SENADO Se volvió a postergar el proyecto de ley de puerta giratoria. r o g r a m a d e c o b e r t u r a e d i t o r i a l m u l t i p l a t a f o r m a d e l F o r o I n v e s t i n P a r a g u a y 2 0 2 2 l e v e n t o d e i n v e r s i o n e s m á s i m p o r t a n t e d e l p a í s S é p a r t e : + 5 9 5 9 8 2 P. 3
P.
EDITORIAL
E
VIERNES 19.08.2022 AÑO 3 #755 P.P.48P.6
4 1 9 5 0
P
Mientras el tribunal electoral de la ANR le da largas a la renuncia presentada por Hugo Velázquez a la precandidatura a Presidente de la República por la formula oficialista, el propio Velázquez condiciona su otra renuncia, a la Vicepresidencia de la República que aún ejerce, a cierta información que dice haber solicitado a Estados Unidos, sin especificar la instancia a la que se dirigió. No es menor el embrollo que esto genera. Mientras tanto, nos hemos comido el amague y el país está en off side. 5
@elindepepy elindependientepy elindependientepywww.independiente.com.py
SON NOTICIA TEP Aceptan a Wiens como precandidato para la presidencia. MEC Buscan revertir daños de la pandemia en la educación escolar. SEN Envían asistencia a afectados por el tornado en Caaguazú.
3
VICEPRESIDENCIALA
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, dio marcha atrás y decidió no abandonar el cargo tras señalar que en el Ministerio Público no encontraron indicios de hecho punible y tampoco la embajada de Estados Unidos presentó pruebas para declararlo significativamente corrupto. “Me ampara el derecho Constitucional a un debido proceso y la presunción de inocencia”, afirmó el segundo del Ejecutivo.
EL INDEPENDIENTE VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022 | ASUNCIÓN 1 VELÁZQUEZ NORENUNCIARÁ A















¿SE HABLA DE DESIGUALDAD ENTRE ASALARIADOS EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO? Si, así mismo es. Por eso hemos trabajado este documentos y fuimos apoyados por ex políticos que nos guiaron para realizar este documentos. En el sector público a veces los funcionarios ni siquiera llegan al salario mínimo. ¿A TODOS LOS CANDIDATOS SIN EXCEPCIÓN DE PARTIDO SE LE ENTREGARÁN? Si, así mismo. Tenemos ya en digital más de 1000 ejemplares, tenemos que esperar más aprobaciones nada más. A LOS REFERENTES
Lilian
La Policía Federal de Brasil pidió al Supremo Tribunal Fe deral (STF) autorización para acusar al presidente Jair Bolso naro de difundir informaciones falsas y cometer incitación al delito respecto a la Covid-19. Brasil
SUBE: JOE BIDEN Se resolvió elevar a juicio oral la denuncia por su puestos hechos de denuncia falsa y extorsión en contra de RGD
HUGO VELÁZQUEZ VICE PRESIDENTE comoyelYocreoqueloqueocurrió,motivonosé,seagarró,sehabló,sechismoseóesechismeseasumióverdadymedeclarandeesamanera.
BAJA: RAMÓN GONZÁLEZ DAHER
Hugo Velázquez ahora dice que no va a renunciar porque en la Fiscalía no hay nada en su contra. Pero justamente de eso lo que le acusó EE.UU., de que él evitó una investigación en su contra. Enrique Dávalos Omar Legal no solamente hizo de sicario de Óscar Gonzaléz Daher, hizo de sicario de parte de sus compañeros, ese es el fiscal Anticorrupción de la Re pública del Paraguay, compañe ros. El supuesto fiscal estrella. Desireé Masi Todos terminamos pagando la decidía de este estado que nun ca se ha ocupado de los adultos mayores en serio. Eso es una situación que tenemos que re vertir en en el Seguro Social. Pedro Halley Lo que diré es obviedad. Que cantidad de granjas de boots, trolls y haters se activaron con la decisión de unidad de la opo sición. Sancho, señal que cabal gamos. Pedro Mayor El sindicalista Walter Correa será el nuevo ministro de Tra bajo de la provincia de Buenos Aires en reemplazo de Mara Ruiz Malec. Esto fue previa mente anunciado por Axel Kicillof. Argentina El ministro de Transporte, Gui llermo Reyes, dijo que el Go bierno Nacional le propondrá a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, construir un tranvía por la Carrera Séptima, en vez de una troncal de TransMilenio. Colombia
EL INDEPENDIENTE Viernes, 19 de agosto de 2022 | asU n CiÓ n2
FRASE DEL DÍA RECOMENDADOS CHABACANERÍA POLÍTICA PAG “JUGAR10 EN CASA ES UN “MIPAGPRIVILEGIO”15COMPROMISO ES PARA LA MEJORA DEL PAÍS” PAG 16 Se aprobó en el congreso un proyecto de ley ambien tal. El mismo fue firmado por el presidente Joe Biden.
ESCUCHAMOS
FRONTERAS Si el Frente Guasu/Ñemongeta decidió por mayoría, ingresar a la Concertación, y no puso condicionamientos previos, porque no logró acuerdos, que algunos querían y eso le restó credibilidad. Soto ASI PIENSA... Miguel Zayas ¿QUÉ TRABAJO VIENEN REALIZANDO LAS ORGANIZACIONES SINDICALES? Es un documento que validamos en un congreso. Habla de la necesidad de los trabajadores tanto del campo como de la ciudad. Lo llamamos reactivación productiva económica con empleo decente. Nos basamos en que un trabajador debería de tener un salario y trabajo digno en conjunto con la seguridad social. ¿EN QUE ESTÁ BASADO? Está basado en 5 ejes fundamentales. En lo político ,económico, social, gremial y también ambiental, ya que demasiado ha perjudicado a los compañeros de organizaciones campesinas. Las sequías e incendios son cosas que a todos nos alcanzan, el gobierno no se preocupa. En ese sentido detallamos dicha problemática en los documentos para entregarlos a los candidatos a la presidencia. ¿CUÁL VA A SER EL MECANISMO DE CONTROL PARA IMPLEMENTAR EL PLAN UNA VEZ ENTREGADOS A LOS CANDIDATOS? Nos queda una ardua tarea de llegar a todos los compañeros de todos los movimientos sociales para poder unir fuerzas. Ya no queremos que los jóvenes reciban y no tengan trabajo. Queremos que sean contratados por su capacidad y no sus colores.














