Catálogo Editorial - Literatura & Interés General

Page 1


Edición: Edgardo Machuca Torres

Diagramación: Linnette Cubano García

EDP University of Puerto Rico, Inc.

Ave. Ponce de León 560

Hato Rey, P.R. PO Box 192303 San Juan, P.R. 00919-2303

787-765-3560 www.edpuniversity.edu www.editorialedpuniversity.com

https://issuu.com/editorialedp Editorial EDP

La Editorial EDP University nace con el propósito de crear espacios para la difusión del pensar intelectual, académico, histórico y literario de Puerto Rico. Contamos con diversas publicaciones de interés general, entre las cuales se encuentran libros infantiles, juveniles, de historia y de literatura en general. Nuestro catálogo cuenta con escritores nacionales e internacionales, que abrazan los esfuerzos de brindarle a la sociedad nuevas perspectivas de conocimiento.

Rajuma

José Ernesto

Género: Poesía

ISBN: 978-1-942352-88-4

$12.00

Fabricio Estrada comenta: “Creo que debemos leer Rajuma como un regalo del hombre a semejanza de un dios problematizado, pero antes debemos entender que hay una necesidad de mirarnos en otros ojos, en otros ojos que quizá no sean los de ningún dios que habita pagodas, mezquitas o iglesias, sino que en los ojos que ven detrás del monzón que cae impalpable sobre todo el planeta y que nos separa, nos persigue y encierra con sus barrotes de agua. Si hay una necesidad de mirarnos, entonces, desplazados por el tiempo, estos poemas están mirándonos.”

El abismo inventado

Javier Febo Santiago

Género: Relatos

ISBN: 978-1-942352-72-3

$18.00

De acuerdo a Lalo Balbogas Murciegas: “Para escribir El abismo inventado hay que sacar cuentas. Hay que auditar las finanzas de lo leído. Descartar lo ilegal, en términos literarios, no políticos. Si sumo, resto, multiplico y divido lo que leyó Javier Febo Santiago, el resultado es el siguiente: Rubem Fonseca, Gabriela Wiener, Pedro Juan Gutiérrez, Lydia Davis y Stephen Dixon. Cinco es el resultado. El abismo inventado es un libro de relatos que rinde homenaje a esas narrativas que marcan las distancias desde lo repetitivo y anodino, hasta lo lúdico y hasta el límite de lo “incorrecto”.

Delirio entrelazado

Yvonne Denis-Rosario Género: Poesía

ISBN: 978-1-942352-05-1

$12.00

En este primer poemario de Yvonne Denis-Rosario se muestra una poesía totalmente transparente. No esconde sentires, ni pesares. Comulga con un sentimiento natural y purificado. Sus versos emanan del principio de las palabras como la vida misma, el amor, la muerte y la esperanza. Parece lanzarnos al origen desde diversos lazos espontáneos muy suyos. En su poética se traduce la hermosura de la brevedad, sencillez y pureza.

Interlinked Delirium

Yvonne Denis Rosario Género: Poesía

ISBN: 978-1-942352-92-1

$15.00

Interlinked Delirium is the first book of poems by Yvonne Denis-Rosario. Her poetry is completely transparent. It doesn't hide feelings or sorrows, and shares pure and natural emotions. Her poetry radiate from the beginning of each word as life itself, from love, death, and hope. Her poetry is enriched with beauty, purity, and simplicity.

Octubrinos

Yolanda Arroyo Pizarro

Género: Novela Corta

ISBN: 978-1-942352-90-7

$12.00

¿Por qué será que los seres humanos siempre encontramos formas de colocar límites al amor? Siempre inventamos fronteras, prohibiciones, constructos que obliguen a no amar o a dejar de hacerlo. ¿Cuándo dejaremos de hacernos esto? ¿Estaremos dispuestos?una micro narrativa; nanoliteratura que toma prestadas formas del género novelesco. También es un intento de reflexión sobre los asuntos del corazón. Es además un homenaje a los nacidos en el mes de las brujas, los otoños y las cosechas.

Sepultados

Yvonne Denis-Rosario

Género: Cuentos

ISBN: 978-1-942352-74-7

$17.00

Sepultados recoge un cuaderno de cuentos de personajes y personificaciones que transitan. Todos cruzan el corredor de la vida y algunos pasan al umbral de la eternidad. El recorrido de éstos es hilvanado por Yvonne Denis Rosario con una gran sensibilidad creativa. Los relatos rescatan a los marginados e invisibilizados desde una melancolia que no anula la mordacidad, lo inverosimil y el terror. Son historias peregrinas donde se esconde el amor y la locura.

El día que me venció el olvido

Edmaris Carazo

Género: Novela

ISBN: 978-1-942352-70-9

$16.00

Esta novela narra a dos voces la historia de tres mujeres de tres generaciones distintas. El lector se siente dentro de la cabeza, desde los ojos y entre las piernas de una narradora que vive de prisa intentando escapar de la genética y las decisiones de su familia. La novela obliga a mirarse desde los ojos del Alzheimer, del desdén, de la indiferencia y desde la erotización del dolor. Una narración concisa, íntima, cotidiana, irreverente, humana y poderosa que produce cosquillas de las buenas y de las malas en el lector que observa a una abuela que olvida, una madre que ignora y una hija que intenta recolectar y juntar los pedazos antes de que el olvido los desaparezca.

Siempre jueves

Edmaris Carazo

Género: Ensayos

ISBN: 978-1-942352-89-1

$16.00

Nos dice la autora: “Mi primer libro publicado es una novela sobre el olvido. Y este, sin querer queriendo es un ejercicio de recordación, de recapitulación. Cuando empecé a escribir este blog, no había una intención de publicación, probablemente ni siquiera tenía un objetivo fuera de inventarme una disciplina incongruente conmigo misma, obligarme a escribir semanalmente, e intentar por medio de la escritura preservar mi sanidad. En una década de escribir en lo que muy bien pudo haber sido un monólogo al vacío: “A veces me leo y leo tanto dolor que ni siquiera recuerdo haberlo sentido con la intensidad escrita. Pero porque está escrito lo releo y lo sé real.”

Amor, Humor y Literatura

Salvador Tió

Género: Ensayos

ISBN: 978-1-937891-04-6

$10.00

“Yo no soy un humorista. Mi generación tiene en Salvador Tió nuestro humorista, un humorista como deben ser los humoristas, dotado de una fuerte cultura, con comprensión mayor de la tragedia del hombre que la tiene el economista, el profesor o el crítico, que además tiene gracia para escribir en cuyo espejo, donde ya ha empezado a cuartearse el azogue, se retrata una humanidad distinta a la que el vulgo conoce. Puede ser que este espejo del humorismo sea el más apropiado para presentar la intríngulis de un mundo agónico. Pero el humorismo puertorriqueño es una responsabilidad de Salvador Tió, de la cual yo no pienso descargarlo.”

Corona de flores

Ana Castillo Muñoz

Género: Poesía

ISBN: 978-1-950792-14-6

$12.00

La escritora Mayra Santos- Febres nos dice acerca de este poemario: "Anañoz (Maracuyá) nos invita a un paseo por la intimidad de la raza, la migración y la pobreza. Pero, ojo; este no es el usual poemario de denuncia del discrimen racial, de género, de clase y nada más.de floreshacia adentro y desde adentro desde un tono reflexivo, melancólico y honesto."

