
MIÉRCOLES
30 de abril de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Publicación diaria II Época, no. 7755
MIÉRCOLES
30 de abril de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Publicación diaria II Época, no. 7755
› Página 3
Firman convenio la Asociación de Profesionales en Bodas y Reuniones de Destino de BC y la Secretaría de Turismo del Estado
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Con la finalidad de for malizar una alianza es tratégica que fortalezca el segmento de turismo de ro mance en la región -sobre todo en el Valle de Guadalupe-, la Asociación de Profesionales en Bodas y Reuniones de Destino de Baja California (APBR) y la Secretaría de Turismo estatal firmaron una Carta de Intención de Colaboración.
Lo anterior, en el marco del Tianguis Turístico 2025, realizado en el Baja California Center, en el municipio de Playas de Rosarito, en un acto protocolario encabezado por Lupita Cordero, presidenta de la mesa directiva 2024-2025 de la asociación, y Miguel Aguíñiga Rodríguez, titular de la dependencia.
Durante su mensaje, Lupita Cordero destacó los beneficios del pacto, pues en la pri-
CLIMA para hoy
Integrantes de la Asociación de Profesionales en Bodas y Reuniones de Destino de Baja California.
mera fase participarán 20 de los mejores expositores con gran trayectoria en el sector romance, bodas y reuniones de destino.
“Estamos muy honrados de pertenecer a esta asociación, como un primer paso fuerte y firme, para lograr profesionalizar al sector”, expresó la presidenta.
Agregó que, posteriormente, buscarán ampliar la cadena de valor de la región, pues es de su interés lograr la profesionalización.
En su participación, Aguíñiga Rodríguez recordó que desde
Soleado
22° 12°
Tipo de cambio
hace un año han tenido cercanía y reconoció los grandes talentos que hay el estado y que se dedican a estas actividades.
“Para poder lograr eventos de talla internacional y de alta calidad, pero faltaba darle un rumbo, que vayan más allá: ver políticas en conjunto y cómo llevamos esta parte en la industria que genera bastante derrama económica”, puntualizó el secretario de Turismo.
VALLE DE GUADALUPE, “JOYA DE LA CORONA” Resaltó la importancia de
crecer la oferta y aprovechar la llamada “Joya de la Coro na”, en referencia al Valle de Guadalupe, además de otros destinos que también pueden diversificarse. Conforme a los planes, la in tención es impulsar la profe sionalización de la cadena de valor, la promoción conjunta de destinos y la generación de pro ductos turísticos innovadores que posicionen a Baja Califor nia como un referente nacional e internacional en experiencias de bodas, eventos sociales y re uniones de destino.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.
18.96
VENTA | COMPRA |
20.05
En Baja California, 76.1% de las niñas y niños (de 5 a 17 años de edad) en situación de trabajo infantil, realizan ocupaciones no permitidas por la Ley Federal del Trabajo, informó el coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Humberto Ibarra Picos aclaró que dicho porcentaje es menor al del país, sin embar go, lo ideal es que no hubiera personas de ese grupo edad en actividades económicas, sino dedicándose a la formación o la parte educativa.
Con motivo del Día de la Niñez, según re sultados de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022, expuso que del grupo poblacional (por rango de edad) antes refe rido, está conformado 811 mil 686 personas a nivel estatal.
Del total, 35 mil 963 menores de edad estaban ocupados o trabajaban (4.4 %), mientras que los no ocupados fueron 765 mil 723 (95. 6 %). También el porcentaje de infantes ocupados es menor que el nacional (8.2 %).
El representante del Instituto en la entidad abundó que, de los 35 mil 963 menores de 5 a 17 años de edad ocupados, 23.9 por ciento estaban en ocupaciones permitidas por la Ley Federal del Trabajo.
Se considera que el problema del trabajo infantil en Baja California es particularmente grave, cuando se revisa su impacto en la educación. De los casi 36 mil menores
que trabajan en la entidad, más de la mitad (51.6%) no recibe educación formal. POBREZA, SEGURIDAD SOCIAL Y REZAGO EDUCATIVO
Por otra parte, el Inegi señaló que durante el 2023, en Baja California había 950 mil 357 menores de edad, 51.5% hombres y 48.5% mujeres, es decir, cerca de la cuarta parte de la población total. En ese año se registraron 62 mil 194 nacimientos.
Los datos sobre pobreza infantil en Baja California también generan preocupación,
pues 17.9% de la población infantil y adolescente estaba en situación de pobreza durante 2022, lo que representa alrededor de 91 mil niños y 87 mil niñas.
El 38.6% de las niñas, niños y adolescentes carecen de acceso a la seguridad social, entras que el rezago educativo afecta al 10.7 % de la población infantil y adolescente en este Estado.
Lo anterior, significa que cerca de 1 de cada 10 menores no logra alcanzar los niveles educativos esperados para su edad, comprometiéndose sus oportunidades futuras de desarrollo personal y profesional.
PANORAMA GENERAL
Por su parte, los datos del Censo 2020 revelan que 63.4 % de las niñas, niños y adolescentes en Baja California residían con ambos padres en la vivienda, lo que puede significar mayor estabilidad emocional y económica, aunque esto no es determinante.
En cuanto al acceso a tecnologías de la información, los datos de 2023 muestran que 86.1% de los menores de entre 6 y 11 años tenían acceso a Internet, porcentaje que aumenta considerablemente a 97.9 % para adolescentes de 12 a 17 años.
Con relación a la mortalidad infantil y adolescente, durante 2023 se reportaron 795 fallecimientos de menores en Baja California, y de estos, el 21.8% fueron causados por factores externos como accidentes, lesiones y violencia.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
El documental multipremiado “No Other Land”, ganador del Óscar, será proyectado el próximo 3 de mayo, en la Casa de la Cultura Rodrigo Ventura de la Cabada, director del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe), informó que esta proyección se realizará a las 19:30 horas, gracias al apoyo de Internationale Filmfestspiele Berlin.
Comentó que la entrada es libre, por lo que invitó a la comunidad a aprovechar esta oportunidad que permitirá reflexionar sobre la situación en Palestina y la importancia de la resistencia pacífica.
SOBRE LA TRAMA
Esta historia de resistencia y esperanza, dirigida por Basel Adra, Hamdan Balllal, Yuval Abraham y Rachel Szor, nos lleva al corazón de la lucha palestina contra el desplazamiento forzado y la resistencia pacífica.
La historia se enfoca en Basel Adra, un joven activista palestino que ha dedicado su vida a luchar por los derechos de su comunidad en Masafer Yatta, y en Yuval Abraham, un periodista israelí que se une a él en esta causa.
A través de la lente de una cámara, Basel y Yuval no solo documentan la destrucción y la resistencia, sino que también intentan reconstruir la esperanza del pue-
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
La diputada Michelle Tejeda, presidenta de la XXV Legislatura del Congreso del Estado, participó en el evento de presentación de las ponencias de las niñas y los niños que integran el programa “Niñas y Niños Gobernadores y Funcionarios 2025”, organizado por la Secretaría de Educación de Baja California.
En su mensaje oficial Michelle Tejeda resaltó la importancia de fomentar desde las escuelas la participación ciudadana de nuestras infancias, y generar cada vez más espacios que sean libres, accesibles y en los que ustedes se sientan representados. “A nosotros, como representantes, nos toca velar por todas las personas de este estado, pero tenemos un compromiso muy especial con ustedes”.
El objetivo del evento fue presentar las ponencias de los nueve alumnos seleccionados, quienes abordaron temas relacionados con los derechos de la niñez, el uso de la tecnología y la inclusión.
LOS PARTICIPANTES
En esta edición participaron: Katherine Camila Gómez Mazkiarán, de Ensenada; Mayde Elizeth Sáenz Félix, de Mexicali; Kendra Maylin Serrano Neri, de Tecate; Paulette Rueda-Flores García, de Tijuana; Flor Rosario Canela Terrazas, de Playas de Rosarito; Lucía Yaretzi Ortíz Barrera, de San Quintín; Nayla Yexalén Aguilar Cervantes, de San Felipe; Roxanahi Ginez Hernández, representante de Educación Indígena; y José Guadalupe Ramírez Pérez, del Conafe. Las niñas y niños tuvieron la oportunidad de exponer sus propuestas ante autoridades como el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez; la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán; el consejero electoral Abel Alfredo Muñoz Pedraza; y la consejera Cecilia Razo Velásquez, integrante del Consejo de la Judicatura, quien asistió en representación del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Ante la presencia de la invitada de honor, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, Mónica Palafox rindió su último informe para entregar la presidencia a Alma Mondragón
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El grupo cultural 20 Muje res llevó a cabo el cambio de mesa directiva para el periodo 2025-2026 ante la pre sencia de sus agremiadas, re presentantes del sector cultural y empresarial, así como autori dades del Gobierno Municipal y fuerzas armadas. En esta nueva etapa, Alma Mondragón fungirá como presidenta de la organización, Anabel Martínez, como vice presidenta, Josefina Vargas, como secretaria y Carmen Vázquez como tesorera.
Durante el evento fue reco nocida Laura Zamora, por su carrera y protagonismo den tro de la vitivinicultura en la región, por alrededor de años en la enología “dando vida a cientos de etiquetas premiadas en concursos inter nacionales”, así como su labor docente en el área, dentro de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
ÚLTIMO INFORME
La presidenta saliente, Mó-
nica Palafox, rindió un informe de las actividades desempeñadas en su periodo y agradeció a la agrupación por ser partícipes del intercambio cultural y permitirle aumentar
la proyección del grupo, siendo reconocida también, al fi-
Por su parte Claudia Agatón, alcaldesa de Ensenada e invitada especial del grupo, externó sus felicitaciones a este grupo cultural por buscar trascender y apoyar el desarrollo de la comunidad e indicó que la diversidad de cada una de sus socias aporta a su propósito de promover las artes, ciencias, y cultura.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
C omo una de las sedes oficiales, Cara col Museo de Ciencias será parte de la gira de documentales de Ambulante 2025, con dos funciones gratuitas –el sá bado 3 de mayo– dirigidas tanto a niñas, niños, como a público en general.
La institución informó que a las 12:00 horas se proyectará “Ambulantito: Las reglas del juego”, un programa de corto metrajes pensado especialmente para las infancias, pero que podrá disfrutar toda la familia.
Entre las historias que se presentarán están “Mitateru-Phose: Cambiemos de perspectiva”, “Abuelas” y “Hola a mí en 100 años”; todas las funciones serán en el auditorio “Estela Parrilla Echeverría”. Posteriormente, a las 17:00 horas se proyectará “Vinagre de sidra de manza na”, de la directora belga Sofie Benoot. Este documental invita a reflexionar so bre la relación con la naturaleza. Lo anterior, a través del recorrido que inicia con un simple cálculo renal que lleva a viajar por paisajes volcánicos, canteras y reflexiones ecológicas. La cinta ha sido reconocida en festivales internacionales como Visions du Réel y la Viennale.
FUNDADO POR GAEL Y DIEGO
Ambulante es un proyecto fundado por Gael García Bernal, Diego Luna y Elena Fortes, que moviliza espacios de encuentro y acción colectiva a través del cine documental. Este año celebra su 20 aniversario con una gira que recorre cinco estados del país. El recorrido incluye a Baja California, con actividades en Ensenada, Tijuana y Tecate del próximo 2 al 9 de mayo. Las personas interesadas pueden consultar
el programa completo y detalles sobre la gira en la página oficial https://ambulante.org. Para mayor información sobre las actividades en Caracol, pueden comunicarse al número teléfono 646 152-19-93 y 646 177-08-97, visitar la página web https:// caracolbc.org/, o escribir a cualquiera de sus redes sociales.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Resultado de los ajustes en diversos rubros de las finanzas municipales, el Gobierno de Ensenada trabaja en acciones para agilizar las jubilaciones del personal basificado.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que, en la segunda sesión ordinaria del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issstecali), se aprobó la jubilación de tres empleados municipales que ya cumplieron con los años de servicio correspondientes.
Lo anterior, dijo, gracias al pago de alrededor de 6 millones de pesos de las omisiones que se debían de años atrás.
RUTA FINANCIERA
Resaltó que, se seguirá trabajando en una ruta financiera que permita avanzar gradualmente en el tema de las jubilaciones.
“Nuestro compromiso es alcanzar el bienestar de la población, y en ésta también se encuentra el personal de casa, la base sindical. Gradualmente lograremos que más empleados gocen de este derecho tras cumplir con sus años de servicio a la comunidad”, afirmó la presidenta municipal.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ante el envejecimiento de la población mexicana y los cuidados que requieren las personas con discapacidad, es urgente ampliar los servicios de atención a estos sectores de la población, así como los derechos de quienes cuidan de ellos, seres humanos que prácticamente han sido invisibilizados en la comunidad.
Edith Méndez Martínez, de la Red Estatal de Mujeres del Partido Encuentro Solidario, informó que está promoviendo una iniciativa, la cual llevará a legisladores federales para que revisen este tema que afecta a millones de mujeres en el país. Hablamos, principalmente de mujeres, ya que ellas son en su mayoría quienes se hacen cargo de estas personas y las que dedican no solo su tiempo, sino a veces toda su vida personal y profesional, en cuidar a los demás.
Lo que estamos planteando, dijo Méndez Martínez, es ampliar los servicios de las estancias infantiles, de adultos mayores y de personas con discapacidad, ya que resulta insuficiente los apoyos que se otorgan por parte de la Secretaría de Bienestar.
INSUFICIENTE EL APOYO
Lo que se recibe por dicha tarjeta para pagar una estancia especializada o a una persona que se haga cargo de la persona que recibe los cuidados es insuficiente y no puede, ni debe ser con el subsidio a la persona como se siga trabajando, sino apoyar a la institución.
Invitó a todas las personas interesadas en esta propuesta a conocer más sobre la misma y en caso de estar de acuerdo otorgar su firma de manera electrónica, lo que le daría mayor fuerza y presencia ante los congresistas federales.
Quienes deseen suscribir esta iniciativa deberán consultar la fanpage Edith Méndez en la cual está el documento que podrán revisar y en caso de estar de acuerdo y decidir apoyarlo podrían suscribirlo digitalmente.
Desde ayer los candidatos a un puesto de elección en el PJBC comenzaron a promocionarse, pero bajo una serie de restricciones presupuestales y normativas
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Apartir de este 29 de abril las y los candidatos a un puesto de
Cortesía
elección en el Poder Judicial de Baja California iniciaron sus campañas de promoción, pero bajo una serie de restricciones presupuestales y normativas que, en caso de violación, podrán ser reportadas a las autoridades electorales. Abel Muñoz Pedroza, consejero del Instituto Estatal Electoral de Baja California señaló algunas de estas normas:no pueden colocar propaganda electoral en oficinas edificios o locales ocupados por la administración pública o los poderes Ejecutivo, Legislativo o Judicial. No pueden hacer referencia en su propaganda a partidos políticos, no pueden utilizar imágenes de niños y niñas, ni temas temas que puedan cons-
tituir una posible violencia política en razón de género. Existe también, agregó el funcionario electoral, un tope presupuestal de acuerdo al cargo judicial al que aspiran, así como de acuerdo al partido judicial al que corresponde la candidatura. Asimismo, en esta elección se hizo énfasis en la protección ambiental, pues todos los materiales que se utilicen deben ser reciclables.
DEBEN SER APARTIDISTAS
Muñoz Pedroza puntualizó que ningún partido político puede participar directa o indirectamente en esta elección, ya sea del Poder Judicial Federal o el Estatal y cualquier indicio de que una organización parti-
Regidor Adrián García García.
dista esté inmiscuida debe ser denunciada y reportada. En torno a las lonas y bardas que han aparecido en distintos puntos de la ciudad de Ensenada promoviendo la elección judicial y que casualmente tienen un color muy parecido al del partido en el poder, el Consejero Electoral dijo que hasta el momento no se ha presentado ante el Ieebc ninguna queja al respecto. Muñoz Pedrero estuvo en Ensenada para participar en un curso impartido a periodistas locales sobre cómo será la elección del domingo primero de junio y la metodología que debe utilizar el votante para seleccionar a las distintas candidaturas judiciales, tanto federales como estatales.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Lista propuesta de reglamento en atención a personas autistas
importancia y viabilidad de aplicación de esta nueva normatividad.
| Ensenada, B. C.
gsanchez@elvigia.net
L uego de recibir diversas aportaciones y comentarios de activistas y organizaciones civiles ante la Comisión de Salud del Cabildo de Ensenada, se cuenta ya con un propuesta de Reglamento Municipal para Personas con Trastorno del Espectro Autista, informó el regidor Adrián García García. Informó que el documento ya se entregó a la Secretaría General del Ayuntamiento con la petición de que en la próxima sesión de Cabildo se presente y se turne a las comisiones correspondientes para su revisión y adecuación en caso de ser necesario.
Lo que se hizo, dijo el regidor García, fue hacer un solo texto con las aportaciones realizadas por los activistas y organizaciones civiles y una vez entregado a Cabildo sigue el proceso político de convencer y dialogar con los demás integrantes de este órgano colegiado para convencerlos de la
Invitan a solicitar vacunas en módulos itinerantes
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Para reforzar la vacunación esencial en las familias bajacalifornianas, la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria de Ensenada informó sobre los puestos de vacunación itinerantes y módulos especiales que se colocarán en zonas estratégicas del municipio.
Se contará con vacunas para todas las edades, niñas y niños: SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas), contra Neumococo
NORMATIVIDAD ESTATAL Y FEDERAL
Explicó que ya existe una norma federal y una estatal para la atención de las personas con neurodivergencias que tienen más de una década, sin embargo, no había una norma en el ámbito municipal por lo que se requería hacer esa reglamentación.
Ejemplificó que él junto con otros regidores del actual Cabildo promovieron una función de cine que se conoce como “relajada” y en la cual se ajustan las condiciones necesarias para que puedan asistir las personas con neurodivergencia.
Esta actividad fue exitosa, sin embargo, dijo, no debe quedar solamente como un caso aislado que dependa de la voluntad o interés de un regidor o regidora, sino que debe haber una reglamentación que permita que estas funciones se puedan hacer con sin la participación política de un integrante del Cabildo o del gobierno municipal en turno.
vacunas
Treinta niños y niñas de tres escuelas primarias diferentes resultaron con problemas de sobrepeso y obesidad en el programa de nutrición infantil que está llevando a cabo Servicios Médicos Municipales en los planteles de educación básica del municipio de Ensenada. Arturo Manríquez Ayub, titular de esa dependencia municipal, indicó que de un total de 160 escolares revisados en tres centros educativos de primaria en la zona urbana, un total de treinta reportaron problemas con su peso. Esos estudiantes fueron revisados por médicos y nutriólogos quienes revisaron su peso, talla y otras características, y ya que se detectó un posible problema de mala alimentación y/o de hábitos de vida se procederá a brindarles atención especializada para atender junto con sus padres cada situación específica.
El objetivo de este programa, enfatizó Manríquez Ayub, no es solamente detectar quienes pudieran tener problemas de sobrepeso u obesidad, sino el ofrecer que los especialistas puedan atender este problema tanto en la escuela como en el hogar y evitar que el niño, en sus años posteriores, pueda empezar a sufrir enfermedades crónico degenerativas.
y DTP ( Difteria, Tosferina y Tétanos), BCG (contra la tuberculosis), Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus; para embarazadas a partir de la 20 semana de gestación: TDPA (tétanos, difteria y tosferina). Para adolescentes: VPH (Virus del Papiloma Humano), Tétanos y Difteria, Sarampión y Rubéola, Hepatitis B; para adultos de 20 a 59 años: Tétanos y Difteria, Sarampión y Rubéola, Hepatitis B; para adultos mayores: contra el neumococo.
Las brigadas de vacunación estarán acudiendo casa por casa de 8:00 a 13:00 horas en las siguientes colonias: Villas del Roble, y Gómez Morín, el martes 29 de abril; Monte Mar y Popular 89, el jueves 20 de abril; Villas del Real 4, 6, 7 y Todos Santos, el viernes 02 de mayo; Colonia Durango y Las Flores de Maneadero, el sábado 03 de mayo.
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES La prevención de las enfermedades es la mejor propuesta médica y cuidar la alimentación en la infancia marcará el destino del adulto, señaló Manríquez Ayub. Para ello, dijo, primero tenemos que detectar cual pudiera ser el origen y también conocer cuales son los hábitos alimentarios y de vida de la familia, pues es ahí donde se tienen que empezar a formar una nueva cultura al respecto. Incluso, agregó, se les brinda atención psicológica en caso de que pudiera tratarse de algo que no fuera meramente malos hábitos alimenticios.
CUCHILLITO DE PALO
¿POR QUÉ no le dan a Ensenada el lugar que merece como la “joya de la corona” turística de Baja California?
MAYOR PROMOCIÓN
Al participar en la apertura del Tianguis Turístico 2025, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que la dependencia a su cargo inició la promoción turística del país a través de los consulados ubicados en el extranjero. El Canciller indicó que el primer destino promocionado es Oaxaca y que se está haciendo en el Consulado de San Diego, California, en los Estados Unidos.
“Hace un par de días la Secretaría de Turismo (Josefina Rodríguez) inauguró en el Consulado de México en San Diego la primera oficina de promoción turística de México en el exterior. Ventana a México, la hemos denominado, que representa justamente una nueva herramienta para fortalecer la política de fomento al turismo en nuestro país”, señaló.
Poco a poco, explicó, otros destinos se irán incorporando a esta campaña que tiene como propósito dar a conocer las maravillas naturales y culturales del país y que más personas del extranjero las visiten.
El próximo año, dijo, México volverá a ser sede, esta vez junto con Estados Unidos y Canadá, de una Copa Mundial de futbol, lo que lo volverá a colocar como una de las naciones que estarán en el centro de la atención del planeta.
“Tendremos ante nosotros una nueva
MIÉRCOLES 30 de abril de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7755
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
oportunidad para reafirmar nuestra posición como uno de los grandes destinos turísticos”, resaltó.
la libertad de expresión.
UN COCHINERO El cauce y los márgenes de los arroyos que cruzan la mancha urbana de Ensenada son un cochinero, porque además de la crecida maleza, en su trayecto se han acumulado toneladas de lodo, así como improvisados asentamientos humanos.
Hace unas semanas fue designado al frente de las oficinas en Baja California de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el ex dirigente sindical y ex diputado local morenista, Manuel Guerrero Luna, quien sería bueno que se diera una vuelta por Ensenada, para que constate las deplorables condiciones de los arroyos, los cuales están precisamente bajo la jurisdicción de la Conagua, dependencia que lleva años sin promover acciones de limpieza ni desalojar a los invasores.
De hecho, los arroyos son tierra de nadie, pero ningún orden de gobierno se preocupa por invertir en su canalización, a pesar de la pésima imagen que ofrecen.
ACLARAN BLOQUEO
El vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, ofreció a los integrantes de la American Society precisar en la ley que el bloqueo de plataformas digitales está dirigido al comercio electrónico y no busca coartar
Tras un encuentro con miembros de esa agrupación, el legislador indicó que acordaron establecer un equipo de trabajo para informarles cómo será corregido el artículo 109 de la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
“Nombramos un equipo para que precisáramos todo aquello que tiene que ver con plataformas dedicadas al comercio electrónico, en términos de la nueva regulación fiscal que se está estableciendo y los problemas de incumplimiento de estas obligaciones fiscales que puedan tener las empresas”, dijo. Según el morenista, el artículo que ha generado tanta controversia está dirigido a inhabilitar plataformas de comercio electrónico cuando incumplan con el pago de impuestos, y no se refiere a las redes sociales.
“Son dos temas totalmente distintos, no hay en lo absoluto ninguna restricción, no se cancela ninguna libertad, no se conculca ningún derecho en materia de contenidos y libertad de expresión en nuestro país”, aseguró.
Ramírez Cuéllar, quien se reunió con los representantes de las empresas estadounidenses, dijo que hubo coincidencias respecto de que la nueva agencia antimonopolios que se va a crear en sustitución de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) será acorde con la Constitución y al T-MEC.
“Todos aquí hemos coincidido en el respeto absoluto al tratado de libre comercio, la disposición de todas las leyes secundarias para que en el marco del artículo 28 de la Constitución queden perfectamente claras las atribuciones de la agencia digital y también de la nueva autoridad antimonopólica que vamos a constituir”, dijo.
LA VECINA ciudad de Playas de Rosarito es el escenario donde se desarrolla la edición número 49 del Tianguis Turístico de México, el encuentro anual de negocios de turismo más relevante para ese sector en el país. Sin embargo, lo que hace especial a esta edición es que es la primera vez que el Tianguis se celebra en un estado de la frontera norte y con un enfoque binacional que busca ampliar horizontes y construir puentes desde la hospitalidad. El acto protocolario reunió a figuras clave del turismo y del gobierno. Entre los asistentes destacaron Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México; Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California; Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, así como Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo y Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, además de Miguel Aguíñiga, secretario de Turismo de Baja California, y titulares de dependencias y organismos del sector. Durante su mensaje, la gobernadora Ávila Olmeda subrayó el carácter simbólico de esta edición al mostrar al mundo la riqueza de México y recordó que el turismo, más que una industria, es un puente de conexión entre culturas.
Por su parte, Josefina Rodríguez destacó que la inauguración en “la tierra donde inicia la patria” no es sólo un gesto simbólico, sino la antesala de una edición con cifras contundentes: tres mil 216 expositores de mil 259 empresas, mil 700 compradores de más de mil 154 empresas, 44 países presentes y más de 75 mil citas de negocio programadas, que proyectan una derrama económica superior a mil 350 millones de pesos.
“México está de moda y nuestro turismo vive un gran momento”, declaró, al tiempo que subrayó que el País es ya el sexto más visitado del mundo, según datos de la ONU.
El subsecretario Sebastián Ramírez Mendoza aprovechó la ocasión para anunciar que este Tianguis representa el arranque de una nueva política nacional de turismo comunitario, que busca insertar a las comunidades locales en la gran cadena de valor del sector, con un enfoque inclusivo y sostenible.
Para los asistentes -expertos, compradores, representantes de destinos y empresas-, esta edición no sólo representa una oportunidad de networking, sino un escenario renovado donde convergen innovación, cultura, hospitalidad y visión estratégica. La gastronomía, las experiencias turísticas, el turismo regenerativo y la conectividad internacional serán algunos de los ejes que marcarán las conversaciones en esta semana de trabajo en Rosarito. Así, Baja California se coloca en el mapa como un anfitrión de altura, y el Tianguis Turístico 2025 arranca con el mismo espíritu que lo ha caracterizado desde 1975: el de mostrarle al mundo que México está listo para recibir, compartir y crecer a través del turismo.
Rodríguez Zamora, resaltó que México mantendrá el crecimiento en cuanto a llegada de turistas extranjeros y en la derrama económica que generan, tras alertas de inseguridad a algunos destinos de México, por parte de Estados Unidos y Canadá.
“En medio de las aguas turbulentas, el sector turismo abre más ventanas. No nos va a ir mal, al contrario, recordemos que el sector turístico es el que genera divisas todos los días, el que genera superávit a pesar de todo, el que da la estabilidad en la economía”, apuntó.
La funcionaria destacó que, pese a cualquier conflicto comercial o en materia de seguridad, las divisas por turismo siguen creciendo. “Cada mes tenemos 4.0 por ciento más de llegada de turistas internacionales”, destacó.
LA SEMANA pasada hablamos sobre los poderes, los tipos de poderes que existen, y algunas directrices para saber qué poder otorgar, cuando ellos se requieran. Vimos que hay tres grados de poderes, que van desde el más pequeño hasta el más grande:
a). - Poder general o especial para pleitos y cobranzas.
b). - Poder general o especial para actos de administración.
c). - Poder general o especial para actos de dominio.
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 30 de abril de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
Van del más bajo hasta el más grande. Conforme a las mismas facultades que se dan a los apoderados, es que se deben dar los poderes. Los poderes, pues, deben ser a la medida de las necesidades. Si sólo se ocupa que un abogado o un amigo cobre por el poderdante un crédito o un adeudo, pues en este caso sólo se da un poder para pleitos y cobranzas. El apoderado también podrá defenderlo en asuntos judiciales al que otorgó el mandato. Pero es todo. Si no se necesita para otra cosa, simplemente se le da este mandato. Más no, porque no lo necesita; y menos tampoco, porque no le serviría.
*Titular de la Notaría Pública Número Cinco en Ensenada diegomonsivais @notaria5 ensenada.com
Si lo que se necesita es que un apoderado se encargue de administrar un pequeño o grande negocio, basta que
Parte II
se le dé un poder para actos de administración, incluso se pueden combinar dos poderes en este caso: el de pleitos y cobranzas y el de actos de administración, pues el administrador puede ocupar también cobrar judicialmente o defender a su poderdante de algún proveedor del negocio. Lo mismo sucedería si el poderdante es propietario de unos departamentos y desea que alguien se encargue de cobrar la renta a sus inquilinos, y depositar su importe a la cuenta del poderdante. Por último, si el dueño de un edificio necesita venderlo, puede otorgar un poder especial para actos de dominio, a fin de que el apoderado lo re presente en la venta. En este caso, no es necesario darle ninguno otro poder, pues si la venta es al contado, no se requiere ninguna intervención adicional del apoderado, y por ello basta con el poder especial para actos de dominio. Cuando en la Notaría les explicamos esto a los que quieren otorgar un poder, es muy común que cambien de opinión cuando les decimos que, si da un poder general amplísimo, es decir, que en un solo documento se incluyan los tres tipos de poderes, el apoderado no necesita para nada al dueño de sus bie-
nes, pues él puede hacer lo que quiera con ellos, como si fuera su dueño. De ahí que este tipo de poderes raramente se recomiendan, excepto en situaciones muy especiales, como cuando un apersona va a estar incapacitada físicamente, pues va a ser sometido a una intervención quirúrgica, que lo va a mantener alejado de sus negocios por un tiempo razonablemente largo, etcétera. Fuera de esos casos especiales, los Notarios no debemos recomendar poderes más amplios que los que sean indispensables para las necesidades del que otorgará el poder o mandato. Los otros poderes, en cambio, se dan a las medidas de las circunstancias o necesidades más específicas de quien otorga el poder. Ahora bien, estos mismos poderes pueden limitarse aún más, cuando se otorgan no de una manera general, sino especial. En estos casos, en los especiales, se especifica uno o varios actos que son los únicos que puede realizar el apoderado, ninguno más. El general, como su nombre lo indica, no requiere especificar para que se otorga el poder, porque el apoderado tendrá todas las facultades a que cada poder o mandato se refiere y respecto a todo el patrimonio del poderdante. En cambio, en el especial, sólo podrá realizar los actos que específicamente se le señalen. Pero se nos acabó el espacio, por lo que continuaremos la próxima semana, llevando como siempre la Notaría a sus hogares.
EL DOBLE crimen (ocurrido ayer por la tarde en Tijuana), es uno de los de más alto impacto que han sucedido en los últimos meses, por todo lo que trae detrás, y no sólo por eso, sino porque las víctimas son dos personas sumamente conocidas; él, excomandante de la Policía Federal y su ejecución se registró -todavía- con mucha luz del día, y en una zona de mucho tráfico vehicular.
Y por si esto fuera poco, los esposos Leonel Almazán Clemente, y María del Rosario Arredondo Carmona, eran los concesionarios en el servicio de arrastre por grúas, tanto de la Fiscalía General del Estado de Baja California, como de la Fiscalía General de la República (FGR); la Guardia Estatal de Seguridad de Investigación; la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de la Guardia Nacional, entre otras instituciones públicas como privadas.
El excomandante de la desaparecida Policía Federal y su esposa, María del Rosario Arredondo Carmona, eran propietarios de las llamadas Grúas Arredondo, con asiento en Tecate, Baja California, y eran muy conocidos tanto allá como en nuestra ciudad, donde por su actividad empresarial, y antes, por su función como mando policiaco, el señor Almazán hizo muchas amistades que, de inmediato manifestaron su indignación por lo ocurrido, y destacaron la bonhomía de la pareja, según su propia percepción.
Al señor Almazán Clemente, que fue inspector Federal en Tijuana lo conocían como “Puma”, y según refirieron sus propios compañeros, ocupó el cargo de titular de la Estación Tijuana de la Policía Federal, y participó en operativos como “Escudo Titán” enfocado en combatir la delincuencia en la región.
Afirmaron que su labor no solamente fue operativa, sino que también promovió programas de prevención del delito y actividades de proximidad social que impactaron a miles de personas, en tanto que transportistas lamentaron este hecho criminal, lo mismo que, el alcalde de Tecate Darío Benítez Ruiz, publicó un mensaje lamentando este hecho y recordando que por lo menos, en dos ocasiones utilizó los servicios de esta compañía durante su gobierno, para luego afirmar que siempre, los esposos “se portaron como grandes personas y empresarios al servicio de la causa”.
de esa manera y no para robarlos, ni por una confusión, ya que los estaban “cazando” y los esperaron para ejecutarlos.
Y esto es lo que deben de aclarar las autoridades, ya que de inmediato empezaron también versiones y teorías que están enrareciendo el ambiente.
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
Agregó que hoy Tecate resiente “otro vacío, ante una violencia que no cesa”. Otras personas que los conocieron aseguraban que no tenían enemigos, y, por lo tanto, no debían haber muerto así.
Sin embargo, pareciera que sí los tenían, al grado de que manos criminales les arrebataron la vida
LA DERECHA intelectual acaba de recibir un baño de realidad: a quién se le ocurre potenciar la figura del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León como una propuesta política para el 2027 y el 2030. Con mucho sentido común, la oposición partidista se ha hecho a un lado de Zedillo porque tiene más pasivos que positivos. De poco le servirá a Zedillo haber fortalecido el inicio de Andrés Manuel López Obrador en la vida política nacional en 2000 cuando permitió como presidente el registro del tabasqueño como candidato al DF sin tener la residencia local y cuando frenó las protestas del PRI contra las irregularidades electorales del entonces PRD que le dieron además la Jefatura de gobierno capitalina. En 2023 y 2024, Zedillo ha tenido cuatro intervenciones públicas con discursos tronantes contra el populismo, haciendo gala de haber sido el inventor de la palabra globalifóbicos contra los grupos sociales que se oponían a la globalización de la economía que en México fue el eje del Tratado de Comercio Libre con sus promesas de bienestar y sus resultados de acumulación de desigualdades sociales. En esas ocasiones hubo poco efecto social, a pesar de que uno de sus discur sos aprovechó el ambien te electoral presidencial del año pasado para me terse en el debate por la puerta trasera. No obs tante, esas participacio nes públicas resultaron intrascendentes en efec tos políticos o sociales. Como se ha comenza do a revivir, Zedillo fue el responsable del crack eco nómico de diciembre de 1994 y la política anticrisis de 1995 que coronó el aumento del IVA del 10% al 15% y la celebración animosa del líder legislativo Humberto Roque Villanueva con un gesto de triunfo que fue transformado por la misma imagen en una burla de contenido sexual porque habían violado a los ciudadanos para que pagaran más impuestos y cubrir los errores presidenciales, sucesos que se conocen en la historia política de la ignominia gubernamental como la Roqueseñal. La crisis comenzó en mayo de 1993 con el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, pasó luego al alzamiento zapatista, llegó a su punto máximo con el asesinato de Colosio, se alimentó con la pataleta de Jorge Carpizo MacGregor renunciando a la Secretaría de Gobernación, se volvió a reciclar con el asesinato de líder priista José Francisco Ruiz Massieu, se profundizó con la renuncia escandalosa del subprocurador Mario Ruiz Massieu acusando a los priistas de asesinos e hizo crack la economía el 20 de diciembre cuando el secretario zedillista de
Al margen de eso, circuló en diversas redes un escrito que se atribuye a sus hijos (pero que no es firmado por nadie en lo particular), que establece que fueron asesinados “por no pagar cuota”. En el mismo añaden que “no es un secreto lo que ocurre hoy en el país cuando un negocio comienza a prosperar y que aparecen los llamados ‘cobradores de piso’, exigiendo que uno trabaje, no para su familia, sino para ellos”. Esto, de ser así, echaría por tierra lo que las autoridades han venido insistiendo, al asegurar que no existe ese problema criminal en la entidad, no obstante que también se han dado extraños y coincidentes ataques a establecimientos de Tijuana, en los que individuos solitarios, o a veces acompañados por una o dos personas más, prenden fuego a las negociaciones. El matrimonio Almazán fundó su negocio el año 2000 en la ciudad de Tecate, y según otros datos, estaría
Hacienda y héroe del Tratado, Jaime Serra Puche, no supo lidiar con el ajuste en la banda cambiaria y provocó una escandalosa fuga de capitales con apenas 3,000 millones de dólares de reservas. Como presidente electo, Zedillo le pidió a Salinas el 20 de noviembre devaluar la moneda, pero el secretario de Hacienda, Pedro Aspe Armella, se negó a hacerlo y amenazó con renunciar a su cargo; eso sí, Aspe le pidió a Zedillo que lo mantuviera en Hacienda cuando menos el primer año del nuevo gobierno entregando inclusive su renuncia adelantada y sin fecha. Zedillo se negó, puso a Serra y México entró en la peor crisis económica, más grave y profunda inclusive que las de Echeverría, López Portillo y De la Madrid. La política anticrisis de Zedillo fue profundamente neoliberal: salvar a capital a costa de la sociedad no propietaria que representaba el 80% de la ciudadanía. Aumentó las tasas de interés bancarias para proteger las utilidades de los bancos y uno de sus operadores privados fue el presidente de la comisión bancaria y de valores, Eduardo Fernández, hoy indiciado por un intento de chantaje a Televisa. La tesis de Zedillo y de Fernández fue muy neoliberal: si quiebran los bancos, quiebra la nación; si se empobrecen los mexicanos, son costos inevitables. El Fobaproa y el aumento del IVA hundieron a la sociedad mayoritaria en la pobreza por la pérdida de sus precarios activos. El reciente discurso económico-político-ideológico de Zedillo es el mismo con el cual convenció a Salinas de Gortari de que sería el garante de la continuidad neoliberal que el candidato original Luis Donaldo Colosio dejó de garantizar. Ya en el poder, Zedillo persiguió políticamente al expresidente Salinas de Gortari, encarceló a su hermano Raúl y manipuló a la prensa para inducir la responsabilidad salinista en el magnicidio de Lomas Taurinas, pero solo como única posibilidad de deslindarse del argumento de que él, Zedillo, había sido el beneficiario del crimen, porque Colosio estuvo a horas de despedirlo de la coordinación de la campaña y de romper el proyecto original del presidente Salinas de enlazar sucesiones presidenciales con Colosio en 1994 y Zedillo en el 2000. Las razones de los intelectuales Héctor Aguilar Camín y Enrique Krauze para rescatar a Zedillo de la Siberia estadounidense de Yale explican que no siempre la historia y la literatura ayudan a entender la realidad.
