Pág. 6 Las expectativas de lluvias a poco de iniciar una nueva campaña sojera son moderadas, aún así, se espera que el sector podrá recuperarse del duro impacto de la última zafra con una cosecha que retorne a valores cercanos a las 10 millones de toneladas, afirmó el ministro de Agricultura y Ganadería, Moisés Bertoni. “Esperamos un buen volumen de producción y que los precios internacionales de los granos se mantengan altos para recuperar el impacto que sufrió el campo”, resaltó el ministro. expectativasbuenasparalasoja”
“Hay
DESIGNACIÓN DE EE.UU. AFECTÓ
MOISÉS BERTONI, MINISTRO DE AGRICULTURA LA LA
CNV REGULADOR RECONOCE QUE
CONFIANZA DE LOS FONDOS DE BASA. Pág. 7 Pág. 10 Pág. CEPAL4 0,2%EXPECTATIVASMANTIENENDEUNDECRECIMIENTO DEL PIB PARA ENEMPRESACRISISAUTOMAQPARAGUAY.PESEALADELCAMPO,LACRECIÓUN23%VENTADEMÁQUINAS. #EDITORIAL Pág. PARACEL11 NORTEZONAINSTALACIÓNACUERDANDEUNAFRANCAENELDELPAÍS. 202224MIÉRCOLESDEAGOSTOPRECIOG.20.000AÑO11N°2.553 BMW X2 El placer de conducir, con una financiación perfecta. Ingresá a www.bmw.com.py





MAYORES MPORTADORES DE BICICLETAS
Negativo EL RANKING 38,06%3,36% MEMEDELDÍA
SOFIA MONTIEL DE AFARA @Sofiaemontiel El derecho al voto en primer lugar: es la manera de expresar nuestras opiniones con libertad en la mayor cantidad de instancias posibles, ya que a eldemocráticoparticipación,mayormásseráresultado.
Hemos vehículostodoendemanda,laayudaráMercedes.Volkswagenalemanesdedosacuerdosfirmadoconfabricantesautomóvileslíderes:yEstonosasatisfacercrecientetantoaquícasacomoenelmundo,deeléctricos.
CONSTANTINORAÚLCIFRAS
El Gobierno del presidente chileno Gabriel Boric tramita un proyecto que busca suunapróximossemanaleslaboralgradualmentesimplificarlajornadade45a40horasdentrodeloscincoaños,delaspromesasdecampañaelectoral.
EDU ARDO NAKAYAMA @edu_nakayama Un café con...
INVERSIÓN GOBIERNO FIRMA CONTRATO DE ZONA FRANCA Autoridades del Gobierno suscribieron el contrato para la concesión de una zona franca a la firma Paracel en el departamento de Concepción, que instalará una planta de celulosa con una inversión cercana a los US$ 4.000 millones.
A vuelo de pájaro
EL PRESIDENTE DE LA CAPADEI Así lo Twittearon
La Frase
PRODUCTORES CONFORMES CON EL PRECIO DE VENTA EN FINCA DEL TOMATE Productores se encuentran conformes con los precios de venta en finca de su producción de tomate, informó el director de (MAG),AgriculturadelComercializaciónMinisteriodeyGanaderíaErnestoSotelo.
¿Cómo se encuentran las perspectivas del mercado inmobiliario? Si bien el Paraguay se ha convertido en un objetivo de inversiones muy importante en la región en materia de infraestructura, la falta de acceso fácil al crédito hipotecario representa un obstáculo que se debe superar.
BUENOS DÍAS
la Bolsa de Valores de Asunción al cierre del mes de julio de este año con respecto al mismo periodo del 2021. en los últimos 12 meses el precio del barril de Petróleo West Texas Intermediate (WTI). Lo Positivo Lo
Durante el mes de Marzo del 2022. Cifras expresadas en dólares
¿A qué se debe esto? Se debe a que el alquiler sigue siendo prioritario por encima de la compra de una casa debido a la falta de acceso a un crédito.
¿Qué factores influyeron? La estabilidad de Paraguay a diferencia de las otras naciones, en las cuales se registraron cambios ideológicos y económicos que los volvieron impredecibles.
CONCEJAL MUNICIPAL DE ASUNCIÓN ALVARO MATIAS GRAU
COMBUSTIBLES CONACOM SANCIONA A CADIPAC POR INFRINGIR NORMAS La Conacom sancionó a la Cámara de Distribuidoras de yprecioscolectivasrecomendacionescompetencia,acuerdos(Cadipac)Combustiblesporestablecerrestrictivosdeemitiendoparafijardecombustiblesotrascondiciones.
2 MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2022
ESPAÑA GOBIERNO ESTIMA UN AHORRO DE 1.000 EUROS El Gobierno ha calculado que el ahorro vinculado a la gratuidad de los trenes de Cercanías y Media Distancia, así como a lo descuentos del 50% en los Avant y en algunos AVE, alcanzará los 1.000 euros por familia entre los próximos meses.
¿Qué ve de nuevo en el país en cuanto a materia de construcción? Nuestro país se ha convertido en “la niña bonita” de la región en cuanto a inversión inmobiliaria, algo que se ve con solo pasear por Asunción, proliferando las construcciones de nuevos edificios en diversas zonas estratégicas de la ciudad.
JUSTIN TRUDEAU @ justintrudeau Como un gran punto de atracción turística en deldePatrimonioydeComisiónlaescenario#Filadelfia,AmericanodelInterpretaciónel#ChacoParaguayo,elCentrodeGranChacoenfuehoydereunióndelaNacionalPuestaenValorRecuperacióndelTangiblelaHistoriaParaguay!
CHILE PROYECTO DE LEY PARA JORNADAREDUCIRLABORAL
JUBILADOS PENSIONADOS DE LA CAJA COBRARÁNFISCAL Los jubilados y pensionados de la Caja Fiscal percibirán sus correspondienteshaberes a agosto, según informó la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), dependiente del Ministerio de Hacienda.
¿Cómo se encuentra actualmente el tema del crédito hipotecario? Paraguay actualmente no llega ni al 1% de su PIB en cuanto a crédito hipotecario, esto es algo fundamental para cualquier familia de clase media.
El dinero asuncenodelse va en salarios, combustibles y créditos, no hay inversión en seguridad, en obras, no hay plazas, no hay desagües"
AUMENTÓREPUNTÓ











PR ES EN TADO POR: MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO CONVERSANDO CON LOS PROTAGONISTAS DEL PROGRESO PATRICIA NIELLA FÉLIX SOSAFABIANASANTANDEROJEDAVÍCTOR ARZA JORGE CÁCERES MATEO SALVATTOMARCORIQUELMEFÁTIMA PRONO JUANMA TEIXIDÓ AUGUSTO SALVATTO CARLOS COSTA JOSÉ FACETTI JOSÉ CANTERO DIRECTORADEKALÚA PRESIDENTEDELAANDEPROPIETARIADEMOKSHACODEDISEÑODELCOORDINADORDIPLOMADOWEBLOWDELAUCOM GERENTE COMERCIAL DE COPETROL CEO DE ASTEROID TECHNOLOGIESGERENTEGENERALDEMAZZEIPRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA CEO DE TEIXIDÓ DIRECTOR DE INNOVACIÓN DE NAWAIAM PRESIDENTE DEL GRUPO COSTA GERENTE DE NISSAN PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY 11:00 08:30 10:30 09:00 10:00 11:30 15:0014:30 19:00 ENTREVISTA EXCLUSIVA: EN VIVO A LAS 18 H 08:0007:30




























Fuente:BolsadeValoresdeAsunciónDatosajuniodel2022.CifrasenUS$ 2022 2021
4 MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2022
JORGE PECCI PRESIDENTE DE AUTOMAQ Tenemos un porqueenimportanteaumentoloscostosdelsectorfinancieroestamosinvirtiendoennuevoslocales".
23% Impuesto a
“En el 2022 crecimos en ventas, muy poco en el margen debido al golpe de las tasas de interés y tam bién por las inversiones que hacemos pero en el 2023 podríamos volver a tener una economía dinámica que nos permita volver a crecer en ventas. Estamos creciendo sobre el año pasado, lo que es un gran logro a pesar de la sequía”, enfatizó.
CIFRA nes
Ventas 71.393.012
RECESIÓN REDUCIRÍAN RITMO DE VENTAS DE CHIP
Las ventas de chips reducirán su ritmo aún más de lo previsto, ya que la economía global está sufriendo el efecto de las rápidas subidas de las tasas de interés y los mayores riesgos geopolíticos.
Jorge Pecci detalla los resultados de la empresa Magali @Malui_veraVera AUTOMAQ de la Construcción (Capaco) refieren que lo adeudado as cendería entre US$ 380 mi llones a US$ 400 millones. “Otro impacto importan te fue la suba de la tasa de interés registrada en el pri mer semestre, eso también impacta porque estamos en un proceso importante de inversiones, estamos tomando capital, hace poco emitimos en la bolsa US$ 10 millones a 5 años. También cerramos un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por valor de US$ 15 millones a largo plazo”, comentó Pecci. COSTOS Si bien la dinámica en la venta creció a dos dígitos, esta fue acompañada por un incremento similar por el lado de los costos. Al respecto, el representante explicó que responde al fuerte impulso que están realizando a las inversio DE RESULTADOS DE AUTOMAQ Diferencia 57.949.093 -55.527.229 -45.090.287 la -771.162 -754.261 LA apuntando a aumen tar el número de
23% Costos de ventas
ESTADO
AFECTACIÓN Algunos de los principales factores que incidieron en el resultado obtenido en cuanto a las ventas fueron: En primer lugar la sequía que redujo un 50% el volu men de producción de soja, repercutiendo a su vez las ganancias de los producto res y por ende una menor demanda de maquinarias relacionadas al sector. Seguidamente se encuen tra la menor dinámica en el rubro de la construcción debido al atraso en los pa gos por parte del Gobierno en lo que refiere a las obras estatales. Desde la Cámara Paraguaya de la Industria “Crecimos sobre el año pasado pese a la sequía"
DATOS CHILE EL DÓLAR BAJA TRAS REPUNTE DEL COBRE La cotización de la divisa exportacióndelrepunteEsodeldemovimientosmuestraestadounidenseescasosluegolasesiónvolátilmartes.enmediodeundelpreciocobre,mayordeChile.
A su vez el número de per sonal incrementó, en el 2021 reportó que cerraron con 430 colaboradores y para este 2022 proyectan llegar a los 500, significan do un incremento en los gastos administrativos.
FINANCIAMIENTO Dado el escenario de suba de tasas, la empresa optó por reestructurar sus pa sivos y enfocarlos a largo plazo debido a que los intereses son más venta josos teniendo en cuenta los ajustes esperados por la Reserva Federal de Esta dos Unidos para los próxi mos meses. “Teníamos una concentración mayor de pasivos de corto plazo y ahora lo cambiamos a lar go plazo con tasas mucho más razonables de las que van a venir”, señaló. Este año mantuvieron su incursión en el mercado bursátil ya que en julio pa sado concretaron la emi sión de bonos por valor de US$ 10 millones a través de Investor Casa de Bolsa. Los fondos de la emisión están direccionados a inversio nes de infraestructura de la Laempresa.compañía también ce rró con el BID una línea de crédito comprometida a 3,3 años por hasta US$ 15 millones, destinado a la importación de maqui naria, equipos y repuestos agrícolas de sus provee dores elegibles, los cuales serán vendidos y finan ciados a sus productores
“Ellosagrícolas.ya nos dieron el préstamo. Es un sello de calidad para lo que es la re putación y el manejo de la compañía. Es una línea de crédito, con tasa de interés mucho más competitiva para financiar compras del sector agrícola. Las compras de maquinarias se hacen a largo plazo, las tengo que tener para ene ro, si viene la sequía en esa fecha no las vendo, este ne gocio requiere de un capital importante”, finalizó.
El golpe de la sequía en la agricultura se vio en la dinámica de las empresas más allá de aquellas que pertenecen al rubro agro. Desde Automaq reportaron que las ventas de maquina rías para dicho sector fue afectada debido a la sequía que golpeó la producción, pese a este y otros facto res, la empresa reportó un crecimiento del 23% en la comercialización al cierre del primer semestre. La firma distribuye maqui narias para el rubro agríco la, de la construcción y lo gística. Así también cuenta con su línea de automóviles y neumáticos. Mediante la actualización de su balance que es presentado en la Bol sa de Valores de Asunción (BVA), se reportó que el va lor de sus utilidades netas en el periodo mencionado ascendió a más de US$ 6 millones (al cambio actual de G. 6.900), número que es 3% superior respecto a lo obtenido en los mismos meses pero del 2021.
ECONOMÍA Y FINANZAS
Automaq tiene un plan de inversión mediante la expansión de sus locales.
MERCADO BAJANDEGASOLINERASGUATEMALAPRECIOS
Las ventas totales se ubi caron en US$ 71 millones. Mientras que los costos ascendieron a US$ 55 mi llones, un 23% superior a lo destinado en el 2021. El presidente de la compañía, Jorge Pecci, resaltó el des empeño obtenido pese a la coyuntura económica que atraviesan los diferentes ru bros a quienes proveen.
renta
2% Utilidad 6.128.853 5.950.839 3% LA EMISIÓN EN LA BOLSA ES UNA DE LAS VÍAS DEFINANCIAMIENTODELAEMPRESA. EL DATO ESTEESPERACOLABORADORESCERRARAÑO. 500
locales.
Precio del galón de diésel sube en Guatemala y gasolinas reflejan nueva rebaja, eso tras actualizarse los precios de referencia de los combustibles y gas propano vigentes del 23 al 29 de agosto.