ley de conflicto de intereses La Cámara Alta decidió postergar por ocho días, tres proyectos de ley que tratan sobre el conflicto de intereses. La iniciativa busca evitar que intereses privados inciden en la función pública y viceversa.
Fernando Lugo favorablementeevolucionaanunciaQuerey
Los proyectos tienen como objetivo prevenir y sancionar el conflicto de intereses. En otras palabras, buscan evitar que intereses privados del funcionario puedan incidir en su desempeño en la función pública. Así también, busca impedir que un funcionario públi co pase al sector privado utilizando conocimientos adquiridos durante su desempeño de funciones en el Estado. BACCHETTA Enrique Bacchetta, sena dor nacional por la ANR (oficialista) y presidente de la Comisión de Asun tos Constitucionales, sos tuvo que necesitan ocho días más para tener el texto consensuado. “Pido ocho días de tiempo para llevar adelante el trata miento del proyecto”, ex presó.
El proyecto de ley “Que previene el conflicto de inte rés en la Función Pública”, presentado por el senador Derlis Osorio, como los proyectos simila res denominados; “Que es tablece deberes, prohibicio nes e cialista).nacionalEnriqueochovo,presentadoendeción,bleceproyectoStephanZavala,dodeaplicablesincompatibilidadesalosaltoscargoslaRepública”,presentaporlosSenadoresFidelGeorgiaArrúayRasmussen.Yeldeley“QueestaelrégimendeprevencorrecciónysanciónconflictosdeintereseslaFunciónPública”,porelEjecutifueronpostergadospordíaspormocióndeBacchetta,senadorporlaANR(ofi
VÍCTOR ORTIZ BENÍTEZ prensa@independiente.com.py
ENRIQUE BACCHETTA SENADOR NACIONAL texto"Necesitamosochodíasparatenerunconsensuado".
MOTIVOS En la exposición de mo tivos, del proyecto re dactado por Osorio, el legislador argumenta que durante los últimos gobiernos, varios altos gerentes de empresas pri vadas han pasado al sec tor público, para cumplir funciones en agencias re guladoras y empresas del Estado, desde donde han tenido acceso a informa ción privilegiada y han to mado decisiones que han tenido directa incidencia en el comportamiento del mercado, generando en muchas ocasiones un con flicto de intereses. “También al final de los últimos gobiernos hemos observado como altos funcionarios públicos han pasado a desempeñar al tos cargos gerenciales en empresas importantes del sector privado, dentro del mismo sector al cual de bieron regular en los car gos públicos que ocupaban en agencias reguladoras o ministerios, convirtiéndo se estas en prácticas habi tuales en la vida democrá tica de nuestro país”, reza parte del texto.
ochopostergadossimilaresproyectos3fueronpordías.
La Cámara de Senadores durante la última sesión ordinaria.
EL INDEPENDIENTE Viernes, 19 de Agosto de 2022 | AsU n CiÓ n 3
Jorge Querey informó que Fer nando Lugo continúa en situación estable, y que se ha reiniciado el proceso de descomplejización. En relación al incidente que afectó al senador hace 48 horas y qué con sistió en un sangrado en la faringe. Querey refirió que la situación fue Villarejo cuestiona queVelázquez siga sin renunciar Sebastián Villarejo, diputado na cional por el partido Patria Queri da (PQ), cuestionó que Velázquez siga sin renunciar a la vicepresi dencia. “Es una vergüenza que el vicepresidente de la República no haya renunciado aún. Un signifi cativamente corrupto no puede Proyecto sobre estructura decostos se tratará en 15 días Stephan Rasmussen, senador nacional por el PQ, solicitó una moción de preferencias en 15 días para tratar el proyecto de ley que establece medidas de transparen cia y publicidad sobre la estruc tura de costos de la facturación de combustible. El proyecto ya Multas para no votantes serátratado en ocho días Georgia Arrúa, senadora nacional por el PQ, solicitó tratar en ocho días el mensaje del Ejecutivo por el cual se objeta el proyecto de ley que amplía el artículo 332 del Código Electoral Paraguayo. La misma consistía en establecer multas para las personas que no
SenadoLEGISLATIVO posterga
El documento es también conocido como el proyec to de “Puerta giratoria”. Esta se trata de una expre sión que tiene su origen en la legislación estadou nidense, alude al paso de algunas personas por altos cargos en el sector público y privado en diversos mo mentos de sus trayectorias laborales, problema que se ubica dentro de lo que se conoce como conflicto de “Unintereses.conflicto de intereses representa un conflicto entre el deber público y los intereses privados de un empleado, cuando el empleado tiene a título particular intereses que podrían influir indebi damente en la forma correcta de ejercicio de sus funciones”, explica el proyectista Derlis Osorio, senador nacional por el oficialismo colorado. Un proyecto similar viene siendo postergado en la Cámara de Diputados.
BREVES






El Tribunal Elec toral Partidario (TEP) de la ANR, anunció que en base a fundamentos polí ticos y jurídicos, ha llega do a una conclusión uná nime para la sustitución favorable de la candidatu ra de Hugo Velázquez por la de Arnoldo Wiens en el movimiento oficialista del Partido Colorado (“Fuerza EnRepublicana”).lamañana del miér coles, apoderados del movimiento “Fuerza Re publicana”, presentaron vía nota un pedido de sustitución de la candida tura presidencial. Busca ban con ello reemplazar a Hugo Velázquez por Arnoldo Wiens. El pri mero renunció el pasado viernes, minutos después de haber sido declarado como mossusparalacesogarantíasabocadoesainnecesariadíalaunalicadezatribunallatoraldenteSantiagodecorrupto”“significativamenteporelGobiernolosEstadosUnidos.Brizuela,presidelTribunalElecPartidario(TEP)deANR,señalóquesuhaasumidoladeylanecesidaddeatenciónurgenteporprofundacrisisquepogenerarunadilacióndeltema.“Demaneranoshemosacumplirconlasdeldebidoproyhemosrecibidoenfechaadosapoderadosquepuedanexpresarargumentos.Logratenerunavisiónde ambos movimientos”, se Lañaló.audiencia con los apo derados de ambos mo vimientos inició a las 11 de la mañana y duró 45 minutos. Poco después de las 15 horas, los miembros del TEP llamaron a la con ferencia de prensa para dar el anuncio. Además de Sebastián Brizuela, estuvieron presentes los siguientes miembros del TEP; Sebastián González, Armando González, Beni to Torres, Artemio Casti llo, José Emilio Argaña y Félix Ferrer Ortellado. La resolución sobre la susti tución favorable consta de 13 “Llamamospáginas. a la paz par tidaria, llamamos al res peto de las instituciones partidarias, y por sobre todo del Tribunal Electo ral Partidario y mantener la integridad del proceso electoral para llegar a una coronación del proceso”, Brizuelacomentó.señaló que el fa llo es jurídico pero contie ne fundamentos políticos. “Somos un tribunal jurí dico y político, estamos en política y el camino es el diálogo”, dijo. De acuer do al artículo 127 del Esta tuto Electoral Partidario, los fallos no son recurri bles, solo accionables. Es decir, si alguno de los mo vimientos internos de la ANR, no está de acuerdo con este fallo, podrá ac cionar en su contra ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Cabe recordar que el car tismo fue el que se opuso a la aprobación de la sus Lostitución.movimientos que no estén de acuerdo con este fallo podrán recurrir al artículo 39 de la ley 635 (Que Reglamenta la Justi cia Electoral) y al artículo 145 del Código Procesal Civil. Ambos fueron des cartados por el TEP de la ANR por ser incompa tibles con su silogismo jurídico ya que tienen vigente el artículo 160 de la ley 834 (Qué establece el Código Electoral Pa raguayo), según explicó Brizuela.
Santiago Brizuela al momento de la conferencia de prensa.
384Mesesfaltanparalasinternaspartidariasmilparaguayossolamenteestáninscriptoshoyporhoy.
VÍCTOR ORTIZ BENÍTEZ @pinchi_ortiz
ANRPRESIDENCIALESaprueba sustitución de Wiens por Velázquez
El Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la ANR, en 24 horas aprobó la sustitución de Arnoldo Wiens por Hugo Velázquez. Este último, renunció a sus aspiraciones tras ser declarado corrupto por los EE.UU.
Solo cuatro países cuentan con mesas para que paraguayos puedan votar.
Inscripción automática para 1,5 millones paraguayos en el El miércoles, por sanción ficta, fue sancionada la ley de Inscripción Automática en el Registro Cívico Permanente. Poco después fue promulgada por el Ejecutivo. Con esto, alrededor de 1,5 millones de paraguayos residentes en el exterior no necesita rán inscribirse de manera virtual para poder votar en las elecciones presidenciales, ya que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), deberá inscribirlos de forma automática, a todas las per sonas mayores de 18 años de Aedad.inicios de abril, represen tantes de asociaciones de pa raguayos residentes en el ex tranjero enviaron una nota a la Cámara de Diputados solicitando la aprobación de la ley que ya tenía media sanción del Senado. María Cristina Campuza no, miembro integrante del Grupo impulsor de la inscripción automática y el voto por correo virtual o convencional de los pa raguayos en el exterior, informó que han esperado el tiempo y la ley fue san cionada con sanción ficta. “Ayer (por el miércoles) se promulgó en el Ejecutivo. Era necesario para todos”, Antescomentó.de la promulgación, solo 38 mil paraguayos en el exterior estaban habilitados y podían votar. “Por la falta de voluntad del TSJE nunca se avanzó. Ahora tenemos cambios y se notan. Está bamos teniendo un sistema virtual de inscripciones. Pero recién para las presi denciales del 2028 entrarán en vigencia”, Actualmente,aclaró.soloen cuatro países existen mesas para que paraguayos puedan votar; Argentina, España, Estados Unidos y Brasil. Las mismas suelen estar ubicadas en locales sociales o asociaciones que tienen buenas conexiones de buses, metros y otros medios de transporte.
SANTIAGO BRIZUELA PRESIDENTE TEP ANR MARÍA CRISTINA CAMPUZANO GRUPO IMPULSOR DE LA INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA.
era"Losfallosnosonrecurribles,soloaccionables".Lapromulgacióndeesteproyectonecesarioparatodos”.
EL INDEPENDIENTE Viernes, 19 de Agosto de 2022 | AsU n CiÓ n4




Samaniego recomendó norenunciar a Velázquez Lilian Samaniego, senadora nacional por la ANR, anunció que esperarán hasta el lunes, a lo que responda el Canciller Nacional, para tener un panorama más claro sobre esta situación. “Yo le aconseje que no re nuncie porque nosotros necesitamos una causa fundamentada”, señaló.
BREVES
EL INDEPENDIENTE Viernes, 19 de Agosto de 2022 | AsU n CiÓ n 5
HugoEJECUTIVO
El pasado viernes 12 de agosto, Antony Blinken, Secretario de Estado de los Estados Unidos, anunció la designación de Hugo Veláz quez Moreno, vicepresidente de la República, como sig nificativamente corrupto. Esto, tras comprobarse un ofrecimiento de soborno realizado a un funcionario público para evitar el avance de una investigación en su Elcontra.anuncio, también inclu yó a Juan Carlos “Charly” Duarte, actual asesor de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), por su participación en los mismos hechos. Duar te habría sido quien efectuó el pago. Pocos minutos des pués, el vicepresidente anun ciaba a emisoras radiales su renuncia a la precandidatura a la presidencia de la Repú blica. Y, también anunció que en los próximos días iba a presentar su renuncia a la vicepresidencia. Sin em bargo, sobre esto último se retractó el jueves. En entre vistas con varias emisoras radiales anunció que no renunciará hasta tener los detalles de las causas de las que se lo acusa. Por ejemplo, el nombre del funcionario que fue sobornado y detalles sobre la investigación que su puestamente intentó frenar.
Arévalo cuestiona incoherencia del vicepresidente Martín Arévalo, senador por la ANR (Honor Colorado), cuestionó la falta de coherencia de Veláz quez, debido a que renunció a su candidatura pero no a la vicepre sidencia. “Debe ser coherente, fue un circo montado por el oficialis mo”, señaló. “Beto” Ovelar en contra del juicio político Silvio Ovelar, senador nacional por la ANR (Honor Colorado), afirmó que la postura de Arévalo no es la del movimiento. Señaló que su ban cada no apoyará un juicio político en contra del vicepresidente. “Respeto la posición de Martín, pero no es la postura de la bancada”, afirmó.
Hugo Velázquez, vicepresidente de la República, cambio de parecer en solo seis días sobre sus intenciones de renunciar a su cargo. Esto, tras ser declarado como “significativamente corrupto” por la Embajada de los Estados Unidos.
VELÁZQUEZ El Vicepresidente, en entre vista con la 730 AM, anunció que va a esperar que exista una denuncia real para de fenderse. “No sé si existen o no los votos para el juicio po lítico. A mi no me preocupa. Yo sencillamente tomé esta decisión porque considero que corresponde. No hay un solo organismo en Paraguay que esté investigando al vi cepresidente. Si me iba, la VÍCTOR ORTIZ BENÍTEZ @pinchi_ortiz HUGO VELÁZQUEZ VICEPRESIDENTE.
“Simeiba,lagenteibaaasumirqueexistencausasabiertas”.
Velázquez se atornilla a la vicepresidencia
El pasado parecer.alaquetambiénpresidenciales.susqueVelázquezviernes,anunciórenunciabaaaspiracionesAsíadelantóestasemanaibarenunciarperofinal,cambióde EL DATO Para Salomón no existen elementos contra Velázquez Óscar Salomón, anunció que des conoce cuales son los elementos que existen contra el vicepresiden te. Además, señaló que no existe claridad sobre la acusación. “Por eso pedimos más información al Canci ller. Velázquez tiene el derecho de exigir información”, comentó.
votos1253se necesitan en la Cámara de vicepresidente.VelázquezlemandatomesesVelázquez.destituciónparaDiputadosforzarladedequedaacomo
Hugo Velázquez durante una de sus últimas entrevistas antes del anuncio de los EE.UU. gente iba a asumir que exis ten causas abiertas. Ya tengo conocimiento del dictamen por lo cual van a pedir infor mes a la embajada”, expresó. Sobre su esposa, Lourdes Samaniego, la fiscala general adjunta con permiso, Veláz quez anunció que se tomará el tiempo para renunciar o no a su cargo. “Mi esposa tomará su propia decisión, lo está analizando. De ma nera oficiosa se que tampoco existe una investigación en contra mía en los Estados Unidos”, señaló. Anunció que el Ministerio Público pedirá elementos del delito a la Embajada de los Estados Unidos. “Míni mamente debo saber que es lo que hay en mi contra. De las denuncias que me hiciera el embajador, me ratifico que saldré a defenderme como un ciudadano”, puntualizó.





SENNACIONALESproporciona ayuda a afectatos por temporal
Familias40 se vieron afectadas por el meteorológico.fenómeno Cinco quedaron sin nada.
La Secretaría de Emergencia Nacional se pronunció en referencia a los daños que causó el tornado en el distrito de San Joaquín, ciudad de Caaguazú, mencionando que darán asistencia a los afectados y proporcionarán los enseres necesarios.
La Secretaría de Emergencia Nacio nal actualmente se encuentra tra bajando de manera coor dinada con autoridades del municipio de San Joaquín de manera a brindar ayuda a las personas que se vieron afectadas por un tornado que derribó varias viviendas el pasado miércoles. Gladys Borja, ministra de la SEN, detalló que según informaciones preliminares recolectadas por los técnicos de la institución fueron unas 40 familias las afectadas por el tornado, de las cuales cin co sufrieron el derribo total de sus viviendas. A las familias se les pro porcionó una asistencia de emergencia con provisión de carpas, colchones y frazadas para una respuesta inmedia ta; en relación a las familias que sufrieron la destrucción total de sus viviendas, se con templa construir viviendas provisorias con puntales, madera terciada y chapas, informó Borja. Se espera la ayuda por parte de la gober nación de Caaguazú y del municipio de San Joaquín. Al mismo tiempo se en cuentran asistiendo a otros afectados en San Pedro, Guairá y Presidente Hayes, tras la tormenta con inten sos granizos que se registró. También se proporcionaron alimentos a poblaciones in dígenas más afectadas y la institución se encuentra tra bajando en la provisión de agua potable a familias del Chaco paraguayo afectadas por una prolongada sequía. “Son 11 camiones cisterna para el traslado y provisión de agua a familias afectadas por la prolongada sequía que afecta a la región”. Más de 30 millones de litros de agua ya llevamos proveyendo al Chaco desde enero, nuestras cisternas ya no vuelven en ocasiones por la dificultad de las rutas” declaró. Pobladores de la zona que se vieron afectados mencio naron que sufrieron varios daños, tanto físicos como materiales, ya que resulta ron heridos y perdieron sus cultivos y sus animales. La Dirección de Meteoro logía por su parte, informó que el fenómeno climático fue de categoría baja y que es complicado poder deter minar cuándo ocurrían este tipo de eventos ya que no se cuentan con los elementos tecnológicos. A su vez se emitió un co municado alertando sobre tormentas eléctricas seve ras que afectarían a varios departamentos con alta probabilidad de lluvias, rá fagas de viento y caída de Unogranizos.delos fenómenos cli matológicos más violentos registrados en Paraguay ocurrió un 20 de septiem bre de 1926; a ese evento que en la actualidad se lo conoce como el “Ciclón de Encarnación”. Las ráfa gas de viento de hasta 200 kilómetros por hora se lle varon cerca de 400 vidas, aunque no se tiene una cifra exacta de las víctimas.
CAMILA BOGARIN DISTÉFANO prensa@independiente.com.py
Treinta interesadasfirmasen fiscalizar obras de la ruta PY12
Campaña de concienciación«Rohayhu Che Ñe’e» Salud recibe nuevo desembolso de DosTaiwánorganizaciones se negarona firmar acuerdo BECAL otorgó alrededor de2.700 becas desde 2015
La Secretaría de Políticas Lingüísticas, realizará la novena campaña nacional «Rohayhu Che Ñe’ẽ», actividad que irá desde el lunes 22 hasta el viernes 26 de agosto. El evento busca difundir, reva lorizar y concienciar sobre el valor y la importancia del guaraní, lengua oficial y mayoritaria de la población paraguaya. El Ministerio de Salud suscribió el acuerdo para la recepción de US$ 5,7 millones dentro de la cooperación de Taiwán para el proyecto denominado «Mejoramiento de la Calidad de Atención de los Estableci mientos de Salud». El ministro Julio Borba dijo que se ampliará la cobertura en los servicios en varios hospitales del país. Por la falta de fondos para gratuidad, infraestructura escolar y escalafón docente, dos de las 9 organizaciones educativas se negaron a firmar el acuerdo con el Ministerio de Educación y de Hacienda, en marco al proyecto de presupuesto para el 2023. Los que no estuvieron conformes fueron la Organización de Trabajadores de la Educa ción y el Sindicato Nacional de Directores.
El Programa Nacional de Becas de Post grado en el exterior “Don Carlos Antonio López”, otorgó becas a 2.701 jóvenes entre el 2015 y el primer semestre del 2022, el 63% fueron destinados para mujeres mientras que el 37% fue para varones. Los beneficiados son oriundos de distintas partes del país y las becas están destinadas a las mejores universidades del mundo.
El tornado generó gran cantidad de pérdidas materiales.
BREVES
GLADYS BORJA MINISTRA SEN una"Seproporcionóasistenciadeemergencia"
Un total de 30 consultoras expresaron su interés en fiscalizar las mejoras de casi 160 kilómetros de la Ruta Nacional PY12, tramo Cruce Nanawa – General Bruguez y sus acce sos. El acto de apertura de las manifestacio nes de interés se llevó a cabo este jueves en la sede central del Ministerio de Obras Públi cas y Comunicaciones (MOPC), en Asunción.
EL INDEPENDIENTE Viernes, 19 de Agosto de 2022 | AsU n CiÓ n6



proyectosparapocoqueelectoralistaconfrontaciónnismoporabsorbidosetapate,Puntualmen-enestaestamoselinter-ylanosdejamargenplantearsólidos de reactivación, de desarrollo y de políticas públicas básicas para sectores claves como salud, educación y generación de empleos. ¿Cuáles son los ejes de trabajo que propone? Si pensamos en el desarrollo debemos trabajar en las condiciones para tener un país previsible y confiable para la inversión; debatir y legislar cómo mejorar, fortalecer o controlar los procesos de ejecu-
Carlos Cáceres Sarubbi Candidato a Senador Nació en: Ciudad del Este Fecha de nacimiento: 14 de septiembre de 1983 Estudios: Técnico en Informática en el Colegio del Área 1 de Ciudad de Este Abogado, notario y escribano público en la Universidad Católica “Nuestra Señora de la UniversidadProcesalMagisterAsunción”.enDerechoenlaNacional de Rosario, Argentina. Familia: Casado, 4 hijos. Cargos desempeñados: Abogado y director en Estudio Jurídico Caceres Sosa Abogados Hobbies: El deporte y el arte.
Usted suele poner énfasis en diferenciar una agenda legislativa de una agenda política, ¿en la práctica cómo instrumentaría esto? Puntualizo porque es lo que escucho de la gente. Estoy desarrollando una agenda por todo el País, hablando con los referentes de mi partido en todos los políticaclusivaporesetodosvecinos.gremialesprofesionales,económicos,toresdistintosbiénmentosDeparta-ytam-conlossec-sociales,yDeescuchocansanciolacasiex-agendaqueprioriza los legisladores Usted es candidato a Senador Nacional por un Partido que integra la Concertación Nacional pero que en Alto Paraná presentó lista propia.
Patria Querida Alto Paraná está trabajando intensamente por la candidatura a Presidente de Sebastián Villarejo por la Concertación Nacional. En Alto Paraná también viene trabajando proyectos y posicionando liderazgos desde las últimas elecciones generales y la Conducción Departamental consideró oportuno seguir trabajando esa línea. Somos cuatro los candidatos confirmados por Patria Querida oriundos de Alto Paraná. ¿Teniendo en cuenta que esta es su rrollando?vienetrabajorespectonamientosucómocampaña,primeraevalúaposicio-alquedesaEstoy muy agradecido y motivado por el recibimiento en todos los Departamentos donde estamos acordando líneas de trabajo y, ciónespaciosenparaderamosVillarejosidencialennacional,turaseporconsolidandofundamentalmente,equiposunproyectoquenoagotaenestacandida-personalasenadorseproyectalacandidaturapre-deSebastiánalqueconsi-elmejorperfilconducirelpaísyseguirconstruyendodeparticipa-entodoelpaís.
EL INDEPENDIENTE VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022 | ASUNCIÓN 7
ción para tener un Estado presente en salud, educación de calidad y asistencia a sectores vulnerables como a los abuelos y a la niñez; Trabajar por un sistema que apoye a las Pymes, a los emprendedores con programas de asistencia financiera accesible, en herramien-laspacitarsecadoscontrarayudetos,susagregadodarlemientosasesora-paravaloraproduc-quelosaen-mer-oca-ennuevas
Carlos Sarubbi, candidato a Senador por el Partido Patria Querida, desarrolla múltiples actividades en marco a su campaña con miras a las elecciones de diciembre.
herramienta“Estapropuestalegislativasurgecomounaparainvolucrarnosyserpartedeloscambios"
tas para poder posicionar y comercializar. ¿Cómo piensa desarrollar estos ejes desde el Parlamento? Dialogando con todos los sectores, escuchándolos, buscando juntos las mejores soluciones, ejerciendo mi rol de representante parlamentario privilegiando una agenda de gestión legislativa por sobre una agenda política.
CarlosENTREVISTA de"DaremosSarubbi:lomejornosotros"
endebemosen“Sipensamoseldesarrollotrabajarlascondicionesparatenerunpaísprevisibleyconfiable"
REDACCIÓN prensa@independiente.com.py El candidato es oriundo de Ciudad del Este (Alto Paraná) donde actualmente reside; es abogado y dirige el estudio jurídico que asesora a empresas de diferentes rubros agroindustriales, productivos y comerciales. Hoy es candidato a Senador y por tal motivo desarrolla actividades en todo el país en la que además de impulsar los ejes partidarios promueve el lema: “Lo mejor de nosotros”. ¿Cómo surge la propuesta legislativa “Lo mejor de nosotros''? Surge de un equipo de Alto Paraná que concibe la participación política como una herramienta para involucrarnos y ser parte de los cambios y de la construcción comunitaria que deseamos para nuestro país, para el bienestar y el futuro de nuestros hijos. Con esa visión y ese compromiso determinamos las candidaturas, convencidos y decididos a seguir la línea doctrinaria de Patria Querida de qué vivir mejor, es posible, impulsaremos el debate y proyectos legislativos que den respuestas a los sectores que con honradez, perseverancia y trabajo sacan a sus familias y al país adelante todos los días. ¿Qué opinión tiene del actual?parlamentariodesempeño


EL INDEPENDIENTE Viernes, 19 de Agosto de 2022 | AsU n CiÓ n8
"Justicia Móvil" facilita gestiones acomunidades El Ministerio de Justicia en conjunto con varias insti tuciones brindó asistencia a comunidades indígenas en el marco del programa “Casas de Justicia Móvil”; las mismas se encuentran de kilómetros de la capital.
Respaldo del BID para impulsar proyectosde inversión El Gobierno paraguayo agradeció el acompaña miento permanente del Banco Interamericano de Desarrollo para incrementar la inversión extranjera directa; el organismo anunció que continuará apoyando al país
deparaAplicanEDUCACIÓNestrategiasmejorarniveleducación
Desde el MEC mencionan que están incorporando estrategias para tratar de paliar las consecuencias que trajo la pandemia ya que Paraguay se encuentra ubicado entre los países con peor sistema educativo.
El ministro de Relaciones Exteriores, Julio Arriola, estuvo en una reunión con el encargado de negocios de la Embajada de Qatar, con el objetivo de afian zar vínculos con miras a incrementar el comercio.
BREVES Paraguay y Qatarbuscan vínculosafianzar
El MEC es consciente de las falencias en el sistema educativo. pruebas estandarizadas y eso nos va dar un panorama de cómo están los alumnos este año” finalizó. Esta inter vención de mediano plazo busca dar un soporte no solo para los estudiantes sino también para los docentes.
En cuanto a los métodos específicos que están adqui riendo para paliar con los problemas de aprendizaje que trajo consigo la pande mia, dijo que incorporaron desde inicios de año retroa limentaciones de contenidos básicos, en caso de la escolar básica y con los alumnos de nivel medio cada escuela aplicó su propio plan. La viceministra detalló que se realizó también la imple mentación de cuadernillos para uso de los estudiantes donde hay ejercicios de rea limentación para desarrollar con mejor énfasis. Dicho material de apoyo también fue distribuido con los do centes y en la página web del Ministerio de Educación se puede acceder a ellos. “Tenemos una red de coordi nadores que trabajan con los docentes para asesorarlos, ayudarlos y dar seguimiento a los chicos, pero un año no basta para recuperar todas las pérdidas que se produje ron, mínimamente 3 años sería lo ideal. En el mes de octubre vamos a realizar CAMILA BOGARIN DISTÉFANO prensa@independiente.com.py
El estudio del Ban co Mundial dejó en evidencia la precariedad edu cativa de los alumnos en cuanto a las áreas de lectura y matemáticas presentando un muy bajo nivel, por lo que es importante que tanto el MEC como las institucio nes educativas tomen medi das para mejorar el desem peño de los alumnos. Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay, mencionó que la pandemia tuvo sus secue las y si bien presenta algunos aspectos positivos, también inciden los negativos. “El uso y la implementación de la tecnología es algo bueno que anteriormente no tenía mos en este sector, ahora el docente tiene la posibilidad de dar clases virtuales desde donde esté, eso es positivo” señaló. En cuanto a los as pectos negativos dijo que “Muchos de los alumnos pasaron dos años sin tener los conocimientos básicos, fueron proporcionados a los siguientes cursos sin haber aprendido correctamente.” Piris resaltó que el hábito de estudio quedó un poco rele gado durante la pandemia e incluso el comportamiento de los estudiantes cambió, dijo que actualmente se está haciendo énfasis al de sarrollo de las lenguas y las matemáticas, para eso están las capacidades priorizadas, pero al llevar a cabo estos proyectos se presenta nueva mente un problema: “Esto se terceriza a las universida des, que cobran un dineral por realizar ese trabajo y lo hacen en cascada, es decir, se produce una especie de telé fono cortado ya que el plan tarda en llegar a los docen tes, y cuando lo hace se evi dencia que el conocimiento de los técnicos incluso es inferior al de los maestros”. Mencionó que hay excepcio nes pero que la mayoría de los reclamos van dirigidos al poco conocimiento de los técnicos que, se supone, brindan charlas para mejo rar la educación post pande Pormia. su parte Alcira Sosa, viceministra del Mec, seña ló que actualmente están ejecutando varias interven ciones: “Aprovechando que ahora tenemos la presencia lidad total hemos iniciado las intervenciones de abor daje pedagógica para recu perar las pérdidas de apren dizaje de la pandemia”. Sosa comentó que desde el inicio de la pandemia han aplicado un sistema de “priorización de contenidos curriculares” que se venía trabajando con cada grado: “Ahora eso se configura y en las capacidades del ciclo para que les permita a los niños del tercer y sexto grado ad quirir capacidades para pro moverse al siguiente ciclo”.
SILVIO PIRIS PRESIDENTE FEP estudio"Elhábitodequedóunpocorelegado"
MINISTERIO DE






