
ASEGURAN EN BAHÍA DE LOS ÁNGELES VEHÍCULO CON BLINDAJE ARTESANAL


En gira por Baja California, Zoé Robledo confirmó que en breve será inaugurado el moderno nosocomio en Ensenada
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ecluyeron los consultorios para atender 32 especialidades médicas y se contrató también a los 84 especialistas que ahí consultarán, anunció Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, quien dio a conocer que en fecha próxima será inaugurado dicho nosocomio. Durante su visita a Baja California, donde ayer participó en la presentación del informe anual de actividades de la delegada regional del IMSS, Desiree Sagarnaga Durante, Robledo Aburto, habló sobre los avances
gía, audiología, cirugía plástica y reconstructiva, hematología, infectología, endoscopía, oncología médica y otras más, dijo el funcionario.
También -añadió Robledo Aburto- se contará con dos quirófanos, dos salas de procedimiento para cirugía ambulatoria, cuatro salas de endoscopia, doce para diálisis ambulatorio, trece sillones de hemodiálisis, una Clínica de Heridas y una Unidad Médica del Dolor, así como todos los auxiliares de diagnóstico de imagen y un tomógrafo de la más reciente
comio mil 855 personas, entre empleados y personal médico especializado.
VENDRÁ SHEINBAUM A LA APERTURA
Otro de los puntos que destacó Zoé Robledo en su mensaje, es que ya fue contratado el personal médico general y también el especializado que requerirá la nueva instalación.
Anunció también, que la primera etapa del Hospital Regional #23 del IMSS será inaugurada en una próxima visita de la
ñada de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, aunque
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Como parte de la primera etapa en la estrategia de simplificación y digitalización para contar con un gobierno más eficiente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que este jueves 13 de marzo fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reducción de 342 trámites federales a solamente 151.
La mandataria federal lo dio a conocer en su conferencia matinal, donde recordó que la intención es contar con una administración menos burocrática y “erradicar la corrupción en aquellos lugares donde todavía esté presente”.
“Hoy se publica en el Diario Oficial de la Federación la reducción de 342 trámites a 151, que es la primera etapa de la simplificación y la digitalización de trámites para todas y para todos, para que el gobierno sea más eficiente, menos burocrático y podamos erradicar todavía lugares donde se presentan actos de corrupción”, aseguró Sheinbaum en su mensaje.
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, adelantó que la meta para este año es simplificar 2 mil 309 trámites federales, de los cuales ya se tiene un avance en 342 trámites simplificados.
Refirió que 197 ya fueron “eliminados o fusionados”, por lo que se redujeron a úni-
camente 151 trámites, al tiempo que dismi nuyeron de seis a cuatro los requisitos pro medio, lo que representa una reducción del 34 por ciento.
Como parte de la información, las autoridades recordaron que actualmente, a nivel federal, hay más de 7 mil trámites.
“Todo esto, dada la diversidad de requisitos, sumaría más de 350 mil trámites. Y se trata de ir homologando, reduciendo a su mínimo. Entonces: 342 trámites llevamos, al día de hoy, simplificados”, aseguró Peña Merino. REDUCCIÓN DEL 56% El titular de la agencia indicada explicó
tes redundantes”, donde ejemplificó que, si tes”, que a su vez “comparte 99 por ciento de los requisitos”, en realidad esto es un sólo trámite. “Que tú puedes consolidar en uno solo y, en una sola presentación de documentos, resolver los tres temas. Entonces, hemos pasado de 342 a 151. Es una reducción del 56 por ciento. La meta es llegar a 2 mil 309 este año de trámites federales y una reducción de 6 a 4 requisitos promedio, que es 34 por ciento”, subrayó Peña Merino.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con un encuentro de negocios del sector vitivinícola, así como diversas experiencias enogastronómicas, desde el jueves 10 al domingo 13 de abril, será llevado a cabo en este puerto el Festival de las Conchas y el Vino Nuevo.
Wenceslao Martínez Payán, presidente de Provino Baja California, resaltó que en este año se celebra el 25 aniversario de la organización que encabeza y de este evento que hace homenaje a dichos ingredientes y su producción local.
Recalcó que uno de los objetivos principales es resaltar las conchas y su maridaje con las etiquetas de vino de reciente liberación. El programa de actividades se organizó en conjunto a productores y chefs de la región, así como invitados.
HABRÁ TALLERES DE ACUICULTORES
Lo anterior, arrancará el 10 y 11 de abril, de las 09:00 a 15:00 horas, con talleres de cultivos de conchas, antes conocidos como Talleres Acuícolas, en el Centro de Estudios Vitivinícolas (Cevit), de Cetys Universidad, Campus Internacional Ensenada.
Augusto Bárcenas, representante de Baja Shellfish Farms, expuso que será una oportunidad de impulsar la comercialización y negocios, brindándose información por parte de quienes producen las conchas en la región.
También, el viernes 11 de abril, será la novena edición del Salón de Vino, en el Hotel Coral & Marina. Juan Carlos Ochoa Morales, gerente de Provino Baja California, aclaró que se trata de una cita exclusiva para profesionales del vino.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
Como parte de las acciones de fortalecimiento del Servicio de Asesoría y Acompañamiento a las Escuelas (SAAE), alrededor de 180 directoras de preescolar de Ensenada y San Quintín participaron en el conversatorio “Liderazgo y gestión educativa en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”.
El delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada, Irlán Alejandro Lozano Camacho, manifestó que, a través de este tipo de actividades se procuran espacios de diálogo acerca de la función directiva en preescolar para generar redes de apoyo entre pares que conduzcan a la mejora de las prácticas educativas.
Agregó que, tal como lo instruye el secretario de Educación Luis Gilberto Gallego Cortez, se trabaja en la implementación de la transformación educativa que promueve la NEM, misma que busca una mayor participación comunitaria y, en dicho contexto, es fundamental el liderazgo y diálogo entre líderes académicos como son las y los directores, responsables de la operación de un plantel, con funciones administrativas, de organización, de coordinación y desarrollo de acciones tendientes a brindar un mejor servicio educativo para las y los alumnos. Al respecto, Ana Catalina Ávila Sosa y Silva, directora de Educación Preescolar informó que el conversatorio, promovido por la Subsecretaría de Educación Básica, se llevó a cabo en Ensenada con la participación de seis panelistas y un moderador, quienes expusieron su testimonio acerca de la transformación de sus prácticas educativas acorde con lo que establece la NEM. Indicó que la NEM ha representado grandes retos para las y los directivos en educación básica, centrados en la articulación de las funciones pedagógicas y administrativas. Tal función destaca el papel mediador en las escuelas y las aulas con las políticas educativas y las demandas del sistema educativo.
LAS PARTICIPANTES
Las panelistas que compartieron sus experiencias fueron: Cinthya Díaz Zavala, del plantel “Aída Sullivan de Rodríguez”; Cecilia López Medina, del preescolar “Frida Kahlo”; Yahaira Talamantes Martínez, del preescolar “José María Bocanegra”; Rosa Rivera Flores, de la escuela “Jaime Nunó Roca”; Nancy López Rivera, del jardín “Margarita Paz Paredes”; y Nadia Azucena Perea, del preescolar “Rosaura Zapata”. Fungió como moderador el supervisor de la Zona 14 de Educación Especial de Playas de Rosarito, Zayd Vizcarra Córdova.
Creative Leadership considera a la también productora y directora teatral Michelle Guerra Adame entre las diez mexicanas que serán parte del programa para fortalecer su creatividad
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La docente, productora y directora teatral Michelle Guerra Adame, fue seleccionada como una de las diez líderes culturales de México para formar parte de la sexta edición del Creative Leadership Programme, que se realizará en Londres, Inglaterra, en el mes de mayo. Este programa tiene como objetivo desarrollar modelos de gobernanza para proyectos culturales y fortalecer habilidades de liderazgo creativo a través de una experiencia formativa que combina sesiones en línea y una residencia intensiva en el Reino Unido, del 12 al 17 de mayo del presente año. En un comunicado de los organizadores de dicho programa se informó que las y los los seleccionados tendrán la oportunidad de explorar
La ensenadense Michelle Guerra Adame fue seleccionada por Creative Leadership para ser parte de la sexta edición de su curso intensivo en la gestión de proyectos cuñlturales y producción teatral.
nuevas estrategias para fortalecer la gobernanza de sus proyectos y organizaciones, las cuales serán coordinadas por Nordicity en colaboración con Goldsmiths UoL, ambas prestigiadas instituciones en el sector cultural y universitario británico.
La ensenadense Guerra Adame es Maestra en Artes por la Universidad Autónoma de Baja California con enfoque en la Metodología del pro-
ceso de dirección teatral para niños de 0 a 3 años.
FRUCTÍFERA CARRERA
Desde 2005 dirige el Colectivo de Teatro en Espiral. Ha sido directora de los festivales: Semana de Teatro para Niñas y Niños Baja California "Ray Garduño" desde 2009 y del Encuentro Internacional de Artes Escénicas para los Primeros Años: Infancia, Territorio de Paz desde 2021.
Docente en la Maestría en Dirección Escénica de la Universidad de las Artes de Yucatán. Es miembro fundador de Vincular: Red Latinoamericana de Creación Escénica para la Primera Infancia, miembro de la junta directiva de Small Size Network y miembro de Red Miradas México. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en los periodos 2018-2021 y 2023-2026.
La psicoterapeuta charlará sobre el narcisista en relación con otras personas.
Invita psicoterapeuta a la charla en relación con varones narcisistas
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
S arahí González Castillón, psicoterapeuta, invitó a la comunidad a asistir a la conferencia Desenmascarando al narcisista, que brindará el próximo 30 de marzo, en el gimnasio Movimiento Fitness, del fraccionamiento Valle Dorado.
La especialista expuso que la ponencia iniciará a las 12:00 horas y abordará dicho trastorno de la personalidad, desde un punto de vista general, así como la manera en que se presenta en los distintos ámbitos, como el familiar, laboral y de pareja.
Señaló que aunque el narcisismo siempre ha existido, en la actualidad se expande cada vez más, al acentuarse con el uso de las redes sociales, por lo que las generaciones más jóvenes son propensas a desarrollarlo.
Las personas narcisistas tienen una gran necesidad de atención y admiración, mientras que se caracterizan de tener muy poca o nula empatía, por lo que buscan a muchas víctimas, lo cual puede manifestarse hasta en el trabajo.
Comentó que se presenta más en la pareja y familia, además de que ocho de cada 10 personas tienen un papá o una mamá narcisista, motivo por el cual las hijas o hijos se convierten en víctimas desde temprana edad.
POCOS NARCISOS EN TERAPIA
En sus cinco años de experiencia en el área clínica, como psicoterapeuta no ha tenido algún paciente que no refiera una relación con una persona narcisista. Son pocos los hombres narcisos que acuden a terapia.
Los pocos narcisistas que recurren a un especialista batallan en avanzar, manifiestan que quieren intentarlo pero no pueden, o interrumpen el proceso terapéutico al grado de dejar de ir por completo. El machismo, por ejemplo, es una cultura familiar ligada al narcisismo, porque el machista recibe aprobación por integrantes de su entorno, como amigos y familiares, quienes les refuerzan dicho trastorno.
González Castillón mencionó que el narciso busca en la pareja a mujeres vulnerables que llaman la atención, son atractivas e inteligentes, a las que quitan la autoestima, las aplastan emocionalmente y después ellas quedan destrozadas.
DESDE JÓVENES HASTA ADULTOS
Aunque las nuevas generaciones pueden ser un blanco fácil de esta problemática, el grupo de 20 a 40 años de edad es el más vulnerable, lo cual coincide con el rango de personas que se han inscrito a la conferencia, todas mujeres.
Porque se puede presentar entre compañeros de trabajo, familiares y pareja, el tema está dirigido para adolescentes en adelante. El costo de ingreso es de 300 pesos, con cupo limitado para 20 personas. Mayor información en el WhatsApp 646-2794424. Finalmente, Sarahí González Castillón dijo que La charla es parte del podcast Cero & Uno, proyecto que realiza junto a Katia Rodríguez, con el fin de trabajar temas de salud mental, medicina y todo lo relacionado, lo que incluye talleres, conferencias y pláticas.
Michelle Tejeda
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para brindar un apoyo económico a las mujeres y hombres que se dedican al cuidado de un adulto mayor o una persona con discapacidad, la diputada Michelle Tejeda Medina, propuso reformar la Ley de Asistencia Social de Baja California. La propuesta plantea adicionar una fracción al artículo 5 de la citada ley, con el propósito de que los y las cuidadoras, ya sean familiares o personas que brindan atención en sus hogares, sean reconocidos como sujetos de asistencia social, lo que permitiría su acceso a programas gubernamentales de apoyo y capacitación.
“Un cuidador es quien se encarga del bienestar de una persona que requiere asistencia en actividades esenciales de la vida diaria, como vestirse, alimentarse, tomar medicamentos, movilizarse y participar en actividades recreativas”, explicó la legisladora.
De acuerdo con cifras del Inegi, en México existen más de 58 millones de personas que requieren algún tipo de cuidado en sus hogares; esta cifra incluye a personas con discapacidad, población infantil de 0 a 5 años, niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años, y adultos mayores de 60 años en adelante. De este total, el 64.5 % recibe cuidados por parte de un integrante de su familia.
REQUIEREN PROTECCIÓN
La mayoría de quienes realizan esta labor son mujeres que dedican en promedio 38.9 horas semanales a estas tareas, generalmente sin recibir una remuneración. “Ante esta realidad, es necesario ampliar los esquemas de protección para los y las cuidadoras, para garantizar mejores condiciones para su labor y promover su capacitación constante para mejorar la calidad de vida de las personas que cuidan, subrayó Tejeda Medina.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Residentes de la delegación Real del Castillo sostuvieron una reunión con el fiscal regional de Ensenada, Miguel Ángel Pérez Rojas, con el fin de abordar inquietudes en materia de seguridad y acceso a la justicia.
“Escuchar y atender las inquietudes de los ciudadanos es nuestra prioridad. Queremos brindarles información sobre los programas de la Fiscalía que contribuyen a una atención integral y eficaz”, expresó durante su intervención.
En la reunión comunitaria participaron funcionarios y representantes como Sergio Pineda Ortiz, fiscal enlace en Ensenada; la delegada municipal, Vanesa Diego Rivera; el comisariado ejidal, Aldo Lencioni.
También asistieron otros líderes comunitarios como José Luis Aldama Luna, representante de la comunidad indígena La Huerta, así como oficiales municipales adscritos a dicha delegación.
Los habitantes tuvieron la oportunidad de expresar sus necesidades relacionadas con la seguridad y la justicia, y también se dio seguimiento a casos en particular, asegurándose que cada situación recibirá la atención necesaria.
ACUERDAN ACCIONES
Durante el encuentro, en coordinación con la delegación municipal, se acordaron varias acciones, entre las que se incluyen la implementación de charlas preventivas en instituciones educativas.
Asimismo, la organización de una Jornada de Atención Ciudadana programada para el 18 de marzo. Esta jornada tiene como objetivo informar a la población sobre los servicios que ofrece la Fiscalía General del Estado.
Lo anterior, incluye la labor del Centro de Atención Tecnológica y la Unidad de Investigación de Robo de Vehículos, facilitándose así diversos trámites y servicios a la comunidad.
Autoridades municipales y estatales escucharon a los residente de Ojos Negros sobre temas de seguridad.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Todo está listo para que este sábado 15 de marzo, se lleve a cabo la primera jornada “Tu Presidenta en Tu Colonia” en la Unidad Deportiva de Villas del Real VI.
Así lo informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, quien resaltó que mediante esta actividad se fortalecerán las acciones emprendidas para impulsar un gobierno cercano, promotor de la participación ciudadana y en conjunto lograr una mejor calidad de vida para las familias ensenadenses.
Detalló que, la jornada que tendrá lugar en el espacio deportivo ubicado en las calles Camino Real y Torre Molinos de Villas del Real VI -en el sector sur de la ciudad-, iniciarán a partir de las 9 de la mañana.
Entre las actividades, mencionó que se acercarán los servicios de distintas dependencias municipales, entre ellos: consulta médica gratuita; vacunación antirrábica; asesoría para conformación de comités de obra del Ramo 33; recepción de peticiones; y, entrega de apoyos sociales.
Personal de un casa hogar de ancianos en San Carlos pidió apoyo a las autoridades porque el bordo del arroyo se formó un socavón, que ponía en peligro de incomunicarse
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Integrantes de la Casa del Abuelo “La Amistad”, que se localiza en la delegación Maneadero, solicitaron la ayuda de las autoridades correspondientes, debido a un derrumbe suscitado ayer en el bordo del arroyo San Carlos, durante las lluvias.
Para hacer extensivo el llamado, responsables del asilo compartieron fotografías en redes sociales, en las que mostraron un socavón formado en el tramo de terracería que sirve como acceso a sus instalaciones.
“Se necesita ayuda de las autoridades, ya que la única entrada y salida que tenemos es por la orilla del canal o arroyo de San Carlos. Hoy se hizo un socavón por la lluvia y porque no está bien el camino”, explicaron.
La preocupación se debe a que, ante una posible emergencia con las y los adultos mayores residentes, no podrá pasar una ambulancia u otra unidad móvil por dicho sitio, de no atenderse dicha condición.
Mediante un videoclip, en el que se mostraba el suelo hundido junto al arroyo, una
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Ante las lluvias y bajas temperaturas que se registran en el municipio, el Gobierno de Ensenada reitera a la población el exhorto a aplicar medidas preventivas en el hogar y al transitar por vialidades.
La alcaldesa Claudia Agatón señaló la importancia de abrigarse bien, evitar cambios bruscos de temperaturas y en la
medida de lo posible, permanecer en casa y/o resguardarse en espacios seguros. Principalmente, a conducir con precaución y evitar cruzar calles anegadas o cauces de arroyos.
Entre las medidas de prevención, recordó las relacionadas con el uso de calentadores eléctricos, de gas y/o braseros, para que se ubiquen alejados de objetos que se calienten o incendien y apagar-
de las responsables externó que se necesita la habilitación de otro camino o acceso con el fin de evitar algún incidente.
La agrupación Todos Somos Maneadero resaltó el riesgo de inundación que están habitantes de la colonia El Salitral por dicha condición agravada con azolve por vegetación y otras condiciones producidas con el derrame de aguas residuales.
Expuso que había sido advertida la problemática, por lo que hacen un llamado a las autoridades competentes para que intervengan, lo que incluye al Gobierno de Ensenada, Cespe y Conagua.
OTRAS AFECTACIONES
Por su parte, el grupo ciudadano Movi-
En el ex ejido Chapultepec hubo inundaciones por las copiosas lluvias que cayeron ayer.
los por la noche para evitar algún tipo de intoxicación. “Instamos a la comunidad a permanecer pendiente de los reportes oficiales que se emitan conforme avance este frente frío. Sobre todo, a respetar los cierres de vialidades, arroyos y si las circunstancias lo permiten, reducir la movilidad para prevenir accidentes automovilísticos”, recalcó la presidenta municipal.
miento Maneadero compartió que resultado de las precipitaciones, estuvo inundado el tramo Chapultepec (sur a norte) de la carretera Transpeninsular, comprendido desde la subida al Ex Ejido Chapultepec hasta El Ciprés.
También con las precipitaciones, la calle Nacionalista que conecta la delegación Maneadero con la colonia Brechas El Mirador resultó intransitable, con riesgo de atascamiento de vehículos.
En la colonia Escritores hubo diversas calles inundadas e intransitables, por lo que se quedaron varados vehículos. Mientras que en la zona del fraccionamiento Pórticos del Mar, cerca del mercado Mayorista, los carriles estuvieron llenos de agua.
Muchos vehículos quedaron varados por el nivel del agua que subió de manera repentina.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
D urante febrero de 2025 se incrementaron los incendios domiciliarios en un cincuenta por ciento en la zona urbana, ello comparativamente al mismo periodo de 2024, informó el director de Bomberos de Ensenada, Julio Cota Molina. Indicó que la principal causa de estos siniestros fue por fallas en conexiones eléctricas y en cuanto a las atenciones por fuga de gas, en ese mismo mes se registraron 37.
Los reportes de fugas, dijo el jefe de Bomberos, se dan en la mayoría de los casos por el mal estado de los tanques, ya sean de los llamados como minitas o de los cilindros de mayor tamaño, cilindros que generalmente se van carcomiendo de
la parte baja y no son sustituidos oportunamente. Asimismo, es recomendable colocar los depósitos de gas fuera de los domicilios, ya que
mantenerlos al interior de la vivienda se convierte en un riesgo permanente. También, agregó, se realizan mal las instalaciones y ello ge-
nera las fugas del combustible que se convierten en un riesgo para los habitantes de la casa habitación.
REVISAR INSTALACIÓN ELÉCTRICA Con respecto a los incendios provocados por fallas eléctricas, Cota Molina, exhortó a los y las ciudadanas a ser cuidadoso con el tipo de cables que utilizan, a no colocar los llamados “diablitos”, ni tampoco sobrecargar las conexiones eléctricas, ya que, si éstas no cumplen con los estándares de calidad, pueden provocar un siniestro. Si el cableado es de mala calidad y además se conectan varios aparatos la sobrecarga puede ocurrir en cualquier momento, por lo que es mejor revisar que tipo de instalación se tiene y evitar la sobrecarga de aparatos.
DEL “POZOLERO” A TEUCHITLÁN
¿SE ACUERDAN del pozolero de Tijuana y su campo de exterminio? Hace 16 años, un criminal conocido como “El Pozolero”, cuyo verdadero nombre es Santiago Meza López, un albañil que fue detenido en 2009 y quien confesó haberse deshecho de al menos 300 cuerpos, a las cuales disolvió en sosa cáustica y agua, fue un caso que las autoridades federales de entonces pretendieron minimizar con el argumento de que no encontraron evidencias suficientes, lo que no evitó que este personaje permanezca encarcelado.
A pesar de este macabro antecedente y la escalada de violencia que se registra en la mayor parte del territorio nacional, no debería sorprendernos que en un rancho del municipio de Teuchitlán, Jalisco -ubicado a una hora de la ciudad de Guadalajara-operara el campo de adiestramiento y exterminio de un cártel del narcotráfico, sitio clandestino que incluso había sido ya cateado por las corporaciones locales de seguridad, pero que no se dieron cuenta que disponía de hornos crematorios, hasta que un colectivo de buscadores de personas desaparecidas encontró en ese recinto una gran cantidad de objetos personales como ropa, zapatos y mochilas, aunado a que una de las víctimas pudo escapar y narrar los horrores que se cometían en dicho lugar. Así que ya no se trata sólo de homicidios a plena luz del día, ni de fosas clandestinas, sino de campos de concentración donde desaparecen a las personas. En el sexenio de Felipe Calderón la oposición acusaba que se había golpeado al avispero sin estar preparados para enfrentar a la delincuencia organizada,
VIERNES 14 de marzo de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7716
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 14 de marzo de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
y en el periodo de Enrique Peña Nieto sus detractores afirmaban que nos dirigíamos al “despeñadero” por la recurrencia de delitos de alto impacto. Hoy todos estamos pagando las consecuencias de los “abrazos y no balazos”, envueltos en un clima de terror que no se compensan con pensiones y becas. El secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch, no puede enfrentar solo esta situación, pero también debe entender que está como James Bond, rodeado de enemigos y traidores.
DIGITALIZAN TRÁMITES
El Senado aprobó por unanimidad las reformas de simplificación administrativa y el “gobierno electrónico”, en medio de exigencias de la oposición de que se garanticen condiciones de infraestructura y ciberseguridad para hacer efectivos los cambios. El pleno respaldó con 108 votos las modificaciones a los artículos 25 y 73 constitucionales para evitar los “moches” aparejados al desahogo de trámites.
Con la reforma, las autoridades de todos los órdenes de gobierno deben aplicar políticas públicas orientadas a la simplificación administrativa, a la digitalización de trámites y servicios, a la aplicación de buenas prácticas regulatorias y al desarrollo de capacidades tecnológicas en la gestión pública.
Esperemos que en el Ayuntamiento de Ensenada la mejora regulatoria se haga una realidad, porque en las pasadas administraciones municipales, al menos las dos tres últimas, sus respectivos alcaldes
anunciaron una millonaria inversión para digitalizar los trámites y jamás se vieron resultados, y tampoco se sancionó a los funcionarios involucrados en el escamoteo de alrededor de 20 millones de pesos sin ningún avance en la materia.
Con Marco Antonio Novelo y Armando Ayala no se pudo… ¿se podrá ahora con Claudia Agatón?
REFORZARÁN SEGURIDAD
Por cierto, tras su reunión con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció un reforzamiento en la estrategia de seguridad para nuestra entidad, con énfasis en la ciudad de Mexicali, donde hay un enfrentamiento entre grupos del Cártel de Sinaloa. Desde hace años, la capital del estado vive una pugna entre dos grupos formados por la escisión del cártel de Sinaloa, los llamados Rusos y los Chapitos. La región del Valle de Mexicali y el Puerto de San Felipe, en Baja California, así como San Luis Río Colorado (SLRC), en Sonora, son valiosas regiones para el crimen organizado, debido al trasiego de droga, incluyendo fentanilo, por mar, y su transporte hasta la frontera por el valle de Mexicali que colinda con California, o por SLRC colindante con Arizona. En agosto de 2024, el ex secretario de Seguridad de Baja California, el General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, ordenó que la Fuerza Estatal asumiera la operatividad policiaca en el Valle de Mexicali debido a su convicción de que los agentes locales operaban a favor de Los Rusos.
MIENTRAS Canadá y la Unión Europea anunciaron miles de millones de dólares en aranceles de represalia a las exportaciones de Estados Unidos (EU) después de que entraron en vigor los gravámenes establecidos por el presidente Donald Trump en acero y aluminio, el gobierno mexicano apuesta por la negociación en lugar de protagonizar una guerra arancelaria. Tras la entrada en vigor de los aranceles a metales, el gobierno canadiense informó que impondría gravámenes a EU por 20 mil millones de dólares, principalmente en importaciones de acero y aluminio, así como en herramientas, computadoras, artículos deportivos y hierro fundido.
Por su parte, la Unión Europea avisó que el próximo 1 de abril aplicará aranceles sobre productos de EU hasta por 28 mil millones de dólares. Los funcionarios europeos, que afrontan previsiones de crecimiento de entre 1.3 y 1.5 por ciento para 2025, aseguraron que están listos para llegar a un acuerdo con Trump. “Hay empleos en juego y precios en alza; nadie necesita esto”, dijo Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Sin embargo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que México esperará hasta el 2 de abril para definir si impone tarifas en respuesta a EU.
“Aparte de reunirnos con los fabricantes de acero y aluminio de nuestro país, vamos a esperarnos al 2 de abril, fecha en la que acordamos una llamada telefónica y es el día en que EU ha dicho que habría un esquema de aranceles recíprocos.
“Dado que tenemos un tratado comercial y que no hay aranceles de México a EU, esperamos que no haya aranceles recíprocos (para México)”, confió Sheinbaum.
Al respecto, Edgar Amador, ratificado como secretario de Hacienda, rechazó que se vaya a generar una guerra arancelaria con EU.
“Yo creo que no va a haber una guerra de aranceles, tenemos un marco comercial muy sólido y una política fiscal estable y eso nos va a aislar de cualquier volatilidad. “El Banco de México ha hecho un buen trabajo y las instrucciones son mantener una política fiscal sólida y con eso vamos a soportar esta volatilidad”, planteó. No obstante, reconoció que el “efecto Trump” provoca incertidumbre en los mercados.
“Pero la instrucción de la presidenta Sheinbaum es garantizar una política fiscal sólida, lo que permitirá soportar la volatilidad no nada más a nuestra economía, sino a los mercados, pero están muy bien, los mercados son profundos, el Banco de México ha hecho un buen trabajo y las instrucciones de la presidenta son de mantener una política fiscal sólida y con eso vamos a tener un marco que nos va a permitir soportar esta volatilidad”, aseguró. Amador también señaló que impulsará un gasto público más eficiente y prometió continuidad en la gestión de la cartera ante las adversidades y los vientos en contra que acechan a la economía del país. Y en la misma sintonía, la industria mexicana del acero -la del aluminio-, apuesta también a la vía de la negociación con Estados Unidos. Buscan lograr antes del 2 de abril que el gobierno estadounidense suspenda a México los aranceles de 25 por ciento que aplicó desde esta semana a nivel global a ambos productos. “Queremos privilegiar el diálogo, pero si el 2 de abril tenemos que llegar a un escenario de represalia o realización, vamos a pedir que se impongan aranceles al acero estadounidense”, dijo una fuente de la industria acerera cercana a la primera ronda de negociaciones de la Secretaría de Economía.
AUNQUE a veces se piensa que la capacidad de asombro, indignación, desánimo y tristeza por lo que ocurre en México no puede ir en aumento, la pu$%& realidad, desmiente ese prejuicio.
Los datos, las imágenes y lo que implica la tragedia nacional de lo ocurrido en el rancho de exterminio de Teuchitlán, Jalisco, son escalofriantes.
Sensación que se ensombrece más con las chimultrúficas explicaciones de las autoridades de los tres niveles de gobierno que son hábiles para evadir culpas y responsabilidades y a la vez torpes, inútiles y cobardes para investigar y castigar.
Fue la sociedad civil, quien reveló lo que ahí ocurrió y lo que desafortunadamente está ocurriendo en otros lugares del país, como ya ha empezado a conocerse en Tamaulipas y Guanajuato. De nada sirven las cifras alegres de la supuesta disminución de homicidios dolosos, si se evade la realidad de las desapariciones, nuevo método de esas organizaciones criminales para controlar territorios.
que esta situación seguirá empeorando.
TERRORISTA
Adolfo Solís Farías, prestigiado abogado y fiscalista, alertó al empresariado mexicano sobre las implicaciones económicas y legales que tiene la declaratoria de Estados Unidos a los carteles criminales como grupos terroristas. De encontrar las autoridades norteamericanas algún vínculo comercial, legal o personal de una empresa y/o ciudadano mexicano con esos grupos narcoterroristas, se emprenderán acciones legales y de investigación. Peor aún, advirtió Solís Farías, la sola sospecha de algún vínculo con cualquiera de las actividades narcoterroristas ya es motivo de sanciones.
Suena injusto, arbitrario e ilegal y efectivamente lo es. Extrañamente, no se ha escuchado ningún pronunciamiento gubernamental para prevenir y proteger a las empresas y ciudadanos mexicanos al respecto.
DESIREE SAGARNAGA
El gobierno de Estados Unidos declaró a los carteles criminales como terroristas. Desconozco si el vecino país tenga la calidad moral y la facultad legal que sustente dicha declaratoria. Sin embargo, con profunda tristeza, habrá que reconocer que al menos en términos lingüísticos están en lo cierto. El diccionario define el terrorismo como la utilización de la violencia y el terror para atemorizar a una población. La narcoviolencia deprime, acongoja, angustia, un cúmulo de emociones que se agudizan más ante la certeza desoladora de
Ayer Desiree Sagarnaga Durante, delegada regional del IMSS, presentó su informe anual de actividades reporte que, según distintas versiones, sería una de sus últimas actividades en el cargo que ocupa desde principios de 2020.
Seguramente muchos de las lectoras, lectores y lectoros de esta columna discreparán de lo que escribiré más adelante, pues es difícil elogiar la labor de una funcionaria en una institución que tiene gravísimas, numerosas y sensibles fallas en la atención a su derechohabiencia.
Sin embargo, la delegada tuvo resultados
y mejoras importantes que los errores del sistema IMSS no deben impedir valorar. Fue pieza clave para la ampliación de los servicios y la infraestructura del IMSS en Baja California y San Luis Río Colorado y la joya de todos esos logros es el Hospital General Regional #23 que está por concluirse en la ciudad y puerto de Ensenada.
ORGULLOSAMENTE ENSENADENSE
Michelle Guerra Adame, académica, productora, directora teatral y cien por ciento ensenadense será una de las diez líderes culturales de México para participar en la sexta edición del Creative Leadership Pogramme que organizan Nordicity y Goldsmiths, ambas prestigiadas instituciones en el sector cultural y universitario de Londres, Inglaterra. Guerra Adame ha obtenido muchos reconocimientos y logros, pero su mérito más importante es hacer teatro para niños, desde recién nacidos hasta la adolescencia, un sector de la población y público teatral que tradicionalmente ha sido y es invisibilizado y considerado inexistente. MOVILIDAD SUSTENTABLE Y CIENCIA FRICCIÓN Estimado editor, el encabezado de este tema no es un error, efectivamente dice: Ciencia Fricción y no Ficción. El pasado miércoles se realizó una reunión entre la Academia de Ciencias de Baja California y autoridades municipales para exponer y dialogar sobre la Movilidad Sustentable. Prestigiados científicos e investigadores presentaron innovadoras propuestas sobre las alternativas para hacer de Ensenada una ciudad más habitable y confortable al mejorar la movilidad de peatones, ciclistas y automovilistas. Sin embargo, la diferencia entre lo imaginado y la realidad económica, legal, administrativa, política y cultural es demasiado fuerte.
SEGÚN datos y reportes del World Economic Forum “WEF” casi la mitad del PIB mundial está en riesgo debido a la pérdida de la naturaleza. Las innovaciones ecológicas de la mano con las tecnológicas son clave para hacer que las industrias sean sostenibles y revertir el declive que hemos venido sufriendo de la mano con el calentamiento global sostenido ya por décadas. Durante los años he platicado con emprendedores en América Latina y una de las preguntas más recurrentes que me han hecho es: ¿En qué temas o áreas encuentras oportunidades para emprender? Una de las recomendaciones que siempre comparto es la Sostenibilidad y cómo puede ser un vehículo de oportunidades para emprender. En uno de mis TEDx talks, de ya hace más de 11 años, hablo de eso: El emprendimiento un vehículo para lograr la sostenibilidad: https://www. youtube.com/watch?v=-CsSnhCHsFc Durante la charla, mencioné algunos emprendedores y proyectos de México que conocí y vi avanzar en su momento. En la presente columna y con el reto para toda la humanidad, comparto algunos proyectos, compañías e iniciativas sostenibles, ya de gran escala que van avanzando para que puedas llevar a tu propia ciudad, comunidad o sector. Proyectos exitosos de tecnologías verdes que están contribuyendo a
la lucha contra el cambio climático:
GLOBAL
1. Sustainable Energy for All, iniciativa para promover el acceso a energía sostenible, durante los años he participado en algunos de sus foros organizados en la ONU en NY.
2. Green Building Council, certificación de edificios sostenibles y eficientes energéticamente.
3. Solar Impulse, vuelo en avión solar para demostrar la viabilidad de tecnologías limpias.
4. Soil Carbon Initiative, iniciativas para mejorar la salud del suelo y capturar carbono. www.soilclimateinitiative.org
5. Urban Greening Projects, iniciativas para aumentar la vegetación en las ciudades, mejorando la calidad del aire y reduciendo el efecto de isla de calor.
EUA
4. Zero Mass Water, sistemas de recolección de agua atmosférica utilizando energía solar.
5. Biomason, creación de materiales de construcción sostenibles a partir de microorganismos.
6. Patagonia, compañía con iniciativas vanguardistas de sostenibilidad en la industria de la moda, incluyendo materiales reciclados.
7. Lime, sistema de bicicletas y scooters eléctricos compartidos para reducir la dependencia del automóvil.
Dr. Francisco Suárez Hernández
ACCIONES SOSTENIBLES francisco.suarezh@ gmail.com
8. Beyond Meat, producción de carne a base de plantas para reducir las emisiones del ganado, donde ya empezamos a ver en México compañías con el mismo concepto; conocí recientemente una compañía con este giro incubada en el Tec de Monterrey.
9. AquaHydrex, tecnología de producción de hidrógeno a partir de agua y energía renovable.
1. SolarCity, instalación de paneles solares en hogares y empresas para reducir la dependencia de combustibles fósiles.
2. Ceres, iniciativas para promover la sostenibilidad en la industria y las inversiones.
3. SolarRoads, desarrollo de carreteras cubiertas de paneles solares que generan energía.
JULIÁN LEYZAOLA Pérez, el ex secretario de Seguridad en Tijuana y Ciudad Juárez será, sí o sí, el nuevo titular de la policía municipal de Mexicali, que hoy -todavía- encabeza Luis Felipe Chan Baltazar.
Eso deberá ser, según el reportero del barrio, tan rápido como la próxima semana cuando, muy seguramente, la alcaldesa de la capital del Estado, Norma Bustamante Martínez, tendría que estarle tomando la protesta como el nuevo encargado del ramo.
