Gastronomía
La actividad económica en San bernardino es bastante favorable en esta temporada, además las inversiones realizadas en la capital del
verano de varios locales gastronómicos son importantes. referentes del sector proyectan un excelente verano 2023.
Pág. 4
#EDITORIAL
Nuestro país se caracteriza por tener una artesanía variada y rica. Estas rescatan la herencia cultural y la pequeña pero pujante historia económica de muchas familias y sus allegados que en los último tiempos viven un buen proceso de reconocimiento nacional e internacional.
Sábado 14 de enero 2023 dISTrIbUCIÓn GraTUÍTa Pág. 13
y servicios con gran repunte económico
San bernardIno FInaLMenTe PondrÍa FIn a eSCaSeZ deL aGUa
BERNARDINO 2023
SAN
SALUD
nUeVa UnIdad de IPS en San bernardIno IPS habilitó su nuevo centro hospitalario de la ciudad de San Bernardino, con una capacidad ampliada de atención para acompañar el crecimiento poblacional en esta localidad.
DEPORTE red de bICISendaS SUMará Un nUeVo TraMo
Mientras los trabajos para dejar listos los tramos de la Red de Bicisendas Amabici ingresan en su recta nal, muchos ciclistas urbanos aprovechan diariamente la nueva infraestructura vial en los trayectos ya concluidos.
La Frase
Falta voluntad de Municipalidades para multar a quienes no retiran propagandas.Se intimó a las comunas, si incumplen serán denunciadas por desacato"
RÍO PARAGUAY InICIaron LaS LaboreS de draGado
En plena bajante histórica, se dio inicio a los trabajos de dragado en el kilómetro 60 del río Paraguay. Se trata de uno de los puntos más críticos que impide la navegación en estos momentos, informó el MOPC.
ESTRATEGIAS aLIanZa enTre SenaTUr e
InTerPoL
La Senatur y la Interpol Paraguay acordaron intercambiar información para la plani cación de estrategias que puedan brindar garantías necesarias a visitantes nacionales y extranjeros.
HÁBITOS SALUDABLES
Por Una MeJor CaLIdad de VIda, TranSForMa TU dÍa
La práctica diaria de hábitos saludables desde temprana edad, favorece de innumerables formas al funcionamiento del cuerpo, de la mente y crea una barrera de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.
Así lo Twittearon
NENECHO RODRÍGUEZ @nenechopy
No es la primera vez que notificamos a propietarios de inmuebles que están a cargo de inmobiliarias. Preocupados por la propagación del dengue y chikungunya, intervinimos en el B° Mburicao, para tranquilidad de los vecinos.
CONTROL HÍDRICO adeLanTan obraS en La deFenSa CoSTera de PILar En el Sector C de la Defensa Costera de la ciudad de Pilar, en el departamento de Ñeembucú se desarrollan trabajos de fundación para la Sala de Máquinas de la Estación de Control Hídrico del arroyo San Lorenzo.
Un café con...
CIFRAS
BUSES ELÉCTRICOS
Donará Taiwan a Paraguay, el país se prepara para la masificación de uso de vehículos eléctricos.
EL RANKING 10 90%
DE LOS CASOS
De chikungunya se dan en Mariano Roque Alonso y la ciudad de Limpio
ADRIÁN CATTIVELLI @adriancatti
El Café Brasilero es el más antiguo de Montevideo, con 146 años de historia. El escritor Eduardo Galeano fue uno de sus principales clientes, cada día caminaba unos seis kilómetros para llegar hasta él. Riquísimos cafés y su torta de ricota con arándanos.
benJaMIn HoCKIn
L. ¿Cuándo se llevará a cabo la competencia acuática del año 2023?
Invito a la ciudadanía a participar de la primera competencia acuática de la Temporada 2023 que se llevará a cabo en el Centro Acuático Nacional hoy.
SANTI CARNERI @SantiCarneri
Recuerden que los colorados mantienen el Chaco paraguayo con aún menos presencia del Estado que en el resto del país. Solo hay infraestructura en las ciudades de los meenonitas.
MIGUEL PRIETO @MiguelPrietoCDE
Veo un año con tantas oportunidades para todos los paraguayos. Hay que animarse, hay que atreverse, hay que creer. Dato importante: El mundo es de los intrepidos.
L. ¿En qué consiste este torneo? Es un Torneo de velocidad que se desarrollará en diferentes categorías en pruebas de 50 metros. “Tendremos la categoría menores de 08 para abajo, 9 y 10 años, infantiles, juveniles como también categorías mayores y masters que va desde los 25 años en adelante”, acotó.
L. ¿Este torneo se realiza a nivel nacional?
Esta es la primera fecha que abre el calendario de competencias nacionales de la Federación Paraguaya de Deportes Acuáticos. Esperamos contar con la presencia de varios clubes del interior del país.
L. ¿Por qué es importante la natación?
La natación es el deporte completo por excelencia, ya que aparte de disfrutar y relajarse en el agua se obtienen miles de beneficios.
2 Sábado, 14 de enero de 2023 BUENOS DÍAS
JUEZ ELECTORAL MODESTO NÚÑEZ
NADADOR
Lo
MeMedeLdÍa
Positivo Lo negativo
A vuelo de pájaro MÁXIMOS GOLEADORES INTERNACIONALES DE TODOS LOS TIEMPOS DE AMÉRICA DEL SUR Fuente: Statista Número de Goles Lionel Messi 98 Pelé 77 Neymar 77 Luis Suárez 67 Ronaldo Nazario 62 Edinson Cavani 56 Romario 55 Gabriel Batistuta 54 Zico 50 Alexis Sánchez 49
LA PRIMERA AGUA VITAMINADA DE PARAGUAY
Verano 2023
Crecimiento
El auge económico se observa en todos los negocios de San Bernardino
prensa@5dias.com.py
San Bernardino es tradicionalmente la capital del verano y el turismo es una de las principales fuentes de ingreso de la población, tal es así que tanto las autoridades como las personas que tienen comercios, hoteles y restaurantes no disfrutan del sol ni de las actividades acuáticas, trabajan de diciembre a febrero porque es el momento en el que hay mayor movimiento de gente, de hecho a que la población trabaja bastante.
En esta temporada se habilitan muchos comercios, mayormente gastronómicos, y lo que la municipalidad pide es que se contraten personas locales para esos trabajos temporales
San Bernardino tiene aproximadamente 12.000 habitantes y en temporada alta cuando están todas las familias, la población aumenta a 50.000 e inclusive, si hay algún espectáculo de gran envergadura, el número asciende a 70.000 personas, a veces hasta 100.000 y mucho más desde la habilitación de la ruta Luque - San Ber.
“Desde que nosotros nos instalamos en la capital del verano estamos viendo uno de los mayores movimientos. Años atrás la movida se daba desde el segundo fin de semana de enero, cuando la gente empezaba a llegar, porque pasan el Reveillon en Punta del Este o en Brasil y al regresar, en la segunda quincena de enero en San Bernardino se empieza a notar el movimiento, sin embargo este año, desde el primer fin de semana de enero el movimiento de la ciudad fue muy interesante, a mi parecer vamos a tener un incremento mucho mayor, esta zona de hecho está en fiesta constante. En diciembre ya se empezó a mover un poco todo por San Ber en comparación a diciembre del año pasado, porque una vez que terminan las clases en los colegios, hay familias enteras que ya se mudan”, indicó Eliseu Clovis Mühl, propietario de la reconocida churrasquería
O Gaucho. Con el boom inmobiliario y la pandemia del Covid-19 la ciudad se convirtió de todo tiempo, no solamente en verano.
“Cada vez hay más familias que adquieren propiedades en San Ber para pasar el verano, y los clientes mismos de O Gaucho comentan que desde la pandemia quienes ya no tienen hijos chicos, se instalaron definitivamente en la ciudad. La recuperación económica de San Bernardino fue muy importante luego del Covid-19, no solamente en mi rubro, en todos, los bares, cafeterías, venta de bollos, helados, todos los locales, sea del negocio que sea están llenos de gente”, afirmó Eliseu.
Si bien es cierto que San Bernardino pasó por eventos trágicos que opacaron el
brillo de la ciudad, esto no la dejó caer. En 2021 cuando aún la pandemia estaba en pleno auge el cantante Joshua Dietrix se tomó una fotografía con el público sin mascarillas, este evento tuvo intervención fiscal y un pedido del MSP en suspender las actividades con aforo mayor a 100 personas.
“Después de ese concierto nos cerraron a todos, los lugares podían estar abiertos solo hasta las 00 y los bares fueron los principales afectados, al año siguiente en 2022, en el verano pasado no podemos olvidar a la tragedia donde murió Vita Aranda en el anfiteatro, esa fue otra situación que hizo automáticamente que el movimiento en la ciudad se acabe”, recordó el empresario.
UNA RECUPERACIÓN INTERESANTE
Dejando atrás una pande-
mia, pero con su sombra siempre latente, este año la ciudad recuperó su vigorosidad, con sus peatonales llenas de gente, niños y personas que venden helados, bollos y artesanos quienes exponen lo mejor de sus productos.
“Actualmente la ciudad está llena, la gente está feliz y eso se siente de manera generalizada en toda la ciudad, es muy bonito lo que está sucediendo en San Bernardino, parece que vamos a tener una temporada muy positiva en este 2023. La lectura que yo tengo es comparando los diciembres, el año pasado no teníamos el movimiento que tuvimos este año, nuestros números así lo demuestran y estamos con muy buenas expectativas. A nosotros realmente nos sorprendió el incremento que tuvimos en comparación al
año pasado en cuanto a movimiento y fluctuación de personas, crecimos un 20%”, indicó el propietario.
CRECIENDO EN ALIANZAS
En el Tour Histórico Piribebuy se realiza un recorrido completo por la ciudad, se visita el museo histórico Pedro Pablo Caballero, donde se guardan con orgullo los objetos de la época colonial como también aquellos provenientes de la Guerra de la Triple Alianza y la Guerra del Chaco. En la Planta Fortín se hace una visita completa iniciando por las plantaciones de caña dulce, donde se aprecia paso a paso cómo se trabaja la materia prima principal de la caña paraguaya. Se participa de una recreación del trabajo ancestral realizado con la ayuda de un par de cortadores y la tradicional carreta estirada por yunta de
LA CIFRA
FUE EL CRECIMIENTO DE CLIENTES EL O GAUCHO ESTE 2023
LOS DATOS
bueyes. Este paseo luego se corona con un almuerzo en la Churrasquería O Gaucho de San Ber. “La alianza con la ruta de la caña fue sumamente exitosa, es todo un espectáculo, con el tour que es impresionante, porque no solo se habla de caña, se habla de todo, de la historia que tiene la ciudad, es un tour completo que se corona con un almuerzo en O Gaucho fue un plus. Los mismos directivos de Fortín me comentaron que tuvieron un incremento en la demanda, considerando que nosotros mismos desde nuestras redes sociales también fomentamos el evento y según nos comentaron cuando hicimos la alianza la aceptación fue mucho mejor, de hecho que para el siguiente tour los cupos ya están completamente agotados, nos superó gratamente esta alianza”, finalizó el entrevistado.
4 Sábado, 14 de enero de 2023
SAN BERNARDINO
eLISeU
CLoVIS MÜHL O GAUCHO
La recuperación económica de San Bernardino fue muy importante, no solo en mi rubro, en todos los negocios de la ciudad"
LA 20%
RUTA DE LA CAÑA SE CORONA ADEMÁS CON UN ALMUERZO EN O GAUCHO, CON EXCELENTES RESULTADOS
INTERNACIONALES
reaL eSTaTe
San Bernardino
EN 40 AÑOS La CaPa de oZono, en CaMIno a reCUPerarSe
Con las políticas actuales, se espera que la capa de ozono vuelva a niveles de 1980 para el 2066 sobre el Antártico, para el 2045 sobre el Ártico y para el 2040 en el resto del mundo
Los puntos a tener en cuenta para construir una casa de verano
DISPOSITIVOS aPPLe FabrICará SUS PanTaLLaS en 2024
Apple planea comenzar a utilizar sus propias pantallas personalizadas en los dispositivos móviles ya en 2024, un esfuerzo para reducir su dependencia de socios tecnológicos como Samsung y LG.
INDONESIA TeSLa Se aCerCa a aCUerdo PreLIMInar
Tesla está cerca de cerrar un acuerdo preliminar para construir una fábrica en Indonesia, al tiempo que la empresa busca capitalizar las reservas de metales para baterías del país, según personas familiarizadas con el asunto.
Las casas de verano son las más demandadas en esta época del año, un espacio donde el relax y la desconexión toman protagonismo para compartir un momento ameno con la familia y los amigos.Ellas cuentan con varias diferencias, si las comparamos con las viviendas tradicionales que se encuentran en la ciudad.
Para Cesar Aquino, CEO de Aquino + by Cesar Aquino, lo primero que se debe tener en cuenta es que una casa de verano no es igual a la de una ciudad, atendiendo que la primera debe ser más descontracturada con es-
pacios más integrados y aprovechando la relación con el espacio verde.
“Para hacer una vivienda de verano primero se debe tener la locación donde se supone que las dimensiones del terreno son mayores. Hay que entenderla como un elemento en torno al cual se puede apreciar y disfrutar del clima y el entorno” detalló.
MATERIALES
Un tema fundamental para llevar a cabo una casa de verano tiene que ver con los materiales que se utilizan, se debe priorizar lo que te brinda la zona, para que el mantenimiento sea lo menor posible.
“Por decirte, San Bernar-
dino es un lugar donde hay muchas piedras por sus serranías. De esta forma, no hay que entrar en cuestiones que se aprecian más en la ciudad como revestidos, enduidos, pinturas que requieren de un mayor mantenimiento. Lo ideal es realizar una casa con materiales a la vista, como por ejemplo las piedras”, explicó el profesional.
Los costos de una casa de campo son menores a los de una permanente, atendiendo que en ella se aprovechan más la madera, piedras y otros materiales disponibles en la zona.
“Otro tema importante es la incorporación -para nuestro clima por sobre todo- de espacios intermedios que son los que
más estamos los paraguayos como la pérgola o el deck que generan un fi ltro que ayuda a que el calor intenso se aplaque, lo cual es clave para una casa de verano”, puntualizó.
Por su parte Luján Rojas, directora co-fundadora de Teca Estudio, explicó que hay que saber la intencionalidad de la persona, por lo que se debe conocer la necesidad en cuanto a cantidad de habitaciones por ejemplo. “La principal diferencia es que en las casas de fines de semana uno está acostumbrado a recibir visitas, por ende, las comodidades personales no son de prioridad como la espacialidad para recibir gente o realizar fiestas”, manifestó.
6 Sábado, 14 de enero de 2023
prensa@5dias.com.py
SAN BERNARDINO
CeSar aQUIno CEO DE AQUINO +
Para hacer una vivienda de verano primero se debe tener la locación donde se supone que las dimensiones del terreno son mayores"
brechas en movilidad
Sin ir más lejos Cuando el ego ciona
Existe una gran evidencia de la relación inversa entre niveles de desigualdad socioeconómica y niveles de movilidad intergeneracional. ¿A qué nos referimos con movilidad socioeconómica intergeneracional? Al grado en el cual el nivel socioeconómico y/o la posición relativa a los pares en esta dimensión se “transmite” de una generación a otra.
La relación entre movilidad y desigualdad, aunque no ha sido establecida de manera causal, ha concentrado gran interés en las ciencias sociales y se entiende que puede ir en ambas direcciones. En otras palabras, mayor desigualdad podría generar menor nivel de movilidad, así como también mayor movilidad podría generar menor nivel de desigualdad.
rUTa de La arTeSanIa
EL FÚTBOL Y LA CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO
Desde Adentro
Consejos para que el político controle su lengua
El negocio de las labras cl es
GUadaLUPe robLeS @guadalupe2003
Nuestro país se caracteriza por tener una artesania variada y rica. Estas rescatan la herencia cultural y la pequeña pero pujante historia economica de muchas familas y sus allegados que en los ultimos tiempos vive un buen proceso de reconocimiento nacional e internacional, pero que debe ser visibilizado, con mas fuerza, como una politica publica multisectorial dando el gran salto y se consolide como un pilar de la economia.
¿Qué sabemos hasta ahora? Durante los últimos años han habido diversas contribuciones desde distintos organismos multilaterales o think tanks que buscan ya sea documentar los niveles de movilidad intergeneracional en un grupo de países, así como también entender mejor los mecanismos detrás de esta. Desde las primeras comparaciones entre países disponibles existe evidencia sugiriendo que América Latina es de las regiones con menor movilidad socioeconómica del mundo. Un reporte reciente de la CAF muestra, entre otras cosas, que América Latina y el Caribe tiene una de las mayores persistencias en términos de movilidad ocupacional, de ingresos y educacional. Aun así, presenta evidencia de que la expansión educativa ha hecho subir la movilidad absoluta educacional en la región. Es decir, que aumentó las posibilidades de que las nuevas generaciones obtengan mayor educación que sus padres. Sin embargo, esta movilidad no llegó a todos los grupos por igual.
Con lo que cuesta pronunciar el apellido Djokovic, surgió de pronto otro trabalenguas, esta vez, bosnio: Dzumhur. Si no fuera por el copy-paste, sería peor escribirlo Dzumhur, 103° en el ranking mundial de tenistas, dijo que “cualquiera puede ganar un Grand Slam sin Djokovic”. Brutal y esencialmente, injusto. Tratar de cualquiera a Rafael Nadal es de necios. Desconocer que el español lleva ganados 21 títulos máximos del tenis en Wimbledon, Roland Garros y los torneos abiertos de EE UU. y Australia es negar el sol o desconocer que la tierra gira sobre su eje. Djokovic podría haberlo hecho si su soberbia, mezclada con un fugaz toque de estupidez, no lo hubiera impulsado a provocar al Gobierno australiano que no admite la entrada a su país- continente de no vacunados contra el coronavirus. ¿Exageraciones, falta de flexibilidad ante casos “especiales”? Todo lo que se diga sale sobrando porque cada país es soberano para fijar normas y, sobre todo, hacerlas cumplir. Australia no es México, en donde Maradona imponía su ley exigiendo trato especial en migraciones y teniendo a su servicio comisarías enteras a las que movilizaba a su antojo Djokovic pudo muy bien ganar su titulo N° 21 en lugar de Nadal. Al fin y al cabo, ambos se enfrentaron 58 veces. El serbio ganó 30 partidos y el mallorquino 28 Tuvo a tiro de raqueta el triunfo numero 31 sobre su archi rival pero prefirió malversarlo en una estudiantina indigna de su talla profesional. Finalmente, cuando todo estuvo consumado, dirigió a Nadal un lavado y protocolar mensaje en formato Instagram En cambio, Roger Federer se portó como un grande al felicitar a su amigo y rival: “Me enorgullece compartir esta época contigo y me honra haberte impulsado a ir por más” El temple se pone a prueba en las malas. Y define a las personas
eL SeMáForo
El Semáforo
PAYPAL SE HUNDE EN BOLSA
Las acciones de la compañía PayPal se desploman un 25%, después de rebajar ambiciones en cuanto al creciente número de usuarios activos tras cerrar 4,5 millones de cuentas
Planea despedir a 500 empleados, de su plantilla global, luego de que la mayor gestora de activos del mundo enfrentara dificultades por la caída de los mercados de acciones y bonos en 2022.
¿Cuá nto ga na u n d i rec tor técn ico, cuá nto u n ju gador supersta r, dónde se a sienta n los cont ratos m i l lona r ios que los “empresa r ios” del f útbol t raen y l leva n de u n cont i nente a ot ro? E l pa ís ha log rado ava nces i mpor ta ntes en cua nto a G obier no elec t rón ico (eG over n ment) y hoy es posible saber cuá nto ga na el P residente de la Repúbl ica, su s m i n ist ros, los presidentes de entes y ha sta el ú lt i mo f u nciona r io del Estado Pero el sólo hec ho de preg u nta r de dónde sa len la s sidera les su ma s que se ma neja n en el f útbol profesiona l cier ra puer ta s y sel la boca s. Y si se qu iere saber si pa ga n i mpuestos, lo que se recibe es si lencio Se d i rá que el cont rato de u n DT o el sa la r io de u n ju gador son del dom i n io pr ivado pero no lo son su s obl igaciones t r ibuta r ia s Saber la remu neración exac ta del señor Gu i l ler mo Ba r ros Sc helot to es m isión ca si i mposible. Si va mos por desca r te, el hoy DT de la desca n ga l lada
El editorial
acuerdo con la demanda del mercado nacional e internacional, por medio de la competitividad. Tiene registrados mas de 13.000 mil artesanos en todo el pais, que haciendo una escala, el impacto en lo economico repercute a aproximadamente a mas de 50.000 personas.
Para conocer mas, existe un Instituto Paraguayo de Artesania, que desde el 2004 y por Ley Nº 2448 tiene por objeto promover el desarrollo de la artesanía nacional, estimular y proteger al artesano, buscar canales de comercialización e incentivar la formación de artesanos entre otras funciones.
Esta instancia tiene como objetivo el de "elevar el nivel de vida de las comunidades artesanales fortaleciendo el desarrollo de sus núcleos, capacidad productiva y de comercialización, generando alianzas de
Nuestro país se caracteriza por tener una artesania variada y rica. Estas rescatan la herencia cultural y pujante historia
Una conspiración del silencio envuelve el negocio del fútbol. Y ya se sabe: Información que se niega se reemplaza con especulaciones.
Selección Naciona l ga naba en E E U U (el Ga la x y) US$ 2 , 5 m i l lones a l a ño y a ntes de ven i r a l Pa ra g uay, había rec ha zado u na ofer ta del Pa l mei ra s por US$ 4, 5 m i l lones Se d ice que aqu í ga na US$ 1 ,4 m i l lones, a l rededor de G 10 000 m i l lones Esta ci f ra supera 75 veces el m í n i mo no i mpon ible ¿Pa ga I VA e I R P sobre lo que ga na, o qu ién lo hace? ¿Y los ju gadores, muc hos de el los con sa la r ios a lt ísi mos en dóla res? Sólo los cuat ro pr i meros clubes de la A redondea n u n va lor de mercado cerca no a los US$ 100 m i l lones ¿Cuá nto le cor responder ía toca r a la SET de semeja nte monta ña de g ua ra n íes? Cómo se l lega a esa s ci f ra s es u na preg u nta que ja má s t uvo u na respuesta ra zonable y es u no de esos a g ujeros neg ros i nex pl icables dent ro del i n for me del Ga fi lat Una con spi ración del si lencio env uelve el enor me negocio del f útbol ¿Q ué ocu lta n? Y ya se sabe I n for mación que se n iega se reempla za con especu laciones
La artesania nuestra, si se toma de forma estrategica, puede llegar a dar un impulso al crecimiento de los distintos pueblos y sus habitantes que la generan. Es necesario visibilizar las propuestas no solo del IPA, sino tambien de los difusores privados y los propios artesanos que requieren de formalizacion y por añadidura acceso a creditos para ir escalando en la cantidad y calidad de sus propuestas.
Lo novedoso de este año sera contar con la RUTA DE LA ARTESANIA. Asi como lograron, de forma exitosa, establecer la ruta de la yerba mate, del queso, de la caña y un sin fi n de iniciativas que sirven de ejemplo, sumara a valorar nuestra cultura y generar trabajo a muchos jovenes que mantendran viva la herencia de esta tierra.
1. Mida sus palabras. Las palabras de un político con poder no son palabras comunes. Menos inofensivas. Tienen un peso específico y producen consecuencias. El político debe cuidar lo que dice. Muchas carreras políticas han terminado con una frase que no se midió. Que se dijo con ligereza. El arte de la política también es medir lo que se dice. Saber que nadie escapa a un error verbal. A una expresión torpe o un chiste imprudente.
Este 2022 los sitios y páginas web también podrían tener nuevas necesidades y prioridades para seguir posicionando fuertemente y una de ellas podrían ser la migración Si bien las migraciones suelen realizarse como última medida, esta suele ser inevitable cuando se busca cambiar de servidor, cambiar de hosting o migrar a versiones nuevas del cms o del sistema Una nueva versión suele ser una herramienta muy potente cuando se busca relanzar la marca, lanzar herramientas o nuevas funcionalidades del sitio. Conoce algunos puntos a tener en cuenta para una migración exitosa: Project Manager: aunque parezca redundante, todo proyecto debe tener una serie de jugadoresy el director del proyecto es uno de ellos.
2. No hable de más. Uno de los vicios favoritos del político, es el hablar abundante. La grandilocuencia. El pensar que es un placer ser escuchado por los atormentados oídos ajenos. El político siente miedo por la brevedad. Se siente culpable por hablar poco. Por eso repite. Por eso vuelve al tema una y otra vez, y ahí es donde acecha el error. La frase que hunde. El que habla de más siempre se equivoca.
Roadmap: un mapeo claro de todas las páginas existentes, sus categorías, su estructura interna y hasta las impresiones y clicks que está recibiendo actualmente es fundamental Esto va a permitir detectar que páginas migran y que serán eliminadas para trabajar en la agilidad de carga.
Peso de las imágenes: Esta versión 2 0 debe necesariamente ofrecer a los usuarios una nueva experiencia, a su vez, mucho más veloz. La compresión de imágenes, sustituyendo el png es uno de los must del checklist de migraciones Categorización/navegabilidad: Detecta la forma optimizada de categorizar todos los contenidos y conectarlos, para garantizar así la navegabilidad en el sitio. Mientras más fácil sea para el usuario acceder a ellos, más posibilidades tiene de ser visto La proyección del sitio: el posicionamiento SEO es un parte de un proceso continuo. Mantener un blog, con una carga continua, con una guía de contenido es fundamental. Si bien las optimizaciones técnicas son importantes, el contenido va seguir siendo el rey del SEO Descubre más con el negocio de las palabras claves.
3. No minimice ningún asunto. Todo asunto público es importante. En política no hay temas menores. Un asunto puede no ser tan importante para usted, pero no así para la gente. Si se dedica a la política desde hace años, es probable que haya perdido el piso de la realidad. Seguro que su burbuja de colaboradores ha hecho bien su trabajo alejándolo, con sus halagos, de la realidad que viven los que gobiernan. Aunque se autodefi na como una persona que viene desde abajo, es posible que haya olvidado qué es eso.
4. Póngase en el lugar de la gente. Es más fácil que usted entienda a la gente que la gente lo entienda usted. No gobierne para sí mismo, ni para su círculo de halagadores que tiene a su alrededor. Siempre que vaya a tomar una decisión, póngase en el lugar de los demás. Pero deveras. Habrá de corregir decisiones que usted creía correctas.
rUSIa boMbardeÓ JarKoV
OBLIGATORIEDAD EN AUSTRIA
La Ley de Vacunación Oligatoria contra el coronavirus entró en vigencia este martes en Austria para todas las personas mayores de 18 años que estén registradas en el país
Rusia bombardeó Jarkov, horas después de la visita sorpresiva a esta ciudad del noreste de Ucrania de la ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock.
Can reboZa de nIÑoS Y adoLeSCenTeS
SUIZA LEVANTA RESTRICCIONES
Suiza considerará levantar todas las reglas relacionadas a la pandemia, incluida la exhibición de certificados en restaurantes y el uso de máscaras en el transporte público
El Verano Deportivo 2023 también se desarrolla en el Centro Acuático Nacional. El natatorio más importante del país reboza de niños, niñas que participan de las clases gratuitas de natación
eL eXPerTo reSPonde
El Experto responde
Los
FÉLIX SoSa Presidente de la ANDE
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó por tercer año consecutivo el logro de superar nuevamente un récord histórico de inversiones en obras de infraestructura eléctrica en el Paraguay llegando a un monto de US$ 330 millones.
00 000 cabezas de ga nado cont ra la a f tosa y a 1 000 000 de hembras ter neras cont ra la br ucelosis.
ÓSCar rodrÍGUeZ
INTENDENTE DE ASUNCIÓN
8 Sábado, 14 de enero de 2023 EDITORIAL EDITORIAL
Juegos Olímpicos son un gran evento para los deportistas de todo el mundo. China presentará un evento sencillo, seguro y maravilloso.
PRESIDENTE DE CHINA
i n ició el pri mer per iodo de vacu nación cont ra la a f tosa y br ucelosis del a ño. La ca mpa ña i n mun iza rá a n ivel naciona l a más de 1 3 6
+ = -
Se
ESPECI A L ISTA CEO SUSA NA I R R A Z Á BA L @tu t tirraza bal X I J I N PI NG CR IST I A N N I ELSEN
EL ED IT ORIA L SENACSA JOSÉ CAR LOS MA RT I N Presidente 5dias es una publicación de Editorial de Negocios S A Avda Santa Teresa y Aviadores del Chaco Complejo La Galería, Torre 1, piso 15 Mail: prensa@5dias com.py Teléfonos: (0983) 94 6 661 (0983) 94 6 663 STAFF 5DÍ AS @5DÍ ASP Y 5DÍ ASP Y CANA L 5 DÍ AS 8 JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2022 5 DIRECTOR ASOCI A DO: Benjamín Fernández Bogado DIRECTOR: Enrique Rodríguez EDI TORI AL ISTA: Cristian Niel sen GERENT E GENER A L: Faisal A mado EDI TOR GENER A L: Samuel Acosta EDI
EDI
EDI
TOR JEFE: Lorena Barreto
TOR ECONOMÍ A: María Eugenia Alvarenga EDI TOR A INNOVACIÓN: Jacqueline Torres
TOR A A F T ER WORK: Luz González GERENT E COMERCI A L: A na Garay GERENT E DE M A RK E T ING: Mariana Giménez DI AGR AM ACIÓN: Juan Ramírez
LeGado de deSIGUaLdad PoLIarQUÍa
Al final las malas decisiones que se tomaron en administraciones anteriores terminan afectando el bolsillo de los contribuyentes
bLaCKroCK PLanea 500 deSPIdoS
ESPECIALISTA DEL BID
erCIo MUnoZ
Sábado, 14 de enero de 2023 9 www.universidadcatolica.edu.py (021) 318 4000
SON NOTICIA
SON NOTICIA
CaMbIo CLIMáTICo
Enero, febrero y marzo con lluvias dispersas
ATENCIÓN
PERÚ PIraÑaS aTaCan
Por aLTaS
TeMPeraTUraS
Desde el MADES advierten que las pirañas podrían atacar agresivamente por las altas temperaturas y bajante de aguas. Darío Mandelburger, director de Vida Silvestre mencionó que estos peces carnívoros se encuentran en los ríos, lagos y lagunas
“La Niña” persistirá hasta marzo, según meteorología
prensa@5dias.com.py
EE.UU.
La perspectiva hidrometeorológica para los meses de enero, febrero y marzo sostiene que persistirá el fenómeno “La Niña”, la cual tendrá periodos de lluvias dispersas y con déficit al promedio normal mensual y riesgo de sequía con disminución del nivel hidrométrico, informó el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
FUerTeS oLeaJeS deJan Un baLnearIo deSTrUIdo
Los fuertes oleajes que se presentan desde hace tres días en Perú han dejado en la costa norte del país una persona muerta, cuatro damni cadas, un balneario destruido y dos viviendas inhabitables.
ARGENTINA
La nIÑa PodrÍa deSaPareCer en abrIL deSCUbren Una CaLaVera HUMana
Las probabilidades de que el fenómeno La Niña desaparezca al nal de la temporada de lluvias de California están aumentando, lo que ofrece algo de esperanza de que se alivien las condiciones de sequía en el oeste de Estados Unidos.
La Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos del Mades, se basó en los pronósticos de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), Multimodelos de la International Research Institute for Climate and Society (IRI) y National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA).
LOS ALPES
ManTo de nIeVe Ha redUCIdo SU dUraCIÓn
La capa de nieve que recubre los Alpes ha ido reduciendo su duración hasta cubrir las montañas 36 días menos que la media de los últimos seis siglos, un descenso sin precedentes según un estudio de Nature Climate
Habiendo identificado una unidad de análisis y considerando el último reporte de la perspectiva hidrometeorológicas trimestral de la Dirección de Meteorología e Hidrología, que tiene como objetivo fundamental dar a conocer las tendencias de las condiciones hidrometeorológicas, pronostican que, para nuestra unidad de análisis “La mayoría de los centros mundiales de predicción del clima prevén la permanencia de condiciones de «La Niña» hasta el primer trimestre del 2023, con una posterior transición moderada hacia condiciones neutras.”
Se entiende por el fenómeno “La Niña”, los periodos de lluvias dispersas y en déficit en relación al promedio normal mensual correspondiente, el riesgo ambiental es la sequía y disminución del nivel hidrométrico en aguas su-
perficiales. Teniendo en cuenta estos pronósticos a nivel general se prevén condiciones desfavorables para los recursos hídricos del país.
El preponderante río Paraguay se encuentra en su tercer año de bajante y preocupa que el fenómeno climático “La Niña” se quede hasta abril, según algunos meteorólogos.
“La Niña” es un fenómeno climático que forma parte de un ciclo naturalglobal del clima conocido como El Niño-Oscilación del Sur, en este momento se encuentra en nuestro país causando preocupantes bajas en los caudales de agua de los ríos y arroyos.
El clima está generando mucha incertidumbre sobre el devenir de la producción agropecuaria nacional. Nadie, a ciencia cierta, puede predecir el
impacto y las consecuencias de la situación actual y hasta qué momento se extenderá, aunque los pronósticos la predicen, al menos, hasta el mes de marzo.
PARA EL PARAGUAY
El Niño representa periodos de lluvias importantes y en exceso en relación al promedio normal mensual correspondiente, el riesgo ambiental es la inundación.
La Niña representa periodos de lluvias dispersas y en déficit en relación al promedio normal mensual correspondiente, el riesgo ambiental es la sequía y disminución del nivel hidrométrico en aguas superficiales.
Los modelos indican que para el trimestre considerado Enero-Febrero 2023, un evento de; el Niño es del 0%, condiciones neutrales 23% y de
la Niña 77%, por lo que existe una alta probabilidad de seguir atravesando por condiciones de sequía y sufrir los riesgos ambientales asociados a estos fenómenos. Es decir, una reducción en la precipitación, lo que se traduce en una reducción en la transformación de escorrentía, logrando recién que, para mediados el año, la transición vaya a una fase neutra y recién hacia fi nales del 2023 se espera un aumento en la probabilidad del fenómeno del niño.
Con relación a las precipitaciones en la Cuenca del Río Paraguay, que se encuentra ligada a los fenómenos mencionados más arriba, los modelos ensamblados pronostican que existe una mayor probabilidad de lluvias inferiores a la normal en el extremo sur y en algunos puntos del norte de la cuenca.
Inspectores de la Dirección General de Aduanas de Argentina encontraron, mientras realizaban controles de rutina, una calavera humana en una encomienda postal con destino a Estados Unidos.
La anTárTIda MISTerIoSa
El reino helado de la Antártida es, sin lugar a dudas, de una región de extremos y uno de los continentes más intrigantes. No tiene habitantes permanentes, pero sí condiciones climáticas adversas y enormes glaciares altos como rascacielos.
10 Sábado, 14 de enero de 2023
SAN BERNARDINO
CONTINENTE BLANCO
El preponderante río Paraguay se encuentra en su tercer año de bajante
Los lactantes y niños y niñas son más vulnerables a presentar cuadros de deshidratación.
Las personas adultas deben consumir en promedio 2 litros o más de agua por día equivalentes a 6-8 vasos, y los niños 1.5 litros equivalentes a 5-6 vasos. Es muy favorable facilitar la disposición de una fuente de agua apta para beber, sobre todo en espacios de concurrencia.
La deshidratación es un cuadro bastante frecuente en esta época del año debido a las altas temperaturas, porque el organismo requiere una mayor cantidad de minerales y oxígeno para conservar la temperatura del cuerpo.
El calor extremo de nuestro verano hace que la cantidad de agua perdida por el organismo, sobrepase la cantidad de consumo habitual.
