

DESTACA BC EN VALOR DE EXPORTACIONES





Confirman detenido por asesinato de Gail Castro
La gobernadora Marina del Pilar precisó que la captura del sospechoso fue a las horas de registrarse el ataque contra el influencer de Sinaloa
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ Y CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, confirmó este martes la detención de una persona relacionada con el asesinato de Gail Castro, hermano de Markitos Toys y cuyo crimen fue en un restaurante a la entrada del municipio de



La mandataria estatal lo declaró a la prensa de Mexicali, misma que la cuestionó sobre el caso registrado el pasado viernes 28 de marzo, afuera del negocio Villa Marina, luego de que el también “influencer”
La historia de los hermanos ha atraído la atención de la prensa nacional e internacional en los últimos meses, al ser presuntos colaboradoras del grupo Los Chapitos, además de que el ataque le abonó al clima de inseguridad registrado en el puerto.
La mandataria estatal refirió que se está haciendo una investigación y que la víctima

MENSAJES DE DOLOR Y REPUDIO
En el contexto, el pasado 31 de marzo, la
nes en la red social Instagram, que fueron
mados lo interceptaron para dispararle en múltiples ocasiones, antes de huir en un ción (AEI), según los datos divulgados. Más información página 911
CANCELAN DOS EMPRESAS “FACHADA” EN ENSENADA
Dos empresas de Ensenada fueron canceladas como beneficiarias del programa IMMEX por supuestamente simular procesos de manufactura con empresas fachada, según resultados de la estrategia Operación Limpieza implementada este martes en el municipio.
Lo anterior como parte de la segunda fase de esta medida impulsada por la Secretaría de Economía del Gobierno de México, y en coordinación con el gobierno de Baja California, la Guardia Nacional (GN) y las secretarías de seguridad pública estatales.
Conforme a los datos oficiales, los funcionarios actuaron contra Soluciones Empresariales M.H. Fashion S. de R.L. de C.V., ubicada en la colonia Maestros, y Philkor Trends S. de R.L. de C.V., en Praderas del Ciprés, según los datos públicos puestos en internet.
La Secretaría de Economía detalló que, junto con estas compañías ensenadenses, actuaron contra otras dos en Tijuana (Kaizan Inc. S. de R.L. de C.V. y Co Production de Tijuana S.A. DE C.V.) y en Jalisco (Grupo Maquilador Sin Frontera, S.A. DE C.V. en Zapopan). Según los datos, las cinco

empresas en conjunto han realizado importaciones por 9 mil millones de pesos e incrementaron mil 355 por ciento sus importaciones de calzado.
También recordaron que el programa para el fomento a la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), permite el ingreso de insumos libres de aranceles para la manufactura en México con fines de exportación.
“Las empresas intervenidas hoy, presuntamente han hecho mal uso del programa al importar productos terminados que se quedan y venden en el país, lo que representa una competencia desleal a la industria nacional ya que, además de no pagar aranceles, tampoco pagan IVA ni ISR”, acusaron las autoridades mediante un comunicado oficial.
Agregaron que la industria nacional del calzado ha presentado un incremento inusual del 959 por ciento en volúmenes de importación de pares de zapatos, lo que representa una afectación de más del 20 por ciento del mercado nacional de este sector productivo del país.
El gobierno federal recordó que, en operativos anteriores, la Secretaría de Economía ya había cancelado el programa IMMEX a empresas de Aguascalientes y Baja California que presuntamente realizaban operaciones simuladas de importaciones de textil confeccionado por un valor de 15 mil millones de pesos.
“Esto significa que los operativos encabezados por la Secretaría de Economía en fecha reciente alcanzan un total de 24 mil millones de pesos que representan un importante quebranto
a la Hacienda Pública, y un perjuicio mayor a la industria nacional”, según los daros referidos. En la operación participó personal de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Agencia Nacional de Aduanas de México, para cancelar patentes de agentes aduanales y el seguimiento de activos y cuentas provenientes de esta actividad, así como de sus beneficiarios.
DAN VISTA AL SAT Adicionalmente, se dio vista al Sistema de Administración Tributaria (SAT) vía la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior (AGACE) para que, en el ámbito de su competencia, realice las acciones correspondientes, mismas que derivarían en la obligación de un crédito fiscal y la cancelación de la certificación IVA-IEPS, con lo cual quedarían completamente neutralizadas estas empresas. El pasado 26 de diciembre de 2024, el Operativo Limpieza fue contra naves de negocios ubicados en las avenidas Reforma y Pedro Loyola, identificados como “Maxi Family” y “Plaza China”, y fueron más de 3 millones de productos presuntamente relacionados con el contrabando. Sin embargo, a la fecha las autoridades no han dado a conocer si hay detenidos o las correspondientes sanciones.
Funcionarios de la Secretaría de Economía encabezaron el operativo.
Gail Castro (derecha), era el hermano de Markitos Toys (izquierda).
Cortesía

Benefician cirugías de cataratas a 3 mil
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Con el compromiso de mejorar la calidad de vida en la población más vulnerable se intensifica la Campaña de Cirugías de Cataratas para adultos mayores en Baja California. La Secretaría de Salud del Estado hace un llamado a los adultos mayores de 60 años, acercarse a para una valoración previa de candidatos a ser beneficiados con el programa, sin ningún costo para los pacientes. El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, destaca que desde el arranque del programa, se han realizado 3 mil 310 cirugías que han permitido mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Tener acceso al Programa de Cataratas es muy sencillo, entre los requisitos para inscripción están, ser mayor de 60 años, no contar con derechohabiencia en IMSS, Issste o Issstecali y proporcionar algún número telefónico donde se le pueda localizar, informó el funcionario estatal. Posteriormente se cita al paciente en un módulo de detección, previa agenda, donde se les realiza una entrevista y una valoración médica para definir si son o no candidatos a la cirugía.
VALORACIÓN OFTALMOLÓGICA
En dicha revisión el oftalmólogo lleva a cabo una prueba de agudeza visual y aplica un medicamento en gotas para dilatar las pupilas. Asimismo, se realiza un electrocardiograma para valoración pre quirúrgica. Medina Amarillas añadió que solamente se atiende a las personas interesadas previa cita en la valoración preoperatoria, por lo que se recomienda proporcionar nombre completo, CURP, edad y teléfono para ser contactados por personal de la Secretaría de Salud para su seguimiento. Para mayor información o inscribirse a este programa gratuito, se puede acudir a la unidad de salud más cercana o llamar en Ensenada y San Quintín al 646 178-08-23.
Impulsa la UABC el liderazgo femenino
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) llevó a cabo la presentación oficial del programa Mujeres Líderes UABC 2025, una iniciativa que busca potenciar el liderazgo femenino dentro de la comunidad universitaria.
En su mensaje, el rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, destacó la importancia del liderazgo femenino para lograr una sociedad más equitativa e incluyente. Enfatizó que, aunque las mujeres han demostrado ser agentes de cambio, de innovación y de resiliencia su participación en espacios de toma de decisión sigue siendo limitada.
Por ello, programas como Mujeres Líderes UABC tienen el propósito de fortalecer las habilidades, confianza y destrezas de las estudiantes, permitiéndoles generar un impacto positivo en sus comunidades.
ENFOQUE INCLUSIVO
Recalcó que “a través de su enfoque inclusivo y colaborativo, las mujeres líderes son capaces de generar soluciones más equitativas y sostenibles. Además, su presencia en puestos clave promueve la igualdad de género y contribuye a reducir las brechas de poder, permitiendo que más voces sean escuchadas y respetadas”. Expuso que, este año, el programa cuenta con la participación de 143 estudiantes de los tres campus universitarios, quienes recibirán capacitación en liderazgo, toma de decisiones y desarrollo personal y profesional. A través de talleres, mentorías y espacios de networking, las participantes tendrán la oportunidad de generar estrategias efectivas para su crecimiento y el de su entorno.
Presenta Concanaco
‘La Gran Escapada’
El programa busca incentivar el mercado interno, generar empleos, apoyar las Mipymes y promover prácticas sostenibles
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para incentivar el mercado interno, generar empleos, apoyar las Mipymes y promover prácticas sostenibles, la Secretaria de Turismo del Gobierno de México y la Concanaco Servytur invitan a sumarse a la iniciativa La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo. Lo anterior fue dado a conocer por Josefina Rodríguez Zamora, titular de Turismo y Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
De acuerdo a los datos oficiales, La Gran Escapada se proyecta del 30 de mayo al 1 de junio de 2025.
“Es una gran noticia alentadora y sobre todo que genera prosperidad económica para nuestros pueblos, comunidades y para cada uno de los agentes del sector turístico y este tipo de iniciativas engrandecen a México”, expuso Rodríguez Zamora.
Cortesía

Aseguró que cuentan con la garantía de proveedores registrados, formalizados ante las autoridades fiscales y regulatorias del país, entre ellas, el Registro Nacional de Turismo; la intención es que las y los mexicanos conozcan el país y sus maravillosos destinos turísticos.
Las personas interesadas podrán encontrar paquetes turísticos integrados, facilidades de pago, tarifas preferentes en autobuses, aviones, barcos y trenes, entre ellos El Tren Maya y sus hoteles.
También podrán acceder a noches de hospedaje con descuentos importantes y promo-
ciones en restaurantes, museos, visitas guiadas y mucho más.
Josefina Rodríguez Zamora exhortó a las y los prestadores de servicios a integrarse a dicha iniciativa; para esto, a partir del 15 de abril podrán registrarse en el portal oficial www. lagranescapada.com.mx, al igual que www.gob.mx/sectur.
OFERTAS APROBADAS
Del 15 de abril y el 29 de mayo podrán subir sus ofertas, promociones, paquetes, tarifas y descuentos aplicables a hospedaje, transporte, tours, restaurantes y experiencias turísticas.
“Una vez validada la información, se integrará al sitio

Llega a UABC Ensenada la esperada Feria del Libro
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Apartir de este jueves 3 de abril
iniciarán las actividades en el puerto de Ensenada de la Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Baja California las cuales se estarán realizando en la Plaza Ventana al Mar. Miriam Álvarez Mariscal, promotora de dicha feria, informó que la FIL UABC 2025 se realizará del tres al siete de abril en este puerto con venta de libros, conciertos, talleres, presentaciones de libros y otras actividades más, todas ellas dirigidas al público en general, haciéndose especial énfasis en niñas, niños y adultos mayores.
La funcionaria universitaria indicó que a lo largo de los cuatro días se tendrán actividades desde las diez de la mañana hasta las ocho de la noche, en un sitio que tradicionalmente es muy visitado tanto por los residentes locales como quienes visitan la ciudad de Ensenada.

UABC 2025.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C. De enero a marzo del presente año, arribaron a Ensenada 78 cruceros turísticos, lo que refleja un incremento del 16 por
TREINTA EDITORIALES PRESENTES
Con respecto a la venta de libros indicó que se tiene confirmada la participación de treinta distintas empresas editoriales y también habrá la presentación de libros tanto de autores locales como de otros municipios de la entidad. Destacó que el año pasado se tuvo una asistencia de más de veinte mil personas y en esta edición además de los 45 stands que se instalarán para la exposición de libros y otras actividades se contará con un espacio adicional para los talleres de cuenta cuentos y juegos infantiles lo que permitirá atender de mejor manera al público infantil. Los cuatro días de la FIL UABC en Ensenada se ofrecerán conciertos por las noches con destacados artistas de distintos géneros musicales. Álvarez Mariscal invitó a las personas interesadas en conocer los detalles de estas actividades de la FIL UABC 2025 en Ensenada visitando la página https://www.filuabc.mx/ sedes.
ciento respecto del mismo periodo del año anterior, indicó la presidenta Claudia Agatón Muñiz. La primera edil ensenadense puntualizó que con base en información de Proturismo de Ensenada durante el primer trimestre de este 2025, desembarcaron alrededor de 199 mil cruceristas, quienes dejaron una buena derrama económica en la ciudad. Para este mes, dijo,
se espera el arribo de 33 embarcaciones de distintas líneas navieras como Disney, Carnival, Princess, Royal Caribbean Cruises y Norwegian Cruise Line. “Este mes de abril se tiene proyectado sea muy positivo en materia turística, ya que además de los 33 cruceros, se espera la llegada de miles de vacacionistas durante el periodo de semana santa”, afirmó Claudia Agatón.
web oficial, a las apps móviles de la Gran Escapada, así como a las páginas de la Sectur y Concanaco Servytur, para que la gente pueda adquirir estas atractivas ofertas turísticas”, adelantó la secretaria. Por su parte, Octavio de la Torre de Stéffano resaltó que La Gran Escapada, inspirada en el Buen Fin, está diseñada y articulada para incentivar los viajes dentro del país a través de descuentos, promociones y paquetes exclusivos. Y destacó que, hasta el día de hoy, se han incorporado 350 empresas del ramo que ofrecen diversidad de servicios y atractivos turísticos.
Habrá Concervezatorio sobre el marxismo en la cultura y arte mexicano
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
El Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada en coordinación con el Centro Cultural Riviera, invitan al Concevezatorio: “La concepción marxista de la cultura” y “La influencia del marxismo en el arte mexicano del siglo XX”.
La charla tendrá lugar el próximo jueves 3 de abril en el bar del Salón Casino del Centro Social Cívico y Cultural Riviera, a las 6:30 de la tarde, y estará a cargo del profesor Rodrigo Ventura de la Cabada y el historiador Enrique González Orozco.
En este encuentro, los conferencistas abordarán el desarrollo del arte y la literatura marxista en México, enfocándose en la primera mitad del siglo XX, así como en las distintas agrupaciones de artistas y escritores fundadas e influenciadas por las ideas marxistas, marxistas-leninistas y por el Partido Comunista Mexicano a través de sus manifiestos, programas y actas constitutivas.
El desarrollo del arte y la literatura marxista en México en la primera mitad del siglo XX estuvo marcado por un fuerte compromiso social y político.
CAMBIOS SOCIALES
La Revolución Mexicana y los cambios económicos y sociales del periodo ofrecieron el contexto adecuado para que los artistas y escritores adoptaran y adaptaran ideas marxistas en su trabajo.
El muralismo, la literatura comprometida y el apoyo a los movimientos obreros y campesinos fueron algunas de las formas en que el marxismo se expresó en la cultura mexicana.
Sin embargo, este impulso se vio frenado por las tensiones políticas internacionales y las políticas represivas del Estado en las décadas posteriores.

Riviera.
Ayer realizaron la presentación oficial del programa
Cortesía
Las cirugías de cataratas son gratuitas.
El programa para atraer visitantes y generar empleos en el sector turístico del país, será del 30 de mayo al 1 de junio del año en curso.
Archivo

Impulsa el Ayuntamiento la apertura de un Centro Comunitario en Eréndira
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Para mejorar la calidad de vida de las familias, el Gobierno de Ensenada impulsa la apertura de un Centro de Desarrollo Comunitario en la delegación Eréndira.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que este proyecto contempla la rehabilitación del salón comunitario, para la impartición de cursos que brindarán herramientas a la población para emprender pequeños negocios que fortalezcan la economía familiar.
Señaló que en las acciones para habilitar el espacio e integrar al equipo de instructoras para los cursos de uñas, manualidades, elaboración de piñatas y mantenimiento básico del hogar, participan la titular de DIF Municipal, Carmen Rosa Dávila Jiménez y Rebeca Orozco Álvarez, delegada de Eréndira.
“La meta es reactivar los centros que por diversas causas cerraron y abrir nuevos en delegaciones que nunca han contado con este servicio. Queremos que las familias que habitan en las zonas más alejadas de la ciudad, aprendan un oficio que les genere ingresos y mejore su calidad de vida”, afirmó la presidenta.

Se darán cursos de uñas, manualidades, elaboración de piñatas y mantenimiento básico del hogar.
Oficializan desaparición de jóvenes en El Porvenir
Luego de que las cuatro personas fueron vistas por última vez hace poco más de 3 semanas en un rancho de aquella delegación municipal, autoridades de la FGE iniciaron la búsqueda
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Fiscalía General del Estado (FGE) hizo oficial la búsqueda de cuatro jóvenes que, hace poco más de tres semanas, fueron vistos por última vez en un rancho de la delegación El Porvenir.
Se trata del grupo de individuos cuyos habían sido difundidos extraoficialmente mediante redes sociales, así como por la solicitud de apoyo hecha por familiares con colectivos de búsqueda de este municipio y Tijuana, desde el pasado 16 de marzo. Durante la tarde del pasado lunes 31 de marzo, la corporación judicial emitió las pesquisas de Rubén Efrén Ray Ordaz, de 18 años de edad; Josué Fernando Tiznado Vidaca, de 19; Rigoberto Rivera Rangel, de 22 y Juan Edgar Mayorga Pérez, de 29. La información fue oficializada luego de que seis policías municipales fueron detenidos (21 de marzo) y vinculados a

proceso (25 de marzo) por el probable delito de desaparición forzada de personas, con relación a los hechos del 7 de marzo en El Porvenir.
En el caso de Rubén Efrén Ray Ordaz, de 18 años de edad, tiene complexión delgada, tez morena, cabello negro corto, ojos de color miel, ceja poblada, bigote escaso, nariz afilada, boca pequeña y acné. Como señas particulares, tiene un lunar en la pantorrilla izquierda de color café, además vestía chamarra de color negro, pantalón de mezclilla marca Levis y tenis MK de color negro. Por su parte, Josué Fernando Tiznado Vidaca, de 19 años de edad, mide 1.68 metros, pesa 68
kilos, complexión regular, barba escasa, tez morena clara, cabello corto negro, cara ovalada, cejas arqueadas negras, ojos medianos rasgados, labios gruesos y boca grande. El joven tiene una cicatriz en medio de las cejas, además de que llevaba como vestimenta un pans de color azul con rayas blancas a los costados, y chamarra azul, expuso la pesquisa de la FGE.
PIDEN INFORMACIÓN SOBRE PARADERO
Rigoberto Rivera Rangel, de 22, mide 1.67 metros, pesa 80 kilos, complexión robusta, tez blanca, cabello mediano lacio y castaño claro, cejas rectilíneas y semipo-
bladas, ojos medianos color cafés claros, nariz chica poco afilada, boca chica, labios delgados. Juan Edgar Mayorga Pérez, de 29, es de complexión delgada, tez morena clara, cabello negro corto, ojos de color verde, barba y bigote. Tiene tatuajes en la pierna derecha (venado); en uno de los brazos, la figura de la Santa Muerte y un rey de baraja. Para cualquier información sobre su paradero, la FGE agradece comunicarse con la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas o No Localizadas, Zona Ensenada, al teléfono (646) 152-25-00, extensión 2561, al número de emergencia 911 o a la línea anónima 089.
Las obras avanzan y casi
por
Para mayo se prevé concluyan obras en central de autobuses

REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
L os trabajos de remodelación de la Central de Autobuses de Ensenada se espera concluyan en el mes de mayo, informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz. La alcaldesa recordó que entre la modernización está la sala de espera, misma que se ampliará para una capacidad de más de 200 personas, además de las mejoras en los módulos sanitarios y en los espacios para compra de pasajes. “Cada vez se ven las mejoras que se están haciendo a este inmueble que lleva-

ba más de 50 años sin ser renovada y que con este proyecto se dará mayor confort y seguridad a los miles de usuarios”, afirmó. Por último, Claudia Aga-
Malas calificaciones para BC en salud y seguridad
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Baja California se ubicó en los últimos lugares del país en seguridad pública, salud, transporte público y desempeño de su gobernadora, ello según una encuesta realizada en las treinta y dos entidades de México por la encuestadora Rubrum.
Sobre la evaluación de la entidad en el tema de seguridad pública, dicha encuesta colocó a la entidad bajacaliforniana en el último de los sitios con una cifra de 3.56. ¿Qué tan cercano considera al gobernador o gobernadora con la población?, fue otra de las preguntas de la encuesta, con
tón señaló que este proyecto se pudo concretar gracias a las gestiones con directivos del Consejo Administrativo de Autobuses de la Baja California.
respuestas que ubicaron a Baja California en el sitio 32 y una calificación de 3.7. En la medición de que calificación le pondría al mandatario o mandataria estatal, Baja California se colocó en el lugar 30 de las 32 entidades del país con una calificación a la gobernadora de 4.08, en una escala del cero al diez.
FALTA DE INTERÉS En materia de servicios de salud, nuestra entidad se ubicó en el puesto 31, con una evaluación de 4.04, por encima únicamente de la Ciudad de México que registró una calificación de 3.92
Otro de los temas valorados en la encuesta de la empresa Barum fue la percepción de la calidad del transporte público en las treinta y dos entidades, ubicándose a Baja California en el puesto número 30 y con una evaluación de 4.62.

Claudia Agatón aseguró que para mayo ya estarán listas.
están
concluir.
Cortesía
Cortesía
El salón de la comunidad será rehabilitada.
La búsqueda comenzó de manera oficial el pasado 31 de marzo.
Cortesía
Comida “chatarra”
CUCHILLITO DE PALO
¿POR qué sólo hay detenidos cuando asesinan a extranjeros o influencers?
ESTRATEGIA FALLIDA

Durante su mandato Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno acabó con el huachicoleo y la corrupción en las aduanas terrestres y marítimas, las cuales militarizó con ese supuesto propósito, pero la semana pasada la nueva administración federal aseguró 18 millones de litros de gasolina (diesel) -8 millones en Ensenada y 10 millones más en el puerto de Tampico, Tamaulipas; en ambos casos existen evidencias de que este combustible llegó en barco, que de confirmarse exhibe la complicidad de autoridades de los tres órdenes de Gobierno para que se registre este tipo de operaciones ilícitas. ¿Investigarán a los funcionarios involucrados?, ¿serán destituidos y procesados penalmente?, ¿qué hará el fiscal Alejandro Gertz Manero?
EMPRESAS PANTALLA

Ensenada sigue siendo nota nacional, porque cuatro empresas ubicadas en Baja California -dos de ellas en este puerto- y una en Jalisco, fueron intervenidas como parte de la segunda fase del Operativo Limpieza, informó en la Secretaría de Economía (SE), cuyo titular es Marcelo Ebrard Casaubón. El operativo de ayer corresponde a empresas señaladas por presuntamente simular operaciones de importación con fines de manufactura para ser enviada al extranjero, pero cuya mercancía en realidad se comercializaba en México.
Las cinco empresas del sector calzado, inscritas en el programa de fomento a la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios (IMMEX), reportaban operaciones por cerca de 9 mil millones de pesos y se acotó que habían incrementado sus importaciones, en conjunto, en mil 355 por ciento.
Con los operativos de este tipo, la dependencia estimó que se ha subsanado un
Contáctenos
MIÉRCOLES 2 de abril de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7730
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR 646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051


Directorio
Arturo López Juan


Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 2 de abril de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
VIGÍA NO
quebranto a las finanzas públicas por 24 mil millones de pesos en total.
El programa IMMEX es un esquema que permite a las empresas la importación de insumos libre de aranceles para acabar su manufactura en México y ser exportados desde aquí, pero no para venderse dentro del territorio nacional.

POR CDMX
El que anda en la Ciudad de México es el licenciado Reynaldo Magaña, especialista en derecho agrario, atendiendo precisamente asuntos de ese tipo, en oficinas centrales de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Registro Agrario Nacional (RAN).
Por cierto, Magaña cada fin de semana hace publicaciones sobre tópicos agrarios en la columna Foro Agrario México, que se publica en este periódico, El Vigía y desde hace un mes también empezó cápsulas de video en YouTube en su canal con ese nombre también, Foro Agrario México, con la intención de hacer accesibles estos temas al público en general y especialmente a los campesinos, es decir, a los sujetos de derecho agrario, comisariados ejidales, avecindados y posesionarios, entre otros.
SUGIEREN PEDIR LICENCIA
Debido a que más de 400 juzgadores en funciones y decenas de servidores públicos son candidatos al Poder Judicial, el INE les recomendó pedir licencia para hacer campaña. El consejo general del organismo aprobó criterios para la equidad e imparcialidad en los 60 días de campaña.
“Las personas servidoras públicas que, atendiendo a horarios y funciones, resulte incompatible realizar campaña electoral, se les conmina a considerar la solicitud de licencia del cargo que ostentan por el tiempo que consideren necesario, teniendo en cuenta que los actos de campaña válidos deberán realizarse en días y horas no laborables”, indica el acuerdo. Entre los candidatos no sólo están juzgadores en funciones, también aparecen alcaldes y funcionarios del gobierno federal y estatales. El INE reconoce que como es una “mera recomendación”, recuerda que la Suprema Corte de Justicia ha emitido criterios sobre
la incompatibilidad de ser candidatos y funcionarios al mismo tiempo. El organismo afirma que no puede establecer horarios para hacer campaña, pero recuerda que el Consejo de la Judicatura emitió lineamientos para los juzgadores en funciones que son candidatos, en los cuales se establece un horario “excepcional”. Durante el periodo de campaña del Proceso Electoral Extraordinario se otorga a todos los órganos jurisdiccionales el horario excepcional para el desarrollo de sus actividades laborales de las 9:00 a las 15:00 horas.
NUEVO ORGANISMO EMPRESARIAL Por los rumbos del Valle de San Quintín los sectores productivos se empiezan a mover para ir conformando la trama de organismos e instituciones propias del nuevo municipio que por décadas dependió de Ensenada, pero que ahora al inicio del primer ayuntamiento de esa demarcación, van creando su propia identidad.

El más reciente es el denominado Empresas de la Construcción de San Quintín (ECSQ), una asociación civil encabezada por el arquitecto Francisco Eduardo Torres Lugo, un empresario del ramo que se está moviendo en busca de consolidar a su agrupación. Uno de sus primeros pasos fue la reunión que sostuvo apenas la semana pasada con la alcaldesa Miriam Cano Núñez con quien se plantearon temas como la simplificación administrativa y la digitalización de los trámites ante el gobierno municipal. También se abordó el reto de la regularización de la tenencia de la tierra que en el Valle es un verdadero obstáculo para que esa demarcación se pueda detonar y convertirse en uno de los municipios con mayor futuro de la entidad. Torres Lugo tiene en su mesa directiva a Orlando López Acosta, Jesús Corrales López y Gonzalo Cuevas, vicepresidente, secretario y tesorero de ECSQ, respectivamente. Hay que decir que Orlando López Acosta, es un empresario sanquintinense con robusta presencia en Ensenada y una trayectoria que incluye haber sido ya presidente del Consejo Coordinador Empresarial y dirigente de empresarios de la construcción en el puerto.

LA INCERTIDUMBRE que actualmente se vive en Ensenada y la falta de rumbo en el gobierno local son preocupantes; resulta relevante destacar la importancia de la transparencia y la presentación de un plan de desarrollo para garantizar el buen funcionamiento y rumbo de la administración.
Sin embargo, lo que hay es una falta de información so bre quienes participaron en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo de Ensenada en la actual administración, y es crucial que esta información se haga pública para fomentar la confianza y la participación ciudadana en el proceso de formulación de políticas y de cisiones locales. Destaco el tema de la con fianza de la ciudadanía en sus autoridades por la alarman te situación de inseguridad que se vive en Ensenada y la relación entre la corrupción, el crimen organizado y la ausencia de acciones por parte de las autoridades.

Resulta preocupante la manera en que la delincuencia desafía abiertamente a las autoridades al colocar narcomantas en lugares estratégicos y emblemáticos de la ciudad. Un caso reciente es la instalación de cartulinas amenazantes justo frente a la zona militar y en el puente peatonal hacia el Centro de Gobierno en Ensenada, un área que alberga sedes importantes del gobierno estatal y
TRAS ENTRAR en vigor la ley que prohíbe la venta de comida procesada en las escuelas públicas y privadas de educación básica, quienes sigan vendiendo alimentos “chatarra” enfrentarían multas o incluso la clausura temporal o definitiva del establecimiento. Sin embargo, a mediados de la década de los noventa, aquí en Baja California el Congreso local aprobó la llamada “ley antichamoy”, con el mismo propósito que la nueva legislación federal, pero fue un rotundo fracaso su implementación a pesar de que esta entidad fronteriza registra los índices más altos del país en cuanto a obesidad infantil Pero ahora, como parte del programa “Vida Saludable” -impulsado por el gobierno federal y que en Baja California también se implementará-, al interior de los planteles no podrán ofrecerse productos preenvasados ni aquellos que presenten sellos o leyendas precautorias en sus etiquetas; tampoco alimentos y bebidas con altos niveles de azúcar, harinas refinadas, grasas o sodio.
Será obligación de los directivos de cada plantel avisar a las autoridades sobre incumplimiento de estas disposiciones.
Además, la publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas con etiquetas de advertencia en televisión abierta o restringida, así como en plataformas digitales e internet, no podrá transmitirse entre las 19:00 y las 22:00 horas, establece un proyecto de lineamientos presentado por la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
El plan prohíbe también dicha publicidad en la exhibición de películas clasificación A en salas de cine.
Bajo revisión de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), los lineamientos establecen los requisitos y procedimientos que deberán observar los responsables de la publicidad, anunciantes, agencias de publicidad y medios de difusión para obtener el permiso para publicitar alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados. El proyecto establece que la publicidad no podrá incluir personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas o mascotas, ni elementos interactivos.
Tampoco podrá establecer comparaciones con alimentos y bebidas de origen natural, ni atribuir a los productos que promociona un valor nutrimental superior o distinto al que en realidad tienen, ni “sugerir o hacer creer que la ingesta del producto proporciona habilidades físicas o intelectuales extraordinarias, características de superioridad, exclusividad o popularidad”.
Tendrá que incluir en la parte superior derecha, de manera clara, visible y legible, los elementos del sistema de etiquetado frontal con los que cuente el o los productos publicitados.
Así que a partir de este mes millones de niños en México formalmente no podrán comprar frituras, dulces, comida rápida y refrescos en las tienditas de sus escuelas.
Las escuelas sólo pueden vender frutas y verduras, postres y botanas con base en semillas y cereales y agua.
Está prohibida la venta de “fritos”, pastelillos, pizzas, hot dogs, dulces, postres, cereales, leche, jugos y refrescos.
Pero a ningún menor le puede ser retirada su comida rápida o frituras en caso de llevarlas desde su casa, y tampoco se contempla, hasta el momento, retirar de las inmediaciones de las escuelas de educación básica los puestos ambulantes que ofrecen frituras y productos azucarados.
El acuerdo mediante el cual se establecen los Lineamientos para el Expendio de Alimentos y Bebidas en el Sistema Educativo Nacional, que establecen la prohibición y prevén sanciones para quienes la incumplan, fueron publicados en el Diario Oficial el 29 de septiembre de 2020 y se fijó un plazo de 180 días naturales para su aplicación obligatoria en todas las escuelas.
Después de 15 años de intentos fallidos para regular el expendio de esos productos en los planteles, ahora parece que se puede por fin lograr un avance.
municipal, así como de las fiscalías estatales y federales, además de estar cerca de escuelas con cientos de estudiantes. Estas acciones, realizadas con total descaro, envían un mensaje desafiante a las instituciones, mostrando una audacia que no sólo intimida, sino que también cuestiona el respeto por la autoridad. La reciente detección de “huachicoleros del bienestar” en la ciudad ejemplifica la laxitud tanto social como gubernamental que permite la presencia de actividades ilícitas a plena vista de todos. Esta situación no puede explicarse de otra manera que la complicidad de autoridades y empresarios que ignoran lo que está ocurriendo o hacen la vista gorda. Los recientes crímenes en la ciudad, especialmente en zonas turísticas y durante la visita presidencial, envían un mensaje alarmante sobre la falta de efectividad en el combate al crimen y refuerzan la falta de respeto a las instituciones.
Esto evidencia que las palabras y promesas vacías no logran detener la delincuencia, situación que se agrava con la debilitación del poder judicial bajo la fachada de una “elección democrática” que prácticamente facilita el acceso al poder judicial a los criminales.
Es alarmante que en medio de esta situación se esté considerando la reali-
zación del Tianguis Turístico, en donde en vez de que el gobierno considere mejorar los indicadores que impactan en el desarrollo turístico de un lugar, para hacerlo más atractivo y beneficioso para la economía local, lo que vemos el descuido de la autoridades en estos aspectos fundamentales como la sostenibilidad de la ciudad, la contaminación de playas y arroyos con aguas residuales, y la deteriorada infraestructura vial llena de baches y tuberías rotas, lo que resulta en una imagen de ciudad descuidada y sucia. Además, aún persisten las heridas abiertas por el trágico asesinato de turistas australianos en el municipio, lo que pone de relieve la grave problemática de inseguridad que afecta a la zona. Estos hechos revelan la irresponsabilidad de las autoridades de los tres órdenes de gobierno en Ensenada que resulta alarmante y cada vez más evidente. La creciente violencia y los crímenes parecen no ser abordados de manera efectiva, ponen en riesgo la seguridad y bienestar de los ciudadanos. La incapacidad del gobierno local para proteger a sus habitantes y la indiferencia ante el deterioro de la imagen de la ciudad refuerzan la sensación de que Ensenada carece de un rumbo claro y de un plan de acción para abordar los problemas fundamentales que la aquejan. Es tiempo de los ciudadanos despierten y les exijan a las autoridades que asuman su responsabilidad y tomen medidas concretas para garantizar la seguridad y el desarrollo de la comunidad.
Ensenada sin rumbo…
*Ex diputada federal
COYUNTURA
Andrés Manuel López
Marcelo Ebrard Reynaldo Magaña
Eduardo Torres
Hay, pero no hay, avances en atentados de alto impacto
HOY, COMO cada semana, según se ha hecho ya una costumbre, la fiscal Estatal María Elena Andrade Ramírez ofreció una conferencia de prensa acompañada de algunos de sus colaboradores, para responder (por lo menos así lo señalan a los cuestionamientos) a preguntas que se hacen dentro de la opinión pública por los ataques de alto impacto que se han cometido en las últimas semanas en la región. De hecho, si se han dado cuenta, estas conferencias se hacen el día previo a las “mañaneras” de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, lo que podemos suponer que es para quitarle presión a la mandataria, porque de otra manera, el área de seguridad seguiría llevándose todo el espacio por las muchas preguntas que hasta el momento siguen sin respuesta. Pero volviendo al caso, el día de hoy los reporteros abordaron los temas más candentes de los últimos días y aunque hubo respuestas de la funcionaria y los fiscales que la acompañaron, estas siguen siendo parciales; que parecen decir algo, pero que realmente no nos dicen más allá de lo que ya se sabía y que, lamentablemente pudiéramos pensar que hasta ahí quedarán, como ocurre o ha ocurrido con los casos anteriores, en
tanto se registran otros y se acumulan para las estadísticas. Para empezar, hoy sí comentaron acerca del ataque a tiros que sufrieron familiares de la diputada local Dunnia Monserrat Murillo López en su domicilio de San Quintín, en febrero pasado. Y no porque hayan querido transparentar el hecho, sino porque se les preguntó en la conferencia de prensa, porque desde aquel 25 de febrero las autoridades guardaron silencio dando un tratamiento diferente al del resto de los ciudadanos, a la diputada, quien perpetrado el atentado, pidió respeto para su familia, cosa que hicieron otros de sus compañeros morenistas, cuando por ser la figura que es debió haber dado, desde un principio, información sobre lo ocurrido porque no disparan armas, nada más porque sí, en contra de ciudadanos. Al respecto quien comentó sobre este hecho, fue el fiscal Central Rafael Orozco Vargas, quien refirió que cuentan con algunos videos relacionados con ese atentado, y aun-

Dora Elena Cortés
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
que no los dieron a conocer, como también luego ocurre con otros actos similares, dijo que su contenido no les aporta información reveladora, lo que hace suponer que no irán más allá, no obstante que -mínimodeben mostrar esas grabaciones a los atacantes y la forma en que perpetraron el tiroteo. Pero vamos a conceder que pudieran aclarar este hecho, como lo hicieron rápidamente con la otra diputada morenista que fue amenazada a través de redes, Michelle Sánchez Allende, en cuyo caso, rápidamente fue detenido el presunto agresor ya que el fiscal central comentó que tenían información reveladora, y algunos avances que les habrían permitido identificar a algunos probables responsables.
Por su parte, la fiscal Estatal dio algunas respuestas sobre el asesinato de Jesús Gail Castro Cárdenas, el youtuber asesinado dentro de un restaurante de buen nivel en Ensenada, el pasado viernes 28 de marzo.
Dijo que ya tienen detenido a un presunto implicado en el crimen
Fin de ciclo 1989, primer año de nuestra próxima vida
MÁS que el castigo arancelario propiamente dicho, la intención de largo plazo del presidente Donald Trump es la de organizar un rediseño de una etapa del planeta que comenzó a finales de 1989 con la caída de la Unión Soviética y la opción comunista como el triunfo de la historia del capitalismo, pero que derivó en una desarticulación productiva que no pudo cumplir su meta de bienestar social para las mayorías. A final de 1989 confluyeron tres elementos históricos: la caída del Muro de Berlín que polarizaba el mundo en comunismo-capitalismo como el fin de la historia decretado por Francis Fukuyama, el Consenso de Washington como marco teórico de la globalización de los mercados y el relanzamiento del poderío militar-nuclear de la Casa Blanca de Ronald Reagan. El planeta una generación posterior -36 años calendario- mostró el deterioro progresivo de la economía, la sociedad y la política que no estaba en el escenario estratégico de Fukuyama: más que una economía liberal social, el capitalismo se orientó a una versión mercantilista del neoliberalismo de mercado domina do por los países más fuertes y las corpora ciones de Wall Street.
El eje económico del ciclo iniciado en diciembre de 1989 fue el Consenso de Washington plantea do por el economista John Williamson en diez puntos que dise ñarían el mundo feliz del capitalismo:
1.- Control del gasto público.

2.- Recursos en in versión y no en subsidios sociales.
3.- Reforma fiscal para empresarios y no sociedad.
4.- Tasas de interés de mercado.
5.- Tipos de cambio competitivos y no miedo a devaluaciones,
6.- Liberalización del comercio exterior, fin de barreras arancelarias e integración transnacional de cadenas productivas.
7.- Inversión extranjera sin barreras nacionales.
8.- Privatización de las empresas públicas.
9.- Desregulación del mercado mundial
10. Seguridad jurídica para los derechos de propiedad.
El Consenso de Washington fue el eje lógico del neoliberalismo de mercado en modo del mercantilismo, de la desintegración de cadenas productivas nacionales y la globalización comercial, de libre comercio entre las naciones y del fin del Estado como regulador de la economía. El mundo feliz vendría en automático, pero paradójicamente el Fukuyama que celebró la caída de la URSS como el fin de la historia y dio la bienvenida al li-
beralismo de mercado reconsideró su enfoque al comenzar el siglo XXI y planteó el modelo mixto de estatalidad o un estado regulador de los abusos del mercado. La reconsideración de Fukuyama llegó demasiado tarde. El Trump de su primer período 2017-2021 carecía de un proyecto de refundación económica, pero el segundo Trump que inició hace apenas dos un medio meses pudo fijar los criterios de una refundación del sistema productivo estadounidense a partir del abandono de la economía globalizada y el regreso a la economía nacional. Los aranceles son, si quiere entenderse así, los misiles nucleares de una guerra económica que está destruyendo el neoliberalismo globalizador para regresar al neoliberalismo estadounidense que reconstruya la grandeza productiva de Estados Unidos. En realidad no se trata de una contrarrevolución, sino más bien de la reconstrucción del viejo orden comercial dominado por las empresas, el mercado y el consumidor estadounidense para reinstalar nuevamente como eje de la economía el american way of life o modo de vida americano como el factor dinamizador de la
Tengan o no tengan resultado las medidas de nacionalismo económico capitalista de Trump, las decisiones arancelarias descompusieron los equilibrios productivos y las presiones internas las empresas americanas para que regresen instalarse en territorio americano será la puntilla de los mercados globales.
Los cuatro años que le vienen al planeta como chaparrón desorganizativo de la estructura económica mundialmente interrelacionada probablemente no llegarán al puerto ideal del mundo feliz de Trump, pero sí obligarán a todas las economías imbricadas en la globalización a rascarse con sus propias uñas.
Los países que aprovecharon la globalización para modernizar sus plantas productivas tendrán menos efectos nocivos, pero las naciones como México que descuidaron la estructura nacional y se conformaron pasivamente con las migajas del mercado norteamericano suspenderán abruptamente los beneficios y tardarán mínimo diez años en intentar construir una base productiva nacional.
EU de Trump -UST- están buscando el nuevo confort estadounidense, aunque de nueva cuenta costa del bienestar de las naciones dependientes.
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política, al final de cuentas, configura los sistemas sanguíneo, nervioso y óseo de la economía.
del hermano del también creador de contenido digital Markitos Toys, aprehensión de la que poco después de ese asesinato se tuvo conocimiento y, aunque ya han pasado algunos días de este hecho, no se dieron más datos sobre su identidad argumentando, como siempre, que debido al estatus de la investigación “están impedidos para hacerlo en este momento”. Lo que sí dijo es que al youtuber ya lo estaban esperando hombres armados que, se mantenían al pendiente dentro de sus vehículos. Recordó que cuando salió de una comida que tuvo ahí lo atacaron, y le provocaron la muerte. Se sabe que, en este caso, el cadáver lo trasladaron los familiares a otro Estado de la República, ya que no pretenden regresar a su natal Sinaloa, por obvias razones. Y, bueno... sí hay que reconocer que a la fiscalía “le está lloviendo en su milpita”, porque todavía hay otros casos pendientes de aclaración, sin olvidar todos aquellos que vienen arrastrando de muchos años atrás, pero lamentablemente, eso no es justificante, así que esperamos que con este “renacer” del gobierno federal en sus estrategias de seguridad, que se están olvidando y alejando de los abrazos en lugar de balazos, pronto tengamos
Los
LA SEMANA pasada empezamos a ver este tema e hicimos notar la diferencia entre los representantes legales y los apoderados, en el sentido de que éstos reciben la facultad de representar de otros particulares y la ley, en tanto que aquéllos, los representantes legales reciben su representación directamente de la Ley, sin intervención de ninguna otra persona.
Vimos también que dentro de los representantes legales se encuentran mayoritariamente los que representan a las sociedades, es decir, a las personas morales, sean éstas mercantiles, civiles, agrarias o de cualquier otra naturaleza.
Como sabemos, las personas morales son una “ficción de la ley”, es decir, existen porque la ley las creó, pero por no ser una persona física, necesita de éstas para que la representen, es decir, para que actué por ella en actos de comercio, civiles, laborales y agrarios.
De ahí que quienes forman las sociedades son personas físicas que, una vez que reúnen las características y procedimientos que las respectivas leyes señalan, les otorgan personalidad jurídica, es decir, son entes sociales diversos de los socios que puede actuar como si fuesen personas físicas, a través de sus representantes legales o corporativos u orgánicos.
Las sociedades, en efecto, se rigen por órganos, a quienes la Ley les otorga las facultades que la misma les permite, pero que estas facultades pueden ser precisadas por los socios de las mismas, limitadas o expandidas, conforme a las normas que las mismas leyes les señalan.

*Titular de la Notaría Pública Número Cinco en Ensenada
Así, habíamos visto que la Ley General de Sociedades Mercantiles le otorga la representación legal de la sociedad al presidente del consejo de administración o al administrador único, para que pueda realizar todos los actos inherentes al objeto social. De ahí que éstos sean los representantes legales, porque su representación nace de la ley, no de un poder que le den los particulares.
Sin embargo, esta representación legal limitaría
resultados efectivos aquí en el estado. Es cuestión de voluntad.
ANA Y CONDA ¿Qué si lo ocurrido es grave? Sí, es muy grave por todo lo que implica. PD1.- En el edificio vecino hacen más caso.
PD2.- El diputado panista, Diego Echeverría comenta que ya es obligatorio que, en todos los estacionamientos públicos del Estado, en plazas y centros comerciales, se regalen los primeros 40 minutos.
PD3.- En teoría se escucha muy bien y favorecerá a los consumidores; probablemente también a los comerciantes, ya que llegarán más clientes con ese aliciente.
PD4.- Sin embargo, no deja de ser un atentado a la empresa privada, ya que al final de cuentas, sin ser una concesión gubernamental, se les está obligando a regalar parte de su esfuerzo.
PD5.- Eso pasa cuando quienes legislan no han tenido experiencia creando empresas y fuentes de trabajo, así que esperemos que esto, que debió ser una decisión personal de los inversionistas, al final beneficie a todos.
mucho a las sociedades porque las facultades de que gozan para representar a la sociedad no están especificadas en la propia Ley. De ahí que sea a través de la Asamblea de socios que puedan precisar qué facultades de representación tendrán cada uno de sus órganos de administración o terceras personas a quienes nombren sus apoderados, y actúen representando a la sociedad, conjuntamente con los órganos sociales. Cuando analizamos los poderes, pudimos ver que el Código Civil los organiza a través de tres categorías: Actos para pleitos y cobranzas, actos de administración y actos de dominio. Bajo esas premisas, los socios definen la representación que tendrán los administradores o los consejeros del consejo de administración; pudiendo darles las tres categorías o sólo dos de ellas o limitarlas de alguna manera especial, etc. En cambio, los representantes legales que surgen de la paternidad o del tutorazgo, el Código Civil únicamente les otorga facultades para pleitos y cobranzas y actos de administración. Por esta razón, los padres en ejercicio de la patria potestad y los tutores nunca pueden vender los bienes de los incapaces que se encuentran bajo la patria potestad o la tutela. En cambio, los representantes orgánicos, es decir, los que nacen de la Ley de Sociedades, sean civiles, mercantiles o agrarias, tendrán la representación que sus propios socios les otorguen, en el entendido de que las sociedades sólo pueden realizar los actos que se encuentren comprendidos dentro de sus finalidades, es decir, de su objeto social, pues de lo contrario, si los celebran, estos actos serán nulos. O sea, si una sociedad civil tiene por objeto o finalidad realizar actos exclusivamente de educación, por ejemplo, no podría vender los bienes que forman su activo fijo, al igual que una sociedad mercantil, salvo que tengan la autorización expresa de la asamblea. Pero se nos acabó el espacio, por lo que continuaremos la próxima semana, llevando como siempre la Notaría a sus hogares.
El fuero constitucional
En memoria de mi buen amigo Miguel Ley Montaño, fallecido hace una semana, a quien sus compañeros del Café Templo del Saber, lo vamos a extrañar
EN LAS ÚLTIMAS semanas se ha escuchado hablar insistentemente del fuero, principalmente por lo que se refiere al diputado federal Cuauhtémoc Blanco, otrora famoso futbolista, por lo que creo conveniente hablar sobre este tema. Empezaré por tratar de dejar claro qué es el fuero constitucional. En México es una figura jurídica establecida por la Constitución Política, que proporciona inmunidad procesal a ciertos funcionarios públicos, garantizando que no pueden ser perseguidos o juzgados por delitos oficiales o comunes, sin que antes exista un proceso específico conocido como “declara ción de procedencia” o “desafuero”.
El fuero en México, tiene como objetivo de proteger a diputados y senadores de expresar sus ideas sin temer a represalias por otros po deres como el Ejecutivo y Judicial, será como para evitar persecuciones injustas.
Gozan también de fuero, el presidente de la República, las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia, los secretarios de Despacho, entre dos o tres más, pero hoy haré referencia únicamente a los diputados federales, por ser los que están de moda gracias a Cuauhtémoc Blanco.

Como ya es sabido, a Cuauhtémoc lo denunció penalmente su media hermana Nidia Fabiola, por haber cometido en su agravio abuso sexual, por lo que la fiscalía del Estado de Morelos al frente de la cual se encontraba el Lic. Uriel Carmona, quien después de reunir las pruebas conducentes, solicitó a la Cámara de Diputados, resolviera el desafuero de Cuauhtémoc.
La Cámara de Diputados, después de estudiar el caso, resolvió negar el desafuero del diputado federal. Ahora veamos, ¿era procedente el desafuero?, ¡Sí, claro que sí! ¿por qué?, por lo siguiente: Como ya quedó dicho, el fuero en México tiene como objetivo proteger a diputados y senadores, quienes tienen
libertad para expresar sus ideas sin temer represalias de los otros dos poderes. Esta libertad no les alcanza para que puedan cometer actos ilegales, de manera que si alguno de ellos comete algún delito de los establece el Código Penal, debe ser castigado conforme lo establezca la ley. En el caso de Cuauhtémoc, creo que se ha actuado de manera política partidista, y se le ha beneficiado por parte de Morena, de tal manera que dicho cobijo resulta insultante para todos los que no pertenecen a ese partido. El que la Cámara de Diputados no haya concedido el desafuero de Cuauhtémoc, no significa que haya sido declarado inocente del delito que se le imputa. El artículo 111 de la Constitución Federal, establecen uno de sus párrafos, que si la resolución de la Cámara fuese negativa se suspenderá todo procedimiento ulterior, pero no será obstáculo para que la imputación por la comisión del delito continue su curso cuando el inculpado haya concluido el ejercicio de su encargo, pues la misma no prejuzga los fundamentos de la imputación. Esto significa que, aunque la Cámara de Diputados no haya concedido el desafuero solicitado por el Fiscal Uriel Carmona, Cuauhtémoc no se ha salvado. Por lo pronto está protegido, los diputados de Morena, PRI, y Verde, votaron en ese sentido. No faltaron los que dijeron que “pa’ vergüenza no gana uno”. Quien dio la impresión de que lo defendía, fue la primera presidenta de México, al decir que el Lic. Uriel Carmona, fiscal que pidió el desafuero, era un corrupto, lo dijo sin mencionar el por qué lo consideraba de esa forma. Finalmente digo, que, a mi juicio, los diputados y senadores debieran tener fuero, solamente por lo que respecta a su derecho de expresar sus ideas, no a la comisión de delitos. ¿VERDAD?
@carlosramirezh
INDICADOR POLÍTICO
Guillermo Hurtado Aviña LA VERDAD SEA DICHA
Diego Monsiváis Franco*
DESDE LA NOTARÍA
AFN POLÍTICO

Inició operaciones central de actuarios de PJBC Ensenada
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A partir de ayer, primero de abril, inició operaciones la Central de Actuarios de Ensenada del Poder Judicial de Baja California, lo que permitirá reestructurar la forma tradicional de trabajo de los emplazamientos, notificaciones, requerimientos y demás ordenamientos de los Juzgados Civiles y Familiares de primera instancia. Esto permitirá eliminar trámites burocráticos, promueve la transparencia, agiliza los procedimientos judiciales y triplica el desempeño laboral del Actuario.
A través de un comunicado del PJBC se informó que la Central de Actuarios del Partido Judicial de Ensenada estará a cargo de una persona coordinadora, quien será la responsable de establecer los mecanismos y comunicación con los juzgados a través de quienes se establezcan como enlace con los juzgados civiles y familiares, así como de organizar el desahogo de las diligencias y el trabajo conforme a las necesidades del servicio.
DISTRIBUCIÓN DE DILIGENCIAS
La distribución de las diligencias será equitativa, se contará con actuarios encargados de realizar las notificaciones que no requieren del acompañamiento de la parte interesada es decir, emplazamientos a juicios sumarios civiles, ordinarios civiles, especial hipotecario, jurisdicciones voluntarias, audiencias y notificaciones procesales. Esta modalidad de trabajo para el Partido Judicial de Ensenada, se aplicará única y exclusivamente para los Juzgados Tercero de Primera Instancia de lo Civil y Primero de Primera Instancia de lo Familiar en una primera etapa.
La Central de Actuarios Ensenada, se ubica en las instalaciones del edificio que albergaba con anterioridad los Juzgados Penales con dirección Avenida Isla Todos Santos, Cereso Ensenada, carretera Ojos Negros KM. 3.5, de la colonia Aguajito, en un horario de atención al público y personas litigantes de 8 de la mañana a 3 de la tarde, o bien pueden comunicarse al número 646 900-90-99 extensión 3831.
Inicia segundo depósito de la beca Rita Cetina
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Conforme a la política de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de garantizar que todas y todos los estudiantes de escuelas públicas tengan acceso al derecho a la educación, sin distinción alguna, inició el calendario de pagos de las Becas “Rita Cetina” para alumnos de secundaria y Benito Juárez de abril 2025, destinada para los estudiantes que cursan secundaria, preparatoria y universidad, informó el doctor Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de los Programas del Bienestar en Baja California. Ruiz Uribe precisó que este martes 1 de abril de 2025 corresponde recibir su pago a todos los beneficiarios con apellidos que inicien con la letra "A".
Cabe mencionar que la Beca Benito Juárez aumentó 60 pesos para este 2025, por lo que el monto que se depositará en abril 2025 será de mil 900 pesos, para educación básica y media superior mil 900 pesos bimestrales, en tanto que para educación superior serán cinco mil 800 pesos bimestrales.
DÓNDE CONSULTAR FECHAS
Para cualquier información los interesados deberán revisar las rede sociales oficiales, en Facebook Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez y en la página web, donde además podrán consultar fecha de entrega de la tarjeta y fechas de pago, https://www.gob.mx/becasbenitojuarez, unicamente con el CURP del beneficiario así como dar seguimiento a los pasos indicados en la plataforma. Carlos Perezares Naveja, titular de la Oficina de Representación del Estado de Baja California de Becas del Bienestar, informó que los pagos están referidos a derechohabientes registrados con antelación y hasta el pasado 8 de marzo de este año.
Presenta Cespe a Comice sus proyectos estratégicos
Ante el informe que realizó Alonso Centeno Hernández, director general de la paraestatal, sobre las obras realizadas en 2024 y las que se hacen en 2025, los constructores pidieron que sean tomados en cuenta para los trabajos
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) presentó ante empresarios afiliados a Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción (Comice) los resultados del trabajo realizado en 2024 y los proyectos estratégicos contemplados para el 2025. Durante una reunión de trabajo encabezada por el presidente del organismo José Guadalupe Placencia Galindo, los constructores solicitaron a el director general de la Cespe, Alonso Centeno Hernández ser tomados en cuenta en la contratación de las obras que se licitan por invitación.
Ahí el funcionario hizo un balance de obras y acciones realizadas durante el 2024 y reconoció que aún existen rezagos en materia de abastecimiento, distribución e infraestructura hidráulica para

garantizar un servicio optimo, eso debido a que los recursos no son suficientes. En ese sentido indicó que entre los proyectos estratégicos para 2025 están la rehabilitación de la planta de bombeo “La Misión”, segunda y tercera etapa de reposición del Acueducto Morelos y la modernización de la planta de tratamiento de aguas residuales de Maneadero. La construcción de tanques reguladores en el Ex Ejido Chapultepec y Colonia Vicente Guerrero en el Valle de San Quintín, una planta desalinizadora en Isla de Cedros, redes de distribución y sistemas de micro medición, así como seguimiento a los proyectos del acuerdo institucional “Financiamiento Verde” (Bono Verde), forman parte de las obras para este año, agregó.
REPOSICIÓN DE TUBERÍA
De las acciones de pasado 2024, el funcionario destacó la reposición de mil 700 metros de tubería en la zona de Cuatro Milpas, construcción de 2 nuevos tanques de almacenamiento con capacidad de mil metros cúbicos cada uno, perforación y equipamiento de pozos. Dijo que se han repuesto
2025.
43.23 kilómetros de redes de agua potable en distintas zonas de la ciudad como Lomitas, Costa Azul, Benito Juárez, Empleados, Buenaventura, entre otras. El director de la Cespe subrayó que ha aumentado la cobertura en zonas vulnerables con 27 obras ejecutadas, más de 10 mil metros de nueva tubería con lo que se ha beneficiado a 993 familias en colonias como Popular 89, Luis Donaldo Colosio, Lomas de San Fernando, Valle de Las Palmas, Francisco Villa, El Salitral, Los Potrillos, El Choyal, entre otras.
ADQUIEREN EQUIPO A pesar del reto de la recaudación, informó que en esta administración fueron adquiridos 1 camión de volteo, 4 retroexcavadoras, 2 unidades desazolvadoras, 1 remolque, 12 vehículos para áreas operativas, 4 camiones cisterna y 1 unidad equipada con sistema de medición remota, 3 unidades para el área comercial, equipo de cómputo, 4 motocicletas, 3 unidades chasis y una unidad violeta. Gracias a estas acciones se ha logrado mantener una continuidad en el suministro de 21 horas, contra 15 horas que
Ocupa BC octavo lugar nacional en casos VIH
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
| Ensenada, B. C.
lramirez@elvigia.net
B aja California ocupó el octavo lugar a nivel nacional, entre las entidades que mayor número de casos notificados de VIH tuvieron desde el año 2014 al 2024, según información de la Secretaría de Salud.
Los datos emitidos por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH, indicaron que en la década se registraron 6 mil 915 personas con el virus en este Estado, lo que representó 4.1 por ciento del total del país.
Del total de casos acumulados en el periodo antes referido, en el territorio bajacaliforniano, 5 mil 584 fueron de hombres (81 por ciento) y mil 331 mujeres (19 por ciento), refirió la estadística actualizada el 18 de noviembre de 2024.
Hasta esa fecha, en el año pasado se notificaron 691 casos, es decir, 48 menos que en el 2023 (739 casos), lo que a su vez representó una disminución de 6.5 por ciento al comparar ambos años.
De la última década, el año en que mayor número de notificaciones hubo fue el 2021, con 787 casos; seguido por 2019, con 776; 2023, con 739; 2018, con 700, 2024, con 691; 2022, con 684; 2017, con 622; 2015, con 612; 2016, con 502; 2020; con 466; y 2014, con 336.
Al coincidir con el inicio de la pandemia por Covid-19 en México, 2020 fue el segundo año de la década con el número de registros más bajo, mientras que la incidencia fue de 12.5, la
Estacionamiento
se tenían al inicio de la presente administración. En materia de saneamiento, Centeno Hernández informó a la membresía de Comice que fueron reemplazados mil 195 metros de tubería del Colector Bucaneros con lo que se beneficiaron 42 mil residentes de la zona, lo mismo ocurrió con el Colector 16 de septiembre, así como la reposición de mil 590 metros de redes de Alcantarillado sanitario.
Respecto de las plantas de tratamiento, el director general de la paraestatal dijo que con una inversión de 306.6 millones de pesos ya fueron concluidas la rehabilitación de El Gallo y Noreste, mientras que este 2025 serán finalizadas El Naranjo y El Sauzal.
ENSENADA Y SQ
La Cespe opera en una extensión de 54 mil kilómetros cuadrados en los municipios de Ensenada y San Quintín, desde La Misión hasta Villa Jesús María e Isla de Cedros con más de 166 mil cuentas; el 82 por ciento se ubican en la zona urbana, 8 por ciento en la zona rural y 10 por ciento en el Valle de San Quintín. Su infraestructura contempla pozos de extracción en La Misión, Maneadero, Chapultepec, Valle de Guadalupe, San Quintín, la ciudad e Isla de Cedros, una planta desalinizadora, una planta potabilizadora que en suma el permiten un abastecimiento de mil 260 litros por segundo. Al cierre del encuentro el presidente de Comice José Guadalupe Placencia Galindo reiteró la solicitud del organismo de ser considerados para participar en las obras a través de sus empresas agremiadas, muchas de éstas expertas en el tema hidráulico y otros relacionados con la conducción, distribución de agua y saneamiento.
Inician en el Estado periodos de veda y aprovechamiento
Cortesía

En 10 años se han registrado 6 mil 915 casos de personas con el virus en BC.
más baja de los últimos siete años.
La Secretaría de Saludo explicó que por incidencia se refiere al número de casos diagnosticados y notificados según año, entre la población total de cada entidad por 100 mil habitantes. En el periodo antes referido, con 691 casos, el 2024 se ubicó como el segundo año con la menor incidencia (17.9), después 2022 (18.3), 2018 (19.3), 2023 (19.5), 2021 (20.8) y 2019 (21.1), posicionándose éste como el de incidencia más alta.
PANORAMA NACIONAL
Por otra parte, a nivel nacional, de 2014 a 2024 hubo un acumulado de 167 mil 947 casos notificados de VIH, de los cuales 141 mil 766 fueron de hombres (84 %) y 26 mil 181 mujeres (16 por ciento).
Según su evolución en esa década, en México se notificaron a finales del año pasado 154 mil 923 casos de personas vivas (92.25 por ciento) 12 mil 141 fallecidas (7.23 por ciento) y 883 con estado desconocido (0.53 por ciento).
gratuito en plazas comerciales
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
El diputado Eligio Valencia López mencionó que 40 minutos de estacionamiento gratuito, no solo beneficia a los consumidores, es un acto mínimo de justicia para los clientes que con su esfuerzo sostienen la economía de los Centros
Comerciales. Esto fue señalado por el Congresista de Morena, al utilizar la Máxima Tribuna del Congreso del Estado para mostrar su postura, momentos antes de ser votada por las diputaciones su iniciativa de reforma al Artículo 22 de la Ley de Edificaciones de Baja California, que presentó con antelación
y en donde se contempla el citado beneficio. Dicha reforma contenida en el Dictamen No. 3 de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Movilidad, Comunicaciones y Transportes, fue aprobada por 24 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones en la sesión nocturna de clausura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la presente Legislatura.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó que a partir de hoy iniciaron periodos de veda y de aprovechamiento comercial de especies marinas y dulceacuícolas en Baja California. Mediante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), indicó que desde ayer (1 de abril) hasta las 24:00 horas del 31 de julio, se p rohíbe la extracción de callo de hacha (Pinna rugosa y Atrina maura) en aguas federales de la Bahía Magdalena-Almejas. En aguas litorales de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, también a partir del pasado martes se suspende la captura de liseta (Mugil curema), hasta las 24:00 horas del 30 de junio. Por otra parte, la almeja catarina (Argopecten circularis) podrá capturarse desde las 00:00 horas del pasado 1 de abril y hasta las 24:00 horas del 14 de diciembre, en aguas de jurisdicción federal de los litorales de Baja California y Baja California Sur.
MEDIDAS ESTABLECIDAS
Dichas medidas se establecieron con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas), lo que permite promover el aprovechamiento responsable y sostenible de los recursos de la flora y fauna acuáticos. Lo anterior permite ordenar las actividades de las personas que intervienen en ella y, al mismo tiempo, establecer las condiciones en que deberán realizarse las operaciones pesqueras.
Tanto la inspección como vigilancia del cumplimiento estarán a cargo de Agricultura, por conducto de la Conapesca, y de la Secretaría de Marina (Marina), cada una en el ámbito de sus respectivas competencias.
Con lo anterior, el Gobierno de México reitera su compromiso para el mantenimiento de prácticas de pesca responsable y sostenible, concluyó la dependencia federal. Para mayor información, consultar el portal www.gob. mx/agricultura.
La central de actuarios está ubicado en las instalaciones del Cereso de Ensenada.
El director de la Cespe, Alonso Centeno Hernández realizó una presentación de los proyectos a realizar en este
Cortesía

Cumple ya ocho meses fuga de agua olvidada
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Han transcurrido casi ocho meses desde que se dio a conocer un reporte sobre una continua fuga de agua blanca en el bulevar Sokolow, a la altura de la calle Argentina, en la colonia Lázaro Cárdenas II, sin que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) haya tomado medidas al respecto. El 24 de julio del año pasado, El Vigía informó la queja de los vecinos de la zona, quienes habían reportado el problema a las líneas telefónicas de la paraestatal desde tres meses antes, sin recibir ninguna respuesta.
El flujo del vital recurso sigue visible en la parte media de la vialidad, saliendo de la separación de las losas de concreto, y su presencia es ahora más evidente que en el momento en que se reportó inicialmente, por la humedad que genera en tierra asentada a su alrededor.
PODRÍA COLAPSAR PAVIMENTO
Los reportantes han sugerido que, al no observarse un gran volumen de agua en la superficie, podría estarse formando una oquedad debajo del pavimento, ya que la corriente apenas recorre una distancia de entre 10 y 15 metros hacia el sur.
Esta situación ha llevado a los colonos a especular sobre la posible ocurrencia de un colapso en la capa de concreto, lo cual podría generar graves inconvenientes en la zona y dificultar el acceso y salida de cientos de familias, dado el uso de este tramo vial.
Y es que, el bulevar Sokolow es una vía de gran afluencia de vehículos particulares, además de ser ruta de transporte de pasajeros, camiones de personal de empresas maquiladoras y vehículos de reparto, quienes se dirigen de y hacia las colonias Margaritas, Lázaro Cárdenas II, Nuevo Reforma, entre otras.
Va para 10 meses carencia de altos
en Los Encinos
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A punto de cumplir 10 meses de haber expresado su inconformidad, El Vigía recibió otra vez el reporte de habitantes del fraccionamiento Los Encinos, quienes denuncian la ausencia de los cuatro señalamientos de alto en una transitada intersección de la zona habitacional.
Se trata del cruce conformado por la prolongación de la avenida Ruiz y el circuito De los Encinos, donde anteriormente se encontraban los señalamientos en cada esquina y para cada sentido de circulación, pero que fueron retirados por desconocidos.
Asimismo, recientemente también fueron sustraídos los altos de los sentidos norte-sur y viceversa en la calle Del Sauce, en su intersección con la avenida Del Fresno, lo cual, según los residentes del área, representa un alto peligro tanto para peatones como para automovilistas, ya que genera confusión de paso.
Y es que, los habitantes advierten que la falta de estos señalamientos podría derivar en accidentes vehiculares o, en el peor de los casos, en atropellamientos de peatones, especialmente de los estudiantes del Colegio de Bachilleres (Cobach) “Arturo David Velázquez” y de la escuela secundaria técnica No. 8, ambos ubicados sobre la prolongación de la avenida Ruiz.
PELIGRAN ESTUDIANTES
La comunidad escolar de estas instituciones es numerosa, y atraviesa comúnmente ambos espacios para partir o regresar a sus hogares, en distintos momentos del día, principalmente por la mañana y al mediodía. Además, los denunciantes destacan que la avenida Ruiz es uno de los dos únicos accesos y salidas del fraccionamiento, por lo que soporta un flujo vehicular constante, por lo que causa, además de preocupación, molestia, por la falta de atención del Ayun-

Por vecinos ruidosos hay miles de quejas
Debido al descontrol de alto volumen en música por fiestas o simplemente escuchar canciones con alto decibel, la regidora Daniela García Salgado propuso que cualquier policía pueda multar a los infractores
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ante las miles de quejas y denuncias contra vecinos ruidosos, se presentará una propuesta para que todos los policías municipales puedan multar a quienes causen esas molestias a sus vecinos, ya que actualmente solamente la Policía Ecológica puede aplicar esas sanciones.
Daniela García Salgado, regidora y presidenta de la Comisión de Ecología de Cabildo, informó que de acuerdo a un reporte del C-5, durante 2024 hubo más de trece mil
llamadas al 911 para denun ciar a vecinos ruidosos.
de los operadores del 911, en temas ambientales se tuvie ron un total de 21 mil 759 de nuncias, de las cuales 13 mil 86 fueron por ruido excesi vo, contaminación del suelo, aire o agua, 6 mil 136 y deto naciones de cohetes, mil 134 reportes.
Los señalamientos viales son confusos y algunos ya se los robaron. Orlando Cobián/El Vigía

ENTREGAR SONÓMETROS
Indicó que planteará ante Cabildo que se proporcione sonómetros -aparatos que permiten medir los niveles de
no acepte o no pague la mul ta, esa sanción se le cobre en el pago del Impuesto Predial. El ruido excesivo, puntualizó García Salgado, genera serios daños a la salud de las personas
y provoca constantes conflictos entre los vecinos, por lo que es
ta la tranquilidad cotidiana de miles de residentes de la zona Agregó que de acuerdo a la estadística de las denuncias al 911, el mes con más llamadas bre, el día de la semana con más quejas al respecto fue el domingo y el horario con más reportes fue durante la madrugada y en mayor número en la Popular 89, Lomitas y la Zona Centro.

Orlando Cobián/El Vigía
Se rompe otra tapa de pozo de visita
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A hora es en la calle Bélgica, de la colonia Las Lomitas, donde la cobertura del acceso a un pozo de visita del drenaje sanitario se ha dañado por el paso de vehículos y desperfectos que habían sido observados por colonos durante el año pasado, entre las calles Etiopía y Rumania. Es en este sitio, en la parte central de la terracería, justo frente al domicilio marcado con el número 549, donde se puede observar un disco resquebrajado de concreto que hace de tapa del agujero de inspección, en el cual, sugieren los colonos, está ingresando tierra y piedras que podrían
tapar la red.
QUE RECONSTRUYAN DRENAJES Los reportantes consideran necesario que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), reconstruya los drenajes de los alrededores, sobre todo de las calles que aún permanecen en condición de terracería, pues indican que este tipo de problemas suele darse con frecuencia. Cabe recordar que en octubre de 2023, El Vigía documentó similares daños en un receptáculo ubicado muy cerca, sobre la intersección de las calles Etiopía, y De las Naciones Unidas, el cual ya presentaba taponamiento del sistema, por lo que las aguas negras surgían hacia la superficie.
Culpan a paraestatal de seis hundimientos
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Va a cumplirse un año desde que comenzaron los problemas en la calle Nueva Rosita, de la colonia Piedras Negras, donde un socavón y tres hundimientos lineales permanecen sin atención por parte de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), a quien los colonos culpan de la falta de arreglo. A estos cuatro puntos se suman otras dos oquedades que han comenzado a mermar la superficie de concreto,
identificadas por los residentes a principios de la semana en curso, los cuales podrían terminar por dañar los neumáticos de automotores o hasta sus suspensiones, comentan los quejosos. Parte de las afectaciones ocurrieron y otras fueron excavadas por el organismo luego de severas fugas de agua blanca, mismas que fueron atendidas con demora, durante el año pasado.
DAÑOS SEVEROS Los daños más graves se encuentran en el carril de circulación sur-norte,
entre la vía Torreón, y la avenida Hesiquio Treviño Calderón, donde la paraestatal ha intervenido en alrededor de una docena de puntos para reparar tuberías, en los últimos tres años.
Sin embargo, dichas reparaciones han sido meramente de contención y no de fondo, ya que los residentes han manifestado, en repetidas ocasiones, la necesidad de reemplazar por completo las tuberías de la zona, pues llevan más de 30 años en funcionamiento y probablemente han alcanzado el final de su vida útil.
Sólo usaron tierra para “arreglar” hoyo dejado por la Cespe
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Un espacio excavado en el asfalto de la calle Coral, en la colonia Bustamante, sigue causando molestia a vecinos, quienes han sido testigos de las afectaciones en la vialidad tras las lluvias registradas a principios del mes pasado, pues la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), sólo ha usado tierra para rellenarlo.
Durante las precipitaciones pasadas, varios automovilistas sufrieron percances en la zona debido a las condiciones del terreno, según afirman los colonos, quienes explican que los automotores de los involucrados quedaron atrapados con sus llantas delanteras en el lodo generado en el agujero.
Actualmente, el sitio se encuentra cubierto con granito y tierra común, lo que ha estabilizado la superficie de manera temporal, pues además, el problema de la fuga de agua que anteriormente se manifestaba en el área, parece haber sido atendido por el organismo operador del agua.
YA HA HABIDO FILTRACIONES
Los residentes recuerdan que en este punto se han presentado dos emanaciones del vital líquido, en un lapso no mayor de seis meses, cuya primera aparición había sido atendida, pero con el paso del tiempo, el hundimiento del relleno y el constante paso de vehículos provocó la segunda filtración.
Cabe señalar que el área en cuestión se ubica justo frente al acceso de la cochera del domicilio marcado con el número 380, en el carril de circulación oriente-poniente, a poca distancia antes de la avenida México, y tiene un diámetro superior al metro.

Orlando Cobián/El Vigía
Regidora Ana Daniela García Salgado propuso que cualquier elemento de la Policía Municipal tenga facultad de sancionar a los ruidosos.
El hoyo tapado con tierra se encharca cuando llueve.
Orlando Cobián/El Vigía
Destaca Burgueño campaña Orgullo Tijuanense de
Toros
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz destacó la campaña “Orgullo Tijuanense” promovida por el Club de Béisbol Toros de Tijuana, pues refuerza el sentido de identidad de la ciudadanía. El alcalde lo resaltó con motivo de la presentación hecha por directivos del club, quienes visitaron al primer edil para dar a conocer esta dicha campaña.
Ismael Burgueño Ruiz ofreció el apoyo de la actual administración para la iniciativa emanada del reconocido equipo deportivo. “A través de esta, se pueden generar importantes resultados en los distintos ámbitos de interés de la ciudadanía por medio del sentido de identidad de las y los ciudadanos. Esta campaña se realiza de una manera acertada porque no solo se refuerza el sentido de identidad en el esquema deportivo, sino que también se incentiva a las personas al cuidado de la ciudad y con todo lo que nos identifica como tijuanenses”, expresó.
Como parte de su mensaje, el alcalde agradeció a los directivos de Toros de Tijuana por invitar al gobierno local a formar parte de la campaña, que engrandecerá a esta ciudad en todos los sentidos.
“Porque este año será históricamente el mejor para Tijuana y su gente, con los grandes proyectos que estamos implementando para lograrlo”, afirmó Ismael Burgueño.
PROYECTO CIUDADANO
Por su parte, el presidente ejecutivo del Club de Béisbol, Omar Canizales, señaló que esta proyecto no pretende ser únicamente de Toros de Tijuana, sino de toda la ciudad.
“Es un llamado para que cada tijuanense se sienta orgulloso de esta tierra y vean en ella una ciudad de oportunidades”, comentó.
Al encuentro acudieron el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León; la presidenta corporativa del Club de Béisbol Toros de Tijuana, Blanca Uribe Díaz; y el director de Relaciones Institucionales de Toros de Tijuana, Antonio Cano.
Se destacó el Estado en valor de exportaciones
Con un 10.6% del valor total en dicho rubro, Baja California logró colocarse en el tercer sitio a nivel nacional, según lo informado por el Inegi
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En el cuarto trimestre de 2024, Baja California se destacó con el tercer lugar en participación de las exportaciones de México, con 10.6 por ciento del valor total, informó el Instituto Nacio nal de Estadística y Geografía (Inegi).
Con datos de las Exportacio nes Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF), el organis mo público dio a conocer que este estado contribuyó con 15 mil 237.9 millones de dólares, lo que representó una variación porcentual anual de 7.1 puntos.

Puntualizó que de todo el país se alcanzó un monto de 144 mil 391.1 millones de dólares, ubicándose en el primer lugar el Estado de Chihuahua, con 13.9 por ciento del total de las exportaciones, seguido por Coahuila, con 11.9 por ciento.
Después de Baja California estuvo Nuevo León, con 10.5 por ciento, mientras que Guanajuato y Tamaulipas, con 6.6 por ciento respectivamente.
En conjunto, las seis entidades federativas referidas aportaron 60.2 por ciento. En el trimestre octubre-diciembre de 2024, por sector de actividad económica en el territorio bajacaliforniano, las exportaciones manufactureras representaron 97.7 por ciento del valor total de las exportaciones, con 14 mil 892.9 millones de dólares.
Siguió el sector agropecuario, con una participación porcentual de 2.2 por ciento, es decir, 333.4 millones de pe-

sos. A tasa anual, el valor de las exportaciones manufactureras aumentaron 7.2 % y las agropecuarias, 1.3 por ciento.
EXPORTACIONES DE SUBSECTORES
Por fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, Baja California ocupó el tercer lugar, con 5 mil 65.5 millones de dólares, (19.7 por ciento de participación nacional) y 10.5 por ciento de variación anual.
Además, el cuarto lugar por fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, con 867.2 millones de dólares (9.9 por ciento de participación nacional), pero una disminución de -2.6 por ciento de variación anual. Y el quinto lugar por exportaciones del subsector agricultura, con 283.9 millones de pesos, lo que significó 6.8 por ciento de participación del total en México, y 1.1 por ciento de variación anual.
Inaugura gobernadora avenida en Mexicali
Cmovilidad en Baja California mediante el programa “Respira”, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda enca bezó la inauguración de la avenida Ig nacio Zaragoza, en el Ejido Puebla de Mexicali, donde se realizaron obras de ampliación y modernización que bene ficiarán directamente a más de 200 mil personas.
realizada en el Ejido Puebla represen ta un acto de justicia social para sus re sidentes y la zona oriente de Mexicali, donde se ha puesto atención especial, con inversiones históricas en infraestructura vial de alto impacto social.
que hay escuelas, comercios y parques, pero la modernización beneficiará mu cho sus tiempos de traslado, además que mejorará el acceso a las zonas industria les de la ciudad”, indicó. do un tramo de vialidad de 1.1 kilómetros, en un ancho de 25 metros, dando espacio a dos carriles por sentido y acotamiento, además de un camellón central con alumbrado público, aunado a la rehabilitación de un sector de 620 metros de longitud, para un total de 1.72 kilómetros.

OBRAS COMPLEMENTARIAS
Del mismo modo se construyeron 3 mil 800 metros cuadrados de banquetas, se colocó señalamiento horizontal y vertical, así como dos kilómetros de alcantarillado pluvial y un total de 56 lámparas de alumbrado público, todo esto con una inversión de 58 millones 710 mil pesos. La mandataria reiteró que estos trabajos se suman a distintas obras realizadas en lo que va de la actual administración estatal, con inversión para optimizar la movilidad en los lugares donde más se necesitaba de Mexicali, como el acceso a la ciudad, la Calzada Terán Terán, el Ejido Oaxaca, entre otras.
Preside Michelle Tejeda mesa directiva
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
En cumplimiento con lo dispuesto por la Ley Orgánica del Poder Legislativo, a los primeros minutos de este día se celebró la Sesión de Instalación de la Mesa Directiva para el Tercer Período Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la XXV Legislatura. En esta ocasión la diputada Michelle Alejandra Tejeda Medina asumió la Presidencia
del Congreso del Estado y encabezó la instalación del dicho órgano de gobierno. En sesión previa, el diputado Juan Manuel Molina García, presidente de la Junta de Coordinación Política, presentó ante el Pleno la propuesta para conformar la nueva Mesa Directiva, la cual fue aprobada por unanimidad. De este modo quedó integrada por la diputada Michelle Alejandra Tejeda Medina como Presidenta, Jaime Eduardo Cantón Rocha co-
mo Vicepresidente, Norma Angélica Peñaloza Escobedo como Secretaria, María Teresa Méndez Vélez como Prosecretaria y Adriana Padilla Mendoza como Secretaria Escrutadora. Una vez instalado el órgano de gobierno, la legisladora Michelle Tejeda presentó el Acuerdo con el calendario de sesiones ordinarias a desahogar, el cual se sometió a votación contando con los votos de todas las diputaciones presentes.
Archivo
El subsector de agricultura está en quinto lugar al obtener casi 284 millones de pesos.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Cortesía
La vialidad pavimentada fue en el Ejido Puebla.
MIÉRCOLES
2 de abril de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
Periodismo
con la gente
DERROTA PUBLICIDAD MÁRQUEZ A TIGRES
EN EL JUEGO DE PRIMERA FUERZA, ALEXIS CORONA SE ALZÓ CON EL TRIUNFO POR 4-1 EN EL CAMPO JOSÉ “PRIETO” SOTO

CANCELAN LAS VISAS A LOS ALEGRES DEL BARRANCO
LOS INTEGRANTES DE LA AGRUPACIÓN HABRÍAN PERDIDO SU VISA TRAS
PROYECTAR IMÁGENES DE “EL MENCHO”
DURANTE UN CONCIERTO EN EL AUDITORIO TELMEX, EN GUADALAJARA

Brillan en competencia talentos del Muay Thai
Los
jóvenes
destacaron
en un evento regional en Mexicali, obteniendo para San Quintín dos primeros lugares y un segundo puesto
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El pasado fin de semana, los talentos del boxeo tailandés obtuvieron excelentes resultados en un evento celebrado en Mexicali, capital del estado, con dos primeros lugares y un segundo puesto.
Esteban Alvarado, titular de la escuela de Muay Thai "Chacho Thai" en Vicente Guerrero, destacó el buen desempeño de los jóvenes atletas en la competencia. El entrenador mencionó que César Meléndrez y Martín Sebastián Alvarado, ambos prospectos, lograron el primer lugar en sus respectivas categorías. Por otro lado, Rogelio Gómez obtuvo el segundo puesto, destacándose en su debut, al igual que César.
IDENTIFICAN A JÓVENES PROMESAS
Alvarado también comentó que el
Rogelio Gómez, César Meléndrez y Martín Sebastián Alvarado.

evento, denominado "Poderío Baja", es un torneo regional que tiene como obje tivo identificar a los mejores talentos, con miras a integrar a los seleccionados de Baja California. "Estoy muy contento con los resultados obtenidos, ya que buscamos que los jóvenes talentos de San Quintín sigan creciendo. Continuaremos entrenando
mostrando el talento que tenemos", ex presó el entrenador. Por último, Esteban Alvarado adelantó que el siguiente torneo se celebrará en la ciudad de Tijuana. Se espera que los atletas inicien su preparación en las próximas semanas, con el objetivo de llegar en óptimas condiciones y listos para la competencia.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
El Gobierno de San Quintín dio un paso importante en el fortalecimiento de la seguridad en el municipio con la instalación oficial de la Comisión Disciplinaria y de Carrera Policial de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Alberto Sarabia, titular de la Policía Municipal, destacó que este avance es crucial para consolidar una policía profesional y comprometida con los valores de la comunidad, además de brindar apoyo en todos los aspectos necesarios.
Con la instalación de esta Comisión, se refuerza el compromiso con la profesionalización y la capacitación continua de las fuerzas de seguridad. Este es un paso esencial para garantizar que los elementos policiales desempeñen su labor con disciplina, honor y responsabilidad, contribuyendo a una comunidad más segura.
ENTORNO SEGURO
Alberto Sarabia Espinoza subrayó que esta iniciativa es parte de la transformación que está experimentando San Quintín, con el objetivo de lograr un entorno más seguro y contar con agentes comprometidos y capacitados.
"La seguridad es una prioridad, por lo que, con esta Comisión, fortalecemos nuestra estructura policial y garantizamos un servicio más eficiente, comprometido con la justicia y con los residentes", afirmó Sarabia.
Cortesía
Detienen a Javier por traer vehículo robado en Tijuana
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
En este puerto fue recuperado un automóvil robado de manera reciente en Tijuana y su conductor quedó detenido por las autoridades en calles del centro.
El sospechoso se identificó Javier “N”, de 45 años, quien tripulaba la unidad hurtada y agentes de la Policía Municipal arrestaron por su presunta participación en el delito de robo de vehículo.
El automotor recuperado es una camioneta Chevrolet Tahoe de color gris, hurtada el 27 de marzo del año en curso en la ciudad fronteriza.
LECTOR
EN EL SAUZAL
El aseguramiento ocurrió a las 01:22 horas del 29 de marzo, es decir dos días después del robo, se realizó entre el bulevar Costero y la calle Miramar de la Zona Centro, luego de una alerta emitida por el lector instalado en El Sauzal de Rodríguez.
El aparato alertó sobre el auto cuando se desplazaba con orientación hacia el centro por la carretera escénica a la altura del poblado El Sauzal de Rodríguez, enseguida agentes preventivos implementaron su búsqueda.
Sobre el mencionado bulevar, los uniformados marcaron el alto a la unidad, su conductor paró la marcha, enseguida las series del automotor se proporcionaron al operador de la central C5 para ser introducidas a la base de datos de carros robados. Minutos después, los agentes recibieron información sobre el robo de la camioneta, la cual fue asegurada, mientras que a Javier “N” se informó de su arresto.
Al individuo colocaron los candados de mano, a la vez que dieron a conocer los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.
El detenido, junto con el automotor robado, se remitió a la Fiscalía General del Estado, donde se determinará la situación legal.
Hallan “embolsado” en Garita de Otay


asesinato de Gail Castro
María Elena Andrade informó que los responsables planearon el hecho y lo ejecutaron de manera directa, además, dio a conocer la detención de una persona relacionada con el homicidio
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
El asesinato de Gail Castro, hermano del influencer conocido como “Markitos Toys”, fue planeado y ejecutado de manera directa por los responsables contra la víctima,
señaló ayer María Elena Andrade Ramírez, fiscal General del Estado.
Detalló que los desconocidos estaban esperando, sabían que el joven estaba en el lugar, y lo atacaron afuera del establecimiento, en la explanada del restaurante, en la vía pública, después de la comida.
“Fue un ataque directo, premeditado, organizado, con hombres a bordo de un vehículo, con armas trasladadas para atacar (a Gail Castro), lo estaban esperando después de la comida”, señaló.
UN DETENIDO 12 HORAS DESPUÉS
Como producto de las investigaciones, mencionó, en menos de 12 horas después de la violenta agresión se aseguró a una persona presuntamente relacionada en el homicidio, quien sigue bajo investigación.
Por secrecía de la investigación, la cual se encuentra abierta para esclarecer los
hechos, la fiscal no proporcionó el lugar donde ocurrió la captura del presunto responsable.
Andrade Ramírez respondió a los cuestionamientos de los representantes de medios de comunicación de Tijuana, sobre el homicidio ocurrido el viernes en un restaurante asentado en El Sauzal de Rodríguez de este puerto.
Como se informó, el homicidio sucedió a las 18:09 horas aproximadamente del 28 de marzo, en el establecimiento comercial asentado sobre la carretera que conduce de Ensenada a Tijuana, a la altura del kilómetro 104, en la demarcación.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
Cortesía
Vinculan a Kevin “N” por robo con violencia a Oxxo de la Moderna
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Ligado al robo con violencia y recluido en las celdas preventivas, enfrentará a la justicia el hombre que habría despojado la cantidad de mil pesos a conocida tienda de conveniencia.
En audiencia penal, la Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo la vinculación de Kevin Alexis “N”, en el proceso penal iniciado en su contra por el delito de robo con violencia a establecimiento comercial.
La institución formuló imputación contra el individuo, por hechos delictivos ocurridos el 6 de marzo a las 20:23 horas aproximadamente, en la sucursal OXXO de las calles Bahía Asunción y Clark Flores de la colonia Moderna.
TUVO CÓMPLICE
La indagatoria estableció que el sospechoso ingresó en la tienda, mientras que su cómplice permaneció en la puerta, instantes después Kevin Alexis “N”, presuntamente, abrió la caja registradora para sustraer la cantidad de 10 mil pesos.
Mientras que su acompañante habría tomado cinco teléfonos celulares y sus accesorios. Ambos huyeron del lugar inmediatamente después.
Derivado de estos elementos incriminatorios, el juez de control calificó como legal el arresto del individuo, luego determinó la vinculación a proceso del acuso, a quien impuso la prisión preventiva como medida de seguridad.
Caen 3 por tráfico de drogas y armas
Marcelo, Carlos y Corina
“N”, todos prófugos en EU, fueron detenidos en
Tijuana, Tecate y sobre la carretera
Escénica TJEnsenada
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Tres prófugos de la justicia de los Estados Unidos buscados por los delitos de tráfico de drogas y armas, fueron capturados por separado en igual número de municipios de Baja California, después entregaron a las autoridades que los reclamaban.