La banca matriz ajusta por décima segunda vez la TPM. locales se moderen como resultado de la menor cotizacion internacio nal de los commodities. Los menores precios in ternacionales del petró leo contribuyeron a un descenso en el mercado local de los combustibles en las primeras semanas de agosto, lo cual incidiría favorablemente en la in flación del respectivo mes.
Con relación a los precios locales, la inflación men sual se situó en 0,7% en julio, explicada por el aumento de los precios de los combustibles, ser vicios y otros bienes.
POLÍTICA MONETARIA
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2022 5ECONOMÍA Y FINANZAS
SE CUMPLE UN AÑO DESDE EL PROCESO DEL AUMENTO DE LA TPM. EL DATO EL BCP DESCARTANO MAS AUMENTOS EN LOS PRÓXIMOS.MESES ÁMBITO LOCAL El Indicador de Actividad Económica (IMAEP) regis tró una caída interanual de 3,1% en junio, explicada principalmente por agri cultura y servicios, cons trucciones y manufactura, en menor medida. La variación acumulada que detalla IMAEP fue -3,0%, mientras que sin agricultura y binacionales creció 1,7%. En el mercado laboral, la población ocupa da aumentó 1,4% interanual en el segundo trimestre. Se destacó el incremento del empleo en el sector terciario Asimimso se observaron resultados favorables en las ventas de prendas de vestir, equipamientos del hogar, vehículos y productos quí mico-farmacéuticos. Desde el BCP hicieron alusión a que podrían haber más aumen tos de este instrumento.
En términos interanua les, la inflación se situó en 11,1%, inferior al mes anterior, mientras que la tasa acumulada fue 6,7%. Para el horizonte de polí tica monetaria, la media na de las expectativas de inflación se estabilizó en 4,5%, todavía ligeramen te por encima del centro del rango meta. En cuanto a este apar tado, la banca matriz aún no logra anclar con las estimaciones de los agentes económicos, es decir, que los mismos no confían en las estima ciones de largo plazo del ente regulador. La atividad de corto pla zo continuó exhibiendo tasas interanuales positi vas. En cuanto a los pre cios, se observó un com portamiento mixto, con algunas economías que han verificado menores tasas de inflación en julio, mientras que otras regis traron tasas mayores.
El BCP vuelve a elevar la tasa de referencia y la ubica en 8,25% La banca matriz aumentó en 25 puntos básicos prensa@5dias.com.py
El Comité de Políti ca Monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió aumentar la Tasa de Interés de Política Mo netaria (TPM) en 25 puntos básicos, ubicándola 8,25% Elanual.directorio de la banca matriz tuvo en cuenta el deterioro de las economías a nivel mundial a causa de la inflación dado que indi cadores internacionales de producción global de julio mostraron una desacelera ción, impulsada principal mente por el menor ritmo de expansión del sector Lasservicios.tasas de inflación de las principales economías avanzadas se mantuvieron elevadas, por ello se pre vén nuevos ajustes en sus tasas de referencia . En los mercados financieros, se verificó una apreciación reciente del dólar respecto a monedas de economías avanzadas y emergentes, reflejando en parte los ma yores temores a una rece sión global. INFLACIÓN El BCP espera que las presiones en los precios


INSUMOS Otro de los factores de pre ocupación para el sector agrícola es el sustancial aumento de precios de los fertilizantes luego de los efectos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que no solamente encarecie ron los productos, sino que además generó dificulta des para importar dichos “Creemosinsumos. que a pesar de que los fertilizantes se hayan encarecido, vamos a contar con la cantidad necesaria”, resaltó Bertoni.
El Índice de Clima Económico de América Latina (ICE), elaborado por la trimestrebajopuntos,ubicándosevolvióGetulioFundaciónVargas(FGV)adescender,en54,7supuntomásdesdeelsegundodel2020.
Con relación a la última zafra afirmó que hasta el momento, no se registró un resultado similar a los visto a comienzos de este "Desdeaño. que nos dedicamos a la agricultura como tal, jamás vimos un volumen como lo que se vio en esta última zafra”, aseguró el ministro.
COMMODITIESOTROS La zafriña reportó resulta dos considerados récord para la producción del maíz, que a su vez mostró un incremento del precio cercano a US$ 240 la tone lada.
ECONOMÍA
6 MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2022ECONOMÍA Y FINANZAS
El beneficio neto de las 352 consultoraperíodo2022segundocayóenaccionesbrasileñasempresasconlistadasbolsadevaloresun22,3%eneltrimestredefrentealmismode2021,segúnTradeMap. darse en la zafra, a precios convenientes", puntualizó. INCIDENCIAS Especialistas del sector ex plicaron que el repunte ex ponencial de la zafriña se debe a una mejoría con res pecto al registro de lluvias, en línea con un aumento en la cotización de la soja, que alcanzó unos US$ 640 por tonelada. Este resulta do llevó a considerar a esta campaña como la mejor en varios años.
La próxima zafra generaría unas 10 millones de toneladas de soja Ministro de agricultura estima repunte para el rubro prensa@5dias.com.py SECTOR AGRÍCOLA SANTIAGO BERTONI MINSTRO DE AGRICULTURA Creemos que a pesar de que contarfertilizanteslossehayanencarecido,vamosaconlacantidadnecesariaparalasiguientecampaña". NEGOCIOS CLIMA NEGOCIOSDE CAE A NIVEL MAS BAJO
BRASIL BRASILEÑASDEBENEFICIOSEMPRESASCAE
IMPACTO CONTRATOSEN La dinámica de los con tratos también fue com plicada cuando se tuvo un faltante de granos, debido a que el productor salió a buscar al mercado las to neladas faltantes a causa de los bajos rindes. En este contexto, explicó que los altos precios in ternacionales jugaron en contra porque debieron negociar a un elevado pre cio fijado.
ANTERIORZAFRA
El precio de la soja cerró ayer en US$ 575 por tonelada en la bolsa de Chicago. L uego de varios meses el sector agrícola vuel ve a presentar un panorama alentador. Pese a que se espera que los efectos del fenómeno "La niña" vuelvan a estar presentes durante la zafra 2022-2023, las proyeccio nes siguen siendo favora bles y los productores hoy apuntan a generar un total de 10 millones de tonela Moisesdas.
Bertoni, tituar del Ministerio de Agricultura y Ganaderia (MAG) dijo que el volumen de produc ción proyectado permitiría el efecto rebote para la eco nomía, ya que este sector contribuyte con el mayor ingreso de divisas. Para dicha cosecha se es peran menos precipitacio nes a causa del fenómeno mencionado, no obstante, las proyecciones conti núan siendo positivas, de acuerdo con el ministro del LosMAG.resultados de la zafri ña de soja mostraron gran des indicios de mejoría en términos volumen de producción, humedad del suelo, y fertilidad, acom pañado de un aumento considerable del precio, según la cotización inter "Esperamosnacional. que este volu men de 10 millones pueda





El 1 de julio fue el día pico en los fondos en dólares, donde se registró la mayor cantidad de dinero de todo el año
Fuente: ComisiónNacionaldeValores(CNV)
Creemos que el comunicado por la Embajada tuvo su impacto y eso es aunquepsicológicoalgodelosinversoresnohayaunproblemafinanciero". 74 millones) al 1 de julio, a G.381.000 millones (US$ 55 millones) lo que de muestra que una diferen cia nominal de unos US$ 18 millones.
L as inversiones en el mercado bur sátil losciertanegociados,cidieroncasdeserededor.Enqueacuerdosensiblementerespondendealacoyunturaseencuentraasualelámbitolocalhavistoqueelimpactolascuestionesclimátiasícomopolíticasinenlosvolúmenesgenerandoincertidumbreeninversionistas.
MERCADO El presidente de la Comi sión Nacional de Valores (CNV) , Joshua Abreu, ex plicó que el mercado res ponde de dos maneras, por un lado sobre una coyun tura económica previsible del sector o del mercado en sí , y así también a una percepción psicológica que por lo general se expli can por informaciones ne gativas que impactan en la confianza del inversor, lo que puede incidir en su decisión de invertir o que buscar alternativas que le generen mayor seguridad. Abreu mencionó que el comportamiento general de los fondos de inversión en general se mantuvie ron relativamente estables durante el desarrollo del año, en relación a las sus cripciones versus los res cates de los mismos.
DECOMPORTAMIENTOMERCADO
CORRUPTOSIGNIFICATIVAMENTE Luego de que la Embajada de Estados Unidos haya designado al expresiden te Horacio Cartes como “significativamente co rrupto”, la administradora de fondos perteneciente al Grupo empresarial, Basa Afpisa, registró una sustancial caída en sus volúmenes de capital en fondos tanto en dólares como en guaraníes, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Va lores (CNV). El valor total de la pérdida entre ambas monedas fue de US$ 48 millones solamente en julio, lo que habla de una desconfianza por parte de los inversores que cambió la tendencia en el negocio. Así, la reducción fue del 29% del 1 al 29 de julio. La caída en términos nomi nales fue de US$ 30 millo nes en la cartera en dóla res. Solo en julio, el monto de los fondos en dólares llegaba a un total de US$ 105 millones, cayendo a unos US$ 75 millones para el 29 del mismo mes.
Tras anuncio de Embajada, Basa Capital ya perdió US$ 48 millones
RESULTADOS DE LA BOLSA En cuanto a los resulta dos totales operados en el mercado bursátil, se observa un crecimiento interanual de 3,36% al al canzar US$ 316 millones en el séptimo mes del año. Esta cifra fue superior en un 73% a lo registrado el mes pasado. Con estos resultados los valores acumulados as cienden a US$ 1.400 millo nes, que aún se encuentra un 10% por debajo de lo negociado en 2021, duran te el mismo periodo. De acuerdo a la opinión de analistas del sector, el ren dimiento registrado du rante el mes de julio se ex plica por varios factores, pero el principal se da por una mayor certidumbre de la economía respecto al impacto que tienen cier tos productos importados sobre la inflación al país.
FONDOS PATRIMONIALES DE BASA CAPITAL EN DÓLARES
Con relación al mercado bursátil en general, el presidente de la CNV ex plicó que se registró un buen dinamismo al mes de julio. El volumen de operaciones se ve favore cido por una certidumbre que dinamiza los negocios tanto locales como inter “Creemosnacionales. que noticias como del resultado del Pa raguay ante la evaluación del Gafilat es algo muy po sitivo para las inversiones, así como la calificación de riesgo país”, sostuvo .
JOSHUA ABREU PRESIDENTE DE CNV
FONDOS INVERSIÓNDE
Inversionistas retiran sus fondos ante desconfianza prensa@5dias.com.py
“Si analizamos a Basa, es que durante el año pre senta el mismo compor tamiento estándar del mercado hasta julio, pero sí creemos que lo comuni cado por la Embajada tuvo su impacto en sus resulta dos. Eso es algo psicológi co de los inversores, aun que no haya una cuestión o problema financiero”, agregó AsimismoAbreu.aseguró que la caída en el volumen obe dece únicamente a una posible desconfianza o percepción que tiene el inversionista sobre dicha administradora, ya que no existen argumentos financieros que generen “Vemosinconvenientes.quelos recursos que tiene Basa en fondos se encuentran destinados en CDA en otras entidades no invierten en Basa , y lo que invierten es alrededor del 5% de lo recaudado, tienen una buena práctica en cuanto a la diversifica ción de su cartera”, señaló.
El último informe de la Bolsa de Valores Asunción (BVA) reporta que los fon dos de inversión sumaron un valor de US $203 millo nes en el mes de julio.
MIéRcOlES, 24 DE AgOSTO DE 2022 7ECONOMÍA Y FINANZAS
ADMINISTRADORA DE FONDOS
Por su parte los fondos en guaraníes registraron una variación negativa del 25%, al caer de un valor de G. 511.000 millones (US$


DELINACCIÓNGOBIERNO
PRODUCCIÓN Pechugon es una empre sa nacional que produce cerca de 90.000 toneladas anuales, una cadena de producción de gran enver gadura y que alcanza a sa tisfacer la demanda local.
ECONOMÍA Y FINANZAS
Blanca Ceuppens, presi denta de Granja Avícola La Blanca ( Pechugon) criticó el poco interés de las au toridades en atender esta problemática y abogó por políticas económicas que aseguren una solución de finitiva.
Desde el rubro reclaman la inacción del Gobierno para detener la venta ma siva que se extiende a di versos puntos del país. Ceuppens abogó por una política pública que insta le una solución definitiva, buscando incentivar la producción y venta legal. En este propósito, la em presaria habló de la ne cesidad de avanzar en la aprobación del proyecto de ley que busca la dedu cibilidad del 100% del Im puesto al Valor Agregado (IVA) en los productos de la canasta básica, ya que incentivaría la compra
venderquecomoSabemosseestádevaluandosumonedayesohaceseanmuycompetitivoseinclusomásbaratos.Nosestállevandoanopodernuestrosproductos".
"Noformal.estamos en contra de los que venden productos de contrabando, pensa mos que el Gobierno de bería pensar en una solu ción para los ciudadanos. Una opción es una política impositiva que haga que un consumidor pueda deducir los gastos de su permercados en su conta bilidad para pagar menos impuestos, así en lugar de comprar en la calle o de re vendedores optará por un negocio legal”, enfatizó la presidenta de Pechugon.
IMPACTO S e estima que el ingreso masivo de este producto disminuyó un 20% las ventas para el sector for mal, esto abarca tanto a los productores de animales como también al rubro agrícola que comercializa los “Estimamosgranos. que está in gresando ilegalmente más de 500.000 kilos semana les, un 90% es producto argentino que le queda luego de exportar los cortes de primera, enton ces en el Paraguay están ingresando los restos de esos envíos”, detalló. Ceuppens consideró que en los últimos meses se observó un aumento de los ingresos ilegales de bido a la devaluación del peso y así también a la po lítica de subsidio que tiene el país vecino. “Es difícil que el público entienda de donde se ori ginan esos precios que son subsidiados por el gobier no argentino ante la falta de carne vacuna. Sabemos cómo se está devaluando la moneda de ellos y eso hace que sean muy com LA BÁSICA.CANASTA EL DATO AVÍCOLAS.LASLASDISMINUYERONVENTASDEEMPRESAS 20% LA CIFRA petitivos e incluso más ba ratos. Este problema nos está llevando a no poder vender nuestros produc tos y no poder competir contra ellos, eso hace que muchas personas están perdiendo sus empleos”, dijo la empresaria.
EL SECTOR PIDE REDUCIR EL IVA A
La familia de Pechugon la componen más de 3.000 colaboradores de forma directa e indirecta.
8 Miércoles, 24 de Agosto de 2022 Cerca de 500.000 kilos semanales ingresan de manera ilegal. L a trolastributariasreducelasimpacto,rubros.quedemaneracaTodotrabajo.recortesmenteprecios,hanDebidoforma500.000cenderíanestoslatenquemásnoadoptadascontrabando.empresasElquelosconsecuencia,directola,empresaspolloseltandoincentivandoArgentinatrecambiariadiferenciaenParaguayysigueyacrecenelcontrabandoenpaís.Elingresoilegaldegolpeaduramenteadelrubroavícoquienesvenunimpactoenlasventasy,entemenpormásde7.000empleosgeneranenconjunto.eternoreclamodelasformaleseselLasmedidasporelGobierhansidocuestionadasdeunavezdebidoalosresultadosnosurefectoparaimpedirimportaciónilegaldeproductos,queasaporlomenoskilosdepollodesemanal.aestasituacióntenidoquereducirlosloqueeventualpodríaderivarenenlospuestosdeelsectorocupaacerde7.000personasdedirectayrequiereunacadenaproductivaabarcaavariosotrosApartedeestetambiénafectaarcaspúblicasyaquelasrecaudacionesdebidoaqueventasserealizandendelmercadoinformal. Más de 7.000 empleos afectados por el contrabando de pollos Ingreso ilegal golpea al rubro avícola nacional prensa@5dias.com.py F l Agelo BlANcA ceUPPeNs PRESIDENTA DE GRANJA AVÍCOLABLANCALA