Como padres o adultos responsables del cuidado de los niños, es importante proveer y organizarse con un termo o botella de agua fresca y facilitar el acceso al vital líquido tanto en el hogar como fuera de casa. Esto, acompañado de un hábito de beber constantemente agua a lo largo del día, ayudará a mantener la hidratación correcta.
Es determinante enseñar a los niños y niñas que no deben esperar a sentir sed para hidratarse, ya que la sed es un signo o indicador de un principio de deshidratación.
Además, se debe insistir en el consumo de frutas y verduras frescas de estación; tales como pera, melón, sandía, uvas, piña, y verduras crudas. Es aconsejable también disminuir el consumo de alimentos muy azucarados y ultraprocesados, ya que éstos aportan excesiva cantidad de sodio, el cual causa retención de líquidos.
Recomendaciones para evitar cuadros de deshidratación.
Proveer a los niños y niñas termitos o botellitas de agua, sobre todo si estará expuesto a altas temperaturas.
La deshidratación es un cuadro frecuente aLTaS TeMPeraTUraS
No descuidemos la hidratación infantil en verano
SÍNTOMAS DE LA DESHIDRATACIÓN INFANTIL
El peligro de la deshidratación infantil viene por el hecho de que los pequeños no son conscientes de los riesgos y muchas veces, no apreciamos sus síntomas hasta que son muy evidentes. Veamos algunos síntomas habituales:
• Menor cantidad de orina debido a la pérdida de agua mediante el sudor y la respiración.
• Sequedad en cuerpo, boca y lengua. También puede evidenciarse un llanto sin lágrimas.
• Cansancio evidente que se nota en un desinterés a la hora de jugar.
• Irritabilidad provocada por el cansancio y la falta de energía general.
• Dolor de cabeza, vómitos o diarrea en los casos más extremos.
• Síndrome del pliegue, es decir que al pellizcar la piel, esta queda "unida o pegada".
• Ojos hundidos y respiración acelerada.
Poner a la vista de todos, un bebedero o una fuente de agua para beber, sobre todo en lugares donde haya muchas personas.
Una persona adulta debe beber en promedio 2 li-
tros o más de agua y un/a niño/a 1.5 litros a lo largo de la jornada como mínimo, sobre todo con altas temperaturas. Es conveniente utilizar ropa ligera y holgada, preferentemente de color claro, y ducharse para bajar la temperatura cor-
poral.
Evitar exponerse al sol, tanto como sea posible, desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Cuando el niño o niña realiza actividad física debería aumentar el consumo de agua, antes,
durante y después de realizarla.
Evitar el consumo excesivo de bebidas gaseosas o jugos artificiales.
Ingesta de agua recomendada en promedio.
1.5 litros LA
LOS DATOS
Para los adultos, se recomienda unos 2 a 2,5 litros por día; o lo que serían 6 a 8 vasos o más diarios.
Por otra parte, para los niños se recomienda entre 1 a 1,5 litros por jornada, unos 5 a 6 vasos o más diarios.
Sábado, 14 de enero de 2023 11
prensa@5dias.com.py
SE DEBE EVITAR EXPONERSE AL SOL, DESDE LAS 10 DE LA MAÑANA.
SE DEBE INSISTIR EN EL CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS
DE AGUA DEBE BEBER UN NIÑO A LO LARGO DE UN DÍA
CIFRA
SAN BERNARDINO
prensa@5dias.com.py
Como las embarazadas tienen una temperatura mayor que el resto de las personas, son menos tolerantes al calor y a sus efectos, como el agotamiento y la deshidratación. Por eso, es necesario evitar la exposición solar y tomar suficiente líquido durante el día. Se deben tomar precauciones antes de exponerse a los rayos del sol por las radiaciones que emite.
Se recomienda resguardarse entre las 10:00 y 17:00, horas consideradas de extremo calor. Bebés, niños pequeños, embarazadas, adultos mayores y enfermos crónicos conforman población vulnerable.
Protector o bloqueador solar SPF 30 o más, ropas holgadas de colores claros e hidratación constante son algunas recomendaciones de protección.
Unos minutos de sol permiten absorber mayores cantidades de vitamina D, a través de la piel, lo cual ayuda a aprovechar mejor el calcio de los alimentos. No obstante, se debe tener precaución y evitar la exposición entre las 10:00 y las 17:00, consideradas horas pico de calor.
La exposición inadecuada a los rayos de sol puede generar quemaduras, golpes de calor que pueden llevar al desvanecimiento, incluso predisponer al desarrollo de cáncer de piel. El sol es también un
reCoMendaCIoneS
Embarazadas: ojo con el sol
Se recomienda utilizar un producto con rango amplio con SPF 30 o más (factor de protección solar). La aplicación se debe repetir cada dos a tres horas, según indicación del producto.
cial cuidado con bebés, niños pequeños, embarazadas, adultos mayores y enfermos crónicos, pues conforman una población vulnerable.
La aplicación del bloqueador solar o protector está recomendada para protegerse de los efectos dañinos del sol sobre la piel.
GOLPE DE CALOR
PUEDE SER DETECTADO EN LA EMBARAZADAS MEDIANTE:
- Piel enrojecida y seca.
- Pulso acelerado y dolor de cabeza.
- Mareo, vértigo.
- Vómitos.
Ante cualquiera de estas señales de alarma, debe acudir de inmediato a su centro asistencial más cercano.
Así también, ayudan a protegerse las camisas mangas largas, sombreros, sombrillas y lentes que ayudan como protección solar. Es fundamental, además, mantenerse correctamente hidratado.
Se debe mantener espe-
EMBARAZADAS Y EL SOL
Si estar en estado de gravidez ya de por sí hace que suba la temperatura corporal (sobre todo por los cambios hormonales), imagine el embarazo en las altas temperaturas ambientales.
El calor influye en demasía en el embarazo y tiene consecuencias físicas en la embarazada. También puede influir en el bebé e incluso hacer que el momento del parto se adelante. Además, la embarazada debe tener especial precaución ante la llegada repentina de olas de calor.
Las altas temperaturas hacen que se contraigan los vasos sanguíneos como método de “en-
friamiento”. Por eso, a muchas personas se les hinchan los pies. Algo mucho más visible en las embarazadas, ya que su temperatura interna aumenta durante la gestación.
El calor puede convertirse en una situación de riesgo cuando se produce un “golpe de calor”, que se da generalmente ante el aumento de la temperatura corporal a 39° C.
12 Sábado, 14 de enero de 2023
La exposición a los rayos de sol puede generar quemaduras SAN BERNARDINO
agente externo que puede envejecer la piel de manera prematura, la radiación ultravioleta UV produce daños en el cutis, daña el colágeno y la elastina de la dermis, lo que desemboca en arrugas, provoca la pérdida de densidad y favorece la aparición de manchas en la piel.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) habilitó una planta potabilizadora en Emboscada, que pondrá fin a unos 40 años de escasez de agua en esta ciudad cordillerana. La obra beneficiará a unos 2.500 usuarios, que representan unas 15.000 personas.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, inauguró la planta compacta potabilizadora en la ciudad de Emboscada, construida por la Essap, con el objetivo de garantizar el servicio de agua potable en esta zona crítica del departamento de Cordillera. Para el efecto, se destinaron unos G. 12.100 millones en inversión.
En la inauguración, el titular de la Essap, Natalicio Chase, explicó que esta planta no solo brinda posibilidad de atender la necesidad actual, sino que garantiza el crecimiento que pueda darse en los próximos años en todo el distrito.
“Es un lugar donde no existe prácticamente agua subterránea, toda la zona de Emboscada vive con prácticamente unas horas de agua al día”, reveló Chase.
Dignificará la calidad de vida de la gente Esta obra se traduce en dignidad y salud para todas las familias que ya podrán contar con el vital líquido en sus casas, resaltó el titular de la Essap.
Si bien precisó que la ciudad de Emboscada no es un área prestacional de la institución, el Gobierno decidió aunar esfuerzos para hacer frente a las brechas existentes en materia de acceso al agua.
“El proyecto incluye no solamente la planta de tratamiento, sino además cuatro kilómetros de aductoras hasta el río Paraguay y dos 2.5 kilómetros hasta la primera Junta de Saneamiento que está sobre la ruta, y una segunda etapa, que ya está licitado, que va a llevar agua hasta la penitenciaría de Emboscada. Esas obras empezarían a mediados del mes de enero”, exteriorizó.
Essap busca garantizar el servicio del líquido vital
Nueva planta potabilizadora pone fin a 40 años de escasez de agua
En otro momento, lamentó que en pleno siglo XXI todavía existan casas con un servicio deficiente, situación que, según esta cuarta planta beneficiará a más de 12 mil personas
El presidente Abdo Benítez también habilitó oficialmente la cuarta Planta Compacta de la Essap en San Bernardino, con una inversión superior a 6.000 millones de guaraníes, en beneficio de unas 12000 personas. En esta ciudad se duplicó el servicio de agua potable en 4 años de gobierno, destacó el mandatario.
“Creo que con ésta planta y con la que vamos a habilitar también hoy, va ser la tercera en la ciudad de San Bernardino, donde también duplicamos
la capacidad de lo que la Essap tuvo en toda su historia, en 4 años pudimos duplicar en San Bernardino”, expresó el jefe de Estado.
DESTINO PRINCIPAL DEL TURISMO INTERNO
El jefe de Estado remarcó que San Bernardino se convirtió en el principal destino del turismo interno, así como la gran cantidad de viviendas construidas, que generaron una mayor exigencia de servicios públicos.
“San Bernardino creció muchísimo en los últimos años y se convirtió en el destino principal de turismo interno. Y también pasaron de construirse 50 a 500 viviendas por año, a consecuencia de la pan-
demia. Mucha gente que no pudo salir, invirtió en San Bernardino y eso generó una mayor exigencia de los diferentes servicios públicos.
Añadió que “el agua que también siempre fue un problema en San Bernardino y este crecimiento exponencial que tuvo en poco tiempo. Hicimos una gran inversión en todo lo que es la red vial, distribución de energía. A pesar del crecimiento, San Bernardino no tuvo problemas de energía y ahora, de agua, teniendo en cuenta el crecimiento exponencial de las inversiones en San Bernardino”, exteriorizó el presidente Abdo Benítez.
SATISFACER GRAN CONSUMO DE AGUA
Por su parte, el respon-
sable de la Essap, Natalicio Chase, explicó que la planta inaugurada por el mandatario tiene por finalidad cubrir el gran consumo de agua, que se duplicó en los últimos 2 años.
“En San Bernardino estamos habilitando una planta similar de 100 metros cúbicos por hora, que es la cuarta que se habilita con la finalidad de cubrir el gran consumo, que se duplicó en los últimos 2 años debido a la gran cantidad de nuevas construcciones y nuevos usuarios que tenemos. En este momento tenemos 700 pedidos de conexión, lo que demuestra cómo está creciendo San Bernardino en el sector inmobiliario, crecimiento que va seguir”, puntualizó el responsable de la Essap,
Natalicio Chase.dijo, cambiará de hoy en adelante a través de esta millonaria inversión.
Esta obra será clave para el crecimiento de la población
A su vez, el intendente de Emboscada, Silvio Peña, agradeció al Ejecutivo por la predisposición que “hace que podamos concretar este sueño tan anhelado para la ciudad”.
Asimismo, dijo que de esta forma se pondrá fin a unos 40 años de penuria que experimentaba el referido distrito cordillerano, debido a la falta de agua potable. “Creemos que esto será un soporte muy importante para el crecimiento de nuestra población”, subrayó finalmente.
Sábado, 14 de enero de 2023 13
prensa@5dias.com.py C ord ILL era SAN BERNARDINO SE CONVIRTIÓ EN EL PRINCIPAL DESTINO DEL TURISMO INTERNO EN SAN BERNARDINO SE HABILITÓ UNA PLANTA SIMILAR DE 100 CÚBICOSMETROSPOR HORA. EL DATO EL DATO MILLONES FUE LA INVERSIÓN PARA LA 4TA PLANTA EN SAN BERNARDINO G. 6 mil LA CIFRA MILLONES SE INVIRTIERON EN ESTA PLANTA EN EMBOSCADA G. 12 mil LA CIFRA SAN BERNARDINO Aún existen casas que no cuentan con el servicio de Essap en San Bernardino.
SON NOTICIA
Actividad impulsada por la SND NIÑOS Y ADOLESCENTES
PLAN VERANO 2023 SenaTUr HabILITa PUeSToS de InForMaCIÓn
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), desplegó desde este n de semana el Operativo Plan Verano 2023 con puestos de informaciones en diferentes destinos turísticos claves del país.
Más de 1.000 personas se inscribieron al Verano Deportivo
ÑEEMBUCU
CULTUra brInda aPoYo TÉCnICo aL CenTro de PILar
La SNC informó del apoyo que brinda al proyecto de la Municipalidad de Pilar para la puesta en valor del centro histórico de la capital del Ñeembucú.
prensa@5dias.com.py
REINO UNIDO berMUdaS reCHaZa IndePendenCIa
Más del 80% de los residentes de Bermudas se oponen a la independencia de del Reino Unido, lo que supone un claro aumento respecto a hace tres años, según los resultados de una nueva encuesta de opinión local.
Más de 1.000 niños, niñas y adolescentes iniciaron las actividades correspondientes al Verano Deportivo 2023 impulsado por la Secretaría Nacional de Deportes. La iniciativa social que busca brindar un espacio de actividades recreo deportivas son completamente gratuitas e incluyen prácticas de 18 diferentes disciplinas.
Con mucho colorido y algarabía, inició esta mañana una nueva temporada de actividades deportivas en el Complejo SND. La iniciativa Verano Deportivo contempla diferentes actividades recreativas y deportivas para niños, niñas y adolescentes. La actividad se realiza nuevamente luego de 3 años por la Pandemia por el Covid-19, lo que generó gran expectativa en la población.
Entre las diversas actividades a ser realizadas podemos mencionar juegos de iniciación deportiva en tenis, fútbol, básquet-
bol, voleibol y atletismo; así como diferentes juegos recreativos que permiten a los beneficiados compartir una distendida jornada, conociendo diferentes deportes al mismo tiempo de hacer nuevas amistades.
Con la iniciativa Verano Deportivo, la Secretaría Nacional de Deportes busca promover la práctica y el conocimiento de varias disciplinas, mediante acciones lúdicas desarrolladas por los niños, niñas y adolescentes, que conllevan a la optimización de su desarrollo deportivo.
Practicar deporte y ejercicio en verano es algo habitual cada vez que llega esta época del año. Mayor tiempo libre en estudiantes, vacaciones en trabajadores, y el buen tiempo son los factores que animan a muchas personas a ejercitar su cuerpo.
