencionado.

En el foro Better Business Bureau, algunos de los clientes de Savage X Fenty indicaron que el proceso para poder dar de baja las suscripciones era complicado, además de señalar que habían sido ingresados bajo engaños.

La fiscal adjunta del condado de Santa Clara, Jennifer Deng, dijo en un comunicado en poder de Paper que “Las empresas tienen el deber de ser transparentes sobre sus cargos de renovación automática”, al igual que “los consumidores tienen derecho a saber por adelantado lo que están pagando y con qué frecuencia”.

Savage X Fenty contribuyó con las investigaciones y los cambios necesarios en su sitio web para evitar más fraudes.

Miradas MARTES 20 de diciembre de 2022 3
AGENCIA La Anahí, Maite Perroni, Dulce María, Christopher Uckermann y Christian Chávez darán un anuncio el 19 de enero en su página soyrebelde.world.
Agencia Reforma Archivo Agencia
Reforma

Honores a la sangría

Un coctel de atractivo bicolor, perfil frutal y el favorito de los españoles y portugueses para hacer rendir la botella de tinto es la sangría.

Cada 20 de diciembre toca turno de celebrar al trago que se disputan España y Portugal su origen, de acuerdo con el libro “Say Salud to Sangría!” de Gordon Rock, aunque ambos países concuerdan que el trago debe nombre al parecido con el color de la sangre.

“La sangría es un coctel básico: consiste en una limonada con vino tinto, y es la base para infinidad de coc-

teles, como clericot, la Clementina que lleva vodka (además de tinto), los famosos pingüinos argentinos que llevan refresco claro, vodka y vino tinto; o el tinto de verano que es un refresco cítrico con vino

“Es popular por su división de colores, eso es porque todos los ingredientes del trago -excepto el vino- se mezcla en el vaso con mucho hielo. Limón, jarabe natural y agua mineral se enfrían, y ya al final se agrega el vino, que queda flotando en la parte de arriba del coctel”, apunta Daniel Gómez, bartender con casi 25 años de trayectoria y ex profesor de mixología de la Escuela de Arte Culinario GQB.

Históricamente, la sangría se elaboraba con vino de La Rioja (España), aunque los caldos franceses que parten de la Pinot Noir, Sangiovese y hasta los de la región de Beaujolais le van bien también, advierte la publicación de Gordon Rock, quien es autor de “Wonderful Watermelon!”, “Coconut Cookbook” y una larga lista de recetarios. Sin embargo, el vino rosado es el invitado a reinventar las sangrías en el jockey del barman de Hambre (Providencia) y La Bocha Chapalita. “Se prefiere el vino tinto porque contrasta más los colores, y es el vino más popular frente a los blancos y rosados. Aunque ahora se están popu-

larizando los rosados. Una botella rinde alrededor de cinco a seis copas, pero con sangrías puede rendir el doble o poquito más. Debido a que su vocación es ser un trago ligero y refrescante, y no brilla por su potencia de alcohol. Nosotros recomendamos mezclar 60 mililitros de vino como base”, concluye el tapatío.

4 MARTES 20 de diciembre de 2022 Miradas
Ferial
en
recetario “¡Vámonos
Estufa! Con Janet”, editado por
de la Cruz / Lo caci ó n: Rest aurante Hambre 30 mililitros de jugo de limón + 30 mililitros de jarabe natural + 45 mililitros de agua mineral + Suficiente hielo + 60 mililitros de vino tinto
presentó en la
Internacional del Libro
Guadalajara su
a la
Larousse Cocina. Emilio
PREPARACIÓN: Servir todos los ingredientes en vaso highball, excepto el vino Mezclar con cuchara bailarina. Agregar el vino. Decorar una rodaja de limón.
El Día Mundial de la Sangría se celebra cada 20 de diciembre y te compartimos cómo hacer rendir la botella de vino y de paso reinventar la receta
ViriDiana Muñoz
SaNGrÍa roSa 1 PorciÓN 5 MiNuToS SeNcillo
Servir todos los ingredientes en vaso highball, excepto el vino. Mezclar con cuchara bailarina. Agregar el vino Decorar con rodajas de naranja cortadas a la mitad. SaNGrÍa clÁSica 1 PorciÓN 5 MiNuToS SeNcillo SaNGrÍa eSPaÑola 1 PorciÓN 5 MiNuToS SeNcillo PrePArAciÓn: Servir todos los ingredientes en una copa, excepto el vino. Mezclar con cuchara bailarina. Agregar el vino Decorar una media rodaja de toronja. recetas: Daniel Gómez, bartender de Hambre 45 mililitros de jugo de toronja natural + 60 mililitros de refresco de lima-limón (Sprite) + Suficiente hielo + 60 mililitros de vino rosado
60 mililitros de jugo de naranja + 30 mililitros de jarabe de piña + 60 mililitros de agua mineral + Suficiente hielo + 60 mililitros de vino tinto PREPARACIÓN:
Agencia Reforma
z Daniel Gómez
El Vigía www. elvigia.net clasificados.elvigia@gmail.com 120.5555 ext. 1036 MARTES 20 de diciembre de 2022
Periódico

