Llegaron vacunas de refuerzo a BC

Page 1

Llegaron vacunas de refuerzo a BC

Un total de 104 mil 600 dosis de la vacuna cubana Abdala contra el Covid-19 llegaron a Baja California, informó Adrián Medina Amarillas, titular de la Secretaría de Salud, quien adelantó que este biológico se destinará a sectores vulnerables de la población a partir de hoy.

Precisó que se aplicará un refuerzo de dosis única a adultos mayores, bomberos, policías y personal de salud, y adicionalmente se vacunará por primera vez a aquellas personas rezagadas que anteriormente no habían recibido ningún tipo de inyección.

Medina Amarillas enfatizó que, sumado a esta campaña, continuará vigente la vacunación para niños de 5 a 11 años, además de la aplicación del biológico contra la Influenza estacional a grupos de riesgo.

Reiteró el refuerzo para adultos mayores comenzará este lunes 19 de diciembre en diferentes sitios de vacunación de la Secretaría de Salud en el estado, así como en unidades del

fuerzo que será muy útil en esta época de enfermedades respiratorias; no duden en vacunarse, es seguro y una gran opción que tenemos en Baja California para prevenirnos ante el Covid-19, para que evitemos complicaciones”, expresó.

CENTROS DE VACUNACIÓN

Para Ensenada, dijo, se establecieron nueve puntos de vacunación, todos en modalidad

peatonal, como la Jurisdicción de Servicios de Salud, en Ruiz y 14, y el Centro de Salud de la colonia Obrera, donde aplicarán el biológico de 8:30 a 14:00 horas.

Además, en el Issstecali será de 8:00 a 19:00 horas, y en el Issste de 8:00 a 14:00 horas.

Asimismo, la clínica 8 y la clínica 32 del IMSS tendrán el servicio de 8:00 a 19:00 horas, mientras que la clínica 25 lo hará desde las 7:00 a 19:00 horas.

Finalmente, las unidades médicas El Porvenir y Santo Tomás aplicarán la vacuna de 9:00 a 16:00 horas.

Alrededor de 40 millones de pesos aportados por la federa ción se destinarán para la re habilitación integral del male cón y del parque público de Isla de Cedros, anunció el alcalde Armando Ayala Robles.

El primer edil señaló que para lograr entornos dignos y seguros en esta ínsula -la más poblada del país-, a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se ejercerá dicha partida.

En su reciente visita a Isla de Cedros, el presidente municipal de Ensenada, precisó que los fondos se aplicarán en la restauración del malecón y del parque del poblado.

Recordó que el pasado mes de octubre sostuvo una reunión de trabajo con Daniel Fajardo, subsecretario de la Sedatu, a quien le reiteró la importancia de asignar inversión federal a esta comunidad, en la cual residen más de 2 mil 800 personas, en su mayoría de escasos recursos.

“Gracias al apoyo que en forma constante nos brinda el presidente Andrés Manuel

López

nización del malecón con pavimentación de vialidad para conexión con la plaza pública.

REHABILITARÁN

MALECÓN Y PLAZA

Ayala Robles detalló que los proyectos aprobados se enfocan en la reconstrucción de la plaza pública, actualmente parque del poblado, y en este espacio se planea integrar canchas de usos múltiples y áreas para la recreación de infantes y adultos mayores.

La otra obra prioritaria, especificó, consiste en la moder-

“Ambos espacios contarán con su respectivo plan de activación, en el que, con apoyo de dependencias municipales y en conjunto con residentes, se desarrollarán actividades culturales, recreativas y deportivas para fortalecer la unión familiar y lograr la reconstrucción del tejido social”, aseguró.

Apenas la semana pasada, arribaron a la ínsula 3 mil toneladas de materiales para construcción como parte del proyecto que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), desarrolla en la isla, con una inversión de 50 millones de pesos.

EN LA WEB elvigia.net Costo $10.00 pesos www.elvigia.net Ensenada, B. C. LUNES 19 de diciembre de 2022 Desde 1985 40 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7026
Aceleran el paso tarjetas de crédito Fue 2022 mortífero para los periodistas Duran tres años en una empresa 33% de jóvenes 19°9° 20.31 19.22 VENTA | COMPRA | Tipo de cambio Soleado CLIMA para hoy
Apoya Marina reforma contra aparato electoral
Se trata del biológico cubano Abdala, el cual aplicarán en una primera fase a adultos mayores de 60 años, primeros respondientes y personal de salud
El biológico arribó vía área a Baja California este fin de semana. Cortesía REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada B. C. Obrador, y al respaldo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, hoy podemos anunciar que -en 2023- la comunidad cedreña contará con espacios dignos para el sano esparcimiento y la activación física”, afirmó.
ANUNCIA AYALA OTROS 40 MDP PARA CEDROS
Armando Ayala (al centro), anunció la inversión de la Sedatu. MESSI Y ARGENTINA LEVANTAN LA COPA ENTREGA MARINA 700 BECAS A DEPORTISTAS
Cortesía

Ratifican hoteleros a Martínez Bremer

Sigue fuga de 2 meses en Valle Dorado

Pese a diversos reportes, persiste la fuga de agua registrada desde hace más de dos meses en la calle Lago Xochimilco, entre bulevar De los Lagos y Lago Tuz, del fraccionamiento Valle Dorado.

En seguimiento a una queja hecha por un lector, El Vigía visitó dicha ubicación, constatándose que el tiradero continuaba desde el registro de un medidor y la banqueta del lado oriente.

Según mencionó un habitante de la zona, empleados de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) acudieron cuatro veces a revisar el problema, sin poder resolverlo a la fecha.

Comentó que personal del organismo paraestatal dijo que se requiere maquinaria para abrir el concreto de la vialidad, por lo que a su vez reportarían esa situación a la cuadrilla encargada.

El último de los empleados dijo que estaba dispuesto a tomar el reporte, pero no lo haría al molestarse en esos momentos porque uno de los vecinos estuvo tomándole fotografías, señaló.

Por el tiempo transcurrido desde que ha estado fugándose el líquido, residentes del área temen que esté formándose un socavón o –al menos- reblandecimiento de la tierra, lo que afectaría la calle Lago de Xochimilco.

Realizan investigación de alumnos sobre la uva

Con la intención de determinar la calidad de uva producida bajo estrategias sustentables, estudiantes de octavo semestre de la Licenciatura de Enología de la Facultad de Enología y Gastronomía (FEG) de la UABC realizaron un trabajo de investigación en la vinícola Monte Xanic.

Cristina Domínguez, responsable del proyecto por parte de la FEG, compartió que el Proyecto de Prácticas Sustentables Vitícolas Sobre Calidad de Uva y Vino fue desarrollado a través de la modalidad de Proyecto de Vinculación con Valor en Créditos.

Explicó que cuatro estudiantes implementaron en la vinícola una metodología en la que elaboraron composta con residuos y participaron en diferentes momentos del proceso.

“Los alumnos buscaron la evaluación del efecto de la aplicación de composta elaborada con orujo de uva y otros componentes sobre parámetros físico-químicos de uva y características organolépticas y a largo de los meses revisaron acondicionamiento de composta, formación de mezclas, monitoreo del comportamiento del proceso de compostaje entre otras acciones”, indicó.

Al respecto, Sebastián Liquitay, director de operaciones de Monte Xanic, resaltó la importancia y beneficios que se obtuvieron como parte del desarrollo del proyecto de investigación realizado por los estudiantes, quienes, dijo, se llevaron un aprendizaje relevante y una significativa experiencia.

BUENOS RESULTADOS

Agregó que como parte del proyecto que estuvo dirigido por Marina Tristán, responsable del Departamento de Sustentabilidad de la empresa, se obtuvieron buenos resultados en una etapa el proceso de compostaje y otros con algunos márgenes de error, lo que permitirá continuar trabajando en otras acciones que lo favorezcan.

“Sin duda es un ganar – ganar, nosotros nos beneficiamos del conocimiento de las nuevas generaciones y las nuevas generaciones se benefician de la experiencia”, compartió.

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Con la intención de multiplicar la coordinación en la cadena de valor turística, Andrés Martínez Bremer fue ratificado un año más, como presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ensenada. Acompañados por el secretario de turismo del gobierno estatal, Miguel Agüíñiga Rodríguez, de la oficial mayor, Rocío López Gorosave, así como de Juan Carlos Mondragón, secretario de la Asociación Nacional de Hoteleros, Martínez Bremer reconoció que el 2022 fue un año de retos, pero con un balance positivo para el sector turístico y

hotelero de Ensenada.

consolidando a nuestro destino turístico; en 2023 debemos de fortalecer toda la cadena de valor del sector, como un gran equipo, entendiendo que todos somos parte del gran ecosistema turístico” dijo.

Para Martínez Bremer, la estrategia es el servicio al cliente, mejorar la experiencia de los visitantes, enamorarlos para que no se cansen de regresar. Esta es la manera, dijo, de multiplicar y contribuir al efecto de las campañas y estrategias de promoción que se hacen desde la Secretaría de Turismo, el Fideicomiso Público para la Promoción Tu-

ACTIVIDAD ESENCIAL

Martínez Bremer refirió que la actividad turística es esencial en la economía de nuestra ciudad y nuestro Estado, pues afirmó, genera oportunidades de crecimiento y desarrollo no sólo para las empresas del sector, sino como un generador de mejores oportunidades de empleos dignos y bien remunerados para miles de colaboradores que trabajan en el sector turístico.

El presidente de los hoteleros afirmó que se debe de trabajar con todo el sector turístico, para mejorar la experiencia

Atendió Baja California a 20 mil migrantes deportados

Más de 20 mil personas migrantes mexicanas deportadas fueron recibidas durante el 2022, en las ventanillas de atención para orientación psicológica, jurídica y de salud, instaladas en las aduanas de Mexicali y Tijuana, informó la Secretaría General de Gobierno de Baja California.

Catalino Zavala Márquez, titular de la dependencia, lo destacó en el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes, en el que refrendó el compromiso de garantizar los derechos humanos a quienes se encuentran en un contexto de movilidad.

“A través de las ventanillas de atención en Mexicali y Tijuana, se ha llegado a beneficiar a más de 20 mil personas migrantes de origen mexicano, en el transcurso del año 2022”, afirmó.

En estos lugares les son facilitados documentos, prosiguió el funcionario estatal, además de canalizarles el apoyo humanitario a cargo del gobierno estatal, así como de las organizaciones internacionales y locales.

Adriana Minerva Espinoza Nolasco, subsecretaria de Asuntos Migratorios, detalló que en la operatividad de estos lugares son atendidas -con énfasis en los derechos humanos- las personas deportadas desde Estados Unidos.

“En las ventanillas se ofrece la expedición de actas de nacimien-

to, CURP, y la canalización a los servicios de salud. Se brinda in formación sobre la bolsa de traba jo y canalizaciones a los albergues, entre sus principales funciones”, explicó.

ESTADOS MIGRANTES

Los estados de origen que se re piten con más frecuencia son: Oa xaca, Puebla, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Estado de México, Guanajuato, Chiapas, Veracruz, Aguascalientes, Sinaloa, Sonora y Baja California.

Agregó que el gobierno estatal fortalece los modelos de gestión humana y ordenada de la migración, reconociendo siempre el gran valor que aportan los albergues de la sociedad civil, las agencias internacionales como la OIM, Acnur y Unicef, así como la coordinación con el gobierno federal, y los ayuntamientos de los municipios fronterizos.

“El reconocimiento a la labor de las organizaciones de la sociedad civil y acudir a cada uno de estos espacios es como se ha logrado conocer sus necesidades y, priorizar su atención con el objetivo de tener una migración ordenada y segura”, puntualizó Espinoza Nolasco.

Por último, las autoridades resaltaron las labores para contar con el primer Protocolo Estatal de Atención a las Personas en Contexto de Movilidad, que sería una coordinación sin precedentes con las autoridades federales, municipales, y la red de albergues en la entidad.

Laborarán los Juzgados familiares todo diciembre

VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Los juzgados familiares de Baja California laborarán todo el mes de diciembre, al igual que el Sistema de Justicia Penal Oral, se informó a través de un comunicado del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.

Esto -se señala en el boletín- es con el propósito de brindar un servicio eficiente en beneficio de las familias de la entidad y en cumplimiento de Acuerdo del Consejo de la Judicatura, que determinó mantener abiertos todos los

Juzgados en materia Familiar durante horario regular en este periodo decembrino.

El Acuerdo señala que se autoriza que, durante el periodo comprendido del 19 de diciembre de 2022 al 03 de enero de 2023, los Juzgados Familiares y Mixtos del Poder Judicial del Estado de Baja California, laboren de manera ininterrumpida, por lo que permanecerán atendiendo en horario habitual para dar trámite a toda clase de asuntos en la materia familiar, por lo que seguirán corriendo los plazos y términos judiciales.

ACUERDO PUBLICADO

El Acuerdo del Consejo fue publicado formalmente para conocimiento del justiciable, a través del Boletín Judicial en la página oficial del PJBC: http://www.pjbc.gob. mx/boletinj/2022/my_ html/bc221213.htm.

De igual modo, el Sistema de Justicia Penal Oral, continuará laborando y atendiendo las audiencias penales de manera regular en horario cotidiano, por lo que igual que lo anterior los plazos y términos prevalecen. Se destaca asimismo el interés del Poder Judicial de Baja California de mejorar la atención a los asuntos de carácter familiar y dar la atención más pronta posible a los juicios en esta materia.

muevan y regresen.

Puntualizó que continuará trabajando de la mano con los tres niveles de gobierno, para aprovechar coyunturas, generar sinergias y generar lo necesario para multiplicar los servicios y productos que se le ofrecen a visitantes y turistas regionales, nacionales y extranjeros.

La mesa directiva de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ensenada para el periodo 2023 quedó conformada con Andrés Martínez Bremer como presidente; Daniel Sánchez, secretario y Héctor Andrade como tesorero.

Desarrolla el Cicese el proyecto “Tzuku”

Investigadores de la Unidad de Transferencia Tecnológica Tepic del Cicese (Cicese-UT³) utilizan los avances tecnológicos y métodos computacionales para desarrollar herramientas que contribuyan a la comunicación entre perros de servicio y humanos, en beneficio de pacientes y personas en situación de riesgo.

Humberto Pérez Espinoza, investigador del Cicese Unidad Tepic y responsable técnico del proyecto, explicó que Tzuku, que significa “perro” en lengua wixárika y es un proyecto en el que colaboran especialistas de la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad Autónoma de Tlaxcala y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe); financiado con la convocatoria de Ciencia de Frontera 2019 del Conacyt.

Indicó que en la investigación se aplican tecnologías como internet de las cosas, aprendizaje automático e inteligencia artificial para desarrollar interfaces que faciliten la comunicación entre humanos y perros de servicio.

Ya sea a través de sus ladridos, sus posturas, movimientos o acciones, los perros se comunican con los humanos, un proceso que cobra relevancia cuando se trata de perros de búsqueda y asistencia, por lo que la eficiencia de su comunicación puede traducirse en algo tan crítico como ayudar a un paciente o salvar una vida.

“Tenemos que pensar cómo podría ser una interfaz que sea alcanzable en el estado actual de la tecnología y además que sea práctica, que sea útil para las aplicaciones de interés, como por ejemplo en nuestro caso, perros de búsqueda y perros de asistencia”, comentó.

DESARROLLOS DERIVADOS

Pérez Espinoza añadió que los desarrollos derivados del proyecto Tzuku son varios, pero se ha establecido como objetivo principal el marcaje, un término que los entrenadores de perros de búsqueda y asistencia utilizan para referirse a que el perro está indicando algo relevante.

Esto significa que, aunque los prototipos sean variados, todos tienen en común que apoyan en ese momento crucial en el que el perro, previamente entrenado para ello, desea señalar algo.

2 LUNES 19 de diciembre de 2022 Información General
Luis Miguel Ramírez / El Vigía
La fuga es en la calle Lago Xochimilco, entre bulevar De los Lagos y Lago Tuz.
El también empresario rindió protesta con su mesa directiva por otro periodo más, con Daniel Sánchez, quién será su secretario y Héctor Andrade, tesorero
GERARDO SÁNCHEZ/EL BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C. KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C. Los estudiantes son de octavo semestre de la FEG. Cortesía Andrés Martínez Bremer (centro) fue reelegido para el periodo 2023 al frente de los hoteleros de Ensenada.
Cortesía Cortesía
Información General LUNES 19 de diciembre de 2022 3

¡CUIDADO!

EN 18 AÑOS Baja California no ha tenido grandes problemas por la Brucella Melitensis, pero ahora hay incertidumbre debido a un posible brote en el Valle de la Trinidad entre el ganado ovino.

Sin embargo, el tema pudiera ser más por las posibles malas prácticas del funcionario Orlando Vizcarra Rivera, quien es señalado por un productor ovino, quien afirma tener totalmente documentada la forma incorrecta en el manejo tanto de muestreos, como de seguimiento ante resultados positivos; es un tema de la Secretaría del Campo y de la Secretaría de Salud, dependencias que ya están avisadas.

Lo cierto es que esa cepa, de Brucella, es mortal para los fetos de mujeres embarazadas.

CUCHILLITO DE PALO

¿Por qué ningún regidor transmite en vivo las sesiones de las comisiones que presiden o en las que participan?

CONTINÚA ANDRÉS MARTÍNEZ

El sector hotelero de Ensenada ratificó el trabajo del empresario Andrés Martínez Bremer al frente de la asociación que los representa; a él le ha tocado enfrentar los retos del Covid-19, los programas de seguridad, así como el impulso a la reactivación y coordinación con los tres niveles de gobierno para fortalecer a unos de los sectores productivos más importantes de Ensenada:

El sector hotelero ha tenido un despunte desde hace unos 6 años con la apertura de nuevos establecimientos de ese tipo en la ciudad y en el Valle de Guadalupe; además se espera la apertura de otros más entre el 2023 y los siguientes años.

En la asamblea en donde fue reelecto Martínez Bremer, estuvo presente Miguel Aguiñiga Rodríguez, secretario de Turismo del Estado quien tomó la protesta a la mesa directiva en donde también participan Daniel Sánchez como secretario, y Héctor Andrade, tesorero.

Es seguro para el 2023 la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ensenada, tendrá un proyecto de trabajo importante para el turismo regional, como ya lo ha venido haciendo junto con otros organismos empresariales como la Canirac.

FORTALECERÁN A LA MUJER

Con la toma de protesta del abogado especializado en derecho agrario, Reynaldo Magaña Magaña, como secretario general de la Federación de Productores Rurales de Baja California, se dará prioridad en ese sector para fortalecer la voz y el voto de la mujer en la toma de decisiones de dicha federación.

En su toma de protesta en Mexicali, Magaña Magaña explicó que esa es la visión nacional, la cual se centrarán en el impulso de la tierra en la entidad.

USO DE REMANENTES

Carlos Puente, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados, admitió que tuvieron que retirar la enmienda que protegía el registro de partidos minoritarios, pero defendió que éstos puedan guardar sus remanentes y la transferencia de votos entre integrantes de una coalición.

Reiteró que “por error” no se eliminaron de la minuta aprobada en ‘fast track’ la se-

mana pasada, los cambios al artículo 15 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

La enmienda establecía que los partidos que no obtuvieran el 3 por ciento de la votación en las elecciones para presidente y el Congreso, mantendrían su registro si obtienen ese porcentaje de votos en al menos 17 entidades federativas.

“Esto no debió aparecer ahí, pero apareció por un error que reconocimos, por el cual pedimos, como Cámara de Diputados y como coalición a nuestros grupos parlamentarios en el Senado, que lo retiren. Un mea culpa, ahí está, se retiró”, señaló.

Las modificaciones, dijo, también beneficiaban a todos los demás partidos.

El Verde, presumió, desde 2009 contiende con logos por separado, y ha obtenido entre 6.9 y 4.7 por ciento de la votación.

Sin embargo, Puente defendió los cambios legales que permiten a los partidos hacer “cochinitos” con sus remanentes y usarlos en procesos electorales subsecuentes.

La ley vigente establece que los partidos deben regresar sus remanentes a la Tesorería de la Federación, pero en una práctica generalizada, todos los partidos optan por gastarlos a fin de año o depositarlos en fideicomisos y evitar así el reintegro.

“¿Por qué reintegrar si sabes que es algo que se puede utilizar? Son recursos que ya te dieron y son para eso. Ayudaría mucho a los partidos a no depender de las aportaciones privadas, por ejemplo. De lo que se trata es hacerlo cada vez más transparente, más abierto a todos lo que puedes hacer y lo tienes que declarar. ¿Cuál es el problema?”, cuestionó.

Lo que no acepta el legislador del PVEM es que el financiamiento público que se otorga a los partidos políticos esté sujeto a una rigurosa fiscalización, porque lo ideal para sus dirigentes es que no les exijan rendir cuentas; ese es todo el problema.

Litigios en puerta

SIN COMENZAR el proceso electoral de cara a los comicios presidenciales del 2024, el escenario previo ya se judicializó, porque los grupos parlamentarios del Senado y la Cámara de Diputados, así como los cuatro partidos políticos de oposición, alistan la presentación de acciones de inconstitucionalidad contra la reforma electoral impulsada por el gobierno federal.

Además, es casi seguro que los métodos para la postulación de candidatos también sean impugnados ante los tribunales por parte de los militantes de partidos inconformes con sus dirigencias, situación de la que no escaparán entidades como Baja California y demarcaciones como Ensenada.

Y aunque el asunto de las reformas a las leyes secundarias se resolverá hasta febrero próximo, el tiempo será aprovechado para integrar las demandas y presentarlas de inmediato, una vez que sea publicada y entre en vigor.

La oposición en ambas cámaras ha anunciado que recurrirán a la acción de inconstitucionalidad, que puede ser presentada por al menos el 33 por ciento del total de integrantes de una Cámara.

Para el caso de los Diputados, se requieren al menos 165 firmas. Los partidos de la oposición suman 224 legisladores.