En el primer caso, Marcelo David “N”, originario de Chula Vista, California; era buscado desde el 21 de junio de 2024 por las autoridades del vecino país del norte por el delito de conspiración para
el tráfico de metanfetaminas.
la calle Ejido Francisco Vi lla de la colonia Buenos Ai res Norte, de la ciudad de Tijuana.
cipio de Tecate sobre la calle Juan de la Barrera de la co lonia Francisco Villa se detu vo a Carlos “N”, quien tenía orden de aprehensión en su contra el delito de tráfico de
Los arrestos estuvieron a cargo de elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, quienes interceptaron a los extranjeros y encontraron que contaban con orden de

La mujer está relacionada en el delito de tráfico de metanfetamina y fentanilo en la unión americana.
Los detenidos quedaron a disposición del Instituto Nacional de Migración, para su repatriación.
Encuentran en Tijuana restos humanos en bolsa de plástico
B. C.
La mañana de ayer martes fueron encontrados restos humanos en una bolsa de plástico abandonada a un costado del bulevar Alberto Limón Padilla, a la al-
tura del fraccionamiento Pontevedra, en Tijuana.
Un llamado al número de emergencias alertó a las autoridades sobre el hallazgo de una bolsa de plástico de color negro, y fueron elementos de la Policía Municipal quienes al atender el reporte,
confirmaron que en el interior de esta había restos humanos.
De manera preliminar se informó que se trata de un torso y dos brazos, por lo que se resguardó la zona y se dio aviso a la fiscalía estatal para el inicio de la carpeta de investigación.
Cortesía
Tijuana,
Cortesía
Corina “N” fue detenida por tráfico de metanfetamina y fentanilo en la unión americana.
Recuperan vehículo con reporte de robo en colonia Los Pinos
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal recuperaron un vehículo con reporte de robo, el cual fue localizado en la colonia Los Pinos, ubicada al sur de la delegación de San Quintín.
Los hechos ocurrieron poco después de las 06:00 horas, cuando los agentes fueron informados de que una unidad con reporte de robo circulaba por la parte sur del municipio. Inmediatamente, se inició un recorrido por la zona.
EMPRESA AGRÍCOLA
Momentos después, los agentes fueron notificados de que la unidad había ingresado al estacionamiento de una empresa agrícola. Ante esta información, los oficiales se dirigieron al lugar y solicitaron autorización para ingresar.
Los guardias de seguridad permitieron el acceso de los agentes, quienes localizaron el vehículo y, al verificar el número de serie con el centro de mando, confirmaron que contaba con reporte de robo.
De inmediato, los oficiales solicitaron la presencia de una grúa, que remolcó el vehículo y lo trasladó a las instalaciones correspondientes, donde quedó resguardado a la espera de que el propietario pueda acudir a recuperarlo.

Vigila DSPM entradas y salidas de planteles
Elementos de la DSPM realizan labores de vigilancia en escuelas para evitar congestionamientos, accidentes y resguardar la seguridad de los alumnos
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.
Durante esta semana, la Dirección de Seguridad Pública Municipal llevará a cabo un operativo de seguridad vial en las inmediaciones de diversas instituciones educativas del municipio, con el objetivo de garantizar la integridad de los estudiantes y agilizar el tránsito en la zona.
Alberto Sarabia, titular de la dependencia, informó que, como parte de este operativo, elementos de la Policía Municipal realizaron labores de vialidad durante la salida de los estudiantes de la primaria Belisario Domínguez y la entrada de los

alumnos del turno vesper tino en la Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez, ubicadas sobre la Carretera Transpeninsular. El funcionario señaló que también se atendió la zona de la Escuela Secundaria Técnica No. 10 durante su horario de salida, con el fin de evitar congestionamien tos y prevenir accidentes ve hiculares en la zona.
CRUCES SEGUROS
"Sabemos que las horas de entrada y salida de las escuelas pueden ser momentos de caos vehicular. Para eso estamos aquí: para garantizar que los niños y jóvenes crucen de manera segura y que el flujo de tráfico sea ordenado. Invitamos a los automo-
Como parte del operativo se resguardan los cruces de estudiantes.
vilistas a respetar los límites de velocidad y estar atentos en las zonas escolares para evitar accidentes", expresó Sarabia.
Además, hizo un llamado a los padres de familia para que hablen con sus hijos sobre la importancia de usar adecuadamente el número de emergencias 911 y evitar
hacer llamadas de broma. El Ayuntamiento de San Quintín reafirma su compromiso con la seguridad de la comunidad estudiantil y la ciudadanía en general, implementando estrategias que favorezcan la movilidad y la protección de los peatones en puntos estratégico del municipio.
Ofreció FGE jornada de atención a residentes de Villa Jesús María
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Fiscalía General del Estado llevó a cabo una importante jornada de atención dirigida a los residentes de la delegación Villa Jesús María, ubicada al sur de San Quintín.
El evento, que contó con la presencia del fiscal regional de San Quintín, Fernando Maldonado Lamadrid, ofreció un espacio de diálogo donde los asistentes pudieron expresar sus inquietudes y conocer más sobre los servicios que la Fiscalía brinda a la comunidad. Además, partici-
paron ministerios Públicos y agentes de la Agencia Estatal de Investigación, quienes contribuyeron a la atención y orientación de los presentes.
Durante su intervención, el fiscal Maldonado destacó el compromiso de la Fiscalía en la procuración de justicia, subrayando la importancia de la participación ciudadana en este proceso.
PRESENTAN CAT
Uno de los puntos más relevantes de la jornada fue la presentación del Centro de Atención Tecnológica (CAT), un recurso valioso que facilita diversos trámites,
como la expedición de constancias de extravío de documentos y el seguimiento de casos. Este sistema está diseñado para atender las necesidades de las comunidades más alejadas del municipio, garantizando un acceso equitativo a la justicia.
El evento también contó con la participación de la delegada Municipal de Villa Jesús María, Perla Fernanda Murillo Delgado, quien desempeñó un papel clave en la coordinación de estas acciones. En un gesto de agradecimiento, el fiscal regional reconoció su colaboración y disposición para llevar a cabo esta actividad.
La Policía localizó el carro en delegación SQ.
Archivo
Cortesía
Juegan hoy cuatro partidos de futbol en categoría de 30s
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Todo está preparado para que este miércoles se lleve a cabo una nueva jornada en la Liga Municipal de Futbol, en la categoría de los 30s, con al menos cuatro encuentros que se jugarán en dos sedes diferentes, ambas ubicadas en San Quintín.
José Flores, presidente de la liga, informó que las actividades comenzarán con el partido entre los equipos Deportivo Chau y Generación 93, el cual está programado para iniciar a las 17:45 horas.
El segundo juego de la jornada enfrentará a los equipos Pumas y San Quintín, con el silbatazo inicial a las 19:30 horas. El último encuentro en esta sede será entre Bandidos y Deportivo El Sol, programado para las 21:00 horas.
PARTIDO EN UDLC
En la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas, el partido será entre los equipos Cuervos y Leones, que comenzará a las 18:00 horas, prometiendo ser un juego lleno de emociones.
“Estamos muy emocionados, ya que hemos concluido la primera vuelta y ahora iniciamos la segunda jornada de la segunda vuelta. Cada encuentro se vuelve más interesante y emocionante conforme avanzan los equipos”, comentó Flores.
El presidente agregó que los partidos se jugarán en dos sedes debido al aumento de equipos en el torneo. Por ello, cada jornada se llevará a cabo en estos dos campos.
Archivo
Resulta Zhamukas tricampeón de futbeis
El
segundo
lugar
fue para el equipo Amazonas
y el tercer puesto para las Novatas
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.
El equipo de Zhamukas se impuso por un marcador de once carreras a una, convirtiéndose en tricampeonas de la Liga Municipal de Futbeis tras un emocionante torneo que se disputó en el campo de la colonia La Cali.
Sergio Martínez, presidente de la Liga, destacó que, después de un excelente torneo, unos playoffs muy competitivos y unas finales de gran nivel, el equipo logró por primera vez conquistar su tercer título consecutivo en este interesante torneo.
Martínez informó que el segundo lugar fue para el equipo Amazonas y el tercer puesto para las Novatas. Ahora, las jugadoras tomarán algunas semanas de descanso antes de


iniciar un nuevo torneo.
FINALES
EMOCIONANTES
El presidente de la liga expresó su agradecimiento a todos los jugadores que participaron en el torneo, así como a las personas que asistieron a
Regresan actividades de baloncesto
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Este jueves y viernes regresan las actividades en la Liga Municipal de Baloncesto, con los encuentros programados en el Gimnasio de Usos Múltiples, ubicado en la delegación Vicente Guerrero.
José Joel Bustos Biurcos, presidente de
los encuentros, los playoffs y las finales, que estuvieron llenas de emoción.
Asimismo, destacó el poderío del equipo Zhamukas, que ha demostrado ser el más fuerte en ofensiva y defensiva durante los últimos tres torneos.
la liga, informó que, después de más de una semana de descanso tras la conclusión de las finales, las actividades regresan con al menos cuatro categorías en competencia.
Entre las categorías que retomarán la acción se encuentran juvenil, veteranos, y las divisiones primera y segunda varonil. Los partidos se llevarán a cabo los días martes, jueves y viernes, con los encuentros iniciando a las 16:00 horas.
“Las jugadoras tomarán al menos dos semanas de descanso para recuperarse de posibles lesiones y comenzar a prepararse para el siguiente torneo, con el objetivo de seguir luchando por el título”, comentó.
GRAN ESPECTÁCULO
El presidente de la liga explicó que todos los jugadores están listos para iniciar los encuentros, los cuales se esperan llenos de emoción, y destacó que los aficionados podrán disfrutar de un gran espectáculo. "Invitamos a la gente a que acuda, se divierta y disfrute de los partidos en todas las categorías, donde los jugadores buscarán salir victoriosos en cada uno de los encuentros", comentó Bustos.
Bustos destacó que, con el regreso de la liga, cerca de 200 deportistas se beneficiarán de los nuevos encuentros. El objetivo es que los mejores equipos logren ganar sus respectivos partidos y avancen a los playoffs.
Los juegos arrancan con Deportivo Chau y Generación 93.
El equipo logró conquistar su tercer título consecutivo.
Cortesía
Confirma Casa Blanca anuncio de aranceles
AGENCIA REFORMA Washington, EU
La Casa Blanca informó que hoy miércoles a las 14:00 horas (tiempo de México) el presidente Donald Trump anunciará los aranceles.
De acuerdo con el comunicado emitido el martes, el evento se llevará a cabo en el Jardín de las Rosas.
En conferencia de prensa, la vocera, Karoline Leavitt, dijo que los aranceles se aplicarán “inmediatamente” después de que se anuncien.
El Washington Post reportó que los asesores de la Casa Blanca están proponiendo aranceles de alrededor del 20 por ciento sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses, mientras los mercados y los consumidores esperan detalles del plan de aranceles recíprocos del presidente Donald Trump.
PARA TODOS LOS PAÍSES
El mandatario dijo el domingo que los aranceles recíprocos se dirigirán a todas las naciones. La Casa Blanca dijo el lunes que cualquier país que hubiera tratado injustamente a los estadounidenses debería esperar recibir un arancel.
Asesores de la Casa Blanca dicen que no se ha tomado una decisión final y que hay varias opciones sobre la mesa, según el diario. La administración de Trump también está sopesando usar los billones de dólares que espera en nuevos ingresos de importación para un dividendo o reembolso de impuestos, dijo el reporte, citando a tres personas no identificadas familiarizadas con el asunto.
Representantes de la Casa Blanca no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la propuesta reportada. Inversores mundiales esperan con ansiedad los detalles de los aranceles de Trump. El presidente republicano ya ha ordenado aranceles sobre el aluminio, el acero y los automóviles, junto con el aumento de los gravámenes sobre todos los bienes procedentes de China.

Cae un 40% tráfico de fentanilo en EU
El Pentágono informó que desde la toma de posesión de Trump, el cruce ilegal de dicha droga se redujo significativamente, aunque los números de la CBP todavía no han sido actualizados
AGENCIA REFORMA
Washington, EU
El tráfico de fentanilo desde México hacia Estados Unidos a través de la frontera común ha caído 40 por ciento desde la toma de posesión de Donald Trump como presidente el 20 de enero, lo que representa una caída significativa, aseguró este martes Gregory Guillo, jefe del Comando Norte del Pentágono.
Durante una comparecencia ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara Baja de EU, el jefe del Comando Norte aseguró además que el reforzamiento de la frontera con miles de tropas en activo desplegadas por Trump ha provocado que los cárteles busquen otros destinos a donde enviar el fentanilo.
“Lo que estamos observando es que la cantidad (de fentanilo) que cruza la frontera, lo que están detectando (las autoridades), es aproximadamente un 40 por ciento menor que antes (de la llegada de Trump). Una disminución significativa”, dijo Guillot a pregunta directa del congresista republicano Carlos Giménez.
Sin mencionar el despliegue de 10 mil tropas de la Guardia Nacional mexicana ni los renovados operativos del Gobierno mexicano en la zona de producción de fentanilo en Sinaloa, el general Gui-

Solamente en enero, autoridades fronterizas de EU decomisaron un total de 449 kilogramos de fentanilo en enero de 2025.
llot vinculó directamente la caída con el despliegue de más de 6 mil 500 tropas estadounidenses en la frontera.
“También observamos mucha frustración con los cárteles por su incapacidad para cruzar la frontera con fentanilo. Por lo tanto, ellos buscan otros lugares para enviarlo fuera de EU”, aseguró el general Guillot.
A decir de Guillot, la misión de las tropas militares en la frontera con México durará años y no sólo meses.
PENDIENTES DATOS DE MARZO
Aunque los datos para marzo aún están pendientes de publicarse, los números de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) aún no reflejan la caída de 40 por ciento en los decomisos de fentanilo señalada por Guillot sino sólo un descenso de 25 por ciento entre enero y febrero de este año.
De acuerdo con los datos públicos sin contar aún con los datos de marzo,
las autoridades fronterizas de EU decomisaron un total de 449 kilogramos de fentanilo en enero de 2025 -el mes en que Trump llegó a la Casa Blancamientras que para febrero de 2025, el total de decomisos de fentanilo había caído a 267 kilos.
A decir del jefe del Comando Norte, el despliegue de más de 6 mil 500 tropas en la frontera con México para contener los flujos ilegales de drogas y migrantes ha significado un desembolso de 376 millones de dólares, sólo por las nuevas operaciones del personal militar en la zona ordenado por el presidente Trump.
Previamente, la Administración Trump ha presumido una caída de 97 por ciento en los niveles de cruces irregulares de migrantes en la frontera con México durante febrero de 2025 respecto a los niveles vistos un año antes en febrero de 2024 atribuyéndolo directamente al endurecimiento de las políticas fronterizas.
Agencia Reforma
Incendio en tubería de gas en Malasia deja 145 lesionados
AP Malasia
Una bola de fuego que surgió de una tubería de gas a las afueras de la ciudad más grande de Malasia hirió a 145 personas antes de ser extinguida varias horas después, dijeron las autoridades el martes.
La petrolera estatal Petronas informó que el incendio comenzó en una de sus tuberías de gas en las afueras de Kuala Lumpur. El incendio causó llamas de 20 pisos de altura y un enorme cráter en un área vacía cerca de un vecindario residencial.
TRES NIÑOS HERIDOS
El ministro de Salud, Dzulkefly Ahmad, fue citado por el diario New Straits Times diciendo que 145 personas, incluidos tres niños, resultaron heridos. Agregó 67 personas aún estaban siendo tratadas en hospitales públicos, principalmente por quemaduras de segundo y tercer grado, mientras que otras 37 buscaron atención en clínicas y hospitales privados.
El departamento de bomberos informó que el incendio dañó 190 casas y 148 autos.
Las investigaciones estaban en marcha sobre la causa del incendio.
“Hay mucho daño en las áreas residenciales”, informó el primer ministro Anwar Ibrahim, quien visitó a los residentes afectados y anunció ayuda financiera para las víctimas. Les dijo que el gobierno y Petronas serán responsables de reparar las casas afectadas, lo que podría llevar meses.
Algunos residentes dijeron que sintieron un fuerte temblor y que las casas se sacudieron.

Buscan pena capital para Luigi Mangione
El joven asesinó el 4 de diciembre al CEO de UnitedHealthcare, la aseguradora más grande de EU
La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi, dijo el martes que ha ordenado a los fiscales federales que busquen la pena de muerte contra Luigi Mangione, el hombre acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, frente a un hotel de la ciudad de Nueva York el 4 de diciembre.
Es la primera vez que el Departamento de Justicia busca aplicar la pena de muerte desde que el presidente Donald Trump regresó al cargo en enero con la promesa de reanudar las ejecuciones federales.
Mangione, de 26 años, enfrenta cargos de asesinato tanto federales como estatales por el homicidio, que conmocionó a la comunidad empresarial y también galvanizó a los críticos de las aseguradoras de salud. Los cargos federales incluyen asesinato mediante el uso de un arma de fuego, lo que conlleva la posibilidad de la pena de muerte. Los cargos estatales conllevan un castigo máximo de cadena perpetua.
Él se ha declarado inocente de una acusación estatal y no ha presentado su alegato ante los cargos federales.
Los fiscales han dicho que los dos casos procederán en vías paralelas, con los cargos estatales esperando ir a juicio primero. No estaba claro de inmediato si el anuncio de la pena de muerte de Bondi cambiará el orden en que se juzgarán los casos.
“El asesinato de Brian Thompson —un hombre inocente y padre de dos niños pequeños— por parte de Luigi Mangione fue una ejecución premeditada y a sangre fría que conmocionó a Estados Unidos”,

indicó Bondi en un comunicado donde describió el asesinato de Thompson como “un acto de violencia política”.
“Después de una cuidadosa consideración, he ordenado a los fiscales federales que busquen la pena de muerte en este caso mientras llevamos a cabo la agenda del presidente Trump para detener el crimen violento y Hacer a Estados Unidos Seguro de Nuevo”.
ACTO POLÍTICO
Thompson, de 50 años, fue emboscado y muerto a tiros en una acera mientras caminaba hacia una conferencia de inversores de la empresa en el hotel Hilton Midtown en el centro de Manhattan.
El video de vigilancia mostró a un individuo enmascarado disparando a Thompson por la espalda. La policía dice que las palabras “retrasar”, “negar” y “deponer” estaban garabateadas en la munición que los investigadores encontraron en la escena, imitando una frase comúnmente utilizada para describir las tácticas de las aseguradoras para no pagar reclamaciones.
Mangione fue arrestado el 9 de diciembre mientras desayunaba en un McDonald’s en Altoona, Pensilvania, a unos 370 kilómetros (230 millas) al oeste de la ciudad de Nueva York, después de una búsqueda de cinco días.
ODIO CONTRA EJECUTIVOS
La policía dijo que llevaba un arma 9mm que coincidía con la utilizada en el tiroteo y una identificación falsa. También llevaba un cuaderno donde expresaba hostilidad hacia las aseguradoras de salud y especialmente hacia los ejecutivos adinerados, dijeron las autoridades.
Entre las entradas en el cuaderno, dijeron los fiscales, había una de agosto de 2024 que decía “el objetivo son las aseguradoras” porque “cumplen con todos los requisitos” y una de octubre que describe la intención de “eliminar” a un CEO de una compañía de seguros.
UnitedHealthcare es la aseguradora de salud más grande de Estados Unidos, aunque la compañía señaló que Mangione nunca fue cliente.
El incendio en Putra Heights, en el centro de Selangor, Malasia.
Luigi Mangione durante una audiencia en un tribunal de Nueva York.
Reforman ley: opacan a la CFE, Pemex y Ejército
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó en lo general una reforma que exenta a la Fuerza Armada Permanente y a las empresas públicas del Estado de trámites y de la obligación de transparentar las obras públicas a su cargo.
La iniciativa fue avalada con 355 votos a favor de Morena, sus aliados y MC -a excepción de Hugo Manuel Luna, quien votó en abstención- además de 98 en contra de PAN y PRI.
Los cambios a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas eliminan la obligación de aplicar la ley a estas instituciones, establece que ya no será requisito celebrar convenios cuando se incremente el monto o el plazo de un contrato en más del 25 por ciento y eleva del 25 al 50 el porcentaje que los contratistas pueden solicitar como ajuste a los costos indirectos y de financiamiento a las dependencias o entidades que los contraten.
NUEVOS MECANISMOS
El proyecto indica la extinción del Sistema Compranet y la creación, en su lugar, de un Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, e introduce nuevos mecanismos de contratación que permiten la negociación y el intercambio de información durante los procesos de adjudicación.
Entre ellas, las “ofertas subsecuentes de descuento”, que permiten a contratistas reducir sus ofertas después de presentar su propuesta inicial y los “diálogos estratégicos”, a través del cual autoridades y contratistas podrán discutir necesidades, objetivos y expectativas técnicas de los proyectos.
Mientras que Morena aseguró que con la reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios se fortalecen los mecanismos de transparencia de la contratación pública, la Oposición criticó que la Sedena, CFE y Pemex queden exentos de la nueva reglamentación y que mediante las nuevas figuras de contratación se favorezca la corrupción, discrecionalidad, favoritismo y clientelismo a empresas cercanas al oficialismo.
Descubren una narcofosa con 10 cuerpos en Reynosa
Los cadáveres desmembrados son recientes y fueron hallados por un colectivo luego de una denuncia anónima
AGENCIA REFORMA
Tamaulipas
El Colectivo “Siguiendo Tus Pasos” descubrió un cementerio clandestino en un rancho de Reynosa, donde las autoridades han encontrado hasta ahora 10 cuerpos desmembrados, informó Teresa Molina, presidenta de la agrupación de familiares de desaparecidos. El hallazgo se originó tras la denuncia anónima que recibió una mujer, cuya hermana está desaparecida, señalando que