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. DIEGO MONSIVÁIS FRANCO titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 59,327 del volumen número 2,114 de fecha 6 de diciembre del 2022, extendida ante la fe del suscrito Notario, la señora JUANITA FRANCISCA SOLANO TORCAZA y la señorita JENIFER SUSANA RAMÍREZ SOLANO, aceptaron la herencia en su carácter de únicas y universales herederas, y la primera, además acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE JUAN ESTEBAN RAMÍREZ OSORIO, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 09 de diciembre del 2022.

LIC. DIEGO MONSIVÁIS FRANCO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. DIEGO MONSIVÁIS FRANCO titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 59,374 del volumen número 2,116 de fecha 12 de diciembre del 2022, extendida ante la fe del suscrito Notario, el señor FRANCISCO OROZCO FRANCO, acepto la herencia en su carácter de único y universal heredero, y los señores BENITO OROZCO SERNA y ALEJANDRO OROZCO SERNA, aceptaron los legados instituidos en su favor, y el primero, además el segundo acepto el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE MARÍA SERNA CARBAJAL, manifestando el albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 16 de diciembre del 2022.

LIC. DIEGO MONSIVÁIS FRANCO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

MARTES 20 de diciembre de 2022 2

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

NO.716

CRUCIGRAMA de Lorencillo

HORIZONTALES

50

Aplaude.

Canoa azteca.

Flaca, esmirriada.

Corredor que exteriormente rodea un edificio.

Sodio.

Caracteres de la antigua escritura teutona

Engaño, mentira.

Pintor surrealista catalán (Figueras), S. _ .

Diez, mil y cinco romanos.

Musica y baile de las Canarias. 28.- Destino. 30.- Asado en el horno. 31.- Caucho endurecido por vulcanización. 32.- Mueble de dos camas. 33.- Batida, operación policial. 36.- Obstáculos.

37.- Adquieran cordura. 39.- Pandilleros centroamericanos. 42.- Decreto dictatorial 44.- Orilla 45.- Río de EU (Cincinnati). 47.- Sistema cegesimal (abrev.) 49.- Ante Merídiem.

3 Periódico El Vigía MARTES 20 de diciembre de 2022
123456789101112 1314 1516 171819 202122 2324252627 28293031 323334353637 3839404142 434445 4647 484950 5152 lorencillo@live.c om.mxAlexandroJác ome4712 VERTICALES ANTERIOR: ACABARPOTAJE RETORNAFELIZ MONTEFLITNE AAEOLOCANDI DNALREIRAZ ATRAMOYAAMA REAIRPUA REOSEMANALP AMCESAAATE YOGURIBISAG ALAMENPIRRA DOCTOEFECTOS ANTENAASUETO 1.-
2.-
en voz muy alta. 3.-
que se pone a una cosa como adorno. 4.- Del
de Israel. 5.- Monte
6.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
16.-
18.-
19.-
24.-
26.-
1.- Acedar. 7.- Futuro próximo. 13.- Vidrio transparente, brillante y pesado. 14.- Tomar la última comida del día. 15.- Obras literarias impresas. 16.- Moneda de la República de Sudáfrica 17.- Incrédulas. 18.- Brillante, resplandeciente 20.- Apodo. 21.- Admirador, fanático 22.- Lían 23.- Elche, en catalán 25.- Breve poema provenzal. 27.- Onda 29.- Situación crítica en que un asunto no avanza, punto muerto 32.- Hogar. 34.- Ciudad de España (Barcelona). 35.- Puerto de Finlandia (Turku). 38.- Lo mismo. 40.- Indica que está repetido. 41.- Proyectil. 43.- Aún. 45.- Calcedonia veteada. 46.- Criba grande 47.- Muchachas adolescentes 48.- Dispositivo detector. *
.- Muévase vigorosamente el frasco. 51.- Atesorar dinero y bienes 52.- Asen ligeramente
Exclamación
Añadidura
estado
de Grecia (Macedonia)
Igualdad
de nivel
Secreta, recóndita

PRESTAMOS

Se presta dinero a jubilados y pensionados (646) 144-22-73 (07 dic. f. 5665

Tiramos basura, ramas, árboles y limpiamos terrenos. Cel. (646) 138-35-63. f. 5587

VARIOS

Urgencias dentales, niños y adultos Tel. (646) 18323-83 o (646) 175-76-43, Rayerson 422 Zona Centro.

