Desmantelan en El Sauzal centro para “huachicoleo”

Page 1


Periodismo con la gente

Desmantelan en El Sauzal centro para “huachicoleo”

Las autoridades federales aseguraron casi 8 millones de litros de gasolina (diesel) almacenada de manera irregular

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA Y AGENCIA REFORMA ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

Luego del cateo ejecutado el jueves pasado en un estacionamiento de tractocamiones que se localiza en El Sauzal de Rodríguez, elementos del Ejército, Defensa y Marina aseguraron ayer en ese predio casi 8 millones de litros de combustible almacenados de manera irregular, contenedores, pipas para transportar gasolinas, remolques y motobombas.

El secretario de Seguridad en México, Omar García Harfuch informó que se inmovilizaron 120 cajas tipo contenedor con combustible, 47 remolques tipo cisterna, 20 tractocamiones, 16 motobombas, lámparas con generador de energía y dos remolques, todo esto en el terreno ubicado a un costado del tramo carretero Recinto Portuario-San Miguel, a la altura del kilómetro 100, a un kilómetro de la caseta de cuota de ingreso a Ensenada.

Cada contenedor tiene capacidad para 72 mil 800 litros; las cisternas son para 31 mil litros de combustible, mientras las pipas son de diferentes modelos.

En el sitio se encontró almacenado un estimado de 7 millones 944 mil litros de hidrocarburo, precisó el comunicado emitido por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

Y en este informe publicado en el sitio web de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), no menciona el

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señaló que antes del llamado “Efecto Trump” debe revisarse lo que se ha hecho por el país, pues no ha sido capaz de resultar atractivo para la inversión de empresas.

El líder empresarial lo declaró este viernes a la prensa durante su visita al puerto, con motivo de la Ceremonia de Toma de Compromiso del Consejo Directivo 2025 de la Coparmex Ensenada, que será presidida por Alberto Muñoz Avilez.

“Creo que tenemos que revisar algo muy importante: ¿qué hicimos como país, ¿qué hemos hecho, antes del Efecto Trump? Antes del ‘Efecto Trump’ México no ha sido capaz de ser atractivo para la inversión”, comentó.

Refirió que de Inversión Extranjera Directa de nuevas empresas durante el 2023, fue de apenas un 14 por ciento.

“De nuevas empresas: el resto es reinversión de utilidades de empresas que ya están

arresto de alguna persona por estos hechos.

En el cateo participó personal de la Fiscalía General de la República, efectivos de Marina, Guardia Nacional, así como soldado del Ejército Mexicano asignados a la seguridad de Pemex, más los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos.

El lugar y todo lo asegurado quedó bajo resguardo de la Fiscalía General de la República, y se trabajará en el manejo del hidrocarburo, a la vez que continuarán las respectivas investigaciones.

Esta pensión de camiones fue intervenida la noche del miércoles pasado por agentes de la Guardia Nacional y personal del Ejército Mexicano, estos últimos asignados a la seguridad de la planta de almacenamiento de Pemex en El Sauzal, además de policías municipales y funcionarios de Protección Civil.

La presencia de las autoridades respondió a un llamado ciudadano que alertó por un fuerte olor a combustible en la zona, y como consecuencia se localizaron en las inmediaciones del estacionamiento de tracto-

camiones acumulamientos de agua mezclada con gasolinas.

SE DESLINDA PROPIETARIO DEL TERRENO

Con base en reportes, el predio en el que fue localizado el combustible es arrendado por el ex senador de Morena, Gerardo Novelo Osuna.

A través de sus redes sociales, el ex legislador confirmó que el lugar es de su propiedad y se deslindó del ilícito. Asimismo, exhibió un contrato de arrendamiento, que data desde octubre del 2005, con Luis Francisco Gutiérrez Orozco, “El Gussy”.

“Por medio del presente, informo que el terreno ubicado en El Sauzal de Rodríguez es de mi propiedad. Dicho terreno fue rentado al Sr. Luis Francisco Rodríguez Orozco, conocido como ‘Gussy’, originario del municipio de Ensenada, mediante un contrato de arrendamiento. Para cualquier información adicional, quedo a su disposición”, escribió el ex senador en una publicación que posteriormente eliminó.

traspaso entre cuentas, que son más bien movimientos fiscales. Y en el 2024, antes del ‘Efecto Trump’ bajamos a sólo 8 por ciento de Inversión Extranjera Directa de nuevas empresas”, analizó Sierra Álvarez. El presidente nacional de Coparmex puntualizó que, para ser atractivo para la inversión, México debe trabajar en la inseguridad, pues en algunas regiones del país resulta “alarmante”, como los casos de Sinaloa, Guerrero y Tabasco. Recorremos los centros em-

presariales del país y hablamos con sus presidentes y presidentas, así como consejeros, prosiguió, y la mayor exigencia es la inseguridad que se vive en el país. Juan José Sierra Álvarez mencionó que, de acuerdo a las encuestas que envían a las y los asociados de Coparmex, refieren que 1 de cada 2 socios ha sido víctima de por lo menos un delito.

“Y nos contestan que en primer lugar está el robo a mercancías; el segundo, robo a transporte; y tercero, el tema

de la extorsión, que ha crecido de manera exorbitante y ahí está también incluido el cobro de piso”, citó.

Aclaró que esta problemática no será resuelta “de la noche a la mañana”, pero tiene que haber una estrategia eficaz y un esfuerzo coordinado de los tres niveles de gobierno, porque “sin seguridad, no hay economía”.

RECUPERAR LA CONFIANZA

“Sin seguridad no hay crecimiento económico. La segunda condición es la certeza jurídica, que tiene que ver con la confianza. No es una palabra abstracta: la confianza se gana o se pierde, y México tiene que ganar la confianza del inversionista nacional y extranjero, y también la confianza de los empresarios que tienen sus inversiones en nuestro país”, subrayó Juan José Sierra Álvarez.

De forma general, el presidente nacional de Coparmex puntualizó que el sindicato patronal rechaza “estas decisiones unilaterales” y amenazas de imposiciones de aranceles por parte de la administración del presidente Donald Trump.

SÁBADO 29 Y DOMINGO 30 de marzo de 2025
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de la Coparmex (al centro).
El terreno se ubica a un costado del tramo carretero Recinto Portuario-San Miguel, a un kilómetro de la caseta de cuota para ingresar a Ensenada.
Benjamín Pacheco / El Vigía
Joatan de Basabe / El Vigía

Invitan a donación de medicamentos

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Grupo de Medicamentos Gratuitos, integrado en la delegación Maneadero, invita a la comunidad a asistir a la jornada para la donación de apoyos, que realizará el próximo domingo 6 de abril, en el parque Benito Juárez.

Alejandra López, promotora de la campaña, dio a conocer que en el evento se entregarán medicinas sin costo para las personas que las requieran, asimismo se podrán recibir donativos de aquellas que puedan aprovecharse.

La ciudadana explicó que esta actividad se ha desarrollado con anterioridad a través de la agrupación Movimiento Maneadero, mediante sus distintas redes sociales; sin embargo, por distintos factores se decidió hacerlo en una fecha y lugar específico. Mencionó que han sido copiosos los donativos hechos por los mismos ciudadanos, lo que requiere de una labor constante para disponerlos, razón por la que se ideó realizar campañas periódicas en distintos puntos de la zona.

INSTALARÁN CARPA

Para lo anterior, de las 10:00 a 12:00 horas, en dicho parque que se localiza junto a la delegación municipal, se instalará una carpa con medicamento disponible para su respectiva donación, así como la recepción del mismo, a beneficio de la comunidad.

Las personas interesadas en recibir el apoyo, es necesario que se presenten durante la jornada con algún comprobante o receta, sin importar que no sea reciente, del medicamento que necesitan. Finalmente, Alejandra López añadió que la siguiente jornada será llevada a cabo en la colonia Cañón Buena Vista, también conocida como El Zorrillo. Para mayor información sobre esta actividad, comunicarse al número telefónico 646 227-19-74.

Nombra UABC laboratorio en honor a un investigador

José Antonio Zertuche González fue reconocido por su trayectoria académica y científica, al renombrar el espacio de Botánica Marina del IIO

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En honor a José Antonio Zertuche González, por su trayectoria académica y científica, fue nombrado el Laboratorio de Botánica Marina, del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO), por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Durante el homenaje, el rector de la máxima casa de estudios estatal, Luis Enrique Palafox Maestre, destacó la contribución del doctor a la investigación científica y su impacto en la formación de generaciones de profesionales de oceanología y biología marina.

El próximo domingo 6 de abril será el acopio de medicinas en Maneadero.

Iniciará ARSE cursos de Lengua de Señas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La comunidad sorda invita al público en general a participar en los cursos de Lengua de Señas Mexicana (LSM), diseñados para ofrecer la experiencia de aprendizaje, contar con esta herramienta de comunicación y empoderar a la misma comunidad, con la impartición de clases por docentes sordos con experiencia y habilidad instructiva. El curso de Nivel Básico, promovido por la Asociación Regional de Sordos Ensenadenses (ARSE), iniciará el 28 de abril, con una duración cuatrimestral que incluye sesiones en vivo, así como material de apoyo cada semana, además de registro gratuito y mensualidades de precio accesible -550 pesos-. Las clases se impartirán en modalidad presencial y en línea. Los horarios presenciales son los lunes y miércoles de 10:00 a 11:30 horas y de 18:00 a 19:30 horas, así como los sábados de 10:00 a 13:00 horas, mientras que, en la modalidad en línea, se llevarán a cabo los lunes y miércoles de 18:30 a 20:00 horas.

Las personas interesadas pueden registrarse a través del enlace https://forms.gle/ 4QvscoLzrRWXPgCD8, y para mayor información pueden comunicarse por mensaje vía WhatsApp al número telefónico (646) 260 0938, al correo electrónico s.incluyentes@gmail.com, o pueden acudir a las oficinas de la ARSE, localizadas en el Centro Jimena, en calle 16, y avenida Obregón, No. 1605, de la zona Centro.

CURSO DE LSM

Asimismo, en la misma fecha se abrirá el curso de LSM para niños, también con inscripción gratuita, pero mensualidades de 400 pesos, el cual contará con actividades lúdicas e interactivas, dirigidas al aprendizaje significativo, el refuerzo de habilidades, con enfoque multisensorial y experimental. Para esto, los padres tendrán que registrar a sus hijos en el formulario https://forms.gle/CEkyQpDWmA2RoLCo8, y en caso de tener dudas o comentarios, podrán comunicarse de las mismas formas señaladas con anterioridad.

en 1978.

Posteriormente, cursó una maestría en Manejo Costero y un doctorado en Oceanografía, en la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY), en Stony Brook. Su trayectoria en el IIO inició en 1985, desempeñándose en diversos roles como investigador.

También, como coordinador del programa de doctorado en Oceanografía Costera, subdirector académico y director del instituto. Bajo su liderazgo, se creó el doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo, consolidándose la excelencia académica del IIO.

“El doctor Zertuche ha sido un pilar fundamental en la investigación y la enseñanza de las ciencias marinas, además de inspirar a sus estudiantes a desafiar los límites del conocimiento”, expresó en su mensaje.

Además, de atribuir su impacto con el potencial auto descubierto por cientos de estudiantes, indicó que al reconocer su liderazgo, el objetivo de la Universidad es motivar a otras personas a enfrentar retos, con la confianza de que es posible alcanzar sus metas.

FORMACIÓN Y TRAYECTORIA

En el evento se mencionó que Zertuche González es originario de la Ciudad de México y llegó a Ensenada en 1973 para estudiar Oceanología, en la entonces Escuela Superior de Ciencias Marinas, de la UABC, hasta obtener su título

Colaboró con universidades y centros de investigación en Estados Unidos, Canadá, China, Rusia, Corea, Noruega, entre otros países, y desempeñó roles clave en organismos internacionales como la International Seaweed Association.

Zertuche es autor de más de 80 artículos arbitrados, 13 capítulos en libros especializados y seis informes para la FAO, además de haber dirigido numerosas tesis de licenciatura, maestría y doctorado.

Su trabajo ha sido reconocido con premios como el Pacific Aquarium Heritage Award y el Premio al Mérito Académico de la UABC. Uno de sus mayores aportes, fue el desarrollo de la primera granja comercial de macroalgas en México.

La Unidad de Acuacultura Piloto Comercial, establecida

en colaboración con la empresa Blue Evolution. Este proyecto, pionero en su tipo, ha permitido la explotación sustentable de algas marinas con alto valor comercial.

LEGADO CIENTÍFICO

El Laboratorio de Botánica Marina del IIO, ahora nombrado en su honor, ha sido el epicentro de importantes investigaciones sobre macroalgas, contándose con la colaboración de destacados científicos. “Zertuche ha sido un vínculo fundamental entre la ciencia, el sector empresarial y la comunidad de Ensenada, impulsando proyectos de gran impacto como el Museo de Ciencias El Caracol en Ensenada”, comentó. Actualmente, aunque jubi-

lado, el doctor participa como investigador emérito en el IIO, en el asesoramiento de nuevas generaciones de científicas, científicos, lo que contribuye con su experiencia a la consolidación de la investigación marina en Baja California y México. “Doctor Zertuche, usted es un ejemplo vivo de la dedicación a la investigación y el impacto positivo en la formación de sus estudiantes. Su legado perdura a través de las diversas generaciones de egresadas y egresados de Oceanología y Biología Marina”, expresó. Para finalizar, el rector de la UABC explicó que el reconocimiento que le fue entregado durante el homenaje, se debe a sus invaluables aportes a la ciencia y la educación, tanto a nivel nacional como internacional.

Habrá foro sobre los retos del autismo

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Los retos de la transición de la adolescencia hacia la adultez, será el tema central del Segundo Encuentro de Autismo, que se llevará a cabo el próximo 5 de abril, en Cetys Universidad, Campus Internacional Ensenada.

En rueda de prensa, Magdalena Nolasco Cruz, cofundadora de la asociación civil Autismo en Movimiento, explicó que será realizado a manera de foro de discusión, sin perspectiva cerrada sobre el tema.

Mencionó que se contará con los testimonios de dos profesionistas con autismo, docentes de nivel preparatoria de la institución sede del evento, y dos conferencistas de talla internacional.

Uno de los ponentes es Eduardo Sotelo, quien –vía remota desde Argentina– resaltó la importancia de la inclusión de las y los estudiantes neurodivergentes, al trabajarse desde la modificación de las políticas educativas hasta la práctica en las aulas.

Como profesor en educación física, especializado en autismo, comentó que con el Segundo Encuentro de Autismo se pretende impulsar entre las personas que asistan, a que piensen en una sociedad más justa, diversa y equitativa.

PROMUEVEN INCLUSIÓN

Por su parte, María Torres Lecuanda, coordinadora del Departamento Psicopedagógico de Preparatoria (de Cetys Ensenada), dijo que en su intervención en el foro hablará sobre la inclusión educativa en el nivel medio superior.

Resaltó el creciente acercamiento de madres y padres de estudiantes con diagnóstico, así como el involucramiento que se les brinda en temas académicos, extra curriculares y administrativos.

La planta de docentes está conformada por diversos profesionistas, que se caracte-

la apertura que tienen para trabajar en la inclusión del alumnado, lo cual es respaldado por la logística de la institución. Gustavo Adolfo Cortés, docente neuropsicólogo del Departamento Psicopedagógico (Cetys Ensenada), señaló la importancia de que las y los estudiantes con autismo obtengan las bases para desarrollar sus habilidades desde el nivel básico de educación. Lo anterior, representa un avance considerable al llegar a la etapa de educación media superior, en la que se continúa la labor para ayudarles a ser más funcionales en el contexto en el que están.

La cofundadora de Autismo en Movimiento recalcó que el evento está dirigido a madres, padres, maestros y maestras sombra, así como la comunidad interesada en aprender sobre el trastorno y la importancia de la inclusión. CONFERENCISTAS Y BOLETOS Además de la conferencia “Escuelas

clusión plena de los estudiantes con au tismo”, a cargo de Eduardo Sotelo, participará Gerardo Gaya, con la ponencia “Inclusión: Rompiendo el paradigma. Compartirá su experiencia como padre de un niño autista, así como su labor como fundador de Iluminemos por el autismo, destacada asociación mexicana que promueve acciones para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias. El evento se efectuará con cupo limitado en el auditorio Quimical, de Cetys Universidad, Campus Internacional Ensenada, en el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, que se celebra el 2 de abril. Los boletos de entrada son con una donación de 500 pesos por persona. Están disponibles en Colectivo Venegas, Colectivo Happy Market y Naita Showroom. Para mayor información, consultar las redes sociales de Autismo en Movimiento.

Luis Miguel Ramírez / El Vigía
Los organizadores invitaron al evento que será el próximo 5 de abril.
Agencia Reforma
El evento se realizó en las instalaciones del IIO de la UABC unidad Punta Morro en Ensenada.
El rector de la UABC, le Luis Enrique Palafox Maestre entregó una placa de su reconocimiento.

Exigen abrogación de Ley Issste 2007

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Maestros federales se manifestaron este viernes en Ensenada en demanda de la abrogación de la Ley del Issste en la cual se establecen lo que calificaron como jubilaciones indignas, mismas que no serán suficientes para cubrir los gastos mínimos de la vejez de los trabajadores magisteriales.

Esmeralda Ramírez Caballero, docente federal, participante en la protesta afirmó que los términos de estas jubilaciones están condenando a vivir una vejez en la precariedad a los trabajadores docentes. Las y los trabajadores docentes hicieron un plantón y protesta en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública en Ensenada y anunciaron que continuarán sus protestas hasta en tanto no se modifique una Ley del Issste en la cual realizan aportaciones a lo largo de su vida laboral para que en su pensión y jubilación terminen recibiendo pagos miserables.

Se trata, dijo Jesús Javier Vega González, de que nosotros aportamos en pesos y nos quieren pagar las pensiones en UMAS, algo así como depositar oro y que te regresen cacahuates.

PAUPÉRRIMA PENSIÓN

De acuerdo a los manifestantes, con las actuales condiciones un trabajador docente al llegar al final de su vida magisterial podría recibir como pensión un pago de cuatro mil pesos mensuales.

Además de la realización de manifestaciones y protestas a nivel nacional se contempla realizar un paro laboral permanente, hasta en tanto no se modifiquen las actuales condiciones de pensiones y jubilaciones para el magisterio federal, informó el docente José Quintana Ochoa.

Señaló que en esta ocasión no claudicarán en la exigencia de abrogar la Ley del Issste 2007, cuya normatividad desde hace 18 años ha generado graves daños al magisterio de todo el país.

Anunciaron también que hoy sábado estarían realizando movilizaciones en el puerto de Ensenada con motivo de la visita a esta ciudad de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo.

Recolectan 900 kg de basura en playa

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para cerrar las actividades del programa “Marzo, Mes del Agua, Saneamiento e Higiene”, el gobierno de Ensenada realizó una jornada de limpieza en desembocadura del arroyo El Gallo, labores en las que se logró recolectar más de 900 kilogramos de desechos. La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, precisó que en esta jornada participaron un centenar de personas de distintas dependencias municipales como Bienestar, Educación, Imjuvens, Ecología y Medio Ambiente, así como de la Subdirección de Prevención al Delito y Zofemat.

De igual manera, indicó que se sumaron a esta jornada personal de la Secretaría de Marina y del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), de la Coordinación General de Gabinete, Relaciones Públicas, Inmudere, Imcudhe, Bomberos de Asipona, además de los regidores Ana Daniela García Salgado y Jorge Eduardo Vega Zamora.

CUIDADO DEL AGUA

Comentó que con esta actividad se buscó promover la importancia del cuidado del agua y de sumarse para ser parte del cambio en la conservación del medio ambiente y de los recursos naturales. Asimismo, informó el gobierno municipal, a lo largo de este mes se han realizado en diferentes planteles educativos de la zona urbana y rural las ferias “Guardianes del Agua”, en las cuales a los y las escolares se les ofrecen pláticas y orientaciones para un mejor manejo y cuidado del agua tanto en las escuelas como en sus hogares. En estas pláticas también se ofreció orientación al alumnado sobre los graves problemas de contaminación que generan los residuos plásticos que son desechados en forma inadecuada.

Gestionarán atención con especialistas en preescolar

A partir del próximo miércoles 2 de abril, dos personas de Capep acudirán a las instalaciones para atender a los menores que lo requieran

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Departamento de Educación Preescolar gestionará para que –a partir del miércoles 2 de abril–acudan dos especialistas del Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (Capep), en el jardín de niños Presidente Benito Juárez.

Lo anterior, fue informado por la Secretaría de Educación, Delegación Ensenada, resultado de una reunión llevada a cabo con madres y padres de estudiantes con necesidades educativas especiales de dicho plantel.

Por instrucciones del delegado de la dependencia estatal, Irlán Alejandro Lozano Camacho, se presentó la titular de dicho Departamento, Yunuén Verenice Vergara Rosales, y de la Coordinación Regional de Educación Especial, Martha Mariel Barrera García.

En el encuentro con las y los

manifestantes, quienes cerraron las instalaciones y suspendieron el servicio educativo, expresaron la falta de un equipo de especialistas para atender a niñas y niños del preescolar. Se trata de estudiantes con diagnóstico o sospecha de Trastornos del Espectro Autista (TEA), Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y de lenguaje, a lo que la jefa de Educación Preescolar estableció el compromiso de gestionar la atención.

El personal especializado acudiría al jardín de niños para dar seguimiento a los casos específicos, mientras que continúan las gestiones para la resolución definitiva, explicó la responsable.

Por su parte, las madres y padres de familia, representados por la señora Carolina Espinoza Lagunes, acordaron abrir el plantel educativo el próximo lunes 31 de marzo para continuar con el servicio educativo para el resto de las y los alumnos.

CAPACITACIÓN SOBRE INCLUSIÓN Mediante la Coordinación Regional de Educación Especial se analizará la factibilidad de que personal de una Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer), pueda brindar estrategias y capacitación a maestras y directora del plantel.

Lo anterior, sobre cómo fortalecer la inclusión en el aula, pre-

Piden a Sheinbaum Pardo consolidación de Ensenada

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A

nte la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) reconoció los avances logrados, pero urgió a contar con una agenda integral para consolidar al municipio como un destino de inversión y desarrollo.

Marco Antonio Estudillo Bernal, presidente del CCEE, señaló mediante un posicionamiento el respaldo por parte del Gobierno de México en cuanto a los proyectos estratégicos contemplados para Baja California.

“Para consolidar la competitividad del municipio se requiere una agenda integral que atienda rezagos estructurales”, puntualizó.

El líder empresarial destacó el reciente reporte sobre el Tianguis Turístico México 2025 en Baja California, al representar un logro muy significativo que posiciona al estado a nivel nacional e internacional.

Por lo anterior, también reconoció a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda por las gestiones que permitieron traer este evento al noroeste del país.

Como parte de su mensaje, Estudillo Bernal resaltó los primeros seis meses en la gestión de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz y llamó a fortalecer el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y el sector productivo para lograr resultados de alto impacto.

Enfatizó que proyectos como el nuevo Hospital del IMSS en Ensenada, el viaducto elevado en Tijuana y otras obras anunciadas representan avances, pero es fundamental que se sumen esfuerzos para resolver los retos más apremiantes del municipio.

“Entre ellos, la necesidad de fortalecer la estrategia de seguridad para brindar certeza jurídica a las inversiones, así como mejorar las condiciones de vida de la población y garantizar la tranquilidad en todo el territorio”, dijo.

INVERSIÓN EN PUERTOS

El presidente del CCEE consideró que la

Participa Agatón en foro EU-México-Canadá

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Washington, D. C.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, es una de las 11 presidentas municipales del país que participa en el foro “U.S.Canada-Mexico Mayors United: Protecting Trade, Jobs, Cities”, desarrollado en la Washington, D.C., Estados Unidos.

La primera edil ensenadense manifestó que este foro tiene como objetivo reunir a líderes municipales de México, Estados

inversión federal en los puertos de Ensenada será un fuerte catalizador de desarrollo, que le abonará a las variables logística y competitividad en el concierto internacional.

“Además, la ruta alterna Tijuana, ya trazada, será un ingrediente sustantivo en la seguridad y desarrollo para el municipio y para proyectos tan importantes como Ciudad Jatay”, mencionó.

Marco Antonio Estudillo Bernal advirtió que el abasto, distribución y saneamiento del agua deben ser una prioridad en la agenda pública, pues impactan directamente en sectores estratégicos como la industria, el turismo, el comercio y el agro.

Es urgente una inversión extraordinaria en movilidad, prosiguió, tanto en la red carretera regional como en la infraestructura vial de la cabecera municipal y las delegaciones, para elevar la competitividad logística de Ensenada.

“El anuncio del Tianguis Turístico es un gran paso, pero para que deje beneficios reales necesitamos condiciones estructurales sólidas. Solo con seguridad, agua, movilidad e infraestructura, podremos consolidar a Ensenada como un municipio competitivo y atractivo para el desarrollo”, concluyó el líder empresarial.

Unidos y Canadá para fortalecer la cooperación trilateral entre los gobiernos locales de estos países en el marco del T-MEC. “Este foro busca trascender intereses políticos y enfocarse exclusivamente en la

construcción de una agenda común, que permita concretar acuerdos tangibles y duraderos para impulsar el desarrollo económico, social y sostenible de las comunidades en las tres naciones”, recalcó. Claudia Agatón precisó que durante este evento se tuvo la oportunidad de abordar temas como la promoción de la inversión y el comercio para una economía más fuerte, las interrupciones en la cadena de suministro, consideraciones para pequeñas empresas y la economía local, así como una estrategia unificada de incidencia.

cisándose que por la naturaleza de dichas unidades no se brindan terapias, sino apoyo, seguimiento y acompañamiento a las y los docentes de grupo. “Se trabaja con responsabilidad, compromiso y empatía para que las niñas, niños y la comunidad escolar cuenten con los recursos, materiales y equipos que requieren para tener un mejor servicio educativo”, puntualizó. Cabe aclarar que desde el lunes 24 de marzo se ha brindado la atención y seguimiento de la autoridad educativa a las madres y padres en el plantel, por personal del Departamento de Educación Preescolar y de la Jefatura de Sector 04.

Visita presidencial a hospital del IMSS

es de supervisión

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la construcción del nuevo Hospital Regional #23 del Instituto Mexicano del Seguro Social es únicamente de supervisión, puntualizó la delegada regional del IMSS, Desireé Sagarnaga Durante, pues se espera que la primera fase de ese nosocomio entre en operación dentro de mes y medio. Asimismo, aclaró que esa primera etapa próxima a entrar en operación comprende solamente los servicios para consulta de las diferentes especialidades médicas con que se contará en el nosocomio, el área para cirugías ambulatorias y la prestación de otros servicios, como hemodiálisis, sillones de quimioterapia, clínica del dolor, diagnóstico de imagen y otros más. Sagarnaga Durante explicó que para fines de abril o principios de mayo ya estarán brindando la atención en 34 especialidades médicas e indicó que ya se tienen contratados a los médicos especialistas que atenderán a los derechohabientes de los municipios de Ensenada y San Quintín.

ESPECIALIDADES QUE HABRÁ Entre algunas de esas especialidades estarán alergología, angiología, audiología, cirugía plástica y reconstructiva, hematología, infectología, endoscopía, oncología médica y entre otras. Pero, enfatizó la delegada regional, una vez que se concluya ese fase y se brinde la atención en especialidades, iniciará la segunda etapa, la cual una vez terminada permitirá brindar hospitalización en las 216 camas con que contará el nuevo Hospital Regional del Seguro Social y además de que el Hospital #8 del IMSS en Ensenada seguirá operando de manera normal . Otro de los puntos a destacar, dijo la funcionaria del IMSS, es que el nuevo hospital regional cuando entre en operación estará atendiendo exclusivamente a las y los derechohabientes de los municipios de Ensenada y San Quintín.

El hospital podrá ser inaugurado a finales de abril o principios de

Los docentes se manifestaron en las instalaciones de la SE en Ensenada.
Gerardo Sánchez / El Vigía
Claudia Agatón tuvo la oportunidad de promover el municipio par atraer inversiones. Cortesía
Cortesía
Marco Estudillo Bernal, presidente del CCEE.
mayo.
Cortesía
Madres y padres de familia cerraron el plantel para exigir especialistas en atención especial.
Cortesía

A LA VISTA DE TODOS

EL ENORME predio donde se almacenaba ilegalmente combustible (diesel) en El Sauzal de Rodríguez, a pie de carretera y a la vista de propios y extraños, se convirtió en noticia internacional, debido a que elementos de la Fiscalía General de la República, con el apoyo de la Guardia Nacional, la Marina y el Ejército, hallaron en contenedores y pipas 8 millones de litros de hidrocarburo. ¿De dónde llegó tanto combustible?; ¿viene de Estados Unidos?; ¿de Asia?; ¿llegó por barco?; ¿se lo robaban a Pemex?; pero la pregunta obligada es: ¿por qué ningún funcionario municipal, estatal o federal supervisó el tipo de operaciones que se realizaba en ese terreno?

El gigantesco lote es propiedad del ex senador suplente por Morena, Gerardo Novelo Osuna, pero el también dueño del hotel donde llegaba a pernoctar durante su sexenio el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de sus redes sociales de inmediato se deslindó, incluso exhibió documentos donde se establece que le rentó ese espacio desde hace años a Luis Francisco Gutiérrez Orozco, “El Gussy”; sin embargo, estos mensajes los borró al poco tiempo.

“Por medio del presente, informo que el terreno ubicado en El Sauzal de Rodríguez es de mi propiedad. Dicho terreno fue rentado al Sr. Luis Francisco Rodríguez Orozco, conocido como ‘Gussy’, originario del municipio de Ensenada, mediante un contrato de arrendamiento. Para cualquier información adicional, quedo a su disposición”, escribió, para más tarde eliminar la publicación.

Contáctenos

SÁBADO 29 Y DOMINGO 30 de marzo de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7730

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente,

04-2022080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y

por DIGITA

DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

VIGÍA NO

Qué triste que Ensenada trascienda por este tipo de situaciones.

SIN DINERO

Cuando se le preguntó a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz en qué fecha iniciaría el bacheo de la ciudad, dijo que eso sería en su momento y en su tiempo.

Todos los ayuntamientos anteriores, incluso de otras ciudades del estado, comienzan el proceso de bacheo de calles tras concluir la temporada de lluvias. Hubo algunos que, dado el desastroso estado de las calles, lo hacían pese a la temporada.

Se entiende que las lluvias son, parafraseando a la alcaldesa, el tiempo y el momento del nacimiento de nuevos baches y la ampliación y afilado de los que existen. No hay llanta que se resista ni amortiguador que lo aguante.

Sin embargo, lo dicho por la alcaldesa refleja que, pese al retiro de las lluvias -su tiempo y momento-, no hay planes de un programa de bacheo por, lo que se infiere, falta de dinero.

Sin obras, lo que ha sido casi el primer semestre de la administración -que se cumple la semana entrante-, se ha distinguido por actividades que no lastiman al erario. El Carnaval, por citar un ejemplo, una fiesta tradicional, abandonada y marginada por muchos años, la retomó y le invirtió. No era tanto lo que requería para, al menos, destacar algo y le funcionó.

Por lo demás, lo que tenemos en Ensenada es un Ayuntamiento concesionado. Las principales atribuciones que tiene el municipio, como la recolección

de basura, concesionada; el alumbrado público, concesionado y, para no variar, la vigilancia, al menos en sus patrullas, también concesionada. Así que no sería extraño que el resto de la administración sea similar a la anterior, respaldarse en las acciones privadas, como los proyectos que se anuncian para el norte y sur del municipio, Jatay y Colonet, la ampliación del puerto de Ensenada, el reavivamiento de Sassi del Valle, la terminación del aeropuerto en Ojos Negros, la inminente entrega de la unidad de especialidades del IMSS y ya.

REPROCHA NOROÑA

ABOLIR la figura del fuero constitucional siempre ha sido una promesa de campaña de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, y en el caso de Baja California es un compromiso incumplido desde que se registró la alternancia en el poder en 1989, cuando ganó la gubernatura un partido de oposición. Sin embargo, en este 2025, el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, calificó como urgente la eliminación del fuero, el cual calificó como un privilegio absurdo y una prerrogativa que ya resulta inaceptable.

El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, protestó por el hecho de que al menos 20 de sus colegas parlamentarios han viajado al extranjero con el respaldo de la Cámara alta y ellos jamás han sido cuestionados por haber hecho de uso de recursos públicos. Ajeno a la polémica de su viaje a Estrasburgo, Francia, el senador presumió entre sus colegas haber recibido una invitación del presidente del Consejo Europeo para participar con una intervención. “No se preocupen por el costo porque será telemática y sólo falta que alguien diga que cuánto va a costar el internet de mi participación de 5 a 7 minutos”.

“Han preguntado sobre los viáticos, (pero) de septiembre a la fecha ha viajado al extranjero una veintena de senadores. Y seré curioso: ¿por qué no le han preguntado a ninguno de ellos cuánto costó su viaje? Cuánto recibieron de viáticos”, indicó.

Pero el legislador federal defendió su voto a favor de desechar el desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco, pues con ello evitaron, explicó, que el caso regresara a la Sección Instructora, instancia que ya había declarado improcedente la solicitud de la Fiscalía de Morelos. Ramírez Cuéllar subrayó que el dictamen avalado el martes pasado por la mayoría en San Lázaro, contiene dos elementos novedosos que evitan que la investigación quede sepultada: el exhorto de la Cámara de Diputados a la Fiscalía de Morelos para que la retome, integre el expediente y, en su caso, presente una nueva solicitud de procedencia contra el ex futbolista, y el compromiso de éste de comparecer ante las autoridades.

“La Fiscalía tiene que respetar el acuerdo de la Cámara de Diputados de continuar con la investigación y la Fiscalía debe abrir todo el expediente para que se dé el curso del proceso judicial, ahora con la comparecencia de Cuauhtémoc”, señaló.

Según el morenista, a partir de la presentación de Blanco ante la Fiscalía estatal, se detona la continuidad del proceso judicial y se entra a la fase de la investigación, para integrar de manera adecuada la carpeta de investigación.

“Ahora con el resolutivo de la Sección Instructora y con la comparecencia de Cuauhtémoc y con la denuncia que ya había presentado la víctima, ya entramos de lleno a la investigación, que es lo que queríamos, y lo del fuero sale sobrando aquí, porque ya inició el proceso”, afirmó.

Ramírez Cuéllar dijo que en caso de que un juez determine que el diputado morenista es culpable de los delitos que se le imputan, en la bancada hay un acuerdo para desaforarlo.

“No sólo lo desaforamos, sino que tiene que pagar la pena de prisión”, indicó.

Y respecto de la iniciativa que presentó el pasado miércoles, explicó que plantea modificar la Constitución para desaparecer el fuero como un impedimento para que diputados federales y locales, senadores, gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México comparezcan ante las autoridades por denuncias de carácter penal.

La reforma, que modifica los artículos 61, 108, 111, 116 y 122, establece que se podrá proceder penalmente contra ellos durante el tiempo de su encargo y, en caso de sentencia definitiva, serán separados inmediatamente de su función, sin que para ello sea necesario que la Cámara de Diputados emita una declaratoria de procedencia.

“Eso ya no tiene sentido, porque esa prerrogativa y ese privilegio desaparece con esta reforma constitucional, e inmediatamente que alguna autoridad me llama a mí para comparecer sobre una denuncia de un determinado delito, yo ya no tengo necesidad de ir a la Cámara, sino que ya tengo que ir de manera obligada ante el MP, ante las Fiscalías”, agregó. De acuerdo con el morenista, el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, ya expresó su apoyo a la propuesta, por lo que advirtió que sería “politiquería” que, tras la sesión del martes pasado, se echen para atrás.

Régimen de Separación de Bienes y compensación económica

EN EL RÉGIMEN de separación de bienes como régimen matrimonial, se tiene la idea de que estos no se verán afectados por causa de divorcio alguno que pudiere suscitarse entre las partes, esto debido a que se considera que estos bienes son propiedad de quien los adquirió y no forman parte del patrimonio familiar. Sin embargo, esta es una visión equivocada, porque para el caso de Baja California se requiere que obren capitulaciones celebradas entre las partes, en las que se establezca cuáles serán los bienes que formarán parte del régimen de separación, y ante la falta de estas, es decir, ante su falta de celebración, los bienes adquiridos durante la vigencia del matrimonio se consideraran como parte de una sociedad conyugal.

De la misma manera, el régimen matrimonial que nos ocupa también puede verse afectado por la figura de la compensación económica resarcitoria, la cual permite que él o la cónyuge que se haya dedicado de forma preponderante a las tareas del hogar al sobrevenir un divorcio, tenga derecho a recibir una pensión tendiente a evitar el desequilibrio o una desventaja económica respecto de su pareja. Esta figura, se actualiza precisamente en el régimen de separación de bienes, y busca precisamente evitar que el otro cónyuge tome una ventaja indebida respecto de

resarcitoria

“Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa”: Montesquieu

aquel que no haya obtenido bienes durante la vigencia de su matrimonio por el hecho de no haber desempeñado una actividad laboral remunerativa; no obstante, tampoco se debe de invisibilizar el derecho que tienen aquellas mujeres que, a pesar de dedicarse a una actividad profesional o laboral, también dedicaron el tiempo para realizar sus actividades propias del hogar, situación que bajo una adecuada perspectiva de género las hace también merecedoras a dicho derecho. De tal forma, que a través de la compensación se busca preservar y garantizar los principios de igualdad y no discriminación, evitando que con la disolución del vínculo matrimonial estos sean vulnerados, siendo además una obligación del Estado el de evitar y erradicar la violencia especialmente contra la mujer. Para ello, se toma en cuenta que los bienes adquiridos durante la relación matrimonial son consecuencia del fin del matrimonio, en el cual los derechos y obligaciones que nazcan de este serán siempre iguales entre los esposos con independencia de su aportación económica al sostenimiento del hogar, debiéndose atender que las decisiones que se tomen respecto al patrimonio familiar se realizan de común acuerdo entre los cónyuges, o bien, se llevan a cabo con el objeto de mejorar las condiciones de la familia o se hacen en aras de contribuir a su protección y desarrollo.

De tal manera que, si bien es cierto que al disolverse el vínculo matrimonial bajo el régimen de separación de bienes no tendría que actualizarse -como en el caso de la sociedad conyugal- una liquidación de los bienes existentes hasta dicho momento, salvo de aquellos que hubieren sido adquiridos de común acuerdo; sin embargo, resulta ser que estos son susceptibles de verse afectados precisamente por una compensación económica resarcitoria. Bajo este rubro de ideas, también deberán de incluirse aquellos bienes que en todo caso hayan sido enajenados con anterioridad al divorcio, siempre que dichas operaciones se entiendan como resultado de evitar prestaciones económicas a favor del otro cónyuge y así obtener una ventaja económica en perjuicio de aquel que se dedicó preponderantemente a las labores domésticas y de crianza de los hijos. Sin que esto último sea impedimento para considerar que una mujer profesionista o que desarrolló labor económica alguna durante el matrimonio no tiene derecho a la compensación, ya que en todo caso se establecerá ateniendo a un porcentaje resultado del tiempo dedicado a su labor como esposa y madre, actividad que no podría dejarse sin retribución alguna, máxime en aquellos casos en que las mujeres sacrifican sus ascensos, horarios o mejoras laborales para atender a su familia, así como para favorecer las actividades profesionales de su esposo, permitiéndole que ascienda o mejore en su posición laboral brindándole la seguridad y apoyo en el cuidado del hogar, así como del resto de los integrantes de la familia.

Pérez Zayola*
DE DERECHO Y ALGO MÁS *Licenciado en Derecho, maestro en juicio orales
Gerardo Novelo
Claudia Agatón
Gerardo Fernández
“Si no le cabe, no reparta”, le espeta Johana al diputado

AHORA sí que la sesión de ayer, que el Poder Legislativo de Baja California celebró en Tijuana, transcurrió, así como en la célebre interpretación de la ya extinta cantante cubana, Celia Cruz.

Y es que al parecer: “Songo le dio a Morondongo y Morondongo le dio a Bernabé; Bernabé le pegó a Muchilanga... y terminaron “agarrados del chongo” los diputados. Sucede que estaban tratando el tema de la falta de pagos a maestros, situación que llevó a los mentores a manifestarse ayer y presentarse en la conferencia “mañanera” de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, cuando de pronto, aparecieron -en el discurso- las figuras de los exgobernadores, Francisco “Kiko” Vega y Jaime Bonilla Valdez. Y eso, como era de esperarse, desató pasiones.

Todo empezó con la diputada de Acción Nacional, Alejandrina Corral Quintero, cuando en forma respetuosa y muy cuidadosa, aunque directa y enfática, solicitó que se hiciera un exhorto a los secretarios de Educación y Hacienda del Gobierno del Estado, para que a la brevedad cubran lo correspondiente a sus jubilaciones, a 588 maestros que alcanzaron esa calidad en 2024.

Sí calificó esto como una profunda injusticia y todavía agregó que,

la falta de pagos que ha llevado los maestros a manifestarse en los últimos meses es también “un acto de negligencia y mala administración”.

Y aunque también en las administraciones panistas se dieron irregularidades en ese sentido, se puede decir que hizo su trabajo como oposición que es, y ni siquiera mencionó por su nombre, a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. Esto hizo que “saltara” la diputada morenista Dunnia Monserrat Murillo López, quien “se le fue a la yugular” a la panista, atacando de manera directa al ex gobernador Francisco Vega de Lamadrid. Y como popularmente dirían: una cosa llevó a otra. Dunnia se “trenzó” en discusiones con Alejandrina, ya que la morenista, pretendiendo ser “condescendiente” con algunos de sus señalamientos, fue irónica con otros, para tratar de exhibir a su opositora política, dando la connotación que quiso a las palabras de la representante del “azul”, para dejarla mal parada, frente a los maestros que la acompañaban.