De hecho, la versión ha estado corriendo en los últimos días, después de que el aún asesor de seguridad en Tijuana no fue ubicado (de nueva cuenta) como secretario de Seguridad de esta frontera, y que, por diversas razones, tampoco será titular ni de la Secretaría de Seguridad del Estado, ni de la fiscalía. Pero le buscaron acomodo en “la ciudad que atrapó al sol”. Muy seguramente lo único que atrapan los policías en México (broma) porque en los casos más graves son los colectivos y madres buscadoras las que lo logran. Sin embargo, podría suponer que esto no sería decisión de la alcaldesa, quien ha mostrado institucionalidad y respeto a la gobernadora, quien es la que, recientemente, se reunió con el teniente coronel, retirado del Ejército Mexicano, seguramente para referirle, como señalábamos en columnas anteriores, que no sería el nuevo secretario en Tijuana, pero también (muy probablemente), para decirle o hacerle esta oferta. Y posiblemente, porque se ha corrido esta versión con fuerza en Mexicali, es que hoy, en un intento por sostener a Luis Felipe Chan, nombrado como titular de Seguridad en octubre del año pasado, la Fraternidad Policíaca de esa ciudad salió ante la prensa para respaldar el trabajo que ha hecho, quien ha sido -en el pasado- subdirector y encargado de despacho de esa oficina, así como director de la Policía Municipal en Tijuana y Ensenada, y de la desaparecida Policía Estatal Preventiva, la temible PEP. Leyzaola Pérez, por su parte, ha sido subsecretario de Seguridad Pública del Estado, director general de la Policía Estatal Preventiva, del Instituto Estatal de Policía de Baja California y de los Centros de Readaptación Social del Estado, lo mismo que del Centro de Readaptación Social El Hongo y director de la Academia Estatal de Policía. Se le atribuye, junto con otros
personajes, como el general Alfonso Duarte Mújica; el ex gobernador, José Guadalupe Osuna Millán y el ex alcalde de Tijuana, Jorge Ramos Hernández, haber logrado contener y detener a los principales capos y sicarios que estaban operando, especialmente en esta frontera, durante la época oscura de 2008 a 2010, después -también- de movimientos sociales muy fuertes, encabezados por personajes de la iniciativa privada como Daniel Romero Mejía y Ascan Lutteroth, y el papel preponderante que jugó quien después se convirtió, también, en secretario de Seguridad Pública de la ciudad, Jesús Alberto Capella Ibarra, que además realizó una marcha (a pie) que cubrió todo el Estado. Pero eso, como decía la abuela... Es otra historia.
En contraparte, a Leyzaola Pérez se le recriminan actos de tortura en contra de presuntos delincuentes e inclusive contra policías, varios de los cuales lo acusaron de golpes y otras prácticas prohibidas para entregarlos a las autoridades federales, como muestra de que estaban limpiando las corporaciones.
Dora Elena Cortés afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
AFN POLÍTICO
Algunos de estos lo demandaron penalmente y lograron abrir un proceso penal en su contra, sin embargo, recientemente la juez primero de lo penal, se dice que por el acuerdo que en la pasada elección se hizo entre la gobernadora y el militar, le canceló la orden de aprehensión vigente (que ella misma había emitido) y negó otra que le solicitaban, dentro de un juicio de amparo.
De esta manera, Leyzaola podrá llegar a ese cargo y la gobernadora, ya habrá colocado en los últimos días a dos encargados de seguridad: José Luis Sarmiento Monge, quien tuvo posiciones dentro de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), y ahora en Mexicali, al teniente coronel Julián Leyzaola Pérez.
ANA Y CONDA.“Podré ser un burro, pero no termino en la cárcel como los panistas”, dijo hoy muy convencido, y en forma contundente, en el Congreso local, el diputado morenista, Jaime Cantón.
PD.- Y sus compañeros parecían pensar, una frase muy conocida: aquí no se desmiente a nadie.
PD1.- ¿Qué pasó Cantón? Solito les das armas.
PD2.- Los inversionistas extranjeros ¿Le mienten a Kurt Honold o no le tienen confianza?
nología de captura de carbono para reducir emisiones industriales.
2. Aceleron, baterías reciclables y sostenibles para almacenamiento de energía.
SUIZA
1. Climeworks, captura directa de aire para eliminar CO2 de la atmósfera.
CANADÁ
1. Ecobee, termostatos inteligentes que optimizan el consumo de energía en el hogar.
2. Green Roofs for Healthy Cities, promoción de techos verdes en entornos urbanos.
KENIA
1.SunCulture, sistemas de riego solar para mejorar la agricultura sostenible.
SUDÁFRICA
10. Ecovative, producción de materiales de embalaje y construcción a partir de hongos.
11. Plant Prefab, construcción de casas sostenibles y modulares con un enfoque en la eficiencia energética.
12. Cardea Bio, uso de microbios para limpiar contaminantes del agua y el suelo.
INGLATERRA
1. Carbon Clean Solutions, tec-
1. Jumo, plataforma que conecta a emprendedores con financiamiento para proyectos sostenibles.
PAÍSES BAJOS
1. The Ocean Cleanup, proyectos para limpiar plásticos del océano y proteger el medio ambiente marino.
DINAMARCA
1. Ecovillage Project, desarrollo de comunidades sostenibles y autosuficientes.
Estos proyectos y empresas representan una variedad de enfoques en la lucha contra el cambio climático, desde la producción de energía renovable hasta la innovación en transporte y agricultura sostenible.
Tenemos que actuar ahora o pagar después y la factura será MUCHO más alta cuando debemos ya reaccionar o adaptarnos a los efectos y fenómenos derivados del cambio climático.
Es fundamental para que todos los países logren sus objetivos climáticos, como los establecidos en el Acuerdo de París y sumar las innovaciones en todos los sectores serán fundamentales, donde cualquier emprendimiento puede abonar al reto que tenemos y para que sea sostenible siempre debe tener en el centro el generar valor económico, social y ambiental de manera simultánea.
La reducción de la burocracia regulatoria y la mejora del acceso a financiamiento podrían acelerar esta transición y se requiere en todos los sectores y en proyectos federales, pero sobre todo los proyectos a nivel de ciudades, es donde realmente nos pueden llevar a la escala requerida, en el cual necesitamos a miles de alcaldes y alcaldesas: ¡¡¡Emprendiendo millones de proyectos sostenibles en todo el planeta!!!
Del campo de exterminio en Teuchitlán
EL RECIENTE descubrimiento de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, ha sacudido profundamente a la sociedad mexicana, revelando una vez más las atrocidades cometidas por el crimen organizado y la alarmante ineficacia de las autoridades en su combate. Este hallazgo no sólo expone la brutalidad de grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sino también la negligencia y posible complicidad de las instituciones encargadas de proteger a la ciudadanía.
En septiembre de 2024, la Guardia Nacional y la Fiscalía del Estado de Jalisco llevaron a cabo un operativo en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, que re sultó en la detención de diez individuos y el rescate de dos personas secuestradas. Sin embargo, a pesar de este “éxito”, las autoridades no detectaron ni informaron sobre la existencia de crematorios clan destinos, fosas comunes y otros indicios de actividades macabras en el lugar. Fue hasta marzo de 2025, gracias a la labor del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que se descubrieron cientos de fragmentos óseos y objetos personales pertenecientes a víctimas, evidenciando la magnitud del horror que allí se perpetraba.
cir lo menos, insuficiente. La presidenta Claudia Sheinbaum ha solicitado una investigación exhaustiva y la participación de la Fiscalía General de la República, enfatizando la necesidad de esclarecer las responsabilidades de las autoridades locales en este caso. Sin embargo, esta reacción llega tarde y refleja una falta de coordinación y eficacia en la lucha contra el crimen organizado.
Joatam de Basabe*
DESDE CHAPULTEPEC *Comunicólogo y periodista.
Este suceso pone de manifiesto la deshumanización sistemática que sufren miles de jóvenes en México, quienes son forzados a integrarse en las filas del crimen organizado. El proceso comienza con la precariedad socioeconómica que los lleva a aceptar trabajos no regulados, seguido de reclutamientos forzados y la despersonalización mediante violencia física y psicológica. Aquellos considerados “aptos” son obligados a combatir, mientras que los “no aptos” son descartados, en una práctica comparable a los campos de concentración nazis.
La respuesta de las autoridades ha sido, por de-
Además, la Conferencia del Episcopado Mexicano ha expresado su indignación por el descubrimiento de este crematorio clandestino y ha sugerido negligencia gubernamental ante el aumento del 40% en desapariciones, mientras se presume que los asesinatos dolosos disminuyeron 15%. La Iglesia ha demandado una investigación exhaustiva y transparencia del Gobierno. La sociedad mexicana no puede seguir tolerando la normalización de la violencia y la impunidad. Es imperativo que las autoridades actúen con firmeza y transparencia, llevando a cabo investigaciones exhaustivas que conduzcan a la identificación y sanción de los responsables, tanto materiales como intelectuales, de estos crímenes atroces. Asimismo, es crucial implementar políticas públicas que aborden las causas estructurales que alimentan la violencia y el reclutamiento forzado, como la pobreza, la falta de oportunidades y la corrupción.
El caso de Teuchitlán debe servir como un llamado urgente a la acción. No podemos permitir que más jóvenes sean sacrificados en aras de intereses criminales ni que sus vidas sean reducidas a simples estadísticas. Es momento de que el Estado mexicano asuma su responsabilidad y garantice la seguridad y el bienestar de todos sus ciudadanos, honrando la memoria de las víctimas y construyendo un futuro donde prevalezcan la justicia y la paz.
Carlos-Blas Galindo, in memoriam (1955-2025)
AHORA que sé de tu partida, querido Carlos, me viene a la cabeza la bella y esperanzadora sentencia de Elías Canetti: “Sólo por los colores ya valdría la pena vivir eternamente”.
No fue posible, la eternidad también es una negación. Lo que sí, Carlos -como regalo traído de los alrededores de la muerte-, fue encarnar en las palabras esos colores en un elogio superior: la música honesta para la vista, correspondiente a tu herencia.
Veo tu sonrisa lúcida -gracia poco ob servada en un crítico- y sé que tus pensa mientos siguen siendo poderosos, como cuando discursabas autobiográficamente sobre los sistemas y conceptos de la plás tica -sobre todo, con la paleta de la vidaque sólo tú podías entrever en las diversas rotondas y templos del arte.
No es una hazaña menor, Carlos. Las sobrevaloraciones del alma, invisibles a los no convencidos, tú le dabas un empujón de párrafos, para atribuirles la defensa de la experiencia: reconciliar la intención, para equilibrar el rostro desnudo.
abrazar la franqueza de la vida. Y con la vida, como lo sabemos -entre muchas dudas- no adviene otra cosa que la muerte.
Hoy quiero, más que enmudecer -después de este rayo que me pone grisuras en los ojos-, cantar contigo y sentirte como una luz del futuro, de esas que son una notable alegría para la percepción, como el vals de los astros en el oscuro telar del Universo o el fuego que se desprende de la pluma para no quemar la mente.
Quisiera no tener reproches contra la Muerte, excluirla de la belleza y sus crueldades, y quedarme únicamente con una buena colección de cicatrices bañadas de sabiduría. Hincarme a ver la hormiga, alzarme, como lo hiciste tú, para multiplicar los dones de la creación y condenar las ofensas a la dignidad del gremio humano.
¿Cuántas veces tus ojos miraron hacia adentro y te encontraste olvidado por la fama? No ignoraste que el espíritu avanza sin el veneno de los premios -esa válida confusión de intenciones- y preferiste
Sólo los grandes maestros y los niños que juegan con los sueños ven el mar elevándose en su ocaso, ese surtidor de hogueras en horas fijas, como cuando se hacen chocar canicas que se vuelven joyas y extrae uno de ellas los pétalos en destilados de pinceles… ¿Cuántas veces ese referente incendió el escritorio y la vida nos fue fresca en mangas de camisa?
“Mapa de críticos”, me hablaste de ello -firmando páginas en refrendo a Ernesto Muñoz Acosta- una rosa tarde en Ensenada, acompañados del pintor Jaime Delfín… Mi querido Carlos-Blas Galindo -venido de una estirpe prodigiosa-, dejas en nosotros la valentía obligada de elegir entre la transmutación de los pesares o hacer de la memoria la más sombría de las galerías en esta Tierra: si tus palabras -en Palabra- son páginas donde lo posible fue la agudeza de la inspiración crítica, ahora toca despedirte en la más misteriosa de las galas humanas: la mortalidad.
En la fiesta y estafa de la existencia uno no descansa en paz. Tú, en esta hora de arabescos en la ceniza, lo harás.
El alcalde de Tecate informa de la recaudación por pago del Predial y se la meta a lograr.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada,
B.C.
El alcalde Román Cota Muñoz informó que, de acuerdo al más reciente corte del XXV Ayuntamiento de Tecate, llevan recaudados casi 54 millones de pesos de impuesto predial, según refirió este jueves en su conferencia semanal.
De forma previa, invitó a la ciudadanía a realizar sus trámites vía internet, en la página oficial del gobierno municipal, para evitar filas y aglomeraciones en las oficinas respectivas, con el respectivo 6 por ciento de descuento que seguirá durante el mes de marzo.
Sobre los resultados al 11 de marzo, presentó una gráfica en la que aparece el concepto de “Total Predial corriente y rezago”, donde suman 53 millones 937 mil 766.41 pesos.
“Es decir, rozando 54 millones (de pesos). Recuerdo a la ciudadanía que tenemos la meta de llegar a los 70 millones de pesos. Nos faltan todavía 16 millones. Muy seguramente, en lo que resta del mes de marzo, vamos a lograr esta meta”, indicó.
Román Cota Muñoz recordó que la sobretasa de este impuesto se destina al nuevo Centro de Transferencia, mismo que se encuentra en construcción.
“De hecho, esta semana fuimos a hacer una supervisión de obra y van cumpliendo el calendario para que se pueda entregar en mayo. Se han recaudado a la fecha 14 millones 700 mil pesos de sobretasa. Es parte de lo que se está destinando de esta primera etapa”, citó el alcalde tecatense. PAGO EN LÍNEA
Y sobre el pago en línea, asciende a 1 millón 122 mil pesos, lo que equivale a 651 cuentas pagadas a través de este medio electrónico.
“Recuerden que a la par de la sobretasa que se destina para el mejoramiento del Sistema Integral de Residuos de Tecate, también se cuenta con el Programa Permanente de Bacheo que se financia a través del pago del impuesto predial”, enfatizó Román Cota Muñoz.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Monterrey, N. L.
Con la participación de líderes y expertos, nacionales e internacionales, Cemex realizó la primera Cumbre de Construcción Sostenible en México, en la que se abordaron los desafíos de la industria para los próximos años y se debatieron posibles soluciones a los problemas actuales del sector en relación con el medio ambiente. Los asistentes a la Cumbre intercambiaron conocimientos, compartieron puntos de vista y desarrollaron propuestas sostenibles que impulsarán la industria de materiales para la construcción.
El encuentro se llevó a cabo el mes pasado en la Ciudad de México y contó con la participación de expertos en la materia como Angelo Petrillo, director de desarrollo del Consejo de la Construcción Sostenible de Estados Unidos (Usgbc, por sus siglas en inglés); Joseph Brancato, director regional de Gensler; Ommid Saberi, líder global de la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial; Anne Ellis, representante de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE) y expresidenta del Instituto Americano del Concreto (ACI), Hessam Azari, director ejecutivo del Centro de Sostenibilidad del Concreto del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y Davide Zampini, vicepresidente global de Investigación y Desarrollo de Cemex.
CIUDADES DEL FUTURO
Además de conocer la visión de especialistas sobre los retos de la industria, en la mesa redonda Mejores prácticas para los constructores y ciudades del futuro se expusieron los testimonios de éxito en materia de construcción sostenible por parte de Tobias Contreras, gerente de Sustentabilidad e Innovación de Vinte; Miguel Lira, director de Expansión e Infraestructura de OXXO México; Pedro Rodrigues, director de Sustentabilidad de Mota Engil México y de José Manuel Ramírez, director global de Bienes Raíces de Bimbo. Esta charla fue moderada por Yuri de los Santos, vicepresidente del Segmento Constructores de Cemex México.
El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del gobierno federal, anuncia la simplificación de trámites y eliminación de requisitos excesivos e innecesarios
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Alo largo de su vida, una persona realiza ante el gobierno un promedio de 486 trámites, de los que el 85 por ciento corresponde a los de tipo estatal y municipal, señaló José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. El funcionario lo refirió este jueves durante su participación en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el contexto de la primera etapa de simplificación y digitalización, donde el gobierno dio a conocer la reducción de 342 a 151 trámites y su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
“Recordarán que, en el universo de trámites en México, una persona realiza en promedio 486 trámites de los cuales -y esto es muy importante- un 85 por ciento se hacen con gobiernos locales, es decir, con estados y municipios. Entonces, si no atendemos también esa parte, realmente no estamos mejorando la vida de las personas en términos de su interacción con gobiernos”, dijo.
Peña Merino subrayó la importancia de “eliminar algunos trámites redundantes”, además de ejemplificar sobre los requisitos suprimidos porque “se solicitaban cosas muy fuera de proporción”.
de eliminar muchos trámites innecesarios ante los estados y municipios sobre todo.
“Entonces, se trata de ir quitando estos requisitos que son excesivos, que son molestos, que son engorrosos, que ponen trabas para que las personas accedan a sus derechos y a sus documentos”, expresó. Para esto citó los casos del registro en el extranjero de una persona nacida en México, donde se pedía una prueba de ADN para “comprobar que los padres fueran mexicanos”, a pesar de que bastaría el pasaporte o acta de nacimiento.
También la solicitud de una copia certificada de la sentencia de adopción o “constancia de alumbramiento” para tramitar el pasaporte de un menor de edad registrada extemporáneamente; o dos testigos para el registro de defunción o reconocimiento de identidad de género, que también resultaba “un requisito innecesario”.
Peña Merino recordó que para solicitar captura, corrección o aclaración de un acta, se tenía que acudir hasta el lugar de nacimiento, hacer la solicitud y regresar un mes después para saber si era procedente.
“Ahora, imagínense si esto lo hubiese hecho una persona que tiene residencia en Estados Unidos, que nació en cualquier municipio del país: se vuelve imposible. Es una persona que no tiene la posibilidad de ir al pueblo, al municipio donde nació y ya le negamos que pueda
Últimos días para registrarse para programa “Salud Casa por Casa”
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Como parte del compromiso del Gobierno de México por llevar servicios de salud directamente a las comunidades, y promovida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se anuncia que pronto cerrará la convocatoria para la incorporación de médicos y enfermeras al programa “Salud Casa por Casa”, en este municipio.
Este esfuerzo coordinado por el delegado de Programas para el Desarrollo de Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, tiene como objetivo fortalecer la atención médica a quienes así lo requieran y estén inscritos en alguno de los programas prioritarios, como un acceso digno y oportuno para el cuidado de su salud.
El director regional de Programas para el Desarrollo en Ensenada, Ezequiel Gutiérrez Heredia, informó que la recepción de documentos cerrará el 15 de marzo, por lo que exhortó a la comunidad del sector salud, a sumarse en esta tarea cuyo objetivo es elevar el bienestar de los ensenadenses.
Para participar en esta convocatoria, los aspirantes deberán contar con la licenciatura en medicina o enfermería, y presentar su acta de nacimiento, su CURP, una identificación oficial vigente -pasaporte, credencial
Cortesía
para votar, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad-, comprobante de domicilio, así como su título y cédula profesional. Toda la documentación deberá presentarse en copia.