VENDO CASA Y TERRENO

Vendo casa $1, 400,000.00 y vendo terreno (646) 345-13-36 (29 nov. f. 5656

SE VENDE PROPIEDAD

Se vende excelente propiedad de 1714 hectáreas ideal para cría de ganado, desarrollo viñedos etc. Aguas superficiales ubicación Santo Tomas BC., la cuna de los mejores vinos de la región y del país. A solo 40 kms de Ensenada, costo $2.75 pesos m.n. m2 Informes (646) 113-79-16 (29 nov. f. 5620

RENTO CASA

Rento Casa amueblada, centrica, 4 recamaras, se factura. Tel: 646-160-8441 $26,000 negociable.

busco trabajo

Busco trabajo limpieza de casa 3 días a la semana por las mañanas. Informes tel. (646) 107-84-27

4 Periódico El Vigía
20 de diciembre de 2022
MARTES

SIGUEN CON VIDA

Los Packers de Green Bay consiguieron su segunda victoria consecutiva al vencer 24-12 a los Rams de Los Angeles, para mejorar su marca (6-8) y seguir en búsqueda de los playoffs de la NFC PÁGINA

Cortesía
3

Felicitan a Argentina por ganar a ‘equipo africano’

El presidente de Kenia, William Samoei Ruto, se unió a las felicitaciones para la Selección argentina por ganar la Copa del Mundo, aunque lo hizo de manera curiosa.

El mandatario calificó a Francia, perdedora de la Final, como un “equipo africano”, esto por el origen de la mayoría de sus jugadores.

“Felicidades Argentina por ganar el mundial. Mi equipo africano en la Copa del Mundo jugó un partido excelente. Pagaré mi apuesta!!! Todo el juego maravilloso. Casa Tukutane”, publicó Ruto en un tuit.

No es ningún secreto que el grueso de los convocados franceses a Qatar 2022 tiene raíces africanas, comenzando por la estrella Kylian Mbappé, de padre camerunés y madre argelina.

Ousmane Dembélé, nacido en Normandía, cuenta con un padre de Mali y una madre de Mauritania-Senegal.

Eduardo Camavinga nació en un campo de refugiados en Angola y sus padres son de la República del Congo, lugar donde nació el arquero suplente Steve Mandanda, quien se mudó a Francia de joven.

Jules Koundé tiene raíces de Benin mientras Youssouf Fofana de Mali.

Incluso Karim Benzema, quien fue baja de último minuto del Mundial por una lesión, tiene raíces argelinas.

De los 26 jugadores convocados por el DT Didier Deschamps 13 tienen ascendencia africana.

Anuncia Benzema retiro de selección francesa

El delantero Karim Benzema anunció ayer lunes su retiro de la selección francesa, que la víspera cayó en la final de una Copa del Mundo en la que careció de la ayuda del delantero por una lesión

Luego de conseguir el Ba lón de Oro como el mejor fut bolista del mundo, el delan tero del Real Madrid no pudo alcanzar su sueño de ganar un Mundial. Quedó fuera del plantel el mes pasado, antes de que comenzara el torneo, por un desgarro muscular en el muslo izquierdo, sufrido durante un entrenamiento con Les Bleus.

“He hecho el esfuerzo y he cometido los errores que me han permitido llegar acá, y estoy muy orgulloso de ello” manifestó Benzema en las redes sociales. “He escrito mi propia historia, y la nuestra ha terminado”.

La publicación, en el día en que Benzema cumplió 35 años, fue acompañada por una imagen del ariete, con la camiseta de la selección.

He hecho el esfuerzo y he cometido los errores que me han permitido llegar acá, y estoy muy orgulloso de ello”

El delantero del Real Madrid no pudo alcanzar el sueño de ganar un Mundial.

TUVO UN CORTO REGRESO

El astro madridista fue el máximo anotador de Francia en el Mundial de 2014, pero no jugó cuatro años después, cuando el equipo se coronó, pues estaba exiliado todavía de la selección por su presunta participación en un escándalo relacionado con la grabación de contenido sexual y un intento de chantaje a Mathieu Valbuena, quien era entonces su compañero en la selección.

Las consecuencias de aquel escándalo hundieron a Benzema en el desprestigio. Enfrentó una oleada de críticas e insultos a nivel nacional, incluso por parte de políticos.

bre de 2015 hasta mayo de 2021, cuando Deschamps lo convocó de nuevo.

