
5 minute read
Víctor Muñoz: “El crecimiento es fundamental para la supervivencia de una empresa a largo plazo”
Corría el año 2001 cuando nació una de las cadenas farmacéuticas más grandes del Paraguay y que con el pasar del tiempo, supo consolidarse en el mercado nacional. Hoy con más de 20 años, Punto Farma cuenta con 446 sucursales en más de 100 localidades en todo el país.
La firma fundada por Víctor Muñoz ha llegado a posicionarse como líder del sector, no solamente por dedicarse a la venta de medicamentos, sino también por contar con una amplia variedad de ofertas relacionadas con el bienestar, atendiendo así a la creciente demanda de productos para el cuidado de la salud y la belleza.
De acuerdo a lo señalado por su fundador y presidente, Punto Farma nace con la visión de crear una empresa donde el foco se centre en el buen trato interno, competir con los precios otorgados en aquel entonces por las cadenas dominantes. En la misma línea, señaló que al iniciar el proyecto.
Robots Farmac Uticos
Es la primera y única cadena de farmacias en instalar este tipo de tecnología. La robotización para el almacenamiento y la dispensación de medicamentos en la farmacia es una de las formas de digitalización. Permite a la misma innovarse. Pero también poder atender las elevadas expectativas de un cliente/ paciente cada vez más exigente y tecnológico. Un cliente que además, dispone de múltiple información a su alcance.Con el objetivo de lograr así un mayor grado de satisfacción en él.
¿Cuáles son las proyecciones para Punto Farma este 2023? Esperamos un mejor año, sobre pronósticos de un aumento del PIB de entre 5 y 8%, factores como mayor ingreso de dólares de las exportaciones, la instalación de una industria de celulosa de clase mundial en el país, un año electoral en el cual aumenta el circu- lante, entre otros.
En cuanto a la empresa, nos trazamos objetivos sobre temas relacionados a aliados estratégicos como el Banco Itaú, la Cooperativa Universitaria, la cadena de supermercados Super 6 y Stock por nombrar algunos. El apoyo a entidades como Fundación San Rafael (albergue a adultos mayores en situación de abandono y niñas madres), Asoleu, destinado a tratamientos oncológicos de niños con cáncer, Amacma (tratamientos oncológicos de mujeres con cáncer), Frepa ( tratamientos a enfermos renales). Acciones como Tapaboca 37 con el Ministerio de la Mujer, Todos somos responsables con el Ministerio de de la Niñez. Vacunando a tus hijos ganamos todos, con el Ministerio de Salud. Farmis vc Ñati’u .
¿Cuántas sucursales suma Punto Farma hasta hoy?
A la fecha tenemos 506 locales abiertos al público en 113 localidades distribuidos en todo el país . En diciembre del año pasado inauguramos el local número 500, sobre la ruta 2 frente al autódromo Aratirí, significando esto un acontecimiento histórico para la empresa.
¿Cómo es el modelo de expansión que aplican, considerando la cantidad de sucursales que van habilitando?
Partimos desde la premisa que el crecimiento es fundamental para la supervivencia de una empresa a largo plazo, hoy no existe en el mundo el sobrevivir sin crecer, antes era una opción el modo reposo o stand by, pero hoy lastimosamente solo existen dos caminos o creces u ocurre lo contrario.
Basado en eso es que desde nuestros inicios aplicamos y nos preparamos para manejar la escala actual. Punto Farma hoy y desde sus inicios se maneja de manera centralizada, con nuestro centro de operaciones sobre Acceso Sur, Ñemby, donde se reciben a los proveedores, se almacenan los productos para luego ser agrupados de acuerdo a lo demandado por cada sucursal. Para este fin, ya desde el año 2018 utilizamos tecnología y robótica las cuales nos permiten cubrir la demanda necesaria. También nuestras oficinas en el mismo predio, logrando unificar las operaciones tanto de logística como ad- ministrativas.
¿Lo hacen en formato franquicia?