Dora Elena Cortés

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

Pero la otra contendiente no fue “facilita” por la experiencia que ella tiene en el tema y en los conocimientos legales, y de la misma forma, también con algunas ironías le respondió a Dunnia, quien quiso seguir, pero llegó el momento en que dijo “hasta aquí”. Luego entró al “quite” el también diputado del Partido Acción Nacional, Diego Echeverría, quien se fue con todo contra el exgobernador Jaime Bonilla Valdez para tratar de “equilibrar” la balanza por lo que se dijo de Kiko Vega, y después de hacer su exposición, entonces ya no fue Morena la que respondió sino la diputada del Partido del Trabajo Johana Gilvaja quien le “brincó”, y ahora sí que no le fue nada bien a Echeverría, ya que antes de decirle que le trajeran los kleenex para la lloradera y que él no tenía la “cola corta” para hablar, le soltó la frase coloquial aquella de que “si no te cabe no repartas”. No sabemos si lo dijo porque lo ha escuchado y no llevaba la connotación que otros entendieron, porque ni siquiera se percató, se-

El talón de Aquiles de la gastronomía en Baja California: El Servicio de los Meseros

BAJA CALIFORNIA vive un momento determinante en su crecimiento económico, especialmente en el sector servicios, donde la gastronomía y el enoturismo han jugado un papel fundamental. El auge de la industria vitivinícola ha traído consigo una expansión de la oferta restaurantera en Ensenada y sus valles, así como en Tijuana y Rosarito. Sin embargo, este boom gastronómico ha evidenciado una contrariedad: El deficiente servicio de los meseros, un problema que amenaza con frenar el desarrollo de la industria restaurantera en la región. Es importante destacar que las reflexiones aquí vertidas, no contemplan los casos de excepción en los que los meseros y dependientes de comedor en cualquier modalidad, si cumplen los estándares de calidad, sino solamente respecto de los descritos enseguida. En ciudades con una tradición gastronómica consolidada, como Guadalajara o Ciudad de México, la atención al comensal es parte fundamental de la experiencia culinaria. Los meseros en estos lugares entienden que su labor va más allá de llevar platos a la mesa; son embajadores del establecimiento y ele mentos clave para ga rantizar que los clientes regresen. En Baja Cali fornia, desafortunada mente, esto no sucede con la misma frecuen cia ni con el mismo ni vel de profesionalismo. El problema no es solo una cuestión de ac titud, sino de formación y cultura de servicio. La hospitalidad debería ser un pilar de la industria restaurantera, pero en muchos casos se ha convertido en una tarea secundaria. Es común encontrar meseros que desconocen el menú, que carecen de tacto al atender o que muestran una actitud indiferente ante las necesidades del cliente. Aun en los restaurantes de renombre, donde los platillos y los vinos son de alta calidad, la atención al comensal deja mucho que desear. En algunos casos, la falta de preparación es evidente cuando un mesero no puede explicar correctamente los ingredientes de un platillo, desconocen los maridajes o simplemente no tienen la disposición de hacer recomendaciones al cliente. El turismo en Ensenada y sus alrededores sigue creciendo, pero la calidad del servicio no ha evolucionado al mismo ritmo. Mientras que la región ha ganado reconocimiento internacional por su gastronomía y vinos, la atención que reciben los visitantes no está a la altura de estas expectativas. Esta contradicción puede convertirse en un obstáculo importante si no se toman medidas urgentes para

REFLEXIONES

*El autor es jurista y analista social

mejorar la capacitación y profesionalización de quienes atienden al público en los restaurantes. La responsabilidad de esta deficiencia recae directamente en los propietarios y administradores de restaurantes y hoteles. La enorme cantidad de visitantes que llegan a la región ha generado una inercia comercial que hace que muchos empresarios no se preocupen por mejorar la experiencia del comensal. Mientras los turistas sigan llegando, creen que no es necesario capacitar al personal ni fomentar una cultura de excelencia en la atención. Sin embargo, este pensamiento cortoplacista podría traer consecuencias negativas en el futuro. A medida que más destinos en México y el extranjero se consolidan como opciones atractivas para los amantes de la gastronomía, Baja California no puede permitirse el lujo de perder clientes por una mala experiencia en el servicio. La competencia es cada vez más fuerte y el mercado gastronómico más exigente. Las redes sociales y plataformas de reseñas han dado a los clientes una voz poderosa que puede hacer o deshacer la reputación de un establecimiento en cuestión de días. Un mal servicio se traduce en malas críticas, y estas, eventualmente, pueden repercutir en la rentabilidad del negocio. A diferencia de décadas pasadas, donde la reputación de un restaurante se construía con el boca a boca, hoy una mala experiencia puede viralizarse en minutos, alejando a potenciales clientes. Es necesario que las autoridades y asociaciones del sector promuevan programas de formación en atención al cliente, servicio de mesas y hospitalidad. En lugares con un fuerte enfoque en el turismo gastronómico, como Napa Valley en California o Burdeos en Francia, la capacitación de los meseros es parte fundamental del éxito de sus restaurantes. Baja California no puede quedarse atrás si realmente aspira a consolidarse como una de las capitales gastronómicas de América Latina. Los turistas que visitan la región no solo buscan buenos vinos y platillos bien elaborados; desean una experiencia completa en la que se sientan bien atendidos y valorados. Baja California tiene todo para ser un referente gastronómico de clase mundial, pero para lograrlo, la industria debe corregir su talón de Aquiles: el servicio al cliente. Si los empresarios y restauranteros no toman cartas en el asunto, corren el riesgo de que el crecimiento sostenido que han experimentado en los últimos años se estanque. La calidad en la cocina debe ir de la mano con la calidad en la atención, porque en la experiencia gastronómica, cada detalle cuenta.

gún la transmisión que se hizo de la sesión del Congreso en el edificio New City de Tijuana el día de ayer, de la forma en que reaccionaron varios de sus compañeros. Norma Angélica Peñaloza casi brincó de su asiento y no aguantó la risa, lo mismo que los otros legisladores que estaban en la mesa de trabajo. También le dijo Johana a Echeverría que si tenía algún tema con Jaime Bonilla que “vaya a buscarlo” y se lo diga de frente, y le refirió que él muy bien sabía que en los casos que mencionaba no hay sentencia, por lo que estaba haciendo acusaciones sin base.

Todavía le advirtió que si quería hablar del pasado “el suyo no está muy limpio, compañero”. Al final le aseguró que ella representaba a la gente y “no le andaba robando los terrenos”, lo que provocó que Diego Arregui, que estaba a un lado de ella, hiciera un gesto de sorpresa. Ante la intensidad en la discusión -ya abierta- que tenían los dos legisladores y que estaba subiendo de tono, intervino el ex alcalde de la ciudad, Jorge Ramos Hernández para calmar los ánimos, al recordar a la presidenta del Congreso que el tema estaba suficientemente discutido y que le pedía poner fin al diálogo que se estaba dando, porque todavía tenían

otros temas que atender. Y así lo hizo la presidenta de la legislatura, Evelyn Sánchez Sánchez. Pero volviendo al tema de la falta de justicia a los maestros, es verdad que en cada administración -como ya decíamos- por una razón u otra no les han cumplido, sin embargo, como en el caso de seguridad, deben dejar de politizar el tema y entender que el gobierno en funciones es el que debe resolver. Ya después, en su momento, ajustarán cuentas con sus antecesores como definitivamente ha estado sucediendo con uno y otro gobierno. Porque como bien dicen: los carniceros de hoy…

ANA Y CONDA

¿Qué le habrá querido decir Gilvaja a Echeverría cuando le espetó que, ella no se andaba robando los terrenos?

PD.- Para aquellos que hablaban sobre un “divorcio o separación” de la legisladora petista del Comisionado Nacional de su partido, al parecer les quedó claro que no hay tal, por la férrea defensa que hizo.

PD1.- Y por la intervención del diputado Jorge Ramos, el legislador panista Diego Echeverría, ya no pudo responder “por alusión”.

El futuro nos alcanzó. Sobrepeso y obesidad

HACE UNOS ayeres, académicos de la UNAM hablaban de que para el 2030, las enfermedades NO trasmisibles serían la principal causa de muerte entre nuestra población: problemas cardiovasculares y respiratorios crónicos, diabetes, etcétera; hoy, ya lo estamos viviendo y muchos de esos casos pudieron haber sido evitables.

La génesis de la obesidad tiene factores biológicos, genéticos y ambientales. La probabilidad de que una persona sea obesa por aspectos biológicos puede ser de 30 a 40%; la herencia puede contribuir hasta en un 60%, dependiendo de si un padre o ambos tienen el problema. Los factores ambientales serán detonantes para que incidan en la presentación de la obesidad los factores previos y, en el mejor de los casos, pueden inhibirlos, es por lo que se deben tomar medidas, incluso previos a un embarazo.

Entre los factores ambientales se encuentra el estilo de vida sedentario, el trabajo, el transporte, las formas recreativas, y en especial, los alimentos de alta densidad calórica, así como el consumismo basado en el placer más que en la necesidad alimentaria. Al problema de la alimentación se le suman las alteraciones en el estado de ánimo, que pueden presentar trastornos de la conducta alimentaria: Un niño (o un adulto) que se sienta desdichado o que se encuentre sometido a tensión, puede intentar mitigar su problema y obtener una satisfacción placentera mediante una alimentación excesiva (Nelson, tratado de Pediatría 1971).

los ocho puntos básicos que asegurarán buenos resultados:

1. Implementar regulaciones estrictas sobre la publicidad de alimentos poco saludables y bebidas azucaradas dirigidas a escolares y adolescentes, prohibiendo su promoción dentro de las escuelas.

2. Fortalecer las normativas para un etiquetado claro en los productos alimenticios, indicando el contenido excesivo de azúcares, grasas y sodio, acompañado de campañas de comunicación para que las familias puedan tomar decisiones informadas.

3. Implementar políticas que promuevan entornos escolares saludables, incluyendo lineamientos nutricionales para la venta de alimentos saludables en cooperativas y cafeterías escolares, prohibiendo la venta de productos ultraprocesados y garantizando agua potable gratuita.

DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS

*Médico pediatra.

Ante la magnitud del sobrepeso y la obesidad en México en escolares y adolescentes el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) publicó sus recomendaciones. Haciendo énfasis en que todas las acciones de política pública se lleven a cabo de manera coordinada y multidisciplinaria, involucrando a múltiples actores, incluidos gobierno, instituciones educativas, academia, empresas alimentarias y sociedad civil. https://www.gob.mx/salud/prensa/336-presentan-resultados-de-la-encuesta-nacional-de-salud-y-nutricion-ensanut-2020-2023 México tiene muy buenas leyes y propuestas, pero no hay éxito si no se aplican, por lo que se deberá poner en acción

4. Fomentar la producción y distribución de alimentos saludables a nivel local mediante subsidios a agricultores y políticas de compras en el sector público, así como la creación de mercados locales y huertos escolares.

5. Implementar programas de educación nutricional dirigidos a padres y cuidadores en centros de salud y escuelas, incluyendo a maestros y personal educativo, basados en las Guías Alimentarias Saludables y Sostenibles para la Población Mexicana 2023.

6. Desarrollar políticas y programas que fomenten la actividad física regular en escolares y adolescentes, mejorando los espacios públicos y promoviendo programas extracurriculares accesibles.

7. Regulación mediante impuestos y subsidios. Implementar políticas fiscales que hagan más accesibles los alimentos saludables y más costosos los alimentos poco saludables, incluyendo impuestos a las bebidas azucaradas y alimentos poco saludables.

8. Monitoreo y evaluación. Establecer sistemas de monitoreo y evaluación financiados por impuestos a bebidas azucaradas y alimentos poco saludables para medir el impacto de las políticas en la prevalencia de sobrepeso y obesidad y ajustar estrategias según sea necesario.

Una comida bien equilibrada es como un poema al desarrollo de la vida. (Anthony Burgess)

El predial, talón de Aquiles municipal

Revisaba algunas de las cifras de la recaudación del impuesto predial, el principal rubro impositivo del nivel municipal, nuestro tercer orden de gobierno, en el país federal que es nuestro México.

Es claro que tenemos más de 500 municipios, siendo más de la mitad con niveles de pobreza, incluso de alta marginalidad. Seguimos en situación crítica, ya que no rebasamos el 0.25 por ciento del PIB, lo que no ha variado desde hace mucho tiempo.

La mayoría no ha cambiado, así que, con datos del Portal de Transparencia Presupuestaria de la SHCP, observamos que seguimos muy por debajo de países como Argentina, Chile, por supuesto Brasil y se mantiene una dependencia presupuestaria terrible de los recursos de origen federal, deri vados del esfuerzo fiscal del SAT y son escasos los municipios que han participado en las ac tividades de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal acompañando a las entidades federativas. Por supuesto han sido reacios a cumplir con sus facultades recaudatorias, par ticularmente en el predial. Siendo el principal impuesto municipal.

El impuesto predial es el impuesto municipal por excelencia, que en México ha tenido y tiene niveles recaudatorios muy pobres, incluso entre algunas autoridades municipales, han sido reacios a implementar medidas sancionatorias para recuperar lo que no han cobrado, sin embargo, prefieren jugar a la concertación, e inclusive han llegado a descuentos fuera de la Ley. Recuerdo el caso de un Presidente Municipal de Cancún, que ofrecía descuentos a hoteleros si le pagaban directamente, el impuesto adelantadLe decían el Chacho y termino en la cárcel. Durante mucho tiempo se ha hablado de qué las entidades federativas requieren más facultades tributarias, sin

embargo, debemos también observar que las que tienen ya sea de manera directa o a través de la colaboración administrativa, no han sido por todos los estados aprovechadas. Por otra parte, hemos también padecido un bajo nivel recaudatorio por parte de varios estados, no sólo en la Colaboración, también en los ingresos propios. Lo que incluso ha inhibido se cumplan adecuadamente los compromisos financieros con las aportaciones estatales a las universidades públicas. Claro hay casos de excepción: Las aportaciones a las universidades de estados con mayores niveles de pobreza son menores a los otras, pero si han cumplido en mejor medida, con sus obligaciones en general. En algunos casos esto se ha debido a la falta de recursos, pero hay casos motivo de malversaciones, como se dio en Durango en la administración anterior, donde también hay funcionarios con problemas legales.

El impacto de la debilidad presupuestaria de los municipios, su bajísimo nivel recaudatorio, la falta de planeación, un gasto público generalmente mal programado, la presión en algunos estados de lo que llaman “el cuarto orden de gobierno”, como en Oaxaca y Puebla por ejemplo, hace que los municipios generalmente no tengan suficiencia para pagar los aguinaldos de sus empleados -los que los tienen- y recurren a solicitar “prestamos de fin de año” a los secretarios de finanzas, que, también tienen problemas. En la Convención Nacional Hacendaria, que inicio el 5 de febrero de 2004, se incluyeron temas que fortalecerían el esfuerzo recaudatorio de estados y municipios, como un impuesto estatal a las ventas finales, que no prosperó por su bajo potencial recaudatorio, y los entes subnacionales no operaron mejor el predial, el del hospedaje. Los cedulares, sólo en Guanajuato o los ambientales, en Zacatecas.

Colmenares Páramo*
SIGNOS Y SEÑALES
AFN POLÍTICO

Desde hace unos 15 días colonos de Villas del Sol no tienen agua corriente en sus viviendas.

Aún no regresa abasto hídrico a Villas del Sol

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes del fraccionamiento Villas del Sol, primera etapa, reportan la falta de suministro hídrico en sus hogares desde hace 15 días, pese a que supuestamente el 20 de marzo regresaría el abastecimiento, después de trabajos realizados por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe)

Fue un día antes de la fecha señalada, cuando el organismo operador del agua informó que se llevaron a cabo trabajos de reparación del equipo de la planta de bombeo de la delegación municipal La Misión (PB87), tras daños identificados en una válvula de descarga.

En ese entonces y mediante información proporcionada por la paraestatal, se había señalado que al día siguiente comenzaría a normalizarse el servicio, no obstante, los vecinos de la calle Cerro de Pico de Orizaba, informan un panorama distinto.

SIN AGUA

Indican que no han recibido el vital líquido durante las últimas dos semanas, y se han visto obligados a estar alertas, durante todo el día, del paso de los camiones cisterna o pipas que manda la Cespe, pues aseguran que a veces pasan hasta la madrugada. El Vigía solicitó información al equipo de comunicación del organismo y aunque este indicó que se canalizaría el reporte al área correspondiente para verificar el problema, no se obtuvieron mayores informes por su parte.

Vigía

El primer pozo de visita tiene una llanta y un sanitario para que visualicen el hoyo.

Faltan dos tapas de drenaje en Lomitas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ahora son dos los pozos de visita del drenaje sanitario que carecen de su tapa metálica en la colonia Las Lomitas, el primero de ellos reportado recientemente sobre la calle Secoya, y el actual en la calle Crisantemo, entre las vías Sauce, y Robles.

El primero, aunque fue reportado por El Vigía, a mediados de este mes, ni siquiera ha sido señalizado por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), por lo que los habitantes se han dado a la tarea de colocar objetos para evitar que personas o automóviles tropiecen con él. El más reciente se encuentra a mitad de la calle de terracería y también ha sido señalado por los habitantes de la zona, con una inservible tasa del baño, y un neumático que ha quedado dentro de la poca profundidad que cuenta el espacio de captación de las aguas residuales.

OLORES DESAGRADABLES

En los dos casos se percibe el común fétido olor que acompañan a las descargas domiciliarias además de que es notable la tubería del sistema. Esto, suponen los reportantes, podría causar el taponamiento del sistema de conducción, lo que a su vez, pronostican, causará derrames del líquido en la superficie de rodamiento.

El otro pozo también tiene basura para evitar que caigan ahí.

Ofrece Coepris cursos para puestos de comida

El propósito fue promover y difundir las normas y desarrollar e implementar actividades de fomento sanitario para proteger a la población

REDACCIÓN/EL

Ensenada, B. C.

Antela llegada de la temporada vacacional de Semana Santa donde se incrementa el número de visitantes, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (Coepris BC) impartió un curso para puestos de comida semifijos del primer cuadro de la ciudad. El titular de la dependencia Estatal, Evaristo Ruiz Palafox, enfatizó la importancia de evitar intoxicaciones alimentarias, durante esta capacitación, asistieron 36 personas de los 12 puestos semifijos o tradicionalmente llamadas “carretas” entre los que se encuentran La Guerrerense, El Güero 1981, El Coyote, y los puestos de Tacos Floresta,

Castillo y Marco Antonio, por mencionar algunos.

El cumplimiento de las buenas prácticas de higiene de establecimientos semifijos y ambulantes que venden alimentos en este municipio, para lo cual se les dieron importantes consejos como el lavado de verduras antes de comenzar a cocinarlas, en su caso traerlas ya picadas para evitar su contaminación. “El propósito es fomentar y difundir las normas y desarro-

llar e implementar actividades de fomento sanitario para proteger a la población que consume este tipo de productos”, añadió.

HÁBITOS DE HIGIENE

Por ejemplo, las personas que están preparando los alimentos deben de evitar el contacto con dispositivos electrónicos como tabletas, celulares u otros, además es esencial que el personal de cocina conozca las técnicas correctas del

Colapsa una acera en Playa Ensenada

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

D esde hace casi un mes y medio, transeúntes que pasan por la acera sur de la avenida Diamante entre los bulevares De Las Dunas, y Bucaneros, corren el riesgo de lastimarse en caso de que las losas de concreto de dicha franja se hundan.

Ello pues el espacio muestra desprendimientos del concreto sobre lo que parece ser parte del sistema de conducción pluvial de la zona, cuya boca de tormenta se ubica en la esquina de las primeras dos vialidades mencionadas.

En este sitio, de manera paralela, un acceso a un pozo de visita del drenaje sanitario fue reconstruido por la Co-

misión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), pues también había sufrido daños, sin embargo, la reparación de la cera le corresponde al Ayuntamiento de Ensenada.

POZO HONDO

Los reportantes de esta situación calculan que el interior del sistema pluvial podría tener cerca de un metro o metro y medio de profundidad, lo cual, junto al cuarteamiento de la cobertura de concreto, sin duda ocasionaría heridas a quien tropiece con el boquete.

Y es que uno de los daños mayores de la banqueta es un agujero de aproximadamente centímetros de diámetro, en el cual una persona podría tropezar, caer y/o atorarse, pues además se nota varillaje expuesto.

Orlando Cobián/El Vigía

El

Omite Cespe reparación de fuga

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Desde hace un año y medio, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) tiene conocimiento de un escurrimiento de agua blanca en el libramiento Rubén Escobar, en la intersección con la calle José Rodríguez, sin embargo, no ha tomado ninguna medida para detenerlo.

La situación se remonta a cuando la paraestatal realizó una excavación para solucionar una fuga

anterior, intervención tras la cual quedó una franja mal asfaltada, a la que se suman otras dos también hechas por el organismo, para similares intervenciones en la línea hídrica.

A mediados del año antepasado, el problema resurgió en el mismo punto, a poca distancia de la entrada al estacionamiento del Swap Meet Pórticos, y con el paso del tiempo, el flujo de agua ha ido en aumento.

En las últimas tres semanas, su alcance se ha extendido aún más, se-

gún el testimonio actualizado de vecinos del área, quienes indican que el escurrimiento llegaba cerca de la calle Mar de Plata, en la colonia Villa del Mar, pero actualmente cubre una mayor extensión del libramiento.

El constante paso del agua también ha agravado los otros dos agujeros, cercanos a la entrada del edificio del Poder Judicial de la Federación, huecos que cuentan con una antigüedad similar y han alcanzado profundidades cercanas a los 20 centímetros.

lavado de manos antes de manejar la comida y evitar tocar cualquier objeto que no esté relacionado con la preparación de la misma, como dinero y productos de limpieza, ya que esto podría ocasionar que se contaminen los platillos. Durante la capacitación a este sector comercial, estuvo presente el Jefe de la Unidad Regional de Ensenada, Alberto Amador y el Jefe de la Jurisdicción de Ensenada, Rubén Lucero Ocampo.

