
RETIRAN 30 CÁMARAS DE VIGILANCIA “IRREGULARES”



Una vez que se construya la planta en Rosarito, la intensión es derivar entre 300 y 500 litros por segundo para suministrar agua desde La Misión hasta la zona de Jatay
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA
ara los proyectos de la zona norte de Ensenada, donde destaca la Ciudad Industrial Jatay, se prevé derivar
bierno federal construirá en el municipio
go de su participación ante los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), presididos por Marco
cionario estatal detalló que cuentan con
quido también sería para Bajamar, Punta
rita es la desaladora de Rosarito: se está planteando que la desaladora de Rosarito sea de 2.2 metros cúbicos por segundo lo que produzca de agua. La intención es, de ahí, derivar agua a la estación de bombeo de Las Rocas y de Las Rocas bombear agua
Sobre cuando se aplicaría esta medida, Amador Barragán mencionó que será una vez que esté construida dicha planta. Conforme a los datos divulgados por el
gobierno federal, se prevé el inicio de la construcción en noviembre 2025 y se destinarán 12 mil millones de pesos en diferentes etapas; esto, conforme al Plan Nacional Hídrico.
“La intención es derivar, ya cuando esté construida la planta, cerca de 500 litros, o 300 litros, para acá”, comentó, además de agregar que “no están cerrados” a analizar un proyecto de desaladora para Salsipuedes, Bajamar o Jatay, siempre y cuando diera el tiempo y costo. Lo que vimos para la zona del corredor y Jatay, prosiguió, es que se ocuparían 200 o 250 litros por segundo.
PARA USO DOMÉSTICO, COMERCIAL E INDUSTRIAL Más adelante, en la conferencia de pren-
sa, el secretario del Agua precisó que anteriormente estaba previsto que inicialmente eran Tijuana y Rosarito, pero pueden derivar -aprovechando las instalaciones- agua hasta Ensenada. De esta forma, llegaría agua para uso doméstico, comercial e industrial, y que actualmente ya está en consideración por parte de las autoridades correspondientes. Víctor Daniel Amador Barragán agregó que actualmente están trabajando con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y que se prevé que la nueva desalinizadora sea construida mediante módulos. Según la información divulgada por el gobierno federal, este año iniciarán con 191 millones de pesos, y la licitación para la planta desalinizadora está planeada para octubre.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Por mayoría de votos del Cabildo, el coronel en retiro Julián Leyzaola Pérez, rindió protesta como nuevo director de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, en sustitución de Luis Felipe Chan Baltazar.
Lo anterior en sesión extraordinaria realizada este martes en la capital cachanilla, tras propuesta de la alcaldesa Norma Bustamante Martínez; al final, fueron 10 votos a favor y seis en contra por parte de las y los regidores del Partido Acción Nacional (PAN).
Conforme a la trayectoria de Leyzaola Pérez, fue director de la Policía Estatal Preventiva de Baja California y del Centro Penitenciario de El Hongo, así como secretario de Seguridad Pública de Tijuana. En 2015, siendo secretario de Seguridad Pública de Ciudad Juárez, fue emboscado por el crimen organizado y resultó con lesiones en tórax y cuello, que lo mantienen en silla de ruedas.
cargo tras cinco meses de Chan Baltazar en el puesto, y a pocos días de que el XXV Ayuntamiento de Mexicali anunció la entrega de más de 200 patrullas. De manera previa a la sesión, Bustamante Martínez declaró a la prensa que la capital enfrenta una situación de inseguridad “distinta”, y que se ha “acelerado” en las últimas semanas.
nación que tenemos con el Gobierno del Estado y con otras fuerzas, pues entre todos se ha decidido que un cambio de director, con una personalidad como la de Julián Leyzaola, es la que en este momento se requiere para Mexicali”, afirmó la presidenta municipal.
INTENSIFICAR ESTRATEGIA Agregó que ayer lunes, en la
reunión que tuvo con regidores, puntualizó que el nuevo director consideró que “es muy buena” la estrategia actual de seguridad actual, por lo que buscará “intensificar”. “Me parece que se va a poder porque tenemos más patrullas. Y por supuesto, cada director, y no solamente en la policía, en todas las áreas, ya le ponen su estilo personal”, consideró la alcaldesa.
domingo cerrará la convocatoria para el Festival Internacional
Contemporánea.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La convocatoria para participar en la decimosexta edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea Espuma Cuántica permanecerá abierta hasta el próximo domingo -23 de marzo-, fecha límite para el envío de propuestas por parte de compañías, grupos y artistas solistas de danza contemporánea interesados en formar parte de esta reconocida plataforma escénica. Organizado por el Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada, el Festival Espuma Cuántica convoca a participar en dos modalidades: Funciones Estelares y Primera Llamada; la primera dirigida a propuestas coreográficas con una duración de entre 30 y 60 minutos, que pueden desarrollarse en espacios de teatro convencional o en escenarios alternativos.
En tanto a la segunda muestra escénica, contempla piezas breves de entre cinco y 10 minutos, diseñadas para espacios no convencionales y que se presentan antes de las funciones estelares.
Desde su fundación en 2006 bajo el nombre Ensenada Danza También, este encuentro se ha caracterizado por su apertura a diversas expresiones de la danza contemporánea, y desde 2012 adoptó su nombre actual, con el propósito de reflejar su crecimiento y una proyección más amplia. A lo largo de sus ediciones, ha incluido no sólo puestas en escena, sino también actividades complementarias como presentaciones editoriales, proyecciones audiovisuales y documentales, relacionados con el quehacer dancístico.
FESTIVAL RECONOCIDO
El festival ha reunido en sus escenarios a creadores y ejecutantes provenientes de distintos puntos del país, como Querétaro y Ciudad de México, así como de otras fronteras, como ocurrió en la edición pasada, con la participación de artistas procedentes de España. Los artistas interesados pueden consultar las bases completas de la convocatoria y conocer el proceso de envío de propuestas, mediante la dirección web www.bajacalifornia.gob.mx/Cultura/Secciones/Convocatorias, o solicitar información adicional al número telefónico (646) 120 5508 del CEART de Ensenada.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B. C.
Cerca de 400 estudiantes de la Primaria Cirilo Flores, ubicada en El Sauzal, fueron beneficiadas con la segunda edición de la Feria Guardianes del Agua. En nombre de la alcaldesa Claudia Agatón, la jefa del Departamento de Educación, Saira Garrido Ancona recordó que esta jornada enmarcada en el Día Mundial del Agua, a conmemorarse el sábado 22 de marzo, tiene como finalidad sensibilizar a la niñez sobre la importancia de cuidar este recurso natural.
Detalló que en la feria se instalaron módulos en los que, personal de las direcciones de Bienestar Social; Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente; y, el Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Urbano, se realizaron actividades lúdicas, interactivas y recreativas.
HOY, TERCERA JORNADA
Saira Garrido agregó que, este miércoles 19 de marzo, se llevará a cabo la tercera jornada en la Primaria Benemérito de las Américas, en Maneadero. Para, concluir los trabajos con una limpieza de playas el próximo viernes 28 de marzo.
Personas de escasos recursos con problemas de sordera recibieron sin costo dispositivos que fueron financiados gracias al DIF Ensenada, tiendas Oxxo y la radio MVS
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Un grupo de 150 perso nas que sufren de diversos problemas de sordera recibieron de parte del DIF Ensenada, la cadena de tiendas Oxxo y la empresa radiofónica MVS, aparatos auditivos en forma gratuita.
Ciento cincuenta personas recibieron sin costo alguno y previa evaluación, aparatos de ayuda auditiva y recomendacios de cuidado del sentido del oído de parte del DIF y empresas locales.
Carmen Rosa Dávila Jiménez, directora del DIF Ensenada, reconoció y agradeció el apoyo de las mencionadas empresas, que participaron en esta labor que beneficiará sustancialmente a quienes padecen sordera de manera profunda o bien tengan algunos problemas de hipoacusia.
Señaló que fue tan alta la demanda de este tipo de aparatos auditivos que muchas de las solicitudes no pudieron ser atendidas, por lo que se analiza el tratar de realizar una siguiente jornada de este tipo en un plazo de seis meses. Sin embargo, enfatizó la funcionaria del DIF Ensenada, habrá que esperar la respuesta de las dos compañías que participaron en esta ocasión.
Durante la ceremonia de
entrega de los dispositivos auditivos se habló de los problemas laborales, sociales y familiares que sufren quienes padecen de sordera -en sus diferentes niveles- y como mediante ese tipo de apoyos sociales puede mejorar la calidad de vida y de integración de quien padece una sordera, ya sea completa o que avance de manera gradual.
CUIDAR LOS OÍDOS También se hizo énfasis en
dicho acto, del cuidado de los oídos, evitando permanecer mucho tiempo, con mucho estruendo, así también se pidió el no escuchar música a muy altos niveles. Otras de las recomendaciones fue evitar el uso constante de audífonos, así como el no introducirse cotonetes u otras objetos en los canales auditivos, ya que todas estas acciones pueden generar daños permanentes o temporales en el sistema auditivo.
Promueven prevención de incendios desde jardín de niños
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
Entre las acciones en materia preventiva, el gobierno de Ensenada promueve en la niñez el programa “No Te Quemes” de la Dirección de Bomberos, informó la presidenta municipal Claudia Agatón.
El Ayuntamiento de petrolera.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B. C.
Con el monumento al Gral. Lázaro Cárdenas del Río como escenario, el XXV Ayuntamiento de Ensenada conmemoró el 87 aniversario de la Expropiación Petrolera. Con honores a la Bandera y la colocación de una ofrenda floral, el gobierno de Claudia Agatón recordó esta acción trascendental en la historia moderna de México, con la que se nacionalizó la industria petrolera.
Ante autoridades civiles y militares, el presidente de la Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Nacional en Ensenada, Jesús Rocha Martínez señaló que la medida tomada por el presidente Cárdenas,
detonó el desarrollo de esta industria y la profesionalización de quienes se desempeñan en este rubro. Enfatizó que con el apoyo de la clase obrera que se unificó en el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, se reconocieron los derechos laborales desde brindar mejores condiciones para realizar sus tareas, hasta lograr prestaciones sociales y económicas dignas.
LOS ASISTENTES
En la ceremonia se contó con la participación de: la regidora Raquel Esther Manríquez Peña, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Julio César Arenas Ruiz, secretario general del Ayuntamiento y, representantes de las fuerzas armadas.
La alcaldesa comentó que la Coordinación de Capacitación de Bomberos Ensenada imparte este curso a niñas y niños a partir del preescolar, en la que mediante dinámicas se les enseñan medidas preventivas sobre incendios, en el que hasta el momento se han beneficiado a más de 1,300 infantes. “Este programa nos permite inculcar a nuestra niñez la importancia de identificar situaciones de riesgo y cómo actuar en caso de una eventualidad, así como a utilizar de manera responsable el número de emergencias 9-1-1”, afirmó.
EN LAS ESCUELAS
La alcaldesa manifestó que este programa se lleva a las escuelas de la ciudad, en la que normalmente acuden para reforzar la experiencia, una máquina extintora en la que se permite a la niñez conocer de cerca el equipo que utilizan los bomberos en si-
escuelas locales la prevención de incendios.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
El Museo Histórico Regional (MHR) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en Baja California, presentará el próximo viernes 21 de marzo la conferencia “Mi casa es su casa: Patrimonio y vivienda en la frontera”.
En esta ocasión dentro del ciclo de conferencia mensuales del MHR, corresponderá a la investigadora Lorenia Urbalejo Castorena, académica de la frontera norte de México, adscrita al Instituto de Investigaciones Culturales-Museo, de la UABC, dictar dicha conferencia, informó Mario Acevedo Andrade, director del mencionado si-
tio histórico. “Una casa propia es un objetivo que se comparte entre el común de las personas, no obstante, el hacerse de un patrimonio actualmente lleva a una disputa con el derecho a la vivienda, el mercado inmobiliario, el precio del suelo y políticas que han estado en constante cambio, con ello la garantía de una vivienda digna se vuelve cada vez menos alcanzable”, nos dice Urbalejo Castonera.
“Las ciudades en Baja California resultan ser espacios propicios para observar y discutir sobre el tema, debido a que en estas se incluye, además, el tema de la frontera y sus nuevos ocupantes con capitales extranjeros, que se traduce en
despojos, y en este contexto el patrimonio se vuelve también un bien patrimonializable”.
Lorenia Urbalejo Castorena es coordinadora de la maestría en Estudios socioculturales de la UABC. Desde 2007 ha trabajado en investigaciones enfocadas al análisis del espacio urbano, frontera, etnicidades y juventud.
AMPLIO HISTORIAL
Entre sus diversas actividades destacan sus publicaciones y estancias académicas de investigación entre las que se incluyen dos años de estancia posdoctoral en el Colegio de la Frontera Norte, y recientemente en La Pontificia Universidad Católica de Perú, en Lima Perú. Sus proyectos de investigación
más recientes son: “La espacialidad de la diferencia. Análisis de los procesos urbanos de apropiación y exclusión” y actualmente es responsable de: “Desarrollo urbano del este de Tijuana: políticas, organización y desigualdades, y colabora en: “Urbanización de espacios emergentes rurales y urbanos en baja california. Análisis de las dimensiones de desigualdad y vulnerabilidad desde una visión interdisciplinaria”
Esta interesante conferencia se presentará el próximo viernes 21 de marzo, en el área de Crujias del Museo Histórico Regional en Avenida Gastélum, entre calle Primera y Teniente Virgilio Uribe, zona centro, en punto de las 18:30 horas.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con motivo del Paro Nacional Magisterial de 72 horas, personal de escuelas públicas federales encabezará una marcha hoy en este municipio, contra la ley del Issste del año 2007 y 2025, informó José Quintana Ochoa. El docente y dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Ensenada, expuso que a las 16:30 horas se concentrarán en las instalaciones del Issste para partir a las 17:00 horas hacia la Plaza Cívica de la Patria.
Para el jueves 20 de marzo habrá actividades alternas en cada uno de los centros escolares; según la iniciativa del docente o empleado administrativo, se harán volanteos, colocación de lonas o pancartas, así como juntas informativas con madres y padres de familia. Finalmente, el viernes 21 de marzo, se llevará a cabo una concentración ante la clínica del Issste, de este puerto, de las 08:00 a 10:00 horas, y simultáneamente, a las 09:00 horas, habrá un plantón en la Plaza de los Tres Poderes, en el municipio de Mexicali.
PIDEN UNIRSE A PROTESTA
Quintana Ochoa exhortó a las y los trabajadores de la educación, así como a la comunidad en general, a que se unan para manifestar la inconformidad nacional por la propuesta de ley que vulnera los derechos laborales y el futuro del magisterio.
Cabe recordar que durante la semana pasada, personal educativo acudió con el delegado de la Secretaría de Educación, en Ensenada, Irlán Alejandro Lozano Camacho, para exigir que se garantice el derecho de manifestarse sin represalias.
Ante señalamientos de supuesta represión mediante descuentos salariales contra quienes protestaran, el funcionario estatal negó haber dado alguna instrucción, reiterándoles su apoyo a expresarse.
Destaca Janise Izabal nominación de Ensenada como destino de bodas
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
“Sin duda Ensenada es el destino turístico de México que se ha posicionado por la gran oferta que tiene y que ahora, es referente a nivel internacional”, declaró la regidora Janise Izabal, tras la nominación de Ensenada en Mejor Lugar para Bodas.
“México desconocido” es el sitio que nominó a Ensenada como la mejor localidad de Bodas de Destino, consolidándose como el mejor escenario para vivir una experiencia entre sabor y vino. Ante ello, la edil presidenta de la Comisión de Turismo, refirió que se refuerza la imagen del puerto como uno de los lugares favoritos a nivel nacional e internacional, beneficiando enormemente a la entidad y todos los sectores productivos que dependen de esta industria.
REVISTA NACIONAL
Janise Izabal, destacó, la nominación hecha por la revista “Lo Mejor de México”, la cual año con año, premia y reconoce los mejores destinos y experiencias de todo el país.
“Ensenada es una ciudad que tiene todo lo necesario para hacer que las parejas, tengan una celebración de boda increíble. Además de todo, es la capital del Vino Mexicano y primera región del país en formar parte de la Red de Ciudades Creativas de Unesco, desde el año 2005”, refirió.
La edil, añadió, que estos reconocimientos son importantes para continuar en la elaboración de estrategias que den renombre a la ciudad, para la atracción de inversión y la generación de nuevas ofertas turísticas, para el desarrollo de los sectores económicos. Finalmente, invitó a la comunidad a que voten por Ensenada en la página: https://lomejormexico.com/ ; las vota ciones culminan el 20 de abril.
A pesar que hay colonias que padecen la escasez del vital líquido de uso doméstico en la zona costa de BC, se desperdicia al ser usado en parques e infraestructura vial, en vez de utilizar agua tratada
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Mientras algunas colonias de la Zona Costa de Baja California padecen la falta de agua de consumo humano, los Ayuntamientos de Ensenada, Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito utilizan vital líquido para regar parques, jardines, camellones y campos deportivos, pues no existen en esas ciudades la infraestructura para reutilizar las aguas tratadas.
Así lo reconoció Daniel Amador Barragán, secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa), quien dijo desconocer cuanta agua potable se usa para esos riegos, pero aseguró que en toda la entidad es una cantidad considerable.
El funcionario señaló que esa situación está ocurriendo en Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada, ya que no se pueden usar las aguas tratadas en los riegos de
los espacios públicos municipales, ello porque no existen ni las líneas, ni los tanques “morados”, que es la infraestructura de redes de distribución y almacenamiento de las aguas tratadas.
CREAR INFRAESTRUCTURA
Tenemos, dijo Amador Barragán, que crear esa infraestructura que representaría también un ahorro para los ayuntamientos y el contar con más agua para las necesidades del público.
Puntualizó que generar esa infraestructu-
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
T rescientos alumnos de escuelas primarias del municipio de Ensenada ya han sido consultados y revisados por médicos y nutriólogos como parte del Programa de Salud Alimentaria que realiza la Jefatura de Servicios Médicos Municipales para detectar problemas de obesidad y sobrepeso infantil.
El doctor Arturo Manríquez Ayub, titular de esa dependencia municipal, indicó que las revisiones se están haciendo en alumnos de primer año y se pretende hacer esas consultas médicas en todas las escuelas primarias del municipio, tanto del área
rural como urbana.
Cada escolar, explicó el funcionario, son pesados, medidos, revisados por un médico y en caso de detectarse un posible problema se le canaliza a una revisión más especializada tanto por un médico general, una nutrióloga y, de considerarse necesario, con un psicólogo.
De los escolares que han sido revisados, añadió Manríquez Ayub, treinta de ellos pasaron a consulta con alguno de los especialistas al considerarse que pudieran tener algún problema de obesidad mórbida, obesidad o sobrepeso.
TODO VIENE DESDE CASA
Todo ello, puntualizó el Jefe de Servicios Médicos
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Personal del Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada recibió una capacitación sobre la Red de frío para la vacuna contra la rabia, por parte de Rosario Hinojosa y Sonia Pérez Cabrera, responsable de Zoonosis de la Jurisdicción de Salud en Ensenada.
Aarón Rodríguez, responsable del CACyF, comentó que durante esta capacitación, se especificaron las condiciones idóneas para el resguardo del biológico que se aplican a las mascotas de manera gratuita para combatir la rabia. Destacó que para asegurar la efectividad del biológico, se debe mantener una temperatura entre los 2 y los 8 grados centígrados desde su
Municipales, con la presencia y conocimiento de los padres de familia, a quienes también se les informa cuales son las medidas médicas, nutricionales o psicológicas que se deberán tomar para atender esa situación.
Manríquez Ayub indicó que este programa inició desde la pasada administración y se ha logrado darle continuidad, con el fin de ir generando una atención que permita no solamente la detección, sino también un cuidado especializada para que a un mediano y largo plazo modifique hábitos alimentarios, detecte algún problema fisiológico, de carácter psicológico o de entorno familiar que pueda ser la causa del problema del infante.
fabricación, traslado, resguardo y hasta su aplicación y que desde hace 50 años, no se tiene registro de rabia en el Estado de Baja California y esto es gracias al esfuerzo interinstitucional y el apoyo en la distribución gratuita del biológico. Finalmente, el titular del Centro de Atención Canina y Felina agradeció el apoyo que reciben de la Jurisdicción de Salud en Ensenada para que el servicio que se brinda a la población sea de mayor calidad.
ra representa la aplicación de recursos muy grandes, en un problema que según señaló el titular de la Seproa, es de todos, refiriéndose a gobiernos federales, estatal, municipal, organizaciones civiles y la ciudadanía en general.
Un problema que, aunque de acuerdo al titular de la Seproa es de todos, nadie lo resuelve o pretende hacerlo, pues en los planes y programas anunciados por Amador Barragán, no se contemplan o anuncian por parte de esa dependencia inversiones al respecto.
Esterilizarán a mascotas este sábado y domingo
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
De nueva cuenta, las agrupaciones protectoras de animales “Animalistas Vista Hermosa” y “4 Patas”, ofrecerán sus servicios de esterilización de mascotas de precio accesible, el sábado 22, y domingo 23, del presente mes, en el fraccionamiento Villa Residencial del Real IV y la colonia Valle Verde, respectivamente.
En la primera ubicación, que será el parque Villa Alegría, localizado en la calle Camino de los Reyes, entre las vías Castilla, y Navarro, los Animalistas atenderán a canes y felinos a partir de las 9:00 de la mañana y hasta el mediodía, con costos de recuperación de 350 pesos por gatos, 550 pesos por perros que pesen hasta 25 kilogramos, y 800 pesos por aquellos que superen dicha medida o sean chatos -como pug, bóxer, bulldog francés, etc-. Además, en esta ocasión sí operarán a hembras en celo y poco tiempo de gestación, sólo que en este último caso se solicitará un extra de 200 pesos, por la complejidad del procedimiento. En el mismo plano tendrán tratamientos por cooperación voluntaria, a disposición de las mascotas, destinados a protegerlos de la sarna, garrapatas, pulgas, y parásitos gastrointestinales; también otorgarán la vacuna antirrábica de manera gratuita. EN CALLE ÁMBAR
Por parte de 4 Patas, sus servicios se darán en las instalaciones de su quirófano ubicado en el número 1010 de la calle Ámbar, entre la avenida Reforma, y la vía Paseo de Los Olivos, justo a un costado de una conocida cerrajería de la zona, y frente a los condominios Los Laureles, a partir de las 7:30 de la mañana.
El grupo mantendrá los costos de recuperación de 250 pesos para gatos, 350 pesos para canes que pesen hasta 35 kilogramos, y 400 pesos para los que rebasen tal medición. En ambos casos, se pide a los dueños que presenten a sus mascotas aseadas y secas, sin enfermedades recientes, sin garrapatas y pulgas, en buen estado de ánimo, perros con correa y collar en todo momento, y gatos en transportadora o caja resistente y con agujeros para su correcta respiración. También, recomiendan llevar una cobija o toalla de suficiente tamaño para que reciban a su mascota después de la operación.
DESAPARECIDOS
EL CASO de los cuatro jóvenes desaparecidos en el poblado de El Porvenir debe ser investigado y resuelto lo más pronto posible por las autoridades, porque además del insistente reclamo de sus familiares, conforme pasa el tiempo se incrementa la percepción de impunidad dentro y fuera de nuestro municipio, lo que también causa serias afectaciones económicas.
A la fiscal de Baja California, María Elena Andrade Ramírez, le corresponde esclarecer este hecho en el que de nueva cuenta se involucra a policías municipales con desapariciones forzadas, como ya ocurrió hace meses, cuando la propia Fiscalía General del Estado llevó a cabo una redada en las oficinas centrales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, donde fueron detenidos agentes preventivos acusados de ese delito. Este asunto de las desapariciones representa ya el mayor reto de los tres órdenes de gobierno, y lo peor que pueden hacer los funcionarios es minimizar la situación, y tampoco la solución es lanzar bolas de humo y seguir acusando al pasado, puesto que muchos de los que estaban antes continúan ahora con diferente bandera política, y para mayor ejemplo ahí está el caso de Julián Leyzaola, quien hoy retorna como jefe de la policía de Mexicali en medio de una gran controversia, pero recurren a él para tratar de depurar la corporación en la capital del estado. El militar pasó en 15 años de héroe a villano, para ser considerado en este momento un salvador. ¡Qué cosas!
MIÉRCOLES 19 de marzo de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7719
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 19 de marzo de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
CAMBIO DE MARCA
Debido a que enfrenta la mayor crisis de su historia, el Partido Acción Nacional (PAN) prepara un cambio de imagen –“un proceso de rebranding profundo”-, con la intención de posicionarse como “una opción política atractiva y cercana a la ciudadanía”, como lo fue hace 36 años en Baja California, cuando tuvo como abanderado a la gubernatura al entonces alcalde ensenadense Ernesto Ruffo Appel. Tras el crudo diagnóstico que los estrategas del blanquiazul elaboraron a principios de año, del que se desprende que está en riesgo su 2viabilidad como partido político”, la dirigencia encabezada por Jorge Romero concibió una primera línea de renovación e innovación, que sugiere la adopción de un “nuevo logo” y el uso de “un jingle”.
Los estrategas determinaron que el blanquiazul “necesita un proceso de rebranding” (una estrategia de marketing para renovar la imagen de una marca) que modernice su identidad y lo reposicione como una opción política atractiva.
Desde su fundación en 1939, el PAN prácticamente ha tenido el mismo logo: un círculo de color azul dentro del cual aparecen las letras mayúsculas PAN, del mismo color sobre un fondo blanco, enmarcado en un cuadro de esquinas redondeadas, también de color azul.
Junto con el cambio del logo, los panistas ya conciben un “jingle” (una tonadilla corta y pegajosa) como el que ha rendido tan buenos frutos a los expertos de marketing de Movimiento Ciudadano desde
la campaña presidencial de 2018. Cuando Ruffo Appel ganó la gubernatura en 1989, la canción que utilizaron en su campaña fue la de “Agárrense de las manos”, que todavía interpreta el cantante venezolano José Luis Rodríguez “El Puma”, aunque con el paso del tiempo los detractores del panismo en el poder exigían “amárreles las manos”, por la corrupción, nepotismo y tráfico de influencias en que degeneró “el cambio” que prometió el PAN.
CARROÑERO
El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, acusó que la derecha política del país se ha aprovechado del caso Teuchitlán, donde fue localizado un “narcorrancho”, para golpear al gobierno federal.
El legislador calificó como “perverso” que se señale a la administración federal como responsable por las desapariciones y que, además, se le tilde de insensible.
“Han hecho del caso Teuchitlán un campañón verdaderamente carroñero, es la palabra, para golpear al gobierno. Es una manera ruin, infame”, declaró en un video.
“Quieren utilizar ese dolor y sufrimiento para buscar golpear a nuestro Gobierno, a nuestro movimiento”.
Sin embargo, Noroña decía totalmente lo contrario, porque un día sí y otro también despotricaba con todo contra el entonces presidente Enrique Peña Nieto por el caso Ayotzinapa, pues lo culpaba de la desaparición de los normalistas.
ANTE LA complejidad que enfrentarán los ciudadanos que acudan a las casillas en la próxima elección del Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) flexibilizó la votación para evitar que por errores anulen su sufragio al momento de marcar la boleta. La autoridad electoral reconoce que al ser una papeleta inédita habrá confusión, pues en lugar de votar por un candidato como en otros comicios, ahora podrán hacerlo por 9 o 10 y con un diseño complicado.
Por ello, el INE emitió 24 criterios para que los consejeros locales encargados del conteo anulen el menor número posible de votos.
En esta elección habrá tres categorías de votos: válido, nulo y recuadro no utilizado, y en la boleta podrán estar las tres, contrario a una elección partidista, en la que una papeleta representa un sufragio válido o nulo. “Es una elección a la que nos estamos enfrentando como autoridad y como ciudadanas y ciudadanos. El área nos presentó un abanico importante de dilemas, de cómo una persona podría enfrentarse a una boleta. Es importante favorecer la participación ciudadana”, explicó la consejera Carla Humphrey. En esta elección, en la que se elegirán 881 cargos del Poder Judicial, el ciudadano deberá escribir, en recuadros que aparecen en la parte superior de la boleta, los números con los que están inscritos sus candidatos. Además, están separados en mujeres y hombres, por lo que deberá elegir a cuatro o cinco de cada bloque.
Mientras que las boletas de magistrados y jueces están más complicadas, porque el ciudadano también debe seleccionar por especialidades. Entre los errores más comunes que la autoridad espera se presenten está el que el ciudadano tache o subraye los nombres de los aspirantes, en lugar de colocar el número, por lo que esto será válido.
Los votos que tengan un número elegible o elementos que demuestren con claridad por quién quería sufragar el elector serán aceptados.
Por ejemplo, escribir con letra uno o varios nombres completos de candidatos en la papeleta o colocar el número fuera de los recuadros.
Así como equivocarse y colocar el número del candidato -hombre o mujer- en un apartado contrario a su bloque o dibujar o redactar frases en la boleta, siempre y cuando en los recuadros aparezca algún número.
Se anulará el voto en aquellos casos donde no se entienda el número, por estar confuso o remarcado.
También si se colocan fuera del bloque más mujeres u hombres de la cifra permitida. Es decir, si llenan los cinco recuadros de mujeres y en el apartado contrario colocan a otras tres, éstas serán anuladas. Se determinó la categoría “Recuadros no utilizados” para no anular la boleta, y establecer que de las 9 o 10 opciones, el ciudadano determinó no usar ninguna o sólo algunas. “El ideal sería que puedan votar por nueve personas, pero si van a votar por tres mujeres y dos hombres, pues es una boleta que tiene votos válidos”, explicó la consejera. En un intento más por elevar la participación y disminuir los errores, el INE lanzará el sistema CPU (Conócelos, Práctica y Ubica). Ahí verán los perfiles de los candidatos y sus propuestas, podrán practicar en simuladores de voto y ubicarán su casilla seccional. “Esto servirá para que la gente se vaya familiarizando con las boletas y puedan practicar su voto antes de llegar a la jornada y tener 12 boletas -las nacionales y localesen sus manos con distintas características”, añadió Humphrey.
Parte II
LA SEMANA pasada dimos una explicación general de lo que es la propiedad y los derechos y obligaciones que conlleva el estar en una copropiedad, pero no analizamos todos los actos que los Notarios podemos realizar a ese respecto. Además de informarles lo que vimos en la columna anterior, de tal manera que cada copropietario que va a consulta a la Notaría, le ofrecemos las diferentes opciones que puede realizar. La primera de ellas es, si desea continuar en la copropiedad, se les recomienda que lo mejor en ese caso es regular la copropiedad, a través de un convenio entre todos los copropietarios, de tal manera que establecen la manera en que pueden administrarla y cómo repartirse sus utilidades. Si se trata de un lote baldío, puede rentarse. Para ello, la copropiedad nombra un representante y le puede otorgar al mismo tiempo un poder o mandato para que, representando a todos los copropietarios, pueda rentarlo por períodos inferiores a cinco años.
Si desea vender su parte, el Notario acompañará al copropietario para dar fe de que se le está notificando que su copropietario desea vender su parte de la copropiedad; le notifica también a qué precio tiene propalada la venta, es decir, ofrecida, y en qué términos y condiciones. Al hacer esto, el o los demás copropietarios tienen el derecho del tanto, es decir el derecho de adquirir la porción de la copropiedad que el diverso copropietario quiere vender; en los mismos términos, precio y condiciones, debiendo ser preferido éste a cualquier tercero. Notificado el derecho del tanto, el copropietario goza de un término de ocho días para ejercerlo, ofrecer el mismo precio bajo las mismas condiciones y términos. Si lo hace, debe el copropietario venderle su porción en la copropiedad a su copropietario. Cuando un copropietario vende sin dar el derecho del tanto, el o los demás copropietarios pueden acudir ante un Juez a pedirle que declare nula esa venta, en virtud de que uno o varios de los copropietarios están dispuestos a comprar esa porción,
pero no fueron notificados y por ello no tuvieron la oportunidad de comprarlo, pero violando aquél la ley a expensas de los demás copropietarios. Todo lo anterior es factible, como se decía la semana pasada, a condición de que la cosa admita cómoda división, pues de no ser posible esta facilidad para dividir la cosa, la Ley ordena que, a petición de cualquiera de los copropietarios, la cosa se ponga en venta y con su producto se pague a cada copropietario su porción. La venta puede ser judicial, o bien se puede autorizar venderla fuera de subasta. En todos estos casos, la intervención del Notario sólo tiene lugar en tres ocasiones: Para ayudarles a formular un contrato de copropiedad, y ratificarlo ante él; para dar el derecho del tanto a los demás copropietarios, en caso de que desee alguno vender su porción; y para hacer la escritura de disolución de la copropiedad.
Lo demás puede ser judicial, pero a petición de ellos muchos de estos actos pueden hacerse voluntariamente ante el propio Notario y celebrar el o los convenios que los copropietarios deseen hacer y vender la propiedad en acuerdo con todos los copropietarios, etc.
Pero se nos acabó el espacio, por lo que continuaremos la próxima semana, llevando como siempre la Notaría a sus hogares.
CONSUMMATUM est. Se acabó.
Julián Leyzaola Pérez es el nuevo director de Seguridad Pública de Mexicali.
Sé que ya es mucho hablar del teniente coronel, en virtud de que, prácticamente toda la información de este día ha girado en torno a su figura, sin embargo, era previsible que esto ocurriera, por el nivel mediático tan alto que tiene el militar retirado.
Pues bien... recordarán que el pasado 13 de este mes, les indicaba que “sí o sí”, Leyzaola Pérez se convertiría en el sucesor de Luis Felipe Chan Baltazar y que eso sería la siguiente semana, o sea, esta que estamos viviendo. https://www.afntijuana.info/ afn_politico/161175_leyzaola_ sera_el_director_de_seguridad_ de_mexicali#ver_nota
También comentaba en otra columna, que sólo el escándalo podría “tumbarlo”, pero aunque se había hecho mucho -decía- seguía muy firme, ya que la instrucción era, que los regidores no pusieran objeción ni se opusieran. Y así fue. Sólo la oposición “moralmente derrotada”... Jejeje, como dirían los morenistas, no lo avaló.
Hubo quienes consideraron que se trataba, tan sólo, de una especu-
lación, y sentían que ya no ocurriría, porque el fin de semana pasó con tranquilidad, sin embargo, hay planes que no se cambian y eso, ya estaba decidido. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, negó por su parte, cuando le preguntaron, que hubiese una imposición de ella en este nombramiento, y justificó su reunión con el teniente coronel Julián Leyzaola Pérez, en el hecho de que es un especialista en la materia y que la situación de inseguridad le llevaba a tener este tipo de acercamientos.
Y aunque en esto último tiene razón, era innecesario que lo hiciera público, sobre todo, considerando las consecuencias que esto habría de traer, como ya se vio que sucedió, así que si lo hizo, fue con una razón muy específica. Precisamente, llevarlo a esa posición. Ahora el ambiente está que arde en la capital del Estado, y eso, que no estamos en época de verano. No faltaron los pronuncia-
LA CIFRA no es menor: faltan 111,878 mexicanos que tienen la condición de desaparecidos de 1990 a mediados de marzo de 2025. La desaparición de personas en México fue una de las tácticas o técnicas de la estrategia contrainsurgente del Gobierno a partir de las asesorías de la seguridad estadounidense a las fuerzas mexicanas de policías políticas y ahora son comportamientos del crimen organizado. Los desaparecidos en los últimos 19 años -desde el comienzo de la guerra de Calderón contra el crimen organizado en 2006- fueron denunciados por sus familiares, pero sin encontrar ninguna respuesta gubernamental en su momento; los mecanismos oficiales funcionaron con una intolerante falta de empatía con quienes denunciaban que algunos de sus familiares se habían disuelto en el aire sin saber si por accidente o por delincuencia.
El activismo de las madres buscadoras llegó hasta Palacio Nacional en el sexenio anterior y se encontraron con un presidente López Obrador intolerantemente sordo a las denuncias y reclamos e inclusive -con el aplauso de sus seguidores- hasta gro seramente reactivo. Calderón y Peña Nieto tampoco resolvieron los problemas, pero fueron menos agresivos con las denuncias y desvia ron los reclamos hacia instancias burocráticas.
Los datos más signi ficativos del recuento del grupo TResearch Internacional son con tundentes: los desapa recidos denunciados durante los sexenios de Calderón y Peña Nieto -doce años- sumaron 51,611, en tanto que en la gestión sexenal de López Obrador las cifras fueron de 52,565. Los números por sí mismos estaban revelando un gravísimo conflicto de inseguridad social dentro de la crisis de la seguridad pública en los tres sexenios en los que se desarrollaron estrategias presidenciales personales de enfrentamiento a las bandas y desde luego tomando en cuenta las denuncias de los estragos colaterales a la delincuencia organizada y/o vinculada al narcotráfico.
Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
mientos de empresarios que, no obstante, insistieron en que el nombramiento era un desacierto, ahora pasaron al discurso de que le darían un tiempo prudente para que demuestre que, de verdad, tiene la capacidad para resolver el problema de inseguridad. Otros insistieron en que se estaba sentando un mal precedente al poner a alguien que fue procesado penalmente, aunque le hayan perdonado las órdenes de aprehensión que ya pesaban en su contra, y no faltaron aquellos elementos que dijeron que si a ellos los sacaron, acusándolos de algunas irregularidades -y hasta delitos- también tendrían el mismo derecho de reinstalación, considerando que a Leyzaola se le otorgó un cargo tan importante, no obstante lo acusaron de delitos tan graves como la tortura y la violación a Derechos humanos.
Por eso ya hay quienes dicen que buscarán hablar con la gobernadora, para que les resuelva sus
luego, no son responsables de haber desaparecido los ciudadanos, pero los tres tienen que rendir cuentas sobre el incumplimiento de sus funciones de estabilidad nacional y dentro de ellas la obligatoria de proteger a los ciudadanos y sus derechos. Los desaparecidos son, podría decirse, no-ciudadanos. Si los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa construyeron un discurso de reclamo social que giró en torno al grito de “¡nos faltan 43!”, los familiares de los desaparecidos están clamando con un grito más estentóreo: “¡nos faltan 111,878!”
El reclamo mayor se está dando contra la cifra de 52,575 desaparecidos durante el gobierno del presidente López Obrador y la exigencia tiene que ver con el hecho de que esas ciudadanos que existen en el papel, pero no en la realidad, fueron víctimas de la estrategia de seguridad que permitió el funcionamiento abusivo de los grupos delictivos dentro de México bajo el argumento político oficial -así lo declaró el presidente López Obrador al tomar posesión- de que la estrategia de no perseguir narcos iba a permitir que “no en seis meses, ni en tres, sino al día siguiente” del inicio del Gobierno los delincuentes cambiarían las armas y las drogas por los instrumentos de labranza del campo.
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh
Los expresidentes Calderón, Peña Nieto y López Obrador terminaron su sexenio, los dos primeros hoy en situación de virtual exilio político ante el temor de que el cuatroteísmo les finque responsabilidades penales y los remita a prisión preventiva oficiosa, y el expresidente tabasqueño asumió por sí mismo un exilio interno en el Palacio de Invierno de Palenque -hasta donde le han llegado los aplausos promovidos por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo-, pero ninguno de los tres ha sido sometido a indagatoria siquiera formal para deslindar responsabilidades. Los tres expresidentes, desde
Todas las investigaciones que se deban realizar para buscar a los desaparecidos deben de incluir en sus evaluaciones las responsabilidades de funcionarios públicos que debieron de encargarse de la persecución y acusaciones de responsabilidades penales contra los delincuentes, pero al mismo tiempo desde el principio del sexenio anterior y en función de la herencia de Calderón y Peña Nieto, la estrategia de seguridad de López Obrador debió de haber incluido nuevos criterios que profundizaran investigaciones para encontrar los desaparecidos en esos dos sexenios anteriores y al mismo tiempo incorporar a la estrategia de “abrazos, no balazos” algunos mecanismos para impedir la impunidad de las bandas delictivas que con la mano en la cintura desaparecieron a más de 52,000 personas. Nada dibujó más la impunidad criminal y la pasividad gubernamental que las madres buscadoras por sí mismas y con pala en mano se pusieron a escarbar en la República buscando los restos de sus familiares, y con ello la circunstancia agravante de que Ceci Flores le fue a entregar al presidente López Obrador a Palacio Nacional una pala especial para que también se convirtiera en buscador y la respuesta fue de desdén: “que la deje”.
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política no sirve si no respeta ni defiende la vida humana.
respectivos casos. Y también hubo quienes hicieron notar el hecho de que el nuevo jefe policíaco entraba con el “pie izquierdo”, ya que Leyzaola -siendo Leyzaola- llamó mentiroso a un regidor del Cabildo porque, comentó lo que algunas fuentes han dicho, en el sentido de que no pasó el examen de control y confianza y arremetió contra quienes serán su subordinados, ya que estiman que les llamó delincuentes, al decir que hay oficiales que “están vestidos” de esta manera y causan un problema interno en la corporación, ya que presumen que trabajan para todos lados, causando incertidumbre en el resto de los elementos. Por esto advirtió que la depuración de elementos va. Así empezó en Tijuana.
ANA Y CONDA
¿Cómo? ¿Qué ya tiene otro vocero el Gobierno Federal mexicano?
PD.- Misma narrativa, misma descalificación a las madres buscadoras.
PD1.- Y Fernández Noroña ya no sabe ni qué decir, para insistir en que “no dijo lo que dijo”.
PD2.- Siguen apareciendo nar-
comantas, y ahora reportaron una en la Zona del Río, con la que según esto, amenazaron a un abogado de nombre Alexander, supuestamente defensor de los llamados, o todavía conocidos como “pepos”.
PD3.- Pa’ susto que les metieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno, cuando a los dos jóvenes estadounidenses que se hospedaron en el Marriot, se les ocurrió seguir su aventura hasta Baja California Sur -sin avisar a sus familiares, lo que hizo que estos anunciaran, de manera pública, que estaban ¡desaparecidos!
PD4.- Pero ahora sí que, no estaban muertos, andaban de parranda.
PD5.- Y sus familiares, más viviendo en Estados Unidos, han escuchado -muy seguramente- una y otra vez, las historias de terror que aquí surgen.
PD6.- Felicidades a los compañeros Martín Borchardt y Carlos del Valle, quienes hoy celebraron con “taquiza” el segundo aniversario de su programa matutino Este Día, aunque la fecha de su celebración fue el pasado día 13.
“El mejor de todos”
LA SEMANA pasada estuvimos en la conferencia de prensa del Festival de las Conchas y el Vino Nuevo 2025. Tuvimos la oportunidad de platicar tanto con los organizadores como con patrocinadores y participantes. Para mí es uno de los festivales que más disfruto en el año. Por muchas razones. La impecable organización y logística del evento (como todos los que organiza Provino); el conocer las nuevas añadas y la oportunidad de probar más de 150 etiquetas de los distintos productores; la espectacular comida, y todo esto siempre enmarcado con una vista magnífica. Me dio mucho gusto escuchar la opinión de Benito Molina (Coordinador del Área Gastronómica del Festival) y darme cuenta que coincidimos en que es el festival que se siente más de Ensenada. Porque para los que somos ensenadenses, porque como diría Chavela Vargas “Los ensenadenses nacemos donde nos da la rechingada gana”, todo lo que se presenta ahí es nuestro y es un orgullo local. También nos platicó de cómo el siglo pasado, estando entre cuates en una playa, nació la idea de crear este evento que incluso ha sido replicado, por no decir pirateado, por nuestros vecinos del norte. Este año el evento, que usualmente se celebraba una o dos semanas después de Semana Santa, será la semana previa, el domingo 13 de abril. El motivo, nos explicó Juan Carlos Ortega (Gerente de Provino) es por la cercanía con el Tianguis Turístico 2025 que este año se celebra en Baja California. Nos dieron cifras de las impresionantes canti-
dades de producto que se ofrece en el evento. Más de tonelada y media de conchas y cerca de 3,000 botellas de vino. Más de 80 Bodegas haciendo maridaje con el mismo número de restaurantes. ¡En “La Isla” se servirán arroces y también habrá concurso de mejillones y papas fritas!
Se mantuvo el costo del evento del año pasado y la locación (dentro del Hotel Coral y Marina). El día anterior al evento serán las Mesas Marinas con diferentes Chefs invitados. Otro evento que se modificó la fecha es el Salón del Vino, que será el viernes, aunque este es sólo por invitación para profesionales del sector vinícola.
Araceli Velázquez Córdoba
PROYECTOVINO
www.proyectovino.mx
Realmente es un evento que no se deben perder. Para mayor información y compra de boletos (que están limitados y de verdad se agotan) está la página de www.provinobc.mx; y si entran busquen información del “Pasaporte Provino”, vale mucho la pena. Benito también nos informó que el jueves 10 y el sábado 12 se proyectará en “La Perlita” el documental “Surgencia”, que describe un viaje íntimo de Hugo D’Acosta y Benito Molina y expresa el amor que ambos sienten por nuestra tierra, del cual ya les habíamos platicado. Tampoco se lo pierdan quienes no hayan tenido oportunidad de verlo o quienes como yo queremos repetir. Será abierto al público y se ofrecerán mejillones y papas fritas. Los horarios están por definirse. Les tengo que confesar que se me hizo agua la boca durante todo el tiempo que estuve escribiendo. Pero la no buena, sino extraordinaria noticia es que ¡en menos de un mes estaremos probando todo esto que les platico!
La reunión en el Zócalo
LA SEÑORA presidenta llamó a los mexicanos a una reunión, que se celebraría el domingo 9 de marzo reciente en el Zócalo de la Ciudad de México.
El motivo de la invitación fue para informar lo relacionado con la situación que prevalece entre nuestro país y los Estados Unidos, con motivo de los aranceles que se pretende imponerles a los productos mexicanos, por parte del gobierno del país vecino del norte. Bueno, así decía la invitación, pero hubo un pequeño error, porque de todos es sabido que en el Zócalo no cabemos todos los mexicanos, ni si quiera todos los que pensaran ir. Pero salvando esa pequeñés, diremos que la invitación era para todos los mexica nos que cupieran.
La verdad es que, si el propósito era informar a los mexicanos, por ló gica elemental, lo conducente resulta ser la utilización de uno o varios canales de televisión, y no el zócalo en el que solamente caben, como dicen que cupieron, trescientos mil sufridos acarreados. Lo relacionado con el tema de los aranceles ya se había informado, pero se sintió la necesidad de realizar un evento en vivo, para que la jefa del ejecutivo federal, sintiera fervientemente el apapacho de los asistentes, apapacho que se consideró por los organizadores, como justo… y necesario, también.
Ese acto contó con una asistencia de miles y miles de aplaudidores, gracias a la obligada intervención de algunos líderes del partido Morena, que se encargaron de acarrear los suficientes ciudadanos para llenar el zócalo, y así asegurar que los aplausos y las porras se escucharan fuerte, fuerte, fuerte. Lo que sacó de onda a los ciudadanos que no pertenecen a ningún partido político, fue el hecho de que se trataran cosas que no formaban parte del motivo de la reunión, es decir, de informar lo relacionado con el tema de los aranceles.
En efecto, si ya se juzgaba que era innecesario realizar ese evento en el zócalo, más innecesario e inconveniente resultaba tratar lo relacionado con la reforma al Poder Judicial, sin embargo, nuestra presidente, agregó al tema de la implantación de aranceles, el del Poder Judicial, lo cual le echó a perder con más fuerza el acto.
Guillermo Hurtado
Aviña
LA VERDAD
SEA DICHA
El caso es que se informó todo lo posible de esa mariguanada de Donald basada en aplicar aranceles a México y Canadá, con el principal argumento de que, “PORQUE ME LLAMO LEÓN”.
Sí, porque el tratar lo relacionado con el Poder Judicial, descubrió que todo ese movimiento de gente, quedaba expuesto como un acto meramente político partidista del movimiento morenista, lo que dio lugar, entre otras cosas, al desaire que los líderes de Morena le hicieron, según trascendió, a su jefa.
Ah, y también aprovechó la ocasión para mencionar más de cuatro veces a AMLO, su creador. Todo esto lo que dejó en claro, es que el acto supuestamente informativo no era tal, sino el deseo de recibir un baño de pueblo, con aplausos y halagos que todo político desea que le brinde su pueblo. Bien hecho, merecido se lo tiene nuestra presidente, nuestra amada Claudia.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B. C.
En un proceso democrático, este martes inició la elección de ciudadanía que integrará el Consejo de Desarrollo Social Municipal, en el que se elegirán las obras que se ejecutarán con recursos del Ramo 33 ejercicio 2025.
La alcaldesa Claudia Agatón dio a conocer que para este proceso se hizo una convocatoria pública, dirigida a integrantes de comités comunitarios del Fondo de Infraestructura Social Municipal, y consta de las etapas de: postulación; registro; votación; y, cómputo de votos, bajo supervisión de la Sindicatura Municipal. Precisó que, en la votación realizada en el Gimnasio Óscar “Tigre” García, resultó electo el ciudadano Víctor Hugo Deveze Aguirre, del Sector I. Agregó que los representantes de los sectores II al IV se elegirán del 19 al 21 de marzo; y, de las regiones Sur, Noreste y Noroeste del lunes 24 al miércoles 26 de marzo
LOS PARTICIPANTES
En la actividad participaron: Ayerim Magallón Granados, directora de Bienestar Social; Lourdes Olivas Valdez, subdirectora técnica del Sector I; regidores Olga Marcela Valdez Melgoza e Isaías Bertín Sandoval; Francisco Esteban Sarabia e Iván Chávez, representantes de la Sindi-
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.
El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, encabezó la instalación de una mesa de trabajo relativa al desarrollo del Proceso Electoral Concurrente Extraordinario del Poder Judicial de la Federación y el Poder Judicial del Estado 2024-2025, con la presencia de autoridades de los tres órdenes de Gobierno, así como participación del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral (IEE).
El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) resaltó la participación de la vocal ejecutiva del INE en Baja California, Liliana Díaz de León y del presidente del IEE, Luis Alberto Hernández Morales, quienes compartieron a las y los asistentes los pormenores de la elección donde serán elegidos más de 200 cargos judiciales de la índole estatal y federal.
El funcionario estatal resaltó la voluntad de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, por el orden y la seguridad del proceso democrático judicial y expresó que hay antecedentes positivos en los resultados de la coordinación interinstitucional en los procesos electorales de 2021 y 2024, que redundaron en ejercicios exitosos.
LOS ASISTENTES
En la reunión estuvieron presentes instituciones de seguridad federales, estatales y municipales, así como la Secretaría de Gobernación (Segob), representantes de los siete ayuntamientos del estado y otras organizaciones relacionadas con asegurar un proceso exitoso alrededor de la jornada electoral judicial del 1 de junio de 2025. Finalmente, sostuvo que el interés del Gobierno de Baja California es asegurar condiciones plenas de seguridad para las más de 3 millones de electoras y electores registrados en el padrón del Estado, cumpliendo el mandato de abrir a la sociedad temas clave para la vida pública.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural lanzó la campaña Sabores de Cuaresma para llevar a los hogares a través de las redes sociales, recetas para preparar platillos de temporada
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con la intención de aprovechar los beneficios de consumir pescados y mariscos y –por ende– impulsar la economía local, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, lanzó la campaña Sabores de Cuaresma.
A través de las redes sociales de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), se compartirán recetas cada viernes de la temporada, sobre platillos sencillos de preparar, económicos y con especies disponibles en establecimientos.
También, próximamente lanzará un recetario gratuito, que estará disponible
Cortesía
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural busca incentivar el consumo de pescados y mariscos durante la Cuaresma, publicando recetas fáciles en sus redes sociales.
infografías para dar a conocer productos poco tradicionales con información sobre su valor nutricional.
El titular de la Conapesca, Alejandro Flores Nava, destacó la importancia social y económica de la actividad de los sectores acuícola y pesquero porque contribuyen a la soberanía y seguridad alimentaria, así como a la sana alimentación de las familias.
“Tenemos una cifra aproximada de consumo per cápita que ronda casi 13 kilos por año”, señaló el funcionario, además de aclarar que por cuestiones de salud, la recomendación es con-
el consumo en las infancias, porque su cuerpo sigue en formación. Por ello, el Gobierno de México continúa con los esfuerzos para promover el consumo de los productos acuáticos en la población mexicana, expuso.
“La recomendación es que cada persona consuma 400 gramos por semana, lo que permite también mantener una alimentación balanceada y asegurarnos de que estamos comiendo de la mejor manera. Es una proteína de muy alta calidad”, acentuó Flores Nava. La cuaresma es un evento social y económicamente importante para los diferentes
BARATO Y PROVECHOSO
Por su parte, la directora general de Organización y Fomento, de la Conapesca, Verónica Lango Reynoso, resaltó lo económico que pueden ser los productos del mar, al encontrarlos desde 30 pesos por kilo. Refirió que son recomendados para niñas y niños porque contienen ácido fólico, fósforo, calcio y altos niveles de omega-3, e hizo un llamado a las personas consumidoras a realizar compras responsables, evitándose los productos que están en veda.
Cabe agregar, que según datos del 1 de enero al 15 de febrero del 2025, la produccendió a 176 millones 931 mil 974 kilos y de la actividad llones 186 mil 863
Iniciará mañana la Cruz Roja local su Colecta Anual 2025
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Apartir de mañana, la Cruz Roja Mexicana, Delegación Ensenada, dará inicio formalmente a la Colecta Anual 2025, como un esfuerzo clave para recaudar fondos que permitan continuar con la atención de emergencias, asistencia médica y apoyo humanitario.
Durante la rueda de prensa, Rubén Rosiñol Monges, delegado estatal de la benemérita institución en Baja California, destacó la importancia de esta campaña para garantizar la operatividad y fortalecer su capacidad de respuesta. “Estamos iniciando la clásica Colecta Anual de Cruz Roja Mexicana, una de nuestras principales fuentes de ingreso… buscamos recaudar recursos para sostener a la institución y el trabajo que realizamos día a día, especialmente en el servicio de ambulancias”, señaló.
La campaña inició oficialmente –a nivel nacional– el 21 de febrero y concluirá el 31 de mayo.
En Ensenada, además de la campaña activa, se llevará a cabo el Desayuno
Tradicional de Inicio de Colecta.
Indicó que será mañana jueves 20 de marzo, a las 8:30 horas, en el Hotel Coral & Marina. Tiene una cuota de recuperación de 450 pesos y será un evento en el que se invitará a la comunidad a sumarse a este esfuerzo y aportar sus donativos.
“La Cruz Roja depende al 100% de lo que la comunidad nos da. Nuestra ope-
ratividad está en función del apoyo que recibimos, y es crucial que la sociedad participe con sus aportaciones”, agregó el delegado estatal.
PRINCIPALES NECESIDADES
Entre las necesidades más apremiantes para Cruz Roja Ensenada, está la ampliación del servicio de ambulancias. Explicó que antes de la pandemia de Covid-19, operaban cuatro en las 24 horas; actualmente, hay tres en funcionamiento y se busca activar una cuarta.
También se requiere la reactivación del camión de rescate, pues opera solo algunos días, por lo que se requieren recursos para extender su servicio. Y se necesita retomar el turno nocturno para brindar atención médica a la comunidad durante la noche. “Sabemos que no es fácil conseguir estos recursos, pero confiamos en que la comunidad se abocará a apoyarnos más que en otros años, para poder regresar los servicios que tradicionalmente ofrecemos”, finalizó Rosiñol Monges.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Habitantes de la calle Secoya de la colonia Las Lomitas, compartieron que desde hace poco más de una semana se perdió la tapa de un acceso a un pozo de visita del drenaje sanitario, panorama de riesgo para peatones y automovilistas que viajan por la zona.
Según el testimonio de vecinos, esta es la segunda ocasión en que se pierde la cobertura, en un inicio probablemente por la acción de amantes de lo ajeno dedicados a vender metales a empresas recicladoras, y en la última, porque la cobertura con la que fue repuesta no soportó el tráfico.
Y es que, en lugar de haber sido colocada una tapa metálica, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) instaló una de plástico que, si bien, comúnmente están indicadas para soportar hasta 40 toneladas, terminó por romperse, según el testimonio de los reportantes.
TIERRA Y BASURA
Así, el acceso de inspección permanece abierto y sin ninguna señal que alerte sobre su presencia, también permitiendo que las líneas de conducción se llenen de tierra, pues el problema se generó durante las últimas lluvias, y por el lugar bajan corrientes pluviales. Es por ello que los colonos esperan que la paraestatal atienda el hecho pronto, con el fin de evitar el taponamiento del drenaje, y la posibilidad de que alguien sufra un accidente al caer en el espacio, ubicado entre los domicilios marcados con los números 272, y 254.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto de Servicios Culturales de Baja California, publicaron la nueva convocatoria del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc), la cual estará abierta hasta el 20 de mayo del presente año.
Esta iniciativa cuenta con una bolsa conjunta de cuatro millones de pesos, de los cuales el Gobierno del Estado de Baja California, aportará el 50 por ciento, con el propósito de respaldar hasta 45 proyectos culturales.
El programa continúa siendo dirigido a personas portadoras de cultura popular interesadas en desarrollar colectivamente un proyecto de dicha índole, que tenga impacto en su región o localidad, fortalezca el patrimonio y la diversidad cultural, y promueva la creatividad, autogestión, investigación y el ejercicio de actividades culturales comunitarias.
Los proyectos deberán pertenecer a alguno de los ámbitos de las culturas populares, tales como artes de la representación, artes y oficios tradicionales, conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, y la cultura de la paz.
También podrán abordar temáticas como literatura y comunicación en lenguas nacionales -indígenas, y español-, patrimonio alimentario, planificación lingüística comunitaria, prácticas sociales, rituales y actos festivos, así como otras expresiones del patrimonio vivo.
DETALLAR PROGRAMA
Cada propuesta deberá detallar las actividades a desarrollar, como talleres, exposiciones, conversatorios, encuentros o eventos, con una duración máxima de 12 meses y un monto solicitado que no podrá superar los 100 mil pesos. Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse al Instituto de Servicios Culturales de Baja California mediante el número telefónico (686) 553 6951, extensión 126, y consultar las bases en el sitio web https://convocatorias.cultura.gob. mx/vigentes/detalle/3880/pacmyc-2025, Cabe recordar que en la edición anterior, el Pacmyc otorgó en Baja California un total de 44 apoyos a proyectos culturales comunitarios, distribuidos: 16 en San Quintín; 14 en Ensenada; ocho en Tijuana; cinco en Mexicali, y uno en Tecate.
Orlando Cobián/El Vigía
la convocatoria al programa de apoyo a culturas.
La madre de Efraín está postrada en cama por artritis severa y otros familiares se turnan para rastrearlo con el apoyo de colectivos de búsqueda como Jeral Ensenada
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Dolor y angustia dijeron sentir los familiares de Efraín Geovanny Cervera Gálvez, de 31 años de edad, quien ha permanecido desaparecido desde hace cinco meses, en este municipio. Señalaron que su madre padece un cuadro grave de artritis, lo que la mantiene postrada en su cama, mientras que sus otros consanguíneos deben organizar su tiempo, entre trabajo y escuela, para buscarlo con apoyo de colectivos, como Jerald Ensenada. Fue el 7 de octubre de 2024, la última vez que lo vieron salir del fraccionamiento Costa Bella; en esa ocasión, dijo acompañaría a un amigo a hacer un mandado rumbo a la colonia Lomas de San Fernando.
volver, Efraín Geovanny desa pareció sin dejar pista alguna sobre su paradero. Como consecuencia, sus familiares comenzaron a realizar la búsqueda mediante redes sociales con su fotografía y datos, para después vincularse con el Colectivo Jeral Ensenada, mismo que a su vez ayudó al elaborar una ficha para difundirla. Posteriormente, por consejo de otro colectivo, acudieron a denunciar la desaparición ante la Fiscalía General del Estado (FGE), de donde solo les tomaron los datos correspondientes y les han hecho otras llamadas para corroborarlos. A raíz de su situación y la colaboración con los grupos
de buscadoras, la familia del adulto se sumó a una marcha
clamo por el creciente número de personas desaparecidas. También, participó en un recorrido de búsqueda llevado a cabo rumbo al Valle de Guadalupe, entre otras diligencias que requieren equilibrar con el horario de su jornada laboral y compromisos personales.
TEMÍA NO VOLVER
En el caso de la mamá de Efraín Geovanny, no ha podido participar en dichas actividades debido a su condición física e incapacidad que la mantiene en total reposo a sus 50 años de edad. La adulta refirió que era constante la relación que tenía con su hijo, pues diariamente
Fomentan autoridades el trabajo
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
E l Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley de Fomento a la Producción Artesanal para que en los centros penitenciarios pueda promoverse la realización de estas actividades y las autoridades carcelarias puedan realizar la comercialización de estas artesanías en beneficio de los reclusos.
El Dictamen No. 1 de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional, fue aprobado por el Pleno y contiene la Iniciativa de reforma y adición a la Ley de Fomento a la Producción Artesanal de Baja California, presentada por la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas.
La modificación legislativa tiene como propósito ajustar el glosario de la ley con base al uso del lenguaje incluyente; así como también que se fomente el trabajo artesanal realizado por las personas privadas de su libertad en los Centros de Reinserción Social.
Entre las principales razones que detalló la inicialista que desde su óptica justifican el cambio legislativo, están las siguientes: Estas actividades les proporcionan habilidades, destrezas y un área de emprendimiento que puede conducir a la in-
Aprobó Congreso reformar la ley y fomentar el trabajo de artesanías en penales.
dependencia económica una vez que recuperen su libertad.
LA ADICIÓN
La adición a la mencionada ley, en el Capítulo VIII denominado “De las Artesanías producidas en los Centros de Reinserción Social”, y el ajuste del artículo 26 a la Ley en comento, para quedar de la siguiente manera: Las autoridades, en el ámbito de sus atribuciones, coadyuvarán al fomento, promoción y comercialización del producto artesanal realizado por las personas privadas de la libertad en los Centros de Reinserción Social del Estado.
Promueve capacitación a policías para reconocer el espectro autista
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
La diputada Araceli Geraldo Núñez presentó un posicionamiento respecto a la urgente necesidad de realizar reformas en beneficio de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), para que servidores públicos reciban una capacitación adecuada que les permita identificar a quienes tienen esta condición y les brinden un trato digno y respetuoso.
La legisladora indicó que “la atención y el respeto hacia las personas
con TEA deben ser una prioridad para todas las autoridades, especialmente aquellas encargadas de la seguridad pública, en particular en situaciones de interacción, como detenciones o infracciones, donde las personas con esta condición son vulnerables a ser tratadas de manera inapropiada o injusta”. Indicó que presentó una iniciativa para reformar La Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo y la Ley del Sistema Estatal de Seguridad, con lo que busca modificar esta realidad,
instituyendo la Comisión Intersecretarial del Poder Ejecutivo Estatal, con la misión de impulsar la capacitación del personal de las instituciones de seguridad pública. Destacó que esta capacitación no tiene como objetivo convertir a los agentes de policía en expertos en autismo, sino proporcionarles los conocimientos esenciales para identificar de manera temprana a las personas con TEA, para evitar que situaciones cotidianas se conviertan en episodios traumáticos para estas personas.
él la visitaba para saludar y platicar, o –al menos– lo miraba pasar frente a su domicilio. No era común que se ausentara tanto. En una ocasión cuando ambos platicaban, él le dijo: “el día en que yo llegue a tardar unos tres días sin llegar a la casa, preocúpate y mánda a buscarme”, recordó la madre de familia, con la voz entrecortada. Finalmente, los familiares hicieron un llamado a las autoridades correspondientes, para que realicen la investigación con quienes pudieran saber sobre el paradero del hombre de 31 años de edad.
MEDIA FILIACIÓN
Efraín Geovanny Cervera Gálvez tiene complexión delgada, tez morena clara, cabello lacio de color negro, ojos cafés claro, estatura de 1.70 metro y un peso de 65 kilos. Como vestimenta traía pantalón negro, sudadera negra y tenis negros. Tiene dos tatuajes de calavera en la espalda, en el brazo derecho el nombre “Gabriela”, en el brazo izquierdo el nombre “Donna”, una figura de la Santa Muerte en la muñeca derecha, y también tatuajes en el pecho y vientre. En el caso de tener información, la Fiscalía General del Estado pide a la comunidad comunicarse a la línea de emergencias 911, de manera anónima 089, o al teléfono (646) 152-25-00, extensión 2561.
Podría hundirse pavimento en el Libramiento Esmeralda
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Durante un recorrido efectuado el pasado fin de semana, El Vigía identificó el resquebrajamiento de una fracción de las losas de concreto en la calle Esmeralda, de la colonia Jalisco, a 50 metros al oriente de su intersección con las calles Sayula y Mariano Márquez, daño que podría escalar a la formación de un socavón.
Y es que debajo del pavimento es notable una oquedad por, ocasionada por las corrientes pluviales que se generaron durante las lluvias registradas en la última semana y que convergen en el sitio para seguir hacia una boca de tormenta que se localiza a escasos metros.
Habitantes del área, consultados por este medio, indicaron que el problema podría tener poco más de una década, pues aseguraron que desde años atrás había existido un bache en el sitio, cuya base de tierra se dispersaba de manera constante, por el paso de vehículos.
MUCHO TRÁNSITO
Son los automovilistas que viajan desde las colonias Morelos, Industrial, Jalisco y Granjas El Gallo, hacía el libramiento Esmeralda y el área de la Plaza Sendero, quienes corren el mayor riesgo de verse involucrados en un incidente, en el caso de que se registre el desplome de las losas de concreto.
El polígono afectado mide aproximadamente medio metro de diámetro y cerca de 20 centímetros de profundidad, además de que es difícil observar si aún existe la base terrosa debajo de las planchas se pavimento, por lo que la erosión podría ser mayor de lo que parece a simple vista.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Una medida preventiva fundamental para reducir el riesgo de Cáncer relacionado con el Virus del Papiloma Humano es la vacunación contra el VPH, por ello, la Secretaría de Salud de Baja California anuncia la ampliación de la población objetivo para la aplicación de este biológico.
El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas informó que, ahora se vacunará a niños, además de niñas y mujeres adolescentes en protocolo de atención por violación y a personas con VIH.
Señaló que, la población objetivo para esta vacuna incluye tres sectores, la población blanco, es decir niñas y niños de 5to año de primaria quienes recibirán la dosis única de manera gratuita en sus escuelas a través de brigadas de salud, previo consentimiento de los padres; y las y los adolescentes no escolarizados de 11 años, que deben acudir a la unidad de salud a aplicársela. Otro, sector es la población de riesgo, esto es, mujeres y hombres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH, quienes deberán recibir 3 dosis de la vacuna. Así como a niñas y mujeres adolescentes de 9 a 19 años que se encuentran en protocolo de atención por violación sexual, quienes recibirán una dosis única. Asimismo, dio a conocer que otro sector que debe recibir la vacuna es la población rezagada, esto se refiere a las adolescentes de 12 a 16 años que no se vacunaron en campañas pasadas, para ello, podrán acudir a su centro de salud más cercano para recibir una dosis única, presentando su CURP.
ESTRATEGIA NACIONAL
Se trata de una estrategia nacional prioritaria para controlar, eliminar y erradicar enfermedades y contribuir al desarrollo pleno de las adolescentes, así como su etapa adulta futura.
Añadió que, en el caso de la vacuna en las escuelas, es necesario que los padres y madres de familia autoricen la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en sus hijas e hijos adolescentes, por lo que es necesario regresar firmado el documento de consentimiento informado.
Con el fin de este mes terminará el plazo del descuento de 5% en la renovación de la tarjeta de circulación de vehículos, otorgado a través de la autoridad hacendaria estatal
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
Con el fin de apoyar la economía de las familias bajacalifornianas, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda a través de la Secretaría de Hacienda Estatal y el Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC), exhortó a la ciudadanía a aprovechar los descuentos del 5 por
ciento por pronto pago en el refrendo de tarjeta de circulación, que estará vigente hasta el 31 de marzo de este año.
La mandataria estatal comentó que con estas acciones se promueve en las y los contribuyentes la regularización vehicular, la cultura fiscal, además de otorgar un estímulo económico a las familias que hacen un esfuerzo por estar al corriente en sus trámites vehiculares.
“Reconocemos el esfuerzo y compro-
Avalan
miso que realizan las personas contribuyentes para realizar en tiempo el trámite de refrendo de su tarjeta de circulación, al otorgar descuentos a principios del año, que empiezan de forma escalonada en enero y concluyen en marzo”, comentó.
OTROS MODELOS
Cabe precisar que las y los propietarios de vehículos modelos 2025 a 2016, tienen hasta el 31 de marzo para llevar a cabo este trámite, mientras que la fecha límite para vehículos modelos 2015 y años anteriores será el 30 de junio. Estos descuentos aplican para trámites presenciales en las oficinas de recaudación de rentas y en línea a través del portal www.bajacalifornia.gob.mx o desde la aplicación Identidad Digital BC.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
E l Gobierno de México destacó la implementación del programa “Senderos Seguros” por parte del XXV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el alcalde Ismael Burgueño, según se apreció este martes en la conferencia matinal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El edil compartió el mensaje realizado por la mandataria federal, en torno a la medida puesta en marcha el pasado 5 de febrero en dicha ciudad fronteriza, que implica una recuperación de espacios mediante limpieza, trabajos de pintura, forestación e iluminación.
Burgueño Ruiz refirió que Sheinbaum Pardo “se gratificó” con la implementación del programa en la localidad.
“En esta frontera norte, retomamos este sistema impulsado desde la Ciudad de México, precisamente por nuestra presidenta, para garantizar vías seguras e iluminadas. Con estas acciones, reforzamos tareas encaminadas en mejorar la seguridad de las y los tijuanenses, recuperando espa-
cios públicos para consoli dar la paz y el bienestar que todas y todos merecemos”, expresó el alcalde.
FONDO DE INFRAESTRUCTURA
Como parte de su mensaje, la presidenta de México recordó que en la pasada reunión organizada con las y los alcaldes del país se habló de una parte del destino del Fondo para Infraestructura Social, mismo que se entregará directamente a las comunidades indígenas y afromexicanas.
“En segundo, hablamos de la posibilidad de promover estos Senderos de Paz, estos Senderos Seguros, que lo que hacen es que iluminan, de tal manera que ‘parece de día en la noche’, mucha iluminación, y una recuperación muy importante del espacio público acompañado de murales de artistas urbanos”, citó.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net |Ensenada, B.C.
En cuatro días fueron destinados alrededor de 20 millones de pesos para generar una “campaña sucia” donde participaron más de 147 mil cuentas tipo “bots”, para activar las etiquetas #NarcoPresidentaClaudia, #NarcoExpresdidenteAMLO y #LutoNacional. Lo anterior fue dado a conocer este martes durante la conferencia matinal de la presidenta Claudia Sheinbaum, tras un estu-
Recuperas el espaciominuir la inseguridad, prosiguió, y también la ciudadanía tiene mucho más confianza de salir por las noches o acompañar a quienes tienen que llegar a sus casas.
“Es una muy buena iniciativa… la hicieron varios alcaldes en la Ciudad de México y ahora está llegando a otros lugares de la república, lo que es muy bueno”, enfatizó Claudia Sheinbaum. El día de la inauguración, Ismael Burgueño Ruiz resaltó la inversión de 200 mil pesos y que se estima que beneficiará a más de 10 mil personas de las colonias Durango, Jardines de Agua Caliente, residencial Agua Caliente, Industrial Pacífico, Sonora, Camino Verde y Otay Nueva Tijuana, por citar algunas.
dio en redes sociales y presentado por la iniciativa Infodemia, coordinado por Miguel Elorza Vásquez. “Infodemia detectó que durante cuatro días en la plataforma X (antes Twitter) se realizó un gasto de alrededor de 20 millones de pesos en una campaña sucia realizada por 147 mil 200 cuentas tipo bots que generaron 1 millón 366 mil 530 menciones para mantener en tendencia nacional etiquetas negativas”, indicaron las autoridades. Esto, contra la mandataria federal, así como el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Elorza Vásquez detalló que lo anterior fue entre el 12 y 17 de marzo, en el contexto del caso de Teuchitlán, Jalisco, donde grupos de madres buscadoras de personas desaparecidas localizaron un campo con hornos clandestinos, miles de huesos y 400 pares de zapatos.
MIÉRCOLES
19 de marzo de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Periodismo con la gente
LAS NOVENAS QUE ALZARON EL TRIUNFO FUERON PROMETAL, RANCHO LA MALCRIADA, PUBLICIDAD MÁRQUEZ Y ZASOS
LOS IHEARTRADIO MUSIC AWARDS OTORGARON A LADY GAGA EL PREMIO A LA INNOVACIÓN Y DESTACARON SU ORIGINALIDAD Y CONTRIBUCIÓN A LA MÚSICA
de la DSPM aseguran que el nuevo equipo debió entregarse en febrero
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Agentes de la Dirección de Seguridad Pública se encuentran a la espera de los uniformes que, según se les informó, deberían haber recibido hace más de un mes. Hasta el momento, no han obtenido información al respecto.
Los policías municipales, quienes solicitaron el anonimato por temor a represalias, explicaron a El Valle que cada vez que se inconforman o hacen preguntas, son trasladados a las delegaciones ubicadas en el sur de la ciudad, como ocurría en administraciones anteriores.
A pesar de que se les había prometido que los uniformes serían entregados en febrero, los agentes no han recibido ninguna actualización.