PARA ENTREGARLOS La recepción de documentos será hoy viernes y el sábado, en un horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en el módulo instalado en las oficinas delegacionales de la Secretaría de Bienestar federal, ubicadas en el No. 1306, de la avenida Adolfo López Mateos -calle Primera-, de la zona Centro, entre las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Guardia Nacional Carreteras (GN).
Titular estatal de Turismo coordina la Comisión de Conectividad de Asetur
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ciudad de México
En el marco de la 60ª
Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, fue designado como Coordinador de la Comisión de Conectividad para el periodo 2025-2026, un reconocimiento a
corregir sus datos en el acta de nacimiento”, comentó.
El funcionario federal agregó la condición de que, para un registro extemporáneo de defunción, se tenían que presentar “en algunos casos, fotografías de la tumba”. “En algunos casos, para registro de nacimiento extemporáneo —que es el que les explicaba— se tenía que presentar la fe de bautismo. Digamos, lo que uno tutela cuando le da un acta de nacimiento a un niño o una niña es su identidad, el derecho a tener un nombre y la relación filial con sus padres; la fe de bautismo forma parte de un ejercicio privado de la fe que cada quien profese”, detalló.
OTRO CALVARIO
Otro ejemplo era en Catastro, según citó el funcionario, pues para tramitar una constancia de alineamiento y número oficial, de domicilio, era necesario en algunos casos presentar un fólder de un color y broche específico.
“Imagínense: fólder azul —no tengo idea por qué azul— y broche Baco ?perdón por el comercial porque, de hecho, es una marca?, realmente sonaba un poquito a una arbitrariedad”, puntualizó el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada B. C.
Como parte del fortalecimiento de las relaciones internacionales, la alcaldesa Claudia Agatón tuvo un intercambio de experiencias con representantes del gobierno de Francia en México.
En una reunión celebrada el pasado miércoles con el cónsul general de Francia en México, Vincent Perrin, y la cónsul honoraria de Francia en Baja California, doctora Marie-Hélène Chabrier, la presidenta municipal les habló sobre las vocaciones de Ensenada, resaltando las oportunidades de inversión y el potencial para el desarrollo turístico.
Los representantes destacaron el gran potencial del sector vinícola y agrícola, subrayando que la oferta de insumos provenientes de Francia representa una oportunidad estratégica para fortalecer estos sectores.
EXPLORAR OPORTUNIDADES
Claudia Agatón manifestó que se acordó explorar conjuntamente oportunidades en el ámbito cultural, con el objetivo de desarrollar programas artísticos que fortalezcan los lazos y el intercambio entre ambas regiones.
Por último, el cónsul general Vincent Perrin hizo énfasis en el carácter progresista de Francia, su compromiso con una agenda ambiental y feminista, además de
su liderazgo y visión estratégica en el fortalecimiento del sector turístico nacional. El evento estuvo encabezado por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, quienes destacaron la importancia de la conectividad como eje clave para el desarrollo del turismo en México.
Durante la sesión, se abordaron temas prioritarios para consolidar una agenda de trabajo conjunta entre los 32 secretarios y secretarias de turismo del país, con el objetivo de impulsar políticas innovadoras que fortalezcan la infraestructura turística, mejoren la conectividad aérea, terrestre y marítima, y fomenten el crecimiento sostenible del sector.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
El alcalde Ismael Burgueño Ruiz informó que, derivado de las lluvias, la Dirección de Protección Civil Municipal registró 36 atenciones, al tiempo que bomberos, policía y diversas dependencias atendieron casos en diferentes sitios del municipio de Tijuana.
El presidente municipal citó que, de las 6:00 a.m. a las 10:00 a.m. del 13 de marzo, la Dirección de Protección Civil Municipal, registró 36 atenciones a incidencias relacionadas por las condiciones climatológicas.
“Las cuales fueron atendidas y/o canalizadas a instancias correspondientes. Dentro de ellas se encuentran eventualidades por corto circuito, árboles caídos o por caer, inundaciones, rescate, cables al piso/colgando, explosión por trasformador y hundimiento/agrietamiento”, detalló.
Ismael Burgueño Ruiz refirió que dicha dependencia atendió el reporte de derrumbe registrado en la colonia Maestros, en la Delegación Sánchez Taboada, que afectó un predio con dos viviendas dentro.
Agregó que, tras una inspección, se detectó desprendimiento de parte del terreno con el colapso total de un muro de concreto delimitando el predio.
Sobre el Cuerpo de Bomberos, refirió que de las 04:00 a las 10:00 horas recibió 94 llamadas, de las cuales nueve fueron de competencia.
Detalló que hubo tres por colisión con heridos, una por incendio en cuartería, una por conato de casa por corto circuito, un electrocutado por corto circuito, un por vehículo atascado, un poste de luz caído, un cable caído.
“Además, se desplegó una fuerza de trabajo de 120 elementos en 19 estaciones, así como nueve elementos de la División de Rescate Acuático”, resaltó el alcalde. En lo que respecta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), de las 6:00 a.m. a las 9:00 horas, el personal atendió 21 reportes por encharcamientos, semáforos apagados y vialidades intransitables, documentando 13 por hechos de tránsito.
Destaca los esfuerzos hechos para garantizar la prestación de los servicios de salud a la población, luego del quinto informe de la doctora Desireé Sagarnaga, delegada estatal de la institución
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Al participar en el quinto informe de resultados de la delegada en Baja California del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Desireé Sagarnaga Durante, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda reconoció el trabajo que realiza el Instituto para garantizar servicios
de salud a la población bajacaliforniana. En la ceremonia estuvo presente el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, a quien la mandataria de la entidad reconoció por su apoyo y el de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en este proceso de acercar los servicios de salud a la población bajacaliforniana.
Resaltó que bajo la gestión de la delegada del IMSS en la entidad, Desireé Sagarnaga, se han logrado múltiples resultados positivos para ampliar el acceso y la infraestructura de servicios de salud, como la construcción del nuevo hospital en Ensenada, con 216 camas, más equipamiento en los hospitales y la mejora de unidades médicas.
“Tenían dos años insistiendo con la construcción del hospital de Ensenada con la anterior administración, y durante el actual gobierno se necesitaron solo dos meses de gestión para facilitar el terreno donde actualmente se construye ese hospital”, comentó la gobernadora.
En ese sentido, reiteró el compromiso de la administración estatal con los esfuerzos del IMSS BC para llegar a más personas, a través de acciones como el
donativo por parte del gobierno estatal de un terreno para construir el hospital de San Quintín y otro para la Unidad de Medicina Familiar en Mexicali, que constará de 20 consultorios.
“Salimos adelante juntas en la época del COVID que padecimos todos, cuando con el Corazón por Delante todo el sector salud, todo el personal participaba en la defensa de la vida durante esa pandemia que nos tocó a la humanidad por sorpresa, pero eso nos hizo aún más aliadas”, recordó la mandataria.
FELICITACIÓN
Por su parte el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, felicitó a Desireé Sagarnaga Durante por el trabajo que ha realizado como delegada del Instituto en la entidad, labor en la que ha contado con la alianza de la gobernadora Marina del Pilar. Cabe mencionar que en Baja California y San Luis Río Colorado la representación regional del IMSS brinda seguridad social a más de 2 millones 600 mil derechohabientes, lo que representa alrededor del 65 por ciento de la población total de la región.
VIERNES
14 de marzo de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
DEJA TENDIDO METS A PUBLICIDAD MÁRQUEZ
EN EL JUEGO DE PRIMERA FUERZA, LA NOVENA
SUPERÓ 4-3 A LOS “PUBLICISTAS”
Periodismo con la gente
LA CANTANTE COLOMBIANA, SHAKIRA, INICIÓ SU GIRA EN MÉXICO Y LO HIZO CON EL PIE DERECHO ANTE LOS REGIOS, CON UN ESPECTACULAR CONCIERTO DONDE MILES DE FANÁTICOS
ATIBORRARON EL ESTADIO BBVA
La pickup conocida como "Monstruosa" fue localizada por la Sedena en Bahía de los Ángeles; es la primera unidad de este tipo que se incauta en San Quintín y BC
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Por primera vez en San Quintín y Baja California, el Gobierno Federal informó sobre el aseguramiento de una unidad tipo pickup, conocida como "Monstruosa", la cual cuenta con un blindaje artesanal. Como se dio a conocer en la edición impresa de El Valle, el aseguramiento realizado por elementos de la Secretaría de a Defensa Nacional (Sedena) ocurrió en la delegación de Bahía de los Ángeles, donde además se decomisaron cartuchos útiles de diferentes calibres, hierba verde con características propias de la mari-
Dentro de la unidad también se encontraron cartuchos útiles.
Cortesía
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
guana, y tres bolsas con polvo blanco que aparentemente corresponde a cristal.
Es la primera vez que se lleva a cabo este tipo de aseguramiento dentro de los límites de San Quintín y Baja California Sur, en una operación realizada por las autoridades encargadas de la seguridad. La unidad asegurada se encontraba en el interior de un domicilio.
AUMENTA VIOLENCIA
Es importante señalar que, desde hace al menos tres meses, las delegaciones del Sur Profundo han experimentado una creciente ola de inseguridad, homicidios, balaceras y la quema de casas y vehículos. A pesar de que se han realizado al menos dos mesas de seguridad entre autoridades de ambos estados, la violencia y la inseguridad en la zona persisten. Además, no se han reportado detenciones relacionadas con los recientes hechos violentos.
NO BRINDAN INFORMACIÓN
El Valle solicitó una declaración sobre la situación de inseguridad y los recientes hechos de alto impacto en la región al secretario general del Ayuntamiento de San Quintín, Iván Duarte Córdova. El funcionario municipal comentó que no contaba con información sobre el incidente en cuestión.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Fiscalía Regional de San Quintín presentó cargos penales contra Ángel de Jesús "N" por el delito de violencia familiar, logrando su vinculación a proceso. El sujeto fue detenido por agentes investigadores en la delegación de San Quintín. Los hechos ocurrieron el 9 de marzo de 2025, aproximadamente a las 11:10 horas, cuando policías municipales, durante un recorrido de vigilancia, respondieron a un llamado que denunciaba a una persona agresiva con su pareja en la colonia Graciano Sánchez.
Al llegar al lugar, los oficiales encontraron a la víctima, quien relató haber sido agredida físicamente por Ángel de Jesús “N”. Inmediatamente, los agentes de la Policía Municipal detuvieron al presunto agresor.
Este se encontraba en el domicilio y, a las 11:26 horas, fue arrestado. Durante su detención, se le colocaron los candados de manos y se le leyeron sus derechos. Posteriormente, fue turnado a la Fiscalía.
En la audiencia, el juez calificó la detención como legal y procedió a vincular al imputado por el delito mencionado, imponiéndole diversas medidas cautelares.
La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la procuración de justicia, garantizando la seguridad y el bienestar de la comunidad.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Vecinos de la colonia Nuevo Reforma retuvieron por varios minutos, hasta la llegada de las autoridades, a un desconocido que se introdujo a una vivienda ajena.
Los colonos evitaron que Sabdi “N”, de 29 años, huyera antes del arribo de agentes de la Policía Municipal, porque lo sorprendieron dentro de una vivienda ajena de las calles Canal de San Quintín y Laguna Hanson.
Los uniformados respondieron a un llamado que alertó sobre el ingreso de un desconocido a una vivienda de la zona, sin consentimiento alguno, enseguida observaron a un hombre tenía tomado del brazo a Sabdi “N”.
La mujer que interpuso el reporte a la línea 9-1-1 señaló al sospechoso como el presunto responsable de romper la venta de una vivienda para introducirse en ella y revolver su interior.
Luego de la intromisión, vecinos de la zona impidieron que el sujeto abandonara la zona, enseguida lo entregaron a los agentes preventivos para ser remitido con las autoridades investigadoras.
Por esto los policías informaron al individuo el motivo de su arresto a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.
El individuo se remitió a la Fiscalía General del Estado por el delito de daños en propiedad ajena y allanamiento de morada.
Un hombre murió electrocutado luego de recibir una descarga mientras tra bajaba en la construcción de una vivienda en Tijuana. Su compañero de obra sufrió lesiones graves al intentar ayudarlo, por lo que fue trasladado a un hos pital a bordo de un vehículo particular. Los primeros reportes indican que los hombres trabajaban en la construcción en el segundo piso de la vivienda, cerca de cables de alta tensión.
El conductor que circulaba por la carretera Tijuana-Rosarito inició una persecución tras chocar una patrulla, finalmente fue interceptado por agentes, quienes descubrieron el cuerpo
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Un cadáver envuelto en cobijas, trasladaba un hombre en carro por la carretera entre Tijuana y Playas de Rosarito, quien fue sorprendido por las autoridades cuando paró su mar cha sobre el acotamiento.
El individuo se identificó como Santos de Jesús “N”, de 36 años, originario de Si naloa, quien tripulaba una pickup marca Ford Ranger, donde escondía un cuerpo sin vida cubierto con cobijas.
El aseguramiento ocurrió en el fraccio namiento Cuero de Venados de Tijuana, tras una persecución a cargo de elementos de la corporación Fuerza Estatal de Segu ridad Ciudadana.
ARRANCÓ
Los hechos iniciaron metros antes, sobre el Corredor 2000, donde los uniformados detectaron dos vehículos estacionados sobre la tierra, a la orilla del concreto de la vialidad. emprendieron la huida, uno de ellos logró escapar, el segundo fue perseguido por los elementos estatales con rumbo al norte, en el retornó se dirigió hacia Playas de Rosarito e impactó otra patrulla. Metros adelante cerraron el paso al tri-
ver envuelto entre cobijas.
El detenido se remitió a la Fiscalía General del Estado para la investigación correspondiente, mientras que el cuerpo sin vida se depositó en las instalaciones del Servicio Médico Forense.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
La vía más rápida de mantenerte informado
El individuo accedió de manera voluntario a la inspección corporal, en el momento de su aseguramiento inició a forcejear con los uniformados, quienes implementaron técnicas de control para inmovilizarlo con los candados de mano.
Los agentes informaron al individuo el motivo de su arresto, también los derechos que tienen las personas detenidas por una autoridad, enseguida lo remitieron a la Estación Central de Policía.
AFN
Tijuana, B. C.
Oficiales de la Policía Municipal detuvieron a un hombre, identificado como José Miguel “N”, por impedir labores de rescate durante el incendio del domicilio donde vivía con su madre, de 84 años, quien perdió la vida en el lugar; se presume que fue responsable de iniciar el siniestro.
Según el reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Munici-
pal (Sspcm) de Tijuana, los preventivos lo detuvieron presentando ante la autoridad investigadora, “como presunto responsable del incendio registrado durante la tarde del martes 11 de marzo, en la colonia Sánchez Taboada entre las calles escultores y júpiter”.
En el caso, denunciado a través de la línea de emergencias 9-1-1, elementos de la Dirección de Bomberos y de la Policía
Municipal atendieron el llamado de auxilio, donde esta persona “realizó diversas acciones para imposibilitar las labores de los cuerpos de rescate”, se dio a conocer. Se presume que José Miguel “N” pudo estar bajo influjo de alguna sustancia prohibida, ya que “impidió que el cuerpo de bomberos pudiera rescatar de manera oportuna a una mujer”, cuyo cadáver fue encontrado en un piso subterráneo del domicilio, y quien pudo haber fallecido “por intoxicación con monóxido de carbono”.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.
El Gobierno Municipal de San Quintín, a través de la Dirección de Bienestar Social, encabezada por Irma López Merino, llevó a cabo estudios socioeconómicos en diversas comunidades del municipio.
La funcionaria municipal dio a conocer que estos estudios forman parte de un esfuerzo continuo del gobierno para identificar las necesidades de las familias y ciudadanos de la región. Los estudios se realizaron mediante la oficina itinerante de Bienestar Social.
Señaló que esta acción permitió acercar los servicios a distintas áreas del municipio, colonias y delegaciones ubicadas en los límites, facilitando así el acceso de la población a dichos servicios.
Explicó que estas actividades son fundamentales para la correcta planeación y ejecución de políticas públicas enfocadas en mejorar la calidad de vida de las familias sanquintinenses, al contar con información precisa sobre sus principales necesidades.
“Este esfuerzo forma parte de nuestro compromiso de brindar atención directa y cercana a las comunidades para construir un San Quintín más próspero y justo para todos”, comentó la titular de esta dependencia.
Añadió que los estudios socioeconómicos realizados también permitirán diseñar programas específicos que respondan de manera efectiva a las necesidades detectadas en cada localidad atendida, garantizando una atención integral a la población.
Con este tipo de acciones, el Gobierno Municipal de San Quintín reafirma su compromiso con el bienestar de la ciudadanía, asegurando que las políticas y programas sociales estén orientados a generar un verdadero impacto en las comunidades más necesitadas.
Los primeros dos meses del
año el Ayuntamiento ha logrado cobrar a contribuyentes
2 mdp de impuestos rezagados, más del 25% de la meta
CJORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net |
San Quintín, B. C.
erca de dos millones de pesos han sido recaudados por el Ayuntamiento del Impuesto Predial Rezagado, correspondiente a aquellos contribuyentes que no han pagado su impuesto desde 2024 o años anteriores.
El director de Administración y Finanzas, Geovani Valdez, dio a conocer que para el presente año se tiene como objetivo recaudar poco más de 7 millones de pesos, por lo que en estos primeros meses se ha avanzado significativamente.
El funcionario municipal explicó que, en los primeros dos meses del
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Durante la presente semana, la Dirección de Bienestar Municipal ha llevado a cabo jornadas de trabajo en las delegaciones de El Mármol y Bahía de los Ángeles.
Irma López Merino, directora de Bienestar Municipal, informó que estas visitas tienen como objetivo seguir atendiendo las necesidades de los habitantes y llevar los servicios
municipales directamente a las zonas más alejadas. Explicó que durante esta visita se realizaron estudios relacionados con las convo catorias vigentes, con el fin de garantizar que los ciuda danos tengan acceso a los diversos apoyos y programas disponibles. Entre las convocatorias eva luadas, destacó la Beca “No Estás Sol@”, diseñada para brindar apoyo a personas con cáncer que más lo necesitan.
Geovani Valdez Valenzuela explicó dos se pongan al corriente, lo que les cipales están abiertas hasta las 17:00
ron solicitudes relacionadas con el Ramo 33, destinado a rales para satisfacer diversas danos es fundamental para entender sus necesidades y ofrecer soluciones reales y do de manera constante para atender las demandas de la población en toda la región
REDACCIÓN/EL VALLE
San Quintín, B. C.
Con el propósito de mejorar la eficiencia en los procesos de oficina y permitir la identificación oficial de los empleados, el Sindicato de Burócratas sección Ensenada, llevó a cabo una jornada de credencialización en la oficina de enlace en San Quintín.
El secretario General, Juan José Villalobos Millán, dijo que en esta actividad, se atendieron a los trabajadores al servicio de Gobierno del Estado, CESPE, Ayuntamiento y otras dependencias que asistieron a credencializarse.