Piden que arreglen calles en la Hidalgo

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Residentes de la avenida Benito Juárez, de la colonia Hidalgo, se quejan de que el Ayuntamiento de Ensenada no ha efectuado acción alguna para la rehabilitación de la superficie de rodamiento de dicha vía, la cual permanece repleta de agujeros profundos.

Aunque la la totalidad de la calle presenta desperfectos, desde la avenida México y hasta el libramiento Esmeralda, es el trecho de la avenida México y calle Primera, el que más descontento genera entre los reportantes.

Y es que en este espacio los colonos apuntan que el pavimento se ha desmoronado con mayor rapidez por el tráfico de maquinaria pesada que diariamente ingresa a patios de maniobras en el sitio, por lo que consideran necesario que se reemplace la carpeta asfáltica por concreto hidráulico de alto grosor.

TAMBIÉN EN LA CALLE 18

Esta es una situación similar a la que se observa sobre la calle 18, entre las avenidas Gastélum y Miramar, donde también se ubica un predio que alberga unidades pesadas, y dónde los trabajadores del lugar han tratado de resolver la existencia de agujeros arrojando tierra con aceite quemado.

No obstante, en la Colonia Hidalgo, los agujeros permanecen abiertos sin buena parte de su relleno terroso, con mayor causa por las últimas precipitaciones registradas en la región. Cabe resaltar que los vecinos no están en contra de la operación de los patios de maniobras señalados, sin embargo, urgen a las autoridades municipales atender este espacio de tránsito no sólo para que el paso vehicular sea más fluido sino para evitar las polvaredas que se generan diariamente.

La capacitación fue dirigida a personal que labora en carretas de mariscos y puestos de tacos o comida.
Las calles de la Hidalgo están en pésimas condiciones.
Cortesía
Orlando Cobián/El
Orlando Cobián/El Vigía
hoyo en la banqueta representa un peligro para quien camina por esa acera.

Falta un mes para Tianguis Turístico

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Playas de Rosarito, B. C.

La cuenta regresiva para la cuadragésima novena edición del Tianguis Turístico México ha comenzado, evento que se celebrará del 28 de abril al 01 de mayo en el Centro Metropolitano de Convenciones - Baja California Center, informó Miguel Aguíñiga Rodríguez, secretario de Turismo de Baja California.

Este evento, organizado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, es la principal plataforma para la promoción turística del país, basado en un sistema automatizado que facilita las citas preestablecidas entre prestadores de servicios turísticos mexicanos y compradores de diversas partes del mundo.

Aguíñiga Rodríguez comentó que está dirigido a profesionales de la industria tanto a nivel nacional como internacional, impulsando la promoción y comercialización de los productos y servicios turísticos de México. Contará con la participación de las 32 entidades federativas, aerolíneas, hoteles, asociaciones de turismo, medios de comunicación y otros actores clave de la industria.

EVENTOS GRATUITOS

Igualmente, destacó que por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Marina del Pilar, por primera vez se realizarán eventos gratuitos y abiertos al público, dentro y fuera del país, para acercar esta gran fiesta del turismo a las y los ciudadanos.

El Tianguis Turístico representará una oportunidad única para fortalecer la industria turística y ampliar la proyección internacional de Baja California, destacando su vasta oferta de experiencias, que van desde los siete valles vinícolas que la han consolidado como la Capital del Vino Mexicano, hasta su riqueza natural, cultural y la excelencia en sus servicios.

Arranca en Cobach jornada de limpieza

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El director general del Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach BC), Gerardo Arturo Solís Benavides, asistió al plantel Ensenada para dar inicio al programa “Director General en tu Plantel”, que tiene como objetivo establecer un contacto directo entre las y los estudiantes, escuchando su opinión acerca del servicio educativo, sus propuestas y brindando atención personalizada, tanto a los jóvenes, como a los padres de familia.

Solís Benavides comentó que además de mejorar las instalaciones de los planteles, se busca promover un entorno participativo y cercano con las y los estudiantes, escuchando sus opiniones y fortaleciendo la labor educativa, por lo que es importante que las y los jóvenes se sientan parte activa del proceso y esta jornada es un claro ejemplo de cómo juntos se puede mejorar la comunidad escolar.

ESTUDIANTES Y DOCENTES

Como parte de este programa, se realizó una “Jornada de Limpieza”, en la que estudiantes y docentes con gran entusiasmo y compromiso, participaron en diversas actividades y mantenimiento de las instalaciones del plantel.

Las actividades incluyeron la limpieza de aulas, áreas comunes, áreas deportivas y el remozamiento de otros espacios dentro de la institución.

Cabe mencionar que el programa “Director General en tu Plantel” se extenderá a otros planteles de la entidad, buscando involucrar a más jóvenes y a sus familias en el proceso educativo, promoviendo la limpieza, el orden y el trabajo colaborativo como valores esenciales en la formación integral de las y los estudiantes.

Jóvenes y docentes participaron en la jornada de limpieza en Cobach Ensenada.

Toma Alberto Muñoz protesta en Coparmex

El presidente del organismo empresarial de Ensenada hizo un llamado a respetar el Estado de Derecho y buscar coordinación con los tres órdenes de Gobierno

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con un llamado a redoblar esfuerzos para respetar el Estado de Derecho, además de buscar la coordinación con los tres órdenes de gobierno y fortalecer al sector local, Alberto Muñoz Avilez encabezó la Toma de Compromiso del Consejo Directivo 2025 de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Centro Empresarial Ensenada. La ceremonia tuvo lugar en el Hotel Coral & Marina, donde la toma de protesta estuvo a cargo de Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de la Coparmex. Para este nuevo ciclo, Alberto Muñoz Avilez será acompañado por Normando Novelo Bonifaz, vicepresidente; Manuel Alejandro Estrada Grijalva, secretario; Yuri Andrés Muñoz Gómez, tesorera; Isaac Brown Yamamoto, vocal; y Yolanda Martínez Chávez, vocal.

También los consejeros nacionales Armando León Ptacnik y Cecilia Ma. Rivera Torres, así como el revisor Sergio Rodríguez Chávez, y un nutrido grupo de consejeros y consejeras.

En su primer discurso como presidente reelecto, Muñoz Avilez recordó que el año 2024 fue de suma importancia y actividad empresarial, donde reafirmaron los valores de Coparmex, como la libertad, igualdad, justicia, solidaridad y respeto. Enfatizó que estuvieron atentos a la problemática de la ciudad, al igual que los temas nacionales, en cuestiones de seguridad e infraestructura, además de que participaron en mesas de trabajo con distintos órganos de gobierno. “Sin embargo, no es sufi-

ciente: debemos redoblar esfuerzos para seguir buscando que el Estado de Derecho sea respetado, que exista una correcta coordinación con los tres niveles de gobierno, ya que el 2025 es el año de retos, no sólo para el sector empresarial que busca fortalecer cada fuente de trabajo”, expresó el presidente de la Coparmex Ensenada.

OCASIÓN SIGNIFICATIVA

Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de la Coparmex, expresó que es una ocasión “significativa” para el Centro Empresarial Ensenada. Puntualizó que la Toma de Compromiso del nuevo Consejo Directivo es una responsabilidad que implica liderazgo, compromiso y una visión para seguir fortaleciendo la

Anuncian la segunda etapa de torneo de pesca en TKT

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

L a segunda etapa del torneo de pesca deportiva “Baja Bass Challenge”, será este sábado 29 y domingo 30 de marzo en la presa “El Carrizo” de Tecate, de acuerdo con el calendario oficial impulsado por la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC). La titular de la dependencia estatal, Alma Rosa García Juárez, recordó que este serial de pesca de lobina (Micropterus salmoides), que cuenta con el respaldo de la Asociación de Clubes de Pesca de Baja California, consta de cinco torneos, cuatro de los cuales se desarrollarán en Tecate, y el quinto en la presa “Abelardo Rodríguez” de Tijuana. Con base en la organización del Club de Pesca Deportiva de la Península de Baja California, que preside Gabino Mancilla Téllez, este fin de semana se espera la asistencia de pescadores de Tijuana, Mexicali, Tecate y el sur de California, de acuerdo con la concurrencia del primer torneo, en febrero 22 y 23, cuando participaron 17 equipos.

El objetivo de la Sepesca BC es alentar la práctica de la pesca deportiva en aguas interiores, ya que representa una experiencia de recreación distinta a las otras modalidades.

Cortesía

El certamen se realizará en la Presa El Carrizo de Tecate.

El sábado la actividad iniciará desde las 05:00 horas con el acceso a la presa, la cloración de embarcaciones, y revisión de permisos y hieleras; a las 07:00 será la junta de capitanes; y la salida oficial será a las 07:30 horas.

A las 14:00 horas dará inicio el pesaje, debiendo ser liberadas vivas en su medio natural todas las lobinas capturadas. El domingo será el segundo día de actividades, con la misma hora de salida y pesaje, pero al final se premiará a los ganadores del torneo, y se darán a conocer las posiciones de las dos fases.

SANA DIVERSIÓN

Para la Sepesca BC, la pesca deportivo-recreativa es una actividad de sana diversión, pero también representa una oportunidad para generar una derrama económica con la que se benefician las comunidades.

Cambia Servicios Públicos número de línea de WhatsApp

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Como parte de los ajustes implementados para mejorar la atención a la ciudadanía, el Gobierno de Ensenada informa sobre el cambio de teléfono en la línea de WhatsApp de la Dirección de Servicios Públicos Municipales. Carolina Rivas García, titular de la dependencia, informó que a partir de

la fecha entra en funcionamiento el teléfono 646 288-17-73, y queda deshabilitado el 646 111-61-09 que operó en los últimos años. En esta línea, recordó, no se reciben llamadas, únicamente mensajes de texto, fotografías y vídeos breves relacionados con la problemática a reportar, específicamente, reportes de: alumbrado público, recolección de basura,

limpieza de espacios públicos y motoconformado de vialidades de terracería. La funcionaria invitó a quienes vayan a efectuar algún reporte, a incluir su nombre, ubicación del lugar -calle, entre calles, número, colonia- y alguna referencia que facilite la localización, pues el compromiso es canalizar las peticiones a las distintas áreas y atenderlas en el mejor tiempo posible.

presencia de Coparmex en esta región clave del país. “Felicito a cada uno de los integrantes, quienes asumen el reto de representar a empresarios trabajadores en la construcción de un mejor futuro. Y de manera especial, quiero reconocer el liderazgo y la dedicación de su presidente Alberto Muñoz, cuya gestión será clave para fortalecer la voz del sector empresarial en Ensenada”, afirmó el presidente nacional.

A la ceremonia acudieron líderes de los diferentes sectores porteños y funcionariado público, al igual que Gustavo Fernández de León, presidente de la Federación Baja California de Coparmex Nacional; y Roberto Vega Solís, presidente de Coparmex Tijuana, entre otros invitados especia-

Eligen a Héctor Uraga al frente del Codeen

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Héctor Uraga Peralta fue electo el pasado jueves por una clara mayoría de los 25 integrantes del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada, con el compromiso de dar seguimiento a proyectos impulsados por los organismos empresariales y los tres órdenes de gobierno.

Al cumplirse el tercer periodo de Héctor Contreras Luengas al frente de ese organismo, la asamblea fue propicia para la rendición de un informe de actividades que obtuvo el reconocimiento de los integrantes de Codeen, por logros y avances cristalizados durante el periodo. Uraga Peralta expuso que con su formación profesional, egresado del Tecnológico de Monterrey con maestría en administración y dirección de empresas, enfocaría sus esfuerzos al frente de Codeen para la innovación y el desarrollo tecnológico. Con experiencia como Director del Centro de Competitividad Internacional del Tecnológico de Monterrey Campus Cd. Juárez, socio fundador de Integrarte Business Consulting Group y Wales Asesores Internacionales, el nuevo dirigente propuso dar continuidad a proyectos como el Plan Estratégico de Ciudades Inteligentes para Ensenada y San Quintín, y el Plan de Integral de Movilidad, así como el Plan Estratégico para el Desarrollo Municipal que se actualiza cada cinco años.

EX DIRECTOR DE CABC

Uraga Peralta también fue director del Consejo Agrícola de Baja California, presidente del Consejo Empresarial de Biotecnología, vicepresidente de Canacintra, Vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada y presidente del Consejo Consultivo de Ensenada.

“Con trabajo en equipo y unidos podemos lograr avanzar y dar resultados a cada uno de los organismos, un plan basado en varias entrevistas que tuve con los presidentes de organismos y con los consejeros de Consulten y de Codeen”, dijo Uraga a los 25 miembros y consejeros que le eligieron.

Cortesía
Miguel Aguíñiga Rodríguez, secretario de Turismo de Baja California.
Cortesía
Benjamín Pacheco / El Vigía
Alberto Muñoz Avilez tomó protesta como presidente de la Coparmex y pidió unión entre el sector empresarial.

Fija el Ieebc tope de gastos de campaña de aspirantes a PJBC

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Las y los candidatos a ocupar una magistratura en el Poder Judicial de Baja California podrían aplicar hasta un millón 414 mil 736 pesos en sus gastos de campaña, recurso que debe ser personal y no podrá recibir financiamiento de ningún tipo.

En cuanto a quienes aspiran a ocupar un cargo de jueza o juez, dependiendo del partido judicial en el que se encuentren registrados los topes de sus gastos de campaña podrían ir de los 525 mil pesos, el monto más alto, hasta los 105 mil pesos, el rango más bajo.

Dichos límites en los gastos personales de las y los aspirantes a un cargo de elección en el Poder Judicial de Baja California fueron establecidos por la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc).

CUBRIR GASTOS

El consejero electoral y presidente de la Comisión, Jorge Alberto Aranda Miranda, explicó que la Ley General de Institutos y Procedimientos Electorales establece que las personas candidatas a juzgadoras podrán erogar recursos con la finalidad de cubrir gastos personales, viáticos y traslados dentro del ámbito territorial que corresponda a su candidatura dentro del periodo de campaña respectivo.

Dicha Ley señala también que los topes de gastos serán determinados por el Consejo General en función al tipo de elección que se trate.

El presidente de la Comisión señaló que los importes fijados como topes máximos para la elección de Magistratura y por Partido Judicial en el PELE 2025, deben ser suficientes para que cada persona candidata a juzgadora pueda realizar las actividades permitidas dentro de su campaña.

Acerca Marina programa “Corazones” a familias

El Gobierno de la entidad lleva a cabo la rehabilitación de la avenida Zacatecas, en Los Santorales, con una avance del 97 por ciento

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Como parte de las acciones para reducir la pobreza extrema en la entidad, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó un recorrido del programa “Corazones” por la zona de Los Santorales en Mexicali, que es una de las 53 regiones prioritarias para mejorar la calidad de vida de la población bajacaliforniana.

Durante el recorrido supervisó el operativo “Vacunación Casa por Casa” en la colonia Santo Niño, donde personal de la Secretaría de Salud Estatal aplicó vacunas contra sarampión, influenza, Covid, neumococo, tétanos, papiloma, rotavirus, así como TDPA en mujeres embarazadas.

“Hemos venido trabajando en todo el estado supervisando en lugares como Santorales, donde existía un gran rezago histórico que ya estamos atendiendo, con acciones como la jornada de vacunación comunitaria casa por casa revisando que los niños cuenten con sus vacunas”, indicó.

También visitó las Caravanas Móviles de Salud que formaron parte de la jornada, en las que se ofrecieron de manera gratuita consulta médica y medicamentos, por lo que invitó a la población a aprovechar estos servicios cuando las Caravanas acudan a sus colonias.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud Estatal, Adrián Medina Amarillas mencionó que la mandataria de Baja Ca-

lifornia ha instruido redoblar la presencia del personal de la dependencia a lo largo de la entidad, en particular en los sitios con la población más vulnerable. visó las obras de pavimentación que se llevan a cabo en la calle Zacatecas, que es una de las principales arterias viales de la zona, mismas que registran un avance del 97.7 por ciento, con una inversión de 9.7 millones de pesos.

En ese aspecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt), Arturo Espinoza Jaramillo explicó que esta obra beneficiará a los más de 2 mil residentes de esta zona, con mayor seguridad y mejor conectividad para quienes residen en Los Santorales.

PREMIAN A DEPORTISTAS

La gobernadora también encabezó la premiación a los tres mejores equipos participantes del torneo de fútbol

7 “Intercolonias 2025”, que contó con la participación de más de 100 jóvenes “Cuando pensamos en prevención, cios culturales. Es lo que promovemos en el Gobierno del Estado. Un joven en una cancha es alguien que difícilmente caerá minalidad”, externó hacia las juventudes presentes. El director del Instituto de la Juventud (Injuve) del Estado, Francisco Molina refirió que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de Baja California se brindaron estímulos económicos de 5 mil, 10 mil y 15 mil pesos a los equipos mejor posicionados del torneo “Intercolonias”, incentivando con ello la actividad deportiva en jóvenes que viven en lugares con rezagos de toda la entidad y prevenir las adicciones.

Reconoce Burgueño a personal de Limpia

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En el marco del Día del Recolector, el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz entregó reconocimientos a personal del Departamento de Limpia del XXV Ayuntamiento de Tijuana, por su importante labor y contribución para contar una ciudad más limpia y ordenada.

“Sin su labor, Tijuana no sería lo que es hoy, por eso quiero hacer un justo homenaje a la importante labor que realizan. En este gobierno reconocemos su esfuerzo y entrega, porque con ello, contribuyen a que tengamos una ciudad libre de contaminación y con una mejor imagen urbana”, expresó en su mensaje. Ismael Burgueño Ruiz puntualizó que no será concesionado el servicio de recolección de basura de Tijuana, al tiempo que su administración continuará implementando acciones para garantizar los derechos de los trabajadores del Departamento de Limpia del gobierno municipal.

“Insisto: el servicio de

recolección de basura no se concesionará jamás, no está en mi mente ese tema. Tenemos un proyecto muy grande que consiste en llegar al 95 por ciento del retiro de desechos en la ciudad. Contaremos con camiones nuevos para incrementar las rutas, lo que implica un mayor recurso humano”, afirmó.

RECONOCE A TRABAJO

El alcalde reconoció el trabajo de los más de 920 colaboradores que diariamente recorren las calles de la ciudad, donde gracias a esta labora el municipio cuenta con entornos más limpios y ordenados

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con el fin de fortalecer la coordinación, promover el intercambio de información, experiencias y mejores prácticas en materia de fiscalización de los recursos, además proponer mejoras que incrementen el impacto de la lucha contra la corrupción se llevó a cabo la Sesión de Instalación del Sistema Estatal de Fiscalización (SEF).

La diputada Alejandra Ang Hernández, presidenta de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, indicó que “este día es muy significativo para el estado, se da un paso firme hacia la consolidación de un SEF más eficiente, transparente y coordinado.

para el bienestar de la ciudadanía.

A la ceremonia de entrega de reconocimientos acudieron la secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano, Virginia Vargas González; el director de Servicios Públicos Municipales, Josué Gutiérrez Márquez; y el secretario general del Sindicato de Burócratas, Guillermo Aldrete Casarín. También Ricardo Ramírez Sánchez, en representación del personal del Departamento de Limpia; así como los compañeros de la dependencia en cuestión que fueron distinguidos por su labor.

Desde el Congreso del Estado, reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, la legalidad y la mejora continua en los procesos de auditoría y de control gubernamental”. Correspondió al Auditor Superior del Estado, Arnulfo Zárate Chávez, hacer la declaratoria de instalación del Sistema Estatal de Fiscalización, quien enfatizó que “es de gran relevancia compartir la presidencia del Comité Rector del SEF con la secretaria de la Honestidad y la Función Pública, Gabriela Monge Pérez, para lograr el intercambio de información de mecanismos de auditoría que nos permitan maximizar la cobertura y el impacto de la fiscalización en beneficio de la ciudadanía”.

Cortesía
Marina del Pilar Ávila Olmeda entregó trofeos a equipos de futbol ganadores de un torneo.
Ismael Burgueño reconoció el trabajo que hace el personal de Limpia.

SÁBADO 29 Y

DOMINGO 30 de marzo de 2025

DESDE 1985

68 págs. 10 secciones

Periodismo con la gente

VAN 13 LUCHADORES A OLIMPIADA NACIONAL

ENTRE LOS BAJACALIFORNIANOS CLASIFICADOS, DESTACAN 10 CAMPEONES EN LA MODALIDAD GRECORROMANA

HOMENAJEARÁN A ALMODÓVAR

Editora: Jazmín Félix

EL CINEASTA SERÁ RECONOCIDO EN NUEVA YORK DURANTE LA 50 EDICIÓN DEL PREMIO CHAPLIN, CON UN RECORRIDO POR SU TRAYECTORIA QUE INCLUIRÁ FRAGMENTOS DESTACADOS DE SU FILMOGRAFÍA

Arrestan a dos hombres con 60 globitos de “meta”

Los aseguramientos de los sujetos y la droga se realizaron

durante un cateo a una vivienda en Fraccionamiento

San Quintín

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

En un operativo realizado en el Fraccionamiento San Quintín, dos personas fueron detenidas y se aseguraron 60 envoltorios que contenían metanfetamina. Los hechos son el resultado de acciones estratégicas contra el narcomenudeo en esta delegación, llevadas a cabo por la Fiscalía General del Estado, a través de agentes investigadores que realizaron el aseguramiento.

Los detenidos son Haram y Enrique “N”.

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Con el objetivo de capacitar a los agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, se brindó un curso básico de primeros auxilios y manejo de extintores, al que asistieron más de 30 elementos.

Ronaldo Rojo, titular de la Dirección de Bomberos y Protección Civil, informó que el curso de manejo de extintores tiene una duración de poco más de dos horas y media. Destacó que se trata de una formación básica y breve, diseñada para que los agentes sepan qué hacer en caso de una emergencia que requiera el uso de un extintor. Explicó que esta capacitación es posible gracias al trabajo coordinado entre ambas corporaciones y se busca que todos los agentes municipales reciban este curso, fortaleciendo sus habilidades para actuar en situaciones de emergencias.

ASEGURAN PROPIEDAD

En el interior de la vivienda, los oficiales encontraron 60 envoltorios cerrados al calor que contenían metanfetamina. Además, se procedió al aseguramiento del domicilio.

La diligencia fue solicitada por la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo y autorizada por un juez de control, tras diversas investigaciones previas realizadas por las autoridades competentes. Durante el operativo fueron detenidos Haram José "N" y Enrique "N", quienes se encontraban en el domicilio en el momento de la intervención.

En esta acción participaron agentes del Ministerio Público, personal auxiliar, cuatro elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), un binomio canino y efectivos de la Defensa Nacional, quienes trabajaron de manera coordinada.

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de combatir el narcomenudeo en el municipio y de llevar ante la justicia a quienes atenten contra la salud y seguridad de la población.

PRIMEROS AUXILIOS

Rojo también mencionó que el curso de primeros auxilios tiene una duración de ocho horas y es la primera vez que se imparte este tipo de capacitación a los uniformados.

En este curso, se abordan temas como qué hacer en caso de fracturas, hemorragias, quemaduras o caídas. Los agentes son entrenados en estas situaciones para poder brindar una respuesta adecuada en emergencias.

Cortesía

SÁBADO 29 Y DOMINGO 30 de marzo de 2025 www.elvigia.net

Vinculan

a proceso a uno

de los 2 sujetos que disparó a policías

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Uno de los dos hombres que habrían disparado contra agentes municipales sobre la carretera estatal, quedó bajo proceso penal por intento de homicidio, el otro está libre.

La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación de Jesús Giovanni “N”, de 42 años, en el proceso judicial iniciado en su contra por el delito de homicidio en grado de tentativa, por los violentos hechos ocurridos la mañana del 16 de marzo.

La investigación de la dependencia arrojó que este individuo habría accionado un arma de fuego tipo pistola sobre la carretera estatal, a la altura del kilómetro 3.5, y los proyectiles impactaron la patrulla de la corporación.

Luego de calificar como legal el arresto del individuo realizado por agentes preventivos, el juez de control determinó la vinculación a proceso y ordenó que prosiguiera la prisión preventiva contra el acusado.

AGRESIÓN

El día de la agresión, el acusado y Juan “N” circulaban en una pickup Ford F150 rojo y modelo antiguo, de manera peligrosa y temeraria, por este motivo agentes preventivos marcaron el alto.

Los individuos no hicieron caso a la indicación, a la vez que presuntamente el imputado habría disparado contra la unidad de emergencias, metros adelante el conductor del pick up paró su marcha, luego los

Asesinan a pareja en comercio de Tijuana

Un hombre y una mujer fueron asesinados en el interior de una tienda de pro ductos naturistas ubicada en la zona Centro; las víctimas al parecer eran em pleadas del lugar, y presuntamente se trataría de un asalto. De manera preli minar se dio a conocer que los presuntos responsables del doble crimen serían dos hombres, de los cuales uno habría sido detenido cerca del lugar.

Ejecutan a influencer

ELa Policía Municipal de Ensenada informó que la agresión ocurrió poco antes de las 18:10 horas, en el restaurante ubicado sobre la carretera Tijuana-Ensenada, a la altura del kilómetro 104.

Fue a través de redes sociales que la víctima fue identificada como Gail Castro, hermano mayor de Marcos Castro, apodado “Markitos Toys”,

La ejecución se registró en el restaurante ubicado sobre la carretera Tijuana-Ensenada, a la altura del kilómetro 104.

gital en Culiacán, Sinaloa.

NEXOS CON EL CRIMEN

El 9 de enero aparecieron en Culiacán una serie de panfletos en los que los hermanos fueron señalados por supuestos nexos con el crimen organizado.

El youtuber ganó fama en redes sociales por su estilo de vida ostentosa

Tras la agresión, los responsables huyeron armados en un sedán de modelo viejo y color guinda. Autoridades militares y policiales de los tres niveles de gobierno arribaron a la escena del crimen, sin que reportaran personas detenidas. En las entradas y salidas de la mancha urbana del puerto instalaron filtros de revisión, sin tener éxito.

Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Archivo
Cortesía

Detonó adulto mayor su arma en El Zorrillo y causó movilización

Un septuagenario bajo los efectos del alcohol y armado, provocó intensa movilización de autoridades en “El Zorrillo”, por su presunta participación en detonaciones de pistola.

El detenido se identificó como David “N”, de 70 años, oriundo de esta ciudad, despedía aliento alcohólico y traía fajada a la cintura una pistola calibre .380 abastecida con un tiro, sin el respectivo permiso.

El arresto ocurrió la noche del jueves sobre la calle Séptima entre Márquez y Vega de la colonia Cañón Buenavista, ubicada en la parte alta de la delegación Maneadero.

Un reporte a la central de emergencia alertó sobre un hombre realizando disparos en una pickup Ford Ranger, modelo 2001 de color arena, provocó la movilización de efectivos de Marina, Ejército Mexicano, Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y Policía Municipal.

ANDABA BORRACHO

Los uniformados iniciaron la búsqueda del sospechoso en la colonia, poco después detectaron el automotor sobre dichas calles e implementaron técnicas de control para personas armadas. Una vez asegurada la situación, los estatales revisaron al septuagenario, despedía aliento alcohólico, traía fajada a la cintura el artefacto de fuego, sin el respetivo per-

Muere joven madre en accidente carretero

La mujer de 27 años quedó sin vida tras perder el control del vehículo que conducía; sus hijas de 7 y 10 años resultaron lesionadas

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.

Una madre de familia sin vida y sus pequeñas hijas, de 7 y 10 años, lesionadas, es el saldo de un fatal accidente registrado la madrugada del viernes en la carretera estatal de la demarcación El Porvenir.

La mujer de 27 años quedó tendida sobre la tierra de un predio aledaño a la cinta asfáltica, a 12 metros aproximada-

mente de distancia del automotor afectado que conducía.

En el sitio, agentes preventivos localizaron a dos niñas de 7 y 10 años con lesiones, quienes expresaron que la mujer se trataba de su mamá, misma que conducía la unidad.

FRACTURA Y RASPONES

Paramédicos de Bomberos, asignados al Puesto de Socorros Ruta del Vino, brindaron los primeros auxilios, la niña de 7 años que mostró posible fractura de tabique nasal con hemorragia activa de sangre, la otra sufrió raspones.

La personal adulta no contaba con signos de vida, después los socorristas trasladaron a las pequeñas en ambulancia hacia el hospital 8 del IMSS de la avenida Reforma de este puerto.

El reporte de la Policía Municipal refiere que el fatal accidente ocurrió poco antes de las 01:30 horas del viernes, a

la altura del kilómetro 10 de la carretera estatal El Tigre, en la delegación municipal.

DERRIBÓ CERCO Y VOLCÓ

Las personas viajaban en una camioneta Chevrolet Tahoe de color blanco, modelo 2000, la cual paró su marcha con daños materiales en carrocería, sobre su costado derecho en el predio aledaño a la cinta asfáltica.

Las menores de edad estaban junto a la camioneta, mientras que la conductora quedó tendida sobre el piso a unos 12 metros del automotor afectado.

Oficiales de Tránsito determinaron que la conductora perdió el control de la unidad por circular de manera peligrosa y temeraria, la camioneta se proyectó hacia su costado derecho, derribó una cerca de púas y barrotes, avanzó alrededor de 66 metros aproximadamente hasta parar volteada.

Cortesía
El fatal accidente

Buscan con programa de salud mental cuidar bienestar de alumnos

Durante esta semana, estudiantes de la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) realizaron una reunión presencial para dar inicio al Programa de Salud Mental. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar el bienestar emocional de la comunidad universitaria.

En el evento estuvieron presentes Jazmín Carrasco Hernández, secretaria Académica de la UIBC; David Javier Acosta Hernández, encargado del programa de Tutorías; y Jazmín Santiago López, enlace de Salud Mental de la universidad.

El principal objetivo del programa es la identificación temprana de dificultades emocionales o psicológicas que puedan afectar el bienestar, desempeño y calidad de vida de estudiantes, docentes y personal administrativo. A través de intervenciones personalizadas, se brindará apoyo y estrategias para afrontar dichas dificultades.

REDUCCIÓN DE ESTIGMA

Además, el programa busca promover una cultura de bienestar emocional, reducir el estigma relacionado con los trastornos mentales y asegurar que todos los miembros de la comunidad universitaria tengan acceso a los recursos adecuados.

Las autoridades de la Universidad Intercultural agregaron que con esta iniciativa se busca crear un ambiente inclusivo, saludable y productivo para todos los estudiantes que forman parte de la comunidad educativa.

Capacita FGE a militares en protocolos de actuación

La capacitación impartida a 80 elementos de la Sedena incluyó temas como la detención en flagrancia, llenado de informe y cadena de custodia

cia, correcto llenado del Informe Policial Homologado, cadena de custodia y protocolos de actuación”, se realizó en el 21er Regimiento de Caballería de la Sedena, ubicado en Guerrero Negro, Baja California Sur.

CONOCIMIENTOS CLAVE

Lteria de seguridad. Trabajar juntos para garantizar que las intervenciones se realicen conforme a la ley y con respeto a los derechos humanos es fundamental para el éxito de las investigaciones”.

FORTALECE PROCESOS

Esta capacitación no solo tiene un impacto inmediato en el manejo de situaciones delictivas, sino que también fortalece las carpetas de investigación, asegurando que las detenciones se realicen de manera legal y que todos los procedimientos se lleven a cabo conforme a derecho.

B. C.

a Fiscalía General del Estado llevó a cabo una capacitación especializada dirigida a 80 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Este curso, titulado “Capacitación en materia de actuación de primeros respondientes, detención en flagran-

La formación fue encabezada por el fiscal Regional de San Quintín, Fernando Maldonado Lamadrid, y un equipo de Ministerios Públicos, quienes compartieron conocimientos clave sobre los procedimientos para la actuación de primeros respondientes, la correcta ejecución de detenciones en flagrancia y los lineamientos para el adecuado llenado del Informe Policial Homologado y la cadena de custodia.

El fiscal Maldonado Lamadrid destacó la importancia de la coordinación efectiva entre las distintas instituciones de seguridad, expresando: “La colaboración interinstitucional es esencial para lograr resultados significativos en ma-

Este tipo de formación refleja el compromiso de la Fiscalía General del Estado por fortalecer la coordinación interinstitucional. Al colaborar con la Sedena y otras instituciones, se busca establecer un frente unido que garantice una reacción más integral y efectiva ante situaciones delictivas, promoviendo un entorno más seguro para la comunidad.

La reunión se realizó para dar inicio al programa.
Cortesía
El curso fue

Regresan este fin juegos de softbol a campo La Cali

Este fin de semana regresa la Liga Municipal de Softbol en San Quintín, con al menos cinco encuentros pro gramados. El sábado será el turno de los hombres, mientras que el domingo jugarán las mujeres.

Óscar Cedano, presidente de la Liga Municipal de Softball, explicó que las actividades comenzarán este sábado con el encuentro entre los equipos Wi wis y Guapos, que se jugará a partir de las 10:00 horas.

El segundo partido de este primer día será entre los equipos HM y Pichitas, cuyo primer lanzamiento está progra mado para las 12:00 horas. Se espera un juego lleno de emociones.

El tercer encuentro del día enfrenta rá a los equipos Bocas Secas y Marine ros, con inicio a las 14:00 horas. Este es uno de los partidos más atractivos de la jornada.

DOMINGO: JORNADA FEMENINA

en torneo de futbol

Cedano agregó que el domingo se jugarán los partidos de la categoría femenil. La primera jornada comenzará a las 10:00 horas con el enfrentamiento entre los equipos Vikingas y Bravas.

El último encuentro del fin de semana será entre los equipos Águilas y Guerreras, con el primer lanzamiento previsto para las 12:00 horas. Se espera un juego lleno de carreras y emociones.

"Los juegos estarán llenos de emociones. Invitamos a todos a asistir, divertirse y disfrutar de estos partidos, que estarán cargados de carreras y donde se podrán ver a los mejores jugadores y jugadoras", comentó Cedano.

Los encuentros a realizarse este fin de semana en Ensenada son entre diversas corporaciones
JORGE PERZABAL/EL VALLE

| San Quintín, B.C.

Este fin de semana, una selección de futbol de la Dirección de Seguridad Pública Municipal participa-

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

El domingo se disputará el tercer juego de la serie de playoff en la Liga Municipal Independiente de Beisbol, con tres sedes listas para los encuentros, donde se podría definir a los semifinalistas.

Fausto Ruiz Cota, presidente de la liga, informó que ya se tie-

rá en un torneo entre diversas corporaciones, que se llevará a cabo en la ciudad de Ensenada, donde estarán presentes varias instituciones.

Martín Silva, subdirector de la Policía Municipal, informó que los encuentros se jugarán este sábado, y se espera que la selección municipal tenga una destacada participación.

Agradeció a la Dirección de Policía de Ensenada por la invitación, destacando que el evento busca fomentar un ambiente de compañerismo entre las diferentes dependencias y, al mismo tiempo, lograr victorias en los partidos.

nen a los primeros semifinalistas de esta temporada: el equipo de Trigueros de Camalú, que ganó su serie contra el equipo de El Rosario. Los siguientes encuentros de este domingo serán entre los Tomateros y el equipo de Hunters, a las 10:30 horas. En esta serie, el equipo de Hunters lleva una ventaja de un juego.

ESPERAN VICTORIAS

Los encuentros se disputarán en la Ciudad Deportiva, y se espera que la selección de San Quintín dé lo mejor de sí en el campo para obtener las victorias necesarias y llegar a la gran final. Silva agregó que el equipo de la Dirección está concentrado y viajará con los mejores jugadores disponibles, con la meta de traer el trofeo a San Quintín y demostrar que tienen el mejor equipo. "Vamos con la mentalidad de ganar. Queremos dejar claro que el equipo de San Quintín está listo para dar todo en el campo y buscar traer el trofeo de campeón de este evento", comentó.

El tercer partido de la jornada enfrentará a los equipos Halcones y Trigueros B. La serie está empatada a un juego por bando, y el partido se jugará en el campo de Vicente Guerrero.

PINOS VS CALABACEROS

El último encuentro de la jornada será entre los equipos Pinos y Calabaceros, también con la serie empatada a un juego por

equipo. En este partido se definirá al último semifinalista. "Estamos muy emocionados, cada fin de semana los encuentros se ponen mejor. Los equipos comienzan a demostrar su poderío en esta etapa de los playoffs, por lo que invitamos a la gente a que acuda y disfrute de estos grandes partidos", comentó Ruiz Cota.

La liga tiene al menos 5 encuentros programados.
Archivo
Los encuentros de la selección de la DSPM son en la Ciudad Deportiva de Ensenada.

Colapsan en Canadá vuelos a Estados Unidos ante guerra comercial

Las reservas de boletos de avión en rutas de Canadá a Estados Unidos para los próximos seis meses han colapsado en más de 70 por ciento respecto a lo registrado en 2024 lo que sugiere que la guerra arancelaria desatada por el presidente Donald Trump está teniendo un impacto en los viajeros.

De acuerdo con estimaciones publicadas esta semana por la firma consultora Official Airline Guide (OAG, por sus siglas en inglés), el desplome en las reservas de vuelos desde Canadá a EU representa una grave preocupación para las aerolíneas que cubren esas rutas y podría profundizarse si persiste los aranceles.

El descenso es sorprendente: las reservas han bajado más de 70 por ciento para cada mes (de este año) hasta finales de septiembre. Esta fuerte caída sugiere que los viajeros están posponiendo sus reservas, probablemente debido a la incertidumbre que rodea la disputa comercial”, escribió John Grant, analista en jefe de OAG, en su reporte.

BLANCO DE ATAQUE

Además de la guerra arancelaria, Trump ha usado a Canadá como un blanco de ataque desde finales de 2024 insistiendo en que EU debería anexar a su vecino del norte algo que ha despertado el nacionalismo canadiense que ha incluido abucheos en eventos deportivos en Canada contra el himno nacional de EU

Sin embargo, los datos de reservas aéreas publicados por OAG muestran que la agresión de Trump está teniendo impactos más amplios en el ánimo de la población canadiense particularmente en el segmento de viajes de verano.

Además, la caída en las reservas de vuelos desde Canadá a EU coinciden con recientes sondeos públicos entre los canadienses -como los de la encuestadora CityNews-Leger, en la que 58 por ciento de los entrevistados asegura que ya han cancelado viajes a EU mientras que otro 13 por ciento pronto lo hará.

Deja más de 140 muertos terremoto en Myanmar AP

El sismo de magnitud 7.7 causó una destrucción generalizada en todo el país, y se espera que aumente el número de fallecidos
AP Bangkok, Tailandia

Un fuerte sismo sacudió el viernes Myanmar, causando daños extensos en uno de los países más pobres del mundo. Las autoridades advirtieron que el número inicial de muertos —más de 140— probablemente aumentaría en los próximos días. En la vecina Tailandia, al menos 10 personas murieron en Bangkok, donde se derrumbó un rascacielos en construcción.

Hasta el momento se desconoce la magnitud completa de las muertes, lesiones y destrucción, especialmente en Myanmar, que está inmerso en una guerra civil y donde la información está estrictamente controlada.

“Se prevé que el número de muertos y heridos aumente”, dijo el jefe del gobierno militar de Myanmar, el general Min Aung Hlaing, al anunciar en televisión que al menos 144 personas murieron y 730 resultaron heridas en el país.

En Tailandia, las autoridades de Bangkok dijeron que 10 personas murieron, 16 resultaron heridas y 101 están desaparecidas en tres sitios de construcción, entre ellos el del rascacielos.

Edificio que se desplomó tras el terremoto en Bangkok, Tailandia.

activa de terremotos, aunque muchos de los temblores ocurren en áreas escasamente pobladas, no en ciudades como las afectadas el viernes. El Servicio Geológico de Estados Unidos estimó que el número de muertos podría superar los mil.

En Mandalay, el terremoto presuntamente derribó varias construcciones, entre ellas uno de los monasterios más grandes de la ciudad. En fotos tomadas en Naipyidó, la capital de Myanmar, aparecen equipos de rescate sacando víctimas de los escombros de varios edificios donde se alojan funcionarios públicos.

El gobierno de Myanmar dijo que había una alta demanda de sangre en las áreas más afectadas. En un país donde los gobiernos anteriores han sido reacios a aceptar la ayuda extranjera, Min Aung Hlaing dijo que Myanmar estaba dispuesto a recibir asistencia. Las Naciones Unidas asignaron 5 millones de dólares para labores de ayuda.

manas antes de que entendamos la dimensión total de la destrucción causada por este terremoto”, dijo Mohammed Riyas, director del Comité Internacional de Rescate en Myanmar.

SE

DERRUMBA EDIFICIO

En Tailandia, un edificio de 33 pisos en construcción se desplomó en una nube de polvo cerca del popular mercado de Chatuchak en Bangkok, y en un video publicado en redes sociales se podía ver a personas gritando y corriendo. Los vehículos que circulaban en una autopista cercana se detuvieron.

La vía más rápida de mantenerte informado

El terremoto, de magnitud 7,7, ocurrió al mediodía, con epicentro cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar. Le siguieron réplicas, una de ellas de magnitud 6,4.

ZONA ACTIVA

Myanmar se encuentra en una zona

Pero a medida que circulaban imágenes de carreteras agrietadas y derrumbadas, un puente caído y una presa reventada, surgían preocupaciones sobre cómo llegarían los rescatistas a algunas áreas de un país que ya enfrenta una crisis humanitaria.

“Tememos que puedan pasar se-

Las sirenas resonaban en todo el centro de Bangkok mientras los rescatistas acudían a los escombros. Sobre ellos, el acero destrozado y los bloques de concreto rotos, algunos apilados como panqueques, se elevaban en un imponente cúmulo. Las personas heridas fueron llevadas rápidamente en camillas, y las camas de hospital también fueron trasladadas a una acera. Aunque el área es propensa a terremotos, generalmente no son tan fuertes y rara vez se sienten en la capital tailandesa. El área metropolitana alberga a más de 17 millones de personas, muchas de las cuales viven en edificios de apartamentos de gran altura.

Presiona EU a Groenlandia

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, instó ayer a los groenlandeses a independizarse de Dinamarca y reclamó a Copenhague por “no invertir” en la seguridad de la isla.

“Creo que al final se asociarán con Estados Unidos. Podríamos darles mucha más seguridad. Podríamos darles mucha más protección. Y creo que también les iría mucho mejor económicamente”, indicó.