Cuentos para mirar con microscopio

Edgardo Sanabria Santaliz

Género: Cuentos

ISBN: 978-1-942352-50-1

$13.00

La escritora Ana María Fuster nos relata acerca de estos cuentos: “Historias inolvidables en que la sorpresa de lo inesperado, el humor inteligente, la espiritualidad, el realismo de la fantasía paranormal, la crítica social de la frivolidad, o el elemento escatológico de la humanidad más sencilla y conmovedora, te harán cómplice, página a página, de la impecable creatividad y del dominio del lenguaje del escritor puertorriqueño Edgardo Sanabria Santaliz, una de las voces fundamentales de nuestra narrativa de la generación del setenta, todavía, aquí, tan actual. En definitiva, este es un libro cuyos cuentos rítmicos e hipnotizadores tiran hacia el lado oscuro de nuestro corazón tan hermoso como terrible.”

Avatares de la palabra

Alberto Martínez Márquez

Género: Ensayo (crítica literaria)

ISBN: 978-9945-581-82-9

$18.00

Avatares de la palabra presenta a los lectores y estudiosos del hecho poético, dieciséis ensayos críticos sobre poesía actual puertorriqueña. Alberto Martínez Márquez no se ciñe a una escuela o tendencia teórica, sino que deriva de los textos en cuestión de una hábil lectura hermenéutica cimentada en distintas perspectivas críticas y filosóficas. Este es un libro imprescindible que viene a aportar a la bibliografía des panorama poético contemporáneo de Puerto Rico.

Claustrofobia

Anuchka Ramos-Ruiz

Género: Cuentos

ISBN: 978-1-942352-59-4

$12.00

La escritora María Fuster Lavín nos dice:“Venida de una isla, habito en una isla dentro de una isla con salidas momentáneas cortesía de la trivialidad” comenta la protagonista de uno de estos claustrofóbicos cuentos de Anuchka Ramos-Ruiz. Así descubrimosque cada personaje habita en un cuento, casi un claustro, de un libro con salidas momentáneasdesgarradoras, fóbicas y sorprendentes cortesía de la magistral narrativa de esta joven escritora puertorriqueña. Una narrativa carente de falsos artificios y tan realista como dolorosa que nos obliga a aguantar la respiración y ser cómplices de sus diversos personajes en la búsqueda o en la imposibilid de ser libres. O tal vez, sí, pues de eso se trata la creatividad. Anuchka Ramos-Ruiz, con, entra, con paso firme y letra certera, a la cuentística hispanoamericana.

No me quieras

Anuchka Ramos Ruiz

Género: Novela

ISBN: 978-1-950792-17-7

$16.00

Consuelo quería dormir hasta encontrar el momento preciso para despertar. Tomó diez pastillas. Condenada al protocolo antisuicidas de un hospital en Santiago de Compostela, espera 24 horas con un tubo que le baja desde la nariz hasta la garganta. La espera se vuelve un diálogo silencioso con Sergio, su compañero. A él narra la memoria fragmentada de las mujeres que la formaron. Recordarlas es un regreso al Caribe, un andar por los tiempos de la multitud que la habita.

El pezón y otras anatomías mínimas

Luis Enrique Vázquez Vélez

Género: Cuentos

ISBN: 978-1-942352-80-8

$16.00

La obra es una colección de 53 cuentos breves e hiperbreves, dividido en tres segmentos, editados por la Editorial EDP University. La riqueza del contenido narratorio de “El pezón” es de tal magnitud que te absorbe de tal manera que es imposible dejar de leer los cuentos. Los cuentos breves o microcuentos es un género literario novedoso que ha tomado auge en los últimos veinte años. Empero la historia del nanorrelato se remonta a los inicios de la escritura. Enfatiza el autor de “Secretos inconfesos” (Ludika, 2015) que este estilo narrativo “exige un tipo de lector avanzado y cómplice, especialmente activo, y su principal enemigo radica en su aparente y engañosa facilidad”. Sin embargo, el secreto del cuento no se oculta en su brevedad sino “en su intensidad, impacto súbito y elipsis”. Por otro lado, convertirse en un artesano de esta forma expresión narrativa constituye “un reto mayúsculo”.

Llegaron en Guagua

Alinaluz Santiago Torres

Género: Cuento

ISBN: 978-9945-581-81-2

$16.00

Este nuevo libro de cuentos de la escritora y catedrática, es un retrato de catorce personajes en el devenir de la historia pre contemporánea de la patria puertorriqueña. Cada vida es una mirada sagaz pero poética a un instante de ese Puerto Rico.

La Gran Ausente: la maestra Celestina Cordero Molina

Zulmarie Alverio Ramos

Género: Historia

ISBN: 978-1-942352-19-8

$20.00

¿Quién es Celestina Cordero Molina? Es precisamente la gran ausente. Esta investigación de su legado como educadora, recoge y hace justicia histórica al silencio sobre su vida de nuestros historiadores puertorriqueños. La licenciada Zulmarie Alverio Ramos ha rescatado del olvido a otra mujer negra silenciada. Sin embargo, como otras grandes mujeres que aún viven, su ofrenda a la educación pública permanecerá ineludible para siempre.

Dra. Yvonne Denis – Rosario Escritora y Profesora Universidad de Puerto Rico.

Nada que contar

Bárbara Salazar

Género: Cuentos

ISBN: 978-1-942352-54-9

$12.00

Caminar por las páginas de este libro es como emprender un viaje alrededor del mundo, deteniéndonos en lugares tan diversos como una sencilla casa de campo rodeada de gallinas, las calles de una gran ciudad, las montañas nevadas de Colorado, una cabaña a los pies de un gran volcán, bosques, senderos llenos de mariposas, un hospital de psiquiatría y hasta una sala de baile. Tan diversos como los escenarios, son los personajes de cada relato. La realidad se confunde con la ficción, lo imaginario con lo vivido. Las conclusiones de cada relato quedan abiertas adrede, para que la imaginación de cada lector le añada su propio final y llegue a sus propias conclusiones.

Las ceremonias de la angustia

Edgardo Nieves Mieles

Género: Poesía

ISBN: 978-1-942352-42-6

$12.00

En este álbum se entrecruzan 2 caminos nostálgicos paralelos. Por un lado, el hambre punzante de la presencia nutricia de la progenie ordinaria ya perdida, unida a la saudade por ese niño fundacional que se otea en lo profundo de la psiquis adulta. Por otro lado la anagnórisis entretejida por los propios trazos de la paternidad del poeta que, en el desempeño afectivo de su propia gestión, nos revela el diario de su vocación poética.

Selfis boricuas

Rayza Vidal

Género: Teatro

ISBN: 978-1-942352-22-8

$14.00

El presente proyecto bajo mi pluma de dramaturga, Selfis boricuas… (2014), representa un experimento constituido por 10 piezas de teatro breve, retratos o selfis de la realidad puertorriqueña contemporánea. El propósito es explorar bajo el género drama situaciones actuales, saturadas de representaciones de lo boricua, en las que aparezca algún tipo de elemento humorístico natural de la vida diaria. Se recrean, así, situaciones distintas en las que se da lo cómico siempre dentro de un tratamiento objetivo y probable de la sociedad isleña.

