2 minute read

LA ERA DIGITAL ESTÁ ACTIVA

Next Article
YO AUSPICIO un

YO AUSPICIO un

Claves Para Elaborar Un Resume De Impacto

Sra. Lourdes Torres

Advertisement

El resume es un documento que nos permite mercadearnos de manera laboral. La información ofrecida en el mismo le demuestra a la organización que estamos disponibles y que poseemos las competencias y habilidades para el puesto que está ofreciendo la empresa. Debido a la tecnología la forma de buscar empleos y la manera de compartir nuestro resume también ha cambiado. Aunque todavía hay empresas que reciben el documento personalmente la gran mayoría prefieren el documento digital, ordenado en carpeta o en su correo electrónico. Lograr que nuestro resume les guste a todos los reclutadores no es tarea fácil, pero si le damos importancia a algunos detalles podemos alcanzar nuestro objetivo.

RESUME ONLINE: Como mencionamos al principio el papel está pasando a la historia y las empresas prefieren los documentos digitalizados. Crea un resume más visual, moderno y atractivo.

FORMATO PDF: Es importante que guardes el documento en PDF para evitar que tu información sea modificada y de esta manera se podrá visualizar mejor en cualquier dispositivo.

PRESENCIA ONLINE: Hoy día la gran mayoría de los reclutadores hacen su búsqueda en las redes profesionales en especial Linkedin, si todavía no tienes alguna esta es la más recomendada. Otras opciones pueden ser un Blog, Facebook o Twitter. No importa cual utilices lo importante es que aproveches para crearte una marca personal profesional que te permita promocionarte y crear una red de contactos.

ENLACES A TUS REDES Y CÓDIGO QR- Dirige al reclutador a tus redes sociales profesionales como a tu blog, portafolio online o artículos que hayas publicado.

INFORMACIÓN PERSONAL: En esta área coloca nombre y apellidos, teléfono móvil, correo electrónico, y links a redes sociales profesionales. Lo más importante es que tu número de teléfono este actualizado y que tu dirección electrónica demuestre madurez y profesionalismo.

PERFIL PROFESIONAL: El perfil profesional es un pequeño párrafo de cuatro oraciones que habla de lo que nosotros somos, los años que llevamos en la industria y algún logro obtenido.

COMPETENCIAS O DESTREZAS QUE POSEES: Solo tú, te conoces bien. Todos poseemos habilidades y destrezas así que es bien importante que coloques las que entiendas te permiten sobresalir de los demás. Añade las competencias blandas más buscadas en la oferta de empleo, así como las tecnológicas.

EXPERIENCIA LABORAL: Identifica los logros obtenidos en tu trabajo y detalla las labores realizadas en el mismo. En esta parte puedes incluir el Trabajo Voluntariado, Investigaciones e Internados. Importante que destaques la experiencia laboral que coincida con la descripción del empleo a la que aspiras. Aquí podrás colocar el logo de la empresa.

EDUCACIÓN: Plasma tu formación académica universitaria, en esta área puedes añadir algunos cursos complementarios o certificación importante.

REVISA LA ORTOGRAFÍA: Si de algo debemos tener cuidado es de la ortografía. Un documento mal redactado no logrará impactar al reclutador.

UTILIZA EL FORMATO PDF: Es importante que guardes el documento en PDF para evitar que tu información sea modificada.

Presta Atenci N A Tu Perfil En Las

REDES SOCIALES: Hoy día las empresas y sus reclutadores observarán tus redes sociales para poder evaluar tu comportamiento en internet. Así que cuidado con el contenido que publicas y la información que compartes.

SE HONESTO: Di siempre la verdad y evita exagerar en las experiencias o formación académica.

Recuerda, al final depende de cada uno prepararse profesionalmente para el proceso de entrevista y demostrar que es el candidato ideal para la empresa.

Servicios de Carrera

Recinto de San Sebastián

(787) 896-2252 Ext. 3243

Recinto de Hato Rey

(787) 765-3560 Ext. 2406

This article is from: