Baja afluencia a las urnas, pero sin incidentes graves

Page 1


Se estima que menos del 10 por ciento de los ciudadanos inscritos en el listado nominal de Ensenada y San Quintín acudieron ayer a votar en los comicios judiciales

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con una baja asistencia, estimada en un 10 por ciento del electorado de Ensenada y San Quintín, pero sin incidentes de gravedad, se desarrollaron ayer los comicios para renovar el Poder Judicial Federal y del Poder Judicial de Baja California.

De acuerdo a los reportes de las primeras casillas entregadas en el 03 Distrito del Instituto Nacional Electoral (INE), la afluencia a las urnas no podría superar -en promedio- un 10 por ciento del padrón en dicha demarcación, que comprende la mayor parte de Ensenada y la totalidad del municipio de San Quintín.

Por otra parte, en cuanto a los incidentes registrados en la jornada de votación, tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Instituto Estatal Electoral (IEEBC) de Baja California, señalaron que no hubo hechos de gravedad.

El suceso más importante, que ameritó la participación de la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales, tuvo lugar en San Quintín, donde fueron detenidos dos hombres acusados de repartir propaganda electoral en forma de acordeones en las inmediaciones de una casilla de votación.

Según Alejandro Ramírez Fernández, vocal de Organización Electoral del INE BC, en el inicio de la jornada electoral acon-

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

bpacheco@elvigia.net

Ante la oportunidad de consolidar al municipio de Ensenada como un puerto de conexión del comercio transpacífico, el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada y JSL Consulting Asia proponen la instalación de una Oficina de Promoción Económica Regional en Asia, con base en China.

Héctor Uraga Peralta, presidente del organismo, puntualizó que la región puede posicionarse como el epicentro del desarrollo económico en el noroeste de México y un punto clave en la relación México-Asia.

Esto, ante el impulso de una ola de inversiones clave anunciadas por el gobierno federal y la iniciativa privada y una creciente conectividad con Asia, así como una vocación económica diversificada en la localidad y una riqueza natural envidiable.

Para esto citó el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre invertir 5 mil 745 millones de pesos para moder-

tecieron 36 incidentes, siete por cambios de domicilio de la casilla; cinco por propaganda fuera de las mesas de votación; un sujeto que rompió sus boletas; suspensión temporal por lluvias en la zona sur del estado; un sujeto ebrio en Tijuana; tres funcionarios que por razones familiares no pudieron acudir; y seis personas a las cuales se les impidió sufragar por llevar acordeones impresos.

Por parte del IEEBC también se reportaron 13 hechos menores, como faltantes de boletas, situación que fue subsanada.

RESULTADOS EN LOS PRÓXIMO DÍAS

Según lo establecido en estos comicios judiciales, los funcionarios de casilla -fede-

nizar los puertos de Ensenada y El Sauzal.

"A esto se suma la inversión de 2 mil 300 millones de pesos por parte de Hutchison Ports en la terminal de Ensenada, incorporando tecnología de última generación y prácticas sostenibles, reafirmando el compromiso con la competitividad y el medio ambiente", agregó.

Uraga Peralta recordó que, en el contexto del creciente interés internacional, la Autoridad Portuaria de Singapur firmó un memorando de entendimiento con representantes de la ciudad de Ensenada -incluyendo al grupo "Jatay"- para explorar futuras colaboraciones logísticas.

"Un hito que refuerza la relevancia de Ensenada en el mapa global. Baja California es actualmente el único estado en America Latina con dos -y próximamente tres- vuelos comerciales directos que lo conectan con ciudades Tier 1 de China, una distinción que refleja con claridad el papel estratégico que la región está desempeñando en el eje transpacífico", abundó.

VUELO DE CARGA

rales y estatales-, sólo contabilizarían el número de boletas utilizadas en sus respectivas mesas de votación, pero no el resultado de los votos emitidos por cada candidatura. El conteo de los votos a favor de los diferentes candidatos y candidatas -federales y estatales- se hará, en el caso del Poder Judicial Federal a partir de ayer mismo por el INE, pero tampoco darán a conocer resultados, pues estos corresponden a datos parciales cuya sumatoria final la tendrá que realizar el INE a nivel nacional y que se difundirán hasta dentro de 10 días, según lo anunciado por el propio órgano electoral. En el caso del IEEBC el conteo de votos comenzará a partir del próximo miércoles 4 de junio.

A esta conectividad se suma, desde hace unas semanas, un vuelo aéreo de carga que repre senta una ventana de oportu nidad estratégica para el em presariado y las comunidades productoras del noroeste del país, indicó el líder empresarial, facilitando el acceso directo a mercados de alto valor y reducir significativamente los tiempos y costos logísticos. ARC Worldwide lanzó vuelo semanal Awesome Airlines en tre Tijuana y Zhengzhou, Hainan Airlines reanudó su ruta Pekín-Ti juana-CDMX y China Southern Airlines restableció su vuelo CDMX-Tijuana-Shenzhen.

Esta conectividad no sólo facilita el comercio, sino que también abre la puerta al turismo de alto nivel y a la inversión extranjera directa (IED)", puntualizó. El presidente del Codeen enfatizó que Baja California destaca por su diversidad productiva, mano de obra calificada y riqueza en recursos naturales y agroindustriales, carnes, vinos, productos del mar y especialida-

des agrícolas que tienen cada vez más demanda en los mercados asiáticos, donde los consumidores valoran la trazabilidad, sostenibilidad y autenticidad de los alimentos. Por último, adelantó que el Codeen y JSL Consulting Asia darán seguimiento profesionalizado y permanente a la atracción de inversión, turismo e impulsarán el comercio bilateral.

Benjamín Pacheco / El Vigía
En la casilla especial que se instaló en el Centro de Gobierno del Estado, por primera ocasión sobraron boletas electorales.
Dora Elena Cortés Fernando Núñez de la Garza
Dr. Gustavo Olague
Rolando Ísita Tornell AFN Político Plaza Cívica Maraña Cósmica Ciencia y Desarrollo
Héctor Uraga Peralta.
Cortesía
› Más información página 7 y sección Nacional

Convoca Sacpc a creadores escénicos

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El próximo 6 de junio terminará el periodo de registro de postulaciones para la convocatoria Creadores Escénicos 2025, emitida por la Secretaría de Cultura federal, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (Sacpc).

Este programa tiene como objetivo fomentar el desarrollo de las artes escénicas en el país, mediante el otorgamiento de estímulos económicos a intérpretes que desarrollen proyectos individuales en disciplinas como artes circenses, danza, interdisciplina, música y teatro, en alguna de las siguientes categorías: Creador escénico en formación, Creador escénico A, Creador escénico B y Creador escénico con trayectoria. Se otorgarán hasta 90 apoyos, con una duración de un año para las tres primeras categorías, y de tres años para la última. Los participantes podrán desarrollar trabajos en los ejes de formación y perfeccionamiento profesional; interpretación de obra; participación en funciones o giras; y transmisión del conocimiento artístico.

Los montos mensuales de los estímulos se darán según la categoría, desde 10 mil hasta 20 mil pesos, y para la participación se marca como indispensable que los interesados cumplan con los requisitos específicos de edad y trayectoria establecidos por categoría, y registren su postulación en la plataforma Foncaenlinea.

LA EVALUACIÓN

La evaluación se desarrollará en dos fases: una administrativa y otra resolutiva, esta última a cargo de comisiones especializadas que considerarán aspectos como la claridad y viabilidad del proyecto, calidad interpretativa y trayectoria del aspirante. Los resultados se darán a conocer el 25 de septiembre del presente año, y la firma de convenios se realizará durante el mes siguiente, mientras que, los estímulos comenzarán a entregarse a partir de enero de 2026. Para resolver dudas o recibir orientación, los interesados pueden comunicarse vía correo electrónico a la dirección convocatoriace@cultura.gob. mx, o al número telefónico 55 4155 0730, extensiones 7056, y 7020, en horario de atención de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas.

Hasta julio 31 postulaciones al PNAL 2025

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El registro de postulaciones para el Premio Nacional de Artes y Literatura (PNAL) 2025, permanecerá abierto hasta el 31 de julio del presente año, convocatoria, impulsada por la Secretaría de Cultura federal, con alcance a nivel nacional.

El certamen tiene como objetivo reconocer a personas, grupos o comunidades cuya trayectoria y obra resulten ejemplares, y de alta relevancia para el país, en los campos de la Lingüística y Literatura, Bellas Artes, Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, así como en Artes y Tradiciones Populares.

Quienes resulten galardonados recibirán una presea, un estímulo económico superior a los 820 mil pesos, y serán nombrados Creadores Eméritos del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA). Así, pueden ser postuladas personas con nacionalidad mexicana que cuenten con una trayectoria destacada en alguno de los campos mencionados, también en el caso de colectivos inscritos en la categoría de Artes y Tradiciones Populares.

Las bases citan que no serán elegibles quienes ya hayan recibido el premio en la misma categoría, ni quienes estén sancionados por violencia de género.

Todas las postulaciones deberán incluir pruebas documentales que respalden los méritos de los candidatos, y el registro debe realizarse a través de la plataforma digital del sistema de creación de la Secretaría de Cultura, en la dirección https://sistemacreacion.cultura.gob.mx.

PARA INFORMACIÓN

Los interesados pueden consultar la información completa a través del enlace https://acortar.link/GAhUqB, así como comunicarse al número telefónico 55 4155 0730, extensión 7005, o mediante correo electrónico a las direcciones premionacional@ cultura.gob.mx, y pnal.seguimiento@ cultura.gob.mx.

Se recordó el viaje del vapor Tabasco, luego de que el gobierno de la República decretó la nacionalización de la Marina, según el espíritu de la Constitución mexicana

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

PEl Día de la Marina nacional fue celebrado ayer por las autoridades en Ensenada, con una gran ceremonia para recordar a la gente de mar que ha perdido la vida.

ersonal de la Segunda Zona Naval llevó a cabo una ceremonia ayer, para conmemorar el LXXXIII Aniversario del Día de la Marina Nacional, en el marco de los 200 años de la Consolidación de la Independencia en la mar. El acto fue con el fin de rendir homenaje a los marinos mexicanos y en general, a las personas cuya actividad se relaciona con el mar, hombres y mujeres quienes con su trabajo contribuyen al desarrollo del Sector Marítimo Nacional. La institución naval dio a conocer que derivado de la promulgación de la Constitución de 1917, se reformó el artículo 32, decretándose la nacionalización de la Marina; en este contexto, el 1 de junio de ese mismo año, zarpó el vapor “Tabasco”. Su travesía la realizó con una tripulación completamente mexi-

cana de nacimiento, acontecimiento que dio inicio a una nueva etapa para el desarrollo del país, porque antes los capitanes, jefes de máquinas y oficiales de los barcos mexicanos podían ser extranjeros. En 1942 se decretó que el 1 de junio de cada año se conmemoraría el Día de la Marina Nacional, razón por la que se efectuó la ceremonia presidida por Sergio Zepeda Aguirre, comandante de la Segunda Zona Naval.

LA CEREMONIA Durante el protocolo estuvo acompañado por Miguel Ángel Badiola Montaño, en representación del gobierno de Baja California; y Javier Robinson Portillo Villanueva director general de Asipona Ensenada. También, Claudia Agatón Muñiz, alcaldesa de Ensenada; Alma Rosa García Juárez, secretaria de Pesca y Acuacultura del Estado, así como autoridades del medio ma-

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. E l próximo 6 de junio, a las 18:00 horas, se inaugurará en Al Fondo | Espacio Expositivo, la muestra titulada “Entre agua y tierra: Esencias capturadas”, como parte del ciclo 2025 del programa de exhibiciones. La exposición estará abierta al público hasta el 4 de julio del presente año, y se compondrá de las obras del joven artista ensenadense Daniel Castro, quien, a través de la pintura al óleo y una aproximación naturalista, construye un recorrido visual por diversos paisajes de Ensenada y sus alrededores. Esta propuesta expositiva, informó Sergio E. Robles, -artista y promotor del recinto-, reunirá entre 25 y 30 piezas, realizadas bajo la práctica de pintura in situ, lo que permite establecer una relación directa con los entornos representados. Indicó que los trabajos exploran un tránsito que abarca

rítimo, civiles y militares.

Se dio lectura de evocación a los marinos, quienes en cumplimiento de su deber ofrendaron su vida al mar, al sucumbir ante las circunstancias beligerantes o los embates de la naturaleza.

Enseguida, los integrantes del presídium depositaron una ofrendan floral, luego del toque de silencio de la banda de guerra y guardaron un minuto de silencio en memoria de la extinta gente de mar.

Por su parte, el comandante de la Segunda Zona Naval señaló que se celebra de manera contundente el Día de la Marina Nacional, “festejamos con mucho orgullo que más allá de las playas también hay patria”. “Primero de junio, fecha en la que mujeres y hombres de mar nos enaltecemos de pertenecer a este sector, y en la que, los marinos navales refrendamos nuestro compromiso para servir a México”, concluyó.

desde el campo hasta la costa, haciendo énfasis en los humedales como espacios liminales en los que el agua y la tierra se encuentran y transforman. Asimismo explicó que la intención del artista es capturar la esencia de estos lugares y el acto de habitarlos, generando narrativas visuales ancladas a experiencias personales y sensoriales, que también incorporan una reflexión sobre la intervención humana en el entorno natural. APUNTES BIOGRÁFICOS

Daniel Castro, nacido el 13 de octubre de 2002 en Ensenada, Baja California, cursa actualmente la Licenciatura en Artes Plásticas.

Su obra se caracteriza por un enfoque sensible hacia el paisaje local, particularmente los humedales, y por su interés en la relación simbiótica entre el ser humano y la naturaleza.

En su práctica pictórica, interpreta el paisaje como una metáfora de lo real, integrando en ocasiones una crítica ambiental que alude al desplazamiento de los ecosistemas a causa de la actividad humana.

Desde el inicio de su carrera artística en 2023, ha participado en 16 exposiciones colectivas, entre las que destacan su participación en ABC Baja -Zona Maco-, el Festival Internacional Espuma Cuántica y tres muestras en el Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada.

El 20 de marzo de 2025 fue galardonado con el Premio de Adquisición en el 3er Salón Elías + Fontes por su obra “Aun-Esencia”. El montaje podrá ser visitado en Barra D’ Café, ubicada en la avenida Miramar, No. 666, local 3, dentro de la Plaza Santo Tomás, en la zona Centro, de lunes a sábado, en un horario de las 7:00 a 18:00 horas, y los domingos, de las 8:00 a 14:00 horas.

En la Barra de Café
Cortesía

Pavimentará la Cespe hoyos en la Márquez

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Distintos agujeros excavados por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), en vialidades pavimentadas de la colonia Márquez de León, por fin serán repavimentados, celebraron vecinos de la zona, quienes explicaron que al final de la semana pasada fueron preparados para el vertido de concreto. Son los espacios que permanecían sin cobertura desde hace poco menos de dos años, sobre la vía Margarita, y la avenida Gregorio Torres Quintero, así como el más reciente y de gran tamaño, ubicado en la intersección de las calles Héctor A. Migoni, y Magdalena Apodaca.

Se trata de por lo menos cinco polígonos en total, de diferentes tamaños, cuya superficies mantienen pendientes de diversos ángulos, por las cuales suelen escurrir las corrientes pluviales en época de lluvias, y por ende, perdían parte de su relleno terroso.

POLÍGONOS POR ATENDER

Aún con este positivo panorama, los colonos señalan que aún quedan por atender polígonos como el que se encuentra en la calle Margarita, entre la vía Orquídea, y la avenida Gregorio Torres Quintero, justo frente a una conocida tienda de abarrotes.

Cabe señalar que, los reportantes indicaron que también fueron tapados los cuadros que permanecían abiertos en el bulevar Sokolow, a la altura de la colección de la calle Dalia, no obstante aún permanece un amontonamiento de escombro a un costado del espacio, dejado tras la obra.

Faltan señalamientos en cruce escolar de primaria

Estudiantes, madres y padres de familia corren peligro al cruzar la vialidad, debido a que no están las cebras, tampoco las señales de tránsito que indiquen deben circular con precaución

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por falta de mantenimiento, robo y/o vandalismo, sin señalamientos via-

les están los cruces peatonales de la escuela primaria Antonio Melendres, que se localiza en el fraccionamiento Villas del Rey I. Madres y padres de familia inconformes señalaron el peligro que representa la falta del cruce de cebra escolar, altos de disco, entre otras señaléticas necesarias para prevenir accidentes con el alumnado. Indicaron que el mayor riesgo está sobre la avenida General Lázaro Cárdenas, donde desaparecieron las líneas divisorias o delimitación del crucero vial con el paso del tiempo y nulo repintado. En la entrada lateral del plantel, que da hacia dicha avenida, solo detiene el tránsito vehicular momentáneamente un tope que

Cumplen una semana dos fugas en Francisco Villa I

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

U na semana ha cumplido el desperdicio de agua blanca que se registra en la colonia Francisco Villa I, proveniente de un espacio antiguamente intervenido por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) y desde un medidor del suministro, ambos ubicados en la misma vialidad. Se trata de los flujos que escurren desde la calle General Calixto Contreras, entre el andador Calixto Contreras y la vía Felipe Ángeles, los cuales, desde el día 25 del mes pasado, no han sido intervenidos por la paraestatal, pese a los reportes de los residentes del área. Durante este fin de semana, los reportantes indicaron que las corrientes de ambos se incrementaron pues alcan-

Realizan filtro por curso de alcoholimetría

MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En el cruce de los bulevares Costero y Rotario, de este puerto, fue llevada a cabo la instalación de un filtro preventivo con alcoholímetro, como práctica final de un curso sobre implementación de puntos de control de alcoholimetría.

zaron mayor distancia que la observada al inicio del problema, ahora siendo más notable el escurrir de líquido sobre las vías pavimentadas con dirección a la avenida Diamante.

RELLENO TERROSO

Es entre esta última mencionada y la calle Chopo, sobre la vía “D”, donde las corrientes han mermado el relleno terroso de un agujero dejado por el organismo operador del agua desde hace más de medio año, pues el líquido ha causado un encharcamiento. Es en este sitio donde los quejosos temen que pueda filtrarse el agua debajo del pavimento, y causar hundimientos de las losas de concreto, como se ha registrado en otros espacios cercanos, cómo la prolongación de la calzada Cortés, entre las vías Décima, y “A”.

Alejandro Monreal Noriega, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), expuso que con dicho ejercicio conclusión de la capacitación teórico-práctica de 20 horas, impartida por el Comité Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra).

Mencionó que el objetivo fue brindar al personal participante los conocimientos y herramientas necesarias para operar de forma estandarizada y efectiva los dispositivos de detección de alcohol en aliento.

“Esta práctica final permitió a los elementos replicar en campo lo aprendido durante las sesiones, aplicando procedimientos técnicos conforme a los lineamientos legales y en estricto apego a los derechos humanos”, sostuvo el funcionario. Participaron elementos de Tránsito Municipal, la Dirección de Justicia Cívica, Fiscalía General del Estado (FGE), Sindicatura Municipal, médicos certificadores, personal de la Comisión de Derechos Humanos y efectivos de la Guardia Nacional.

no tiene pintura y está rebajado, por lo que no es visible y algunos conductores se lo pasan a exceso de velocidad.

Junto a dicho reductor de velocidad anteriormente estaba asignado el cruce peatonal, había señalamientos de paso de estudiantes y contaba con dos altos de disco, uno para cada sentido.

INCIDENTES VIALES

Por su parte, en el cruce formado con la calle Puerto del Real, donde sí hay señalamientos de alto, se han suscitado incidentes con automovilistas que no priorizan al peatón o les echan el vehículo.

Los quejosos comentaron que las instalaciones escolares no

El mayor riesgo está sobre la avenida General Lázaro Cárdenas, donde desaparecieron las líneas divisorias o delimitación del crucero vial con el paso del tiempo

cuentan con presencia policial; aunque reconocen que quizás no es posible por las ocupaciones de los oficiales, tampoco les han capacitado en materia vial.

Añadieron que están en la disposición de participar como voluntarios de seguridad vial, con el fin de brindar mayor orden en la entrada y salida del alumnado, sobre todo porque son horas pico en general.

La falta
Luis Miguel Ramírez
Orlando Cobián/El Vigía
Las excavaciones hechas por personal de la Cespe por fin serán tapadas y repavimentadas.
Orlando Cobián/El Vigía

ESCASA PARTICIPACIÓN

LAS VOTACIONES celebradas ayer para renovar el Poder Judicial a nivel federal y estatal, registraron una pobrísima participación ciudadana, incluso menor a las improvisadas pero costosas consultas populares y referéndums que se llevaron a cabo durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, como la revocación de su mandato, la compleja pregunta sobre si deberían ser enjuiciados los ex presidentes de la república -que por su escasa afluencia no fue vinculante y se desechó-, y a nivel local el caso de la empresa Constellation Brands.

Ahora lo único que falta es que se convoque a elecciones a mano alzada en plazas públicas.

Desde luego que los instrumentos de democracia directa, como la consulta popular, plebiscito, referéndum e iniciativa ciudadana son necesarios para que una democracia sea saludable, pero el ejercicio de ayer, que si bien es inédito y por sus características y objetivo generó una gran controversia, su ejecución fue pésima, porque el partido en el poder y sus aliados, a través del Congreso federal y las legislaturas locales, obligaron a los órganos electorales a organizar de forma apresurada y con pocos recursos un proceso que de entrada exigía mayor tiempo, capacitación y difusión.

Aunque la cantidad de sufragios emitidos sea mínima con relación al número de ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores, que en Baja California es de 3 millones 303 mil personas con credencial y en edad de votar, los comicios de este domingo serán legales, habrá “ganadores”, pero su representatividad social real será ínfima, y eso no puede ser motivo de cele-

Contáctenos

LUNES 2 de junio de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7783

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 2 de junio de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

bración, sino de preocupación.

Sin embargo, no faltará quien sostenga que, así como los pueblos tienen el gobierno que se merecen, también tendremos a los jueces que nos merecemos.

VOTO IMPOSIBLE

Sólo para efecto de los cargos a elegir en Baja California, los escasos ciudadanos que ayer acudieron a las urnas, en su mayoría adultos, recibieron nueve boletas, seis para cargos federales y tres para puestos estatales, pero respecto a la integración únicamente del próximo Poder Judicial del Estado, eran 172 los candidatos y candidatas, unos agrupados en la parte superior de la papeleta como “candidaturas comunes” y otros en la parte inferior como candidaturas “individuales”.

Además de que el tamaño de las boletas era distinto, pues había unas más pequeñas, con muchos nombres, letras diminutas e indicaciones imprecisas, las y los adultos mayores padecían a pesar de llevar lentes, “porque no se puede leer ni con lupa”, se quejaban.

Debido a lo anterior se entiende la razón de que se popularizaran los llamados “acordeones”, porque los necesitaban hasta los mismos promotores de este capricho electoral, al grado que hubo ciudadanos que necesitaron más de 20 minutos para marcar las nueve boletas, y eso solicitando la constante asesoría de los funcionarios y asistentes de casilla, quienes, hay que reconocerlo, tuvieron un comportamiento ejemplar y una paciencia admirable. Y obviamente, ante tal complejidad, es imposible que se den los resultados de estas votaciones inmediatamente, por lo que se tendrán que esperar varios días, y este lunes apenas conoceremos el porcentaje de afluencia a las urnas, que no rebasará un dígito, al menos en Ensenada, porque lo pudimos atestiguar y fue inocultable, al grado que en las casillas especiales sobra-

ron boletas, algo nunca visto. Lo positivo es que la jornada electoral transcurrió en calma, sin incidentes, pero con una gigantesca indiferencia ciudadana, que debe analizarse con seriedad, más cuando se presumió que este sería un “proceso histórico”.