El líder sindical destacó que esta acción fue encabezada por la secretaria de Organización, Erika Núñez Cázares, quien ha impulsado este tema, para lograr que toda la membresía pueda identificarse con este instrumento.
Por su parte, Núñez Cázares, detalló que esta identificación cuenta con los datos como, número de empleado, nombre, dependencia para la que labora, fotografía y firma.
Añadió que esta credencial, también ofrece beneficios, ya que se realizó un convenio con la gasolinera ARCO, para realizar un descuento de 40 centavos por litro de gasolina al registrar su identificación en la app de la empresa.
Núñez Cázares, dijo que esta actividad se realizará periódicamente con el fin de atender a toda la membresía y puedan contar con su identificación laboral.
FONDO DE PENSIONES
En esta misma jornada, también fueron atendidos por el secretario de Trabajo y Conflictos, Alfredo Peralta Higuera, sobre descuento de fondo de pensiones, información de compañeros que están por aplicar en medicina ocupacional, así como la no franquicia médica.
Otra atención que recibieron los trabajadores sanquintinenses, fue la asesoría de la secretaria de Jubilaciones y Pensiones, Magaly Gómez Núñez, quien atendió a los compañeros con dudas sobre su jubilación, pensión de retiro por edad y tiempo, invalidez, entre otros.
Personal de Salud proporcionó orientación a residentes de San Quintín para prevenirlos de dicha condición; los principales síntomas son la opresión en el pecho, tos, sibilancia y dificultad para respirar
REDACCIÓN/EL VALLE
San Quintín, B. C.
Con la finalidad de prevenir complicaciones debido al asma, personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud de San Quintín, otorgan orientación y tratamiento a las y los pacientes en todas sus Unidades de Salud.
La coordinadora del Programa de Micobacteriosis y Enfermedades respiratorias, Priscilla Canales Rojas, informó que este padecimiento no es curable, pero sí controlable, es por
ello que es de vital importancia que los afectados cumplan con las indicaciones médicas para mantener un estado de bienestar respecto a la enfermedad.
PREVENCIÓN
Mencionó que los trabajadores de la salud, ayudan al paciente a que identifique los efectos desencadenantes del asma para evitarlos, así como a reconocer los signos de complicación de la enfermedad para que monitoreen dichos síntomas y puedan actuar de manera eficiente ante el deterioro clínico y prevenir una crisis.
Señaló que los principales síntomas del asma son la opresión en el pecho, tos, sibilancias y dificultad para respirar a consecuencia de la obstrucción generalizada y variables de los bronquios, que suele resolverse de forma espontánea o con tratamiento.
GENÉTICA Y AMBIENTE
Explicó que la enfermedad surge tanto de una predisposición de carácter genético como por factores externos ambientales, como por inhalación o contacto con agentes diversos que incluyen el humo de tabaco, pólenes, aire frio y/o cambios bruscos de temperatura. Finalmente, Canales Rojas invitó a la población que presente algún síntoma de asma o que ya sea un paciente diagnosticado con la enfermedad, acudir al centro de salud más cercano para recibir la información y el tratamiento adecuado.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Todo está preparado para que este viernes se lleve a cabo la final de la Liga de Futbol en la categoría de los 40s, donde se enfrentarán los equipos de ChivasSQ y Santa María. El encuentro se llevará a cabo en el campo de la colonia La Cali.
Miguel Hoffer Milgarejo, presidente de la liga, informó que el partido está programado para comenzar a las 18:00 horas, por lo que se espera un juego lleno de emociones, en el que se busca que gane el mejor equipo.
Explicó que esta final se jugará en al menos dos partidos, siendo el primero de ellos el que se disputará este viernes, en el que ambos equipos lucharán por la victoria para dar el primer paso hacia el resultado favorable en el segundo juego.
“Invitamos a la gente a que nos acompañe este viernes y se divierta en este primer encuentro de la gran final, donde se espera un juego lleno de emociones, en el que ambos equipos buscarán salir con la victoria”, comentó.
Miguel Hoffer Milgarejo explicó que, hasta el momento, no se sabe si el partido se podrá jugar debido a las condiciones climáticas. En caso de que el encuentro se suspenda, se reprogramará para otra fecha en la que las condiciones sean mejores.
Añadió que, en caso de suspensión, se informará oportunamente a los jugadores y asistentes para que estén al tanto de cualquier cambio en la programación.
La universidad y
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.
Con el objetivo de brindar un espacio seguro de acompañamiento y atención integral, que permita el acceso a la justicia para mujeres en situación de violencia y facilite el ejercicio efectivo de sus derechos a una vida libre de violencia, se llevó a cabo una reunión entre autoridades escolares y estatales.
ca de la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC), Jazmín Carrasco Hernández, se reunió con la directora general del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum) en este municipio.
ANALIZAN BENEFICIO
A ESTUDIANTES
La Secretaría Académi-
tomarán
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La Secretaría Académica de esta institución educativa explicó que, al concluir esta reunión productiva, se realizó un recorrido por las instalaciones de la universidad, finalizando en la ludoteca de la UIBC.
Jazmín Carrasco Hernández explicó que la lu-
En el encuentro, se discutió la posibilidad de establecer un convenio de colaboración sobre los servicios que ofrece Cejum, con el fin de brindar a las y los estudiantes asesoría a través de un modelo de atención interdisciplinario que incluye Asesoría Psicológica, Asesoría Legal y Trabajo Social en un espacio seguro, confiable y sin costo.
Después de las finales disputadas en las diferentes categorías de la Liga Municipal de Voleibol, los jugadores tomarán un descanso de entre dos a tres semanas, para luego regresar nuevamente a la actividad.
Francisco Chaves, presidente de la Liga de Voleibol en Vicente Guerrero, informó que este descanso se concede luego de que se jugaran las finales en las distintas categorías, y se coronaron a los nuevos
campeones. “Todos los equipos estarán descansando. Queremos que disfruten estas fiestas con sus familias y regresen con todo en enero, para ponerse nuevamente en forma y ofrecer excelentes encuentros”, comentó.
El presidente de la Liga de Voleibol en Vicente Guerrero añadió que, primero, se llevará a cabo una reunión con los diferentes equipos para determinar cuáles podrán iniciar durante la primera semana
doteca cuenta con una sala de lactancia y un amplio espacio para el cuidado y entretenimiento de niños durante el horario de clases, lo que permite a los padres y madres concentrarse en sus estudios.
“Estamos muy contentos con el trabajo que se viene desarrollando en el Cejum, y estaremos trabajando de cerca y de manera coordinada para que estas acciones continúen y sean aprovechadas por la comunidad”, comentó.
de abril.
También explicó que se dará a conocer cuáles serán las primeras categorías que regresarán a la actividad, así como los equipos, e invitó a los amantes de este deporte a estar al pendiente del regreso de los partidos.
Añadió que este tiempo de descanso será útil en caso de que algún jugador esté lesionado, ya que podrán recuperarse y ponerse nuevamente en buenas condiciones para esperar el inicio de la temporada.
El Papa Francisco conmemoró el 12do aniversario de su pontificado en el hospital el jueves mientras recibía noticias médicas cada vez más positivas sobre su recuperación, un pastel y cientos de mensajes deseándole lo mejor.
Francisco pasó la mañana en fisioterapia, posteriormente realizó ejercicios espirituales de Cuaresma de la curia romana y se detuvo a rezar en la capilla del Hospital Gemelli, donde recibe tratamiento por una compleja infección pulmonar desde el 14 de febrero, según fuentes del Vaticano. Por la tarde, recibió un pastel por parte del personal del hospital.
Una radiografía de tórax ha confirmado mejoras en su condición, informó el Vaticano el miércoles, dos días después de que los médicos declararon que ya no está en peligro inminente de muerte.
SE MANTIENE ESTABLE
El boletín médico indicó que la condición del Papa de 88 años se mantiene estable, pero presenta un cuadro complejo considerando su fragilidad general, que incluye su edad, movilidad limitada que a menudo requiere una silla de ruedas y la extirpación de parte de un pulmón cuando era joven. No se emitió ninguna actualización médica en su aniversario.
Francisco fue elegido el 13 de marzo de 2013 como el 266to pontífice, y el primer papa latinoamericano de la Iglesia católica. El aniversario del Papa es un día festivo en el Vaticano, pero no se llevó a cabo ningún evento especial. Por la tarde, se celebró una misa en su honor en la iglesia argentina de Roma, a la que asistieron varias decenas de fieles.
El presidente ruso dijo que apoyaría un plan para un alto del fuego durante 30 días, siempre y cuando conduzca a una paz duradera y elimine las causas profundas de la crisis
AGENCIA REFORMA
Moscú, Rusia
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que está a favor de aceptar una tregua con Ucrania si eso conduce a una paz de largo plazo.
“Así que la idea en sí es correcta y sin duda la apoyamos”, declaró Putin en una conferencia de prensa en Moscú.
bemos hacerlo con nuestros colegas y socios estadounidenses”, “tal vez con el presidente Trump”.
Señaló que las tropas ucranianas están rodeadas en su último bastión en la región rusa de Kursk, y es necesario determinar antes del alto al fuego si depondrán las armas y se rendirán.
MECANISMO CONTRA VIOLACIONES
También dijo que hay necesidad de desarrollar un meca-
Amaga Trump con arancel del 200% al alcohol de UE
AGENCIA
REFORMA Ciudad de México
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amagó con imponer un arancel del 200 por ciento a todas las bebidas alcohóli-
cuestión, dijo, es si Ucrania podría utilizar el alto al fuego de 30 días para continuar la movilización y el rearme.
“Estamos de acuerdo con las propuestas de detener los combates, pero partimos del supuesto de que el alto al fuego debe conducir a una paz duradera y eliminar las causas profundas de la crisis”, declaró Putin.
Steve Witkoff, enviado especial de Donald Trump, llegó este jueves a Moscú para presentar a los rusos su plan para una tregua de 30 días
cas provenientes de la Unión Europea. Esta mañana, en su red social Truth, el mandatario estadounidense informó que su intención de anunciar nuevas tarifas a países europeos fue a raíz de que la UE acababa de imponer a Estados Unidos un arancel del 50 por ciento al whisky.
MIRA BENEFICIO
“La Unión Europea, una de las autoridades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del mundo, que fue formada con el único propósito de aprovecharse de los Estados Unidos, acaba de imponer un des-
“Está en Moscú”, dijo a la AFP la fuente que pidió permanecer en el anonimato. El consejero diplomático de Putin dijo este jueves que la idea de aplicar una tregua de 30 días en Ucrania no es la más adecuada para una paz duradera.
Yuri Ushakov declaró a la prensa estatal rusa que el alto al fuego promovido por Estados Unidos y apoyado por Ucrania es una iniciativa “apresurada”, que “no favorece una solución a largo plazo”.
agradable arancel del 50 por ciento sobre el whisky.
“Si este arancel no se elimina de inmediato, los Estados Unidos pronto impondrán un arancel del 200 por ciento sobre todos los vinos, champagnes y productos alcohólicos provenientes de Francia y otros países representados por la UE”, manifestó Trump. El presidente de EU dijo que imponer un arancel del 200 por ciento beneficiaría al negocio en Estados Unidos.
“Esto será excelente para el negocio del vino y el champán en los Estados Unidos”, agregó.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El narcocampamento localizado en Teuchitlán, Jalisco, ha permanecido bajo el resguardo de la Fiscalía estatal desde que se realizó un operativo con fuerzas federales, en septiembre de 2024, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
En conferencia, la mandataria se pronunció por conocer las medidas que tomaron las autoridades ministeriales de la entidad, para poner a resguardo el inmueble que había sido utilizado por grupos criminales para labores de adiestramiento.
“Nos informaron que hubo un operativo en este mismo lugar que ha salido en los medios en septiembre del 2024. Quien se quedó en resguardo de este inmueble es la Fiscalía estatal”, dijo.
“Habría que ver exactamente qué pasó con la Fiscalía estatal en el resguardo, no porque haya algo mal, no, no presumimos previamente que hubiera habido algo mal, sino qué pasó después del resguardo original que se hizo que se resguarda también por un tiempo los inmuebles”.
Además, pidió conocer los detalles de los hallazgos realizados en el rancho, donde grupos de buscadores han reportado la existencia de restos humanos.
“Necesitamos la información de qué hay en el predio, qué se encontró, porque lo que hay es información de los grupos de buscadores, algo de información que ha dado el Gobierno estatal, pero es importante primero que nada hacer la investigación, antes de plantear conclusiones”, indicó.
“No sabemos exactamente qué se encontró, cómo se encontró y cuál es la información”.
La jefa del Ejecutivo destacó la importancia de que los gabinetes de seguridad y las fiscalías realicen las pesquisas necesarias para iniciar las carpetas de investigación, pero a nivel federal.
La presidenta informó que el lugar está bajo resguardo desde septiembre de 2024.
Mientras ejecutaban una orden de aprehensión por corrupción en contra de un ex colaborador de Cuauhtémoc Blanco, autoridades hallaron en su vivienda restos humanos, altares y sangre
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Al intentar ejecutar una orden de aprehensión por corrupción contra Dionicio Emanuel Álvarez Anonales, ex director del Fidei-
En un cuarto del área de lavado se encontraron restos humanos y
comiso Lago de Teques quitengo en la gestión de Cuauhtémoc Blanco, au toridades de Morelos ca tearon su domicilio, donde hallaron restos humanos, altares y rastros de sangre.
del exservidor público al interior de su domicilio, en un cuarto del área de lavado se encontraron restos humanos y rastros de sangre, por lo que se solicitó el apoyo de Servicios Periciales, así como a la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas de la Fiscalía General de Morelos
AGENCIA REFORMA
Monterrey, Nueva León
Los precios del acero en Estados Unidos se han disparado ante los aranceles impuestos por Donald Trump, lo que podría ayudar a las exportaciones mexicanas a seguir colocándose en el mercado vecino, consideraron participantes de la industria.
Agencia Reforma
ni afectación a terceros, y en la diligencia fue asegurado un hombre armado que dijo ser escolta del exfuncionario.
para realizar las diligencias correspondientes”, informó hoy la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción
ció una nueva investigación por los delitos que resulten y además continuará llevando a cabo todos los actos tendientes a cumplimentar la orden de aprehensión contra Dionicio Emanuel Álvarez Anonales”.
ASEGURAN A ESCOLTA
El cateo fue realizado sin el uso de la violencia,
La escalada de la guerra comercial entre EU y Canadá, junto con el restablecimiento de otros aranceles de importación estadounidenses, ha provocado un aumento repentino de los precios del acero en la Unión Americana durante el último mes, revela un reporte de la firma especializada CRU.
Explica que todos los índices de precios se dispararon en la segunda semana de marzo en comparación con la misma semana de febrero. Por ejemplo, la lámina rolada en caliente subió 217 dólares para actualmente alcanzar
La Fiscalía Anticorrupción emitió una ficha de búsqueda y ofreció una recompensa de más de 113 mil pesos por información que conduzca a la captura de Álvarez Anonales, exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo durante la Administración del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo. Álvarez Anonales se desempeñó como ex director del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, área a cargo del Gobierno estatal de Morelos.
Es buscado por su probable participación en delitos de hechos de corrupción, pues presuntamente habría favorecido con la venta irregular de predios, con precios por debajo del valor comercial a cercanos y a un familiar de Cuauhtémoc Blanco, ahora diputado por Morena.
los mil 46 dólares por tonelada, 26 por ciento más.
EXPORTACIONES COMPETITIVAS
CRU indica que los fuertes aumentos en los precios en EU se explican en parte porque los compradores buscan asegurar material antes de nuevas alzas ante los cambios repentinos en las políticas de importación.
Estos aumentos tan fuertes pueden ayudar a que las exportaciones mexicanas sigan siendo competitivas, pese a los gravámenes, según participantes de la industria.
La nueva mesa directiva del Colegio de Mujeres Profesionales del Derecho de Ensenada trabajará por la capacitación, promover la equidad de género en el ámbito legal, fortalecer la colaboración con las instituciones y fomentar la unidad entre las socias
GUADALUPE CARPIO DURÁN, ALEJANDRO FRAGOSO Y WENDY CYSIVIANCA PRINGLE.
JessicaVillalvazo/ElVigía
Diversión en familia
La fiesta en el Gran Carnaval de Ensenada incluyó actividades para todas las edades, así que chicos y grandes disfrutaron de las atracciones mecánicas en la zona de festejos
CONTINÚA EN PÁGINA 2
PÁGINAS 6 A 8
GUADALUPE CARPIO DURÁN RECIBIÓ UNA PLACA EN RECONOCIMIENTO POR LA LABOR DURANTE SU PERIODO.
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En una distinguida velada en el Salón Casino del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo del Colegio de Mujeres Profesionales del Derecho de Ensenada para el periodo 2025-2027.
Durante la ceremonia Guadalupe Carpio Durán cedió la dirección a Wendy Cysivianca Pringle, quien presentó un proyecto basado en capacitación, equidad de género, fortaleza del colegio y unión entre las socias.
MARÍA MANZANARES, AMALITA DE LA TOBA Y MARYSOL DE SANTIAGO.
WENDY CYSIVIANCA PRINGLE TOMÓ PROTESTA COMO PRESIDENTA DEL COLEGIO DE MUJERES PROFESIONALES DEL DERECHO DE ENSENADA.
CONVIVEN ENTRE AMIGOS
El acto protocolario estuvo a cargo del Magistrado Alejandro Fragoso López, quien tomó protesta a las integrantes de la mesa directiva para el periodo 2025-2027 y sus comisiones. Al importante evento acudieron profesionales del Derecho, autoridades y amigos, quienes felicitaron al nuevo consejo y disfrutaron de un generoso ambigú de carnes frías, quesos, pan y vino tinto de la región.
La fiesta en el Gran Carnaval de Ensenada incluyó actividades para todas las edades, así que chicos y grandes disfrutaron de las atracciones mecánicas en la zona de festejos
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
Jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En un ambiente de seguridad y alegría, las familias de Ensenada se reunieron en la zona de festejos del Gran Carna val de Ensenada 2025 para disfrutar de una ex periencia inolvidable.
El Bulevar Costero en Playa Hermosa reci bió a miles de personas que aprovecharon la oportunidad para llevar a los más pequeños a la zona de juegos mecánicos y participar en divertidas actividades con premios, experiencias que no solo fortalecen los lazos familiares, sino que también ofrecen momentos de calidad junto a los seres queridos.
ANTOJITOS Y ATRACCIONES
Además, los asistentes disfrutaron de una amplia variedad de ricos antojitos mexicanos, como elotes preparados, dulces típicos, hot dogs, entre otros, lo que hizo de esta ce-
lebración una fiesta para todos los sentidos.
Las sonrisas de los niños y niñas fueron la motivación más hermosa para que papás, mamás y abuelitos se unieran a la fiesta, que se ha convertido en la más grande de los últimos tiempos en el puerto.
