Detienen a 8 policías por desapariciones

Page 1


Soleado CLIMA para hoy

Tipo de cambio

Detienen a 8 policías por desapariciones

Trascendió que la captura de estos agentes preventivos estaría relacionada con los casos de El Porvenir y Valle Tranquilo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Un grupo de ocho elementos de la Policía Municipal de Ensenada, fueron detenidos ayer por fuerzas de seguridad locales y federales, por su presunta participación en la desaparición forzada de personas.

Versiones extraoficiales refieren que los policías municipales aprehendidos son: Alberto Cisneros, Owen Vázquez, Jesús Pedraza, Martín Ibarra, Rubén Soto, Juan González, Edu Morales y Eduardo Pelayo.

Tras ser capturados estos agentes preventivos los llevaron a las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE) en este puerto, donde se desplegó un amplio operativo policiaco-militar para resguardar ese recinto, ubicado entre las calles Novena e Insurgentes de la colonia Bustamante.

Mexicano, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, todos armados con rifles de grueso calibre La movilización de las corporaciones de seguridad también se mantuvo durante el traslado de los detenidos a las instalaciones del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ensenada.

Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridad del orden municipal o estatal proporcionó información so-

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante el 2025 se tienen ya programa dos 121 grandes eventos artísticos, cultura les, gastronómicos, deportivos, conciertos y turísticos a realizarse en el municipio de Ensenada, pero se trata de un calendario en el que seguramente habrá más actividades, indicó la regidora Jacqueline Izabal Bitterlin.

La presidenta de la Comisión de Turis mo del Cabildo, precisó que además de los eventos tradicionales que se efectúan en Ensenada y que generan las ocupaciones hoteleras más altas, se sumarán nuevos festejos que beneficiarán a todos los servi dores turísticos del municipio.

Destacó que una de estas actividades es la realización del Tianguis Turístico México 2025, a celebrarse en el próximo mes de abril en Playas de Rosarito, pero que per mitirá que prestadores y promotores de la actividad vengan a Ensenada.

Tenemos -dijo- que somos uno de los me jores destinos turísticos no solamente del noroeste de México, sino del país, afirmó la edil.

municipales de Ensenada. Y ante el hermetismo de las autoridades, fuentes consultadas señalaron que el arresto de los policías podría relacionarse a desaparición de varios jóvenes la noche del 7 de marzo en el poblado de El Porvenir, y las víctimas localizadas posteriormente en una fosa clandestina de Valle Tranquilo, al sur de San Quintín.

Los cadáveres se localizaron en acciones del colectivo de Madres Buscadoras de San

Quintín en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda y de la Unidad de Búsqueda de Personas de la FGE.

EN 2024 CAPTURARON A CINCO AGENTES

Primero el 24 de abril y luego el 30 de agosto de 2024, la FGE detuvo en las propias instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ensenada a dos agentes en la primera fecha y a tres en la segunda, al ser vinculados en casos de desaparición forzada de personas.

Detalló que, hasta el momento, el calendario se conforma de: 36 festivales; 25 eventos deportivos; 24 eventos marítimos; 23 de tipo cultural; 11 carreras fuera de camino (off road); y ocho conciertos.

La lista de cada uno de ellos, puede consultarse con fechas y sitios a celebrarse en

www.proturismoensenada.com/ y https:// www.facebook.com/proturismoensenada.

BRASIL, PAÍS INVITADO AL CARNAVAL 2026

Durante la ceremonia de presentación se confirmó la celebración del Carnaval 2026, que tendrá como país invitado a Brasil; también se anunció que la organización mundial Viva la Gente, seleccionó a Ensenada para realizar tres de sus congresos anuales

Ultra Trail Baja Ens y México en la Piel. Participaron en el anuncio del calendario: la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, la regidora Jacqueline Izabal Bitterlin, presidenta de

de Hoteles y Moteles de Ensenada.
Un amplio operativo de seguridad se estableció en los alrededores de la Fiscalía General del Estado en este puerto.
Archivo César Córdova / El Vigía

Feria de Seguridad y Educación en Conalep

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Para brindar a las juventudes herramientas para su plan de vida y sano desarrollo con la instalación de módulos informativos de la labor de los tres órdenes de gobierno, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz encabezó la Feria de la Seguridad y la Educación en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.

La presidenta municipal manifestó que esta feria está dirigida a estudiantes de nivel básico y medio superior, en la que también se realiza una exhibición de equipo tácticos de los tres órdenes de gobierno donde se promueve la cultura de la legalidad y fomento a la denuncia, con la finalidad de inhibir conductas antisociales en los planteles educativos y en su comunidad.

Afirmó que estas jornadas las y los estudiantes, aprenden a crear un ambiente que facilita el desarrollo personal, la seguridad y una mejor calidad de vida, así como a utilizar responsablemente los números de emergencia 9-1-1 y 089.

Claudia Agatón reconoció el trabajo que ha venido realizado la Dirección de Seguridad Pública y de los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno para llevar mayor bienestar a la comunidad, donde los programas de prevención del delito, de octubre de 2024 a enero 2025, ha visitado hasta alrededor de 150 escuelas y beneficiado a más de 26 mil 589 alumnos, docentes y padres de familia.

FUNCIONARIOS PRESENTES

En esta Feria de la Seguridad y la Educación, participaron el director de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Monreal Noriega; el comandante de la Guarnición Militar de El Ciprés, general Ángel Primitivo Flores Gonzáles; la subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza; la directora del Conalep, María Cristina Campos; el secretario técnico regional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Yonti Alejandro Orozco Rodríguez, entre otros funcionarios e invitados especiales.

Ha otorgado Salud 20 mil servicios dentales en el 2025

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

La salud bucal es parte integral para el bienestar de la ciudadanía, por ello, la Secretaría de Salud en Baja California, promueve acciones en beneficio a la población en el cuidado de la salud bucal. En el marco del Día de la Salud Bucodental que se conmemora este 20 de marzo, el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó que de enero a la fecha se han otorgado un total de 20 mil 958 consultas de salud bucal en el estado, para personas sin derechohabiencia y en situación de vulnerabilidad. Comentó que, de acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica en el estado, las principales enfermedades bucales que presentan la población están la Gingivitis y la Enfermedad Periodontal.

La Gingivitis es una enfermedad inflamatoria de las encías que se produce por la acumulación de placa bacteriana, si no se trata, se propaga al tejido y al hueso. Entre los síntomas están las encías rojas, hinchadas y sangrantes, sensibilidad al calor y al frío, dolor en las encías y mal olor. Por otra parte, la Enfermedad Periodontal es una infección bacteriana que afecta los tejidos que sostienen los dientes y si no se trata, pueda causar la pérdida dental. Además de los síntomas anteriores presenta, dolor al masticar, dientes flojos, encías retraídas o dientes que parecen más largos de lo normal.

Medina Amarillas señaló que dentro de las actividades para la prevención de las enfermedades bucales está el cepillar los dientes tres veces al día con pasta con flúor, la alimentación correcta, la eliminación de hábitos nocivos, como el tabaquismo y el consumo excesivo de azucares, asimismo se recomienda usar hilo dental, reducir el estrés y acudir al dentista cada 6 meses. EL CEPILLADO

Por su parte la responsable estatal del Programa de Salud Bucal, Yolanda Meza, mencionó que el cepillado de dientes es una de las principales estrategias para el control de las enfermedades más comunes en la cavidad oral en conjunto con los auxiliares de higiene para mantener la salud de dientes, encía y lengua, por lo que es importante realizar una adecuada técnica de cepillado.

Celebra compromiso académico la UABC

La máxima casa de estudios en la entidad reconoció la trayectoria de 270 de sus docentes, con énfasis en las décadas de trabajo para asegurar el crecimiento social y profesional de sus estudiantes

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tecate, B. C.

La Universidad Autóno ma de Baja California (UABC) llevó a cabo una ceremonia de recono cimiento para honrar la tra yectoria de 270 docentes que han dedicado 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de servicio a la institución. El evento se realizó en presencia de au toridades universitarias, fa miliares y miembros de la comunidad quienes celebr promiso y la entrega de las personas homenajeadas. El rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, presidió la ceremonia y destacó el papel fundamental que desempeña el personal académico en la formación de profesionistas con altos valores y competencias. “Esta es una celebración que llena de orgullo a la familia cimarrona, ya que en ella se reconoce la dedicación y entrega de quienes han iluminado el camino de sus estudiantes con conocimientos y calidez humana”, expresó.

El doctor Palafox Maestre enfatizó que la universidad ofrece un entorno propicio para el crecimiento profesional de su personal docente, brindando herramientas y recursos que fortalecen su desarrollo y el de sus estudiantes. “Ser parte de la UABC significa formar parte de una familia universitaria que valora y fomenta el talento, la innovación y el compromiso”, afirmó.

En su mensaje, resaltó que la docencia no solo implica la transmisión de conocimientos, sino también cultivar en las nuevas generaciones de profesionistas una cultura de la paz, la práctica de los valores humanos y el respeto al medio ambiente, así como inspirarles y guiarles en su preparación para enfrentar los retos del mundo laboral. Asimismo, su-

brayó que la UABC se ha consolidado como un referente en educación superior pública de alta calidad, gracias a la labor de su comunidad académica. También destacó que la universidad ha sido clave en la movilidad social de sus egresadas y egresados, quienes actualmente ocupan posiciones de liderazgo en diversos sectores. “Son más de 260 000 historias de vidas transformadas, con profesionistas que han contribuido significativamente al crecimiento social y económico de Baja California”, mencionó.

El doctor Palafox Maestre les recordó a las y los docentes que lo más valioso que tiene la universidad es la comunidad estudiantil, quien confía plenamente en el profesorado para obtener una formación profesional que les permita alcanzar sus metas personales y profesionales. “Ponen en sus manos su futuro, por eso es fundamental no defraudarles y cumplir con sus expectativas. Sigan trabajando con pasión y compromiso, sabiendo que el impacto de su labor va mucho más allá de las aulas.

La UABC es lo que es gracias a ustedes, y juntas y juntos, seguiremos fortaleciendo su

legado”, expresó.

MÁS ALLÁ DE LAS AULAS

Para concluir su participación, el rector de la UABC invitó a las y los docentes a continuar con entusiasmo su labor, recordando que su impacto trasciende las aulas y se refleja en el éxito de sus estudiantes. “Su esfuerzo y dedicación no se miden en horas ni en días, sino en vidas transformadas. Gracias por ser fuente de inspiración y ejemplo para las nuevas generaciones”, concluyó.

Por su parte, el representante del personal académico con reconocimiento, doctor Francisco Elías Torres Cota, expresó su gratitud a la UABC por la oportunidad de formar parte de esta ceremonia. Destacó su compromiso con la formación de generaciones de profesionistas a lo largo de 50 años de trayectoria en la docencia y la medicina, compartiendo su experiencia con cientos de estudiantes en aulas y hospitales. Subrayó que, aunque no es cimarrón de formación, sí lo es de corazón, pues ha dedicado su vida a la enseñanza en la UABC y su familia también es parte de la comunidad universitaria. Reconoció el papel

esencial del personal administrativo, cuyo trabajo es fundamental para el funcionamiento de la institución.

Les externó a quienes recibieron reconocimiento que nunca olviden que su labor “es vital para el desarrollo, no sólo de nuestro estado, orgullosamente los egresados de la UABC se encuentran alrededor de todo el mundo. Somos muy afortunados de aportar a la formación de futuros profesionistas que sin duda dirigirán sus esfuerzos para el bien de muchos, desde cada una de sus áreas profesionales”. Asimismo, les felicitó por su compromiso, sus años de trabajo y dedicación al servicio de la comunidad estudiantil de Baja California. “Sigamos adelante como hasta hoy, privilegiando la razón de ser de nuestra universidad, que son los alumnos. Continuemos trabajando a su lado para que puedan cumplir sus sueños, enorgullecer a sus familias y lograr sus metas”, finalizó. Con este evento, la UABC reafirma su compromiso con la excelencia educativa y el reconocimiento a quienes han dedicado su vida a la enseñanza, fortaleciendo así su prestigio y consolidando su impacto en la sociedad.

Ofrecen esterilización de mascotas a costo reducido en el CACyF local

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

E l Centro de Atención Canina y Feli na (CACyF) de Ensenada, anunció que ofrece servicios de consulta médica veterinaria y esterilización a bajo costo, con el objetivo de asegurar que canes y felinos reciban la atención que necesitan. La consulta médica tiene un costo de 163 pesos, mientras que el servicio de es terilización varía entre 435 y 652 pesos, dependiendo del peso del animal, pro cedimiento que ayuda a prevenir el cre cimiento descontrolado de las mascotas, reducir el riesgo de ciertas enfermedades y comportamientos indeseados, así como prevenir la entrada de enfermedades transmitidas por vectores. Los requisitos para la esterilización in cluyen que la mascota acuda en ayuno mínimo de 12 horas, se encuentre limpia, tenga una edad mayor a cuatro meses, y no esté en celo o embarazada, y la atención se brinda de lunes a viernes, desde las 8:30 a 10:30 horas, con previa cita.

Esta se puede adquirir comunicándose al número telefónico (646) 120 5956, y el punto de servicio se ubica al final oriente del bulevar Estancia, pasando la avenida México, antes de las instalaciones de la empresa conocida como Factory 1.

El CACyF ofrece consultas y esterilizaciones a bajo costo, así como consultas veterinarias.

OTRAS CAMPAÑAS

Por otra parte, este fin de semana, las asociaciones Animalistas Vista Hermosa y 4 Patas, efectuarán campañas de esterilización de precios accesibles, en el parque Villa Alegría del fraccionamiento Villa Residencial del Real IV, y en el No. 1010 de la calle Ámbar, en la colonia Valle Verde, respectiv amente. Los Animalistas iniciarán sus operaciones el sábado 22, a partir de las 9:00 y hasta las 12:00 horas, mientras que el grupo 4 Patas a partir de las 7:30 horas del domingo 23, frente a los condominios Los Laureles.

La presidenta municipal encabezó Feria de Seguridad y Educación en el Conalep.
Cortesía
En un gran evento, reconoció la UABC el trabajo y el compromiso de 270 docentes que cumplen entre 20 y 50 años de entrega para mejorar la preparación y asegurar el éxito profesional de sus alumnos.

Arranca Cruz Roja su Colecta Nacional

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La ampliación del servicio de ambulancias, la reactivación total del camión de rescate, y retomar el turno nocturno, son las principales necesidades que pretende atender la Cruz Roja Mexicana, delegación Ensenada, con donaciones mediante la Colecta Nacional.

Durante el arranque de la campaña en este municipio, realizado ayer, el delegado estatal de la benemérita institución, Rubén Rosiñol Monges, expuso que la operatividad se sostiene prácticamente de las aportaciones hechas por la comunidad.

Recordó que por escasez de recursos durante la pandemia por Covid-19, se tuvieron que disminuir algunos de los servicios; antes había cuatro ambulancias que trabajaban las 24 horas, pero se redujeron a dos.

También, durante todo el día operaba la unidad prehospitalaria, que debido a las condiciones económicas se quitó el turno nocturno, lo mismo pasó con la disponibilidad del vehículo de rescate.

Durante el 2024 se logró recuperar el servicio con tres ambulancias con labores en las 24 horas; se espera que en este 2025, con el apoyo de la comunidad, lograr que vuelva a funcionar la cuarta ambulancia.

“¿Qué significa que haya más ambulancias?, trabajar con menores tiempos de respuesta y poder atender a mucho más gente de una manera rápida, es decir, llegar en el momento justo que se requiere”, abundó.

APOYAR LA COLECTA

Rosiñol Monges invitó a la población a que se sume a la Colecta Nacional, mediante las características alcancías de la campaña, con la posibilidad de recoger donativos a domicilio o recibirlo directamente en las instalaciones de la institución.

Asimismo, las personas pueden dar su aportación al hacer su canje de placas, pagar el predial, el recibo del agua, entre otras modalidades de recaudación, que será destinada a ayudar a la Cruz Roja Mexicana.

Presentará “Diapasón” poeta Lauro Acevedo

GERARDO ORTEGA/EL VIGÍA gortega@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con un programa que incluye la intervención de una periodista cultural y un experto en filosofía, hoy viernes el poeta Lauro Acevedo presentará su más reciente libro titulado “Diapasón”. El evento, que ofrecerá entrada libre, iniciará a las 18:00 horas en el Aula Magna del Cearte, en Ensenada. El programa de mano señala que la presentación del volumen correrá a cargo de la periodista cultural Stasia de la Garza quien compartirá algunos comentarios acerca de los poemas del libro.

Por su parte, el maestro Noé Canseco abordará la obra de una forma analítica en donde se busca acercar la obra a los asistentes.

LECTURA Y BRINDIS

Enseguida habrá una lectura representativa del poemario Diapasón, por parte del mismo autor, para luego dar paso a los comentarios y preguntas del público.

Luego de los comentarios, habrá una intervención musical con el guitarrista ensenadense, César Marmolejo, quien interpretará algunas piezas acompañado de su inseparable instrumento de seis cuerdas.

El cierre del evento estará marcado con un brindis con vino de honor que se ofrecerá a los asistentes.

La conentración se realizó ayer en la Plaza Cívica de la Patria y hoy estarán frente al hospital del Issste.

Pide magisterio abrogar la ley del Issste de 2007

Alrededor de mil 500 trabajadores federales de la educación se manifestaron en la Plaza Cívica de la Patria, para rechazar dicha legislación y la nula representación del líder nacional del SNTE

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Cerca de mil 500 empleados de escuelas federales de este municipio, se manifestaron en rechazo a la ley del Issste, así como la falta representación por parte del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas.

En el marco del Paro Nacional de 72 horas, personal –docente, administrativo y de

servicios– de distintas secciones sindicales, se reunió ante la clínica local de dicho instituto, para marchar sobre los bulevares Sanginés y Costero.

Fue en la Plaza Cívica de la Patria donde inconformes realizaron un mitin para expresar su inconformidad ante la ley del año 2007, pues consideran que se violentan los derechos laborales del magisterio.

Marco Antonio Pacheco Peña, dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Baja California, señaló que no se ha cumplido la promesa de abrogar dicha reforma (de hace 18 años).

“Pretendieron madrugarnos con una nueva ley que perjudicaba más al magisterio, que gracias a la movilización de todo el país, logramos que la presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo) diera reversa”, celebró.

La protesta llevada a cabo en este puerto, el pasado 19 de marzo, no fue exclusivamente de alguna organización, sino de integrantes de diferentes delegaciones sindicales, que están molestos con su dirigente sindical, por la falta de compromiso social.

De manera simultánea, ayer hubo activi-

dades informativas en los centros educativos de Ensenada, un plantón en San Quintín y en el módulo del Issste de Playas de Rosarito, así como la liberación de la caseta de cobro de la autopista Tijuana-Tecate (El Cimarrón).

MITIN LOCAL Y ESTATAL

Este viernes, localmente se efectuará un mitin frente a la clínica del Issste, de las 08:00 a las 10:00 horas, mientras que a nivel estatal habrá una concentración de manifestantes en la Plaza de los Tres Poderes, de Mexicali, a las 09:00 horas. Pacheco Peña pidió el respaldo ciudadano ante la problemática que se registra en las escuelas, por una cuenta pendiente por parte del gobierno federal, pues el personal educativo no se puede jubilar a los años de servicio como estaba estipulado antes del 2007.

“Tenemos muchas maestras y maestros que no debería estar trabajando, que a pesar de su experiencia y capacidad, no tienen la fortaleza física que se requiere para estar en las aulas, por eso exigimos que se abrogue la reforma de la ley Issste del 2007”, concluyó.

Verifica Coepris plantas pesqueras por cuaresma

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

2025 fue muy bien recibido por los ensenadenses y visitantes, además vinieron artistas de gran nivel.

Carnaval 2026, contará con asesoría brasileña

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

P ara 2026 se pretende tener un mejor carnaval en Ensenada, tanto en su realización como en su organización y se contará con asesoría de brasileños procedentes de Río de Janeiro, sitio donde se organizan los mejores carnavales del mundo, informó Claudia Agatón Muñiz.

La alcaldesa anunció lo anterior al participar en la presentación del Calendario Turístico 2025 para el municipio ensenadense, en el cual se contemplan 121 grandes eventos artísticos, culturales, náuticos y deportivos.

Con respecto al Carnaval 2026 informó que se tendrá

como invitado a Brasil y en junio próximo una comitiva municipal viajará a ese país sudamericano a fin de establecer un convenio con el fin de que especialistas en carros alegóricos y comparsas vengan a capacitar a ensenadenses sobre ambos temas.

Entrevistada sobre cuál sería la estructura organizativa y financiera del Carnaval 2026, Agatón Muñiz, señaló que aún no se han definido esos dos temas.

“Estamos trabajando en un bosquejo de lo que sería el reglamento y el organigrama, para poderlo turnar a Cabildo con la debida anticipación y poder organizar la estructura financiera que sea la más pertinente”, afirmó la presidenta municipal.

Ejecutará Ayuntamiento más de 132 mdp del FAIS

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para el presente ejercicio fiscal, el Gobierno de Ensenada ejecutará un total de 132 millones 139 mil 280 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz.

La alcaldesa comentó que con base en la publicación del Periódico Oficial del Estado de Baja California, este recurso conocido como Ramo 33 permitirá al municipio generar obras para el bienestar de las y los ensenadenses. Comentó que entre las obras que se podrán realizar están las redes de agua potable, al-

MODELO DE ORGANIZACIÓN

Indicó que se establecerán mesas de trabajo para definir cuál sería el mejor modelo de organización y operativo para la fiesta de carnaval, análisis que iniciará después de que concluyan las celebraciones del aniversario de la fundación de Ensenada en el próximo mes de mayo. Interrogada sobre las finanzas del carnaval recientemente celebrado, Agatón Múñiz, comentó que el carnaval 2025 tuvo un costo entre diez a quince millones de pesos, en unas cifras que todavía se están revisando y aseguró que en unas semanas más tanto el Instituto Municipal para la Cultura y el Desarrollo Humano, como la Sindicatura presentarán un informe público al respecto.

cantarillado, drenaje, urbanización -pavimentación-, de educación básica, y de electrificación, por mencionar alguna. Por último, la alcaldesa afirmó que el proceso correspondiente para la definición y aprobación de las obras de este fondo federal ha ido avanzando conforme a lo establecido en los lineamientos vigentes.

Personal de la Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) realiza visitas de supervisión de plantas procesadoras de productos pesqueros de Ensenada, para evitar problemas de salud en la población durante esta temporada de cuaresma. Evaristo Ruiz Palafox, titular de la dependencia estatal, señaló que las empresas que se dedican a la comercialización de estos productos, deben de cumplir con la NOM-031-SSA1-1993. Lo anterior, especifica que los productos del mar deben estar frescos, refrigerados y congelados para su debida transportación y venta, con el fin de proteger la salud del consumidor Entre los aspectos que se evalúan, son los protocolos y manejo para garantizar la inocuidad alimentaria de productos como la almeja generosa, mejillones, ostras, entre otras durante su empaquetado para exportarlos al mercado asiático.

Como cuidados principales está la atención en el traslado y conservación, previo a la preparación; personal de fomento sanitario explicó la NOM-201SSA1-2015, sobre los cuidados en el hielo y agua para la limpieza y refrigeración de los productos.

SUPERVISAN INOCUIDAD

El comisionado estatal indicó que el personal de verificación de la Coepris BC realiza visitas constantes a las empresas de este puerto que se dedican a la comercialización de este producto. Lo anterior, es para garantizar que se cumpla con estas especificaciones, donde se señala que la congelación debe estar a máximo -18 ºC, reduciéndose los cambios enzimáticos y microbiológicos. Finalmente, el funcionario reiteró la necesidad de continuar con la colaboración de forma coordinada con los distintos rubros para garantizar la inocuidad alimentaria, tanto de los productos que se consumen de forma local, como los que se exportan.

Coepris revisa que los productos marinos no causen daño a la población que lo consuma.
Cortesía
Claudia Agatón Muñiz, alcaldesa de Ensenada.
El carnaval
Cortesía
Isaac Rosas / El Vigía
Cortesía
Cortesía
Ayer arrancó la colecta nacional de la Cruz Roja Mexicana.
Cortesía

CUCHILLITO DE PALO

¿EN QUÉ consisten las medidas de seguridad que anunciaron para la celebración de las carreras fuera de camino en el municipio de Ensenada?

CUESTIONAN AL CRIAP

El Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura se tambalea. La reciente sesión fallida dejó en evidencia lo que ya se venía señalando: los cuestionamientos a la titular del Criap en Ensenada, Cathy Valdez Domínguez, y la falta de respuestas a más de 30 demandas del sector. El intento de minimizar la importancia de los consejeros y, peor aún, la abrupta suspensión de la sesión por parte de Rogelio Sánchez, pareja de la funcionaria señalada, sólo ha encendido más los ánimos. La disculpa enviada posteriormente a los integrantes del Consejo ha sido percibida como una confirmación del atropello y no como un gesto conciliador. El descontento crece y ya se habla de medidas más drásticas para ser escuchados.

Por tal situación, los afectados consideran que se hace necesario la intervención de la doctora Alma Rosa García Juárez, secretaría estatal de Pesca y Acuacultura, antes de que el conflicto escale.

VENDRÁ CHÁVEZ A BC

Tras la gira que realizó el pasado fin de semana por Baja California el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien vino en atención a la invitación que le hizo Armando Ayala Robles, el ex alcalde de Ensenada y

Contáctenos

VIERNES 21 de marzo de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7721

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR 646

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 21 de marzo de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

actual senador anunció que en breve también visitará nuestra la senadora por Chihuahua, Andrea Chávez Treviño, quien preside la Comisión de Bienestar en la Cámara alta, y que al igual que Ayala forman parte del grupo político que al interior de Morena encabeza Adán Augusto López Hernández, quien además comanda la bancada de ese partido en el Senado. Para nadie es un secreto que Chávez Treviño pretende ser la candidata morenista a la gubernatura de Chihuahua en el 2027, pero antes, con el apoyo de López Hernández, es una de las serias aspirantes a suceder a Fernández Noroña al frente de la mesa directiva del Senado, cuya gestión concluye en el próximo mes de agosto.

QUITARÁN REGISTRO

La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) aplicar la cancelación de registro a faltas graves cometidas por los candidatos a cargos del Poder Judicial durante la campaña. El INE había determinado que dicha sanción sólo aplicaría en dos supuestos: que los candidatos reciban recursos públicos o privados, y asistan a eventos de partidos políticos, coaliciones, aspirantes a candidaturas independientes, candidaturas independientes y/u organizaciones ciudadanas que pretenden constituirse como partidos.

Sin embargo, a propuesta de la magistrada Janine Otálora, se determinó que dicha sanción debe ser genérica, y aplicarse cuando la falta lo amerite, de acuerdo con la valoración de la autoridad electoral.

La elección de la sanción aplicable a cada conducta reside justamente en un ejercicio de análisis casuístico que debe realizar la autoridad conforme a las particulares de cada caso, una vez que se haya materializado la acción.

“Es incorrecto que entre los lineamientos el INE determina que las restantes conductas previstas en el artículo 51 no son de la naturaleza suficiente para que sean sancionadas con la cancelación del registro, cuando esa determinación deberá tomarse sólo una vez que se analiza cada caso”, consideró la magistrada Otálora. Recordó a los aspirantes que, si bien las candidaturas tienen derechos, están obligadas al cumplimiento de una serie de obligaciones, y en este proceso electivo inédito se tiene que buscar la mejor regulación atendiendo al sistema normativo de manera integral.

“Esto a efecto de que se preserven adecuadamente las bases y principios constitucionales en su realización y se actúe por los sujetos involucrados en marco de la constitucionalidad y legalidad”, añadió.

En el artículo 51 de los Lineamientos se establecen como faltas: solicitar o recibir financiamiento público o privado, en dinero o en especie, de manera directa o indirecta para sus campañas, de cualquier persona física o jurídica colectiva en territorio nacional o el extranjero.

También rebasar el tope de gastos personales y contratar por sí o por interpósita persona, espacios en radio y televisión, internet, pautado en redes sociales o cualquier otro medio de comunicación.

Así como acudir a los actos o eventos organizados por los partidos, coaliciones, aspirantes a candidaturas independientes, candidaturas independientes y/u organizaciones ciudadanas que pretenden constituirse como partido.

Además de omitir registrar ingresos y gastos junto con la documentación comprobatoria y no presentar el informe único de gastos mediante el sistema de fiscalización del INE, entre otras.

EL REZAGO en la cobertura de la educación superior en México -de 1950 a la fecha- ha pasado de menos del 2 al 30 por ciento, pero todavía es insuficiente, porque 7 de cada 10 jóvenes en edad de estar en la universidad se quedan fuera, reconoció la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez. “En 1950, sólo había -en todo el país- 32 mil estudiantes inscritos en la educación superior. No llegaba al 2 por ciento la atención de los jóvenes en edad de estar en la licenciatura. Hoy tenemos, más o menos, el 30 por ciento de jóvenes que están en educación superior, que tienen una edad de estar en licenciatura, entre 18 y 23 años. Esto es un avance impresionante pero absoluta y totalmente insuficiente”, resaltó en el aniversario 75 de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies). “Estamos hablando de 3 jóvenes de cada 10, inclusive (muy baja) para compararla con otros países de Latinoamérica. Por eso, tenemos que revisar qué se ha hecho en el pasado, como personas, como instituciones, porque lo que yo creo es que ese impulso que se tuvo (de incremento en la cobertura) se ha detenido”, alertó. Durante el festejo de la ANUIES -una asociación no gubernamental de 244 principales instituciones de educación superior para promover su mejoramiento integral-, Ruiz Gutiérrez advirtió que los estudiantes universitarios todavía saturan los salones de derecho y contaduría, aunque la oferta laboral está en las áreas de matemáticas o física y, en general, en las ciencias duras. En Baja California, por ejemplo, se requieren profesionales en las áreas de ingeniería, electrónica, tecnología aeroespacial y digital, dado que es el talento que demanda el mercado laboral en esta frontera.

La funcionaria federal sostuvo que México está en un atraso tremendo en la parte tecnológica. Afirmó que casi toda la tecnología que utilizamos es importada y por tanto se paga una enormidad de recursos para poder usar esas tecnologías en nuestro país, “(…) entonces tenemos que desarrollar nosotros esas tecnologías”. También apuntó que la Anuies seguirá defendiendo la autonomía universitaria, denunciando las injerencias arbitrarias en la vida universitaria e impulsando el crecimiento de los agremiados. González Placencia anunció que, tras la incorporación a la Anuies de 28 instituciones en febrero, con lo que llegó a 244, y el próximo año se sumará la Universidad Nacional Rosario Castellanos, creada en 2019 por la hoy presidenta Claudia Sheinbaum y que este año abrirá dos sedes más, una en Comitán, Chiapas, y otra en Baja California, concretamente en la ciudad de Tijuana. Son las propias universidades quienes solicitan su ingreso, dijo, pero también hay algunos requisitos.

“Hay que cumplir con una serie de condiciones que tienen que ver con que haya una institucionalidad sólida, que haya una matrícula representativa, que cumplan con lo que exige el Sistema Nacional de Evaluación. Básicamente es eso, pero se trata de universidades constituidas que tengan diversas carreras”, explicó. Sin embargo, la Universidad para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ), creada también en 2019, por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y que presume 203 sedes, aunque sin edificios propios, no ha solicitado su incorporación. “Todavía no nos hemos acercado a ese subsistema. Probablemente lo hagamos en el futuro, pero hasta ahora tampoco ha habido interés de las universidades Benito Juárez en integrarse”, declaró.

México roto y violento

MIENTRAS escribo este texto, la ciudad y puerto de Ensenada es un avispero en redes sociales por las distintas versiones de la detención de un número indeterminado de policías municipales, presuntamente involucrados tanto en desapariciones de personas, así como responsables de fosas clandestinas. Los datos son confusos todavía, pero hay una certeza innegable: la desconfianza en las autoridades, en este caso, en una corporación que, en teoría, debería proteger y servir.

El poeta y activista Javier Sicilia estuvo en Ensenada antier miércoles y habló con ese profundo dolor y duelo que arrastra desde el asesinato de su hijo hace once años, de una nación rota y violenta. Un país inmerso en una realidad que normaliza y vuelve cotidiano las desapariciones de personas, que canta corridos tumbados glorificando a los criminales.

Un México en el que autoridades y delincuentes constantemente se confunden o se hacen uno, que se vuelven difíciles de distinguir o de diferenciar. Es estar, dijo Sicilia, en la otra orilla, del lado de la muerte y, agregaría este columnista, a un costado de la desesperanza.

CARNAVAL “BRASILEIRO”

parsas a asesorar a los ensenadenses. Sin embargo, al ser entrevistada por más detalles del futuro festejo carnestolendo, Agatón Muñiz señaló que no se ha definido cuál será la estructura administrativa, jurídica y financiera. Ni siquiera, hay cuentas precisas de cuanto costó el carnaval recientemente celebrado, ya que la presidenta municipal -dijo- que pudo ser entre diez a quince millones de pesos (¿?). Asimismo, aseguró la alcaldesa que en fecha próxima tanto el Instituto Municipal para la Cultura y el Desarrollo Humano, presunto responsable de la organización del Carnaval 2025, así como la Sindicatura ofrecerán un reporte al respecto. Ojalá que las cuentas sean tan claras como lo marca la filosofía cuatroteista de no mentir, no robar y, por supuesto, no engañar.

ESTUPIDEZ COMPARTIDA

El hecho de que el gobierno municipal ensenadense riegue parques, camellones y campos deportivos con agua potable, siempre me ha parecido una triple estupidez, primero porque se trata de un recurso hídrico que es escaso en esta región y del que, en ocasiones, carecen algunos habitantes porteños.

fue extraordinaria. Esa situación, dijo, no solamente ocurre en Ensenada, sino también en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito se riegan parques, jardines y camellones con aguas blancas.

¿Quién debe resolver esta situación?, cuestioné. Requiere de inversiones muy fuertes y es una responsabilidad de todos, reviró el funcionario. (Cuándo un problema es de todos, la solución es de nadie, pensé) ¿Cuál es la cantidad de agua potable que en todo el estado se usa para regar parques, jardines, camellones y campos deportivos?, pregunté al funcionario estatal. No tengo el dato preciso, pero si es mucha, contestó Amador Barragán, funcionario encargado de proteger el agua.

(¿Cuánto es mucho?, ¿qué tanto es tantito? resonó en mi mente esa enfadosa voz chingativa, que trata de explicar lo que es incomprensible)

TRANSPARENCIA DEL BIENESTAR

Ayer en la presentación del Calendario Turístico 2025, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz anunció la realización del Carnaval 2026, el cual se pretende sea más espectacular y mejor organizado que el ocurrido recientemente que, hay que reconocerlo, fue extraordinario. Además, agregó que vendrán especialistas brasileños en carros alegóricos y com-

En segundo lugar, porque gastamos mucho dinero en plantas y procesos de tratamiento de aguas residuales, mismas que pudieran utilizarse para ese tipo de riegos.

Tercero, que el ayuntamiento mal utiliza un agua que muchas veces ni siquiera paga.

En esta semana le plantee esta inquietud al titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, Daniel Amador Barragán, y su respuesta

La Cámara Federal de Diputados aprobó las nuevas leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública y para la Protección de los Datos Personales, esto luego de la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia (INAI). Con esa nueva legislación ahora la encargada de realizar parte de las funciones que efectuaba el INAI será la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a través de un órgano administrativo desconcentrado denominado; Transparencia para el Pueblo. Hubiera sido mejor llamarle Transparencia del Bienestar, para seguir acorde con la nomenclatura demagógica de la cuatroté. Ojalá que tenga la autonomía política suficiente para obligar y sancionar a los sujetos obligados que nieguen u oculten información.

Gerardo Sánchez García* EL SOPOR DEL BUITRE
Alma Rosa García
Andrea Chávez
Janine Otálora

UNAS de las mejores prácticas y maneras para integrar la Sostenibilidad y lograr la escala requerida son la gestión e integración de proveedores y nuestra cadena de valor, aquí te comparto algunas ideas a integrar en tu sector o negocio que he experimentado u observado del abastecimiento sostenible.

EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE PROVEEDORES

Criterios de Sostenibilidad: incluir criterios de sostenibilidad en el proceso de selección de proveedores.

Auditorías Sostenibles: realizar auditorías periódicas para evaluar el cumplimiento de prácticas sostenibles.

Certificaciones: incluir en el análisis integral de propuesta a los proveedores con certificaciones reconocidas (ISO 14001, otras por sector, etc.).

Evaluaciones de Riesgo: evaluar riesgos ambientales y sociales en la cadena de suministro.

Cuestionarios de Sostenibilidad: enviar cuestionarios para evaluar las prácticas sostenibles de los proveedores.

COLABORACIÓN Y DESARROLLO

Programas de Capacitación: proporcionar formación a proveedores sobre mejores prácticas sostenibles.

Asesoramiento: ofrecer apoyo y acompañamiento en la implementación de prácticas sostenibles.

Colaboración en Innovación: trabajar con proveedores para desarrollar productos y procesos más sostenibles.

Mejora Continua: fomentar una cultura de mejora continua en la sostenibilidad.

Cadenas de valor sostenibles

COMUNICACIÓN Y TRANSPARENCIA

Transparencia en la Cadena de Suministro: compartir información sobre los estándares de sostenibilidad con los proveedores. Reportes de Sostenibilidad: solicitar informes o indicadores clave de sostenibilidad de los proveedores. Foros de Diálogo: establecer canales de comunicación o foros abiertos para discutir temas de sostenibilidad.

Reuniones Regula res: mantener reunio nes periódicas para abordar retos comunes de sostenibilidad.

SELECCIÓN DE MATERIALES

Materiales Soste nibles: priorizar pro veedores que ofrezcan materiales reciclados o de origen sostenible. Reducción del mate rial de empaque: tra bajar con proveedores para reducir el uso de material de empaque en productos, Ecodiseño: fomentar el uso de principios de ecodiseño en los productos ofrecidos por los proveedores.

PRÁCTICAS OPERATIVAS

Uso Responsable del Agua: colaborar para implementar prácticas de conservación del agua. Energías Renovables: fomentar el uso de fuentes de energía renovable en las operaciones de los proveedores. Reducción de Emisiones: establecer metas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la producción.

ACCIONES SOSTENIBLES francisco.suarezh@ gmail.com

Eficiencia Energética: promover el uso de tecnologías y prácticas que reduzcan el consumo energético en la producción. Gestión de Residuos: trabajar con proveedores para establecer prácticas de gestión de residuos.

Denuncia Araceli Brown ante Marina, abusos de la Policía Estatal

SI DE por sí, la ex alcaldesa Araceli Brown Figueredo, parece que no es muy bien vista -hoy en día- entre quienes manejan el gobierno de Baja California porque no se esconde para manifestar sus desacuerdos sobre lo que ocurre en la entidad, ahora muy seguramente lo será menos, por la carta que envió a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, denunciando ante ella, presumibles abusos de los elementos de la policía estatal, en la ciudad que gobernó. Brown Figueredo, ahora en su calidad de diputada federal (aunque se le dificulte reconocerla al expetista Gerardo Fernández Noroña), le dirigió esa carta -este día- a la gobernante, advirtiendo que en la ciudad vecina se están registrando hechos que están afectando gravemente a la ciudadanía y que no pueden permitirse más, por lo que le señaló que, resulta urgente su intervención, en favor de la legalidad, la justicia y la paz social. La rosaritense le refiere que en los últimos días, a raíz de que esta policía asumió el mando de la seguridad pública en el municipio de Playas de Rosarito, se han presentado una serie de denuncias públicas por abusos de autoridad, actos ilegales; de allanamiento de morada y robo de pertenencias en contra de ciudadanos que no estaban cometiendo ninguna falta y dijo que, dichas denuncias se han compartido a través de redes sociales de la Fiscalía Estatal y también se las han enviado a ella, como representante Federal. Hay que recordar que hace ya algunos días, la autoridad Estatal le repitió a la ciudad de Rosarito, la “fórmula” que aplicó en Tecate, de retirar de las tareas de seguridad pública a los policías municipales, mientras se les aplicaban exámenes de control y confianza, según esto, para combatir la corrupción dentro de la corporación policiaca. Así es que, desde que se tomó esa decisión, elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) han estado realizando las tareas de la policía uniformada y de ahí, por lo que se deduce, se han registrado abusos en contra de la población. En la misma carta le dice la ahora diputada federal, que Playas de Rosarito pasó del cuarto municipio más violento en 2019 a uno mucho más seguro en 2024, y que estuvo fuera de los 50 municipios más violentos de México durante mucho tiempo. Dijo que eso fue posible, debido

a que trabajaron junto con la ciudadanía para construir comunidad y avanzar hacia la paz, con una policía que estaba certificada por el gobierno del Estado, con un 95% de exámenes de control y confianza aprobados por el gobierno que ella misma encabeza, o sea la gobernadora Marina del Pilar. Luego le dice que estaban en el camino para ser uno de los mejores municipios del Estado, avanzando económica y socialmente, pero que eso ha ido hacia atrás en este lapso en que la policía estatal se ha hecho cargo.