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política esa oportunidad, aunque luego se les olvide.
a punto de recibir la concesión de arrastre en esa ciudad, en la que hoy día, se dice, que está otro concesionario, aunque ellos ya han dado el servicio en previos gobiernos. Contaban a la fecha con nueve permisos de servicio de transporte público municipal en la modalidad de servicio de grúas de arrastre y salvamento de vehículos, bajo una licencia municipal de operaciones expedida el 31 de enero del año 2016. Como tal, la pareja recibió la concesión municipal en la administración 2008-2010 del presidente Donaldo Peñalosa Ávila y 2016-2019 con la alcaldesa Nereida Fuentes González. Su negocio cuenta con seis hectáreas de terreno para el almacenamiento y resguardo vehicular además de una caseta de vigilancia; oficina para atención al público; una oficina de sucursal en Centro Tecate, y un parque vehicular con cinco grúas hidráulicas con capacidad 5 toneladas; 8 grúas de plataforma con capacidad para dos vehículos de 8 toneladas; dos grúas para arrastre pesado con capacidad de 25 toneladas, y dos vehículos totalitarios de apoyo y auxilio vial, equipados con compresor de aire, planta de luz; planta de soldar; equipo de corte y caja de herramientas. De hecho, doña María del Rosario Arredondo Carmona fungía como gerente general, en tanto que el comandante Leonel Almazán Clemente como consejero. Prestaban servicio a la Guardia
Nacional (antes Policía Federal); a la Fiscalía General del Estado de Baja California; a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; a la Fiscalía General de la República: a la Guardia Estatal de Seguridad de Investigación; a compañías de seguros y otras empresas fiduciarias.
ANA Y CONDA.Y Román Cota, al volver de sus vacaciones en Europa, encontrará el pueblo “ardiendo”.
PD.- Por cierto, el joven alcalde ya se encuentra allende los mares, junto con su esposa según lo que trascendió.
PD1.- Y se comprueba -una vez más- que los gobernantes no se pueden estar alejando de sus funciones, ya que siempre hay temas de alto impacto que afectan a la administración de su ciudad o Estado.
PD2.- Dirán -con mucha razónque esto no ocurrió en Tecate sino en Tijuana, sin embargo, la pareja realizaba sus actividades en aquel municipio, y según los hijos de los mencionados, fueron víctimas de “cobradores de piso”.
PD3.- Por otra parte, todo hace indicar que Tecate seguirá dando mucho de qué hablar, ya que se dice que en las próximas semanas el tema político, y los pleitos que por allá existen, subirán al máximo la temperatura.
TODAS LAS etapas en la vida de la vid tienen un encanto muy particular. Creo además que van muy relacionadas con la vida de cualquiera de nosotros, y creo que por eso me fascina ver cada una de ellas. Tanto por el espectáculo visual, como por el entusiasmo que va creciendo conforme pasa el tiempo, así como los niños que desde pequeños cuentan ya con una personalidad, pero que la educación y las vivencias lo van formando hasta que es ya un adulto. Las vides son exactamente igual, ya tienen una naturaleza propia, pero el cuidado, el riego y el cambio climático terminan por darle una personalidad única. Este fin de semana tuve la fortuna de presenciar que en nuestro Valle ha iniciado la “Floración”. La floración de la vid es un período crítico en el ciclo de vida de la planta, donde las inflorescencias se abren para dar lugar a las pequeñas flores que eventualmente se convertirán en racimos de uvas (o sea hasta leerlo suena hermoso).
Caminar entre ese maravilloso paisaje verde y encontrarme con este espectáculo, en particular esta etapa, para mí, tiene una connotación muy especial. Mi mamá entre uno de sus múltiples nombres (que en su época se acostumbraba a poner muchos) se llamaba Flora, nombre que ella odiaba, pero caminando entre las vides, pensaba que el nombre de mi madre tenía un significado precioso, por lo que es y por eso se me llena el corazón de alegría y nostalgia cada que me encuentro una planta en floración, porque la veo en cada planta, la recuerdo y la extraño tanto. Por supuesto lloro, pero del “Lloro” hablaremos otro día, (es el primer proceso des-
PROYECTOVINO
www.proyectovino.mx
pués del periodo invernal). Cuando algo florece es que ha pasado por mucho y ha logrado alcanzar un momento en el cual la vida le concede el renacer, para dar camino a algo que sin duda será espectacular. Y si se fijan, las vides y nosotros nos parecemos y ¡mucho! Ya se los había comentado, y es que cada vid, cada suelo, cada gota de agua, cada viento, cada uva que es escogida, el tiempo de cosecha, las decisiones en fermentación, en barrica y hasta en copa y compañía forman un vino, igual que toda nuestra educación, formación, anécdotas, virtudes, compañías, decisiones, valores y hasta estímulos, nos forman a cada uno de nosotros. Florecer significa alcanzar un estado de bienestar integral positivo, funcionamiento psicológico y social óptimos en un estado humano ideal, es el proceso de desarrollo de las capacidades, fortalezas y virtudes de la persona en los diversos ámbitos de la vida. Eso es la floración en la vid, en este tiempo que dura aproximadamente de 1 a tres semanas, el polen cae sobre el estigma del pistilo y, gracias al líquido azucarado que segrega, germina los óvulos, que crecen rápidamente y constituyen lo que serán las semillas de la uva. Hermosamente parecidos, por eso es que el vino es para todo el mundo y para acompañar nuestros distintos momentos.
Por todo esto, es que no comprendo cómo es que a mi mamá no le gustaba su nombre, si su significado es extremadamente precioso, seguro jamás se sentó a reflexionar esto, pero aquí está su hija reflexiva para hacer esta bonita connotación. Esta columna es para ti mi adorada Flora.
Equidad de género
ES UNA magnífica decisión el estar aplicando la equidad de género, que es un conjunto de ideas sobre el trato justo e imparcial entre los diferentes géneros.
La equidad de género significa tratar de reducir la diferencia de género, buscando justicia en relación a los roles sociales, oportunidades y valoración entre hombres y mujeres y otros géneros.
Es una verdad sabida y aceptada, que las mujeres tienen capacidades y habilidades para el ámbito económico, político y social. Vale decir que hay que diferenciar la equidad con la igualdad de género. La equidad de género ve a hombres y mu jeres como equivalentes; también abo ga por la igualdad de derechos y opor tunidades, pero sin dejar de reconocer y validar las diferencias entre géneros. En cambio, la igualdad de géne ro aborda la equidad entre hombres y mujeres en varias áreas de la vida, como la igualdad de derechos y oportunidades, tratándolos como seres iguales y sin interpretar las diferencias que puedan existir entre los géneros. Sin embargo, la teoría choca con la práctica que se ha estado haciendo en nuestro país. Para tratar de cumplir con la equidad de género, se olvidan de proponer al mejor candidato y dicen quienes deciden, fulano es el más conveniente, pero aquí toca mujer, sin importar que no sea la más adecuada. Como resulta evidente, con el pretexto de aplicar la equidad de género, se han hecho designaciones de candidaturas de una forma inequitativa. Por ejemplo, cuando en Baja California había cinco ayuntamientos, tres eran gobernados por muje-
Guillermo Hurtado Aviña LA VERDAD SEA DICHA Araceli Velázquez Córdoba
res, argumentando para ello la equidad de género, y que se sepa, tres no es lo mismo que dos. En nuestro Estado sucedió un hecho que llamó mucho la atención, cuando se trató de la elección para gobernador. Se dijo que aquí tocaba a una mujer argumentando la equidad de género, el Partido Morena designó como su candidata a quien finalmente resultó triunfadora.
Por su parte, el PRI y el PAN se unieron para designar a su candidata, pero seguramente no encontraron a una mujer a quien pudieran designar, de manera que se tuvo la que consideraron una genial idea, consistente en invitar a la ex miss Universo, Lupita Jones para que aceptara ser su candidata, aprovechando que era bajacaliforniana, y ella aceptó mediante el pago, según trascendió, de algunos millones de pesos.
La candidata del PRI y el PAN tenía muchos, pero muchos años de no residir aquí, por lo cual no reunía los requisitos que se requieren para ser candidata o candidato. Esta candidata perdió y de inmediato volvió a la Ciudad de México, lugar en el que tenía su residencia. Aquí había buenos candidatos de los que podían echar mano los partidos mencionados, pero no podían hacerlo, pues aquí tocaba mujer. En los últimos días se ha sabido que, en aras de cumplir con la tan traída y llevada EQUIDAD DE GÉNERO, para ministros de la Suprema Corte de Justicia, se habrán de elegir SEIS MINISTRAS y CINCO MINISTROS.
Así entienden la equidad de género algunas personas, ¡HÁGAME USTED EL FAVOR!
Invasores prenden fuego a matorrales el cerro del Aguajito.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Habitantes de la colonia Francisco Villa I, localizada en el extremo oriente de la colonia Márquez de León, vuelven a quejarse de los constantes incendios de ramas y desechos que efectúan invasores de la ladera poniente del cerro llamado El Aguajito.
Es en este espacio donde los reportantes indican que invasores de la zona han efectuado los actos ilícitos, con mayor notoriedad, durante las madrugadas, causando estragos en la salud de sus familiares por el ingreso de las humaredas a sus domicilios.
En este sentido explican que los involucrados suelen incinerar productos plásticos, cuyos olores son penetrantes e insoportables, lo cual también afecta a las prendas de vestir que dejan colgadas en sus tendederos después de lavarlas, pues terminan impregnadas de los fétidos olores.
QUEMA DE PASTIZALES
Apuntan que las quemas de pastizales se han incrementado en los últimos dos meses, a raíz de la llegada de más personas sin hogar fijo, quienes se apoderan de espacios baldíos agrestes, y levantan refugios improvisados, para lo cual retiran hierbas y las amontonan para prenderles fuego.
Este es un problema recurrente que ha sido pronunciado por los pobladores legalmente establecidos en la franja aledaña que va desde el asentamiento señalado, hasta la orilla sur de la colonia José María Morelos y Pavón.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
La gastronomía de Baja California, rica en variedades marinas, es uno de los principales atractivos turísticos de la entidad, y eso se debe al esfuerzo y vocación pesquera y acuícola, reconoció la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez.
Destacó que durante la actual administración estatal se ha fortalecido la promoción de los productos del mar, como una forma de respaldar a quienes buscan bienestar con el aprovechamiento sustentable de los recursos.
Durante la celebración del “Tianguis Turístico 2025”, personal de la Sepesca BC coordina diversas actividades en las que se muestra la proteína del mar, una de ellas durante la presentación de destino de Playas de Rosarito, evento promovido por el Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Rocío Adame Muñoz.
CLASE DE CORTE DE ATÚN
Durante el encuentro, ante decenas de asistentes, se presentó el ya tradicional “ronqueo” o “despiece” de un gran “Atún Aleta Azul” de la marca “Bleufiná”, mismo que se ofreció en diferentes presentaciones forma de degustación.
Esta especie, explicó García Juárez, se engorda entre las costas de Rosarito y las Islas Coronado, y se procesa, empaca y comercializa en la ciudad y puerto de Ensenada, y adicionalmente se capturan ejemplares de gran tamaño en su medio natural.
Otros platillos que se ofrecieron fueron almejas, jurel, caracol, centollo, entre otras, en preparaciones de ceviche, tostadas y sashimi, por citar algunos ejemplos.
Vecinos problemáticos han acaparado parte de una acera para tener desperdicios, tierra, madera y cualquier objeto
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Residentes de la calle José Vasconcelos, en la colonia Escritores, se quejan de nueva cuenta de vecinos problemáticos que han acaparado parte de la acera con objetos como trozos de madera y montículos de grava, que entorpecen el paso peatonal.
Además señalan que esta situación se ve aún peor ante la falta de recolección de la basura domiciliaria del mismo hogar, localizado en la esquina de dicha vialidad con la vía Alfonso Reyes, entre esta última y la vía Carlos Pellicer.
Los colonos indican que para ellos es desagradable salir de sus casas y encontrarse con la basura impidiendo el paso, la cual no ha sido recogida por el Departamento de Lim-
desde los desperdicios, pues entre ellos se encuentran costales de croquetas repletos de excremento de cerca de ocho
cabulario y porque consideran que son problemáticos, pues exponen que de manera constante se pelean entre familiares dentro
El cruce está muy dañado.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
P ese a que apenas hace poco más de un año, el Ayuntamiento de Ensenada realizó el bacheo de espacios dañados en la intersección de las avenidas México, y Diamante, estos vuelven a manifestarse principalmente en el carril de circulación poniente-oriente. Automovilistas que diariamente pasan por el lugar indicaron que estos comenzaron a formarse durante las pasadas lluvias registradas en la región, y por la existencia de dos fugas de agua blanca que ya fueron intervenidas por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe). Sin embargo, los agujeros aún se mantienen en el sitio, ni siquiera rellenados con granito o tierra común, como suelen adecuarlos los trabajadores del Gobierno de Ensenada, por lo que sus profundidades se mantienen entre los
10 y 15 centímetros.
LENTITUD EN CRUCE
Los reportantes indican que este panorama causa lentitud en el cruce de los automóviles que viajan desde el área del fraccionamiento Buenaventura, hacia la colonia Hidalgo, sobre la avenida diamante, pues al cambio del semáforo sólo logran pasar entre dos y tres vehículos, ya que sus conductores se ven obligados a disminuir la marcha para pasar los destrozos. Asimismo, justo frente al área de estacionamiento de una conocida tienda de autoservicio, vuelve a manifestarse un encharcamiento en un bache producido por una fuga de agua blanca que ha reaparecido en el mismo carril de circulación. Esta se da a escasos metros de los primeros daños señalados, entre un domicilio y el establecimiento mencionado, sitio que, aseguran los reportantes, alguna vez fue intervenido por la Cespe.
en mayo periodos de veda
LUIS RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), mediante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó que durante el mes de mayo iniciarán distintos periodos de vedas y aprovechamiento. Indicó desde las 00:00 horas del 1 de mayo, hasta las 24:00 horas del 31 de agosto, se suspende la captura de curvina golfina en aguas marinas y estuarinas de jurisdicción
federal de la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado. También desde las 00:00 horas del 1 de mayo, pero hasta las 24:00 horas del 31 de julio, se suspenderá el aprovechamiento comercial de tiburones y rayas en aguas de jurisdicción federal del Océano Pacífico. Lo anterior, reiterándose la veda permanente de las siguientes especies consideradas en riesgo, de acuerdo con la NOM-029PESC-2006, Pesca responsable de tiburones y rayas:
tiburón ballena. Además, tiburón peregrino, tiburón blanco, pez sierra, y mantarraya gigante. Lo anterior, se considera en la NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres.
La extracción de langosta azul, verde y roja se prohíbe desde las 00:00 horas del 31 de mayo hasta las 24:00 horas del 1 de noviembre, en la Zona III, incluida la franja de cero a cien brazas de profundidad dentro del Golfo de California.
no obstante, aún permanece el espacio sin la reposición del concreto excavado en el pavimento.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. Vecinos de la colonia Hidalgo señalan la falta de atención a los desperfectos que presenta una rejilla pluvial localizada sobre la calle 18 de Marzo, esquina con la avenida México, espacio que, aseguran, soporta una buena cantidad de tráfico vehicular. Se trata de siete estructuras metálicas que cubren una franja paralela a la última vía mencionada, justo en la zona de paso peatonal transversal a la calle 18 de marzo.
Este enrejado plano se ha deteriorado durante los últimos seis o siete años, según aseguran los reportantes, quienes apuntan su preocupación por la probabilidad de que se desplome al interior, en el momento en el que transitan en sus automotores o cuando personas cruzan de una esquina a otra. Los daños se observan con mayor notoriedad en el carril del sentido de circulación oriente-poniente, así como su área contigua, zona pintada de rojo para prohibir el estacionamiento de vehículos.
CONCRETO DESGASTADO
En ese punto se han perdido fracciones del concreto que sirve como base del alcantarillado pluvial, al grado de que aún se puede ver escombro entre los metales, así como un desgaste pronunciado de las orillas que deja al descubierto los entramados de varillaje.
Además, las rejas se encuentran en posiciones irregulares, por lo que “bailan” cuando los automotores pasan sobre ellas, lo cual aumenta el deterioro de los metales por fricción entre ellos, así como el cuarteado de sus soldaduras.
PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Cielo Resort, ubicado en el Valle de Guadalupe, presentó este martes el distintivo 4 Diamonds otorgado por la AAA (Asociación Automovilística Estadounidense, por sus siglas en inglés), en el marco del Tianguis Turístico 2025, realizado en Playas de Rosarito.
La reconocida vinícola mostró el reconocimiento en el pabellón de Baja California, donde acudieron la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y el secretario de Turismo de la región, Miguel Aguíñiga Rodríguez.
Gustavo Ortega, director general de vinícola El Cielo, compartió a El Vigía refirió que en diciembre 2024 recibieron la visita de inspectores de la AAA.
“Nos entregaron el distintivo de 4 Diamantes, que solamente lo entregan a menos del 6 por ciento de los establecimientos que visitan. Es un reconocimiento donde certifican la calidad, tanto de las instalaciones como de los servicios, y lo difunden en Estados Unidos a los usuarios de la AAA en las guías que tienen”, refirió el representante.
CERTIDUMBRE A CLIENTELA
Esto da certidumbre a la gente que se instala con nosotros, prosiguió, por lo que es muy importante para El Cielo al ser un reconocimiento muy utilizado en la hotelería y el sector restaurantero.
“En Baja California solamente tres establecimientos tenemos los 4 Diamantes. Es un honor para nosotros recibir esta distinción, lo cual nos indica que estamos haciendo las cosas correctas y al Valle de Guadalupe le permite tener hoteles que ofrezcan servicios de hospitalidad con calidad, garantizada por una empresa tan importante como la AAA”, resaltó.
Gustavo Ortega agregó que ahora son dos los que cuentan con esta distinción en la llamada Ruta del Vino, al tiempo de recordar que esta guía ayuda a los viajeros a conocer el nivel de los hoteles, tanto en su lujo como en la calidad del servicio.
Por último, agregó que la distinción 4 Diamantes otorgado por AAA será revisado de manera anual para la correspondiente ratificación.
La prestigiada empresa del Valle de Guadalupe recibió el reconocimiento del organismo estadounidense por la calidad de las instalaciones como de su servicio
ESPERA NL 2 MILLONES DE visitantes por Copa Mundial El Estado de Nuevo León se prepara para recibir el siguiente año a más de 2 millones de visitantes con motivo de su participación en la Copa Mundial 2026, además de que contarán con siete eventos previos apoyados por la FIFA, destacaron autoridades y representantes en el Tianguis Turístico 2025.
Alejandra Morales Mariscal, directora general de la Corporación para el Desarrollo Turístico del Estado de Nuevo León y Alejandro Hütt Valenzuela, Host City Manager de FIFA Monterrey, lo compartieron a El Vigía desde el pabellón instalado en el Baja California Center, en Playas de Rosarito.
Morales Mariscal destacó que en esta edición 49 del Tianguis Turístico son la única sede con una parte de las instalaciones dedicada a la FIFA, además de que han estado haciendo esfuerzos turísticos para promocionar desde antes el encuentro deportivo.
Resaltó que el gobernador Samuel García ha invertido en temas de movilidad, seguridad y turismo, además de preparar los parques estatales, lugares de destino y Pueblos Mágicos.