"Anteriormente se llegó a hacer por medio de las lo comotoras argentinas casi 500.000 toneladas de car gas y ahora se debe retomar ese servicio", agregó. prensa@5dias.com.py
El salón VIP Gold reabre sus puertas en el Silvio Pettirossi Ofrece una vista privilegiada a la pista principal del aeropuerto prensa@5dias.com.py A ero PU erto loreNA lAFArJA GERENTE DE SALÓN
LAS CIFRAS AÑOS APERTURA.REALIZARONDESPUÉSLA 2 TAMBIÉN SE PUEDE INGRESAR CON LA LOUNGEPRIORITYTARJETAPASSYKEY.
más amplios, un menú variado y una nueva vista que es la pista principal del Elaeropuerto.sitioestá disponible de lunes a lunes, las 24 horas del día. Los interesados en ingresar lo pueden hacer con la tarjeta de membresía de Priority pass, Lounge key y Diners o abonando US$ 30.“Lo primero que pensamos al hacer la re forma es en tener un lugar cómodo y rápido para el pa sajero, que no tenga que es tar parado esperando para ingresar y para servirse la comida. Queremos que sea un espacio ideal para todos y por sobre todo ser una op ción para el viajero”, acotó Lafarja.
El tren de pasajeros une localidades de Encarnación y Posadas. para reactivar el tren fronterizo esde Ferrocarri les del guay, mencionó que en un par de semanas se tendrá de vuelta un tren de cargas transportando mercadería Elparaguaya.presidente comentó que actualmente también se encuentra gestionando con la Entidad Binacional Ya cyretá (EBY) la posibilidad de que esta ultima adquie ra dos locomotoras con el fin de ponerlos operativos, para el servicio de pasajeros y cargas entre las ciudades de Encarnación – Posadas, donde actualmente se ope ra con una empresa argen Eltina.presidente comentó que actualmente también se encuentra gestionando con la Entidad Binacional Ya cyretá (EBY) la posibilidad de que esta última adquie ra dos locomotoras con el fin de ponerlos operativos, para el servicio de pasajeros y cargas entre las ciudades de Encarnación – Posadas, donde actualmente se ope ra con una empresa argen tina. Indicó que el 2018 ya se había planteado esa po sibilidad y que ahora están nuevamente en tratativas.
La sala VIP incorporó mejoras para mayor comodidad de los viajeros.
UN PLUS EXTRA Lafarja manifestó que es tas renovaciones son un plus extra para el Silvio Pettirossi, siendo un lugar vip para que la gente pase un momento cómodo y que desde la entrada al sitio pueda tener una agra dable espera.
RadiodeLaurodelaspasajerosponerultimandoque(Fepasa)ParaguayinformóseencuentralosdetallesparaoperativoeltrendeycargasqueunelocalidadesfronterizasEncarnación–Posadas.Ramírez,presidenteFepasa,encontactoconNacionaldelPara
e N cA r NAci ÓN - P osA dAs Ultiman detalles
EL DATO ES EL COSTO PARA INGRESAR AL
Miércoles, 24 de Agosto de 2022 9ECONOMÍA Y FINANZAS
SALÓN. US$ 30
COMODIDAD El objetivo que tienen des de la terminal aeroportua ria y con la empresa que se hace cargo es que los viajeros esperan su vuelo con comodidad ya sea de gustando deliciosos pla tos, o con la posibilidad de descansar del ruido o estar alejado del ajetreo de las terminales de salida. Para eso incorporaron livings
La gente que viaja mucho sabe que tener un lugar ideal para estásindispensable,eldescansarmientrasseesperavueloesporesopresentamosmejoras".
D
Een el Aeropuer to recientementeSilvioInternacionalPettirossi, realizó la reapertura de la Sala VIP Gold Priority Pass de modo a ofrecer un espa cio de mayor confort para los Luegoviajeros.depermanecer dos años cerrado debido a una restructuración en el área de market, el sitio reabrió sus puertas este 18 de agos to. Lorena Lafarja Bittar, gerente de salón mencionó que incorporaron nuevas comodidades de modo a ofrecer una experiencia acorde a las exigencias de los “Laviajeros.genteque viaja mucho sabe que tener un lugar ideal para descansar mien tras se espera el vuelo es indispensable. Y nosotros desde la empresa tratamos de presentar las mejoras a las personas con este nuevo espacio”, indicó.




INFLACIÓN
"Si bien algunos países de la región, principalmente los exportadores netos de energía, se han visto bene ficiados por el alto precio de estos productos en los mercados internaciona les, en la mayoría se están presentando caídas de los términos de intercambio", afirmó el estudio.
LAS CIFRAS PAÍSES NO PIB.NIVELESRECUPERADOHANSUSDEL 16 ES PROMEDIOINFLACIÓNLA DE LA REGIÓN. 8,4%
El director de la División de Desarrollo Económico del organismo, Daniel Ti telman, explicó en la mis ma rueda de prensa que el aumento de la previsión obedece solo a "ajustes en el comportamiento del consumo" y que la región se encamina "a la senda de bajo crecimiento que ex hibía antes del inicio de la "Brasil,pandemia".porejemplo,
Economía de solo país prensa@5dias.com.py EL la encuentran Costa Rica (3,3 %), Cuba (3 %), Nicaragua (3 %), Ecuador (2,7 %), Perú (2,5 %) y El Salvador (2,5 %). Mientras que los países que menos crecerán serán está liderado por México (1,9 %), seguido por Chile (1,9 %), Brasil (1,6 %), Paraguay (0,2 %) y Haití (-0,2 %).
tuvo un primer semestre más fuerte de lo que se esperaba y eso afecta al promedio nacional. Pero el mensaje no cambia:
SENDA DE CRECIMIENTOBAJO
AMÉRICAAMÉRICACARIBELATINADELSUR PARAGUAY 3,5 2,51,6 10 2,62,62,7 0,21,9 3,5 2,56,52,7 COLOMBIA mico de América Latina y el EnCaribe".elmedio de
está entre los menos dinámicos de Latam i NFor M e de ce PA l
CEPAL RESALTA QUE EL DESAFÍOESTÁ EN INCENTIVOEL A LA INVERSIÓN. EL DATO PROYECCIONES DE CRECIMIENTO PARA EL 2022 Fuente:CEPAL- Datosenporcentaje. AMÉRICA DEL SUR ARGENTINAURUGUAY BOLIVIAECUADORPERÚCHILE VENEZUELABRASIL AMÉRICA LATINA Y
la región se encamina a re petir el bajo crecimiento de antes de la pandemia en un contexto global más compli cado", añadió. La región, con 626 millones de personas y considerada la más desigual del mundo, afrontó la pandemia en un momento de debilidad de su economía, con un creci miento que apenas alcanzó una tasa del 0,1 % en 2019. Tras el desplome del 6,8 % registrado en 2020, la mayor recesión en 120 años, la re gión creció de rebote un 6,2 % el año pasado.
tabla se
un 0,2% al cierre del 2022 Nuestro
Paraguay crecerá
En un contexto de políticascoordinaciónserestriccionesobjetivosmúltiplesycrecientesrequiereunademacro-económicasqueapoyenelcrecimiento".
10 Miércoles, 24 de Agosto de 2022ECONOMÍA Y FINANZAS
MArio ciMoli SECRETARIO INTERINO DE CEPAL
La guerra en Ucrania, las fuertes presiones in flacionarias, el bajo dinamismo de la creación de empleo, las caídas de la inversión y las crecientes demandas sociales llevarán a Latinoamérica a crecer solo un 2,7 % este año, y en el caso puntual de Para guay será solo del 0,2%, reveló la Comisión Eco nómica para América La tina y el Caribe (Cepal) Pese a que subió en casi un punto su estimación de crecimiento (en abril pa sado proyectó un 1,8 %), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) alertó en su último informe que el escenario para la región es "muy com Marioplejo". Cimoli, secretario ejecutivo interino del orga nismo de la ONU, explicó que 16 de los 33 países de la región no han recupera do sus niveles de Producto Interno Bruto (PIB) prepan Lasdemia.economías que más se expandirán este año son Venezuela (10 %), Panamá (7 %), Colombia (6,5 %), Re pública Dominicana (5,3 %), Uruguay (4,5 %), Gua temala (4 %) Honduras (3,8 %), Bolivia (3,5 %) y Argen tina (3,5 %), de acuerdo con el informe "Estudio Econó
El informe muestra también el impacto en la inflación continúa, por lo que llegó a 8,4 % regional en junio, lo que equivale a más del doble del valor promedio re gistrado en el periodo 2005"Si2019.bien el alza del precio de las materias primas ha be neficiado a los países de la región exportadores de bie nes primarios, en particular hidrocarburos y alimentos, para el promedio de la re gión se proyecta una caída del 7 % de los términos de intercambio de productos básicos", resaltó el organis mo. EXTERIORCOMERCIO
Para este año, Cepal espera que el valor de las exporta ciones regionales aumente un 22 % y el de las importa ciones un 23 %, por lo que el superávit en la balanza de la cuenta de bienes será menor que en Después2021.deque el año pasa do la región fuera receptora neta de capitales, el informe señala que los datos dispo nibles al primer trimestre de 2022 muestran que la entrada de flujos se desace lera, debido principalmente a una mayor estrechez de las condiciones financieras mundiales, sobre todo a par tir de la guerra en Ucrania. Cepal recalca que más allá de la dinámica del ciclo económico, el bajo creci miento de la inversión en las últimas tres décadas se ha transformado en una limitante estructural del Cimolidesarrollo.advirtió, sin embar go, que el escenario puede mejorar si acaba la guerra en Ucrania, pero no solucionar se del "Estamostodo.entrando en un periodo donde las políticas industriales y productivas son muy soberanas, no es el mismo modelo de antes de la pandemia. Si ayudaría muchísimo el fin de la gue rra, pero hay que pensar que las cosas cambiaron para siempre", expresó.


Blas Zapag, presidente del grupo Paracel, manifes tó que en los dos últimos meses el proyecto tuvo avances hasta impensa bles y que, incluso, fue un proyecto que se comenzó a pensar desde hace 12 años
CONSERVACIÓN AleMANiA ANUNciA FoNdos PArA BosQUe AMAZÓNico El Gobierno de Bolivia anunció que Alemania mantendrá su bosqueadede"fondosquecooperaciónahoraincluyeadicionaleshasta20milloneseuros"orientadoslaconservacióndelamazónico.
INDUSTRIA lA MiNerÍA eN MéXico creciÓ UN 7,1 % eN 2021 La minería mexicana creció un 7,1 % en 2021, según la Cámara Minera de México, que reprochó la operación informal de la mina de Coahuila en la que están 10 lasatrapadostrabajadoresyredujoperspectivas.
PARACEL DELPARACONSTRUCCIÓNPREVISTATIENESUFINALES2022. EL DATO
Como una empresa que se encuentra en proceso de con vertirse en clase mundial, los principales directivos de Paracel, la fu tura planta de celulosa en Concepción y representan tes del Gobierno firmaron un contrato para la instala ción de la Zona Franca don de operará la industria.
MIL HECTÁREAS DE TIERRA PROPIA TIENE PARACEL. 185 LA CIFRA MILLONES PLANTARÁN.EUCALIPTOSDE 160 LA CIFRA tando a Concepción y en zonas de Amambay; la se gunda línea será San Pedro. Asimismo, resaltó que el proyecto comenzó hace años y desean montarlo en tres años, pagarlo en 12 años y las utilidades van a quedar en Paraguay en un “Eso70%.es más que histórico, y no hay ningún antecedente en el mundo, que empresas o grupos medianos, lo han logrado. Paracel creará un impacto en el país y esta mos para apostar arries gando lo que tenemos y lo que no tenemos también, con el apoyo de un grupo austriaco muy interesante, de la línea familiar”, aseveró POSICIONARÁ AL PARAGUAY Por su parte, el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, habló del compromiso de los inversionistas al apostar por la industria nacional para el desarrollo económi co y social del, mediante tan importante proyecto que colocará al Paraguay, en la vidriera mundial para la llegada de más inversiones, de gran envergadura.
Este proyecto abre un nue vo rubro de exportación a nivel nacional, abordando la creciente demanda de celulosa a nivel mundial. El inicio de la construcción de la planta industrial como tal está previsto para finales del 2022.
Con esta iniciativa, Para cel se sumará a una de las zonas francas estratégicas de servicios en el Norte del país, siendo la primera planta de celulosa que ope rará bajo ese régimen.
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Cas tiglioni, mencionó que den tro de la historia económica del Paraguay este tipo de iniciativas son un punto de inflexión que ya se tuvo en el pasado, provocado por grandes industriadespuésquetarazón,paraparacreanotucionalidadponeherramientasAñadiólloquesadasestructurales,transformacionesésteimpulporelsectorprivadocontribuyenaldesarroeconómicoydetrabajo.quecontodaslasqueelEstadoadisposición,lainsticreadaentoralEstadoyporelEstado,mejorescondicionesunavidamásdignalapoblación.Poresaelproyectorepresenunpuntodeinflexión,marcaráunantesyunenlahistoriadelanacional.
MERCADO INMOBILIARIO eN deAUMAUstrAliAeNtAelriesgoUNArecesiÓN Los aumentos s de las tasas de interés de Australia están sacudiendo a los hogares endeudados de la nación y amenazando con una caída de la propiedad en una escala no vista desde la víspera de la recesión de 1991.
i N d U stri Aprensa@5dias.com.py
MAYOR PRIVADAINVERSIÓN Paracel es una de las em presas de mayor inversión privada en el país impulsa da por el Grupo Zapag. Este proyecto total ronda unos US$ 4.000 millones , lo que representa el 2,5% del PIB del país. Con su implemen tación se constituirá como una de las empresas más grandes del Paraguay. Se espera que la fábrica pro duzca cerca de 1.8 millones de toneladas de celulosa al año, lo cual va a crear una exportación anual de más de US$ 1000 millones.
Paracel firmó contrato para operar bajo el régimen de Zona Franca Grupo inversor logró acuerdo con el Gobierno
“AVANCES HASTA IM PENSABLES”
ECONOMÍA creciArgeNtiNAÓUN6,4 % iNterANUAl eN La actividad económica en experimentóArgentina en junio pasado un crecimiento del 6,4 % en comparación con el mismo mes de 2021, la décimo sexta subida consecutivainteranualdelaño.
DEMANDA lA coActiVidAdMerciAlde ee. UU. se coNtrAe La actividad comercial de Estados Unidos se contrajo por segundo mes consecutivo en agosto, lo que refleja una demanda más débil tanto en los fabricantes como en los proveedores de servicios. BREVES
PRECIOS lA iNFlAciÓN Y sUs coNsecUeNciAs eN costA ricA Un grupo economistasde indicaron que la elevada inflación es el principal problema económico actual de Costa Rica y afirmaron que hacen falta acciones claras del Gobierno de Rodrigo Chaves para plantear soluciones.
La inversión de Paracel será aproximadamente de US$ 4.000 millones. y que hoy comienza a po tenciarse siendo un hecho histórico y fundamental obtener la zona franca en ZapagConcepción.expresó que es una sensación muy especial como empresario paragua yo haber soñado, y estar en este momento concretan do. “Hoy somos 850 per sonas trabajando y llegare mos a las 40.000. Estamos avanzando en todas las eta pas, ya hemos adjudicado todos los equipos, logrando los precios que necesitá bamos para poder atender este proyecto”, indicó. El empresario agregó que tendrán que juntar todas las empresas de construc ción de Paraguay, debido a que los contratos estipulan que un 80% mínimo de las firmas contratadas tienen que ser mano de obras pa raguayas, el otro 20% son especialidades que no se dispone en el país.
CUIDADO AMBIENTAL Sabiendo de lo importante que es el cuidado ambien tal, el presidente sostuvo que se encuentran refores tando con árboles que am bientalmente son susten Paratables.eso este proyecto tie ne una segunda fase, que duplicará la producción, de las 200.000 hectáreas que apuntan a forestar en esta primera etapa, pasarán a 400.000 hectáreas, apun
Miércoles, 24 de Agosto de 2022 11ECONOMÍA Y FINANZAS







