
2 minute read
ENTRE PÁGINAS Y CULTURA
Editorial EDP University
Yalenis Paola Cruz
Advertisement
Coordinadora Editorial EDP University
Durante el año 2022, como parte de los esfuerzos por visibilizar la obra literaria en Puerto Rico, la Editorial de EDP University participó en múltiples actividades que crearon espacios para la difusión del arte en sus diversas expresiones. Resaltar la relevancia de estos eventos es necesario para reforzar la importancia de la creación artística, como conducto vital de continuidad a nuestro patrimonio histórico y cultural. Entre las actividades celebradas en el 2022, se destacan:


Cumbre Afro
Durante los días 25 al 27 de marzo de 2022, el Archivo y Biblioteca General de Puerto Rico fue sede importante para el compartir de conocimientos, y un espacio fundamental para la reflexión colectiva. Según descrito por sus organizadores, “aspira a convertirse en punto de encuentro internacional para la creación de alianzas, compartir de saberes afro en el mundo Afrodiaspórico hispanoparlante y entrar en conversación con los académicos, activistas y artistas Afrodiaspóricos del mundo”. Varias de nuestras publicaciones fueron parte de algunos conversatorios: Afrofeministamente de Yolanda Arroyo Pizarro, Invisibilizadas e innombradas de Rosario Mén- dez Panedas, La gran ausente: Celestina Cordero Molina de Zulmarie Alverio Ramos y Corona de flores de Ana Castillo.
Mamita: con lo que me quedo Previo al día de las madres, las hermanas Gladys y Bruny Nieves Vázquez, presidenta de EDP University y presidenta de FUANNI respectivamente, nos regalaron varias conversaciones acerca de su obra Mamita: con lo que me quedo. Este libro recoge memorias únicas y sus perspectivas variadas de las vivencias junto a su madre, Gladys Vázquez co-fundadora de nuestra institución. Al igual que las presentaciones, este elocuente libro logró un espacio especial en el corazón de sus lectores por su capacidad de deleitar y conmover.
Invisibilizadas e innombradas- Cuentos de mujeres puertorriqueñas negras
El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) invitó a la escritora Rosario Méndez Panedas, a su programa Coloqueo un espacio de conferencias culturales virtuales. En esta conferencia tuvimos la oportunidad de presentar el libro Invisibilizadas e innombradas y la gesta de Méndez Panedas en la difusión de textos dirigidos a la visibilización de las mujeres puertorriqueñas afrodescendientes que fueron olvidadas por la historia.
Fiestón del libro 11 de septiembre de 2022
Esta actividad, coordinada por Instituto de Cultura Puertorriqueña y celebrada en el Museo de Arte de Puerto Rico, es punto de encuentro para las editoriales y librerías de toda la isla. El Fiestón, más allá de brindar un espacio para la exhibición y venta, ofrece actividades tales como lectura de cuentos, presentaciones, conversatorios, talleres, diálogos abiertos, entre muchas otras actividades para la unificación de la comunidad artística. Nuestra Editorial estuvo presente con su catálogo y algunos de sus autores.

Semana de la puertorriqueñidad
14 al 17 de noviembre de 2022
La Editorial EDP University, en colaboración con escritores, facultad, estudiantes y personal administrativo, logró con éxito impactar a la comunidad con actividades dirigidas a la reflexión y conocimiento sobre la cultura y el arte en Puerto Rico. Se desarrollaron temas como la gastronomía, arte, literatura puertorriqueña y dichos puertorriqueños de la mano de los profesores Margarita Flores, José Mercado y Ramonita Morales. Además, se ofreció el taller Alfabetización visual por la escritora y gestora cultural Haydeé Zayas- Ramos, la conferencia Invisibilización de la mujer afrodescendiente en Puerto Rico por la Prof. Enid Cartagena, Nuevas publicaciones de la Cátedra de Mujeres Negras Ancestrales por la Prof. Yolanda Arroyo Pizarro y la Dra. Rosario Méndez Panedas y la conferencia Los pantalones de Luisa Capetillo: entre la historia y la ficción de la poeta y escritora Rubis Camacho.