Con la relación entre ambos reparada, Benzema anotó 10 tantos en 16 partidos por Francia tras su regreso, para llegar a 37. Formó una gran sociedad con Kylian Mbappé.

A nivel de clubes, su serie más impresionante de actuaciones llegó en la pasada edición de la Liga de Campeones, conduciendo al Madrid a la coronación, la quinta para el atacante francés, con 15 tantos.

sado, Benzema lució certero y fue el mejor anotador de Francia, con cuatro tantos.

Olivier Giroud jugó de inicio por Francia en lugar de Benzema durante el Mundial en Qatar. Finalizó el certamen con cuatro goles pero fue sustituido antes del intermedio de la final del pasado domingo, cuando Argentina ganaba por 2-0.

El presidente de Kenia calificó a Francia como un “equipo africano”.

Se le excluyó largamente de la selección, desde octu-

Es ahora el segundo mayor goleador en la historia del cuadro Merengue, con 329 dianas.

En la Eurocopa del año pa-

Francia reaccionó e igualó el marcador 2-2 en el tiempo regular. La prórroga concluyó con un empate 3-3, antes de que Argentina se impusiera en la tanda de penales y se alzara con el título en una de las finales más emocionantes en la historia de los mundiales.

2 MARTES 20 de diciembre de 2022 Meta Deportiva
El mes pasado quedó fuera por un desgarro en el muslo izquierdo, lo que le ocasionó perderse su última Copa del Mundo
AP París, Francia
AP
Karim Benzema
AP

Está QB de Águilas en duda por lesión

El quarterback de los Águilas de Filadelfia Jalen Hurts sufrió un esguince en el hombro derecho y su estatus es incierto para el encuentro ante Dallas el sábado, le informó a The Associated Press una persona que tiene conocimiento de la situación.

Hurts se lesionó en la victoria del domingo ante Chicago, de acuerdo con la persona que habló con AP en condición de anonimato debido a que el equipo no ha anunciado la lesión.

Hurts ha liderado a los Águilas a una marca de 13-1, la mejor de la temporada de la NFL. El jugador de 24 años se transformó en un serio candidato al MVP en su segunda temporada como titular.

El QB ha lanzado 22 pases de touchdown y 3.472 yardas por aire, además suma 747 yardas terrestres y 13 anotaciones.

Recibió varios duros golpes ante los Osos y cayó fuertemente sobre su hombro en una tacleada del defensive tackle Travis Gipson. Hurts no parecía estar con dolor cuando habló con la prensa tras el encuentro y desestimó los cuestionamientos de que tardó en levantarse de las tacleadas.

“Me siento bien, escuchando a Anita Baker, me dieron unos dulces en el avión de regreso a casa, ví el video, aprendí de él y seguí adelante”, dijo. “No es la primera vez que estoy lento, no será la última. No fue un juego muy físico”.

Los Águilas necesitan una victoria más para confirmar la División Este de la Conferencia Nacional y confirmar el primer sitio de la NFC. De ser necesario utilizarán al quarterback suplente Gardner Minshew como titular el domingo. El QB de cuarto año ha tenido acción limitada esta temporada, pero fue titular dos veces con los Eagles el año pasado y lanzó para cuatro pases de touchdown y 439 yardas.

La sensacional temporada de Filadelfia significa que los Águilas pueden jugar a la segura y darle descanso a Hurts para que esté listo para los Despuésplayoffs. de Dallas, los Águilas cierran la temporada en casa ante Nueva Orleans y los Giants de Nueva York.

Mantiene Packers vivas las esperanzas de playoffs

Watkins sumó 13 recepciones para 206 yardas y sin ningún touchdown en su única temporada con los Packers. No ha atrapado ningún pase desde el 13 de noviembre, cuando tuvo tres recepciones para 47 yardas en la victoria 31-28 en tiempo extra ante los Vaqueros de Dallas.

Los Packers de Green Bay sellaron la eliminación de los campeo- nes Rams de Los Ángeles, tras vencerlos 24-12 en el cierre de la Semana 15 de la NFL.

En un ambiente gélido, con una temperatura de -8 grados centígrados que se dejó sentir en el Lambeau Field, los Empacadores tuvieron en el ataque terrestre de A. J. Dillon, quien salió del juego por lesión, y por aire con Aaron Jones, para dar el último estacazo a los Rams.

El mariscal Aaron Rodgers completó 22 de 30 pases y lanzó para 229 yardas, con una yarda.

Baker Mayfield, por su parte, sufrió ante la defen-

siva de los Packers, con 11 envíos completados de 22 y 111 yardas.