Por cierto: ¿por qué la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz no publicó donde emitió su sufragio?

AUTÉNTICA MINORÍA

Un fracaso rotundo resultó la “carnita asada” que convocaron en San Quintín los detractores de la presidenta municipal Miriam Cano Núñez, pues asistieron sólo 11 personas, y si de ese tamaño es la oposición en aquella demarcación, deberían pensarlo dos veces antes de quedar en ridículo al tratar de emular movimientos sociales auténticos y espontáneos, como el registrado en Mexicali.

CON EL tiempo en contra, una legislación deficiente y sin los recursos requeridos, el Instituto Nacional Electoral (INE) cambió procesos, algunos incluso contra la norma, para darle viabilidad a la elección judicial celebrada este domingo, reconocieron consejeros. El reto, coincidieron, es que la participación ciudadana rebase el 10 por ciento de la Lista Nominal que podía votar, que asciende a 99 millones 793 mil 821 ciudadanos.

“Una enseñanza enorme para el Instituto es el cambio de modelo operativo para instalar las casillas seccionales en vez de las 144 mil casillas normales que se tenían que instalar. Encontramos caminos distintos que garantizan la misma calidad, la misma eficiencia, la misma fortaleza, la misma certeza a un proceso electoral”, afirmó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

Por su parte, el consejero Jaime Rivera reconoce que el Instituto llegó más criticado que en otros procesos electorales, por las decisiones que ha tomado, pero, defiende, las dificultades lo obligaron a “improvisar progresivamente”.

“Ha tenido que adoptar algunos acuerdos excepcionales que van contra algunas normas y algunas prácticas para darle integridad a la elección.

Los inconformes pretendían hacer ruido, pero su movimiento terminó por desinflarse, porque es válido disentir y ejercer la libertad de expresión y reunión, pero la capacidad de convocatoria requiere de credibilidad y liderazgo, no de ocurrencias y malas copias. Por su parte, Miriam Cano respondió que “chamba mata grilla”, y refirió los recientes convenios con instituciones como el Colegio de la Frontera (Colef) y Cetys Universidad para desarrollar proyectos de ordenamiento territorial, ciudades inteligentes y estrategias de regularización para dar certeza jurídica a las inversiones en aquel municipio, que junto con el abasto de agua son los principales problemas en la zona sur de la entidad.

Llegó el momento de que San Quintín dejé de ser pueblo chico, infierno grande.

“No hacer el cómputo de votos en la casilla, no está bien, pero fue inevitable. No cancelar las boletas no utilizadas, no está bien, pero fue inevitable. Y el INE ha tenido que ir construyendo sobre la marcha una normatividad que está armada antes de que comience el proceso”, apunta. Taddei enfatizó que esta elección es inédita, por lo que la participación no puede igualarse o acercarse a procesos anteriores.

Por ello, insiste, el pronóstico de un mínimo del 10 por ciento parte de los resultados tanto en comicios normales y ejercicios nuevos, como la consulta popular y revocación de mandato.

“Una vez que revisamos estos números entendemos que este proceso electoral, con sus modalidades tan distintas a los procesos ordinarios, pues tendrás que tener un estimado conservador de lo que será la participación ciudadana, porque no estamos hablando de un proceso electoral ya conocido, interiorizado, por todos”, explicó.

La consejera Norma de la Cruz advierte que la participación no es responsabilidad del INE, que cumplió con generar las condiciones para que los ciudadanos acudieran a las urnas. “Lo que más nos mueve es el porcentaje de participación, ese es el mayor reto, porque además no depende netamente del Instituto. Pero sí sabemos que el porcentaje nos pasará factura a nosotros, porque se ha dicho ‘si participa poca gente va a ser culpa de INE, si participa mucha gente entonces será el triunfo de todos’”, indicó. Rivera afirma que la principal preocupación es que la complejidad del voto inhibiera la participación y el proceso sea manchado por la movilización del voto inducido y coaccionado.

Por tal motivo, la jornada electoral de ayer para elegir jueces y magistrados del Poder Judicial transcurrió con una combinación de casillas vacías, funcionarios ausentes y votantes que, en su mayoría, acudieron armados con “acordeones” para poder navegar el complejo sistema de votación.

Las boletas extensas, los nombres poco conocidos y el lenguaje jurídico provocaron desconcierto entre los votantes.

Pero más allá de las complicaciones logísticas, la jornada electoral estuvo marcada por una escasa afluencia.

Lo que debía ser un ejercicio de participación ciudadana histórica terminó por poner en evidencia la desconexión entre el Poder Judicial y la ciudadanía. La mayoría de los votantes acudió sin conocer a los aspirantes y sin claridad sobre el proceso.

Despertarse y adormecerse en la época de la revolución de la percepción

LA PALABRA despertar viene del latín y se compone del prefijo “dis-” que denota negación y la palabra “expertus” que se entiende como experimentado o probado. En el uso común en español tiene dos acepciones asociadas a la idea de despierto, primero desde el punto de vista fisiológico cuyo significado alude a la idea de salir del sueño, y segundo cuando se utiliza para evocar la idea de adquirir conciencia. Ambas tienen connotaciones similares donde se indica que se pasa de un estado de falta de experiencia o conocimiento a la conciencia o vigilia. Por otro lado, la palabra adormecer viene del latín “addormiscere” y quiere decir dar o causar sueño, componiéndose del prefijo “ad-” que quiere decir hacia indicando dirección, tendencia, “dormire” que significa dormir, y “scere” que indica proceso, acción durativa. Otros usos de la palabra adormecer se asocian a acallar, entretener, calmar, sosegar, que expresan situaciones donde se dice que se entumece una parte del cuerpo o que se evaden las preocupaciones asociadas a los problemas. La inteligencia artificial (IA) está creando un cambio con paralelos a la revolución industrial que tuvo varias etapas destacando la que se vivió en el si-

glo XX caracterizada por la electrónica y la energía nuclear. Hoy en día el internet asociado a la potencia de cálculo y la facilidad con que se gestionan grandes cantidades de datos está dando paso a crear una nueva revolución asociada a la percepción. La revolución de la percepción nos va a llevar a situaciones donde las personas se dividirán entre aquellas que se encuentran en un estado de adormecimiento donde los sentidos se condicionan a las nuevas experiencias adquiridas mediante sistemas artificiales. El objetivo implícito y explícito es condicionar al individuo a seguir reglas con el fin de cumplir tareas. Expertos concuerdan en que las escuelas están diseñadas para cumplir las expectativas de la revolución industrial donde todo es visto como producto que debe cumplir con garantías de calidad. Así los estudiantes de la revolución de la percepción se aleccionarán en el dominio de la técnica asociada a la percepción donde se buscará como influenciar a las masas mediante sistemas de realidad artificial que promuevan un estado de bienestar inmediato. Ya no será necesario pasar largas horas para dominar un instrumento musical como lo atestiguamos en los hechos históricos relacionados a como consumimos

música. Antes cuando se iba a una fiesta podíamos apreciar las grandes bandas que acompañaban a los cantantes del momento. Luego las grandes bandas se encogieron a cuartetos como los que disfrutamos en la época dorada del rock. Hoy en día los cantantes utilizan música pre-grabada que los acompañan con potentes equipos electrónicos. La música tiende a homogeneizarse con una duración extremadamente corta promoviendo el fenómeno de crear una sola canción en lugar de los discos de larga duración que exigían largos periodos de creación donde los músicos tenían que preparar el material que luego las disqueras promoverían a diferentes niveles. La revolución de la percepción se está gestando y comenzamos a ver los primeros resultados. Sistemas que pueden contestar cualquier pregunta de una manera inmediata, lo que da paso a poder hablar sobre cualquier tema ya que un experto artificial nos estará asesorando. El secreto se dice que uno debe aprender a plantear la pregunta correcta. La realidad es que la respuesta está asociada a como fue diseñada la máquina que produce el resultado. Esto nos lleva a una especie de trampa donde es fácil caer. Al igual que los verdaderos amantes de la música podemos vislumbrar el despertar de algunos que decidan hacer las cosas por ellos mismos garantizando el cumplimiento de sus propios sueños.

Dr. Gustavo Olague*
CIENCIA Y DESARROLLO
*Investigador
Titular D, CICESE
Andrés Manuel López
Miriam Cano

La farsa de la elección judicial, sus incidencias y la poca participación

NO DUDO que haya quienes asistieron a este remedo de elección constitucional con la mejor de las intenciones y creyendo que en realidad estarían contribuyendo en la construcción de un sistema judicial en México alejado de corrupción y otras malas artes.

Sin embargo, perdonen que no tenga la mejor de las opiniones del proceso de hoy, y que haga comentarios de esta índole, después de ver cómo se engendró este proceso; cuáles fueron las causas que le dieron vida, y después de tener muchos indicios de que todo ya está arreglado para que lleguen, particularmente, aquellos que son cercanos a los grupos en el poder y que previamente fueron “palomeados” por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien finalmente se dejó ver emitiendo su voto, y por la ahora presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La afluencia en las urnas fue escasa; había filas en algunas casillas por la tardanza de los ciudadanos en llenar sus boletas; en otras, funcionó muy bien la operación gubernamental, pero lo que sí quedó claro es que ese “pueblo bueno y sabio” al que se le atribuía el deseo de destruir lo que había para construir un nuevo sistema en el país, no era tal, y también con su silencio respondió.

Y permitan ponerles este ejemplo, que ya el tiempo demostrará si teníamos razón o como les ha

dado en el oficialismo a llamar a todo aquel que emita una opinión en contra: que somos derechistas, “prianistas”, o en el extremo, traidores a la patria. Con días previos empezó a circular entre alcaldes, diputados morenistas, operadores de ese partido y todo aquel que forma parte del grupo que se encarga de reunir las firmas o en este caso los votos que se requieren para lograr su objetivo, un documento en el que se les decía cómo tendrían que votar hoy las personas a las que arrastraran a las urnas, y que tendrían que ser en un número superior a los ciudadanos que fueran por su propia decisión o convencimiento.

hombres, a quienes se ubicaban en las posiciones 34, 41, 43 y 48

En el caso de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial se indicaba que para mujeres tendría que votarse por las posiciones 02, 04 y 09, en tanto que en el caso de hombres por los números 23 y 31.

Es más, se dice que este fue el objetivo de la reunión que recientemente sostuvieron la gobernadora Marina del Pilar Ávila y los alcaldes de la entidad, ya que cada Estado recibió una “cuota” de votación que tendría que entregar a la federación.

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

En el documento se les indicaba que debían votar para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en las boletas de color morado: para mujeres, a quienes estaban en las posiciones 03, 08,16, 22 y 26. Y en el caso de los

La inclusión no es una tendencia: es una deuda pendiente con la humanidad y con la tierra

EN EL TURISMO, como en la vida, no se trata sólo de llegar a un destino, sino de transformar el camino. Hoy más que nunca, estamos llamados a redefinir el propósito de viajar. A movernos no sólo para ver, sino para sentir. A recorrer el mundo no sólo con los pies, sino con el alma. Desde esa convicción nace la Ruta de Turismo Sensorial en Ensenada: una apuesta por la inclusión, por la regeneración del entorno y por una nueva manera de habitar el planeta. Durante décadas, el turismo ha sido sinónimo de privilegio. Aquello que para muchos representa descanso, para millones más es inaccesible. Según la Organización Mundial de la Salud, más de mil millones de personas viven con alguna forma de discapacidad en el mundo.

Y aunque existen destinos que se promueven como amigables, lo cierto es que pocos han sido realmente pensados desde la diversidad funcional.

Desde nuestro primer encuentro en Medellín con ex pertos en turismo regenerativo, com prendimos que no basta con adaptar lo existente.

La verdadera transformación im plica diseñar desde el origen experien cias accesibles, sen soriales, respetuosas con el medio ambiente y profundamente humanas.

En Ensenada, este modelo ya está en marcha. Desde visitas guiadas en centros de conservación, hasta senderos adaptados en zonas naturales, talleres vivenciales con comunidades, gastronomía multisensorial y servicios con diseño universal.

Cada componente ha sido pensado con el acompañamiento de expertos, pero sobre todo, con la escucha activa de quienes conocen de primera mano las barreras cotidianas. Personas ciegas, con movilidad reducida, con neurodivergencias; sus voces han sido la brújula.

Este camino no ha sido fácil. Las resistencias existen. Hay quienes ven la accesibilidad como un gasto y no como una inversión. Hay quienes creen que la inclusión es un tema asistencial, y no de derechos. Pero también hay esperanza. Porque cada vez más empresas, instituciones y viajeros entienden que el futuro del turismo no está en sumar visitantes, sino en multiplicar impactos positivos.

los

Fue allí, en el corazón de Antioquia, donde entendimos que el turismo también podía sanar heridas, tanto sociales como ecológicas. Decidimos volver a casa no con una postal, sino con un compromiso.

La Ruta de Turismo Sensorial que hoy se impulsa en Ensenada no es sólo un proyecto, es un movimiento. Integra a prestadores de servicios, empresarios, guías en la creación de recorridos que puedan disfrutarse a través del tacto, del sonido, de los aromas y de la conexión emocional. No hay prisa. No hay escaleras imposibles ni letreros sin braille. Hay tiempo, inclusión y respeto. Pero este esfuerzo no sólo beneficia a quienes han sido históricamente excluidos. Beneficia al entorno. Porque un turismo sensorial es, por naturaleza, un turismo pausado. No devasta. No contamina. Invita a contemplar y no a consumir. Y esa es una lección urgente en un planeta que ya no aguanta más presiones turísticas sin conciencia.

En lo que se refiere a magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, sería en el caso de mujeres, por quien tiene el número 06 y en el de hombres el 07. Por lo que se refiere a magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, por el 01 y 02 en el caso de mujeres y el 13 en el caso de hombres. Para magistrados de Circuito, los beneficiados serían: en la boleta de mujeres las ubicadas en el 06, 01, 04 y 05, en tanto que, en el caso de los hombres, en primer lugar, aparece un recuadro con doble X (XX) y después los números 13, 16 y 18.

Para jueces de Distrito, en la votación para mujeres el apoyo tendría que ser para las posiciones 07, 03, 04, 02 y 10, y en el caso de hombres, otra vez la XX en el primer recuadro, y los números 15, 21, 16 y 19.

En caso de los magistrados y jueces locales, la indicación fue

para que se votara todo en candidaturas comunes, en las boletas azul, rosa y verde. ¿Qué tal?

En Tijuana, según lo que nos dicen, ya reportaron casi 50,000 votos para esas fórmulas y aquí, para apoyar al equipo del alcalde Ismael Burgueño se concentraron Maythé Méndez, diputada local, quien estuvo haciendo equipo con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, que mandó su estructura a Tijuana. Además, también estuvo operando el titular de la CESPT, Jesús García Castro, y no solamente con su invitación a votar en redes, sino que, según lo que nos comentaron, durante estos días estuvo convocando a juntas en las instalaciones de la misma comisión para organizar este tema, y también se realizaron reuniones, según el reportero del barrio, en un edificio que tiene como “búnker”, atrás del Office Depot de la zona Río. De hecho, además operó para la verbena a favor de la mandataria estatal y ahí, según lo que nos indican, les ofreció a los empleados de la paraestatal un día a su favor, a cuenta de su asistencia. En Mexicali, el equipo de Virginia Noriega estuvo obligando a los trabajadores de la Salud a salir a votar, ya que de lo contrario habría represalias, según dicen, por parte de la sempiterna dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de esta secretaría, sección Mexicali.

En grupos de WhatsApp que tienen, una de sus operadoras, Arcelia Hurtado Ramos también hizo su “acordeón” para favorecer a candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, poniendo algunos números que les interesaban que recibieran votos. Era el mensaje decía: estos son nuestros candidatos, pueden darle la confianza. Ellos están cerca de nosotros. Juntos somos más fuertes”. Y después pedía tomar fotos y que las subieran o las enviaran a ella directamente, ya que eso serviría de comprobación de su cumplimiento. También preguntaba “si alguien necesitaba transporte para acudir a votar” y pedía que le dijeran, obviamente, para resolverles ese pequeño problema, insistiendo en que le pasaran fotografías “para enviarlas a nuestra dirigente, ya que esto es un apoyo de su grupo”. Por eso, mañana no será difícil escuchar (O tal vez desde hoy mismo) que fue todo un éxito esta jornada electoral, no obstante que se registró fuerte abstencionismo de la población que no tiene intereses políticos o está bajo el yugo gubernamental, ya que las casillas que se instalaron distaron mucho de tener las filas que se registran en comicios para elegir gobernantes, aunque sí reportaron la casilla especial con una importante afluencia, lo que quiere decir que gente de fuera, particularmente de Estados Unidos, vino para seguir apoyando a la 4t.

Por qué no acudiré a votar

La Ruta Sensorial nos ha enseñado que lo sensorial va más allá de lo físico. Es una manera de ver con el corazón, de reconocer que un paseo por la playa no necesita filtros, sino libertad; que una caminata entre viñedos puede leerse con las manos; que el mar también se escucha con el alma. Y que el viaje verdadero, ocurre cuando entendemos que todos, somos parte de un todo en el que nadie debe quedar fuera, excluido. Y que el verdadero viaje ocurre cuando el entorno se adapta a las personas, y no al revés. México necesita más rutas como esta. Y no sólo para cumplir con estadísticas internacionales o figurar en rankings de inclusión. Las necesita porque son una oportunidad de sanar fracturas sociales, de hacer economía con rostro humano, de mostrar al mundo que el turismo no tiene que ser extractivo, sino recíproco. Desde esta columna, hago un llamado a todas las regiones del país: pensemos en la accesibilidad no como una opción, sino como un pilar del desarrollo. Diseñemos destinos donde todas las personas puedan experimentar la belleza del mundo con dignidad. Y hagámoslo también con el planeta, respetando sus tiempos, sus formas y su fragilidad. La Ruta de Turismo Sensorial es apenas un comienzo. Pero como todo gran viaje, empieza con un paso. Uno firme, consciente y compartido.

POR PRIMERA vez, este domingo 1 de junio no acudiré a votar intencionalmente. La elección judicial emprendida por Morena y sus aliados es tan autoritaria que resulta imposible ir a votar en buena consciencia. Porque debe de quedar claro ante lo que estamos: una elección judicial que traerá el fin de la era democrática en México y el comienzo de una etapa más oscurantista y autoritaria. Primeramente, no acudiré a votar porque hay tres importantes vicios de origen en la elección judicial. El primero de ellos -y el más importante de todos- es que Morena y sus aliados no obtuvieron realmente las mayorías nece sarios en el Congreso de la Unión para aprobar la reforma judicial: con alrede dor del 54% de la votación tienen el 74% de los escaños legislativos. Es decir, no hay mandato popular para la elección. Por otra parte, la elección judicial es su mamente elitista y partidista, ya que la gran mayoría de los candidatos fueron previamente seleccionados por las élites morenistas con criterios de lealtad polí tica. Finalmente, el proceso ha sido tan completamente desaseado que se podría escribir todo un libro al respecto. En segundo lugar, ya no hay institu ciones electorales confiables, y las elecciones no serán ciudadanas. El INE está en manos de una presidenta a la que sólo le falta militar para ser oficialmente morenista (lo mismo con otros consejeros electorales), y asimismo ha sucedido con la presidenta del Tribunal Electoral (y otros magistrados electorales). A lo anterior hay que agregar que el INE ha dejado de ser un órgano colegiado, y que hay dos vacantes en el Tribunal para que Morena tenga una mayoría de magistrados afines.

Pero, por otra parte, por primera vez desde el nacimiento de la democracia mexicana, los funcionarios de casilla no contarán los votos, sino serán las juntas distritales, sin transparencia de por medio. Y no sólo eso, sino que, por primera vez, los funcionarios de casilla no podrán cancelar boletas no usadas: se enviarán en blanco a las mismas juntas distritales. Lo anterior sin mencionar que no se colocarán resultados de casilla, y que estos se conocerán días después. En tercer lugar, ni la teoría política ni la evidencia empírica avalan las elecciones judiciales. La división de poderes, y el control jurisdiccional, son requisitos indispensables para que pueda existir y funcionar la democracia. Los juzgadores no son representantes políticos, sino funcionarios públicos con el propósito de evitar los excesos del poder político aplicando la ley. Pero, por otra parte, no existe tal experimento en la historia del país y de la democracia constitucional misma. El único país en el mundo que se ha atrevido a hacerlo es Bolivia, donde eligen sólo a altos impartidores de justicia sin campañas políticas de por medio, lo cual ha resultado un estrepitoso fracaso. En México, elegiremos… a todos. Fui presidente de casilla, y nunca dudé cuando tocaron a mi puerta. Esta vez, es muy distinto: estamos ante una elección autocrática, por más paradójica que resulte la expresión. Estamos en un momento crítico de la historia del país, y es mi deseo no ser cómplice de la destrucción de nuestra democracia. Es estar del lado correcto de la historia, y poder ver a mis hijos a los ojos cuando crezcan. Y hagan preguntas.

Gusanos que taladran el tejido de mamíferos para alimentarse

EL LUNES 26 de mayo se informó por los medios el vencimiento a la suspensión de exportación de ganado bovino de México a los Estados Unidos debido a la amenaza del gusano barrenador, aunque aún no se sabe si ha sido levantada la suspensión. Hasta la fecha se han confirmado seis casos de miasis del gusano en humanos, según el diario El País (27-05-25).

El gusano barrenador es la larva de la Mosca del Nuevo Mundo Cochliomyia hominivorax (la bezziana es del Viejo Mundo) que se alimenta del tejido vivo de los mamíferos a los que infesta, causando una gran amenaza para su salud inclusive la muerte acusadamente del ganado bovino y, eventualmente, de los humanos.

La mosca hembra busca heridas abiertas en el cuerpo del mamífero y ahí deposita sus huevos, donde surgen las larvas que se alimentarán del tejido del hospedero, aunque también pueden ingresar por cualquier orificio del cuerpo como la nariz, las orejas, la boca, orbitales de los ojos o loe genitales de los animales.

LA MARAÑA CÓSMICA

*Periodista y comunicador de la ciencia UNAM

La miasis por gusano barrenador es un bulto en la piel u otro tejido infestado de larvas de la mosca del nuevo mundo. De 12 a 24 horas después de que la mosca desovó en la herida de 10 a 500 huevos, todos alineados en la misma forma, como una masa plana que parece un tejado, las

larvas salen de su cascarón y comienzan a devorar tejido cada uno como barreno se va introduciendo en el tejido. Después de 7 días maduran y abandonan la herida dejándose caer al suelo. En junio de 2024, el Ministerio de Salud de Costa Rica informó de un segundo fallecimiento humano causado por miasis del gusano barrenador, son abultamientos en los tejidos causados por la infestación de las larvas que se alimentan de los tejidos causando lesiones graves hasta la pérdida de las funciones de los órganos afectados. Para combatir al gusano barrenador es importante la detección temprana, tratamiento rápido y control de la población de las moscas. La piel se limpia y se aplican productos larvicidas, se extraen las larvas muertas a veces con cirugía, y se notifica a las autoridades sanitarias. Estados Unidos y México están ideando instalar un laboratorio en nuestro país para producir moscas estériles. La Técnica del Insecto Estéril (TIE), en el caso de las moscas del nuevo mundo, consiste en liberar moscas esterilizadas mediante radiación de rayos gamma que se cruzan con moscas silvestres, reduciendo así el tamaño de la población. Esta técnica ha resultado exitosa en la erradicación del gusano barrenador en América del Norte.

hoteleros de Ensenada
EXPLORA MUNDO 360
Dr. Rolando Ísita Tornell*
PLAZA CÍVICA
Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO

Hay beneficios ambientales en turismo sensorial

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En el contexto del diseño de la primera Ruta de Turismo Sensorial en Ensenada, Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo, destacó que esta iniciativa no solo garantiza el acceso al turismo para personas con discapacidad, sino que también representa una oportunidad para fortalecer la conservación del medio ambiente.

Explicó que el enfoque sensorial implica un tipo de turismo más pausado, con recorridos diseñados para generar conexión con el entorno a través de los sentidos, lo cual reduce la presión sobre los ecosistemas y favorece prácticas sustentables. Al trabajar en la integración de esta ruta, hemos identificado virtudes que benefician directamente al medio ambiente. El turismo sensorial demanda menos infraestructura invasiva y promueve un ritmo de visita que se adapta mejor a la capacidad de carga de los espacios naturales”, señaló.

Detalló que el proyecto contempla la instalación de pasarelas elevadas, señalización en braille, puntos de descanso accesibles y guías sonoras, todo con materiales sostenibles y sin alterar el equilibrio ecológico de las zonas donde se desarrollen las actividades.

El modelo, dijo, se ha construido con base en experiencias de turismo regenerativo y accesible observadas en países como Colombia, en donde se ha demostrado que la accesibilidad y el respeto ambiental pueden coexistir dentro de un mismo esquema turístico.

Martínez Bremer subrayó que este tipo de rutas no solo abren espacios a nuevos perfiles de visitantes, sino que también incentivan la educación ambiental y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales. El componente educativo es central. Buscamos que cada visitante comprenda el valor de los ecosistemas que recorre y que el turismo deje una huella positiva en el lugar que toca”, añadió.

El presidente de Proturismo afirmó que la ruta está en fase de planeación técnica, y que se prevé una integración paulatina con centros de conservación, espacios de interpretación ambiental y recorridos guiados con enfoque sensorial.

DATOS DE LA OMT

Según datos de la Organización Mundial del Turismo, los modelos de turismo accesible y sostenible tienden a generar mayor fidelidad en los visitantes y una derrama económica distribuida de manera más equitativa.

Martínez Bremer adelantó que el proyecto será presentado de forma oficial en el segundo semestre del año como parte de una estrategia que busca posicionar a Ensenada como un destino incluyente y comprometido con la sostenibilidad ambiental. “Lo que estamos construyendo va más allá de una ruta turística. Es un modelo que demuestra que se puede integrar a todos sin destruir nada”, concluyó.

Este mes, ofrecerán 85% de descuento en recargos: Predial

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

Para que las y los contribuyentes se puedan poner al corriente, el Gobierno de Ensenada ofrecerá durante todo el mes de junio el 85 por ciento de descuento en recargos del predial. Así lo dio a conocer la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, quien precisó que esta medida fue aprobada por el Cabildo como un estímulo para las familias ensenadenses.

La presidenta municipal también comentó que se ofrecerá el 50 por ciento de descuento en recargos en Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles; en multas de tránsito y transporte, así como en multas generadas por revalidación de estacionamiento exclusivos, entre otros. Hizo un llamado a las y los contribuyentes para que aprovechen estas facilidades otorgadas por el Gobierno de Ensenada y regularicen su situación. Por último, Claudia Agatón mencionó que las ubicaciones y horarios de las cajas recaudadoras y todos los descuentos pueden ser consultados en www.ensenada.gob.mx o en la red social de Recaudación de Rentas https://www.facebook.com/share/ 1FnFhycLn3/?mibextid=wwXIfr.

La “Maglia rosa” es mexicana

“El Chon” primer entrenador de Isaac del Toro en su infancia, expresa su satisfacción, orgullo y emoción por los históricos logros obtenidos por su pupilo en el “Giro” de Italia

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Aunque Isaac del Toro Romero quedó en el segundo lugar del Giro de Italia, una de las competencias ciclistas más importantes del mundo, la “maglia” rosa, la camiseta que identifica al líder de esa carrera es de los mexicanos, aseguró José Ascensión Acevedo Castellanos. Más conocido como “El Chon”, el promotor del ciclismo infantil y primer entrenador de Isaac del Toro, aseguró que lo hecho por el pedalista ensenadense es un triunfo histórico. Al ser entrevistado por El Vigía, “El Chon” apresuradamente se coloca una camiseta color rosa y pregunta: ¿voy a salir en foto y video?

Con emoción y orgullo, explica que la camiseta que por-

ta representa un homenaje a Isaac del Toro, quien fue líder del Giro de Italia por varias etapas y que si bien no obtuvo el primer lugar ya se ganó el corazón del ciclismo mundial, pero sobre todo el de los mexicanos. Obtener el segundo lugar en lo que es considerada una de las carreras ciclistas más importantes del mundo ya es glorioso, es histórico para el ciclismo mexicano, agrega Acevedo Castellanos. Entrevistado en su taller de

bicicletas, mientras sus amigos y conocidos le gritan y le tocan el claxon felicitándolo, al preguntarle qué emociones experimenta al ver al ex discípulo, ese niño que llegó de menos de siete años a su grupo infantil ciclista, “El Chon”, aprieta la boca, entrecierra los ojos y habla con un tono mezcla de alegría y orgullo.

LLORAR DE ALEGRÍA

“Es algo que hace llorar de alegría, de satisfacción,

de ver su entusiasmo, su dedicación y haber tenido el privilegio de haber tenido la confianza de sus padres para desarrollarlo. Sin demeritar a los otros 450 niños que he entrenado, es hasta el momento el mejor fruto, el garbanzo de a libra”, dice “El Chon”, concluyendo la entrevista, mientras que algunos de sus amigos que están presentes en el taller de bicicletas entre risas y bromas le empiezan a “dar carrilla”

Asipona y Consulten acuerdan agenda para desarrollo portuario

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

E n el marco del Día Mun dial de los Océanos, el próximo 4 de junio será rea lizada la charla “Microalgas al rescate: limpiando el agua de forma natural”, informó el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (Cicese). La plática estará a cargo M. del Pilar Sánchez Saavedra, in vestigadora del Departamento de Acuicultura, cuyo trabajo se enfoca en el estudio de micro algas con aplicaciones en la sa lud, alimentación, medio am biente y energía. El evento se llevará a cabo el miércoles, a las 18:00 horas, en el Aula Magna del Centro Estatal de las Artes de Ensenada (Cearte). La entrada es libre, por lo que no se requiere registro previo. Durante la charla, la doctora explicará algunas de las diversas aplicaciones de las microalgas, como la limpieza del agua de manera natural, por lo que desempeñan un papel esencial en los ecosistemas acuáticos. Estos diminutos organismos producen más del

en áreas como la acuicultura, la farmacología y la cosmética, lo que las posiciona como aliadas clave para el desarrollo sustentable.

ACERCA DE LA EXPOSITORA

La doctora Pilar Sánchez Saavedra es investigadora del Cicese desde 1995, donde coordina el Laboratorio de Biotecnología Algal. Ha publicado más de 70 artículos científicos, cuenta con dos patentes y ha formado a decenas de jóvenes investigadores.

Ofrece Sepesca taller sobre la sanidad de moluscos bivalvos

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

La administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda está trabajando en la coordinación interinstitucional para que Baja California se consolide como motor y referente en la producción de los moluscos bivalvos, y la calidad y la inocuidad son un compromiso constante con el sector acuícola y pesquero. msmbante el taller sobre el Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos (Pmsmb) y su interacción con otras especies, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez, destacó que esta acción busca mantener y consolidar el bienestar de los pueblos que dependen de estos recursos pesqueros y acuícolas. Señaló que de las 75 unidades de producción

Además de su labor científica, es madre de tres músicas y está convencida de que la ciencia, al igual que el arte, puede inspirar a cuidar mejor del planeta, construir un futuro más justo y promover una vida en equilibrio. Cabe agregar que el Día Mundial de los Océanos se celebra cada 8 de junio, fecha instituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer la importancia de los océanos en la vida del planeta.

acuícola registradas en la entidad, 56 están relacionadas al cultivo de moluscos bivalvos, dentro de los que destaca el ostión. En el 2024, las cosechas de ostión representaron el 18% de la producción acuícola total del Estado, que en conjunto ascendió a mil 848 toneladas. El año pasado se registró una producción de mil 80 toneladas de mejillón y mil 741 toneladas de diversas variedades de almejas, mismas que sumadas a la producción de ostión, acumularon una producción de cuatro mil 677 toneladas de moluscos bivalvos.

Expresó que la calidad y la inocuidad de estos productos no son solo cuestión de cumplimiento normativo, ya que su creciente consumo impacta directamente en la salud pública, el bienestar económico de las comunidades, y la reputación internacional de la industria acuícola y pesquera de Baja California. El taller está diseñado precisamente para fortalecer la comprensión y aplicación colectiva de las directrices y protocolos, cruciales en el Pmsmb.

El objetivo es garantizar este liderazgo en materia de sanidad e inocuidad, para mantener los más altos estándares para nuestros productos locales.

REDACCIÓN/EL VIGIA Ensenada, B.C.

El sector privado de Ensenada celebró la política de acercamiento de la Administración del Sistema Portuario Nacional con la ciudad a través de ocho acuerdos que buscarán impactar positivamente el desarrollo económico local y regional. Héctor Contreras Luengas, presidente del Consejo Consultivo Económico de Ensenada, expresó su confianza en que estos acuerdos reciban el seguimiento y la conclusión adecuados, en línea con la responsabilidad de una entidad como Asipona, que ya debería presentar algunos avances de la reunión del siete de mayo pasado. Este organismo público, encabezado por su director general, Almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, sostuvo reunión de trabajo con representantes de los organismos del sector privado, cuyo objetivo fue establecer acuerdos de colaboración para impulsar proyectos estratégicos que beneficien la movilidad, la economía local y la vinculación puerto-ciudad. Durante la reunión, se alcanzaron importantes compromisos, entre los que destaca crear una mesa de análisis de impacto y alternativas para el proyecto de ampliación del puerto, buscando proponer opciones que favorezcan la movilidad y no impacten negativamente la economía regional, esfuerzo que se buscará participen los tres órdenes de gobierno.

A la vez, transparencia en la información del Ferry, en el que ASIPONA compartirá la información pertinente y promocionable del proyecto con el sector empresarial y se informará al sector empresarial sobre las fechas de inicio de licitaciones para proyectos estratégicos e inversiones puerto-ciudad, cuyo monto anunciado es superior a los 5 mil 700 millones de pesos además del Ferry y plazas comerciales, Además, prevén la participación gastronómica en el proyecto del Ferry, mediante el que la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera se comprometió a desarrollar un proyecto que integre al sector gastronómico de Ensenada, buscando maximizar las oportunidades para los negocios locales una vez que entre en operaciones que, de acuerdo a la alcaldesa Claudia Agatón, debió ocurrir en mayo de este año.

Gerardo Sánchez / El Vigía
Ángel Domínguez/El Vigía

Elección judicial fue tómbola política para imponer sus intereses

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El abogado empresarial Roberto Quijano Sosa exigió transparencia y legalidad en el proceso electoral del Poder Judicial, además de señalar que lejos de “fortalecer la democracia” los sufragios de este domingo 1 de junio generaron “incertidumbre y rechazo ciudadano”.

El también presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California lo señaló “a título personal” mediante un comunicado compartido con motivo de la jornada para renovar dicho poder.

“La elección de miembros del Poder Judicial realizada el 1 de junio ha sido, desde su origen, un ejercicio controvertido y profundamente cuestionado tanto a nivel nacional como internacional. Lejos de fortalecer la democracia, ha generado incertidumbre y rechazo ciudadano”, afirmó.

Como parte de su mensaje, el líder empresarial enfatizó en la dificultad para las y los votantes al no tener conocimiento de los candidatos.

“A título personal, como abogado postulante desde hace 40 años, declaro con preocupación que desconozco a la mayoría de los candidatos. Imagino la dificultad de cualquier ciudadano para ejercer un voto responsable frente a nombres que jamás ha escuchado”, dijo.

SE IMPONEN INTERESES

Agregó que la elección no privilegió el conocimiento, ni la experiencia o la integridad profesional.

“Fue una tómbola política en la que se impusieron intereses de los actuales gobernantes, mediante candidaturas comunes que representan un evidente conflicto de intereses”, acusó en su posicionamiento.

Roberto Quijano Sosa subrayó que la ciudadanía merece procesos que inspiren confianza, en lugar de “maniobras políticas que solo buscan legitimar decisiones previamente tomadas”.

“Sabemos quién está detrás de esta elección y quiénes saldrán beneficiados, lo que lamentablemente tendrá un grave impacto en el desarrollo social, político y económico del país. No se trata de estar a favor o en contra de la elección judicial, sino de exigir mecanismos que verdaderamente respeten el derecho ciudadano a elegir con responsabilidad y conciencia”, concluyó el abogado empresarial.

Un gran festival de acordeones y acarreos

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Hernández calificó como un “gran festival de acordeones y acarreos”, los comicios judiciales realizados ayer domingo y aseguró que ese partido efectuó una vigilancia puntual para evitar que se inflen las cifras de asistencia a las urnas.

Tenemos datos muy precisos para conocer cuantos acudieron a votar, el cual preliminarmente, dijo, andaría en un porcentaje del diez por ciento, a reserva de afinar cifras.

Puntualizó que no descalifica a ninguno o ninguna de los que fueron electos, pero recurrirán a las instancias formales en México y en el extranjero para denunciar las irregularidades en dichas elecciones, acompañado de las pruebas y denuncias correspondientes. Por su parte la presidenta estatal del PAN, Lizbeth Mata Lozano, fijó su postura ante el Proceso Electoral Extraordinario celebrado este domingo para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial en Baja California, en la que denunció que este proceso no cumple con los principios de transparencia, y lo calificó como una “farsa electoral” y “un montaje disfrazado de democracia”.

OBSERVAN IRREGULARIDADES

La dirigente estatal señaló que durante la jornada electoral se observaron graves irregularidades, entre ellas el uso de acordeones con nombres para inducir el voto y el acarreo de ciudadanos organizado desde las estructuras del gobierno estatal y de Morena.

Añadió que se difundieron listas con candidatos afines al oficialismo días antes de la elección, promovidas incluso entre funcionarios y operadores políticos. Afirmó que quienes están participando en este proceso no son perfiles ciudadanos e independientes, sino allegados directos de la gobernadora, comenzando por su secretario particular.

Según los escrutadores de la casilla, contaron alrededor de 600 votos emitidos.

Sobran boletas en casilla especial

Alrededor de 600 papeletas fueron utilizadas por los electores para emitir su sufragio, luego del cierre de las urnas realizada pasada las 18:00 horas

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

Dbpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

e manera preliminar, en la casilla única especial del municipio de Ensenada fueron usadas alrededor de 600 boletas.

La estimación fue dada a conocer tras el cierre, realizado a las 18:00 horas, y cuando aún había unas ocho personas en la fila.

El último votante depositó los materiales a las 18:32 horas: un guardia de seguridad privada que estuvo en el lugar durante toda jornada. De acuerdo a la disposición oficial, había mil boletas disponibles.

Tras el cierre, las y los funcionarios de casilla procedieron a separar las boletas por colores.

VOTOS CORRESPONDIENTES

Esto, para los votos correspondientes a: Suprema Corte, Tribunal de Disciplina Judicial, Tribunal Electora, las 5 salas regionales del Tribunal Electora, Magistraturas de Circuito, y Jueces de Distrito. De acuerdo a lo dispuesto para esta elección, en este orden deberán computarse posteriormente en los consejos distritales.

De las seis boletas federales, se trasladarán en cuanto cierren las casillas a los 300 consejos distritales.

Los consejeros ciudadanos encabezarán los conteos con varios equipos de capturistas y personal del Instituto Nacional Electoral (INE).

Al cierre de las casillas, los funcionarios realizaron el conteo de las boletas.

Pasarela de políticos en la votación judicial

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A lcaldes de Baja California, así como la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, salieron a votar con motivo de las elecciones de este domingo 1 de junio para renovar al Poder Judicial en México.

La mandataria estatal divulgó en su cuenta oficial de redes sociales fotografías acompañada únicamente por su madre y padre y sin la presencia de su esposo Carlos Torres Torres, al momento de emitir su sufragio durante la mañana. “Ya participamos en la elección para renovar al Poder Judicial. Invito a todas y todos los bajacalifornianos a ejercer su derecho al voto, con libertad, porque la democracia se fortalece cuando el pueblo decide. #HoyVota”, según el mensaje. Debido a cuestiones de agenda por el Día de la Ma-

cesaria”, comentó en su perfil público de redes sociales.

del Pilar Ávila Olmeda salió a votar en compañía de

rina Nacional, la presidenta municipal de Ensenada, Clau dia Agatón Muñiz, difundió pasadas las 15:00 horas imá genes de su participación. “Hoy ejercí mi derecho al voto con orgullo y responsabilidad. Invito a todas y todos los ensenadenses a hacer lo mismo. Participar en las elecciones fortalece nuestra democracia y construye el futuro que queremos para nuestra ciudad. ¡Tu voz cuenta, tu voto decide! #VotaEnsenada”,

tín, también dio a conocer su votación cerca de las 11:00 horas. “¡Yo voté con el corazón! Hoy puse mi granito de arena por el futuro que soñamos. Voté con esperanza, con amor por mi tierra y con la certeza de que juntas y juntos podemos transformar nuestra realidad. Si aún no lo haces, ¡Sal a votar! Tu voz es valiosa y ne-

TAMBIÉN EN TIJUANA Ismael Burgueño Ruiz, alcalde de Tijuana, fue de los más tempraneros en dar a conocer su voto, poco después de la 09:00 horas. “Cumpliendo con mi deber como ciudadano, acudí muy temprano a emitir mi sufragio, en el marco del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial. Las autoridades de los tres órdenes de gobierno estamos debidamente coordinadas para que este proceso se desarrolle en un ambiente de paz, con democracia”, afirmó. Norma Alicia Bustamante Martínez (Mexicali), Román Cota Muñoz (Tecate) y Rocío Adame Muñoz (Playas de Rosarito) también divulgaron sus respectivos votos, mientras que José Luis Dagnino López (San Felipe) publicó festejos del Día de la Marina en su municipio.

Marina
Cortesía
Pocos electores fueron a emitir sus votos a la casilla especial.
Los paquetes fueron sellados y ordenados para luego ser enviados al consejo electoral.
Benjamín Pacheco / El Vigía
Gerardo Sánchez / El Vigía

Se aplicaron 50 mil vacunas contra el sarampión

en niños

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

Ante los casos de sarampión registrados en entidades vecinas a Baja California y la alerta emitida por el Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica, se hace un llamado a la población a vacunar a niñas y niños que aún no cuenten con la dosis establecida en su cartilla nacional de vacunación, así como a adultos que jamás hayan sido protegidos contra este padecimiento.

Gracias a la campaña permanente de vacunación, en Baja California se ha inmunizado a una población cercana a 50 mil personas, con un total de 41 mil 464 dosis aplicadas en menores de 1 a 9 años y 7 mil 150 personas de 10 a 49 años, dio a conocer el secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas. Informó que actualmente, todo el Sector Salud cuenta con los biológicos disponibles en unidades de Imss Bienestar, IMSS, Issste, Issstecali, así como de la Sedena. Adicionalmente, se realiza la revisión en escuelas de toda la entidad para la programación de brigadas de vacunación en zonas prioritarias donde las niñas y niños aún no cuenten con la vacuna en su cartilla. Para la población más vulnerable en zonas de difícil acceso, se realizan jornadas de vacunación casa por casa, ofreciendo la vacuna, por lo que se invita a las familias a confiar y abrir la puerta a personal de salud identificado con uniforme y gafete, para darles certeza y seguridad de que se trata de trabajadores de la institución. Asimismo, en las caravanas de salud (Centros de Salud Móviles) que circulan por regiones vulnerables en todo el Estado, se cuenta con una estación de vacunación con la dosis contra el sarampión y otros padecimientos. Medina Amarillas informó que Baja California se mantiene libre de casos de sarampión, sin embargo, es fundamental, para continuar sin este virus, que los padres de familia revisen la cartilla de sus hijos y en caso de ser necesario soliciten la vacuna lo más pronto posible, ya que este padecimiento es altamente contagioso. A las personas en movilidad o que viajan de manera frecuente, recomendó tomar medidas preventivas como la sana distancia, estornudo de etiqueta, lavado o desinfección de manos así como acudir al médico de inmediato, en caso de síntomas.

LOS SÍNTOMAS

Los signos del sarampión son fiebre, tos, secreción nasal, ojos rojos y la presencia de erupción cutánea (exantema), se transmite por contacto con gotitas provenientes de la nariz, la boca o la garganta de una persona infectada, el ma nejo de la enfermedad es sintomático. Se trata de una enfermedad altamente contagiosa y puede atacar de gravedad a las niñas y niños más pequeños, es causada por un virus que se transmite por contacto estrecho con secreciones de una persona con sarampión, al toser, estornudar o exhalar.

¿En qué edades se aplica la vacuna?

La primera dosis de la vacuna SRP (Sa rampión, Rubéola y Parotiditis) se aplica al año de edad, a los 18 meses la segun da dosis. Además, se ofrece a todos los niñas y niños nacidos a partir de julio del 2020 y, a aquellos menores nacidos an tes de julio del 2020, se aplica la segunda dosis a los 6 años. En caso de ser adulto que jamás fue vacunado, se puede solici tar la dosis correspondiente.

Legisladora local busca que no puedan obtener candidaturas a puestos de elección popular en el gobierno personas que hayan sido sancionadas por corrupción

La diputada María Yolanda Gaona Medina, presentó una iniciativa para que las personas que aspiren a los cargos de elección popular como: gobernador, diputado local e integrante de ayuntamientos, no tengan antecedentes penales o sanciones por faltas administrativas graves.

Además, busca con su Iniciativa de adición a dos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, que no puedan acceder a las candidaturas las personas sancionadas por temas de corrupción, ya sea por la vía administrativa o penal.

Esta medida ocasionará que aquellos servidores públicos, se desempeñen en apego al marco legal y se abstengan de realizar conductas que provoquen daños y perjuicios a la hacienda pública estatal o municipal, o al patrimonio de los entes públicos.

Dado que, con este “candado” no solamente se les impondrán las sanciones que prevé la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Baja Cali-

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

fornia, sino que ahora, estarán inelegibles para ser candidatos dentro de una elec ción popular.

FALTAS GRAVES

las faltas graves previstas por dicha Ley, son: cohecho, peculado, desvío de recur sos, utilización indebida de información, abuso de funciones, tráfico de influen cias, actuación bajo conflicto de interés, contratación indebida, enriquecimientoyola Gaona dijo que la exclusión de tales pretensos candidatos, es crucial para asegurar la integridad de las instituciones democráticas, proteger -

Informa DSPM cierres viales por la Score Baja 500

Firma Proturismo un convenio con Derechos Humanos

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

Gracias a la iniciativa del presidente de Proturismo de Ensenada, Andrés Martine Bremen, se firmó un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz manifestó que esta alianza estratégica es para buscar la incorporación del mayor número de participantes de la cadena de valor turístico en el distintivo de Empresas comprometidas con los Derechos Humanos.

“Esto es muy importante porque entre más nos sumemos, podremos aspirar a ser un destino reconocido por nuestras buenas prácticas y esto es un factor importante en la decisión del turista por un destino incluyente, accesible para todos, sustentable y con respeto a los derechos humanos”, sostuvo.