El cambio de opinión se pro duce en un momento en que es difícil saber exactamente hacia dónde se dirige la eco nomía estadounidense. Por un lado, el mercado laboral está al rojo vivo. La economía añadió el doble de puestos de trabajo como se esperaba el mes pasado y los datos recientes mostraron que las jefes firmemente atrinchera dos en el campamento de re greso a la oficina han tenido problemas para obligar a los empleados a regresar.
Francia, Alemania, Italia y Japón, mientras que la inflación, excluidos los ali mentos y la energía, impul só la inflación en el Reino Unido y los Estados Unidos. En cambio, la inflación in teranual sin alimentos ni energía del área del G7, se redujo ligeramente hasta 4,7%, frente al 4,8% de Enmayo.lazona euro, la inflación interanual general medida por el Índice Armonizado de Precios de Consumo au mentó hasta 8,6% en junio, frente al 8,1% del mes ante rior. Entre mayo y junio de 2022 se registraron fuertes aumentos en la inflación de los precios de los alimentos y la energía. La estimación preliminar de Eurostat para la zona euro en julio apunta a un aumento adicional de la in flación interanual al 8,9%, mientras que la inflación sin alimentos ni energía aumentó a 4,0% en compa ración con la tasa de 3,7% de junio.
TWITTER GOLDMAN CITADOSJPMORGANYPOR MUSK UBER PARTICIPACIÓN EN LA EMPRESA INDIA DE ENTREGA Uber Technologies Inc. vendió su desegúnbloqueunaUS$ZomatoentregaempresaminoritariaparticipaciónenlaindiadedealimentosLtd.porunos390millonesentransacciónenelmiércoles,datosdelabolsavaloresBSEdeIndia.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) sub yacente, que excluye los elementos volátiles como alimentos y energía, aumentó hasta 6,7% en junio, frente al 6,4% de mayo de 2022. La inflación interanual en la media de los países del G7 alcanzó la tasa de 7,9% en junio de 2022 frente a 7,5% de mayo. El aumento más fuerte se re gistró en Italia (1,1 puntos porcentuales), seguido de Francia (0,6 puntos por Loscentuales).precios de la energía siguieron siendo el prin cipal contribuyente a la inflación en países como prensa@5dias.com.py
Amazon.com Inc. mostrará "Thursday Night Football" en bares y restaurantes como parte de un nuevo acuerdo de varios años con DirecTV. El acuerdo cubre todo, desde hoteles hasta bares deportivos locales. solicitudes iniciales de des empleo cayeron por primera vez en tres semanas, lo que sugiere una demanda conti nua de mano de obra.
LUJO MULTIMILLONARIOYATESUBASTANDEDE CRISIS SITUACIÓN DE LAS ESPAÑOLASREPRESAS Las españolashidroeléctricasrepresasestán en camino de terminar el verano en su nivel más bajo en tres décadas, ejerciendo más presión sobre los costos de electricidad a medida que se amplía la crisis energética de Europa.
ALCANZÓ LA TASA DE INFLACIÓN DE ALIMENTOS EN LA OCDE CON FUERZA. LA INFLACIÓN DE DELELINTERANUALSALTÓENERGÉTICOSLOSA40,7%ENSEXTOMESAÑO. 13,3% LA CIFRAEL DATO RARA VEZ PASA UN DÍA SIN QUE UNA DESPIDOS.ANUNCIEEMPRESA EL DATO CREE QUE NO ES OPORTUNO PEDIR UN AUMENTO. 59% LA CIFRA
Pero en una nueva encuesta realizada por Harris Poll para Bloomberg News, el 58% de los encuestados dijo que cree que las empresas tienen más influencia en el mercado laboral en estos días, un au mento de cinco puntos por centuales desde enero.
Business
ESTADOS UNIDOS CITAS GENERACIÓN Z, EL GRAN DESAFÍO DE TINDER A Tinder le está costando atraer a los solteros de la Generación Z, que están empezando a abandonar la aplicación líder mundial de citas, ya que estos jóvenes prefieren otros servicios para encontrar el amor.
Los trabajadores también están preocupados por el trabajo remoto. Durante dos años, los aumentos repenti nos en los casos de Covid-19 significaron que incluso los prensa@5dias.com.py
Los empleados de muchas industrias han pasado los últimos dos años buscando, y a menudo re cibiendo, beneficios y com pensaciones antes inimagi nables, parte del cambio en el mercado laboral impulsa do por la pandemia.
BEN & JERRY'S CONGELÓUNILEVER EL PAGO DE LA JUNTA Ben & Jerry's dice que Unilever Plc congeló la compensación para la junta independiente de la marca de helados en represalia después de que demandó a su matriz en una disputa en Cisjordania ocupada por Israel.
Los precios de la energía siguieron siendo el principal contribuyente a la inflación en países europeos. Airbnb Inc. reportó ingresos récord en el segundo trimestre y dijo que el período actual produciría otro máximo histórico. La compañía de alquiler de casas también obtuvo ganancias en los tres meses. Elon Musk solicitó registros de los asesores de Twitter Inc. Goldman Sachs & Co. y JPMorgan Chase & Co. para recopilar información sobre cómo ayudaron a dirigir la plataforma de redes sociales en negociaciones. siguió subiendo en julio hasta 79,6%, la más alta desde la crisis financiera asiática en 1997. En con traste, la tasa de inflación más baja se registró en Japón, con apenas 2,4%, país que viene de pasar décadas de deflación. La inflación de alimentos en la Ocde siguió repuntando con fuerza, y alcanzó la tasa de 13,3% en junio, mayor a al 12,6% de mayo. Es el mayor aumento de los precios de los alimentos en los países del bloque desde julio de 1975. Así mismo, la inflación de los energéticos saltó a 40,7% interanual en el sexto mes del año, subió desde la tasa de 35,4% de mayo.
Con eso en mente, los em pleados dicen que se sienten menos capacitados para pedir todo, desde aumentos hasta trabajo remoto. En la encuesta, el 59% indicó que aunque les gustaría un au
La inflación alcanzó doble dígito con tasa de 10,3% La Organización para la Coopera ción y el Desarrollo (Ocde) registró una inflación de 10,3% en junio en el conjunto de sus paí ses miembros, en compa ración con la tasa de 9,7% de mayo. Es la cifra más elevada desde junio de Según1988. explica la organiza ción en un comunicado, la inflación interanual se si gue viendo afectada por el aumento de los precios de los alimentos y la energía, que subieron en todos los países del bloque menos en Alemania, Japón y los Países Bajos. Uno de cada tres países que hacen parte de la OCDE ya tienen una infla ción de dos dígitos, con la tasa más alta registrada en Turquía, la cual llegó a 78,6%, aunque este miér coles también se conoció que la inflación turca
12 MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2022
La mitad de las empresas estadounidenses están planeando despidos. Un yate de lujo que alguna vez fue propiedad comienzoincautadopúblicaen63PumpyanskymultimillonariodelDmitryhaatraídoofertasenGibraltar,laprimerasubastadeunactivodesdeeldelaguerra.
Business
12 JUEVES, 4 DE AGOSTO DE 2022
Pero con muchas empresas importantes que ahora dicen que este será el último vera no de trabajo totalmente re moto, los empleados parecen estar captando el mensaje.
ECONOMÍA BINANCE DELIDERARÁCOFUNDADORCAPITALRIESGO Binance, el intercambio de criptomonedas, dijo que su cofundador, Yi He, se desempeñará como el nuevo jefe del brazo de capital de riesgo Binance Labs, en reemplazo de Bill Chin, quien se fue a principios de este año.
Colaboradores se encuentran en desventajas Los despidos en aumento perjudican a empleados
En la encuesta, solo el 51% de los encuestados dijeron que creían que podían negociar para trabajar desde casa o en una configuración híbrida sin temor a las repercusiones. Sin duda, los estadouniden ses todavía dicen que están animados por la fortaleza del mercado laboral. Seis de cada diez empleados es tuvieron de acuerdo en que podrían buscar fácilmente trabajos con salarios más Además,altos. más de la mitad dice que es probable que intente obtener otras ofer tas de trabajo para obtener aumentos en sus trabajos actuales.
ACUERDO THURSDAY NIGHT FOOTBALL DE LA MANO DE AMAZON SONY PLAYSTATION COLECTIVADEMANDA POR "ESTAFA" Sony Playstation se enfrenta a la perspectiva de una demanda colectiva en el Reino Unido por las acusaciones de que "estafó" a los consumidores al cobrarles de más por los juegos y las compras dentro de los juegos.
Sin embargo, rara vez pasa un día sin que otra gran empresa anuncie despidos. Apple está despidiendo a los reclutadores. Robinhood re cortó una cuarta parte de su fuerza laboral. Peloton acaba de eliminar cientos de pues tos de trabajo. La mitad de las empresas estadounidenses están planeando despidos, según una encuesta reciente.
La OCDE informó en registro en junio
AIRBNB CAE A MEDIDA QUE EL AUGE DE LAS RESERVAS TEXAS MINERO DE BITCOIN GANÓ MILLONES EN CRÉDITOS Riot Blockchain Inc. ganó alrededor de US$ 9,5 millones en créditos el mes pasado al cerrar sus plataformas mineras de Bitcoin en una instalación de Texas mientras la región capeaba una ola de calor histórica.
LITIGIO UNA DEMANDA QUE SORPRENDE A META Meta Platforms Inc. se enteró de que la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. estaba demandando a la empresa por una de sus adquisiciones más pequeñas a través de una publicación en Twitter.
mento con la inflación cerca del nivel más alto en déca das, no se sienten cómodos pidiendo uno. “Es un poco como un juego de gallina”, dijo John Ger zema, director ejecutivo de Harris Poll. “El cálculo es: o quiero asegurarme un salario mayor ahora mismo pidiendo un aumento o mu dándome a otro trabajo para obtener un aumento. Sin embargo, al estar preocupa do por una recesión, ahora también estoy pensando conscientemente en la segu ridad de mi trabajo”.





En aproximadamente 24 horas, los funcionarios y propagandistas chinos pasaron de advertir sobre un barril de pólvora a pedir paciencia mientras Beijing luchaba por articular una respuesta cohesiva al histórico viaje de Nancy Pelosi a Taiwán. Antes de la visita de Pelosi, la primera de un presidente de la Cámara de Representan tes de EE. UU. en 25 años, el presidente Xi Jinping advirtió que la admi nistración de Biden se
El giro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, hacia el capitalismo está siendo puesto a prueba mientras trata de frenar la galopante inflación de alimentos sin recurrir a las tácticas de mano dura del pasado con topes de precios y amenazas de cárcel para productores y dueños de tiendas.
A principios de mayo del 2022 ante las crecientes presiones inflacionarias, el gobierno federal anunció la implementación de medidas de distintas esferas para contener el impacto del aumento de precios en México.
IRLANDA EL PUNTO MUERTO DE IRLANDA DEL NORTE SE PROFUNDIZA
La confianza del consumidor se recupera pero está en mínimo martes. Los queunaEuropaunbergencuestadoseconomistasporBloomhabíanpronosticadoligerodescensoa-28.sepreparapararecesiónamedidalainflaciónrompe récord tras récord y aumenta el riesgo de un corte de energía en Rusia. La actividad en la región del euro de un total de 19 naciones disminuyó por segundo mes en agosto.
del dólar disminuye crecimiento del comercio de G20 frente a 4,8% y 6,2% del trimestre anterior, aunque los elevados precios de los productos básicos, agravados por la guerra de Ucrania, siguieron impul sando el crecimiento del comercio de mercancías en términos nominales. Este hecho refleja, en parte, el aumento del valor de la moneda estadou nidense frente a otras monedas importantes.
El mayor partido unionista de Irlanda del Norte bloqueó la elección de un presidente de la asamblea regional por tercera vez, lo que aumentó las perspectivas de nuevas elecciones. Si el estancamiento continúa en octubre se podría convocar otra asamblea.
Meta Platforms Inc. le está pidiendo a un juez que obligue a Snap Inc. a entregar los datos que, según dice, son necesarios para ayudar al propietario de Facebook a defenderse de una demanda antimonopolio del gobierno de EE.UU. En una presentación ante un tribunal federal en California, Meta dijo que Snap debería entregar información que, según dice, puede ayudar a refutar la afirmación de la Comisión Federal de
BUSINESS
NancyRELACIONESPelosi rechaza las amenazas y visita China Taiwán “quemaría”, mientras que los comentaristas nacio nalistas chinos sugirieron que ella “encendería el polvorín”. Sin embargo, después de que Pelosi aterrizó de manera segura, pasó la noche en Taipei y elogió los lazos entre Estados Unidos y Taiwán en una reunión con la presidenta Tsai Ing-wen, el tono de China cambió de beligerante a defensivo.
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2022 13
VENEZUELA INTENTO POR CONTROLAR LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS
Rusia parece haber encontrado un nuevo medio para llevar su petróleo al mercado con las sanciones occidentales que se avecinan para Moscú. Un cargamento de alrededor de 700.000 barriles de petróleo ruso fue entregado en la terminal petrolera El Hamra de Egipto.
MetaCORTE pide a Snap a entregar datos y lucha contra la demanda Comercio de que tiene el monopolio de los "ser vicios de redes sociales personales". Meta dijo que entregó su citación a Snap hace más de cinco meses. Entre los datos que busca está la cantidad de usuarios de Snap y la cantidad de tiempo que pasan en la aplicación, lo que dice ayudará con la evaluación de la participa ción de mercado de Meta.
ZONA EURO
La coalición gobernante de Alemania descartó cierres, toques de queda y cierre de escuelas este otoño e invierno en su última estrategia pandémica diseñada para hacer frente a un resurgimiento de Covid-19.
La confianza de los consumidores de la zona del euro mejoró inespe radamente, aunque se mantuvo por debajo de lo observado durante la pandemia, ya que el au mento del costo de vida perjudica a los hogares y la escasez de energía amenaza con frenar la producción económica.
REINO UNIDO BUSINESSJUEVES, 4 DE AGOSTO DE 2022 13
El gobierno federal de India retiró un proyecto de ley de privacidad de datos para incluir los cambios sugeridos por un panel parlamentario. El panel, que se compone de legisladores del partido gobernante recomendó cambios.
MÉXICO PRODUCTOS HAN LOGRADO ESTABILIZAR SU PRECIO
Las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron más de lo esperado en junio, lo que sugiere que la demanda por mano de obra se enfría y aliviaría la presión sobre la Reserva Federal (Fed) para que continúe incrementando las tasas de interés.
ALEMANIA DESCARTAPORCONFINAMIENTOSCOVIDYCIERRES
Durante el segundo trimestre del año, el crecimiento del comercio de mercancías del grupo conocido como el G20, que incluye países como Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Bra sil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia e India, entre otros, se redujo notable mente en términos de valor, medido en dólares corrientes. Las exporta ciones y las importacio nes aumentaron 2,1% y 2,6%, respectivamente,
FortalezaANÁLISIS
EE.UU. OFERTAS DE DISMINUYENEMPLEODURANTE JUNIO
360°
RUSIA
ARGENTINA AVANZA EL REVALÚO INMOBILIARIO EN MEDIO Silvina Batakis firmó el decreto que traspasa al Palacio de Hacienda el control del Organismo Federal de Valuaciones de Inmuebles (OFEVI), la entidad creada en 2017 que tiene a cargo aunar procedimientos y metodologías con las que las provincias valúan los inmuebles. NUEVA RUTA ALPETROLEROMERCADO
INDIA RETIRA PROYECTO DE LEY DE PRIVACIDAD DE DATOS
MIRADA
Un indicador mensual de la Comisión Europea subió a -24,9 en agosto desde -27 en julio, según datos publicados el











Con lo que cuesta pronunciar el ape llido Djokovic, surgió de pronto otro trabalenguas, esta vez, bosnio: Dz umhur. Si no fuera por el copy paste, sería peor escribirlo Dzumhur, 103° en el ranking mundial de tenistas, dijo que “cualquiera puede ganar un Grand Slam sin Djokovic”. Brutal y esencial mente, injusto. Tratar de cualquiera a Rafael Nadal es de necios. Desconocer que el español lleva ganados 21 títulos máximos del tenis en Wimbledon, Roland Garros y los torneos abiertos de EE UU. y Australia es negar el sol o desconocer que la tierra gira sobre su eje. Djokovic podría haberlo hecho si su soberbia, mezclada con un fugaz toque de estupidez, no lo hubiera impulsado a provocar al Gobierno australiano que no admite la entrada a su país- continente de no vacunados contra el coronavirus. ¿Exageraciones, falta de flexibilidad ante casos “especiales”? Todo lo que se diga sale sobrando porque cada país es soberano para fijar normas y, sobre todo, hacerlas cumplir. Australia no es México, en donde Maradona imponía su ley exigiendo trato especial en migraciones y teniendo a su servicio comisarías enteras a las que movilizaba a su antojo Djokovic pudo muy bien ganar su titulo N° 21 en lugar de Nadal. Al fin y al cabo, ambos se enfrentaron 58 veces. El serbio ganó 30 partidos y el mallorquino 28 Tuvo a tiro de raqueta el triunfo numero 31 so bre su archi rival pero prefirió malversarlo en una estudiantina indigna de su talla profesional. Finalmente, cuando todo estuvo consumado, dirigió a Nadal un lavado y protocolar mensaje en formato Instagram En cambio, Roger Federer se portó como un grande al felicitar a su amigo y rival: “Me enorgullece compartir esta época contigo y me honra haberte impulsado a ir por más” El temple se pone a prueba en las malas. Y define a las personas Sin ir más
Este 2022 los sitios y páginas web también podrían tener nuevas necesidades y prioridades para seguir posicionando fuertemente y una de ellas podrían ser la migración Si bien las migraciones suelen realizarse como última medida, esta suele ser inevitable cuando se busca cambiar de servidor, cambiar de hosting o migrar a versiones nuevas del cms o del sistema Una nueva versión suele ser una herra mienta muy potente cuando se busca relanzar la marca, lanzar herramien tas o nuevas funcionalidades del sitio. Conoce algunos puntos a tener en cuenta para una migración exitosa: Project Manager: aunque parezca redundante, todo proyecto debe tener una serie de jugadoresy el director del proyecto es uno de ellos. Roadmap: un mapeo claro de todas las páginas existentes, sus categorías, su estructura interna y hasta las impre siones y clicks que está recibiendo actualmente es fundamental Esto va a permitir detectar que páginas migran y que serán eliminadas para trabajar en la agilidad de carga. Peso de las imágenes: Esta versión 2 0 debe necesariamente ofrecer a los usuarios una nueva experi encia, a su vez, mucho más veloz. La compresión de imágenes, susti tuyendo el png es uno de los must del checklist de migraciones Categorización/navegabilidad: Detec ta la forma optimizada de categorizar todos los contenidos y conectarlos, para garantizar así la navegabilidad en el sitio. Mientras más fácil sea para el usuario acceder a ellos, más posibilidades tiene de ser visto La proyección del sitio: el posiciona miento SEO es un parte de un proceso continuo. Mantener un blog, con una carga continua, con una guía de contenido es fundamental. Si bien las optimizaciones técnicas son importantes, el contenido va seguir siendo el rey del SEO Descubre más con el negocio de las palabras claves.
EL SEMÁFORO
Gran parte del fracaso de los presupuestos al interior del Estado es porque lo hacen entre cuatro paredes para lucrar, medrar y hurtar en el fuerte silencio de lo incorrecto. Cuando lo hagan publico no tendremos mas empresas de maletin, ni funcionarios indignos removidos de sus puestos. El éxito seria construir ese dialogo juntos. Uno de los temas que años tras año venimos hablando en los medios es el PGN, que es la única ley que se estudia y se sanciona para dar vida a las instituciones y los proyectos que las mismas “ejecutan” en beneficio de todos. El problema es que, al momento de hablar de esto, son muy pocos los que entienden y los medios no hacen el trabajo de traducir a un lenguaje sencillo para que la comunicación sea común y todos podamos incidir en ella. Del origen de la palabra comunicar, llegamos al concepto de COMÚN. De allí que comunicar signifique transmitir ideas y pensamientos con el objetivo de ponerlos "en común" con otro. Esto supone la utilización de un código de comunicación compartido. Lo que nos lleva a pensar que lo compartido debe ser analizado, debatido y consensuado, para capitalizar el ejercicio de la comunicación y lograr acuerdos que mejoren la situación de todos los interlocutores. ¡Lo que no se comunica, NO EXISTE!. Agrego a la lista la importancia del acceso a la información. Principalmente para solidificar la confianza que se debe lograr, en ese dialogo, entre el que demanda y el que otorga, que deriva en una efectiva “comunicación”. El derecho de Acceso a la Información pública es necesario para garantizar los derechos a la libertad de opinión y expresión. Se considera como un instrumento para promover la participación ciudadana en la gestión pública ya que sin acceso a la información no puede haber participación política efectiva. Todo lo anteriormente, creo firmemente, constituye la base necesaria para el debate de la comunicación que debemos construir entre todos. Sin esto seguiremos teniendo una conversación de sordos que no nos permite avanzar.
El editorial EDITORIAL
25%, después de rebajar ambiciones en cuanto al creciente número de usu arios activos tras cerrar 4,5 millones de cuentas PAYPAL SE HUNDE EN BOLSA ESPECI A L ISTA CEO SUSA NA I R R A Z Á BA L @tu t tirraza bal X I J I N PI NG CR IST I A N N I ELSEN esrqueInydeeledecUnaonspiraciónlsilencionvuelvenegociolfútbol.Yasesabe:formaciónseniegaseeemplazaconpeculaciones. EL ED IT ORIA L SENACSA JOSÉ CAR LOS MA RT I N Presidente 5 dia s e s u n a p u blic a ció n d e E dit o rial d e N ego cio s S A Av d a S a n t a Te r es a y Avia do r e s d el C ha c o C o m ple jo L a G al e ría, To rr e 1, pis o 15 M ail: p r e n s a@5 dia s c o m.p y Tel é fo n o s: (0 9 8 3) 9 4 6 6 61 (0 9 8 3) 9 4 6 6 6 3 STAFF 5DÍ AS @5DÍ ASP Y 5DÍ ASP Y CANA L 5 DÍ AS 8 JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2022 DIRECTOR ASOCI A DO: B e n ja mín Fe r n á nd ez B oga d o DIRECTOR: E n riq u e Ro d rígu ez EDI TORI AL ISTA: C ris tia n Niel s e n GERENT E GENER A L: Fais al A m a d o EDI TOR GENER A L: S a m u el A c o st a EDI TOR JEFE: L o r e n a B a rr eto EDI TOR ECONOMÍ A: María Eugenia Alvarenga EDI TOR A INNOVACIÓN: Jac q u elin e To rr e s EDI
El Experto responde Los Juegos Olímpicos son un gran evento para los deportistas de todo el mundo. China presentará un evento sencillo, seguro y maravilloso.
El negocio de las alabras cl es
EUROPA INMERSA EN LA PERFECTATORMENTA
EL EXPERTO RESPONDE La AFD ha dado grandes pasos hacia su madurez financiera y se ha consolidado como un fuerte impulsor crediticio para contribuir al desarrollo.
La Ley de Vacunación Oligatoria contra el coro navirus entró en vigencia este martes en Austria para todas las personas mayores de 18 años que es tén registradas en el país
EL FÚTBOL Y CONSPIRACIÓNLADELSILENCIO
JUAN FERNÁNDEZPABLO KLADNIEWALEJANDRO @jpferbo Socio - Gerente
Europa es el segundo mayor sendasuhastaquegravitante.paraLaotrasmomentoparaguayaparaEuropaentotal300destinodelelproductosunamínimasnossojamillones,eneseElconcomercialestemillonesmasagroalimentarios,mundialimportadordeproductoscondeUS$120.000en2021.Enpanorama,elfuturodelParaguaylaUEesbastantegris.picodecolocacionesenmercadosealcanzó2011conUS$1.500lamayorparteenyderivados.Europacompracantidadesdecarneymiríadadeotrosquedispersanvolumen.Enloquevaaño,losenvíosaesenollegaronaUS$millones,el5,4%delexportado.Inmersalatormentaperfecta,tienepocotiempoatenderlaofertaqueporelseconcentraenregionesdelplaneta.EurozonanuncafueelParaguayunclienteAhora,menosnunca,almenos,quelogreestabilizareconomíayretomeladecrecimiento.
Suiza considerará levantar todas las reglas relacio nadas a la pandemia, incluida la exhibición de certificados en restau rantes y el uso de máscaras en el transporte público Se i n ició el pri mer per iodo de vacu nación cont ra la a f tosa y br ucelosis del a ño. La ca mpa ña i n mun iza rá a n ivel naciona l a más de 1 3 600 000 cabezas de ga nado cont ra la a f tosa y a 1 000 000 de hembras ter neras cont ra la br ucelosis.
¿Cuá nto ga na u n d i rec tor técn ico, cuá nto u n ju gador supersta r, dónde se a sienta n los cont ratos m i l lona r ios que los “empresa r ios” del f útbol t raen y l leva n de u n cont i nente a ot ro? E l pa ís ha log rado ava nces i mpor ta ntes en cua nto a G obier no elec t rón ico (eG over n ment) y hoy es posible saber cuá nto ga na el P residente de la Repúbl ica, su s m i n ist ros, los presidentes de entes y ha sta el ú lt i mo f u nciona r io del Estado Pero el sólo hec ho de preg u nta r de dónde sa len la s sidera les su ma s que se ma neja n en el f útbol profesiona l cier ra puer ta s y sel la boca s. Y si se qu iere saber si pa ga n i mpuestos, lo que se recibe es si lencio Se d i rá que el cont rato de u n DT o el sa la r io de u n ju gador son del dom i n io pr ivado pero no lo son su s obl igaciones t r ibuta r ia s Saber la remu neración exac ta del señor Gu i l ler mo Ba r ros Sc helot to es m isión ca si i mposible. Si va mos por desca r te, el hoy DT de la desca n ga l lada Selección Naciona l ga naba en E E U U (el Ga la x y) US$ 2 , 5 m i l lones a l a ño y a ntes de ven i r a l Pa ra g uay, había rec ha zado u na ofer ta del Pa l mei ra s por US$ 4, 5 m i l lones Se d ice que aqu í ga na US$ 1 ,4 m i l lones, a l rededor de G 10 000 m i l lones Esta ci f ra supera 75 veces el m í n i mo no i mpon ible ¿Pa ga I VA e I R P sobre lo que ga na, o qu ién lo hace? ¿Y los ju gadores, muc hos de el los con sa la r ios a lt ísi mos en dóla res? Sólo los cuat ro pr i meros clubes de la A redondea n u n va lor de mercado cerca no a los US$ 100 m i l lones ¿Cuá nto le cor responder ía toca r a la SET de semeja nte monta ña de g ua ra n íes? Cómo se l lega a esa s ci f ra s es u na preg u nta que ja má s t uvo u na respuesta ra zonable y es u no de esos a g ujeros neg ros i nex pl icables dent ro del i n for me del Ga fi lat Una con spi ración del si lencio env uelve el enor me negocio del f útbol ¿Q ué ocu lta n? Y ya se sabe I n for mación que se n iega se reempla za con especu laciones
Cuandolejoselegociona
La
CHILE QUIERE BAJAR EL HORARIO LABORAL NUEVA AYUDA DE EE.UU. PARA UCRANIA La economía mundial corre un riesgo cada vez mayor de entrar en recesión, ya que los con sumidores se enfrentan a la inflación más elevada en una generación. Estados Unidos anunciará un nuevo paquete de ayuda para Ucrania por unos US$ 3.000 millones, lo que sería el mayor aporte a Kiev desde la invasión de Rusia.
SENTIDO COMÚN OPINIÓN Diálogos de sordos ¿Cambia algo la decisión de EE.UU?
MINISTRO DE HACIENDA La joya que tiene el Paraguay es su sistema tributario, que no debe ser modificado aún en conocimiento de que el Fisco Nacional debe recaudar más en vista al déficit. En ese sentido, el primer paso antes de pensar en tocar eso es apuntar a extender la base de contribuyentes.
EL MUNDO CORRE RIESGO DE RECESIÓN ÓSCAR LLAMOSAS ABOGADO PARAGUAY DEVELOPMENT S.R.L.
SUIZA LEVANTA RESTRICCIONES
-=+
Las acciones de la com pañía PayPal se desploman un TOR A A F T ER WORK: L uz G o nzál ez GERENT E COMERCI A L: A n a G a r ay GERENT E DE M A RK E T ING: M a ria n a Gim é n ez DI AGR AM ACIÓN: J u a n Ra mír ez Sequía, ola de calor, ríos que se secan con fuerte impacto en la agricultura, caída en las reservas de agua en las hidroeléctricas y, más grave aún, para refrigerar centrales nucleares. Sobre este panorama pre apocalíptico, la huella humana: inflación, caída del euro y crisis energética. Después de casi siete décadas de crecimiento y estabilidad, los indicadores de la economía de Europa empiezan a dispararse. El euro cae a su valor más bajo desde su creación. Después de tocar la estratósfera en 2008 cotizándose a US$ 1,59, la semana abrió por debajo de US$ 0,99. Acompañando este desplome, pero en sentido inverso, la inflación entró en un violento rizo sin paralelo en los últimos 30 años: 8,9%, con picos de hasta 11% en Holanda y 10,6% en España. Este combo altera el ylaEurozonamacroeconómicoequilibrioenlaencareciendoimportacióndeenergíamateriasprimas,factor que no ayuda en nada al control de la inflación.
Debo decir que me sorprendí de sobremanera al leer a varios analistas y economistas diciendo puntualmente, que la decisión de Estados Unidos iba a impactar en la inversión extranjera que llega al país. Creo que quienes así opinan subestiman a personas y empresas en su calidad de inversores, ya que por lo menos yo entiendo que los mismos, previamente a realizar cualquier tipo de inversión, una de las cosas más sensibles que evalúan es la seriedad y transparencia de las instituciones del país en donde invierten. SI Paraguay tuviera esa seriedad y transparencia de sus instituciones a mi juicio, ya hubiera accedido al grado de inversión, porque las variables macroeconómicas son desde hace años, muy buenas para que esta medida se tome, pero justamente sus instituciones son tan débiles, que todos los paraguayos, menos los que se benefician de dicha informalidad, lo pagan. Hasta que no cambien profundamente las instituciones republicanas de país, todo será igual. La mayor amenaza que hoy tiene el país, en el corto y mediano plazo, es que, junto con la debilidad de sus instituciones, se pierda el orden y disciplina de la economía, en función de medidas demagógicas y populistas. Una amenaza que entiendo muchos políticos estarían deseosos de llevar peligrosamente adelante. Previo a las sanciones impuestas por Estados Unidos, una importante empresa multinacional no avanzo en acuerdos con un relevante y significativo conglomerado nacional, por los potenciales temores de tener que lidiar con la justicia local ante alguna controversia; no necesitaron de los anuncios de Estados Unidos para decidir no invertir en el país. A su vez Paraguay y aún con los inconvenientes señalados anteriormente, tiene una serie de interesantes atractivos y fortalezas, que hacen que muchos inversores del exterior está n dispuestos a correr el riesgo de eventualmente tener que lidiar con el peligro de su estado discrecional. En síntesis, no creo que nada haya cambiado en lo que a inversión extranjera se refiere después de los anuncios.
PRESIDENTE DE CHINA
14 MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2022 EDITORIAL
El Gobierno del presi dente chileno Gabriel Boric dará urgencia a un proyecto de ley que busca reducir gradualmente la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales.
El Semáforo
ENOBLIGATORIEDADAUSTRIA
LABORATORIOS ÉTICOS S.A. ÓSCAR SCAVONEVICENTE Presidente
Desde Adentro
queAhora,volumenunnuncaEurozonafueclientedeparalaeconomíaparaguaya.menosquenunca,almenoshastaestabilicesueconomía".








CONSUMO Otro de los objetivos funda mentales por los que trabaja el sector arduamente, es por llegar a la meta de consumo per cápita de leche global, que por recomendación de la Organización de las Nacio nes Unidas para la Alimenta ción y la Agricultura (FAO) es de 180 litros por persona al año. que se acerca paulatina mente a la meta trazada.
l Ec HERÍA prensa@5dias.com.py generar un impacto positi vo en la sociedad y la salud. Kamby Running 2022 se llevará a cabo el próximo 4 de setiembre de forma pre sencial, luego de dos años de virtualidad. La convocatoria para la corrida solidaria es en el Parque Guasu Metropolita no a través de la página de Paraguay Marathon Club, con varias categorías dispo nibles para todos los intere sados. Becker apuntó que el evento cuenta con mucho apoyo por parte de las mar cas, industriales y las pro pias familias que participan cada año; para esta edición se espera una concurrencia de aproximadamente 1.500 corredores profesionales, además de aficionados y maratonistas casuales. “Vamos a contar con varias categorías y cada edición suele convertirse en una fiesta que atrae a grandes y chicos, promoviendo el con sumo de lácteos en nuestra nutrición diaria; factor bas tante positivo, por lo que la leche y la buena nutrición está presente en nuestra gente, intentando siempre desde la industria que los precios sean accesibles para todos los consumidores, más allá del escenario eco nómico que se esté presen tando en ese momento”, enfatizó.
www.5dias.com.pyAGRIBUSINESSMIéRcolES,24dEAGoStodE2022 15 INFORMALIDAD E l co N t RABAN do SIGUE co N FUERZA Uno de los grandes flagelos contra los que lucha el gremio lácteo a nivel país es el del dudosadegrandestrassiendocontrabando,quedíadíaingresancantidadesproductosdeprocedencia. DATO AGRO INOCUIDAD tRABAJAN PoR UNA MAYoR cAlIdAd
La lechería en el campo se proyecta a mejorar los nú meros para fin de año, y no solo a través del aumento en la producción, sino por medio del fomento en el consumo diario de pro ductos lácteos. Por esto, la Cámara Paraguaya de Indus triales Lácteos (Capainlac), presentó la semana pasada la séptima edición de Kamby Running 2022 con una gran convocatoria de por medio para promover una alimen tación más saludable en la población nacional.
Capainlac fomenta el consumo
lácteo a través de nueva maratón
internacionales.alineadosvayanproducciónquelechera”,pecuariasdepresentaroninvestigadoresRecientemente,la“Guíabuenasprácticasenproducciónenfocadaalosprocesosdedelácteoscadavezmásconestándares
El Kamby Running 2022 se llevará a cabo el 4 de setiembre
ERNo BEcKER PRESIDENTE – CAPAINLAC La última sequía afectó al sector lechero por sobre todo en los costos de especialmenteenproducciónelcampo,losalimentos".
CORREDORES EN PROMEDIO, SE ESPERAN PARA LA EDICIÓN 2022. 1.500 LA CIFRA Se espera la llegada de 1.500 corredores.
RUNNING Por esto, apuntando a la recuperación y expansión del segmento para lo que resta de este segundo se mestre, Becker señaló que iniciativas como la maratón ayudan a visibilizar el traba jo que lleva adelante el gre mio, además de permitirles
PRODUCCIÓN En cuanto los niveles de pro ducción, el titular del gremio apuntó que normalmente los industriales tienen que ir adelantándose a las situa ciones, es decir, tesanal,ydeñasquefiltrostros;dedeapuntansumidor.productocasdesabastecimientospreviendooépoclaveparaquenofalteelenlamesadelconHastaelmomento,asuperarlosnivelesproduccióndiariaquesonunos2,5millonesdeli2millonespasanporlosindustriales,mientrasunos300milporpequeempresasyelremanente200millitrosseproducecomercializademaneraarocomolechecruda.
El presidente de Capainlac, Erno Becker, mencionó a nuestro medio que la sequía de finales del 2021 golpeó a muchos sectores más allá de los principales commo dities, entre ellos el de la le chería e industriales del ru bro que tuvieron que lidiar con sobrecostos importan tes. “La última sequía afectó al sector lechero por sobre todo en los costos de pro ducción en campo, siendo que el alimento balanceado para los animales subió mu chísimo, acompañados de una coyuntura internacio nal inestable”, acotó.
“Soy un poco más optimis ta que algunos colegas que afirman que vamos a empa tar los niveles acumulados de producción. Pienso que vamos a superarlos porque los precios de la leche son buenos actualmente para el productor, mientras que las grandes empresas están con proyectos de innovación, lanzando nuevas varieda des de quesos, yogures, entre otros. Esto hace que el consumidor esté satisfecho, apueste por lo nacional y se genere un mayor dinamis mo”, detalló el mismo.




Permanecer por casi 20 años en el mercado y convertirse en una marca con able, es el sueño de muchas rmas. La agencia Nauta lo ha conseguido. Celebra 19 años de una trayectoria marcada por grandes Segúnlogros.
su CEO, Jose na Bauer, desde un principio el propósito de Nauta fue ayudar a las empresas a tomar decisiones conscientes para concretar mejores negocios. Esto, aportando la voz del consumidor, un actor clave durante el desarrollo de una encuesta. Agrega que han asumido el compromiso de entregar información de una manera diferente para ser el aliado de las compañías. Dando lugar a hallazgos que les permiten tomar decisiones más acertadas sobre sus negocios. Crean soluciones que brindan información precisa y relevante. “Este año decidimos disfrutar al máximo de los procesos que realizamos con nuestro equipo. Realmente fueron años difíciles en la pandemia, donde era casi imposible reencontrarnos y replantear la propuesta de valor. Hoy nos encontramos mucho más maduros y tranquilos”, mencionó.
FRANCISCO GÓMEZ DIRECTOR EJECUTIVO DE FORTALEZA
16 MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2022
ECONOMÍA Y FINANZAS
Derribar barreras para relucir el potencial del sector
REAL ESTATE de Canopy. MODELO Por otra parte, Fortaleza cuenta con un modelo que bene cia al consumidor nal, ya sea por el precio o la facilidad del ahorro en ladrillos. Actualmente suman 10 edi cios construidos y buscan seguir apostando por el rubro inmobiliario local. Para Gómez es necesario que se cumplan ciertos aspectos. Partiendo de que el impuesto debe ser mucho más alto para las personas que cuentan con terrenos baldíos que ni siquiera están correctamente cuidados. A rma que no existe una presión tributaria para que el dueño lo ponga a la venta, lo que distorsiona el valor del suelo y es por ello que los desarrolladores se ven obligados a llevar a cabo una búsqueda exhaustiva para erigir sus respectivas unidades de“Nosotrospartamentales.vemos como desarrolladores que evidentemente existen cosas que se repiten en muchas capitales. Por ejemplo, los polos corporativos se van moviendo de acuerdo a los tomadores de decisiones, esto pasó en Villa Morra. Además, el 85% de la economía local está en manos de empresas familiares, mientras que el 15% está repartido entre multinacionales y otros”, asevera Gómez sobre la situación inmobiliaria actual.
PROYECCIONES Nauta apunta a consolidarse a nivel Latam, e incluso pasar la posta a un nuevo grupo de líderes que lleven adelante la rma con miradas más Anteriormentemodernassolo las multinacionales y consumo masivo hacían investigaciones. Hoy, son muchas las empresas que necesitan entender el comportamiento del "Nosotrosconsumidor.logramos entender a las personas que están detrás de los consumidores, porque nalmente ellas son las que eligen a tu marca. Y cuanto mejor le vas descifrando, más posibilidades tenés de que tu comunicación sea efectiva, conecte y por ende, aumente las ventas", nalizó.
Los directores habían realizado un debate el pasado 11 de agosto.
19
El 85% de la economía local está en manos de multinacionalesrepartidomientrasfamiliares,empresasqueel15%estáentreyotros".
ES A LA CONSUMIDOR.DETRÁSPERSONADEL EL DATO ESTUDIOS SUMA NAUTA EN ESTOS AÑOS. 2.500 LA CIFRA la región, su visión y conceptos. TECNOLOGÍA “Lo fascinante de este rubro es que nos seguimos encontrando con empresas que por primera vez accederán a un estudio de mercado. Es muy emocionante vivir ese paso a paso. La tecnología nos ayudó bastante para que sea mucho más fácil llegar a las personas”, menciona Bauer. La virtualidad fue avanzando gracias a la pandemia, lo que a la vez bene ció al rubro. Permitió que más personas tengan acceso a las encuestas. Hoy, Nauta es un aliado muy importante de las empresas para poder encontrar caminos que conecten mejor y predecir el comportamiento de los consumidores. La suma de estos factores incrementará las Bauerventas.explicó que pasaron de un mundo muy analógico a uno muy digital en la forma de investigar. Pero no se trata de las herramientas, sino de saber plantear las preguntas correctas, porque son ellas te llevan a respuestas decisivas.
Josefina Bauer, CEO de Nauta.
Expertos hablaron sobre Asunción prensa@5dias.com.py
El creadoAsuciónreguladorplandeestáparaqueenelcentrodelaciudadesténlasoficinascorporativasytodalagobernanza".
DESAFÍOS Nauta ya realizó más de 2.000 encuestas a lo largo de estos 19 años. Fueron parte del Top of Mind y lo más desa ante que han afrontado, fue cruzar fronteras. Entender cómo actúan los consumidores de Nauta celebra años de eficiencia y creatividad
Una rma que sigue cosechando éxitos prensa@5dias.com.py
E l sector inmobiliario continúa pujante y con ganas de seguir avanzando, principalmente en Asunción, así lo a rmaron Francisco Gómez, director ejecutivo de Fortaleza S.A., de Inmuebles y el arquitecto Ricardo Ávalos, director de Canopy S.A. Explicaron que la ciudad fue creada para 250 personas por km cuadrado, pero hoy día cuenta con apenas 43 personas. “Eso quiere decir que con el plan regulador resulta que podríamos tener hasta 2.200.000 habitantes y en cambio llegamos unos 550 mil”, señaló Ricardo. Para tener una visión más amplia, Paraguay se encuentra actualmente como el Montevideo de 1970. Es decir, el país está más de 50 años atrasado en cuanto a las inversiones inmobiliarias. Para Ricardo se podría crecer hasta cerca de 20 mil unidades anuales y todavía seguir cons“Eltruyendo.planregulador de Asución está creado para que en el centro de la ciudad estén las o cinas corporativas y toda la gobernanza. Ese casco urbano que mide más o menos 10 cuadras, desde la calle Palma hasta Perú, tiene un índice de edi cabilidad de siete y altura libre, sin límite de pisos”, detalló el director
RICARDO ÁVALOS DIRECTOR
ENTENDERCLAVE
A rma que hoy pueden mirar atrás y apreciar lo que vienen construyendo de la mano de las encuestas afuera de los supermercados y peluquerías, que se encuentra a cargo de un equipo bastante profesional y preparado, en donde la formación constante es fundamental.
ANIVERSARIO DE CANOPY




BREVES FERNANDO TRIAS DE BES CONSEJOS EL LIBRO NEGRO DEL DALEEMPRENDEDORPROPÓSITO
La inversión inicial realizada para poner en marcha Bicargas fue de US$ 2 mil aproximadamente y fue destinado principalmente en gastos legales, redes sociales y publicidad, unidades de muestras y garantías del producto.
El autor analiza los factores claves del fracaso y define los rasgos que debe reunir un verdadero emprendedor: motivación y talento para ver algo especial en una idea que otros pueden conocer PAULO COELHO ESCRITOR
A TU NEGOCIO PARA PROSPERAR LA FRASE EL LIBRO EL TIP
MIL FUE PRODUCTOS.MÍNIMOMILREALIZADA.INVERSIÓNLAELPRECIODESUSCELULAR:(0981)1294153INSTAGRAM:@BICARGAS
US$ 2 G. 600 LAS CIFRAS EL DATO del alto valor, la comodidad y tranquilidad de tener todo lo necesario en un solo lugar, siendo de gran ayuda tener la posibilidad de conectar el celular en cualquier momento cuando éste se encuentra con poca batería.
El emprendedor instó a aquellos que tengan el deseo de emprender, a ser perseverantes y no rendirse ante los obstáculos que se les presente en el “Podemoscamino.decir que emprender con lleva una responsabilidad y una actitud positiva muy alta pueden llegar a surgir algunas dudas o inconvenientes al momento de juntar el capital necesario, pero como todo trabajo la experiencia de poder brindar una ayuda a las personas por medio de un producto o servicio es única”, concluyó Ozorio.
INICIOS El emprendimiento ofrece billeteras y agendas que cuentan con cargador portátil incluido para uso diario. La idea nació ante la experiencia propia y también de amigos cuando en reuniones donde siempre existe el inconveniente para cargar dispositivos. “También es importante mencionar que en estos momentos no siempre se consiguen, hay que estar cerca de una toma corriente o el caso más recurrente que el cable de cable de carga no es compatible con el celular, Tablet”, señaló. Los precios de los dispositivos rondan entre los G. 600 mil a G. 710 mil. Al momento de utilizar sus productos, el emprendedor se percató Lucas lucas@5dias.com.pyOvelar
No solo bases tu negocio en el propósito de ganar dinero, piensa en qué es eso que te mueve
Combina elegancia y practicidad en cargadores portátiles
José Ozorio, emprendedor.
El emprendedor indicó que desde el inicio el proyecto tuvo una muy buena aceptación en el mercado debido a que las estas de Navidad y Año Nuevo se encuentran próximas, además de tener una recepción favorable como regalo empresarial o regalo de Paracumpleaños.elfuturo tiene previsto ofrecer billeteras y agendas personalizadas para que los clientes puedan obtener una experiencia diferente y poder tener exactamente lo que necesitan.
PRODUCTOS En un principio comenzó realizando las primeras agendas con cargador portátil incluido con una capacidad de almacenamiento de 8000 mAh, logrando así 2 a 4 recargas (sujeto a variación en base al modelo del dispositivo). A su vez comentó que tuvo una gran aceptación las billeteras para varones y mujeres gracias a la calidad de la textura, tamaño y disponibilidad de contar con cuatro tipos de carga, siendo la más innovadora la inalámbrica logrando adaptarse a todas las marcas y modelos en el mercado actual.
Uno de los principales problemas al salir y estar muchas horas fuera de casa es la batería agotada en el celular. José Ozorio buscó una respuesta práctica a esta necesidad y diseñó un innovador cargador incorporado tanto en billeteras como en agendas, combinando así varias funciones básicas para la vida cotidiana a través de su marca Bicargas.
Busca solucionar la falta de batería en los celulares BICARGAS
Cuando mejor".vuelvetambiénalrededortodoquemejoresporesforzamosnosserdelosomos,anuestrosemucho
www.5dias.com.pyEMPRENDEDORESMIÉRCOLES,24DEAGOSTODE2022 17