Asimismo, los Rams (4-6) igualaron la peor cosecha de derrotas para un campeón defensor, con 10, igual número que sufrieron los Broncos de

LIBERAN A WATKINS

Los Packers de Green Bay dieron de baja al receptor veterano Sammy Watkins previo al juego ante los Rams de Los Angeles.

Green Bay firmó además al corredor Patrick Taylor a la alineación activa, proveniente del equipo de prácticas.

Los Packers (5-8) firmaron este verano a Watkins en un intento por reabastecer la posición de receptor tras enviar al All-Pro Davante Adams a Los Raiders de Las Vegas. Watkins, la cuarta selección del Draft 2014, jugó con los Rams en el 2017, cuando el entrenador de los Packers Matt LaFleur era el coordinador ofensivo.

Watkins, de 29 años, atrapó tres pases para 93 yardas en la victoria del 18 de septiembre ante los Osos de Chicago. Pero se perdió los siguientes cuatro encuentros con una lesión en el tendón de la corva y no ha sido productivo desde entonces.

Meta Deportiva MARTES 20 de diciembre de 2022 3
Green Bay selló la eliminación de los campeones Rams de Los Angeles, tras derrotarlos 24-12 en el cierre de la Semana 15 de la NFL
Denver en 1999.
Previo al juego ante Rams, Green Bay dio de baja a Sammy Watkins. AP
Los Packers derrotaron 24-12 a los Rams.
RESULTADOS›› Semana 15 Green Bay 24-12 L.A. Rams Temporada regular Cleveland 122-99 Utah Toronto 101-104 Filadelfia Atlanta 126-125 Orlando Milwaukee 128-119 Nueva Orleans Oklahoma 123-121 Portland Houston 105-124 San Antonio Minnesota 116-106 Dallas Phoenix 130-104 L.A. Lakers Charlotte 125-119 Sacramento NBA Resultados de ayer NFL Resultados de ayer
Cortesía

Apalean Marlins, Pink Sox y Cobras

En el Torneo Oficial de Invierno 2022-2023 de Primera Especial, Marlins aplastó 16-6 a House Training, en Segunda Fuerza “B” Grupo 1, “Medias Rosas” noqueó 13-3 a Extinguidores del Norte “B” y en el Grupo 2, Cobras venció 15-12 a Marlins “B”

Marlins desató ataques de dos carreras en la parte alta del primer inning, seis en el tercero y ocho en el cuarto para apalear 16-6 a Club House Training.

El partido válido por la Primera Especial del Torneo Oficial de Invierno 2022-2023, promovido por la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, se llevó a cabo el domingo por la tarde, en el campo José “Prieto” Soto.

Ganó María Fernanda Sánchez, quien aceptó dos imparables, seis anotaciones, concedió siete bases por bolas, abanicó a seis y sus compañeras cometieron par de errores.

Para cargar con la afrenta, Angélica Drew, en labor de relevo a Ximena Flores, admitió siete inatrapables, 14 carreras, extendió seis transferencias, recetó dos chocolates y su cuadro incurrió en cuatro pecados en cuatro episodios.

Las más activas con el tolete fueron María Fernanda Sánchez de 2-2 con tres impulsadas, Iry Godínez de 3-2, Alexa Olivares de 2-1 con dos empujadas, Tamara Monroy de 2-1

con una producida.

Así como Ashley Villalobos de 3-1 con una remolcada, Mayte Montoya de 4-1 con dos corredoras enviadas a la registradora y Brenda Cárdenas de 4-1 con una impulsada.

Por Club House Training sobresalieron: Michell Ramírez de 1-1 con dos empujadas, Andrea Molina y Ximena Flores con una producción cada uno.

SEGUNDA FUERZA “B”

En encuentro correspondiente al Grupo 1 de la categoría Segunda Fuerza “B”, Pink Sox pisó el pentágono una ocasión en el cierre del primer episodio, dos en el segundo, tres en el tercero y siete en el cuarto para “noquear” 13-3 a Extinguidores del Norte “B”.

Verónica Manríquez, se embolsó la decisión después de tolerar siete hits, tres anotaciones, firmar un pasaporte, ponchar a cinco y su defensiva jugó con tres pifias.

El descalabro lo sufrió Mó-

nica Duarte, castigada con nueve batazos a terreno de nadie y la misma cantidad de carreras en tres entradas.

Los más oportunas con el aluminio fueron Grissel Granados de 4-3 con cuadrangular y tres remolques, Victoria Arballo de 3-2 con un tablazo de vuelta entera y dos impulsadas, Verónica Preciado de 3-2 con dos empujadas.

Además de Anahí Uribe de 2-1 con uno de cuatro esquinas y dos producidas, Silvia Gastélum de 2-1 y Yuritzi Vázquez con una remolcada.