MEJOR DESTINO

La alcaldesa manifestó que Ensenada está trabajando desde todos los ámbitos para ser un mejor destino y en materia de derechos humanos se asume una responsabilidad de las empresas con la comunidad, colaboradores y visitantes nacionales y extranjeros.

cidad, siempre y cuando sea legible, o sobrevenga cambio de nombre, estado familiar, u otro que afecte los datos inscritos.

En su exposición de motivos, mencionó que es apremiante para miles de familias bajacalifornianas, que este documento no tenga temporalidad de validez, debido a que es solicitado de manera "actualizada", sin algún argumento o consideración que afecte el contenido del mismo, impactando en la economía de estas familias. Destacó que el acta de nacimiento es un documento que se solicita en numerosos trámites y por ello la su-

puesta “caducidad” del mismo puede generar diversos problemas a la ciudadanía. Además, argumentó la legisladora, genera un costo por cada expedición de la misma, debiendo ser, siempre y cuando este documento se encuentre de manera ilegible, dañado o roto que impida que los datos personales del menor o de la persona, no puedan ser entendibles. Mientras tanto, dijo que debe ser vigente sin tiempo establecido, salvo en alguno de los casos anteriores.

Informa Municipio labores de bacheo para lunes y martes

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Para este lunes 2 y martes 3 de junio, el gobierno de Ensenada tendrá activas tres cuadrillas de bacheo puntual, informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz.

NUEVO COBRO

En ese sentido, dijo, resulta contradictorio que si está en buenas condiciones un acta de nacimiento se requiera de nueva cuenta este mismo documento oficial, sin cambio alguno, pero si generando el cobro del mismo. Solo deberá ser necesario el requerimiento de un acta de nacimiento "actualizada", siempre y cuando se encuentre dañada o rota y con los datos personales ilegibles, que no permita el reconocimiento y lectura de los mismos.

La alcaldesa precisó que se estará trabajando en la calle Coral, en el tramo del Libramiento a la Calle Cuarta y en el tramo de la calle Cuarta a la calle Ezequiel Chávez, así como en el bulevar Esmeralda entre México y Plaza Sendero. También habrá trabajos de bacheo puntual en bulevar Estancia y calle Topacio, además de la calle Río Plata entre calle Amatista y calle Calcita, en la zona de Valle Dorado. La presidenta municipal Claudia Agatón hizo un llamado a la población a utilizar rutas alternas, circular con precaución, respetar la señalización y al personal que labora en la zona.

Por lo anterior, se hace un llamado a la población a tomar sus precauciones y considerar rutas alternas. Los cierres viales comenzarán a partir del martes 3 de junio a las 7:00 horas, con el cierre del bulevar Lázaro Cárdenas, solo en dirección de sur a norte, en el tramo comprendido entre calle Club Rotario y avenida Castillo. Del martes 3 al viernes 6 de junio, se extenderá dicho cierre sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, desde calle De Las Rocas hasta la avenida Castillo, también en dirección de sur a norte. Asimismo, permanecerá cerrada la calle Club Rotario en ambos sentidos, entre el bulevar Lázaro Cárdenas y calle Primera. También se cerrará el bulevar Las Dunas en ambos sentidos, en el tramo entre calle Club Rotario y calle del Faro.

Durante el sábado 7 y domingo 8 de junio continuarán cerrados el bulevar Lázaro Cárdenas, en dirección de sur a norte, entre calle De Las Rocas y avenida Castillo, así como la calle Club Rotario entre el bulevar Lázaro Cárdenas y bulevar Las Dunas, en ambos sentidos.

TERMINA EL LUNES

Finalmente, el lunes 9 de junio permanecerá cerrado el bulevar Lázaro Cárdenas, en dirección de sur a norte, entre calle Club Rotario y avenida Castillo, en tanto se concluyen las labores relacionadas con el evento. La DSPM exhorta a las y los automovilistas a extremar precauciones al transitar por las zonas señaladas, respetar los señalamientos viales y atender las indicaciones del personal de Tránsito que estará desplegado para brindar apoyo y mantener la seguridad durante los días de cierre.

La diputada María Yolanda Gaona Medina candidaturas a puestos de elección en Estado y Municipios a políticos con antecedentes de corrupción.
Cortesía
La diputada Montserrat Murillo propone que no tenga temporalidad el acta de nacimiento.
Cortesía

LUNES

2 de junio de 2025

Desde 1985

36 págs. 9 secciones

Publicación diaria

II Época, no. 7783

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Periodismo con la gente

LA BRILLANTEZ DE MESSI CONTINÚA

POR INTER MIAMI

INTER MIAMI ESTABA EN UNA MALA RACHA, MESSI SE CERCIORÓ DE QUE EL MAL MOMENTO NO DURARA MUCHO

Con retrasos en la apertura de casillas, escasa participación y el arresto de dos personas por presunta coacción del voto, se desarrollaron los comicios judiciales en San Quintín

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Con poca participación ciudada na y una afluencia mayoritaria de adultos mayores, además del retraso de al menos 40 minutos en la apertura de casillas y la detención de dos personas, se llevaron a cabo las elecciones judiciales en las delegacio nes del nuevo municipio.

GRUPO FIRME CANCELA EN CALIFORNIA POR

TEMA DE VISAS

LA AGRUPACIÓN INFORMÓ EN UN COMUNICADO QUE LOS DOCUMENTOS DE SU EQUIPO ESTÁN EN PROCESO ADMINISTRATIVO, LO QUE LES IMPIDIÓ PARTICIPAR EN LA ONDA FEST ESTE FIN DE SEMANA

afluencia fue baja durante la mañana.

La mayoría de las casillas, ubicadas desde la delegación de Camalú hasta San Quintín, abrieron después de las 08:40 horas, debido a que en muchos casos no se había completado a los funcionarios necesarios. Las condiciones climáticas tampoco favorecieron la jornada.

En algunas delegaciones, los retrasos superaron la hora, aunque esto no tuvo

mayor impacto, ya que la participación fue escasa en varias casillas instaladas en estas zonas.

CAMALÚ

Las casillas ubicadas en la delegación de Camalú comenzaron a operar pasadas las 08:00 horas.

Los funcionarios acudieron desde temprano para instalarlas, ya que a las 09:00

horas ya había personas formadas para ejercer su voto.

VICENTE

GUERRERO

En esta delegación, la mayoría de las casillas también abrieron con retraso, ya que varias personas asignadas para apoyar en el proceso no se presentaron.

En la colonia Las Misiones, la casilla fue abierta cerca de las 09:00 horas. La

En esta zona, la mayoría de las casillas instaladas en diferentes colonias abrieron después de las 08:30 horas, lo que generó

Una de las casillas, ubicada en la escuela normal Gregorio Torres Quintero, en la colonia Nueva Era, comenzó a operar pasadas las 09:00 horas. Varias personas, que llegaron puntuales desde las 08:00, manifestaron su inconformidad por haber tenido que esperar más de dos horas.

Martín Silva, subdirector operativo de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que se realizaron recorridos por la mayoría de las casillas

Explicó que, en coordinación con otras autoridades, se vigilaron distintas zonas del municipio para evitar incidentes tanto den-

El subdirector de Seguridad y Protección Ciudadana también informó que dos personas —un hombre y una mujer— fueron detenidas tras ser sorprendidas repartiendo papeles en los que se indicaba por quién debían votar.

Luego de que vecinos de la zona los denunciaran, agentes municipales acudieron al lugar y realizaron la detención. Ambos fueron trasladados a la delegación municipal y recluidos en las celdas preventivas.

La mayor parte de los votantes fueron personas mayores.
Jorge Perzabal / El Valle

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintos puntos de Ensenada; una dentro de un automóvil en Maneadero y otra en el patio de un domicilio en Lomas de la Presa, ambos con huellas de violencia

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C.

En hechos ocurridos el domingo por separado en el municipio, las au toridades localizaron dos cadáve res con huellas de violencia, uno estaba dentro de un vehículo abandonado sobre una terracería del poblado Maneadero.

El segundo cuerpo tenía múltiples he ridas en distintas partes producidas, pre suntamente, por objeto afilado localizado en el traspatio de una vivienda de la colonia Lomas de la Presa, cubierto de escombro y basura.

LUNES 2 de junio de 2025 www.elvigia.net

Matan a mujer y dejan mensaje

Una mujer fue asesinada a balazos mientras se encontra ba a bordo de un vehículo estacionado en un Oxxo en la colonia Villa Fontana, en Tijuana, además se le colocó una manta con amenazas. Paramédicos la declararon muerta en el lugar a causa de sus heridas.

El reciente hecho violento se registró a las 10:00 horas aproximadamente, sobre una terracería de la colonia Oaxaca, ubicada en la parte alta de la delegación Maneadero.

Sentado sobre el asiento del conductor de un automóvil Subaru de color gris, agentes de la Policía Municipal encontraron el cadáver de sexo masculino con lesiones visibles, producidas, aparentemente, por disparos de arma de fuego.

El hallazgo fue producto de un reporte de la central de emergencias C5 que avisó sobre un vehículo inmóvil en medio de un camino de tierra de dicha colonia.

Paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios a la persona, misma que no tenía signos de vida, después personal de la Unidad de Servicios Periciales procesó la escena del crimen.

RIÑA

Minutos antes, a las 08:15 horas aproximadamente, autoridades y socorristas fueron alertados sobre una riña en vía pública de la colonia Lomas de la Presa y una persona tendida en el piso que no respondía al llamado.

Agentes de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja arribaron a la calle Lomas de los Cabos de dicha colonia, en el patio posterior de la una vivienda de

la zona encontraron a la víctima cubierta de escombro, basura y ropa vieja. El hombre de 35 años aproximadamente, ya no contaba con vida, mostró una herida en el párpado izquierdo, el ojo de dicho costado no estaba en su lugar, mientras que el derecho quedó ligeramente salido, también presentó una lesión en pómulo, otra en la tráquea.

DETONACIONES EN ZONA

CENTRO

El fuerte despliegue policiaco registrado la tarde del sábado entre las calles Novena y 20 de Noviembre de la Zona Centro, se originó por distintas detonaciones de arma de fuego, y una mujer quedó detenida Elementos de la corporación Fuerza Es-

tatal de Seguridad Ciudadana arrestaron a Belinda “N”, originaria de Sonora, porque estaba en posesión de una pistola tipo escuadra abastecida con siete tiros. El reporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana refiere que el aseguramiento ocurrió en dicha calles, donde vecinos alertaron sobre disparos de arma de fuego y señalaron como responsable al conductor de una camioneta marca GMC Yukon de color blanco.

Agentes estatales respondieron a la llamada, enseguida interceptaron el automotor mencionado, encontraron que la mujer tenía fajada la pistola a la cintura, enseguida quedó detenida y se turnó a la Fiscalía General de la República.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Otro de los cadáveres fue hallado en una terracería de la colonia Oaxaca,
Uno de los cuerpos fue localizado en el patio de un domicilio de la colonia Lomas de la Presa.
Cortesía

Aseguran 150 kg de droga, armas y a 4 personas

En Tijuana, autoridades decomisaron 150 kilogramos de diversas sustancias como mariguana, fentanilo y heroína, también aseguraron armas de fuego y cuatro personas quedaron detenidas, en una operación implementada en la colonia Guaycura.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (Sscbc) informó sobre la incautación de 30 paquetes con mariguana y peso aproximado de 150 kilos, así como tres bolsas de plástico con fentanilo, y cinco paquetes con la sustancia conocida heroína blanca, con peso cercano a los 9.50 kilogramos.

FENTANILO

También una caja de cartón con polvo azul y pastillas de color verde, ambas sustancias con características similares al fentanilo, con un peso aproximado de 4.18 kilogramos.

Además, la institución aseguró un fusil abastecido con cuatro cartuchos útiles, dos pistolas, cinco cargadores para arma de fuego, y 278 balas de calibre .223.

Los químicos tóxicos y los artefactos bélicos estaban en poder de Carlos Daniel “N” de 28 años, originario de Durango; Ángel Yael “N” de 19, Luis Alfonso “N” de 33, ambos nacidos en Sinaloa; y Luis Arturo “N” de 39, oriundo de Sonora. El aseguramiento ocurrió sobre el bulevar Cucaph de dicha colonia, estuvo a cargo de elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, con apoyo de efectivos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional. La Sscbc informó que este resultó derivó de un despliegue operativo basado en labores de investigación e inteligencia.

Las sustancias incautadas, las armas y los detenidos se remitieron a la Fiscalía General de la República.

Andrés “N” obligó a la mujer a subirse a un auto, la golpeó y trasladó a un hotel en Chapultepec, pero ella logró correr lejos del sujeto y pedir ayuda

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net │| Ensenada, B.C.

Autoridades auxiliaron a una mujer con lesiones visibles y arrestaron a un hombre, tras un reporte que alertó ayer por la mañana sobre la privación ilegal de una persona de sexo femenino en la colonia Jardines de Chapultepec. La afectada recibió los primeros auxilios de paramédicos, porque mostró hematomas en el rostro, sin requerir trasladado a hospital alguno; mientras que Andrés “N” fue detenido por agentes de la Policía Municipal por su presunta participación en el

delito privación ilegal de la libertad.

El auxilio y aseguramiento ocurrió poco después de las 07:30 horas del domingo entre la avenida Reforma y la calle Margaritas de dicha colonia, la cual está ubicada en el ex ejido Chapultepec.

Los hechos derivaron de un reporte a la línea 9-1-1 que alertó sobre la privación ilegal de la libertad de una mujer en

dichas calles, agentes preventivos respondieron a la llamada, en el sitio encontraron a la afectada con moretones visibles en el rostro.

En entrevista, la persona relató que su cónyuge causó las lesiones momentos antes en el domicilio que compartían en el poblado Maneadero, después la obligó subirse a un vehículo para trasladarla hasta un hotel del ex ejido.

AGRESOR DETENIDO

En el trayecto, agregó, fue golpeada en diversas ocasiones. Al llegar a los cajones de estacionamiento del hotel, logró escapar corriendo para auxilio a la línea de emergencias.

El individuo implicado en los hechos, detalló, se encontraba en los mencionados estacionamientos, enseguida los policías se trasladaron hacia el sitio, donde encontraron al sospechoso, quien al mirar la patrulla trató de esconderse en una construcción de la zona.

Los agentes informaron el motivo de su presencia, minutos después controlaron la situación, enseguida aseguraron al individuo a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas.

El hombre quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado por el delito de privación ilegal de la libertad.

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

B.C.

Acusado de lesiones, daños en propiedad ajena y conducir en estado de ebriedad, Ricardo “N” responderá a la justicia recluido en las celdas preventivas, tras los hechos de tránsito registrados el 25 de mayo.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo la vinculación del individuo en el proceso penal iniciado en su contra por los delitos de lesiones por culpa, daño en propiedad ajena por culpa, y conducción de vehículo de motor en estado de ebriedad.

Según la investigación, el ahora imputado quedó detenido por habría impactado dos vehículos que se encontraban debidamente estacionados y embistió un ciudadano, quien resultó con lesiones.

Los hechos de tránsito ocurrieron el 25 de mayo del año en curso, en el crucero vial formado por las calles Cabo Colonet y Bahía Blanca, en la Colonia Popular 1989.

Estos datos incriminatorios se expusieron en audiencia penal, donde el juez de control analizó y determinó la vinculación a proceso e impuso prisión preventiva contra el acusado como medida de

seguridad. El acusado permanecerá recluido en el Centro de Detención Pro visional de la cárcel local hasta que se dicte sentencia.

Vinculan a Ricardo por conducir ebrio, chocar dos carros y atropellar a varón
El hombre cometió mayo.
Cortesía
El presunto agresor,
Cortesía

Buscan reforzar electrificación para municipio

Con el objetivo de reforzar los esfuerzos de electrificación y alumbrado público en las distintas comunidades de la región, se llevó a cabo una reunión entre la presidenta municipal, Miriam Cano, personal de la Comisión de Energía del Estado de Baja California y representantes de la Comisión Federal de Electricidad a nivel nacional.

Durante su intervención, la alcaldesa reiteró que uno de sus compromisos firmes con San Quintín es “iluminar el municipio, porque iluminando disminuye la delincuencia”, subrayando el impacto directo que tiene el alumbrado público en la seguridad ciudadana.

COORDINACIÓN

Al encuentro también asistieron la directora de Administración Urbana y la directora de Infraestructura Municipal, en cumplimiento con el enfoque de este gobierno de trabajar de forma coordinada y responsable desde cada dirección, respetando las atribuciones y competencias municipales.

Asimismo, participaron el subdelegado de la Sidurt del Estado en San Quintín, el subdelegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California en el municipio, y el subdirector comercial de Cespe, reafirmando el compromiso de colaboración entre los tres niveles de gobierno para atender las necesidades prioritarias de la población.

Varias zonas del municipio quedaron sin suministro eléctrico durante horas debido a las lluvias del fin de semana, que provocaron la caída de postes y afectaciones en la vía pública

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Al menos cinco horas estuvieron sin energía eléctrica algunas colonias y delegaciones, tras las lluvias registradas desde la tarde del pasado sábado. Las precipitaciones ocasionaron la caída de postes de electricidad y luminarias de luz mercurial en diversas demarcaciones municipales.

Las lluvias comenzaron alrededor de las 16:00 horas del sábado, afectando a todas las delegaciones. De inmediato se reportaron calles intransitables y daños a la infraestructura urbana.

Se registraron caídas de postes sobre la

carretera Transpeninsular, desde la delegación de Camalú, así como la caída de luminarias mercuriales en el bulevar principal de la delegación de San Quintín.

SEGURIDAD PÚBLICA

La Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana informó que se reportaron al menos nueve postes de madera caídos, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, entre las delegaciones de San Quintín y Vicente Guerrero. Durante toda la noche del sábado y parte del domingo, se realizaron recorridos por diferentes colonias y delegaciones para brindar apoyo a personas

que pudieran requerir evacuación de sus domicilios.

PROTECCIÓN CIVIL

Liliana Munguía, subdirectora de Protección Civil, dio a conocer que se habilitaron refugios temporales únicamente en las delegaciones de Camalú, Vicente Guerrero y El Rosario, para quienes necesitaran resguardo.

Asimismo, mencionó que se apoyó a una familia en la colonia Libertad, en la delegación Vicente Guerrero, a quienes se les ayudó a reparar el techo de su vivienda, el cual fue desprendido por los fuertes vientos.

En la reunión participaron autoridades de la CFE y la alcaldesa.
Cortesía
El clima inclemente generó caída de postes y luminarias en diversas demarcaciones municipales.
Las lluvias causaron inundaciones en algunas calles.
Jorge Perzabal / El Valle

Visita alcaldesa a residentes de la Tierra Blanca

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La presidenta municipal de San Quintín, Miriam Cano Núñez, sostuvo un diálogo directo con habitantes de la colonia Tierra Blanca en Camalú, donde se abordaron dos temas prioritarios: la regularización de la tierra y la electrificación de calles sin servicio.

SEGURIDAD DE COMUNIDADES

Durante la reunión, Cano Núñez reafirmó su compromiso con el bienestar y la justicia social, señalando que estas acciones son pasos necesarios para garantizar dignidad y seguridad en las comunidades.

“Regularizar y electrificar no son promesas, son pasos necesarios para que nuestras comunidades vivan con dignidad y seguridad”, expresó la alcaldesa.

Este tipo de encuentros fortalece la relación entre gobierno y ciudadanía y refleja la voluntad de esta administración de ofrecer servicios básicos, certeza jurídica y desarrollo social en San Quintín.

El hombre presuntamente cometió el agravio sexual contra un infante desde 2023 y hasta julio del 2024

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra la Mujer por Razón de Género, informó que obtuvo auto de vinculación a proceso contra Saúl "N" por su probable responsabilidad en el delito de abuso sexual reiterado en agravio de una menor de 14 años.

De acuerdo con las pruebas recabadas por la Unidad de Género en San Quintín, los hechos ocurrieron de manera continua desde enero de 2023 hasta el 4 de julio de 2024. Durante ese periodo, el imputado presuntamente realizó

mentada por agentes estatales de investigación, logrando gravedad del delito. Se estableció un plazo de

Festejaron a las mamás en delegación de Camalú

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Tres semanas después del Día de las Madres, el Ayuntamiento de San Quintín continúa realizando celebraciones en distintas delegaciones. El más reciente evento tuvo lugar en Camalú.

Irma López Merino, titular de la Dirección

de Bienestar Social, informó que durante la jornada las asistentes compartieron alimentos, participaron en rifas y actividades recreativas, y disfrutaron de música en un ambiente de convivencia y reconocimiento.

SOSTIENEN A LAS FAMILIAS

La funcionaria explicó que esta celebración forma parte de las actividades impul-

justicia a las víctimas de delitos sexuales.

sadas durante mayo para honrar a las madres del municipio.

“Camalú es una comunidad fuerte y trabajadora, donde muchas madres sostienen solas a sus familias. Es una prioridad reconocer su esfuerzo y brindarles un momento para ellas, con dignidad y cariño”, expresó López Merino.

El evento fue organizado por la Dirección de Bienestar Social y reunió a madres de distintas colonias de la delegación el pasado fin de semana.

Miriam Cano visitó a residentes para hablar sobre regularización de tierra y electrificación.
Jorge Perzabal / El Valle
Cortesía

Destruye Ucrania

40 aviones militares en territorio ruso

Un ataque con drones ucranianos ha destruido más de 40 aviones rusos en lo profundo del territorio ruso, dijo un funcionario de seguridad ucraniano a The Associated Press el domingo, mientras Rusia bombardeaba Ucrania con misiles y drones un día antes de que ambas partes se reúnan para una nueva ronda de conversaciones de paz directas en Estambul.

El funcionario, que habló bajo condición de anonimato para revelar detalles operativos, dijo que el ataque tomó más de un año y medio en ejecutarse y fue supervisado personalmente por el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy. Para la operación se transportaron drones en camiones cargados con contenedores hasta lo profundo del territorio ruso, dijo. Los drones supuestamente alcanzaron 41 aviones estacionados en varios aeródromos el domingo por la tarde, incluidos aviones A-50 , Tu-95 y Tu-22M, indicó el funcionario. Moscú ha utilizado previamente los bombarderos de largo alcance Tupolev Tu-95 y Tu-22 para lanzar misiles a Ucrania, mientras que los A-50 se utilizan para coordinar objetivos y detectar defensas aéreas y misiles guiados.

CAUSAN INCENDIOS

El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó los ataques, que abarcaron cinco aeropuertos. Los drones FPV dañaron aeronaves y provocaron incendios en bases aéreas en la región de Irkutsk, a más de 4.000 kilómetros (2.500 millas) de Ucrania, así como en Murmansk, en el norte de Rusia, indicó. Rusia repelió otros ataques en Amur en el Lejano Oriente ruso y en las regiones occidentales de Ivanovo y Ryazan, dijo el ministerio. El ataque ocurrió el mismo día en que Zelenskyy anunció que Ucrania enviará una delegación a Estambul para una nueva ronda de conversaciones de paz directas con Rusia el lunes.

Una fuerte crecida en Mokwa dejó cientos de muertos, miles de desplazados y daños severos; autoridades suspendieron los rescates y activaron una respuesta urgente ante el desastre

AP Nigeria

El número de muertos por las devastadoras inundaciones en Mokwa, una ciudad comercial del estado de Níger, en el centro-norte de Nigeria, aumentó a al menos 200, informaron autoridades locales el domingo.

Las lluvias torrenciales registradas antes del amanecer del jueves provocaron una repentina y destructiva inundación en esa localidad, situada a unos 380 kilómetros al oeste de Abuja. Mokwa es un importante centro de comercio y transporte, donde agricultores del norte venden frijoles, cebollas y otros productos a comerciantes del sur del país.