Los más afortunados se llevaron a casa juegos de mesa, alcancías, peluches, accesorios luminosos y hasta premios en efectivo.
STHEFANY LÓPEZ PREPARÓ ELOTES CON QUESO Y MANTEQUILLA.
VIERNES 14 de marzo de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editor: Hugo Toscano / Diseñador: Rodrigo Olachea
La cantante colombiana, Shakira, inició su gira en México y lo hizo con el pie derecho ante los regios, con un espectacular concierto donde miles de fanáticos atiborraron el estadio BBVA
CONTINÚA EN PÁGINA 2
El estadio BBVA en Montrrey y casa del equipo de futbol profesional “Rayados”, fue atiborrado por los miles de fans de la colombiana.
KARLA PADILLA/EL VIGÍA
kpadilla@elvigia.net | Monterrey, N. L.
Ante cerca de 50 mil personas que esperaban ansiosas desde horas antes, Shakira arrancó este miércoles la serie de conciertos programados en México de su gira mundial “Las mujeres ya no lloran tour”.
El Estadio BBVA en Monterrey fue testigo de la energía que la “loba” demostró durante un show de poco más de dos horas.
En punto de las 21:00 horas, la colombiana apareció en las pantallas mientras caminaba acompañada de bailarines y algunos fans para subir al escenario.
“Buenas noches, Monterrey. Por fin, por fin, primera noche en este país en México que tanto quiero, este país que me abrió las puertas y me acogió, este país en el que siempre me he sentido en casa. Monterrey, esta noche es toda tuya”, compartió.
El setlist incluyó una treintena de canciones que dieron un recorrido por sus más de tres décadas de trayectoria, temas que incluyeron “La fuerte”, “Girl like me”, “Las de la intuición”, “Ojos así”, “Hips don’t lie”, “Soltera”, “Loba” y “Bzrp Music Sessions Vol. 53”.
Los asistentes corearon cada una de las canciones que la colombiana interpretó, sin embargo, la nostalgia invadió al recinto con los temas de sus primeras producciones, como “Estoy aquí” y “Pies descalzos”, pero más aún con “Antología” que cantó acompañada del público.
Durante la velada, Shakira interactuó constantemente con el público, lo que hizo de la noche aún más especial para los miles de fanáticos que se dieron cita en “El gigante de acero”.
La gira “Las mujeres ya no lloran” continuará con dos fechas en Guadalajara (16 y 17 de marzo) y siete más en el Estadio GNP Seguros de Ciudad de México (19, 21, 23, 25, 27, 28 y 30 de marzo).
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
"Baba Yaga" podrá estar muerto, pero eso no quiere decir que una quinta parte de la exitosa saga de acción John Wick esté cocinándose dentro de Lionsgate.
De acuerdo con Variety, Jenefer Brown, directiva del estudio, reveló que sí se está desarrollando activamente la cinta John Wick 5, con todo y que el asesino a sueldo interpretado por Keanu Reeves muriera en la película de 2023, John Wick: Capítulo 4.
"Este mundo continúa creciendo y expandiéndose de maneras increíbles", señaló la ejecutiva. "Próximamente, por supuesto, tendremos Ballerina, que es nuestra primera película derivada y estamos deseando que se estrene".
"Y por supuesto, hemos anunciado que estamos trabajando en una quinta película de John Wick. Creo que habrá más películas derivadas por venir, una serie de televisión y un videojuego".
DIJO YA NO
Esta noticia llega días después de que Reeves, de 60 años, descartara la posibilidad de otra película tras la muerte del personaje, en una entrevista virtual con varios medios. "El personaje está muerto. Murió en John Wick: Capítulo 4", puntualizó el actor.
"Estamos desarrollando una quinta película de John Wick... Él podría estar muerto. Todos estamos aguantando nuestra respiración esperando saber si sí lo está", añadió Brown.
Previamente, la productora de la franquicia Erica Lee le dijo a ScreenRant que deseaba seguir con la saga de acción, ampliando el mundo criminal que propusieron y manteniendo el legado de Reeves.
Aquel 17 de octubre de 2019 en el que civiles quedaron atrapados en el fuego cruzado entre militares y sicarios, fue descrito de manera gráfica en la serie de la fallida operación militar para capturar a Ovidio Guzmán
Ciudad de México
Narcobloqueos e intensas balaceras entre militares y criminales, con civiles atrapados en el fuego cruzado, fue el escenario que por horas se adueñó de Culiacán, Sinaloa, aquel 17 de octubre de 2019 en el llamado "Culiacanazo", la fallida operación militar para capturar a Ovidio Guzmán, hijo del "Chapo".
Pero sus efectos no se limitan únicamente a ese día: al investigar a fondo ese hecho, afirma la directora de la serie Culiacanazo: Herederos del Narco, Fátima Lianes, el resultado describía la complejidad de la violencia cotidiana en México.
La serie explora la crisis que se vivió en la capital sinaloense y el sufrimiento que todavía arrastra la sociedad.
"Queríamos subrayar cómo un solo acontecimiento puede iluminar realidades que van desde las luchas de la sociedad civil hasta el papel de las fuerzas de seguridad y sus familias, pero, en especial, el sufrimiento de quienes habitan en estos contextos de violencia", detalló Lianes, en entrevista escrita.
La serie documental, cuyo primero de cuatro episodios se estrena en Max, retrata a personas que vivieron el ataque
desde distintos lugares, ya fueran militares que no habían sido informados de la relevante misión, policías de la ciudad, sicarios, periodistas y hasta familias. También dan su testimonio titulares de la DEA, agencia estadounidense que combate el tráfico de drogas y políticos, como Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores durante la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, entrevistados durante los dos años de realización.
Si algo arrojan de manera inédita los cuatro capítulos, dijo la realizadora, es la dimensión humana de la crisis en Culiacán, donde las personas tratan de resistir y continuar con sus vidas, pese a la ola de violencia, la cual conoce por su trabajo documental en guerras. La producción no quiso dar juicios respecto a cómo se transformó la violencia en Sinaloa con el relevo asumido por los hijos del "Chapo" Guzmán, pero apostó por que cada participante expusiera sus conocimientos para mostrar que la crisis es estructural debido a años de corrupción e impunidad.
Pese a que el "Culiacanazo" ocurrió en 2019, la actualidad de la serie se refleja en que incluso aborda el papel que ejercen los herederos del "Chapo" con el tráfico de fentanilo, tema capital en la tensión de la relación México-Estados Unidos. "Las familias de ambos países están siendo afectadas, algunas perdiendo seres queridos por sobredosis en Estados Unidos y otras enfrentando la violencia relacionada con el narcotráfico en México. Queremos mostrar que, más allá de las políticas y las acusaciones, está el dolor humano que se extiende a ambos lados de la frontera", destacó Lianes.
Inspira Shakira a sus fans con looks icónicos
AGENCIA
REFORMA
Monterrey, N. L.
Largas filas se formaron en el exterior del Estadio BBVA, principalmente de los fans que tenían boleto para el área de cancha, dividida en general y otra sección numerada.
A diferencia del histórico concier-
to de Paul McCartney en este mismo recinto, aquí las filas fluyeron. No hu bo queja de eso, porque el público ingresó al recinto de manera rápida.
Con pelucas similares a la que usó Shakira en el video de "Las de la Intuición" muchas chicas llegaron al recinto.
El brillo no pudo faltar en los sha ki-atuendos de esta noche en la que las miles de regias sacudieron la ca dera al ritmo de sus canciones
Shakira arribó a Monterrey desde muy temprano, el martes a las 06:00 horas procedente de Uruguay. Después de descansar por unas
Hombres y mujeres se pusieron “la peluca morada”.
10 horas en un hotel de San Pedro, Shakira se alistó temprano para su show del miércoles.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El equipo legal de Jay-Z reveló una grabación que, según afirmaron, demuestra la inocencia del rapero en la demanda por violación que recientemente fue retirada.
En el audio, obtenido por ABC News, la denunciante admitió ante investigadores privados que el también productor no la agredió sexualmente.
"¿Sólo estaba allí, pero no tuvo nada que ver con ningún acto sexual hacia ti?", le pregunta un investigador, a lo que ella responde: "Sí".
Además, la mujer aseguró que su abogado, Tony Buzbee, la presionó para presentar la denuncia contra el rapero, aunque no especificó los motivos.
"Él fue quien me empujó a seguir adelante con él, con Jay-Z", declaró en la grabación.
El abogado de Jay-Z, Alex Spiro, sostuvo que la cinta "habla por sí sola" y reafirmó que su cliente fue víctima de una acusación falsa.
Christina Fulton, quien fuera pareja del ganador del Oscar, eliminó la demanda contra él, dentro del juicio que acusa al hijo de éste, por una violenta agresión en la que supuestamente Nicolas no haber evitado la conducta del golpeador
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Las querellas que Christina Fulton, ex pareja de Nicolas Cage, lanzó originalmente en contra del actor, ya fueron desestimadas en una demanda civil presentada recientemente por ella, por una presunta agresión por parte de su hijo.
Cage no controla el comportamiento de Weston de ninguna manera y no es responsable de la presunta agresión de Weston a su madre".
En el momento de la entrega de documentos, el abogado de Weston afirmó que el caso no lo sorprendía, ya que su madre tenía un historial de litigios contra otros familiares, y que parecía ser "nada menos que una forma de obtener dinero y llamar la atención".
años, por agresión y lesiones el mes pasado, acusándolo de negligencia, alegando que Nicolas no había evitado la presunta conducta de su hijo.
De acuerdo con Los Ángeles Times, Fulton demandó a su hijo Weston Cage, de 34
Sin embargo, las deman- das contra el ganador del Óscar ya fueron eliminadas del
Unen
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Las celebridades Priyanka Chopra Jonas, Mindy Kaling y Dev Patel han unido fuerzas para apoyar la cam paña de impacto global #StandWi thHer, inspirada en el documental no minado al Óscar To Kill a Tiger.
caso a petición de su ex pareja, mientras que el proceso de Fulton contra Weston Cage sigue adelante. Cuando se presentó la demanda en febrero, los abogados del actor la calificaron de "frívola", afirmando: "El Sr.
Esta iniciativa busca combatir la violencia de género en todo el mundo y es el resultado de una colaboración entre la directora Nisha Pahuja y las organizaciones no gubernamentales Equality Now, Equimundo y MenEngage Alliance, informó el medio internacional Variety.
"La violencia de género es una crisis global, pero con demasiada frecuencia permanece oculta. Me siento honrada de
apoyar la campaña #StandWithHer, inspirada en el impactante documental de Nisha To Kill a Tiger, para impulsar un cambio significativo", expresó Chopra Jonas. El documental relata la lucha de Ranjit, un padre en India, quien busca justicia para su hija de 13 años, víctima de agresión sexual por parte de tres hombres, y a pesar de las amenazas, prejuicios sociales
ACUSÓ A SU HIJO DE AGRESIÓN
Christina acusó a su hijo de atacarla con "furia maníaca" sin provocación en abril de 2024, causándole "conmoción cerebral, lesiones en el cuello y la garganta, traumatismo dental y abdominal, y trastorno de estrés postraumático (TEPT)".
Weston fue arrestado en junio pasado y acusado de dos delitos graves de agresión con arma mortal. Se declaró inocente de ambos cargos. Originalmente, Fulton, de 57 años, alegó que Nicolas Cage conocía el largo historial de trastornos mentales y psicológicos de su hijo y los actos previos de agresión violenta y lesiones, pero aún así siguió facilitando dicho comportamiento brindándole apoyo financiero.
y dificultades económicas, logra obtener una sentencia que marca un precedente en la justicia india.
La campaña #StandWithHer tiene tres objetivos principales: empoderar a los sobrevivientes de violencia sexual y de género para que busquen justicia, promover una cultura de responsabilidad compartida que anime a hombres y niños a ser aliados en esta lucha y prevenir la violencia de género a través de la educación y el cambio de narrativas sociales.
Como parte de la campaña, se llevará a cabo una gira de proyecciones de To Kill a Tiger en varias ciudades de Estados Unidos, incluyendo Chicago, Dallas, Austin, Houston, Los Ángeles, San Francisco, Boston, Washington DC y Nueva York, siendo esta última parte de la 69ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en colaboración con ONU Mujeres.
EDICTO:
C. GABRIELA GOMEZ RANGEL.
- - - En los autos del JUICIO DE CONTROVERSIAS DEL ORDEN FAMILIAR, promovido por VICTOR MANUEL CARBAJAL ARRIAGA en contra de USTED, según expediente número 920/2024, en fecha veintiocho de febrero del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:- - - - - -
- - - Ensenada, Baja California, a veintiocho de febrero del año dos mil veinticinco.- - -
- - - De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por la LICENCIADA MARIA DEL CARMEN IBARRA PEREZ, a las once horas con dieciocho minutos del día veintisiete de febrero del año dos mil veinticinco, registrado bajo número 3556. - - - V isto lo solicitado por la ocursante, se le tiene realizando las manifestaciones y toda vez que las diversas dependencias no arrojaron resultado alguno, referente al domicilio de la señora GABRIELA GOMEZ RANGEL, asimismo, esta autoridad una vez analizados los presentes autos, se advierte que de la constancia actuaria! visible a foja catorce de autos, la Secretaria Actuaria adscrita a este juzgado, hizo constar en fecha nueve de septiembre del año dos mil veinticuatro, el imposible cumplimiento con el emplazamiento ordenado por auto de fecha veintidós de agosto del año dos mil veinticuatro, por las razones expuestas en dicha constancia, en consecuencia, se advierten que no fue posible localizar a GABRIELA GOMEZ RANGEL, por consiguiente, esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los artículos 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a GABRIELA GOMEZ RANGEL, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse porTres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en esta Ciudadpara que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que no hacerlo así dentro de dicho termino, se le tendra por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de caracter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.-- - - Por consiguiente, toda vez que por auto de fecha doce de febrero del año dos mil veinticinco, se señalaron las DIEZ HORAS DEL DIA VEINTISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO; para que tenga verificativo la continuación de la Audiencia de Pruebas, Alegatos y Sentencia dentro del presente Juicio de Controversias, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 379 y 435 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-
- En preparación a la Audiencia de Conciliación, se cita a la demandada GABRIELA GOMEZ RANGEL por conducto de las publicaciones que se hagan del Edicto ordenado en el presente proveído, para que comparezca el día y hora señalado al local de este Juzgado, en forma personal y con su debida identificación oficial el día y hora señalado, a fin de ver si es posible que den por terminada la presente controversia mediante la celebración de convenio, con el apercibimiento que de no comparecer a la audiencia se entenderá que no desea celebrar convenio y se procederá al desahogo de pruebas, atento por lo previsto por los artículos 927 y 928 fracción III del Código Procesal Civil. - - - En preparación a la confesional ofrecida por la parte actora a cargo de la parte demandada GABRIELA GOMEZ RANGEL, y dado que el emplazamiento a éste se ordenó por Edictos; por consiguiente, se le cita por conducto de las publicaciones que se hagan del Edicto ordenado en el presente proveído, para que comparezca el día y hora señalado al local de este Juzgado, absolver posiciones de manera personal y no por conducto de Apoderado, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa, se le tendrá por confeso de todas y cada una de las posiciones que previamente hayan sido calificadas de legales; asimismo, se apercibe a la oferente de la prueba, que en caso de no presentar el pliego de posiciones con anticipación a la fecha de la diligencia, y no concurre a ella, se le tendrá por desistida de la misma; igualmente, hágase saber a GABRIELA GOMEZ RANGEL, que la misma citación se aprovechará para el desahogo de la prueba de declaración de parte ofrecida por la parte actora, por lo que deberá responder al interrogatorio que se le formule al momento de la audiencia, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 303, 307, 310, 314 y 317 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- - -- - - En preparación a la prueba testimonial ofrecida por la parte actora a cargo de LUCRECIA LOPEZ GARCIA y ANDRES ALAAN IWAMI LOPEZ, y toda vez que manifiesta bajo protesta de decir verdad que se compromete a presentarlos, luego entonces, se previene a la oferente de la prueba para que el día y hora señalado con anterioridad los haga comparecer al local de este Juzgado en forma personal y no por medio de Apoderado a rendir su testimonio respectivo, apercibiéndole que de no hacerlo así, al igual que no comparecer al desahogo de la audiencia, se declarará por desierta dicha probanza en su perjuicio, de conformidad a lo establecido en el artículo 352 del código Adjetivo de la materia.- -
- - - Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del Artículo 122 del Código Procesal Civil; en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente - - - NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, LICENCIADO TOMAS ELIUD TALAMANTES TRINIDAD, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma ElCertificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.- - - - - -
Ensenada, B. C., a 03 de marzo del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.
LIC. ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO. (firmado electrónicamente)
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1, fracciones I y II 2, 3, fracciones I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMAN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es titular el licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número (64,898) SESENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y OCHO, del volumen número (2,299) DOS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE de fecha 28 de febrero del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora MONZERATH GUTIÉRREZ AVALOS, se reconoce a sí misma, como única y universal heredera, y acepta la herencia que en su favor instituyó el testador en la forma y términos en que lo hizo, como única y universal heredera de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE HÉCTOR MANUEL GUTIÉRREZ MORENO y aceptando el cargo de albacea que le fue conferido por el autor de la sucesión, manifestando que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 28 de febrero de 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMAN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación local.
Al demandado: Nicasio Galindo Carrasco.
Que en el juicio Ordinario Civil 540/2024, promovido por Maria Teresa Nuñez Dias ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de usted, se dictó un acuerdo que en parte dice: En atención a su solicitud, y habiéndose agotado los medios de localización para emplazar a la parte demandada, que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado el antes referido, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Encargado de la Superintendencia Comercial SSB de Comisión Federal, Coordinador de Servicios de Apoyo de Teléfonos del Noroeste, Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal de esta ciudad,. en donde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente. En consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar al demandado Nicacio Galindo Carrasco, por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Haciéndole saber que Maria Teresa Nuñez Diaz ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a la demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, se previene a la demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibido para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento del demandado, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Publíquese el presente proveído en los términos del artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase los edictos respectivos.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 24 de enero del 2025.
EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO.
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes;:publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.350
1.- Detestado, aborrecido.
6.- Lecciones que da el maestro.
12.- Paz, tranquilidad.
13.- Circulación de vehículos
14.- Forma, forja
15.- Mono capuchino
16.- Ala sin plumas.
17.- De igual temperatura estival.
19.- Ciudad de Italia (Emilia-Romaña).
20.- Sureste
21.- Nombre de letra
22.- Alga verde
23.- Ejemplo.
24.- Prefij o, asno.
26.- Vino agrio.
29.- De esta manera.
31.- Instituto Nacional Electoral.
32.- Ánade.
35.- Decrece, disminuye.
38.- Ahora.
40.- Personal Computer.
42.- Música y baile canarios
43.- Posesivo
45.- Relaciones Mercantiles
46.- Lleno, saciado.