En el Senado, se requieren al menos 42 firmas. La oposición suma 52 legisladores.

Durante la discusión de las reformas a leyes secundarias en materia electoral, prácticamente todos los grupos de oposición anunciaron la presentación de las acciones de inconstitucionalidad, a fin de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declare la invalidez de las reformas por estar en contradicción con la Constitución.

Aunado a ello, las dirigencias del PAN, PRI, PRD y MC también prevén la presentación de las acciones de inconstitucionalidad, pues en materia electoral tienen la atribución de poder presentarlas.

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, adelantó que ya está en el análisis de los argumentos que presentará el PAN para pedir la invalidez del “Plan B”, desde el proceso parlamentario irregular, hasta por el contenido de los diversos artículos modificados.

Señaló que usará su atribución como presidente del Congreso para solicitar a la Corte que las demandas sean resueltas con prioridad, toda vez que están en juego los procesos electorales de 2023 y 2024.

Además, luego de la aprobación de las leyes electorales secundarias en la Cámara de Diputados, que excluye la “vida eterna” a la chiquillada, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, lamentó que la Corte le vaya enmendar la plana a los legisladores.

“Yo estoy de acuerdo con lo que la Cámara hizo eh, de excluir ‘vida eterna’. Recuerden que yo voté en contra, así es de que yo me siento bien, porque esta y otras cosas yo plantee que se modificaran porque eran inconstitucionales”.

Recepción 1001 Suscripciones 1060 Redacción 1093 Publicidad 10191 Clasificado 1036 Circulación 1051

Domicilio de la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 1919830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 1919830, Ensenada, Baja California, México

“Me da mucha tristeza que la Corte nos vaya a enmendar la plana. Me da mucha tristeza cada vez que la Corte resuelve declarar anticonstitucional una ley o una norma. Me da mucha tristeza que nos corrijan, pero finalmente, es el Estado de derecho, así nos dimos estas leyes, y así hay que respetarlas”, señaló.

Tras señalar que en su bancada cada uno de los legisladores tiene su propia decisión y no se dejan presionar por nada ni por nadie, señaló que se deben hacer bien las cosas para no llegar a los tribunales.

Arturo Whaley, luchador social, emprendió viaje sin regreso

FALLECIÓ Arturo Whaley, dirigente sindical, luchador social, buen amigo. Lo anunciaron sus cachorras y cachorros por una esquela en un diario impreso. Profunda estocada.

A unos colegas y a mí el autoritarismo perfecto nos estaba haciendo sentir su fuerza, “porque sí, porque lo digo yo, te callas y San Se Acabó o te doy tus cinturonazos”. De ahí lo de “ogro filantrópico”, por su represión modulada de acuerdo con el grado de insurgencia que expresaras te reprimía, te cooptaba o te desaparecía. Queríamos hacer aquello ne cesario para proteger una op ción libre, abierta, responsable y documentada forma de co municación pública en la ra diodifusión y se inició nuestra persecución “legal”.

Todos éramos comunica dores de diversos orígenes, la mayoría de las filas académicas, en ese momento subestimados por reporteros hechos en las redacciones de la prensa informativa. Entre todos cubríamos “las fuentes” y una, en ese entonces extraña fuente, la de Ciencia. Si existen los pioneros, mi colega que cubría Ciencia es una de ellas.

Primero nos defendimos a periodicazos, no era común dirimir las controversias de organismos públicos en la opinión pública, eso era inaceptable, se nos aplicó el despido ilegal. Para nuestra suerte no pasamos inadvertidos, recibimos mucha y cálida solidaridad de los trabajadores de la prensa y de algunos sindicatos, los que nos ofrecieron la asesoría laboral, entre ellos, la combativa Delegación D-III-22 del SNTE (democracia a lo bestia) y el

otro fue el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear, su Secretario General era Arturo Whaley, el hijo político del dirigente electricista Rafael Galván. Era la llamada época en México de la insurgencia sindical.

A Arturo lo conocí por nuestra colega reportera de la sección ciencia del Noticiario Cultural, en esa época se debatía el destino estratégico de la energía nuclear, reactores o no reactores para generar energía, investigar la física de la fusión y de la fisión nucleares. Con los colegas trabajábamos profesionalmente tan bien que me tocó lograr entrevistar sobre el tema al expresidente Miguel Alemán, Secretario de Turismo, y al expresidente Emilio Portes Gil, ya postrado en su cama en la colonia Polanco. El emperador sexenal era José López Portillo, quien al parecer no quería saber nada de la energía nuclear, menos de reactores, pero ya estaban ahí los organismos del Estado, Uranio Mexicano (Uramex) y el Instituto de Investigaciones Nucleares (ININ), un instituto análogo al del petróleo, pero en modo energía radiactiva.

Como en toda empresa pública o privada existe patrón y hay trabajadores, de ahí el Sindicato, pero con la particularidad que estos eran físico matemáticos, ingenieros electricistas y, además, ¡muy politizados!, un peligro para el corporativismo laboral del PRI Gobierno.

Nos reunimos con Arturo, le contamos nuestras cuitas, nos ofreció la asesoría y gestión del abogadazo del SUTIN, Aguillón se apellidaba, si mal no recuerdo: “el despido por pérdida de la confianza no tiene ningún sustento en la Ley Federal

del Trabajo, apartado B, (lo mismo dijo el abogado de la delegaciones insurgentes y culturales del SNTE, Arturo Alcalde, otro buen amigo)”.

Lograr la inversión, desarrollo y puesta en marcha de un reactor nuclear de potencia 0 y, a partir de ahí, reactores industriales para sustituir la quema de combustibles fósiles era parte de la lucha política, además de la democracia sindical. Básicamente lo que fue sucediendo es que nos fuimos incorporando a los quehaceres de la lucha política de empleados y trabajadores, en lo que hoy es el Centro de Estudios Rafael Galván, de la Universidad Autónoma Metropolitana, en la colonia Roma Norte de la CDMX. En aquél entonces era la madriguera de la Tendencia Democrática del SUTERM, el trato con los nucleares se convirtió en amistad, música y algo más.

Arturo era un tipo “rudo” (habría dicho mi cachorra Rax), altísimo, barbado y de cabello negro hirsuto, muy paciente para escuchar y largas pausas de su parte, jeringándose los pelos de la cara viendo al horizonte antes de expresar su punto de vista o su sugerencia de lo que había qué hacer, sin mucho rollo, directo y breve.

A los colegas de la radiodifusora que se quedaron con la dirigencia sindical les dio una cátedra de empatía y solidaridad de pares, de colegas, de compas, no ponerse del lado del compañero ante una injusticia es de lesa humanidad.

Finalmente, en 1990 hubo Central Nuclear en Laguna Verde, Veracruz, operada por la CFE. Los Chicago Boys barrieron con URAMEX y el sindicato quedó charrificado, expulsaron a Whaley en 1975, cooptaron a varios de los que trabajaron hombro con hombro de Rafael Galván, y de Whaley. Arturo fue electo diputado federal por el Partido Socialista Unificado de México (PSUM), y este 12 de diciembre dijo adiós.

¡Buen viaje, Arturo! ¡Gracias!

opiniones
cartas
opinión
4 LUNES 19 de diciembre de 2022 Editorial
EL VIGÍA NO ASUME como propias las
de los columnistas, comentaristas y
publicadas, puesto que su
se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 19 de diciembre de 2022; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-08051019731900-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Directorio Arturo López Juan Director General Enhoc Santoyo Cid Director de Información Gerardo Sánchez García Director Editorial Hugo Toscano García Coordinador Editorial Alfredo Tapia Burgoin Gerente Administrativo Ma. del Socorro Encarnación Osuna Coordinadora de Publicidad Sandra Ibarra Anaya Coordinadora de El Vigía Digital Ricardo León Guzman Jefe de Circulación y Suscripciones Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción 646 1977 07.195 Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera Contáctenos LUNES 19 de diciembre de 2022 Publicación diaria II Época, no. 7026
1190.55.55
CONMUTADOR
Rolando Ísita Tornell* MARAÑA CÓSMICA * Comunicación de la Ciencia UNAMEnsenada risita@dgdc. unam.mx

AÚN NO SE CONOCEN los resultados de la investigación sobre el accidente ocurrido la noche del jueves 8 de este mes en el bulevar Agua Caliente, frente a Las Torres, si es que en realidad se está realizando, y ya hay un “operativo” en marcha que pretende “lavarle la cara” a uno de los involucrados: el banquero Fernando Fernández Abin.

En ese hecho, en el que murieron dos jóvenes panaderos, al parecer (según los primeros trabajos periciales), por imprudencia de las víctimas e irresponsabilidad del que se fugó, la fiscalía -a través de su titular- Ricardo Iván Carpio Sánchez, tan sólo ha señalado lo de “cajón”: que se realizan las primeras indagatorias y otras pruebas periciales, en tanto que la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda se ha pronunciado por cambios legislativos, para un mayor castigo “con todo el peso de la ley”, para todo aquel que se involucre en un accidente y huya,

sin brindar auxilio a víctimas, en el escenario de una colisión.

Ya hay quienes se han lanzado -fuerte- en contra de los ahora occisos y, hasta compadeciendo al conocido hombre de sociedad, mientras que los familiares de los primeros, exigen una sentencia fuerte de cárcel, para Fernández Abin.

Pero en este, como en otros muchos casos, no debe prevalecer el sentimiento o encono de unos ni otros, ni tampoco, la protección o ataques sin fundamento, por intereses económicos o políticos de quienes se meten a la discusión, para sacar su “tajada”.

Como les comentamos en su momento, en ese hecho de tránsito, en primer término aparecen como presuntos responsables los jóvenes que conducían el vehículo Malibú, porque los datos y entrevistas que tuvieron de primera mano los peritos municipales, hacían ver que los jóvenes panaderos se cruzaron de manera im-

De violencia de género en Ensenada

UNA SOCIEDAD moderna queda corta en su desarrollo y superación intelectual y emocional cuando las mujeres no reciben el trato justo, el respeto pleno a sus derechos.

Superan en las estadísticas, no solamente desde el punto de vista aritmético, sino en el progreso y la calidad de sus aportes a la humanidad, que este siglo nuevo seguramente asombrará al mundo.

A la vez, hay que reconocerlo, sufren en países donde la explotación y el sometimiento, la más de las veces con violencia; las redes sociales en internet nos han dado la oportunidad de reconocer lo primero y lo segundo.

En el municipio de Ensenada, que preside el morenista Armando Ayala Robles, se toman en cuenta ambos aspectos para implementar políticas públicas asertivas que conduzcan al abatimiento de índices de violencia en agravio de la población femenina en este municipio porteño.

De esto nos da cuenta el Instituto Municipal de la Mujer (Inmujere), al destacar el pasado fin de semana reciente, la instrucción del primer edil para incrementar el presupuesto en un 15% para el 2023, dedicado a las acciones y las estrategias de los programas relativos a este tema.

La idea consiste en poder ampliar la capacidad de la institución aludida para atender a víctimas de violencia de género, a las que ya viene ofreciendo alivio a las adversidades que enfrentan por diversas circunstancias.

Al dar a conocer lo anterior, Elvia Martínez Santos, coordinadora general de Gabinete en el XXIV Ayuntamiento, resalta que el presidente municipal Armando Ayala Robles ha sido puntual sobre las acciones de atención, prevención y erradicación de la violencia de género y sus modalidades, incluida la intrafamiliar.

Con este objetivo en mente, este aumento presupuestario será para ampliar las instalaciones del Inmujere, haciéndolas aptas, no sólo para las mujeres, sino para infantes y adolescentes que viven en círculos de violencia, brindándoles servicio de psicología y asesoría jurídica.

Se refirió en este punto a la firma de un convenio signado con el DIF Baja California, por el InmujerBC y el CEJUM, para cumplir el compromiso con las ensenadenses de atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres en Ensenada y evitar que el municipio sea parte de las estadísticas.

Las cifras en este renglón indican que, de septiembre a noviembre, se recibieron a través de la línea de emergencias 9-1-1, un total de 1,970 reportes por violencia de género, por lo que ese simple detalle lo hace un tema que ocupa y preocupa al gobierno municipal

de la Bella Cenicienta del Pacífico.

La coordinadora de Gabinete municipal de Ensenada, puntualizó además que -durante el 2022Inmujere ha atendido más de 120 personas con apoyo psicológico; ha brindado 291 asesorías jurídicas y canalizado a 213 personas hacia diferente autoridades y asociaciones civiles por casos de violencia intrafamiliar, de género, económica, abuso, hostigamiento y acoso.

Con estos factores consignados en un diagnóstico reciente, la administración municipal busca que las mujeres de esta jurisdicción tengan mayor certeza al solicitar ayuda inmediata de Inmujere, UNAVI y Escuadrón Violeta, que son las instituciones que trabajan en conjunto para brindar seguridad, asesoría psicológica y/o jurídica, además de guiarlas hacia las autoridades de la DSPM, la FGE, el DIF, entre otras.

Elvia Martínez Santos, en su carácter de coordinadora general de Gabinete en el XXIV Ayuntamiento de Ensenada, advierte que “…la violencia de género no es solo un problema de las mujeres o de los hombres, sino de toda la comunidad. Necesitamos concientizar a toda la población, por lo que desde el núcleo familiar en cualquier de sus formas se puede atender y resolver”.

Como puede verse y entenderse, la comunidad propia tiene bajo su responsabilidad el destino de las políticas públicas que el Ayuntamiento porteño implemente, aun cuando el aumento en presupuesto del Inmujere local es un factor relevante para que los esfuerzos en defensa de las mujeres violentadas o en riesgo de, tengan el resultado deseado por la autoridad.

Ya entrados en el tema de la firma de convenio interinstitucional (DIF, Inmujere, Cejum BC y XXXIV Ayuntamiento), durante el citado evento fue planteado por la presidenta del DIF de Baja California, Mavis Olmeda García, que hay más de 600 infantes y adolescentes en los albergues y casas hogar en nuestra entidad, como producto indeseado de la violencia intrafamiliar.

De allí que la intención del multicitado convenio es mejorar la atención a las víctimas, desde las denuncias, el apoyo jurídico y psicológico, tanto para las madres como sus hijos, con el firme objetivo de reintegrarlas a un hogar y una familia segura, alejados del entorno negativo en el que vivían.

En este contexto, la titular del Inmujer BC, Karla Pedrín Rembao, subrayó que empoderar a la mujer es lograr que deje de ser estigmatizada cuando decide salir de un hogar con violencia, que las autoridades policiacas ordenen la salida de los victimarios y que ellas puedan confiar en que serán atendidas de inmediato al llamar a emergencias.

prudente, desde el Grand Hotel, donde acudieron a un gimnasio que ahí opera, hasta tratar de alcanzar el otro extremo del bulevar Agua Caliente, sin ceder el paso -se dijo- a los vehículos que tenían preferencia, entre estos, Fernando Fernández Sabin quien conducía su lujoso Porsche 2022.

Además, esos iniciales trabajos de los peritos, establecieron que el banquero “dejó abandonado su vehículo en el lugar” para huir “con rumbo desconocido”, aunque hay quienes afirman que se amparó en las instalaciones del Club Social y Deportivo Campestre, del cual es socio y un habilidoso golfista.

De hecho, en otra disgresión, les comentaremos que no ha faltado por ahí uno de sus amigos, que lo cataloga como “el hombre del buen vestir”.

Pero con respecto al accidente, señalamos que tendría que realizarse una investigación sobre lo sucedido, porque todavía tenían que integrarse otros elementos de importancia, como las imágenes de las cámaras restantes del lugar, para saber si cuando cruzaron los jóvenes lo hicieron con semáforo a su favor, lo que indicaría -entonces- que el hombre del Porsche no

habría frenado como correspondía, por el exceso de velocidad.

De igual forma, sería necesario contar con las imágenes de todas esas cámaras, para saber -también- en qué condiciones bajó del vehículo el banquero; quiénes lo ayudaron, y si iba, presumiblemente, lesionado o no.

Y estos han sido precisamente algunos de los argumentos que han tomado personas que están operando a favor del señalado, diciendo -inclusive- que podría haberse encontrado tan afectado que, probablemente “debió ir a algún hospital para su atención”.

Y claro que eso pudo ocurrir, sin descartar (tampoco) que pudo haber sido invadido por el temor y por eso huyó, porque en ese tipo de momentos, tan difíciles, uno no sabe cómo es que habrá de reaccionar.

Definitivamente, eso es muy humano, pero transcurrida más de una semana, ese argumento ya no resultaría válido, porque después de un “shock” de esa naturaleza, y ya con la cabeza “fría”, uno esperaría que -por lo menos- diera “la cara”; lamentara lo sucedido y, se pusiera a disposición de las autoridades, para lo correspondiente, y.…

DESPUÉS DEL TIEMPO de adviento, que es el destinado a preparar el nacimiento de Cristo y que significa o simboliza el largo periodo de siglos que precedieron al Mesías, viene el tiempo de Navidad que está destinado a celebrar los misterios del nacimiento e infancia del salvador. Se conmemora pues, el nacimiento del Verbo Encarnado.

La Navidad nos debe invitar a reflexionar sobre el nacimiento y mensaje de Cristo que dijo: “Yo soy el camino la verdad y la vida “, y que, además, nos trajo el mensaje de amor y paz a los hombres de buena voluntad, mensaje que debemos encarnar en nuestras propias vidas.

Hubo quienes con buena intención y otros malévolamente quisieron hacer creer que el salvador no había existido, sin embargo, sobre la autenticidad del nuevo testamento, que nos narra la vida de Cristo, tenemos más garantías hu manas que sobre cualquier otro libro.

Sólo algunos ejemplos: El manus crito más antiguo de la Iliada y de la Odisea de Homero (que vivió en el si glo V111 antes de Cristo), y que nadie pone en duda, data del siglo X1, o sea, 1800 años posterior al original; las obras de Platón, que vivió en los años 427-327 antes de Cristo, se conservan en un manuscrito del año 895 después de Cristo, o sea, que hay de por medio 1300 años. En el caso de las obras de Horacio, César y Tácito también hablamos de 1400 años. Sin embargo, el fragmento más anti guo del Nuevo Testamento data menos de 30 años del original.

Ahora bien, después de estos datos tan interesantes, nos conviene también reflexionar sobre el ámbito de nuestro propio hogar en este 24 de diciembre, en el cual Cristo debe ser el centro de nuestra atención.

Hemos de optar entre confundir la Navidad con un delicioso pavo, exquisitas bebidas o suntuosos regalos y un árbol grande y hermosamente adornado, o conscientes de la trascendencia del hecho

si es así, demostrar su inocencia.

Pero hay quienes ya lo están salvando de toda responsabilidad, fuera de cualquier investigación judicial.

Por lo que se refiere al pronunciamiento que hizo la gobernadora, también debe tomarse con el cuidado correspondiente, porque tampoco se pueden endurecer las penas a quienes omitan brindar auxilio a un accidentado, como se pretende, porque se deben de tomar en cuenta las condicionantes, y entre estás están -precisamente- lo que comentábamos, sobre la forma en la que luego reacciona el ser humano; tendrían que ser muy cuidadosos con eso.

Y, bueno... antes de entrar a su “gustada sección” de las posdatas y la anaconda, les pondré otro ejemplo de cómo reaccionamos los humanos.

Buscando más información en Internet sobre este banquero, apareció por ahí un “llamado” de una información, que en su página de Facebook subió el Club Campestre, y en el que se alcanza a leer una frase que dice: Fernando Fernández Abin, hombre ejemplar y admirable...

Pero ¡Oh sorpresa! Entra uno a la “liga” y la publicación ya no existe.

habremos de darle preferencia a un nacimiento, por más sencillo que sea, y de acuerdo a nuestras tradiciones acostaremos al niño, daremos las gracias antes de cenar y hablaremos a nuestros hijos sobre el mensaje de amor de Cristo y les haremos ver la importancia de su venida, y les diremos que si bien cenaremos y abriremos regalos, la parte central es el nacimiento del salvador que nos pidió: “amaos los unos a los otros”.

Una cena navideña donde las bebidas circulen al grado de provocar embriagues, donde la charla sean puras leperadas, chistes groseros y actitudes vulgares, es indigna de Cristo, es no sentir su presencia, es hacer una caricatura de nuestro Cristianismo.

Muchos hermanos nuestros no tendrán cena ni regalos, pero quizá sus corazones estén mejor dispuestos al mensaje de Cristo y de seguro el sí estará con ellos. Esta Navidad y todos los días deberíamos ser más solidarios con nuestros hermanos, bien dice el evangelio: “lo que hagas a uno de tus hermanos me lo haces a mí, dale de comer al hambriento y de beber al sediento...”.

Que nuestra sociedad consumista y el Santa Claus no suplanten a Cristo; rescatemos el valor más trascendente de nuestras vidas, que es la figura de Cristo nuestro padre, dejemos de pensar sólo en nosotros, atrapados en nuestro propio egoísmo, y extendamos la mano al hermano

En una sociedad tan polarizada, donde hay gente buena, pero también personas egoístas, traficantes de drogas, abortistas, una cultura machista que ha alimentado los feminicidios, discriminación, pobreza creciente y migración inhumana, ¿no sería bueno que voltearan, haciendo un alto en el camino para recordar a ese niño en el pesebre que iluminó con su ejemplo, amor y bondad a sus criaturas?

Una sociedad tan polarizada es una negación al mensaje de amor que le daría sentido a nuestras vidas.

¿Recesión en receso?

EL MEXICANO anda en estos días con la cartera abierta, mostrando el bolso generoso. Vemos compradores compulsivos en los centros comerciales intentando conseguir el regalo prometido y en los supermercados surtiendo la despensa para la cena navideña.

¿Cuál inflación? ¿Cuál recesión? Pareciera que vivimos más bien una época de bonanza y abundancia. ¿O no?

Tanto en Estados Unidos como en México se habla de recesión. Pero… ¿qué realmente es?, ¿cómo se manifiesta?