Por esto advirtió que, resulta aún más preocupante que hoy estén viviendo en un ambiente de represalias, abusos de poder y con una ciudadanía temerosa, como “si hubiesen regresado los tiempos previos a la llegada de la cuarta transformación”.

Dora Elena Cortés afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

AFN POLÍTICO

Claro que, con la cuarta transformación, y eso lo decimos nosotros, también se han cometido abusos y hasta delitos en contra de la población, por lo que no era, tan solo, antes de los tiempos morenistas. Por todo esto le conminó a “tomar cartas en el asunto”, a investigar y sancionar a quienes sean responsables, así como a detener esa ola de abusos de autoridad que dijo, rompen con la paz social que merecen los mexicanos. Ya veremos de qué forma responderá el gobierno de la entidad ante estos señalamientos, porque según el reportero del barrio, ya andaban “medio chípil”, porque no les gustó que la diputada federal hubiera llegado a la reunión del “simpatías” de Fernández Noroña, con un cartelón en el que hacía notar su desacuerdo por el proyecto del gobierno del Estado, de hacer dos carriles de paga dentro del bulevar 2000, que se proyectó, se dice, para lograr una circulación más expedita entre Tijuana y Rosarito. Por ahí le andaban haciendo “grilla” algunos morenistas que la señalaron, aunque no mencionaron entre quienes están haciendo “ruido”, también en este sentido, a diputados federales, como sería la senadora Julieta Andrea Ramírez Padilla, quien firmó a ciudadanos una solicitud para que se haga un plebiscito y se determine si la población de ambas ciudades está de acuerdo con esa obra. En su descargo, hay quienes dicen que solamente firmó la petición para esa solicitud, pero lo que no toman en cuenta es que tan sólo con dicha petición se le hace “ruido” a ese proyecto, que ya están muy decididos a llevar a cabo desde el gobierno de la entidad.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Condiciones Laborales Justas: asegurarse de que los proveedores cumplan con normas de trabajo justas y seguras. Diversidad e Inclusión: promover la diversidad en la contratación de proveedores. Compromiso con la Comunidad: fomentar que los proveedores se involucren en proyectos comunitarios.

CERTIFICACIÓN Y CUMPLIMIENTO

Cumplimiento Normativo: asegurarse de que los proveedores cumplan con las normativas ambientales y sociales. Códigos de Conducta: establecer un código de conducta que incluya expectativas de sostenibilidad. Certificación de Cadena de Suministro: considerar la certificación de la cadena de suministro para asegurar la sostenibilidad.

MONITOREO Y EVALUACIÓN

Métricas de Desempeño: esta-

blecer KPIs para evaluar el desempeño en sostenibilidad de los proveedores. Revisiones Anuales: realizar revisiones anuales del desempeño sostenible de los proveedores. Análisis de Ciclo de Vida: evaluar el ciclo de vida de los productos para identificar mejoras sostenibles.

INNOVACIÓN Y DESARROLLO

Investigación y Desarrollo Conjunto: colaborar en proyectos de Investigación y Desarrollo enfocados en sostenibilidad.

Proyectos Piloto: implementar proyectos piloto para probar nuevas prácticas sostenibles.

ESTRATEGIAS DE SOSTENIBILIDAD

Plan de Sostenibilidad Conjunto: desarrollar un plan de sostenibilidad en colaboración con proveedores. Estrategias de Mitigación: identificar y mitigar impactos ambientales en la cadena de suministro.

EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

Charlas y Talleres: realizar talleres sobre sostenibilidad para proveedores.

Programas de Concienciación: fomentar la sensibilización sobre sostenibilidad entre los proveedores. Participación en Eventos: invitar a proveedores a eventos y conferencias sobre sostenibilidad.

INNOVACIÓN EN PROCESOS

Automatización Sostenible: promover la automatización de procesos que mejoren la eficiencia

y reduzcan el impacto ambiental. Prácticas de Agricultura Sostenible: trabajar con proveedores agrícolas para implementar prácticas sostenibles.

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

Compromiso Compartido: establecer compromisos de sostenibilidad que se compartan entre la empresa y los proveedores. Alianzas Estratégicas: formar alianzas con proveedores para abordar desafíos de sostenibilidad comunes.

EVALUACIÓN DE IMPACTO

Análisis de Impacto Ambiental: evaluar el impacto ambiental de la cadena de suministro. Estudios de Caso: documentar, compartir y publicar estudios de caso sobre mejoras en sostenibilidad.

ADAPTACIÓN Y RESILIENCIA

Planes de Contingencia: desarrollar planes para abordar posibles riesgos ambientales en la cadena de suministro.

Adaptación al Cambio Climático: trabajar con proveedores para identificar y mitigar riesgos asociados al cambio climático.

COMPROMISO A LARGO PLAZO

Relaciones a Largo Plazo: fomentar relaciones duraderas con proveedores comprometidos con la sostenibilidad. Compromisos de Largo Plazo: establecer objetivos a largo plazo en sostenibilidad con los proveedores.

Del transporte público de Ensenada

EL TRANSPORTE público en Ensenada enfrenta una crisis que parece no tener fin. Los usuarios, quienes día a día dependen de este sistema, soportan un servicio deficiente que contrasta de manera alarmante con el crecimiento y la modernización que otras ciudades del país han alcanzado en este sector. Mientras en lugares como Monterrey, Guadalajara o Ciudad de México se implementan rutas nuevas, unidades modernas y sistemas más integrados, en Ensenada seguimos atrapados en un modelo obsoleto que prioriza el aumento de tarifas por encima de la calidad del servicio. El panorama actual es desolador. Las uni dades, muchas de ellas con décadas de ser vicio, se encuentran en pésimas condicio nes: asientos rotos, sistemas de ventilación inexistentes, y fallas mecánicas frecuentes. Las rutas, insuficientes y mal planificadas, no cubren adecuadamente las crecientes necesidades de una ciudad que se expan de hacia zonas residenciales y comerciales alejadas del centro. En vez de fomentar la movilidad eficiente, el sistema actual perpetúa un ciclo de exclusión y desgaste para sus usuarios, quienes a menudo se ven obligados a caminar largas distancias o pagar taxis costosos para llegar a sus destinos. El contraste con otras ciudades mexicanas es evidente y doloroso. En Monterrey, por ejemplo, se han implementado sistemas integrados de transporte con autobuses modernos y rutas planeadas estratégicamente. Guadalajara, por su parte, ha expandido su red de transporte con sistemas como el Tren Ligero y el Macrobús, que no sólo mejoran la movilidad, sino que también contribuyen a la reducción de emisiones contaminantes. Estos avances no son fruto de la casualidad; son el resultado de una visión de

Joatam de Basabe*

DESDE CHAPULTEPEC

*Periodista y profesor universitario

gobierno que apuesta por la inversión en infraestructura, el apoyo a los concesionarios y, sobre todo, la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos. Evidentemente al ser ciudades mucho más grandes y densamente pobladas, su realidad es distinta. En Ensenada, la falta de una política clara y comprometida en materia de transporte público deriva en el estancamiento. El gobierno parece limitarse a autorizar aumentos en las tarifas, una medida que, lejos de resolver los problemas, profundiza las desigualdades. Es un error suponer que el incremento en el costo del pasaje se traduce automáticamente en un mejor servicio. Sin un plan de renovación de unidades, expansión de rutas y capacitación para los operadores, el aumento tarifario sólo agrava la percepción de que los usuarios son los únicos que cargan con el peso de un sistema ineficiente. Es imprescindible que las autoridades municipales y estatales asuman su responsabilidad. Se necesitan programas de financiamiento para la renovación de unidades, incentivos para crear nuevas rutas y estudios de movilidad que permitan diseñar un sistema más eficiente y accesible. Asimismo, urge fomentar un diálogo entre concesionarios, usuarios y gobierno, para garantizar que las soluciones sean inclusivas y sostenibles, porque, dicho sea de paso, nunca ha habido unidades adaptadas para las personas con discapacidad. Ensenada merece un transporte público que esté a la altura de su potencial como ciudad turística y centro económico. No podemos seguir normalizando la precariedad y el desinterés. Es hora de mirar más allá del aumento de tarifas y comenzar a construir un sistema que no sólo transporte personas, sino que conecte oportunidades, comunidades y futuro.

Esquirlas de la Primavera Árabe

SE PODRÍA juzgar que las playas de Turquía nos reciben con la ternura de pequeños cadáveres.

Mínimos sueños derrotados que poseen la grandeza de la indignidad.

Bebés muertos que dejan abierta la tumba de una vida mejor: Europa, por ser el caso.

Y ahí, en el fin de la tierra, espuma que salta y quema la retina, el mar repite sus interrogantes en forma obsesiva: ¿Quién o quiénes son los artífices de esta tragedia, donde todos meten mano armada? ¿La guerra contra Bashar al-Ásad, 24 años en el poder, herencia de su padre? ¿El crudo desamparo migratorio?

26 de enero de 2011, polvorín de injusti cias: Siria estalla en guerra civil.

De la fecha a la imagen de infanticidio, reiterado telón de fondo de la Primavera Árabe, el conflicto generó 12 mil niños ase sinados (estimación de la Organización de Naciones Unidas), 11 millones de desplaza dos y refugiados (en países cercanos, como Turquía) y más de 400 mil muertos...

Comprender por qué hay armas letales en las manos y deseos de poder en las mentes de los hombres.

Lo decía Simone Weil: “La verdad no está sólo reservada a los grandes talentos, porque no es fruto de un esfuerzo inteligente, sino que es el efecto del deseo”. Cuando se desea pan, no des piedras en el cuello.

Entender la guerra, sino la padecerás. La padecerán tus hijos, tus padres, tus abuelos, todos tus seres queridos...

Y, en el anonimato, ¿los no queridos?

A esta contabilidad impotente, que se modifica a cada impacto de esquirla, a cada desgajo de bala, habrá que sumarle los muertos de agua: cifra que aumenta a cada golpe de remo, a cada primicia de naufragio.

¿Cuánto dilata el desamparo de un niño para convertirse en ese desmayo siempre ilegal que es un ahogado?

¿Y a qué acuario forense van a parar los archivos infantiles de estas desgracias?

¿Cómo es que la comunidad internacional no contempla en la Carta de las Naciones Unidas la prohibición del derecho humano a asesinar criaturas que se encuentran huyendo de las guerras?

Aquí hay que esforzarnos por comprender la guerra (y así entender la del narcotráfico).

Los desconocidos, también: como los niños muertos en la conocida playa de Turquía. Con la distancia la tragedia no se hace pequeña (sería como no entender el tamaño del Sol).

La lejanía no anula la realidad, como se quiere hacer creer.

Donde quiera que se presente, como un negro musgo de fuego, la guerra provocará la desgracia y la mutilación, el dolor y la locura (por ejemplo, el vergonzoso genocidio en Palestina). Las invasiones a Irak, Afganistán, los conflictos históricos de Libia y Siria, transformados en guerras -sumados ahora a los de África, Palestina o Ucrania-, se encuentran documentados en imágenes, videos y textos demenciales, colección revelada que abre una puerta más al infierno de la especie. Los intereses de las naciones, con la beligerancia inducida -disfrazada de revuelta (Túnez, Egipto..., la misma Siria), con la sangre de civiles engañados por la bandera de la “libertad” o de la “democracia”-, se apropian de lo que no pueden producir, de lo que carecen, de lo que necesitan sus economías depredadoras. No hay razón válida -alterada, sí- para que esto suceda. Un innoble síntoma de debilidad en el hombre es la guerra civil, porque la guerra civil es el naufragio más cruento de la humanidad.

Salvador CRÍTICA DE LA RAZÓN CÍNICA raelart @hotmail.com

Lleva un mes cerrado a la circulación el Paseo Valle Verde por una oquedad bajo el concreto.

Ya cumplió un mes

Paseo Valle Verde cerrado al tránsito

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Poco más de un mes ha cumplido el cierre de circulación en el sentido oriente-poniente de la vía Paseo de Valle Verde, sin que se realicen trabajos en el tramo delimitado con traficonos, según denuncian los residentes del área.

Esta situación se presentó días después de que El Vigía publicara el reporte de los colonos de Lomas de Valle Verde, quienes habían advertido sobre la existencia de una oquedad bajo las losas de concreto en la intersección con las calles Tulipanes y Diagonal Norte.

En ese punto aún persiste el hundimiento de un segmento de concreto, señalado con uno de los traficonos, sin que se haya llevado a cabo excavación alguna para rellenar la base y reponer la cubierta de concreto.

Los vecinos reportan que existen más tramos huecos a lo largo de la vía, por lo que consideran que el cierre podría ser una medida preventiva para evitar accidentes como los ocurridos en los últimos meses en Lomas de la Presa y en Piedras Negras, donde vehículos pesados provocaron el colapso del pavimento debido a la erosión de su base.

Cabe destacar que este problema se presenta en una zona que previamente fue intervenida por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), al igual que los sitios mencionados anteriormente, por lo que el deterioro del soporte del terreno podría deberse a filtraciones de flujos pluviales.

QUE TRABAJEN YA

Los residentes son conscientes de que el cierre es para precaución y evitar que algún coche hunda el pavimento, pero exigen que se comiencen las labores programadas para que el paso de automóviles quede habilitado lo más pronto posible.

Cabe precisar, que se trata del trecho delimitado que va desde la vía Diagonal Norte, esquina con Tulipanes, hasta la calle De las Gladiolas, una sección con una extrema pendiente donde los conductores han optado por utilizar uno de los carriles contrarios para continuar hacia el poniente, pese a que no existe señalización que permita tal maniobra.

Con tierrita arreglan daños en libramiento Esmeralda

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Pese a que a mediados del año pasado, la pasada administración municipal trató de reparar los graves desprendimientos de asfalto en el libramiento Esmeralda, en la zona que pasa a un costado de la colonia Emiliano Zapata, tal acción no sirvió de mucho, pues desde poco antes de las últimas lluvias registradas presentaba grandes agujeros. Se trata de los casi 270 metros lineales de la vialidad, entre la calle Benito Juárez y el bulevar Circuito Oriente, los cuales están colmados de baches con profundidades de hasta 35 centímetros y franjas de diferentes direcciones con desprendimientos del pavimento, que en días recientes fueron cubiertos con tierra, en lugar de ser asfaltados. Esto se observa principalmente en el carril de circulación poniente-oriente, aunque el contrario también cuenta con desperfectos, sólo que en menor medida. Lectores de El Vigía y automovilistas que diariamente viajan por el lugar externaron que desde hace medio año ha empeorado el trecho, principalmente por el constante paso de vehículos pesados, como tractocamiones de carga, maquinaria como retroexcavadoras, y el común tránsito vehicular particular.

MUCHO TRÁNSITO

Y es que esta zona suele ser utilizada por las miles de familias que se dirigen a los fraccionamientos Mar, Arcoíris, y Nuevo Reforma, así como las colonias Gómez Morín, Margaritas, y Popular 1989, área de “La Picosita”.

Por otra parte, el trecho desde la intersección con el bulevar Circuito Oriente, hacia el oriente -rumbo a la colonia 17 de abril-, el panorama es peor, pues los agujeros continúan haciéndose más hondos, y ahí ni siquiera están rellenos con granito o tierra común.

Se hará el bacheo

“en su momento”

Aprovechan ciudadanos la presentación del Calendario Turístico 2025 para demandan el arreglo de las calles que se encuentran destrozadas en su mayor parte luego de las recientes precipitaciones pluviales

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

En tema del bacheo para la ciudad de Ensenada, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz señaló que será atendido “en su momento y en su tiempo”, según expresó este jueves durante su mensaje con motivo de la presentación del Calendario Turístico 2025.

La presidenta municipal refirió que ha notado esta inconformidad ciudadana, pero no se puede “adelantar” el recurso que destinarán para estas acciones. “Yo, de repente, veo ahí que se han desesperado un poquito por el tema del bacheo y el

que reclaman que el Ayuntamiento repare las calles.

tema de las calles, pero al final hay un prototipo formal y hay un recurso institucional que no hay cómo adelantarlo”, dijo. Agatón Muñiz enfatizó que “es en su momento y en su tiempo”, según aclaró en su participación del evento protocolario.

“Lo que sí estamos haciendo nosotros es trazar la ruta adecuada”, aseguró la presidenta municipal.

El pasado 18 de marzo, El Vigía publicó el estado actual de la avenida Juárez, luego de las lluvias registradas en la región; tras la precipitación, fue notorio el daño en 12 ca-

lles, desde la avenida Reforma hasta la Blancarte.

Conforme a testimoniales recabados durante el recorrido, algunos trabajadores y usuarios refirieron cómo el agua volvió a destapar baches que únicamente habían sido llenados con tierra, mientras que aparecieron otros sitios afectados, a pesar de que supuestamente ya habían sido reparados.

VOX POPULI

Ante esto, algunas lectoras, como Grace Carrillo Blanco, comentó: “Sí, ya estamos hartos de las calles. Por favor pon-

No ha repuesto el Ayuntamiento tapa de cajón del drenaje pluvial

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A hora, sólo cubierto con trozos de tabla y escombro, es como puede observarse el orificio de inspección de un cajón de captación pluvial, localizado sobre la calle Segunda, de la zona Centro, entre las vías Macheros y Miramar. Conforme el cálculo de comerciantes de la zona, la carencia de esta cobertura se da desde hace cinco años, pues recuerdan que la tapa metálica desapareció cuando se desarrollaba el confinamiento por la emergencia sanitaria mundial por el Covid-19. Así, aunque pasaron dos administraciones municipales, la autoridad ni siquiera ha señalizado la zona para evitar percances.

Con el paso de los años, diversos objetos han colmado la apertura, colocados por los mismos trabajadores de establecimientos cercanos, quiénes aseguran ser los únicos que se han preocupado por la integridad física de los transeúntes.

DESAPARECIÓ LA LLANTA

A principios del año pasado era un neumático el que se mantenía sobre el agujero, también puesto por los comerciantes, el cual desapareció al poco tiempo. Explican que el Ayuntamiento de Ensenada sólo debe reponer la tapa metálica redonda de la boca de tormenta, sin necesidad de efectuar obras mayores, por lo que hacen el llamado para que sea atendida la maniobra antes de que alguien resulte herido.

Consume sector agropecuario 32% de las aguas nacionales

LUIS RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante el año 2023, del total de agua extraída del medio ambiente para su uso en la economía, a nivel nacional, la actividad agropecuaria consumió 32.2 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A propósito del Día Mundial del Agua, que se celebra mañana 22 de marzo, el organismo público federal expuso que de 214 mil 227 millones de metros cúbicos

de agua, las hidroeléctricas aprovecharon 55.6% en la generación de energía (uso no consuntivo).

Señaló que después del sector agropecuario (mayor usuario del recurso), estuvieron las actividades de industria, servicio y hogares, que en total consumieron 12.2% del total del agua que se extrajo. Con relación a la infraestructura de toma de agua para abastecimiento público, en 2022 se registró un total de 24 mil 990 de obras. Las fuentes princi-

pales de agua fueron los pozos, con 19 mil 201 obras (76.8%), y los manantiales, con 4 mil 84 (16.3%). En el mismo año, de un total de 623 plantas de potabilización en el país, para abastecimiento público o privado, 82.7 por ciento estaba en operación y 17.3% se encontraba fuera de operación. Por otra parte, había 3 mil 440 plantas de tratamiento de aguas residuales, de las cuales 2 mil 258 estaban en operación (65.6%). Los estados con más plantas de tratamiento activas fueron: Sinaloa (282), Oaxaca (186), Jalisco (143), Tlaxcala (138) y Guanajuato (127).

gan concreto. Todas las calles paralelas de la 11 están para llorar. Que se vea que también arreglan en las colonias, no nomás en el centro”.

Betty Arce Peralta compartió: “Exhiben calles mal atendidas, pésima calidad de material, el engaño de las autoridades, la manera tan sinvergüenza de robar y tranzar”, mientras que Guillermo Contreras agregó: “Cientos de miles de pesos irreclamables porque están blindados los políticos, funcionarios y, con ellos, las empresas que contratan. Esa es la impotente y triste realidad”.

No atiende Cespe tiradero de aguas negras por un año

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Hace un mes, los vecinos de la colonia Escritores informaron que, desde hace un año, se ha registrado una emanación de líquidos residuales entre las calles Alfonso Reyes, y José Vasconcelos, pero a pesar de sus reclamos, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) no ha atendido la situación. El derrame se ha extendido aproximadamente seis metros desde la calle José Vasconcelos y, al girar hacia Alfonso Reyes, atraviesa una zona que había sido reparada por la paraestatal hace dos años, conforme a lo señalado por los colonos. Los reportantes afirman que sus vecinos han contactado a la paraestatal, a través de sus líneas telefónicas, para pedir la reparación de las tuberías y evitar más daños en las losas de concreto, recibiendo como respuesta que se tomarían medidas, no obstante, ninguna cuadrilla se ha presentado.

EN CRECIMIENTO

Además afirmaron que, tanto la emanación como la modificación de la superficie del pavimento de donde brota el pestilente líquido han sido mayores en la última semana, lo cual atribuyen a las corrientes pluviales originadas durante las últimas lluvias registradas.

Los vecinos temen que, si la situación no se resuelve pronto, esto pueda generar la erosión del terreno bajo el pavimento, lo que podría provocar hundimientos, sobre todo si circulan vehículos pesados como camiones recolectores de basura, camiones de volteo, grúas, y otras unidades que comúnmente suelen transitar en el área.

Benjamín Pacheco / El Vigía
En la presentación del Calendario Turístico 2025 del municipio de Ensenada, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz fue abordada por ensenadenses
Crece el derrame de aguas negras por una fuga del drenaje en la Escritores.
Cortesía
Orlando Cobián/El Vigía

Recorren construcción

parque eólico de Sempra en Tecate

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Ejecutivos de Sempra Infraestructura en Baja California y el presidente municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, recorrieron este jueves el sitio de construcción del parque eólico “Cimarrón”. Como parte de la visita, personal de la compañía expuso diversas obras de inversión social que impulsan actualmente a la localidad.

De acuerdo a los datos, dicho lugar constituye la tercera fase del parque eólico Energía Sierra Juárez, mismo que representa una inversión de 550 millones de dólares y contribuye a la creación de 900 empleos directos y mil 400 indirectos en la zona de La Rumorosa. El inicio de operaciones está previsto para el primer semestre de 2026. La energía que generará este parque equivaldrá a abastecer de electricidad a más de 170 mil hogares e implica una reducción de emisiones de CO2 equivalentes a las de 120 mil vehículos a gasolina.

Román Cota Muñoz expresó su entusiasmo durante el recorrido, debido al avance del proyecto y el impacto positivo que tendrá para Tecate.

ASOCIADA CON EJIDOS

Entre los datos de la visita, fue recordado que desde el 2016 la empresa mantiene una sociedad con los ejidos donde se ubican las dos primeras fases del parque eólico, quienes reciben un porcentaje de los ingresos generados por los parques eólicos en esta ciudad, un ejemplo tangible en materia de responsabilidad social.

A la visita acudieron Ivonne Anaya Gómez, directora de Gestión Integral del Territorio; Alejandro Ruiz, director de Inpladem; Juan Astorga, gerente de Renovables; Roberto Rosas, líder de sitio en Energía Sierra Juárez; René Castro, líder de sitio de Rumorosa Solar; Joel Negrete, líder técnico de Gasoducto Rosarito Expansión; y Carmen Muñoz, coordinadora de Relaciones Comunitarias.

Impulsa gobernadora puerto Punta Colonet

La ejecutiva estatal y el secretario de Marina recorrieron la zona donde se desarrollará este proyecto estratégico, que catapultaría la economía de Baja California y la creación de empleos en la región

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, recibió al almirante secre tario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, con quien realizó una visita es tratégica al Puerto de Punta Colonet, uno de los proyec tos más importantes para el desarrollo económico y lo gístico del estado. Durante el recorrido, la mandataria destacó que Punta Colonet representa una gran oportunidad para generar em pleos, fortalecer el comercio in ternacional y posicionar a Baja

La mandataria estatal y el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, recorrieron la zona en la que se construirá el proyecto estratégico de Puerto Punta Colonet en el sur de la entidad.

Ofrecen las empresas de Tijuana más de 4 mil empleos: Burgueño

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

P ara facilitar el acceso a mejores oportunidades de empleo para la ciudadanía, el XXV Ayuntamiento de Tijuana pone a disposición una bolsa de trabajo con más de 4 mil empleos, informó el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.

El presidente municipal refirió mediante un comunicado que lo anterior es en diversas empresas y sectores productivos de la región.

“Una de las prioridades de esta administración es generar las condiciones para mejorar la calidad de vida de al gente, acercándoles las herramientas para lograrlo”, enfatizó Ismael Burgueño Ruiz.

Pedro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, detalló que la oferta en total es de 4 mil 475 vacantes disponibles.

El funcionario municipal recordó que

dentro de la bolsa de trabajo y las vacantes disponibles cubren diferentes áreas de trabajo, por lo que se invita a las y los interesados a consultar la plataforma de la Bolsa de Trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana”, comentó. Sobre esto, refirió que la lista está disponible en el sitio web oficial del municipio https://sedeti.tijuana.gob.mx/bolsatrabajo.

PARA ACLARAR DUDAS El titular de Sedeti explicó que para resolver cualquier duda o recibir orientación sobre el proceso, la ciudadanía puede comunicarse al número telefónico (664) 973-7125, extensión 7552, o enviar un correo electrónico a bolsadetrabajo@ tijuana.gob.mx.

Por último, enfatizó que lo anterior es parte del compromiso del gobierno municipal de crear mejores oportunidades laborales para la comunidad tijuanense y garantizar que más familias puedan acceder a una fuente estable de ingresos, impulsando el desarrollo económico de

Desaparecerá el INAI, nacerá Transparencia para el Pueblo

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con 321 votos a favor, 125 en contra y 0 abstenciones, se aprobó en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en lo general y en lo particular, los artículos no reservados, del dictamen que expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Asimismo, se aprobaron la Ley General de Protec-

ción de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, mismo que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen a la minuta que armoniza la legislación

secundaria en materia de transparencia y protección de datos personales con los principios establecidos en los artículos 6° y 16 de la Constitución Política. Con una nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública se homologan las reglas, los principios, las bases, los procedimientos y en general los mecanismos en el ejercicio del derecho de acceso a la información pública, además de incluir criterios de interpretación que, en su momento, emitió el INAI y que actualmente aplican los sujetos obligados.

Cortesía

VIERNES

21 de marzo de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

SUPERA TIGRES A TRANSPORTES

HEREDIA

EL CONJUNTO CONTÓ CON LANZAMIENTOS DE GENARO “CHIVO” RODRÍGUEZ PARA VENCER 4-1 A LOS “TRANSPORTISTAS”

SECUELA DE “COCO” LLEGARÁ PARA 2029

LOS DIRECTIVOS DE DISNEY DIERON A CONOCER QUE EL PROYECTO SE ENCUENTRA EN SUS PRIMERAS FASES, SIN EMBARGO, ASEGURARON QUE LA HISTORIA TENDRÁ UNA MEZCLA DE HUMOR, EMOCIONES Y AVENTURAS

Realizarán torneo femenil de pesca "Reinas del Mar"

La competencia es el próximo 16 y 17 de mayo en Molino Viejo, donde se espera la participación de alrededor de 100 mujeres

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El próximo 16 y 17 de mayo se lle vará a cabo la tercera edición del torneo de pesca "Reina del Mar", en la delegación de San Quintín, en el que solo participarán mujeres. Acompañada de la presidenta municipal de San Quintín, Miriam Elizabeth Cano Núñez, la titular de la Sepesca, Alma Rosa García Juárez, confirmó la realización de esta competencia, la primera de su tipo en la entidad, un evento promovido y organizado por mujeres, para mujeres, en el que se espera la participación de alrededor de 100 pescadoras. Recordó que en las dos ediciones previas han competido participantes de California, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y Quintana Roo. Esto demuestra que, gracias a este torneo,

el nombre de Baja California está alcanzando cada vez más distancia, y San Quintín se consolida como una sede ideal.

Destacó que la cultura pesquera de San Quintín lo justifica, así como su tradición en la prestación de servicios. Se trata de una región que cuenta con una gran variedad de especies, paisajes, un clima agradable y una exquisita gastronomía, pero sobre todo, ofrece calidez humana. “Esa es la calidad de la pesca deportiva que estamos promoviendo”, subrayó.

En las instalaciones del restaurante

“El Molino Viejo”, sede del torneo, aprovechó para invitar a las mujeres de Baja California, así como de otros estados del país y Estados Unidos, a vivir la experiencia junto a otras compañeras en una gran jornada de convivencia y emociones.

Para este torneo, se han garantizado premios por más de 170 mil pesos, además de lo que se acumule en los “Jackpots” de fondo y de superficie.

Indicó que las personas interesadas en obtener más información pueden consultar el micrositio bajasport.fishing, creado para promover la pesca deportiva, una actividad que genera más de 500 millones de pesos en derrama económica para la entidad.

Esta derrama beneficia a comunidades como San Quintín, Bahía de los Ángeles, Isla de Cedros, San Felipe, San Luis Gonzaga, Eréndira y Ensenada, por mencionar algunas.

La estimación incluye el gasto en hospedajes, consumo en restaurantes, compra de gasolina, peajes, pago de servicios y renta de embarcaciones, consumo en tiendas de paso, adquisición de permisos de pesca deportiva, marinas, entre otros.

La presidenta municipal señaló que San Quintín, el municipio con la mayor extensión de litorales del estado, tiene una fuerte vocación pesquera.

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El Primer Ayuntamiento de San Quintín, presidido por la alcaldesa Miriam Elizabeth Cano Núñez, llevó a cabo una Sesión Extraordinaria de Cabildo en el Recinto Oficial del Ayuntamiento, donde se abordaron y aprobaron diversos acuerdos clave para el desarrollo del municipio.

Durante la sesión, se destacó la aprobación del Plan Municipal de Desarrollo 20252027, un instrumento estratégico que guiará las acciones gubernamentales durante el actual periodo de administración, con énfasis en el bienestar y progreso de la comunidad. Asimismo, se aprobó el Bando de Policía y Gobierno del municipio, que establece las bases para garantizar la seguridad, el orden público y la convivencia ciudadana.

En este mismo contexto, se acordó la implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2025-2027, promovida por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), con el objetivo de fortalecer la gestión y eficiencia gubernamental.

ACUERDOS APROBADOS

La creación del Reglamento de la Administración Pública Municipal de San Quintín. La abrogación y creación del reglamento interno de la Sindicatura Municipal. Reformas al reglamento interior del Ayuntamiento, que establecen la comisión permanente de agricultura.

La propuesta para la conformación de la Comisión Edilicia Permanente de Agricultura.

El establecimiento de la comisión disciplinaria con los integrantes disponibles en el municipio.

El evento fue anunciado por Alma Rosa García Juárez y Miriam Cano.
Jorge Perzabal / El Valle

Condenan a 2 por muerte de 53 migrantes

Dos mexicanos fueron condenados en EU por “contrabando masivo” y muerte de migrantes extranjeros ocurrido en 2022 en San Antonio Texas, informaron voceros del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Se trata de Felipe VIERNES 21 de

Conducía Maribel en la Zona Centro auto robado en TJ

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.

Un vehículo reportado como robado en la ciudad de Tijuana, fue recuperado en este puerto, cuando su conductora se desplazaba hacia el sur por la mancha urbana y quedó detenida. Maribel “N”, de 42 años, fue arrestada por agentes de la Policía Municipal por su presunta participación en el delito de robo de vehículo, al estar en poder del automóvil hurtado.

Un sedán marca Dodge Chrysler de color gris, cuatro puertas, modelo 2020, con placas de circulación para Baja California, y reporte de robo activo en la ciudad fronteriza desde el 13 de marzo de 2025, conducía la mujer.

El aseguramiento ocurrió a las 18:32 horas aproximadamente del domingo, sobre, bulevar Costero y Club Rotario de la Zona Centro, cuando ella se dirigía hacia el sur.

La unidad fue detectada por el aparato lector instalado sobre la carretera escénica que corresponde a la delegación El Sauzal de Rodríguez en su tránsito hacia el centro de la ciudad.

Las cámaras de vigilancia captaron el auto a la altura del parador turístico Fernando Consag, popularmente conocido como “El Mosquito”, cuando circulaba hacia el área turística.

El operador de la central de emergencias alertó a la corporación sobre el vehículo que se desplazaba por dicho bulevar, agentes preventivos respondieron al llamado e interceptaron a la conductora.

ROBADO ESTE AÑO

A Maribel “N”, quien vestía sudadera gris con blanco, de complexión robusta, tez morena y cabello largo, agentes municipales explicaron los motivos de ser abordada.

Especificaron que el auto que conducía, tenía reporte de robo, del día 13 de marzo del 2025, bajo de número de incidente 411249/2025, enseguida a la sospechosa colocaron los candados de mano.

También explicaron el motivo de su arresto y derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad, después la remitieron a la Fiscalía General del Estado, junto con el carro.

estructura hidráulica Emilio López Zamora, para empezar a desarmarlo y llevarse las piezas

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

Lo que no pudo realizar el servicio de grúa lo hicieron desconocidos, quienes removieron y vol-

cerca de la orilla aledaña a la calle Ignacio Allende, está sobre su toldo y sin ruedas.

La unidad no tiene llantas, el motor está incompleto, y se encuentra parcialmente inundado.

CUERDAS Y HERRAMIENTAS

Flotando en el agua y sobre la tierra, se observaron distintas herramientas, también cuerdas que se extienden desde los matorrales del lugar hacia el automotor afectado.

Imágenes publicadas en redes sociales muestran que un hombre llegó en

una pequeña lancha de remos y trepó a la unidad, todo en pleno día y ante la vista de las personas que transitaban ras del lunes, el conductor de la unidad perdió el control en su tránsito por dicha vialidad, como consecuencia el automotor se proyectó hacia la derecha para caer al vaso de la presa desde una altura de 10 metros aproximadamente. El automovilista logró salir del auto por su propio pie con ayuda de una soga que arrojaron vecinos que se aproximaron para brindar ayuda. El reporte de la Dirección de Tránsito Municipal refirió en esa fecha, que el servicio de grúa se declaró incompetente para recuperar la unidad del agua.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía

Vinculan a uno de 2 detenidos por balear a policías en El Porvenir

Uno de los dos sujetos detenidos por la agresión a balazos contra agentes de la Policía Municipal en El Porvenir, enfrentará a la justicia en proceso penal, el otro se encuentra bajo investigación en libertad.

La Fiscalía General del Estado formuló acusación en audiencia contra Jesús Giovanni “N”, de 42 años, por el delito de homicidio en grado tentativa, derivado de los violentos hechos registrados la mañana del 16 de marzo del año en curso.

La investigación integrada por la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal, arrojó que este individuó habría accionado el arma de fuego en contra de los agentes preventivos sobre la carretera estatal.

OTRO BAJO INVESTIGACIÓN

La audiencia de acusación se realizó el martes, en la cual el juzgador calificó como legal la detención del sospechoso, también admitió la imputación por la fiscalía, y Jesús Giovanni “N” solicitó el plazo de las 72 horas para resolver su situación legal. Como consecuencia, el imputado permanecerá recluido en el Centro de Detención

Provisional de la cárcel porteña hasta el viernes que se realice la segunda audiencia de vinculación a proceso.

En lo que respecta a Juan “N”, de 36 años, segundo hombre detenido el domingo, se encuentra bajo investigación en libertad.

AGRESIÓN

Como se informó con oportunidad, Jesús Giovanni “N y Juan “N” quedaron detenidos por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal por su presunta participación en los disparos contra agentes preventivos.

La agresión ocurrió a las 10:40 horas aproximadamente del domingo, sobre la cinta asfáltica de la carretera estatal que conduce de la conocida Cuesta del Tigre a la desviación hacia San Antonio de las Minas, a la altura del kilómetro 3.5.

Los sospechosos circulaban de manera temeraria y peligrosa en una pickup Ford F150 rojo y modelo antiguo, por esto serían interceptados por los uniformados, y accionaron el revólver calibre .38 milímetros contra los agentes.

Aseguraron cocaína valuada en mil mdp

El decomiso de las 4.5 toneladas de droga fue realizado por la Marina en BCS

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

En Baja California Sur, la Marina aseguró un cargamento de 4.5 toneladas de cocaína valua da en mil millones de pesos aproximadamente, tam bién aseguró cerca de mil 700 litros de combus y arrestó a cuatro hombres que trasladaban todo en una lancha rápida.

El enervante se encontra ba distribuido en 150 bultos confeccionados con plástico negro y tiras café, los cuales a su vez contenían 30 paquetes de tamaño medio cada uno, equivalente a 9 millones de dosis.

COMBUSTIBLE EN 18 BIDONES

El reporte del Gabinete de Seguridad refiere que la cocaína tiene un valor cercano a los mil 68 millones 750 mil pesos y su decomiso causó cuantiosos daños económicos.

Cerca de 900 litros de combustible era transportados en 18 bidones de 50 litros cada uno, y en un depósito en forma de cubo con capacidad para 800 litros del hidrocarburo.

Este cargamento era trasladado en una embarcación menor con tres motores fue-

ra de borda a 56 millas náuticas al sureste de Cabo San Lucas, tripulada por tres hombres, quienes implementaron maniobras evasivas cuando detectaron unidades de la Marina.

Los efectivos militares interceptaron la embarcación sospechosa para realizar una inspección, como resultado

localizaron la cocaína y el hidrocarburo.

Con este aseguramiento suman 31 toneladas de estupefacientes aseguradas en el mar, en la actual administración. Los detenidos y el cargamento se remitieron a la Fiscalía General de la República, para la integrar la investigación correspondiente

Conductor de un Tesla choca varios vehículos en Zona Río

El conductor de un Tesla cibertruck impactó varios vehículos en la avenida Paseo

de los Héroes a un costado del Costco, en Tijuana, quien fue detenido por elementos de la policía luego de chocar la patrulla contra el automóvil para detener su carrera. El chofer del Tesla -al parecer americano

y de avanzada edad-, había chocado otros autos, por lo que se inició una persecución, hasta darle alcance, para terminar sobre un Nissan March que impactó a su vez contra un taxi.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Además de la gran cantidad de droga, se decomisaron 18 bidones con combustible.
Cortesía

Cancelan construcción de Centro de Atención

Canina en Jaramillo

La obra que había sido iniciada por el Concejo Municipal Fundacional de San Quintín en el ejido Rubén Jaramillo, para la construcción de un Centro de Atención Canina, ya no se llevará a cabo, tal como se había anunciado previamente.

La presidenta municipal, Miriam Cano Núñez, informó que este proyecto será cancelado. En su lugar, se buscará socializar con los residentes del ejido y desarrollar centros comunitarios, en los cuales se trabajará de la mano con la población.

La primera edil explicó que la próxima semana se llevará a cabo una reunión con el comisariado ejidal y los residentes, durante la cual se realizará un recorrido por el interior del ejido.

“No vamos a hacer algo que la población no requiera. Que eso quede claro: no se impondrá algo que no se quiera, pero si podemos llegar a un acuerdo para que todos se vean beneficiados, lo haremos”, comentó.

CENTRO ES NECESARIO

Miriam Cano agregó que el recurso destinado a esta segunda etapa no se perderá, pero el proyecto se trasladará a otra zona, ya que existe la necesidad de contar con este tipo de centros. Durante los meses de la actual administración, las autoridades municipales solo colocaron puertas negras de metal, y hasta el momento no se ha dado a conocer el destino final de la obra.

ANTECEDENTES:

Cabe recordar que esta obra fue iniciada por las autoridades del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, quienes únicamente construyeron cuatro bardas y una fosa séptica,

Continúa manifestación de profes en San Quintín

A pesar de que la presidenta retiró la iniciativa a la Ley del Issste, maestros del municipio siguen inconformes por la reforma de 2017, que afecta especialmente en lo relacionado con las jubilaciones

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La mañana de ayer, poco más de 400 maestros se manifestaron pacíficamente en el exterior del Centro de Gobierno de San Quintín, donde estuvieron presentes desde las 08:00 hasta cerca de las 15:00 horas.

Javier Martínez Hernández, coordinador de la

CNTE en San Quintín, in formó que este viernes se di rigirán a la ciudad de Mexicali, donde se llevará a cabo una concentración masiva en protesta por la Ley del Issste.

Explicó que, aunque el Gobierno Federal retiró la iniciativa de la ley del 2025, aún falta eliminar la reforma implementada en 2017, que afecta especialmente en lo relacionado con las jubilaciones.

Se juega hoy gran final de Liga de Futbol de 40s

Este viernes se jugarán los partidos de vuelta en la Liga de Futbol de la categoría de los 40s, donde se disputarán al menos dos encuentros que determinarán al nuevo campeón del torneo, así como al

tema de las UMAS, ya que se requiere que el cálculo de las jubilaciones se realice con base en el salario mínimo, y no con las UMAS, como se ha estado haciendo. Por ello, las manifestaciones continuarán.

