









Transitado otro año, hemos ido recogiendo durante su transcurso los resultados de una tarea que nos apasiona y nos convoca: comprobar que quie nes han ganado con justicia el pres tigio que los caracteriza, perseveran en su compromiso de ser lideres en el mercado, cuidan como oro en polvo las buenas referencias de sus clientes, ubican correctamente a sus aliados y hacen saber a todos que les interesa seguir gozando de un valor tan duramente conseguido.
Comprobamos además, año tras año, que los mejores líderes del mer cado son los que perciben a tiempo las variaciones, las mudanzas y las expectativas de aquellos a quienes dedican sus productos y sus servi cios. Ellos saben que un error puede ser caro y hallan la manera de preve nirlo a tiempo.
El gran Rafael Barret, uno de los es pañoles que más y mejor escribió so bre el Paraguay, afirma en sus obras que una de las formas de destruir la
autoridad es minar su prestigio. En esa línea de pensamiento coincide el empresario y escritor estadouni dense Dale Carnegie, quien asegura que “aún cuando tengamos razón y la otra persona esté claramente equivocada, sólo haremos daño si le hacemos perder prestigio”. Am bas reflexiones son muy oportunas cuando hablamos de un valor que cuesta construir y que se puede per der al menor descuido.
Para nosotros, en 5dias, es una suer te de oración laica repetir que pres tigio es que el logro sea un mérito del esfuerzo, la creatividad, la visión empresaria, el compromiso con la innovación, el respeto a la lealtad comercial, el apego a la legalidad y la honestidad, en suma, el mante nimiento contra viento y marea de una marca que ha llegado a merecer la fidelidad de aquellos a quienes va dirigida.
Cada año, finalmente, nos reconfor ta saber que ese genio creador sigue intacto y que con él, todos ganamos.
Se llevó a cabo la octava edición de los Premios Prestigio, donde 50 marcas fueron galardo nadas por su valoración y re putación en el mercado local. El evento fue organizado por 5Días y los resultados fueron otorgados por la encuestadora CCR, la cual realizó una rigu rosa encuesta en Asunción y Gran Asunción.
La premiación contó con dife rentes rubros y la sorpresa de la noche fue la inclusión de nuevas categorías, con mar
cas que lograron ingresar al podio en esta edición. Con el galardón se busca reconocer el esfuerzo de las empresas que construyen su reputación de marca en el mercado y a su vez afianzan su imagen cor porativa. Aquellas compañías y marcas que hoy tienen una buena reputación logran ofre cer a sus clientes una mayor fiabilidad, innovación y rela ción post venta. Es decir, que estas empresas muestran un compromiso y unos valores que encajan con su público y con el resto de la sociedad.
ESTUDIO Mediante un estudio cuantitati vo se logró obtener el resultado so bre la valo ración de las marcas más prestigio sas de Para guay desde el punto de vista del consumidor. En cuanto a la importancia de este premio, Mauricio Larrosa,
Con el galardón se busca reconocer el esfuerzo de las empresas que cons truyen su reputación de marca en el mercado y a su vez afianzan su imagen corporativa. Se realiza de forma consecu tiva por octava edición.
gerente general de la consulto ra CCR, explicó que es un ho nor destacar a las empresas dentro de un contexto y una coyuntura tan difícil.
“Es una gran recompensa y consideración tener en cuenta a todas estas compañías que en el día a día se sacrifican por tener una
marca prestigiosa, lo cual no solamente habla de tener una responsabilidad con el medio ambiente, producto, porfolio de marca y el compromiso con el consumidor, sino que engloba un valor importante sobre todo lo que se hace para llegar a ser una firma con pres tigio”, resaltó.
Fueron encuestadas alrededor de 600 personas de entre 20 a 60 años en la ciudad de Asun ción y Gran Asunción. Al inicio de la encuesta se formula la pregunta para cada categoría medida según la reputación, calidad de servicio, imagen, atención e innovación.
En la categoría de pollos, Pe
chugon fue nuevamente la marca ganadora en este con texto, Blanca Ceuppens, pre sidenta De Granja Avícola La Blanca, indicó que ser una empresa de prestigio es el fruto de la trayectoria conso lidada del trabajo, de cuidar la reputación al igual que la fidelidad de los clientes, traba jadores y la eficiencia. Además remarcó el grado de confianza en el día a día con los consu midores, cumpliendo con la ética y el compromiso social o medioambiental de la empre sa, siendo estos factores que forman el conjunto de lo que se conoce como reputación.
“Nos sentimos muy agrade cidos y con mucha responsa
bilidad. Es un honor al cum plimiento en una trayectoria de más de 55 años, donde se proyecta el futuro. No solo pensamos en el presente, en promesas que no se podrían cumplir. Sino en la seriedad de mantener la palabra, los com promisos, las fuentes de tra bajo y proyectar el futuro de la avicultura en Paraguay para el mercado local e internacio nal”, mencionó Ceuppens.
Por otra parte, en la categoría de consultoría contable, el ganador fue Pricewaterhouse Coopers (PwC Paraguay), ante esto, el socio Justo Báez afir mó que este premio le mues tra de como el mercado les
percibe, no solo como presta dores de servicios profesiona les independientes, sino como sus asesores de negocios.
“PwC apunta a prestar ser vicios de calidad, esto cons truye una imagen sólida de firma confiable y creíble y lo ha demostrado a lo lar go de más de 60 años de presencia en Paraguay que afianzaron su posiciona miento en el mercado. El premio constituye una con firmación a la trayectoria en Paraguay y nos compro mete a seguir invirtiendo en el desarrollo de nuevos servicios apuntalado en la colaboración de todos sus miembros”, aseveró Báez.
Cambios Chaco
Universidad Católica de Asunción Colegio Cristo Rey
Universidad Católica de Asunción
Punto Farma Laboratorio Díaz Gill Laboratorios Lasca Asismed Futuro
Banco Itaú Mapfre
La empresa Petrobras pudo cumplir los ob jetivos propuestos en el plan estratégico de este 2022, como ser la re cuperación del liderazgo de market share en el segmento retail, expansión de su red de estaciones de servicios, mejo ras en los sistemas de gestión y el desarrollo continuo de
200 3 mil
Colaboradores
emplea la compañía de forma directa.
Empleos se genera desde la empresa de forma indirecta.
nuestra oferta de productos y servicios. Este arduo trabajo ha sido percibido por el con sumidor que los ha posicio nado en el podio de Premios Prestigio.
Desde la compañía indica ron que están sumamente orgullosos por este recono cimiento. “Nos confirma que vamos en el buen camino, y a la vez nos de safía a seguir manteniendo nuestros más altos niveles de calidad e innovación constante, a fin de ofrecer el mejor producto y servicio al consumidor”, señaló César Bogado, gerente general de Nextar.
En cuanto a cuáles son los se cretos para lograr posicionar
se como una empresa presti giosa señalaron que sin lugar a dudas, una de las principa les características de la marca es la innovación constante en términos de productos y servicios. “Petrobras siempre se ha destacado por marcar tendencia en el mercado, con una oferta bien diferenciada y diseñada para atender a un cliente cada vez más exigente
a combustibles, hicieron el upgrade de la nafta Grid, que fue reformulada para alcanzar 95 octanos. Se trata de una nafta intermedia de calidad superior, pero al mismo pre cio de mercado.
La Grid 95 se suma al variado portafolio de productos, que comprende cuatro tipos de naftas (Podium 100, Super 97, Grid 95 y Prix 90), tres ti pos diéseles (Diesel Po dium, Euro6 y Euro5) y alcohol car burante.
en todos los segmentos”, re saltaron.
En el 2022 apostaron fuerte mente a la innovación de pro ductos y servicios. En cuanto
También presentaron un programa de fidelidad deno minado Petrobras Premmia, una app a través de la cual los clientes pueden hacer sus pagos de combustibles y acu
“Nos confirma que vamos en el buen camino, y nos desafía a mantener nues tros más altos niveles de calidad”.
mular cargas para canjear por beneficios exclusivos.
En lo que atañe a servicios, re novaron toda la oferta de fast food en las tiendas de conve niencia Spacio1, con un nuevo menú de sándwiches Astro, y ampliaron la alianza con café Juan Valdez a más sitios en todo el país.
Actualmente el emblema cuenta con tres certificaciones internacionales ISO: 9001, de gestión de calidad; 14001, de cuidado del medio ambiente; y, 45001, de seguridad ocu pacional. Nuestro laboratorio de control de calidad cuenta con la acreditación del Orga nismo Nacional de Acredita ción (ONA), bajo la norma ISO 17025.
Actualmente tienen 205 esta ciones de servicios ubicadas estratégicamente en todo el país para estar cerca de sus
consumidores. En lo que va del 2022 sumaron ocho esta ciones y en los próximos me ses tienen previsto incorporar otras siete, con lo cual cerrarán el año con 212 sitios.
En el 2023 apuntan a seguir con la ejecución de su plan de inversiones para la remode lación y habilitación de esta ciones de servicios, que es el foco principal, así como con la implementación de la nueva oferta de valor para las tiendas Spacio1.
La compañía emplea a más de 200 colaboradores de forma directa, mientras que indi rectamente generan más de 3.000 puestos de trabajo.
La marca también está com prometida con las actividades culturales, deportivas y socia les. El respaldo a las compe tencias automovilísticas en
el marco del Cam peonato Nacional de Rally y Super Pri me refleja la per manente contribu ción que nuestra compa ñía brinda al creci miento del depor te motor en el país.
Actualmente tienen 205 estaciones de servicios ubicadas estratégicamente en todo el país para estar cerca de sus consumido res.
En lo que va del 2022 sumaron ocho estaciones y en los próximos meses tienen previsto incorporar otras siete, con lo cual cerrarán el año con 212 establecimientos.
ejemplo el apoyo a la Or questa Sinfóni ca de Asunción (OSCA), la fun dación Soni dos de la Tierra y A Todo Pul món, represen tan y expresan los valores que caracterizan a la compañía: excelencia, tra yectoria y com promiso.
Este constituye una impor tante plataforma que permite mostrar a nuestros clientes y públicos de interés el respaldo de calidad que tienen los pro ductos y servicios que ofrece mos.
Los patrocinios culturales y ambientales, como son por
Finalmente desde la com pañía dejaron el mejor agra decimiento. “Estamos en la búsqueda constante de opor tunidades de innovación para seguir siendo los preferidos, satisfacer las necesidades de nuestros clientes y agradecer la confianza que nos brindan, cada vez que acuden a nues tras estaciones”, concluyeron.
Díaz Gill, es una em presa comprometida con la calidad y res peto hacia las perso nas e instituciones desde hace más de 30 años; su gestión se apoya en la innovación y en la diversidad de servicios para satisfacer a los clientes y a la comunidad, con prestaciones conformes a estándares inter nacionales.
En un año desafiante como el 2022 donde varios factores se conjugaron como el fin de la pandemia, una inflación de dos dígitos y la inestabilidad internacional. Ricardo Duarte, gerente de operaciones de la empresa mencionó si bien el número obtenido este 2022 vs el 2021 es de -18%, mirando el comportamiento de otros años previos a la pandemia les da un resultado positivo.
Pese a eso los proyectos for man parte del crecimiento de Díaz Gill, el más cercano que tiene es la sucursal del Insti tuto de Previsión Social (IPS), el cual permitirá estar más cerca de todos los pacientes y profesionales de blanco del hospital. “Con eso apuntamos a seguir por el camino de la In novación para el logro de los mejores resultados, teniendo como pilar fundamental la calidad ante todo”, destacó Duarte.
Entre las innovaciones que están implementando el ge rente comentó que realizaron el cambio del sistema de ges tión del laboratorio, el mismo les permitió tener una traza bilidad más precisa respecto a todo el flujo de trabajo.
Además, las constantes es trategias llevadas a cabo por el laboratorio fueron claves para que este año puedan conquistar el premio Presti gio. Un galardón otorgado a las empresas más valoradas por el público y este esfuerzo se refleja en la propuesta de la firma que con sus cuatro sucursales dentro del depar tamento Central tienen como gran objetivo estar más cerca de sus clientes y con planes de seguir expandiéndose que les permitirá lograr ese ideal.
“Nuestro Pilar fundamental es la Calidad, llegar a lograr los resultados que hoy tenemos significa un valor importante, es conseguir colaboradores comprometidos, negociar con cada proveedor la provisión de equipamientos e insumos de primer nivel y por sobre todo un esquema de trabajo basados en procesos”, indicó sobre los aspectos que trabaja una compañía para volverse una marca prestigiosa.
La empresa dispone de 250 colaboradores en forma di recta, quienes son parte fun damental dentro del logro de los resultados del día a día.
Entre las campañas más fuertes de responsabilidad social que están trabajando, cuentan con un Programa llamado Díaz Gill Cuida el Ambiente, el cual consta de
4 pilares: Correcto Desecho de Pilas y Baterías, Correcto Desecho de Residuos Elec trónicos, Ahorro del uso de Papel, reciclaje de papeles y cartones. y Disposición co rrecta de desechos orgáni cos.
“En cada pilar el protagonis ta principal es el colabora dor, está llena de orgullo a Díaz Gill”, precisó.
La empresa dispone de 250 colaboradores en forma directa, quienes son parte fundamental de los resulta dos del día a día.
permanente, cerramos con un crecimiento y ritmo construc tivo esperado, resaltando que el desafío mayor se dio por la incertidumbre en pandemia, que no estaba en los planes de nadie, sin embargo, cumpli mos con nuestras metas y en tregas afianzando la confianza de nuestros inversores.
2022?
Francisco Gómez Director ejecutivoFortaleza S.A tiene 30 años en el mercado lo cal y ese trabajo se ve reflejado en la elección de la gente que lo posiciona como uno de los ganadores de los Premios Prestigio 2022.
Francisco Gómez, director ejecutivo de Fortaleza S.A. destacó que reciben este reco nocimiento con mucha satis facción y responsabilidad, y se lo deben a factores muy impor tantes para cualquier organiza ción como la confianza, trayec toria y orientación al inversor.
“Este reconocimiento creemos que se ha construido duran te 30 años de mucho trabajo, sorteando dificultades como la crisis financiera del 95. Esto no detuvo la visión que mi padre tenía de que el sistema de inversión podría sobrevivir hasta en estas circunstancias”, resaltó.
¿Cómo le fue a la compañía este año?
Tuvimos un año bastante de safiante. Mediante un trabajo
Por nombrar los logros de este 2022, en los primeros meses del año entregamos dos edificios, Fortaleza Azara y Fortaleza Mariscal Estiga rribia. Además, comenzamos a principios del segundo se mestre con la palada inicia del Fortaleza Molas López. Con esto demostramos la apertura de nuestro sistema hacia nue vos polos de desarrollo, que de hecho genera mayor valor a las inversiones de nuestros clientes.
Podemos decir que para el cie rre del 2022 continuamos con la construcción de Fortaleza Boggiani que va en muy buen ritmo constructivo. También el avance del desarrollo del proyecto arquitectónico de Fortaleza Carmelitas, ubicado a 450mts de Fortaleza Molas López y la evaluación de la ad quisición de nuevos terrenos, donde nos seguimos afianzan do fuertemente en los proyec tos de desarrollo.
¿A qué apuntan en el 2023? Nuestro permanente propósi to es avanzar de forma cons tante, que las obras actuales sigan su curso y también ofre cer proyectos nuevos en dife rentes puntos estratégicos de Asunción.
Trabajamos para seguir sien do pioneros en la inversión en ladrillos, consolidando la con
fianza de todos nuestros inver sores con un sistema flexible y seguro a la hora de invertir.
Somos una empresa paragua ya que responde a las necesi dades del mercado nacional, comprometidos a cumplir los plazos contractuales con nues tros inversores.
Como proyección para el 2023, podemos mencionar que ter minaremos nuestra gran obra de Fortaleza Boggiani, el pro yecto más grande hasta ahora de Fortaleza, siguiendo con nuestra continuidad de la obra de Fortaleza Molas López y también estamos planificando la palada inicial de Fortaleza Carmelitas.
Para los próximos 5 años, tenemos como proyección construir 850 unidades de de partamentos, totalizando así 80.000 mts2 con una inver
¿Cómo prevén cerrar esteCarolina Rodríguez y Alejandro Jermolieff
sión de 70.000.000 de dóla res, empleando a más de 3.000 personas de forma directa e in directa en cada obra.
Creo que este es un año muy especial en materia organizati va porque estamos cambiando todo lo relacionado con los as pectos informáticos y tecnoló gicos.
La renovación constante y nuevas propuestas son fac tores determinantes que han impulsado el crecimiento de la firma.
Para brindar cada vez mejor atención a nuestros inversores, hemos invertido mucho en los mejores CRM, en los mejores CRP que aún está en está en proceso. Para fin de año cree mos que ya tendremos un re sultado concreto.
En materia constructiva puedo mencionar que cada inmueble se va optimizando con la incor poración de nuevas tecnolo gías en los materiales, siempre
pensando en la practicidad y funcionalidad del edificio.
La Casa Matriz de Fortaleza S.A. se encuentra en Asunción, en el cuarto piso del edificio corporativo Atlas Center, con dirección Quesada N° 4.926, en Villa Morra.
En septiembre del año pasado, hemos desembarcado en Ciu dad del Este para estar más cer ca de nuestros inversores que habitan el Alto Paraná. Nues tras oficinas están ubicadas en Puente Cavalcanti esquina Andrés Rojas, en el edificio corporativo World Trade Cen ter (CDE), Piso 1, y cuenta con asesores que brindan el acom pañamiento a los inversores y toda la información necesaria para los interesados.
¿Cuáles son los aspectos que trabajó la compañía para destacarse?
Confiamos que es el trabajo constante para llegar a nues tros inversores es el aspecto fundamental para lograr la con fianza en el sistema. Con obras
y nuevos proyectos, construi mos esa confianza para que cada persona que invierta en Fortaleza vea los resultados.
Además, creo que nos destaca mos por la propuesta de valor que ofrecemos de repoblar la ciudad de Asunción, con la fi nalidad de brindar la calidad de vida que la gente se merece.
También creemos en el factor humano como clave para cual quier organización, la gente está primero. Valoramos la cali dad de las personas, además de su profesionalismo, porque de seamos eficiencia en lo cons tructivo y en las innovaciones tecnológicas para la adminis tración del sistema.
Consideramos que nuestros colaboradores son aliados es tratégicos. Son la piedra an gular de todo negocio exitoso. Es un desafío enorme generar profesionales dinámicos y ca pacitados acorde a estos tiem pos.
¿A cuántas personas em plean directa e indirectamente?
Fortaleza cuenta con un plan tel de más de 100 colabora dores que trabajan directa mente, de los cuales el 50% aproximadamente forman parte del área comercial y atención al cliente y el otro 50% en otros sectores como administrativo, archivo, fi nanciero, marketing, conta ble, entre otros.
Si hablamos de los que tra bajan indirectamente en los proyectos, ya sean en las constructoras, los proveedo res de obra, etc., podríamos hablar de unas 1.200 perso nas que tienen relación al tra bajo que hacemos.
Agradecemos a todos los que forman y han formado parte de la empresa, ya que todos los que pasaron también son parte de estos 30 años de éxi to cumplidos recientemen te. También a los medios de comunicación que son parte de esta celebración, por ser aliados claves para hacer lle gar los mensajes de lo que hacemos.
¿Qué tipo de innovaciones se incorporaron en la compañía este año?Ernesto Gómez Presidente de Fortaleza
La marca de peluque ría Joseph Coiffure ha sido galardonada con el premio Presti gio. José Asunción Espínola Esteche, Presidente de la marca subrayó que este año se han enfocado en otorgar beneficios y mejorar la aten ción al cliente desde sus dis tintos puntos.
En la actualidad la cadena cuenta con 29 sucursales y 5 academias de formación donde preparan y capacitan a los profesionales de la es tética.
Al principio, este año no fue fácil para la firma debido a que no podían recuperarse de los efectos de la pande mia. Pero en el último se mestre lograron repuntar sus recaudaciones gracias a la mejora de la situación económica del país. Mejorar la calidad de los servicios fue el principal enfoque de los últimos tres años, debido a que el cliente es el centro principal. Los beneficios y activaciones fueron claves estratégicas para cuidar la fidelidad.
“Queremos cerrar este año con beneficios para nuestros clientes, este año lo finaliza mos brindando una sorpresa para ellos”, exclamó.
Al mismo tiempo, Joseph abrazó varios proyectos so ciales, uno de los más im portantes fue en el marco de la Lucha contra el cáncer de mama. Esta actividad soli daria es crucial debido a que su clientela está conformada
en su mayoría por mujeres. La generación de empleos también ha sido otro punto resaltante de este último se mestre gracias a los locales nuevos habilitados.
Para el 2023 apuntan a se guir fomentan estas accio nes sociales y seguir apos tando al crecimiento del país con la generación de puestos de trabajo para compatriotas en esta profesión mediante las academias que poseen. Mantener el prestigio del nombre en el rubro de la be lleza.
“Queremos seguir siendo líderes en nuestro sector, mejorar aún más nuestra calidad y seguir estando en la mente de los consumidores qué nos eligen todos los días”, expresa.
El secreto de la empresa se basa en una combinación de calidad, eficacia, energía y orientación al trabajo en equipo que le da un 20% de preferencia frente a sus
La
competidores. Los lujo sos salones Joseph fueron abriéndose en distintos pun tos de la capital e interior de Paraguay. Luego vinieron las franquicias y un alto posicio namiento como vendedor de los principales productos de estética. El resto de la his toria es conocida.
De acuerdo con Espínola,
muebles únicos en el país. “Estos los traigo yo mismo gracias a los viajes que rea lizó en las ferias internacio nales, siempre buscando la comodidad de nuestros clientes’’, refirió.
Joseph Coiffure se caracte riza por ser pionero en todo, ofrecen tecnología de punta en sus salones con equipa mientos de primer nivel, con
Finalmente dejó un mensaje: “Nos sentimos orgullosos de esta distinción, este premio demuestra el es fuerzo de todas las personas que trabajan con no sotros. Forma parte del apoyo que me brinda mi equipo de trabajo en las diferentes áreas que realizan conmigo este ar dua trabajo. Esta nos permite ser la cadena más reconocida del país”, cierra.
“El secreto de la empresa se basa en una combinación de calidad, efica cia, energía y orientación al trabajo”.cadena cuenta con 29 sucursales y 5 academias de formación donde preparan y capacitan a los profesio nales de la estética. José
Espínola Presidente
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción destacó en Premios Prestigio bajo la categoría “Universidades” y “Escuela de Postgrado”. Te resa de Jesús Servín Abente, Vicerrectora Administrativa de la universidad destacó que es un reconocimiento a toda la comunidad académica así como a los estudiantes y sus familias que confían en la casa de estudios. También a los docentes que incansable mente en todo este tiempo han trabajado arduamente.
“Hay profesores que hoy ya no están en nuestras aulas pero para ellos también va este reconocimiento, porque ya se han jubilado o han par tido para estar con Dios; para todos esos docentes, para todos esos estudiantes, para todos esos egresados que con su esfuerzo, haciendo las cosas de manera honesta, íntegra y dando lo mejor de sí en las empresas, en las ins tituciones, en los hospitales, en las organizaciones donde
se encuentran hoy trabajando hacen que la Universidad ten ga ese prestigio, el esfuerzo de cada miembro de la comu nidad académica. El premio Prestigio dice mucho pero ese Prestigio se construye cada día con el esfuerzo cotidiano que realizamos como comu nidad académica”, destacó.
La vicerrectora también de talló que este año toda la co munidad académica estuvo trabajando incansablemente para la acreditación institucio nal, es una parte fundamental de lo que tienen proyectado alcanzar el año próximo, la UC está siempre innovando, a la vanguardia y a eso apuntan siempre, a alcanzar la exce lencia.
¿Cómo le fue a la institu ción este año?
La Universidad Católica, mi rando en cada una de sus sedes de todo nuestro que rido Paraguay, se encuentra cerrando un año lleno de rea lizaciones académicas en la cual podemos encontrar que
nuestros estudiantes y egre sados están conquistando el mundo con su participación en congresos, trabajando arduamente en proyectos investigación, en proyectos que ayuden a que el Paraguay mejore. En las empresas, en los hospitales, tenemos jóve nes de la Universidad Cató lica que ya están hoy en día ejerciendo en las profesiones de salud, en el campo, en la parte agronómica, también tenemos los creativos, los ve terinarios, jóvenes al frente de las finanzas dentro de las em presas de primer nivel, reali zándose profesionalmente y eso nos pone contentos.
¿Cómo prevén cerrar este año?
Cerramos el año entusias mados, viendo que este país avanza gracias al esfuerzo cotidiano de todos los para guayos y que el aporte de la Universidad Católica es sig nificativo en cuanto a la pre sencia activa de sus egresados en los lugares de decisiones, eso lo que más orgullosos nos
pone, donde vemos la calidad humana, la calidad de perso nas, de las personas formadas en valores éticos y cristianos, y también, por sobre todas cosas innovando, dando lo mejor de todos nosotros, vol viéndolos más humanos, y con la mayor productividad posible para que el país avan ce y prospere.
Nos encontramos con la acreditación institucional como Universidad, somos una Universidad que vive en la constante acreditación de carreras, respectivamente en todas las sedes, ese ya es un estilo de vida de la comuni dad académica, donde lo que realmente tratamos es de ha cer bien las cosas con el sello UC, como siempre nos dice nuestro rector; la Universidad es una sola, y todos juntos nos encontramos trabajando armónicamente en ese per fil de tratar de mantener la calidad académica, siempre innovar, nos encontramos
con este programa impulsa do por la ANEAES, también tenemos la reciente certifica ción ISO 9001/2015 otorgada a la Universidad Católica, por una institución internacional, una muestra de que seguimos trabajando fortalecidos para destacarnos en la excelencia educativa que nos caracteriza.
Estamos creciendo en infraes tructura, va avanzando fuer temente la construcción del gran hospital, es algo que me diante Dios bendiga esté ya lo más próximo posible. Contamos con algunas inno vaciones tecnológicas, hoy los estudiantes buscan tener innovación tecnológica, y es tamos trabajando incansable mente para hacer eso posible.
Este año toda la comunidad académica estuvo trabajando incansablemente para la acre ditación institucional, es una parte fundamental de lo que tenemos proyectado alcanzar el año próximo, la UC está siempre innovando, a la van guardia y a eso apuntamos siempre, a la excelencia.
¿Qué tipo de innovaciones incorporaron en la compa ñía este año?
Y por sobre todo trabajar en equipo, fue una de las cues tiones más importantes du rante la Pandemia, que nos enseñó mucho, y durante este proceso trajo toda la in novación digital para el ´pro ceso de aprendizaje, hoy lo bueno quedó de eso,algunas cositas que nos dejó esto de llegar a la casa de los estu diantes y que hoy día esto se va perfeccionando cada día más, las plataformas digita les ayudan muchísimo.
El uso de las bibliotecas vir tuales, el uso de los software, el uso de muchas herramien tas que quedaron de eso, hoy día gracias a Dios ya el trato interpersonal se ve de vuelta en las aulas, en los pasillos, con estudiantes, estudiantes que quieren venir a las aulas
y eso viene un poco tam bién a fortalecer esos lazos de unión que tenemos entre todos.
Todos esos procesos de in novación que vienen tam bién con la tecnología, muy de la mano con el lado hu mano y eso también es lo que necesitamos, esa forma ción en valores y esa innova ción para tener los mejores estándares de educación en nuestro país, que implica un trabajo arduo de toda la comunidad educativa, de todos los ciudadanos que so mos parte de este país para que podamos llevar adelan te este país y los grandes sueños que tenemos como nación.
¿Tienen planes para seguir expandiéndose?
La Universidad Católica está compuesta por 6 Campus Universitarios, 11 Unidades Pedagógicas, 4 colegios, una radioemisora, un conserva torio de música y dos hospi tales.
¿Cuáles fueron los aspec tos que trabaja una compañía para volverse una mar ca prestigiosa?
El factor fundamental es la identidad, que es lo que a no sotros como universidad nos anima, nos entusiasma, nos hace ver las cosas de una for ma diferente, nos hace ver, el país, la región y el mundo de una manera diferente.
La Universidad Católica co nesa identidad que se ve en el trabajo en equipo de la comunidad académica, que se ve en la innovación, en el trabajo, que se ve en esa cul tura de calidad de dar lo me jor de sí, con cada estudiante que se acerca a la universi dad para que las clases sean las mejores, para que se pue da hacer las mejores prácti cas en los laboratorios, para que puedan buscar líneas de investigación que aporten al país y que influyan por sobre todas las cosas en las políti
cas públicas.
Hoy vemos como muchos egresados están influyendo fuertemente en el aspecto tecnológico, financiero y en tantas áreas, y eso hace que la Universidad Católica se anime, y los que estemos involucrados en la gestión académica o administrativa busquemos dar lo mejor de nosotros para que ese ga lardón de prestigio sea real mente merecido, un logro ye se reconocimiento por hacer bien las cosas, las tareas.
¿A cuántas personas emplean directa e indirectamente?
La Universidad Católica em plea directamente a 4.000 docentes involucrados en la gestión educativa y 1.000 funcionarios en el área ad ministrativa que se encargan de velar por todo el proceso educativo y administrativo.
También podemos decir que tenemos una comunidad académica de casi 22.000 estudiantes y podríamos ha blar de más de 60.000 egre sados que están ejerciendo su profesión con títulos de la Universidad Católica.
¿Cuál es la campaña más fuerte de responsabilidad social que están trabajan do?
Todo lo que tenga que ver
con la extensión universi taria es un plan concreto de responsabilidad social.
Este hecho que la Univer sidad tenga un dispensario médico de ayuda a la comu nidad, donde se encuentran trabajando estudiantes de medicina junto a sus profe sores donde realizan activi dades concretas de cuidado de la salud de estas personas que recurren al dispensario, donde docentes, alumnos y también personal adminis trativo realizan algunas acti vidades de solidaridad; pero sobre todas las cosas com partiendo con la gente y tra tando de detectar problemas de salud y dando por sobre todas las cosas una respues ta científica y humana a todo lo que se presenta.
Tenemos también la escuela Santa Luisa de Marillac que está en el Colegio La Provi dencia, ese colegio también es una presencia viva de la Iglesia aquí con nuestros ve cinos, que están aquí en la zona de la Chacarita.
También podemos citar los diversos centros de ayuda odontológica, kinesiológica, de ayuda psicológica y una infinidad de centros de apo yo a la comunidad con los que cuenta la Universidad Católica en todo el país a tra vés de sus diferentes sedes.
que atraviesa el país”, resal ta Salomoni Quevedo.
¿Cuáles son los proyectos que se encuentran en marcha?
Estamos en la fase final de nuestras estrategias de po sicionamiento y desarro llo de marca, teniendo en cuenta que nos encontra mos al pie de una tempora da alta en ventas.
Enrique Salomoni Quevedo DirectorLa reputación corpo rativa es el activo intangible más im portante que posee una empresa, se traduce en buen renombre y prestigio, que resalta las buenas cuali dades de la compañía. Bajo esta premisa tuvo lugar una nueva edición de los Pre mios Prestigio, donde Seltz fue galardonada en la cate goría Agua Mineral.
Para Enrique Salomoni Que vedo, director de Seltz, pese a la marcada inflación a ni vel local e internacional, la empresa alcanzó sus obje tivos en ventas dando pie a un crecimiento sostenido. A la par, este año sumaron a su vitrina de logros un total de tres reconocimientos de suma importancia en el pla no local.
“Prevemos cerrar con un 6% de crecimiento en ventas con números muy alenta dores teniendo en cuenta la situación económica actual
Para el 2023 apuntamos a un crecimiento de alcance territorial a nivel nacional e internacional.
¿Qué innovaciones incorporaron este año?
Seltz es una empresa que permanentemente trabaja en incorporar tecnología de vanguardia en todos sus sectores y este año se concretó la incorporación de nuestro segundo brazo robot en el área de produc ción, aumentando con ello
la productividad en un 30% en la línea de botellones de 20 litros.
¿Cuántas sucursales suma cuentan en el país?
Seltz cuenta con un total de tres sucursales a nivel país, con planes de abrir la cuar ta sucursal a mediados del 2023.
¿Qué representa para la gran familia de Seltz recibir este galardón?
Nos sentimos muy orgullo sos de recibir este galardón, eso nos motiva a seguir tra bajando más duro en todos los aspectos para el 2023.
¿Qué aspectos fueron claves para que se posi cionen como una marca Prestigio?
Poder ofrecer a los clientes la mejor calidad, productos garantizados y un servicio al precio justo desde hace 40 años.
¿A cuántas personas emplean actualmente?
Seltz emplea a 500 perso nas de forma directa y 900 de forma indirecta.
¿Cuál es la campaña más fuerte de responsa bilidad social que están trabajando?
Desde hace 6 años le brin damos nuestro apoyo a “Juntos por la Educación”. Cabe destacar que un por centaje de nuestra factu ración es destinada a las acciones sociales e institu ciones sin fines de lucro.
Se han ganado la confian za plena de los consumi dores
Totalmente, muchas gra cias a todos ellos, que siempre nos acompañan y nunca dejaron de apostar por la gran familia Seltz, sepan que nos sentimos muy contentos por el gran respaldo que nos brindan.
Superseis es la cadena de supermercados lí der del Paraguay, enfo cada en la satisfacción de sus clientes; recibiendo por sexto año el galardón de los Premios Prestigio por su incansable compromiso de excelencia y constante inno vación en el mercado, posi cionándose de esta manera como preferencia de los con sumidores locales.
La cadena es parte de la em presa Retail, que es distin guida con el premio a “Mejor Empleador”, como así tam bién como la mayor empresa empleadora de puestos de trabajo en el país, gracias a las políticas de desarrollo que promueve. Además, ha sido reconocida por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Segu ridad Social por constituirse en una empresa que apoya el Empleo Joven y princi palmente el primer empleo, ayudando de esta manera a reducir la tasa de desempleo juvenil, uno de los principa les desafíos del Paraguay.
La innovación tecnológica constante hoy posiciona a Superseis como la primera cadena en introducir en sus locales servicios innovadores como Superseis Online, una plataforma web que permite que los clientes puedan hacer sus compras desde la como didad de su hogar o desde el lugar en donde se encuentre.
Es la primera cadena de Su permercados en introducir el exclusivo de Self Checkout, un servicio de pago totalmen te automatizado; Pickup y Auto Rápido servicios que se
caracterizan por la comodi dad, facilidad en el uso y que permiten ahorrar tiempo y no tienen costos adicionales.
Además Superseis es el pri mer supermercado en ofrecer pagos a través del QR digital, una nueva tecnología desa rrollada por la Red Infonet.
A través de 51 años, la Cadena Superseis se caracterizó por impulsar la agricultura fami liar, fomentando a los peque ños y medianos productores, además de ser una empresa con calidad de buen emplea dor, ya que genera una can tidad importante de empleo formal en el país con varios beneficios laborales.
En materia medioambiental, es la primera empresa privada en el país que ha invertido en equipos de refrigeración de alta tecnología, disminuyen do de esta manera el consu mo de gases en un 75%. Por esta razón, por lo que recibió el Premio Nacional “Empresa Amigable con la Capa de Ozo no”.
Es también la prime ra cadena de super mercados en el país en introducir plantas de tratamientos de efluentes, cumplien do con el requisito del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Soste nible (MADES).
El plan de eficiencia de recur sos que implementa en sus lo cales, está enmarcado dentro del compromiso con el Pacto Global de las Naciones Unidas, que se ha constituido como la mayor coalición de empresas
Directorque toman medidas sobre el medioambiente. Superseis es la primera cade na de Supermercados en el país que recibe la Certifica ción EDGE. Superseis Japón es el primer supermercado de construcción sostenible,
a los clientes un maravilloso mundo de alimentos frescos y sanos preparados de una manera sencilla y deliciosa. Un lugar donde la compra es una experiencia gratificante, en donde cada sección es un universo diferenciado.
contando con la certificación Edge, que avala el cumpli miento de ahorro en consumo de energía, agua y energía in corporada en los materiales.