Una recesión es un período de declive económico en una economía. Se caracteriza por una disminución del producto interno bruto (PIB), un aumento del desempleo y una disminución de la actividad comercial y de la inversión.

Las recesiones son un fenómeno normal en la economía, y suelen ocurrir cíclicamente. A menudo son precedidas por un período de crecimiento económico y seguidas por un período de recuperación. Sin embargo, las recesiones graves y prolongadas pueden tener consecuencias más duraderas y negativas en la economía y en la sociedad.

Es difícil decir con certeza si Estados Unidos está experimentando actualmente una recesión, pero algunos expertos en Economía consideran que al menos se está en la antesala de ello.

En general, se considera que una economía está en recesión cuando hay una disminución sostenida y generalizada del PIB durante al menos dos trimestres consecutivos. Sin embargo, hay otras medidas, como el índice de actividad económica, que también pueden usarse para evaluar el estado de la economía.

En el caso de Estados Unidos, la economía ha estado en un período de crecimiento desde la recesión de 2007-2009, pero el crecimiento ha sido intermi-

tente y ha tenido altibajos. En los últimos años, la economía ha enfrentado desafíos como la pandemia de Covid-19, que ha tenido un impacto significativo en la actividad económica y ha llevado a un aumento del desempleo y una disminución de la actividad comercial.

Es común que una recesión en una economía importante, como Estados Unidos, tenga un impacto en otras economías, incluyendo la de México. Estados Unidos es el principal socio comercial de México, por lo que una disminución de la actividad económica de nuestro vecino puede tener un impacto en nuestra economía a través de la disminución de las exportaciones y el aumento de la competencia en el mercado internacional.

Muchos opinarán que México tiene su propia economía y políticas económicas, y que no es necesariamente determinado por lo que ocurre en Estados Unidos. Es posible que la economía de México enfrente dificultades por motivos independientes, como los efectos que dejó aún la pandemia o la fluctuación en los precios de productos exportados.

Sin embargo, la historia nos demuestra que cuando a nuestros vecinos les pega una influenza al menos a nosotros nos da un catarro de fin de semana. Es difícil predecir con certeza si México está experimentando actualmente una recesión o no, ya que eso dependerá de muchos factores que se presenten en los próximos meses.

Será importante seguir de cerca los datos económicos oficiales y las políticas gubernamentales este 2023 para obtener una comprensión más completa del estado de la economía de México. Por lo pronto, si hay o no asomos de recesión el comportamiento de compra de la gente esta temporada parece decirnos que poco importa eso. Si ya la hay, por lo pronto entró “en receso”.

Editorial LUNES 19 de diciembre de 2022 5
EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
Intentan “lavarle la cara” a Fernández Abin
Dora Elena Cortés afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info AFN POLÍTICO Homero Hinojosa CABRITO NEWS Rogelio Lavenant Sifuentes rogelio.lavenant@ gmail.com SALSIPUEDES
Navidad en una sociedad polarizada
6 LUNES 19 de diciembre de 2022 Información General

Alienta Canacintra el consumo local

Invitan a la comunidad al Croquetón Navideño

La asociación civil de Ellos son la Razón pide el apoyo de la comunidad para colaborar en el llamado Croquetón Navideño, que será llevado a cabo el martes 20 de diciembre, para brindar alimento y protección en la temporada invernal a las mascotas abandonadas.

Datos difundidos por la agrupación, indican que las personas pueden donar croquetas para perro y/o gato (adultos y cachorros), cobijas, ropa para perro de todas las tallas, y arena para gato.

También material de limpieza, como jabón en polvo, cloro, limpiador de pisos, recogedores de metal, escobas, entre otros artículos o productos que puedan ser empleados en la higiene del centro de apoyo para animales domésticos rescatados.

Se recibirán medicinas como Doxiciclina, Ampicilina, Amoxicilina, Prednisona y Jarabe Universal; así como material de curación, como vendas, gasas, agua oxigenada, antiséptico, por mencionar algunos.

EN CENTRO DE ATENCIÓN

Los donativos serán concentrados en dicha fecha, de 10:00 a las 19:00 horas, en las instalaciones que se localizan en Paseo de las Flores, número 1194, del fraccionamiento Valle Dorado, junto al Centro de Atención Canina y Felina.

Para mayor información sobre las distintas maneras de ayudar, la comunidad puede comunicarse al teléfono (646) 276 0888, o a través de la página de Facebook “Ellos Son La Razon AC”.

Dedicaron posada preventiva al escuadrón infantil y juvenil

Una pastorela, entre otras actividades recreativas, fueron parte de la posada realizada para integrantes del Escuadrón Policial Infantil Juvenil (EPIJ), perteneciente a la Unidad Francisco Villa y colonia Morelos I, informó María Elena Monreal Mendoza.

La subdirectora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), dio a conocer que en el evento participaron alrededor de 225 menores de edad, así como sus padres de familia

Indicó que con motivo de la temporada decembrina, la asistencia tuvo dinámicas brindadas por los oficiales, así como la representación de la Pastorela llevada a cabo por elementos de la corporación local.

Además, los niños recibieron piñatas, comida, juguetes, toro mecánico y dulces, con la finalidad de proporcionarles momentos de alegría, fortalecer el vínculo entre comunidad y autoridad, así como fomentar valores

“Constantemente se les instruye sobre la resistencia al consumo de sustancias prohibidas, lo que es la violencia de género, saber cómo actuar ante situaciones de riesgo, así como el fomento al deporte y la autodefensa”, detalló la funcionaria.

FORMACIÓN DE NIÑOS

Abundó que con los programas preventivos “se refleja el esfuerzo y convicción de cada uno de los integrantes del EPIJ, en el que se forman niños y jóvenes con mente y cuerpo sano, libres de conductas antisociales, cuya labor repercute en gran escala en el bienestar social”.

Para finalizar, Monreal Mendoza mencionó que para información sobre el Escuadrón y los diversos programas preventivos, la población interesada puede comunicarse a los teléfonos (646) 182-30-00, extensión 2742, de la Subdirección de Prevención del Delito.

| Ensenada, B.C.

Con la participación de 14 productores y autoras literarias, fue realizado el Bazar Navideño en Ensenada al Fresco, propuesta impulsada por la Comisión de Jóvenes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Luis A. Guerrero Álvarez, director general de Librería Kenaz y titular de la comisión citada, informó a El Vigía que la intención fue acercar a las personas opciones de regalo para estas fechas decembrinas, además de apoyar a los productores locales.

El encuentro fue organizado el sábado pasado, en la calle Primera, entre las avenidas Castillo y Blancarte, donde el público tuvo la oportunidad de conocer los productos de las 11:00 a las 21:00 horas.

Guerrero Álvarez resaltó la coordinación entre las comisiones Jóvenes y Mujeres Canacintra, en colaboración con la Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, así como la Cámara Nacional de Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).

Lo anterior, para acercar al público los productos de Tec-

nilibros, Educal, Librería La Nave de Lulio, Librería Márquez, Librería Kenaz, Al Natural Rox (Cuidado personal), Tejestambre Distribución de estambre (Claudia Alfaro), y Tisam, infusiones de origen.

SUGERENCIAS

Destacó la presencia de las escritoras independientes Nurkia Rudametkin, Verónica Salgado, y Lula López, además de Miss Enredos (Arte en macramé), Tierra Vivero y paisajismo (Venta de plantas e insumos para jardín, diseño, rehabilitación y mantenimiento de áreas verdes), y Nova Ga-

lería Arte contemporáneo.

“El objetivo es reunirnos en un espacio y ofrecer nuestros productos, nuestro valor agregado, para la gente de Ensenada. Tramos muchos productos con descuento, para que puedan aportar regalos bonitos y originales a las familias en estas fiestas, además de que consumirán en forma local”, destacó Guerrero Álvarez.

Las personas interesadas en estos productos y propuestas literarias, podrán solicitar información en el sitio oficial https://www.facebook.com/ JovenesCanacintraEns.

Llevaron Leones la Navidad a niños de la Popular 1989

“Mexicanísimo”, el tercer libro es crito por el periodista Gerardo Sánchez García, fue presentado por la Coordinación de Editorial y Literatura, en la Biblioteca Pública “Modelo”, “Periodista de vocación y atlantista por gusto” es como Estefanía Ibáñez se refie re al escritor del libro y agrega que “entre las páginas, se describe con un humor ácido e ingenioso: la gastronomía, polí tica, patria, artes y la vida como es”.

Integra textos de amor a México y Ensenada, tanto a los platillos cotidia nos, a sus lugares, costumbres y a su gente.

Asimismo, el escritor incluye una se rie de trabajos con temas sociales y cul turales tanto en ensayos, crónicas, como reportajes.

Refiere con énfasis a temas que nos identifican como mexicanos, así como a lo que es propio de los habitantes de Ensenada.

Reflexiona sobre una gran diversidad de aspectos, como la manera como el consumo de la pizza ha desplazado para muchos al del tamal, alimento al cual hace un poema: “¡Oh!, tamal de fina masa mantecada, que me aumentas la lonja, el cachete y la papada…”, y refiere refranes sobre este mismo alimento: “El que nace pa´tamal, del cielo le caen las hojas”.

Análisis similares realiza sobre las diferencias del guajolote y el pavo, del “Atlaquetzalli” y el chocolate, así como de todos los “Hijos y jijos del maíz”.

No escapan a su reflexión, el “Nacimiento” como una tradición en Navidad, la flor de Noche Buena para esta misma temporada, y del “Quetzaclaus”, como un intento de imposición para hacer surgir lo que fue una fallida tentativa de nueva tradición mexicana.

En esta descripción de tradiciones, no podía quedar atrás el Día de Muertos, y la manera como se ha representado en películas norteamericanas como “El 007”.

Entre sus “Reflexiones patrioteras”, analiza cómo en septiembre los mexicanos se identifican más con su país, en mayo con las madres, pero con relación al Día del trabajo, por el contrario, se acostumbra a descansar.

Gerardo Sánchez, también habla de las tradiciones locales, como el consumo del “Taco Fish”, los grandes cines de antaño, del apogeo de la industria atunera, de intenciones que se quedaron en pronunciamientos como lo fue el de querer instalarse un “Museo Naval”, así

como de los pescadores de la región.

La serie de temas generaron una gran diversidad de comentarios entre los asistentes, en especial, sobre aspectos relacionados con el puerto. Entre los interesados en el libro, incluso se contó con la presencia de empresarios de esta industria, además de escritores, periodistas, fotógrafos y diversas personas de la comunidad en general.

Lucía Garayzar Rodríguez, directora del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano, agradeció al periodista haya elegido la Biblioteca Pública Modelo como el lugar para presentar su libro, del cual, el también escritor comentó que también podría hacer una amplia reflexión sobre la ubicación de dichas instalaciones en ese lugar.

ENSENADA

La presentación oficial fue realizada por Joel Rodríguez Islas, coordinador de Editorial y Literatura.

Por último, sobre Ensenada, plantea: “…es suma de culturas, también lo es de sueños y esperanzas, de una tierra generosa para quienes han sabido aprovechar sus oportunidades”.

Gerardo Sánchez expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible la publicación, cómo Roberto Burgos, Guadalupe Piña, Andrés Martínez, Enrique Hito, Claudia Agatón, Raquel Durazo, Estefanía Ibáñez, Laura Monzón y “A.G.”.

Niños de la colonia Popular 1989 y alrededores fueron beneficiados con una convivencia navideña llevada a cabo por integrantes del Club de Leones Ensenada Kiliwas, distrito B1, en el comedor Maná del Cielo.

Mónica Antonia Machado, socia fundadora de la agrupación altruista, informó que aproximadamente 50 menores de edad recibieron juguetes, pastel, dulces, piñata y refrigerios, en compañía de sus familiares.

Expuso que dicha actividad organizada por el voluntariado, con recursos propios, ha sido realizada en distintas colonias del municipio, con la intención de llevarles momentos de alegría a la niñez que vive en zonas de vulnerabilidad.

Dicho festejo tuvo buena recepción por parte de los niños que asistieron acompañados por sus madres solteras o padres, pues tuvieron un regalo que quizás no lo recibirían en su hogar.

A SAN QUINTÍN

Machado dijo que una convivencia similar será llevada a una colonia del municipio de San Quintín, el próximo 22 de diciembre, donde el Club entregará despensas y juguetes a personas de escasos recursos.

Destacó la participación y apoyo de Adrián Rentería Ruiz, Mariano Medina, Patricia de la Cruz, Fabiola Dueñas, Moisés Vázquez y Rosita Montoya, a quien le dio un especial agradecimiento.

Por último, agregó que este lunes realizarán la entrega de cobijas, refrigerio, café o chocolate caliente, para las personas en situación de calle o con necesidad, en las instalaciones del Hospital General de este puerto.

Información General LUNES 19 de diciembre de 2022 7
Prevención del Delito ofreció al Escuadrón Policial Infantil Juvenil una divertida posada. Cortesía El grupo Ellos son la Razón pide el apoyo a la población para dar alimento a mascotas.
Cortesía
Fue presentado “Mexicanísimo”, tercer libro de Gerardo Sánchez
Cortesía
El autor habló sobre el contenido de su libro en la presentación hecha por Joel Rodríguez.
Los emprendedores jóvenes de Canacintra recomiendan en el Bazar Navideño Ensenada al Fresco, contemplar opciones de productores locales y de la región
Jóvenes industriales recomiendan a la población adquirir para sus obsequios navideños, productos, libros y materiales creados o realizados aquí. Benjamín Pacheco / El Vigía
Cortesía
El Club de Leones Ensenada Kiliwas, llevó un festejo a los niños de la Popular 89.

Piden a Congreso rechazar Ley municipal de ingresos

Distintos jueces federales han confirmado la ilegalidad y arbitrariedad de la Ley de Ingresos Municipales 2022 en el cobro del Impuesto Predial y la que se pretende aplicar para el siguiente año fue elaborada en los mismos términos.

Así lo informaron a los diputados locales -encargados de aprobar dicha Ley de Ingresos- integrantes del Consejo Ciudadano de Baja California, quienes hicieron llegar a los legisladores de la entidad una carta denunciando esta situación.

Es indispensable dar a conocer a todos los diputados del Congreso de Baja California que dicha forma de cálculo del Impuesto Predial ha sido determinado como inconstitucional violando principios en materia tributaria”, lo cual fue resultado -puntualizan los denunciantes- sentencias tanto de jueces de Distrito como de tribunales colegiados.

Refiere el escrito una de las sentencias contra la Ley de Ingresos 2022: “establece una serie de clasificaciones en cuanto al tipo de uso, la calidad y el estado de conservación de las construcciones sin indicar los parámetros tomados en cuenta para realizar dichas tablas, y sobre todo, para determinar los valores unitarios de la construcción, de ahí se trasgreda en su perjuicio el principio de seguridad y certeza jurídica”.

Otro de los puntos contenidos en el escrito del Consejo Ciudadano de Baja California enviado al Congreso Estatal señala que los incrementos han sido excesivos y hay casos documentados en los cuales los contribuyentes pagaron hasta un 790 por ciento más en Impuesto Predial que, durante el año pasado.

AUMENTAN 84%

Agregan los integrantes de dicho consejo que de 419 cuentas prediales revisadas en el presente año el incremento promedio fue del 84 por ciento, porcentaje que está fuera del alcance de la mayoría de los contribuyentes.

Se enfatiza en el escrito del Consejo Ciudadano de Baja California que su postura es a favor del pago de impuestos y derechos, pero estos deberán establecerse en forma justa y razonable y además por parte del gobierno municipal deberá aplicarse un efectivo y verdadero plan de austeridad, ya que la mayor parte del ingreso del municipio se va en nómina y gastos superfluos.

Se prevén días soleados desde hoy al domingo

Pese a los días fríos de las últimas semanas, del 19 al 25 de diciembre se prevé mayormente soleado y con temperaturas de frescas a agradables, informó el director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo.

El funcionario municipal destacó que el reporte climatológico revela que las temperaturas mínimas serán 6 a 12 grados Celsius con vientos ligeros y máximas de 17 a 23°C, por lo que se recomienda seguir cuidando la salud, principalmente nariz y garganta para evitar enfermedades propias de la temporada.

PUEDEN VARIAR

Obregón Angulo dijo también que es importante estar al tanto del reporte meteorológico, ya que los pronósticos pueden variar de un momento a otro, esto debido a que no se esperan lluvias para el día de Navidad, sin embargo puede que se presenten cambios en los pronósticos.

Respecto a los valles ensenadenses, el director de Protección Civil mencionó que se estima que en Francisco Zarco habrá mínimas de 3 grados centígrados y máximas de 23°C; para Ojos Negros 1°C y 22°C; mientras que en Santo Tomás, mínimas de 7°C y máximas de 25°C, con cielos mayormente soleados, igual que en zona urbana.

Posible brote de brucelosis

de laboratorio se entregaron hasta el 13 de septiembre, seis meses después.

Agregó que en septiembre se realizó una segunda prueba al hato, y una de las ovejas resultó positiva a la prueba de tarjeta, por lo que le pidieron volver a muestrear, y el como productor se negó, argumentando que el protocolo establece que debió utilizarse el suero de respaldo, sin embargo, señaló, el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Baja de Baja California, dependiente de la Senasica con cabeza de sector la Secretaría del Campo, utilizó un suero poco confiable que dio negativo.

El director general de la empresa Baja Dropper, Edgar Hernández Núñez, del Valle de la Trinidad, declaró que el gobierno de Baja California a través del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria y por medio del funcionario Orlando Vizcarra Rivera, muestreó sin seguir protocolos a su hato ovino, y los resultados, además de generar incertidumbre, representan la necesidad de una atención sustantiva, para evitar un posible brote de Brucella Melitensis, que pudiera ser fatal para el producto de mujeres embarazadas.

Relató que en marzo de este año, personal del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria acudió a su rancho a muestrear en el marco de la campaña nacional permanente contra la Brucellosis y supuestamente, dijo, salió un positivo a tarjeta y se mandó a una prueba secundaria para confirmar, denominada fijación de complemento, que dio como resultado “anticomplementario” lo que nunca había sucedido, y de ahí, la autoridad no siguió los protocolos establecidos por ellos mismos.

La Brucellosis Melitensis, explicó Hernández Núñez, puede representar graves problemas a la salud no nada más en los animales, sino en las personas, caso en el que la Organización Mundial de la

Salud establece un protocolo internacional para el tratamiento de cualquier brote.

“La bibliografía indica que la OMS establece que se trata de una enfermedad de notificación obligatoria, por lo que debe declararse cualquier evento en cualquier país o zona, incluso en ausencia de signos clínicos” dijo.

Al respecto, Hernández Núñez señaló una serie de inconsistencias en el protocolo, lo que representa incertidumbre no nada más en el manejo de los biológicos para determinar si efectivamente existe Brucellosis, sino en el manejo de la primera muestra, en donde la autoridad estatal, representada por Orlando Vizcarra Rivera, no emitió un dictamen y los resultados

Rinde protesta Reynaldo Magaña como secretario general de Fprbc

Rindió protesta como secretario general de la Federación Estatal de Propietarios Rurales de Baja California, Reynaldo Magaña Magaña, quien indicó que una de las líneas de acción del dirigente estatal Gilberto Fierro Márquez, será impulsar el desarrollo y crecimiento de todas las vocaciones productivas involucradas en los terrenos de los propietarios en el Estado.

Explicó que será sustantivo, con la visión de la dirigente nacional Rosario Enríquez en conjunto con Fierro Márquez, impulsar un trabajo de integración de la mujer preponderante en todos los ámbitos del quehacer de la tierra rural en Baja California.

“Es una prioridad darle el lugar que le corresponde a la mujer propietaria de tierra rural en el Estado, que tenga no nada más voz, sino voto en las decisiones políticas, económicas y sociales que tienen que ver con el desarrollo de la tierra rural en Baja California, es y será una prioridad, dejar legado en este sentido” dijo.

Magaña Magaña refirió que, la agricultura juega un papel fundamental en Baja California por ser uno de los rubros productivos preponderantes en México y en el estado, por tanto, se trabajará de manera directa con la Sader y la Secretaría del Campo de Baja California.

Este será un trabajo en conjunto, explico, con las asociaciones municipales, en donde se les pedirá que se acerquen a estas dependencias, con el objeto de que la voz de la Fprbc sea escuchada, para poder participar y poder gestionar en favor de los representados.

“La pesca ribereña tiene un potencial muy importante, por tanto también queda esta tarea trabajarse con toda seriedad, ya que tenemos un enorme litoral tanto en el Golfo de Baja California como en el Pacífico, así

que se nombró a un Secretario de pes ca para que inicie con el apoyo a los pescadores ribereños del Estado” dijo.

El financiamiento, explicó, será una línea estratégica y de la mayor impor tancia, así que desde la dirigencia na cional y estatal, estaremos trabajando para mejorar las condiciones de financiamiento, en donde hay temas en la propia Ley, que es necesario complementar y en donde deberemos de intervenir para que se facilite el acceso al crédito de los productores rurales, estaremos trabajando con mucha atención en este tema.

Indicó que la cuestión forestal sustancial en el estado, aclarando que forestales no solamente son los bosques, sino también el semi desierto, donde Baja California tiene una gran cantidad de superficie y la Comisión Nacional Forestal debe jugar un papel importante en promover el desarrollo de los propietarios de terrenos forestales de la entidad.

PRO AMBIENTE

El secretario general de la Federación refirió que es visión del organismo, cuidar el medio ambiente, por lo que se les instruye a los recién nombrados directivos, que en todos los rubros que se promuevan, estén siempre consideradas las acciones claras y contundentes de protección al medio ambiente.

El productor indicó que quería mandar pruebas a laboratorios acreditados de su confianza, y que le fue negado el derecho y después de haber hecho esa solicitud, le informaron que su unidad de producción iba a ser cuarentenada, sin tener pruebas confirmatorias.