VIAJARÁ REPRESENTACIÓN A MXL

Martínez señaló que este viernes una representación

equipo que quedará en tercer lugar.

Miguel Hoffer Milgarejo, presidente de la liga, informó que los partidos están programados para comenzar a las 17:30 horas, por lo que se espera una jornada llena de emociones, en la que se busca que gane el mejor equipo.

PARTIDOS DE VUELTA

Explicó que en estos partidos de vuelta se conocerán a los dos nuevos campeones, por lo que se anticipan dos encuentros cargados de intensidad, en los cuales ambos equipos lucharán por la victoria y, con ello, levantar el trofeo de campeón.

“Invitamos a la gente a que acuda este

viajará a Mexicali, mientras

tantes continuará con su protesta pacífica en el exterior del Centro de Gobierno en San Quintín, como ha sucedido en ocasiones anteriores. “Los paros continúan porque lo que hizo la presidenta no satisface a los maestros. Seguiremos manifestándonos hasta que se realicen los cambios necesarios para que no afecten al magisterio”, comentó.

viernes y disfrute del primer encuentro de la gran final, que promete ser un espectáculo lleno de emociones, en el cual ambos equipos buscarán salir con la victoria”, comentó.

Miguel Hoffer también explicó que el primer juego será entre San Juanito y Deportivo El Sol, por el tercer puesto, un partido que promete ser emocionante y en el que uno de los equipos se llevará la victoria. La gran final, por su parte, enfrentará a Santa María contra Chivas Oldies Boys, en un encuentro en el que ambos equipos buscarán el triunfo para poder levantar el trofeo y coronarse como los nuevos campeones de este interesante torneo.

La obra fue cancelada ante la negativa de los residentes.
Cortesía
Jorge Perzabal / El Valle
Una representación viajará a MXL a una concentración masiva.

Detienen a 2 sujetos con mariguana y cristal en colonia Valle Dorado

Por portar varios envoltorios de la droga sintética conocida como cristal y otros envoltorios con una hierba verde conocida como mariguana, dos hombres fueron detenidos en la delegación de San Quintín.

Los hechos ocurrieron cuando se recibió un reporte sobre personas sospechosas en la colonia Valle Dorado, lo que llevó a los agentes a iniciar un operativo de búsqueda de una camioneta color negra que había sido denunciada.

Los uniformados ubicaron rápidamente la camioneta, a la que le marcaron el alto. Al acercarse, los dos ocupantes comenzaron a insultar a los agentes con palabras altisonantes, por lo que descendieron del vehículo.

CELDAS PREVENTIVAS

Durante la revisión precautoria, los agentes encontraron en uno de ellos una bolsa que contenía 20 envoltorios sellados al calor, con las características propias de la droga sintética conocida como cristal.

Al verificar el interior del vehículo, los agentes localizaron 15 bolsas que contenían una hierba verde, así como dos bolsas con un polvo blanco que también presentaba las características del cristal.

Ambos sujetos fueron detenidos de inmediato. Uno de ellos se identificó como Santiago “N” y el otro como Luis “N”. Ambos fueron internados en las celdas preventivas de la delegación de la Policía Municipal en San Quintín.

Los detenidos fueron informados de que serían turnados ante la Fiscalía General del Estado,

Rescatan a perrito que sufría maltrato

El can de unos 4 años se encontró amarrado con una cadena de 30 cm en un domicilio de Las Misiones

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.

La Fiscalía General del Estado, en respuesta a una denuncia ciudadana, rescató a un perro en condiciones de maltrato durante un operativo de cateo realizado el 18 de marzo del presente año.

El rescate tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle San Pedro Mártir, colonia Las Misiones, delegación Vicente Guerrero, en San Quintín.

Agentes del Ministerio Público y de la Agencia Es-

El perrito fue localizado en la Vicente Guerrero y entregado a una asociación.

Detienen a hombre por golpear

a esposa en el Francisco Villa

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Por agredir a su pareja sentimental con manos y pies, un hombre fue dete nido por agentes de la Dirección de Se guridad Pública. El incidente ocurrió en el ejido Francisco Villa, en San Quintín. lo trasladaron al exterior del predio para

cía de un refugio adecuado. Tras el operativo, el animal fue entregado a la asociación to animal” para su resguardo

subirlo a la unidad de la Policía Municipal

mo Héctor “N”, fue internado en las celdas preventivas de la delegación sentado ante el juez calificador, quien

do a la Fiscalía General del Estado, que se encargará de determinar su situación jurídica por el delito cometido y decidir la sanción que se le aplicará.

Cortesía
Cortesía

1 de 5

Venezolanos fueron deportados por tatuajes comunes: abogados

Una corona sobre un balón de fútbol. Un globo ocular que “se veía genial”. Y flores.

Esos son algunos de los tatuajes cotidianos que, según los abogados de la defensa, contribuyeron a la repentina deportación de aproximadamente 200 venezolanos el fin de semana pasado, quienes fueron acusados de ser miembros de la despiadada pandilla Tren de Aragua.

El presidente Donald Trump ordenó que los hombres fueran expulsados de Estados Unidos y enviados a una notoria prisión salvadoreña bajo una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII que permite deportar a no ciudadanos sin el debido proceso.

La proclamación emitida por Trump argumentó que la ley de tiempos de guerra podía implementarse porque la pandilla está “llevando a cabo una invasión” en Estados Unidos.

ARTE CORPORAL

La mayoría de los abogados han desestimado ese argumento y señalaron que el gobierno no ha presentado pruebas para demostrar que los hombres son miembros de dicha pandilla. Los hombres fueron deportados del país antes de que pudieran reunirse con sus abogados.

Los tatuajes son señales de pertenencia en algunas pandillas latinoamericanas, y los tatuajes faciales del grupo salvadoreño MS-13 quizás son los más conocidos. Sin embargo, los expertos dicen que los tatuajes no son centrales para el Tren de Aragua. También señalan que los tatuajes, que son muy populares en todo el mundo, a menudo no son más que arte corporal.

Mueren 85 palestinos por ataques de Israel

Desde que el país rompió la tregua hace días, casi
600 personas han sido asesinadas en bombardeos israelíes
AP Franja

Los ataques que Israel lanzó du rante la noche mataron a por lo menos 85 palestinos en diver sas partes de la Franja de Gaza, según funcionarios locales de salud. Horas más tarde, Hamás lanzó tres cohetes hacia Israel sin causar víctimas, en el primer ataque de este tipo desde que Israel rompió el alto el fuego.

Israel reanudó los ataques a gran es cala contra Gaza el martes, rompiendo una tregua que había traído una rela tiva calma desde finales de enero. Los bombardeos israelíes en los últimos tres días han matado a por lo menos 592 personas, dijo Zaher al-Waheidi, jefe del departamento de registros del Ministerio de Salud de Gaza.

El ejército israelí dijo que volvió a imponer un bloqueo sobre el norte de Gaza, incluida Ciudad de Gaza. No ordenó a los palestinos que desalojaran el norte de Gaza, pero ya no les permite entrar, dijo el ejército, y sólo se les permite moverse hacia el sur a pie utilizando la carretera costera. Cientos de miles de palestinos regresaron a lo que queda de sus hogares en el norte durante el alto al fuego.

Las fuerzas armadas israelíes también están avanzando en Gaza cerca de la ciudad norteña de Beit Lahiya y la ciudad sureña de Rafah, dijo Israel el jueves. Las operaciones militares se producen un día después de que Israel volviera a tomar el corredor de Netzarim, que separa el norte del sur de Gaza.

El ejército israelí ordenó a los palestinos desalojar un área en el centro de Gaza cerca de la ciudad de Jan Yunis, porque según dijo operaría allí en respuesta a los cohetes que lanzó Hamás del jueves. La milicia palestina dijo que disparó contra Tel Aviv. Un cohete fue interceptado y dos cayeron en espacios abiertos, según el ejército israelí.

NOCHE SANGRIENTA

El Ministerio de Salud de Gaza dijo que los ataques israelíes de la noche mataron a por lo menos 85 personas, en su mayoría mujeres y niños.

El Hospital Indonesio dijo que había recibido los cuerpos de 19 fallecidos tras los ataques de Israel contra la ciudad de Beit Lahiya, cerca de la frontera norte de Gaza.

“Fue una noche sangrienta para la

gente de Beit Lahiya”, dijo Fares Awad, jefe del servicio de emergencias del Ministerio de Salud en el norte de Gaza, y agregó que los socorristas aún buscaban entre los escombros. “La situación es catastrófica”.

El ejército israelí dijo el jueves que sus bombardeos contra Gaza habían matado al jefe del aparato de seguridad interna de Hamás y a otros dos comandantes de la milicia palestina. Israel afirma que sólo ataca a combatientes y culpa a Hamás por las muertes de civiles porque —según dice— opera en áreas densamente pobladas.

Un grupo de expertos en derechos humanos respaldado por las Naciones Unidas denunció la semana pasada que Israel ha utilizado “violencia desproporcionada contra mujeres y niños” palestinos durante la guerra en Gaza.

Estados Unidos
Edificio golpeado por un ataque aéreo israelí en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.

Ordenan el retiro de 46 mil Cybertrucks fabricados por Tesla

Los reguladores de seguridad de Estados Unidos anunciaron el jueves el retiro de prácticamente todas las camionetas Cybertrucks, el octavo retiro de los vehículos fabricados por Tesla desde que comenzaron las entregas a clientes hace poco más de un año.

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (Nhtsa, por sus siglas en inglés), ordenó el retiro que abarca más de 46 mil Cybertrucks.

La agencia advirtió que un panel exterior que corre a lo largo del lado izquierdo y derecho del parabrisas puede desprenderse mientras se conduce, creando un peligro en la carretera para otros conductores, aumentando el riesgo de un accidente.

El informe de la Nhtsa indicó que la tira de acero inoxidable, llamada ensamblaje de riel de canto, entre el parabrisas y el techo en ambos lados, está unida al ensamblaje del camión con un adhesivo estructural. La solución utiliza un adhesivo que no se ha encontrado vulnerable a la “fragilidad ambiental” e incluye refuerzos adicionales, según la agencia.

Tesla reemplazará el panel sin costo alguno. Se espera que las cartas de notificación a los propietarios sean enviadas el 19 de mayo de 2025.

PRESENTAN MUCHAS FALLAS

El retiro de 46 mil 96 Cybertrucks cubre todos los modelos de los años 2024 y 2025, fabricados desde el 13 de noviembre de 2023 hasta el 27 de febrero de 2025. La orden de la Nhtsa indica que Tesla se dio cuenta del problema a principios de este año.

El Cybertruck, que Tesla comenzó a entregar a los compradores a finales de 2023, ha sido retirado ocho veces en los últimos 15 meses por problemas de seguridad.

Sugiere Trump que Ucrania le ceda sus plantas nucleares

El presidente de Estados Unidos presuntamente pidió a Zelenskyy que considere transferir la propiedad de dichas centrales para garantizar la seguridad a largo plazo

AP Kiev, Ucrania

Durante una llamada entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ucraniano, el mandatario estadounidense aparentemente sugirió a Volodymyr Zelenskyy que considerara transferir la propiedad de las plantas de energía de Ucrania a Estados Unidos para garantizar la seguridad a largo plazo, según un comunicado de Estados Unidos. Al informar a los medios más tarde, Zelenskyy dijo que la discusión con Trump se centró específicamente en la Planta de Energía Nuclear

de Zaporiyia (ZNPP), localizada en el sur de Ucrania.

Si bien la instalación sigue conectada a la red eléctrica de Ucrania sin producir electricidad, ha estado bajo control ruso desde los primeros días de la guerra, lo que hace incierto cómo podría ser la futura participación de Estados Unidos.

La Planta de Energía Nuclear de Zaporiyia es una de las 10 más grandes del mundo y la mayor de Europa. Ubicada en la región sur de Zaporiyia en Ucrania, las fuerzas rusas la ocuparon poco después de la invasión de Moscú en febrero de 2022.

Pese a que Rusia declaró la región anexionada en otoño de 2022, su ciudad más grande, Zaporiyia, sigue bajo control ucraniano.

Ucrania ha acusado a Rusia de estacionar tropas y armas en la planta y de usarla como plataforma de lanzamiento para ataques a través del río Dnipro. Rusia lo niega, y acusa a Ucrania de bombardear la instalación. Además de Zaporiyia, Ucrania opera tres plantas nucleares activas, que generan la mayor parte de la electricidad del país tras los ataques sostenidos de Rusia a plantas térmicas e hidroeléctricas.

Estas instalaciones se encuentran en el sur, oeste y noroeste de Ucrania, lejos de las áreas de primera línea.

NIEGA HABER TOCADO TEMA

Durante su llamada el miércoles, Trump sugirió que Zelenskyy debería considerar ceder la propiedad de las plantas de energía de

Firma presidente de EU orden que pide desmantelar Departamento de Educación

AP Washington, EU

Ucrania a Estados Unidos para garantizar su seguridad a largo plazo, de acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz.

“La propiedad estadounidense de esas plantas podría ser la mejor protección para esa infraestructura”, sugirió Trump, según el comunicado. Zelenskyy dijo más tarde a los periodistas que su conversación se centró en la planta nuclear de Zaporiyia, y al día siguiente, dejó claro que “el tema de la propiedad” de las otras tres plantas nunca se discutió.

“Todas las plantas nucleares pertenecen al pueblo de Ucrania”, afirmó.

Zelenskyy aclaró que cuando discutieron sobre Zaporiyia, el presidente estadounidense había preguntado sobre el futuro de la instalación.

“Trump preguntó mi opinión sobre la planta”, afirmó Zelenskyy. “Le dije que si no es ucraniana, no funcionará. Es ilegal”.

A pesar de que la ZNPP es una planta de propiedad estatal, Zelenskyy reconoció que si Estados Unidos reclamara la planta del control ruso, invirtiera en ella y la modernizara, Ucrania podría considerarlo.

de Educación por derrochador y por estar contaminado por la ideología liberal. Sin embargo, completar su desmantelamiento es probablemente imposible sin una ley por parte del Congreso, que creó el departamento en 1979.

CONTRA IDEOLOGÍA LIBERAL Trump ha ridiculizado al Departamento

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el jueves una orden ejecutiva en la que pide el desmantelamiento del Departamento de Educación, una acción con la que pretende avanzar en una promesa de campaña para desmantelar una agencia que desde hace tiempo ha sido un objetivo de los conservadores.

En tanto, la Casa Blanca señaló que el departamento no se cerrará completamente en este momento. Debe retener ciertas funciones críticas, como la gestión de préstamos estudiantiles federales y becas Pell.

El modelo de Tesla presenta fallas en un panel exterior del parabrisas.
El presidente de Ucrania dijo a los periodistas que su conversación con Trump se centró en la planta nuclear de Zaporiyia.

info@elvigia.net

Economía del país se deteriora y cae 1.23% el consumo

En el país, de octubre a diciembre de 2024, el consumo total, público y privado, cayó 1.23 por ciento para poner fin a 17 trimestres con incrementos al hilo.

El último revés que tuvo ocurrió de abril a junio de 2020 cuando tuvo una histórica caída de 17.01 por ciento en medio del golpe de la pandemia por Covid-19.

Los resultados al cuarto trimestre reflejan menor fortaleza en la economía, según Janneth Quiroz y Rosa M. Rubio, especialistas de Monex Casa de Bolsa.

DEMANDA SE ESTANCA

Lo anterior abonó para que la demanda global de bienes y servicios (igual a la oferta) prácticamente se estancara de octubre a diciembre de 2024, con una variación de 0.02 por ciento, según cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además del consumo la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) o Inversión Fija Bruta (IFB) también cedió, la cual cayó 1.55 por ciento a tasa trimestral ante la baja de 6.09 por ciento en la parte pública y de 0.88 por ciento en la privada.

La exportación de bienes y servicios aminoró el paso a 3.63 por ciento trimestral desde 6 por ciento de julio a septiembre.

En todo 2024, el consumo privado subió 2.69 y el de Gobierno 1.56 por ciento, pero ambos se desaceleraron.

Aunque la demanda global subió 1.56 por ciento en 2024 frente a 3.41 del año previo, fue su peor desempeño en cuatro años, tras hundirse 9.61 por ciento en 2020 en medio del coronavirus.

50% de las transacciones del sector de vivienda en el páis son de vivienda usada

80% de mexicanos buscan una casa usada

1.4 millones de pesos es el precio promedio a nivel nacional

10.5% creció el valor de la vivienda de este tipo en 2024

Anunciarán más sanciones y presupuesto a búsqueda

La presidenta anunció que las reformas a las leyes para fortalecer la localización de personas serán presentadas hasta la próxima semana, y que incluirán obligaciones en todos los niveles de Gobierno, así como mayor presupuesto

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA

Por necesidad de análisis y cono cer más la perspectiva de las fa milias, las modificaciones a las leyes para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas en México serán presentadas hasta la próxima semana, dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La mandataria justificó que debido a que las modificaciones son de gran complejidad, la Consejería Jurídica no tuvo para este jueves el paquete legislativo.

conllevarán sanciones.

La mandataria federal lo expuso este jueves en su conferencia matinal, en torno a las seis "acciones inmediatas" para atender esta problemática en el país, como anunció el pasado lunes 17 de marzo y en el contexto de protestas y el "Luto Nacional por Teuchitlán, Jalisco", en torno al caso de los campos de exterminio localizados por madres buscadoras en dicha localidad.

MÁS TIEMPO

Sheinbaum Pardo explicó que "no terminaron (la) Consejo Jurídica y todas las áreas", pues "es un tema que requiere todavía un poquito de mayor análisis".

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que las reformas de su estrategia para combatir el problema de desapariciones establecerá obligaciones en todos los niveles de Gobierno que, de no ser cumplidas,

"Yo creo que lo vamos a presentar el lunes, pero el compromiso de que vienen todas estas modificaciones que tienen el objetivo, por un lado, de fortalecer la búsqueda y, por otro lado, fortalecer sanciones y generar todas las condiciones para que haya bases de datos únicas en el país, que nos permitan atender el delito de desaparición y otros delitos", dijo.

SIN BASE DE DATOS NACIONAL

Ejemplificó que cuando lamentablemente fallece una persona que no es identificada, es decir, que por alguna razón no lo pueden identificar las fiscalías, Semefos o Incifos (Institutos de Ciencias Forenses), según sea el Estado, no existe "una sola base de datos nacional".

"La alerta de desaparición de una persona en un estado por una fiscalía no necesariamente, o sea, no hay la obligación de alertar a todo el país:

aeropuertos, centrales camioneras. No existe esa obligación hoy en la ley. Está mencionado, pero está minimizado, no hay una obligatoriedad", ahondó.

Agregó que este tipo de cuestiones son las que desean dejar con claridad y a quién le corresponde, ya sea municipal, estatal o federal.

"Y que quede muy claro que deben quedar en la ley. Y si no se hace, también sus sanciones", enfatizó.

En la parte de las preguntas de la prensa, Claudia Sheinbaum adelantó que buscarán incrementar el presupuesto para la Comisión Nacional de Búsqueda, además de poner a disposición de los estados "todo lo que existe actualmente" en lo que será una plataforma nacional que tentativamente se llamaría "Sistema Nacional de Búsqueda".

"La idea es que la Ciudad de México pueda poner al servicio nacional este centro, además de para la propia ciudad", mencionó la presidenta.

De octubre a diciembre del 2024 el consumo cayó 1.23%.
Agencia Reforma
Agencia Reforma

Con un desayuno y una conferencia, las Mujeres Empresarias Canaco conmemoraron el Día Internacional de la Mujer y reconocieron a Consuelo Granados de Palafox, quien ha sido la única fémina en presidir el organismo local

CONSUELO GRANADOS DE PALAFOX, MÓNICA PALAFOX Y FABIOLA.

Mujeres y empresarias

Reconocen a maestras

Las docentes del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE) de Baja California disfrutaron de una mañana de convivencia con un desayuno especial por el Día Internacional de la Mujer

Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Jessica
Villalvazo/El Vigía

Mujeres y empresarias

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

UVERÓNICA FLORES Y GILBERTO DELGADO.

ARTURO GRANADOS GUZMÁN, LUIS HIGINIO GRANADOS, FARAH GRANADOS Y MARTHA DE GRANADOS.

na encantadora mañana, que combinó un delicioso desayuno y una inspiradora conferencia a cargo de Consuelo Granados de Palafox, disfrutaron las Mujeres Empresarias de Canaco, celebrada en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Durante el convivio se reconoció la destacada labor que ha tenido la mujer en el ámbito empresarial, así como a Consuelo Granados, quien ha sido la única mujer en presidir la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Ensenada.