Vance también señaló que su país “no tiene otra opción” que adoptar una posición significativa para garantizar la seguridad del territorio codiciado por el presidente Donald Trump.

Los comentarios se produjeron en una visita del vicepresidente a las tropas estadounidenses en la Base Espacial de Pituffik, en la isla rica en minerales y estratégicamente crítica, junto a su esposa y otros altos funcionarios, en un viaje acortado tras las críticas de groenlandeses y daneses.

En Washington, Trump reiteró que su país “necesita a Groenlandia para la seguridad internacional”.

“Debemos tener Groenlandia. No es una cuestión de ‘¿Crees que podemos prescindir de ella?’ No podemos sin ella”, indicó.

Desde la guerra hispano-estadounidense de 1898, que acabó con el control de la Casa Blanca sobre Filipinas, Guam y Puerto Rico, ningún Mandatario había amenazado tan descaradamente con el uso de la fuerza para ampliar las fronteras de Estados Unidos.

AMENAZA CLARA

Y la visita por parte de Vance parecía destinada a dejar claro esta amenaza, aunque sin repetir la amenaza bélica.

“Nuestro mensaje a Dinamarca es muy sencillo: no han hecho un buen trabajo con el pueblo de Groenlandia”, comentó el vicepresidente, flanqueado por el asesor de seguridad nacional del magnate, Michael Waltz, y el Secretario de Energía Chris Wright. Cuando quedó claro que las carreteras se llenarían de manifestantes, la visita se trasladó a la base de las Fuerzas Espaciales, donde la distancia a cualquier núcleo poblacional y las bajas temperaturas aseguraban que no habría disidentes.

Condenan en juicio colectivo a 52 pandilleros de Barrio 18

Los miembros del grupo criminal, considerado terrorista por El Salvador, recibieron sentencias de hasta 45 años de prisión

El primer juicio colectivo contra pandilleros en El Salvador resultó el viernes en la condena de hasta 45 años de prisión para 52 integrantes de la banda Barrio 18, que fueron captura dos en los primeros días del régimen de excepción que lleva tres años vigente y permanecieron encarcelados hasta aho ra sin sentencia.

Los 52 pandilleros de Barrio 18, uno de los grupos criminales considerados como terroristas en El Salvador, operaban en la zona del municipio de Soyapango, en la periferia este de la capital salvadoreña. Fueron procesados por el Tribunal Segun do contra el Crimen Organizado y conde nados a purgar penas que van desde los 12 a los 45 años de prisión, informó el viernes la Fiscalía General de la República.

Es la primera condena en un juicio colectivo desde que se reformó la ley en julio de 2023 para procesar en grupo a los pandilleros capturados durante el régimen de excepción, en un intento por acelerar la resolución de miles de casos que se han acumulado en los últimos tres años.

La reforma establecía que los procesos penales deben ocurrir en un plazo máximo de 24 meses y que los detenidos bajo ese régimen de excepción sean agrupados según sus “clicas” (grupos) o “canchas” (territorios).

85 MIL DETENIDOS

Desde que se aprobó el estado de excepción el 27 de marzo de 2022, más de 85 mil 500 personas han sido detenidas con cargos de pertenencia o asociación a pandillas. Pero el propio gobierno ha reconocido que el 90 por ciento de ellas está en prisión sin que hayan sido condenados y que 8.000 inocentes han tenido que ser liberados por falta de pruebas en su contra.

La directora de la ONG Socorro Jurídico Humanitario, Ingrid Escobar, afirma que en las cárceles “hay cerca de 30 mil personas que no tienen vínculos con las pandillas”. También dijo que “hay 380 víctimas mortales confirmadas con esquela, con documentación confirmada a través de la familia”, que en estos tres años de régimen de excepción “murieron bajo la tutela del Estado”.

Los 52 condenados formaban parte de “La Tribu Soyapango”, uno de los grupos de la pandilla Barrio 18, que tuvo su origen en las calles de la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, y operaban en sectores populosos de Soyapango, unos de los municipios más poblados de El Salvador.

Los pandilleros fueron capturados entre el 30 de marzo y el 7 de abril —prácticamente en la primera semana de vigencia de la excepción—, cuando miles de policías y soldados armados con fusiles M-16 y apoyados por camiones artillados tomaron por asalto populosos barrios y comu-

nidades realizando registros casa por casa para capturar a miembros y colaboradores de las pandillas.

QUITAN DERECHOS FUNDAMENTALES

El estado de excepción ha mantenido suspendidos por tres años derechos fundamentales como el de ser informado del motivo de una detención o acceder a un abogado. Las fuerzas de seguridad pueden intervenir las telecomunicaciones sin orden de un juez y la detención sin audiencia judicial pasó de 72 horas a 15 días.

La Fiscalía informó que, además de las condenas impuestas a los 52 pandilleros, se sumarán otras que reciban en cada proceso que siguen enfrentando por otros delitos.

El Congreso controlado por el partido Nuevas Ideas, del presidente Nayib Bukele, también reformó el Código Penal para convertir en delito la pertenencia a una pandilla y castigarlo con 20 a 40 años de prisión. Los cabecillas pueden recibir condenas de hasta 60 años.

Los 52 condenados formaban parte de “La Tribu Soyapango”, uno de los grupos de la pandilla Barrio 18.

Liberan a niño de 4 años encarcelado con su familia en Chiapas

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Un niño de cuatro años y su familia, quienes habían sido encarcelados en la comunidad de Polhó, municipio de Chenalhó, Chiapas, fueron liberados tras la intervención de autoridades locales y federales.

La detención, ocurrida el pasado 26 de marzo, generó indignación y preocupación entre organizaciones de derechos humanos y la sociedad en general, quienes denunciaron la arbitrariedad del hecho, la violación de los derechos del infante y llamaron a su inmediata liberación.

Pobladores acusaron que tras las rejas, la familia pasó una noche en medio de un clima frío y sin que se le proporcionaran cobijas, alimentos o agua.

La Procuraduría Federal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional DIF comunicó que el niño y su familia, que fueron detenidos de manera injustificada y arbitraria, fueron liberados de esta prisión comunitaria.

CONFLICTO COMUNITARIO

Ellos fueron aprehendidos por autoridades indígenas, presuntamente por un conflicto comunitario resuelto bajo los “usos y costumbres” de la localidad. La detención incluyó a un bebé y a su hermanito, lo que fue condenado también por habitantes de la comunidad zapatista de Polhó.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) afirmó este viernes que emprendió una investigación y emitió medidas cautelares correspondientes, con la finalidad de resguardar la integridad física de las víctimas, las que dijo, se encuentran en buen estado de salud.

Asegura secretaria de EU: le falta a México por hacer

Tras su reunión con Claudia Sheinbaum, la secretaria de Seguridad de EU, Kristi Noem, reconoció avances en contención de migrantes y aceptación de deportados, pero afirmó que queda trabajo

AP/REFORMA

Ciudad de México

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó el viernes tras su encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum que México ha llevado a cabo acciones positivas en temas de seguridad y migra-

car que la reunión fue “provechosa” y que ambos países mantienen una “buena relación en el marco de respeto a las soberanías”.

Este viaje se produce en un momento en el que la región adquiere cada vez más importancia para la administración de Donald Trump, que intenta aumentar las deportaciones a la vez que intensifica sus mensajes amenazantes para frenar la llegada de migrantes a Estados Unidos.

En

ción pero que “todavía hay mucho trabajo por hacer para detener el flujo de drogas y de migrantes ilegales” en su país.

La funcionaria estadounidense cerró el viernes en Ciudad de México su gira por tres países latinoamericanos, en su primer viaje por la región para hablar de inmigración, delincuencia y deportaciones

En un mensaje trasmitido a través de su cuenta de X, antes Twitter, la funcionaria estadounidense con-

sideró insuficiente lo hecho por México, aunque dijo que “el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación es un paso positivo”.

“Nuestra colaboración contribuirá a que Estados Unidos y la región centroamericana vuelvan a ser seguras”, agregó, aunque México es un país norteamericano.

REUNIÓN “PROVECHOSA”

Por la misma red social, Sheinbaum se limitó a indi-

aumento de los ingresos totales y la reducción del gasto.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el déficit presupuestario se ubicó en 83 mil 864 millones de pesos, es decir, 80.8 por ciento menor al registro de un año atrás, una vez descontada la inflación, muy inferior a los 283 mil 327 millones programados.

GESTIÓN PRUDENTE

El balance presupuestario fue apoyado por los ingresos presupuestarios y una

Mientras Noem visitaba El Salvador y Colombia, el secretario de Estado, Marco Rubio, estaba en Guyana para reunirse con varios líderes caribeños.

La secretaria estadounidense fue recibida en el aeropuerto del norte de Ciudad de México por el canciller Juan Ramón de la Fuente y mantuvo una reunión con Sheinbaum, y los titulares del gabinete de seguridad.

La visita tiene lugar cuando el gobierno mexicano intenta lograr un “trato preferente” en los aranceles impuestos por Trump que según todos los pronósticos podrían llevar al país a la recesión económica.

gestión prudente del gasto público, explica la dependencia.

Los ingresos presupuestarios subieron 4.8 por ciento real anual de enero a febrero de 2025, una tasa que superó el promedio de crecimiento de 2 por ciento contabilizado en la última década.

Así, el total de los ingresos presupuestarios ascendieron a un billón 341 mil 656 millones de pesos y el gasto del sector público retrocedió 17.0 por ciento real, respecto al mismo lapso de 2024, a un billón 425 mil 520 millones.

Agencia Reforma
Kristi Noem y la presidenta Claudia Sheinbaum en el Palacio Nacional.

Giselle Mora fue sorprendida con una emotiva fiesta pre bebé en honor a su primogénito, quien llegará a finales de abril

GISELLE MORA Y JAIME GARCÍA ESPERAN A SU PRIMER BEBÉ.

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Karla Padilla/El Vigía

Miércoles de margaritas

El Bar Andaluz del Centro Cultural Riviera cobra vida con los visitantes que acuden a disfrutar de la tradicional bebida y la coctelería del lugar

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Previo al evento cervecero más esperado del año, cientos de visitantes pasaron por el Bar Andaluz del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada para dis-

frutar del tradicional miércoles de margaritas. Los asistentes aprovecharon las promociones 2x1 mientras disfrutaban de animada música y compartían pizza y botanas.

CANTAN CON MARIACHI

La atención de todos fue capturada por el mariachi que visitó el lugar para complacer tanto a los turistas locales como a los extranjeros; los más entusiastas cantaron desde sus lugares y aplaudieron la presentación musical. Cada miércoles se vive un excelente ambiente familiar, para disfrutar de una velada agradable y amena.

PALMIRA

LOURDES OBESO Y CINDY OBESO.
JessicaVillalvazo/ElVi
gí a
IVONNE GARCÍA, DANIEL RUIZ Y ANITA REYNA.
SERGIO MICHEL, PAUL ARCE, EDUARDO SILVA, ALEX RIVERA, LUCIA ITAÑEÑE CARRILLO Y FERNANDA VIVANCO.
EDDIE, KARLA PLIEGO, EM SAUTER Y JENNIFER PEREIRA.
RICARDO,
, FRANCISCO, MAURICIO Y JENY.
JAZMÍN Y KAREN. NATALIA JUÁREZ Y LUIS GALLEGOS.
VALERIA DEL CID Y AZUL PERALTA.
FELIPE WISTUBA, CARLOS MIRANDA Y RAYMUNDO HURTADO.
FACUNDO RACCA, JULIA PÉREZ Y SARA CARRILLO.
BRANDON SÁNCHEZ, VALERIA GALLARDO Y ÁNGEL MELING.
ROBERTO MARTÍNEZ, MAURICIO RAMÍREZ Y KENNETH ROCHA.
ENRIQUE MELÉNDREZ Y LILIAN HERNÁNDEZ.
ARIANA GARCÍA Y JOHANA RAMÍREZ.
LIZBETH HUMANES, CAMILA CASTILLO, CLAUDIA PRIEGO, REBECA HERNÁNDEZ, CAROLINA PÉREZ, KATHIA PACHECO Y PAOLA LÓPEZ. SÁBADO
Jessica Villalvazo/El Vigía

SÁBADO 29 y DOMINGO 30 de marzo de 2025 5

GABRIELA JAUREGUI Y SEBASTIÁN SOTO.
DÁMARIS, MAGALY, IVANNA, SCARLET, VERÓNICA Y PAULA.
ITHZEL, MARIAN Y AXEL. LA FAMILIA BOGGEANO DISFRUTÓ DEL AMBIENTE FAMILIAR DEL BAR ANDALUZ.
BEATRIZ GONZÁLEZ, ALEJANDRA ÁLVAREZ, MIREYA PAZ, MAYRA HERNÁNDEZ Y ROSA ISELA VALDEZ.
Jessica Villalvazo/El Vigía

ATZY ARIAS, KARIM Y JUAN FLORES.

Noah recibirá mucho amor

KARLA PADILLA/EL VIGÍA

kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para celebrar la próxima llegada de Noah, la familia de Giselle Mora organizó un baby shower sorpresa al que invitaron a familiares y amistades más cercanas para compartir este momento de alegría.

La futura mamá, acompañada de su esposo Jaime García, recibió una gran sorpresa al llegar a casa de sus abuelos maternos y ver que el festejo era organizado en su honor y el de su bebé, que llegará a este mundo para finales de abril.

REGALOS Y BUENOS DESEOS

Los invitados a la fiesta pre bebé llenaron de regalos a Noah, principalmente con paquetes de pañales y toallitas húmedas, que sin duda serán de gran utilidad durante sus primeros meses de vida.

Durante el festejo, su abuelita Alma de Loera y su tía Alma Loera organizaron divertidas dinámicas relacionadas con bebés, en el que las participantes ganaron algunos detallitos.

Giselle y Jaime agradecieron los consejos que han recibido para los cuidados de su primogénito, así como los obsequios para su bebé.

CASTRO Y VALERIE GARCÍA.

CARMEN RENDÓN, ANNYA, MARYA HERRERA Y KARLA HERRERA.
ALMA DE LOERA Y ALMA LOERA ORGANIZARON UN BABY SHOWER EN HONOR A NOAH. ROSY ÁLVAREZ, KEYLA Y MELISSA NOBLE.
KarlaPadilla/ElV i gía
KARLA
KarlaPadilla/ElVigí a
YOSHI KUBO, TATARABUELA DE NOAH, Y GISELLE MORA.
KATHERINE Y PATRICIA MEDINA.
CRISTINA LLUHEN Y LAURA MORALES.
ERISLEIDA ACOSTA, LIDIA GODÍNEZ Y MARÍA LOERA.
GUADALUPE CHÁVEZ, LENYS MEZA Y JAZMÍN MORA.
SÁBADO

SÁBADO

GISELLE RECIBIÓ MUCHOS REGALOS PARA SU PEQUEÑO NOAH.

VALERIA CASTELLÓN E ILIANA JIMÉNEZ.

ALMA DE LOERA Y CARMEN SANDOVAL, LAS FUTURAS BISABUELAS DE NOAH, JUNTO A GISELLE.
CLAUDIA SÁNCHEZ Y KENIA GARCÍA.
ZUHEY CABALLERO Y ROSY ÁLVAREZ, LAS ABUELITAS DE NOAH, ACOMPAÑARON A GISELLE.
Karla Padilla / El Vigía

SABÁDO 29 y DOMINGO 30 de marzo de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Homenajearán a Almodóvar

El cineasta español será reconocido en Nueva York durante la 50 edición del Premio Chaplin, con un recorrido por su trayectoria que incluirá fragmentos destacados de su filmografía

REFORMA

El legendario cineasta español Pedro Almodóvar será homenajeado con el 50 Premio Chaplin durante una gala especial en el Lincoln Center, en Nueva York, el próximo 28 de abril.

Este jueves se revelaron los invitados especiales que ofrecerán tributos al realizador. Entre los confirmados destacan Dua Lipa, John Waters, John Turturro, Mijaíl Baryshnikov y Rossy de Palma, musa de Almodóvar desde hace mucho tiempo.

Este homenaje incluirá fragmentos de su filmografía y apariciones de actores, amigos y colegas, además de la entrega del Premio Chaplin, que es el principal evento de recaudación de fondos para el cine en el Lincoln Center. Sus ganancias se destinan a los diversos programas de la organización sin fines de lucro, que incluyen ciclos de películas, iniciativas educativas y prestigiosos festivales locales.

“Pedro irrumpió en nuestras vidas en 1985 con el estreno de su irreverente y oscuramente humorística película “¿Qué he hecho yo para merecer esto?”, en New Directors/New Films. Organicé

una fiesta muy animada en mi apartamento esa noche, y fue entonces cuando me enamoré de él”, declaró Wendy Keys, secretaria de la Junta Directiva de Cine del Lincoln Center, en un comunicado oficial.

AMOR Y COMPRENSIÓN

A lo largo de los años, Almodóvar ha participado con 15 películas en el Festival de Cine de Nueva York y también contribuyó al lanzamiento del Teatro Walter Reade con una proyección especial de “Tacones lejanos”, en 1991.

“Todos adoramos sus personajes vibrantes, su magnífico colorido y su pícaro sentido del humor, pero sus películas también reafirman su profundo amor por las mujeres y su profunda comprensión de la condición humana. Nos complace enormemente nombrar a Pedro como ganador del 50 Premio Chaplin”, añadió Keys.

Como ya es costumbre, el público en general podrá adquirir entradas exclusivas para la Gala de los Premios Chaplin, con precios que oscilan entre los 80 y los 500 dólares. Existen paquetes con accesos a la cena y más beneficios. Todo lo recaudado se destinará a los programas y actividades de Film at Lincoln Center.

AgenciaReforma
Pedro Almodóvar fue elegido ganador del Premio Chaplin 2025.

Golpe de suerte en París: Thriller e intriga Romántica

`Fanny (Lou de Laâge) es una atractiva joven que trabaja en una galería de arte en París y se encuentra casada con Jean Fournier (Melvil Poupaud), un hombre maduro adinerado que según su autodefinición es gestor: “para que los ricos se hagan más ricos”, y a pesar de su adoración por Fanny, ella se siente como una esposa trofeo.

Mientras tanto, sé da un encuentro casual por las calles de París entre Fanny y su antiguo condiscípulo de bachillerato en Nueva York, el joven Alain (Niels Schneider), quien de inmediato le confiesa su intensa admiración y atracción en esa época y actualmente. Pese a una inicial perturbación y duda, Fanny accede a las constantes invitaciones a comer de Alain.

Alain es un bohemio escritor convencido de su vocación literaria que vive en un pequeño departamento cercano al lugar de trabajo de Fanny, por lo cual se ven frecuentemente. Al leer la novela que Alain se encuentra escribiendo, Fanny descubre su gran talento, aderezado con extraordinarios libros de poemas, como los de Stéphane Mallarmé, que le obsequia constantemente.

Seducida por su libre mundo artístico y cuestionando la vida superficial con su marido, Fanny se enamora de Alain llevando a cabo una aventura extramatrimonial.

Fernando Mancillas Treviño

CINEJAZZ

Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com

Jean sospecha de Fanny por su distanciamiento afectivo y sus constantes e inexplicables desapariciones en el transcurso del día, con cual toma la determinación de solucionar el affair de su esposa mediante la desaparición de Alain. Con la visita de la madre de Fanny, Camille (Valérie Lemercier), la situación se complica ya que sospecha de las oscuras argucias de su yerno Jean. El filme cuenta con un excelente soundtrack de jazz, especialmente destaca Watermelon Man, de Herbie Hancock.

Golpe de suerte en París se estrenó en marzo de 2025, en Amazon Prime Latam.

Woody Allen (30 de noviembre de 1935, Bronx, Nueva York, Nueva York) es un reconocido escritor, actor y director de cine estadounidense, autor de una prolífica obra con 50 películas en su haber, entre ellas: Annie Hall (1977), Manhattan (1979), Stardust Memories (1980), Zelig (1983), La rosa púrpura de El Cairo (1985), Hannah y sus hermanas (1986), Crímenes y pecados (1989), Match Point (2005), Medianoche en París (2011), Jazmín Azul (2013), Un hombre irracional (2015).

Golpe de suerte en París (Coup de chance, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, 2023). Dirección: Woody Allen. Con: Lou de Laâge, Melvil Poupaud, Niels Schneider, Valérie Lemercier; Guion: Woody Allen; Fotografía: Vittorio Storaro; Edición: Alisa Lepselter. Duración: 96 minutos.

El actor se integra al reparto de voces de “La leyenda de Aang”, una de los tres largometrajes anunciados anteriormente por Nickelodeon

AGENCIA REFORMA

Steven Yeun, famo so por su partici pación en la serie “The walking dead “y por ser la voz protagónica en la serie “Invencible”, se sumó esta semana al re parto de voces de la nueva película animada de “Ava tar: La leyenda de Aang”. Esta cinta forma parte de los tres largometra jes previamente anun ciados por Nickelodeon, que también promueve la nueva serie animada “Avatar: Seven havens”. A la par, Netflix está pro duciendo la segunda y tercera temporada de la adaptación live-action. Yeun, que actualmente está en cines con su filme “Mickey 17”, al lado de Robert Pattinson, no es ajeno a la saga de Avatar, pues ya prestó su voz en el pasado a Avatar Wan, el primer Avatar, en “La leyenda de Korra”. Sin embargo, de acuerdo con Variety, aún no se

Steven Yeun se suma a “Avatar”

La fecha oficial de estreno se aplazó a enero de 2026.

sabe a quién interpretará el actor en la nueva película, ya que los detalles del personaje se mantienen en secreto.