48.- Remedio para todo mal.
50.- Adulación, halago fingido y exagerado.
51.- Modelo de zapato tenis muy ligero.
52.- Sabio de la ley judía.
53.- Sala del trono en los palacios persas.
55.- Adehala, ñapa.
56.- Licor hecho con aguardiente, canela, anís y azúcar.
57.- Azúcar mascabado en conos truncados
1.- Muerto violentamente.
2.- Pequeño puerto artificial.
3.- Vólvulo.
4.- Papel que elaboran los nahuas con corteza de higuera
5.- Regala
6.- Voz del grillo
7.- Nota musical.
8.- Famoso, reputado.
9.- Depósito de granos.
10.- Interjección: ¡exactamente!
11.- Primer juguete del bebé
13.- En Filipinas, persona analfabeta
15.- Persona necia, estúpida.
18.- Demostrativo.
19.- Impuesto al Valor Agregado.
22.- Ofrecer en venta
25.- Constelación boreal.
27.- Unidad
28.- Vasija de calabaza.
30.- Producto pirateado.
33.- Color rojo de las mejillas.
34.- Superar a alguien, hacerlo desmerecer
36.- Norma internacional que se aplica a productos y servicios.
37.- Todavía
39.- Pierde fuerza la tormenta.
41.- Álamo.
44.- Gas tóxico, usado en atentados
47.- Del verbo ir.
48.- Devota
49.- Gitano
51.- Ave trepadora.
54.- Contracción
55.- Protactinio.
Rento departamento para una persona o pareja seria, semi amueblado en Playa Ensenada, $5,000.00 mensuales. Cel. (646) 132-14-30 y (646) 121-79-81. No mascotas ni niños. (26 feb. F. 9111
Rento departamento, casa amueblada, local comercial, vendo casa y terreno. (646) 345-13-36 (24 feb. F. 9096
EDICTO
AL CIUDADANO: GABRIEL MENESES SANDOVAL
Que por auto de fecha veintidós de enero del año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 1094/2024-C, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por la ciudadana MARY ADELINA TAPIA SIERRA en contra de USTED, por la PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD que ejerce sobre sus hijos identificados con las iniciales A.G.M.T. y R.A.M.T., invocando la causal prevista en la fracción III del artículo 441 del Código Civil vigente en el Estado, se ordenó EMPLAZAR a USTED por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, haciéndole saber tiene un término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, para comparecer ante este Juzgado a contestar la demanda, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.- PREVÉNGASE a la parte demandada para que en el término antes indicado, señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, conforme a lo dispuesto por el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Baja California, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por medio de Boletín Judicial en el Estado con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 623 y 624 del Código Adjetivo Civil en vigor.- Asi mismo ágasele saber a la demandada que las copias simples para el tráslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.-
ATENTAMENTE:·
Ensenada, Baja California, a 07 de febrero del año 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS
DEL JUZGADO PRIMERO DE DE LO FAMILIAR LIC. ILEANA MAGAÑA GUZMAN.
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
IMG/gcdg*
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario
Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario
Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,910 del volumen número 2,299 de fecha (1°) primero de marzo de 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, el señor LUIS ENRIQUE RAMÍREZ GÓMEZ, aceptó la herencia en su carácter de único y universal heredero, y el cargo de albacea, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE EVANGELINA
EDICTO
AL PUBLICO EN GENERAL:
Ramon Bañuelos Castañeda, por su propio derecho, promueve ante este Juzgado DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA SOBRE INFORMACIÓN AD-PERPETUAM, y habiéndosele dado curso se registró bajo Expediente número 00162/2025, ordenándose dar amplia publicidad a la misma mediante EDICTOS que se publicarán por tres veces de diez en diez días, en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación en esta Ciudad, fijándose aquellos igualmente en los sitios públicos de costumbre, respecto al bien inmueble identificado como:
“Fraccion de terreno de la manzana 102 del poblado Francisco Zarco del municipio de Ensenada Baja California, con una superficie de 2,167.489 metros cuadrados, clave catastral FZ-102-085 con las siguientes medidas y colindancias:
AL NORTE 09.969 metros con calle 10 al cerrito.
AL NORTE 14.795 metros con Ma. Asunción Castro Gutiérrez AL NORTE 15.319 metros con Ma. Asunción Castro Gutiérrez AL SUR 36.943 metros con Andrés Sarabia Aguirré
AL ESTE 29.332 metros con Ma. Asunción Castro Gutiérrez AL ESTE 10.690 metros con Ma. Asunción Castro Gutiérrez AL ESTE 52.264 metros con Amalia Castro Gutiérrez
AL OESTE 03.705 metros con Ma. Asunción Castro Gutiérrez
AL OESTE 14.837 metros con Lino Bañuelos Sandoval AL OESTE 23.184 metros con Lino Bañuelos Sandoval AL OESTE 02.221 metros con Lino Bañuelos Sandoval
AL OESTE L. Q.06.861 metros con Lino Bañuelos Sandoval
AL OESTE 15.196 metros con Lino Bañuelos Sandoval
AL OESTE 29.296 metros con Lino Bañuelos Sandoval
CONVOQUENSE OPOSITORES Y COLINDANTES. Ensenada, Baja California a 04 de marzo del 2025 LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
(firma electrónica) LIC. VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I, y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-lcbl.-
“...para su publicación en el Boletín Judicial del Estado y en dos de los periódicos de los de mayor circulación en esta Ciudad por TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS, fijándose aquellos igualmente en los sitios públicos de costumbre” lcbl.-
Al demandado: Ramona Ramirez Camacho
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia
QUIÑONEZ GUEVARA, manifestando que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 12 de marzo de 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN
NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
Que en el juicio Ordinario Civil 237/2024, promovido por Marco Antonio Salazar Ramirez ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de usted, se dictó el un acuerdo que en parte dice: En consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar al demandado Ramona Ramírez Camacho, por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en ‘tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. Haciéndole saber que Marco Antonio Salazar Ramirez, ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, den contestación a demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuviere, apercibidos que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por confesos de los hechos propios de la demanda que dejen de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, se previene a los demandados para que señalen domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibidos para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se les harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento del demandado, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Publíquese el presente proveído en los términos del artículo 625 del Expídase el edicto correspondiente.
Código de Procedimientos Civiles.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 18 de julio del 2024 EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS
DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-
www.elvigia.net | info@elvigia.net | VIERNES 14 de marzo de 2025
Editora: Marleen
/ Diseñadora: Carmen Venegas
El porteño Yael Wood fue convocado por la Selección Mexicana de Futbol en la categoría Sub-18 para su gira en Francia, donde se medirán a los combinados de Niza, Bouches-du-Rhone y Olympique de Marsella
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Este sábado 15 de marzo, las canchas del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana serán escenario de la etapa eliminatoria estatal de ráquetbol, donde los mejores jugadores de Baja California competirán por un lugar en la selección que representará al estado rumbo a los Nacionales Conade 2025.
El torneo reunirá a deportistas de Ensenada, Rosarito y Tijuana en las categorías oficiales 12-13, 14-15, 1617 y 18-21 años, en modalidades de singles, dobles y mixtos. También se incluirá la categoría promocional 10-11 años, enfocada en el desarrollo de nuevos talentos.
La bajacaliforniana buscará con Estados Unidos su pase a los Panamericanos Junior en Asunción 2025.
El talento deportivo de handball Baja California, recibió la invitación del país vecino a la Selección Nacional
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Luego de representar a Estados Unidos en el Campeonato Mundial de Handball en el 2024, la bajacaliforniana Mayte Martínez buscará con ese país su pase a los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025. Hace tres días, el talento deportivo del Estado 29, recibió la llamada para unirse al equipo de las “Barras y las Estrellas” que buscará el boleto a Asunción 2025 en el Campeonato de Norteamérica y el Caribe (Norca), a realizarse en la Ciudad de México.
Quien también se prepara rumbo al Macro Regional de Handball 2025, con Baja California, representará a Es-
tados Unidos del 31 de marzo al 5 de abril, en la eliminatoria de Norca donde también estarán República Dominicana, Cuba y Canadá.
“(Estoy) muy emocionada, estaba muy nerviosa, de esta convocatoria yo sabía desde noviembre, no había dicho nada porque nada era seguro, muy feliz, la verdad”, dijo la mexicalense, previo a su entrenamiento en la Ciudad Deportiva.
La alumna del entrenador Miguel Zermeño, destacó que el 28 de marzo se unirá a las filas estadunidenses el 28 de marzo, con grandes expectativas de lograr uno de los dos boletos que se otorgarán para Juegos Panamericanos Junior.
“Sí tenemos muchas expectativas”, aseguró, “porque casi es el mismo equipo con el fuimos hace dos años (al Norca), más o menos conocemos a los otros equipos, estoy a gusto, estoy con niñas que ya he conocido”.
La atleta de 20 de años de edad, en el 2024 tuvo la dicha de jugar en el Cam-
peonato Mundial Junior en Macedonia, experiencia que intentará aprovechar en el clasificatorio regional.
“Eso no da más confianza, ojalá que todas las niñas tengan la misma confianza, que nos sintamos en equipo, la comunicación entre nosotras mismas”, señaló.
“VOY A DARLO TODO”
“Significa muchísimo la verdad, es uno de mis sueños, son los (Juegos Panamericanos Junior) que he querido experimentar, he querido llegar, se me está dando poco a poco”.
“Simplemente, estoy haciendo lo que me gusta, representando a otro país, pero es lo que me gusta, voy a dar todo”.
Quien nació un 28 de febrero del 2005 y juega como extremo derecho; luego de competir en el Norca, regresará a casa para unirse a Baja California, para buscar el boleto a los Nacionales Conade 2025, en el Macro Regional que se jugará en Tijuana, del 8 al 12 de abril.
Francisco Trujillo, presidente de la Asociación Estatal de Ráquetbol, explicó que el certamen se jugará bajo el sistema rally score, con duelos a tres de cinco sets a 11 puntos, lo que garantiza encuentros dinámicos y de alta intensidad. Se espera la participación de 40 jugadores, entre ellos medallistas nacionales como Sebastián Ruelas y Mariafernanda Trujillo, quienes buscarán su lugar en el representativo estatal. “El grupo llega bien preparado tras los selectivos municipales previos. Al final del torneo, se conformará la delegación con los 16 mejores jugadores, dos por categoría y rama, mientras que los terceros lugares quedarán como reservas”, detalló Trujillo.
Baja California tuvo una destacada actuación en la edición 2024 de los Nacionales Conade, sumando 12 medallas (3 de oro, 4 de plata y 5 de bronce), lo que le valió el tercer lugar por estados. Con un equipo competitivo, la entidad buscará mejorar esa marca en la justa de este año.
con la Selección Mexicana Sub-18 a una gira por tierras francesas
PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
El ensenadense Yael
Wood fue convocado a la Selección Mexicana de Futbol en la categoría Sub-18, quien viajará a Francia para defender la camiseta tricolor del 15 al 26 de marzo, gira en la que se medirá a los combinados de Niza, Bouches-du-Rhone y Olympique de Marsella.
Para el futbolista que forma parte de las fuerzas básicas de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León
ser parte de un representativo nacional, al estar con México en visitas a Holanda, Eslovenia y Francia. Primero, el 19 de marzo, el Tri juvenil chocará con el OGC Niza de la categoría Sub-18 en Niza, Francia, para tres días después, medirse los aztecas a Bouches-du-Rhone en Marsella, Francia, y cerrarán su gira de tres encuentros ante la versión juvenil del Olympique de Marsella, durante el próximo 25 de marzo.
Diferentes ciudadanos expresaron su emoción en las redes sociales por la nueva convocatoria al Tricolor juvenil por parte de Yael Wood, quien es hijo de la gloria de Los Olivos en la Liga de Futbol de Veteranos de Ensenada, Gustavo
Man United y Tottenham van a los cuartos de final
AP
Manchester, Inglaterra
El capitán del Manchester United Bruno Fernandes anotó un triplete en la victoria por 4-1 ante una Real Sociedad que jugó con 10 hombres la última media hora, y el Tottenham superó el jueves 3-1 al AZ Alkmaar y ambos clubes de la Liga Premier avanzaron a los cuartos de final de la Liga Europa.
Fernandes convirtió dos penales antes de completar un triplete a los 87 minutos y Diogo Dalot anotó el cuarto del United en el tiempo de descuento para establecer un enfrentamiento de cuartos de final con Lyon. El United avanzó con un marcador global de 5-2.
En Londres, Wilson Odobert anotó dos goles para el Tottenham, que se enfrentará al Eintracht Frankfurt en los cuartos de final. Los Spurs avanzaron 3-2 en el global.
Lyon derrotó 4-0 al FCSB en casa, Georges Mikautadze y Ernest Nuamah anotaron dos veces, para avanzar 7-1 en el global.
frentará a Rangers de Escocia o el club turco Fenerbahce.
La Lazio avanzó gracias al gol de cabeza de Alessio Romagnoli a los 77 minutos para el empate 1-1 en casa contra el Viktoria Plzen checo, que se adelantó temprano en la segunda mitad mediante el gol de Pavel Šulc. La Lazio derrotó 2-1 a Plzen en la ida.
El equipo italiano jugará a continuación contra el Bodø/Glimt, que también avanzó a pesar de perder 2-1 en el campo del Olympiacos. El equipo noruego había ganado 3-0 en casa la semana pasada y avanzó con un marcador global de 4-2.
Eintracht Frankfurt vapuleó 4-1 a Ajax en casa para sacar su boleto con un marcador global 6-2. Mario Götze firmó un doblete para los campeones de la Liga Europa 2022 y la Copa de UEFA 1980.
Chelsea alcanzó los cuartos de final de la Conference League de tercera división con una victoria por 1-0 sobre Copenhague del mexicano Rodrigo Huescas para avanzar 3-1 en el global.
Muchísimas felicidades Yael Wood, súper orgullosos de ti, que sigan los logros y sin dejar de mencionar el mérito de sus grandes padres, Gustavo e Iris”
El Rangers ganó la tanda de penaltis por 3-2 al Fenerbahçe para medirse el partido de cuartos de final contra el Athletic de Bilbao. El Fenerbahçe había ganado 2-0 en la noche y la eliminatoria de octavos de final terminó 3-3 en el global.
La Roma ganó 2-1 el partido de ida de la eliminatoria de octavos de final, pero se complicó al quedar 10 diez hombres desde el minuto 11, cuando su central Mats Hummels fue expulsado con una tarjeta roja directa por derribar a Maroan Sannadi.
En octavos, el Athletic se en-
La Fiorentina eliminó al Panathinaikos tras vencer 3-1 en casa y jugará contra el Celje, un equipo esloveno que venció 3-1 en la tanda de penaltis al Lugano, que se quedó con 10 hombres, después de terminar 5-5 en el global. El Real Betis derrotó 4-0 al Vitória SC en Portugal y avanzó 6-2 en el global para jugar contra el Jagiellonia polaco, que perdió ante el Cercle Brugge en Bélgica por 2-0 pero avanzó gracias a su victoria por 3-0 en casa la semana pasada.
El Rapid de Viena avanzó a la siguiente ronda tras vencer al Borac por 2-1 en la prórroga. Djurgården venció a Pafos por 3-0 y avanzó 3-1 en el global.
“Mony” Wood. Inclusive, la leyenda viviente del balompié bajacaliforniano, la ensenadense Blanca “Peque” Ramos, felicitó a Yael, además de otros futbolistas como Iván “Payo” Ponce, quienes le desearon mucho éxito al atacante de los Tigres.
En el juego de Primera Fuerza, la novena superó 4-3 a los “Publicistas”
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Mets necesitó ocho episodios para imponerse 4-3 a Publicidad Márquez en encuentro válido por la Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, dedicado a Mauricio Paredes Alor.
Rolando Ceseña se mantuvo toda la ruta en el círculo de los disparos del campo José “Prieto” Soto para salir con la victoria. El derecho, toleró cuatro incogibles, tres anotaciones -una de ellas limpia-, recetó 10 chocolates, repartió ocho boletos
PROGRAMACIÓN››
Viernes 14 de marzo
Campo José “Prieto” Soto
Segunda Fuerza “A”
18:15 Horas
Primera Fuerza
20:15 Horas
Sábado 14 de marzo
Segunda Fuerza “C”
Suterm vs Juveniles Empresarial
Ebrios vs Tropa Loca
16:00 Horas Toros SNTE 37 vs The Mixters
Segunda Fuerza “B2”
18:00 Horas
Segunda Fuerza “C”
Cicese vs James Barber Shop
20:00 Horas Yankees vs Diablos Team
gratis y dio tres pelotazos.
Abraham Gámez abrió el cierre del octavo inning en la intermedia y se descolgó a la registradora aprovechando error del segunda base a batazo de Juan Carlos “Tuga” Villalvazo. Alexis Corona, en labor de relevo a Marcos Aguilar, cargó con la afrenta después de admitir un imparable, una carrera, extender 10 transferen-
cias y abanicar a 14 enemigos en cinco capítulos.
Abraham Gámez se fue de 2-1 con una impulsada, Daniel Sierra de 3-1 con una empujada y Raúl Araiza de 3-1.
El único “Publicista” que repitió fue Mario Rizk al batear de 3-2 con una producida.
SEGUNDA FUERZA “B2”
En juego de Segunda Fuer-
za “B2” efectuado la noche del miércoles, con lanzamientos de Gamaliel Aguilar, Los Primos apaleó 16-7 a Piratas. El abridor “Bucanero” Mario Vicencio, relevado por Víctor Espinoza y Francisco Chico, tuvo que conformarse con el revés.
Genaro Rubio terminó de 4-3 con una remolcada, Daniel Fernández de 2-2 con tres impulsadas, Luis Miranda de 4-2 con cuatro empujadas y Gustavo Barraza de 4-1 con tres producciones.
Sebastián Delgado lideró a Piratas al sonar de 4-3 con dos corredores enviados a la registradora.
En resultado correspondiente a la Segunda Fuerza “B1”, Águilas derrotó por ausencia a Mega Metal.
Umpires: Edwin Peralta y Noé “Wandy” Fernández Anunciador y anotador oficial: René Torres
Los Jets oficializan la salida de Aaron Rodgers
AP
Estados Unidos
La tan publicitada, pero abrumadoramente decepcionante etapa de dos años de Aaron Rodgers con los Jets de Nueva York llegó oficialmente a su fin.
Como ya se esperaba, el equipo liberó al cuatro veces MVP, y el mariscal de campo de 41 años ahora puede unirse a otro equipo como agente libre por primera vez en su carrera, si aún tiene la intención de jugar una 21ma temporada en la NFL.
Aunque el equipo no anunció el movimiento, que era una formalidad, apareció en el registro de transacciones de la liga la madrugada del jueves. Mientras tanto, los Jets asumieron un cargo de 49 millones en dinero muerto al cortar a Rodgers, pero al designarlo como un corte posterior al primero de junio pueden distribuir la carga dos años en lugar de uno: 14 millones este año y 35 millones el próximo.