Terror en la mansión Candelaria

Terror

Dorisandra Estrada Jiménez

Género: Leyenda

ISBN: 978-1-942352-36-5

Dorisandra Estrada Jiménez

La hija del Cacique

LEYENDA en la mansión candelaria

Dorisandra Estrada Jiménez

Dorisandra Estrada Jiménez regala a todo Puerto Rico esta obra literaria, donde a través de un relato fantástico cuatro pueblos de la isla sirven de escenario al misterio que cobra forma humana en la persona de Severiano Candelaria.

Nació en 1958, cuando Canóvanas aún pertenecía al ayuntamiento de Loíza. Poeta, escritora y sierva de Dios. Creadora de Canobana, poema símbolo de su pueblo y del proyecto que otorga Canóvanas en 1997 sus símbolos representativos: árbol, or y ave. Declarada Ciudadana Distinguida de la Ciudad Indígena y galardonada por Song Productions International con el Premio Internacional Paloma de la Paz.

Autora de los tres poemas que componen la Primera Trilogía Indígena de Puerto Rico (Loíza - Río Grande - Canóvanas) en 2006. A través de su estilo único, La hija del Cacique exhibe un magistral dominio del verso alejandrino de catorce sílabas. Un fenómeno poco usual

...Aquella noche la luna llena bajó embrujada a la tierra.

Ficciones creíbles

Jesús Santiago Rosado

Género: Poesía

ISBN: 978-1-942352-26-6

$10.00

El poeta de estos versos es alquimista y profeta. Con su magia nos recuerda la esencia vital de los sentidos, aquella dedicada a la adoración y al anhelo de lo imposible mientras el sujeto se transforma. Con su profecía advierte la calamidad si cesa el amor, si se desgasta lo lírico, si se atrofia la capacidad de lo invisible. Jesús Santiago Rosado mimetiza con extraordinario talento, toda posibilidad de humanidad ante la belleza de la palabra.

Puerta de Escape

Elsa Tió

Género: Poesía

ISBN: 978-1-950792-51-1

$17.00

Trato de seguir ese vuelo, para captar ideas, acercarnos a momentos que se eternicen en la poesía y significar mucho, con pocas palabras. Jugar con las palabras, crear versos que bailen en una loseta mientras dialogan con los horizontes. Es una puerta de escape a la poesía, que abre otras puertas y libera.

Elsa Tió

Ars Mortis

Ana María Fuster

Género: Poesía

ISBN: 978-1-950792-19-1

$12.00

La escritora Ana María Fuster Lavín nos comenta acerca de este libro: “Es el amor la eternidad más allá de la muerte, y la poesía su puente de cicatrices a la inmortalidad … desde la propia organicidad de la poeta hija entendiendo la muerte hasta la poeta madre explicándola a su hija. En Mortis, Ángela María Valentín nos comparte su duelo, con el corazón roto, pero con la entereza de la paz y la esperanza del reencuentro, a través de poemas finamente estructurados a modo de mantras de sanación o de remedios versantes contra la ausencia del padre, desde el diagnóstico de cáncer hasta la partida física. Un poemario conmovedor con exquisita musicalidad que nos seduce hasta salvarnos en una empática ternura.”

Crónicas del esmog

David Caleb Acevedo

Género: Crónica

ISBN: 978-1-942352-64-8

$13.00

Yolanda Arroyo Pizarro comenta acerca de este texto: “En este texto viajamos con David Caleb Acevedo durante todo el trayecto a la feria del libro de Guadalajara como si fuéramos su amigo íntimo, una persona más que se sienta a su lado y que ve desde sus ojos lo que él ve. Divisamos las conductas, los cambios de personalidad y los ánimos que esta Crónica permite atisbar en distintos lugares. “

Curriculum Vitae (2nda edición)

Rubis Camacho

Género: Poesía

ISBN: 978-1-950792-26-9

$14.00

Curriculum Vitae es la jaula donde Rubis Camacho ha colocado fragmentos fundamentales de su vida. El libro se ordena desde su nacimiento hasta los años recientes, develando en su historia un espíritu de altísima sensibilidad, en el que, a su vez, se pinta la vida de su país.

¿Qué particulariza a este proyecto literario? Rubis Camacho es una voz resonante y original, sin que esto represente el menoscabo de las tradiciones literarias en su poesía. Su trabajo remite a infinidad de lecturas: Rabindranath Tagore, Rulfo, Whitman, Mistral, Huidobro, Palés, Machado, Hernández, Salinas, Lorca, Unamuno, Sartre, Storni, Burgos, Lezama, Poe y tantos otros de los que hemos conversado en estos años de amistad ininterrumpida.

Juan Narváez López Honduras

Transatlántico

María Ostolaza

Género: Cuento

ISBN: 978-1-950792-37-5

$15.00

Alejo es mi nombre de amor

Rubis Camacho

Género: Poesía

ISBN: 978-1-950792-35-1

$18.99

Alejo es mi nombre de amor, poemario de entrañable sensibilidad -construido alrededor de la figura de un nieto- abre una nueva ventana a la poesía que se escribe para niños, niñas o sobre ellos. Rubis Camacho, conversa con su Alejo en esplendorosas imágenes de amor y dolor. La voz poética no logra desasirse de la niebla que gira sobre un mundo atormentado. Alejo es ineludible y mágico objeto poético, interlocutor de sus sombras; solo en él resulta posible la esperanza; “Tú ¡única fe de mi poesía!” (poema 1). Quienes vamos tras la literatura de esta autora puertorriqueña, sabemos que ningún texto de Rubis Camacho padece de liviandades. Todo en su obra es abismo, candor, excelsa palabra, contemplación y discernimiento de su mundo. Me ha dicho, con transparente ingenuidad: “Alejo es mi corazón cuando late.” Este poemario lo confirma.

Paulina Vélez Gonzaga Guatemala

La esquina panorámica

Frances Ruíz Deliz

Género: Cuento

ISBN: 978-1-950792-45-0

$12.00

Catedrática

Hay quienes siempre transitan en silencio, como en la sombra de la noche, documentando la vida. Una cotidianidad irrepetible, por más rutinaria que se refleje en primera instancia. En los detalles, están los destellos destinados a las ideas, desterradas por el que dirán, desenterradas en la soledad..."cada uno desde su esquina"...y como aquí sucede, plasmadas en cuartillas.

Bufé

Drama en dos actos sobre el segundo intertexto de la aclamada novela homónima de Yvonne Denis Rosario

Roberto Ramos-Perea

Género: Teatro

ISBN: 978-1-950792-28-3

$15.99

Bufé, adaptación escénica escrita y dirigida por el dramaturgo puertorriqueño Roberto RamosPerea, del segundo intertexto de la premiada novela homónima, de Yvonne Denis Rosario. Muchos sospechan los mundos de corrupción e intrigas que se mueven en la famosa “Milla de Oro” que es corazón económico de la ciudad de San Juan. Un mundo donde los grandes bufetes de abogados ponen precio a todo, hasta al alma humana. A este sórdido mundo llega la joven abogada afropuertorriqueña Marina Algas. Llega llena de sueños de gloria, hambrienta de pasiones y curiosidad. Carga como herramientas las duras experiencias de su infancia y su adolescencia en el Puerto Rico de los ochenta. Es un mundo de caprichos y lujos donde lo único que puede salvarse es la pasión por la verdad. Un horrible mundo que había que llevar al lugar donde pertenece, al teatro.

Kámalas formas para papel calado

Rosa Vanessa otero

Género:

ISBN: 978-1-950792-31-3

$16.00

Escribo como quien ignora el valor oculto en cada letra. Es muy larga la caravana que me precede como para pretenderme innovadora de la gran poesía. No me lean quienes buscan enjaular un ejemplar antológico. Soy y seré una polilla que horada las aliteraciones, o una nota perdida en busca de su jazz que se le niega. Mientras tanto, aquí florece.

Desde la escuela del aire

Prólogo de Roberto Ramos-Perea

Género:

ISBN: 978-1-942352-06-8

$12.00

Los textos de radio-teatro de Julia son textos con propósitos educativos, en los que Julia de Burgos supo dejar salir varios brillantes momentos de reflexión social y poética.  Si bien son textos menores en su inmensa trayectoria como poeta, no deben marginarse como expresiones literarias pobres.La sociología aplicada a la literatura nos ha mostrado cómo cada texto literario tiene una razón de ser y obedece a un medioambiente social, impuesto o voluntario.  Posiblemente Julia de Burgos no despachó estos textos como utilitarios, sino como útiles.  Y nosotros, tratando de ubicarlos en su contexto de la evolución de un proyecto gubernamental de educaciónseñalamos su importancia como portadores de un discurso combinado entre las intenciones socioliterarias de su autora, y las intenciones políticas y educativas de la Escuela del Aire.

El abrazo póstumo

Fannie Ramos

Género: Cuentos

ISBN: 978-1-942352-53-2

$15.00

Roberto Ramos-Perea

La autora nos dice: “El abrazo póstumo ha sido concebido bajo la experiencia alucinante y redentora que me provoca el poder sobrecogedor de la palabra. El propósito que me impulsa: sumergir al lector en mi mundo — el mundo como lo perciben mis personajes— y claro, la necesidad ineludible de contar.”

Una burbuja en la bruma

Pedro Juan Ávila Justiniano

Género: Novela

ISBN: 978-1-950792-34-4

$20.00

Sus ensayos y su imaginativa y experimental obra poética quedan al reguardo del tiempo. Eso que llaman inspiración, numen u oficio de cuentera le dictó el momento de entrar en las profundidades de su conciencia y envolverse en la niebla, como voluta incorpórea. De abrir los ojos para verse rodeada de imágenes, figuras, lugares conocidos o exóticos. Ha carbonizado la membrana de su conciencia, electrizado sus dedos con letras, palabras, frases, oraciones, en este viaje maravilloso de luces y penumbras. De cumbres muy elevadas o bajos y repugnantes fondos, del cual me hizo su agonista

Es el momento definitivo de mi estadía en ese tortuoso y contradictorio universo de creación. Para vivir eternamente en él con el nombre de Radamés, lo más entrañable de su vida. El personaje que ha taladrado su alma como un prodigioso puñal de luz.

Los que mecieron mi cuna

Lucía Cruz Rivera

Género: Poesía

ISBN: 978-1-950792-04-7

$15.00

Nos dice Luis Enrique Romero: “Este envío poético/narrativo, Los que mecieron mi cuna, es sin duda un zumbido a la consciencia desde la singular reflexión de una escritora, que vive y sufre en su fuero el desalojo y el descalabro social nuestro de cada día. Es por eso que Cruz, torna su mirada en este libro hacia lo esencial, lo básico y lo verdaderamente trascendental.”

Mas allá el mar

Dinorah Cortés Vélez

Género: Ensayos

ISBN: 978-1-950792-42-9

$25.00

Puerto Rico mío, siempre mío y muy mío, todo mío, más allá de coordenadas y categorías enlatadas y de lo que digan o dejen al silencio…

Estas páginas son mi ofrenda enamorada. Esta colección apalabrada recoge a manera de ensayos mi perspectiva sobre diversas facetas de tu transcurrir. Tú enhebras, hilas y remachas este tejido de principio a fin. Es una selección de artículos de temática varia, publicados entre los años de 2011 y 2020 en diversos foros culturales. Cada artículo ha sido urdido desde el otro lado de esa franja atlántica que taja la carne de la querencia.

El libro de los silencios

Ángela María Valentín

Género:

ISBN: 978-1-942352-79-2

Precio: $13.00

Sucede que en ocasiones te encuentras en un silencio tan absoluto, que habla y cala más que mil poemas. También pasa que hay temores que pueden afianzar el alma a la inminente necesidad de vivir. Hay espejos que no sólo te muestran las arrugas y las muescas, sino que penetran los velos de la piel. El libro de los silencios, de mi amada escritora Ángela M. Valentín, desnudará cada sigilo y cada temor de quienes se atrevan a sumergirse en sus entrelíneas. ¿Serás capaz de abrirte a esta experiencia?

Todo el mal necesario

Awilda Cáez

Género: Novela

ISBN: 978-1-950792-44-3

$16.00

Todo el mal necesario es una novela que plantea la necesidad humana de reinventarse. Karla vive dentro de lo que considera un ambiente de gente matizada por el conformismo y la rutina. Siente que su hueco en el estómago solo se llena con emociones fuertes o azúcar. Cuando la fórmula que inventó para estar completa no funciona como antes, escapar se convierte en la alternativa. Decide crear su propia redención antes de que la vida se adelante y decida cobrarle por todo el mal que ha causado.

«Cáez nos hace el gran favor de destruir a la niña buena. Nos presenta, con una voz narrativa fresca y perspicaz, a una heroína moderna que se sacude de encima los roles esperados, sin miedo a que la veamos con todo y verrugas. Esta, al fin, es la mujer al servicio de sí misma, de sus pasiones y placeres, sin deberse a terceros».

Tere Dávila escritora

La hija de las islas

Rosario Méndez Panedas (Editora)

Género: Antología poética

ISBN: 978-1-950792-59-7

Precio: $20.00

Cada uno de los poemas posee valor en sí mismo, pero en conjunto son el testimonio del amor, el respeto y la admiración que una mujer como Lola provoca hoy en día en los poetas del siglo XXI y reafirma su vigencia. Las letras hermanan a los poetas y a través de sus textos percibimos la vehemencia y la pasión que transmite Lola. En los poemas que comprenden esta antología hay algo de la Lola de ayer y la Lola de hoy. El pasado y el presente se entretejen y nos muestran que la poesía alcanza una inmortalidad atemporal. El poeta que canta y la poeta que recibe los versos se transforman el uno al otro y entran en ese instante mágico que es la creación artística.

Rosario Méndez Panedas

Del Alzheimer y otros demonios

Alexandra Pagán Vélez

Género: Novela

ISBN: 978-1-942352-3-34

$12.00

Del Alzheimer y otros demonios es un libro difícil de leer, aun en su sencillez lingüística y estructural. Se necesita una inmensa fortaleza emocional para enfrentar inmunemente esos demonios; sobre todo si nos unen a aquel padecimiento lazos sanguíneos o de amistad, lo cual resulta prácticamente inevitable en nuestra sociedad, dada la proliferación de casos en nuestro entorno. En ese caso, cuando un abuelo, una tía, un vecino, la madre de una amiga entrañable, es quien padece la enfermedad, Del Alzheimer y otros demonios, en una forma extraña e inusitada, podría servirnos de bitácora y de exorcismo.

Carnaval de sangre

Ana María Fuster

Género: Cuentos

ISBN: 978-1-950792-78-8

$16.00

El escritor Emilio del Carril en el prólogo al libro explica: “Con un marcado acento poético que la distancia de otros microcuentistas, y un libro integral finamente redactado y conceptualizado, Ana María Fuster nos empuja hacia una comparsa en la que las máscaras sobran y los instintos se apoderan de nuestra voluntad para hacernos esclavos de nuestra inconsciencia. Los microcuentos se entrelazan, fisgonean entre ellos adjetivos, verbos y sustantivos como hilos conectores de una ambientación siniestra. Al final emergen dos consignas: en la vida, el placer y el amor tienen fecha de caducidad, y que la peor pesadilla es perder el potencial de acuñar sueños. Este es un libro perturbador y doloroso que encierra en un castillo de sombras a los protagonistas y al lector.”

Cuestión de género

Ana María Fuster

Género: Cuentos

ISBN:978-1-950792-77-1

$16.00

De acuerdo al Dr. Ricardo Rodríguez-Santos: “Entre lo fantástico y lo grotesco, desde la ternura hasta lo macabro, apelando a la intra y la intertextualidad, este conjunto de microcuentos nos estruja diversos aspectos de la realidad humana e insular que se revela luego del huracán que azotó la Isla en 2017. Con pleno dominio del género, pero más allá, apelando a las imágenes, como las múltiples dimensiones de un diamante bien pulido, Fuster Lavín entreteje historias que forman un brillante conjunto de relatos breves.”

Malditas Palabras

Ana María Fuster

Género: Cuentos

ISBN:978-1-950792-71-9

$16.00

Malditas palabras es la última entrega de la trilogía narrativa Carnaval de sangre de la escritora puertorriqueña Ana María Fuster Lavín. Decenas de símbolos fluyen en un río de sangre, metafórico e hiperrealista, en este texto tan universal como local, tan boricua como selénico. La literatura intimista y multicrónica de Fuster Lavín nos convoca a participar en la paradoja que supone la vacilación de vivir al límite o no, de vivir en paz o no, de vivir, ser personas pensantes-sintientes-observantes de injusticias, enajenaciones y olvido. Las malditas-palabras-malditas de este libro en realidad son almas generosas que ponen a parir espinas al sistema social absurdo en el que vivimos.

Conrado Zepeda Pallares escritor y profesor mexicano-puertorriqueño

Ferocilandia

Tere Dávila

Género: Cuentos

ISBN: 978-1-950792-74-0

$20.00

Cíclopes enamorados, muertos en jet ski, montruos solitarios, alienígenas y algoritmos que hablan son algunos de los personajes que poblan esta colección que reúne los mejores cuentos feroces de Dávila, a la vez que nos presenta seis relatos no antes publicados en sus antologías.

Bajo la piel, escamas

Fannie Ramos

Género: Poesía

ISBN: 978-1-950792-64-1

Precio: $16.00

El poemario Bajo la piel, escamas de Fannie Ramos Vélez nos sumerge en un viaje introspectivo a través de versos cargados de profundidad y emotividad. Con una mirada íntima y cruda, la autora explora temas como la soledad, el dolor, la introspección y la complejidad de las relaciones humanas.

La autora nos enfrenta a nuestras propias sombras y nos invita a explorar los rincones más oscuros de nuestra alma. Bajo la piel, escamas es un poemario que nos desafía a confrontar nuestras emociones más profundas y nos recuerda la fragilidad y la belleza de la condición humana.

Casandra Nuestra

Adriana Pantoja

Género: Teatro

ISBN: 978-1-950792-79-5

Precio:

En esta pieza teatral, la autora explora temas de alta vigencia: hostigamiento en el ambiente laboral, corrupción a nivel corporativo, la ley de incentivos a personas millonarias y/o extranjeras, transacciones ilegales, chismes, romance y traiciones, entre otros temas fuertes y pertinentes como el incesto, el abuso y las enfermedades terminales. Pantoja pone a funcionar todos los temas dentro de la desesperanza de cada personaje.

Micros y conjuros

Fannie Ramos Vélez

Género: Cuentos

ISBN:978-1-950792-75-7

$16.00

Luis Landero, hablando sobre el microrrelato, señala: “Hablo, luego cuento. Miro, luego cuento. Oigo, luego cuento. Cuento, luego existo... Miniaturas, unas pocas líneas que aspiran a contener un pedacito propio de realidad” (“Prólogo”, Relatos relámpago 2007). Esta maravillosa capacidad de trabajo con la esencia, con esos “pedacitos de realidad”, es parte de lo que nos ofrece Fannie Ramos en su nueva entrega Micros y conjuros. Cual ducha prestidigitadora, Ramos nos provoca con relatos que abren todo un abanico de posibilidades a sus lectores. Entonces, estamos delante de una lectura insólita en la que, de la mano de la autora, nos convertimos en co-escritores. El poder de estos relatos es su capacidad de hacernos mirar, de hacernos oír de maneras nuevas e inusitadas, de abrirnos caminos de lectura nuevos. Ahí la magia, ahí el conjuro, ahí la obra de esta encantadora de palabras que llega para impactarnos con su potente brevedad.

Ángela María Valentín Rodríguez profesora y escritora

Hogar, dulce hogar

Dulce Elvira de los Santos

Género: Cuentos

ISBN: 978-1-950792-84-9

$13.00

«Un libro que se lee con interés, de un tirón. Su acertado pulso narrativo denota dominio de la palabra —creadora de mundos— y comodidad con la técnica. Una voz segura, madura, sin medias tintas y crítica. En la que lo mejor está por decir.

El absurdo, el desconcierto y el humor negro impregnan estos microrrelatos; sin duda, hace parte de su atractivo. Hay una manera de hurgar en la cotidianidad de las relaciones de pareja que sacude nuestra zona de confort, nos sube en la cuerda floja y lleva a cuestionar —con mueca burlona— la frase lapidaria: hasta que la muerte los separe…».

Ruth Herrera Editora y gestora cultural

El enfermero de Loíza

Yolanda Arroyo Pizarro

Género: Cuento

ISBN: 978-1-950792-80-1

$8.00

Desde hace diez años comparto con estudiantes universitarios y profesores de la Facultad de Enfermería. Sus historias, experiencias y anécdotas siempre me transforman, me conmueven o me estrujan el corazón. Este cuento es un homenaje a esta profesión que tanto admiro.

Celestina Cordero Molina, siempre viva

Rosario Méndez Panedas, Editora

Género: Antología

ISBN: 978-1-950792-69-6

$20.00

Celestina Cordero Molina permaneció escondida e invisible ante nuestros ojos hasta hace pocos años. Aunque los archivos del Cabildo la ubican como una de las primeras mujeres negras libres en solicitar una licencia de maestra en la isla de Puerto Rico, su protagonismo-prietagonismo quedó relegado debido a la bruma creada por el patriarcado. Han sido mujeres y hombres luchadores, antirracistas, feministas, y abolicionistas quienes con su pluma han logrado posicionar y ubicar a Celestina en la historia educativa de Puerto Rico como pionera, lugar más que merecido. Desde la historicidad, la poesía, la narrativa y las artes plásticas, fue rescatada. Celestina es hoy una Ancestra Resucitada gracias a los talleres de creación literaria, veladas de poesía en su honor, inclusión en los estudios culturales y discusiones en las salas de clase de nuestro archipiélago de la última década. Este libro se convierte en documento emancipador para revivirla cada vez que abrimos sus páginas y la celebramos.

Historia de Mujeres Puertorriqueñas Negras

Rosario Méndez Panedas

Género: Historia/ Ensayo

ISBN: 978-1-950792-15-3

$17.00

Nos indica su autora "Las protagonistas de este libro son: una maestra, una lavandera, una bibliotecaria y una artista quienes vivieron durante el siglo XIX y el XX y pertenecen a la microhistoria, su papel en la historia no fue protagónico, sin embargo, desde sus diferentes entornos cambiaron la vida de otros seres humanos.

Celestina desde el magisterio enseñaba a las niñas a leer y escribir, Pura desde la biblioteca ayudó a las niñas y los niños puertorriqueños que llegaban a Nueva York a integrarse en la nueva cultura afianzando la que traían, Juana a través de su trabajo de base en la lucha obrera ayudó a mejorar las condiciones de trabajo de los obreros del tabaco y Cecilia desde el arte enseñó a las niñas y a los niños otra forma de ver el mundo. Las cuatro fueron mujeres de acción y merecen ser reconocidas por ello."

Salud LGBT+

Miguel Vázquez Rivera

Género: Psicología

ISBN: 978-1-942352-97-6

$35.00

Desarrollado por el Dr. Miguel Vázquez Rivera, este manual terapéutico tiene como objetivo el guiar a sus lectores a través de la terapia afirmativa. Este manual fue construido sobre el conocimiento científico de los estudios del sexo, género y la orientación sexual.

Conversaciones con

Celeste Benítez Rivera

Aida L. Díaz Rivera

Género: Memorias

ISBN: 978-1-950792-22-1

$18.99

La lectura de este libro nos lleva a conocer mejor a Celeste Benítez Rivera como personaje histórico, como intelectual, política y académica dejando entrever su lado humano de compañera, amiga, madre y abuela, intrincado en la conjunción de lo académico con lo político. La autora hace un esfuerzo intencional por no perder ni sus luces y ni sus sombras. La obra, que a mi juicio no tiene pretensiones de ser biográfica, presenta a los lectores una historia de vida coherente de una mujer renacentista, líder, autonomista y educadora que tuvo el privilegio de vivir en dos siglos diferentes y en escenarios tan diversos como la Alemania de la postguerra y un Puerto Rico siempre de pie y en construcción de perspectivas innovadoras.

De todo menos perfecto

Jorge Viera

Género: Memorias

ISBN: 978-1-942352-31-0

$15.00

Por los pasados 15 años Jorge Viera ha trabajado como corresponsal de noticias en Estados Unidos, Latinoamérica, España y Rusia. En su libro “De Todo Menos Perfecto”, el puertorriqueño Jorge Vierademuestra que la adversidad y los momentos difíciles solo nos hacen más fuertes para enfrentar el futuro.

Uso problemático de sustancias

Editado por: Dr. Juan A. Nazario Serrano, Dr. Alejandro Santiago Colón, Dr. Miguel Vázquez

Rivera Género: Psicología

ISBN: 978-1-950792-49-8

$50.00

El uso de sustancias se ha convertido en una de las problemáticas sociales y de salud pública más difíciles de tratar a nivel mundial. Ante este panorama, es necesario abordar los trastornos por uso de sustancias (TUS) a partir de una perspectiva holística que nos permita continuar capacitando a individuos dispuestos a trabajar con la población y adentrarlos en un proceso reflexivo de sus propios estigmas. Este libro, es una puerta de entrada, culturalmente sensible, para lograr intervenciones de justicia social.

Las mujeres de Monte Sucio

Sandra J. Kuilan Torres

Género: Cuentos

ISBN: 978-1-950792-68-9

$13.00

Yolanda Arroyo Pizarro comenta: "La pluma de Sandra Kuilan Torres es conmovedora. Cada cuento de este universo provocará nuestros sentidos. Me he maravillado de su detallada descripción de la cartografía de Monte Sucio, aquel territorio escogido por la autora para narrarnos los personajes de sus historias. Tatuaje, metamorfosis, vecindad, escuela, mapa de territorialidad, jardín de juegos, sepulcro y lugar de ensueños, todo lo que acontece en su Mapamundi se convierte en la concatenación de eventos de nuestra propia humanidad. Al final, la invitación es a reflexionar en lo inhumano del propio hábitat. En lo inhumano de nuestra humanidad. ¿Tendrán redención los montesucianos? Esta lectura nos permitirá, al menos, intentar descubrirlo."

Invisibilizadas e innombradas: Cuentos de mujeres puertorriqueñas negras

Rosario Méndez Panedas

Género: Cuentos

ISBN: 978-1-950792-32-0

$15.00

La Dra. Ángela María Valentín comenta: "En este libro se encuentra recogida la obra creativa e investigativa de Rosario Méndez Panedas, quien ha hecho un trabajo de arqueología y reconstrucción literaria encomiable. Los primeros cinco textos son una serie de biografías ficcionalizadas con las que se visibiliza la obra de mujeres como Celestina Cordero Molina, Pura Belpré Nogueras, Juana Colón, Cecilia Orta Allende y Agripina. Luego, la segunda parte del libro contiene cinco relatos producto de la investigación en los anuncios publicados en La Gaceta de Puerto Rico, periódico del siglo XIX. Desde este espacio, Méndez Panedas ha entrado en el terreno de la ficción para construir las historias de estas mujeres nombradas fugazmente, historias que revelan los deseos y luchas de miles de mujeres puertorriqueñas negras innombradas."

Mamita: con lo que me quedo

Bruny Nieves y Gladys Nieves Género: Memorias

ISBN: 978-1-950792-29-0

$20.00

La periodista puertorriqueña Annie Alfaro comenta: "Mamita, un libro tierno donde pasado y presente de madre e hijas se compagina. Es un homenaje a una mujer de temple, soñadora y dedicada a hacer diferencia en nuestro Puerto Rico. Es un tributo a una madre que escribió las mejores líneas de su vida en su familia y en el mundo de la educación. Gladys Vázquez, matriarca de los Nieves, tiene que sentirse feliz y orgullosa de todo lo logrado y del testimonio de sus hijas a través de este hermoso libro, motivador, sencillo y elocuente. Leerlo es un disfrute."

Freír un huevo y otras majaderías culinarias

Eva Rodríguez

Género: Cocina / Ensayo

ISBN: 978-1-950792-21-4

$15.00

La Dra. Ángela María Valentín nos comenta: "Este es un libro de cocina poco tradicional, un chin profano y, a mares, gracioso. Para quien se haya frustrado con los asuntos de la cocina: no sufra más y goce. El gozo se mete misteriosamente en la comida y así, Como agua para chocolate Laura Esquivel (si no la has leído, hazlo plis), se convierte en episteme constructor de las memorias, de la comunidad, de la vida. Ojo, si eres demasiado, ni abras el libro, ni pases la primera página. Pero, si superando cualquier miedo al lenguaje "desedificante", te atreves a insertarte en el devenir de estas páginas, te aseguro que, además dey alegría a lo boricua, saldrás expert@ en "freír huevos" y mucho más."

Cuando

es especial... y diferente

Dra. Rosaura Charleman

Género: Psicología

ISBN: 978-1-950792-57-3

$35.00

Manual de salud mental en niños y adolescentes para profesionales especializados.