AMBIENTADA ENTRE LEYENDAS

La cinta, dirigida por Lauren Montgomery y William Mata y basada en la serie “Avatar: La

Mau Nieto padece cáncer de piel

El comediante y standupero Mau Nieto reveló que fue diagnosticado con cáncer de piel, aunque detalló que se trató de una forma no grave de la enfermedad.

En un video, Nieto, de 39 años, detalló cómo su esposa, Karla, quien es dermatóloga, fue la primera

en notar los signos de la enfermedad después de que él desarrollara un pequeño granito en su pecho. “Mi esposa es dermatóloga y me diagnosticó cáncer de piel, nada grave, pero les cuento”, comentó.

CÁNCER NO GRAVE

Nieto explicó que, a pesar de que disfruta de broncearse y de exponerse al sol, no usaba protec-

leyenda de Aang”, creada por Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko, se centrará en el personaje de Aang, lo que presumiblemente significa que se ambientará entre La leyenda de Aang y Korra. Yeun se suma en el reparto de doblaje a Dave Bautista, quien prestará su

voz a un villano desconocido, mientras que Eric Nam será Aang, Dionne Quan será Toph, Jessica Matten dará vida a Katara y Román Zaragoza a Sokka. Aunque la película, aún sin título, estaba prevista para estrenarse este año, su fecha oficial se aplazó al 30 de enero de 2026.

tor solar con regularidad. Y fue precisamente cuando la lesión comenzó a cambiar de forma y color, convirtiéndose en algo similar a una quemadura de cigarro, que su esposa le sugirió que lo consultara.

“Karla cuando lo vio me dijo: ‘eso no es normal, ya cambió de color, ya cambió de forma’”, agregó.

El diagnóstico fue un carcinoma basocelular, un tipo de cáncer de piel que, según los médicos, no es grave en su caso.

El comediante compartió que el diagnóstico fue un tipo de cáncer de piel que no es grave.

Le niegan la libertad CONDICIONAL A YOLANDA

La mujer condenada por asesinar a Selena Quintanilla continuará su pena en prisión, luego de que la Junta de Indultos y Libertad Condicional señalara que aún representa una amenaza para la seguridad pública

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Yolanda Saldívar, la mujer condenada por asesinar a Selena Quintanilla, no obtuvo la libertad condicional luego de tres décadas tras las rejas, anunció ayer la autoridad del estado.

Saldívar seguirá cumpliendo su cadena perpetua en una prisión en Gatesville, Texas, luego de que un panel de tres miembros de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas votara contra su liberación.

La junta dijo que Saldívar aún representa una amenaza para la seguridad pública y que la naturaleza de su crimen, al disparar fatalmente contra la “Reina del Tex-

Dua Lipa gana demanda por derechos de autor

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Dua Lipa logró este jueves ganar la desestimación de una demanda por derechos de autor que la acusaba de supuestamente haber copiado su exitosa canción “Levitating”, de 2021, de una rola de 1979, según revelaron Billboard y Rolling Stone.

mencionado, además de otra canción de la que también poseían los derechos de autor.

Mex”, en 1995, indicó “un desprecio consciente por las vidas, la seguridad o la propiedad de los demás”.

Su caso será elegible para una nueva revisión en 2030.

FAMILIA QUINTANILLA AGRADECE

“Agradecemos (...) denegar la libertad condicional a Yolanda Saldívar. Esta decisión reafirma que la justicia sigue defendiendo la hermosa vida que nos fue arrebatada a nosotros y a millones de fans en todo el mundo demasiado pronto”, postearon la familia Quintanilla y Chris Perez, viudo de la estrella.

Selena fue una de las primeras mexico-estadounidenses en alcanzar la fama. Saldívar fundó su club de fans y fue la gerente de las boutiques de ropa de la cantante, Selena Etc., hasta que la despidieron, a principios de marzo de 1995, después de descubrirse que faltaba dinero.

Selena tenía 23 años cuando ella le disparó por la espalda, con un revólver calibre .38, en un motel en Corpus Christi el 31 de marzo de 1995. Pudo correr hasta el vestíbulo, donde se desplomó, y fue declarada muerta en un hospital una hora después.

La jueza federal de distrito Katherine Polk Failla declaró que los demandantes, L. Russell Brown y Sandy Linzer, no demostraron una “similitud sustancial” entre “Levitating” y su canción “Wiggle and giggle all night”, aunque muchas personas sí percibieron similitudes.

Los artistas alegaban que “Levitating” copiaba la “melodía característica” del tema antes

Sin embargo, la jueza declaró que dicha me lodía no podía ser pro tegida, poniendo como ejemplo la resolución de noviembre pasado de un tribunal federal de apelaciones, que determinó que la canción de Ed Sheeran de 2014, “Thinking out loud”, no copiaba ilegalmente el clásico de Marvin Gaye, “Let’s get it on”.

SIMILITUDES COMUNES

Failla también halló que otras supuestas similitudes entre “Levitating” y “Wiggle and giggle all night” eran comunes, apareciendo en óperas de Mozart y Rossini, operetas de Gilbert y Sullivan, y hasta en “Stayin’ Alive” de los Bee Gees.

Una jueza federal señaló que no hay similitud sustancial entre la canción de Dua Lipa y la de los demandantes.

“Un estilo musical, definido por los demandantes como ‘pop con aires disco’, y una función musical, definida por los demandantes como ‘entretenimiento y baile’, no pueden ser objeto de protección”, escribió Failla. “Afirmar lo contrario impediría por completo el desarrollo posterior de la música en ese género o con ese propósito”.

Jason Brown, abogado de los demandan-

Tres décadas de Panteón Rococó

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Panteón Rococó celebrará por todo lo alto sus 30 años de carrera con nueva música, agradecidos de ser una banda con conciencia social y con un sentimiento de soledad ante la falta de protesta en la música.

“Ha sido maravilloso que una banda que empezó hablando de la diversidad, de la pluralidad -luego nos golpearon muchas realidades como el estallido de la guerra en Chiapas o la huelga en la Universidad- haya encontrado identidad de esta manera”, dijo Dr. Shenka, el vocalista, en conferencia de prensa.

La agrupación, for-

mada en 1995, reprochó la falta de protesta por los desaparecidos y por el rancho en Jalisco que funcionaba como centro de reclutamiento para el narcotráfico y donde se encontraron restos humanos, en el Festival Vive Latino.

“De repente no dimensionamos esa parte de soledad en el discurso, a levantar la voz que creo que falta mucho en

las nuevas bandas. Yo hubiera esperado más manifestación en el Vive Latino referente a este terrible suceso en el rancho que encontraron, y no lo vimos”, señaló Gorri, el guitarrista.

CELEBRACIÓN A LO GRANDE

Con éxitos como “La carencia” y “La dosis perfecta”, la banda se ha quedado impregnada en el gusto del públi-

tes, afirmó que planean apelar “para seguir defendiendo los valores perdurables de las composiciones originales”, en este caso de L. Russell Brown y Sandy Linzer. Por su parte, los abogados de Dua Lipa afirmaron que los demandantes no podían “monopolizar uno de los elementos musicales más comunes y rudimentarios: el uso de una escala menor”.

co y han destacado como punta de lanza para hablar de temas como las desigualdades.

“Hay otras maneras de concientizar a la gente, el mismo hip hop ha sido una muestra clara y evidente de lo que sucede en las calles de nuestro país, incluso el corrido tumbado ha sido parte de una realidad que nos golpea todos los días.

“Es parte de lo que queremos compartir en la celebración, da emoción que las nuevas generaciones están enamorados de nuestra música”, expresó el vocalista.

Panteón Rococó arrancará una gira de celebración por la República que tendrá un cierre muy especial con dos presentaciones en el Estadio GNP de la Ciudad de México, el próximo 26 y 27 de noviembre.

Panteón Rococó celebrará 30 años de música con un par de conciertos en el Estadio GNP.
Yolanda Saldívar disparó a Selena Quintanilla el 31 de marzo de 1995.
Agencia Reforma

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

1.- Gracioso.

6.- Sentimiento de afecto o amor.

12.- Timón del arado.

13.- Tiras adhesivas con apósito.

14.- Ninfas del mar.

16.- Buche de las aves.

17.- Herrumbre

18.- Caballo viejo.

19.- Artículo.

20.- Unidad de medida de peso

22.- Parte que se hurta en la compra diaria.

23.- Demostrativo

24.- Quiere mucho.

25.- Antorcha.

26.- Idiota.

27.- Piélago.

30.- Flanco

31.- Moneda de Letonia

32.- Tecnológico.

34.- Sabor áspero y penetrante

36.- Lodoso.

38.- Preposición.

39.- Tropezar

40.- Gran lago salado de Asia: mar de ____.

41.- Dios griego del amor

43.- Instrumento musical de viento

45.- Región septentrional de Europa.

47.- Ponen fecha.

48.- Se atrevieron.

49.- Ala de la gorra.

1.- Depósito subterráneo de agua, común en la península de Yucatán.

2.- Trasojado.

3.- Raza de carneros de fina lana

4.- Emperatriz bizantina, madre del emperador Constantino VI.

5.- Comité Olímpico Internacional

6.- Casquivana.

7.- Argón.

8.- Requiescat In Pace

9.- País “de la bota”.

10.- Adehala, pilón (pl.)

11.- Huesudas.

13.- Cola de la capa magna.

15.- Obra de teatro

21.- Persona pegajosa e insistente.

22.- Existir.

25.- Papá, abuelo

26.- Grito taurino.

27.- Flaco, enjuto.

28.- Desenlazar.

29.- Sombrero rojo que usan los cardenales

30.- Abriga, cubre.

31.- Interpretará lo escrito.

32.- Toro chico

33.- Trinquis, trago de licor

35.- Indígenas nayaritas.

36.- Lengua del antiguo Lacio.

37.- Planos.

42.- Monja.

44.- 1501 romano

46.- Drama lírico japonés

FIN DE SEMANA

www.elvigia.net | info@elvigia.net | SÁBADO 29 Y DOMINGO 30 de marzo de 2025

Editora: Marleen Rivera / Diseñadora: Carmen Venegas

› Página 4 y 5

ETERNO “QUIJOTE” DE LOS DIAMANTES

Rafael Cervantes López es la prueba viviente de que es posible ser durante muchos años un lanzador y bateador efectivo en el softbol y beisbol, además de un ejemplo a seguir

En la mira En la En la mira

Isaac Rosas / El Vigía

Aficionados de hueso colorado

Alejandro Domínguez Calleros y Lino Meraz Hernández son apasionados del beisbol, destacando por su conocimiento y fidelidad a sus equipos; su amor por el deporte va más allá de la afición, convirtiéndolos en verdaderas figuras dentro de la comunidad beisbolera

HÉCTOR BARRIOS/COLABORADOR

En cualquier campo del saber humano, cualquier disciplina, ya sea la ciencia, el arte, los deportes, etcétera, habemos quienes las abordamos como mero pasatiempo, otros lo hacen de manera permanente y profesional ganándose la vida con ello.

Por mera afición, algunos iniciamos una actividad alterna a nuestro trabajo, la practicamos por algún período de tiempo que puede ser por días, meses o años, después decae el ánimo y el interés terminando por abandonarla.

El caso del joven Alejandro Domínguez Calleros y del Sr. Lino Meraz Hernández son asuntos excepcionales, dignos de tomarse en cuenta por su disciplina y constancia.

Los dos se distinguen por su presencia en el beisbol y la cuestión va más allá de una mera ocurrencia o afición.

Ambos personajes tienen un archivo mental beisbolero sorprendente, los dos siguen a sus equipos con tanta fidelidad y pasión como pocos o nadie lo hace.

Llueve, truene o relampaguee, usted los encuentra en el campo Deportivo Antonio Palacios o en cualquier otro en donde su equipo o liga favorita tenga acción dominical, sin importar lugar, ciudad o estado, ellos estarán allí fieles a sus colores, sin poner peros o pretextos.

EL YANKEESTA ALEJANDRO

Alejandro es originario de la ciudad de Ensenada, B. C., Méx., nació el 30 de abril de 1986, por cierto que gran fecha escogió su mamá para traerlo al mundo, día del Niño en México.

Hijo del Sr. Alejandro Domínguez Quiñones (QEPD) y de la Sra. Mireya Calleros Araiza. El matrimonio Domínguez Calleros trajo al mundo tres hijos, siendo Alejandro el segundo en el orden. Fue a mediados de la década de los noventas cuando el papá de Alejandro estaba involucrado en equipos de softbol, los domingos asistía a juegos de beisbol y él lo acompañaba, naciendo así su afición por este bello deporte.

Su constancia lo llevó a admirar a equipos de la época como Cuervos, Publicidad Márquez, Farmacia Liz y otros.

Lo mismo manifiesta su admiración por jugadores como Alonso Reyes, Norberto Aguilar, Carlos Treviño, Damián Patrón y muchos otros que sería largo enumerar.

En algún momento de su vida practicó el béisbol de manera

ca de los Yankees y seguramente tendrá la respuesta adecuada.

Cuando lo cuestionamos por su interés por otro popular equipo, solamente esbozó una leve sonrisa incrédula y su comentario muy maduro fue que cada quien puede tener su equipo favorito y se le respeta su preferencia.

formal y organizada, iniciando con su papá, siguió con el señor Francisco Becerra, Alfredo Peralta, Carlos Rousseau, el Profr. Miguel Siqueiros y otros, siendo su posición la de jardín derecho, aunque siempre le llamó la atención y le gustó la tercera base.

En general y como buen aficionado soñador, todas las posiciones le gustaban, dispuesto a jugar donde su manejador lo pusiera, lo importante era estar en acción y dentro del terreno de juego.

En el béisbol mexicano de verano, preferentemente es seguidor de los Tigres antes de la Cd. de México, después de Puebla y por hoy de Can Cún, también los Diablos Rojos son de sus preferidos.

En cuanto a sus jugadores favoritos están el sinaloense José Luis Sandoval “el Borrego”, en Grandes Ligas uno de sus preferidos es Derek Jeter de los Yankees de New York.

En un principio fue seguidor de los Padres de San Diego pero ahora es Yankeesta de hueso colorado.

Usted puede preguntar a Alejandro cualquier duda que tenga acer-

En invierno sigue a los Naranjeros de Hermosillo y a su paisano Cornelio García.

SIGUE LOS ESTATALES

Por su parte el Sr. Lino Meraz Hernández originario de San José del Cabo, B.C.S. nació el 31 de diciembre de 1941.

Sus papás fueron el Sr. Baldomero Meraz Negrete y la Sra. Enedina Hernández Vega, trayendo al mundo a diez hijos.

La familia Meraz Hernández por la vía marítima llegan a Ensenada buscando mejores oportunidades en la vida.

Contrajo matrimonio con la Srita. María Guillermina Ruiz Vargas (QEPD).

Del matrimonio Meraz Ruiz nació un hijo quien lleva el mismo nombre que su papá.

Actualmente pensionado por el Seguro Social después de toda una vida de trabajo.

El señor Meraz admite que cuando más joven solamente practicó el beisbol con los vecinos y amigos de su colonia en la Ave. Obregón entre las calles 15 y 16 del puerto de Ensenada, después en

Ave. Riveroll y calle 15, mas nunca lo jugó de manera formal y organizada, a pesar de que acepta que tenía buen brazo y podía hacer un decente papel como lanzador. El beisbol siempre fue su deporte favorito, sin embargo fue a fines de los años 60 cuando esa afición se arraigó más en sus preferencias. Dicen que recordar es volver a vivir y Lino dirige su mirada hacia la nada y recuerda con afecto a algunos de sus compañeros de juego como Eduardo Peralta, Enrique Funes, Guadalupe Barbosa, Humberto “Cuate” González, todos muy habilidosos para el juego. Siempre fiel aficionado a la liga más antigua en Baja California, la Liga Municipal de Ensenada, siguiéndola en los torneos estatales a cualquier plaza donde les toque presentarse.

Entre los jugadores que le han impactado por su calidad de juego, recuerda a Fortino “Quisi” Morales, César “Gordo” Peralta, Enrique Echave, Luis Peralta a quien seguía a través de las legendarias revistas beisboleras de “Hit y Superhit”. Recuerda con especial interés a los inolvidables equipos de Piratas y Caminos.

Como muchos integrantes de la familia beisbolera, Alejandro Domínguez Calleros y Lino Meraz Hernández son unas Estrellas del Beisbol.

Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com

Alejandro Domínguez Calleros y del señor Lino Meraz Hernández.
Alejandro Domínguez Callero Lino Meraz Hernández.
Cortesía

Zonkeys visita a Ángeles de Ciudad de México

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. B.

En el marco de la jornada 13 y 14 de la Liga Mexicana de Basquetbol Chevron Cibacopa presentada por Caliente.mx, de la primera vuelta, Tijuana Zonkeys sostendrá serie de dos partidos ante Ángeles de Ciudad de México en busca de seguir en los primeros puestos de la Tabla General.

El primer juego será a las 17:15 horas este sábado 29 de marzo, mientras que el segundo será al día siguiente, el 30 del mes mencionado, pero a las 15:15 horas. Ambos cotejos teniendo como sede el Gimnasio Olímpico Juan de La Barrera.

Tijuana Zonkeys llega al partido tras dividir honores con Halcones de Ciudad Obregón jugando como local, mientras que Ángeles de Ciudad de México tuvo el mismo desempeño ante Ostioneros de Guaymas en calidad de visitante.

Este será en duelo entre franquicias que buscan los dos primeros peldaños en esta primera vuelta; Ángeles se encuentra en el tercer lugar de la Tabla General con marca de ocho victorias por 4 descalabros, mientras que Tijuana Zonkeys en el cuarto peldaño, con palmarés de 6-6

Tras esta serie, Tijuana Zonkeys seguirá de gira y visitará la ciudad de Guadalajara, para medirse a Astros de Jalisco el 1 y 2 de abril en la Arena Astros.

Por lo mismo, será hasta el 4 y 5 de abril cuando los “burro-cebras” vuelvan a casa, la Arena Zonkeys, para medirse ante Ostioneros de Guaymas, ambos partidos a partir de las 20:00 horas.

Para estos partidos, la directiva de Tijuana Zonkeys cuenta con una promoción especial para los aficionados: el segundo boleto a mitad de precio. Los boletos se pueden comprar en la página oficial del equipo: tijuanazonkeys. com.mx o en Boletomovil.com.

Es importante mencionar que los aficionados que adquieran su boleto o que tengan ZonkeyPass pueden participar en la dinámica de “Media Cancha” donde, de encestar la canasta, pasarán a la gran final, donde el premio una camioneta del año.

Ganan Talibanes y MK Issstecali

Los conjuntos consiguieron la victoria por 5-4 y 15-8 ante Parques y Jardines y Choyeros, respectivamente

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

MK Issstecali generó ataque de siete anotaciones en el cierre del sexto capítulo para derrotar 15-8 a Choyeros en juego incluido dentro del calendario de la Segunda Fuerza “B1” del torneo 2025, organizado por la Promotoría de Softbol del Sindicato de Burócratas, sección Ensenada. Armando Saucedo, en trabajo de bullpen a José Yajimovich, quien aguantó seis entradas, se alzó con la victoria. Josseph Soto, segundo de tres lanza-

dores de Choyeros, luego de Joel Rentería y antes de Enrique Aguilar, sufrió el descalabro.

Los más oportunos con el tolete fueron David Rivera de 4-4 con dos impulsadas, Julio García de 4-3 con cinco empujadas, Iván Gutiérrez de 5-3 con una producida, Édgar Fierro de 5-2 con una remolcada.

Así como Adrián Cortez de 1-1, Alonso Cortés de 2-1 con dos impulsadas y Edgardo Salinas de 2-1 con una empujada.

En la ofensiva de Choyeros lucieron: Jesús Pérez de 3-2 con una producción, Mateo Villavicencio de 4-2 con tres remolques, Josué Espinoza de 4-2, Josseph Soto de 1-1, Alejandro Cordero de 3-1 con una impulsada y José Duarte de 4-1 con una empujada.

SEGUNDA FUERZA “B2”

En el campo Burócrata de la unidad

deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado, la división Segunda Fuerza “B2” presentó el 5-4 favorable a Talibanes ante Parques y Jardines.

Fernando Flores, se agenció el triunfo, tras retirar seis actos con un tercio y Gilberto Peralta logró el salvamento al sacar los dos últimos outs. Óscar Rodríguez, cargó con la afrenta.

Los mejores bateadores fueron Gilberto Peralta de 3-2, Antonio Cervantes de 4-2 con tres producidas, José Luna de 3-1 con una remolcada y Antonio Lemus de 4-1 con una impulsada.

Los elementos de Parques y Jardines que respondieron fueron Germán Rojas de 4-2 y Raúl Villavicencio con una empujada.

Umpires: Saúl Peralta y Manuel Duarte

Anunciador

y anotador oficial: Mario Núñez
MK Issstecali dejó tendido en el terreno a Choyeros.

En la mira En En la mira Beisbol

Un pelotero MUNDIALISTA

Rafael Cervantes comenzó en la receptoría, pero una lesión de rodilla lo convirtió en lanzador y bateador temible, con destacada participación en mundiales, campeonatos nacionales y estatales

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Rafael Cervantes López sigue siendo un sinónimo de garantía y calidad cada vez que trepa a una lomita o se para en el círculo de los disparos de cualquier diamante.