Los policías dijeron a El Valle que el adeudo de uniformes los perjudica desde el año pasado.
Los oficiales señalaron que en 2024 debieron recibir al menos dos uniformes, pero ni el Concejo Municipal Fundacional (Cmfsq) ni las autoridades del Ayuntamiento cumplieron.
UNIFORMES DE BAJA CALIDAD
Además, los agentes manifestaron su descontento con los “uniformes de mala calidad” que, según informaron, fueron sustituidos, pero aún no se les ha comunicado cuándo se les entregarán los nuevos. Cabe mencionar que, desde diciembre pasado, las autoridades anunciaron que se encargarían de proporcionar nuevos
uniformes y botas. Sin embargo, después de tres meses, no se ha definido una fecha para la entrega. Ante esta situación, los agentes están organizando una manifestación contra el Ayuntamiento, exigiendo la entrega de los uniformes que se les deben. En muchas ocasiones, los policías se ven obligados a comprar su propio equipo de trabajo debido a la falta de suministro oficial.
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Un total de 26 luminarias fueron instaladas en el campo deportivo de la colonia La Cali, ubicada en la delegación de San Quintín, con una inversión cercana a los 60 mil pesos. Esta mejora beneficiará a las diferentes ligas que utilizan el espacio para sus actividades deportivas.
Sergio Martínez, tesorero de la Asociación Civil del Campo de La Cali, explicó que los recursos para la compra de las luminarias provienen de lo recaudado por el cobro de entradas de las ligas que utilizan el campo, así como de los eventos realizados en el lugar.
Martínez indicó que el proceso para reunir el dinero y llevar a cabo la obra tomó poco más de 18 meses, pero destacó que este esfuerzo beneficiará a todas las personas que utilizan el campo, un lugar que ya se ha convertido en un ícono para el municipio.
Aunque la instalación de luminarias ha avanzado, aún faltan al menos cuatro más por colocar. Para completar este proyecto, la asociación llevará a cabo rifas y otras actividades para recaudar los fondos necesarios.
“Quiero agradecer a Anselmo Hurtado, quien fue una de las personas que apoyó en todo momento para recaudar el dinero y hacer las gestiones necesarias para la instalación de las luminarias”, comentó Martínez. El tesorero también expresó su agradecimiento a todas las personas que contribuyen con el pago de las entradas, ya que sin su apoyo, la instalación de las luminarias no habría sido posible.
MIÉRCOLES 19 de marzo de 2025 www.elvigia.net
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Los dos jóvenes estadounidenses reportados como extraviados el pasado fin de semana en la ciudad de Tijuana, fueron encontrados en buen estado de salud en Baja California Sur.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que Max Hicks y Patrick Jackson, ambos nacidos en el vecino país del norte y de 21 años, han sido localizados en el poblado Todos Santos de dicho estado del sur.
Derivado de la investigación implementada, señaló, se corroboró que los jóvenes no fueron víctimas de ningún delito y arribaron a dicho estado por sus propios medios.
Los jóvenes fueron reportados como desaparecidos luego de ser vistos por última vez el pasado fin de semana a bordo de un pick up Toyota 4Runner blanco, modelo 2000, cuando circulaban por bulevar Agua Caliente en la ciudad fronteriza. Tras la difusión de sus imágenes y datos, la FGE en coordinación con el Buro de Investigaciones Federales (FBI por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, a través del Enlace Binacional, logró ubi
poblado Todos Santos.
Un vehículo fue robado con violencia la tarde de este martes en el ex ejido Ruiz Cortines, en Ensenada, y posteriormente abandonado en el estacionamiento de un supermercado, mientras los responsables lograban huir en otro auto móvil. El incidente fue reportado alrededor de las 14:45 horas a través del C5, indicando que en la calle E se había efectuado el robo de una camioneta marca Sión, color café.
Los equipos estaban en diferentes zonas de la vía pública y fueron desinstalados por efectivos navales y policías para ser investigados
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Efectivos navales retiraron 30 cámaras de vigilancia irregulares instaladas sobre vía pública en distintos puntos del municipio. Ensena-
da sumó la cuarta ciudad con este tipo de aparatos en Baja California.
Los equipos de video vigilancia estaban colocados sobre postes de alumbrado público, de cableado eléctrico y telefonía, los cuales se encuentran en diversas calles de la mancha urbana.
El reporte del Gabinete de Seguridad del gobierno de México refiere haberse localizado y retirado 30 cámaras instaladas de manera irregular en espacios públicos del municipio.
Elementos de la Secretaría de Marina, con apoyo de agentes la Policía Municipal, desinstalaron las cámaras el lunes, para quedar a disposición de las autoridades investigadoras.
Imágenes publicadas en redes sociales muestran el retiro de un artefacto de este tipo, que estuvo instalado de manera irre-
gular sobre un pilote de madera en bulevar Costero.
CUARTA CIUDAD
Con la desinstalación de las cámaras en este puerto, Ensenada sumó la cuarta ciudad, de siete, en Baja California con este tipo aparatos irregulares en vía pública. El anterior municipio fue Playas de Rosarito, donde a principios de marzo retiraron un total de 29 cámaras de la vía pública, en febrero correspondió a Tijuana con 86 artefactos desinstalados. En noviembre de 2024, las autoridades retiraron 46 cámaras instaladas en el Valle de Mexicali, en la capital del estado. El año pasado finalizó con el aseguramiento de un total de 264 cámaras desinstaladas entre los municipios de Tijuana, Mexicali y Tecate.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.
Capturan a la mujer que presuntamente agredió con navaja a otra en las inmediaciones del céntrico Parque Revolución en 2024, para que enfrente proceso penal por el delito de lesiones calificadas.
Nahomy “N”, de 32 años, fue asegurada por elementos de la Agencia Estatal Investigación el 11 de marzo del año en curso, sobre las calles Gastélum y Tercera de la Zona Centro, porque tenía orden de arresto activa en su contra.
En audiencia penal, la Fiscalía Regional de Ensenada formuló acusación contra la mujer por la agresión ocurrida a las 18:56 horas del 27 de octubre del año pasado, contra otra femenina en la calle Sexta, frente al parque.
HERIDAS DE GRAVEDAD
La indagatoria estableció que Nahomy “N” habría agredido con cuchillo en tres ocasiones la espalda de su víctima, provocando lesiones de gravedad.
Estos elementos incriminatorios fueron revisados por el juez de control, quien determinó la vinculación a proceso por el delito de lesiones calificadas e impuso la prisión preventiva contra la acusada como medida cautelar.
La imputada permanecerá recluida en el Centro de Detención Provisional de la cárcel local hasta que se dicte sentencia.
Cortesía
El triple choque se registró en la Transpeninsular, cerca de Punta
fue entre un camión de carga, otro de pasajeros y una pickup
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Dos personas hospitalizadas en estado crítico resultaron del fuerte accidente ocurrido ayer en la carretera Transpeninsular entre un camión de carga, otro de pasajeros y una pickup.
del kilómetro 133 de la carretera federal, en las inmediaciones de la delegación Punta Colonet.
Los heridos fueron trasladados en la ambulancia de Cruz Roja hacia el hospital IMSS 69 Solidaridad de la colonia Vicente Guerrero, para que recibieran atención especializada.
Los hechos ocurrieron a
LESIONADOS
TRIPULABAN PICKUP
Tras el encontronazo, un camión tipo tráiler paró su marcha volteado sobre su lado derecho con daños materiales en parte superior y
con averías en la parte posterior izquierda.
Además, una pickup marca Toyota Tacoma rojo, modelo viejo, en que viajaban las personas hospitalizadas, resultó incrustado en la parte inferior de transporte de pasajeros con fuertes daños en la parte del motor, parabrisas y área de carga.
Elementos del organismo
baron al sitio, auxiliaron a los afectados, dos ellos estaban en la pickup dañado, quienes fueron llevados de urgencia hacia el nosocomio.
Enseguida arribaron elementos de la Guarda Nacional para hacerse cargo de los hechos, también bomberos del séptimo municipio, y personal del grupo Vida por Vida.
Tijuana, B. C.
Más de 240 libras (108 kg) de cocaína fueron decomisados por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el puerto de carga comercial de Otay Mesa, en ocho intentos de tráfico ocurridos en dos días. Ocho conductores con visa
fueron detenidos y varios tracto-camiones comerciales fueron incautados.
Los primeros tres decomisos ocurrieron el martes 4 de marzo. En cada caso, los conductores de tracto-camión vacíos fueron enviados a inspección secundaria, donde unidades caninas K9 detectaron compartimentos ocultos
en los pisos de las cabinas. Se encontraron un total de 67 paquetes de cocaína con un peso combinado de 171.37 libras (77.73 kg)
El miércoles 5 de marzo, CBP interceptó cinco intentos adicionales entre las 3:00 p. m. y las 5:00 p. m.
En dos casos, la tecnología de imágenes no intrusiva reveló anomalías en los vehículos, lo que llevó a la incautación de 12 paquetes con 30.99 libras (14.05 kg) de cocaína. En los otros tres intentos, se hallaron 19 paquetes adicionales ocultos en compartimentos no originales, sumando 47.48 libras (21.53 Kg).
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Este miércoles se llevará a cabo la jornada número ocho de la Liga Municipal de Futbol en la categoría de los 30s, la cual se disputará en dos sedes: el campo deportivo de La Cali y la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas.
José Flores, presidente de la liga, informó que la actividad comenzará con el encuentro entre los equipos Cuervos y Deportivo Chau, el cual se tiene previsto que inicie a las 17:45 horas en el campo de La Cali.
El siguiente partido, que dará inicio 15 minutos después, será en la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas, donde se enfrentarán los equipos Pumas y Generación 93, con un inicio programado para las 18:00 horas.
En el campo de La Cali, el segundo encuentro será entre los equipos San Quintín y Deportivo El Sol, con el silbatazo inicial programado para las 19:30 horas. Este será el penúltimo juego de la jornada.
CIERRAN LEONES VS BANDIDOS
El último partido de la jornada será entre los equipos Leones y Bandidos, el cual está programado para las 21:00 horas y con el cual se dará por concluida la jornada.
“Esta es la segunda jornada de la segunda vuelta, por lo que todos los equipos buscan ganar y salir con la victoria para así subir en la tabla de posiciones. Los esperamos para que disfruten de estos interesantes partidos”, comentó Flores.
prospectos de gimnasios de SQ y Ensenada se enfrentarán en el evento a realizarse en la
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Cinco gimnasios de box de San Quintín, así como dos más de la ciudad de Ensenada, participarán este domingo en el tercer evento de peleas de box amateur, que se llevará a cabo en la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas.
El Comité de Box Amateur de San Quintín informó que la función comenzará a las
Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas.
El objetivo del evento es que los jóvenes puedan foguearse y se preparen para combates profesionales.
14:00 horas, y extendió una invitación a los residentes para que asistan y disfruten viendo a los nuevos prospectos del boxeo local.
Se indicó que, en esta ocasión, estarán presentes los siguientes gimnasios de San Quintín: Solorio Gym, Club de Box Herrera, Miguel Cas-
Participa UIBC en taller sobre uso de sistema de gestión bibliotecaria
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.
La Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) participó en la V Jornada de KOHA Virtual, un sistema de gestión bibliotecaria gratuito, organizado por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Czarina Castañeda, colaboradora de la UIBC en el área de comunicación, informó que la jornada consistió en una exposición sobre el uso avanzado de la plataforma KOHA a nivel nacional. En el evento participaron tres responsables de bibliotecas de
tañeda Box, Estrellas Gym, además de al menos dos gimnasios de la ciudad de Ensenada, los cuales acudirán con varios peleadores.
El comité explicó que con este tipo de peleas de exhibición se busca que los jóvenes
diferentes universidades, quienes compartieron su experiencia utilizando este sistema en sus respectivas instituciones.
Durante la jornada, los expositores disiparon las dudas de los participantes, principalmente aquellos que manejan esta plataforma, y ofrecieron recomendaciones para aprovechar mejor sus funcionalidades.
Castañeda también mencionó que la biblioteca de la UIBC cuenta actualmente con un acervo de poco más de 1,287 libros.
“El acervo bibliográfico de la biblioteca se
que forman parte de los diferentes gimnasios puedan foguearse poco a poco, con el objetivo de ganar experiencia en combates reales.
El costo de la entrada será de 70 pesos, monto que se destinará a la recuperación de los gastos por la renta de los equipos y los elementos necesarios para llevar a cabo la función.
“Invitamos a la gente a que asista este fin de semana, se divierta de manera positiva y aproveche para apoyar a su gimnasio, ya que los jóvenes dejarán todo en el ring para representar a su equipo”, comentó un miembro del comité.
Por su parte, Lenin Guerra, titular del gimnasio Castañeda Boxing, explicó que las peleas de fogueo se llevarán a cabo en este evento y agradeció a las autoridades municipales del primer ayuntamiento por brindar todas las facilidades para la realización de la función.
ha formado principalmente gracias a donaciones de la comunidad estudiantil, así como de algunas instituciones educativas con las que se tiene convenio, como la UPN, entre otras. También se han adquirido algunos títulos a través de compras realizadas por la universidad”, explicó.
Dado el papel crucial que desempeña la biblioteca en la vida universitaria y la cantidad de materiales bibliográficos que posee, se busca ofrecer el mejor servicio a la comunidad universitaria, tanto de manera física como virtual.
El acervo de la biblioteca incluye libros sobre migración, mujeres, salud, alimentación, química, matemáticas, física, política, educación, discriminación, interculturalidad, investigaciones propias como tesis y tesinas, además de revistas, folletos y artículos científicos.
2023 inauguró Bukele el Centro de Reclusión del Terrorismo
8 amplios pabellones cuenta el centro
40,000 reclusos es la capacidad del centro
65 Y 70 reos en cada celda
300 pandilleros envió EU esta semana
Netanyahuordenó reanudar los ataques en la Franja, rompiendo la tregua de más de dos meses
Israel lanzó una oleada de bombardeos en toda la Franja de Gaza la madrugada del martes que mató a más de 400 palestinos, según funcionarios de salud, con lo que puso fin a una tregua que estaba en vigor desde enero mientras prometía que obligará a Hamás a liberar a más rehenes y a ceder el control del territorio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó los ataques después de que Hamás rechazó las demandas israelíes de liberar a la mitad de los rehenes restantes como una condición previa para extender el alto el fuego. El peor bombardeo de Israel sobre el territorio durante los 17 meses de conflicto causó la muerte principalmente de mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Netanyahu dijo que el ataque era “sólo el comienzo” y que Is-
rael seguiría adelante hasta lograr todos sus objetivos de guerra: destruir a Hamás y liberar a todos los rehenes en poder del grupo armado.
Todas las negociaciones futuras de alto el fuego se llevarán a cabo “bajo fuego”, advirtió en una declaración transmitida por televisión nacional. La Casa Blanca dijo que había sido consultada y expresó su apoyo a las acciones de Israel.
El Ejército israelí ordenó a la población que evacuara el este de Gaza y se dirigiera al centro del territorio, lo que indicaba que Israel podría reanudar pronto las operaciones terrestres. La nueva campaña se produce mientras los grupos de ayuda advierten que los suministros se agotan dos semanas después de que Israel cortó la distribución de todos los alimentos, medicinas, combustible y otros bienes a los 2 millones de palestinos de Gaza.
El ataque podría significar la reanudación de los combates en una guerra que ya ha matado a decenas de miles de palestinos y causado una destrucción generalizada en Gaza. También planteó preguntas sobre el destino de una veintena de israelíes retenidos por Hamás que se cree que aún están con vida.
Un hombre palestino sostiene el cuerpo de su sobrino de 11 meses.
Un ataque a una casa en la ciudad sureña de Rafah mató a 17 miembros de una familia, según el Hospital Europeo, que recibió los cuerpos. Entre los muertos se incluía a cinco niños, sus padres y otro padre con sus tres hijos, según los registros del hospital. Otro bombardeo en Ciudad de Gaza cobró la vida de 27 miembros de una familia, la
mitad de ellos mujeres y niños y entre los que se encontraba un bebé de un año de nacido, según una lista de los fallecidos difundida por médicos palestinos. Para el mediodía del martes, el Hospital Nasser había recibido los cuerpos de al menos 28 niños muertos por los recientes ataques, según registros compartidos por Ahmed Al-Farra, jefe de pediatría y obstetricia.
AP Kansas, EU
Una ráfaga de viento barre el suelo desnudo, levantando suficiente tierra y polvo para reducir la visibilidad a casi cero, y para los conductores, la tormenta de polvo parece surgir de la nada.
Estas condiciones resultaron en un accidente múltiple en la Interestatal 70 la semana pasada en el oeste de Kansas,
que involucró a decenas de automóviles y camiones y dejó ocho personas muertas.
El polvo cegador también llevó al departamento de transporte de Nuevo México a cerrar la Interestatal 25 desde la frontera con Colorado hacia el suroeste hasta Las Vegas, Nuevo México.
RECUERDAN A 1930
Los cielos brumosos oscurecidos por el polvo han recordado el “Dust Bowl” de
la década de 1930, cuando millones de toneladas de suelo volador enterraron granjas y cubrieron pueblos a lo largo de las Grandes Llanuras. Tormentas menores ocurren cada año, particularmente en el oeste de Estados Unidos, especialmente cuando las tierras agrícolas aún no han sido sembradas en la primavera. Algunos científicos temen que muchos automovilistas no las tomen lo suficientemente en serio.
El Ministerio de Salud de Gaza dijo que al menos 404 personas murieron y más de 560 resultaron heridas en los ataques. Zaher al-Waheidi, director del departamento de registros de la agencia, señaló que al menos 264 de los muertos eran mujeres y menores de 18 años. Afirmó que fue el día con mayor número de decesos desde el inicio de la guerra.
AP Washington, EU
Una jueza federal bloqueó el martes la aplicación de la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que prohíbe a las personas transgénero servir en el ejército, lo que representa el último de una serie de reveses legales para la agenda del mandatario.
La jueza de Distrito federal Ana Reyes, en Washington, D.C., falló que la orden de Trump para excluir a los soldados transgénero del servicio militar muy probablemente viola sus derechos constitucionales. Retrasó la entrada en vigor de su orden hasta el viernes para dar tiempo al gobierno para apelar.
“El tribunal sabe que esta opinión llevará a un acalorado debate público y apelaciones. En una democracia saludable, ambos son resultados positivos”, escribió Reyes. “Sin embargo, todos deberíamos estar de acuerdo en que cada persona que ha respondido al llamado para servir merece nuestra gratitud y respeto”.
La jueza emitió una orden de restricción preliminar solicitada por los abogados de seis personas transgénero que son miembros activos de las fuerzas armadas y de otras dos que buscan unirse al ejército.
El 27 de enero, Trump firmó una orden ejecutiva que afirma que la identidad sexual de los miembros transgénero de las fuerzas armadas “entra en conflicto con el compromiso de un soldado con un estilo de vida honorable, veraz y disciplinado, incluso en su vida personal”, y es perjudicial para la preparación militar.
trans prestaran servicio en el ejército.
Los presidentes de Rusia y EU acordaron pausar de forma inmediata la ofensiva contra obra que suministra energía a Ucrania, aunque rechazó una tregua de 30 días
EWashington, EU
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladímir Putin, acordaron el martes una pausa inmediata en los ataques contra la infraestructura energética en la guerra de Ucrania, pero el mandatario ruso no dio el visto bueno a una pausa más amplia de 30 días en los combates que el gobierno estadounidense ha propuesto.
La Casa Blanca lo describió como el primer paso en un “movimiento hacia la paz” que espera que eventualmente incluya un alto el fuego marítimo en el mar Negro y un fin completo y duradero a los combates.
Durante una extensa conversación telefónica entre los mandatarios, Putin reiteró su exigencia de poner fin a la
asistencia militar y de inteligencia extranjera a Ucrania, según el Kremlin.
Y no hubo indicios de que haya modificado sus condiciones para un posible acuerdo de paz, que son ardorosamente rechazadas por Kiev. Rusia quiere que Ucrania retire sus tropas de las cuatro regiones que Moscú se ha anexado pero que no ha cap-
Juez federal dice que desmantelar Usaid violó Constitución; prohíben más recortes
realizar más recortes en la agencia.
Un juez federal dictaminó el martes que el desmantelamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) probablemente violó la Constitución e impidió al Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE), encabezado por el multimillonario Elon Musk,
La demanda señaló a Musk como un demandado incluido en la orden de restricción preliminar. Los abogados de los empleados y contratistas de Usaid solicitaron la orden.
DESPIDOS MASIVOS
En febrero, la administración Trump colocó a casi todo el personal mundial de Usaid
turado completamente, que renuncie a cualquier perspectiva de unirse a la OTAN y que reduzca drásticamente su ejército .
Poco después de que la llamada terminara, sonaron alertas de ataque aéreo en Kiev, seguidas de explosiones en la ciudad. Las autoridades locales instaron a la gente a buscar refugio.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy dijo a los periodistas que Ucrania está abierta a cualquier propuesta que conduzca a una paz sostenible y justa, pero enfatizó la necesidad de total transparencia en las discusiones.
Zelenskyy dijo que estaba buscando más detalles sobre lo que Putin y Trump acordaron, pero rechazó la demanda de Putin de detener la ayuda militar y de inteligencia a Ucrania, advirtiendo que tal movimiento debilitaría a Ucrania . Trump inmediatamente celebró los desarrollos del martes, que consideró un paso importante hacia su objetivo final de poner fin a la mayor guerra terrestre en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
en licencia y notificó a al menos mil 600 de sus empleados en Estados Unidos que estaban siendo despedidos. El esfuerzo por desmantelar la agencia de ayuda, que tiene seis décadas de antigüedad, fue parte de un impulso más amplio para cancelar miles de millones de dólares en gastos en el extranjero. El día de su juramentación, Trump emitió una orden ejecutiva que ordenaba congelar la financiación de asistencia exterior y revisar toda la ayuda y el trabajo de desarrollo de Estados Unidos en el extranjero. Trump afirmó que gran parte de la asistencia exterior era derroche y promovía una agenda liberal.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
En México, 40 por ciento de los cargos directivos en pequeñas y medianas empresas (Pymes) están ocupados por mujeres, señala un estudio de Grant Thornton.
Con dicha cifra, hasta 2051 se alcanzaría una paridad de género en esas posiciones, advirtió Alondra de la Garza, experta y vocera de la consultora.
“El 40 por ciento de los cargos a nivel directivo son ocupados por mujeres. Mientras que a nivel Consejos de Administración, el número es más pequeño”, explicó De la Garza en entrevista reciente.
Añadió que la paridad de género en los altos mandos aún está a una generación de distancia y, aunque es bueno ver avances, 2051 es una fecha demasiado lejana, por lo que es esencial incentivar la presencia y el liderazgo de las mujeres en las empresas mexicanas.
RECURSOS HUMANOS
Según el estudio “Women in Business 2025”, publicado a inicios de mes, los puestos donde se concentra un mayor número de mujeres son recursos humanos, con 46.6 por ciento de participación, y finanzas, con 44.6 por ciento de mujeres.
Donde hay una menor proporción de mujeres es como socias de empresas, pues son sólo 8.1 por ciento.
Adicionalmente, la experta afirmó que, a nivel global, hay una brecha salarial de 20 por ciento.
Por lo tanto, las organizaciones deben fijarse objetivos medibles para añadir a más mujeres en puestos de alta dirección.
La legislación impide la muerte de los animales y el uso de objetos punzocortantes que puedan herirlos
Ciudad de México
Los legisladores de Ciudad de México votaron el martes abrumadoramente a favor de prohibir las corridas de toros violentas, lo que provocó la indignación de los aficionados y la celebración de los defensores de los derechos de los animales. La legislación, aprobada
con un voto de 61 a uno, prohíbe la muerte de toros y el uso de objetos punzantes que puedan herir a los animales. También establece límites sobre cuánto tiempo pueden estar los toros en el ruedo, todo como
parte de una iniciativa denominada “corridas de toros sin violencia”.
La decisión provocó protestas airadas de los partidarios de las corridas de toros y de los matadores, algunos de los cuales intentaron rom-
per una barricada policial en el Congreso local. Algunos llevaban carteles que decían “Ser aficionada de la fiesta brava no es un delito, es un orgullo”.
Los manifestantes por los derechos de los animales celebraron y fueron acompañados por la alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, del partido Morena, quien afirmó que la decisión ayudará a que la capital mexicana se convierta en un lugar “que respeta los derechos de los animales y que no tolerará que sean objeto de maltrato ni violencia”.
La votación del martes pareció ser un intento de mediar un compromiso entre dos bandos en conflicto del debate tras años de idas y venidas sobre la práctica.
La Fiscalía de Jalisco informó que han terminado el registro de calzado localizado en el Rancho Izaguirre; en el conteo en dos lotes sumaron 154 pares. Las autoridades estatales aseguraron que no hay más piezas de calzado por registrar.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El director del Issste, Martí Batres, anunció ayer la ampliación voluntaria de las jornadas de trabajo de 6 y 6 y media horas a 8 horas.
Durante la mañanera de la presidenta Sheinbaum, Batres afirmó que se va a abrir un proceso para la transición y que en las ventajas para los trabajadores está el que se les aumentará el salario y aumentará el número total de horas laboradas en la institución.
“Se ha venido trabajando con el sindicato, con las trabajadoras, con los trabajadores, en esta idea y calculamos que aproximadamente el 80 por ciento -aunque varía en cada uno de los ramos-, tiene la voluntad y el deseo de pasar a horarios de 8 horas”, afirmó Batres.
“En el caso de quienes no quieran pasar a horarios de 8 horas, se les respetará su voluntad de seguir con horarios de 6 horas, porque algunos tienen 6 horas acá en el Issste y trabajan en alguna otra institución”.
Los trabajadores de la salud del Issste con horarios de 6 y 6:30 horas son en total 33 mil personas.
Es decir, unos 26 mil 405 habrían aceptado la ampliación de jornada a 8 horas, estimó Batres.
Agregó que la inversión sería de 3 mil 500 millones de pesos.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los recursos saldrán de los fideicomisos de la Corte y confió en que se resuelvan los amparos.
“Ahora ya hay (recursos) porque recuerden que para el Issste viene de los fideicomisos de la Corte, que ya están por resolverse los amparos, entonces de ahí va a venir este recurso”, manifestó Sheinbaum.
El director general del Seguro Social dijo que se trata de una cifra histórica, siendo el 53% mujeres; el nuevo personal comenzará a laborar el 16 de marzo
REDACCIÓN/EL VALLE
Ciudad de México
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contrató una cifra histórica de 9 mil 423 médicas y médicos especialistas de 70 disciplinas en la “Feria de Reclutamiento IMSS 2025”, quienes iniciaron labores el 16 de marzo, informó el director general, Zoé Robledo.
Durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Zoé Robledo presentó los resul-
también conocido como draft.
“A partir de hoy (ayer) y hasta mayo se empiezan a hacer contrataciones de manera individual con la apertura de convocatorias para plazas específicas”, indicó.
67% DEL INSTITUTO
El director general del Seguro Social detalló que 6 mil 313 de los contratados - el 67 por ciento- fueron médicas y
nes. Además, el 53 por ciento fueron mujeres.
“Esto es importantísimo, porque no solamente habla de una feminización de la profesión, generalmente hablamos de médicos y enfermeras, ahora esto está cambiando”, señaló.
Reportó que las especialidades con mayor demanda fueron Medicina Familiar, Medicina de Urgencias, Anestesiología, Cirugía Ge-
“Estas acciones hablan de una política consistente de formación para la posterior contratación. Este elemento que nos ha encargado la presidenta Claudia Sheinbaum, que además de la apertura de instalaciones, la compra de equipos y demás se tenga siempre la presencia del médico, la médica especialista en el turno en donde hay necesidad”, subrayó.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Seis estudiantes de la Universidad de Guanajuato muertos, entre ellos cuatro mujeres, y 10 más heridos, fue el saldo de un accidente automovilístico en la carretera federal 43 de cuota Morelia-Salamanca.
Elementos de la Guardia Nacional y equipos de emergencia acudieron al lugar del siniestro. Según los primeros reportes, la unidad sufrió una volcadura.
EXPRESAN CONDOLENCIAS
La casa de estudios expresó sus condolencias y ofreció acompañamiento a los familiares.
“Nos encontramos realizando el seguimiento correspondiente a la investigación derivada sobre tales hechos para continuar brindando el apoyo necesario a los familiares y a la comunidad que estamos de luto”, indicó.
Los alumnos, procedentes de los municipios de Moroleón y Uriangato, se trasladaban en una camioneta tipo Urvan.
El Parque Revolución es uno de los lugares favoritos de los porteños, quienes aprovechan los fines de semana para disfrutar de una tarde al aire libre en compañía de familiares o amigos La Rondalla Ensenada ofreció un emotivo recital en la Sala de Tintos de Bodegas de Santo Tomás, en beneficio de la Casa de la Cultura “Miguel de Anda Jacobsen”
Tarde de romance
MARCO AGUILAR/EL VIGÍA maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Familias enteras se dieron cita en el Parque Revolución, donde los más pequeños aprovechan los juegos y las áreas de esparcimiento para tener un rato de diversión. Los padres, mientras tanto, aprovechan para compartir los alimentos en
las zonas de día de campo o en las mesas adaptadas para esto.
PARA TODAS LAS EDADES
Además, si también asisten los más grandes de casa, cada tarde pueden disfrutar de la música de artistas locales que se presentan en el kiosko del parque. También aprovechan y sacan los pasos prohibidos con música de ayer y hoy.
La Rondalla Ensenada ofreció un emotivo recital en la Sala de Tintos de Bodegas de Santo Tomás, en beneficio de la Casa de la Cultura “Miguel de Anda Jacobsen”
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Sala de Tintos de Bodegas de Santo Tomás se convirtió en el escenario perfecto para una “Tarde de Romance” con el concierto que ofreció la Rondalla Ensenada. El recital fue organizado para be-
neficio de la Casa de la Cultura “Miguel de Anda Jacobsen”, bajo la coordinación del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe), cuyos fondos recaudados serán destinados a la rehabilitación de los sanitarios de este emblemático espacio dedicado a la difusión del arte y la cultura.
Tras la presentación de la rondalla, la noche continuó con la actuación especial del grupo de trova latinoamericana Frente Musical Orquestatario (FMO), que animó al público e incluso los invitó a bailar. A la causa benéfica se unieron cientos de personas que acudieron acompañados de sus parejas familiares y amistades, quienes se deleitaron con una selección de vinos tintos de la casa y quesos de la región.
MIÉRCOLES 19 de marzo de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Lady Gaga reconoció a la comunidad que la inspiró y agradeció a sus fans que la han apoyado desde el inicio.
Los iHeartRadio Music Awards otorgaron a Lady Gaga el Premio a la Innovación y destacaron su originalidad y contribución a la música
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Lady Gaga fue galardonada con el Premio a la Innovación que recibió de manos de Doechii, en la edición 2025 de los iHeartRadio Music Awards en el Dolby Theatre de Los Ángeles.
Con 38 años de carrera, la actriz honró la belleza de la rareza y las diferencias humanas, desde la edad y la raza, hasta la orientación sexual.
Habló de los momentos «controvertidos» de su carrera que la definieron y la convirtieron en quien es, desde su himno LGBTQ+ «Born this way» hasta su llegada a los Grammy de 2011 en un huevo.
“Si he aprendido algo en las tres décadas que llevo en esto, es que la innovación más poderosa es tu autenticidad”, consideró.
Gaga también reconoció a la comunidad que la inspiró, incluidos los artistas David Bowie, Elton John, Madonna,
Stevie Wonder, Cher y su difunto amigo y colaborador Tony Bennett. “Me enseñaron a abrazar los clásicos, pero nunca a estar atada a ellos”.
También rindió homenaje a las “ferozmente brillantes mujeres italoamericanas” de su linaje “que reinventaron sus destinos con nada más que fuerza, sueños y determinación”.
Agradeció a sus fans, llamados “Little monsters”, por apoyarla desde su debut con “The fame” y ahora con “Mayhem”.
PREMIO ÍCONO
Mariah Carey dedicó su galardón como Ícono a su fallecida mamá, una ex
cantante de ópera y profesora de canto.
“En este Día de San Patricio, quiero honrar a mi madre Patricia Carey por darme el don de la música”, mencionó Carey en su discurso.
Tanto su progenitora como su hermana, Alison, fallecieron el mismo día el pasado mes de agosto. La intérprete de “Without you” recibió el reconocimiento de manos de LL Cool J.
“De niña, solía escuchar a mi artista favorito en la radio y soñaba con estar yo misma en las ondas. Ahora, para los que no sepan lo que son las ondas, piensen que es la versión no Wi-Fi del streaming”, bromeó Carey.
La producción ya se encuentra en pláticas con algunos famosos para participar en la tercera temporada.
La producción de La Casa De Los Famosos México aseguró que será más cuidadosa para seleccionar a los participantes y evitar conductas agresivas
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La elección de los inquilinos de la tercera entrega de La Casa de los Famosos México será mucho más cuidadosa para evitar conductas agresivas, como las que tuvo Adrián Marcelo contra Gala Montes y sus compañeros dentro del reality show.
“Nosotros buscamos la celebridad que hay detrás del telón cuando las luces se apagan. Nuestra invitación está abierta a todos los talentos y haremos un casting muy cuidado.
“Siempre vamos a buscar gente inteligente, interesante, valiente y que tenga puntos de vista controvertidos, de pronto también que nos den luz en el camino en nuestras vidas”, dijo en entrevista Rosa María Noguerón, productora del reality show.
En la primera edición de 2023, cuando Wendy Guevara se coronó como ganadora, se reunieron frente a la pantalla 21 millones de personas en México por TV abierta y se consumieron 5 millones
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
En una reciente emisión del programa estadouniden se “The View”, la actriz y pre sentadora Whoopi Goldberg generó un debate al expresar su apoyo a la inclusión de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas, informó New York Post.
Goldberg argumentó que las críticas hacia las atletas trans género se basan en una percep ción errónea sobre las altas ca pacidades de las mujeres.
de horas en ViX durante la final.
Dichos récords se superaron en 2024, cuya edición estuvo reñida entre el “Team Mar”: Karime Pindter, Gala Montes, Briggitte Bozzo, Arath De la Torre y Mario Bezares, quien resultó con la corona.
Por ahora, la producción está en pláticas con los futuros inquilinos y Noguerón les extendió la invitación a Maribel Guardia y Ninel Conde.
“Estamos iniciando el proceso de invitación y de conversaciones con los talentos. A veces, tener una persona significa que ya no puedes tener a la otra porque puede que la otra persona es de la misma edad o con un rubro o una profesión similar.
“Sin duda alguna no es como hacer un protagónico en una novela ni como participar de invitado en un programa de comedia, es poner tu vida en un aparador durante diez semanas”, comentó Noguerón.
La clave de La Casa... es tener participantes que generen discusiones y controversias para que los espectadores estén al pendiente de la transmisión.
“Se vuelve un universo tan cerrado que la mente te juega en contra para hacerte sentir que lo que está pasando allá adentro es lo único que va a pasar el resto de tu vida o que luchar por una lechuga o una crema de cacahuate podría ser el fin de tu vida. Entonces siempre tenemos que verlo como un juego”, afirmó.
los derechos de las mujeres en el deporte, quien dijo que las presentadoras del programa estaban desconectadas de la realidad.
“Nunca dejaré de sorprenderme por lo poco inteligentes y fuera de contacto que están las mujeres de The View. Es absolutamente evidente”, escribió Gaines en redes sociales. La comentarista conservadora Megyn Kelly también criticó la postura de Goldberg.
“¿Han visto a las atletas femeninas? Ellas saben lo que están haciendo, así que no comprendo por qué es un problema”, afirmó.
Y cuestionó la relevancia del tema, señalando que las atletas femeninas son plenamente capaces de competir con cualquier contrincante.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El padre de Lindsay Lohan, Michael Lohan, fue detenido de nueva cuenta el domingo en Palm Beach, Florida, alrededor de las 17:18 horas, por violar su libertad condicional, según reportó el Daily Mail.
“Michael se entregó voluntariamente ayer y tiene programada una audiencia sobre mis alegatos para su liberación mañana (martes)”, declaró el abogado de Lohan, Robert Gershman. “Confiamos en que el juez considerará el asunto de forma justa y considerada. Dadas las circunstancias, anticipamos la liberación del Sr. Lohan”.
El arresto se produce apenas unas semanas después de que Michael Lohan fuera arrestado por presuntamente agredir a su ex esposa,
Whoopi Goldberg señaló que las críticas se basan en una percepción errónea sobre las altas capacidades de las mujeres.
El suceso llamó la atención de la ex nadadora universitaria Riley Gaines, conocida por su activismo en defensa de
Kate Major Lohan, en Texas.
