5días Edición 10-10-2022

Page 1

Brasil: Elecciones claves para la economía de Paraguay

El

Págs.

ESTUDIO CONSULTORA ESTIMA QUE EL CONSUMO CRECERÁ AL CIERRE DEL AÑO.

#EDITORIAL

#EDITORIAL

Una estimación preliminar de lo que aportarán las actividades ligadas al ODESUR-22 hablan de un impacto de alrededor de US$ 260 millones en la economía en todas sus variables. Pero como las cuentas siempre se hacen al nal, la realidad determinará la dirección en que habrá que ajustar tales cálculos. Cualquiera que sea el resultado nal, la experiencia será útil para actualizar políticas y redoblar esfuerzos en una misma dirección.

Desde hace cinco años se sabe que Asunción sería sede de ODESUR-22. ¿Qué hicieron los munícipes para preparar la ciudad? Nada. Corresponde a Encarnación, como subsede de los juegos, salvar en gran parte la imagen país mostrando una ciudad ordenada, bien iluminada, limpia, con una verdadera costanera y llena de atractivos. Los munícipes asuncenos deberían tomar lecciones de sus colegas sureños.

C O N C A S A TODO PARA SU CONSTRUCCIÓN PESO 24 30 REAL 1.330 1.395 EURO 6.880 7.250 DOWJONES 29.296 BOVESPA 116.375DÓLAR 6.980 7.080 | | | | | DENUNCIA CRITICAN PEAJE QUE QUIERE COBRAR ARGENTINA POR USO DE LA HIDROVÍA. Pág. 3 Pág. 4 Pág. 8 PGN SUBA DE GASTOS RÍGIDOS IMPACTARÁ EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, ADVIERTEN. NEGOCIOS MÁS DE 50.000 EXTRANJEROS YA INGRESARON AL PAÍS POR LOS JUEGOS ODESUR. LUNES 10 DE OCTUBRE 2022 PRECIO G. 20.000 AÑO 11 N° 2.585
C O N C A S A TODO PARA SU CONSTRUCCIÓN
6-7
país vecino representa hasta el 30% del destino total de nuestras exportaciones y es uno de los principales jugadores en inversión extranjera directa. Los comicios del fin de semana obligaron a una segunda vuelta para el 30 de octubre. Economistas analizan las variables en temas clave como energía, comercio fronterizo y obras de infraestructura compartida en caso de que Lula o Bolsonaro ganen los comicios.
5BUSINESS LANZAN NUEVO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA ALTA GERENCIA. Pág. 8 Pág. 4 Pág. 11 CRÉDITOS LA MOROSIDAD SIGUE SUBIENDO MIENTRAS BCP BUSCA FRENAR LA INFLACIÓN.
PESO 23 30 REAL 1.300 1.360 EURO 6.750 7.200 DOWJONES 29.260 BOVESPA 109.114DÓLAR 7.000 7.120 | | | | | NUEVO BMW X1. LIVE YOUR DREAMS. MARTES 4 DE OCTUBRE 2022 PRECIO G. 20.000 AÑO 11 N° 2.581 Suba salarial pone en riesgo cumplimiento fiscal Los aumentos salariales y creación de nuevos cargos que, en plena coyuntura electoral está aprobando el Congreso Nacional obliga a Hacienda a destinar más recursos al gasto rígido y comprometen seriamente el objetivo de ir bajando el déficit fiscal. Al cierre de septiembre el saldo rojo ya ronda los US$ 600 millones y podría empeorar si el Legislativo sigue con ajustes irresponsables. Pág. 6

A vuelo de pája

URUGUAY

AUMENTÓ LA VENTA DE VEHÍCULOS 0 KM EN EL ÚLTIMO MES

La venta de vehículos 0 km volvió a expandirse durante septiembre con la colo cación de 4.869 unidades y creció 5,7% frente al mism o mes del año pasado Además de ser el segundo mejor registro mensual de 2022

La Frase

ARGENTINA GREMIOS CIERRAN AUMENTOS RÉCORD DEL 2022

Sindicatos y cámaras empresariales comenzaron a reac tivar las negociaciones luego de que en los últimos meses comenzara a advertirse un ritmo de in ación mayor al previsto en acuerdos salariales

La cuestión del peaje es preocupante. No podemos soslayar una normativa que emitió el Ministro de Transporte de Argentina".

JUAN RA MÓN CANO

ENCARGADO DE NEGOCIOS DE LA EMBAJADA PARAGUAYA EN BUENOS AIRES.

HACKEO ROBO A LA RED DE CRIPTOACTIVOS BINANCE

El 'exchange' de criptoactivos Binance ha sufrido un robo de dos millones de unidades de Binance Coin (BNB), su propia criptodivisa, durante un hackeo a su red de cadena de bloques ('blockchain'), según ha informado.

SAMSUNG BENEFICIO SE DESPLOMA 32% POR LA DEMANDA DE CHIP

Samsung Electronics registró una caída del 32% en sus bene cios operativos trimestrales, ya que la desaceleración económica recortó la demanda de dispositivos electrónicos y de los chips de memoria que los integran

DIPLOMACIA ACUERDAN FORTALECER VÍNCULOS

El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, se reunió con su par de Colombia, Álvaro Leyva Durán, quienes destacaron la importancia de fortalecer los vínculos que unen a ambos países latinos.

Así lo Twittearon

Hemos tomado medidas decisivas para apoyar a los hoga res y las empresas con sus costos de energía, y estamos trabajando para asegurarnos de que el Reino Unido nunca vuelva a estar en esta posición al abordar la causa raíz de la crisis energética Eso signi ca producir más energía aquí en casa

FEDERICO MORA @mora_fede rico

ODESUR 2022 MINIBUSES Y CARRITOS ELÉCTRICOS

Visitantes nacionales y extranjeros que asisten a las diversas competencias en las instalaciones del Comité Olímpico Paraguayo (COP) tienen a su disposición minibuses y carritos eléctricos proveídos por Itaipú Binacional

Un café con...

MONSERR AT RODRÍGUE Z

¿Qué perfil debe tener un emprendedor hoy día?

de créditos

Cuidacoches deben ser reconvertidos. El proyecto incluye que el consorcio incorpore a un número importante como facilitadores. Formalizarlos, capacitarlos, con identi cación, reglas y trazabilidad. Se acaba el cobro s/ cara del cliente o “a voluntad”. Ese es el objetivo

CÉSAR BARRETO

@CesarBarreto100

Proyecto de ley de Soja: Modi car por ley contratos y acuerdos de parte a posteriorcuando los mismos re ejan las condiciones comerciales y de riesgo vigentes al momento de la transacción, es una grave y negativa intervención política en el funcionamiento del mercado. Solo empeorará la situación.

Un emprendedor puede ser cualquiera. D esde un doctor, abogado, psicólogo o personas de otras profesiones. Hay muchos profesionales que dejan sus trabajos para dedicarse a solamente a sus negocios.

¿Qué impacto tiene el emprendedurismo en la sociedad?

En eemprendedurismo no solamente se trata de crear una empresa sino generar impactos positivos. Por ejemplo, se crea una empresa y está también tratar de ay udar y solucionar problemáticas existentes que el Estado no puede solucionar

¿Cómo nace el club de emprendedores?

El club se f undó en el 2015 con un grupo de estudiantes que tenían la intención de crear un espacio para que los estudiantes puedan crear ideas de negocios para implementarlas en la v ida real. La idea es que el club sea un soporte para habilidades y conocimientos, capacitando con charlas y otras actividades. Es para todas las facultades pero no estamos extendiendo cada vez más.

S omos un grupo de 13 personas. Tenemos presidente, v icepresidente, entre otros. D espués por debajo estan las direccion de Networking, start up y finanzas. Vemos los retos de emprender hoy en día y como fomalizar los negocios.

2 Lunes, 10 de Octubre de 2022BUENOS DÍAS
CI FRAS
PR ES ID ENTA DEL CLUB DE EM PR EN DEDO RES DE LA U.C.
AU ME NTÓ PO R DEBAJO la cartera bruta
de la Cooperativa Chortitzer Ltda., en el 2021. de su promedio de cinco años se encuentra el rendimiento de la soja. Lo Positivo Lo Negativo EL RANKING 2,7% 15% MEMEDELDÍA
ro IMPORTADORA AMERICAS S.A. LOS CINCO MAYORES IMPORTADORES DE APAR ATOS DE ELECTRÓNIC A Ener o a agosto de l 2022 - Cifras en dólare s Fuente: Aduanas. IMPORTADORA AUDI S.A. CHALLENGER S.A. RIGSTAR S.A. FLYTEC COMPUTERS S.A. 80.790.120 59.721.203 58.636.588 51.384.009 36.100.479

Luego de 11 años , Pa ra gu ay vuelve a cont ar con un a se de diplom át ic a en Montev ideo, Ur ug uay, y con la ac tual ad mini str ac ión gube rn am enta l se proced ió a su re cupera ción del ed if ic io, que está ubic ado sobre el Bu le va r Ar tiga s, un a de las pr inci pa le s ar te ri as de Montev ide o.

La cons tr uc ción que data del año 1928 y es un patr imonio hi stór ico de la ciudad, fue re in au gu rado por lo s pres idente s de Pa ra gu ay, M ario Ab do Be níte z y de Ur ug uay, Lu is Lacall e Pou.

La se de diplom át ic a propied ad del Es tado pa ra gu ayo, que data de 1928 y es cons iderada un pa trim on io hi stór ico de la capita l ur ug uaya, fue re cuperada y cuenta con un ja rd ín tr as ero y con un sa lón de ga la que fue reve st ido con te la re s de ña ndut í, tejido típico del Pa ra gu ay

Es ta obra te xtil , impu ls ada por la pr im era da ma , contó con la labor de 30 ar te sa na s de la lo calidad de It au gu á, ubic ad a a unos 30 ki lóme tros de As un ción, que di seña ron, tejieron y confeccion aron 70 piez as re ctan gu la re s con hi lo s de colore s bl anco, beige y ar ena, en sa mbla da s poster iorm ente pa ra el re ve st im ie nto.

RELA CI ÓN B IL AT ERA L

En la ocas ión, el Ab do Be níte z re sa ltó el "e no rm e pote nc ia l" del Me rc os ur y as eg uró que lo s lati no ame rica no s de ben esta r cada dí a má s ju ntos

"Se viene un Me rc os ur má s cons ol id ado, se viene un a estrateg ia comú n de l he mi sfe rio pa ra poder se r lo s gr ande s provee dore s del mu ndo. Es ta mo s tr abaja ndo de ma ne ra muy ar mónica y cons tr uyendo -c omo nu nc a ante s- un a estrateg ia pa ra lo s gr ande s de sa fíos", as eg uró el ma ndat ario du ra nte un a breve rueda de pren sa

En concor da nc ia con es to, ag regó que lo s cu at ro pa íses que inte gr an el bloq ue tienen 250 m illones de ha bita ntes y genera n al ime ntos pa ra 1. 50 0 m illone s de pers on as al tiempo que re ma rcó ca racter ís ti ca s como su capacidad de genera r pote nc ia eléctr ic a o sus tier ra s produc tivas.

B enítez resaltó el potencial del Mercosur

Reinauguran sede diplomática en Montevideo tras 11 años

"L a re gión tiene un gr an pote nc ia l pa ra br inda rle a to do el mu ndo", se ntenció

Ab do Be níte z, qu ie n vi ajó a la capita l ur ug uaya pa ra pa rt ic ip ar de la re in au gu ración de una antigua sede de la Embajada de Pa raguay que había quedado vacía.

Al lí el presidente de la Re públ ic a del Pa raguay habló además

elecciones

segu

cial

que

respet ar lo que el pueblo brasileño el ija.

"Tenemos que respet ar la volu ntad del pueblo, seguir trabajando y entender que las relaciones son entre naciones, no entre presidentes. La visión tiene que ser constr ui r un it inerario comú n en coincidenc ia y ta mbién cuando hay di fe renc ia", pu nt ua lizó Abdo Benítez cuestionado sobre la posibi lidad de un

raje hacia la izqu ierda,

Lu

lleva

DATO

SEDE QUE

DE 1928

CONSIDERADA

HISTÓRICO.

CIFRA

DE HABITANTES

EL MERCOSUR.

Lunes, 10 de Octubre de 2022 3ECONOMÍA Y FINANZAS
Abdo
prensa@5dias.com.py RELACIÓN BILATERAL LA
DATA
ES
PATRIMONIO
EL
MILLONES
TIENE
250 LA
sobre las recientes
llevad as a cabo en Brasil, que tend rá su
nda vuelta presiden
el 30 de octubre, y dijo
como demó crata debe
vi
pues
iz Inác io Lu la da Si lv a
por ahora la ve nt aja.
Los mandatarios, Mario Abdo Benítez y Luis Lacalle Pou
0 974 7 11 0 0 0 0 21 418 0 0 0 0

Ante la decisión del Ministerio de Transporte de Argentina de establecer un cobro por tonelada de registro neto, es decir un peaje para el tránsito internacional de embarcaciones, distintos gremios critican la posible reglamentación unilateral adoptada por el país vecino que podría representar un impacto de US$ 30 millo nes anual al sector en su logística.

Está medida pretende esta blecer una tasa para el tra mo norte de la Vía Navega ble Troncal (VTN), que será de US$ 1,47 por tonelada de registro neto. La tarifa será aplicada por la Adminis tración General de Puertos (AGP) de Argentina, en su carácter de empresa conce sionaria.

Esteban Dos Santos presi dente del Centro de Arma dores Fluviales y Maríti mos del Paraguay (Cafym) manifestó que tras mante ner una reunión con Enri que Franco, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, y Luis Carlos García, director de la Cuen ca de la Plata, pudieron puntualizar la manera que Argentina está procedien do y las pretenciones de im plementar la tasa de peaje.

Argumento que eso de muestra una violación del acuerdo Hidrovía Paraguay Paraná, que involucra a Ar gentina, Brasil, Bolivia, Pa raguay y Uruguay. Dentro del acuerdo se establecen dos cuestiones: que nin gún país puede fijar una tasa, arancel o gravamen a la navegación en sí, sin ninguna contraprestación de servicio real que genere un beneficio. Y en este caso, Argentina busca el cobro de una tasa de peaje sin haber realizado ninguna obra, con el objetivo de ejecutar obras a futuro.

Por otro lado, también es tablece que para el caso en que cualquiera de los países miembro tenga intención de implementar cualquier tasa de gravamen o arancel, debe haber un acuerdo pre vio con todas las naciones involucradas.

“La tasa de peaje tiene una diferenciación para las embarcaciones de bandera extranjera que se establece en un US$ 1,47 sobre cada tonelada de registro neto de la embarcación. Pero para la embarcación de bandera extranjera, la tarifa está establecida en dólares americanos y para las em

Decisión afectará a varias empresas de distintos rubros

El impacto del peaje de la hidrovía sería de US$ 30 millones anual

EXPORTACIÓN DE CARGAS ACUÁTICAS DESTINO ARGENTINA HASTA 31 DE JULIO

ESTEBAN dOS SANTOS PRESIDENTE CAFYM

IVÁN dUMOT PRESIDENTE DEL CIP La posición de todos los sectores es que es una postura que aún debe discutirla con Argentina para evitar que se materialice".

Fuente:CentrodeArmadoresFluvialesyMarítimosdelParaguay(CAFyM)-Cifraentonelajeoperado

barcaciones de bandera Ar gentina es el mismo impor te, pero en pesos argentinos que sería un $ 1,47”, detalló.

EN CASO DE IMPLEMENTARSE

Dos Santos mencionó que en caso de implementarse

EL DATO

EL HIDROVÍAACUERDO PARAGUAYPARANÁ INTEGRAN CINCO PAISES.

esto tendrá un impacto en la estructura de costo de las embarcaciones. Según cálculos del presidente y en función de la cantidad de viajes que se realiza en ese tramo de navegación con la cantidad de embar caciones, esto implicaría

CIFRA

COMERCIO EXTERIOR LOCAL SE MUEVE POR LAHIDROVÍA.

IMPORTACIÓN DE CARGAS ACUÁTICAS DESTINO ARGENTINA HASTA 31 DE JULIO

unos US$ 30 millones de costo anual.

“Esto es costo puro porque no existe una contrapres tación de servicios para mejorar las condiciones de navegación que genere un beneficio. Esto se traslada

rá luego a un 80% del co mercio exterior paraguayo que se mueve a través de hidrovía que incluye prác ticamente todos los bienes de consumo que importa y exporta del país”, puntua lizó.

SERÍA LA TASA

COBRAR POR TONELADA DE REGISTRO NETO.

Por su parte, Iván Dumot presidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP) señaló que se recu rrió a la Cancillería Nacio nal con miras a presentar las inquietudes y que esta institución ya presentó su posición a sus pares de los otros países.

“Esperemos que esto no ocu rra porque no se tuvo un con senso ni comunicación por parte de Argentina con los otros miembros del Tratado de Hidrovía para consensuar este costo. En lo que refiere a la posición del sector público y privado, consideró que ésta es una postura que aún debe discutirla con Argentina para evitar que se materiali ce”, puntualizó.

En lo que hace al impacto en los costos de darse esta reglamentación precisó que es variable de acuerdo a lo que se transporta.

4 LUNES, 10 dE OCTUBRE dE 2022ECONOMÍA Y FINANZAS 200 300 400 500 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul 0 50 100 150 200 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul
CONFLICTOprensa@5dias.com.py
Esto es costo puro porque no existe una contraprestación de servicios para mejorar las condiciones de navegación que genere un beneficio".
Fuente:CentrodeArmadoresFluvialesyMarítimosdelParaguay(CAFyM)-Cifraentonelajeoperado
DEL
80% LA
A
US$ 1,47 LA CIFRA
De implementarse, el peaje afectaría a varios sectores.

El emblema estatal aplicó desde esta medianoche en to das sus estaciones de serv icios la reducción de los precios de sus principa les productos, siendo estos de G. 200 por litro en el diésel y G. 100 en la nafta de 93 octa nos.

No obstante sigue sin ig ua lar a los precios de sus locales propios, donde se co merc ializan desde semanas atrás con una diferenc ia de G. 700 en promedio reajus te que se dio ante luego de que la Cámara de Senado res, rechazó el proyecto de ley que proponía reducir el precio en los citados tipos de carburantes mediante un subsidio de G. 54.000 millones para la empresa es tatal. La iniciativa apuntaba a bajar unos G. 560.

COTIZACIÓN

La baja del carburante se da ante la contínua cotización internacional por debajo de los US$ 100 por barril

Sin embargo, días atrás se dio a conocer que la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió en Viena reducir su bombeo

El reajuste alcanza tanto a naftas como diésel

Desde hoy los combustibles en Petropar están G. 200 más bara to

EL DATO

SEMANAS ATRÁS PETROPAR YAANUNCIÓ UN REAJUSTE EN SUS 8 ESTACIONES PROPIAS.

US$ 90 LA CIFRA

COTIZÓ EL PETRÓLEO WTI AL CIERRE DEL VIERNES.

en 2 millones de barriles diarios (mbd), lo que supone el mayor recorte de la oferta petrolera desde mayo de 2020

La decisión se adoptó en una conferencia ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus diez naciones productoras aliadas -entre ellas Rusia, México y Kaza jistán-. que ha sido el pr imer encuentro presencial del gr upo desde el inicio de la

pandemia de coronavirus.

Además, los ministros participantes acorda ron extender un año más su cooperación, con lo cual la citada alianza, forjada en 2016 para hacer frente a la caída de los "petroprecios" causada por el auge del petróleo de esquisto en EEU U, se mantendrá al menos hasta nes de 2023.

En su declaración nal, precisan que han acordado "ajustar a la baja la produc

ción global en 2 mbd ( ) a partir de noviembre"

Nominalmente, ese volu men equivale al 2  % de la oferta mundial de cr udo y es cerca del doble del que se esperaba en los merc ados internacionales hasta ayer, martes, pero en la realidad física será prev isiblemente menor, aunque ig ua lmente importante.

MERCADO LOCAL

La postura de los países

petroleros de recortar la producción del petróleo entabla un nuevo escenario dent ro de las distintas na ciones. Ante eso, el analista nanciero Stan Canova menc ionó que es una medi da “ 100% especulativa”, de bido a que el petróleo rompió el piso de US$ 80 hace unos días y buscan “evitar” que siga en baja usando la ley de a menor oferta mayor precio

“Es el pretexto perfecto después de la excusa de que “el

re namiento se encareció” por más que se redujo el pe tróleo a menos de US$ 90”, indicó

El analista precisó que es difícil precisar el impacto que puede tener en los costos del stock del producto debido a que no se tiene una superv isión en el Pa raguay, por parte del Ministerio de Industria y Comerc io (MIC), ni el Viceministerio de Mina y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunica ciones (MOPC)

Lunes, 10 de Octubre de 2022 5ECONOMÍA Y FINANZAS
MERCADO DE CARBURANTESprensa@5dias.com.py
LOSPRECIOSDELCOMBUSTIBLEENPETROPAR PRODUCTO ANTE SAHORA Na ft aAditivada979.54 09.3 40 Na ft a938.5608.410 Na ft a88Aditivada7.8 507.65 0 FUENTE:PETROPAR CIFRASENGUARANÍESPORLITRO

La evoluc ión del gasto sigue puja ndo la cu rva ascendente ya que en los nueve meses del año esta fue de 8% segú n los datos pertenec iente al I nfor me de Sit uación F inanciera (Situ n) de l a Ad minist ración Cent ra l. E sto a su vez pone en la mi ra las i niciat ivas legislat ivas que pretenden au mentar los gastos dent ro del Presupuesto Genera l de la Nación actua l, ya que pod ría representa r una presión m ayor

La s autoridades in form aron que al mes de septiembre se presenta un dé c it de US$ 595,4 m illones que representa el 1, 5% del PI B, si bien se cont inúa con la perspec tiva de ce rrar el 2022 dentro de este ma rgen, el v icem inistro de E conomía, Ivá n Haas advi rt ió que de cont inua r aproba ndo má s pedidos legislat ivos para el P GN del 2022, la meta sca l corre riesgo.

“Estos proyectos que está n dent ro del Congreso representa n un r iesgo en el cor to, mediano y la rgo plazo. E ste año tenemos el tope del dé c it del 3% si se empiezan a aprobar leyes que au mentan el gasto obviamente esto corre pe ligro y segu ndo que estas in ic iativas corresponden a gastos cor rientes”, re ma rcó

L os gastos totales tuvieron un aumento del 8%

Advierten que pedidos de aumentos ponen en riesgo convergencia fiscal

INAN

en con ferenc ia de Sit u n

GA ST OS

El i nfor me muest ra que el gasto tota l tuvo u n avance

importante a nte el i nc re mento de remunerac ione s con un total de G. 13, 3 mi l m illones, lo que representa un aumento del 9,5% en re-

lación a l año pa sado. Espe cí c amente, está explicado por los au mentos a docen tes, persona l de bla nco y Fuerza P ública s.

IVÁN HAAS

VICEMINISTRO DE ECONOMÍA

y pensione s además del ma nten im iento de programa s soc ia les.

El gasto socia l tuvo u na importante participación, con un c recimiento sig ni c at ivo de los program as sociales emblemáticos, con una inversión de G 1,6 mi l m illones a l cier re de septiembre, lo que representa un aumento del 15,7% en comparac ión al m ismo periodo del 2021 c ua ndo se llegó a G. 1.4 47,5 m il m illones.

De c ad a G. 100 que i ng resa a la Admin istrac ión Fiscal G. 48 se destina n al c um pl im iento de las pri nc ipales fu nc ione s del Estado (Salud, Educ ac ión y Segu ridad)

INVERS IONE S

En el ca so de las prestaciones sociales, Hacienda expl icó que estas au mentan por el pago de jubilac ione s

La i nversión pública a scen dió a US$ 765,9 m illones al c ierre de set iembre de este a ño, lo cua l i mpl icó un crecim iento de 1 2,6% con respec to a l mismo periodo del 2021, representa ndo el 1,9% del PIB

Conceden la primera zona franca de servicios en el país

La Terminal Occiden tal Sociedad Anóni ma (TOSA) que operará en el distrito de Nueva Asunción, Chaco’i del

departamento de Presidente Hayes, con una inversión de capital nacional de más de US$ 22 millones inicialmente, procedió a la rma de un contrato con el Gobierno para la concesión de una

zona franca de servicios

La rma prevé empleos para unas 2 000 personas, y pon drá al Paraguay en la vidriera internacional, para el arribo de nuevas inversiones al país.

El contrato de concesión de la zona franca a favor de la empresa, que es la primera dedicada exclusivamente a la actividad de servicios en el país, espera que con di cho contrato también llegue rmas internacionales para convertir al Paraguay en una referenc ia a nivel regional en dicho sector.

A la vez, con utilizar como un instrumento para elevar la competitividad en el sector e incentivar la diversi cación de la economía paraguaya

El proyecto, incluirá la cons-

trucción de una moderna to rre de 19 niveles y que tendrá un importante impacto en el desarrollo y social del país, especí camente en la zona del Bajo Chaco

Óscar Llamosas, ministro de Hacienda dijo durante la r ma del documento que que el sector de servicios ha ex perimentado un crecimien to acelerado en las últimas décadas y que representa alrededor del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) en nuestro país. Además, es una fuente importante de generación de empleos, con más del 60% de participación en

el total de empleos en Paraguay

Por su parte, el ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, explicó que es importante generar las herra mientas necesarias de mane ra a estimular la inversión

“Mientras que en otros países trabajan en regímenes de res tricción para seguir cerrando las puertas, mediante este tipo de herramientas útiles en Paraguay hacemos lo con trario y eso debemos resaltar Esto es trascendental para que la gente de afuera venga y confíe en el país”, señaló.

6 Lunes, 10 de Octubre de 2022ECONOMÍA Y FINANZAS
prensa@5dias.com.py ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Este año tenemos el tope del déficit fiscal del 3% si se empiezan a aprobar en el Congreso leyes que aumentan el gasto obviamente esto corre peligro".
TOSA
prensa@5dias.com.py
EL SECTOR DE SERVICIOS EXPERIMENTÓ UN CRECIMIENTO EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS. EL DATO MILLONES ESLA INVERSIÓN REALIZADA POR LA FIRMA. US$ 22 LA CIFRA MIL PREVÉEMPLEOS QUE SE ESTARÁ OTORGANDO. 2 LA CIFRA PORCENTA JE DE LOS INGR ESOS TRIBUTARIOS QUE SE DEST
A SALARIOS Fuente: MinisteriodeHacienda

El agua en lata o en tetra brik, que aparentemente puede pasar por una cerveza o un cartón de leche, cada vez son más populares en las tiendas, calles o festivales de Estados Unidos, hasta tal punto que la startup de agua enlatada Liquid Death, que apareció en 2019, está ahora valorada en 700 millones de dólares.

No es barata: una lata de 500 ml cuesta entre US$ 1,69 o 2,29 en tienda, pero este precio puede subir hasta los 5 comprándola en un puesto callejero.

La compañía con sede en Santa Mónica, cuyo lema es "Muerte al plástico", recaudó esta semana US$ 70 millones de en fondos liderados por Science Ventures, elevando su valoración a casi el millón de dólares. Según informó la prensa económica, utilizará esta inversión para expandir se a nuevas categorías de be bidas y al mercado europeo. "Creemos que Liquid Death puede ser la bebida sin alcohol de más rápido crecimiento de todos los tiem pos", dijo en un comunicado

CASO DE ÉXITO

Se expandirá a nuevas categorías de bebidas

Star tup de agua en lata triunfa y ahora vale US$ 700 millones

Peter Pham, cofundador de Science Ventures. En comparación, Pham recalcó que la bebida energética Monster tardó cuatro años y Celsius, otra bebida energética, doce años para alcanzar el nivel de éxito minorista que Liquid Death ha tenido en solo tres años. La compañía está lista para generar US$ 130 millones en ingresos este año, lo que sería una gran subida si se tiene en cuenta que la cifra fue de US$ 45 millones en 2021

UN MARKETING VANGUARDISTA

Liquid Death fue cofundada por Mike Cessario, exdirector creativo de Net ix y juega con el hecho de que su en vase y su nombre ("muerte líquida") se puede confundir

con una bebida alcohólica y en sus spots muestran a gente bebiendo el agua haciendo un agujero en la base de la lata, técnica para beber cerveza conocida popularmen te como "shotgun".

Una de sus imágenes pu blicitarias muestra la lata empaquetada dentro de una especie de ataúd de lujo, con la lata envuelta en cuero rojo Estas latas de agua, que también vende muñecos co leccionables de su logotipo velas, ropa y gorras, ofrece su agua en conciertos y en cadenas como Target o Whole Foods, así como la web de Amazon En 2020 la compañía lanzó un álbum "Greatest Hates" (Los mejores mensajes de odio), utilizando comenta-

rios negativos en las redes so ciales para las letras El disco incluía canciones como "Fire your marketing guy" (Despi de al tipo que se encarga del marketing)

Otras vanguardistas campañas de marketing de Liquid Death -que tiene 1,3 millones de seguidores en Instagramha sido incluir extraer sangre del sur sta Tony Hawk en un el diseño de patinetas, que ya están agotadas. El también director ejecutivo de la compañía, Mike Caesario, dijo en una entrevista con Bloomberg que parte del éxito de Liquid Death se puede atribuir a que sus latas ha cen que el producto parezca "divertido y poco saludable como la cerveza o una bebi da energética".

La compañía está lista para ge nera r US$ 130 millones en ingresos este año.

Lunes, 10 de Octubre de 2022 7ECONOMÍA Y FINANZAS
Agencia EFE

DEPORTES

Más de 35.000 turistas ya llegaron para ASU 2022

ASU 2022 se con vi rt ió en un h ito tr as cenden ta l al poner a l Pa ra guay en la v id riera regional con la organ izac ión del evento Se est imaba que unos 20.000 t uristas lleguen a l pa ís, sin embargo, datos proveídos por la Direcc ión Nacional de Migraciones, per tenecientes al jueves 6 de octubre ar roja n que los nú mero s de v isitan tes estimados fueron sobre pa sados.

En esta pr imera sema na que se l leva a c abo los Juegos Odesur en el Parag uay, se reg istra una a uencia importante de visita ntes por los pr incipa les cent ros comerc ia les del pa ís, a l ig ua l que en los estableci mientos gastronóm icos.

Eso se re eja en los nú me ros que revela n que el movi miento m ig ratorio gene ra l de ent rada a l pa ís f ueron de 36.699 personas, siendo siendo 31.925 en la catego ría turista y tránsito v ia l fronterizo (personas que cruz ar y v uelven a salir en el d ía) bajo esta moda lidad se reg istra la presenc ia de visita ntes en Encarnac ión y Fa lcón, por otro lado, 2 951 at letas llegaron a l evento, 1.750 categoría técn ico y profesiona les y unos 73 pe riod istas.

POSICIONAR Á

AL PAÍS

Jorge Mendelzon, presidente de la Cámara de Centro Comerc ia les del Pa raguay (CCCP) mencionó que la real izac ión de los juego s ma rc ará un a nte y después dent ro de la organ izac ión de eventos, dado que no solo generará un efecto económ ico interesa nte, si no que posic iona rá a l Pa raguay como desti no

“Necesitamos estar la vi dr iera i nter nacional y esta es u na de las ma nera s de lograrlo Celebro que se real icen los Juego s Odesur en el Paraguay y que tendrá consecuenc ias muy posi

tivas independ ientemente del ox ígeno económ ico otorga rá a las empresa s y a muchos c iudada nos”, rema rcó.

Comentó que fue clave establecer contactos y al ia nzas con los estableci mientos hoteleros donde se hosped aban las delegac io nes deport ivas de los di fe rentes países pa ra fac il itar in formac ión, conozca n so bre los bene c ios.

Algu nos cent ros comerc ia les establec ieron promociones y descuentos pa ra ex tranjeros si mplemente identi c ándose con su cé du la o su carné de ext ra njero Eso r ige pa ra sit ios gast ronómicos, ent reteni miento y t iendas Mendelzon a ñadió que la seg ur idad es c lave porque ponen a pu nto los sitios para que las personas pueda n pa sear y disf ruta r por el centro co merc ia l-

“E n los shoppi ng están rea liza ndo conc iertos, eventos musica les, justa mente pa ra despertar el interés. Esta gente está con ga na s de tener ent retenimiento, de conocer la cu lt ura loca l.

LA CIFRA

2.951

DEPORTISTAS INGRESARON HASTA EL JUEVES.

Entonces hay muc hos centros comerciales enfoc ados pa ra atraer la atracción de los v isitantes”, agregó.

Más de 15.000 personas están disf ruta ndo en la ac tualidad las i nf raestr uc tu ra s que posee el Parag uay en los d isti ntos sectores, siendo la mayoría jóvenes que busc an exper ienc ia en sus ratos libres c ua ndo no están real izando depor te Destacó la hospita lidad de los ciudadanos parag uayos al bri ndar c al idad atenc ión a los espec tadores.

“No me re ero a u n hotel, a un shopping que tiene a su gente bien preparada, si no a la gente que los en cuentra por la c al le que los hace senti r por las calles, eso es a lgo muy importante y va lorado Real mente creo que esa es nuest ra esenc ia y ta mbién es a lgo muy im portante que tenemos que saber vender a l ex tranjero o que la gente está busc an do no sola mente conocer algo, sino pa sa r un buen momento”, i nd icó.

Desde el g remio hotelero hablan de que la respuesta es basta nte posit iva.

EL EVENTO SE DESARROLLARÁ

HASTA EL 15 DE OCTUBRE EN ELPAÍS.

LA CIFRA

EL DATO MILLÓN ESTIMAN QUE SERÁ

IMPACTO ECONÓMICO.

8 Lunes, 10 de Octubre de 2022ECONOMÍA Y FINANZAS
Movimiento supera las expectativas
JORGE MENDELZON PRESIDENTE DE CCCP Necesitamos estar en la vidriera internacional y esta es una de las maneras de lograrlo. Celebro que se realicen los Juegos en el Paraguay y que tendrá consecuencias muy positivas".
Los shoppings copados de tu ristas en la temporada Odesur.
EL
US$ 26 2

En la tercera edición del Foro y E xposición Cav ia lpa 2022, autoridades y representa ntes del sector de la constr ucción d iser ta ron sobre la i mpor ta nc ia de potenciar el desa rrol lo en i nf raestr uc tu ra del país. El foco pr incipa l estuvo en que las Obras pública s y pr ivadas son c laves pa ra impu lsa r la economía.

Paul Sar ubbi, presidente de la Cámara Vial Parag uaya (Cav ia lpa) f ue quien d io las pa labras de aper tu ra destac ando que el aconte cimiento ser vi rá como una herram ienta pa ra i mpulsa r un c ambio signi c at ivo en el desar rollo de la infraestr uc tu ra, pero que la dist ri bución de ta reas será clave ya que hay cosas que solo el Estado puede llevar ade la nte, y otras que el sector pr ivado puede hacer con mayor e c ienc ia, rapidez, menore s costos y mayor capacidad de gestión

Sa rubbi resa ltó que Pa ra guay necesita imperiosamente desa rrol la r su i nfraest ructura y que en ese sent ido, ya desde hace u na década, el país ha dado un sa lto importante tanto en niveles de i nversión como en c apac idad de ejec uc ión. “Parag uay está a u n pa so de lograr el grado de i nversión, una cali c ac ión tremenda mente va liosa pa ra atraer capita les que generen crecimiento”, precisó

NU EVOS DESAFÍOS

El t it ular del g remio profu nd izó en que los t iempos fueron c ambiando y que por ende, el Estado tiene que adapta rse a los nuevos desa fíos

Sobre el punto re r ió que hoy en d ía se puede ver claramente que hay obras que caen d irecta mente bajo la respon sabi lidad de los gobiernos y otras que el sector pr ivado puede desa rrol la r en u n esquema empresarial.

CON TENCIÓN

Du ra nte su inter venc ión en

Priorizar la infraestructura del país se rá clave para la economía

SOSTIENEN QUE

la apertura del Foro y E xposición, el P residente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó el rol que tuvieron las empresa s del sector de la const rucc ión en el sosten im iento de la economía du ra nte la pa ndem ia por el Covid-19, sector que supo mitiga r en gran med ida el i mpac to negativo que representa ron las rest ricc iones sa nitarias impuestas a l país.

Sost uvo que pese a las d icu ltades que t rajo consigo la pandemia, el sector de la constr ucción y la apue sta por da r cont inuidad a las obras públ ic as d io con tenc ión económ ic a al país du ra nte estos años, perm itiendo que la econom ía se siga mov iendo.

“E n el 2020, c ua ndo la econom ía de la reg ión

cayó 7,4% en promedio, el P roducto Interno Br uto del pa ís solo lo h izo en u n 0.08%, el menor impacto no solo en la región, si no en el mundo y el sector de la constr ucción f ue posibil itador de eso , destacó

REQU ERIMIENTO

El m inistro del MOPC , Rodolfo Segovia, destacó que el pat ri monio vial del Pa raguay, es el mayor re curso con que cuenta el pa ís, pa ra su rehabi litación operac ión, mantenimiento, y crecim iento requ iere de una inversión de aprox imada mente US$ 1.000 m illones por año. E l cual puede ser puede ser un excelente ca mpo de i nversión y negocios con c apit al privado, atendiendo que éste debe prestar un ser vicio de c alidad al usuario al menor costo posible, repartiendo

la responsabil idad ent re ambos sectores, el público y el privado

OBRAS SON CLAVE S

Por su par te El m inistro de Hacienda, Osc ar L la mosas, re r ió que las obras públi ca s se han convert ido en un pilar f unda mental para sostener la econom ía y el empleo. “E n este escenario su ma mente complejo, la obra pública se conv irtió en un i nstr umento c lave para mitiga r estos impactos. Es así que, desde el sector públ ico, hemos apostado a la inversión en i nf raestr uc tu ra como uno de los pri nc ipa les pi la res pa ra sostener a la economía y el empleo”.

En fatizó ademá s que el sector de la const rucc ión juega un papel relevante con mi ra s a mejorar la com petitividad y conect iv idad

del pa ís que, en el ca so de Pa raguay, un país medi terráneo, es sumamente releva nte.

NIVELE S DE I NVERSIÓN

Llamosas reiteró que u na de las prior idades del G obierno y del m inisterio de Hacienda es ma ntener los niveles de i nversión que se tuvo en los últi mos años, identi c ando proyectos estratég icos en infraest ruct ura v ia l y ed il ic ia, reconver sión u rbana, v iv ienda, agua y sanea miento, ent re otros

“Desde el año pa sado nos encont ra mos en u n proceso de reducc ión gradua l de estos niveles de dé c its a modo de lograr la ma ntener las nan zas públ ic as sosten ibles y converger a la regla sca l en el año 2024, adopta ndo medida s pa ra la contenc ión y racional i-

zación del gasto público y pr iorización de las inversio nes pública s”, explicó

Féli x Sosa, presidente de la Ad minist ración Nac iona l de Energ ía (AN DE) pu nt ua lizó que la estata l conc retó el a ño pasado la mayor i nversión en i nf raestr uc tu ra de su histor ia con u n tota l de ejecución de US$ 311 m illones, siendo esta cifra US$ 40 m illones más que el últi mo récord regist rado en el 2020.

Estas declarac iones las br indó durante la presen tación del Pla n Maestro de Obras de la A NDE de cor to, mediano y la rgo plazo, pu nt ua liza ndo que la A nde tiene un pla n de obras de aquí a 10 años, pero que éste se vio acelerado por el consumo de energ ía

Lunes, 10 de Octubre de 2022 9ECONOMÍA Y FINANZAS
E n la reunión se explora ron alternativas de nanciamiento de l a infraestructura .
Inver sión debería llegar al 4% del PIB anual, a rman empresarios Ma rcelo Medina @_marced m FORO CAVIALPA 2022
PAUL SARUBBI PRESIDENTE DE CAVIALPA Paraguay necesita desarrollar su infraestructura y ya desde hace una década, dio un salto importante tanto en niveles de inversión como en capacidad de ejecución".
EL PAÍS DEBE INVERTIR 4% DE SU PIB EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. EL DATO MILLONES ESTÁN PENDIENTES PARA SALDAR DEUDAS DE VIALERAS. US$ 200 LA CIFRA DE AHORRO ENEL PIB HABRÍA SI SE MEJORA ELGASTO PÚBLICO 1,5% LA CIFRA

Eleva llega para mejorar las inversiones en bienes raíces

Presentan la primera renta residencial en Paraguay

El mercado in mobiliario sigue demostrando su potencial y esta vez innovan en el país con el pri mer fideicomiso de inversión en bienes raíces de renta resi dencial en el Paraguay deno minado Fibra Eleva.

Eleva se posiciona como la primera fibra que se encar gará del desarrollo, alquiler y administración de un portafolio de bienes inmue bles residenciales (edificios) ayudando al inversor en la gestión de tareas adminis trativas y permitiendo que dicha responsabilidad quede en manos de expertos en el mercado de bienes raíces.

Este modelo que ya se en cuentra establecido en los mercados inmobiliarios más importantes y desarrollados del mundo.

RENTA RESIDENCIAL

Se trata de una rama hasta ahora inexplorada en el país, un modelo que combina una inversión en renta fija y renta variable, elemento valioso para portafolios de inversión. La fibra ofrece a los inversio nistas pagos periódicos con tinuos provenientes de los alquileres de los activos bajo manejo, aun beneficiándose de las plusvalías de capital a raíz de la apreciación de los

EQUIPO

Compuesto por expertos pa raguayos y chilenos en el ám bito del desarrollo inmobilia rio y financiero, incluido el equipo de Zuba quienes han desarrollado siete edificios, con más de 500 apartamen tos vendidos y 300 entrega dos en el segmento apuntado por Eleva.

PROYECTO

El primer activo bajo la ad ministración de Eleva estará ubicado en el Barrio Jara de la ciudad de Asunción y está orientado a inversionistas que deseen invertir en el mercado inmobiliario resi dencial asunceno, benefi ciándose de una rentabilidad estimada en el rango del 7.5% - 8% anual, libre de esfuerzos administrativos o búsqueda de inquilinos.

La inversión del edificio será de US$ 3.5 millones.Adicio nalmente, debido a los pre cios de alquileres accesibles que ofrece Eleva, serán bene ficiadas familias o personas independientes que tengan ingresos de al menos dos salarios mínimos y deseen vivir en uno de los barrios más solicitados de Asunción a un precio económico.

"Esta propuesta brinda un instrumento de inversión en

ladrillo líquido, rentable y li bre de trámites administrati vos para el inversor. Al operar múltiples viviendas como una sola unidad de nego cio, Fibra Eleva incrementa la eficiencia administrativa y oferta de servicios, bene ficiando tanto al inversor como al consumidor final", Alejandro Zucolillo, fun dador y director de Zuba Inversiones Inmobiliarias.

El director mencionó que actualmente apuntan a 20 grandes inversores que puedan invertir alrededor de US$ 150 mil, pero en el futuro esperan poder dis minuir ese monto y lograr que más personas puedan ser parte de este tipo de proyectos.

“Estamos creando un ins trumento financiero don de las personas podrán ahorrar en un modelo mixto porque este CDA se utiliza básicamente para construir edificios y el ren dimiento del alquiler es lo que termina recibiendo en manera de dividendos mensuales y gana la plus valía del activo una vez que se vende el edificio entero al final del periodo, termina recibiendo la ga nancia en la apreciación de ese activo, lo que lleva a generar dos ganancias sobre un mismo producto

a diferencia de una cuenta normal donde el dinero se devalúa con el tiempo”, explicó.

ZUBA

La firma es una desarrolla dora inmobiliaria genera dora de progreso de vida para las personas, sus solu ciones adaptadas al estilo de vida moderno permiten a los residentes el mejor rendimiento de su expe riencia. Con este mismo enfoque buscan desarro llar el nuevo proyecto.

Los usuarios de los depar tamentos ya existentes, pueden disfrutar de la vida en la ciudad y de la inde pendencia. Ofrecen desa rrollos inmobiliarios que se adaptan a este estilo a un precio razonable. Cuen tan con un sistema de eco nomía colaborativa, con la que busca desarrollar el consumo compartido de bienes y servicios.

Esto permite optimizar espacios y a su vez brindar un beneficio medioam biental gracias al desarro llo sostenible y la gestión de recursos de todos los edificios. Las torres que ya fueron construidas son monomabientes, departa mentos de una habitación y dos habitaciones.

La clave para innovar con un modelo de liderazgo circular

5

Business busca seguir marcando tendencias y mejo rando las gestiones con sus diferentes clases magistrales de “Alta Geren cia”, destinadas a los toma dores de decisiones. Ulisses Cabral Saueia, Country Ma nager de ManpowerGroup, será el encargado de hablar sobre el liderazgo.

Para el experto, la impor tancia del liderazgo se refle ja en los buenos relaciona mientos, indicó que lograr contar con una buena es trategia en ese punto, es fundamental no solamente para la gestión de las per sonas, sino también para el negocio.

“El mundo laboral y corpo rativo tiene un desafío de ayornarse a los modelos de gestión y a nuevos reque rimientos de los clientes y eso exige un liderazgo di ferente, que pueda inspirar y transformar la gestión de las personas y los resulta dos”, explicó.

Señaló que la fidelidad del colaborador es algo primor dial para las empresas, ya que estás se transforman gracias a gestión de las per sonas y hoy la lucha que se tiene es el talento. A partir de ahí se puede lograr me jores resultados.

“El liderazgo puede ser me jorado, un buen líder debe saber conocerse, ver sus fortalezas y debilidades e ir evolucionando con eso. Me

parece importante tam bién tener un modelo de liderazgo abierto que sea participativo y poner en práctica el saber escuchar y realizar un couching inver so y a partir de ahí planear un modelo de gestión”, afirmó.

ALTA GERENCIA

El experto mencionó que este tipo de charlas son bastante oportunas, princi palmente en este momen to donde es primordial la apertura a modelos de ges tiones, en los cuales el lide razgo debe de evolucionar. Cabral también estará haciendo énfasis en las cualidades de un buen lí der, como trabajar en los modelos de liderazgo del futuro que puedan ser proyectados a un equipo y lograr mejores resultados. Además mostrará cómo gestionar una cultura con propósito y objetivos tan gibles.

El modelo de la charla bus ca ser abierto, participativo y dinámico, donde los par ticipantes podrán olvidar se del tipo vertical donde los disertantes hablaban desde un modelo magistral y no se tenía en cuenta la experiencia de los partici pantes.

“Hay un modelo de evolu ción que tiene que acom pañar no solamente el cre cimiento generacional sino también la evolución del li derazgo. Yo les invito a esta serie de charlas que tienen una secuencia lógica para mejorar en varios aspectos gerenciales”, aseveró.

Lunes, 10 de Octubre de 202210 ECONOMÍA Y FINANZAS
Directivos y fundadores del nuevo fideicomiso. Ulisses Cabral Saueia, Country Manager.
FI br A
prensa@5dias.com.py
LAS CHARLAS ARRANCAN ESTE 11 DE OCTUBRE Y SE EXTIENDEN HASTA EL 22 DE NOVIEMBRE. EL DATO EXPERTOS ESTARÁN BRINDANDO LAS CHARLAS. 7 LA CIFRA LOS INTERESADOS PUEDEN ACCEDER A LAS REDES SOCIALES DE LA FIRMA. EL DATO MILLONES SERÁ LA INVERSIÓN DEL NUEVO PROYECTO. MIL ES EL MONTO PROMEDIO PARA INGRESAR AL NUEVO FONDO. US$ 3.5 US$ 150 LA CIFRA

TECNOLOGÍA

t ra b aj o y d a r

de c a l id a d , de s e

Apesar

pr e s a de c apit a l p a

yo c on s e r v

d a d i nte r

de mue s t

p e

a

y c

a

ac

a

de

de que los dos últimos años no fueron fáciles para las empresas, desde Electroban han podido afianzarse en el sector de electrodomésticos con una adecuada gestión estratégica y opera tiva que han contribuido para confor mar una importante cartera de más de 100 000 clientes, además de alcanzar los resultados establecidos en lo que a crecimiento se refiere

Tus eventos a la altura de lo que necesitas

la pandemia y saber que el futuro es bas tante incierto Aun así, hemos cumplido con el 100% del pago de nuestras obli gaciones comerciales, financieras y con nuestros accionistas, cerrando así este año de manera auspiciosa para todos”.

es p e c i fic ac ion e s té c n ic a s de se g u r id a d “ He m o s te n ido mu y b ue n a s e x p e r ie n c i a s c on u n a e mpr e s a de B r a s i l , t ie n e u n a mu y b ue n a c a l id a d y r es p ue s t a a l a h or a de pr ep a r a r u n ve h íc u lo”, r e s a ltó R e h n fe ldt

Ataleza SA de Inmueble s recien temente adquirió un e spacio de proce samiento y almacenamiento de datos en el Data Center de Tigo E sta vir tualización p ermite la optimización de recursos y minimiza los rie sgos de que dar fuera de ser vicio

For

parte de su ubica ción estratégica y una de las mejores vistas de la ciudad, cuenta con un salón total de 1.840m2 con una capacidad máxima de hasta 1.400 per sonas, el salón es modulable hasta en 8 cuadrantes permi tiendo así poder realizar dis

nt a c on u n a c a m a d a de ve h íc u lo s c au d a le s t r a ído s de l e x te r ior q ue s e h a n ap e g a do a l a s le ye s de e mpr e s a s de se g u r id a d q ue d ic t a n

Esta compañía que lleva 14 años en el mercado local logró posicionarse en su rubro no solo generando fuentes de trabajo directa e indirectamente a más de 1000 familias paraguayas, sino que se posicionó en el centro, este y sur del país, asimismo logrando expandir sus operaciones a más de 130 ciudades del interior atendidas desde sus 30 sucur sales y más de 10 agentes autorizados

También el directorio menciono que “han aprovechado los instrumentos de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y en este sentido se habilitaron tanto bo nos de corto plazo, como acciones pre feridas electrónicas, siendo ELECTRO BAN unas de las pocas empresas con este recurso de inversión que ha dado ex celente rendimiento a sus accionistas”

tintos eventos en simultaneo. Con profesionales expertos en el rubro, El Centro de Eventos de Paseo La Galeria hoy en día es un referente en el área ya que ofrece a sus clientes un asesoramiento y conecta a los mismos con distintos tipos de proveedores aliados de mane ra a poder generar el impacto

Desde el Directorio de Electroban pro b i d l ñ

For taleza SA realizó la contratación de Cloud & Data Center de Tigo Busine s s, que comprende el re sguardo de los datos, opti miza los proce sos a travé s de la tecnología y asegura un excelente ser vicio para todos

que requiere la c ar tera de más de 8 00 0 inversore s

que se busca tanto en eventos corporativos como sociales.

s e s l a c omp a ñ í a i n au g u r ó u n a s e de e n l a c iu d a d de E n c a r n ac ión . “ E s t a m o s e n l a s pr i n c ip a le s c iu d a de s de l p a í s , op e r a n do y d a n do u n s e r v ic io i nte g r a l a l c l ie nte”, de s t ac ó e l ge r e nte .

bemos que la tecnología crecerá al mismo ritmo que

ESTR ATEGIAS

For taleza viene trabajando en torno a la transformación digital, y e ste e spacio ad quirido se suma a un c amino sin retorno: el avance tecnológico Si bien la pande mia aceleró cier tas nece sidade s internas sobre todo en herramientas que ya la empre sa e staba discutiendo, modalidade

N F R A E S T RUC T U R A Un o de lo s pi l a r e s f u n d a m e nt a le s p a r a r e c i bi r e s t a c e r t i fic ac ión s e de bió a l a r e n ov ac ión de s u s e q u ip o s y ve h íc u lo s P r i m e r a m e nte , s e e n fo c a r on e n l a i n f r a e s t r uc t u r e n l a

En lo que a estrategias respecta, rea lizaron una inversión importante en brindar mejores experiencias desde sus sucursales

cuidando

Contacto: +595 986 607 555 Mail: centrodeeventos@pa seolagaleria.com.py

RRSS: @centrodeeentosplg

A su vez, el centro de eventos está conectado con el Paseo

garantizando

Ta m bié n c ue nt a n c on o t r o s s e r v ic io s ap a r te de l t r a n s p or te , c om o e l pr o c e s a m ie nto de d i n e r o, l a c l a s i fic ac ión , d i s t r i b u c ión , a d m i n i s t r ac ión de c aj e r o s autom át ic o s y r e t i r o de dep ó s ito de c l ie n te s .

de n o b a r s t r e fe r o

empre

a y For taleza quiere asegurar

La Galería Hotel & Suites que cuenta con 50 habitaciones de 39m2 a 42m2, amplias có modas y modernas que están divididas en 3 categorías (Clá sicas, Superiores y Jr. Suites), un amplio desayunador y gimnasio para los huéspedes dentro de las instalaciones del hotel.

E s t a c e r ti fi c a c i ó n a br ió p ue r t a s a nue v a s o p o r t u n i d a d e s c om o t r a n s p or t a dor a i nte r n ac ion a l e n to do lo c omp e te a d i v i s a s y v a lor e s , y e l a ñ o p a s a do c e r r a r on s u pr i m e r a e x p or t ac ión de d i v i s a s e n e l e x te r ior F UT U RO E l ge r e nte m e n c ion ó q ue ap u nt a n a c on s ol id a r s e

vicio

Contacto de Reservas: +595 986 198 303 reservas@paseolagaleria. com.py RRSS: @paseolagaleriahotel

m á s e n e l m e rc a do n ac ion a l y e x p a n d i r s e m á s

Cuenta con los b eneficios de reducción de costos y aum ento de la productividad, ser vicio disponible online las 24 horas, múlti ple s conexione s de comunic ación, cuenta con los mayore s e stándare s de seguridad y e s el

poder alquilar oficinas tem porales y salones corporativos para reuniones, el Business Center se ubica en el piso 14 de la Torre 2.

El complejo del Paseo La Ga lería también cuenta con un Business Center que ofrece la posibilidad a los clientes el

“Estamos en las

Contacto: +595 986 775 806 Mail: bctorresdelpaseo@pa seolagaleria.com.py

RRSS: @bctorresdelpaseo

ado que busc a innovacio

center con mayor c apacidad C on una trayectoria de 28 años tiempo que solidific a a una empre sa y su exp e riencia en el rubro, For taleza S A continúa creciendo y sumando opcione s para un exigente

11 2 0 MARTES, 28 DE DICIEMBRE DE 2021MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2021 2 3 BRANDED CONTENT
s que e staban probando; hoy día se encuen tran implementadas y la contratación de ser vicios en la nube e s una solución a las
toda
s
un excelente ser
a nue stros cliente s en todo momento”, expre só Fran firmaladeejecutivodirectorez,Gómcisco A gregó además que entre varios ser vicios disponible s nacionale s e internacionale s han optado por la solución de Cloud & Data C enter de Tigo Busine s s, debido a las opcione s inm ejorable s de conectividad, la variedad de solucione s que se adaptan a nue stra nec id d t l fut l ogra dore s gua con ce A , c ad y
data
m erc
u n s e r v ic io
r u n a e m
r
g u a
ic io
ap ac i
n
ion
l E s to
r
u n po
r c om
te nte e n e l m e rc a do A de m á s , c ompr ue b a l a t r a z a bi l id a d de lo s pr o c e s o s , a l m i s m o t ie mp o q ue ide nti fic a y pr e v ie n e e r r or e s , y c on e l lo m ej or a lo s s e r v ic io s . C AU DA L E S L a c omp a ñ í a c ue
I
h ac i a e l C h ac o y o t r a s r e g ion e s de l i nte r ior de l p a í s Ta m bié n t ie n e n c om o o bj e t i vo s i n n ov a r e n s e r v ic io s , es p e c i a l m e nte e n lo d i g it a l BRANDED CONTENTMARTES, 18 DE MAYO DE 2021 1 1 EL DATO
a los clientes, siempre
y
todas las me didas sanitarias contra el Covid 19 En id l fi bié ió ocurría en el comercio internacional por los altos costes de logística “Hici mos algunos movimientos estratégicos en lo que respe d l l cion res TEG AD ciar tener un equipo y directivos profesiona les que estén al frente de una entidad En este caso lo lidera su director pre id J A hó di fi g p NEGOCIOS www.5dias.com.py LuNES, 10 dE OCtubrE dE 2022
br ANdEd CONtENt

CLUB DE EJECUTIVOS EN PRIMERA PERSONA Automatización vs. experiencia humana Ig Nobel de Economía, 2022

RAQUEL DENTICE

ENSAYO DE RECUPERACIÓN POS COVID -19

E l volumen de i nteracciones c rece en todos los c anales: t radicionales y d ig itales, e i mpl ic a u n conti nuo esfuerzo cor porativo y de gestión. L a búsqueda de e c ienc ia, reducción de costos, resultados y u na mejor ex periencia del c liente hacen que las empresas i ncor poren tec nología para mejora r sus procesos y ser vicios.

Ante la i ncóg nita de c uá ndo automatizar, e i nc luso qué t ipo de interacciones será n persona lizada s y cuáles med iada s por bots, el punto de pa rt ida para a mbos c asos es una cu lt ura que tenga en su ad n la exper ienc ia del c liente como rectora de todos los procesos, est rategia s y recursos.

E n este c amino es pre ciso rea liza r u n c uidadoso a ná lisis y poner en considerac ión todos los eleme ntos de la e cuac ión para la automat izac ión: que valora el c liente, c uá les de las interacciones son est ratégica s y de valor pa ra la compa ñía y c uá les de nuest ros procesos no está f uncionando o genera insatisfacción por cua nto el c liente debe requeri r de nuest ra a sistencia.

Nuestras recomendaciones: fortalecer el autoser vicio; conta r con tec nología omn ic ana l (digita l y trad ic iona l) que i ncor pore Chatbots, A I y la s a na lítica s necesaria s para aplica r c al idad y est rategia; conta r con colaboradores for mados para gest iona r la s nuevas tec nologías entender los d atos y desar rollar pred icciones de comportam ientos de los c lientes; La s i nteracciones humanas deben agrega r valor, ser senc illas y superadora s en la e xper ienc ia. Los representa ntes deben est ar preparados para gestiona r el lado emociona l y humano en el diálogo con clientes; hacer que cada i nteracción cuente.

L a automat izac ión de interacciones, es u no de los resultados de la transfor mación d ig ita l en la s empresa s y u n c amino est ratégico en la atención d ig ital, pero no el único, las interacciones humanas (presenciales y v irtuales) son v itales si queremo s poner a l c liente en el centro.

EL SEMÁFORO

Los resultados per ifér icos relacionados con el torneo ODESU R-22 están siendo eva luados, si n duda a lg una, por todos los protagonistas no depor tivos del aconte cimiento cont inenta l. Veremos muy pronto qué i mpac to ha producido la a uencia de participa ntes, especial mente ext ra njeros, en act iv idades tales como hotelería, restaurantes, cent ros de compra, ci rc uitos t urísticos y agencia s de v iaje. Una pri mera aprox imac ión a este escen ario per mite comproba r rostros sonr ientes, lo c ua l i nd ic a que la s cosa s está n yendo bien, lo cua l no es poco deci r luego de dos a ños de f uerte descenso de ac tividades generada s por la pandemia que i mpid ió toda c lase de act iv idades presenciales. Ya a ntes del ar ra nque de los juego s se supo que los hoteles, a l meno s los de proximidad a A su nc ión y E nc ar nación -sede y subsede de las compet ic iones- mostraban u n booking completo a l 100%, a lgo muy auspicioso y que abre u na perspec tiva

El editorial

Cualquiera sea el resultado final, la experiencia será útil para actualizar políticas y redoblar esfuerzos en una misma dirección.

alta mente posit iva para seguir profu nd izando la promoc ión del turismo de eventos. Este c apít ulo ma rc haba v iento en popa en el Parag uay hasta el nefasto d ía en que el país debió cer ra rse, a l igua l que el mundo entero, a toda act iv idad de recepción y sal ida de viajeros. L a convo catoria ODESU R es como u n ensayo de resil ienc ia t ra s la devastación provocada por el COV I D 19 con su sec uela de c ierre de empresas, desoc upac ión e i ncer tidu mbre por el f ut uro. Una est imac ión prelimina r de lo que aportará n las ac tividades l igada s a l ODESUR-22 habla de u n impacto de a lrededor de US$ 260 millones en la econom ía en todas sus variables. Pero como las c uenta s siempre se hacen a l nal, la rea lidad determinará la d irección en que habrá que ajusta r tales c álcu los. Cualqu iera sea el resu ltado nal, la ex periencia será úti l pa ra actualiza r pol ít ic as y redobla r esf uerzos en una m isma d irección

Este 2022 otorgaron el Ig Nobel de Economía a l equ ipo de un cientí co ita liano que había ganado la c ategor ía M anagement en 2010. Su pri mer galardón f ue “por demo st ra r matemát ic amente que las orga nizaciones ser ía n má s e c ientes si la s promociones se h ic iera n a l a za r” E l seg undo reconocim iento f ue “por ex pl ic ar, por qué el éxito no tienden a alcanzarlo la s persona s má s talentosas, si no la s má s a fortunadas”. Contrasta ron la D istr ibuc ión “Normal” que se a socia a la i ntel igencia de los i nd iv iduos, con la L ey de Potencia s (Pa reto) v incu lada a la m asi c ac ión de la pobreza y la concent ración de la r iqueza Ut ilizando un Modelo Simple Basado en A gentes reprodujeron esa T iran ía del Mérito, adv irtiendo que el a za r perm it ía explica r los c aprichos del éxito. A es a atr ibuc ión for tu ita, la denom inaron “Meritocrac ia Ingenu a” porque con fu nde el log ro, la competenc ia y la s uerte.

Breve d ig resión, los g riegos a nt ic iparon que la democracia podía v ic ia rse, porque los com ic ios otorgaba n ventaja s in mere cida s a la m inor ía que ostentaba riquezas. Con sc ientes de que “el poder corrompe”, promovía n la rotac ión limita ndo los per iodos de ejercic io, y confor ma ron Jurados de hasta 500 personas, porque dic ho volumen di c ultaba la práct ic a del sobor no Retoma ndo, el a nter ior premio lo obtuvieron por simula r el P ri nc ipio de Incompetencia de Peter (1969), seg ú n el cual la s jerarqu ías moder na s proyectan correlac ión i nversa e nt re los c argos di rect ivos y la c apac idad de quienes los ocupa n; además, la s est ructuras deben agranda rse para garantiza r e c ac ia. Recom iendo El P ri nc ipio de Di lber t; un cóm ic rechazado por los Gu rúes de RRH H porque rid ic uliza sus cticia s o entor pecida s teorías Termino conecta ndo con el ensayo Libres para Obedecer (2022), segú n el c ua l el na zismo modeló la c ultura neolibera l de la “gest ión” moderna, donde se exter mi na n empleos, se est imula la “al ienación volu ntaria” (Kraf t durc h Freude) y a l t rabajador no se le denomina “subordinado” sino “colaborador”

EL EXPERTO RESPONDE

Los precios del petróleo subieron cerca de un 4% el vier nes impulsados de nuevo por la decisión de la OPEP+ de realizar su mayor recorte de la ofer ta desde 2020

SEMANA CLAVE PARA RESULTADOS DEL 3T

Comienza la temporada de resu ltados del tercer trimestre en Wa ll St reet, y los inversionistas se prepa ra n pa ra lo que pod ría ser la peor temporada de in formes en dos años

PRECIOS DE LOS ALIMENTOS CAEN

El índice mu nd ial de precios pa ra la alimen tación de la ON U cayó por sexto mes consecutivo en septiembre, retrocediendo de sde los máxi mos históricos

La intención real de subir los intereses internos, en contra de nuestra propuesta, tiene que ver con ev itar salida de capita les por el ascenso de la tasa de interés de lo s EE .U U. Se podía ev itar con un impuesto transitorio de remesa s a capita les golond rinas.

14 Lunes, 10 de Octubre de 2022EDITORIAL 5dia s es una pu blic ació n de Editorial de Negocios S.A. Av da Sant a Te r esa y Aviadores del C hac o. Complejo La Gale ría, To rre 1, piso 15 Mail: prensa@5dias.c om.p y. Teléfo nos: (0 98 3) 94 6 661 (0 98 3) 94 6 66 3. STAFF 5DÍAS@5DÍASPY5DÍ ASPY CANAL 5 DÍAS5 DIRECTOR ASOCIA DO: Benjamín Fe rnández Bogado DIRECTOR: En riqu e Ro dríguez EDITORIALISTA: Cristian Niel se n GERENTE GENERA L: Fais al Amad o EDITOR GENERA L: Samu el Acosta EDITOR JEFE: Lorena Ba rr eto EDITOR ECONOMÍA: María Eugenia Alvareng a EDITOR A INNOVACIÓN: Jacqu elin e To rr es EDITOR A AFTER WORK: Luz Go nzál ez GERENTE COMERCIA L: Ana Garay GERENTE DE MARKETING: Ma riana Giménez DIAGRAMACIÓN: Juan Ra mírez
Muchos hogares, aunque el crecimiento sea positivo, tendrán la sensación de estar en recesión, debido al aumento del costo de vida".
DIRECTORA DEL FMI
PETRÓLEO VUELVE
A SUBIR
KRISTALINA
GEORGIEVA CLUB DE EJECUTIVOS CATEDRÁTICO/COLUMNISTA
GERMÁN EDUARDO VARGAS SOCIA La República - Co PRESIDENTE DE COLOMBIA GUSTAVO PETRO @pet rogustavo

DATO AGRO

E

n el ú lt imo año el Gobierno Nac iona l viene invi rt iendo de manera importa nte en la invest igac ión cientí c a correspond iente al mejoram iento de las pr incipa les variedades que hacen al c ampo nac iona l, como son la soja, el maíz o el t rigo, busc ando desar ro llar sem illas con mayores índices de resistenc ia a los eventos ag roclimát icos adversos y per miti r al sec tor produc tivo u n mejor ma rgen de trazabil idad en sus segmentos, a t ravés de inversión y tec nología.

La gerente G eneral del Inst it uto de Biotecnolog ía Agrícola (Inbio), ingeniera Estela Ojeda, menc ionó en entrev ista con nuest ro medio que el Parag uay no va a deja r de ser u n pa ís agr ícol a y productor, por ende, las inversiones en el plano de la biotecnolog ía y la in no vación de la mano de her ra mientas y mejores práct ica s agrarias no pueden ser dejada s de lado. “No vamos a deja r de ser u n pa ís agr ícola, por eso necesita mos de sarrol la r má s tecnolog ía y mejora r en todas esa s área s; desde Inbio trabajamos consta ntemente para of re cer avances al productor”, acotó la m isma

PROCESO

Oj eda ex pl icó que ex is te n do s ca ra s de l a mi sma m on eda, d onde u n pe queño sector d el a gr o se m ue st ra r ea ci o a la i mpl ementa ci ón d e nuevos cono cimi ento s y téc ni ca s, mi entr as q ue e l ot ro s e pr esenta b as ta nte abie rto y d is pues to a p ro ba r nu evas alte rn at iv as , in y ecta r he rr am ie nt as n ov ed osas y b usca r el m ejor c am ino p ar a co ns eg ui r rendimi ento a t ra vé s de l a ut iliz ac ió n de m en or es re curs os, o en s u defe cto, ma yor e fi ci en ci a ag rí co la po r me di o de l as n ue va s

“Necesitamos desarrollar más tecnología agrícola”

PARTICIPACIÓN

INBIO ESTUVO EN EL CONGRESO DE SEMILLAS

ESTELA OJEDA

GERENTE GENERAL DE INBIO

La ingeniera Estela Ojeda, en representación del Inbio, participó de la octava edición del Congreso de Semillas de las Américas, realizado en Punt a del Este, Urug uay, con referentes de todo el continente

té cn ic as d e mo difica ci ón gené ti ca

“H ay g ra n se gm ento de la produc ción q ue e s muy in novador y e l produc tor bu sc a cons ta ntemente nuev as tec nolo gí as , pe ro a ve ces last imos am ente nuestro sist ema re gu lato rio es u n poco b urocrá tico o limita nte en relac ión a lo s te ma s biotec noló gicos; ha s uc ed ido en muc ha s ocas ione s que no acomp aña n ese proceso de des arrol lo b iote cnológ ico y e l rubro no ava nz a como p udiera por esos o bs tácu lo s”, se ntenció la p rofe sion al re spec to a l a ne cesidad de mayor apoyo a l sec tor.

MEJORAMIENTO

En pos del cor recto de sa rrol lo de la biotecnología, Ojeda señaló que es su ma mente importante au na r esfuerzos entre el sector público y privado pa ra d ireccionar todos los prog ra mas, i nvestigaciones e in ic iativas hacia una plani c ac ión segu ra que perm ita al c ampo seg ui r crec iendo si n depender neta mente del clima o de factores exógenos. “Es i mportante seg ui r trabajando en conjunto pa ra la genera ción de tecnolog ías, por u n lado, y luego en la d isponi bi lidad de las m isma s pa ra todos los ag ricu ltores en el ca mpo”, a r mó

Recientemente, el Gobier no a nu nc ió u na i mpor ta nte inversión pa ra d inamizar los procesos i nvestigativos en el Pa raguay a t ravés de un préstamo de US$ 20 mi llones por par te del Banco Intera merica no de Desa rrollo (BID), busca ndo el for ta lecimiento i nstitucional por medio de i nversiones en tér mi nos de i nnovac io nes produc tivas, c apac itaciones, equipa miento e i nfraest ructura dest inada a la invest igac ión ag rícola. Así ta mbién, c ar tera s estata les como la de A gr ic ultu ra, acompa ña n a la A gr ic ultu ra Famil ia r Ca mpesina en el proceso de inserc ión de

nueva s práct ic as

ACTUALIZACIÓN

En l ínea s con la c apac itación per ma nente del sector, el I nbio marcó presenc ia en el Congreso de la In nova ción 2022, donde d ieron a conocer el t rabajo de la i ns titución, ta nto en el ámbito invest igat ivo como en térmi nos de for mación y entrenam iento. En la oca sión tuvieron la opor tunidad de most ra r las nuevas téc nica s de producc ión sosten ible y las exper ienc ias de éxi to en su apl ic ac ión, como ta mbién de presentar los trabajos que rea liza n pa ra disponer a los productores nueva s tec nologías

DESAFÍO

LA REGULACIÓN DE BIOTECNOLOGÍA COMO NORTE

Ac tualmente se coincide en que uno de los desafíos para el ámbito de la tecnología agrícola y la biotecnología se centra en la ma yor exibilidad de los sistemas regulatorios, además de la situación semillera post pandemia

prensa@5dias.com.py
Resaltan la nece sidad de aunar esfuerzos entre ambos sectores.
Paraguay no va a dejar de ser un país agrícola, por eso es necesario avanzar en el desarrollo de más tecnología y mejorar en todas esas áreas”.
La gerente, Estela Ojeda, destaca mejoramiento genético INBIO DESDE INBIO RESALTAN LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR LA BIOTECNOLOGÍA. MEJORA SERÁ POSIBLE MEDIANTE ESFUERZO PÚBLICO Y PRIVADO. LOS DATOS MILLONES INVIRTIÓ EL BID PARA LA INVESTIGACIÓN. US$ 20 LA CIFRA Lunes, 10 de Octubre de 2022 AGrIbusIness www.5dias.com.py Lunes, 10 de Octubre de 2022 15

AÍGLOONCET

SALUD

alaimednapyrebsaeuqleorutufsesab etnatotreicninuA,ísasomehodilpmuc nocle%001ledogapedsartseunilbo senoicag,selaicremocsareicnanfiynoc sortseun,satsinoiccaodnarrecísaetse oñaedarenamasoicipsuaarap.”sodot

Un congreso que permitirá conocer más sobre la dermatología

La Sociedad Paraguaya de Dermatología presenta una nueva edición del Con greso Paraguayo de Der matología a realizarse del 28 al 30 de octubre en el Hotel Sheraton de Asunción.

atneuCnocsolbsoicfieneedernóiccuded sotsocymauotneedalorp,addivitcudres oicivpisdelbinoenilnosal42,sarohitúlm elpsenoxiencosedcinumco,nóicaatneuc nocsoleroyamse

A

seslacpmoañíainuaguró unaseedenlacuidaded Encarncanói. “Estamos enlasrpincpiaelscuida edsedlpaís,poeranody danodunservcioiietn gralalclei,”etnedstcaóel egreetn.

especicficanoiesétcncias edsegurdiad

además del Dr. Juan Car los Díaz de Medina y el Dr. Martín Sangueza de Bolivia.

Estacer tificación arbóipeur tasaeunvas oportunidades cmootransprota rodaietnrncanoialen otodolcpmoeetadivisas yvaroles,yelañopasaod cerrarnosurpimeraex protcanóieddivisasenel exetrroi

ycpacai dadietnrncanoialEsot edeumstraunpoedrcmo peetetnenelmecraod

más enelmecraodncanoialy expandirsemáshcaiael Chcaoyotrasregnoiesedl ietnrroiedlpaísaTméibn teinencmooojbetiovsin nvoarenservciois,espe cialmeetnenoldigtial

El evento contará con una serie de invitados internacionales entre los que se encuentran el Dr. Julio Satori, quien es tará desde Estados Uni dos de manera virtual acompañando el con greso. Otra especialista que formará parte será la Dra. Graciela Manzur desde Argentina.

EJES

Entre los principales te mas que serán abordados en el congreso se encuen tran la medicina interna, tricología, dermatología pediátrica, psoriasis, estética, enfermería en dermatología, dermatos copia y dermatología.

bsomeeuqalaígoolncetárceerclaomism omtireuqotaderpmesayroFazelatereiuq rarguesanuetneelcxeresoicivaenusorts etneilcsneotodmom,”otneerpxeósnarF amrfi al ed ovituceje rotcerid ,zemóG ocsic

por primera vez las li cenciadas en enfermería tendrán un bloque espe cial para ellas”, acotó.

néibmaTleoirotceridonoicnemeuq nah“odahcevorpasolsotnemurtsnied alnóisimoClanoicaNedserolaV)VNC(y neetseoditnesesnoratilibahotnatob sonedotroc,ozalpomocsenoiccaerp sadiref,sacinórtceleodneisORTCELE NABdlsacosasermpenoc nóiseuqahodadxe asus”satsinoicca

A nivel presencial esta rán especialistas como el Dr. Antonio Torreldo de España, Dra. Isabela Doche, el Dr. Marcelo Meta Nico del Brasil,

ens

araPsmánóicamrofnierbosroFazelaty leaemtsisednóisrevniespeuedratisiv albewwwwrofelbeumniazelats,mcosol preelfisedalcramaneeredsoselaic,sa évartsedbceaFkooemagrtasnIo,neib cinumcoearsla)120(144-162

TDREHNFEL

señaló que este congre so se viene realizando desde hace tiempo, pero lastimosamente no se pudo continuar a causa de la pandemia.

Elegreetnmencnoióqeu pautnanacnoslodiarse

El costo de la inscripción será de US$ 100 para los socios al día, US$ 150 para los no socios, US$ 80 para los médicos resi dentes y US$ 50 para los estudiantes interesados en participar de este con greso.

CONGRESO

La Prof. Dr. Mirtha Ro dríguez Masi, presiden te del XI Congreso Para guayo de Dermatología,

ORUUTF

“La edición anterior fue realizada en el 2017. Nos veíamos en la ne cesidad de reunirnos nuevamente para com partir todas nuestras experiencias con todos nuestros colegas”, resal tó.

Aógergsemádaeuqertnesoriavressoiciv pisdelbinoselanoicnaseelanoicanretnis nahotadpoproalnóiculosedduolC& atDaCretneedogiTenisuBs,sodiebdasal poenoicsmnielbarojesed,dadivitcnecoal eriavdadedenoiculosseuqesnatpadaa enuartsecnedadislautcayarutfuylesoc oteuqagrolpmcoritemairesetnencosol eerovperdoselaidnums nEyaugaraPleatDaCretneedogiTesle ocinúncorcecfiitnóicareTi,IIIOSI00720 yADCEE,ccitsíretacrasaeuqnaruegsa alcdadilayalnóiccetorpedsolsotda

IMPORTANCIA

aírruconeleoicremoclanoicanretni ropsolsotlasetsocedacitsígoliciH“ somsonuglasotneimivomsocigétartse neoleuqatcepesraserodeevorpselacol e,selanoicanretniodneinetbosoneub sodatluserotcepesrlaoñaodasap

aTméibnceutnancno otrosservcioispaaret edltransproet,cmooel rpocesameiotneddiner,o laclasicficanói,distribu cnói,administrcanóied cjaerosmotuatáciosyre tiroedpedósotiedclein ets.

EUFAIGETARTSEAL

SODARG063ED araPraicnetopanu,amrfiseetnatropmi

PÚBLICO

La doctora explicó que este encuentro va diri gido principalmente a todos sus colegas en el rubro de la dermatología ya residentes en forma ción.

“También a otras espe cialidades como pedia tras, médicos de familia, internistas, geriatras y

Elaño2020feuunañoed safiaetnylaermpesano estuoveextna,sinembar ,ogelrpimertrimestre edesetañofeufrcutíefro pararYedageu

odnajabaneonrotaal ,latigyeetseoicapsda nuconimanis:onroter ocigiSneibalednap secneedadisssarnetni satneimarreeuqayal ,odneitucsomedadilads ;odnyohaídesneucne sayalnóicatartnoced beesanunóiculosasal elsysarutuf leodipárotneimcierc etneilssonegixemoje enuartscdadicapaed euqsonóvellaraulave ressoicivnealbune.aS

Para ella este evento es de vital importancia para los participantes, atendiendo que el co nocimiento en el campo de la dermatología es un sector en el que rá pidamente se producen nuevos tratamientos, técnicas e instrumentos para diagnóstico.

ERTSEMIRT

saig,atcepesrare nóietnatropmine saicneirepxedesd s,setneilcermpeis odnazsadotsalem artonledivoC91nE néibmaóicnetopus ,latodnatnemelpmi ,ocinórtcomsimisa siledodacremneol soiedsolsotcduorp oneatneucoleuq

“eHmosetnodiumybeu nasexpereinciascnouna ermpesaedBrasil,teine unaumybeunacaldiad yrespeustaalahroaed híl” ,re fun iibr ed sus Pri arno nla tnas eotn aods aels ey re me

“Es vital la formación y actualización continua de los colegas para estar siempre a la vanguardia y así brindar una aten ción de calidad para nuestros pacientes”, re saltó.

La organización espera la participación de 500 a 700 personas.

Aedmás,crmpoeubala trazaibldiadedolsrpo cesos,almismoteipmo qeueidtincfiayrpeveine errroes,ycnoelolmjeroa olsservciois.

roF

esraznafianele rotcesedsocitsémodortcelenocanu adaucedanóitsegacigéatrtseyarepo aviteuqnahodiubitroncaraprofnoc ramanuetnatropmiaretracedsámed 001000,setneilcsámedaedraznacla solsodatlusersodicelbatseneoleuqa otneimicerceserefier atsEaíñapmoceuqavell41soñanele mdlllóii s t d s p o i s D y s d c c b

16 20MARTES,28DEBREMICIEDDE2021 MARTES,16DEFEBRERODE202123 DEDNBRATNCONTE
azelatASedelbeumnIsneicer metetneóriiuqdanueoicapsed euqerereiuqalcraaretedsmáed8000 erorsevnis
eradnátsseddadiruegs yesleatdaretncenocroyamcaddicapa Cnoaunairotceyarted82soñapmeito euqcfiiidlosaaaunerpmesayuspxee aicnerinele,orburroFazelatSAaúnitnco odneicercyodnmauspoenoicsarapnu etnegixemcreodaeuqbcusaoicavonni
oycnoservcioi
DEDRANBTNNTEOC MARTES,18DEOYAMDE202111
amost“Esenlas principalesciudades del,spaíandorope ydandounservicio alregtinal”.etclien
ENRIQUE
LARGENEETGEREN
p ,sasermpeedesdnabortcelE nahodidpo
renetnuopiuqeysovitceridanoiseforp seleuqnétselaetnerfedanudaditne nEetseosacolareidlusrotceriderp etnedisegroJ,nóhcAomocrotceridfi oreicnanovatsuG,arramaGylerotcerid etnereglarenegésoJaloraviRAus,zev natneucnocnargopiuqeedanoiseforp selneadotalanalplaicneregy,sarutafej ermpeissodacidedararojemaldadilac edadivedsussetneilc
www.5dias.com.py LUneS, 10 De OctUbre De 2022
br A nDeD cOntent Prof. Dr. Mirtha Rodríguez Masi.

BREVES

Su pasión por la cocina la impulsó a crear negocio

Inició con tutoriales de YouTube y hoy tiene negocio propio

LA FRASE

Crea kokedamas que armonizan los espacios

Conquista con sus recetas únicas y postres bien crujientes

a apertura de em prendimientos gastronómicos ha aumentado en los últimos tiempos y es que es muy común que cuan do se tiene cierto ahorro disponible se piense en abrir un negocio en este rubro que genera gran ren tabilidad.

LUna

de las tradiciones más antiguas relacionadas con la jardinería es la creación artesanal de las Kokedamas, que utilizan técnicas ornamentales y llevan un musgo circular como base.

Lilian Benítez es una ingeniera forestal, madre, docente y mujer proactiva quien siempre tuvo gran interés en este sector. Durante la cuarentena del año 2020, el homeo ce le permitió dedicarse al cuidado de estas especies en su jardín.

Lo que no tienen en cuenta es que el sector gastronómico tiene cier tos parámetros que son importantes a tener pre sentes para hacer de este emprendimiento una op ción rentable. Entre ellos la experiencia y el servicio de calidad de la cocina.

“En estos 2 años tuve la posibilidad de establecer un área en mi casa donde hoy tengo un taller para elaborar kokedamas, que cuenta con estantes permanentes y un stock de plantas e insumos, trabajando por pedido y sobre demanda”, dijo.

KOKES

Nicokedama ofrece como primer producto kokedamas con plantas de interior y mantenimiento de los mismos, actualmente realizan asesoramiento en el cuidado general de las plantas de interior/exterior, y están empezando con los servicios de pai-

sajismo y jardines en maceta. cuentan con varios modelos disponibles, sus costos varían según tipo de planta y tamaño del kokedama, van desde G. 50. mil hasta G. 300 mil.

PROGRESO

Hoy en día el emprendimiento cuenta con stock de plantas de mayor demanda ya sean nacionales o importadas. Crearon un nuevo logo, mejoraron la presentación del producto final, ofreciendo nuevos accesorios para resaltar el aspecto decorativo de los kokedamas como bases de metal y platos de cerámica esmaltada. La emprende-

dora afirmó estar sorprendida de que después de casi 2 años, es un trabajo más que le genera satisfacción porque nunca imaginó que llegaría tan lejos y hoy cuenta con más de 8 mil seguidores en instagram y más de mil en Facebook. En el negocio actualmente trabajan cuatro personas.

La emprendedora dio un mensaje de aliento para los emprendedores. “Para emprender se necesita paciencia, coraje, esfuerzo, disciplina y dedicación. Los interesados pueden contactar al (0981) 612-419.

Un día empezó a mirar tutoriales de Kokedamas, encantada con esta técnica milenaria se inclinó cada vez más a ella experimentando con plantas de su casa. Con el tiempo comenzó a promover su “Kokes”, teniendo una buena recepción, sumando ventas pensó que podría tener éxito

Giulianna Ocampos es una emprendedora que supo aprovechar su talen to en la cocina. Siempre se dedicó a crear nuevas recetas y preparar platos deliciosos para sus seres queridos. Se tomó muy en serio la premisa “Barriga llena, corazón contento”.

No fue hasta el 2020 con la llegada de la pandemia que su realidad cambió y vio cómo estas habilida des culinarias podían ser virle. Con panorama com plicado en su situación económica. Giulianna se sintió confiada en em prender el rubro gastronó mico, específicamente en lo dulce, en donde lograba exquisiteces que se hacían agua en el paladar de cual

en este campo y abrió una página en redes. Así nació NiCokedama, el nombre elegido es una combinación del nombre de su hijo, su inspiración y las últimas sílabas de la planta.

explicó.

INVERSIÓN

quiera que las probará. Así se crea el negocio “La Deli”.

Ella asegura que le fue difícil invertir un gran capital al inicio por lo que utilizó la estrategia de ir reinvirtiendo la ganacia de sus primeras ventas. Con lo que iba generando compró los ingredientes, cajas, impresiones y más.

“Para mí es muy importante transmitir todos los beneficios que pueden hacer las plantas en el interior del hogar, la oficina o el negocio, no solo aporta belleza a la decoración, sino también transmite relajación y paz armonizando con su presencia y lo fundamental de las plantas es su labor en la naturaleza”,

“Mi papá y mi mamá me ayudaron, y me siguen ayudando en algunas ocasiones en tema de capital, obviamente el dinero no se consiguió de un momento a otro, sino

que fue poco a poco hasta poder conseguir un mon to “ideal” por así decir”, explica.

Luego de tres meses de trabajo promocionando y comercializando sus kokedamas, la aceptación fue buena y los ingresos aumentaron lo que le dio a la emprendedora un margen de ganancia y al mismo tiempo la posibilidad de comprar plantas importadas. Pero al principio, su inversión fue mínima y económica, ya que utilizaba las plantas que había reproducido y solo compraba los insumos básicos.

PEDIDOS EN AUGE

OPCIONES

Desde La Deli ofrecen cookies, brownies, pavê, postres de tres leches y canastas de desayuno. Las cookies rellenas de nutella son las más pedidas por sus clientes. Cuentan con cajitas de cookies que van desde G. 15 mil hasta G. 50 mil. Sus postres van dirigidos a todas las perso nas que busquen algo rico para la hora de la merien da, para compartir o para

Con el tiempo los pedidos, que los realiza por deli very, fueron aumentando. Con esto la página de Ins tagram crecía, por lo que la emprendedora empezó a invertir en anuncios digi tales. Entre otros cambios, perfeccionó y modificó algunas de sus recetas. Sin embargo, conservó otras cosas. Mientras que el pac kaging y el logo también sigue siendo los mismos

La visionaria pretende lle gar a más personas, que su

emprendimiento sea co nocido a nivel nacional. Se proyecta a tener puntos de venta y en algún momen to de su vida tener una tienda propia de La Deli.

REFLEXIÓN

Asegura que montar un negocio así no es fácil pero que tiene su recompensa. “Es algo que me llena de orgullo y de felicidad al ver hasta donde llegué, lo que rescato de todo esto es, arriésguese, hagan lo que les gusta y esfuércense muchísimo porque todo esfuerzo tiene su recom pensa”, expresa.

Running Lean es una guía eficaz y una herramienta útil para emprendedores, directivos, propietarios de pequeños negocios, desarrolladores y programadores.

BONUS

Adaptarse al cambio es necesario para asegurar la continuidad en toda empresa gastronómica.

EMPRENDEDORES www.5dias.com.py LuNES, 10 DE OctubRE DE 2022 17
prensa@5dias.com.py
saciar los antojos. Giulianna Ocampos, propietaria de La Deli. ASH MAURYA EL LIBRO
cASSANDRA SANFORD
CEO DEL GRUPO KELLY MITCHELL.
"Si realmente querés hacer algo, si creés en ello… simplemente seguí adelante, y el éxito va a venir solo".
LA DELI MARTES, 19 DE JULIO DE 2022 17 EMPRENDEDORES www.5dias.com.py
NICOKEDAMAS
MIL ES EL PRECIO INICIAL DE LAS KOKEDAMAS. G. 50 LA CIFRA prensa@5dias.com.py LILIAN BENITEZ PROPIETARIA INSTAGRAM: @LADELI.PY NÚMERO: (0981) 664-527 EL DATO MIL ES EL PRECIO TOPE DE LAS CAJAS DE COOKIES. G. 50 LA CIFRA MIL ES EL COSTO DE LAS CAJITAS DE COOKIES. G. 15 LA CIFRA

Pirro gana en Brasil

Lula puede ganar en Brasil, tanto en la primera como en la segunda vuelta. Pero como habrá una tercera vuelta, en el ejercicio del poder, es posible que termine como perdedor".

Tengo u na idea. Lula puede ga na r en Bra si l, tanto en la pri mera como en la seg unda v uelta. Pero como habrá u na tercera v uelta, en el ejerc ic io del poder, es posible que ter mi ne como perdedor El leg islativo y muc hos gobernadores serán del bolsonarismo. En su or igen, una especie de agregado de antipetistas A hora ya es u n nuevo mo vi miento con muc ha mayor consistencia, que ac aba de nacer En las enc uestas mucho era voto vergonzoso, la gente no decía la verdad.

Resu ltados

Fueron 123 m illones de votos. 5,4 m illones en bla nco. 57 m illones para Lula, 48,4% de los votos. 51 m illones para Bolsonaro, 43, 2  % de los votos.

Di ferenc ia de c asi 6 m illones de votos. Tebet tuvo 5 m illones de votos, 4,1 % Ciro tuvo 3.6 m illones de votos, 3 %.

Nordeste y Nor te son de Lula Sudeste y Sur son de Bolsona ro.

Cent ro oeste està d iv id ido

Lu la subió en el Sud este, en Sao Pau lo, ver sus la votac ión de Haddad, en la pri mera vuelta. Haddad ten ía 19  % y Lu la t uvo 48

%. Son 25 m illones de votos ad ic iona les.

Br utal Son 23 puntos porcentuales a màs Sobre todo en R J.

El P T sólo perdió votos en el 2  % de las c iu dades brasi leñas

Bolsonaro cayó de 46 % en el pri mer turno a 43,2 % en el 2022. Pero, en va lores abso

lutos subió 1,8 m illones de votos vs la elec ción a nter ior

Bolsonaro crec ió en el nor te de 43 % a 45 % y en el nordeste de 26 % a 27 % Bolsonaro subió en el nordeste versus la votación propia del 2018.

Amazonas que era de Bolsonaro ahora voto por Lula em mayor ìa.

Los evangélicos metieron muc hos legisladores.

Mina s gano Lula

Sa nta Catari na votó a Bolsonaro ca si 60 a 30.

Algo raro, Bolsona ro perdiò terreno pa ra Lu la em el sudeste, como ya se d ijo, CentroOeste y Sur, versus el 2018. Ojo con esto En 4 de cada 10 ciudades bra si leña s el por centaje de B olsona ro versus el 2018 el % de votos pa ra Bolsona ro subió, y en 6 de cada 10 c iudade bra si leña s el voto a favor de Lu la subió versus el 2018.

Cuando mayor es la c iudad mayor es el voto lulista y c ua nto menor es la ciudad mayor es el voto bolsonarista, en % Máqu ina ele ctoral

El mec an ismo de gastos federales es el motor de la máqu ina electora l de Bolsona ro que no respeta presupuestos o c ia les. El gobierno gastó en el pr imer t ur no más de 1 2 billones de reales en bene c ios no prev istos en el presupuesto de gastos de la nación

Pa ra el segu ndo turno se espera gast ar 6,4 billones de reales.

Esto i nc luye valor ext ra del tekoporà llamado Auxil io Bra si l, màs el au mento del

En apenas 4 meses el M inisterio de la Ciudada nía del Brasil i nc luyó a màs de 3 m illones de famil ia en el tekoporá Au xilio Brasil llegando a 21 millones de famil ias en total Además, se va a dist ribu ir aguinaldo de pa gos ex tras a más de 17 m illones de madres emba ra zadas que g uran en los registros dent ro de este programa Nadie sabe c uá nto va a costa r ni donde va a sa li r la plata. Ambos va n a disputar el centro, teorem a del ele ctor media no.

Conc lusión – Victoria pírrica

Cuanta la histor ia que en el a ño 280 A .C en las bata lla de Herac lea, P ir ro, dijo que u na victor ia màs de seg unda o tercera v uelta, y él si bien quedaba como ga nador quedaba acabado como perdedor

La nueva composición del congreso del Brasil, guarda ndo las di ferenc ias, convier te a Lula en Pir ro. Es u n legislat ivo a mpl ia mente conser vador, pro Bolsona ro, por lo ta nto la v ic toria de Lula tiene un precio dema siado alto: puede ser un ejerc ic io del poder con a lto g rado de ingober nabi lidad. El Congreso le será host il y no le dejarà go bernar.

Solo le resta nego ciar y echar mano a su c arisma pa ra, si n mensalao, ga na rse las al ia nzas que le será n neces arias Y así, ya da g usto

18 Lunes, 10 de Octubre de 2022ECONOMÍA Y FINANZAS
va le para el gas de cocina y los vouchers pa ra el combustible de c am ioneros y ta xistas. Populismo a la enési ma potencia
COMENTARIO
PTE. DEL CLUB DE IDEAS
Lunes, 10 de Octubre de 2022 19INNOVACIÓN

Idesa realizó la inaugu ración del primer edificio de Boulevard Plaza Pinedo

L

20 Lunes, 10 de Octubre de 2022SOCIALES
a empresa líder en el sector inmobiliario, Idesa S.A.para su marca Boulevard Plaza Pinedo realizó la inauguración del primer edi cio de este complejo de tres torres, en el marco de un evento único y exclusivo para invitados especiales, entre ellos propieta rios, inversores y referentes del sector empresarial Mauricio Castillo, Fabrizio Bibolini y Eduardo Quiroga. Hernando Lesme, Cinzia Rosini y Juan Carlos Martin. Nancy Torales y Yamile Baruja .L aura y Liz Rodríg uez.

COTIZACIONES

Dólar

GANANCIAS DE LAS TECNOLÓGICASÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

INDICADORES FINANCIEROS

Índice de Adecuación Patrimonial - Bancos 18,34%

Morosidad de Bancos 3,22%

Tasa Usuraria Moneda Nacional (octubre) 30,25%

Tasa Usuraria Moneda Extranjera (octubre) 11,50%

Límite de tasa para Tarjetas de Crédito para octubre 17,82%

Fuente:

MORA BANCARIA POR SECTOR

Fuente:CambiosChaco.

CRIPTOMONEDAS

Bitcoin US$ 19.390,50

Ethereum US$ 1.321,98

Ripple US$ 0,49374

Litecoin US$ 52,43

EOS US$1,13

AMÉRICA LATINA

Brasil: Bovespa 111.476 -1.041 -0,92%

Canadá: S&P/ TSX 19,331.13 -37.56 -0.194%

Chile: Santiago IPSA 5.540,32 132,27 0,55%

Argentina: S&P Merval 136.302,13 0 0,65%

Fuente:BloombergMarket.

COMMODITIES

Soja 502,57 + 3,5826 0,71%

Maíz 268,99 + 3,0511 1,14%

Trigo 322,52 - 0,4593 0,14%

Algodón 83,18 -0,22 -26,16%

Arroz 16,875 -0,015 -0,09%

Petróleo 88,96 + 0,9600 1,09%

Oro 1.699,40 -12,3000 0,71%

Operacionesaoctubre2022.

SISTEMA ELECTRÓNICO - RENTA FIJA

% del total Volumen en G. 46,97% 975 mil millones

COMERCIO EXTERIOR

BONOS INTERNACIONALES PARAGUAY

Fecha

Rendimiento Precio Máx. Precio Min. 25/07/2022 85,942 5,661 85,942 84,920 26/07/2022 86,336 5,601 86,427 85,948 27/07/2022 87,737 5,408 86,427 85,948 28/07/2022 90,203 5,084 87,737 86,274

Fuente:

PRINCIPALES INDICADORES

Dow Jones 29.321,66 −605,28 2,02 %

S&P 500 3.644,06 −100,46 2,68 %

Nasdaq 11.069,40 −416,11 3,62 %

Tasa Objetivo de Inflación

Inflación Interanual septiembre 2022

%

Tasa de Política Monetaria Objetivo 8,50% Tasa Interbancaria 06 de octubre de 2022 8,42%

Fuente:

GANADO

Fuente: ElCorral-06/10/2022.

VARIABLES ECONÓMICAS - SEPTIEMBRE

PIB 2022(Millones de US$ - Proyección BCP)

2022 per cápita (US$ - Proyección BCP)

EVE expectativa del tipo de cambio de septiembre

expectativa del crecimiento del PIB 2022

expectativa de la inflación para el 2022

expectativa de crecimiento del PIB 2023

EVE expectativa de la inflación para el 2023

6.910

Bancos Créditos Activos Depósitos Calif.

Citibank 536,672 2,320,247 1,743,098 AAApy

Do Brasil 598,407 728,231 247,253 AA+py

Nación Argentina 440,253 614,013 381,685 Apy

Itaú 15,716,866 28,365,241 20,936,420 AAApy

Sudameris 12,386,349 15,818,280 10,188,223 AApy

GNB 14,671,922 21,347,516 16,975,893 AA+py

Regional 12,950,642 17,457,854 11,976,138 AA+py

BASA 6,911,338 9,231,187 5,623,724 AA-py

Continental 18,349,914 26,181,442 17,284,291 AAApy

Visión 5,355,186 7,513,200 6,018,931 A+py

Río 2,682,349 3,975,230 2,859,991 Apy

Familiar 4,885,078 6,609,136 4,614,670 A+py

Atlas 5,979,933 9,023,477 6,778,833 AA-py

Bancop 3,114,119 4,311,086 3,016,490 A+py

Interfisa 1,860,370 3,093,051 2,632,803 A+py

BNF 10,109,364 17,070,991 13,124,352 AA+py

Sistema 116,548,759 173,660,180 124,402,795

Fuente:BCP.Datosenmillonesdeguaraníes.Agosto2022.

Financieras Créditos Activos Depósitos Calif.

ueno 943,625 1,527,501 1,075,137 BBB+py

Paraguayo Japonesa 796,088 964,851 738,241 'BBB+py

Finexpar 1,872,667 2,083,180 1,291,911 'A-py

Cefisa

689,038 534,795 'BBBpy

Finlatina 120,703 146,404 70,699 'BBBpy

Financiera 705,544

702,224 'A-py

503,476 415,831 'BBBpy

Solar 1,309,529 1,527,614 1,174,435 'Apy

Total Sistema 6,628,610 8,362,898 6,003,275

Fuente:BCP.Datosenmillonesdeguaraníes.

Lunes, 10 de Octubre de 2022 23ECONOMÍA Y FINANZAS
4,0%
9,3
39.500 PIB
5.295
G.
EVE
0,1% EVE
8,9% EVE
4,0%
5,0%
493,311
920,835
FIC 387,142
Precio Min. Precio Máx. Precio Prom. Novillos 11.550 13.556 12.334 Toros 10.500 12.537 11.705 Vacas 7.886 11.718 9.923 Vaquillas 12.033 12.033 12.033 EXPORTACIONES Acumuladas a agosto 2022 US$ 9.352,3 millones IMPORTACIONES Acumuladas a agosto 2022 US$ 9.938,7 millones Fuente:BCP.
C: 7.000 - V: 7.100 Peso Argentino C: 24 - V: 30 Real C: 1.330 - V: 1.390 Euro C: 6.880 - V: 7.250 Peso Chileno C: 4 - V: 9 Peso Uruguayo C: 130 - V: 230 Libra Esterlina C: 6.700 - V: 9.200 Julio 2022 Cifras en US$ Fuente: MinisteriodeHacienda.
MinisteriodeHacienda.
Precio
BCP.
Agosto2022.
BCP.
2,12% 5,47% 5,03% 4,67% 3,33% 3,30% 1,81%

ESTADIO

INNOVACIÓN

MADRID SE

CON SOFTTEK

CRECER EN MUNDO DIGITAL

El Camp Nou mejora sus

de

El Real Madrid anunció que ha llegado a un acuerdo con Softtek, compañía tecnológica que contribuye al desarrollo de productos digitales, para los equipos de fútbol masculino y femenino hasta 2024. Así, Softtek es nuevo patrocinador del club. El objetivo es continuar siendo una institución líder y referente mundial en el ámbito del deporte, entretenimiento y ocio.

MLB rompe récord de ingresos en la temporada 2022

Al cierre de 2022, la Major League Baseball (MLB) habrá batido su récord en venta de merchandising tanto a escala nacional como internacional y cerrará con una asistencia del 96% frente a los niveles alcanzados en 2019.

Pese al cierre de la patronal de 99 días que retrasó el inicio de la temporada actual, la liga espera obtener ingresos de más de US$ 10.700 millones.

nos exitosos a plena capacidad, como los Dodgers y los New York Yankees, que ocupan en asistencia el primer y tercer lugar, respectivamente.

ACUERDO

En marzo, la competición alcanzó un acuerdo de patrocinio con el banco Capital One, que se convirtió en patrocinador de la competición. La entidad bancaria pagará alrededor de US$ 125 millones durante los próximos cinco años.

lectivo.

Actualmente la MLB cuenta con más de 1.600 patrocinios a nivel local y nacional. Capital One sustituye a Bank of America, que llevaba desde 2015 como socio bancario o cial y aportaba una media de US$ 10 millones por temporada, por lo que con el nuevo contrato la liga duplica sus ingresos.

NÚMEROS BAJOS

El Camp Nou, ahora Spotify Camp Nou, ha mejorado en este curso ostensiblemente sus datos de asistencia, venta de entradas y facturación global con respecto al último ejercicio antes de la pandemia (2018-19), según los datos ofrecidos por la entidad azulgrana.

La asistencia total ha subido un 19%, después de una temporada (2021-22) en la que las restricciones de aforo por el coronavirus, la ausencia de turistas, las excedencias de abonados con la supresión del Seient Lliure, la marcha de Leo Messi y la irregular trayectoria del equipo, hicieron caer las cifras en picada. La media de asistentes el año pasado

fue de 55.026, la mayor asistencia fue el clásico contra el Real Madrid (2 octubre de 2021) con 86.422 personas, con un aforo del 100%, aunque la comparativa valida es la de la temporada 201819.

En los cuatro primeros partidos de la temporada prepandemia (2018-19) la media fue de 68.691 espectadores en los tres partidos de Liga (Alavés, Huesca y Girona) y el de Champions (PSV Eindhoven) jugados en casa, En la presente, las cifras han mejorado indudablemente. Con una media de 81.890 espectadores por partido en casa en los tres encuentros ligueros (Rayo, Valladolid y Elche) y uno europeo (Viktoria Pilsen) disputados. En total, un 19% más y una media de 13.199 perso-

nas más por partido. El incremento por venta de entradas, siempre con la misma comparativa respecto a la temporada 2018-19, es del 46% (11.618 entradas más por partido), unas cifras que se explican por el nivel del equipo, pero también por las nuevas estratégicas de venta, con una política de descuentos y diferentes promociones, según el club.

Y por todo ello, el aumento de facturación en los primeros tres partidos de Liga ha sido de un 18% de media superior a la temporada 2018/19, y un 9% si se incluye también el partido de Champions.

En la comparativa ofrecida por el FC Barcelona se destaca que la asistencia de los socios abonados también ha aumentado un 9%.

La asistencia en toda la liga está en el 95-96% de los niveles previos a la pandemia de 2019, eso ha ayudado a los Guardianes de Cleveland, que han tenido problemas para atraer fans a pesar de ganar su división. Sin embargo, otros equipos han tenido retor-

DATO

ADEMÁS EXISTE

"MLB.TV"

SIRVE PARACREAR MÁS OPORTUNIDADES

INGRESOS.

El banco, a cambio, puede usar en sus campañas publicitarias a la liga y los treinta equipos que la conforman. El acuerdo llegó semanas después de que la competición resolviera una huelga laboral de prácticamente cien días, debido a disputas con la Asociación de Jugadores, que se saldó con un nuevo convenio co-

DATO

SUPERARÁN EN GANANCIAS

PASADA TEMPORADA ANTES DE LA PANDEMIA.

La MLB dejó de ingresar unas cantidades cercanas a US$ 3.000 millones durante el 2020, debido a la pandemia. El parón en la competición, la falta de público en las gradas o la disminución de acuerdos de patrocinios y televisión fueron las principales causas.

La pandemia ocasionó estragos en las 30 franquicias, que han acumulado más de US$ 8.300 millones.

FRANQUICIAS CONFORMAN LA MAJOR LEAGUE BASEBALL.

La asistencia en toda la liga está en el 95% de los niveles previos a la pandemia de 2019.
La liga superará a ejercicio pasado El Economista, México BASEBALL
números
prepandemia La asistencia repuntó los últimos meses Agencia EFE
En la presente temporada, las cifras han mejorado ostensiblemente. LA FACTURACIÓN EN LOS PRIMEROS TRES PARTIDOS DE LIGA HA SIDO DE UN 18% SUPERIOR.
LA
LA
QUE
DE
EL DATO EL
EL
INCREMENTÓ LA VENTA DE ENTRADAS ESTA TEMPORADA.
FUE EL AFOROEN EL CLÁSICO DE OCTUBRE DELAÑO PASADO. 46% 30 100% LA CIFRA LA CIFRA LA CIFRA
REAL
ALÍA
PARA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.