Musa Kimboku, vicepresidente del gobierno local de Mokwa, confirmó el nuevo recuento de víctimas a The Associated Press y señaló que las operaciones de rescate han sido suspendidas, ya que se considera improbable encontrar sobrevivientes. Añadió que se están exhumando cuerpos sepultados bajo los escombros para prevenir brotes de enfermedades.

Según Ibrahim Audu Husseini, portavoz del servicio estatal de emergencias, al menos 11 personas resultaron heridas y más de 3 mil fueron desplazadas. Las inundaciones afectaron

a unas 500 viviendas en tres comuni dades. En apenas cinco horas, el ni vel del agua subió hasta dejar visibles solo los techos, mientras los residentes intentaban salvar sus pertenencias y rescatar a otros.

El desastre también destruyó infraestructura clave: dos carreteras fueron arrasadas y dos puentes colapsaron, informó Husseini.

El presidente de Nigeria, Bola Tinubu, expresó sus condolencias en un comunicado emitido el viernes por la noche. Ordenó activar una respuesta de emergencia para apoyar a las víctimas y acelerar las labores de recuperación.

Aunque las inundaciones son co-

larmente letal en Mokwa, una región agrícola cercana al río Níger. Las comunidades del norte del país enfrentan condiciones extremas, con periodos prolongados de sequía alternados con lluvias intensas, agravadas por el cambio climático.

Aliki Musa, líder comunitario de Mokwa, señaló que los habitantes no están acostumbrados a inundaciones de tal magnitud. Por su parte, Jibril Muregi, presidente del área de gobierno local, declaró al medio Premium Times que las obras de control de inundaciones han estado pendientes desde hace años.

AP Kiev, Ucrania
Una mujer en un lugar inundado tras fuertes lluvias en Mokwa.
Personas revisan una zona que se inundó tras fuertes lluvias en Mokwa, Nigeria.

Deja una víctima y once heridos balacera en EU

Una persona murió y otras 11 resultaron heridas al desatarse una balacera el domingo en los alrededores de una fiesta en una vivienda del oeste de Carolina del Norte, informó la policía.

Se efectuaron al menos 80 disparos en el tiroteo que comenzó aproximadamente a las 12:45 de la madrugada, indicaron autoridades. Algunas personas sufrieron heridas de bala y otras se lesionaron al huir. Testigos señalaron que, al desatarse los balazos, la gente comenzó a dispersarse, a intentar cubrirse y a correr hacia sus autos para ponerse a salvo. Horas después, la policía no había efectuado arrestos y solicitaba la ayuda del público para que proporcionara pistas.

Un hombre de 58 años, Shawn Patrick Hood, de la localidad de Lenoir, fue asesinado, siendo el mayor de las víctimas, entre las que había jóvenes de 16 años, informó la policía del condado Catawba en un comunicado. Indicó que siete de los heridos permanecían hospitalizados, aunque por el momento no se dieron a conocer actualizaciones sobre su estado de salud. Anteriormente se informó que una de las víctimas se encontraba sumamente grave.

CÓMPLICES

Las autoridades creen que más de una persona abrió fuego, indicó un portavoz policial.

Unas dos horas antes de la balacera, alguien de otra casa se quejó del ruido que había en la fiesta, señaló Turk. En respuesta, agentes acudieron al lugar, agregó, pero dijo que los investigadores no creen que dicha queja haya sido lo que desató el tiroteo.

Mueren 31 palestinos en búsqueda de ayuda

Decenas perdieron la vida y varios resultaron heridos en Rafah durante un reparto de alimentos; autoridades israelíes negaron el ataque, pero testigos y ayuda denunciaron fuego en el lugar

AP

Al menos 31 personas murieron y más de 170 resultaron heridas el domingo mientras se dirigían a recibir alimentos en la Franja de Gaza, informaron autoridades de salud. El incidente ocurrió cerca de un centro de distribución operado por una fundación respaldada por Israel en la ciudad sureña de Rafah.

Testigos afirman que las fuerzas israelíes dispararon contra las multitudes justo antes del amanecer. Sin embargo, el Ejército israelí negó haber atacado a civiles, señalando que solo efectuó disparos de advertencia contra varios sospechosos que se acercaban durante la noche.

La fundación, promovida por Israel y Estados Unidos, aseguró que la entrega de ayuda se realizó “sin incidentes” y difundió un video que mostraba a personas recogiendo suministros. La Associated Press no pudo verificar de forma independiente ninguno de los videos publicados por las partes.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó que su hospital de campaña en Rafah recibió 179 heridos, de los cuales 21 estaban muertos al llegar. “Todos los pacientes dijeron que intentaban llegar a un punto de distribución de ayuda”, señaló el CICR, que calificó el hecho como el incidente con más heridos por armas desde que establecieron su

hospital hace más de un año.

ESCENAS DE PÁNICO

El Ministerio de Salud de Gaza confirmó la cifra de muertos y heridos, y señaló que muchos presentaban heridas de bala en la parte superior del cuerpo. Testigos describieron escenas de pánico, cuerpos en el suelo y heridos transportados en carros hacia hospitales. “La escena era horrible”, dijo Amr Abu Teiba, quien se encontraba en la multitud.

Los testimonios aseguran que las tropas israelíes abrieron fuego desde tanques, drones y buques de guerra. Un testigo relató que vio morir a su primo por un disparo en el pecho. Otro indicó que no pudieron socorrer a un joven herido por los disparos, ya que eran demasiados.

El Ejército israelí también publicó un video de Jan Yunis que, según ellos, muestra a hombres armados disparando a civiles que buscaban ayuda. La AP no pudo verificar la autenticidad ni el contexto del video.

VIOLAN DERECHOS

Israel ha impulsado este nuevo sistema

de distribución, alegando que busca impedir que Hamás desvíe la ayuda. Sin embargo, la ONU y organizaciones humanitarias lo han rechazado, advirtiendo que obliga a los civiles a desplazarse a zonas peligrosas y viola los principios humanitarios.

“Es una escasez diseñada”, dijo Jonathan Whittall, de la ONU. Las agencias humanitarias afirman que las restricciones israelíes, el colapso del orden público y los saqueos masivos hacen casi imposible entregar ayuda a los 2 millones de habitantes de Gaza.

Más tarde el domingo, proyectiles de artillería israelí impactaron tiendas de campaña de desplazados en Jan Yunis, dejando tres muertos y más de 30 heridos, según el Hospital Nasser.

La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, tras un ataque de Hamás en Israel. Desde entonces, la ofensiva israelí ha causado más de 54 mil muertes en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, y ha desplazado al 90 por ciento de la población. Mientras tanto, mediadores internacionales intentan reactivar negociaciones para un alto el fuego temporal de 60 días.

Vehículos policiales después de un tiroteo.
Una densa humareda y llamas se elevan tras un ataque aéreo israelí en Ciudad de Gaza.

Incendio en anexo de Guanajuato deja 12 jóvenes muertos

Un incendio en un centro de rehabilitación cobró la vida de doce internos y dejó a cinco personas más heridas en San José Iturbide, Guanajuato, en los límites con Querétaro.

La tragedia ocurrió en el centro “Volver a Vivir 24 horas A. C.”, ubicado en la colonia Loma de Buenavista.

Extraoficialmente se sabe que la conflagración inició dentro del propio centro y habría sido provocado por unos de los internos.

ENCERRADOS EN EL SÓTANO

Las víctimas, internos en rehabilitación por adicciones (principalmente a drogas), habrían estado presuntamente encerradas en el sótano del lugar, lo que dificultó su escape durante el incidente.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato confirmó el saldo de doce personas sin vida. Detalló que cinco personas fueron llevadas al hospital, de los cuales 2 fueron dados de alta y 3 permanecen internadas

Reportó que al momento de la conflagración había 23 personas, 3 ilesos aún no son localizados, mientras que 3 servidores y responsables resultaron ilesos.

“La identidad de los fallecidos, lesionados y personas ilesas no ha sido determinada. Se investiga si se encuentra entre los fallecidos responsables o servidores del centro”, apuntó.

La FGE comunicó que se iniciaron las diligencias correspondientes para esclarecer de manera objetiva las causas del incendio.

La primera elección para definir cargos en el Poder Judicial concluyó con escasa concurrencia, según datos del INE; Sheinbaum celebró el proceso como un hecho inédito

AGENCIAS/REFORMA

Ciudad de México

La participación ciudadana en las elecciones judiciales de este 1 de junio se ubicó entre el 12.57 por ciento y el 13.32 por ciento, de acuerdo con los cálculos preliminares presentados por el Instituto Nacional Electoral (INE) la noche de la jornada.

La estimación fue anunciada por la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, durante un mensaje transmitido desde la Junta Distrital número 10, ubicada en la Ciudad de México, poco antes de la medianoche. Según explicó, los datos provienen de un ejercicio estadístico diseñado para ofrecer un panorama confiable sobre la participación, antes del cómputo oficial de votos.

El sobre con el resultado estimado fue resguardado desde antes de su pre-

Hasta dentro de 10 días el INE tendrá los resultados oficiales de las elecciones judiciales.

sentación por un notario público, en conjunto con la Secretaría Ejecutiva y la oficialía de partes del INE, como parte del protocolo de seguridad y transparencia del instituto.

Taddei detalló que el cálculo fue elaborado por un equipo técnico especializado en estadística y matemáticas, que construyó una muestra representativa de casillas seccionales en todo el país. La metodología busca ofrecer una estimación precisa del porcentaje de ciudadanos que acudieron a votar con respecto al total registrado en la lista nominal.

Durante la transmisión oficial, la consejera enlazó con personal del INE desplegado en entidades como Durango y Veracruz, donde también se llevaron a cabo elecciones locales.

Finalmente, Taddei calificó el proceso como ejemplar y anunció que

los resultados definitivos podrían conocerse hasta el 10 de junio, una vez concluya el conteo total de votos y eventuales impugnaciones.

CELEBRA SHEINBAUM ELECCIONES

A través de un mensaje en sus redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que las elecciones judiciales fueron un ‘ejercicio histórico’.

A las 23:15 horas, la presidenta emitió un video en el que destacó que en las elecciones judiciales participaron 13 millones de personas.

“La elección histórica del Poder Judicial ha sido todo un éxito. Cerca de 13 millones de mexicanas y mexicanos salieron a ejercer por primera vez en la historia su derecho a decidir quiénes deben ser los ministros, magistrados y jueces”, dijo Sheinbaum.

Declaran Morena y PAN a ganadores en Veracruz y Durango

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Apenas cerraron las casillas, y minutos después de las 18:00 horas, los líderes nacionales de Morena y el PAN comenzaron a atribuirse victorias en las elecciones municipales de Veracruz y Durango.

En Veracruz, ambos partidos se adjudicaron el triunfo en Boca del Río, bastión panista, sin ofrecer resultados oficiales. La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó que la coalición Sigamos Haciendo Historia en Veracruz habría ganado más de 140 de los 212 municipios, entre ellos ciudades clave co-

mo Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos y Córdoba. Destacó además que, según sus encuestas, la morenista Bertha Ahued venció en Boca del Río, aunque reconoció que fue una contienda cerrada.

SIN PRUEBAS

Por su parte, el presidente del PAN, Jorge Romero, ase-

guró que su partido ganó en la capital de Durango y en Boca del Río, donde dijo tener 100 por ciento de cobertura en casillas.

En Durango, Morena también reclamó la victoria en 22 de los 39 ayuntamientos, incluyendo Gómez Palacio, segunda ciudad más importante del estado.

La tragedia ocurrió en el centro “Volver a Vivir 24 horas A. C.”.
Agencia Reforma

Listos para emprender

Estudiantes de preparatoria presentaron propuestas y conceptos de negocio innovadores a compañeros, maestros, familiares y visitantes en un evento que celebró la creatividad y el espíritu empresarial

CONTINÚA EN PÁGINA 2

Exponen su visión judicial

Los aspirantes a un cargo en el poder judicial participaron en un foro en el que dialogaron con la comunidad jurídica y académica sobre el rumbo y los desafíos del sistema judicial en Baja California

Marco Aguilar/El Vigía

PÁGINAS 6 A 8

LUNES 2 de junio de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
GABRIELA Y FERNANDA.

LUNES 2

Listos para emprender

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como una actividad para preparar a sus alumnos para el futuro, sin esperar a que lleguen a la universidad, la Univer-

sidad del Noroccidente de Latinoamérica (UNDL) realizó una jornada de emprendedores.

Fue todo un día donde los estudiantes tuvieron conferencias con el fin de fomentar en ellos la importancia de emprender desde esta etapa.

PATRICIA SARABIA Y MARTHA VARGAS.
BLANCA BARRAZA, MARINA VALENCIA Y DIANA RITCHIE.
MARÍA Y AYLÍN.
PAVEL Y HASSAN.
CRISTINA MALDONADO Y ALAN.
Marco Aguilar/El Vigía
XIMENA, LESLIE Y CARLOS.
ELIZABETH HERNÁNDEZ, VICTORIA LÓPEZ Y NELLY GONZÁLEZ.
ALEJANDRO, CAMILA Y NAOMI.
GRACIELA REYES Y ENRIQUETA ROMERO.
JANIS Y KAMILA.
GABRIEL Y SABINA.
MIGUEL ÁNGEL CAMPOS Y ANA KAREN LÓPEZ.
Marco Aguilar/El Vigía

OPORTUNIDAD DE INICIAR

Los estudiantes se uniformaron y prepararon sus módulos para presentar a los visitantes de lo que se trata el negocio, y hasta realizaron algunas ventas para mostrar el producto y recuperar la inversión.

Felices se mostraron de ver que su idea puede ser una oportunidad para emprender verdaderamente al terminar sus estudios de preparatoria.

ALEJANDRA VELÁZQUEZ, CARLOS FLORES Y DIEGO.
MELANIE, HÉCTOR Y PAMELA.
MarcoAguilar/ElVigí a
MARIANA, JOSIE, NOHEMA Y SARAHÍ.
AIDA BARRERA, CLARA VALDÉS, MAYRA RIVERA, JULIO VALDÉS Y MARCO ANTONIO SANTIAGO.
YUKI, ANDRÉ, ANDY, RODOLFO Y MARIANA.
XIMENA, DANIELA, DARIANA Y HANNA.
FERNANDA Y DANNA.
CARLOS ECHAVE Y ANA LAURA VARGAS.
MarcoAguilar/ElVigí
MAYRA CASTELÁN Y SANDRA AGUILAR.
MAURO, DIEGO, RAÚL Y ADAIR.
DARIANA, SOFÍA, HANNA Y LUISA.
JUAN ALBERTO TORRERO, ALETHIA ROJAS, DAVID ROSALES, NELLY GONZÁLEZ, MARÍA POU, ROCÍO TORRERO Y VICTORIA LÓPEZ.
DIEGO, RENATA, JULIETA Y ANGIE.

Exponen su visión judicial

Los aspirantes a un cargo en el poder judicial participaron en un foro en el que dialogaron con la comunidad jurídica y académica sobre el rumbo y los desafíos del sistema judicial en Baja California

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Previo a la elección judicial del pasado domingo, candidatos a jueces y magistrados participaron en el segundo foro de aspirantes “Elección Judicial 2025: Magistraturas y juzgadores estatales”, celebrado en el Salón de Industriales de Canacintra Ensenada. El evento fue organizado de manera conjunta por el Colegio de

DE LOS DIFERENTES COLEGIOS DE ABOGADOS ASISTIERON

Mujeres Profesionistas del Derecho de Ensenada y Canacintra, con el propósito de generar un espacio de diálogo entre los aspirantes al Poder Judicial del Estado y diversos sectores de la sociedad. Al foro asistieron socios de Canacintra, representantes del Colegio de Abogados Agrarios, Colegio de Abogados de Ensenada, Barra de Abogados de Ensenada, el Colegio de Corredores Públicos, así como docentes y alumnos de Universidad Xochicalco, y público en general.

FAUSTO ARMANDO LÓPEZ MEZA, ANTONIO SÁNCHEZ ZERTUCHE, CLAUDIA OVIEDO, NELSON ALONSO KIM, ALEJANDRO REYES Y SERGIO HIRAM IBARRA.
SERGIO MURILLO Y MICHELLE CORONA.
ANA LUISA CASTILLO Y LORENA VELASCO GÓMEZ.
FERNANDO PÉREZ MADRIGAL Y HUMBERTO TAMAYO CAMACHO.
Jessica Villalvazo/El Vigía

VISIÓN Y RETOS

Durante el foro, los aspirantes respondieron a la pregunta central del encuentro sobre los cambios que vislumbran conforme a la reforma judicial, por lo que compartieron su visión sobre el futuro del sistema judicial en Baja California y los retos que enfrentan en su camino hacia una justicia más accesible, transparente y cercana a la ciudadanía.

ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA DE UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD ESCUCHARON A LOS ASPIRANTES.
SERGIO MURILLO, DAVID CARRIZALES, EDUARDO BRAVO Y ALEXANDER BAZÁN.
ALEJANDRO REYES, ANA LUISA CASTILLO, SERGIO HIRAM IBARRA, AMAYRANI CASTILLO Y ALEXANDER BAZÁN.
XOCHICALCO ASISTIERON AL FORO.
FERNANDO PÉREZ MADRIGAL Y CARLOS RAFAEL FLORES DOMÍNGUEZ.
MARISOL PÉREZ PRADO Y EDUARDO BRAVO.
ANA LUISA CASTILLO Y JOSÉ ÁNGEL DÍAZ GAYTÁN.
LUNES
Jessica Villalvazo/El Vigía

LAS SOCIAS DEL COLEGIO DE MUJERES PROFESIONISTAS DEL DERECHO DE ENSENADA ACUDIERON A ESCUCHAR A LOS ASPIRANTES A UN CARGO EN EL PODER JUDICIAL.

DAVID CARRIZALES, TANNYA MIROSLAVA ARCE Y SERGIO FUERTE.
VANESSA SÁNCHEZ Y JOSÉ DAVID CARRIZALES.
JessicaVillalvazo/ElVi
FERNANDO PÉREZ MADRIGAL, MARY PONCE Y ALEJANDRO REYES.
KARLA AMAYA,
ANABEL DÍAZ, JESÚS REYNOSO Y SANDRA CÓRDOVA.
SANTOS SEGURA, ERICKA MICHELLE SEGURA, MONTSERRAT HERRERA Y JOHANNA SEGURA.

AgenciaReforma

LUNES 2 de junio de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

La agrupación canceló su participación en la Onda Fest, en Napa Valley, California.

GRUPO FIRME cancela en California por tema de visas

La agrupación informó en un comunicado que los documentos de su equipo están en proceso administrativo, lo que les impidió participar en La Onda Fest este fin de semana

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Debido a problemas con sus visas, Grupo Firme no pudo presentarse el sábado en La Onda Fest, evento que tuvo lugar en Napa Valley, California. La agrupación de música

regional que encabeza Eduin

Caz lanzó un comunicado para aclarar que su ausencia se debió a un factor “administrativo” de última hora.

“Actualmente, las visas de Grupo Firme y el equipo de Music VIP se encuentran en proceso administrativo por parte de la Embajada de Es-

tados Unidos (...) Lamentamos los inconvenientes que esto pueda ocasionar”, señala la banda.

Firme traerá a México “La última peda tour 2025” para presentarse en el Estadio GNP el 27 y 28 de junio después de hacerlo en ciudades como Monclova, Reynosa, Villahermosa y Mérida.

La Onda Fest fue un evento programado para este fin de semana que reunió a estrellas de la música mexicana como Marco Antonio Solís, Carin León,

Alicia Villarreal, Edén Muñoz, Pepe Aguilar, Ángela Aguilar y Banda MS, donde Firme era uno de los cabezas de cartel.

“Agradecemos su comprensión y, sobre todo, el cariño de nuestros fans en Estados Unidos. Pronto les daremos noticias de nuestro regreso a la Unión Americana para encontrarnos de nuevo y volver a cantar, bailar y brindar juntos”, recalcó el grupo.

PROBLEMAS DE VISADO

Se trata del más reciente ar-

tista que en los últimos años ha tenido problemas con sus permisos para ingresar a Estados Unidos de gira, en especial, cantantes y grupos de música regional.

Hace una semana, Julión Álvarez fue el afectado, pero también han pasado por una situación así Los Alegres del Barranco y Lorenzo de Monteclaro, entre otros; además, Caifanes sufrió una demora con sus visas en octubre pasado y tuvo que aplazar cuatro shows.

Sufrió bajón emocional después de “Merlina”

Jenna Ortega confesó que la fama repentina y la presión mediática le provocaron inseguridad, incomodidad y desgaste emocional, lo que la llevó a replantear su carrera y apostar por personajes más complejos y proyectos diversos

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La actriz Jenna Ortega confesó que el éxito rotundo de Merlina la dejó con sentimientos de duda e incomodidad, a pesar de que la serie se convirtió en la producción en inglés más vista de Netflix, con 252.1 millones de visualizaciones.

En entrevista con Harper’s Bazaar, Ortega, de 22 años, dijo que la fama repentina fue abrumadora y la hizo sentirse “indigna”.

“Para ser sincera, después del espectáculo y tratando de entenderlo todo, me sentí infeliz”, dijo Ortega. “Después de la presión, la atención -para alguien bastante introvertidofue muy intenso y aterrador”.

La actriz, quien comenzó su carrera desde niña en Disney Channel, se sintió “increíblemente incomprendida” al alcanzar la cima de la fama, enfrentando críticas constantes y rumores en redes sociales que le causaron un desgaste emocional considerable.

“Siento que ser acosador está muy de moda ahora mismo”, afirmó.

LE ABRIÓ PUERTAS

Aunque reconoció que Merlina le abrió nuevas puertas y le permitió explorar pasiones como tocar el

Agradece éxito de “Sentencia final”

AGENCIA REFORMA

Muy agradecido se mostró Tom Cruise con todo el equipo de trabajo de “Misión im posible: Sentencia final”, tras un exitoso fin de se mana de estreno en el que la cinta recaudó 204 millones de dólares en todo el mundo.

A través de un mensaje en Instagram, el actor reconoció el esfuerzo colectivo que hi zo posible la última -y posiblemente final- en trega de la franquicia que lo ha acompañado durante tres décadas.

“¡Este fin de semana fue histórico!”, escribe Cruise. “Felicitaciones y gracias a cada cineas ta, cada artista, cada miembro del equipo y ca da persona que trabaja en los estudios. A cada sala y a cada empleado que ayuda a llevar estas historias al público, gracias”.

PIDEN MÁS

que se haga una más.

violonchelo y conectar con un gusto más gótico, también expresó su preocupación por quedar encasillada al interpretar a una colegiala durante años, siendo una mujer joven.

“Estoy haciendo una serie que seguiré haciendo durante años, donde interpreto a una colegiala. Pero también soy una mujer joven”, señaló.

Para ampliar su perfil actoral y evitar limitaciones, la actriz ya firmó para proyectos más maduros y variados, como “Muerte de un unicornio (A24)”, “Hurry up tomorrow” con The Weeknd, “Klara and the sun” de Taika Waititi y “The gallerist” junto a Natalie Portman.

“Simplemente sientes que no te toman en serio. Es como cuando te vistes con el disfraz de colegiala hay algo en ello que resulta muy condescendiente”, comentó.

BUSCA EQUILIBRIO

Pese a los retos, Ortega se siente agradecida con sus fans y busca equilibrar sus gustos creativos con las expectativas de su público.

“Quiero hacer cosas que me llenen creativamente, pero también retribuirles algo. Se trata de encontrar el equilibrio”, afirmó.