El álbum de don Carlos Haydee Zayas-Ramos

Género: Memorias

ISBN: 978-1-950792-36-8

$16.99

El álbum de don Carlos nace a partir de las conversaciones de Haydée Zayas-Ramos con su padre, cuando enfermó de cáncer terminal. Un día, él se dio cuenta de que cuando hablaba de su niñez se le olvidaba que tenía dolor. A partir de ahí, las entrevistas se convirtieron en terapia, y escribir el libro fue para ambos un auténtico ejercicio de Escribir para sanar.

En este libro, la autora combina su formación en psicología y sus destrezas de investigación con la escritura creativa. Se tomó el aprender sobre Escribir para sanar como si fuera una tesis universitaria y el rescatar fotos familiares se convirtió en una actividad detectivesca. El resultado es un libro tierno, repleto de memorias y humor.

Al rescate de nuestras ancestras

Esther I. Rodríguez-Miranda Género: Ensayos

ISBN: 978-1-950792-62-7

$13.00

Yolanda Arroyo Pizarro expresa: "Esther I. RodríguezMiranda es una rescatadora con la palabra. Desde sus propuestas de pensamiento realiza un rescate ensayístico, cual acto de reivindicación y preservación de aquellas acciones ancestrales protagonizadas por mujeres negras. Con su pluma rescata estas narrativas que han caído en el olvido o han sido subestimadas a lo largo del tiempo. Estos ensayos son un gran esfuerzo dedicado a recuperar y dar nueva vida a estas historicidades que merecen ser redescubiertas por las generaciones actuales y futuras. Ello implica no solo la mera recopilación de testimonios olvidados, sino también una cuidadosa restauración de su valor y relevancia en el contexto actual."

De coco y anís: Un proyecto de amor para Rafael Cortijo

Marissel Hernández Romero

César Colón Montijo

Género: Historia

ISBN: 978-1-950792-40-5

$25.00

De coco y anís es más que un homenaje a la vida de Rafael Cortijo y su historia familiar y musical en los barrios urbanos negros de Cangrejos y Villa Palmeras. Es un volumen que parte desde ese mundo en donde creció Cortijo con el fin de entender las distintas dimensiones del amor que funda y transita aún en esas comunidades; el amor individual, familiar-colectivo de mujeres y hombres negros, el amor al arte y la vida misma. Las autoras y autores incluidos en la colección escriben desde ese ahora, con miradas hacia los pasados, presentes y futuros negros desde la antropología, la literatura y el ensayo. Besitos pa’ De coco y anís y su apuesta por las vidas negras puertorriqueñas, el arte y la sociabilidad que las une y su futuro.

Jossianna Arroyo

Universidad de Texas, Austin

San Juan School of Interior Design: Una breve

trayectoria histórica del Diseño Interior en Puerto Rico

Margaret R. Díaz Muñoz

Género: Historia

ISBN: 978-1-950792-54-2

$14.00

sobre el proceso que Ortiz, Ed.D., maestra su hija, Karla Raquel que vive Alicea Ortiz religiosa que la sostiene a cuando en momentos se reflexión sobre cómo el ser pérdidas emblemáticas de Un retrato de una(s) de una mujer. Cuánto vida, cuánto puede y los que se enfrentan a la sobre todas las cosas imagen difusa de las violencia de género y el

Piñero González, Ph.D. Catedrática

No lo puedo creer

No lo puedo creer

Rosa H. Alicera Ortíz

Género: Memorias

ISBN: 978-1-950792-09-2

$20.00

Rosa H. Alicea Ortiz, nace en Ballajá, en el casco de San Juan a mitad del siglo XX. Hizo su escuela secundaria en la UHS. Obtuvo un bachillerato en Ciencias Sociales de la UPR, recinto de Río Piedras, una Maestría en Educación Elemental de Lehigh University, Pensilvania y un doctorado en Currículo e Instrucción de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Ha ejercido como maestra del sistema público por más de diez años y profesora universitaria por treinta años. Esta labor docente nunca interfirió con su dedicada maternidad. Ella es parte de ese relevo generacional que emprendió los estudios junto a las labores en el hogar, llevando a cabo la doble jornada. La partida de su hija, Karla Raquel de los Santos Alicea, provoca una introspección sobre la fe y la esperanza.

No lo puedo creer es una memoria sobre el proceso que enfrenta la profesora Rosa H. Alicea Ortiz, Ed.D., maestra de vocación, ante la pérdida física de su hija, Karla Raquel de los Santos Alicea. En las instancias que vive Alicea Ortiz se evidencia el valor de su fe religiosa que la sostiene a través de su transcurrir, aun cuando en momentos se quiebre. También es una reflexión sobre cómo el ser humano se posiciona ante las pérdidas emblemáticas de nuestra vida familiar y social. Un retrato de una(s) instancia(s) que golpea(n) la vida de una mujer. Cuánto puede la fe ante los embates de la vida, cuánto puede y complementa el entorno social de los que se enfrentan a la ausencia de quienes amamos sobre todas las cosas terrenales. De igual forma es una imagen difusa de las sutilezas del prejuicio, la violencia de género y el hostigamiento en el campo laboral.

Lola Rodríguez de Tió: Una vida entre el patriotismo y la poesía

Elsa Tió

Género: Ensayo

ISBN: 978-1-950792-60-3

$13.00

La Dra. Rosario Méndez Panedas expresa: "Una vida entrelazada entre el patriotismo y la poesía es un texto que nos invita a conocer a la mujer polifacética que fue Lola Rodríguez de Tió. A través de sus páginas apreciamos a la niña valiente y curiosa, a la adolescente rebelde que corta sus trenzas y le declara su amor a un sorprendido Bonocio. Conocemos también a la adulta amante de su patria, comprometida con la justicia y a la poeta revolucionaria. Elsa Tió en su libro nos ofrece detalles de la sólida personalidad de la poeta, así como la historia de su educación y el ambiente político y literario en el que le tocó vivir a la cantora de las lomas.

Rosa H. Alicea Ortíz
Jubilada
UPR, Recinto de Río Piedras
Memoria de una hija y la celebración de la vida
vida Rosa H. Alicea Ortíz

Comunidades Trans, Cuir y No Binaria: presencia y resistencia

Miguel Vázquez Rivera, Psy.D., Sheilla Rodríguez

Madera, Ph.D., Alíxida Ramos Pibernus, Ph.D., David Emanuel Rivas, M.S.

Género:

ISBN: 978-1-950792-52-8

$45.00

Con este libro pretendemos educar a cuidadores, padres, madres, familiares, profesionales, estudiantes, y otras personas allegadas tanto de las comunidades LGB como trans, cuir, y no binaria. La diversidad no tiene límites y la educación tampoco. Este escrito pretende ser una herramienta para unir, incluir y aportar. Entendemos que es un junte significativo porque la lucha por la aceptación e inclusión de la diversidad de género y sexo es una de las luchas por los derechos civiles más importante de la actualidad. Queremos demostrar que las colaboraciones dan fruto, traen fuerza a las luchas y aquí estamos; un junte poderoso de aliades y miembres de la comunidad. Además, pretendemos contribuir al activismo y al reclamo de un espacio para las voces diversas en la literatura latinoamericana.