Promoción de la actividad física como hábito de vida saludable
La Secretaría Nacional de Deportes está inculcando cada vez más la práctica y el conocimiento de
varias disciplinas, para incrementar varios puntos a tener en cuenta para el desarrollo deportivo en la población, así como el fomento de una vida saludable para los niños y jóvenes.
DEPORTE AL AIRE LIBRE
Durante el verano el buen tiempo nos ofrece más oportunidades de disfrutar del deporte al aire libre. Además, durante esta época el aumento de las temperaturas permite que podamos realizar con mayor libertad deportes acuáticos que son grandes aliados para la salud cardiovascular. Entre los beneficios que podemos encontrar para el sistema cardiovascular al realizar deporte están estos:
*Permite un mayor control de la presión arterial porque la reduce.
*Mejora la eficiencia energética del corazón, es decir, hace que éste utilice menos energía para realizar el mismo trabajo.
*Permite desarrollar nuevos vasos arteriales
para favorecer el aporte de sangre y nutrientes al miocardio.
*Estimula la circulación del músculo cardíaco.
Con todos estos beneficios queda evidenciado que el deporte es un gran aliado para la salud cardiovascular y para la salud en general. De hecho, es una herramienta muy importante a la hora de prevenir cualquier tipo de enfermedad e incluso para mejorar la progresión de otras, en su justa medida.
Por este motivo, realizar actividad física de manera regular es beneficioso en cualquier época del año y, de hecho, es lo que recomiendan todos los expertos. En general se aconseja a los adultos realizar al menos 150 minutos semanales de actividad física de intensidad moderada o 75 minutos de actividad intensa. En el caso de los niños de entre 5 y 17 años el número debe ser mayor. Lo recomendable es que sean 60 minutos de actividad física diaria con una intensidad moderada o vigorosa.
DURANTE EL VERANO EL BUEN TIEMPO NOS OFRECE MÁS OPORTUNIDADES DE DISFRUTAR DEL DEPORTE
CIFRA LA CIFRA
DIFERENTES DISCIPLINAS INCLUYEN LAS ACTIVIDADES MINUTOS DE ACTIVIDAD FÍSICA SE LA
LA SEMANA
14 Sábado, 14 de enero de 2023 SAN BERNARDINO
Las actividades recreo deportivas son completamente gratuitas
PRACTICAR DEPORTE Y EJERCICIO EN VERANO ES ALGO HABITUAL CADA VEZ QUE LLEGA ESTA ÉPOCA RECOMIENDA A
EL DATO EL DATO 18 150
prensa@5dias.com.py ConaCYT
El doctor Alberto Yanosky y un conjunto de investigadores internacionales describieron el canto de más de 30 especies de anfibios anuros (Sapos y ranas) de Paraguay, estos “datos acústicos” son claves para los estudios de biodiversidad.
El doctor Yanosky se encuentra categorizado en el Nivel III del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (Pronii) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
El trabajo encarado por Yanosky y que viene siendo realizado en conjunto con otros investigadores describe los principales parámetros temporales y espectrales del canto de anuncio de cada especie y se representan sus respectivos oscilogramas y espectrogramas. Para algunas especies se adicionan descripciones de sus cantos territoriales. Los resultados son comparados con estudios previos, particularmente con el de otras poblaciones de Paraguay.
Las vocalizaciones fueron obtenidas en salidas de campo en diferentes regiones y localidades, con un grabador digital acoplado a un micrófono. La temperatura y la humedad en los microhábitats de vocalización
Los sonidos fueron grabados en salidas de campo
Investigadores analizan los cantos de anfibios en la biodiversidad paraguaya
fueron obtenidas con un termohigrómetro digital TFA al fi nalizar cada registro. Posteriormente, los registros fueron editados y analizados utilizando el software Raven Pro 1.4.
En el caso de los anfibios anuros, los mismos emiten una variedad de sonidos, principalmente con
fi nes reproductivos, los cuáles pueden clasificarse de acuerdo al contexto en que fueron emitidos. Como en la mayoría de las especies los cantos contienen información especie-específica, estos registros son usados frecuentemente como una herramienta en estudios taxonómicos.
La sección sobre estudios acústicos en anfibios estuvo a cargo del Víctor Hugo Zaracho, Daniel Espínola Ocampo, Gonzalo Libramento de los Santos, Fernanda Abreliano y María Ester Tedesco, del “Grupo de Investigación en Anfibios y Reptiles” (FaCENA-UNNE) y de Martha Motte del Museo Nacional de Historia
dePorTe Federación de Gimnasia habilita clases para niñas y niños
La Federación Paraguaya de Gimnasia informa a la ciudadanía los horarios de sus clases las cuales son realizadas en el Pabellón Nacional de Gimnasia del Complejo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND). Niños desde 4 años y adultos podrán realizar el deporte considerado uno de los más completos.
A través de un cronograma detallado, la presidente de la Federación, Paula Espínola, puso a
conocimiento de la ciudadanía en general la habilitación de las clases de Gimnasia Artística (Masculina y Femenina), Gimnasia Rítmica y Gimnasia para Adultos.
Las clases están dirigidas a todos aquellos interesados en desarrollar armonía, gracia y belleza mediante movimientos creativos, y entre sus beneficios podemos destacar que trabaja todos los músculos del cuerpo, contribuye a la reeducación corporal, así como a la autoconfi anza, mejora la coordinación y la
calidad de vida promoviendo un estilo de vida saludable. Las clases están abiertas para niños de 4 años en adelante, a partir del día lunes 16 de enero. De igual manera destacamos que se encuentran abiertas las inscripciones de manera gratuita para aquellos niños y niñas que quieran participar de las clases de Gimnasia Rítmica y Gimnasia Artística en la Colonia de Vacaciones de la SND, denominado Verano Deportivo SND, para chicos de 6 a 14 años, con la apertura de clases en fecha lunes 16 de enero
del presente año.
Lo mejor de la gimnasia en Sudamérica está en Paraguay
Morinori Watanabe, presidente de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), había señalado en una visita al pabellón de gimnasia, ocasión en que calificó de “fantástico, lo mejor de Sudamérica en el mundo. Es un trabajo fantástico, incluso es mejor de lo que vimos en Japón, vemos que fue un esfuerzo de día y noche”, sentenció.
Natural del Paraguay y de Alberto Yanosky investigador categorizado en el Pronii del Conacyt.
Las actividades se realizaron como parte del proyecto “Visión de biodiversidad nacional y evaluación ecorregional: la ecología al servicio de las decisiones de conservación y análisis de
la fragmentación de los hábitats” que recibió G. 786.480.410 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Prociencia) con apoyo del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).
Sábado, 14 de enero de 2023 15
Para más infomación al 0992405847
Los anfibios anuros, los mismos emiten una variedad de sonidos, principalmente con fines reproductivos
prensa@5dias.com.py SAN BERNARDINO
MILLONES
DESCUBRIERON
LOS
350
ESPECIES DE ANFIBIOS ANALIZARON
INVESTIGADORES 30 LA
LAS VOCALIZACIONES FUERON OBTENIDAS EN SALIDAS DE CAMPO COMO EN LA MAYORÍA DE LAS ESPECIES LOS CANTOS CONTIENEN INFORMACIÓN ESPECIEESPECÍFICA EL DATO EL DATO
DE AÑOS ATRÁS SE
A
ANFIBIOS
LA CIFRA
LOS
CIFRA