el rancho “La Rosita” era utili zado por el crimen organizado para enterrar cuerpos.
Tras dificultades para acceder al sitio, el colectivo logró ubicar el rancho detrás de la Colonia Vamos Tamaulipas, cerca del canal Rhode.
SEGUNDA VUELTA
En un primer intento de ex-
tos, pero al regresar el domin go comenzaron a descubrir cuerpos.
“Primero hallamos dos fosas, en parte gracias a que las lluvias habían ablandado el terreno. Nuestra sorpresa fue encontrar cuerpos desmembrados recientemente”, declaró Molina.
Reconoce pareja de Manuel Bartlett: ligados a García Luna me compraron hotel
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Julia Elena Abdalá Lemus, pareja del ex director de la CFE, Manuel Bartlett, reconoció que recibió en sus cuentas bancarias depósitos de 4.5 millones de dólares por un trato comercial con la familia Weinberg, considerada por autoridades federales como prestanombres y cómplices de Genaro García Luna. Abdalá Lemus aseguró que las transferencias se realizaron por la venta de un ho-
tel boutique ubicado en la Colonia Anzures, en la Ciudad de México, cerca del Camino Real. La confirmación de los depósitos fue luego de la investigación que presentó Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
“ACTIVIDAD LÍCITA”
“Las transferencias que se refieren de 4.5 millones de dólares corresponden a la venta de un edificio que operaba como hotel boutique, dicha transferencia de mi propiedad, dicha transferencia corresponde a
del Estado (FGJE) y permanece acordonada mientras continúan las investigaciones. En un comunicado oficial, la FGJE confirmó el hallazgo de cuatro cuerpos de mujeres y seis de hombres en cuatro fosas excavadas hasta el momento.
una actividad comercial lícita, la operación comercial se realizó el 1 de mayo de 2012, mediante escritura 5926, en la fecha en la cual Manuel Bartlett no era senador, por lo tanto no era persona políticamente expuesta”, dijo en entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva.
“Se la vendí a la familia Weinberg y lo compraron con el nombre de la empresa y lo pagaron con el nombre de sus empresas”. Del monto total, dos millones 642 mil dólares fueron transferidos a las cuentas personales de Abdalá, mientras que un millón 890 mil dólares fueron depositados en las cuentas de Roybell International Inc, una offshore panameña controlada por ella, según documentos consultados por MCCI.
Agencia Reforma
La localización de los restos se realizó en el rancho “La Rosita”, en Reynosa, Tamaulipas.
WENDY ZUGEIRY PARTIDA, EMILIA, SALOMÓN MARTÍNEZ Y JUANITA.

Emilia celebró su primer añito y, como parte de la ocasión, recibió el sacramento del bautismo; sus papás organizaron una gran fiesta para conmemorar este día tan especial
CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES
Festejo de PRINCESA

Talento, música y buen humor
Daniel Álvarez “El Cachorro” presenta su night show, donde da espacio para que los artistas locales den a conocer su trabajo al público ensenadense
PÁGINAS 2 Y 3
MIÉRCOLES
VÍCTOR GARCÍA Y HÉCTOR CARBAJAL “ROJO”.

Talento, música y buen humor
Daniel Álvarez “El Cachorro” presenta su night show, donde da espacio para que los artistas locales den a conocer su trabajo al público ensenadense
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Con el carisma que lo caracteriza, Daniel Álvarez “El Cachorro” presenta un night show en el que brinda un espacio para que artistas locales se den a conocer entre la comunidad.
En su más reciente edición, el conductor tuvo como invitado al grupo sinaloense Los Emperadores, integrado por Da-
vid Sánchez, Adán Reyes, Víctor García y Arturo Jacobo, quienes cuentan con una trayectoria musical de más de 15 años.
TALENTOS MUSICALES
Además, se presentó la revelación musical regional Fer González y un grupo de talentosos cantantes que anunciaron “Adelante, corazón”, un tributo a los éxitos de la década de los 80 que se realizará en beneficio de Rafita, el pequeño que re-
quiere de un fármaco valorado en 36 millones de pesos para curar la atrofia muscular espinal Tipo 1 que padece.
Durante dos horas de programa, que se transmite los lunes a través de las redes sociales, el anfitrión y los artistas invitados pasaron una divertida noche, ya que el público presente y el que lo ve en streaming, interactuó con las ocurrencias y picardías del querido locutor.



DANIEL ÁLVAREZ JUNTO AL GRUPO LOS EMPERADORES.
IRVING GUTIÉRREZ, FER GONZÁLEZ, JAVIER PÉREZ Y JESÉ MARTÍNEZ.
MAYITO MUSIC, JHOVANI VILLA Y MIGUEL GALLOSO.
Jessica Villalvazo/El Vigía





ERIK CAMPOS Y DANIEL ÁLVAREZ.
OMAR INDA Y LUIS GONZÁLEZ.
LOS EMPERADORES CONVIVIERON CON EL PÚBLICO.
NERY QUIÑONEZ, ANA JIMÉNEZ Y CÉSAR LÓPEZ.
DAVID SÁNCHEZ, ADÁN REYES, VÍCTOR GARCÍA Y ARTURO JACOBO, DEL GRUPO LOS EMPERADORES.
MIÉRCOLES 2 de abril de 2025 3
Jessica Villalvazo/El Vigía

Festejo de princesa
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para celebrar su primer año de vida, Wendy Zugeiry Partida y Salomón Martínez organizaron un gran festejo en honor a su hija más pequeña, Emilia Ramona, quien
pasó un día lleno de amor y de regalos. Deliciosa comida, divertidos payasos y hasta mariachi, engalanaron la fiesta de la pequeña del hogar Martínez Partida.
RECIBE EL BAUTISMO
En una celebración digno de una princesa, Emilia
fue apapachada y consentida, además de llenarla de regalos y buenos deseos por haber recibido el sacramento del bautismo. Sus padrinos, Alicia Orozco y Reyes Cárdenas, presentaron ante Dios a la pequeña y celebraron con ella su pertenencia a la Iglesia.



EMILIA RAMONA RECIBIÓ EL SACRAMENTO DEL BAUTISMO.
ISMAEL
SHIRLEY CASTILLO Y KHATERINE.
FRANCISCA GUTIÉRREZ Y FELIPE VALLES.





ALICIA OROZCO, EMILIA, REYES CÁRDENAS Y JUANITA.
JAIME ADRIÁN MÉNDEZ Y JORGE ESPINOZA.
NAYELI CASTILLO, MÍA Y KHATERINE.
ERNESTO LÓPEZ, TEREJESÚS DE LA TORRE Y GAEL EMILIANO.
ANA GLORIA SANTANA Y JOSÉ ESPINOZA.
Jueves oriental


En la tradicional reunión mensual “Jueves, ¿por qué no?”, los participantes elaboraron diversidad de platillos asiáticos en beneficio de la Fundación Pro-Trasplantes de Baja California
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Una tarde llena de sabor, camaradería y buena causa se vivió en una nueva edición de “Jueves, ¿por qué no?, organizada en el complejo Maglén, que en esta ocasión reunió a hombres de distintos sectores empresariales e invitados especiales para disfrutar de un ambiente relajado mientras degustaban creativos platillos de inspiración oriental. Más de 100 personas colaboraron para hacer posible esta celebración especial, incluyendo equipos participantes y jueces, a quienes los organizadores agradecieron tanto de manera presencial como a través de redes sociales. El evento, además de ofrecer una experiencia culinaria única, tuvo el noble propósito de apoyar a la Fundación Pro-Trasplantes de Baja California, logrando una recaudación de 37 mil 700 pesos.
EL EQUIPO INVADERS PARTICIPÓ EN EL EVENTO RECAUDATORIO. LOS BARRILEROS DE CRISAN SE POSICIONARON COMO EL SEGUNDO MEJOR PLATILLO, SEGÚN EL VOTO POPULAR.

EL VOTO POPULAR LE DIO EL PRIMER LUGAR A LOS CHIPOCLES, PERO EL JURADO LO COLOCÓ COMO EL SEGUNDO MEJOR PLATILLO.


EL CLUB DE LEONES ENSENADA TODOS SANTOS DURANTE LA PREPARACIÓN DE SU PLATILLO.
JESÚS ALBERTO VILLARREAL Y HUMBERTO ZEPEDA.
Cortesía

EL PLATILLO DEL CLUB DE LEONES ENSENADA TODOS SANTOS GANÓ EL TERCER LUGAR POR VOTACIÓN DEL JURADO.

PESCADERÍA EL JOELITO OBTUVO EL PRIMER LUGAR POR VOTACIÓN DE LOS JUECES Y EL TERCERO POR DECISIÓN DEL PÚBLICO.



LA FUNDACIÓN PRO-TRASPLANTES DE BAJA CALIFORNIA FUE BENEFICIADA CON LO RECAUDADO DURANTE ESTA EDICIÓN.
LOS MEJORES PLATILLOS
De acuerdo con la votación de los jueces, los ganadores Pescadería El Joelito, el equipo Chipocles y el Club de Leones Ensenada Todos Santos, quienes obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.
Como es tradición, los asistentes también votaron por su platillo favorito, donde el voto popular favoreció al equipo Chipocles con el primer lugar; a los Barrileros de Crisan con la segunda puntuación más alta; y a Pescadería El Joelito en tercera posición.

EL GRUPO MAZIVO AMENIZÓ LA CONVIVENCIA.
IVÁN MORA, PEDRO CARRANZA Y ALEJANDRO TAMAYO.
HÉCTOR GÓMEZ, JAVIER DE LA TORRE Y ALEX CARRANZA.
Cortesía
MILI JIMÉNEZ Y MAR LLAMAS.

Expresan emociones
Con el taller “Lenguajes entrecruzados”, las artistas Mili Jiménez y Mar Llamas llevaron a los asistentes a exteriorizar su sentir en movimientos
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Con el deseo de compartir nuevas formas de expresión de las emociones y transformar el lenguaje poético en movimiento, Mili Jiménez y Mar Llamas crearon el taller “Lenguajes entrecruzados”, en la Fábrica de creación La Perlita. Las participantes recibieron la guía de Mar Llamas para vivenciar un ejercicio de dos horas en el que experimentaron la metodolo-
gía para trabajar con las emociones trasladadas a un espacio. En un proceso fue místico y de inspiración, los asistentes se enfrentaron con la hoja en blanco para trabajar la escritura y reordenar las cosas dichas; las instructoras proporcionaron herramientas para detonar la creatividad y expresarse a través de la emotividad del lenguaje poético.
DINÁMICA DE INTEGRACIÓN
La experiencia continúo con una dinámica integración y la transformación de las palabras a movimientos expresivos corporales que narraron cada uno de sus discursos.
Mili Jiménez acompañó a las alumnas paso a paso en el proceso rítmico, repeticiones y flexiones y fue ahí donde se obtuvo la fusión esperada.



MILI JIMÉNEZ, MAR LLAMAS, ANDREA CANTÚ, KARLA BARAJAS Y PAULA ARROYO.
JessicaVillalvazo/ElVigí a
ANDREA CANTÚ, KARLA BARAJAS Y PAULA ARROYO.
BRUNO BARÓN Y MILI JIMÉNEZ.
La agrupación proyectó la imagen de “El Mencho”, mientras interpretaba el tema “El del palenque”.

MIÉRCOLES 2 de abril de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Cancelan las visas a Los Alegres del Barranco
Los integrantes de la agrupación habrían perdido su visa tras proyectar imágenes de “El Mencho” durante un concierto en el Auditorio Telmex, en Guadalajara
AGENCIAS Ciudad de México
El gobierno de Estados Unidos habría revocado las visas de trabajo y turismo de los integrantes de la banda Los Alegres del Barranco tras la difusión de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”,
líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante su concierto del pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Guadalajara.
Según reportes de medios nacionales, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) determinó que los músicos promovieron a una organización considerada terrorista
en Estados Unidos, lo que llevó a la cancelación de sus visas. Esta acción afecta a los cuatro integrantes de la agrupación: Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López. La información sobre esta decisión la dio a conocer la influencer Jacqueline Martínez, conocida como “Chamonic3”, a través de su cuenta de Instagram, en la que aseguró que a “Los Alegres Del Barranco se les fue cancelada su visa de trabajo y de turistas por haber
hecho apología del delito al cantar un corrido para varios narc@s y por pasar videos y fotografías de ellos en su concierto en el Auditorio Telmex de Guadalajara”.
GENERA CONTROVERSIA
El concierto generó una fuerte polémica en México, pues la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desaprobación y calificó el acto como inapropiado, por lo que solicitó una investigación al respecto.
Mientras que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, orde-
nó el veto a cualquier presentación pública que haga apología del delito en el Estado, además de prohibir la participación de artistas que glorifiquen acciones criminales o a sus autores. Hasta el momento, Los Alegres del Barranco, originarios de Culiacán, Sinaloa, y conocidos por interpretar narcocorridos dedicados a figuras del narcotráfico, no han emitido ninguna declaración sobre la cancelación de sus visas ni sobre las posibles repercusiones en sus presentaciones en Estados Unidos.
Cortesía
“Spider-Man 4” ya tiene título
La producción de la cinta protagonizada por Tom Holland comenzará en el verano y se espera que llegue a los cines en julio de 2026
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La cuarta entrega de Spider-Man, titulada oficialmente “Spider-Man: Un nuevo día”, comenzará su producción este verano, anunció el director Destin Daniel Cretton.
Con un estreno programado para
el 31 de julio de 2026, la película promete seguir explorando el viaje de Peter Parker tras los eventos de “Spider-Man: Sin camino a casa” (2021), donde el héroe tomó la dolorosa decisión de borrar su identidad del mundo.
“Estamos dedicando nuestro tiempo a explorar la siguiente etapa de este increíble personaje con un equipo de los artistas más increíbles del mundo”, afirmó Cretton en la CinemaCon. “Nos emocionamos todos los días con el traje, cómo columpiarse, cómo crear un evento, una historia emotiva y una experiencia nunca antes vista”.
Aunque Tom Holland no estuvo

presente en la convención, el actor envió un mensaje en video a los asistentes para adelantar detalles de lo que será esta nueva aventura del popular superhéroe de Marvel.
“Sé que los dejamos con un clip enorme al final de ‘Sin camino a casa’, así que ‘Spider-Man: Un nuevo día’ es un nuevo comienzo”, agregó el actor de 28 años, conocido por su tendencia a revelar spoilers. En esta ocasión, aseguró que no daría más pistas sobre la trama.
GENERA EXPECTATIVA
El elenco contará nuevamente con Zendaya y Jacob Batalon en sus papeles de MJ y Ned. Además, se ha confirmado que Sadie Sink se unirá a la producción en el rol de Mary Jane, lo que ha generado gran expectación entre los fanáticos.
“Me encantaría poder presentarles a todo nuestro equipo, que se está dejando la piel para esto. Son increíbles, y podrán ver su increíble trabajo cuando Spider-Man: Un nuevo día llegue a sus cines”, añadió Cretton.
Las películas anteriores de la franquicia protagonizada por Tom Holland han sido un éxito rotundo en taquilla. “Spider-Man: De regreso a casa” (2017) recaudó 880 millones de dólares, “Spider-Man: Lejos de casa” (2019) superó los mil 130 millones, y “Spider-Man: Sin camino a casa” (2021) rompió récords con mil 900 millones de dólares a nivel mundial.
“Nunca dejaría pasar la oportunidad de decirles un enorme ‘gracias’ por todo su apoyo a todas nuestras películas de Spider-Man”, concluyó Holland, dejando en claro su emoción por regresar al papel del icónico héroe arácnido.
Iñárritu y Cuarón apoyan a las madres buscadoras
familiares, mañana buscarían a lxs nuestrxs, a lxs de todxs, sin importar credo, partido, filiación u origen. Gracias de todo corazón”.

En la historia, Coyote se encuentra en un pleito legal contra Acme por los dispositivos defectuosos.
“Coyote vs. Acme” llegará a los cines
La película “Coyote vs. Acme”, que mezcla animación y acción real, sí verá la luz del día y estrenará en cines. Ketchup Entertainment, informó Deadline, consiguió los derechos mundiales del filme de manos de Warner Bros, a cambio de unos 50 millones de dólares.
CINTA ARCHIVADA
Dirigida por Dave Green, la película fue archivada indefinidamente por Warner Bros. en noviembre de 2023 para conseguir una deducción de impuestos. Tras revertir su decisión, el estudio permitió a los realizadores buscar otros distribuidores.
La cinta sigue al Coyote de los “Looney Tunes” en un pleito legal contra Acme por los dispositivos defectuosos que le han impedido cazar al Correcaminos.
Cerca de 700 actores, cineastas, productores y escritores, entre ellos figuras como Alejandro G. Iñárritu, Alfonso Cuarón y Gael García Bernal, firmaron una carta en la cual externan su apoyo a las madres buscadoras de personas desaparecidas en México.
“A los colectivos y grupos de buscadorxs, y familiares de personas desaparecidas en nuestro país, les abrazamos en su búsqueda”, señala el mensaje, difundido ayer.
“Sabemos que, así como hoy buscan a sus
SE SUMAN LAS CELEBRIDADES
En la lista de personalidades que firmaron dicha carta figuran también los nombres de Diego Luna, Cecilia Suárez, Sasha Sokol, Daniel Giménez Gacho, Dolores Heredia, Kate del Castillo y el escritor Juan Villoro, entre otros.
“A decir del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPNDNO), en México existen más de 116 mil personas desaparecidas y no localizadas”, se indica.
Las celebridades manifestaron su pesar, respeto y admiración por el trabajo que realizan cientos de personas en la búsqueda de los desaparecidos por la violencia en el país.
“El país no cuenta con un registro nacional de grupo de personas buscadoras de desaparecidos, pero se estima que existen entre 80 y 100 grandes grupos que se encuentran distribuidos por todo el territorio nacional con la esperanza de hallar alivio en los cientos de familias que tienen un familiar desaparecido”.
La carta se da tras el descubrimiento del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde fueron encontrados más de 200 pares de zapatos, pantalones, blusas, mochilas y otras pertenencias.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El cineasta Alejandro G. Iñárritu se sumó a la lista de celebridades mexicanas que apoyan a las madres buscadoras.
La nueva entrega de la saga llevará por nombre “Spider-Man: Un nuevo día”.
Archivo
No quería hijos con Kardashian
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Kanye West siempre se ha destacado por sus comentarios polémicos y después de no haber ofrecido una entrevista extensa en mucho tiempo, iba más que armado. Desde su atuendo inspirado en la túnica y gorro que porta el Ku Klux Klan (KKK), un grupo supremacista
blanco estadounidense de extrema derecha, que promueve, a través de actos violentos y propaganda, el racismo, la xenofobia y el antisemitismo, entre otras cosas.
Su look lo acompañó con collar con una enorme esvástica, símbolo de los Nazis, pero su discurso se centró en su ex, Kim Kardashian, con quien dio vida a sus cuatro hijos: North, de 11 años, Saint (9), Chicago (7) y Psalm (5).