PELEA ENTRE FALSOS POSITIVOS

Una vez confirmado el diagnóstico positivo del ovino, explicó el productor, se solicitaron pruebas de repetitividad, que está en su derecho y le niegan la solicitud de agotar los recursos para descartar una posibilidad de un falso positivo, dañando la productividad y el patrimonio de la empresa, así como el estatus sanitario del Estado.

Impugna alcalde las medidas cautelares dictadas por Ieebc

El alcalde Armando Ayala Robles impugnó ante el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California las medidas cautelares aplicadas en su contra por la acusación de violencia política en razón de género presentada por la regidora Brenda Valenzuela Tortoledo.

En la solicitud el presidente municipal califica como “infundada y temeraria” la acusación en su contra y acusa a la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc) de incurrir en la “vulneración a disposiciones constitucionales” que le afectan seriamente.

Pide asimismo el edil al mencionado tribunal que revoque el acto reclamado ante lo que señala como “irregulares circunstancias que en este acto se hacen patente y ponen en evidencia ya que la autoridad responsable omite una adecuada y justa valoración al determinar injustamente que se trata de posibles actos de violencia política de género”.

Asegura que se muestra una clara parcialidad de la Comisión de Quejas y Denuncias al dictar las medidas cautelares y además con un ánimo proteccionista injustificado e innecesario, “ya que, bajo ningún contexto o punto de vista viable, la denunciante se encuentra en peligro como lo manifiesta en su escrito de denuncia”.

Por ello, señala Ayala Robles con las medidas cautelares “se justifica que exista una posible vulneración a un derecho de la denunciante”.

LA ACUSACIÓN

El pasado 28 de noviembre Tortoledo Valenzuela acusó ante el Ieebc a Ayala Robles de violencia política en razón de género por expresiones del alcalde que consideró fueron en su contra en dos sesiones de Cabildo, en octubre de 2021 y en el pasado mes de noviembre.

8 LUNES 19 de diciembre de 2022 Información General
Detecta Baja California la presunta presencia de brucella Melitensis en un hato de ovinos, luego de un muestreo alejado de los protocolos establecidos para el caso
Denuncia productor que funcionarios estatales hicieron un muestreo alejado de los protocolos exigidos, en su hato de ganado ovino. Reynaldo Magaña Magaña rindió protesta como secretario general de la Fprbc. Cortesía Cortesía

SERIES MUNDIALES DE LOS 2000

Dejan accidentes en SQ un muerto y dos heridos

Sánchez Díaz

Una persona muerta y dos heridos fue el resultado de dos ac cidentes automovilísticos re gistrados en San Quintín du rante las primeras horas del domingo.

El primer hecho fue en pun to de las 04:30 horas, cuando informaron al Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicación (C-4) que en el puente Magaña se había registrado un accidente.

PICKUP EN LLAMAS

Al momento que los agentes municipales acudieron al lugar, se percataron de que un tráiler cargado con tomates se había impactado de frente con un pickup que se incendiaba,

por lo que solicitaron la presencia de los Bomberos y Cruz Roja Mexicana para que atendieran la emergencia.

Al arribar los bomberos, sofocaron las llamas de fuego del pickup y se percataron que dentro del vehículo se encontraba una persona prensada y sin vida, por lo que iniciaron labores para extraerlo.

DOS HERIDOS

El segundo accidente fue una volcadura con lesionados en la colonia Raúl Sánchez Díaz, a las 03:30 horas.

Personal de la Cruz Roja Mexicana y bomberos acudieron al lugar, donde estabilizaron a un menor de 15 años y un adulto mayor de 20 años -uno de ellos con

graves lesiones-, y los trasladaron a la Clínica 69 del IMSS, ubicada a 30 kilómetros del accidente.

En ambos incidentes acudió el personal de la Dirección General de Carreteras, quienes se hicieron cargo e iniciaron con el peritaje correspondiente para determinar las causas.

Registró balanza

agro

superávit de 5 mil mdd

En los primeros 10 meses del año, la balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) registró un superávit de cinco mil 077 millones de dólares, con exportaciones en niveles récord y tendencia al alza, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

La dependencia federal señaló que, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), el superávit observado en este lapso fue el quinto mayor saldo positivo en 28 años, en términos monetarios.

Subrayó que las ventas agroalimentarias al exterior rompieron récord, al sumar 41 mil 602 millones de dólares, un aumento de 13.88 por ciento respecto a los 36 mil 532 millones de dólares de igual periodo del año previo y se acercan a la cifra total de ventas registrada en todo 2021 (44 mil 687 millones de dólares).

36 MIL IMPORTACIONES

A su vez, las importaciones totalizaron 36 mil 525 millones de dólares en los primeros 10 meses del año y si bien registraron crecimiento a octubre pasado, se ubican por debajo del nivel de las exportaciones, con lo cual la balanza se mantiene superavitaria.

Así, el comercio agroalimentario de México con el mundo sumó 78 mil 127 millones de dólares en el periodo enero-octubre, donde el 53.2 por ciento correspondió a las ventas de nuestro país a sus socios comerciales.

La dependencia indicó que, a su interior, la balanza agropecuaria y pesquera presentó un déficit por 208 millones de dólares, con exportaciones por 17 mil 541 millones de dólares y compras al exterior por 17 mil 749 millones de dólares.

Mientras que la balanza agroindustrial tuvo un superávit por cinco mil 285 millones de dólares, al registrar ventas al exterior por 24 mil 061 millones de dólares e importaciones por 18 mil 776 millones de dólares.

UEl titular de Seguridad informó que desde el pasado viernes iniciaron los operativos en coordinación con las autoridades que se encuentran en el municipio, en donde se verificaron poco más de 11 establecimientos.

BUSCAN PREVENIR ACCIDENTES

Explicó que el operativo se dará con el objetivo de prevenir accidentes durante las fiestas decembrinas, además de que la mayoría de los establecimientos no cuentan con permiso para la venta de fuegos pirotécnicos.

"Queremos que la gente sepa y entienda que se necesita un permiso por parte de la Secretaría de la Defensa

Nacional (Sedena) y posteriormente del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (Cmfsq), para poder vender este tipo de artefactos en el municipio", señaló.

Añadió que los operativos continuarán durante todo diciembre, pues se buscan evitar accidentes con consecuencias fatales debido a los cohetes.

"En todos de los operativos ejecutados durante el fin de semana estuvieron presentes personal de Protección Civil, Guardia Nacional y la Sedena", concluyó Martínez.

Presentan la lista de propuestas para nuevos concejales

Tres de las cinco propuestas que se presentaron el pasado fin de semana durante la sesión de la comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, trabajan para el Gobierno del Estado en San Quintín.

Las propuestas son: Esquivel Sánchez Paula Patricia, Mercado Gilbert Eunice, Pacheco López Diana Rosario, Pérez Magaña rmen y Rodríguez Cepeda Anabel.

Eunice Mercado Gilbert, trabaja dentro de la Defensoría Pública, mientras que Anabel Rodríguez Cepeda y Pacheco López Diana, se encuentran dentro de la nómina de la Secretaría de Integración y Bienestar Social.

ELECCIÓN DE MANDATARIA

Durante la sesión de la comisión dieron a conocer que estas propuestas fueron hechas por la titular del Ejecutivo Estatal, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y serán dos personas las que sean elegidas para formar parte del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (Cmfsq).

Los tres funcionarios estatales que pretenden formar parte del Concejo ingresaron a laborar a la nómina estatal durante la presente administración y se desconoce cuáles fueron los criterios para la selección.

Hasta el momento no se ha dado a conocer la fecha para la designación de los nuevos concejales por parte del Congreso del Estado.

Tiene construcción del C-4 en el valle un avance del 85%

Un avance del 85 por ciento tiene la construcción del Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicación (C-4), ubicado en la delegación de Vicente Guerrero, informó Carlos Zúñiga, director de Comunicación Social de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Zúñiga dio a conocer que se instalarán 20 puntos de video vigilancia con cuatro cámaras cada uno, dando un total de 80 cámaras, sumadas a los 3 puntos de videovigilancia con 9 cámaras que actualmente operan.

Señaló que con estas acciones se tendrán un total de 89 cámaras de video vigilancia distribuidas de forma específica en todas diferentes demarcaciones municipales.

VIDEO INTELIGENTE

Agregó que se contará con un sistema de video analítico que permitirá identificar objetos de interés, personas y vehículos de forma automática a través de la visión de la cámara, utilizando software de video inteligente.

Explicó que tendrán 15 posiciones para la operación de la línea de emergencias; para operadores telefónicos, supervisor operativo, despacho de las corporaciones de Policía Municipal, Cruz Roja Mexicana, Bomberos, Guardia Nacional, Sedena, FESC, AEI, Video Vigilancia.

Carlos Zúñiga agregó que el objetivo es desplegar tecnología de punta para generar ambientes seguros que permitan la situación y seguimiento del delito, comunicación entre las corporaciones y el uso de tecnologías de la información.

LUNES 19 de diciembre de 2022 Desde 1985 40 págs. 9 secciones Costo $10.00 pesos www.elvigia.net Ensenada, B. C. Periodismo con la gente IRÁN DETIENE A TARANEH ALIDOOSTI UNA DE LAS ACTRICES MÁS FAMOSAS DEL PAÍS FUE ACUSADA Y DETENIDA POR DIFUNDIR MENTIRAS SOBRE LAS PROTESTAS NACIONALES QUE SACUDEN EL PAÍS
EL INICIO DE LOS DOS MIL FUE TRISTE CON LA CAÍDA DE LAS TORRES GEMELAS, PERO ENTRE TANTAS TRAGEDIAS, LOS MEDIAS ROJAS LOGRARON SOBREPONERSE Y ACABAR CON LA “MALDICIÓN DEL BAMBINO” EN 2004 ALARMA EN CHINA AUMENTO DE COVID 17° 8° 20.31 19.22 SOLEADO
Archivo
Tres de las 5 propuestas de nuevos concejales son funcionarios estatales.
El primero fue un encontronazo entre un pickup y un tráiler, donde una persona perdió la vida; el segundo fue una volcadura en colonia Raúl
Cortesía Bomberos sofocaron las llamas de los vehículos provocadas por el encontronazo y extrajeron del pickup el cuerpo de la víctima. El uso de pirotecnia en SQ está sujeta al permiso de la Sedena y el Cmfsq. Cortesía

Mataron a 4 el viernes en Tijuana

Cuatro hombres fueron asesinados entre la tarde y noche del viernes en Tijuana, en hechos por separado, y en ninguno de los casos se detuvo a los responsables. Dos de los homicidios fueron reportados casi de forma simultánea alrededor de las 21:00 horas; uno de ellos en la avenida Pacífico, del fraccionamiento Paseos del Pacífico, donde fue hallado un cadáver con huellas de tortura y con las extremi dades atadas. El otro caso corresponde a un hombre ejecutado a balazos en la vía pública, sobre el bulevar Alberto Limón Padilla de la colonia Granjas Familiares.

Choca tractocamión y se sube a camellón

Aseguran a varón por amenazar con machete en la calle

Con machete en mano, un hombre molestaba y amenazaba a las personas que caminaban por calles de la colonia Independencia, luego quedó detenido.

Juan “N”, de 57 años, estaba en poder de un artefacto metálico con hoja afilada, con empuñadura de plástico negro y terminación en punta.

El individuo fue reportado a la línea de emergencias 911 aproximadamente a las 17:30 horas, porque molestaba a los individuos que caminaban por las calles Cortés y Galeana de la mencionada colonia.

Agentes de la Policía Municipal respondieron al llamado ciudadano, después detectaron al individuo y tenía en su mano derecha el machete, mismo que al mirar la unidad de emergencias emprendió la huida.

QUEDÓ DETENIDO

Los uniformados ordenaron al sospechoso que se detuviera, también que soltara el artefacto y Juan “N” hizo caso a las indicaciones, después le colocaron los candados de mano para reducir sus movimientos.

Al individuo le explicaron que el machete era considerado como arma prohibida por el reglamento municipal, además que sería arrestado y entregado en la agencia del Ministerio público de la Fiscalía General del Estado.

Arrojó tipo basura en vía pública; era buscado por hurto

Un hombre que fue abordado por la Policía por arrojar basura en la vía pública de la delegación Zona Centro, resultó que era buscado por el delito de robo calificado y quedó detenido.

Carlos “N”, de 31 años, tenía en su contra una orden de arresto activa emitida por el juez para que respondiera por el mencionada ilícito.

El hombre inicialmente fue interceptado por agentes de la Policía Municipal en la avenida Blancarte y la calle Décima, a eso de las 17:11 horas, porque cometió una falta administrativa.

Los uniformados sorprendieron al individuo en el momento que arrojó al piso una colilla de cigarro, y fue abordado porque incumplió el Artículo 30, fracción X, del Bando de Policía y Gobierno.

FALTA ADMINISTRATIVA

Este apartado del reglamentó trata de la prohibición de lanzar en la vía pública basura de cualquier índole, o toda clase de desechos, desperdicios y objetos arrojados con propósito de abandono.

Los uniformados explicaron el motivo ser molestado, también la falta cometida momentos antes y que sería revisado por seguridad, para ser llevado con el juez calificador.

Los generales de individuo fueron pasados al operador de la central de emergencias para ser metidos a la base de datos de personas buscadas por la justicia, momentos después se informó que tenía la orden de arresto activa.

Por estos motivos, los agentes colocaron los candados de mano a Carlos “N” al tiempo que dieron a conocer los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad, después lo entregaron al juez que lo requería.

Una mujer sin vida sobre el asfalto, tras salir proyectada de un vehículo que se estrelló, y un tractocamión que paró su marcha sobre el camellón central causando daños, fueron hechos de tránsito ocurridos por separado el sábado en este municipio.

El cadáver correspondió a una joven de 21 años, quedó tendido sobre el pavimento del carril izquierdo de la autopista federal, a la altura del kilómetro 50, en las inmediaciones de la zona conocida como Puerto Nuevo.

La víctima, por alguna razón

no explicada, salió expulsada del vehículo, después la unidad se proyectó hacia la izquierda y cayó al fondo de un desnivel de la zona.

En este auto también viajaba un pequeño de 4 cuatro años y un varón adulto -presuntamente integrantes de una familia-, quienes resultaron con golpes leves en distintas partes del cuerpo y los trasladaron al hospital más cercano para su atención médica.

El fatal hecho ocurrió aproximadamente a las 13:00 horas sobre el carril con orientación de norte a sur, y provocó largas filas de automovilistas, así como circulación lenta por varios minutos.

ANTES

Horas antes, alrededor de las 11:00 horas, un tractocamión paró su marcha sobre el camellón central del bulevar Fernando Consag, en El Sauzal de

Rodríguez, en las cercanías de conocida sucursal de marcados con presencia en el Estado.

El operador circulaba con dirección a la mancha urbana y por alguna razón no explicada, impactó a las unidades de enfrente, después se proyectó contra el camellón, donde paró su marcha.

De este último hecho, las autoridades no reportaron personas lesionadas de gravedad, únicamente daños materiales.

Capturan a hombre relacionado al robo de maletín con joyas

Fue capturado un hombre relacionado al robo de un maletín con joyería diversa valuada en más de 120 mil pesos que se encontraba dentro de una habitación de conocido hotel de la Zona Centro.

sardinero;

siquiera con una lesión.

El ilícito ocurrió el 26 de noviembre del año en curso, cerca de las 04:06 horas, en un cuarto del hotel localizado en la avenida Gastélum de la mencionada demarcación, de donde se robaron una valija con alhajas con valor cercano a los 121 mil 124 pesos.

La madrugada del sábado 17 de diciembre en la Bahía de Todos Santos, frente a la ciudad de Ensenada, se hundió el barco sardinero Moon 101, logrando la tripulación ponerse a salvo y ninguno de los ocupantes de la embarcación resultó lesionado.

De acuerdo a la información extraoficial sobre este percance, la nave se encontraba cerca de la isla Todos Santos, cuando -por motivos desconocidosempezó a hacer agua en el cuarto de máquinas.

HUBO TIEMPO DE EMITIR AUXILIO

El hundimiento se dio en una forma muy lenta, lo que permitió que se emitiera un aviso de auxilio el cual fue atendido por otro barco sardinero que se encontraba cerca, el Maranatha, pudiendo rescatar a todos los ocupantes del Moon 101, sin que ninguno de ellos resultara ni

Cabe destacar que el pasado 10 de noviembre del presente año también en esta región, se dio otro hundimiento, también de un barco sardinero, El Salgari.

REALIZABA MANIOBRAS DE PESCA

La embarcación estaba realizando maniobras de pesca en la zona conocida como Piedra Soledad, entre Punta Banda y Punta China, cuando se ladeó en forma extrema, hasta que se dio vuelta sobre sí mismo, quedando con la parte del fondo hacia arriba.

En este accidente tampoco se registraron lesionados o muertos, pues otra nave que se encontraba cerca acudió al rescate de los tripulantes poniéndolos a salvo antes del hundimiento de El Salgari.

En los hechos de El Salgari y Moon 101, hubo videograbaciones de los percances marítimos, las cuales fueron difundidas ampliamente en las redes sociales.

Días después, elementos de la Agencia Estatal de Investigación aseguraron a Martín “N”, de 37 años, porque tenía en su contra una orden de arresto por el delito de robo calificado a casa habitación, por su relación en el atraco de las joyas.

En audiencia penal, la Fiscalía Regional de Ensenada (FRE) acusó al individuo de introducirse a la habitación del hotel en la citada fecha y haber robado el maletín que contenía las piezas de oro y plata.

El juez de control admitió la imputación y determinó sujetar a proceso de judicial a Martín “N”, además impuso la medida cautelar de prisión preventiva para evitar que el hombre se escapara de la acción de la justicia.

INGRESÓ A CASA A ROBAR

En otro caso, Felipe de Jesús “N” fue vinculado al proceso judicial iniciado por el delito de robo calificado a casa habitación, por los hechos ocurridos el 24 de agosto del año en curso en una vivienda del ex ejido Adolfo Ruiz Cortines.

La FRE acusó al individuo de haberse introducido a un domicilio ajeno del mencionado ex ejido alrededor de las 15:40 horas y, al parecer, se apoderó de seis relojes, aretes, cadenas y anillos de oro.

Como elementos de pruebas contra el sospechoso, la institución mostró en audiencia las imágenes captadas por las cámaras de vigilancia y la declaración de un testigo del atraco.

Finalmente, este individuo enfrentará su proceso judicial recluido en las celdas del Centro de Detención Provisional del penal porteño.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

www.elvigia.net info@elvigia.net LUNES 19 de diciembre de 2022
El hombre fue arrestado en colonia Independencia. Cortesía
La pesada unidad impactó a los vehículos de enfrente y paró su marcha sobre la franja divisoria del bulevar Fernando Consag; en otro accidente, una mujer perdió la vida en el km 50, cerca de la zona Puerto Nuevo
CÓRDOVA/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
El tractocamión se detuvo sobre un camellón en El Sauzál, cerca de un mercado; no reportaron heridos en este hecho. Cortesía GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
www.elvigia.net
vía más rápida de mantenerte informado
Se hunde barco
la tripulación resulta ilesa
La
Cortesía

Aceleran el paso tarjetas de crédito

En 2022 el número de tarjetas de crédito se disparó a un paso no visto en la última década.

Al cierre de agosto de 2022 se registraron 27.5 millones de tarjetas de crédito en México, un crecimiento anual de 8.8 por ciento, el mayor avance desde 2012, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

El año pasado, al término del octavo mes el total de tarjetas de crédito en el País fue de 25.3 millones.

Así, el crédito al consumo se ha ubicado como el de mayor dinamismo con una tasa de crecimiento anual real de 8.3 por ciento en octubre, un resultado que duplicó el desempeño promedio observado entre enero y septiembre.

Y dentro de éste, el principal impulso estuvo asociado a las tarjetas de crédito, que representan el 36.8 por ciento del total del crédito vigente al consumo.

Su saldo vigente alcanzó una tasa de crecimiento real anual de 11.3 por ciento en octubre, la primera tasa real de doble dígito observada desde julio de 2013, resaltó un análisis del área de Estudios Económicos de BBVA México.

PROSPERAN CON INFLACIÓN

BBVA es el banco con el mayor número de tarjetas colocadas, con 7.1 millones de plásticos hasta agosto; le sigue Banamex con 4.9 millones.

La escalada de la inflación, que merma el poder adquisitivo y la capacidad de pago, ha llevado a que muchas personas estén recurriendo a las tarjetas de crédito para cubrir sus gastos.

No obstante, el crecimiento de las tarjetas de crédito también se debió a una recuperación del segmento luego del golpe de la pandemia, y el comportamiento de operación con tarjetas que también se modificó con la crisis, de acuerdo con BBVA Research.

Podría SAT ofrecer beneficios para tener mayor recaudación

Ante un débil panorama económico, en 2023 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría ofrecer beneficios fiscales a contribuyentes para obtener más recursos, estiman expertos.

A principios del año entrante, se podrían implementar en el país condonaciones de multas o sanciones a cambio de que los contribuyentes paguen montos atrasados por algunos impuestos, como el predial, comentó Isabel Albo, socia del despacho GLZ Abogados y especialista en consultoría en derecho fiscal.

Recordó que estos beneficios se aplicaron el año pasado en la Ciudad de México y Área Metropolitana, pero podrían extenderse.

“Por lo mismo que quieren recaudar, a ellos les conviene tener un estímulo y que la gente quiera pagarles a lo que les cuesta auditar a los contribuyentes” , mencionó.

BAJAN EXPECTATIVAS

Virginia Ríos, contadora e integrante de la Comisión Técnica de investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), destacó que los últimos meses se han deteriorado las expectativas de crecimiento económico del país.

La Secretaría de Hacienda estima que será de 3.0 por ciento y OCDE dice que 1.6 por ciento.