La segunda temporada de Merlina llegará en dos partes a Netflix: la primera el 6 de agosto y la segunda el 3 de septiembre.

Cruise, de 62 años, también dedicó palabras especiales a Paramount Pictures y Skydance, los estudios responsables del filme, y concluyó su mensaje con un emotivo agradecimiento a los fanáticos.

“GRACIAS al público de todo el mundo, al que servimos y al que nos ENCANTA entretener. Atentamente, Tom”, agregó. Aunque se especula que esta es la última entrega de la saga de “Misión Imposible”, los fans aún le piden a Tom Cruise por medio de redes sociales que haga una más.

Retrasan biofilme de MJ… otra vez

Pese a que la demanda del público por ver la historia del Rey del Pop en cines es muy alta, Lionsgate todavía no se siente lista para liberar al mundo el esperado biofilme sobre Michael Jackson.

De acuerdo con Deadline, la película “Michael”, que dirige Antoine Fuqua sobre la vida, carrera y escándalos de la estrella musical se estrenará ahora hasta el próximo año, y no a finales de este, como originalmente se tenía planeado.

El director ejecutivo de Lionsgate, Jon Feltheimer, declaró durante la presentación de resultados del cuarto trimestre de 2025 del estudio que ya vieron muchísimo metraje del filme y desean pulirlo lo suficientemente bien para cuando llegue a salas de cine.

“En cuanto a nuestra pelí-

ABORDARÁ ACUSACIONES

La película, protagonizada por el sobrino de Michael, Jaafar Jackson, quien debuta como actor con este proyecto, presuntamente abordará en algún momento las acusaciones de abuso sexual infantil que Jackson enfrentó durante los últimos 20 años de su vida. Hace unos meses, una supuesta filtración del guion adelantaba una escena en la que la familia Jackson hablaba de sobornar a Jordan Chandler, quien acusó a Jackson de abuso sexual infantil en 1993.

no se siente lista para liberar el esperado biofilme.

Estos informes fueron refutados por fuentes anónimas de la producción a la revista People, quienes declararon que “la película biográfica de Michael Jackson no es un caos total”, pues también se hablaba de que había suspendido su rodaje. Poco después, Deadline informó que la película, por su larga extensión, se dividiría en dos volúmenes, presumiblemente titulados “History begins y “History continues”.

La actriz aseguró que busca equilibrar sus gustos creativos con las expectativas de su público.
Periódico El Vigía

AL: C. JOSE ALEJANDRO TREJO GRANADOS TAMBIEN CONOCIDO COMO ALEJANDRO TREJO GRANADOS. DOMICILIO IGNORADO.

En el Expediente Número 581/2024, relativo al juicio Ordinario Civil Prescripcion Positiva, promovido por Francisco Javier Lluhen Sanchez, en contra de USTED y Otro se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice: “Ensenada, Baja California, a veintitrés de abril del año dos mil veinticinco.

A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 6295 /2025, presentada por la C. Bárbara Elizabeth López Velarde, en su carácter de Apoderada Legal de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Mediante el cual se le tiene devolviendo exhorto 212/2024, Registro Local 163/2024-B, sin diligenciar, por las razones contenidas en el mismo, ordenándose agregar en autos para que obre como corresponda lo anterior en base a lo dispuesto por el artículo 67 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En consecuencia a lo anterior y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del Codemandado el C. José Alejandro Trejo Granados, también conocido como Alejandro Trejo Granados, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respect iv a al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicha demandada, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil, promovida por Francisco Javier Lluhen Sánchez, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.Asimismo se le previene para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho Codemandado, que quedan a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efecto s correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS. Por haberse dejado de actuar por más de tres meses notifíquese personalmente el presente proveído, de conformidad con el artículo II 4 fracción III del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado. Notifíquese Personalmente. Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XI X, XX, XX V,XX X, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el U so d el Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Esta do de Ba ja California. Expediente número 581/2024-B

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 23 DE ABRIL DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL.

(Firmado electrónicamente)

LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR.

E DICTO

Ensenada, Baja California, a 20 de mayo de 2025.

AL CIUDADANO: JOSE JESUS RANGEL VALENCIA también conocido como J. JESUS RANGEL VALENCIA.

Que por autos de fechas ocho de agosto del año dos mil veinticuatro, veintisiete de febrero del año dos mil veinticinco y treinta de abril del presente año, dictados dentro del Cuadernillo relacionado número 0558/2022-A, formado con motivo del Incidente de Liquidación de Sociedad Conyugal promovido por GABRIELA NAVARRO GARCIA en contra de USTED, se ordeno emplazarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS, manifieste lo que a sus intereses convenga en relación al Incidente planteado por la ciudadana GABRIELA NAVARRO GARCIA, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo dentro del término otorgado, se le tendrá por precluído el derecho para efectuarlo, con posterioridad y se seguirá el juicio en su rebeldía.- Asimismo deberá señalar domicilio en esta ciudad, para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole de que de no hacerlo así las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal, se le harán en los términos del artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Asimismo en los proveídos de referencia, se ordeno citarlo a Usted demandado incidentista JOSE JESUS RANGEL VALENCIA también conocido como J. JESUS RANGEL VALENCIA por este medio para que comparezca ante este Juzgado en forma personal y no por conducto de Apoderado Legal alguno, el día DIECISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, A LAS TRECE HORAS, día y horas señalados para que tenga verificativo la AUDIENCIA INCIDENTAL DE CONCILIACION, PRUEBAS, ALEGATOS Y CITACION·PARA SENTENCIA; al desahogo de la PRUEBA CONFESIONAL ofrecida a su cargo, APERCIBIÉNDOLE que de no comparecer sin justa causa, se le declarará CONFESO en los términos de lo dispuesto por los artículos 307 fracción II y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles en vigor; de igual forma se le hace saber que deberá de comparecer al local de este juzgado debidamente identificado el día y hora señalado, a fin de ver si es posible que den por terminada la presente controversia mediante la celebración de convenio, con el apercibimiento de que de no comparecer a la audiencia, se entenderá que no desea celebrar convenio y se procederá al desahogo de las pruebas, atento a lo dispuesto por los artículos 927 y 928 fracción III del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado; sin perjuicio de que en cualquier etapa del juicio se llegue a un convenio.- - - Se le hace saber a USTED demandado incidentista JOSE JESUS RANGEL VALENCIA también conocido como J. JESUS RANGEL VALENCIA, que las copias de traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este juzgado.

Ensenada, Baja California, a 07 de mayo del 2025. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LIC. CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ. Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja Californi a. SHIM/pmrj.& EDICTO

A QUIEN CORRESPONDA:

RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría Pública Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 121,799 del volumen número 1,910 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 21 de abril del año 2025, las señoras MARÍA GUADALUPE TREVIÑO GARÍN, LEYLA TREVIÑO GARÍN, ANA CRISTINA TREVIÑO GARÍN, ROCÍO DE LOURDES TREVIÑO GARÍN y MARIANA TREVIÑO GARÍN, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora MARÍA TERESA GARÍN OLACHE, quien en vida también utilizó el nombre de María Teresa Garín Olache de Treviño. En dicho instrumento quedó reconocido como Albacea de la citada Sucesión, a la señora ROCÍO DE LOURDES TREVIÑO GARÍN.

El Albacea quedó prevenido para realizar el inventario de la citada sucesión.

Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.

Atentamente,

RODRIGO ARMADA OSORIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES

PUBLICACIÓN NOTARIAL

Lic. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,032 del volumen número 2,304 de fecha 25 de marzo del 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora MARÍA SABINA CESEÑA CASTRO, aceptó la herencia en su carácter de única y universal heredera, y el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE FEDERICO ESCALERA OLIVARES, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 21 de abril del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Titular el licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,357 del volumen número 2,315 de fecha 19 de mayo de 2024, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores REYNALDO IBARRA, ANGÉLICA CORTÉZ IBARRA, ÁNGEL PILLE IBARRA y MARISOL CORTEZ IBARRA, aceptaron la herencia, y la señora ANGÉLICA CORTÉZ IBARRA el cargo de albacea, en la sucesión intestamentaria a bienes de su madre, la señora MARÍA DE JESÚS IBARRA ARANDA, también conocida como M. DE JESÚS IBARRA ARANDA o como MA. DE JESÚS IBARRA ARANDA, manifestando la albacea, que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria. Ensenada, Baja California, a 19 de mayo de 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIA ADSCRITA A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Estación más calurosa y húmeda.

6.- Hebdómada

12.- Camino corto.

13.- Anegar.

14.- Cieno.

16.- De la chichi, circulo pigmentado que rodea el pezón.

17.- Onda

18.- Ciudad de Sinaloa: Los ______ (inv.)

20.- Ir, en inglés.

21.- Drama lírico japonés.

23.- Rumiante del Tibet.

24.- Faralá

26.- Dietario (pl.)

29.- Costumbre.

30.- Oropéndola.

31.- Fallecimiento

34.- Matrícula de Aguascalientes

35.- El que cuenta siempre con el esfuerzo ajeno para vivir sin trabajar.

37.- Plataforma de tablas para el transporte de mercancías.

39.- Se atreva.

40.- Opus

41.- Instituto de Computación

42.- Aya, nana

44.- Junta, pega

45.- Pan de salvado y harina.

47.- Poner huevos las aves.

48.- Inflamación y enrojecimiento de la piel

49.- La que no debe mencionarse en casa de ahorcado.

50.- Canto cadencioso de los marineros

51.- El que prohíbe o censura.

ANTERIOR:

1.- Servicio, favor.

2.- El que se especializa en la parte de a biología que estudia el comportamiento de los animales en su medio natural.

3.- Bahía, ensenada

4.- Condimento de olor y sabor fuertes

5.- Negación

6.- Restaurante especializado en comida rápida:

“ bar ”.

7.- Moneda de la Unión Europea.

8.- Diosa griega de la memoria y madre de las musas.

9.- Participio

10.- Parte carnosa del trasero

11.- Pueblo amerindio de Perú.

15.- Moneda de Arabia.

19.- Del verbo haber.

22.- Hijo único

25.- Moneda de Lesotho

27.- Vacuno menor de dos años

28.- Par.

29.- Puerto de Japón (Honshu).

31.- Cerro aislado en un llano

32.- Insecto de larva acuática que no presenta ninfosis.

33.- Punta de algo (pl.)

35.- Tueste

36.- Maniobrar

38.- Banqueta

39.- Ardid para conseguir algo (inv.).

43.- Además.

44.- Frutos de la vid

46.- Raíz de un millón.

47.- Nuevo (inv.)

49.- Nota musical.

BUSCO EMPLEO

Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe

Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01

E D I C T O

CIUDADANA: MAILEN ALEJANDRA VIZCAINO IBAÑEZ.

Que por auto de fecha quince de mayo del dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 169/2025-D, relativo al juicio de DIVORCIO SIN

EXPRESION DE CAUSA, promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por RICARDO TORRES ORTIZ en contra de USTED, y toda vez agotados los oficios de localización girados a las diversas dependencias en los términos ordenados por auto de fecha diecinueve de febrero del dos mil veinticinco, y de los cuales las dependencias informaron a este Juzgado que no se encontró domicilio registrado a nombre de la parte demandada en el presente juicio MAILEN ALEJANDRA VIZCAINO IBAÑEZ; por lo que de conformidad con lo dispuesto por los artículos 55, 122 Fracción II, 257, 925, 926, 927 y 928 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, EMPLACESE a la ciudadana MAILEN ALEJANDRA VIZCAINO IBAÑEZ, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico de local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda que en la vía de DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA, interpuesta en su contra el ciudadano RICARDO TORRES ORTIZ; y que tiene un término de QUINCE DIAS, contados a partir de la fecha de la última publicación, para que comparezca ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con domicilio ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, casi esquina con Esmeralda, Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado, Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad, C.P. 22840, a contestar la demanda formulada en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo previsto en los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-

- Igualmente, PREVÉNGASE a la parte demandada MAILEN ALEJANDRA VIZCAINO IBAÑEZ, en el momento del EMPLAZAMIENTO correspondiente, para que dentro del término concedido para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad de Ensenada, Baja California, conforme a lo dispuesto por el artículo 112 del Código de Procedimiento Civiles en vigor en el Estado, APERCIBIÉNDOLE que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-

- - - Por otra parte, HÁGASE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES que tomando en cuenta que se le tuvo al ciudadano RICARDO TORRES ORTIZ demandado en la vía ORDINARIA CIVIL a la señora MAILEN ALEJANDRA

VIZCAINO IBAÑEZ por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1°de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y para el caso de que la parte demandada MAILEN ALEJANDRA VIZCAINO IBAÑEZ, dé contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial, solicitada por la parte actora RICARDO TORRES ORTIZ, sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas, aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley, únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.-

-Expídase el EDICTO correspondiente.-

- Quedando asimismo a su disposición en la Secretaria de éste Juzgado, las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes.

ATENTAMENTE:

ENSENADA BAJA CALÑIFORNIA A 15 DE MAYO DEL 2025

LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LICENCIADA PAMELA SALCEDO NAVARRO. Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

FRANCISCO EMMANUEL ARMENTA GONZALEZ DOMICILIO IGNORADO

Por acuerdo recaído el día de la fecha ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 189/2024-II relativo al Juicio Sumario Civil promovido por Leopoldo Heredia Bazaldua en contra de Usted; Se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del código de Procedimientos Civiles en vigor, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última Publicación del Edicto, para que comparezcan a este Juzgado a contestar la demanda Instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro del término concedido se le tendrá por presuntamente confeso los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía con fundamento en lo dispuesto por el artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles. De igual manera, por medio del edicto antes indicado se le previene a la parte demandada, para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aún las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado; haciéndole saber que las copias simples para el traslado quedaran a su disposición en la Segunda Secretaria de este Juzgado. En cuanto a lo diverso solicitado, para que tenga verificativo el desahogo de la audiencia de Pruebas, Alegatos y Sentencia prevista por el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles, se señalan las diez horas del día diez de junio del año dos mil veinticinco; por lo cual se le cita a la parte actora y a la parte demandada mediante los Edictos antes ordenados, para que comparezcan ante este tribunal el día y hora indicados de manera personal al desahogo de la referida audiencia con el apercibimiento que en caso de no comparecer sin justa causa se les tendrá por no interesados en la misma y se seguirá el procedimiento y para el caso de que las partes no comparezcan o compareciendo no concilien, continúese con el procedimiento normal.- Por lo que hace a las pruebas ofrecidas por la actora se admiten en su totalidad por estar apegadas a derecho, teniéndose por desahogadas aquellas que por su propia naturaleza no requieran de forma especial para tal evento. En consecuencia y en preparación de las pruebas admitidas para el desahogo de la prueba confesional a cargo de Francisco Emmanuel Armenta González, se le cita mediante el presente edicto al absolvente a la audiencia señalada para que comparezca ante este Juzgado de manera personal y no por conducto de apoderado legal alguno, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa será declarado confeso de las posiciones que sean previamente calificadas de legales y si la contraria lo pidiere oportunamente, con fundamento en los artículos 307 y 310 Fracción I del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Así mismo, se le cita a la parte demandada Francisco Emmanuel Armenta González, para efecto que el día y hora ya indicado comparezca ante este Juzgado de manera personal y no por conducto de apoderado legal alguno al desahogo de la prueba de declaración de parte a su cargo, a contestar el interrogatorio verbal y directo que se le formule con el apercibimiento que de no hacerlo sin justa causa, se le aplicara en su contra como medida de apremio una Multa por la cantidad equivalente a diez Unidades de Medida y Actualización, que es el equivalente a la cantidad de $1,085.70 pesos (un mil ochenta y cinco pesos 70/100 moneda nacional), la que resulta de multiplicar por diez veces la cantidad de $ 108.57 consistente en el valor diario de la UMA, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 73 fracción I y 316 Fracción II del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California y los artículos 2° Fracción III y 3° de la Ley para determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización. En la misma fecha se desahogara la prueba Testimonial a cargo Gabriela Talamantes Hernández y Eva Hernández López.- En preparación a la prueba de Inspección Judicial acompañada de peritos que ofrece la parte actora a realizarse en el inmueble materia de este Juicio, misma que tendrá verificativo en la fecha y hora indicada en líneas anteriores una vez que se desahogue el resto de las probanzas ofrecidas, la cual se realizara en los términos solicitados en el ofrecimiento de pruebas.- Se le previene a la parte demandada, para que dentro del término concedido para contestar la demanda designen perito topógrafo de su parte para efecto de que auxilie a la funcionaria judicial respecto a la ubicación física y material del bien inmueble a inspeccionar, con el apercibimiento que de no hacerlo así el suscrito designara uno en su rebeldía con fundamento en los artículos 349, 350 en relación con el 341, 344 del Código antes invocado. Haciéndole saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, y que se le otorga vista por el termino de tres días para que manifieste lo que a su derecho convenga, apercibido de que, si no contesta la vista otorgada se le tendrá negando la publicación de sus datos personales (Articulo 39 párrafo segundo del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California). También se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en San Quintín, Baja California, (CEJA), ubicado en este mismo edificio, en donde se les podrá agendar la cita correspondiente llamando al número telefónico 646 900 90 99 Extensión 3500, donde se les atenderá en forma gratuita, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California. Notifíquese.

San Quintín Baja California, a 21 de abril de 2025. Secretaria de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín, Baja California.

Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado. Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad,

HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,365, del volumen número 2,315, de fecha 20 veinte de mayo del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, el señor DOMINGO ALBERTO CARRILLO ROBLES, aceptó la herencia en su carácter de único y universal heredero aceptando además el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE RAÚL ANTONIO CARRILLO PEDRÍN, manifestando el albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 20 de mayo del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

E D I C T O

DIRIGIDO A: FLAVIANO ESPINOZA RUIZ.

En cumplimiento del auto de esta misma fecha, dictado dentro del Expediente número 635/2023-B, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante éste Juzgado por Martha Alicia Medina Valenzuela, en contra de USTED, se ordenó emplazarlo y notificarlo por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se les tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, Baja Cta., a 21 de mayo del 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO

- - - PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIÓDICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS.- PJFG.*

Ensenada, Baja California, a 22 de mayo del 2025.

A QUIEN CORRESPONDA:

RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría Pública Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 121,864 del volumen número 1,912 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 22 de mayo del año 2025, la señora ANA RODRÍGUEZ GÓMEZ MORÍN, actuando por su propio derecho y en calidad de apoderada legal de las señoras LUCÍA RODRÍGUEZ GÓMEZ MORÍN, PAULINA RODRÍGUEZ GÓMEZ MORÍN y ALEJANDRA RODRÍGUEZ GÓMEZ MORÍN, así como la señora CLAUDIA ILEANA LEY CHONQUIT, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GUILLERMO ALMERICO RODRÍGUEZ MACOUZET. En dicho instrumento quedó reconocido como Albacea de la citada Sucesión, a la señora ANA RODRÍGUEZ GÓMEZ MORÍN.

La Albacea quedó prevenida para realizar el inventario de la citada sucesión.

Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.

Atentamente,

RODRIGO ARMADA OSORIO

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES

Del Toro terminó como subcampeón absoluto y se quedó con la "Maglia Bianca"

› Página 7

CAMPEÓN JUVENIL DEL GIRO DE ITALIA

Agencia Reforma

PSG presenta el trofeo de la Champions a su afición

Triunfante tras su histórica victoria en la Liga de Campeones, el Paris Saint-Germain desfiló por las calles de París el domingo sobre un autobús descubierto frente a los fanáticos que rugían de alegría, un estallido de júbilo ensombrecido por la muerte de dos personas y unas 200 lesiones en las celebraciones nocturnas.

Exhibiendo el trofeo, los campeones del máximo torneo europeo llegaron el domingo a París tras vencer 5-0 el sábado al Inter de Milán en Múnich, y se dirigieron a la avenida más famosa de Francia: Champs Elysees.

Los aficionados del PSG ondeaban banderas azules y rojas mientras esperaban la llegada del autobús del equipo. Al comenzar el desfile, el ambiente era tranquilo mientras los aficionados permanecían detrás de las barreras con una larga fila de policías antidisturbios frente a ellos.

Rugieron cuando el autobús apareció a la vista y el capitán Marquinhos alzó el trofeo sobre su cabeza, luego lo pasó a otros jugadores. El entrenador Luis Enrique se unió a los aficionados mientras cantaban uno de los himnos del club, y la estrella Ousmane Dembélé lanzaba besos.

REUNIÓN IMPORTANTE

Más tarde, el equipo se reunió con el presidente francés Emmanuel Macron y la primera dama Brigitte Macron en el Palacio del Elíseo, con los jugadores vistiendo chándales del club y camisetas del PSG.

Después de salir del Palacio del Elíseo, los jugadores llegaron al estadio Parque de los Príncipes, en donde se llevó a cabo un concierto, un espectáculo de luces y la presentación del trofeo. Los aficionados dentro del estadio, con capacidad para 49.000 personas, cantaron "Champions d'Europe" (Campeones de Europa) mientras esperaban que comenzara la ceremonia.

Las muertes empañaron lo que comenzó como una noche de júbilo después de que el PSG consiguiera su primer —y muy esperado— título de la Champions. La torre Eiffel se iluminó con los colores del equipo, y los aficionados festejaron durante la noche.

El equipo triunfante denunció la violencia. El título "debería ser un momento de alegría colectiva", dijo el PSG en un comunicado.

La brillantez de Messi continúa por Inter Miami

Inter Miami estaba en una mala racha, Messi se cercioró de que el mal momento no durara mucho

Inter Miami estaba sumido en una mala racha hace apenas una semana. Lionel Messi se cercioró de que el mal momento no durara mucho.

Messi anotó por quinta vez en tres partidos de la MLS para ayudar a que su equipo aplastara el sábado 5-1 al Crew de Columbus e hilara su segunda victoria. Messi participó en cada uno de los goles de Miami. Marcó dos veces, a los 15 y 24 minutos, para sumar diez goles esta temporada, lo que lo coloca como líder de su equipo. Alcanzó además el tercer lugar de la tabla de goleadores de la MLS en la campaña.

Asistió en el gol de su compatriota ar-

gentino Tadeo Allende a los 13, en el de Fafà Picault a los 89 y también estuvo involucrado en el tanto del uruguayo Luis Suárez a los 64.

En dos partidos consecutivos, el astro ganador de ocho Balones de Oro ha registrado al menos dos goles y una asistencia. Sus 15 contribuciones de gol son la mayor cantidad en la liga.

"Yo lo que veo en esta noche lo veo en todos los partidos, la realidad es que siempre digo lo mismo", dijo el técnico del Inter Miami, Javier Mascherano. "Tratar de ayudarlo en todo lo que podamos, no sólamente los compañeros, sino también nosotros cmo staff, como cuerpo técnico, porque claramente es el mejor jugador que ha jugado este deporte en la historia.

"Y tenemos que entender que cuando no luce tanto es porque alguno de nosotros está fallando".

LA JUGADA

Miami fue el equipo más agresivo al

inicio. Las Garzas realizaron siete disparos, cuatro a puerta, en los primeros 25 minutos contra un equipo de Columbus que no suele conceder muchas libertades. El Crew llegó al sábado como octavo en la MLS con sólo 19 goles permitidos.

Allende abrió el marcador con un remate cruzado tras un pase largo y elevado de Messi. Unos minutos después, el astro campeón del mundo aprovechó una mala decisión del portero Nicholas Hagen y elevó el balón para marcar a pesar de que el guardameta logró tocarlo. En el segundo gol de Messi, Sergio Busquets asistió a su excompañero del Barcelona por segundo partido consecutivo. El español envió un pase largo a un Messi en carrera para que definiera sobre Hagen.