REFLEXIÓN Y COMPAÑERISMO

El evento reunió a empresarias, asociadas y familiares de la ponente, quienes compartieron gratos momentos mientras degustaban un desayuno popurrí que incluyó machaca de res, chilaquiles, papas sazonadas y huevos revueltos.

Tras disfrutar de los alimentos, los asistentes escucharon la charla que abordó temas de interés para el desarrollo personal y profesional de las mujeres, en un ambiente de reflexión, aprendizaje y compañerismo.

, ANA GLORIA TORRES, DIANA VILLAVICENCIO, MARCIA KOTKOFF, PAWNEE ZERMEÑO, IXE
LIDIA GONZÁLEZ, VICTORIA GONZÁLEZ ROBLES, MARÍA TERESA SERRANO, OLGA MARMOLEJO Y MARÍA ELENA GONZÁLEZ.
XIMENA PALAFOX Y JAIME PALAFOX.
Jessica Villalvazo/El Vigía

INTEGRANTES DEL GRUPO CULTURAL 20 MUJERES ACOMPAÑARON A CONSUELO GRANADOS EN SU PONENCIA.

MÓNICA PALAFOX Y FABIOLA.
LUPITA CREO Y JOSEFINA DE MORACHIS.
MARCELA CASTILLO, DIANA MONTFORT Y ARACELY MARTÍNEZ.
VIERNES
MARÍA EUGENIA BONIFAZ Y LOURDES RYDALCH.

IXE CASTAÑEDA, DIANA VILLAVENCIO, MARCIA KOTKOFF, PAWNEE

MÓNICA PALAFOX, FABIOLA, GLORIA GARCÍA DE VARO Y LAURA CHANES.
GILDARDO ROSAS, ANA GLORIA TORRES, YAHAIRA BRISEÑO, CONSUELO GRANADOS DE PALAFOX, LUPITA MANRÍQUEZ, CLAUDIA PLATERO Y NOHEMI DUARTE.
ZERMEÑO Y CINTHYA HEREDIA.
MARCELA CASTILLO Y NADIA RODRÍGUEZ.
VIERNES 21 de marzo de
ISAÍ PALAFOX, CONSUELO GRANADOS DE PALAFOX Y XIMENA PALAFOX.
Jessica Villalvazo/El Vigía
ROXANA AGRUEL Y MARÍA JOSÉ VIZCAÍNO.
STHEFANY PALAFOX Y JOSÉ ARMANDO PALAFOX.
VIERNES 21 de marzo de 2025 5
OMAR PALAFOX, ERIKA LÓPEZ Y ALMA PALAFOX.
ISAÍ, XIMENA Y ARACELY MURILLO DE PALAFOX.
ENRIQUETA LUNA, BEATRIZ FLORES, CARMEN DE OBREGÓN Y ROSA DE VALDEZ.
Jessica Villalvazo/El Vigía

Reconocen a maestras

Las docentes del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE) de Baja California disfrutaron de una mañana de convivencia con un desayuno especial por el Día Internacional de la Mujer

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En honor a las mujeres del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE) de Baja California, se llevó a cabo una amena convivencia que incluyó un delicioso desayuno buffet.

Al llegar, las asistentes fueron recibidas con una rosa y acompañadas hasta sus mesas, donde disfrutaron de café y exquisitos postres en un ambiente cálido y de compañerismo.

DÍA PARA CONMEMORAR

El desayuno incluyó una variedad de guisos con sabor casero, servidos por las mismas asistentes, quienes los acompañaron con aguas frescas y animadas conversaciones entre colegas.

Durante el evento, autoridades de la Secretaría de Educación en Ensenada dieron la bienvenida y recordaron la importancia de esta fecha, destacando el papel fundamental de las mujeres en la educación.

SECRETARÍAS GENERALES DEL SETE BAJA CALIFORNIA, REGIÓN ENSENADA.

CLARISSA CHÁVEZ, ELIZABETH FLORES, BERENICE ESPINOZA Y ANA LARA. VIERNES
EMMA SOLORIO Y JOSEFINA RODRÍGUEZ.
ELISA ROCHA, RUBÍ LUGO, ELIZABETH FLORES, ANA LUCÍA MENDOZA, JUAN RÍOS, LERIK ZAVALA, IRLÁN LOZANO CAMACHO Y DIANA MEDINA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
LOLITA AMEZCUA, IMELDA SILVA, CINDY SOLANO, ALINA
DOMÍNGUEZ Y CITLALIN AGUILERA.
MARIANA GARCÍA Y MARGARITA MATA.
SARA HERNÁNDEZ, LORENA ZARATE Y ROSA ANDRÉS.
CARMEN QUINOCO, MARY CRUZ CASTAÑÓN, GUADALUPE ARREOLA Y MARIELENA LÓPEZ.
VIERNES 21 de marzo de 2025
LUCERO NAVARRO, PATY LUZANILLA Y ALEJANDRA JASSO.
MINERVA ZÚÑIGA, SOPHIA CORONA Y DIANA GÁRATE.
MARÍA LUISA LEÓN, PATRICIA IBARRA Y JOSELYN MALDONADO.
JessicaVillalvazo/ElVigí a
CONSUELO RAMÍREZ, KENIA RAMÍREZ Y LUPITA ARCE.
ALEJANDRA VILLAVICENCIO, ARIANA MORENO, AIRAM GRANADOS Y TARIZ VERDUZCO.
VIERNES 21 de marzo de 2025

VIERNES 21 de marzo de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

El equipo creativo que realizó la primera entrega regresa para la secuela.

Secuela de “Coco” llegará para 2029

Los directivos de Disney dieron a conocer que el proyecto se encuentra en sus primeras fases, sin embargo, aseguraron que la historia tendrá una mezcla de humor, emociones y aventuras

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El mundo de los espíritus volverá a abrir sus puertas, pues Disney y Pixar han confirmado la producción de “Coco 2”, la es-

perada continuación de su aclamada película de 2017, con un estreno programado para el año 2029.

La noticia fue revelada inicialmente por Bob Iger, el director ejecutivo de Disney, durante la reunión anual de accionistas de la compañía, generando una ola de entusiasmo entre los fanáticos de la original.

“Aunque el proyecto se encuentra en sus primeras fases, estamos convencidos de que ‘Coco 2’ estará impregnada de la misma esencia que cautivó a audiencias de todas las edades: una mezcla de humor, emociones profundas y una aventura inolvidable”, expresó Iger, anticipando un viaje cinematográfico que promete superar las expectativas.

El equipo creativo detrás de la primera entrega regresa para esta secuela, ya que Lee Unkrich, el visionario director de “Coco”, se une nuevamente a Adrián Molina para dirigir la película.

Asimismo, Mark Nielsen, un veterano de Pixar con créditos en éxitos como “Toy Story 4” e “IntensaMente 2”, asumirá el rol de productor, garantizando una producción de alta calidad.

FENÓMENO GLOBAL

La película original se convirtió en un fenómeno global, cosechando elogios de la crítica y un éxito rotundo en taquilla, con una recaudación de más de 800 millones de dólares.

El impacto de “Coco” trascendió la pantalla grande, obteniendo dos premios Oscar: Mejor película de animación y Mejor canción original por la emotiva “Recuérdame”.

Además, la película fue galardonada con innumerables premios, incluyendo los Bafta, Globos de Oro, Annie Awards, Critics’ Choice Movie Awards, Satellite Awards, Nickelodeon Kids’ Choice Awards, el premio del Sindicato de Productores.

“Disney y Pixar’s Coco 2 llegará oficialmente a los cines en 2029”, confirmó la cuenta oficial de Pixar en un tuit, generando una avalancha de reacciones en las redes sociales.

Guns N’ Roses se despide de baterista

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Guns N’ Roses anunció la salida de su baterista Frank Ferrer, quien estuvo con la banda durante casi dos décadas.

El grupo hizo el anuncio en un comunicado compartido en sus redes sociales, donde describió la separación como “amistosa”.

“La banda agradece a Frank por su amistad, creatividad y firme presencia durante los últimos 19 años, y le desean éxito en el próximo capítulo de su trayectoria musical”, señala el comunicado.

El último concierto de Ferrer fue precisamente en la

Promociona su álbum con una gira por Europa

AGENCIA REFORMA

Will Smith está echando toda la carne al asador con su esperado regreso a la música, el cual comenzó brevemente el año pasado, y es que este lunes anunció una gira por Europa y

Ugira por México, el 5 de noviembre del 2023.

NUEVA GIRA

El músico se unió a Guns en junio de 2006, ayudando a consolidar la sección rítmica en las giras posteriores, incluyendo sus recientes presentaciones con el trío reunido de Axl Rose, Slash y Duff McKagan.

En su historia, Guns N’ Roses ha tenido a bateristas como Steven Adler, Josh Freese y Matt Sorum.

La salida de Ferrer se produce a unas semanas de la nueva gira del grupo, titulada “Because what you want and what you get are two completely different things”, que inicia el 1 de mayo en Incheon, Corea del Sur. AP

n exingeniero de estudio de Eminem fue acusado el miércoles de robar la música inédita del rapero de Detroit y venderla en línea, anunciaron los fiscales federales.

Los investigadores dicen que más de 25 canciones han sido reproducidas o distribuidas en línea sin el consentimiento de Eminem o de Interscope Capital Labels Group, que posee la música de Eminem. La música estaba almacenada en discos duros protegidos por contraseña guardados en una caja fuerte en el estudio de Eminem en Ferndale, un suburbio de Detroit, según un documento judicial del FBI.

Joseph Strange, de 46 años, de Holly, Michigan, fue acusado a través de una denuncia penal de infracción de derechos de autor y transporte interestatal de bienes robados, dijo la fiscal federal interina Julie Beck en Detroit. Strange, quien perdió su trabajo en el estudio de Eminem en 2021, podría enfrentar hasta 15 años de prisión si es condenado por ambos cargos.

El abogado de Strange, Wade Fink, dijo en un mensaje de texto a The Associated Press que Strange es un padre casado con dos hijos y “décadas de dedicación a la industria musical”.

Llamó a los cargos “acusaciones no probadas” que no han sido examinadas por un jurado acusador o un juez.

MÚSICA EN DESARROLLO

Los empleados del estudio informaron el robo al FBI en

Acusan a exingeniero de robar música inédita de Eminem

enero, diciendo que la música inédita que aún estaba en desarrollo se estaba reproduciendo en varios sitios web, incluidos Reddit y YouTube.

Una revisión mostró que alguien transfirió archivos de un disco duro en una caja fuerte a un disco duro externo en octubre de 2019 y enero de 2020, cuando Strange era ingeniero de sonido en el estudio.

Los investigadores encontraron compradores después de que un socio comercial de Eminem, Fred Nassar, publicara una advertencia en línea a los fans para que no distribuyeran la música.

Un residente canadiense que usó el nombre de pantalla Doja Rat le dijo a los investigadores que había comprado 25 canciones inéditas a Strange por aproximadamente 50 mil

dólares en Bitcoin. Dijo que recaudó el dinero de un grupo de fanáticos de Eminem, cuyo nombre real es Marshall Mathers III.

Una búsqueda del FBI en la casa de Strange en enero encontró numerosas hojas de letras escritas a mano de Eminem y notas; una cinta VHS de un video no publicado de Eminem; y discos duros con 12 mil archivos de audio. Algunos de los archivos contenían música en varias etapas de desarrollo por Eminem y artistas no identificados que trabajaban con él, según una declaración jurada. El documento señala que Strange firmó un acuerdo como parte de su paquete de indemnización que le prohibía específicamente difundir electrónicamente el trabajo de Eminem.

otras localidades para este año. El ganador del Oscar recorrerá puntos como Londres, Marbella, Marruecos, Alemania y París a partir del próximo 13 de julio, con la idea de promover al máximo su nuevo álbum de estudio, “Based on a true story”. En la gira, de acuerdo con un comunicado de prensa, Smith cantará también varios de sus éxitos más reconocidos como “Gettin’ jiggy wit it”, “Miami” y “Summertime”. “Based on a true story” marca su primer álbum inédito desde “Lost and found”, de 2005, aterri-

zará en plataformas digitales este 28 de marzo e incluirá sencillos como “You can make it”, “Work of art” y “Tantrum”, ya disponibles.

REETRATA SU VIDA

Smith publicó el viernes pasado la lista oficial de canciones y la carátula del álbum, donde aparece con una camiseta blanca, jeans tipo cargo anchos, una gorra y una chamarra roja en un guiño a su ciudad natal, Filadelfia.

Las 14 canciones que comprenden el disco, coescritas por el actor junto a su hijo, Jaden

Smith y los raperos Russ y Joyner Lucas, hasta ahora incluyen letras muy personales que profundizan en su vida romántica y familiar, así como en sus problemas con la fama.

Este es el mayor esfuerzo que el histrión hace para retomar las riendas de su carrera, luego de que en 2022, antes de ganar su primer Oscar, abofeteara a Chris Rock después de que el comediante hiciera una broma sobre el cabello de su esposa, Jada.

Las entradas para la nueva gira de Will, que se espera después se

Su nuevo álbum profundiza en su vida romántica y familiar.

extienda a Latinoamérica y Asia, salen a la venta este viernes 21 de marzo a las 10:00 horas.

Ciudad de México
Empleados del estudio informaron del robo al FBI en enero.
Frank Ferrer se unió a la banda en junio de 2006.

Actriz denuncia trato inhumano tras arresto en la frontera de EU

Ciudad de México

La actriz Jasmine Mooney, conocida por su participación en American Pie, fue detenida el pasado 3 de marzo por Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mientras intentaba renovar su visa de trabajo en la frontera entre México y Estados Unidos.

La actriz canadiense, quien fue arrestada en el cruce fronterizo de San Ysidro, California, relató las extremas condiciones que enfrentó durante su detención, calificando la experiencia de “secuestro” debido al trato recibido.

RETENIDA POR DÍAS

Según Mooney, su visa fue denegada en el cruce fronterizo, pero en lugar de ser expulsada de inmediato, fue retenida durante tres noches, encadenada. Posteriormente, fue trasladada al Centro de Detención Otay Mesa en San Diego, donde pasó tres noches en condiciones precarias.

De ahí, fue llevada al Centro de Detención San Luis, en Arizona, donde permaneció 24 horas encadenada y de pie junto a otras 30 mujeres.

“Me siento como si me hubieran secuestrado... Me quitaron todas mis cosas y me encerraron en una celda”, expresó la actriz.

“Nunca en mi vida he visto algo tan inhumano”, afirmó Mooney al canal KGTV de San Diego.

Finalmente, Jasmine Mooney fue liberada y regresó a Vancouver, Canadá.

Recibe su estrella

En medio de manifestantes pro palestinos y pro israleíes, Gal Gadot se unió a la lista de celebridades reconocidas en el Paseo de la Fama de Hollywood

Gal Gadot recibió el lunes su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en medio de una agridulce ceremonia que inició con 15 minutos de retraso y en la que estuvo acompañada por su familia, así como por manifestantes que irrumpieron en la zona de Hollywood Boulevard.

“Sólo soy una chica de un pueblo de Israel. Esta estrella me recordará que, con trabajo duro, pasión y un poco de fe, todo es posible”, dijo la actriz al subir al podio.

Varias decenas de manifestantes, tanto pro palestinos como pro israelíes, se presen-

taron antes de que comenzara el evento, al que también acudieron la directora Patty Jenkins y el actor Vin Diesel, informó Variety.

“Arriba la liberación, aba-

apoyado abiertamente a su país en las redes sociales y ha condenado a quienes están del lado de Palestina en la guerra.

ALZA LA VOZ

Antes de la ceremonia, la actriz indicó a Variety que, aunque antes se mantenía alejada de la política, se sintió obligada a hablar tras el

rista de Hamas la gente era de sus casas, de sus camas,

jeres, niños,

Busca desestimar la demanda de Baldoni

Tras varios meses de pleitos en los tribunales, Ryan Reynolds es tá buscando ponerle fin al drama legal que enfrenta Justin Baldoni con él y su esposa, Blake Lively.

Según documentos judiciales obteni dos TMZ y Variety, Reynolds, de 48 años, presentó el martes una moción para des estimar la demanda de Baldoni. En ella, el equipo legal del protagonista de Deadpool argumentó que el caso de Baldoni “no identifica ni una sola declaración presuntamente difamatoria” hecha por Reynolds.

pervivientes del Holocausto, estaban pasando por los horrores de lo que ocurrió aquel día, no podía quedarme callada. Me impactó la cantidad de odio, la cantidad de gente que cree saber, cuando en realidad no tiene ni idea, y también cómo los medios de comunicación no son justos muchas veces. Así que tuve que alzar la voz”, comentó en ese momento. Gal Gadot estuvo acompañada por su familia, su esposo Yaron Varsano y sus cuatro hijas, Alma (nacida en 2011), Maya (2017), Daniella (2021) y Ori (2024).

Gadot, quien da vida a la malvada Reina Grimhilde en la versión de acción real de “Blanca Nieves”, agradeció a Jenkins y Diesel, con quienes trabajó en “Wonder Woman” y “Rápidos y Furiosos”. Esta no es la primera protesta que incluye a estrellas de a Disney, el mes pasado varios pro palestinos se congregaron en el estreno de “Capitán América: Un nuevo mundo” y pidieron el boicot de la película por incluir a la superheroína israelí Ruth Bat-Seraph, alias Sabra, e interpretada por Haas.

“Todo el caso del Sr. Baldoni parece basarse en que supuestamente el Sr. Reynolds lo llamó ‘depredador’ en privado, pero el problema es que eso no constituye difamación a menos que puedan demostrar que el Sr. Reynolds no creía que esa declaración fuera cierta”, declararon los abogados del esposo de Lively, Mike Gottlieb y Esra Hudson.

“La denuncia no alega eso, sino todo lo contrario. Las alegaciones en ella sugieren que el Sr. Reynolds cree sinceramente que el Sr. Baldoni es un depredador”.

NIEGA ACUSACIÓN

El drama legal de Baldoni con Lively y Reynolds comenzó en diciembre de 2024. La actriz acusó a su coprotagonista y di-

rector del filme “Romper el círculo” de acoso sexual en una demanda, además que afirmó que Baldoni lanzó una campaña de

“La esposa del Sr. Reynolds ha acusado al Sr. Baldoni, tanto en privado como en múltiples denuncias, de acoso sexual y represalias, y como se señala en la moción del Sr. Reynolds, el Sr. Baldoni también ha hablado abiertamente sobre su pasado de maltratar a mujeres y de forzar los límites del consentimiento”, se lee en la moción

“El Sr. Reynolds tiene derecho, amparado por la Primera Enmienda, a expresar su opinión sobre el Sr. Baldoni, lo cual debería ser reconfortante para un grupo de personas que han llamado repetidamente a la Sra. Lively y al Sr. Reynolds ‘abusadores’, y otros apodos durante el último año”.

Hasta ahora, Baldoni ha negado todas las acusaciones e incluso presentó una contrademanda por 400 millones de dólares contra Lively, Reynolds y el publicista de la actriz, a quienes acusa de extorsión civil, difamación, falsedad en la privacidad y otros delitos. Su juicio está programado para mayo de 2026.