EL INDEPENDIENTE VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022 | ASUNCIÓN 9 Se viene especializadarevistalamás importantedelpaís FORMÁ PARTE Para más información:


Manipulación de los votos
Un gran negociado Más de US$ 400 millones se debe al Ministerio de Obras Públicas a las via leras y dice que no puede cumplir con esas obligaciones pero la gran pregunta es cómo ordenó que se realizarán las obras y cómo las empre sas decidieron tomar el trabajo si no tenían la seguridad de que le iban a pagar. Este tema de la construcción de rutas es un grandioso negociado en el Paraguay que le ha llevado a muchos a denominar al círculo como la rosca vialera, allí los argumentos van siem pre en temas de que incluso cuando no nos pagan a tiempo es un gran negocio, porque cuando nos pagan les estaremos colocando esos costos a futuras obras que haremos con el estado y en muchos casos, estas obras públicas después son administradas por la empresa privada que cobran peaje por transitar por la misma ruta por la que pagamos y se rea lizarán en nuestro territorio. Esto tiene que tener alguna vez una elaboración mucho más clara y contundente acerca de quién hace las obras, quién contrata los créditos, cuándo y cómo se paga, y fundamentalmente, de qué manera se han hecho dichas obras. Después ven drá el tema de la discusión de si es legal o no, qué después de haber invertido un montón de recursos venga el sector pri vado y diga yo me encargaré del man tenimiento pero para eso cobraré G. 15 mil cada pelaje.
La política de la concertación se ha cerrado con seis candidatos que por primera vez, pugnarán a padrón abierto en torno a quién debería ser la figura que represen te este abanico de partidos y movimien tos políticos paraguayos. Es la primera vez que tenemos en nuestra experiencia democrática, un tipo de organización electoral de este tipo y esta condición. Va a ser también una dura prueba para aquellos que salgan perdidos y que de ben aceptar la derrota y acompañar al ganador. No siempre hay una directa relación entre los votos que sacaron a aquellos que perdieron y esos votos que pudieran ir al ganador que surja de dicha contienda. El Paraguay toda vía tiene mucho por ganar en términos electorales y en aprendizaje además de la necesidad de un mayor civismo ciu dadano, todavía estamos envueltos en la telaraña de tipo administrativo del manejo del tiempo electoral y del día de los comicios, con todo lo que esto implica en torno de la credibilidad o no de los mismos. Estamos obligados a que los comicios por lo menos sean absolutamente transparentes, ciertos y seguros, no tengamos que lamentarnos de nuevo que comprobar de qué pudo haber habido alguien dentro del Tribu nal Electoral, que manipulara los votos en favor de un determinado candidato cómo fue denunciado no hace mucho tiempo.
Escuchá en el enlace El argumento del Tribunal Electoral partida rio de la ANR es darle vueltas al tema, de si se acepta o no la sustitución de Wiens por Velázquez en una de las chapas que tienen que competir de cara a los comicios del 2023. Estos son argumentó que está dirigido fundamentalmente por razones políticas, el tribunal está dominado por adherentes del cartismo, aunque tocan como elemen to argumental diciendo que fue el mismo tribunal que había proclamado ganadora a Abdo sobre Peña y unos anteriores comicios en donde la diferencia fue realmente abismal y no había ningún margen de du das en torno a lo que el tribunal pudiera interpretar. Aquí el argumento pareciera ser, hagamos sangrar todo lo que se pueda a la chapa oficialista de manera tal, que haya una sensación de si van a participar o no. Posteriormente lo podrían aprobar e incluso si hay una decisión contraria en contrario del Tribunal Electoral, esa decisión podría ser apelada ante el Tri bunal Superior de Justicia Electoral, y posteriormen te, también podría ir a la Corte. Claro, ya no queda mucho tiempo, los comicios se realizan dentro de cuatro meses y se necesita cada día para hacer cam paña, especialmente para un candidato que no viene de la arena política propiamente y que necesita ganar espacio y tiempo minuto a minuto. Esta es una con dición habitual en nuestra política criolla, se llevan al ámbito judicial cuestiones de carácter político, con lo cual, lo único que dejamos es la sensación de que realmente no podemos llegar al elemento consensual que hace parte también entre las cosas importantes de una verdadera democracia.
Una verdadera democracia
EL INDEPENDIENTE Viernes, 19 de Agosto de 2022 | AsU n CiÓ n10 Tres profundidadanalizadasnoticiasa FernándezBenjamínpor Bogado. 3x3





Nos comimos el amague
Hugo UsEspecialistadelBID Paraguay ha soportado muchas adversidades y estuvo a punto de desaparecer como país durante la guerra contra la Triple Alianza (1864-1870), que fue de exter minio total, pero se salvó. Cuando levemente nos estábamos recuperando, vino otro conflicto internacional, la Guerra del Chaco (1932-1935). En ese triste episo dio murieron más de 30.000 paraguayos. Ahora, estamos nuevamente atravesan do otro infortunio, la corrupción, que pone en peligro a nuestra soberanía y nuestra Paraguaydemocracia.atravesómuchassituacionestristes, hubo muchos acontecimientos que marcaron nuestra historia política, pero todos los pudimos superar, y hemos lo grado conservarnos como país libre e independiente. Actualmente, nuestra soberanía está en riesgo, por culpa de la corrupción, que desencadena en mala gestión de las instituciones del Estado. Todo está contami nado. Y si seguimos en esta línea de descomposición total, nos espera un futuro desolador, negro y triste; con más pobreza, más desigualdad y más problemas Estadossociales. Unidos recientemente emitió una lista de corruptos contra referentes importantes de la política, quienes viven tranquilamente en el Paraguay. Para EE.UU. ellos son corruptos, pero para la Fiscalía local, no tienen delitos. Hemos defendido la independencia del Paraguay (1811), hemos defendido la de mocracia, hemos peleado dos guerras internacionales para defender nuestra pa tria. Y ahora, estamos cayendo como país debido a la corrupción y la impunidad. Necesitamos sanear la política, porque estamos a punto de convertirnos en un narco Solamenteestado.nosotros, los ciudadanos de bien, podemos salvar a la República del Paraguay.
Benjamín Fernández Bogado Enrique Rodríguez Cristian Nielsen Faisal Amado Yeruti JuanAnaMarianaSalcedoGiménezGarayRamírez El Independiente es una publicación de Editorial de Negocios SA. Avda. Santa Teresa y Aviadores del Chaco. Complejo La Galería, Torre 1, Piso 15. Mail: prensa@5dias.com.py. Teléfonos (0981) 636 755 Modelo editorial y gráfico: La Máquina de Ideas
docente.politólogaPeriodista,yEgresadaenelcuadrodeHonordelaUNA@Clarymv
Gracias a la tecnología digital las distancias se han acortado, los costos se han re ducido, ha aumentado la productividad, los servicios públicos se han hecho más eficientes. Sin duda, la pandemia hizo más evidente las enormes ventajas que la transformación digital y la conectividad pueden ofrecer. Asimismo, acentuó más la precariedad y la vulnerabilidad de aquellas poblaciones que han estado en desven taja, entre ellas las mujeres y los pueblos indígenas. Es decir, las asimetrías que ya existían en el mundo off line se vieron reflejadas o ampliadas en el mundo on line.
BARRERAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL En el caso de los pueblos indígenas, deben superar tres barreras para poder gozar plenamente de los beneficios que la transformación digital supone. Esto supone un gran desafío en materia de política pública y requiere de acciones concertadas: Falta de acceso a la electrificación u otras fuentes de energía. Menores niveles de ingresos que les limitan el acceso a los dispositivos tecnológicos. Limitadas habilidades digitales.
EDITORIAL
EL INDEPENDIENTE Viernes, 19 de Agosto de 2022 | AsU n CiÓ n 11
Renuncia con piolita, dice el saber popular. También suele usarse la expresión renuncia indeclinable, que por lo general se entien de como una decisión sin vuelta atrás. En realidad, indeclinable significa que no puede ser rechazada por el destinatario a quien se la dirige. Es un lenguaje prosopopéyico que en el fondo sugiere que el renunciante tiene muchas ganas de ser convencido de poner en reversa. Hasta el momento, el Partido Colorado no ha bía emitido el documento oficial de aceptación de la renuncia de Hugo Velázquez a su precan didatura a la presidencia de la República. Y es muy difícil que lo haga a corto plazo porque el tema debe ser examinado por el Tribunal Electoral Partidario, al cual se le presenta un dilema muy complicado ya que Arnoldo Wiens ha comenzado a presionar para que se inscriba su candidatura ya mismo. Además, otros movi mientos que estaban pasando casi desapercibi dos también empujan para llenar el hipotético vacío que dejaría la hasta ahora inmateria lizada renuncia de Velázquez. Este pantano, hecho de cuestiones políticas mezcladas con asuntos jurídicos, garantiza una considerable turbulencia dentro del partido de Gobierno. Y ya se sabe que en rio revuelto… Mientras tanto, la otra renuncia pendiente, a la vicepresidencia de la República, seguirá en ese limbo hasta tanto el afectado termine de recoger ciertos cabos sueltos. Desde el punto de vista político luce como una reculada en chancletas, pero desde lo estrictamente jurí dico tiene su lógica. Velázquez aduce no tener abierto proceso alguno ni en el Paraguay ni en Estados Unidos. Y lo fundamenta así: “Nadie es tan boludo como para intentar sobornar a un funcionario norteamericano” confió a un medio radial. El pronunciamiento del Depar tamento de Estado sobre el vicepresidente es también un acto político pero que debería responder a determinantes judiciales origi nados en algun tribunal local. Este último aspecto es el que Velazquez dice estar exigien do que se aclare para actuar en consecuencia. No es menor el embrollo que todo esto plantea. Deja pendiente de un hilo la vicepresidencia de la República, vacan cia que, si se concreta, deberá resolver el Congreso. Y lo interno partidario puede, en menos que canta un gallo, desembo car en un pleito judicial de alto vuelo. Mientras tanto, nos hemos comido el amague. Y el país, en off side.
Director Asociado DiseñoGerenteGerenteEditoraGerenteEditorialistaDirectorGeneralGeneraldeMarketingComercialyDiagramación
La suspensoprolongaVelázquezdedoblerenunciano-Hugoel
FUENTES DE ENERGÍA La falta de cobertura de energía es mayor en los pueblos indígenas, sobre todo en las zonas rurales. Los datos de la última ronda de censos disponibles de varios países de América Latina muestra que los pueblos indígenas tienen menor cobertura de energía eléctrica. De 11 países analizados, las brechas se acentúan en tres de ellos (Panamá, Brasil y Costa Rica) y es en las zonas rurales donde las brechas son aún mayores. La triple barrera para reducir brechas digitales
La soberanía del Paraguay está en peligro Clara Martínez Verdún


La gala coincidirá con la Semana de la Música Latina de Billboard, que como el año pasado también volverá a realizarse en Miami, entre el 26 de septiembre y el 1 de octubre.
Cancelados los conciertos de Juan Luis Guerra en Ecuador La productora FTC Live informó en un comu nicado que los conciertos de Guerra, progra mados el 24 de noviembre en Guayaquil y el 26 de noviembre en Quito, "no se realizarán en las fechas previstas" y ofreció devolver el dinero de las entradas al no determinar si el dominicano actuará en otras fechas distintas.
La gala que se celebrará en Miami (Florida) y se transmitirá en vivo por Telemundo será el próximo 29 de septiembre. La lista la encabeza el puertorri queño Bad Bunny, que suma 23 nominaciones, entre ellas a artista del año y álbum del año, por su disco "Un verano sin ti", según se desprende de la lista de finalistas difundida este jueves por la organización. Este año los premios responderán a 58 categorías diferentes que abarcan entre otros los principales géneros musicales en Latin Pop, Tropical, Latin Rhythm o Regional Mexicano.
Bad Bunny empapado de champaña en un concierto.
Los acontecimientos de los últimos días en el país han incidido indirecta mente en la inestabilidad social.
Natti Natasha busca ser más salvaje y atrevida "La Gran Manzana celebrará" 40 años de merengue Symon Dice lanza en EEUU su primer EP, "La Liga" Pacho Flores mira al futuro de la música latina con "Estirpe" “Más salvaje” es como la cantante Natti Natasha se siente en el nuevo proyecto musical que ahora emprende tras haberse convertido en madre y empresaria, según contó en un encuentro con medios en la capital mexicana. “Vengo más salvaje, es un momento para mí como de rebelar me de cierta manera, llevarlo a un tono más activo, más feliz, más atrevida". La orquesta La Gran Manzana, toda una referencia en la música merengue en los años 80 y 90 del pasado siglo, celebrará su 40 aniversario con una gira por todo el continente americano que comenzará en el lugar donde nació, Nueva York. El merengue, fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2016 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación. El reguetonero colombiano Simon Res trepo, más conocido como Symon Dice, lanzó su primer álbum EP, titulado "La Liga", producido en colaboración con RichMusic y junto a artistas de la talla de Thyago, Gigolo, La Exce y Latenightjiggy. Explica que él mismo hizo de productor del EP, que describe como "muy versátil" y apto para momentos de diferente energía.
Bad Bunny, Karol G, Becky G, Farruko, Rauw Alejandro, Aventura y Eslabón Armado encabezan la lista de finalistas de los Premios Billboard de la Música Latina 2022, una gala que se celebrará en Miami (Florida).
EL DATO
REDACCIÓN prensa@independiente.com.py
Para el trompetista venezolano Pacho Flores, la experimentación, la innovación y la creación van de la mano, y su último disco "Estirpe" con la Orquesta Sinfónica de Minería es una muestra de ello, pues se hizo con 12 trompetas diferentes, dos creadas específicamente para el álbum. Según las cuentas de Flores, ha estado en México al menos unas 15 veces.
SHOW
LA GALA Se celebrará en el Watsco Center de Coral Gables, aledaña a Miami, es la "única en honrar los ál bumes, canciones e intér pretes más populares de la música latina", como señaló en un comunica do GraciasBillboard.asu álbum "Un verano sin ti", el regueto nero boricua es finalista en las categorías "Top latin álbum del año" y "Latin rhythm álbum del año", mientras que los éxitos "Me porto boni to", "Tití me preguntó", "Ojitos lindos" y "Party", extraídos del citado ál bum, lograron ocho no minaciones, entre ellas "Hot latin song del año" y "Canción streaming del año". KAROL G Por su parte, es 15 veces finalista este 2022, en categorías que incluyen "Artista del año", "Top latin álbum del año" y "Álbum latin rhythm del año" por su exitoso disco Además,"KG0516".tiene siete men ciones gracias a su tema "Mamiii" junto a la esta dounidense Becky G y re ferente actual de la músi ca latina. La colaboración entre ambas aspira a los premios "Hot latin song del año", "Latin airplay song del Año" y "Latin pop song", además de "Canción del año strea ming" y "Canción latin pop del año", entre otras.
La colombiana competirá también en las categorías de "Hot latin songs artist of the year", "Fémina" y "Top latin albums artist of the year" con Becky G, quien a su vez tiene siete de sus 11 nominaciones gracias al exitoso tema de pop-reguetón "Mamiii". El también puertorrique ño Rauw Alejandro des taca como finalista para diez premios Billboard.
EL INDEPENDIENTE Viernes, 19 de Agosto de 2022 | AsU n CiÓ n12
LosMÚSICA artistas que lideran los Premios Billboard Latinos
quienparaNominaciones11Farruko,disputará a Bad Bunny varios de los principales.premios


Un programa de cobertura editorial multiplataforma del Foro Invest in Paraguay 2022, el evento de inversiones más importante del país.
Desde hace 11 años nuestra misión es impulsar el crecimiento económico del país desde todos los sectores, desarrollando negocios y promoviendo la inversión extranjera a nivel local.
Evento exclusivo: 07 de septiembre Un espacio de inversiones y negocios para el país en formato conversatorio. Sumate con tu empresa aquí y sé parte de nuestra revista Industria:
VIERNES, 19 DE AGOSTO 13
























Carlos Sainz afirma que trabajar con Leclerc le hace mejor Aunque en motor el primer rival a batir es el compañero de equipo, Carlos Sainz cree que trabajar con Charles Leclerc, con quien lleva compartidos 35 Grandes Premios en la F1 vestidos de rojo, le ha he cho mejor piloto. "Charles siempre produce muy buenas vuelta". Marc Márquez presente en Austria El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), ocho veces cam peón del mundo de motociclismo, ha acudido a la cita de Austria aunque no como piloto sino como espectador y para trabajar con el equipo para el futuro. "La semana que viene tengo un chequeo". Raikkonen vuelve en una carrera de la NASCAR Kimi Raikkonen se retiró a su que rida Suiza al final de la temporada de Fórmula 1 del año pasado y ha disfrutado los últimos ocho meses de su joven familia. Volverá a co rrer, será el domingo en el Watkins Glen International, al norte del estado de Nueva York.
PRIMERA ETAPA Debutó como director técnico de Cerro Porteño contra el club Indepen diente Santa Fe por Copa Libertadores el 7 de marzo de 2013, perdiendo por 2-1. Su consagración con el ci clón llegó en el semestre si guiente, tuvo un excelente rendimiento en el Torneo Clausura, consagrándose campeón del torneo 2 fe chas antes, y culminando como invicto, después de 100 años. Dejó la entidad azulgrana el 24 de agosto de 2014.
EFECTIVIDAD Dirigió 123 partidos desde la banca azulgrana, pudo conseguir 67 victorias, 25 empates y cayó en 31 oca siones, dando como resul tado un 65% de efectividad.
arendimientoelpesebuenosnúmeros
John Walter Ferrari prensa@independiente.com.py
EL DATO
Cerro Porteño no pudo ganar el clásico ante Olimpia en el Manuel Ferreira por el campeonato Clausura, y eso llevó a que cierto sector de la afición azulgrana cuestione la continuidad del entrenador.
Motor FRANCISCO CuestionanARCE
Los motores de F1 que atraerán a las grandes marcas El organismo rector de la Fórmu la Uno aprobó las regulaciones de motores para 2026. Un movi miento muy esperado que podría conducir a la llegada de marcas como Grupo Volkswagen, Porsche y Audi. También se actualizó las reglas técnicas de 2022 y 2023.
RUMORES Después de la última derro ta ante Olimpia, Francisco Arce se puso la mochila de responsabilidad y explicó que lo que tenían planea do no les funcionó ante el tradicional rival. "No con seguimos llevar a cabo lo que teníamos preparado". A raíz de este resultado, se generaron ciertas dudas en los hinchas azulgranas sobre su continuidad, sin embargo, el entrenador tuvo en la semana una re unión con los directivos azulgranas, y su continui dad al mando no fue un tema tratado. "Entiendo que hay mucha gente que no me quiere solamente por ser yo". "Si hacemos una evalua ción completa, tan mal no estamos. En dos años y medio de trabajo somos los que más puntos sumamos. Hay muchos hinchas que no saben cómo trabajamos, el día a día, cómo nos co municamos con el plantel. Se está evaluando mucho solo lo malo, lo malo, lo malo", agregó Francisco Arce.
Francisco Arce entrando entre los jugadores a la banca visitante. Fueron dos ciclos para Francisco Arce en Cerro Porteño donde completa 204 partidos como DT azulgrana. De los cuales el 'Chiqui' obtuvo 104 victorias, 48 empates y 52 derrotas. En octavospudotorneosPorteñodirigióinternacionalescompetenciasaCerroenseisdondenuncasuperarlosdefinal.
ANTECEDENTES Su estreno como técnico en el plano internacional fue ante Universitario de Perú, en el estadio Monumental. El partido culminó 1-1, el autor del único tanto fue Oscar Ruiz. Logró salir campeón del Torneo Aper tura, tras un año difícil a causa de la pandemia. Para la siguiente temporada, la competencia sufrió modifi caciones, introduciendo la liguilla por el corto tiempo que se tenía dentro del ca lendario. En la tabla de po siciones del Clausura 2020, Cerro Porteño acabó en la tercera posición, sumando 19 puntos en 11 partidos jugados. Quedó eliminado en los cuartos de final des de la tanda de penales por EnOlimpia.el2021, Francisco Arce no tuvo una gran campa ña en el local finalizando en la cuarta posición con 28 puntos de 38 partidos. En la Copa Libertadores llegó hasta los octavos de final, siendo eliminado por un equipo brasilero. Fluminense se impuso ante el “Ciclón” por 1-0, en el encuentro disputado en el Maracana. Para la siguiente temporada, Arce buscó pelear el campeo nato Clausura y logró ser campeón de dicho torneo, de esa forma sumó su ter cera estrella como entrena dor del club Cerro Porteño (Apertura 2020 y Clausura 2013 - 2021).
EL INDEPENDIENTE Viernes, 19 de agosto de 2022 | asU n CiÓ n14
Francisco Javier Arce asumió como entrenador de Ce rro Porteño el 23 de diciembre del año 2019, hasta el momento tiene 123 partidos dirigidos. Su pri mer juego como estratega fue ante el Sportivo Luque ño, juego que se disputó en el General Pablo Rojas. En dicho partido obtuvo su primera victoria, logrando ganar al conjunto auriazul por 2-1 con goles de Oscar Ruiz y Nelson Haedo.