En las filas del Extinguidores del Norte “B” destacaron: Mónica Duarte de 2-2 con una impulsada, Alma Becerra de 3-2, Denisse Villaseñor de 2-1 con una empujada, Yomara Sánchez y Lunik Rodríguez de 2-1.

En resultado del Grupo 2 de Segunda Fuerza “B”, Cobras se impuso a Marlins “B” por pizarra final de 15-12.

Julia Zatarain, en trabajo de bullpen a Thania Moreno, recibió dos batazos a terreno

de nadie y tres anotaciones en dos tramos para agenciarse el triunfo.

Perdió Romina Sánchez, quien permitió 12 carreras en la conclusión del primer tramo y tres en el segundo.

Julia Zatarain terminó de 3-3 con dos producciones, Brenda Galaviz de 3-2 con un remolque, Lucila Valerio de 2-1 con dos impulsadas y Leticia Gálvez de 2-1.

Las integrantes de Marlins “B” que lucieron fueron Valentina Rangel de 1-1 con dos empujadas; Romina Sánchez, Nicol Olachea, Gema González, Dasha Madrigal y Victoria López con una producida cada una.

Pajaritas, por su parte, derrotó por ausencia a UNDL para ascender posiciones dentro del standing de Segunda Fuerza “C”.

Umpires: Edwin Peralta, Ariel Leyva y Óscar Peralta Anunciador y anotador oficial: Mario Núñez

Reciben mexicalenses beca deportiva de INDE

El Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE), de Baja California, continuó ayer lunes con la entrega de mil 626 becas deportivas entre 271 atletas y entrenadores, medallistas nacionales e internacionales de esta capital, en la Sala de Exposición de la Ciudad Deportiva.

La directora del INDE, Lourdes Cañez Martínez, encabezó la ceremonia de entrega de becas del periodo julio-diciembre del 2022, acompañada por la campeona mundial de taekwondo, Leslie Soltero, y por la directora de Alto Nivel de Compe- tencia, Gabriela Ángel, así como la presencia de atletas elite en las diferentes disciplinas deportivas.

Lourdes Cañez envió un mensaje de agradecimiento a los atletas que han puesto en alto el nombre de Baja California, en el plano nacional e internacional, siendo el gran ejemplo Leslie Soltero, un talento deportivo que el pasado mes de noviembre conquistó la división de los -67 kilogramos en el Mundial de Adultos en Guadalajara, Jalisco.

La atleta cachanilla Leslie Soltero, quien surgió en un Plan Vacacional del INDE, recibió de manera simbólica el cheque antes de dar por concluida la ceremonia de entrega de becas deportivas en la Sala de Exposición y dar paso a la atención de cada uno de los talentos medallistas.

El INDE inició el pasado jueves la entrega de becas en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), en Tijuana, donde estuvo presente la go- bernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda; ese día se entregaron 4 mil 236 becas entre 705 deportistas; este martes será el turno para los talentos en Ensenada, a partir de las 12:30 horas.

4 MARTES 20 de diciembre de 2022 Meta Deportiva
Cortesía
Leslie Soltero recibió la beca simbólica. Marlins apaleó 16-6 a Club House Training. Solo Softbol Ensenada /Cortesía

Un 2023 estelar para Score

El aniversario 50 de la empresa de Off-Road contará con cuatro fechas, incluida una Baja 1000 peninsular

Score International contará con su Campeonato Mundial 2023 en un nivel estelar, mismo que constará de cuatro fechas, destacando que la Baja 1000 arrancará en La Paz, Baja California Sur y la meta será en Ensenada, Baja California, como parte de los festejos del aniversario 50 de la empresa que comanda Abelardo Grijalva.

Algo que nunca se ha realizado en la historia de la empresa creada por el fallecido Mickey Thompson, sucederá en noviembre de 2023, del 13 al 18 de ese mes, noticia que tiene en estado de shock a la afición de Baja California Sur.

Serán dos días de revisión mecánica en La Paz, al igual que registros de pilotos y prensa, sumado al banderazo de salida, de acuerdo a lo informado por el presidente de Score International, el ensenadense Abelardo Grijalva.

Será una ruta de mil 100 millas, de acuerdo al boletín enviado por el vocero oficial de Score International, Dominic Clark, quien también señaló que se esperan varias actividades por los 50 años de existencia de la empresa que es pro-

piedad de Roger Norman.

Apenas en 2021 las 1000 millas finalizaron en La Paz, con lo

Adelantan Navidad para Paul Weel

Los corredores australianos Paul Weel y Toby Price vivieron una mala experiencia en la última Baja 1000, ya que el primero tuvo que escapar del Trophy Truck Mason que estaba manejando, gracias a un incendio en la unidad dentro del ejido Saldaña.