En los documentos judiciales se indica que el padre de la actriz fue acusado en febrero de un delito grave de agresión denominado “violencia continua contra la familia”.
AGRESIÓN
“El viernes 21 de febrero de 2025, la denunciante (Kate Major Lohan) se encontraba en una cita médica de seguimiento cuando la Sra. Lohan observó al acusado (Michael Lohan) en el estacionamiento del edificio. Se realizó una llamada al 911 y los agentes acudieron”, señaló un representante de la Oficina del Sheriff del Condado de Harris, en un comunicado de prensa, de acuerdo con People.
“Ella declaró a los agentes que Lohan la había tirado de una silla en su residencia unos días antes. La denunciante sintió dolor e incomodidad. Una agente pudo presenciar los hematomas en el cuerpo de la denunciante”.
Michael, quien se casó con Major en 2014, fue arrestado previamente en 2020 por pre-
“¿Por qué el mundo entero puede reconocer que las mujeres tienen una desventaja de fuerza cuando se trata del riesgo de una agresión sexual, pero cuando se trata de deportes, el mensaje es: ‘¡Las mujeres son tan fuertes como los hombres! ¡Ustedes pueden, chicas!’?”, cuestionó.
Cabe mencionar que las declaraciones de Goldberg fungieron como una respuesta a los comentarios del gobernador de California, Gavin Newsom, quien también había calificado de “profundamente injusto” que mujeres biológicas compitan contra mujeres trans.
El padre de Lindsay Lohan fue detenido en Palm Beach, Florida, la tarde del domingo.
suntamente agredirla en una residencia de Southampton. La policía declaró entonces que la había “abusado verbal y físicamente”. Al año siguiente, Michael fue arrestado y acusado de aceptar sobornos ilegalmente por direccionar pacientes a un centro de tratamiento por abuso de sustancias.
Major es la segunda esposa de Michael, con quien tiene dos hijos: Landon, de 12 años, y Logan, de 10. Estuvo casado anteriormente con Dina Lohan, de 1985 a 2007; comparten cuatro hijos: Aliana, Dakota, Michael Jr. y Lindsay.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La socialité Kim Kardashian analiza la posibilidad de llevar a su ex marido Kanye West a la corte para solicitar que le retiren la custodia legal compartida de sus cuatro hijos, misma que acordaron cuan do se divorciaron en 2022.
Tras su separación, la empresaria y el rapero firmaron la custodia legal y física conjunta de North, de 11 años, Saint, de 9, Chicago, de 7, y Psalm, de 5.
DESAPRUEBA CANCIÓN
Todo avanzaba bien en estos términos, hasta hace uno días, en que Kardashian desaprobó que West incluyera a North en su canción “Lonely roads still go to sunshine”. En el tema también colabora Sean “Diddy” Combs, actualmente tras las rejas tras varias denuncias de abuso sexual.
Según TMZ, Kardashian solicitó una audiencia de emergencia con sus abogados, un mediador y un juez, asegurando que existía un fuerte conflicto entre ambas partes.
Piqué huye de la prensa tras acusaciones de corrupción
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Nueve meses después de haber sido imputado por presuntas irregularidades en las comisiones que cobró su empresa “Kosmos” por su papel de intermediaria entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y Arabia Saudita por la celebración de la Supercopa de fútbol en el Emirato Árabe, el ex futbolista Gerard Piqué finalmente declaró el pasa
do viernes en los Juzgados de Majadahonda.
La ex pareja de Shakira asistió a una comparecencia en la que defendió su inocencia, afirmando que las comisiones (en su caso, de 4.3 millones de dólares anuales) son habituales, y que sin su intermediación no se habría cerrado el contrato.
Piqué negó haber pagado sobornos al antiguo jerarca del futbol español, Luis Rubiales, por el traslado de la Supercopa de España a Ara
bia Saudita, según señalaron fuentes judiciales. Es por eso que se le investiga en un caso de posible corrupción.
Tras su declaración, de acuerdo con medios locales, Piqué terminó derrumbándose ante la jueza y rompió en llanto al asegurar que este litigio se le hacía una injusticia que ha estado afectando su reputación.
Tras su cita en los juzgados, Piqué regresó a Barcelona esquivando a la prensa. Mientras que en Madrid usó la zona premium del aeropuerto Adolfo Suárez mostrándose serio, al aterrizar en Barcelona huyó a toda velocidad en su auto para evitar curiosos.
Mientras el ex futbolista atraviesa estos serios problemas legales y aunque cuenta con el apoyo incondicional de su novia, Clara Chía, su ex pareja, Shakira, representa la otra cara de la moneda.
La colombiana continúa triunfando con su gira “Las mujeres ya no lloran World Tour”, que actualmente la tiene dando una serie de espectáculos en territorio mexicano.
La cantante brasileña estrenó su nuevo sencillo, mismo que también forma parte de la banda sonora del documental disponible en Netflix desde principios de marzo
REDACCIÓN/EL VIGÍA redaccion@elvigia.net | Ciudad de México
on una letra en la que se permite ser vulnerable, Anitta estrenó el jueves su nuevo sencillo “Larissa”, una canción que forma parte de la banda sonora del documental de Netflix de la cantante, estrenado a principios de marzo, y reflexiona sobre la fuerza que se necesita para revelar tu yo más íntimo a alguien.
«Te haces el loco / No te das cuenta / Pero es tan obvio / Que me ves, que me miras», cantan los versos en español, que demuestran el tipo de fragilidad romántica aún inédita en la discografía de la carioca.
En la canción, Anitta narra detalles de una relación ligera y sin miedo entre dos personas que no temen ser ellas mismas cuando están juntas. Es un lugar seguro para Larissa (nombre de pila de la artista).
“Mi música siempre ha tratado de la fuerza, ¿verdad? Especialmente la fuerza femenina. Pero en lo que respecta a este tema y a la película, siento que he descubierto un nuevo tipo de fuerza al permitirme ser frágil, fallar y cometer errores. ‘Larissa’ no sería posible si no fuera por este proceso, en el que Larissa se sintió cada vez más cómoda para aparecer”, compartió Anitta.
“Larissa”, el otro lado de Anitta
“Larissa” reflexiona sobre la fuerza que se necesita para revelar tu yo más íntimo a alguien.
AUTOCONOCIMIENTO
La letra fue escrita por la propia cantante, en colaboración con Essa Gante (que ha colaborado con Bad Bunny y Belinda), Daniel Sobrino y Caleb Calloway (Rauw Alejandro) - este último también responsable de la producción musical del tema, que tiene una atmósfera íntima. El arreglo, por cierto, es otra novedad en el catálogo de Girl from Rio. “Larissa” incorpora elementos de batería y bajo, subgénero de la música electrónica británica, caracterizado por ritmos rápidos y minimalistas, se mezcla aquí con momentos de reggaeton.
El tema salió a la luz por primera vez con el documental “Larissa: La otra cara de Anitta”, donde sonaba durante las escenas finales. El largometraje se estrenó el 6 de marzo de 2025.
“Tenía muchas ganas de estrenar el documental y estoy muy contenta de presentar un poco de Larissa al mundo, sin filtros. La película también muestra el recorrido de mi carrera internacional, lo que da a este homenaje en Los Ángeles un toque muy especial”, expuso.
“Larissa: La otra cara de Anitta” sigue el viaje de autoconocimiento de la artista captado a través de los ojos íntimos de un antiguo amor de juventud, que ahora tiene la misión de ayudar a revelar al mundo quién es la verdadera Larissa. La producción también presenta momentos icónicos de la carioca, como escenas entre bastidores en el Carnaval de Río de Janeiro, logros sin precedentes en premios y festivales internacionales, así como el primer puesto en las listas mundiales con el éxito “Envolver”.
DICTO
AL PUBLICO EN GENERAL.
Por este conducto se le notifica a usted que la C. Perla Otilia Portillo Covarrubias, por su propio derecho, promovió ante este Juzgado, DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA SOBRE
INFORMACION AD-PERPETUAM, según Expediente número 82/2025-B, para acreditar que tiene la posesión y pleno dominio sobre el inmueble identificado como Calle 5, Lote 3, Manzana 5 esquina con Calle Josefa Ortiz de Domínguez, San Vicente, con superficie de 600.740 metros cuadrados perteneciente al Poblado San Vicente Delegación San Vicente, sin clave catastral, de este municipio, con las siguientes medidas y colindancias:
AL NOROESTE 13.012 METROS CON CAMINO VECINAL DE ACCESO
AL NORESTE 34.846 METROS CON POLIGONO GENERAL.
AL SURESTE 24.306 METROS CON POLIGONO GENERAL. AL SUROESTE 32.120 METROS CON POLIGONO GENERAL.
Notificándose a usted en su carácter de cesionaria de los derechos de posesión, por medio EDICTOS que deberán de publicarse TRES
VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y/o en un periódico de mayor circulación esta localidad.
ATENTAMENTE
ENSENADA, B.C., A 06 de Febrero del 2025.
SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL
(Firmado electrónicamente)
LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ.
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR
EDICTO
A: ENRIQUE VALADEZ DE LA CERDA.
Que por auto de esta misma fecha, dictado en el expediente número 00888/2024, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por MA GUADALUPE OROZCO CARABAJAL en contra de USTED, se ordenó emplazarlo y notificarle a USTED, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibida que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”
ENSENADA, BAJA CFA., A 27 DE FEBRERO DEL 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
(firma electrónica)
LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.- lcbl.-
- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS. LCBL.-
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, notaria titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,576 del volumen número 69 de fecha 13 de marzo de 2025, extendida ante la fe de la suscrita notaria, el señor ROGELIO IBARGUEN
GUZMÁN, se reconoció por sí, los derechos hereditarios que le son atribuidos por Ley y aceptó la herencia, como el único y universal heredero de la sucesión intestamentaria a bienes de ESTELA
GUZMÁN DELGADILLO, quien además aceptó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 14 de marzo de 2025.
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO
NOTARIA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE
NOTA: Para ser publicado dos veces, en un diario de circulación local, con diez días de diferencia.
EDICTO
AL PUBLICO EN GENERAL.
Que en los autos del Expediente número 132/2011-C, relativo al juicio Sumario Hipotecario promovido por Jose Alberto Ayala Zamora en contra de Leonor Castro Romo, se dictó un acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a seis de marzo del año dos mil veinticinco. A sus autos dos escritos registrados bajo número de promociones 3080 y 3405, presentados por el C. Licenciado Luis Ricardo Benitez Ramirez, en su carácter de Abogado Patrono de la parte actora en el presente juicio, mismos que se acuerdan en su conjunto por su intrínseca relación en los siguientes términos.- En relación a lo primero solicitado, se le tiene exhibiendo certificado de inscripción actualizado, respecto del inmueble materia del presente juicio, por nueve periodos de cinco años, expedido por el Registrador Público de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad, mismo que se ordena agregar en autos para que obre como legalmente corresponda, lo anterior con fundamento en el artículo 55 del Código de Procedimientos Civiles. En cuanto a lo solicitado, y toda vez que la parte demandada Leonor Castro Romo y el diverso acreedor Comisionistas de SudCalifornia, S. de R.L. de C.V., por conducto de quien legalmente le represente, no exhibieron avaluo de su parte asimismo no desahogaron la vista otorgada por auto de fecha catorce de febrero del año dos mil veinticinco, respecto al avalúo del bien inmueble hipotecado en autos, emitido por el C. Ingeniero Miguel Campos Gallegos, en su carácter de perito designado por la parte actora, en consecuencia, se les declara la correspondiente rebeldía y por precluido el derecho para hacerlo con posterioridad, lo anterior de conformidad con el artículo 133 del Código de Procedimientos Civiles, en consecuencia, al no haber sido impugnado dicho avalúo, se le tiene por conformes a las partes con el avalúo exhibido en autos; en consecuencia con fundamento en lo dispuesto por los artículos 133 y 556 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente y se procede a aprobar el mismo, por lo que se señalan las NUEVE HORAS DEL DIA VEINTIUNO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, para que tenga verificativo la audiencia de REMATE EN PRIMERA ALMONEDA del inmueble materia del presente juicio, mismo que se identifica como: “FOLIO REAL: 635330, LOTE: 3 FRACC. MANZANA: 166, COLONIA: COLONIA PLANO OFICIAL, MUNICIPIO: ENSENADA, SUPERFICIE: 312.00 M2, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 26.00 M. CON LOTE 3 FRACC, SUR: 26.00 M. CON LOTE 3 FRACC. ESTE: 12.00 M. CON LOTE 3 FRACC. OESTE: 12.00 M. CON AVENIDA BLANCARTE, INSCRITO BAJO: PROSECUCION DE JUICIO SUCESORIO TESTAMENTARIO INSCRIPCIÓN 11430 DEL TOMO 78 DE SECCIÓN CIVIL DE FECHA 26 DE ABRIL DEL 1982”• Por ende con fundamento en lo dispuesto por los artículos 556 y 558 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, convóquese a postores por medio edictos que deberán de fijarse por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, en los sitios públicos de costumbre como son Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, Registro Civil de esta Ciudad, Palacio Municipal, Recaudación de Rentas del Estado, Oficinas Matriz de Correos y Telégrafos y los Estrados de este H. Juzgado, y publicarse edictos en el periódico de mayor circulación de este lugar a su elección o boletín judicial, haciéndose saber al público en general que servirá de base para el remate la cantidad de $ 2,918,000.00 (Dos millones novecientos dieciocho mil pesos 00/100 M.N.), precio fijado en autos por el perito designado por la parte actora, y que será postura legal la cantidad que cubra las dos terceras partes del mismo.- Gírese atento Oficio, con copia certificada del presente proveído, al C. Recaudador de Rentas Municipal, para dar aviso sobre el remate judicial señalado con antelación, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 75 Bis B de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California.- Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese. Al calce dos firmas ilegibles. Expediente número 132/2011-C
ATENTAMENTE
ENSENADA, B.C., 06 DE MARZO DEL AÑO 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL
(firma electrónica)
LIC. CLAUDIA MARÍA LÓPEZ BUSTAMANTE.
Firma electrónica en los artículos 1,. Fracciones / y II, 2, 3, Fracciones /, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Noemí*
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Azul cielo.
7.- Aquello a lo que se aspira.
12.- Ofrezca en venta
13.- Conjunto de provisiones.
14.- Cariñoso de Leticia
15.- Dibujar el perfil de una cosa sobre otra
17.- Amarillo oscuro (pl.).
19.- Proporcionen.
20.- Se dirigía.
21.- Cuenta (abrev.).
22.- Achaques.
24.- Planos de sustentación de un avión.
25.- Diptongo
26.- Postre de leche, huevo y azúcar; batido y cuajado.
27.- Pequeña abertura para atorar el botón
28.- Muesca de las letras de imprenta.
29.- Ijada.
31.- Remar hacia atrás.
32.- Agarrar.
33.- Papá
34.- Caída de la Bolsa.
35.- Mar interior entre Rusia y Ucrania.
36.- Selección (abrev.)
37.- Sombrero, en inglés
38.- Costumbre.
39.- Garantiza.
41.- Acudirá a la cita
44.- Avalancha.
45.- Señales dejadas por una enfermedad.
46.- Fútil, poco importante
48.- Cocináis la carne.
49.- Picazón.
1.- Instalar, poner.
2.- Impresión causada en el ánimo.
3.- Texto de una canción
4.- Uno de los Grandes Lagos de Norteamérica
5.- Street (abrev.)
6.- Río de España (Gerona)
7.- Lago de origen glaciar en los Pirineos.
8.- Donar.
9.- Acostumbrar su uso
10.- Timbal
11.- Mujeres charlatanas.
13.- De tenis, servicios perfectos.
16.- Paraíso terrenal
18.- Condimentar.
23.- Estaca para sembrar haciendo hoyos
24.- Maltratar.
26.- Traje “de pingüino”.
27.- Parte anterior de un proyectil.
28.- Relativa a la cadera y al isquion
29.- Prefijo, igual.
30.- Defensor de una causa.
31.- Gruesas.
32.- Milano
33.- Piloso.
34.- Hoja que envuelve la mazorca del maíz
35.- Ciudad de Italia (Umbría).
36.- Lujurioso.
38.- Lagartos de los desiertos de Baja California
40.- Valedor.
42.- Antigua Ceilán: __ Lanka.
43.- Puerto de Finlandia (Turku).
47.- Ante Merídiem.
Rento departamento para una persona o pareja seria, semi amueblado en Playa Ensenada, $5,000.00 mensuales. Cel. (646) 132-14-30 y (646) 121-79-81. No mascotas ni niños. (26 feb. F. 9111
Rento departamento, casa amueblada, local comercial, vendo casa y terreno. (646) 345-13-36 (24 feb. F. 9096
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia
www.elvigia.net | info@elvigia.net | MIÉRCOLES 19 de marzo de 2025
Editora:
Alejandro Raudales, entrenador y corredor de atletismo, presenta el primer serial atlético 10K Ensenada, proyecto que constará de cuatro fechas, divididas en los meses de marzo, mayo, julio y octubre
› Página 4
La Juguería dirigida por Sheila Macías, alzó su segunda “Champions” en fila, tras vencer a Romany FC en la final
PODIO MEDIA MX
podiomediamx@gmail.com
|
Ensenada, B. C.
Farmacias Suprema-La Juguería alzó el bicampeonato de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, tras vencer en la final de la categoría Femenil a Romany FC con marcador de 6-5, de la mano de un hat-trick de Rosa “Liebre” Aguiar”. Ante una excelente entrada de público en el Gimnasio Municipal Oscar “Tigre” García, las dirigidas por Sheila Macías lograron un nuevo título de la Champions, sin perder ningún juego, con marca de 5 triunfos y 0 derrotas, sumado a un doblete de Karina Obeso y Adriana Carrasco en la Final. En la categoría Varonil, Sacachispas Heavy Hitters alzó su primera Champions, al superar en la Final a Titanes Pokareros por 8-6, con tres tantos conseguidos por Manuel “Mago” Huizar. Precisamente, Huizar, fue elegido como el Jugador Más Valio-
so de la Final, con su hat-trick, futbolista que le dedicó su hazaña a su familia, por apoyarlo siempre en su trayectoria.
SE QUEDÓ CRAFTY CON LA RECOPA
Crafty FC se convirtió en el cuadro ganador de la Recopa en las damas, al golear en la Final a La Canasta FC por 4-0, de la mano de un doblete de María de Jesús “Chuyita” Méndez. Los otros tantos del cuadro dirigido por Mateo Castro, corrieron por conducto de Karen Piña y Johana Villalobos, cuadro que
ofreció un futbol vistoso por momentos en esta Champions.
EL REY DEL GOL
Esteban “Káiser” Mendoza recibió su título de goleo individual de la Copa de Campeones de Futsal de Ensenada, al anotar 13 tantos con la camiseta de Alfombras Lore en la categoría Varonil. Y, en la categoría Femenil hubo un empate por la corona de goleo individual entre Kenya Castañeda de Romany FC y Rosa Aguiar de Farmacias Suprema-La Juguería, ambas ano-
taron siete tantos en el torneo.
CORTEZ, UN “MURO”
El ensenadense Israel Cortez se llevó el trofeo como mejor portero de la edición 12 del torneo en la categoría Varonil, pieza clave en el título conseguido por su equipo, Sacachispas Heavy Hitters en el recinto de la calle Nueve.
Cortez, quien sigue acumulando logros como uno de los porteros bajacalifornianos más constantes de los últimos años en el futsal, aportó su calidad y experiencia en la victoria de sus
colores por 8-6 sobre Titanes Pokareros en la gran final Esmeralda “Lala” Hernández se quedó con el reconocimiento de mejor portera en las damas, pieza muy valiosa para el bicampeonato de Farmacias Suprema-La Juguería en la categoría Femenil. Hernández, también integrante del Team Blackxicans en las artes marciales mixtas, disputó los cinco encuentros de su club, ofreciendo siempre seguridad en el arco, al igual, que reafirmando que es la mejor en su puesto de Ensenada en el futsal.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El ex entrenador de la Selección Mexicana, Gerardo Martino, aceptó que pudo equivocarse en no llevar a Santiago Giménez al Mundial de Qatar 2022.
El “Tata” se defendió argumentando que el “Chaquito” que hoy está en el AC Milán no era el mismo de esa época, quien unos meses antes de la copa había firmado con el Feyenoord.
“Puede ser, puede ser, lo acepto (que se equivocó). Puede ser que sea una mirada, evidentemente, yo tomé otra decisión, pero acepto que pudo ser una mirada válida y que cualquier otro en mi lugar la pudo haber llevado adelante. Yo insisto, aquel Santiago Giménez de la época de la Copa del Mundo no era el mismo que tenemos hoy”, dijo a ESPN.
“Puede que usted tenga razón, y quienes piensen que así. Lo que sí es que hay que ver los momentos, a la época, porque si no lo damos como una generalidad (...) Entonces no tengo bien reflejado los momentos, pero daba para que tenga razón usted o pueda tenerlo yo”.
México quedó fuera en la fase de grupos del Mundial de Qatar por diferencia de goleo tras empatar con Polonia, perder con Argentina y ganar a Arabia Saudita.
Los Dodgers de Los Ángeles vencieron 4-1 a los Cachorros de Chicago.
Los Dodgers de Los Ángeles tuvieron una triunfal presentación y están listos para defender su título de las Grandes Ligas
AP/AGENCIA REFORMA Tokio, Japón
Yoshinobu Yamamoto lanzó cinco entradas sólidas, Shohei Ohtani conectó dos hits y anotó dos veces, y los los Dodgers de Los Ángeles, campeones defensores de la Serie Mundial, vencieron 4-1 a los Cachorros de Chicago, en el partido inaugural de la temporada de las Grandes Ligas en el Domo de Tokio.
Jugando en su país natal, Yamamoto y el zurdo de los Cachorros Shota Imanaga lanzaron bien en el primer enfrentamiento de apertura de
temporada en la historia de las Grandes Ligas entre dos abridores japoneses. Imanaga lanzó cuatro entradas en blanco sin permitir hits, pero otorgó cuatro bases por bolas.
Los Dodgers atacaron al relevista de los Cachorros Ben Brown (0-1) en la quinta entrada, anotando tres carreras, en
parte debido a un error de lanzamiento del segunda base Jon Berti. Tommy Edman y Will Smith conectaron sendos sencillos productores de carrera. Ohtani fue parte de la ofensiva. El astro conectó un sencillo al jardín derecho. Se fue de 5-2 en el plato, incluyendo un doble para iniciar la novena en-
trada, anotando eventualmente otra carrera.
Yamamoto (1-0) permitió una carrera en tres hits y una base por bolas, con cuatro ponches. Tanner Scott se llevó su primer salvamento.
El panameño Miguel Amaya impulsó a Dansby Swanson con un doble de dos outs que puso el marcador 1-0 a favor de los Cachorros en la segunda entrada. Los Cachorros no dieron hitsdespués de la tercera.
El primera base de los Dodgers Freddie Freeman fue descartado antes del juego debido a molestias en la costilla izquierda. El campocorto Mookie Betts se perderá ambos partidos en Japón debido a una enfermedad.
En el último juego en Tokio el miércoles, el novato japonés Roki Sasaki hará su debut en MLB con los Dodgers, mientras que el zurdo Justin Steele subirá al montículo por los Cachorros.
El proyecto atlético de 10 kilómetros, fundado por el entrenador y corredor Alejandro Raudales, dará inicio este domingo
PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
El primer Serial 10K Ensenada es un proyecto trabajado por varios meses por parte de su fundador, Alejandro Raudales, entrenador y corredor de atletismo, quien contará con cuatro fechas, divididas en los meses de marzo, mayo, julio y octubre.
Raudales, líder del Raptors Running Team, cuenta con experiencia previa, como parte del staff del Serial Atlético de Ensenada, con lo que ahora le pondrá su toque creativo a su nueva idea, mismo que consistirá en eventos de 10 kilómetros, 5 kilómetros y circuitos infantiles.
La primera fecha será la Women Run 10K y 5K, que arrancará este domingo a las 8 de la mañana en el interior de la Plaza Pueblo Antiguo, con el mismo punto de llegada para los competidores, destaca que en la primera distancia se contará con para formar la frase, Yo amo Ensenada 2025, sumado a diferentes premios en efectivo, y en especie por parte del comité organizador a los ganadores de las diferentes categorías. El costo por participante en los 10 kilómetros es de 200 pesos, más 26 pesos de comisión, al ser un registro por internet, y en la de 5 kilómetros, cada corredor pagará 150 pesos.
la convocatoria del evento.
HOY RUEDA DE PRENSA
A las 11 de la mañana, este día se llevará a cabo la conferencia de prensa de la competencia atlética en la Plaza Sendero, en el gimnasio Smart Fit, actividad abierta al público en general, al igual, que para los medios de comunicación.
Fechas serán parte del
Contará con cuatro fechas, divididas en los meses de marzo, mayo, julio y octubre.
Se enfoca Ruvalcaba en el podio de la 250
PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
Tras un año de aprendizaje en la clase Trophy Truck Spec, José David Ruvalcaba y Esteban Cruz están enfocados en pelear por el mayor número posible de podios en el Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International, comenzando con la edición 38 de la San Felipe 250.
Ruvalcaba y Cruz portarán los colores del equipo Las Lomitas Racing del 2 al 6 de abril, evento que ya han ganado anteriormente, en categorías como la ½-1600, aunque ahora el reto es diferente ante más de 20 rivales de Australia, Estados Unidos y México. Los ensenadenses fueron cuartos en el standing general de la Trophy Truck
Vamos con todo en este año, nos hemos preparado muy bien para la 250, ya con más experiencia, se que podemos hacer un mejor papel”
guiendo lugares importantes en el top 10, para pelear el título anual, en la última fecha del año, las 1000 millas, carrera en la que fueron terceros dentro de la temporada pasada.
Una ruta de 250.06 millas es la misión a cumplir por parte de José David Ruvalcaba, quien manejará su Trophy Spec de la marca TSCO Racing sin un relevo al volante, quien cuenta con mucha visión del terreno, tras una trayectoria muy destacada como motociclista en el Off-Road.
Spec en 2024 con 495 puntos, quedándose a dos unidades de ocupar uno de los tres primeros sitios, dando una grata nota para la causa de “La Armada Mexicana” en Score. Tras ganar en varias ocasiones la Baja 1000, Baja 500 y San Felipe 250, en clases como la 10 y la 16, ahora el desafío para los porteños es ir consi-
El año pasado, Ruvalcaba y compañía decidieron unir fuerzas con la familia Ampudia, tanto en logística, al igual que en pits, consiguiendo muy buenos resultados, con lo que volverán a darle forma a esa alianza en los desiertos mexicanos.
Extinguidores del Norte se metió al podio de la categoría Segunda Fuerza “A”.
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Extinguidores del Norte se quedó con el tercer lugar de la categoría Segunda Fuerza “A” dentro del Torneo Oficial de Invitación 2024-2025, promovido por la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada.
La tarde del domingo, en el campo José “Prieto” Soto, las dirigidas por Óscar Cota y Salvador López fabricaron dos anotaciones en la parte baja del séptimo inning para imponerse 4-3 a Vikingas.
La abridora Esmeralda Pabloff, se fue sin decisión, después de aceptar seis hits, tres carreras, otorgar cinco pasaportes, recetar tres chocolates y sus compañeras cometieron un error en seis actos de labor.
Para ganar, la relevista Melina Hurtado, retiró los tres outs del séptimo episodio, no sin antes, regalar una base por bolas y dar un pelotazo.
En el cierre del séptimo capítulo, Esme ralda Pabloff conectó sencillo dentro del cuatro, Ileana Lucero se embasó al recibir la inicial por la vía del golpe y pifia de la jar dinera izquierda a batazo de Fernanda Cas tro, permitió que se definiera el encuentro al sellar el ataque de dos rayitas.
Perdió Jovita Cansino, luego de tolerar siete imparables, cuatro anotaciones, en tregar tres boletos gratis, golpear a tres enemigas, ponchar a tres y su cuadro jugó con dos costosos pecados.
Esmeralda Pabloff bateó de 4-2, Ashley Villalobos de 2-1, Melina Hurtado y Mon serrat Borbón de 3-1, Fernanda Castro y Daniela Ruiz de 4-1.
Las Vikingas que sobresalieron con el to lete fueron Denisse Jasso de 3-2, Alejandra Casarrubias de 4-2, Jovita Cansino de 2-1 y Anabel Robles de 3-1.
El CAR de Tijuana recibirá a los atletas del país, rumbo a los Nacionales Conade 2025 y eventos internacionales
Tijuana, B. C.
El Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc), encabezado por su directora general, Laura Marmolejo Toscano, presentó las competencias de la etapa Macro Regional con sede en Tijuana rumbo a los Nacionales Conade 2025, así como dos Campeonatos Nacionales de Natación en curso largo y el Selectivo Nacional de Esgrima. Con el respaldo del Go-
bierno del Estado, el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana (CAR) será sede de cinco competencias clasificatorias en la fase Macro Regional: tenis de mesa, handball, boxeo, basquetbol 3x3 y basquetbol 5x5. Además, el CAR se prepara para recibir el Nacional de Curso Largo, clasificatorio para eventos internacionales, del 20 al 26 de abril. Posteriormente, se llevará a cabo el Selectivo para los Nacionales Conade, del 26 de abril al 1 de mayo, ambos en el complejo acuático.
En el ámbito de esgrima, Tijuana será sede de un Campeonato Nacional, evento clasificatorio para los Nacionales Conade, donde se darán cita los mejores exponentes de espada, florete y sable. La competencia se desarrollará en el Gimna-
sio de Usos Múltiples del CAR, con la participación de 1,200 atletas.
En conferencia de prensa, Laura Marmolejo Toscano detalló que las competencias Macro Regionales iniciarán este fin de semana con el tenis de mesa, del 20 al 24 de marzo.
La macro región está integrada por 11 estados: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas y Baja California como anfitrión.
Calendario de competencias
- Boxeo: 26 de marzo - 2 de abril
- Handball: 8 - 12 de abril
- Basquetbol 3x3: 20 - 24 de abril
- Basquetbol 5x5: 27 de abril1 de mayo (CAR y Gimnasio de Zonkeys)
Selectivos Nacionales de Natación y Esgrima
- Nacional de Curso Largo (Natación): 20 - 26 de abril | 900 nadadores
- Selectivo a Nacionales Conade (Natación): 26 de abril - 1 de mayo
- Nacional de Esgrima: Gimnasio de Usos Múltiples del CAR | 1,200 participantes
Como parte de estos eventos, se lleva a cabo el Curso para Entrenadores Nacionales, con la participación de ponentes de Costa Rica, Colombia y Cuba. Esta capacitación está dirigida a staff de competencia, jefaturas de misión, comité organizador y dirección técnica, y se imparte a través de la plataforma Zoom.
Umpires: Ernesto Balbuena y Sergio Villa Anunciador y anotador oficial: José María Flores
Las novenas que alzaron el triunfo fueron Prometal, Rancho La Malcriada, Publicidad Márquez y Zasos
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Prometal (4-2) venció 9-2 a Tránsito (5-1) para detener su paso perfecto y acortar distancias en el standing de la categoría Segunda Fuerza “B1” del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, denominado Mauricio Paredes Alor.
Rafael “Rafa” Cervantes fue el responsable de contener a sus rivales al recetar nueve chocolates. Iván Rodríguez, auxiliado por José Banda, Julio Padilla y Felipe Flores, tuvo que conformarse con el revés.
Los mejores bateadores fueron Orlando Soto de 3-2 con dos impulsadas, Yoel López de 5-2 con una empujada y Javier Tarín de 2-1.
En encuentro de Segunda Fuerza “B2” disputado en el campo José “Prieto” Soto, con lanzamientos de Máximo Martínez, Rancho La Malcriada (2-3) superó a Brewers (4-2) por pizarra final de 9-3.
El lunes por la noche, Enrique Aguilar, quien necesitó ayuda de Nicolás Flores, cargó con la afrenta.
Las figuras ofensivas fueron
Johan Almanza de 5-3 con una producida, Óscar Meza de 3-2 con dos remolcadas, Norberto Sánchez de 1-1 con una impulsada, Máximo Martínez de 3-1 con una empujada y Gumersindo Lizárraga mandó tres corredores a la registradora con cuadrangular.
Mientras que en el campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado, Publicidad Márquez desató ataques de seis carreras en el cierre del cuarto capítulo y tres en el quinto para apalear 11-4 a Porteño.
El crédito lo reclamó Alfredo Rodríguez, después de recorrer todo el trayecto. El descalabro lo sufrió Fernando Flores, quien solicitó apoyo de Antonio Lemus y Christian Fonseca.
Daniel Drew se fue de 3-3 con tres producciones, Israel Amador de 3-2, Jessy Zavala de 1-1 con un remolque, Alejandro Castillón de 2-1, Lorenzo Ibarra de 3-1 con tres impulsadas y Zahir Olivas de 4-1 con una empujada.
Por Porteño destacaron: Antonio Lemus de 2-2, Luis León de 3-2, Juan Villalobos de 1-1, Israel Flores y Francisco Ibarra de 2-1, Miguel Almazán y Christian Fonseca de 3-1 con una producida cada uno.
En resultado registrado dentro de la división Segunda Fuerza “C”, Zasos de Jala Resort colocó tres rayitas en la apertura del cuarto acto, una en el segundo, una en el tercero, dos
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
en el cuarto, siete en el quinto, una en el sexto y cinco en el séptimo para “noquear” 20-9 a Bitácora de Obra. Christian Morales, cubrió la ruta para agenciarse la victoria. Perdió Juan Bautista, quien dejó su lugar en el círculo de los disparos a Rubén García.
Los más activos con el aluminio fueron José Alfredo Montes de 4-3 con una remolcada, José Espínola de 6-3 con vuelacerca y cuatro impulsadas, Víctor Cortez de 1-1 con una empujada, Bryan Green de 2-1 con dos producciones, Walter Mora de 2-1 con un remolque, Christian Mora-
Con el objetivo de iniciar una relevante carrera en la gimnasia artística internacionales, el bajacaliforniano Antonio Johannan Wong este miércoles se trasladará a Canadá, a su cita con el “Grizzly Classic” en Airdrie, Alberta, del 19 al 23 de marzo. Con 18 años de edad, recién cumplidos el pasado 15 de marzo, por primera vez llevará los colores de México fuera del país, un logro que lo hace sentir feliz por dar un paso más en la gimnasia. “(Estoy) un poquito nervioso, emocionado porque es la primera vez que voy a salir fuera de México, muy feliz de poder representar al equipo de la selección mexicana”, dijo.
Miércoles 19 de marzo
Campo José “Prieto” Soto
Segunda Fuerza “B1”
17:00 Horas Cerveceros de Eléctrica del Pacífico vs Dinos
Primera Fuerza
19:00 Horas Tigres vs Publicidad Márquez
Segunda Fuerza “B2”
21:00 Horas Ru2 AAA vs Cicese
les de 3-1 con tres impulsadas.
Así como Alberto Valerio, Javier Barrera y Cristian Loya con una empujada por cabeza.
En el bando contrario respondieron: Jazzan Guzmán de 3-3 con tres producidas; Luis Iván Ramírez de 2-2; Enrique Ríos de 4-2; Jonathan Santos de 1-1 con
Previo a iniciar su entrenamiento en la sala “Eduardo Carmona Valenzuela”, de la UABC, bajo el mando del entrenador José Torres, Wong destacó el orgullo que siente por la convocatoria de Federación Mexicana de Gimnasia, la cual no piensa desaprovechar.
“Me siento muy orgulloso”, señaló, “me visualizo en el podio, con una medalla, con la Bandera de México, estoy muy emocionado”.
“Ahorita con quedar una vez (seleccionado nacional), uno se visualiza para futuras competencias fuera del país y que todo el mundo te pueda reconocer, él es el gimnasta mexicano”, comentó.
Para el gimnasta mexicalense, aseguró, esto seguirá a lo grande y, para ello, también tiene sus ojos puestos en los Juegos
dos remolcadas; Raúl Madrigal, Jonás Ramírez y Gilberto Crespo con una impulsada.
Umpires: Edwin Peralta, Sergio Villa, Santos Lucano, Manuel Duarte y Francisco Meza Anunciador y anotador oficial: René Torres y Mario Núñez
Panamericanos Junior en Asunción 2025 y el Campeonato Mundial Juvenil 2025.
“Esta competencia (en Canadá), me ha hecho subir más mi autoestima, más mi poder en la gimnasia, creo que con esta competencia voy a llegar con todo para el selectivo nacional”, señaló.
En el “Grizzly Classic” en Canadá, indicó, aprovechará la competencia en todos los aparatos, pero en especial en caballo con arzones y en barras paralelas, donde se han enfocado para subir al podio.
A trece años de haber llegado la gimnasia, Antonio Wong destacó que para esto ha trabajado, desde los 5 años que aterrizó en el recinto de los Cimarrones de la UABC, para representar a México a nivel internacional.