Lo que hará el SAT si esto se complica será tratar de dar estímulos o beneficios fiscales para que las personas puedan regularizarse, puede ser un programa de regularización voluntaria para cumplir y pagar”, comentó.

MAYOR PLAZO

Manifestó que el fisco podría ofrecer un mayor plazo para regularizarse a aquellos que sí recibieron producto o servicios de parte de quienes están en el listado de factureros.

Albo dijo que otra alternativa es que implemente un programa de repatriación de capitales.

“A consecuencia de la desaceleración económica que va a sufrir México, el SAT estará pensando en algo más grande y sería la repatriación porque ha habido una importante fuga de capitales”, manifestó.

Fue 2022 mortífero para los periodistas

El año más mortífero en al menos tres décadas para los periodistas y trabajadores de medios de comunicación de México está llegando a su fin, con 15 asesinatos, una labor peligrosa que quedó expuesta apenas días atrás, con un flagrante atentado a balazos que pudo haberle costado la vida a uno de los periodistas más destacados del país.

Dos hombres armados a bordo de una motocicleta abrieron fuego el jueves por la noche contra el vehículo blindado del periodista de radio y televisión Ciro Gómez Leyva, apenas a unos 180 metros (200 yardas) de su hogar. El periodista describió el ataque y publicó fotografías de su vehículo en las redes sociales.

La solidaridad ha aumentado entre el gremio de México en medio de los asesinatos y los periodistas están haciendo cada vez más ruido después de cada muerte o intento de homicidio. También han critica-

do una añeja narrativa del go bierno sobre que las víctimas no eran periodistas de verdad o que eran corruptos.

Entretanto, los asesinatos —15 contabilizados por The Associated Press— han ido al alza.

Este año, muchos de los periodistas asesinados eran reporteros de pequeñas localidades que dirigían sus propios medios de comunicación y con muy pocos recursos. Otros trabajaban por cuenta propia, incluso para publicaciones nacionales, en ciudades grandes como Tijuana.

ATACAN A PERIODISTA DE CHIAPAS

El mismo jueves del ataque a Gómez Leyva, unos hombres atacaron al periodista Flavio Reyes de Dios, director de un sitio de noticias en internet en Palenque, en el estado sureño de Chiapas. Un vehículo sin matrículas lo siguió y luego sacó su motocicleta del camino, lesionando al periodista, de acuerdo con el grupo defensor de la prensa Artículo 19.

El incidente no llamó mu cho la atención, pero el ataque a Gómez Leyva, que es uno de los periodistas más conocidos del país, acaparó las noticias a nivel nacional. Gómez Leyva es un asiduo crítico del gobierno y blanco frecuente de las críticas del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador contra la prensa.

Sin embargo, López Obrador condenó el viernes el ataque contra Gómez Leyva. Al tiempo que reconoció que han tenido sus diferencias, el mandatario aseguró: “Es completamente reprobable que se atente contra la vida de cualquier persona”.

Si bien hay más solidaridad entre los periodistas de México, siguen recibiendo poco apoyo por parte del pueblo mexicano. Cuando un periodista es asesinado, decenas de colegas se unen para protestar, pero generalmente no hay mucha muestra de indignación por parte de la sociedad en general.

RECHAZA COBERTURA CRÍTICA

El Gobierno de López Obrador ha reducido gran parte de los pagos que daba a los medios de comunicación y ha dicho que es la razón por la que recibe tanta cobertura crítica. Al igual que lo hizo el expresidente estadounidense Donald Trump, López Obrador rechaza cualquier cobertura crítica de la prensa por considerar que procede de periodistas corruptos, a los que califica de adversarios.

Ante la falta de prevención de persecución de periodistas por parte del gobierno, los comunicadores mexicanos se han preparado mucho mejor para situaciones de violencia, creando redes de apoyo y respuesta rápida formales e informales. También han reforzado sus vínculos con organizaciones de la sociedad civil, comentó.

Pero cuando se producen agresiones contra periodistas, rara vez conducen a detenciones y aún más raramente a condenas, con un 95 por ciento de los casos impunes.

Duran tres años en una empresa 33% de jóvenes

En México, una tercera parte de los jóvenes dura sólo tres años en una empresa, ya que están en una constante búsqueda de mejores condiciones laborales, reveló la firma de capital humano PageGroup.

Apoya Marina reforma contra aparato electoral

La

gobernadora Marina del Pilar Ávi-

la Olmeda se pronunció a favor de las recientes reformas en materia electoral aprobadas por el Congreso de la República, según afirmó en una publicación conjunta con otros 22 mandatarios estatales.

“La Cuarta Transformación avanza y las y los gobernantes de México somos testigos de brindar transparencia y llevar al pueblo por el camino correcto”, según afirmó la mandataria estatal.

En el mensaje es remarcado que el Instituto Nacional Electoral (INE) “no resiste la prueba de autonomía” y “mucho menos de elecciones limpias”, según el desplegado el que también aparecen las firmas de Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, o Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador de Morelos.

“CONDICIONES SON CAMBIANES”

El posicionamiento señala como “simplista” la afirmación “el INE no se toca”, además de acusar que este organismo que sirve de árbitro electoral, “no ha visto lo que todo el público ha visto en la cancha electoral”.

También que las instituciones públicas pueden y deben ser reformadas mediante los mecanismos democráticos contemplados en las leyes, “Para hacerlas más eficaces, menos costosas y más cercanas a los intereses de una sociedad inmersa en una profunda dinámica de transformación como la nuestra. Las condiciones históricas son, por definición, cambiantes y tenemos que responder a ellas con ánimo de renovación para hace frente a las nuevas circunstancias”, subrayó el funcionariado.

TRANSPARENCIA Y VOLUNTAD Más adelante, en el texto es puntualizado que apoyar esta reforma es para que las instituciones y los procesos electorales sean menos onerosos para la sociedad, además de reflejar en forma ágil y transparente la voluntad ciudadana expresada en el voto.

Por último, el pronunciamiento cita al presidente Benito Juárez, así como los hombres y mujeres de la generación de la Reforma y la lucha contra la intervención extranjera, quienes realizaron sin temor una profunda renovación del orden legal para que reflejara con precisión las circunstancias y anhelos de cambio de la sociedad de su tiempo.

Un estudio realizado por esta firma de reclutamiento, aplicado a mil 345 jóvenes, arrojó que 33 por ciento de ellos dura en promedio tres años en su empleo.

Un 21 por ciento no se queda más de dos años, un porcentaje igual está cinco años, 14 por ciento cuatro años y el resto permanece más de seis.

“Esta decisión es una cuestión de tiempo y de dinero. Sin embargo, hay otros factores que influyen en la noción de querer cambiar de empresa empleadora en poco tiempo. La más referida es la posibilidad de contar con mejores oportunidades laborales”, señaló PageGroup.

RETENER TALENTO

Con estos resultados, el desafío de las empresas es retener el talento, aseguró Jorge Guerrero, director de PageGroup.

“El tema de retención es el tema para las empresas porque el talento en una empresa vale mucho. La rotación es un costo muy alto. La primera respuesta que nos dicen (los consultados) es que reciben ofertas. Entonces la globalización de ofertas en el mercado van a venir fuertes. En próximos años con el trabajo remoto, ya no va a ser oferta de valor local, sino internacional”, señaló en entrevista.

En este sentido, opinó, las organizaciones deben tener planes de carrera definidos para que el personal sepa qué herramientas requiere para ocupar la siguiente posición.

Esto también significa que se requiere de una capacitación continua.

info@elvigia.net LUNES 19 de diciembre de 1901919 www.elvigia.net 3.4% tasa de desempleo en México en el mes de julio 2022 3.5% en agosto 3.3% en septiembre 3.3% en octubre
Este año ha sido el más fatal para la prensa mexicana en tres décadas, pues han ejecutado a 15 comunicadores; recién el jueves atacaron a balazos Ciro Gómez Leyva mientras viajaba en su vehículo blindado
AP
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C. Cortesía

Declara ciudad texana estado de emergencia ante oleada migrante

El alcalde de una ciudad fronteriza texana declaró el sábado el estado de emergencia ante la preocupación por la capacidad del municipio para gestionar la esperada llegada de migrantes por la frontera sur de Estados Unidos.

El alcalde de El Paso, Oscar Leeser, aprobó el estado de emergencia para permitir que la ciudad, en la frontera con México, accediera a recursos adicionales que se espera sean necesarios cuando terminen las expulsiones autorizadas dentro del llamado Título 42 el 21 de diciembre, según indicó El Paso Times.

Leeser se había resistido a declarar el estado de emergencia, pero dijo que había decidido tomar la medida después de ver gente en las calles del centro de la ciudad con temperaturas bajo cero, según el Times.

“No es así como queremos tratar a la gente”, dijo Leese durante una conferencia de prensa el sábado por la noche.

Un fallo del pasado viernes de la Corte de Apelaciones de D.C. suponía que las restricciones que han impedido a cientos de miles de migrantes pedir asilo en Estados Unidos los últimos años se levantarían el miércoles, salvo nuevas apelaciones.

PROGRAMAS DE ALBERGUES

Leeser añadió que el incremento sería “increíble” a partir del miércoles, cuando el número de personas detenidas y liberadas en la calle podría alcanzar las 6 mil diarias, indicó el diario local.

El número dos del gobierno local, Mario D’Agostino, dijo que el estado de emergencia daría más flexibilidad al municipio para gestionar grandes programas de albergues y proporcionar transporte adicional a los solicitantes de asilo.

Alarma en China aumento de Covid

No está claro cuántas personas están muriendo por el virus. La autoridad sanitaria china informó por última vez de muertes por el virus el 3 de diciembre, y en la capital el 23 de noviembre.

Sin embargo, reportes independientes en funerarias u hospitales han causado alarma.

Los familiares de un fallecido le dijeron a un reportero de AP que visitó la funeraria de Dongjiao que al menos dos personas incineradas allí habían muerto después de dar positivo a Covid-19.

EL ESCENARIO

Las funerarias de Beijing, una ciudad de 22 millones de habitantes, tenían dificultades para atender las peticiones de servicios funerarios y de cremación porque trabajadores y conductores que habían dado positivo a las pruebas del coronavirus pedían la baja por enfermedad.

Caixin, un respetado medio de comu-

prevén

nicación chino, aseguró que dos vetera nos periodistas estatales habían muerto fallecido tras contraer la enfermedad, los primeros decesos conocidos desde que el país desmanteló la mayor parte de sus medidas de la política “Cero Covid”.

Dichas medidas implicaban confinamientos de ciudades enteras y pruebas PCR obligatorias diarias para estar en lugares públicos, pero la población denunció abusos de autoridad para confinar por la fuerza a las personas en sus propias casas, incluso con cadenas o soldaduras en las puertas, y escasez de alimentos.

La falta de notificación de muertes por coronavirus en los últimos 10 días ha suscitado un debate en las redes sociales sobre la divulgación de datos, alimentado también por la escasez de estadísticas sobre hospitalizaciones y el número de enfermos graves.

GESTIÓN GUBERNAMENTAL

El aumento de casos y muertes, según

los expertos en salud, estaría relacionado

Después de unas protestas públicas sin precedentes contra la política de “Cero Covid” del presidente Xi Jinping y tras declarar que la cepa Ómicron se había debilitado, China cambió bruscamente sus protocolos de gestión a inicios de este mes.

“El país no estaba completamente preparado para la apertura desde el punto de vista de la salud pública”, señaló Zeng Guang, un especialista en salud anteriormente afiliado al Centro para el Control de Enfermedades de China.

ADVIERTEN MUERTES PARA 2023

Según el Instituto de Métricas y Evaluación Sanitarias (IHME), con sede en Estados Unidos, el abrupto levantamiento por parte de Beijing de sus políticas ultrarrestrictivas podría causar más de un millón de muertes durante 2023.

Logra UE acuerdo clave sobre emisiones de CO2

Gobiernos y legisladores de la Unión Europea llegaron a un acuerdo el domingo sobre elementos cruciales del Pacto Verde del bloque, reformando su sistema de comercio de emisiones y creando un nuevo fondo para los más afectados por las medidas para disminuir el cambio climático.

Ambas partes acordaron presionar a las industrias y compañías energéticas europeas a recortar sus emisiones por medio de la agilización de la desaparición gradual de los derechos de emisión gratuitos. El tomar dicha medida hace que cada tonelada de dióxido de carbono que es expulsada a la atmósfera sea más cara para los que contaminan.

La Comisión Europea indicó que la medida requerirá que las industrias del bloque disminuyan sus emisiones en 62% para 2030 con respecto a los

niveles de 2005, en comparación con una meta de 43 por ciento bajo las normas previas.

Para asegurar que el campo de acción sea parejo, la UE también introducirá un impuesto a las compañías extranjeras que deseen importar productos que no cumplan con los estándares de protección del clima que las compañías europeas tienen que cumplir. El así llamado Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono fue acordado la semana pasada.

Los gobiernos y el Parlamento europeo también

Dispara Norcorea 2 misiles que podrían alcanzar Japón

Corea del Norte disparó el domingo un par de misiles balísticos con alcance suficiente para llegar a Japón, en una aparente protesta por la adopción por parte de Tokio de una nueva estrategia de seguridad más orientada a hacerle frente a Corea del Norte y China.

Los ensayos también se produjeron dos días después de que Pyongyang dijera haber efectuado una prueba crucial necesaria para construir un misil balístico intercontinental de mayor movilidad y potencia, diseñado para alcanzar el territorio continental de Estados Unidos.

acordaron extender el mercado de carbono del bloque para que abarque el transporte por tierra y la calefacción de construcciones a partir de 2027.

Probablemente eso eleve el precio de la gasolina, el gas natural y otros combustibles fósiles para los consumidores, proporcionándoles un incentivo para cambiar a alternativas más limpias.

El acuerdo incluye una cláusula de emergencia que permite que la introducción de esa medida sea postergada un año si los costos de la energía son especialmente altos.

Los dos proyectiles salieron de la zona de Tongchagri, en el noroeste del país, recorrieron unos 500 kilómetros (310 millas) y alcanzaron una altitud máxima de 550 kilómetros (340 millas) antes de acabar en aguas entre la península de Corea y Japón, según los gobiernos japonés y surcoreano.

Los dos misiles se dispararon con un ángulo alto, según el ejército surcoreano, lo que indicaba que podrían haber llegado más lejos en una trayectoria estándar.

Corea del Norte suele probar los misiles de medio y largo alcance con ángulos altos para evitar a los países vecinos, aunque en octubre lanzó un misil de alcance intermedio sobre Japón, lo que obligó a Tokio a emitir alertas de evacuación y detener trenes.

REPROCHAN PROVOCACIONES

En una reunión de emergencia, autoridades surcoreanas de seguridad reprocharon al país vecino sus provocaciones continuas a pesar de “las penurias de sus ciudadanos, que lloran de hambre y frío debido a una grave escasez de alimentos”.

info@elvigia.net LUNES 19 de diciembre de 1901919 www.elvigia.net 60.6% de las emisiones de CO2 en la UE son generados por los carros 27.1% por camiones pesados 14.0 navegación 13.4 aviación civil
AP Estados Unidos Gobiernos acordaron recortar sus emisiones.
AP
Las muertes relacionadas al coronavirus, el incremento de casos positivos y las bajas de los trabajadores en hospitales y funerarias para confinarse han puesto al país en alerta
Expertos
Archivo

CONTINÚA EN PÁGINAS INTERIORES

Personal de El Vigía celebró el vigésimo aniversario de esta casa editorial en Hotel Coral & Marina, con autoridades, patrocinadores, e invitados especiales

Isaac Rosas / El Vigía ENHOC SANTOYO, GERARDO SÁNCHEZ, ARTURO LÓPEZ JUAN Y HUGO TOSCANO. LUNES 19 de diciembre de 2022 www. elvigia.net

Personal de El Vigía celebró el vigésimo aniversario de esta casa editorial con un desayuno en el Hotel Coral & Marina, al que acudieron autoridades, patrocinadores e invitados especiales.

El Salón Ensenada recibió por la mañana a decenas de colaboradoras y colaboradores del diario, quienes convivieron con la ecléctica asistencia, entre columnistas, clientes, y representantes de gobierno.

LUNES 19 de diciembre de 2022 2
Isaac Rosas / El Vigía ANA LUISA OCHOA/EL VIGÍA aochoa@elvigia.net | Ensenada, B. C. PERSONAL DE EL VIGÍA CELEBRÓ 20 AÑOS DE INFORMAR A LA COMUNIDAD. ENHOC SANTOYO, ARTURO LÓPEZ JUAN, LUPITA TREVIÑO Y GERARDO SÁNCHEZ. LUZMAR BÁRCENAS Y SOCORRO ENCARNACIÓN, EJECUTIVAS DE PUBLICIDAD, CON TANIA HERNÁNDEZ Y ANA GABRIELA ESCOBAR, DE EL FLORIDO. JESÚS “MUSCHACHO” PERALTA, COLABORADOR DE META DEPORTIVA, Y MARLEEN RIVERA, EDITORA DE LA SECCIÓN. ÁNGEL DOMÍNGUEZ, JESÚS LÓPEZ GOROSAVE Y BENJAMÍN PACHECO. GUILLERMO HURTADO, ENHOC SANTOYO, NICTÉ MADRIGAL Y REYNALDO MAGAÑA. KARLA PADILLA, LUIS MIGUEL RAMÍREZ Y JORGE PERZABAL.

REGISTRO DIARIO DE LA VIDA PORTEÑA

En sus mensajes a la asistencia, directivos del diario hicieron un recuento de los momentos difíciles vividos por la empresa, su transición a cooperativa, y el necesario proceso de adaptación durante y después de la pandemia.

También se proyectó un video elaborado por el departamento de El Vigía Digital, con una detallada narración con el proceso de la información, desde el lugar de los hechos, hasta el diario en sus diferentes plataformas.

LUNES 19 de diciembre de 2022 4
GERARDOSÁNCHEZ , DIRECTOR EDITORIALDEELVIGÍA. ARTUROLÓPEZJUAN , DIRECTORGENERALDELDIARIO. ENHOCSANTOYOCID , DIRECTORDEINFORMACIÓN. CATALINOZAVALA , SECRETARIO GENERALDEGOBIERNODELESTAD O NORMA ESCOBAR, SOCORRO ENCARNACIÓN, LUPITA TREVIÑO Y LAURA BELTRÁN. CARLOS MONGAR, ALFONSO CESEÑA, RAEL SALVADOR, ENRIQUE SANTANA Y MANUEL QUINTERO, EQUIPO DE LA REVISTA CULTURAL PALABRA. PERSONAL DE EL VIGÍA E INVITADOS.
LUNES 19 de diciembre de 2022 5
Isaac Rosas / El Vigía RICARDO MEZA , JOHANA OCHOA, LIZ YÁÑEZ, Y SANDRA IBARRA, EQUIPO DE EL VIGÍA DIGITAL. ANA LUISA OCHOA, MARLEEN RIVERA Y JAZMÍN FÉLIZ, EDITORAS DE LAS SECCIONES VIDA, MIRADAS, META DEPORTIVA, EL VALLE, 911, NACIONAL Y MUNDO. CÉSAR CÓRDOVA, KARLA PADILLA, LUIS MIGUEL RAMÍREZ, NELLY ALFARO, ÁNGEL DOMÍNGUEZ, BENJAMÍN PACHECO, GERARDO SÁNCHEZ Y JESÚS PERALTA, REPORTERAS Y REPORTEROS DE EL VIGÍA.

FIESTA EN FAMILIA

Invitadas e invitados especiales, así como ex colaboradoras y colaboradores de El Vigía, desearon el mayor de los éxitos en los años por venir para esta casa editorial.

Al finalizar el desayuno, personal de los diferentes departamentos del diario se reunió para tomarse una foto grupal de recuerdo, junto a algunos columnistas y colaboradores.

LUNES 19 de diciembre de 2022 6
Isaac Rosas / El Vigía BRENDA VALENZUELA, GERARDO SÁNCHEZ, ARIZBEE MONTAÑO, FERNANDO ESCOBEDO Y EZEQUIEL GUTIÉRREZ. INVITADOS ESPECIALES DE ECA LNG. HEBERTO PETERSON, LAURA BELTRÁN, GUILLERMO HURTADO, CARLOS POMA Y REYNALDO MAGAÑA, COLUMNISTAS DE EL VIGÍA. CÉSAR CÓRDOVA, RODRIGO OLACHEA, SOCORRO ENCARNACIÓN, LUZMAR BÁRCENAS, CHUYITA TRUJILLO, MARGARITA ENCISO, JESÚS PERALTA, ISABEL GUERRERO Y PATY IBARRA. JOSÉ ALFREDO SALAZAR, ÉDGAR HERNÁNDEZ Y JOAQUÍN MOYA CUSSI.
LUNES 19 de diciembre de 2022 7
Isaac Rosas / El Vigía JAIME VÉLEZ, ZAHADY NOLASCO Y CRISTINA ÁLVAREZ. ARMANDO DÍAZ, ELVIRA ROMERO Y CHUYITA TRUJILLO. EMPRESARIOS E INDUSTRIALES DE LA CIUDAD.
LUNES 19 de diciembre de 2022 8
LAS EDITORAS MARLEEN RIVERA Y JAZMÍN FÉLIX CON HUGO TOSCANO. CHUYITA TRUJILLO Y NICTÉ MADRIGAL. SANDRA IBARRA, JOHANA OCHOA Y LIZ YÁÑEZ. ENHOC SANTOYO, GERARDO SÁNCHEZ Y RAQUEL ESPARZA. ARTURO LÓPEZ, ARTURO LÓPEZ JUAN, ANA MARÍA MONFORT, NICTÉ MADRIGAL, MARGARITA ENCISO, BENJAMÍN PACHECO, JAZMÍN FÉLIX, SOCORRO ENCARNACIÓN, CHUYITA TRUJILLO Y ANA LUISA OCHOA. Isaac Rosas / El Vigía

Las autoridades iraníes detuvieron a una de las actrices más famosas del país, acusada de difundir mentiras sobre las protestas nacionales que sacuden el país, informaron el sábado medios de comunicación estatales.