La directora general agregó que también se han centrado en el legado, para marcar un antes y un después de la Copa del Mundo, donde resaltó que la administración actual construirá dos líneas del metro, en contraste con las tres hechas en los últimos 30 años.
“Los parques estatales están listos para recibir a las más de 2 millones de personas que esperamos para el siguiente año”, citó, además de subrayar que se enfocan en la promoción con las y los residentes para que estos se conviertan en “un grupo grande de embajadores” que repliquen todas las bondades y beneficios de Nuevo León.
Esto, mediante el programa
“Arráncate por Nuevo León”, con el que esperan llegar a más de 35 mil personas en este 2025. “Para visitar todos los parques estatales públicos, y algunos pri-
vados. Vamos a llevar a 200 personas cada fin de semana. Empezó el viernes y es para que puedan emocionarse y sentir la experiencia de cada uno de nuestros parques y puedan promocionar cuando vengan tantos extranjeros y les digan lo que hay que conocer de Nuevo León”, abundó.
Alejandra Morales Mariscal subrayó su colaboración con la FIFA, pues les ha permitido posicionarse como sede y Estado. “Para nosotros ya inició el mundial y en Nuevo León ya estamos listos”, enfatizó la directora general. Por su parte, Alejandro Hütt Valenzuela recordó que en el 2024 organizaron dos eventos en la ciudad e incluso contaron con una Supercopa, que fue un torneo hexagonal sub19, además del popular Juego de Leyendas.
ANIVERSARIO DE MONTERREY
Este último, para celebrar los 428 años de la ciudad de Monterrey donde participaron figuras internacionales de futbol como Gianluigi Buffon, Carles Puyol, Alessandro del Piero, Didier Drogba, Javier Zanetti, Diego Forlán, Miguel Layún, Jorge Campos, Luis “El Matador” Hernández, y Jared Borgetti.
“Estuvieron en el Estadio Monterrey, celebrando nuestra sede, y estamos preparando 7 eventos antes de que sea la Copa del Mundo”, adelantó el Host City Manager.
Hütt Valenzuela adelantó que para el mes de junio tendrán el evento más importante de la industria del fubtol a nivel mundial, en referencia al World Football Summit. “Monterrey se suma a un circuito de eventos en ciudades como Rabat (Marruecos), Riad (Arabia Saudita), Hong Kong, Bilbao y Madrid. Eso significa que más de 2 mil personas de la industria del futbol de todo el mundo estarán en nuestra ciudad cuando estemos celebrando la cuenta regresiva a un año de la Copa del Mundo”, mencionó Agregó que para el 11 de octubre habrá una segunda edición del Juego de Leyendas y una segunda edición de la SuperCopa, además de dos nuevos encuentros: El Festival de Cine y Futbol y El Festival Estereo Gol, donde se unirá la música, fútbol y gastronomía, en una primera edición programada para el sábado 25 de octubre en el Parque Fundidora.
HACE ENSENADA ALIANZA
CON 7 CIUDADES
En el marco del Tianguis Turístico 2025, el XXV Ayuntamiento de Ensenada firmó dos convenios de Hermanamiento y cinco cartas de intención con 7 ciudades del país, caracterizadas por contar con puertos o factores que reforzarán al municipio. El acto protocolario estuvo encabezado por la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, así como alcaldes o representantes de las administraciones municipales participantes.
La presidenta municipal detalló que los hermanamientos fueron con La Paz y Los Cabos, de Baja California Sur, mientras que las cartas correspondieron a Cozumel, Cancún, Oaxaca, Puebla y San Luis Potosí.
“Son los municipios que enviaron las cartas y hoy tuvimos la oportunidad de recibirlas. Con esto ya damos salida a la posibilidad formal de hacer los hermanamientos por parte de ambos ayuntamientos. En su mayoría
son puertos y tenemos tres meses que tomamos protesta en la AALMAC”, explicó, en referencia a la reciente coordinación nacional de municipios portuarios, y de ahí la cercanía con estos lugares.
ACUERDOS TURÍSTICOS
Claudia Agatón agregó que el resto de los convenios son en materia turística, donde desean compaginar áreas de conocimiento.
“Como es el turismo de romance, para el caso de Oaxaca, pues tenemos en Ensenada una baja del 6 por ciento, no únicamente en el turismo de romance, sino en el consumo del vino. Nuestro país, y Ensenada, ha sufrido una baja del 6 por ciento, cuando Oaxaca ha tenido un aumento del 14 por ciento. Creo que será importante compaginar las actividades cotidianas que tiene Oaxaca, pero también como lo tiene Puebla porque, últimamente, ha tenido muchas haciendas en renta y disposición en turismo de romance”, detalló la alcaldesa.
Por su parte, Miguel Aguíñiga Rodríguez destacó el alcance de los convenios y aseguró que la Secretaría de Turismo hará el debido seguimiento.
NUEVA RUTA VOLARIS
Para fortalecer la conectividad aérea de Baja California con el resto del país, la gobernadora Mari- na del Pilar Ávila Olmeda, junto al CEO de Volaris, Enrique Beltranena Mejicano, anunció el lanzamiento de la nueva ruta Mexicali-Morelia que comenzará a operar a partir del próximo 5 de julio. Esta nueva conexión se suma a los destinos que se tienen en Baja California, entre estas las recientemente anunciadas hacia Culiacán y Monterrey, además, se reportó un incremento del 50 por ciento en la oferta de asientos en Mexicali y un 15 por ciento en Tijuana durante el último año, con más frecuencia hacia destinos como Hermosillo y Querétaro. El anuncio se realizó en el marco del Tianguis Turístico 2025 en el Baja California Center, donde la mandataria estatal subrayó que, derivado de la alianza con Volaris, se ha logrado fortalecer la infraestructura aérea del estado y logrando una mejor conectividad con los aeropuertos de la entidad, sobre todo de Tijuana y Mexicali.
30 de abril de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Periodismo con la gente
EL LANZADOR DE TRANSPORTES HEREDIA ADMITIÓ CINCO INATRAPABLES, REGALÓ UNA BASE POR BOLAS Y RECETÓ UNA DECENA DE CHOCOLATES EN TODA LA RUTA
EL CINEASTA PEDRO ALMODÓVAR RECIBIÓ EL PREMIO CHAPLIN, QUE SE ENTREGA A LOS ARTISTAS QUE ENCARNAN DIVERSIDAD Y VALENTÍA EN SUS PRODUCCIONES
Maestros sindicalizados cerraron la Secretaría de Educación exigiendo pagos atrasados y basificaciones incumplidas
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Maestros pertenecientes al Sindicato de Trabajadores de la Educación cerraron durante la mañana del martes las instalaciones de la Secretaría de Educación, en protesta por la falta de pago a docentes interinos y la ausencia de basificaciones.
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El Primer Ayuntamiento de San Quintín, encabezado por la alcaldesa Míriam Cano Núñez, acompañó a la gobernadora del estado, Marina del Pilar, en la inauguración del Tianguis Turístico 2025, celebrado en la ciudad de San Diego, California.
Los docentes señalaron que mantendrán cerradas las instalaciones.
Jorge Perzabal / El Valle
Ignacio Sereno, coordinador del sindicato, informó que desde el 29 de octubre del año pasado se establecieron compromisos con el titular de la Secretaría de Educación, los cuales no han sido cumplidos hasta la fecha. Detalló que dichos compromisos incluían el pago a maestros interinos, la
asignación de plazas base para algunos docentes, y el nombramiento de un asesor técnico escolar que presentó su examen en 2016, pero que aún no ha recibido su nombramiento oficial.
ADEUDOS DE HASTA 2 AÑOS
Sereno señaló que actualmente hay cuatro maestros que ya deberían estar basificados; uno de ellos tiene un adeudo salarial de dos años, mientras que a otros dos no se les ha pagado desde el
inicio del presente ciclo escolar. El dirigente sindical aseguró que no se retirarán del lugar y que las instalaciones permanecerán cerradas hasta que las autoridades cumplan con los compromisos adquiridos. "Desde octubre hablamos con el secretario de Educación. Él dijo que sí cumpliría, pero hasta ahora no ha sido así. Por eso cerramos las instalaciones, y así permanecerán hasta que nos den una respuesta adecuada", afirmó.
Las autoridades municipales destacaron que este es uno de los eventos más importantes de promoción turística de México y que continuará en los próximos días en el Baja California Center, ubicado en Playas de Rosarito, Baja California.
Desde la inauguración oficial, San Quintín ha mostrado con orgullo su extraordinaria biodiversidad, su riqueza gastronómica y su cultura, con el objetivo de posicionarse como un destino emergente de clase mundial.
La presentación oficial del municipio se llevará a cabo el martes 29 de abril, durante la cual se ofrecerán degustaciones de productos regionales y platillos elaborados con ingredientes locales. Además, se realizarán reuniones estratégicas con agencias turísticas internacionales.
Estas actividades tienen como propósito fortalecer alianzas que impulsen el turismo y la inversión en la región, así como atraer a más visitantes, tanto nacionales como extranjeros, al municipio.
"Queremos que cada sanquintinense se sienta orgulloso de los esfuerzos que estamos realizando para colocar a nuestro municipio en los escaparates turísticos más importantes. San Quintín merece ser reconocido por su belleza natural, su riqueza cultural y su potencial turístico", expresó la alcaldesa Cano Núñez.
MIÉRCOLES 30 de abril de 2025 www.elvigia.net
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C.
Un menor de edad y dos adultos fueron encontrados ayer con síntomas de intoxicación dentro de un condominio del fraccionamiento Punta Banda segunda sección, donde se detectó un hedor a químicos.
Elementos de Rescate Urbano y paramédicos de la Dirección de Bomberos Ensenada auxiliaron a las tres víctimas, tras un reporte de la central de emergencias que alertó sobre individuos que no respondían al llamado.
En la ambulancia de la Cruz Roja subieron al niño y la mujer de 27 años aproximadamente, en el vehículo de bomberos al varón de cerca de 50 años, todos fueron llevados hacia el hospital 8 del IMSS para que recibieran atención médica especializada.
La movilización de agentes de la Policía Municipal y cuerpos de emergencia comenzó a las 13:36 horas con un reporte de la línea 9-1-1 hecho por las personas habitan los edificios de las calles Granito y Lara.
Lo condóminos alertaron sobre sus vecinos que estaban tendidos en el piso de su departamento, a la vez que detectaron un fuerte aroma tóxico en el ambiente, similar a gas Lp.
Parientes de los afectados mencionaron a las autoridades que en días anteriores se instaló un calentador de agua de los llamados “de paso”, lo que pudiera haber generado el escape del combustible. Tras su arribo, agentes preventivos corroboraron el reporte en el domicilio, enseguida solicitaron la presencia de los socorristas de bomberos para iniciar con el auxilio.
La presencia de las autoridades y vehículos de emergencia llamó la atención de los habitantes del fraccionamiento.
Ayer martes, un “santero” de la botánica Los Pinos, que se encuentra ubicada en la plaza comercial San Jorge, en Tijuana, fue lesionado con disparos de arma de fuego. Los primeros reportes señalan que dos hombres llegaron al establecimiento preguntando por el santero, quien al recibirlos lo sorprendie ron con varias detonaciones de fuego. En el sitio, trascendió que los presuntos responsables lograron huir en una motocicleta.
La mujer de 50 años perdió la vida al estrellarse contra un poste de concreto de avenida Reforma, al lado del puente
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Una mujer perdió la vida en el interior de un ve
hículo que se estrelló la tarde de ayer contra un poste de concreto instalado sobre la avenida Reforma, al costado
El accidente se registró frente a Sams Club.
tro de un auto marca Nissan Versa gris, modelo aproximado 2016, el cual paró su marcha estrellado contra un
CÉSAR CÓRDOVA/EL
VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Otra cantidad de 19 cámaras de vigilancia irregulares, conocidas como parasitas, fue retirada el lunes de la vía pública por efectivos de la Marina y Policía Municipal de distintos puntos de la ciudad. En la jornada efectuada el 28 de abril, los
El reporte de la Policía Mu nicipal refiere que el accidente ocurrió poco antes de las 15:50 horas, sobre carril de
uniformados aseguraron los equipos tecnológicos instalados en diversos postes que son propiedad de CFE, Telnor y Ayuntamiento, algunos de ellos en el fraccionamiento Bahía.
Los efectivos navales utilizaron diversas herramientas para retirar las cámaras, con apoyo de elementos de la corporación municipal en labores de seguridad.
El anterior aseguramiento ocurrió el miércoles 23 de abril con 14 aparatos retirados de distintas calles del puerto, según
circulación con dirección norte a sur, frente a la tienda departamental de la zona. El automotor colisionó primeramente contra el bordo de la acera sur-poniente, enseguida detuvo se marcha contra poste, el cual se partió en dos pedazos por la fuerza del golpe, como consecuencia quedó ladeado.
SIN HERIDAS A SIMPLE VISTA Luego de impacto, paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios a la conductora, sin encontrar a simple vista heridas de gravedad por la colisión, quien ya no tenía vida. Se informó que oficiales de Tránsito realizarían el respectivo documento para conocer las causas del accidente.
el reporte del Gabinete de Seguridad del gobierno federal.
La reciente cifra de aparatos de videovigilancia sumó 190 equipos retirados desde el 3 de marzo del año en curso que comenzó la estrategia en este municipio a cargo del mencionado gabinete.
Del total, 20 por ciento, es decir 31, son irregulares y pudieran ser investigadas por las autoridades para determinar su uso. El resto de las videocámaras -80 por ciento-pertenecen a la ciudadanía, por lo tanto pueden ser reclamadas en devolución.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Dictaron sentencia de 53 años de prisión, acumulada por los delitos feminicidio en grado de tentativa y violación en grado de tentativa, contra un hombre que ingresó a la casa de la víctima para agredirla.
La Fiscalía General del Estado obtuvo en juicio del tipo oral, sentencia condenatoria en contra de Iván Antonio De Jesús por su responsabilidad penal en los mencionados delitos cometidos en marzo de 2021.
Los hechos ocurrieron en un domicilio del fraccionamiento Victoria, a donde el sentenciado ingresó de manera violenta en la madrugada y atentó contra la integridad física y sexual de una mujer, quien se encontraba junto a un menor de edad.
Durante la agresión, el sujeto intentó privar de la vida a la femenina mediante estrangulamiento e intentó asfixiarla, sin lograr su objetivo por la reacción inmediata de la víctima. Esto permitió frustrar el ataque.
Enseguida la afectada logró activar el auxilio vecinal, después presentó la denuncia correspondiente, lo que inició la investigación que derivó en la captura de Iván Antonio.
TAMBIÉN POR VIOLACIÓN
El 22 de abril de 2025, el Tribunal de Enjuiciamiento impuso a Iván Antonio De Jesús pena corporal de 40 años de prisión y multa económica por 113 mil 140 pesos, por el delito de feminicidio en grado de tentativa.
También 13 años de cárcel y multa por 22 mil 678 pesos por su responsabilidad penal en el delito de violación en grado de tentativa. Para acumular sentencia 53 años de prisión.
El acusado deberá cumplir su tiempo de cárcel de manera total recluido en el Sistema Penitenciario de Baja California, porque no recibió beneficios de liberación anticipada.
Fuerzas navales y autoridades realizaron simulacros de emergencia en el puerto de Ensenada para fortalecer la capacidad de reacción ante amenazas y proteger infraestructura
El primer ejercicio consistió en la simulación de una manifestación ambientalista que bloqueó los accesos a las instalaciones portuarias.
El sujeto también grado de tentativa.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En coordinación con autoridades marítimas portuarias, federales, estatales y municipales, personal de la Segunda Zona Naval realizó un Ejercicio de Protección Marítima y Portuaria de Nivel III, en el puerto de Ensenada. La institución naval dio a conocer que fue llevado a cabo para evaluar las capacidades de respuesta ante emergencias, producto de riesgos y amenazas al puerto, que deriven en daños en sus instalaciones, buques y medio ambiente.
Además, con la finalidad de gestionar lo necesario para reforzar y mejorar las acciones preventivas y de respuesta. El ejercicio en general se llevó a cabo en cuatro escenarios diferentes.
El primero consistió en la simulación de una ma nifestación ambientalista que bloqueó los accesos a las instalaciones portuarias, con personal de la Unidad de Protección Portuaria Nú mero 21 (Unaprop-21), para establecer seguridad peri metral adyacente.
Como segundo escena rio, se simuló la agresión a la tripulación de un buque remolcador de Pemex, por personal no identificado, derivándose el despliegue de unidades navales terrestres y marítimas para la detención, captura y puesta a disposición de infractores.
También se simuló el incendió de un contenedor, en el cual resultó herido por quemaduras un elemento.
Posteriormente, en un tercer escenario se simuló el incendió de un contenedor en el área de previos de Ensenada International Terminal, en el cual, resultó herido por quemaduras un elemento.
Como consecuencia, fue necesaria la presencia de personal de bomberos así como unidades de emergencia, por lo cual, se desplegó una ambulancia del Hospital Naval de Ensenada, con personal de Sanidad Naval con el fin de brindar la atención médica correspondiente.
Por último, se simuló la actividad sospechosa por parte de una embarcación no iden-
tificada, que dejó un objeto en las inmediaciones del recinto de Energía Costa Azul, mismo que provocó un incendio. En dicho escenario fue requerido el despliegue de unidades de superficie para la captura de los presuntos infractores, así como personal de bomberos y de remolcadores de la Compañía Marítima del Pacífico para la mitigación del incendio, concluyó.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
En cumplimiento de las medidas establecidas por la Alerta de Violencia de Género en el estado de Baja California, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria de la Mesa Estatal de Atención a Casos de Violencia Feminicida en el municipio de San Quintín. La reunión tuvo lugar en la sala "Lucero Rubí" del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum) y contó con la participación de diversas dependencias que integran esta mesa interinstitucional. Durante la sesión se analizaron avances, se compartieron resultados y se definieron acuerdos orientados a fortalecer las acciones de prevención, atención y erradicación de la violencia de género en la entidad.
En representación de la fiscal general del estado, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, asistieron la fiscal especializada en delitos contra la mujer por razón de género, Lic. Hortencia Noriega León, y el fiscal regional de San Quintín, Mtro. Fernando Maldonado Lamadrid.
En su intervención, la Lic. Noriega León reafirmó el compromiso de la Fiscalía con la atención a víctimas de violencia de género, y destacó que, bajo la dirección de la fiscal general, se han reforzado las acciones institucionales enfocadas en la prevención, investigación y sanción de estos delitos.
Durante la sesión se abordaron temas como la incidencia delictiva, la presentación de resultados, asuntos generales y la definición de nuevas líneas de acción, todas con un enfoque de género y derechos humanos.
La Mesa Estatal de Atención a Casos de Violencia de Género es una instancia clave para articular estrategias institucionales encaminadas a garantizar la seguridad, el acceso a la justicia y la protección integral de mujeres, niñas y adolescentes en Baja California.
Hazael “N” puso en riesgo la vida de la mujer al abrir la válvula de gas y la estufa dentro del domicilio, además, la amenazó de muerte
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.
La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra Mujeres por Razón de Género, obtu vo la vinculación a proceso de un individuo por el delito de violencia familiar en per juicio de su ex pareja. Con base en los elementos de prueba y los argumentos presentados por el agente del Ministerio Público ante el Juez de Control, se inició un proceso penal contra Hazael "N". Como medida cautelar, complementaria.