emprendedores interesados en participar de la feria pueden inscribir se en el formulario difundido en las redes sociales de la universidad y en la página web: www.americana.edu.py.
• Asesoramientos a través del Consul torio Empresarial y el Consultorio Tec •nológico.Oportunidades laborales a través del Centro de Empleabilidad.
L a Universidad Americana en el marco de las actividades de extensión universitaria pre senta el proyecto “Americana en tu ciudad”, en su primera edición llegará a la Parroquia San Roque Gon zález de Santacruz (km 7 de Acaray, Ciudad del Este) el 26 de agosto. En el lugar, la institución de formación ofrecerá varios servicios gratuitos a la comunidad de tal modo a involucrarse y buscar soluciones a las necesidades de los ciudadanos.
La asesoría estará a cargo del Centro de Asistencia Jurídica a la Sociedad, de pendiente de la Facultad de Derecho, Ciencias Política y Sociales, el Con sultorio Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas y Adminis trativas, el Consultorio Tecnológico a cargo de la Facultad de Comunicación, Artes y Ciencias de la Tecnología y el Centro de Empleabilidad de la Univer sidad Americana, en conjunto con los aliados estratégicos, el Registro Civil, la Justicia Electoral y la Universidad Sudamericana, con su carrera de Me dicina, ofrecerán atención primaria de la salud a los pobladores.
INICIATIVAS
la institución propone la "Feria Emprendedores" en la misma cuidad, que surge con la intención de potenciar los emprendimientos de es tudiantes, egresados de la Universidad Americana, como así también de los emprendedores de la zona y vincu lados a nuestros aliados estratégicos como ser la ASO Mipymes y el Centro de Apoyo a Emprendedores (CAE); busca ser un espacio y una vidriera donde emprendedores, micro, peque ñas y medianas empresas de la zona puedan dar a conocer sus productos o servicios, propiciando de esta ma nera un espacio para la exposición y comercialización, además de ofrecer a cada emprendedor asesoramiento en materia empresarial, tecnológico y/o legal, gratuitos, generando propues tas de mejoras y soluciones integrales en base a la evaluación previa que se Enofrece.laactividad participarán carreras de las modalidad presencial y a dis tancia que comprenden la Facultad de Ciencias Económicas y Administrati vas, Facultad de Comunicación, Artes, Ciencias de la Tecnología y la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Socia Losles.
Los asistentes tendrán la oportunidad de postularse a ofertas laborales, reci bir asistencia jurídica y mediación de conflictos, asesoramiento empresarial y soluciones creativas a emprendedo res y Mipymes y atención médica, con el objetivo de elevar la calidad de vida de la población, de esta forma la uni versidad llega para involucrase con los diferentes sectores sociales más nece Tambiénsitados.
• Juegos y sorteos.
En cuanto a la asesoría se ofrece:
UniversidadInstitucionalComunicaciónUniversitariaExtensiónyAmericana 18 MIérColES, 24 DE AgoSTo DE 2022COLUMNA
PERLA
El Centro de Apoyo a Emprendedores y la Aso Mipymes también forman parte de la actividad que reunirá a los emprendedores de Ciudad del Este, en el día estarán presentes los decanos y directores de las diversas Carreras de las Facultades de la Universidad Ame Además,ricana. por medio de los convenios con aliados estratégicos se trabaja muy de cerca con la Asociación Indus trial de micro, pequeñas y medianas empresas, representante de la fuerza industrial del país que acompaña las actividades, se darán capacitaciones para aprender a crear una e-commerce estable, rentable y escalable, formali zar un emprendimiento, tener nuevas oportunidades y por sobre todo saber cómo llegar al mercado internacional y otros temas con disertantes de pri mer nivel. Las actividades además de prestar ser vicios ayudan a los alumnos, quienes participan en las asistencias y suman experiencias como profesionales de la universidad Americana. Los alumno de los últimos periodos académicos trabajan resolviendo pro blemas empresariales de pequeña, mediana y alta complejidad buscando afianzar sus conocimientos y alcanzar la solvencia y la excelencia profesio nal, con el acompañamiento de profe sores tutores que están a cargo de cada caso que se reciben.
Proyectos de extensión universitaria llegan a Ciudad del Este SOTTO Directora de
• Charlas con invitados especiales.
alumnoLos de los conocimientos".afianzarbuscandocomplejidadmedianadeempresarialesproblemasresolviendotrabajanacadémicosperiodosúltimospequeña,yaltasus



20 MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2022
natural GUAIRÁCAAZAPÁPARAGUARÍ,CORDILLERA,YSON
DELEGACIONES En total, Odesur necesita 4.000 camas, así que to dos los hoteles formales de Asunción y sus alrededores están prácticamente reser vados para esas fechas. Entre las delegaciones más grandes se encuentra la de Paraguay, que se hospeda rá en el Dazzler, junto con Colombia que se quedará en el Esplendor. Brasil tam bién traerá a una gran can tidad de personas.
ATRACTIVOSREVALORIZARBUSCAN
Paraguay recibió a los organizado res y atletas de la denominada Expedición Guaraní Para guay 2022 Adventure Ra cing World Series (ARWS), competencia que pretende demostrar la riqueza pa raguaya como turismo de naturaleza y aventura. Expedición Guaraní es una carrera de aventura en la que se combinan diferen tes disciplinas deportivas como bicicleta de montaña, trekking y kayak. Los equi pos tendrán que demostrar sus habilidades en todas Segúnellas. explicó uno de los organizadores, Gustavo Borgognon, del 17 al 24 de septiembre próximo, el país será sede de la última fecha del Mundial de Carreras de Aventura que recorrerá los departamentos de Cordi llera, Paraguarí, Caazapá y Guairá. MULTIDISCIPLINA En la competencia partici parán más de 70 equipos de cuatro personas que vienen de varias partes del mundo, en una carrera multidisciplinaria a campo traviesa, en bicicleta, a pie, kayak, cuerda y rapel, lo cual significará una verda dera aventura que recorrerá unos 600 exclamó.puntodadesDeportesapoyar“Desdeartesanía,alojamientos,laademásquepotencialeventosdestacó(Senatur),ríalaAprovechandokilómetros.laocasión,ministradelaSecretaNacionaldeTurismoSofíaMontiel,queestetipodemuestratodoeldenaturalezaconcuentaestedestino,debeneficiaratodacadenadevalorcomogastronomía,entreotros.SenaturvamosaalaSecretaríadepormásactiviquetengancomofocalanuestropaís”,
La suspermitandeaconveniosuscribierondeyNacionalSecretaríadeTurismolaintendenciaFiladelfiaunqueapuntalaimplementaciónprogramasquerevalorizaratractivos.
Cuba recibió en los primeros siete meses del año 834.891 porinformesdelelcincointernacionales,visitantesvecesmásquemismoperíodo2021,segúnreveladoslasautoridades. CHACO
El hotel Dazzler albergará a la delegación local. Del 17 al 24 de septiembre se realizará laexpedición.
TURISMO
CRECEINTERNACIONALTURISMOENCUBA
AFTERWORK
Sector hotelero se pone a punto para los Juegos Odesur
El sector hotelero de Madrid cerró el primer semestre con una inversión de 1.700 millones de euros, un 57 % por encima del mismo periodo del 2021, convirtiéndose en la mejor cifra desde hace cinco años.
Guaraní
prensa@5dias.com.py
que tienen las personas en relación al servicio ho telero y gastronómico. Se sorprenden con la infraes tructura con la que se en “Soycuentran.fiel creyente que se debe promover a Paraguay como destino, porque el país experimentó una transformación impresio nante a nivel de infraes tructura”, indicó Otero. PROMOCIÓN En sus palabras, el sector necesita ese empuje toda vía, ya que Paraguay no es reconocido como un des tino turístico, aún está en proceso. Actualmente está más enfocado en eventos y “Dereuniones.laspersonas que vie nen por eventos, más del 50% regresa con sus fa milias después de conocer el país. Es una promoción enorme y creo que ahora nos tenemos que enfocar en que salga todo bien, en tirar todos para el mismo lado y en generar más ini ciativas de este nivel. Real mente Paraguay depende mucho del turismo de re uniones, representa prác ticamente el 40%”, refirió.
El sector hotelero es uno de los más beneficiados con la llegada de miles de depor tistas, que por más de dos semanas se instalarán en el país. Se prevé una ocu pación del 100%. Según Josefina Otero, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Ai hpy), se vienen preparando por los menos desde hace dos o tres años. Ahora, ya cuentan con información concreta en relación a la cantidad de delegaciones que albergará cada hotel, qué menú requieren y otras especificaciones.
RECORRIDO En Expedición Guaraní los participantes recorrerán cerca 550 km por algunos de los lugares más hermo sos del país. Navegarán por ríos caudalosos y atravesa rán los cerros más impo nentes del país. Deberán pedalear varios kilómetros por caminos de arena y ba rro, y realizarán actividades de cuerdas en paredes de roca y saltos de agua. Expedición mostrará el potencial del turismo PROTAGONISTAS.LOS DEL 1 AL 15 DE OCTUBRE SE REALIZARÁN LOS JUEGOS ODESUR. EL DATO EL DATO DELPARTICIPARÁNEQUIPOSRECORRIDO. DELEGACIONES.ODESURNECESITAPARALAS 70 4.000 LA CIFRA LA CIFRA JOSEFINA OTERO PRESIDENTA DE LA AIHPY Estos importanteparaprecedentemarcaneventosuntraeralospróximos,esquehagamosentretodosunbuentrabajo".
CAMAS
A menos de 40 días para el comienzo EXPECTATIVAS ESTADÍSTICAS
ESPAÑA MADRID: RUBROINVERSIÓNAUMENTAENELHOTELERO
N unca los competiránimaginaronparaguayosatletassequeen su casa. La llegada de los Juegos Suramericanos Odesur 2022 es un hito para el país. Es la primera vez que un evento de esta envergadura desembarca en territorio nacional.
“Este tipo de eventos marca un precedente. Entonces, es importante que todos hagamos un buen traba jo y por sobre todo, una buena promoción del país. El gremio está llevando a cabo un gran trabajo. Los hoteles se están poniendo a punto para poder brindar un servicio de alta calidad. Confió mucho en la calidad hotelera que tiene Para guay”, expresó Otero. Muchos congresos que tienen lugar en el país vuelven a elegir a Paraguay como sede por la calidad prensa@5dias.com.py






ASEGURADORA TAJY NUEVA "ASEGURAPROMOUNDESEO"
Cuevas Hermanos S.A., del Grupo Garden representante de Nissan, obtuvo el ImporterspordelreconocimientoClubShōgunpartedeNissanBusiness de mejores distribuidores en la región. UCOM CURSO REALIZARAPRENDERPARAACV
Samsung presentó cinco dispositivos que se unen a la familia Galaxy, ofreciendo nuevas experiencias que mejorarán la vida de los usuarios, con los Galaxy Z Fold4, Z Flip4, Watch 5 Pro, Watch 5 y los Buds 2 Pro. RSE DONACIÓN DE LA CONTINENTALFUNDACIÓN
EJaegher. l pasado lunes 23 de Aquaterradirectivosagosto,derea lizaron la palada inicial de Amalfi. El primer edificio que formará parte del condominio de casi 50 hectáreas. Amalfi cuenta con un equipo humano altamente profesional. El proyecto ejecutivo viene de la mano del arquitecto Fabrizio Bibolini, la constructoraempresaesAGB y los yRealoficialescomercializadoressonRaicesEstate,Sotheby’sKellerWilliams.
INICIO DE OBRAS Ernesto Figueredo, Fabrizio Bibolini y Aníbal Figueredo. Estefanía Saccarello, Jazmín Ferreira, Javier Marín, Cynthia Morínigo y Manuela Jara. Emanuel Oviedo y Alberto Gross. Paola Vincon y Stella de
La laseisenCordillera,delProf.EscuelaunaContinentalFundaciónentregódonaciónalaBásicaNº691GudeliaCabreradepartamentodeconsistente50pupitresyestantesparabiblioteca.
LANZAMIENTO CINCO SAMSUNGPROPUESTASNUEVASDE
GANADERÍA BANCO FERIAESTARÁATLASENLAELITE2022 Con planes financiacióndeel Banco Atlas será parte de la Feria Elite en su edición “Red Carpet” que tendrá lugar este viernes en los Jardines del Rodeo. El evento es organizado por la agroganadera Pukavy.
EMPRESAS
La Aseguradora Tajy lanzó una nueva campaña por su aniversario número 25 bajo el lema “Asegura un deseo”. Todos los asegurados tienen la oportunidad de participar hasta el 31 de diciembre del 2022.
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2022 21
Palada inicial del edificio Amalfi en Aquaterra Primera edificación del condominio
La derealizaráeventoencurriculumaprenderuninvitaComuneraUniversidad(UCOM)aparticipardetallergratuitoparaadiseñarunvitaedigitalunapáginaweb.Elpresencialseeljueves25agostoalas19:00.
EMPRESAS
GRUPO GARDEN HERMANOSARECONOCIMIENTOCUEVAS