Fue una victoria importante para Miami, que llegó al sábado con apenas dos victorias en sus últimos ocho partidos y estaba sexto en la Conferencia Este.

BC conquista el podio en nivel 6 de gimnasia

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Guadalajara, Jalisco

En una jornada memorable para la gimnasia bajacaliforniana, los representantes del estado dominaron por completo la categoría Nivel 6 del Campeonato Nacional de Gimnasia Artística, organizado por la Federación Mexicana de Gimnasia en el Complejo Panamericano de esta ciudad.

Con actuaciones sobresalientes, el pasado 31 de mayo, Diego Emiliano Mendoza, Romel Omar Núñez y Cael Esteban Quiñónez lograron el 1-2-3 en la clasificación all around, y sellaron el título nacional por equipos, confirmando el dominio total del Estado 29 en esta división. Mendoza se coronó campeón del all around con una calificación total de 51.465 puntos, obteniendo además el primer lugar en piso y barras paralelas, segundos lugares en anillos y barra fija, y tercer lugar en caballo con arzones, firmando una actuación integral que lo colocó como figura destacada del evento.

Núñez, con una puntuación de 49.397, se colocó en el segundo puesto all around. Además, se llevó la plata en piso, caballo con arzones y barras paralelas, consolidando una participación consistente en los aparatos clave.

Quiñónez cerró la barrida bajacaliforniana en el podio general con 48.831 puntos, logrando el tercer lugar all around y subiendo también al podio con un bronce en anillos, aportando puntos valiosos para el campeonato por equipos. Esta triple coronación confirma la solidez del programa de formación en Baja California y consolida al estado como potencia nacional en gimnasia artística varonil. Los gimnastas son dirigidos por los entrenadores Diego Mercado, Daniel Díaz, José Torres y Ubaldo Quesada.

Destaca BC en campeonato nacional de gimnasia

Noah Méreles Penn se consagra subcampeón nacional all around en el Nivel 9

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Guadalajara, Jalisco

La delegación de Baja California continúa consolidándose como referente nacional en gimnasia artística tras una destacada participación en el Campeonato Nacional organizado por la Federación Mexicana de Gimnasia, celebrado en el Complejo Panamericano de Guadalajara, Jalisco.

La tarde-noche del 30 de mayo, durante la jornada de competencias del Nivel 9 varonil, los atletas bajacalifornianos demostraron su alto nivel técnico y competitivo.

Entre los resultados más sobresalientes, Noah Mereles Penn se coronó subcampeón

nacional en la modalidad all around con una puntuación total de 66.464. Además, logró la medalla de oro en caballo con arzones (11.465 puntos) y medallas de bronce en manos libres y barra fija, ratificando

Gana pruebas femeninas una atleta transgénero

Una atleta transgénero superó a sus rivales el sábado en el campeonato de atletismo de escuelas secundarias de California, para llevarse el oro en el salto de altura y el salto triple femenino, en un evento que ha generado controversia y atraído la atención nacional.

AB Hernández compitió bajo un nuevo cambio de regla que podría ser el primero de su tipo a nivel nacional por parte de un organismo rector de deportes escolares.

Hernandez terminó el salto de altura con una marca de (1,70 metros), sin intentos fallidos. Las co-ganadoras Jillene Wetteland y Lelani Laruelle también superaron esa altura después de registrar cada una un intento fallido.

su versatilidad y consistencia en distintos aparatos.

También brillaron Nicolás Robles, quien obtuvo el segundo lugar en caballo con arzones, y Carlos Quiñones, quien se ubicó dentro del top

Las tres compartieron el primer lugar y sonrieron mientras subían juntas al podio.

Hernandez concluyó la noche con un primer lugar en el salto triple, compartiendo la primera posición con Kira Gant Hatcher, quien quedó a poco más de medio metro. Más temprano en la tarde, Hernandez se ubicó en segundo lugar en el salto de longitud.

Las figuras olímpicas Marion Jones y Tara Davis-Woodhall establecieron previamente récords de campeonato esta-

5 nacional en la clasificación all around.

RECONOCIMIENTO

El entrenador del equipo, Diego Mercado, destacó el esfuerzo y la dedicación de sus atletas:

“Se luchó fuertemente. Hemos hecho una preparación exhaustiva en los Estados Unidos y, aunque siempre hay espacio para mejorar, estoy muy orgulloso de mis tres guerreros. Es un orgullo y un honor ser su entrenador.”

Mercado también reconoció el papel fundamental de las familias en el desarrollo deportivo de los jóvenes:

“Muchas felicidades a los padres de estos jóvenes por el increíble esfuerzo que hacen a diario para que sus hijos practiquen el deporte que aman. Y lo mejor de todo: estos tres jóvenes no solo son grandes atletas, sino excelentes seres humanos. A seguir creciendo y trabajando.”

tal en el salto de longitud en 1993 y 2017, respectivamente, ambas superando los 6,7 metros. La ganadora de este año, Loren Webster, superó los 6,40 metros, mientras que Hernandez quedó a pocos centímetros.

NUEVA POLÍTICA

La Federación Interescolar de California anunció la nueva política a principios de esta semana en respuesta al éxito de Hernandez de cara a los campeonatos. Bajo la política, la federación permitió que una estudiante adicional compitiera y obtuviera medallas en los eventos donde Hernandez se clasificó. El campeonato de dos días comenzó el viernes bajo un calor sofocante en una escuela secundaria cerca de Fresno. Las temperaturas alcanzaron los 37 grados Celsius durante las finales del sábado. El ambiente fue relativamente tranquilo a pesar de que los críticos, incluidos padres, activistas conservadores y el presidente Donald Trump, pidieron que se prohibiera a Hernandez competir.

Dominaron la categoría Nivel 6 del CN de Gimnasia Artística
Cortesía
Gana 2 pruebas femeninas una atleta transgénero.
AP
Noah Méreles Penn se consagra subcampeón nacional.
Cortesía

Piastri gana el Gran Premio de España

Oscar Piastri ganó el Gran Premio de España superando a su compañero de equipo en McLaren

Oscar Piastri ganó el Gran Premio de España superando el domingo a su compañero de equipo en McLaren, Lando Norris, y la escudería continuó su dominio del campeonato de Fórmula Uno.

Piastri inició desde la pole y ejecutó una carrera impecable para ampliar su ventaja en la clasificación de pilotos.

Norris cruzó detrás de él después de recuperarse de un mal comienzo. Charles Leclerc de Ferrari fue tercero.

Max Verstappen cruzó quinto, pero fue relegado al décimo lugar después de recibir una penalización de 10 segundos por colisionar con George Russell, quien terminó cuarto. El holandés recibió la orden de devolver una posición tras adelantar al Mercedes saliéndose de la pista.

Fue el tercer 1-2 de McLaren de la temporada y la séptima victoria del equipo en nueve carreras, con Piastri ganando cinco.

"Muy difícil quejarse. Ha sido un gran año", dijo Piastri. "Ejecutamos todo lo que necesitábamos. Realmente lo estoy disfrutando".

Piastri tiene 186 puntos, diez más que Norris. Verstappen cayó 49 unidades detrás del líder.

"Nunca dije que estaba en una pelea por el campeonato", dijo Verstappen. "En primer lugar, creo que cada carrera hasta ahora ha sido difícil. Sabes que cuando ellos hacen las cosas bien, son imparables. Y creo que eso es bastante claro esta temporada".

La racha de tres victorias consecutivas de Verstappen en el Circuit de Barcelona-Catalunya terminó debido a que su Red

Bull fue más lento con los neumáticos de compuesto duro que su equipo puso después de una cuarta parada en boxes tras un coche de seguridad tardío.

Antes del coche de seguridad, Veratappen era tercero, pero después del reinicio no pudo detener a Leclerc y Russell, quienes lo adelantaron. La colisión que le costó otros cinco lugares ocurrió cuando parecía estar dejando pasar a Russell por órdenes de los comisarios, solo para parecer que se dirigía hacia el Mercedes

Logra tapatío primer podio en F4 europea

El piloto jalisciense Nicolás Cortés registró su primer podio en la Fórmula 4 europea.

Cortés alcanzó el tercer lugar en el F4 CEZ Championship, disputado en el cir-

cuando los coches estaban lado a lado.

PRIMERA VEZ EN UNA DÉCADA

Esta fue la primera vez en una década que un piloto que no fuera Verstappen o Lewis Hamilton ganó el evento celebrado cerca de Barcelona, cuyo futuro está en duda con la adición de una carrera en Madrid el próximo año.

La victoria de Norris en Mónaco puso al piloto inglés de lleno en la lucha por el título después de que Piastri le tomara la

cuito austriaco Salzburgring.

En la calificación, el piloto de Jenzer Motorsport registró un tiempo de 1:22.318, lo cual le valió llegar en el tercer puesto de la competencia.

Durante la carrera, Nico Cortés mantuvo un ritmo altamente competitivo, cruzando la meta con un tiempo total de 25:31.412, a 1.643 segundos del piloto que llegó en primer sitio.

Nico Cortés ha manifestado en otras oportunidades su ilusión de llegar a ser piloto de F1, para emular las hazañas de Sergio Pérez.

delantera con cuatro victorias en cinco carreras.

Mientras McLaren se encamina a un segundo campeonato de constructores consecutivo basado en los resultados obtenidos por ambos coches, Verstappen solo puede esperar que los dos coches de color papaya se quiten suficientes puntos entre sí para permitir que el campeón defensor de cuatro veces vuelva a la pelea. El próximo es el GP de Canadá en dos semanas.

"Me estoy preparando para dar el salto a los monoplazas como piloto de Fórmula 4, que en principio es el primer paso a la Fórmula 1, y todo esto es gracias al apoyo que me está dando el Code Jalisco y a su equipo, y vamos de la mano de Jenzer Motorsport junto con mi coach Raúl Guzmán. "Es algo que me emociona mucho y mi objetivo personal como piloto es ser campeón del mundo de Fórmula 1, es mi sueño y objetivo desde que era pequeño. Es a lo que aspiro después de ver a pilotos tan grandes como Checo Pérez", expresó Cortés.

El piloto jalisciense Nicolás Cortés registró su primer podio en la Fórmula 4 europea.
Agencia Reforma
Oscar Piastri ganó el Gran Premio de España superando a su compañero.

De Italia a Alemania, Isaac, Luis Enrique y Xana

NUESTRO sábado deportivo inició al filo de las dos de la madrugada para apoyar a distancia a Isaac del Toro Romero, cuya imagen acaparó titulares en el mundo entero gracias a su brillante desempeño en el Giro de Italia.

El ciclista ensenadense se apoderó de la ‘Maglia Rosa’ -la cual es portada por el líder general- en la etapa nueve y terminó entregándosela a Simon Yates en la vigésima en el penúltimo día de 21 de competencia.

Luego de un cerrado duelo entre el bajacaliforniano y el sudamericano Richard Carapaz, la situación fue aprovechada por el británico tomar una ventaja que ya no perdería.

Sin embargo, vale la pena destacar la actuación de Del Toro, quien llegó a unir a un país que pocas veces puede presumir grandes logros de un ciclista en eventos de esta magnitud y además de subir al podio, se quedó con la Maglia Blanca, con la cual se reconoce al mejor ciclista joven.

defensiva, le dio un repaso al Inter de Milán de Simone Inzaghi, que se “comió” cinco goles. Tras una convincente demostración, todos esperábamos el momento emotivo en el que director técnico recordara a Xana Martínez Cullell, su hija menor que murió el 29 de agosto de 2019 a los 9 años por un osteosarcoma, un cáncer óseo infantil poco frecuente y muy agresivo.

Retira Estado apoyos a deportistas infantiles

Ángel

Las cámaras y los ojos de todos los que veíamos la transmisión, seguíamos a un Luis Enrique, quien con una camiseta negra en la mano, se mostraba feliz siendo abrazado efusivamente por sus jugadores, cuerpo técnico y propietarios del club parisino. Hay momentos que trascienden cuando los deseos de tu corazón llevan dedicatoria para aquellas personas que se adelantaron en el camino físicamente, pero que nunca se van de nuestra mente.

Domínguez Niebla

Ya que en el beisbol no hay mucho que comentar debido a que Dodgers le pasó por encima a mis Yankees, prefiero enfocarme en lo sucedido en Allianz Arena de Munich, Alemania, casa de Bayern Munich, campeón de Bundesliga y majestuoso escenario en el que se disputó la final de la UEFA Champions League.

ADN DEPORTIVO

adominguez@ elvigia.net

En el torneo de clubes más importante del mundo, con una de sus plantillas más “modestas” de los últimos años, luego de las salidas de figuras como Neymar, Messi y Mbappé, Paris Saint Germain, subcampeón en 2020, levantó su primera “Orejona”. Ahora bien, dirigido por Luis Enrique Martínez, un hombre que supo explotar el talento de cada uno de sus pupilos para convertir al PSG en un equipo de hombres y no de nombres que dejó dudas en el pasado, sobre todo por su vulnerabilidad

“Yo tengo un recuerdo increíble, porque a mi hija le gustaban mucho las fiestas. Y estoy seguro que donde está, sigue haciendo fiestas. Recuerdo una foto que tengo con ella increíble, en la final de la Champions, en Berlín, después de ganar la Champions, clavando una bandera del Barca en el campo. Tengo el deseo de poder hacer lo mismo con el PSG. No estará mi hija físicamente, pero estará espiritualmente. Y eso, para mí, es muy importante”, dijo en enero de 2025.

Sin duda, en el cielo Xana ya ondea la bandera del PSG, orgullosa de que su padre haya cumplido su promesa de dedicarle este título, justamente 10 años después de la conquistada con el Barcelona.

“Xana siempre está conmigo, se gane, se pierda, se levante uno de buen o mal humor... Cuando uno ama a personas desde el corazón, siempre están con uno. Hoy estaría por aquí corriendo”.

Luis Enrique Martínez García

Afecta a 50 representativos de primaria y secundaria de diferentes disciplinas que asistirían a los Juegos Deportivos Nacionales

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net |Ensenada, B. C.

Argumentando falta de presupuesto, el gobierno de Baja California retiró el apoyo a más de 50 representativos de primaria y secundaria de diferentes disciplinas que asistirían a los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2024-2025.

Los deportistas, incluidos los equipos femeniles de voleibol de las escuelas Primaria Chapultepec y Secundaria Técnica 19 de Ensenada, tuvieron que librar las etapas municipales, estatales y regionales para clasificar a la justa, que no se realizaba desde 2019 debido a la pandemia.

Las sextetas, con la etiqueta de bicampeonas municipales y estatales -utilizando la base del Club Chapultepec, liderado por Mario Romero-, que son dirigidas por Alberto Méndez Hernández, continúan trabajando, con miras al evento programado del 23 al 28 de junio y 29 de junio al 4 de julio en Puebla.

El documento con folio 183/2025 publicado el pasado miércoles 28 de mayo de 2025 a través de la secretaría de educación/ISEP y enviado a los coordinadores regionales de educación física, señala que, "derivado de las revisiones presupuestales correspondientes al Ejercicio Fiscal 2025, la Subdirección de Planeación y Administración de esta dependencia, ha determinado que actualmente no se cuenta con los recursos financieros necesarios para garantizar la parti-

cipación de Baja California en los Juegos Nacionales", expuso la autoridad educativa.

"Conscientes de la importancia que este evento tiene para el desarrollo integral de nuestras niñas, niños y adolescentes, así como el impacto positivo en la formación de valores, hábitos saludables y sentido de pertenencia institucional, solicitamos que se realicen las gestiones necesarias para garantizar la participación del Estado en los Juegos Deportivos Nacionales", concluye el escrito.

En las ediciones anteriores, el Gobierno del Estado se hacía cargo de los gastos por concepto de hospedaje, transportación y alimentación de deportistas y entrenadores.

AGRADECEN APOYO DEL GOBIERNO MUNICIPAL

“Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, por su promesa de apoyo a las niñas de la Escuela Primaria Chapultepec y la Escuela Secundaria Técnica No. 19, quienes con esfuerzo, disciplina y orgullo se han consagrado como bicampeonas municipales y estatales de voleibol”.

Asimismo, dieron a conocer que, “gracias a su respaldo, nuestras campeonas podrán representar con dignidad al municipio de Ensenada y al estado de Baja California en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2025, Primaria del 23 al 28 de junio y Secundaria: del 29 de junio al 4 de julio en Puebla”.

“También queremos agradecer profundamente a la comunidad escolar, a los padres de familia, a los maestros y a todas las personas que dieron difusión y apoyo desde el primer momento. Su voz fue fundamental para que este mensaje llegara a los oídos correctos”, apuntaron.

Del mismo modo, agregan, “a los diferentes medios de comunicación que nos atendieron con apertura y profesionalismo, y que hicieron posible que esta causa justa tuviera el alcance necesario”.

“Este gesto colectivo no sólo impulsa el deporte escolar, sino que inspira a toda una generación de niñas a seguir soñando en grande. Gracias por creer en ellas, por caminar junto a ellas y por demostrar que Ensenada está con ellas en cada paso del camino”.

Isaac Rosas / El Vigía
El equipo de la escuela Primaria Chapultepec representará a Baja California.

Sin hit combinado de “Filo” y “Franky”

Socios anotó en la apertura del segundo capítulo imponerse 11- 0 a Hydrosolution Juveniles.

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net |Ensenada, BC

Socios anotó siete veces en la apertura del segundo capítulo, dos en el tercero y cuarto para imponerse 11- 0 a Hydrosolution Juveniles.

En el campo Manuel “Cepillo” Salgado continuó la actividad de la categoría Segunda Fuerza “A” del Torneo Oficial Selectivo 2025, organizado por la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, denominado Bernardo “Berna” Arce Barrera. Pánfilo “Filo” Valdez y Francisco “Franky” Peralta se combinaron para lanzar juego sin hit ni carrera, otorgar dos pasaportes y recetar siete chocolates.

El derrotado René Peralta, solicitó apoyo de Kevin Rodríguez en el tercer acto luego de admitir siete imparables y el mismo número de anotaciones.

Los mejores bateadores fueron Mario Martínez y Enrique “Tito” Vidal de 2-2 con vuelacerca y dos impulsadas cada uno, Ismael Melendres de 2-2 con uno a la calle, Antonio Morillo de 2-2 con dos empujadas.

Así como, César Montejano de 2-1 con dos producidas, Fausto Melendres de 3-1 con

Sández con un corredor enviado a la registradora. En encuentro de Segunda Fuerza “B1”, Abraham Nájera descargó cuadrangular con dos compañeros en los senderos en el

cierre del sexto inning para guiar a Moctezuma Team a un triunfo

Héctor Molina Morales, aceptó ocho inatrapables y dos carreras en seis episodios para salir con el brazo en alto, mientras Rafael “Rafa” Cervantes se apuntaba el rescate. El descalabro lo

Califican de excelente actuación de arqueros

REDACCIÓN/EL VIGÍA Apizaco, Tlaxcala,

Con una cosecha de 35 medallas, el seleccionado de Baja California en tiro con arco cerró su participación en la Olimpiada Nacional 2025, celebrada en la pista atlética del Centro de Alto Rendimiento de Tlaxcala. La actuación fue calificada como excelente por el entrenador estatal Luis Alfaro, quien destacó tanto el desempeño como la evolución del grupo a lo largo del proceso competitivo.

PROGRAMACIÓN››

Lunes 2 de junio

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Segunda Fuerza “C2”

18:00 Horas Homeless vs Herrería del Norte

Segunda Fuerza “B1”

20:00 Horas Autos Pérez vs Taller Ramos

Segunda Fuerza “C1”

22:00 Horas Ink Toner vs Familia Camacho

Martes 3 de junio

Segunda Fuerza “A”

18:00 Horas T ransportes Chávez vs Reales

Segunda Fuerza “B2”

20:00 Horas Marhabas vs Plebes

Segunda Fuerza “C1”

22:00 Horas Shaddai vs Mermas

sufrió Cristian Guerrero, tras recorrer todo el trayecto.

Los más activos con el aluminio fueron Abraham Nájera de 3-2 con tres producciones, Rhamsés Orozco de 3-2 con un remolque, Nain Romero de 1-1 y René Sierra de 2-1.

Los elementos de Socios Máster que destacaron fueron Ricardo “Richie” Villa de 3-2 con una impulsada, Raymer Vega de 4-2, Alonso Treviño de 1-1 con una empujada y Carlos “Cubano” Martínez de 1-1.

SEGUNDA FUERZA “C1”

La noche del viernes en juego de Segunda Fuerza “C1”, Imperio, después de colocar cuatro rayitas en el primer rollo, cuatro

“Puedo calificar como excelente la actuación de los muchachos. Se mantuvieron enfocados, con la chispa y la contundencia para competir. Cerramos incluso con un tricampeonato en una de las categorías. Hay muchas cosas que se deben aplaudir”, expresó Alfaro.

El entrenador subrayó que el equipo creció en número y calidad, con una participación más amplia que en años anteriores, y resaltó la aparición de nuevos talentos en categorías menores, lo que refleja un trabajo sólido en la formación de atletas y proyecta un futuro prometedor para el tiro con arco en el Estado 29.

FIGURAS DESTACADAS

Entre las figuras destacadas se en-

en el segundo y dos en el tercero, pasó sobre Brew Máster por pizarra final de 10-2.

Para reclamar el crédito, Víctor Ishihara, limitó a sus adversarios a siete incogibles y dos anotaciones en la ruta completa. Ante los ofrecimientos de Gerardo Hernández y Felizardo Muñoz brillaron: Sergio Sandoval de 2-2 con una producida, Henry Salgado de 2-2, Saúl Aguilar de 3-2 con cuatro remolcadas, Armando Contreras y Raúl Ortega de 2-1 y Erick Valdez de 3-1 con una impulsada. Brew Máster contó con las aportaciones de Ulises Elizondo de 3-3, Guillermo Vázquez de 3-2 con dos empujadas y Humberto García de 2-1.

cuentra Adriana Castillo, multimedallista de oro, quien afirmó: “Me voy feliz porque trabajé todo el año para esto. Logré el objetivo que perseguía y, aunque no estaré con mis compañeros porque viajaré a Turquía, esta fue una gran actuación para todo el grupo”.

También Carlos Flores, ganador del oro en parejas mixtas, compartió su experiencia: “En el cuarto set llevaba ventaja de tres puntos y entré con la confianza necesaria para ganar el oro”.

En total, Baja California conquistó 7 medallas de oro, 12 de plata y 16 de bronce, superando las 32 preseas obtenidas en la edición anterior de los Nacionales CONADE, reafirmando su lugar entre las potencias nacionales de esta disciplina.

Cortesía
Abraham Nájera (Moctezuma Team) descargó cuadrangular con dos compañeros en base.
Isaac Rosas / El Vigía

Ángel de la Independencia se pinta en honor a Del Toro

El Ángel de la Independencia se pintó de rosa en honor a Isaac Del Toro.

El ciclista mexicano ya es un orgullo nacional luego de su histórica participación en el Giro de Italia, y desde la Ciudad de México un gran pelotón de ciclistas le rindieron homenaje con una rodada que terminó en fiesta.

La rodada en honor a del Toro comenzó en el Eje 5 y la Avenida Insurgentes, desde donde cientos de ciclistas fueron pintando las calles capitalinas para demostrar su apoyo al deportista tricolor.

Para finalmente arribar al Ángel de la Independencia, donde fueron recibidos entre ovaciones y aplausos por otras centenas de personas que se dieron cita desde muy temprano en el lugar, la gran mayoría uniformadas con sus indumentarias rosadas.