El sujeto fue vinculado por violencia familiar.
La detención del imputado se llevó a cabo el pasado 26 de abril de 2025, en la deledad de Género. La captura se efectuó en cumplimiento de una orden de aprehensión, como parte de las acciones estratégicas para combatir la violencia familiar. En el ope-
El hombre cometió el violento hecho el pasado 26 de abril del 2025, en Vicente Guerrero
rativo también participaron elementos de la Policía Municipal de San Vicente y Camalú, quienes colaboraron en diversas diligencias.
A Hazael "N" se le acusa de haber amenazado de muerte a su ex pareja, así como de haber intentado poner en riesgo su vida al abrir la válvula del gas y la estufa dentro del domicilio. Además, se le señala por agresiones físicas, específicamente por intentar ahorcarla.
La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la protección de las víctimas y con el combate firme a forma de violencia. Asimismo, hace un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier situación de violencia familiar a través del número 911, con el objetivo de brindar atención inmediata y salvaguardar la integridad de las personas.
Disputa Liga de Futbol de 30s cuatro juegos hoy miércoles
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Este miércoles se disputarán cuatro partidos en la Liga Municipal de Futbol, en la categoría de los 30s, en dos sedes diferentes: el campo deportivo de la Cali y la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas.
José Flores, presidente de la liga, informó que la actividad comenzará con el encuentro entre San Quintín y Generación
93, que iniciará a las 17:50 horas. El segundo partido en este campo será entre Cuervos y Deportivo El Sol, programado para las 19:50 horas.
El último encuentro en el campo de la Cali será entre Deportivo Chau y Bandidos, un partido esperado con gran emoción, que iniciará las 21:00 horas.
ENCUENTROS EN LA UDLC
En la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas, se llevarán a cabo dos partidos. El
primero será entre los equipos Leones y Pumas, en lo que se espera un juego muy disputado.
"Estamos muy contentos de regresar a nuestras actividades. Se buscará que los mejores equipos ganen sus respectivos encuentros para subir en la tabla de posiciones y así llegar a la liguilla", comentó el presidente de la liga.
Hasta el momento, se han jugado 14 jornadas, por lo que restan cinco más para definir qué equipos clasificarán a la liguilla.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
En un esfuerzo continuo por promover la igualdad sustantiva y el empoderamiento de las mujeres, el Primer Ayuntamiento de San Quintín, encabezado por la presidenta Miriam Elizabeth Cano Núñez, atendió a un grupo Mucpaz en la colonia Santa Candelaria, ubicada en la Delegación de Camalú.
Este grupo se suma a los ya establecidos en otras localidades del municipio, reforzando las acciones dirigidas al empoderamiento y fortalecimiento de los liderazgos femeninos a lo largo de las diversas delegaciones.
Las autoridades explicaron que estas acciones tienen como objetivo crear redes de apoyo donde las mujeres puedan convertirse en gestoras activas de su seguridad, bienestar y el avance de la igualdad en sus comunidades.
Durante la creación de este grupo, se ofrecieron recursos a todas las mujeres participantes para mejorar su acceso a servicios y medidas de seguridad, promoviendo un entorno libre de violencia.
Ana Gloria Pedrín, titular del Enlace de Violencia de Género en el municipio, señaló que la formación de estos grupos no es una acción aislada, sino un compromiso continuo y firme con el empoderamiento de las mujeres en San Quintín.
"La creación de redes de mujeres activas es fundamental para avanzar estructuralmente hacia una sociedad más justa. Continuaremos apoyando la formación de estos grupos Mucpaz porque sabemos que, a través de la participación y liderazgo de las mujeres, podemos construir comunidades más fuertes, seguras y equitativas", comentó.
Este trabajo forma parte de un esfuerzo integral del gobierno municipal para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), cuyo objetivo es fortalecer los mecanismos de apoyo a las mujeres y garantizar su acceso a una vida libre de violencia.
Sinaloa, autoridades y bomberos reforzaron medidas preventivas ante incendios forestales con la rehabilitación de rutas de contención, reduciendo riesgos en zonas agrícolas
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Como parte de las acciones pre ventivas para la temporada de incendios forestales, personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y personal de Bomberos acudieron a la Ex Hacienda Sinaloa para llevar a cabo la rehabilitación y apertura de brechas cortafuego, atendiendo una solicitud expresa de la comunidad.
Ronaldo Rojo, subdirector de Bom beros, explicó que la rehabilitación de estas brechas cortafuego tiene como fi nalidad actuar de manera preventiva, reduciendo significativamente el riesgo de propagación de incendios en áreas agrícolas, ganaderas y forestales.
REFUERZAN CAPACIDADES
Explicó que además, se refuerzan las capacidades locales de respuesta ante cualquier eventualidad, por lo que es tas brechas sirven como barreras físi cas para detener el avance del fuego en caso de un siniestro, protegiendo tanto zonas habitadas como áreas de producción agrícola y de conservación.
"Contar con brechas cortafuego bien establecidas marca una diferencia enorme al momento de combatir un incendio, nos permite acceder más rápido a las zonas de riesgo, delimi-
rehabilitación de brechas tiene como finalidad actuar de manera preventiva ante incendios en zonas agrícolas.
Las brechas sirven como barreras físicas para detener el avance del fuego en caso de un siniestro.
tar áreas de trabajo y, sobre todo, disminuir el tiempo de respuesta, lo que puede salvar no solo terrenos y cultivos, sino también vidas humanas."
La colaboración entre Conafor y las distintas dependencias municipales resalta la importancia de unir esfuerzos entre gobierno y ciudadanía para fortalecer la cultura de prevención y refleja el compromiso del gobierno municipal.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Este miércoles se vivirá una nueva jornada en la Liga Municipal de Voleibol con un total de cuatro encuentros programados, los cuales se llevarán a cabo en el Gimnasio de Usos Múltiples de Vicente Guerrero.
Francisco Chávez, presidente de la liga, informó que la actividad comenzará con el enfrentamiento entre el equipo Nekoma y Unión Vicente Guerrero (UVG) Bees, programado para iniciar a las 18:00 horas.
El segundo encuentro de la jornada será entre Lobos y Ellas, a las 19:00 horas, en la rama femenil categoría segunda fuerza.
El penúltimo partido lo disputarán Linces y Thunders, a las 20:00 horas, también en la rama femenil pero en la categoría de primera fuerza.
CIERRAN LINCES VS SPARTANOS
Para cerrar la jornada, a las 21:00 horas, se enfrentarán nuevamente los Linces, esta vez contra Spartanos, en un duelo correspondiente a la categoría varonil.
"Estamos muy emocionados por esta nueva jornada. Los equipos están dando lo mejor de sí para conseguir victorias que les permitan escalar posiciones en la tabla general y acercarse a los primeros lugares", comentó el presidente de la liga.
Expertos señalan también los impactos económicos del uso excesivo de dichos químicos, destacando la necesidad de un modelo agrícola más sostenible
LAGENCIA REFORMA Ciudad de México
os fertilizantes tradicionales como el nitrógeno han incrementado los rendimientos de los cultivos destinados a la alimentación, pero a cuenta de causar cada vez mayores afectaciones ambientales.
Manrrubio Muñoz, investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), calculó que derivado de los efectos ambientales, en la salud e impacto económico, cada día en el mundo el uso de fertilizantes tradicionales cuesta 35 mil millones de dólares, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
(FAO en inglés) a 2023.
Sin embargo, el especialista reconoció que sin el uso de fertilizantes químicos la población mundial no habría tenido manera de atender la demanda de comida y el uso de menor espacio.
“Hay países como México, excedidos en el uso de fertilizantes, el tema no es no usarlos, sino cómo ocuparlos.
“La gran pregunta es cómo transitar, cómo dejar este sistema que nos cuesta dos veces más de los que pagamos, a otro más sostenible, no solo aquí, en el mundo”, cuestionó el especialista.
PRÁCTICAS
Además de que la producción y comercialización de fertilizantes químicos se concentra en pocas empresas, el especialista acotó que, en el caso de México, no hay tanta asesoría técnica y conocimiento sobre bio insumos y herbicidas.
Bajo este escenario, los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) anunciaron el lanzamiento de Sustenta+, una iniciativa para acelerar la adopción de prácticas agrícolas sostenibles mediante incentivos financieros.
Alan Elizondo, director general de FIRA, explicó que existe la necesidad de la participación del Estado para rom-
per las brechas en el sector primario, pero también el campo se debe tomar en cuenta para la relación económica con el ecosistema, especialmente para encontrar soluciones.
“El 90 por ciento de la deforestación que se tiene en los últimos años es causada por la expansión de las parcelas agrícolas. El 70 por ciento de la pérdida de biodiversidad de aquí a 2050 se pronostica que sea asociada a la producción del sector agropecuario”, detalló Elizondo.
Debido al uso de fertilizantes químicos, la producción de alimentos es responsable de casi 32 por ciento de la acidificación de los suelos y más de 20 por ciento de la contaminación del aire.
Por ello, Elizondo recordó que el programa Sustenta+ busca atender tanto incrementar la producción, como reducir la contaminación, debido a que, en 2022, ante el incremento de los costos de los fertilizantes químicos por la guerra en Ucrania, se fomentaron las agrosoluciones. Sustenta+ iniciará operaciones en este ciclo primavera-verano 2025, para cultivos de maíz en los estados de Chihuahua, Jalisco y Guanajuato y para caña de azúcar.
AP
Santiago
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) rebajó el martes sus proyecciones de crecimiento para la región, que se expandirá en 2025 un tímido 2,0 por ciento en promedio, lastrada por el “escenario internacional muy complejo y de mucha incertidumbre” ante la guerra comercial iniciada por Estados Unidos.
Según indicó en un comunicado la agencia de la ONU, con sede en Santiago, los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, tienen tanto “efectos directos sobre las exportaciones de los países de la región” como consecuencias indirectas por la “vía de una mayor volatilidad en los mercados financieros internacionales”.
DESEQUILIBRIO
Para América Latina y el Caribe, eso implica “cambios significativos”, con efectos que incluyen una desaceleración de la demanda agregada externa, que podría provocar un mayor desequilibrio de las cuentas externas, un aumento de la volatilidad cambiaria y una mayor acumulación de las reservas internacionales con fines precautorios.
En su último informe de 2024, el organismo proyectó un repunte de un 2,4 por ciento regional, donde América del Sur crecería un 2,6 por ciento; Centroamérica un 2,9 por ciento y el Caribe, sin incluir a Guyana, avanzaría un 2,6 por ciento.
Ahora, prevé un crecimiento promedio del 2,0 por ciento, con el Caribe sufriendo la mayor revisión a la baja, desde el 2,6 por ciento estimado en diciembre hasta el 1,8 por ciento actual. América y Central y México deberá crecer un 1,0 por ciento, siete décimas menos de lo previsto anteriormente, mientras que Sudamérica deberá ser la región menos afectada, cuya revisión a la baja fue de solo una décima, del 2,6 por ciento al 2,5 por ciento.
El presidente de EU modificó el impuesto sobre autos para aliviar costos a fabricantes y fomentar producción en EU, ofreciendo reembolsos temporales por carros ensamblados localmente
AP
Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el martes órdenes ejecutivas para relajar parte de sus aranceles del 25 por ciento sobre automóviles y autopartes, anunció la Casa Blanca, lo que representa una medi-
da relevante, dado que los impuestos a la importación amenazan con perjudicar a los fabricantes nacionales.
Fabricantes y analistas independientes han indicado que los aranceles podrían aumentar los precios, reducir las ventas y hacer que la producción en Estados Unidos sea menos competitiva a nivel mundial. Trump describió el cambio como un puente para que los fabricantes de automóviles trasladen más producción a Estados Unidos.
“Solo queríamos ayudarlos
Tiroteo
AP Estocolmo
La policía sueca informó que tres personas murieron en un tiroteo el martes en Uppsala, una ciudad cerca de Estocolmo, y que está investigando el incidente bajo la hipótesis de un asesinato.
durante esta pequeña transición, a corto plazo”, dijo Trump a periodistas. “No queríamos penalizarlos”.
BUSCAN CREACIÓN DE
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien habló anteriormente en una conferencia de prensa en la Casa Blanca el martes, indicó que el objetivo era permitir que los fabricantes de automóviles crearan más empleos de manufactura nacional.
“El presidente Trump ha tenido reuniones con produc-
Los medios suecos informaron que se está llevando a cabo una búsqueda del atacante, quien supuestamente huyó de la escena en un patinete eléctrico.
CIUDAD UNIVERSITARIA
La policía dijo en un comunicado que había recibido llamadas de miembros del público que informaron haber escuchado detonaciones semejantes a disparos en el centro de Uppsala, una ciudad universitaria ubicada al norte de Estocolmo,
tores de automóviles tanto nacionales como extranjeros, y está comprometido a traer de vuelta la producción de automóviles a Estados Unidos”, afirmó Bessent. “Así que queremos dar a los fabricantes de automóviles un camino para hacerlo, de manera rápida, eficiente y creando tantos empleos como sea posible”.
Trump firmó una orden el martes que enmendó sus aranceles previos del 25 por ciento sobre automóviles, facilitando que los vehículos ensamblados en Estados Unidos con piezas extranjeras no enfrenten impuestos de importación prohibitivamente altos.
La orden enmendada proporciona por un año un reembolso del 3,75 por ciento relativo al precio de venta de los vehículos ensamblados a nivel nacional. Esa cifra se alcanzó al aplicar el arancel del 25 por ciento a las piezas que constituyen el 15 por ciento del precio de venta de un vehículo. Para el segundo año, el reembolso sería del 2,5 por ciento del precio de venta de un vehículo, ya que se aplicaría a una porción menor de las piezas del vehículo.
la capital.
Fotos de la escena mostraban a la policía afuera de una barbería llamada “Shalom”.
Una extensa zona fue acordonada por la policía mientras iniciaba la investigación. No había indicios inmediatos sobre el motivo, y el comunicado de la policía no proporcionó detalles sobre un presunto autor.
Suecia ha registrado violencia de pandillas durante años, con frecuentes tiroteos y explosiones.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El gobierno federal reportó sólo la mitad del volumen de huachicol decomisado a la empresa Intanza en el histórico operativo realizado a finales de marzo en el puerto de Tampico, Tamaulipas. Autoridades federales reportaron el aseguramiento de 10 millones de litros de combustible ilegal, que llegaron el 19 de marzo al puerto tamaulipeco procedente de Texas en el buque Challenge Procyon.
Pero Intanza, la importadora del combustible, presentó cuatro amparos en los que reclama la confiscación de 20.6 millones de litros de supuesto “aditivo” y presentó una factura emitida por la empresa texana Hevi Transport LLC. También aportó el pedimento de importación con fecha de 18 de marzo, con domicilio en un sencillo apartamento de la Avenida Luis Elizondo 335 en la colonia Altavista de Monterrey, Nuevo León, a unas cuadras del Tec.
ASOCIADO CON ACCIONISTAS
Registros de importaciones demuestran que Intanza ha importado “aditivos para aceites lubricantes a granel” desde el 12 de octubre de 2023, cuando ingresó 19 millones de litros a través del puerto de Guaymas, Sonora.
MCCI reveló que el director de Administración y Finanzas de la Asipona de Tampico, Francisco Javier Antonio Martínez, está asociado con los accionistas de Intanza, Ramiro Rocha Alvarado y Ricardo Ayón Rodríguez, en la empresa Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure.
El funcionario asumió su cargo en la Asipona en marzo de 2024, un mes antes de que Intanza ingresara por primera vez a ese puerto con un cargamento de supuestos aditivos.
La FGR concluyó que no hay indicios de incineración de cuerpos en el predio ligado al CJNG
AGENCIA REFORMA
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz, informó que no hay una sola prueba que acredite la existencia de crematorios en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, que operaba el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
A un mes de que la FGR atrajera la investigación del caso, el Fiscal indicó que el predio era un centro de adiestramiento y que no han encontrado cadáveres ni osamentas completas, sólo una vasija con huesos cuya antigüedad aún no se ha establecido.
En conferencia, Gertz dijo que los peritajes elaborados por la Universidad Nacional Autónoma de México arrojaron que la temperatura de las zonas de conflagración no superó los 200 grados y para una cremación debe ser superior a los 800.
“Primero, ¿había ahí un sitio de cremación? No hay una sola prueba que acredite ese dicho. ¿Que es lo que sí se ha encontrado? Se encontraron lugares, zanjas y algunos agujeros que se habían hecho, donde hacían fogatas. También se encontró una pequeña vasija con fragmentos muy pequeños de huesos de una antigüedad que creemos que es importante. Esa vasija estaba en un pequeño montículo que encontraron las autoridades, tanto de la Guardia Nacional (GN) como de las autoridades locales”, recordó.
“Los peritos de la Fiscalía levantaron todas las huellas de tierra, piedras, materiales de construcción, pero sobre todo de esas áreas donde podía haber
Gertz puntualizó que no existe ninguna línea de investigación contra el exgobernador emecista Enrique Alfaro.
habido alguna prueba de esa naturaleza. Las periciaron y no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados.
“Como esa era una afirmación que estaba muy en duda, la Fiscalía tomó la decisión de pedir a la Universidad Nacional que sus laboratorios nos hicieran un análisis. Nos señalan que no podía haber habido arriba de 200 grados. Para que pueda haber una cremación se necesita llegar a 800 grados”.
El titular de la FGR afirmó que el rancho Izaguirre operaba como un campo de adiestramiento, reclutamiento y operación desde 2021, porque desde ese año la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) “le informó a las autoridades locales de esa población lo que estaba ocurriendo ahí y no hicieron nada”.
La Cedhj de hecho emitió una recomendación en la que señaló a la gestión de José Alejandro Arreola Soto, Alcalde morenista (2018-2021), por incumplir con los deberes legales e internacionales en materia de desapariciones y violaciones a derechos humanos.
El rancho funcionó hasta septiembre pasado, cuando la GN realizó el operativo en el que capturó a 10 sospechosos, liberó a dos secuestrados y halló un cuerpo emplayado.
CATORCE PROCESOS RELACIONADOS
Gertz indicó que hay 14 procesos por delitos como delincuencia organizada y desaparición forzada de persona, relacionados con el rancho Izaguirre, entre ellos tres agentes de la Policía de Teuchitlán y José Gregorio Lastra Armida “El Lastra”, detenido en marzo en la Alcaldía Cuajimalpa. Cuestionado sobre la probable responsabilidad de autoridades, reiteró que hubo omisiones; sin embargo, puntualizó que no existe ninguna línea de investigación contra el exgobernador emecista Enrique Alfaro. Aseguró que la FGR va a pedir el apoyo de madres buscadoras para que colaboren con la dependencia en la identificación de las prendas. Además, dijo que la FGR investiga otros narcorranchos del CJNG en Teuchitlán, entre ellos el rancho De la Vega, localizado a menos de 10 kilómetros del de Izaguirre.
Decenas de niños se divirtieron en la tradicional búsqueda de huevos de Pascua, que se realiza para celebrar la llegada de la primavera y con la que obtuvieron deliciosos obsequios
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En una divertida búsqueda de huevos de Pascua en los jardines del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, culminó el "Easter Camp 2025" en colaboración con Cammy Organiza tu Evento.
Decenas de niños, desde los 2 hasta los 10 años de edad, se divirtieron junto a sus familias buscando huevitos escondidos entre las flores y árboles del recinto.
Esta actividad se realiza para celebrar la llegada de la primavera, el renacimiento de la vida y temas religiosos, pero también como una tradición de juego y diversión para los más pequeños del hogar.