Visitar Superseis es hoy vivir una experiencia de compra que permite compartir en cuentros… sus locales brindan
Recibir el premio Prestigio plasma el compromiso de Superseis que cuenta con el res paldo de sus más de 51 años en el mercado y por ser un importante referente en lo que concierne a la ca lidad de todos los produc tos que comercializa y por mantener su compromiso de ofrecer a las familias un servicio eficiente, res ponsable y seguro, com partiendo encuentros con sus clientes.
“Superseis se caracteriza por impulsar la agricultura familiar, fomentando a los pequeños y medianos productores”.
sintonía y buscando la mejor gestión de cada colaborador. “El resultado es la buena con vivencia entre la compañía y los proveedores, y la percep ción real de una empresa seria y honesta”.
zada. En ese sentido, el gerente sostuvo que Lactolanda cuenta con tecnología de punta. Esto se debe a que gran parte de los recursos se invierten en la men cionada actualización que, ade más, requiere la capacitación permanente de los colaborado res.
tros padres y abuelos”.
Lactolanda siempre ha estado involucrada en acciones socia les. Aunque es una empresa que prefiere un perfil bajo en cuanto a todo lo que realiza para el bien de los más necesi tados.
Neufeld Gerente ComercialLactolanda destacó en la categoría Lácteos de Premios Prestigio. Ric ky Neufeld, Gerente Comercial sostuvo que para la compañía es un verdade ro orgullo y un compromiso para seguir creciendo como empresa, en todas sus áreas, de manera tal a cumplir con el exigente mercado nacional e internacional así como con to dos los consumidores.
“Ser la marca láctea número uno, la más preferida y consu mida del país es consecuencia directa del trabajo bien hecho, de una empresa que siempre busca la excelencia en la cali dad de su labor y de sus pro ductos”, resaltó.
Sostuvo que ser una empresa prestigiosa no es fácil ya que conlleva una serie de factores como la gestión gerencial que cuenta con una política de tra bajo ya establecida, transmite una idea clara de cómo deben ser administradas todas las de más áreas, todas en una misma
En cuanto a cómo le fue a la compañía este año Neufeld destacó que este 2022 tuvo grandes desafíos que va finali zando con proyectos concreta dos, como la segunda planta de leche en polvo, la instalación y puesta en marcha de sucursa les y centros de distribución, la conquista de nuevos puntos de ventas y en consecuencia el aumento del consumo de nuestros productos.
“Este año hemos accedido a todos los premios de reconoci miento a la marca, a la calidad del producto, a la gestión de la empresa, por recordación, pre ferencia y consumo, destacó.
El sector lácteo es una industria que requiere de manera perma nente de una tecnología actuali
Actualmente cuentan con 15 sucursales propias y más de 40 distribuidores tercerizados, instalados en distintos lugares y desde esos puntos se realiza la distribución para llegar a todos los Departamentos del país.
La expansión se da siguiendo la dinámica que el mismo merca do exige, es decir, la expansión es necesaria pero también obe dece a un plan estratégico.
La compañía también cuenta con un fuerte compromiso social que es parte de la cul tura de la empresa. “Tenemos arraigados en nosotros valores espirituales que nos direccio nan a ser agradecidos con Dios y con el país que acogió a nues
Actualmente los productores donan 13.000 litros de leche y Lactolanda 10.000 litros, son 23.000 litros de donación mensual, que beneficia a más de 40 instituciones.
Para el 2023 la compañía apun ta a seguir mejorando y acom pañar así la creciente exigen cia del consumidor. “Hay que entender que cada nuevo año llega con sus propios desafíos; muchos de ellos son internos y los cuales podemos manejarlos, pero también hay desafíos ex ternos, que se vuelven verdade ros problemas y que afectan en gran medida a la industria, cu yas soluciones dependen de la gestión del gobierno de turno”, detalló Neufeld.
ración, agilidad e innovación. Estos aspectos les permiten liderar el mundo del trabajo, ser pioneros en el mercado y evolucionar al ritmo en que lo hace el mundo.
“A nivel local nuestro com promiso sigue firme y traba jamos de manera cercana con nuestros clientes, candidatos y asociados buscando siempre proponer espacios que poten cien el desarrollo del talento en Paraguay”, destacó.
ManpowerGroup es una de las empre sas que recibió el honor de recibir los Premios Prestigio en la ca tegoría Consultora de RR.HH. Ulisses Cabral Saueia, Country Manager de la empresa, seña ló que su principal valor, el capital humano, les impulsa a respetar a cada persona como individuo, confiando en ellos y apoyándoles para lograr sus metas en el trabajo y en la vida.
“En ManpowerGroup creemos que el empleo significativo y sostenible tiene el poder de cambiar el mundo, y hacemos de esta convicción nuestro propósito como compañía a través de la frase ‘Transformar Vidas’, la cual aplicamos de diferentes maneras para cada uno de nuestras audiencias, como: candidatos, colaborado res, asociados, clientes, provee dores, entre otros”, resaltó.
Señaló que para ellos la cultura es importante, por lo que en focan sus acciones a la colabo
Para el country manager la em presa tiene la ventaja de basarse en la creencia de que dirigir un negocio significa contribuir a la sociedad. Afirmó que hablan un lenguaje global con soluciones adecuadas para cada mercado.
“En ese sentido como empresa multinacional proponemos un modelo de gestión que busca potenciar las mejores prácticas que tenemos en todas nues
tras operaciones en el mundo pero manteniendo siempre un contacto estrecho con las necesidades y desafíos de cada país”, resaltó
El principal desafío que tienen en la empresa es generar un valor agregado a sus clientes y al mercado en general. Esto les desafía a incorporar tecnología y simplificar procesos para lo grar eficiencia y mejores resul tados.
“La mejora en nuestras plata formas de interacción con los candidatos la incorporación de Inteligencia artificial en los procesos y la introducción de metodologías agiles como mo delo de gestión serán la base para lograr la diferenciación” consideró.
A nivel global, cuentan con un plan llamado “Trabajando para Cambiar el Mundo”, el
cual busca cuidar colectiva mente de las personas y el pla neta de forma más consciente y urgente. “Sabemos que las personas han cambiado a cau sa de la pandemia. Por ello, tenemos un nuevo sentido de la prioridad, una nueva defini ción de la combinación entre vida laboral y vida privada, y una nueva apreciación de la salud, el bienestar, la inclu sión y la equidad”, comentó.
Para finalizar confesó que se sienten orgullosos de recibir nuevamente este premio y ser considerada una de las 50 em presas más prestigiosas del país. “Para nosotros no solo es importante lo que hacemos, sino también cómo lo hace mos. Somos una empresa re conocida, ética, responsable, sostenible y comprometida, que cree en las personas y confía en su potencial para al canzar sus metas en el trabajo y en la vida.
foco este año?
sin intervención humana.
Miguel Ángel Riveros DirectorPor octavo año consecu tivo, Tupi S.A. fue reco nocido como empresa destacada del año en los Premios Prestigio 2022. Todo el trabajo y compromiso que viene realizando esta compañía paraguaya se ve reflejado en su posicionamiento en el mercado.
Según, Miguel Ángel Riveros, director fundador de Tupi, este es el reconocimiento justo para una empresa que está dando cá tedras en el país.
¿Cómo fue el movimiento que presentó Tupí en estos meses?
Por la gracia de Dios nos fue bien, hemos crecido en las ven tas a pesar que este año no fue fácil para nadie, aun así lo esta mos logrando.
En ese sentido, confiamos que vamos a cerrar positivamente, teniendo en cuenta que esta mos entrando en el último tra mo del año que sería para noso tros la temporada alta.
Nos enfocamos en las ventas digitales y estamos ejecutando ese proyecto visionado desde hace mucho tiempo, es la ten dencia mundial en los negocios. Nosotros en Paraguay procura mos ponernos a la altura de las exigencias. El ecommerce no es un trabajo fácil, exige mu cha tecnología de avanzada. En nuestro país es relativamente nuevo, tenemos todo por crear e inventar, aprender de los erro res, corregirlos y seguir avan zando, es la complejidad que requiere este nuevo sistema de negocios.
¿Qué tipo de innovaciones incorporaron a la compañía para fortalecer su servicio?
Hemos implementado este año un proceso de ventas único en Paraguay, se refiere a las ventas a crédito 100% automatizadas, que incluye todo el proceso desde la compra por la página web, el análisis del crédito, la facturación y orden de entrega,
Por otro lado, incorporamos mucha tecnología para el área operativa, hemos contrata do empresas internacionales que nos ayuden a diseñar los procesos operativos, ya que en Paraguay aún no se eje cutan este tipo de proyectos. Implementamos una nueva estructura de trabajo para que simplifique todo y logremos mayor velocidad, precisión y por sobre todo optimización en los recursos humanos.
¿Qué representa para la compañía recibir el recono cimiento del Premio Prestigio?
Nos sentimos reconocidos, a toda persona que trabaja y pro cura le agrada ser reconocido y es un estímulo muy importan te para nosotros y para lo que estamos haciendo. Considero que es el premio justo para una empresa que está dando cátedras en el país y es una ale
gría para todos nosotros des de la cabeza hasta el último miembro de la organización.
¿Cuáles fueron los aspectos claves para volverse una marca prestigiosa?
Lo que más se tiene que cui dar es la calidad y conformi dad de las personas que hacen negocios con la empresa. Si guiendo esta política Tupi está por lograr una cantidad impre sionante de clientes, estamos por alcanzar los 600.000, es un número gigantesco.
No podemos quedarnos es tancados, por lo que nos ca pacitamos permanentemente viendo la conducta y compor tamiento de la gente para ir adaptándonos a los cambios que se producen y siempre es tar vigentes. Desarrollamos un marketing que a criterio mío es encantador, atrapa los co razones de grandes y chicos. Nuestra marca goza de la sim patía de todos los paraguayos.
¿En qué proyectos pusieron
la producción nacional. Por todo eso, seguimos siendo el ca nal preferido por las familias pa raguayas, y nuestra finalidad es seguir conectados con la gente, porque como siempre resalta mos, primero está lo que quiere la gente.
coincidencia con nuestros 25 años al aire, que cumplimos este 12 de noviembre.
¿A qué apuntan en el 2023?
para el apagón analógico na cional, que está proyectado en los próximos años.
Elvio Oviedo Gerente GeneralTelefuturo cumple 25 años en la televisión paraguaya, todos es tos años al servicio de la ciudadanía que los ha elegi do año tras año lo han coloca en el podio de Premios Presti gio.
Elvio Oviedo, gerente Gene ral de Telefuturo destacó que es un gran compromiso, y es el resultado de la elección de cada hogar paraguayo, que los acompaña e incentiva a se guir desafiándo con entrega y determinación en cada paso, para seguir conectando a las personas con la información creíble y el entretenimiento de calidad, para inspirarlas a querer ser mejores.
¿Cómo le fue a la compañía este año?
Logramos los objetivos pro puestos para este año. Hemos conseguido integrar a una au diencia juvenil. Seguimos ofre ciendo a nuestros televidentes los formatos y contenidos inter nacionales más exitosos a nivel mundial; además, reactivamos
¿Cómo prevén cerrar este 2022? Con la misma convicción con la que venimos encarando este año, y con grandes desafíos que quedan aún por delante, como el valor agregado de emitir los partidos de la Copa Mundial FIFA Qatar 2022. Las activida des religiosas que acompañarán la fe del pueblo; y, además, una amplia cobertura periodística para las elecciones internas si multáneas del 18 de diciembre, con miras a las presidenciales del 2023; de manera a mante ner informada a la teleaudien cia.
Así también, prevemos el gran lanzamiento de la nueva iden tidad visual de Telefuturo, en
En el 2023, queremos dar con tinuidad a nuestra fórmula actual, apostando por los pro gramas prime, y promoviendo los programas magazines tradi cionales de Vive la Vida y Vive la Tarde, así también, potenciar nuestros espacios informativos como: Día a Día, Meridiano, El Telediario y La Lupa. Además, tendremos noveda des, que será el estreno más esperado por la audiencia na cional, con Marilina, Atreverse a Soñar.
¿Qué tipo de innovaciones incorporaron en la compañía este año?
Sumamos nuevos contenidos digitales y formatos de venta multiplataforma. Invertimos en tecnologías de punta para nuestros estudios y la transmisión en aire digital, preparándonos, de esta forma,
¿Por qué la gente los elige? Por la calidad, la confianza y la credibilidad de los conte nidos que producimos y emi timos; y en especial, por el respeto que le demostramos a nuestra audiencia que nace desde la dignidad, y la pasión por el trabajo con la que ge neramos las propuestas para la gente.
Mensaje para los que siem pre los apoyan Gratitud a todos los televi dentes que nos siguen, que nos ven y nos eligen; confia dos en nuestro compromiso de continuar revolucionando la televisión en Paraguay, con mejores formatos y conte nidos, con el desafío de que puedan seguir viéndose refle jados en la verdad y en la éti ca que transmitimos y, sobre todo, en el respeto que tene mos hacia ellos.
McDonald’s es la mayor y conocida empresa de restau rantes de servicio rápido del mundo, con más de 39 mil restaurantes, presente en más de 100 países. Aproxi madamente el 95% de los res taurantes de McDonald’s son operados por propietarios de negocios locales independien tes.
En Paraguay, la franquicia es operada desde 1996 por Servi cios Rápidos del Paraguay S.A. McDonald´s Paraguay recibe a más de 8 millones de consu midores que pasan cada año por los restaurantes de la red en todo el país. Actualmente, po see 22 puntos de venta a lo largo de la República del Paraguay.
Recientemente fueron recono cidos en Premios Prestigio. Elea zar Ortega Gerente de Marke ting y Relaciones Corporativas, señaló que esto les da la pauta de que están por buen camino, eso incluye a nuestros colabora dores y clientes. “Ser líder en la categoría representa un orgullo para nosotros y seguiremos trabajando para continuar ob teniendo resultados positivos”, indicó.
¿Cuáles fueron los aspectos que trabaja una compañía para volverse una marca prestigiosa?
Estamos muy enfocados en crear Brand affinity y en ofrecer opciones innovadoras cons tantemente. Nos mantenemos como líderes en nuestro rubro gracias a la conexión que desa rrollamos diariamente con los consumidores brindando a cada uno lo que quiere y necesita. Ser una empresa inclusiva, generar primeros empleos y seguir en
proceso de expansión para estar cerca de nuestros clientes son los aspectos que nos impulsan y convierten en una marca pres tigiosa.
¿Cómo le fue a la compañía este año?
Este año continuamos con los esfuerzos de desarrollar nues tro menú para ofrecer opciones variadas y atractivas, brindar be neficios a través de plataformas digitales como la App de McDo nald’s, reforzar nuestro compro miso con el medio ambiente, mucho enfoque en la Genera ción Z y eventos de música, es por eso que somos la opción número uno en la mente de los consumidores. Además, logra mos mantenernos como líderes en el sector con números bas tante positivos post pandemia, siendo reconocidos en el Top Of Mind, Ranking de Marcas y ahora con los premios Prestigio.
¿Cuáles son los proyectos que desarrollaron este año?
Actualmente nos encontramos en un proceso de expansión para ofrecer más restaurantes. En McDonald’s nos destacamos por la tecnología y rapidez en el servicio, empezando a ofre cer nuestros menús de manera más intuitiva en las pantallas de los restaurantes. Otro punto importante son los beneficios y descuentos que ofrecemos exclusivamente en la App de McDonald’s, para el 2023 te nemos proyectado lanzar una campaña Rewards, con muchas más innovaciones para todos los usuarios.
¿Qué tipo de innovaciones incorporaron en la compañía este año?
Mucho de nuestro enfoque está en la innovación digital como
los servicios de delivery, la App de McDonald’s a través de sus beneficios y fácil acceso. Otro punto importante es la aper tura de nuevos restaurantes, a finales de octubre inauguramos nuestro restaurante número 21 y tenemos proyectado tres aperturas más para el 2023. En cuanto a nuestros consumido res, tenemos muy en cuenta a la Generación Z, eso nos permite tener un amplio rango de alcan ce. Además, estar siempre en tendencia a través de campañas globales como Famous Orders y ser sponsor del Mundial FIFA Catar 2022.
¿A qué apuntan en el 2023? Apuntamos a tener un menú innovador y que sea accesible para todos. Otro objetivo es mantener nuestro compromiso con el medio ambiente, la cali dad de la carne y seguir gene rando empleos.
¿Cuál es la campaña más fuerte de responsabilidad social que están trabajando? Tenemos un fuerte compro miso con el medio ambiente y la sustentabilidad, este año hemos puesto mucho foco en reducir el impacto ambiental en todos nuestros restaurantes, adoptando formas más sosteni bles de alimentar a las personas como la eliminación de las pa jitas de plásticos de todos sus restaurantes en Paraguay. Ade más tuvimos la oportunidad de reducir el impacto ambiental en restaurantes, oficinas y cadena de abastecimiento, adoptan do empaques 100% renova bles y reciclables que cuentan con Certificación FSC (Forest Stewardship Council, por sus siglas en inglés), lo cual avala que provienen de fuentes sus tentables y cumplen con todos los criterios e indicadores apro bados de manejo de bosques.
¿Cómo le fue a la compañía este año?
Estamos muy contentos con los resultados actuales del 2022 y los pronósticos de los últimos meses del año. Supe ramos un contexto económico complejo a nivel local y global con tasas de crecimiento aus piciosas, incluso si nos compa ramos con otras operaciones de latinoamérica.
¿Cómo prevén cerrar este 2022?
Kiese Gerente de MarketingPedidosYA es una em presa de tecnología que utiliza una plata forma digital la cual permite a los usuarios elegir su plato o productos favoritos dentro de miles de opciones disponibles para de esa forma realizar su pedido a través del sitio web o las aplicaciones para iPhone y Android.
El servicio busca conectar a tres personas, la que quiere un producto, con el que lo busca vender, a través del que lo quie re entregar bajo la premisa de rapidez y sencillez. La empre sa fue evolucionando hacia el Quick Commerce que se basa en satisfacer las expectativas de los usuarios centrándose en la conveniencia y eficiencia.
Según manifiesta el Gerente de Marketing de PedidosYA, Alberto Kiese, hoy en día, la empresa es la de mayor expe riencia y alcance geográfico en Latinoamérica y buscan des empeñar un papel de liderazgo en cada uno de los 15 mercados en los que están presentes.
Llevamos una curva de cre cimiento acelerada que pre tendemos mantener en los últimos meses del año. Los clientes y comercios que se suman a la plataforma siguen en aumento y ayudan a forta lecer nuestro ecosistema digi tal. En pocas palabras espera mos terminar el año mucho mejor de lo que empezamos.
¿A qué apuntan en el 2023? Sin duda alguna será un año desafiante, debemos seguir apostando por el crecimien
to de los usuarios y de las ocasiones de uso de nuestra aplicación. Buscaremos ser la mejor opción al momento de realizar una petición, con una rica oferta y a precios com petitivos. Además todavía podemos ampliar la cantidad de comercios aliados de quick commerce en nuestra plata forma.
¿Qué tipo de innovaciones incorporaron este año? Dimos la posibilidad a las personas a aportar su granito de arena a través de acciones sociales de impacto, en ese sentido lanzamos el “Botón Comparte”, que permite a los usuarios donar platos de co midas al momento de realizar una compra.
¿Cuántas sucursales tienen en el país?
Operamos en 25 ciudades dentro del territorio nacional, ofreciendo el servicio de de livery a miles de paraguayos, no solo en Asunción sino tam
bién en el interior del país.
¿Cuáles fueron los aspectos que trabaja una compañía para volverse una marca prestigiosa?
Lo importante es centrarnos en el cliente, en su “viaje”, entender su relación con no sotros, conocer sus puntos de dolor y así idear planes de me jora contínua. Sabemos que siempre hay posibilidades de crecimiento y apuntamos a eso. Creemos que el cliente nos elige porque comprende que detrás hay un equipo de personas que trabaja todos los días para ofrecer el mejor ser vicio del mercado.
¿A cuántas personas emplean directa e indirecta mente?
Nuestra operación en Para guay cuenta con 100 colabo radores directos. De manera indirecta contamos con miles de repartidores y comercios adheridos, además de provee dores de distintas categorías.
Pechugon ha sido re conocida en Premios Prestigio, una posi ción alcanzada gra cias a los consumidores. Des de la compañía destacaron que se sienten agradecidos y con mucha responsabilidad. Además que es un honor al cumplimiento en una trayec toria de más de 55 años, don de se proyecta el futuro.
Blanca Ceuppens Talavera, Presidente de Granja Aví cola La Blanca S.A., sostu vo que construir una mar ca prestigiosa es un arduo trabajo ya que no solo se debe pensar en el presente y en promesas que no se podrían cumplir. Sino en la seriedad de mantener la pa labra, los compromisos, las fuentes de trabajo y proyec tar el futuro de la avicultura en Paraguay para el merca do local e internacional.
“El grado de confianza y la acumulación acciones en el día a día como la trans parencia con los clientes, la honesti dad, cum plir las promesas, la ética y el compromi so social o medioam biental de la empresa, infinitos factores que for man el conjunto de lo que se conoce como re putación. Estamos compro metidos con nuestro capi tal humano y la generación
La empresa marca presencia con salones de venta en Capiatá, Asun ción, Abasto Norte, J. A. Saldivar, Ñemby y Ciudad del Este y trabajan con distribuidoras en todo el país.
de fuentes de trabajo”, des tacó
Una evaluación de cómo le fue a la compañía en el 2022 Ha sido un año difícil, pero agradecidos de haber supera do la pande mia.
No ha sido un año típico, el
primer semestre resultó muy diferente que el 2do. En el primer trimestre el volu men de ventas fue superior al año anterior. Sin embargo, el segundo está siendo muy di fícil por el masivo contraban do debido a la diferencia cam biaría y a las subvenciones de granos en Argentina.
El aumento de los fletes y la guerra de Rusia complicaron las exportaciones. Hemos te nido que comercializar con otros países para así aumen
tar el volumen de exporta ción.
Este año hemos inaugurado un salón de ventas en San Antonio y tendremos la in corporación de una granja de parrilleros propia.
Además de la habilitación con rito Halal en la planta de procesamiento que permi tirá llegar a distintos merca dos.
¿Qué proyectos tienen puerta?Blanca Ceuppens Talavera Presidente
La automatización y moder nización en ciertos sectores específicos para así ser más eficientes como la incor poración de máquinas de incubación con tecnologías más avanzadas.
¿En qué puntos del país se encuentran?
Contamos con salones de venta en Capiatá, Asunción, Abasto Norte, J. A. Saldívar, Ñemby, Ciudad del Este y San Antonio. Y trabajamos con distribuidoras en todo el país.
Nuestro objetivo es crecer con el país. Incrementar el consumo de productos aví colas.
¿A cuántas personas em plean directa e indirectamente?
Los empleos generados en forma directa e indirecta mente ascienden a 3000
puestos en el sector admi nistrativo, plantas de incu bación, faena, elaborados, molino, salones de venta, granjas y supermercados.
¿Cuál es la campaña más fuerte de responsabilidad social que están tra bajando?
Nos senti mos com prometidos con nuestros colaborado res, con la comunidad y con el país.
Hemos donado el edificio del Colegio y Escuela Blanca Spinzi de Talavera, a quienes continuamos apadrinando, y recientemente el Polideporti vo con 1.300 m2 de superficie y una capacidad para 500 per sonas.
Brindamos apoyo constante
a los Cuerpos de Bomberos y Unidad de Recate de Capiatá, San Antonio, San Lorenzo y de muchos otros distritos.
Otorgamos donaciones a va rias entidades y fundaciones benéficas, y productos para fines benéficos y fundacio nes como Asoleu, fundación
realizan a beneficencia. Durante el año 2020, en el marco de la Pandemia del Covid-19, hemos donado productos para ollas popu lares, comedores sociales y religiosos, para más de 800 mil platos.
San Peregrino, Kuñatairoga, Remar, Casa Rosa María, Pai Puku, Hijas de Ma Auxiliado ra, Fundación Fundar, pasto ral social, Hogar Unidos por cristo, Teleton, y productos para otros fines benéficos a los cuales intentamos satis facer, aunque es sabido de la cantidad de polladas que se
Estamos abocados a nuestro programa de meta de ac cidentes “0” con óptimos resultados que además de evitarlos, pro porciona in centivos al cumplimiento de los estándares de seguridad. Apoyamos siendo socios en la Mutual de Trabajadores y a la Asociación de empleados que otorgan en préstamos por valor de 1.700 millones de guaraníes anuales. Además, la Mutual distribuye un exce dente a cada mutualista.
“Los empleos generados en forma directa e indirectamente ascienden a 3.000 puestos”.
Desde el 2001, Alema nia Cell ha forjado su imperio tecnológico para convertirse en un referente del sector, con propuestas innovadoras, es fuerzo y el gran compromiso de todos los colaboradores que integran la empresa. Hace tres años recibe el reco nocimiento de marca presti giosa de la mano del Premio Prestigio, consolidándose aún más.
Según Michele Annahas, ge rente de marketing de Alema nia Cell, la empresa apunta a llegar a todos los departa mentos del país, para así faci litar la vida de más personas a través de la tecnología. Pre vén habilitar más sucursales en las ciudades más impor tantes del país.
¿Cuáles son los mayores logros que cosechó Alemania Cell este año?
Este año, nuestra mirada de crecimiento no solo la me dimos con la facturación, también lo disfrutamos por los múltiples pre mios recibidos.
Por segundo año consecutivo fui mos nombrados como la marca más recordada del país en nues tro rubro y recibimos un re conocimiento como Top Of Mind.
Así también celebramos por tercer año recibir este premio tan importante para nosotros y para todo el país, es un ho nor ser una marca prestigiosa. Por sobre todo, festejamos y estamos contentos que la marca más importante del
mundo, Apple nos otorgó el sello de autorized resellar, siendo así una de las dos úni cas tiendas en el país con este privilegio.
¿Cómo prevén cerrar este periodo?
Prevemos cerrar el año con una increíble campaña de navidad, donde pensamos incluir a todos nuestros clien tes, además realizaremos sorteos de las marcas más im portantes que resaltaron este año y lanzaremos la apertura de nuevos locales.
¿Cuáles son los proyectos que desarrollarán a futuro?
Habilitaremos tres nuevas tiendas, nos enfocaremos en formar parte de las ciudades más importantes del verano para así acompañar a todos con la mejor tecnología, lle gamos a San Bernardino un año más y por primera vez nos vamos hasta la perla del Sur, habilitando nuestro local en Encarnación. Sin olvidar el área comercial, Alemania Cell
Annahas Gerente De Marketinga lo grande, somos la primera marca del rubro en habilitar el servicio de seguro para te léfonos celulares. Al adquirir un teléfono de Alemania Cell los clientes pueden salir de la tienda con la tranquilidad de que ante cual quier percance somos responsa bles y acompaña mos a nuestros clientes.
hasta todos nuestros clien tes, nos sentimos orgullosos de ser una marca prestigiosa y seguiremos trabajando ar duamente para mejorar cada día y brindar la mejor calidad de servicio.
¿Cuáles fueron los aspec tos que trabaja una com pañía para volverse una marca prestigiosa?
llega a Ciudad del Este.
Alemania Cell apunta a llegar a todos los departamentos del país, para así facilitar la vida de más personas a través de la tecnología.
¿Qué tipo de innovaciones incorporaron este año a su plan?
Este año decidimos innovar
¿Cómo se sienten por recibir el reconocimiento del Premio Prestigio?
Creemos que este premio es un impulso para seguir traba jando y llegar a nuestro gran objetivo del 2023.
Para Alemania Cell es muy importante el apoyo incondi cional que nos brindan, des de nuestros colaboradores
La calidad de servicio, la de licadeza en la comunicación, el criterio de selección de productos según demanda del local.
¿Cuántas sucursales tienen en el país?
Contamos con 24 locales distribuidos en los puntos más importantes del país, entre ellos los centros co merciales con horario exten dido para mayor facilidad de los clientes.
Desde la compañía des tacaron el valor que representa para la fir ma la conquista del premio Prestigio en la categoría yerbas con su marca Kurupí.
Christian Cieplik, CEO de Santa Margarita S.A. señaló que este premio es para las empresas que llenan las expectativas de lo que pretende de producto el consumidor por lo que repre senta también un “prestigio” alcanzarlo y al mismo tiempo una gran responsabilidad para mantenerlo de forma consecu tiva e ininterrumpida.
¿Cómo le fue a la compañía este año?
A la empresa este año le fue bien debido a que la empresa tomó todas las medidas y pre cauciones en tiempo y forma de hacer los ajustes como para poder decir esto.
Para nosotros siempre es fun damental nuestra gente y para ello hacemos y tomamos todas las medidas necesarias para garantizar el correcto funciona miento lo que incluye una de las patas importantes de nues tra que es la cadena de provee dores de la cual dependen mi les de personas. Por sobre todo de los pequeños productores de nuestras hierbas medicina les, además de toda la cadena de yerba mate y los demás pro veedores de los diferentes insu mos. Eso es lo que siempre uno explica, lo que se ve como un producto final en la industria tiene otras industrias que pro veen cada una una parte.
¿Cómo prevén cerrar este 2022?
Prevemos cerrar un año que fue con muchos desafíos pero tam
bién con muchas innovaciones y sobre todo con muchas espe ranzas puesto que cerramos un año con una gran siembra de nuevas oportunidades.
¿Cuáles son los proyectos que desarrollarán este año?
En el 2023 apuntamos a tener mayor presencia internacional lo que estaría fortaleciendo la empresa y generando mayor insumo de todo tipo de pro ductos. Las innovaciones son una regla en la empresa, vamos a estar lanzando nuevos pro ductos los cuales están en fase de terminación de todas las pruebas que ello implica por que se hacen con mucha res ponsabilidad. No solo desde el punto de vista a ser consumido en sí sino también a todos los que acompañan, el packaging, el diseño, el gramaje, la comu nicación, hay un interesante año 2023 por delante como así por delante, como así también nuevas inversiones en la parte fabril para estar siempre en la vanguardia de tecnología, se guridad y buenas prácticas.
pos y formas y en costos en el punto de venta como lo espe ra el consumidor. Tener una calidad que le da tranquilidad, previsibilidad y trazabilidad al consumidor.
lo por todas las razones que es tuvimos hablando. De manera directa estamos empleando casi 400 personas y de mane ra indirecta estamos hablando de 3500 a 4000 personas que son parte de nuestro producto de lo que la gente consume y de la empresa que ha sido pre miada.
Recibir el premio Prestigio es algo muy particular porque como lo dice el nombre, el prestigio es uno de los premios y uno de los conceptos que te pueda tener un público es más difícil de conquistar y más apreciado porque implica mu chas cosas, implica la mayoría de otros premios que uno va adquiriendo. Es como la suma toria, al que mejor se recuer dan, el que más le devuelve a su criterio al consumidor, el que llena las expectativas de lo que pretende de producto el consumidor, el estar en tiem
La empresa trabaja en el triple impacto siempre que es la em presa y su entorno. La sociedad donde participamos y estamos insertos y también lógicamen te con el medio ambiente. No sotros creemos que ese es el camino, siempre ha sido la vi sión y la misión de la empresa ese fue siempre el camino de la empresa, de generar más valor. No solo terminar en un nego cio sino en algo más. Eso es lo que vimos o vemos que se ha logrado desde hace un tiempo. Es un desafío lograr mantener
El agradecimiento a toda la gente que nos honra y nos confía con su preferencia, es lo que más agradecemos. Nos comprometemos a honrar eso porque ese es nuestro desafío, estar siempre a la vanguardia y siempre llenar las expectativas que nos tienen para cumplir con las necesidades que van cambiando también, más aún en productos como el nuestro, que es bien nuestro como la yerba mate.
¿Cómo se sienten por recibir el reconocimiento del Pre mio Prestigio?
¿Cuáles fueron los aspectos que trabaja una compañía para volverse una marca prestigiosa?Christian Cieplik, Jazmín Díaz y Viviana Martínez
tras la pandemia. No es nove dad que sea el refugio favorito de los inversores que buscan una estabilidad en su capital. César Cáceres, presidente de RE/MAX Paraguay, celebró el hecho de que los precios me joraron en en los últimos me ses y se prevé cerrar el año con un crecimiento del 20% en facturación y un 35% en tran sacciones, lo que significa que las personas compraron en mayor medida a menor precio.
a diferencia de lo que fue en el año 2021. Resaltó que bajo la perspectiva del año entrante aumentarán los precios tanto de la tierra como de los alqui leres.
La empresa RE/MAX fue una de las ganado ras en la última edición de los Premios Presti gio, lo que representó una ale gría para ellos y un compromi so mayor, según explicó César Cáceres, presidente de Remax Paraguay.
“Es muy importante este re conocimiento principalmente porque viene por parte de los clientes que nos permite agre gar un valor a este mercado inmobiliario que ha crecido en los últimos 10 años de forma exponencial”, indicó.
Desde RE/MAX tienen como principal objetivo profesiona lizar el mercado inmobiliario mediante los brókers y agen tes para que cada persona con experiencia o sin ella acceda a un profesional que lo asesore para realizar de la mejor ma nera una transacción inmobi liaria.
El mercado inmobiliario ha tenido un gran crecimiento
“El mercado actual, a través de los desarrollos que se están expandiendo, ofrecen opcio nes que pueden llegar a un mayor público y mayor faci lidad de compras con cuotas de US$ 500, US$ 300 se puede acceder a planes para adquirir una casa”, explicó.
Según lo que visualizan me diante estudios que realizan, afirmó que los precios de los inmuebles subirán en el 2023
Destacó que es un buen mo mento para las personas que deseen invertir buscando una rentabilidad para el próximo año en comparación a otros instrumentos financieros que de alguna manera otorgan renta.
“Si coloco mi dinero en algún instrumento financiero versus una inversión en bienes raíces ya sea alcanzando una propie dad comercial o residencial, departamento etc, el retorno se encuentra en un promedio del 6% al 8% anual a nivel resi dencial. Este monto depende de cómo se está comprando el inmueble, inclusive puede ser mayor si se hace financiado y ya se encuentra rentando”, ex plicó.
Desde Remax tienen como principal objetivo profesio nalizar el mercado inmobi liario mediante los brókers y agentes para que cada per sona con experiencia o sin ella acceda a un profesional que lo asesore para reali zar de la mejor manera una transacción inmobiliaria.
La empresa fue una de las ganadoras en la última edi ción de los Premios Pres tigio, lo que representó una alegría para ellos y un compromiso mayor, según explicó el titular de la em presa. “Es muy importante este reconocimiento princi palmente porque viene por parte de los clientes que nos permite agregar un valor a este mercado inmobiliario que ha crecido en los últi mos 10 años de forma expo nencial”, indicó.
Frigorífico Guaraní nació el 1° de marzo del año 1985 con el propósito de aten der el mercado local e iniciar operaciones en los mercados internacionales, siendo pio nera en el rubro cárnico en Paraguay.
La visión de negocio, el tra bajo en equipo y el deseo de brindar los mejores produc tos, hicieron que el proyec to se convierta en lo que es hoy día: líder en calidad de productos cárnicos y sus de rivados; empleando en la ac tualidad directamente a más de mil personas, operando comercialmente con más de 36 países de todos los conti nentes.
Este liderazgo se manifiesta en el reciente reconocimien to que han obtenido en pre mios Prestigio. “Nos genera una inmensa satisfacción re cibir este Premio, pues deno ta nuestro compromiso con cada uno de nuestros clien tes; y en esta frase incluimos a los clientes externos y clien tes internos, nuestros valio sos colaboradores”, señaló Luis Pettengill presidente de la compañía.
Destacó que la industria fri gorífica se ha vuelto una de
las principales protagonistas de la economía paraguaya, no solamente por su insos layable aporte dentro del Producto Interno Bruto, sino como un sector empleador de envergadura.
Actualmente Frigorífico Guaraní cuenta con 1.185 co laboradores directos, y más de 18.000 proveedores. La compañía reconoce que su principal ventaja competiti va es su capital humano. La cultura del trabajo con un liderazgo basado en valores y generando un ambiente laboral agradable hacen del Frigorífico un lugar atractivo para sus colaboradores. Prue ba de ello es la certificación internacional SMETA que vela por pilares como los re cursos humanos, seguridad ocupacional, comercio ético y medioambiente.
Aparte de los salones comer ciales ubicados en la capital del país, cuentan con sucursales en Coronel Oviedo, En carnación y Ciudad del Este. “El volumen de nuestras opera ciones hace que trabajemos en diferentes centros de pro ducción. Nuestra planta fae
La empresa marca presencia con salones de venta en Capiatá, Asunción, Abasto Norte, J. A. Saldivar, Ñemby y Ciudad del Este y trabajan con distribuido ras en todo el país.
Presidentenadora de la ciudad de Fer nando de la Mora, la planta industrial de la ciudad de It auguá, nuestras oficinas cor
otros mercados emergentes”, mencionó Pettengill.
porativas para llegar a cada punto del país y del mundo”, detalló.
En el marco de este creci miento han inaugurado este año una moderna Planta Faenadora en la ciudad de Limpio que brinda empleo a más de 600 personas. “Tra bajamos intensamente para que en el 2023 consolidemos los mercados de carne ya existentes y conquistemos
La compañía también traba ja fuertemente en las áreas de responsabili dad social, fo calizando en las zonas de influencia de nuestras plan tas fabriles. “Apoyamos a las instituciones educativas, sanitarias, religiosas, comi siones vecinales, aledañas a nuestras empresas” resaltó.
Finalmente destacó: “Esta mos convencidos que tener una marca o imagen corpora tiva valorada es consecuencia de armonizar un liderazgo en valores con foco en el cliente y un equipo de trabajo cohe sionado y comprometido”.
“El volumen de nuestras operaciones hace que trabajemos en diferentes centros de producción”.Luis Pettengill
cios y naturalmente, a seguir en constante innovación para mantener la senda de éxitos de una empresa de economía social, pero que cuenta con una membresía muy exigen te”, mencionó.
grar una mejora constante en la experiencia digital del so cio. Además de continuar con la implementación de pro ductos crediticios orientados a la recuperación económica de los asociados.
por satisfacer necesidades de carácter económico, social y cultural, comprometidos con la protección del medio am biente.
La Cooperativa Univer sitaria Ltda. se destaca por ser una empresa solidaria que desarro lla actividades financieras y sociales, líder del sector coo perativo, con talento humano competente, brindando servi cios para mejorar la calidad de vida de su membresía, com prometida con la comunidad, los intereses del gremio y la protección del medio ambien te. En el marco de este trabajo la compañía ha sido reconoci da en Premios Prestigio.
Cynthia Paez, presidente del Consejo de Administración, destacó que es una gran sa tisfacción recibir este premio por séptimo año consecuti vo y por ende es un estímulo para el trabajo que llevamos adelante en Cooperativa Uni versitaria.
“Sin lugar a duda, es un reco nocimiento que nos alienta a seguir manteniendo la cali dad de todos nuestros servi
Páez mencionó que la coope rativa se destaca por sus bue nos resultados fruto del ar duo trabajo llevado adelante por todos los que componen la Cooperativa entre ellos: el Consejo de Administración, Junta de Vigilancia, Tribunal Electoral, los diversos Comi tés Auxiliares, del área me tropolitana y del interior del país y los colaboradores, para el logro de los indicadores po sitivos. “Somos una empresa sólida, confiable y solidaria con más de 200 mil socios ac tualmente”.
Acotó que destacan por inno var con tecnologías para lo
En cuanto a proyecto detalló que se encuentra la próxima inauguración de la amplia ción de la obra del nuevo edificio de Casa Matriz, con el fin de otorgar la atención más confortable a los asociados. Esta obra contará con 33.500 m2 distribuidos en 11 niveles y 3 subsuelos, con capacidad para el estacionamiento de 310 vehículos.
Actualmente la cooperativa cuenta con 27 sucursales y 3 agencias distribuidas en todo el país con lo que apuntan a ser la principal opción finan ciera del socio, reconocida
La institución cuenta con un plantel de 615 colaboradores, muchos de ellos son el prin cipal sostén de la familia. La Cooperativa Universitaria es una empresa que lleva en su esencia la Responsabilidad Social, compromiso que cum ple trabajando por el mejora miento del nivel y calidad de vida de sus asociados y de la comunidad mediante una gestión transparente, demo crática e inclusiva que crean valores sostenibles en los ámbitos económicos, sociales y ambientales; compromiso que demanda el involucra miento de todos sus asocia dos y colaboradores.
“EsDiego Segovia y Alejandra Cuevas
rio 5Dias por octavo año conse cutivo, ya que es el resultado de nuestro compromiso con los consumidores y que nos im pulsa a seguir creciendo. Como compañía integral de bebidas, somos conscientes que detrás de cada uno de nuestros pro ductos, hay historias que hacen posible que hoy tengamos a las marcas más prestigiosas en la categoría de bebidas y esto hace también que reafirmemos nues tro compromiso con la calidad de nuestros productos.
Desde Coca - Cola Paresa destacaron que la com pañía se encuentra reafirmando el com promiso con el país, trabajando junto a todos nuestros aliados del sector público, privado, or ganizaciones de la sociedad ci vil, clientes, colaboradores y a todos los que componen nues tra gran cadena de valor, los que hacen posible que nuestro mensaje y nuestras acciones se hagan visibles.
Un año más la compañía ha sido reconocida en Premios Prestigio. Angel Almada Torrás, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabili dad de Coca-Cola Paresa indició que esto es fruto del trabajo que han realizado logrando instalar se entre los consumidores como una marca de referencia.
¿Cómo
Celebramos este reconocimien to que obtenemos desde el Dia
¿Qué tipo de innovaciones incorporaron en la compañía este año?
Este año tomamos grandes es fuerzos en la línea de expandir nuestro portafolio, de manera a contar con más opciones que se adapten a las necesidades de cada consumidor con el sa bor que tanto esperan siempre enfocado en el bienestar de los mismos. Por citar algunos ejem
plos concretos: la nueva línea de los jugos Del Valle Fresh y las ediciones limitadas Byte y Marshmello de la plataforma Co-Creations para la icónica marca Coca-Cola, reafirmando que la innovación forma parte de lo que hacemos adaptándo nos a los cambios de mercado, hábitos de consumo y el estilo de vida de los consumidores.
¿Cuáles fueron los aspectos que trabaja una compañía para volverse una marca prestigiosa?
Desde Coca-Cola Paresa, como embotellador oficial de la Com pañía Coca-Cola en Paraguay, nos mueve la visión de crear marcas y opciones de bebidas que las personas aman, bajo el propósito de refrescar al mundo y marcar una diferencia posi tiva. Siguiendo esa línea, nue vamente en esta edición de los Premios Prestigio nuestra mar ca Coca-Cola fue galardonada
en su categoría, con el reconoci miento a la reputación, compro miso con la calidad, innovación constante y logros gracias a la confianza y elección de los con sumidores.
Mensaje para los que siem pre los apoyan Celebramos un reconocimien to más obtenido gracias a los consumidores, como compañía integral de bebidas, ponemos nuestro liderazgo al servicio de soluciones para lograr los cam bios positivos necesarios en la sociedad. Creemos que con la apuesta que realizamos a tanto a nivel global y localmente con tribuimos en marcar el camino correcto que deben tomar las industrias y empresas. Debe mos apuntar a generar negocios sostenibles para un mejor futu ro compartido que marque la di ferencia en la vida de las perso nas, las comunidades y nuestro planeta.
se sienten por recibir el reconocimiento del Pre mio Prestigio?María Teresa Llamosas y Gonzalo Bogado
para poder atender diariamen te las necesidades de nuestros clientes, a nivel país.
al poder ofrecer nuestros pro ductos y servicios a través de la venta del mostrador, del ecom merce y del call center.
Yampey Gerente de Marketing y NegociosPuntofarma fue recono cida en Premios Presti gio y desde la compa ñía señalaron que este reconocimiento otorgado re presenta para la ratificación de todo el esfuerzo y compromiso.
Leticia Yampey, gerente de Marketing y Negocios sostuvo que el esfuerzo de de cada uno de los colaboradores, quienes a diario ofrecen lo mejor en servi cios y beneficios es lo que logra que cada uno de los clientes se sienta parte de esta gran familia y consideren a Punto Farma, como la empresa más prestigio sa en su categoría, con la mayor reputación corporativa, fomen tando así los más altos estánda res de calidad llegando a la ex celencia en todo lo que ofrecen a diario a los consumidores.
¿Cuáles fueron los aspectos que trabaja una compañía para volverse una marca prestigiosa?
Nuestro principal foco diferen ciador es la calidad del equipo humano que posee la empresa
No solo nos enfocamos en ofrecer medicamentos, sino desarrollamos una amplia va riedad de productos para el cuidado personal y belleza. Entendemos las necesidades de nuestros clientes por ende, nos hemos enfocado a través de negociaciones con nuestros proveedores, en conseguir los mejores precios del mercado, con un sinfín de promociones, todos los días de la semana, todo el año. Fuimos los pione ros en lanzar los ya famosos viernes de megadescuentos, así como también posiciona mos promociones específicas para el canal no farma, como es el Mega Farmi, promociones exclusivas a través de la web y app, así como a través del call center. Destacamos haber de sarrollado una omnipresencia
¿Cómo le fue a la compañía este año?
Con más de 2.900 empleados directos, ayudando al empleo formal que tanto necesita hoy día el país, en un momento de compleja situación económi ca, por la que estamos atrave sando, luego de dos años de pandemia, somos hoy grandes contribuyentes del estado para el desarrollo del país.
¿Cuáles son los proyectos que desarrollarán este año?
En cuanto a procesos de Logís tica hemos ampliado nuestro Centro de Distribución, llegan do, como ningún otro expo nente del rubro, a 11.000 m2 construidos. Con ello garanti zamos capacidad para llegar a tiempo y con la mayor variedad
a toda la cadena. En cuanto a nuestras farmacias, hemos desarrollado más de 25 mega tiendas distribuidas por el país en los últimos dos años, desde la cuales nos diferenciamos por surtido, conveniencia y cerca nía. La visión de ir siempre un paso más allá y de revolucionar nuestra industria, con un claro gan ador: nuestro cliente.
¿A qué apuntan en el 2023? En el 2023 apuntamos a con vertirnos en la farmacia de todos los paraguayos. Sí bien tenemos un amplio alcance geográfico con presencia de en más de 108 localidades en todo el país, en el 2023 apuntamos a ampliar nuestra cobertura aún más, además de seguir mejo rando cada día màs nuestros canales digitales, para que todos nuestros clientes, pue dan acceder a nuestro amplio catálogo desde la palma de su mano.
“DestacamosVíctor Muñoz y Juan Pablo Wunder
ductos y servicios confiables que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las perso nas. Nos sentimos honrados de que Zitron sea considera da una marca de excelencia”, indicó.
¿Cómo prevén cerrar este 2022?
ellos es dar a conocer toda la línea de productos que se de sarrollan en IRIS en las diver sas categorías: •lavavajillas y limpiadores con Zitron y Pinoleche, •insecticidas con Matiris, •veterinarios con Kerkus y P’ludos
Desde la compañía destacaron que para IRIS aportar al desa rrollo es un compro miso institucional que impac ta ampliamente en el ámbito de la comunidad y el país, de bido a que el empleo es el nú cleo del desarrollo que permi te transformar economías y sociedades mediante puestos de trabajo sostenibles.
Lizza González, gerente de Nuevos Negocios y Marketing Detalló que Las adversidades de este año se han convertido en oportunidades que les han permitido fortalecer el posi cionamiento de las marcas, es así que Zitron ha logrado consolidarse como marca Prestigio en la categoría De tergentes.
“El Premio Prestigio es un re conocimiento a todo el traba jo que desarrolla el gran equi po humano que hace IRIS. Nuestra misión como empre sa paraguaya con proyección internacional es ofrecer pro
Un año adverso con dificulta des marcadas por la inflación y el subsecuente incremento de costos en toda la cadena de abastecimiento más la dejadez ante el contraban do nos han motivado a bus car soluciones alternativas, nuestro rubro sufre bastante este flagelo y por ende hemos realizado grandes esfuerzos para aminorar el impacto del mismo.
¿Cuáles son los proyectos que desarrollarán este año? Tenemos objetivos que nos desafían día a día, hoy uno de
•cuidado personal con Bis y Aut Repelentes, •más la reciente incorpora ción de la línea solar, bajo la marca SOLAIT.
Gran parte de los productos abocados al bienestar de las personas, más una división especializada en salud y cui dado veterinario para masco tas y animales de gran porte.
¿Cuántas sucursales tienen en el país? Tienen planes para seguir expandiéndo se?
En los últimos años hemos experimentado un gran cre cimiento en todas las cate
gorías, localmente y en el ex terior, siendo protagonistas los productos abocados al cuidado y bienestar. El mer cado de exportaciones nos ha demostrado que IRIS se posiciona ventajosamente en la región compitiendo con grandes multinacionales, lo grando que el 40% de nuestra producción sea destinada a mercados internacionales.
¿Cuáles fueron los aspectos que trabaja una compañía para volverse una marca prestigiosa?
Hoy, la imagen de IRIS como empresa se ratifica gracias al respeto y la confianza ganada ante el consumidor paragua yo, una relación forjada prin cipalmente en el compromiso innegociable con la calidad e innovación, desde la fabri cación del producto hasta la colocación del mismo en la góndola.
Yemita es una de las empresas pioneras en producción de huevos en Paraguay. La compañía se supo posi cionar entre los consumido res y fue reconocida en Pre mios Prestigio 2022.
Soledad Barrientos, gerente de Administración y Finan zas sostuvo que es un honor recibir el Premio Prestigio. “Es un orgullo inmenso por que vemos como resultado la calidad de nuestros produc tos y el esfuerzo constante por la excelencia, que realiza nuestra gran familia Yemita, y el trabajo en equipo que re presenta”, mencionó.
Para la gerente uno de los as pectos más importantes para que se hayan posicionado como una marca prestigiosa es el esfuerzo por retribuir la fidelidad de los clientes, asegurando la disponibilidad del producto en el tiempo y forma acordados durante
todo el año.
En un análisis sobre cómo le fue a la compañía este año indicó que se enfocaron principalmente en incorpo rar innovaciones tecnológi cas, dirigidas a obtener datos en línea y proyecciones de mediano y largo plazo, con resultados más exactos para la toma de decisiones.
A su vez agregó que en este 2022 están previendo cul minar según lo esperado, con logros obtenidos como producto de mejoras reali zadas dentro de cada unidad productiva, y con nuevas metas trazadas que nos per mitan mantener el nivel de excelencia que nos caracte riza.
“Luego de los de safíos que se pre sentaron durante la pande mia del Covid-19 en los 2 años an teriores, Este año 2022 se presenta con cambios favo rables de transición hacia la recuperación, con proyec ciones muy positivas”, aco tó.
El principal proyecto que desarrollaron este año es el huevo en polvo de la marca Practy Ovo, el cual tuvo sa lida al mercado en diferen tes presentaciones desde el segundo trimestre del año. “Para el año 2023, conti nuaremos impulsando este
La compañía tiene cobertura nacional por medio de centros de distribución y móviles que realizan las entregas en todo el país.
producto industrializado. Tenemos prevista además una mayor producción de huevos, con la carga de ga llinas ponedoras en aviarios que fueron instalados en este período”, resaltó.
Yemita cuenta con un com plejo industrial cuenta con espacio suficiente para se guir cre ciendo en el mismo lugar, y lo están hacien do con la introduc ción de nuevos aviarios para po nedoras.
La compañía tiene cobertura nacional por medio de cen tros de distribución y móvi les que realizan las entregas en todo el país. Así también un promedio 470 personas empleadas en forma directa, y 50 en forma indirecta.
La empresa considera que la educación es uno de los aspectos más importantes y necesarios para el presente y el futuro del país, por ello
apadrinan a tres institucio nes educativas con prome dio de 600 alumnos cada una.
Apoyan también desde hace muchos años a los horticul tores de nuestra comuni dad, aportando fertilizante natural que ayuda a la pro ducción de calidad de sus cultivos.
Finalmente desde la compa ñía señalaron que dedican este reconocimiento a to dos los colaboradores. “Ellos forman parte de cada logro y éxito obtenido. Agrade cemos a nuestros clientes, porque son quienes valoran el trabajo que realizamos, y lo demuestran con el apo yo constante y la confianza depositada en nuestros pro ductos”, resultó.
470 50
Personas emplea la compañía de forma directa en el país
Empleos genera la empresa de forma indirecta
Soledad Barrientos: “Es el resultado del constante
excelencia”
“Nos enfocamos principalmente en incorporar innovaciones tecnológicas, dirigidas a obtener datos en línea”.Financiera Paraguayo Japonesa
La Financiera Paraguayo Japonesa (FPJ) fue reconocida en Premios Prestigio y desde la institución destacaron el gran compromiso por seguir en el camino y misión de ofrecer soluciones financieras para una vida mejor.
Marcelo González, Gerente de Marketing, des tacó que la clave para posicionarse como una marca prestigiosa está definitivamente relacio nado con la calidad en la atención que mantie ne un estricto control de la oferta al mercado y clientes. “Esta se encuentra en zona de excelen cia por la Net Promoter Score, adicional a una línea comunicacional cuidada y a la vanguardia con las tendencia efectivas a nivel de marke ting”, detalló.
En cuanto a cómo les fue en el 2022 sostuvo que para la financiera ha significado realmente un hito histórico, por muchos motivos.
Agregó que la educación financiera es la base para una sociedad efectiva en sus operaciones personales. Agregó se ha impulsado la inclu sión financiera con avances en la simplificación de cuentas y el acceso a las mismas, el apetito y fortalecimiento de las pymes como base de la economía en un país en vías de desarrollo como es el nuestro”, indicó.
La compañía ha incorporado varias innova ciones como la APP que en menos de un año en conjunto ha logrado un 50% de los clien tes operen en entorno digital, más de 50.000 cuentas.
Desde Samsung que en este 2022 les fue bastante bien, ya que continua ron consolidándose como una em presa líder y referente en tecnología e innovación con dispositivos y servicios pensando para satisfacer las necesidades de nuestros usuarios.
Este año la compañía ha sido reconocida recientemente en Premios Prestigio. Iván Spiess, Gerente de Marketing de Samsung Paraguay sostuvo que para la compañía es un orgullo recibir este galardón ya que con solida a la compañía como una de las marcas más prestigiosas del país. “Esto nos motiva a seguir trabajando para llegar a nuestros obje tivos como marca y para continuar ofrecien do la mejor experiencia a nuestros usuarios con nuestros productos y servicios. Sam sung es la marca de tecnología más elegida en el mundo. Sabemos que hoy en día los usuarios buscan dispositivos y servicios que sean lo suficientemente avanzados y funcio nal”, detalló.
En cuanto a proyecciones para el 2023 en Samsung seguirán trabajando para que los consumidores conozcan la tecnología y así puedan aprovechar su máximo potencial, descubriendo infinitas experiencias y ge nerando un impacto positivo en sus vidas. Samsung está comprometida a generar inno vaciones en tecnología, productos y solucio nes que inspiren a comunidades alrededor del mundo a sumarse a su intención de crear un mundo mejor.
PwC Paraguay destacó en Premios Prestigio en la categoría Consul tora Contable. César Lora Moretto destacó que se sienten muy orgu llosos por recibir este reconocimiento por tercer año consecutivo. “Es un recono cimiento a calidad de servicios, imagen, atención e innovación dado que nos da a entender cómo el mercado nos percibe no solo como prestadores de servicios profe sionales independientes, sino como sus asesores de negocios”, destacó.
PwC Paraguay acompañó el crecimiento del país, las operaciones han crecido tan to en volúmen como en diversidad, afian zando su posicionamiento de firma líder. Este año 2022 resultó ser un año de mu chos desafíos que apuntaló el crecimiento sostenido de PwC, el volúmen de opera ciones se incrementó dando oportunidad de desarrollo a nuevos profesionales para guayos, actualmente la firma emplea a un aproximado de 300 personas, constante mente capacitándolos en las áreas de ex pertise en donde prestan los servicios.
Para el 2023 el objetivo de la compañía radica en mantener el crecimiento soste nido de los negocios en Paraguay, seguir incorporando recursos y capacitarlos para que acompañen los requerimientos que el mercado exige en cuanto a calidad de los servicios como también en la diversidad de los mismos.
“Trabajamos para que la gente siga conociendo sobreMarcelo González Iván Spiess Gerente de Marketing Justo Báez Socio
Laboratorios Lasca cierra el 2022 con importante crecimiento en el segmento de ventas locales y ex portaciones, acompañando la reac tivación post pandemia. Por encima de los periodos anteriores y con nuevos negocios cerrados en exportaciones.
Además la firma fue reconocida en Premios Prestigio bajo la categoría Laboratorios Far macéuticos. Luis Ávila Market Access de la compañía señaló que es un reconocimiento al trabajo transversal, de producción, calidad, eficacia y seguridad que permanece vigente
y liderando la imagen en el consumidor. “Es clave por sobre todas las cosas en el campo Farmacéutico la reinversión de utilidades para mantener el estándar de calidad internacio nal”, mencionó.
Finalmente destacó: “Somos la industria farmacéutica pionera en Paraguay, hemos registrado el primer medicamento fabrica do en Paraguay, hace 87 años, recientemen te hemos registrado y fabricando el primer medicamento biológico en Paraguay, con Orgullo una empresa con el 100% de em presarios Paraguayos, que creen en la capa cidad y trabajo de los Paraguayos”.
Segovia Product Managerde la sociedad y de la comunidad educa tiva, siendo así un reconocimiento a toda la labor puesta por cada uno de los cola boradores del colegio, desde el portero al rector”, indicó.
Ezequiel Zárate, director general de la ins titución señaló que se sienten honrados por recibir por segundo año consecutivo este premio. “Si bien en educación no es tamos acostumbrados a recibir este tipo de distinciones porque nuestro objetivo está más bien enfocado a que nuestros estudiantes se formen integralmente, es grato saber que gozamos de la confianza
Para el 2023 apuntan a seguir creciendo en infraestructura con la construcción de un bloque totalmente nuevo para el nivel inicial con espacios más amplios de recreación, hecho que nos permitirá en el 2024 ampliar nuestros espacios para la Educación Media y Tercer Ciclo.
Zárate Director GeneralEn esta octava edición de los premios Prestigios Regional Casa de Bolsa fue galardonado con el reconoci miento. La directora comercial de la firma, Karen Oleñik resaltó que un aspecto fuertemente trabajado fue dar al cliente la mejor experiencia posible haciéndole sen tir la prioridad absoluta de la compañía.
“Tanto en términos de alocación de sus re cursos y conformación de portafolio, así como en cuanto al monitoreo permanen te del mercado y las variables críticas que pueden tener incidencia en su patrimonio.
Todos estos factores en su conjunto, suma dos al cuidado en la atención, la calidez y so bre todo el profesionalismo en el trato, son aspectos en los que ponemos mucho foco dentro de la cultura de la compañía”, enfati zó Oleñik.
Desde la empresa se proyecta que el 2023 sea un año de recuperación, teniendo en cuenta que las campañas agrícolas están te niendo una proyección interesante, tanto en precios internacionales como en el compor tamiento del clima.
Directora Comercial