Los gritos de "¡Del Toro, del Toro, del Toro!" se escucharon una y otra vez alrededor del monumento, mientras chicos, grandes y familias completas sonreían y disfrutaban sin poder esconder el gran orgullo por aquel joven ciclista que puso a México por varios días en todo lo alto del deporte mundial.

"Dio todo su esfuerzo, estoy muy orgulloso de del Toro, nadie mantiene más de 11 días la maglia rosa, espero que para el próximo año se prepare más", dijo Javier a Cancha.

Mientras, en ese mismo instante Isaac del Toro confirmaba su histórico segundo lugar y se preparaba para subir al

Hizo historia el Giro joven Isaac del Toro

Isaac Del Toro dejó huella y saltó a la fama del ciclismo internacional

REFORMA

saac del Toro finalizó su primera participación en el Giro de Italia, pero lo más importante es que dejó huella y saltó a la fama del ciclismo internacional.

Del Toro terminó como subcampeón absoluto y se quedó con la Maglia Blanca, que lo pone como el líder de los jóvenes en la presente edición.

Después del amargo sábado, donde el mexicano perdió la Maglia Rosa, este

domingo se corrió la última etapa, la 21, llegando a Roma y prácticamente fue un recorrido de rutina en el que Del Toro no tuvo posibilidades de seguir peleando.

El británico Simon Yates fue el que subió a lo más alto del podio y se quedó con el campeonato en este 2025.

Y es que Isaac se ha convertido en el mejor ciclista mexicano en la historia, luego de sus 6 podios en la vuelta italiana. Inolvidable su triunfo en la Etapa 17, 4 segundos lugares y un tercero.

Al final el podio estuvo conformado por Yates, Del Toro y Richard Carapaz, de Ecuador.

En una llegada espectacular a la meta, el neerlandés Olav Kooij se quedó con la etapa.

podio en el Giro de Italia.
El Ángel de la Independencia se pintó de rosa en honor a Isaac.
Isaac del Toro finalizó su primera participación en el Giro de Italia.
Del Toro terminó como subcampeón absoluto.

Simon Yates conquista el título del Giro de Italia

El ciclista británico

Simon Yates conquistó el Giro de Italia

El ciclista británico Si mon Yates conquistó el domingo el Giro de Italia, ganando finalmente la carrera que tantas veces se le había escapado.

Después de atacar en la su bida de carretera de grava para tomar la maglia rosa en la penúltima etapa del sábado, Yates terminó casi cuatro mi nutos por delante del subcampeón Isaac Del Toro, el mexicano de 21 años que vistió de rosa durante diez días antes de que Yates tomara el control.

de ocho vueltas por el centro de Roma y terminó junto al Circo Máximo.

Yates, de 32 años, reconoció que esta victoria es "el punto culminante" de su carrera. Su mejor resultado en el Tour de Francia ha sido el cuarto lugar en 2023.

Yates y su hermano gemelo, Adam, han estado durante mucho tiempo entre la élite del pelotón.

Adam Yates corrió este Giro para el UAE Team Emirates como corredor de apoyo para Del Toro, compitiendo contra su hermano. Pero los hermanos posaron juntos, brazo con brazo, para fotos durante la etapa final.

Svitolina avanza a cuartos al vencer a Jasmine Paolini AP

Elina Svitolina salvó tres puntos de partido y remontó para eliminar por 4-6, 7-6 (6), 6-1 el domingo a Jasmine Paolini, subcampeona de 2024, logrando su quinta aparición en los cuartos de final del Abierto de Francia.

La ucraniana, cabeza de serie número 13, ha sido semifinalista de Grand Slam en tres ocasiones —llegando tan lejos dos veces en Wimbledon y una vez en el Abierto de Estados Unidos— pero hasta ahora tiene un récord de 0-4 en los cuartos de final en Roland-Garros.

Es el segundo título de una Gran Vuelta para Yates después de haber ganado la Vuelta a España en 2018.

Yates vistió de rosa durante 13 días en el Giro de 2018 antes de desfallecer en una de las últimas subidas. También tuvo que retirarse de la carrera italiana en 2020 y 2022, debido al coronavirus y a una lesión de

rodilla, respectivamente. "Todavía estoy en shock por lo que he hecho", dijo Yates. "Es algo por lo que he estado trabajando durante mucho tiempo".

Yates, quien corre para el equipo Visma Lease a Bike, terminó 3 minutos y 56 segundos por delante de Del Toro y por delante de Richard Carapaz, el ecuatoriano campeón de 2019.

El ciclista holandés Olav

Alcaraz muestra deportividad y cede un punto en victoria a Ben

Carlos Alcaraz se autodenunció por romper las reglas en el Abierto de Francia y concedió un punto a Ben Shelton el domingo durante la victoria del campeón defensor por 7-6 (8), 6-3, 4-6, 6-4 en la cuarta ronda.

"Es una pena, porque fue el 'Hot Shot' del día", dijo Alcaraz más tarde con una sonrisa.

"Es una pena, porque era el 'hot shot' del día y un punto importante porque era para bola de break en contra con 30-30 en

Kooij, compañero de equipo de Yates, ganó la etapa final en un sprint.

Durante el período neutralizado no competitivo justo antes de que comenzara realmente la etapa final mayormente ceremonial, el pelotón pasó por el Vaticano y fue bendecido por el Papa Leo XIV.

ETAPA FINAL

La etapa final de 143 kilómetros concluyó con un circuito

el primer juego del segundo set, pero me hubiera sentido mal conmigo mismo", dijo Alcaraz más tarde con una sonrisa.

"Tiro loco", dijo Shelton.

Al comienzo del segundo set, Shelton lanzó un golpe de fuera del alcance de Alcaraz en la red. El español lanzó su raqueta y, mientras giraba en el aire, sus cuerdas de alguna manera no solo hicieron contacto con la pelota, sino que la enviaron de regreso sobre la red y al otro lado de la cancha.

Inicialmente, el segundo cabeza de serie fue premiado con el punto. Pero inmediatamente se acercó al juez de silla para admitir que no estaba sosteniendo su raqueta cuando tocó la pelota y que no está permitido. El punto fue otorgado a Shelton, sembrado 13.

Antes de que comenzara la etapa final, se observó un momento de silencio tras la muerte de la esposa del exciclista de Visma, Robert Gesink.

Del Toro terminó con el maillot blanco al mejor joven. A pesar de sus errores tácticos el sábado, Del Toro parece tener una carrera prometedora por delante. Esta fue solo su segunda Gran Vuelta después de colocarse en el puesto 36 en la Vuelta el año pasado.

HONESTIDAD ANTE TODO

Cuando el oficial informó a la multitud en la cancha Philippe Chatrier lo que había sucedido, Alcaraz recibió una ronda de aplausos. "Tengo que ser honesto conmigo mismo. Tengo que ser honesto con Ben, con todos. ... Es solo cuestión del respeto que tenemos entre nosotros, y creo que el deporte, en general, debería ser así", resaltó Alcaraz. Todo esto ocurrió en lo que podría haber sido un momento crítico, porque en lugar de liderar 40-30 con su saque, Alcaraz se colocó abajo 30-40, dando a Shelton su primer punto de quiebre del partido. Pero Alcaraz salvó ese y otros cinco en ese juego de 20 puntos, en el camino para tomar una ventaja de dos sets en un entretenido enfrentamiento entre un par de jóvenes de 22 años.

"Los últimos meses han sido realmente, realmente duros para el pueblo ucraniano, y las últimas semanas han sido horribles también. Es algo con lo que todos los ucranianos viven a diario —con las malas noticias. Así que cuando estoy en la cancha, estoy completamente enfocada en mi trabajo, en mi tenis, y trato de conseguir estas victorias, trato de mantener la bandera ucraniana ondeando por mi país", expresó Svitolina. "Eso es lo que me motiva a seguir adelante, a seguir ganando, a seguir jugando al tenis, en general".

Intentará ir un paso más allá el martes, cuando enfrente a la tres veces campeona defensora Iga Swiatek, quien iba perdiendo por un set y un quiebre antes de eliminar a la campeona de Wimbledon 2022, Elina Rybakina, por 1-6, 6-3, 7-5 en la cancha Philippe Chatrier. Otro de los duelos de cuartos de final será entre la número uno Aryna Sabalenka y la número ocho Zheng Qinwen. Sabalenka, tres veces campeona de torneos importantes, utilizó una racha de cinco juegos para tomar el control desde el 5-5 en el primer set y eliminó a la estadounidense Amanda Anisimova (16) 7-5, 6-3, mientras que la medallista de oro olímpica 2024 Zheng venció 7-6 (5), 1-6, 6-3 a Liudmila Samsonova (19). Paolini, cabeza de serie número cuatro, llegó al domingo con una racha de nueve victorias consecutivas, la mejor de su carrera, incluyendo un título en arcilla roja en el Abierto de Italia.

El ciclista británico Simon Yates conquistó el Giro de Italia.

Triunfos para Yankees y Diablos

Yankees de la Colonia Cuauhtémoc tejió racimo de ocho anotaciones imponerse 14- 1 a Transportes Legaspy

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net |Ensenada, BC

Yankees de la Colonia Cuauhtémoc tejió raci mo de ocho anotaciones en el cuarto acto para imponer se 14- 1 a Transportes Legaspy durante la cuarta fecha de la se gunda vuelta del Torneo Oficial 2025 de la Liga Industrial Co mercial de Beisbol de Súper Ve teranos de Ensenada (50 años y mayores).

STANDING›› EQUIPO

Yankees

Taller Ramos

Diablos 7 7 3

Veterinaria 7 2 5

Legaspy 7 0 7

Sobre la lomita del campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde, Alejandro “Chore” Sotelo toleró cinco indiscutibles y una carrera para asegurar una victoria más en la temporada.

El perdedor Fernando Armenta, resultó sacudido con una docena de batazos a terreno de

nadie y 10 anotaciones en tres entradas con un tercio.

Mateo Villavicencio conectó de 3-3 con tres impulsadas, Gerardo Guerrero de 4-3 con dos empujadas, Antonio “Huevo” Castro de 3-2 con dos producidas, Adolfo Paz de 3-2 con una remolcada.

Otros que aportaron a la causa fueron Alejandro Sotelo y Mario “Magochy” Duarte de 3-2, Luis

Becerra de 4-2 con dos impulsadas y Rafael Valle de 4-2.

En la ofensiva de Transportes Legaspy se distinguieron: Martín Bencomo de 2-2, Antonio Osuna de 1-1, Francisco Robinson y Luis Martínez de 2-1. También en acciones de la novena jornada, efectuadas el sábado por la tarde, Diablos llenó dos rombitos en la parte alta de la primera entrada, tres en la

Cruz Azul gana

Concachampions

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Cruz Azul resurgió de una dura lección y se llevó su séptimo título de la Copa de Campeones de la Concacaf.

Luego de sufrir una dolorosa eliminación en el Clausura 2025 a manos del América, la Máquina, dirigida por Vicente Sánchez, se convirtió junto a las Águilas

segunda, dos en la quinta y tres en la sexta para vencer 10- 6 a Taller Ramos.

José Luis Morales se embolsó la decisión al retirar siete episodios, con 10 hits, seis carreras, repartir tres boletos gratis y recetar seis chocolates. El zurdo Martín Ojeda, seguido por los relevistas Manuel “Nene” Rodríguez y Raymer Vega, soportó el tropiezo.

en el club más ganador de la competencia al golear 5-0 al Vancouver Whitecaps en el Estadio Olímpico Universitario para llevarse el trofeo por primera vez en 11 años. El primer lapso fue un recital de errores en la zona baja del equipo canadiense que fueron bien capitalizados por el conjunto cementero, una recuperación de Rodolfo Rotondi le abrió la puerta a Ignacio Rivero para abrir el marcador a los ocho minutos, después apareció Lorenzo Faravelli con un golazo de larga distancia tras recobrar el esférico luego de presionar a un defensa al 28'. Ángel Sepúlveda encaminó la goleada al 37' al anticipar al arquero Yohei Takaoka

Los más efectivos con el madero fueron Ernesto Ceseña de 4-3 con tres empujadas, Luis Inzunza y Gilberto Crespo de 3-2 y Gabriel Beltrán de 1-1. Los integrantes de Taller Ramos que repitieron fueron Raymer Vega de 3-2; Édgar Paz, Martín Ojeda y Genaro Rodríguez Rico de 4-2, mientras que Ramón Camacho terminó de 1-1.

en el área chica y el polaco Mateusz Bogusz puso el cuarto tanto antes de finalizar el primer lapso para sellar el partido, el cual liquidó totalmente el propio Sepúlveda con un remate de cabeza al minuto 50.

Con esto, los celestes anotaron cinco goles por tercera vez en su historia en una definición de la Concachampions, ya que en 1971 victimaron al Alajuelense de Costa Rica por 5-1 y en 1997 derrotó 5-3 a Los Ángeles Galaxy.

Por el lado canadiense, quienes venían de echar a Rayados y a Pumas en dos instancias de eliminación directa consecutivas, perdieron su invicto de 15 partidos.

Cruz Azul se llevó su séptimo título de la Copa de Campeones.
Agencia Reforma
Diablos superó a Taller Ramos.
Ernesto Ceseña lideró la ofensiva de Diablos.
Isaac Rosas / El Vigía

Trompa Loca se imponer sobre Mets

Tropa Loca a un ajustado triunfo de 1-0 sobre Mets

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net |Ensenada, BC

Julio Rodríguez tiró blanqueada de un hit para enfilar a Tropa Loca (93) a un ajustado triunfo de 1-0 sobre Mets (8-4).

El viernes por la noche en el campo José “Prieto” Soto, se reanudaron las acciones de Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, que lleva por nombre Mauricio

PROGRAMACIÓN››

Lunes 2 de junio

Campo José “Prieto” Soto

Segunda Fuerza “C”

17:00 Horas Yankees vs Los Mixters

Segunda Fuerza “B1”

19:00 Horas Águilas vs Refrigeración Lozano

Segunda Fuerza “A”

21:00 Horas Perros del

Paredes Alor.

Julio Rodríguez, ganador de la decisión, solamente permitió un sencillo de Gustavo Guzmán y abanicó a 10 enemigos. Perdió Mario Gómez. Los más oportunos con el tolete fueron Damián Covarrubias de 3-2 con una impul-

BC buscará oro en fútbol femenil

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Baja California disputará la final en la categoría Sub 13 Femenil, al derrotar en semifinales a Nuevo León en la tanda de penales por 5-4, en la cancha 2 de la Unidad Deportiva Gustavo Vázquez.

En las semifinales del futbol en la Olimpiada Nacional, Baja California y Nuevo León no se hicieron daño en el tiempo reglamentario y en los penales las bajacalifornianas triunfaron 5-4.

vs Suterm

sada, Helios Palafox de 2-1 y Raymundo “Ray” Duarte de 3-1 con una empujada.

En otro resultado de la tercera vuelta del rol regular, con disparos de Erik Gutiérrez y Eduardo Martínez,Transportes Heredia (8-5) apaleó 15-3 a Tigres (5-8).

Buscará BC bronce en dos categorías

REDACCIÓN/EL

En el futbol de la Olimpiada Nacional 2025, Baja California jugará por la medalla de bronce en las categorías Sub 15 Femenil y en la Sub 13 Varonil.

Eleazar Arteaga, relevado por Fabián Bañaga y César “Ruco” Patrón, tuvo que conformarse con el revés.

Los “Transportistas” que lucieron fueron Kevin Rodríguez de 2-2 con una producida, Víctor “Galán” Cossío de 3-2, Luis Marchena de 5-2 y Osmar González con cuadrangular remolcador de dos anotaciones.

Por Tigres sobresalió: César Ortiz al irse de 3-2 con dos corredores enviados a la registradora.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández, Óscar Peralta y Edwin Peralta Anunciador y anotador oficial: René Torres

Durante la jornada de semifinales, en la Unidad Deportiva Gustavo Vázquez, Baja California buscó el pase a la final en la categoría Sub 15 Femenil, quedándose a menos de un minuto de lograr el objetivo en la cancha 2.

Con gol de Dana Torres en el segundo tiempo, Baja California parecía tener el triunfo, pero el Instituto Mexicano de Extranjeros (IME), igualó el marcador de forma dramática cuando el tiempo reglamentario agonizaba.

En la tanda de penales, Baja Califor-

La portera Marley Abril se convirtió en la figura del partido, con grandes atajadas, en especial en el primer tiempo, y en los penales se agrandó en el quinto disparo de las regias para mandar a Baja California al juego por la medalla de oro.

En la definición del juego, desde los once pasos, Baja California cobró impecable con Natalia Maldonado, Romina Guerrero, Camila López, Zoe Amador y Anya Muñoz.

En la final de la Sub 13 Femenil, Baja California enfrentará al Instituto de Mexicanos en el Extranjero (IME), quienes vencieron 2-1 a Jalisco, en el campo 1 de la “Gustavo Vázquez”.

De acuerdo al Comité Organizador de la Olimpiada Nacional, la jornada de finales se llevará a cabo en el Estadio Olímpico y los juegos por la medalla de bronce en la Unidad Deportiva Gustavo Vázquez.

nia y el IME tuvieron que irse a muerte súbita, al seguir parejos en los primeros cinco cobros, hasta que las residentes en Estados Unidos se llevaron el triunfo y el boleto a la final.

El seleccionado bajacaliforniano regresará este lunes a la Unidad Deportiva Gustavo Vázquez, a buscar la medalla de bronce ante Durango, quienes perdieron ante Sinaloa en la jornada de semifinales. Y en la categoría Sub 13 Varonil, Baja California también irá por la medalla de bronce ante Veracruz.

Colima, Colima
el tercer lugar en la ON 2025.
Cortesía
Mal
Tropa Loca a un ajustado triunfo de 1-0 sobre Mets.
René Torres /Cortesía

Cal Raleigh lidera las mayores en jonrones

Cal se convirtió en el primer receptor en la historia en alcanzar 20 cuadrangulares antes de finales de mayo

Justo antes de que Big Dumper conectara un elevado impresionante, un pequeño grupo de personas comenzó a corear "¡MVP! ¡MVP!" desde detrás del plato el domingo.

Dado el comienzo de temporada de Cal Raleigh, quizás el receptor de los Marineros merezca tales elogios. Con un jonrón solitario durante la última victoria de Seattle, un triunfo por 2-1 sobre los Mellizos de Minnesota, Raleigh elevó su total a 23 jonrones, liderando las Grandes Ligas.

"Está teniendo una temporada excelente, no solo ofensivamente sino también defensivamente", dijo su compañero mexico-cubano Randy Arozarena, con el entrenador de banca Manny Acta traduciendo. "Lo que está haciendo ahora es genial porque prácticamente está llevando nuestra ofensiva".

Eso no es una exageración por parte de Arozarena. Y lo que Raleigh está haciendo también es algo sin precedentes.

El receptor de 28 años de Carolina del Norte con el apodo gracioso se convirtió en el primer receptor en la historia de las mayores en alcanzar 20 cuadrangulares antes de finales de mayo.

"Simplemente continúa creciendo y madurando en este juego", dijo el manager de los Marineros, Dan Wilson, un ex receptor que estuvo en ese equipo de Seattle en 1997. "Y el ritmo que lleva ahora con los jonrones — y no solo está bateando cuadrangulares, sigue conectando la pelota con fuerza.

"Si le sumas lo que hace detrás del plato en un juego como este

Lesiones de Yankees: Domínguez y Weavero

AP

Los Ángeles

El jardinero dominicano de los Yankees, Jasson Domínguez, se lastimó el pulgar izquierdo al robar una base el domingo por la noche y fue

receptores de las Grandes Ligas en Valor de Carrera Defensiva.

EN COMPARATIVA

También tiene más jonrones que Shohei Ohtani y Aaron Judge. Así que no es de extrañar que Raleigh ya haya valido 3,3 Victorias Sobre Reemplazo, según baseball-reference.com, con menos de 60 juegos en la temporada para los Marineros,

retirado de la victoria 7-3 sobre los Dodgers de Los Ángeles.

El cerrador de Nueva York, Luke Weaver, no pudo lanzar en absoluto debido a una molestia en el tendón de la corva.

Domínguez recibió una base por bolas y robó la segunda con un deslizamiento de cabeza en la quinta entrada. Logró anotar gracias a un sencillo de DJ LeMahieu con un out, pero fue sustituido por un bateador

lanzador de Seattle Luis Castillo, con Acta traduciendo. "Porque es muy divertido ahora mismo". El venezolano Salvador Pérez, de los Reales de Kansas, posee el récord de de cuadrangulares en una temporada por un receptor con 48 en 2021. Raleigh está en camino de lograr 64 este año, lo que rompería la marca de la Liga Americana de 62 establecida por Judge en 2022.

emergente en la sexta.

"No podía realmente batear", dijo el manager Aaron Boone. "Fue lo suficientemente (serio) como para que tuviera que salir del juego".

Se esperaba que el jardinero izquierdo novato de 22 años se sometiera a pruebas el lunes en Nueva York.

Boone inicialmente planeaba usar a Weaver en la novena entrada con los Yankees adelante 7-3.

Claro, todavía queda un largo

Pero, es tremendamente impresionante para alguien que juega en una posición tan exigente y agotadora, donde la ofensiva a menudo se considera un lujo en lugar de un requisito.

"A veces no se trata de jugar más duro, sino de jugar más inteligentemente", dijo Wilson, receptor durante 14 años. "Y él continúa jugando béisbol inteligente, ya sea detrás del plato o en el bate. Está siendo enorme para nosotros en todos lados".

"Había terminado de calentar y luego, cuando fue a estirarse, sintió algo en el medio de su tendón de la corva, así que tuvimos que hacer un cambio sobre la marcha", comentó Boone. "Esperamos que no sea demasiado serio".

Tim Hill retiró a los bateadores en orden en la novena, mientras los Yankees evitaban ser barridos en una serie por primera vez esta temporada.

Bajacaliforniano José Ángel Rodríguez Escobedo.

BC consigue plaza a juegos parapanamericanos juveniles

José Ángel Rodríguez, campeón absoluto en la clase BC2, logra el pase en torneo selectivo nacional juvenil

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Monterrey, Nuevo León

El bajacaliforniano José Ángel Rodríguez Escobedo, de la clase BC2, se coronó campeón absoluto en la categoría combinada U20-U23 del Selectivo Abierto Nacional de Boccia, segunda etapa clasificatoria rumbo a los Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025, asegurando con ello la plaza para

Baja California en esta importante justa continental. El evento, que se desarrolla del 29 de mayo al 1 de junio en la ciudad de Monterrey, definió al representante nacional mediante una serie final entre el campeón U23 y el campeón U20. Rodríguez Escobedo, como monarca de la categoría U20, se enfrentó al representante de Sonora, Moisés Barceló, en una emocionante serie a dos partidos.

PRIMER DUELO

En el primer duelo, Baja California cayó por 5-2 en un encuentro muy cerrado que se resolvió en el último parcial. Obligado a ganar por al menos tres puntos de diferencia en el segundo encuentro, Rodríguez

respondió con gran carácter y se impuso 5-1, dejando el marcador global 7-6 a favor del Estado 29.

“Fue una serie intensa, muy estratégica. Sabíamos que para clasificar había que marcar una diferencia de tres puntos. José Ángel mantuvo la calma, ejecutó muy bien, y logramos el objetivo: clasificar a Santiago 2025”, comentó el entrenador Guillermo Jharzamarat Álvarez García, satisfecho con el desempeño de su dirigido.

Con este resultado, Baja California asegura su presencia en los Juegos Parapanamericanos Juveniles a celebrarse en Santiago de Chile, reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte adaptado a nivel nacional.

BC consigue plaza a juegos parapanamericanos juveniles.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.