Las necesidades de inversión vial en Paraguay rondan los US$ 8.285 millones Actualmente hay 50 grandes proyectos en ejecución
RETRASO EN PAGOS
DÉFICIT EN EL CONO SUR *Datosal2022-MontosenmillonesdeUS$País Nuevas obras Mantenimiento de obras Total Inversión/PIB Argentina 25.716 41.680 67.396 17,60% Bolivia 14.440 14.083 28.523 77,70% Brasil 154.474 179.001 333.475 23,10% Uruguay 1.007 1.824 2.832 5,00% Paraguay 3.384 4.901 8.285 23,50% Fuente:ElaboraciónpropiacondatosdelBID
Insight Samuel @acostasamuAcosta Para alcanzar los es tándares mínimos de desarrollo en infraestructura de carreteras que precisa el país se necesita invertir el equi valente al 23,5% del tamaño de nuestra economía, según un cálculo que publicó re cientemente el BID. El país se enfrenta al gran dilema de encontrar nuevas vías de fi nanciación atendiendo a que su endeudamiento actual le deja poco margen para pedir más créditos para proyectos de obras viales.
“Lo más probable es que este año ya no licitamos obras sin financiamiento asegurado en el Congreso o con el Ministerio de Hacien da, para no ir aumentando de nuevo la deuda, ya que nuestra prioridad será ir saldando los compromisos asumidos para así alivianar un poco la carga financie ra que está sobre nuestros hombros”, manifestó Se govia. En el Presupuesto General de la Nación (PGN) previsto para el próximo año, el Ministerio de Ha cienda proyecta nuevamen te unos US$ 1.000 millones en inversión para obras de infraestructura.
En Paraguay la suma total de rutas y caminos asciende a aproximadamente unos 80.127 kilómetros, de ese número, al menos un 11% es lo que está actualmente pavimentado. Un contador del Ministerio de Obras Públicas y Comunicacio nes (MOPC) señala que el Gobierno actual ha logrado ejecutar unos 3.603 kilóme tros de asfaltado de rutas. A pesar de estos avances, la brecha todavía es muy grande para alcanzar los niveles de desarrollo de la Elregión.informe denominado “Brecha de Infraestructura en América Latina”, publi cado por el Banco Interame ricano de Desarrollo (BID) indica que en el caso de Paraguay las necesidades de inversión hasta el 2030 para cerrar la brecha en infraestructura caminera para el acceso a los servicios del transporte en el ámbito rural ronda los US$ 8.285
22 MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2022
OBRAS PÚBLICAS millones. De este monto, US$ 3.384 millones debe ría ser destinado a nuevas rutas y US$ 4.901 millones para el mantenimiento de las actuales estructuras.
El nuevo ministro de Obras Públicas, Rodolfo Segovia, señaló que se está tratando de subsanar este problema con pedidos de aprobación de préstamos que están actualmente estudio en el Congreso Nacional. En principio, esperan que se logre dar el visto bueno para disponer de unos US$ 200 millones y efectuar el pago en este segundo semestre.
FINANCIACIÓN En la última década el país apostó por tomar deuda externa a través de emisio nes de bonos soberanos y créditos con organismos multilaterales con el obje tivo de dar un fuerte im pulso a acortar la brecha de infraestructura, principal mente, en rutas y caminos. Se logró alcanzar un primer objetivo. Promediar anual mente una inversión de US$ 1.000 millones y con esto se ha observado una mejora importante en la pavimen tación y ampliación de las principales rutas nacionales e Sininternacionales.embargo,lacrisis sanita ria que provocó el Covid-19 obligó al país a asumir com promisos de deuda de unos US$ 2.500 millones en un lapso de apenas dos años y con ello, la relación de estos compromisos sobre el PIB saltó de 23% a 35%, y encen dió las alarmas del Minis terio de Hacienda sobre la sostenibilidad financiera del EsEstado.por ello que se ha ins talado el debate sobre qué acciones se deben tomar para mantener este ritmo de obras e incluso, aumentarlo atendiendo a las necesida des que tiene el país, pero sin comprometer la situación fiscal. Como opciones se ha bla de potenciar la figura de la alianza público-privada y las concesiones. Ejemplos claros de estos modelos se están desarrollando hoy so bre la Ruta II y VII. Del total de las poco más de 50 obras de infraestructura que están en ejecución, un 35% de los fondos proviene de la CAF, 20% del modelo “Llave en mano”, 17% del BID, 14% de emisión de bonos, 7% de Fonplata, 2% de la JICA y un 6% de otros organismos de financiación. Los trabajos que más están demandando fondos al Es tado son la construcción del Corredor Bioceánico, la habi litación y mantenimiento de la Ruta N° 9, el mejoramien to del corredor de exporta ción en Itapúa y Alto Paraná y la construcción del Puente Chaco´i.
A pesar de que los ingresos totales del Estado según datos de Hacienda han cre cido un 10,2% al cierre del mes de julio de este año, hay un retraso por valor de US$ 380 millones en concepto de pagos por obras que es tán ejecución en favor de empresas contratistas que, si no se desembolsan en los próximos meses, podrían se podrían paralizar estos tra bajos y dejar sin empleo cer ca de 80.000 trabajadores.


Miércoles, 24 de agosto de 2022 23 Bancos Créditos Activos Depósitos Calif. Citibank 568,986 2,290,797 1,798,051 AAApy Do Brasil 589,120 826,520 251,641 AA+py Nación Argentina 441,056 574,902 375,477 Apy Itaú 15,737,054 28,100,383 20,947,832 AAApy Sudameris 12,059,587 15,354,131 9,998,030 AApy GNB 14,743,480 23,313,421 17,007,099 AA+py Regional 13,093,110 17,501,947 11,976,505 AA+py BASA 6,904,190 9,570,729 5,820,050 AA-py Continental 18,226,449 26,255,689 17,070,584 AAApy Visión 5,398,340 7,566,145 6,048,833 A+py Río 2,652,795 4,130,744 2,915,760 Apy Familiar 4,856,087 6,530,131 4,552,939 A+py Atlas 5,944,819 8,949,871 6,786,761 AA-py Bancop 3,124,085 4,498,442 3,095,902 A+py Interfisa 1,831,869 3,112,530 2,577,660 A+py BNF 9,860,741 17,482,364 13,564,072 AA+py Sistema 116,031,767 176,058,745 124,787,199 BitcoinCRIPTOMONEDAS US$ 21.543,60 Ethereum US$ 1.660,28 Ripple US$ 0,34559 Litecoin US$ 57,33 EOS US$ 1,8180 PRINCIPALES INDICADORES Dow Jones 32.928,95 −134,66 0,41 % S&P 500 4.134,00 −3,99 0,096 % Nasdaq 12.915,01 +24,47 0,19 % AMÉRICA LATINA Brasil: Bovespa 99.640 -629 -0,63% Canadá: S&P/ TSX 20,855.98 98.74 0.48% Chile: Santiago IPSA 4.399,60 23,91 0,55% Argentina: S&P Merval 89.596,93 805,25 0,99% SojaCOMMODITIES 577,71 + 16,6268 2,96% Maíz 259,73 + 10,3342 4,14% Trigo 287,62 + 4,5012 1,58% Algodón 121,43 + 2,39 7,79 % Arroz 17,293 +0,168 +0,98% Petróleo 90,53 + 0,5600 0,62% Oro 1.748,90 + 14,9000 0,85% SISTEMA ELECTRÓNICO - RENTA FIJA % del total Volumen en G. 46,97% 975 mil millones Tasa Objetivo de Inflación 4,0% Inflación Interanual julio 2022 11,1% Tasa de Política Monetaria Objetivo 8,00% Tasa Interbancaria 16 de agosto de 2022 7,90% Índice de Adecuación Patrimonial - Bancos 19,48% Morosidad de Bancos 2,88% Tasa Usuraria Moneda Nacional (agosto) 30,72% Tasa Usuraria Moneda Extranjera (agosto) 11,79% Límite de tasa para Tarjetas de Crédito para agosto 17,45% VARIABLES ECONÓMICAS - AGOSTO PIB 2022(Millones de US$ - Proyección BCP) 39.500 PIB 2022 per cápita (US$ - Proyección BCP) 5.295 EVE expectativa del tipo de cambio de agosto G. 6.880 EVE expectativa del crecimiento del PIB 2022 0,2% EVE expectativa de la inflación para el 2022 8,9% EVE expectativa de crecimiento del PIB 2023 4,0% EVE expectativa de la inflación para el 2023 5,3% BONOS INTERNACIONALES PARAGUAY Financieras Créditos Activos Depósitos Calif. ueno 948,008 1,473,621 1,028,978 BBB+py Paraguayo Japonesa 771,421 930,708 698,573 'BBB+py Finexpar 1,810,878 2,032,462 1,289,581 'A-py Cefisa 491,763 685,353 551,652 'BBBpy Finlatina 117,096 140,802 69,507 'BBBpy Tú Financiera 698,757 918,710 713,301 'A-py FIC 375,263 499,186 398,966 'BBBpy Solar 1,285,552 1,591,578 1,217,295 'Apy Total Sistema 6,498,738 8,272,420 5,967,852 MORA BANCARIA POR SECTOR GANANCIAS DE LAS TECNOLÓGICASÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDORGANADO Precio Min. Precio Máx. Precio Prom. Novillos 11.109 11.645 11.527 Toros 11.025 12.369 11.442 Vacas 6.888 10.679 9.186 Vaquillas 12.569 12.569 12.569 EXPORTACIONES Acumuladas a julio 2022 US$ 8.107 millones IMPORTACIONES Acumuladas a julio 2022 US$ 8.492 millonesFuente:BCP.COMERCIOCOTIZACIONESEXTERIOR Dólar C: 6.850 - V: 6.900 Peso Argentino C: 22 - V: 30 Real C: 1.290 - V: 1.350 Euro C: 6.850 - V: 7.400 Peso Chileno C: 4 - V: 9 Peso Uruguayo C: 140 - V: 230 Libra Esterlina C: 8.700 - V: 9.900 Junio 2022 Cifras en US$ Fuente: MinisteriodeHacienda. Fuente: MinisteriodeHacienda Fecha Precio Rendimiento Precio Máx. Precio Min. 25/07/2022 85,942 5,661 85,942 84,920 26/07/2022 86,336 5,601 86,427 85,948 27/07/2022 87,737 5,408 86,427 85,948 28/07/2022 90,203 5,084 87,737 86,274 INDICADORES FINANCIEROS Fuente: BCP. Fuente:CambiosChaco. Fuente:BCP.Datosenmillonesdeguaraníes.Junio2022.Fuente:BCP.Datosenmillonesdeguaraníes.Junio2022. Fuente: BCP Fuente:BloombergMarket. Fuente: ElCorral-14/08/2022. OperacionesaAgosto2022 ÍNDICE

¿Cómo nace la consultora? Nuestros primeros pasos se remontan a noviembre del 2018, buscando ayudar principalmente a los emprendedores a estructurar y entender su propósito personal y profesional. Contaban con gran preparación, pero les costaba apreciar su profesión como un negocio rentable. Finalmente, en agosto del 2019, ya con un volumen jo de clientes, se formalizó Doble G. ¿Cuáles son los servicios principales que ofrecen? ¿En qué se especializan? Estrategia comercial: realizamos cinco desafíos para poder estructurar el trabajo para luego pasar a las mentorías y tener una base de control. Soy tu Par - Mentorías personalizadas: los acompañamos en reuniones de manera semanal o quincenal según necesidad del emprendimiento con la estrategia hecha de manera conjunta. Les facilitamos metodologías prácticas y ágiles de trabajo para lograr que cumplan los propósitos y comiencen a delegar. Es clave ponerse en modo observador para ser mucho más e ciente. Talleres comerciales,enseñamosempresariales:agerentesencargados
La legendaria marca española de accesorios Puig deja suelto a su equipo de diseño, que crea esta Diablo, su visión de la moto del futuro. Solo hay una y su precio de 60 mil euros. Puig entra en 2002 de lleno en el patrocinio técnico en MotoGP de la mano del equipo Antin y su piloto Norick Abe, abriéndole la perfecta oportunidad de probar nuevos materiales, formas y diseños.
PROGRAMA.ABARCADESAFÍOSEL 5 LA CIFRA LA PROCESO.TODOSESPERMANENTEINNOVACIÓNCLAVEENLOS EL DATO de recursos humanos o emprendedores aspectos fundamentales para su día a día. En lo comercial, aprenderán a llevar a cabo un ujo presupuestario con objetivos comerciales, funnels de conversión de procesos, semáforo de ventas y procesos de venta efectivos para dueños y Engerentes.elárea de recursos humanos se ahonda en la contratación e ciente de personal, plan de incentivos y crecimientos, organigramas de trabajo con descripción de cargos, premiaciones mensuales y la importancia del reconocimiento.
Hermann Peters, fundador y CEO de Doble G.
ESTRATEGIAS
Tener socios y aliados en los que realmente puedas con ar, que compartan tus mismos valores y propósitos, pero con diferentes habilidades, que estén dispuestos a entender que cada persona cumple un rol y a respetar los mismos no importa las situaciones que se den, sean ellas buenas o malas. No h ay que olvidar que el tiempo es oro y no vuelve.
DIABLO
DOBLE DISPONEG DE UN SERVICIO DE PERSONALIZADASMENTORÍAS
H a asumido adecompromisoelconvertirlosemprendedores en empresarios. De la mano de estrategias comerciales, mentorías personalizadas y talleres empresariales, visualiza que el mayor desafío diario se centra en el cambio de pensamiento y los háObitos.“No se puede pretender tener resultados diferentes haciendo lo mismo. Hay que salir de la zona de confort, no hay de otra. En este proceso, la innovación ocupa el primer lugar, es el cimiento de lo que apuntamos a construir. Hace que todo sea sostenible”, destaca Hermann Peters, CEO de Doble G.
Hermann
Peters: “Las ideas se deben transformar en propósitos” Fundador y CEO de Doble G prensa@5dias.com.py
¿A cuántas compañías DOble G le ha brindado soporte? Más de 350 Pymes y emprendedores ya se han bene ciado de los servicios de la consultoría, dentro de los más variados rubros, como constructoras y estudio de arquitectura, empresas de encomiendas, in uencers, músicos, industrias de producción nacional, tecnología, entre Estootros.fue posible gracias a que les brindamos mucha exibilidad, nos adaptamos a sus horarios y habilidades, el trabajo lo realizamos de manera personalizada con un gran compromiso. ¿Cómo fueron ganando la con anza de las empresas? Logramos consolidar nuestra propuesta de valor dando exibilidad en el 100% de cada proceso para ajustarnos tanto en metodologías de trabajo multirubros sacando lo mejor de cada uno en la riqueza del saber. Otro punto clave son las experiencias de trabajo para dar e ciencia integral y también realizando conexiones orgánicas entre clientes. ¿La ¿Pornuevoconstantetransformacióndentroeselcaminoaseguir?qué?
¿Cuál consideras que es tu mayor desafío diario como CEO? Que cada persona que pase por un proceso con nosotros se lleve nuestra esencia y pueda entender su propósito para bajarlos a tierra. El éxito es perseguido por todas las compañías, ¿qué es clave para obtenerlo?
El desafío con el que nos encontramos de manera diaria sería el cambio de pensamiento y hábitos de trabajo. Uno no puede pretender tener resultados diferentes haciendo lo mismo como profesional o emprendedor, hay que cambiar los hábitos, horarios de trabajo y salir de la zona de confort, no hay otra manera. ¿Qué lugar ocupa la innovación en ese proceso? Sin dudas ocupa el primer lugar, contar con el ingenio para transformar nuestras ideas en propósitos claros y asertivos es el cimiento de un todo y hace que todo sea sostenible. Por ello, también evolucionaron nuestros productos y tiempo de ejecución, ya que la dinámica, las experiencias con los clientes y las prácticas diarias nos dieron el conocimiento para ser mucho más ecientes en cuanto a curvas de aprendizaje
EL DATO EMPRESAS YA HAN CONFIADO EN DOBLE G. 350 LA CIFRA
MOTOR BY PUIG, UNA BESTIA QUE TIENE UN VALOR DE 60 MIL EUROS