Kanye West acusó a su ex y a la “mafia Kardashian” de restringir su capacidad de crianza.
Buscan erradicar reventa de boletos
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Kid Rock se reunió ayer con Donald Trump en el Despacho Oval, donde se firmó una orden ejecutiva para evitar que se oferten entradas.
El rapero, quien iba vestido con los colores de la bandera estadounidense, mencionó que el problema radica en que los revendedores utilizan bots y algoritmos para comprar bloques de boletos de conciertos de alta demanda, con lo que logran que los precios suban.
“Fue culpa mía... No quería tener hijos con esta persona después de los dos primeros meses de estar con ella. Pero ese no era el plan de Dios”, asegura West, en una charla de una hora con el DJ Akademiks. Kim y Kanye estuvieron casados entre 2014 y 2022; tras el divorcio, obtuvieron la custodia compartida de los niños.
PIERDE BATALLA
Sin embargo, el rapero señala que no es dueño de los nombres ni de la imagen de sus retoños, alegando que perdió el control durante su batalla legal.
“No tengo la propiedad del nombre ni de la imagen, o al menos al 50 por ciento, de mis hijos. ¿Y cómo es que es una custodia compartida?
Mis hijos son famosos y yo no tengo voz ni voto”, dijo en la entrevista, disponible en YouTube.
Esto luego de que el fundador de Yeezy y la estrella de reality shows tuvieran una discrepancia con que North apareciera en una de sus canciones con Sean “Diddy” Combs, quien será juzgado por tráfico sexual.
Kardashian intentó que un juez detuviera el lanzamiento de la canción, pero Ye (como ahora se hace llamar) la publicó en sus redes sociales.
Luego acusó a su ex y a la “mafia Kardashian” de restringir su capacidad de crianza y comparó su actual acuerdo de custodia con “visitas” en la “cárcel”.
Dua Lipa incluirá a MÉXICO EN SU GIRA
La cantante británica anunció dos fechas de su “Radical optimism Tour” en la Ciudad de México, para el 1 y 2 de diciembre en el Estadio GNP
AGENCIA REFORMA
La cantante Dua Lipa volverá a México para cerrar el año con su esperada gira “Radical optimism Tour”. La intérprete británica anunció dos conciertos en la Ciudad de México los días 1 y 2 de diciembre en el Estadio GNP, como parte de su recorrido por Latinoamérica.
“La espera valió la pena... ¡¡NUEVAS FECHAS DEL TOUR AÑADIDAS!! Terminaré el año con Radical Optimism en Latinoamérica y estoy muy emocionada de verlos”, escribió en redes sociales.
PREVENTA EXCLUSIVA
Antes de su paso por México, Lipa se presentará el 7 de noviembre en Buenos Aires, el 11 de noviembre en Santiago de Chile, el 15 de noviembre en São Paulo, el 22 de noviembre en Río de Janeiro, el 25 de noviembre en Lima y el 28 de noviembre en Bogotá.
“Cualquiera que ha ya comprado una entra da para un concierto en la última década, quizá 20 años, sabe que es un enigma”, dijo Kid Rock.
“Consiguen todas las entradas buenas para tus conciertos favoritos a los que quieres ir, y luego las vuelven a poner en venta inmediatamente, a veces con un sobreprecio del 400 al 500 por ciento”, agregó.
ACABAR CON LOS BOTS
Se ordena a la Comi sión Federal de Comer cio que trabaje con el

Según Variety, el obje tivo sería acabar con los
a lo que los revendedores pueden cobrar.
Para quienes quieran asegurar su lugar en los conciertos, la artista compartió un enlace en su página web donde los fans pueden registrarse antes del viernes 4 de abril. Esto les permitirá recibir un código para acceder a la preventa exclusiva.

Ciudad de México
Donald Trump se reunió con el rapero Kid Rock, con quien firmó una orden para evitar la reventa de boletos para espectáculos.
Agencia Reforma
Agencia Reforma

Agencia Reforma





Periódico El Vigía

E D I C T O
A NORMA ALICIA SUÁREZ ARCE:
En el expediente número 00927/2024 relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por CHRISTIAN ENRIQUE SUAREZ MACÍAS en contra de USTED, se dictó un auto de fecha veinticinco de marzo de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial de! Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibido de que si no lo dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber de que quedan a su disposición en la Secretaría las copias de traslado.
Ensenada B.C., a 25 de Marzo de 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIl. LIC. MIRIAM VILLA SANTANA
“... Para su publicación en un periódico d,3 los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS...” alcy*
AL DEMANDADO: ESTEBAN ENRIQUE TORRES GUZMÁN
Que por auto de fecha dos de diciembre de dos mil veinticuatro, dictado en el Expediente Número 00052/2022, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por Abel Chávez Medina en contra de USTED, se ordenó notificar y emplazar a USTED por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de· que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las -copias simples para el traslado correspondiente.
SECRET ARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE ESTE PARTIDO JUDICIAL (firma electrónica) LICENCIADO. ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.-
EDICTO
A LA DEMANDADA: GLORIA ROMERO VILLASEÑOR
Que por auto de fecha cinco de marzo de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil / prescripción positiva radicado con número de expediente 268/2024 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Roman Ramirez Flores, en contra de Usted, se ordenó notificarle que de autos se desprende que ya se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la demandada Gloria Romero Villaseñor, y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por el Director de Seguridad Pública Municipal, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal y Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, habiendo proporcionado un domicilio Recaudación de Rentas Municipal, el cual resulta ser impreciso, tal y como se encuentra asentado en la constancia actuarial; en consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el articulo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar a la demandada por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres dias. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber que, Román Ramirez Flores ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil/prescripción positiva, respecto de la fracción E del predio denominado Rancho Buenos Aires ubicado dentro del predio Berlín de la manzana sin número de la delegación de Maneadero en esta ciudad; y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a la demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuviere, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía Se previene a la demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civíles, apercibida para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento de la demandada de referencia, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaria de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Expídase el edicto correspondiente.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 05 DE MARZO DE 2025. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electronica)
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-
Finna electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Finna Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
AL CIUDADANO JOSE GERARDO VEGA VALENCIA
POR AUTO DE FECHA ONCE DE MARZO DE DOS MIL VEINTICINCO, DICTADO DENTRO DEL EXPEDIENTE NUMERO 1163/2024-A, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD, PROMOVIDO POR MARIA DEL SOCORRO DIAZ VAZQUEZ, EN CONTRA DE JOSE GERARDO VEGA VALENCIA; Y HABIÉNDOSE AGOTADO LOS MEDIOS DE LOCALIZACIÓN, SE ORDENÓ EMPLAZAR A JOSE GERARDO VEGA VALENCIA, POR MEDIO DE EDICTOS, A PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIÓDICO DE LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN, HACIÉNDOLE SABER DE LA DEMANDA QUE EN LA VIA ORDINARIA CIVIL QUE INTERPUSO EN SU CONTRA LA CIUDADANA MARIA DEL SOCORRO DIAZ VAZQUEZ, POR LA PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD QUE EJERCEN SOBRE SU HIJO MENOR DE EDAD DE INICIALES A.N.V.D., INVOCANDO LA CAUSAL PREVISTA EN LAS FRACCIÓN III DEL ARTÍCULO 441 Y DEMÁS RELATIVOS Y APLICABLES DEL CÓDIGO CIVIL EN VIGOR; PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DIAS, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, PARA QUE COMPAREZCA ANTE ESTE JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, CON DOMICILIO UBICADO EN AVENIDA DOCTOR PEDRO LOYOLA, CASI ESQUINA CON ESMERALDA, PRIMER PISO EDIFICIO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, COLONIA CARLOS PACHECO DE ESTA CIUDAD, C.P. 22840, A CONTESTAR LA DEMANDA FORMULADA EN SU CONTRA, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO DENTRO DE DICHO TÉRMINO, SE LE TENDRÁN POR CONTESTADOS EN SENTIDO NEGATIVO LOS HECHOS DE LA DEMANDA Y SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN SU REBELDÍA, POR LO QUE LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LE SURTIRÁN EFECTO POR MEDIO DEL BOLETÍN JUDICIAL EN EL ESTADO, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 623 Y 624 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES EN VIGOR.- ASIMISMO, PREVÉNGASE A LA PARTE DEMANDADA JOSE GERARDO VEGA VALENCIA, EN EL MOMENTO DEL EMPLAZAMIENTO CORRESPONDIENTE, PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO CONCEDIDO PARA DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INTERPUESTA EN SU CONTRA, SEÑALE DOMICILIO PROCESAL PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DE SU PARTE EN ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, CONFORME A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVILES EN VIGOR EN EL ESTADO APERCIBIÉNDOLE QUE DE NO HACERLO ASÍ, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, AÚN AQUELLAS DE CARÁCTER PERSONAL, LE SURTIRÁN EFECTO POR MEDIO DEL BOLETÍN JUDICIAL EN EL ESTADO DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 623 Y 624 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES EN VIGOR.- - - - - - -HÁGASELE SABER A LA PARTE DEMANDADA JOSE GERARDO VEGA VALENCIA, QUE LAS COPIAS SIMPLES PARA EL TRASLADO QUEDAN A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA DE ACUERDOS DE ESTE JUZGADO. EXPÍDASE EL EDICT O CORRESPONDIENTE.- - - - - - - - -
ATENTAMENTE:
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 11 DE MARZO DEL AÑO 2025.
LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR
LICENCIADA CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ CGGM/MHMS
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado


HORIZONTALES
1.- Ruido de agua a lo lejos.
7.- Ocaso.
13.- Apresurado, con prisa.
15.- Gélidos
16.- Isla turística de Indonesia
17.- Encargado de la educación de un niño
19.- Me equivoqué, fallé.
20.- Indemne.
22.- Cosa de adolescentes.
24.- Última y primera
25.- Manto beduino.
27.- Prefijo, igual.
28.- Usted.
29.- Relativo al noviazgo.
31.- Prefijo, distinto.
32.- Vasija de calabaza
33.- Junté, pegué
34.- Embrollo
35.- Línea imaginaria en que gira la Tierra
36.- Aparato para digitalizar documentos
39.- Xenón.
40.- Prefijo, encima.
41.- Vocal, en plural.
42.- Radio
43.- Instrumento quirúrgico para cortar hueso
46.- Vasija grande de barro
48.- Rodillo.
49.- Período histórico
51.- Cooperacha entre varios para participar en un sorteo.
52.- Puse suave como la seda.
54.- Espuela fija en el tacón de la bota
56.- Que suena.
57.- Loca, demente.
1.- Punta de la caña de pescar en la que se pone el sedal.
2.- Cantón de Costa Rica (Alajuela).
3.- Planta cuyas hojas se emplean para hacer petates.
4.- Que presenta reflejos con los colores del arco iris
5.- Otorga.
6.- Poema lírico
8.- Interjección de cansancio.
9.- Averno, infierno
10.- Membrana pigmentada del ojo (inv.)
11.- Prensa de tornillo.
12.- Limpio, pulcro.
14.- Escucha.
18.- Despacho.
21.- Río de Rusia (Siberia).
23.- Demostrativo.
26.- Pasmo, asombro.
29.- Eleve la bandera.
30.- Sufijo usado en química.
31.- Aire, en inglés
32.- Trasojado
34.- Que causan daño.
35.- Los que hacen bola y papeles chicos en las películas.
36.- Baño de aguas termales
37.- De tenis, saque que roza la red
38.- Baile yucateco.
40.- Último verso de la estrofa.
42.- Caballo flaco y de poca alzada
44.- Paraíso terrenal
45.- Eleve preces
47.- Proyectil.
50.- De esta forma.
53.- Argón.
55.- Policía Naval



EDICTO
IMELDA TRINIDAD TORRES BOJÓRQUEZ Y JOSÉ MANUEL
QUINTERO:
En el cuadernillo número 00298/2024 relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTILderivado del expediente número 202/2023 promovido por ALEXIS RODRÍGUEZ SOTO Y HERLINDA MAGALLÓN ANDRADE en contra IMELDA TRINIDAD TORRES BOJÓRQUEZ Y JOSÉ MANUEL QUINTERO que se sigue ante el JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL, DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, se ordenó notificarlo por medio de edictos los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia de cobertura estatal y en un periódico local, en los siguientes términos:
- - - Haciéndole saber a los codemandados que cuenta con el término de TREINTA DÍAS que establece el artículo 315 del Código Federal de procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la materia mercantil, contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del edicto respectivo, para que manifieste lo que a su derecho convenga respecto al INCIDENTE DE LIQUIDACIÓN DE INTERESES que promueve el C. ALEXIS RODRÍGUEZ SOTO en su carácter de parte actora.
Quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición a las copias para el traslado correspondiente.EXPIDASE EL EDICTO.
Ensenada, Baja California a trece de enero de dos mil veinticinco
(firma electrónica)
LICENCIADO DANIEL GUADALUPE AGUIÑAGA BECERRA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL.
EDICTO
AL DEMANDADO: JOSÉ NOE VILLEGAS RIVERA
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
BUSCO EMPLEO SERVICIOS
Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01
Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe
Busco empleo cuidado de adulto mayor. Comunicarse (646) 18366-60 con Elizabeth
Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia
Busco empleo realizo muebles rústicos, cocinas, bases para cama y demás Informes tel. 198-00-60 con Carlos Govea
Busco empleo de chofer, cuento con licencia y visa (646) 184-04-13 con Salvador Rivera

Que por auto de fecha treinta y uno de julio de dos mil veinticuatro, dictado en el Juicio Ordinario Civil / prescripción positiva radicado con número de expediente 852/2023 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por María Clemencia Rivera tambien conocida como Ma. Clemencia Rivera, en contra de Usted y otro, se ordenó notificarles y en virtud, de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del demandado, José Noe Villegas Rivera, y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizada ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por el Instituto Nacional Electoral, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., Dirección de Seguridad Pública Municipal, Recaudación de Rentas Municipal, Recaudación de Rentas en el Estado y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, habiendo proporcionado domicilio la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, asi como Recaudación de Rentas del Estado, siendo que es el del inmueble materia de la litis; en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, efectuar el emplazamiento respectivo a la misma por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el boletín judicial del Estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A su PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Este órgano jurisdiccional federal sustentó el criterio que se refleja en la tesis publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XVI, octubre de 2002, página 1372, bajo el rubro: “EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PARA SU PROCEDENCIA SÓLO DEBEN SATISFACERSE LOS REQUISITOS PREVIOS QUE ESTABLECE LA LEY (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO).” Haciéndole saber al demandado José Noe Villegas Rivera, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ORDINARIO CIVIL / prescripción positiva, respecto del predio identificado como lote de terreno número siete, de la manzana setenta y seis, de la Colonia Lornitas de esta ciudad, con una superficie de 671 metros cuadrados, por María Clemencia Rivera también conocida como Ma. Clemencia Rivera, en los términos del artículo 256, 257 y 425 del Código de Procedimientos Civiles, y por los conceptos a que se refiere en su escrito inicial, por lo que, por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la misma y se seguirá el juicio en su rebeldía; quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición las copias correspondientes. Asimismo, se le previene para que señale domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones de su parte, apercibida para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal, le surtirán sus efectos por medio de edictos, de conformidad con el artículo 625 del código de Procedimientos Civiles. Expídase el edicto correspondiente.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 20 DE ENERO DE 2025. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica)
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para eñ Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja Calfornia.
www.elvigia.net |


NO SE HACEN DAÑO
América y Cruz Azul empataron sin goles en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes, en la ida de los cuartos de final de la “Concachampions”

Agencia Reforma
Real Madrid se mete a final de Copa del Rey
Los Merengues eliminaron 5-4 por marcador global al Real Sociedad, en el Estadio Santiago Bernabéu
AP Madrid, España
El Real Madrid estuvo cerca de ser eliminado en casa de nuevo por la Real Sociedad en la Copa del Rey. Pero salió adelante en el tiempo extra y se instaló en su segunda final en tres años.
Antonio Rüdiger anotó el gol decisivo en el tiempo extra en el Estadio Santiago Bernabéu, para que el gigante español avanzara el pasado martes con un marcador global de 5-4.
El Madrid había ganado el partido de ida por 1-0 en febrero, pero la Real Sociedad se llevó el segundo duelo por 4-3 en después de que Mikel Oyarzabal anotó en el tiempo de descuento del segundo tiempo.
Ambos equipos marcaron dos veces después de los 80 minutos en el tiempo regular. “Nunca me he visto fuera, porque en el Bernabéu todo puede pasar, sobre todo, cuando tenemos que remontar. Nunca bajamos los brazos, la afición apoya, nos ayuda mucho”, dijo el técnico madridista Carlo Ancelotti. “Nunca nos rendimos, en nuestra casa y con nuestra afición”.
El Madrid jugará la final el 26 de abril en Sevilla contra el Barcelona o el Atlético de Madrid, que juegan su partido de vuelta este miércoles en el estadio Metropolitano del Atlético. Los equipos empataron 4-4 en Barcelona en la ida.


MOMENTO DURO
El Madrid venció a Osasuna para ganar su vigésimo título de Copa en 2023. La Sociedad ganó su tercer cetro en 2020 cuando venció a su rival del País Vasco, el Athletic de Bilbao.
Real Sociedad eliminó al Madrid en los cuartos de final
Será 20 de abril el municipal de atletismo máster
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
El próximo domingo 20 de abril a partir de las 9 de la mañana en la pista atlética de la unidad deportiva Juan Abelardo Rodríguez Sullivan, se realizará el municipal de atletismo máster de pista y campo, así lo dio a conocer Jesus Armando Peralta Chávez, quien se encuentra al frente como Comisionado Honorifico de los trabajos de la Comisión Máster del Municipio de Ensenada B. C.
El evento contará con pruebas de pista y campo para participantes en ambas ramas en la categoría de invitados, atletas sub máster y atletas máster. Peralta dio a conocer que la inscripción tendrá un costo de recuperación de 200 pesos, con derecho a dos pruebas y medalla a los tres primeros lugares de cada categoría y rama de cada prueba.
de aquel certamen con una victoria de 4-3 en el Bernabéu.
El gol de Rüdiger para el 4-4 en el tiempo extra, llegó con un cabezazo tras un tiro de esquina ejecutado por Arda Güler a los 115 minutos.
Los visitantes abrieron el marcador por medio de Ander Barrenetxea a los 16 antes de
que Endrick igualara con un bonito toque sobre el portero del conjunto Txuri Urdin, Álex Remiro, a los 30.
El club vasco se adelantó con un autogol de David Alaba a los 72 y Oyarzabal aumentó la ventaja a los 80. El Madrid re accionó con un tanto de Jude Bellingham a los 82 y otro de Aurélien Tchouaméni a los 86.
El Madrid estaba a punto de avanzar en el tercer minuto de descuento, cuando Oyarzabal anotó con un cabezazo para extender el partido.
“Es duro que en esos minu tos finales, de córner, de aque lla manera, pues te ganen”, dijo Oyarzabasl acerca del tanto de Rüdiger. “Una pena ahora, momento duro. Toca darle la vuelta cuanto antes, centrar se en lo que queda de Liga y el año que viene, cuando vuelva el momento de jugar esta compe tición que tanta ilusión nos trae a todos, pues estar prepara dos para intentar vivir noches como la de hoy”.
Durante esta semana se dará a conocer las formas de inscripción al evento, lo importante es la preparación para buscar el pase al estatal y así conformar la Selección de Atletismo Máster BC.