La Baja 1000 se realizará con una ruta diferente en 2023 dentro de su formato peninsular.

que Grijalva decidió celebrar en grande el cumpleaños 50 de Score International y con una ruta que será espectacular.

LA “FIESTA” INICIA EN LA 250

La primera fecha del próximo año será la edición 36 de la San Felipe 250, del 29 de marzo al 2 de abril, competencia que tendrá una travesía de 280 millas, pasando por desierto y zonas de muchos “whoops”.

Del 31 de mayo al 4 de junio será el turno de la Baja 500 en

Por fortuna, Weel y su copiloto salieron ilesos, pero su Truck quedó reducido a cenizas en gran parte de su entubado, tomando la decisión hace unas semanas en adquirir otro vehículo similar de doble tracción y que era propiedad anteriormente del estadounidense Andy McMillin.

Por el momento no se ha revelado si Weel y Price estarán corriendo las cuatro fechas del Campeonato Mundial 2023 de Score International o solamente algunas fechas, incluida la próxima Baja 1000 en forma peninsular, misma que arrancará en La Paz, Baja California Sur y finalizará en Ensenada, Baja California.

FECHAS››

Campeonato Mundial 2023 de Score International

Edición 36 de la San Felipe 250

San Felipe, Baja California

Marzo 29-Abril 2

Ruta: 280 millas (aproximadamente)

Edición 55 de la Baja 500

Ensenada, Baja California Mayo 31-Junio 4

Ruta: 500 millas (aproximadamente)

Edición 4 de la Baja 400

Ensenada, Baja California

Septiembre 12-17

Ruta: 400 millas (aproximadamente)

Edición 56 de la Baja 1000

La Paz, Baja California Sur-Ensenada, Baja California Noviembre 13-18

Ruta: 1100 millas (aproximadamente)

Ensenada, siendo esta la primera competencia organizada en su historia por parte de Score, algo que sucedió en la década de los setentas.

Ensenada contará con dos eventos en 2023 de Score, que arrancarán y finalizarán en este puerto, como lo son la Baja 500 en junio y la Baja 400 en septiembre, sumado a la meta de la Baja 1000 en noviembre.

EN PREPARACIÓN PARA EL DAKAR

Toby Price estará buscando ganar una nueva edición del prestigiado Rally Dakar en enero próximo, competencia en la que formará parte del equipo KTM en las motocicletas.

Price, quien previamente ha ganado el Dakar en dos ocasiones en forma absoluta, es de los favoritos para celebrar en las dunas de Arabia Saudita, país sedel del rally de nueva cuenta.

El australiano divide su agenda entre los eventos de rally en motocicleta y de OffRoad en carro, destacando que tiene su propio Trophy Truck para las competencias que se celebran en su país.

Meta Deportiva MARTES 20 de diciembre de 2022 5
Fuente de información: Dominic Clark, vocero oficial de Score International. Paul Weel contará con un nuevo Score Trophy Truck. Jesús López Gorosave/Colaborador Las 4 fechas del Campeonato Mundial 2023 de Score International serán puntuables para las motos. René Echeverría /Cortesía

el MUndial en CiFRas

10

goles

produjeron Lionel Messi y Kylian Mbappé en Qatar.

172

goles registró Qatar 2022 por 171 en Francia 1998 y Brasil 2014.

623

minutos sumó Aurélien Tchouaméni en Qatar; el francés con más.

goles

alcanzó Lionel Messi en Copa Mundial; cuarto sitio histórico.

13 12

dianas

registra Kylian Mbappé en Copa Mundial; quinto sitio histórico.

3

jugadores de Argentina sumaron 690 minutos en Qatar: Emiliano Martínez, Lionel Messi y Nicolás Otamendi.

3ra.

final de Mundial que se definió en penales: Estados Unidos 1994, Alemania 2006 y Qatar 2022.

1

el único dt que ha ganado dos Copas Mundiales: el italiano Vittorio Pozzo

1

argentino campeón en Qatar con pasado en México: Guido Rodríguez.

2

campeonatos de goleo suma Francia en Mundiales: Just Fontaine (1958) y Kylian Mbappé (2022).

2

finales ha perdido Francia y ambas en penales: Alemania 2006 y Qatar 2022.

estadísticas: @Golesycifras

6 MARTES 20 de diciembre de 2022 Meta Deportiva
12 CANCHA EL NORTE Lunes 19 de Diciembre del 2022

títulos

suma Lionel Scaloni como DT de Argentina: Copa América 2021, Copa Finalissima 2022 y Copa Mundial 2022.

goles en 14 juegos de Mundial acumula Kylian Mbappé.