Gal Gadot
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La actriz Jasmine Mooney intentaba renovar su visa de trabajo.
Ryan Reynolds busca poner fin a la batalla legal que enfrenta Justin Baldoni con él y Blake Lively. AgenciaReforma
Agencia Reforma
Periódico El Vigía

EDICTO

A LA DEMANDADA: ALMA LORENA MARISCAL HERRERA

En el Juzgc1clo Primero de lo Civil do Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 622/2023, relativo al juicio SUMARIO CIVIL, promovido ante este Juzgado por GILBERTO PALAFOX QUEZADA en contra de USTED, se dictó un proveído que a la letra dice:::: Ensenada, Baja California, a once de febrero de dos mil veinticinco.Por presentado ante este H. Juzgado, el escrito registrado bajo número de promoción 2044, del C. Licenciado Rene Granados Murillo, en su carácter de abogado patrono de la parte actora. Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la demandada C. Alma Lorena Mariscal Herrera con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de EDICTOS, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, haciendo saber a dicha demandada, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía SUMARIA CIVIL, promovida por GILBERTO PALAFOX QUEZADA en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa ele los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Asimismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento. Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho demandado que quedan a su disposición en la Secretaría “A” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar. Expídanse los edictos respectivos. Para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, PRUEBAS, ALEGATOS Y SENTENCIA se señalan las diez horas con treinta minutos del día veinte de mayo del dos mil veinticinco, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 272 Bis y 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, túrnense los autos al C. Secretario Actuario adscrito a este H. Juzgado a efecto ele que proceda a la parte actora y a la parte demandada Alma Lorena Mariscal Herrera se le cita por medio de EDICTOS, de conformidad con el artículo 625 ldem, para que comparezcan personalmente y no por conducto de apoderado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, con el fin de realizar la AUDIENCIA CONCILIATORIA con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad ele terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio Judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada. Para el caso de no existir conciliación, se dará seguimiento normal al procedimiento continuando por todas y cada una de las etapas procesales (artículos 272 bis y 429 del Código de Procedimientos Civiles), sirven como fundamento para presente citación la adicción de dichos numerales, publicada en el Periódico Oficial ele nuestro Estado a través del Decreto número 81, el pasado nueve de agosto del año en cita y que a su vez se convierte en obligatoria para éste Órgano Jurisdiccional.-En preparación de la Prueba Confesional a cargo de la Demandada Alma Lorena Mariscal Herrera, cítesele por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado, ante éste H. Juzgado en el día y hora señalados para el desahogo ele la audiencia ele conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, a efecto de absolver posiciones que de le formulen, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le declarará confesa de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307 y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles del Estado.-En preparación a la Prueba de Declaración de Parte a cargo de la Demandada Alma Lorena Mariscal Herrera cítesele por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de mayor circulación en la ciudad, para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado ante este Juzgado a contestar sobre el interrogatorio que se le formule, apercibiendo que de no comparecer sin justa causa, se le impondrá en su contra un MULTA por quince unidades de medidas de actualización, lo anterior con fundamento en los artículos 316 y 352 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.-Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciado Jesus Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Maestro Jesus David Carrizales Najera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente 622/2023-A mfc.

Ensenada,B. C., a 11 de febrero del 2025. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

MAESTRO JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA (Firma Electrónica)

PUBLICACION NOTARIAL

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3565, del volumen número 69, de fecha 7 de marzo del año 2025, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, los señores RUBEN MIMBELA MENDOZA y ALEJANDRA MIMBELA MENDOZA, aceptaron la herencia y se reconocieron a sí mismos los derechos hereditarios y además la última de los mencionados aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA ELENA MENDOZA NUÑEZ, manifestando además la albacea que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 7 de marzo de 2025.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

A LA DEMANDADA: MARGARITA BARRETO MONTERO

Que por sentencia definitiva de fecha diecisiete de julio de dos mil veintitrés, dictado en el Juicio Ordinario Civil / Reivindicatoria radicado con número de expediente 0191/2019, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Lorenzo Cárdenas Zertuche, Marcos Mario Zertuche Díaz, Sucesión Testamentaria a bienes de California Odha Zertuche Díaz viuda de Sánchez, se ordenó notificarle a Usted un extracto de los puntos resolutivos de la sentencia definitiva, como sigue: Así las cosas, con fundamento en las consideraciones jurídicas anteriormente externadas y en los fundamentos de derechos aplicables e invocados, como en las tesis de Jurisprudencia y aisladas citadas, es de resolver y se: R E S U E L V E PRIMERO:- Se declara procedente la Vía ordinaria civil elegida por los accionantes Lorenzo Cárdenas Zertuche , Marcos Mano Zertuche Díaz y Sucesión Testamentaria a Bienes de California Odha Zertuche Díaz viuda de Sánchez, en su carácter de copropietarios, en que no demostraron uno de los elementos necesarios para la procedencia de su acción reivindicatoria ejercitada en contra de Margarita Barreto Montero, quien no opuso excepciones; en consecuencia: SEGUNDO.- Se declara improcedente la acción reivindicatoria ejercitada en contra de Margarita Barreta Montero, con respecto al bien inmueble que fue objeto del presente Juicio. TERCERO.- Se absuelve a la demandada de las prestaciones reclamadas.CUARTO.- No se hace especial condenación en costas. QUINTO.- Publíquese la presente Resolución por dos veces de tres en tres días, en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de circulación local que elija el actor por dos veces de tres en tres días. Expídase el Edicto correspondiente.SEXTO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE Así, definitivamente juzgando lo resolvió y firma electrónicamente la licenciada Deborah Marilyn Méndez Murillo, Juez Tercero de Primera Instancia de lo Civil, por ante la licenciada Débora Gil Acosta, Secretaria de Acuerdos, que autoriza y da fe; con fundamento en los artículos 1 fracción l, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción l,II,11,12,13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expídase el edicto correspondiente.-

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ.

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación o en el boletín Judicial del estado.-

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

NO.356

HORIZONTALES

1.- Reflexivo, prudente.

6.- Sobre, en la parte superior.

12.- Excesivamente grueso

13.- Grado militar inmediatamente inferior al de general de brigada

14.- Séptimo arte

15.- Contracción muscular involuntaria

16.- Medida agraria inglesa.

17.- Ánade.

18.- Malas mañas: “malas _____”

19.- Aquí

20.- Acto de separarse de una nación parte de su pueblo y territorio.

23.- Prefijo, contacto

24.- Distraídas.

25.- Engreído, lleno de vanidad

28.- Río de Europa (Polonia-Alemania)

29.- Del Mediterráneo, mar ___.

30.- Estampas.

32.- Guía espiritual de a India.

34.- Escuela de Diseño.

35.- Guardar dinero y cosas de valor

38.- Unidad de intensidad sonora

40.- Médico estadounidense, inventor de la risoterapia , Hunter “Patch” _ __.

41.- Río de Rusia (Siberia)

42.- Entre azul y violeta.

44.- Ciudad de Perú (Pisco).

45.- Algunas.

46.- Capital de Siria.

48.- Color obtenido de la cochinilla

49.- Antigua lengua semítica.

50.- Motivos.

1.- Niño que se las da de adulto

2.- Cabra montés.

3.- Vuelto a nacer.

4.- Tueste

5.- Nota musical

6.- Primer período de la era terciaria.

7.- Nota de la Redacción

8.- Pala para labranza.

9.- Moneda peruana de oro

10.- Lugar público destinado a comerciar

11.- Metal mezclado

13.- Aludo, menciono

15.- Por poco: por un _____.

18.- Asáraca, planta herbácea.

21.- Hinchazón patológica del tejido subcutáneo

22.- Obtención, lucro

26.- Río de Suiza (afluente del Aar).

27.- Células nerviosas.

28.- Sacar todo el provecho posible de algo o alguien

30.- Planta gramínea parecida al trigo.

31.- El que disfruta haciendo sufrir a los demás.

32.- Piedra preciosa.

33.- Premuras.

36.- Palo para jugar billar

37.- Abanica.

39.- Capital de Perú.

43.- Enfermedad (inv.)

45.- Ave parecida a la perdiz

47.- Sureste.

48.- Galio.

RENTO DEPTO

Rento departamento para una persona o pareja seria, semi amueblado en Playa Ensenada, $5,000.00 mensuales. Cel. (646) 132-14-30 y (646) 121-79-81. No mascotas ni niños. (26 feb. F. 9111

RENTO/VENDO

Rento departamento, casa amueblada, local comercial, vendo casa y terreno. (646) 345-13-36 (24 feb. F. 9096

E D I C T O

AL DEMANDADO: Manuel De Jesús Hernández Miranda.-

En el Juzgado Primero lo Civil de Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 103/2024-A, relativo al juicio Ordinario Civil promovido por Maria Guadalupe Orantes Pastran en contra de USTED se dictó un proveído que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a seis de marzo de dos mil veinticinco. Por recibido escrito electrónico, registrado bajo numero de promoción 3347, del Licenciado Lic. Carlos Alberto Torres Magallanes, en su carácter de Abogado Patrono de la Parte Actora,- Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la parte demandada MANUEL DE JESUS HERNANDEZ MIRANDA, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones ll y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio dc EDICTOS, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, haciendo saber a dicho demandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ORDINARIA CIVIL PRESCRIPCIÓN POSITIVA, promovida por MARIA GUADALUPE ORANTES PASTRAN en los y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía,- Asimismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.Asimismo, para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado lo anterior con fundamento en el artículo 623 del Código de Procedimientos Civiles. Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho demandado que quedan a su disposición en la Secretaría “A” de este H, Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- Expídanse los edictos respectivos.Notifíquese.Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos, Maestro Jesús David Carrizales Nájera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos I fracción I, III, 2, 3 fracción l, ll, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.Expediente Número 103/2024-A mfc.

Ensenada,B. C., 14 de marzo del 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

LIC. GREISI DINORA CUEVAS MELECIO (Firma Electrónica)

mfc

PUBLICACIÓN NOTARIAL

EDICTO

AL DEMANDADO: Orlando Navarro Perez

Que en el juicio Ordinario Civil 507 /2023 promovido por Ana Gabriela Diaz Cantu en contra de Usted ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de usted, se dicto el un acuerdo que en parte dice: En atención a su solicitud, y habiéndose agotado los medios de localización para emplazar a la parte demandada, que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la Investigación adecuada, que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado el antes referido, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Encargado de la Superintendencia Comercial SSB de Comisión Federal, Coordinador de Servicios de Apoyo de Teléfonos del Noroeste, Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal de esta ciudad, en donde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, habiendo localizado diversos domicilios a nombre del demandado, con los cuales el C. Actuario adscrito hizo constar que no se encontraba la parte demandada en los domicilios proporcionados para llevar a cabo la respectiva diligencia de emplazamiento. En consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar a la parte demandada Orlando Navarro Pérez, por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. Haciéndole saber que Ana Gabriela Díaz Cantú, ha interpuesto en su contra una. demanda en la vía ordinaria civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a la demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, se previene a la demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibido para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento del demandado, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Publíquese el presente proveído en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase los edictos respectivos.

BUSCO EMPLEO SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia

Lic. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,975 del volumen número 2,302 de fecha 14 de marzo del 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora MARÍA ELENA GONZÁLEZ COLLINS, aceptó la herencia en su carácter de única y universal heredera, y el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE JUAN GÚZMAN MAYORAL, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 19 de marzo del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 22 de abril de 2024 EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes, publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín Judicial del estado.

VISO NOTARIAL

LA SUSCRITA, LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA, TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10, DE LA CIUDAD DE ENSENADA, B. C., HAGO SABER:

Que mediante escritura de fecha 14 de marzo de 2025, Número 1854, Volumen 19, del Protocolo a mi cargo, el señor JESÚS RODRÍGUEZ GUEVARA inició ante mí la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora YOLANDA VALENZUELA LIERA.

En dicho instrumento público, el compareciente manifestó su conformidad de llevar a cabo la tramitación ante la suscrita Notario; reconoció la validez del testamento otorgado por la de cujus en escritura pública número 93,494, Volumen 3,297, de la Notaría Pública Número Uno de esta municipalidad; sus derechos hereditarios, los cuales le son atribuidos por el testamento; aceptó la herencia y el cargo de albacea, protestando su fiel y leal desempeño; y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo.

B. C., a 18 de marzo de 2025

LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10

Para publicarse por dos veces, de diez en diez días.

EDICTO

A LA CODEMANDADA: IGNACIA ACOSTA DE ESPlNOZA.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario

Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,000, del volumen número 2,303, de fecha 19 de marzo del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores IMELDA MEZA MARTÍNEZ, ALFONSO PARRA MEZA, ALBERTO PARRA MEZA y ALEJANDRO PARRA MEZA aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos y el señor ALEJANDRO PARRA MEZA aceptó su cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE ALFONSO VICENTE PARRA MACIEL, manifestando el albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 20 de marzo del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

En el Expediente número 118/2021-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Maria Esther Ojeda Rodríguez, en contra de Usted y Otro, en el cual se ha dictado Sentencia Definitiva de fecha veintitrés de enero del año dos mil veinticinco, en los Puntos Resolutivos dice: Resuelve. Primero.- La personalidad de la Parte Actora, Maria Esther Ojeda Rodríguez, del Codemandado Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Ensenada, Baja California ha quedado debidamente acreditada en autos, no así de la Parte Demandada, lgnacia Acosta de Espinoza, por no haber contestado la demanda, asimismo ha sido declarada procedente la Vía Ordinaria Civil, al igual que la competencia del C. Juez de los autos para conocer y resolver del presente Juicio. Segundo.- La Parte Actora, Maria Esther Ojeda Rodríguez, acredito su acción, la Parte Codemandada, Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Ensenada, Baja California, no opuso excepciones y los Codemandados lgnacia Acosta de Espinoza, no contesto la demanda; en consecuencia. Tercero.- Se declara que por virtud de la prescripción positiva operada en favor ele la Parte Actora, Maria Esther Ojeda Rodríguez, esta se ha convertido en propietaria del bien inmueble identificado como Fracción del lote 8 de la manzana 10 de la Colonia Estado de México, de este Municipio de Ensenada, Baja California, con una superficie de 385.95 metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: al Norte 10.50 metros con callejón de servicios, al Este en 14.25 metros con rampa Cuahutémoc, al Sur en 19.40 metros con fracciones del lote 9, ak Oeste en 7.70 metros con Fracción del mismo lote 8 (a la vez servicio de paso) y al Noroeste en 26.89 metros con callejón de servicio. Inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, a nombre de la Parte Demandada, Ignacia Acosta de Espinoza, bajo contrato de compraventa inscripción 17721 del tomo 59 de sección primera de fecha 25 de mayo del 1978, por lo que se ordena al Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad, proceda a la cancelación parcial de la inscripción mencionada e inscriba la presente Resolución, misma que servirá como Título de Propiedad a la prominente, previo el acréditamiento del pago de los impuestos correspondientes, de conformidad con el artículo 76 bis B, fracciones IX y X, incisos a), b) y c) de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California, publicada en el periódico Oficial del Estado de Baja California de fecha 8 de agosto del 2008, mediante decreto número 66, quedando subsistente los gravámenes que sobre el versen Cuarto.- Se absuelven a las partes del pago de gastos y costas, por lo que cada una reportara las que con motivo del presente Juicio hayan erogado. Quinto.La presente sentencia causará ejecutoria, una vez que haya transcurrido el término de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de procedimientos Civiles para el Estado de Baja California. Al calce dos firmas Electrónicas legibles¨¨, firmadas. Notifíquese Personalmente. Expediente número 118/2021-C.

Para su publicación en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS.

A T E N T A M E N T E

ENSENADA, B.C., A 13 DE MARZO DEL AÑO 2025.

LA C SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

(firma electrónica)

LIC. CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE.

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

Firma electrónica en los artículos 1 fracción I y II, 2, 3, fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I y II, 12 y 13, del reglamento para el uso del expediente electrónico y la Firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Noemí*

Ensenada,

www.elvigia.net | info@elvigia.net |

› Página 3

Con dos goles de Raúl Jiménez, la Selección Mexicana venció 2-0 a Canadá y peleará ante Panamá por el título de la Liga de Naciones de la Concacaf

¡SE ACERCAN!

Marleen Rivera / Diseñadora: Carmen Venegas
Cortesía

Está Francia en la lona tras perder con Croacia

La selección francesa perdió 2-0 en la ida de los cuartos de final de la Liga de Naciones de la UEFA

Croacia neutralizó a la dupla goleadora de Kylian Mbappé y Ousmane Dembélé para imponerse 2-0 ante Francia en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Naciones. Ante Budimir adelantó a Croacia a los 26 minutos con un cabezazo tras un centro de Ivan Perisic. En el tiempo de descuento de la primera mitad, Perisic duplicó la ventaja con un remate de primera luego que el disparo de Martin Baturina había sido bloqueado por el defensor francés William Saliba.

Pudo ser peor para Francia, ya que Andrej Kramaric desperdició un penal en los primeros compases en Split. El portero francés Mike Maignan utilizó los pies para desviar el disparo que apuntó al medio del arco. Mbappé, con el brazalete de capitán, volvió al ataque de Les Bleus y se reencontró con Ousmane Dembélé, el máximo goleador de la liga francesa esta temporada con el Paris Saint-Germain. Pero el grito de gol de ambos quedó ahogado. De vuelta con la selección tras una ausencia de seis meses, Mbappé probó suerte con varios remates en el primer tiempo que el arquero croata

Dominik Livakovic tapó con solvencia. El astro del Real Madrid no jugaba con Francia desde la derrota 3-1 ante Italia el 6 de septiembre del año pasado.

Mbappé figura tercero en la

de Francia con 48 conquistas, pero ha marcado en dos de sus últimos 13 partidos internacionales con el equipo nacional.

ESPAÑA RESCATA EMPATE EN RÓTERDAM

También el jueves, un gol agónico de Mikel Merino salvó el empate 2-2 para el campeón defensor España en la visita a Holanda en Róterdam. Nico Williams adelantó a la Roja a los nueve minutos. La jugada del gol comenzó cuando Lamine Yamal interceptó un balón por la derecha y cedió a Pedri, quien habilitó a Williams para anotar por todo el medio.

La respuesta de los locales llegó a los 28 con el tanto de Cody Gakpo. La Oranje le dio la vuelta en el inicio de la segunda parte — apenas 39 segundos — mediante Tijjani Reijnders.

Merino decretó el empate definitivo en el tercer minuto del tiempo añadido y con los campeones de la Eurocopa del año pasado en superioridad numérica tras la roja

Hato a los 82.

“Es muy difícil ganar siempre, y más con superioridad”, dijo el seleccionador español Luis de la Fuente. “El partido se ha desarrollado con mucha igualdad, con alternativas, hemos empezado con una fase muy buena esos primeros veinte minutos, y luego han sido superiores ellos. El gol nos ha hecho mucho daño, pero el equipo ha sido capaz de recuperar y, con la expulsión, hemos estado más reconocibles y dominando la situación”.

ALEMANIA GANA EN SAN SIRO

Alemania remontó para doblegar 2-1 a Italia en el estadio San Siro de Milán. El capitán de Alemania, Joshua Kimmich, asistió los dos goles alemanes en una remontada en la segunda mitad.

“La primera mitad fue difícil, apenas entramos en ritmo”, dijo el entrenador de Alemania, Julian Nagelsmann. “Nos ajustamos un poco en el medio tiempo, y los jugadores que entraron lo hi-

Será Coventry primera mujer en presidir el COI

REFORMA

El Comité Olímpico Internacional (COI) será presidido los próximos ocho años por una mujer, por primera vez en la historia.

La ex nadadora y medallista olímpica zimbabwense Kirsty Coventry fue electa el pasado jueves como nueva cabeza del organismo al imponerse a otros seis candidatos en el proceso electoral realizado durante la Sesión 114 del organismo en Costa Navarino, Grecia.

“Nunca me imaginé que estaría aquí un día decidida a devolverle algo al movimiento olímpico. Para mi es un honor y un compromiso ante ustedes. Muchas gracias por el apoyo y la confianza”, fueron las primeras palabras de Coventry tras ser presentada por Thomas Bach y ser abrazada por varios en la sala.

Sin el máximo goleador de la Serie A, Mateo Retegui, el seleccionador de Italia, Luciano Spalletti, recurrió a Moise Kean, segundo en la tabla de goleadores de la liga italiana con 15 goles.

El ganador de la eliminatoria será el anfitrión de la final.

DINAMARCA DOBLEGA A RONALDO

Dinamarca venció en casa 1-0 a la Portugal de Cristiano Ronaldo.

Cristiano amplió su récord de apariciones internacionales a 218, pero no agregó a su cuenta goleadora récord de 135 conquistas internacionales.

Los cuatro ganadores de grupo de la Liga A (Francia, Alemania, Portugal y España) y los subcampeones (Croacia, Dinamarca, Italia y Holanda) avanzaron a los cuartos de final. Los victoriosos de las eliminatorias avanzarán a un torneo “Final Four” que se disputará entre el 4 y 8 de junio. Los partidos de vuelta están programados para el domingo.

Coventry sorprendió a los favoritos Sebastian Coe, presidente de World Athletics, y Juan Antonio Samaranch Jr. y al parecer obtuvo la mayoría de los votos de las mujeres que son miembros COI y también de aquellos originarios de África. Será la primera máxima dirigente del olimpismo mundial con menos edad, 41 años, y la primera del continente africano. Las elecciones, que iniciaron 20 minutos después de lo programado, generó confusión pues tras la primera ronda, en la que ejercieron su voto 97 miembros COI ya que aquellos compatriotas de los candidatos no pudieron hacerlo, se informó que ya había ganador, el cual se anunciaría dentro de media hora y que mientras podían salir de la sala.

Originalmente las votaciones serían a puerta cerrada, pero al final si se permitió el acceso a cámaras y entonces se supo que tres escrutadores estarían a cargo del conteo de sufragios.