Rodgers finalizó su etapa con los Jets con seis victorias, incluida la victoria durante la cual se lesionó, en 18 duelos como titular. Sus 28 pases de touchdown y 3.897 yardas de pase el año pasado ocupan el tercer lugar para una sola temporada en la historia de la franquicia. Pero le faltó algo de movilidad al principio de su regreso y luego enfrentó algunas lesiones adicionales en la pierna, incluida una dolencia significativa en el tendón de la corva que lo limitó.
Rodgers tiene 503 pases de touchdown en temporada regular (quinto en la historia de la NFL), uniéndose a Tom Brady (649), Drew Brees (571), Peyton Manning (539) y Brett Favre (508) como los únicos jugadores en lanzar al menos 500. Sus 62,952 yardas de pase ocupan el séptimo lugar en la historia de la NFL.
Enrique “Tito” Vidal se alzó con la victoria por 8-7 en el campo
José “Prieto” Soto
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ernesto Lencioni Torres detonó par de vuelacercas, uno de ellos con las bases llenas en el sexto tramo, para guiar a Real del Castillo a una victoria sobre Piratas por pizarra final de 12-6.
Las acciones incluidas dentro del calendario regular de la categoría Segunda Fuerza “B2” del Torneo Oficial Selectivo 2025, que organiza la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, se llevaron a cabo el miércoles por la noche en el campo José “Prieto” Soto.
El crédito lo reclamó Ernesto Lencioni, luego de aceptar media docena de inatrapables, seis carreras, otorgar ocho pasaportes, golpear a un rival, ponchar a cuatro y su cuadro incurrió en dos pecados. Perdió Sergio García.
Los mejores bateadores fueron Gabriel Romero de 2-2 con una impulsada, José Luis Zamudio de 3-2, Ernesto Lencioni de 4-2 con dos a la calle y siete empujadas, Óscar Dukes
Ohtani y Dodgers se
de 4-2 e Isaac Núñez de 3-1 con una producida.
Por Piratas sobresalieron: Sebastián Ramírez de 2-2 con una remolcada, Isaac Bello de 3-2 e Israel Peralta de 1-1.
Socios Másters colocó siete rayitas en la parte alta de la tercera entrada y una en la cuarta para vencer 8-7 a Autos Pérez.
Tras recorrer el trayecto completo, Enrique “Tito” Vidal se embolsó la decisión, mientras Saúl Peralta, auxiliado por Adolfo Osuna, sufría el descalabro.
Con el tolete destacaron: Yadir Iriki de 3-2 con tres impulsadas, Luis Becerra de 3-2 con una empujada, Alonso Treviño de 1-1, Marco Antonio “Potoño” Díaz y Fernando “Chichí” Valdez de 2-1 con una producción cada uno y Alejandro “Tiburón” Vidal de 2-1.
Autos Pérez contó con las aportaciones de Enrique Meza de 2-2 con dos remolques, Adolfo Osuna Rodríguez de 4-2, Antonio Pérez de 2-1 con una impulsada y Eduardo López de 4-1 con tablazo de vuelta entera que encontró un corredor en circulación.
Rancho Las Delicias, por su parte, llenó tres rombitos en el cierre del primer acto, uno en el segundo, uno en el ter-
AP Tokio, Japón
Cientos de aficionados en el aeropuerto Haneda de Tokio, que se aglomeraron para vislumbrar a Shohei Ohtani a su llegada el jueves, no vieron nada del astro de los Dodgers de Los Ángeles.
Lo que vieron fue una pared blanca temporal de 40 metros (130 pies) para proteger a los jugadores en caso de que
cero y cuatro en el sexto para superar 9-2 a Ramírez Tire Shop.
Pedro Valverde, salió con el brazo en alto al permitir seis batazos a terreno de nadie y dos anotaciones en seis rollos. Víctor Sotelo fue el pitcher derrotado.
Las figuras ofensivas fueron Miguel Medrano de 3-2, Arturo Higuera y Ernesto Lencioni de 4-2, Luis “Titi” Fonseca de 1-1 con tres empujadas y Francisco “Paco” Flores de 3-1 con una producida.
Los “Llanteros” que lucieron fueron Víctor Sotelo de 3-3 con dos remolcadas, Víctor Aguilar y Brandon Fox de 2-1.
pasaran por el área de llegadas. Los Cachorros de Chicago salieron de esta manera cuando desembarcaron el pasado miércoles por la noche.
Campo Manuel “Cepillo” Salgado
Segunda Fuerza “A”
18:00 Horas Reales vs Socios
Segunda Fuerza “C2”
20:00 Horas Homeless vs Bravos
Segunda Fuerza “B2”
22:00 Horas Cerveceros vs Morros Racing
Sábado 15 de marzo
Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl
Segunda Fuerza “B1”
18:30 Horas Brew Masters vs Mermas
Campo Manuel “Cepillo” Salgado
Segunda Fuerza “C2”
18:30 Horas Welders GP vs Picapiedras
Los Dodgers fueron vistos en la pista desembarcando de su vuelo chárter desde Phoenix, y Ohtani fue uno de los primeros en bajar. Pero los jugadores no llegaron al área de llegadas, aparentemente tomando una ruta alternativa.
La próxima oportunidad de ver a Ohtani y a los Dodgers será el viernes cuando los equipos tengan su primera práctica en el Tokyo Dome.
La serie de dos juegos para abrir la temporada de las Grandes Ligas se escenificará el martes y miércoles, ambos pautados a primera hora de la tarde en Tokio. Los partidos se transmitirán en vivo en la mañana del mismo día en América del Norte. Japón está 13 horas por delante de la costa este de Estados Unidos.
Los aficionados esperaron durante horas dentro de la terminal, con la esperanza de que Ohtani pudiera aparecer. Muchos llevaban carteles de bienvenida. Uno era una brillante pancarta amarilla que decía: “Amo a LA”. Otros llevaban gorras y camisetas de los Dodgers y otros atuendos. Varias veces, los emocionados aficionados levantaron sus teléfonos inteligentes, pensando que Ohtani había llegado. Siempre resultó ser una falsa alarma: eran simplemente pasajeros de otros vuelos. Pacientes y educados, los aficionados finalmente abandonaron el área de recepción cuando quedó claro que el ciudadano más famoso de Japón no aparecería. La mayoría de los aficionados eran optimistas, pero realistas.
Hoy se realizará la revisión mecánica de la carrera fuera de camino, y mañana ondeará la bandera verde
PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
La organización Record
Off-Road Series aclaró que la segunda fecha de su campeonato 2025, la carrera Rancho La Vuelta 200, sigue en pie y no se cancelará por la lluvia en el municipio de Ensenada, ante información falsa que se publicó en las redes sociales.
Esta tarde se realizará la revisión mecánica en el Horsepower Ranch de Ensenada, y, mañana las motocicletas arrancarán en el Rancho La Vuelta a las 6:30 de la mañana, mientras que los carros recibirán el banderazo de salida en ese mismo sitio, a las 12:30 de la tarde.
Una ruta de 50 millas con mucha agua, lodo, y quizás algo de nieve, es lo que espera mañana a los más de 180 equipos de México y Estados Unidos, destacando, que el domingo se llevará a cabo la ceremonia de premiación en el Horsepower Ranch a la 1 de la tarde, evento abierto al público en general.
El mexicalense Roberto Romo Junior confirmó su asistencia a la segunda fecha del Campeonato 2025 de Record, la carrera Rancho La Vuelta 200, a bordo de su Ford Raptor del equipo Coast Aluminum Racing.
Romo Junior, quien ganó el overall en la primera fecha de Récord en el año, el evento de El Jefe 300 en San Felipe, estará al volante de su Trophy Truck Spec
durante mañana como parte de la Clase Abierta ante rivales como Héctor Salazar, Carlos Ibarra, Eli Yee Junior, Ted Moncure y Edward Gibson.
DARÁ GIBSON EL “SALTO” EN ESTE 2025
El estadounidense Edward Gibson estará participando en el Campeonato 2025 de Record OffRoad Series en la Clase Abierta, a bordo del antiguo Trophy Truck de
Ryan Arciero y Mark Miller. Gibson, hijo del actor y director de cine, el australiano Mel Gibson, se ha convertido en un apasionado de las carreras fuera de camino, por lo que dirá presente este fin de semana en el evento de Rancho La Vuelta.
MONTIEL, EL “PODER FEMENINO”
Tras ausentarse de la primera fecha del Campeonato 2025 de Record, la carrera El Jefe 300 en
San Felipe, la corredora tecatense y campeona actual de la Clase 19, Fernanda Montiel, estará participando en la segunda fecha del año, Rancho La Vuelta 200. Este fin de semana, la atleta oficial de la marca Polaris en territorio azteca, buscará ganar la Clase 19, de la mano de su equipo Polaris Racing México, evento que se realizará en zonas como el ejido Héroes de la Independencia y el ejido Santa Catarina.
Melbourne, Australia
Oscar Piastri se expresó confiado en que puede convertirse en el primer piloto australiano en ganar el Gran Premio de Australia de la Fórmula Uno.
“Estaremos bien desde el inicio de este año”, manifestó el piloto de McLaren pre-
vio al fin de semana inaugural de F1.
Piastri, de 23 años y que creció a poca distancia del circuito de Albert Park en Melbourne, acaparó titulares esta semana con la noticia de que había firmado una nueva extensión de contrato por varios años que lo mantendrá en McLaren más allá de 2026.
Y se espera que la buena fortuna continúe en la pista para McLaren. El equipo quiere comenzar en Melbourne como terminó la temporada 2024 en Abu Dabi: con el trofeo de la victoria.
Aunque Piastri espera que sea él quien
esté en lo más alto del podio en lugar de su compañero de equipo Lando Norris. McLaren es el favorito para ganar el Gran Premio inaugural de la temporada tras exhibir un impresionante ritmo en largas distancias en Bahréin durante las pruebas de pretemporada.
La clasificación será un punto clave este año para Piastri, quien necesita estar por delante de su compañero Norris para tener una mejor oportunidad de victorias en las carreras. El año pasado, Norris lo superó 21-3 en las jornadas de clasificación a lo largo de la temporada.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Pumas clasificó a los cuartos de final de la Concachampions, luego de empatar 1-1 ante el Alajuelense, para un global de 3-1, mostrando con goles que fueron los mejores en la serie.
Los auriazules se medirán al Vancouver en la siguiente fase, pero antes el domingo volverán a la Liga para enfrentar al Monterrey.
Los universitarios sorprendieron con un planteamiento timorato, Efraín Juárez, técnico del equipo, quiso jugar con la ventaja que tenía de dos goles, pero no le salió.
Por momentos el encuentro resultó tedioso por la falta de aproximaciones de los visitantes, hombres como Piero Quispe y Adalberto Carrasquilla lucieron con pocas opciones al frente y su estilo no gustó.
Mientras los felinos intentaban reacomodar sus piezas, llegó el gol de Diego Campos al minuto 39’, con la ayuda del portero Alex Padilla, quien sigue decepcionan-
do en el arco, pues le faltan horas de vuelo y mayor atingencia en sus salidas.
Esta anotación puso a sufrir al cuerpo técnico de Pumas, porque por un momento el Alajuelense lució mejor, y apretó pensando en una posible remontada.
El descanso de medio tiempo le vino bien a Juárez para replantear su esquema y aunque tardó algunos minutos, finalmente se decidió por ingresar a Leo Suárez y Jorge Ruvalcaba, quienes le dieron otro rostro al equipo, que se vio mejor jugando poco más adelantado.
Al minuto 73, Suárez se destapó con un golazo para emparejar los cartones 1-1, y esta anotación significó algo más porque fue de visitante y tras una eventual empate, esta diana habría sido fundamental para definir el pase.
La Plaza Pueblo Antiguo será la sede de arranque y meta de la carrera atlética Women Run 10K y 5K, evento que será la primera fecha del naciente Primer Serial 10K Ensenada.
El evento que conformará el equipo que representará a Baja California, se celebrará este 15 de marzo en el CAR de Tijuana
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana,
B. C.
La ruta hacia los Nacionales Conade 2025 comienza este sábado para el judo bajacaliforniano con la celebración del campeonato estatal, evento clave para conformar el equipo que representará a la entidad en la fase Macro Regional.
En la justa estatal, que se llevará a cabo en el gimnasio de usos múltiples del CAR Tijuana, participarán aproximadamente 55 judocas, quienes buscarán un lugar en la delegación que viajará a Monterrey, Nuevo León, en las próximas semanas para enfrentar el Macro Regional.
MEDALLISTAS NACIONALES CONADE 2024
Oros
- Julio Ávila (81 kg)
- Valentina Cotry (70 kg)
- Nohelia Hinojosa (58 kg)
- Nahomy Hinojosa (48 kg)
- Ricardo Reyes (64 kg)
- Miriam Silva (70 kg)
Platas
- Samara Couzin (48 kg)
- Jassem Fajer (55 kg)
- Kenay Vargas (+100 kg)
Bronces
- Denisse Arce (53 kg)
- Renee Martínez (64 kg)
- Alan Vázquez (48 kg)
- César Villavicencio (90 kg)
“Tengo confianza en que, por todo lo que trabajamos en el año, iremos al macro con un equipo competitivo. Sabemos que el gran reto está en esa fase,
la cual siempre hemos considerado un nacional debido al alto nivel de competencia”, señaló Josan Fajer, presidente de la Asociación Estatal de Judo de Baja California. La actividad arrancará este viernes por la tarde con la ceremonia de pesaje, mientras que los combates iniciarán el sábado a partir de las 10:00 horas. En la edición 2024 de los Nacionales Conade, los judocas bajacalifornianos sumaron 13 preseas al medallero general, resultado que posicionó al estado como el tercero mejor del país en la disciplina. De esas medallas, seis fueron de oro, tres de plata y cuatro de bronce, consolidando a Baja California como una de las principales potencias del judo juvenil en México.
Con este antecedente y una preparación sólida, la selección bajacaliforniana buscará mejorar su desempeño y reafirmarse como una de las potencias del judo nacional en la edición 2025 de los Nacionales Conade.
Score International reveló la ruta de la tradicional carrera en San Felipe, evento que se realizará en abril
PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
San Felipe cuenta con terre nos únicos en el mundo, extremos y con muchos whoops, algo que será parte en la ruta de la edición 38 de la San Felipe 250, al revelarse el miér coles pasado el mapa oficial, mismo que está disponible en www.score-international.com.
La Fecha 1 del Campeona to Mundial del Desierto 2025 de Score se realizará del 2 al 6 de abril en el puerto pesquero de San Felipe, Baja California, México.
Una ruta de 250.06 millas para las motocicletas y carros, es el nuevo desafío pactado por el presidente y director de carrera de Score International, Abelardo Grijalva, quien trabajó por varios meses en la creación de la pista, de la mano del codirector de carrera, Rodolfo Fernández, “San Felipe siempre es un reto para todos los corredores, es la carrera de menor distancia en Score, pero pienso, que una de las más complicadas, ya que un error, y puedes terminar a un lado de la pista, viendo pasar a los demás competidores”.
nos de Moreno, luego de vuelta hacia el Zoo Road, pasando por el Morelia Junction, hasta llegar al arroyo Matomi, pasando de bajada por esa zona clásica de Baja California, posteriormente llegarán a Llanos de San Fermín, el arroyo Azufre, pasando por el Checkpoint 1, en la milla 114.82 millas en ejido El Carrizo, enfilando hacia los arroyos Huatamote, Chanate y Amarillas, para luego comenzar a correr paralelo a la carretera 5, para llegar a las dunas de San Felipe, y terminar en el Malecón de San Felipe. Por cuestiones de seguridad hacia los motociclistas, se contará con dos cortes en la ruta para ellos, el primero será en la milla 20.39, para retornar a la ruta de carros en la milla 71.67, y el segundo corte será en la milla 211.15 millas, para volver a conectar con la pista de carros en la milla 242.69 millas. Se contará con 156 checkpoints virtuales de número y cuatro checkpoints virtuales de letra para los carros. Para las motocicletas serán 180 checkpoints virtuales de número y cuatro checkpoints virtuales de letra.
La revisión mecánica y la inspección técnica de los vehículos
participantes por parte de oficiales técnicos de Score International, se realizará el viernes 4 de abril en el Malecón de San Felipe, mismo escenario para la zona de arranque y meta del evento, a unos pasos solamente del Mar de Cortez. El banderazo de salida para los corredores, será el sábado 5 de abril en el Malecón de
San Felipe, con las motocicletas arrancando a las 6 de la mañana, a las 9:15 de la mañana se realizará una ceremonia de apertura de las 250 millas, y a las 10 de la mañana arrancará el primer vehículo de 4 ruedas.
Se espera que los ganadores overall de la San Felipe 250, hagan 5 horas en las motocicletas, así como 4 horas y 20 minutos
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Con una eliminatoria de tres peleas en el Gimnasio de Box de la Ciudad Deportiva en Mexicali, Baja California definirá a la selección estatal que competirá en el Macro Regional 2025. La preselección de Baja California ha si-
los carros. El tiempo límite para que los corredores terminen la carrera es de 12 horas.
La carrera comenzará en el Malecón, para luego dirigirse hacia las dunas de San Felipe, de ahí la ruta va hacia el Zoo Road, para luego ir hacia Cerro Moreno, dar vuelta para llegar a Lla-
do concentrada en la Ciudad Deportiva, de donde saldrán el próximo 25 de marzo para trasladarse a Tijuana, sede del evento Macro Regional, del 26 de marzo al 3 de abril, fechas en las que se repartirán los boletos a la fiesta nacional.
De acuerdo al programa de la Asociación Estatal de Boxeo de Aficionados de Baja California, comandada por Hilario Reyes, en coordinación con el Indebc, que dirige Laura Marmolejo Toscano, Sebastián Ibarra, de Rosarito, y Manuel García, de Tijuana, buscarán su lugar en los 50 kilogramos, en la Junior.
Los recorridos a la ruta de 250.06 millas comenzarán el sábado 22 de marzo para los equipos de competencia que estén oficialmente registrados para la San Felipe 250, actividad que es una de las favoritas de los corredores para reconocer el terreno a velocidades no de carrera, respetando las leyes locales de tránsito.
Otros combates de eliminatoria serán entre Diego Avena, de Mexicali, y Gael Valdez, de Ensenada, en la división de los 57 kilogramos; Juan Tamayo, de Ensenada, y César Córdova, de San Felipe, van su pase en 70, ambos en la categoría Junior.
Por ahora, un total de 43 boxeadores continúan con su preparación en la Ciudad Deportiva, donde son exigidos en la pista de atletismo en la jornada matutina; por la tarde, entran al Gimnasio de Box, dirigidos por Pedro Báez y Jorge Félix Hernández.