El tres veces representante del país, muestra en sus vitrinas una cantidad importante de galardones cosechados a través de los casi 60 años de su vida dedicados al beisbol y softbol desde sus inicios en la Liga del Ejido Ciudad Morelos, la cual era coordinada por su padre, Manuel Cervantes Ortiz.

Las distintas generaciones de Cervantes, incluidos los hermanos mundialistas, Manuel, Miguel y Rafael, han escrito importantes páginas en la historia del deporte de la capital del estado, Baja California y México.

“Mi madre, mi padre, mis cinco hermanas, los tres hermanos, nietos y sobrinos, todos hemos jugado pelota y actualmente tenemos el equipo Cervatillos”, declaró el menor de los Cervantes López.

El mexicalense, dio a conocer que, “desde niños en el rancho, utilizábamos lo que tuviéramos a la mano, un terrón, las bolitas del algodón, con la pala, con lo que fuera improvisábamos y dejábamos las labores de la parcela mientras mi padre llegaba, éramos muy activos”. Rafa, se desempeñó como receptor desde los seis hasta los 40 años, cuando se ve obligado a colgar los

arreos debido a una lesión de rodilla derivada de un pelotazo en el campo de softbol, “y a partir de ahí empecé a pichar”.

TRAYECTORIA

“Por invitación de Jesús ‘Buzo’ Montes, a los 11 años viajé a un nacional infantil luego de que ni de Mexicali salía e irme solo con los amigos del deporte, acostumbrado a estar en Cuervos con la familia, resultó muy complicado”, argumentó Rafael Cervantes, añadió que, “no recuerdo haber participado en categorías juveniles, ya que a los 14 años debuté en Segunda Fuerza en el mismo poblado, pues de los 14 a los 17 no existían muchas opciones”.

“Es una edad difícil, una etapa en la que muchos jóvenes cambian de disciplina y las ligas pierden talentos, aunque lo importante es que no estén de ociosos”, recalcó.

Un año más tarde, conseguía ascender a la Primera Fuerza de la Liga Agrícola del Norte, y posteriormente,

pasó alrededor de 10 temporadas en la Liga Rural de Mexicali, a lado de “Armando Cervantes, Arturo Reyes, Pepe Cervantes y Arturo Alemán, gente de alta calidad y ganamos varios campeonatos”.

“En ese tiempo éramos tipo profesional, entrenábamos softbol los lunes, miércoles y viernes, y beisbol los martes y jueves; teníamos doble juego sábado y domingo esos 10 años, además de que de vez en cuando salíamos a Estados Unidos para enfrentar a equipos que contaban con ex jugadores de Grandes Ligas”, afirmó.

El entrevistado, informó que, “en uno de esos eventos me acuerdo del jonrón más largo que he conectado en beisbol, fue en un estadio de 380 pies contra Hawái, que nos ganaba 10-0 en la última entrada y nos dirigía Raúl Cano”.

“El pitcher tiraba 95-96 millas y eso que estaba en rehabilitación para soltarse, de hecho, las tres primeras bolas no las miré y la cuarta, en cuanto se empezó a mover le hice swing y le atiné a la bola”, relató.

que tiré por primera vez en San Luis Río Colorado, Sonora; y en muchos asistí con Gregorio Kodama, manejador y patrocinador muy activo y 10 años con el estado de Tabasco”, indicó.

A pesar de dos cirugías artroscópicas en la rodilla derecha, su colección de trofeos creció este año al obtener la corona de bateo y pitcheo en el nacional de 60 y mayores en Monterrey, Nuevo León.

FICHA

NOMBRE: RAFAEL CERVANTES LÓPEZ

FECHA DE NACIMIENTO: 15 DE SEPTIEMBRE DE 1961

Cervantes, quien en esa ocasión fue incluido en el cuadro ideal como cátcher, reveló que, “la receptoría era mi fuerte a pesar de que mi brazo no era extraordinario, más bien medio y no corría ni tiraba como mis hermanos, que siempre fueron ágiles y rápidos”.

“Yo fui el más malito de todos, pero no dejé de terquearle y creo que ahora mismo estoy en una época muy buena tanto en el beisbol como en el softbol; siempre me ha gustado batear, aunque con la transición al softbol me dedican más a pichar, y lo aceptó por la condición de la rodilla, pero cuando somos nueve me toca turno”, manifestó.

Tras retirarse a los 32 años de edad de la máxima división, “seguí en Segunda Fuerza con Cervatillos con nietos, sobrinos y hermanos, preparando a las nuevas generaciones y ya más tranquilones gozamos de buenos años”.

El licenciado en Educación Física con doctorado en Educación, presencia constante en seleccionados bajacalifornianos y tabasqueños, ha recorrido a lo largo y ancho el territorio nacional. “Salvo la pandemia, he jugado nacionales de softbol desde 1985, que fue el año en el

LUGAR DE NACIMIENTO: MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

MUNDIALISTA

Rafael Cervantes tuvo la oportunidad de portar la bandera de México en los campeonatos mundiales de softbol de Filipinas, Midland y Michigan, estos dos últimos en Estados Unidos.

“En Filipinas quedamos en quinto lugar por detrás de las grandes potencias que son Canadá, Japón, Estados Unidos y Nueva Zelanda, y en los otros dos fuimos sexto lugar”, apuntó.

Entre sus compañeros mencionó a “Pánfilo Valdez, Vicente ‘Condorito’ Muñoz, Alejandro Villalobos, José Luis ‘Chichí’ Alba, Roberto ‘Tito’ Florencia, Sammy Hernández y Richie Villalobos”. “Fue una chulada ver a todos los mundialistas, entre ellos un pitcher de Nueva Zelanda de dos metros que cuando caía se sentía que la tierra vibraba, es una experiencia única y Dios me regaló la bendición de pegar tres hits y un cuadrangular ante Corea, siempre aferrado tratando de hacer lo mejor sin asustarnos”, expuso. El multicampeón con Yankees de la Colonia Cuauhtémoc en la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada, agregó que, “cuando supe que mi hermano Manuel iría a un Mundial a Canadá, pensaba que al menos era hermano de un mundialista, después nos tocó a Miguel y a mí y otro a los tres juntos”.

“ROMANCE” CON ENSENADA

El aficionado a la cocina y repostería, compartió que, “cuando me sentía muy estresado en el trabajo, agarraba carretera desde el Valle de Mexicali a las cinco de la mañana, me venía solo, miraba el mar, me comía un cóctel, me regresaba y ya llegaba a la casa encantado”.

“Pensaba que en cuanto tuviera oportunidad, compraría una casa aquí en Ensenada y así fue, la tengo desde hace 18 años, la pagué en cómodas mensualidades, aunque nuestra base es Estación Delta con mi esposa y cuando puede acompañarme, la traigo y volvemos para que esté el lunes en su trabajo”, aseguró.

APASIONADO DEL DEPORTE

Me preguntó un cubano que cómo podíamos jugar con el calor de Mexicali, y le respondí que este deporte no se juega con el cuerpo sino con el corazón, si estás al 100, el resto lo puedes contrarrestar”.

Rafael Cervantes López

“En mis años de desarrollo no había academias ni nada parecido, nosotros mismos nos íbamos guiando, aprendiendo pichadas, y mucha gente dice que no se puede lanzar en los dos -softbol y beisbol-, yo les digo que no es cierto”, puntualizó.

Cervantes López, indicó que, “un sábado tiré con Bambinos en el Antonio Palacios y media hora después de terminar, me fui al ‘Prieto’ Soto para enfrentar a Pánfilo Valdez y domingo y lunes volví a tirar, no pasa nada, me encanta jugar contra el que sea”.

“Ahora mismo traigo ocho equipos sobre mis hombros en Ensenada y Mexicali y no tengo tiempo de entrenar, eso lo hago adentro del campo; el deporte me ha dejado salud”, señaló el ganador del nacional magisterial en Saltillo, Coahuila. Reconocido y admirado por compañeros y rivales, “hay veces que se me acercan para decirme que les gusta mucho verme jugar, son muestras de cariño por el respeto y devoción que le tengo al deporte y trato de dar lo mejor, incluso, Yoel López, un muchachito de 21 años y jugador completo, lo entrevistan a él y habla de mí, que bueno que para ellos represente una fuerza extra”.

Rafael Cervantes López
Isaac Rosas / El Vigía

Van 13 luchadores a Olimpiada Nacional

Entre los bajacalifornianos clasificados, destacan 10 campeones en la modalidad grecorromana

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Monterrey, NL

La selección de luchas asociadas de Baja Ca lifornia tuvo un des empeño destacado en el pri mer día de competencia de la etapa Macro Regional, que se celebra en el Gimnasio Nuevo León, logrando clasificar a 13 atletas para la Olimpiada Nacional Conade 2025, que tendrá como sede el estado de Tlaxcala.

Resultados - Modalidad Grecorromana

CATEGORÍA U13

Oro, Maximiliano Mayoral Rodríguez – 35 kg.

Oro, Ariel Isaías Rocha Fonseca – 62 kg.

CATEGORÍA U15

Oro, Diego Daniel Jacobo Sánchez – 41 kg.

Oro, Alan José Gaytán Rodríguez – 48 kg.

Oro, William Alexander Mundo García – 52 kg.

Oro, Dilan Yair Flores González – 75 kg.

Plata, Ángel Aarón Guzmán Hernández – 75 kg.

Bronce, Ahklin Reséndiz Carrillo – 44 kg.

CATEGORÍA U17

Oro, Cristopher Ramírez Valencia – 48 kg.

Oro, Axel Fernando Flores González – 60 kg.

Oro, Ricardo Rendón Martínez – 80 kg.

Categoría U20

Oro, Jorge Ángel Gómez García – 72 kg.

Bronce, Sebastián Sierra Pelayo – 82 kg. El equipo bajacaliforniano presentó a 18 luchadores, de los cuales 13 consiguieron su boleto.

El equipo bajacaliforniano presentó a 18 luchadores, de los cuales 13 consiguieron su boleto a la justa nacional. De ellos, 10 se coronaron campeones regionales, mientras que uno obtuvo medalla de plata y dos más lograron preseas de bronce. Los nuevos monarcas regionales son Maximiliano Mayoral Rodríguez, Ariel Isaías Rocha Fonseca,

Celebra CECyTEBC estatal de ajedrez 2025

REDACCIÓN/EL VIGÍA

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTEBC) llevó a cabo con gran éxito el Torneo Estatal de Ajedrez edición 2025, un evento que reunió a los mejores talentos de esta disciplina de los municipios de Mexicali, San Felipe, Tecate, Tijuana, Rosarito, Ensenada y San Quintín.

Diego Daniel Jacobo Sánchez, Alan José Gaytán Rodríguez, William Alexander Mundo García, Dilan Yair Flores González, Cristopher Ramírez Valencia, Axel Fernando Flores González, Ricardo

En esta etapa, participaron en total 12 estudiantes de los planteles El Niño, Rosarito, San Felipe, San Quintín, Tecate, Villa del Sol y Xochimilco, mismos que tras una serie de cuatro intensas rondas eliminatorias, demostraron su habilidad estratégica y destreza en el tablero. En las instalaciones del auditorio de la Dirección General del Colegio.

Inician curso para jueces y entrenadores de gimnasia

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El CAR de Ensenada se convierte en el epicentro de la formación y certificación de jueces y entrenadores de gimnasia artística, con el arranque del Curso Nacional para Jueces del Programa Obligatorios GAF USAG y el Curso Nacional de Jueces 2025 del Programa Junior Olympic GAF.

Este evento, organizado por la Federación Mexicana de Gimnasia, se lleva a cabo en el Centro de Alto Rendimiento de la ciudad.

Rendón Martínez y Jorge Ángel Gómez García. Además, Ángel Aarón Guzmán Hernández sumó una medalla de plata, mientras que Ahklin Reséndiz Carrillo y Sebastián Sierra Pelayo obtuvieron bronces.

El evento, que se desarrolla del 27 al 30 de marzo, cuenta con la participación de jueces estatales y nacionales debidamente afiliados a sus respectivas asociaciones, quienes requieren validar su certificación en el programa USAG de rutinas obligatorias. Asimismo, pueden participar personas interesadas en acreditar el curso de obligatorios, así como entrenadores en calidad de oyentes.

Es así que, el certamen culminó con la selección de los tres primeros lugares: en 1er. lugar: Josué Celestino Colmenero, del plantel San Quintín; en 2do. lugar: Adiel Alessandro Martínez Jauregui, del plantel El Niño; y en 3er. lugar: Víctor Manuel Méndez Cueto, del plantel Villa del Sol. Gracias a este logro Josué y Adiel, representarán a Baja California en la disciplina de ajedrez en el Festival Nacional de Arte y Cultura de los CECyTEs que será en Tepic, Nayarit, durante el mes de septiembre del año en curso. Para garantizar el correcto desarrollo de las partidas, se contó con la colaboración de los expertos en ajedrez Sergio Zámano y Adrián Corbera, de la Liga Municipal de Ajedrez, quienes brindaron su apoyo en la logística, arbitraje y jueceo del evento.

Como parte del programa, las jueces olímpicas Andrea Gómez y Bella Balboa participan como ponentes, compartiendo su experiencia y conocimientos con los asistentes.

Este curso no solo representa una oportunidad de actualización y certificación, sino que también fortalece el nivel técnico de la gimnasia artística en México, garantizando la correcta evaluación de las rutinas en competencias nacionales e internacionales. El curso se desarrolla mediante sesiones teóricas y prácticas en horarios matutinos y vespertinos, con evaluación presencial. Los resultados oficiales serán emitidos en un plazo máximo de diez días hábiles posteriores a la aplicación del examen.

La Federación de Gimnasia desarrolla dos cursos en el CAR de Ensenada.
Cortesía
Cortesía
Los ganadores asistirán al Festival Nacional de Arte y Cultura de los CECyTEs.
Cortesía

Domingo de finales en el Palacios

El encuentro entre Royals y Océano

Profundo, iniciará a las 11 de la mañana en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La final del Torneo Interligas de Beisbol de Primera Fuerza (Liga Municipal de Aficionados de Ensenada y Liga Municipal de Rosarito), se reanuda mañana en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez.

Los Royals de Sergio López llegan al segundo enfrentamiento de la serie, pactada a disputar un máximo de cinco, con ventaja de 1-0 sobre Océano Profundo.

Apenas el pasado domingo, los dirigidos por José “Vitaminas” Espinoza e Iván Ibarra conocieron el sabor de la derrota en el año deportivo 2024-2025.

Con algunas ausencias sensibles en su line up, Océano Profundo terminó sucumbiendo por pizarra de 19-3.

Alrededor de las dos de la tarde, también en la “Catedral del

Royals y Océano Profundo chocan el domingo en el campo deportivo Antonio Palacios.

Beisbol de Ensenada”, Baja Crew tendrá como rival a Dodgers en el segundo juego de la serie semifinal del Torneo Oficial Selectivo de la Liga Municipal de Beisbol

de Aficionados de Ensenada.

Los “Azules” de Guadalupe Gutiérrez y Juan Manuel Álvarez iniciaron ganando 7-6 para colocarse a un triunfo de la final.

Diablos enfrenta a Transportes Legaspy

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Diablos buscará apoderarse en solitario del liderato general del Torneo Oficial 2025 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores).

La segunda jornada, se llevará a cabo este sábado desde la 1:45 de la tarde en el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde.

La cartelera arrancará con el duelo que protagonizarán las novenas de Taller Ra-

PROGRAMACIÓN››

Domingo 30 de marzo PRIMERA FUERZA

Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

Serie final del Torneo Interligas de Primera Fuerza

11:00 Horas (0) Océano Profundo vs (1) Royals

Serie semifinal del Torneo Oficial Selectivo 2024-2025

14:30 Horas (1) Dodgers vs (0) Baja Crew

Domingo 30 de marzo SEGUNDA FUERZA

Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

TORNEO OFICIAL SELECTIVO 2024-2025 DE LA LIGA MUNICIPAL DE BEISBOL

18:00 Horas Transportes Mayón vs Amigos del Vaka

Campo de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

10:00 Horas Eléctrica del Pacífico vs Vakeros

13:00 Horas Sharky’s vs Valle de Guadalupe

Lunes 31 de marzo

Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

18:45 Horas Mantarrayas vs Amigos del Grande

PROGRAMACIÓN››

Sábado 29 de marzo

Campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde

SEGUNDA JORNADA

13:45 Horas Taller Ramos vs Veterinaria Bahía

16:00 Horas Transportes Legaspy vs Diablos

Descansa: Yankees de la Colonia Cuauhtémoc

mos y Veterinaria Bahía, luego de perder en su presentación.

Transportes Legaspy debuta a las cuatro de la tarde cuando visite a Diablos, equipo que sale por su segunda victoria de la temporada.

Luego de imponerse a Taller Ramos por

paliza de 12-4, esta semana estará descansando Yankees de la Colonia Cuauhtémoc. Por último, la directiva que preside Javier Villa Monreal, informó que los delegados acordaron terminar el primer juego tras siete episodios o antes de las 3:59 de la tarde.

Taller Ramos medirá fuerzas con Veterinaria Bahía.
Isaac Rosas / El Vigía
Isaac Rosas / El Vigía

Dobletean los Socios

En los encuentros de las categoría Segunda Fuerza “A” y “B1”, las novenas se impusieron 6-3 y 6-5 a Hydrosolution Juveniles y Rancho Las Delicias, respectivamente

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Socios colocó cinco rayitas en la parte baja de la segunda entrada y una en la cuarta para superar 6-3 a Hydrosolution Juveniles.

En el campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado se desarrollaron las acciones correspondientes a la categoría Segunda Fuerza “A” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, dedicado Bernardo “Berna” Arce Barrera.

Para ganar, Pánfilo “Filo” Valdez, trabajó las siete entradas, con cuatro imparables, tres anotaciones, una docena de chocolates recetados y un pasaporte otorgado.

Nicolás Rodríguez, auxiliado por René Peralta desde el segundo episodio, tuvo que conformarse con el revés.

Fausto Melendres se fue de 3-3 con dos impulsadas, Mario Martínez de 4-2 con dos empujadas, Cristian Guerrero de 1-1, Ismael Melendres de 2-1 y Alejandro “Tiburón” Vidal de 3-1 con cuadrangular.

Los Juveniles que sobresa-

En encuentro de Segunda Fuerza “B1”, con lanzamientos de Marcos Medina y Cristian Guerrero, Socios Másters venció 6-5 a Rancho Las Delicias.

La derrota se apunta en el registro del abridor Pedro Valverde, quien necesitó ayuda de Víctor “Vicko” González.

Yadir Iriki terminó de 2-2 con una impulsada, Gabriel Medina y Raymer Vega de 2-1 con una empujada cada uno, Marco Antonio “Potoño” Díaz y Édgar Meza de 2-1 y Enrique “Tito” Vidal de 3-1 con una

de 2-1 y Francisco “Paco” Flores de 3-1 con una impulsada.

SEGUNDA FUERZA “B2”

Morros Racing llenó dos rombitos en la conclusión del séptimo inning para imponerse a Marhabas Team por pizarra final de 4-3.

PROGRAMACIÓN››

Lunes 31 de marzo

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Segunda Fuerza “B2”

18:00 Horas Morros Racing vs Renegados 2.0

20:00 Horas Fat Mens vs Marhabas Team

Segunda Fuerza “C1”

22:00 Hora Brew Másters vs Piratas

Martes 1 de abril

Segunda Fuerza “B1”

18:00 Horas Socios Másters vs Charly Impresiones

20:00 Horas Dayko Tools vs Licores Pit Stop

Segunda Fuerza “A”

22:00 Horas Músicos vs Reales

Armando Saucedo, en labor de relevo a Francisco Zepeda, salió con el brazo en alto. Perdió Carlos Gómez, quien reemplazó a Ricardo Márquez. Los más activos con el aluminio fueron Gerardo Sadney y Humberto Vargas de 1-1, Jorge Garrido de 3-1 con una empujada y Carlos Valdez con una producida.

Hará Alexis López un campamento en CDMX

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

El remero olímpico en París 2024, el bajacaliforniano Alexis López, realizará

un campamento en la Ciudad de México, con miras al Campeonato Nacional 2025 a realizarse del 16 al 20 de abril en la capital del país.

Luego de la convocatoria de la Federación Mexicana de Remo, Alexis López hará un campamento del 1 al 15 de abril, previo a su participación en el nacional evaluatorio rumbo a eventos internacionales en el 2025.

Umpires: Gabriel Salgado y Manuel Duarte

Anunciador y anotador oficial: Mario Núñez

Por Marhabas Team destacaron: Carlos Reyes de 3-2 con una remolcada, José Luis Murillo de 4-2 y Édgar Fematt de 4-1 con una impulsada.

De acuerdo a la Federación Mexicana de la especialidad, en el evento será obligatorio para aspirar a las giras europeas y mundiales en la categoría Senior, por lo que el sanfelipense viajó este viernes con destino en la Ciudad de México. El campamento nacional se realizará en la pista olímpica “Virgilio Uribe”, de Cuemanco, sede también del Campeonato Nacional 2025 el próximo mes.

El olímpico bajacaliforniano remará en el Campeonato Nacional 2025.
Cortesía
Socios derrotó a Hydrosolution Juveniles.
Ensenada Fast Pitch / Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.