El mandato de la sucesora de Thomas Bach iniciará el 25 de junio, que es el llamado Día Olímpico.

AP Madrid, España
AGENCIA
Cape Town, Sudáfrica
Croacia neutralizó a la dupla goleadora de Kylian Mbappé (foto) y Ousmane Dembélé.

Inauguran torneo del CMVBE

Por alrededor de tres meses, 77 equipos dirán presente en el campeonato organizado por el Comité Municipal de Voleibol de Ensenada

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Comité Municipal de Voleibol de Ensenada (Cmvbe) inauguró su Torneo Oficial Selectivo 2025, el cual tendrá una duración aproximada de tres meses.

En el acto de apertura, realizado en el gimnasio municipal Óscar “Tigre” García, estuvieron presentes: Rubén Padilla Patrón y David López Conde, presidente y vicepresidente del organismo.

Así como José Francisco “Paco” Casillas Villa, fundador del Club Pibes y encargado de hacer el saque inicial.

Un total de 77 equipos, divi-

didos en las categorías Primera Fuerza (varonil y femenil), Primera Especial (femenil), Segunda Fuerza (varonil y femenil) y Segunda Plus (femenil), confirmaron su participación en el campeonato.

Los clubes registrados son: EVBC. Sharks CALP, Tigers, Tsunami, Dragons, Piratas, Blitz, 15 de Mayo, Shamrocks, Lobos, Albatros del Instituto Tecnológico de Ensenada (ITE), Reikon Phoenix, Dolphins, Leyendas, Cetys Universidad, Jagermeister, Jaggirls.

Además de Spikers, Dolls, Chapultepec, Cicese, Tempestad, Tóxico, Alphas, Beerseakers, Leones, Atenas, Delfines de Colegio México, CISP UNAM, San Nicolás, Universidad Xochicalco, Medusas, Licores Plaza, Monkeys y CBTA 198 de Maneadero.

Al término de la ceremonia, se efectuaron los Juegos de Estrellas de las ramas varonil y femenil, en los cuales, los conjuntos Azul y Rojo salieron parejos al ganar un set cada uno.

Equipo Rojo Femenil.
Equipo Azul Femenil.
Rubén Padilla, David López y Francisco Casillas estuvieron en la mesa de honor.
Isaac Rosas / El Vigía

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en el gimnasio municipal Óscar “Tigre” García.

PROGRAMACIÓN››

Sábado 22 de marzo

Gimnasio Jesús Zapata Márquez de la Colonia Hidalgo

Segunda Fuerza Femenil

17:00 Horas San Nicolás vs Shamrocks

Segunda Plus Femenil

18:00 Horas Tóxico vs Club Pibes

Segunda Fuerza Varonil

19:00 Horas Chapultepec vs Club Pibes

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en el gimnasio municipal Óscar “Tigre” García.

RÓSTERS FEMENIL

EQUIPO ROJO

Isabel Martínez Tigers

Paulina Cárdenas UABC

Lizbeth Arvizu Alphas

Denisse Cholico CISP UNAM

Nicole Sández Alphas

Mhia Moreno Pibes

Natalia Cuartero Cetys

Ivanna Guillín Cetys

Brenda Hernández Medusas

DT: Rubén Carpio CISP UNAM

EQUIPO AZUL

Melissa Lara Alphas

Natalya Delgadillo CISP UNAM

JUEGOS DE ESTRELLAS

Ana Velázquez Tigers

Jocelyn Castillo Dolphins

Lizandra Morán Tigers

Chelsea Morales Cetys

Kitzia Hermosillo Alphas

Arely Rentería ITE

Yatziry Díaz UABC

DT: Gabriel Sandoval Tigers

VARONIL

EQUIPO ROJO

Santiago Casillas San Nicolás

Pablo Balboa Jagermeister

Luis Moreno San Nicolás

Alejandro Lucero Spikers

Eduardo Zamora Tsunami

Gieovanni Hermosillo Black Bulls

Roberto Uribe Tsunami

Marco Pimentel Tsunami

Isaac Hernández Monkeys

DT: Fernando Robles San Nicolás

EQUIPO AZUL

Alejandro Martínez Padilla Spikers

Arturo González Spikers

Eduardo Córdova Jagermeister

Pablo Urcadis Berserkers

Yael Soltero San Nicolás

Joshua Rodríguez Spikers Jr

Ramón Meza Jagermeister

Jacobo Carballo Black Bulls

José Luis Bojórquez Spikers Jr

DT: Alejandro “Castor” Martínez

Ramírez Spikers

Francisco “Paco” Casillas realizó el saque inaugural.

Prepara BC estatal de tiro con arco

La Ciudad Deportiva

recibirá este sábado y domingo a los arqueros que buscan su lugar en los Nacionales Conade 2025

REDACCIÓN/EL VIGÍA

En ruta a los Nacionales

Conade 2025, Baja California llevará a cabo el primer Campeonato Estatal de Tiro con Arco, este sábado y domingo en la Ciudad Deportiva.

Gobierno del Estado de Baja California, liderado por Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través del Indebc se alista para realizar la primera etapa de la eliminatoria estatal, con dos sesiones el

sábado y una más el domingo, desde las 09:00 horas.

En coordinación con la Asociación de Arqueros de Baja California, los talentos deportivos del Estado 29 estarán en el campo de tiro con arco, con el objetivo de dar las marcas para encaminarse a la fiesta nacional en este 2025.

El sábado, en el primer turno, entrarán en acción los especialistas en recurvo en las categorías Sub 14, Sub 21 y Sub 24, en ambas ramas; y los compuestos Sub 14 en varonil y femenil, con una primera distancia a las 09:00 horas y la segunda distancia a las 10:50 horas.

En el segundo turno, el mismo sábado, pero desde las 14:00 horas, entrarán a la línea de tiro los recurvos Sub 16 en varonil y femenil; los compuestos Sub 16, Sub 21 y Sub 24, en

Aplasta Tijuana Zonkeys a Rayos de Hermosillo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Tijuana Zonkeys se impuso con autoridad a Rayos de Hermosillo este miércoles en el marco de la octava fecha de la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Básquetbol Chevron Cibacopa presentada por Caliente.mx, dado que el marcador fue de 90 puntos a 58 en duelo celebrado en la Arena Zonkeys, que registró una gran entrada. Faltando 7’ 26” para el final del tercer cuarto, el partido estaba empatado a 41 puntos, sin embargo, en el resto del acto, Zonkeys lo dominó y alcanzó una ventaja de 24 unidades, luego de un triple de Jordan Burns, a 48 segundos para el final de este.

En el último cuarto, la ofensiva de Tijuana Zonkeys “exploto”, logrando alcanzar una diferencia de hasta 34 puntos, luego

Inauguran los Juegos Deportivos Escolares

REDACCIÓN/EL

Tijuana, B. C.

En un ambiente de entusiasmo y espíritu deportivo, ayer jueves se llevó a cabo la inauguración de los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica (Jdeeeb) 20242025 en la cancha de usos múltiples del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana.

Organizado por la Secretaría de Educación y respaldado por el Gobierno del Estado, encabezado por Marina del Pilar Ávila Olmeda, este evento tiene como objetivo fomentar el deporte como una herramienta formativa, promoviendo hábitos saludables y valores como la disciplina y el trabajo en equipo.

ambas ramas.

Para el domingo, desde las 09:00 horas, tirarán los recurvos Sub 18 varonil y feme-

de dos de Alán Olivas, que puso el marcador 87 puntos a 53 a favor de Tijuana, a 3 minutos para el final del acto. Cameron Mitchell encabezó la ofensiva de Tijuana Zonkeys con 25 puntos, que se sumaron a los 13 Alex Williams, quien logró un doble-doble, al lograr también 10 asistencias, mientras que

nil; y los compuestos Sub 18, también en ambas ramas; la segunda distancia está programada a las 10:50 horas.

Rayos destacó Bryce Griggs con 22. PRÓXIMOS ENCUENTROS

Antes de arrancar el partido, el Tiro Inaugural lo hizo Adrián Flores, quien es un creador de contenido innovador que está marcando tendencia en el mundo digital.

La siguiente serie del tres veces campeón de la Liga será en el Polideportivo

Juan S. Millán, donde se verá las caras ante Caballeros de Culiacán en serie de dos partidos, a celebrarse el sábado 22 y domingo 22 de marzo. Ambos cotejos a partir de las 18:30 horas.

Luego de esta visita al estado de Sinaloa, Tijuana Zonkeys regresa a la Arena Zonkeys para recibir a Halcones de Ciudad Obregón en serie de dos partidos, a celebrarse el martes 25 y miércoles 26 del mes en curso. Ambos duelos a partir de las 20:00 horas.

Los boletos para la serie entre Zonkeys y Halcones se pueden adquirir en la página oficial del equipo (www.tijuanazonkeys. com.mx) y en Boletomovil.

En esta edición, los atletas más destacados de cada municipio competirán en siete disciplinas: futbol, baloncesto, voleibol, balonmano, atletismo, beisbol y ajedrez. Las competencias se desarrollarán en tres sedes: Tecate albergará beisbol y ajedrez, Ensenada será la sede de futbol y voleibol, mientras que Tijuana recibirá atletismo, baloncesto y balonmano. El evento contará con la participación de 2,534 integrantes, incluyendo alumnos, entrenadores, maestros y delegados deportivos de los siete municipios de Baja California. Destaca la incorporación de San Felipe, que por primera vez participa con una representación individual.

La ceremonia inaugural inició con los honores a la bandera y la presentación de autoridades invitadas. La subsecretaria de Educación, Dulce María Jáuregui Santillán, fue la encargada de declarar oficialmente inaugurado el evento, acompañada por Francisco Dimitri González Solorio, director estatal de Educación Física y Deporte Escolar, y Jorge Reyes Ronfini, Coordinador del CAR de Tijuana y en representación de la directora general del Indebc, Laura Marmolejo Toscano.

CAR de Tijuana.
Cortesía
La quinteta tijuanense ganó por 90-58 a Hermosillo.
Cortesía
Los arqueros buscarán mejorar sus marcas en camino a los nacionales.
Cortesía

Supera Tigres a Transportes Heredia

El conjunto contó con lanzamientos de Genaro “Chivo” Rodríguez para vencer 4-1 a los “Transportistas”

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con lanzamientos de Genaro “Chivo” Rodríguez, Tigres se impuso a Transportes Heredia por pizarra final de 4-1 en acciones correspondientes al Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, denominado Mauricio Paredes Alor. El encuentro de Primera Fuerza, se llevó a cabo el miércoles por la noche en el campo José “Prieto” Soto. Genaro Rodríguez, permitió tres inatrapables, una carrera, regaló cuatro bases por bolas y retiró a 11 enemigos por la vía de los strikes. Perdió Erick Gutiérrez. Las figuras ofensivas de los “Bengalíes” fueron César “Ruco” Patrón de 3-2, Iván Arellano de 2-1 y Genaro “Chivo” Rodríguez de 3-1.

Los “Transportistas” que se distinguieron fueron Renée Ra- mírez (1-1), José “Pepe” Águila (3-1) y Salvador Castañeda (3-1).

SEGUNDA FUERZA “B1” Y “B2”

En juego válido por la categoría Segunda Fuerza “B1”, liderado por el pitcher Máximo Martínez, Cerveceros de Eléctrica del Pacifico venció 7-1 a Dinos.

El abridor Víctor “Sangre” Armenta, quien requirió apoyo de Mónico Álvarez, tuvo que conformarse con el revés.

Alfonso Meza terminó de 2-2, José Rodríguez de 3-2 con cuadrangular dentro del terreno, Brayan Villavicencio y Raúl Villavicencio de 3-2 y Guadalupe Martínez de 3-1.

Por Dinos sobresalieron: Orlando Mendoza de 3-2, Héctor Ceseña de 1-1, Antonio Ramírez y Carlos Cárdenas de 3-1.

La división Segunda Fuerza “B2” arrojó el 16-6 aplicado por Cicese a Ru2 AAA en el cierre de la triple cartelera.

El crédito lo reclamó Antonio Flores, mientras José Acosta, relevado por Óscar Rodríguez, sufría el descalabro.

Rodrigo González se fue de 3-3, Javier Rojas de 2-2, Arnulfo Rojas

Se venden los Celtics en histórica cifra

Los actuales campeones de la NBA, los Celtics de Boston, se habrían vendido, y por una cifra récord.

Los Celtics de Boston se habrían vendido por 6 mil 100 millones de dólares, cifra récord, pues es la más alta en la historia de ventas de las principales ligas profesionales deportivas de Estados Unidos.

Los compradores son un grupo liderado por el socio gerente de Symphony Technology Group, William Chisholm.

La compra no se ha hecho oficial, y se espera que alguna de las partes haga un anuncio pronto.

Tigres se impuso a Transportes Heredia.

PROGRAMACIÓN››

Viernes 21 de marzo

Campo José “Prieto” Soto

Segunda Fuerza “A”

de 3-2, Isaid Mayoral y Sergio Villa de 4-2 y Carlos Peralta de 3-1.

En el bando contrario aparecieron: Antonio Verdugo y Hugo Carmona de 3-2, Enrique Aparicio y Enrique Moncada de 2-1 e Ignacio Verduzco de 3-1.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Óscar Peralta Anunciador y anotador oficial: Mario Núñez

18:15 Horas Juveniles Empresarial vs Suterm

Primera Fuerza

20:15 Horas Ebrios vs Tropa Loca Sábado 22 de marzo

Segunda Fuerza “B2”

17:30 Horas James Barber Shop vs Green Valley

Segunda Fuerza “C”

19:30 Horas

Firman a Alex verdugo los Bravos de Atlanta

nificaciones por apariciones al bate. El bateador zurdo jugó para los Dod- gers de Los Ángeles durante tres temporadas, comenzando en 2017. Tiene un promedio de bateo de .272 en su carrera y se destaca por su defensa.

Ahora, si la cifra de valoración de la compra venta es de 6 mil 100 millones de dólares superará los 6 mil 50 millones de la venta de los Commanders de Washington, de la NFL, en 2023.

Wyc Grousbeck y familia son los actuales dueños, y seguirán en la junta de Gobernadores de la NBA hasta que se concluya la venta.

Boston logró la campaña pasada su título 18 en la NBA, desmarcándose de los Lakers, con 17.

Los Bravos de Atlanta añadieron profundidad a sus jardines al firmar a Alex Verdugo con un contrato de un año por 1,5 millones de dólares y enviarlo a la sucursal de Triple-A en Gwinnett.

Verdugo, de 28 años, bateó para .233 con 13 jonrones y 61 carreras impulsadas para los Yankees de Nueva York en 2024, después de cuatro temporadas con Boston. Su salario se redujo considerablemente en comparación con el año pasado, cuando tenía un salario base de 8,7 millones de dólares y añadió 50 mil dólares en bo-

En otras adquisiciones esta semana para añadir profundidad en el roster, los Bravos firmaron al cerrador Craig Kimbrel (nueve veces All-Star) y al receptor James McCann, con sendos contratos de ligas menores. El movimiento más importante de Atlanta en la temporada baja fue el fichaje del jardinero Jurickson Profar con un contrato de tres años por 42 millones de dólares.

Se espera que Profar esté listo para la temporada regular después de perder tiempo debido a una torcedura en la muñeca izquierda durante el entrenamiento de primavera. Se prevé que sea el titular en el jardín izquierdo.

AP
Estados Unidos
Boston se habría vendido por 6 mil 100 millones de dólares.
Agencia Reforma
Martín Huerta / Cortesía
Bitácora de Obra vs Yankees

Ganan Dayko, Moctezuma y Shaddai

Las novenas superaron 6-2, 5-2 y 14-7 a Rancho

Las Delicias, Socios Máster y Real del Castillo, respectivamente

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En la apertura de la jor nada de Segunda Fuerza “B1”, programada por la Liga Municipal de Softbol Varo nil de Ensenada, Dayko Tools su peró 6-2 a Rancho Las Delicias. Para alzarse con la victoria, René Peralta Reyes, aceptó cua tro indiscutibles, dos anotacio nes, repartió cuatro boletos gra tis y abanicó a seis rivales.

Víctor González, cargó con la afrenta al tolerar seis imparables, cinco carreras, firmar cuatro pasaportes y recetar tres chocolates en tres actos con dos tercios.

Los más activos con el tolete fueron Luis “Tigre” Valenzuela de 2-2 con una impulsada, Rafael “Chespy” Peña de 2-2, René Peralta de 2-1 con una empujada, Cristian Castellanos de 2-1, Fernando Peralta de 3-1 con dos producidas y Alexis León con una remolcada.

Los “Rancheros” que destacaron fueron Jesús Duarte de 2-2, Luis “Titi” Fonseca de 1-1 con vuelacerca y dos corredores enviados a la registradora y José Luis Maldonado de 2-1.

En la continuación del Torneo Oficial Selectivo 2025, dedicado a Bernardo “Berna” Arce Barrera, Moctezuma Team doblegó 5-2 a Socios Máster.

Llega Danny Ortiz a Toros de Tijuana

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Rafael “Rafa” Cervantes, se agenció el triunfo, después de recibir nueve incogibles, dos anotaciones -una de ellas limpia-, caminar a un adversario, abanicar a tres y su cuadro incurrió en dos pecados.

Mónico Álvarez, tocado con siete batazos a terreno de nadie y cinco carreras en toda la ruta, salió con la derrota.

Con el aluminio brillaron:

Carlos Patrón de 2-2 con una impulsada, Marcos Castro y José Luis Hernández de 1-1 con una empujada cada uno y Mi- guel Álvarez de 2-1.

Los elementos de Socios Máster que respondieron fueron Pablo Berumen de 3-2, Ignacio “Nacho” Acosta y Yadir Iriki de 4-2, Alejandro “Tiburón” Vidal de 2-1 con una producción y Fernando “Chichí” Valdés de 2-1.

También el martes por la noche, Shaddai colocó dos rayitas en la parte baja del primer inning, dos en el tercero, tres en el quinto y siete en el sexto para apalear 14-7 a Real del Castillo.

En el enfrentamiento de Segunda Fuerza “C”, disputado el miércoles por la noche, Edgardo Gutiérrez admitió siete hits, el mismo número de anotaciones, extendió dos transferencias y ponchó a ocho contrincantes. Enrique Domínguez, auxiliado por Ernesto Lencioni, soportó el tropiezo.

20:00 Horas Ink Toner vs Real del Castillo

Segunda Fuerza “B2” 22:00 Horas Reemplazos Automotrices vs Fat Mens

Sábado 22 de marzo

Segunda Fuerza “C1”

18:00 Horas Shaddai vs Familia Camacho

Segunda Fuerza “C2”

Los mejores bateadores fueron Sergio Cortez de 2-2, Edgardo Gutiérrez y Sergio Morelos de 3-2 con dos remolques, Roberto Márquez de 3-2, Ignacio Hernández de 4-2 con dos impulsadas, Antonio Ruiz de 2-1 con dos empujadas, Carlos Flores de 2-1 y José Mora de 4-1 con dos producidas.

20:00 Horas Mermas vs Piratas

En las filas de Real del Castillo figuraron: Ernesto Lencioni Torres de 3-2 con uno de cuatro esquinas y tres remolcadas, Gabriel Romero de 3-2 con una impulsada, Óscar Dukes de 2-1 y Gerardo Bojórquez de 3-1 con una empujada.

El cañonero puertorriqueño Danny Ortiz reportó a pretemporada para disputar su sexta campaña en la Liga Mexi-

cana de Beisbol (LMB) y la primera con Toros de Tijuana.

Durante la práctica en el estadio de la Colonia Capistrano, Ortiz comenzó a calentar motores con ejercicios de bateo y defensa, enfocado en el objetivo de conquistar el tercer campeonato con el conjunto de la frontera Noroeste.

“Estoy sumamente contento de unirme a una organización como los Toros de Tijuana. Llego con una mentalidad positiva y ganadora, con la meta de lograr el cam-

peonato. De verdad, estoy muy feliz de estar aquí”, expresó el pelotero. Desde su llegada a la LMB en 2019, Ortiz se ha convertido en una de las grandes figuras del circuito, acumulando un total de 107 cuadrangulares. Ahora, con los Toros, tendrá la oportunidad de dejar su huella en una nueva organización.

El jardinero y exjugador de los Piratas de Pittsburgh en Grandes Ligas llega para aportar más poder y bateo oportuno a la ofensiva de los Toros.

Más de cien cuadrangulares en Liga Mexicana de Beisbol respaldan a Danny Ortiz.
Cortesía
René Peralta condujo a Dayko Tools al triunfo. Dayko Tools venció a Rancho Las Delicias.
Isaac Rosas / El Vigía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.