Cortesía
Se realizará en la pista atlética de la unidad deportiva Sullivan.
Antonio Rüdiger anotó el gol decisivo en el tiempo extra.
Alex Remiro, arquero de la Real Sociedad, se lamentó tras la derrota ante el Real Madrid.
Sin goles, América y Cruz Azul finalizaron el juego de

la Concacaf, América y Cruz Azul no se hicieron daño
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf terminó sin goles y todo se decidirá en la vuel-
Clásicos provocó solo emociones.
En la primera parte, Nacho Rivero remató y mandó el balón a las redes, pero el bandera indicó el fuera de lugar del uruguayo. América mostró poco en los primeros 45 minutos. La más clara fue un remate de Alejandro Zendejas que mandó al larguero, aunque en el complemento adelantó líneas, pero no lo suficiente para romper el empate, pese a

Malagón evitó que se ahogara el grito de gol de los celestes. Pese al empate, América irá el próximo martes al Olímpico Universitario con la ventaja de no haber recibido gol como local, pues puede darse el lujo de empatar con cualquier marcador que incluya goles y avanzar a la final, pues la Concacaf mantiene el gol como visitante como primer criterio de desempate.
Buscan árbitros afinar su labor en la Liga MX
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Con la intención de afinar los criterios arbitrales para su trabajo en los partidos de la Liga MX, 50 árbitras y árbitros sos-

tuvieron una reunión en las instalaciones de la FMF.
La sesión incluyó el intercambio de experiencias entre los colegiados en el ámbito de la gestión de partidos y la evaluación de jugadas, así como la comunicación y coordinación con el VAR, para buscar una mejora de cara a la parte final del Clausura 2025 en el futbol mexicano.
El director general de la Comisión de Árbitros, Juan Manuel Herrero, y el presidente de la FMF, Ivar Sisniega, participaron con mensajes en la reunión de trabajo, al igual que el silbante César Ramos Palazuelos, quien habló a nombre de los árbitros. Y al final, el comisionado de la FMF, Mikel Arriola, emitió también unas palabras sobre la labor arbitral a modo de clausura de la sesión, en donde puso énfasis en el brindar una mejor labor arbitral a los clubes y a los aficionados.
Fueron 50 árbitras y árbitros los que sostuvieron una reunión en las instalaciones de la FMF.
Agencia Reforma
ida.
Agencia Reforma
Apalean Morros Racing y Brew Másters
En los encuentros de Segunda Fuerza “B1” y “C1”, las novenas superaron 11-0 y 18-8 a Renegados 2.0 y Piratas
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Morros Racing desató ataques de tres carreras en la parte baja del primer acto, cinco en el segundo y tres en el cuarto para “noquear” 11-1 a Renegados 2.0.
Armando Saucedo, en ruta a la victoria, tiró pelota de seis imparables, una anotación, abanicó a tres enemigos y golpeó a uno.
José Yajimovich, quien requirió apoyo de Armando “Chino” Guzmán en el tercer capítulo, tuvo que conformarse con el revés.
Los más oportunos con el bat fueron Iván Sadney de 3-3 con uno a la calle y dos impulsadas, Humberto Guillín de 3-3 con una empujada, Humberto Vargas de 2-2 con una producida, Gerardo Sadney de 3-2 con tres remolcadas.
Además de Hommar Manríquez de 2-1 con cuadran- gular, Rodrigo Álvarez de 2-1 con una impulsada y Damián Guillín de 2-1.
Los elementos de Renegados 2.0 que lucieron fueron Jorge Magaña de 1-1 con un corredor enviado a la registradora; Ramón Murillo de 1-1; Juan Sánchez, Jonathan Betancourt, Daniel Guerrero y Saúl González de 2-1.
En el segundo juego, válido por la Segunda Fuerza “B1” del Torneo Oficial Selectivo 2025, que organiza la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada bajo el nombre de Bernardo “Berna” Arce Barrera, Fat Mens doblegó 6-5 a Marhabas Team.
El crédito lo reclamó Juman García, quien recibió cinco batazos a terreno de nadie, cinco carreras, repartió nueve boletos gratis y retiró a tres enemigos

por la vía de los strikes en toda la ruta.
César Ortiz, en trabajo de bullpen al abridor César Flores a partir del cuarto episodio, cargó con la afrenta.
Ricardo Martínez se fue de 4-2 con una producción, Alfredo Félix y David Sánchez de 2-1, Ulises León de 3-1 con un remolque, Rafael Juárez y Óscar Meza con una impulsada cada uno.
Marhabas Team contó con las aportaciones de Édgar Fematt de 2-1 con vuelacerca y dos empujadas, Carlos Reyes y Salvador “Chava” Velázquez de 2-1 y Alejandro Orduño de 3-1 con una producida.
GANA BREW MÁSTERS
En encuentro de Segunda Fuerza “C1”, Brew Másters llenó
nueve rombitos en la conclusión del primer tramo, ocho en el tercero y uno en el cuarto para pasar sobre Piratas por pizarra final de 18-8.
Francisco Meléndez, auxiliado por el relevista Gerardo Hernández, salió con el brazo en alto. Isaac Bello, a quien le siguieron Tomás Angulo y Sergio García, absorbió la derrota.
Ulises Elizondo conectó de 2-2 con dos remolcadas, Guillermo Vázquez de 3-2 con dos impulsadas, Jonathan Pérez de 4-2 con una empujada, Juan Cossío de 2-1 con tablazo de vuelta entera y Francisco Palacios de 3-1 con dos producciones.
Los “Bucaneros” que respondieron fueron Sergio García de 1-1 con dos remolques; Fabián Luna, Marcos y Sebastián Ramírez de 2-1.
PROGRAMACIÓN››
Miércoles 2 de abril
Campo Manuel “Cepillo” Salgado
Segunda Fuerza “B2”
18:00 Horas Plebes vs Welders “B”
Segunda Fuerza “C1”
20:00 Horas Joal Produce vs Mermas
Segunda Fuerza “B1”
22:00 Horas Autos Pérez vs Rancho Las Delicias
Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado
Segunda Fuerza “B1”
18:00 Horas Moctezuma Team vs Taller Ramos
Segunda Fuerza “A”
20:00 Horas Hydrosolution Juveniles vs Tarimas del Pacífico
Segunda Fuerza “C1”
22:00 Horas Ink Toner vs Imperio
Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez
Segunda Fuerza “C2”
18:00 Horas Planta Baja vs Bullis
20:00 Horas Bravos vs Welders GP
22:00 Horas Crazy Town vs Picapiedras
Fat Mens derrotó a Marhabas Team.
Isaac Rosas / El Vigía
Regresa Hernán Pérez con Toros de Tijuana
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Hernán Pérez reportó al campo de entrenamiento de los Toros de Tijuana para ponerse en condiciones de cara a su segunda etapa con el equipo astado. El ex Grandes Ligas y “utility” venezolano ya trabaja al parejo de sus compañeros, buscando un lugar en el equipo para el día inaugural, cuando los Toros reciban a los Rieleros de Aguascalientes en el Estadio Mobil Park.
El nacido en Villa de Cura ya está bajo las órdenes de Óscar Robles, consciente del alto nivel de exigencia de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), que ha crecido significativamente en los últimos años.
Hernán Pérez tuvo su primera experiencia con los Toros en 2022. Sin embargo, después de la primera serie de la temporada regresó a Grandes Ligas, dejando un registro de tres imparables, un cuadrangular y tres carreras producidas. Ahora, tras dos temporadas, regresa para reforzar a los bureles en busca del título junto a un equipo que lo ha recibido con los brazos abiertos.
El venezolano también destacó la calidad del roster de los Toros para la temporada 2025:
FICHA
HERNÁN PÉREZ
Nombre completo:
Hernán Alejandro Pérez
Lugar de nacimiento:
Villa de Cura, Venezuela
Fecha de nacimiento: 26 de marzo 1991
Posición:
Jardinero y jugador de cuadro
Lanza: Derecho
Batea: Derecho
Equipos MLB: Tigres, Cerveceros, Cachorros y Nacionales
Equipo LMB: Toros de Tijuana

Derrota Publicidad Márquez a Tigres
En el juego de Primera Fuerza, Alexis Corona se alzó con el triunfo por 4-1 en el campo José “Prieto” Soto
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Publicidad Márquez derrotó 4-1 a Tigres para continuar su paso ascendente dentro del standing de la Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, que lleva por nombre Mauricio Paredes Alor.
El lunes por la noche en el campo José “Prieto” Soto, en su sexta aparición de la temporada, Alexis Corona recetó 13 ponches en siete episodios de labor para llegar a 76. Perdió Genaro “Chivo” Rodríguez.
Con el tolete destacaron: Antonio Morillo y Josafath “Jossy” Sosa de 1-1 con una impulsada cada uno, Aldair Franco de 2-1 y Antonio Torres de 3-1.
En la ofensiva de la novena “Bengalí” so-
PROGRAMACIÓN››
Miércoles 2 de abril
Campo José “Prieto” Soto
Segunda Fuerza “B1”
17:00 Horas Tersa Autos Sanimex vs Dinos
Primera Fuerza
19:00 Horas Mets vs Ebrios
Segunda Fuerza “B2”
21:00 Horas Cicese vs Piratas
bresalió: Damián “Pescado” Patrón de 2-1 con triple productor.
En resultado de la categoría Segunda Fuerza “B1”, con José Banda en el círculo de los disparos, Tránsito apaleó a Mega Metal por pizarra final de 14-4. El descalabro lo sufrió Reyes López.
Los más oportunos con el aluminio fueron Josseph Soto y Roberto “Titín” León de 3-2 con dos empujadas, Roberto “Betillo” León de 3-2 con una remolcada, Omar Espitia de 4-2 con tres carreras anotadas y Héctor Rodríguez de 4-2.
Por Mega Metal brilló Manuel Sánchez al irse de 3-3 con tres corredores enviados a la registradora.
Umpires: Óscar Peralta, Noé “Wandy” Fernández y Ernesto Balbuena Anunciador y anotador oficial: René Torres
Publicidad Márquez ganó a Tigres.
Quiere Tsunoda sumar puntos en GP de Japón
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La primera misión de Yuki Tsunoda con Red Bull es superar los números que dejó su antece sor Liam Lawson.
En el Gran Premio de Japón, el piloto local debutará como compañero de Max Versta ppen y necesita, al menos, cruzar la bandera a cuadros en el décimo puesto para darle tranquilidad al equipo de las bebidas energéticas.

Se acerca la Baja 250
Este fin de semana en San Felipe, se realizará la edición número 38 del evento de Score International
REDACCIÓN/EL VIGÍA
San Felipe, B. C.
GP de casa.
“La forma en que quiero ajustar el automóvil es, por lo general, diferente a la de Max. Mi objetivo es desarrollar mi propio ajuste, comprenderlo bien y, a partir del primer entrenamiento libre, alcanzar la velocidad de forma gradual”, sentenció.
Las estadísticas apuntan a que los últimos cuatro ex coequiperos del neerlandés, desde que asumió el rol de conductor principal, tienen marca de 2-2.
Alex Albon, el relevo de 2019, inició su aventura en el GP de Bélgica con un quinto lugar y sumó 10 puntos.
Sergio Pérez tuvo un arranque prometedor y similar al tailandés. En Bahréin 2021, el mexicano firmó una quinta plaza a bordo del RB16B y registró 10 unidades.
Pierre Gasly falló al posicionarse 11 en Australia 2019, mientras que Lawson que no terminó la carrera en Melbourne 2025 al chocar en las vueltas finales.
Tsunoda tiene a su favor el resultado del año pasado en Suzuka, pues con el Racing Bulls le alcanzó para el décimo escalón, reafirmando su papel de líder en la escudería hermana de los austriacos.
Como motivación adicional, el asiático de 24 años, puede respaldarse de sus compatriotas Saturo Nakajima, Aguri Suzuki, Takuma Sato y Kamui Kobayashi, quienes brillaron frente a su gente.
AGURI SUZUKI
En 1990 hizo historia como el primer japonés en subir al podio, en el tercer escalón, en el
Aunque Team Larrousse no era competitivo, la inversión que realizó una reconocida empresa química de Japón sirvió para desarrollar el Lola LC90 y darle velocidad.
La estrategia de no entrar a pits para el cambio de neumáticos y el accidente entre Alain Prost y Ayrton Senna, le permitieron a Aguri celebrar con los fanáticos.
TAKUMA SATO
Sato fue otra promesa japonesa que sorprendió al mundo por su tenacidad y espíritu de lucha.
Durante las siete temporadas que corrió en la Fórmula Uno, el asiático le brindó alegrías a sus seguidores en tres ocasiones en Japón.
En 2002, con Jordan, se agenció dos puntos, y un año después, con el equipo Bar Honda, mejoró su actuación con 3 unidades a su bolsa.
Para 2024, se quedó a las puertas del top 3 con un cuarto sitio que le dieron 5 tantos.
KAMUI KOBAYASHI
El último conductor nipón más sobresaliente en la Máxima Categoría fue Kamui Kobayashi. Pese a no contar con los bólidos más competitivos, el japonés alcanzó los 125 puntos en 5 campañas.
En 2010, ya bajo el sistema de puntuación actual desde 25 hasta una unidad, Kobayasi fue séptimo.
La mejor versión del conductor de Sauber fue en 2012, al clasificarse en la tercera posición y terminar la carrera en el mismo lugar.
Con el respaldo del Gobierno del Estado que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar, todo está listo para una de las competencias más esperadas del calendario internacional del Off-Road: la edición número 38 de la Score San Felipe 250, que se llevará a cabo del 3 al 6 de abril en el corazón del desierto bajacaliforniano. Hasta el momento, se han registrado 234 equipos provenientes de distintos países del mundo, incluyendo Argentina, Nueva Zelanda, Canadá, Aus-
tralia, Estados Unidos, Japón y México, entre otros y se espera que la cifra continúe creciendo con inscripciones abiertas hasta el jueves 3 de abril.
Al respecto, el Secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguíñiga Rodríguez, expresó:
“La Score San Felipe 250 es mucho más que una carrera: es un motor de desarrollo turístico que pone a Baja California en los ojos del mundo, celebramos estos eventos porque representan la unión del deporte, la aventura y la hospitalidad que nos distingue como destino.”
La ruta oficial, que recorre 250 millas de terrenos extremos, ya fue abierta para que los equipos participantes realicen recorridos de reconocimiento y se preparen para los desafíos técnicos del desierto de San Felipe.
Para más información sobre la carrera, consulta el sitio
Calendario de actividades –Score San Felipe 250 Jueves 3 de abril
Ronda de calificación exclusiva para la categoría Trophy Trucks. Viernes 4 de abril
Revisión mecánica oficial (Tech & Contingency), punto de encuentro para fanáticos, medios y participantes.
Sábado 5 de abril
6:00 a.m. – Salida de Motos y Quads
10:00 a.m. – Salida oficial de los Vehículos de cuatro ruedas Domingo 6 de abril
Ceremonia de Premiación, reconociendo a los ganadores y celebrando el espíritu deportivo del Off-Road.
oficial: www.score-international.com y bajacalifornia. travel.

La primera misión de Yuki Tsunoda es superar los números de Lawson.
Podio Media MX
Inician actividades de fight week para UWC
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Al estar a menos de una semana del evento “UWC 56: Leyva vs. Chávez”, que se llevará a cabo el domingo 6 de abril, se alistan las actividades para los peleadores como son la rueda de prensa y la ceremonia de peso.
La revisión médica, con la Comisión de Box y Artes Marciales Mixtas (AMM) de Tijuana, inicia el sábado 5 de abril a las 9:00 horas, para la cual deben estar presentes todos los peleadores programados en los ocho combates profesionales.
A esa misma hora serán los primeros intentos de los participantes por demostrar que están de los parámetros de los pesos solicitados siendo la ceremonia oficial, a transmitirse por Facebook Live, a las 11:00 horas.
Toda lo programado para el sábado será en las instalaciones de Titán Sports Bar, en Zona Río Tijuana, y para las 13:00 horas será la rueda de prensa con los participantes de la pelea estelar y co-estelar.
El presidente de Ultimate Warrior Challenge México (UWC) señaló la importancia de la actividad de la semana para tener el mejor evento posible para los aficionados de las AMM, tanto en el Auditorio Fausto Gutiérrez Moreno como a través de UFC Fight Pass.
La estelar de la función será en Peso Semicompleto, cuando el dos veces Olímpico mexicano Alfonso “Sniper” Leyva (7-2-0), de Xtreme Couture, de Guadalajara, Jalisco, enfrente a Ricardo “Woody” Chávez (26-20-0), de Naucalpan de Juárez, Estado de México.
La co-estelar de la tarde será en Peso Gallo donde Johnny “Kid Kvenbo” Muñoz Jr (13-4-0), de Norco, California, contra Luis Duvan “Verdugo” Rincón (8-5-0), de Zipaquira, Cudinamarca, Colombia.
Otro combate en las 135 libras será entre Juan Pablo “Molo” González (12-5-2), de Buenos Aires, Argentina, y Ricardo “Amenaza” Ramírez (5-7-0), de Real Fighters México, de la Ciudad de México.
“UWC 56: Leyva vs. Chávez” tendrá casa en el Auditorio Municipal de Tijuana, a partir de las 16:00 horas, con boletos disponible a través de la página www.entutaquilla.com, con costos de 400 para ringside, 250 preferente y 150 general (más cargo por servicios).
Arrancó estatal de pesca deportiva
El primer torneo de tres programados en la modalidad de playa, fue organizado por el “Club TJ Fishing” y la Sepesca BC
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Rosarito, B. C.
Una participación histórica de 357 personas de todas las edades, fue la que se concentró el pasado fin de semana en la “Playa El Bebé” de Rosarito, para el primer torneo del selectivo estatal de pesca deportiva de playa.
Así fue la respuesta a la convocatoria de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepeca BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez, y del Club “TJ Fishing”, representado por Nemesio Salazar Vázquez y Omar Reyes Moreno, con el respaldo de la Asociación Estatal de Pesca de Baja California A.C. García Juárez manifestó que esta es la mejor muestra de que la pesca deportiva es una opción de sana recreación que seguirá respaldando la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, pues además de que une a las familias, atrae derrama económica para las comunidades en las que se desarrolla.
Señaló que los torneos de pesca deportiva que apoya la Sepesca BC, se rigen bajo los principios de legalidad, equidad e inclusión, apegados a las disposiciones de la Ley General de Pesca y Acuacultura (LGPA), aplicados a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), y la Ley Estatal de Pesca y Acuacultura Sustentables.
PERSONAS GANADORAS
En la categoría Mojarra, el primer lugar fue para Javier Varo, con un pez de 1.1 kilogramos; el segundo lugar fue para Alfredo Chilo, con un pez de un kilo 90 gramos; y la tercera posición fue para Héctor Reyes, con un ejemplar de 820 gramos.
En otras especies, el mejor posicio-


nado fue José Chávez, quien pesó un pescado de kilo y medio; Carlos Díaz ocupó la segunda posición con un ejemplar de un kilo 60 gramos; y Noé Moreno obtuvo el tercer lugar con una unidad de 700 gramos.
La categoría exclusiva de mujeres fue ganada por Sandy García, quien obtuvo el trofeo del primer lugar con un ejemplar de 600 gramos; Rosa Mendívil quedó en segundo lugar con otro pescado de 525 gramos; y Ana Matías alcanzó el tercer lugar con una captura de 355 gramos.
En la infantil, el pez más grande fue capturado por Alan Ruiz, y en segundo lugar quedó Efraín Navarro.
La segunda fase del serial será el torneo “Pura Vida”, organizado por el club
del mismo nombre, en la playa “Sunset Beach” de Ensenada, el 27 de abril; y el tercer torneo estará a cargo de “Pioleros del Valle de San Quintín”, en la “Playa Gaston´s” del séptimo municipio, el 17 de agosto.
La o el pescador con mayor puntaje, recibirá el premio de campeón(a) absoluto(a) de pesca de playa de Baja California 2025, y obtendrá de la copa del serial, con un reconocimiento y un premio especial otorgado por el Gobierno del Estado. Cabe señalar que de cada torneo se seleccionarán ocho personas, sumando un total de 24, mismas que representarán a Baja California en el Campeonato Nacional, a celebrarse en la “Playa Manzanilla”, de Jalisco, los días 19 y 20 de septiembre.
El torneo contó con una participación histórica de 357 personas de todas las edades.
De cada torneo, se seleccionarán ocho personas que representarán a Baja California.
Cortesía

Se impone Ensenada Grass
La quinteta se apuntó la victoria por 57-44 ante Prepa CALP
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En la continuación del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol de Ensenada (Ademeba), Ensenada Grass venció 5744 a Prepa CALP.
En el gimnasio municipal Óscar “Tigre” García, Johan Moreno y Alfredo Patrón concretaron 17 puntos cada uno
para liderar a su quinteta.
En las filas de Prepa CALP aparecieron: Mirko González con 17 unidades y Erick Espinoza con una decena.
La noche del lunes, con base en los 22 tantos de Raúl Bórquez, 19 de José “Pulga” Chapela y 15 de Alejandro Ortiz, Tacos El Paisa dispuso de Orozco’s, 76-49. Jorge Rodríguez y Édgar Granados se apuntaron con 17 y 12 puntos, respectivamente, aunque en una causa perdida.
En ese mismo escenario, Terribles se apoyó en las 14 unidades de Adrián de la Torre, 10 de Iván Granados y ocho de Víctor Pardo para superar 46-42 a Eleganster.

Leonardo Cabrera y Fernando Guerrero comandaron a Eleganster al convertir 19 y 15 tantos.
La jornada correspondiente a la Primera Fuerza también incluyó actividad en el gimnasio de Cetys Universidad, donde los anfitriones Zorros, contaron con 19 puntos de Diego Bucio y 16 de Acosta para imponerse 51-42 a Rippers.
La visita descontó gracias a las 16 unidades de Manuel Díaz y 10 de Cristian Covarrubias.
Estado 29 ganó 89-66 a Singpro, gracias a los 22 tantos de Dereck, 20 de Ariel Contreras, 13 de Daniel Mercado y 12 de
Los bates torpedo de los Yanquis
AGENCIA REFORMA
Estados Unidos
¿El positivo arranque de temporada de los Yanquis de Nueva York se debe a sus ingeniosos maderos?
Durante la serie inaugural frente a los Cerveceros de Milwaukee, los Bombarderos del Bronx se volaron la barda en 15

19:00 Horas
20:00 Horas Tiburones vs WW Sport
21:00 Horas Sección 64 vs Asadero Cachanilla
Mariano Castro.
Emmanuel Salas, Luis Gurrola y Ray Espinoza anotaron 21,
ocasiones gracias a la combinación del poder del pelotero, a la fuerza de sus brazos y a un bate estilo torpedo que usaron algunos de los jugadores.
El palo convencional va aumentando su tamaño hacia la parte superior de forma uniforme, lo que ocasiona que el peso se concentre arriba y se genere esa potencia a la hora de pegar un hit o mandar la bola del otro lado del parque.
Bajo la supervisión del departamento de analítica de los Mulos, se diseñaron ciertos maderos que se engrosan y crean una especie de barriga en una zona específica que se adecua a las necesidades del
18 y 13 puntos, cantidades insuficientes para evitar la caída de su equipo.
jugador para hacer un contacto efectivo.
De hecho, Jazz Chisholm Jr., Cody Bellinger, Paul Goldschmidt y Austin Wells, pegaron al menos un vuelacerca usando estos bates torpedo, sin embargo, Aaron Judge, que registra 4 cuadrangulares, aún utiliza el madero tradicional.
Aunque el elemento causó cierta controversia entre los rivales, las Grandes Ligas lo declararon legal al cumplir con las 2.61 pulgadas de diámetro y las 42 pulgadas de largo. Las diferentes interpretaciones en el reglamento pueden motivar a otros equipos a tomar ese camino en el que si se toma cierta ventaja.
El palo convencional va aumentando su tamaño hacia la parte superior de forma uniforme.
Agencia Reforma
Gimnasio Jesús Zapata Márquez de la Colonia Hidalgo Cancha 1
Prepa CALP vs WW Sport 2010
Ensenada Grass superó a Prepa CALP.
Johan Moreno (Ensenada Grass) encestó 17 unidades.
Isaac Rosas / El Vigía