Además, reunió a familiares que los guiaban en su búsqueda de los obsequios.
VICKY DÍAZ, LOURDES VÁZQUEZ Y MARY RIVAS.
ÉLIDA JACQUES, NORMA ARMEDARIS, EMMA PÉREZ Y YOLANDA MENDOZA.
Mujeres de distintas partes de Baja California se reunieron para conocer sobre nuevos productos de nanotecnología para la salud
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Un destacado grupo de mujeres emprendedoras y líderes de negocios se dieron cita en un evento especial para conocer el más reciente
lanzamiento de una reconocida marca en productos de nanotecnología para la salud.
La reunión, encabezada por la entusiasta líder Lourdes Vázquez, fue un espacio lleno de motivación y energía positiva al que asistie-
ron mujeres de Mexicali, Rosarito y Ensenada con el objetivo de fortalecer sus conocimientos, impulsar sus metas personales y alcanzar nuevas metas en ventas. Yolanda Mendoza tuvo una participación especial, en la que compartió valiosa información sobre los beneficios del uso frecuente de estos innovadores productos.
ISABEL SÁNCHEZ, ISABEL CARMONA Y ROSA ISELA MEZA.
ESFUERZO RECONOCIDO
Durante el evento también se reconoció el esfuerzo y dedicación de las mejores socias, con la entrega de más de 30 mil pesos en productos como premio a su compromiso y resultados. Las asistentes disfrutaron de un ambiente de crecimiento, aprendizaje y convivencia, acompañadas de alimentos y café que propiciaron momentos de inspiración y conexión.
MIÉRCOLES 30 de abril de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
El cineasta Pedro Almodóvar recibió el Premio Chaplin, que se entrega a los artistas que encarnan diversidad y valentía en sus producciones
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Arropado de amigos y colaboradores, el cineasta español Pedro Almodóvar recibió el domingo el Premio Chaplin.
El realizador de “La habitación de al lado” fue reconocido en el Lincoln Center de Nueva York en una gala donde fueron oradores el director John Waters, la cantante Dua Lipa, la actriz Rossy de Palma y el coreógrafo Mikhail Baryshnikov.
El Premio Chaplin fue creado por Kiera Chaplin, nieta del mítico cineasta Charles Chaplin, para honrar a artistas que encarnen con su obra diversidad y valentía, cualidades del autor de “Luces de la ciudad”.
“Pedro Almodóvar es un maestro de la narración cuyo arte, creatividad y talento excepcional han cautivado tanto al público como a los cineastas”, dijo la presidenta de Film at Lincoln Center, Lesli Klainberg.
Las películas anteriores de Almodóvar en festivales incluyen “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, “Todo sobre mi madre”, “La mala educación” y más.
Anteriormente figuras como Michael Caine, Billy Wilder y Elizabeth Taylor han recibido el galardón.
Durante su discurso de aceptación del 50 Premio Chaplin, el cineasta arremetió contra el presidente Donald Trump, a quien calificó como “el mayor error de nuestro tiempo”.
“Dudé que fuera apropiado venir a un país gobernado por una autoridad narcisista que no respeta los derechos humanos”, expresó desde el escenario del Alice Tully Hall. “Trump y sus amigos, millonarios y oligarcas, no pueden convencernos de que la realidad que vemos con nuestros propios ojos es la contraria a la que vivimos”. El español, de 75 años, aprovechó su intervención para rechazar los discursos antiinmigrantes y recordó que la invasión a Ucrania fue responsabilidad de Rusia. “Pasará a la historia como el mayor error de nuestro tiempo. Su ingenuidad solo es comparable a su violencia. Pasará a la historia como uno de los mayores daños a la humanidad. Pasará a la historia como una catástrofe”, agregó.
El director de “La habitación de al lado” también abordó la amenaza a los derechos de las personas trans bajo administraciones conservadoras y reflexionó sobre su propia historia personal, recordando su juventud bajo la dictadura de Franco y cómo el cine le sirvió de refugio y motor creativo.
“Es imposible explicar lo que significaba ese sentimiento de absoluta libertad para un joven que quería hacer películas”, confesó.
“Raíces” se conforma por 13 temas inéditos que fueron presentados por estrellas internacionales.
AGENCIA REFORMA
Monterrey
La heredera y única hija de la cantante Dulce, Romina Mircoli, llegó llorando a la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometi dos Contra las Mujeres en Monterrey, para pre sentar una denuncia por amenazas en contra de Francisco N.
De manera innovadora y con ayuda de celebridades de talla internacional, la cantante y compositora anunció su nuevo álbum
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Gloria Estefan, ganadora del Grammy, está más que lista para regresar a sus orígenes y volver a la escena musical con el próximo lanzamiento de su nuevo disco “Raíces”, su primer álbum en español en 18 años.
El anuncio de los 13 temas que conforman la placa, se dio a través de un innovador anuncio hecho por un grupo de superestrellas internacionales, entre los que estuvieron Shakira, Camila Cabello y Eva Longoria.
“Este álbum es una carta de amor a mi comunidad y a mis orígenes: musical, cultural y espiritualmente”, dijo Estefan este lunes en un comunicado de prensa. “Tener estas voces increíbles compartiendo ese viaje es un verdadero honor”.
Otros artistas que apoyaron a la cantante a difundir el tracklist oficial del disco fueron
En punto de la 11:36 horas, Romina se dirigió al Centro de Justicia para las Mujeres acompañada por su abogado Gerardo Rincón Flores, y juntos dieron algunos detalles de esta demanda, la cual surge de las agresiones verbales que dice ha recibido desde que murió su famosa mamá, el 25 de diciembre pasado.
Tras el deceso de la cantante surgió la polémica en contra de Romina, en la que se señaló que tenía una mala relación con su mamá, incluso se habló de agresión física en contra de la fallecida intérprete.
AMIGOS DE DULCE
Romina Mircoli señaló que ha recibido agresiones verbales desde que murió su mamá.
cuales serán usadas como pruebas en la denuncia presentada, de la cual realizará una ampliación de hechos en próximos días.
El abogado intervino al ver llorar a su cliente durante la entrevista, señalando que han sido amenazas muy severas.
ORGULLO LATINO
“Raíces es una celebración de la cultura, el legado y el orgullo latino”, adelantó la disquera Sony Music en el mismo comunicado.
“Con poderosos temas sobre la identidad, el amor y la herencia, la nueva producción promete ser mucho más que un álbum”.
“Raíces es un movimiento. Es así que cada canción fue presentada por una celebridad distinta, muchas de las cuales tienen una conexión personal con Gloria, la cultura latina o el mensaje del álbum”.
Así, “Raíces” fue anunciada por Shakira; Camila Cabello promovió “Yo quiero ser”; Amara La Negra dio a conocer “La vecina”; Eva Longoria anunció “Como pasó”; “Tan iguales y tan diferentes” estuvo a cargo de Cyndi Lauper; y Sheila E le dio luz a “Chirriquí Chirri”.
Mientras que temas como “Te juro”, “Cuando el tiempo nos castiga”, “Agua dulce”, “Mi niño bello”, “Tú y yo”, “My beautiful boy” y “How Will you be remembered” fueron anunciadas en las redes de Laura Pausini, Emilio Estefan, Fran Drescher, Sasha Estefan, Lili Estefan, Sam Smith y Carole King, respectivamente.
Cyndi Lauper, Sheila E, Laura Pausini, Fran Drescher, Carole King, Sam Smith y Emilio Estefan, entre otros.
En dicha polémica está involucrada la actriz Ofelia Cano y el cantante Francisco Cantú, quien dice haber sido amigo de la fallecida cantante.
El represente legal de Romina aseguró que su cliente tiene tiempo de estar siendo objeto de amenazas, y que no descansarán hasta tener en la cárcel al supuesto agresor.
“Llevo ya cuatro meses de estar así y cada vez se pone peor”, aseguró Romina con entre sollozos.
Dichas amenazas han llegado a la hija de fallecida cantante mediante mensajes y llamadas, los
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Víctor García vuelve a los es cenarios para reafirmar su lu gar en el mundo musical apos tando por un tour por el país que arrancará en la Ciudad de México, con paradas en Guada lajara y Monterrey, donde revi virá temas como “Ayer te pedí”, “Otra vez” y “Mi funeral”.
“Es un cobarde hablando de las mujeres, agrediendo a las mujeres, haciendo cosas para tener reflectores. Es una persona sin valores al referirse así de una dama; son amenazas que hizo por teléfono, llamadas telefónicas que hizo en contra de la señora Romina, y no las vamos a pasar por alto”, aseguró el litigante.
“Vamos a darle con todo lo que marca la ley hasta donde topen las consecuencias en contra del señor Francisco N, Ofelia N, Carlos N y Armando N”, informó.
Es una denuncia por amenazas en la que se iniciará una averiguación en la que se integrarán todos los elementos necesarios para demostrar
“Llegó esa oportunidad que tanto estaba buscando, me siento más fuerte, más vivo, más humilde, me siento como si me fueran a entregar un premio”, aseguró el intérprete tamaulipeco en conferencia de prensa.
Mientras se prepara para dar dos espectáculos en el Teatro Metropólitan, los días 20 y 21 de junio, el ex alumno de La Academia
“Mi regreso”, el nuevo álbum de Víctor García ya se encuentra disponible en plataformas digitales.
se siente con la responsabilidad y compromiso de ofrecer canciones que pueden ser escuchadas por las familias mexicanas.
“Yo creo mucho en la familia, trato de ser meticuloso en las canciones que van a escuchar, siempre han superado las expectativas. Quiero reafirmar mi fortaleza, mi vocación. Eso sig-
nifica un gran compromiso, felicidad, fe y un gran logro”, añadió.
Después de poco más de una década fuera de los escenarios, el intérprete de “Mi funeral” manifestó su propósito de brillar por su trabajo, por lo que se siente contento de haber crecido profesionalmente antes de
Su nuevo álbum, “Mi regreso”, ya se encuentra disponible en plataformas digitales y formatos físicos. En este, García retoma géneros como el regional mexicano y el grupero, con colaboraciones con artistas como Alex Fernández, La Adictiva, Matisse y Bobby Pulido. El también productor reafirmó su objetivo de difundir su pasión por la música a través de su nueva etapa profesional, pero sin meterse en problemas como otras estrellas del regional mexicano.
Disney+ presentó planes más económicos y con publicidad que incluyen acceso a todo el contenido que ofrece a la plataforma
Con la finalidad de llegar a más hogares, Disney+ presentó nuevos paquetes con anuncios a menor precio, que resulten más accesibles para el público latinoamericano.
“Esto responde a un plan general que es seguir ampliando nuestras opciones, tanto de acceso
como de precio. Sabemos que en la región hay diferentes posibilidades para acceder a estos tipos de ofertas de contenido.
“La cantidad de servicios de streaming que tiene cada uno en América Latina es bastante más baja que lo que se observa en otras regiones y eso nos obliga a presentar más opciones”, resaltó Natalia Scalia, general manager de Dis-
ney+ para América Latina, en entrevista.
Por 149 pesos mensuales se podrá disfrutar del catálogo que incluye todo el contenido familiar de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic, así como el contenido deportivo de los canales de ESPN.
De acuerdo con el más reciente reporte trimestral, la plataforma contabilizaba 124 millones de suscriptores, por lo que con su nuevo plan se espera que la cifra aumente.
La ejecutiva destacó que los pagos de publicidad permitirán a Disney seguir generando contenido de alto valor, como los éxitos recientes “Moana 2” y “Mufasa: El rey león”, de Walt Disney Animation Studios; “Intensa-Mente 2”, de Disney y Pixar; y la serie de Marvel Television “Daredevil: Born again”.
“Seguimos apostando al contenido nacional muy fuerte, todo lo que desarrollan nuestros estudios sigue siendo la columna vertebral del producto. El plan con publicidad lo único que hace es permitir que el negocio crezca y la diversificación de ofertas”, resaltó. La plataforma también ofrece paquetes sin anuncios.
Ralph Macchio (Da niel LaRusso), Ben Wang (Li Fong) y Joshua Jackson (Víctor) visita rán la Ciudad de México el próximo miércoles 7 de mayo para convivir con los fanáticos de la saga “Karate Kid”. Los histriones encabe zarán un evento especial para presentar la nueva película de la franquicia, “Karate Kid: Leyendas”, que estrenará en cines de México el 8 de mayo.
Los actores presentarán la película “Karate Kid: Leyendas”, que estrenará en cines de México el 8 de mayo.
AGENCIA REFORMA
Guadalajara
Nicole Kidman será reconocida con el décimo premio Women in Motion durante el Festival de Cannes 2025.
La actriz y productora australiana recibirá este homenaje en una ceremonia organizada por Kering, conglomerado global de marcas de lujo, junto con el certamen francés. Será su regreso a Cannes tras su participación en 2017, año en que recibió el Premio del 70 Aniversario del festival. Impulsado desde 2015, Women
in Motion destaca las contribucio nes de las mujeres en la cultura y las artes, tanto frente como detrás de las cámaras. A lo largo de una década, el galardón ha sido entre gado a figuras como Jane Fonda, Viola Davis, Michelle Yeoh, Salma Hayek Pinault e Isabelle Huppert. Nicole Kidman, quien recientemente protagonizó “Babygirl” de Halina Reijn y obtuvo el premio a Mejor Actriz en Venecia, ha trabajado con cineastas como Stanley Kubrick, Jane Campion, Lars von Trier, Baz Luhrmann, Sofia Coppola y Gus Van Sant, dando vida a personajes que han trans-
De acuerdo con la sinopsis oficial, este nuevo filme mostrará los aprendizajes del Sr. Miyagi y el Sr. Han (Jackie Chan) combinados para entrenar a un nuevo y prometedor protagonista, Li (Ben Wang).
“Tras una tragedia familiar, el prodigio del kung fu Li Fong (Ben Wang) abandona su hogar en Pekín y es obligado a mudarse a Nueva York con su madre. Li lucha por dejar atrás su pasado mientras intenta encajar con sus nuevos
formado la representación femenina en el cine.
PROTAGONISTAS MUJERES
Además de su carrera como actriz, Kidman ha impulsado
compañeros de clase y, aunque no quiere pelear, los problemas parecen encontrarlo en todas partes”, adelanta la descripción del filme.
“Cuando un nuevo amigo necesita su ayuda, Li se inscribe a una competencia de karate, pero sus habilidades por sí solas no son suficientes. El profesor de kung fu de Li, el Sr. Han (Jackie Chan), le pide ayuda al Karate Kid original, Daniel LaRusso (Ralph Macchio), con lo que Li aprende una nueva forma de luchar, fusionando sus dos estilos en
proyectos a través de su compañía Blossom Films, fundada en 2010, con un enfoque en historias protagonizadas por mujeres. Uno de sus trabajos más destacados en esta línea es “Big little lies”, serie en la que también fungió como productora y que obtuvo múltiples premios Emmy.
Durante la promoción de “El seductor” en Cannes 2017, Kidman se comprometió públicamente a colaborar con una directora femenina cada 18 meses, compromiso que ha superado al trabajar ya con 19 directoras.
“Me enorgullece unirme a esta lista de mujeres extraordinarias que han recibido este honor an-
uno para el combate definitivo de artes marciales”.
RECORRIDO POR EL DOJO
Los actores presentarán la película completa tras un pequeño recorrido por el dojo de la película, el cual se desplegará en el complejo Cinépolis de Mitikah Centro Comercial. “Karate Kid: Leyendas” está dirigida por Jonathan Entwistle y escrita por Rob Lieber, y es ajena a los acontecimientos vistos en la exitosa serie “Cobra Kai”, que culminó este año en Netflix.
tes que yo -artistas y pioneras a quienes admiro profundamente (...) el Festival de Cine de Cannes ha sido parte de mi vida durante más de 30 años y estoy emocionada de sumar este increíble reconocimiento a los muchos recuerdos que he creado aquí”, dijo Kidman en un comunicado de prensa difundido en las redes sociales de Kering.
François-Henri Pinault, presidente y CEO de Kering, comentó que Kidman encarna plenamente el espíritu del programa. Kidman también ha desarrollado una labor de activismo social como embajadora de buena voluntad para UNICEF y ONU Mujeres.
EDICTO
“SE CONVOCAN POSTORES”
AL PUBLICO EN GENERAL:
Por audiencia de fecha nueve de abril del dos mil veinticinco, dictado en el Expediente número 00420/2023, relativo al juicio Especial Hipotecario por promovido por Luis Ricardo Benitez Ramírez en contra de Armida Zuñiga Castro, se ordenó sacar a REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA, el bien inmueble materia del presente juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicarán por dos veces de siete en siete días en un periódico de los de mayor circulación de la localidad que elija la parte actora y fijándose avisos de igual forma en los sitios públicos de costumbre;
Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTE DE MAYO DE DOS MIL
VEINTICINCO, y será postura legal la que cubra las dos terceras partes del precio del avalúo fijado por el perito de la parte adora, que es la cantidad de $913,000.00 (NOVECIENTOS TRECE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) menos el 20% (VEINTE POR CIENTO).
El bien inmueble a rematar se identifica como: “UNIDAD 2-4, A MODULO, CONDOMINIO ROMA UBICADO EN LOS LOTES 4,10,11 Y 16 DE LA MANZANA 2, DEL FRACCIONAMIENTO
RESIDENCIAL VILLA DEL REAL, TERCERA SECCIÓN, CON UNA SUPERFICIE DE 7,367,138 M2. DE ESTA CIUDAD, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: INDIVISO DE 1.780%, DETALLADO DE SUPERFICIE DE CONSTRUCCIÓN 40.650 M2, DE ESTACIONAMIENTO 15.422 M2, PRIVATIVA 90.045 M2, INSCRITO BAJO CANCELACIÓN, COMPRA-VENTA Y APERTURA DE CRÉDITO PARTIDA 5081251 DE LA SECCIÓN CIVIL, DE FECHA 21 DE FEBRERO DEL 2001, FOLIO REAL 776841.”
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA A 11 DE ABRIL DE 2025
SECRETARIA DE ACUERDOS INTERINA DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
(firma electrónica)
LICENCIADA KARLA AURORA MOLINA GARNICA Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I, y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California, PJFG,
EDICTO
EDICTO
AL DEMANDADO: C. OLGA BRACAMONTE MENDIVIL
“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad que elija la parte actora y en los sitios públicos de costumbre por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS...”
C. MIGUEL BENAVIDEZ JIMENEZ.
En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por VICTORIA RUIZ en contra de USTED, según expediente número 578/2023, en fecha tres de marzo del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice: Ensenada, Baja California a trece de marzo del año dos mil veinticinco. De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por el LICENCIADO ROMAN FERNANDO GOMEZ GAUNA, a las diez horas con cincuenta y cinco minutos del día doce de marzo del año dos mil veinticinco, registrado bajo número de promoción 4334. Visto lo solicitado por el ocursante y que no fue posible localizar a MIGUEL BENAVIDEZ JIMENEZ, por consiguiente esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los artículos 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a MIGUEL BENAVIDEZ JIMENEZ, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en esta Ciudad, par que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que d Eno hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado. Publíguese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del Artículo 122 del Código Procesal Civil; en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.
NOTIFÍQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO EN DERECHO JESUS DAVID CARRIZALES NAJERA, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estrado de Baja California.
Ensenada, B.C., a 02 de abril del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR
LIC. ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO.
(firmado electrónicamente)
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, fracciones 1, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I y 11, 12 y 13 del Reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificad a del Poder Judicial del Estado de Baja California. mbg
Que por auto dictado con esta misma fecha en el Expediente número 0610/2024-A; relativo al juicio Ordinario Civil/prescripción positiva, promovido ante este Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil, por LUIS ENRIQUE DE NIZ ORIBE en contra de USTED, se dictó el siguiente acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a dos de abril del año dos mil veinticinco.- A sus autos un escrito registrado bajo número de promoción 4,450, presentado por C. Licenciado Juan Valle Padilla, abogado patrono de la parte actora.- Como lo solicita y en virtud de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la parte demandada Oiga Bracamonte Mendivil y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizada la parte codemandada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por las diversas dependencias, a consideración de la Suscrita, se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado la parte codemandada, se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar como se ordena que se realice emplazamiento por edictos, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: NOTIFICACIÓN’ POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL.- Conforme a dicho precepto legal, tratándose de personas inciertas o de Tesis de jurisprudencia 19/2008. Aprobada por la Primera Sala de este Alto Tribunal, en sesión de fecha veinte de febrero de dos mil ocho. Instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XXVII, Abril de 2008. Pág. 220. Tesis de Jurisprudencia. -EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO. DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). -Amparo en revisión 373/2003. Banco lnverlat, S.A. 10 de octubre de 2003. Unanimidad de votos. Ponente: Rodolfo Moreno Ballinas. Secretario: Juan Luis González Macias.- Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Epoca. Tomo XIX, junio de 2004. Pág. 1317. Tesis de Jurisprudencia.- En consecuencia, hágasele saber a Oiga Bracamonte Mendivil, que se ha entablado en su contra por Luis Enrique de Niz Uribe, demanda en la vía ordinaria civil/prescripción positiva, por lo que se le notifica y emplaza por medio de Edictos, que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y-en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido 6¡Ue de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que _como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, asimismo que deberán de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso -de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran les surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de los demandados las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el Edicto correspondiente.- Se le hace saber al promovente que para la presentación de la publicación de los Edictos en el periódico, deberá de presentar ante este juzgado el original de la misma así como copia simple la cual deberá contener la fecha de publicación, nombr-e del periódico y el edicto publicado, lo anterior para efectos de que sea posible su digitalización e integración al expediente electrónico, hecho lo anterior se le devolverá las publicaciones originales _antes mencionadas, en atención al acuerdo general número 9/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatpra de Baja California publicado en el Boletín Judicial del Estado de Baja California con número 14,859, de fecha veintisiete de septiembre de dos mil veinticuatro, en el cual se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa “Juzgado Cero Papel”’ a partir de las cero horas del día treinta de septiembre de dos mil veinticuatro.- NOTIFIQUESE.-Así lo acordó y firma electrónicamente LA C. JUEZA TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL, LIC. DEBORAH MARILYN MÉNDEZ MURILLO, ante su Secretario de Acuerdos LIC. PEDRO DE JESÚS DIAZ GREEN, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, -XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.- Mmz*
ENSENADA, B. C. A 02 DE ABRIL DEL AÑO 2025 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS. JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL.
LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN. (firma electrónica) Firma electrónica con fundamento en los artículos I fracciones I y 11, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Mmz*
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- En la parte alta
7.- Moderno.
13.- Organización política.
15.- Chamba oficial “perreada” por políticos
16.- Academia de Policía
17.- Admiten.
19.- Y, en francés.
20.- Semejante.
22.- Hijo de Dédalo que huyó del Laberinto con alas de plumas pegadas con cera
23.- Edad, en inglés
24.- Elevar las velas.
26.- Utiliza.
27.- Azul oscuro.
28.- Fruto del nopal.
30.- Celda temporal para encerrar infractores en la delegación de policía
32.- Arista aguda de un cuchillo
33.- Espuerta grande sin asas.
34.- Fangoso
36.- Pronto, casi: “ya ____”.
38.- Dios griego del Amor.
39.- 106 romano
41.- Se atreven
43.- Combustible aeriforme.
44.- Cerro aislado en un llano
46.- Tsunami.
47.- Ante Merídiem.
48.- Lacrimosa.
50.- Prefijo, cercanía.
51.- Anhelo
53.- Extraño, irregular
55.- Asno salvaje.
56.- Albergan
1.- Abulia, dejadez.
2.- Inclinado al robo.
3.- Recursos Renovables
4.- Diminutivo.
5.- Bicicleta.
6.- Adapta
8.- ¡Adiós!
9.- Unidad del sistema maya calendárico y vigesimal
10.- Unión Europea.
11.- Garantiza, afirma.
12.- Persona que se dedica a vender lotería
14.- Idiotas.
18.- Después de.
21.- Movimientos del corazón, de dilatación y contracción
23.- Abundante en peligros o percances.
25.- Rizos.
27.- Herramienta de un oficio.
29.- Pronombre.
31.- Demostrativo.
32.- Agujero, orificio.
34.- Herencia.
35.- Prefijo, ocho.
36.- La que mira demasiado y con excesiva curiosidad
37.- Pollo del pato
40.- Orilla
42.- Canto popular propio del norte de España.
44.- Especia, condimento.
45.- Plantígrados
48.- Pierna, en inglés
49.- Biznaga.
52.- Su Alteza
54.- Contracción *
RENTO DEPTO
Rento Dpto. Villa Colonial, recamara, sala y cocina. $4,000 pesos. Info. (646) 148-62-67
RENTO TIENDA
Rento tienda de abarrotes o traspaso (646) 345-13-36 (11 abril f. 9214
RENTO/VENDO
Rento departamento, casa, departamento amueblado y un cuarto. Vendo casa y terrenos (646) 345-13-36 (10 abril
EDICTO
Al público en general:
José Aurelio Arestegui García, promoviendo por propio derecho, bajo expediente número 27/2025-B, ante este Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con fecha uno de marzo de dos mil veintitrés, Diligencias de jurisdicción voluntaria sobre información ad-perpetuam, para acreditar que tiene_ la posesión y pleno dominio y como consecuencia, se le declare propietario por prescripción del predio ubicado delegación de Santo Tomas, de esta ciudad, identificado como lote s/n manzana s/n con Clave Catastral MT-A51-160, cuyas medidas y colindancias son: AL NORTE 49.681 metros con Manuel de Jesus Segovia Meza, AL SUR: 52.700 metros con carretera Ensenada-La Paz, AL ESTE: 144.363 con Bertha Marquez viuda de García y al OESTE: 138.335 metros con camino vecinal; citándose por este conducto a las partes que puedan considerarse perjudicadas, así como a los colindantes, dándose amplia publicidad a estas diligencias por medio de edictos que deberán de publicarse tres veces de diez en diez días en el boletín judicial del Estado y en dos periódicos de los de mayor circulación de esta localidad, así como en los lugares públicos de costumbre.
“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”. Ensenada, B. C., a 19 de marzo del año 2025. Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero de lo Civil.
Licenciado Sergio Arturo Fuerte Oviedo. Firma electrónica con fundamento en los artículo 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 fracciones I Y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de diez en diez días en dos periódicos de mayor circulación y en el boletín judicial del estado, así como en los estrados de este juzgado.
EDICTO
Al demandado: Jose Trinidad Patiño Moreno y Gabriel Melendrez Rembao.
EDICTO
AL DEMANDADO: ENRIQUE VALADEZ DE LA CERDA
Que por auto de esta misma fecha, dictado en el expediente número 00888/2024, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por MA GUADALUPE OROZCO CARABAJAL en contra de USTED, por acuerdo de fecha veinticuatro de Abril del presente año, se le tuvo por acusada la rebeldía, toda vez que no dio contestación a la demanda entablada en su contra en el término de ley, declarándose precluído su derecho para hacerlo y teniéndose por confeso de los hechos de la demanda que se dejaron de contestar (artículos 133 y 257 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado), concediéndole a las partes un periodo de ofrecimiento de PRUEBAS de DIEZ DIAS, término que le empezará a correr a USTED al día siguiente hábil de la última publicación del presente edicto (artículos 286 y 625 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado), ordenándose la publicación del presente edicto, por DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado ó en el periódico que a elección de la parte actora elija.
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01
Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe
“SUFRAGIO EFECTIVO; NO REELACCION”
Ensenada, B.C., a Ensenada B.C., a 24 de Abril de 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
(firma electrónica)
LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO O EN EL PERIODICO QUE A ELECCION DE LA PARTE ACTORA ELIJA POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS.- lcbl.-
Que en el expediente número 727/2023, relativo al juicio ordinario civil (prescripción positiva), promovido por Arturo Garcia Ramirez, ante el Juzgado Tercero Civil De Primera Instancia Del Partido Judicial De Ensenada, Baja California, en contra de usted, con fecha tres de abril de dos mil veinticinco se dictó un acuerdo que en su parte conducente dice: Visto que por auto de fecha veinte de marzo del dos mil veinticinco, por un error involuntario se señaló fecha para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, en día inhábil, por lo que se procede a regularizar el auto de referencia por lo que se deja sin efecto la fecha señalada con antelación, y como consecuencia, se procede acordar lo siguiente. A lo solicitado y por así permitirlo el estado procesal de autos, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 133 del Código de Procedimientos Civiles, se declara cerrado el período de ofrecimiento de pruebas, por lo que se admiten en su totalidad por estar ajustadas a derecho, por no ser contrarias a la moral, ni a las buenas costumbres, teniéndose por desahogadas aquellas que no requieren especial diligencia para tal evento, eligiéndose para su práctica la forma oral conforme a lo establecido en el artículo 295 del Código de Procedimientos Civiles; por lo que con fundamento en el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles en vigor, se señalan nueva fecha a las diez horas del día dieciséis de mayo del dos mil veinticinco, para que tenga verificativo la audiencia conciliatoria, pruebas y alegatos, por lo que se les cita a las partes para que comparezcan el día y hora antes indicado a fin de dirimir sus diferencias, apercibiendo a ambas partes que de no comparecer a la cita sin justa causa, se les aplicará como medida de apremio, una multa de hasta veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; lo anterior de conformidad con los artículos 272 bis y 73 del Código de Procedimientos Civiles. En preparación de la prueba Testimonial que se ofrece a cargo de Paul Armando Cruz Aguilar y Alejandra Cruz Rivera Bañaga, y toda vez que el oferente se compromete en presentarlos, se le previene para que presente a dichos testigos ante este juzgado previa identificación de ley, dia y hora señalados con anterioridad, a rendir su testimonio, apercibido para el caso de no hacerlo sin justa causa, sele declarará desierta dicha probanza. Atento a lo dispuesto por el Artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles. Expidase el edictos correrspondiente.
Ensenada, Baja California, a 03 de abril de 2025. Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero Civil. de Primera Instancia.
Lic. Sergio Arturo fuerte Oviedo.
Firma electrónica con fundamento en los artículo 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 fracciones I Y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-
www.elvigia.net |
El gol madrugador de Ousmane Dembélé, bastó para darle al París Saint-Germain la victoria 1-0 sobre Arsenal en el partido de ida de la semifinal de la Liga de Campeones
Página 3
Tijuana, B. C.
La directiva de Tijuana Zonkeys confirmó el regreso del base estadounidense Joshua Webster para encarar el resto de la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Basquetbol Chevron Cibacopa, presentado por Caliente.mx, a través de su director deportivo Joel Reynoso.
Webster, quien ha sido capitán del equipo desde 2023, vuelve en plena forma tras su participación con los Leones de Quilpué, equipo de la liga profesional de baloncesto de Chile. Su incorporación llega en un momento clave para los Zonkeys, quienes buscarán consolidarse en la tabla durante la segunda vuelta del campeonato.
El originario de St. Louis, Missouri, debutará esta misma semana en la serie que los Zonkeys disputarán ante los Halcones de Ciudad Obregón, programada para este martes 29 y miércoles 30 de abril en la Arena ITSON.
Tras la serie ante Halcones, Tijuana, junto con Webster, regresa la Arena Zonkeys para el viernes 2 y sábado 3 de mayo enfrentar a Frayles de Guasave, que actualmente tiene como coach a Enrique Zúñiga. Esta será la cuarta temporada consecutiva que Webster defienda los colores del conjunto tijuanense, con quien ya jugó en las campañas 2022, 2023 y 2024. Su experiencia y liderazgo en la duela han sido piezas clave en el desarrollo del equipo en los últimos años.
Además de su trayectoria con Zonkeys, el base norteamericano ha militado en equipos como Soles de Mexicali en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), Gimnasia Indalo de la liga argentina y, recientemente, con Leones de Quilpué en Chile.
El ex director técnico de las Chivas fue cesado tras los malos resultados en la institución
AGENCIA REFORMA
Guadalajara, Jalisco
El ciclo de Fernando Gago en Boca Juniors terminó después de seis meses.
El ex director técnico de las Chivas fue cesado tras los malos resultados en la institución xeneize.
Bajo el mando de Gago, Boca Juniors fue eliminado de la Copa Libertadores, y el fin de semana, perdió el Superclásico argentino 2-1 ante River Plate.
“Para informar que hemos tomado una decisión, es que hasta acá ha llegado Fernando Gago y su cuerpo técnico con la institución. La decisión la hemos tomado con toda la tranquilidad, no ha sido fácil, no ha sido fácil porque es un hombre de la casa, pero para eso estamos, para tomar de-
cisiones, y en el día de ayer, hasta altas horas de la noche, hemos buscado y encontrado la manera para que ya hoy Fernando no sea más nuestro entrenador”, comentó Mauricio Serna, integrante del Consejo
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Las selecciones de Baja California han tenido un destacado arranque en el Macro Regional de basquetbol 5x5, con sólidas actuaciones de sus equipos femeniles y varoniles en las categorías 2007-2008 y 2009-2010, consolidándose como fuertes aspirantes a clasificar a los Nacionales Conade 2025.
de Futbol de Boca Juniors. En octubre de 2024, con el torneo regular en curso, Fernando Gago abandonó el proyecto de las Chivas, luego de hacer válida la cláusula de rescisión de contrato con el Re-
En la rama femenil 2007-2008, el equipo dirigido por los entrenadores César Valencia y Omar García mostró contundencia al vencer por marcador de 94-24 a San Luis Potosí, con una ventaja parcial de 45-9 al medio tiempo, en duelo celebrado en la cancha del
baño para tomar las riendas de Boca Juniors.
En el efímero paso de Gago, dirigió 30 partidos, ganó 17, empató cinco y perdió ocho, que lo alejaron de los objetivos principales del club argentino.
Cetys Universidad campus Tijuana. Posteriormente, en ese mismo escenario, las bajacalifornianas protagonizaron un duelo de alto voltaje ante Sinaloa, su tradicional rival de zona, y se impusieron 59-58 gracias a una canasta en la zona de la pintura de Julianna Medina en el último segundo, asegurando así el liderato de su grupo.
En la categoría femenil 2009-2010, las dirigidas por Sandra Bucio también llevan paso firme al superar a San Luis Potosí con marcador de 72-42, en un partido donde dominaron de principio a fin.
Las jugadoras más destacadas fueron Jimena Amador con 17 puntos, Marisol Gómez con 13 y Ana Medina con 10 unidades. El siguiente compromiso de este equipo será frente a Zacatecas.
AP Madrid, España
El defensor del Real Madrid Antonio Rüdiger recibió ayer martes una sanción de seis partidos, por su conducta hacia un árbitro durante la derrota del equipo ante el Barcelona en la final de la Copa del Rey. Rüdiger le gritó al árbitro y pareció lanzar una pequeña bolsa de hielo durante la prórroga tiempo extra en la derrota del Madrid por 3-2 ante el Barcelona el sábado. Había sido sustituido poco antes.
El comité disciplinario de la federación española de fútbol informó que la sanción a Rüdiger fue por “violencia leve” hacia los árbitros.
Otro jugador del Madrid, Lucas Vázquez, recibió una suspensión de dos partidos debido a su protesta hacia los árbitros.
Rüdiger se disculpó por su comportamiento, pero el incidente llevó al exjugador alemán Dietmar Hamann a pedir que el defensor fuera excluido de la selección de Alemania para la fase final de la Liga de Naciones en junio.
El martes, Rüdiger se sometió a una cirugía de rodilla y se espera que se pierda el resto de la temporada.
“Nuestro jugador Antonio Rüdiger ha sido intervenido hoy martes con éxito de una rotura parcial en el menisco externo de su pierna izquierda”, informó el Madrid en un comunicado.
Añadió que el jugador comenzará “su proceso de recuperación en breve”. No se dio un plazo para su regreso, pero se presume que tomaría varias semanas.
Rüdiger indicó que era “inevitable” someterse a la cirugía después de jugar durante más de siete meses “con fuertes dolores”.
“Ahora por fin vuelvo a estar sin dolor y la operación fue un éxito”, expresó en Instagram, con fotos de él en el hospital después de la cirugía, una en la cama y otra en una silla de ruedas mientras sostenía muletas.
“Quiero poder volver a jugar lo más pronto posible, pues tengo por delante dos grandes torneos con la Liga de Naciones y el Mundial de Clubes, pero ahora tengo que ir semana a semana y ya veremos. Haré todo lo posible para que así sea”, señaló.
Alemania enfrentará Portugal en las semifinales de la Liga de Naciones en Múnich el 4 de junio.
Para el Madrid, el objetivo sería recuperar a Rüdiger para el Mundial de Clubes que arrancará a mediados de junio en Estados Unidos a mediados de junio.
Con gol tempranero de Ousmane Dembélé, el París
Saint-Germain derrotó 1-0 al Arsenal en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones AP Londres, Inglaterra
El gol madrugador de Ousmane Dembélé bastó el pasado martes para darle al París Saint-Germain la victoria 1-0 sobre Arsenal el martes en el partido de ida de su semifinal de la Liga de Campeones.
Dembélé abrió el marcador en el cuarto minuto después al quedar completamente en soledad en el área del Arsenal y recibir un pase de Khvicha Kvaratskhelia. El atacante francés remató de primera para mandar al balón al segundo palo.
El PSG sucumbió 2-0 en el Emirates
Stadium en la fase de grupos en octu bre, pero no mostró vacilación para to mar la iniciativa desde el vamos.
Los anfitriones, en cambio, parecie ron acusar el rigor de las circunstan cias: su primera semifinal de la Liga de Campeones desde 2009. Venían de eliminar al campeón defensor Real Ma drid 3-0 en los cuartos de final.
Arsenal se vio desbordado con la ve locidad del PSG en las transiciones y la ventaja de los visitantes fácilmente po dría haber sido más amplia después de un primer tiempo dominante.
Los Gunners celebraron el empa te poco después del descanso cuando Mikel Merino cabeceó un tiro libre de Declan Rice, pero el tanto fue anulado por una posición adelanta tras una lar ga revisión del VAR.
Los suplentes Bradley Barcola y Gonçalo Ramos tuvieron oportunidades de duplicar la ventaja al final cuando quedaron de cara al gol. Pero Barcola disparó apenas desviado y Ramos sacudió el travesaño, man-
teniendo al Arsenal con una oportunidad de cara al partido de vuelta en París la próxima semana.
Más de 430 participantes se sumaron el pasado fin de semana a los torneos impulsados y respaldados por la Sepesca BC
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con un registro global de 430 participantes, se realizaron el pasado fin de semana los torneos de pesca deportiva “Puro Fie- rro” en Bahía de los Ángeles, “Baja Bass Challenge” en la presa “El Carrizo” de Tecate, y “Pura Vida” en la playa “Sun set Beach” de Ensenada.