FátimaATLETA Amarilla: “Jugar en casa es un privilegio”
la campeona mundial de los 400 mts con vallas, actualmente posee el récord del mundo en la prueba. ¿Cuáles son tus metas deportivas? A corto plazo busco mejorar los récords nacionales, dejar marcas aún más fuertes y subir el nivel de las pruebas en Paraguay. Dedico a los milodependiendotresmientosentrena-dosahorasaldía,dequeestéenplan. ¿Piensas que podrás lograrlo? La verdad que exigimos mucho a nuestro cuerpo, necesita tener energía y de la buena para poder responder de una forma óptima y lograr el mejor rendimiento en cada día de entrenamiento. Lo mejor es asesorarse con una nutricionista para lograrlo.
La deportista que tiene la marca registrada de 1:01,89 en los 400 metros con vallas, récord absoluto en esa prueba, se prepara para competir en los Juegos Sudamericanos.
EL INDEPENDIENTE VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022 | ASUNCIÓN 15
trabajamos“Losdeportistasmuchosobrelosvalores,ladisciplina,laresponsabilidad,lavalentía,laperseveranciaylafortaleza".
John Walter Ferrari prensa@independiente.com.py El atletismo es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en carreras, saltos o lanzamientos. Este deporte incluye una extensa variedad de eventos, divididos en pruebas de carreras, saltos, lanzamientos y pruebas combinadas. Muchos expertos lo consideran como el deporte organizado más antiguo del mundo. La recordista y múltiple campeona nacional Fátima Amarilla se alista para representar a Paraguay en los Juegos Odesur. ¿Cómo te estás preparando para los Juegos Asu 2022? Ya desde el año pasado tengo en mente los Juegos Asu 2022, así que llevo ya tiempo esperando y preparándome para estar al nivel que exige esta competencia. Siento que va a ser un evento muy especial, el ambiente que se está generando es cada vez más emocionante. ¿Qué te genera que los Juegos se realicen en Asunción? Tener la competencia en casa es un privilegio, ya que tendremos el apoyo de nuestra gente muy de cerca, también ya conocemos los escenarios donde vamos a competir y eso ayuda muchísimo. A la vez, como siempre se siente la gran responsabilidad que implica representar a un país. ¿Tuviste alguna lesión durante el año? Ninguna, trato de cuidar mucho las exigencias que le doy a mi cuerpo y trabajar los fortalecimientos siempre para evitar esos inconvenientes. Enfoque toda mi preparación para esta última parte del año, dentro del plan tengo competir en septiembre en Brasil para aumentar mi nivel de competencia. ¿Tienes apoyos de marcas o empresas privadas? Tengo una marca deportiva apoyándome hace ya años, lo cual me ayuda y otra empresa de suplementos que comenzó a apoyarme este año. Pero sigo en busca de más para poder tener una mejor preparación para mis competencias. ¿Qué falta para que las marcas se animen a apostar por este deporte? Un poco más de apertura para ver cómo se podría trabajar en conjunto con los deportistas y que así ambos concentradopuedaparaconEsoempresas.mentemínima-necesitaríaEnbeneficiados.salganmicaso,tresayudaríalobásicoqueunoestar en lo que debe hacer. ¿Qué podría ofrecer un atleta a las marcas? Los deportistas trabajamos mucho sobre los valores, la disciplina, la responsabilidad, la valentía, la perseverancia, la fortaleza de saber sobreponerse. Eso es importante para todos en el día a día. El poder conectar y relacionar lo que trabajamos nosotros con la esencia que comunican las marcas, se lograría que ambos podamos crecer y empujar hacia el mismo lado. ¿Con este deporte conociste otras culturas? Si, ya viajé a varios países para competir, conocí a muchas personas por lo mismo. Y es una experiencia enriquecedora desde todo punto de vista. Una ciudad específica no tengo como favorita, pero si un país. Me gustó bastante Colombia. Fui en distintas ocasiones. A veces para entrenar y otras veces para competir. ¿Si pudieras repetir alguna competencia cuál sería? El campeonato sudamericano de atletismo 2017. Ese año y esa competencia me enseñó muchísimo por todo lo que me tocó atravesar. Además mi récord nacional absoluto lo tengo de esa competencia. Por otra parte, aspiro a ser como Sydney McLaughlin, Fátima Amarilla Atleta Nació en: Fernando de la Mora. Año: 1995 Cumpleaños: 30 de diciembre. Estudios: Cursando el quinto año de la carrerra de Marketing. Hobbies: Pasear y conocer lugares de naturaleza. Pasiones: Me encanta saltar, pero amo correr. La carrera con vallas es mi especialidad, es un desafío correr y además tener que pasar sobre 10 vallas durante la carrera.










PATRICIA DOS SANTOS “Mi compromiso es para la mejora del país”
Patricia Dos Santos, una de las fundadoras del partido Patria Querida (PQ), acompañará a Sebastián Villarejo en la chapa presidencial de cara a las próximas elecciones presidenciales. Destacó la aceptación que recibió la dupla por parte de la gente.
Asunción. Siempre fui una participante de las listas para el control electoral y muchas tareas que se realizan dentro de las organizaciones políticas que buscan ser fuertes y perdurables en el tiempo, ser predecibles. Me dediqué a trabajar más en la institucionalidad del partido pero por supuesto muy cerca de la ra.ca,políticaactividadpúbli-haciaafue-
VÍCTOR ORTIZ BENÍTEZ @pinchi_ortiz Patricia Dos Santos (67) es la candidata a la vicepresidencia de la República por el partido Patria Querida. La directora de Jobs, empresa de Recursos Humanos, es justamente una de las fundadoras del partido. Señaló que el PQ se tomó el tiempo para elegir a la compañera de Sebastián Villarejo en la chapa presidencial. Reveló que el hecho de ser mujer y que venía realizando política institucional desde hace varios años en el partido, la ubicó entre los primeros lugares para ocupar el lugar de la vicepresidencia en la Enfórmula.laselecciones del 2018, ocupó el puesto seis de la lista de senadores del PQ, pero finalmente solo tres fueron electos. ¿Cómo están sus expectativas? Altísimas son mis expectativas. La Concertación nos tiene en salto en salto. A medida que va creciendo se va construyendo. Ahora se generó una esperanza muy grande, a todos los acomodos de posiciones de algunos de los candidatos. Y ayer se cerró la inscripción y ya está el panorama expuesto. Estamos con altas expectativas, debido a la respuesta abrumadora de la gente, de la aceptación de esta dupla. Estamos muy contentos y muy comprometidos. ¿Cómo surgió la posibilidad de que pueda acompañar a Villarejo? El doctor Villarejo me ofreció, para mí fue un honor desde el primer momento. Sebastián, una persona íntegra, un político limpio, con gran presente y futuro en la política paraguaya. Hijo dilecto de Patria Querida porque él fue el primer presidente joven del partido en el 2004. Hizo toda una carrera del partido muy coherente. Para mi es un honor que me haya invitado. Así surgió, además yo soy integrante del equipo conductor ejecutivo de Patria Querida, estoy metida en este tema desde hace 20 años. ¿Cuál es su trayectoria política? Desde el 2003 integro las listas de Patria Querida para el Senado, y un par de veces para la concejalía de Nombre completo: Patricia González de Dos Santos Lugar de nacimiento: Asunción Fecha de nacimiento: 1 de diciembre de 1.954 (67) Lugar de estudios primarios, Secundarios y universitarios: Colegio Internacional. Luego licenciatura en Psicología en la Universidad Católica (UC), luego una maestría en Administración de empresas en la MAE UC.
mejoresoymuy“Sosunapersonacomprometida,exigenteytengomuchocompromisoparaquelagentesucalidaddevida”. mejorami“LeofrezcoalpaíscompromisodetodalavidaconladelParaguay.Hetrabajadosiempre”.
¿Qué le ofrece Patricia Dos Santos al país? Le ofrezco al país mi compromiso de toda la vida con la mejora del Paraguay. He trabajado siempre, nosotros trabajamos en mi empresa para ofrecer servicios de calidad pero no netamente por cuestiones meramente de mercado o económicas, sino porque consideramos que lo que hacemos le cambia la vida a la gente. Un buen trabajo le cambia la vida a la gente, trabajar mejor porque se sabe trabajar en equipo porque se capacitó, se desarrolló liderazgos, le cambia la vida a la gente, eso es lo que me gusta de mi empresa. ¿Quién es Patricia Dos Santos? Sos una persona muy comprometida, que nunca me quedé quieta, soy inquieta, exigente, que tiene mucho compromiso para la gente para que mejoren en sus vidas, de frente, transparente. Soy una persona que no le gusta la componenda, la mentira. No se siente bien con las nunca.ticadeenlizaciónaparabastiánacompañarofrecelamienten.tramposaspersonasqueEsaespersonaqueseahoraparaaSe-Villarejo,darelpasolainstituciona-delademocraciaestemomentohistóricounatransicióndemocrá-quenovaaterminar ¿Cómo ve la gestión de Abdo Benítez? Han sido años muy difíciles. Creo que no tenían entre manos todas las herramientas y todas las personas que se necesitaban para afrontar este momento difícil, campearon como pudieron. Estoy convencida de que se podía hacer más. Estamos seguros que vivir mejor es posible y tenemos propuestas para que la gente pueda vivir mejor. ¿Cómo vio la gestión de Patria Querida en el Congreso? Excelente la gestión de Patria Querida en este periodo parlamentario. Logramos cambios estructurales en la política que son cambiardebíamoslaconvencerPudimoscasidespuéslistasbloqueocomoviendoestamostestrascenden-muyyquelosvi-ahoraeldes-delogradode20años.agentequeel sistema de votación, la inscripción automática. A veces cuesta hacerle propaganda a esta gestión pero son varias leyes y proyectos que ya impulsamos. Además de fortalecer la imagen de Patria Querida como un partido serio. ¿Cómo ve a la Concertación? La Concertación está viviendo uno de sus momentos más importantes. Trabajamos mucho para su existencia, considerando que es importante que sea el pueblo el que decida a sus próximos representantes.
EL INDEPENDIENTE VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022 | ASUNCIÓN16
Familia: Casada hace 46 años con Jorge Dos Santos, posee tres hijas (Mariana, Cecilia y Leticia y cuatro nietos; Martina, Félix, Clariza y Aquiles. Cargos desempeñados en la función pública: Solamente asesorías.
Hobbies: Caminar en silencio para reflexionar, completar reflexiones y asentar emociones.