1ra. ocasión

goles alcanzó Lionel Messi con Argentina tras su doblete a Francia.

que un subcampeón mundial anotó tres goles en la Final.

tiros a gol convirtió en anotaciones Kylian Mbappé en la Final.

final de Mundial que se registran tiempos extras.

técnicos argentinos han ganado un Mundial: César Luis Menotti, Carlos Bilardo y ahora Lionel Scaloni.

goles acumula Kylian Mbappé en Finales de Mundiales; nadie tiene más que él.

mundiales suma La Albiceleste: Argentina 1978, México 1986 y ahora Qatar 2022.

mundiales han pasado sin registrase un bicampeonato; el último Brasil en Suecia 1958 y Chile 1962.

aficionados aficionados registró la Final del Mundial; el 100 por ciento de la capacidad del Lusail Iconic Stadium.

cambios registró la Final; algo inédito en un juego de Copa Mundial.

juegos

alcanzó Lionel Messi en Copa Mundial por 25 del récord de Lothar Matthaus.

jugadores anotaron hat-trick en Final de Mundial: el inglés Geoff Hurst en Inglaterra 1966 y ahora el francés Kylian Mbappé en Qatar 2022.

Meta Deportiva MARTES 20 de diciembre de 2022 7
26
3
3 de 3
8va.
3
12
98
1’35”
4
transcurrió entre los dos primeros goles de Kylian Mbappé a Argentina.
15
88,966
2
3
13
EL
19 de Diciembre del 2022 13
CANCHA
NORTE Lunes

Multarían a AFA por ausencia de Messi en conferencia

Con el trofeo de campeón en sus manos, Lionel Messi encabezó un “desfile” y cánticos con sus compañeros de Argentina en la zona mixta, en donde casi 200 periodistas los esperaban tras la obtención del título.

Los campeones decidieron no hablar en el área destinada en el Estadio Lusail y pasaron por la misma festejando y cantándole a la prensa.

Aproximadamente dos horas después de que ganaron su tercera Copa del Mundo, los jugadores salieron de sus vestidores para pasar cantando en el carrusel de la zona mixta, en donde los periodistas, la mayoría argentinos, esperaban reacciones tras la obtención de la Copa del Mundo.

De ahí se dirigían al autobús que los llevaría al desfile por el título en el Boulevard Lusail, muy cercano al estadio y en donde ya los esperaban miles de personas para celebrar.

“Y no me importa lo que digan esos putos periodistas, la puto que los parió”, cantaron los jugadores.

La zona mixta es un área destinada para que los jugadores brinden declaraciones después de los partidos.

En la conferencia de prensa, en donde tendría que hablar Messi por ser el Jugador Más Valioso del partido, tampoco habló, solo el entrenador Lionel Scaloni.

La Asociación de Futbol Argentina (AFA) tendrá que pagar una multa por la ausencia del 10 en la espacio para medios especial para el premiado.

¡Águilas, campeonas!

Todo un éxito fue la edición 2022 de la Copa Redson, justa que se celebró en el Soccer City de Futbol 7 de Ensenada

PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

La escuadra de Águilas Blancas se coronó en la Copa Redson 2022, tras derrotar 6-2 en la Final al conjunto de Uniformes CV, acciones que se llevaron a cabo en las nuevas instalaciones de Soccer City de Ensenada.

Los goles del campeonato fueron obra de Sandra Inzunza, quien convirtió un triplete; apuntalada con dos anotaciones de Yohana Moreno y una más de su hermana Nayely In-

zunza, quien además de marcar, puso dos asistencias.

CAMINO AL TÍTULO

La Águilas tuvieron una gran Copa Redson, venciendo por la mínima en su primer compromiso, 1-0 a Crafty con gol de Sandra Inzunza, para

después derrotar 3-1 a Manchester con doblete de Nayely Inzunza y uno más de Sandra. Y en la Gran Final, fueron contundentes para llevarse el campeonato.

Al término de la definición, el comité organizador hizo entrega de trofeos y medallas a

los dos equipos protagonistas, camisetas a las campeonas; galardonando a Julia Valenzuela como la Mejor Portera del torneo, Stephanie Pérez como la monarca de goleo con seis anotaciones y a María Méndez de Crafty como la Jugadora Más Valiosa.

8 MARTES 20 de diciembre de 2022 Meta Deportiva
Los campeones decidieron no hablar en el área de prensa. Agencia Reforma Julia Valenzuala fue nombrada la Mejor Portera del torneo.
Podio Media MX
Stephanie Pérez alzó el título de goleo. Águilas Blancas, campeonas de la Copa Redson 2022.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.