Las tres competencias mar caron el inicio de la temporada alta para la pesca deportiva en la entidad, actividad impulsa da por la administración de la Gobernadora Marina del Pilar
Avila Olmeda, por generar una sana recreación y beneficios para las comunidades en las que se desarrolla.
La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez, expresó su reconocimiento a los promotores, por el entusiasmo y profesionalismo para organizar dichos torneos, ya que la legalidad de los mismos genera certeza y confianza en las y los pescadores.
En el torneo “Baja Bass Challenge”, en la presa “El Carrizo” de Tecate, tras dos días de pesca de lobinas, el primer lugar fue para la dupla de Carlos Mancilla y Manuel Strata, en segundo lugar quedaron Alberto Herrera y Joshua Moreno, y en tercero terminaron Gustavo Jiménez e Ysmael González.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Después de una semana de competencia y grandes emociones, ya están definidos los campeones de la Copa Casino de Tenis 2025.
En la Open varonil, en lo que fue un duelo de poder a poder, el local Alex Flores se llevó el campeonato al vencer en tres sets al francés Jules Zanarelli con marcadores de 6-2, 4-6 y 10-7.
En la categoría B, nuevamente Mario Bracamontes levantó el trofeo al vencer a Gustavo Montaño con marcador de 6-2 y 7-5.
Asimismo, los torneos con esas características responden al notable incremento de personas aficionadas a esta actividad recreativa.
RESULTADOS
En el torneo “Puro Fierro” de
Bahía de los Ángeles, celebrado del 24 al 26 de abril, Carlos Aranda de “Rapiño´s Fishing”, ganó el primer lugar con un jurel de 13.9 libras, y también obtuvo el “Jackpot” de la misma especie en el segundo día de captura, mientras que la cabrilla más grande, de 24.2 libras, dio el segundo lugar a Douglas Tahuite, del equipo “La Sancha” En la categoría de “Peso Pluma” triunfó Ismael Pulido (“Bandidos del Mar”), con un
pez de 2.6 libras; en la de captura y libera (catch and release), ganó Sergio López (“Costa del Sol”); y Erwin Ramírez lució como el mejor capitán del torneo.
El “Jackpot´s” de jurel en el primer día fue para Alfredo Santaella (“Zopilotes Fishing Team”), el de cabrilla del primer día fue para Héctor Macías (“Pura Pesca II), y Erwin Ramírez se llevó el de Cabrilla de la segunda jornada.
Aún faltan dos torneos en este emocionante campeonato selectivo estatal de aguas interiores, organizado por el Club de Pesca Deportiva de la Península de B.C, mismos que se realizarán los días el 24 y 25 de mayo también en la presa “El Carrizo” de Tecate, y finalmente el 29 de junio en la “Abelardo Rodríguez” de Tijuana. En el selectivo estatal de playa, celebrado en “Sunset Beach” de Ensenada bajo la organización del Club de Pesca Deportiva “Pura Vida”, la categoría de “Cartílago” fue ganada por Leobardo David López, con una impresionante manta rraya de 43.1 kilos, y el segundo lugar fue conquistado con otra mantarraya de 26.6 kilos, por Luis Enrique Paredes. En la categoría de especies de escama, la mejor captura fue una curvina de 3.9 kilos, sacada a la orilla por Leonel Pedroza; en segundo lugar quedó César Hernández Lira, con un lengua do de 2.8 kilos; y la tercera po sición fue para Erik Barragán, quien pescó otro lenguado, pero de 2.4 kilos.
El tercer y último torneo del que resultarán los selecciona dos de la disciplina de playa será organizado por el Club de Pesca Deportiva “Pioleros del Valle de San Quintín”, en la “Playa El Pabellón” del municipio de San Quintín.
La C+ varonil se la adjudicó Abraham Aguirre al vencer 6-7 (5-7), 6-4 y 10-4 a Martín Cueva.
En la C varonil el joven Héctor Gutiérrez venció por parciales de 6-4, 6-4 a Limber Cárdenas.
En la D, Sahid Sánchez venció 3-6, 6-4 y 10-5 a Hugo Jiménez para llevarse la copa.
En la rama femenil, categoría C, Marietta Vázquez se impuso a Victoria Vázquez en tres sets, con marcador de 3-6, 6-3 y 1-0.
En la categoría D, Estefany Carbajal venció por parciales de 6-4 y 6-4 a Montserrat Andrade.
El lanzador de Transportes Heredia admitió cinco inatrapables, regaló una base por bolas y recetó una decena de chocolates en toda la ruta
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Transportes Heredia derrotó a Ebrios por la mínima diferencia de 1-0 en encuentro válido por la categoría Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, denominado Mauricio Paredes Alor. La solitaria carrera del juego, disputado el lunes por la noche en el campo José “Prieto” Soto, se marcó en la parte alta del tercer inning cuando Reené Ramírez caminó con las bases llenas para mandar a Daniel García a la registradora.
Erik Gutiérrez, ganador de la decisión, admitió cinco inatrapables, regaló una base por bolas y recetó una decena de chocolates en toda la ruta. Perdió Ángel Nájera.
En la ofensiva “Transportista” sobresalieron: José “Pepe” Águila y Luis Marchena con un imparable conectado en dos turnos
legales cada uno.
En acciones de Segunda Fuerza “B2”, Cicese se apoyó en los lanzamientos de David Sánchez para apalear 14-3 a Secundarias Técnicas. Jaime Cossío, quien nece- sitó ayuda de Juan Carlos Álvarez, tuvo que conformarse con el revés.
Los más activos con el tolete fueron Sergio Villa de 4-3 con cinco impulsadas, Osvaldo Duarte de 3-2 con una empujada, Luis Quinn de 4-2 con dos producidas e Isaid Mayoral de 1-1.
Por Secundarias Técnicas, Andy Pérez se voló la barda sin corredores en los senderos.
Mientras que en feria de tablazos, Zasos de Jala Resort se impuso a Yankees por pizarra final de 27-18 para mejorar su ubicación en el standing de la Segunda Fuerza “C”.
Después de transitar el trayec-
to completo, Cristian Morales se hizo acreedor a la victoria. El descalabro lo sufrió Julio Valdez en labor de relevo a Antonio Peña.
Los más oportunos con el aluminio fueron Alberto Valerio de 5-4 con cuatro remolcadas, Walter Mora de 2-2 con seis impulsadas, Víctor Cortez de 1-1 con una empujada y Bryan Green de 2-1 con tres producciones.
Óscar Martínez lideró a Yankees al detonar vuelacerca con dos compañeros en circulación.
CAMPO BURÓCRATA DE LA UNIDAD DEPORTIVA RAÚL RAMÍREZ LOZANO DE VALLE DORADO
El Porteño desató ataques de dos carreras en la apertura del primer acto, una en el tercero, dos en el cuarto y ocho en el quinto para “noquear” 13-2 a Brewers.
Para salir con el brazo en alto,
REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B.
C.
La actividad de la Temporada Waldo García Meza 2025, de la modalidad de americano Flag 5, se renovará el jueves primero de mayo y el sábado 3 de mayo con encuentros en los municipios de Mexicali y Tijuana.
A partir de las 17:00 horas empieza la jornada ocho del torneo de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA) con partido en dos sedes: Instituto Sal-
Miércoles 30 de abril
Campo José “Prieto” Soto
15:00 a 19:30 Horas Copa Suterm 2025
Primera Fuerza
20:00 Horas
Fernando Flores, toleró seis hits, dos anotaciones, firmó un pasaporte, ponchó a dos enemigos y su cuadro incurrió en un pecado. Ante los ofrecimientos de Nicolás Flores y Rafael Villalobos destacaron: Antonio Cervantes de 3-3 con dos remolques, José Luna de 2-2 con una impulsada, Luis León de 4-2 con cuatro empujadas, Gilberto Peralta de 4-2 con dos producidas. Así como Joaquín Heredia de 1-1 con una remolcada, Israel Flores de 2-1, Christian Fonseca de 3-1 con una impulsada y Héctor
vatierra y Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach), plantel Nueva Tijuana.
En la capital bajacaliforniana Monaguillos recibirá al Instituto México en la categoría Juvenil Femenil y luego a las 18:00 horas, los mismos dos conjuntos chocarán en duelo de la división Varsity Femenil.
A las 17:00 horas también arrancan los juegos en Cobach Nueva Tijuana, donde todos los encuentros serán de la categoría Infantil Mayor Femenil y cuatro programados para la sesión del Día del Trabajo.
Para las 18:00 horas llegan Cobras para su turno ante Panteras en la Cancha 1 y para la Cancha 2 dos equipos que quieren evitar quedarse en el sótano de la división al verse Lobos y Tigres. El sábado 3 de mayo inicia la segunda
Ibáñez de 4-1 con una empujada. Los “Cerveceros” que figuraron fueron Julián Gaxiola de 3-2, Francisco Peña de 1-1, Armando de la Rosa y Francisco Arredondo de 2-1. En resultado registrado dentro de la Segunda Fuerza “B1”, Pesquera Villalobos venció por ausencia a Dinos.
Umpires: Noé Fernández, Santos Lucano, Óscar Peralta, Francisco Meza y Javier Favela Anunciador y anotador oficial: René Torres y Mario Núñez
parte de la jornada ocho a las 9:00 horas en las canchas de la Universidad Xochicalco, campus Tijuana, con el juego de Juvenil Femenil entre el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), campus Tijuana, y Tigres Negros. A las 10:00 horas habrá dos juegos de Varsity Femenil, con el retorno de las campeonas defensoras Cetys Tijuana contra Instituto Salvatierra, y en la Cancha 2 donde se verán Coyotes y Tigres. Para las 11:00 horas habrá actividad de Juvenil Femenil y de nuevo de Varsity Femenil, éste será entre Tigres y Gorilas, del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 155 enfrente a la Universidad Xochicalco, campus Tijuana.
REDACCIÓN/EL
VIGÍA Mexicali, B. C.
En una ceremonia realizada en el patio central del edificio de Rectoría, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) llevó a cabo el acto de abanderamiento de la delegación deportiva que representará a la institución en los Campeonatos Nacionales Universitarios Anuies 2025, que se celebrarán en cinco sedes del país: Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Saltillo y Ciudad Victoria.
Este acto fue encabezado por el rector, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, quien dirigió un emotivo mensaje a las y los 232 estudiantes cimarrones y cimarronas que participarán en este encuentro nacional a través de 24 disciplinas deportivas. Acompañado por la secretaria general, maestra Edith Montiel Ayala, y el coordinador administrativo del Centro Deportivo UABC A.C., maestro Aldo Alonso Torres Laveaga, el rector resaltó que este momento representa un símbolo de compromiso, orgullo e identidad universitaria.
Asimismo, el rector agradeció la labor del equipo que acompaña a las y los atletas, conformado por 40 entrenadoras y entrenadores, dos profesionales de la psicología, dos fisiatras, tres delegados y dos personas encargadas de prensa, quienes —dijo— son parte fundamental del respaldo y del desempeño exitoso de la delegación cimarrona.
Los Campeonatos Nacionales Universitarios Anuies 2025 se desarrollarán en dos etapas: la primera del 23 de abril al 27 de mayo, y la segunda del 29 de septiembre al 31 de octubre. El objetivo principal de la delegación de la UABC será superar el número de medallas obtenidas en las competencias nacionales del año anterior, destacando una vez más el compromiso de la institución con la formación integral de su comunidad estudiantil.
Con un tiempo de 44:40 en la rama varonil, Manuel Vázquez se coronó campeón
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
Nury Murillo Mejía y Manuel Vázquez dominaron la estación primavera de la Four Season Running, celebrada la mañana del pasado domingo.
Con un tiempo de 44:40 en la rama varonil el Aferrado Manuel Vázquez se coronó campeón de la etapa Primavera, seguido del Andariego Hazel Ruiz Zarate con tiempo de 46:12 y del “Muchaco” Isaac Enrique Cota Álvarez con tiempo de 49:59; mientras que en la rama femenil la “Trepacerros” Nury Murillo Mejía fue la primera en cruzar la meta en 1:05:58, mientras que la Lio Runners Liliana Hortiales Fuentes culminó en 1:12:32 y la Sauzal Running Venecia Gómez Valenzuela termino en 1:12:59.
La estación primavera fue la segunda etapa de la Four Season Running, celebrara el pasado domingo, dando el
banderazo de salida Gerardo Urías en punto de las 8 de la mañana en la distancia oficial que fue de 7.7 kilómetros, en una muy exigente ruta a campo traviesa “Cross Country”.
La ruta fue trazada por Jesús “Muschacho” Peralta está dentro de las instalaciones de Rancho Bonito Rv. Park, ubicado en kilómetro 9 en la carretera Ojos Negros. Los ganadores absolutos y en sus respectivas categorías, recibieron reconocimientos, además de un obsequio de participación, quienes también sumaron puntos para la premiación final
de la carrera de las estaciones. Los participantes se mostraron muy contentos con la ruta, ya que se contaba con nivel de exigencia, panorámica al aire libre, señalizada con listones y marcas en piso, con abastecimientos de agua en lugares estratégicos, kilometraje marcado y banderas rojas indicando donde daban inicio las bajadas pronunciadas. Además, se tuvo la oportunidad de disfrutar del desayuno en ellugar y los organizadores escucharon atentos los comentarios de los participantes con respecto al evento.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
George Kittle, ala cerrada de los 49ers, firmó una jugosa extensión de contrato que lo convierte en el mejor pagado de la NFL en esa posición.
La nueva firma es por cuatro años y 76.4 millones de dólares con San Francisco, con lo que supera a Trey McBride, que apenas hace unas semanas había firmado un gran contrato con Arizona.
Del nuevo contrato, Kittle suma 40 millones de dólares garantizados. Y el valor anual del contrato lo convierte en el mejor pagado, con un promedio de 19.1 millones de dólares por temporada, superando los 19.0 de Bride.
George tiene 31 años y de por vida suma 7 mil 380 yardas por pase con 45 pases de anotación en 113 duelos de temporada regular.
En tanto, el nuevo linebacker de los Broncos, Dre Greenlaw, quien acaba de firmar un contrato por tres años y 31.5 millones de dólares con Denver, sufrió un desgarro del cuádriceps mientras hacía ejercicio.
La lesión podría perderse una parte de la temporada 2025.
Igualmente, otro equipo que anda movido desde la gerencia son los Steelers, quienes firmaron a siete jugadores como agente libres que no fueron reclutados en el Draft.
Ellos son: Sebastian Castro, S (Iowa), J.J. Galbreath, TE (South Dakota), Ben Sauls, K (Pittsburgh), Roc Taylor, WR (Memphis), DJ Thomas-Jones, FB (South Alabama), Aiden Williams, G (Minnesota-Duluth) y Ke’Shawn Williams, WR (Indiana).
Pittsburgh también firmó al receptor y agente libre Robert Woods por un año y dos millones de dólares.
Los preparadores de futbol americano, participaron en las clínicas especializadas organizadas por la UCLA y la preparatoria Saint John Bosco High School
Los Ángeles, California
Entrenadores del programa de Futbol Americano de Cetys Universidad iniciaron una semana de capacitación en Estados Unidos, participando en clínicas especializadas organizadas por la Universidad de Califor- nia en Los Ángeles (UCLA) y la preparatoria Saint John Bosco High School. Las actividades se llevarán a cabo hasta el viernes 2 de mayo.
A esta capacitación asisten entrenadores del equipo de Liga Mayor, así como de los programas de Varsity y Juvenil de los tres campus de Cetys: Tijuana, Mexicali y Ensenada. El objetivo es unificar criterios,
fortalecer la estructura depor tiva y elevar el nivel competitivo desde las categorías formativas hasta el máximo nivel universitario.
Durante su estancia, los entrenadores asistirán a sesiones teóricas en oficinas, seguidas de prácticas directamente en el campo. Una de las fortalezas de esta capacitación es que lo aprendido en las pláticas técni-
mediatamente durante scrimmages entre equipos, lo cual enriquecerá su comprensión táctica y operativa del juego. “La idea es que lo que vamos a platicar con los entrenadores lo podamos ver reflejado en el campo. Es una experiencia muy completa que sin duda fortalecerá nuestro trabajo en Cetys”, comentó el Headcoach
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Jessie “Tachidito” Rosas estará de vuelta en la afamada jaula de Ultimate Warrior Challenge México (UWC) para participar en combate en Peso Pluma el domingo 18 de mayo en el Auditorio Fausto Gutiérrez Moreno.
El peleador nativo de Clovis, Nuevo Mexico, ahora es parte de 10th Planet Las Vegas para acumular récord profesional de 6-1-0 en las Artes Marciales Mixtas (AMM) para convertirse en uno de los principales prospectos de las 145 libras.
del equipo de Liga Mayor de Cetys, Luis Cervantes. Este tipo de experiencias internacionales refuerzan el compromiso institucional con la mejora continua y la profesionalización del deporte, beneficiando directamente a los estudiantes-atletas que forman parte de los programas de Fútbol Americano en los tres Campus.
A sus apenas 22 años, Rosas está activo en las AMM desde el 2021 cuando tuvo combate amateur en “UWC 36: There Can Be Only One”, esto el 30 de abril del 2021 cuando ganó en 62 segundos.
A partir del 2022 el hermano mayor de Raúl “Niño Problema” Rosas Jr (11-1-0) ingresó al mundo profesional con tres de sus cuatro primeros combates en la jaula de UWC, donde no ha perdido duelo en suelo tijuanense.
Rosas, quien ahora tiene base de operaciones en Las Vegas, Nevada, viene de ganar por decisión unánime el 2 de agosto del 2024 en Dallas, Texas, ante Kaleb Petereit (5-6-0), del equipo Spratt Hybrid Systems.
Aunque esta será su primera pelea en UWC desde 31 de marzo del 2023, cuando derrotó con triángulo de brazo a Alejandro Quero (4-5-0) en 87 segundos, nunca ha estado Alejandro de la empresa.
El bajacaliforniano se coronó en la categoría Longboard Open en el WSA Championship Tour
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
El surfista bajacaliforniano Emiliano Méndez, integrante de la selección estatal de Baja California, hizo historia al convertirse en el primer mexicano en conquistar el título del WSA Championship Tour 2024-2025 en la categoría Longboard Open, uno de los circuitos más destacados del surf en la costa oeste de Estados Unidos. Méndez, también miembro activo de la Asociación Estatal de Surfing de Baja California
da trayectoria desde las cate gorías juveniles. Fue campeón estatal, campeón nacional juvenil Sub-18 y ha representado
a Baja California en los Juegos
Su victoria en la WSA es fruto de años de preparación y formación deportiva, tanto en México como en California, donde ha entrenado bajo la guía de su padre y coach principal, Guillermo Mén-
dez, figura clave en su desarrollo competitivo.
Además de coronarse campeón absoluto del Tour, Emiliano se adjudicó recientemente la etapa final en Huntington Beach, California, lo que le otorga pase a los Nacionales en Estados Unidos de América y al Longboard de Virginia Beach, reafirmando su dominio en la categoría y proyección internacional.
El presidente de la ASBC, Antonio Otañez, expresó su felici-
tación por este logro histórico. “Este título representa no solo un triunfo personal para Emiliano, sino también un orgullo para toda la comunidad surfista mexicana. Es ejemplo de disciplina, constancia y pasión por este deporte”, declaró.
El resultado consolida a Emiliano como una de las grandes promesas del surf mexicano, con un futuro que apunta a competencias internacionales de alto nivel.