En algún momento de la historia tuvimos como máximo 7 locales franquiciados, pero los márgenes reducidos que se manejan en el rubro farmacéutico, requieren una cuota de alto profesionalismo, dedicación y conocimiento del rubro por parte del franquiciado, para lograr alcanzar cuanto antes el punto de equilibrio donde se produzcan pérdidas, que no es tarea fácil, motivo por el cual hoy solo tenemos un local franquiciado que nos acompaña desde hace años.
¿Cuántos colaboradores tienen?
Punto Farma cuenta con más de 3.100 colaboradores para mantener operativos los 506 locales.
Según su visión, ¿Cuál es el pilar del éxito de la empresa?
Aquí voy a citar un comentario que escuché años atrás, cuando pregunté a un médico qué medicamento era el adecuado para curar tal patología, a lo que contestó: “Cuando le preguntan a una mujer qué le pusiste a la torta que está tan rica?, la respuesta siempre suele ser, es la suma de los ingredientes.
Te imaginarás que a lo largo de 22 años debemos haber tenido un cúmulo de decisiones, estrategias, errores y aciertos que permitieron llegar a este resultado. Sin embargo la constancia y la disciplina fueron pilares fundamentales para lograr el éxito. No menos importante es el capital humano, el armar equipos de trabajo con personas comprometidas, motivadas y con objetivos claros.
Otro aspecto importante es que desde el primer día buscamos transmitir confiabilidad al público, en el sentido de garantizar la calidad de los medicamentos que adquieren de nuestro locales, para lo cual nos proveen laboratorios legalmente constituidos en el país.
Y esta conducta tiene un valor más importante de lo que uno se imagina, y menciono esto porque cuando se trata de la salud de un ser humano, resulta altamente importante garantizar la calidad del medicamento, en cuanto al proveedor, origen, calidad, transporte, cadena de frío, manipuleo, acondicionamiento hasta su llegada final al paciente, para lograr su curación. Cuando adquirimos medicamentos fuera de las farmacias habilitadas pareciera que preferimos ignorar que los mismos representan un riesgo para la salud, ante la presencia de medicamentos falsos que pudiesen existir.
¿Cómo ven al rubro de las farmacéuticas?
Las farmacéuticas, léase el rubro de laboratorios, como siempre manifiesto, a lo largo de la última década han sufrido una transformación en infraestructura, tecnología, conocimientos, llegando hoy a estar a la altura de competidores extranjeros. Prueba de ello es el volumen de exportación que están logrando con sus productos. Además basta con visitar las majestuosas plantas que poseen para darse cuenta hasta donde llegaron y a que apuntan. Y no se van a quedar ahí, den por hecho que la evolución de sus plantas farmacéuticas continuará.
¿Cuál es el principal desafío del sector?
La innovación, adecuarse a situaciones del mercado que nos dan sorpresas y las nece- sidades del cliente, el cual se vuelve más exigente día a día. Prueba de ello es la pandemia, la que nos obligó a desarrollar aplicaciones como la web y la app en cuestión de semanas. Cuando nos dijeron no salgan de las casas de un día para otro, esto no significaba que las enfermedades o padecimientos nos daban una pausa, por el contrario, se agravó el problema al no poder acudir a su farmacia a realizar la compra. Creo que trajo un alivio y practicidad al consumidor el poder contar con estas herramientas.
En estos más de 20 años de Punto Farma, ¿Qué experiencia nos podría compartir?

Los bienes más preciados de cualquier empresa son el cliente y su capital humano, por lo cual la premisa fundamental de las mismas debería ser el buen trato a ambos.
E-COMMERCE
Respecto a la implementación de la tienda e-commerce, el presidente de la cadena farmacéutica remarcó que la tecnología vino para quedarse e ir revolucionando el comercio como tal, enfatizando que la pandemia trajo consigo la necesidad de potenciar ese aspecto y que el rubro no podía estar ajeno a estas nuevas herramientas que hoy día se tienen en la palma de la mano. “Es innegable la agilidad que da al usuario en las compras de un producto, cuando tiene un día apretado o está cómodamente en su casa sin el deseo de salir. Desde su celular puede estar eligiendo o comparando una u otra opción en cuanto a lo que tenemos”. disponible’’.