La agencia estatal de noticias IRNA informó que Taraneh Alidoosti, estrella de la película ganadora del Oscar The Salesman, fue detenida una semana después de publicar en Instagram mensajes en los que expresó solidaridad con el primer hombre ejecutado por crímenes presuntamente cometidos durante las recientes protestas a nivel nacional.

En su publicación, la actriz de 38 años dijo: “Su nombre era Mohsen Shekari. Todas las organizaciones internacionales que observan este derramamiento de sangre y no toman medidas, son una vergüenza para la humanidad.”

Según el canal oficial de los medios de comunicación estatales en Telegram, Alidoosti fue detenida porque no aportó “ningún documento acorde con sus afirmaciones”.

Shekari fue ejecutado el 9 de diciembre tras ser acusado por un tribunal iraní de bloquear una calle en Teherán y atacar con un machete a un miembro de las fuerzas de seguridad del país.

Irán detiene a Taraneh Alidoosti

LUNES 19 de diciembre de 2022 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Una de las actrices más famosas del país fue acusada y detenida por difundir mentiras sobre las protestas nacionales que sacuden el país
AP El Cairo, Egipto
CONTINÚA EN PÁGINA 2
AP Taraneh Alidoosti es protagonista de la cinta ganadora del Oscar The Salesman.

El gran legado de Sidney Poitier: Documental biográfico

ILUSTRATIVO DOCUMENTAL que incursiona en los humildes orígenes familiares de Sidney Poitier en las Bahamas, donde la precariedad económica fue la constante, aunada a una gran integridad moral y ascética ética de trabajo, por parte de sus padres, que le fue heredada durante su vida.

Desde sus inicios en el teatro afroamericano, donde desafió los estereotipos raciales prevalecientes, hasta su evolución artística en el cine hollywoodense, en un convincente y soberbio desarrollo actoral que le permitió escalar grandes posiciones en la industria cinematográfica, logró ser el primer actor afroamericano en ganar el Oscar como Mejor Actor Protagonista, en 1963.

Irán detiene a Taraneh Alidoosti

dores en el campo, y el mundo entero, recuerden que hay un hombre y compañero de fútbol llamado Amir Nasr, en el pasillo de la muerte, solo por hablar a favor de los derechos de las mujeres.

Su carrera rebasó la actuación, convirtiéndose en un exitoso productor y director de cine. En 2002 recibió el Oscar Honorífico por su trayectoria profesional. Además, Sidney Poitier junto a su amigo Harry Belafonte, fue un gran activista en la lucha por los derechos civiles de la comunidad afroamericana.

Shakira se pronunció en redes sociales para pedir apoyo a los organizadores de la Copa del Mundo Qatar 2022 sobre el caso del futbolista iraní Amir Nasr, quien fue condenado a muerte por protestar a favor de los derechos de las mujeres en Irán.

Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com

El gran legado de Sidney Poitier se estrenó el 23 de septiembre de 2002, en Apple TV+.

Reginald Hudlin (1961, Centervi lle, Illinois) es un escritor, productor y director de cine autor de: House Party (1990), El gran golpe (1996), La Oficina (Serie de TV, 2005), Marsha ll: El origen de la justicia (2017), The Black Godfather (2019), Black Mon day (Serie de TV, 2019), Safety: La última línea de defensa (2020), Phat Tuesdays: La era del humor hip hop (Miniserie de TV, 2022), entre otros.

El gran legado de Sidney Poitier (Sidney, Canadá / Estados Unidos, 2022).

Reginald Hudlin. Con: Sidney Poitier, Harry Belafonte, Denzel Washington, Halle Berry, Spike Lee, Robert Redford, Lenny Kravitz, Barbra Streisand, Oprah Winfrey, Morgan Freeman, Louis Gossett Jr., Sydney Tamiia Poitier; Guion: Jesse James Miller; Matthew Chavez; Música: Craig Deleon; Edición: Kent. Duración: 106 minutos.

A través de dos tuits, la cantante colombiana dijo esperar que en la final se hablara del caso de Amir Nasr, quien será ejecutado por participar en las protestas por los

“Ojalá haya más de un minuto de silencio en nuestros corazones para recordar lo importante que es esto y más de una voz unida gritando por lo justo”, escribió la colombiana.

Sobre el tema, la FIFA, organizadora del torneo mundial de fútbol, no ha enviado algún mensaje al

Enciende Ozuna clausura del Mundial de Qatar 2022

El cantante puertorriqueño Juan Carlos Ozuna Rosado, mejor conocido como Ozuna, encendió el Estadio de Lusail en Qatar en la ceremonia de clausura del Mundial 2022.

Durante el evento previo al partido por la Copa del Mundo, Ozuna estuvo acompañado por Gims, con quien interpretó el tema “Arhbo”.

En el escenario del Lusail, Ozuna derrochó el estilo urbano que lo caracteriza al lucir un conjunto amarillo y gafas oscuras, mientras que Gims, su compañero apareció vestido en color negro.

La cancha del estadio de la final del Mundial de Qatar se iluminó de color y fue adornada con globos coloridos para el espectáculo con la personalidad del reggaetón.

CARTEL QATARÍ

La ceremonia también contó con las participacones de artistas locales como Davido, Aisha, Nora Fathei, Balqees, Ralma Riad y Manal.

Al final de la ceremonia de clausura, Ozuna se preparó para disfrutar del partido entre Argentina y Francia, mostrando su apoyo al equipo sudamericano a través de sus historias en Instagram.

2 LUNES 19 de diciembre de 2022 Miradas
SHAKIRA HACE LLAMADO POR AMIR NASR Shakira pidió apoyo a los organizadores de la Copa del Mundo Qatar 2022 Fernando Mancillas Treviño CINEJAZZ AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Agencia Reforma
Agencia Reforma

Avatar: The Way of Water recauda 434.5 mdd

La segunda entrega de la saga comenzó su despliegue internacional el miércoles y empató con The Batman como cuarto estreno nacional más taquillero del año

Avatar: The Way of Water no ha tenido el éxito que muchos esperaban, pero la cinta de gran presupuesto de James Cameron contribuyó a animar la taquilla este fin de semana. La secuela recaudó 134 millones de dólares en los cines de Estados Unidos

y Canadá y 300.5 millones de dólares a nivel internacional, para un debut global de 434.5 millones de dólares, de acuerdo con cálculos del estudio publicados el domingo.

Empató con The Batman como cuarto estreno nacional más taquillero del año, por detrás de Doctor Strange in the Multiverse of Madness (187.4 millones de dólares en mayo), Black Panther: Wakanda Fo-

rever (181 millones en noviembre) y Thor: Love and Thunder (144.2 millones en julio).

GRANDES EXPECTATIVAS

Las expectativas eran enormes para Avatar 2, con un presupuesto de más de 350 millones de dólares, la presión de dar continuidad a la película más taquillera de todos los tiempos (gracias en parte a varias reestrenos) más de una década después y la desalentadora tarea de apuntalar un negocio de exhibición en salas que aún dista mucho de ser normal. Sin embargo, todo en Avatar tiene tama-

ños excesivos: los personajes Na’vi, la duración (unas asombrosas tres horas y 12 minutos), los avances técnicos y la estrategia de lanzamiento de 20th Century Studios y The Walt Disney Co.

Antes del fin de semana, muchos esperaban un estreno de al menos 150 millones de dólares. Algunos incluso decían que 175 millones o más, pero el seguimiento tampoco ha sido una métrica tan fiable durante la pandemia.

La película comenzó su despliegue internacional el miércoles y se estrenó en Norteamérica el jueves por la noche. A escala nacional, Avatar: The Way of Water se estrenó en 4 mil 202 cines repartidos en más de 12 mil pantallas, 400 de ellas IMAX 3D. El estudio y los cineastas apostaron fuerte por el atractivo -y los precios más altos- del formato 3D y las pantallas grandes de primera calidad.

Como ocurre con muchos proyectos ambiciosos de Cameron, desde Titanic hasta la primera Avatar, la costosa secuela, una de las más caras de todos los tiempos, comenzó a producirse hace cinco años. Se enfrentó a repetidos retrasos y capeó la adquisición de 21st Century Fox por parte de The Walt Disney Co. en 2019. También es una de las cuatro secuelas de Avatar que Cameron tenía en mente. El rodaje de la tercera película, que se rodó simultáneamente con La forma del agua, ya ha terminado y se espera que se estrene en diciembre de 2024.

Protagonizará Cavill serie sobre el juego

Warhammer 40,000

Henry Cavill será protagonista y productor ejecutivo de la adaptación a serie del popular juego de mesa Warhammer 40,000, así lo dio a conocer el actor en su cuenta de Instagram.

“Me encanta Warhammer desde que era un niño, lo que hace que este momento sea realmente especial para mí. La oportunidad de guiar este universo cinematográfico desde su inicio es todo un honor y una responsabilidad”, escribió Cavill en su comunicado.

La empresa Amazon Prime Video adquirió los derechos globales de la propiedad intelectual de Games Workshop, donde su acuerdo incluye los derechos de Warhammer 40,000 para cine, televisión y más.

“Warhammer 40,000 ha capturado la imaginación de fanáticos de todas las edades, de todos los ámbitos de la vida y de todo el mundo.

El director y productor estadounidense David Fincher recibirá el César de Honor del 2023 en la ceremonia de estos premios.

“Nos sorprendió con Se7en: Los Siete Pecados Capitales, nos mantuvo en suspenso con El Juego y nos volvió a sacudir con El Club de la Pelea. Con Zodiaco, Red Social, Perdida, su mayor éxito en el cine; o incluso Mank, rompió sus códigos habituales y recibió elogios de la prensa internacional”, destacó la Academia del Cine Francés en un comunicado.

SUMA PREMIOS

Desde su debut como director ha desa rrollado una exitosa carrera en el cine y en televisión, sus series como House of Cards o Mindhunter han sido muy aclamadas.

Sus trabajos le han valido un Globo de Oro, un premio Emmy y varias nominacio nes a los Oscar.

Otros artistas premiados son: Cate Blan chett, Jean-Pierre Bacri y Rober Redford.

El galardón de la academia francesa le se rá entregado en la 48 edición en la gala de los premios César el próximo 24 de febrero de 2023, que se llevarán a cabo en el escenario del Olympia de París.

El director y productor estadounidense David Fincher recibirá el César de Honor del 2023 en la 48 edición de la gala el próximo 24 de febrero.

“Estamos entusiasmados de trabajar con Henry, Vertigo Entertainment y Games Workshop en nuestros negocios de entretenimiento de Amazon en esta franquicia brillante e inmersiva para que nuestros clientes globales la experimenten en los años venideros”, dijo Jennifer Salke, directora de Amazon y MGM Studios.

Warhammer 40,000 está ambientado en un futuro lejano, donde la humanidad se encuentra al borde de lo que podría ser su futuro más brillante o su época más oscura.

Miradas LUNES 19 de diciembre de 2022 3
AGENCIA
Recibirá David Fincher el César de Honor 2023
Archivo
Las expectativas eran enormes para Avatar 2, con un presupuesto de más de 350 millones de dólares.
Agencia Reforma
AP
Henry Cavill será protagonista y productor ejecutivo de la adaptación a serie del popular juego de mesa.
El Vigía www. elvigia.net clasificados.elvigia@gmail.com 120.5555 ext. 1036 LUNES 19 de diciembre de 2022
Periódico

Por auto de fecha veinticuatro de Noviembre del año dos mil veintidós, dictado en el Expediente número 306/2019, relativo al juicio Especial Hipotecario promovido por Alejandro Jauregui Jauregui en contra de Marlyn Viridiana Cordova Perez, se ordenó sacar a remate el bien inmueble materia del presente juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicarán por dos veces de siete en siete días en un periódico de los de mayor circulación de la localidad que elija la parte actora, fijándose avisos de igual forma, y en los sitios públicos de costumbre; Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de remate en PRIMERA ALMONEDA las trece horas del día veintiuno de marzo de dos mil veintitrés, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de la cantidad de $487,000.00 (CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL).

El bien inmueble a rematar se identifica como: Unidad 23, Condominio Amatista II ubicado en Lote número 24 de la manzana 6 del fraccionamiento los Encinos de esta Ciudad, con superficie de 5,370.35 metros cuadrados, porcentaje indiviso: 03.0008%, superficie de construcción 47.20 metros cuadrados, privativa 97.500 metros cuadrados.

Inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, bajo Contrato de Compraventa Partida número 5226005, de S 6 n Civil, de fecha 11 de Enero de 2011.

POSTORES”

“CITENSE

Ensenada, Baja California a 06 de Diciembre del 2022 SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADOS SEGUNDO DE LO CIVIL

Mediante la escritura pública Número 622, Volumen 7, de fecha 6 de diciembre de 2022, del Protocolo a mi cargo, las señoras MARÍA DE JESÚS SALAS LOZANO (también conocida como MARIA DE JESÚS SALAS DE OROZCO) y MARÍA TERESA OROZCO SALAS, iniciaron la tramitación extrajudicial de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES del señor ANTONIO OROZCO (también conocido como ANTONIO OROZCO LÓPEZ).

En dicho instrumento público, las comparecientes reconocieron su carácter de herederas legítimas; aceptaron la herencia y designaron a MARÍA TERESA OROZCO SALAS como albacea de la sucesión, manifestando esta última que procedería a la formación de inventarios y avalúos.

Ensenada, B. C., a 6 de diciembre de 2022.

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL:

En el Juzgado Primero de lo Civil de Ensenada, Baja California, y en cumplimiento al acuerdo dictado con fecha catorce de noviembre, dictado en el expediente número 47/2022-A, relativo al Juicio de SUCESORIO INTESTAMENTARIO A BIENES DE, HILDA FELIX BERNALDEZ, TAMBIEN CONOCIDA COMO HILDA FELIZ BERNANDEZ, juicio promovido por ORALIA FELIX BERNALDEZ también conocida como ORALIA FELIZ BERNALDEZ y SILVIA FELIX BERNALDEZ, ambas por conducto de sus apoderados legales, en calidad de hermanas de la de cujus, al público en general, se ordenó fijar el presente EDICTO en los lugares públicos de costumbre de esta ciudad y en un periódico de mayor circulación, anunciando la muerte sin testar de A BIENES DE, HILDA FELIX BERNALDEZ, TAMBIEN CONOCIDA COMO HILDA FELIZ BERNANDEZ, con los siguientes generales del autor de la sucesión: NOMBRE COMPLETO: HILDA FELIX BERNALDEZ, TAMBIEN CONOCIDA COMO HILDA FELIZ BERNANDEZ NACIONALIDAD: MEXICANA, FECHA DE NACIMIENTO: 04 DE DICIEMBRE DE 1948, FECHA DE DEFUNCIÓN: 05 DE ENERO DE 2019, LUGAR DE NACIMIENTO Y FALLECIMIENTO: ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, ESTADO CIVIL: SOLTERA. ULTIMO DOMICILIO: AVENIDA MIRAMAR NÚMERO 1137, ZON A CENTRO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.

Se ordenó la publicación del presente EDICTO llamando a juicio a quien se crea con igual o mejor derecho a heredar al autor de la presente sucesión que la denunciante, para que comparezca a este Juzgado a reclamar sus derechos dentro de los siguientes CUARENTA DIAS contados a partir de la última publicación del edicto.

Debiéndose publicar por DOS VECES DE DÍEZ EN DIEZ DIAS en un periódico de mayor circulación en la ciudad, así como en los sitios públicos de costumbre de esta ciudad “al calce dos firmas electrónicas”. EXPEDIENTE NÚMERO 47/2022-A

LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO DIEZ

Para publicarse por dos veces, de diez en diez días.

“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad que elija la parte actora y en los sitios públicos de costumbre por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS...” ssm*

PUBLICACION NOTARIAL

ENSENADA, B.C., 14 DE NOVIEMBRE DEL 2022 EL C. SECRETARUI DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL. LIC. JESUS DAVID CARRIZALES NAJERA Erika* AVISO

NOTARIAL

Por auto de fecha primero de noviembre de dos mil veintidós dictado en el expediente 00050/2020, relativo al juicio SUMARIO HIPOTECARIO promovido por AURELIO ONTIVEROS ANGUIANO en contra de EVA CABRERA, se ordenó dar publicidad al remate del bien embargado en ese juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicarán por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS en el periódico de los de mayor circulación de la localidad a elección de parte actora, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado; Señalándose para que tenga verifícativo la diligencia de remate en la PRIMERA ALMONEDA las OCHO HORAS CON CUARENTA MINUTOS DEL DOCE DE ENERO DE DOS MIL VEINTITRÉS, haciendo del conocimiento que servirá de base para el remate en cuestión, la suma de $680,000.00 (SEISCIENTOS OCHENTA MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) y será postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad.

El bien es identificado como: Folio real: 599231, del Jote 52, Fracc. Norte Manzana 13, del Fraccionamiento Punta Banda de esta ciudad, con una superficie de 90.00 metros cuadrados, Inscrito bajo Transmisión de propiedad en ejecución de fideicomiso y extinción parcial inscripción 47298 del tomo292 de sección civil de fecha 15 de mayo de 1990.

CINTENSE POSTORES

Ensenada, B. C., a 8 de Diciembre de 2022.

“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación a elección de parte interesada, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 2000, del volumen número 38, de fecha 6 de diciembre del año 2022, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, la señora MARIA ALICIA RAMIREZ GOMEZ aceptó la herencia y se reconoció a sí misma los derechos hereditarios y además aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JORGE ARTURO ALVAREZ SANTACRUZ, manifestando además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 7 de diciembre de 2022.

Mediante instrumento número 2294, del volumen 38, del protocolo a mi cargo, de fecha 5 de diciembre del año 2022, Doña MANUELA RODRÍGUEZ ORTÍZ, por propio derecho; en compañía de dos testigos, Doña ALVA PATRICIA GUARELLO GONZÁLEZ y Don JESÚS ALFREDO VELASCO VIVAS, inició la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de Doña MARÍA DEL CARMEN AGUILAR RODRÍGUEZ, exhibiendo al efecto la partida de defunción y el documento con el que acredita su entroncamiento con la de cujus; declarando, bajo protesta de decir verdad, que el último domicilio de la finada fue en esta ciudad de Ensenada Baja California , donde vivió por más de 35 años, siendo propietaria de bienes inmuebles en esta ciudad; y que además Doña MANUELA RODRÍGUEZ ORTÍZ, manifestó que desconoce la existencia de persona alguna diversa a ella con derecho a heredar, en el mismo grado o en uno preferente, mismo que aceptó la herencia, que le corresponde por ley y reconoce por sí y para sí sus derechos hereditarios, para todos los efectos legales a que hubiere lugar; manifestando además que acepta el cargo de albacea y procederá con tal carácter a elaborar el inventario de los bienes hereditarios. Lo que doy a conocer al público por medio de este aviso, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles, así como del artículo 210 de la Ley del Notariado, ambos vigentes en el Estado de Baja California.

Ensenada, Baja California, a 5 de diciembre de 2022.

SAÚL A. ARMAS GÓMEZ Notario

Para publicarse 2 veces, de 10 en 10 días.

Lic. Juan Carlos Navarro Blando Notario Interino de la Notaría Pública No. 2 Ensenada,B. Cfa.

R-6478

AVISO AL PÚBLICO

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número 858 (Ochocientos cincuenta y ocho) del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 (Doscientos diez) DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 184,299 del volumen número 1,633 de fecha 05 de diciembre de 2022 pasada ante la fe del suscrito Notario Público, hizo constar la comparecencia de la señora NATIVIDAD TEJEDA RODRIGUEZ en su carácter de única y universal heredera y la señora GLORIA ANGELICA MORALES PALOMARES en su carácter de albacea, exhibiendo Testamento Público Abierto, a bienes de quien en vida llevara por nombre GAUDENCIO PALOMARES ACOSTA, y en el cual, instituyó como su única y universal heredera a su esposa y albacea a su nieta GLORIA ANGELICA MORALES PALOMARES; y se les tiene iniciando la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de manera EXTRAJUDICIAL del autor de la sucesión, aceptó la validez del testamento y aceptó la herencia relacionada, y la Albacea aceptó el cargo que le fuera conferido en dicho instrumento, protestando su fiel y leal desempeño, y manifestando que procederá a la formulación del inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su total terminación.

Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.

Ensenada, Baja California a 06 de diciembre de 2022.

LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO INTERINO

*JCNB/´mara Exp. 487-22

LUNES 19 de diciembre de 2022 2
AVISO NOTARIAL
E D I C T O:
AL PUBLICO EN GENERAL:
LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ.
E
D I C T O: AL PUBLICO EN GENERAL:
EN SIETE DIAS...” eri*

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

NO.715

CRUCIGRAMA de Lorencillo

1.- Dar el último toque a un cuadro. 7.- Caldo de un cocido 13.- Devuelve, restituye 15.- Contento 16.- Baceta, naipes que quedan para robar 17.- Insecticida en aerosol. 18.- Neón 19.- Alcohólicos Anónimos 20.- Dios griego de los vientos. 21.- Azúcar cristalizada 22.- Deoxyribonucleic acid. 24.- Expresar alegría. 26.- Primera y última. 27.- Maquinaria del teatro para realizar los cambios de decorado en el escenario. 30.- Patrona. 31.- Esposa de Cronos y madre de Zeus. 32.- Diente de un peine. 33.- Preso. 34.- Hebdomadario. 38.- Ante Merídiem. 39.- Deja de hacer algo 40.- Dulce de membrillo 42.- Leche fermentada 43.- Ave venerada por los antiguos egipcios. 45.- Plata

46

47

25

Conjunto de fuerzas

35.- Uno de los estados de Estados Unidos, (New England). 36.- Barajas. 37.- Caballo alado 39.- Gemelo, mellizo. 41.- Baraja con figuras usada en cartomancia 44.- Instrumento musical de viento, compuesto de doble hilera de cañas 49.- Remitente (abrev.) 51.- Congreso del Trabajo. 53.- Nota musical.

28

29

30

33

3 Periódico El Vigía LUNES 19 de diciembre de 2022
123456789101112 131415 161718 192021 2223242526 27282930 3132 3334353637 38394041 42434445 46474849 50515253 5455 lorencillo@live.com.mxAlexandroJácome4711 VERTICALES ANTERIOR: ENGAÑOULTIMO SIGLOCUENTAS PMAÑILATACA LIAASEANCAR IOTAOTOCARI NMARTAJARSO DORARARETE ARACORDADOC MENUPAUOGRO ENECOPRAAID NAVIOTARAVE AJETREOAJUAR SERIESGRILLA 1.-
navales. 2.-
3.-
4.-
5.-
6.- Radón 8.-
9.-
10.- Aluminio 11.- Cobardía
los toreros 12.-
14.- Capacidad
23.-
HORIZONTALES *
.- Contracción
.- Además. 48.- Le gusta mucho algo a alguien: le _____. 50.- Que sabe mucho de un tema. 52.- Enseres, bienes muebles. 54.- Dispositivo para emitir o recibir señales 55.- Vacaciones cortas.
Ave parecida al mirlo.
Atención
Embarcación pequeña y sin cubierta
Círculo pigmentado que rodea el pezón.
Celebra el sacerdote el rito religioso
Amamantar.
de
Poblado de Argentina (aeropuerto de Buenos Aires).
de un teatro.
Incrédulo.
.- Gato montés sudamericano.
.- Dios egipcio.
.- Cereal maduro.
.- Salón de clases. 31.- Que le huye al trabajo, holgazán. 32.- Papá.
.- Prenda de vestir con líneas. 34.- Discurso moral o religioso.

PRESTAMOS

Se presta dinero a jubilados y pensionados (646) 144-22-73 (07 dic. f. 5665

Tiramos basura, ramas, árboles y limpiamos terrenos. Cel. (646) 138-35-63. f. 5587

VARIOS

Urgencias dentales, niños y adultos Tel. (646) 18323-83 o (646) 175-76-43, Rayerson 422 Zona Centro.

VENDO CASA Y TERRENO

Vendo casa $1, 400,000.00 y vendo terreno (646) 345-13-36 (29 nov. f. 5656

SE VENDE PROPIEDAD

Se vende excelente propiedad de 1714 hectáreas ideal para cría de ganado, desarrollo viñedos etc. Aguas superficiales ubicación Santo Tomas BC., la cuna de los mejores vinos de la región y del país. A solo 40 kms de Ensenada, costo $2.75 pesos m.n. m2 Informes (646) 113-79-16 (29 nov. f. 5620

RENTO CASA

Rento Casa amueblada, centrica, 4 recamaras, se factura. Tel: 646-160-8441 $26,000 negociable.

busco trabajo

Busco trabajo limpieza de casa 3 días a la semana por las mañanas. Informes tel. (646) 107-84-27

4 Periódico El Vigía LUNES 19 de diciembre de 2022
5
El Vigía LUNES 19 de diciembre de 2022
Periódico
www.elvigia.net | info@elvigia.net | LUNES 19 de diciembre de 2022
DEL MUNDO!
condujo a Argentina a su tercer título en un Mundial, tras vencer 4-2 al
defensor Francia en una definición por penales en el estadio Lusail PÁGINA 6 Y 7 AP
CAMPEÓN
Messi
campeón

Series Mundiales de los 2000

El inicio de los dos mil fue triste con la caída de las torres gemelas, pero entre tantas tragedias, los Medias Rojas lograron sobreponerse y acabar con la “maldición del bambino” en 2004

El 11 de septiembre del 2001, los terroristas se cuestraron aviones para atacar las ciudades de Nueva York y Washington, D. C., cerca de 3 mil personas murieron.

El país y muchos más estaban consternados.

Un mes más tarde, los Yanquis estaban en la Serie Mundial.

El estadio de los Yanquis se en cuentra solamente a 14.5 Kms. del sitio donde se impactó uno de los aviones.

Para el primer juego en Nueva York, la seguridad era hermética.

Más de mil oficiales de la poli cía permanecían en guardia.

Las emociones eran fuertes.

Los restos de la bandera del World Trade Center apenas ondeaban.

Los aficionados también ondeaban sus banderas y coreaban, “¡USA! ¡USA!”

Los Yanquis tenían esperanzas de ganar su cuarto título en fila.

Luego de que el 11 de septiembre sucediera el atentado terrorista en las torres gemelas, el estadio de los Yanquis tuvo más de mil oficiales para el Primer Juego en Nueva York

Eso había pasado únicamente dos veces en la historia del beisbol y las dos

veces habían sido los Yanquis el equipo que había realizado tal hazaña.

Los Diamantes de Arizona, en su primera aparición en una Serie Mundial querían pararlos.

En los juegos uno y dos, en su campo, lo hicieron. Pero los Yanquis tomaron los

siguientes tres, ante la alegría de sus aficionados neoyorquinos.

BASES CON “VÍBORAS”

Los juegos decisivos estaban de vuelta en Arizona.

En el octavo inning del juego siete, los Yanquis estaban arriba 2-1.

Mariano Rivera vino a hacerse cargo de los envíos por parte del equipo de Nueva York.

Nunca había perdido un juego de postemporada.

Muy seguro de sí, Rivera

ponchó a los tres bateadores de Arizona.

Pero en el noveno inning, con corredores en primera y segunda por Arizona, Tony Womack conectó doblete, entró una carrera y el score se puso dos a dos.

Espantosamente, Rivera golpeó al siguiente bateador.

Las bases estaban llenas de “Víboras” de Arizona.

Luis González vino a tomar su turno al bat. Luis sabía que tenía que poner la bola en juego.

González le tiró a la pelota y

EQUIPOS GANADORES DE LAS SERIES MUNDIALES DE 2000

2000: Yankees sobre Mets

2001: Diamondbacks sobre Yanquis

2002: Angelinos sobre Gigantes

2003: Marlins sobre Yankees

2004: Medias Rojas sobre Cardenales

2005: Medias Blancas sobre Astros

2006: Cardenales sobre Tigres

2007: Medias Rojas sobre Rockies

2008: Filis sobre Rays

2009: Yanquis sobre Filis

conectó un globito sobre la cabeza de Derek Jeter.

Fue un sencillo con el cual ganaron el juego y la Serie.

Los Yanquis perdieron con los Marlins de la Florida en el

Otra sorpresa.

Después en el 2004 en el playoff de la Liga Americana, se enfrentaron a los Medias Rojas de ton, sus grandes rivales. Boston estaba abajo en la Serie por tres juegos a cero.

Pero regresaron para ganarla con Curt Schilling lanzando a pesar de tener un tobillo lesionado.

En un juego, su media estaba empapada de sangre.

Con esa clase de energía, los de Boston no podían perder.

Los Medias Rojas limpiaron a los Cardenales en la Serie Mundial.

¡La “maldición del Bambino” finalmente fue rota!

En el 2007 los Medias Rojas limpiaron a los Rockies de Colorado para otro título.

Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com

2 LUNES 19 de diciembre de 2022 Beisbol de los Barrios
Los Medias Rojas ganaron la Serie Mundial. Cortesía

Supera Cargadores a Titanes, con gol de campo de Dicker

El equipo de Los Ángeles potenció sus posibilidades de avanzar a la postemporada al superar por 17-14 a los Titanes de Tennessee

Cameron Dicker conectó un gol de campo de 43 yardas a cuatro segundos del final y los Cargadores de Los Ángeles potenciaron sus posibilidades de avanzar a la postemporada al superar por 17-14 el pasado domingo a los Titanes de Tennessee.

Parecía que los Titanes obligarían a disputar el tiempo extra después de que Ryan Tannehill anotó un furtivo touchdown de una yarda a 48 segundos del final, pero los Cargadores avanzaron 52 yardas en seis jugadas. Mike Williams ejecutó la jugada clave con una recepción de 35 yardas entre dos defensivos de Tennessee en la yarda 20 de los Titanes.

Justin Herbert disparó el balón a 15 segundos del final y Los Ángeles recibieron una penalización por demorar el juego y un pase incompleto. Dicker ingresó y conectó su tercer gol de campo para el triunfo esta temporada y el segundo con los Cargadores.

REMONTA BENGALÍES ANTE BUCANEROS

Joe Burrow lanzó cuatro pases de anotación en la segunda mitad y los Bengalíes de Cincinnati se recuperaron de un déficit de 17 puntos para derrotar a Tom Brady y los Bucaneros de Tampa Bay 34-23 en su

en el primer lugar de la División Norte de la Conferencia Americana, con Tre Flowers interceptando a Brady para preparar una anotación y Logan Wilson capturando al siete veces campeón de Super Bowl para forzar un balón suelto, que llevó a otra anotación.

Los Bucs (6-8), primer lugar del Sur de la NFC, desperdiciaron una oportunidad de tomar dos juegos de ventaja sobre Carolina, Atlanta y Nueva Orleans, quienes con récord de 5-9 se mantienen en la pelea por el título divisional, a pesar de que ya aseguraron terminar con marca perdedora.

SORPRENDEN A VAQUEROS

Rayshawn Jenkins interceptó un pase desviado de Dak Prescott y lo devolvió 52 yardas hasta conseguir la anotación

queros de Dallas en tiempo extra el domingo.

OTROS RESULTADOS

RESULTADOS››

FUTBOL Resultados de ayer

Copa del Mundo

Final

Argentina 3-3 Francia

Penal 4-2

NFL Resultados de ayer

Semana 15

Chicago 20-25 Filadelfia

Detroit 20-17 N.Y. Jets

Pittsburgh 24-16 Carolina

Texas 24-30 Kansas City

Nueva Orleans 21-18 Atlanta

Jacksonville 40-34 Dallas

Denver 24-15 Arizona

Las Vegas 30-24 Nueva Inglaterra

L.A. Chargers 17-14 Tennessee

Cincinnati 34-23 Tampa Bay

Washington 12-20 N.Y. Gigantes

-

Mitch Trubisky lanzó para 179 yardas y comandó tres largas series ofensivas que redituaron anotaciones para que los Acereros de Pittsburgh vencieran 24-16 a los Panteras, dando un fuerte golpe a las aspiraciones de playoffs de Carolina.

Jerick McKinnon realizó un acarreo de touchdown de 26 yardas en tiempo extra y Patrick Mahomes consiguió tres touchdowns por los Jefes de Kansas City, quienes superaron 30-24 sobre los Texanos de Houston, para asegurar su séptimo título consecutivo de la División Oeste de la Conferencia Americana.

Jalen Hurts empató la mayor cifra de su carrera, con tres acarreos de anota

Juegos de hoy

Green Bay vs L.A. Rams

ción, y los Águilas de Filadelfia superaron por 25-20 a unos emproblemados Osos de Chicago.

El quarterback suplente Brett Rypien superó la constante presión que sufrió de la defensiva de Arizona, comandada por J.J. Watt, y su compañero Justin Simmons interceptó dos pases para que los Broncos de Denver contuvieran a los Cardenales y los derrotaran 24-15.

El defensive end Chandler Jones se robó un extraño e innecesario pase lateral del receptor de Nueva Inglaterra Jakobi Meyers en la última jugada del tiempo regular y lo devolvió 48 yardas hasta la anotación, dándole a los Raiders de Las Vegas la victoria 30-24 sobre los Patriotas.

Meta Deportiva LUNES 19 de diciembre de 2022 3
Los Bengalíes derrotaron 34-23 a los Bucaneros de Tampa Bay. Los Jaguares de Jacksonville se impusieron 40-34 a los Vaqueros. AP Los Cargadores superaron por 17-14 a los Titanes de Tennessee.

Levanta Osos su segundo

Alejandro Rivera Gámez

Andrés Alejandro García Ojeda

Axel Mateo Chávez Franco -

David Emiliano González Telles

Derek Tyrese Hernández Estrada

Diego Camacho Pacheco

Dylan Taylor Hernández Estrada

Erick Isaac Martínez Mayoral

Erick Santiago Chávez Espinoza

Ethan Santiago Medina

Fernando Uriel Ávila Carvajal

Gabriel Natanael Uribe Salazar

Gerardo Abisaí Navidad Hernández

Ithan Aly López Torres

ROSTER››

Jareth

Leonardo

Leonardo García Montoya

Luis

Luke Brian Richards

Mario Roberto Luna II

Matías Araujo González

Maximiliano Zerega Iváñez

Nicolás López Carrillo

Óscar Bárcenas Hernández

Paul Escobar Bañuelos

Pedro Alberto Hernández Lugardo

Santhyago Rodríguez Díaz

Santiago Bejar Aguirre

4 LUNES 19 de diciembre de 2022 Meta Deportiva
Irvin Andrei Alcántara Moya Araujo Boggeano Daniel Mendoza Rea Osos, bicampeón de la categoría Infantil Mayor de OEFA.

segundo Tazón Infantil Mayor

Los “Plantígrados” ensenadenses superaron 16-12 a Águilas del Instituto México de Tijuana, en la Final de la Temporada 2022 de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California

Osos de Ensenada ganó su segundo Tazón In fantil Mayor en fila al imponerse 16-12 a Águilas del Instituto México de Tijuana en la Final de la Temporada 2022 de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA), dedicada a Víctor Duarte Sigala.

El partido decisivo de la categoría 2009-2010, se llevó a cabo la noche del sábado, en el emparrillado de la Ciudad Deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado.

La sólida unidad defensiva ensenadense, cuyo responsable es Naín Waldestrand, paró en seco a la ofensiva número uno de la división.

Jorge Zerega Lomelí, entrenador en jefe “Plantígrado”, informó que, “la defensiva estuvo

muy efectiva al mantener a raya a Águilas casi todo el partido.

El ataque terrestre de los bicampeones Osos, liderado por Nicolás López y Leonardo Araujo, causó estragos en las filas tijuanenses.

Por aire, Matías Araujo conectó con su blanco favorito, Fernando Ávila, anotador de los dos touchdowns del equipo local – primer y cuarto cuartos-, los cuales se suman a las

conversiones de Nicolás López, luego de sendos acarreos de ovoide.

Al término del encuentro, Zerega Lomelí anunció que ya inició el reclutamiento para conformar los escuadrones Pre Infantil (2013-2014), Infantil Menor (2011-2012) y Juvenil (2007-2008-2009).

El Torneo Primavera 2022, se pone en marcha en marzo de 2023.

Segundo juego sin hit de Rodríguez en el Interligas

El pitcher Julio César Rodríguez brindó otra gran demostración en la segunda fecha del Torneo Interligas de Softbol de Primera Fuerza.

En el 8-0 aplicado por Publicidad Márquez a Yankees, el diestro colgó su tercer ble cero de manera consecutiva – dos de ellos en el Interligas-.

En el campo Manuel “Cepillo” Salgado, Rodríguez León, embasó a dos enemigos

por acumulación de bolas malas, recetó una docena de chocolates y su cuadro incurrió en un pecado.

Perdió Carlos Pérez, después de admitir un inatrapable, siete anotaciones, golpear a dos enemigos y repartir cuatro boletos gratis sin lograr sacar un solo tercio. Le siguió Genaro “Chivo” Rodríguez.

Los mejores bateadores fueron Iván Bojórquez Carrillo de 3-2 con batazo de cuatro esquinas que encontró los senderos congestionados, Mario Rizk de 2-1 con una impulsada y Arturo Camacho de 2-1.

Los “Publicistas” llenaron sus ocho rombitos en la parte alta del primer episodio para obtener su segunda victoria.

Mientras que el viernes por la noche, en el campo José “Prieto” Soto, Suterm Sección

9 superó a Tropa Loca por pizarra final de 7-6.

Para alzarse con el triunfo, Alexis Corona aceptó siete imparables, seis carreras, ponchó a 11 y regaló seis bases por bolas.

El derrotado Enoc Rodríguez, recibió seis incogibles y siete anotaciones, antes de solicitar ayuda de Damián Covarrubias en el sexto acto.

Los más oportunos con el aluminio fueron Luis Altamirano de 3-2 con dos empujadas, César Patrón de 3-2 y Damián “Pescado” Patrón de 3-1 con vuelacerca que vació las colchonetas.

Las figuras de Tropa Loca fueron Jesús “Bistec” Márquez de 4-3 con uno a la calle y tres producidas, Helios Palafox y Enoc Rodríguez de 2-1 y Damián Covarrubias de 3-1 con uno de vuelta entera.

Meta Deportiva LUNES 19 de diciembre de 2022 5
Julio Rodríguez lanzó su tercer juego sin hit ni carrera consecutivo. Isaac Rosas / El Vigía Osos se impuso 16-12 a Águilas del Instituto México. La Final se disputó en la Unidad Deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado. Osos contuvo a la ofensiva número uno de la división. Isaac Rosas / El Vigía

Da “Factor Messi” Copa

La Albiceleste conquistó su tercer título mundial tras vencer en penales a Francia luego de un 3-3 en 120 minutos disputados en Qatar

En un final de película para su carrera mundialista, Lionel Messi saldó toda discusión.

El astro de 35 años condujo a la Argentina a su tercer título mundial tras vencer 4-2 al campeón defensor Francia el pasado domingo en una definición por penales en el estadio Lusail, en el cierre memorable para el primer certamen celebrado en Medio Oriente.

En su quinta y última Copa del Mundo, Messi se sacó la espina pese a que su más probable sucesor, Kylian Mbappé, casi se lo impide con el primer triplete en una final en 56 años para poner el 3-3 al cabo de 120 minutos de máxima tensión.

“¡Vamos Argentina la c... de tu madre (término soez). Somos campeones del mundo!”, gritó Messi, autor de dos goles en los 120 minutos de juego, ante una frenética masa de aficionados argentinos justo antes de levantar el dorado trofeo con el que pagó su única deuda con el futbol.

Con siete Balones de Oro, cuatro Ligas de Campeones,

una Copa América y ahora un Mundial, el argentino ingresó definitivamente al panteón de los mejores de la historia de este deporte, acompañando a Pelé y Diego Maradona. Fue además en el mismo torneo en que su némesis Cristino Ronaldo se despidió con lágrimas en cuartos de final y difícilmente pueda levantar el trofeo alguna vez con su Portugal.

“Es una locura que se haya dado de esta manera. Lo deseaba muchísimo”, dijo Messi. “Sabía que Dios me lo iba a regalar, presentía que iba a ser esta”.

Ataviado con una túnica qa-

tarí de color negro, Messi besó la Copa del Mundo y la meceó antes de alzarla.

Argentina estampará una tercera estrella a su casaca tras las consagraciones de 1978 y 1986. Salió derrotada en las siguientes dos finales que disputó, en 1990 y 2014.

La Albiceleste puso fin a 20 años de hegemonía europea en mundiales. Francia, campeón en 1998 y 2018, se quedó con las ganas de emular a Brasil, última selección que dio dos vueltas consecutivas en 1958 y 1962.

PALIZA TÁCTICA

En la tanda de penales, Ar-

gentina tuvo producción ideal con las ejecuciones Messi, Pau lo Dybala, Leandro Paredes y el último Gonzalo Montiel. El arquero Emiliano Martínez atajó el disparo de Kingsley Coman, mientras que Aurélien Tchouaméni pateó desviado.

Para Les Bleus anotaron Mba ppé y Randal Kolo Muani.

“Nacimos para sufrir, vamos a sufrir toda la vida, pero esto no me lo voy a olvidar más”, dijo el volante Rodrigo de Paul. “Para ser campeones había que ganarle al último campeón y lo hicimos”.

Saber sufrir para ganar

fue la premisa de Argentina en el torneo. En la final también.

Fue una paliza táctica de Argentina en el primer tiempo con un Messi estelar, pero el campeón defensor emergió de las tinieblas con el fuego de Mbappé.

En la que ha sido una constante durante todo el torneo, el equipo sudamericano no repitió equipo respecto al partido anterior. Scaloni, su joven entrenador

6 LUNES 19 de diciembre de 2022 Meta Deportiva
Argentina logró ganar la Copa del Mundo al vencer por 4-2 a Francia. Ángel Di María anotó el segundo gol. Lionel Messi celebró con su familia.

Copa del Mundo a Argentina

la pierna izquierda. Al final, se estaba preparando para su última función con la selección ya que en la previa del torneo había anunciado su retiro de la misma.

“MERMA” FÍSICA

Del lado argentino se hizo evidente una merma física. Scaloni sacó a Di María por Marcos Acuña, para conformar una línea de cinco que terminó desdibujando al equipo y costándole muy caro.

Y en el desconcierto argentino, Mbappé empezó su función.

A diez del final, batió al arquero Martínez de penal, sancionado por una falta del zaguero Nicolás Otamendi sobre Kolo Muani. Un minuto después, al astro francés se-

Con siete Balones de Oro, cuatro Ligas de Campeones, una Copa América y ahora un Mundial, el argentino ingresó definitivamente al panteón de los mejores de la historia de este deporte, acompañando a Pelé y Diego Maradona

lló su doblete para un empate inimaginado.

“Hemos resucitado revirtiendo una situación comprometida” dijo el seleccionador francés Deschamps. “El final es cruel. El sueño no se materializó”.

Coman le robó una pelota en el medio al propio Messi en el inicio de una jugada ofensiva que terminó con una espectacular volea de Mbappé.

El capitán argentino tuvo la última palabra antes de bajarse el martillo de los 90 minutos con un zurdazo desde fuera del área frustrado por Lloris.

En el tiempo extra, Lautaro Martínez tiró un

bombazo que despejó Lloris, pero como un duende apareció Messi para empujarla. El zaguero Upamecano la sacó de su propio arco, pero el árbitro señaló el gol.

Fueron los únicos goles que anotó el astro en las seis finales que disputó con su selección, entre mundiales y Copa América. Entre los muchos récords que quebró en Qatar, el Diez también se convirtió en el primer jugador en la historia del certamen en inflar las redes en la ronda de grupo y en cada una de las instancias de la fase de

eliminación directa.

Con los títulos del mundo y Copa América, más los dos gritos en la final, Messi superó la producción futbolística del mismísimo Maradona, que no pudo convertir en el único mundial que ganó en 1986 ni en la final de 1990.

Pero su equipo no pudo sostener la ventaja. El lateral Montiel despejó con el antebrazo en el área un remate de Mbappé, que dio pie al penal que el propio delantero ejecutó para completar el hat-trick.

Antes de la tanda de penales,

el arquero argentino salvó un disparo a quemarropa de Kolo Muani y luego un Martínez solitario en área francesa cabeceó desviado.

Cuando los reflectores de la final estaban preparados para Messi y Mbappé, el arquero “Dibu” Martínez se volvió el héroe de la película. Tras los dos penales del francés que no había podido atajar en los 90, el guardameta del Aston Villa se agigantó en el momento de la verdad y contuvo el disparo de Coman. Luego Tchouaméni falló el suyo.

Argentina esta vez fue contundente y no lo dejó escapar.

“Hoy estoy liberado”, dijo Scaloni. “Este equipo solo me causa orgullo, es todo de ellos”.

TERCER LUGAR PARA CROACIA

Croacia venció 2-1 a Marruecos para meterse al podio del Mundial Qatar 2022, en un duelo entretenido en la cancha del Estadio Internacional de Khalifa.

Meta Deportiva LUNES 19 de diciembre de 2022 7
Enzo Fernández, Lionel Mesi, “Dibu” Martínez y Kylian Mbappé.
Sabía que Dios me lo iba a regalar, presentía que iba a ser esta”
Lionel Messi AP Agencia Reforma El arquero “Dibu” Martínez festejó con seña obscena. Kylian Mbappé y Lionel Messi.

Reconocerán a los reyes de Score

El sábado 28 de enero se realizará la ceremonia de premiación del Campeonato Mundial 2022 de Score International en el Museo del Aire y Espacio de San Diego, de acuerdo a lo informado por el vocero oficial de la organización de Off-Road, Dominic Clark.

Todos los monarcas de las diferentes categorías de motocicletas y carros serán galardonados en suelo californiano, entre ellos pilotos como el boliviano Juan Carlos “Chavo” Salvatierra, Luke McMillin, José David Ruvalcaba, Fernando Beltrán y Jorge Sampietro.

Será la primera vez en tres años que esta gala se haga con público, ya que en 2020 y 2021 tuvo que ser grabado un show para internet con motivo de la pandemia mundial del Covid-19.

Hay venta de boletos para ser testigos de este evento, 89 dólares por persona, contando también con la presencia de varias leyendas de este deporte en la premiación y varias sorpresas por parte de los directivos de Score International.

Entrega Gobernadora becas a deportistas y entrenadores

Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la ceremonia de entrega de estímulos deportivos para más de 700 atletas que lograron victorias relevantes en los Nacionales Conade 2022

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

a Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olme-

da, entregó reconocimientos a las y los atletas y entrenadores que lograron victorias relevantes en los Nacionales Conade 2022, así como en eventos internacionales en el segundo semestre del año. Dichos reconocimientos fueron acompañados de estímulos deportivos en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana.

En total fueron favorecidos 705 deportistas y entrenadores para un monto total de cuatro millones 434 mil pesos, variando la cantidad individual, según el valor de la medalla obtenida y el evento en donde se obtuvo.

simbólica, fue la esgrimista Natalia Botello quien recibió en manos de la Gobernadora su reconocimiento estímulo por sus logros nacionales e internacionales.

El 28 de enero será la premiación del Campeonato Mundial 2022.

La esgrimista Natalia Botello recibió en manos de la Gobernadora el reconocimiento estímulo por sus logros nacionales e internacionales

En la ceremonia estuvo presente la directora general del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC), Lourdes Cañez Martínez, así como el atleta medallista en tiro con arco de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Luis “Abuelo” Álvarez. En la entrega

“Jóvenes, ustedes nos llenan de emoción y de orgullo cada vez que suben al podio o traen medallas. Tengan la seguridad de que seguiremos trabajando para impulsar el deporte desde nuestras comunidades. Ustedes han tenido el acompañamiento de sus padres que con mucho sacrificio los llevan, los traen, los impulsan, les dan las herramientas para que ustedes puedan desarrollar sus habilidades deportivas junto con sus entrenadores y posteriormente portar con orgullo en el pecho el nombre de Baja California”, subrayó Marina del Pilar.

DEPORTES BENEFICIADOS

En la ceremonia llevada a cabo en la “Plaza de las Ban-

deras” los deportes que vieron a sus atletas ser beneficiados fueron el taekwondo, voleibol en sus modalidades de sala y playa, canotaje, raquetbol, clavados, tiro deportivo, judo, luchas asociadas, esgrima, atletismo, ciclismo y bádminton.

“Sabemos que el esfuerzo es mucho y la inversión es bastante grande para que logren alcanzar sus metas deportivas, por eso hemos aumentado la participación económica gracias al apoyo de la gobernadora Marina del Pilar, buscando con esto, motivar a las nuevas generaciones a que no desistan de sus sueños y que sigan trabajando duro para lograr lo que ustedes están logrando”, declaró Cañez Martínez.

Los estímulos deportivos son entregados por el Gobierno de Baja California dos veces al año y, próximamente, se llevarán a cabo las entregas en los municipios de Mexicali y Ensenada.

8 LUNES 19 de diciembre de 2022 Meta Deportiva
Fuente de información: Dominic Clark, vocero oficial de Score International. René Echeverría /Cortesía
Cortesía
Fueron favorecidos 705 deportistas y entrenadores.

El club Raptors de Ensenada realizó su posada navideña en el puerto.

Celebra club Raptors posada navideña

El club Raptors de Ensenada celebró su segunda posada navideña de esta semana, ahora con las categorías infantiles en la cancha del Maldonado Sport Complex y recabando artículos como parte del proyecto Navidad por una buena causa en apoyo a Mi Casa Esperanza.

El coach Juan Medina estuvo acompañado por los basquetbolistas y sus familias, para convivir y también dar gracias por un año lleno de experiencias deportivas, al igual que salud para ellos.

Medina indicó que son más de 130 jugadores en diferentes categorías los que portan los colores de Raptors en torneos de la Liga de Basquetbol de Ensenada y también en Ademeba, anteponiendo que los niños y jóvenes aprendan valores, al igual que fundamentos de este deporte.

Todo lo recabado será entregado esta semana en Mi Casa Esperanza, espacio que se encuentra en La Jolla, rumbo a La Bufadora y que es dirigida por el corredor de Off-Road, Dennis Hollenbeck, donde se le da techo, comida y estudios a madres con problemas de violencia en sus familias, al igual que a sus hijos.

Siempre es bueno dar a quien más lo necesita, unirnos por nuestra gente, hay muchas personas que necesitan comida y una cobija, así que esta clase de iniciativas son geniales para unirnos como sociedad”

Aguilar, el héroe de Torundas

Los flamantes monarcas del Torneo Relámpago del IMSS, vencieron a Sparta por siete goles a cinco

PODIO MEDIA MX

podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

Torundas FC ganó el Torneo Relámpago del IMSS de futbol 7, al vencer en la Final a Sparta con marcador de 7-5 en la cancha número 1 de Sports Center Ensenada.

Leo Aguilar fue la figura de la definición del título, al marcar en tres ocasiones en el recinto de Playa Hermosa, apuntalado por un doblete de Mario Milanés, así como por tantos de David Maldonado y Jesús Martínez.

Por parte de Sparta. Daniel Gallo y Omar Sáenz aportaron sendos dobletes en la cancha, sumado a un gol más, anotado por la vía penal por Maclovio Córdoba.

Al concluir la Final, el promotor Javier Campos entregó

trofeo de campeón al capitán de Torundas FC, quienes se tomaron la foto del recuerdo en este cierre de año en las actividades deportivas del IMSS.

PIDEN POR EVANS

Daniel Gallo y los jugadores de la competencia de futbol 7, salieron a jugar con camisetas con el rostro de su compañero Enrique Evans, quien está desaparecido desde el 12 de noviembre pasado.

Acusan a FMF de reventa de boletos

Doha, Qatar

Las barras de la Selección de Francia venden al precio los boletos para la Final del Mundial, lo que a un aficionado francomexicano le parece encomiable toda vez que acusa que mexicanos incluso le revendieron a costos altos entradas de la Federación Mexicana de Futbol.

Irrésistibles Francais y los Baroudeurs du Sports tienen un programa de fidelidad en el que por alrededor de 17 euros el fan tiene acceso preferencial a boletos.

Evans, quien tiene años como parte del staff del IMSS, sigue desaparecido junto a su primo Román Evans, por lo

que los futbolistas pidieron que aparezca pronto y expresaron su apoyo para la familia de ellos.

ción Mexicana de Futbol, me tocó estar con la porra, me lo dieron al doble del precio oficial, pero viniendo de la Federación...”, dijo a Cancha el francomexicano Thierry Noel Cueto.

Para la Final de la Copa del Mundo, las entradas llegaron a cotizarse entre 3 mil 500 euros y 5 mil (70 mil pesos hasta 100 mil). Los líderes de dichos grupos de animación vendieron los tickets al precio. Sí, al precio.

mil.

377 dólares, les dije que sí, hice la transferencia e inmediatamente me dieron el boleto, no hubo intermediarios o alguien que dijera ‘oye, te va a costar tres mil euros’, tratando de sacar un beneficio”.

Pero no es la única iniciativa que estas barras tienen con sus integrantes.

“En la Semifinal los dos grupos me contactaron: tenemos boletos, precio FIFA,

“Al revés para el caso de Arabia-México lo conseguí de reventa y la persona que me lo revendió era alguien de la Federa-

“El Mundial pasado organizaron ‘La Casa Bleu’, que era un lugar cerca del estadio, donde se juntaba toda la afición, y obviamente sin ánimo de lucro, como siento que pasa en México, siempre que ponen un lugar como el ‘Mexihouse’ o cosas así son consumos a precio desmedido, bastante caro para la afición”, expresó Thierry Noel.

Meta Deportiva LUNES 19 de diciembre de 2022 9
Podio Media MX
Juan Medina Las entradas llegaron a cotizarse entre 70 mil pesos hasta 100 Agencia Reforma Goles anotó Leo Aguilar en la Final
2
Torundas FC, campeón del Torneo Relámpago del IMSS de futbol 7. Los anotadores de los goles en la victoria de Torundas FC en la Final del IMSS. Podio Media MX

Programa Asociación de Cronistas su primer evento

La recientemente constituida Asociación de Cronistas Deportivos de Ensenada, que preside Manuel Segura Chávez, celebró su posada navideña.

En la reunión, sus agremiados aprovecharon para planear los primeros eventos que conformarán el calendario de actividades del 2023.

El primero de ellos será la ceremonia para premiar a los deportistas – varonil y femenil- y entrenador del año 2022, que se programó el sábado 28 de enero.

También se reconocerá la trayectoria de alguna leyenda deportiva, que haya puesto en alto el nombre de Ensenada, Baja California y México.

Se formaron ternas en cada uno de los casos, las cuales serán analizadas para elegir un ganador y ganadora.

Por cortesía de Víctor Octavio González, director del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), se entregaron dos pavos.

En Restaurante Bronco’s Steak House estuvieron presentes: Raquel Esparza, Francisco Ibarra Miranda, Eduardo Zúñiga Méndez, Zeferino Zamudio Valderrama, Alfonso Garzón Lafarga, José “Pepe” Ramírez, Manuel Segura Chávez y el anfitrión Isaac Chapluk Pabloff.

Los dirigidos por Carlos “Botas” Vázquez y Alfonso Serenil, concluyeron su participación con marca de cuatro victorias sin conocer derrota

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El título de la categoría Juvenil Menor se va a apuntar en el libro histórico de la Liga Magisterial de Mexicali.

El pasado sábado, los dirigidos por Carlos “Botas” Vázquez y Alfonso Serenil dominaron la etapa estatal, rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023.

Las acciones correspondientes a la eliminatoria, organizada por la Asociación

Estatal de Softbol de Baja California, en conjunto con el Instituto del Deporte y Cultura Física de Baja California (INDE), se desarrollaron en los campos José “Prieto” Soto y Manuel “Cepillo” Salgado.

Los mexicalenses cumplieron al concluir su participación con marca de cuatro victorias sin conocer derrota.

Las víctimas de la Liga Magisterial fueron Municipal de Mexicali (16-4), Rural del Valle de Mexicali (8-0), Empresarial de Ensenada (19-5) y Otay de Tijuana 15-2.

Los ensenadenses, por su parte, también perdieron frente a Otay de Tijuana (167), Rural del Valle de Mexicali (17-4) y Municipal de Mexicali (21-6).

10 LUNES 19 de diciembre de 2022 Meta Deportiva
Se reunieron en el Restaurante Bronco’s Steak House.
ROSTER›› SELECCIÓN DE LA LIGA MAGISTERIAL DE MEXICALI Jesús Pineda Gerardo Pradis Karim Vázquez Manuel Camacho Aníbal Ramírez Carlos Juárez Yael Silva Leonardo Orozco Aarón Ham Johan Torres Francisco Acuña Diego Rivera Tony Wone Javier Vital Karlo Serenil Alonso Bórquez Mánager: Carlos Alberto
Vázquez Coach: Alfonso Serenil Magisterial de Mexicali gana la eliminatoria estatal RESULTADOS›› ELIMINATORIA ESTATAL DE JUEGOS NACIONALES CONADE 2023 CATEGORÍA JUVENIL MENOR Campo José “Prieto” Soto Otay de Tijuana 16-7 Empresarial de Ensenada Rural del Valle de Mexicali 17-4 Empresarial de Ensenada Magisterial de Mexicali 8-0 Rural del Valle de Mexicali Municipal de Mexicali 21-6 Empresarial de Ensenada Rural del Valle 10-7 Municipal de Mexicali Magisterial de Mexicali 19-5 Empresarial de Ensenada Campo Manuel “Cepillo” Salgado Magisterial de Mexicali 16-4 Municipal de Mexicali Otay de Tijuana 16-9 Municipal de Mexicali Magisterial de Mexicali 15-2 Otay de Tijuana Otay de Tijuana 11-10 Valle de Mexicali (8 innings) Cortesía
Cortesía
“Botas”

Concluye jornada 10 en la Municipal

En el Torneo Oficial Selectivo 2022-2023, Cardenales blanqueó 1-0 a Royals, Veterinaria Bahía venció 9-7 a Éxodo y 2-0 a Royals, respectivamente, y Océano se impuso 9-6 a Publicidad Márquez

En el inicio de la fecha 10 del Torneo Oficial Selectivo 2022-2023 de la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados de Ensenada, Cardenales sorprendió a Royals al blanquearlo 1-0.

Para agenciarse la victoria, Ro-

mán Varela, en nueve innings de labor, solamente toleró par de indiscutibles, salidos de los maderos de Luis Cossío y Ubaldo Bayón.

El Torneo Oficial Selectivo 2022-2023 de la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados de Ensenada, se reanudará el 4 de enero de 2023

El perdedor Ricardo Zepeda, permitió una carrera en el primer episodio y cinco incogibles – dos de Daniel Sierra, uno de Adrián Moreno, Abraham García y Daniel Garneri-.

El sábado por la noche, en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez, Veterinaria Ba- hía dispuso de Éxodo por pizarra final de 9-7.

El ganador de la decisión fue Jaime Aguayo, quien retiró tres capítulos con un tercio en relevo a Fernando Ching, le timbraron tres veces y soportó cuatro inatrapables.

Francisco “Frankie” Gutiérrez, entró a sacar los cuatro últimos outs sin mayores complicaciones para conseguir el salvamento. Perdió Iván Ruiz.

Los más activos con el madero fueron Gustavo Guzmán de 5-3 con tres impulsadas y Erik Gutiérrez de 4-2 con leñazo de largo metraje.

“REALES” CON LA PÓLVORA MOJADA

Ayer domingo, en la “Catedral del Beisbol de Ensenada”, Gabriel García tiró pelota de ocho hits, caminó a dos, abanicó a 12 y sus compañeros cometieron dos errores en toda la ruta para guiar a Veterinaria Bahía a un triunfo de 2-0 sobre Royals.

El descalabro lo sufrió Brian Durán, tocado con seis batazos a terreno de nadie y dos anotaciones en siete actos.

Con el tolete respondieron: Héctor Mayoral de 4-2 con una

empujada, Jiroo Pérez de 3-1 con una producida y Gustavo Guzmán de 2-1.

En la ofensiva de los “Reales”, quienes terminaron abandonando 10 corredores en los senderos, Luis Cossío sonó de 4-2 y Luis Marchena de 3-1.

DETIENEN A PUBLICIDAD MÁRQUEZ

Con ataques de dos carreras en el primer rollo, tres en el tercero, tres en el séptimo y una en el octavo, Océano se impuso 9-6 a Publicidad Márquez, novena que dejó a 15 corredores en base.

Luis Carrillo, en trabajo de bullpen a Jesús Cervantes, Víctor Ruiz y Alan Manríquez, salió con el brazo en alto.

En tres tramos, el derecho sentenció a cuatro enemigos por la vía de los strikes. Alberto Beltrán, quien reemplazó a Luis Estrada, cargó con la afrenta.

Antonio Morillo bateó de 5-4 con cuatro remolcadas, Jorge Peralta de 5-2 y Zayed Salinas de 2-1 con dos impulsadas.

Por Publicidad Márquez lucieron: Daniel “Danny”

11
Castellano, Josafath “Jossy” Sosa, Abraham Castillo y Alberto Beltrán con una empujada cada uno. Gabriel García (Veterinaria Bahía) pintó de blanco a Royals. Román Varela (Cardenales) blanqueó a Royals. Antonio Morillo (Océano) maltrató a los lanzadores de Publicidad Márquez. Veterinaria Bahía llegó a siete victorias en la Temporada 2022-2023. Océano venció a Publicidad Márquez. Isaac Rosas / El Vigía

Banderazo inicial en Laurean Baseball

Manuel Carrillo, Juan Carpio e Israel “Tocayito” López hicieron el lanzamiento de la primera bola para oficializar la apertura de la Academia de la familia Laurean Hernández

El viernes 16 de diciembre es un día que quedará marcado para siempre en la historia de la familia Laurean Hernández.

Con la presencia de Juan Eugenio Carpio Ascencio, director general del Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach); Manuel Carrillo Rodríguez, secretario de la Asociación Estatal de Beisbol de Baja California e Israel López Ríos, presidente de la Liga Municipal de Beisbol Infantil y Juvenil de Ensenada, se inauguró la Academia Laurean Baseball.

Los encargados de realizar el corte ceremonial del listón fueron: Julián Laurean Ayala, Mónica Hernández Miranda, Juan Rodríguez Savín y Javier Hernández Ramírez.

El centro de desarrollo ofrece:“cinco jaulas de bateo, gimnasio, espacio suficiente para

acondicionamiento físico y preparación de nuestros próximos prospectos de Ensenada”.

“También tenemos barra de snacks, diferentes estaciones para bateo, defensa y ofensiva y siete lomas para practicar picheo”, dio a conocer el director general.

Durante el mensaje dirigido a alumnos y padres de familia, Laurean Ayala, relató que, “hace algunos años, junto a mi familia, tomamos una difícil decisión, iniciaríamos un proyecto nuevo que no sabíamos si funcionaria, vimos una puerta que se abría, era el umbral de una oportunidad, la de poner nuestros talen-

tos a su servicio”.

“Con mucho ímpetu y puños de actitud, decidimos lanzarnos a perseguir esa ilusión, la ilusión de poder transmitir a los niños el deporte que amo, el béisbol; cuando iniciamos no sabía si los padres de familia me corresponderían con su confianza”, expuso.

ESFUERZO COLECTIVO

El ex pelotero de Acereros de Monclova y Potros de Tijuana, agregó que, “aún recuerdo a cada uno de los que brindaron su apoyo, creyeron en mí, en mi trabajo y eso es algo que siempre les agradeceré, fue muy difícil al principio, pues no teníamos ni

siquiera un espacio para entre nar, pero eso no nos detuvo”.

En aquellos años, continuó, “un campo de futbol lo convertimos en un diamante de juego, de ahí vinieron años de esfuerzo, que hoy se hacen realidad, tenemos un espacio digno para enseñar, hoy tenemos nuestra Academia y siento que todo valió la pena”.

“Quiero recalcar que este no es un logro individual, por eso agradezco, primeramente a Dios, a mi esposa, quien es pilar fundamental de este propósito de vida y mi inspiración de cada día, sin ella, simplemente esto no hubiera sido posible, a Juan Rodríguez por su lealtad, compromiso y en-

trega”, enfatizó.

Así como “a todos aquellos que pusieron su granito de arena y cada uno de los padres que nos confían la formación de sus hijos como la gran familia que somos; esta inauguración no es el final de nuestros esfuerzos, sino el comienzo de nuestros sueños”.

Manuel Carrillo, Juan Carpio e Israel “Tocayito” López hicieron el lanzamiento de la primera bola para oficializar la apertura de las instalaciones.

La Academia Laurean Baseball se encuentra enclavada en Calle Condesa del Mar, esquina con Antonio Meléndrez número mil 210 de la colonia Aeropuerto.

12 LUNES 19 de diciembre de 2022 Meta Deportiva
Juan Rodríguez y Julián Laurean dieron la bienvenida a Juan Carpio, director general del Cobach. Juan Rodríguez Savín con sus pupilos. Mónica Hernández, Julián Laurean, Javier Hernández y Juan Rodríguez.
Manuel Carrillo, Juan Carpio e Israel López hicieron el lanzamiento ceremonial de la primera bola. La Academia Laurean Baseball abre hoy sus puertas para el público en general. / El Vigía
Isaac Rosas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.