Negros y mulatas en la literatura puertorriqueña: cinco ensayos iniciales

Ramón Luis Acevedo Marrero

Género: Ensayos

ISBN: 978-1-942352-21-1

$20.00

Los ensayos que presentamos aquí se remontan a épocas anteriores a este auge del tema que pudiéramos llamar negrista. Exploran instancias de la representación del negro y la negra, el mulato y la mulata, en tiempos en que nuestra literatura tendía más bien a invisibilizarlos y a no reconocerlos como parte de nuestra definición de la puertorriqueñidad.

Ramón Luis Acevedo

Memorias de Rosa Angélica

Rosa H. Alicea Ortix

Género: Memorias

ISBN: 978-1-950792-67-2

$15.00

La Dra. Rosa Alicea Ortiz nos ofrece su segundo libro Memorias de Rosa Angélica: la abuela cuyos nietos no conocieron. En esta ocasión, el punto de partida es la vida de su madre como elemento puntual para analizar y comprender la vida cotidiana de una mujer original de la altura, Aibonito. Esta vida se desarrolla paralelamente con las transformaciones que atravesó Puerto Rico en la mitad del siglo pasado, el siglo XX. Con Rosita hacemos el viaje desde las montañas de nuestra Isla, su estadía por Europa, como esposa de un militar del ejército de EU y su retorno a un país en plena transformación urbana, social y política. A través de la vida de esta mujer boricua, nuestra mirada como lectores y lectoras puede enfocarse mediante los estudios del género, imbricados, a su vez, con una perspectiva sociológica. La Dra. Alicea nos retrata cómo los sucesos políticos nacionales e internacionales transformaron la vida de muchas mujeres, como Rosita, y a hombres también.

Europa Piñero González, Ph.D

Catedrática Jubilada

Facultad de Estudios Generales

Mis sentimientos ilustrados

Carmen E. Arroyo

Género: Poesía

ISBN: 978-1-950792-66-5

$20.00

La presente colección de poemas de su autoría es, pues, reflejo de la intensidad de su carácter, la pureza de sus sentimientos y la nobleza de sus actos. Con un estilo a veces intimista y otras veces grandilocuente, la poeta nos contagia su entusiasmo y nos demuestra mucho de la fogosidad con la que ha vivido y que la ha llevado a ser ejemplo de mujer cabal, cumplidora y, sobre todo, amorosa. ¡Reciban ella y su obra, nuestra admiración y aprecio!

Dra. Gladys Escalona Colón Rectora, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (2002-2009) En octubre de 2022, desde Guaynabo, PR.

Cuentos de libertad

Eloísa Pagán Sánchez

Género: Cuentos

ISBN: 978-1-950792-83-2

$16.00

Varios de los textos de Cuentos de libertad reflejan la rebeldía de las mujeres y hombres puertorriqueños negros que, en el siglo XIX, antes de la abolición de la esclavitud, lucharon desde distintos espacios para lograr su libertad y hacer valer sus derechos. Son historias de marginalidad, de lucha y resistencia, ocultas, que nos presentan la otra cara de la historia, otra versión que ha sido silenciada durante demasiado tiempo. Los dos textos contemporáneos nos recuerdan que la discusión y la lucha por eliminar el racismo en el archipiélago boricua siguen siendo necesarias. Los cuentos son un testimonio de que las letras salvan vidas de las voces silenciadas por la historia oficial.

Méndez Panedas

Un antes y un después: la tragedia que cambió a Río Piedras

Juan R. Rivera Gómez

Género:

ISBN: 978-1-950792-86-3

$15.00

Leer Un antes y un después: la tragedia que cambió a Río Piedras es el diagnóstico de un problema específico que podemos extrapolar a una condición general en Puerto Rico. Digo esto porque en este relato histórico el presente convive con el pasado, y el deterioro que vive hoy lo que fue una vibrante comunidad se ve como la consecuencia de errores humanos prevenibles. Pero, como bien nos señala el autor, esta no fue la única tragedia que vivió lo que fue una vez un centro de rica actividad cultural, comercial y comunal.

Carlos Arroyo Muñoz

De la alta cultura a lo popular: cuando el mercado y la globalización dictan el discurso cultural de El Nuevo Día

Kristine Drowne

Género:

ISBN: 978-1-950792-89-4

$20.00

Kristine Drowne nos presenta la importancia de la cultura para cualquier sociedad, tal como expresa la misma autora, dándonos [la cultura] sentido y siendo crucial para nuestra supervivencia en temas tan medulares como los valores o las prácticas simbólicas. Pero, ¿quién la define? He aquí un hito que lleva a revalorizarnos como receptores pasivos de información. La cultura y su dualidad contemporánea –instrumento de poder y a la vez mercancía– versus su rol social de educar e informar a la sociedad provoca una simbiosis que hace imprescindible su disección.

Dr. Ernesto Chévere Hernández

Una Terapia Educativa: informada por la neuropsicología para remediar las dificultades en el aprendizaje

Laura Miranda Oliveras

Género: Psicología

ISBN: 978-1-950792-87-0

$45.00

Se estima que uno de cinco estudiantes sufre de la “discapacidad invisible”, haciendo que la experiencia escolar sea una llena de soledad, estrés, y dificultades académicas desproporcionadas. A pesar de que ha habido progreso en el proceso de identificación y diagnóstico para los problemas específicos del aprendizaje (PEA), el encontrar una intervención adecuada continúa siendo un reto, especialmente cuando los algoritmos de servicios varían drásticamente entre distintos contextos geográficos. Encontrar las intervenciones adecuadas y los sistemas de monitoreo de progreso es clave para ayudar a esta población. Este libro se une a la conversación interdisciplinaria entre la literatura médica y educativa, aportando un enfoque neuropsicológico en el acercamiento comprensivo para remediar los PEA, intentando así, que dejen de ser tan invisibles.

Repensando la adicción

Carlos A. Rivera Lluveras

Género: Psicología

ISBN: 978-1-950792-85-6

$45.00

En Repensando la adicción, el psicólogo clínico e investigador Carlos A. Rivera Lluveras presenta un análisis completo y basado en evidencia de los trastornos por uso de sustancias (TUS) en Puerto Rico. Examinando los factores biológicos, psicológicos, sociales y estructurales que contribuyen a estos trastornos, Rivera Lluveras ofrece un modelo innovador - el Modelo Integral de Atención a las Adicciones basado en los Determinantes Sociales de la Salud (MIAADSS) - para reformar las políticas y prácticas existentes. Con compasión y claridad, el autor desafía conceptos erróneos comunes sobre la adicción, aboga por enfoques centrados en la persona y la reducción de daños, y subraya la necesidad de abordar el estigma y las disparidades en el acceso al tratamiento. Incorporando investigaciones de vanguardia, mejores prácticas e historias personales poderosas, este libro sirve como un recurso esencial para profesionales, formuladores de políticas y cualquier persona interesada en promover la recuperación y el bienestar en las comunidades puertorriqueñas. Fundamentalmente, Repensando la adicción es un llamado a la acción colectiva, un recordatorio urgente de que la transformación es posible cuando nos unimos con empatía, evidencia y un compromiso compartido con la equidad y la salud. En un momento de crisis, este libro ofrece una visión de esperanza y curación, iluminando un camino para individuos, familias y sociedad en general. "Una contribución oportuna y significativa... inspirada en un sentido de posibilidad, incluso frente a desafíos complejos y arraigados". "Sólo aquellos que tienen compasión, pueden ver que existe un tipo de dolor que va más allá de las barreras de esperanza, una aflicción particular que solo los ojos llevan" (Ramírez, 2024).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.