2 minute read

LAS COOPERATIVAS

Y Su Impacto En La Sociedad

Prof. Magda Liz Urdaneta

Advertisement

El Cooperativismo es una fórmula que vemos presente en todas las áreas de nuestra vida cotidiana. El Movimiento Cooperativo cuenta con varios tipos de cooperativas que sirven a los propósitos de nuestra sociedad. Todos los días nos enfrentamos a productos o servicios elaborados por una cooperativa. En el supermercado, productos como la Mantequilla Land O Lakes, los jugos Welch, Sunkist, Ocean Spray, los productos Borden, True Value y Organic Valley, todos son producidos a nivel mundial por una cooperativa.

Cuando viajamos, la Cooperativa de Maleteros nos asiste con nuestras maletas en el aeropuerto. Al comprar gasolina, las Cooperativas Gasolineras Choferil trasportan la gasolina al puesto donde la adquirimos. Cuando te gradúas, la Cooperativa Industrial de la Aguja confecciona tu toga de graduación. Existen cooperativas de farmacia que te suplen tus medicamentos, cooperativas de vivienda, que te facilitan un techo. Cuando deseas abrir una cuenta bancaria de cheques o ahorros, obtener un préstamo personal o hipotecario, tienes en cada pueblo y muy cerca de ti una cooperativa de la cual puedes hacerte socio y recibir estos servicios, solo por mencionar algunas de las áreas de impacto del Cooperativismo en Puerto Rico.

Las cooperativas se organizan bajos diferentes clasificaciones para agrupar de forma coherente, efectiva y eficiente los servicios que ofrecen. La Ley 239, Ley General de Sociedades Cooperativas, es la que permite la formación de todas las cooperativas en Puerto Rico. La Liga de Cooperativas (2021) nos presenta algunas de estas clasificaciones:

AHORRO Y CRÉDITO: Este tipo de cooperativa ofrece servicios financieros como cuentas de ahorro y cheques, préstamos personales, hipotecarios, servicios de inversiones, a unas tasas de interés atractivas y competitivas. La Corporación Pública para la supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico, mejor conocida como COSSEC (2021) informa que en Puerto Rico operan alrededor 110 cooperativas de ahorro y crédito.

TRABAJO ASOCIADO: Estas son cooperativas de autogestión donde los socios son empleados de la propia cooperativa y unen sus talentos para brindar juntos un servicio a la comunidad. Aquí los trabajadores son dueños de los medios de producción y dirigen la empresa de forma democrática.

USUARIOS/CONSUMIDORES: Este tipo de cooperativa tiene el objetivo principal de satisfacer necesidades de consumo, mediante el comercio de bienes.

Sus socios compran en común bienes o servicios para obtener mayor calidad a precios accesibles y razonables.

MIXTAS: En esta clasificación se agrupan dos o más de las cooperativas ya mencionadas.

COOPERATIVAS JUVENILES: Las cooperativas juveniles están compuestas por jóvenes de 29 años o menos y pueden formarse en un escenario escolar público privado o en una institución universitaria. Fungen como laboratorio para fomentar la autoestima de sus socios, el respeto a los demás y para desarrollar los dotes de liderazgo a través de la toma de decisiones.

Entre otras, podemos encontrar cooperativas de seguros, de vivienda, cooperativas industriales y comerciales. Como vemos, contamos con una gama de alternativas de desarrollo socioeconómico a través del modelo cooperativo. Su impacto en la sociedad es enorme, su potencial indiscutible, demostrando así que el modelo cooperativo es parte de nuestra vida, nos enriquece, es herramienta que facilita nuestro diario vivir y que es un modelo rentable para el desarrollo de nuevos negocios.

Referencias:

Liga de Cooperativas. (2021). Tipos de Cooperativas. https://liga.coop/tipos-de-cooperativas/

CDCoop. (2022). Cooperativas de Tipos Diversos. Cooperativas adscritas a la Ley 239. https://cdcoop.pr.gov/DesarrolloCooperativo/Pages/Cooperativas-de-Tipos-Diversos. aspx#:~:text=Cooperativas%20de%20Tipos%20 Diversos%3A%20Este,Funeraria%2C%20Acueductos%20y%20Otros%20Servicios.

This article is from: